7 Peticiones

27
P e t i c i o n e s. Cuando el diablo no tiene nada que hacer, con el rabo mata moscas. Cuando la barba de tu vecino veas pelar, echa las tuyas a remojar.

Transcript of 7 Peticiones

P e t i c i o n e s.Cuando el diablo no tiene nada que hacer, con el rabo mata moscas.

Cuando la barba de tu vecino veas pelar, echa las tuyas a remojar.

Repaso:

Expresa una opinión:

Creo que .... Pienso que .... Opino que ..... A mi punto de vista ....

Actos de habla:

Pedir de una manera formal e informal¿Puede hacerme un favor? / ¿puedo pedirle un favor? /por favor, /¿ Podría...?

Haga el favor de... /¿Me haría usted un favor? /Quiero...si es posible.

Si se puede/ Si puede ser/ A ser posible/ A poder ser.

¿Puede/ ¿Podría/¿Le importaría... ayudarme?Ayúdeme por favor.Tenga la bondad/la amabilidad de ayudarme.¿ Perdone, sabe usted donde puedo encontrar sal ?Por favor, necesito información sobre esta mercancía...

Dar y pedir información

¿ De dónde eres ? Soy de...¿ Qué haces ? ¿ Qué eres ? Soy profesor

¿ Dónde vives ? Vivo en Agadir(dirección, domicilio)

¿ Cuántos años tienes ? Tengo ...(edad)

¿ Estás casado/soltero/viudo ? Sí/No (estado civil)

Expresar un deseo

Deseo ir de vacaciones a España.¡ Ojalá gane en la loteria !¿ Puedo salir?¿ Me permite que abra la ventana?

Pedir, dar y denegar permiso

¿ Se puede usar el flash? # No, está prohibido.¿ Está prohibido/permitido usar el flash ? # Creo que no está permitido.

¿ Me permite/Permítame salir? # ¿ Cómo no? ¡ Ahora mismo!Por favor, ¿ puedo pasar? #! Por supuesto. Claro que sí!

¿ Se puede pasar? # ¡ Adelante/pase/un momento por favor!

Por favor,¿ podría probar? #No, me es imposible/no puedo...

Si no le importa (molesta)¿ puedo sentarme?Si es tan amable,¿ puedo sentarme?Con su permiso, quisiera irme. #Lo siento, no es posible/es imposible/no puede ser.

¿ Le importa ( le molesta) que lo haga así? # claro/ por supuesto que no.

Dar permiso

Sí, naturalmente/claro/por supuesto/desde luego

Sí, ahora mismo.

Rechazar y justificarse

No, gracias. No puedo.Lo siento, tengo un compromisoNo, de verdad no puedo.No, no puedo, es que ...

Disculparse

Perdón. # Nada, nada.

Usted perdone. # No hay de qué¿ Me perdonas? # Claro, no tiene importancia.Perdóneme por lo de ayer. # Está bien.Lo siento mucho/muchísimo. # No es nada.¡ Cuánto/cómo lo siento/lo lamento ! # No importa.Le pido mil perdones.Lo siento, no le había visto. #ha sido/lo he hecho sin querer/sin darme cuenta.

Ha sido culpa mía/he tenido yo la culpa.No he querido molestarle.Me he equivocado.

Lo he hecho con mi mejor/buena intención.Me siento realmente avergonzado. No sé qué decir.No lo haré más/no volveré a repetirlo/ no volverá a suceder.No lo ha hecho a propósito /aposta/ ex profeso/ a drede.¡ Qué torpe soy!

Presente de subjuntivo:

Repaso:Dar(dé), Estar (esté),Ir (vaya),Saber (sepa),Ser (sea),Decir (diga),Hacer (haga), Poner (ponga),Salir (salga),Tener (tenga), Venir (venga), oír (oiga), pensar (piense), Jugar (juegue), Dormir (duerma), Acertar (acierte), Pedir (pida), Conocer (conozca), Huir (huya), Caber(quepa), Poder (pueda), Querer (quiera), Valer (valga), Haber (haya), ....

NEGACIÓN DE LA REALIDAD.

No creo que venga.No veo que estudie.

VERBOS DE VOLUNTAD.

Distinguir, mirar, examinar, saber, comprender, aprender, comprobar, imaginar, sospechar, olvidar, querer, exigir, ordenar, pedir, reclamar, solicitar, aceptar, odiar, despreciar, temer, lamentar, sufrir, decidir, amar, desear, preferir, apreciar, respetar, reverenciar, adorar, ver, observar, contemplar, entender, escuchar, sentir, percibir, descubrir, ...

Ordeno que te vayas.

CUANDO.

Cuando llegue, comeremos.

Cuando sea la hora, saldremos.

ES+ADJETIVO +QUE.

Exigen indicativo los adjetivos siguientes: cierto, seguro, indudable, evidente y verdad.

Es cierto que está enfermo.Es verdad que me ayuda.

Exigen subjuntivo los adj.siguientes: bueno, importante, diferente, fácil, lógico, probable, posible, verosímil, necesario, mejor, natural y sus contrarios.

Es bueno que venga tanta gente.Es natural que lo sepa.

ORACIONES DUBITATIVAS.

Quizás, a caso, tal vez, puede ser, posiblemente, ...

Quizás vayamos esta tarde a tu casa.Tal vez ya sepas que he aprobado.

*** ¡ Ojo ! Después de a lo mejor se tiene que emplear siempre el indicativo.

A lo mejor vamos esta tarde a tu casa.

A lo mejor ya sabes que he aprobado.

ORACIONES DESIDERATIVAS Y EXCLAMATIVAS.

Ojalá, así, que, ...

¡ Ojalá me toque la lotería !¡ Que tengas suerte !

PARA QUE.

Trabaja para que sus hijos no necesiten nada.

Estudia seriamente para que sea un famoso hombre de carrera.

I M P E R A T I V O + y -.

 Expresa órdenes, mandatos, ruegos y deseos:Habla y escucha.Venga aquí, por favor.

I M P E R A T I V O Tiene formas propias sólo en las segundas

personas, utilizando el subjuntivo para las demás:

****Astucia:Tú cantas(pres.de ind.) > canta tú.Cantar(inf.-ar> -ad) > cantad vosotros.

 

I M P E R A T I V O Inf. Radical Tú Ud Nosot. Vosot. Udes.

-ar Habl -a -e -emos -ad -en

-er Com -e -a -amos -ed -an

-ir escrib

-e -a -amos -id -an

.

Imperativo (ampliación)VERBOS IRREGULARES

IMPERATIVO

SUBJUNTIVO

SUBJUNTIVO

IMPERATIVO

SUBJUNTIVO

Tú Usted Nosotros

Vosotros

ustedes

E>ie Acertar Acierta Acierte Acertemos

Acertad Acierten

o>ue Dormir Duerme Duerma Durmamos

Dormid Duerman

e>i Pedir Pide Pida Pidamos Pedid Pidan u> ue Jugar Juega Juegue Juguemo

sJugad Jueguen

c>zc Conocer Conoce conozca Conozcamos

Conoced Conozcan

i>y Huir Huye Huya Huyamos Huíd huyan

OTROS VERBOS IRREGULARES

DAR DA DÉ DEMOS DAD DEN Estar Está Esté Estemos Estad EstenIr Ve Vaya Vamos Id VayanSaber Sabe Sepa Sepamos Sabed SepanSer Sé Sea Seamos Sed SeanDecir Di Diga Digamos Decid DiganHacer Haz Haga Hagamos Haced HaganPoner Pon Ponga Pongamos Poned Ponga

nSalir Sal Salga salgamos Salid Salga

nTener Ten Tenga tengamos Tened Tenga

nVenir Ven Venga Vengamos venid venga

n

La progresión: ir + participio presente. (Poco a poco.)

Va creciendo el niño.Vamos construyendo la casa.Vas aprendiendo el castellano.

Van haciéndose viejos.

Los pronombres personales: conmigo, contigo, ...

Con + yo = conmigo. ¿ Quieres ir conmigo a la playa ?

Con+ tu = contigo. Estoy discutiendo contigo.

Con+ él = Consigo. Habla consigo mismo como si estuviera loco.

Con+ Nosotros = con nosotros.

Pronombres posesivos: mío(s), tuyo(s), suyo(s), nuestro(s), vuestro(s), ...

Tu casa es grande; la mía es pequeña. >>> Nuestras casas son grandes; las vuestras son pequeñas.

Tu cuaderno es sucio; el mío es limpio. >>> Vuestro cuaderno es sucio; el nuestro es limpio.

Su traje es amarillo; el mío es granata. >>> Sus trajes son amarillos; el mío es granata.

*Pon el verbo entre parentesis en la forma adecuada :

-Te pido que (examinar) el problema.

-Os aconsejamos que (estudiar vosotros)más.

-Nos ruega que (perdonarles).

LA FIESTA NACIONAL. ANTONIO MACHADO. Ágil, solo, alegre, sin perder la línea – sin más que la gracia contra la ira -,(la cólera) andando, marcando,

ritmando, un viaje especial de esbeltez y osadía....Llega, cuadra, para – los brazos alzando -, y, allá por encima de las astas(Cuernos), que buscan el pecho, las banderillas, milagrosamente clavando..., se esquiva ágil, solo, alegre,

¡ sin perder la línea !