Analisis y Diseño de Informacion

21
Diseño e Implantación de un SIRH Dr. Angel Nava [email protected] +58 414 6707426

Transcript of Analisis y Diseño de Informacion

Diseño e Implantación de un SIRH

Dr. Angel [email protected]+58 414 6707426

Principios Fundamentales…

Visión de negocio Apoyo a la dirección Orientación al usuario Flexibilidad Integración Comunicación Eficiencia Auditabilidad

MARCO DE DESARROLLO…

Adecuada planificación estratégica.

Capital Humano

Consideraciones Iniciales…..

Los actuales sistemas no se adaptan a las necesidades La tecnología permite aprovechar nuevas oportunidades

Análisis

Diseño

ConstrucciónPuesta enMarcha

Mantenim.SIRH

ANÁLISIS…..

Análisis de Análisis de factibilidadfactibilidado estudio de o estudio de viabilidadviabilidad

Evaluar las posibilidades, Evaluar las posibilidades, técnicas, financieras y técnicas, financieras y organizativas del proyectoorganizativas del proyecto

Informe de viabilidadInforme de viabilidad

Análisis de Análisis de requerimientosrequerimientos

Establecer el alcance, los Establecer el alcance, los objetivos y requisitos del objetivos y requisitos del sistemasistema

Documento de requisitos Documento de requisitos deldelsistemasistema

Análisis funcionalAnálisis funcional Especificación estructurada Especificación estructurada dedeLo que debe hacer el Lo que debe hacer el sistemasistemaPara dar una solución a losPara dar una solución a losRequerimientos del usuarioRequerimientos del usuario

Documento de Documento de especificaciónespecificaciónFuncional del sistemaFuncional del sistema

Documento de pruebas delDocumento de pruebas delsistemasistema

Fases o Actividades Propósito Producto/Documento

ANALISIS

ANÁLISIS…..

Análisis de viabilidad o factibilidad Técnico

Definición del problema Requerimientos de medios Disponibilidad de tecnología necesaria Riesgos a gestionar Duración del proyecto

ANÁLISIS…..

Aspecto relativo a la gestión de riesgosDESVIACIONES O RIESGOS

• Desviación en presupuestos• Beneficios menores a los

esperados• Desviación o

incumplimiento de plazos

CAUSAS

• Mala definición o cálculo de los

Resultados• Deficiente estimación de

costos• Desconocimiento de la tecnología a utilizar

• Falta de experiencia o Conocimiento de la

metodología

ACCIONESPREVENTIVAS

Evaluar el riesgo comunicarlo

a directivos mejor y másExplícitamente

• Desarrollar planes deContingencia

• Mejor definición de proyectos

• Diversificar el riesgo combinandoproyectos

ANÁLISIS…..

Análisis Funcional Diagrama de flujo de datos Diccionario de datos Especificaciones de proceso Modelos Entidad - Relación

Alcance Objetivos Requisitos del nuevo sistema

ANÁLISIS…..

Análisis coste - beneficio

UTILIDADESUTILIDADES SE VALORA LA INVERSIÓN QUE SUPONE EL NUEVO SISTEMASE VALORA LA INVERSIÓN QUE SUPONE EL NUEVO SISTEMASE FACILITA EL CÁLCULO DE COSTOSSE FACILITA EL CÁLCULO DE COSTOSMEJOR EVALUACIÓN POSTERIORMEJOR EVALUACIÓN POSTERIOR

COSTESCOSTESASOCIADOSASOCIADOS

DE ANÁLISIS Y DISEÑO DE ANÁLISIS Y DISEÑO CONVERSIÓN CONVERSIÓNDE ADQUSICIÓN DE HARDWARE DE ADQUSICIÓN DE HARDWARE OPORTUNIDADOPORTUNIDADADQUISICIÓN DE SOFTWARE ADQUISICIÓN DE SOFTWARE MANTENIMIENTOMANTENIMIENTOFORMACIÓN FORMACIÓN NUEVO PERSONAL NUEVO PERSONAL

POTENCIALESPOTENCIALESBENEFICIOSBENEFICIOS

AHORRO EN RECURSOS HUMANOSAHORRO EN RECURSOS HUMANOSAHORRO EN TIEMPOS DE PROCESAMIENTOSAHORRO EN TIEMPOS DE PROCESAMIENTOSAHORRO POR DISMINUCIÓN DE ERRORES Y AUMENTO DE CALIDADAHORRO POR DISMINUCIÓN DE ERRORES Y AUMENTO DE CALIDADMEJOR SERVICIOMEJOR SERVICIO

ANÁLISIS…..

Aspecto Organizativo Áreas afectadas, congruencia con objetivos estratégicos, resistencia al cambio, apoyo a barrera de la cultura organizativa.

Análisis de Requerimientos Alcance Objetivos Requisitos del nuevo sistema

DISEÑO….

Obtener un conjunto de especificaciones que contemplarán cómo tiene que trabajar el sistema. Producto /

Documento Documento de diseño técnico Documento de pruebas del sistema + ampliaciones relativas a la definición del entorno de pruebas

LA ARQUITECTURA

“….La organización fundamental de un sistema representada por sus componentes, las relaciones entre ellos y con el entorno y los principios que guían su diseño y evolución….”

Pablos (2004) De aplicaciones: Tarea de computación, interfaces y comunicación Hardware: Determina unidades de procesamiento y su organización Disponibilidad: Mecanismos que permiten mantener los sistemas funcionando continuamente. Procesamiento: Modo para procesar los datos Redes: Protocolos de comunicación

Construcción….

Obtención del sistema completamente construido y probado Pruebas unitarias: Validación de los módulos Pruebas de integración: Unen todos los módulos

Producto / Documento

Software correspondiente Documentación técnica de programación Manual de usuario Documento de pruebas del sistema + de las pruebas unitarias, de integración y globales

Construcción….

Paquete de aplicaciones (amoldará o personalizará) Construirá un sistema a la medida Subcontratar

Producto Final

Sistema construido y probado, listo para ser implantado

PUESTA EN MARCHA…

Puesta en servicio del sistema y adaptación final por parte de los usuarios (pruebas de aceptación) Instalación de los componentes físicos y lógicos Conversión de formatos Realización de controles de seguridad de la migración

O B J E T I V O

Demostraciones formales a los usuarios Conforme las pruebas (se da por creado el sistema y disponible para su explotación)

Con el viejo sistema…..

Rodaje en Paralelo

Antiguo sistema y nuevo conviven durante un períodoDeterminado para no perder datos ni funcionalidad

SistemaPiloto

Una pequeña parte de la empresa ó área funcional es convertida al nuevo sistema

Conversión Gradual

Se minimiza el riesgo para la organización

Reemplazamiento El sistema viejo se reemplaza por el nuevo de forma paulatina

MANTENIMIENTO…

Seguimiento del funcionamiento del sistema, evaluación de actualizaciones y cambios de apoyo a usuarios

Producto / Documento

Informe de Evaluación

Capital Humano…

Gestores de SistemasDe Información

Usuarios Personal de Desarrollo

Analistas Diseñador Programadores yTécnicos en general

Capital Humano…

Gestores de Sistemas de Información Metodología a seguir Arquitectura a utilizar en función de la disponibilidad Aplicación de la legislación y protección de datos Aseguramiento de necesidades Especificación de presupuestos y control del costo del proyecto Toma de decisiones críticas Informa a la alta dirección

Capital Humano…

Usuarios Todos los que interactúan con el sistema

Personal de Desarrollo Analistas: Describen y analizan el sistema actual Organización Posibles soluciones Diseñador: Planos técnicos Ingenieros de obra Revisan y prueban el sistema Programadores y técnicos en general Construyen el sistema

La Nueva RealidadLa Nueva RealidadLa distancia entre lo imaginable y

su logro se está estrechando implacablemente.

¡Los sueños y realidades nunca han estado tan cerca, como hoy!

El mundo no puede esperar por la evolución

Peter Senge

Nosotros necesitamos Nosotros necesitamos acelerarlaacelerarla