arzobispo san jose

12
ARZOBISPO JOSÉ RAF AEL QUIRÓ S

Transcript of arzobispo san jose

ARZOBI

SPO JO

SÉ RAF

AEL

QUIRÓS

JOSÉ RAFAEL QUIRÓSA sus 58 años de edad el nuevo Arzobispo de San José, José Rafael

Quirós se convierte en la cabeza de la arquidiócesis, con 110 parroquias a cargo, y con la presión de una comunidad católica que lo espera con una lista de retos y cambios.

Quirós ocupará formalmente el cargo a partir del 29 de agosto, tras haber sido vicario parroquial de Santa Teresita del Niño Jesús, formador en el seminario Central, profesor de Derecho Canónico en el seminario Central, capellán de la Fuerza Pública, director ejecutivo de la Secretaría de la Conferencia Episcopal de Costa Rica y vicario general de la arquidiócesis de San José.

El nuevo arzobispo de San José nació en Llano Grande de Cartago y emerge tras la renuncia, solicitada dos años atrás y concedida hoy, de monseñor Barrantes, quien había alegado motivos de edad para su retiro del cargo.

MISIÓN Y VISIÓNMisión:• Ayudar a la población juvenil a tener un encuentro

espiritual con la religión, de la mano de monseñor José Rafael Quirós Quirós, enfocados en la predicación y programas integrales para el desarrollo espiritual y personal, apoyados siempre de los valores y la Sagrada Escritura. Contribuyendo de esta forma en nuestra Arquidiócesis a la evangelización de las los jóvenes.

Visión:• Lograr que los jóvenes conozcan al nuevo arzobispo de San

José, incentivarlos a salir del abstencionismo hacia la religión y lograr que se compenetren con ella, asumiendo su compromiso con la iglesia y alcanzar un crecimiento espiritual.

ValoresLas cuatro virtudes cardinales que desempeñan un papel fundamental, por eso se les llama cardinales, todas las demás se agrupan en torno a ellas.  Prudencia Justicia FortalezaTemplanza

VALORES

OBJETIVOSObjetivos Generales:• Presentar la imagen y el pensar que maneja José Rafael Quirós no solo como

líder de la iglesia católica si no también como hombre.• Promover la religión entre la población joven del país utilizando como

aliado los medios de comunicación y así abarcar en lo posible la mayor parte.

Objetivos Específicos:1. Presentar la nueva imagen de Monseñor José Quirós de la arquidiócesis de

San José, para lograr con él un acercamiento hacia los jóvenes del país .2. Fortalecer los procesos de formación que se desarrollan en las diferentes

parroquias para generar que los grupos juveniles se sientan identificados con la religión y encontrar un equilibrio personal y espiritual.

3. Promover la participación de los jóvenes en la religión para plantear y asumir proyectos de formación y evangelización que lleguen a todos los ambientes.

4. Mantener una visión actualizada de la realidad juvenil para responder de una manera adecuada a las necesidades de los jóvenes.

PÚBLICO METAJóvenes en un rango aproximado de edades entre 15 y

35 años; ambos sexos, sin importar el estado civil.

No usan marcas, al no tener una creencia definida, no se inclinan por ninguna religión, por lo que podemos introducir la religión católica y utilizar al obispo como nuestra marca.

 

RECOMENDACIONESMotivación de consumoEl acercamiento a Dios, para que pertenezca a una religión, y se les dará

lo que más necesita el ser humano y que muchos carecen, el amor. El arzobispo alimentará la fe de los creyentes y fortalecerá la protección de la vida y la unión familiar.

Mejoras del productoVamos a promover al arzobispo, donde daremos a conocer su imagen, para que

las personas se sientan seguros y unidos, basándonos en las guías y nuevos mandatos del papa Francisco, este Papa ha atraído masas enormes de público, tal como es el caso más reciente en Brasil, donde llenó toda una favela o playa principal donde el dio su mensaje a los jóvenes que "salgan a evangelizar sin miedo" de aquí hablamos de que los jóvenes líderes tomen las riendas y conquisten a los demás jóvenes.

Asignación de los recursosSe exige un cambio en el nivel o despliegue de la imagen del arzobispo,

donde nosotros orientaremos con nuevos recursos, como Facebook, panfletos, charlas, caminatas, visitas dentro del territorio nacional.

Estrategias

*Facebook: y twitterel obispo debe utilizar esta red social al 100%, ya que es

una de las redes mayor consolidadas y más utilizadas por los jóvenes Costarricenses; además que esto traerá consigo mayor Popularidad, y muchos más fieles tendrá acceso a consejo, agendas y demás información de interés

También es importante el uso de otras redes sociales como lo es el Twitter, para crear un impacto en la mentalidad de los jóvenes al ver tan prolongadamente mensajes y post del nuevo arzobispo.

*conciertos religiosos:Apoyar e implementar la realización de conciertos religiosos en

distintos puntos del país, como los parques, plazas; para motivar a los jóvenes a participar de actividades recreativas y dejar un mensaje con ellos. Además de salir de la rutina y crear una imagen más actualizada y juvenil de la religión.

*Misa en distintos puntos de las comunidades,por ejemplo en semana santa que es una de las fechas más importante

para la iglesia católica, salir de lo habitual y realizar misas en espacios abierto, en donde la comunidad pueda sentirse acogida, y por supuesto sentir el acercamiento de la iglesia a las comunidades y su preocupación por ella. Esto con el fin de crear una enseñanza y demostrar que la iglesia es una familia y el pilar de las comunidades.

*Así como existió un papa viajero, podemos adoptar esa actitud hacia él arzobispo, visitando las distintas comunidades del país, evangelizando y participando de la liturgia.

 * Rendir cuentas acerca de los ingresos que entran y salen

de la “iglesia católica” para acreditar credibilidad a esta.

 *Acercarse no solo a los jóvenes, también a los padres de

familia para que estos puedan contribuir brindando el ejemplo a sus hijos de cómo vivir, practicar y pertenecer a una religión por medio de charlas, seminario, etc.

GRACIAS……

..