Calidad, evaluación y acreditación de la educación mediada por las tecnologías de la...

11
Revista Apertura, Vol 4, No 2 (2012) Experiencias institucionales exitosas en educación a distancia Patricia Camarena Gallardo Instituto Politécnico Nacional Rubén Edel Navarro Universidad Veracruzana Yadira Navarro Rangel Universidad Autónoma de Puebla RESUMEN INTRODUCCIÓN ANTECEDENTES OBJETIVO GENERAL MARCO CONCEPTUAL DISEÑO METODOLÓGICO Muestreo teórico Técnica de recolección de datos El análisis Ejes de análisis Procedimiento Etapa 1. Identificar textos relacionados con experiencias exitosas Etapa 2. Realizar una clasificación de los textos Etapa 3. Establecer categorías para cada eje de análisis SOBRE EL EJE DE ANÁLISIS "ÁREA ACADÉMICA" Currículo Pedagogía Materiales Evaluación del aprendizaje SOBRE EL EJE DE ANÁLISIS "ÁREA DE GESTIÓN" Programa académico Formación de los actores Servicios Evaluación de la gestión

Transcript of Calidad, evaluación y acreditación de la educación mediada por las tecnologías de la...

Revista Apertura Vol 4 No 2 (2012)

Experiencias institucionales exitosas en educacioacuten a distancia

Patricia Camarena Gallardo

Instituto Politeacutecnico Nacional

Rubeacuten Edel Navarro

Universidad Veracruzana

Yadira Navarro Rangel

Universidad Autoacutenoma de Puebla

RESUMEN

INTRODUCCIOacuteN

ANTECEDENTES

OBJETIVO GENERAL

MARCO CONCEPTUAL

DISENtildeO METODOLOacuteGICO

Muestreo teoacuterico

Teacutecnica de recoleccioacuten de datos

El anaacutelisis

Ejes de anaacutelisis

Procedimiento

Etapa 1 Identificar textos relacionados con experiencias exitosas

Etapa 2 Realizar una clasificacioacuten de los textos

Etapa 3 Establecer categoriacuteas para cada eje de anaacutelisis

SOBRE EL EJE DE ANAacuteLISIS AacuteREA ACADEacuteMICA

Curriacuteculo

Pedagogiacutea

Materiales

Evaluacioacuten del aprendizaje

SOBRE EL EJE DE ANAacuteLISIS AacuteREA DE GESTIOacuteN

Programa acadeacutemico

Formacioacuten de los actores

Servicios

Evaluacioacuten de la gestioacuten

SOBRE EL EJE DE ANAacuteLISIS AacuteREA TECNOLOacuteGICA

Servidores

Interfaces

Evaluacioacuten tecnoloacutegica

CONCLUSIONES

REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

RESUMEN

El artiacuteculo presenta resultados preliminares del proyecto Calidad evaluacioacuten y acreditacioacuten de laeducacioacuten mediada por las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten (TIC) en particular elanaacutelisis realizado con trece expertos en educacioacuten a distancia quienes compartieron lasexperiencias exitosas de los programas acadeacutemicos en los cuales habiacutean participado El contenidodel documento resultaraacute de intereacutes para diferentes actores de la educacioacuten a distancia entre ellosgestores disentildeadores y profesores en virtud de que proporciona conocimiento relevante sobredicha modalidad educativa

Palabras clave

Educacioacuten a distancia educacioacuten mediada por tecnologiacutea experiencias educativas exitosas

INTRODUCCIOacuteN

El sistema educativo nacional transita por un serio cuestionamiento social y acadeacutemico sobre suefectividad es conocido tanto por expertos como legos en el tema educativo que los resultados delas evaluaciones nacionales son reflejo de un modelo en franca decadencia y que en ningunamedida contribuye al proyecto de nacioacuten y ciudadaniacutea anhelado El agotamiento del modeloeducativo nacional desde la perspectiva de los autores responde a la persistencia en praacutecticasprocedimientos y sistemas tradicionales de ensentildeanzashy aprendizaje que en su momento ofrecieronrespuesta a necesidades de una realidad contextual pero que ahora resultan inoperantes

En particular en la educacioacuten superior se hace evidente la necesidad de transformar las praacutecticaseducativas y los entornos tradicionales de ensentildeanza La educacioacuten mediada por tecnologiacutea seconvierte en una alternativa acadeacutemico didaacutectica para innovar los ambientes y sistemas deensentildeanza ello a traveacutes de las modalidades educativas en liacutenea a distancia o virtual cuyacontribucioacuten a la formacioacuten de capital humano se remonta a varias deacutecadas de existencia en el paiacutespero que lamentablemente continuacutea siendo objeto en la actualidad de reticencias sin fundamentopara su apropiacioacuten institucional

ANTECEDENTES

La oferta de educacioacuten a distancia diacutea a diacutea cobra maacutes solidez en los programas acadeacutemicos de lasinstituciones educativas del nivel superior Por fortuna se tienen experiencias exitosas en estosprogramas es importante que los acadeacutemicos que incursionan en esta modalidad educativa lastomen en cuenta para recorrer maacutes raacutepidamente el camino hacia el eacutexito en el disentildeo desarrollo eimplementacioacuten de programas acadeacutemicos a distancia

El motivo de este artiacuteculo es dar a conocer a los lectores algunas de las experiencias que losexpertos en educacioacuten a distancia consideran exitosas y con ello aprender de praacutecticas previas paraadoptar lecciones aprendidas

El intrincado y complejo objeto de estudio sobre la educacioacuten a distancia

el cual pareciera difuminarse o mimetizarse a traveacutes del entramado semaacutentico queorigina abordar la investigacioacuten sobre el mismo en este sentido podemos observar quela investigacioacuten sobre la educacioacuten a distancia aparentemente toma vertientes paralelasa traveacutes del estudio de los constructos de eshylearning educacioacuten en liacutenea educacioacutenvirtual educacioacuten mediada con tecnologiacutea etc de manera particular sobre el primerode ellos hemos sido categoacutericos al afirmar en diversos espacios acadeacutemicos ycientiacuteficos que no deberaacute perderse el foco de nuestro anaacutelisis en los prefijos (e b m oacutez) y contemplar que el eje relevante de la discusioacuten y riqueza para el conocimiento selocaliza en el learning (Edel 2011 p2)

En la buacutesqueda por contribuir con el acervo de conocimiento sobre el aprendizaje en la educacioacuten adistancia y con el propoacutesito de identificar indicadores de calidad en la citada modalidad educativase colaboroacute con el proyecto de investigacioacuten sobre Calidad evaluacioacuten y acreditacioacuten de laeducacioacuten mediada por las TIC de la Red de Investigacioacuten e Innovacioacuten en Sistemas y AmbientesEducativos (RIISAE) perteneciente al Espacio Comuacuten de Educacioacuten Superior a Distancia (ECOESAD)(ver referencias de paacutegina web) coordinado por el doctor Francisco Chaacutevez del Instituto PoliteacutecnicoNacional (IPN) En dicho proyecto se realizoacute la tarea de analizar las entrevistas dirigidas a expertosen educacioacuten a distancia El cuestionario fue aplicado a una muestra teoacuterica de diecisiete expertosen educacioacuten a distancia diez de ellos en el contexto nacional y siete a nivel internacional Es claroque las entrevistas aportan indicadores de calidad ya que para ello fue disentildeado el cuestionario sinembargo si se revisan las transcripciones se observa coacutemo se entretejen discursos que dan cuentade experiencias exitosas que refieren los entrevistados asiacute como de otras que conducen al fracaso

OBJETIVO GENERAL

El propoacutesito del trabajo consiste en identificar y documentar experiencias educativas exitosas atraveacutes del discurso de expertos en educacioacuten a distancia en especial el anaacutelisis de la argumentacioacutenasociada a los indicadores de calidad en la educacioacuten mediada con tecnologiacutea El logro de esteobjetivo permitiraacute elaborar un repertorio de sugerencias para diferentes actores de la educacioacuten adistancia gestores disentildeadores docenteshellip y en su momento plantearlas como buenas praacutecticas

MARCO CONCEPTUAL

En muchas ocasiones se habla de experiencias exitosas y buenas praacutecticas1 como equivalentes deahiacute la necesidad de mencionar la diferencia que subyace entre estos conceptos El de buenaspraacutecticas se refiere a los programas o proyectos que se caracterizan por haber logrado cumplir coneficacia las metas planteadas contar con sistemas de registro monitoreo y evaluacioacuten deresultados que sean innovadoras que tengan una alta incidencia puacuteblica y social y que seanreplicables y sostenibles en el tiempo (Alfonso ONU sf PNUD 2007) Mientras que unaexperiencia exitosa habla de acciones que han dado buenos resultados en relacioacuten con las metasperseguidas pero que no necesariamente estaacuten sistematizadas ni cuentan con sistemas deregistro monitoreo ni evaluacioacuten de resultados

En este artiacuteculo soacutelo se rescatan las declaraciones de expertos sobre experiencias exitosas ya quepor la naturaleza de las entrevistas es difiacutecil identificar si son experiencias sistematizadas ocuentan con registros de evidencia como para ser consideradas buenas praacutecticas

Para la identificacioacuten de las experiencias exitosas en el escrito de las entrevistas que no lasabordan directamentes y que se localizan de forma impliacutecita y expliacutecita se necesitan indicadoreslinguumliacutesticos (Camarena 2012) por lo cual se toman en cuenta las definiciones de los dos teacuterminosque componen el concepto de experiencias exitosas de acuerdo con el Diccionario de la RealAcademia Espantildeola Experiencia se define como

|| 1 Hecho de haber sentido conocido o presenciado a alguien o algo || 2 Praacutecticaprolongada que proporciona conocimiento o habilidad para hacer algo || 3Conocimiento de la vida adquirido por las circunstancias o situaciones vividas || 4

Circunstancia o acontecimiento vivido por una persona

Exitosa significa

|| 1 Que tiene eacutexito popular [el teacutermino eacutexito se define como] || 1 Resultado feliz deun negocio actuacioacuten etc || 2 Buena aceptacioacuten que tiene algo o alguien || 3 Fin oterminacioacuten de un negocio o asunto

De las cuatro acepciones del teacutermino experiencia se considera que la primera Hecho de habersentido conocido o presenciado a alguien o algo no es suficiente ya que es superficial para elconcepto de experiencias exitosas La segunda Praacutectica prolongada que proporciona conocimientoo habilidad para hacer algo tampoco es pertinente pues no necesariamente se referiraacute a algo queha sido prolongado Las dos uacuteltimas acepciones se acercan maacutes al concepto de experienciasexitosas por lo que seraacuten parte de los insumos para la identificacioacuten de estas experiencias en losescritos

El teacutermino exitoso referido a tener eacutexito popular se puede reescribir con la definicioacuten de eacutexitocomo resultado feliz o buena aceptacioacuten que tiene algo o alguien ya que las acepciones de finde asunto no son lo que se busca con el concepto

De esta forma experiencias exitosas en el leacutexico diario pueden ser identificadas a traveacutes deconocimiento de la vida adquirido por las circunstancias o situaciones vividas sobre un resultadofeliz o una buena aceptacioacuten que tiene algo o alguien O tambieacuten circunstancia o acontecimientovivido por una persona sobre un resultado feliz o una buena aceptacioacuten que tiene algo o alguien

El abanico de ideas expresiones y palabras que aparecen en estas definiciones asiacute como lossinoacutenimos de cada una de las palabras insertas permiten contar con indicadores linguumliacutesticos paradeterminar las experiencias exitosas en los escritos

DISENtildeO METODOLOacuteGICO

Muestreo teoacuterico

Se emplearon las entrevistas originales de diecisiete expertos del proyecto sobre calidad de laeducacioacuten a distancia de las cuales se realizoacute el anaacutelisis diagnoacutestico de sus transcripciones paralocalizar las experiencias exitosas con base en los indicadores linguumliacutesticos aportados

En la etapa diagnoacutestica se identificaron en trece transcripciones algunos de los indicadoreslinguumliacutesticos la muestra constoacute de trece expertos en educacioacuten a distancia cuya diversidad deinstituciones se presenta en la tabla 1 Los entrevistados pertenecen a nueve instituciones deeducacioacuten superior cinco expertos internacionales y ocho nacionales

Fuente elaboracioacuten propia

Tabla 1 Instituciones educativas y paiacuteses de los entrevistados de la muestra

Teacutecnica de recoleccioacuten de datos

Se realizaron entrevistas semiestructuradas a los expertos para recopilar informacioacuten relativa aexperiencias institucionales exitosas La transcripcioacuten de estas entrevistas constituye el instrumentode observacioacuten

El anaacutelisis

El anaacutelisis es de tipo cualitativo y sentildeala los indicadores linguumliacutesticos que identifican experienciasexitosas impliacutecitas y expliacutecitas en los escritos de las entrevistas Se utilizaron dos unidades deanaacutelisis expertos nacionales y expertos internacionales en Ameacuterica

Ejes de anaacutelisis Las diferentes experiencias descritas en las entrevistas aluden a tres aacutembitos o aacutereas de accioacuten delproceso educativo los cuales forman parte de los ejes de anaacutelisis aacuterea acadeacutemica aacuterea de gestioacuteny aacuterea tecnoloacutegica

Procedimiento

Dado que las entrevistas como ha sido expresado no persiguen la identificacioacuten de las experienciasexitosas (eacutestas se localizan de forma impliacutecita y expliacutecita) se requiere rastrearlas en los escritos atraveacutes de indicadores linguumliacutesticos Asiacute para reconocerlas se consideran tres etapas

Identificar textos en el escrito relacionados con los indicadores linguumliacutesticosRealizar una clasificacioacuten de los textos conforme a los ejes de anaacutelisisEstablecer categoriacuteas para cada eje de anaacutelisis de acuerdo con las argumentaciones de losexpertos

A continuacioacuten se describe en detalle el desarrollo de las etapas citadas

Etapa 1 Identificar textos relacionados con experiencias exitosas

Este anaacutelisis se llevoacute a cabo sentildealando en los escritos de las entrevistas los indicadores linguumliacutesticoses decir encontrando las palabras ideas o expresiones que describieran y definieran el concepto deexperiencias exitosas y sus respectivos teacuterminos

Se identificaron 114 referencias es decir textos que aluden a las experiencias exitosas Hay quemencionar que entre los textos se incluyeron las declaraciones que los entrevistados considerancomo praacutecticas no recomendables por la extensioacuten de la transcripcioacuten soacutelo se muestran algunasevidencias al respecto a manera de ejemplos (se sentildealan en cursivas las citadas referencias)

Ejemplo 1 Evidencia del texto 15

Recomendamos conocer estudiar e informarse sobre todo lo que esteacutepasando en la educacioacuten a distancia

Ejemplo 2 Evidencia del texto 17

nosotros les damos cursos propedeacuteuticos en la modalidad a distancia detal manera que cuando ingresan cuando ya son alumnos en la modalidad adistancia pues ya manejan ciertas herramientas tecnoloacutegicas y saben de lamodalidad esto les ayuda muchohellip

Ejemplo 3 Evidencia del texto 31

Algo muy operativo que tambieacuten hemos sabido que ha funcionado ha sidodividir el semestre en dos o tres bloques es decir los alumnos se inscribena cinco o seis materias [hellip] y tienen las dieciseacuteis semanas promedio quetiene el semestre Una buena praacutectica ha sido que se divide el semestre en

dos bloques o tres y el alumno se inscribe a las cinco materias pero lasmaterias uno y dos las toma en las primeras seis siete semanas delsemestre y la materia tres y cuatro o tres cuatro y cinco de la semanaocho a la semana dieciseacuteis por ejemplo Esto ha dado muy buenosresultados

Ejemplo 4 Evidencia del texto 62

Una buena praacutectica es que haya coherencia congruencia y pertinenciaentre lo que se dice queacute se va hacer coacutemo se va hacer y la forma de coacutemose le va a dar seguimiento

Ejemplo 5 Evidencia del texto 67

hellip su propio marco de referencia de la institucioacuten que de ahiacute surgen loscriterios para autovalorarse

Ejemplo 6 Evidencia del texto 73

hellip no perder de vista la heterogeneidad o sea dentro de la heterogeneidadque nos da la sociedad tener bien claras las caracteriacutesticas del grupo socialal que nos estamos dirigiendo y yo he visto por ejemplo programas debachillerato no es lo mismo ofreceacuterselo a chicos en edad escolar de 15 a18 que a adultos o sea hasta el mismo plan de estudios el disentildeoinstitucional hasta el disentildeo de la plataforma todo cambia

Ejemplo 7 Evidencia del texto 107

hellip En una modalidad a distancia tiene que aprender a ser un buenacompantildeante del proceso y hay pocas habilidades por parte de losprofesores para ser acompantildeantes consejeros se tiende mucho a ser aseguir siendo muy directivo Se requiere de nuevas competenciascomunicativas

Etapa 2 Realizar una clasificacioacuten de los textos

Los 114 textos se clasificaron de acuerdo con los ejes de anaacutelisis preestablecidos para eliminarredundancias y concentrar las experiencias exitosas esto a traveacutes del meacutetodo de reduccionescomparativas Se lleva a cabo esta actividad con la codificacioacuten siguiente (1) aacuterea acadeacutemica (2)aacuterea de gestioacuten (3) aacuterea tecnoloacutegica

A continuacioacuten se muestran ejemplos de la clasificacioacuten depurada esto significa que se eliminoacute lorepetido y algunas declaraciones que se encontraban aisladas se conjuntaron con las del mismoeje de anaacutelisis para dejar una sola declaracioacuten

Es necesario hacer mencioacuten que las experiencias negativas o praacutecticas nocivas seguacuten los expertosse muestran tal cual son por respeto a los entrevistados pero si se reescriben en negativoentonces se podraacute contar con otras experiencias exitosas expliacutecitas Esta es la razoacuten por la cualtambieacuten se han incorporado En seguida se muestran algunos ejemplos de evidencias de textosdepurados sobre experiencias exitosas y negativas en cada eje de anaacutelisis

Eje de anaacutelisis aacuterea acadeacutemica Experiencia exitosa

Otro elemento dentro de lo educativo son los materiales didaacutecticos Seasegura la calidad de los materiales con una serie de principiosinstruccionales que haya una coherencia entre los mecanismos deevaluacioacuten con el objetivo que se pretende que las actividades tomen encuenta los conocimientos previos y que sean actividades colaborativas (1)

Eje de anaacutelisis aacuterea acadeacutemica Experiencia negativa

Es una mala praacutectica el tener disentildeos pedagoacutegicos con demasiadasactividades individuales y donde predomine que soacutelo lea y haga ensayos el

alumno (1)

Eje de anaacutelisis aacuterea de gestioacuten Experiencia exitosa

Llevar control del aacuterea administrativa en donde los indicadores tienen quever con la prontitud de la respuesta (2)

Eje de anaacutelisis aacuterea de gestioacuten Experiencias negativas

Tambieacuten tener grupos de treinta alumnos o sea demasiados (2)

Llevar el rol docente de presencial a virtual o a distancia (2)

Eje de anaacutelisis aacuterea tecnoloacutegica Experiencia exitosa

Siempre tener un respaldo de la informacioacuten de los servidores (3)

Eje de anaacutelisis aacuterea tecnoloacutegica Experiencia negativa

Mala praacutectica es que las interfaces o los disentildeos web digamos de las asignaturas seanpoco amigables (3)

Etapa 3 Establecer categoriacuteas para cada eje de anaacutelisis

Para desarrollar esta etapa dentro de cada eje de anaacutelisis se clasificaron en categoriacuteas las frases eideas del mismo tipo entendiendo por una nocioacuten conceptual que capture y etiquete patrones de lamisma especie Con tal idea se establecieron las siguientes categoriacuteas de las experienciasobtenidas las cuales se muestran en la tabla 2 eacutesta contiene una lista de las experiencias exitosasen cada eje de anaacutelisis e incluye las nocivas que declararon los expertos

Fuente elaboracioacuten propia

Tabla 2 Categoriacuteas identificadas por cada eje de anaacutelisis

SOBRE EL EJE DE ANAacuteLISIS AacuteREA ACADEacuteMICA

Curriacuteculo

Los expertos dicen que se tiene eacutexito en educacioacuten a distancia si

Se divide el semestre en dos o tres bloques de asignaturas de forma tal que los alumnoscursan simultaacuteneamente un porcentaje de las asignaturas del semestreLos contenidos curriculares son adecuados para el nivel educativo al que van dirigidosEl proceso de redisentildeo se realiza de inmediato cuando se observa que hay quejas einconformidades de los profesores y alumnos

Tambieacuten comentan los entrevistados que

Una mala praacutectica es prometer que los contenidos curriculares coincidan con lo que tuacuterequieres en tu ejercicio profesional y no ofrecerlo

Pedagogiacutea

Los expertos expresan que para el eacutexito en educacioacuten a distancia se debe tomar en cuenta que

Dentro de la heterogeneidad que da la sociedad hay que tener bien claras las caracteriacutesticas

del grupo social al que nos estamos dirigiendoHay problemas cuando surge una gran cantidad de incoherencias e insumos obsoletos dentrode los cursos cuando existe fragmentacioacuten excesiva de actividades exceso de actividadesdemasiadas actividades individuales y predomine que soacutelo lea y haga ensayos el alumno

Materiales

En relacioacuten con los materiales y experiencias exitosas en educacioacuten a distancia de las entrevistas seobtuvo que

Se asegura la calidad de los materiales con una serie de principios instruccionales que hayacoherencia entre los mecanismos de evaluacioacuten con el objetivo que se pretende que lasactividades tomen en cuenta los conocimientos previos y que sean actividades de tipocolaborativo

Evaluacioacuten del aprendizaje

En este rubro los expertos mencionan que tiene buenos resultados

La metodologiacutea de trabajo con base en la construccioacuten de portafolios de evidencias y que esmaacutes que hacer un examen o utilizar una metodologiacutea tradicional es hacer uso de unametodologiacutea que permite recuperar los avances de los participantes

SOBRE EL EJE DE ANAacuteLISIS AacuteREA DE GESTIOacuteN

Programa acadeacutemico

Los entrevistados recomiendan para el eacutexito en educacioacuten a distancia que

Para iniciar con un programa acadeacutemico a distancia es necesario conocer estudiar einformarse de todo lo que esteacute pasando en la educacioacuten a distancia

Asimismo mencionan como experiencias nocivas en la educacioacuten a distancia

Trasladar el modelo presencial tal cual a la educacioacuten a distanciaCuando las unidades de educacioacuten a distancia se insertan en una institucioacuten en la que laspraacutecticas son tradicionales y presenciales y no hay una formacioacuten previa para elloLlevar el rol docente de presencial a virtual o a distanciaTener grupos de treinta alumnos es decir demasiadosNo contar con un vocabulario comuacuten porque en cada institucioacuten y paiacutes hay cosas que se lesdice de forma diferente

Formacioacuten de los actores

Recomiendan los expertos como experiencia exitosa en educacioacuten a distancia

Capacitar al personal de soporte administrativo en educacioacuten a distanciaCapacitar al docente que va a realizar el trabajo a distancia para formarlo como profesor enliacuteneaDesarrollar en el docente competencias comunicativas eacutel debe aprender a ser un buenacompantildeante del proceso educativo porque tiende mucho a seguir siendo muy directivoImplementar cursos propedeacuteuticos en la modalidad a distancia de tal manera que cuando losalumnos ingresan ya entienden queacute es la modalidad coacutemo se puede aprender en ella el usode la plataforma ver la organizacioacuten de su tiempo comprensioacuten de lectura anaacutelisis siacutentesisbuacutesqueda de informacioacuten uso adecuado de internet y conocen estrategias propias para lamodalidad

Servicios

Los miembros de la muestra expresan que es necesario para el eacutexito en la educacioacuten a distanciaque

La parte de servicios opere en liacutenea por ejemplo solicitud de comprobante de inscripcioacutenexpedicioacuten de tira de materias historiales acadeacutemicos etceacutetera

Las bibliotecas deben ser digitales en liacuteneaEs conveniente que exista un tutor distinto al asesor

Tambieacuten aconsejan evitar que

Lo administrativo no esteacute al parejo de lo acadeacutemico realizar trabajo fuerte con la parteadministrativa que entiendan que se trata de un proceso distinto

Evaluacioacuten de la gestioacuten

Los entrevistados mencionan como buenas experiencias

Hacer una evaluacioacuten de la parte logiacutesticaEvaluar la percepcioacuten del usuario (alumno) si los materiales son comprensibles y claros o si eldocente cumplioacute con sus tareasEvaluar si el docente estaacute capacitado para lograr productos a distancia Verificar si al docentese le facilitoacute la informacioacuten necesaria para el desarrollo de su curso y si eacutesta fue proporcionadaen el tiempo precisoLlevar control del aacuterea administrativa en donde los indicadores tienen que ver con la prontitudde la respuestaEvaluar los procesos educativos desde antes de iniciarlos durante y al teacutermino de eacutestosRealizar una autoevaluacioacuten como lo recomiendan las nuevas tendencias internacionalesTomar el modelo educativo de referencia de la institucioacuten para establecer los criterios deautoevaluacioacutenCoherencia congruencia y pertinencia entre lo que se dice que se va hacer coacutemo se va hacery la forma en que se le va a dar seguimiento

Como parte de las experiencias que no se recomiendan para la educacioacuten a distancia se sugiereque

En la evaluacioacuten de los programas a distancia la gente sienta que su trabajo estaacute siendojuzgado y que puede ser motivo de un despidoLa evaluacioacuten no sea usada para el mejoramientoLa evaluacioacuten de programas a distancia se realice con gente que trabaja solamente paraprogramas presencialesEn la educacioacuten a distancia se usen los estaacutendares para valorar la calidad de los programaseducativos presenciales porque las metodologiacuteas son distintas asiacute como el disentildeo educativoes olvidar o no ser sensibles a las diferencias que tienen los programas a distancias

SOBRE EL EJE DE ANAacuteLISIS AacuteREA TECNOLOacuteGICA

Servidores

Los expertos expresan como experiencias exitosas en educacioacuten a distancia

Saber cuaacutel es la demanda de alumnos para determinar queacute caracteriacutesticas deben tener losservidoresSiempre contar con un respaldo de la informacioacuten de los servidores

Interfaces

Para los entrevistados el eacutexito radica en que

La interfaz sea amigable que no implique muchos clicks para el alumno es decir no abrirdemasiadas ventanasSe vigile la calidad de la comunicacioacuten en teacuterminos de que sea correcta la sintaxis y laortografiacutea sea clara y se adapte a su nivel incluso que sea caacutelida dentro de la frialdad de losfierros

De igual forma declaran lo que no se debe hacer

Que las interfaces o los disentildeos web de las asignaturas sean poco amigables Entonces elalumno en lugar de dedicarse al contenido a aprender le toma muchos diacuteas entender coacutemo se

bajan o cargan documentos en doacutende deben poner la tarea o coacutemo identifica quieacuten es suasesor cuaacutel es el correo electroacutenico de eacuteste En otras palabras contar con una navegacioacutenincorrecta y complicada

Evaluacioacuten tecnoloacutegica

En este punto los expertos citan un indicador necesario

Llevar control del aacuterea tecnoloacutegica donde los indicadores tienen que ver con la prontitud de larespuesta

CONCLUSIONES

Un punto interesante que se reconoce en las experiencias exitosas de los expertos es que se incluyela evaluacioacuten en cada uno de los tres ejes de anaacutelisis Asimismo que en cada eje se cuenta conexperiencias exitosas y tambieacuten nocivas que apoyan y guiacutean el trabajo en educacioacuten a distancia

Las experiencias exitosas son elementos que pueden converger en buenas praacutecticas ya que estasuacuteltimas son las deseadas para la praacutectica educativa en virtud de que estaacuten sistematizadas y puedenreplicarse en otros programas acadeacutemicos

Es evidente la relevancia de una investigacioacuten dedicada exclusivamente a identificar las buenaspraacutecticas en el contexto de la definicioacuten descrita en el marco conceptual En este sentido vale lapena destacar lo declarado por Edel

hellip la diversidad de estudios sobre la Educacioacuten a Distancia y los Entornos Virtuales deAprendizaje que se realizan en Meacutexico especiacuteficamente en cuestiones de calidadacreditacioacuten y evaluacioacuten asiacute como aprendizaje moacutevil competencias de docentes yestudiantes deberaacuten encaminarse a una propuesta nacional sobre los temas prioritariosque deben atenderse en materia de investigacioacuten lo anterior deberaacute reflejarse en lostoacutepicos abordados por las redes de investigacioacuten y en liacuteneas estrateacutegicas quepromueven las convocatorias y financiamientos para la investigacioacuten sobre la Educacioacutena Distancia en Meacutexico (2010 p 368)

Si bien la educacioacuten a distancia no representa una modalidad de aprendizaje nueva su comprensioacutencomo constructo y fenoacutemeno educativo evoluciona y por tanto su comprensioacuten como objeto deestudio Hay teoriacuteas de aprendizaje conocidas desde el proceso psicoloacutegico pedagoacutegico y neuronalque son realmente estaacutendar pero en la actualidad hay procesos audiovisuales multimedia todovirtual los cuales requieren investigacioacuten educativa para determinar coacutemo se aprende en estamodalidad

REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

Alfonso C Organizacioacuten de las Naciones Unidas (ONU) (sf) BP 23 VIII 06Recuperado en febrero de 2011 de httpwwwunorges

Camarena G P (2012) La educacioacuten en liacutenea y experiencias exitosas Memorias delTercer Congreso Internacional las TIC aplicadas a la educacioacuten y los procesos deaprendizaje y ensentildeanza de las ciencias Meacutexico Escuela Normal de Tlanepantla

Edel R (2010) La educacioacuten a distancia en Meacutexico a una deacutecada de investigacioacuten(2001shy2010) En Educacioacuten a distancia actores y experiencias cap III Investigacioacutentomo II CREADshyILCE Recuperado de http investigacionilceedumxCreadshylibroCREAD1

_____(2011) La investigacioacuten en la educacioacuten a distancia una perspectiva para lageneracioacuten y aplicacioacuten del conocimiento En La educacioacuten a distancia y la virtualidadSUVshyUdeGUniversidad de Extremadura (en prensa)

Espacio Comuacuten de Educacioacuten Superior a Distancia (ECOESAD) (sf) Recuperado dehttpecoesadorgmx

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) (2007) Buenas praacutecticasen la proteccioacuten de programas sociales Recuperado el 12 de enero de 2012 dehttpwwwprogramassocialesorgmxbibliotecaBuenas_Practicas_en_la_Proteccion_de_Programas_Socialespdf

Proyecto Calidad evaluacioacuten y acreditacioacuten de la educacioacuten mediada por las TICRecuperado el 10 de octubre de 2010 de httpwwwecoesadorgmxpdfconvocatoria_riisaepdf

Real Academia Espantildeola (2001) Diccionario de la Lengua Espantildeola Espantildea EditorialEspasa

Red de Investigacioacuten e Innovacioacuten en Sistemas y Ambientes Educativos (RIISAE) (sf)Recuperado de httpecoesadorgmxred_riisae

NOTAS AL PIE

1 Incluso ya se empieza a acuntildear el teacutermino de mejores praacutecticas en el mismo sentido de buenaspraacutecticas aquiacute descrito En todos los casos estos anaacutelisis se vinculan con la evaluacioacuten

Fecha de recepcioacuten 22 abril 2012

Fecha de aceptacioacuten 23 agosto 2012

SOBRE EL EJE DE ANAacuteLISIS AacuteREA TECNOLOacuteGICA

Servidores

Interfaces

Evaluacioacuten tecnoloacutegica

CONCLUSIONES

REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

RESUMEN

El artiacuteculo presenta resultados preliminares del proyecto Calidad evaluacioacuten y acreditacioacuten de laeducacioacuten mediada por las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la comunicacioacuten (TIC) en particular elanaacutelisis realizado con trece expertos en educacioacuten a distancia quienes compartieron lasexperiencias exitosas de los programas acadeacutemicos en los cuales habiacutean participado El contenidodel documento resultaraacute de intereacutes para diferentes actores de la educacioacuten a distancia entre ellosgestores disentildeadores y profesores en virtud de que proporciona conocimiento relevante sobredicha modalidad educativa

Palabras clave

Educacioacuten a distancia educacioacuten mediada por tecnologiacutea experiencias educativas exitosas

INTRODUCCIOacuteN

El sistema educativo nacional transita por un serio cuestionamiento social y acadeacutemico sobre suefectividad es conocido tanto por expertos como legos en el tema educativo que los resultados delas evaluaciones nacionales son reflejo de un modelo en franca decadencia y que en ningunamedida contribuye al proyecto de nacioacuten y ciudadaniacutea anhelado El agotamiento del modeloeducativo nacional desde la perspectiva de los autores responde a la persistencia en praacutecticasprocedimientos y sistemas tradicionales de ensentildeanzashy aprendizaje que en su momento ofrecieronrespuesta a necesidades de una realidad contextual pero que ahora resultan inoperantes

En particular en la educacioacuten superior se hace evidente la necesidad de transformar las praacutecticaseducativas y los entornos tradicionales de ensentildeanza La educacioacuten mediada por tecnologiacutea seconvierte en una alternativa acadeacutemico didaacutectica para innovar los ambientes y sistemas deensentildeanza ello a traveacutes de las modalidades educativas en liacutenea a distancia o virtual cuyacontribucioacuten a la formacioacuten de capital humano se remonta a varias deacutecadas de existencia en el paiacutespero que lamentablemente continuacutea siendo objeto en la actualidad de reticencias sin fundamentopara su apropiacioacuten institucional

ANTECEDENTES

La oferta de educacioacuten a distancia diacutea a diacutea cobra maacutes solidez en los programas acadeacutemicos de lasinstituciones educativas del nivel superior Por fortuna se tienen experiencias exitosas en estosprogramas es importante que los acadeacutemicos que incursionan en esta modalidad educativa lastomen en cuenta para recorrer maacutes raacutepidamente el camino hacia el eacutexito en el disentildeo desarrollo eimplementacioacuten de programas acadeacutemicos a distancia

El motivo de este artiacuteculo es dar a conocer a los lectores algunas de las experiencias que losexpertos en educacioacuten a distancia consideran exitosas y con ello aprender de praacutecticas previas paraadoptar lecciones aprendidas

El intrincado y complejo objeto de estudio sobre la educacioacuten a distancia

el cual pareciera difuminarse o mimetizarse a traveacutes del entramado semaacutentico queorigina abordar la investigacioacuten sobre el mismo en este sentido podemos observar quela investigacioacuten sobre la educacioacuten a distancia aparentemente toma vertientes paralelasa traveacutes del estudio de los constructos de eshylearning educacioacuten en liacutenea educacioacutenvirtual educacioacuten mediada con tecnologiacutea etc de manera particular sobre el primerode ellos hemos sido categoacutericos al afirmar en diversos espacios acadeacutemicos ycientiacuteficos que no deberaacute perderse el foco de nuestro anaacutelisis en los prefijos (e b m oacutez) y contemplar que el eje relevante de la discusioacuten y riqueza para el conocimiento selocaliza en el learning (Edel 2011 p2)

En la buacutesqueda por contribuir con el acervo de conocimiento sobre el aprendizaje en la educacioacuten adistancia y con el propoacutesito de identificar indicadores de calidad en la citada modalidad educativase colaboroacute con el proyecto de investigacioacuten sobre Calidad evaluacioacuten y acreditacioacuten de laeducacioacuten mediada por las TIC de la Red de Investigacioacuten e Innovacioacuten en Sistemas y AmbientesEducativos (RIISAE) perteneciente al Espacio Comuacuten de Educacioacuten Superior a Distancia (ECOESAD)(ver referencias de paacutegina web) coordinado por el doctor Francisco Chaacutevez del Instituto PoliteacutecnicoNacional (IPN) En dicho proyecto se realizoacute la tarea de analizar las entrevistas dirigidas a expertosen educacioacuten a distancia El cuestionario fue aplicado a una muestra teoacuterica de diecisiete expertosen educacioacuten a distancia diez de ellos en el contexto nacional y siete a nivel internacional Es claroque las entrevistas aportan indicadores de calidad ya que para ello fue disentildeado el cuestionario sinembargo si se revisan las transcripciones se observa coacutemo se entretejen discursos que dan cuentade experiencias exitosas que refieren los entrevistados asiacute como de otras que conducen al fracaso

OBJETIVO GENERAL

El propoacutesito del trabajo consiste en identificar y documentar experiencias educativas exitosas atraveacutes del discurso de expertos en educacioacuten a distancia en especial el anaacutelisis de la argumentacioacutenasociada a los indicadores de calidad en la educacioacuten mediada con tecnologiacutea El logro de esteobjetivo permitiraacute elaborar un repertorio de sugerencias para diferentes actores de la educacioacuten adistancia gestores disentildeadores docenteshellip y en su momento plantearlas como buenas praacutecticas

MARCO CONCEPTUAL

En muchas ocasiones se habla de experiencias exitosas y buenas praacutecticas1 como equivalentes deahiacute la necesidad de mencionar la diferencia que subyace entre estos conceptos El de buenaspraacutecticas se refiere a los programas o proyectos que se caracterizan por haber logrado cumplir coneficacia las metas planteadas contar con sistemas de registro monitoreo y evaluacioacuten deresultados que sean innovadoras que tengan una alta incidencia puacuteblica y social y que seanreplicables y sostenibles en el tiempo (Alfonso ONU sf PNUD 2007) Mientras que unaexperiencia exitosa habla de acciones que han dado buenos resultados en relacioacuten con las metasperseguidas pero que no necesariamente estaacuten sistematizadas ni cuentan con sistemas deregistro monitoreo ni evaluacioacuten de resultados

En este artiacuteculo soacutelo se rescatan las declaraciones de expertos sobre experiencias exitosas ya quepor la naturaleza de las entrevistas es difiacutecil identificar si son experiencias sistematizadas ocuentan con registros de evidencia como para ser consideradas buenas praacutecticas

Para la identificacioacuten de las experiencias exitosas en el escrito de las entrevistas que no lasabordan directamentes y que se localizan de forma impliacutecita y expliacutecita se necesitan indicadoreslinguumliacutesticos (Camarena 2012) por lo cual se toman en cuenta las definiciones de los dos teacuterminosque componen el concepto de experiencias exitosas de acuerdo con el Diccionario de la RealAcademia Espantildeola Experiencia se define como

|| 1 Hecho de haber sentido conocido o presenciado a alguien o algo || 2 Praacutecticaprolongada que proporciona conocimiento o habilidad para hacer algo || 3Conocimiento de la vida adquirido por las circunstancias o situaciones vividas || 4

Circunstancia o acontecimiento vivido por una persona

Exitosa significa

|| 1 Que tiene eacutexito popular [el teacutermino eacutexito se define como] || 1 Resultado feliz deun negocio actuacioacuten etc || 2 Buena aceptacioacuten que tiene algo o alguien || 3 Fin oterminacioacuten de un negocio o asunto

De las cuatro acepciones del teacutermino experiencia se considera que la primera Hecho de habersentido conocido o presenciado a alguien o algo no es suficiente ya que es superficial para elconcepto de experiencias exitosas La segunda Praacutectica prolongada que proporciona conocimientoo habilidad para hacer algo tampoco es pertinente pues no necesariamente se referiraacute a algo queha sido prolongado Las dos uacuteltimas acepciones se acercan maacutes al concepto de experienciasexitosas por lo que seraacuten parte de los insumos para la identificacioacuten de estas experiencias en losescritos

El teacutermino exitoso referido a tener eacutexito popular se puede reescribir con la definicioacuten de eacutexitocomo resultado feliz o buena aceptacioacuten que tiene algo o alguien ya que las acepciones de finde asunto no son lo que se busca con el concepto

De esta forma experiencias exitosas en el leacutexico diario pueden ser identificadas a traveacutes deconocimiento de la vida adquirido por las circunstancias o situaciones vividas sobre un resultadofeliz o una buena aceptacioacuten que tiene algo o alguien O tambieacuten circunstancia o acontecimientovivido por una persona sobre un resultado feliz o una buena aceptacioacuten que tiene algo o alguien

El abanico de ideas expresiones y palabras que aparecen en estas definiciones asiacute como lossinoacutenimos de cada una de las palabras insertas permiten contar con indicadores linguumliacutesticos paradeterminar las experiencias exitosas en los escritos

DISENtildeO METODOLOacuteGICO

Muestreo teoacuterico

Se emplearon las entrevistas originales de diecisiete expertos del proyecto sobre calidad de laeducacioacuten a distancia de las cuales se realizoacute el anaacutelisis diagnoacutestico de sus transcripciones paralocalizar las experiencias exitosas con base en los indicadores linguumliacutesticos aportados

En la etapa diagnoacutestica se identificaron en trece transcripciones algunos de los indicadoreslinguumliacutesticos la muestra constoacute de trece expertos en educacioacuten a distancia cuya diversidad deinstituciones se presenta en la tabla 1 Los entrevistados pertenecen a nueve instituciones deeducacioacuten superior cinco expertos internacionales y ocho nacionales

Fuente elaboracioacuten propia

Tabla 1 Instituciones educativas y paiacuteses de los entrevistados de la muestra

Teacutecnica de recoleccioacuten de datos

Se realizaron entrevistas semiestructuradas a los expertos para recopilar informacioacuten relativa aexperiencias institucionales exitosas La transcripcioacuten de estas entrevistas constituye el instrumentode observacioacuten

El anaacutelisis

El anaacutelisis es de tipo cualitativo y sentildeala los indicadores linguumliacutesticos que identifican experienciasexitosas impliacutecitas y expliacutecitas en los escritos de las entrevistas Se utilizaron dos unidades deanaacutelisis expertos nacionales y expertos internacionales en Ameacuterica

Ejes de anaacutelisis Las diferentes experiencias descritas en las entrevistas aluden a tres aacutembitos o aacutereas de accioacuten delproceso educativo los cuales forman parte de los ejes de anaacutelisis aacuterea acadeacutemica aacuterea de gestioacuteny aacuterea tecnoloacutegica

Procedimiento

Dado que las entrevistas como ha sido expresado no persiguen la identificacioacuten de las experienciasexitosas (eacutestas se localizan de forma impliacutecita y expliacutecita) se requiere rastrearlas en los escritos atraveacutes de indicadores linguumliacutesticos Asiacute para reconocerlas se consideran tres etapas

Identificar textos en el escrito relacionados con los indicadores linguumliacutesticosRealizar una clasificacioacuten de los textos conforme a los ejes de anaacutelisisEstablecer categoriacuteas para cada eje de anaacutelisis de acuerdo con las argumentaciones de losexpertos

A continuacioacuten se describe en detalle el desarrollo de las etapas citadas

Etapa 1 Identificar textos relacionados con experiencias exitosas

Este anaacutelisis se llevoacute a cabo sentildealando en los escritos de las entrevistas los indicadores linguumliacutesticoses decir encontrando las palabras ideas o expresiones que describieran y definieran el concepto deexperiencias exitosas y sus respectivos teacuterminos

Se identificaron 114 referencias es decir textos que aluden a las experiencias exitosas Hay quemencionar que entre los textos se incluyeron las declaraciones que los entrevistados considerancomo praacutecticas no recomendables por la extensioacuten de la transcripcioacuten soacutelo se muestran algunasevidencias al respecto a manera de ejemplos (se sentildealan en cursivas las citadas referencias)

Ejemplo 1 Evidencia del texto 15

Recomendamos conocer estudiar e informarse sobre todo lo que esteacutepasando en la educacioacuten a distancia

Ejemplo 2 Evidencia del texto 17

nosotros les damos cursos propedeacuteuticos en la modalidad a distancia detal manera que cuando ingresan cuando ya son alumnos en la modalidad adistancia pues ya manejan ciertas herramientas tecnoloacutegicas y saben de lamodalidad esto les ayuda muchohellip

Ejemplo 3 Evidencia del texto 31

Algo muy operativo que tambieacuten hemos sabido que ha funcionado ha sidodividir el semestre en dos o tres bloques es decir los alumnos se inscribena cinco o seis materias [hellip] y tienen las dieciseacuteis semanas promedio quetiene el semestre Una buena praacutectica ha sido que se divide el semestre en

dos bloques o tres y el alumno se inscribe a las cinco materias pero lasmaterias uno y dos las toma en las primeras seis siete semanas delsemestre y la materia tres y cuatro o tres cuatro y cinco de la semanaocho a la semana dieciseacuteis por ejemplo Esto ha dado muy buenosresultados

Ejemplo 4 Evidencia del texto 62

Una buena praacutectica es que haya coherencia congruencia y pertinenciaentre lo que se dice queacute se va hacer coacutemo se va hacer y la forma de coacutemose le va a dar seguimiento

Ejemplo 5 Evidencia del texto 67

hellip su propio marco de referencia de la institucioacuten que de ahiacute surgen loscriterios para autovalorarse

Ejemplo 6 Evidencia del texto 73

hellip no perder de vista la heterogeneidad o sea dentro de la heterogeneidadque nos da la sociedad tener bien claras las caracteriacutesticas del grupo socialal que nos estamos dirigiendo y yo he visto por ejemplo programas debachillerato no es lo mismo ofreceacuterselo a chicos en edad escolar de 15 a18 que a adultos o sea hasta el mismo plan de estudios el disentildeoinstitucional hasta el disentildeo de la plataforma todo cambia

Ejemplo 7 Evidencia del texto 107

hellip En una modalidad a distancia tiene que aprender a ser un buenacompantildeante del proceso y hay pocas habilidades por parte de losprofesores para ser acompantildeantes consejeros se tiende mucho a ser aseguir siendo muy directivo Se requiere de nuevas competenciascomunicativas

Etapa 2 Realizar una clasificacioacuten de los textos

Los 114 textos se clasificaron de acuerdo con los ejes de anaacutelisis preestablecidos para eliminarredundancias y concentrar las experiencias exitosas esto a traveacutes del meacutetodo de reduccionescomparativas Se lleva a cabo esta actividad con la codificacioacuten siguiente (1) aacuterea acadeacutemica (2)aacuterea de gestioacuten (3) aacuterea tecnoloacutegica

A continuacioacuten se muestran ejemplos de la clasificacioacuten depurada esto significa que se eliminoacute lorepetido y algunas declaraciones que se encontraban aisladas se conjuntaron con las del mismoeje de anaacutelisis para dejar una sola declaracioacuten

Es necesario hacer mencioacuten que las experiencias negativas o praacutecticas nocivas seguacuten los expertosse muestran tal cual son por respeto a los entrevistados pero si se reescriben en negativoentonces se podraacute contar con otras experiencias exitosas expliacutecitas Esta es la razoacuten por la cualtambieacuten se han incorporado En seguida se muestran algunos ejemplos de evidencias de textosdepurados sobre experiencias exitosas y negativas en cada eje de anaacutelisis

Eje de anaacutelisis aacuterea acadeacutemica Experiencia exitosa

Otro elemento dentro de lo educativo son los materiales didaacutecticos Seasegura la calidad de los materiales con una serie de principiosinstruccionales que haya una coherencia entre los mecanismos deevaluacioacuten con el objetivo que se pretende que las actividades tomen encuenta los conocimientos previos y que sean actividades colaborativas (1)

Eje de anaacutelisis aacuterea acadeacutemica Experiencia negativa

Es una mala praacutectica el tener disentildeos pedagoacutegicos con demasiadasactividades individuales y donde predomine que soacutelo lea y haga ensayos el

alumno (1)

Eje de anaacutelisis aacuterea de gestioacuten Experiencia exitosa

Llevar control del aacuterea administrativa en donde los indicadores tienen quever con la prontitud de la respuesta (2)

Eje de anaacutelisis aacuterea de gestioacuten Experiencias negativas

Tambieacuten tener grupos de treinta alumnos o sea demasiados (2)

Llevar el rol docente de presencial a virtual o a distancia (2)

Eje de anaacutelisis aacuterea tecnoloacutegica Experiencia exitosa

Siempre tener un respaldo de la informacioacuten de los servidores (3)

Eje de anaacutelisis aacuterea tecnoloacutegica Experiencia negativa

Mala praacutectica es que las interfaces o los disentildeos web digamos de las asignaturas seanpoco amigables (3)

Etapa 3 Establecer categoriacuteas para cada eje de anaacutelisis

Para desarrollar esta etapa dentro de cada eje de anaacutelisis se clasificaron en categoriacuteas las frases eideas del mismo tipo entendiendo por una nocioacuten conceptual que capture y etiquete patrones de lamisma especie Con tal idea se establecieron las siguientes categoriacuteas de las experienciasobtenidas las cuales se muestran en la tabla 2 eacutesta contiene una lista de las experiencias exitosasen cada eje de anaacutelisis e incluye las nocivas que declararon los expertos

Fuente elaboracioacuten propia

Tabla 2 Categoriacuteas identificadas por cada eje de anaacutelisis

SOBRE EL EJE DE ANAacuteLISIS AacuteREA ACADEacuteMICA

Curriacuteculo

Los expertos dicen que se tiene eacutexito en educacioacuten a distancia si

Se divide el semestre en dos o tres bloques de asignaturas de forma tal que los alumnoscursan simultaacuteneamente un porcentaje de las asignaturas del semestreLos contenidos curriculares son adecuados para el nivel educativo al que van dirigidosEl proceso de redisentildeo se realiza de inmediato cuando se observa que hay quejas einconformidades de los profesores y alumnos

Tambieacuten comentan los entrevistados que

Una mala praacutectica es prometer que los contenidos curriculares coincidan con lo que tuacuterequieres en tu ejercicio profesional y no ofrecerlo

Pedagogiacutea

Los expertos expresan que para el eacutexito en educacioacuten a distancia se debe tomar en cuenta que

Dentro de la heterogeneidad que da la sociedad hay que tener bien claras las caracteriacutesticas

del grupo social al que nos estamos dirigiendoHay problemas cuando surge una gran cantidad de incoherencias e insumos obsoletos dentrode los cursos cuando existe fragmentacioacuten excesiva de actividades exceso de actividadesdemasiadas actividades individuales y predomine que soacutelo lea y haga ensayos el alumno

Materiales

En relacioacuten con los materiales y experiencias exitosas en educacioacuten a distancia de las entrevistas seobtuvo que

Se asegura la calidad de los materiales con una serie de principios instruccionales que hayacoherencia entre los mecanismos de evaluacioacuten con el objetivo que se pretende que lasactividades tomen en cuenta los conocimientos previos y que sean actividades de tipocolaborativo

Evaluacioacuten del aprendizaje

En este rubro los expertos mencionan que tiene buenos resultados

La metodologiacutea de trabajo con base en la construccioacuten de portafolios de evidencias y que esmaacutes que hacer un examen o utilizar una metodologiacutea tradicional es hacer uso de unametodologiacutea que permite recuperar los avances de los participantes

SOBRE EL EJE DE ANAacuteLISIS AacuteREA DE GESTIOacuteN

Programa acadeacutemico

Los entrevistados recomiendan para el eacutexito en educacioacuten a distancia que

Para iniciar con un programa acadeacutemico a distancia es necesario conocer estudiar einformarse de todo lo que esteacute pasando en la educacioacuten a distancia

Asimismo mencionan como experiencias nocivas en la educacioacuten a distancia

Trasladar el modelo presencial tal cual a la educacioacuten a distanciaCuando las unidades de educacioacuten a distancia se insertan en una institucioacuten en la que laspraacutecticas son tradicionales y presenciales y no hay una formacioacuten previa para elloLlevar el rol docente de presencial a virtual o a distanciaTener grupos de treinta alumnos es decir demasiadosNo contar con un vocabulario comuacuten porque en cada institucioacuten y paiacutes hay cosas que se lesdice de forma diferente

Formacioacuten de los actores

Recomiendan los expertos como experiencia exitosa en educacioacuten a distancia

Capacitar al personal de soporte administrativo en educacioacuten a distanciaCapacitar al docente que va a realizar el trabajo a distancia para formarlo como profesor enliacuteneaDesarrollar en el docente competencias comunicativas eacutel debe aprender a ser un buenacompantildeante del proceso educativo porque tiende mucho a seguir siendo muy directivoImplementar cursos propedeacuteuticos en la modalidad a distancia de tal manera que cuando losalumnos ingresan ya entienden queacute es la modalidad coacutemo se puede aprender en ella el usode la plataforma ver la organizacioacuten de su tiempo comprensioacuten de lectura anaacutelisis siacutentesisbuacutesqueda de informacioacuten uso adecuado de internet y conocen estrategias propias para lamodalidad

Servicios

Los miembros de la muestra expresan que es necesario para el eacutexito en la educacioacuten a distanciaque

La parte de servicios opere en liacutenea por ejemplo solicitud de comprobante de inscripcioacutenexpedicioacuten de tira de materias historiales acadeacutemicos etceacutetera

Las bibliotecas deben ser digitales en liacuteneaEs conveniente que exista un tutor distinto al asesor

Tambieacuten aconsejan evitar que

Lo administrativo no esteacute al parejo de lo acadeacutemico realizar trabajo fuerte con la parteadministrativa que entiendan que se trata de un proceso distinto

Evaluacioacuten de la gestioacuten

Los entrevistados mencionan como buenas experiencias

Hacer una evaluacioacuten de la parte logiacutesticaEvaluar la percepcioacuten del usuario (alumno) si los materiales son comprensibles y claros o si eldocente cumplioacute con sus tareasEvaluar si el docente estaacute capacitado para lograr productos a distancia Verificar si al docentese le facilitoacute la informacioacuten necesaria para el desarrollo de su curso y si eacutesta fue proporcionadaen el tiempo precisoLlevar control del aacuterea administrativa en donde los indicadores tienen que ver con la prontitudde la respuestaEvaluar los procesos educativos desde antes de iniciarlos durante y al teacutermino de eacutestosRealizar una autoevaluacioacuten como lo recomiendan las nuevas tendencias internacionalesTomar el modelo educativo de referencia de la institucioacuten para establecer los criterios deautoevaluacioacutenCoherencia congruencia y pertinencia entre lo que se dice que se va hacer coacutemo se va hacery la forma en que se le va a dar seguimiento

Como parte de las experiencias que no se recomiendan para la educacioacuten a distancia se sugiereque

En la evaluacioacuten de los programas a distancia la gente sienta que su trabajo estaacute siendojuzgado y que puede ser motivo de un despidoLa evaluacioacuten no sea usada para el mejoramientoLa evaluacioacuten de programas a distancia se realice con gente que trabaja solamente paraprogramas presencialesEn la educacioacuten a distancia se usen los estaacutendares para valorar la calidad de los programaseducativos presenciales porque las metodologiacuteas son distintas asiacute como el disentildeo educativoes olvidar o no ser sensibles a las diferencias que tienen los programas a distancias

SOBRE EL EJE DE ANAacuteLISIS AacuteREA TECNOLOacuteGICA

Servidores

Los expertos expresan como experiencias exitosas en educacioacuten a distancia

Saber cuaacutel es la demanda de alumnos para determinar queacute caracteriacutesticas deben tener losservidoresSiempre contar con un respaldo de la informacioacuten de los servidores

Interfaces

Para los entrevistados el eacutexito radica en que

La interfaz sea amigable que no implique muchos clicks para el alumno es decir no abrirdemasiadas ventanasSe vigile la calidad de la comunicacioacuten en teacuterminos de que sea correcta la sintaxis y laortografiacutea sea clara y se adapte a su nivel incluso que sea caacutelida dentro de la frialdad de losfierros

De igual forma declaran lo que no se debe hacer

Que las interfaces o los disentildeos web de las asignaturas sean poco amigables Entonces elalumno en lugar de dedicarse al contenido a aprender le toma muchos diacuteas entender coacutemo se

bajan o cargan documentos en doacutende deben poner la tarea o coacutemo identifica quieacuten es suasesor cuaacutel es el correo electroacutenico de eacuteste En otras palabras contar con una navegacioacutenincorrecta y complicada

Evaluacioacuten tecnoloacutegica

En este punto los expertos citan un indicador necesario

Llevar control del aacuterea tecnoloacutegica donde los indicadores tienen que ver con la prontitud de larespuesta

CONCLUSIONES

Un punto interesante que se reconoce en las experiencias exitosas de los expertos es que se incluyela evaluacioacuten en cada uno de los tres ejes de anaacutelisis Asimismo que en cada eje se cuenta conexperiencias exitosas y tambieacuten nocivas que apoyan y guiacutean el trabajo en educacioacuten a distancia

Las experiencias exitosas son elementos que pueden converger en buenas praacutecticas ya que estasuacuteltimas son las deseadas para la praacutectica educativa en virtud de que estaacuten sistematizadas y puedenreplicarse en otros programas acadeacutemicos

Es evidente la relevancia de una investigacioacuten dedicada exclusivamente a identificar las buenaspraacutecticas en el contexto de la definicioacuten descrita en el marco conceptual En este sentido vale lapena destacar lo declarado por Edel

hellip la diversidad de estudios sobre la Educacioacuten a Distancia y los Entornos Virtuales deAprendizaje que se realizan en Meacutexico especiacuteficamente en cuestiones de calidadacreditacioacuten y evaluacioacuten asiacute como aprendizaje moacutevil competencias de docentes yestudiantes deberaacuten encaminarse a una propuesta nacional sobre los temas prioritariosque deben atenderse en materia de investigacioacuten lo anterior deberaacute reflejarse en lostoacutepicos abordados por las redes de investigacioacuten y en liacuteneas estrateacutegicas quepromueven las convocatorias y financiamientos para la investigacioacuten sobre la Educacioacutena Distancia en Meacutexico (2010 p 368)

Si bien la educacioacuten a distancia no representa una modalidad de aprendizaje nueva su comprensioacutencomo constructo y fenoacutemeno educativo evoluciona y por tanto su comprensioacuten como objeto deestudio Hay teoriacuteas de aprendizaje conocidas desde el proceso psicoloacutegico pedagoacutegico y neuronalque son realmente estaacutendar pero en la actualidad hay procesos audiovisuales multimedia todovirtual los cuales requieren investigacioacuten educativa para determinar coacutemo se aprende en estamodalidad

REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

Alfonso C Organizacioacuten de las Naciones Unidas (ONU) (sf) BP 23 VIII 06Recuperado en febrero de 2011 de httpwwwunorges

Camarena G P (2012) La educacioacuten en liacutenea y experiencias exitosas Memorias delTercer Congreso Internacional las TIC aplicadas a la educacioacuten y los procesos deaprendizaje y ensentildeanza de las ciencias Meacutexico Escuela Normal de Tlanepantla

Edel R (2010) La educacioacuten a distancia en Meacutexico a una deacutecada de investigacioacuten(2001shy2010) En Educacioacuten a distancia actores y experiencias cap III Investigacioacutentomo II CREADshyILCE Recuperado de http investigacionilceedumxCreadshylibroCREAD1

_____(2011) La investigacioacuten en la educacioacuten a distancia una perspectiva para lageneracioacuten y aplicacioacuten del conocimiento En La educacioacuten a distancia y la virtualidadSUVshyUdeGUniversidad de Extremadura (en prensa)

Espacio Comuacuten de Educacioacuten Superior a Distancia (ECOESAD) (sf) Recuperado dehttpecoesadorgmx

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) (2007) Buenas praacutecticasen la proteccioacuten de programas sociales Recuperado el 12 de enero de 2012 dehttpwwwprogramassocialesorgmxbibliotecaBuenas_Practicas_en_la_Proteccion_de_Programas_Socialespdf

Proyecto Calidad evaluacioacuten y acreditacioacuten de la educacioacuten mediada por las TICRecuperado el 10 de octubre de 2010 de httpwwwecoesadorgmxpdfconvocatoria_riisaepdf

Real Academia Espantildeola (2001) Diccionario de la Lengua Espantildeola Espantildea EditorialEspasa

Red de Investigacioacuten e Innovacioacuten en Sistemas y Ambientes Educativos (RIISAE) (sf)Recuperado de httpecoesadorgmxred_riisae

NOTAS AL PIE

1 Incluso ya se empieza a acuntildear el teacutermino de mejores praacutecticas en el mismo sentido de buenaspraacutecticas aquiacute descrito En todos los casos estos anaacutelisis se vinculan con la evaluacioacuten

Fecha de recepcioacuten 22 abril 2012

Fecha de aceptacioacuten 23 agosto 2012

el cual pareciera difuminarse o mimetizarse a traveacutes del entramado semaacutentico queorigina abordar la investigacioacuten sobre el mismo en este sentido podemos observar quela investigacioacuten sobre la educacioacuten a distancia aparentemente toma vertientes paralelasa traveacutes del estudio de los constructos de eshylearning educacioacuten en liacutenea educacioacutenvirtual educacioacuten mediada con tecnologiacutea etc de manera particular sobre el primerode ellos hemos sido categoacutericos al afirmar en diversos espacios acadeacutemicos ycientiacuteficos que no deberaacute perderse el foco de nuestro anaacutelisis en los prefijos (e b m oacutez) y contemplar que el eje relevante de la discusioacuten y riqueza para el conocimiento selocaliza en el learning (Edel 2011 p2)

En la buacutesqueda por contribuir con el acervo de conocimiento sobre el aprendizaje en la educacioacuten adistancia y con el propoacutesito de identificar indicadores de calidad en la citada modalidad educativase colaboroacute con el proyecto de investigacioacuten sobre Calidad evaluacioacuten y acreditacioacuten de laeducacioacuten mediada por las TIC de la Red de Investigacioacuten e Innovacioacuten en Sistemas y AmbientesEducativos (RIISAE) perteneciente al Espacio Comuacuten de Educacioacuten Superior a Distancia (ECOESAD)(ver referencias de paacutegina web) coordinado por el doctor Francisco Chaacutevez del Instituto PoliteacutecnicoNacional (IPN) En dicho proyecto se realizoacute la tarea de analizar las entrevistas dirigidas a expertosen educacioacuten a distancia El cuestionario fue aplicado a una muestra teoacuterica de diecisiete expertosen educacioacuten a distancia diez de ellos en el contexto nacional y siete a nivel internacional Es claroque las entrevistas aportan indicadores de calidad ya que para ello fue disentildeado el cuestionario sinembargo si se revisan las transcripciones se observa coacutemo se entretejen discursos que dan cuentade experiencias exitosas que refieren los entrevistados asiacute como de otras que conducen al fracaso

OBJETIVO GENERAL

El propoacutesito del trabajo consiste en identificar y documentar experiencias educativas exitosas atraveacutes del discurso de expertos en educacioacuten a distancia en especial el anaacutelisis de la argumentacioacutenasociada a los indicadores de calidad en la educacioacuten mediada con tecnologiacutea El logro de esteobjetivo permitiraacute elaborar un repertorio de sugerencias para diferentes actores de la educacioacuten adistancia gestores disentildeadores docenteshellip y en su momento plantearlas como buenas praacutecticas

MARCO CONCEPTUAL

En muchas ocasiones se habla de experiencias exitosas y buenas praacutecticas1 como equivalentes deahiacute la necesidad de mencionar la diferencia que subyace entre estos conceptos El de buenaspraacutecticas se refiere a los programas o proyectos que se caracterizan por haber logrado cumplir coneficacia las metas planteadas contar con sistemas de registro monitoreo y evaluacioacuten deresultados que sean innovadoras que tengan una alta incidencia puacuteblica y social y que seanreplicables y sostenibles en el tiempo (Alfonso ONU sf PNUD 2007) Mientras que unaexperiencia exitosa habla de acciones que han dado buenos resultados en relacioacuten con las metasperseguidas pero que no necesariamente estaacuten sistematizadas ni cuentan con sistemas deregistro monitoreo ni evaluacioacuten de resultados

En este artiacuteculo soacutelo se rescatan las declaraciones de expertos sobre experiencias exitosas ya quepor la naturaleza de las entrevistas es difiacutecil identificar si son experiencias sistematizadas ocuentan con registros de evidencia como para ser consideradas buenas praacutecticas

Para la identificacioacuten de las experiencias exitosas en el escrito de las entrevistas que no lasabordan directamentes y que se localizan de forma impliacutecita y expliacutecita se necesitan indicadoreslinguumliacutesticos (Camarena 2012) por lo cual se toman en cuenta las definiciones de los dos teacuterminosque componen el concepto de experiencias exitosas de acuerdo con el Diccionario de la RealAcademia Espantildeola Experiencia se define como

|| 1 Hecho de haber sentido conocido o presenciado a alguien o algo || 2 Praacutecticaprolongada que proporciona conocimiento o habilidad para hacer algo || 3Conocimiento de la vida adquirido por las circunstancias o situaciones vividas || 4

Circunstancia o acontecimiento vivido por una persona

Exitosa significa

|| 1 Que tiene eacutexito popular [el teacutermino eacutexito se define como] || 1 Resultado feliz deun negocio actuacioacuten etc || 2 Buena aceptacioacuten que tiene algo o alguien || 3 Fin oterminacioacuten de un negocio o asunto

De las cuatro acepciones del teacutermino experiencia se considera que la primera Hecho de habersentido conocido o presenciado a alguien o algo no es suficiente ya que es superficial para elconcepto de experiencias exitosas La segunda Praacutectica prolongada que proporciona conocimientoo habilidad para hacer algo tampoco es pertinente pues no necesariamente se referiraacute a algo queha sido prolongado Las dos uacuteltimas acepciones se acercan maacutes al concepto de experienciasexitosas por lo que seraacuten parte de los insumos para la identificacioacuten de estas experiencias en losescritos

El teacutermino exitoso referido a tener eacutexito popular se puede reescribir con la definicioacuten de eacutexitocomo resultado feliz o buena aceptacioacuten que tiene algo o alguien ya que las acepciones de finde asunto no son lo que se busca con el concepto

De esta forma experiencias exitosas en el leacutexico diario pueden ser identificadas a traveacutes deconocimiento de la vida adquirido por las circunstancias o situaciones vividas sobre un resultadofeliz o una buena aceptacioacuten que tiene algo o alguien O tambieacuten circunstancia o acontecimientovivido por una persona sobre un resultado feliz o una buena aceptacioacuten que tiene algo o alguien

El abanico de ideas expresiones y palabras que aparecen en estas definiciones asiacute como lossinoacutenimos de cada una de las palabras insertas permiten contar con indicadores linguumliacutesticos paradeterminar las experiencias exitosas en los escritos

DISENtildeO METODOLOacuteGICO

Muestreo teoacuterico

Se emplearon las entrevistas originales de diecisiete expertos del proyecto sobre calidad de laeducacioacuten a distancia de las cuales se realizoacute el anaacutelisis diagnoacutestico de sus transcripciones paralocalizar las experiencias exitosas con base en los indicadores linguumliacutesticos aportados

En la etapa diagnoacutestica se identificaron en trece transcripciones algunos de los indicadoreslinguumliacutesticos la muestra constoacute de trece expertos en educacioacuten a distancia cuya diversidad deinstituciones se presenta en la tabla 1 Los entrevistados pertenecen a nueve instituciones deeducacioacuten superior cinco expertos internacionales y ocho nacionales

Fuente elaboracioacuten propia

Tabla 1 Instituciones educativas y paiacuteses de los entrevistados de la muestra

Teacutecnica de recoleccioacuten de datos

Se realizaron entrevistas semiestructuradas a los expertos para recopilar informacioacuten relativa aexperiencias institucionales exitosas La transcripcioacuten de estas entrevistas constituye el instrumentode observacioacuten

El anaacutelisis

El anaacutelisis es de tipo cualitativo y sentildeala los indicadores linguumliacutesticos que identifican experienciasexitosas impliacutecitas y expliacutecitas en los escritos de las entrevistas Se utilizaron dos unidades deanaacutelisis expertos nacionales y expertos internacionales en Ameacuterica

Ejes de anaacutelisis Las diferentes experiencias descritas en las entrevistas aluden a tres aacutembitos o aacutereas de accioacuten delproceso educativo los cuales forman parte de los ejes de anaacutelisis aacuterea acadeacutemica aacuterea de gestioacuteny aacuterea tecnoloacutegica

Procedimiento

Dado que las entrevistas como ha sido expresado no persiguen la identificacioacuten de las experienciasexitosas (eacutestas se localizan de forma impliacutecita y expliacutecita) se requiere rastrearlas en los escritos atraveacutes de indicadores linguumliacutesticos Asiacute para reconocerlas se consideran tres etapas

Identificar textos en el escrito relacionados con los indicadores linguumliacutesticosRealizar una clasificacioacuten de los textos conforme a los ejes de anaacutelisisEstablecer categoriacuteas para cada eje de anaacutelisis de acuerdo con las argumentaciones de losexpertos

A continuacioacuten se describe en detalle el desarrollo de las etapas citadas

Etapa 1 Identificar textos relacionados con experiencias exitosas

Este anaacutelisis se llevoacute a cabo sentildealando en los escritos de las entrevistas los indicadores linguumliacutesticoses decir encontrando las palabras ideas o expresiones que describieran y definieran el concepto deexperiencias exitosas y sus respectivos teacuterminos

Se identificaron 114 referencias es decir textos que aluden a las experiencias exitosas Hay quemencionar que entre los textos se incluyeron las declaraciones que los entrevistados considerancomo praacutecticas no recomendables por la extensioacuten de la transcripcioacuten soacutelo se muestran algunasevidencias al respecto a manera de ejemplos (se sentildealan en cursivas las citadas referencias)

Ejemplo 1 Evidencia del texto 15

Recomendamos conocer estudiar e informarse sobre todo lo que esteacutepasando en la educacioacuten a distancia

Ejemplo 2 Evidencia del texto 17

nosotros les damos cursos propedeacuteuticos en la modalidad a distancia detal manera que cuando ingresan cuando ya son alumnos en la modalidad adistancia pues ya manejan ciertas herramientas tecnoloacutegicas y saben de lamodalidad esto les ayuda muchohellip

Ejemplo 3 Evidencia del texto 31

Algo muy operativo que tambieacuten hemos sabido que ha funcionado ha sidodividir el semestre en dos o tres bloques es decir los alumnos se inscribena cinco o seis materias [hellip] y tienen las dieciseacuteis semanas promedio quetiene el semestre Una buena praacutectica ha sido que se divide el semestre en

dos bloques o tres y el alumno se inscribe a las cinco materias pero lasmaterias uno y dos las toma en las primeras seis siete semanas delsemestre y la materia tres y cuatro o tres cuatro y cinco de la semanaocho a la semana dieciseacuteis por ejemplo Esto ha dado muy buenosresultados

Ejemplo 4 Evidencia del texto 62

Una buena praacutectica es que haya coherencia congruencia y pertinenciaentre lo que se dice queacute se va hacer coacutemo se va hacer y la forma de coacutemose le va a dar seguimiento

Ejemplo 5 Evidencia del texto 67

hellip su propio marco de referencia de la institucioacuten que de ahiacute surgen loscriterios para autovalorarse

Ejemplo 6 Evidencia del texto 73

hellip no perder de vista la heterogeneidad o sea dentro de la heterogeneidadque nos da la sociedad tener bien claras las caracteriacutesticas del grupo socialal que nos estamos dirigiendo y yo he visto por ejemplo programas debachillerato no es lo mismo ofreceacuterselo a chicos en edad escolar de 15 a18 que a adultos o sea hasta el mismo plan de estudios el disentildeoinstitucional hasta el disentildeo de la plataforma todo cambia

Ejemplo 7 Evidencia del texto 107

hellip En una modalidad a distancia tiene que aprender a ser un buenacompantildeante del proceso y hay pocas habilidades por parte de losprofesores para ser acompantildeantes consejeros se tiende mucho a ser aseguir siendo muy directivo Se requiere de nuevas competenciascomunicativas

Etapa 2 Realizar una clasificacioacuten de los textos

Los 114 textos se clasificaron de acuerdo con los ejes de anaacutelisis preestablecidos para eliminarredundancias y concentrar las experiencias exitosas esto a traveacutes del meacutetodo de reduccionescomparativas Se lleva a cabo esta actividad con la codificacioacuten siguiente (1) aacuterea acadeacutemica (2)aacuterea de gestioacuten (3) aacuterea tecnoloacutegica

A continuacioacuten se muestran ejemplos de la clasificacioacuten depurada esto significa que se eliminoacute lorepetido y algunas declaraciones que se encontraban aisladas se conjuntaron con las del mismoeje de anaacutelisis para dejar una sola declaracioacuten

Es necesario hacer mencioacuten que las experiencias negativas o praacutecticas nocivas seguacuten los expertosse muestran tal cual son por respeto a los entrevistados pero si se reescriben en negativoentonces se podraacute contar con otras experiencias exitosas expliacutecitas Esta es la razoacuten por la cualtambieacuten se han incorporado En seguida se muestran algunos ejemplos de evidencias de textosdepurados sobre experiencias exitosas y negativas en cada eje de anaacutelisis

Eje de anaacutelisis aacuterea acadeacutemica Experiencia exitosa

Otro elemento dentro de lo educativo son los materiales didaacutecticos Seasegura la calidad de los materiales con una serie de principiosinstruccionales que haya una coherencia entre los mecanismos deevaluacioacuten con el objetivo que se pretende que las actividades tomen encuenta los conocimientos previos y que sean actividades colaborativas (1)

Eje de anaacutelisis aacuterea acadeacutemica Experiencia negativa

Es una mala praacutectica el tener disentildeos pedagoacutegicos con demasiadasactividades individuales y donde predomine que soacutelo lea y haga ensayos el

alumno (1)

Eje de anaacutelisis aacuterea de gestioacuten Experiencia exitosa

Llevar control del aacuterea administrativa en donde los indicadores tienen quever con la prontitud de la respuesta (2)

Eje de anaacutelisis aacuterea de gestioacuten Experiencias negativas

Tambieacuten tener grupos de treinta alumnos o sea demasiados (2)

Llevar el rol docente de presencial a virtual o a distancia (2)

Eje de anaacutelisis aacuterea tecnoloacutegica Experiencia exitosa

Siempre tener un respaldo de la informacioacuten de los servidores (3)

Eje de anaacutelisis aacuterea tecnoloacutegica Experiencia negativa

Mala praacutectica es que las interfaces o los disentildeos web digamos de las asignaturas seanpoco amigables (3)

Etapa 3 Establecer categoriacuteas para cada eje de anaacutelisis

Para desarrollar esta etapa dentro de cada eje de anaacutelisis se clasificaron en categoriacuteas las frases eideas del mismo tipo entendiendo por una nocioacuten conceptual que capture y etiquete patrones de lamisma especie Con tal idea se establecieron las siguientes categoriacuteas de las experienciasobtenidas las cuales se muestran en la tabla 2 eacutesta contiene una lista de las experiencias exitosasen cada eje de anaacutelisis e incluye las nocivas que declararon los expertos

Fuente elaboracioacuten propia

Tabla 2 Categoriacuteas identificadas por cada eje de anaacutelisis

SOBRE EL EJE DE ANAacuteLISIS AacuteREA ACADEacuteMICA

Curriacuteculo

Los expertos dicen que se tiene eacutexito en educacioacuten a distancia si

Se divide el semestre en dos o tres bloques de asignaturas de forma tal que los alumnoscursan simultaacuteneamente un porcentaje de las asignaturas del semestreLos contenidos curriculares son adecuados para el nivel educativo al que van dirigidosEl proceso de redisentildeo se realiza de inmediato cuando se observa que hay quejas einconformidades de los profesores y alumnos

Tambieacuten comentan los entrevistados que

Una mala praacutectica es prometer que los contenidos curriculares coincidan con lo que tuacuterequieres en tu ejercicio profesional y no ofrecerlo

Pedagogiacutea

Los expertos expresan que para el eacutexito en educacioacuten a distancia se debe tomar en cuenta que

Dentro de la heterogeneidad que da la sociedad hay que tener bien claras las caracteriacutesticas

del grupo social al que nos estamos dirigiendoHay problemas cuando surge una gran cantidad de incoherencias e insumos obsoletos dentrode los cursos cuando existe fragmentacioacuten excesiva de actividades exceso de actividadesdemasiadas actividades individuales y predomine que soacutelo lea y haga ensayos el alumno

Materiales

En relacioacuten con los materiales y experiencias exitosas en educacioacuten a distancia de las entrevistas seobtuvo que

Se asegura la calidad de los materiales con una serie de principios instruccionales que hayacoherencia entre los mecanismos de evaluacioacuten con el objetivo que se pretende que lasactividades tomen en cuenta los conocimientos previos y que sean actividades de tipocolaborativo

Evaluacioacuten del aprendizaje

En este rubro los expertos mencionan que tiene buenos resultados

La metodologiacutea de trabajo con base en la construccioacuten de portafolios de evidencias y que esmaacutes que hacer un examen o utilizar una metodologiacutea tradicional es hacer uso de unametodologiacutea que permite recuperar los avances de los participantes

SOBRE EL EJE DE ANAacuteLISIS AacuteREA DE GESTIOacuteN

Programa acadeacutemico

Los entrevistados recomiendan para el eacutexito en educacioacuten a distancia que

Para iniciar con un programa acadeacutemico a distancia es necesario conocer estudiar einformarse de todo lo que esteacute pasando en la educacioacuten a distancia

Asimismo mencionan como experiencias nocivas en la educacioacuten a distancia

Trasladar el modelo presencial tal cual a la educacioacuten a distanciaCuando las unidades de educacioacuten a distancia se insertan en una institucioacuten en la que laspraacutecticas son tradicionales y presenciales y no hay una formacioacuten previa para elloLlevar el rol docente de presencial a virtual o a distanciaTener grupos de treinta alumnos es decir demasiadosNo contar con un vocabulario comuacuten porque en cada institucioacuten y paiacutes hay cosas que se lesdice de forma diferente

Formacioacuten de los actores

Recomiendan los expertos como experiencia exitosa en educacioacuten a distancia

Capacitar al personal de soporte administrativo en educacioacuten a distanciaCapacitar al docente que va a realizar el trabajo a distancia para formarlo como profesor enliacuteneaDesarrollar en el docente competencias comunicativas eacutel debe aprender a ser un buenacompantildeante del proceso educativo porque tiende mucho a seguir siendo muy directivoImplementar cursos propedeacuteuticos en la modalidad a distancia de tal manera que cuando losalumnos ingresan ya entienden queacute es la modalidad coacutemo se puede aprender en ella el usode la plataforma ver la organizacioacuten de su tiempo comprensioacuten de lectura anaacutelisis siacutentesisbuacutesqueda de informacioacuten uso adecuado de internet y conocen estrategias propias para lamodalidad

Servicios

Los miembros de la muestra expresan que es necesario para el eacutexito en la educacioacuten a distanciaque

La parte de servicios opere en liacutenea por ejemplo solicitud de comprobante de inscripcioacutenexpedicioacuten de tira de materias historiales acadeacutemicos etceacutetera

Las bibliotecas deben ser digitales en liacuteneaEs conveniente que exista un tutor distinto al asesor

Tambieacuten aconsejan evitar que

Lo administrativo no esteacute al parejo de lo acadeacutemico realizar trabajo fuerte con la parteadministrativa que entiendan que se trata de un proceso distinto

Evaluacioacuten de la gestioacuten

Los entrevistados mencionan como buenas experiencias

Hacer una evaluacioacuten de la parte logiacutesticaEvaluar la percepcioacuten del usuario (alumno) si los materiales son comprensibles y claros o si eldocente cumplioacute con sus tareasEvaluar si el docente estaacute capacitado para lograr productos a distancia Verificar si al docentese le facilitoacute la informacioacuten necesaria para el desarrollo de su curso y si eacutesta fue proporcionadaen el tiempo precisoLlevar control del aacuterea administrativa en donde los indicadores tienen que ver con la prontitudde la respuestaEvaluar los procesos educativos desde antes de iniciarlos durante y al teacutermino de eacutestosRealizar una autoevaluacioacuten como lo recomiendan las nuevas tendencias internacionalesTomar el modelo educativo de referencia de la institucioacuten para establecer los criterios deautoevaluacioacutenCoherencia congruencia y pertinencia entre lo que se dice que se va hacer coacutemo se va hacery la forma en que se le va a dar seguimiento

Como parte de las experiencias que no se recomiendan para la educacioacuten a distancia se sugiereque

En la evaluacioacuten de los programas a distancia la gente sienta que su trabajo estaacute siendojuzgado y que puede ser motivo de un despidoLa evaluacioacuten no sea usada para el mejoramientoLa evaluacioacuten de programas a distancia se realice con gente que trabaja solamente paraprogramas presencialesEn la educacioacuten a distancia se usen los estaacutendares para valorar la calidad de los programaseducativos presenciales porque las metodologiacuteas son distintas asiacute como el disentildeo educativoes olvidar o no ser sensibles a las diferencias que tienen los programas a distancias

SOBRE EL EJE DE ANAacuteLISIS AacuteREA TECNOLOacuteGICA

Servidores

Los expertos expresan como experiencias exitosas en educacioacuten a distancia

Saber cuaacutel es la demanda de alumnos para determinar queacute caracteriacutesticas deben tener losservidoresSiempre contar con un respaldo de la informacioacuten de los servidores

Interfaces

Para los entrevistados el eacutexito radica en que

La interfaz sea amigable que no implique muchos clicks para el alumno es decir no abrirdemasiadas ventanasSe vigile la calidad de la comunicacioacuten en teacuterminos de que sea correcta la sintaxis y laortografiacutea sea clara y se adapte a su nivel incluso que sea caacutelida dentro de la frialdad de losfierros

De igual forma declaran lo que no se debe hacer

Que las interfaces o los disentildeos web de las asignaturas sean poco amigables Entonces elalumno en lugar de dedicarse al contenido a aprender le toma muchos diacuteas entender coacutemo se

bajan o cargan documentos en doacutende deben poner la tarea o coacutemo identifica quieacuten es suasesor cuaacutel es el correo electroacutenico de eacuteste En otras palabras contar con una navegacioacutenincorrecta y complicada

Evaluacioacuten tecnoloacutegica

En este punto los expertos citan un indicador necesario

Llevar control del aacuterea tecnoloacutegica donde los indicadores tienen que ver con la prontitud de larespuesta

CONCLUSIONES

Un punto interesante que se reconoce en las experiencias exitosas de los expertos es que se incluyela evaluacioacuten en cada uno de los tres ejes de anaacutelisis Asimismo que en cada eje se cuenta conexperiencias exitosas y tambieacuten nocivas que apoyan y guiacutean el trabajo en educacioacuten a distancia

Las experiencias exitosas son elementos que pueden converger en buenas praacutecticas ya que estasuacuteltimas son las deseadas para la praacutectica educativa en virtud de que estaacuten sistematizadas y puedenreplicarse en otros programas acadeacutemicos

Es evidente la relevancia de una investigacioacuten dedicada exclusivamente a identificar las buenaspraacutecticas en el contexto de la definicioacuten descrita en el marco conceptual En este sentido vale lapena destacar lo declarado por Edel

hellip la diversidad de estudios sobre la Educacioacuten a Distancia y los Entornos Virtuales deAprendizaje que se realizan en Meacutexico especiacuteficamente en cuestiones de calidadacreditacioacuten y evaluacioacuten asiacute como aprendizaje moacutevil competencias de docentes yestudiantes deberaacuten encaminarse a una propuesta nacional sobre los temas prioritariosque deben atenderse en materia de investigacioacuten lo anterior deberaacute reflejarse en lostoacutepicos abordados por las redes de investigacioacuten y en liacuteneas estrateacutegicas quepromueven las convocatorias y financiamientos para la investigacioacuten sobre la Educacioacutena Distancia en Meacutexico (2010 p 368)

Si bien la educacioacuten a distancia no representa una modalidad de aprendizaje nueva su comprensioacutencomo constructo y fenoacutemeno educativo evoluciona y por tanto su comprensioacuten como objeto deestudio Hay teoriacuteas de aprendizaje conocidas desde el proceso psicoloacutegico pedagoacutegico y neuronalque son realmente estaacutendar pero en la actualidad hay procesos audiovisuales multimedia todovirtual los cuales requieren investigacioacuten educativa para determinar coacutemo se aprende en estamodalidad

REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

Alfonso C Organizacioacuten de las Naciones Unidas (ONU) (sf) BP 23 VIII 06Recuperado en febrero de 2011 de httpwwwunorges

Camarena G P (2012) La educacioacuten en liacutenea y experiencias exitosas Memorias delTercer Congreso Internacional las TIC aplicadas a la educacioacuten y los procesos deaprendizaje y ensentildeanza de las ciencias Meacutexico Escuela Normal de Tlanepantla

Edel R (2010) La educacioacuten a distancia en Meacutexico a una deacutecada de investigacioacuten(2001shy2010) En Educacioacuten a distancia actores y experiencias cap III Investigacioacutentomo II CREADshyILCE Recuperado de http investigacionilceedumxCreadshylibroCREAD1

_____(2011) La investigacioacuten en la educacioacuten a distancia una perspectiva para lageneracioacuten y aplicacioacuten del conocimiento En La educacioacuten a distancia y la virtualidadSUVshyUdeGUniversidad de Extremadura (en prensa)

Espacio Comuacuten de Educacioacuten Superior a Distancia (ECOESAD) (sf) Recuperado dehttpecoesadorgmx

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) (2007) Buenas praacutecticasen la proteccioacuten de programas sociales Recuperado el 12 de enero de 2012 dehttpwwwprogramassocialesorgmxbibliotecaBuenas_Practicas_en_la_Proteccion_de_Programas_Socialespdf

Proyecto Calidad evaluacioacuten y acreditacioacuten de la educacioacuten mediada por las TICRecuperado el 10 de octubre de 2010 de httpwwwecoesadorgmxpdfconvocatoria_riisaepdf

Real Academia Espantildeola (2001) Diccionario de la Lengua Espantildeola Espantildea EditorialEspasa

Red de Investigacioacuten e Innovacioacuten en Sistemas y Ambientes Educativos (RIISAE) (sf)Recuperado de httpecoesadorgmxred_riisae

NOTAS AL PIE

1 Incluso ya se empieza a acuntildear el teacutermino de mejores praacutecticas en el mismo sentido de buenaspraacutecticas aquiacute descrito En todos los casos estos anaacutelisis se vinculan con la evaluacioacuten

Fecha de recepcioacuten 22 abril 2012

Fecha de aceptacioacuten 23 agosto 2012

Circunstancia o acontecimiento vivido por una persona

Exitosa significa

|| 1 Que tiene eacutexito popular [el teacutermino eacutexito se define como] || 1 Resultado feliz deun negocio actuacioacuten etc || 2 Buena aceptacioacuten que tiene algo o alguien || 3 Fin oterminacioacuten de un negocio o asunto

De las cuatro acepciones del teacutermino experiencia se considera que la primera Hecho de habersentido conocido o presenciado a alguien o algo no es suficiente ya que es superficial para elconcepto de experiencias exitosas La segunda Praacutectica prolongada que proporciona conocimientoo habilidad para hacer algo tampoco es pertinente pues no necesariamente se referiraacute a algo queha sido prolongado Las dos uacuteltimas acepciones se acercan maacutes al concepto de experienciasexitosas por lo que seraacuten parte de los insumos para la identificacioacuten de estas experiencias en losescritos

El teacutermino exitoso referido a tener eacutexito popular se puede reescribir con la definicioacuten de eacutexitocomo resultado feliz o buena aceptacioacuten que tiene algo o alguien ya que las acepciones de finde asunto no son lo que se busca con el concepto

De esta forma experiencias exitosas en el leacutexico diario pueden ser identificadas a traveacutes deconocimiento de la vida adquirido por las circunstancias o situaciones vividas sobre un resultadofeliz o una buena aceptacioacuten que tiene algo o alguien O tambieacuten circunstancia o acontecimientovivido por una persona sobre un resultado feliz o una buena aceptacioacuten que tiene algo o alguien

El abanico de ideas expresiones y palabras que aparecen en estas definiciones asiacute como lossinoacutenimos de cada una de las palabras insertas permiten contar con indicadores linguumliacutesticos paradeterminar las experiencias exitosas en los escritos

DISENtildeO METODOLOacuteGICO

Muestreo teoacuterico

Se emplearon las entrevistas originales de diecisiete expertos del proyecto sobre calidad de laeducacioacuten a distancia de las cuales se realizoacute el anaacutelisis diagnoacutestico de sus transcripciones paralocalizar las experiencias exitosas con base en los indicadores linguumliacutesticos aportados

En la etapa diagnoacutestica se identificaron en trece transcripciones algunos de los indicadoreslinguumliacutesticos la muestra constoacute de trece expertos en educacioacuten a distancia cuya diversidad deinstituciones se presenta en la tabla 1 Los entrevistados pertenecen a nueve instituciones deeducacioacuten superior cinco expertos internacionales y ocho nacionales

Fuente elaboracioacuten propia

Tabla 1 Instituciones educativas y paiacuteses de los entrevistados de la muestra

Teacutecnica de recoleccioacuten de datos

Se realizaron entrevistas semiestructuradas a los expertos para recopilar informacioacuten relativa aexperiencias institucionales exitosas La transcripcioacuten de estas entrevistas constituye el instrumentode observacioacuten

El anaacutelisis

El anaacutelisis es de tipo cualitativo y sentildeala los indicadores linguumliacutesticos que identifican experienciasexitosas impliacutecitas y expliacutecitas en los escritos de las entrevistas Se utilizaron dos unidades deanaacutelisis expertos nacionales y expertos internacionales en Ameacuterica

Ejes de anaacutelisis Las diferentes experiencias descritas en las entrevistas aluden a tres aacutembitos o aacutereas de accioacuten delproceso educativo los cuales forman parte de los ejes de anaacutelisis aacuterea acadeacutemica aacuterea de gestioacuteny aacuterea tecnoloacutegica

Procedimiento

Dado que las entrevistas como ha sido expresado no persiguen la identificacioacuten de las experienciasexitosas (eacutestas se localizan de forma impliacutecita y expliacutecita) se requiere rastrearlas en los escritos atraveacutes de indicadores linguumliacutesticos Asiacute para reconocerlas se consideran tres etapas

Identificar textos en el escrito relacionados con los indicadores linguumliacutesticosRealizar una clasificacioacuten de los textos conforme a los ejes de anaacutelisisEstablecer categoriacuteas para cada eje de anaacutelisis de acuerdo con las argumentaciones de losexpertos

A continuacioacuten se describe en detalle el desarrollo de las etapas citadas

Etapa 1 Identificar textos relacionados con experiencias exitosas

Este anaacutelisis se llevoacute a cabo sentildealando en los escritos de las entrevistas los indicadores linguumliacutesticoses decir encontrando las palabras ideas o expresiones que describieran y definieran el concepto deexperiencias exitosas y sus respectivos teacuterminos

Se identificaron 114 referencias es decir textos que aluden a las experiencias exitosas Hay quemencionar que entre los textos se incluyeron las declaraciones que los entrevistados considerancomo praacutecticas no recomendables por la extensioacuten de la transcripcioacuten soacutelo se muestran algunasevidencias al respecto a manera de ejemplos (se sentildealan en cursivas las citadas referencias)

Ejemplo 1 Evidencia del texto 15

Recomendamos conocer estudiar e informarse sobre todo lo que esteacutepasando en la educacioacuten a distancia

Ejemplo 2 Evidencia del texto 17

nosotros les damos cursos propedeacuteuticos en la modalidad a distancia detal manera que cuando ingresan cuando ya son alumnos en la modalidad adistancia pues ya manejan ciertas herramientas tecnoloacutegicas y saben de lamodalidad esto les ayuda muchohellip

Ejemplo 3 Evidencia del texto 31

Algo muy operativo que tambieacuten hemos sabido que ha funcionado ha sidodividir el semestre en dos o tres bloques es decir los alumnos se inscribena cinco o seis materias [hellip] y tienen las dieciseacuteis semanas promedio quetiene el semestre Una buena praacutectica ha sido que se divide el semestre en

dos bloques o tres y el alumno se inscribe a las cinco materias pero lasmaterias uno y dos las toma en las primeras seis siete semanas delsemestre y la materia tres y cuatro o tres cuatro y cinco de la semanaocho a la semana dieciseacuteis por ejemplo Esto ha dado muy buenosresultados

Ejemplo 4 Evidencia del texto 62

Una buena praacutectica es que haya coherencia congruencia y pertinenciaentre lo que se dice queacute se va hacer coacutemo se va hacer y la forma de coacutemose le va a dar seguimiento

Ejemplo 5 Evidencia del texto 67

hellip su propio marco de referencia de la institucioacuten que de ahiacute surgen loscriterios para autovalorarse

Ejemplo 6 Evidencia del texto 73

hellip no perder de vista la heterogeneidad o sea dentro de la heterogeneidadque nos da la sociedad tener bien claras las caracteriacutesticas del grupo socialal que nos estamos dirigiendo y yo he visto por ejemplo programas debachillerato no es lo mismo ofreceacuterselo a chicos en edad escolar de 15 a18 que a adultos o sea hasta el mismo plan de estudios el disentildeoinstitucional hasta el disentildeo de la plataforma todo cambia

Ejemplo 7 Evidencia del texto 107

hellip En una modalidad a distancia tiene que aprender a ser un buenacompantildeante del proceso y hay pocas habilidades por parte de losprofesores para ser acompantildeantes consejeros se tiende mucho a ser aseguir siendo muy directivo Se requiere de nuevas competenciascomunicativas

Etapa 2 Realizar una clasificacioacuten de los textos

Los 114 textos se clasificaron de acuerdo con los ejes de anaacutelisis preestablecidos para eliminarredundancias y concentrar las experiencias exitosas esto a traveacutes del meacutetodo de reduccionescomparativas Se lleva a cabo esta actividad con la codificacioacuten siguiente (1) aacuterea acadeacutemica (2)aacuterea de gestioacuten (3) aacuterea tecnoloacutegica

A continuacioacuten se muestran ejemplos de la clasificacioacuten depurada esto significa que se eliminoacute lorepetido y algunas declaraciones que se encontraban aisladas se conjuntaron con las del mismoeje de anaacutelisis para dejar una sola declaracioacuten

Es necesario hacer mencioacuten que las experiencias negativas o praacutecticas nocivas seguacuten los expertosse muestran tal cual son por respeto a los entrevistados pero si se reescriben en negativoentonces se podraacute contar con otras experiencias exitosas expliacutecitas Esta es la razoacuten por la cualtambieacuten se han incorporado En seguida se muestran algunos ejemplos de evidencias de textosdepurados sobre experiencias exitosas y negativas en cada eje de anaacutelisis

Eje de anaacutelisis aacuterea acadeacutemica Experiencia exitosa

Otro elemento dentro de lo educativo son los materiales didaacutecticos Seasegura la calidad de los materiales con una serie de principiosinstruccionales que haya una coherencia entre los mecanismos deevaluacioacuten con el objetivo que se pretende que las actividades tomen encuenta los conocimientos previos y que sean actividades colaborativas (1)

Eje de anaacutelisis aacuterea acadeacutemica Experiencia negativa

Es una mala praacutectica el tener disentildeos pedagoacutegicos con demasiadasactividades individuales y donde predomine que soacutelo lea y haga ensayos el

alumno (1)

Eje de anaacutelisis aacuterea de gestioacuten Experiencia exitosa

Llevar control del aacuterea administrativa en donde los indicadores tienen quever con la prontitud de la respuesta (2)

Eje de anaacutelisis aacuterea de gestioacuten Experiencias negativas

Tambieacuten tener grupos de treinta alumnos o sea demasiados (2)

Llevar el rol docente de presencial a virtual o a distancia (2)

Eje de anaacutelisis aacuterea tecnoloacutegica Experiencia exitosa

Siempre tener un respaldo de la informacioacuten de los servidores (3)

Eje de anaacutelisis aacuterea tecnoloacutegica Experiencia negativa

Mala praacutectica es que las interfaces o los disentildeos web digamos de las asignaturas seanpoco amigables (3)

Etapa 3 Establecer categoriacuteas para cada eje de anaacutelisis

Para desarrollar esta etapa dentro de cada eje de anaacutelisis se clasificaron en categoriacuteas las frases eideas del mismo tipo entendiendo por una nocioacuten conceptual que capture y etiquete patrones de lamisma especie Con tal idea se establecieron las siguientes categoriacuteas de las experienciasobtenidas las cuales se muestran en la tabla 2 eacutesta contiene una lista de las experiencias exitosasen cada eje de anaacutelisis e incluye las nocivas que declararon los expertos

Fuente elaboracioacuten propia

Tabla 2 Categoriacuteas identificadas por cada eje de anaacutelisis

SOBRE EL EJE DE ANAacuteLISIS AacuteREA ACADEacuteMICA

Curriacuteculo

Los expertos dicen que se tiene eacutexito en educacioacuten a distancia si

Se divide el semestre en dos o tres bloques de asignaturas de forma tal que los alumnoscursan simultaacuteneamente un porcentaje de las asignaturas del semestreLos contenidos curriculares son adecuados para el nivel educativo al que van dirigidosEl proceso de redisentildeo se realiza de inmediato cuando se observa que hay quejas einconformidades de los profesores y alumnos

Tambieacuten comentan los entrevistados que

Una mala praacutectica es prometer que los contenidos curriculares coincidan con lo que tuacuterequieres en tu ejercicio profesional y no ofrecerlo

Pedagogiacutea

Los expertos expresan que para el eacutexito en educacioacuten a distancia se debe tomar en cuenta que

Dentro de la heterogeneidad que da la sociedad hay que tener bien claras las caracteriacutesticas

del grupo social al que nos estamos dirigiendoHay problemas cuando surge una gran cantidad de incoherencias e insumos obsoletos dentrode los cursos cuando existe fragmentacioacuten excesiva de actividades exceso de actividadesdemasiadas actividades individuales y predomine que soacutelo lea y haga ensayos el alumno

Materiales

En relacioacuten con los materiales y experiencias exitosas en educacioacuten a distancia de las entrevistas seobtuvo que

Se asegura la calidad de los materiales con una serie de principios instruccionales que hayacoherencia entre los mecanismos de evaluacioacuten con el objetivo que se pretende que lasactividades tomen en cuenta los conocimientos previos y que sean actividades de tipocolaborativo

Evaluacioacuten del aprendizaje

En este rubro los expertos mencionan que tiene buenos resultados

La metodologiacutea de trabajo con base en la construccioacuten de portafolios de evidencias y que esmaacutes que hacer un examen o utilizar una metodologiacutea tradicional es hacer uso de unametodologiacutea que permite recuperar los avances de los participantes

SOBRE EL EJE DE ANAacuteLISIS AacuteREA DE GESTIOacuteN

Programa acadeacutemico

Los entrevistados recomiendan para el eacutexito en educacioacuten a distancia que

Para iniciar con un programa acadeacutemico a distancia es necesario conocer estudiar einformarse de todo lo que esteacute pasando en la educacioacuten a distancia

Asimismo mencionan como experiencias nocivas en la educacioacuten a distancia

Trasladar el modelo presencial tal cual a la educacioacuten a distanciaCuando las unidades de educacioacuten a distancia se insertan en una institucioacuten en la que laspraacutecticas son tradicionales y presenciales y no hay una formacioacuten previa para elloLlevar el rol docente de presencial a virtual o a distanciaTener grupos de treinta alumnos es decir demasiadosNo contar con un vocabulario comuacuten porque en cada institucioacuten y paiacutes hay cosas que se lesdice de forma diferente

Formacioacuten de los actores

Recomiendan los expertos como experiencia exitosa en educacioacuten a distancia

Capacitar al personal de soporte administrativo en educacioacuten a distanciaCapacitar al docente que va a realizar el trabajo a distancia para formarlo como profesor enliacuteneaDesarrollar en el docente competencias comunicativas eacutel debe aprender a ser un buenacompantildeante del proceso educativo porque tiende mucho a seguir siendo muy directivoImplementar cursos propedeacuteuticos en la modalidad a distancia de tal manera que cuando losalumnos ingresan ya entienden queacute es la modalidad coacutemo se puede aprender en ella el usode la plataforma ver la organizacioacuten de su tiempo comprensioacuten de lectura anaacutelisis siacutentesisbuacutesqueda de informacioacuten uso adecuado de internet y conocen estrategias propias para lamodalidad

Servicios

Los miembros de la muestra expresan que es necesario para el eacutexito en la educacioacuten a distanciaque

La parte de servicios opere en liacutenea por ejemplo solicitud de comprobante de inscripcioacutenexpedicioacuten de tira de materias historiales acadeacutemicos etceacutetera

Las bibliotecas deben ser digitales en liacuteneaEs conveniente que exista un tutor distinto al asesor

Tambieacuten aconsejan evitar que

Lo administrativo no esteacute al parejo de lo acadeacutemico realizar trabajo fuerte con la parteadministrativa que entiendan que se trata de un proceso distinto

Evaluacioacuten de la gestioacuten

Los entrevistados mencionan como buenas experiencias

Hacer una evaluacioacuten de la parte logiacutesticaEvaluar la percepcioacuten del usuario (alumno) si los materiales son comprensibles y claros o si eldocente cumplioacute con sus tareasEvaluar si el docente estaacute capacitado para lograr productos a distancia Verificar si al docentese le facilitoacute la informacioacuten necesaria para el desarrollo de su curso y si eacutesta fue proporcionadaen el tiempo precisoLlevar control del aacuterea administrativa en donde los indicadores tienen que ver con la prontitudde la respuestaEvaluar los procesos educativos desde antes de iniciarlos durante y al teacutermino de eacutestosRealizar una autoevaluacioacuten como lo recomiendan las nuevas tendencias internacionalesTomar el modelo educativo de referencia de la institucioacuten para establecer los criterios deautoevaluacioacutenCoherencia congruencia y pertinencia entre lo que se dice que se va hacer coacutemo se va hacery la forma en que se le va a dar seguimiento

Como parte de las experiencias que no se recomiendan para la educacioacuten a distancia se sugiereque

En la evaluacioacuten de los programas a distancia la gente sienta que su trabajo estaacute siendojuzgado y que puede ser motivo de un despidoLa evaluacioacuten no sea usada para el mejoramientoLa evaluacioacuten de programas a distancia se realice con gente que trabaja solamente paraprogramas presencialesEn la educacioacuten a distancia se usen los estaacutendares para valorar la calidad de los programaseducativos presenciales porque las metodologiacuteas son distintas asiacute como el disentildeo educativoes olvidar o no ser sensibles a las diferencias que tienen los programas a distancias

SOBRE EL EJE DE ANAacuteLISIS AacuteREA TECNOLOacuteGICA

Servidores

Los expertos expresan como experiencias exitosas en educacioacuten a distancia

Saber cuaacutel es la demanda de alumnos para determinar queacute caracteriacutesticas deben tener losservidoresSiempre contar con un respaldo de la informacioacuten de los servidores

Interfaces

Para los entrevistados el eacutexito radica en que

La interfaz sea amigable que no implique muchos clicks para el alumno es decir no abrirdemasiadas ventanasSe vigile la calidad de la comunicacioacuten en teacuterminos de que sea correcta la sintaxis y laortografiacutea sea clara y se adapte a su nivel incluso que sea caacutelida dentro de la frialdad de losfierros

De igual forma declaran lo que no se debe hacer

Que las interfaces o los disentildeos web de las asignaturas sean poco amigables Entonces elalumno en lugar de dedicarse al contenido a aprender le toma muchos diacuteas entender coacutemo se

bajan o cargan documentos en doacutende deben poner la tarea o coacutemo identifica quieacuten es suasesor cuaacutel es el correo electroacutenico de eacuteste En otras palabras contar con una navegacioacutenincorrecta y complicada

Evaluacioacuten tecnoloacutegica

En este punto los expertos citan un indicador necesario

Llevar control del aacuterea tecnoloacutegica donde los indicadores tienen que ver con la prontitud de larespuesta

CONCLUSIONES

Un punto interesante que se reconoce en las experiencias exitosas de los expertos es que se incluyela evaluacioacuten en cada uno de los tres ejes de anaacutelisis Asimismo que en cada eje se cuenta conexperiencias exitosas y tambieacuten nocivas que apoyan y guiacutean el trabajo en educacioacuten a distancia

Las experiencias exitosas son elementos que pueden converger en buenas praacutecticas ya que estasuacuteltimas son las deseadas para la praacutectica educativa en virtud de que estaacuten sistematizadas y puedenreplicarse en otros programas acadeacutemicos

Es evidente la relevancia de una investigacioacuten dedicada exclusivamente a identificar las buenaspraacutecticas en el contexto de la definicioacuten descrita en el marco conceptual En este sentido vale lapena destacar lo declarado por Edel

hellip la diversidad de estudios sobre la Educacioacuten a Distancia y los Entornos Virtuales deAprendizaje que se realizan en Meacutexico especiacuteficamente en cuestiones de calidadacreditacioacuten y evaluacioacuten asiacute como aprendizaje moacutevil competencias de docentes yestudiantes deberaacuten encaminarse a una propuesta nacional sobre los temas prioritariosque deben atenderse en materia de investigacioacuten lo anterior deberaacute reflejarse en lostoacutepicos abordados por las redes de investigacioacuten y en liacuteneas estrateacutegicas quepromueven las convocatorias y financiamientos para la investigacioacuten sobre la Educacioacutena Distancia en Meacutexico (2010 p 368)

Si bien la educacioacuten a distancia no representa una modalidad de aprendizaje nueva su comprensioacutencomo constructo y fenoacutemeno educativo evoluciona y por tanto su comprensioacuten como objeto deestudio Hay teoriacuteas de aprendizaje conocidas desde el proceso psicoloacutegico pedagoacutegico y neuronalque son realmente estaacutendar pero en la actualidad hay procesos audiovisuales multimedia todovirtual los cuales requieren investigacioacuten educativa para determinar coacutemo se aprende en estamodalidad

REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

Alfonso C Organizacioacuten de las Naciones Unidas (ONU) (sf) BP 23 VIII 06Recuperado en febrero de 2011 de httpwwwunorges

Camarena G P (2012) La educacioacuten en liacutenea y experiencias exitosas Memorias delTercer Congreso Internacional las TIC aplicadas a la educacioacuten y los procesos deaprendizaje y ensentildeanza de las ciencias Meacutexico Escuela Normal de Tlanepantla

Edel R (2010) La educacioacuten a distancia en Meacutexico a una deacutecada de investigacioacuten(2001shy2010) En Educacioacuten a distancia actores y experiencias cap III Investigacioacutentomo II CREADshyILCE Recuperado de http investigacionilceedumxCreadshylibroCREAD1

_____(2011) La investigacioacuten en la educacioacuten a distancia una perspectiva para lageneracioacuten y aplicacioacuten del conocimiento En La educacioacuten a distancia y la virtualidadSUVshyUdeGUniversidad de Extremadura (en prensa)

Espacio Comuacuten de Educacioacuten Superior a Distancia (ECOESAD) (sf) Recuperado dehttpecoesadorgmx

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) (2007) Buenas praacutecticasen la proteccioacuten de programas sociales Recuperado el 12 de enero de 2012 dehttpwwwprogramassocialesorgmxbibliotecaBuenas_Practicas_en_la_Proteccion_de_Programas_Socialespdf

Proyecto Calidad evaluacioacuten y acreditacioacuten de la educacioacuten mediada por las TICRecuperado el 10 de octubre de 2010 de httpwwwecoesadorgmxpdfconvocatoria_riisaepdf

Real Academia Espantildeola (2001) Diccionario de la Lengua Espantildeola Espantildea EditorialEspasa

Red de Investigacioacuten e Innovacioacuten en Sistemas y Ambientes Educativos (RIISAE) (sf)Recuperado de httpecoesadorgmxred_riisae

NOTAS AL PIE

1 Incluso ya se empieza a acuntildear el teacutermino de mejores praacutecticas en el mismo sentido de buenaspraacutecticas aquiacute descrito En todos los casos estos anaacutelisis se vinculan con la evaluacioacuten

Fecha de recepcioacuten 22 abril 2012

Fecha de aceptacioacuten 23 agosto 2012

Tabla 1 Instituciones educativas y paiacuteses de los entrevistados de la muestra

Teacutecnica de recoleccioacuten de datos

Se realizaron entrevistas semiestructuradas a los expertos para recopilar informacioacuten relativa aexperiencias institucionales exitosas La transcripcioacuten de estas entrevistas constituye el instrumentode observacioacuten

El anaacutelisis

El anaacutelisis es de tipo cualitativo y sentildeala los indicadores linguumliacutesticos que identifican experienciasexitosas impliacutecitas y expliacutecitas en los escritos de las entrevistas Se utilizaron dos unidades deanaacutelisis expertos nacionales y expertos internacionales en Ameacuterica

Ejes de anaacutelisis Las diferentes experiencias descritas en las entrevistas aluden a tres aacutembitos o aacutereas de accioacuten delproceso educativo los cuales forman parte de los ejes de anaacutelisis aacuterea acadeacutemica aacuterea de gestioacuteny aacuterea tecnoloacutegica

Procedimiento

Dado que las entrevistas como ha sido expresado no persiguen la identificacioacuten de las experienciasexitosas (eacutestas se localizan de forma impliacutecita y expliacutecita) se requiere rastrearlas en los escritos atraveacutes de indicadores linguumliacutesticos Asiacute para reconocerlas se consideran tres etapas

Identificar textos en el escrito relacionados con los indicadores linguumliacutesticosRealizar una clasificacioacuten de los textos conforme a los ejes de anaacutelisisEstablecer categoriacuteas para cada eje de anaacutelisis de acuerdo con las argumentaciones de losexpertos

A continuacioacuten se describe en detalle el desarrollo de las etapas citadas

Etapa 1 Identificar textos relacionados con experiencias exitosas

Este anaacutelisis se llevoacute a cabo sentildealando en los escritos de las entrevistas los indicadores linguumliacutesticoses decir encontrando las palabras ideas o expresiones que describieran y definieran el concepto deexperiencias exitosas y sus respectivos teacuterminos

Se identificaron 114 referencias es decir textos que aluden a las experiencias exitosas Hay quemencionar que entre los textos se incluyeron las declaraciones que los entrevistados considerancomo praacutecticas no recomendables por la extensioacuten de la transcripcioacuten soacutelo se muestran algunasevidencias al respecto a manera de ejemplos (se sentildealan en cursivas las citadas referencias)

Ejemplo 1 Evidencia del texto 15

Recomendamos conocer estudiar e informarse sobre todo lo que esteacutepasando en la educacioacuten a distancia

Ejemplo 2 Evidencia del texto 17

nosotros les damos cursos propedeacuteuticos en la modalidad a distancia detal manera que cuando ingresan cuando ya son alumnos en la modalidad adistancia pues ya manejan ciertas herramientas tecnoloacutegicas y saben de lamodalidad esto les ayuda muchohellip

Ejemplo 3 Evidencia del texto 31

Algo muy operativo que tambieacuten hemos sabido que ha funcionado ha sidodividir el semestre en dos o tres bloques es decir los alumnos se inscribena cinco o seis materias [hellip] y tienen las dieciseacuteis semanas promedio quetiene el semestre Una buena praacutectica ha sido que se divide el semestre en

dos bloques o tres y el alumno se inscribe a las cinco materias pero lasmaterias uno y dos las toma en las primeras seis siete semanas delsemestre y la materia tres y cuatro o tres cuatro y cinco de la semanaocho a la semana dieciseacuteis por ejemplo Esto ha dado muy buenosresultados

Ejemplo 4 Evidencia del texto 62

Una buena praacutectica es que haya coherencia congruencia y pertinenciaentre lo que se dice queacute se va hacer coacutemo se va hacer y la forma de coacutemose le va a dar seguimiento

Ejemplo 5 Evidencia del texto 67

hellip su propio marco de referencia de la institucioacuten que de ahiacute surgen loscriterios para autovalorarse

Ejemplo 6 Evidencia del texto 73

hellip no perder de vista la heterogeneidad o sea dentro de la heterogeneidadque nos da la sociedad tener bien claras las caracteriacutesticas del grupo socialal que nos estamos dirigiendo y yo he visto por ejemplo programas debachillerato no es lo mismo ofreceacuterselo a chicos en edad escolar de 15 a18 que a adultos o sea hasta el mismo plan de estudios el disentildeoinstitucional hasta el disentildeo de la plataforma todo cambia

Ejemplo 7 Evidencia del texto 107

hellip En una modalidad a distancia tiene que aprender a ser un buenacompantildeante del proceso y hay pocas habilidades por parte de losprofesores para ser acompantildeantes consejeros se tiende mucho a ser aseguir siendo muy directivo Se requiere de nuevas competenciascomunicativas

Etapa 2 Realizar una clasificacioacuten de los textos

Los 114 textos se clasificaron de acuerdo con los ejes de anaacutelisis preestablecidos para eliminarredundancias y concentrar las experiencias exitosas esto a traveacutes del meacutetodo de reduccionescomparativas Se lleva a cabo esta actividad con la codificacioacuten siguiente (1) aacuterea acadeacutemica (2)aacuterea de gestioacuten (3) aacuterea tecnoloacutegica

A continuacioacuten se muestran ejemplos de la clasificacioacuten depurada esto significa que se eliminoacute lorepetido y algunas declaraciones que se encontraban aisladas se conjuntaron con las del mismoeje de anaacutelisis para dejar una sola declaracioacuten

Es necesario hacer mencioacuten que las experiencias negativas o praacutecticas nocivas seguacuten los expertosse muestran tal cual son por respeto a los entrevistados pero si se reescriben en negativoentonces se podraacute contar con otras experiencias exitosas expliacutecitas Esta es la razoacuten por la cualtambieacuten se han incorporado En seguida se muestran algunos ejemplos de evidencias de textosdepurados sobre experiencias exitosas y negativas en cada eje de anaacutelisis

Eje de anaacutelisis aacuterea acadeacutemica Experiencia exitosa

Otro elemento dentro de lo educativo son los materiales didaacutecticos Seasegura la calidad de los materiales con una serie de principiosinstruccionales que haya una coherencia entre los mecanismos deevaluacioacuten con el objetivo que se pretende que las actividades tomen encuenta los conocimientos previos y que sean actividades colaborativas (1)

Eje de anaacutelisis aacuterea acadeacutemica Experiencia negativa

Es una mala praacutectica el tener disentildeos pedagoacutegicos con demasiadasactividades individuales y donde predomine que soacutelo lea y haga ensayos el

alumno (1)

Eje de anaacutelisis aacuterea de gestioacuten Experiencia exitosa

Llevar control del aacuterea administrativa en donde los indicadores tienen quever con la prontitud de la respuesta (2)

Eje de anaacutelisis aacuterea de gestioacuten Experiencias negativas

Tambieacuten tener grupos de treinta alumnos o sea demasiados (2)

Llevar el rol docente de presencial a virtual o a distancia (2)

Eje de anaacutelisis aacuterea tecnoloacutegica Experiencia exitosa

Siempre tener un respaldo de la informacioacuten de los servidores (3)

Eje de anaacutelisis aacuterea tecnoloacutegica Experiencia negativa

Mala praacutectica es que las interfaces o los disentildeos web digamos de las asignaturas seanpoco amigables (3)

Etapa 3 Establecer categoriacuteas para cada eje de anaacutelisis

Para desarrollar esta etapa dentro de cada eje de anaacutelisis se clasificaron en categoriacuteas las frases eideas del mismo tipo entendiendo por una nocioacuten conceptual que capture y etiquete patrones de lamisma especie Con tal idea se establecieron las siguientes categoriacuteas de las experienciasobtenidas las cuales se muestran en la tabla 2 eacutesta contiene una lista de las experiencias exitosasen cada eje de anaacutelisis e incluye las nocivas que declararon los expertos

Fuente elaboracioacuten propia

Tabla 2 Categoriacuteas identificadas por cada eje de anaacutelisis

SOBRE EL EJE DE ANAacuteLISIS AacuteREA ACADEacuteMICA

Curriacuteculo

Los expertos dicen que se tiene eacutexito en educacioacuten a distancia si

Se divide el semestre en dos o tres bloques de asignaturas de forma tal que los alumnoscursan simultaacuteneamente un porcentaje de las asignaturas del semestreLos contenidos curriculares son adecuados para el nivel educativo al que van dirigidosEl proceso de redisentildeo se realiza de inmediato cuando se observa que hay quejas einconformidades de los profesores y alumnos

Tambieacuten comentan los entrevistados que

Una mala praacutectica es prometer que los contenidos curriculares coincidan con lo que tuacuterequieres en tu ejercicio profesional y no ofrecerlo

Pedagogiacutea

Los expertos expresan que para el eacutexito en educacioacuten a distancia se debe tomar en cuenta que

Dentro de la heterogeneidad que da la sociedad hay que tener bien claras las caracteriacutesticas

del grupo social al que nos estamos dirigiendoHay problemas cuando surge una gran cantidad de incoherencias e insumos obsoletos dentrode los cursos cuando existe fragmentacioacuten excesiva de actividades exceso de actividadesdemasiadas actividades individuales y predomine que soacutelo lea y haga ensayos el alumno

Materiales

En relacioacuten con los materiales y experiencias exitosas en educacioacuten a distancia de las entrevistas seobtuvo que

Se asegura la calidad de los materiales con una serie de principios instruccionales que hayacoherencia entre los mecanismos de evaluacioacuten con el objetivo que se pretende que lasactividades tomen en cuenta los conocimientos previos y que sean actividades de tipocolaborativo

Evaluacioacuten del aprendizaje

En este rubro los expertos mencionan que tiene buenos resultados

La metodologiacutea de trabajo con base en la construccioacuten de portafolios de evidencias y que esmaacutes que hacer un examen o utilizar una metodologiacutea tradicional es hacer uso de unametodologiacutea que permite recuperar los avances de los participantes

SOBRE EL EJE DE ANAacuteLISIS AacuteREA DE GESTIOacuteN

Programa acadeacutemico

Los entrevistados recomiendan para el eacutexito en educacioacuten a distancia que

Para iniciar con un programa acadeacutemico a distancia es necesario conocer estudiar einformarse de todo lo que esteacute pasando en la educacioacuten a distancia

Asimismo mencionan como experiencias nocivas en la educacioacuten a distancia

Trasladar el modelo presencial tal cual a la educacioacuten a distanciaCuando las unidades de educacioacuten a distancia se insertan en una institucioacuten en la que laspraacutecticas son tradicionales y presenciales y no hay una formacioacuten previa para elloLlevar el rol docente de presencial a virtual o a distanciaTener grupos de treinta alumnos es decir demasiadosNo contar con un vocabulario comuacuten porque en cada institucioacuten y paiacutes hay cosas que se lesdice de forma diferente

Formacioacuten de los actores

Recomiendan los expertos como experiencia exitosa en educacioacuten a distancia

Capacitar al personal de soporte administrativo en educacioacuten a distanciaCapacitar al docente que va a realizar el trabajo a distancia para formarlo como profesor enliacuteneaDesarrollar en el docente competencias comunicativas eacutel debe aprender a ser un buenacompantildeante del proceso educativo porque tiende mucho a seguir siendo muy directivoImplementar cursos propedeacuteuticos en la modalidad a distancia de tal manera que cuando losalumnos ingresan ya entienden queacute es la modalidad coacutemo se puede aprender en ella el usode la plataforma ver la organizacioacuten de su tiempo comprensioacuten de lectura anaacutelisis siacutentesisbuacutesqueda de informacioacuten uso adecuado de internet y conocen estrategias propias para lamodalidad

Servicios

Los miembros de la muestra expresan que es necesario para el eacutexito en la educacioacuten a distanciaque

La parte de servicios opere en liacutenea por ejemplo solicitud de comprobante de inscripcioacutenexpedicioacuten de tira de materias historiales acadeacutemicos etceacutetera

Las bibliotecas deben ser digitales en liacuteneaEs conveniente que exista un tutor distinto al asesor

Tambieacuten aconsejan evitar que

Lo administrativo no esteacute al parejo de lo acadeacutemico realizar trabajo fuerte con la parteadministrativa que entiendan que se trata de un proceso distinto

Evaluacioacuten de la gestioacuten

Los entrevistados mencionan como buenas experiencias

Hacer una evaluacioacuten de la parte logiacutesticaEvaluar la percepcioacuten del usuario (alumno) si los materiales son comprensibles y claros o si eldocente cumplioacute con sus tareasEvaluar si el docente estaacute capacitado para lograr productos a distancia Verificar si al docentese le facilitoacute la informacioacuten necesaria para el desarrollo de su curso y si eacutesta fue proporcionadaen el tiempo precisoLlevar control del aacuterea administrativa en donde los indicadores tienen que ver con la prontitudde la respuestaEvaluar los procesos educativos desde antes de iniciarlos durante y al teacutermino de eacutestosRealizar una autoevaluacioacuten como lo recomiendan las nuevas tendencias internacionalesTomar el modelo educativo de referencia de la institucioacuten para establecer los criterios deautoevaluacioacutenCoherencia congruencia y pertinencia entre lo que se dice que se va hacer coacutemo se va hacery la forma en que se le va a dar seguimiento

Como parte de las experiencias que no se recomiendan para la educacioacuten a distancia se sugiereque

En la evaluacioacuten de los programas a distancia la gente sienta que su trabajo estaacute siendojuzgado y que puede ser motivo de un despidoLa evaluacioacuten no sea usada para el mejoramientoLa evaluacioacuten de programas a distancia se realice con gente que trabaja solamente paraprogramas presencialesEn la educacioacuten a distancia se usen los estaacutendares para valorar la calidad de los programaseducativos presenciales porque las metodologiacuteas son distintas asiacute como el disentildeo educativoes olvidar o no ser sensibles a las diferencias que tienen los programas a distancias

SOBRE EL EJE DE ANAacuteLISIS AacuteREA TECNOLOacuteGICA

Servidores

Los expertos expresan como experiencias exitosas en educacioacuten a distancia

Saber cuaacutel es la demanda de alumnos para determinar queacute caracteriacutesticas deben tener losservidoresSiempre contar con un respaldo de la informacioacuten de los servidores

Interfaces

Para los entrevistados el eacutexito radica en que

La interfaz sea amigable que no implique muchos clicks para el alumno es decir no abrirdemasiadas ventanasSe vigile la calidad de la comunicacioacuten en teacuterminos de que sea correcta la sintaxis y laortografiacutea sea clara y se adapte a su nivel incluso que sea caacutelida dentro de la frialdad de losfierros

De igual forma declaran lo que no se debe hacer

Que las interfaces o los disentildeos web de las asignaturas sean poco amigables Entonces elalumno en lugar de dedicarse al contenido a aprender le toma muchos diacuteas entender coacutemo se

bajan o cargan documentos en doacutende deben poner la tarea o coacutemo identifica quieacuten es suasesor cuaacutel es el correo electroacutenico de eacuteste En otras palabras contar con una navegacioacutenincorrecta y complicada

Evaluacioacuten tecnoloacutegica

En este punto los expertos citan un indicador necesario

Llevar control del aacuterea tecnoloacutegica donde los indicadores tienen que ver con la prontitud de larespuesta

CONCLUSIONES

Un punto interesante que se reconoce en las experiencias exitosas de los expertos es que se incluyela evaluacioacuten en cada uno de los tres ejes de anaacutelisis Asimismo que en cada eje se cuenta conexperiencias exitosas y tambieacuten nocivas que apoyan y guiacutean el trabajo en educacioacuten a distancia

Las experiencias exitosas son elementos que pueden converger en buenas praacutecticas ya que estasuacuteltimas son las deseadas para la praacutectica educativa en virtud de que estaacuten sistematizadas y puedenreplicarse en otros programas acadeacutemicos

Es evidente la relevancia de una investigacioacuten dedicada exclusivamente a identificar las buenaspraacutecticas en el contexto de la definicioacuten descrita en el marco conceptual En este sentido vale lapena destacar lo declarado por Edel

hellip la diversidad de estudios sobre la Educacioacuten a Distancia y los Entornos Virtuales deAprendizaje que se realizan en Meacutexico especiacuteficamente en cuestiones de calidadacreditacioacuten y evaluacioacuten asiacute como aprendizaje moacutevil competencias de docentes yestudiantes deberaacuten encaminarse a una propuesta nacional sobre los temas prioritariosque deben atenderse en materia de investigacioacuten lo anterior deberaacute reflejarse en lostoacutepicos abordados por las redes de investigacioacuten y en liacuteneas estrateacutegicas quepromueven las convocatorias y financiamientos para la investigacioacuten sobre la Educacioacutena Distancia en Meacutexico (2010 p 368)

Si bien la educacioacuten a distancia no representa una modalidad de aprendizaje nueva su comprensioacutencomo constructo y fenoacutemeno educativo evoluciona y por tanto su comprensioacuten como objeto deestudio Hay teoriacuteas de aprendizaje conocidas desde el proceso psicoloacutegico pedagoacutegico y neuronalque son realmente estaacutendar pero en la actualidad hay procesos audiovisuales multimedia todovirtual los cuales requieren investigacioacuten educativa para determinar coacutemo se aprende en estamodalidad

REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

Alfonso C Organizacioacuten de las Naciones Unidas (ONU) (sf) BP 23 VIII 06Recuperado en febrero de 2011 de httpwwwunorges

Camarena G P (2012) La educacioacuten en liacutenea y experiencias exitosas Memorias delTercer Congreso Internacional las TIC aplicadas a la educacioacuten y los procesos deaprendizaje y ensentildeanza de las ciencias Meacutexico Escuela Normal de Tlanepantla

Edel R (2010) La educacioacuten a distancia en Meacutexico a una deacutecada de investigacioacuten(2001shy2010) En Educacioacuten a distancia actores y experiencias cap III Investigacioacutentomo II CREADshyILCE Recuperado de http investigacionilceedumxCreadshylibroCREAD1

_____(2011) La investigacioacuten en la educacioacuten a distancia una perspectiva para lageneracioacuten y aplicacioacuten del conocimiento En La educacioacuten a distancia y la virtualidadSUVshyUdeGUniversidad de Extremadura (en prensa)

Espacio Comuacuten de Educacioacuten Superior a Distancia (ECOESAD) (sf) Recuperado dehttpecoesadorgmx

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) (2007) Buenas praacutecticasen la proteccioacuten de programas sociales Recuperado el 12 de enero de 2012 dehttpwwwprogramassocialesorgmxbibliotecaBuenas_Practicas_en_la_Proteccion_de_Programas_Socialespdf

Proyecto Calidad evaluacioacuten y acreditacioacuten de la educacioacuten mediada por las TICRecuperado el 10 de octubre de 2010 de httpwwwecoesadorgmxpdfconvocatoria_riisaepdf

Real Academia Espantildeola (2001) Diccionario de la Lengua Espantildeola Espantildea EditorialEspasa

Red de Investigacioacuten e Innovacioacuten en Sistemas y Ambientes Educativos (RIISAE) (sf)Recuperado de httpecoesadorgmxred_riisae

NOTAS AL PIE

1 Incluso ya se empieza a acuntildear el teacutermino de mejores praacutecticas en el mismo sentido de buenaspraacutecticas aquiacute descrito En todos los casos estos anaacutelisis se vinculan con la evaluacioacuten

Fecha de recepcioacuten 22 abril 2012

Fecha de aceptacioacuten 23 agosto 2012

dos bloques o tres y el alumno se inscribe a las cinco materias pero lasmaterias uno y dos las toma en las primeras seis siete semanas delsemestre y la materia tres y cuatro o tres cuatro y cinco de la semanaocho a la semana dieciseacuteis por ejemplo Esto ha dado muy buenosresultados

Ejemplo 4 Evidencia del texto 62

Una buena praacutectica es que haya coherencia congruencia y pertinenciaentre lo que se dice queacute se va hacer coacutemo se va hacer y la forma de coacutemose le va a dar seguimiento

Ejemplo 5 Evidencia del texto 67

hellip su propio marco de referencia de la institucioacuten que de ahiacute surgen loscriterios para autovalorarse

Ejemplo 6 Evidencia del texto 73

hellip no perder de vista la heterogeneidad o sea dentro de la heterogeneidadque nos da la sociedad tener bien claras las caracteriacutesticas del grupo socialal que nos estamos dirigiendo y yo he visto por ejemplo programas debachillerato no es lo mismo ofreceacuterselo a chicos en edad escolar de 15 a18 que a adultos o sea hasta el mismo plan de estudios el disentildeoinstitucional hasta el disentildeo de la plataforma todo cambia

Ejemplo 7 Evidencia del texto 107

hellip En una modalidad a distancia tiene que aprender a ser un buenacompantildeante del proceso y hay pocas habilidades por parte de losprofesores para ser acompantildeantes consejeros se tiende mucho a ser aseguir siendo muy directivo Se requiere de nuevas competenciascomunicativas

Etapa 2 Realizar una clasificacioacuten de los textos

Los 114 textos se clasificaron de acuerdo con los ejes de anaacutelisis preestablecidos para eliminarredundancias y concentrar las experiencias exitosas esto a traveacutes del meacutetodo de reduccionescomparativas Se lleva a cabo esta actividad con la codificacioacuten siguiente (1) aacuterea acadeacutemica (2)aacuterea de gestioacuten (3) aacuterea tecnoloacutegica

A continuacioacuten se muestran ejemplos de la clasificacioacuten depurada esto significa que se eliminoacute lorepetido y algunas declaraciones que se encontraban aisladas se conjuntaron con las del mismoeje de anaacutelisis para dejar una sola declaracioacuten

Es necesario hacer mencioacuten que las experiencias negativas o praacutecticas nocivas seguacuten los expertosse muestran tal cual son por respeto a los entrevistados pero si se reescriben en negativoentonces se podraacute contar con otras experiencias exitosas expliacutecitas Esta es la razoacuten por la cualtambieacuten se han incorporado En seguida se muestran algunos ejemplos de evidencias de textosdepurados sobre experiencias exitosas y negativas en cada eje de anaacutelisis

Eje de anaacutelisis aacuterea acadeacutemica Experiencia exitosa

Otro elemento dentro de lo educativo son los materiales didaacutecticos Seasegura la calidad de los materiales con una serie de principiosinstruccionales que haya una coherencia entre los mecanismos deevaluacioacuten con el objetivo que se pretende que las actividades tomen encuenta los conocimientos previos y que sean actividades colaborativas (1)

Eje de anaacutelisis aacuterea acadeacutemica Experiencia negativa

Es una mala praacutectica el tener disentildeos pedagoacutegicos con demasiadasactividades individuales y donde predomine que soacutelo lea y haga ensayos el

alumno (1)

Eje de anaacutelisis aacuterea de gestioacuten Experiencia exitosa

Llevar control del aacuterea administrativa en donde los indicadores tienen quever con la prontitud de la respuesta (2)

Eje de anaacutelisis aacuterea de gestioacuten Experiencias negativas

Tambieacuten tener grupos de treinta alumnos o sea demasiados (2)

Llevar el rol docente de presencial a virtual o a distancia (2)

Eje de anaacutelisis aacuterea tecnoloacutegica Experiencia exitosa

Siempre tener un respaldo de la informacioacuten de los servidores (3)

Eje de anaacutelisis aacuterea tecnoloacutegica Experiencia negativa

Mala praacutectica es que las interfaces o los disentildeos web digamos de las asignaturas seanpoco amigables (3)

Etapa 3 Establecer categoriacuteas para cada eje de anaacutelisis

Para desarrollar esta etapa dentro de cada eje de anaacutelisis se clasificaron en categoriacuteas las frases eideas del mismo tipo entendiendo por una nocioacuten conceptual que capture y etiquete patrones de lamisma especie Con tal idea se establecieron las siguientes categoriacuteas de las experienciasobtenidas las cuales se muestran en la tabla 2 eacutesta contiene una lista de las experiencias exitosasen cada eje de anaacutelisis e incluye las nocivas que declararon los expertos

Fuente elaboracioacuten propia

Tabla 2 Categoriacuteas identificadas por cada eje de anaacutelisis

SOBRE EL EJE DE ANAacuteLISIS AacuteREA ACADEacuteMICA

Curriacuteculo

Los expertos dicen que se tiene eacutexito en educacioacuten a distancia si

Se divide el semestre en dos o tres bloques de asignaturas de forma tal que los alumnoscursan simultaacuteneamente un porcentaje de las asignaturas del semestreLos contenidos curriculares son adecuados para el nivel educativo al que van dirigidosEl proceso de redisentildeo se realiza de inmediato cuando se observa que hay quejas einconformidades de los profesores y alumnos

Tambieacuten comentan los entrevistados que

Una mala praacutectica es prometer que los contenidos curriculares coincidan con lo que tuacuterequieres en tu ejercicio profesional y no ofrecerlo

Pedagogiacutea

Los expertos expresan que para el eacutexito en educacioacuten a distancia se debe tomar en cuenta que

Dentro de la heterogeneidad que da la sociedad hay que tener bien claras las caracteriacutesticas

del grupo social al que nos estamos dirigiendoHay problemas cuando surge una gran cantidad de incoherencias e insumos obsoletos dentrode los cursos cuando existe fragmentacioacuten excesiva de actividades exceso de actividadesdemasiadas actividades individuales y predomine que soacutelo lea y haga ensayos el alumno

Materiales

En relacioacuten con los materiales y experiencias exitosas en educacioacuten a distancia de las entrevistas seobtuvo que

Se asegura la calidad de los materiales con una serie de principios instruccionales que hayacoherencia entre los mecanismos de evaluacioacuten con el objetivo que se pretende que lasactividades tomen en cuenta los conocimientos previos y que sean actividades de tipocolaborativo

Evaluacioacuten del aprendizaje

En este rubro los expertos mencionan que tiene buenos resultados

La metodologiacutea de trabajo con base en la construccioacuten de portafolios de evidencias y que esmaacutes que hacer un examen o utilizar una metodologiacutea tradicional es hacer uso de unametodologiacutea que permite recuperar los avances de los participantes

SOBRE EL EJE DE ANAacuteLISIS AacuteREA DE GESTIOacuteN

Programa acadeacutemico

Los entrevistados recomiendan para el eacutexito en educacioacuten a distancia que

Para iniciar con un programa acadeacutemico a distancia es necesario conocer estudiar einformarse de todo lo que esteacute pasando en la educacioacuten a distancia

Asimismo mencionan como experiencias nocivas en la educacioacuten a distancia

Trasladar el modelo presencial tal cual a la educacioacuten a distanciaCuando las unidades de educacioacuten a distancia se insertan en una institucioacuten en la que laspraacutecticas son tradicionales y presenciales y no hay una formacioacuten previa para elloLlevar el rol docente de presencial a virtual o a distanciaTener grupos de treinta alumnos es decir demasiadosNo contar con un vocabulario comuacuten porque en cada institucioacuten y paiacutes hay cosas que se lesdice de forma diferente

Formacioacuten de los actores

Recomiendan los expertos como experiencia exitosa en educacioacuten a distancia

Capacitar al personal de soporte administrativo en educacioacuten a distanciaCapacitar al docente que va a realizar el trabajo a distancia para formarlo como profesor enliacuteneaDesarrollar en el docente competencias comunicativas eacutel debe aprender a ser un buenacompantildeante del proceso educativo porque tiende mucho a seguir siendo muy directivoImplementar cursos propedeacuteuticos en la modalidad a distancia de tal manera que cuando losalumnos ingresan ya entienden queacute es la modalidad coacutemo se puede aprender en ella el usode la plataforma ver la organizacioacuten de su tiempo comprensioacuten de lectura anaacutelisis siacutentesisbuacutesqueda de informacioacuten uso adecuado de internet y conocen estrategias propias para lamodalidad

Servicios

Los miembros de la muestra expresan que es necesario para el eacutexito en la educacioacuten a distanciaque

La parte de servicios opere en liacutenea por ejemplo solicitud de comprobante de inscripcioacutenexpedicioacuten de tira de materias historiales acadeacutemicos etceacutetera

Las bibliotecas deben ser digitales en liacuteneaEs conveniente que exista un tutor distinto al asesor

Tambieacuten aconsejan evitar que

Lo administrativo no esteacute al parejo de lo acadeacutemico realizar trabajo fuerte con la parteadministrativa que entiendan que se trata de un proceso distinto

Evaluacioacuten de la gestioacuten

Los entrevistados mencionan como buenas experiencias

Hacer una evaluacioacuten de la parte logiacutesticaEvaluar la percepcioacuten del usuario (alumno) si los materiales son comprensibles y claros o si eldocente cumplioacute con sus tareasEvaluar si el docente estaacute capacitado para lograr productos a distancia Verificar si al docentese le facilitoacute la informacioacuten necesaria para el desarrollo de su curso y si eacutesta fue proporcionadaen el tiempo precisoLlevar control del aacuterea administrativa en donde los indicadores tienen que ver con la prontitudde la respuestaEvaluar los procesos educativos desde antes de iniciarlos durante y al teacutermino de eacutestosRealizar una autoevaluacioacuten como lo recomiendan las nuevas tendencias internacionalesTomar el modelo educativo de referencia de la institucioacuten para establecer los criterios deautoevaluacioacutenCoherencia congruencia y pertinencia entre lo que se dice que se va hacer coacutemo se va hacery la forma en que se le va a dar seguimiento

Como parte de las experiencias que no se recomiendan para la educacioacuten a distancia se sugiereque

En la evaluacioacuten de los programas a distancia la gente sienta que su trabajo estaacute siendojuzgado y que puede ser motivo de un despidoLa evaluacioacuten no sea usada para el mejoramientoLa evaluacioacuten de programas a distancia se realice con gente que trabaja solamente paraprogramas presencialesEn la educacioacuten a distancia se usen los estaacutendares para valorar la calidad de los programaseducativos presenciales porque las metodologiacuteas son distintas asiacute como el disentildeo educativoes olvidar o no ser sensibles a las diferencias que tienen los programas a distancias

SOBRE EL EJE DE ANAacuteLISIS AacuteREA TECNOLOacuteGICA

Servidores

Los expertos expresan como experiencias exitosas en educacioacuten a distancia

Saber cuaacutel es la demanda de alumnos para determinar queacute caracteriacutesticas deben tener losservidoresSiempre contar con un respaldo de la informacioacuten de los servidores

Interfaces

Para los entrevistados el eacutexito radica en que

La interfaz sea amigable que no implique muchos clicks para el alumno es decir no abrirdemasiadas ventanasSe vigile la calidad de la comunicacioacuten en teacuterminos de que sea correcta la sintaxis y laortografiacutea sea clara y se adapte a su nivel incluso que sea caacutelida dentro de la frialdad de losfierros

De igual forma declaran lo que no se debe hacer

Que las interfaces o los disentildeos web de las asignaturas sean poco amigables Entonces elalumno en lugar de dedicarse al contenido a aprender le toma muchos diacuteas entender coacutemo se

bajan o cargan documentos en doacutende deben poner la tarea o coacutemo identifica quieacuten es suasesor cuaacutel es el correo electroacutenico de eacuteste En otras palabras contar con una navegacioacutenincorrecta y complicada

Evaluacioacuten tecnoloacutegica

En este punto los expertos citan un indicador necesario

Llevar control del aacuterea tecnoloacutegica donde los indicadores tienen que ver con la prontitud de larespuesta

CONCLUSIONES

Un punto interesante que se reconoce en las experiencias exitosas de los expertos es que se incluyela evaluacioacuten en cada uno de los tres ejes de anaacutelisis Asimismo que en cada eje se cuenta conexperiencias exitosas y tambieacuten nocivas que apoyan y guiacutean el trabajo en educacioacuten a distancia

Las experiencias exitosas son elementos que pueden converger en buenas praacutecticas ya que estasuacuteltimas son las deseadas para la praacutectica educativa en virtud de que estaacuten sistematizadas y puedenreplicarse en otros programas acadeacutemicos

Es evidente la relevancia de una investigacioacuten dedicada exclusivamente a identificar las buenaspraacutecticas en el contexto de la definicioacuten descrita en el marco conceptual En este sentido vale lapena destacar lo declarado por Edel

hellip la diversidad de estudios sobre la Educacioacuten a Distancia y los Entornos Virtuales deAprendizaje que se realizan en Meacutexico especiacuteficamente en cuestiones de calidadacreditacioacuten y evaluacioacuten asiacute como aprendizaje moacutevil competencias de docentes yestudiantes deberaacuten encaminarse a una propuesta nacional sobre los temas prioritariosque deben atenderse en materia de investigacioacuten lo anterior deberaacute reflejarse en lostoacutepicos abordados por las redes de investigacioacuten y en liacuteneas estrateacutegicas quepromueven las convocatorias y financiamientos para la investigacioacuten sobre la Educacioacutena Distancia en Meacutexico (2010 p 368)

Si bien la educacioacuten a distancia no representa una modalidad de aprendizaje nueva su comprensioacutencomo constructo y fenoacutemeno educativo evoluciona y por tanto su comprensioacuten como objeto deestudio Hay teoriacuteas de aprendizaje conocidas desde el proceso psicoloacutegico pedagoacutegico y neuronalque son realmente estaacutendar pero en la actualidad hay procesos audiovisuales multimedia todovirtual los cuales requieren investigacioacuten educativa para determinar coacutemo se aprende en estamodalidad

REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

Alfonso C Organizacioacuten de las Naciones Unidas (ONU) (sf) BP 23 VIII 06Recuperado en febrero de 2011 de httpwwwunorges

Camarena G P (2012) La educacioacuten en liacutenea y experiencias exitosas Memorias delTercer Congreso Internacional las TIC aplicadas a la educacioacuten y los procesos deaprendizaje y ensentildeanza de las ciencias Meacutexico Escuela Normal de Tlanepantla

Edel R (2010) La educacioacuten a distancia en Meacutexico a una deacutecada de investigacioacuten(2001shy2010) En Educacioacuten a distancia actores y experiencias cap III Investigacioacutentomo II CREADshyILCE Recuperado de http investigacionilceedumxCreadshylibroCREAD1

_____(2011) La investigacioacuten en la educacioacuten a distancia una perspectiva para lageneracioacuten y aplicacioacuten del conocimiento En La educacioacuten a distancia y la virtualidadSUVshyUdeGUniversidad de Extremadura (en prensa)

Espacio Comuacuten de Educacioacuten Superior a Distancia (ECOESAD) (sf) Recuperado dehttpecoesadorgmx

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) (2007) Buenas praacutecticasen la proteccioacuten de programas sociales Recuperado el 12 de enero de 2012 dehttpwwwprogramassocialesorgmxbibliotecaBuenas_Practicas_en_la_Proteccion_de_Programas_Socialespdf

Proyecto Calidad evaluacioacuten y acreditacioacuten de la educacioacuten mediada por las TICRecuperado el 10 de octubre de 2010 de httpwwwecoesadorgmxpdfconvocatoria_riisaepdf

Real Academia Espantildeola (2001) Diccionario de la Lengua Espantildeola Espantildea EditorialEspasa

Red de Investigacioacuten e Innovacioacuten en Sistemas y Ambientes Educativos (RIISAE) (sf)Recuperado de httpecoesadorgmxred_riisae

NOTAS AL PIE

1 Incluso ya se empieza a acuntildear el teacutermino de mejores praacutecticas en el mismo sentido de buenaspraacutecticas aquiacute descrito En todos los casos estos anaacutelisis se vinculan con la evaluacioacuten

Fecha de recepcioacuten 22 abril 2012

Fecha de aceptacioacuten 23 agosto 2012

alumno (1)

Eje de anaacutelisis aacuterea de gestioacuten Experiencia exitosa

Llevar control del aacuterea administrativa en donde los indicadores tienen quever con la prontitud de la respuesta (2)

Eje de anaacutelisis aacuterea de gestioacuten Experiencias negativas

Tambieacuten tener grupos de treinta alumnos o sea demasiados (2)

Llevar el rol docente de presencial a virtual o a distancia (2)

Eje de anaacutelisis aacuterea tecnoloacutegica Experiencia exitosa

Siempre tener un respaldo de la informacioacuten de los servidores (3)

Eje de anaacutelisis aacuterea tecnoloacutegica Experiencia negativa

Mala praacutectica es que las interfaces o los disentildeos web digamos de las asignaturas seanpoco amigables (3)

Etapa 3 Establecer categoriacuteas para cada eje de anaacutelisis

Para desarrollar esta etapa dentro de cada eje de anaacutelisis se clasificaron en categoriacuteas las frases eideas del mismo tipo entendiendo por una nocioacuten conceptual que capture y etiquete patrones de lamisma especie Con tal idea se establecieron las siguientes categoriacuteas de las experienciasobtenidas las cuales se muestran en la tabla 2 eacutesta contiene una lista de las experiencias exitosasen cada eje de anaacutelisis e incluye las nocivas que declararon los expertos

Fuente elaboracioacuten propia

Tabla 2 Categoriacuteas identificadas por cada eje de anaacutelisis

SOBRE EL EJE DE ANAacuteLISIS AacuteREA ACADEacuteMICA

Curriacuteculo

Los expertos dicen que se tiene eacutexito en educacioacuten a distancia si

Se divide el semestre en dos o tres bloques de asignaturas de forma tal que los alumnoscursan simultaacuteneamente un porcentaje de las asignaturas del semestreLos contenidos curriculares son adecuados para el nivel educativo al que van dirigidosEl proceso de redisentildeo se realiza de inmediato cuando se observa que hay quejas einconformidades de los profesores y alumnos

Tambieacuten comentan los entrevistados que

Una mala praacutectica es prometer que los contenidos curriculares coincidan con lo que tuacuterequieres en tu ejercicio profesional y no ofrecerlo

Pedagogiacutea

Los expertos expresan que para el eacutexito en educacioacuten a distancia se debe tomar en cuenta que

Dentro de la heterogeneidad que da la sociedad hay que tener bien claras las caracteriacutesticas

del grupo social al que nos estamos dirigiendoHay problemas cuando surge una gran cantidad de incoherencias e insumos obsoletos dentrode los cursos cuando existe fragmentacioacuten excesiva de actividades exceso de actividadesdemasiadas actividades individuales y predomine que soacutelo lea y haga ensayos el alumno

Materiales

En relacioacuten con los materiales y experiencias exitosas en educacioacuten a distancia de las entrevistas seobtuvo que

Se asegura la calidad de los materiales con una serie de principios instruccionales que hayacoherencia entre los mecanismos de evaluacioacuten con el objetivo que se pretende que lasactividades tomen en cuenta los conocimientos previos y que sean actividades de tipocolaborativo

Evaluacioacuten del aprendizaje

En este rubro los expertos mencionan que tiene buenos resultados

La metodologiacutea de trabajo con base en la construccioacuten de portafolios de evidencias y que esmaacutes que hacer un examen o utilizar una metodologiacutea tradicional es hacer uso de unametodologiacutea que permite recuperar los avances de los participantes

SOBRE EL EJE DE ANAacuteLISIS AacuteREA DE GESTIOacuteN

Programa acadeacutemico

Los entrevistados recomiendan para el eacutexito en educacioacuten a distancia que

Para iniciar con un programa acadeacutemico a distancia es necesario conocer estudiar einformarse de todo lo que esteacute pasando en la educacioacuten a distancia

Asimismo mencionan como experiencias nocivas en la educacioacuten a distancia

Trasladar el modelo presencial tal cual a la educacioacuten a distanciaCuando las unidades de educacioacuten a distancia se insertan en una institucioacuten en la que laspraacutecticas son tradicionales y presenciales y no hay una formacioacuten previa para elloLlevar el rol docente de presencial a virtual o a distanciaTener grupos de treinta alumnos es decir demasiadosNo contar con un vocabulario comuacuten porque en cada institucioacuten y paiacutes hay cosas que se lesdice de forma diferente

Formacioacuten de los actores

Recomiendan los expertos como experiencia exitosa en educacioacuten a distancia

Capacitar al personal de soporte administrativo en educacioacuten a distanciaCapacitar al docente que va a realizar el trabajo a distancia para formarlo como profesor enliacuteneaDesarrollar en el docente competencias comunicativas eacutel debe aprender a ser un buenacompantildeante del proceso educativo porque tiende mucho a seguir siendo muy directivoImplementar cursos propedeacuteuticos en la modalidad a distancia de tal manera que cuando losalumnos ingresan ya entienden queacute es la modalidad coacutemo se puede aprender en ella el usode la plataforma ver la organizacioacuten de su tiempo comprensioacuten de lectura anaacutelisis siacutentesisbuacutesqueda de informacioacuten uso adecuado de internet y conocen estrategias propias para lamodalidad

Servicios

Los miembros de la muestra expresan que es necesario para el eacutexito en la educacioacuten a distanciaque

La parte de servicios opere en liacutenea por ejemplo solicitud de comprobante de inscripcioacutenexpedicioacuten de tira de materias historiales acadeacutemicos etceacutetera

Las bibliotecas deben ser digitales en liacuteneaEs conveniente que exista un tutor distinto al asesor

Tambieacuten aconsejan evitar que

Lo administrativo no esteacute al parejo de lo acadeacutemico realizar trabajo fuerte con la parteadministrativa que entiendan que se trata de un proceso distinto

Evaluacioacuten de la gestioacuten

Los entrevistados mencionan como buenas experiencias

Hacer una evaluacioacuten de la parte logiacutesticaEvaluar la percepcioacuten del usuario (alumno) si los materiales son comprensibles y claros o si eldocente cumplioacute con sus tareasEvaluar si el docente estaacute capacitado para lograr productos a distancia Verificar si al docentese le facilitoacute la informacioacuten necesaria para el desarrollo de su curso y si eacutesta fue proporcionadaen el tiempo precisoLlevar control del aacuterea administrativa en donde los indicadores tienen que ver con la prontitudde la respuestaEvaluar los procesos educativos desde antes de iniciarlos durante y al teacutermino de eacutestosRealizar una autoevaluacioacuten como lo recomiendan las nuevas tendencias internacionalesTomar el modelo educativo de referencia de la institucioacuten para establecer los criterios deautoevaluacioacutenCoherencia congruencia y pertinencia entre lo que se dice que se va hacer coacutemo se va hacery la forma en que se le va a dar seguimiento

Como parte de las experiencias que no se recomiendan para la educacioacuten a distancia se sugiereque

En la evaluacioacuten de los programas a distancia la gente sienta que su trabajo estaacute siendojuzgado y que puede ser motivo de un despidoLa evaluacioacuten no sea usada para el mejoramientoLa evaluacioacuten de programas a distancia se realice con gente que trabaja solamente paraprogramas presencialesEn la educacioacuten a distancia se usen los estaacutendares para valorar la calidad de los programaseducativos presenciales porque las metodologiacuteas son distintas asiacute como el disentildeo educativoes olvidar o no ser sensibles a las diferencias que tienen los programas a distancias

SOBRE EL EJE DE ANAacuteLISIS AacuteREA TECNOLOacuteGICA

Servidores

Los expertos expresan como experiencias exitosas en educacioacuten a distancia

Saber cuaacutel es la demanda de alumnos para determinar queacute caracteriacutesticas deben tener losservidoresSiempre contar con un respaldo de la informacioacuten de los servidores

Interfaces

Para los entrevistados el eacutexito radica en que

La interfaz sea amigable que no implique muchos clicks para el alumno es decir no abrirdemasiadas ventanasSe vigile la calidad de la comunicacioacuten en teacuterminos de que sea correcta la sintaxis y laortografiacutea sea clara y se adapte a su nivel incluso que sea caacutelida dentro de la frialdad de losfierros

De igual forma declaran lo que no se debe hacer

Que las interfaces o los disentildeos web de las asignaturas sean poco amigables Entonces elalumno en lugar de dedicarse al contenido a aprender le toma muchos diacuteas entender coacutemo se

bajan o cargan documentos en doacutende deben poner la tarea o coacutemo identifica quieacuten es suasesor cuaacutel es el correo electroacutenico de eacuteste En otras palabras contar con una navegacioacutenincorrecta y complicada

Evaluacioacuten tecnoloacutegica

En este punto los expertos citan un indicador necesario

Llevar control del aacuterea tecnoloacutegica donde los indicadores tienen que ver con la prontitud de larespuesta

CONCLUSIONES

Un punto interesante que se reconoce en las experiencias exitosas de los expertos es que se incluyela evaluacioacuten en cada uno de los tres ejes de anaacutelisis Asimismo que en cada eje se cuenta conexperiencias exitosas y tambieacuten nocivas que apoyan y guiacutean el trabajo en educacioacuten a distancia

Las experiencias exitosas son elementos que pueden converger en buenas praacutecticas ya que estasuacuteltimas son las deseadas para la praacutectica educativa en virtud de que estaacuten sistematizadas y puedenreplicarse en otros programas acadeacutemicos

Es evidente la relevancia de una investigacioacuten dedicada exclusivamente a identificar las buenaspraacutecticas en el contexto de la definicioacuten descrita en el marco conceptual En este sentido vale lapena destacar lo declarado por Edel

hellip la diversidad de estudios sobre la Educacioacuten a Distancia y los Entornos Virtuales deAprendizaje que se realizan en Meacutexico especiacuteficamente en cuestiones de calidadacreditacioacuten y evaluacioacuten asiacute como aprendizaje moacutevil competencias de docentes yestudiantes deberaacuten encaminarse a una propuesta nacional sobre los temas prioritariosque deben atenderse en materia de investigacioacuten lo anterior deberaacute reflejarse en lostoacutepicos abordados por las redes de investigacioacuten y en liacuteneas estrateacutegicas quepromueven las convocatorias y financiamientos para la investigacioacuten sobre la Educacioacutena Distancia en Meacutexico (2010 p 368)

Si bien la educacioacuten a distancia no representa una modalidad de aprendizaje nueva su comprensioacutencomo constructo y fenoacutemeno educativo evoluciona y por tanto su comprensioacuten como objeto deestudio Hay teoriacuteas de aprendizaje conocidas desde el proceso psicoloacutegico pedagoacutegico y neuronalque son realmente estaacutendar pero en la actualidad hay procesos audiovisuales multimedia todovirtual los cuales requieren investigacioacuten educativa para determinar coacutemo se aprende en estamodalidad

REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

Alfonso C Organizacioacuten de las Naciones Unidas (ONU) (sf) BP 23 VIII 06Recuperado en febrero de 2011 de httpwwwunorges

Camarena G P (2012) La educacioacuten en liacutenea y experiencias exitosas Memorias delTercer Congreso Internacional las TIC aplicadas a la educacioacuten y los procesos deaprendizaje y ensentildeanza de las ciencias Meacutexico Escuela Normal de Tlanepantla

Edel R (2010) La educacioacuten a distancia en Meacutexico a una deacutecada de investigacioacuten(2001shy2010) En Educacioacuten a distancia actores y experiencias cap III Investigacioacutentomo II CREADshyILCE Recuperado de http investigacionilceedumxCreadshylibroCREAD1

_____(2011) La investigacioacuten en la educacioacuten a distancia una perspectiva para lageneracioacuten y aplicacioacuten del conocimiento En La educacioacuten a distancia y la virtualidadSUVshyUdeGUniversidad de Extremadura (en prensa)

Espacio Comuacuten de Educacioacuten Superior a Distancia (ECOESAD) (sf) Recuperado dehttpecoesadorgmx

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) (2007) Buenas praacutecticasen la proteccioacuten de programas sociales Recuperado el 12 de enero de 2012 dehttpwwwprogramassocialesorgmxbibliotecaBuenas_Practicas_en_la_Proteccion_de_Programas_Socialespdf

Proyecto Calidad evaluacioacuten y acreditacioacuten de la educacioacuten mediada por las TICRecuperado el 10 de octubre de 2010 de httpwwwecoesadorgmxpdfconvocatoria_riisaepdf

Real Academia Espantildeola (2001) Diccionario de la Lengua Espantildeola Espantildea EditorialEspasa

Red de Investigacioacuten e Innovacioacuten en Sistemas y Ambientes Educativos (RIISAE) (sf)Recuperado de httpecoesadorgmxred_riisae

NOTAS AL PIE

1 Incluso ya se empieza a acuntildear el teacutermino de mejores praacutecticas en el mismo sentido de buenaspraacutecticas aquiacute descrito En todos los casos estos anaacutelisis se vinculan con la evaluacioacuten

Fecha de recepcioacuten 22 abril 2012

Fecha de aceptacioacuten 23 agosto 2012

del grupo social al que nos estamos dirigiendoHay problemas cuando surge una gran cantidad de incoherencias e insumos obsoletos dentrode los cursos cuando existe fragmentacioacuten excesiva de actividades exceso de actividadesdemasiadas actividades individuales y predomine que soacutelo lea y haga ensayos el alumno

Materiales

En relacioacuten con los materiales y experiencias exitosas en educacioacuten a distancia de las entrevistas seobtuvo que

Se asegura la calidad de los materiales con una serie de principios instruccionales que hayacoherencia entre los mecanismos de evaluacioacuten con el objetivo que se pretende que lasactividades tomen en cuenta los conocimientos previos y que sean actividades de tipocolaborativo

Evaluacioacuten del aprendizaje

En este rubro los expertos mencionan que tiene buenos resultados

La metodologiacutea de trabajo con base en la construccioacuten de portafolios de evidencias y que esmaacutes que hacer un examen o utilizar una metodologiacutea tradicional es hacer uso de unametodologiacutea que permite recuperar los avances de los participantes

SOBRE EL EJE DE ANAacuteLISIS AacuteREA DE GESTIOacuteN

Programa acadeacutemico

Los entrevistados recomiendan para el eacutexito en educacioacuten a distancia que

Para iniciar con un programa acadeacutemico a distancia es necesario conocer estudiar einformarse de todo lo que esteacute pasando en la educacioacuten a distancia

Asimismo mencionan como experiencias nocivas en la educacioacuten a distancia

Trasladar el modelo presencial tal cual a la educacioacuten a distanciaCuando las unidades de educacioacuten a distancia se insertan en una institucioacuten en la que laspraacutecticas son tradicionales y presenciales y no hay una formacioacuten previa para elloLlevar el rol docente de presencial a virtual o a distanciaTener grupos de treinta alumnos es decir demasiadosNo contar con un vocabulario comuacuten porque en cada institucioacuten y paiacutes hay cosas que se lesdice de forma diferente

Formacioacuten de los actores

Recomiendan los expertos como experiencia exitosa en educacioacuten a distancia

Capacitar al personal de soporte administrativo en educacioacuten a distanciaCapacitar al docente que va a realizar el trabajo a distancia para formarlo como profesor enliacuteneaDesarrollar en el docente competencias comunicativas eacutel debe aprender a ser un buenacompantildeante del proceso educativo porque tiende mucho a seguir siendo muy directivoImplementar cursos propedeacuteuticos en la modalidad a distancia de tal manera que cuando losalumnos ingresan ya entienden queacute es la modalidad coacutemo se puede aprender en ella el usode la plataforma ver la organizacioacuten de su tiempo comprensioacuten de lectura anaacutelisis siacutentesisbuacutesqueda de informacioacuten uso adecuado de internet y conocen estrategias propias para lamodalidad

Servicios

Los miembros de la muestra expresan que es necesario para el eacutexito en la educacioacuten a distanciaque

La parte de servicios opere en liacutenea por ejemplo solicitud de comprobante de inscripcioacutenexpedicioacuten de tira de materias historiales acadeacutemicos etceacutetera

Las bibliotecas deben ser digitales en liacuteneaEs conveniente que exista un tutor distinto al asesor

Tambieacuten aconsejan evitar que

Lo administrativo no esteacute al parejo de lo acadeacutemico realizar trabajo fuerte con la parteadministrativa que entiendan que se trata de un proceso distinto

Evaluacioacuten de la gestioacuten

Los entrevistados mencionan como buenas experiencias

Hacer una evaluacioacuten de la parte logiacutesticaEvaluar la percepcioacuten del usuario (alumno) si los materiales son comprensibles y claros o si eldocente cumplioacute con sus tareasEvaluar si el docente estaacute capacitado para lograr productos a distancia Verificar si al docentese le facilitoacute la informacioacuten necesaria para el desarrollo de su curso y si eacutesta fue proporcionadaen el tiempo precisoLlevar control del aacuterea administrativa en donde los indicadores tienen que ver con la prontitudde la respuestaEvaluar los procesos educativos desde antes de iniciarlos durante y al teacutermino de eacutestosRealizar una autoevaluacioacuten como lo recomiendan las nuevas tendencias internacionalesTomar el modelo educativo de referencia de la institucioacuten para establecer los criterios deautoevaluacioacutenCoherencia congruencia y pertinencia entre lo que se dice que se va hacer coacutemo se va hacery la forma en que se le va a dar seguimiento

Como parte de las experiencias que no se recomiendan para la educacioacuten a distancia se sugiereque

En la evaluacioacuten de los programas a distancia la gente sienta que su trabajo estaacute siendojuzgado y que puede ser motivo de un despidoLa evaluacioacuten no sea usada para el mejoramientoLa evaluacioacuten de programas a distancia se realice con gente que trabaja solamente paraprogramas presencialesEn la educacioacuten a distancia se usen los estaacutendares para valorar la calidad de los programaseducativos presenciales porque las metodologiacuteas son distintas asiacute como el disentildeo educativoes olvidar o no ser sensibles a las diferencias que tienen los programas a distancias

SOBRE EL EJE DE ANAacuteLISIS AacuteREA TECNOLOacuteGICA

Servidores

Los expertos expresan como experiencias exitosas en educacioacuten a distancia

Saber cuaacutel es la demanda de alumnos para determinar queacute caracteriacutesticas deben tener losservidoresSiempre contar con un respaldo de la informacioacuten de los servidores

Interfaces

Para los entrevistados el eacutexito radica en que

La interfaz sea amigable que no implique muchos clicks para el alumno es decir no abrirdemasiadas ventanasSe vigile la calidad de la comunicacioacuten en teacuterminos de que sea correcta la sintaxis y laortografiacutea sea clara y se adapte a su nivel incluso que sea caacutelida dentro de la frialdad de losfierros

De igual forma declaran lo que no se debe hacer

Que las interfaces o los disentildeos web de las asignaturas sean poco amigables Entonces elalumno en lugar de dedicarse al contenido a aprender le toma muchos diacuteas entender coacutemo se

bajan o cargan documentos en doacutende deben poner la tarea o coacutemo identifica quieacuten es suasesor cuaacutel es el correo electroacutenico de eacuteste En otras palabras contar con una navegacioacutenincorrecta y complicada

Evaluacioacuten tecnoloacutegica

En este punto los expertos citan un indicador necesario

Llevar control del aacuterea tecnoloacutegica donde los indicadores tienen que ver con la prontitud de larespuesta

CONCLUSIONES

Un punto interesante que se reconoce en las experiencias exitosas de los expertos es que se incluyela evaluacioacuten en cada uno de los tres ejes de anaacutelisis Asimismo que en cada eje se cuenta conexperiencias exitosas y tambieacuten nocivas que apoyan y guiacutean el trabajo en educacioacuten a distancia

Las experiencias exitosas son elementos que pueden converger en buenas praacutecticas ya que estasuacuteltimas son las deseadas para la praacutectica educativa en virtud de que estaacuten sistematizadas y puedenreplicarse en otros programas acadeacutemicos

Es evidente la relevancia de una investigacioacuten dedicada exclusivamente a identificar las buenaspraacutecticas en el contexto de la definicioacuten descrita en el marco conceptual En este sentido vale lapena destacar lo declarado por Edel

hellip la diversidad de estudios sobre la Educacioacuten a Distancia y los Entornos Virtuales deAprendizaje que se realizan en Meacutexico especiacuteficamente en cuestiones de calidadacreditacioacuten y evaluacioacuten asiacute como aprendizaje moacutevil competencias de docentes yestudiantes deberaacuten encaminarse a una propuesta nacional sobre los temas prioritariosque deben atenderse en materia de investigacioacuten lo anterior deberaacute reflejarse en lostoacutepicos abordados por las redes de investigacioacuten y en liacuteneas estrateacutegicas quepromueven las convocatorias y financiamientos para la investigacioacuten sobre la Educacioacutena Distancia en Meacutexico (2010 p 368)

Si bien la educacioacuten a distancia no representa una modalidad de aprendizaje nueva su comprensioacutencomo constructo y fenoacutemeno educativo evoluciona y por tanto su comprensioacuten como objeto deestudio Hay teoriacuteas de aprendizaje conocidas desde el proceso psicoloacutegico pedagoacutegico y neuronalque son realmente estaacutendar pero en la actualidad hay procesos audiovisuales multimedia todovirtual los cuales requieren investigacioacuten educativa para determinar coacutemo se aprende en estamodalidad

REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

Alfonso C Organizacioacuten de las Naciones Unidas (ONU) (sf) BP 23 VIII 06Recuperado en febrero de 2011 de httpwwwunorges

Camarena G P (2012) La educacioacuten en liacutenea y experiencias exitosas Memorias delTercer Congreso Internacional las TIC aplicadas a la educacioacuten y los procesos deaprendizaje y ensentildeanza de las ciencias Meacutexico Escuela Normal de Tlanepantla

Edel R (2010) La educacioacuten a distancia en Meacutexico a una deacutecada de investigacioacuten(2001shy2010) En Educacioacuten a distancia actores y experiencias cap III Investigacioacutentomo II CREADshyILCE Recuperado de http investigacionilceedumxCreadshylibroCREAD1

_____(2011) La investigacioacuten en la educacioacuten a distancia una perspectiva para lageneracioacuten y aplicacioacuten del conocimiento En La educacioacuten a distancia y la virtualidadSUVshyUdeGUniversidad de Extremadura (en prensa)

Espacio Comuacuten de Educacioacuten Superior a Distancia (ECOESAD) (sf) Recuperado dehttpecoesadorgmx

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) (2007) Buenas praacutecticasen la proteccioacuten de programas sociales Recuperado el 12 de enero de 2012 dehttpwwwprogramassocialesorgmxbibliotecaBuenas_Practicas_en_la_Proteccion_de_Programas_Socialespdf

Proyecto Calidad evaluacioacuten y acreditacioacuten de la educacioacuten mediada por las TICRecuperado el 10 de octubre de 2010 de httpwwwecoesadorgmxpdfconvocatoria_riisaepdf

Real Academia Espantildeola (2001) Diccionario de la Lengua Espantildeola Espantildea EditorialEspasa

Red de Investigacioacuten e Innovacioacuten en Sistemas y Ambientes Educativos (RIISAE) (sf)Recuperado de httpecoesadorgmxred_riisae

NOTAS AL PIE

1 Incluso ya se empieza a acuntildear el teacutermino de mejores praacutecticas en el mismo sentido de buenaspraacutecticas aquiacute descrito En todos los casos estos anaacutelisis se vinculan con la evaluacioacuten

Fecha de recepcioacuten 22 abril 2012

Fecha de aceptacioacuten 23 agosto 2012

Las bibliotecas deben ser digitales en liacuteneaEs conveniente que exista un tutor distinto al asesor

Tambieacuten aconsejan evitar que

Lo administrativo no esteacute al parejo de lo acadeacutemico realizar trabajo fuerte con la parteadministrativa que entiendan que se trata de un proceso distinto

Evaluacioacuten de la gestioacuten

Los entrevistados mencionan como buenas experiencias

Hacer una evaluacioacuten de la parte logiacutesticaEvaluar la percepcioacuten del usuario (alumno) si los materiales son comprensibles y claros o si eldocente cumplioacute con sus tareasEvaluar si el docente estaacute capacitado para lograr productos a distancia Verificar si al docentese le facilitoacute la informacioacuten necesaria para el desarrollo de su curso y si eacutesta fue proporcionadaen el tiempo precisoLlevar control del aacuterea administrativa en donde los indicadores tienen que ver con la prontitudde la respuestaEvaluar los procesos educativos desde antes de iniciarlos durante y al teacutermino de eacutestosRealizar una autoevaluacioacuten como lo recomiendan las nuevas tendencias internacionalesTomar el modelo educativo de referencia de la institucioacuten para establecer los criterios deautoevaluacioacutenCoherencia congruencia y pertinencia entre lo que se dice que se va hacer coacutemo se va hacery la forma en que se le va a dar seguimiento

Como parte de las experiencias que no se recomiendan para la educacioacuten a distancia se sugiereque

En la evaluacioacuten de los programas a distancia la gente sienta que su trabajo estaacute siendojuzgado y que puede ser motivo de un despidoLa evaluacioacuten no sea usada para el mejoramientoLa evaluacioacuten de programas a distancia se realice con gente que trabaja solamente paraprogramas presencialesEn la educacioacuten a distancia se usen los estaacutendares para valorar la calidad de los programaseducativos presenciales porque las metodologiacuteas son distintas asiacute como el disentildeo educativoes olvidar o no ser sensibles a las diferencias que tienen los programas a distancias

SOBRE EL EJE DE ANAacuteLISIS AacuteREA TECNOLOacuteGICA

Servidores

Los expertos expresan como experiencias exitosas en educacioacuten a distancia

Saber cuaacutel es la demanda de alumnos para determinar queacute caracteriacutesticas deben tener losservidoresSiempre contar con un respaldo de la informacioacuten de los servidores

Interfaces

Para los entrevistados el eacutexito radica en que

La interfaz sea amigable que no implique muchos clicks para el alumno es decir no abrirdemasiadas ventanasSe vigile la calidad de la comunicacioacuten en teacuterminos de que sea correcta la sintaxis y laortografiacutea sea clara y se adapte a su nivel incluso que sea caacutelida dentro de la frialdad de losfierros

De igual forma declaran lo que no se debe hacer

Que las interfaces o los disentildeos web de las asignaturas sean poco amigables Entonces elalumno en lugar de dedicarse al contenido a aprender le toma muchos diacuteas entender coacutemo se

bajan o cargan documentos en doacutende deben poner la tarea o coacutemo identifica quieacuten es suasesor cuaacutel es el correo electroacutenico de eacuteste En otras palabras contar con una navegacioacutenincorrecta y complicada

Evaluacioacuten tecnoloacutegica

En este punto los expertos citan un indicador necesario

Llevar control del aacuterea tecnoloacutegica donde los indicadores tienen que ver con la prontitud de larespuesta

CONCLUSIONES

Un punto interesante que se reconoce en las experiencias exitosas de los expertos es que se incluyela evaluacioacuten en cada uno de los tres ejes de anaacutelisis Asimismo que en cada eje se cuenta conexperiencias exitosas y tambieacuten nocivas que apoyan y guiacutean el trabajo en educacioacuten a distancia

Las experiencias exitosas son elementos que pueden converger en buenas praacutecticas ya que estasuacuteltimas son las deseadas para la praacutectica educativa en virtud de que estaacuten sistematizadas y puedenreplicarse en otros programas acadeacutemicos

Es evidente la relevancia de una investigacioacuten dedicada exclusivamente a identificar las buenaspraacutecticas en el contexto de la definicioacuten descrita en el marco conceptual En este sentido vale lapena destacar lo declarado por Edel

hellip la diversidad de estudios sobre la Educacioacuten a Distancia y los Entornos Virtuales deAprendizaje que se realizan en Meacutexico especiacuteficamente en cuestiones de calidadacreditacioacuten y evaluacioacuten asiacute como aprendizaje moacutevil competencias de docentes yestudiantes deberaacuten encaminarse a una propuesta nacional sobre los temas prioritariosque deben atenderse en materia de investigacioacuten lo anterior deberaacute reflejarse en lostoacutepicos abordados por las redes de investigacioacuten y en liacuteneas estrateacutegicas quepromueven las convocatorias y financiamientos para la investigacioacuten sobre la Educacioacutena Distancia en Meacutexico (2010 p 368)

Si bien la educacioacuten a distancia no representa una modalidad de aprendizaje nueva su comprensioacutencomo constructo y fenoacutemeno educativo evoluciona y por tanto su comprensioacuten como objeto deestudio Hay teoriacuteas de aprendizaje conocidas desde el proceso psicoloacutegico pedagoacutegico y neuronalque son realmente estaacutendar pero en la actualidad hay procesos audiovisuales multimedia todovirtual los cuales requieren investigacioacuten educativa para determinar coacutemo se aprende en estamodalidad

REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

Alfonso C Organizacioacuten de las Naciones Unidas (ONU) (sf) BP 23 VIII 06Recuperado en febrero de 2011 de httpwwwunorges

Camarena G P (2012) La educacioacuten en liacutenea y experiencias exitosas Memorias delTercer Congreso Internacional las TIC aplicadas a la educacioacuten y los procesos deaprendizaje y ensentildeanza de las ciencias Meacutexico Escuela Normal de Tlanepantla

Edel R (2010) La educacioacuten a distancia en Meacutexico a una deacutecada de investigacioacuten(2001shy2010) En Educacioacuten a distancia actores y experiencias cap III Investigacioacutentomo II CREADshyILCE Recuperado de http investigacionilceedumxCreadshylibroCREAD1

_____(2011) La investigacioacuten en la educacioacuten a distancia una perspectiva para lageneracioacuten y aplicacioacuten del conocimiento En La educacioacuten a distancia y la virtualidadSUVshyUdeGUniversidad de Extremadura (en prensa)

Espacio Comuacuten de Educacioacuten Superior a Distancia (ECOESAD) (sf) Recuperado dehttpecoesadorgmx

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) (2007) Buenas praacutecticasen la proteccioacuten de programas sociales Recuperado el 12 de enero de 2012 dehttpwwwprogramassocialesorgmxbibliotecaBuenas_Practicas_en_la_Proteccion_de_Programas_Socialespdf

Proyecto Calidad evaluacioacuten y acreditacioacuten de la educacioacuten mediada por las TICRecuperado el 10 de octubre de 2010 de httpwwwecoesadorgmxpdfconvocatoria_riisaepdf

Real Academia Espantildeola (2001) Diccionario de la Lengua Espantildeola Espantildea EditorialEspasa

Red de Investigacioacuten e Innovacioacuten en Sistemas y Ambientes Educativos (RIISAE) (sf)Recuperado de httpecoesadorgmxred_riisae

NOTAS AL PIE

1 Incluso ya se empieza a acuntildear el teacutermino de mejores praacutecticas en el mismo sentido de buenaspraacutecticas aquiacute descrito En todos los casos estos anaacutelisis se vinculan con la evaluacioacuten

Fecha de recepcioacuten 22 abril 2012

Fecha de aceptacioacuten 23 agosto 2012

bajan o cargan documentos en doacutende deben poner la tarea o coacutemo identifica quieacuten es suasesor cuaacutel es el correo electroacutenico de eacuteste En otras palabras contar con una navegacioacutenincorrecta y complicada

Evaluacioacuten tecnoloacutegica

En este punto los expertos citan un indicador necesario

Llevar control del aacuterea tecnoloacutegica donde los indicadores tienen que ver con la prontitud de larespuesta

CONCLUSIONES

Un punto interesante que se reconoce en las experiencias exitosas de los expertos es que se incluyela evaluacioacuten en cada uno de los tres ejes de anaacutelisis Asimismo que en cada eje se cuenta conexperiencias exitosas y tambieacuten nocivas que apoyan y guiacutean el trabajo en educacioacuten a distancia

Las experiencias exitosas son elementos que pueden converger en buenas praacutecticas ya que estasuacuteltimas son las deseadas para la praacutectica educativa en virtud de que estaacuten sistematizadas y puedenreplicarse en otros programas acadeacutemicos

Es evidente la relevancia de una investigacioacuten dedicada exclusivamente a identificar las buenaspraacutecticas en el contexto de la definicioacuten descrita en el marco conceptual En este sentido vale lapena destacar lo declarado por Edel

hellip la diversidad de estudios sobre la Educacioacuten a Distancia y los Entornos Virtuales deAprendizaje que se realizan en Meacutexico especiacuteficamente en cuestiones de calidadacreditacioacuten y evaluacioacuten asiacute como aprendizaje moacutevil competencias de docentes yestudiantes deberaacuten encaminarse a una propuesta nacional sobre los temas prioritariosque deben atenderse en materia de investigacioacuten lo anterior deberaacute reflejarse en lostoacutepicos abordados por las redes de investigacioacuten y en liacuteneas estrateacutegicas quepromueven las convocatorias y financiamientos para la investigacioacuten sobre la Educacioacutena Distancia en Meacutexico (2010 p 368)

Si bien la educacioacuten a distancia no representa una modalidad de aprendizaje nueva su comprensioacutencomo constructo y fenoacutemeno educativo evoluciona y por tanto su comprensioacuten como objeto deestudio Hay teoriacuteas de aprendizaje conocidas desde el proceso psicoloacutegico pedagoacutegico y neuronalque son realmente estaacutendar pero en la actualidad hay procesos audiovisuales multimedia todovirtual los cuales requieren investigacioacuten educativa para determinar coacutemo se aprende en estamodalidad

REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

Alfonso C Organizacioacuten de las Naciones Unidas (ONU) (sf) BP 23 VIII 06Recuperado en febrero de 2011 de httpwwwunorges

Camarena G P (2012) La educacioacuten en liacutenea y experiencias exitosas Memorias delTercer Congreso Internacional las TIC aplicadas a la educacioacuten y los procesos deaprendizaje y ensentildeanza de las ciencias Meacutexico Escuela Normal de Tlanepantla

Edel R (2010) La educacioacuten a distancia en Meacutexico a una deacutecada de investigacioacuten(2001shy2010) En Educacioacuten a distancia actores y experiencias cap III Investigacioacutentomo II CREADshyILCE Recuperado de http investigacionilceedumxCreadshylibroCREAD1

_____(2011) La investigacioacuten en la educacioacuten a distancia una perspectiva para lageneracioacuten y aplicacioacuten del conocimiento En La educacioacuten a distancia y la virtualidadSUVshyUdeGUniversidad de Extremadura (en prensa)

Espacio Comuacuten de Educacioacuten Superior a Distancia (ECOESAD) (sf) Recuperado dehttpecoesadorgmx

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) (2007) Buenas praacutecticasen la proteccioacuten de programas sociales Recuperado el 12 de enero de 2012 dehttpwwwprogramassocialesorgmxbibliotecaBuenas_Practicas_en_la_Proteccion_de_Programas_Socialespdf

Proyecto Calidad evaluacioacuten y acreditacioacuten de la educacioacuten mediada por las TICRecuperado el 10 de octubre de 2010 de httpwwwecoesadorgmxpdfconvocatoria_riisaepdf

Real Academia Espantildeola (2001) Diccionario de la Lengua Espantildeola Espantildea EditorialEspasa

Red de Investigacioacuten e Innovacioacuten en Sistemas y Ambientes Educativos (RIISAE) (sf)Recuperado de httpecoesadorgmxred_riisae

NOTAS AL PIE

1 Incluso ya se empieza a acuntildear el teacutermino de mejores praacutecticas en el mismo sentido de buenaspraacutecticas aquiacute descrito En todos los casos estos anaacutelisis se vinculan con la evaluacioacuten

Fecha de recepcioacuten 22 abril 2012

Fecha de aceptacioacuten 23 agosto 2012

Espacio Comuacuten de Educacioacuten Superior a Distancia (ECOESAD) (sf) Recuperado dehttpecoesadorgmx

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) (2007) Buenas praacutecticasen la proteccioacuten de programas sociales Recuperado el 12 de enero de 2012 dehttpwwwprogramassocialesorgmxbibliotecaBuenas_Practicas_en_la_Proteccion_de_Programas_Socialespdf

Proyecto Calidad evaluacioacuten y acreditacioacuten de la educacioacuten mediada por las TICRecuperado el 10 de octubre de 2010 de httpwwwecoesadorgmxpdfconvocatoria_riisaepdf

Real Academia Espantildeola (2001) Diccionario de la Lengua Espantildeola Espantildea EditorialEspasa

Red de Investigacioacuten e Innovacioacuten en Sistemas y Ambientes Educativos (RIISAE) (sf)Recuperado de httpecoesadorgmxred_riisae

NOTAS AL PIE

1 Incluso ya se empieza a acuntildear el teacutermino de mejores praacutecticas en el mismo sentido de buenaspraacutecticas aquiacute descrito En todos los casos estos anaacutelisis se vinculan con la evaluacioacuten

Fecha de recepcioacuten 22 abril 2012

Fecha de aceptacioacuten 23 agosto 2012