A D A P T A C I Ó N C U R R I C U L A R I N D I V I D U A L I Z A D A

29
A D A P T A C I Ó N C U R R I C U L A R I N D I V I D U A L I Z A D A (A.C.I.) Significativa ( ) No significativa ( ) Este documento es confidencial según dispone el Art. 13 de la Orden de 13 de julio de 1994. (BOJA 10/8) 1

Transcript of A D A P T A C I Ó N C U R R I C U L A R I N D I V I D U A L I Z A D A

A D A P T A C I Ó N C U R R I C U LA R

I N D I V I D U A L I Z A D A(A.C.I.)

Significativa ( ) Nosignificativa ( )

Este documento es confidencial según dispone el Art. 13 de la Ordende 13 de julio de 1994. (BOJA 10/8)

1

FECHA DE ELABORACIÓN A.C.I.___________________

1. DATOS PERSONALES

Apellidos y nombre:______________________________________________________

Fecha de nacimiento: __________________

Lugar: _____________________________

Dirección y Población:___________________________________________________

______________________________________________________________________

Teléfono:________________________

Nombre y apellidos del padre: ______________________________ Profesión:_______

Nombre y apellidos de la madre: ___________________________Profesión:________

Centro escolar: _______________________________________Localidad: __________

Etapa: _______________________ Ciclo: _______________Nivel:________________

2

2. HISTORIAL DEL ALUMNO/A

2.1. ESTUDIOS DE EQUIPOS EXTERNOS.________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________2.2. DATOS MEDICOS._________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________2.3. OBSERVACIONES DEL TUTOR/A Y OTRO PROFESORADO________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2.4. SITUACIÓN FAMILIAR________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. DATOS ACADÉMICOS

3.1. EVALUACIÓN PREVIA

( ) Estuvo en Aula de Apoyo durante los cursos: ________________

( )Estuvo en Aula de Educación Especial (E.E); durantelos cursos: __________

( )Repitió los cursos: ______________________

3

( )Otros:_________________________________________________________

3.2. ASPECTOS RELEVANTES QUE CONDICIONAN SU RENDIMIENTO

( )Capacidad.

( )Comunicación.

( )Motricidad.

( )Visión.

( )Ajuste personal.

( )Enfermedad.____________________________________________________

( )Otros:_________________________________________________________

3.3. SERVICIOS FUERA DEL CENTRO

( )Logopedia.

( )Fisioterapia.

( )Terapia visual.

( )Psicopedagógicos.

( )Otros:__________________________________________________________

4

4. TIPO DE ADAPTACION CURRICULAR

4.1. DE ACCESO AL CURRICULUM (precisa / no precisa)

- Físicas o espaciales ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

- Materiales____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

- Acceso a la comunicación_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

5

4.2. ADAPTACIONES CURRICULARES

El niño/a cursa ______________ de Educación Infantil.

No tiene Significativa No Significativa

Identidad y Autonomía Personal

Medio Físicoy Social

Comunicacióny Representación

El niño/a cursa ______________ de Educación Primaria.

No tiene Significativa No Significativa

Matemáticas

Lengua

C. Medio

E. Física

E. Plástica

6

E. Musical

L. Extranjera

Religión - Alternativa

El niño/a cursa ______________ de Educación SecundariaObligatoria.

No tiene Significativa No Significativa

Matemáticas

Lengua Castellana y Literatura Ciencias de la Naturaleza.E. Física

E. Plástica y Visual.

E. Musical

L. Extranjera Inglés

Religión – Alternativa

L. Extranjera Francés

Ciencias Sociales. (Geografía/

7

Historia)Tecnología

Tutoría

5. PERSONAS IMPLICADAS EN EL DESARROLLO Y REALIZACIÓN DE LAA.C.I.

NOMBRE FUNCIÓN OBSERVACIONES

8

6. EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA CURRICULAR

6.1.CRITERIOS DE EVALUACIÓN INICIAL

6.2. ESTILO DE APRENDIZAJE

( )Participa en grupo.( )Se siente integrado en el grupo.( )Autonomía en la realización de tareas escolares.( )Motivación en el aprendizaje.( )Es reflexivo o impulsivo.( )Responde bien al esfuerzo positivo (elogios, alabanzas, etc...).( )Estabilidad emocional.( )Siente preferencia por alguna actividad.( )Ritmo de aprendizaje.

9

( )Le gusta llamar la atención del profesor.( )Tiene dificultades para compartir y trabajar con otros.( )Habla y se mueve continuamente. Es muy inquieto.( )Su acceso al conocimiento se hará en elementos visuales.( )Su acceso al conocimiento se hará en elementos de

manipulación, experimentación.

( )Manifiesta ansiedad ante la tarea.( )Otros factores que sirven de motivación al

alumno/a.

7. MODALIDAD DE APOYO.(Lugar y tiempo)

8. DISEÑO CURRICULAR DE A.C.I.(Adjuntar las hojas necesarias)

9. HORARIO DEL ALUMNO/A

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

10

R E C

R E O

R E

C R

E O

10. RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES NECESARIOS (Especificando los disponibles y los no disponibles)

11

12

13

14

11. NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

11. 1.REFERIDAS A LAS CAPACIDADES BÁSICAS

El alumno/a necesita desarrollar las capacidades de:

( )Atención ( )Percepción y discriminación auditiva.( )Percepción y discriminación visual. ( )Percepción y discriminación táctil.( )Memoria.( )Razonamiento verbal.( )Razonamiento abstracto.( )Razonamiento mecánico.( )Lingüísticas (Habla y comunicación)( )Aptitud numérica.( )Desenvolvimiento y autonomía personal.( )Adaptación al entorno escolar familiar.

El alumno/a necesita mejorar aspectos básicos relacionados con:

( )Autoestima y autoconcepto académico.( )Motivación ante el aprendizaje.( )Interés hacia las tareas escolares.( )Autonomía en la realización de las tareas escolares.( )Organización y planificación del trabajo escolar.( )Técnicas básicas de estudio.

11.2. REFERIDAS A LAS ÁREAS CURRICULARESAprendizajes presentes en el currículo de las

distintas áreas que el/la alumno/a necesita reforzar y/o iniciar:

15

Contenidos y/o procedimientos básicos a reforzar:____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Contenidos y/o procedimientos a iniciar:________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

11.3. REFERIDAS AL ENTORNO (CONTEXTO FAMILIAR Y ESCOLAR):

Necesidades detectadas en relación al contexto familiar:

( ) Aceptación de la situación de su hijo/a.( ) Prestar un trato normalizado a su hijo/a.( )Expectativas favorables hacia su hijo/a.( )Colaboración con el centro educativo en el

desarrollo de su hijo/a.

16

Necesidades detectadas en relación al contexto escolar:

Recursos humanos: ( )Logopeda.( ) Fisioterapeuta.( ) Educador.( )

Otros..................................................................

Recursos materiales: ( )Eliminación de barreras arquitectónicas (Centro y aula).

( )Material adaptado.( )Material específico.

Coordinación entre profesionales que atienden al alumno.

Otros:...................................................................

12. HOJA DE SEGUIMIENTO DE LA A.C.I. Hoja nº __

Alumno/a: _______________________________________________________

17

FECHA INCIDENCIA

18

13. CRITERIOS DE PROMOCIÓN

La promoción de este alumno viene motivada por los siguientes elementos:

- INTEGRACIÓN EN EL GRUPO:

Buena Regular Mala

- CONSECUCIÓN DE LOS APRENDIZAJES INDIVIDUALMENTE ESTABLECIDOS:

Positiva Negativa

- AÑOS DE REPETICIÓN:

Uno de los elementos puede ser suficiente para establecer su paso de nivel.

Málaga a .......de ........................... de 200....

19

Profesor/a Tutor/a Profesor/a de ApoyoOrientador/a

Profesores/as de Área

ACTA DE LA REUNIÓN PARA DECIDIR LA PERTINENCIA O NO DELA ADAPTACIÓN CURRICULAR INDIVIDUALIZADA SIGNIFICATIVA

Y ELEMENTOS DE CURRICULUM A ADAPTAR EN SU CASO.

Reunidos los siguientes profesionales:

( ) Jefe de Estudios, D/Dña. : ________________________________________

( ) Tutor del alumno/a, D/Dña. : ______________________________________

( ) Profesor de Apoyo a la Integración, D/Dña. : _________________________

______________________________________________________________

( ) Orientador, D/Dña. : _____________________________________________

( ) Otros, D/Dña. : _________________________________________________

20

Con objeto de tomar la decisión de la pertinencia o node la realización de una Adaptación Curricular Individualizada Significativa al alumno/a:

ACUERDAN:

1º La pertinencia de la misma.2º Adaptar los elementos de curriculum marcado con un aspa.

( ) Elementos de Acceso.( ) Elementos Básicos.

( ) Objetivos ( ) Metodología( ) Contenidos ( ) Criterios de

Evaluación

En Málaga a ....... de ...................... de 200....

ACTA DE LA REUNIÓN PARA DECIDIR LA PERTINENCIA O NO DELA ADAPTACIÓN CURRICULAR INDIVIDUALIZADA NO

SIGNIFICATIVA Y ELEMENTOS DE CURRICULUM A ADAPTAR ENSU CASO.

Reunidos los siguientes profesionales:

21

( ) Jefe de Estudios, D/Dña. : ________________________________________

( ) Tutor de la alumna/o, D/Dña. : _____________________________________

( ) Profesor de Apoyo a la Integración, D/Dña. : _________________________ ________________________________________________________________

( ) Orientador, D/Dña. : _____________________________________________

( ) Otros, D/Dña. : _________________________________________________

Con objeto de tomar la decisión de la pertinencia o node la realización de una Adaptación Curricular Individualizada No Significativa a la alumna/o:

ACUERDAN:

1º La pertinencia de la misma.2º Adaptar los elementos de curriculum marcado con un aspa.

( ) Elementos de Acceso.( ) Elementos Básicos.

( ) Objetivos ( ) Metodología( ) Contenidos ( ) Criterios de

Evaluación

22

En Málaga a ...... de ....................... de 200 ...

D/Dña. :Padre/madre de la alumna/o:

Una vez informada/o de las necesidades educativasespeciales que presenta mi hija/o manifiesto mi:

( ) Acuerdo

( ) Desacuerdo

Con las medidas a adoptar por parte del Centro Educativo enla realización de la Adaptación Curricular Individualizada Significativa que se propone.

Fdo. ______________________________

En Málaga a ....... de .........................de 200....

D/Dña. :Padre/madre de la alumna/o:

23

Una vez informada/o de las necesidades educativas especiales que presenta mi hija/o manifiesto mi:

( ) Acuerdo

( ) Desacuerdo

Con las medidas a adoptar por parte del Centro Educativo enla realización de la Adaptación Curricular Individualizada No Significativa que se propone.

Fdo. _______________________________

En Málaga a ......... de.......................... de 200....

DELEGACIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN Y CIENCIA DE

MÁLAGA

SUPERVISIÓN DE ADAPTACIONES CURRICULARESINDIVIDUALIZADAS SIGNIFICATIVAS

24

D/Dña._________________________________________________________________Inspector/a de Educación de la zona nº____, en relación conla Adaptación Individualizada Significativa (A.C.I.S.) propuesta por el Director/a del (1)_________________________________________________________________para la alumna/o ____________________________________________________________

INFORMA:

1º. CON RELACIÓN A LOS ASPECTOS GENERALES Y AL PROCEDIMIENTO SEGUIDO:

1.1. Datos personales y familiares.Apellidos:__________________________________ Nombre: ____________________Etapa:_______ Ciclo: __________ Curso: _________ Fecha de nacimiento:_________

SI NO-La propuesta de A.C.I.S. incluye información sobre el contexto familiar de la alumna/o.............................................................................. ( ) ( )- En la propuesta de A.C.I.S. consta que ha sido informada la familia o los tutores legales sobre la misma........................................................... ( ) ( )

1.2. Se han tomado las medidas previas de adecuación de la programación a las características personalesde la alumna/o:

SI NO- Refuerzo educativo

( ) ( )

25

- Adaptaciones en el tipo de actividades( ) ( )

- Adaptaciones en las técnicas de evaluación( ) ( )

- Adaptaciones en los instrumentos de evaluación( ) ( )

1.3. Se incluye propuesta razonada del tutor/a y/o equipo Educativo ( )

( )SI NO

- El profesor/a que ha intervenido con la alumna/o( ) ( )

- El orientador/a del Centro (I.E.S.)( ) ( )

- El orientador/a de referencia y profesional del área de necesidades educativas especiales del Equipo de Apoyo Externo de la Zona ( ) ( )- Jefa/e de estudios del centro

( ) ( )

1.4. Resultado de la reunión de trabajo convocada por la Jefa/e de Estudios del Centro (2)

SI NO- A la reunión asisten todo el profesorado que han participado en la fase

de evaluación inicial o diagnóstico( ) ( )

- Se decide sobre la pertinencia de A.C.I.S. para esta alumna/o ( ) ( )- Se decide sobre los elementos de curriculum y/o de accesoal mismo que han de ser adaptados

( ) ( )

1.5. Teniendo en cuenta los datos anteriores se deduceque

26

esta alumna/o necesita la aplicación de una Adaptación Curricular Individualizada Significativa

( ) ( )

2º. CON RELACIÓN A LA ADAPTACIÓN CURRICULAR INDIVIDUALIZADA SIGNIFICATIVA PROPUESTA.

SI NO

2.1. Delimita con claridad las necesidades educativas especiales de la alumna/o ( )( )

2.2. Los objetivos propuestos tienen siempre como referencia las

capacidades expresadas en los objetivos generales de Etapa, concretados para el (3)___________Ciclo de (4)_____________ ( ) ( )

2.3. La propuesta curricular específica desarrollada en la A.C.I.S. contiene:

- Objetivo de Área ( )( )

- Secuencias de Contenidos( ) ( )

- Tiempo de Actividades y aplicación de las mismas en su caso ( ) ( )- Metodología a seguir ( )

( )- Horarios y distribución del tiempo

( ) ( )- Criterios de Evaluación

( ) ( )

2.4. Se especifica como se va a realizar el seguimiento de la

Misma y los mecanismos de retroalimentación( ) ( )

27

2.5. Se especifican las personas responsables( ) ( )

2.6. Se especifica la temporalización( ) ( )

SI NO2.7. Se Concretan los recursos humanos y materiales necesarios ( ) ( )

3. VALORACIÓN Y CONSIDERACIONES FINALES.__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Con fundamento en el cumplimiento de las normas y en relación con la Adaptación Curricular Individualizada Significativa propuesta, como medio para posibilitar a la alumna/o el desarrollo de las capacidades propias de los Objetivos Generales de la Etapa. La Inspección que suscribe emite informe:

( ) FAVORABLE

( ) FAVORABLE, debiéndose modificar y/o completar en el sentido

expresado en el apartado tercero de este informe.

28

( ) DESFAVORABLE, debiendo ser atendidas las necesidades educativas de esta alumna/o con las medidas de adaptacióngeneral realizadas en la programación de aula, el refuerzo educativoy/o una Adaptación Curricular Individualizada poco significativa, en su caso.

Málaga a _________de ______________de200

EL/LA INSPECTOR/A DE EDUCACIÓN

Fdo. :______________________________

(1) Indicar C.P., I.E.S., o la denominación oficial del Centro.(2) El Centro debe adjuntar el Acta de la reunión.(3) 1º, 2º, 3º(4) E. Infantil, E. Primaria, E. Secundaria Obligatoria.

29