6-Cómo dar un estudio bíblico

27
Cómo Dar Un Estudio Bíblico

Transcript of 6-Cómo dar un estudio bíblico

Cómo Dar Un Estudio Bíblico

“El plan de celebrar estudios bíblicos es una idea de origen

divino” EGW. SC., p. 176

“Es obra gozosa la de abrir las Escrituras a los demás”. EGW. SC., p. 180

“Comprender y gustar de Dios, es el ejercicio más

elevado del poder humano”

Revista Adventista y el Heraldo Sabático, 30 mayo 1982.

“Hay muchas personas que necesitan saber

qué hacer para salvarse. Necesitan

una explicación clara y sencilla de los

pasos y requisitos de la conversión”.

Evangelismo, 141.

“La verdad bíblica debe ser presentada de

una manera tan sencilla e

interesante, que todos puedan comprenderla fácilmente y captar los principios de la

salvación”.Evangelismo, 256.

¿Qué hacer antes de

comenzar el estudio bíblico?

Orar pidiendo poder del Espíritu Santo.

Ser puntual. Ser amigable y simpático.

Antes del Estudio

1. Crear un clima agradable para el estudio.2. Revelar interés personal por los

participantes y conocer cada uno por el nombre.

3. Invitar a todos los presentes para asistir al estudio.

4. Evitar que otra conversación desvíe el objetivo de la visita.

5. Escoger el ambiente ideal para el estudio – la mesa o la sala de visitas.

6. Providenciar para que cada alumno tenga Biblia, lección y lápiz.

Al llegar a la casa

Estudio

Sociabilidad

Confraternización

Ganar la confianza

Oración

El método de Jesús

¡Cada uno con su Biblia!!!

CANTIDAD DE PERSONAS

Una persona

Una familia

Más de una

¿Qué debe tener el estudio bíblico?

Llamado (La

aceptación de la propuesta. Es imprescindible y necesario no terminar el estudio sin hacer una apelación a aceptar y poner en

práctica lo estudiado).

Cuatro componentes indispensables

Introducción (La propuesta a

estudiar. Corta y al punto. Anuncia el tema. Despierta el interés).Desarrollo (El desarrollo de la propuesta. Método

de preguntar y buscar la respuesta en la Biblia. Se recomienda no más de diez

preguntas).

Conclusión (El cierre del estudio. Se anuncia el próximo tema. Se ora agradeciendo a Dios por lo

estudiado, y se solicita poder para llevar a la vida lo aprendido. Inmediatamente terminada la oración se deja el hogar para que la persona

quede con un ambiente espiritual).

Consejo: Responder a sus necesidades con el

tema!

¿Cómo dar un estudio bíblico?

LO PRIMERO A ENSEÑAR

Entender la Biblia:Tabla de contenido AT – NT

Cantidad de LibrosLibro, capítulo y

versículoColumnas de lectura

Tabla de pesos y medidas (RV2000)GlosarioMapas

Concordancia

(Si tiene la Biblia)

EL TIEMPO DEL ESTUDIO BÍBLICO

• Es un estudio

interactivo

• No es un sermón• No es una cátedra

MAXIMO 30’ Con una frecuencia de uno o dos por semana.

Presente la doctrina progresivamente

DURANTE EL ESTUDIO

Haga la pregunta* Deje que la Biblia responda

No hable demasiado

Sea cortés y amableSea paciente, usted está

construyendo

Para cada pregunta, utilice solamente UN versículo

como respuesta.

APLIQUE LAS SIGUIENTES PAUTAS

Haga que sus interesados piensen. Dialogue las respuestas. Converse el

asunto. Use ilustraciones e

imágenes (tablet).

Acomode la enseñanza a los acontecimientos del día.

No más de

5 mins

¿Qué hacer ante las preguntas que surgen?

RESPONDIENDO PREGUNTAS

• Siempre dentro del tema.

• Sino es del tema, más adelante, cuando llegue

el momento. • Si no sabe la repuesta

diga: NO SE.

• Exprese con naturalidad: busquemos juntos la respuesta en la Biblia.

• Lea de antemano respuestas

a objeciones.

¿Qué no debe hacerse al

dar un estudio bíblico?

8. No adelantarse, hacer las cosas a su debido

tiempo.

COSAS QUE NO DEBEN HACERSE1. No usar más de 10

textos.2. No emplear más de 30 minutos.3. Nunca hablar con desprecio de otras

iglesias.4. No hacer preguntas sobre asuntos personales.5. No hablar

demasiado.6. No realizar oraciones largas.

7. No tratar de levantar puntos de doctrinas

delicadas.

¿Qué hacer ante las

interrupciones o impedimentos

para continuar el estudio?

Suena el timbre del teléfono: Sea paciente. Permita que la persona responda a la llamada. Retome el

estudio volviendo un poquito atrás de donde estaban cuando se interrumpió.

Llega alguien al hogar: Póngase de pie y salude con un apretón de mano. Sea cordial e invite a la persona a sumarse al estudio (si lo cree conveniente). Sea sabio al

accionar.El niño llora o se despierta: Paciencia. Ore.

Distiéndase. Espere amablemente. Retome el estudio si la persona desea o concrete otro momento.

La persona se pone a llorar o está desanimada: NO tenga contacto físico con la persona. No coloque la mano en la cabeza, hombro o espalda. NO preste su

pañuelo para que la persona se seque las lágrimas. Deje que la persona llore. Ore en silencio. Busque en su Biblia pasajes de

consuelo y fortaleza. Espere que la persona se calme o se fortalezca y continúe el estudio.

El niño molesta, toca las cosas una y otra vez: Pruebe distintas maneras. La cosa no es fácil.

Siéntelo en su falda. Hágalo participar. Mándelo que le muestre algo de sus pertenencias. Entreténgalo. Etc…

1. Certificarse que el asunto quedó claro en la mente de los interesados.

2. Hacer un llamado para que la persona acepte la doctrina estudiada.

3. Orar por la decisión tomada.

Al concluir el estudio

1. Confirmar la fecha, horario y tema del próximo estudio.

2. No continuar conversando a fin de que otros asuntos no saquen la impresión dejada por el estudio.

3. Retirarse inmediatamente.4. Orar diariamente por los

interesados.5. Pedir para que el Espíritu Santo

continúe impresionando el corazón de cada uno de ellos.

Después del estudio

“Y todo esto proviene de Dios, quien nos reconcilió consigo mismo por

Cristo (CREYENTE) , y nos dio el ministerio de la reconciliación”.

(DISCIPULO)

2 Corintios 5:18