AIEPI daniela

36
AIEPI DANIELA JIMENA MENDOZA COVALEDA UNIVERSIDAD DE MANIZALES ÁREA DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE MEDICINA 2014

Transcript of AIEPI daniela

AIEPIDANIELA JIMENA MENDOZA

COVALEDA UNIVERSIDAD DE MANIZALES

ÁREA DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE MEDICINA2014

Que es?• Es una estrategia que tiene como finalidad

disminuir la mortalidad y morbilidad de los niños (0-5 años).

• Mejorar la calidad de la atención que reciben en los servicios de salud y en el hogar.

• Busca incorporar en los servicios de salud una evaluación integrada e integral en los niños cuando entran en contacto con un profesional o un técnico en salud

• Incluir actividades de promoción a la salud y prevención de la enfermedad

Ventajas de AIEPI Combina el mejor manejo de la enfermedad, es decir, la detección oportuna, tratamiento adecuado, seguimiento y control; con intervenciones preventivas que promuevan el crecimiento y desarrollo ideal

La estrategia AIEPI fue creada en 1993, siendo adoptada por Colombia en 1998. Desde entonces ha venido evolucionando en una adaptación continua en forma y contenido de acuerdo con las realidades del país.

esta estrategia fue elaborada en forma conjunta por la organización mundial de la salud –O.M.S y el fondo de las naciones unidas para la infancia, UNICEF.

La estrategia AIEPI consta de tres componentes, el clínico, el comunitario y el de organización local. Cada componente busca intervenir de forma prioritaria las enfermedades más prevalentes en los menores de 5 años, con el fin de lograr su objetivo principal de reducir la mortalidad infantil.

Objetivos de AIEPI Reducir la mortalidad en los niños menores de 5 años, especialmente las ocasionadas por neumonía, diarrea, malaria, tuberculosis, dengue, meningitis, trastornos nutricionales ( enfermedades que tienen el mayor índice de mortalidad infantil), así como también otras enfermedades prevenibles por vacunas que afectan esta población vulnerable.

Reducir la incidencia y/o gravedad de los episodios de enfermedades infecciosas que afectan a los niños, especialmente neumonía, diarrea, parasitosis intestinales, meningitis, tuberculosis, malaria, además de los trastornos nutricionales.

Garantizar una adecuada calidad en la atención de los niños menores de 5 años, tanto en los servicios de salud como en el hogar.

Fortalece aspectos de promoción de la salud y prevención de la enfermedad de la niñez en la atención de los servicios de salud y en la dinámica familiar, comunitaria y local.

Apoya los esfuerzos dirigidos a fortalecer el desarrollo local para la atención de la salud mejorando las actitudes, habilidades y destrezas en la familia, la comunidad y los sectores para el cuidado de los niños menores de 5 años y la protección del ambiente.

Componentes de AIEPI El primero consiste en el Mejoramiento del desempeño del Personal de Salud, que incluye la adaptación, la capacitación y el seguimiento posterior para la prevención y control de enfermedades infantiles

El segundo, Fortalecimiento de los Servicios de Salud, para apoyar al trabajador de salud en sus tareas permanentes para que ofrezcan una atención de buena calidad

El tercero el Mejoramiento de las Prácticas Familiares y Comunitarias que incluyen las intervenciones desde el servicio de salud, cuando se atiende a la madre y al niño, las acciones en el hogar y la comunidad en beneficio de la salud de los niños.

Familia con Prácticas Clave incorporadas

Actores Sociales Impulsando Prácticas Clave

Servicios de salud dan atención integrada a <5 años

Organización local para la salud y bienestar de la infancia

AIEPI COMUNITARIO AIEPI CLINICO

AIEPI ORG. LOCAL

NIÑOS, NIÑAS Y GESTANTES SANOS

NACIONMINPROTECCION SOCIALENTIDADES TERRITORIALESSECRETARIAS SECCIONALES DE SALUD

NORMATIVIDAD, POLITICAS, GUIAS, PROTOCOLOS.

FORMACION DE EQUIPOS DE TRABAJO DE SALUD INFANTIL, TRABAJO INTERSECTORIAL, VINCULACION DE ACTORES SOCIALES, INSPECCION VIGILANCIA Y CONTROL

EPS-S,EPS-C, EPS-ES, IPS PUBLICAS, IPS PRIVADAS

RECONOCER LA ESTRATEGIA AIEPI

ADOPTAR E IMPLEMENTAR LA ESTRATEGIA AIEPI

ATENCION INTEGRAL CON ENFOQUE DE DERECHOS Y ENFOQUE DIFERENCIAL.

AIEPI CLINICO

Se quiere lograr una consulta de calidad y que se realice de forma integrada, de manera que no solo se trate el motivo de la consulta, sino que se realice una valoración completa de las condiciones de salud, de crecimiento y desarrollo, integrada con las recomendaciones sobre prevención y promoción de la salud.

MADRES, LIDERES, AGENTES COMUNITARIOS, ICBF, FAMILIAS EN ACCION, RED UNIDOS,PAIPI, SIN MIEDO A UN HOGAR SANO.

ESCENARIOS DE FAMILIA, COMUNIDAD, EDUCACION, DEPORTE Y RECREACION, OTROS ESCENARIOS COTIDIANOS.

INICIAR, REFORZAR Y SOSTENER LAS PRACTICAS CLAVES SALUDABLES EN LA FAMILIA: prevenir las enfermedades prevalentes de la infancia, promueve y refuerza factores protectores como lactancia, nutrición, inmunización y afecto, reconocer los signos de peligro, cuidados del niño y niña enfermos en casa.

promover

¿A qué responde la estrategia AIEPI?

AIEPI CLÍNICO

COMO IMPLEMENTAR AIEPI EN LA INSTITUCION DE

SALUD??

CONOCER LA EXISTENCIA DE LA ESTRATEGIA, SU OBLIGATORIEDAD E IMPORTANCIA.

AIEPI CLÍNICO

IMPLEMENTACION DE LA POLITICA INSTITUCIONAL EN

AIEPI

DISPONIBILIDAD DE HERRAMIENTAS E INSUMOS: HISTORIA CLINICA AIEPI- TARJETA PARA LA MADRE-ROTAFOLIO 18 PRACTICAS CLAVES, GUIA AIEPI 2012, CUADRO DE PROCEDIMIENTOS.

CERTIFICACION DEL PERSONAL MEDICO Y ENFERMERIA EN LA ESTRATEGIA AIEPI.

GESTION: SISTEMA DE INFORMACION: INDICADORES AIEPI. COORDINADOR DEL PROGRAMA

ATENCION INTEGRAL CON ENFOQUE DE DERECHOS Y DIFERENCIAL.

MATERIAL DE APOYO

MATERIAL DE APOYO

MATERIAL DE APOYO

PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS

PARA EL CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO

61,2%

PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS PARA LA ATENCION

MATERNOINFANTIL CON AIEPI CLINICO.

51 %