3-acometidas

13
ACOMETIDAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Y TEXTIL CIRCUITOS ELÉCTRICOS Ing. JORGE COSCO GRIMANEY

Transcript of 3-acometidas

ACOMETIDAS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍAFACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Y TEXTIL

CIRCUITOS ELÉCTRICOS

Ing. JORGE COSCO GRIMANEY

Acometida :Llegada de las conexiones o cables de la empresa suministradora de corriente eléctrica, al cliente consumidor (medidores)

Caja General de Protección:

Es la parte final de la acometida alberga a los elementos de protección de la LGA.

Instalaciones de Enlace: Unen la Caja General de Protección con las instalaciones interiores.

Parte de las Instalaciones de Enlace:

•Caja General de Protección• Línea General de Alimentación• Elementos para la Ubicación de Contadores• Derivación Individual• Caja para Interruptor de Control de Potencia• Dispositivos Generales de Mando y Protección

Conductores para acometida Los cables de acometida se utilizan

para conectar desde la línea de distribución de la caja general de acometida hasta el punto de entrada del consumidor.

Cables

Disponen de hilo de rasgado para facilitar su instalación.

Se suministran metrado en bobinas dispensadoras para facilitar su manipulación.

1. Sección de los conductoresSe dividen según al circuito al que pertenece:Como mínimo siempre existirán dos circuitos, por lo tanto dos PIAs. Lo

más frecuente es que las viviendas cuenten como mínimo con un circuito para el alumbrado y uno para la fuerza, el resto de circuitos pertenecerán a partes de la instalación que consumen mucho y es recomendable que estén protegidos por un PIA exclusivo para ellos.

Circuito de alumbrado: Es el circuito al que van conectados todos los aparatos de alumbrado de la vivienda .La sección mínima es de 1.5 mm2, a lo que le corresponde un PIA de 10 A.

Circuito de fuerza: Es el circuito al que van conectados las tomas de corriente. La sección mínima es de 2.5 mm2 , a lo que le corresponde un PIA de 15A.

Otros circuitos (cocina eléctrica, calefacción, aire acondicionado): La sección mínima es de 4 mm2, a lo que le corresponde un PIA de 20A.

Conductor de la derivación individual: La sección mínima es de 6 mm2, por lo que el ICP debe ser de 40A.

2. Color de los cables

Según la norma UNE 21089, los colores de los aislamientos

para los cables de baja tensión se distinguen por:

Conductor de protección (tierra): Color amarillo-verde.

Conductor neutro: Color azul claro, si la instalaciónposee conductor de protección; en caso de que no lo ósea, el cable de color azul claro se podrá usar para

otras funciones menos para la de protección.

Conductores unipolares: Color azul claro, negro, marrón

y gris.

Tabla - 1

Leyenda1 Red de distribución2 Acometida3 Caja general de protección4 Línea general de alimentación5 Interruptor general de maniobra6 Caja de derivación7 Emplazamiento de contadores8 Derivación individual9 Fusible de seguridad10 Contador11 Caja para interruptor de control de potencia12 Dispositivos generales de mando y protección13 Instalación interior Nota: El conjunto de derivación individual e instalación interior constituye la instalación privada.

Para un solo usuario:

Para dos usuarios alimentados desde el mismo lugar:

Para varios usuarios con contadores en forma centralizada en un lugar:

Leyenda 1 Red de distribución.2 Acometida.3 Caja general de protección.4 Línea general de

alimentación. 5 Interruptor general de

maniobra.6 Caja de derivación. 7 Emplazamiento de

contadores.8 Derivación individual. 9 Fusible de seguridad.10 Contador.11 Caja para interruptor de

control de potencia.12 Dispositivos generales de

mando y protección.13 Instalación interior.

Para varios usuarios con contadores en forma centralizada en más de un lugar:

Leyenda1. Red de distribución.2. Acometida.3. Caja general de

protección.4. Línea general de

alimentación.5. Interruptor general de

maniobra.6. Caja de derivación.7. Emplazamiento de

contadores.8. Derivación individual9. Fusible de seguridad.10. Contador.11. Caja para interruptor de

control de potencia.12. Dispositivos generales de

mando y protección.13. Instalación interior.