AÑO XXIV 3 de noviembre 2006 Núm. 212 S U M AR I O

96
AÑO XXIV 3 de noviembre 2006 Núm. 212 S U M A R I O Págs. Págs. II. DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Bases reguladoras.– ORDEN EDU/1682/2006, de 26 de octubre, por la que se establecen las bases reguladoras de la concesión de subvenciones a centros educativos concertados de la Comunidad de Castilla y León que desarrollen experiencias de calidad enfocadas a alguna de las líneas prioritarias establecidas por la Consejería de Educación. 20626 III. AUTORIDADES Y PERSONAL b) OPOSICIONES Y CONCURSOS CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y ADMINISTRACIÓN TERRITORIAL Concurso de méritos.– ORDEN PAT/1704/2006, de 30 de octubre, por la que se modifica la Orden PAT/1579/2006, de 28 de septiembre, por la que convoca concurso de méritos para la provisión de puestos de tra- bajo reservados al personal funcionario del Cuerpo de Ayudantes Facultativos, Escala de Agentes Medioam- bientales, en la Administración de Castilla y León. 20628 Fascículo Primero

Transcript of AÑO XXIV 3 de noviembre 2006 Núm. 212 S U M AR I O

AÑO XXIV 3 de noviembre 2006 Núm. 212

S U M A R I O

Págs. Págs.

II. DISPOSICIONES GENERALES

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓNBases reguladoras.– ORDEN EDU/1682/2006, de 26 deoctubre, por la que se establecen las bases reguladorasde la concesión de subvenciones a centros educativos

concertados de la Comunidad de Castilla y León quedesarrollen experiencias de calidad enfocadas a algunade las líneas prioritarias establecidas por la Consejeríade Educación. 20626

III. AUTORIDADES Y PERSONAL

b) OPOSICIONES Y CONCURSOS

CONSEJERÍA DE PRESIDENCIAY ADMINISTRACIÓN TERRITORIALConcurso de méritos.– ORDEN PAT/1704/2006, de 30de octubre, por la que se modifica la Orden

PAT/1579/2006, de 28 de septiembre, por la que convocaconcurso de méritos para la provisión de puestos de tra-bajo reservados al personal funcionario del Cuerpo deAyudantes Facultativos, Escala de Agentes Medioam-bientales, en la Administración de Castilla y León. 20628

Fascículo Primero

20622 Viernes, 3 de noviembre 2006 B.O.C. y L. - N.º 212

IV. OTRAS DISPOSICIONES Y ACUERDOS

CONSEJERÍA DE HACIENDAPresupuestos. Estado de Ejecución.– RESOLUCIÓN de 9 deoctubre de 2006, de la Intervención General de la ComunidadAutónoma de Castilla y León, por la que se hace público elEstado de Ejecución de los Presupuestos de la Comunidadcorrespondiente al 30 de septiembre de 2006. 20629

CONSEJERÍA DE AGRICULTURAY GANADERÍAAyudas y subvenciones.– RESOLUCIÓN de 23 de octubre de2006, de la Dirección General de Política Agraria Comunita-ria, por la que se hace pública la relación 2/2005 de benefi-ciarios y se acuerda la concesión del pago del importe adicio-nal de la ayuda, prevista en el artículo 12 del Reglamento(CE) n.º 1782/2003, resultante de la aplicación del porcenta-je de reducción por modulación de los pagos directos corres-pondientes a las solicitudes de ayudas directas año 2005. 20637

Curso. Homologación.– RESOLUCIÓN de 24 de octubre de2006, de la Dirección General de Producción Agropecuaria,por la que se hace pública la homologación a «AsociaciónCastellano Leonesa Empresas Avicultura (ASCLEA)» de uncurso de formación en materia de bienestar animal. 20644

CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTEPrevalencia de Utilidad Pública.– ORDEN MAM/1685/2006,de 23 de octubre, relativa a la declaración de prevalencia de laUtilidad Pública de las obras «Duplicación de la calzada CL-601 de Valladolid a la C.A. de Madrid por Segovia. Tramo:Intersección con la CL-600- acceso sur a Cuéllar. Clave: 1.3-O-1» y «Autovía CL-601 (Valladolid-Segovia). Tramo sur:acceso sur a Cuéllar (enlace con 2G-205)-intersección conCL-603. Clave 1.3-SG-3/CONC» sobre la utilidad pública deterrenos del monte «El Pinar», número 49 del Catálogo deMontes de Utilidad Pública de la provincia de Segovia, de lapertenencia del Ayuntamiento de Sanchonuño, sito en el tér-mino municipal de Sanchonuño. 20644

Montes.– ORDEN MAM/1686/2006, de 23 de octubre, relati-va a la exclusión de 0,9180 Ha. de terrenos del monte «Dehe-sa de Quiñones» número 87 del Catálogo de Montes de Utili-dad Pública de la provincia de Soria, de la pertenencia delAyuntamiento de San Leonardo de Yagüe, sito en su términomunicipal. 20645

Prevalencia de Utilidad Pública.– ORDEN MAM/1687/2006,de 23 de octubre, relativa a la declaración de prevalencia dela Utilidad Pública de las obras «Duplicación de la calzadaCL-601 de Valladolid a la C.A. de Madrid por Segovia.Tramo: intersección con la CL-600- acceso sur a Cuéllar.Clave: 1.3-O-1» y «Autovía CL-601 (Valladolid-Segovia).Tramo sur: acceso sur a Cuéllar (enlace con 2G-205)-inter-sección con CL-603. Clave 1.3-SG-3/CONC» sobre la utili-dad pública de terrenos del monte «El Pelayo», número 10 delCatálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia deSegovia, de la pertenencia Comunidad de Villa y Tierra Anti-gua de Cuéllar, sito en el término municipal de Cuéllar. 20646

Impacto Ambiental.– RESOLUCIÓN de 17 de octubre de 2006,de la Secretaría General de la Consejería de Medio Ambien-

te, por la que se hace pública la Declaración de ImpactoAmbiental sobre el proyecto básico de concentración parcela-ria de la zona de «La Pernía», en el término municipal de LaPernía (Palencia), promovido por la Consejería de Agricultu-ra y Ganadería de la Junta de Castilla y León. 20647

CONSEJERÍA DE SANIDADAyudas y subvenciones.– ORDEN SAN/1689/2006, de 24 deoctubre, por la que se modifica la Orden SAN/193/2006, de 10de febrero, por la que convocan subvenciones para cofinanciarla contratación de investigadores por entidades de investigaciónsanitaria sin ánimo de lucro durante el año 2006, en el marco dela política I+D+I de la Junta de Castilla y León. 20653

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓNAyudas y subvenciones.– ORDEN EDU/1665/2006, de 26 deoctubre, por la que se convocan ayudas para alumnos conexcelente aprovechamiento académico que cursen estudios degrado superior de música en Castilla y León, durante el curso2006/2007. 20653

ORDEN EDU/1679/2006, de 26 de octubre, por la que se con-voca concurso público para la concesión de ayudas destinadasa financiar a las asociaciones, federaciones y confederacionesde madres y padres de alumnos de Castilla y León, para elcurso escolar 2006-2007. 20657

ORDEN EDU/1680/2006, de 26 de octubre, por la que se con-vocan ayudas económicas para compensar gastos derivadosde accidentes de tráfico acaecidos en desplazamientos efec-tuados por razón de servicio por el personal docente destina-do en centros públicos y servicios de apoyo de enseñanzas nouniversitarias de la Comunidad de Castilla y León, durante elcurso 2006/2007. 20670

Educación Secundaria.– ORDEN EDU/1681/2006, de 26 deoctubre, por la que se aprueba la denominación específica delInstituto de Educación Secundaria «Simón de Colonia», quepasa a denominarse «Camino de Santiago». 20673

Ayudas y subvenciones.– ORDEN EDU/1683/2006, de 26 deoctubre, por la que se convoca concurso público para la con-cesión de subvenciones a asociaciones de alumnos de ense-ñanzas no universitarias y sus federaciones para su funciona-miento y el desarrollo de actividades en el curso 2006-2007. 20673

CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIALDE CASTILLA Y LEÓNPremios.– RESOLUCIÓN de 27 de octubre de 2006, del Presi-dente del Consejo Económico y Social de Castilla y León, porla que se convoca el Premio de Investigación del CESCYL(edición 2007). 20681

AYUNTAMIENTO DE MORALES DEL VINO(ZAMORA)Urbanismo.– APROBACIÓN definitiva del proyecto de modifi-cado del Estudio de Detalle, que afecta al Plan Parcial delPolígono número 1 «Los Girasoles» de las Normas Subsidia-rias de Morales del Vino. 20681

V. ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

JUZGADO DE 1.ª INSTANCIA N.º 5DE VALLADOLID

Edicto.– EDICTO relativo al Procedimiento: Verbal DesahucioFalta de Pago 229/2006. 20683

Págs. Págs.

VI. ANUNCIOS

CONSEJERÍA DE PRESIDENCIAY ADMINISTRACIÓN TERRITORIALRESOLUCIÓN de 30 de octubre de 2006, de la Secretaría Gene-ral de la Consejería de Presidencia y Administración Territo-

rial, de la Junta de Castilla y León, por la que se anuncia lici-tación del contrato administrativo consistente en la limpiezade los Edificios de las Delegaciones Territoriales Únicas dela Junta de Castilla y León. Expte.: A-2/07 SG. 20684

B.O.C. y L. - N.º 212 Viernes, 3 de noviembre 2006 20623

Págs. Págs.

DELEGACIÓN TERRITORIAL DE PALENCIANOTIFICACIÓN de la Delegación Territorial de la Junta de Cas-tilla y León en Palencia, por la que se comunica la existenciade Acuerdo de Iniciación y Pliego de Cargos correspondientea un expediente sancionador, incoado por infracción a lavigente normativa de horario de cierre de los establecimien-tos públicos. Expte.: 34/0135/06. 20684

DELEGACIÓN TERRITORIAL DE SEGOVIANOTIFICACIÓN de la Delegación Territorial de la Junta de Cas-tilla y León en Segovia, por la que se comunica la existenciade Resolución de Recurso de Alzada correspondiente a unexpediente sancionador, incoado por infracción a la LeyOrgánica 1/1992 sobre Protección de la Seguridad Ciudadanay de acuerdo con la normativa de aplicación en la materia.Expte.: 138/05. 20685

DELEGACIÓN TERRITORIAL DE SORIANOTIFICACIÓN de la Delegación Territorial de la Junta de Cas-tilla y León en Soria, de la Resolución y Liquidacióin relati-va a los expedientes sancionadores que se relacionan, incoa-dos por infracción en materia de horario de cierre deestablecimientos públicos. Exptes.: 42-101/06 y otros. 20685

NOTIFICACIÓN de la Delegación Territorial de la Junta de Cas-tilla y León en Soria, del Acuerdo de Iniciación y el Pliego deCargos formulado en el expediente sancionador que se rela-ciona, incoado por infracción en materia de espectáculos tau-rinos. Expte.: 42-243/06.T. 20685

DELEGACIÓN TERRITORIAL DE VALLADOLIDNOTIFICACIÓN de la Delegación Territorial de la Junta de Cas-tilla y León en Valladolid, por la que se comunica Propuestade Resolución relativa al expediente sancionador n.ºVA/176/05-ST incoado por infracción en materia de espectá-culos taurinos. 20686

CONSEJERÍA DE ECONOMÍA Y EMPLEORESOLUCIÓN de 25 de mayo de 2006, del Viceconsejero deEconomía, por la que se otorga autorización administrativadel Parque Eólico «Bureba», en los términos municipales deGalbarros, Reinoso y Briviesca. 20686

RESOLUCIÓN de 30 de agosto de 2006, del Viceconsejero deEconomía, por la que se otorga autorización administrativadel Parque Eólico Experimental «Villalazán», en el términomunicipal de Toro (Zamora). 20688

SERVICIO TERRITORIAL DE BURGOSINFORMACIÓN pública de autorización administrativa, declara-ción de utilidad pública y aprobación del proyecto de ejecu-ción de línea aérea y centro de transformación en el términomunicipal de Valle de Santibáñez (Burgos). 20692

SERVICIO TERRITORIAL DE LEÓNRESOLUCIÓN de 6 de septiembre de 2006, del Servicio deIndustria, Comercio y Turismo de León, por la que se aprue-ba el proyecto de ejecución y se declara en concreto, la utili-dad pública del Parque Eólico «Cerro Becerril», en el térmi-no municipal de Lucillo (León). Expte.: 96/99. 20694

RESOLUCIÓN de 6 de septiembre de 2006, del Servicio deIndustria, Comercio y Turismo de León, por la que se aprue-ba el proyecto de ejecución y se declara en concreto, la utili-dad pública del Parque Eólico «La Mallada», en el términomunicipal de Lucillo (León). Expte.: 97/99. 20695

RESOLUCIÓN de 6 de septiembre de 2006, del Servicio deIndustria, Comercio y Turismo de León, por la que se aprue-ba el proyecto de ejecución y se declara en concreto, la utili-dad pública del Parque Eólico «El Pedrón», en los términosmunicipales de Santa Colomba de Somoza y Lucillo (León).Expte.: 95/99. 20696

SERVICIO TERRITORIAL DE PALENCIAANUNCIO relativo al otorgamiento del Permiso de Investiga-ción para recursos de la Sección C), denominado «Lastares-IDI Este» n.º 3.527. 20698

ANUNCIO relativo al otorgamiento del Permiso de Investiga-ción para recursos de la Sección C), denominado «Lastares-IDI Oeste» n.º 3.528. 20698

OFICINA TERRITORIAL DE TRABAJO DE SEGOVIANOTIFICACIÓN de la Delegación Territorial de la Junta de Cas-tilla y León en Segovia –Oficina Territorial de Trabajo– a laempresa Supermercados Champion, S.A., de la Liquidación yResolución dictada por el Jefe de la Oficina Territorial deTrabajo recaída en el expediente n.º 233/2006-261, Acta deInfracción 2H-261/06. 20698

SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO DE PALENCIANOTIFICACIÓN de la Gerencia Provincial del Servicio Públicode Empleo en Palencia, por la que se comunica a YolandaHerrador Matilla, con domicilio último conocido en C/Núñez de Balboa, 18 - 4.º C de Palencia, la Resolución por laque se concede dos subvenciones para Fomento del empleoestable de colectivos con dificultades de acceso al mercado detrabajo. Exptes.: TRADA/06/PA/21 y TRADA/06/PA/62. 20699

ENTE REGIONAL DE LA ENERGÍA DE CASTILLA Y LEÓNRESOLUCIÓN de 23 de octubre de 2006, del Director del EnteRegional de la Energía de Castilla y León, por la que se anun-cia el concurso público para la contratación del «diseño, dota-ción de equipamiento, instalación y seguimiento del sistemade bicicletas de uso público para la ciudad de León». Expte.:1/2007. 20699

RESOLUCIÓN de 23 de octubre de 2006, del Director del EnteRegional de la Energía de Castilla y León, por la que se anun-cia el concurso público para la contratación de la consultoríay asistencia con objeto de «impartir cursos de gestión energé-tica municipal en Castilla y León». Expte.: 17/2006. 20700

AGENCIA DE INVERSIONES Y SERVICIOS DE CASTILLA Y LEÓNACUERDO de 24 de octubre de 2006, del Director Gerente de laAgencia de Inversiones y Servicios de Castilla y León, por elque se hace pública la adjudicación de la realización, edicióny publicación de suplementos informativos e inserción depáginas de publicidad sobre la actualidad económica, empre-sarial y de generación de empleo de la Agencia de Inversionesy Servicios de Castilla y León, a través del Diario ABC.Expte.: 13/2006 - Consultoría y Asistencia/Servicios. 20700

ACUERDO de 24 de octubre de 2006, del Director Gerente dela Agencia de Inversiones y Servicios de Castilla y León, porel que se hace pública la adjudicación de la realización y emi-sión de espacios informativos sobre iniciativas empresarialesy motivación a emprendedores en Castilla y León por Canal4 Castilla y León, S.L. Expte.: 18/2006 - Consultoría y Asis-tencia/Servicios. 20700

NOTIFICACIÓN de Resolución de Desestimatoria del Coordina-dor de la S.F. de Gestión de Procedimientos de la Agencia deInversiones y Servicios de Castilla y León a Asociación deComerciantes e Industriales de Frómista, titular del Expe-diente 11/04/PA/0007. 20700

NOTIFICACIÓN de Resolución de Desestimatoria del Coordina-dor de la S.F. de Gestión de Procedimientos de la Agencia deInversiones y Servicios de Castilla y León a Consejo Cons-trucción Verde Castilla y León, titular del Expediente24/04/VA/0041. 20701

CONSEJERÍA DE FOMENTORESOLUCIÓN de 20 de octubre de 2006, de la Dirección Gene-ral de Transportes, por la que se convoca información públi-ca relativa a la creación de los servicios de transporte a lademanda de Nogales-Mansilla de las Mulas y Villamoratielde las Matas-Mansilla de las Mulas, dentro de la concesiónadministrativa de servicio de transporte público regular, per-manente y de uso general de viajeros por carretera, León-Zaragoza por Valladolid, con hijuelas VAC-145, de la titulari-dad de la empresa «Linecar, S.A.», a la cual se incorporaNogales como nuevo tráfico. 20701

RESOLUCIÓN de 20 de octubre de 2006, de la Dirección Gene-ral de Transportes, por la que se convoca información públi-ca relativa a la creación de los servicios de transporte a lademanda de las Grañeras-Mansilla de las Mulas, Vega de losÁrboles-Mansilla de las Mulas y Villimer-Mansilla de lasMulas, dentro de la concesión administrativa de servicio detransporte público regular, permanente y de uso general deviajeros por carretera, León-Riaño, con hijuela, VACL-091,de la titularidad de la empresa «Técnicas de Autobuses Autó-nomas S.L.U.», a la cual se incorporan como nuevos tráficoslos de Villimer, Villabúrbula, Villasabariego, Mansilla delEsla y Las Grañeras. 20701

20624 Viernes, 3 de noviembre 2006 B.O.C. y L. - N.º 212

RESOLUCIÓN de 20 de octubre de 2006, de la Dirección Gene-ral de Transportes, por la que se convoca información públi-ca relativa a la creación de los servicios de transporte a lademanda de Rebollar de los Oteros-Mansilla de las Mulas,Villavidel-Mansilla de las Mulas y Villarente-Mansilla de lasMulas, dentro de la concesión administrativa de servicio detransporte público regular, permanente y de uso general deviajeros por carretera, Valencia de Don Juan-León, con hijue-las, VACL-096, de la titularidad de la empresa «Transporte deViajeros de León S.L.», a la cual se incorporan como nuevostráficos los de Malillos y Luengos. 20702

RESOLUCIÓN de 20 de octubre de 2006, de la Dirección Gene-ral de Transportes, por la que se convoca información públi-ca relativa a la creación del servicio de transporte a la deman-da la Veguellina-Mansilla de las Mulas, dentro de laconcesión administrativa de servicio de transporte públicoregular, permanente y de uso general de viajeros por carrete-ra, León-Palencia, con hijuelas VACL-117, de la titularidadde la empresa «Moreno Vicente y Cía, S.L.», a la cual seincorporan La Veguellina y Santa Cristina de Valmadrigalcomo nuevos tráficos. 20702

CONSEJERÍA DE AGRICULTURAY GANADERÍANOTIFICACIÓN de la Orden de 22 de septiembre de 2006 delConsejero de Agricultura y Ganadería, por la que se resuelveel Recurso de Alzada interpuesto por D.ª Juana Gómez León. 20702

SERVICIO TERRITORIAL DE BURGOSNOTIFICACIÓN de las Resoluciones de 10 de octubre de 2006,de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León enBurgos, por las que aprueban las Ordenanzas de Pastos de losterrenos sometidos a ordenación común, pertenecientes adiversos términos municipales de la Provincia de Burgos, enlos que se han constituido Juntas Agropecuarias Locales. 20702

SERVICIO TERRITORIAL DE LEÓNNOTIFICACIÓN del Jefe del Servicio Territorial de Agriculturay Ganadería de León, de la Resolución de fecha 06.09.06 for-mulada en el expediente sancionador n.º SA/24/52/06 incoa-do a D. Félix Dionisio Serrano Villa, en materia de SanidadAnimal. 20703

SERVICIO TERRITORIAL DE PALENCIANOTIFICACIÓN del Servicio Territorial de Agricultura y Gana-dería de la Junta de Castilla y León en Palencia, del Acuerdode Iniciación y el Pliego de Cargos del expediente sanciona-dor AC/34/66/06, incoado contra D. José Antonio SaldañaFernández, en materia de Animales de Compañía. 20704

NOTIFICACIÓN del Servicio Territorial de Agricultura y Gana-dería de la Junta de Castilla y León en Palencia, del Acuerdode Iniciación y el Pliego de Cargos del expediente sanciona-dor AC/34/63/06, incoado contra D. Ángel Luis Pérez Calde-rón, en materia de Animales de Compañía. 20704

SERVICIO TERRITORIAL DE SORIANOTIFICACIÓN del Servicio Territorial de Agricultura y Gana-dería de Soria, por la que se comunica Resolución de 20 deseptiembre de 2006, del Delegado Territorial de la Junta deCastilla y León de Soria, por la que se resuelve expedientesancionador n.º SA/42/53/06 incoado a D. Antonio BorjaMontoya, por la comisión de una infracción en materia deSanidad Animal. 20704

CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTERESOLUCIÓN de 25 de octubre de 2006, de la Dirección Gene-ral de Calidad Ambiental de la Consejería de Medio Ambien-te, por la que se hace pública, en cumplimiento de lo dis-puesto en el Art. 93.2 del Texto Refundido de la Ley deContratos de las Administraciones Públicas, la adjudicacióndel expediente que se indica. Expte.: 560-AV-575/P. 20705

RESOLUCIÓN de 25 de octubre de 2006, de la Dirección Gene-ral del Medio Natural de la Consejería de Medio Ambiente,por la que se anuncia licitación para la contratación de losexpedientes que se indican. Expte.: BU-30/06. 20705

RESOLUCIÓN de 25 de octubre de 2006, de la Dirección Gene-ral del Medio Natural de la Consejería de Medio Ambiente,por la que se anuncia licitación para la contratación de losexpedientes que se indican. Expte.: LE-163/06. 20706

RESOLUCIÓN de 25 de octubre de 2006, de la Dirección Gene-ral del Medio Natural de la Consejería de Medio Ambiente,por la que se anuncia licitación para la contratación de losexpedientes que se indican. Expte.: PA-55/06. 20706

RESOLUCIÓN de 25 de octubre de 2006, de la Dirección Gene-ral de Calidad Ambiental de la Consejería de Medio Ambien-te, por la que se hace pública, en cumplimiento de lo dis-puesto en el Art. 93.2 del Texto Refundido de la Ley deContratos de las Administraciones Públicas, la adjudicacióndel expediente que se indica. Expte.: 26-PA-159. 20707

RESOLUCIÓN de 25 de octubre de 2006, de la Dirección Gene-ral de Calidad Ambiental de la Consejería de Medio Ambien-te, por la que se hace pública, en cumplimiento de lo dis-puesto en el Art. 93.2 del Texto Refundido de la Ley deContratos de las Administraciones Públicas, la adjudicacióndel expediente que se indica. Expte.: 28-SA-135. 20707

RESOLUCIÓN de 25 de octubre de 2006, de la Dirección Gene-ral de Calidad Ambiental de la Consejería de Medio Ambien-te, por la que se hace pública, en cumplimiento de lo dis-puesto en el Art. 93.2 del Texto Refundido de la Ley deContratos de las Administraciones Públicas, la adjudicacióndel expediente que se indica. Expte.: 21-SA-207/P. 20707

RESOLUCIÓN de 25 de octubre de 2006, de la Dirección Gene-ral de Calidad Ambiental de la Consejería de Medio Ambien-te, por la que se hace pública, en cumplimiento de lo dis-puesto en el Art. 93.2 del Texto Refundido de la Ley deContratos de las Administraciones Públicas, la adjudicacióndel expediente que se indica. Expte.: 21-ZA-373. 20708

SERVICIO TERRITORIAL DE SALAMANCA

INFORMACIÓN pública relativa a la solicitud de AutorizaciónAmbiental y Estudio de Impacto Ambiental, del proyecto deejecución: Explotación porcina de ciclo cerrado de 720 plazasde reproductoras, en el término municipal de Guijuelo (Sala-manca). Exptes.: AA 06-5-08 y EIA 06-5-30. 20708

SERVICIO TERRITORIAL DE SEGOVIA

NOTIFICACIÓN del Servicio Territorial de Medio Ambiente deSegovia, por la que se comunica Propuesta de Resolución delos expedientes que se relacionan, incoados por infracción enmateria de Pesca. Expte.: SG-2006P0030. 20708

NOTIFICACIÓN del Servicio Territorial de Medio Ambiente deSegovia, por la que se comunica Acuerdo de Iniciación de losexpedientes que se relacionan, incoados por infracción enmateria de Pesca. Expte.: SG-2006P0094 y otros. 20709

NOTIFICACIÓN del Servicio Territorial de Medio Ambiente deSegovia, por la que se comunica Pliego de Cargos de losexpedientes que se relacionan, incoados por infracción enmateria de Pesca. Expte.: SG-2006P0097 y otros. 20709

SERVICIO TERRITORIAL DE VALLADOLID

ANUNCIO de notificación del Trámite de Audiencia al intere-sado en el procedimiento de Autorización Ambiental del Pro-yecto «Fabricación de Azúcar» en Olmedo, Ctra. Ncnal 601,Km. 154. Expte.: AA-VA-2006-02. 20709

SERVICIO TERRITORIAL DE ZAMORA

NOTIFICACIÓN del Servicio Territorial de Medio Ambiente deZamora, por la que se comunica la Resolución de Recurso deAlzada del Expediente Sancionador N.º 36-PA-R-ZA-03, porinfracción en materia de Residuos. 20709

CONSEJERÍA DE SANIDAD

GERENCIA REGIONAL DE SALUD DE CASTILLA Y LEÓN

RESOLUCIÓN de 26 de octubre de 2006, de la Gerencia Regio-nal de Salud de Castilla y León, por la que se hace pública, encumplimiento de lo dispuesto en artículo 93.2 del TextoRefundido de la Ley de Contratos de las AdministracionesPúblicas, la adjudicación del expediente que se indica. Expte.:19/2006. 20710

RESOLUCIÓN de 26 de octubre de 2006, de la Gerencia Regio-nal de Salud de Castilla y León, por la que se hace pública, encumplimiento de lo dispuesto en artículo 93.2 del TextoRefundido de la Ley de Contratos de las AdministracionesPúblicas, la adjudicación del expediente que se indica. Expte.:39/2006. 20710

Págs. Págs.

B.O.C. y L. - N.º 212 Viernes, 3 de noviembre 2006 20625

Págs. Págs.

RESOLUCIÓN de 26 de octubre de 2006, de la Gerencia Regio-nal de Salud de Castilla y León, por la que se hace pública, encumplimiento de lo dispuesto en artículo 93.2 del TextoRefundido de la Ley de Contratos de las AdministracionesPúblicas, la adjudicación del expediente que se indica. Expte.:129/2006. 20710

RESOLUCIÓN de 26 de octubre de 2006, de la Gerencia Regio-nal de Salud de Castilla y León, por la que se hace pública, encumplimiento de lo dispuesto en artículo 93.2 del TextoRefundido de la Ley de Contratos de las AdministracionesPúblicas, la adjudicación del expediente que se indica. Expte.:183/2006. 20711

RESOLUCIÓN de 26 de octubre de 2006, de la Gerencia Regio-nal de Salud de Castilla y León, por la que se hace pública, encumplimiento de lo dispuesto en artículo 93.2 del TextoRefundido de la Ley de Contratos de las AdministracionesPúblicas, la adjudicación del expediente que se indica. Expte.:184/2006. 20711

RESOLUCIÓN de 26 de octubre de 2006, de la Gerencia Regio-nal de Salud de Castilla y León, por la que se hace pública, encumplimiento de lo dispuesto en artículo 93.2 del TextoRefundido de la Ley de Contratos de las AdministracionesPúblicas, la adjudicación del expediente que se indica. Expte.:189/2006. 20711

RESOLUCIÓN de 26 de octubre de 2006, de la Gerencia Regio-nal de Salud de Castilla y León, por la que se hace pública, encumplimiento de lo dispuesto en artículo 93.2 del TextoRefundido de la Ley de Contratos de las AdministracionesPúblicas, la adjudicación del expediente que se indica. Expte.:200/2006. 20712

RESOLUCIÓN de 27 de octubre de 2006, de la Gerencia Regio-nal de Salud de Castilla y León, por la que, comprobada laexistencia de dos nuevas proposiciones presentadas en plazode licitación, se anuncia nueva apertura de ofertas del con-curso abierto de determinación de tipo de vendas y espara-drapos con destino a los centros sanitarios dependientes de laGerencia Regional de Salud. Expte.: 159/2006. 20712

COMPLEJO ASISTENCIAL DE PALENCIARESOLUCIÓN de 2 de octubre de 2006, del Complejo Asisten-cial de Palencia, por la que se convoca concurso abierto n.º2006-0-0009 para la adquisición de pescado fresco para elComplejo Asistencial de Palencia. Expte.: C.A. 2006-0-0009. 20712

HOSPITAL UNIVERSITARIO DE SALAMANCARESOLUCIÓN de 10 de octubre de 2006, de la Gerencia delHospital Universitario de Salamanca, por la que se hacenpúblicas las adjudicaciones de los procedimientos negociadossin publicidad núms. 87, 88, 99 y 101/2006 convocados porel Hospital Universitario de Salamanca. 20713

CONSEJERÍA DE FAMILIA E IGUALDADDE OPORTUNIDADES

GERENCIA TERRITORIAL DE SERVICIOS SOCIALES DE ÁVILANOTIFICACIÓN de la Gerencia Territorial de Servicios Socialesde Ávila, Resolución de extinción de la Prestación de Ingre-sos Mínimos de Inserción. Expte.: 05/0002/05. 20713

GERENCIA TERRITORIAL DE SERVICIOS SOCIALES DE SALAMANCA

NOTIFICACIÓN de la Gerencia Territorial de Servicios Socialesde Salamanca, de Resolución de Pensión no Contributiva deJubilación, incoado a Juan Donoso Caballero como titular dela prestación, con domicilio en C/ Sánchez Cabañas 11 -37500 Ciudad Rodrigo y concesión de plazo de comparecen-cia para conocimiento del contenido íntegro de la menciona-da Resolución y constancia de tal conocimiento. Expte.:37/0000537-J/1991. 20714

NOTIFICACIÓN de la Gerencia Territorial de Servicios Socialesde Salamanca, de Resolución de Pensión no Contributiva deInvalidez, incoado a Emilia Alonso Martínez como titular dela prestación, con domicilio en Ruta de la Plata 17, Esc. 1,Bajo B - 37189 Aldeaseca de Armuña y concesión de plazode comparecencia para conocimiento del contenido íntegro dela mencionada Resolución y constancia de tal conocimiento.Expte.: 37/0006290-I/2004. 20714

NOTIFICACIÓN de la Gerencia Territorial de Servicios Socialesde Salamanca, de Resolución de Pensión no Contributiva deJubilación, incoado a Felipa Coca Coca como titular de laprestación, con domicilio en C/ Valencia 39, 2.º B - 37005Salamanca y concesión de plazo de comparecencia paraconocimiento del contenido íntegro de la mencionada Reso-lución y constancia de tal conocimiento. Expte.: 37/0009692-J/2006. 20714

CONSEJERÍA DE CULTURA Y TURISMO

CORRECCIÓN de errores de la Resolución de 17 de octubre de2006, de la Dirección General de Patrimonio y Bienes Cultu-rales de la Consejería de Cultura y Turismo, por la que sehace pública la adjudicación recaída en el expediente de con-tratación de los trabajos de restauración del retablo mayor dela iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Natividad deHoyuelos (Segovia). Expte.: 100/06-02. 20715

EDICTO de emplazamiento en el Recurso Contencioso Admi-nistrativo núm.: P.O. 220/2006. 20715

AYUNTAMIENTO DE BURGOS

INFORMACIÓN pública relativa a la aprobación inicial de laModificación Puntual del Plan General de Ordenación Urba-na de Burgos en el Montecillo. Expte.: 137/04. 20715

AYUNTAMIENTO DE ZAMORA

INFORMACIÓN pública relativa a la aprobación inicial de laModificación del Estudio de Detalle de la U.A. E-7 «Alto dela Avenida-1». 20715

AYUNTAMIENTO DE TORO(ZAMORA)

INFORMACIÓN pública relativa a la aprobación inicial de laModificación Puntual del Plan Especial de Protección delConjunto Histórico Artístico de Toro, de la ficha de los edifi-cios sitos en los n.º 15 y 16 de la Plaza de Santa Marina. 20716

20626 Viernes, 3 de noviembre 2006 B.O.C. y L. - N.º 212

II. DISPOSICIONES GENERALES

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

ORDEN EDU/1682/2006, de 26 de octubre, por la que se establecen lasbases reguladoras de la concesión de subvenciones a centros educa-tivos concertados de la Comunidad de Castilla y León que desarrollenexperiencias de calidad enfocadas a alguna de las líneas prioritariasestablecidas por la Consejería de Educación.

La Orden EDU/1925/2004, de 20 de diciembre, regula el desarrollo deexperiencias de calidad en centros escolares sostenidos con fondos públi-cos y servicios educativos de la Comunidad de Castilla y León, y apruebael Programa de Mejora de la Calidad Educativa para el trienio 2004-2007.

En el artículo 7.1 de la citada disposición se definen las líneas priorita-rias como aquellas áreas de mejora definidas por la política educativa oderivadas de los procesos de evaluación general del sistema educativo deCastilla y León, recogiendo asimismo su determinación anual por la Con-sejería de Educación.

Asimismo el artículo 7.2 prevé que aquellos centros concertados quedesarrollen alguna de las líneas prioritarias podrán contar con una ayuda eco-nómica, en el marco de la correspondiente convocatoria de subvenciones.

Mediante esta iniciativa, la Consejería de Educación, quiere potenciarel desarrollo de estas áreas de mejora claves y estratégicas en su Programade Mejora de la Calidad Educativa, poniendo especial cuidado en su defi-nición, seguimiento e implantación en los centros y servicios educativos.

La Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, exigeque con carácter previo al otorgamiento de subvenciones se aprueben lasnormas que establezcan sus bases reguladoras de concesión, con el conte-nido que esa misma ley determina en su artículo 17.

En su virtud, y en ejecución de las atribuciones conferidas por la ley3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y de la Administración de la Comuni-dad de Castilla y León, previo dictamen del Consejo Escolar de Castilla yLeón,

DISPONGO

Artículo 1.– Objeto.

La presente Orden tiene por objeto establecer las bases reguladoras dela concesión de subvenciones a centros educativos concertados de laComunidad de Castilla y León para financiar del desarrollo de experienciasde calidad enfocadas a alguna de las líneas prioritarias que para el corres-pondiente curso se establezcan por la Consejería de Educación.

Artículo 2.– Beneficiarios.

Podrán ser beneficiarios de estas subvenciones aquellos centros educa-tivos concertados de la Comunidad de Castilla y León que estén desarro-llando experiencias de calidad enfocadas al desarrollo de alguna de las líne-as prioritarias establecidas por la Consejería de Educación y que hayan sidoaprobadas por el Director Provincial de Educación, de conformidad con lodispuesto en el artículo 3 de la Orden EDU/1925/2004, de 20 de diciembre.

Artículo 3.– Cuantía de las ayudas.

La cuantía de la ayuda a cada beneficiario se determinará de acuerdocon la valoración que reciba la solicitud, una vez aplicados los criterios

establecidos en el artículo 5 de esta Orden, y en función del importe globaldel crédito que se destine para cada convocatoria.

Artículo 4.– Procedimiento.

1.– Las ayudas se concederán en régimen de concurrencia competitiva,previa convocatoria realizada por Orden de la Consejería de Educación.

2.– En la convocatoria se establecerán los lugares y plazos para la pre-sentación de solicitudes, así como la documentación que debe acompañarse.

3.– Las solicitudes serán examinadas y valoradas, conforme a los crite-rios establecidos en el artículo 5, por una Comisión de Selección cuya com-posición se determinará en cada convocatoria.

4.– En cuanto órgano instructor, la Dirección General de Coordinación,Inspección y Programas Educativos, a la vista del expediente y del informede la Comisión de selección, formulará la correspondiente propuesta razo-nada de resolución.

5.– La convocatoria será resuelta por el Consejero de Educación.

6.– La resolución será publicada en el «Boletín Oficial de Castilla yLeón».

7.– El plazo para resolver la convocatoria y publicar la resolución seráde tres meses a contar desde la fecha de terminación del plazo de presenta-ción de solicitudes. Transcurrido dicho plazo sin que se haya sido publica-da la resolución, se podrá entender desestimadas las solicitudes.

Artículo 5.– Criterios de Valoración.

Los criterios para resolver la concesión de las ayudas y determinar sucuantía serán los siguientes:

a) Calidad técnica de las propuestas de experiencias de calidad, cohe-rencia interna de los elementos de planificación, proceso de autoeva-luación y participación general de la comunidad educativa en el pro-ceso. La valoración de este criterio será de un 40% como máximo.

b) Repercusión de las áreas de mejora en la organización y funciona-miento global del centro. La valoración de este criterio será de 40%como máximo.

c) Valoración positiva de la realización anterior de otras experiencias decalidad. La valoración de este criterio será de 20% como máximo.

Artículo 6.– Pago y Justificación.

1.– El pago de las ayudas que se concedan se regirá por lo establecidoen el artículo 122 de la Ley 7/1986, de 23 de diciembre, de la Hacienda dela Comunidad de Castilla y León, en la Ley 2/2006, de 3 de mayo, de laHacienda y del Sector Público de la Comunidad de Castilla y León, en laLey 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, en la Ley dePresupuestos Generales de la Comunidad para el año correspondiente ydemás normativa aplicable.

2.– Se podrá anticipar el importe de la subvención concedida dentro delos límites establecidos en la normativa vigente. La parte no anticipada selibrará cuando se justifique la totalidad de la subvención concedida.

3.– Los beneficiarios deberán justificar el cumplimiento de la finalidadpara la que se concedió la subvención y la aplicación de los fondos recibi-dos mediante la presentación en la Consejería de Educación en el plazo quese determine en la convocatoria, de la siguiente documentación:

a) Informe de evaluación del equipo de apoyo y seguimiento.

b) Facturas u otros documentos justificativos originales que acreditenla realización de los gastos que comporta el desarrollo de la expe-

B.O.C. y L. - N.º 212 Viernes, 3 de noviembre 2006 20627

riencia de calidad o en su defecto, sus fotocopias compulsadas por laDirección General de Coordinación, Inspección y Programas Educa-tivos o por la Dirección Provincial de Educación correspondiente,anotándose en el original mediante diligencia que la actividad a que serefiere ha sido objeto de subvención por esta Consejería.

c) Si se presenta más de un documento justificativo, relación de todosellos firmada por quien formalizó la solicitud.

d) Cuenta final donde se detallen los ingresos y gastos relacionados conla actividad subvencionada.

Artículo 7.– Compatibilidad con otras ayudas.

Las ayudas concedidas al amparo de la presente Orden son compatiblescon cualesquiera otra otorgada para la misma finalidad que el solicitantepueda obtener de otras Administraciones Públicas o entidades de naturale-za pública o privada, siempre que, en concurrencia con éstas, no supere elcoste de la actividad para la que se solicita la ayuda.

Artículo 8.– Modificación de la resolución de concesión.

Toda alteración de las condiciones tenidas en cuenta para la concesiónde la ayuda y, en todo caso, la obtención concurrente de otras ayudas vul-nerando los límites establecidos en la base anterior, podrá dar lugar a lamodificación de la resolución de la concesión.

DISPOSICIÓN FINAL

Entrada en vigor.

La presente Orden entrará en vigor el mismo día de su publicación enel «Boletín Oficial de Castilla y León».

Valladolid, 26 de octubre de 2006.

El Consejero,Fdo.: FRANCISCO JAVIER ÁLVAREZ GUISASOLA

20628 Viernes, 3 de noviembre 2006 B.O.C. y L. - N.º 212

III. AUTORIDADES Y PERSONAL

� �������� �

� ���� ������������������������������������������������� �����

����������������

�� ������������������ ���� ���� � �� ��!�� ����������������� ��"�������� ������#������ ������$������ %&�����������$'�����

��(��������)���*� ���������������� ������ ����� ���

�+�(��������)���*� ���������������� ��������

�++�(��������)���*� ������������� � ����� ��� ������� ����� ������� ��� ��� �

������������������ � �� ��� �!� ��� �"�"#"�$%"��&��'�����(� )*(��' +� ,��-�.����������� � $��$' *+�%(� $�����+�� ��%/�'�����0��������������� �(%(�)*/���

�++�(��������)���*� ������������� � ����� ��� ������� ����� �������������!������������� � �� ��� �!� ��� �"�"#"�$%"��&��'�����(� )*(��' +� ,��-����#� � $��$' *+�%(� $�����+�� ��%/�'�����0��������������� �(%(�)*/��

�����!������������� � �� ��� �!� ��� �"�"#"�$%"��&��'�����(� )*(��' +� ,��-� ���� � $��$' *+�%(� $�����+�� ��%/�'�����0��������������� �(%(�)*/���

b) OPOSICIONES Y CONCURSOS

CONSEJERÍA DE PRESIDENCIAY ADMINISTRACIÓN TERRITORIAL

ORDEN PAT/1704/2006, de 30 de octubre, por la que se modifica laOrden PAT/1579/2006, de 28 de septiembre, por la que convoca con-curso de méritos para la provisión de puestos de trabajo reservados alpersonal funcionario del Cuerpo de Ayudantes Facultativos, Escalade Agentes Medioambientales, en la Administración de Castilla yLeón.

La Orden PAT/1579/2006, de 28 de septiembre, por la que se convocaconcurso de méritos para la provisión de puestos de trabajo reservados alpersonal funcionario del Cuerpo de Ayudantes Facultativos, Escala deAgentes Medioambientales, en la Administración de Castilla y León, publi-cada en el «Boletín Oficial de Castilla y León» n.º 199 del día 16 de octu-bre de 2006, incluye en sus Anexos I.A y I.B las relaciones de puestosvacantes ofertados y a resultas, respectivamente, que son objeto de adjudi-cación en el mismo.

Revisadas dichas relaciones publicadas, es necesario incluir nuevospuestos de trabajo a resultas, así como efectuar la exclusión o modificaciónde datos de varios de los puestos anunciados en la Orden de la convocato-ria indicada.

Por lo expuesto, esta Consejería, en ejercicio de la competencia atri-buida por el artículo 7.2.i) de la Ley 7/2005, de 24 de mayo, de la FunciónPública de Castilla y León,

RESUELVE

Primero.– Incluir los puestos de trabajo a resultas que aparecen rela-cionados en el Anexo de la presente Orden.

Segundo.– Excluir del Anexo I.A «Relación de puestos de trabajovacantes ofertados» de la Orden PAT/1579/2006, de 28 de septiembre, lospuestos correspondientes a los códigos 60110 y 65263.

Tercero.– Excluir del Anexo I.B «Relación de puestos de trabajo aresultas» de la Orden PAT/1579/2006, de 28 de septiembre, el puestocorrespondiente al código 65328.

Cuarto.– Modificar en el Anexo I.B «Relación de puestos de trabajo aresultas» de la Orden PAT/1579/2006, de 28 de septiembre, los siguientespuestos:

– En la página n.º 19.263, Código/Puesto trabajo 59324-Jefe de Zona,donde dice: «Prov./Localidad:(05) Santa Cruz del Valle», debe decir:«Prov./Localidad:(05) Piedralaves».

– En la página n.º 19.286, Código/Puesto trabajo 60063-AgenteMedioambiental, donde dice: «Prov./Localidad:(47) Peñafiel», debedecir: «Prov./Localidad:(47) Quintanilla de Onésimo».

Quinto.– El plazo para la presentación de solicitudes de participación omodificación, en su caso, de las ya presentadas se amplía hasta el día 16 denoviembre de 2006, inclusive.

Sexto.– Contra la presente Orden de convocatoria, que pone fin a la víaadministrativa, podrá interponerse recurso contencioso-administrativo anteel Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Valladolid, en el plazo dedos meses contado desde el día siguiente a su publicación, de conformidadcon lo dispuesto en los artículos 8.2 y 14.2 de la Ley 29/1998, de 13 dejulio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Igual-mente, con carácter previo y potestativo, podrá interponerse recurso dereposición ante la Consejería de Presidencia y Administración Territorial enel plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de su publicación,según lo dispuesto en los artículos 116 y siguientes de la Ley 30/1992, de26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas ydel Procedimiento Administrativo Común.

Valladolid, 30 de octubre de 2006.

El Consejero,Fdo.: ALFONSO FERNÁNDEZ MAÑUECO

B.O.C. y L. - N.º 212 Viernes, 3 de noviembre 2006 20629

IV. OTRAS DISPOSICIONES Y ACUERDOS

CONSEJERÍA DE HACIENDA

RESOLUCIÓN de 9 de octubre de 2006, de la Intervención General dela Comunidad Autónoma de Castilla y León, por la que se hace públi-co el Estado de Ejecución de los Presupuestos de la Comunidadcorrespondiente al 30 de septiembre de 2006.

El artículo 214 de la Ley 2/2006 de la Hacienda y del Sector Público dela Comunidad de Castilla y León establece, como uno de los objetivos yfines de la contabilidad del sector público de la Comunidad, mostrar la eje-cución de los Presupuestos, así como proporcionar la información econó-mica y financiera que sea necesaria para la toma de decisiones, tanto en elorden político como en el de gestión.

El artículo 236 de dicha ley dispone que la Intervención General de laAdministración de la Comunidad publicará, con periodicidad mensual en el

«Boletín Oficial de Castilla y León», un resumen del estado de ejecuciónde los presupuestos de la Administración General de la Comunidad, de susorganismos autónomos y entes públicos de derecho privado.

En virtud de lo anterior y de conformidad con cuanto establece la Ley2/2006 de la Hacienda y del Sector Público de la Comunidad de Castilla yLeón,

DISPONGO

La publicación del Estado de Ejecución de los Presupuestos de laAdministración General de la Comunidad, de sus organismos autónomos yentes públicos de derecho privado a 30 de septiembre de 2006.

Valladolid, 9 de octubre de 2006.

El Interventor General,Fdo.: SANTIAGO SALAS LECHÓN

��

�������������� � ���� � ����� ���� ���� ����� ��������

� ��� ��������������������� �� ��� ��� �� ������

�������� � ������������ � ������������������

������ ��������������� ��� ��������

������� ���������

��� �������� �� ������� ������������ �������������� ������� ������� �� ������ � �� �� �����������

��� ����������� �� �� ���� � ����� ������� �������� ������������� ������� � � ����������� ��������������

��� ������������� ���� ���������� ������������ ��� � ��� �������� ���������

��� ������ � ��������� �� �� ������������ ������� �������� ������������� ������������� ����������� ����

��� ��� ����� ��� �� �� ������� ���� ������������� ����������� ������������ ������������

�� ������ � ������ �������� ������������ ������������� � ���������� �������� ��� ��� �������

!�� ������������� ���� ��������� ���������� �������� �������� ���������

"�� �������������� ���� � ������� � �������� � ��������� ����������� ������������

������ !#$��#�"�#��"%�� !#$!�# " #"� % �� #���#���#!��% � $#�$�#���# �$%�� �#!��#� �#�!�% ���

20630 Viernes, 3 de noviembre 2006 B.O.C. y L. - N.º 212

�������������� � ���� � ����� ���� ���� ����� ��������

� ��� ������� ��� �������� �� ��� ��� �� ������

� ��� � ������������ � ������������������

������ ��������������� ��� ��������

������� ���������

������ ��� ��������������������� ����������

���� ������ ���������� � ���� � ��� ������������ ��� ����

���� &�� ���� ���������� ������� � � ���������� ���������� ��� �����

���� ������������������ ���� �������� ������� �� � ��� ���� �� ������� ���� �������������

���� ��� ���� ������� ��������� �� ������� �� ������������� ����� �������

�$�� �������� ������������ ������������� ������������ ��� ���������� ��������� � ���

���� � �������� �� � �� � ����� ��������� �� � ����������� � �� ��� �� ������� ��� �

� �� ������� �������� ��� ������������ � ������������ � ��� ������� ��� �� ���������

�!�� ��������� ��� �� ����������� ������ ������� ����������� ������������ � �� ����� ���

�"�� �������� ����������� ������������ �� ���������� �������������� ������������ ��������� � �������� �����

���� ����������������� ������� �� ���� ����� � � ���� ������� �������� � ���� �������

���� ��� ��� ������������ ��� �������� �������� � ������ �� ������ �� ������ �� �

���� � ����������� ���� ������ ���� ������� ��������� ���������� �����������

���� ��� �������������� ������������ ��� �������� ��������� ������� � ���� ��� ���� ����

���� ��������������������� �������� � �������� �� ����������� ����������� ���������� ��

������ !#$��#�"�#��"%�� !#$!�# " #"� % �� #���#���#!��% � $#�$�#���# �$%�� �#!��#� �#�!�% ���

� � ����� �������� ������� � ����� ���� ���� ����� ��������

� ��� ��������������������� �� ��� ��� �� ������

�������� � ������������ � ������������������

������ ��������������� ��� ��������

������� ���������

��� �������� �� ������� ������ ���� ����� ����� �������� ��� ���������� �� �������������

��� ����������� �� �� ���� � ����� ������� � �� ���� ������������� ������������ ������������ �������������

��� ������������� ���� �������� � � ��� ��� ��� ��� ��� ��� �����������

��� ������ � ��������� �� �� �������� ����������� ��������� ��� �������� � ����� ��� ����

��� ��� ����� ��� �� �� ������� �� ���� ��� ��� ����������� � ������� ��� ������������

�� ������ � ������ �������� �������� ��������� ������ ���� ����� ��� ����� ���

!�� ������������� ���� ������� �������� �

������ �# ��#!� #�!"%�� �#!��#" !#��"%�!� �#���#"�$#"��%�� �#���#"� #���%�� �#"!�#"��#���%����

B.O.C. y L. - N.º 212 Viernes, 3 de noviembre 2006 20631

� � ����� �� ������������ �� � ����� ���� ���� ����� ��������

� ��� ��������������������� �� ��� ��� �� ������

�������� � ������������ � ������������������

������ ��������������� ��� ��������

������� ���������

��� �������� �� ������� � �������� � ��������� ����� ������ ������������� ������������

��� ����������� �� �� ���� � ����� ������� ��������� ������������� � ������� �� ������ ���� �������������

��� ������ � ��������� �� �� � ���� ���� � ��������� ������������ ����������� �������� �����

��� ��� ����� ��� �� �� �������� ������������ ����������� ������ ��� ������ �����

�� ������ � ������ �������� ����� � � ���������� �������� �� � ���������� � ����������

!�� ������������� ���� ������ ������� ������ ������ �������

������ $$�#"� #� �%�� $ �#��"#� "%$�� ���#�!�#���%�� �$$#���#���%�� ��!# ��#���%"���

� �������'������ � ��� �� � ����� ���� ���� ����� ��������

� ��� ��������������������� �� ��� ��� �� ������

�������� � ������������ � ������������������

������ ��������������� ��� ��������

������� ���������

��� �������� �� ������� ������� �� ������� ��� ������������ ���������� �������������

��� ����������� �� �� ���� � ����� ������� �������� ��������� �� �������� ���� � ��� ��������� ��

��� ������ � ��������� �� �� ������� ����������� ���� ��� ��� ��� ����������

��� ��� ����� ��� �� �� ��������� ���� �� � �� ���������� ������� � ��������� ��

�� ������ � ������ �������� �� ������� �������������� ���� ����� ��������� �� ���� �������

!�� ������������� ���� ��� � ��� �� ������� ������� ��������

������ ��"# �"#!��%�� ���#��"#���% �� " # �#�$�%�� ��#�"�#��"%"� $!#��"#""�%����

20632 Viernes, 3 de noviembre 2006 B.O.C. y L. - N.º 212

�� ����� ���� ����� ����� ������� � ����� ���� ���� ����� ��������

� ��� ��������������������� �� ��� ��� �� ������

�������� � ������������ � ������������������

������ ��������������� ��� ��������

������� ���������

��� �������� �� ������� �������� ��������� �������� ������ ������ �

��� ����������� �� �� ���� � ����� ������� ��������� ���������� ��������� ����������� �����������

��� ������������� ���� ������� �������� ������� ������ �������

��� ������ � ��������� �� �� ������� �������� ����� � ����� � ����� ��

��� ��� ����� ��� �� �� �� ����� ����������� � ��� ������ � ������ ��

�� ������ � ������ �������� ����������� ������������� ��������� �� ������������ �������������

!�� ������������� ���� � ���� ��� ���� ��������� ��������� ����������

������ �$�#���#!��%�� �$!#���#� �% �� ���#���#�$�%�$ !�#�"�# �%�� !�#�$$#���%����

�� �� �������� ���� � ����� � ����� ���� ���� ����� ��������

� ��� ��������������������� �� ��� ��� �� ������

�������� � ������������ � ������������������

������ ��������������� ��� ��������

������� ���������

��� �������� �� ������� ������ �������� �� ���� �� ���� �� �����

��� ����������� �� �� ���� � ����� ������� ������ ������� �������� �������� �������� �

��� ������ � ��������� �� �� �� ��� ����� ����� ������

��� ��� ����� ��� �� �� ������ ��������� �� ������ �������� ���������

!�� ������������� ���� �� �� �� ��� �� �� ���

������ �#�$�#!��%�� $#���#"��%��� �# �$#"�!%�$ �#! �#!� %� �#! �#�"�%� ��

B.O.C. y L. - N.º 212 Viernes, 3 de noviembre 2006 20633

����������� ��������������� � ����� ���� ���� ����� ��������

� ��� ��������������������� �� ��� ��� �� ������

�������� � ������������ � ������������������

������ ��������������� ��� ��������

������� ���������

��� �������� �� ������� �� ���� ��������� ��� ���� � ��� ���� � ��� ���� ��

��� ����������� �� �� ���� � ����� ������� ������ ��������� � �� ���� ����� ��� ����� ����

��� ������ � ��������� �� �� ������� �������� ������� � ��� �� � ��� ���

��� ��� ����� ��� �� �� � ������� ��������� �� � ��������� ��� �������� ��� ���������

�� ������ � ������ �������� ���� � ���� �� ������� ��� ���������� �����������

!�� ������������� ���� ��� ���� ����� ����� ������

������ $ # �#��"%�� ��#���#!��%$�� ��#�$�#���%�� � #!��#"� %� � #!��#"� %� ��

��� ��� �������������� � ����� ���� ���� ����� ��������

� ��� ��������������������� �� ��� ��� �� ������

�������� � ������������ � ������������������

������ ��������������� ��� ��������

������� ���������

��� �������� �� ������� � ���� � ����� ������� � ��� ��� ��� ����

��� ����������� �� �� ���� � ����� ������� ���� �������� ����� �� �������� ���������

��� ������ � ��������� �� �� �� ���� �� ����� ������� � �� � � �� � �

��� ��� ����� ��� �� �� ������ �� ������ ���� ��� �������� ����� ��

�� ������ � ������ �������� �� ���� �� ����� �� ���� ������� ��������

������ �#�$�# !!%�� �#!��#���%"$� �#$��# !$%$" �#���#���%� �#���#�$ %$$��

20634 Viernes, 3 de noviembre 2006 B.O.C. y L. - N.º 212

�������������� � ���� � ����� ���� ���� ����� ����� ����

� ��� ��������������������� �� ��� ��� �� ������

���������� ���� ����

����������������� ��

�� ���� ����� ���������

� � &�����(��������

���� ����� ���������

��� ���� �������� ���� ���������� � ���������� � ������ �� ������ ����

��� ���� ���������� ���� ���������� � � ���������� � ������ ������ ���� ����������

��� �����%��� ������������������������ ���� ���������� � ���������� ������������� �������� ���

��� ������ � ��������� �� �� ��������� ��� ������� ��� �������� ������ ������ � ������ ������ ��

$�� ���� ��������������� �� ���������� � ���������� ��� ����� ��� ������

��� ��� ������� ���� ����� ��� �� �� ��������� � � ��������� � ������� �� ������ �����

�� ������ � ������������ � ������� � �� ����� � �������� � ����������� ���� ��������

!�� ������������� ���� �� ����� ���� ���� �� ���������� � �� ��� � �� ��� ��

"�� �������������� ���� �������� � �������� �

������ !#$��#�"�#��"%�� �#��$#�$!% �� !#$!�# " #"� % � $#���#���#�"�%�! $#�� #�"�#"!�%� ��

� � ����� �������� ������� � ����� ���� ���� ����� ����� ����

� ��� ��������������������� �� ��� ��� �� ������

���������� ���� ����

����������������� ��

�� ���� ����� ���������

� � &�����(��������

���� ����� ���������

��� �����%��� ������������������������ ���� ������� �� � ������� �� ������� ���� ������� �����

��� ������ � ��������� �� �� �� ��� ������ � �� ��� ������ ������� ������ ������� �������

$�� ���� ��������������� �� ���� � � ���� � ������� � ������� ��

��� ��� ������� ���� ����� ��� �� �� � ��������� ����������

�� ������ � ������������ �������� ��������� ���������� ����������� ������������

!�� ������������� ���� ������� ������� ���� �������� �� ������� ������� �

������ �# ��#!� #�!"%�� ��#� �#!��%�!� �#!��#" !#��"%�! �#" #���#�$�%"" �#" #���#�$�%""��

B.O.C. y L. - N.º 212 Viernes, 3 de noviembre 2006 20635

� � ����� �� ������������ �� � ����� ���� ���� ����� ����� ����

� ��� ��������������������� �� ��� ��� �� ������

���������� ���� ����

����������������� ��

�� ���� ����� ���������

� � &�����(��������

���� ����� ���������

��� �����%��� ������������������������ ���� ��� ������ � ��� ������ ������������ �������� ����

��� ������ � ��������� �� �� ���� ����� �� � �� ���� ������������ ������������� ��������������

$�� ���� ��������������� �� � � ��� �� � ��� ���

��� ��� ������� ���� ����� ��� �� �� � ��������� ���� �����

�� ������ � ������������ ������� �� ������� �� ������� � � � ��������� � ����������

!�� ������������� ���� ������ ������������ ���������� ������ ��������

������ $$�#"� #� �%�� �$#�!�#���%$�� $ �#��"#� "%$� ���#��!#$��% ���#�! #�!!%�$��

� �������'������ � ��� �� � ����� ���� ���� ����� ����� ����

� ��� ��������������������� �� ��� ��� �� ������

���������� ���� ����

����������������� ��

�� ���� ����� ���������

� � &�����(��������

���� ����� ���������

��� �����%��� ������������������������ ���� � �������� � ���� �

��� ������ � ��������� �� �� ��������� ������ � ������� ���������� ���������� �

$�� ���� ��������������� �� ��� � ��� ����� � ����� ��

��� ��� ������� ���� ����� ��� �� �� � ��������� ����� �����

�� ������ � ������������ ��� ������ ������������ ������������� ���� ���� � ���� ���� ��

!�� ������������� ���� � ��������� � �������� � ��� � ����

������ ��"# �"#!��%�� ��#��"#��"% �� ���#��"#���% � ��#� $#$!�%�� ��#���#$��%�$��

�� ����� ���� ����� ����� ������� � ����� ���� ���� ����� ����� ����

� ��� ��������������������� �� ��� ��� �� ������

���������� ���� ����

����������������� ��

�� ���� ����� ���������

� � &�����(��������

���� ����� ���������

��� �����%��� ������������������������ ���� � ������ ������ �

��� ������ � ��������� �� �� �� ������ � �� ������ ����������� ������������

$�� ���� ��������������� �� ��� � � ��� � � ���� � � ���� � �

��� ��� ������� ���� ����� ��� �� �� � ������ �������

�� ������ � ������������ �� ����� � � �� ����� � ���� ��� ���� ��� �

!�� ������������� ���� ��� ����� ����� ������ ���� ����� ����� �

������ �$�#���#!��%�� �#���#$��% �� �$!#���#� �% � "!#" �#���%�" "!#" �#���%�"��

20636 Viernes, 3 de noviembre 2006 B.O.C. y L. - N.º 212

����������� ��������������� � ����� ���� ���� ����� ����� ����

� ��� ��������������������� �� ��� ��� �� ������

���������� ���� ����

����������������� ��

�� ���� ����� ���������

� � &�����(��������

���� ����� ���������

��� �����%��� ������������������������ ���� ������ � ������ �������� ���� �����

��� ������ � ��������� �� �� �������� �� ����� ��������� �������� �� �������� ���

$�� ���� ��������������� �� � ��� � � ��� ���� ���� ���� �����

�� ������ � ������������ �� ����� ������� �� ��������� � ������������ �������������

!�� ������������� ���� �� ���� �� ������ �

������ $ # �#��"%�� �#���#�"�%$�� ��#���#!��%$� �$#��$#! �%�$ �$#�""#�� %�"��

��� ��� �������������� � ����� ���� ���� ����� ����� ����

� ��� ��������������������� �� ��� ��� �� ������

���������� ���� ����

����������������� ��

�� ���� ����� ���������

� � &�����(��������

���� ����� ���������

��� �����%��� ������������������������ ���� � ��� � ��� ��

��� ������ � ��������� �� �� ���� ���� � ���� ���� ������� �� ������� ���

$�� ���� ��������������� �� ����� � ����� � � �� � � ���

�� ������ � ������������ ����� � ����� � �� �� � �� ���

!�� ������������� ���� �������� � �������� �

������ �#�$�# !!%�� � �#��!%"$� �#!��#���%"$ �#��"#"��%�� �#��"#"��%���

�� �� �������� ���� � ����� � ����� ���� ���� ����� ����� ����

� ��� ��������������������� �� ��� ��� �� ������

���������� ���� ����

����������������� ��

�� ���� ����� ���������

� � &�����(��������

���� ����� ���������

��� �����%��� ������������������������ ���� ������ � ������ ������� �

��� ������ � ��������� �� �� ������ � ������ ��� ��� �

$�� ���� ��������������� �� � �� � � �� �������� �

�� ������ � ������������ ������ ������� ���� � �� ��������� ����������

!�� ������������� ���� ���� ����� ������� �

������ �#�$�#!��%�� �!"#���%��� $#���#"��%�� $��#�$�%�� � "#! �%� ��

B.O.C. y L. - N.º 212 Viernes, 3 de noviembre 2006 20637

CONSEJERÍA DE AGRICULTURAY GANADERÍA

RESOLUCIÓN de 23 de octubre de 2006, de la Dirección General dePolítica Agraria Comunitaria, por la que se hace pública la relación2/2005 de beneficiarios y se acuerda la concesión del pago del impor-te adicional de la ayuda, prevista en el artículo 12 del Reglamento(CE) n.º 1782/2003, resultante de la aplicación del porcentaje dereducción por modulación de los pagos directos correspondientes alas solicitudes de ayudas directas año 2005.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 18 de la Ley 38/2003 de17 de noviembre, General de Subvenciones, y en artículo 122.6 de la Ley7/1986, de 23 de diciembre, de la Hacienda de la Comunidad de Castilla yLeón, relativos a la publicidad de las subvenciones concedidas,

RESUELVO:

La publicación, en el Anexo adjunto, de la relación n.º 2/2005 de bene-ficiarios del pago del importe adicional de la ayuda, prevista en el artículo12 del Reglamento (CE) n.º 1782/2003, resultante de la aplicación del por-centaje de reducción por modulación de los pagos directos correspondien-tes a las solicitudes de ayudas directas año 2005, convocadas por la OrdenA y G 1989/2004, de 30 de diciembre, con cargo a la aplicación31.01.714A01.47013 de los Presupuestos Generales de la Comunidad deCastilla y León para el año 2005, indicando para cada uno de aquéllos elimporte de la ayuda concedida.

Valladolid, 23 de octubre de 2006.

El Director General de PolíticaAgraria Comunitaria,

Fdo.: JUAN PEDRO MEDINA REBOLLO

ANEXO

N.º DE RELACIÓN: 2. RELACIÓN DE BENEFICIARIOS DE IMPORTE ADICIONAL DE AYUD. DE LA CAMPAÑA 2005

N.º Apellidos y nombre Importe Tot. Importe ade Orden o razón social de la prima transferir

euros euros

00001 AGRICOLA GANADERA HNOS DEL MON S.L. 150,00 150,00

00002 AGROPECUARIA ORTEGA S.L. S LIMITADA 150,00 150,00

00003 AGROVEGA S.C. SOCIEDAD CIVIL 150,00 150,00

00004 AGUADO RUIZ ANTONIO 150,00 150,00

00005 AGUILAR DEZA JOSE ANTONIO 150,00 150,00

00006 ALBA ANSELMO JOSE Y FRANCIS 150,00 150,00

00007 ALBACETE MORENO JOSE 23,38 23,38

00008 ALCALDE VILLARREAL BENITO 150,00 150,00

00009 ALEJOS MATE ABILIO 150,00 150,00

00010 ALIA IGLESIAS PAULINO 62,27 62,27

00011 ALONSO DE LA CRUZ FCO. JAVIER 150,00 150,00

00012 ALONSO DE LA ROSA LUIS ANTONIO 150,00 150,00

00013 ALONSO ESCRIBANO MIGUEL 150,00 150,00

00014 ALONSO GARCIA JUAN RAMON 150,00 150,00

00015 ALONSO GUTIERREZ LUIS 150,00 150,00

00016 ALONSO OVIEDO SERGIO 150,00 150,00

00017 ALONSO PASCUAL ALBERTO 150,00 150,00

00018 ALONSO ROJO SANTIAGO 150,00 150,00

00019 ALONSO SAGREDO DANIEL 150,00 150,00

00020 ALONSO SECO MARIA ISABEL 150,00 150,00

00021 ALVAREZ ALONSO CARLOS 150,00 150,00

00022 ALVAREZ TAPIA ANTONIO 150,00 150,00

00023 ALVARO NAVARRO ROCIO 150,00 150,00

00024 ALVARO PASCUAL EPIFANIO 150,00 150,00

00025 ALVARO SAIZ JOSE MARIA 150,00 150,00

00026 ALVARO SINOVAS FLORENCIO Y OTR 150,00 150,00

00027 ANDRES GONZALEZ JAIRO 150,00 150,00

00028 ANDRES HERRON LIDIO 150,00 150,00

00029 ANDRES HUERTA CARLOS 150,00 150,00

00030 ANDRES ROJO MARTA 150,00 150,00

00031 ANTOLINEZ PAREDES JOSE MARIA 150,00 150,00

00032 ANTON DEL REY JOSE LUIS 150,00 150,00

00033 ARACO MANRIQUE OSCAR EMILIO 150,00 150,00

00034 ARAGON ABAJO JOSE LUIS 150,00 150,00

00035 ARAGONESES ALVAREZ SOTERO 150,00 150,00

00036 ARAUJO VAZQUEZ SANTIAGO 150,00 150,00

00037 ARNAIZ ALONSO JUAN 150,00 150,00

00038 ARNAIZ ARNAIZ SANTIAGO 150,00 150,00

20638 Viernes, 3 de noviembre 2006 B.O.C. y L. - N.º 212

N.º Apellidos y nombre Importe Tot. Importe ade Orden o razón social de la prima transferir

euros euros

00039 ARRANZ ROLDAN FCO JAVIER 150,00 150,00

00040 ARRANZ SANZ JUAN FRANCISCO 150,00 150,00

00041 ARRIBAS CASADO MIGUEL ANGEL 150,00 150,00

00042 ARRIBAS CASADO JOSE LUIS 150,00 150,00

00043 ARROYO ARROYO FERNANDO 150,00 150,00

00044 ARROYO BENITO FRANCISCO 150,00 150,00

00045 ARROYO SANZ ALFREDO 150,00 150,00

00046 ARTEAGA QUI-ONES ATANASIO 150,00 150,00

00047 ASENJO NU-EZ JULIO 150,00 150,00

00048 ASENSIO DE LA CUESTA MOISES 150,00 150,00

00049 AYUNTAMIENTO DE FUENTEPINILLA 150,00 150,00

00050 AZOFRA AZOFRA MARIA TERESA 150,00 150,00

00051 AZOFRA NAVARRO MELCHOR 150,00 150,00

00052 BARTOLOME AYLON JUAN MANUEL 150,00 150,00

00053 BENITO PECHARROMAN JESUS 150,00 150,00

00054 BERMEJO CABELLO JUAN VICENTE 52,93 52,93

00055 BERRAL EL SOC COOPERATIV 150,00 150,00

00056 BLANCO CRIADO MARCELA 150,00 150,00

00057 BODAS BODAS, ELOY 66,04 66,04

00058 BORDEJE HERNANDO SANTIAGO 150,00 150,00

00059 BRAVO ELENA ALBERTO 150,00 150,00

00060 BRAVO MARTINEZ JOSE CARLO 150,00 150,00

00061 BRIONES GUTIERREZ ANDRES 150,00 150,00

00062 BRIONGOS CALVO RAUL 150,00 150,00

00063 BUSTILLO FUENTE INES 128,49 128,49

00064 CABA-ES DE BLAS HIGINIO 150,00 150,00

00065 CALLEJA SALAN PEDRO ARTURO 150,00 150,00

00066 CALLEJA SALAN J, CARLOS 150,00 150,00

00067 CAMARERO CAMARERO FORTUNATO 150,00 150,00

00068 CARRERA DEL CAMPO RAMIRO 127,34 127,34

00069 CASADO CASADO LUIS MIGUEL 150,00 150,00

00070 CASADO GARCIA LEANDRO 150,00 150,00

00071 CASTA-EDA TEJO JESUS JOSE 150,00 150,00

00072 CASTA-EDA VILLANUEVA INOCENCIA 150,00 150,00

00073 CEBALLOS GARCIA NATIVIDAD 96,23 96,23

00074 CEREZO GRANADO LUIS ANGEL 150,00 150,00

00075 CHILAN SECO JOSE LUIS 80,15 80,15

00076 CITORES CEBALLOS ERNESTO 150,00 150,00

00077 COOP DEL CAMPO STA.COLUMBA 150,00 150,00

00078 CORNEJO SANZ FCO. JAVIER 150,00 150,00

00079 CRISTOBAL MATE CARLOS 150,00 150,00

00080 CURIESE ESPESO MAXIMO 150,00 150,00

00081 DE FRANCISCO VAZQUEZ CARMEN 150,00 150,00

00082 DE FRUTOS MELERO VALENTIN 150,00 150,00

00083 DE RIO GARCIA JOS- IGNACIO 150,00 150,00

00084 DE TORRECITORES DEL ENEBRAL SANTA ISABEL 150,00 150,00

00085 DEL AMO DELGADO MIGUEL ANGEL 150,00 150,00

00086 DELGADO IBEAS MARIA LUZ 150,00 150,00

00087 DELGADO SANCHEZ PEDRO 55,49 55,49

00088 DIAZ GUEMES PEREZ JOSE JAVIER 150,00 150,00

00089 DIEZ CASIN OSCAR 150,00 150,00

00090 DIEZ CASIN ENRIQUE 150,00 150,00

00091 DIEZ CEDRUN JOSE Mª 150,00 150,00

00092 DIEZ DIEZ FLORENCIO 150,00 150,00

00093 DIEZ GONZALEZ MANUELA 150,00 150,00

00094 DIEZ PEREZ AURELIO 150,00 150,00

00095 DOMINGUEZ FERNANDEZ JULIO 150,00 150,00

00096 DOMINGUEZ MARCHAN JUANA 137,65 137,65

B.O.C. y L. - N.º 212 Viernes, 3 de noviembre 2006 20639

N.º Apellidos y nombre Importe Tot. Importe ade Orden o razón social de la prima transferir

euros euros

00097 ESCARTIN CEBALLOS AGUSTIN 150,00 150,00

00098 ESCOBAR DIEZ, JULIO ALFO 150,00 150,00

00099 ESCOBAR LEON MARIA 150,00 150,00

00100 ESCOLAR IZQUIERDO BENJAMIN 150,00 150,00

00101 ESTEBAN ARROYO FELIX 150,00 150,00

00102 ESTEBANEZ MERINO JESUS ELOY 150,00 150,00

00103 EXPLOTACION AGROPECUARIA CARRI COOPERATIVA 150,00 150,00

00104 FABIAN MIGUEL E HIJOS SOCIEDAD CIVIL 150,00 150,00

00105 FERNANDEZ CASTRO LONGINO 59,34 59,34

00106 FERNANDEZ ESPINOSA MAXIMILIANO 2,97 2,97

00107 FERNANDEZ GONZALEZ ISABEL 150,00 150,00

00108 FIGUEROA DE LA PISA TIMOTEO 79,14 79,14

00109 FRUTOS ROJO ADELA DE 150,00 150,00

00110 G-EMES SAIZ PABLO 150,00 150,00

00111 GA?AN PARDO SOCIEDAD CIVIL 150,00 150,00

00112 GALIANA DELGADO FABRICIO 150,00 150,00

00113 GALIANA SIERRA VIRGILIO 150,00 150,00

00114 GALLARDO CARRERA ESTANISLAO 96,93 96,93

00115 GALLARDO ROMERO CESAR 150,00 150,00

00116 GALLEGO GARRIDO MACARIO 150,00 150,00

00117 GALLEGO GARRIDO FLORENCIO 150,00 150,00

00118 GALLEGO GARRIDO ALBERTO 150,00 150,00

00119 GARCES CORCHON ANDRES 150,00 150,00

00120 GARCIA ABAD VICTORINO 150,00 150,00

00121 GARCIA ANDRES ANGEL 150,00 150,00

00122 GARCIA DE VICENTE JOSE 150,00 150,00

00123 GARCIA GUEMES JESUS 150,00 150,00

00124 GARCIA GUTIERREZ PRIMITIVA 150,00 150,00

00125 GARCIA MORAL JESUS 94,42 94,42

00126 GARCIA MUÑOZ ANDREA MARIA 150,00 150,00

00127 GARCIA RAMOS DELFIN 40,33 40,33

00128 GARCIA SANCHO GLORIA I. 150,00 150,00

00129 GARCIA SANGRADOR JOSE MANUEL 150,00 150,00

00130 GARCIA SANTILLAN ALFREDO 150,00 150,00

00131 GARCIA VILLANUEVA ISIDRO 150,00 150,00

00132 GASPAR MARTINEZ FERNANDO 110,32 110,32

00133 GAYA SANCHEZ JUAN CARLOS 150,00 150,00

00134 GAYUBO CEBAS ALEJANDRO 150,00 150,00

00135 GIL CARRANZA ALBERTO 150,00 150,00

00136 GIL MARTINEZ JOSE LUIS 150,00 150,00

00137 GOMEZ DOMAICA MAXIMO 106,33 106,33

00138 GOMEZ GIL ISABEL 130,65 130,65

00139 GOMEZ VILLANUEVA SANTIAGO 150,00 150,00

00140 GONZALEZ ALONSO JOSE MANUEL 150,00 150,00

00141 GONZALEZ COLLANTES JULIAN 150,00 150,00

00142 GONZALEZ CRISTOBAL RAIMUNDO 150,00 150,00

00143 GONZALEZ DE LA FUENTE JOSE LUIS 150,00 150,00

00144 GONZALEZ GIL MARIA LOURDES 150,00 150,00

00145 GONZALEZ GONZALEZ ANGEL LUIS 150,00 150,00

00146 GONZALEZ GONZALEZ DOMINGO 150,00 150,00

00147 GONZALEZ GUIJARRO AURORA 150,00 150,00

00148 GONZALEZ MAYOR CARLOS 150,00 150,00

00149 GONZALEZ MERCHAN LUIS ALBERTO 150,00 150,00

00150 GONZALEZ SAIZ ROBERTO 150,00 150,00

00151 GONZALEZ SANTAMARIA PEDRO 150,00 150,00

00152 GONZALO EGIDO JAVIER 150,00 150,00

00153 GRADO GONZALEZ DEMETRIO DE 150,00 150,00

00154 GRANDE ROJO FRANCISCO PABL 150,00 150,00

20640 Viernes, 3 de noviembre 2006 B.O.C. y L. - N.º 212

N.º Apellidos y nombre Importe Tot. Importe ade Orden o razón social de la prima transferir

euros euros

00155 GUEMES GUTIERREZ MERCEDES 62,79 62,79

00156 GUERRA RUBIO JESUS 125,58 125,58

00157 GUTIERREZ LOPE JOSE-MARIA 150,00 150,00

00158 GUTIERREZ MARIN JOSE LUIS 150,00 150,00

00159 GUTIERREZ ORTEGA JOSE MARIA 150,00 150,00

00160 GUTIERREZ SEDANO VICTOR MANUEL 150,00 150,00

00161 GUTIERREZ LIEBANA OLEGARIO 150,00 150,00

00162 HERAS MADRID RAUL DE LAS 150,00 150,00

00163 HERMANOS PEREZ DELGADO, C.B. 150,00 150,00

00164 HERNAMPEREZ RINCON JUAN JESUS 150,00 150,00

00165 HERNANDEZ LACAL JOSE MARIA 150,00 150,00

00166 HERNANDEZ PALOMAR JOSE JULIO 150,00 150,00

00167 HERNANDO DE MIGUEL VICTOR 150,00 150,00

00168 HERNANDO MARINA FERNANDO 150,00 150,00

00169 HERNANDO MARTINEZ BENJAMIN 150,00 150,00

00170 HERNANDO SANCHEZ BENEDICTO 150,00 150,00

00171 HERRADOR VERGARA JUAN-BAUTISTA 150,00 150,00

00172 HERRERO IBA?EZ TOMAS ENRIQUE 150,00 150,00

00173 HIJAS SERRANO LORENZO 150,00 150,00

00174 HONTORIA ARAUZO FELIPE 150,00 150,00

00175 HONTORIA RAMOS JESUS MARIA 150,00 150,00

00176 HORTIGUELA IBA-EZ JOSE LUIS 150,00 150,00

00177 HOZ SUALDEA FCO. JAVIER 150,00 150,00

00178 IBEAS IBEAS JOSE ANTONIO 150,00 150,00

00179 IZQUIERDO IZQUIERDO MARINO 150,00 150,00

00180 IZQUIERDO SANTOS JOSE MARIA 150,00 150,00

00181 JIMENEZ CHERCOLES JESUS M. 150,00 150,00

00182 JIMENEZ MARTINEZ JOSE ANTONIO 150,00 150,00

00183 JIMENO GALLEGO JAVIER 150,00 150,00

00184 LABRADOR RODRIGUEZ CARLOS 150,00 150,00

00185 LALLANA MUGARZA JOSE MANUEL 150,00 150,00

00186 LAPE?A PE?A JOSE MARIA 150,00 150,00

00187 LAS BLANQUILLAS S.A.T 150,00 150,00

00188 LAS HERAS GONZALO MARIA LORETO 113,45 113,45

00189 LEON PEREZ ANDRES 150,00 150,00

00190 LOPEZ ANTON MAXIMINO 150,00 150,00

00191 LOPEZ CURIEL FLORENCIO 150,00 150,00

00192 LOPEZ GARCIA JOSE LUIS 150,00 150,00

00193 LOPEZ MARTIN SECUNDINO 150,00 150,00

00194 LOPEZ PAMPLIEGA JOSE IGNACIO 150,00 150,00

00195 LOS SASTRES SOCIEDAD COOPERATIVA 150,00 150,00

00196 LOZANO TORRIENTES VICTORIA 150,00 150,00

00197 LUCAS BELLO MARIA YOLANDA 150,00 150,00

00198 MAJAN CARRAMI-ANA M-SAGRARIO 150,00 150,00

00199 MANSO ESTEBAN LUIS MIGUEL 150,00 150,00

00200 MANSO GUEMES RAUL 150,00 150,00

00201 MANSO PEÑA MAURICIO 150,00 150,00

00202 MARQUINA FUENTES CLARISA 34,02 34,02

00203 MARTIN ARREBA JOSE MIGUEL 150,00 150,00

00204 MARTIN DE CASTRO JOSE 150,00 150,00

00205 MARTIN MARTIN FLORENTINO 150,00 150,00

00206 MARTIN SANCHEZ NICOLAS LAURO 150,00 150,00

00207 MARTIN TERCEÑO LUIS ALBERTO 150,00 150,00

00208 MARTINEZ ARNAIZ ALFREDO 150,00 150,00

00209 MARTINEZ FRANCOS JUAN SALVADOR 150,00 150,00

00210 MARTINEZ GALLO HUMBERTO 150,00 150,00

00211 MARTINEZ GONZALEZ ANGEL MARI 150,00 150,00

00212 MARTINEZ GUTIERREZ TRINIDAD CARME 150,00 150,00

B.O.C. y L. - N.º 212 Viernes, 3 de noviembre 2006 20641

N.º Apellidos y nombre Importe Tot. Importe ade Orden o razón social de la prima transferir

euros euros

00213 MARTINEZ LOPEZ PABLO ANTONIO 150,00 150,00

00214 MARTINEZ MARTINEZ JAVIER 150,00 150,00

00215 MARTINEZ MARTINEZ PEDRO 150,00 150,00

00216 MARTINEZ MARTINEZ FERNANDO 150,00 150,00

00217 MARTINEZ MATE AUDELINO 150,00 150,00

00218 MARTINEZ SANZ CLEMENTINO 150,00 150,00

00219 MATA MATA GABRIEL 150,00 150,00

00220 MATE CRISTOBAL HELIODORO 150,00 150,00

00221 MATE CRISTOBAL JOSE LUIS 150,00 150,00

00222 MATE GARCIA JOSE ANGEL 150,00 150,00

00223 MAYOR ENCINAS VICTORIANO 66,37 66,37

00224 MERINO MARTIN JORGE 150,00 150,00

00225 MERINO MARTIN OSCAR 150,00 150,00

00226 MIGUEL ANTON HERMINIA 150,00 150,00

00227 MINGUEZ PARDO EMILIANO 150,00 150,00

00228 MORADILLO RODRIGUEZ RICARDO 150,00 150,00

00229 MORENO GONZALEZ LUIS ALBERTO 150,00 150,00

00230 MORENO MARTINEZ SANTIAGO 150,00 150,00

00231 MU-OZ GARCIA JOSE MARIA 150,00 150,00

00232 MURIEL RUIZ ALFONSO 150,00 150,00

00233 MUÑOZ ALBILLOS JESUS 150,00 150,00

00234 MUÑOZ MARTINEZ MIGUEL ANGEL 150,00 150,00

00235 NAVARRO CRISTOBAL DANIEL 150,00 150,00

00236 NAVARRO GONZALEZ JOSE ANTONIO 150,00 150,00

00237 NAVARRO GONZALEZ JOSE 150,00 150,00

00238 NAVARRO LOPEZ JUAN CARLOS 150,00 150,00

00239 NAVARRO SALCES EPIFANIO 150,00 150,00

00240 NICOLAS MUÑOZ FELIPE 150,00 150,00

00241 NTRA. SRA. DEL ROSARIO DE AVEL COOP. 150,00 150,00

00242 NTRA.SRA.DE LA ASUNCION COOP. 150,00 150,00

00243 NU-EZ MENA IGNACIO 150,00 150,00

00244 NU-EZ MENA RAUL 150,00 150,00

00245 NU-EZ PLAZA, ALFONSO JAVIER 150,00 150,00

00246 NUQEZ RUBIO JUAN 150,00 150,00

00247 OLALLA FERNANDEZ JOSE 88,95 88,95

00248 ORDO-EZ FERNANDEZ LEONOR 150,00 150,00

00249 ORTEGA GARCIA JESUS 150,00 150,00

00250 ORTEGA GUTIERREZ, MARIA DEL MAR 150,00 150,00

00251 ORTEGA PAREDES VALERIANO 150,00 150,00

00252 PALACIOS GONZALEZ MANUEL 150,00 150,00

00253 PALACIOS SAIZ FELICIANO 150,00 150,00

00254 PARDO GONZALEZ CONSTANTINO 150,00 150,00

00255 PAREDES TRIGUEROS TEOFILO 150,00 150,00

00256 PASCUAL DE LA CERDA JAIME 150,00 150,00

00257 PASCUAL LANGA JUAN CARLOS 150,00 150,00

00258 PASCUAL PASCUAL JOSE 150,00 150,00

00259 PASTOR CASTA-EDA JOSE-MARIA 150,00 150,00

00260 PE-A GARCIA JOSE MARIA 150,00 150,00

00261 PE-A ROJAS PEDRO JESUS 150,00 150,00

00262 PE-A SANTOS EMILIO Y TRES MAS ASOCIACION 150,00 150,00

00263 PECHARROMAN CASADO JUAN CARLOS 150,00 150,00

00264 PEREZ ANTOLIN ARTURO 150,00 150,00

00265 PEREZ CARRERA ROGELIO ANTONI 32,65 32,65

00266 PEREZ DE MINGO SANTIAGO 150,00 150,00

00267 PEREZ DELGADO OCTAVIO 150,00 150,00

00268 PEREZ GARCIA JAVIER 150,00 150,00

00269 PICAPEO ARBUNIES PEDRO RAFAEL 150,00 150,00

00270 PISONERO MERINO LUIS MARIA 150,00 150,00

20642 Viernes, 3 de noviembre 2006 B.O.C. y L. - N.º 212

N.º Apellidos y nombre Importe Tot. Importe ade Orden o razón social de la prima transferir

euros euros

00271 POLANCO ARISTIN GASPAR 150,00 150,00

00272 PRIETO DE LA ROSA FRANCISCO 150,00 150,00

00273 PRIETO PEREZ TEODOMIRO 150,00 150,00

00274 PRIETO PEREZ FRANCISCO JAVI 141,69 141,69

00275 RAMOS GIL JESUS 150,00 150,00

00276 RAPOSO DIEZ MANUEL CANDIDO 150,00 150,00

00277 RAPOSO FERNANDEZ VALENTIN 150,00 150,00

00278 REJAS DUQUE JAIME 150,00 150,00

00279 REVILLA RODRIGUEZ JESUS 150,00 150,00

00280 REVUELTA PEREZ JESUS ROBERTO 150,00 150,00

00281 RIO GARCIA ANGEL JOAQUIN 150,00 150,00

00282 RIO RIO VALENTIN 150,00 150,00

00283 RIOABAD S.L. 150,00 150,00

00284 RIOCEREZO ALONSO AGUSTIN Y OTR S.C 150,00 150,00

00285 RIOCEREZO RUYALES ANGEL 150,00 150,00

00286 ROCHA MARTINEZ JUAN CARLOS 150,00 150,00

00287 RODRIGO ALONSO ISIDORO 150,00 150,00

00288 RODRIGUEZ ARAUJO BENITO 30,92 30,92

00289 RODRIGUEZ DIEZ MANUEL 150,00 150,00

00290 RODRIGUEZ LLORENTE RAMIRO 150,00 150,00

00291 RODRIGUEZ MILLAN JOSE ANTONIO 150,00 150,00

00292 RODRIGUEZ RINCON CATALINA 150,00 150,00

00293 RODRIGUEZ SAIZ LUIS ANGEL 150,00 150,00

00294 RODRIGUEZ SALADO LUCIA 150,00 150,00

00295 ROJO CRIADO MARTIN 150,00 150,00

00296 ROLDAN POLANCO FELIPE 150,00 150,00

00297 ROMANIEGA ROMANIEGA CELESTINO 150,00 150,00

00298 RONDA ALONSO JESUS 150,00 150,00

00299 ROSA MORAL CARLOS DE LA 150,00 150,00

00300 RUBIO DIEZ PEDRO 150,00 150,00

00301 RUIZ ARRANZ JAIME 150,00 150,00

00302 RUIZ SAIZ MARCOS 150,00 150,00

00303 S.C.SANCHEZ BARRIUSO,JUAN JOSE ASOCIACION 150,00 150,00

00304 SAG H.VICENTE JIMENEZ SAG 150,00 150,00

00305 SAHUN COROMINAS PEDRO ANTONIO 150,00 150,00

00306 SAIZ COLINA MAGDALENA 150,00 150,00

00307 SAIZ CUEZVA RUFINO 150,00 150,00

00308 SAIZ, REBOLLARES, ANTONIO 150,00 150,00

00309 SALAS CASTILLO JULIO JUAN 150,00 150,00

00310 SALAS MARIN LUIS 109,01 109,01

00311 SALAS MAYOR JULIO 150,00 150,00

00312 SALCES CRISTOBAL JOSE MANUEL 150,00 150,00

00313 SALCES CRISTOBAL MIGUEL ANGEL 150,00 150,00

00314 SAN ANTONIO ABAD S COOPERATIVA 150,00 150,00

00315 SAN JOSE C BIENES C BIENES 150,00 150,00

00316 SAN MAMES COOPERATIVA 150,00 150,00

00317 SAN MIGUEL DEL VAL LUIS ANGEL 150,00 150,00

00318 SAN ROQUE COOP. 150,00 150,00

00319 SANCHEZ FERNANDEZ AMANCIO HROS. 11,90 11,90

00320 SANCHEZ GONZALEZ ASUNCION 35,31 35,31

00321 SANCHEZ GONZALEZ JOSE ANTONIO 101,72 101,72

00322 SANCHEZ HERRERO SANTIAGO 150,00 150,00

00323 SANCHEZ SANCHEZ FRANCISCO 109,28 109,28

00324 SANTAMARIA PARDO VICTORINO 150,00 150,00

00325 SANTIAGO PASTOR MIGUEL ANGEL 150,00 150,00

00326 SANTOS ARROYO JUAN JOSE 150,00 150,00

00327 SANTOS GONZALEZ VALENTIN 150,00 150,00

00328 SANTOS ORDO-EZ ALFREDO Y DOS M ASOCIACION 150,00 150,00

B.O.C. y L. - N.º 212 Viernes, 3 de noviembre 2006 20643

N.º Apellidos y nombre Importe Tot. Importe ade Orden o razón social de la prima transferir

euros euros

00329 SANTOS SANZ M MONTSERRAT 150,00 150,00

00330 SANZ BLASCO JOSE ALBERTO 150,00 150,00

00331 SANZ CITORES VITAL 150,00 150,00

00332 SANZ DE DIEGO ROSA MARIA 150,00 150,00

00333 SANZ GONZALEZ RAMON ANGEL 150,00 150,00

00334 SANZ GONZALEZ MILAGROS 150,00 150,00

00335 SANZ RINCON ESTEBAN 150,00 150,00

00336 SANZ RODRIGUEZ ANGEL 150,00 150,00

00337 SANZ TARANCON FAUSTO 150,00 150,00

00338 SAT TIERRAS DE HERNAMPEREZ NUM COOPERATIVA 150,00 150,00

00339 SDAD. COOP. DEL CAMPO SANTA EU 150,00 150,00

00340 SEDANO DEL VAL HORTENSIA 150,00 150,00

00341 SIERRA GONZALEZ JUAN CARLOS 150,00 150,00

00342 SOBRINO GARCIA CARLOS 150,00 150,00

00343 SOBRINO MORENO JESUS MARIA 150,00 150,00

00344 SOTILLOS DEL CURA SANTOS 150,00 150,00

00345 SOTILLOS PUENTE PABLO 150,00 150,00

00346 TABACOS DEL BIERZO SAT N 9333 150,00 150,00

00347 TABANERA PALOMO JOSE JORGE 150,00 150,00

00348 TANARRO LLORENTE BENIGNO 150,00 150,00

00349 TANARRO LLORENTE BASILIO 150,00 150,00

00350 TARRAQUE CASADO GUADALUPE 34,59 34,59

00351 TARRERO FERNANDEZ VICTOR JESUS 150,00 150,00

00352 TARTILAN GARCIA RICARDO 150,00 150,00

00353 TEJADA GUTIERREZ FRANCISCO JAVI 150,00 150,00

00354 TEJEDOR NAVARRO ALEJANDRO 150,00 150,00

00355 TEJEDOR SINOVAS MIGUEL 150,00 150,00

00356 TERESA LAMATA ANTONIO JAVIER 150,00 150,00

00357 TIRADO VAZQUEZ AGUSTINA 42,50 42,50

00358 TIRADO VAZQUEZ FRANCISCO 20,36 20,36

00359 TIRADO VAZQUEZ SANTIAGO 19,88 19,88

00360 TIRADO VAZQUEZ, FLORENCIO 20,31 20,31

00361 TORNOS ARTAJONA MARIA ANGEL 57,15 57,15

00362 TORRE ALONSO ANTONIO 150,00 150,00

00363 TRIGUEROS LOBOS ANGEL 150,00 150,00

00364 TRUEBA DEL FRAILE JAIME 150,00 150,00

00365 UBEDA TERREN JOSE ANTONIO 79,86 79,86

00366 UBIERNA IBEAS MARIA ASUNCION 150,00 150,00

00367 UBIERNA PEDROSA MARCELINA 99,84 99,84

00368 UBIERNA PEDROSA MAXIMO 150,00 150,00

00369 UBIERNA UBIERNA JULIAN 150,00 150,00

00370 URIEL GASCON JAVIER 16,72 16,72

00371 VALDIVIELSO PEREZ GASPAR 150,00 150,00

00372 VAZQUEZ GARCIA, MARIA ALICIA 79,75 79,75

00373 VELASCO GARRIDO FCO JAVIER 150,00 150,00

00374 VELASCO LLORENTE FRANCISCO 150,00 150,00

00375 VELASCO PEREZ VALENTIN 150,00 150,00

00376 VELEZ VAL ALBERTO 150,00 150,00

00377 VIADAS GARCIA Y 4 MAS S.C. JOSE RAMON 150,00 150,00

00378 VIANA COLINA SALVADOR 150,00 150,00

00379 VICENTE JIMENEZ JOSE ANGEL 150,00 150,00

00380 VICENTE MARTIN M CARMEN 150,00 150,00

00381 VILLADA CABREROS JOSE CARLOS 150,00 150,00

00382 VILLANUEVA DEL CAMPO MIGUEL ANGEL 150,00 150,00

00383 ZAPATERO TORIO TEODORO 150,00 150,00

20644 Viernes, 3 de noviembre 2006 B.O.C. y L. - N.º 212

RESOLUCIÓN de 24 de octubre de 2006, de la Dirección General deProducción Agropecuaria, por la que se hace pública la homologacióna «Asociación Castellano Leonesa Empresas Avicultura (ASCLEA)»de un curso de formación en materia de bienestar animal.

Vista la solicitud formulada por «ASOCIACIÓN CASTELLANO LEO-NESAEMPRESAS AVICULTURA(ASCLEA)» con domicilio C/ Veinte deFebrero 3, 3.º B, 47001 - VALLADOLID, que se ajusta a los requisitosexigidos por la Orden AYG/565/2004 de 13 de abril, por la que se estable-cen las normas para la homologación de cursos de formación y para laexpedición de certificado acreditativo en materia de bienestar animal(«B.O.C.y L.» n.º 77, de 26 de abril), el Director General de ProducciónAgropecuaria,

RESUELVE:

La homologación del CURSO DE FORMACIÓN EN MATERIA DEBIENESTAR ANIMAL, presentado por «ASOCIACIÓN CASTELLANOLEONESA EMPRESAS AVICULTURA (ASCLEA)».

MÓDULOS DEL CURSO HOMOLOGADOS:

– Módulo General.

PROGRAMA

De acuerdo con los Anexos I, II y III, de la Orden AYG/565/2004, de26 de abril («B.O.C.y L.» n.º 77, de 26 de abril).

CONDICIONES DE INSCRIPCIÓN

Las establecidas por la entidad organizadora.

Valladolid, 24 de octubre de 2006.

El Director General de Producción Agropecuaria,

Fdo.: BAUDILIO FERNÁNDEZ-MARDOMINGO BARRIUSO

CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE

ORDEN MAM/1685/2006, de 23 de octubre, relativa a la declaración deprevalencia de la Utilidad Pública de las obras «Duplicación de lacalzada CL-601 de Valladolid a la C.A. de Madrid por Segovia.Tramo: Intersección con la CL-600- acceso sur a Cuéllar. Clave:1.3-O-1» y «Autovía CL-601 (Valladolid-Segovia). Tramo sur: acce-so sur a Cuéllar (enlace con 2G-205)-intersección con CL-603.Clave 1.3-SG-3/CONC» sobre la utilidad pública de terrenos delmonte «El Pinar», número 49 del Catálogo de Montes de UtilidadPública de la provincia de Segovia, de la pertenencia del Ayunta-miento de Sanchonuño, sito en el término municipal de Sanchonuño.

Examinado el expediente SG-PR-119/06, instruido con motivo de lasolicitud formulada por la Dirección General de Carreteras e Infraestruc-turas de la Consejería de Fomento, para la ocupación parcial y perma-nente de terrenos del monte «El Pinar» número 49 del Catálogo de Mon-tes de Utilidad Pública de la provincia de Segovia, de la pertenencia delAyuntamiento de Sanchonuño y sito en su término municipal, del cualson los siguientes sus:

ANTECEDENTES DE HECHO

I. Con fecha 8 de mayo de 2006, la Dirección General de Carreteras eInfraestructuras de la Consejería de Fomento de la Junta de Castilla y León,aprobó los proyectos de trazado de las obras de referencia.

II. Con fecha 8 de junio de 2006 tiene entrada en el registro de la Dele-gación Territorial de la Junta de Castilla y León en Segovia una solicitud dela Dirección General de Carreteras e Infraestructuras de la Consejería deFomento de un expediente de prevalencia necesario para ejecutar la obrareferenciada. Se indica que la superficie a desafectar asciende a 7,9903 ha.y que las parcelas afectadas son:

Finca Polígono Parcela Superficie afectada (m2)

103 12 5001 1,2283

104 10 5007 3,8245

105 12 5002 2,7198

106 10 5006 0,14340

109 10 5008 0,0743

TOTAL 7,9903

III. Con fecha 11 de septiembre de 2006 el Secretario del Ayuntamien-to de Sanchonuño emite un certificado en el que se certifica que se ha dadoinformación pública del expediente en el tablón de anuncios del Ayunta-miento, por un plazo de 20 días hábiles, sin que se haya presentado alega-ción alguna. También se remite un oficio del en el que se muestra la con-formidad por parte de la Alcaldía.

IV. Con fecha 12 de septiembre de 2006, la Sección Territorial de Orde-nación y Mejora III del Servicio Territorial de Medio Ambiente de Segovia,emite informe favorable a la declaración de la prevalencia de las obrassobre la de los terrenos afectados. Se detalla que el monte «El Pinar» per-tenece al Ayuntamiento de Sanchonuño y que se encuentra poblado princi-palmente de pino negral (Pinus pinaster) y que tiene una superficie públi-ca de 188,1470 Ha.

V. Con fecha 15 de septiembre de 2006 la Jefe de la Unidad de Orde-nación y Mejora del Servicio Territorial de Medio Ambiente de Segoviacertifica que no se han presentado alegaciones en el plazo establecido alefecto y emite un Informe-Propuesta favorable a la prevalencia.

VI. Con fecha 25 de septiembre de 2006 se recibe el expediente en laDirección General del Medio Natural.

VII. La Dirección General del Medio Natural, de conformidad con elServicio de Defensa del Medio Natural, formula, con fecha 2 de octubre de2006, la correspondiente Propuesta de Orden.

VIII. Con fecha 5 de octubre de 2006 el expediente se remite a la Ase-soría Jurídica de la Consejería de Medio Ambiente, la cual no apreciaobjeción a la legalidad, según consta en informe de fecha 19 de octubrede 2006.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

I.– La resolución del presente expediente es competencia de la Conse-jería de Medio Ambiente, en virtud de las transferencias realizadas en mate-ria de conservación de la naturaleza a la Comunidad Autónoma de Castillay León, mediante el Real Decreto 1504/1984, de 8 de febrero, así como enel Decreto 90/1989, de 31 de mayo, por el que se distribuyen determinadascompetencias en las Consejerías de la Junta de Castilla y León, y los Decre-tos 2/2003, de 3 de noviembre, del Presidente de la Junta de Castilla y Leóny 76/2003, de 31 de julio, de la Junta de Castilla y León, sobre Reestructu-ración de Consejerías y estructura orgánica de la Consejería de MedioAmbiente, respectivamente.

II.– La Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes, establece en suartículo 18.4 que cuando un monte catalogado se halle afectado por unexpediente del cual pueda derivarse otra declaración de demanialidad dis-tinta de la forestal, a excepción de los declarados como de interés generalpor el Estado, las Administraciones competentes buscarán cauces de coo-peración al objeto de determinar cual de tales declaraciones debe prevale-cer. También el Reglamento de Montes en sus artículos 45 y 46 disponenque los montes incluidos en el Catálogo podrán ser objeto de expropiaciónpara obras y trabajos cuyo interés general prevalezca sobre la utilidadpública del monte afectado, una vez resuelto el preceptivo expediente deprevalencia entre utilidades públicas, tal y como se establece en los artícu-los 47 y siguientes del Reglamento de Montes. De acuerdo con la Ley2/1990, de 16 de marzo, de Carreteras de la Comunidad Autónoma de Cas-tilla y León, artículo 11.1, la aprobación del proyecto lleva implícita ladeclaración de Utilidad Pública, la necesidad de ocupación de los bienes yadquisición de los derechos correspondientes.

III.– Examinado el Expediente instruido al efecto, se observa el cumpli-miento de los requisitos de tiempo y forma exigidos por la normativa vigen-te aplicable, sin que se aprecien motivos que aconsejen su desaprobación.

VISTOS la Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes, el Regla-mento de Montes aprobado por Decreto 485/1962, de 22 de febrero, la

B.O.C. y L. - N.º 212 Viernes, 3 de noviembre 2006 20645

Ley de Expropiación Forzosa, de 16 de diciembre de 1954, el Real Decre-to 1504/1984, de 8 de febrero, y demás disposiciones vigentes de generalaplicación.

En su virtud,

Esta Consejería de Medio Ambiente, de conformidad con la Propuestaelevada por la Dirección General del Medio Natural,

ACUERDA:

1. Declarar prevalente, la Utilidad Pública de la obra «DUPLICACIÓNDE LA CALZADA CL-601 DE VALLADOLID A LA C.A. DE MADRIDPOR SEGOVIA. TRAMO: INTERSECCIÓN CON LA CL-600- ACCE-SO SUR A CUÉLLAR. CLAVE: 1.3-O-1» Y «AUTOVÍA CL-601(VALLADOLID-SEGOVIA). TRAMO SUR: ACCESO SUR A CUÉ-LLAR (ENLACE CON 2G-205)-INTERSECCIÓN CON CL-603.CLAVE 1.3-SG-3/CONC» sobre la Utilidad Pública de terrenos del monte«El Pinar» n.º 49 del Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provin-cia de Segovia, de la pertenencia del Ayuntamiento de Sanchonuño, sito enel término municipal de Sanchonuño, siempre sujeta al cumplimiento de lasmedidas contempladas en la Declaración de Impacto Ambiental.

2. Proceder a la exclusión del Catálogo de Montes de Utilidad Públicade la provincia de Segovia de los terrenos afectados por la obra, en unasuperficie total de 7,9903 ha.

3. Rectificar los datos con que figura el monte «El Pinar» n.º 49 delC.U.P. de Segovia, en los siguientes términos:

• Superficie pública y total: 182,7922 Ha.

4. De acuerdo con el artículo 16.2 de la Ley 43/2003, de 21 de noviem-bre, de Montes, deberá darse traslado de la presente Orden a la DirecciónGeneral para la Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente.

Contra la presente Orden, que pone fin a la vía administrativa, cabeinterponer, con carácter potestativo, RECURSO DE REPOSICIÓN anteesta Consejería de Medio Ambiente en el plazo de UN MES de conformi-dad con lo dispuesto en los artículos 116 y 117 de la Ley 30/1992, de 26 deNoviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y delProcedimiento Administrativo Común. Por otra parte, podrá ser impugna-da directamente mediante la interposición del correspondiente RECURSOCONTENCIOSO ADMINISTRATIVO ante la Sala de igual denominacióndel Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, en el plazo de DOSMESES de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 10.1., 14, 25.1.y 31.1.de la Ley 29/1998, de 13 de noviembre, reguladora de la Jurisdicción Con-tencioso-administrativa.

El cómputo del plazo para la interposición de ambos recursos se ini-ciará a partir del día siguiente a la notificación personal a los interesados,y en relación con los demás que pudieran tener tal condición, a partir deldía siguiente a la publicación de la presente Orden el «Boletín Oficial deCastilla y León».

Transcurrido dicho plazo sin haberse interpuesto el recurso, la resolu-ción será firme a todos los efectos.

Valladolid, 23 de octubre de 2006.

El Consejero de Medio Ambiente,

Fdo.: CARLOS FERNÁNDEZ CARRIEDO

ORDEN MAM/1686/2006, de 23 de octubre, relativa a la exclusión de0,9180 Ha. de terrenos del monte «Dehesa de Quiñones» número 87del Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Soria,de la pertenencia del Ayuntamiento de San Leonardo de Yagüe, sitoen su término municipal.

Examinado el expediente SO-PR-99/06, instruido con motivo de lasolicitud formulada por el Ayuntamiento de San Leonardo de Yagüe, parala ocupación parcial y permanente de terrenos del monte «Dehesa de Qui-ñones» número 87 del Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la pro-vincia de Soria, de la pertenencia del Ayuntamiento de San Leonardo deYagüe, sito en su término municipal, del cual son los siguientes sus:

ANTECEDENTES DE HECHO

I. Con fecha 5 de junio de 2006 tuvo entrada en el Registro del Servi-cio Territorial de Medio Ambiente de Soria, un escrito del Ayuntamiento deSan Leonardo de Yagüe, donde se solicita la incoación de un expediente deprevalencia necesario para ejecutar la obra de nueva construcción de la fac-toría de PUERTAS NORMA, S.A. Se adjunta al escrito un certificado delSecretario del Ayuntamiento en el que detalla que en sesión celebrada elPleno del Ayuntamiento con fecha 19 de mayo de 2006 se acordó solicitarla descatalogación de terrenos del monte referido necesarios para la ubica-ción de la nueva fábrica.

II. Con fecha 15 de junio de 2006, la Sección Territorial de Ordenacióny Mejora I, emite un informe favorable, considerando:

• La Utilidad Pública y el interés social de la industria PUERTASNORMA, S.A., principal sostén del empleo en la Comarca.

• Dada la conformidad de la Entidad propietaria.

• Imposibilidad de ubicación en distinta zona que la elegida.

En base a todos estos factores, propone la descatalogación parcial delmonte, en una superficie de 0,9180 Ha., de acuerdo con lo establecido enel Art. 16.5 de la Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes.

Se plantea también la modificación de los datos del monte en el Catá-logo, de la siguiente manera:

• Superficie total y pública: 47,2320 Ha.

Por último, se establece un pequeño condicionado a que debe someter-se la ejecución de las obras, trascrito en el Anexo de la presente Orden.

III. Con fecha 8 de agosto de 2006 se concede trámite de audiencia,adjuntando copia del informe de la Sección Territorial I, al Ayuntamientopropietario, el cual acusa recibo y conformidad con fecha 11 del mismo mes.

IV. Con fecha 21 de septiembre de 2006 se recibe el expediente en laDirección General del Medio Natural.

V. La Dirección General del Medio Natural, de conformidad con el Ser-vicio de Defensa del Medio Natural, formula, con fecha 28 de septiembrede 2006, la correspondiente Propuesta.

VI. Con fecha 3 de octubre de 2006 el expediente se remite a la Ase-soría Jurídica de la Consejería de Medio Ambiente, la cual no apreciaobjeción a la legalidad, según consta en informe de fecha 18 de octubrede 2006.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

I.– La resolución del presente expediente es competencia de la Conse-jería de Medio Ambiente, en virtud de las transferencias realizadas en mate-ria de conservación de la naturaleza a la Comunidad Autónoma de Castillay León, mediante el Real Decreto 1504/1984, de 8 de febrero, así como enel Decreto 90/1989, de 31 de mayo, por el que se distribuyen determinadascompetencias en las Consejerías de la Junta de Castilla y León, y los Decre-tos 2/2003, de 3 de noviembre, del Presidente de la Junta de Castilla y Leóny 76/2003, de 17 de julio, de la Junta de Castilla y León, sobre Reestructu-ración de Consejerías y estructura orgánica de la Consejería de MedioAmbiente, respectivamente.

II.– La Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes, establece en suartículo 18.4 que cuando un monte catalogado se halle afectado por unexpediente del cual pueda derivarse otra declaración de demanialidad dis-tinta de la forestal, a excepción de los declarados como de interés generalpor el Estado, las Administraciones competentes buscarán cauces de coo-peración al objeto de determinar cual de tales declaraciones debe prevale-cer. También el Reglamento de Montes en sus artículos 45 y 46 disponenque los montes incluidos en el Catálogo podrán ser objeto de expropiaciónpara obras y trabajos cuyo interés general prevalezca sobre la utilidadpública del monte afectado, una vez resuelto el preceptivo expediente deprevalencia entre utilidades públicas, tal y como se establece en los artícu-los 47 y siguientes del Reglamento de Montes. En el informe de la SecciónTerritorial de Ordenación y Mejora I del Servicio Territorial de MedioAmbiente de Soria ha quedado de manifiesto la prevalencia de la otra a eje-cutar sobre la utilidad pública del monte. Dado que el proyecto no ha sidodeclarado de utilidad pública con carácter formal, el Servicio Territorialha propuesto la exclusión de las 0.9180 Ha. en base a lo establecido en elArt. 16.5 según el cual «la Comunidad Autónoma, previo informe de suórgano forestal y, en su caso, de la Entidad titular, podrá autorizar laexclusión o permuta de una parte de una monte catalogado por razonesdistintas a las previstas en el apartado anterior».

20646 Viernes, 3 de noviembre 2006 B.O.C. y L. - N.º 212

III.– Examinado el Expediente instruido al efecto, se observa el cumpli-miento de los requisitos de tiempo y forma exigidos por la normativa vigen-te aplicable, sin que se aprecien motivos que aconsejen su desaprobación.

VISTOS la Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes, el Regla-mento de Montes aprobado por Decreto 485/1962, de 22 de febrero, la Leyde Expropiación Forzosa, de 16 de diciembre de 1954, el Real Decreto1504/1984, de 8 de febrero, y demás disposiciones vigentes de generalaplicación.

En su virtud,

Esta Consejería de Medio Ambiente, de conformidad con la Propuestaelevada por la Dirección General del Medio Natural,

ACUERDA:

1. Excluir 0,9180 Ha. del monte del monte n.º 87 del Catálogo de Mon-tes de Utilidad Pública de la provincia de Soria, de la pertenencia de el Ayun-tamiento de San Leonardo de Yagüe, sito en su término municipal, necesa-rios para la ubicación de la nueva fábrica de PUERTAS NORMA, S.A.

2. Proceder a la exclusión del Catálogo de Montes de Utilidad Públicade la provincia de Soria de los terrenos afectados por la obra, en una super-ficie total de 0,9180 Ha.

3. Rectificar los datos que figuran en el Catálogo de los Montes de Uti-lidad Pública de la provincia de Soria relativos al monte «Dehesa de Qui-ñones» n.º 87, en los siguientes términos:

• Superficie Pública: 47,2320 Ha.

• Enclavados: No existen.

• Superficie Total: 47,2320 Ha.

4. De acuerdo con el artículo 16.2 de la Ley 43/2003, de 21 de noviem-bre, deberá darse traslado de la presente Orden a la Dirección General de laBiodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente.

Contra la presente Orden, que pone fin a la vía administrativa, cabeinterponer, con carácter potestativo, RECURSO DE REPOSICIÓN anteesta Consejería de Medio Ambiente en el plazo de UN MES de conformi-dad con lo dispuesto en los artículos 116 y 117 de la Ley 30/1992, de 26 deNoviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y delProcedimiento Administrativo Común. Por otra parte, podrá ser impugna-da directamente mediante la interposición del correspondiente RECURSOCONTENCIOSO ADMINISTRATIVO ante la Sala de igual denominacióndel Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, en el plazo de DOSMESES de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 10.1, 14, 25.1 y 46.1de la Ley 29/1998, de 13 de noviembre, reguladora de la Jurisdicción Con-tencioso-administrativa.

El cómputo del plazo para la interposición de ambos recursos se inicia-rá a partir del día siguiente a la notificación personal a los interesados, y enrelación con los demás que pudieran tener tal condición, a partir del díasiguiente a la publicación de la presente Orden en el «Boletín Oficial deCastilla y León».

Transcurrido dicho plazo sin haberse interpuesto el recurso, la resolu-ción será firme a todos los efectos.

Valladolid, 23 de octubre de 2006.

El Consejero de Medio Ambiente,

Fdo.: CARLOS FERNÁNDEZ CARRIEDO

ANEXO

• Durante su ejecución y para cualquier actuación dentro de losmontes se mantendrá contacto permanente con la oficina de Guar-dería Forestal de San Leonardo.

• El personal encargado de las obras cuidará de que no resultendañados ni desaparezcan enterrados los mojones del monte quepudieran ser afectados. (el único mojón a mover de su posición esel n.º 15, que se entregará a los Agentes Medioambientales que seencargarán de su custodia indicando donde debe colocarse provi-sionalmente. Si fuera necesario accidentalmente, para facilitar porejemplo el paso de maquinaria durante las obras, retirar algún otromonjón, se solicitará permiso a dichos Agentes, quienes presen-ciarán el levantamiento e indicarán donde deben retirarse tempo-ralmente. Una vez finalizadas las obras, se devolverá el mojón a suposición inicial, de manera exacta y en presencia de la Guardería).

• Se dejarán en buen estado los accesos a caminos de servicio delmonte.

• Se repondrán las tablillas señalizadoras de coto de caza o cualquierotra señal o instalación del monte que pudiera verse afectada.

• No se extraerán del monte zahorras, gravas o cualquier otro mate-rial fuera de la zona de expropiación.

• Se retirará a vertedero cualquier resto procedente de las obras.

ORDEN MAM/1687/2006, de 23 de octubre, relativa a la declaración deprevalencia de la Utilidad Pública de las obras «Duplicación de lacalzada CL-601 de Valladolid a la C.A. de Madrid por Segovia.Tramo: intersección con la CL-600- acceso sur a Cuéllar. Clave: 1.3-O-1» y «Autovía CL-601 (Valladolid-Segovia). Tramo sur: acceso sura Cuéllar (enlace con 2G-205)-intersección con CL-603. Clave 1.3-SG-3/CONC» sobre la utilidad pública de terrenos del monte «ElPelayo», número 10 del Catálogo de Montes de Utilidad Pública de laprovincia de Segovia, de la pertenencia Comunidad de Villa y TierraAntigua de Cuéllar, sito en el término municipal de Cuéllar.

Examinado el expediente SG-PR-120/06, instruido con motivo de lasolicitud formulada por la Dirección General de Carreteras e Infraestructu-ras de la Consejería de Fomento, para la ocupación parcial y permanente deterrenos del monte «El Pelayo» número 10 del Catálogo de Montes de Uti-lidad Pública de la provincia de Segovia, de la pertenencia Comunidad deVilla y Tierra Antigua de Cuéllar y sito en su término municipal, del cualson los siguientes sus:

ANTECEDENTES DE HECHO

I. Con fecha 8 de mayo de 2006, la Dirección General de Carreteras eInfraestructuras de la Consejería de Fomento de la Junta de Castilla y León,aprobó los proyectos de trazado de las obras de referencia.

II. Con fecha 8 de junio de 2006 tiene entrada en el registro de la Dele-gación Territorial de la Junta de Castilla y León en Segovia una solicitud dela Dirección General de Carreteras e Infraestructuras de la Consejería deFomento de un expediente de prevalencia necesario para ejecutar la obrareferenciada. Se indica que la superficie a desafectar asciende a 4,3411 Ha.y que las parcelas afectadas son:

Finca Polígono Parcela Superficie afectada (m2)

34 47 5011 1,4967

35 47 5007b 0,0221

36 47 5006b 0,2361

37 47 5006 a 0,8216

38 47 5005 0,6433

39 47 5004b 0,0026

40 47 5004c 0,0154

41 47 5004 a 0,3044

42 47 5003 0,6990

43 47 5002e 0,0999

TOTAL 4,3411

III. Con fecha 19 de junio se solicita a la Comunidad propietaria con-formidad, la cual la acusa, con fecha 30 del mismo mes.

IV. Con fecha 12 de julio de 2006 la Comunidad de Villar y Tierra Anti-gua de Cuéllar manifiesta nuevamente su conformidad.

V. Con fecha 12 de septiembre de 2006, la Sección Territorial de Orde-nación y Mejora III del Servicio Territorial de Medio Ambiente de Segovia,emite informe favorable a la declaración de la prevalencia de las obrassobre la de los terrenos afectados. Se detalla que el monte «El Pelayo» per-tenece a la Comunidad de Villa y Tierra Antigua de Cuéllar y que seencuentra poblado principalmente de pino negral (Pinus pinaster) y quetiene una superficie pública de 976,5031 Ha.

VI. Con fecha 15 de septiembre de 2006 la Jefe de la Unidad de Orde-nación y Mejora del Servicio Territorial de Medio Ambiente de Segovia

B.O.C. y L. - N.º 212 Viernes, 3 de noviembre 2006 20647

certifica que no se han presentado alegaciones en el plazo establecido alefecto y emite un Informe-Propuesta favorable a la prevalencia.

VII. Con fecha 25 de septiembre de 2006 se recibe el expediente en laDirección General del Medio Natural.

VIII. La Dirección General del Medio Natural, de conformidad con elServicio de Defensa del Medio Natural, formula, con fecha 2 de octubre de2006, la correspondiente Propuesta de Orden.

IX. Con fecha 5 de octubre de 2006 el expediente se remite a la Ase-soría Jurídica de la Consejería de Medio Ambiente, la cual no apreciaobjeción a la legalidad, según consta en informe de fecha 19 de octubrede 2006.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

I.– La resolución del presente expediente es competencia de la Conse-jería de Medio Ambiente, en virtud de las transferencias realizadas en mate-ria de conservación de la naturaleza a la Comunidad Autónoma de Castillay León, mediante el Real Decreto 1504/1984, de 8 de febrero, así como enel Decreto 90/1989, de 31 de mayo, por el que se distribuyen determinadascompetencias en las Consejerías de la Junta de Castilla y León, y los Decre-tos 2/2003, de 3 de noviembre, del Presidente de la Junta de Castilla y Leóny 76/2003, de 31 de julio, de la Junta de Castilla y León, sobre Reestructu-ración de Consejerías y estructura orgánica de la Consejería de MedioAmbiente, respectivamente.

II.– La Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes, establece en suartículo 18.4 que cuando un monte catalogado se halle afectado por unexpediente del cual pueda derivarse otra declaración de demanialidad dis-tinta de la forestal, a excepción de los declarados como de interés generalpor el Estado, las Administraciones competentes buscarán cauces de coo-peración al objeto de determinar cual de tales declaraciones debe prevale-cer. También el Reglamento de Montes en sus artículos 45 y 46 disponenque los montes incluidos en el Catálogo podrán ser objeto de expropiaciónpara obras y trabajos cuyo interés general prevalezca sobre la utilidadpública del monte afectado, una vez resuelto el preceptivo expediente deprevalencia entre utilidades públicas, tal y como se establece en los artícu-los 47 y siguientes del Reglamento de Montes. De acuerdo con la Ley2/1990, de 16 de marzo, de Carreteras de la Comunidad Autónoma de Cas-tilla y León, artículo 11.1, la aprobación del proyecto lleva implícita ladeclaración de Utilidad Pública, la necesidad de ocupación de los bienes yadquisición de los derechos correspondientes.

III.– Examinado el Expediente instruido al efecto, se observa el cumpli-miento de los requisitos de tiempo y forma exigidos por la normativa vigen-te aplicable, sin que se aprecien motivos que aconsejen su desaprobación.

VISTOS la Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes, el Regla-mento de Montes aprobado por Decreto 485/1962, de 22 de febrero, laLey de Expropiación Forzosa, de 16 de diciembre de 1954, el Real Decre-to 1504/1984, de 8 de febrero, y demás disposiciones vigentes de generalaplicación.

En su virtud,

Esta Consejería de Medio Ambiente, de conformidad con la Propuestaelevada por la Dirección General del Medio Natural,

ACUERDA:

1. Declarar prevalente, la Utilidad Pública de la obra «DUPLICA-CIÓN DE LA CALZADA CL-601 DE VALLADOLID A LA C.A. DEMADRID POR SEGOVIA. TRAMO: INTERSECCIÓN CON LA CL-600-ACCESO SUR A CUÉLLAR. CLAVE: 1.3-O-1» Y«AUTOVÍA CL-601(VALLADOLID-SEGOVIA). TRAMO SUR: ACCESO SUR A CUÉ-LLAR (ENLACE CON 2G-205)-INTERSECCIÓN CON CL-603.CLAVE 1.3-SG-3/CONC» sobre la Utilidad Pública de terrenos delmonte «El Pelayo» n.º 10 del Catálogo de Montes de Utilidad Pública dela provincia de Segovia, de la pertenencia Comunidad de Villa y TierraAntigua de Cuéllar, sito en el término municipal de Cuéllar, siempre suje-ta al cumplimiento de las medidas contempladas en la Declaración deImpacto Ambiental.

2. Proceder a la exclusión del Catálogo de Montes de Utilidad Públicade la provincia de Segovia de los terrenos afectados por la obra, en unasuperficie total de 4,3411 Ha.

3. Rectificar los datos con que figura el monte «El Pelayo» n.º 10 delC.U.P. de Segovia, en los siguientes términos:

• Superficie pública: 972,1620 Ha.

• Enclavados: 29,7000 Ha.

• Superficie total: 1.001,8620 Ha.

4. De acuerdo con el artículo 16.2 de la Ley 43/2003, de 21 de noviem-bre, de Montes, deberá darse traslado de la presente Orden a la DirecciónGeneral para la Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente.

Contra la presente Orden, que pone fin a la vía administrativa, cabeinterponer, con carácter potestativo, RECURSO DE REPOSICIÓN anteesta Consejería de Medio Ambiente en el plazo de UN MES de conformi-dad con lo dispuesto en los artículos 116 y 117 de la Ley 30/1992, de 26 denoviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y delProcedimiento Administrativo Común. Por otra parte, podrá ser impugna-da directamente mediante la interposición del correspondiente RECURSOCONTENCIOSO ADMINISTRATIVO ante la Sala de igual denominacióndel Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, en el plazo de DOSMESES de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 10.1, 14, 25.1 y 31.1de la Ley 29/1998, de 13 de noviembre, reguladora de la Jurisdicción Con-tencioso-administrativa.

El cómputo del plazo para la interposición de ambos recursos se inicia-rá a partir del día siguiente a la notificación personal a los interesados, y enrelación con los demás que pudieran tener tal condición, a partir del díasiguiente a la publicación de la presente Orden el «Boletín Oficial de Cas-tilla y León».

Transcurrido dicho plazo sin haberse interpuesto el recurso, la resolu-ción será firme a todos los efectos.

Valladolid, 23 de octubre de 2006.

El Consejero de Medio Ambiente,

Fdo.: CARLOS FERNÁNDEZ CARRIEDO

RESOLUCIÓN de 17 de octubre de 2006, de la Secretaría General de laConsejería de Medio Ambiente, por la que se hace pública la Decla-ración de Impacto Ambiental sobre el proyecto básico de concentra-ción parcelaria de la zona de «La Pernía», en el término municipalde La Pernía (Palencia), promovido por la Consejería de Agriculturay Ganadería de la Junta de Castilla y León.

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 31 del Reglamento deEvaluación de Impacto Ambiental de Castilla y León, aprobado por Decre-to 209/1995, de 5 de octubre, en desarrollo de la Ley de Evaluación deImpacto Ambiental y Auditorías Ambientales de Castilla y León, cuyoTexto Refundido ha sido aprobado por Decreto Legislativo 1/2000, de 18de mayo, se hace pública, para general conocimiento, la Declaración deImpacto Ambiental sobre el proyecto básico de concentración parcelaria dela zona de «La Pernía», en el término municipal de La Pernía (Palencia),promovido por la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Cas-tilla y León, que figura como Anexo a esta Resolución.

Valladolid, 17 de octubre de 2006.

El Secretario General,Fdo.: JOSÉ MANUEL JIMÉNEZ BLÁZQUEZ

ANEXO QUE SE CITA

DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTALSOBRE EL PROYECTO BÁSICO DE CONCENTRACIÓN

PARCELARIA DE LA ZONA DE «LA PERNÍA», EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE LA PERNÍA (PALENCIA), PROMOVIDO

POR LA CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y GANADERÍADE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN

ANTECEDENTES

La Consejería de Medio Ambiente, en virtud de las atribuciones confe-ridas por el artículo 2.º del Texto Refundido de la Ley de Evaluación deImpacto Ambiental y Auditorías Ambientales de Castilla y León, aprobado

20648 Viernes, 3 de noviembre 2006 B.O.C. y L. - N.º 212

por Decreto Legislativo 1/2000, de 18 de mayo, es el órgano administrati-vo de medio ambiente competente para ejercer, en el ámbito territorial dela Comunidad Autónoma de Castilla y León, las funciones fijadas paradicho órgano por el artículo 5.º del Real Decreto Legislativo 1302/1986, de28 de junio, de Evaluación de Impacto Ambiental, modificado por la Ley6/2001, de 8 de mayo.

Este proyecto se somete a Evaluación de Impacto Ambiental por estarincluido en el punto 9.º, de la letra c), del Grupo 9, del Anexo I del RealDecreto Legislativo 1302/1986, de 28 de junio, de Evaluación de ImpactoAmbiental, modificado por la Ley 6/2001, de 8 de mayo, «concentracionesparcelarias, cuando se desarrollen en zonas especialmente sensibles, desig-nadas en aplicación de las Directivas 79/409/CEE, relativa a la conserva-ción de las aves silvestres, y 92/43/CEE, relativa a la conservación de loshábitats naturales y de la fauna y flora silvestres».

También se incluye en lo dispuesto en el artículo 46 del Decreto140/1998, de 16 de julio, por el que se aprueba el Plan de Ordenación delos Recursos Naturales del Parque Natural de «Fuentes Carrionas y FuenteCobre-Montaña Palentina», y en el artículo 36 de la Ley 8/1991, de 10 demayo, de Espacios Naturales de la Comunidad de Castilla y León.

La concentración parcelaria afecta al término municipal de La Pernía,concretamente a las localidades de Lores, Lebanza, El Campo, Piedras-luengas, Casavegas, Camasobres, Areños, Tremaya, Los Llazos, San Juande Redondo y Santa María de Redondo.

La totalidad del término municipal de La Pernía se haya incluido en elParque Natural d e«Fuentes Carrionas y Fuente Cobre - Montaña Palentina».

El Parque forma parte de la Red Natura 2000 al haber sido designadocomo Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA), de acuerdo conla Directiva 79/409/CEE, y propuesto como Lugar de Interés Comunita-rio (LIC), en virtud de la Directiva 92/43/CE. Asimismo, la zona afecta-da se encuentra dentro del ámbito de aplicación del Decreto 108/1990, de21 de junio, por el que se establece un estatuto de protección del osopardo en la Comunidad de Castilla y León y se aprueba el Plan de Recu-peración del oso pardo.

La superficie de la zona, excluida la que pertenece al término munici-pal de San Salvador de Cantamuda, es de 15.693,22 ha. La superficie obje-to de concentración parcelaria es de 10.658,80 ha, una vez excluidas lascorrespondientes a casco urbano y parcelas limítrofes de su ámbito deinfluencia, carreteras, caminos y vías pecuarias, superficies de Zonas deReserva del Parque Natural, concretamente las zonas de «Montejerino»(R.4), «Polentinos» (R.5), «Peña del Abismo» (R.6) y «Peña de las Agujas»(R.7), los Montes de Utilidad Pública deslindados, superficies ocupadaspor bienes y elementos de interés cultural y los elementos de interés natu-ral y geomorfológico.

La distribución de la superficie total actual, atendiendo a los usos delsuelo, es la siguiente:

– Erial a pastos: 9.240,82 Ha. (58,88%)

– Monte maderable: 34,16 Ha. (0,22%)

– Bosques de frondosas: 4.124,88 Ha. (26,28%)

– Monte bajo: 518,36 Ha. (3,30%)

– Pastizal: 1.364,79 Ha. (8,70%)

– Improductivo: 343,55 Ha. (2,19%)

– Pradera natural: 51,14 Ha. (0,33%)

– Otros (cultivos agrícolas, huertos y árboles de ribera): 15,52 Ha.(0,10%)

Con la concentración parcelaria el margen bruto agrario pasa de los1.557.438 � a 1.770.759 �, lo cual supone un incremento de 213.321 �(incremento del 13,70% respecto al margen bruto inicial).

Se destacan como beneficios de la concentración, incluidos en el estu-dio básico, los siguientes:

– Reducción general de los costes de explotación.

– Identificación, escrituración y registro de la propiedad.

– Mayor rentabilidad por aumento de la cabaña ganadera y adopciónde sistemas de producción y manejo del ganado más racionales.

– Mejora de accesos.

– Recuperación para uso forestal de superficies marginales.

Se plantea la construcción de 116.800 m. de caminos, de los cuales20.200 son caminos estabilizados de 4 m. de anchura de plataforma, 8.200 m.

de caminos estabilizados de 3 m. de anchura de plataforma y 88.400 m. decaminos compactados en tierra de 3 m. de plataforma. Además, habrá queincluir otros 20.000 m. de caminos compactados en tierra de 3 m. de plata-forma, que se consideran como necesarios para dar acceso a las parcelas dereemplazo. Se ha estimado desarbustar y destoconar en 45 Ha.

El proyecto contempla una actuación puntual sobre la red de sanea-miento existente, con el objeto de mejorar la capacidad de desagüe y elrefuerzo de taludes en las zonas de desbordamiento. No se contempla lamodificación del trazado de taludes en las zonas de desbordamiento. No secontempla la modificación del trazado de la red de drenaje existente,actuándose únicamente sobre el perfil transversal del cauce, mejorándolohidráulicamente hasta conseguir una sección trapezoidal de 0,5 m. de basey 0,6 m. de altura. El refuerzo de taludes se realizará a base de escollera dematerial de la zona en los puntos con peligro de desmoronamiento. Lasactuaciones se estiman sobre una longitud total de cauces de 5.500 m.

Se plantea destinar un 2,5% del presupuesto de la concentración al pro-yecto de restauración del medio natural.

Se han calificado los impactos como severos sobre las unidades de sín-tesis de mayor valoración, las afecciones producidas por la eliminación delarbolado, perturbación de la fauna, alteración de yacimientos arqueológi-cos, alteración de elementos objeto de consideración especial como setos,alineaciones arboladas, etc., generación de escombros y alteración del per-fil del suelo. Los impactos identificados y valorados como moderados, ade-más de las afecciones anteriores en el resto de unidades de síntesis, son lageneración de residuos y el incremento de riesgo de incendios. Comoimpactos positivos se han considerado el incremento del potencial turísticoy de la producción agraria.

Con objeto de minimizar impactos, el Estudio de Impacto Ambientalincluye una serie de medidas protectoras y correctoras, pudiendo destacarlas siguientes:

– Se excluyen del proceso de concentración los montes de U.P. des-lindados, núcleos urbanos, carreteras y elementos de interés cultural.

– Se incluyen una serie de zonas y elementos a conservar dentro de laconcentración como son: montes de U.P. no deslindados, masasforestales no incluidas en montes de U.P., riberas, enclavados enzonas de Reserva del Parque y elementos de interés geológico.

– Las zonas o elementos a conservar en la medida de lo posible son:prados, pastizales y caminos.

El Estudio de Impacto Ambiental incluye Plan de Vigilancia Ambien-tal, en el que se especifica, entre otros aspectos, que antes de la aprobacióndel proyecto de concentración se remitirá a la Consejería de MedioAmbiente el proyecto de restauración del medio natural y presupuesto.

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 29 del Reglamento deEvaluación de Impacto Ambiental de Castilla y León, aprobado por Decre-to 209/1995, de 5 de octubre, la Delegación Territorial de la Junta de Cas-tilla y León en Palencia sometió el Estudio de Impacto Ambiental, realiza-do por un equipo multidisciplinar homologado, al trámite de informaciónpública mediante anuncio publicado en el «Boletín Oficial de Castilla yLeón» n.º 35, de 21 de febrero de 2005, y expuesto en el tablón de anun-cios del Ayuntamiento de La Pernía (Palencia), sin que se hayan presenta-do alegaciones.

La Consejería de Medio Ambiente, vista la propuesta de la ComisiónTerritorial de Prevención Ambiental y considerando adecuadamente trami-tado el expediente, de acuerdo con el procedimiento establecido en el cita-do Reglamento de Evaluación de Impacto Ambiental, formula la preceptiva:

DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL

La Consejería de Medio Ambiente determina, a los solos efectosambientales, informar FAVORABLEMENTE el proyecto básico referen-ciado, siempre y cuando se cumplan las condiciones que se establecen enesta Declaración y sin perjuicio del cumplimiento de otras normas vigentesque pudieran impedir o condicionar su realización, en particular la norma-tiva de regulación del Parque Natural de «Fuentes Carrionas y FuenteCobre-Montaña Palentina», en cuanto sea de aplicación.

1.– Afección a espacios naturales.– Se considera que la ejecución dela concentración parcelaria no afectará de modo significativo a los valoresnaturales presentes en el Parque Natural «Fuentes Carrionas y FuenteCobre-Montaña Palentina», teniendo en cuenta las medidas protectorascontempladas en el Estudio de Impacto Ambiental y en esta Declaración.

B.O.C. y L. - N.º 212 Viernes, 3 de noviembre 2006 20649

2.– Población de oso pardo.– A efectos de lo establecido en el Decre-to 108/1990, de 21 de junio, por el que se establece su estatuto de protec-ción y se aprueba el Plan de Recuperación del Oso Pardo en la Comunidadde Castilla y León, se considera que habiendo contemplado de forma ade-cuada la incidencia del proyecto sobre la población de oso pardo, y a lavista de las medidas protectoras y Programa de Vigilancia Ambiental pro-puesto, y con el cumplimiento del condicionado de esta Declaración, laactuación resulta compatible con la salvaguarda de los valores naturalesque se pretenden conservar en aplicación del citado Decreto.

3.– Zona afectada.– La zona a que se refiere esta Declaración es ladefinida en el «Proyecto Básico de la zona de concentración parcelaria deLa Pernía (Palencia)», de julio de 2003, delimitada en los planos n.º 1(Oeste) y n.º 2 (Centro-Este), «Perímetro de actuaciones de la C.P. Direc-trices Ambientales, Esquema Básico e Infraestructuras», del Proyecto Bási-co, a escala 1:15.000.

4.– Medidas protectoras.– Las medidas preventivas y correctoras, aefectos ambientales, a las que queda sujeta la ejecución del proyecto deconcentración parcelaria de la zona de La Pernía, además de las contem-pladas en el Estudio de Impacto Ambiental, en lo que no contradigan a lasmismas, son las siguientes:

a) Zona a concentrar.– Quedarán excluidas, en principio, de la con-centración parcelaria las áreas definidas en el Proyecto Básico y enel Estudio de Impacto Ambiental, y más concretamente las corres-pondientes a cascos urbanos y parcelas limítrofes de su ámbito deinfluencia, carreteras, caminos y vías pecuarias, las Zonas de Reser-va de «Montejerino» (R.4), «Polentinos» (R.5), «Peña del Abismo»(R.6) y «Peña de las Agujas» (R.7), los montes de U.P. deslindados,superficies ocupadas por bienes y elementos de interés cultural, y loselementos de interés natural y geomorfológico.

b) Prospección arqueológica.– De acuerdo con el informe emitido porla Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de Palencia, se con-servarán los elementos etnográficos, recogidos en el informe y seevitará cualquier afección sobre el elemento arqueológico denomi-nado «Hallazgo aislado n.º 1», para lo cual se balizará conveniente-mente durante la fase de obras.

c) Protección de infraestructuras.– En los tramos de caminos limitadosen ambas márgenes por tapias de piedra tradicionales, se procuraráconservar ambas. Cuando no sea posible la conservación de amboslímites, como consecuencia de las afecciones derivadas de las anchu-ras proyectadas de los caminos, se respetará en todo caso una de ellas,eligiendo siempre la de mayor mérito o la mejor conservada.

Todo tipo de infraestructuras que se realicen, se construirán tenien-do en cuenta la topología de las instalaciones tradicionales de lazona y el respeto a los ecosistemas y paisaje del entorno.

Se procurará la restauración de las tapias laterales que se destruyancon la realización de las nuevas infraestructuras y, en el caso de queno sea posible, se procederá a retirar los materiales a un vertederoautorizado.

d) Inicio de las obras.– Con la antelación suficiente al comienzo de lasobras, el Servicio Territorial de Agricultura y Ganadería comunica-rá al de Medio Ambiente la fecha de inicio prevista, con el fin de queéste pueda comprobar, en el replanteo previo de la red de caminos yde otras acciones del proyecto, la adecuada aplicación de los crite-rios generales establecidos en esta Declaración y manifestar su con-formidad si procede.

e) Calendario de ejecución.– Con el fin de minimizar las posiblesinterferencias de las actuaciones sobre el territorio con la fauna, seadaptará el calendario de ejecución de obras a las circunstancias rea-les del momento en que se pretendan llevar a cabo las actuacionescon mayores repercusiones negativas. Para fijar las fechas de reali-zación del proyecto se tendrán en cuenta que deberán evitarse épo-cas y lugares críticos para la fauna. Se adaptará especialmente alciclo biológico del oso pardo, de forma que las actuaciones no inter-fieran en el mismo.

Con antelación suficiente al inicio de las obras, deberá ser comuni-cado el mismo al Servicio Territorial de Medio Ambiente, con el finde que manifieste su conformidad si procede.

f) Protección del suelo.– Los suelos alterados por la traza de la nuevared de caminos y otras zonas a alterar serán retirados de forma selec-tiva, reservando y tratando adecuadamente la tierra vegetal para su

posterior utilización en la restauración de los márgenes y taludes delnuevo trazado y demás terrenos afectados o alterados.

Los acopios se realizarán en cordones de reducida altura, no supe-rior a dos metros, y se dispondrán en zonas con escasa inclinación,a fin de evitar su arrastre por escorrentía y la pérdida de sustanciasnutrientes. Se tratarán de forma adecuada para permitir la subsisten-cia de la microfauna y microflora originales y mantener su fertilidad,recurriéndose si fuera necesario a su siembra y abonado.

g) Contaminación atmosférica.– Con objeto de reducir la producciónde polvo durante la fase de construcción de caminos y en los movi-mientos de tierra, se efectuarán riegos periódicos de los materiales aremover, pistas, caminos y plazas de maniobra, con la frecuenciaque las condiciones de la obra o las circunstancias climatológicas loaconsejen.

h) Protección de las aguas.– Se garantizará la no afección a recursosde agua, superficiales o subterráneos, por vertidos contaminantesque pudieran producirse accidentalmente durante la fase de ejecu-ción. Se adoptarán las medidas apropiadas para no interferir innece-sariamente en la circulación natural de las aguas, preservando así lapermanencia del sistema hidrológico superficial.

Se protegerán los manantiales, charcas, lagunas, fuentes, pozos yabrevaderos y, en caso de afección, se acondicionarán para un mejordesempeño de sus funciones. Si, como consecuencia de las actua-ciones propuestas, se avenara algún nuevo manantial, deberá preser-varse y acondicionarse para uso humano, charca o abrevadero parael ganado y fauna silvestre, según su situación y conveniencia.

Asimismo, se evitarán alteraciones de la red de drenaje, especial-mente por modificación de la red viaria, de las que puedan derivar-se efectos erosivos de consideración en terrenos ajenos a los caucesnaturales.

Se priorizará la conservación de aquellas zonas en las que la vege-tación de ribera está bien desarrollada y estratificada, tomando lasprecauciones adecuadas para su mantenimiento, evitando actuacio-nes lineales en los cauces.

Para salvaguardar la freza de las poblaciones trucheras, las actua-ciones previstas en los arroyos se ejecutarán fuera del período com-prendido entre finales de noviembre y finales de marzo.

i) Protección de la vegetación.– En el diseño de la red viaria, parcelasde reemplazo y demás actuaciones propias de la concentración par-celaria, deberán adoptarse las precauciones necesarias para evitar oreducir la afección a zonas de arbolado, rodales, límites del bosque,setos y alineaciones arbóreas o arbustivas, vegetación de ribera,árboles singulares y especies vegetales de interés, evitando, en loposible, la actuación sobre tales elementos. En este sentido, deberárealizarse un seguimiento adecuado en las fases de proyecto y deobras por profesionales competentes.

No se abrirán en ningún caso nuevos drenajes cuando puedan afec-tar a hábitats de interés comunitario.

En caso de afecciones inevitables, se procederá a realizar su restau-ración, especialmente en el caso de setos, linderas y vegetación deribera. A tal efecto, si en la limpieza de cauces se afectase a vegeta-ción de ribera, una vez ejecutada la misma, se deberá restaurar lavegetación afectada mediante la plantación de especies propias de lazona y se deberán contemplar los cuidados culturales correspon-dientes en el Programa de Vigilancia Ambiental.

Se respetarán al máximo los linderos, especialmente aquellos queestán formados por doseles arbustivos en los que predominenespecies de la familia de las rosáceas u otras productoras de frutoy refugio (zarzamoras, groselleros, endrinos, ciruelillos, servales,majuelos, rosales, manzanos, avellanos, etc.), aquellos que tenganpresencia de especies arbóreas, los que se encuentren en terrenoscon pendientes importantes y los que formen parte del paisaje enzonas de alta visibilidad. Para ello, se procurará realizar el repartode parcelario apoyándose en estos linderos, considerados comoprincipales. En aquellos linderos que, por reparto del parcelario,queden en la mitad de una parcela perteneciente a un mismo pro-pietario, se le habilitarán una serie de pasos intermedios con el finde que el nuevo propietario pueda gestionar las parcelas con como-didad y no se eliminen los existentes. Asimismo, se procederá allevantamiento topográfico de los principales linderos y su locali-zación con respecto al nuevo parcelario. Tanto los pasos interme-

20650 Viernes, 3 de noviembre 2006 B.O.C. y L. - N.º 212

dios como los principales linderos deberán cartografiarse en losplanos del proyecto parcelario.

Se considera conveniente la formación de setos en los límites de lasnuevas parcelas, incluso en aquellas que previsiblemente vayan acerrarse con alambrada, implantándose con protecciones adecuadascontra el ganado.

Cuando se realicen desbroces, se dejarán pequeñas manchas dematorral que ofrezcan refugio para la fauna y den sensación de con-tinuidad en el paisaje, especialmente en zonas donde se haya cons-tatado la presencia de perdiz pardilla.

Se pondrá especial cuidado en la conservación de especies produc-toras de frutos carnosos como el arándano, endrino, gayuba, rosalessilvestres, mostajos, servales, etc., muy importantes en la alimenta-ción del oso pardo cuando el pasto se endurece y aún no dispone defrutos secos.

Se evaluará convenientemente el efecto del desarbustado, previstoen el Proyecto Básico, de antiguos prados que se encuentran en unestado de recolonización por vegetación tanto arbórea como arbus-tiva, tratando de asignar esos territorios a masas comunales, con elfin de que se vayan poco a poco integrando en las masas arbóreascercanas.

Se establecerán las condiciones necesarias para fomentar la concen-tración integral, mediante inclusión de fincas particulares, públicas,comunes, etc. en programas de reforestación, especialmente aque-llas adyacentes a masas arboladas o en fases avanzadas de abando-no (prebosques).

En caso de concentrarse parcelas de carácter forestal, especialmentesi son arboladas, los títulos y planos de las parcelas correspondien-tes deberán reflejar esta condición. En dichos documentos deberánreflejarse los linderos y las zonas de paso que se establezcan.

j) Diseño del nuevo parcelario.– Deberá favorecerse la adaptación delas fincas de reemplazo al paisaje, de modo que se conserve el mayornúmero de posible de elementos singulares de interés ambientalcomo linderos con vegetación, cercados, acequias, antiguos moli-nos, puentes de piedra y otras construcciones tradicionales.

En el caso de que sean creados accesos o pasos a las nuevas parce-las, se deberá reponer convenientemente la superficie afectada,debiendo aparecer, asimismo, convenientemente descritos y carto-grafiados en los títulos de propiedad correspondientes.

En zonas de ladera, se procurará que la mayor dimensión de las par-celas de reemplazo se sitúe en la dirección de las curvas de nivel yque los linderos actuales de mayor desnivel o densidad de vegeta-ción, arbórea o arbustiva, delimiten parcelas adjudicadas a diferen-tes propietarios.

k) Trazado y diseño de la red viaria.– Deberá prevalecer la adapta-ción a los caminos ya existentes, sin perjuicio de que puedan alte-rarse tales criterios en casos puntuales, de acuerdo con las indica-ciones técnicas del Servicio Territorial de Medio Ambiente. Enparticular, se adoptarán las medidas contempladas en el Estudio deImpacto Ambiental, además de las prescripciones que se indican acontinuación.

Siempre que se diseñen nuevas pistas, la anchura máxima de mis-mas, teniendo en cuenta las cunetas, no podrá ser superior a 4 m. enlas principales y 3 m. en las secundarias.

Las medidas generales que establece el apartado 5.5 del Estudio deImpacto Ambiental en relación con el diseño de los caminos para las«Zonas a conservar dentro de la concentración», se extenderán atodas las Zonas de Uso Limitado tipo A del Parque Natural.

El camino A.1 sólo se mejorará en el tramo existente, comprendidoentre la confluencia de los arroyos Corrales y Arauz y el pago Vegadel Río, en las inmediaciones del badén que figura en plano «Esque-ma Básico de Infraestructuras» del Proyecto Básico. No se abrirán,por tanto, los tramos situados más al sur, excluidos por el Estudio deImpacto Ambiental, ni tampoco el nuevo tramo de 2.230 m. quecomunica con Cantabria.

El camino que figura en el plano general como A.2, se compactaráúnicamente en el tramo de pastizal / pastizal + matorral calificadocomo «a conservar en lo posible», entre las localidades de Lores y

la Zona de Reserva R.4 «Montejerino» del Parque Natural, sinactuar en otros tramos comprendidos entre éste y el camino A.1.

En el camino A.3 no se actuará en el último tramo del trazado quefigura en el plano «Esquema Básico de Infraestructuras» del Pro-yecto Básico, a partir del entronque del camino A.3.1., tramo queestá incluido en la Zona de Uso Limitado A del Parque Natural.

El camino K.3 sólo se mejorará en el tramo comprendido entre lalocalidad de Santa María de Redondo y la Zona de Reserva R.6«Peña del Abismo», evitando actuar en dicha Zona de Reserva con-forme indica el apartado 5.5 del Estudio de Impacto Ambiental.

En el camino K.3.2 no se actuará en los últimos 500 m. del trazadoprevisto en el plano «Esquema Básico de Infraestructuras» del Pro-yecto Básico.

En el camino K.3.3 no se actuará en los últimos 800 m. del trazadoprevisto en el plano «Esquema Básico de Infraestructuras» del Pro-yecto Básico.

En el camino K.4 no se actuará en el último tramo, situado por enci-ma de la tenada existente en el paraje «Entrambos Ríos».

En el camino K.4.5 no se actuará.

Además de las medidas contempladas en el Estudio de ImpactoAmbiental, se deberá tener en cuenta las siguientes:

– El camino A.2 sólo se acondicionará hasta la tenada existente ensu borde derecho, justo antes de que la pista inicie una acusadapendiente.

– Se valorará la posibilidad de evitar las actuaciones previstassobre las pistas A.3, A.4, A.5 y A.6, y en caso contrario se limi-tarán al repaso y bacheado de los tramos más deteriorados.

– El camino C.2 no llegará a conectar con la carretera de Lores,evitando así una nueva vía de comunicación que podría ser utili-zada indiscriminadamente.

– Los caminos K.3.4 y K.3.4.1 se eliminarán del proyecto, ya quelas parcelas a las que darían acceso se alcanzan también desde elcamino K.3. Este último deberá coincidir con la traza actual quetranscurre por el interior del bosque.

– Los tramos altos de los caminos K.3, K.3.3 y K.3.5 se balizaránen lugar de abrir nuevas trazas. Estos caminos permiten la entra-da a zonas sensibles del Parque Natural, por lo que el posibleacceso de vehículos debe limitarse a las necesidades básicas delas explotaciones ganaderas.

– El camino F.7 podría producir un altísimo impacto visual sobreuno de los elementos del paisaje más sobresalientes del ParqueNatural, como son los prados de siega de fondo de valle, lo queen este caso se vería agravado por transcurrir paralelo a la carre-tera CL-627, eje de conexión con Cantabria que soporta unaintensidad de tráfico elevada. Se deberá buscar una alternativaque permita evitar el mencionado efecto negativo.

Asimismo, al objeto de mantener la riqueza y diversidad paisajísti-ca, en los caminos que posean setos arbolados o arbustivos en amboslados únicamente se actuará sobre uno de los márgenes. En aquellosen los que sea precisa la eliminación de vegetación, se realizaránplantaciones laterales con especies de la zona que sean apropiadas.

En los tramos de caminos en que las afecciones derivadas de lasanchuras contempladas, por desarrollo de taludes, eliminación desetos u otros elementos bien conservados o de interés, supongan unalto coste ambiental o socioeconómico, deberá recurrirse a medidastales como la realización de muretes de contención en mampostería,reducción de la anchura del firme o de las cunetas, desvío del traza-do u otras.

En los fondos de valle estrechos se intentará evitar las dobles pistas.Siempre que sea posible y la normativa lo permita, se dotará de acce-so desde la propia carretera a aquellas parcelas de reemplazo quesean colindantes con ella, evitándose de esta forma la ejecución deuna pista paralela a la carretera. En el caso de ser completamentenecesaria, se procederá a la realización de una correcta integraciónpaisajística de la misma con técnicas de ocultación mediante panta-llas visuales. La segunda pista que, en la mayoría de los casos, va

B.O.C. y L. - N.º 212 Viernes, 3 de noviembre 2006 20651

por el otro lado de la vaguada, se intentará amojonar en vez de eje-cutar una nueva infraestructura.

En aquellas pistas que vayan zahorradas se rechazarán los coloresblancos y brillantes, siendo preferentes los colores tierra o negros,pudiendo provenir de estériles de mina, como ya se han utilizadosatisfactoriamente en la concentración parcelaria realizada enBrañosera.

La ejecución de las pistas se realizará de manera que se eviten laslíneas rectas, prefiriéndose las sinuosas y adaptadas a las curvas denivel, y con un mínimo movimiento de tierras.

No se permitirá la realización de ninguna de las pistas que comuni-quen los valles, especialmente aquellas que cambien de términomunicipal.

El proyecto de infraestructuras, una vez proyectado, deberá serremitido al Servicio Territorial de Medio Ambiente de Palencia,con el fin de que se informe antes de proceder a la ejecución de lasobras. Exclusivamente podrán incorporarse definitivamente a élaquellas infraestructuras que cuenten con informe favorable. Conel fin de minimizar los posibles retrasos, se propone que en el dise-ño de este proyecto se establezca la oportuna coordinación entrelos redactores encargados por la Dirección General de DesarrolloRural y el Servicio Territorial de Medio Ambiente, en especial conla Dirección de Parque Natural «Fuentes Carrionas y FuenteCobre-Montaña Palentina».

Se recurrirá a técnicas de integración paisajística en aquellas pistasque puedan ser vistas desde la carretera, o bien desde puntos de inte-rés turístico.

l) Red de drenaje.– No se permite, en general, la actuación en ningu-no de los cauces y zonas con presencia de hábitats de interés comu-nitario, por lo que se deberán dejar en el estado natural actual en elque se encuentran, o en su caso, ejecutar actuaciones para mejorarsu estado de conservación.

No se permiten los drenajes en los pastos de altura que sean cabece-ra de cuenca.

En cualquier caso, se procederá a un estudio de la red de drenaje y ala minimización de la misma, y sólo se ejecutarán aquellos quevayan a favorecer la producción de los pastizales de una manerainequívoca. También se procederá a la revisión de la profundidad delos drenajes y su adecuación a las características naturales de lazona, con el fin de evitar una desecación demasiado fuerte de losprados de siega y pastizales, lo que implicaría la modificación o des-trucción de hábitats de interés comunitario.

Las infraestructuras de drenajes que pudieran afectar a los hábitatsnaturales de interés comunitario deberán contar con un informe pre-vio del Servicio Territorial de Medio Ambiente, que deberá analizarsu compatibilidad con la conservación de dichos hábitats.

Con respecto a las actuaciones en cauces, antes de su ejecución sedeberá enviar un proyecto detallado con todas las actuaciones einfraestructuras que se pretenden realizar al Servicio Territorial deMedio Ambiente para su informe, incluyéndose exclusivamenteaquellos que cuenten con informe favorable.

En ningún caso, se permite el encauzamiento de ríos y arroyos, y enlas zonas en las que se considera adecuada la instalación de escolle-ras por la erosión que se está produciendo por parte del cauce, se ten-derá a la utilización de técnicas blandas como empalizadas trenza-das, fajinas, etc.

A la hora de ejecutar los badenes o la instalación de los tubos de losmismos, se prestará especial atención a la vegetación de ribera, pro-curándose una mínima intervención en la misma. En cualquier caso,se deberán restaurar adecuadamente aquellas zonas donde se haactuado, siempre utilizando especies propias de la zona. Para la eje-cución de estas infraestructuras se solicitará informe al ServicioTerritorial de Medio Ambiente, en el que se establecerán las posiblesrestricciones en el cronograma de ejecución, con el fin de evitardaños a la fauna acuática.

m)Programa de integración paisajística de infraestructuras.– Dentrodel proyecto, según se indica en el apartado 5 de esta Declaración,se incorporará el Programa de integración paisajística de infraes-tructuras, que se redactará para prevenir impactos indeseables sobre

el paisaje en las zonas donde exista mayor densidad de infraestruc-turas. Para definirlas se utilizará como referencia la cuadrícula UTMde 1 Km., incorporando al Programa las cuadrículas con mayor den-sidad de pistas, las que tengan una densidad intermedia cuando setrate de zonas en pendiente o abancaladas y, en todo caso, las cua-drículas que superen una densidad de 25 m./Ha. y sus cuadrículascolindantes.

El Programa definirá las actuaciones a realizar, su posible inciden-cia en el paisaje incluyendo simulaciones, y las medidas protectorasy correctoras necesarias, que deberán incorporarse al proyecto. Entreestas medidas podrán contemplarse: la eliminación de caminos mar-cando simplemente los accesos, la reducción del ancho de platafor-ma, la variación del trazado o creación de muros rematados en mam-postería para evitar desmontes, la creación de setos o pantallas, uotras medidas que permitan alcanzar el objetivo indicado. Estasmedidas se adoptarán para las nuevas infraestructuras y no para lasexistentes.

n) Vías pecuarias.– Se acordará con el Servicio Territorial de MedioAmbiente la forma de restaurar las zonas alteradas y revegetarmediante rodales o alineaciones arbóreas o arbustivas las que seconsidere conveniente, respetando en todo caso su continuidad yfuncionalidad.

o) Cerramientos.– Los cerramientos fijos que se instalen deberán estarformados por postes de madera tratada de 8-10 cm. de diámetro y 4hilos de alambre, de los cuales el primero y el último será lisos,pudiendo poner los dos del medio de alambre de espino. El primerhilo no se colocará en ningún caso a menos de 35 cm. del suelo.Únicamente se podrán instalar los cercados con maquinaria en laszonas donde ésta pueda circular en la dirección de las curvas denivel, sin que se permita, en ningún caso, la apertura de calles coneste fin.

p) Préstamos y extracción de áridos.– Las zahorras y otros materialesnecesarios para la ejecución de la red de caminos procederán, biende canteras ya en explotación o escombreras existentes -en caso desituarse dentro del ámbito territorial del Parque Natural-, o bien deotras explotaciones existentes o autorizadas fuera de dicho ámbito.

En el caso de que fuera necesaria la apertura de nuevas explota-ciones ubicadas en el Parque Natural de «Fuentes Carrionas yFuente Cobre-Montaña Palentina», se deberá aplicar lo estableci-do en los artículos 46 y 50 del Plan de Ordenación de los RecursosNaturales del Parque, y en todo caso se cumplirá lo previsto en elDecreto 329/1991, de 14 de noviembre, de la Junta de Castilla yLeón, sobre restauración de Espacios Naturales afectados por acti-vidades mineras.

La restauración de las zonas afectadas se efectuará mediante rellenocon tierras sobrantes, con recubrimiento final con tierra vegetal ysiembra o plantación de especies propias de la zona.

q) Escombreras y vertederos.– No se abandonarán o acumularán concarácter definitivo materiales o restos de las obras en puntos en queocasionen impactos visuales negativos. Tanto los escombros comolos residuos generados por las obras, serán retirados en el plazomás breve posible y siempre antes de proceder a la recepción delas mismas.

Los materiales procedentes de excavaciones, demoliciones u otrosorígenes, se dispondrán, si no es previsible su reutilización en unperíodo de tiempo prudencial, en lugares que no afecten a áreas oelementos sensibles, ni a cauces, charcas o humedales, alejados delcasco urbano y ocultos desde las carreteras comarcales o lugaresmás frecuentados. Se evitará el acopio de materiales en las Zonas deUso Limitado, pudiéndose realizar en Zonas de Uso Compatible, enaquellos lugares de mínimo impacto visual, procurándose su oculta-ción y restauración en la medida de lo posible.

Se dará preferencia, si es posible, a su utilización para relleno dehueco de extracciones que carezcan de utilidad.

r) Residuos peligrosos.– Los posibles residuos que se generen, comoaceites usados, grasas u otros, se gestionarán de forma adecuada, afin de evitar pérdidas y contaminación de suelos y aguas. En caso devertidos accidentales deberá procederse a su recogida y entrega,junto con las tierras y otros elementos contaminados, a gestor auto-rizado. Antes de proceder a la recepción de las obras, el contratistaacreditará dicha entrega a gestor autorizado.

20652 Viernes, 3 de noviembre 2006 B.O.C. y L. - N.º 212

s) Refrentados.– Los alzados o frentes vistos de las infraestructuras dela red de caminos y drenajes, especialmente los que sean visiblesdesde áreas de uso público (carreteras, senderos, etc.), deberán adap-tarse a la tipología tradicional, sin perjuicio de la adopción de otrasmedidas de integración paisajística a desarrollar sobre elementosespecíficos valiosos.

t) Instalaciones complementarias.– La localización de infraestructurase instalaciones auxiliares de obra de carácter temporal, como par-ques de maquinaria, almacenes de materiales, aceites y combusti-bles, etc., deberá ajustarse a los criterios establecidos para las zonasde escombreras y vertederos y contar con el visto bueno del Servi-cio Territorial de Medio Ambiente.

En ningún caso se podrán establecer parques de maquinaria en lasZonas de Uso Limitado establecidas en el PORN, y tampoco sepodrán instalar en las inmediaciones de ríos, arroyos y charcas.

Se efectuará la restauración posterior de los terrenos ocupados porestas instalaciones, así como por las pistas auxiliares ejecutadas parala obra que no se prevea utilizar en el futuro.

u) Contaminación acústica.– Se adoptarán las medidas necesarias paraque los niveles sonoros se mantengan, dentro los límites de los cas-cos urbanos, por debajo de los umbrales establecidos en la normati-va vigente.

Durante la ejecución de las obras se tendrá en cuenta el posible efec-to perturbador del ruido en épocas críticas para la fauna, particular-mente por lo que a voladuras se refiere, que deberán ejecutarse, encaso necesario, con las técnicas idóneas para reducir sus emisionessonoras.

No se permiten las voladuras en épocas de cría de las principalesespecies presentes en el Parque Natural, y se tenderá al diseño de tra-zados en los que no sea preciso este tipo de actuaciones.

v) Proyecto de Restauración del Medio Natural.– El Proyecto de Res-tauración del Medio Natural deberá ser informado por el ServicioTerritorial de Medio Ambiente de Palencia, que estudiará su gradode compatibilidad con el Plan de Ordenación de los Recursos Natu-rales del Parque Natural de «Fuentes Carrionas y Fuente Cobre-Montaña Palentina». En él se deberá contemplar la reposición de lospies arbóreos, setos y linderos cuya eliminación sea ineludible, y larestauración de los elementos propuestos en el Estudio de ImpactoAmbiental, en especial la vegetación de ribera y los setos vivos,ribazos, linderos, alineaciones de arroyos y bordes de caminos.

Deberá especificar las zonas a tratar por el Plan de Restauración delMedio Natural, las medidas compensatorias que constituirán la basede dicho Plan y, en caso de realizar repoblaciones, se concretarán lasespecies a utilizar y su procedencia. De cualquier manera, seránespecies autóctonas correspondientes a las series de vegetación exis-tentes en la zona. Estas repoblaciones deberán mantener la diversi-dad natural, tanto específica como estructural, además de llevarse acabo mediante técnicas de reforestación que supongan el menorimpacto paisajístico y conlleven la menor alteración de la estructuray morfología de los suelos.

5.– Incorporación de medidas protectoras.– Se incorporarán, tanto alpropio proyecto de concentración como a los demás proyectos que seredacten para su desarrollo, en especial el Plan de Restauración del MedioNatural, el diseño, definición y presupuesto de las medidas protectoras pro-puestas en el Estudio de Impacto Ambiental, así como todas aquellas quedeban articularse para el cumplimiento del condicionado de la presenteDeclaración.

Dichos documentos deberán contener, en la medida en que a cada unocorresponda, la información relativa a la realización de las obras y actua-ciones de protección y recuperación del medio natural, de integración pai-sajística de las infraestructuras creadas o modificadas y de los terrenosafectados, definiendo, entre otros, los siguientes aspectos:

– Posibles ubicaciones de graveras y escombreras.

– Terrenos a ocupar por instalaciones auxiliares de obra.

– Distribución de suelos y cultivos, vegetación natural, yacimientosarqueológicos, elementos singulares o característicos como setos,cerramientos de piedra, charcas, fuentes, abrevaderos, puentes cho-zas, etc., diferenciando los que van a ser alterados de los que se vana conservar, y los criterios de calidad utilizados.

– Distribución definitiva de la red viaria, diferenciando los tramos conactuación de los que permanecerán inalterados, anchuras actuales yfuturas, presencia de setos o alineaciones arbóreas y actuacionesprevistas.

– Distribución definitiva y detallada de la red de saneamiento.

– Restauración del medio natural, señalando las áreas a revegetar y lasespecies vegetales seleccionadas. Se impondrá en el Pliego de Con-diciones un período de garantía, para la implantación de la vegeta-ción, no inferior a 2 años.

– Calendario de actuaciones.

Estos aspectos deberán además reflejarse sobre planos y cartografía conla escala y el detalle adecuados para su correcta interpretación, evaluacióny seguimiento, y deberán contar con el informe favorable del ServicioTerritorial de Medio Ambiente de Palencia.

6.– Modificaciones.– Toda modificación significativa sobre las caracte-rísticas de las actuaciones proyectadas, en particular la modificación o ade-cuación de la red viaria o de saneamiento respecto a lo previsto en el Pro-yecto Básico, de julio de 2003, deberá ser notificada previamente a laDelegación Territorial de la Junta de Castilla y León, que prestará su con-formidad si procede, sin perjuicio de la tramitación de las licencias, permi-sos o autorizaciones que en su caso correspondan.

Se consideran exentas de esta notificación, a efectos ambientales, lasmodificaciones que se deriven de la aplicación del condicionado de estaDeclaración.

7.– Recepción de las obras.– Las actuaciones de recuperación ambien-tal de las obras propias de cada uno de los proyectos que se redacten, debe-rán estar ejecutadas en su totalidad con anterioridad a la recepción de lasobras respectivas, salvo aquéllas que por su mayor dimensión, su ubica-ción, o cualquier otro motivo debidamente justificado, sean objeto de unproyecto posterior de restauración del medio natural.

Para comprobar el grado de cumplimiento y eficacia de las medidasprotectoras propuestas en el Estudio de Impacto Ambiental y de las pres-critas en la presente Declaración, la dirección de obra deberá comunicar alServicio Territorial de Medio Ambiental, con antelación suficiente, la fechaprevista para la recepción de las obras por la Consejería de Agricultura yGanadería. Antes de dicha recepción será visitada la zona por técnicos delcitado Servicio, con asistencia del representante de la empresa adjudicata-ria, el director de obra y un representante de la Consejería de Agricultura yGanadería, en caso de que el anterior no pertenezca a ella, levantándose lacorrespondiente acta.

8.– Protección del patrimonio cultural.– Sin perjuicio del seguimientoarqueológico a que se ha hecho referencia anteriormente, si en el transcur-so de la ejecución del proyecto apareciesen restos históricos, arqueológicoso paleontológicos, se paralizarán las obras en la zona afectada, procedien-do el promotor a ponerlo en conocimiento de la Delegación Territorial dela Junta de Castilla y León en Palencia, que dictará las normas de actuaciónque procedan.

9.– Comprobación de proyectos.– La Consejería de Medio Ambientedeberá tener conocimiento del propio proyecto de concentración y demásproyectos que se redacten para su ejecución, a fin de comprobar el adecua-do reflejo en los mismos de las medidas protectoras derivadas del Estudiode Impacto Ambiental y del condicionado de esta Declaración, e informar-los con carácter previo a su aprobación.

A tal efecto, con anterioridad a la aprobación definitiva de dichos pro-yectos, el Servicio Territorial de Agricultura y Ganadería de Palencia remi-tirá al de Medio Ambiente, junto con cada proyecto, un informe sobre laadecuada consideración y tratamiento en los mismos de las medidas pro-tectoras derivadas del Estudio de Impacto Ambiental y del condicionado ycriterios establecidos en esta Declaración, así como de la inclusión en cadaproyecto de las partidas presupuestarias correspondientes.

10.– Coordinación técnica.– Para la resolución de las dificultades quepuedan surgir en la aplicación o interpretación de las medidas incluidas enesta Declaración, así como para la valoración y corrección de impactosambientales imprevistos, deberá contarse con la colaboración técnica delServicio Territorial de Medio Ambiente y de la Administración del ParqueNatural, que podrán proponer la aplicación de dichas medidas, de acuerdocon las circunstancias que puedan presentarse, así como su adaptación a lanormativa sobre el espacio natural que pudiera aprobarse durante el proce-so de concentración, en la medida en que su fase de desarrollo lo permita.

Durante la ejecución del proyecto, la dirección de obra dispondrá de laasistencia de un técnico especialista en medio ambiente, cuya designación

B.O.C. y L. - N.º 212 Viernes, 3 de noviembre 2006 20653

se comunicará con carácter previo al Servicio Territorial de Medio Ambien-te, para asesorar en materia de aplicación de las medidas correctoras y devigilancia incluidas en el Estudio de Impacto Ambiental, así como en estaDeclaración.

11.– Programa de Vigilancia Ambiental.– Se ampliará y complementa-rá el Programa de Vigilancia Ambiental incluido en el Estudio de ImpactoAmbiental con el grado de concreción y detalle adecuados, a fin de quecontemple las actuaciones durante la ejecución de los proyectos así comoel seguimiento y control, durante al menos cinco años, de las prescripcio-nes de esta Declaración, de acuerdo con lo previsto en los artículos 11 y 26del Reglamento de Evaluación Impacto Ambiental, aprobado por RealDecreto 1131/1988, de 30 de septiembre, especialmente en lo que se refie-re a las actuaciones en las áreas y elementos sensibles definidos.

El Programa de Vigilancia Ambiental deberá contemplar un apartadoexclusivo en el que se evalúen la afección y alteraciones producidas a laspoblaciones de oso pardo presentes en la zona, y se tomarán las medidas,tanto disuasorias como legales, para evitar molestar a la especie más emble-mática del Parque Natural, y uno de los principales valores por el que fuedeclarado.

12.– Informes periódicos.– Deberá presentarse al Servicio Territorial deMedio Ambiente, desde el inicio de las actuaciones sobre el territorio, uninforme anual sobre la marcha de los trabajos de restauración ambiental yel desarrollo del Programa de Vigilancia Ambiental hasta el quinto añosiguiente a su conclusión, año en que se sustituirá por un informe o resu-men final con especial atención al grado de adecuación y cumplimiento delas medidas protectoras.

13.– Seguimiento y vigilancia.– El seguimiento y vigilancia del cum-plimiento de lo establecido en esta Declaración de Impacto Ambientalcorresponde a la Consejería de Agricultura y Ganadería, como órgano com-petente por razón de la materia, sin perjuicio de la alta inspección que seatribuye a la Consejería de Medio Ambiente como órgano ambiental, quepodrá recabar información de aquélla al respecto, así como efectuar lascomprobaciones necesarias en orden a verificar el cumplimiento del condi-cionado ambiental.

Valladolid, 17 de octubre de 2006.

El Consejero,Fdo.: CARLOS FERNÁNDEZ CARRIEDO

CONSEJERÍA DE SANIDAD

ORDEN SAN/1689/2006, de 24 de octubre, por la que se modifica laOrden SAN/193/2006, de 10 de febrero, por la que convocan subven-ciones para cofinanciar la contratación de investigadores por entida-des de investigación sanitaria sin ánimo de lucro durante el año2006, en el marco de la política I+D+I de la Junta de Castilla y León.

Mediante ORDEN SAN/193/2006, de 10 de febrero, publicada en el«Boletín Oficial de Castilla y León» n.º 37, de 22 de febrero de 2006, seconvocaron subvenciones para cofinanciar la contratación de investigado-res por entidades de investigación sanitaria sin ánimo de lucro durante elaño 2006, en el marco de la política de I+D+I de la Junta de Castilla y León.

La Base Segunda de esta Orden establece el importe máximo de lassubvenciones para cofinanciar la contratación de investigadores con cargoa la aplicación presupuestaria 05.02.467B01.48081.0 por importe de70.000 , sin perjuicio de la posibilidad de modificar el crédito atendiendoa las circunstancias y a las disponibilidades presupuestarias, previa realiza-ción de los trámites correspondientes.

A la vista del número de proyectos presentados, su calidad y el interésde la Consejería de Sanidad por apoyar la contratación de investigadorespor entidades de investigación sanitaria sin ánimo de lucro, existiendo ade-más crédito suficiente en dicha partida presupuestaria, es necesario modifi-car al alza el importe máximo hasta 80.228,71 �.

En su virtud, de acuerdo con lo establecido en la Ley 38/2003, de 17 denoviembre General de Subvenciones y la ORDEN SAN/1722/2005, de 19de diciembre, por la que se aprueban las bases reguladoras para la conce-sión de subvenciones por la Consejería de Sanidad para cofinanciar la con-tratación de investigadores por entidades de investigación sanitaria sinánimo de lucro, en el marco de la política de I+D+I de la Junta de Castillay León, en uso de mis atribuciones

DISPONGO

Modificar la Base Segunda de la ORDEN SAN/193/2006, de 10 defebrero, por la que se convocan subvenciones para cofinanciar la contrata-ción de investigadores por entidades de investigación sanitaria sin ánimo delucro durante el año 2006, en el marco de la política I+D+I de la Junta deCastilla y León, en lo que se refiere al crédito imputable a la aplicación pre-supuestaria 05.02.467B01.48081.0 que cómo máximo ascenderá a ochentamil doscientos veintiocho euros con setenta y un céntimos (80.228,71 ).

Contra la presente Orden, que pone fin a la vía administrativa, cabeinterponer recurso potestativo de reposición en el plazo de un mes ante elConsejero de Sanidad, o bien impugnarla directamente ante el orden juris-diccional contencioso administrativo en el plazo de dos meses, ambos con-tados a partir del día siguiente a su publicación en el «Boletín Oficial deCastilla y León».

Valladolid, 24 de octubre de 2006.

El Consejero de Sanidad,Fdo.: CESAR ANTÓN BELTRÁN

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

ORDEN EDU/1665/2006, de 26 de octubre, por la que se convocan ayu-das para alumnos con excelente aprovechamiento académico quecursen estudios de grado superior de música en Castilla y León,durante el curso 2006/2007.

La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación establece, entreotros, como principios que deben de regir el sistema educativo, la conside-ración de la responsabilidad y del esfuerzo como elementos esenciales paralograr una educación de calidad.

En relación con las enseñanzas de música y buscando medidas que per-mitan incentivar a un colectivo de alumnos por su excelente aprovecha-miento académico de acuerdo con los objetivos establecidos en el PlanMarco para el desarrollo de las enseñanzas escolares de régimen Especialen Castilla y León aprobado en Junta de Castilla y León de 7 de octubre de2004, esta Consejería considera preciso convocar ayudas económicas paracompensar los gastos que se generan para el alumnado que cursa sus estu-dios en el Conservatorio Superior de música de Castilla y León participan-do en su financiación.

Con esta finalidad, mediante Orden EDU/1596/2005, de 25 de noviem-bre, («Boletín Oficial de Castilla y León» de 7 de diciembre), se han apro-bado las bases reguladoras de estas ayudas, de acuerdo con lo previsto enlos artículos 9 y 17 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Sub-venciones. De conformidad con lo establecido en su artículo 4.1, procedeahora realizar la convocatoria de las ayudas para alumnos con excelenteaprovechamiento académico que cursen estudios de grado superior demúsica en Castilla y León, durante el curso 2006/2007.

En consecuencia, de conformidad con lo establecido en las bases regu-ladoras de estas ayudas, en el artículo 122 de la Ley 7/1986, de 23 dediciembre, de la Hacienda de la Comunidad de Castilla y León y en la Ley38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y en virtud de lasatribuciones conferidas por la Ley 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y dela Administración de la Comunidad de Castilla y León,

20654 Viernes, 3 de noviembre 2006 B.O.C. y L. - N.º 212

RESUELVO:

Primero.– Objeto.

La presente Orden tiene por objeto la convocatoria de ayudas, en régi-men de concurrencia competitiva, para los alumnos con excelente aprove-chamiento académico, que cursen estudios de grado superior de música enCastilla y León, durante el curso 2006/2007.

Segundo.– Cuantía y dotación presupuestaria.

2.1. La cuantía global del crédito destinado a estas ayudas será deCUARENTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS EUROS (46.200 �), con cargoa la aplicación 07.02.322A02.480.0T de los Presupuestos Generales de estaComunidad para el año 2007.

2.2. La cuantía máxima por beneficiario no podrá superar la cuantía deNUEVE MIL EUROS (9.000 �).

2.3. Esta convocatoria está sometida a la condición suspensiva de exis-tencia de crédito adecuado y suficiente para financiar las obligaciones deri-vadas de la concesión de las ayudas en el ejercicio correspondiente.

Tercero.– Beneficiarios.

Podrán ser beneficiarios de las presentes ayudas el padre, madre o tutorlegal de los alumnos o el propio alumno, si es mayor de edad, que reúnanlos siguientes requisitos:

a) Cursar enseñanzas de música de grado superior en la Comunidad deCastilla y León durante el curso 2006/07.

b) Obtener un aprovechamiento académico excelente. Se entenderáque existe un aprovechamiento académico excelente a estos efectoscuando la nota media del curso inferior al que se encuentre matricu-lado en el curso 2006/2007 sea igual o superior a nueve (9).

Cuarto.– Formalización de las solicitudes.

4.1. Las solicitudes se formalizarán mediante instancia dirigida alExcmo. Sr. Consejero de Educación, conforme al modelo que se incluye enel Anexo de la presente Orden, y se presentarán bien directamente en elregistro de la Consejería de Educación, sita en el Monasterio de Ntra. Sra.de Prado, Autovía Puente Colgante, s/n – 47071 Valladolid, bien por cual-quiera de los demás medios previstos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992,de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicasy del Procedimiento Administrativo Común.

4.2. Queda excluida la posibilidad de presentar la solicitud por telefaxdebido a la naturaleza de la documentación a acompañar, de conformidadcon el artículo 1.2 a) del Decreto 118/2002, de 31 de octubre, por el que seregulan las transmisiones por telefax para la presentación de documentosen los registros administrativos de la Administración de la Comunidad deCastilla y León.

4.3. La solicitud incluirá la declaración responsable del solicitante deno hallarse incurso en ninguna de las prohibiciones que, dentro de las seña-ladas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General deSubvenciones, pudiera afectarle para obtener la condición de beneficiario,así como el compromiso, de comunicar a la Administración educativa laobtención de cualquier otra beca o ayuda para la misma finalidad otorgadapor otras Administraciones públicas o por entidades públicas o privadas.

4.4. La solicitud se deberá acompañar de la siguiente documentación,original o copia compulsada:

– Documentación obligatoria:

a) Documento Nacional de Identidad.

b) Certificado de curso en el que se encuentra matriculado.

c) Expediente académico oficial de los estudios realizados.

d) «Currículum vitae» del solicitante.

– Documentación a aportar en función de los méritos que se quieranalegar para que sean tenidos en cuenta en la valoración de las solici-tudes, de acuerdo con los criterios de adjudicación recogidos en elapartado séptimo:

a) Certificados de los cursos de perfeccionamiento.

b) Documentación acreditativa donde se haga constar estudios demúsica realizados y avales de músicos de prestigio.

c) Grabaciones aportando un soporte audiovisual.

d) Programas de conciertos realizados y en su caso crítica de losmismos.

e) Certificado de empadronamiento.

4.5. La Consejería de Educación podrá requerir del solicitante cuantosdocumentos y aclaraciones considere necesarias para completar el expe-diente o comprobar la veracidad del mismo.

4.6. Los beneficiarios de estas ayudas están exentos de acreditar encon-trarse al corriente de las obligaciones tributarias y de la Seguridad Socialconforme al artículo 6 del Decreto 61/1997, de 20 de marzo, por el que seregula la citada acreditación.

Quinto.– Plazo de presentación de solicitudes y subsanación de defectos.

5.1. El plazo de presentación de solicitudes será de treinta días natura-les a partir del siguiente al de la publicación de la presente Orden en el«Boletín Oficial de Castilla y León».

5.2. Si la documentación aportada no reuniera todos los requisitos exi-gidos en esta Orden se requerirá al interesado para que, en el plazo de diezdías, subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos, con la indi-cación de que, si así no lo hiciera, se le tendrá por desistido de su petición,previa resolución.

Sexto.– Comisión de selección.

Las solicitudes serán examinadas y valoradas por una comisión deselección integrada por los siguientes miembros:

– El Director General de Planificación y ordenación Educativa, o per-sona en quien delegue, que actuará como Presidente.

– El Jefe de Servicio de Educación Secundaria y Enseñanzas de Régi-men Especial.

– El Director del Conservatorio Superior de Música de Castilla y Leóno profesor en quien delegue.

– Un representante de la Inspección Educativa.

– Un funcionario adscrito a la Dirección General de Planificación yOrdenación Educativa.

Actuará como secretario, con voz pero sin voto, un funcionario de laDirección General de Planificación y Ordenación Educativa designado porsu titular.

Séptimo.– Criterios para la adjudicación de las ayudas y ponderaciónde los mismos.

Las solicitudes se valorarán razonadamente teniendo en cuenta lossiguientes criterios:

a) Conciertos realizados y programas interpretados, de 0 a 10 puntos.

b) Certificado de notas, de 0 a 5 puntos.

c) Currículum vítae (académico y profesional), de 0 a 5 puntos.

d) Cursos de perfeccionamiento de, 0 a 5 puntos.

e) Valoración de los estudios de música realizados y prestigio de losmúsicos que le avalen, de 0 a 5 puntos.

f) Grabaciones aportando un soporte audiovisual, de 0 a 5 puntos.

g) Residir fuera del domicilio habitual por motivo de los estudios demúsica que se estén cursando, de 0 a 5 puntos.

Octavo.– Resolución.

8.1. La convocatoria será resuelta por el Consejero de Educación, a pro-puesta razonada de la Comisión de selección.

8.2. La resolución motivada se publicará en el «Boletín Oficial de Cas-tilla y León».

8.3. El plazo máximo para resolver la convocatoria y publicar la reso-lución será de cuatro meses contados desde el día en el que finalice el plazode presentación de solicitudes. Transcurrido dicho plazo sin que haya sidopublicada la resolución se podrán entender desestimadas las solicitudes.

8.4. Contra la resolución, que pondrá fin a la vía administrativa, sepodrá interponer bien recurso de reposición ante el Consejero de Educa-ción, o bien directamente recurso contencioso-administrativo.

Noveno.– Pago y justificación de la subvención.

9.1. El importe de las ayudas que se concedan se abonará una vezresuelta la convocatoria conforme a lo establecido en la Ley 7/1986, de 23de diciembre, de la Hacienda de la Comunidad de Castilla y León, en laLey 2/2006, de 3 de mayo, de la Hacienda y Sector Público de la Comuni-dad de Castilla y León, en la Ley de Presupuestos Generales de esta Comu-nidad para el año 2007 y demás normativa aplicable.

B.O.C. y L. - N.º 212 Viernes, 3 de noviembre 2006 20655

9.2. Los beneficiarios deberán justificar antes del 1 de octubre de 2007que durante el curso 2006/2007 han continuado cursando los estudios supe-riores de música mediante la presentación en la Dirección General de Pla-nificación y Ordenación Educativa del correspondiente certificado de suConservatorio.

Décimo.– Incompatibilidad con otras ayudas.

Las ayudas concedidas en virtud de esta Orden son incompatibles conotras subvenciones o ayudas otorgadas por esta u otra Administración públi-ca, o por cualquier entidad pública o privada, que se puedan conceder a losbeneficiarios con motivo de los estudios musicales que están cursando.

Undécimo.– Modificación de la resolución de concesión.

Toda alteración de las condiciones tenidas en cuenta para la concesiónde las ayudas y, en todo caso, la obtención concurrente de otras subvencio-nes o ayudas, vulnerando lo establecido en la base anterior, podrá dar lugara la modificación de la resolución de concesión.

Duodécimo.– Responsabilidades y reintegros.

12.1. Procederá el reintegro de las cantidades percibidas y la exigenciadel interés de demora desde el momento del pago de la subvención en loscasos establecidos en el artículo 122 de la Ley 7/1986, de 23 de diciembrede la Hacienda de la Comunidad de Castilla y León.

12.2. Las cantidades a reintegrar tendrán la consideración de ingresosde derecho público, resultando de aplicación para su cobranza lo previstoal respecto en la Ley 2/2006, de 3 de mayo de la Hacienda y Sector Públi-co de la Comunidad de Castilla y León.

Decimotercero.– Inspección, seguimiento y control.

La Consejería de Educación se reserva el derecho de inspección, segui-miento y control de las subvenciones, así como la petición de los justifi-cantes que se consideren necesarios, sin perjuicio de las actuaciones decontrol financiero que correspondan a la Intervención General en relacióncon las subvenciones concedidas.

Decimocuarto.– Desarrollo.

14.1. Se autoriza al Director General de Planificación y OrdenaciónEducativa para dictar cuantas resoluciones e instrucciones sean necesariaspara dar cumplimiento a lo establecido en esta Orden.

14.2. Las previsiones contenidas en la Ley de Presupuestos del ejerci-cio entrante resultarán de aplicación a la presente convocatoria en elmomento de su entrada en vigor.

Contra la presente Orden, que pone fin a la vía administrativa, cabeinterponer potestativamente recurso de reposición en el plazo de un mesante el Consejero de Educación o bien directamente recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso - Administrativo del TribunalSuperior de Justicia de Castilla y León en el plazo de dos meses. Ambosplazos se computarán a partir del día siguiente al de su publicación en el«Boletín Oficial de Castilla y León».

Valladolid, 26 de octubre de 2006.

El Consejero,Fdo.: FRANCISCO JAVIER ÁLVAREZ GUISASOLA

20656 Viernes, 3 de noviembre 2006 B.O.C. y L. - N.º 212

�� )�����

����

���������� ����������������������� ) � �� ������ &��� ����(� �

��� �� ��������� ���������� ������ ��'���� �������������� �%������� � ��

��������*��������+��� �

����������������������������������������

��#���������� ������ ��� ��������� !"#$!�% $&&"'()� *$+,-'(�% $&&"'()�

-(#.!$)� '-")�

'(#"/"&"(�0%#"&"%!)� 1$&20(-()�

!(3"-/"%� /4'"+(� (*1%&� &(/%&"'%'�

$-1"'%'�5�/,$-1%�(�/%!1"&&%�'(-'$�'$*$%� $!/"."!�&%�%5,'%�-"0��'$&�1"1,&%!�'$�&%�/,$-1%�)�

$-1"'%'����� �����(0"/"-%������� ������'�/����� �����������-6�'$�/,$-1%����������� �

��#�����������*����#�

/,!*(�$-�$&�7,$�*$�$-/,$-1!%�#%1!"/,&%'()�

-(1%�#$'"%�'$&�/,!*(�%-1$!"(!�%&�7,$�*$�$-/,$-1!$��#%1!"/,&%'(� -(1%�

�#��������� ������ ��� ������ %����� ��������%� ������(� � ���������� ��� ����� � ���#�

!"#$!�% $&&"'()� *$+,-'(�% $&&"'()�

-(#.!$)� '-")�

�����8�������9������� ����� #����� 1:����

�'��:;������<��=:������9������>������������?�����:����)����@���������:���8��� %��(?������������� � ��� ?�� ��� ��������

.��'��:;������<�����9�����������:����������������������������A:������<�������9��������B9��;�)�� � ��� ?�� ��� ��� ����&����?�A�����;���������������?�A���:����9����?�������=:�����9��������?��������������C���������9�������=:�������������������:���=:���:;9��������

��=:��������>�������9�������;��;�������:����������������������:�����������:����������9����?��������9�����?����������������<�����?���������������

�:?C�����������@���������������D�:������������&�����E��������������C��;?���+����������*:?C�����������=:���������:�������������9������������

9���������������:������A:��������������������"�:��;����������;9��;���������;:�������������;���������<����:����C������?�����<������:��=:���������

?��������:���9�������;��;�������������%��;��;������������������������;���������=:�������������������>�����:����������������9������������������:��

���F����������

$��GGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG���GGGGGGGGGGGGGG����GGGGGGGGGGGGGGGGGGG����������

� ������� � � ���� +���� +������,�-� �

� �0��;��� � � � �0��;��� � � �

��#���� ��������������� � ������� ......................................�

����$����������;����D�����$����������:;���

B.O.C. y L. - N.º 212 Viernes, 3 de noviembre 2006 20657

ORDEN EDU/1679/2006, de 26 de octubre, por la que se convoca con-curso público para la concesión de ayudas destinadas a financiar alas asociaciones, federaciones y confederaciones de madres y padresde alumnos de Castilla y León, para el curso escolar 2006-2007.

La participación de las madres y los padres del alumnado en las activi-dades de los centros docentes, de forma individual o colectiva, a través delas asociaciones, es un aspecto fundamental de la educación. La Ley Orgá-nica 8/1985, de 3 de julio, reguladora del derecho a la Educación, recono-ce en su artículo 5 la libertad de asociación en el ámbito educativo de lospadres y tutores del alumnado y en el mismo sentido el artículo 119 de laLey 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, consagra la participación de lospadres en el funcionamiento de los centros a través de sus asociaciones.

Así mismo, el Real Decreto 1533/1986, de 11 de julio, por el que seregulan las asociaciones de padres de alumnos, reconoce la importancia dela participación en los centros educativos de estas asociaciones, aludiéndo-se en su artículo 16 a la concesión de ayudas para fomentar sus actividadesy las de sus federaciones y confederaciones.

La Administración de la Comunidad de Castilla y León viene promo-viendo actuaciones con el objetivo de apoyar la acción educativa de loscentros al tiempo que se fomenta la participación y el asociacionismo de lasmadres, los padres y el alumnado en las mismas, por entender que esteapoyo contribuye decisivamente a la mejora de la calidad del sistema edu-cativo, en general, y del proceso de aprendizaje, en particular. En este sen-tido, el fomento de la participación de las madres y padres de los alumnosen los centros educativos, implica, entre otros aspectos, la concesión deayudas que tienen como objetivo principal sufragar los gastos de las enti-dades asociativas que se produzcan con ocasión de la realización de activi-dades encaminadas a la consecución de sus finalidades, establecidas en elartículo 5 de la citada Ley Orgánica 8/1985, y en el artículo 5 del RealDecreto 1533/1986.

Es preciso tener en cuenta, asimismo, que las federaciones y confede-raciones deben disponer de una infraestructura administrativa básica parahacer frente a la realización de sus actividades. De ahí que se considereoportuno destinar una parte de las ayudas a subvencionar los gastoscorrientes de funcionamiento y mantenimiento de esas entidades. Igual-mente, con el fin de mejorar la infraestructura administrativa, modernizan-do los medios materiales con los que cuentan las asociaciones, se contem-pla la posibilidad de financiar gastos de material informático, siempre quecomplemente otras ayudas de esta misma naturaleza concedidas por laConsejería de Educación.

Así mismo, y en línea con lo expresado en la fundamentación del Pro-grama para el Fomento de la participación y el asociacionismo de madres,padres y alumnos en el sistema educativo de Castilla y León, la participa-ción de madres, padres y alumnos, como derecho y como deber, es unhecho asociado a los valores democráticos constitucionalmente reconoci-dos. Sin embargo, para que el dinamismo y la participación sean efecti-vos y, a la vez, estimulantes, el apoyo institucional deberá ir más allá delo puntual, promoviendo decididamente la formación y los recursos queel desarrollo de la participación exige. Por ello, se considera convenienteponer a disposición de las confederaciones de asociaciones de madres ypadres de alumnos, ayudas para la realización de actividades incluidas enel programa mencionado.

Con los objetivos expuestos la Consejería de Educación aprobómediante Orden EDU/1621/2006, de 16 de octubre, («Boletín Oficial deCastilla y León» n.º 204 de 23 de octubre de 2006) las bases reguladorasde la concesión de subvenciones destinadas a financiar a las asociaciones,federaciones y confederaciones de madres y padres de alumnos de Casti-lla y León, procediendo ahora realizar su convocatoria para el curso esco-lar 2006/2007.

En consecuencia, de conformidad con lo establecido en el artículo 122de la Ley 7/1986, de 23 de diciembre, de la Hacienda de la Comunidad deCastilla y León, y en la Ley 38/2003, de 17 de diciembre, General de Sub-venciones, en ejercicio de las atribuciones conferidas por la Ley 3/2001, de3 de julio, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Casti-lla y León

RESUELVO

Primero.– Objeto de la convocatoria.

La presente convocatoria tiene por objeto la concesión de subvencio-nes, en régimen de concurrencia competitiva, destinadas a financiar a las

asociaciones, federaciones y confederaciones de madres y padres de alum-nos de Castilla y León para el curso escolar 2006-2007, con la finalidad depotenciar la presencia activa de las familias en la vida de los centros, pro-piciando la coherencia y continuidad de la tarea educativa en los ámbitosfamiliar y escolar.

Segundo.– Actuaciones de apoyo preferente.

Son actuaciones de apoyo preferente y, por ello, objetivo de ayuda prio-ritaria las siguientes:

a) Actuaciones dirigidas a fomentar la participación de las madres y lospadres en los centros educativos y en sus consejos escolares, enespecial en el proceso de renovación de sus cargos.

b) Desarrollo institucional de las confederaciones, federaciones, asocia-ciones de madres y padres de alumnos, potenciando su funcionamien-to y promoviendo la información de sus miembros respectivamente.

c) Organización de escuelas de madres y padres dedicadas a fomentarsu implicación en el proceso educativo, la participación en la vidaescolar y la coordinación entre los ámbitos escolar, familiar y social.

d) Organización de actividades de carácter extraescolar dirigidas a todala comunidad educativa y que fomenten la colaboración entre lafamilia y el centro educativo con el fin de dar coherencia y conti-nuidad a ambas actuaciones.

e) Organización de actividades, dirigidas a toda la comunidad educati-va, de conocimiento y promoción de los valores culturales, socialesy medio-ambientales del entorno donde se encuentre ubicado el cen-tro de referencia de la asociación.

f) Sensibilización, formación y fomento de los valores en materia decoeducación, interculturalidad e integración de toda la comunidadeducativa en la vida del centro.

Tercero.– Conceptos subvencionables.

3.1. Las ayudas en el caso de las asociaciones de madres y padres dealumnos de Castilla y León irán dirigidas a financiar:

a) Los gastos ocasionados por el desarrollo durante el curso escolar2006-2007 de su proyecto de actividades, con especial atención a lasrelacionadas en el apartado segundo.

b) Los gastos derivados de la adquisición de material informático, ori-ginados con el objeto de optimizar los equipos cedidos por la Con-sejería de Educación mediante la oportuna convocatoria.

3.2. Las ayudas en el caso de las federaciones y confederaciones deasociaciones de madres y padres de alumnos de Castilla y León irán dirigi-das a financiar:

a) Los gastos producidos durante el curso escolar 2006-2007 para elmantenimiento y funcionamiento de su infraestructura.

b) Los gastos ocasionados por el desarrollo durante el curso escolar2006-2007 de su proyecto de actividades, con especial atención a lasrelacionadas en el apartado segundo.

c) Los gastos de las confederaciones destinados a la organización deactividades incluidas en la correspondiente Resolución anual de laDirección General de Coordinación, Inspección y Programas Edu-cativos por la que se aprueban las directrices y las actividades quedesarrollan durante el 2007 el «Programa de Formación para elfomento de la participación y el asociacionismo de madres, padres yalumnos en el sistema educativo de Castilla y León».

Cuarto.– Dotación presupuestaria.

4.1. La cuantía global máxima del crédito destinado a estas ayudas seráde CUATROCIENTOS NOVENTA Y NUEVE MIL TREINTA Y CUA-TRO EUROS (499.034,00 �), con cargo a la aplicación presupuestaria07.05.324A01.480.78.0 de los Presupuestos Generales de esta Comunidadpara el año 2007.

4.2. La distribución de dichas ayudas se hará de la forma siguiente:

a) Las asociaciones recibirán, para atender los dos conceptos subvencio-nables, un máximo de DOSCIENTOS OCHENTA Y DOS MILNOVECIENTOS TREINTAY CUATRO EUROS (282.934,00 euros).

b) Las federaciones y confederaciones recibirán un máximo de DOS-CIENTOS DIECISÉIS MIL CIEN EUROS (216.100,00.euros), quese distribuirán de acuerdo con los siguientes conceptos:

– OCHENTA MIL SETECIENTOS OCHENTA EUROS(80.780,00 euros) se destinarán a gastos producidos para el man-tenimiento y funcionamiento de infraestructura

20658 Viernes, 3 de noviembre 2006 B.O.C. y L. - N.º 212

– CIENTO SIETE MIL SEISCIENTOS CUARENTA EUROS(107.640,00 euros) para gastos originados por el desarrollo de suproyecto de actividades.

– VEINTISIETE MIL SEISCIENTAS OCHENTA EUROS(27.680,00 euros) para gastos derivados de actividades incluidasen el apartado 3.2.c) de esta Orden.

4.3. Esta convocatoria está sometida a la condición suspensiva de exis-tencia de crédito adecuado y suficiente para financiar las obligaciones deri-vadas de la concesión de las ayudas en el ejercicio correspondiente.

Quinto.– Beneficiarios.

5.1. Podrán ser beneficiarios de estas ayudas las asociaciones, federa-ciones y confederaciones de madres y padres de alumnos, cuyo ámbito deactuación esté dentro de la Comunidad de Castilla y León y que estén ins-critas, a la fecha de finalización del plazo para la presentación de solicitu-des, en el correspondiente censo de la Consejería de Educación.

5.2. Podrán también solicitar las ayudas las asociaciones de madres ypadres de alumnos de Castilla y León de los conservatorios de música,escuelas de idiomas, escuelas de arte y otros centros con modalidadessingulares, a que se refiere la disposición adicional primera del RealDecreto 1533/1986, de 11 de julio. Estas entidades están exoneradas delrequisito de la inscripción en el censo de la Consejería, si bien deberánpresentar en su lugar el acta fundacional y la copia de los estatutos, encaso de que no lo hayan hecho en alguna de las convocatorias de ayudasposteriores al año 2000.

Sexto.– Solicitudes y documentación.

6.1. Las solicitudes, redactadas conforme al modelo que figura en elAnexo I de la presente Orden, deberán dirigirse al Excmo. Sr. Consejero deEducación, y presentarse bien directamente en el registro de la Consejeríade Educación (Monasterio de Nuestra Señora de Prado. Autovía PuenteColgante, s/n, 47071 Valladolid), o en el de las Delegaciones Territorialesde la Junta de Castilla y León o bien por cualquiera de los demás mediosestablecidos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, deRégimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del ProcedimientoAdministrativo Común. En el caso de que los solicitantes optaran por pre-sentar su solicitud en una Oficina de Correos, lo harán en sobre abierto,para que la instancia sea fechada y sellada por el funcionario de Correosantes de ser certificada.

6.2. Las asociaciones, federaciones y confederaciones, que única-mente deban presentar la documentación recogida en el apartado siguien-te también podrán presentar las solicitudes por telefax en los términos ycon los requisitos exigidos por el Decreto 118/2002, de 31 de octubre, porel que se regula las transmisiones por telefax para la presentación dedocumentos en los registros administrativos de la administración de laComunidad de Castilla y León, y se declaran los números telefónicos ofi-ciales, en la Oficina Departamental de Información y Atención al Ciuda-dano, n.º de telefax 983 411050.

6.3. A la solicitud se acompañará la siguiente documentación:

a) Declaración jurada firmada por el presidente de la asociación, fede-ración o confederación de otras ayudas económicas, procedentes deotras entidades públicas o privadas, que se hayan solicitado o reci-bido para la misma finalidad o de no haberse solicitado conforme almodelo del Anexo II.

b) En el caso de federaciones y confederaciones: Presupuesto desglo-sado de los gastos de mantenimiento y funcionamiento, y proyectode actividades con presupuesto desglosado de los gastos derivadosdel desarrollo de cada actividad, según los modelos que figurancomo Anexos III y IV, respectivamente, de la presente Orden.

c) En el caso de confederaciones: Presupuesto desglosado de gastospara actividades derivadas del desarrollo del Programa de Forma-ción, según el modelo que figura en el Anexo V.

d) En el caso de asociaciones: Proyecto de actividades y, en su caso,presupuesto de gastos de material informático elaborado conformeel modelo del Anexo VI.

6.4. En el caso de entidades que no hubieran solicitado ayuda en laanterior convocatoria o que, habiéndola solicitado hubiera sido desestima-da, deberán adjuntar además la siguiente documentación:

a) Fotocopia compulsada del original del Código de Identificación Fis-cal (C.I.F.) de la asociación, federación o confederación solicitante.

b) Fotocopia compulsada del original del Documento Nacional deIdentidad (D.N.I.) del representante legal de la entidad que formali-ce la solicitud.

c) Documento acreditativo de la representación que ostenta el solici-tante, extendida por el secretario de la asociación, federación oconfederación.

d) Certificado actual de la entidad bancaria donde se encuentre la cuen-ta de la asociación, federación o confederación solicitante en el queconste la denominación de la entidad, oficina y su domicilio, clavebancaria y número de cuenta.

6.5. Aquellas entidades beneficiarias de la ayuda en la última convoca-toria y que, en relación con los documentos que figuran en el apartado ante-rior, hayan experimentado alguna variación con respecto a los presentadosen dicha convocatoria, deberán incorporar, junto a la solicitud, la nuevadocumentación con las variaciones experimentadas.

6.6. En el caso de asociaciones, y a los efectos de esta convocatoria, seadmitirán las compulsas realizadas por el centro de enseñanza donde tengasu sede dicha asociación, siempre que la persona que realice la compulsaostente la condición de funcionario público.

6.7. La solicitud incluirá la declaración jurada del solicitante de nohallarse incurso en ninguna de las prohibiciones para obtener la condiciónde beneficiario de subvenciones señaladas en el artículo 13 de la Ley38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

6.8. La presentación de la solicitud de subvención implicará la acepta-ción de las bases de la convocatoria, por ello el no ajustarse a lo estableci-do en las mismas, así como cualquier ocultación, alteración o manipulaciónde la información aportada, será motivo de desestimación de la solicitud.

6.9. Los beneficiarios de estas ayudas están exentos de acreditar encon-trarse al corriente de las obligaciones tributarias y de la Seguridad Socialconforme al artículo 6 del Decreto 61/1997, de 20 de marzo, por el que seregula la citada acreditación.

Séptimo.– Plazo de presentación de solicitudes y subsanación de defectos.

7.1. El plazo de presentación de solicitudes será de 30 días naturalescontados a partir del día siguiente a la fecha de publicación de la presenteOrden en el «Boletín Oficial de Castilla y León».

7.2. De acuerdo con lo establecido en el artículo 71 de la Ley 30/1992,de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicasy del Procedimiento Administrativo Común, si la solicitud no reuniese losrequisitos exigidos en la presente Orden, se requerirá al interesado paraque, en el plazo de diez días, subsane la falta o acompañe los documentospreceptivos, con indicación de que, si así no lo hiciera, se tendrá por desis-tido de su petición, archivándose previa resolución que será dictada en lostérminos del artículo 42.1 de la precitada Ley.

Octavo.– Comisión de selección.

Las solicitudes serán examinadas y valoradas por una comisión deselección integrada por el Director General de Coordinación, Inspección yProgramas Educativos o persona en quien delegue, que la presidirá, por dosfuncionarios nombrados por el mismo, uno de los cuales actuará comoSecretario y por tres representantes de las confederaciones de madres ypadres de alumnos más representativas atendiendo al número de federacio-nes que agrupan.

Noveno.– Criterios de valoración.

9.1. El criterio para resolver la concesión de las ayudas y determinar sucuantía en el caso de las asociaciones será la valoración de la planificación delos proyectos presentados con especial atención a los siguientes apartados:

a) Destinatarios. Este criterio será valorado en un 40% como máximo.

b) Prioridad de las actuaciones relacionadas en el apartado 2 de estaOrden. La valoración máxima de este criterio será de un 30% comomáximo.

c) Presupuesto. La valoración de este criterio será de un 20% comomáximo.

d) Temporalización. La valoración de este criterio será de un 10%como máximo.

9.2. Los criterios para resolver la concesión de las ayudas y determinarsu cuantía en el caso de Federaciones o Confederaciones serán los siguientes:

a) La calidad y viabilidad de los proyectos presentados, teniendo prio-ridad aquellos que recojan las actuaciones de apoyo preferente rela-cionadas en el apartado 2 de esta Orden y, en concreto, las dirigidas

B.O.C. y L. - N.º 212 Viernes, 3 de noviembre 2006 20659

a potenciar la participación de los padres en los centros educativos,en sus órganos colegiados y, concretamente en los consejos escola-res. En el caso de ayudas para confederaciones dirigidas a financiarla gestión para desarrollo de actividades del Programa de Forma-ción, se distribuirán de acuerdo con la calidad de los proyectos pre-sentados y su relación con los objetivos establecidos en el programade formación y las directrices y actividades que los desarrollan. Lavaloración de este criterio será de un 60 por ciento como máximo.

b) Número de asociaciones o federaciones que las integran, respectiva-mente, según los datos que obran en el censo de la Consejería deEducación. La valoración de este criterio será de un 40 por cientocomo máximo.

9.3. Las ayudas para adquisición de material informático para las aso-ciaciones estarán ligadas a la obtención mediante cesión de equipamientoinformático en la convocatoria realizada al efecto por la Consejería de Edu-cación, sin que puedan obtener ayuda por este concepto las entidades queya la hubieran obtenido en anteriores convocatorias.

Décimo.– Resolución.

10.1. La convocatoria será resuelta por el Consejero de Educación, apropuesta de la Dirección General de Coordinación, Inspección y Progra-mas Educativos, a la vista del expediente y del informe de la Comisión deSelección.

10.2. La resolución motivada se publicará en el «Boletín Oficial deCastilla y León».

10.3. El plazo máximo para resolver la convocatoria será de tres mesesa contar desde el día siguiente a la fecha de finalización del plazo de pre-sentación de solicitudes. Transcurrido dicho plazo sin que se haya recaídoresolución expresa, se podrán entender desestimadas las solicitudes.

10.4. Contra la resolución, que pondrá fin a la vía administrativa, cabeinterponer potestativamente recurso de reposición o bien directamenterecurso contencioso-administrativo.

Undécimo.– Pago y justificación.

11.1. El pago de las ayudas que se concedan se abonará de acuerdo conlo establecido en la Ley 7/1986, de 23 de diciembre, de la Hacienda de laComunidad de Castilla y León, en la Ley 2/2006, de 3 de mayo, de laHacienda y del Sector Público de la Comunidad de Castilla y León, en laLey 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, en la Ley dePresupuestos Generales de esta Comunidad para el 2007, y demás norma-tiva aplicable.

11.2. Se podrá anticipar el importe de la subvención concedida dentrode los límites establecidos en la normativa citada. La parte no anticipada selibrará cuando se justifique la totalidad de la subvención concedida.

11.3. Los beneficiarios deberán justificar el cumplimiento de la finalidadpara la que se concedió la subvención y la aplicación de los fondos recibidosmediante la presentación en el Registro de la Consejería de Educación, hastael día 16 de julio de 2007 inclusive la siguiente documentación:

a) En el caso de que los beneficiarios sean asociaciones:

– Certificación, emitida por el secretario con el visto bueno del presi-dente de la entidad, acreditativa de los gastos ocasionados por la rea-lización de las actividades subvencionadas, elaborada con arreglo almodelo que figura en el Anexo VII, que deberá corresponderse conel proyecto presentado junto la solicitud.

– Relación de facturas u otros documentos equivalentes que acreditenlos gastos realizados para la ejecución de las actividades subvencio-nadas, según el modelo del Anexo VIII, quedando en poder de laentidad los documentos originales, pudiendo ser requeridos por laConsejería de Educación dichos documentos con el fin de llevar acabo las comprobaciones que se estimen oportunas.

b) En el caso de que los beneficiarios sean federaciones o confede-raciones:

– Certificación, emitida por el secretario con el visto bueno del Presi-dente de la federación o confederación, acreditativa de los gastosderivados por actividades y gastos de mantenimiento y funciona-

miento, elaborada con arreglo al modelo que figura en el Anexo IX,que deberá corresponderse con el proyecto presentado junto a lasolicitud.

– En el caso de Confederaciones, certificación emitida por el secreta-rio, con el visto bueno del Presidente de la confederación, acredita-tiva de los gastos derivados de actividades del desarrollo del Pro-grama de Formación, según el modelo que figura en el Anexo X.

– Relación de facturas u otros documentos equivalentes que acreditenlos gastos realizados para la ejecución de las actividades subvencio-nables, según el modelo del Anexo VIII, quedando en poder de laentidad los documentos originales, pudiendo ser requeridos por laConsejería de Educación dichos documentos con el fin de llevar acabo las comprobaciones que se estimen oportunas.

Duodécimo.– Publicidad.

En la publicidad de las actividades subvencionadas, por la presenteOrden de convocatoria, deberá constar explícitamente la colaboración de laConsejería de Educación de la Junta de Castilla y León.

Decimotercero.– Compatibilidad con otras ayudas.

Las ayudas concedidas al amparo de la presente Orden son compatiblescon cualquier otra otorgada para la misma finalidad que el solicitante puedaobtener de otras Administraciones Públicas o entidades de naturaleza públi-ca o privada, siempre que, en concurrencia con éstas, no supere el coste dela actividad para la que se solicita la ayuda.

Decimocuarto.– Modificación de la resolución de la concesión.

Toda alteración de las condiciones tenidas en cuenta para la concesiónde la ayuda y, en todo caso, la obtención concurrente de otras ayudas vul-nerando los límites establecidos en la base anterior, podrá dar lugar a lamodificación de la resolución de concesión.

Decimoquinto.– Responsabilidades y reintegros.

15.1. Procederá el reintegro de las cantidades percibidas y la exigenciadel interés de demora desde el momento del pago de la ayuda en lossupuestos establecidos en el artículo 122 de la Ley 7/1986, de 23 de diciem-bre, de la Hacienda de la Comunidad de Castilla y León, y el artículo 37 dela Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

15.2. Las cantidades a reintegrar tendrán la consideración de ingresosde derecho público, resultando de aplicación para su cobranza lo previstoal respecto en la Ley 2/2006, de 3 de mayo, de la Hacienda y del SectorPúblico de la Comunidad de Castilla y León.

Decimosexto.– Inspección, seguimiento y control.

La Consejería de Educación se reserva el derecho a la inspección,seguimiento y control de las actividades subvencionadas, así como la peti-ción de todo género de justificantes que se consideren necesarios, sin per-juicio de las actuaciones de control financiero que correspondan a la Inter-vención General en relación con las subvenciones concedidas.

Decimoséptimo.– Desarrollo y Ley de Presupuestos.

17.1 Se autoriza al Director General de Coordinación, Inspección yProgramas Educativos, para dictar cuantas resoluciones e instruccionessean necesarias para el cumplimiento de lo previsto en la presente Orden.

17.2. Las previsiones contenidas en la Ley de Presupuestos del ejerci-cio entrante resultarán de aplicación a la presente convocatoria en elmomento de su entrada en vigor.

Contra la presente Orden, que pone fin a la vía administrativa, cabeinterponer potestativamente recurso de reposición en el plazo de un mesante el Consejero de Educación o bien directamente recurso contenciosoadministrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TribunalSuperior de Justicia de Castilla y León en el plazo de dos meses. Ambosplazos se computarán a partir del día siguiente al de su publicación en el«Boletín Oficial de Castilla y León».

Valladolid, 26 de octubre de 2006.

El Consejero,Fdo.: FRANCISCO JAVIER ÁLVAREZ GUISASOLA

20660 Viernes, 3 de noviembre 2006 B.O.C. y L. - N.º 212

�������,�

�#,�,�(-� -�� ����,�,���,.�� ��� #�� ���/������,�� -�� �0(-� � ����� � ��,��,��� 1�2�-����,��� �0����2�-����,��� �-��%�-�� �0���-�� �-���#(%�� �0��#(%�� �������#��(� ��� ��#���344563447�

���0��3 � � �"�" "� ��

� ++�01+ 4 � � �5� � 1($�� � ��'/ � ��

��% +(� �� � �6�(%(7(�� ��

1/�8(�%( � � �"1"� � ��+9����� �

���$6�% +(� ����:� � ���+ :� �$�%( %(;�� � #���/ %(;�� � �������/ %(;�� ��

���) �/�$�<�7 �/�$���� +6)��$�����)(� � :� ��

�$�%( %(;��7�/'���%(��'�� +�%��'/�:� �

�5����(�$%/(7%(;������+�%��$�����+ ����$�=�/> �����6% %(;��

� �5����� #� �

%�����)(%(+(��+�& +���:� � ++�01+ 4 � � �5� ��

��% +(� �� � �6�(%(7(�� ��

1/�8(�%( � � �"1"� � ��+9����� ��

?%+6$(8 )��'��7 / � $�%( %(���$�������$:�@+�2)*('����� %'6 %(;���$����6� �$�+ �+�% +(� �A�

� � ��� � ��% +(� ����� %'6 %(;��

��$�%( %(;������/ � ���#���/ %(;���������/ � �

� � ��� � ��)*/�����+ �#���/ %(;�����������/ %(;�B�$�&C���+�% $��

��)*/�����+ ��������/ %(;��$�+(%(' �'��,���$6�% $�-� ��

(�D �/�%(*(����$' � <6� �����% $(���$� �'�/(�/�$��$7�%(�(% /����E6�� 3��D �$(���+ �C+'() �8�4� ��

�(����7���(��'��+ �=6$'(�(% %(;�����+ � <6� �%��%��(� ���� +&6� ��% $(;�� �'�/(�/�� � � ��� �

��"�"� �"�"0�"�"���%6)��' %(;��� 7�/' � ���� %6�/���%����+�%��'��(������+ �* $���"��

,) /% /�%���6� �F�+����'/�& ��-� � *� %� �� � *� %� ���

�F1��:�G6��E6(�/�� %�&�/$�� � + �%��8�% '�/( ���� + ����$�=�/> �����6% %(;��7 / � + �%��%�$(;����� <6� $���$'(� � $� ��(� �%( /� + $� $�%( %(���$B� ����/ %(���$�<�%������/ %(���$����) �/�$� <�7 �/�$���� +6)��$B��6/ �'���+� %6/$���$%�+ /���������!B���%+ / �* =��$6�/�$7��$ *(+(� ��E6�����$����%6��'/ �(�%6/$������(�&6� ����+ $�7/�D(*(%(���$�7 / ��*'���/�+ �%���(%(;�����*����(%( /(�����$6*8��%(���$�$�3 + � $�����+� /'>%6+��������+ ���<��H0����B�����!������8(�)*/�B�����/ +����6*8��%(���$"��

�� � ��:� �� +�� %��%�� � + � <6� � �%��;)(% � 7�/� ()7�/'�� ��� IIIIIIIIIIIIIIIIIII� �6/�$� 7 / � ��$ //�++ /� + � %'6 %(;��$6*8��%(�� � B�7 / �+��%6 +�7/�$��' �+ ���%6)��' %(;��/�E6�/(� ����+ �* $��$�?' ��

�6& /�<���%D ����+ �$�+(%('6�� �

�#(/) ���+�$�+(%(' �'��<�$�++�����+ ���'(� ���

�����%��� ������ �8����-���-(���,.��$'��()7/�$�����$�/2�82+(���$(���+�$�++����+���&($'/������'/ � ������+ ���(%(� ������//��$�

B.O.C. y L. - N.º 212 Viernes, 3 de noviembre 2006 20661

������,,��

-��#����,.��8(��-����#��,/�������� ��0(-� �����.%,�� ��

���0��3 � � �"�" "� ��

���$6�% +(� �����/�7/�$��' �'��+�& +����+ � $�%( %(;�0����/ %(;�0%������/ %(;���

��% +(� �� � 1/�8(�%( � �

�-��#����

�������������� ���� ���� ������

� G6�� 9�� �#,�,��-�� 0� ���,:,-�� �0(-� � 7 / � + � )($) � �(� +(� �B� ��� + $� $(&6(��'�$� ��)(�($'/ %(���$�1C*+(% $B�������'/ $���'(� ��$�7C*+(% $���7/(8 � $�7�/��+�()7�/'��$(&6(��'�:�

���,-�-� ����,-�-�� �

� �

� �

� �

� �

� G6����� 9�� �#,�,��-�� �,� ���,:,-�� �,��(��� �0(-�� 7 / � + � 7 / � + � /� +(4 %(;�� ��� + $� %'(8(� ��$�$�+(%(' � $�

�+� * =�� �(/) �'�� $�� %�)7/�)�'�� � %�)6�(% /� � + � ���$�=�/> � ��� �6% %(;�� ��� + � �6�' � ��� � $'(++ � <� ��;��%6 +E6(�/�8 /( %(;��/�+ '(8 � �+�$�� '�$�$�3 + ��$� �'�/(�/)��'��' ��7/��'��%�)��$��'��& �%���%()(��'�"���6& /�<���%D ����+ �$�+(%('6�� �

�#(/) �<�$�++����+�/�7/�$��' �'��+�& +����+ ���'(� ��

�����������

20662 Viernes, 3 de noviembre 2006 B.O.C. y L. - N.º 212

������,,,��

��� (�(� ���-� �#� �-��-���� �� �-��%�����,%,�����0�2(��,���%,����������#� �2�-����,��� �0����2�-����,��� �

���������0� (:��������� ,%�������

;� ���������������� ��

� ������������� ��

3� ������!������*� �

� �"�"� �(���$�(�)6�*+�$� �

� �"�"� �(���$�)6�*+�$� ��

� ������������� ��

<� ����������1�!�����!������=���������� �� ��

� ������������� ��

>� %�����=���!��������� �

� �"�"� � '�/( +������(%(� � �

� �"�"� 6)(�($'/�$� ��

� ������������� ��

?� ���������=��������� ��

� ������������� ��

5� ����������=����'�������� ��

� ������������� ��

7� ����������@��������������!������ ��

� ������������� ��

A� ��!�������!��������=��"����������'����� ��

� ������������� ��

B� ������������ ��

� ������������� ��

,!�����������������"������������!��=������� !���������������!�����!������=�'������!���������������������344563447�

�6& /�<���%D ����+ �$�+(%('6�� �

#(/) ���+�$�+(%(' �'��

B.O.C. y L. - N.º 212 Viernes, 3 de noviembre 2006 20663

������,/��

���0�����-�����,/,-�-� 1�������� (�(� ���-� �#� �-��-���� �� �������#� �2�-����,��� �0����2�-����,��� �

�-���%,���,.��-��#�����,/,-�-���������������������

��

-� ��,��,.��-��#�����,/,-�-*�����

;� ������������������������������$'��!������������@�� �������������� ��

������������� ��

3� ������!���������������=��"������ ��

������������� ��

<� ������������������=��������������������������������������@�� ��������������

� ������������� ��

>� ��!�������������=��������������������������� ��

� ������������� ��

?� -���@!������1���!�������=������� ��

� ������������� ��

5� ����������@��������������!������ ��

� ������������� ��

7� ������������ ��

� ������������������������ ��

�6& /�<���%D ����+ �$�+(%('6�� �

#(/) ���+�$�+(%(' �'���

�: ��/��,��� *���"� ��*�/2��+ *�/ /$��6��7/�$676�$'��7�/�% � �6� ����+ $� %'(8(� ��$�7/�76�$' $�7�/�+ ���'(� �"��"� � �����)(� %(;�����+ $� %'(8(� ��$���*�/2�%�(�%(�(/�%���+ �����)(� %(;��7/�76�$' ����+ �)�)�/( �=6$'(�(% '(8 ����+ �

��'(� �"��"� ��$�%��%�7'�$����& $'��E6��$��7/�7���������+�)���+�����7/�$676�$'��$����/(��' '(8�$"�1��/2��6'(+(4 /$��%��%�7'�$����

& $'���(��/��'�$�%6 ����+�$�7/�76�$'�$����$�� =6$'��� �+ �� '6/ +�4 ����+ � %'(8(� ��E6��$��7/�'�����/� +(4 /"��"� ��%6 +E6(�/�% $�B�+�$�7/�$676�$'�$���*�/2���+ *�/ /$��%����+���' ++��$6�(%(��'��7 / �%���%�/�+ �� '6/ +�4 ���+�& $'��

%6< �$6*8��%(;��$��$�+(%(' "�

20664 Viernes, 3 de noviembre 2006 B.O.C. y L. - N.º 212

������/��

��� (�(� ���-� �#� �-��-���� �� �-�����2�-����,��� ���������,/,-�-� �-��,/�-� �-�#�-� ����##��-�#�������%��-��2��%��,.��

��

-���%,���,.��-��#�����,/,-�-����������������������

� � �;� ������������������������������$'��!������������@�� �������������� �

������������� ��

3� ������!���������������=��"������ ��

������������� ��

<� ������������������=��������������������������������������@�� ��������������

� ������������� ��

>� ��!�������������=��������������������������� ��

� ������������� ��

?� -���@!������1���!�������=������� ��

� ������������� ��

5� ����������@��������������!������ ��

� ������������� ��

7� ������������ ��

� ������������������������ ��

�6& /�<���%D ����+ �$�+(%('6�� �

#(/) ���+�$�+(%(' �'���

����: ��/��,��� *���"� ��*�/2��+ *�/ /$��6��7/�$676�$'��7�/�% � �6� ����+ $� %'(8(� ��$�7/�76�$' $�7�/�+ ���'(� �"��"� � �����)(� %(;�����+ $� %'(8(� ��$���*�/2�%�(�%(�(/�%���+ �����)(� %(;��7/�76�$' ����+ �)�)�/( �=6$'(�(% '(8 ����+ �

��'(� �"��"� ��$�%��%�7'�$����& $'��E6��$��7/�7���������+�)���+�����7/�$676�$'��$����/(��' '(8�$"�1��/2��6'(+(4 /$��%��%�7'�$����

& $'���(��/��'�$�%6 ����+�$�7/�76�$'�$����$�� =6$'��� �+ �� '6/ +�4 ����+ � %'(8(� ��E6��$��7/�'�����/� +(4 /"��"� ��%6 +E6(�/�% $�B�+�$�7/�$676�$'�$���*�/2���+ *�/ /$��%����+���' ++��$6�(%(��'��7 / �%���%�/�+ �� '6/ +�4 ���+�& $'��

%6< �$6*8��%(;��$��$�+(%(' "�

B.O.C. y L. - N.º 212 Viernes, 3 de noviembre 2006 20665

������/,��

���0�����-�����,/,-�-� ��C .#�������� ��,��,��� �-��%�-�� �0���-�� D�

���,/,-�-� �-���!���� ��=���������������� ��

������������2��E�������@�� ��

-����������� ���������������������

���

� � �

���

� � �

���

� � �

���

� � �

���

� � �

���

� � �

���

� � �

����������������������� �

���� (�(� ��������%����,�#�,�2��%F�,���C� .#�������� ��,��,��� �-��%�-�� �0���-�� D�� � � �� � � �

�������������!�������'��!)����� �

�����#���� (�(� ���-���� �� �

��6& /�<���%D ����+ �$�+(%('6�� �

�#(/) ���+�$�+(%(' �'��<�$�++�����+ ���'(� ���

�����

20666 Viernes, 3 de noviembre 2006 B.O.C. y L. - N.º 212

������/,,��

8( �,2,���,.��-���� �� �-�����,/,-�-� � (:/���,���-� ���� ��,��,��� ��

���0��3 � � �"�" "� ��

� ++�01+ 4 � � �5� � 1($�� � ��'/ � ��

��% +(� �� � �6�(%(7(�� ��

1/�8(�%( � � �"1"� � ��+9����� ��

��$6�% +(� ������%/�' /(�� ����+ ��$�%( %(;�����) �/�$�<�7 �/�$���� +6)��$�����)(� � :��

��

�$�%( %(;��7�/'���%(��'�� +�%��'/�:� �

�5����(�$%/(7%(;������+�%��$�����+ ����$�=�/> �����6% %(;��

� �5����� #� �

%�����)(%(+(��+�& +���:� � ++�01+ 4 � � �5� ��

��% +(� �� � �6�(%(7(�� ��

1/�8(�%( � � �"1"� � ��+9����� ��

�%'(8(� ��$� �%'(8(� ��$ �� '"�(���/)2'(%�� � '"�(���/)2'(%� �

��=����������������������� �� ����#�

��=�����������������

��������$����G��������� �� ����# ��

��� # ����G6�� + $� %'(8(� ��$� 7�/� + $� E6�� $�� $�+(%(';� <6� � �%��;)(% � 7 / � �+� %6/$�� �$%�+ /� ��������!� $��� + $� E6�� $�� ��6)�/ �� �%��'(�6 %(;�"���� $��++ $�$��D ��++�8 ��� �% *�����+ $���%D $�E6��$��(��(% ��$' �)�)�/( :�

-���%,���,.��-��#�����,/,-�-�

C ��G�����=����������������D�

��� (�(� ���,�,�,�#�

�� ������#,H�-��

-� �,�����,� � /�#����,.��,�3 + /�+ �76�'6 %(;�-�

�J)6<���& '(8 ���J)6<�7�$('(8 �

� � � � ���������������������!��H��K�����

� � � � ���������������������!��H��K�����

� � � � ���������������������!��H��K�����

� � � � ���������������������!��H��K�����

� � � � ���������������������!��H��K�����

��' +�& $'�$���� %'(8(� ��$� �%����,�#�,�2��%F�,���

� � � � �

� � � � ���' +�& $'�$����) '�/( +�(���/)2'(%�� �

���������'���� ��������������@���� ��

�6& /�<���%D ����+ �$�+(%('6�� ��

�5��5���0���1� ���0�� � � � � � � �0�������� �0��#��"�� � � � � � � � � #��"����F���"��"�����������.��� L���

B.O.C. y L. - N.º 212 Viernes, 3 de noviembre 2006 20667

������/,,,���#��,.��-��2���(�� ���-��(%���� ��I(,/�#���� �

��

�� �� ��

�J�2�����

2��E�2�����

����������� ��,�2������������

������������G�����=������������������

,!������2�����

� � � � � �

� � � � � �

� � � � � �

� � � � � �

� � � � � �

� � � � � �

� � � � � �

� � � � � �

� � � � � �

� � � � � �

� � � � � �

� � � � � �

� � � � � �

� � � � � �

� � � � � �

� � � � � �

� � � � � �

� � � � � �

� � � � � �

� � � � � �

� � � � � �

� � � � � �

���������� ��

�6& /�<���%D �� ���

�5��5���0���1� ���0�� � � � � � � �0�������� �0������������������������

#��"�� � � � � � � � � #��"���

20668 Viernes, 3 de noviembre 2006 B.O.C. y L. - N.º 212

������,��8( �,2,���,.��-���� �� �-�����,/,-�-� � (:/���,���-� ���2�-����,��� �0����2�-����,��� �

���0��3 � � �"�" "� ��

��$6�% +(� ������%/�' /(�0 ����+ �#���/ %(;�0�������/ %(;�:��

��% +(� �� � 1/�8(�%( � ��

� �'��"0#6�%(��"� � �'��"0#6�%(��" ��%'(8(� ��$� �%'(8(� ��$ �

�=����������������

2����������'���� ����#�

�=�������������������������$����G��������� ��

����# ���

��� # ��:�G6��+�$�(�&/�$�$�<�& $'�$���/(8 ��$����+ $� %'(8(� ��$�$6*8��%(�� � $� +� )7 /�����+ ��/�������+ ����$�=�/> �����6% %(;��7�/�+ � E6�� $�� %��8�%;� %��%6/$�� 7C*+(%�� 7 / � + � %��%�$(;�� ��� <6� $� ��$'(� � $� � �(� �%( /� � + $� $�%( %(���$B� ����/ %(���$� <�%������/ %(���$����) �/�$�<�7 �/�$���� +6)��$��6/ �'���+�%6/$���$%�+ /���������!B�$���+�$�E6�� �%��'(�6 %(;��$��/�+ %(�� �:�

,���� � ��

��������� ,%�������

•�6*8��%(;��%��%��(� �7�/�+ ����$�=�/> �����6% %(;�����+ ��6�' ����� $'(++ �<���;�� ��

•��<6� $�����'/ $���'(� ��$� ��

•�� ��

������������� ��

�� �� ��

��������� ��� (�(� ��� �� ������#,H�-���

•�� � ���

•�� � ��

•�� � ��

•�� � ��

•�� � ��

•�� � ��

•�� � ��

���������� ��

M�7 / �E6��%��$'�� �+�$����%'�$��7�/'6��$B��(/)���+�7/�$��'��%�/'(�(% �����:�

�6& /�<���%D ����+ �$�+(%('6�� ��

�5��5���0���1� ���0�� � � � � � � �0�������� �0����������

#��"�� � � � � � � � � #��"���F���"��"�����������.��� L��

B.O.C. y L. - N.º 212 Viernes, 3 de noviembre 2006 20669

���������.� # ��� L�������������� � ����.���� �����������#���� ���

�� �� �-�����2�-����,��� ���������,/,-�-� �-��,/�-� �-�#�-� ����##��-�#�������%��-��2��%��,.���

���0��3 � � �"�" "� ��

��$6�% +(� ������%/�' /(�0 ����+ ��������/ %(;�:��

��% +(� �� � 1/�8(�%( � ��

�=������������������'������ ������ ���

�=�������������������������$����G��������� ��

��

��� # ��:�G6��+�$�(�&/�$�$�<�& $'�$���/(8 ��$����+ $� %'(8(� ��$�$6*8��%(�� � $� +� )7 /�����+ ��/�������+ ����$�=�/> �����6% %(;��7�/�+ �E6�� $�� %��8�%;� %��%6/$�� 7C*+(%�� 7 / � + � %��%�$(;�� ��� <6� $� ��$'(� � $� � �(� �%( /� � + $� $�%( %(���$B� ����/ %(���$� <�%������/ %(���$����) �/�$�<�7 �/�$���� +6)��$��6/ �'���+�%6/$���$%�+ /���������!B�$���+�$�E6�� �%��'(�6 %(;��$��/�+ %(�� �:�

,���� � ��

��������� ,%�������

•�6*8��%(;��%��%��(� �7�/�+ ����$�=�/> �����6% %(;�����+ ��6�' ����� $'(++ �<���;�� ��

•��<6� $�����'/ $���'(� ��$� ��

•�� ��

������������� ��

�� �� ��

��������� ��� (�(� ��� �� ������#,H�-���

•�� � ��

•�� � ��

•�� � ��

•�� � ��

•�� � ��

•�� � ��

•�� � ��

���������� ��

M�7 / �E6��%��$'�� �+�$����%'�$��7�/'6��$B��(/)���+�7/�$��'��%�/'(�(% �����:�

�6& /�<���%D ����+ �$�+(%('6�� ��

�5��5���0���1� ���0�� � � � � � � �0�������� �0���������

#��"�� � � � � � � � � #��"���F���"��"�����������.��� L���

20670 Viernes, 3 de noviembre 2006 B.O.C. y L. - N.º 212

ORDEN EDU/1680/2006, de 26 de octubre, por la que se convocan ayu-das económicas para compensar gastos derivados de accidentes detráfico acaecidos en desplazamientos efectuados por razón de servi-cio por el personal docente destinado en centros públicos y serviciosde apoyo de enseñanzas no universitarias de la Comunidad de Casti-lla y León, durante el curso 2006/2007.

Entre los puestos de trabajo que desempeña el personal docente de cen-tros públicos y servicios de apoyo de enseñanzas no universitarias,dependientes de la Consejería de Educación, se encuentran aquéllos queobligan al desplazamiento para el ejercicio de sus funciones, haciendouso del vehículo particular con el riesgo de sufrir algún accidente del quese deriven daños materiales no cubiertos por otros sistemas.

En este sentido, el Acuerdo de 19 de mayo de 2006, de mejora de lascondiciones laborales y profesionales del personal docente de centrospúblicos de enseñanzas escolares de la Comunidad de Castilla y León,publicado mediante la Orden EDU/862/2006, de 23 de mayo, dispone ensu apartado 6.4 la realización de convocatorias coincidentes con el cursoescolar para compensar los gastos derivados de accidentes de tráfico acae-cidos en desplazamientos efectuados por razón del servicio.

Por otro lado, la Orden EDU/1635/2006, de 18 de octubre, por la quepor la que se regulan determinados aspectos en relación con el profesoradoque desempeña puestos de carácter singular itinerante en la Comunidad deCastilla y León, determina en la disposición adicional primera que anual-mente la Consejería de Educación convocará ayudas económicas para com-pensar los daños en el vehículo particular del personal docente destinado encentros públicos y servicios de apoyo de enseñanza no universitaria deri-vados de accidentes de circulación, incluido el riesgo del vehículo estacio-nado, producidos en el desempeño de su puesto de trabajo.

En su virtud, teniendo en cuenta las reglas establecidas en el artículo122 de la Ley 7/1986, de 23 de diciembre, de la Hacienda de la Comuni-dad de Castilla y León y en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, Generalde Subvenciones, y en ejercicio de las atribuciones conferidas por la Ley3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y de la Administración de la Comuni-dad de Castilla y León, esta Consejería acuerda convocar ayudas económi-cas para compensar gastos derivados de accidentes de tráfico, con arregloa las siguientes

BASES

Primera.– Objeto.

1.1. Se convocan ayudas económicas para compensar los gastos deri-vados de los daños que se ocasionen en el vehículo particular como conse-cuencia de accidentes de circulación acaecidos en los desplazamientos porrazón de servicio, efectuados por el personal docente destinado en centrospúblicos y servicios de apoyo de enseñanzas no universitarias relacionadoen la base 3, durante el curso escolar 2006/2007.

Estas ayudas podrán compensar asimismo los gastos derivados de losdaños causados al vehículo estacionado.

1.2. No serán objeto de compensación a través de estas ayudas:

a) Aquellos supuestos en que la obligación de la reparación de losdaños corresponda íntegramente a una entidad aseguradora o a untercero.

b) Los daños derivados de averías mecánicas.

1.3. A efectos de esta convocatoria se entenderá por curso escolar2006/2007 el período comprendido desde el 1 de septiembre de 2006 hastael 31 de agosto de 2007.

Segunda.– Cuantía y dotación presupuestaria.

2.1. El importe de cada ayuda podrá alcanzar la totalidad del valor dela reparación sin que, en ningún caso, pueda superar el límite máximo deTRECE MIL QUINIENTOS EUROS (13.500 �).

2.2. La cuantía global máxima del crédito destinado a esta convocato-ria será de SESENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS CINCO EUROS(64.505 �) con cargo a la aplicación presupuestaria 07.06.321A02.189.00de los Presupuestos Generales de la Comunidad de Castilla y León para elaño 2007.

2.3. Esta convocatoria está sometida a la condición suspensiva de exis-tencia de crédito adecuado y suficiente para financiar las obligaciones deri-vadas de la concesión de las ayudas en el ejercicio correspondiente. Asi-mismo, la cuantía global podrá incrementarse en función del crédito que seapruebe en la Ley de Presupuestos del año 2007.

Tercera.– Beneficiarios.

Podrán ser beneficiarios de estas ayudas el personal docente destinadoen centros públicos y servicios de apoyo de enseñanzas no universitariasdependientes de la Consejería de Educación, que se encuentren en algunode los dos siguientes supuestos:

a) Pertenecer a alguno de los colectivos relacionados a continuación ysufrir un accidente de circulación en su vehículo particular comoconsecuencia de un desplazamiento habitual, determinado necesa-riamente por el desempeño del puesto de trabajo, y mediante laoportuna comisión de servicio:

1) Titulares de puestos docentes clasificados como itinerantes en lasplantillas de los centros docentes públicos donde se impartanenseñanzas de régimen general y para personas adultas.

2) Personal laboral docente destinado en puestos clasificados comoitinerantes de los centros docentes públicos.

3) Personal que forme parte de los Equipos de Orientación Educa-tiva y Psicopedagógica y de los equipos directivos de los Cole-gios Rurales Agrupados.

4) Personal que desempeñe puestos en Educación Compensatoria yen Centros de Formación del Profesorado e Innovación Educativa.

5) Inspectores de Educación.

b) No estar incluido en los colectivos antes señalados y sufrir un acci-dente de circulación como consecuencia de una comisión de servi-cios legalmente autorizada.

En ambos supuestos el accidente de circulación del que se derive eldaño en el vehículo particular deberá haber ocurrido dentro del ámbitoterritorial de la itinerancia, o del itinerario de la comisión de servicios.

Cuarta.– Solicitudes y documentación.

4.1. La solicitud se formalizará, conforme el modelo que figura comoAnexo de esta Orden, mediante instancia dirigida al Excmo. Sr. Consejerode Educación, y se presentará en los registros de las Direcciones Provin-ciales de Educación o en cualquiera de los demás lugares a que se refiereel artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurí-dico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento AdministrativoComún.

4.2. La solicitud incluirá la declaración jurada del solicitante de no reci-bir ninguna otra subvención o ayuda para esta misma finalidad y de nohallarse el solicitante incurso en ninguna de las prohibiciones para obtenerla condición de beneficiario de subvenciones señaladas en el artículo 13 dela Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Asimismo,incluirá la autorización a la Consejería de Educación para obtener directa-mente de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria el certificadoacreditativo de encontrarse al corriente de las correspondientes obligacio-nes tributarias cuando ello sea necesario para la concesión de la ayuda, deconformidad con el Decreto 61/1997, de 20 de marzo.

4.3. La solicitud deberá ir acompañada de la siguiente documentación,original o fotocopia compulsada:

a) Documento Nacional de Identidad del solicitante.

b) Descripción detallada del accidente, especificando el lugar, fecha yhora del mismo.

c) Certificación expedida por el órgano correspondiente: Director delCentro, Jefe del Servicio o Programa, o autoridad convocante, queacredite que el desplazamiento se produjo por razón del servicio ydentro de su ámbito territorial. La misma se acompañará del vistobueno del Director Provincial de Educación.

d) Factura de reparación del vehículo. En el caso de presentar el presu-puesto de la misma, será emitido por un taller especializado, y no setramitará la solicitud hasta la aportación de la factura.

e) Tarjeta de Inspección Técnica (anverso y reverso) y permiso decirculación.

f) Documentación acreditativa de la existencia y vigencia del contratode seguro del vehículo, en la que conste su ámbito de cobertura y, ensu caso, el límite de la franquicia.

g) Diligencias o atestados practicados por los agentes de la autoridadencargados de la vigilancia del tráfico, en su caso.

h) En el supuesto de baja del vehículo se deberá aportar documento jus-tificativo de la misma y especificar, en su caso, la adquisición de unnuevo vehículo y el importe concedido por dicha baja.

B.O.C. y L. - N.º 212 Viernes, 3 de noviembre 2006 20671

4.4. Queda excluida la posibilidad de presentar la solicitud por telefaxdebido a la naturaleza de la documentación a acompañar, de conformidadcon el artículo 1.2 a) del Decreto 118/2002, de 31 de octubre, por el que seregulan las transmisiones por telefax para la presentación de documentosen los registros administrativos de la Administración de la Comunidad deCastilla y León.

Quinta.– Plazo de presentación de las solicitudes y subsanación dedefectos.

5.1. Con carácter general, el plazo para la presentación de las solicitu-des y de la correspondiente documentación será de treinta días naturalescontados a partir del siniestro.

5.2. En el supuesto de siniestros producidos desde el 1 de septiembrede 2006 hasta la publicación de esta Orden, el plazo será de treinta díasnaturales contados a partir del siguiente a la publicación de esta Orden enel «Boletín Oficial de Castilla y León».

5.3. Si las solicitudes no reunieran los requisitos exigidos, la DirecciónGeneral de Recursos Humanos requerirá al interesado para que en el plazode diez días subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos, conindicación de que, si así no lo hiciera, se le tendrá por desistido de su peti-ción, previa resolución.

Sexta.– Comisión de Valoración.

6.1. Existirá una Comisión de Valoración para el examen y valoraciónde las solicitudes que estará integrada por los siguientes miembros:

Presidente: Directora General de Recursos Humanos o persona en quien delegue.

Vocales: Tres representantes de la Dirección General de Recursos Humanos designados por su titular, uno de los cuales actuará como secretario.

Un representante de la Dirección General de Planificacióny Ordenación Educativa designado por su titular.

Un representante de la Dirección General de Infraestructuras y Equipamiento, designado por su titular.

Un representante de la Dirección General de Formación Profesional e Innovación Educativa designado por su titular.

Un Inspector de Educación de la Consejería de Educación, designado por el Director General de Coordinación, Inspección y Programas Educativos.

Tres representantes designados al efecto por las organizaciones sindicales firmantes del Acuerdo de 19 de mayo de 2006.

6.2. Para el ejercicio de sus funciones, la Comisión de Valoración podrásolicitar el asesoramiento de aquellas personas que, por razón de su com-petencia o cualificación técnica, se considere oportuno.

6.3. La Comisión de Valoración examinará y valorará las solicitudes, ypropondrá el importe de las ayudas de acuerdo con los siguientes criterios:importancia de los daños, características y circunstancias del accidente,antigüedad, modelo y valor de mercado del vehículo, así como la posibleresponsabilidad del interesado en la producción de los daños.

Séptima.– Resolución.

7.1. Las solicitudes serán resueltas, a propuesta de la Comisión de Valo-ración, mediante Orden del Consejero de Educación, que será notificada alos interesados.

7.2. El plazo máximo para resolver la solicitud y notificar la resoluciónserá de nueve meses contados a partir de la fecha de entrada de la solicituden el registro de la Consejería de Educación. Transcurrido dicho plazo sinque hubiera sido notificada la resolución se podrá entender desestimada lasolicitud.

7.3. Contra la resolución, que pondrán fin a la vía administrativa, cabráinterponer potestativamente recurso de reposición o bien directamenterecurso contencioso-administrativo.

Octava.– Pago de la ayuda.

Las ayudas se abonarán a los beneficiarios mediante transferencia porel importe de la ayuda concedida a la cuenta corriente que figure en elimpreso de solicitud.

Novena.– Inspección, control y seguimiento.

La Consejería de Educación se reserva el derecho de pedir los justifi-cantes que se consideren necesarios, sin perjuicio de las actuaciones decontrol financiero que correspondan a la Intervención General en relacióncon las ayudas concedidas.

Décima.– Incompatibilidad con otras ayudas.

Las ayudas concedidas en virtud de la presente convocatoria son incom-patibles con cualesquiera otras para la misma finalidad, otorgadas por otrasadministraciones públicas o entidades de naturaleza pública o privada.

Undécima.– Modificación de la resolución de concesión.

Toda alteración de las condiciones tenidas en cuenta para la concesiónde las ayudas y, en todo caso, la obtención concurrente de otras subvencio-nes o ayudas vulnerando lo establecido en la presente Orden, podrá darlugar a la modificación de la resolución de concesión. A estos efectos seráobligación de los beneficiarios poner en conocimiento de la DirecciónGeneral de Recursos Humanos toda variación en las condiciones tenidas encuenta para la concesión de las ayudas establecidas en la presente Orden.

Duodécima.– Responsabilidades y reintegros.

12.1. Procederá el reintegro de las cantidades percibidas y la exigenciadel interés de demora desde el momento del pago de la ayuda en los casosestablecidos en el artículo 122 de la Ley 7/1986, de 23 de diciembre, de laHacienda de la Comunidad de Castilla y León y 37 de la Ley 38/2003, de17 de noviembre, General de Subvenciones.

12.2. Las cantidades a reintegrar tendrán la consideración de ingresosde derecho público, resultando de aplicación lo previsto al respecto en laLey 2/2006, de 3 de mayo, de la Hacienda y del Sector Público de la Comu-nidad de Castilla y León.

Decimotercera.– Base final.

13.1. Se faculta a la Directora General de Recursos Humanos de laConsejería de Educación para dictar cuantas instrucciones fueran precisasen aplicación y desarrollo de la presente Orden.

13.2. Las previsiones contenidas en la Ley de Presupuestos del ejerci-cio entrante resultarán de aplicación a la presente convocatoria en elmomento de su entrada en vigor.

Contra esta Orden, que pone fin a la vía administrativa, podrá inter-ponerse recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado del mismonombre de Valladolid, en el plazo de dos meses a contar desde el díasiguiente al de su publicación, de conformidad con los artículos 8.2, 14.2y 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Con-tencioso-Administrativa.

Con carácter previo y potestativo, se podrá interponer recurso dereposición, ante el Consejero de Educación, en el plazo de un mes a con-tar desde el día siguiente al de su publicación, de acuerdo con los artícu-los 116 y siguientes de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de RégimenJurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Adminis-trativo Común.

Valladolid, 26 de octubre de 2006.

El Consejero,Fdo.: FRANCISCO JAVIER ÁLVAREZ GUISASOLA

20672 Viernes, 3 de noviembre 2006 B.O.C. y L. - N.º 212

��������

��

�#,�,�(-�-���0(-� �����.%,�� ��������%��� ����� �� �-��,/�-� �-�����,-���� �-����F2,���-�#���� ���#�-�������-���� �K��H� ����

(�,/�� ,���,� �������#��(� ��3445�3447���;�6�-��� ���� ���#� �

�7�++(��$�<���)*/��

�" "#"�

��)(%(+(�B�� ++����1+ 4 �<��5�

�;�(&��1�$' +�

��% +(� ��

1/�8(�%( � ��+9�����

�3�6�-��� ����2� ,���#� �

���'/�������$'(����

�;�(&��

��)(%(+(���

��% +(� �� 1/�8(�%( �

�6�/7�� +�E6��7�/'���%���

�$(&� '6/ B�N/� B��(%+����$7�%( +(� ��

�<�6�-��� �:�����,� �C��������$�����D�

�� ���� .�.���� �"�"� �O�������.����

� � � � � � � � � � � � � � � � � � � �

�>�6�-��(%�����,.��I(�� �����%��K��

�� �"�" "���+�$�+(%(' �'�"�

�� ��$%/(7%(;����' ++ � ���+� %%(���'�B��$7�%(�(% �����+�+6& /B���%D �<�D�/ ���+�)($)�"�

�� ��%6)��'�� %/��(' '(8�����E6���+���$7+ 4 )(��'��$��7/��6=��7�/�/ 4;����+�$�/8(%(��<����'/�����$6�2)*('��'�//('�/( +B�%����+�8($'��*6������+��(/�%'�/�1/�8(�%( +�����6% %(;�"�

�� # %'6/ � ��� /�7 / %(;�� ��+� 8�D>%6+�� �B� ��� $6� % $�B� 7/�$676�$'�� ,$�/2� �)('(��� 7�/� 6�� ' ++�/� �$7�%( +(4 ��� <� ��� $�� '/ )(' /2� + �$�+(%('6��D $' �+ � 7�/' %(;�����+ �� %'6/ -"�

�� � /=�' ���� �$7�%%(;���9%�(% �, �8�/$��<�/�8�/$�-�<�7�/)($�����%(/%6+ %(;�"�

�� ��%6)��' %(;�� %/��(' '(8 � ��� + � �?($'��%( � <� 8(&��%( � ��+� %��'/ '�� ��� $�&6/�� ��+� 8�D>%6+�� ��� + � E6�� %��$'�� $6� 2)*('�� ���%�*�/'6/ �<B����$6�% $�B��+�+>)('�����+ ��/ �E6(%( "�

�� �(+(&��%( $��� '�$' ��$�7/ %'(% ��$�7�/�+�$� &��'�$����+ � 6'�/(� ����% /& ��$����+ �8(&(+ �%( ���+�'/2�(%�B����$6�% $�"�

�� ��%6)��'�� =6$'(�(% '(8�� ��� + � * = � ��+� 8�D>%6+�B� �$7�%(�(% ���B� ��� $6� % $�B� + � �E6($(%(;�� ��� 6�� �6�8�� 8�D>%6+�� <� �+� ()7�/'��%��%��(���7�/��(%D �* = "�

�� �'/�$:�

���� %6�/��� %��� +�� �$' *+�%(��� ��� + � %��8�% '�/( � ��� <6� $� �%��;)(% $� 7 / � %�)7��$ /� & $'�$� ��/(8 ��$� ���

%%(���'�$����'/2�(%����+�7�/$�� +���%��'��$�+(%('��E6��)��$� �%��%��(� �+ � <6� ��%��;)(% �E6��%�//�$7��� "�1�/��'/��+ ��B� ��%+ /�� * =�� )(� /�$7��$ *(+(� �� E6�� $��� %(�/'�$� +�$� � '�$� %��'��(��$� ��� �$' � $�+(%('6�� <� ��� + � ��%6)��' %(;��%�)7+�)��' /( � 7�/' � B�E6�����D��/�%(*(����(�&6� ��'/ � <6� �%����$' �)($) ��(� +(� ��<�E6�����)��D ++��(�%6/$������(�&6� ����+ $�7/�D(*(%(���$�7 / ��*'���/�+ �%���(%(;�����*����(%( /(�����$6*8��%(���$�$�3 + � �����+� /'>%6+��������+ ���<��H0����B� ��� �!� ��� ��8(�)*/�B� ����/ +� ��� 6*8��%(���$"� �$()($)�B� 6'�/(4�� � + � ���$�=�/> � ��� �6% %(;�� 7 / � + ��*'��%(;�B� 7�/� )��(�$� '�+�)2'(%�$B� ��� + � �&��%( � $' ' +� ��� + � ��)(�($'/ %(;�� �/(*6' /( � ��+� %�/'(�(% ��� %/��(' '(8�� �����%��'/ /)�� +� %�//(��'�� ��� + $� �*+(& %(���$� '/(*6' /( $� %6 ���� �++�� $� � ��%�$ /(�� 7 / � + � %��%�$(;�� ��� + � <6� B� ���%����/)(� ��%����+���%/�'����0�KK!B����������) /4�"���

�"""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""B� �"""""����"""""""""""""""""""""""""""""""""""""""���""""""""�

��

B.O.C. y L. - N.º 212 Viernes, 3 de noviembre 2006 20673

ORDEN EDU/1681/2006, de 26 de octubre, por la que se aprueba la deno-minación específica del Instituto de Educación Secundaria «Simón deColonia», que pasa a denominarse «Camino de Santiago».

De acuerdo con lo establecido en el artículo 13 de la Ley Orgánica8/1985, de 3 de julio, reguladora del Derecho a la Educación, los centrosdocentes deben tener una denominación específica, además de la genéri-ca correspondiente a las enseñanzas que impartan. De conformidad conel artículo 111 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación,la denominación genérica de los centros públicos que ofrezcan educaciónsecundaria será Institutos de Educación Secundaria.

El Reglamento Orgánico de los Institutos de Educación Secundaria,aprobado por Real Decreto 83/1996, de 26 de enero, establece en su artícu-lo 3.º la competencia para aprobar la denominación específica de los men-cionados centros docentes, así como la necesidad de que se apruebe a pro-puesta del consejo escolar del instituto.

De acuerdo con las citadas normas, en sesión extraordinaria celebradacon fecha 10 de julio de 2006, el Consejo Escolar del Instituto de Educa-ción Secundaria «Simón de Colonia», código 09001694, acordó proponerla denominación específica «Camino de Santiago» para dicho centro.

Por lo expuesto, habiéndose cumplido los trámites legalmente estable-cidos para aprobar la denominación específica de los centros docentespúblicos, y en ejercicio de las competencias atribuidas por el artículo 26 dela Ley 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y de la Administración de laComunidad de Castilla y León,

RESUELVO

Primero.– Aprobar la denominación específica de «CAMINO DESANTIAGO» para el Instituto de Educación Secundaria «Simón de Colo-nia», código 09001694, sito en C/ Francisco de Vitoria, s/n de Burgos.

Segundo.– La nueva denominación se inscribirá en el Registro de Cen-tros docentes de la Comunidad de Castilla y León a los efectos oportunos,no pudiendo emplearse, por parte del centro, identificación diferente a laque figura en la correspondiente inscripción registral.

Tercero.– La denominación del centro figurará en la fachada del edifi-cio, en lugar visible, debajo del rótulo de la Administración educativa.

Contra la presente Orden, que pone fin a la vía administrativa, cabeinterponer potestativamente recurso de reposición en el plazo de un mesante el Consejero de Educación, o bien directamente recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TribunalSuperior de Justicia de Castilla y León en el plazo de dos meses. Ambosplazos se computarán a partir del día siguiente al de su publicación en el«Boletín Oficial de Castilla y León».

Valladolid, 26 de octubre de 2006.

El Consejero,Fdo.: FRANCISCO JAVIER ÁLVAREZ GUISASOLA

ORDEN EDU/1683/2006, de 26 de octubre, por la que se convoca con-curso público para la concesión de subvenciones a asociaciones dealumnos de enseñanzas no universitarias y sus federaciones para sufuncionamiento y el desarrollo de actividades en el curso 2006-2007.

La participación en el funcionamiento de los centros docentes y en eldiseño de su propio proceso educativo constituye para el alumnado, másallá de aspectos puramente organizativos y funcionales, un aprendizaje yentrenamiento en hábitos que contribuirán, posteriormente, a su desarrollocomo ciudadanos de pleno derecho y a profundizar en el desarrollo y cons-trucción de una sociedad democrática avanzada.

Sin embargo, la participación del alumnado, si es importante en elámbito individual, adquiere especial relevancia cuando se desarrolla en elámbito asociativo. En este sentido, la Ley Orgánica 8/1985, de 3 de julio,reguladora del Derecho a la Educación, la Ley Orgánica 2/2006, de 3 demayo, de Educación, y el Real Decreto 1532/1986, por el que se regulan lasasociaciones de alumnos, reconocen la importancia de estas asociaciones yde su participación en los centros educativos.

La Consejería de Educación aprobó mediante Orden EDU/1622/2006,de 16 de octubre («Boletín Oficial de Castilla y León» n.º 204, de 23 deoctubre de 2006) las bases reguladoras para la concesión de subvencionesa asociaciones de alumnos de enseñanzas no universitarias y sus federacio-nes para su funcionamiento y el desarrollo de actividades, procediendoahora realizar su convocatoria para el curso 2006/2007.

La presente Orden tiene por objeto que las asociaciones y federacionesde alumnos de enseñanzas no universitarias cuyo ámbito de actuación estedentro de la Comunidad de Castilla y León, dispongan de recursos econó-micos suficientes para el desarrollo de actividades que redunden en benefi-cio de los centros docentes y su alumnado, fomentando su participaciónindividual y asociativa y completando su proceso formativo. Asimismo,con el fin de mejorar la infraestructura administrativa y los medios mate-riales con los que cuentan las federaciones y asociaciones, se contempla laposibilidad de financiar gastos de material informático, siempre que com-plementen otras ayudas de esta misma naturaleza concedidas por la Conse-jería de Educación.

Además, y en línea con lo expresado en la fundamentación del Pro-grama para el Fomento de la participación y el asociacionismo de madres,padres y alumnos en el sistema educativo de Castilla y León, para que laparticipación sea efectiva y, a la vez, estimulante, el apoyo institucionaldeberá ir más allá de lo puntual, implicándose decididamente en la for-mación y en los recursos que el desarrollo de la participación exige. Porello, se ponen a disposición de las federaciones de asociaciones de alum-nos ayudas para la realización de actividades incluidas en el programamencionado.

En consecuencia y teniendo en cuenta las reglas establecidas en elartículo 122 de la Ley 7/1986, de 23 de diciembre, de la Hacienda de laComunidad de Castilla y León y en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre,General de Subvenciones, y en virtud de las atribuciones conferidas en laLey 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y de la Administración de laComunidad de Castilla y León,

RESUELVO:

Primero.– Objeto de la convocatoria.

1.1. La presente convocatoria tiene por objeto la concesión de subven-ciones, en régimen de concurrencia competitiva, a asociaciones de alumnosde enseñanzas no universitarias y sus federaciones durante el curso escolar2006/2007 para su funcionamiento y el desarrollo de actividades, con lafinalidad de fomentar la participación individual y asociativa y completarel proceso formativo del alumnado.

1.2. Las ayudas a las asociaciones de alumnos de enseñanzas no uni-versitarias irán dirigidas a financiar:

a) Gastos derivados de acciones formativas (cursos y talleres, semina-rios, conferencias, ponencias, charlas y coloquios, grupos de traba-jo, intercambio alumnos, escuelas de monitores, encuentros de for-mación, de representantes de estudiantes y actividades de acciónsocial), informativas (campañas informativas, revistas, periódicos,anuarios, etc.) y culturales (excursiones, viajes, visitas, fiestas delcentro, semana o jornada cultural, campamentos, convivencias osalidas fines de semana, campeonatos deportivos, torneos, competi-ciones deportivas, cine-forum, representaciones teatrales, concursos,etc.). No serán objeto de ayuda los gastos de alimentación y trans-porte generados por la realización de excursiones.

b) Gastos derivados de la adquisición de material informático con elobjeto de optimizar los equipos cedidos por la Consejería de Educa-ción mediante la oportuna convocatoria.

1.3. Las ayudas a las federaciones de asociaciones de alumnos de ense-ñanzas no universitarias irán dirigidas a financiar:

a) Gastos ocasionados por el desarrollo, durante el curso escolar de suproyecto de actividades, pudiendo incluir gastos de funcionamientoy mantenimiento así como de material inventariable, alimentación ytransporte para actividades, siempre que estos gastos estén vincula-dos al citado proyecto.

b) Gastos derivados de la adquisición de material informático con elobjeto de optimizar los equipos cedidos por la Consejería de Educa-ción mediante la oportuna convocatoria.

c) Gastos destinados a la organización de actividades incluidas en laResolución anual de la Dirección General de Coordinación, Inspec-ción y Programas Educativos por la que se aprueban las directrices

20674 Viernes, 3 de noviembre 2006 B.O.C. y L. - N.º 212

y las actividades que desarrollan, durante el 2007, el «Programa deFormación para el fomento de la participación y el asociacionismode madres, padres y alumnos en el sistema educativo de Castilla yLeón».

1.4. Las ayudas para adquisición de material informático estarán aso-ciadas a la obtención mediante cesión de equipamiento informático en laconvocatoria realizada al efecto por la Consejería de Educación, sin quepuedan obtener ayuda por este concepto las entidades que ya la hubieranobtenido en anteriores convocatorias.

Segundo.– Dotación presupuestaria.

2.1. La cuantía global máxima del crédito destinado a esta convoca-toria será de CINCUENTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS OCHENTAEUROS (56.280,00 �), con cargo a la aplicación presupuestaria07.05.324A01.48078.0 de los Presupuestos Generales de esta Comuni-dad para el año 2007.

2.2. La distribución de dichas ayudas se hará de la siguiente forma:

a) Las asociaciones de alumnos de enseñanzas no universitarias recibi-rán un máximo de VEINTINUEVE MIL SEISCIENTOS EUROS(29.600,00 euros), de los cuales VEINTICINCO MIL SEISCIEN-TOS CINCUENTA EUROS (25.650,00 euros) se destinarán para eldesarrollo de las actividades formativas, informativas y culturalesseñaladas en el apartado 1.2.a) y TRES MIL NOVECIENTOS CIN-CUENTA EUROS (3.950,00 euros) para la adquisición de materialinformático prevista en el apartado 1.2.b).

b) Las federaciones de asociaciones de alumnos de enseñanzas no uni-versitarias recibirán un máximo de VEINTISÉIS MIL SEISCIEN-TOS OCHENTA EUROS (26.680,00 euros), de los cuales VEINTI-TRÉS MIL TRESCIENTOS OCHENTA EUROS (23.380,00 euros)se destinarán a los conceptos señalados en el apartado 1.3 a) y b) yTRES MIL TRESCIENTOS EUROS (3.300,00 euros) para las acti-vidades señaladas en el apartado 1.3 c) de la presente Orden.

2.3. En el supuesto de que, por el número de solicitantes, no llegara aagotarse el crédito destinado a alguno de los conceptos señalados, las can-tidades sobrantes incrementarán la cuantía destinada al resto de conceptos.

2.4. Esta convocatoria está sometida a la condición suspensiva de exis-tencia de crédito adecuado y suficiente para financiar las obligaciones deri-vadas de la concesión de las ayudas en el ejercicio correspondiente.

Tercero.– Beneficiarios.

Podrán ser beneficiarios de estas ayudas las asociaciones de alumnos deenseñanzas no universitarias, así como sus federaciones, cuyo ámbito deactuación esté dentro de la Comunidad de Castilla y León y estén inscritasen el censo establecido en las respectivas Direcciones Provinciales de Edu-cación a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.

Cuarto.– Solicitudes y documentación.

4.1. Las solicitudes, redactadas conforme al modelo que figura en elAnexo I de la presente Orden, irán dirigidas al Excmo. Sr. Consejero deEducación y se presentarán bien directamente en la Dirección Provincial deEducación de la provincia respectiva, bien por cualquiera de los demásmedios establecidos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 denoviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y delProcedimiento Administrativo Común.

4.2. Las asociaciones o federaciones que únicamente deban presentar ladocumentación recogida en el apartado siguiente también podrán presentarlas solicitudes por telefax, en los términos y con los requisitos exigidos porel Decreto 118/2002, de 31 de octubre, por el que se regula las transmisio-nes por telefax para la presentación documentos en los registros adminis-trativos de la administración de la Comunidad de Castilla y León, y sedeclaran los números telefónicos oficiales, en la Oficina Departamental deInformación y Atención al Ciudadano, n.º de telefax 983 411050.

4.3. A la solicitud se acompañará la siguiente documentación:

a) Proyecto detallado de actividades en el que se especifique: descrip-ción, objetivos, lugar, fecha de realización, destinatarios de cadaactividad, firmado por el representante legal. Las federaciones dealumnos deberán expresar en dicho proyecto el ámbito territorial deaplicación al que se dirigen las actividades.

b) Presupuesto detallado, firmado por el representante legal, especifi-cando los gastos derivados de la realización de cada uno de los con-ceptos subvencionables, según se trate de asociaciones o federacio-nes, conforme los apartados 1.2 y 1.3.

c) Escrito, conforme al modelo que figura en el Anexo II, en el que seindique el importe de las ayudas concedidas para la misma finalidadde la Administración de la Comunidad de Castilla y León u otrasentidades de naturaleza pública o privada para el curso 2006/2007,o en su caso, que no se ha solicitado ni obtenido ninguna ayuda, fir-mado por el representante legal.

d) Las asociaciones de alumnos deberán presentar escrito firmado porel representante legal que exprese el número de alumnos asociados.

e) Las federaciones de asociaciones de alumnos deberán remitir un lis-tado de las asociaciones que la integran.

4.4. En el caso de asociaciones o federaciones que no hubieran solici-tado ayuda en convocatorias anteriores, o que, habiéndola solicitado, susolicitud hubiera sido desestimada, deberán adjuntar además la siguientedocumentación, original o copia compulsada:

a) Código de Identificación Fiscal (C.I.F.) de la asociación o federaciónsolicitante.

b) Documento Nacional de Identidad (D.N.I.) del representante legalde la entidad que formalice la solicitud.

c) Documento acreditativo de la representación que ostenta el solici-tante, extendida por el secretario de la asociación o federación.

d) Certificado actual de la entidad bancaria donde se encuentre la cuen-ta de la asociación o federación solicitante en el que conste la deno-minación de la entidad, oficina y su domicilio, clave bancaria ynúmero de cuenta.

4.5. Aquellas asociaciones o federaciones beneficiarias de la ayuda enla última convocatoria, y que, en relación con los documentos que figuranen el apartado anterior, hayan experimentado alguna variación con respectoa los presentados en dicha convocatoria, deberán incorporar, junto a la soli-citud la nueva documentación con las variaciones experimentadas.

4.6. A efectos de esta convocatoria, se admitirán las compulsas realiza-das por el centro de enseñanza donde tenga su sede la asociación, siempreque la persona que realice la compulsa ostente la condición de funcionariopúblico.

4.7. La solicitud incluirá la declaración jurada del solicitante de no estarincurso en ninguna de las prohibiciones para obtener la condición de bene-ficiario señaladas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre,General de Subvenciones.

4.8. Los beneficiarios de estas subvenciones están exentos de acreditarencontrarse al corriente de las obligaciones tributarias y de la SeguridadSocial conforme al artículo 6 del Decreto 61/1997, de 20 de marzo, por elque se regula la citada acreditación.

Quinto.– Plazo de presentación y subsanación de defectos.

5.1. El plazo de presentación de solicitudes será de 30 días naturalescontados a partir del día siguiente al de la publicación de la presente Ordenen el «Boletín Oficial de Castilla y León».

5.2. Si la solicitud aportada no reuniera todos los requisitos estableci-dos en la presente Orden, se requerirá al interesado para que, en el plazo dediez días, subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos, con laindicación de que, si así no lo hiciera, se le tendrá por desistido de su peti-ción, previa resolución.

Sexto.– Comisión de selección.

Las solicitudes serán examinadas y valoradas por una comisión deselección integrada por los siguientes miembros:

a) El Director General de Coordinación, Inspección y Programas Edu-cativos o persona en quien delegue, que la presidirá.

b) Tres funcionarios de la Dirección General de Coordinación, Inspec-ción y Programas Educativos, designados por su titular, uno de loscuales actuará como secretario.

c) Dos representantes de las federaciones de asociaciones de alumnosmás representativas atendiendo al número de asociaciones queagrupan.

Séptimo.– Criterios de valoración.

7.1. Los criterios para resolver la concesión de las ayudas y determinarsu cuantía en el caso de las asociaciones de alumnos de enseñanzas no uni-versitarias serán los siguientes:

a) Las características, calidad y número de actividades formativasdesarrolladas. La valoración de este criterio será de un 25% comomáximo.

B.O.C. y L. - N.º 212 Viernes, 3 de noviembre 2006 20675

b) El número de alumnos participantes. La valoración de este criterioserá de un 20% como máximo.

c) Las características, calidad y número de actividades informativasdesarrolladas. La valoración de este criterio será de un 20% comomáximo.

d) La ubicación de la asociación en zona rural. La valoración de estecriterio será de un 20% como máximo.

e) Las características, calidad y número de actividades culturales des-arrolladas. La valoración de este criterio será de un 15% comomáximo.

7.2. Los criterios para resolver la concesión de las ayudas y determinarsu cuantía en el caso de las federaciones de asociaciones de alumnos deenseñanzas no universitarias serán los siguientes:

a) El interés de los programas y actividades presentadas. La valoraciónde este criterio será de un 70% como máximo.

b) El n.º de asociaciones federadas. La valoración de este criterio seráde un 30% como máximo.

7.3. Las ayudas se podrán conceder para una o varias actividadesconcretas de las mencionadas en el proyecto presentado por la asocia-ción o federación, y podrán cubrir la totalidad o una parte de los gastospresupuestados.

Octavo.– Resolución.

8.1. La convocatoria será resuelta por el Consejero de Educación, a pro-puesta de la Dirección General de Coordinación, Inspección y ProgramasEducativos, a la vista del expediente y del informe de la Comisión deSelección.

8.2. La resolución motivada se publicará en el «Boletín Oficial de Cas-tilla y León».

8.3. El plazo para resolver la convocatoria y publicar la resolución seráde tres meses a contar desde la fecha de terminación del plazo de presenta-ción de solicitudes. Transcurrido dicho plazo sin que haya recaído resolu-ción expresa, se podrán entender desestimadas las solicitudes.

8.4. Contra la resolución, que pondrá fin a la vía administrativa, cabráinterponer potestativamente, recurso de reposición o bien directamenterecurso contencioso-administrativo.

Noveno.– Pago y justificación.

9.1. El pago de las ayudas que se concedan se regirá por lo establecidoen el artículo 122 de la Ley 7/1986, de 23 de diciembre, de la Hacienda dela Comunidad de Castilla y León, en la Ley 2/2006, de 3 de mayo, de laHacienda y del Sector Público de la Comunidad de Castilla y León, en laLey 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, en la Ley dePresupuestos Generales de la Comunidad para el año 2007 y demás nor-mativa aplicable.

9.2. Se podrá anticipar el importe de la subvención concedida dentro delos límites establecidos en la normativa citada. La parte no anticipada selibrará cuando se justifique la totalidad de la subvención concedida.

9.3. Los beneficiarios deberán justificar el cumplimento de la finalidadpara la que se concedió la subvención y la aplicación de los fondos recibi-dos mediante la presentación en la Consejería de Educación, hasta el día 16de julio de 2007 inclusive, de la siguiente documentación:

a) Certificación emitida por el secretario con el visto bueno del presi-dente de la asociación o federación, acreditativa de los gastos oca-sionados por la realización de las actividades subvencionadas, ela-borada con arreglo a los modelos que figuran en los Anexos III y IV,respectivamente, que deberán corresponderse con el presupuestopresentado junto la solicitud.

b) Relación de facturas u otros documentos equivalentes que acreditenlos gastos realizados para la ejecución de las actividades subvencio-nadas, redactado conforme el modelo del Anexo V. Deberán quedaren poder de la entidad beneficiaria los documentos originales, quepodrán ser requeridos por la Consejería de Educación con el fin dellevar a cabo las comprobaciones que se estimen oportunas.

Décimo.– Publicidad.

En la publicidad de las actividades subvencionadas por la presenteOrden de convocatoria, deberá constar explícitamente la colaboración de laConsejería de Educación de la Junta de Castilla y León.

Undécimo.– Compatibilidad con otras ayudas.

La ayuda concedida en virtud de la presente Orden de convocatoria escompatible con cualesquiera otras para la misma finalidad otorgadas porotras Administraciones públicas o por entidades de naturaleza pública o pri-vada, siempre que, en concurrencia con éstas, no se supere el coste de lasactividades subvencionadas.

Duodécimo.– Modificación de la resolución de concesión.

Toda alteración de las condiciones tenidas en cuenta para la concesiónde la subvención y, en todo caso, la obtención concurrente de otras sub-venciones vulnerando los límites establecidos en la base anterior, podrá darlugar a la modificación de la resolución de concesión.

Decimotercero.– Responsabilidad y reintegros.

13.1. Procederá el reintegro de las cantidades percibidas y la exigenciadel interés de demora desde el momento del pago de la subvención en loscasos establecidos en el artículo 122 de la Ley 7/1986, de 23 de diciembre,de la Hacienda de la Comunidad de Castilla y León y 37 de la Ley 38/2003,de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

13.2. Las cantidades a reintegrar tendrán la consideración de ingresosde derecho público, resultando de aplicación para su cobranza lo previstoal respecto en la Ley 2/2006, de 3 de mayo, de la Hacienda y del SectorPúblico de la Comunidad de Castilla y León.

Decimocuarto.– Inspección, seguimiento y control.

La Consejería de Educación se reserva el derecho a la inspección,seguimiento y control de las actividades objeto de ayuda, así como el depedir los justificantes que se consideren necesarios sin perjuicio de lasactuaciones de control financiero que correspondan a la Intervención Gene-ral en relación con las subvenciones concedidas.

Decimoquinto.– Desarrollo y Ley de Presupuestos del 2007.

15.1. Se faculta al Director General de Coordinación, Inspección y Pro-gramas Educativos para dictar cuantas resoluciones e instrucciones seannecesarias para el cumplimiento de lo previsto en la presente Orden.

15.2. Las previsiones contenidas en la Ley de Presupuestos del ejerci-cio entrante resultarán de aplicación a la presente convocatoria en elmomento de su entrada en vigor.

Contra la presente Orden, que pone fin a la vía administrativa, cabeinterponer potestativamente recurso de reposición en el plazo de un mesante el Consejero de Educación o bien directamente recurso contenciosoadministrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TribunalSuperior de Justicia de Castilla y León en el plazo de dos meses. Ambosplazos se computarán a partir del día siguiente al de su publicación en el«Boletín Oficial de Castilla y León».

Valladolid, 26 de octubre de 2006.

El Consejero,Fdo.: FRANCISCO JAVIER ÁLVAREZ GUISASOLA

20676 Viernes, 3 de noviembre 2006 B.O.C. y L. - N.º 212

������,��

�#,�,�(-�-���0(-� ������� ��,��,��� �0�2�-����,��� �-���#(%�� ��

���0��3 � � �"�" "� ��

� ++�01+ 4 � � �5� � 1($�� � ��'/ � ��

��% +(� �� � �6�(%(7(�� ��

1/�8(�%( � � �"1"� � ��+9����� ��

��$6�% +(� ����:� � ���+ :� �$�%( %(;�� � #���/ %(;�� ��

��� +6)��$�����)(� � :� ��

�$�%( %(;��7�/'���%(��'�� +�%��'/�:� �

�5����(�$%/(7%(;������+�%��$�����+ ����$�=�/> �����6% %(;��,�1��"-�,$(��$'2����'/2)('���$7�%(�(% /-�

� �5����� # �

%�����)(%(+(��+�& +���:� � ++�01+ 4 � � �5� ��

��% +(� �� � �6�(%(7(�� ��

1/�8(�%( � � �"1"� � ��+9����� ��

@� � $�%( %(;��7�/'���%�� � +&6� �����/ %(;�A�

� � ��� � ��)*/�����+ �#���/ %(;�� �

���+�% $����� $�%( %(���$:��C)�/����� $�%( ��$�

� ���+�% $�����#���/ %(���$:��C)�/����� $�%( %(���$�����/ � $�

���+�% $����� $�%( %(���$:��($7�������+�% +�7/�7(������+�%��'/��

� � ��� � �(7�����+�% +� �

(�D �/�%(*(����$' � <6� �����% $(���$� �'�/(�/�$��$7�%(�(% /����E6�� 3��D �$(���+ �C+'() �8�4� ��

�(����7���(��'��+ �=6$'(�(% %(;�����+ � <6� �%��%��(� ���� +&6� ��% $(;�� �'�/(�/�� � � ��� ��

�0(-��I(�� �#,�,��-��������#��(� ��� ��#���344563447��

��� �� ��:��%%(���$���/) '(8 $B�(���/) '(8 $�<�%6+'6/ +�$"���������������������������������������������������� �

#���� ��:��%'(8(� ��$�7 / ���)��'����+� $�%( %(��($)��<� 7�<�� �+ �7 /'(%(7 %(;������������ �

#���� ��:��/& �(4 %(;����� %'(8(� ��$�1/�&/ ) ����#�/) %(;��,��$�+6%(;��7 / ����!-� �

��� �� ���M�#���� ���� '�/( +� ���/)2'(%��� ��

����#��0(-�� �#,�,��-�� �

�"�"� �"�"0�"�"���%6)��' %(;��� 7�/' � ���� %6�/���%����+�%��'��(������+ �* $�$��"�"B��"�"�<��"�"�,) /% /�%���6� �F�+����'/�& ��-� � *� %� �� �� � *� %� ��

������*�G6��E6(�/�� %�&�/$�� �+ �%��8�% '�/( ����+ ����$�=�/> �����6% %(;��7 / �+ �%��%�$(;����� <6� $���$'(� � $� ��(� �%( /� �+ $� $�%( %(���$� <� ����/ %(���$� ��� +6)��$B� �6/ �'�� �+� %6/$�� �$%�+ /� ��������!� <� ��%+ / � * =�� $6� /�$7��$ *(+(� �� E6�� ��� $����%6��'/ �(�%6/$������(�&6� ����+ $�7/�D(*(%(���$�7 / ��*'���/�+ �%���(%(;�����*����(%( /(�����$6*8��%(���$�$�3 + � $�����+� /'>%6+��������+ ���<��H0����B�����!������8(�)*/�B�����/ +����6*8��%(���$"�

�#,�,��*��

��+��%��%�� �+ � <6� ��%��;)(% �7�/�()7�/'�����IIIIIIIIIIIIIIIIIII��6/�$�7 / ���$ //�++ /�+ � %'6 %(;��$6*8��%(�� � B�7 / �+��%6 +�7/�$��' �+ ���%6)��' %(;��/�E6�/(� ����+ �* $��%6 /' ��

�6& /�<���%D ����+ �$�+(%('6�� ��

#(/) ���+�$�+(%(' �'��<�$�++�����+ ���'(� ���������%��� ������ �8����-���-(���,.��$'��()7/�$�����$�/2�82+(���$(���+�$�++����+���&($'/������'/ � ������+ ���(%(� ������//��$�

B.O.C. y L. - N.º 212 Viernes, 3 de noviembre 2006 20677

������,,��

-��#����,.��-������ ��0(-� �����.%,�� ��

���0��3 � � �"�" "� ��

���$6�% +(� �����/�7/�$��' �'�����+ � $�%( %(;�0����/ %(;����� +6)��$���

��% +(� �� � 1/�8(�%( � �

�-��#����

�������������� ���� ���� ������

� G6�� 9�� �#,�,��-�� 0� ���,:,-�� �0(-� � 7 / � + � )($) � �(� +(� �B� ��� + $� $(&6(��'�$� ��)(�($'/ %(���$�1C*+(% $B�������'/ $���'(� ��$�7C*+(% $���7/(8 � $�7�/��+�()7�/'��$(&6(��'�:�

���,-�-� ����,-�-�� �

� �

� �

� �

� �

� G6�����9�� �#,�,��-���,����,:,-���,��(����0(-��7 / �+ �/� +(4 %(;�����+ $� %'(8(� ��$�$�+(%(' � $�

�+� * =�� �(/) �'�� $�� %�)7/�)�'�� � %�)6�(% /� � + � ���$�=�/> � ��� �6% %(;�� ��� + � �6�' � ��� � $'(++ � <� ��;��%6 +E6(�/�8 /( %(;��/�+ '(8 � �+�$�� '�$�$�3 + ��$� �'�/(�/)��'��' ��7/��'��%�)��$��'��& �%���%()(��'�"���6& /�<���%D ����+ �$�+(%('6�� �

�#(/) �<�$�++����+�/�7/�$��' �'��+�& +����+ ���'(� ��

�����

20678 Viernes, 3 de noviembre 2006 B.O.C. y L. - N.º 212

�������,,,�

8( �,2,���,.��-���� �� �-�����,/,-�-� � (:/���,���-� ���� ��,��,��� �-���#(%�� ��

���0��3 � � �"�" "� ��

� ++�01+ 4 � � �5� � 1($�� � ��'/ � ��

��% +(� �� � �6�(%(7(�� ��

1/�8(�%( � � �"1"� � ��+9����� ��

��$6�% +(� ������%/�' /(�� ����+ � $�%( %(;����� +6)��$�����)(� � :��

��

�$�%( %(;��7�/'���%(��'�� +�%��'/�:� �

�5����(�$%/(7%(;������+�%��$�����+ ����$�=�/> �����6% %(;��,�1��"-�,$(��$'2����'/2)('���$7�%(�(% /-�

� �5����� #� �

%�����)(%(+(��+�& +���:� � ++�01+ 4 � � �5� ��

��% +(� �� � �6�(%(7(�� ��

1/�8(�%( � � �"1"� � ��+9����� ��

�%'(8(� ��$� �%'(8(� ��$ �

� '"�(���/)2'(%�� � '"�(���/)2'(%� �

��=����������������������� ��

����#�

��=�����������������

��������$����G��������� ������# �

����,2,��*�G6�� + $� %'(8(� ��$� 7�/� + $� E6�� $�� $�+(%(';� <6� � �%��;)(% � 7 / � �+� %6/$�� �$%�+ /� ��������!� $��� + $� E6�� $�� ��6)�/ �� �%��'(�6 %(;��

-���%,���,.��-��#�����,/,-�-�

��� (�(� ���,�,�,�#�

�� ������#,H�-��

-� �,�����,� � /�#����,.��,�3 + /�+ �76�'6 %(;�-�

�J)6<���& '(8 ���J)6<�7�$('(8 �

� � � � ���������������������!��H��K�����

� � � � ���������������������!��H��K�����

� � � � ���������������������!��H��K�����

� � � � ���������������������!��H��K�����

� � � � ���������������������!��H��K�����

� � � � ���������������������!��H��K�����

� � � � ���������������������!��H��K�����

����������������������� �

%����,�#�,�2��%F�,��P���% $�����E6��D < �$�+(%(' ���<�$��D < �%��%��(���+ �% �'(� ��%�//�$7���(��'���

���������'���� ��������������@���� ��

�6& /�<���%D ����+ �$�+(%('6�� ��

�5��5���0���1� ���0�� � � � � � � �0�������� �0�����#��"�� � � � � � � � � #��"�����

���%��� ������ �8����-���-(���,.��$'��()7/�$�����$�/2�82+(���$(���+�$�++����+���&($'/������'/ � ������+ ���(%(� ������//��$�

B.O.C. y L. - N.º 212 Viernes, 3 de noviembre 2006 20679

������,/��

8( �,2,���,.��-���� �� �-�����,/,-�-� � (:/���,���-� ���2�-����,��� ��

���0��3 � � �"�" "� ��

��$6�% +(� ������%/�' /(�0 ����+ �#���/ %(;���

��% +(� �� � 1/�8(�%( � ��

�%'(8(� ��*-��� �%'(8(� ��*-�� �

� '�/( +�

���/)2'(%��*-����

� '�/( +�

���/)2'(%��*-���

#�/) %(;��*-��� #�/) %(;��*-�� �

��=����������������2������ ��

����#�

��=�����������������

��������$����G��������� ��

����# ��

����,2,��*�G6��+�$�(�&/�$�$�<�& $'�$���/(8 ��$����+ $� %'(8(� ��$�$6*8��%(�� � $� +� )7 /�����+ ��/�������+ ����$�=�/> �����6% %(;��7�/�+ � E6�� $�� %��8�%;� %��%6/$�� 7C*+(%�� 7 / � + � %��%�$(;�� ��� <6� $� ��$'(� � $� � �(� �%( /� � + $� $�%( %(���$� <� ����/ %(���$� ��� +6)��$��6/ �'���+�%6/$���$%�+ /���������!B�$���+�$�E6�� �%��'(�6 %(;��$��/�+ %(�� �:�

,���� � ��

��������� ,%�������

•� 6*8��%(;��%��%��(� �7�/�+ ����$�=�/> �����6% %(;�����+ ��6�' ����� $'(++ �<���;�� ��

•� �<6� $�����'/ $���'(� ��$� ��

•� � ��

•� � ��

������������� ��

�� �� ��

��������� ��� (�(� ��� �� ������#,H�-�����G��2�����������L��/

•� � � ��

•� � � ��

•� � � ��

•� � � ��

•� � � ��

•� � � ��

•� � � ��

���������� ��

M�7 / �E6��%��$'�� �+�$����%'�$��7�/'6��$B��(/)���+�7/�$��'��%�/'(�(% �����:�

�6& /�<���%D ����+ �$�+(%('6�� �

�5��5���0���1� ���0�� � � � � � � �0�������� �0����

#��"�� � � � � � � � � #��"����

���%��� ������ �8����-���-(���,.��$'��()7/�$�����$�/2�82+(���$(���+�$�++����+���&($'/������'/ � ������+ ���(%(� ������//��$�

20680 Viernes, 3 de noviembre 2006 B.O.C. y L. - N.º 212

������/�

��#��,.��-��2���(�� ���-��(%���� ��I(,/�#���� ��

��

�� �� ��

�J�2�����

2��E�2�����

����������� ��,�2������������

������������G�����=������������������

,!������2�����

� � � � � �

� � � � � �

� � � � � �

� � � � � �

� � � � � �

� � � � � �

� � � � � �

� � � � � �

� � � � � �

� � � � � �

� � � � � �

� � � � � �

� � � � � �

� � � � � �

� � � � � �

� � � � � �

� � � � � �

� � � � � �

� � � � � �

� � � � � �

� � � � � �

� � � � � �

���������� ��

�6& /�<���%D �� ���

�5��5���0���1� ���0�� � � � � � � �0�������� �0������������������������

#��"�� � � � � � � � � #��"����

B.O.C. y L. - N.º 212 Viernes, 3 de noviembre 2006 20681

CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIALDE CASTILLA Y LEÓN

RESOLUCIÓN de 27 de octubre de 2006, del Presidente del ConsejoEconómico y Social de Castilla y León, por la que se convoca el Pre-mio de Investigación del CESCYL (edición 2007).

El Consejo Económico y Social de Castilla y León, en desarrollo de lasfunciones de asesoramiento, estudio y colaboración en materias socioeco-nómicas que le son propias, para promover la investigación sobre estasmaterias en el ámbito de la Comunidad Autónoma, convoca, por séptimavez y para el año 2007, el presente Premio de Investigación con arreglo alas siguientes:

BASES:

Primera.– Se convoca el PREMIO DE INVESTIGACIÓN DEL CON-SEJO ECONÓMICO Y SOCIAL DE CASTILLA Y LEÓN correspon-diente al año 2007.

Segunda.– Podrán optar al mismo todos los trabajos de investigaciónque, siendo inéditos, se refieran a temas económicos, sociales o laborales yresalten de forma especial la incidencia de los mismos en el ámbito territo-rial de la Comunidad de Castilla y León.

La extensión de los trabajos no superará las 300 páginas, en formatoDIN-A4, a doble espacio.

No podrán participar cualquiera de los autores de aquellos trabajosque hayan obtenido el Premio en las anteriores dos últimas ediciones deeste Premio de Investigación.

Tercera.– Los autores que deseen optar al Premio habrán de remitir sustrabajos, en papel y en soporte informático, al CONSEJO ECONÓMICOY SOCIAL DE CASTILLA Y LEÓN, C/ Duque de la Victoria, 8, 3.ª y 4.ªplanta, 47001 Valladolid, indicando en el sobre «PREMIO DE INVESTI-GACIÓN», hasta el día 31 de julio de 2007, incluido, identificando elmismo únicamente con el título del trabajo.

En sobre aparte cerrado presentarán los datos identificativos del inves-tigador o equipo investigador.

Cuarta.– Junto con los datos identificativos, el investigador principaldel mismo habrá de incluir una declaración jurada de que se trata de un tra-bajo inédito y de que no ha sido enviado para su publicación a ningúnmedio nacional ni extranjero.

No obstante se admitirán aquellos trabajos para cuya realización sehaya obtenido financiación, siempre que de ello no se derive la pérdidadel carácter inédito del trabajo ni haya supuesto el traspaso de los dere-chos de autor.

Quinta.– El Jurado estará presidido por el Presidente del CES o perso-na en quién delegue, y compuesto por los dos Vicepresidentes o las perso-nas en quiénes éstos deleguen, por el Secretario General del CES, por losinvestigadores principales de los equipos que hayan obtenido el Premioen las anteriores dos últimas ediciones de este Premio de Investigación, ypor dos miembros de reconocido prestigio en materia económica, socialo laboral, elegidos por la Comisión Permanente del CES a propuesta desu Presidente.

Sexta.– El Jurado, por decisión mayoritaria, seleccionará de entre lostrabajos presentados un máximo de cinco, atendiendo a los siguientes crite-rios: estructura expositiva, metodológica científica, esfuerzo realizado,interés para la Comunidad de Castilla y León, redacción y estilo. Los tra-bajos seleccionados serán publicados en la Revista de Investigación delConsejo Económico y Social de Castilla y León.

De entre dichos trabajos el mismo Jurado decidirá, sin posibilidad deimpugnación ni recurso, a cual de ellos se otorga el PREMIO DE INVES-TIGACIÓN DEL CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL DE CASTILLAY LEÓN, pudiendo otorgar, así mismo, en ACCÉSIT, cuando otro de lostrabajos presentados revista una especial calidad de interés.

Tanto el Premio como el Accésit, podrán ser declarados desiertos.

Séptima.– EL PREMIO tendrá una dotación económica de DOCE MILEUROS (12.000 �), y el ACCÉSIT, si lo hubiera, tendrá una dotación deTRES MIL EUROS (3.000 �).

Cada uno de los trabajos seleccionados por el Jurado, y que no resul-ten premiados, recibirá una dotación económica de SEISCIENTOSEUROS (600 �).

Todos estos premios se abonarán con cargo a la aplicación0824.912B01.22706.0 del Presupuesto del Consejo Económico y Social deCastilla y León.

Octava.– Los trabajos que no fueran seleccionados por el Jurado serándevueltos a los autores que lo soliciten. Sólo en estos casos, y en el de losseleccionados, se procederá por el CES a la apertura del sobre con los datosidentificativos.

Los trabajos que sean seleccionados por el Jurado para su publicaciónen la Revista de Investigación Económica y Social de Castilla y León que-darán en propiedad del CES, que podrá reproducirlos o utilizarlos en otraspublicaciones sin precisar para ello de autorización de sus autores.

Novena.– El incumplimiento de alguna de las obligaciones que aquí seestablecen, y en particular la vulneración del carácter de inédito de algunode los trabajos presentados, dará lugar a su exclusión y a la no entrega dela dotación económica que pudiera corresponderle, o al reintegro de lamisma si se hubiese hecho efectiva.

Décima.– La entrega de los Premios se efectuará en un acto público queserá convocado al efecto.

Decimoprimera.– La participación en esta convocatoria supone laaceptación expresa de todas sus bases y la cesión en exclusividad al CESde los derechos de autor.

Valladolid, 27 de octubre de 2006.

El Presidente del Consejo Económico y Social de Castilla y León,

Fdo.: JOSÉ LUIS DÍEZ HOCES DE LA GUARDIA

AYUNTAMIENTO DE MORALES DEL VINO(ZAMORA)

APROBACIÓN definitiva del proyecto de modificado del Estudio deDetalle, que afecta al Plan Parcial del Polígono número 1 «Los Gira-soles» de las Normas Subsidiarias de Morales del Vino.

El Pleno del Ayuntamiento de Morales del Vino, en sesión celebrada eldía tres de octubre de dos mil seis, adoptó el siguiente acuerdo:

Aprobado inicialmente el proyecto de modificado del Estudio de Deta-lle, que afecta al Plan Parcial del Polígono 1 «Los Girasoles» de las Nor-mas Subsidiarias de Morales del Vino, promovido por Promoenol, S.L., ensesión celebrada por el Pleno de este Ayuntamiento con fecha nueve dejunio de dos mil seis.

Sometido a información pública por plazo de un mes, en el «BoletínOficial de la Provincia» número 81, de fecha 7 de julio de 2006, en el«Boletín Oficial de Castilla y León» número 127, de fecha 3 de julio de2006 y en el Periódico «La Opinión. El Correo de Zamora» de fecha 24 dejunio de 2006, se ha presentado alegaciones por don Mariano Durán Gon-zález, como presidente de la Asociación de Vecinos Cristo de Morales, quehan sido informadas según consta en el expediente y cumplido el trámiteprevisto en el artículo 52.4 de la Ley 5/1999, de 8 de abril, de Urbanismode Castilla y León, siendo favorables los informes emitidos por el Serviciode Asistencia a Municipios de la Excma. Diputación Provincial de Zamoray por la Unidad de Carreteras de Zamora.

En consecuencia esta Corporación Municipal, por cuatro votos a favory uno en contra, del total de nueve que de derecho la componen, acuerda:

Primero.– Desestimar las alegaciones formuladas por don MarianoDurán Gómez, en representación de la Asociación de Vecinos Cristo deMorales, por los motivos expresados en los informes emitidos al efecto yque constan en el expediente.

20682 Viernes, 3 de noviembre 2006 B.O.C. y L. - N.º 212

Segundo.– APROBAR DEFINITIVAMENTE el proyecto de modifica-do del Estudio de Detalle, que afecta al Plan Parcial del Polígono número1 «Los Girasoles» de las Normas Subsidiarias de Morales del Vino, pro-movido por Promoenol, S.L., en cumplimiento de lo establecido en elartículo 55 de la Ley 5/1999, de 8 de abril de Urbanismo de Castilla yLeón.

Tercero.– Publicar el presente acuerdo en el «Boletín Oficial de Casti-lla y León» y en el «Boletín Oficial de la Provincia de Zamora».

Cuarto.– Notificar el presente acuerdo a la Comisión Territorial deUrbanismo de Zamora, al Registro de la Propiedad, a quienes se persona-ron durante la información pública y a su promotor.

Contra el Acuerdo del Pleno, que pone fin a la vía administrativa, puedeinterponerse alternativamente o recurso de reposición potestativo, en elplazo de un mes a contar desde el día siguiente a la publicación del presente

anuncio, ante el Pleno de este Ayuntamiento, de conformidad con los artí-culos 116 y 117 de la Ley de Régimen Jurídico y Procedimiento Adminis-trativo Común, o recurso contencioso-administrativo, ante la Sala de loContencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia, en el plazode dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación del presenteanuncio de conformidad con el artículo 46 de la Ley de la Jurisdicción Con-tencioso-Administrativa. Si se optara por interponer el recurso de reposi-ción potestativo, no podrá interponerse recurso contencioso-administrativohasta que aquél sea resuelto expresamente o se haya producido su desesti-mación por silencio. Todo ello sin perjuicio de que pueda ejercitar cualquierotro recurso que se estime oportuno.

Morales del Vino, 13 de octubre de 2006.

El Alcalde-Presidente,Fdo.: JOSÉ MARÍA BARRIOS TEJERO

B.O.C. y L. - N.º 212 Viernes, 3 de noviembre 2006 20683

V. ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

JUZGADO DE 1.ª INSTANCIA N.º 5DE VALLADOLID

EDICTO relativo al Procedimiento: Verbal Desahucio Falta de Pago229/2006.

Número de Identificación Único.: 47186 1 0002449/2006.

Procedimiento: VERBAL DESAHUCIO FALTA PAGO 229/2006.

Sobre: Verbal Desahucio Falta Pago.

De: D. Daniel Gómez Valcarcel.

Procurador: Sr. Jorge Rodríguez Monsalve-Garrigós.

Contra: D.ª Jovana Catia Neiva Mato-Grosso.

Procurador: Sin Profesional Asignado.

EDICTO

D. ÁNGEL GONZÁLEZ PÉREZ Secretario del Juzgado de PrimeraInstancia N.º 5 de Valladolid,

HAGO SABER: Que en los autos antes referenciados se ha dictado lapresente resolución.

SENTENCIA: 00056/2006.

Procedimiento: VERBAL DESAHUCIO FALTA PAGO 229/2006.

En Valladolid, a veintidós de marzo de dos mil seis.

La Sra. D.ª ELENA ESTRADA RODRÍGUEZ, MAGISTRADO-JUEZ de Primera Instancia N.º 5 de Valladolid y su Partido, habiendovisto los presentes autos de VERBAL DESAHUCIO FALTA PAGO N.º229/2006, seguidos ante este Juzgado, entre partes, de una como deman-dante D. DANIEL GÓMEZ VALCARCEL, con Procurador D. JORGERODRÍGUEZ-MONSALVE GARRIGÓS y Letrado Sra. Velasco y deotra parte como demandada D.ª JOVANA CATIA NEIVA MATO-GROS-SO en situación procesal de rebeldía, sobre VERBAL DESAHUCIO, y,

FALLO

Que estimando la demanda interpuesta por el Procurador Sr. Rodrí-guez-Monsalve Garrigós en nombre y representación del Sr. Gómez Val-carcel contra D.ª Jovana Catia Neiva Mato Grosso debo:

1.º– Declarar resuelto el contrato de arrendamiento que vincula a laspartes de fecha 15 de octubre de 2005, por falta de pago de las rentas de lavivienda sita en Valladolid, C/ Núñez de Arce n.º 31, 5.º Interior Dcha. estu-dio-vivienda n.º 9.

2.º– Dar lugar al desahucio de la parte demandada de la citada vivien-da, que deberá dejar libre y a disposición de la actora en el plazo legal, bajoapercibimiento de lanzamiento en su caso.

3.º– Con expresa imposición de costas a la parte demandada.

Dado en Valladolid, a once de octubre de dos mil seis.

El Secretario Judicial,Fdo.: ÁNGEL GONZÁLEZ PÉREZ

20684 Viernes, 3 de noviembre 2006 B.O.C. y L. - N.º 212

VI. ANUNCIOS

CONSEJERÍA DE PRESIDENCIAY ADMINISTRACIÓN TERRITORIAL

RESOLUCIÓN de 30 de octubre de 2006, de la Secretaría General de laConsejería de Presidencia y Administración Territorial, de la Junta deCastilla y León, por la que se anuncia licitación del contrato adminis-trativo consistente en la limpieza de los Edificios de las DelegacionesTerritoriales Únicas de la Junta de Castilla y León. Expte.: A-2/07 SG.

1.– Entidad adjudicadora:

a) Organismo: Consejería de Presidencia y Administración Territorial.

b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría General.

c) Número de expediente: A-2/07 SG.

2.– Objeto del contrato:

a) Descripción del objeto: Limpieza de los Edificios de las Delegacio-nes Territoriales Únicas de la Junta de Castilla y León.

b) División por lotes y número: No hay división por lotes.

c) Lugar de ejecución: El especificado en el Pliego de PrescripcionesTécnicas.

d) Plazo de ejecución: Desde el 1 de enero de 2007, o desde el díasiguiente de la firma del contrato, si es posterior a esta fecha, hasta31 de diciembre de 2008.

3.– Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación:

a) Tramitación: Ordinaria.

b) Procedimiento: Abierto.

c) Forma: Concurso.

4.– Presupuesto base de licitación: 2.358.202,00 �, I.V.A. incluidodesglosado en los siguientes ejercicios: Ejercicio 2007, 1.179.101,00 �;ejercicio 2008, 1.179.101,00 �.

5.– Garantía provisional: 47.164,04 �.

6.– Obtención de documentación e información: Oficina Departamentalde Información y Atención al Ciudadano de la Consejería de Presidencia yAdministración Territorial de la Junta de Castilla y León, calle SantiagoAlba, número 1, de Valladolid. Teléfono: 983 41 12 03. Fax: 983 41 12 25.

7.– Requisitos específicos del contratista:

a) Clasificación: Grupo U, subgrupo 1, categoría D.

b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:Clasificación exigida.

8.– Presentación de ofertas:

a) Fecha límite de presentación: 22 de noviembre de 2006.

b) Documentación a presentar: La especificada en el Pliego de Cláusu-las Administrativas Particulares.

Los licitadores quedarán dispensados de presentar la documentaciónque haya sido inscrita en el Registro de Licitadores de la Comuni-dad Autónoma de Castilla y León y depositada en el mismo, siem-pre y cuando se encuentre debidamente actualizada. A tal efecto, loslicitadores deberán acompañar la certificación del Registro de Lici-

tadores, que surtirá, en los términos de la misma, plenos efectos antela Mesa de contratación y órganos fiscalizadores.

c) Lugar de presentación:

Entidad: Consejería de Presidencia y Administración Territorial.

Domicilio: Calle Santiago Alba, 1.

Localidad y código postal: Valladolid 47008.

d) Plazo de validez de la proposición: Tres meses desde la apertura delas proposiciones.

e) Admisión de variantes: No se admiten.

9.– Apertura de las ofertas (Acto público):

a) Entidad: Consejería de Presidencia y Administración Territorial.

b) Domicilio: Calle Santiago Alba, 1.

c) Localidad: Valladolid.

d) Fecha: 30 de noviembre de 2006.

e) Hora: 13 horas.

10.– Otras informaciones:

a) Criterios de adjudicación: Según Anexo 2 del Pliego de CláusulasAdministrativas Particulares.

b) Idioma: Castellano.

11.– Gastos de anuncios: Serán de cuenta del adjudicatario los gastosde publicación del presente anuncio y los de publicidad a que dé lugar estacontratación.

12.– Portal informático o página web donde obtenerse los pliegos:www.jcyl.es.

Valladolid, 30 de octubre de 2006.

El Secretario General,Fdo.: MANUEL FERREIRA RECIO

DELEGACIÓN TERRITORIAL DE PALENCIA

NOTIFICACIÓN de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla yLeón en Palencia, por la que se comunica la existencia de Acuerdode Iniciación y Pliego de Cargos correspondiente a un expedientesancionador, incoado por infracción a la vigente normativa de hora-rio de cierre de los establecimientos públicos. Expte.: 34/0135/06.

No habiendo surtido efecto la notificación intentada por la DelegaciónTerritorial de la Junta de Castilla y León en Palencia, y de conformidad conlo establecido en los artículos 59.4 y 61 de la Ley 30/1992, de 26 denoviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y delProcedimiento Administrativo Común, se procede a notificar la existenciade Acuerdo de Iniciación y Pliego de Cargos correspondiente al expedien-te sancionador, incoado por infracción a la vigente normativa de horario decierre de los establecimientos públicos, que figura en el Anexo.

B.O.C. y L. - N.º 212 Viernes, 3 de noviembre 2006 20685

Asímismo se le comunica que el texto íntegro del mismo, obra de mani-fiesto y a su disposición en la Delegación Territorial de la Junta de Castillay León en Palencia, Avda. Casado del Alisal, n.º 27 disponiendo el intere-sado del plazo de diez días, a partir del día siguiente de la publicación delpresente anuncio, para conocer su contenido y, en su caso, para contestarlos hechos expuestos y proponer la práctica de las pruebas que a la defen-sa de sus derechos e intereses convenga, de conformidad con el artículo 9del Decreto 189/1994, de 25 de agosto, por el que se aprueba el Regla-mento Regulador del Procedimiento Sancionador de la Administración dela Comunidad de Castilla y León.

Palencia, 18 de octubre de 2006.

El Delegado Territorial,Fdo.: JOSÉ MARÍA HERNÁNDEZ PÉREZ

ANEXO

N.º expediente: 34/0135/06.

Denunciado: D. Andrés Fernández Laso.

DELEGACIÓN TERRITORIAL DE SEGOVIA

NOTIFICACIÓN de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla yLeón en Segovia, por la que se comunica la existencia de Resoluciónde Recurso de Alzada correspondiente a un expediente sancionador,incoado por infracción a la Ley Orgánica 1/1992 sobre Protección dela Seguridad Ciudadana y de acuerdo con la normativa de aplicaciónen la materia. Expte.: 138/05.

No habiendo surtido efecto la notificación intentada por la DelegaciónTerritorial de la Junta de Castilla y León en Segovia, y de conformidad conlo establecido en el artículo 59.4 y 61 de la Ley 30/1992, de 26 de noviem-bre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedi-miento Administrativo Común, se procede a notificar la Resolución deRecurso de Alzada, dictada por la Dirección General de AdministraciónTerritorial de la Consejería de Presidencia y Administración Territorial dela Junta de Castilla y León, de fecha 3 de julio de 2006, en virtud de la cualse DESESTIMA en su totalidad el recurso que tenía interpuesto contra laResolución de esta Delegación Territorial de fecha 22 de marzo de 2006,correspondiente al expediente sancionador, incoado por infracción a la LeyOrgánica 1/1992 sobre Protección de la Seguridad Ciudadana y de acuerdocon la normativa de aplicación en la materia.

Contra esta Resolución, que agota la vía administrativa, podrá el inte-resado interponer recurso ante la Sala de lo Contencioso Administrativo delTribunal Superior de Justicia de Castilla y León, con sede en Burgos, en elplazo de dos meses a contar desde el día siguiente a su notificación, previacomunicación a la Dirección General de la Administración Territorial.

Así mismo se le comunica que el texto íntegro del mismo, obra demanifiesto y a su disposición en la Delegación Territorial de la Junta deCastilla y León en Segovia, Plaza de los Espejos, n.º 1.

Segovia, 9 de octubre de 2006.

El Secretario Territorial de la Junta de Castilla y León en Segovia,(P.R. de 13 de febrero de 2006,

«B.O.C. y L.» n.º 42 de 1 de marzo)Fdo.: JOSÉ LUIS SANZ MERINO

ANEXO

N.º expediente: 138/05.

Denunciado: D. CÉSAR HOLGUERAS MEDINA.

DELEGACIÓN TERRITORIAL DE SORIA

NOTIFICACIÓN de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla yLeón en Soria, de la Resolución y Liquidacióin relativa a los expe-dientes sancionadores que se relacionan, incoados por infracción enmateria de horario de cierre de establecimientos públicos. Exptes.:42-101/06 y otros.

No habiendo surtido efecto la notificación intentada por esta Adminis-tración, y de conformidad con lo establecido en los artículos 59.4 y 61 dela Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Adminis-traciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, se procedea notificar que existe Resolución y Liquidación en el expediente incoado enesta Delegación Territorial, por infracción de la normativa de horario decierre de establecimientos públicos que se relaciona en el Anexo.

Para conocimiento del texto íntegro que se notifica, obra de mani-fiesto y a su disposición, en la Delegación Territorial de la Junta de Cas-tilla y León de Soria (Sección de Interior), sita en la Plaza Mariano Gra-nados, núm. 1.

Asimismo se le comunica que dispone del plazo de un mes, desde lapublicación del presente anuncio, para conocer su contenido y, en su caso,interponer Recurso de Alzada ante la Agencia de Protección Civil e Interior(Junta de Castilla y León), de conformidad con el artículo 114 de la Ley30/1992, de 26 de noviembre.

Soria, 17 de octubre de 2006.

El Delegado Territorial,Fdo.: CARLOS DE LA CASA MARTÍNEZ

ANEXO

N.º Expte.: 42-101/06, 42-108/06 y 42-113/06.

Denunciado: D. José Emilio Marrón Martínez.

Establecimiento: «TANGO».

Localidad: Soria.

Infracción: Art. 26 e) Ley Orgánica 1/1992.

Sanción: 300,51 euros (cada uno).

N.º Expte.: 42-114/06.

Denunciado: D.ª Luz Emilia Martínez Cordero.

Establecimiento: «PURA CANDELA».

Localidad: Soria.

Infracción: Art. 26 e) Ley Orgánica 1/1992.

Sanción: 300,51 euros.

NOTIFICACIÓN de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla yLeón en Soria, del Acuerdo de Iniciación y el Pliego de Cargos for-mulado en el expediente sancionador que se relaciona, incoado porinfracción en materia de espectáculos taurinos. Expte.: 42-243/06.T.

No habiendo surtido efecto la notificación intentada por esta Adminis-tración , y de conformidad con lo establecido en los artículos 59.4 y 61 dela Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Adminis-traciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común se procedea notificar la existencia de Acuerdo de Iniciación y Pliego de Cargos en elexpediente sancionador incoado en esta Delegación Territorial, por infrac-ción a la Ley 10/1991, de 4 de abril, sobre Potestades Administrativas enmateria de Espectáculos Taurinos y al Reglamento de Espectáculos Tauri-nos aprobado por Real Decreto 145/1996, de 2 de febrero, que se relacionaen el Anexo.

20686 Viernes, 3 de noviembre 2006 B.O.C. y L. - N.º 212

Asimismo se le comunica que el texto íntegro del mismo obra de mani-

fiesto y a su disposición en la Delegación de Castilla y León de Soria, (Sec-

ción de Interior), sita en la Plaza Mariano Granados, núm. 1, disponiendo

los interesados del plazo de diez días, a partir del día siguiente de la publi-

cación del presente anuncio, para conocer su contenido y, en su caso, para

contestar los hechos expuestos y proponer la práctica de las pruebas que a

la defensa de sus derechos e intereses convenga, de conformidad con el

artículo 9 del Decreto 189/1994, de 25 de agosto, por el que se aprueba el

Reglamento Regulador del Procedimiento Sancionador de la Administra-

ción de la Comunidad de Castilla y León.

Soria, 17 de octubre de 2006.

El Delegado Territorial,

Fdo.: CARLOS DE LA CASA MARTÍNEZ

ANEXO

N.º Expte.: 42-243/06.T.

Denunciado: D. Manuel Mazo Mazo.

Localidad de la infracción: Almazán (Soria).

Infracción: Art. 38.2.c Decreto 14/1999.

DELEGACIÓN TERRITORIAL DE VALLADOLID

NOTIFICACIÓN de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla yLeón en Valladolid, por la que se comunica Propuesta de Resoluciónrelativa al expediente sancionador n.º VA/176/05-ST incoado porinfracción en materia de espectáculos taurinos.

No habiendo surtido efecto la notificación intentada por esta Adminis-

tración, y de conformidad con lo establecido en los artículos 59.5 y 61 de

la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Adminis-

traciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, se procede

a notificar a los interesados la existencia de la Propuesta de Resolución

relativo a los expedientes sancionadores que se relacionan en el Anexo.

Para conocimiento del texto íntegro que se notifica, éste obra de mani-

fiesto y a su disposición en la Delegación Territorial de la Junta de Castilla

y León en Valladolid, C/ Duque de la Victoria, n.º 5.

Asimismo se le comunica al interesado que dispone del plazo de un

diez días, a partir de la publicación del presente anuncio, para contestar los

hechos expuestos y aportar cuantas alegaciones, documentos e información

estime oportuno, de acuerdo con lo previsto en el artículo 12 punto 2 del

Decreto 189/1994 de 25 de agosto («B.O.C. y L.» de 2 de septiembre).

Valladolid, 23 de octubre de 2006.

El Técnico,

Por la Sección de Interior

(Res. 25/10/04)

Fdo.: JESÚS GARCÍA FERNÁNDEZ

ANEXO

N.º expediente Denunciado Localidad

VA/176/05-ST DOROTEO PEDRONES RUIZ LA ZARZA

CONSEJERÍA DE ECONOMÍA Y EMPLEO

RESOLUCIÓN de 25 de mayo de 2006, del Viceconsejero de Econo-mía, por la que se otorga autorización administrativa del ParqueEólico «Bureba», en los términos municipales de Galbarros, Rei-noso y Briviesca.

ANTECEDENTES DE HECHO

La compañía IBERDROLA ENERGÍAS RENOVABLES, S.A.U., confecha 19 de abril de 2002, solicitó Autorización Administrativa para el Par-que Eólico «Bureba». Esta solicitud fue sometida al trámite de InformaciónPública para presentación de proyectos en competencia, de acuerdo a loestablecido en el Art. 7 del Decreto 189/1997, de 26 de septiembre, median-te anuncios en «B.O.C. y L.» y «B.O.P. » de fechas 28 de mayo y 11 dejunio de 2002, respectivamente.

En cumplimiento del Art. 7.3 del Decreto 189/1997, con fecha 21 deagosto de 2002 se solicita informe al Ente Regional de la Energía de Cas-tilla y León sobre los siguientes parques en competencia: «Cerro Blanco»y «Bureba» (IBERDROLA ENERGÍAS RENOVABLES, S.A.U.) y«Galbarros-2» (CEASA Promociones eólicas, S.L.). La empresaCEASA, presenta escrito de fecha 11 de junio de 2004, por el que renun-cia a la tramitación administrativa del Parque Eólico Galbarros-2 y soli-cita archivo de expediente. Con fecha 29 de junio de 2004 se recibeinforme favorable del EREN.

La empresa mercantil IBERDROLA ENERGÍAS RENOVABLES,S.A.U., con fecha 14 de abril de 2003, comunica el cambio de denomina-ción de la sociedad IBERDROLA ENERGÍAS RENOVABLES, S.A.U. aIBERENOVA PROMOCIONES, S.A.U., adjuntando copia de la escriturade cambio de denominación y copias de las escrituras de poder otorgado alrepresentante de las sociedades.

La empresa IBERENOVA PROMOCIONES, S.A., con fecha 11 defebrero de 2005, solicita obtener la Autorización Administrativa del ParqueEólico «Cerro Blanco», a nombre de la sociedad BIOVENT ENERGÍA,S.A., participada en su mayor parte por IBERDROLA ENERGÍAS RENO-VABLES, S.A., adjuntando la documentación correspondiente.

En cumplimiento de lo establecido en la Ley 54/1997, de 27 denoviembre, del Sector Eléctrico, R.D. 1955/2000, de 1 de diciembre, por elque se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización,suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energíaeléctrica, Decreto Legislativo 1/2000, de 18 de mayo, por el que se aprue-ba el Texto Refundido de la Ley de Evaluación de Impacto Ambiental yAuditorías Ambientales de Castilla y León (actualmente sustituido por Ley11/2003, de 8 de abril, de Prevención Ambiental de Castilla y León),Decreto 189/1997, de 26 de septiembre, por el que se regula el procedi-miento para la autorización de las instalaciones de producción de electrici-dad a partir de la energía eólica, se sometió el expediente (Proyecto y Estu-dio de Impacto Ambiental) a información pública, habiéndose publicadocon fecha 23 de marzo y 1 de abril de 2005 en el «B.O.C. y L.» y «B.O.P.»,respectivamente, los preceptivos anuncios de información pública paraAutorización Administrativa y Estudio de Impacto Ambiental. Se remitióanuncio para su exposición en los Tablones de Anuncios de los Ayunta-mientos de Monasterio de Rodilla, Santa Olalla de Bureba, Quintanavides,Galbarros, Reinoso y Briviesca (Burgos). Durante el período de Informa-ción Pública se formularon alegaciones por parte de Luis Oviedo Mardo-nes, en representación de la asociación Ecologista «Ecologistas en AcciónBurgos»; D. Carlos Palma Barcenilla, en representación del Grupo Natura-lista CIE; D. Antonio Díaz, como Alcalde del Ayuntamiento de Santa Ola-lla de Bureba y en representación de otros vecinos del municipio. Las ale-gaciones pueden resumirse de la siguiente manera:

– Coincidencia de parte de este proyecto con un proyecto anterior pre-sentado por otro promotor que fue desestimado por razonesmedioambientales.

– Críticas al Estudio de Impacto Ambiental realizado por la empresapromotora.

– Críticas al emplazamiento elegido por la ubicación de aerogenera-dores en una zona de alto valor ecológico y se advierte la existenciade riesgos para la fauna y efectos sinérgicos con otros parques.

Por parte del Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo deBurgos se remite separata del Proyecto de Parque Eólico «Bureba» a lossiguientes organismos afectados: Retevisión, Diputación Provincial de

B.O.C. y L. - N.º 212 Viernes, 3 de noviembre 2006 20687

Burgos, Red Eléctrica de España, Iberdrola Distribución Eléctrica, Telefó-nica, Confederación Hidrográfica del Ebro, Servicio Territorial de MedioAmbiente, Ayuntamientos de Monasterio de Rodilla, Santa Olalla de Bure-ba, Quintanavides, Galbarros, Reinoso y Briviesca. Los Ayuntamientos deBriviesca, Reinoso, Quintanavides, Diputación Provincial de Burgos, Tele-fónica y Servicio Territorial de Medio Ambiente no contestan a los reque-rimientos de informe por lo que se entiende su conformidad. Retevisiónsolicita la realización de un estudio detallado sobre la incidencia sobre lasseñales de televisión antes de la instalación de los aerogeneradores, condi-cionando que fue aceptado por la empresa promotora. Red Eléctrica deEspaña impone unos condicionantes que fueron aceptados por el promotor.La Confederación Hidrográfica del Ebro emite informe favorable. Iberdro-la contesta que la línea pertenece al cliente, el Ayuntamiento de Monaste-rio de Rodilla. El Ayuntamiento de Monasterio de Rodilla contesta que noestá en condiciones de emitir informe ya que actualmente están en cons-trucción varios parques eólicos en el municipio. El informe del Ayunta-miento de Galbarros se entiende favorable y el Ayuntamiento de Sana Ola-lla de Bureba emite informe desfavorable. Enviado el escrito de reparos delAyuntamiento de Santa Olalla de Bureba a la empresa promotora, ésta con-testa que el Estudio de Impacto Ambiental refleja todos los impactos, cali-ficándose como mucho como moderados y que se adoptarán todas lasmedidas correctoras que sean necesarias. Enviada la contestación del pro-motor al Ayuntamiento éste sigue manifestando su oposición y solicita seanretiradas todas las instalaciones del Parque Eólico «Bureba» en el munici-pio de Santa Olalla de Bureba.

El promotor contesta a las alegaciones del siguiente modo: A D. CarlosPalma Barcenilla que el Estudio de Impacto Ambiental contempla todos losimpactos, su valoración tanto en construcción como en funcionamiento, yque se adoptarán todas las medidas correctoras que se estimen pertinentes.A D. Luis Oviedo Mardones y D. Juan Antonio Diaz y vecinos de SantaOlalla de Bureba que en la Declaración de Impacto Ambiental se determi-nará, a efectos ambientales, la conveniencia o no de realizar el proyecto yen su caso las condiciones en que debe realizarse.

Las alegaciones y condicionados y la contestación de la empresa fue-ron convenientemente considerados durante el procedimiento de Evalua-ción de Impacto Ambiental, como viene reflejado en la Declaración deImpacto Ambiental.

Mediante Resolución de 10 de octubre de 2005, de la Delegación Terri-torial de la Junta de Castilla y León en Burgos se hace pública la Declara-ción de Impacto Ambiental del Parque Eólico «Bureba» y sus instalacio-nes, en los términos municipales de Monasterio de Rodilla, Galbarros,Briviesca, Santa Olalla de Bureba, Reinoso y Quintanavides (Burgos), pro-movido por BIOVENT ENERGÍA, S.A. publicándose en el «B.O.C. y L.»de fecha 24 de octubre de 2005.

Con fecha 25 de noviembre de 2005 la empresa promotora presentasolicitud de modificaciones del proyecto, renombrando y modificando laubicación de tres aerogeneradores. Los nuevos aerogeneradores se sitúanen la zona noroeste del parque, colindantes con el Parque Eólico «CerroBlanco». De esta manera se optimiza la potencia del nudo de evacuación.

El Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo de Burgos,con fecha 2 de diciembre de 2005, solicita informe sobre la compatibilidadde las modificaciones realizadas por el promotor con el cumplimiento de laDeclaración de Impacto Ambiental, al Servicio Territorial de MedioAmbiente y al Servicio Territorial de Cultura. Con fechas 15 y 23 dediciembre de 2005, se reciben informes del Servicio Territorial de Culturay del Servicio Territorial de Medio Ambiente, respectivamente, sin obje-ción a las modificaciones planteadas, no obstante se indica que el proyectodeberá ajustarse a la memoria presentada con estos cambios y por lo demása la Declaración de Impacto Ambiental.

Mediante Resolución de 20 de marzo de 2006 de la Dirección Generalde Energía y Minas, se otorga Reconocimiento de la Condición de instala-ción de producción de energía eléctrica acogida al Régimen Especial al par-que eólico denominado «Bureba», con el número 254/BU/CRE/b.2.1/436.

La empresa BIOVENT ENERGÍA, S.A., con fecha 18 de mayo de2006, solicita obtener la Autorización Administrativa del Parque Eólico«Bureba», a nombre de la sociedad ENERGÍA GLOBAL CASTELLANA,S.A., participada en su mayor parte por BIOVENT ENERGÍA, S.A., adjun-tando la documentación correspondiente.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

1.– La presente Resolución se dicta, de conformidad con lo dispuestoen el artículo 14 de la Ley 30/1992 de Régimen Jurídico de las Adminis-traciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, en virtuddel Acuerdo de Avocación de fecha 1 de marzo de 2006.

2.– En la tramitación de este expediente se ha tenido en cuenta lasiguiente normativa:

– Ley 54/1997, de 27 de noviembre, del Sector Eléctrico.

– Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulanlas actividades de transporte, distribución, comercialización, sumi-nistro y procedimientos de autorización de instalaciones de ener-gía eléctrica.

– Decreto Legislativo 1/2000, de 18 de mayo, por el que se aprueba elTexto Refundido de la Ley de Evaluación de Impacto Ambiental yAuditorías Ambientales de Castilla y León, actualmente sustituidopor la Ley 11/2003, de 8 de abril, de Prevención Ambiental de Cas-tilla y León; Decreto 209/1995, de 5 de octubre por el que se aprue-ba el Reglamento de Evaluación de Impacto Ambiental de Castilla yLeón.

– Decreto 189/1997, de 26 de septiembre, por el que se regula el pro-cedimiento para la autorización de las instalaciones de producciónde electricidad a partir de la energía eólica.

– Ley 30/1992, de 26 de noviembre, sobre Régimen Jurídico de lasAdministraciones Públicas y del Procedimiento AdministrativoComún, modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero y demás dis-posiciones de general aplicación.

3.– Considerando que las alegaciones formuladas por D. Carlos PalmaBarcenilla en representación del Grupo Naturista CIE y por D. Luis Ovie-do Mardones, en representación de la asociación Ecologista «Ecologistasen Acción Burgos» han sido tenidas en cuenta en el procedimiento de Eva-luación de Impacto Ambiental al eliminarse los aerogeneradores situadosen la misma zona donde se ubicaba otro proyecto anterior, la zonamedioambientalmente más sensible.

4.– Considerando que las alegaciones formuladas por D. Antonio Díaz,como Alcalde del Ayuntamiento de Santa Olalla de Bureba y en represen-tación de otros vecinos del municipio así como el informe desfavorable delAyuntamiento han sido tenidas en cuenta en el procedimiento de Evalua-ción de Impacto Ambiental al eliminarse los aerogeneradores del munici-pio de Santa Olalla de Bureba.

Vista la propuesta del Servicio Territorial de Industria, Comercio yTurismo de Burgos, de fecha 18 de mayo de 2006.

RESUELVO

AUTORIZAR a la empresa ENERGÍA GLOBAL CASTELLANA, S.A.la instalación eléctrica cuyas características principales son las siguientes:

• Parque eólico para generación de energía eléctrica, con una potenciatotal instalada de 12 MW. denominado «Bureba», con 6 aerogenera-dores GAMESA de 2.000 KW. de potencia unitaria instalados en lostérminos municipales de Galbarros, Reinoso y Briviesca.

• Red de media tensión subterránea a 20 KV. de interconexión de losaerogeneradores con llegadas a la Subestación Transformadora20/45 KV. común para los Parques Eólicos «Cerro Blanco» y«Bureba».

• Subestación Transformadora 20/45 KV., común para los ParquesEólicos «Cerro Blanco» y «Bureba», tipo intemperie-interior, con untransformador de potencia de 55 MVA tipo intemperie, transforma-dor de servicios auxiliares y edificio de control.

Conforme a la reglamentación técnica aplicable y con las siguientescondiciones:

1.º– Las contenidas en la Resolución de 10 de octubre de 2005 de laDelegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Burgos por la quese hace pública la Declaración de Impacto Ambiental del Parque Eólico«Bureba» y sus instalaciones, que se incorpora íntegramente en la presen-te Resolución.

2.º– En cumplimiento del apartado 2.p) de la Declaración de ImpactoAmbiental, deberá presentarse, en plazo no superior a un mes, Memoria de

20688 Viernes, 3 de noviembre 2006 B.O.C. y L. - N.º 212

Desmantelamiento del parque eólico y sus instalaciones eléctricas asocia-das, en las que se incluya presupuesto valorado de este coste.

3.º– La instalación de producción que se autoriza, deberá cumplir conla normativa vigente y, en particular, por estar prevista su conexión a la redeléctrica, deberá utilizar una tecnología capaz de cumplir los requisitosestablecidos en el apartado 3.1: «Condiciones de intercambio de energía»del P.O. 12.2 (Procedimiento de Operación del Sistema 12.2) reguladomediante Resolución de 11 de febrero de 2005, de la Secretaría General dela Energía, por la que se aprueba un conjunto de procedimientos de carác-ter técnico e instrumental necesarios para realizar la adecuada gestión téc-nica del Sistema Eléctrico.

Asimismo, y conforme a lo dispuesto en la Resolución de 17 de marzode 2004, de la Secretaría de Estado de Energía, Desarrollo Industrial yPequeña y Mediana Empresa, por la que se modifica un conjunto de pro-cedimientos de carácter técnico e instrumental necesarios para realizar laadecuada gestión técnica del Sistema Eléctrico, concretamente en el Punto7: SCO (Sistema de control de operaciones en tiempo real) del Procedi-miento de Operación del Sistema: «Información intercambiada por RedEléctrica de España P.O.9»; la instalación de producción que se autoriza,deberá disponer de un despacho de maniobras, o estar conectada a un des-pacho delegado para poder posibilitar que llegue, en tiempo real, a RedEléctrica de España la información que, relativa a dicha instalación, le seaprecisa para operar en el sistema eléctrico.

Esta Resolución se dicta sin perjuicio de que el interesado obtenga cual-quier otra autorización, licencia, permiso, contrato o acuerdo que la legis-lación vigente establezca.

Contra la presente Resolución, que no pone fin a la vía administrativa,cabe interponer Recurso de Alzada, en el plazo de un mes, a partir del díasiguiente a la recepción de la presente notificación, ante el Excmo. Sr. Con-sejero de Economía y Empleo, conforme a lo dispuesto en los Arts. 114 y115 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de lasAdministraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común,modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero.

Valladolid, 25 de mayo de 2006.

El Viceconsejero de Economía,Fdo.: RAFAEL DELGADO NÚÑEZ

RESOLUCIÓN de 30 de agosto de 2006, del Viceconsejero de Econo-mía, por la que se otorga autorización administrativa del ParqueEólico Experimental «Villalazán», en el término municipal de Toro(Zamora).

ANTECEDENTES DE HECHO

1.– Con fecha 3 de octubre de 2002, la empresa Iberdrola EnergíasRenovables, S.A.U., solicita al Servicio Territorial de Industria, Comercioy Turismo de Zamora la autorización administrativa para el parque eólicocomo instalación I+D Experimental.

Con fecha 6 de noviembre de 2003 se solicita continuar el trámite ini-ciado aportando viabilidad del punto de conexión.

2.– Cumplido lo establecido en el Decreto 189/1997 de 26 de septiem-bre, por el que se regula el procedimiento para la autorización de las insta-laciones de producción de electricidad a partir de la energía eólica, la Direc-ción General de Energía y Minas con fecha 26 de febrero de 2004 informafavorablemente el «carácter experimental» del proyecto presentado por laSociedad para el Parque Eólico «Villalazán».

3.– Con fecha 9 de marzo de 2004 Iberenova Promociones, S.A. (antesIberdrola Energías Renovables, S.A.U.), solicita la continuidad del expe-diente y los trámites administrativos de: Autorización administrativa,declaración de utilidad pública y Declaración de Impacto Ambiental delparque eólico y su línea de evacuación.

En cumplimiento de lo establecido en la Ley 54/1997 del SectorEléctrico, en el D. 189/1997 en su Art. 8.2, en el D. 209/1995 y en laLey 11/2003 de Prevención Ambiental de Castilla y León, se sometió elexpediente a información pública en el «B.O.C. y L.» de fecha 25-octu-

bre-2004 en el «B.O.P.» de fecha 11-octubre-04 y en el Diario La Opi-nión 04-diciembre-04.

4.– Por Resolución de 30 de noviembre de 2005 la Secretaría Generalde la Consejería de Medio Ambiente, se hace pública la Declaración deImpacto Ambiental del parque eólico experimental Villalazán y su línea deevacuación en «B.O.C. y L.» del 20 de diciembre de 2005.

5.– Con fecha 9 de febrero de 2006 Iberenova Promociones, S.A.solicita continúe el proceso abierto de autorización administrativa, decla-ración de utilidad pública con nueva relación de bienes y derechos afec-tados y aprobación del proyecto modificado de las instalaciones, deacuerdo a la nueva configuración del parque y su línea de evacuación,exigido en la Declaración de Impacto Ambiental, para una potencia de4,98 MW. correspondiente a 6 aerogeneradores de 830 KW. c/u. Por loque en aplicación del procedimiento establecido, se procede a nuevainformación pública en «B.O.P.» de fecha 1 de marzo de 2006, en«B.O.C. y L.» en fecha 2 de marzo de 2006, Prensa el 1 de marzo de 2006y en el Ayuntamiento de Toro.

Así mismo se comunica a los anteriores afectados su pérdida de condi-ción de tales, como consecuencia del modificado del proyecto inicial a quese hace referencia.

6.– En el 2.º período de información pública, se presentan alegaciones por:

– Retevisión I, S.A. y Asaduero S. Coop., ya valoradas para su com-patibilidad.

– Pedro Lucas del Teso, Pedro Lucas Arenas, Germán Lucas Arenas yLourdes Arenas García en las que manifiestan su oposición a laconstrucción del Parque Eólico Villalazán por consideracionesmedioambientales, paisajísticas, patrimoniales, urbanísticas, decarácter agrícola, así como procedimentales.

Con fecha 7 de agosto dichas alegaciones son contestadas por el Servi-cio Territorial de Industria, Comercio y Turismo de Zamora, desestimandotodas ellas por haber sido ya tenidas en cuenta en la fase previa de Decla-ración de Impacto Ambiental y haber sido desestimadas ya entonces. Asi-mismo se rechazan, por infundadas, las supuestas deficiencias en el proce-dimiento de Autorización Administrativa del Parque Eólico sostenidas porlos alegantes antes mencionados.

7.– Durante el trámite administrativo Iberenova Promociones, S.A.comunicó el cambio de titular a favor de Energía de Castilla y León, S.A.con traspaso del expediente administrativo.

8.– Por Resolución de la Dirección General de Energía y Minas defecha 25 de febrero de 2004 se otorga la «Condición de instalación de pro-ducción de energía eléctrica acogida al Régimen Especial» e inscribir concarácter previo al citado parque, así mismo por Resolución del mismoÓrgano con fecha 7 de febrero de 2006 se autoriza el cambio de titular dela inscripción previa a favor de Energía de Castilla y León, S.A.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

La presente Resolución se dicta, de conformidad con lo dispuesto en elArt. 14 de la Ley 30/1992 de Régimen Jurídico de las AdministracionesPúblicas y del Procedimiento Administrativo Común, en virtud del Acuer-do de Avocación de fecha 14 de junio de 2006.

VISTOS

– Ley 54/1997, de 27 de noviembre, del Sector Eléctrico.

– Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulanlas actividades de transporte, distribución, comercialización, sumi-nistro y procedimientos de autorización de instalaciones de ener-gía eléctrica.

– Decreto 189/1997, de 26 de septiembre, por el que se regula el pro-cedimiento para la autorización de las instalaciones de producciónde electricidad a partir de la energía eólica.

– Ley 11/2003, de 8 de abril, de Prevención Ambiental de Castilla yLeón.

– Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de lasAdministraciones Públicas y del Procedimiento AdministrativoComún, y demás disposiciones de general aplicación.

Vista la propuesta del Servicio Territorial de Industria, Comercio yTurismo de Zamora de fecha 9 de agosto de 2006,

B.O.C. y L. - N.º 212 Viernes, 3 de noviembre 2006 20689

RESUELVO

AUTORIZAR a la empresa Energía de Castilla y León, S.A., el parqueeólico experimental denominado «Villalazán», cuyas características princi-pales son las siguientes:

– 6 aerogeneradores, marca Gamesa, modelo G 58, con una poten-cia unitaria de 830 KW., que suponen una potencia conjunta de4,98 MW., en el término municipal de Toro (Zamora).

– Línea eléctrica subterránea a 20 KV. de interconexión de los aero-generadores y enlace con la Subestación Transformadora 20/45 KV.del parque eólico.

– Línea de evacuación 45 KV. con origen en Subestación y final enapoyo 119 de la línea «Coreses-Toro» longitud: 5.232 m.

Conforme a la reglamentación técnica aplicable y con las siguientescondiciones:

1.– A los efectos del Art. 128.4 del Real Decreto 1955/2000, de 1 dediciembre, el plazo máximo para la solicitud de la aprobación del Proyec-to de Ejecución del parque eólico y sus instalaciones eléctricas asociadasserá de TRES MESES, contados a partir de la presente Resolución. Se pro-ducirá la caducidad de la Autorización Administrativa, si transcurrido dichoplazo no se ha solicitado la aprobación del Proyecto de Ejecución.

2.– Las contenidas en la Declaración de Impacto Ambiental, publicadaen «B.O.C. y L.» de fecha 20 de diciembre de 2005 y que se incorpora ínte-gramente a la presente Resolución:

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 31 del Reglamento deEvaluación de Impacto Ambiental de Castilla y León, aprobado por Decre-to 209/1995, de 5 de octubre, en desarrollo de la Ley de Evaluación deImpacto Ambiental y Auditorías Ambientales de Castilla y León, cuyoTexto Refundido ha sido aprobado por Decreto Legislativo 1/2000, de 18de mayo, se hace pública, para general conocimiento, la Declaración deImpacto Ambiental sobre el proyecto de parque eólico experimental «Villa-lazán» y línea eléctrica de evacuación, en los términos municipales deVillalazán, Toro y Madridanos (Zamora), promovido por Iberenova Pro-mociones, S.A., que figura como Anexo a esta Resolución. Valladolid, 30de noviembre de 2005. El SECRETARIO GENERAL. Fdo.: José ManuelJiménez Blázquez.

ANEXO:

DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL, SOBRE EL PRO-YECTO DE PARQUE EÓLICO EXPERIMENTAL «VILLALAZÁN» YLÍNEA ELÉCTRICA DE EVACUACIÓN, EN LOS TÉRMINOS MUNI-CIPALES DE VILLALAZÁN, TORO Y MADRIDANOS (ZAMORA),PROMOVIDO POR IBERENOVA PROMOCIONES, S.A.

ANTECEDENTES: La Consejería de Medio Ambiente, en virtud delas atribuciones conferidas por el artículo 2.º del Texto Refundido de la Leyde Evaluación de Impacto Ambiental y Auditorías Ambientales de Castillay León, aprobado por Decreto Legislativo 1/2000, de 18 de mayo, es elórgano administrativo de medio ambiente competente para ejercer en elámbito territorial de la Comunidad de Castilla y León, las funciones fijadaspara dicho órgano por el artículo 5 del Real Decreto Legislativo 1302/1986,de 28 de junio, de Evaluación de Impacto Ambiental, modificado por laLey 6/2001, de 8 de mayo.

El proyecto objeto de la presente Declaración se somete a Evaluaciónde Impacto Ambiental por estar incluido en el supuesto contemplado en elapartado h) del grupo 4 del Anexo II del Real Decreto Legislativo1302/1986, de 28 de junio, de Evaluación de Impacto Ambiental, sobre par-ques eólicos no incluidos en el Anexo I.

En virtud de lo indicado en los anteriores párrafos, por Resolución de25 de mayo de 2005, la Consejería de Medio Ambiente determinó el some-timiento al procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental del pro-yecto ahora evaluado, dado que la extensión del impacto visual sería ele-vada ya que se encuentra ubicado en una línea de tesos que limitan la vegadel río Duero a su paso por la ciudad de Zamora, y la vega de Toro, y seríaplenamente visible desde ambas localidades y las de su alrededor, distandode las mismas 14 y 16 Km. respectivamente, al no haber ningún otro obs-táculo visual entre ellas. Asimismo, el vuelo de la línea de evacuación pre-vista sobre el propuesto LIC «Río Duero» n.º ES4170083, podría suponerun cierto impacto, en función de sus características técnicas, sobre la vege-tación de ribera y la fauna asociada, con varias colonias de ardeidas en suscercanías.

Examinada la documentación técnica obrante en el expediente, el pro-yecto consiste en la instalación de un parque eólico que consta de 6 aero-

generadores de 850 KW. de potencia unitaria (5,1 MW. de potencia total degeneración), dispuestos según una única alineación, ubicados entre losparajes Mata del Hombre y Las Contiendas Nuevas. Estará formado portorres metálicas troncocónicas de 55 m. de altura y 3,30 m. de diámetro enla base, rotor de triple pala de 58 m. de diámetro y cableado interconectorsubterráneo para 20 KV. Para la evacuación se construirá una subestacióntransformadora desde la cual partirá una línea de 45 KV. de 4,7 Km. de lon-gitud hasta la LEAT de 45 KV. denominada Toro-Coreses. El acceso a lainstalación se realizará desde la ZA-P-1102, por el camino de Los Mole-dores. Se precisarán unos 4 Km. de viales de nueva creación de 5 m. deanchura. Consta de estudio arqueológico y documento Anexo con los 14puntos del Dictamen Medioambiental sobre el Plan Eólico de Castilla yLeón documentados. Se construirá en una zona de sensibilidad Baja, Zonade Desarrollo Libre conforme el Dictamen Ambiental al Plan Eólico deCastilla y León. Incluye una serie de medidas correctoras y Programa deVigilancia Ambiental.

De conformidad con lo preceptuado en el Art. 51 de la Ley 11/2003, de8 de abril, de Prevención Ambiental de Castilla y León, y en el Art. 17 delReal Decreto 1131/1988, de 30 de septiembre, Reglamento de ejecucióndel R.D.L. 1302/1986, de Evaluación de Impacto Ambiental, el Estudio deImpacto Ambiental, redactado por equipo multidisciplinar homologado,fue sometido al correspondiente trámite de información pública, habiéndo-se publicado el anuncio en el «Boletín Oficial de Castilla y León», de fecha25-10-2004, número 206, por parte del Órgano Sustantivo. Fueron presen-tadas alegaciones por parte de particulares afectados, la Consejería de Agri-cultura y Ganadería y los Ayuntamientos de Villalazán y Madridanos. Losaspectos genéricos de las alegaciones se resumen a continuación:

• Particulares afectados:

– No se estudian alternativas para la localización de los aerogeneradores.

– Existen alternativas a la línea de evacuación que discurren por terre-nos públicos en vez de privados.

– Pérdida de suelo de gran valor agrícola.

– La comunidad de regantes tiene proyectada la instalación de siste-mas de riego tipo pivots y el soterramiento de las líneas aéreas.

– Incumplimiento del P.G.O.U. de Toro.

• La Consejería de Agricultura y Ganadería:

– Cambio del trazado del camino de acceso al Parque Eólico y de lalínea de evacuación para no dificultar la instalación de los sistemasde riego previstos.

• Los Ayuntamientos de Villalazán y Madridanos:

– Se oponen a la Declaración de Utilidad Pública.

Fue remitida copia de las alegaciones al promotor por si consideraraoportuno, a la vista de las mismas, realizar alguna modificación o comple-tar el Estudio de Impacto Ambiental presentado, el cual remitió un Anexovalorando y contestando a dichas alegaciones y modificando en parte el tra-zado de la línea de evacuación y caminos de acceso.

Los contenidos de las alegaciones de carácter fundamentalmenteambiental han sido analizados, valorados y considerados a la hora de reali-zar la presente Declaración.

La Consejería de Medio Ambiente, vista la propuesta de la ComisiónTerritorial de Prevención Ambiental y considerando adecuadamente trami-tado el expediente de acuerdo con el procedimiento establecido en el cita-do Reglamento de Evaluación de Impacto Ambiental, formula la siguiente:

DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL

La Consejería de Medio Ambiente determina informar FAVORABLE-MENTE, a los solos efectos ambientales, el desarrollo del referido proyec-to, siempre y cuando se cumplan las condiciones que se establecen en estaDeclaración, sin perjuicio del cumplimiento de otras normas vigentes,ambientales, urbanísticas o de cualquier otro tipo, que puedan impedir ocondicionar su realización.

1.– Proyecto evaluado.– Las actuaciones a que se refiere esta Declara-ción de Impacto Ambiental son únicamente las reflejadas en el «ProyectoParque Eólico Experimental Villalazán» con visado del Colegio Oficial deIngenieros Industriales de fecha de 13 de febrero de 2004, el «Estudio deImpacto Ambiental de la Instalación Eólica Experimental Z-23 (Villala-zán), provincia de Zamora» marzo 2004 SA125Q-ES-04-001227.00001, el«Anexo de Modificación al Estudio de Impacto Ambiental de la InstalaciónEólica Experimental Z-23 (Villalazán), provincia de Zamora» marzo 2005

20690 Viernes, 3 de noviembre 2006 B.O.C. y L. - N.º 212

GV125Q-ES-05-001480.00032 y el Anexo complementario con la reubi-cación de aerogeneradores, reubicación de la subestación y nuevo caminode acceso, presentado con fecha de 21 de junio de 2005, promovidos porIBERENOVA, S.A.

2.– Afección a zonas sensibles.– Se considera que con las medidas pro-tectoras contempladas en el Estudio de Impacto Ambiental y en esta Decla-ración, pueden compatibilizarse las actuaciones del proyecto evaluado conel mantenimiento del estado de conservación de los hábitats y especies pre-sentes en los territorios amparados por la Directiva 92/43/CEE, a la vista delas escasas afecciones previsibles.

3.– Medidas protectoras.– Las medidas preventivas, correctoras y/ocompensatorias a efectos ambientales a las que queda sujeta su ejecución yposterior fase de funcionamiento son las siguientes, además de las contem-pladas en el Estudio de Impacto Ambiental y documentación complemen-taria en lo que no contradigan a las mismas:

a) Reubicación de aerogeneradores.– Se reubicarán los aerogenerado-res n.º 1 y n.º 2 entre los n.º 5 y 6 conforme el Anexo presentado confecha de 21 de junio de 2005 por la empresa promotora. Asimismo,el trazado definitivo de la línea de evacuación partirá de la nuevaubicación de la SET junto al aerogenerador n.º 6 siguiendo el nuevocamino de acceso hasta su unión al camino de concentración quebaja hasta la Granja Florencia, siguiendo a éste en paralelo hasta lle-gar al punto donde cortaría con el trazado de línea acordado con elServicio Territorial de Agricultura y Ganadería de Zamora, que semantendría para librar el espacio ocupado por los pivots de riego dela citada granja, hasta el entronque con la carretera a Peleagonzalo,desde donde seguiría con el trazado recogido en el informe de Espa-cios Naturales y asumido por la empresa promotora, hasta el enlacecon la LEAT en el punto inicialmente previsto.

b) Protección del suelo.– La capa vegetal procedente de la apertura devías o ampliación de las existentes, excavaciones para cimentaciónde los aerogeneradores, aperturas de zanjas y demás movimientos detierras se retirará de forma selectiva para poder ser utilizada en la res-tauración de las áreas degradadas, estacionamientos, conducciones yvertedero de estériles. El trazado de las pistas de acceso, o utilizacióny acondicionado de las ya existentes, no debe afectar a bosquetesarbolados ni a los elementos vegetales más importantes de la zona.

Los estériles procedentes de excavaciones se reutilizarán en prime-ra medida para relleno de viales, terraplenes, etc.; el resto se verteráen zona adecuada, vertederos controlados o escombreras autoriza-das, que deberán ser restauradas al término de las obras.

c) Gestión de residuos.– Se realizará una gestión adecuada de aceites yresiduos de la maquinaria, con entrega a Gestor Autorizado. Los sue-los contaminados se retirarán y llevarán a vertedero autorizado.

d) Gestión de recursos hídricos.– Los sistemas de drenaje, escorrentías,etc., afectados por las obras de infraestructura, remodelación y cons-trucción de accesos u otras anejas al parque deberán restaurarse orestituirse adecuadamente; en consonancia con lo dicho, los drena-jes de las vías de acceso se deberían proyectar con un solo vano oluz, y su base deberá ser el terreno natural, eliminando por tanto elsistema de tubos al atravesar cursos de agua.

Se garantizará la no afección a recursos de agua, superficial o sub-terránea, por vertidos contaminantes que pudieran producirse acci-dentalmente durante la fase de construcción. Con este fin se preve-rán las medidas adecuadas que garanticen un correcto drenaje yrecogida de los diversos tipos de sustancias.

e) Accesos.– Los accesos para acopio, excavación, hormigonado eizado de los aerogeneradores y de los apoyos de la línea de inter-conexión y evacuación de energía deberán restaurarse o restituirseadecuadamente.

f) Protección de la fauna.– Para la línea eléctrica, además de lo pre-visto en el Estudio de Impacto Ambiental presentado, con el fin deminimizar el riesgo de colisión y electrocución de las aves se adop-tarán las prescripciones técnicas, aprobadas por el Grupo de Traba-jo de Tendidos Eléctricos del Comité de Fauna y Flora, encaminadasa evitar la electrocución y colisión de aves.

El Servicio Territorial de Medio Ambiente podrá autorizar la modi-ficación de estas características cuando las condiciones del terreno,el trazado de la línea o las investigaciones que se lleven a cabo eneste campo lo justifiquen.

Con el fin de detectar los tramos de las líneas más peligrosos paralas aves, se establecerá y ejecutará un muestreo periódico sobre eltrazado de la línea eléctrica, con una zona de afectación aproximadade 100 m. a cada lado del mismo.

También se establecerá un seguimiento periódico de las líneas deaerogeneradores con una zona de afección de 100 m. de radio.

En todos los casos se procederá a la recogida de los restos de las aveshalladas, anotándose los lugares donde se encontraron, circunstan-cias climáticas y otras que pudieran ser de interés. La frecuencia deestos seguimientos será mensual, duplicándose en las épocas migra-torias y pre y post nupcial.

Si durante la fase de funcionamiento del parque se detectase unaafección especialmente significativa de algún aerogenerador a lasespecies voladoras, a juicio del Servicio Territorial de MedioAmbiente, podrá ser modificada su ubicación, limitarse su funcio-namiento o ser suprimido.

g) Protección del paisaje y minimización de impactos.– La subestacióndeberá ir disimulada y lo más adecuada al medio en el que se ubica,debiendo utilizarse materiales y acabados propios de la zona (piedra,pizarra, etc.).

Siempre que sea posible los apoyos se colocarán en bordes de fin-cas, linderos o zonas improductivas.

Se garantizará que las obras, movimientos de maquinaria y de tierrasse reduzcan a los mínimos imprescindibles y se realicen en losmomentos en que menores efectos negativos produzcan sobre laspersonas, los cultivos y la fauna doméstica y salvaje y se repondráel paisaje a su estado anterior lo más fielmente posible.

h) Desmantelamiento.– Para garantizar el desmantelamiento y retiradade los equipos y de toda la infraestructura, incluidas las cimentacio-nes, al final de su vida útil o cuando el sistema de producción deenergía deje de ser operativo o rentable y/o, durante un período dedos años, se paralice su funcionamiento o producción, se presentarápresupuesto valorado de este coste y se constituirá una garantía parasu futura ejecución.

i) Limitación de accesos.– Se dotarán a los viales de acceso al Parque,de sistemas de control bien por barreras, cancelas o elementos simi-lares que impidan la libre circulación a vehículos o a personal aje-nos tanto al control y/o mantenimiento del parque eólico como a laAdministración medioambiental, que serán los únicos que dispon-drán de las llaves o sistemas de apertura de los mismos, de los queel promotor dotará también a dicha Administración, en este caso elServicio Territorial de Medio Ambiente de Zamora y a los Ayunta-mientos propietarios de los terrenos, salvo acuerdo de la empresacon estos últimos en sentido contrario en cuanto a las llaves.

j) Otras afecciones.– Puesto que la instalación afecta a dos cotos pri-vados de caza además de a una finca propiedad de la Junta de Cas-tilla y León, se deben tener en cuenta las siguientes consideraciones:

– Durante el desarrollo de las obras, se dará cuenta al ServicioTerritorial de Medio Ambiente de la presencia de especies deinterés singular (lobo, jabalí, etc.) con el fin de que se les provo-que la menor perturbación posible. Así mismo se informará de laexistencia de vivares de conejo en la zona de ubicación de losaerogeneradores, con objeto de informar a los propietarios de losacotados y proceder a su traslado.

– El promotor de la obra será responsable de los daños que se oca-sionen durante las obras sobre la riqueza faunística de la zona entodo aquéllo que se aleje de lo recogido en el proyecto y en lapropia Declaración de Impacto Ambiental o en el Programa deVigilancia Ambiental.

– No se podrán realizar vertidos de residuos o desechos a los cur-sos de agua próximos. Así mismo, no se podrán lavar máquinas,vehículos o herramientas con el agua de los cursos de agua natu-rales, ni efectuar cambios de aceites o grasas en la misma explo-tación. Se adoptarán las medidas necesarias para evitar la incor-poración a los cursos de agua de la zona, de áridos, limos u otrosmateriales ocasionados como resultado de las obras.

– Si se realizan acopios temporales de áridos o tierra vegetal en lazona de explotación, se situarán a una distancia tan alejada de los

B.O.C. y L. - N.º 212 Viernes, 3 de noviembre 2006 20691

cauces de agua como sea posible. Estos acopios deberán ser sufi-cientemente estables y se retirarán lo antes posible.

k) Medidas compensatorias.– Se sustituirá el actual puesto de vigilan-cia de incendios de Peleagonzalo por un puesto de vigilancia contorreta metálica de 24 m. de altura, similar a las que hay en el restode la provincia.

También se construirá un depósito de agua circular en el monte deU.P. «COTO» n.º 195, de Venialbo, de 2 m. de profundidad y 10 m.de diámetro, en el cual puedan tomar agua tanto los helicópteroscomo las motobombas de extinción de incendios, y para cuya ubi-cación se contará con el asesoramiento del S.T. de Medio Ambientede Zamora.

l) Ruido.– En relación con el impacto sonoro se deberán cumplir lascondiciones que establece el Decreto 3/1995, de 12 de enero, paralas Actividades Clasificadas por sus niveles sonoros y de vibración.

m)Interferencias.– En caso de que una vez instalado el parque se pro-duzcan interferencias, apantallamientos u otras distorsiones en laemisión o recepción de los equipos de radiocomunicaciones, o de laseñal de radio o televisión en localidades próximas, el promotordeberá efectuar las modificaciones oportunas para garantizar lainexistencia de problemas de este tipo, todo ello de acuerdo con elServicio Territorial de Medio Ambiente.

4.– Proyecto de restauración ambiental.– Se deberá realizar un pro-yecto de restauración ambiental que recoja todas las medidas protectoras,correctoras y/o compensatorias planteadas tanto en el Estudio de ImpactoAmbiental como en esta Declaración. Dicho documento tendrá el carácterde un proyecto completo, de forma que incluya memoria, planos, presu-puesto y pliegos de prescripciones técnicas, integrándose asimismo en elproyecto de ejecución del parque eólico que se realice posteriormente.

Con objeto de comprobar la adecuada inclusión de estas medidas en elproyecto de ejecución, se deberá presentar un ejemplar de dicho documen-to en el Servicio Territorial de Medio Ambiente, al que acompañará uninforme explicativo de cómo se ha contemplado dicha integración.

5.– Dirección ambiental de la obra.– El promotor deberá nombrar undirector ambiental de obra que se responsabilizará del cumplimiento y efi-cacia de las medidas preventivas y correctoras, del seguimiento del progra-ma de vigilancia ambiental y de la ejecución del plan de restauración, asícomo de elaborar los informes periódicos que deberán presentarse al órga-no ambiental.

6.– Coordinación.– Para la realización de las labores de apertura de via-les, tala o poda de arbolado, restauración del medio natural y concreción delas medidas protectoras de esta Declaración, se deberá contar con el aseso-ramiento e indicaciones técnicas del Servicio Territorial de Medio Ambien-te. Para ello se deberá comunicar a dicho Servicio, con suficiente antela-ción, el replanteo de caminos, zanjas y levantamiento de torres.

7.– Protección del patrimonio.– Visto el estudio arqueológico anexo alEstudio de Impacto Ambiental, se realizará un seguimiento arqueológicopor técnico competente durante el proceso de ejecución de la obra civil, conlas autorizaciones pertinentes por parte del Servicio Territorial de Culturaconforme las disposiciones vigentes. Asimismo deberán tenerse en cuentalas siguientes prescripciones:

– Deberá realizarse un balizado de los elementos etnográficos, previoa cualquier inicio de obra.

– Deberá realizarse un control y seguimiento de los movimientos deterrenos: ubicación de los aerogeneradores, zanjas de enlace, ubica-ción de la subestación, caminos y líneas de evacuación.

– Deberán consolidarse los elementos estructurales documentados enla prospección.

Estos controles deberán realizarse contando con los permisos corres-pondientes y dirigidos por técnico competente.

Además, si en el transcurso de la ejecución de las obras apareciesen res-tos históricos arqueológicos o paleontológicos, se paralizarán las obras enla zona afectada, procediendo el promotor a ponerlo en conocimiento de laDelegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora, que dicta-rá las normas de actuación que procedan.

8.– Modificaciones.– Toda modificación significativa sobre las caracte-rísticas de este proyecto deberá contar con resolución favorable de la Dele-

gación Territorial de la Junta de Castilla y León, sin perjuicio de las autori-zaciones que en su caso procedan.

Se consideran exentas de esta obligación, a efectos ambientales, lasmodificaciones que se deriven de la aplicación de las medidas protectorasde esta Declaración.

9.– Programa de vigilancia ambiental.– Se deberá modificar el pro-grama de vigilancia ambiental de forma que recoja el seguimiento de lasmedidas protectoras adicionales contenidas en esta Declaración. Asimis-mo, se incorporará al proyecto de ejecución el coste de las medidascorrectoras que figuran en el Estudio de Impacto Ambiental y en la pre-sente Declaración.

Se deberá presentar un informe semestral sobre el desarrollo del pro-grama de vigilancia ambiental, desde la fecha de esta Declaración deImpacto Ambiental, en el Servicio Territorial de Medio Ambiente. En esteinforme se reflejará el grado de cumplimiento y la eficacia de las medidaspreventivas y correctoras, e incluirá los resultados de seguimiento de lasaves siniestradas.

10.– Vigilancia y seguimiento.– La vigilancia y seguimiento de lo esta-blecido en esta Declaración de Impacto Ambiental corresponde a los órga-nos competentes por razón de la materia, facultados para la autorización delproyecto, sin perjuicio de la alta inspección que se atribuye a la Consejeríade Medio Ambiente, como órgano ambiental, que podrá recabar informa-ción de aquéllos al respecto, así como efectuar las comprobaciones necesa-rias en orden a verificar el cumplimiento del condicionado ambiental.Valladolid, 30 de noviembre de 2005. EL CONSEJERO. Fdo.: Carlos Fer-nández Carriedo.

3.– 1) En cumplimiennto del apartado 3 h) de la Declaración de Impac-to Ambiental, deberá presentarse, presupuesto valorado de desmantela-miento del parque eólico y sus instalaciones eléctricas asociadas y se cons-tituirá una garantía para su futura ejecución.

2) En cumplimiento del apartado 4 de la Declaración de ImpactoAmbiental se incorporará al proyecto de ejecución, el proyecto completo derestauración ambiental.

4.– La instalación de producción que se autoriza, deberá cumplir con lanormativa vigente y, en particular, por estar prevista su conexión a la redeléctrica, deberá utilizar una tecnología capaz de cumplir los requisitosestablecidos en el apartado 3.1: «Condiciones de intercambio de energía»del P.O. 12.2 (Procedimiento de Operación del Sistema 12.2) reguladomediante Resolución de 11 de febrero de 2005, de la Secretaría General dela Energía, por la que se aprueba un conjunto de procedimientos de carác-ter técnico e instrumental necesarios para realizar la adecuada gestión téc-nica del Sistema Eléctrico.

Asimismo, y conforme a lo dispuesto en la Resolución de 17 de marzode 2004, de la Secretaría de Estado de Energía, Desarrollo Industrial yPequeña y Mediana Empresa, por la que se modifica un conjunto de pro-cedimientos de carácter técnico e instrumental necesarios para realizar laadecuada gestión técnica del Sistema Eléctrico, concretamente en el Punto7: SCO (Sistema de control de operaciones en tiempo real) del Procedi-miento de Operación del Sistema: «Información intercambiada por RedEléctrica de España P.O.9»; la instalación de producción que se autoriza,deberá disponer de un despacho de maniobras, o estar conectada a un des-pacho delegado para poder posibilitar que llegue, en tiempo real, a RedEléctrica de España la información que, relativa a dicha instalación, le seaprecisa para operar en el sistema eléctrico.

La Resolución se dicta sin perjuicio de que el interesado obtenga cual-quier otra autorización, licencia, permiso, contrato o acuerdo que la legis-lación vigente establezca.

Contra la presente Resolución, que no pone fin a la vía administrativa,cabe interponer Recurso de Alzada, en el plazo de un mes, a partir del díasiguiente al de su notificación, ante el Excmo. Sr. Consejero de Economíay Empleo, conforme a lo dispuesto en los Arts. 114 y 115 de la Ley30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administracio-nes Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, modificada porla Ley 4/1999, de 13 de enero.

Valladolid, 30 de agosto de 2006.

El Viceconsejero de Economía,Fdo.: RAFAEL DELGADO NÚÑEZ

20692 Viernes, 3 de noviembre 2006 B.O.C. y L. - N.º 212

ANEXO

LÍNEA AÉREA «SANTIBÁÑEZ» EN SU DERIVACIÓN A CENTRO DE TRANSFORMACIÓN LAS CELADASRELACIÓN DE PROPIETARIOS

SERVICIO TERRITORIAL DE BURGOS

INFORMACIÓN pública de autorización administrativa, declaraciónde utilidad pública y aprobación del proyecto de ejecución de líneaaérea y centro de transformación en el término municipal de Vallede Santibáñez (Burgos).

Expte.: AT/27.195

Alos efectos previstos en el Título IX de la Ley 54/1997, de 27 de noviem-bre, del Sector Eléctrico, en el Decreto 127/2003 de 30 de octubre, y del R.D.1955/2000 de 1 de diciembre, se somete a Información Pública la solicitud deIBERDROLA DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA, S.A.U. de Burgos.

Expte.: AT/27.195.

Características:

– Línea Aérea de Media Tensión, Santibáñez, con origen en el apoyon.º 360, y final en el apoyo n.º 18.413, de 1.204 m. de longitud, con-ductor LA-56.

– Nuevo centro de transformación de intemperie, aéreo, en apoyon.º 18.413, de 100 KVA. de potencia B2 400/230 y redes de bajatensión asociada, en sustitución del centro de transformación actual,para mejora del suministro en la zona, en el término municipal deValle de Santibáñez.

Presupuesto: 35.143,82.– �.

La declaración de utilidad pública llevará implícita en todo caso lanecesidad de ocupación de los bienes y adquisición de los derechos afecta-dos, que figuran en el Anexo, e implicará la urgente ocupación a los efec-tos del artículo 52 de la Ley de Expropiación Forzosa.

Lo que se hace público para que en el plazo de VEINTE DÍAS, conta-dos a partir de la publicación de este Anuncio, cualquier persona pueda exa-minar el proyecto y manifestar mediante escrito, por duplicado, en el Ser-vicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo, los datos oportunos pararectificar posibles errores en la relación concreta e individualizada de lospropietarios afectados con los que el peticionario no haya llegado a unacuerdo y que se indican en el Anexo, así como formular las alegacionesprocedentes por razón de lo dispuesto en el artículo 57 de la Ley 54/1997,a cuyo objeto estará expuesto el expediente, con el Proyecto de la instala-ción en esta dependencia, sita en Burgos, Plaza de Bilbao n.º 3, planta pri-mera, en días hábiles de lunes a viernes de 9 a 14 horas. Esta publicaciónse efectúa igualmente a los efectos previstos en el Art. 59 de la Ley30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administracio-nes Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, modificada porla Ley 4/1999, de 13 de enero.

Burgos, 9 de octubre de 2006.

El Jefe del Servicio,Fdo.: MARIANO MUÑOZ FERNÁNDEZ

(Continúa en Fascículo Segundo)

Impreso en papel recicladoU. T. E. ALCAÑIZ FRESNOS S.A. YSAN CRISTÓBAL ENCUADERNACIONES S.A.

AÑO XXIV 3 de noviembre 2006 Núm. 212

Fascículo Segundo

CONSEJERÍA DE ECONOMÍA Y EMPLEO

SERVICIO TERRITORIAL DE LEÓN

RESOLUCIÓN de 6 de septiembre de 2006, del Servicio de Industria, Comercio y Turismo deLeón, por la que se aprueba el proyecto de ejecución y se declara en concreto, la utilidadpública del parque eólico «Cerro Becerril», en el término municipal de Lucillo (León).Expte.: 96/99.

VI. ANUNCIOS

20694 Viernes, 3 de noviembre 2006 B.O.C. y L. - N.º 212

SERVICIO TERRITORIAL DE LEÓN

RESOLUCIÓN de 6 de septiembre de 2006, del Servicio de Industria,Comercio y Turismo de León, por la que se aprueba el proyecto deejecución y se declara en concreto, la utilidad pública del ParqueEólico «Cerro Becerril», en el término municipal de Lucillo(León). Expte.: 96/99.

Visto el expediente 96/99 incoado en este Servicio Territorial a instan-cia de INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE ENERGÍAS RENOVA-BLES, S.L. (IDER), solicitando aprobación del proyecto y declaración deutilidad pública de la instalación del Parque Eólico «CERRO BECE-RRIL», afectando al término municipal de Lucillo (León).

ANTECEDENTES DE HECHO

1.º– Con fecha 7 de julio de 1998, la empresa IDER, S.L. solicitó auto-rización administrativa y declaración en concreto de utilidad pública parael parque eólico denominado «CERRO BECERRIL», afectando al térmi-no municipal de Lucillo (León).

2.º– Según lo establecido en el Capítulo II del Decreto 189/1997 de26 de septiembre, por el que se regula el procedimiento para la autoriza-ción de las instalaciones de producción de electricidad a partir de la ener-gía eólica, dicha solicitud fue sometida al trámite de información públi-ca, para presentación de proyectos en competencia, siendo publicados losanuncios en el «B.O.C. y L.» de fecha 24-01-2000 y en el «B.O.P.» defecha 28-01-2000.

En el plazo reglamentario para la presentación de proyectos en com-petencia no se presentan alternativas.

3.º– Al mismo tiempo se solicitan informes al Ente Regional de laEnergía (EREN) y a los Ayuntamientos afectados, todo ello conforme conlo dispuesto en el Decreto 189/1997.

4.º– En fecha 11 de marzo de 2002 se comunica a la empresa IDER,S.L. que el citado parque ha superado la fase de competencia de proyectos,por lo que deberá dar cumplimiento en el plazo de un mes a lo dispuestoen el Art. 8 del Decreto 189/1997.

5.º– A la vista de la solicitud de Autorización Administrativa, Aproba-ción del proyecto, Declaración de Impacto Ambiental y Declaración deUtilidad Pública, de fecha 3 de mayo de 2002 por parte de IDER, S.L. y encumplimiento de lo establecido en la Ley 54/1997, de 27 de noviembre, delSector Eléctrico; en el Decreto Legislativo 1/2000, de 18 de mayo, por elque se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Evaluación de ImpactoAmbiental y Auditorías Ambientales de Castilla y León en el Decreto209/1995, de 5 de octubre; y en el Decreto 189/1997, de 26 de septiembre,se sometió el expediente a información pública, siendo publicados losanuncios en el «B.O.C. y L.» de fecha 24-07-2002, en el «B.O.P.» de fecha24-07-2002, así como en el tablón de anuncios del Ayuntamiento afectado.

6.º– Durante la información pública presentó alegaciones D. ManuelMartínez de la Iglesia, en nombre y representación de Ecologistas enAcción, realizando una serie de matizaciones sobre aspectos medioam-bientales a considerar en la construcción del citado parque eólico.

7.º– El contenido de las alegaciones presentadas en este Servicio Terri-torial fue puesto en conocimiento de IDER, S.L., quien, en fecha 16 deseptiembre de 2002 contesta a las mismas.

9.º– Por Resolución de fecha 18 de agosto de 1998, de la DirecciónGeneral de Industria, Energía y Minas de la Junta de Castilla y León, seotorgó reconocimiento de la condición de instalación de producción aco-gida al Régimen Especial e Inscripción en el Registro con carácter pre-vio, al Parque Eólico «CERRO BECERRIL» con número de Registro:41/LE/CRE/A/2366.

10.º– Por Resolución de 7 de marzo de 2003, de la Consejería deMedio Ambiente de la Junta de Castilla y León, se hace pública la Decla-ración de Evaluación de Impacto Ambiental del proyecto del Parque Eóli-co «CERRO BECERRIL» («B.O.C. y L.» 03-04-2003).

11.º– Por Resolución de 29 de diciembre de 2005 la Viceconsejería deEconomía avoca la competencia para resolver la autorización administra-tiva del Parque Eólico «La Mallada» y con fecha 10 de marzo de 2006 sedicta Resolución del Viceconsejero de Economía por la que se otorga laautorización administrativa del citado parque.

12.– IDER, S.L. presenta el día 16 de junio de 2006 escrito solicitando:

– Modificación del número de aerogenerador y potencia conjunta delos Parques Eólicos «CERRO BECERRIL», «LA MALLADA» y«EL PEDRÓN», todo ello manteniendo la potencia global de lostres parques.

– Modificación de las respectivas Resoluciones de AutorizaciónAdministrativa.

14.– Con fecha 21 de julio de 2006, se dicta por el Viceconsejero deEconomía, Resolución de modificación de la Resolución de 10 de marzopor la que se otorgaba autorización administrativa.

15.– El 28 de julio de 2006 IDER, S.L. presenta proyecto modificadodel Parque Eólico CERRO BECERRIL y solicita aprobación del mismo yDeclaración de Utilidad Pública.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

1.– La competencia para dictar la presente Resolución viene atribuidaal Jefe del Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo, en virtudde lo dispuesto en el Art. 3 del Decreto 189/1997, de 26 de septiembre, porel que se regula el procedimiento para la autorización de las instalacionesde producción de electricidad a partir de la energía eólica.

2.– Son de aplicación a la presente resolución, el citado Decreto; Ley54/1997, de 27 de noviembre, del Sector Eléctrico; Decreto Legislativo1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades detransporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos deautorización de instalaciones de energía eléctrica; los Decretos2617/1966 y 2619/1966, ambos de 20 de octubre; Decreto Legislativo1/2000, de 18 de mayo, por el que se aprueba el Texto Refundido de laLey de Evaluación de Impacto Ambiental y Auditorías Ambientales deCastilla y León, Decreto 209/1995, de 5 de octubre por el que se aprue-ba el Reglamento de Evaluación de Impacto Ambiental de Castilla yLeón; Decreto 189/1997, de 26 de septiembre, por el que se regula elprocedimiento para la autorización de las instalaciones de producción deelectricidad a partir de la energía eólica; Ley 11/2003, de 8 de abril, dePrevención Ambiental de Castilla y León; Ley 30/1992, de 26 denoviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y deProcedimiento Administrativo Común, modificada por 4/1999 de 13 deenero y demás disposiciones vigentes de general aplicación.

3.– En cuanto al contenido de las alegaciones presentadas por D. ManuelMartínez de la Iglesia, en nombre y representación de Ecologistas enAcción, cabe indicar que han sido contestadas por la empresa promotorahaciendo referencia al Estudio de Impacto Ambiental y a la prospecciónarqueológica presentados, los cuales recogen las medidas y recomendacio-nes formuladas por los Ecologistas en Acción.

VISTOS

La Resolución de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla yLeón en León de 7 de marzo de 2003, por la que se hace pública la Decla-ración de Impacto Ambiental, así como los demás documentos obrantes enel expediente.

Este Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo RESUELVE:

Primero.– APROBAR el Proyecto de ejecución del parque indica-do, conforme a la reglamentación técnica aplicable y con las siguientescondiciones:

1.ª– Las obras deberán realizarse de acuerdo con el Proyecto y docu-mentación técnica presentada, con las variaciones que en su casose soliciten y autoricen.

2.ª– El plazo máximo para la solicitud de puesta en marcha provi-sional será de un año contado desde la fecha de la presenteresolución.

3.ª– El titular de las instalaciones dará cuenta de la terminación de lasobras a este Servicio Territorial a efectos de reconocimientodefinitivo y extensión del acta de puesta en marcha.

4.ª– La Administración dejará sin efecto la presente Resolución encualquier momento que se observe el cumplimiento de las con-diciones impuestas por ella.

5.ª– El titular de la instalación tendrá en cuenta para su ejecución lascondiciones que le han sido establecidas por los Organismos yEntidades competentes.

B.O.C. y L. - N.º 212 Viernes, 3 de noviembre 2006 20695

Segundo.– Declarar en concreto la Utilidad Pública de la instalacióncorrespondiente al parque eólico que se autoriza, que de acuerdo con loestablecido en el artículo 54 de la Ley 54/1997, de 27 de noviembre, llevaimplícita:

– La autorización para el establecimiento o paso de la instalación eléc-trica sobre terrenos de dominio, uso o servicio público o patrimo-niales del Estado, de la Comunidad Autónoma o de uso público, depropios o comunales de la provincia o municipio, obras y serviciosde los mismos y zonas de servidumbre pública.

Esta Resolución se dicta con independencia de cualquier autorizaciónprevista en la normativa vigente y sin perjuicio de terceros.

Contra la presente Resolución, que no agota la vía administrativa, sepodrá interponer Recurso de Alzada en el plazo de un mes, contado a par-tir del día siguiente a su notificación, ante el Ilmo. Sr. Delegado Territorialde la Junta de Castilla y León, en León, Avda. Peregrinos, s/n 24008, deconformidad con lo dispuesto en los artículos 114 y siguientes de la Ley30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administracio-nes Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, modificada porla Ley 4/1999 de 13 de enero.

León, 6 de septiembre de 2006.

El Jefe del Servicio Territorial,Fdo.: EMILIO FERNÁNDEZ TUÑÓN

RESOLUCIÓN de 6 de septiembre de 2006, del Servicio de Industria,Comercio y Turismo de León, por la que se aprueba el proyecto deejecución y se declara en concreto, la utilidad pública del ParqueEólico «La Mallada», en el término municipal de Lucillo (León).Expte.: 97/99.

Visto el expediente 97/99 incoado en este Servicio Territorial a instan-cia de INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE ENERGÍAS RENOVA-BLES, S.L. (IDER), solicitando aprobación del proyecto y declaración deutilidad pública de la instalación del Parque Eólico «LA MALLADA»,afectando al término municipal de Lucillo (León).

ANTECEDENTES DE HECHO

1.º– Con fecha 7 de julio de 1998, la empresa IDER, S.L. solicitó auto-rización administrativa y declaración en concreto de utilidad pública parael parque eólico denominado «LA MALLADA», afectando al términomunicipal de Lucillo (León).

2.º– Según lo establecido en el Capítulo II del Decreto 189/1997 de26 de septiembre, por el que se regula el procedimiento para la autoriza-ción de las instalaciones de producción de electricidad a partir de la ener-gía eólica, dicha solicitud fue sometida al trámite de información públi-ca, para presentación de proyectos en competencia, siendo publicados losanuncios en el «B.O.C. y L.» de fecha 24-01-2000 y en el «B.O.P.» defecha 28-01-2000.

3.– En el plazo reglamentario para la presentación de proyectos encompetencia se presentaron dos alternativas, una de la empresa H.T.T.ANÁLISIS Y SERVICIOS, S.L., con su proyecto de parque eólico deno-minado «Los Collados», y otra de HN GENERACIÓN EÓLICA, S.L., consu proyecto de parque eólico denominado «Altos del Duerna».

4.º– Al mismo tiempo se solicitan informes al Ente Regional de laEnergía (EREN) y a los Ayuntamientos afectados, todo ello conforme conlo dispuesto en el Decreto 189/1997.

5.º– Por Resolución de fecha 3 de abril de 2002 la Dirección General deIndustria, Energía y Minas de la Junta de Castilla y León, resolvió la com-petencia de proyectos a favor del Parque Eólico «LA MALLADA» deIDER, S.L.

6.º– En fecha 15 de abril de 2002 se comunica a la empresa IDER, S.L.que el citado parque ha superado la fase de competencia de proyectos, porlo que deberá dar cumplimiento en el plazo de un mes a lo dispuesto en elArt. 8 del Decreto 189/1997.

7.º– A la vista de la solicitud de Autorización Administrativa, Aproba-ción del proyecto, Declaración de Impacto Ambiental y Declaración de

Utilidad Pública, de fecha 7 de junio de 2002 por parte de IDER, S.L. y encumplimiento de lo establecido en la Ley 54/1997, de 27 de noviembre, delSector Eléctrico; en el Decreto Legislativo 1/2000, de 18 de mayo, por elque se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Evaluación de ImpactoAmbiental y Auditorías Ambientales de Castilla y León en el Decreto209/1995, de 5 de octubre; y en el Decreto 189/1997, de 26 de septiembre,se sometió el expediente a información pública, siendo publicados losanuncios en el «B.O.C. y L.» de fecha 24-07-2002, en el «B.O.P.» de fecha24-07-2002, así como en el tablón de anuncios del Ayuntamiento afectado.

8.º– Durante la información pública presentó alegaciones D. ManuelMartínez de la Iglesia, en nombre y representación de Ecologistas enAcción, realizando una serie de matizaciones sobre aspectos medioam-bientales a considerar en la construcción del citado parque eólico.

9.º– El contenido de las alegaciones presentadas en este Servicio Terri-torial fue puesto en conocimiento de IDER, S.L., quien, en fecha 16 de sep-tiembre de 2002 contesta a las mismas.

10.º– Por Resolución de fecha 18 de agosto de 1998, de la DirecciónGeneral de Industria, Energía y Minas de la Junta de Castilla y León, seotorgó reconocimiento de la condición de instalación de producción aco-gida al Régimen Especial e Inscripción en el Registro con carácter pre-vio, al Parque Eólico «LA MALLADA» con número de Registro:38/LE/CRE/A/2366.

11.º– Por Resolución de 12 de mayo de 2003, de la Delegación Terri-torial de la Junta de Castilla y León en León, se hace pública la Declara-ción de Evaluación de Impacto Ambiental del proyecto del Parque Eóli-co «LA MALLADA» («B.O.C. y L.» 29-05-2003). Quedó excluido dedicha Declaración de Impacto Ambiental el edificio de control y la subes-tación situada en el paraje «Los Collados» cuya ubicación se decidirá,previo el estudio pertinente, en un momento posterior, así como el aero-generador más próximo a la citada subestación, señalado en el proyectocon el número 33.

12.º– Teniendo presente lo establecido en la Declaración de ImpactoAmbiental IDER, S.L. presentó, con fecha 13 de abril de 2004, una modi-ficación al proyecto inicial eliminando el edificio de control y la subesta-ción «Los Collados» así como el aerogenerador número 33, y solicitandoel cambio de modelo de máquinas proyectadas de 1,5 MW. a 1,6 MW. depotencia unitaria, reduciendo el número total de aerogeneradores y justifi-cando que la afección medioambiental con estas nuevas máquinas es infe-rior a la provocada con las anteriores. Igualmente ajusta la solicitud a lalimitación de potencia de evacuación establecida.

13.º– Por Resolución de 29 de diciembre de 2005 la Viceconsejería deEconomía avoca la competencia para resolver la autorización administrati-va del Parque Eólico «La Mallada» y con fecha 10 de marzo de 2006 sedicta Resolución del Viceconsejero de Economía por la que se otorga laautorización administrativa del citado parque.

14.º– IDER, S.L. presenta el día 16 de junio de 2006 escrito solicitando:

– Modificación del número de aerogenerador y potencia conjunta delos Parques Eólicos «LA MALLADA», «EL PEDRÓN» y «CERROBECERRIL», todo ello manteniendo la potencia global de los tresparques.

– Modificación de las respectivas Resoluciones de AutorizaciónAdministrativa.

15.º– Con fecha 21 de julio de 2006, se dicta por el Viceconsejero deEconomía, Resolución de modificación de la Resolución de 10 de marzopor la que se otorgaba autorización administrativa.

16.º.– El 28 de julio de 2006 IDER, S.L. presenta proyecto modificadodel Parque Eólico LA MALLADA y solicita aprobación del mismo yDeclaración de Utilidad Pública.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

1.– La competencia para dictar la presente Resolución viene atribuidaal Jefe del Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo, en virtudde lo dispuesto en el Art. 3 del Decreto 189/1997, de 26 de septiembre, porel que se regula el procedimiento para la autorización de las instalacionesde producción de electricidad a partir de la energía eólica.

2.– Son de aplicación a la presente resolución, el citado Decreto; Ley54/1997, de 27 de noviembre, del Sector Eléctrico; Decreto Legislativo1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades detransporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos deautorización de instalaciones de energía eléctrica; los Decretos 2617/1966

20696 Viernes, 3 de noviembre 2006 B.O.C. y L. - N.º 212

y 2619/1966, ambos de 20 de octubre; Decreto Legislativo 1/2000, de 18de mayo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Evaluaciónde Impacto Ambiental y Auditorías Ambientales de Castilla y León,Decreto 209/1995, de 5 de octubre por el que se aprueba el Reglamentode Evaluación de Impacto Ambiental de Castilla y León; Decreto189/1997, de 26 de septiembre, por el que se regula el procedimiento parala autorización de las instalaciones de producción de electricidad a partirde la energía eólica; Ley 11/2003, de 8 de abril, de Prevención Ambien-tal de Castilla y León; Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de RégimenJurídico de las Administraciones Públicas y de Procedimiento Adminis-trativo Común, modificada por 4/1999 de 13 de enero y demás disposi-ciones vigentes de general aplicación.

3.– En cuanto al contenido de las alegaciones presentadas por D. ManuelMartínez de la Iglesia, en nombre y representación de Ecologistas enAcción, cabe indicar que han sido contestadas por la empresa promotorahaciendo referencia al Estudio de Impacto Ambiental y a la prospecciónarqueológica presentados, los cuales recogen las medidas y recomendacio-nes formuladas por los Ecologistas en Acción.

VISTOS

La Resolución de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla yLeón en León de 12 de mayo de 2003, por la que se hace pública la Decla-ración de Impacto Ambiental, así como los demás documentos obrantes enel expediente.

Este Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo RESUELVE:

Primero.– APROBAR el Proyecto de ejecución del parque indica-do, conforme a la reglamentación técnica aplicable y con las siguientescondiciones:

1.ª– Las obras deberán realizarse de acuerdo con el Proyecto y docu-mentación técnica presentada, con las variaciones que en su casose soliciten y autoricen.

2.ª– El plazo máximo para la solicitud de puesta en marcha provi-sional será de un año contado desde la fecha de la presenteresolución.

3.ª– El titular de las instalaciones dará cuenta de la terminación de lasobras a este Servicio Territorial a efectos de reconocimientodefinitivo y extensión del acta de puesta en marcha.

4.ª– La Administración dejará sin efecto la presente Resolución encualquier momento que se observe el cumplimiento de las con-diciones impuestas por ella.

5.ª– El titular de la instalación tendrá en cuenta para su ejecución lascondiciones que le han sido establecidas por los Organismos yEntidades competentes.

Segundo.– Declarar en concreto la Utilidad Pública de la instalacióncorrespondiente al parque eólico que se autoriza, que de acuerdo con loestablecido en el artículo 54 de la Ley 54/1997, de 27 de noviembre, llevaimplícita:

– La autorización para el establecimiento o paso de la instalación eléc-trica sobre terrenos de dominio, uso o servicio público o patrimo-niales del Estado, de la Comunidad Autónoma o de uso público, depropios o comunales de la provincia o municipio, obras y serviciosde los mismos y zonas de servidumbre pública.

Esta Resolución se dicta con independencia de cualquier autorizaciónprevista en la normativa vigente y sin perjuicio de terceros.

Contra la presente Resolución, que no agota la vía administrativa, sepodrá interponer Recurso de Alzada en el plazo de un mes, contado a par-tir del día siguiente a su notificación, ante el Ilmo. Sr. Delegado Territorialde la Junta de Castilla y León, en León, Avda. Peregrinos, s/n 24008, deconformidad con lo dispuesto en los artículos 114 y siguientes de la Ley30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administracio-nes Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, modificada porla Ley 4/1999 de 13 de enero.

León, 6 de septiembre de 2006.

El Jefe del Servicio Territorial,Fdo.: EMILIO FERNÁNDEZ TUÑÓN

RESOLUCIÓN de 6 de septiembre de 2006, del Servicio de Industria,Comercio y Turismo de León, por la que se aprueba el proyecto deejecución y se declara en concreto, la utilidad pública del ParqueEólico «El Pedrón», en los términos municipales de Santa Colombade Somoza y Lucillo (León). Expte.: 95/99.

Visto el expediente 95/99 incoado en este Servicio Territorial a ins-tancia de INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE ENERGÍAS RENO-VABLES, S.L. (IDER), solicitando aprobación del proyecto y declara-ción de utilidad pública de la instalación del Parque Eólico «ELPEDRÓN», afectando a los términos municipales de Santa Colomba deSomoza y Lucillo (León).

ANTECEDENTES DE HECHO

1.º– Con fecha 7 de julio de 1998, la empresa IDER, S.L. solicitó auto-rización administrativa y declaración en concreto de utilidad pública parael parque eólico denominado «EL PEDRÓN», afectando a los términosmunicipales de Santa Colomba de Somoza, y Lucillo (León).

2.º– Según lo establecido en el Capítulo II del Decreto 189/1997 de26 de septiembre, por el que se regula el procedimiento para la autoriza-ción de las instalaciones de producción de electricidad a partir de la ener-gía eólica, dicha solicitud fue sometida al trámite de información públi-ca, para presentación de proyectos en competencia, siendo publicados losanuncios en el «B.O.C. y L.» de fecha 24-01-2000 y en el «B.O.P.» defecha 28-01-2000.

En el plazo reglamentario para la presentación de proyectos en compe-tencia no se presentan alternativas.

3.º– Al mismo tiempo se solicitan informes al Ente Regional de laEnergía (EREN) y a los Ayuntamientos afectados, todo ello conforme conlo dispuesto en el Decreto 189/1997.

4.º– En fecha 11 de marzo de 2002 se comunica a la empresa IDER, S.L.que el citado parque ha superado la fase de competencia de proyectos, porlo que deberá dar cumplimiento en el plazo de un mes a lo dispuesto en elArt. 8 del Decreto 189/1997.

5.º– A la vista de la solicitud de Autorización Administrativa, Apro-bación del proyecto, Declaración de Impacto Ambiental y Declaración deUtilidad Pública, de fecha 7 de junio de 2002 por parte de IDER, S.L. yen cumplimiento de lo establecido en la Ley 54/1997, de 27 de noviem-bre, del Sector Eléctrico; en el Decreto Legislativo 1/2000, de 18 demayo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Evaluaciónde Impacto Ambiental y Auditorías Ambientales de Castilla y León en elDecreto 209/1995, de 5 de octubre; y en el Decreto 189/1997, de 26 deseptiembre, se sometió el expediente a información pública, siendopublicados los anuncios en el «B.O.C. y L.» de fecha 24-07-2002, en el«B.O.P.» de fecha 23-07-2002, y en el «Diario de León» de fecha 16-07-2002 así como en los tablones de anuncios de los Ayuntamientos afectados.

6.º– Durante la información pública se presentaron alegaciones porparte de D. Simón López-Quero, en nombre y representación de la JuntaVecinal de Matravenero-Poibueno, D.ª María Sira González y D. ManuelMartínez de la Iglesia, en nombre y representación de Ecologistas enAcción. Las dos primeras hacen referencia a aspectos legales relacionadoscon la expropiación y titularidad de las parcelas afectadas aunque tambiénel representante de la Junta Vecinal de Matavenro-Poibueno manifiesta laoposición de la misma a la construcción de este parque y de otros en losMontes de León. Por lo que se refiere a la tercera, se realizan una serie dematizaciones sobre aspectos medioambientales a considerar en la construc-ción del citado parque.

7.º– El contenido de las alegaciones presentadas en este Servicio Terri-torial fue puesto en conocimiento de IDER, S.L., quien, en fecha 1 de sep-tiembre de 2002 contesta a las mismas.

9.º– Por Resolución de fecha 18 de agosto de 1998, de la DirecciónGeneral de Industria, Energía y Minas de la Junta de Castilla y León, seotorgó reconocimiento de la condición de instalación de producción aco-gida al Régimen Especial e Inscripción en el Registro con carácter pre-vio, al Parque Eólico «EL PEDRÓN» con número de Registro:36/LE/CRE/A/2366.

10.– Con fecha 29 de enero de 2003, IDER presentó una modificaciónal Proyecto, eliminando del acceso general al Parque Eólico la utilizaciónde caminos y pistas forestales desde la población de Murias de Rechivaldohasta Fondebadón.

B.O.C. y L. - N.º 212 Viernes, 3 de noviembre 2006 20697

11.º– Por Resolución de 7 de marzo de 2003, de la Delegación Territo-rial de la Junta de Castilla y León en León, se hace pública la Declaraciónde Evaluación de Impacto Ambiental del proyecto del Parque Eólico «ELPEDRÓN» («B.O.C. y L.» 03-04-2003).

12.º– Por Resolución de 29 de diciembre de 2005 la Viceconsejería deEconomía avoca la competencia para resolver la autorización administrati-va del Parque Eólico «El Pedrón» y con fecha 10 de marzo de 2006 se dictaResolución del Viceconsejero de Economía por la que se otorga la autori-zación administrativa del citado parque.

13.º– IDER, S.L. presenta el día 16 de junio de 2006 escrito solicitando:

– Modificación del número de aerogenerador y potencia conjunta delos parques eólicos «El Pedrón», «La Mallada» y «Cerro Becerril»,todo ello manteniendo la potencia global de los tres parques.

– Modificación de las respectivas Resoluciones de AutorizaciónAdministrativa.

14.º– Con fecha 21 de julio de 2006, se dicta por el Viceconsejero deEconomía, Resolución de modificación de la Resolución de 10 de marzopor la que se otorgaba autorización administrativa.

15.º– El 28 de julio de 2006 IDER, S.L. presenta proyecto modificadodel parque eólico El Pedrón y solicita aprobación del mismo y Declaraciónde Utilidad Pública.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

1.– La competencia para dictar la presente Resolución viene atribuidaal Jefe del Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo, en virtudde lo dispuesto en el Art. 3 del Decreto 189/1997, de 26 de septiembre, porel que se regula el procedimiento para la autorización de las instalacionesde producción de electricidad a partir de la energía eólica.

2.– Son de aplicación a la presente resolución, el citado Decreto; Ley54/1997, de 27 de noviembre, del Sector Eléctrico; Decreto Legislativo1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades detransporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientosde autorización de instalaciones de energía eléctrica; los Decretos2617/1966 y 2619/1966, ambos de 20 de octubre; Decreto Legislativo1/2000, de 18 de mayo, por el que se aprueba el Texto Refundido de laLey de Evaluación de Impacto Ambiental y Auditorías Ambientales deCastilla y León, Decreto 209/1995, de 5 de octubre por el que se apruebael Reglamento de Evaluación de Impacto Ambiental de Castilla y León;Decreto 189/1997, de 26 de septiembre, por el que se regula el procedi-miento para la autorización de las instalaciones de producción de electri-cidad a partir de la energía eólica; Ley 11/2003, de 8 de abril, de Preven-ción Ambiental de Castilla y León; Ley 30/1992, de 26 de noviembre, deRégimen Jurídico de las Administraciones Públicas y de ProcedimientoAdministrativo Común, modificada por 4/1999 de 13 de enero y demásdisposiciones vigentes de general aplicación.

3.– En cuanto al contenido de las alegaciones presentadas por los inte-resados, cabe indicar que han sido contestadas por la empresa promotora ylas de contenido medioambiental han sido convenientemente estudiadas yvaloradas durante el procedimiento de evaluación de impacto ambiental.

VISTOS

La Resolución de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla yLeón en León de 7 de marzo de 2003, por la que se hace pública la Decla-ración de Impacto Ambiental, así como los demás documentos obrantes enel expediente.

Este Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo RESUELVE:

Primero.– APROBAR el Proyecto de ejecución del Parque Eólico «ElPedrón», conforme a la reglamentación técnica aplicable y con las siguien-tes condiciones:

1.ª– Las obras deberán realizarse de acuerdo con el Proyecto y docu-mentación técnica presentada, con las variaciones que en su casose soliciten y autoricen.

2.ª– El plazo máximo para la solicitud de puesta en marcha provi-sional será de un año contado desde la fecha de la presente reso-lución.

3.ª– El titular de las instalaciones dará cuenta de la terminación de lasobras a este Servicio Territorial a efectos de reconocimiento defi-nitivo y extensión del acta de puesta en marcha.

4.ª– La Administración dejará sin efecto la presente Resolución encualquier momento que se observe el cumplimiento de las con-diciones impuestas por ella.

5.ª– El titular de la instalación tendrá en cuenta para su ejecución lascondiciones que le han sido establecidas por los Organismos yEntidades competentes.

Segundo.– Declarar en concreto la Utilidad Pública de la instalacióncorrespondiente al parque eólico que se autoriza, que de acuerdo con loestablecido en el artículo 54 de la Ley 54/1997, de 27 de noviembre, llevaimplícita:

– La necesidad de ocupación de los bienes y adquisiciones de los dere-chos que se relacionan en el Anexo I e implicará su urgente ocupa-ción a los efectos del Art. 52 de la Ley de Expropiación Forzosa.

– La autorización para el establecimiento o paso de la instalación eléc-trica sobre terrenos de dominio, uso o servicio público o patrimo-niales del Estado, de la Comunidad Autónoma o de uso público, depropios o comunales de la provincia o municipio, obras y serviciosde los mismos y zonas de servidumbre pública.

Esta Resolución se dicta con independencia de cualquier autorizaciónprevista en la normativa vigente y sin perjuicio de terceros.

Contra la presente Resolución, que no agota la vía administrativa, sepodrá interponer Recurso de Alzada en el plazo de un mes, contado a par-tir del día siguiente a su notificación, ante el Ilmo. Sr. Delegado Territorialde la Junta de Castilla y León, en León, Avda. Peregrinos, s/n 24008, deconformidad con lo dispuesto en los artículos 114 y siguientes de la Ley30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administracio-nes Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, modificada porla Ley 4/1999 de 13 de enero.

León, 6 de septiembre de 2006.

El Jefe del Servicio Territorial,Fdo.: EMILIO FERNÁNDEZ TUÑÓN

20698 Viernes, 3 de noviembre 2006 B.O.C. y L. - N.º 212

ANEXO I

RELACIÓN DE BIENES Y DERECHOS AFECTADOS POR EL PROYECTO PARQUE EÓLICO «EL PEDRÓN»

RELACIÓN DE AFECTADOS POR EL ACCESO GENERAL AL PARQUE EÓLICO «EL PEDRÓN»

SERVICIO TERRITORIAL DE PALENCIA

ANUNCIO relativo al otorgamiento del Permiso de Investigación pararecursos de la Sección C), denominado «Lastares-IDI Este» n.º 3.527.

La Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Palencia,Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo, hace saber:

Que ha sido otorgado, con fecha 9 de octubre de 2006, para un perío-do de 3 años, el Permiso de Investigación que a continuación se cita:

Nombre: «LASTARES-IDI ESTE». Número: 3.527. Mineral: Recursosde la Sección C) (rocas industriales y ornamentales). Superficie: 3 cuadrícu-las mineras. Términos municipales: Velilla del Río Carrión y Guardo. Titu-lar: GIL MARTÍN, S.L. Domicilio: Avda. Reyes Leoneses, 14 - 6.º F - León.

Vértice Longitud Norte Latitud NortePP-1 4º 49’ 20” 42º 49’ 40”V2 4º 49’ 00” 42º 49’ 40”V3 4º 49’ 00” 42º 49’ 00”V4 4º 49’ 40” 42º 49’ 00”V5 4º 49’ 40” 42º 49’ 20”V6 4º 49’ 20” 42º 49’ 20”

Lo que se hace público, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 78.2de la Ley de Minas (Ley 22/1973, de 21 de julio), así como en el Art. 101.5del Reglamento General para el Régimen de la Minería (R.D. 2857/1978,de 25 de agosto).

Palencia, 10 de octubre de 2006.

El Jefe del Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo,Fdo.: FRANCISCO JAMBRINA SASTRE

ANUNCIO relativo al otorgamiento del Permiso de Investigación pararecursos de la Sección C), denominado «Lastares-IDI Oeste» n.º 3.528.

La Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Palencia,Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo, hace saber:

Que ha sido otorgado, con fecha 9 de octubre de 2006, para un perío-do de 3 años, el Permiso de Investigación que a continuación se cita:

Nombre: «LASTARES-IDI OESTE». Número: 3.528. Mineral:Recursos de la Sección C) (rocas industriales y ornamentales). Superficie:1 cuadrícula minera. Término municipal: Velilla del Río Carrión. Titular:GIL MARTÍN, S.L. Domicilio: Avda. Reyes Leoneses, 14 - 6.º F - León.

Vértice Longitud Norte Latitud NortePP-1 4º 50’ 00” 42º 49’ 40”V2 4º 49’ 40” 42º 49’ 40”V3 4º 49’ 40” 42º 49’ 20”V4 4º 50’ 00” 42º 49’ 40”

Lo que se hace público, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 78.2de la Ley de Minas (Ley 22/1973, de 21 de julio), así como en el Art. 101.5del Reglamento General para el Régimen de la Minería (R.D. 2857/1978,de 25 de agosto).

Palencia, 10 de octubre de 2006.

El Jefe del Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo,Fdo.: FRANCISCO JAMBRINA SASTRE

OFICINA TERRITORIAL DE TRABAJO DE SEGOVIA

NOTIFICACIÓN de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla yLeón en Segovia –Oficina Territorial de Trabajo– a la empresaSupermercados Champion, S.A., de la Liquidación y Resolución dic-tada por el Jefe de la Oficina Territorial de Trabajo recaída en elexpediente n.º 233/2006-261, Acta de Infracción 2H-261/06.

Habiendo resultado infructuosas las gestiones realizadas para notificara la empresa SUPERMERCADOS CHAMPION, S.A., de la Resoluciónreferenciada en el domicilio que consta en el expediente n.º 233/2006-261,Acta de Infracción 2H-261/06, C/ Obispo Quesada, s/n de la localidad deSegovia, se procede de conformidad con los Arts. 59.4 y 61 de la Ley30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administracio-

B.O.C. y L. - N.º 212 Viernes, 3 de noviembre 2006 20699

nes Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, a su notificación,mediante la inserción de este anuncio en el «B.O.C. y L.», y exposición delmismo en el tablón del Ayuntamiento de su último domicilio conocidomencionado anteriormente.

Para el conocimiento del texto íntegro del acto que se notifica, obra demanifiesto y a su disposición en la Oficina Territorial de Trabajo, sita enPza. de la Merced, 12, Segovia, advirtiéndole que contra dicha Resolución,que no agota la vía administrativa, se podrá interponer de acuerdo con loestablecido en los artículos 114 a 117 de la Ley 30/1992, de 26 de noviem-bre, ya citada, modificada por Ley 4/1999, de 13 de enero, Recurso deAlzada ante el Ilmo. Sr. Delegado Territorial de la Junta de Castilla y Leónen Segovia en el plazo de un mes a computar a partir del día siguiente al dela notificación de la presente resolución.

Segovia, 16 de octubre de 2006.

El Delegado Territorial,Fdo.: LUCIANO J. MUNICIO GONZÁLEZ

SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO DE PALENCIA

NOTIFICACIÓN de la Gerencia Provincial del Servicio Público deEmpleo en Palencia, por la que se comunica a Yolanda HerradorMatilla, con domicilio último conocido en C/ Núñez de Balboa, 18 -4.º C de Palencia, la Resolución por la que se concede dos subven-ciones para Fomento del empleo estable de colectivos con dificultadesde acceso al mercado de trabajo. Exptes.: TRADA/06/PA/21 yTRADA/06/PA/62.

Habiendo resultado infructuosas las gestiones realizadas para notifi-car a Yolanda Herrador Matilla, en el domicilio que consta en el expe-diente, C/ Núñez de Balboa, 18 - 4.º C, de Palencia, la Resolución de Con-cesión, de la ayuda para Fomento del empleo estable de colectivos condificultades de acceso al mercado de trabajo, se procede a efectuar dichanotificación mediante la publicación de este anuncio en el tablón de edic-tos del Ayuntamiento de su último domicilio conocido y la inserción delmismo en el «Boletín Oficial de Castilla y León», para que produzca losefectos legales previstos en el artículo 59.4 de la Ley de Régimen Jurídicoy Procedimiento Administrativo Común.

Se le informa de que el texto íntegro de la citada Resolución obra demanifiesto y a disposición del interesado en la Gerencia Provincial del Ser-vicio Público de Empleo, ubicada en la C/ Dr. Cajal, 4-6, de Palencia.

Notifíquese la presente Resolución a los interesados, para su conoci-miento y efectos oportunos, conforme a lo establecido en los artículos 58 y59 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de lasAdministraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común, comu-nicándole que contra la misma, que no pone fin a la vía administrativa, cabeinterponer Recurso de Alzada en el plazo de un mes a contar desde el díasiguiente al de su notificación, ante el Vicepresidente del Servicio Públicode Empleo, de conformidad con lo establecido en la Resolución de 22 defebrero de 2006, por la que se delegan competencias en el Vicepresidentedel Servicio Público de Empleo y en los artículos 60 y 89 de la Ley 3/2001,de 3 de julio, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Cas-tilla y León, el artículo 24 de la Ley 10/2003, de 8 de abril, de Creación delServicio Público de Empleo de Castilla y León y en los artículos 114 ysiguientes de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre precitada.

Palencia, 17 de octubre de 2006.

El Gerente Provincial del ServicioPúblico de Empleo de Palencia,

Fdo.: JOSÉ MANUEL BARRIENTOS GARCÍA

ENTE REGIONAL DE LA ENERGÍA DE CASTILLA Y LEÓN

RESOLUCIÓN de 23 de octubre de 2006, del Director del Ente Regionalde la Energía de Castilla y León, por la que se anuncia el concursopúblico para la contratación del «diseño, dotación de equipamiento,instalación y seguimiento del sistema de bicicletas de uso públicopara la ciudad de León». Expte.: 1/2007.

1.– Entidad adjudicadora:

a) Organismo: Ente Público Regional de la Energía de Castilla y León.

b) Dependencia que tramita el expediente: Ente Público Regional de laEnergía de Castilla y León.

c) Número de expediente: 1/2007.

2.– Objeto:

a) Descripción del objeto: «Diseño, dotación de equipamiento, instala-ción y seguimiento del sistema de bicicletas de uso público para laciudad de León».

b) División por lotes y número: No existen lotes.

c) Lugar de ejecución: Según Pliego de Prescripciones Técnicas.

d) Plazo de ejecución o fecha límite de entrega: 31 de octubre de 2007.

3.– Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación:

a) Tramitación: Ordinaria.

b) Procedimiento: Abierto.

c) Forma de adjudicación: Concurso.

4.– Presupuesto base de licitación:

Importe total (I.V.A. incluido): 143.200 � (ciento cuarenta y tres mildoscientos euros).

5.– Garantía provisional: 2.864 � (dos mil ochocientos sesenta y cua-tro euros).

6.– Obtención de documentos e información: En el Ente Regional de laEnergía de Castilla y León, sito en Edificio EREN, Avda. Reyes Leoneses,11 - 24008 León, por correo electrónico en [email protected] o en Tfno.:987849393, Fax: 987 849390, durante el plazo de presentación de ofertas.

7.– Requisitos específicos del contratista: Los especificados en el Plie-go de Cláusulas Administrativas.

8.– Presentación de ofertas o de las solicitudes de participación:

a) El plazo de presentación expirará el día en que se cumplan 15 díasnaturales, contados a partir del siguiente a la publicación de esteanuncio en el «Boletín Oficial de Castilla y León», en el Registro delEnte Regional de la Energía de Castilla.

b) Documentación a presentar: La especificada en el Pliego de Cláusu-las Administrativas.

c) Lugar de presentación: Ente Regional de la Energía de Castilla yLeón, sito en Edificio EREN, Avenida Reyes Leoneses, 11 - 24008León.

d) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su ofer-ta: Tres meses desde la apertura de las proposiciones.

e) Admisión de variantes: No se admite la presentación de variantes.

9.– Apertura de ofertas:

Tendrá en la sede del Ente Regional de la Energía de Castilla y León,sito en el Edifico EREN, Avenida Reyes Leoneses, 11 - León. Se comuni-cará a los licitadores admitidos el día y hora en el que se celebrará el actopúblico de apertura de ofertas.

10.– Gastos de anuncios:

Los anuncios en los Boletines Oficiales y demás gastos de difusiónserán de cuenta del adjudicatario.

León, 23 de octubre de 2006.

El Director del Ente Regionalde la Energía de Castilla y León,

Fdo.: RICARDO GONZÁLEZ MANTERO

20700 Viernes, 3 de noviembre 2006 B.O.C. y L. - N.º 212

RESOLUCIÓN de 23 de octubre de 2006, del Director del Ente Regionalde la Energía de Castilla y León, por la que se anuncia el concursopúblico para la contratación de la consultoría y asistencia con objetode «impartir cursos de gestión energética municipal en Castilla yLeón». Expte.: 17/2006.

1.– Entidad adjudicadora:

a) Organismo: Ente Público Regional de la Energía de Castilla y León.

b) Dependencia que tramita el expediente: Ente Público Regional de laEnergía de Castilla y León.

c) Número de expediente: 17/2006.

2.– Objeto:

a) Descripción del objeto: «Impartir cursos de gestión energética muni-cipal en Castilla y León».

b) División por lotes y número: No existen lotes.

c) Lugar de ejecución: Según Pliego de Prescripciones Técnicas.

d) Plazo de ejecución o fecha límite de entrega: 30 de septiembre de2007.

3.– Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación:

a) Tramitación: Ordinaria.

b) Procedimiento: Abierto.

c) Forma de adjudicación: Concurso.

4.– Presupuesto base de licitación:

Importe total (I.V.A. incluido): 65.000 � (sesenta y cinco mil euros).

5.– Garantía provisional: 1.300 � (mil trescientos euros).

6.– Obtención de documentos e información: En el Ente Regional de laEnergía de Castilla y León, sito en Edificio EREN, Avda. Reyes Leoneses,11 - 24008 León, por correo electrónico en [email protected] o en Tfno.:987849393, Fax: 987 849390, durante el plazo de presentación de ofertas.

7.– Requisitos específicos del contratista: Los especificados en el Plie-go de Cláusulas Administrativas.

8.– Presentación de ofertas o de las solicitudes de participación:

a) El plazo de presentación expirará el día en que se cumplan 15 díasnaturales, contados a partir del siguiente a la publicación de esteanuncio en el «Boletín Oficial de Castilla y León», en el Registro delEnte Regional de la Energía de Castilla.

b) Documentación a presentar: La especificada en el Pliego de Cláusu-las Administrativas.

c) Lugar de presentación: Ente Regional de la Energía de Castilla yLeón, sito en Edificio EREN, Avenida Reyes Leoneses, 11 - 24008León.

d) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su ofer-ta: Tres meses desde la apertura de las proposiciones.

e) Admisión de variantes: No se admite la presentación de variantes.

9.– Apertura de ofertas:

Tendrá en la sede del Ente Regional de la Energía de Castilla y León,sito en el Edifico EREN, Avenida Reyes Leoneses, 11 - León. Se comuni-cará a los licitadores admitidos el día y hora en el que se celebrará el actopúblico de apertura de ofertas.

10.– Gastos de anuncios:

Los anuncios en los Boletines Oficiales y demás gastos de difusiónserán de cuenta del adjudicatario.

León, 23 de octubre de 2006.

El Director del Ente Regionalde la Energía de Castilla y León,

Fdo.: RICARDO GONZÁLEZ MANTERO

AGENCIA DE INVERSIONES Y SERVICIOS DE CASTILLA Y LEÓN

ACUERDO de 24 de octubre de 2006, del Director Gerente de la Agen-cia de Inversiones y Servicios de Castilla y León, por el que se hacepública la adjudicación de la realización, edición y publicación desuplementos informativos e inserción de páginas de publicidadsobre la actualidad económica, empresarial y de generación deempleo de la Agencia de Inversiones y Servicios de Castilla y León,a través del Diario ABC. Expte.: 13/2006 - Consultoría y Asisten-cia/Servicios.

En cumplimiento de lo establecido en el artículo 93 del Texto Refundi-do de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, aprobado porReal Decreto Legislativo 2/2000, de 16 de junio, la Agencia de Inversionesy Servicios de Castilla y León hace público, para general conocimiento,que por Acuerdo del Director Gerente de la Agencia de Inversiones y Ser-vicios de fecha 28 de septiembre de 2006, se ha adjudicado definitivamen-te, por procedimiento negociado sin publicidad, la realización, edición ypublicación de suplementos informativos e inserción de páginas de publi-cidad sobre la actualidad económica, empresarial y de generación deempleo de la Agencia de Inversiones y Servicios de Castilla y León, a tra-vés del Diario ABC, a la empresa DIARIO ABC, S.L. por importe de100.000,00 euros, IVA incluido.

Valladolid, 24 de octubre de 2006.

El Director Gerente,Fdo.: BENEDICTO GONZÁLEZ VEREDA

ACUERDO de 24 de octubre de 2006, del Director Gerente de la Agen-cia de Inversiones y Servicios de Castilla y León, por el que se hacepública la adjudicación de la realización y emisión de espacios infor-mativos sobre iniciativas empresariales y motivación a emprendedo-res en Castilla y León por Canal 4 Castilla y León, S.L. Expte.:18/2006 - Consultoría y Asistencia/Servicios.

En cumplimiento de lo establecido en el artículo 93 del Texto Refundi-do de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, aprobado porReal Decreto Legislativo 2/2000, de 16 de junio, la Agencia de Inversiones yServicios de Castilla y León hace público, para general conocimiento, quepor Acuerdo del Director Gerente de la Agencia de Inversiones y Serviciosde fecha 9 de octubre de 2006, se ha adjudicado definitivamente, por proce-dimiento negociado sin publicidad, la realización y emisión de espaciosinformativos sobre iniciativas empresariales y motivación a emprendedoresen Castilla y León por Canal 4 Castilla y León, S.L., a la empresa CANAL 4CASTILLA Y LEÓN, S.L. por importe de 192.000,00 euros, IVA incluido.

Valladolid, 24 de octubre de 2006.

El Director Gerente,Fdo.: BENEDICTO GONZÁLEZ VEREDA

NOTIFICACIÓN de Resolución de Desestimatoria del Coordinador dela S.F. de Gestión de Procedimientos de la Agencia de Inversiones yServicios de Castilla y León a Asociación de Comerciantes e Indus-triales de Frómista, titular del Expediente 11/04/PA/0007.

Intentada la notificación de resolución desestimatoria del Coordinador dela S.F. de Gestión de Procedimientos de la Agencia de Inversiones Serviciosde Castilla y León de fecha 11 de julio de 2006 a ASOCIACIÓN DECOMERCIANTES E INDUSTRIALES DE FRÓMISTA, titular del expe-diente 11/04/PA/0007, y no habiendo surtido efecto las notificaciones efectua-das en los domicilios que constan en el citado expediente, C/ EN EL MUNI-CIPIO, 34400 FRÓMISTA PALENCIA, se procede, de conformidad con lodispuesto en el punto 4 del Art. 59 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de

B.O.C. y L. - N.º 212 Viernes, 3 de noviembre 2006 20701

Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del ProcedimientoAdministrativo Común, a la notificación citada mediante la inserción de esteanuncio en el «Boletín Oficial de Castilla y León», y la exposición del mismoen el tablón de edictos del Ayuntamiento de su último domicilio.

Para el conocimiento del texto íntegro del acto que se notifica y cons-tancia de tal conocimiento, el interesado podrá comparecer en el plazomáximo de quince días hábiles, a contar desde la publicación de éste anun-cio, en la Sección Funcional de Gestión de Procedimientos de la Agenciade Inversiones y Servicios de Castilla y León, sita en C/ Duque de la Vic-toria, 23, planta baja - 47001 Valladolid, advirtiéndole que de no compare-cer en dicho plazo se seguirá la tramitación que proceda.

Valladolid, 20 de octubre de 2006.

El Director Gerente de la Agenciade Inversiones y Servicios,

Fdo.: BENEDICTO GONZÁLEZ VEREDA

NOTIFICACIÓN de Resolución de Desestimatoria del Coordinador dela S.F. de Gestión de Procedimientos de la Agencia de Inversiones yServicios de Castilla y León a Consejo Construcción Verde Castilla yLeón, titular del Expediente 24/04/VA/0041.

Intentada la notificación de resolución desestimatoria del Coordinadorde la S.F. de Gestión de Procedimientos de la Agencia de Inversiones Ser-vicios de Castilla y León de fecha 26 de septiembre de 2006 a CONSEJOCONSTRUCCIÓN VERDE CASTILLA Y LEÓN, titular del expediente24/04/VA/0041, y no habiendo surtido efecto las notificaciones efectuadasen los domicilios que constan en el citado expediente, C/ MURO, 8 8.º D,47004 VALLADOLID, se procede, de conformidad con lo dispuesto en elpunto 4 del Art. 59 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de RégimenJurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administra-tivo Común, a la notificación citada mediante la inserción de este anuncioen el «Boletín Oficial de Castilla y León», y la exposición del mismo en eltablón de edictos del Ayuntamiento de su último domicilio.

Para el conocimiento del texto íntegro del acto que se notifica y cons-tancia de tal conocimiento, el interesado podrá comparecer en el plazomáximo de quince días hábiles, a contar desde la publicación de éste anun-cio, en la Sección Funcional de Gestión de Procedimientos de la Agenciade Inversiones y Servicios de Castilla y León, sita en C/ Duque de la Vic-toria, 23, planta baja - 47001 Valladolid, advirtiéndole que de no compare-cer en dicho plazo se seguirá la tramitación que proceda.

Valladolid, 20 de octubre de 2006.

El Director Gerente de la Agenciade Inversiones y Servicios,

Fdo.: BENEDICTO GONZÁLEZ VEREDA

CONSEJERÍA DE FOMENTO

RESOLUCIÓN de 20 de octubre de 2006, de la Dirección General deTransportes, por la que se convoca información pública relativa a lacreación de los servicios de transporte a la demanda de Nogales-Mansilla de las Mulas y Villamoratiel de las Matas-Mansilla de lasMulas, dentro de la concesión administrativa de servicio de transpor-te público regular, permanente y de uso general de viajeros por carre-tera, León-Zaragoza por Valladolid, con hijuelas VAC-145, de la titu-laridad de la empresa «Linecar, S.A.», a la cual se incorpora Nogalescomo nuevo tráfico.

Al amparo de lo establecido en el artículo 79 del Real Decreto1211/1990 de 28 de septiembre por el que se aprueba el Reglamento de laLey de Ordenación de los Transportes Terrestres, se ha solicitado por la

Empresa «Linecar, S.A.», como titular de la concesión administrativa deservicio de transporte público regular, permanente y de uso general de via-jeros por carretera, León-Zaragoza por Valladolid, con hijuelas VAC-145, lacreación de los servicios de transporte a la demanda Nogales-Mansilla de

las Mulas (por Villaverde de Sandoval y Mansilla Mayor), y Villamoratiel

de las Matas-León (por Grajalejo de las Matas, Villamarco, Santas Martas,Reliegos, Valdearcos y Mansilla de las Mulas y León), incorporándose a lamencionada concesión administrativa NOGALES como nuevo tráfico.

Los interesados y afectados en este expediente podrán personarse en elprocedimiento y, previo examen de la documentación pertinente en el Ser-vicio de Promoción y Gestión, de la Dirección General de Transportes, dela Consejería de Fomento, sita en la C/ Juan de Juni n.º-1, 47006 de Valla-dolid, o en el Servicio Territorial de Fomento de León, efectuar las obser-vaciones que estimen oportunas, en el plazo de quince días, contado a par-tir del día siguiente al de la publicación del anuncio en el «Boletín Oficialde Castilla y León».

Valladolid, 20 de octubre de 2006.

El Director General de Transportes,

Fdo.: JOSÉ ANTONIO CABREJAS GÓMEZ

RESOLUCIÓN de 20 de octubre de 2006, de la Dirección General deTransportes, por la que se convoca información pública relativa ala creación de los servicios de transporte a la demanda de las Gra-ñeras-Mansilla de las Mulas, Vega de los Árboles-Mansilla de lasMulas y Villimer-Mansilla de las Mulas, dentro de la concesiónadministrativa de servicio de transporte público regular, permanen-te y de uso general de viajeros por carretera, León-Riaño, con hijue-la, VACL-091, de la titularidad de la empresa «Técnicas de Auto-buses Autónomas S.L.U.», a la cual se incorporan como nuevostráficos los de Villimer, Villabúrbula, Villasabariego, Mansilla delEsla y Las Grañeras.

Al amparo de lo establecido en el artículo 79 del Real Decreto1211/1990 de 28 de septiembre por el que se aprueba el Reglamento de laLey de Ordenación de los Transportes Terrestres, se ha solicitado por laEmpresa «Técnicas de Autobuses Autónomas, S.L.U.», como titular de laconcesión administrativa de servicio de transporte público regular, perma-nente y de uso general de viajeros por carretera, León-Riaño con hijuelaVACL-091, la creación de los servicios de transporte a la demanda Las

Grañeras-Mansilla de las Mulas (por El Burgo Ranero, Calzadilla de losHermanillos, Villamuñio, Villamar y Mansila del Esla), Villimer-Mansilla

de las Mulas (por Villabúrbula, Villafañé, Palazuelo de Eslonza, Villasaba-riego y Villafalé) y Vega de los Árboles-Mansilla de las Mulas (por Vallede Mansilla, Villalcontilde y Villiguer), incorporándose, a la mencionadaconcesión administrativa, como nuevos tráficos, los de Villimer, Villabúr-bula, Villasabariego, Mansilla del Esla y Las Grañeras.

Los interesados y afectados en este expediente podrán personarse en elprocedimiento y, previo examen de la documentación pertinente en el Ser-vicio de Promoción y Gestión, de la Dirección General de Transportes, dela Consejería de Fomento, sita en la C/ Juan de Juni n.º-1, 47006 de Valla-dolid, o en el Servicio Territorial de Fomento de León, efectuar las obser-vaciones que estimen oportunas, en el plazo de quince días, contado a par-tir del día siguiente al de la publicación del anuncio en el «Boletín Oficialde Castilla y León».

Valladolid, 20 de octubre de 2006.

El Director General de Transportes,

Fdo.: JOSÉ ANTONIO CABREJAS GÓMEZ

20702 Viernes, 3 de noviembre 2006 B.O.C. y L. - N.º 212

RESOLUCIÓN de 20 de octubre de 2006, de la Dirección General deTransportes, por la que se convoca información pública relativa a lacreación de los servicios de transporte a la demanda de Rebollar delos Oteros-Mansilla de las Mulas, Villavidel-Mansilla de las Mulas yVillarente-Mansilla de las Mulas, dentro de la concesión administra-tiva de servicio de transporte público regular, permanente y de usogeneral de viajeros por carretera, Valencia de Don Juan-León, conhijuelas, VACL-096, de la titularidad de la empresa «Transporte deViajeros de León S.L.», a la cual se incorporan como nuevos tráficoslos de Malillos y Luengos.

Al amparo de lo establecido en el artículo 79 del Real Decreto1211/1990 de 28 de septiembre por el que se aprueba el Reglamento de laLey de Ordenación de los Transportes Terrestres, se ha solicitado por laEmpresa «Transportes Viajeros de León, S.L», como titular de la concesiónadministrativa de servicio de transporte público regular, permanente y deuso general de viajeros por carretera, Valencia de Don Juan-León con hijue-las VACL-096, la creación de los servicios de transporte a la demandaRebollar de los Oteros-Mansilla de las Mulas (por Corbillos de los Oteros,Nava de los Oteros, San Justo de los Oteros, Gusendos de los Oteros, SanRomán de los Oteros, Malillos y Luengos), y Villavidel-Mansilla de laMulas (por Campo de Villavidel, Riego del Monte Palanquines, Villanue-va de las Manzanas y Villacelama) y Villarente-Mansilla de las Mulas (porVillamoros de Mansilla), incorporándose, a la mencionada concesión admi-nistrativa, como nuevos tráficos, los de Malillos y Luengos.

Los interesados y afectados en este expediente podrán personarse en elprocedimiento y, previo examen de la documentación pertinente en el Ser-vicio de Promoción y Gestión, de la Dirección General de Transportes, dela Consejería de Fomento, sita en la C/ Juan de Juni n.º-1, 47006 de Valla-dolid, o en el Servicio Territorial de Fomento de León, efectuar las obser-vaciones que estimen oportunas, en el plazo de quince días, contado a par-tir del día siguiente al de la publicación del anuncio en el «Boletín Oficialde Castilla y León».

Valladolid, 20 de octubre de 2006.

El Director General de Transportes,Fdo.: JOSÉ ANTONIO CABREJAS GÓMEZ

RESOLUCIÓN de 20 de octubre de 2006, de la Dirección General deTransportes, por la que se convoca información pública relativa a lacreación del servicio de transporte a la demanda la Veguellina-Man-silla de las Mulas, dentro de la concesión administrativa de serviciode transporte público regular, permanente y de uso general de viaje-ros por carretera, León-Palencia, con hijuelas VACL-117, de la titu-laridad de la empresa «Moreno Vicente y Cía, S.L.», a la cual seincorporan La Veguellina y Santa Cristina de Valmadrigal como nue-vos tráficos.

Al amparo de lo establecido en el artículo 79 del Real Decreto1211/1990 de 28 de septiembre por el que se aprueba el Reglamento de laLey de Ordenación de los Transportes Terrestres, se ha solicitado por laEmpresa «Moreno Vicente y cía, S.L.», como titular de la concesión admi-nistrativa de servicio de transporte público regular, permanente y de usogeneral de viajeros por carretera, León-Palencia, con hijuelas VACL-117,la creación del servicio de transporte a la demanda La Veguellina-Mansillade las Mulas (por Castrovega de Valmadrigal), incorporándose a la men-cionada concesión administrativa La Veguellina y Santa Cristina de Val-madrigal como nuevos tráficos.

Los interesados y afectados en este expediente podrán personarse en elprocedimiento y, previo examen de la documentación pertinente en el Ser-vicio de Promoción y Gestión, de la Dirección General de Transportes, dela Consejería de Fomento, sita en la C/ Juan de Juni n.º-1, 47006 de Valla-dolid, o en el Servicio Territorial de Fomento de León, efectuar las obser-vaciones que estimen oportunas, en el plazo de quince días, contado a par-tir del día siguiente al de la publicación del anuncio en el «Boletín Oficialde Castilla y León».

Valladolid, 20 de octubre de 2006.

El Director General de Transportes,Fdo.: JOSÉ ANTONIO CABREJAS GÓMEZ

CONSEJERÍA DE AGRICULTURAY GANADERÍA

NOTIFICACIÓN de la Orden de 22 de septiembre de 2006 del Conseje-ro de Agricultura y Ganadería, por la que se resuelve el Recurso deAlzada interpuesto por D.ª Juana Gómez León.

Habiendo resultado infructuosas las gestiones realizadas para notificara D.ª JUANA GÓMEZ LEÓN la Orden de 22 de septiembre de 2006 delConsejero de Agricultura y Ganadería, por la que se resuelve el recurso dealzada interpuesto por el mismo contra la Resolución de 29 de octubre de2002 de la Dirección General de Desarrollo Rural por la que se desestimala solicitud de Indemnización Compensatoria correspondiente a la campa-ña 2002, se procede, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 59.5 de laLey 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administra-ciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, a la notifica-ción de dicha Orden mediante la inserción de este anuncio en el «BoletínOficial de Castilla y León» y la exposición del mismo en el tablón de edic-tos del Ayuntamiento de su último domicilio conocido; Orden cuyo textoíntegro obra de manifiesto y a su disposición en las oficinas de la DirecciónGeneral de Política Agraria Comunitaria, Servicio de Gestión y Apoyo, ubi-cadas en Valladolid, C/ Rigoberto Cortejoso, n.º 14-3ª planta.

Asimismo, se le comunica al interesado que contra esta Orden, que esfirme en vía administrativa, cabe interponer recurso contencioso-adminis-trativo ante la Sala de dicha Jurisdicción del Tribunal Superior de Justiciade Castilla y León con sede en Valladolid, en el plazo de 2 meses a contardesde el día siguiente a su publicación.

Valladolid, 25 de octubre de 2006.

El Director Generalde Política Agraria Comunitaria,

Fdo.: JUAN PEDRO MEDINA REBOLLO

SERVICIO TERRITORIAL DE BURGOS

NOTIFICACIÓN de las Resoluciones de 10 de octubre de 2006, de laDelegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Burgos, porlas que aprueban las Ordenanzas de Pastos de los terrenos sometidosa ordenación común, pertenecientes a diversos términos municipalesde la Provincia de Burgos, en los que se han constituido Juntas Agro-pecuarias Locales.

En virtud de lo dispuesto en el artículo 59.5 letra a) de la Ley 30/1992de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicasy del Procedimiento Administrativo Común, para que la presente publica-ción de la aprobación de las Ordenanzas de Pastos produzca los efectoslegales de la notificación, al tener por destinatario a una pluralidad indeter-minada de personas,

RESUELVO:

Publicar la relación de las Ordenanzas de Pastos de los terrenos some-tidas a ordenación común, aprobadas por esta Delegación Territorial en lasfechas referidas a continuación, de conformidad con lo preceptuado en losartículos 15.1 y 20.3 d) de la Ley 1/1999 de 4 de febrero, de Ordenación delos Recursos Agropecuarios Locales y de la Tasa por Aprovechamiento delos Pastos, Hierbas y Rastrojeras, cuyo ámbito territorial de aplicación es elcorrespondiente al de las Juntas Agropecuarias Locales que se relacionanseguidamente en el Anexo, por orden alfabético:

B.O.C. y L. - N.º 212 Viernes, 3 de noviembre 2006 20703

ANEXO

ORDENANZAS DE PASTOS

Junta Agropecuaria Local Fecha de la Resolución de su aprobación

Los Altos 10/10/2006

Partido de la Sierra en Tobalina 10/10/2006

San Llorente de la Vega 10/10/2006

Villasilos 10/10/2006

Villaveta 10/10/2006

Zuzones 10/10/2006

El texto íntegro de las anteriores Ordenanzas de Pastos se encuentra adisposición de los interesados en las oficinas del Servicio Territorial deAgricultura y Ganadería de la Provincia de Burgos, sito en Plaza Bilbao,n.º 3, y en la sede social de las respectivas Juntas Agropecuarias Locales.

Contra las presentes resoluciones aprobatorias de las Ordenanzas dePastos cabrá interponer recurso de alzada ante el Director General de Pro-ducción Agropecuaria en el plazo de un mes a contar desde el día siguien-te al de esta publicación, en virtud de lo establecido en el artículo 16 de laprecitada Ley 1/1999, de 4 de febrero y lo dispuesto en los artículos 114 y115 de la Ley 30/1992 de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de lasAdministraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común.

Burgos, 16 de octubre de 2006.

El Delegado Territorial,Fdo.: JAIME MATEU ISTÚRIZ

SERVICIO TERRITORIAL DE LEÓN

NOTIFICACIÓN del Jefe del Servicio Territorial de Agricultura y Gana-dería de León, de la Resolución de fecha 06.09.06 formulada en elexpediente sancionador n.º SA/24/52/06 incoado a D. Félix DionisioSerrano Villa, en materia de Sanidad Animal.

De conformidad con lo dispuesto en el Art. 59.4 de la Ley 30/1992 de26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas ydel Procedimiento Administrativo Común («B.O.E.» n.º 285 de 27/11/92)se hace pública notificación de dicha Resolución de fecha 17.03.06 recaídaen el expediente sancionador n.º SA/24/52/05, incoado a D. FÉLIX DIO-NISIO SERRANO VILLA, por la comisión de una infracción a la legisla-ción vigente en materia de Sanidad Animal, mediante la inserción de esteanuncio en el «B.O.C. y L.» y la exposición del mismo en el tablón deanuncios del Ayuntamiento de su último domicilio conocido, ya quehabiéndose intentado la notificación en el domicilio que figura en el expe-diente, la misma no ha surtido efecto.

Visto el expediente sancionador n.º SA/24/52/06, instruido por infrac-ción de la normativa vigente en materia de Sanidad Animal a D. FÉLIXDIONISIO SERRANO VILLA, con D.N.I. n.º 09.631.094-M y domicilioen Ctra. Boñar, n.º 14, Puente Villarente (León), han resultado y se hanconsiderado los siguientes:

I.– ANTECEDENTES DE HECHO:

1.– El presente procedimiento sancionador tiene su origen en la denun-cia formulada por la Guardia Civil de Vegas del Condado, con fecha07.02.06, por la que se le imputaba una infracción a la vigente legislaciónen materia de Sanidad Animal, en base a los siguientes hechos:

«Circular el día 07.02.06 a las 10,30 horas por el PK. 19 de la carreteraCL-624, término municipal de Santa Colomba de Curueño, transportandouna vaca en el remolque matrícula R-2322-BBH, arrastrado por el vehículomatrícula A-4128-DT, desde Lugán hasta el matadero de León, sin certifi-cado de desinfección del vehículo en el que se efectuó el transporte».

2.– Con fecha 20.03.06 se formula Acuerdo de Iniciación por el Jefe delServicio Territorial de Agricultura y Ganadería de León por tales hechos,siéndole notificado al interesado el día 22.05.06, mediante su publicaciónen el «B.O.C. y L.» n.º 97.

3.– Con fecha 21.03.06 se formula Pliego de Cargos por el Instructordel expediente, siéndole notificado al interesado el día 22.05.06, mediantesu publicación en el «B.O.C. y L.» n.º 97, al haber resultado infructuososlos intentos de notificación efectuados los días 28.03.06 y 12.04.06, en eldomicilio del interesado que figura en el expediente, sin que haya formula-do alegaciones, habiendo transcurrido el plazo concedido para ello.

4.– Con fecha 21.06.06 se formuló Propuesta de Resolución por el Ins-tructor del expediente, siéndole notificada al interesado el 24.08.06,mediante su publicación en el «B.O.C. y L.» n.º 163, al haber resultadoinfructuosos los intentos de notificación efectuados en el domicilio quefigura en el expediente, sin que haya formulado alegaciones, habiendotranscurrido el plazo concedido para ello.

II.– FUNDAMENTOS DE DERECHO

1.– El órgano competente para imponer la sanción, es el Jefe del ServicioTerritorial de Agricultura y Ganadería en León, de acuerdo con el Art. 177 a)del Reglamento General de Sanidad Animal de Castilla y León.

2.– Examinados los documentos obrantes en el expediente, se conside-ran probados los hechos que se le imputan.

3.– De tales hechos se considera responsable a D. FÉLIX DIONISIOSERRANO VILLA, en calidad de conductor del vehículo.

4.– Los hechos probados vulneran lo dispuesto en el Art. 49 de la Ley8/2003 de 24 de abril de Sanidad Animal («B.O.E.» n.º 99 de 25 de abril de2003), el Art. 23.2 de la Ley 6/1994 de 19 de mayo, de Sanidad Animal deCastilla y León («B.O.C. y L.» n.º 102 de 27.05.94), y el Art. 7.1 del RealDecreto 644/2002 de 5 de julio sobre condiciones mínimas que deben cum-plir los centros de limpieza y desinfección de los vehículos destinados altransporte de ganado por carretera («B.O.E.» de 13.07.02), siendo consti-tutivos de la infracción calificada como LEVE y tipificada en el Art. 83.14de la Ley 8/2003 de 24 de abril de Sanidad Animal.

5.– El procedimiento se ha tramitado de conformidad con lo dispuestoen el Reglamento Regulador del Procedimiento Sancionador de la Admi-nistración de la Comunidad de Castilla y León, aprobado por Decreto189/1994, de 25 de agosto («B.O.C. y L.» n.º 170 de 2.09.94).

Por todo ello y en su virtud RESUELVO IMPONER a D. FÉLIXSERRANO VILLA, como responsable de la infracción cometida, una san-ción de MULTA de 600 euros.

Contra la presente Resolución podrá interponer RECURSO DE ALZA-DA ante el Delegado Territorial de la Junta de Castilla y León en León, deacuerdo con el Art. 7.1.g del Decreto 271/2001, de 5 de diciembre, por elque se regula la estructura orgánica y las competencias básicas de las Dele-gaciones Territoriales de la Junta de Castilla y León («B.O.C. y L.» n.º 237de 7.12.01) y con los Arts. 107.1, 114 y 115 de la Ley 4/1999, de Modifi-cación de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de lasAdministraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común(«B.O.E.» n.º 12 de 14.1.99), en el plazo de UN MES, contado a partir deldía siguiente a aquél en que tenga lugar la notificación de esta resolución.

De acuerdo con el Art. 1.º del Decreto 177/1998 de 10 de septiembre,por el que se regula el cobro de las sanciones impuestas por la Administra-ción de la Comunidad de Castilla y León («B.O.C. y L.» n.º 177 de15.09.98), la multa deberá hacerse efectiva en el plazo de UN MES, conta-do desde que la presente resolución sancionadora sea firme, por habertranscurrido el plazo de interposición del recurso de alzada sin haberlointerpuesto, o por haberse desestimado dicho recurso.

El pago deberá efectuarse en Caja España, cuenta n.º2096/0000/87/2001697104 debiendo hacer constar en el documento deingreso sus datos personales y el n.º de expediente sancionador. Una vezrealizado el ingreso, deberá remitir copia de justificante al Servicio Terri-torial de Agricultura y Ganadería de León, Unidad de Régimen Jurídico,Avda. Peregrinos, s/n. 24071 León.

En el caso de no realizarse el pago en el plazo indicado, se procederá asu cobro por el procedimiento de apremio.

León, 28 de septiembre de 2006.

El Jefe del Servicio Territorial de Agricultura y Ganadería,

Fdo.: FIDENTINO REYERO FERNÁNDEZ

20704 Viernes, 3 de noviembre 2006 B.O.C. y L. - N.º 212

SERVICIO TERRITORIAL DE PALENCIA

NOTIFICACIÓN del Servicio Territorial de Agricultura y Ganadería dela Junta de Castilla y León en Palencia, del Acuerdo de Iniciación yel Pliego de Cargos del expediente sancionador AC/34/66/06, incoa-do contra D. José Antonio Saldaña Fernández, en materia de Ani-males de Compañía.

Se ha intentado en el domicilio que consta en el expediente, sin que sehaya podido practicar, la notificación cuyo contenido se resume comosigue:

– Procedimiento sancionador n.º: AC/34/66/06.

– Materia: Animales de Compañía.

– Imputado: D. JOSÉ ANTONIO SALDAÑA FERNÁNDEZ.

– Localidad: 34190 - VILLAMURIEL DE CERRATO (Palencia).

– Actos notificados: Acuerdo de Iniciación y Pliego de Cargos de 27de septiembre de 2006.

– Infracciones imputadas: Artículo 28.3.b) de la Ley 5/1997 y en elartículo 45.3.b) del Reglamento de la Ley, aprobado por Decreto134/1999, de 24 de junio, y artículo 28.3.i) de la Ley 5/1997 y en elartículo 45.3.h) del Reglamento.

Según disponen los artículos 37.3, 59.5 y 61 de la Ley 30/1992, de 26de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y delProcedimiento Administrativo Común (LRJPAC), se hace pública dichanotificación al interesado mediante la inserción de este anuncio en el«Boletín Oficial de Castilla y León» («B.O.C. y L.») y su exposición en eltablón de anuncios del Ayuntamiento de su último domicilio conocido.

Durante el plazo de diez días, contados a partir de la fecha de publi-cación de este anuncio en el «B.O.C. y L.», el interesado podrá compare-cer para conocimiento del contenido íntegro de los mencionados actos yconstancia de tal conocimiento en el Servicio Territorial de Agricultura yGanadería de Palencia, Unidad de Régimen Jurídico, Avda. Casado delAlisal, 27 - 4.ª planta, C.P. 34001 - Palencia. En dicho plazo el imputadopodrá formular por escrito las alegaciones que estime oportunas y propo-ner la práctica de las pruebas que convengan a la defensa de sus derechose intereses, según el artículo 9 del Reglamento Regulador del Procedi-miento Sancionador de la Administración de la Comunidad Autónoma deCastilla y León, aprobado por Decreto 189/1994, de 25 de agosto(«B.O.C. y L.» del 2 de septiembre).

Palencia, 16 de octubre de 2006.

El Jefe del Servicio Territorialde Agricultura y Ganadería,

Fdo.: JOSÉ FÉLIX DE LA CRUZ MACHO

NOTIFICACIÓN del Servicio Territorial de Agricultura y Ganadería dela Junta de Castilla y León en Palencia, del Acuerdo de Iniciación yel Pliego de Cargos del expediente sancionador AC/34/63/06, incoa-do contra D. Ángel Luis Pérez Calderón, en materia de Animales deCompañía.

Se ha intentado en el domicilio que consta en el expediente, sin que sehaya podido practicar, la notificación cuyo contenido se resume comosigue:

– Procedimiento sancionador n.º: AC/34/63/06.

– Materia: Animales de Compañía.

– Imputado: D. ÁNGEL LUIS PÉREZ CALDERÓN.

– Localidad: 28922 - ALCORCÓN (Madrid).

– Actos notificados: Acuerdo de Iniciación y Pliego de Cargos de 2 deoctubre de 2006.

– Infracciones imputadas: Artículo 13.1.b) de la Ley 50/1990, de 23de diciembre, sobre el Régimen Jurídico de la Tenencia de Anima-les Potencialmente Peligrosos.

Según disponen los artículos 37.3, 59.5 y 61 de la Ley 30/1992, de 26de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y delProcedimiento Administrativo Común (LRJPAC), se hace pública dichanotificación al interesado mediante la inserción de este anuncio en el«Boletín Oficial de Castilla y León» («B.O.C. y L.») y su exposición en eltablón de anuncios del Ayuntamiento de su último domicilio conocido.

Durante el plazo de diez días, contados a partir de la fecha de publica-ción de este anuncio en el «B.O.C. y L.», el interesado podrá comparecerpara conocimiento del contenido íntegro de los mencionados actos y cons-tancia de tal conocimiento en el Servicio Territorial de Agricultura y Gana-dería de Palencia, Unidad de Régimen Jurídico, Avda. Casado del Alisal,27 - 4.ª planta, C.P. 34001 - Palencia. En dicho plazo el imputado podráformular por escrito las alegaciones que estime oportunas y proponer lapráctica de las pruebas que convengan a la defensa de sus derechos e inte-reses, según el artículo 9 del Reglamento Regulador del ProcedimientoSancionador de la Administración de la Comunidad Autónoma de Castillay León, aprobado por Decreto 189/1994, de 25 de agosto («B.O.C. y L.»del 2 de septiembre).

Palencia, 17 de octubre de 2006.

El Jefe del Servicio Territorialde Agricultura y Ganadería,

Fdo.: JOSÉ FÉLIX DE LA CRUZ MACHO

SERVICIO TERRITORIAL DE SORIA

NOTIFICACIÓN del Servicio Territorial de Agricultura y Ganadería deSoria, por la que se comunica Resolución de 20 de septiembre de2006, del Delegado Territorial de la Junta de Castilla y León de Soria,por la que se resuelve expediente sancionador n.º SA/42/53/06 incoa-do a D. Antonio Borja Montoya, por la comisión de una infracciónen materia de Sanidad Animal.

Habiendo intentado la notificación en el domicilio que figura en elexpediente, sin que ésta se haya podido practicar, y de conformidad con lodispuesto en los artículos 59.4 y 61 de la Ley 30/1992, de 26 de noviem-bre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedi-miento Administrativo Común («B.O.E.», n.º 285 de 27 de noviembre), secomunica a la persona que figura en el Anexo, la Resolución recaída en elexpediente sancionador arriba referenciado, mediante su publicación en el«Boletín Oficial de Castilla y León» y la exposición del mismo en el Tablónde Anuncios del Ayuntamiento de su último domicilio conocido.

Asimismo se le comunica que el texto íntegro del acto que se notificaestá a su disposición para su puesta de manifiesto en la Delegación Terri-torial de la Junta de Castilla y León en Soria (Unidad Funcional de Régi-men Jurídico del Servicio Territorial de Agricultura y Ganadería), sita en laC/ Mariano Granados, n.º 1, 2.ª planta de Soria, disponiendo del plazo deun mes, a contar desde el día siguiente a la publicación del presente anun-cio en el «Boletín Oficial de Castilla y León», para conocer su contenido y,si lo juzga conveniente, interponer Recurso de Alzada ante el DirectorGeneral de Producción Agropecuaria, de conformidad con los artículos60.2 de la Ley 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y de la Administraciónde la Comunidad de Castilla y León («B.O.C y L.» n.º 131, de 6 de julio),y en los artículos 107, 114 y siguientes de la Ley 30/1992, de 26 de noviem-bre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedi-miento Administrativo Común (de conformidad con la redacción dada porla Ley 4/1999).

De acuerdo con lo establecido en el Art.13 del Decreto 189/1994, de 25de agosto, pongo en su conocimiento que esta Resolución no adquirirá fir-meza en tanto no se resuelva el recurso de alzada que en su caso se interpon-ga o haya transcurrido el plazo para interponer el citado recurso sin hacerlo.

El Jefe del Servicio Territorial,Fdo.: IGNACIO PERONA MARTÍN

B.O.C. y L. - N.º 212 Viernes, 3 de noviembre 2006 20705

ANEXO

Nombre: D. ANTONIO BORJA MONTOYA.

D.N.I.: 16.765.880 F.

Localidad: BURGO DE OSMA (SORIA).

CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE

RESOLUCIÓN de 25 de octubre de 2006, de la Dirección General de Cali-dad Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente, por la que se hacepública, en cumplimiento de lo dispuesto en el Art. 93.2 del TextoRefundido de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, laadjudicación del expediente que se indica. Expte.: 560-AV-575/P.

1.– Entidad adjudicadora:

a) Organismo: Consejería de Medio Ambiente.

b) Dependencia que tramita el expediente: Servicio de ContrataciónAdministrativa.

c) Número de expediente: 560-AV-575/P.

2.– Objeto del contrato:

a) Tipo de Contrato: Consultoría y Asistencia.

b) Descripción del objeto: Casavieja, Gavilanes, Lanzahíta, Mijares,Navalosa, Poyales de Hoyo. Emisario y E.D.A.R. Redacción deproyecto.

c) Publicación del anuncio de licitación: «Boletín Oficial de Castilla yLeón» de fecha 3 de julio de 2006.

3.– Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación:

a) Tramitación: Ordinaria.

b) Procedimiento: Abierto.

c) Forma: Concurso sin variantes.

4.– Presupuesto base de licitación:

Importe total: 270.000,00 �.

5.– Adjudicación:

a) Fecha: 16 de octubre de 2006.

b) Contratista: U.T.E. EUROCONSULT, S.A.-E.I.C. ESTUDIO DEINGENIERÍA CIVIL, S.L.

c) Nacionalidad: Español.

d) Importe de la adjudicación: 173.475,00 �.

El Director General de Calidad Ambiental,

Fdo.: JOSÉ ANTONIO RUIZ DÍAZ

RESOLUCIÓN de 25 de octubre de 2006, de la Dirección General delMedio Natural de la Consejería de Medio Ambiente, por la que seanuncia licitación para la contratación de los expedientes que se indi-can. Expte.: BU-30/06.

1.– Entidad adjudicadora:

a) Organismo: Consejería de Medio Ambiente.

b) Dependencia que tramita el expediente: Servicio de ContrataciónAdministrativa.

c) Número de expediente: BU-30/06.

2.– Objeto del contrato: Según Anexo adjunto.

3.– Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación: Según Anexoadjunto.

4.– Presupuesto base de licitación: Según Anexo adjunto.

5.– Garantías:

Garantía provisional: Según Anexo adjunto.

6.– Obtención de documentación e información:

a) Entidad: Servicio de Contratación. Secretaría General/Restauraciónde la Vegetación.

b) Domicilio: C/ Rigoberto Cortejoso, n.º 14.

c) Localidad y Código Postal: Valladolid, 47071.

d) Teléfono: 983-419125.

e) Telefax: 983-419854/983-418994.

f) Se puede obtener la documentación e información también en elServicio Territorial de Medio Ambiente de la provincia a que corres-ponda el expediente. Igualmente, se puede obtener en la página webde la Junta (www.jcyl.es).

g) Fecha límite de obtención de documentos e información: 29 denoviembre de 2006.

7.– Requisitos específicos del contratista: Según Anexo adjunto.

8.– Presentación de las ofertas o de las solicitudes de participación:

Fecha límite de presentación: 29 de noviembre de 2006.

Documentación a presentar: La señalada en el Pliego de CláusulasAdministrativas Particulares.

Lugar de presentación:

Entidad: Consejería de Medio Ambiente (Registro).

Domicilio: C/ Rigoberto Cortejoso, n.º 14.

Localidad y código postal: Valladolid 47071.

Plazo durante el cual el licitador está obligado a mantener la oferta: 3meses en el caso de concursos y 20 días en el de subastas, a contar, en amboscasos, desde el día siguiente a la fecha de apertura de las proposiciones.

Admisión de variantes o alternativas: No se admiten.

9.– Apertura de las ofertas:

a) Entidad: Consejería de Medio Ambiente (Acto Público).

b) Domicilio: C/ Rigoberto Cortejoso, n.º 14 (Sala de Juntas A de laConsejería de Medio Ambiente - 2.ª planta).

c) Localidad: Valladolid.

d) Fecha: 12 de diciembre de 2006.

e) Hora: 11:30.

10.– Otras informaciones:

Forma jurídica de agrupación de empresas: Según requisitos exigi-dos por el Art. 24 del Texto Refundido de la Ley de Contratos de lasAdministraciones Públicas.

11.– Gastos de anuncios: Serán a cargo del adjudicatario.

El Director General del Medio Natural,

Fdo.: MARIANO TORRE ANTÓN

ANEXO 1

OBRA - CONCURSO SIN VARIANTES

Descripción del Objeto: BU-30/06 - Repoblación forestal de 196,10 Ha.en el Monte U.P. n.º 353 y 17 más en el Término Municipal de Valle de Val-debezana y otros en la provincia de Burgos.

Plazo de ejecución: Veintiséis meses.

Tramitación: Ordinaria.

Procedimiento: Abierto.

Forma: Concurso sin variantes.

Presupuesto base de licitación: 567.631,35 �.

Clasificación del contratista: K-6-c.

Garantía provisional: 11.352,63 �.

20706 Viernes, 3 de noviembre 2006 B.O.C. y L. - N.º 212

RESOLUCIÓN de 25 de octubre de 2006, de la Dirección General delMedio Natural de la Consejería de Medio Ambiente, por la que seanuncia licitación para la contratación de los expedientes que se indi-can. Expte.: LE-163/06.

1.– Entidad adjudicadora:

a) Organismo: Consejería de Medio Ambiente.

b) Dependencia que tramita el expediente: Servicio de ContrataciónAdministrativa.

c) Número de expediente: LE-163/06.

2.– Objeto del contrato: Según Anexo adjunto.

3.– Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación: Según Anexoadjunto.

4.– Presupuesto base de licitación: Según Anexo adjunto.

5.– Garantías:

Garantía provisional: Según Anexo adjunto.

6.– Obtención de documentación e información:

a) Entidad: Servicio de Contratación. Secretaría General/Caza y Pesca.

b) Domicilio: C/ Rigoberto Cortejoso, n.º 14.

c) Localidad y Código Postal: Valladolid, 47071.

d) Teléfono: 983-419125.

e) Telefax: 983-419854/983-418994.

f) Se puede obtener la documentación e información también en elServicio Territorial de Medio Ambiente de la provincia a que corres-ponda el expediente. Igualmente, se puede obtener en la página webde la Junta (www.jcyl.es).

g) Fecha límite de obtención de documentos e información: 29 denoviembre de 2006.

7.– Requisitos específicos del contratista: Según Anexo adjunto.

8.– Presentación de las ofertas o de las solicitudes de participación:

Fecha límite de presentación: 29 de noviembre de 2006.

Documentación a presentar: La señalada en el Pliego de CláusulasAdministrativas Particulares.

Lugar de presentación:

Entidad: Consejería de Medio Ambiente (Registro).

Domicilio: C/ Rigoberto Cortejoso, n.º 14.

Localidad y código postal: Valladolid 47071.

Plazo durante el cual el licitador está obligado a mantener la oferta: 3meses en el caso de concursos y 20 días en el de subastas, a contar, en amboscasos, desde el día siguiente a la fecha de apertura de las proposiciones.

Admisión de variantes o alternativas: No se admiten.

9.– Apertura de las ofertas:

a) Entidad: Consejería de Medio Ambiente (Acto Público).

b) Domicilio: C/ Rigoberto Cortejoso, n.º 14 (Sala de Juntas A de laConsejería de Medio Ambiente - 2.ª planta).

c) Localidad: Valladolid.

d) Fecha: 12 de diciembre de 2006.

e) Hora: 11:30.

10.– Otras informaciones:

Forma jurídica de agrupación de empresas: Según requisitos exigi-dos por el Art. 24 del Texto Refundido de la Ley de Contratos de lasAdministraciones Públicas.

11.– Gastos de anuncios: Serán a cargo del adjudicatario.

El Director General del Medio Natural,

Fdo.: MARIANO TORRE ANTÓN

ANEXO 1

OBRA - CONCURSO SIN VARIANTES

Descripción del Objeto: LE-163/06 - Construcción de una Astacifacto-ría en la «Dehesa de Valsemana», T.M. de la Ercina (León).

Lugar de ejecución: La Ercina.

Plazo de ejecución: Ocho meses.

Tramitación: Ordinaria.

Procedimiento: Abierto.

Forma: Concurso sin variantes.

Presupuesto base de licitación: 413.664,63 �.

Clasificación del contratista: C-2-d.

Garantía provisional: 8.273,29 �.

RESOLUCIÓN de 25 de octubre de 2006, de la Dirección General delMedio Natural de la Consejería de Medio Ambiente, por la que seanuncia licitación para la contratación de los expedientes que se indi-can. Expte.: PA-55/06.

1.– Entidad adjudicadora:

a) Organismo: Consejería de Medio Ambiente.

b) Dependencia que tramita el expediente: Servicio de ContrataciónAdministrativa.

c) Número de expediente: PA-55/06.

2.– Objeto del contrato: Según Anexo adjunto.

3.– Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación: Según Anexoadjunto.

4.– Presupuesto base de licitación: Según Anexo adjunto.

5.– Garantías:

Garantía provisional: Según Anexo adjunto.

6.– Obtención de documentación e información:

a) Entidad: Servicio de Contratación. Secretaría General/Caza y Pesca.

b) Domicilio: C/ Rigoberto Cortejoso, n.º 14.

c) Localidad y Código Postal: Valladolid, 47071.

d) Teléfono: 983-419125.

e) Telefax: 983-419854/983-418994.

f) Se puede obtener la documentación e información también en elServicio Territorial de Medio Ambiente de la provincia a que corres-ponda el expediente. Igualmente, se puede obtener en la página webde la Junta (www.jcyl.es).

g) Fecha límite de obtención de documentos e información: 29 denoviembre de 2006.

7.– Requisitos específicos del contratista: Según Anexo adjunto.

8.– Presentación de las ofertas o de las solicitudes de participación:

Fecha límite de presentación: 29 de noviembre de 2006.

Documentación a presentar: La señalada en el Pliego de CláusulasAdministrativas Particulares.

Lugar de presentación:

Entidad: Consejería de Medio Ambiente (Registro).

Domicilio: C/ Rigoberto Cortejoso, n.º 14.

Localidad y código postal: Valladolid 47071.

Plazo durante el cual el licitador está obligado a mantener la oferta: 3meses en el caso de concursos y 20 días en el de subastas, a contar, en amboscasos, desde el día siguiente a la fecha de apertura de las proposiciones.

Admisión de variantes o alternativas: No se admiten.

B.O.C. y L. - N.º 212 Viernes, 3 de noviembre 2006 20707

9.– Apertura de las ofertas:

a) Entidad: Consejería de Medio Ambiente (Acto Público).

b) Domicilio: C/ Rigoberto Cortejoso, n.º 14 (Sala de Juntas A de laConsejería de Medio Ambiente - 2.ª planta).

c) Localidad: Valladolid.

d) Fecha: 12 de diciembre de 2006.

e) Hora: 11:30.

10.– Otras informaciones:

Forma jurídica de agrupación de empresas: Según requisitos exigi-dos por el Art. 24 del Texto Refundido de la Ley de Contratos de lasAdministraciones Públicas.

11.– Gastos de anuncios: Serán a cargo del adjudicatario.

El Director General del Medio Natural,

Fdo.: MARIANO TORRE ANTÓN

ANEXO 1

OBRA - CONCURSO SIN VARIANTES

Descripción del Objeto: PA-55/06 - Actuaciones de mejora cinegéticaen la RRC Fuentes Carrionas (Palencia).

Plazo de ejecución: Dieciséis meses.

Tramitación: Ordinaria.

Procedimiento: Abierto.

Forma: Concurso sin variantes.

Presupuesto base de licitación: 262.855,23 �.

Clasificación del contratista: K-6-c

Garantía provisional: 5.257,70 �.

RESOLUCIÓN de 25 de octubre de 2006, de la Dirección General de Cali-dad Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente, por la que se hacepública, en cumplimiento de lo dispuesto en el Art. 93.2 del TextoRefundido de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, laadjudicación del expediente que se indica. Expte.: 26-PA-159.

1.– Entidad adjudicadora:

a) Organismo: Consejería de Medio Ambiente.

b) Dependencia que tramita el expediente: Servicio de ContrataciónAdministrativa.

c) Número de expediente: 26-PA-159.

2.– Objeto del contrato:

a) Tipo de Contrato: Obra.

b) Descripción del objeto: Villamuriel de Cerrato. Mejora y Amplia-ción de la E.T.A.P.

c) Publicación del anuncio de licitación: «Boletín Oficial de Castilla yLeón» de fecha 11 de agosto de 2006.

3.– Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación:

a) Tramitación: Ordinaria.

b) Procedimiento: Abierto.

c) Forma: Concurso sin variantes.

4.– Presupuesto base de licitación:

Importe total: 1.577.400,14 �.

5.– Adjudicación:

a) Fecha: 17 de octubre de 2006.

b) Contratista: U.T.E. ASTEISA, TRATAMIENTO DE AGUAS,S.A.U.- TEBYCON, S.A.

c) Nacionalidad: Español.

d) Importe de la adjudicación: 1.321.703,58 �.

El Director General de Calidad Ambiental,

Fdo.: JOSÉ ANTONIO RUIZ DÍAZ

RESOLUCIÓN de 25 de octubre de 2006, de la Dirección General de Cali-dad Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente, por la que se hacepública, en cumplimiento de lo dispuesto en el Art. 93.2 del TextoRefundido de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, laadjudicación del expediente que se indica. Expte.: 28-SA-135.

1.– Entidad adjudicadora:

a) Organismo: Consejería de Medio Ambiente.

b) Dependencia que tramita el expediente: Servicio de ContrataciónAdministrativa.

c) Número de expediente: 28-SA-135.

2.– Objeto del contrato:

a) Tipo de Contrato: Obra.

b) Descripción del objeto: Rebollar Este. Ampliación del abasteci-miento a El Sahugo, La Atalaya, La Encina, Pastores y Vegas deDomingo Rey.

c) Publicación del anuncio de licitación: «Boletín Oficial de Castilla yLeón» de fecha 9 de mayo de 2006.

3.– Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación:

a) Tramitación: Ordinaria.

b) Procedimiento: Abierto.

c) Forma: Concurso sin variantes.

4.– Presupuesto base de licitación:

Importe total: 2.501.950,81 �.

5.– Adjudicación:

a) Fecha: 20 de octubre de 2006.

b) Contratista: CONSTRUCCIONES Y PROMOCIONES COPRO-SA, S.A.

c) Nacionalidad: Español.

d) Importe de la adjudicación: 1.998.808,50 �.

El Director General de Calidad Ambiental,

Fdo.: JOSÉ ANTONIO RUIZ DÍAZ

RESOLUCIÓN de 25 de octubre de 2006, de la Dirección General de Cali-dad Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente, por la que se hacepública, en cumplimiento de lo dispuesto en el Art. 93.2 del TextoRefundido de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, laadjudicación del expediente que se indica. Expte.: 21-SA-207/P.

1.– Entidad adjudicadora:

a) Organismo: Consejería de Medio Ambiente.

b) Dependencia que tramita el expediente: Servicio de ContrataciónAdministrativa.

c) Número de expediente: 21-SA-207/P.

20708 Viernes, 3 de noviembre 2006 B.O.C. y L. - N.º 212

2.– Objeto del contrato:

a) Tipo de Contrato: Consultoría y Asistencia.

b) Descripción del objeto: La Armuña. Abastecimiento Mancomunado.Redacción de proyecto.

c) Publicación del anuncio de licitación: «Boletín Oficial de Castilla yLeón» de fecha 29 de agosto de 2006.

3.– Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación:

a) Tramitación: Ordinaria.

b) Procedimiento: Abierto.

c) Forma: Concurso sin variantes.

4.– Presupuesto base de licitación:

Importe total: 110.000,00 �.

5.– Adjudicación:

a) Fecha: 16 de octubre de 2006.

b) Contratista: CASTILLA INGENIERÍA, S.L.

c) Nacionalidad: Español.

d) Importe de la adjudicación: 64.130,00 �.

El Director General de Calidad Ambiental,

Fdo.: JOSÉ ANTONIO RUIZ DÍAZ

RESOLUCIÓN de 25 de octubre de 2006, de la Dirección General de Cali-dad Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente, por la que se hacepública, en cumplimiento de lo dispuesto en el Art. 93.2 del TextoRefundido de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, laadjudicación del expediente que se indica. Expte.: 21-ZA-373.

1.– Entidad adjudicadora:

a) Organismo: Consejería de Medio Ambiente.

b) Dependencia que tramita el expediente: Servicio de ContrataciónAdministrativa.

c) Número de expediente: 21-ZA-373.

2.– Objeto del contrato:

a) Tipo de Contrato: Obra.

b) Descripción del objeto: Tapioles. Sondeo y depósito.

c) Publicación del anuncio de licitación: «Boletín Oficial de Castilla yLeón» de fecha 2 de agosto de 2006.

3.– Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación:

a) Tramitación: Ordinaria.

b) Procedimiento: Abierto.

c) Forma: Concurso sin variantes.

4.– Presupuesto base de licitación:

Importe total: 320.041,39 �.

5.– Adjudicación:

a) Fecha: 23 de octubre de 2006.

b) Contratista: U.T.E. CONSTRUCCIONES Y OBRAS VALBUENA,S.A.U.-COTRAGUA, S.L.

c) Nacionalidad: Español.

d) Importe de la adjudicación: 271.299,08 �.

El Director General de Calidad Ambiental,

Fdo.: JOSÉ ANTONIO RUIZ DÍAZ

SERVICIO TERRITORIAL DE SALAMANCA

INFORMACIÓN pública relativa a la solicitud de Autorización Ambien-tal y Estudio de Impacto Ambiental, del proyecto de ejecución: Explo-tación porcina de ciclo cerrado de 720 plazas de reproductoras, en eltérmino municipal de Guijuelo (Salamanca). Exptes.: AA 06-5-08 yEIA 06-5-30.

La Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Salamanca,de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 16 de la Ley 16/2002, de 1 dejulio, de Prevención y Control Integrados de la Contaminación, y en losArts. 14, 49 y 51 de la Ley 11/2003, de Prevención Ambiental de Castillay León, en relación con el Decreto 209/1995, de 5 de octubre, por el que seaprueba el Reglamento de Evaluación de Impacto Ambiental de Castilla yLeón, acuerda someter, conjuntamente, al trámite de información pública lasolicitud de autorización ambiental y el Estudio de Impacto Ambiental delexpediente que a continuación se indica:

Proyecto: Explotación porcina ciclo cerrado.

Promotor: VERA VIEJA, S.A.

Epígrafe Ley 16/2002 de 1 de julio: Anejo 1, Epígrafe 9.3.c).

Epígrafe Ley 11/2003 de 8 de abril: Anexo IV, Epígrafe 2.4, 4.º ).

Emplazamiento: Parcelas 5001, 5002 del Polígono 510 y Parcelas 5017, 5018, 5019 del Polígono 511, Palacios de Salvatierra, término municipal de Guijuelo (Salamanca).

Instalaciones: Nave de Gestación con una superficie de 1.000 m2, nave de partos con una superficiede 620 m2, nave de inseminación artificial de 550 m2, nave de recría de 315 m2, nave de postdestete y precebo de 1.720 m2, nave de cebo de 1.720 m2, vestuarios y oficinas e instalaciones auxiliares (vallado perimetral, fosa de purines, vado sanitario, pediluvios).

Lo que se hace público, haciendo constar que durante el plazo de trein-ta días hábiles, contados a partir del día siguiente a aquel en que se pro-duzca la publicación en el «Boletín Oficial de Castilla y León», el expe-diente podrá ser examinado en el Servicio Territorial de Medio Ambiente,sito en C/ Villar y Macías n.º 1 en Salamanca, a los efectos de formular ale-gaciones y observaciones que se estimen oportunas.

Salamanca, 4 de octubre de 2006.

El Delegado Territorial,Fdo.: AGUSTÍN S. DE VEGA

SERVICIO TERRITORIAL DE SEGOVIA

NOTIFICACIÓN del Servicio Territorial de Medio Ambiente de Segovia,por la que se comunica Propuesta de Resolución de los expedientesque se relacionan, incoados por infracción en materia de Pesca.Expte.: SG-2006P0030.

Habiendo resultado infructuosas las gestiones realizadas para notificara los denunciados que abajo se relacionan, en el domicilio que conste ensus expedientes de referencia, se procede, de conformidad con los Arts.59.4 y 61 de la Ley 30/1992 de 26 de noviembre de Régimen Jurídico delas Administraciones Públicas y del Procedimiento AdministrativoComún, a notificar a los interesados que se relacionan PROPUESTA DERESOLUCIÓN de los Procedimientos referenciados, mediante inserciónde este anuncio en el «Boletín Oficial de Castilla y León» y exposicióndel mismo en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento de su últimodomicilio conocido.

Núm. Expediente Denunciado

SG-2006P0030 D. Georgi Brichevyankov

B.O.C. y L. - N.º 212 Viernes, 3 de noviembre 2006 20709

Así mismo, se comunica a los interesados que disponen de un plazo dediez días, a partir del día siguiente al de la publicación del presente anun-cio, para formular alegaciones y presentar documentos que estimen perti-nentes, de acuerdo con lo previsto en el Art. 12.2 del Decreto 189/1994, de25 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento Regulador del Procedi-miento Sancionador de la Comunidad de Castilla y León.

Segovia, 16 de octubre de 2006.

El Delegado Territorial,P.D. La Jefa del S.T. de Medio Ambiente

(Resolución de 13 de septiembre de 2006)Fdo.: MARÍA DOLORES FERRI CARBONELL

NOTIFICACIÓN del Servicio Territorial de Medio Ambiente de Sego-via, por la que se comunica Acuerdo de Iniciación de los expedientesque se relacionan, incoados por infracción en materia de Pesca.Expte.: SG-2006P0094 y otros.

Habiendo resultado infructuosas las gestiones realizadas para notificara los denunciados que abajo se relacionan, en el domicilio que consta en susexpedientes de referencia, se procede, de conformidad con los Arts. 59.4 y61 de la Ley 30/1992 de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de lasAdministraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, anotificar a los interesados que se relacionan ACUERDO DE INICIACIÓNde los Procedimientos referenciados, mediante inserción de este anuncio enel «Boletín Oficial de Castilla y León» y exposición del mismo en el Tablónde Anuncios del Ayuntamiento de su último domicilio conocido.

Núm. Expediente Denunciado

SG-2006P0094 D. Adam Baginski

SG-2006P0101 D. Ivaylo Hristo Stanev

SG-2006P0102 D. Ivanov Tsuetko Ninov

Así mismo, se les comunica que ha sido nombrada como Instructora delmismo D.ª Esther Fuentes Arroyo, Técnico Superior, funcionaria del Ser-vicio Territorial de Medio Ambiente de Segovia, pudiendo, si lo estimaoportuno, formular recusación contra ésta, conforme dispone el Art. 29 dela Ley 30/1992 de 26 de noviembre.

Segovia, 16 de octubre de 2006.

El Delegado Territorial,P.D. La Jefa del S.T. de Medio Ambiente

(Resolución de 13 de septiembre de 2006)Fdo.: MARÍA DOLORES FERRI CARBONELL

NOTIFICACIÓN del Servicio Territorial de Medio Ambiente de Segovia,por la que se comunica Pliego de Cargos de los expedientes que serelacionan, incoados por infracción en materia de Pesca. Expte.: SG-2006P0097 y otros.

Habiendo resultado infructuosas las gestiones realizadas para notificara los denunciados que abajo se relacionan, en el domicilio que conste en susexpedientes de referencia, se procede, de conformidad con los Arts. 59.4 y61 de la Ley 30/1992 de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de lasAdministraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, anotificar a los interesados que se relacionan Pliego de Cargos de los Pro-cedimientos referenciados, mediante inserción de este anuncio en el «Bole-tín Oficial de Castilla y León» y exposición del mismo en el Tablón deAnuncios del Ayuntamiento de su último domicilio conocido.

Núm. Expediente Denunciado

SG-2006P0097 Ioan Ilies Rocas

SG-2006P0098 Claudin Titus Pacala

SG-2006P0101 Ivaylo Hristo Stanev

Así mismo, se comunica a los interesados que disponen de un plazo dediez días para contestar los hechos expuestos y proponer la práctica de laspruebas que a la defensa de sus derechos e intereses convenga, conformedispone el Art. 9.2 del Decreto 189/1994, de 25 de agosto, por el que seaprueba el Reglamento Regulador del Procedimiento Sancionador de laComunidad de Castilla y León.

Segovia, 16 de octubre de 2006.

El Delegado Territorial,P.D. La Jefa del S.T. de Medio Ambiente

(Resolución de 13 de septiembre de 2006)Fdo.: MARÍA DOLORES FERRI CARBONELL

SERVICIO TERRITORIAL DE VALLADOLID

ANUNCIO de notificación del Trámite de Audiencia al interesado enel procedimiento de Autorización Ambiental del Proyecto «Fabri-cación de Azúcar» en Olmedo, Ctra. Ncnal 601, Km. 154. Expte.:AA-VA-2006-02.

De acuerdo con lo dispuesto en el Art. 59.5 de la Ley 30/1992, de 26 denoviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y delProcedimiento Administrativo Común, mediante anuncio publicado en el«Boletín Oficial de Castilla y León» y expuesto en el tablón de edictos delAyuntamiento de su último domicilio conocido, se notifica la apertura delTrámite de Audiencia previsto en el Art. 18 de la Ley 11/2003, de 8 de abril,de Prevención Ambiental de Castilla y León, a REPARACIÓN, COORDI-NACIÓN Y SEGUIMIENTO DE SERVICIOS INDUSTRIALES DEOLMEDO, S.A., cuyo domicilio se desconoce, como vecino inmediato allugar de emplazamiento propuesto para el Proyecto «Fabricación de Azú-car» en Olmedo, Ctra. Ncnal 601, Km. 154. Solicitado por SCDAD.COOP. GENERAL AGROPECUARIA ACOR. y si hubiere, a cualquierotro que fuere desconocido.

Durante el plazo de diez días, a partir del día siguiente al de la publica-ción podrán consultar la documentación en el Servicio Territorial de MedioAmbiente de Valladolid, sito en C/ Duque la Victoria, n.º 5, de Valladolid.

Valladolid, 13 de octubre de 2006.

El Jefe del Servicio Territorial de Medio Ambiente,

P.A (Orden de 11 de abril de 1996)Fdo.: MANUEL SAAVEDRA NIETO

SERVICIO TERRITORIAL DE ZAMORA

NOTIFICACIÓN del Servicio Territorial de Medio Ambiente de Zamora,por la que se comunica la Resolución de Recurso de Alzada del Expe-diente Sancionador N.º 36-PA-R-ZA-03, por infracción en materia deResiduos.

Habiendo resultado imposible notificar al denunciado que abajo seseñala, en el domicilio que consta en su expediente, la existencia de laResolución referente al expediente sancionador N.º 36-PA-R-ZA-03 se pro-cede de acuerdo a lo establecido en el artículo 59.4 y 61 de la Ley 30/1992de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicasy del Procedimiento Administrativo Común, a notificar al interesado laexistencia del mencionado Acto, mediante la inserción de este anuncio enel «Boletín Oficial de Castilla y León». y exposición del mismo en elTablón de Anuncios del Ayuntamiento del último domicilio conocido, cuyotexto íntegro obra a su disposición en el Servicio Territorial de MedioAmbiente de Zamora, C/ Leopoldo Alas Clarín n.º 4 (planta 5.º).

Denunciado N.º de Expediente

D. José M.ª Mezquita Poyo 36-PA-R-ZA-03

20710 Viernes, 3 de noviembre 2006 B.O.C. y L. - N.º 212

Así mismo comunico al interesado que contra esta Resolución que nopone fin a la vía administrativa podrá interponerse, de conformidad con lodispuesto en el Art. 107.1 de la Ley 30/1992 de 26 de noviembre, de Régi-men Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Admi-nistrativo Común, recurso de alzada, en el plazo de un mes contado a partirdel día siguiente al de la notificación del presente acuerdo, ante el Ilmo.Director General de Calidad Ambiental. Transcurrido dicho plazo sin haber-se interpuesto el recurso, la resolución será firme a todos los efectos, sin per-juicio en su caso, de la procedencia del recurso extraordinario de revisión.

Zamora, 5 de octubre de 2006.

El Jefe del Servicio Territorial de Medio Ambiente,

Fdo.: FRANCISCO LÓPEZ MÉNDEZ

CONSEJERÍA DE SANIDAD

GERENCIA REGIONAL DE SALUD DE CASTILLA Y LEÓN

RESOLUCIÓN de 26 de octubre de 2006, de la Gerencia Regional deSalud de Castilla y León, por la que se hace pública, en cumplimien-to de lo dispuesto en artículo 93.2 del Texto Refundido de la Ley deContratos de las Administraciones Públicas, la adjudicación delexpediente que se indica. Expte.: 19/2006.

1.º– Entidad adjudicadora:

a) Organismo: Gerencia Regional de Salud.

b) Dependencia que tramita el expediente: Servicio de Contratación.

c) N.º de expediente: 19/2006.

2.º– Objeto del contrato:

a) Tipo de contrato: Suministro.

b) Descripción del objeto: Concurso para el suministro de diversosequipos para diagnóstico por imagen de la Gerencia Regional deSalud.

d) Boletín o Diario Oficial y fecha de publicación del anuncio de lici-tación: «B.O.C. y L.» n.º 1, de 2 de enero de 2006.

3.º– Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación:

a) Tramitación: Ordinaria.

b) Procedimiento: Abierto.

c) Forma: Concurso.

4.º– Presupuesto base de licitación:

Importe total: 1.430.000,00 �.

5.º– Adjudicación:

a) Fecha: 1 de marzo de 2006.

b) Contratista: Lotes 1 y 4: PHILIPS IBÉRICA, S.A.U.; Lotes 2, 5 y 6:TOSHIBA MEDICAL SYSTEMS, S.A., Lote 3: SIEMENS, S.A.

c) Nacionalidad: Española.

d) Precios de adjudicación:

Lote 1 – 349.500 � Lote 4 – 400.000 �

Lote 2 – 299.000 � Lote 5 – 59.500 �

Lote 3 – 219.500 � Lote 6 – 96.000 �

Valladolid, 26 de octubre de 2006.

La Directora Gerente de la Gerencia Regional de Salud,

(Resolución de 22 de diciembrede 2005, de Delegación de Firma)

El Director General de Administración e Infraestructuras

Fdo.: ANTONIO LEÓN HERVÁS

RESOLUCIÓN de 26 de octubre de 2006, de la Gerencia Regional deSalud de Castilla y León, por la que se hace pública, en cumplimien-to de lo dispuesto en artículo 93.2 del Texto Refundido de la Ley deContratos de las Administraciones Públicas, la adjudicación delexpediente que se indica. Expte.: 39/2006.

1.º– Entidad adjudicadora:

a) Organismo: Gerencia Regional de Salud.

b) Dependencia que tramita el expediente: Servicio de Contratación.

c) N.º de expediente: 39/2006.

2.º– Objeto del contrato:

a) Tipo de contrato: Suministro.

b) Descripción del objeto: Adquisición de dos mamógrafos convencio-nales y una procesadora radiográfica con destino a diversos centrosdependientes de la Gerencia Regional de Salud.

d) Boletín o Diario Oficial y fecha de publicación del anuncio de lici-tación: «B.O.C. y L.» n.º 26, de 7 de febrero de 2006.

3.º– Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación:

a) Tramitación: Ordinaria.

b) Procedimiento: Abierto.

c) Forma: Concurso.

4.º– Presupuesto base de licitación:

Importe total: 142.000 �.

5.º– Adjudicación:

a) Fecha: 28 de marzo de 2006.

b) Contratista: Lote 1: IRE RAYOS X, S.A.; Lote 2: AGFA-GEVAERT, S.A.U.

c) Nacionalidad: Española.

d) Precios de adjudicación:

Lote 1 – 90.000 � Lote 2 – 11.500 �

Valladolid, 26 de octubre de 2006.

La Directora Gerente de la Gerencia Regional de Salud,

(Resolución de 22 de diciembrede 2005, de Delegación de Firma)

El Director General de Administración e Infraestructuras

Fdo.: ANTONIO LEÓN HERVÁS

RESOLUCIÓN de 26 de octubre de 2006, de la Gerencia Regional deSalud de Castilla y León, por la que se hace pública, en cumplimien-to de lo dispuesto en artículo 93.2 del Texto Refundido de la Ley deContratos de las Administraciones Públicas, la adjudicación delexpediente que se indica. Expte.: 129/2006.

1.º– Entidad adjudicadora:

a) Organismo: Gerencia Regional de Salud.

b) Dependencia que tramita el expediente: Servicio de Contratación.

c) N.º de expediente: 129/2006.

2.º– Objeto del contrato:

a) Tipo de contrato: Suministro.

b) Descripción del objeto: Contratación de la actualización del acelera-dor lineal «Saturno-42» del Hospital Universitario de Salamanca.

d) Boletín o Diario Oficial y fecha de publicación del anuncio de lici-tación:

3.º– Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación:

a) Tramitación: Ordinaria.

b) Procedimiento: Negociado.

c) Forma: Concurso.

4.º– Presupuesto base de licitación:

Importe total: 193.878 �.

B.O.C. y L. - N.º 212 Viernes, 3 de noviembre 2006 20711

5.º– Adjudicación:

a) Fecha: 15 de junio de 2006.

b) Contratista: VARIAN MEDICAL SYSTEMS IBÉRICA, S.L.

c) Nacionalidad: Española.

d) Precios de adjudicación: 193.878 �.

Valladolid, 26 de octubre de 2006.

La Directora Gerente de la Gerencia Regional de Salud,

(Resolución de 22 de diciembrede 2005, de Delegación de Firma)

El Director General de Administración e Infraestructuras

Fdo.: ANTONIO LEÓN HERVÁS

RESOLUCIÓN de 26 de octubre de 2006, de la Gerencia Regional deSalud de Castilla y León, por la que se hace pública, en cumplimien-to de lo dispuesto en artículo 93.2 del Texto Refundido de la Ley deContratos de las Administraciones Públicas, la adjudicación delexpediente que se indica. Expte.: 183/2006.

1.º– Entidad adjudicadora:

a) Organismo: Gerencia Regional de Salud.

b) Dependencia que tramita el expediente: Servicio de Contratación.

c) N.º de expediente: 183/2006.

2.º– Objeto del contrato:

a) Tipo de contrato: Suministro.

b) Descripción del objeto: Suministro e instalación de varias salas de

Rx digitales y convencionales para centros sanitarios de la Gerencia

Regional de Salud.

d) Boletín o Diario Oficial y fecha de publicación del anuncio de lici-

tación: «B.O.C. y L.» n.º 145, de 28 de julio de 2006.

3.º– Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación:

a) Tramitación: Ordinaria.

b) Procedimiento: Abierto.

c) Forma: Concurso.

4.º– Presupuesto base de licitación:

Importe total: 1.393.000,00 �.

5.º– Adjudicación:

a) Fecha: 18 de septiembre de 2006.

b) Contratista: Lotes: 1, 2, 3 y 4: SIEMENS, S.A.

c) Nacionalidad: Española.

d) Precios de adjudicación:

Lote 1 – 299.000 � Lote 2 – 292.000 �

Lote 3 – 438.000 � Lote 4 – 358.000 �

Valladolid, 26 de octubre de 2006.

La Directora Gerente de la Gerencia Regional de Salud,

(Resolución de 22 de diciembrede 2005, de Delegación de Firma)

El Director General de Administración e Infraestructuras

Fdo.: ANTONIO LEÓN HERVÁS

RESOLUCIÓN de 26 de octubre de 2006, de la Gerencia Regional deSalud de Castilla y León, por la que se hace pública, en cumplimien-to de lo dispuesto en artículo 93.2 del Texto Refundido de la Ley deContratos de las Administraciones Públicas, la adjudicación delexpediente que se indica. Expte.: 184/2006.

1.º– Entidad adjudicadora:

a) Organismo: Gerencia Regional de Salud.

b) Dependencia que tramita el expediente: Servicio de Contratación.

c) N.º de expediente: 184/2006.

2.º– Objeto del contrato:

a) Tipo de contrato: Suministro.

b) Descripción del objeto: Adquisición de una gamma cámara, unangiógrafo digital y dos TAC para simulación con destino a centrossanitarios dependientes de la Gerencia Regional de Salud.

d) Boletín o Diario Oficial y fecha de publicación del anuncio de lici-tación: «B.O.C. y L.» n.º 152, de 8 de agosto de 2006.

3.º– Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación:

a) Tramitación: Ordinaria.

b) Procedimiento: Abierto.

c) Forma: Concurso.

4.º– Presupuesto base de licitación:

Importe total: 1.954.000,00 �.

5.º– Adjudicación:

a) Fecha: 3 de octubre de 2006.

b) Contratista: Lotes: 1 y 3: GE MEDICAL SYSTEMS ESPAÑA,S.A.; Lote 2 PHILIPS IBÉRICA, S.A.

c) Nacionalidad: Española.

d) Precios de adjudicación:

Lote 1 – 367.500 �.

Lote 2 – 725.500 �.

Lote 3 – 859.000 �.

Valladolid, 26 de octubre de 2006.

La Directora Gerente de la Gerencia Regional de Salud,

(Resolución de 22 de diciembrede 2005, de Delegación de Firma)

El Director General de Administración e Infraestructuras

Fdo.: ANTONIO LEÓN HERVÁS

RESOLUCIÓN de 26 de octubre de 2006, de la Gerencia Regional deSalud de Castilla y León, por la que se hace pública, en cumplimien-to de lo dispuesto en artículo 93.2 del Texto Refundido de la Ley deContratos de las Administraciones Públicas, la adjudicación delexpediente que se indica. Expte.: 189/2006.

1.º– Entidad adjudicadora:

a) Organismo: Gerencia Regional de Salud.

b) Dependencia que tramita el expediente: Servicio de Contratación.

c) N.º de expediente: 189/2006.

2.º– Objeto del contrato:

a) Tipo de contrato: Suministro.

b) Descripción del objeto: El suministro de una sala de hemodinámicapara el Hospital Clínico Universitario de Valladolid y un mamógra-fo digital para el Complejo Asistencial de Salamanca.

20712 Viernes, 3 de noviembre 2006 B.O.C. y L. - N.º 212

c) Lotes:

Lote 1: Suministro de una sala hemodinámica.

Lote 2: Suministro de un mamógrafo digital.

d) Boletín o Diario Oficial y fecha de publicación del anuncio de lici-tación: «B.O.C. y L.» n.º 145, de 28 de julio de 2006.

3.º– Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación:

a) Tramitación: Ordinaria.

b) Procedimiento: Abierto.

c) Forma: Concurso.

4.º– Presupuesto base de licitación:

Importe total: 1.140.000,00 �.

5.º– Adjudicación:

LOTE 1:

a) Fecha: 3 de octubre de 2006.

b) Contratista: G.E. MEDICAL SYSTEMS ESPAÑA, S.A.

c) Nacionalidad: Española.

d) Importe de adjudicación: 839.000,00 �.

LOTE 2:

A) Fecha: 3 de octubre de 2006.

b) Contratista: EMSOR, S.A.

c) Nacionalidad: Española.

d) Importe de adjudicación: 299.800,00 �.

Valladolid, 26 de octubre de 2006.

La Directora Gerente de la Gerencia Regional de Salud,

(Resolución de 22 de diciembrede 2005, de Delegación de Firma)

El Director General de Administración e Infraestructuras

Fdo.: ANTONIO LEÓN HERVÁS

RESOLUCIÓN de 26 de octubre de 2006, de la Gerencia Regional deSalud de Castilla y León, por la que se hace pública, en cumplimien-to de lo dispuesto en artículo 93.2 del Texto Refundido de la Ley deContratos de las Administraciones Públicas, la adjudicación delexpediente que se indica. Expte.: 200/2006.

1.º– Entidad adjudicadora:

a) Organismo: Gerencia Regional de Salud.

b) Dependencia que tramita el expediente: Servicio de Contratación.

c) N.º de expediente: 200/2006.

2.º– Objeto del contrato:

a) Tipo de contrato: Suministro.

b) Descripción del objeto: Adquisición de 17 monitores de hemodiáli-sis con destino a centros sanitarios dependientes de la GerenciaRegional de Salud de Castilla y León.

d) Boletín o Diario Oficial y fecha de publicación del anuncio de lici-tación: «B.O.C. y L.» n.º 153, de 9 de agosto de 2006.

3.º– Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación:

a) Tramitación: Ordinaria.

b) Procedimiento: Abierto.

c) Forma: Concurso.

4.º– Presupuesto base de licitación:

Importe total: 256.700 �.

5.º– Adjudicación:

a) Fecha: 3 de octubre de 2006.

b) Contratista: HOSPAL, S.A.

c) Nacionalidad: Española.

d) Precios de adjudicación: 238.000 �.

Valladolid, 26 de octubre de 2006.

La Directora Gerente de la Gerencia Regional de Salud,

(Resolución de 22 de diciembrede 2005, de Delegación de Firma)

El Director General de Administración e Infraestructuras

Fdo.: ANTONIO LEÓN HERVÁS

RESOLUCIÓN de 27 de octubre de 2006, de la Gerencia Regional deSalud de Castilla y León, por la que, comprobada la existencia de dosnuevas proposiciones presentadas en plazo de licitación, se anuncianueva apertura de ofertas del concurso abierto de determinación detipo de vendas y esparadrapos con destino a los centros sanitariosdependientes de la Gerencia Regional de Salud. Expte.: 159/2006.

1.º– Objeto del contrato:

a) Descripción del objeto: Determinación del tipo de vendas y espara-drapos, con destino a los centros sanitarios dependientes de laGerencia Regional de Salud.

b) Número de expediente: 159/2006.

2.º– Apertura de ofertas:

a) Entidad: Gerencia Regional de Salud. Sala de Reuniones.

b) Domicilio: P.º Zorrilla, n.º 1.

c) Localidad: Valladolid.

d) Fecha: 7 de noviembre de 2006.

e) Hora: 10,00.

Valladolid, 27 de octubre de 2006.

La Directora Gerente de la Gerencia Regional de Salud,

(Resolución de 22 de diciembrede 2005, de Delegación de Firma)

El Director General de Administración e Infraestructuras

Fdo.: ANTONIO LEÓN HERVÁS

COMPLEJO ASISTENCIAL DE PALENCIA

RESOLUCIÓN de 2 de octubre de 2006, del Complejo Asistencial dePalencia, por la que se convoca concurso abierto n.º 2006-0-0009para la adquisición de pescado fresco para el Complejo Asistencial dePalencia. Expte.: C.A. 2006-0-0009.

1.– Entidad adjudicadora:

A) Organismo: Complejo Asistencial de Palencia.

B) Dependencia que tramita el expediente: Servicio suministros.

C) Número de expediente: C.A. 2006-0-0009.

2.– Objeto del contrato:

A) Descripción del objeto: Adquisición de pescado fresco.

B) Número de unidades a entregar: Se especifican en el Pliego.

C) División por lotes y número: Sí. 12.

D) Lugar de entrega: HOSPITAL RÍO CARRIÓN.

E) Plazo de entrega: El que establezca el Hospital.

B.O.C. y L. - N.º 212 Viernes, 3 de noviembre 2006 20713

3.– Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación:

A) Tramitación: Ordinaria.

B) Procedimiento Abierto.

C) Forma: Concurso.

4.– Presupuesto base de licitación: 145.000,00 �.

5.– Garantías:

Provisional: No.

Definitiva: 4% del importe de adjudicación.

6.– Obtención de documentación e información:

A) Entidad: COMPLEJO ASISTENCIAL DE PALENCIA, HOSPI-TAL «RÍO CARRIÓN».

B) Domicilio: Avda. de los Donantes de Sangre, s/n.

C) Localidad y código postal: Palencia 34005

D) Teléfono: 979 - 16 70 05.

E) Telefax: 979 - 16 70 45.

F) Fecha límite de obtención de documentos e información: 15 díasnaturales desde el día siguiente a su publicación.

7.– Requisitos específicos del contratista: Los señalados en el Pliego deCláusulas Administrativas.

8.– Presentación de las ofertas o de las solicitudes de participación:

A) Fecha límite de presentación: 15 días naturales desde el día siguien-te a su publicación.

B) Documentación a presentar: Especificada en Pliego.

C) Lugar de presentación: Registro General.

Entidad: Complejo Asistencial de Palencia, Hospital «RíoCarrión».

Domicilio: Avda. de los Donantes de Sangre, s/n.

Localidad y código postal: Palencia, 34005.

D) Plazo durante el cual el licitador está obligado a mantener su ofer-ta (Concurso): Durante la vigencia del contrato.

E) Admisión de variantes (concurso): Sí.

9.– Apertura de las ofertas:

A) Entidad: Complejo Asistencial de Palencia, Hospital «Río Carrión».

B) Domicilio: Avda. de los Donantes de Sangre, s/n.

C) Localidad: Palencia.

D) Fecha: 15 de diciembre de 2006 -Documentación General y 22 dediciembre de 2006-Documentación Económica.

E) Hora: 9:00 horas.

10.– Otras informaciones: Podrá obtener la documentación correspon-diente, en la siguiente dirección: www.sanidad.jcyl.es

11.– Gastos de anuncios: Serán por cuenta del adjudicatario.

Palencia, 10 de octubre de 2006.

El Director Gerente,Fdo.: MIGUEL ÁNGEL ORTIZ DE VALDIVIELSO

HOSPITAL UNIVERSITARIO DE SALAMANCA

RESOLUCIÓN de 10 de octubre de 2006, de la Gerencia del HospitalUniversitario de Salamanca, por la que se hacen públicas las adju-dicaciones de los procedimientos negociados sin publicidad núms.87, 88, 99 y 101/2006 convocados por el Hospital Universitario deSalamanca.

1.– Entidad adjudicadora:

a) Organismo: Gerencia Regional de Salud (Hospital Universitario deSalamanca).

b) Dependencia que tramita el expediente: Unidad de ContrataciónAdministrativa.

• P.N.S.P. núm. 2006-5-87.– Gestión de la documentación clínica delCentro de Especialidades de Ciudad Rodrigo.

* Presupuesto de licitación: 185.502,00 euros.

* Fecha adjudicación: 21 de septiembre de 2006.

* Adjudicatarios e importes:

– SEVERIANO GESTIÓN.– 185.502,00 euros.

• P.N.S.P. núm. 2006-5-88.– Reactivos microbiología-serología.

* Presupuesto de licitación: 198.058,99 euros.

* Fecha adjudicación: 14 de septiembre de 2006.

* Adjudicatarios e importes:

– BIOMERIEUX ESPAÑA, S.A. – 29.222,20 euros.

– INVERNESS MEDICAL IBERICA, S.A.– 62.467,28 euros.

– DIGEME DIAGNOSTICS, S.L.– 3.713,58 euros.

– VITRO, S.A.– 23.260,00 euros.

– BAYER DIAGNOSTICS EUROPE, L.T.D.– 51.744,00 euros.

– DUEROLAB, S.L.– 19.574,00 euros.

• P.N.S.P. núm. 2006-5-99.– Prótesis cirugía cardiaca.

* Presupuesto de licitación: 168.600,00 euros.

* Fecha adjudicación: 25 de septiembre de 2006.

* Adjudicatarios e importes:

– SORIN GROUP ESPAÑA, S.A.– 168.600,00 euros.

• P.N.S.P. núm. 2006-5-101.– Mantenimiento integral del TomógrafoAxial Computerizado.

* Presupuesto de licitación: 145.000,00 euros.

* Fecha adjudicación: 12 de septiembre de 2006.

* Adjudicatarios e importes:

– TOSHIBA MEDICAL SYSTEMS, S.A.– 145.000,00 euros.

Salamanca, 10 de octubre de 2006.

La Directora Gerente de la Gerencia Regional de Salud,P.D. (R. 20.06.2006

«B.O.C. y L.» núm. 124 de 28.06.2006)El Director Gerente,

Fdo.: JAVIER JIMÉNEZ FERRERES

CONSEJERÍA DE FAMILIA E IGUALDADDE OPORTUNIDADES

GERENCIA TERRITORIAL DE SERVICIOS SOCIALES DE ÁVILA

NOTIFICACIÓN de la Gerencia Territorial de Servicios Sociales deÁvila, Resolución de extinción de la Prestación de Ingresos Mínimosde Inserción. Expte.: 05/0002/05.

No habiendo surtido efecto la notificación intentada por esta Adminis-tración, y de conformidad con lo establecido en los Arts. 59.4 y 61 de laLey 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administra-ciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, se procede anotificar la existencia de Resolución de extinción de la prestación de Ingre-sos Mínimos de Inserción.

Asimismo se le comunica que el texto íntegro del mismo, obra de mani-fiesto y a su disposición en la Sección de Prestaciones y Subvenciones de laGerencia Territorial de Servicios Sociales de Ávila, sita en la Plaza de Nalvi-llos, 1, disponiendo el interesado de un mes para interponer Recurso de Repo-sición, a partir del día siguiente de la publicación del presente anuncio.

Ávila, 17 de octubre de 2006.

El Gerente Territorial,Fdo.: MARIO GALÁN SÁEZ

20714 Viernes, 3 de noviembre 2006 B.O.C. y L. - N.º 212

ANEXO

N.º Expediente ........................05/0002/05

Nombre y Apellidos ................PINIEL SANGALE MEIPUSU

Acto a notificar ......................Resolución de Extinción de la prestación de Ingresos Mínimos de Inserción.

GERENCIA TERRITORIAL DE SERVICIOS SOCIALES DE SALAMANCA

NOTIFICACIÓN de la Gerencia Territorial de Servicios Sociales deSalamanca, de Resolución de Pensión no Contributiva de Jubilación,incoado a Juan Donoso Caballero como titular de la prestación, condomicilio en C/ Sánchez Cabañas 11 - 37500 Ciudad Rodrigo y con-cesión de plazo de comparecencia para conocimiento del contenidoíntegro de la mencionada Resolución y constancia de tal conoci-miento. Expte.: 37/0000537-J/1991.

Intentada la notificación al interesado, sin haber podido practicarse, dela Resolución de MODIFICACIÓN de Pensión no Contributiva dictada porel Gerente Territorial de Servicios Sociales con fecha 29 de septiembre de2006, se procede, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 59.4 de laLey 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administra-ciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, a practicardicha notificación por medio de anuncios en el Tablón de Edictos del Ayun-tamiento de su último domicilio, y en el «Boletín Oficial de Castilla yLeón», si bien, considerando que concurren las circunstancias previstas enel artículo 61 de la citada Ley, se hace una somera indicación del conteni-do del acto, advirtiendo al interesado que podrá comparecer ante la Secciónde Prestaciones de la Gerencia Territorial de Servicios Sociales de Sala-manca, sita en Avda. Portugal 83-89 - 37005 Salamanca, en el plazo de diezdías siguientes a la última fecha de publicación del presente anuncio, paraconocimiento del contenido íntegro del mencionado acto, y constancia detal conocimiento.

• Expediente: Pensión no Contributiva de Jubilación n.º 37/0000537-J/1991 incoado por la Gerencia Territorial de Servicios Sociales deSalamanca.

• Interesado: JUAN DONOSO CABALLERO, D.N.I. 7.888.104-R,como titular de la Pensión no Contributiva, con domicilio en C/ Sán-chez Cabañas 11 - 37500 Ciudad Rodrigo.

• Acto a notificar: Resolución de Modificación de Pensión no Contri-butiva de Jubilación dictada por el Gerente Territorial de ServiciosSociales de Salamanca.

Contra esta Resolución, podrá interponer reclamación previa a la vía dela Jurisdicción Laboral ante esta Gerencia Territorial de Servicios Sociales,entro de los 30 días siguientes a la última publicación de esta Resolución,conforme a lo dispuesto en el Art. 71 del Texto Refundido del Procedi-miento Laboral, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/1995 de 7 deabril (B.O.E. de 11 de abril).

Salamanca, 17 de octubre de 2006.

El Gerente Territorial de Servicios Sociales,

(P.D. Resolución de 9 de mayo de 2003,«B.O.C. y L.» 15-05-2003)

Fdo.: ALBERTO PRADO SANTOS

NOTIFICACIÓN de la Gerencia Territorial de Servicios Sociales deSalamanca, de Resolución de Pensión no Contributiva de Invalidez,incoado a Emilia Alonso Martínez como titular de la prestación, condomicilio en Ruta de la Plata 17, Esc. 1, Bajo B - 37189 Aldeaseca deArmuña y concesión de plazo de comparecencia para conocimientodel contenido íntegro de la mencionada Resolución y constancia detal conocimiento. Expte.: 37/0006290-I/2004.

Intentada la notificación al interesado, sin haber podido practicarse, dela Resolución de REHABILITACIÓN de Pensión no Contributiva dictada

por el Gerente Territorial de Servicios Sociales con fecha 29 de septiembrede 2006, se procede, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 59.4 dela Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Adminis-traciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, a practicardicha notificación por medio de anuncios en el Tablón de Edictos del Ayun-tamiento de su último domicilio, y en el «Boletín Oficial de Castilla yLeón», si bien, considerando que concurren las circunstancias previstas enel artículo 61 de la citada Ley, se hace una somera indicación del conteni-do del acto, advirtiendo al interesado que podrá comparecer ante la Secciónde Prestaciones de la Gerencia Territorial de Servicios Sociales de Sala-manca, sita en Avda. Portugal 83-89 - 37005 Salamanca, en el plazo de diezdías siguientes a la última fecha de publicación del presente anuncio, paraconocimiento del contenido íntegro del mencionado acto, y constancia detal conocimiento.

• Expediente: Pensión no Contributiva de Invalidez n.º 37/0006290-I/2004 incoado por la Gerencia Territorial de Servicios Sociales deSalamanca.

• Interesado: EMILIA ALONSO MARTÍNEZ, D.N.I. 11.947.524-J,como titular de la Pensión no Contributiva, con domicilio en Ruta dela Plata 17, Esc. 1, Bajo B - 37189 Aldeaseca de Armuña.

• Acto a notificar: Resolución de Rehabilitación de Pensión no Con-tributiva de Invalidez dictada por el Gerente Territorial de ServiciosSociales de Salamanca.

Contra esta Resolución, podrá interponer reclamación previa a la vía dela Jurisdicción Laboral ante esta Gerencia Territorial de Servicios Sociales,entro de los 30 días siguientes a la última publicación de esta Resolución,conforme a lo dispuesto en el Art. 71 del Texto Refundido del Procedi-miento Laboral, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/1995 de 7 deabril (B.O.E. de 11 de abril).

Salamanca, 17 de octubre de 2006.

El Gerente Territorialde Servicios Sociales,

(P.D. Resolución de 9 de mayo de 2003,«B.O.C. y L.» 15-05-2003)

Fdo.: ALBERTO PRADO SANTOS

NOTIFICACIÓN de la Gerencia Territorial de Servicios Sociales deSalamanca, de Resolución de Pensión no Contributiva de Jubilación,incoado a Felipa Coca Coca como titular de la prestación, con domi-cilio en C/ Valencia 39, 2.º B - 37005 Salamanca y concesión de plazode comparecencia para conocimiento del contenido íntegro de lamencionada Resolución y constancia de tal conocimiento. Expte.:37/0009692-J/2006.

Intentada la notificación al interesado, sin haber podido practicarse, dela Resolución de concesión de Pensión no Contributiva dictada por elGerente Territorial de Servicios Sociales con fecha 29 de septiembre de2006, se procede, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 59.4 de laLey 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administra-ciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, a practicardicha notificación por medio de anuncios en el Tablón de Edictos del Ayun-tamiento de su último domicilio, y en el «Boletín Oficial de Castilla yLeón», si bien, considerando que concurren las circunstancias previstas enel artículo 61 de la citada Ley, se hace una somera indicación del conteni-do del acto, advirtiendo al interesado que podrá comparecer ante la Secciónde Prestaciones de la Gerencia Territorial de Servicios Sociales de Sala-manca, sita en Avda. Portugal 83-89 - 37005 Salamanca, en el plazo de diezdías siguientes a la última fecha de publicación del presente anuncio, paraconocimiento del contenido íntegro del mencionado acto, y constancia detal conocimiento.

• Expediente: Pensión no Contributiva de Jubilación n.º 37/0009692-J/2006 incoado por la Gerencia Territorial de Servicios Sociales deSalamanca.

• Interesado: FELIPA COCA COCA, D.N.I. 7.594.433-V, como titu-lar de la Pensión no Contributiva, con domicilio en C/ Valencia 39,2.º B - 37005 Salamanca.

B.O.C. y L. - N.º 212 Viernes, 3 de noviembre 2006 20715

• Acto a notificar: Resolución de Concesión de Pensión no Contribu-tiva de Jubilación dictada por el Gerente Territorial de ServiciosSociales de Salamanca.

Contra esta Resolución, podrá interponer reclamación previa a la vía dela Jurisdicción Laboral ante esta Gerencia Territorial de Servicios Sociales,entro de los 30 días siguientes a la última publicación de esta Resolución,conforme a lo dispuesto en el Art. 71 del Texto Refundido del Procedi-miento Laboral, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/1995 de 7 deabril (B.O.E. de 11 de abril).

Salamanca, 17 de octubre de 2006.

El Gerente Territorial de ServiciosSociales,

(P.D. Resolución de 9 de mayo de 2003,«B.O.C. y L.» 15-05-2003)

Fdo.: ALBERTO PRADO SANTOS

CONSEJERÍA DE CULTURA Y TURISMO

CORRECCIÓN de errores de la Resolución de 17 de octubre de 2006, dela Dirección General de Patrimonio y Bienes Culturales de la Conse-jería de Cultura y Turismo, por la que se hace pública la adjudicaciónrecaída en el expediente de contratación de los trabajos de restaura-ción del retablo mayor de la iglesia parroquial de Nuestra Señora dela Natividad de Hoyuelos (Segovia). Expte.: 100/06-02.

Advertido error en la publicación de la citada Resolución, en el«B.O.C. y L.» n.º 207 de 26 de octubre de 2006, se procede a efectuar laoportuna rectificación:

En la página 20130 segunda columna, donde dice:

«Importe de adjudicación: 87.980,00 �»

Debe decir:

«Importe de adjudicación: 87.950,00 �»

EDICTO de emplazamiento en el Recurso Contencioso Administrativonúm.: P.O. 220/2006.

Con fecha 2 de octubre de 2006, la Dirección General de Patrimonio yBienes, se ha dictado la siguiente resolución:

«RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PATRIMONIOY BIENES CULTURALES POR LA QUE SE ACUERDA LA REMI-SIÓN A LA SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DELTRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CASTILLA Y LEÓN (SALADE BURGOS) DEL EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO CORRESPON-DIENTE, DENTRO DE LA TRAMITACIÓN DEL PROCEDIMIENTOORDINARIO NÚM 220 /2006.

Con fecha de 18 de septiembre de 2006, ha tenido entrada en estaAdministración, la providencia de 14 de septiembre de 2006, de la Sala delo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castillay León (Sala de Burgos), por la que se solicita que, dentro del plazo de 20días establecido en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Juris-dicción Contenciosa-Administrativa, se remita el expediente administrati-vo correspondiente, como consecuencia del procedimiento ordinario núm.220/2006 interpuesto por la mercantil “PALACIO ENRIQUE IV, S.A.”

Igualmente y en cumplimiento de lo dispuesto en la precitada Ley29/1998, se deberá notificar el acuerdo de remisión del expediente admi-nistrativo, a todos aquellos que aparezcan como interesados en el expe-diente, para que, si a su derecho convienen, se personen en el procedi-miento en los términos y plazos previstos en la Ley de la JurisdicciónContenciosa-Administrativa.

Por todo ello,

RESUELVO

Remitir a la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superiorde Justicia de Castilla y León (Sala de Burgos), el expediente solicitado yproceder, en su caso, a notificar a aquellos que aparezcan como interesadosen el expediente a los efectos de que puedan comparecer y personarse en elprocedimiento abierto en esta Sala conforme establece la Ley 29/1998, de 13de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso Administrativa.

Valladolid, 2 de marzo de 2006.

El Director General de Patrimonio y Bienes Culturales,

Fdo.: ENRIQUE SAIZ MARTÍN»

Dictada la resolución que antecede y dado que en el expediente apare-cen como interesados D.ª MARÍA ALONSO CELORRIO, D. MARIANOGALICIA ALONSO Y D.ª CARMEN GARCÍA-BLANCO GALICIA,desconociéndose domicilio alguno a los efectos de notificaciones, sirva elpresente Edicto de emplazamiento a los interesados, de conformidad con loestablecido en el artículo 49 de la Ley 29/1988, de 13, Reguladora de laJurisdicción Contencioso-Administrativa, para que pueda comparecer ypersonarse en autos en el plazo de nueve días ante la citada Sala.

Valladolid, 6 de octubre de 2006.

La Jefe de Servicio de Ordenacióny Protección del Patrimonio Histórico,

Fdo.: ANA CARMEN PASCUAL DÍEZ

AYUNTAMIENTO DE BURGOS

INFORMACIÓN pública relativa a la aprobación inicial de la Modifica-ción Puntual del Plan General de Ordenación Urbana de Burgos enel Montecillo. Expte.: 137/04.

El Excmo. Ayuntamiento Pleno, en sesión ordinaria celebrada el día 22de septiembre de 2006, adoptó el siguiente acuerdo:

Aprobar inicialmente la Modificación Puntual del Plan General deOrdenación Urbana de Burgos en el Montecillo, promovido por D. JoséManuel González Cuevas.

Este asunto se somete a información pública de UN MES, al objeto deque cualquier persona interesada pueda formular las alegaciones al mismo.

El documento aprobado inicialmente se puede consultar en las depen-dencias de la Gerencia de Urbanismo e Infraestructuras, sita en la quintaplanta del Edificio Consistorial en la Plaza Mayor s/n, en días y horas hábi-les (excepto sábados y festivos).

Burgos, 26 de septiembre de 2006.

El Alcalde,Fdo.: JUAN CARLOS APARICIO PÉREZ

AYUNTAMIENTO DE ZAMORA

INFORMACIÓN pública relativa a la aprobación inicial de la Modifica-ción del Estudio de Detalle de la U.A. E-7 «Alto de la Avenida-1».

La Junta de Gobierno Local de este Excmo. Ayuntamiento en sesiónordinaria celebrada el día 7 de agosto de 2006, adoptó el siguienteACUERDO:

20716 Viernes, 3 de noviembre 2006 B.O.C. y L. - N.º 212

Aprobación inicial de la Modificación del Estudio de Detalle de la U.A.E-7 «Alto de la Avenida-1» presentada por D. Gaspar GUTIÉRREZÁLVAREZ, representación U.F.C., S.A. ACUERDOS PROCEDENTES.

Conocido el expediente seguido en relación con la modificación delEstudio de Detalle de la U.A. E-7 «Alto de la Avenida-1» presentada porD. Gaspar GUTIÉRREZ ÁLVAREZ, representación U.F.C., S.A., la Juntade Gobierno Local por mayoría de los miembros presentes que revistemayoría absoluta de su composición legal ACUERDA:

Primero.– Aprobar inicialmente la Modificación del Estudio de Deta-lle de la Unidad de Actuación E-7 «Alto de la Avenida-1», presentada porD. Gaspar GUTIÉRREZ ÁLVAREZ en representación de U.F.C., S.A., elpasado 9 de febrero del año en curso, conforme a la documentación visadapor el Colegio Oficial de Arquitectos de León, Delegación de Zamora el 2de febrero de 2006, con las aclaraciones contenidas en el escrito de alega-ciones presentado en el Registro General del Ayuntamiento el 31 de mayode 2006, y debiendo cumplir las siguientes prescripciones:

a) Antes de la finalización del trámite de información pública deberápresentar un texto refundido de la Memoria Vinculante del Estudiode Detalle ajustado a lo dispuesto en el artículo 169.3 del Regla-mento de Urbanismo de Castilla y León y en el que se elimine lareferencia al artículo 142 de dicho texto legal, no aplicable a losEstudios de Detalle.

b) En relación con la ejecución del nuevo vial proyectado para el acce-so a las parcelas P-5 y P-11 deberá presentar con carácter previo asu ejecución un Proyecto Técnico en el que se definan y presupues-ten las obras necesarias para dicha ejecución, significándole que nose procederá a la recepción total de las obras de urbanización de launidad de actuación hasta tanto no sea ejecutado dicho nuevo vial.

Segundo.- Someter el Estudio de Detalle y el expediente que se trami-tado al efecto al preceptivo trámite de información pública por plazo de UNMES mediante la publicación de anuncios en el «Boletín Oficial de la Pro-vincia», «Boletín Oficial de Castilla y León» en uno de los diarios demayor difusión en la provincia y en el Tablón de Anuncios de esteExcmo. Ayuntamiento, a fin de que cuantos se consideren afectados pue-dan consultarlo en las dependencias de la Oficina de Gestión Urbanísticasita en C/ San Torcuato, 5 1.ª planta en horario de 9 a 14 horas y presentarlas alegaciones y observaciones que tengan por conveniente, durante dichoplazo de un mes, a contar desde el día siguiente al de la publicación del últi-mo de los anuncios señalados, con notificación personal a los interesados yal Registro de la Propiedad a quien se remitirá un ejemplar del mismo parasu publicidad y demás efectos que procedan.

Lo que se hace público para general conocimiento y efectos.

Zamora, 16 de agosto de 2006.

El Alcalde, P.S.

AYUNTAMIENTO DE TORO(ZAMORA)

INFORMACIÓN pública relativa a la aprobación inicial de la Modifica-ción Puntual del Plan Especial de Protección del Conjunto HistóricoArtístico de Toro, de la ficha de los edificios sitos en los n.º 15 y 16 dela Plaza de Santa Marina.

Aprobado inicialmente por el Pleno de esta Corporación Municipal, ensesión ordinaria celebrada el día 29 de septiembre de 2006, la ModificaciónPuntual del PLAN ESPECIAL DE PROTECCIÓN DEL CONJUNTOHISTÓRICO ARTÍSTICO DE TORO, DE LA FICHA DE LOS EDIFI-CIOS SITOS EN LOS NÚMEROS 15 Y 16 DE LA PLAZA DE SANTAMARINA, a instancia de D.ª Rosa Carballo Sánchez; se somete a informa-ción pública por el plazo de un mes, contado a partir de la última inserciónde este anuncio en el «Boletín Oficial de la Provincia» y de la ComunidadAutónoma (el último que se publique), durante el cual podrá ser examina-do por cualquier persona física o jurídica en la Secretaría del Ayuntamien-to, en horario de oficina, para formular las alegaciones u observaciones quese estimen pertinentes.

En las áreas que se determinan a continuación queda suspendido elotorgamiento de licencias, por cuanto que las nuevas determinacionessuponen modificación del régimen urbanístico vigente en ellas.

ÁREA AFECTADA POR LA MODIFICACIÓN PUNTUAL:

• Edificios sitos en los números 15 y 16 de la Plaza de Santa Marina.

Toro, 10 de octubre de 2006.

El Alcalde,Fdo.: JESÚS ANDRÉS SEDANO PÉREZ

Impreso en papel reciclado

http://bocyl.jcyl.es

DIRECCIÓN: BOLETÍN OFICIAL DE CASTILLA Y LEÓN: Calle Santiago Alba, nº 1 - 47008-Valladolid

ADMINISTRACIÓN: CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y ADMINISTRACIÓN TERRITORIAL

Franqueo Concertado Núm.: 47/39 Precio ejemplar 0,79 € Dept. Legal: BU 10-1979

BOLETÍN OFICIAL DE CASTILLA Y LEÓN

U. T . E. ALCAÑIZ FRESNOS S.A. Y

SAN CRISTÓ BAL ENCUADERNACIONES S.A.