AREA:ARTES ASIGNATURA: ARTISITCA GRADO: SEGUNDO IHS: IHP: DOCENTE: PERIODO: 1 TEMAS Y SUBTEMAS...

48
AREA:ARTES ASIGNATURA: ARTISITCA GRADO: SEGUNDO IHS: IHP: DOCENTE: PERIODO: 1 TEMAS Y SUBTEMAS LOGROS INDICADORES DE LOGRO Definición de dibujo. Elementos del dibujo. Definición de trazos. Dibujo libre. Clases de trazos. Definición del punto. Cómo emplear el punto en sus composiciones artísticas. COGNITIVO 1. Reconoce el significado del dibujo y su gran uso 1. Reconocer el significado del dibujo y su gran uso. 2. Conoce las diferentes clases de trazos. 2. Conocer las diferentes clases de trazos. COMUNICATIVO Expresa sus sentimientos por medio del dibujo. Expresar sus sentimientos por medio del dibujo. PROCEDIMENTAL 1. Emplea los elementos del dibujo para realizar creaciones. 1. Emplear los elementos del dibujo para realizar creaciones. 2. Utiliza el punto para hacer composiciones artísticas. 2. Utilizar el punto para hacer composiciones artísticas. ACTITUDINAL Se interesa por desarrollar y conocer elementos nuevos o más Se interesa por desarrollar y conocer

Transcript of AREA:ARTES ASIGNATURA: ARTISITCA GRADO: SEGUNDO IHS: IHP: DOCENTE: PERIODO: 1 TEMAS Y SUBTEMAS...

AREA:ARTES ASIGNATURA: ARTISITCA GRADO: SEGUNDO IHS: IHP:

DOCENTE: PERIODO: 1

TEMAS Y SUBTEMAS LOGROS INDICADORES DE LOGRO

Definición de dibujo. Elementos del dibujo. Definición de trazos. Dibujo libre. Clases de trazos. Definición del punto. Cómo emplear el punto en

sus composiciones artísticas.

COGNITIVO

1. Reconoce el significado del dibujo y su gran uso

1. Reconocer el significado del dibujo y su gran uso.

2. Conoce las diferentes clases detrazos.

2. Conocer las diferentes clases de trazos.

COMUNICATIVO

Expresa sus sentimientos por mediodel dibujo.

Expresar sus sentimientos por medio del dibujo.

PROCEDIMENTAL

1. Emplea los elementos del dibujopara realizar creaciones.

1. Emplear los elementos del dibujo para realizar creaciones.

2. Utiliza el punto para hacer composiciones artísticas.

2. Utilizar el punto para hacer composiciones artísticas.

ACTITUDINAL

Se interesa por desarrollar y conocer elementos nuevos o más

Se interesa por desarrollar y conocer

complejos. elementos nuevos o más complejos.

AREA:ARTES ASIGNATURA: ARTISITCA GRADO: SEGUNDO IHS: IHP:

DOCENTE: PERIODO: 2

TEMAS Y SUBTEMAS LOGROS INDICADORES DE LOGRO

Definición de línea. Trazos a mano alzada. Trazos con líneas:

recta, quebrada, mixta ycurva.

COGNITIVO

1. Reconoce el significado de la línea.

1. Reconocer el significado de la línea.

2. Conoce las diferentes clases delíneas que existen.

2. Conocer las diferentes clases de líneas que existen.

COMUNICATIVO

Expresa sus sentimientos por mediodel arte.

Expresar sus sentimientos por medio del arte.

PROCEDIMENTAL

1. Utiliza la líneas para creas dibujos.

1. Utilizar la líneas para creas dibujos.

2. Realiza dibujos a mano alzada 2. Realizar dibujos a mano alzada

haciendo uso adecuado de esta técnica.

haciendo uso adecuado de esta técnica.

ACTITUDINAL

Participa activamente en las clases de artística.

Participar activamente en las clasesde artística.

AREA: ARTES ASIGNATURA: ARTISITCA GRADO: SEGUNDO IHS: IHP:

DOCENTE: PERIODO: 3

TEMAS Y SUBTEMAS LOGROS INDICADORES DE LOGRO

Definición del color. Clases de color. Primarios y secundarios. Pintura con témpera. Dáctilo – pintura.

COGNITIVO

1. Conoce el significado de color. 1. Conocer el significado de color.

2. Identifica las clases de color que existen

2. Identificar las clases de color que existen

COMUNICATIVO

Expresa sus intereses y gustos pormedio de la pintura.

Expresar sus intereses y gustos por medio de la pintura.

PROCEDIMENTAL

1.Utiliza las mezclas para crear nuevos colores

1. Utilizar las mezclas para crear nuevos colores

2. Utiliza la da dáctilo - pinturapara crear dibujos.

2. Utilizar la da dáctilo - pintura para crear dibujos.

ACTITUDINAL

FALTA FALTA

AREA: ARTES ASIGNATURA: ARTISITCA GRADO: SEGUNDO IHS: IHP:

DOCENTE: PERIODO: 4

TEMAS Y SUBTEMAS LOGROS INDICADORES DE LOGRO

Recortado Pegado Modelado Títeres Construcciones

COGNITIVO

1. Desarrolla la motricidad por medio de diferentes técnicas.

1. Desarrollar la motricidad por medio de diferentes técnicas.

2. Desarrolla la concentración por 2. Desarrollar la concentración por medio del plegado.

medio del plegado.

COMUNICATIVO

Expresa sus intereses, sentimientos y gustos por medio delos títeres.

Expresar sus intereses, sentimientos y gustos por medio de los títeres.

PROCEDIMENTAL

1. Realiza sus propios títeres haciendo uso de diferente materialreciclado.

1. Realizar sus propios títeres haciendo uso de diferente material reciclado.

2. utiliza adecuadamente las tijeras para hacer creaciones.

2. Utilizar adecuadamente las tijeras para hacer creaciones.

ACTITUDINAL

interactúa con sus compañeros en actividades manuales

interactuar con sus compañeros en actividades manuales

AREA: CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: CIENCIAS GRADO: SEGUNDO IHS: IHP:

DOCENTE: PERIODO: 1

TEMAS Y SUBTEMAS LOGROS INDICADORES DE LOGRO

Seres vivos: plantas yanimales.

Los objetos. La planta y sus Partes. Partes del cuerpo de los

animales. Los cambios en los seres

vivos. Los cambios en las

plantas. Los cambios en los

animales. Los cambios en los seres

humanos. Las características que

heredan los hijos de suspadres.

COGNITIVO

1. Reconoce las diferentes partesque tiene el cuerpo humano.

1. Reconocer las diferentes partesque tiene el cuerpo humano

2. Identifica los seres de lanaturaleza.

2. Identificar los seres de lanaturaleza.

3. Identifica las partes de laplanta.

3. Identificar las partes de laplanta.

COMUNICATIVO

Describe los seres vivos de suentorno en términos de estructurasexternas.

Describir los seres vivos de suentorno en términos de estructurasexternas.

PROCEDIMENTAL

1. Clasifica los seres de lanaturaleza teniendo en cuenta elentorno donde vive.

1. Clasificar los seres de lanaturaleza teniendo en cuenta elentorno donde vive.

2. Identifica los cuidados que sele debe brindar a los animales yplantas.

2. Identificar los cuidados que se ledebe brindar a los animales yplantas.

ACTITUDINAL

Valora la importancia de cuidarnuestro cuerpo.

Valorar la importancia de cuidarnuestro cuerpo.

AREA: CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: CIENCIAS GRADO: SEGUNDO IHS: IHP:

DOCENTE: PERIODO: 2

TEMAS Y SUBTEMAS LOGROS INDICADORES DE LOGRO

Seres vivos: plantas yanimales.

Los objetos. La planta y sus partes. Partes del cuerpo de los

animales. Partes del cuerpo

humano. Ciclo de vida de los

seres vivos: microorganismos, plantas, animales.

COGNITIVO

1. Identifica los cambios quesuceden en los seres vivos através del tiempo.

1. Identificar los cambios quesuceden en los seres vivos a travésdel tiempo.

2. Reconoce las diferentes partesque tiene el cuerpo humano.

2. Reconocer las diferentes partesque tiene el cuerpo humano.

COMUNICATIVO

Explica como ocurre el proceso dela germinación.

Explicar como ocurre el proceso de laGerminación

PROCEDIMENTAL

1. Diferencia los objetosnaturales de losobjetos artificiales.

1. Diferenciar los objetos naturalesde los objetos artificiales.

2. Identifica los cuidados que sele debebrindar a los animales y plantas.

2. Identificar los cuidados que se ledebe brindar a los animales yplantas.

ACTITUDINAL

Manifiesta actitudes de amor yrespeto hacia el entorno.

Manifestar actitudes de amor yrespeto hacia el entorno.

AREA: CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: CIENCIAS GRADO: SEGUNDO IHS: IHP:

DOCENTE: PERIODO: 3

TEMAS Y SUBTEMAS LOGROS INDICADORES DE LOGRO

Recursos naturalesrenovables y norenovables.

Materia. Estados de la materia. Ciclo del agua.

COGNITIVO

1. Reconoce que todos los cuerposestán constituidos por materia.

1. Reconocer que todos los cuerposestán constituidos por materia.

2. Identifica algunos factores quedeterminan los cambios de estadoen el agua.

2. Identificar algunos factores quedeterminan los cambios de estado enel agua.

COMUNICATIVO

Plantea preguntas dirigidas aampliar los conceptos trabajados.

Plantear preguntas dirigidas aampliar los conceptos trabajados.

PROCEDIMENTAL

1. Experimenta con sustancias paracomprobar cambios de la materia.

1. Experimentar con sustancias paracomprobar cambios de la materia.

2. Establece diferencias ente loscambios ocurridos por acción delfrío o del calor.

2. Establecer diferencias ente loscambios ocurridos por acción del fríoo del calor.

ACTITUDINAL

Valora la importancia del agua enla vida diaria.

Valorar la importancia del agua en lavida diaria.

AREA: CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: CIENCIAS GRADO: SEGUNDO IHS: IHP:

DOCENTE: PERIODO: 4

TEMAS Y SUBTEMAS LOGROS INDICADORES DE LOGRO

Movimiento. Fuerza. Desplazamiento. Órganos de locomoción. El sol fuente de

energía.

COGNITIVO

1. Identifica cuales son losórganos de locomoción másimportantes.

1. Identificar cuáles son los órganosde locomoción más importantes.

2. Reconoce la importancia de lafuerza para las accionescotidianas.

2. Reconocer la importancia de lafuerza para las acciones cotidianas.

COMUNICATIVO

Describe y explica eldesplazamiento de los sereshumanos.

Describir y explicar eldesplazamiento de los seres humanos.

PROCEDIMENTAL

1. Clasifica las diferentesfuentes de luz y calor.

1. Clasificar las diferentes fuentesde luz y calor.

2. Utiliza adecuadamente la fuerzay el movimiento para sus accionesdiarias

2. Utilizar adecuadamente la fuerza yel movimiento para sus accionesdiarias.

ACTITUDINAL

FALTA FALTA

AREA: EDUCACION FISICA ASIGNATURA: EDUCACION FISICA GRADO: SEGUNDO IHS: IHP:

DOCENTE: PERIODO: 1

TEMAS Y SUBTEMAS LOGROS INDICADORES DE LOGRO

Órganos internos y Sistemas del cuerpo COGNITIVO

humano. Calentamiento general. Nutrición, alimentación

e hidratación. Hábitos de higiene,

limpieza y Presentación personal.

1. Reconoce ventajas y beneficios del calentamiento previo.

1. Reconocer ventajas y beneficios del calentamiento previo.

2. Identifica alimentos y nutrientes necesarios para una buena salud.

2. Identificar alimentos y nutrientes necesarios para una buena salud.

COMUNICATIVO

Comprende la necesidad de mantenerbuenos hábitos de higiene y salud.

Comprender la necesidad de mantener buenos hábitos de higiene y salud.

PROCEDIMENTAL

1. Realiza el calentamiento enforma adecuada y ordenada.

1. Realizar el calentamiento en formaadecuada y ordenada.

2. Tiene hábitos adecuados deaseo, orden, presentación personaly alimentación.

2. Tener hábitos adecuados de aseo,orden, presentación personal yalimentación.

ACTITUDINAL

Demuestra autonomía y confianza enla clase de educación física.

Demostrar autonomía y confianza en laclase de educación física.

AREA: EDUCACION FISICA ASIGNATURA: EDUCACION FISICA GRADO: SEGUNDO IHS: IHP:

DOCENTE: PERIODO: 2

TEMAS Y SUBTEMAS LOGROS INDICADORES DE LOGRO

Funcionamiento de órganos y sistemas del cuerpo y sus partes.

Capacidad perceptiva motriz.

Ubicación espacio-temporal.

Tensión y relajación.

COGNITIVO

1. Comprende la ubicación en elespacio y el tiempo medianteacciones cognitivas.

1. Comprender la ubicación en elespacio y el tiempo mediante accionescognitivas.

2. 2.

COMUNICATIVO

Experimenta con su cuerposensaciones de riesgo y placer.

Experimentar con su cuerposensaciones de riesgo y placer.

PROCEDIMENTAL

1. Practica actividades específicas de coordinación, ritmoy equilibrio.

1. Practicar actividades específicasde coordinación, ritmo y equilibrio.

2. Controla con facilidad ejercicios que implican control y ubicación temporal, espacial y postural.

2. Controlar con facilidad ejerciciosque implican control y ubicación temporal, espacial y postural.

ACTITUDINAL

Muestra actitud positiva y decooperación en las tareas motricespropuestas en clase.

Mostrar actitud positiva y decooperación en las tareas motricespropuestas en clase.

AREA: EDUCACION FISICA ASIGNATURA: EDUCACION FISICA GRADO: SEGUNDO IHS: IHP:

DOCENTE: PERIODO: 3

TEMAS Y SUBTEMAS LOGROS INDICADORES DE LOGRO

Patrones básicos de locomoción y Manipulación: reptar, rodar, gatear, caminar, correr, saltar, agarrar y atrapar y pasar.

Relevos y mini competencias.

Gimnasia básica rollo adelante y rollo atrás yposiciones invertidas.

COGNITIVO

1. Identifica los patrones básicosde locomoción y manipulación enlas actividades cotidianas.

1. Identificar los patrones básicosde locomoción y manipulación en lasactividades cotidianas.

2. Reconoce los relevos y las minicompetencias como actividadesfísicas.

2. Reconocer los relevos y las minicompetencias como actividadesfísicas.

COMUNICATIVO

Diferencia los tipos de volteo yposiciones invertidas en lasactividades de clase.

Diferenciar los tipos de volteo yposiciones invertidas en lasactividades de clase.

PROCEDIMENTAL

1. Emplea adecuadamente losrecursos y posibilidades demovimiento para desarrollarhabilidades motrices básicas.

1. Emplear adecuadamente los recursosy posibilidades de movimiento paradesarrollar habilidades motricesbásicas.

2. Participa en juegos de relevosy mini competencias. Controla sucuerpo de modo estático y enmovimiento.

2. Participar en juegos de relevos ymini competencias. Controla su cuerpode modo estático y en movimiento.

ACTITUDINAL

Reconoce sus habilidades y limitaciones en las prácticas deportivas.

Reconocer sus habilidades y limitaciones en las prácticas deportivas.

AREA: EDUCACION FISICA ASIGNATURA: EDUCACION FISICA GRADO: SEGUNDO IHS: IHP:

DOCENTE: PERIODO: 4

TEMAS Y SUBTEMAS LOGROS INDICADORES DE LOGRO

Rondas. Juegos (de piso, de mesa

y de calle). Relevos y actividades

lúdicas. Mini juegos.

COGNITIVO

1. Reconoce las rondas por su carácter lúdico y recreativo.

1. Reconocer las rondas por su carácter lúdico y recreativo.

2. Comprende las reglas establecidas para las diferentes actividades

2. Comprender las reglas establecidaspara las diferentes actividades

COMUNICATIVO

Clasifica los mini juegos de acuerdo a deportes específicos.

Clasificar los mini juegos de acuerdoa deportes específicos.

PROCEDIMENTAL

1. Propone rondas, juegos yactividades que propician

1. Proponer rondas, juegos yactividades que propician integración

integración y trabajo en equipo. y trabajo en equipo.2. Participa y sigue las reglas enlos juegos de cooperación yoposición.

2. Participar y seguir las reglas enlos juegos de cooperación yoposición.

ACTITUDINAL

Colabora con gusto a suscompañeros que lo requieren y seintegra de forma positiva a lasactividades de clase.

Colaborar con gusto a los compañerosque lo requieren e integrarse deforma positiva a las actividades declase.

AREA: LENGUAJE ASIGNATURA: ESPAÑOL GRADO: SEGUNDO IHS: IHP:

DOCENTE: PERIODO: 1

TEMAS Y SUBTEMAS LOGROS INDICADORES DE LOGRO

Combinaciones Narración Cuento La silaba Sustantivo Señales naturales y

artificiales Reglas ortográficas. Pronombres personales

COGNITIVO

1. Reconoce las características deuna narración.

1. Reconocer las características deuna narración.

2. Identifica las clases depalabras de conforme al número desilabas.

2. Identificar las clases de palabrasde conforme al número de silabas.

3, Reconoce e interpreta señales 3, Reconocer e interpreta señales

naturales y artificiales. naturales y artificiales.COMUNICATIVO

Relata cuentos utilizandocorrectamente las partes de él.

Relatar cuentos utilizandocorrectamente las partes de él.

PROCEDIMENTAL

1. Escribe textos narrativos. 1. Escribir textos narrativos.

2. Reconoce y usa sustantivos ensus producciones escritas.

2. Reconocer y usar sustantivos ensus producciones escritas.

ACTITUDINAL

Respeta con sus actitudes el usode la palabra.

Respetar con sus actitudes el uso dela palabra.

AREA: LENGUAJE ASIGNATURA: ESPAÑOL GRADO: SEGUNDO IHS: IHP:

DOCENTE: PERIODO: 2

TEMAS Y SUBTEMAS LOGROS INDICADORES DE LOGRO

La descripción. La fábula Gramática; género y

número Reglas gramaticales La biblioteca, el libro

COGNITIVO

1. Identifica el género y elnúmero en textos cortos.

1. Identificar el género y el númeroen textos cortos.

2. Aplica algunas normas 2. Aplicar algunas normas

y el diccionario ortográficas. ortográficas.

COMUNICATIVO

Realiza descripciones orales yescritas de objetos, personas.

Realizar descripciones orales yescritas de objetos, personas.

PROCEDIMENTAL

1. Hace uso adecuado de los librosy el diccionario.

1. Hacer uso adecuado de los libros yel diccionario.

2. Usa adecuadamente el género ynúmero de los sustantivos.

2. Usar adecuadamente el género ynúmero de los sustantivos.

ACTITUDINAL

Demuestra respeto por lasopiniones de los demás.

Demostrar respeto por las opinionesde los demás.

AREA: LENGUAJE ASIGNATURA: ESPAÑOL GRADO: SEGUNDO IHS: IHP:

DOCENTE: PERIODO: 3

TEMAS Y SUBTEMAS LOGROS INDICADORES DE LOGRO

Trabalenguas, retahílas,rimas, poesías COGNITIVO

Gramática: sinónimosantónimos verbo.

Ortografía: uso delpunto y coma,

1. Identifica antónimos,sinónimos, verbo de un listado depalabras.

1. Identificar antónimos, sinónimos,verbo de un listado de palabras.

2. Aprende con agrado diferentestipos de texto.

2. Aprender con agrado diferentestipos de texto.

COMUNICATIVO

Lee y comprende trabalenguas,retahílas y rimas.

Leer y comprender trabalenguas,retahílas y rimas.

PROCEDIMENTAL

1. Utiliza palabras antónimas ysinónimas en sus produccionesorales y escritas.

1. Utilizar palabras antónimas ysinónimas en sus producciones oralesy escritas.

2. Emplea en forma escrita y oralel manejo correcto de los puntos.

2. Emplear en forma escrita y oral elmanejo correcto de los puntos.

ACTITUDINAL

Valora y disfruta la lectura derimas, retahílas y trabalenguas.

Valorar y disfrutar la lectura derimas, retahílas y trabalenguas.

AREA: LENGUAJE ASIGNATURA: ESPAÑOL GRADO: SEGUNDO IHS: IHP:

DOCENTE: PERIODO: 4

TEMAS Y SUBTEMAS LOGROS INDICADORES DE LOGRO

El dialogo, la oración,clases de oración

Ortografía: Signos deinterrogación,admiración, uso suave yfuerte

Familia de palabras Medios de comunicación y

señales de información

COGNITIVO

1. Comprende qué es una familia depalabras y conforma algunas deellas.

1. Comprender qué es una familia depalabras y conformar algunas deellas.

2. Reconoce normas básicas en lacomunicación oral.

2. Reconocer normas básicas en lacomunicación oral.

3. Hace uso adecuado de los mediosde comunicación.

3. Hacer uso adecuado de los mediosde comunicación.

COMUNICATIVO

Crea dialogo a partir de imágenesy órdenes dadas

Crear dialogo a partir de imágenes yórdenes dadas.

PROCEDIMENTAL

1. Usa correctamente los signos deinterrogación y admiración en lalectura.

1. Usar correctamente los signos deinterrogación y admiración en lalectura.

2. Emplea signos de interrogacióny admiración en oraciones.

2. Emplear signos de interrogación yadmiración en oraciones.

ACTITUDINAL

Participa activamente en juegos yactividades colectivas.

Participar activamente en juegos yactividades colectivas.

AREA: ETICA Y VALORES ASIGNATURA: ETICA GRADO: SEGUNDO

IHS: IHP:

DOCENTE: PERIODO: 1

TEMAS Y SUBTEMAS LOGROS INDICADORES DE LOGRO

Actuó y me relaciono. Así me comporto. Así es mi cuerpo y lo

valoro. Mi cuerpo comunicación

con los demás.

COGNITIVO

1.reconoce la importancia del cuerpo y lo valora

1.reconocer la importancia del cuerpo y lo valora

2. identifica la importancia de la comunicación por medio del cuerpo

2. identificar la importancia de la comunicación por medio del cuerpo

COMUNICATIVO

Nombra sus cualidades y sus defectos

Nombrar sus cualidades y sus defectos

PROCEDIMENTAL

1.actua correctamente ante sus compañeros de clase demostrando respeto

1.actuar correctamente ante sus compañeros de clase demostrando respeto

2. utiliza maneras adecuadas de comportamiento frente a diferentes situaciones

2. utilizar maneras adecuadas de comportamiento frente a diferentes situaciones

ACTITUDINAL

Interactúa correctamente en las actividades propuestas porla docente

Interactuar correctamente en las actividades propuestas por la docente

AREA: ESTICA Y VALORES ASIGNATURA: ETICA GRADO: SEGUNDO

IHS: IHP:

DOCENTE: PERIODO: 2

TEMAS Y SUBTEMAS LOGROS INDICADORES DE LOGRO

Actuó en una familia y desde ella.

Características de mi familia.

Los roles familiares. Las profesiones. Conflictos familiares. Los acuerdos para vivir,

mejor.

COGNITIVO

1.identifica las características de las familias

1.identificar las características de las familias

2. conoce la función de las diferentes profesiones y establece un proyecto de vida conuna de ellas.

2. conocer la función de las diferentes profesiones y establece un proyecto de vida con una de ellas.

COMUNICATIVO

Propone acuerdos de convivencia dentro y fuera de la institución

Propone acuerdos de convivencia dentro y fuerade la institución

PROCEDIMENTAL

1.actua con amor y respeto dentrode la familia

1.actuar con amor y respeto dentro de la familia

2. propone diferentes estrategiaspara solucionar los conflictos familiares

2. proponer diferentes estrategias para solucionar los conflictos familiares

ACTITUDINAL

Desempeña un papel fundamentaldentro de los roles de su familia

Desempeñar un papel fundamental dentro delos roles de su familia

AREA: ESTICA Y VALORES ASIGNATURA: ETICA GRADO: SEGUNDO

IHS: IHP:

DOCENTE: PERIODO: 3

TEMAS Y SUBTEMAS LOGROS INDICADORES DE LOGRO

Me relaciono con otros iguales y diferentes. Elbarrio o la unidad en laque vivo. Juegos de deportes de niños y niñas.

El valor de la amistad. El respeto por las

decisiones de grupo. Normas sociales Solución pacifica de

conflicto.

COGNITIVO

1.identifica la importancia del valor de la amistad y lo utiliza en su entorno

1.identificar la importancia del valor de la amistady lo utiliza en su entorno

2. identifica las normas sociales dentro y fuera de la institución para las relación interpersonales

2. identificar las normas sociales dentro y fuera dela institución para las relación interpersonales

COMUNICATIVO

Propone soluciones pacíficas para el conflicto

Proponer soluciones pacíficas para el conflicto

PROCEDIMENTAL

1.actua con respeto en lugares como elcolegio, el barrio y demás lugares quefrecuenten

1.actuar con respeto en lugares como el colegio, el barrio y demás lugares que frecuenten

2. demuestra respeto por las opinionesde sus compañeros

2. demostrar respeto por las opiniones de sus compañeros

ACTITUDINAL

participa activamente en las actividades grupales

participar activamente en las actividadesgrupales

AREA: ESTICA Y VALORES ASIGNATURA: ETICA GRADO: SEGUNDO

IHS: IHP:

DOCENTE: PERIODO: 4

TEMAS Y SUBTEMAS LOGROS INDICADORES DE LOGRO

Conservo o malgasto. Ser humano y medio

ambiente Biodiversidad Manejo de recursos

naturales y artificiales.

Eco-ética.

COGNITIVO

1.identifica la importancia de nomalgastar los recursos naturales y artificiales

1.identificar la importancia de no malgastar los recursos naturales y artificiales

2. identifica el concepto de la eco ética

2. identificar el concepto de la eco ética

COMUNICATIVO

Explica la importancia del cuidado del medio ambiente

Explicar la importancia del cuidado del medio ambiente

PROCEDIMENTAL

1.propone estrategias de cuidado y preservación del medio ambiente

1.proponer estrategias de cuidado y preservación del medio ambiente

2. utiliza adecuadamente los recursos naturales y artificiales

2. utilizar adecuadamente los recursos naturales y artificiales

ACTITUDINAL

participa en actividades dondese propone el cuidado de nuestro entorno

participar en actividades donde se propone el cuidado de nuestro entorno

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA ASIGNATURA: INFORMATICA GRADO: SEGUNDO IHS: IHP:

DOCENTE: PERIODO: 1

TEMAS Y SUBTEMAS LOGROS INDICADORES DE LOGRO

COGNITIVO

1.

2.

3,

COMUNICATIVO

PROCEDIMENTAL1. 1. 2. 2.

ACTITUDINAL

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA ASIGNATURA: INFORMATICA GRADO: SEGUNDO IHS: IHP:

DOCENTE: PERIODO: 2

TEMAS Y SUBTEMAS LOGROS INDICADORES DE LOGRO COGNITIVO

1.2.

3,

COMUNICATIVO

PROCEDIMENTAL

1. 1. 2. 2.

ACTITUDINAL

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA ASIGNATURA: INFORMATICA GRADO: SEGUNDO IHS: IHP:

DOCENTE: PERIODO: 3

TEMAS Y SUBTEMAS LOGROS INDICADORES DE LOGRO

COGNITIVO

1.2.

3,

COMUNICATIVO

PROCEDIMENTAL

1. 1. 2. 2.

ACTITUDINAL

AREA: TECNOLOGIA E ASIGNATURA: INFORMATICA GRADO: SEGUNDO IHS: IHP:

INFORMATICA

DOCENTE: PERIODO: 4

TEMAS Y SUBTEMAS LOGROS INDICADORES DE LOGRO COGNITIVO

1.2.

3,

COMUNICATIVO

PROCEDIMENTAL1. 1. 2. 2.

ACTITUDINAL

AREA: LENGUAJE ASIGNATURA: INGLÉS GRADO: SEGUNDO IHS: IHP:

DOCENTE: PERIODO: 1

TEMAS Y SUBTEMAS LOGROS INDICADORES DE LOGRO

Body parts. Family Members. Actions.

COGNITIVO

1. Nombra vocabulario básico relacionado con las partes del cuerpo.

1. Nombrar vocabulario básico relacionado con las partes del cuerpo.

2. Reconoce algunas palabras de acción.

2. Reconocer algunas palabras de acción.

COMUNICATIVO

Nombra y ubica vocabulario básico relacionado con las partes del cuerpo.

Nombrar y ubicar vocabulario básico relacionado con las partes del cuerpo.

PROCEDIMENTAL

1. Utiliza el vocabulario relacionado con los miembros de lafamilia en un contexto determinado.

1. Utilizar el vocabulario relacionado con los miembros de la familia en un contexto determinado.

2. Utiliza algunos adjetivos para describirlas partes del cuerpo.

2. Utilizar algunos adjetivos para describirlas partes del cuerpo.

ACTITUDINAL

Demuestra respeto por su cuerpo y su familia.

Demostrar respeto por su cuerpo y sufamilia.

AREA: LENGUAJE ASIGNATURA: INGLÉS GRADO: SEGUNDO IHS: IHP:

DOCENTE: PERIODO: 2

TEMAS Y SUBTEMAS LOGROS INDICADORES DE LOGRO

Parts of the house. Objects in the house. Numbers from 11 to 20. Collections – Hobbies. Prices.

COGNITIVO

1. Reconoce vocabulario básico relacionado con las partes y objetos de la casa.

1. Reconocer vocabulario básico relacionado con las partes y objetos de la casa.

2. Conoce los números del 11 al 20.

2. Conocer los números del 11 al 20.

COMUNICATIVO

PROCEDIMENTAL

1. Reconoce y nombra vocabulario básico relacionado con las partes y objetos de la casa.

1. Reconocer y nombrar vocabulario básico relacionado con las partes y objetos de la casa.

2. Usa números para decir el precio de las cosas

2. Usar números para decir el precio de las cosas

ACTITUDINAL

Reconoce el valor material y no material de objetos y situaciones de su entorno

Reconocer el valor material y no material de objetos y situaciones de su entorno

AREA: LENGUAJE ASIGNATURA: INGLÉS GRADO: SEGUNDO IHS: IHP:

DOCENTE: PERIODO: 3

TEMAS Y SUBTEMAS LOGROS INDICADORES DE LOGRO

Clothing. Weather. Wild animals. Actions.

COGNITIVO

1. Reconoce vocabulario básico relacionado con la ropa y el clima.

1. Reconocer vocabulario básico relacionado con la ropa y el clima.

2. Reconoce y nombra vocabulario básico relacionado con animales salvajes y su hábitat.

2. Reconocer y nombrar vocabulario básico relacionado con animales salvajes y su hábitat.

COMUNICATIVO

Habla acerca de algunas de las acciones que los animales pueden hacer.

Hablar acerca de algunas de las acciones que los animales pueden hacer.

PROCEDIMENTAL

1. Reconoce y nombra vocabulario básico relacionado con la ropa y

1. Reconocer y nombrar vocabulario básico relacionado con la ropa y el

el clima. clima.ACTITUDINAL

Manifiesta desagrado cuando a él oella o no le escuchan o no letoman en cuenta y lo expresa sinagredir.

Manifestar desagrado cuando a él oella no le escuchan o no le toman encuenta y lo expresa sin agredir.

AREA: LENGUAJE ASIGNATURA: INGLÉS GRADO: SEGUNDO IHS: IHP:

DOCENTE: PERIODO: 4

TEMAS Y SUBTEMAS LOGROS INDICADORES DE LOGRO

Days of the week. Months of the year. Important holidays. Dates. Meals.

COGNITIVO

1. Conoce en inglés los días de lasemana y los meses del año.

1. Conocer en inglés los días de la semana y los meses del año.

2. Identifica el vocabulario básico relacionado con las comidas

2. Identificar el vocabulario básicorelacionado con las comidas

COMUNICATIVO

Reconoce la importancia de los alimentos y la buena nutrición.

Reconocer la importancia de los alimentos y la buena nutrición.

PROCEDIMENTAL

1. Usa números ordinales para dar fechas

1. Usar números ordinales para dar fechas

2. Identifica y nombra el vocabulario básico relacionado conlas comidas y expresa sus preferencias.

2. Identificar y nombrar el vocabulario básico relacionado con las comidas y expresa sus preferencias.

ACTITUDINAL

Expresa sentimientos y emociones mediante distintas formas y lenguajes (gestos, palabras, pintura, teatro, juegos, etc.).

Expresar sentimientos y emociones mediante distintas formas y lenguajes(gestos, palabras, pintura, teatro, juegos, etc.).

AREA: MATEMATICAS ASIGNATURA: MATEMATICAS GRADO: SEGUNDO IHS: IHP:

DOCENTE: PERIODO: 1

TEMAS Y SUBTEMAS LOGROS INDICADORES DE LOGRO

Conjuntos ysubconjuntos.

Propiedades y relacionesde conjuntos.

Unidad, decena centena. Composición de números. Valor posicional.

COGNITIVO

1. Analiza características comunesentre elementos para formarconjuntos.

1. Analizar características comunesentre elementos para formarconjuntos.

COMUNICATIVO

Expresa el significado de unaunidad, decena, centena.

Expresar el significado de unaunidad, decena, centena.

PROCEDIMENTAL

1. Reconoce y utiliza los númerosnaturales y ordinales endiferentes situaciones de lacotidianidad.

1. Reconocer y utiliza los númerosnaturales y ordinales en diferentessituaciones de la cotidianidad.

2. Resuelve ejercicios en donde secombinan operaciones de adición ysustracción.

2. Resolver ejercicios en donde secombinan operaciones de adición ysustracción.

ACTITUDINAL

Participa en el desarrollo de las clases. Respeta las reglas básicasdel dialogo.

Participar en el desarrollo de las clases. Respeta las reglas básicas del dialogo.

AREA: MATEMATICAS ASIGNATURA: MATEMATICAS GRADO: SEGUNDO IHS: IHP:

DOCENTE: PERIODO: 2

TEMAS Y SUBTEMAS LOGROS INDICADORES DE LOGRO

Números hasta el 99.999. Comparación y

descomposición entre números.

COGNITIVO

1. Reconoce la cantidad querepresenta un número de 5 cifras.

1. Reconocer la cantidad querepresenta un número de 5 cifras.

Adición y sustracción. Medidas de longitud. Superficie y tiempo.

2. Conoce la unidad de medida detiempo y superficie.

2. Conocer la unidad de medida detiempo y superficie.

COMUNICATIVO

Establece relaciones de ordenentre números de 5 cifras.

Establecer relaciones de orden entrenúmeros de 5 cifras.

PROCEDIMENTAL

1. Ubica números de 5 cifras en latabla de posición.

1. Ubicar números de 5 cifras en latabla de posición.

2. Plantea y resuelve problemasque involucran situacionesaditivas.

2. Plantear y resuelve problemas queinvolucran situaciones aditivas.

ACTITUDINAL

Participa con responsabilidad enlas actividades individuales ygrupales.

Participar con responsabilidad enlas actividades individuales ygrupales.

AREA: MATEMATICAS ASIGNATURA: MATEMATICAS GRADO: SEGUNDO IHS: IHP:

DOCENTE: PERIODO: 3

TEMAS Y SUBTEMAS LOGROS INDICADORES DE LOGRO

La multiplicación. Términos: el doble, el

triple. Tablas del 0 al 9. Propiedades. Multiplicaciones por una

cifra. Sólidos y figuras

geométricas.

COGNITIVO

1. Reconoce el signo X como unoperador de la multiplicación.

1. Reconocer el signo X como unoperador de la multiplicación.

2. Identifica las figuras planas ylos cuerpos geométricos.

2. Identificar las figuras planas ylos cuerpos geométricos.

3. Reconoce la multiplicación comouna adición de sumandos iguales.

3. Reconocer la multiplicación comouna adición de sumandos iguales.

COMUNICATIVO

Nombra las tablas de multiplicasdel 1 al 9

PROCEDIMENTAL

1. Realiza multiplicaciones poruna cifra

1. Realizar multiplicaciones por unacifra

2. Dibuja sólidos geométricos yfiguras planas

2. Dibujar sólidos geométricos yfiguras planas

ACTITUDINAL

Acepta con agrado, las opinionesajenas, valorándolas críticamente.

Aceptar con agrado, las opinionesajenas, valorándolas críticamente.

AREA: MATEMATICAS ASIGNATURA: MATEMATICAS GRADO: IHS: IHP:

SEGUNDO

DOCENTE: PERIODO: 4

TEMAS Y SUBTEMAS LOGROS INDICADORES DE LOGRO

División Términos de la división

exacta e inexacta. División por una sola

cifra en el divisor. Estadística y

probabilidad

COGNITIVO

1. Reconoce la división comouna distribución en partesiguales.

1. Reconocer la división como unadistribución en partes iguales.

2. Interpreta datosrepresentados en un diagrama.

2. Interpretar datos representados en undiagrama.

Diferencia división exacta einexacta.

Diferenciar división exacta e inexacta.

PROCEDIMENTAL

1. Clasifica divisionesexactas e inexactas.

1. Clasificar divisiones exactas einexactas.

2. Realiza divisiones exactascon dividendo hasta de 3cifras.

2. Realizar divisiones exactas condividendo hasta de 3 cifras.

ACTITUDINAL

Se interesa por desarrollar yconocer elementos nuevos o más

Se interesa por desarrollar y conocerelementos nuevos o más complejos.

complejos.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA ASIGNATURA: INFORMATICA GRADO: SEGUNDO IHS: IHP:

DOCENTE: PERIODO: 1

TEMAS Y SUBTEMAS LOGROS INDICADORES DE LOGRO

Escáner Noción de escáner Partes externas básicas

del escáner Ondas radiales Noción de onda radial Utilidades de las ondas

radiales

COGNITIVO

1.identifica que es un escáner y su funcionamiento

1.identificar que es un escáner y su funcionamiento

2. identifica que es una onda radial y como se emite

2. identificar que es una onda radialy como se emite

COMUNICATIVO

Nombra las utilidades de las ondasradiales

Nombrar las utilidades de las ondas radiales

PROCEDIMENTAL

1. utiliza adecuadamente el escáner para la realización de

1. utiliza adecuadamente el escáner

tareas. para la realización de tareas.

ACTITUDINAL

Cumple las normas establecidas en el aula de sistemas.

Cumplir las normas establecidas en elaula de sistemas

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA ASIGNATURA: INFORMATICA GRADO: SEGUNDO IHS: IHP:

DOCENTE: PERIODO: 2

TEMAS Y SUBTEMAS LOGROS INDICADORES DE LOGRO

Drive Noción de drive Partes externas básicas

del drive Uso de las herramientas

COGNITIVO

1. identifica el concepto y para qué sirve un drive.

1. identificar el concepto y para quésirve un drive.

COMUNICATIVO

Nombra las partes externas básicasdel drive.

Nombrar las partes externas básicas del drive.

PROCEDIMENTAL

1.establece el uso de las herramientas de Windows

1.establecer el uso de las herramientas de Windows

2. clasifica las partes externas del drive

2. clasificar las partes externas deldrive

ACTITUDINAL

Cumple adecuadamente con las normas dentro de clase.

Cumplir adecuadamente con las normas dentro de clase.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA ASIGNATURA: INFORMATICA GRADO: SEGUNDO IHS: IHP:

DOCENTE: PERIODO: 3

TEMAS Y SUBTEMAS LOGROS INDICADORES DE LOGRO

ModemNoción de modemClasesUbicación

COGNITIVO

1 reconoce que es un Modem y su utilidad.

1 reconocer que es un Modem y su utilidad.

COMUNICATIVO

Nombra las diferentes clases de modem existentes.

Nombrar las diferentes clases de modem existentes.

PROCEDIMENTAL

1.explica para que el modem para el uso del computador

1.explicar para que el modem para el uso del computador

2. interactúa con los computadoreshaciendo uso adecuado de estos.

2. interactuar con los computadores haciendo uso adecuado de estos.

ACTITUDINAL

Participa activamente en todas lasactividades propuestas por la docente

Participar activamente en todas las actividades propuestas por la docente

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA ASIGNATURA: INFORMATICA GRADO: SEGUNDO IHS: IHP:

DOCENTE: PERIODO: 4

TEMAS Y SUBTEMAS LOGROS INDICADORES DE LOGRO

Clasificación de los computadores

Asistentes digitales Computadores portátiles Computadores personales

de escritorio Minicomputadores macro computadores Supercomputadores

COGNITIVO

1.conoce el concepto de que es un computador y conoce todas las clases de computadores existentes

1.conocer el concepto de que es un computador y conoce todas las clases de computadores existentes

2. identifica que son computadoresportátiles

2. identificar que son computadores portátiles

COMUNICATIVO

Explica las diferencias entre los diferentes tipos de computador

Explicar las diferencias entre los diferentes tipos de computador

PROCEDIMENTAL

1.dibuja todas las clases de computadores existentes

1.dibujar todas las clases de computadores existentes

2. clasifica las diferencias entrecomputador portátil y computador de escritorio

2. clasificar las diferencias entre computador portátil y computador de escritorio

ACTITUDINAL

Participa activamente en todas lasactividades propuestas por la docente.

Participa activamente en todas las actividades propuestas por la docente.

AREA:CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: SOCIALES GRADO: SEGUNDO IHS: IHP:

DOCENTE: PERIODO: 1

TEMAS Y SUBTEMAS LOGROS INDICADORES DE LOGRO

La comunidad. Clases de comunidad. Características de la

comunidad y costumbres.

COGNITIVO

1. Identifica características dela comunidad.

1. Identificar características de lacomunidad.

Importancia de lasnorma.

Deberes y derechos.

2. Identifica las normas que rigenel manual de convivencia.

2. Identificar las normas que rigenel manual de convivencia.

COMUNICATIVO

Nombra los deberes y derechos quese deben practicar en casa, en lacalle y en el colegio.

Nombrar los deberes y derechos quese deben practicar en casa, en lacalle y en el colegio.

PROCEDIMENTAL

1. Clasifica los distintos tiposde comunidades.

1. Clasificar los distintos tipos decomunidades.

2. Relaciona normas con derechos ydeberes.

2. Relacionar normas con derechos ydeberes.

ACTITUDINAL

Valora las semejanzas ydiferencias de las personascercanas.

Valorar las semejanzas y diferenciasde las personas cercanas.

AREA:CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: SOCIALES GRADO: SEGUNDO IHS: IHP:

DOCENTE: PERIODO: 2

TEMAS Y SUBTEMAS LOGROS INDICADORES DE LOGRO

El relieve. Del campo y la ciudad. El clima. Recursos naturales. El municipio. Organización del

municipio.

COGNITIVO

1. Identifica y valora losrecursos naturales.

1. Identificar y valora los recursosnaturales.

2. Conoce la historia delmunicipio donde vive.

2. Conocer la historia del municipiodonde vive.

COMUNICATIVO

Describe las características delpaisaje cultural y natural.

Describir las características delpaisaje cultural y natural.

PROCEDIMENTAL

1. Describe los recursos naturalesdel lugar donde vive.

1. Describir los recursos naturalesdel lugar donde vive.

2. Clasifica las diferencias delcampo y de la ciudad.

2. Clasificar las diferencias delcampo y de la ciudad.

ACTITUDINAL

Cuida los elementos del paisajegeográfico y de su medio ambiente.

Cuidar los elementos del paisajegeográfico y de su medio ambiente.

AREA:CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: SOCIALES GRADO: SEGUNDO IHS: IHP:

DOCENTE: PERIODO: 3

TEMAS Y SUBTEMAS LOGROS INDICADORES DE LOGRO

Los símbolos patrios. División política de

Colombia. Nuestra historia.

COGNITIVO

1. Identifica algunos personajesde nuestra historia.

1. Identificar algunos personajes denuestra historia.

2. Reconoce el significado de lossímbolos patrios.

2. Reconocer el significado de lossímbolos patrios.

COMUNICATIVO

Interpreta el himno de Colombiacon amor y respeto.

Interpretar el himno de Colombia conamor y respeto.

PROCEDIMENTAL

1. Conoce y valora el aporte delos personajes históricos.

1. Conocer y valorar el aporte de lospersonajes históricos.

2. Arma rompecabezas con ladivisión política del país.

2. Armar rompecabezas con ladivisión política del país.

ACTITUDINAL

Identifica las diferencias ysemejanzas de género, aspectosfísicos, grupo étnico, origensocial, costumbres, gustos, ideasque hay entre las personas y él oella.

Identificar las diferencias ysemejanzas de género, aspectosfísicos, grupo étnico, origen social,costumbres, gustos, ideas que hayentre las personas y él o ella.

AREA: CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: SOCIALES GRADO: SEGUNDO IHS: IHP:

DOCENTE: PERIODO: 4

TEMAS Y SUBTEMAS LOGROS INDICADORES DE LOGRO

El vestido. Medios de transporte. Normas de tránsito.

COGNITIVO

1. Identifica las formas ymateriales de las prendas devestir en las diferentes épocas.

1. Identificar las formas ymateriales de las prendas de vestiren las diferentes épocas.

2. Identifica los medios detransporte.

2. Identificar los medios detransporte.

3, Reconoce la importancia de losdistintos medios de transporte.

3, Reconocer la importancia de losdistintos medios de transporte.

COMUNICATIVO

Compara prendas de vestir de lasdiferentes épocas

Comparar prendas de vestir de lasdiferentes épocas

PROCEDIMENTAL

1. Dibuja algunas señales detránsito y explica su función.

1. Dibujar algunas señales detránsito y explica su función.

2. Clasifica algunas normas detránsito.

2. Clasificar algunas normas detránsito.

ACTITUDINAL

Valora la importancia de respetarlas señales de tránsito paraevitar accidentes

Valorar la importancia de respetarlas señales de tránsito para evitaraccidentes