Bloques economicos

14
MÉXICO Y SUS BLOQUES CON EL MUNDO Equipo: Víctor Osber Ceferino Maricela Luis miguel

Transcript of Bloques economicos

MÉXICO Y SUS BLOQUES CON EL MUNDO

Equipo:

VíctorOsberCeferinoMaricelaLuis miguel

Bloques Económicos¿Qué son los bloques económicos?

Agrupamiento de dos o más países de una determinada región

Proceso por el cual un grupo de países persiguen su desarrollo económico común

Obtener beneficios mutuos en el comercio internacional

Firma de tratados internacionales (Tratados de Libre Comercio)

Objetivo Eliminación de los obstáculos al comercio

Libre circulación de bienes, mercancías y personas

Reducción de los costos de transporte

Implementación de políticas en distintos sectores

Organización mundial del comercio (OMC)Es el sucesor del GATTSe ocupa de las normas que rigen el comercio entre los países

1º de enero de 1995, 153 paísesLas negociaciones de la Ronda Uruguay (1986-94)

APECMéxico formo parte en 1993

Apoyar el crecimiento económico sostenible y la prosperidad en la región Asia-Pacifico

21 economías miembro

Economía mexicana mas competente, solidaridad en las naciones

Cooperación económica Asia-Pacifico

Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) (NAFTA)

Carlos Salinas de GortariU.S.A. Canadá y México 1994Eliminación de obstáculos y libre comercio

Competencia leal, reforzar competencia mundial

IEDReformas en pro del beneficio mutuo

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)

1961Promover políticasProductividad, Flujo Comercial e Inversión a nivel mundial34 paísesEl 18 de mayo de 1994Políticas públicasAdministración pública

Tratado de Libre Comercio (G-3)Colombia, Venezuela y México13 de junio de 1994, 1 de enero de 1995

Eliminarán aranceles período de 10 añosSector agrícolaAcceso amplio y seguro a mercadosEliminación gradual aranceles

Tratado de Libre Comercio (UE)

Julio 2000Liberalizar el comercioCrecimiento del comercio y la inversión mutuos

Disminuyo barreras arancelariasCooperación bilateral en materia comercial

Más México en Europa, más Europa en México

Tratado de Libre Comercio (Guatemala, Honduras y El Salvador)Triangulo del nortePrimera etapa 1991, segunda etapa 1992Liberalización del comercioIntegración mercados financieros y capitales Unión aduanera Economías se complementen, “desarrollar ventajas competitivas”2001

Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA)

Diciembre de 1994Expansión TLCANReducción barreras arancelariasCambio político sobre SudaméricaCompetitividad, Infraestructura y desaparecer monopolios.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

VENTAJAS Como principal ventaja podemos mencionar que suprimen las fronteras, es decir, a traves de acuerdos, tratados, se trata de eliminar las fronteras políticas y así suprimir los impuestos o aranceles como mejor ejemplo podemos citar a la Unión Europea la cual ha trabajado por 4 libertades básicas:

-libertad de tránsito

-libre circulación de personas

-libre circulación de bienes y mercancía, y;

-libre circulación de capitales.

Lo anterior contribuye a formar un conjunto de economías que vayan encausadas a un mismo fin y formar una economía conjunta, y que se vea reflejada hacia el exterior, ya que como n la actualidad podemos observar la UE representa una de las economías mas fuertes basta ver su divisa que se ubica en aproximadamente $16.00 por euro.

DESVENTAJAS•Las diferencias del nivel de consumo generaran especulaciones y categorías de productos.•Al haber un gran mercado comprador, se abrirá el camino probablemente a un aprovechamiento irracional de los recursos.•El libre ingreso de capitales incrementará  y/o fortalecerá los grupos dominantes de productores.•Si no hay una política de desarrollo equilibrado, solo un sector o región económica se verá beneficiado.•La voracidad del capitalismo,  llevara a la exploración y explotación de nuestros recursos