(429950277) MATRIZ CONSULTA NACIONAL ESTADO ACTUAL DEL ARTE Y CULTURA NODOS 2014

33
1 ESTADO DEL ARTEY DE LA CULTURA EN LAS UNIVERSIDADES COLOMBIANAS CONSULTA NACIONAL Para la construcción del Plan Nacional de Desarrollo del Arte y la Cultura de la Educación Superior en Colombia Comité Gestor Nacional de Cultura - ASCUN

Transcript of (429950277) MATRIZ CONSULTA NACIONAL ESTADO ACTUAL DEL ARTE Y CULTURA NODOS 2014

1

ESTADO DEL ARTEY DE LA CULTURA ENLAS UNIVERSIDADES COLOMBIANAS

CONSULTA NACIONAL

Para la construcción del Plan Nacional de Desarrollodel Arte y la

Cultura de la Educación Superior enColombia

Comité Gestor Nacional de Cultura -ASCUN

2

Manizales, Caldas - 4 y 5 dejulio de 2014

3

CO NSUL T A D EL EST ADO DEL ART E Y D E L A CULT UR A, E N L AS UNI VER SID AD E S CO LO M BI AN AS

Tabla de contenido

PRESENTACIÓN ...........................................................................................................................................3OBJETIVO GENERAL...................................................................................................................................5Objetivos específicos.....................................................................................................................................5ALCANCE. .......................................................................................................................................................6MARCO LEGAL..............................................................................................................................................6CONSULTA NACIONAL, PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO DEL ARTE Y LA CULTURA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA.................................71.0 INFORMACIÓN GENERAL:.............................................................................................................72.0 CONCEPTUALIZACIÓN DEL ARTE Y LA CULTURA.................................................................73.0 BREVE HISTORIA DE LA DEPENDENCIA DE CULTURA........................................................84.0 OFERTA DE CURSOS FORMATIVOS EN ARTE Y CULTURA................................................85.0 GRUPOS REPRESENTATIVOS DE ARTE Y CULTURA........................................................ 106.0 EVENTOS DE ARTE Y CULTURA EN LA UNIVERSIDAD...................................................... 12

4

7.0 INFRA ESTRUCTURA PARA LAS ARTES Y LA CULTURA................................................... 148.0 PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL EN LA OFERTA CULTURAL....... 159.0 LOS PROGRAMAS Y POLÍTICAS CULTURALES DE LA UNIVERSIDAD FUERON APROBADAS POR:.................................................................................................................................... 1710.0 FINANCIACIÓN DEL ARTE Y LA CULTURA............................................................................ 1711.0 PERSONAL PARA EL DESARROLLO DEL ARTE Y LA CULTURA...................................... 1812.0 DIVULGACIÓN Y COMUNICACIÓN DE LA OFERTA CULTURAL........................................ 1913.0 PREMIOS Y DISTINCIONES OBTENIDAS POR PARTICIPACIÓN EN LOS EVENTOSDE ARTE Y CULTURA............................................................................................................................... 1914.0 EVENTOS CULTURALES RELACIONADOS CON LA PRODUCCIÓN DEL PENSAMIENTO, CONOCIMIENTO Y SABERES DEL ARTE............................................................. 2015.0 PUBLICACIONES PROPIAS SOBRE ARTE Y CULTURA EN LA UNIVERSIDAD............. 21

5

CO NSUL T A D EL EST ADO DEL ART E Y D E L A CULT UR A, E N L AS UNI VER SID AD E S CO LO M BI AN AS

PRESENTACIÓN

Respetada (o) Director de Bienestar Universitarioy Jefe de Cultura:

El Comité Nacional de ASCUN Cultura, consciente de la importancia deconocer el estado actual del arte y de la cultura en las institucionesde educación superior en Colombia, ha elaborado una consulta a nivelnacional con sus IES asociadas e invitadas, con el fin de obtenerinformación objetiva para el diseño de estrategias que, entre otrospropósitos, permitan visibilizar el alcance e impacto que tienen losprogramas, proyectos y actividades artísticas y culturales como partede las políticas de Bienestar Universitario para abrir diálogos con losMinisterios de Educación y de Cultura, en busca de mejores condicionespara la formación integral de los futuros profesionales que contribuiránal desarrollo regional y nacional.

La Consulta Nacional del estado actual del arte y de la cultura en lasinstituciones de educación superior en Colombia, surge como motivaciónpara conocer y reconocer la importancia de los programas que desarrollanlas universidades para cumplir, no solo con el mandato constitucional–Constitución política de Colombia 1991, Artículos 16 y especialmente los Artículos 70 y 71reglamentados en la Ley 397 de 1997–, sino con lo dispuesto en la Ley 30 de 1992y todas las normas internas y externas sobre las cuáles las IESdesarrollan su misión; Esto, porque uno de los principios de laEducación Superior1 es el de, posibilitar el desarrollo de laspotencialidades del ser humano de una manera integral y el plenodesarrollo de los alumnos y su formación académica o profesional.Asimismo, “Trabajar por la creación, el desarrollo y la transmisión delconocimiento en todas sus formas y expresiones y, promover suutilización en todos los campos para solucionar las necesidades delpaís”

6

Para ASCUN CULTURA a nivel regional y nacional, es evidente como lasuniversidades vienen adelantando los procesos internos en torno a laformación artística avanzada, por la participación que se observa en losfestivales y encuentros regionales y nacionales, en un marco dereconocimiento y respeto por la diversidad y variedad cultural deColombia, gracias a la presencia de la educación superior en todas lasregiones del país; No obstante, como miembros de ASCUN necesitamosconocer a través de una consulta nacional unificada, cuáles son lasformas como es atendida la diversidad cultural y sus prácticas en elmedio universitario, por regiones y en el territorio nacional, paraconstruir un documento que sirva como fuente de consulta para el diseñode políticaspúblicas.

1Ley 30 de 1992, Artículos 1º y 6º

7

CO NSUL T A D EL EST ADO DEL ART E Y D E L A CULT UR A, E N L AS UNI VER SID AD E S CO LO M BI AN AS

Por los motivos expuestos, cordialmente le invitamos a vincularse aeste proyecto institucional que busca obtener información sobre elestado actual del arte y de la cultura universitaria en Colombia, comoinsumo para realizar un análisis objetivo para la formulación de un PlanNacional de Cultura en las instituciones de educación superior enColombia.

La información obtenida permitirá y facilitará a la AsociaciónColombiana de Universidades – ASCUN CULTURA, interactuar con losMinisterios de Educación y de Cultura de Colombia, para dialogaractivamente sobre las políticas culturales nacionales vinculando a laeducación superior en la promoción permanente de procesos de formación,investigación y proyección; por esto es esencial contar con argumentosbasados en hechos y datos debidamente sustentados y soportados endocumentos construidos por las mismas universidades.

Es importante destacar que la información suministrada serárespetuosamente administrada y conservará la destinación específica parala cual fue solicitada; es decir, que solamente se publicarán losresultados generales más no la condición particular de cada universidad.De igual manera, se respetarán los créditos de las personas einstituciones participantes, para lo cual se incluirán en el documentoque se construye con la información suministrada.

Agradecemos su participación con el diligenciamiento del presentedocumento, aportando la mayor precisión en la información suministraday enviarla de preferencia antes del 1º de septiembre de 2014 al E-maildel Presidente del Nodo, al cual pertenece su universidad, con copiaa: [email protected]

De ustedes, con un respetuoso ycordial saludo,

COMITÉ GESTOR NACIONAL DE CULTURA – ASCUN

GLORIA ALICIA RODRÍGUEZ CRUZ.Presidente NodoCentro/Bogotá

Universidad Nacional deColombia, Sede Bogotá

8

ROBERTO ROBLES CASTRILLOPresidente Nodo Sur Occidente

Universidad Santiago de Cali

HENRY CARDONA PresidenteNodo Centro Occidente

Universidad de Caldas

MARÍA ISABEL WOLFF CANOPresidente Nodo

Noroccidente Escuela deIngeniería de Antioquia

ROSSANA COLLAZOSPresidente Nodo

CaribeUniversidad Sergio Arboleda, Sede

Santa Marta

ENRIQUE SÁNCHEZPresidente (c) Nodo

OrienteUniversidad Pedagógica y Tecnológica de

Colombia

9

CO NSUL T A D EL EST ADO DEL ART E Y D E L A CULT UR A, E N L AS UNI VER SID AD E S CO LO M BI AN AS

OBJETIVO GENERAL.

Formular el Plan nacional de cultura de las instituciones de educaciónsuperior (IES) de la Asociación Colombiana de Universidades –ASCUN, apartir del levantamiento y actualización del estado actual del arte dela cultura, en cada uno de los seis Nodos del Área Temáticas de CULTURA.

Objetivosespecíficos.

1. Recoger información pertinente a las prácticas, eventos, espaciosculturales, conceptos, memorias, patrimonios, así como a lasexpresiones artísticas de las IES que conforman los seis nodos deASCUN que componen el territorio nacional, para formular el PlanOperativo2014-2024

2. Proveer de insumos actualizados, calificados y validados a losresponsables de la cultura en la educación superior, que permitaimplementar políticas culturales, definir las competencias, parainteractuar, con los diferentes estamentos interinstitucionales.

3. Convocar a participar en la elaboración del Plan Nacional deCultura para educación superior a los Ministerio de: educación,cultura, comunicación y salud, medio ambiente, relaciones exteriores,mediante propuestas, convenios, acuerdos de voluntades, pactos yproyectos que hagan posible el Plan operativo, 2014- 2024

4. Conocer el estado del arte de la infraestructura cultural confines de ajustes y diseños pertinentes a la formación artística yciudadanía cultural.

5. Establecer el estado del arte sobre los modos y estrategias definanciación y gestión de la cultura en la educación superior, con elpropósito de replantear los factores que inciden en las finanzas parael arte y la cultura.

1

6. Conocer las metodologías, técnicas y estéticas actuales deproducción de obras de artes, servicios y organización de eventosculturales, para reconfigurar los alcances, impactos e indicadoressociales.

7. Conocer las estrategias actuales relacionadas con la divulgación,difusión, circulación y comunicación de los contenidos culturales,para reorientar e implementar nuevas estrategias y tecnologías en prode un desarrollo humano sostenible y pertinente

1

CO NSUL T A D EL EST ADO DEL ART E Y D E L A CULT UR A, E N L AS UNI VER SID AD E S CO LO M BI AN AS

8. Reconocer cuales son los modos de organización del sector culturaluniversitario, para la formulación de sistema de redes que permitanun dialogo interdisciplinar con la inserción de la cultura en la vidaacadémica

9. Reconocer cuales han sido los aportes en términos de producciónintelectual, memoria y patrimonio, que hace la cultura y las artesuniversitarias a la sociedad colombiana

10. Consolidar la información para la construcción del PlanNacional de Cultura.

ALCANCE.

El alcance de la presente Matriz de consulta del estado del arte y lacultura en la educación superior está proyectado a nivel nacional,aplicando a las universidades que conforman los Nodos regionales deASCUN CULTURA, objetos del presente estudio.

1. Nodo Caribe que comprende los Departamentos de: Atlántico,Bolívar, Cesar, Sucre, Córdoba, Guajira, Magdalena, y San Andrés,

2. Nodo Centro, universidades de BogotáDistrito Capital,3. Nodo Centro Occidente, con los Departamentos de Caldas, Caquetá,

Cundinamarca, Huila, Quindío, Putumayo, Risaralda y Tolima.4. Nodo Noroccidente con los Departamentos deAntioquia y Chocó.5. Nodo Oriente, con los Departamentos de Boyacá, Norte deSantander, Meta, Arauca y

Santander.6. Nodo Suroccidente con los Departamentos de Cauca, Nariñoy Valle del Cauca.

MARCO LEGAL.

1

La Consulta Nacional del estado actual del arte y de la cultura en lasinstituciones de educación superior en Colombia, surge como motivaciónpara conocer y reconocer la importancia de los programas que desarrollanlas universidades para cumplir, no solo con el mandato constitucional–Constitución política de Colombia 1991, Artículos 16 y especialmente los Artículos 70 y 71reglamentados en la Ley 397 de 1997–, sino con lo dispuesto en la Ley 30 de 1992y todas las normas internas y externas sobre las cuáles las IESdesarrollan su misión; Esto, porque uno de los principios de laEducación Superior2 es el de, posibilitar el desarrollo de laspotencialidades del ser humano de una manera integral y el plenodesarrollo de los alumnos y su formación académica o profesional.Asimismo, “Trabajar por la creación, el desarrollo y la transmisión delconocimiento en todas sus formas y expresiones y, promover suutilización en todos los campospara solucionar lasnecesidades del país.

2Ley 30 de 1992, Artículos 1º y 6º

1

CO NSUL T A D EL EST ADO DEL ART E Y D E L A CULT UR A, E N L AS UNI VER SID AD E S CO LO M BI AN AS

CONSULTA NACIONAL, PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PLANNACIONAL DE DESARROLLO DEL ARTE Y LA CULTURA DE LA

EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA.

1.0 INFORMACIÓN GENERAL:

Nombre de la Universidad o Institución de Educación Superior:

Nombre de la dependencia responsable del arte y la cultura:

Responsable de la dependencia responsable del arte y la cultura:

Dirección de ubicación oficina:

Teléfono fijo Jefatura o Coordinación:

Teléfono celular del Jefe o Coordinador:

E-mail institucional:

E-mail personal del Jefe o Coordinador:

2.0 CONCEPTUALIZACIÓN DEL ARTE Y LA CULTURAInformar desde que concepto se está enfocando el hacer cultural de la universidad, puede tomarse como referencia: UNESCO/ ASCUN/ También pensadores del arte y la cultura o uno propio.

Enfoques conceptuales ( Definir bajo que concepto se está abordando el trabajo culturalen su universidad)

1

CO NSUL T A D EL EST ADO DEL ART E Y D E L A CULT UR A, E N L AS UNI VER SID AD E S CO LO M BI AN AS

3.0 BREVE HISTORIA DE LA DEPENDENCIA DE CULTURA

Incluir fecha de fundación, creación o implementación; también si cuenta con una norma especial (Acuerdo, Resolución u otro) para su creación.

4.0 OFERTA DE CURSOS FORMATIVOS EN ARTE Y CULTURA

a. NÚMERO DE CURSOS O TALLERES, INSTRUCTORES Y TOTAL DE HORAS POR CURSO:

Informar por área los cursos o talleres artísticos y culturales que dicta la dependencia e incluir losque no se encuentren relacionados. Asimismo, incluir el número de talleres, total de horas quedura cada taller o curso y periodicidad: mensual, semestral…

No. CURSOS O TALLERES

NúmeroGrupos

otallere

Número dehoras porTaller

Periodicidad

Los cursos formativos de arte ycultura son, marque con Obligato

riopensum

Obligatorio

comorequis

No obligatorio

No. ARTES ESCÉNICAS (Teatro y Danza)1. Teatro de sala2. Teatro de Calle3. Títeres4. Cuenteria /

NarraciónOral.5. Danzas Folclóricas

6. Danza Contemporánea7. Salsa

8. Tango9. Danza Árabe10. Danzas Urbanas

1

CO NSUL T A D EL EST ADO DEL ART E Y D E L A CULT UR A, E N L AS UNI VER SID AD E S CO LO M BI AN AS

No. ARTES MUSICALES1. Guitarra2. Teclado/piano3. Percusión Latina4. Bajo5. Batería6. Bongo7. Gaitas y tambores.8. Música andina.9. Técnica Vocal10. Vallenato.11. Música Llanera.12. Currulao.

No. ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES1. Dibujo2. Pintura al óleo3. Artesanías4. Fotografía5. Escultura6. Maquetismo7. Grabado.8. Comic / Caricatura9. Muralismo.10. Escenografía

efímeras.11. Curaduría.12. Cine.

ARTES LITERARIAS1. Poesía2. Cuento.3. Lectura4. Oratoria5. Escrituras

creativas.6. Ensayos.7. Crítica literaria.

9

CO NSUL T A D EL EST ADO DEL ART E Y D E L A CULT UR A, E N L AS UNI VER SID AD E S CO LO M BI AN AS

b. OFERTA DE CURSOS VIRTU ALES PARA LA FORMACION ARTÍSTICA

Informar por área los cursos o talleres artísticos y culturales que dicta la dependencia e incluir losque no se encuentren relacionados. Asimismo, incluir el número de talleres, total de horas quedura cada taller o curso y periodicidad: mensual, semestral…

No. Nombre de los cursos o talleres.

NúmeroGrupos

otaller

Númerode

horasporTalle

Periodici dad

Los cursos formativos de arteycultura son, marque con una XObligatorio

pensum

Obligatoriocomo

requisito

No obligatorio1.

2.3.4.5.6.

* El número de instructores, si aplica, se registra cuandoson personas diferentes a lasrelacionadas en el puntoanterior.

5.0 GRUPOS REPRESENTATIVOS DE ARTE Y CULTURA

Informar por área los Grupos Artísticos Institucionales que tiene a cargo la dependencia e incluirlos que no se encuentren relacionados. Asimismo, incluir el número de grupos, el número deintegrantes, total de horas seme s tr al dedicados para la formación, montaje y proyecciónde obras)

NoGRUPOS

ARTÍSTICOSINSTITUCIONALES

NúmeroGrupos

Número deintegrantes

Número dehoras

semestrales por

Los cursos formativos de arte ycultura son, marque con Avalada parapensumacadémic

o

Obligatorio como

requisito grado

No obligatorioARTES ESCÉNICAS (Teatro y Danza)

1. Grupo de Teatro:Nombre:

2. Grupo de Teatro deCalleNombre:

3. Grupos de TíteresNombre:

4. ComparsasNombre:

5. Grupo de CuenteríaNombre:

10

CO NSUL T A D EL EST ADO DEL ART E Y D E L A CULT UR A, E N L AS UNI VER SID AD E S CO LO M BI AN AS

6. Grupo de DanzasFolclóricasNombre:

7. Grupo de DanzasUrbanas.Nombre:

8. Grupo deDanzaContemporánea. Nombre:9.

10.11.12.

ARTES MUSICALES1. Orquestas de salsa

Nombre:2. Bandas de Rock

Nombre:3. Bandas de Jazz

Nombre:4. Grupo de cámara

Nombre:5. Grupo de Chirimías

Nombre:6. Grupo de Música

Andina.Nombre:

7. Tríos MusicalesNombre:

8. DuetosNombre:

9. CantantesNombre:

10.11.

ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES1. Grupo de pintores

Nombre:2. Grupo de

caricaturistasNombre:3. Grupos de artesanosNombre:

4. Grupo de fotografíaNombre:

5. Grupo de manualidadesNombre:6. Grupo EscultóricoNombre:

7. Grupo de MaquetismoNombre:

11

1

CO NSUL T A D EL EST ADO DEL ART E Y D E L A CULT UR A, E N L AS UNI VER SID AD E S CO LO M BI AN AS

8.9.10.11.

ARTES LITERARIAS1. Grupo de poetas

Nombres:2. Grupo de lectura

Nombres:3. Grupo literarios

Nombres:4.5.

6.0 EVENTOS DE ARTE Y CULTURA EN LA UNIVERSIDAD

a. EVENTOS DE ARTE Y CULTURA QUE PROGRAMA LA UNIVERSIDAD ALSEMESTRE

Suministrar los nombres de los eventos culturales que tradicionalmente organiza y desarrolla la dependencia a cargo e incluir los que no se encuentren relacionados.

Nombre de eventos artes escénicas:1.2.3.4.5.6.Nombre de eventos en artes musicales:1.2.3.4.5.6.Nombre de eventos en artes plásticas y visuales1.2.

1

3.

1

CO NSUL T A D EL EST ADO DEL ART E Y D E L A CULT UR A, E N L AS UNI VER SID AD E S CO LO M BI AN AS

4.5.Nombre de eventos de literatura1.2.3.4.5.Nombre de otros eventos.1.2.3.

b. ESPACIOS PERMANENTES DE ARTE Y CULTURA

Marcar con una X la frecuencia con que se realizan, e incluir los que no se encuentren relacionados.

No. NOMBRE Diario SemanalQuincedías Mensual Semestral Anual

1) Cine Club2) Exposiciones de

Pintura3) Espacio de Cuentería4) Temporadas de teatro5) Museos6) Festivales Internos7) Festivales Regionales8)

1

CO NSUL T A D EL EST ADO DEL ART E Y D E L A CULT UR A, E N L AS UNI VER SID AD E S CO LO M BI AN AS

7.0 INFRA ESTRUCTURA PARA LAS ARTES Y LA CULTURA

a. INFRAESTRUCTURA PARA LA ENSEÑANZA DE LAS ARTES

Informar sobre aulas de clases acondicionadas o dotadas para la enseñanza de las artes, e incluir los que no se encuentren relacionados.

No. DESTINACIÓNConstruid

oparaeste

Adaptadoparaeste

Cualquier

salónque

Propio Prestado otra dependencia

Alquilado fuera IES1) Ensayos Grupos

Institucionales deDanzas

2) Ensayo GruposInstitucionales de Grupos 3) Ensayos GruposInstitucionales deTeatro.

4) Ensayo GruposInstitucionales deGrupos de

5) Ensayo GruposInstitucionales deGrupos de …

6) Talleres o Cursos de danza

7) Talleres o Cursos demúsica8) Talleres o Cursos deteatro9) Talleres o Cursos de …10)

1

CO NSUL T A D EL EST ADO DEL ART E Y D E L A CULT UR A, E N L AS UNI VER SID AD E S CO LO M BI AN AS

b. INFRAESTRUCTURA PARA EVENTOS CULTURALES Y ARTÍSTICOS

Informar sobre los escenarios en donde se desarrollan los eventos artísticos y culturales con público, e incluir los que no se encuentren relacionados.

No. DESTINACIÓNConstruido paraeste fin

Adaptadopara estefin

Cualquier

salón oespacio

Propio Prestado otra dependenci

Alquilado fuera 1) Presentaciones de

teatro2) Presentaciones demúsica

3) Presentaciones dedanzas.

4) Sala de exposiciones5) Conferencias6) Otros…7)8)9)10)

8.0 PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD ESTUDIANTILEN LA OFERTA CULTURAL

Informar sobre la participación de la comunidad estudiantil en la oferta artística y cultural.

a. TOTAL DE ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD.

b. PROMEDIO DE ESTUDIANTES INSCRITOS QUE ASISTEN ALOS CURSOS O TALLERES EN ARTES AL SEMESTRE:

1

CO NSUL T A D EL EST ADO DEL ART E Y D E L A CULT UR A, E N L AS UNI VER SID AD E S CO LO M BI AN AS

c. PROMEDIO DE ESTUDIANTES QUE INTEGRAN LOS GRUPOS ARTÍSTICOS INSTITUCIONALES:

d. PROMEDIO DE ESTUDIANTES INSCRITOS QUE ASISTEN ALOS EVENTOS AL SEMESTRE:

e. PARTICIPACIÓN EN EVENTOS REGIONALES DE ASCUN

No. Nombre del evento regional. Totalparticipante

1)2)3)4)5)6)7)8)

f. EDAD PROMEDIO DE LOS ESTUDIANTES DE PREGRADO Y POSGRADO QUE ASISTEN A CURSOS.

Marcar con una X

16- 20 20-25 25-30 30-35 35-40 40-45 45-50 50-55 55-60 60-65

g. PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA JORNADA NOCTURNA EN LOS PROGRAMAS DE ARTE Y CULTURA AL SEMESTRE

Marcar con una X

5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45% 50%

No. FUENTEValor asignado se encuentra en el rango de (en

millones depesos) marque el que sea acorde con su

Hasta $250De $250

a$500

De $500a

$750

De $750a

$más.1) Asignación presupuestal al arte yla culturapor parte de la universidad2) Recursos propios (ingresos generados poractividades especiales)3) Recaudo estampilla pro-cultura

4) Proyectos con la misma IES, con la ciudad ocon la nación. 1

CO NSUL T A D EL EST ADO DEL ART E Y D E L A CULT UR A, E N L AS UNI VER SID AD E S CO LO M BI AN AS

h. PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LOS PROGRAMAS DEEDUCACIÓN A DISTANCIA EN LOS PROGRAMAS DE ARTE Y CULTURAAL SEMESTRE

Marcar con una X

5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45% 50%

9.0 LOS PROGRAMAS Y POLÍTICAS CULTURALES DE LAUNIVERSIDAD FUERON APROBADAS POR:

No. ORGANISMO DIRECTIVOMarque

con una x1) Consejo Superior2) Resolución Rectoral3) Consejo Académico4) Consejo de Bienestar Universitario5) Proyecto Educativo Institucional6) No existen políticas culturales reconocidas por la

institución7) Están en proceso.8) Otro, especifique.

10.0 FINANCIACIÓN DEL ARTE Y LA CULTURA

Suministrar la información relacionada con la fuente de presupuesto para el funcionamiento dela dependencia responsable del arte y la cultura en bienestar e incluir los que no se encuentrenrelacionados.

No. Tipo de vinculación Número de personas

DedicaciónTiempo

completoo

equivalen

Medio tiempo

Servicioporhoras1. Personal de planta

continuo2. Personal por semestre3. Orden de prestación de

servicios.4. Otros (especifique)5.

TOTAL

No. Tipo de dedicación Número de personas

DedicaciónTiempo

completoo

equivalen

Medio tiempo

Servicioporhora

1. Profesionales apoyoadministrativo

2. Técnicos apoyo administrativo.3. Auxiliares apoyo administrativo.4. Directores Grupos ArtísticosInstitucionales 5. Directores Grupos ArtísticosInstitucionales e Instructores6. Instructores talleres.

7.TOTAL

1

CO NSUL T A D EL EST ADO DEL ART E Y D E L A CULT UR A, E N L AS UNI VER SID AD E S CO LO M BI AN AS

11.0 PERSONAL PARA EL DESARROLLO DEL ARTE YLA CULTURA

a. TIPO DE VINCULACIÓN PERSONAL PARA ATENDER EL ARTE Y LA CULTURA.

Suministrar la información relacionada con el tipo de vinculación del personalresponsable del funcionamiento de la dependencia responsable del arte y la cultura enbienestar e incluir los que no se encuentren relacionados.

b. ACTIVIDADES DEL PERSONAL DE ARTE YCULTURA

Suministrar la información relacionada con el tipo de dedicación del personal de ladependencia responsable del arte y la cultura en bienestar e incluir los que no seencuentren relacionados.

2

CO NSUL T A D EL EST ADO DEL ART E Y D E L A CULT UR A, E N L AS UNI VER SID AD E S CO LO M BI AN AS

12.0 DIVULGACIÓN Y COMUNICACIÓN DE LA OFERTA CULTURAL

Informar que medios utiliza para hacer difundir para los procesos culturales; e incluir los que no se encuentren relacionados.

No. DESCRIPCIÓN MEDIOS Marque con una X los demayor impacto

1) Cartelera2) Volantes3) Afiches4) Pasacalles5) Perifoneo interno6) Pendones7) Radio8) Prensa9) Medios digitales10) Redes culturales11) Redes Sociales.12)

13.0 PREMIOS Y DISTINCIONES OBTENIDAS POR PARTICIPACIÓN EN LOS EVENTOS DE ARTE Y CULTURA.

Informar que distinciones ha recibido su universidad y de qué nivel es el evento; e incluir los queno se encuentren relacionados. Tra z a bili d a d, c i nco ( 5 ) a ñ o s .

No. AREA Y NOMBRE DEL EVENTOLugar oPuestoobtenid

o

NIVEL DEL EVENTOLocal Regiona

lNacional

Internacional

AÑODANZA

MÚSICA

TEATRO

2

2

CO NSUL T A D EL EST ADO DEL ART E Y D E L A CULT UR A, E N L AS UNI VER SID AD E S CO LO M BI AN AS

ARTES PLÁSTICAS

ARTES AUDIOVISUALES

ARTES LITERARIAS

14.0 EVENTOS CULTURALES RELACIONADOS CON LA PRODUCCIÓN DEL PENSAMIENTO, CONOCIMIENTO Y SABERES DEL ARTE

Suministrar la información relacionada con el componente académico y de investigaciónrealizada o promovida por la dependencia responsable del arte y la cultura en bienestar, e incluirlos que no se encuentren relacionados.

Relacionar eventos relacionados conla reflexión

No. AREA Y NOMBRE DEL EVENTO

MODALIDADConferenci

a,seminario,Congreso,Encuentro

,

ALCANCE DEL EVENTO

Local Regional

Nacional

Internacional

AÑO

CULTURA EN GENERAL

DANZA

MÚSICA

TEATRO

ARTES PLÁSTICAS

2

2

CO NSUL T A D EL EST ADO DEL ART E Y D E L A CULT UR A, E N L AS UNI VER SID AD E S CO LO M BI AN AS

ARTES AUDIOVISUALES

ARTES LITERARIAS

15.0 PUBLICACIONES PROPIAS SOBRE ARTE Y CULTURA ENLA UNIVERSIDAD.

No. Detalle

NombreCirculació

nMes,

1. Periódico cultural2. Revista cultural3. Libros4. Programa cultural de radio5. Programa cultural de

televisión6. Programa cultural virtual7. Otros. (especifique)

MUCHAS GRACIASUd. forma parte del equipo de profesionales que trabaja por eldesarrollo del arte y la cultura como parte de las políticas de

bienestar universitario.

IMPORTANTE: Agradecemos su participación con el diligenciamiento del presente documento,

aportando la mayor precisión en la información suministrada y enviarla depreferencia antes del 1º de septiembre de 2014 al E-mail del Presidente del Nodo, alcual pertenece su universidad, con copia a: [email protected]

Le recordamos que la información suministrada por su institución, serárespetuosamente administrada y conservará la destinación específica para lacual fue solicitada; es decir, que solamente se publicarán los resultadosgenerales más no la condición particular de cada universidad. De igual manera, se respetarán los créditos de las personas e instituciones

participantes, para lo cual se incluirán

2

siempre en los documentos que se construyen con los resultados de la consulta y otros derivados de ésta.