ACTIVIDADES Y OFICIOS PARA EL RECUERDO

39

Transcript of ACTIVIDADES Y OFICIOS PARA EL RECUERDO

RReeccoorrrreemmooss ccaammiinnooss,, sseennddaass eennllaass qquuee aaúúnn ssee ppuueeddeenn llooccaalliizzaarrrreessttooss ddee aannttiigguuaass ccaallzzaaddaass rroommaa--nnaass.. AAttrraavveessaammooss llooss ccaauucceess ddeellGGuuaaddaarrrraannqquuee yy ddeell GGuuaaddiiaarroo eennllaass bbaarrccaazzaass ddiissppuueessttaass ppaarraa ttaall ffiinn..JJuunnttoo aa llaass rriibbeerraass ddeell GGuuaaddiiaarroo,, eennllaass vveeggaass ddee FFoonntteettaarr,, aa lloo llaarrggoo ddeellccaauuccee ddeell aarrrrooyyoo ddee llaa MMaaddrreevviieejjaannooss ssoorrpprreennddee eell ttrreeppiiddaarr ccaannssiinnooddee llaass ppiieeddrraass ddee mmoolliinnoo.. EEnn eesstteevviiaajjee eennccoonnttrraammooss ppoossaaddaass yy vveenn--ttaass eenn llooss mmáárrggeenneess ddee llooss ccaammiinnooss..SSiittiiooss ddee ppaarraaddaa ccaassii oobblliiggaaddaa ppaarraaaarrrriieerrooss.. UUnn ttrraannssppoorrttee aa lloommoo qquueeeenn ssuuss sseerroonneess ddee ppaallmmaa yy eessppaarrttoolllleevvaann llaass ffrruuttaass yy llaass hhoorrttaalliizzaass ddeellaass hhuueerrttaass ddeell GGuuaaddiiaarroo.. LLaa mmaa--ttaannzzaa ddeell cceerrddoo ssuuppoonnee vvaarriiooss ddííaassddee ffiieessttaa yy,, aaddeemmááss,, pprroovveeee aa llaa ffaa--mmiilliiaa ddee llooss aavvííooss nneecceessaarriiooss ppaarraaccoommeerr dduurraannttee vvaarriiooss mmeesseess..

SSii aallggúúnn hhaabbiittaannttee ddee llaa ccaassaa ccaaeeeennffeerrmmoo ssee uussaa uunn rreemmeeddiioo eellaabboo--rraaddoo ccoonn pprroodduuccttooss nnaattuurraalleess,,eexxiisstteenntteess eenn llaa zzoonnaa,, ppaarraa aalliivviiaarreell ddoolloorr.. EEll ttoommiilllloo eerraa uunnoo ddee lloosspprroodduuccttooss mmááss uuttiilliizzaaddoo,, ccoonnoocciiddooccoommoo eell aannttiibbiióóttiiccoo ddee llooss ppoobbrreess..SSoonn nnuummeerroossaass llaass ppeerrssoonnaass qquuee sseeaacceerrccaann aa llaa FFuueennttee ddee llaa AAllhhaajjaa yy aallaa ddee MMaarrííaa EEssppaaññaa ppaarraa iinnggeerriirr ssuussaagguuaass oo ppaarraa ddaarrssee bbaaññooss ppoorr ssuusspprrooppiieeddaaddeess ccuurraattiivvaass yy ddiieettééttiiccaass..

LLooss hhoommbbrreess ssaalleenn aa bbuussccaarr eellssuusstteennttoo ddee llaa ffaammiilliiaa aall mmoonnttee.. LLaassaaccaa ddeell ccoorrcchhoo eess uunnaa ddee llaass aaccttii--

vviiddaaddeess mmááss dduurraass rreeaalliizzaaddaass eenn eelláámmbbiittoo rruurraall ddee nnuueessttrraa ccoommaarrccaa..SSee rreeqquuiieerree ffoorrttaalleezzaa ffííssiiccaa yy ggrraannddeessttrreezzaa.. LLooss hhoommbbrreess ssee aauusseennttaannddee ccaassaa dduurraannttee vvaarriiaass sseemmaannaass..NNooss aacceerrccaammooss aa llaa ccaarrbboonneerrííaa ddeellaa ccaallllee AAllggeecciirraass eenn SSaann RRooqquuee.. EEllccaarrbboonneeoo ccoonnssttiittuuyyee oottrraa ffoorrmmaa ddeeaapprroovveecchhaammiieennttoo ddee llooss rreeccuurrssoossffoorreessttaalleess ddee nnuueessttrraa zzoonnaa yy eell ccaarr--bbóónn uunn pprroodduuccttoo eesseenncciiaall eenn llaa EEss--ppaaññaa ddee llaa ppoossgguueerrrraa.. EEll ttrraabbaajjoo ddeellooss mmaaeessttrrooss ccaanntteerrooss yy ppiiccaappeeddrree--rrooss aayyuuddaa aa llaa ““hhuummaanniizzaacciióónn ddeellppaaiissaajjee”” yy aa llaa ccoonnttrruucccciióónn ddee ggrraann--ddeess oobbrraass,, ccoommoo llaa ddeell ppuueerrttoo ddee llaavveecciinnaa GGiibbrraallttaarr..

EEssttee eess eell mmuunnddoo qquuee nnooss ddeess--ccrriibbee JJoosséé BBeenneerroossoo yy qquuee hheemmoossrreeccoorrrriiddoo ddee ssuu mmaannoo dduurraannttee llaassoonnccee eennttrreeggaass ddee llaa sseerriiee OOffiicciiooss yyAAccttiivviiddaaddeess ppaarraa eell rreeccuueerrddoo.. EEllaauuttoorr ccoonnssiiddeerraa ffuunnddaammeennttaall llaa iinn--tteerrddiisscciipplliinnaarriieeddaadd eenn llaass ttaarreeaass ddeeiinnvveessttiiggaacciióónn.. EEnn eessttee ccaassoo ssee hhaannccoonnjjuuggaaddoo,, eennttrree oottrraass rraammaass ssoo--cciiaalleess,, llaa eettnnoo--aarrqquueeoollooggííaa yy llaaaannttrrooppoollooggííaa ccoonn llaa hhiissttoorriiaa..

BBeenneerroossoo oottoorrggaa uunn pprroottaaggoo--nniissmmoo ffuunnddaammeennttaall aa llooss tteessttiimmoo--nniiooss oorraalleess.. RReeccooggee llooss rreeccuueerrddoossddee nnuueessttrrooss mmaayyoorreess,, ddee ggeenneerraa--cciioonneess ppaassaaddaass,, qquuee nnooss mmuueessttrraannuunnaa ffoorrmmaa ddee vviiddaa yy uunnaass ccoossttuumm--bbrreess ddee llaass qquuee ddeebbeemmooss aapprreennddeerryy nnoo ddeejjaarr ccaaeerr eenn eell oollvviiddoo..

AA ll aa mm ee dd aaEE dd ii tt oo rr ii aa ll

RReeccoorrrr iiddoo ppoorr nnuueess tt rrooRReeccoorrrr iiddoo ppoorr nnuueess tt rrooppaassaaddoo mmááss rreecc iieenntteeppaassaaddoo mmááss rreecciieennttee

HHiiss ttoorr ii aaHH ii ss ttoorr ii aaLa Arriería

44 aa 66

HHiiss ttoorr ii aaHH ii ss ttoorr ii aaLa matanza tradicional casera

77aa 99

HHiiss ttoorr ii aaHH ii ss ttoorr ii aaLa molinería

1100 aa 1133

HHiiss ttoorr iiaaHHii ssttoorr iiaaCanteros y picapedreros

3322 aa 3355

HHiiss ttoorr iiaaHHii ssttoorr iiaaLos alfareros

3366 aa 3399

HHiiss ttoorr iiaaHHii ssttoorr iiaaEl carboneo

2222 aa 2255

HHiiss ttoorr iiaaHHii ssttoorr iiaaItinerarios, transportes, posadas yventas: la aventura de viajar. (II)

1188 aa 2211

2 Edi tor ia l ALAMEDAEDICION ESPECIAL

HHiiss ttoorr iiaaHHii ssttoorr iiaaEntre la ciencia y el saber popular: losremedios caseros

2266 aa 3311

SSuummaarr ii oo

HHiiss ttoorr iiaaHHii ssttoorr iiaaLa saca del corcho

4400 aa 4422

BBiibbll iiooggrraa ff íí aaBB iibbll iiooggrraa ff íí aa4433

HHiiss ttoorr ii aaHH ii ss ttoorr ii aaItinerarios, transportes, posadas yventas: la aventura de viajar. (I)

1144 aa 1177

José Beneroso Santos (La Línea de laConcepción, 1959) nos ha mostrado du-rante las onceentregasdeOficios yActivi-dades para el recuerdo, que recopilamosen este número especial, una capacidadilimitada para conocer y comprendernuestromás inmediato pasado.

Licenciado en Geografía e Historia porlaUNED, prepara, en laactualidad, su tesisdoctoral en el departamento de HistoriaMedieval y Moderna de la UNED, “La es-clavitud en Al-Andalus (756-1031): factordinamizador en la formación, evolución ydeclive de la sociedadomeya”.

Además de ser colaborador habitualde Alameda, Beneroso colabora tambiénen elArchivoMunicipaldeSanRoqueenelestudio de sus fuentes documentales, for-ma parte del consejo de redacción de larecién estrenada revista Lacy y esmiem-bro del Intituto de Estudios Campo Gibral-tareños, Sección 1ª de Geografía e Histo-ria. También es coautor de Las Ordenan-zasdeGibraltar , editadopor la FundaciónMunicipal deCulturaOrtegaBru, 2006.

Profesionalmente José Beneroso estáligado al mundo de la Farmacia desde1982. Actualmente desarrolla su labor enla farmacia Lcdo. J. A. Rodríguez Zarzuelode La Línea. El autor rinde un homenaje aeste mundo en dos de los artículos de laserie publicados con el título de “Entre laciencia y el saber popular: Los remedioscaseros”.

Si algo caracteriza a Beneroso es sucercanía a lo pequeño, su interés por locotidiano.Elautormuestraunodelospila-res fundamentalesdesu trabajoenelartí-

culo, para nosostros una clase magistraldeHistoria, publicadoenel número0de laRevista de Estudios CampogibraltareñosLacy “La importancia de lo local y cotidia-noen laHistoria .Lapescayelcomercioenel Gibraltar del siglo XVI” . El autor señalaque “nadie debería ser reprochado poresforzarse en investigar esos pequeñosfragmentos históricos, porque toda histo-ria local es inevitablemente una parcelade la Historia y los pequeños hechos, endefinitiva lo cotidiano, son los que en rea-lidad modelan y construyenesahistoria”.

En los artículos que hemos recopiladoenestenúmeroespecial de laRevistaAla-meda, Beneroso nos muestra como fun-cionan varios sectores económicos y for-mas de vida del siglo pasado. Su fuenteprincipal: el testimonio oral, otro de los pi-lares fundamentales en su trabajo. Segúnsus propias palabras “un testimonio quepermite dar voz a los verdaderos prota-gonistasdelahistoria. Estas fuentesoralesofrecenunavaliosa informaciónsubjetiva,de primeramano, de hechos locales y or-dinarios, con particularidades propias, ycon una variedad de matices imposiblesde ser recogidos en los textos.”

En este número tenemos el privilegiode ofrecerles la recopilación de las cola-boracionesdeesteautorquerealizasu la-bor,su trabajo,desdelahumildad,sinmásaspiraciones que las que les exige el tra-bajo bien hecho e intenta transmitir unmensajede respeto yvaloracióndel lega-doquenosdejannuestrosmayores.

Les invitamos a que pasen, lean y dis-fruten.

AAllaammeeddaaDDiirreecccciióónn::

JJoosséé VVáázzqquueezz CCaassttiillllooAAllccaallddee--PPrreessiiddeennttee

SSuubbddiirreecccciióónn::JJoosséé AA.. LLeeddeessmmaa SSáánncchheezzCCoonnsseejjeerroo DDeelleeggaaddoo

CCoooorrddiinnaacciióónnDDiioonniissiioo CCaassttiill llaa AArrmmaarriioo

RReeddaacccciióónn::BBeelléénn LLóóppeezz CCoollllaaddoo

CCoollaabboorraaddoorr::JJoosséé BBeenneerroossoo SSaannttooss

AAggrraaddeecciimmiieennttooss::JJuulliioo RRuuiizz QQuuiinntteerroo

JJoosséé MM..YYaaggûûee MMoorreennoo

DDiisseeññoo::AAlleejjaannddrroo JJoosséé LLóóppeezz

FFoottooggrraaffííaa::MMuullttiimmeeddiiaa yy cceeddiiddaass

FFoottoo ppoorrttaaddaa::AAllffoonnssoo PPeecciinnoo

DDiirreecccciióónn::MMiirraaddoorr PPooeettaa DDoommiinnggoo ddee MMeennaa,, ss//nn

1111336600 SSaann RRooqquuee ((CCááddiizz))TTeellééffoonnoo:: 995566--778800 113333

FFaaxx:: 995566--778800 991122EE--mmaaiill :: aallaammeeddaa@@ssaannrrooqquuee..eessIImmpprriimmee:: CCaallppeePPrriinntt ,, SS..CC..AA..DDeepp.. LLeeggaall:: CCAA -- 444488//8866

IISSSSNN 11669988--44777733

EEDDIICCIIÓÓNN EESSPPEECCIIAALL PPAATTRROOCCIINNAADDAA PPOORR CCEEPPSSAA

LLoo ccoott iidd iiaannoo yy ee ll LLoo ccoott iidd iiaannoo yy ee ll tteess tt iimmoonniioo oorraall sseeggúúnntteess tt iimmoonn iioo oorraa ll sseeggúúnn

JJoosséé BBeenneerroossooJJoosséé BBeenneerroossoo

Autor 3EDICION ESPECIAL

todos aquellos hombres queforjaron su futuro, nuestro pre-

sente.Aunque es creencia generalizada

que la arriería, como elementoeconómico, es de origenmusulmán, yasí parece confirmarlo gran parte delvocabulario empleado en la profe-sión o la propia etimología del térmi-no1, lo cierto es que esta actividad co-mo tal, es sin duda anterior a la llega-da de los arabo-musulmanes en 711.

Es probable que esta afirmaciónsobre un posible origen musulmán sedeba a que actividades con carac-terísticas nomádicas, como es el casode la arriería, habían sido muy fre-cuentes entre los moriscos2. De he-cho, su número debió aumentar bas-tante, pues al adoptar una vida nó-mada evitaron más fácilmente el e-xilio, sobre todo a partir de las de-portaciones de 1570 y, especial-mente, con la definitiva orden del ex-pulsión de 1609.

La orografía de nuestra comarcaha determinado en gran medida eluso de este tipo de transporte. Lamala comunicación que desde siem-pre ha padecido esta zona -caminosen mal estado y poco cuidados, al-gunos de ellos, sobre todo los inte-riores, prácticamente intransitablespropició el uso del “transporte a lo-

mo”. Esta insuficiencia viaria ha sidouna constante en nuestra historia.

Ya en las ordenanzas de Gibraltardel siglo XVI se contemplaban ciertasdisposiciones referentes al ejerciciode esta actividad como eran: la obli-gatoriedad de traer grano cuandovenían a cargar pescado, la adquisi-ción de cédula o permiso para cargary descargar mercancías dado por elfiel de la alhóndiga3 , la descarga demercancías no debía hacerse en sitiosparticulares sino siempre en la al-hóndiga, etc4.

Así, durante siglos la arriería aca-paró prácticamente todo el trans-porte terrestre, convirtiéndose en e-lemento esencial del comercio inte-rior y cercano. La acémila fue elmedio de transporte preferente, e-sencial para el trasiego de mer-cancías y hombres, dejando a la ca-rretería en un segundo plano.

En nuestra zona adquiere duranteel siglo XVIII un especial desarrollocomo consecuencia directa, o indi-recta, de la apropiación inglesa deGibraltar. El aumento de población,de tierra cultivada…propiciaron unnotable incremento en la demandadecarbón, cal, aceite, harina, cera,miel,madera, esparto, etc…, y esteabastecimiento fue posible gracias ala arriería.

De forma paralela, y al mismotiempo, se genera un importantemovimiento de contrabando de pro-ductos desde Gibraltar. De aquí naceesa asociación, esa identificacióngeneralizada, a veces inexacta e in-justa, del arriero y el contrabandista5.Pues si es cierto quemuchos de los a-rrieros que traían mercancías aGibraltar y a zonas de su entorno re-gresaban a sus lugares de origen conlas alforjas repletas de productos co-mo: azúcar, café, tabaco, etc., por loque la arriería quedaba vinculada alcontrabando. También lo es que huboun importante número que se dedica-ba sólo y exclusivamente al trans-porte de productos lícitos y otros, co-mo porteadores, tuvieron plena de-dicación al estraperlo, teniendo comoúnica coincidencia con aquellos a-rrieros el compartir caminos, itinera-

Las nuevas tecnologías también han sidoincorporadas por la arriería allí dondetodavía de forma excepcional es practicada.

IInniicciiaammooss uunn rreeccoorrrriiddooppoorr llooss ooffiicciiooss yy aacc--ttiivviiddaaddeess ccoonn mmááss

ttrraaddiicciióónn eenn nnuueessttrraa ccoommaarr--ccaa.. EEssttee mmeess nnooss aacceerrccaammooss

aa llaa aarrrriieerrííaa,, eell ccoonnoocciiddooccoommoo ““ttrraannssppoorrttee aa lloommoo””..

EEll aarrrriieerroo yy ssuu bbeessttiiaa ccaarrggaa--ddaa ccoonn llaa mmeerrccaannccííaa,, rreeccoo--rrrriieennddoo llaass rruuttaass aa ttrraavvééss ddeeccaammiinnooss pprrááccttiiccaammeennttee iinn--

ttrraassiittaabblleess..

A

OOffiicciiooss yy aaccttiivviiddaaddeess ppaarraa eell rreeccuueerrddooLLaa AArrrriieerrííaa

4 Nuestra H is tor ia ALAMEDAEDICION ESPECIAL

FFOOTTOOSS ::FFOOTTOOSS ::Alfonso Pecino

José Beneroso Santos

5Nuestra H is tor iaALAMEDAEDICION ESPECIAL

1 Para algunos autores el término arriería derivaría del imperati-vo harre , transcripción del árabe harri, “andar rápido”, y al mismotiempo imperativo de la forma II, intensificativa, del verbo hari´a,“correr, apresurar”.

2 Son abundantes los documentos en los que los moriscos apare-cen como muleros.

3 Encargado de que se cumplieran las normas en la alhóndiga.4 Alhóndiga, sitio público donde se realizaba la compra y venta de

granos y otro comestibles, y al mismo tiempo, lugar para el depósitode mercancías. A lo largo de la Edad Media se utilizó también comoalojamiento de mercaderes.

5 Creemos arriesgado e injusto afirmar, como a menudo se ha he-cho, que todo el trasiego por los montes y valles de nuestra comarcafuese considerado contrabando, llegándose a hablar incluso de laexistencia de redes organizadas de delincuentes, al estilo de las par-

tidas de bandoleros. Existió evidentemente un contrabando impor-tante de productos extranjeros que irradió desde Gibraltar y que tuvodurante la primera mitad del siglo XIX quizás su máxima actividad pe-ro que continuó siendo una constante a lo largo del tiempo. Sin em-bargo, creemos que sería más exacto si acaso, considerar al contra-bando de nuestra zona, el de “corto radio”, como algo circunstancial ypaliativo, si bien, con muchas excepciones, y con mayor o menor in-tensidad, pero en definitiva, un modo de sobrevivir en determinados ydifíciles momentos. Por otra parte no olvidemos que muchos campe-sinos se dedicaron en alguna ocasión a la arriería. Eran conocidos ensu argot como “arrieros de lo suyo”, trasegaban con sus propios exce-dentes producidos y estos hombres, por supuesto, no traficaban conel estraperlo.

6Particularmente la conocida como ruta del Campo de Gibraltarque conectaba los pueblos de la Serranía de Ronda, a través del Genal

rios y medios de transporte6. Afortunadamente, contamos to-

davía con los testimonios de personasque practicaron esta actividad tras laGuerra Civil. Nos comentan, entreotras cosas, que las reatas de bestiasiban a cordel, colocando en primerlugar a la “liviana”, sin carga o conmuy poca, que era la que mejorconocía el trayecto a recorrer. Sesolía elegir a un burro, al que se lecolocaba un cascabel, o cencerrillo,para avisar de la presencia del corte-jo. Luego, se disponían las bestiascargadas-usualmente mulos-, lasconocidas como “seguioras”, que e-ran arreadas al grito de los más va-riopintos nombres: “pachana”,“morisca”, “bailaora” “rubio”,… Ce-rrando la marcha iba el “reculero”. Elarriero solía ir al final o en la penúlti-ma bestia. Generalmente, la recuapara un solo arriero estaba compues-ta por un número de bestias que os-cilaba entre tres y cinco.

En cuanto al aparejo utilizado, nosseñalan que era fundamental quefuese de buena calidad para la faena7

. El de las bestias de cargas constabade “manticho” o sudadera -mantoque se colocaba sobre el lomo-;“albardón”, pieza almohadilla-da; “anija” -mantilla conadornos-; “pegadura” o loneta;“atajarre” -cincha que pasandopor el cuarto trasero recoge lacola -; “cabezal”; “mosquero”;“ropón”; “jarma” o enjalma –al-mohadilla-; “sobrejarma”, porsus adornos, la parte más vis-tosa; “cincha” -cinto que sujeta-ba todas las piezas-; “jáquima”-pieza para la cabeza, con an-teojeras-. A todo este conjuntose le llamaba “hato”.

Pero además existían otros

elementos complemen-tarios del “hato” como las“atauras” o lazos de es-parto, para sujetar las car-gas. Era fundamental ladisposición y ajuste de lacarga, pues el traqueteopodía hacer que se des-plazase8 . También estabanlas seras para transportarcarbón; los serones de es-parto y palma, para frutas,frutos secos, aceitunas, granos,…; lasaguaderas para los cantaros y “ta-rras” con leche o aceite; los capachospara el pescado; las jamugas parapersonas; las pedreras para piedras ycal “viva”; los garabatos o angarillas,para el corcho y la leña; las alforjas,etc.

Los productos transportados eranvariados y fluctuaban según lasnecesidades, los excedentes y lastemporadas9. Además de los yaseñalados, aparecían otros, hoyprácticamente olvidados o poco uti-lizados, que eran entonces génerocomún como: afrecho, aguardientes,alfalfa, algarrobas, altramuces, azo-faifas, arveja y arvejones, aserrín,

bellotas, borra, borujo, “cañadú”,castañas, fajinas, habas secas, lana,“nea”, nueces, palmitos, peruétanos,pleitas de esparto, vegetal para loscolchones, zumaque, etc. Eran bas-tante apreciados, entre otros produc-tos, el aguardiente de Jubrique, el zu-maque de Benadalid, los garbanzosde Montenegral, las frutas y horta-lizas de las huertas de Guadiaro, losobjetos de cerámicas como lebrillos,tinajas y porrones de Jimena, etc.

Hablamos de una época en la quelos rendimientos del trabajo no teníanpor qué ser valorados en función deltiempo empleado. Un trayecto quenormalmente era recorrido en pocashoras, a veces se convertía, depen-

diendo de muchos fac-tores, en una o en variasjornadas de marcha. Loscaminos solían serpenosos, con muchísimoscontratiempos y dificul-tades, la crecida de un a-rroyo, un derrumbe, elpropio ajuste de las cargasdesplazadas por el traque-teo o las elevadas pen-dientes, etc., eran causasfrecuentes para entor-pecer la marcha. La cargatransportada, general-mente, debía acomodarse

Durante los siglos XIX y XX Gibraltar fue el principal punto dedestino de la arriería de nuestra zona.

Muchas veces era el propio arriero quien vendía la mercancíapregonando por las calles.

en dos bultos de setenta y cinco kiloscada uno, o su equivalente aproxi-mado en arrobas o almudes según eltipo de mercancía10. Pocas paradas,para no perder “la vez”, quizás algu-na para liar y echar un cigarrillo, yluego continuar, a veces ni eso. Setrabajaba de sol a sol y el descansoera el justo y necesario para recupe-rar fuerzas. Y aunque existían ventas,fondas y posadas, muchas veces sepernoctaba al aire libre sobre loshatos de las bestias.

Existían ventas en los caminosmás transitados. Estaban situadas ensu margen o cerca de ellos, a vecesaprovechando el cruce de varias ru-tas. Poca cosa se le exigía a la venta,fundamentalmente sombra, grano yagua, para las bestias. Aquí se hacían

negocios y cerraban tratos11 . Muchasde ellas son conocidas todavía. Cercade la “junta de los ríos”- Genal y Gua-diaro, por Sambana, estaba la ventade los Nogales, paso forzoso entre laSerranía y nuestra zona12 . Estecamino que venía desde el valle delGenal continuaba río abajo hasta laventa de la Serrana o Guadiaro –Cor-tijo Grande- para tomar dirección ha-cia Gibraltar, bien por el conocidocamino de Estepona, bien por SierraCarnera. Antes, y cruzando el Hoz-garganta a la altura del cortijo de laBarca, salía un camino que llegaba aSan Roque, el conocido como caminode Gaucín, jalonado entre otras ven-tas y descansaderos por la de Audón,Venta Nueva y Albalate . En el caminode Algeciras aparecían también

varias comoMiraflores,Taragui l la,del Oro13, …Hacia Jimenaexistía elcamino real,pero a vecesdependien-do de la car-ga y de la cli-matología sepodía atajardesde San

Roque por el cerro del Águila pasan-do por la Venta del Agua del Quejigo,lomas de Barría, Venta Marchenilla,Venta del Tropezón14,… Otra variante,de más recorrido, se desviaba porMarajambuz. En definitiva existíannumerosos caminos de herradurasunos más transitados y otros menos.

Esta forma de vida entró en crisisen nuestra zona a comienzos del sigloXX. La aparición de nuevos sistemasde comercialización, la mejora de lared viaria- firme, puentes,… -y el de-sarrollo del ferrocarril determinaronen gran medida su abandono. Luego,tras la Guerra Civil, hubo un repunte -la década de los cincuenta fue parti-cularmente muy activa- para desa-parecer, definitivamente, a finales delos sesenta.

No quisiéramos finalizar sinseñalar otro aspecto de la arriería debastante importancia, como es el serfuente de información y transmisióncultural del común. A través de los a-rrieros las noticias y los sucesos se di-vulgaban por los cortijos, ventas,posadas y mercados. Al mismo tiem-po eran portadores de formas tradi-cionales de nuestra cultura: cante,poesía popular, cuentos, dichos, re-franes…, convirtiéndose, a veces deforma inadvertida, en transmisoresdel saber popular. De tal manera queexpresiones y dichos propios de estaactividad han quedado insertados ennuestro lenguaje coloquial y coti-diano.

Siempre fueron consideradas la amistad yla solidaridad como algo necesario y distintivo de los arrieros.

Arriería y venta ambulante, dosactividades complementarias.

A Gibraltar se acudía a diario a llevar mercancía.

6 Nuestra H is tor ia ALAMEDAEDICION ESPECIAL

y el Guadiaro con la zona de Gibraltar, en su variante más conoci-da o también por la zona de Jimena.

7 El aparejar el mulo, burro o caballo era una tarea rutinaria parael arriero, pero de una extraordinaria importancia.

8 Antonio Contreras, arriero y carbonero, nos cuenta que las car-gas de corcha eran las más difíciles de preparar.

9 Muy relacionado con los arrieros aparecen los recoveros , quetrían pavos, pollos, gallinas y huevos, desde los cortijos hasta nuestrazona. También los trajineros que transportaban en la misma carga

variados productos que vendían al “por menor”.10 Algunos de nuestros informantes nos habla de cargas de más de

doscientos kilos sobre un solo animal.11 Este asunto será tratado en un próximo artículo de esta misma

sección. 12 Era la más frecuentada por los arrieros tanto si subían como si

bajaban por la ruta del Guadiaro y Genal.13 Esta última actualmente fuera del término de San Roque.14 Ninguna de ellas pertenecientes a nuestro término.

uizás sea lamatanza una de lasmás significativas y peculiares

actividades rurales que se han rea-lizado durante siglos en toda laPenínsula Ibérica, una muestra desaber popular muy vinculada al a-cervo y modos de vida de nuestracomunidad, que se ha ido transmi-tiendo de generación en generación.

La organización de la matanza,así como la regulación de la mani-pulación y venta de carne, nos fuetransmitida por los romanos. Con e-llos se institucionalizó la función delmacellarius -el carnicero-, que aveces también tenía que actuar co-mo matarife, y su condición de pro-fesional, cuyos métodos se hanvenido utilizando en muchos sitioshasta hace poco tiempo1. Así, entreotras recomendaciones figuraban laedad idónea recomendada parasacrificar al animal; la forma de ha-cerlo; los procesos de desangrado,deshuesado y despiece y la exposi-ción, venta y consumo de carne.

Poco o nada varió lamatanza a lolargo de los siglos. Durante la EdadMedia, mientras en los núcleos cris-tianos se mantuvo la práctica de lamatanza para la conservación decarne, en Al-Andalus, lo más pare-cido era la elaboración de alhale,preparado con carne de cerdo y

cabra2. Esta mezcla era introducidaen aceite hirviendo dejándola luegoen éste para su maceración y con-servación.

Desde un enfoque antropológi-co, la matanza tradicional reviste unclaro matiz ritual, considerando ritoen cuanto a costumbre, una activi-dad repetida casi de forma invaria-ble. Teniendo en cuenta que las cos-tumbres, tanto como normas depensamiento y creencias como porlas vivencias comunes de un gruposocial, se ven fortalecidas por latradición. En el mundo rural apare-cen una serie de actividades coti-dianas y periódicas que conllevanuna perceptible ritualidad, por esemismo carácter de ser habitual yreiterativa.

De este modo, la matanza se nosmuestra como signo cultural fuerte-mente arraigado a unas tradicionesy a un modelo de vida de nuestromás inmediato pasado que todavía,con alguna que otra variación, per-dura en nuestra comunidad.

Por otro lado en la matanzaemergen rasgos sociales que refle-jan y refuerzan las relaciones pa-renterales y la solidaridad delgrupo. Vínculos de solidaridad quedesde la etnología son consideradossumamente importantes y necesa-rios en el mundo rural3.

Si nos atenemos a lamatanza co-mo fuente de alimento, nos propor-ciona una extraordinaria informa-ción para el estudio de la nutriciónfamiliar y de grupo. Al mismo tiem-po, es un claro ejemplo de cómo lacomunidad rural aprovecha al má-ximo los recursos del hábitat local4.Realmente la matanza tradicionalde ámbito casero representa la uti-lización eficaz y funcional del a-limento, con la elaboración y con-servación de productos derivadosde la materia prima que garantiza-ba, al menos parcialmente, el sus-tento durante el año5.

Era todo un acontecimiento fa-miliar, de tal manera que despuésde las fiestas patronales era el suce-so más importante y festivo del año.A ella acudían invitados los fami-

La matanza anualpropiciaba la reunión de

familiares, amigos y vecinos.

LLaa mmaattaannzzaa ttrraaddiicciioonnaallccaasseerraa nnoo ddeebbee sseerr

ccoonnssiiddeerraaddaa ttaann ssóóllooccoommoo uunnaa ffuueennttee ddee aallii--mmeennttoo ssiinnoo ttaammbbiiéénn ttooddoo

uunn aaccoonntteecciimmiieennttoo ffaammiilliiaarryy ssoocciiaall.. NNuueessttrroo ccoollaabboo--

rraaddoorr aahhoonnddaa eenn eell ssiiggnniiffii--ccaaddoo yy eenn lloo qquuee hhaa rreepprree--sseennttaaddoo eessttaa aaccttiivviiddaadd dduu--rraannttee ssiiggllooss ppaarraa llaa ccoommuu--

nniiddaadd rruurraall eenn nnuueessttrrooppaaííss..

Q

OOffiicciiooss yy aaccttiivviiddaaddeess ppaarraa eell rreeccuueerrddooLLaa mmaattaannzzaa ttrraaddiicciioonnaall ccaasseerraa

7Nuestra H is tor iaALAMEDAEDICION ESPECIAL

FFOOTTOOSS ::FFOOTTOOSS ::Mercedes y Antonio

Pérez Cano

8 Nuestra H is tor ia ALAMEDAEDICION ESPECIAL

1 Muchas de las normas aparecieron enlas “Ordenanzas de Dio-clesiano” en 301 d.C.

2 En algunos sitios, creemos que por motivos religiosos, se elabo-raba con carne de cordero especiada y preservada en orzas. La mez-cla de estos dos tipos de carne, cerdo y cabra, perdura en algunospuntos de la península Ibérica como en nuestra vecina Casares: la fa-mosa morcilla de chivo.

3 La matanza constituye una de las mejores ocasiones de reforzarlos lazos de parentesco.

4 En el pasado la dependencia de los recursos propios era crucialpues el aislamiento condiciona poderosamente el posible avitualla-miento exterior.

5 La crianza del cerdo daba una cierta garantía para sobrevivir enépocas de penurias.

6Era fundamental que durante el enfriado, que duraba aproxima-

damente 24 horas desde que se mataba el cerdo, hubiese temperatu-ras bajas, si helaba todavía mejor, para un mejor manejo en el despe-cie y en la conservación.

7 Las del propio cochino con seguridad no eran suficientes.8 Cada familia tenía su “truquillo”, su propia receta, que le daba un

toque distinto a los productos, pero básicamente llevaban todos losmismos ingredientes. Lo que sí solía variar eran las cantidades y pro-porciones.

9 Este tipo de nudo tenía la particularidad de sujetar pero sin opri-mir, pues no interesaba, para no perjudicar al jamón, que ne algúnmomento al animal le faltase aire.

10 Esta operación requería hacerse con cuidado, pues de lo contra-rio, las morcillas podían resultar luego duras.

11 De aquí es de donde se toma las muestras, hígado y lengua, pa-ra el análisis del veterinario.

liares y vecinos más cercanos. Latécnica y el procedimiento no varia-ban excesivamente de un lugar aotro. Se realizaba en invierno,preferiblemente en los meses de di-ciembre y enero, época más favo-rable por el descenso de las tempe-raturas para el almacenaje y con-servación de los productos6.

Solía durar dos días durante loscuales la casa se transformaba enescenario festivo. La víspera seacarreaban bancos organizando elrecinto, y se iniciaban los prepara-tivos, por una parte los utensilios:artesas, baños de madera, lebrillos,máquinas de picar y embutir, trébe-des -nuestro “estrebes”-, laschairas, los cuchillos de matar, decorte y de pelar - bien afilados-, lashachas, etc., por otro los avíos paraelaborar los productos de la matan-za: mazos de tripas de vaca para lasmorcillas7, clavos, canela, pimienta,pimentón, ñoras secas, nuez mosca-da comino, ajos, orégano, vinagre,sal gorda y fina, la guita- “hilo ton-to”, etc.8

A primera hora de lamañana se encendía unbuen fuego y se ponía acalentar agua en lacaldera. Mientras, setomaba un poco de cafécon aguar-diente para entrar encalor. Los hombrestraían al animal y lodisponían sobre lamesa donde se iba asacrificar, sujetándolocon fuerza e inmovi-lizándolo, en lo posible,con el conocido como“nuo del porquero”9. Decertera cuchillada le

era arrebatada la vida entre los ine-vitables traqueteos del animal. Elmatarife debía ser una personaacostumbrada y con suficiente des-treza, no se podía correr el riesgo deque algo saliese mal.

Un persona, generalmente unade las mujeres de la casa, se hallabadispuesta con un lebrillo pararecoger la sangre. Conforme la san-gre caía en el recipiente, la mujer nodejaba de removerla para que no secoagulase toda y se formase lamadeja10-especie de tejido viscoso-.

A continuación se escaldaba conagua hirviendo para quitar las cer-das y “afeitar” todo lo posible. Se i-zaba sujetándolo por los tendonesde las patas y utilizando un camal sedeja colgado, se abría en canal y secalaba desde el ano extrayendo lastripas. Con sumo cuidado era mane-jado el cuchillo para no romperninguna tripa y ensuciar las carnes,sobre todo los jamones que al estarmuy próximos se podían estropear.Se sacaba el “menudo”, es decir lasvísceras: asaduras, pajarilla,

lengua, los bofes –pulmones-11,…,con las que se agasajaba a los pre-sentes, pues con todo esto se hacía la“fritá”. También se extraía el “mon-dongo”, es decir, los intestinos, elestómago y el páncreas. Las tripaseran lavadas minuciosamente porlas mujeres12 con abundante agua, yrestregadas con sal y naranjasagrias o limón y también con vina-gre.

Poco después, una vez el“menudo” estuviese bien limpio ypicado en un lebrillo, las mujeres lofreían en un gran perol con mante-ca, sal ajos y vino -a veces con pi-mentón molido y laurel- reduciendoel vino y sirviendo siempre calientey, habitualmente, comiendo todosdel mismo plato13. Alrededor delperol, formando corro, se charlaba,bromeaba y se contaban mil y unahistorias y anécdotas de matanzaspasadas, entre las risas y la alga-rabía de los más pequeños. Los pe-rros, retozones, daban buena cuentade los desperdicios.

Pero todavía no cesaba la tarea;los hombres bal-deaban el entorno,mesas y demásutensilios de lamatanza, las mu-jeres se dedicaban apelar gran cantidadde ajos, quitar lassemillas a las ñorasy ponerlas a remo-jar. Se preparaban ydejaban dispuestaslas maquinillas depicar, que fueronsustituyendo pro-gresivamente a lasantiguas tajaderas.Luego iba cesando

Las tripas eran lavadas con abundante aguay gran esmero. Para ello, frecuentemente, seacudía a alguna fuente próxima.

toda actividad en la casa y todosiban a dormir. El cerdo quedaba col-gado oreándose, bajo techo, toda lanoche14.

Al día siguiente, y bien demañana, se continuaba con la faena,procediéndose al despiece. Era unade las partes más delicadas ya quecada corte es distinto y había queaprovechar el cochino al máximo.Con la ayuda del hacha se ibaabriendo, separando los costillaresdel espinazo, dividiendo al animalsimétricamente en dos partes. Cadauna tenía su paletilla, costillar yjamón. La cabeza, si era extraídaentera, iba acompañada del espina-zo y del rabo. Junto a estas piezassalían las cintas de lomo15 y lossolomillos. También eran sacadaslas pellas y cortados los huesosechándole abundante sal.

Posteriormente se quitaban consumo cuidado los jamones sacán-dole toda la sangre oprimiéndole alo largo del hueso. Era una labordelicada y tenía que hacerla alguiencon experiencia.

En la elaboración de las chacinastomaban un particular protagonis-mo las mujeres de la casa. Se arran-caban del tocino todas las vetas decarne que se pudiesen utilizar paralos chorizos. El tocino era cortado y

salado. Una parte de la carne se pi-caba, así se hacía muchas veces conlas paletillas, e incluso con una delas patas para el salchichón.

En un gran perol se ponía pella,cuando esta se hubiese derretido seagregaba los primeros trozos que sedejaban que se dorasen bien,sacándolos y reservándolos; eranlos chicharrones. Éstos se metían enrecipientes y se cubrían con mantecapara su conservación.

La elaboración de los distintosembutidos tenía sus peculiaridades.Para las morcillas se picaban todaslas “pringues” que habían resultadoal limpiar las distintas piezas decarne, el manto –redecilla de grasadel vientre, los pechos, el “reaño” delas tripas y cuanto tuviese algo desangre. El aliño llevaba: pimentón,pimienta negra mo-lida, comino, ajo molido, clavo, ño-ras y orégano16. Todos los ingre-dientes se tostaban, excepto elorégano, se amasaban y se mezcla-ban con la sangre líquida, a la que sele había quitado la madeja para queno cuajase. Se molía varias vecesañadiéndole sal gorda. A conti-nuación se iban llenando las tripas17,se ataban, se le daban algunos pin-chazos y se ponían a cocer en lacaldera, variando según su tamaño

el tiempo de cocción. Por último sedejaban enfriar en la panera y secolgaban.

Para los chorizos se utilizabacarne de las paletas muy bien picadaa la que se le agregaba el aliño: unagran cantidad de pimienta, pimen-tón, ñoras, ajo, sal, a veces canela, yun poco de vinagre. Todo esto eramuy bien amasado, metiéndose entripas menudas y colgándose en untravesaño delante del humero paraque cogiesen el color rojo, y ya dis-puestas para secar. El salchichón seelaboraba con la carne de una de laspatas y el aliño llevaba sólo pimien-ta tostada y molida -alguna en gra-no- y nuez moscada. La sal se le re-fregaba por fuera de la tripa.

Para las costillas se preparabaun adobillo con orégano, un poco depimentón-cuidando de que no sequemase-, ñoras, sal y vinagre y seponían a freír en manteca.

Era conveniente que todos estosproductos macerasen para que co-giesen mejor el aliño, por eso en al-gunos lugares eran elaborados altercer día.

El lomo se solía preparar frito enmanteca con un aliño compuesto depimentón, sal, y adobo de vinagre.En el fondo del perol donde erapreparado quedaban las zurrapas.Toda una exquisitez culinaria.

Por último se preparaba eljamón18. Una vez extraída toda lasangre se ponía sobre madera ocorcho, cubiertos de sal gorda en unlugar fresco y seco19. Al noveno odécimo día se procedía a resalarlosy transcurrido quince días se en-juagaban y colgaban en un lugar bien aireado para su secado20.

A grandes rasgos en esto con-sistía la matanza aunque existíanvariaciones sobre todo en el des-piece y cada familia tenía su truquitopara la elaboración de las chacinas.Pocas actividades se han perpetua-do a lo largo del tiempo de maneratan precisa como la matanza tradi-cional casera.

12 Eran conocida como “menueras”.13 Otra receta que hemos podido recopilar nos enseña que la

“fritá”, sobre todo de asaduras, llevaba, tomates, cebollas, pimien-tos, ajos, un poco de orégano y vino blanco.

14 Era conveniente que la noche fuese fresca.15 Las cintas eran conservadas, una vez fritas, metidas en man-

teca, blanca, con ajos, o “colorá”, es decir, con un majado de ajo,orégano y pimentón.

16 Rara vez se le añadían cebollas como en otros lugares cerca-nos es corriente.

17 La tripa gruesa se conserva mejor. Las que se iban a consumirpri mero se embutían en tripas de vaca.

18 Nuestra zona no es la más idónea para su preparación.19 El tocino, los huesos y el jamón se salaban con sal gorda. 20 Lo más corriente era que se llevase a otra zona para su seca-

do.

9Nuestra H is tor iaALAMEDAEDICION ESPECIAL

La matanza solía durar dos díasdurante los cuales la casa se transformaba en escenario festivo.

14 Nuestra His tor ia ALAMEDAEDICION ESPECIAL

e todos los países del mundoconocido quizás no haya ni una

sola provincia tan merecedora denuestra atención como esta parte delreino deGranada que vamos a visitar”.Francis Carter, viajero inglés que nosvisitó en el sigloXVIII.

Para obtener una visión, aunqueaproximada, de lo que podía llegar arepresentar hasta no hace muchosaños el recorrer un trayecto por nues-trazona,debemosempezarrepasandolas peculiaridades de su trazadoviario.

La red viaria de nuestro entorno hasido durante muchísimo tiempo bas-tante deficiente, tanto es así que puedeser considerada esta circunstancia unade lascausasmás importantesdel lentodesarrollo económico de la zona. Sitenemos en cuenta que las vías, in-cluyendo las pecuarias, eran elemen-tos necesarios para vertebrar el espa-cio territorial, aquí, en esta comarca,tambiénadquirieronunaespecial rele-vancia los cursos de los ríos, pues éstosfueron utilizados a lo largo del tiempocomo importantes rutasdepenetraciónhaciael interior.Muchosde loscaminosexistían desde la más remotaantigüedad, pero es con la dominaciónromanacuandoquedaronestablecidoslos principales itinerarios.

Los romanos mostraron gran em-peño en el establecimiento y la buena

conservación de las comunicaciones,tanto de las terrestres y fluviales comotambién de lasmarítimas. Con ellos sedesarrolla ennuestro términounaam-plia red comunicativa, en las queaparecen unos caminos troncales oprincipales y otros ramales o secun-darios de menor tránsito e importan-cia1. En realidad existían rutas más omenos trazadas que unían todos losnúcleos poblados o asentamientos.Lógicamente,elnúcleomás importanteera Carteia, centro neurálgico y de in-tensaactividadeconómicade laregión,en francacompetencia conGades. Peroademás, aparecían otros lugares, conuna mayor o menor importancia, quetambién estaban comunicados entre sí.Así lo estaban las poblaciones del arcode labahía comoPortoAlbus, Iulia Tra-ducta yCaetaria2.

A laalturade laciudaddeCarteia seproducía la intersección de las dosprincipales calzadas que atravesabanel territorio: la proveniente de Malacahacia Gades y la que partía desde lapropia ciudad de Carteia hacia el valledel Guadalquivir, es decir buscandoCorduba. Por la primera de ellas,tomando dirección a Gades y por dis-tintos ramales que se iban sucediendo,se podía acceder a Mellaria, BaeloClaudia, Baesippo,…, a lo largo de todala costa atlántica. En dirección con-traria, se llegaba a Barbésula, ycruzando el Guadiaro y tras recorrerentre otros asentamientos Cilniana -San Pedro de Alcántara-, se accedía aMalaca.

Hacia el interior existían varias, lamás importante era la ya citadaCarteia-Corduba, que en su trazadoprincipal recorría Oba -Jimena- yAcinipo -Ronda la Vieja-, pasando ono, por Ocuri –en las cercanías deUbrique-. Existió una variante que contoda probabilidad transcurría por elconocido posteriormente como“camino de Gaucín”, o muy próximo aéste, esdecir porAlbalate, LaAlcaidesayMontenegral, y tras cruzar el Hozgar-ganta continuaría por el valle del Genal

VViiaajjaammooss eenn eessttaa nnuueevvaaeennttrreeggaa ddee nnuueessttrrooccoollaabboorraaddoorr ppoorr llaa

hhiissttoorriiaa ddee llaa rreedd vviiaarriiaa ddeennuueessttrraa ccoommaarrccaa ddeessddee llaaééppooccaa rreemmoottaa ddee CCaarrtteeiiaa..UUnnooss ttrraazzaaddooss qquuee ssee hhaann

ccaarraacctteerriizzaaddoo ppoorr uunnaa ddeeffii--cciieenncciiaa ccrróónniiccaa qquuee lllleeggaa

hhaassttaa nnuueessttrrooss ddííaass.. LLooss vvee--hhííccuullooss uuttiilliizzaaddooss yy llaass vveenn--

ttaass qquuee uussaabbaann ppaarraa ssuuddeessccaannssoo yy eell ddee llaass bbeessttiiaass

ccoonnffoorrmmaann ppaarrttee iimmppoorr--ttaannttee ddee eessttee aarrttííccuulloo..

Durante mucho tiempo laDurante mucho tiempo lapresencia de agua y pastospresencia de agua y pastosfue determinante a la horafue determinante a la hora

de elegir itinerario.de elegir itinerario.

FFOOTTOOSS ::FFOOTTOOSS ::Archivo Autor

Brian RamaggeNational Geographic

Magazine

OOffiicciiooss yy aacctt iivviiddaaddeess ppaarraa eell rreeccuueerrddooOOffiicciiooss yy aaccttiivviiddaaddeess ppaarraa eell rreeccuueerrddooII tt iinneerraarr iiooss ,, tt rraannssppoorr tteess ,,II tt iinneerraarr iiooss ,, tt rraannssppoorr tteess ,,

ppoossaaddaass yy vveennttaass :: ppoossaaddaass yy vveennttaass :: llaa aavveennttuurraa ddee vv iiaa jjaarr (( II ))llaa aavveennttuurraa ddee vv iiaa jjaarr (( II ))

“D

hacia Gaucín, ydesde aquí coin-cidiendo en mu-chos tramos conla actual ca-rretera nacional,se dirigiría aRonda, la antiguaArunda, yAcinipo. Ante-riormente, enSambana saldríaun ramal haciaLacipo, en lasproximidades dela actual Casares.También se ha-llaba comunicado este último enclavecon Oba.

Otra vía, también hacía el interiordiscurría por el valle del Palmones bus-cando Lascuta -en las proximidades deAlcalá de los Gazules- y uno de sus ra-males tomaba rumbo, por Valdeinfier-no y el Alto del Alisoso, a Asido Caesa-rina -Medina Sidonia-3.

Tal como sucedió en otros lugares,esta red de calzadas romanas sirvió debase comunicativa y continuó siéndolodurante la Edad Media4 y la Edad Mo-derna, y aunque muchas pasaron a sermeramente tramos de tránsito para elganado o camino con servidumbre,otras se mantuvieron y actualmenteforman parte de algunas de nuestrasarterias comunicativas. Así, con el pasodel tiempo un gran número de ellasdieron lugar, según su función, ampli-tud y uso, a distintos tipos de víasagropecuarias, como: cañadas reales,cordeles, coladas, veredas, caminos deherradura, caminos vecinales,servidumbres de paso, etc. Eran tiem-pos en los que el traslado de animalesde unos pastizales a otros era necesarioy frecuente y para esto se debía contarcon determinados espacios de refugiocomo los descansaderos y los abre-vaderos, sitios con sombra y abundan-

cia de agua.Hubo momentos en que se

acometieron algunas mejoras en la redviaria, tal fue la realizada por losduques de Medina Sidonia con el objetode preservar y facilitar el acceso a susalmadrabas. Estas actuaciones con-sistían esencialmente en adecentar al-gunos tramos que presentaban excesi-va dificultad para el acarreo de mer-cancías, bien por ser terrenos inun-dables, o auténticos barrizales, bienpor su pronunciada inclinación, por ello se procedió al acondicionamientomediante elempedrado deaquéllos y el re-baje de éstos, fa-cilitando así el pa-so, particular-mente, en épocasde lluvias5. Peroen nuestro másinmediato en-torno y durantesiglos las comuni-caciones per-manecieron enlas mismascondiciones queen el Medievo. Deeste modo, tal co-

mo señala Hernández del Portillo, “enel siglo XVII eran, todavía, las rutasmarítimas las más utilizadas, sobre to-do en aquellas ciudades que, comoGibraltar, contaban con un buen puertoy tenían serias dificultades para comu-nicarse con el interior al estar rodeadasde ásperas y elevadas sie-rras”6.

A principios del siglo XVIII lasituación viaria continuaba igual. Laregión permanecía inmersa en una to-tal autarquía económica. La débil redde intercambio y el excesivo autocon-sumo de su población siguieron siendolo habitual y poco cambio experimen-tó la situación a pesar de las medidasque fueron llevadas posteriormente acabo por Carlos III. La instauración delos Borbones había supuesto que eltrazado viario pasase a ser competen-cia del Estado7 y por lo tanto se procedea la realización, aunque de forma muylenta, de nuevos caminos y de mejorasen los existentes. Fundamentalmentese procede a la construcción depuentes. Los ríos más importantes de lazona, al carecer de puentes, debían servadeados o cruzados en barcas8.Aunque, ciertamente, debido a necesi-dades logísticas militares se había pro-

Los hermanos LariosLos hermanos Lariosen 1900. De izq. aen 1900. De izq. adcha.: Carlos , Pablo,dcha.: Carlos , Pablo,Leopoldo y Ernesto.Leopoldo y Ernesto.

1 Tal como señala Carlos GOZALBES CRAVIOTO, en, “ El Campo de Gi-braltar en los itinerarios de peregrinos. Siglos XII, XIII y XIV”, Almorai-ma, nº 25 (Abril, 2001), pág. 212, en referencia al Itinerario de Antonino“La primera copia conocida de este itinerario que llegó a Occidente fue laque utilizó el grabador Peutinger en el siglo XVI para realizar su famosomapa denominado Tabula Petingeriana”.

2 No citamos Calpe por ser todavía motivo de estudio y controversiasu relación con Carteia, es decir, si fueron coetáneas o si realmente Car-teia fue heredera de aquélla. Incluso para muchos autores se trataría dela misma ciudad. En el itinerario de Antonino esta estación es denomina-da “Calpe-Cateiam”. Y esta forma acusativa del término Carteia es muysignificativa.

3 Gran parte de su recorrido transcurre por el conocido como cordel

de San Roque-Medina Sidonia.4 Durante la época musulmana se siguieron usando los caminos de

herradura, siempre buscando los trayectos más rectos y cortos, pues sutransporte era a lomos y no exigía que el firme fuese mejor.

5 Tal como señala Manuel LÓPEZ FERNÁNDEZ en “Los caminos entreSan Roque y La Línea fortificada frente a Gibraltar”, Alameda , nº 151(Marzo, 2005), pág. 33, existían itinerarios que eran utilizados en vera-no y otros en invierno.

6 En A. HERNÁNDEZ DEL PORTILLO, Historia de Gibraltar, Ed. de A. To-rremocha, Algeciras, UNED, 1994, pág. 15.

7 En la Real Cédula de 1747, reinado de Fernando VI, aparece el car-go de Superintendente General de Correos, Postas y Estafetas que veníaa sustituir al anterior de Maestro Mayor de Hostes, Postas y Correos.

La entrada y salida de vehícuLa entrada y salida de vehícu--los de Gibraltar era constantelos de Gibraltar era constantedurante las horas diurnas.durante las horas diurnas.

Algunos tramos de antiguos Algunos tramos de antiguos caminos medievales pueden sercaminos medievales pueden ser

aún contemplados.aún contemplados.

15Nuestra H is tor iaALAMEDAEDICION ESPECIAL

16 Nuestra H is tor ia ALAMEDAEDICION ESPECIAL

cedido en algunos almontaje de puentesde barcazas de formapermanente.

De este modo, co-mo consecuencia dela ocupación inglesade Gibraltar y de lasdiversas operacionesmilitares que se lle-varon a cabo, elpanorama viariocambió sustancial-mente. Se abrieronnuevos caminos y sehabilitaron otros an-tiguos que estaban en desuso. Lasnecesidades militares de poder acce-der a determinados puntos cercanos ala Roca y el avituallamiento, progresode tropas y despliegue de efectivospropiciaron otras nuevas9. Así, se rea-lizaron mejoras en el trazado desde Ji-mena hasta los campamentos militaresespañoles con el objeto de facilitar eltransporte de municiones desde lasReales Fábricas de Artillería de Jime-na10.

Debido a los asedios, fundamental-mente al Gran Asedio de 1783, se ori-ginó un repunte de la actividadeconómica pues el aumento de contin-gentes militares y el transporte de lasmercancías demandadas implicaban lacreación de negocio y la necesidad deuna mayor cantidad de mano de obra.Por lo que el movimiento en los

caminos quedaba reducido práctica-mente al traslado de tropas y género.Rara vez se encontraba a un viajero.

Tras el Gran Asedio, se produce unestancamiento generalizado que semantuvo durante gran parte del sigloXIX. La llegada del ferrocarril a nuestrazona en 1890 -aunque la obra se com-pletaría dos años más tarde- supusoinicialmente un impulso considerablepara el desarrollo de la comarca11 peroque desafortunadamente no tuvo el al-cance esperado, o al menos en la pro-porción deseada. Los intereses políti-cos -la urgencia de una buena y rápidacomunicación con el interior ante la po-tenciación de la política africanista delGobierno español- prevalecieron sintener en cuenta otros aspectoseconómicos y sociales. Con los Larios yla necesidad de tener comunicadas sus

colonias, se había pro-ducido una mejora delos caminos existentessobre todo y particular-mente en la vega delGuadiaro y sus cone-xiones con Gibraltar12.Se macadanizaron13 losaccesos a esta ciudad.Pero no era suficiente ysu gran apuesta, el en-lace entre la Estación deSan Roque y La Líneapor vía férrea, fue re-chazada14. De nuevo, losintereses político-mi-litares se antepusierona los económicos15 y lo-cales.

Las dificultades parala comunicación de todala región, principal-mente, pero no sólo en-tre La Línea y SanRoque16, radicaban:“(…) en los recelos mi-

litares de que Gibraltar se viera rodea-da de buenas infraestructuras viarias,temiendo quizás que se pu-diesen hacer realidad sueños imperia-listas británicos (…)”17. Este freno alprogreso se perpetuó con el paso deltiempo.

A partir de 1977 el panorama cam-bió. Desde esa fecha hasta la actuali-dad se ha producido una gran transfor-mación en las comunicaciones, peroque debido al rápido y fuerte desarro-llo que goza nuestra comarca ya son denuevo insuficientes y no cubren plena-mente nuestras necesidades.

En cuanto a medios de transporte,durante siglos y hasta bien entrado elXX, el más utilizado fue el animal. Ge-neralmente a lomo de una bestia, en losque los trayectos se hacían inter-minables. También era utilizados, peroen menor medida, los vehículos detracción animal. Prácticamente todaslas familias disponían de alguna mon-tura. Todo esto teniendo en cuenta queno existían reparos para los trayectos apie.

Las deficiencias del viario se in-tentaban suplir en parte con una mayorcomodidad en los vehículos. Pero notodo el mundo podía permitirse ese lu-jo. El más usado de estos vehículos detracción animal para el transporte demercancías era evidentemente el ca-rro, y el más utilizado para el transportehumano, para “viajar”, el carruaje,generalmente de cuatro ruedas, concaja en la que se hallaban los asientospara varias personas -como mínimodos-. El “landó”, carruaje de cuatroruedas de mayor tamaño, era muy uti-lizado por su mejor comodidad para losgrandes trayectos. Solía tener capotas,delantera y trasera, articuladas y re-plegables de pomposa apariencia. Aúnmás voluminosa era la diligencia, tira-da por cuatro o cinco caballos. Este ve-

Todavía es posible Todavía es posible localizar en nuestro localizar en nuestro

término algunas de estastérmino algunas de estasmarcas utilizadas para lamarcas utilizadas para laseñalización de caminos,señalización de caminos,

cañadas y lindes.cañadas y lindes.

El “puente de hierro” El “puente de hierro” sobre el Guadiaro marcósobre el Guadiaro marcóun antes y un después enun antes y un después en

las comunicaciones de las comunicaciones de nuestro término.nuestro término.

A finales delA finales delsiglo XIX erasiglo XIX erafrecuente quefrecuente queapareciese esteapareciese estetipo de anunciotipo de anuncioen las publicaen las publica--ciones de nuestraciones de nuestrazona.zona.

hículo estaba destinado parael transporte de viajeros,pero ya buscando unarentabilidad económica. Enlos trayectos más largos sucaballería era sustituida ca-da cierta distancia por otra derefresco. Esto se llevaba acabo en las casas de posta yventas del recorrido. Lasmayores diligencias consta-ban de tres compartimentosque eran denominadosberlina o delantera, central ointerior y trasero o zaga, ylógicamente los precios deunos y otros variaban osten-siblemente. Cuando la dili-gencia sólo tenía dos reservados se lellamaba berlina.

Otros vehículos, más pequeños, uti-lizados por las clases acomodadas ypara trayectos cortos, eran las calesas,generalmente de dos plazas, con un tiroy dos ruedas. Llevaba incorporada unacapota de vaqueta. Eran las más uti-lizadas por las autoridades y ricoscomerciantes gibraltareños para des-plazarse a sus fincas de recreo de losalrededores. El trayecto desde SanRoque a Gibraltar18 era recorrido a diario por un importante número de carros transportando mercancías parael abastecimiento de la colonia19 y“coches de caballo” con pasajeros queentraban y salían sin cesar20 . Tenemosnoticias de la existencia de una flotilla

de más de cincuenta “coches de caba-llo” que hacían el recorrido entreGibraltar, La Línea, Campamento,Puente Mayorga, San Roque e inclusoTaraguilla. También tenemos constan-cia de la existencia en San Roque aprimeros del siglo XX de tres agentes,de sendas compañías de transporte:“La Veloz”, “La Española” y “La Li-gera”21. La primera de ellas hacía elrecorrido desde La Línea a la Estaciónde San Roque.

Posteriormente fueron entrando enfuncionamiento los autobuses del ser-vicio de ferrocarriles, como el que hacíael recorrido: La Línea-Campamento-San Roque-Estación. En los años veintedel siglo pasado la compañía de trans-porte Portillo comenzó a cubrir el

trayecto Málaga- La Línea a diario, enlazando nuestra co-marca con Málaga. Un corres-ponsal de National GeographicMagazine nos relata su expe-riencia en el recorrido que tuvoque realizar desde Málaga aGibraltar. Tras tomar la de-cisión de hacerlo en autobús portardar menos tiempo, unas cin-co horas, que en el tren, unasdoce horas, nos cuenta que,cruzando el río Guadiaro el ve-hículo sufrió una avería. El crucedel autobús se realizaba en unaespecie de remolcador, unabarcaza de grandes dimen-siones, que en esta ocasión zo-

zobró. Para sacarlo del río, el chóferpidió ayuda a unos agricultores, veci-nos de Guadiaro, que con dos parejasde bueyes lograron ponerlo en tierrafirme22. Pero había entrado agua en elcarburador del vehículo y esto impidióla continuación del viaje en él. Así quese acercaron a la población de Gua-diaro, a una milla de distancia, y con laayuda del chófer y sin no pocos esfuer-zos consiguieron caballos y una mulapara el equipaje, para poder continuarel trayecto.

Después de dos horas de intrinca-dos caminos llegaron a San Roque,donde pudieron alquilar un coche queles llevó a Gibraltar. Toda una odiseaque aquellos viajeros consideraron deauténtica pesadilla.

Las incidencias en losLas incidencias en losviajes eran frecuentes.viajes eran frecuentes.

8 Manuel LÓPEZ FERNÁNDEZ en, “Dos puentes con historia”, Alameda,nº 184 (Diciembre, 2004), págs. 10-12, señala al respecto: “El estado delas vías de comunicación en la Comarca eran pésimos por entonces (ha-blamos de finales del XVIII); los más afortunados empleaban barcas paracruzar los ríos, pero la mayoría de los viajeros y especialmente los trans-portistas se desplazaban vadeando los ríos”.

9 El puente sobre el arroyo de la Madre Vieja data de 1776.10 Estas Reales Fábricas de Artillería de Jimena estuvieron operativas

desde 1778 hasta 1788-1789. Su producción tenía como principal desti-no las colonias americanas, pero también se fabricó material para el ase-dio de Gibraltar 1779-1783. También existía otro enclave armamentísti-cocerca del río Guadiaro, en el conocido “Cortijo de las Bombas”.

11Teniendo en cuenta que todavía en 1876 para acceder a Algecirasde debían vadear el Guadarranque y el Palmones.

12 Este proceso culminó en parte con la posterior entrada en funciona-miento del puente de hierro de Guadiaro a finales de los años 20 del siglopasado, obra del ingeniero Torroja, y tuvo una gran repercusión socio-económica en la zona.

13 El macadán es un pavimento de piedra machacada que una veztendida se comprime con el rodillo.

14 El proyecto había sido presentado a finales de 1903.15 Estas dificultades han sido una constante en nuestra historia, los mi-

litares se opusieron de forma sistemática a cualquier proyecto nuevo omejora que no fuese una necesidad estrictamente militar.

16 La realización de cualquier tipo de construcción en la zona de La Lí-nea y Campamento estaba vetada por las Autoridades Militares.

17 José Antonio CASAUS BALAO, “La lucha por una carretera entre SanRoque y La Línea”, Alameda , nº 148 (Diciembre, 2004), págs: 28-30.

18 Consideramos muy interesante al respecto el artículo ya citado deManuel LÓPEZ FERNÁNDEZ. “Los caminos entre San Roque ...”.

19 Los arrieros solían “tirar” más por el itinerario que transcurría porla ladera de Sierra Carbonera. Tras vadear el arroyo de la Alegría, y co-giendo altura, pasaban por la “Cañada del Pendolista” y la del “Lechero”,“Peñas de Benalife”, para entrar el La Línea por “las Pedreras” hasta “ElEspigón”, donde pocos metros antes de llegar existía un “Consumo” -dis-tinto al ubicado posteriormente en las cercanías del “Cachón de Jimena”-, oficina donde se satisfacía el impuesto municipal sobre las mercancíasque entraban en la población.

20Con posterioridad entró en funcionamiento un tipo de mini-autobúsconocido popularmente como “charabán”.

21Estos agentes atendían, respectivamente en : quiosco de la Alame-da, calle Marina nº 2 y General Lacy nº 54.

22 La utilización de bueyes para remolcar era algo frecuente. Concre-tamente en José Antonio CASÁUS, “Cosas de Guadiaro. Mis charlas conAndrés Carrillo (I)”, Alameda, nº 155(Julio, 2005), pág. 7, aparece: “el“portillo” que era un autobús pequeñito que se encontraba con muchasdificultades en el carril, por Guadalquitón, donde tenía que ser ayudadopor bestias porque sus ruedas se atrancaban en la arena”.

17Nuestra H is tor iaALAMEDAEDICION ESPECIAL

ero hablar de itinerarios ytransportes en nuestro más in-

mediato pasado sin tener en cuentalas posadas y las ventas sería insufi-ciente si queremos obtener una ima-gen lo más cercana posible de todoslos posibles elementos que incidíanen la realización de cualquier tra-vesía.

Situadas bien aprovechando uncruce, o en sus proximidades, bienen los márgenes de los caminos másutilizados, las ventas eran las here-deras directas de las antiguas Muta-tiones y Mansionis1 romanas, eranpuntos de enlace, de encuentro, perosobre todo lugar para el necesariodescanso del viajero.

Se posee abundante docu-mentación en la que se hace refe-rencia a ventas y ventorrillos exis-tentes en nuestro territorio ya en elsiglo XVI. La casa-torre o venta-torre2 de Taraguilla y la de la Serranao de Guadiaro, son un ejemplo, perocreemos que ambas son bastantesanteriores. Algo posterior figuran laventilla de arroyo Barbudo, VentaAlbalate, Venta Audón,…

La importancia de estas ventasdebió ser considerable, puescreemos que tanto la de Taraguillahacia Algeciras como la de Guadiarohacia la zona de Manilva y Estepona

estaban ubicadas en los vados delGuadarranque y Guadiaro, respecti-vamente, y poseían las barcazaspara su cruce en esa época. En el ca-so de Taraguilla un documento no-tarial fechado el 24 de marzo de1590, parece confirmarlo, puesseñala: “Imposición de censo queGonzalo Rodríguez Catalán y su mu-jer Beatriz de Amon, vv. de Gibraltar,hacen a favor del Hospital de Nª Sªde los Desemparados sobre la mitadde una huerta y arboleda, mimbral yarcazón3 con su torre en Taragui-llas”. La de Guadiaro fue el origen dela actual población4 .

Durante los siglos XVI y XVII lasposadas y ventas estaban regidaspor las mismas ordenanzas detaberneros, mesoneros, casas detrato y acogimiento, de la ciudad deGibraltar y su término5. En ellas entreotros asuntos se estipulaba la formay precios que se habían de tener encuenta en el trasiego de vino; el pre-cio y calidades de las camas dealquiler6; los productos que podían yno podían ser utilizados en las comi-das servidas en dichos lugares; laprohibición de tener en los estable-cimientos “mugeres enamoradas, nimosa de servicio de doce años arri-va, ni de cuarenta abajo, ni mugerque aya sido pública”7 ; precios por

EEll aauuttoorr rreessaallttaa llaa iimm--ppoorrttaanncciiaa ddee llaass

vveennttaass eenn ccuuaallqquuiieerrvviiaajjee oo ttrraayyeeccttoo qquuee ssee ttuu--vviieessee qquuee rreeaalliizzaarr eenn nnuueess--ttrraa ccoommaarrccaa.. EEnnuummeerraa llaass

ppoossaaddaass yy vveennttaass mmáássddeessttaaccaaddaass ddee llaa zzoonnaa aassííccoommoo eell ttrraabbaajjoo iinncceessaannttee

qquuee rreepprreesseennttaabbaa llaa vviiddaa eenneessttooss eessttaabblleecciimmiieennttooss..

SSiieemmpprree pprreeppaarraaddooss ppaarraarreecciibbiirr aa llooss vviiaajjeerrooss eenn uunn

ttrraassiieeggoo ccoonnttiinnuuoo..

La venta Albalate estuvo muyLa venta Albalate estuvo muyligada a la historia de Sanligada a la historia de SanRoque desde sus orígenes.Roque desde sus orígenes.

18 Nuestra H is tor ia ALAMEDAEDICION ESPECIAL

FFOOTTOOSS ::FFOOTTOOSS ::Archivo del autor

National GeographicMagazine

Harry A. McBride

OOffiicciiooss yy aacctt iivviiddaaddeess ppaarraa eell rreeccuueerrddooOOffiicciiooss yy aaccttiivviiddaaddeess ppaarraa eell rreeccuueerrddooII tt iinneerraarr iiooss ,, tt rraannssppoorr tteess ,,II tt iinneerraarr iiooss ,, tt rraannssppoorr tteess ,,

ppoossaaddaass yy vveennttaass :: ppoossaaddaass yy vveennttaass :: ll aa aavveenn ttuurraa ddee vv iiaa jjaarr (( II II ))llaa aavveennttuurraa ddee vv iiaa jjaarr (( II II ))

P

los distintos servicios; etc. Así, que-daba establecida la cantidad para eltranseúnte que venía “a pie”, para elque traía “bestia mayor”, para el quela traía “menor”, y para los re-coveros, que estaban exentos puessu tasa estaba incluida en las quepagaban por sus bestias. No podíantener los dueños de las ventas yposadas animales de corral sueltospor las caballerizas, y sí laobligación de servir buen grano y deconservar la limpieza en lascuadras. También se advertía que“[…] no tengan ni jueguen naipes eninguna cantidad por obiar losruidos, blasfemias y otrosdaños […]”8 . Esta última pro-hibición era extensiva amesoneros y taberneros.

Ahora bien, avanzando enel tiempo y centrándonos en losestablecimientos existentes afinales del siglo XIX y durantegran parte del siglo XX, hasta ladécada de los sesenta aproxi-madamente, es a partir de ahícuando fueron perdiendo suidentidad y razón de ser -esdecir su principal cometido ofunción: la de prestar auxilio alviajero- y cuando los viajesadquieren verdaderamente laconsideración que actualmenteposeen. Nuestra zona se con-virtió en centro neurálgico deltrasiego de gente y mercancíashacia Gibraltar, lugar de desti-

no donde convergían prácticamentetodas las rutas usadas por la a-rriería. Sus caminos estaban jalo-nados de ventas y ventorrillos y susnúcleos poblacionales de posadas,que se intensificaban en las proximi-dades de Gibraltar. Así, aparecenuna serie de ellas en el último tramo,es decir entre San Roque y La Línea.

Es prácticamente imposible enu-merar todas las posadas, ventas yventorrillos que han ido existiendoen nuestro término durante esteperíodo, y más aún su ubicación 9. Laimportancia de muchas de ellas fue

variando a lo largo del tiempo sobretodo por su ubicación y tránsito. Noobstante creemos necesario citar al-gunas que puedan servirnos de re-ferencia aunque sin ánimo alguno declasificación. Son bastantes las quehan perdurado en nuestra memoriabien por su valor histórico bien por eldestacado papel jugado en el pasa-do e incluso porque todavía más deuna continúa abierta. Así entre ellaspodemos señalar las siguientes:Posada del Toro10 ; Posada de LaMariana; Venta Nueva; Venta Audón-también puede aparecer en al-

gunos textos como Abdón-;Cortijo de la Ventilla -Pinar delRey-; Venta Albalate11 ; Ven-torrillo de La Venena; Vento-rrillo de La Colmena; Venta delAgua del Quejigo -actual-mente fuera del término deSan Roque-; Venta del Oro;Venta de Gámez12 -para otrosautores Venta de Gómez-;Ventorrillo del Padre Antonio -entre Pte. Mayorga y Campa-mento-; Venta Pérez; Vento-rrillo de la Munición -en eltrayecto de San Roque a LaL í n e a - ; V e n t o -rrillo de Punta Mala -en lazona de levante, cerca delfaro-; Venta de la Alegría -enlas proximidades del cruce delHiguerón-; Venta Alhambra;Venta Miraflores -fundada en1916, alcanzó una especial

19Nuestra H is tor iaALAMEDAEDICION ESPECIAL

1 Las Mutationes eran unas pequeñas instalaciones situadas junto alos caminos. Eran frecuentemente utilizadas para facilitar el descanso yel relevo de caballerías. Las mansionis además de esto ofrecían la posi-bilidad de hacer noche.

2 Al indicarse muchas veces casa-torre, o torre-venta se expresa elcarácter defensivo del lugar, pues generalmente este tipo de recinto ser-vía de refugio a lugareños y transeúntes.

3 El término “arcazón” tiene dos acepciones: una la que equivaldría a“mimbre”, sobre todo en Andalucía, y otra, más antigua, que haría refe-rencia a un tipo de embarcación o nave. Para nosotros en este caso nosinclinamos por esta segunda acepción , pues no nos parece lógico que enun documento notarial se utilicen dos términos consecutivos de distintaetimología para definir dos conceptos tan estrechamente relacionadoscomo: mimbral y mimbre, y sí tomaría más sentido la utilización de éstosmimbral y arcazón para definir respectivamente el lugar donde crece elmimbre en los alrededores de la torre-venta y el tipo de embarcaciónutilizada para cruzar el río Guadarranque.

4Nos parece muy interesante lo señalado por José Antonio Casaus ensu artículo “Cosas de Guadiaro ...” Alameda, nº 155 (Julio, 2005), pág. 7,“(...) donde se ubicaban las primeras referencias del poblado (...) la Po-sada de sus abuelos, la fragua, la capilla, la barcaza para cruzar el río, elcuartelillo”.

5 A. PÉREZ PAREDES, et alii, Las Ordenanzas de Gibraltar (1525-

1623), en colección Albalate nº 7. San Roque, F.M.C. Luis Ortega Bru,2006.

6 Ibidem, pág. 194, “(...) las camas que tubieren para alquilar tenganun jergón y un colchón lleno de lana y dos sabanas y dos almohadas y unafreçada o manta de medina entera (...)”.

7Ibidem, págs. 196 y 197.8Ibidem, pág. 199.9 Muchas de ellas cambiaron de nombre durante un tiempo para vol-

ver luego a ser denominada por el anterior. Otras fueron trasladadas sincambiar su nombre.

10 Con motivo de la llegada de las tropas imperiales francesas a SanRoque, “Por la noche hubo una representación en el teatro de comediasde esta ciudad, que se celebró en solemnidad de aquel día, y en que seadmitió gratis al inmenso pueblo que quiso disfrutar de este espectáculo,del que se hallaba privado hacia algún tiempo” (Carlos POSAC, “La Gue-rra de la Independencia en las páginas del periódico “Gibraltar Chroni-cle” (1808-1814)”. Almoraima, nº 17 (Abril, 1997), pág. 302).

11 La venta Albalate llegó a tener una gran importancia en los iniciosde San Roque.

12 “La Venta Gámez compuesta de casa espaciosa con varias habita-ciones y cuadras, ofrece bastantes comodidades por estar situada en elcamino de Algeciras a Jimena”, en Lutgardo, LÓPEZ ZARAGOZA, Guía deGibraltar y su Campo. Cádiz, Est, Tipo.Litográfico J. Benítez, 1899 (1ªEd.)

En el trayecto San Roque-AlgeciEn el trayecto San Roque-Algeci--ras, en las inmediaciones de “Losras, en las inmediaciones de “LosPinos”, se encontraba esta venta aPinos”, se encontraba esta venta a

finales del siglo XIX.finales del siglo XIX.

relevancia durante laSegunda GuerraMundial al ser uti-lizada como base pormuchos de los espíasalemanes e italianosque operaban por lazona-; Ventorrillo deVirginia; Venta Mel-chor; Venta Taragui-lla -ya Torre-ventaen 1582-; Venta LosNogales -aunquebastante retirada denuestro término, enla unión del Genalcon el Guadiaro, he-mos querido incluirlaaquí por la gran im-portancia que tuvopara nuestra zona-; Venta Guadiaro,Antigua; Venta Bernabé -en Tor-reguadiaro-; Venta Ríos -primera-mente desde San Roque a La Línea ala derecha bajando el Toril, luego fuetrasladada un par de kilómetros endirección a Puente Mayorga-; Ventael Almidón, Ventorrillo del Cachón -entre Campamento y el Príncipe-;Venta del Oro -homónima de otraexistente ya mencionada en Guada-corte- luego conocida como la Guita,en el Cachón de Jimena; La “Posá” -junto al mercado de La Línea; VentaLa Gloria; Venta Eritaña -en LaLínea-, etc.

Durante muchos años tomaronespecial importancia las que jalona-ban el trayecto desde el Cruce delToril hasta la misma Aduana deGibraltar. Todas las de este trayecto

estaban repletas casi a diario y másaún con motivo de cualquier evento,como las carreras de caballo en elPolo, las veladas y fiestas locales, ocomo ocurrió en 1916 en la inaugu-ración del puente Príncipe Alfonso ydel hotel del mismo nombre.

La vida en estas ventas y posadastenía a la vez algo de rutina y en-tretenimiento, pues a las tareas co-tidianas propias del negocio se uníanel trasiego de transeúntes, el ir yvenir de gentes con cargas, la llega-da de las reatas de mulos, algúnposible viajero de paso desde Mála-ga, Cádiz o Jerez, que elegía el lugarpara estirar las piernas o “picar al-go”, que rompían la monotonía deldía.

Estos establecimientos solíanpresentar un diseño parecido, sobre

todo las posadas, es de-cir un patio central espa-cioso al que se accedíapor una puerta grande yrobusta, empedradopara que no resbalasenlas bestias, con argollaspara atarlas, donde sedescargaban las cargas,y en el que existían pilaspara darles de beber.Este patio estaba rodea-do por un espacio cubier-to, el soportal, dondepodían guarecerse endías de lluvia los a-rrieros y donde muchasveces se dormía en loshatos. Las cuadraspodían estar comuni-

cadas con este patio o hallarse fuera,en la parte trasera o también en loslaterales de la edificación. El pajar,siempre en alto. Se valoraba muchoel estado en que se encontraban lascuadras. Debían estar limpias, conlos pesebres repletos de grano y pa-ja o forraje, agua fresca y clara, y sinestiércol en el suelo.

El salón, con una entrada por lomenos desde el patio, debía ser am-plio, con mesas y asientos, y conchimenea13. Aquí se servía muchasveces “comida caliente”. Según lacategoría del recinto, principal-mente en las posadas de los núcleosurbanos, se disponían de habita-ciones con camas e incluso tiendadonde poder avituallarse. En losalrededores de la venta se hallaba elhuerto, un pequeño horno para co-

cer pan, y el corral, tanto deuso propio del ventero comopara meter animales quetrajesen los clientes.

El trabajo en estos recin-tos era incesante. No habíahorarios predeterminados.Estaban a todas horasabiertos, pues aunque lagran puerta se “echaba conla tranca” si llegaba alguiense abría y se le atendía y da-ba cobijo. Por eso, la zonadel patio debía estar siem-pre libre para facilitar ladescarga de los últimos enllegar.

Aquí a las faenas habi-tuales de cualquier casa ru-ral o cortijada se les agre-gaban las específicas de lasventas como: lograr el

Poco a poco fue imponiénPoco a poco fue imponién--dose la automoción; estedose la automoción; estevehículo pertenecía a lavehículo pertenecía a lared de enlace de RENFE. red de enlace de RENFE.

20 Nuestra H is tor ia ALAMEDAEDICION ESPECIAL

“Venta el Almidón”, visible“Venta el Almidón”, visiblehasta hace relativamentehasta hace relativamentepoco tiempo en la zona depoco tiempo en la zona deCampamento.Campamento.

abastecimiento para los transeúntesy viajeros y el alimento para las bes-tias; hacer acopio de leña; limpiezade las cuadras, sacando el estiércol,y el patio de descarga; encalar lasbajeras de las paredes del soportal;“reponer”14 las bestias para los a-rrieros, pues estas después de mesesde trabajo estaban rendidas y que-daban al cuidado del ventero, quehacia las veces de tratante, cam-biando los mulos “rendíos” por“frescos”15 . También se salía de cazacon armas de fuego o con trampas.Esta actividad era un complementoque siempre venía bien a laeconomía de la casa.

Rara vez se iba al pueblo, sólopor carbón, aceite, harina y utensi-lios, cuando no se había podido con-seguir en la propia venta16 , o por“males” a ver al médico, pues sevivía de forma permanente en laventa. La matanza, los productos delhuerto y del corral, eran suficientepara cubrir las necesidades.

Muchos de estos establecimien-tos eran o habían sido en algún mo-mento postas y tenían que tener a

punto los caballos de refresco 17, al-gún que otro repuesto como tirantas,sogas, etc., para las caballerías ycarruajes. En ellos coincidían a-rrieros, carreteros, gañanes y jor-naleros, aforadores, tratantes, re-coveros, queseros, trajinantes,coseros, regatones18,…, algún quéotro contrabandista, además de viajantes y viajeros. Éstos con mayorfrecuencia si la posada o venta era

punto de “repostaje”.Hasta aquí, hemos in-

tentado repasar a grandes rasgos loselementos fundamentales, cir-cunstancias, riesgos y vicisitudesque rodeaban cualquier tipo de des-plazamiento en nuestro término enun pasado no muy remoto cuando lainsuficiencia viaria, la falta demedios apropiados y la inseguridadde los caminos19, unidos a los propiosinconvenientes naturales hacían queel recorrer el más mínimo trayectose convirtiera en la más insospecha-da aventura.

21Nuestra H is tor iaALAMEDAEDICION ESPECIAL

13 Contar con una buena chimenea era primordial en los “días deagua” para los que llegasen mojados pudierna secarse y calentarse. En-tre los arrieros se le llamaba “echarse un baile”, pues se iban secando al-ternativamente, de forma un tanto rítmica, por delante y por detrás.

14 Una buena alimentación con grano y sobre todo el descanso era su-ficiente.

15 Generalmente eran comprados cuando estaban en malas condi-ciones y luego una vez repuestos se volvían a vender. Para ello siemprese estaba atento a las circunstancias y necesidades de los arrieros.

16Muchos de los clientes pagaban en especie: grano, vino, carbón,aceite, etc.

17 La posta era una parada casi obligada donde se hacían los relevosde los caballos. Lo habitual es que estuviesen espaciadas como mínimounas dos otres leguas. Su función era importante tanto para el servicio decorreos como para los que viajaban en posta.

18 Algunos de ellos a menudo “no muy bien vistos” como los tratantes,atentos a cualquier posible negocio, en los que se pudiese sacar “tajada”,pero lo cierto es que a pesar del recelo que despertaban eran muy nece-sarios, particularmente, para los arrieros a la hora de cambiar de mon-turas.

19 Hasta bien entrado el siglo XX, la seguridad en los caminos era bas-tante deficiente, debido a la presencia de salteadores y bandidos.

Una buena organización en elUna buena organización en elcuidado de las cuidado de las

bestias era fundamental para bestias era fundamental para valorar el establecimiento.valorar el establecimiento.

La utilización del popularLa utilización del popular“zharabán” fue considerado“zharabán” fue consideradotodo un signo de progreso.todo un signo de progreso.

Esta venta era a principios del siglo XX,Esta venta era a principios del siglo XX,parada casi obligada en La Línea si se parada casi obligada en La Línea si se pretendía hacer algún trato.pretendía hacer algún trato.

“Poned sobre los camposun carbonero,

un sabio y un poeta.Veréis cómo el poeta admira y calla,

el sabiomira y piensa...Seguramente, el carbonerobusca lasmoras o las setas.

Llevadlos al teatroy sólo el carbonero no bosteza.Quien prefiere lo vivo a lo pintadoes el hombre que piensa, canta o

sueña.El carbonero tiene llena de fantasías

la cabeza”.AntonioMachado

El “carboneo”, una de las tareasforestales más antiguas y tradi-cionales practicadas en nuestra zona,era una muestra palpable delaprovechamiento de los recursos na-turales. El abastecimiento de leña y laelaboración de carbón eran activi-dades que solían realizarse unidas1, yque alcanzaron una manifiesta im-portancia económica y social2, puesfueron imprescindibles en la vida denuestros abuelos.

El carbón vegetal3 era el com-bustible indispensable en los hogareshasta la llegada de los derivados delpetróleo4, que prácticamente fueronrelegándolo al olvido, de tal manera,que hoy en día sólo es empleado encontadas ocasiones. Pero además, el

carbón era muy utilizado para las pe-queñas actividades industriales queprecisaban de material combustiblecomo fraguas, hornos, alfares, etc.5

El trabajo del carbonero en elmonte haciendo carbón no conocía elreposo. Durante este proceso ni sedescansaba ni se dormía lo suficiente,siempre pendiente de la climatología,pues una lluvia imprevista e inoportu-na podía dar al traste con todo el tra-bajo ya realizado. Además, laspropias tareas de su elaboraciónhacían necesario que el carbonero sehallase día y noche expectante, vigi-lando las carboneras que podían en-contrarse en distintas fases del proce-so de fabricación6. Al contrario de loque puede pensarse, éste no era untrabajo rutinario, puesto que siempresurgía algún contratiempo que setenía que remediar sobre la marcha,de ahí el necesario control ejercidopor el carbonero sobre las carbo-neras.

Hemos localizado varias formas ytécnicas en el proceso de elaboracióndel carbón en nuestro término, perobásicamente coinciden todas. Las pe-queñas diferencias radican principal-mente en el tamaño y diseño de loshornos y en el tipo de madera utiliza-da. Las más usadas eran las de cha-parro y la de quejigo7.

Durante los meses de invierno seprocedíaa lapodadeárboles ya la ta-lade los viejos yenfermos, apilándosela madera para su secado. Este cortede leñas se hacía desde la primera lu-

SSii hhaayy aallgguunnaa aaccttiivviiddaaddqquuee ccoonnjjuugguuee eell

aapprroovveecchhaammiieennttoo ddeellooss rreeccuurrssooss nnaattuurraalleess ccoonneell ddee ccuubbrriirr uunnaa nneecceessiiddaaddbbáássiiccaa eenn llooss hhooggaarreess hhaassttaannoo hhaaccee mmuucchhooss aaññooss eessaa eesseell ccaarrbboonneeoo.. CCoommbbuussttiibblleeiimmpprreesscciinnddiibbllee eenn llaa ééppooccaaddee nnuueessttrrooss aabbuueellooss ppeerroonnoo ssóólloo ppaarraa llaass nneecceessii--

ddaaddeess ddoommééssttiiccaass ssiinnoo ppaarraaeell ttrraabbaajjoo ddee mmuucchhooss aarrttee--ssaannooss ddee eessaa ééppooccaa.. UUnn ooffii--cciioo mmuuyy dduurroo qquuee rreeccoorrrree--

mmooss eenn eessttaass ppáággiinnaass..

La soledad y el silencio La soledad y el silencio acompañaban habitualmente alacompañaban habitualmente alcarbonero en su tarea.carbonero en su tarea.

22 Nuestra H is tor ia ALAMEDAEDICION ESPECIAL

FFOOTTOOSS ::FFOOTTOOSS ::Autor

IES Casas Viejas

OOffiicciiooss yy aaccttiivviiddaaddeessOOffiicciiooss yy aacctt iivviiddaaddeessppaarraa eell rreeccuueerrddooppaarraa eell rreeccuueerrddooEE ll ““CCaarrbboonneeoo””EE ll ““CCaarrbboonneeoo””

na menguante del año hasta mediadosde abril. La campaña para la elabo-ración de carbón se realizaba fuera dela época de lluvias, comenzando si eltiempo así lo permitía un poco antes.Previamente, el carbonero acordabacon el propietario de la finca las condi-ciones, es decir, se trataba cómo se ibaa hacer el reparto de la producción; sipor partes o a medias como era lo máscorriente.

Cuando se iba acercando el buentiempo, hacia finales de abril, se bus-caba un lugar llano, o con poca pen-diente, resguardado en lo posible delos vientos. Se procedía a limpiar dematorrales y rastrojos el espacio -al-fanje- donde se iban a “armar” loshornos8, conocidos en nuestro términocomo boliches o carboneras9. A con-tinuación se acarreaba la leña y seamontonaba en las inmediaciones,separando los troncos por tamaños, lomás parejo posible, y reservando losde forma más irregular y de peor cali-dad para alimentar el boliche. Cercade este lugar se fabricaba el car-bonero su propio “chozo” para guare-cerse.

A partir de un tronco central queservía de eje geométrico para cons-truir el horno se iban apilando lostroncos encañándolos, los más próxi-mos unos con otros evitando dejarresquicios, y dándole al conjunto for-

ma de mon-tículo semies-férico, dejan-do un canalhorizontal -elcaño- paraalimentarlo, aras del suelocuya aberturaal exterior seprotegía conunas piedras.Una vez hechaesta estruc-tura, se ibanp o n i e n d otroncos máspequeños y fi-nos, pero siempre intentando man-tener la misma dirección, ajustándo-los en lo posible para que todo el ma-terial quedase prensado.

Algunos carboneros tenían la cos-tumbre de anillar o cercar el boliche.Para ello se clavaban ramas, a modosde estacas por todo el perímetro delhorno, e incluso se colocaban piedrascon el objeto de que no hubiese des-plazamiento alguno en la pila de leñaque daba forma a la carbonera.

Una vez ya realizado el boliche, seempezaba el cubrimiento - arrope-,lo más homogéneamente posible conramas y matojos de brezos, lentiscos,helechos, adelfas,…, e incluso a veces

con paja.Luego se de-positaba tie-rra, a serposible fina, sise cerníamejor, paraque no llevasepiedrecilla al-guna. Concuidado, paraque no cayeseal interior, seiba apel-

mazando, dándole forma a la cubiertay tapando todas las hendiduras, paraque una vez prendido el fuego no tu-viese fugas.

Por la abertura, la “encendida” o“boca”, del canalillo se introducíanunas ascuas bien encendidas y se es-peraba a que prendiesen bien dentro.Tras asegurarse que estaba ardiendoel interior se procedía a tapar la entra-da y se observaba que no tuvieseninguna toma de aire. A partir de aquí,el trabajo esencial era el tener plenodominio del fuego, controlando elproceso necesario de combustiónlenta y uniforme. Tenían especialcuidado en que el fuego no atacase porun lado más que por otro en el interiordel boliche y así evitar el peligro dederrumbe. Se procedía a realizar amodo de toberas o chimeneas, unosagujeros laterales, los “bullones” o“buyones” también conocidos poraquí como gateras o respiraderos,para darle entrada al aire de formacontrolada, abriéndolos y tapándolossegún su dirección , siempre en contra,permitiendo con ello que el carbón yafabricado en su interior no se “que-mase” y redujese a cenizas10.

Parece ser que determinados

23Nuestra H is tor iaALAMEDAEDICION ESPECIAL

1 Raro era el carbonero que sólo y exclusivamente se dedicase a lafabricación de carbón. Generalmente esta actividad era altenada conalguna otra o con varias.

2 Una característica de las sociedades preindustriales es el aprove-chamiento de todos los recursos disponibles en sus masas forestalespara la mejora de la vida rural.

3 El carbón vegetal es el resultado de la combustión incompleta dela madera. Ésta debe ser sometida , en ausencia de aire, a una tempe-ratura superior a los 400 grados º C. Debido a que el carbón tiene unamayor concentración de carbono que la materia prima, la leña, haceque sea un combustible superior y con más alto potencial calórico.También presenta la ventaja de que al ser un material inerte apenas esalterado por el tiempo y los agentes vivos como roedores, insectos y

hongos.4 La introducción de las conocidas “bombonas naranjas” de butano

se produjo en nuestra comarca en los años sesenta del pasado siglo.5 También fue muy demandado durante los XVIII y XIX para la fa-

bricación de “pólvora de guerra” o “pólvora negra”. El carbón, el azu-fre y el salitre - nitrato de sodio-, éste en una gran proporción, eran loselementos fundamentales para la elaboración.

6 Debía atender varias carboneras a la vez, por lo cual era una ta-rea dura y no exenta de dificultades.

7También se empleaba la de encina que era muy apreciada.8El “armaero”.9 Esta segunda acepción se empleaba más cuando eran hornos

muy grandes.

Debido a las podas realizadasDebido a las podas realizadaspara hacer carbón, este viejopara hacer carbón, este viejo

quejigo ha adquirido esta quejigo ha adquirido esta caprichosa forma de candelabro.caprichosa forma de candelabro.

La retama y la leña de peor La retama y la leña de peor calidad eran utilizadas para lacalidad eran utilizadas para laelaboración de picón.elaboración de picón.

boliches debían ser alimentados, cadacuatro o cinco horas, día y noche, du-rante todo el proceso, aunque no e-xiste unanimidad de criterios en esto.Por el aspecto del humo, en particularsu tonalidad y consistencia, el car-bonero conocía en qué momento de laelaboración se hallaba, es decir a quéaltura del boliche estaba el fuego.Transcurrido el tiempo estipulado -para muchos cuando cesaba dehumear-, siempre calculado en fun-ción de la carga apilada11, es decircuando se producía la caída, se cerra-ban los “bullones” y se esperaba undía o día y medio, luego se procedía aabrir la carbonera con muchocuidado12, para que no entrase aire degolpe en su interior y el carbón que to-davía permaneciese ardiendo -vivo-,no se “quemase”13. Por eso el que ibasaliendo se cubría enseguida,“ahogándolo”, de tal manera quepoco a poco, como si se estuviera ca-vando se extraía toda la producción,esparciéndola, y cubriéndola con tie-rra, se dejaba enfriar. Una vez frío elcarbón, se seleccionaban los trozosmás grandes, para ello era usada la“zaranda” o criba para cernir, y seempezaba a envasar en sacos, colo-cando algunas hojas de helecho sobreel carbón como tapadera y cerrando elsaco con un pespunte hecho con agujay guita, para posteriormente apilarlos.Así quedaban esperando la llegada delos arrieros que cargaban sus bestias ylo bajaban al pueblo. La bajada se de-sarrollaba entre los meses de mayo yseptiembre, aunque hubo tiempos enque se hacía de forma generalizada

durante todo el año. Entre los utensilios más utilizados

en el “carboneo” se hallaban, el ras-trillo, el buyón -palo acabado en pun-ta-, la horca u horquilla, el “ro” orodillo, el calabozo, el hacha, el “joci-no” u hocino, el escardillo y la zoleta,la pala, la piqueta -para trocear-, lasseras y serillas, el escobón, la ro-mana, la aguja y la guita, la criba ozaranda, etc.

En el caso del picón y el cisco- elcarbón menudo-, el proceso de ela-boración era más simple y rápido14.Obtenido en general de ramas y ma-torrales, en nuestro entorno particu-larmente era muy utilizado el proce-dente de los chaparros, jaras, lentis-cos, carrascas, brezos, etc. En el mis-mo lugar donde era recogida lamateria prima, se fabricaba. Junto a lahoguera se tenía agua, para esparcir-la sobre las ascuas de cisco e impedirque se “quemase” y desapareciese.Así se “mataba” o “ahogaba” el cisco.

La distribución y venta del carbón15

a la población se solía hacer de formaambulante; el car-bonero recorría biencon un carro tirado porun mulo, bien en losserones de la propiabestia, por las calles delas poblaciones ofre-

ciendo el imprescindibleelemento, o se podíaadquirir en determinadosestablecimientos, las car-bonerías16.

Eran, según su calidad,textura, tamaño, proce-dencia y variedad, de dis-tintos tipos. El más utiliza-do en las fraguas era, porsu poder calórico, el debrezo, particularmente elelaborado de sus raíces.Para los hogares se utili-

zaba, el de encina, el de más calidad,el de “canuto” - generalmente dechaparro muy apreciado para cocinar-, el de quejigo -que “chisporreaba”mucho-, el de “tejoleta”,…Previa-mente se encendía la hornilla paracocinar con picón, soplando -con elsoplillo-, sobre la candela hasta queprendiese bien, luego se ponían unoscuantos trozos de carbón. Para losbraseros, nuestras “copas”, se usabael de menor calidad, el picón y el ciscoo algún restillo de carbón, de baja ca-lidad como la “chisparra”. Entre lascualidades más valoradas del carbónestaban el que no chisporroteara nihumeara -los molestos tizones-, ytambién, por asuntos económicos, elque se consumiese lentamente.

Durante la grave recesióneconómica tras la Guerra Civil, el car-bón fue uno de los productos deprimera necesidad más codiciados yvalorados. Se incrementó de formanotable su producción por la fuertedemanda existente tanto por la es-casez de petróleo y sus derivados -empleándose como principal sustitu-to-, como por la acuciante necesidadde abastecer a la población17.

Las restricciones eran enormes.No era nada extraño ver a grupos deseñoras formando corro, aguardandocon resignación que llegase el car-

Una vez hecho el carbón,Una vez hecho el carbón,el boliche se abría el boliche se abría

esparciendo el producto.esparciendo el producto.

24 Nuestra H is tor ia ALAMEDAEDICION ESPECIAL

El picón no requería de un esEl picón no requería de un es--pacio concreto y se pacio concreto y se fabricaba allí donde se hallasefabricaba allí donde se hallasela materia prima. la materia prima.

La llegada del carbón eraLa llegada del carbón eratodo un acontecimientotodo un acontecimiento

en el pueblo.en el pueblo.

bonero, o bien esperandosu turno en una cola en lapuerta de la carbo-nería18. No pocas veceslos chiquillos iban detrásdel carro del carboneroesperando que por el tra-queteo cayese algún queotro trozo de carbón parallevar a casa. Fuerontiempos muy difíciles enlos que la vida diaria seconvirtió en toda unaaventura, muchas veces,de dramático e incierto fi-nal.

Para terminar debe-mos señalar que, todo lorelacionado con la vidaagrícola ha sufrido en losúltimos años un cambiogeneralizado y profundo.Este cambio ha sido fa-

vorecido por la mecanización y lasustitución de los sistemas tradi-cionales y artesanos por otros, que re-quieren un menor esfuerzo facilitandoen todo lo posible el trabajo. Sin em-bargo no deberían abandonarse, almenos de forma sistemática, todasaquellas prácticas antiguas quehacían posible la generación naturalde nuestros bosques, pues es evi-dente, que el empleo abusivo de latecnología y la aplicación de comple-jos programas y pautas de actuaciónmedioambientales, donde haprevalecido ante todo la explotaciónintensiva en la búsqueda del resultadoinmediato, desviándose de los crite-rios ecológicos19 ha sido perjudicial.Todo esto unido gravemente a intere-ses particulares, a veces acompañadode un empeño desmesurado en laconsecución de una rápida rentabili-dad económica, está provocando eldeterioro generalizado de nuestropatrimonio natural que ya empieza atener tintes catastróficos. Afortunada-mente, en nuestro término en particu-lar, se están, desde hace ya algúntiempo, llevando a cabo actuaciones ytomando medidas al respecto, palian-do en parte este grave impacto am-biental.

*Nuestro agradecimiento a los in-formantes: Isabel Sepúlveda, AntonioGarcía y Jesús Calvente.

25Nuestra H is tor iaALAMEDAEDICION ESPECIAL

10 La intensidad de la combustión era un factor que debía tenerse encuenta , puers de su rapidez o lentitud podía depender la calidad del car-bón. Una combustión excesivamente rápida podía “quemar” el carbón yconvertirlo en “carboncilla”. Por el contrario si era lenta, no se haría elcarbón completamente y produciría tizones, tan molestos luego, sobretodo en los hogares. Todo esto se trataba de evitar manipulando las en-tradas de aire. Se abrían “bullones” en las zonas del boliche donde el fue-go parecía, por su temperatura, más débil, y se tapaban allí donde eramás vivo, intentando en lo posible que el material ardiese por igual y conla misma intensidad.

11 Aproximadamente y según el tipo de leña, se aguardaba unos quin-ce días para quince mil kilos de leña que podían dar cinco mil kilos de car-bón. Pero también influía y de forma importante el sitio elegido para “ar-mar” el “boliche”, el material de la cubierta, si era tierra fina o gruesa,barro, el grado de humedad de la leña, etc, ..., y sobre todo, las condicio-nes climatológicas. La presencia de la lluvia podía estropearlo todo. Eramuy importante el que no se produjesen huecos y si esto sucedía debíanser rellenados y tapados inmediatamente, apisonando para compactar-lo y favorecer una cocción más homogénea y así obtener un carbón demayor calidad. Cuando el “boliche” empezaba a menguar, se tapabanlos “bullones”, evitando cualquier entrada de aire y acelerar su apagado.

12 Para esta tarea se utilizaba el rastrillo quitando los ramajes de lacubierta.

13El carbonero con su forma de proceder podía alterar el tiempo defabricación , pues manipulando las tomas de aire podía acelerar o frenar

la combustión del interior del boliche. Pero esto repercutía en la calidaddel producto final.

14 El proceso de fabricación era más sencillo pues se solía realizar enun solo día. La leña se iba moviendo y amontonando mientras ardía, ro-ciando con agua para que no se “quemase” la más menuda y se convir-tiese en cenizas. Cuando la combustión se había completado, se “abría”el montón para extenderlo y se le echaba nuevamente agua, pero ahoracon más intensidad para conseguir su completo enfriamiento.

15 Era vendido al peso, bien mediante balanza o romana.16 En el Patrón de Contribuyentes de Culto y Clero de 1841 (Archivo

Municipal de San Roque Sig. 2884-2) aparece otro tipo de estableci-miento denominado “puesto de carbón”, donde también se llevaba a ca-bo la venta de este producto. Entre otros podemos encontrar el regenta-do por Ildefonso Ramírez en la calle Algeciras, el de Manuel Martínez emla calle Buenavista y el de Concepción Casaus en la plaza de la Constitu-ción, además de figurar asismismo varias carbonerías como las situadasen la calle Los Reyes y en la calle Aurora.

17 En nuestro término siempre existió la necesidad de abastecer a loscuarteles militares.

18Concretamente en nuestra ciudad se encontraban la de la calle Lar-ga, la de la calle Correos o la que existió en la actual Sala de Exposicionesdel Palacio de los Gobernadores.

19Talas desmesuradas y fuera de época, ausencia de podas y “sa-neos”, abandono del ramoneo y limpieza de los bosques, incendios, ...

Todas las faenas relaTodas las faenas rela--cionadas con el carbóncionadas con el carbóneran bastante duras.eran bastante duras.

La venta de carbónLa venta de carbóntambién se solía hacertambién se solía hacerde forma ambulante.de forma ambulante.

odo lo que se ingiere, con inten-ción o sin ella puede ser alimento

o veneno, y los medicamentos ocupanuna posición intermedia entre ambos”.Al-Biruni (973-1051)

Contodaprobabilidadexistenpocospueblos en el mundo que hayandemostrado tanto interéspor laMedici-na como el nuestro. Desde la más re-mota antigüedad tenemos constanciadelartedecurarenlaPenínsulaIbérica.La tareadeayudaralenfermoasanaryal sanoanoenfermar,hasidodehechodurante siglosunade las característicasyaspiracionesmásrelevantesdenues-tra sociedad.

La convergencia en nuestro territo-rio de distintas culturas: íbera, celta,fenicia, griega, romana, visigoda,musulmana, judía…, permitió un inter-cambio de métodos y el dominio de unconsiderable “vademécum”1 deremedios terapéuticos,devariadaapli-cación y con un gran porcentaje de éxi-to. Poco a poco fueron abandonándoselosantiguosritualesyprácticasmágicasde tipo tribal2, pasándose a formasmáscientíficas basadas, esencialmente, enlautilizacióndemedios curativos como:las plantas -fitote-rapia- algunos de cuyos principios ac-tivos empiezan a conocerse de formapaulatina y el agua - hidrote-

rapia-, y también la importancia de lahigiene como medida preventiva, queaunque todavía muy elemental vasiendo cada vez más considerada. Noobstante, si bien de forma mode-rada, la terapéutica queda establecidasobre el principio alopático3 de con-traria contrariis curantur, consi-derándose la physis4 como base de lacuración y el médico como mediador,siempre al servicio de la vida y, en suejercicio, favoreciendo a las fuerzasnaturales5.

Con Roma, que recibe la influenciade los pueblos del Mediterráneo orien-tal, pero sobre todo por ser prolon-gación de la medicina griega, quedanestablecidos estos criterios que alcan-zan su culminación en la figura deGaleno, clínico y experimentador no-table, que transmite el conocimientohipocrático reafirmándose en su pen-samiento y continuando en el claroconvencimientodel poder terapéutico.

A partir del siglo VI y hasta finalesdel X la medicina europea occidentalqueda reservada, particularmente, alámbito de sacerdotes ymonjes7. Desdeel punto de vista farmacológico poco seavanzó,aunquehuboquizásunamejo-ra en el conocimiento fitoterapéutico.Sin embargo, en la Península Ibérica, laMedicinay la incipiente Farmaciadeal-Andalus conocen un auge más intenso,sobre todo desde el siglo X, pues amal-gaman y desarrollan un compendio delsabermédico clásico griego, transmiti-do a través de Bizancio e incorporado asu vez por árabes y sirios, y del greco-rromano, recogido esencialmente porsan Isidro8 y sus discípulos. Ahora bien,la botánicadeal-Andalus era, por can-tidad y calidad, muy superior a la exis-tente en el ámbito occidental europeo.El contactoconOrienteyelactivo tráficocomercial de sustancias - adwiyya-10,propició una considerable mejora enlos procesos de identificación, descrip-ción y clasificación denumerosas plan-tas.

Este conocimiento de los recursosfitológicos legado por los andalusíes sevio incrementadode formanotable co-mo una consecuencia más de los des-cubrimientos geográficos rea

RReeccoorrrreemmooss llaa hhiissttoorriiaaddee llaa FFaarrmmaacciiaa yy llaaMMeeddiicciinnaa.. DDeessddee llooss

aannttiigguuooss rriittuuaalleess mmáággiiccooss aallaa aaccttuuaall eettaappaa ddoonnddee llaa

ggeennééttiiccaa eessttáá aabbrriieennddoo uunnppeerriiooddoo lllleennoo ddee ppoossiibbii llii--ddaaddeess.. UUnn aarrttee ddee ccuurraarr

qquuee hhaassttaa hhaaccee mmuuyy ppooccoonnoo lllleeggóó aa llaass mmaassaass ppoorr llooqquuee ddee ffoorrmmaa ppaarraalleellaa sseeddeessaarrrroollllaa uunnaa mmeeddiicciinnaa

ppooppuullaarr bbaassaaddaa eenn rreeccuurr--ssooss nnaattuurraalleess qquuee ppaassaa ddeeggeenneerraacciióónn eenn ggeenneerraacciióónn..

La rebotica era con frecuenciaLa rebotica era con frecuencialugar de reunión y tertulia.lugar de reunión y tertulia.

26 Nuestra H is tor ia ALAMEDAEDICION ESPECIAL

FFOOTTOOSS ::FFOOTTOOSS ::J. B. S.

OOffiicciiooss yy aacctt iivviiddaaddeess ppaarraa eell rreeccuueerrddooOOffiicciiooss yy aaccttiivviiddaaddeess ppaarraa eell rreeccuueerrddooEEnntt rree llaa cc ii eenncc iiaa yy ee ll ssaabbeerr ppooppuu llaarr :: EEnn tt rree llaa cc iieenncc iiaa yy ee ll ssaabbeerr ppooppuu llaarr ::

LLooss rreemmeeddiiooss ccaasseerrooss (( II ))LLooss rreemmeeddiiooss ccaasseerrooss (( II ))

“T

lizados, y los posteriores viajes efectu-ados11 durante los siglos XVI y XVII, porla incorporación de sustancias vege-tales desconocidas en Europa12. Peroademás y unido a lo anterior, la materiamédica y su aplicación terapéuticarecibe en la Península Ibérica la influ-encia de una serie de principios y he-chos acaecidos durante estos siglos.Nos referimos particularmente al hu-manismo médico, a la aparición y de-sarrollo de la imprenta y al esplendorque alcanza la conocida como modernabotánica13.

No obstante, los criterios tradi-cionales galénicos permanecieron vi-gentes durante todo el siglo XVI. A lolargo del siglo XVII, el concepto de Far-macia va adquiriendo el sentido actual.Se desarrolla una ciencia biológica máscompleja, quedando establecidas lasbases de la fisiología experimental, almismo tiempo que la anatomíamantiene las directrices trazadas porVesalio14 y se inician los análisis mi-croscópicos.

Se comienzan a emplear nuevasvías de administración de medicamen-tos, como la intravenosa, a rea-lizarse ensayos toxicológicos, iniciadospor J.J. Wepfer (1620-1695), y tambiény de forma más cotidiana se utilizanremedios minerales15. En el transcursodel siglo XVIII al XIX, podemos consi-derar que se alcanza la madurez médi-ca16. El principal y más extendido mediopara ayudar al enfermo era elconocimiento galénico, tanto del

padecimiento como de su tratamiento. A partir de la segunda mitad del

siglo XIX y hasta bien entrado el XX se desarrolla la farmacología científica, laelaboración de nuevos fármacos y laterapéutica experimental. Digna deseñalar es la medicación salicílica. Elácido acetilsalicílico empleado te-rapéuticamente a finales de siglo -Dreser, 1899 y comercializado comoaspirina en 1902-, tuvo una granrepercusión por su eficacia en lostratamientos.

A lo largo del siglo XX el medica-mento alcanza un grado de efectividady unas aplicaciones insospechadas.Sería imposible enumerar todos y cadauno de estos descubrimientos. Si acasocitamos como destacados avances: lairrupción de las vacunas, el uso exten-dido de fármacos por vía parenteral, laaparición de la insulina y sobre todo elextraordinario desarrollo de los an-tibióticos que significó un avance de laFarmacia ininterrumpido. Otra cuestiónno menos importante es el acceso a losmedicamentos y a la sanidad pública delas masas populares, pues sin lugar aduda ha sido desde el punto de vista so-cial uno de los logros más importantesde este siglo.

Los retos a corto y medio plazo es-tán a la vuelta de la esquina. Los fárma-cos preventivos son cada vez más nu-merosos. Se están produciendo síntesisde nuevas sustancias. El mar está apor-tando un gran número de ellas y sobretodo y especialmente en la actualidad,

la genética tiene mucho que decir17. Esun campo donde los estudios están to-davía en fase embrionaria pues lasposibilidades que se vislumbran son in-finitas.

Pero paralelamente, y lo que aquíen realidad nos interesa, no dejó de e-xistir en ningún momento una medicinapopular, una terapia al uso, que con-densaba el conocimiento adquiridogeneración tras generación a lo largode los años. El acceso a la medicina ofi-cial quedaba reducido hasta bien entra-do el pasado siglo a un sector depoblación con ciertos recursoseconómicos, siendo por lo tanto unamedicina todavía minoritaria.

Así, como alternativa y como con-secuencia en gran parte de unconocimiento “oficial” que se filtra y re-cae en las clases populares, las que nat-uralmente poseen un poder adquisitivomás limitado, crece una terapia para-lela basada más en los recursos natu-rales, con alguna base científica, peroexenta, generalmente, de todo tipo desistema y método.

Este conocimiento es consideradouno de los rasgos más significativos yuno de los que pueden llegar a definirculturalmente a un pueblo. Vinculadomuchas veces a creencias popularesque a menudo caían en la superstición,era transmitido de padres a hijos en-riqueciéndose con el paso de los años.Es este conocimiento, este saber popu-lar el que queremos resaltar en estetrabajo.

27Nuestra H is tor iaALAMEDAEDICION ESPECIAL

1 Aquí utilizado en el sentido de recopilación de conocimientos po-seídos.

2 Como resultado de la combinación de creencias mágicas y reli-giosas pero difícilmente con alguna justificación lógica.

3 Alopatía: Sistema curativo que busca prevenir, tratar y curar me-diante la utilización de fármacos que provocan efectos contrarios a losque presenta la enfermad a tratar.

4 Physis o fuerza natural.5 La concepción lógica de una patología histórico -geográfica que

interrelaciona entre otros factores: clima, oscilaciones atmosféricas,recursos naturales, constitución física, dieta zonal, y características ét-nicas es contemplada por primera vez por Hipócrates.

6 Su principal exponente fue Plotino.7En un modelo de sociedad teocéntrica como la de este periodo, to-

do gira alrededor de Dios, de sus designios divinos: enfremedad, dolor,curación y muerte.

8Este autor califica a la Medicina como Filosofía “segunda” influ-yendo así decisivamente en la consideración medieval del arte de cu-rar.

9 La Materia Médica o “Disocórides” profundiza en la Botánica, Zoología y Minerología.

10El término árabe para designar el medicamento es dawa´ , esta-bleciendo dos clases: adwiyya mufrada, los simples, y adwiyya mu-rakkaba, los compuestos. Según su procedencia consideraban tres ti-

pos: adwiyya nabatiyya, medicamentos de origen vegetal: adwiyyahayawaniyya, medicamentos de origen animal, y adwiyya ma´daniy-ya, medicamentos de origen mineral.

11Pricipalmente América y África se erigen en auténticas despensasde productos para la elaboración de remedios terapeúticos.

12Remedios como el palo santo, ipecacuana, quina, jengibre y rui-barbo aparecene en Europa durante este período.

13Dos importantes innovaciones colaboran a que se produzca esteauge: la conservación de plantas presionadas entre hojas de papel pa-ra luego ser expuestas, y las ilustraciones, pintadas o dibujadas deplantas copiadas directamente de modelos naturales. Es muy signifi-cativo en este proceso la aparición en 1583 de la obra de Andrea Cisal-pino, De Plantis libri XVI.

14Vesalio residió en España entre 1559 y 1564.15Aunque los remedios de origen natural están presentes en la te-

rapia paracelsiana, los que verdaderamente definen sus actuacionesterapeúticas son los de origen animal, tanto por su contrastada efica-cia, como por la importante innovación que supuso su incorporación ala medicina occidental.

16Durante el siglo XVIII la Medicina al igual que la sociedad experi-menta un periodo de profunda transformación. Fruto de este cambio esla posterior evolución y diversificación de los conocimientos médicos.

17El nacimiento de la biotecnología y la ingeniería genéticamarca-ron un antes y un después en la Medicina.

na visión retrospec-tiva nos puede

aclarar que, al contrariode lo que de una forma untanto superficial sepudiera pensar, estesaber popular fue desa-rrollándose paulatina-mente a lo largo de losaños y con él también losremedios caseros.Las características

bio-geográficas de nues-tra zona unidas a loscondicionantes históricos,económicos, sociales ytambién culturales, hanpermitidoqueesta terapiapopular haya estado pre-sente, de forma bastantesignificativa, hasta la dé-cada de los sesenta del

siglo anterior. Curar unas anginas oaliviar unas paperas con papel de es-trazauntadoenaceiteo impregnadodegrasa animal y calentado con la llamade una vela, poniéndolo luego sobre lazonaafectada, era cosa comúnennue-stroshogareshastahace,desdeelpun-todevistahistórico, relativamentepocotiempo.Los remedios eran elaborados ge-

neralmente con los productos exis-tentes en nuestra zona, aunque a vecesse recurría a otros llegados de fuera.Podían ser recolectados o cultivados yempleados directamente tal como eranobtenidos de la naturaleza o extrayen-do las sustancias y elaborando recetas.Existían muchísimos, con alguna queotravariante,para losmismos“males”.La recolección de plantas para este finera realizada habitualmente durante laprimavera coincidiendo con la flo-ración. Luego eran tratadas, reservan-do hojas, tallos, flores y raíces segúnsus propiedades terapéuticas y reme-diosapreparar1.A menudo, la materia prima era

recogida en determinados momentos,pues así lo requería la creencia paraqueelremediofuesemásefectivocomomeses, días, horas y, lo más frecuente,endeterminadas fasesde la luna; igual-mente tambiénse teníaencuenta laho-

ra de su aplicación. Así, era habitualcortar o hacer una incisión en las plan-tascuandolalunaestabaenmenguanteparaqueno se “desangrase”o cortar elcabello en crecientepara tratar proble-mas capilares, como era tener el pelodébil y quebradizo, las alopecias, lascalvas, etc. Lo mismo ocurría con lasuñas.Seconsideraba-quizáscomounareminiscencia romana más-, que e-xistía una correspondencia entre laanatomía y los ciclos vitales de la natu-raleza. Así, tomar baños matinales conlabajamaren losdíaspróximosal sols-ticio de verano era recomendado paralosproblemasde infertilidad.Recogeroelaborar ciertos remedios en la nochede San Juan era frecuente y formabaparte de un ritual ancestral, como el deesparcir por todos los rincones de lacasaaguademar recogidaesanoche.

Muchos de estos remedios teníanuna base científica aunque sus usuariosno lo supiesen. Unos se empleaban di-rectamente, otros más laboriosos eranrecetasofórmulasmáscomplicadas.Enla mayoría de ellos, en una menor omayor proporción, existían sustanciascon propiedades farmacológicasdefinidas, contenidas fundamental-mente en las plantas y utilizadas paraeste fin desde la más remotaantigüedad.De este modo podemos citar la

manzanilla -Chamaemelum nobile L.-y el poleo- Mentha pulegium L.-. Lasdos poseen un gran número depropiedades farmacológicas perodestacan sobre todo por ser antisépticalaprimera,anticatarral lasegundaydi-gestivasambas.El tomillo-Thimus vulgaris L.-, el

orégano-Origanumvulgare L.-, la aje-drea- Satureja hortensis L.-, la salvia-Salvia officinalis L.-, la alhucema- La-vandula latifolia-, el romero2 -Rosma-rinus officinalis L., poseen propiedadesbactericidas y bacteriostáticas3, de talmanera que al tomillo, usado ya confines terapéutico en época romana, sele ha conocido siempre como el “an-tibiótico de los pobres”. También tienepropiedadesexpectorantesydigestivasal igual que la salvia, el orégano y elromero4. La alhucema -también de-

LLooss rreemmeeddiiooss ccaasseerroossppaarraa ccuurraarr eennffeerr--mmeeddaaddeess eerraann mmuuyy ccoo--

mmuunneess eenn llooss hhooggaarreess ddeennuueessttrrooss aanntteeppaassaaddooss.. PPaarraassaabbeerr uunn ppooccoo mmááss ssoobbrree ee--llllooss,, vvoollvveemmooss aa aannaalliizzaarr eellpprroocceessoo nneecceessaarr iioo ppaarraaeellaabboorraarrllooss yy llaass ffiinnaalliiddaaddeessqquuee tteennííaann.. IInncclluussoo mmuucchhoosstteennííaann uunnaa bbaassee cciieenntt íí ff iiccaaaauunnqquuee ssuuss uussuuaarriiooss nnoo lloossuuppiieesseenn.. LLooss iinnggrreeddiieenntteessmmááss uuttiilliizzaaddooss ppaarraa ccrreeaarrlloosseerraann ppllaannttaass aarroommááttiiccaass ccoo--mmoo eell ttoommiill lloo,, ffrruuttaass yy vveerr--dduurraass..

Magia y superstición acompañaronMagia y superstición acompañaroncon frecuencia el arte de curar.con frecuencia el arte de curar.

28 Nuestra H is tor ia ALAMEDAEDICION ESPECIAL

FFOOTTOOSS ::FFOOTTOOSS ::J. B. S.

OOffiicciiooss yy aacctt iivviiddaaddeess ppaarraa eell rreeccuueerrddooOOffiicciiooss yy aaccttiivviiddaaddeess ppaarraa eell rreeccuueerrddooEEnntt rree llaa cc ii eenncc iiaa yy ee ll ssaabbeerr ppooppuu llaarr :: EEnn tt rree llaa cc iieenncc iiaa yy ee ll ssaabbeerr ppooppuu llaarr ::

LLooss rreemmeeddiiooss ccaasseerrooss (( II II ))LLooss rreemmeeddiiooss ccaasseerrooss (( II II ))U

nominada espliego o lavanda-, poseepropiedades antisépticas y cica-trizantes, siendo quizás la más popularentre las plantas silvestres recolec-tadas por los andalusíes. El romero esun antiséptico natural muy potenteempleado como sahumerio y tambiéncomo tonificante y relajante en decoc-ción y añadido al agua del baño.La borraja- Borago officinalis L.-,

planta muy rica en minerales, muy efi-caz contra la fiebre. Su acción antitér-mica era ya conocida por los árabes.La hierbaluisa o hierba Luisa -Aloysiatriphylla(L.’Herit)- introducida en laPenínsula Ibérica en el siglo XVIII y des-de entonces presente en todas las far-macopeas, era muy utilizada en decoc-ción para facilitar la digestión y paracontrarrestar los excesos con las comi-das. Las hojas de hierbabuena, en con-creto la Mentha sativa L., se daban amascar por sus propiedades anti-helmínticas para las lombrices intesti-nales. Otra variedad de menta -Menthapiperita L.- tomada en tisana con anís,era una bebida muy popular en al-An-dalus para facilitar la digestión. Lamatalahúga o matalahúva del árabe al-habbat al-haluwa, grano dulce, muyefectiva en infusión para los gases de loslactantes y para acallar su llanto entretoma y toma. La mejorana -Origanummajorana L.-para tratar el insomnio ylas jaquecas. La cerraja -Sonchus ole-raceus L.-, en decocción, para proble-mas de estómago, como depurativo ysobre todo para problemas urinarios.Hasta principios del siglo XIX era muycomún preparar en las farmacias elagua de cerraja.Otras plantas utilizadas eran el jara-

mago-Erysimum officinale L.-, la hier-ba “de los cantaores” la cual, por suspropiedades antiinflamatorias, era u-sada para laringitis y afecciones de lascuerdas vocales; la “rompepiedra”, Le-pidium latifolium L.-, todavía abun-dante en los cauces de nuestros ríos,para “romper” los cálculos de las vías urinarias y la malva -Malva sylvestris,muy corriente en nuestra zona -, degrandes propiedades terapéuticas, en

decocción, por su poder antiinflamato-rio y para hacer lavados vaginales. Másde un problema de infertilidad se in-tentaba solucionar con este proce-dimiento. Por el contrario, el perejil -Petroselinum crispum (Miller)-, era u-sado como abortivo y también, por suspropiedades diuréticas, para proble-mas de retención de líquido, por ejem-plo en la gota, y, por sus propiedadesvasodilatadores, para aliviar las mo-lestias menstruales. Muy eficaz ademáspara tratar los hematomas y “corregir”las ojeras. La unciana -Dorycnium rec-tum L.- para problemas digestivos y dela piel; la cola de caballo -en nuestrazona Equisetum telmateia-, rica ensales minerales y recomendada, tantoingerida como por vía tópica, para todoproceso inflamatorio; el llantén -en al-gunas de sus variedades existentes en lacomarca como el Plantago maior L-; conpropiedades antidiarreicas, antiinflam-atorias, antihistamínicas y cicatrizantes;el acebutre, muy eficaz para las hemor-roides, al igual que la cebolla almorrana-urginea maritima L-; el helecho machopara las tenias o solitarias; la biznaga,parecida al hinojo, para el asma; la hi-erba de San Juan, el hipérico, de conno-taciones esotéricas, para la “tristeza” y“mal de amores”; el “pan de conejo” ri-co en alcaloides y taninos muy útil parala diarrea; la ruda para el sarampión ytambién para aliviar el dolor de tripasde los lactantes -para ello se freían lashojas y cuando estuviese el aceite tem-plado se empapaba un paño y se poníasobre la barriga-; la batatilla de gamón

para los empeines; el mastranto o“mentaburro”, utilizado por igual parapersonas y animales, pero particular-mente efectivas para las “matauras” delas bestias, tan necesarias en las laborescotidianas. También empleada paratratar los vivos5.La decocción de ortiga blanca -

Lamium albummm L.-, era eficaz comoantiinflamatorio de acción local. Comoexpectorante, al estimular la mucosa,se recomendaba el hinojo -Foeniculumvulgare L.-, que también posee unasexcelentes propiedades carminativas,es decir para tratar la aerofagia o gases.El brezo - Calluna vulgaris L.-, en de-cocción para el pelo y también iba bienen problemas urinarios. La margarita -Bellis perennis L.-, muy empleada y conun sinfín de propiedades terapéuticas.Mención especial merecen las

amapolas Papaver rhoeas yadormideras -Papaver somníferum L.-, pues se ha escrito muchísimo sobre el-las y a veces de forma confusa. Laamapola, que contiene antocianina yalgunos alcaloides, era utilizada conprecaución como expectorante y paratratar la tos por sus efectos sedativos einductores del sueño. De la adormiderasin embargo se desaconsejaba su uso,dada su peligrosidad al ser un potenteopiáceo. No obstante hemos localizadoalgún conjuro o fórmula de amor en laque intervenía aunque en pequeñasdosis.Algunos árboles y arbustos como el

almendro, el “maoleto”6, el algarrobo,el acebuche, la jara, el laurel, el azo-faifo, el tilo, el lentisco, el eucalipto -tomar sus vapores estaba muy difundi-do-, el pino, la coscoja, la murta, a-rrayán o mirto7, la adelfa como veneno,etc., eran también aprovechados.Asimismo, eran empleadas gran canti-dad de plantas cultivadas, entre ellas elgeranio8 y la flor del “pescado”, la rosa,el pensamiento y la violeta, la azucena,la hortensia9, etc.Frutas y hortalizas eran también

aprovechadas. Destacamos la cebolla,el tomate, el apio, la zanahoria, la pata-ta, el higo, el pero, la naranja, el perué-

29Nuestra H is tor iaALAMEDAEDICION ESPECIAL

1 Por ejemplo, la esencia de eucalipto tan empleada para catarros yresfriados es un remedio relativamente moderno pues el eucaplito, comovariedad botánica, fue introducido gradualmente en la Península Ibéricadurante el siglo XIX.

2 El proceso era variado: bien se secaban y se conservaban en tarros,cajas y talegas o bien eran usadas directamente. Otras eras tratadas pa-ra su utilización, así podían ser extraídas las semillas, trituradas las hojas,raspadas las raíces, maceradas en alcohol, cocidas y filtradas, ...

3 El empleo de la manzanilla para el lavado de los ojos ha sido muy

frecuente en nuestra zona , incluso recomendado por algunos médicosalopáticos o convencionales ymédicos naturópatas, pero sus resultadosdependiendo del tipo de afección ocular no siempre era beneficioso, puesa veces particularmente en algunos tipos de conjuntivitis, el efecto no erael esperado.

4 Rico en aceites esenciales, produce efectos beneficiosos práctica-mente en todo el organismo.

5 Bactericida, que destruye las bacterias, y bacteriostática, que impi-de su desarrollo.

El tomillo, una plantaEl tomillo, una plantaaromática y medicinal caracaromática y medicinal carac--

terística de nuestra zona.terística de nuestra zona. ..

tano, la algarroba…El tomate, abiertocrudo y a veces también asado era uti-lizado como cataplasma sobre los“granos de sangre” para que“abriesen boca”. Las cebollas, queposeen un gran número de aplica-ciones tanto cocidas o asadas comocrudas, eran frecuentes en las re-cetas. Para la calvicie se preparabancataplasmas de cebollas asadas. Parala infertilidad femenina, el agua de ce-bollas hervidas tomada en ayunas.Las rodajas de patatas para las jaque-cas, la zanahoria para la “vista”, la al-garroba para la diarrea,...

Las verrugas y sabañones erantratadas realizándose frotaciones conajo10. Éste, a veces, era dejado en remo-jo en agua bendita, sobre todo paratratar las primeras. Además, tambiénpara las verrugas y las callosidades dela piel se aplicaba también el jugo blan-quecino del higo, conocido como “lechede higuera”. Como remedio para la in-festación de piojos se procedía a la ma-ceración en alcohol de huesos de chiri-moyas enteros o previamente macha-cados. Con éstos se daban friegas sobreel cuero cabelludo, luego se untaba elpelo con una solución de aceite y vina-gre y se cardaba. Productos muy cercanos y pre-

sentes antaño en los hogares tambiénpodían tener una finalidad terapéutica.El aceite de oliva, el vino, el vinagre, lamiel, la cal, el carbón, el “gas” -queroseno-, la ceniza, la sal, la canela,los huevos… Las heridas eran lavadascon vinagre, el acetum romano, puesposee potentes cualidades antisépticas.El vinagre aguado iba bien para aliviarel picor y caliente para los dedos conproblemas tales como uñeros, padras-tros infectados, picaduras, etc. El vinoera también muy utilizado. ¿Quién, porsupuesto ya con alguna edad, no hatomado en su niñez las famosas“yemas”?. Era el reconstituyente porexcelencia cuyo consumo suponíamuchas veces todo un lujo para la mal-trecha economía del hogar de lapostguerra. Existían varias formas depreparación pero la más conocida pornuestra zona era la que se elaborabacon vino dulce y yema de huevo. Un excelente antiséptico se

preparaba con agua de lluvia a la que sele añadía ceniza. Ésta era también uti-lizada por su poder desinfectante paralavar las prendas de niños y enfermos,pero se corría el riesgo de “picarse” losdedos11. El agua de cal iba bien para lasquemaduras. La orina, sobre todo la

primera de la mañana12, para lavar lacabeza con disipela13. También paracurtir las manos de canteros, jor-naleros, etc. y para aliviar las picadurasde avispas, tábanos y otros insectos,casi siempre mezclada con barro,aplicándola en forma de emplasto. Sedaban friegas con gas o vino para losdolores musculares, además de las to-davía usadas de alcohol de romero. Para tratar las paperas se disponía

un paño caliente cubriendo las paróti-das y atado arriba14 de la cabeza. Sefabricaban hisopos con gasa o gamuzafina a las que se les untaba miel y seaplicaban sobre las amígdalas para“castrarlas”. El carbón vegetal era usado como

antídoto en caso de envenenamiento ytambién para la limpieza de los dientes.El café con sal, para los excesos etílicos. El recurrir a los temidos purgantes

era algo común. Existían de muchostipos, como las lavativas, o enemas,compuestas generalmente por unasolución de sal disuelta en agua calientey/o con aceite de oliva. El aceite de rici-no y el agua de “carabaña” también e-ran utilizados para este menester. A las embarazadas, con las

primeras contracciones, se le adminis-traba una infusión de canela pues sepensaba que facilitaba el parto. Las flo-res de azahar se tomaban en infusión ytambién se dejaban macerar en agua,bebiéndola luego como sedante y es-pasmolítico. Para los dolores de muelasse impregnaba una hila o torunda de al-godón en alcohol, aguardiente ocualquier otra bebida alcohólica y se in-troducía en el interior de la carie si lahubiese y si no se hacían “buchaditas”con la bebida. El calor también se aprovechaba.

Para “bajar la regla” o para las moles-tias menstruales se ponían pañoscalientes sobre el vientre. Otro remediopara esto era el aguardiente de hierbas

o de pepino15. Los huevos reciénpuestos, por lo tanto todavía calientes,se ponían sobre los ojos con algún tipode afección, para las conjuntivitis bac-terianas -con abundancia de las mo-lestas legañas-, para el escozor,orzuelos…, o para una simple i-rritación ocular. Para los chichones,tan frecuentes en los niños, se hacíapresión con una moneda de cobre dediez céntimos de peseta, “una perragorda”, sobre ellos. La imposición devasos de cristal calentados a modo deventosas succionando determinadospuntos aliviaba las tensiones muscu-lares y favorecía la circulación. Con miel y limones se elaboraba un

remedio para los catarros y afeccionesde garganta y enfriamientos. Se ponía acocer los limones a trozos, con cáscaras,en agua, luego una vez cocidos se leañadía bastante miel y se tomaba estejarabe colado y bastante caliente. Paralas diarreas se machacaba plátano y sealiñaba con zumo de limón. Esta papilladebía tomarse con tenedor. El agua dearroz era, igualmente, muy recomen-dada para esto. La cáscara de plátanoera empleada también para problemasde pies como callos, durezas y ojos de“pollo”, realmente de gallo. Una pasaabierta y puesta sobre el flemón dabatambién buen resultado y lo hacía desa-parecer en unos días. La grasa de laleche se aplicaba para corregir y quitaren lo posible las marcas dejadas por losgranos. La telaraña, rica en aminoáci-dos: glicina y alanita, era colocada para“cortar” las hemorragias.Por otro lado, se elaboraban recetas

más o menos complejas y de dudosabase científica. En ellas se mezclabanciencia, religión, magia y superstición.Un ejemplo claro de esto es el remediousado para tratar las “culebrinas” -her-pes zoster-. Primeramente se limpiabacon agua bendita la zona afectada, sequemaba enea y se mezclaba conpólvora, o en su defecto con sus princi-pales ingredientes: azufre, carbón y sa-litre. También hemos recogido una va-riante en la que la pólvora negra semezclaba con zumo de limón. Esta pas-ta se untaba con una muñequilla detrapo sobre la piel. Luego se recitabauna oración. Este proceso -del cuál e-xisten variantes- se repetía durante untiempo y a una determinada hora deldía. En este remedio la línea divisoriaentre lo milagroso y lo científico es con-fusa por lo que nos evoca a la magia. Deeste modo, las conexiones entre medi-cina y magia aparecen a menudo en

30 Nuestra H is tor ia ALAMEDAEDICION ESPECIAL

La primavera era mejor épocaLa primavera era mejor épocapara la recolección de plantas.para la recolección de plantas.

muchos de estos remedios. Para los empachos, tan frecuentes

en los niños, se majaba apio y aceite, yse espurreaba sobre el vientre. Lo mis-mo se podía hacer con aguardiente.También para este mal se daba conbastante frecuencia el agua de apio.Para los orzuelos se frotaba un anillo deoro y cuando hubiese tomado calor seaplicaba. En un momento tan especial de la vi-

da como era la lactancia se empleabanuna serie de remedios para evitar posi-bles contratiempos. Así, la madre solíabeber agua momentos antes de dar elpecho para favorecer la subida deleche. De igual modo se comía pescadoazul con el mismo fin. La leche maternaera usada también como remedio. Sesacaba y se depositaba en un dedal paralas afecciones de oídos -la de ama-mantar a una niña era utilizada para lasdolencias del género femenino y alcontrario, para las del masculino -. Otroremedio para los “males” de oído con-sistía en echar unas gotitas de aceite deoliva templado. También se recurría aun cucurucho de papel. Se introducía lapunta más fina en el oído y se encendíapor el otro extremo, pretendiendo conesto que al entrar el humo de la com-bustión dentro del oído sacase o “se-case” toda la posible humedad que hu-biese en el interior.

Otros remedios que de igual modono rebasaban la mera superstición osuperchería eran: el empleo de unallave “macho”16, colgada hacía atrássobre el cuello de la madre del lactante,para “retirar la leche”; el hacer pasar enayunas una llave hueca por lascomisuras de los labios para tratar lasboqueras17; el hacer varias cruces consaliva cuando algunas de las extremi-dades se quedaban “dormidas”; el dejarabiertos los cajones de los muebles de lacasa mientras se producía el parto, puescon ello se acortaba; el soplar por elcuello de una botella para expulsar lospares -la placenta-; etc. Existían al-gunos relacionados con el número sietey con marcadas connotaciones esotéri-cas, como por ejemplo el que re-comendaba beber agua de siete pozosdistintos para tratar la tos ferina; el quese introdujese en el mar la mujer quedeseaba concebir y que siete olasdiesen sobre su vientre, o el tragar sietebuches de agua sin respirar para quitarel molesto hipo. Había recetas de remedios para enamorar,eran llamados vulgarmente “atauras” o“amarres”, así se tenía noticias de la e-xistencia de los “polvitos de vente con-migo”, cuyo componentes eran “miste-riosos y secretos”, del uso de pócimasque contenían líquidos íntimos femeni-nos, etc., eran meras patrañas, otrasveces los remedios para este fin eranpalpables como la administración de la “enamoraiza” o hierba de los noviospara “enloquecer de amor” a los ena-morados. Por otro lado, existían varios puntos

en nuestra zona donde se acudía enbusca de agua, bien para ingerirla, bienpara tomar baños, era un agua quetenía unas especiales propiedades cu-rativas y dietéticas. Así se encuentranreferencias a las de Miraflores, La Alha-ja, Fuente Maria España, Fuente de laSalud, Fuente del Chato, Fuente del

Águila, El Chorrillo del Arca, Pozo delRey y Fuente de los Tajos entre otros lu-gares. También se acudía a determinadas

familias en busca de ayuda, pues éstaspor una razón u otra habían conservadoun mayor y mejor conocimiento de losremedios utilizados por las genera-ciones anteriores. A veces destacabanalgunos de sus miembros en concreto,eran los más solicitados y los que másconsultas recibían, existiendo inclusoverdaderos “especialistas”. Así, estabaquien trataba mejor los problemas dehuesos y los dolores, otro las “culebri-nas”, otro las tiñas y empeines, etc. Bien, lo relatado hasta aquí, como es

de suponer, no es ni tan siquiera unamínima parte de todos aquellos recur-sos que se utilizaban, pero al menos loexpuesto puede servirnos como mues-tra. La idea de plasmar por escrito esteconocimiento para que perdure no esnueva y en más de un lugar se viene ha-ciendo desde algún tiempo. Creemosque esto puede ser otra forma de legadocultural, un aspecto más de la tradiciónpopular. Por ello nos gustaría hacer unapropuesta: la creación de una escuela-taller donde coincidiesen nuestrosabuelos y los más jóvenes coordinadospor monitores participando en laborescomunes e intercambiando experienciay conocimiento. Las generacionesvenideras nos agradecerían sin lugar adudas esta valiosa información.

Mi agradecimiento a SalvadorGonzález Álvarez, Salvi, maestro delC.E.I.P. Maestro Apolinar de nuestraciudad por sus pacientes relecturas yatinadas e imprescindibles correc-ciones, y, entre otros informantes, aPepe Espinosa Cano, Juan Antonio delRío, Ana Corina Martínez Rodríguez y alas entrañables hermanas Ana y RosaSantos.

31Nuestra H is tor iaALAMEDAEDICION ESPECIAL

6 Durante los años cincuenta y sesenta de la anterior centuria hicieronfuror en nuestra zona unas hierbas comercializadas con el nombre de“Hierbas del pastor”. Se trataba de una mezcla de distintas variedades conpropiedades sobre todo digestivas..

7 Enfermedad de la piel que padecen algunos animales.8También conocido como majuelo, maholeto, y espino albar o blanco.9 Usada desde la más remota antigüedad y considerada durante mu-

cho tiempo con propiedades fantásticas. 10Muy utilizado para contener las hemorragias.11De esta sólo se aprovechaba las semillas por ser el resto tóxico. 12Tenemos conocimiento de que con frecuencia el ajo una vez untado

era arrojado a un pozo o a un tejado. 13No hay unanimidad en cuanto a la necesidad de que los huesos fue-

ran machacados o no.

14Pequeñas ulceraciones muy dolorosas.15Pues es la que más concentración en urea posee. Con la aplicación de

urea se conseguía una estabilización del pH de la piel.16También conocida como erisipela.17 Este paño se solía impregnar con belladona.18Se introducía en un tarro o botella el pepino aún pequeño cuando es-

taba en la planta y crecía en el interior de ella. Cuando había alcanzado yasu plenitud se maceraba en aguardiente y se daba como tónico digestivo ypara las dolencias menstruales.

19Hemos detectado algunas variantes de este remedio.20Antiguamenteexistían llaves huecas, hembras y macizas, machos.21 Excoriación que puede aparecer en la zona de la boca y que impide

abrirla con facilidad. 22 Sulfato de cobre.

El mentaburro teníaEl mentaburro teníamil aplicaciones.mil aplicaciones.

losSedeño,q.e.p.d.,maestros canteros.

“…y con su trabajo yesfuerzo fueron huma-nizandonuestropaisaje”.

Canteros y picape-dreros han caminado jun-tos a lo largo del tiempo1.Al contrario de lo ocurridocon otras actividades lacantería fue habitual-mentevaloradaysuspro-fesionales admirados yentre los mejores remu-nerados.

Gibraltar, y sus in-mediaciones, fue durantemucho tiempo el principalpunto de destino de estaactividad ennuestra zona.Allí y partiendo básica-mente de las construc-

ciones medievales existentes: castillo,murallas, fosos y atarazanas, se fueronrealizandodurante los siglosXVIyXVII,diversas obras nuevas y reparacionesque reforzaron y mejoraron notable-mente las antiguas líneasdefensivas.

Tras la irrupción inglesa en 1704, elcentrode laactividadcantera seviodesplazadohacia la zonadel istmo. En estelugar se inicia la construcción de dosfuertes,SantaBárbaraySanFelipe,ydela línea de contravalación, conocidapopularmente como “La Banqueta”2.Esta líneadefensiva integraba, ademásde los citados fuertes, una serie de ba-luartes y plazas de armas, enlazadostodos por una muralla central3. Otrasfortificaciones también son erigidas enlas proximidades como la de PuntaMala -muy cercade la desembocaduradel Cachón de Jimena-, El Mirador -enlos alrededores de Puente Mayorga- oLa Atunara y más alejadas como la deSan García, Punta Carnero,…, en lazona de Algeciras. La jovencísima ciu-dad de San Roque fue testigo del ir yvenir de numerosos canteros que par-ticiparon junto a los ingenieros yzapadores militares en las construc-ciones del istmo, apareciendo muchosde ellos integrados en las milicias4.También aquí se rea-lizanporestas fechasdiversasobrasdeenvergadura como el Palacio de losGobernadores. Por otro lado, los acce-

sos a estos lugares fueron tambiénacondicionadospara facilitar la llegadade pertrechos militares y el avitua-llamientode la tropa.

En el XIX, Inglaterra aparece comoaliada de España contra Francia, y denuevo el centro neurálgico de la can-tería vuelve a ser Gibraltar. Se acome-ten durante este siglo una serie demejoras, sobre todo de sus defensas, yde nuevas edificaciones que tendrán suculminación en la construcción de ungran astillero, el mayor hasta ese mo-mento, que fue comenzadoen18945.

Por lasmismas fechas tiene lugar laconstrucción del primer muelle delPuerto de Algeciras y otras edifica-ciones complementarias que tambiénsupusieron un aumento considerablede mano de obra cantera en aquellaciudad. Se debe tener en cuenta queuno de los principales trabajos de loscanteros en los puertos de nuestro en-torno era el referente a la “coronacióndelmuelle”.

La Segunda Guerra Mundial propi-ció de nuevo la realización de una seriedeobrasenel Peñóndecaráctermilitary con fines defensivos, esta vez ante uninminente ataque alemán. La per-foración de grandes túneles fue laprimera de las tareas a realizar. En es-tos trabajos y en el acondicionamientode zonas en el interior de la Roca, estu-vieron presentes grupos de españoles.A estos trabajadores, la mayoría can-teros y barreneros, concretamente du-rante el período que duró esta contien-da, era frecuente que se les vendasenlos ojos y se le llevasen al tajo total-mente desorientados, para imposibili-tar la transmisión de cualquier tipo deinformación al regresar a sus hogaresal final de la jornada6. De hecho, noscuentan varios de nuestros infor-mantes, cuandoañosdespués –el 27deabril de 1951- se produjo un accidenteal explotar parte de lamunición proce-dente de un barco que estaba siendomanipulada en uno de los muelles deatraque, muchos de los obreros quetrabajaban en el interior de los túnelesno se percataron del suceso hasta quesalieron al exterior. Tal era la ubicacióndel tajo que a pesar de la fuerte ex-plosión -fue tan potente que muchoscristales de las ventanas de La Línea

RReeccoorrrreemmooss llaass pprriinn--cciippaalleess ccoonnssttrruucc--cciioonneess,, eell mmééttooddoo

ddee ttrraabbaajjoo,, llaass hheerrrraammiieenn--ttaass yy eell ddeevveenniirr dduurraannttee lloossaaññooss ddee llooss ccaanntteerrooss yy ppii--ccaappeeddrreerrooss.. DDee llaa mmaannoo ddeennuueessttrroo ccoollaabboorraaddoorr ccoonnoo--cceemmooss llaa hhuueellllaa qquuee eessttoossooffiicciiooss hhaann ddeejjaaddoo eenn eell

CCaammppoo ddee GGiibbrraallttaarr yy eenn llaavveecciinnaa ccoolloonniiaa bbrrii ttáánniiccaa..

Nuestro Nuestro informante, Sebastiáninformante, Sebastián

Carmona, junto a unosCarmona, junto a unosmilitares trabajandomilitares trabajando

en el Diego Salinas enen el Diego Salinas enlos años sesenta.los años sesenta.

32 Nuestra H is tor ia ALAMEDAEDICION ESPECIAL

FFOOTTOOSS ::FFOOTTOOSS ::José Beneroso Santos

OOffiicciiooss yy aacctt iivviiddaaddeess ppaarraa eell rreeccuueerrddooOOffiicciiooss yy aaccttiivviiddaaddeess ppaarraa eell rreeccuueerrddooCCaanntteerrooss yy pp ii ccaappeeddrreerroossCCaanntteerrooss yy pp ii ccaappeeddrreerrooss

A

saltaron hechos añicos- , ésta no fue oí-da en el interior de la Roca.

Con motivo de los trabajos llevadosa cabo en Gibraltar en el último terciodel XIX y coincidiendo con periodos defuertes recesiones económicas en el surpeninsular, hubo un éxodo masivo des-de zonas del interior, fundamental-mente de la Serranía de Ronda y Sierrade las Nieves y territorios colindanteshacia el Campo de Gibraltar. Picape-dreros de la provincia de Málaga, sobretodo de la parte de Junquera, Coín yTolox vinieron y terminaron por afin-carse en nuestro término municipal.Además de otros venidos de puntosmás próximos como de Tarifa, Alcalá,Jimena, Gaucín, Cortes, Casares, Manil-va y algunos pueblos serranos más7.

Sin embargo, geológicamente lazona no acompañaba a esta fuerte de-

manda de material, pues la calidad denuestras piedras no era la más idóneapara obras de envergadura, con la ex-cepción de la caliza de algunos puntosde Gibraltar 8. La arenisca, piedra de nomuy buena calidad, conocida como“asperón” o “asperona” por los can-teros, prevalece en casi toda la zona,aunque si es cierto que también existenabundantes afloraciones de calizas queen algunos puntos llegan a formar tor-cas o dolinas 9.

Por esta causa se traía piedra deotros lugares. Así de la zona de Cádizprincipalmente provenía la piedra“cangrejera” u “ostionera”; de Tarifa, lapiedra o losa de Tarifa, caliza de pecu-liares características y un tipo depizarra, llamada en el argot de los can-teros “cascarilla” 10; de la zona de Mála-ga, el mármol y el “marmolón”, este decolor amarillo y de inferior calidad, porlo que era considerado material de se-gunda clase; de la zona de Sevilla elgranito, la más dura; calizas de Casaresy de la Utrera11, etc.

Unidas a estas se hallaban lasobtenidas en nuestro término como,entre otras, el ya citado asperón deSierra Carbonera, que era muy basto12;la caliza de la Alcaidesa, muy utilizadapara sillares y también un asperón másfino; la “guadalquitona” deGuadalquitón, muy utilizada parapiedra de molino; las calizas, blanca ygris, de Gibraltar.

El asperón cuando era muy duro semojaba porque era muy difícil trabajar-

lo; aunque por aquí rara vez se hacía,esta técnica era frecuente en el Norte deÁfrica en la zona de Tetuán. Se dejabamojada la piedra toda la noche y por lamañana se trabajaba con más facilidad.Conocemos esto por los muchos can-teros de nuestra zona, como ManuelSedeño Vega, que fueron a trabajar allíen tiempos del Protectorado.

Todavía hoy es posible observar enalgún que otro lugar un gran número decanteras y pedreras y también de losconocidos como chinarrales. Gran im-portancia tuvo en su momento la to-davía visible en la zona deGuadalquitón que abastecía de piedrade talla, para muelas de molino, dinte-les, jambas, escalones,.... todo el actualespacio del Campo de Gibraltar. Las dela cara norte de Gibraltar de las quedestaca la cantera de Forbes13, la de laAlcaidesa,… Después existían una seriede canteras menores, denominadaspedreras, como la Pedrera situada en lafalda de Sierra de Carbonera, cerca deLa Línea; la de la Fuente de los Tajos; lade la Alhaja; la de la Sierra del Arca; laubicada en la zona de Guadarranque; ychinarrales como los de la zona delGuadiaro.

Cinceles y bujardas14, masas y mar-tillos, punteros, barras y barrones…larelación de herramientas utilizadas porestos profesionales es extensa y muydiversa y podía variar según la proce-dencia de la cuadrilla de canteros. Juntoa las ya citadas aparecían las siguientes:las machotas, los picos, picolas y pique-

33Nuestra H is tor iaALAMEDAEDICION ESPECIAL

1Aunque es muy frecuente considerar ambas acepciones como si-nónimas, sin embargo parecen existir matices, algunos importantes, quelas diferencia. Así, entre otros aspectos, picapedrero hace referencia atodo aquel obrero que trabaja la piedra, sin tener en cuenta el modo ni laforma, tanto en su extracción como en su utilización para fines construc-tivos generalmente para caminos y otras vías, mientras que cantero tie-ne un carácter más específico, pues aunque trabaja igualmente la piedralo hace con una técnica más depurada y con una mayor precisión, de-vastando, cincelando, tallando e incluso a veces esculpiendo, propor-cionando a la piedra unas características: rebajes, ángulos, aristas, per-files, … convirtiéndola así en determinada pieza o elemento de un todo.En definitiva, mientras el trabajo del cantero requería cierta especiali-dad, el de picapedrero no necesitaba de ella y era por tanto menos cua-lificado.

2Con este nombre aparece designada en, Lorenzo VALVERDE, Cartahistórica y situación topográfica de la ciudad de San Roque y términos desu demarcación en el Campo de Gibraltar. Algeciras, I.E.C.G., 2003. pág.65.

3 Con sus líneas y bastiones defensivos que posteriormente daríanlugar al nacimiento de La Línea. Estas obras fueron destruidas en 1810por ingenieros militares ingleses con el pretexto de que no fuesen utiliza-das por las tropas francesas que se aproximaban a nuestro término. Lagran cantidad de material extraído, principalmente las piedras de sille-rías, fueron llevadas a Gibraltar y reutilizadas en edificios, algunos he-

mos localizado en Engineer’s Lane. También algunas de ellas han sidolocalizadas en distintos edificios de Línea y utilizadas para el mismo fin.

4 Las milicias fueron reorganizadas por Felipe V en 1734. Fueronmuchos los canteros enrolados en las milicias por un jornal seguro.

5Las obras supusieron el empleo de más de 700.000 toneladas depiedra procedente de las canteras del monte. Para más detalle ver laobra de Lutgardo López Zaragoza (…) pág. 26.

6No olvidemos que durante la Segunda Guerra Mundial en nuestrazona coincidieron un gran número de espías alemanes e italianos pen-dientes de recabar cualquier tipo de información sobre los dispositivosmilitares ingleses en Gibraltar.

7Familias de canteros como: los Sedeño, provenientes de Tolox, losCarmona, los Vega, los Mena, etc., se afincaron en nuestra tierra a fina-les del XIX.

8Todavía no hay nada definitivo en cuanto al origen y la formación deeste tipo de sedimentación -denominada flysch- en nuestra zona, don-de se alternan de forma bastante uniforme, materiales de cierta durezacomo areniscas y calizas con otros más blandos como arcillas y margas.

9Depresiones con fondo de arcilla como las existentes en algunospuntos de la Sierra del Arca.

10Existe bastante confusión con respecto al material proveniente deTarifa incluso entre los más avezados canteros.

11Nos referimos a la de las canteras de Manilva.

Gibraltar ha contado siempre conGibraltar ha contado siempre conunas formidables líneas defensivas.unas formidables líneas defensivas.

tas; las gradinas15; los escafiladores 16;las martillinas17; las escodas18; las re-gletas; las cuñas para cortar la piedra;las barrenas; las uñetas; lastarjaderas19; las mediacañas; compa-ses, escuadras, plantillas, clavos, so-gas, cadenas, espuertas y serones, etc20.

El encargado de mantener las he-rramientas a punto era el herrero quesolía estar presente en la misma can-tera, donde disponía de fragua,yunque y piedras de afilar. Por cadacierto número de cuadrillas se conta-ba con uno de estos profesionales. Elbuen estado de las herramientas erafundamental en el funcionamiento dela cantera, por ello el herrero debíatener cinceles, bujardas, punzones,…,siempre preparados.

En cuanto a indumentaria, no e-xistía ninguna específica de la profe-sión, pero era corriente el uso de som-brero de paja en época estival y elpañuelo sobre el cuello para cubrir lanariz y la boca evitando en lo que cabeel polvo. También formaban parte de suatuendo el mandil, las polainas y losguantes. Posteriormente se fue incor-porando el uso de gafas de protección,pero esto se produjo ya muy tardía-mente.

El material, cuando era de conside-rable dimensiones, era extraído bus-cando la veta pues facilitaba la labor21.Cuando no, se procuraba evitarla - laveta es para la piedra lo que el nudo espara la madera-. Para ello se procedíaa descubrir la piedra, quitando la ve-getación si la hubiese y “descarnán-dola” de tierra con las azadas yazadones, y se buscaba el mejor puntopara que la piedra rajara. El cantero ex-perto sólo con ojearla sabía por dondeiniciar el corte. Golpeando sobre unaregleta angulada, conocida en canteríacomo ángulo de corte, se hacía sobre lapiedra una ranura o canaleta a lo largodel bloque a extraer denominada“cuñero”. A continuación se disponían aclavar las cuñas, generalmente ace-radas, luego con los punteros se gol-peaba hasta partir la piedra y se intro-ducían las picas o barrones. Ayudadoscon tochos de madera y en forma depalanca y por el impulso y el propio pe-so de los trabajadores la piedra comen-zaba a partir. Una técnica más antiguaconsistía en incrustar cuñas de maderasde distintos tamaños en la fisura abiertade la roca. Estas cuñas eran mojadaspara que aumentasen su volumen y conello la anchura de la fisura. Así se con-

seguía que la piedra se “abriese natu-ralmente”. También se utilizaba cal vi-va. Esta se introducía en la grieta abier-ta y se le agregaba agua. La reacciónque se producía -un aumento de pre-sión- ayudaba a partir la piedra, puesla fuerte dilatación de la cal hacía que lapiedra “estallara” por dentro. Rara vezse recurría al uso de explosivos-aunque esto varió según la época y ellugar-, entre otras cosas por las irregu-laridades que sufría el material dificul-tando el trabajo para la realización depiezas.

Todas las piedras tenían su utilidad,todas podían ser aprovechadas y em-pleadas, y de hecho así se hacía. Cadauna tenía su posición correcta, sólo eracuestión de encontrarla y para ello seponía a prueba la destreza del cantero opicapedrero.

La piedra de peor calidad y amorfaera la empleada en la construcción delos paños y muros22. Era piedra demampostería, es decir piedra a granel.La caliza era más tratada y se empleabapara sillares. Era la piedra de talla porexcelencia en estas tierras. Conocidatambién como sillería de aparejo, puesa partir de un bloque de piedra natural,y con el paciente uso de herramientas,se le daba una determinada forma paraque pudiese ocupar un lugar específicoen la construcción. Los retoques dearistas y asientos de las piezas, y losajustes necesarios se hacían “in situ”, enel mismo lugar de la obra donde final-mente iban a estar emplazadas. Habíaque buscar la mejor “cara” a la piedrapara asentarla.

Para guarecerse de las inclemen-cias del tiempo se solía montar un“sombrajo” de grandes dimensionesbajo el que se seguía trabajando. Es de-

cir en la misma cantera se instalaba eltaller. Según información recogida,parece ser que a primera hora de lamañana en torno a las siete, “con lasprimeras luces del alba”, se dirigían altajo. Había que aprovechar lasprimeras horas de la mañana, las másfrescas del día para extraer los bloquesde material. Con esta faena se conti-nuaba durante toda la mañana. Sobrelas doce o la una del mediodía se pro-cedía a comer. La comida podía formarparte de la compensación económicadel patrón. Esto normalmente seajustaba. Luego un corto descanso paracontinuar la faena, pero ahora en vezde extraer material se preparaban laspiezas para su uso. Así se canteaban laspiezas y escafilándolas23 se hacían losasientos. Pero esta vez el trabajo se realizaba bajo la sombra de la carpa. Sesolía permanecer en el tajo durante to-da la semana para volver al pueblo lossábados a la caída de la tarde.

Según su destino la piedra podía serextraída de una forma u otra. La piedraextraída a “corteza”, se labraba a bu-jarda, se cuadraba y se hacía con ellasolerías. ¿Quién no recuerda esasenormes solerías de muchos de los pa-tios y aceras? Los bloques de materialvirgen se disponían para trabajarlos.Primeramente se “entalleaba” según loque se fuese hacer, luego se empezabaa “escarcilear”, quitar los resaltes máspronunciados, pero siempre “sala-beando” la piedra para que fuese porparejo, es decir comprobando quesaliese por igual, frecuentemente conla ayuda de una plantilla o regleta. Enesta profesión se utilizaban mucho lasplantillas de madera. Una vez hechoesto se procedía a “cantarear”, es decircantear, a dar la forma a la pieza, eltrabajo más específico; a continuación a“repuntealar”, retocar alguna im-pureza o deformidad que pudiese tenertodavía; y por último, si era menester, a“abujardarla”, esto podemos conside-rar que era un refinamiento de la piezaantes de darla por acabada. Luego se “graneteaba” haciéndole una marca.

En este oficio se solía empezarpronto, ya con doce años aparecían al-gunos de los aprendices. Tras un perío-do más o menos largo se considerabaoficial, para posteriormente alcanzar elgrado de maestro. Mientras fuesen ofi-ciales tallaban las piezas bajo la super-visión de éste. Dentro de los canterossobresalían unos en las tallas, eran de-nominados, “talladores” o “figuras”,otros eran expertos en sillares y piezas

34 Nuestra H is tor ia ALAMEDAEDICION ESPECIAL

Cuando el trabajo del canteroCuando el trabajo del canterose convierte en Arte.se convierte en Arte.

de encastres, otros en rodillos y piezasesféricas24, etc. Entre los tipos de piezastalladas podemos señalar: escalones,remates de cornisas, balaustres, basa-mentos, pedestales, claves, dinteles,zócalos, jambas, muelas, pilas, pese-bres, etc. Otras piezas eran menos la-boriosas requerían una menor pre-cisión como mojones, poyos, losas,adoquines, peldaños, bordillos, etc25.Las sillerías eran piezas de devaste, ysegún su empleo, y si iba a la vista uoculta se “abujardaba” o no. Aunque setrabajase generalmente a jornal, el co-bro se hacia por piezas y éstas eranmarcadas. También se producía piedrade mampostería que era la piedra agranel.

Con bastante frecuencia a pie de laobra el trabajo de canteros y sobre todoel de picapedrero se mezclaba con el deotros profesionales como albañiles,pedreros, alarifes, carpinteros, etc.,pues las funciones muchas veces sediluían entre un oficio y otro. El trabajode los canteros y picapedreros no se re-ducía a la ciudad sino que también sedesarrollaba en el campo. Así, cercas,lindes, chozas, caminos, terrazas parael cultivo, caos de molinos, etc. tambiéneran realizados por ellos. Ellos ayu-daron a humanizar nuestros campos.

El material terminado era recogidopor los arrieros que lo bajaban hasta sudestino. En algunos lugares de fácil ac-ceso y para trayectos cortos se utiliza-ban carros. Aquí la participación delcantero era vital pues la manipulaciónpara el transporte del material debíarealizarse con cuidado y precisión. Seacondicionaban rampas que facilitabanla bajada y el desplazamiento de losbloques hacia zonas llanas donde semontaban a modo de campamento al-gunos bancos de trabajo. Para el

traslado de las piezasse valían de grandespalancas y rodillos.También de ca-rretas con rulos paramover las piedras. Selevantaba la piedra losuficiente para meterun rulo de madera. Aveces se recurría a lainstalación de ca-rruchas para aliviaralgo el peso en su a-rrastre.

Eran muchos lospadecimientos, con-tratiempos y heridas, producidos du-rante la faena26. La dureza del trabajoen sí mismo suponía ya un obstáculo.Las grietas de las manos y las incrusta-ciones de material en los ojos eran fre-cuentes. Para protegerse del polvo co-mo ya se ha señalado se solía poner unpañuelo húmedo tapando la nariz y laboca. El conocido como “mal del can-tero”, es decir el padecimiento de losbronquios con problemas respiratorios,era la secuela más grave de esta profe-sión. La silicosis hace mella en los can-teros con los años de profesión.

Para concluir señalaremos que lacantería fue durante mucho tiempovanguardia de desarrollo y una de lasactividades imprescindibles para elprogreso. Tal es así que a partir del últi-mo tercio del siglo XIX y durante toda laprimera mitad del XX se produce ennuestro término un aumento muy con-siderable de dicha actividad al rea-lizarse diversas obras de infraestruc-turas, tanto militares como las yacitadas civiles con un marcado fineconómico o residenciales de lujo – porejemplo varias de las llevadas a cabopor los Larios: la fábrica de corcho de La

Línea, el Palacete, etc.-. Pero se tratabatodavía de una cantería artesanal. Trasla Guerra Civil, fueron incorporándose,ya de forma progresiva y más genera-lizada algunos instrumentos, que mo-dernizaban el trabajo en las canteras. Elempleo del hilo helicoidal acerado pormedio de poleas27 significó un impor-tante avance tecnológico pues permitíael corte del material en la misma can-tera. Un poco más adelante tambiénfueron incorporados las perforadoras ymartillos neumáticos, y otra serie deavances tecnológicos reduciendo elnúmero de horas empleadas anterior-mente en la extracción del material.

Aunque estos “adelantos” no lle-garon a todos los sitios por igual lo cier-to es que a partir de los cincuenta delsiglo pasado, la cantería tradicionalempieza a decaer ante el empuje y laproliferación de nuevas técnicas de ex-plotación y la demanda de otros mate-riales.

Nuestro más sincero agradecimien-to a Sebastián Carmona, maestro can-tero.

35Nuestra H is tor iaALAMEDAEDICION ESPECIAL

12El asperón dependiendo de su textura era denominado por los can-teros por diversos calificativos como basto, fino, bronco, grueso,…el deSierra Carbonera es bastante basta.

13 También hemos podido localizar en Gibraltar una antigua calera. 14Bujarda, martillo con dos bocas cuadradas y dentadas.15Gradina, tipo de cincel dentado. Puede ser de diente plano y agudo. 16 Especie de cincel de pala ancha y muy afilada específico del cantero.17Martillina, cincel o cabezal cuadrado dentado. 18La escoda era utilizada por algunos canteros para picar la piedra y

labrarla si era menester.19Especie de cuña acerada muy cortante para hacer las muescas. 20Posteriormente fue extendiéndose el uso de gatos para levantar el

material.21Cuando eran trozos más reducidos por el contrario se evitaba las

vetas para que el material no rompiese “alegremente”. 22Estas construcciones se terminaban con el “enripiado”, es decir, el

relleno de todos los huecos existentes.

23 Escafilar, quitar las desigualdades de la piedra. 24Para fabricar formas esféricas en piedra, nos detalla uno de nues-

tros informantes: “ primero se tallaba un bloque, un dado, de la mismamedida del diámetro de la esfera a realizar y se hacía una plantilla en se-micircunferencia y se pasaba y todo lo que sobraba se iba quitando a gol-pe de martillo”.

25La caliza más “gorda” era usada para adoquines y la otra más “fi-na” para zócalos, losas,..., en láminas.

26Uno de nuestros informantes, Sebastián Carmona, señala: “Eracostumbre refregarse las manos con orín, para endurecerlas y para tra-tar las grietas. Las “borregas”, especie de vejigas, se pinchaban con unalfiler y se mojaban con orina. Esto hacía que el proceso de cicatrización ycauterización se acelerase y al mismo tiempo encallecía las manos. Aho-ra bien para los dedos magullados y golpeados, el remedio consistía enmeterlo en cenizas y liarlos bien con un trapo”.

27Accionada por un motor eléctrico y con el empleo de material abra-sivo y agua, o soluciones acuosa del tipo de las taladrinas.

La coronación de los muellesLa coronación de los muellesde Gibraltar supuso unade Gibraltar supuso unafuerte demanda de canteros.fuerte demanda de canteros.

n recorrido por la Historia nospermite comprobar queel barro

ha estado siempre presente, con unmayor o menor protagonismo en to-das las civilizaciones y épocas. El em-pleo de utensilios hechos de este ma-terial coincide con la aparición de lasprimeras poblaciones sedentarias. Ennuestra zona existen vestigios de es-tos primeros asentamientos.

Quizás sea el torno de alfarerouno de losmayores avances técnicos,pudiendo ser perfectamente consi-derado el ingeniomás antiguo conce-bido por el hombre, y de enormetrascendencia productiva, pues per-mitió la elaboración de una gran can-tidad de utensilios, demejor calidad yen unmenor tiempo.

Introducido en la Península Ibéri-ca por los fenicios, fueron los ro-manos quienes lo difundieron y sa-caron una mayor rentabilidadeconómica1 incrementando la fabri-cación de útiles cerámicos. La pro-ducción anfórica de nuestra zona erafundamental para la explotacióneconómica de toda la región.Salazón, garum, vino, aceite, grano,etc., fueron productos muy deman-dados y que precisaban de este tipode recipientes.

Para cubrir estas necesidades deenvases, principalmente ánforas ydolios, se instalaron a lo largo de todala línea de costa de nuestro término, o

muy cerca de ésta, una serie detalleres alfareros -también aparecenotros más al interior muy relaciona-dos, y a veces juntos, a villae-. Estoscomplejos alfareros solían encon-trarse en las afueras de los núcleoshabitados, tanto por razones de se-guridad, el peligro de incendio eragrande, como por las desagradablesemisiones que se producían con sufuncionamiento. A la espera de losresultados de nuevas investigacionesse puede considerar que los talleresalfareros más antiguos establecidosen nuestra comarca datan de la se-gundamitad del siglo I a. C.

Entre los complejos alfareros deépoca romana podemos señalar: elde la Factoría de CAMPSA y el de LasCañadas en la zona de Guada-rranque, el de Campamento -CalleAurora-, el de Albalate2 y el de VillaVictoria en Puente Mayorga3 . Unosestán totalmente estudiados y catalo-gados otros lo están siendo actual-mente, presentando una notable va-riedad entre ellos. También contamoscon algunos yacimientos prerro-manos como los de: Guadiaro, Cerrodel Prado, Carteia y Cortijo del In-fante, donde también se ha encontra-do algún tipo de industria alfarera.

Por otro lado, debemos señalarque el desarrollo de la alfareríarepercutió directamente y de formamuy importante en la industria de los

EEll ttoorrnnoo ddee aallffaarreerrooppuueeddee sseerr ccoonnssii--ddeerraaddoo ccoommoo uunnoo

ddee llooss ggrraannddeess aavvaanncceessttééccnniiccooss ccoonncceebbiiddooss ppoorr eellhhoommbbrree.. NNuueessttrroo ccoollaabboo--rraaddoorr nnooss iinnttrroodduuccee eenn eell

pprroocceessoo ddee eellaabboorraacciióónn aall--ffaarreerraa yy tteejjeerraa.. TTaammbbiiéénn

rreeccoorrrreemmooss ddee ssuu mmaannoo lloosshhoorrnnooss qquuee eexxiissttííaann eenn llaa

zzoonnaa..

La alfarería ha sidoLa alfarería ha sidosiempre una actividadsiempre una actividadmuy arraigada enmuy arraigada ennuestra zona.nuestra zona.

36 Nuestra H is tor ia ALAMEDAEDICION ESPECIAL

FFOOTTOOSS ::FFOOTTOOSS ::José Beneroso Santos

OOffiicciiooss yy aacctt iivviiddaaddeess ppaarraa eell rreeccuueerrddooOOffiicciiooss yy aaccttiivviiddaaddeess ppaarraa eell rreeccuueerrddooAAll ffaarreess yy ttee jjaarreessAA ll ffaarreess yy ttee jjaarreess

U

metales. Los moldes de barro eranimprescindibles para la fundición,pues sin ellos no se hubiesen podidomanipular y modelar, ni tampocopreparar las aleaciones. Nuestra tie-rra fue zona de paso e intercambio demetales. El Estrecho favoreció estatransmisión.

Además de la innegable influenciaromana recibida, nuestra alfareríatiene una estrecha relación con laárabe. La cerámica andalusí4 llegó aalcanzar una calidad y, para muchos,una belleza5 hasta ese momento nolograda, y que todavía, a pesar deltiempo transcurrido de la desapari-ción de al-Andalus puede ser percibi-da en la alfarería actual6. Podemosresaltar el manganeso como uno delos elementos de su cerámica7 másutilizado y que define este estilo.

Durante gran parte de la EdadMedia nuestros alfares continuaronfuncionando, pero sospechamos quecon un menor vigor, apareciendo ge-neralmente junto o muy cerca de al-querías. En estos momentos son ob-jeto de estudio algunos de estos es-tablecimientos. Patraina8 , Tábanos9 ,la zona de San Enrique, alrededoresdel molino de Guadalquitón, Guada-rranque, Taraguilla,…, son lugaresdonde se han encontrado restos deindustria alfarera de época musul-mana. Para nosotros, muchos de es-tos recintos alfareros estaban inser-tados y formaban parte de los cono-cidos como sistemas hidráulicos an-dalusíes10 que posteriormente fueron

pasando a ser dominio de moriscos yde forma paulatina y conforme se fueproduciendo el avance cristiano amanos de nuevos pobladores.

Así, la alfarería de nuestra zonatambién siguió evolucionando a lapar que las sociedades que requeríansus piezas. Atrás fueron quedando losalfares andalusíes. La esencia pococambió; sí las formas, las necesidadesy las técnicas, particularmente la dela porcelana, aparecida ya en todo suesplendor en el siglo XVIII11. Duranteeste siglo, el XIX y primera mitad delXX el barro fue un artículo casi deprimera necesidad y el material másutilizado para la fabricación de reci-pientes y utensilios domésticos y tam-bién fue empleado como material deconstrucción: tejas, ladrillos y piezas

para el alcantarillado. Asimismo, debido a la abundancia

de arcilla en nuestra zona, el aprovi-sionamiento de esta materia siemprefue relativamente fácil, pues conta-mos, como antaño, con grandes ex-tensiones de suelos con abundanciade arcillas denominados vertisoles. Elmaterial era extraído y llevado a losalfares. Se disponía sobre una zonaallanada, conocida como “era”,donde se trituraba, dejándolo lo másfino posible. Para ello se empleabanrodillos tirados por bestias y mazasde maderas usadas a mano por lostrabajadores. Posteriormente secernía para extraer todo elementoextraño que pudiese dificultar sumanejo

Una vez conseguida la materiaprima, y según la necesidad de mate-rial requerida, se procedía a amasar.El agua debía estar cerca paraagregársela al barro que estaba de-positado en una pileta. Una vez hechala mezcla se extendía sobre unaslosas preparadas para amasar, esti-rando y recogiendo el material cuan-tas veces fuese necesario. Era muyimportante que esto se hiciese bienpues de esta operación, de un buenamasado, dependía, en gran parte, laposterior calidad de las piezas, evi-tando sobre todo que éstas se “cas-carillasen”. El barro no podía tenerninguna “impureza”: arenas,piedrecillas, restos orgánicos, etc., ydurante el amasado no debíanquedar burbujas de aire, procurando

37Nuestra H is tor iaALAMEDAEDICION ESPECIAL

1Con los romanos esta zona sufre una importante transformaciónal ser explotada económicamente de forma intensiva, lo cual supusouna mayor concentración de población y la proliferación de vías decomunicación.

2 Para José Mª TOMASSETTI y Salvador BRAVO, “Novedades sobreestablecimientos alfareros romanos en el arco norte de la Bahía de Al-geciras”, Almoraima 33, 2006, pág. 253 apud D. BERNAL CASASOLA,“Las ánforas de producción local: tipología, caracterización y epigra-fía”, en D. BERNAL (Coord.) Excavaciones arqueológicas en el alfar ro-mano de la Venta del Carmen, Los Barrios (Cádiz).Madrid, Ayunta-miento de Los Barrios, págs. 143-198, « […] una oquedad en el suelo(en las inmediaciones de la antigua venta de Albalate) permitió docu-mentar los restos de un horno de planta rectangular muy bien conser-vado, con la cámara de combustión completa y la parrilla sustentadapor falsos arcos de ladrillo”.

3 “El análisis del testar de la figlina de Villa Victoria permite decan-tarse por la producción anfórica y de cerámicas de cocina para dichaestructura”, en José Mª TOMASSETTI y Salvador BRAVO, Op. cit, pág.262. Se refieren a otro barrio alfarero a extramuros de Carteia.

4 A diferencia del término de alfarería, que hace referencia a obje-tos elaborados con barro y horneados una sola vez, la cerámica impli-ca que la pieza haya sido elaborada y esmaltada y/o aplicada otrastécnicas y sometida a más de una cocción.

5 En al-Andalus la alfarería adquiere otra dimensión pues a la tra-dicional producción de utillajes domésticos y cotidianos, vasos, vasi-jas, cántaros, candiles,…, se incorpora otro destino; el ornamental, nocontemplado hasta ese momento para esa, o al menos de forma ex-clusiva, finalidad.

6Todavía en zonas de Marruecos existen alfares que poco o nadahan cambiado con los utilizados en al-Andalus. Los existentes aún enla medina de Fez son una prueba de ello.

7En al-Andalus se utiliza con bastante frecuencia el manganeso.Solía ser empleado como fondo, formando la capa inferior de mate-rial del objeto, nos referimos a la conocida cerámica de manganesoesgrafiada, y también como resalte de color oscuro, generalmentetrazos, sobre una base de tonos más claro.

8Para más detalle recomendamos el excelente trabajo de CarlosGOZALBES CRAVIOTO, “Nuevas alquerías medievales en el campo deGibraltar: Granados, Álamos, Patraina, Torre de la Horra y Tábanos”,Almoraima, 29, 2003, págs. 261-272.

9Ibidem, págs. 268 y ss.10 Nos referimos en particular a los espacios irrigados conformados

por asentamientos, generalmente alquerías, y zonas agrarias adya-centes.

11Nos referimos evidentemente a la conocida como porcelana du-ra.

Las tejas eran colocadasLas tejas eran colocadasverticalmente para verticalmente para acelerar su secado.acelerar su secado.

que quedase compacta-do, homogéneo y porsupuesto mol-deable. Para ello inclusosi era necesario, el barroera colado. Tampoco unavez amasado debía ex-cederse en el reposo,pues podían verse alte-radas las propiedades delmaterial.

Se elegía la pella otrozo de material, calcu-lando aproximadamentela cantidad necesaria para el objetoque se fuese a realizar y se ponía so-bre la mesa de amasado dándole for-ma redonda o de bola. A continuaciónse ponía en la mesa del torno y secomenzaba a trabajarla.

La incorporación de la rueda in-ferior en el torno significó un impor-tante avance al poder utilizar el al-farero las manos libremente en elmodelado de la pieza. Básicamente,el torno está integrado por una granrueda o disco de madera para ser ac-cionado con el pie. Unido al centro deesta rueda sale un eje vertical quetransmite el movimiento a la mesa obase de trabajo, donde el alfarero consus manos trabaja la pella. A la mismaaltura se halla un tablerillo donde sepone barro y agua que se utilizan enla modelación de las piezas. Para elbuen funcionamiento es indispensa-ble el alineamiento de sus distintaspartes, es decir deben presentar unperfecto equilibrio. Su funcionamien-to era en resumen el siguiente: la rue-da inferior recibe el impulso del pie,transmitiendo de forma constante, ycon un ritmo variable, según lasnecesidades, un movimiento girato-rio a la rueda superior, plataforma omesa de trabajo donde está deposita-da la pella de barro para ser modela-da. La propia inercia del disco -paraesto debe tener suficiente peso-, per-mite poder mantener este ritmo ycontrolar, sólo con la acción del pie, ysi es necesario, la velocidad del giro.Con dicho movimiento y las manosdel alfarero que presionan el barro sele va dando la forma deseada al obje-to a fabricar. En realidad el torneadoconsiste en la creación manual deformas huecas, por medio de la pre-sión ejercida y disposición queadopten los dedos, con la ayuda delmovimiento transmitido a la ruedagiratoria superior en la que se hayaapoyada y centrada la pella de

barro.12

Así, primeramente se modela elcuerpo del objeto a realizar, paraluego ir añadiendo las distintas parteso accesorios, cuando ya la pieza hayasecado algo- secado parcial-, comoasas, golletes, bases, boquillas, etc.ayudándose de un barro más líquido,la barbotina, que hace que las distin-tas partes de la obra fundan con elresto.

Entre las herramientas más uti-lizadas estaban: el albañal o reci-piente donde se humedecen lasmanos para modelar la pella, la ras-queta, la lanceta, cuchillas metálica yde madera, el hilo para cortar, la es-cofina, el estique -palito dentado-, latenaza, el serrucho, el peine, las agu-jas y horquillas, etc. Cada tarea, cadadetalle a realizar en la pieza tenía unutensilio específico. En el dominio detodo este utillaje, pero sobre todo enel del torno, residía fundamental-mente la calidad de las piezas. La destreza, y también la paciencia, delalfarero se veían reflejadas en la obraacabada y en la calidad del trabajorealizado.

Una vez terminadas las piezas, eran dispuestas sobre unas tablaspara que secasen al sol o en el inte-rior del taller a temperatura am-biente. Cuando la pieza se hallaba se-ca se le pasaba una lija fina para ali-sarla y refinarla, y con una esponjahúmeda se le quitaban las posiblesasperezas. Luego si procedía se barnizaban y decoraban, quedandolistas para “hornearlas”. El engobe14

era un tratamiento que se daba a lapieza “cruda”. Solía utilizarse comobase en su elaboración greda15. Locorriente era dar el engobe cuandolas piezas aún estuviesen un pocohúmedas para que se fijase bien yevitar que se agrietase y des-prendiese dicho tratamiento.

Dependiendo de la capacidad del

horno así se preparaba la“tirada de bizcochos”16. Elhorno era cargado deleña y encendido conbastante antelación paraque fuese cogiendo grad-ualmente y de forma ho-mogénea la temperaturanecesaria, creemos queesto era fundamental.Tenemos conocimientode que en algunos alfaresla cocción se realizaba enhornos excavados en el

suelo al aire libre. Eran hornos muyrudimentarios y de pocas exigencias.

En cuanto a la fabricación de tejas-aquí son conocidas como tejasárabes-, y ladrillos -hablamos deladrillos macizos-, disponíamos so-bre todo a partir del siglo XVIII de unconsiderable número de estable-cimientos que alternaban la alfareríacon la tejería. Se trataban general-mente de modestos talleres fami-liares donde a lo sumo contaban conalgún que otro peón, aunque tambiénlos hubo, en determinados períodos,con más de una cuadrilla de traba-jadores. Trabajo duro, por las altastemperaturas que se solían soportar,y a mano, casi siempre a destajo. Eltrabajo en sí no requería del obrerouna “cualificación” exagerada pues elproceso era simple y no entrañabaexcesiva dificultad. La producción seintensificaba en los meses estivalesaprovechando la buena climatología.La vivienda fue con el tiempo apare-ciendo adosada al taller, que estabaacondicionado para una producciónmás intensa, y alejada de los núcleospoblados.

Sería difícil nombrar los alfares ytejares de nuestra zona sin olvidar al-gunos, como ejemplo podríamosseñalar el Tejar de Campos en SierraCarbonera, el de los Vázquez, el delAntequerano, el de Luís Ortega, el dePasadahonda, el de Fontetar, el deTaraguilla, el de Breciano 17, el deBandrés en Puente Mayorga, los deGuadiaro,…, en toda la zona del Toril,Cantarrana, Miraflores y en la actualEstación existían talleres.

Al igual que para la fabricación deobjetos de alfarería, se procedía a lapreparación del material. Sin embar-go se mezclaba una mayor cantidadde material pues para este uso eranecesario y no tenía por qué ser detanta calidad como para las piezas dealfarería. Frecuentemente se

38 Nuestra H is tor ia ALAMEDAEDICION ESPECIAL

En algunos momentos los tejares daban trabajoEn algunos momentos los tejares daban trabajoa un considerable número de personas.a un considerable número de personas.

disponía de una pileta excavada en elsuelo de variada dimensiones en laque se preparaba el material. Aquí semezclaba el agua con la tierra,amasando el barro, con los pies18

hasta conseguir su homogeneidad,también tan necesaria para la fabri-cación de las tejas y ladrillos, logran-do las mejores condiciones para em-pezar a moldear. De esto dependíamuchísimo la calidad del producto fi-nal.

Para fabricar tejas, se echaba elbarro sobre las gradillas, moldes rec-tangulares metálicos, o de maderamás antiguos, con las medidas de lateja. Se colmaba el molde y luego seenrasaba. Luego, con cuidado de queno se espachurrasen, se volcaba so-bre el galápago19 para darle formacurva de la teja. Antes de depositar elbarro ya moldeado en el galápago, seespolvoreaba éste con ceniza, con elfin de que no se pegase el material,asimismo se solía hacer, con el mismopropósito, sobre la mesa de trabajo.También la gradilla era sumergida enagua para que no se quedase adheri-do el siguiente bloque y así quedasepreparada para la siguiente pieza.Para los ladrillos los moldes eran ca-lados, y una vez enrasados y alisadosse tiraba hacía arriba quedando el to-cho dispuesto ya para secar.

Por último se ponían a secar una auna al aire libre sobre el suelo, consumo cuidado para que no perdiesenlas formas. Muchas veces se hacíauna cama con paja muy extendidadonde reposaban las piezas. Tambiénla paja podía ser utilizada introducidaen los bloques durante el amasado20.

A la mañana siguiente se levantabany se disponían verticalmente unascontra otras para facilitar el secado.

Cuando estuviesen secas se

horneaban. Se procedía a cargar elhorno y se esperaba a que cogiesebuena temperatura. Era quizás el tra-bajo más delicado, requiriéndose eneste acto todo el saber y experienciadel tejero para conseguir el puntoadecuado de cocción, pues no sepodía quedar corto de fuego ni tam-poco alargar mucho el proceso, esdecir quemarlas. De esto dependeríala duración de las tejas, siendo portanto muy consciente de que si secocían poco no adquirirían la consis-tencia necesaria y si se pasaban defuego se torcerían las piezas, per-diendo sus formas simétricas. Lacochura debía realizarse de la formamás uniforme posible y esto dependíaen gran parte de las oscilaciones detemperatura; de la intensidad, cali-dad, y velocidad del fuego; y del granvolumen de gases concentrados en elinterior del horno como consecuenciade la combustión.

Era frecuente disponer tandas deladrillos en la parte baja, más cerca

del fuego, y tejas en laparte superior, ya quepor su espesor éstasno necesitaban recibirdirectamente la accióndel fuego 21. No se de-bía permitir la entradade aire en el hornomientras estuviesenlas piezas calientes. Elenfriado debía ha-cerse gra-

dualmente de forma natural, con todoel tiempo necesario, para que laspiezas enfriasen por igual yadquiriesen así las propiedades,dureza, simetría, etc., requeridaspara su función.

A partir de la segunda mitad delsiglo XIX se fueron produciendo mo-dificaciones en la fabricación de loshornos. Un claro ejemplo de esto es laaparición del horno tipo Hoffmam,muy utilizado en la fabricación de te-jas. Paulatinamente se fueron perfec-cionando los hornos de “fuego con-tinuo”, los de cámara transversal, losde túnel,…, muchos presentabanvarias cámaras o departamentos co-municados o no, aprovechando losflujos de aire. Por último la incorpo-ración de los hornos eléctricos ya enel siglo XX no significó el abandonode estos tipos de hornos pues coe-xistieron durante muchísimos añosambos tipos.

Bien hasta aquí nos hemos acer-cado, aunque de forma superficial, alas tareas de alfareros y tejeros. Sonmuchas las cuestiones omitidas y quequedan pendientes por señalar perovalga todo esto como muestra parahacernos una idea de la trascenden-cia que tenía su trabajo en un mundodonde el más mínimo logro era frutode un laborioso e intenso esfuerzo.

39Nuestra H is tor iaALAMEDAEDICION ESPECIAL

12Muchas piezas eran fabricadas directamente en moldes. Lo máshabitual era verter barro líquido en un molde de yeso endureciéndololigeramente. Se modelaba el cuerpo principal en dos partes separadasy se dejaba secar al aire libre, luego se unían con barbotina las distin-tas partes al igual que el resto de los componentes del objeto: asas, ba-se, etc.

13Para que adquiriesen la suficiente dureza y la necesaria imper-meabilidad para su uso doméstico. Pueden ser muchos y variados lospasos en el proceso de impermeabilización, aquí señalamos algunosde los más comunes: refinado, bruñido, barnizado, engobe, etc.

14Engobe: pasta coloreada con colorantes, a menudo óxidos, di-sueltos en ella.

15Greda o creta: Carbonato de cal terroso.16Se conoce por bizcocho a la pieza concluida que se deja expuesta

al aire libre para su secado. Aunque parece ser que en realidad es laque ha recibido ya una primera cocción antes de darle cualquier tipo

de tratamiento. 17La Hacienda de Breciano, propiedad de los Larios, estaba situada

en el camino de San Roque a La Línea, constaba, según aparece enLutgardo LÓPEZ ZARAGOZA, Guía de Gibraltar y su campo. Cádiz, Estat.Tipo-Litográfico J. Benítez, 1899. (1ªEd.), pág. 106, “ […] de un caseríogrande cercado, con tierras de labor y pastos. Cuenta [con] un buen te-jar y tendrá una cabida de 10 hectáreas”.

18El barro era trabajado tanto con las manos como con los pies. Sinembargo para grandes cantidades, destinadas casi siempre para fa-bricar tejas y ladrillos, se hacía con los pies.

19Especie de molde o palustre de gran dimensión para hacer tejas.20Esta práctica fue abandonada en nuestra tierra muchísimo antes

de que desapareciesen los tejares tradicionales.21Tenemos noticias de la existencia, al menos durante algún tiem-

po, de hornos al aire libre pero lo habitual eran hornos interiores y tra-dicionales.

u n q u eesta ac-

tividad sesigue practi-cando todavíade formapuntual endeterminadoslugares den u e s -tro términomunicipal, yano posee laimportanciaque anterior-mente tuvo.Las primerasnoticias del

usodelcorcho1porelhombresonante-riores a 2500 años A. C. Luego griegos,fenicios y romanos extendieron su em-pleo para lasmás variadas actividadescomerciales.

Así, extraído desde la antigüedad,sobre todo por los romanos2, es enépoca nazarí cuando la explotación decorcho alcanza una notable importan-cia económica que se ha mantenido,conmayoromenor intensidad, perodeforma continuada, hasta nuestros días.Hubomomentos deespecial relevanciacomo el siglo XVII donde se produjo unincremento espectacular en la ex-plotaciónpor la grandemandadel sec-tor vinícola. Este auge fue debido a laaparición del método champagne3. Elmonje benedictino francés DomPerignon descubrió, inventó o simple-mente perfeccionó este procedimiento,para muchos ya conocido, utilizandocomo recipiente para el vino espumosouna botella, de espesores y formas ca-pacesdesoportar lapresióndel interiory con tapón de corcho atado con ancla-jes de alambre. Ésta, creemos que fueenverdadsugranaportación: el usodeltapón de corcho para impedir que eloxígeno alterase las propiedades delvino4.

La saca del corcho es unade las ac-tividades más duras realizadas en elámbito rural. En nuestro término, el

corcho es extraído cada nueve años5,durante los meses estivales, cuando elárbol tiene la subida de savia, es decirentre losmeses demayoyagosto6.

Antes de la extracción es conve-niente que el monte se halle lo máslimpio de follaje posible, principal-mente los pies de los árboles.

Laprimeraextracción, el “estreno”,que se realiza a los ejemplares de al-cornoques más jóvenes, se conoce co-mo bornizo7, corteza irregular y muyrugosa. A las ramas altas de los chapa-rros, como igualmente son conocidoslos alcornoques en nuestra zona, tam-bién se le arranca el bornizo, pero te-niendo en cuenta su grosor, pues lasmás delgadas no se “pelan” para nodañar y degenerar al árbol. Para la se-gundasaca,“lasegundera”, tambiénsetiene en cuenta la altura del descorche,aproximadamente un metro y ochentacentímetros opocomás.

Bien, unavez situadosanteel árbol,los corcheros, generalmente dos, puessolían trabajar en “collera”, lo “ataca-ban”, uno de ellos hacía unos cortesverticalesqueservíandepeldañosparasubir y trabajar la copay las ramas. Es-tos hombres eranmuydiestros a la ho-ra de trepar. Mientras el otro, que per-manecía abajo, trazaba un corte verti-cal a lo largo del tronco y varios corteshorizontales en todo el diámetro, “re-dondeando los cuellos” -a unmetro dealtura el primero-, y manteniendo lashendiduras por las que había subido elcompañero hasta que bajase. Poste-riormente,se ibadesprendiendopocoapocoycontientoelcorchodel tronco,esdecir se “desnudaba”, ayudándose delos mangos de las hachas corcheras8 yde palanquetas que se introducían,partiendo siempre desde el tajo verti-cal, en los cortes realizadosy, haciendopalanca se despegaba la plancha. Sedebía tener cuidado a la hora de des-prender el corcho de no dañar la parteposterior del tronco, el “espaldar”,donde no se había realizado corte ver-tical. Para esta tarea era indispensableposeer además de fortaleza física, una

UUnnaa ddee llaass ttaarreeaass mmáássdduurraass yy eessppeecciiaa--

lliizzaaddaass qquuee ssee rreeaa--lliizzaann eenn llaa ccoommaarrccaa eess llaassaaccaa ddeell ccoorrcchhoo.. AA llaa ffoorr--

ttaalleezzaa ffííssiiccaa hhaayy qquueessuummaarrllee llaa ddeessttrreezzaa ppaarraa

rreeaalliizzaarr eell ttrraabbaajjoo ssiinn ddaaññaarreell áárrbbooll.. RReeccoorrrreemmooss ppaassoo

aa ppaassoo ccoommoo ttrraannssccuurrrrííaauunnaa jjoorrnnaaddaa eenn llaa vviiddaa ddee

uunn ttrraabbaajjaaddoorr eenn llaa ssaaccaa ddeellccoorrcchhoo..

La saca del corcho es una de lasLa saca del corcho es una de lasactividades más duras realizadasactividades más duras realizadasen el ámbito rural.en el ámbito rural.

40 Nuestra H is tor ia ALAMEDAEDICION ESPECIAL

FFOOTTOOSS ::FFOOTTOOSS ::J. B. S.

OOff ii cc iiooss yy aacc tt ii vv iiddaaddeess ppaarraa ee llOOff ii cc iiooss yy aacc tt iivv iiddaaddeess ppaarraa ee llrreeccuueerrddoorreeccuueerrddoo

LLaa ssaaccaa ddeell ccoorrcchhooLLaa ssaaccaa ddeell ccoorrcchhooA

gran destreza. Finalmente con la ayudade una faca o el filo del hacha se reali-zaban en el líber varios cortes querecorrían todo el tronco desnudo, paraprevenir en lo posible que el siguientecorcho se resquebrajase o saliese de-masiado rugoso.

Los corcheros debían ser una manode obra especializada, con herramien-tas apropiadas para desarrollar su la-bor, intentando extraer las panas, lasmás grandes posibles, sin dañar al ár-bol ni ocasionar heridas en la capamadre. También debían evitar el des-corche de raíces que sobresalieran dela tierra y forzar al árbol para despojar-le el corcho.

Además de los corcheros que tra-bajaban directamente el árbol, otroshombres completaban la “cuadrilla”como: el “arrecogeor”; el “rajaor”; el“aguaor”, generalmente un muchacho;el listero, el que “sabía de números”;…,a veces también el cocinero, y por últi-mo el arriero que lo transportaba a lospuntos de recogida, la “pila”, o inclusoal pueblo.

El “arrecogeor” era el que recogía elcorcho del tajo y lo amontonaba,aunque a veces esto último era realiza-do por un “juntaor” o “acarreaor”. Solíahaber un “arrecogeor” para cadacollera. El “rajaor” cortaba el corchoformando planchas y limpiándolo dezapatas9. El arriero preparaba la cargapara su transporte, era convenienteque no sobrepasase más de cuatro a-rrobas. El listero, con frecuencia el ca-pataz de la cuadrilla, era quien contro-laba la mercancía, apuntando los pe-sajes hechos con la romana.

El arriero tenía que preparar y car-gar los “tercios”, para llevar simétrica-mente repartido el peso, tarea difícilque precisaba gran habilidad. Enprimer lugar hacía la “cama”, con las

panas de corcho más grandes, y acontinuación ibasuperponiendolos trozos de cor-cho de mayor amenor para quetuviesen mejorasiento, por últi-mo se ataban bien, para que nose produjesendeslizamientos dela carga y paraque el animal nosufriese con elroce, evitando en

lo posible las peligrosas “matauras”.Poseer un cocinero era todo un lu-

jo, pues se encargaba tanto del avitua-llamiento como de preparar el ranchodiario. Casi siempre se llevaba cocinerocuando eran muchas las cuadrillas quetrabajaban en una misma zona.Además, también hacía funciones de“enfermero” ante un eventual acci-dente. La dieta del corchero era,además de un manifiesto sentido delsaber popular, un clarísimo ejemplo deadaptación a las circunstancias y en-torno.

A primera hora para el desayuno sepreparaba café y se tostaba pan paracomerlo con aceite. Una copita deaguardiente se agradecía. A mediamañana se comía un trozo de chacina,queso o tocino con pan. Para el almuer-zo se ofrecía gazpacho para refrescarun poco, pero luego se colocaba en elcentro de la mesa una olla con elpuchero y un lebrillo con las patatas,garbanzos y el tocino. La carne era raravez utilizada por la imposibilidad de suconservación. Todos “sopeando” delmismo plato, como una muestra más decamaradería.

La cena consistía generalmente enla ingesta de lasmás variadaschacinas, chori-zos, morcillas,s a l ch i chones ,asaduras enmanteca, un pocode zurrapas,…, eincluso el tocinodel puchero delalmuerzo, acom-pañado por ung a z p a c h opreparado yaderezado en unapequeña artesilla

de madera o dornillo. Algunos higossecos y pasas con nueces completabanla comida.

El “aguaor” acercaba cuando erasolicitado, o iba pasando por turno, elbotijo o pipo con agua por los tajos. Erael encargado del abastecimiento deagua del campamento. Bien la traía dealguna fuente o manantial cercano, oincluso a veces del propio pueblo.

Las cuadrillas solían estar en elmonte una quincena. Se localizaba unlugar resguardado y fresco con pocapendiente para instalarse, a ser posiblecerca de un manantial o riachuelo. Allíse establecía el hato y se montaba lacocina. Se adecuaban unas mesas yasientos de forma rudimentaria. Cadatrabajador elegía un lugar para el des-canso y poner sus pertenencias: man-tas, alforjas, enseres para el aseo -co-mo una jofaina o palangana pequeña-,etc. Sobre el suelo se improvisaba unlecho de hierbas y helechos, y se ex-tendía algunas mantas para el descan-so. A veces se dormía sobre el mismohato de una bestia. La jornada era de sola sol, una faena diaria que era durísima.Se empezaba a las siete de la mañana,parando un poco sobre las nueve. A esode las doce se solía comer algo. Entrelas dos y las tres, cuando el “calor másapretaba”, se procedía a servir la comi-da fuerte del día. Después de una para-da, que solía ser aprovechada para“dar una cabezadita” - la siesta-, vueltaal tajo, ya sin parar hasta que empeza-ba a oscurecer. Luego un aseo rápido yla cena. Tras la cena se disponían loshombres en corro en animada conver-sación. Allí salían a relucir campañasanteriores; comentarios de la vida so-cial del pueblo; de cómo se presentabala faena para el día siguiente; se echa-ban unas cartas; se contaban chistes ehistorietas; etc. Esta tertulia era “rega-da” con unas copitas de aguardiente.

41Nuestra H is tor iaALAMEDAEDICION ESPECIAL

A veces si el tajo no estaba muyA veces si el tajo no estaba muylejos del pueblo, los lejos del pueblo, los familiares les acercaban familiares les acercaban algunas viandas a los corcheros.algunas viandas a los corcheros.

El chaparral trasEl chaparral trasla saca del corla saca del cor--cho adquiere unacho adquiere unasingularsingular bellezabellezapor el contrastepor el contrastede de colores que colores que presenta.presenta.

Pero no se tardaba mucho en ir a des-cansar.

En los pocos ratos de ocio, básica-mente los domingos, se organizabanjuegos y se hacían apuestas como: quécorchero levantaba la piedra másgrande, o poniendo a prueba la habili-dad, quién “desnudaba” al chaparromás rápido o con menos golpes dehacha, o quién conseguía el paño decorcho más grande…, en fin cualquiercosa que ayudase a pasar las horas.

El trabajo del corchero no termina-ba, o más exactamente no se limitaba ala saca de las panas de corcho. Tambiénse obtenía la casca o caxca, es decir la«madre», la capa de tejido que aparececuando el corcho es extraído. Este tejidocontiene una gran cantidad de tanino.Esta sustancia, denominada muchasveces curtido, era utilizada en las te-nerías para el tratamiento de las pieles.

Además, también se procedía a la“rebusca”, es decir a la recogida de losretazos de corcho que quedabanesparcidos por el terreno. Era unexcelente complementoeconómico que solía ser concedi-do por el dueño a los arrieros apartes iguales. De los trozos pe-queños de corcho se hacían, conayuda de facas, tapaderas paralas tarras y cántaros de aceite yleche, reposapiés, maceteros,…

A menudo, venían corcherosde otras zonas, sobre todo delvalle del Genal y de la “parte” deLos Barrios y Alcalá de losGazules para la saca de nuestrotérmino. Casi siempre eran con-tratados a jornal pero a veces, de-pendiendo de la demanda delmercado, el dueño proponía latarea a una cuadrilla. Entonces, elcapataz de la cuadrilla se encar-

gaba de buscar comprador, arrieros,oficiales, etc. De este modo, se realiza-ba la cesión del corcho a medias, o atercios, según el precio del producto enel mercado.

En cuanto a la manipulación,tratamiento y destino de la producciónsería interesante que fuesen expuestosaquí, pero dada la gran abundancia dedatos existentes, la complejidad de todoel proceso y las repercusioneseconómicas que originó el corcho en losinicios industriales de nuestra zona,consideramos que es un asunto quemerece ser tratado con más dete-nimiento y que hacerlo aquí rebasaríalas pretensiones de este trabajo, por loque lo dejaremos para una próximaocasión.

No obstante debemos señalar queen nuestro término el corcho pasó, a lolargo del tiempo, de ser un material uti-lizado de forma directa y exclusiva-mente artesanal, para la elaboración

de una gran variedad de utensilios, aser explotado de forma sistemática ycon fines industriales. Quizás unaprimera explotación a gran escala seprodujo a partir de finales del siglo XVIIy gran parte del XVIII, principalmentedestinada a las artes de pesca, en par-ticular, a las almadrabas, para poste-riormente, y de forma progresiva, yadurante todo el siglo XIX, ser dirigida ala fabricación de tapones, planchas, yserrín para linóleo10. Esto supuso, sobretodo por la fuerte demanda del sectorvinícola, que el corcho de nuestra zonafuese exportado. Los señores Lariosvieron en todo esto una importantefuente de ingresos y decidieron partici-par directamente en este negocio aca-parando toda la producción y montan-do su propia factoría para el tratamien-to del producto in situ, vendiéndolo yaelaborado y no, como materia prima talcomo se había venido haciendo hastaese momento. Así, a partir de la segun-

da mitad del siglo XIX se insta-laron varias fábricas de cor-cho11 en nuestro término, de lasque destacaría por su impor-tancia en tamaño, diseño y fac-turación la Industria Corcherainstalada en La Línea en torno a1888.

Por último señalamos quees motivo de congratulaciónpoder apreciar todavía en nuestro término el alcornocalexistente entre la urbanizaciónde Sotogrande y el arroyoGuadalquitón, único bosquelitoral de alcornoques que seconserva en Europa.

* Nuestro más sinceroagradecimiento a los infor-mantes: Antonio Contreras yAntonio Ruíz.

42 Nuestra H is tor ia ALAMEDAEDICION ESPECIAL

1 Corteza epidérmica del alcornoque para protegerse de lasagresiones externas como el fuego - es el árbol mejor adaptado alos incendios forestales-, y las oscilaciones de temperatura. Soncélulas vegetales muertas, impregnadas en suberina haciéndolasasí impermeables, y que al estar llenas de aire, forman un materialal que la ciencia todavía no le ha encontrado sustituto.

2 Los romanos fueron los precursores de la utilización del corchoa gran escala, pues solían tapar las ánforas con tapaderas de estematerial, que sellaban con un compuesto de yeso y brea.

3 Básicamente consiste en que se produzca una segunda fer-mentación del vino en el interior de la propia botella donde se haenvasado, haciendo que las moléculas de CO2 permanezcan en ellíquido y sea espumoso.

4 El uso del tapón de corcho se extendió rápidamente por todaEuropa y posteriormente por el resto del mundo.

5 Previamente se llevaba a cabo una serie de catas para confir-mar el estado del corcho en una determinada finca o zona.

6 Para el dercorche se tiene en cuenta el momento de la circula-ción de la savia para que en la próxima cosecha aparezca un corchofino, compacto y homogéneo.

7 Para el desbornizamiento se procuraba que el árbol tuviese amedia altura un grosor de aproximadamente tres cuartas.

8 Esta herramienta, el hacha corchera, fundamentalmente parala saca, es de forma triangular, de poco peso y mango en bisel o es-pátula. Junto al hacha se utiliza la burja, palo largo y resistente, demás o menos un metro de longitud terminado en bisel.

9 Trozos de madera o impurezas adheridas al corcho o tambiénfragmentos de corcho que han quedado en la base del tronco.

10 Inventado en 1860 por F. Walton era un tipo de cubierta im-permeable para pavimentos, hecha con tejido de yute impregnadode una mezcla de aceite de linaza y harina de corcho.

11 PÉREZ GIRÓN, Antonio, Breve Historia de San Roque. En Colec-ción Albalate, nº 6. San Roque, FMC. Luis Ortega Bru, 2006. pág.127.

En nuestra zonaEn nuestra zonael corcho es el corcho es extraído cadaextraído cadanueve años.nueve años.