20131220 i electricas especificaciones

21
CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE LABORATORIOS DE QUIMICA ANALÍTICA EN LA PLANTA PILOTO METALÚRGICA DE YAURIS DE LA FACULTAD DE INGENIERIA METALÚRGICA Y DE MATERIALES DE LA UNCP - HUANCAYO EXPEDIENTE TÉCNICO CAPÍTULO 10. OBRAS: INSTALACIONES ELÉCTRICAS 10.5. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS A NORMAS GENERALES Las normas generales para todas las partidas se presentan en el literal “A. Normas Generales” del capítulo 7.5 del presente proyecto y abarcan aspectos referentes a: A.1 DE LA PROGRAMACIÓN A.2 DEL PERSONAL A.3 DE LA EJECUCIÓN A.4 DE LA SUPERVISIÓN B ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LAS PARTIDAS Las especificaciones técnicas de las partidas correspondientes a esta especialidad han sido elaboradas de acuerdo con los planos y con el análisis de costos unitarios, y en caso de incompatibilidad el orden de prioridad será el siguiente: i. Los planos ii. El análisis de costos unitarios iii. Las especificaciones técnicas Las especificaciones técnicas de las partidas tienen el siguiente formato: i. Identificación: Código, nombre y unidad de medida de la(s) partida(s) ii. Descripción iii. Materiales y equipos iv. Procedimiento de ejecución v. Método de medición vi. Condiciones de pago Identifica ción Código Nombre Unidad de medida 24.01. 01 24.01. 02 24.01. 03 INTERRUPTOR SIMPLE INTERRUPTOR DOBLE INTERRUPTOR TRIPLE PTO PTO PTO Descripció n Consiste en la instalación de interruptores para las luminarias. C. R. Martinete Mz L, Lote 36, Lima 01 Email: [email protected] 1

Transcript of 20131220 i electricas especificaciones

CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE LABORATORIOS DEQUIMICA ANALÍTICA EN LA PLANTA PILOTO METALÚRGICA

DE YAURISDE LA FACULTAD DE INGENIERIA METALÚRGICA Y DE

MATERIALESDE LA UNCP - HUANCAYO

EXPEDIENTETÉCNICO

CAPÍTULO 10.OBRAS: INSTALACIONES ELÉCTRICAS

10.5. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

A NORMAS GENERALESLas normas generales para todas las partidas se presentan en el literal “A. Normas Generales” del capítulo 7.5 del presente proyecto y abarcan aspectos referentes a:

A.1 DE LA PROGRAMACIÓNA.2 DEL PERSONALA.3 DE LA EJECUCIÓNA.4 DE LA SUPERVISIÓN

B ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LAS PARTIDASLas especificaciones técnicas de las partidas correspondientes a estaespecialidad han sido elaboradas de acuerdo con los planos y con elanálisis de costos unitarios, y en caso de incompatibilidad el orden deprioridad será el siguiente:

i. Los planosii. El análisis de costos unitariosiii. Las especificaciones técnicas

Las especificaciones técnicas de las partidas tienen el siguienteformato:

i. Identificación: Código, nombre y unidad de medida de la(s)partida(s)

ii. Descripcióniii. Materiales y equiposiv. Procedimiento de ejecuciónv. Método de mediciónvi. Condiciones de pago

Identificación

Código NombreUnidad de medida

24.01.0124.01.0224.01.03

INTERRUPTOR SIMPLEINTERRUPTOR DOBLEINTERRUPTOR TRIPLE

PTOPTOPTO

Descripción

Consiste en la instalación de interruptores para lasluminarias.

C. R. Martinete Mz L, Lote 36, Lima 01Email: [email protected]

1

CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE LABORATORIOS DEQUIMICA ANALÍTICA EN LA PLANTA PILOTO METALÚRGICA

DE YAURISDE LA FACULTAD DE INGENIERIA METALÚRGICA Y DE

MATERIALESDE LA UNCP - HUANCAYO

EXPEDIENTETÉCNICO

CAPÍTULO 10.OBRAS: INSTALACIONES ELÉCTRICAS

Materialesy equipos

CAJA RECTANGULAR FIERRO GALVANIZADO PESADO 4"X2" 1.5MMINTERRUPTOR TICINO SIMPLE MOD. AVANTINTERRUPTOR TICINO DOBLE MOD. AVANTINTERRUPTOR TICINO TRIPLE MOD. AVANTPEGAMENTO PVC X 32 OZCONECTOR PVC A CAJA SEL. 3/4"CABLE LSOH 2.5 mm2CURVA PVC ELECTRICA SEL 3/4" X 90°TUBO PVC ELECTRICO SEL 3/4" x 3 mHERRAMIENTAS MANUALES

Procedimiento de ejecución

Se realizará la verificación de que las tuberías detecho para iluminación estén en perfecto estado ylimpias interiormente de cualquier obstrucción, casocontrario se deberá realizar las correccionesnecesarias.

Se marcará en la pared de ladillo la ubicación delinterruptor a la altura indicada en planos para luegopicar las zonas para instalar las tuberías y la cajarectangular.

En caso de que el interruptor deba ser instalado dentrode un elemento de concreto, la caja rectangular y lastuberías deben ser instaladas antes del vaciado delelemento de concreto, asegurándolas para evitardesplazamientos de su posición.

Todas las tuberías deberán ser conectadas a las cajasrectangulares utilizando conectores de PVC.

Se instalará dentro de la tubería los cables necesariospara el funcionamiento de los interruptores de acuerdo aplanos. Estos trabajos deberán ser realizados poroperarios electricistas.

El trabajo final consiste en la instalación delinterruptor, y a su conclusión deberá comprobarse laoperatividad de dicho interruptor respecto a lasluminarias.

Los conductores deberán instalarse debidamente aislados.La validez del trabajo será dada luego de las pruebas deaislamiento realizadas con los equipos adecuados ypersonal especializado

Método de medición

Se mide por punto instalado. La medición será de acuerdo alavance realizado.

Condiciones de pago

Se presentará para sustentar el pago de esta partida uncuadro de metrados, y evidencias fotográficas.

C. R. Martinete Mz L, Lote 36, Lima 01Email: [email protected]

2

CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE LABORATORIOS DEQUIMICA ANALÍTICA EN LA PLANTA PILOTO METALÚRGICA

DE YAURISDE LA FACULTAD DE INGENIERIA METALÚRGICA Y DE

MATERIALESDE LA UNCP - HUANCAYO

EXPEDIENTETÉCNICO

CAPÍTULO 10.OBRAS: INSTALACIONES ELÉCTRICAS

Identificación

Código NombreUnidad de medida

24.02.01

SALIDA DE TECHO (CENTROS DE LUZ) PTO

Descripción

Consiste en la instalación de una salida de techo parailuminación.

Materialesy equipos

CAJA OCTOGONAL FIERRO GALVANIZADO PESADO 4"X4" 1.5MMCINTA AISLANTECONECTOR PVC A CAJA SEL. 3/4"HERRAMIENTAS MANUALES

Procedimiento de ejecución

Se deberá ubicar la posición de acuerdo con los planos. En el caso de techos con losa aligerada el centro de luz

será colocado, dentro de un ladrillo para techo, nuncadentro de una vigueta.

Esta partida se realizará en forma simultánea con lapartida de colocación de tuberías para techo,instalándose éstas últimas a las cajas octogonalesobligatoriamente mediante los conectores de PVC.

Las salidas deberán ser adecuadamente aseguradas paraevitar desplazamientos de su posición.

Toda la partida se realizará antes del vaciado de losapara techo.

Método de medición

Se mide por punto instalado. La medición será de acuerdo alavance realizado.

Condiciones de pago

Se presentará para sustentar el pago de esta partida uncuadro de metrados, y evidencias fotográficas.

Identificación

Código NombreUnidad de medida

24.03.01

24.03.02

24.03.03

TOMACORRIENTE SIMPLE CON TOMA A TIERRAPARA LUZ DE EMERGENCIATOMACORRIENTE SIMPLE A PRUEBA DE AGUA CONTOMA A TIERRATOMACORRIENTE DOBLE CON TOMA A TIERRA

PTO

PTO

PTO

Descripción

Consiste en la instalación de tomacorrientes con toma atierra

Materialesy equipos

CAJA RECTANGULAR FIERRO GALVANIZADO PESADO 4"X2" 1.5MMCINTA AISLANTE

C. R. Martinete Mz L, Lote 36, Lima 01Email: [email protected]

3

CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE LABORATORIOS DEQUIMICA ANALÍTICA EN LA PLANTA PILOTO METALÚRGICA

DE YAURISDE LA FACULTAD DE INGENIERIA METALÚRGICA Y DE

MATERIALESDE LA UNCP - HUANCAYO

EXPEDIENTETÉCNICO

CAPÍTULO 10.OBRAS: INSTALACIONES ELÉCTRICAS

PEGAMENTO PVC X 32 OZCONECTOR PVC A CAJA SAP 3/4"CABLE LSOH 2.5 mm2CABLE LSOH 4.0 mm2TOMACORRIENTE SIMPLE DOS POLOS + TIERRACABLE LSOH 6.0 mm2TOMACORRIENTE DOBLE DOS POLOS + TIERRATOMACORRIENTE CAJA IDROBOXTOMACORRIENTE DADO 2 POLOS + TIERRA MAGIC TICINOCURVA PVC ELECTRICA SAP 3/4" X 90°TUBO PVC ELECTRICO SAP 3/4" x 3 mHERRAMIENTAS MANUALES

Procedimiento de ejecución

Se realizará la verificación de que las tuberías de pisopara tomacorrientes estén en perfecto estado y limpiasinteriormente de cualquier obstrucción, caso contrariose deberá realizar las correcciones necesarias.

Se marcará en la pared de ladillo la ubicación deltomacorriente a la altura indicada en planos para luegopicar las zonas para instalar las tuberías y la cajarectangular.

En caso de que el interruptor deba ser instalado dentrode un elemento de concreto, la caja rectangular y lastuberías deben ser instaladas antes del vaciado delelemento de concreto, asegurándolas para evitardesplazamientos de su posición.

Todas las tuberías deberán ser conectadas a las cajasrectangulares utilizando conectores de PVC.

Se instalará dentro de la tubería los cables necesariospara el funcionamiento de los interruptores de acuerdo aplanos. Estos trabajos deberán ser realizados poroperarios electricistas.

El trabajo final consiste en la instalación deltomacorriente, y a su conclusión deberá comprobarse suoperatividad.

Los conductores deberán instalarse debidamente aislados.La validez del trabajo será dada luego de las pruebas deaislamiento realizadas con los equipos adecuados ypersonal especializado.

Método de medición

Se mide por punto instalado. La medición será de acuerdo alavance realizado.

Condiciones de pago

Se presentará para sustentar el pago de esta partida uncuadro de metrados, y evidencias fotográficas.

C. R. Martinete Mz L, Lote 36, Lima 01Email: [email protected]

4

CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE LABORATORIOS DEQUIMICA ANALÍTICA EN LA PLANTA PILOTO METALÚRGICA

DE YAURISDE LA FACULTAD DE INGENIERIA METALÚRGICA Y DE

MATERIALESDE LA UNCP - HUANCAYO

EXPEDIENTETÉCNICO

CAPÍTULO 10.OBRAS: INSTALACIONES ELÉCTRICAS

Identificación

Código NombreUnidad de medida

24.04.0124.04.0224.04.03

SALIDA PARA THERMASALIDA PARA SISTEMA DE EXTRACCION DE AIRESALIDA PARA ASCENSOR

PTOPTOPTO

Descripción

Consiste en la instalación de salidas para equiposespeciales.

Materialesy equipos

PEGAMENTO PVC X 32 OZCONECTOR PVC A CAJA SAP 3/4"CABLE LSOH 6.0 mm2TABLERO ELECTRICO PARA EMPOTRAR LIBRE DE HALÓGENO 3 POLOSCON PUERTAINTERRUPTOR TERMO-DIF. P/RIEL DIN 3 POLO 20ACURVA PVC ELECTRICA SAP 3/4" X 90°TUBO PVC ELECTRICO SAP 3/4" x 3 mHERRAMIENTAS MANUALES

Procedimiento de ejecución

Se realizará la verificación de que las tuberías de pisopara salidas especiales estén en perfecto estado ylimpias interiormente de cualquier obstrucción, casocontrario se deberá realizar las correccionesnecesarias.

Se marcará en la pared de ladillo la ubicación de lasalida a la altura indicada en planos para luego picarlas zonas para instalar las tuberías y la cajarectangular.

Deberá evitarse su instalación en elementos de concretoarmado. Pero en el caso que no poder reubicarlo deberáreforzarse esa zona con varillas de 3/8” a cada lado dela posición del tablero eléctrico. En este caso sevaciará el elemento de concreto dejando un molde demadera en la ubicación que corresponde al tableroeléctrico para empotar. Las tuberías deben serinstaladas antes del vaciado del elemento de concreto,asegurándolas para evitar desplazamientos de suposición.

Todas las tuberías deberán ser conectadas al tableroeléctrico utilizando conectores de PVC.

Se instalará dentro de la tubería los cables necesariospara el funcionamiento de los interruptores de acuerdo a

C. R. Martinete Mz L, Lote 36, Lima 01Email: [email protected]

5

CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE LABORATORIOS DEQUIMICA ANALÍTICA EN LA PLANTA PILOTO METALÚRGICA

DE YAURISDE LA FACULTAD DE INGENIERIA METALÚRGICA Y DE

MATERIALESDE LA UNCP - HUANCAYO

EXPEDIENTETÉCNICO

CAPÍTULO 10.OBRAS: INSTALACIONES ELÉCTRICAS

planos. Estos trabajos deberán ser realizados poroperarios electricistas.

El trabajo final consiste en la instalación delinterruptor dentro del tablero eléctrico, y a suconclusión deberá comprobarse su operatividad.

Los conductores deberán instalarse debidamente aislados.La validez del trabajo será dada luego de las pruebas deaislamiento realizadas con los equipos adecuados ypersonal especializado.

Método de medición

Se mide por punto instalado. La medición será de acuerdo alavance realizado.

Condiciones de pago

Se presentará para sustentar el pago de esta partida uncuadro de metrados, y evidencias fotográficas.

Identificación

Código NombreUnidad de medida

25.01

25.02

SALIDAS PARA SISTEMA DE DETECCIÓN DE HUMOS Y ALARMA TIPO 1SALIDAS PARA SISTEMA DE DETECCIÓN DE HUMOS Y ALARMA TIPO 2

MOD

MOD

Descripción

Consiste instalar salidas para todo el sistema de detecciónde humos y alarma.

Materialesy equipos

CAJA OCTOGONAL FIERRO GALVANIZADO PESADO 4"X4" 1.5MMSISTEMA DE ALARMA Y DETECTOR DE HUMO(PANEL+EST.MANUAL+ALARMA+DET)DETECTOR DE HUMOHERRAMIENTAS MANUALES

Procedimiento de ejecución

Se realizará la verificación de que las tuberías detecho para salidas especiales estén en perfecto estado ylimpias interiormente de cualquier obstrucción, casocontrario se deberá realizar las correccionesnecesarias.

Se marcará en la pared de ladillo la ubicación de lasalida a la altura indicada en planos para luego picarlas zonas para instalar las tuberías y las cajasoctogonales.

En caso de que la salida deba ser instalado dentro de unelemento de concreto, la caja octogonal y las tuberíasdeben ser instaladas antes del vaciado del elemento deconcreto, asegurándolas para evitar desplazamientos desu posición.

Todas las tuberías deberán ser conectadas a la caja

C. R. Martinete Mz L, Lote 36, Lima 01Email: [email protected]

6

CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE LABORATORIOS DEQUIMICA ANALÍTICA EN LA PLANTA PILOTO METALÚRGICA

DE YAURISDE LA FACULTAD DE INGENIERIA METALÚRGICA Y DE

MATERIALESDE LA UNCP - HUANCAYO

EXPEDIENTETÉCNICO

CAPÍTULO 10.OBRAS: INSTALACIONES ELÉCTRICAS

octogonal utilizando conectores de PVC. Se instalará dentro de la tubería los cables necesarios

para el funcionamiento del sistema de acuerdo a planos.Estos trabajos deberán ser realizados por operarioselectricistas.

El trabajo final consiste en la instalación de losaparatos que pertenecen a cada sistema de detección dehumos y alarma, y a su conclusión deberá comprobarse suoperatividad.

Los conductores deberán instalarse debidamente aislados.La validez del trabajo será dada luego de las pruebas deaislamiento realizadas con los equipos adecuados ypersonal especializado.

Método de medición

Se mide por módulo de salidas para sistema de detección dehumos y alarma instalado. La medición será de acuerdo alavance realizado.

Condiciones de pago

Se presentará para sustentar el pago de esta partida uncuadro de metrados, y evidencias fotográficas.

Identificación

Código NombreUnidad de medida

26.01.0126.01.0226.01.0326.02.03

CANALIZACION TUBERIA PVC SEL Ø 3/4" (20 MM)CANALIZACION TUBERIA PVC SAP Ø 3/4" (20 MM)CANALIZACION TUBERIA PVC SAP Ø 1" (25 MM)CANALIZACION TUBERIA PVC SAP Ø 2" (50 MM)

MLMLMLML

Descripción

Consiste en instalar tuberías para los circuitoseléctricos.

Materialesy equipos

PEGAMENTO PVC X 32 OZTUBO PVC ELECTRICO SEL 3/4" x 3 mTUBO PVC ELECTRICO SAP 3/4" x 3 mTUBO PVC ELECTRICO SAP 1" x 3 mTUBO PVC ELECTRICO SAP 2" x 3 mHERRAMIENTAS MANUALES

Procedimiento de ejecución

Las tuberías deberán ser instaladas de acuerdo con losplanos, correspondiendo a esta partida todos los tramoshorizontales de piso y de techo. Los tramos verticalesestán comprendidos en las salidas eléctricas.

En el caso de instalaciones de techo, estas se

C. R. Martinete Mz L, Lote 36, Lima 01Email: [email protected]

7

CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE LABORATORIOS DEQUIMICA ANALÍTICA EN LA PLANTA PILOTO METALÚRGICA

DE YAURISDE LA FACULTAD DE INGENIERIA METALÚRGICA Y DE

MATERIALESDE LA UNCP - HUANCAYO

EXPEDIENTETÉCNICO

CAPÍTULO 10.OBRAS: INSTALACIONES ELÉCTRICAS

realizarán obligatoriamente antes del vaciado de la losade techo. Su ejecución será en forma simultánea con lapartida de instalación de centros de luz, debiendoconectarse a las cajas octogonales utilizando conectoresde PVC.

Las tuberías para piso se instalarán en el falso piso olosa de techo en el caso de ser de diámetros iguales omayores a 1”, debiendo protegerse para evitarobstrucciones con mezcla de concreto.

Las tuberías serán unidas a través de las campanas quetienen en un extremo, caso contrario deberán utilizarseuniones de PVC. Para unir las tuberías deberán utilizarpegamento para PVC y desgastar con lijas las superficiesa ser pegadas para mejorar la adherencia.

Método de medición

Se mide por metro lineal de tubería instalado. La mediciónserá de acuerdo al avance realizado.

Condiciones de pago

Se presentará para sustentar el pago de esta partida uncuadro de metrados, y evidencias fotográficas.

Identificación

Código NombreUnidad de medida

26.02.01

EXCAVACION DE ZANJAS EN TIERRA M3

Descripción

Consiste en la instalación de una zanja para las tuberíaseléctricas subterráneas.

Materialesy equipos

HERRAMIENTAS MANUALES

Procedimiento de ejecución

Se utilizarán picos, lampas u otra herramienta manual. El ancho a excavar será de 60 cm. y la profundidad de 70cm.

Método de medición

Se mide por metro cubico de zanja excavada. La mediciónserá de acuerdo al avance realizado.

Condiciones de pago

Se presentará para sustentar el pago de esta partida uncuadro de metrados, y evidencias fotográficas.

Identificación

Código NombreUnidad de medida

26.02.02

RELLENO Y COMPACTADO CON MATERIAL PROPIO P/TUB.SUBT. ELECTRICA

ML

Descripción

Consiste en el relleno y compactado de la zanja escavadaluego de instalada la tubería.

C. R. Martinete Mz L, Lote 36, Lima 01Email: [email protected]

8

CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE LABORATORIOS DEQUIMICA ANALÍTICA EN LA PLANTA PILOTO METALÚRGICA

DE YAURISDE LA FACULTAD DE INGENIERIA METALÚRGICA Y DE

MATERIALESDE LA UNCP - HUANCAYO

EXPEDIENTETÉCNICO

CAPÍTULO 10.OBRAS: INSTALACIONES ELÉCTRICAS

Materialesy equipos

CINTA SENALIZADORA 4"COMPACTADOR VIB.TIPO PLANCHA 7 HPHERRAMIENTAS MANUALES

Procedimiento de ejecución

Al material excavado que será utilizado como rellenodeberá quedar sin bolonería.

El relleno será realizado a través de capas. La primera capa será de 10 cm. y servirá de apoyo de latubería subterránea.

La segunda capa será de 20 cm. y sobre esta se colocaráuna cinta de señalización amarilla para baja tensión.

La demás capas tendrán como espesor máximo 30 cm. Las capas serán compactados con un equipo compactadorvibratorio tipo plancha antes de echar la siguiente capa.

Se tendrá cuidado de no dañar las instalaciones yestructuras construidas.

Método de medición

Se mide por metro lineal de zanja rellenada y compactada.La medición será de acuerdo al avance realizado.

Condiciones de pago

Se presentará para sustentar el pago de esta partida uncuadro de metrados, y evidencias fotográficas.

Identificación

Código NombreUnidad de medida

26.03.01

CAJA DE PASO OCTOGONAL CON TAPA CIEGA PTO

Descripción

Consiste en la instalación de una caja para verificar elpaso de circuitos eléctricos.

Materialesy equipos

CAJA OCTOGONAL FIERRO GALVANIZADO PESADO 4"X4" 1.5MMPEGAMENTO PVC X 32 OZTAPA CIEGA REDONDA PVCCONECTOR PVC A CAJA SAP 3/4"CONECTOR PVC A CAJA SEL. 3/4"CABLE LSOH 2.5 mm2CABLE LSOH 6.0 mm2TUBO PVC ELECTRICO SAP 3/4" x 3 mTUBO PVC ELECTRICO SEL 3/4" x 3 mHERRAMIENTAS MANUALES

Procedimiento de ejecución

Se realizará la verificación de que las tuberías detecho y/o piso que pertenecen a los circuitos que pasanpor la caja de paso estén en perfecto estado y limpiasinteriormente de cualquier obstrucción, caso contrariose deberá realizar las correcciones necesarias.

Se marcará en la pared de ladillo la ubicación de la

C. R. Martinete Mz L, Lote 36, Lima 01Email: [email protected]

9

CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE LABORATORIOS DEQUIMICA ANALÍTICA EN LA PLANTA PILOTO METALÚRGICA

DE YAURISDE LA FACULTAD DE INGENIERIA METALÚRGICA Y DE

MATERIALESDE LA UNCP - HUANCAYO

EXPEDIENTETÉCNICO

CAPÍTULO 10.OBRAS: INSTALACIONES ELÉCTRICAS

caja de paso a la altura indicada en planos para luegopicar las zonas para instalar las tuberías y las cajasoctogonales.

En caso de que la salida deba ser instalado dentro de unelemento de concreto, la caja octogonal y las tuberíasdeben ser instaladas antes del vaciado del elemento deconcreto, asegurándolas para evitar desplazamientos desu posición.

Todas las tuberías deberán ser conectadas a la cajaoctogonal utilizando conectores de PVC.

Se instalará dentro de la tubería los cables de loscircuitos que pasarán por la caja de paso. Estostrabajos deberán ser realizados por operarioselectricistas.

Las cajas de paso instaladas sirven como puntosauxiliares para realizar las instalaciones para lassalidas eléctricas.

Luego de realizadas todas las instalaciones eléctricas ylas pruebas de aislamiento correspondientes se deberáncolocar tapas ciegas de PVC a las cajas de paso.

Método de medición

Se mide por punto instalado. La medición será de acuerdo alavance realizado.

Condiciones de pago

Se presentará para sustentar el pago de esta partida uncuadro de metrados, y evidencias fotográficas.

Identificación

Código NombreUnidad de medida

26.03.02

CAJA DE PASO 200 X 200 X 100 MM PTO

Descripción

Consiste en la instalación de una caja para verificar elpaso de circuitos principales.

Materialesy equipos

PEGAMENTO PVC X 32 OZCONECTOR PVC A CAJA SAP 1"CABLE LSOH 10.0 mm2CAJA DE PASE CUADRADA F.G. LIVIANA 200 X 200 X 100 mm 0.9MMTUBO PVC ELECTRICO SAP 1" x 3 mHERRAMIENTAS MANUALES

Procedimiento de ejecución

Se realizará la verificación de que las tuberías detecho y/o piso que pertenecen a los circuitos que pasanpor la caja de paso estén en perfecto estado y limpiasinteriormente de cualquier obstrucción, caso contrario

C. R. Martinete Mz L, Lote 36, Lima 01Email: [email protected]

10

CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE LABORATORIOS DEQUIMICA ANALÍTICA EN LA PLANTA PILOTO METALÚRGICA

DE YAURISDE LA FACULTAD DE INGENIERIA METALÚRGICA Y DE

MATERIALESDE LA UNCP - HUANCAYO

EXPEDIENTETÉCNICO

CAPÍTULO 10.OBRAS: INSTALACIONES ELÉCTRICAS

se deberá realizar las correcciones necesarias. Se marcará en la pared de ladillo la ubicación de la

caja de paso a la altura indicada en planos para luegopicar las zonas para instalar las tuberías y la caja depaso.

En caso de que la salida deba ser instalado dentro de unelemento de concreto, la caja de paso y las tuberíasdeben ser instaladas antes del vaciado del elemento deconcreto, asegurándolas para evitar desplazamientos desu posición.

Todas las tuberías deberán ser conectadas a la cajaoctogonal utilizando conectores de PVC.

Se instalará dentro de la tubería los cables de loscircuitos que pasarán por la caja de paso. Estostrabajos deberán ser realizados por operarioselectricistas.

Las cajas de paso instaladas sirven como puntosauxiliares para realizar las instalaciones para lassalidas eléctricas.

Luego de realizadas todas las instalaciones eléctricas ylas pruebas de aislamiento correspondientes se deberáncolocar tapas ciegas de PVC a las cajas de paso.

Método de medición

Se mide por punto instalado. La medición será de acuerdo alavance realizado.

Condiciones de pago

Se presentará para sustentar el pago de esta partida uncuadro de metrados, y evidencias fotográficas.

Identificación

Código NombreUnidad de medida

26.03.03

CAJA DE REGISTRO BUZON ELECTRICO PTO

Descripción

Consiste en la instalación de una caja prefabricada deconcreto para la inspección de circuitos subterráneos.

Materialesy equipos

CAJA CUADRADA ELECTRICA 40 X 40 X 60HERRAMIENTAS MANUALES

Procedimiento de ejecución

Se utilizará una caja de concreto prefabricado que serácolocada sobre un solado de concreto para evitardesplazamientos. La posición está indicada en losplanos. La parte superior de la tapa debe coincidir conla superficie de terreno y/o vereda.

Las tuberías subterráneas deberán ser conectadas a lacaja de registro mediante conectores de PVC.

C. R. Martinete Mz L, Lote 36, Lima 01Email: [email protected]

11

CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE LABORATORIOS DEQUIMICA ANALÍTICA EN LA PLANTA PILOTO METALÚRGICA

DE YAURISDE LA FACULTAD DE INGENIERIA METALÚRGICA Y DE

MATERIALESDE LA UNCP - HUANCAYO

EXPEDIENTETÉCNICO

CAPÍTULO 10.OBRAS: INSTALACIONES ELÉCTRICAS

Luego de la instalación de las tuberías subterráneas, laposición de la caja de registro deberá ser asegurada,los espacios entre los lados de la caja de registro y lazanja deberán ser rellenados y compactados adecuadamentecon mortero y/o concreto simple.

Método de medición

Se mide por punto instalado. La medición será de acuerdo alavance realizado.

Condiciones de pago

Se presentará para sustentar el pago de esta partida uncuadro de metrados, y evidencias fotográficas.

Identificación

Código NombreUnidad de medida

27.01 27.0227.0327.0427.0527.06

CABLE NYY 35 MM2CABLE LSOH 2.5 MM2CABLE LSOH 4.0 MM2CABLE LSOH 6.0 MM2CABLE LSOH 10.0 MM2CABLE DESNUDO CU 25 MM2

ML.ML.ML.ML.ML.ML.

Descripción

Consiste en la instalación de cables eléctricos dentro delas tuberías.

Materialesy equipos

CINTA AISLANTECABLE SUBTERRANEO NYY 3-1X35 MM2CABLE LSOH 2.5 mm2CABLE LSOH 4.0 mm2CABLE LSOH 6.0 mm2CABLE LSOH 10.0 mm2CABLE CU DESNUDO 25 MM2HERRAMIENTAS MANUALES

Procedimiento de ejecución

Los cables que corresponden a esta partida son detuberías horizontales de piso o techo. Los cables paralas tuberías verticales están comprendidos dentro de laspartidas para las salidas eléctricas.

Se realizará la verificación de que las tuberías detecho y/o piso estén en perfecto estado y limpiasinteriormente de cualquier obstrucción, caso contrariose deberá realizar las correcciones necesarias.

Los cables deberán ser instalados dentro de las tuberíasde acuerdo con los planos. Estos trabajos deberán serrealizados por operarios electricistas.

Los cables deberán instalarse debidamente aislados. Lavalidez del trabajo será dada luego de las pruebas deaislamiento realizadas con los equipos adecuados y

C. R. Martinete Mz L, Lote 36, Lima 01Email: [email protected]

12

CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE LABORATORIOS DEQUIMICA ANALÍTICA EN LA PLANTA PILOTO METALÚRGICA

DE YAURISDE LA FACULTAD DE INGENIERIA METALÚRGICA Y DE

MATERIALESDE LA UNCP - HUANCAYO

EXPEDIENTETÉCNICO

CAPÍTULO 10.OBRAS: INSTALACIONES ELÉCTRICAS

personal especializado.Método de medición

Se mide por metro lineal de cable instalado. La mediciónserá de acuerdo al avance realizado.

Condiciones de pago

Se presentará para sustentar el pago de esta partida uncuadro de metrados, y evidencias fotográficas.

C. R. Martinete Mz L, Lote 36, Lima 01Email: [email protected]

13

CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE LABORATORIOS DEQUIMICA ANALÍTICA EN LA PLANTA PILOTO METALÚRGICA

DE YAURISDE LA FACULTAD DE INGENIERIA METALÚRGICA Y DE

MATERIALESDE LA UNCP - HUANCAYO

EXPEDIENTETÉCNICO

CAPÍTULO 10.OBRAS: INSTALACIONES ELÉCTRICAS

Identificación

Código NombreUnidad de medida

28.01.0128.01.02

TABLERO METÁLICO TRIFASICO PARA EMPOTRAR 24 POLOSTABLERO METÁLICO TRIFASICO PARA EMPOTRAR 30 POLOS

UNDUND

Descripción

Consiste en la instalación de tableros eléctricosempotrados en muros.

Materialesy equipos

TABLEROS METÁLICOS PARA LLAVES TIPO ENGRAMPE. EMPOTRABLE 24POLO TRIFÁTABLEROS METÁLICOS PARA LLAVES TIPO ENGRAMPE. EMPOTRABLE 30POLO TRIFÁHERRAMIENTAS MANUALES

Procedimiento de ejecución

Se marcará en la pared de ladillo la ubicación deltablero eléctrico a la altura indicada en planos paraluego picar la zona para instalar el tablero eléctrico.

Deberá evitarse su instalación en elementos de concretoarmado. Pero en el caso que no poder reubicarlo deberáreforzarse esa zona con varillas de 3/8” a cada lado dela posición del tablero eléctrico. En este caso sevaciará el elemento de concreto dejando un molde demadera en la ubicación que corresponde al tableroeléctrico para empotar.

Esta partida será realizada en forma simultánea con lapartida de interruptores termomagnéticos cuyas tuberíasdeben ser instaladas antes del vaciado del elemento deconcreto, asegurándolas para evitar desplazamientos desu posición.

Todas las tuberías que se lleguen al tablero eléctricodeberán ser conectadas a las cajas rectangularesutilizando conectores de PVC.

Luego de instalada el tablero eléctrico se instalaránlos interruptores termomagnéticos con sus cablescorrespondientes.

Método de medición

Se mide por unidad de tablero eléctrico instalado. Lamedición será de acuerdo al avance realizado.

Condiciones de pago

Se presentará para sustentar el pago de esta partida uncuadro de metrados, y evidencias fotográficas.

Identificación

Código Nombre Unidad de

C. R. Martinete Mz L, Lote 36, Lima 01Email: [email protected]

14

CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE LABORATORIOS DEQUIMICA ANALÍTICA EN LA PLANTA PILOTO METALÚRGICA

DE YAURISDE LA FACULTAD DE INGENIERIA METALÚRGICA Y DE

MATERIALESDE LA UNCP - HUANCAYO

EXPEDIENTETÉCNICO

CAPÍTULO 10.OBRAS: INSTALACIONES ELÉCTRICAS

medida28.02.0128.02.0228.02.0328.02.0428.02.0528.02.0628.02.07

INTERRUPTOR TERMOMAGNÉTICO 3X120 AINTERRUPTOR TERMOMAGNÉTICO 3X50 AINTERRUPTOR TERMOMAGNÉTICO 3X30 AINTERRUPTOR TERMOMAGNÉTICO 3X20 A - DIFERENCIALINTERRUPTOR TERMOMAGNÉTICO 2X20 A - DIFERENCIALINTERRUPTOR TERMOMAGNÉTICO 2X15 AINTERRUPTOR TERMOMAGNÉTICO 2X15 A - HORARIO

UND.UND.UND.UND.UND.UND.UND.

Descripción

Consiste en la instalación de interruptores dentro de lostableros eléctricos, incluyendo las tuberías y cables quellegan y salen del tablero.

Materialesy equipos

PEGAMENTO PVC X 32 OZINTERRUPTOR TERMOMAGNÉTICO TIPO ENGRAMPE. 3X120AMPINTERRUPTOR TERMOMAGNÉTICO TIPO ENGRAMPE. 3X50AMPINTERRUPTOR TERMOMAGNÉTICO TIPO ENGRAMPE. 3X30AMPINTERRUPTOR TERMOMAGNÉTICO TIPO ENGRAMPE. 3X20AMPDIFERENCIALINTERRUPTOR TERMOMAGNÉTICO TIPO ENGRAMPE. 2X20AMPDIFERENCIALINTERRUPTOR TERMOMAGNÉTICO TIPO ENGRAMPE. 2X15AMPINTERRUPTOR TERMOMAGNÉTICO TIPO ENGRAMPE. 2X15AMP HORARIOCURVA PVC ELECTRICA SAP 2" X 90°TUBO PVC ELECTRICO SAP 2" x 3 mCONECTOR PVC A CAJA SAP 2"CONECTOR PVC A CAJA SAP 1"CONECTOR PVC A CAJA SAP 3/4"CABLE SUBTERRANEO NYY 3-1X35 MM2CABLE LSOH 10.0 mm2CABLE LSOH 6.0 mm2CABLE LSOH 4.0 mm2CABLE LSOH 2.5 mm2CURVA PVC ELECTRICA SAP 1" X 90°TUBO PVC ELECTRICO SAP 1" x 3 mCURVA PVC ELECTRICA SAP 3/4" X 90°TUBO PVC ELECTRICO SAP 3/4" x 3 mHERRAMIENTAS MANUALES

C. R. Martinete Mz L, Lote 36, Lima 01Email: [email protected]

15

CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE LABORATORIOS DEQUIMICA ANALÍTICA EN LA PLANTA PILOTO METALÚRGICA

DE YAURISDE LA FACULTAD DE INGENIERIA METALÚRGICA Y DE

MATERIALESDE LA UNCP - HUANCAYO

EXPEDIENTETÉCNICO

CAPÍTULO 10.OBRAS: INSTALACIONES ELÉCTRICAS

Procedimiento de ejecución

Se realizará la verificación de que las tuberías de pisoy/o techo de los circuitos que serán conectados a losinterruptores termomagnéticos estén en perfecto estado ylimpias interiormente de cualquier obstrucción, casocontrario se deberá realizar las correccionesnecesarias.

Se marcará en la pared de ladillo la zonas a ser picadaspara instalar las tuberías de lo cada circuito que llegaal tablero.

Las tuberías serán conectadas al tablero eléctricoutilizando conectores de PVC.

Se instalará dentro de la tubería los cables requeridospara cada circuito. Estos trabajos deberán serrealizados por operarios electricistas.

El trabajo final consiste en la instalación delinterruptor termomagnético dentro del tablero eléctrico,y a su conclusión deberá comprobarse su operatividad.

Los conductores deberán instalarse debidamente aislados.La validez del trabajo será dada luego de las pruebas deaislamiento realizadas con los equipos adecuados ypersonal especializado.

Método de medición

Se mide por unidad de interruptor termomagnético instalado.La medición será de acuerdo al avance realizado.

Condiciones de pago

Se presentará para sustentar el pago de esta partida uncuadro de metrados, y evidencias fotográficas.

Identificación

Código NombreUnidad de medida

29.01 POZA DE TOMA DE TIERRA GLBDescripción

Consiste en la instalación del sistema de puesta a tierrapara protección eléctrica.

Materialesy equipos

CAJA DE CONCRETO PARA PUESTA A TIERRAVARILLAS DE COBRE PURO X 2.4 MTR . 5/8"CABLE CU DESNUDO 25 MM2SOLDADURA CADWELBENTONITA SODICA X 30 KGCARBON VEGETAL X 50 KGTIERRA NEGRA VEGETALHERRAMIENTAS MANUALES

Procedimiento de ejecución

Se realizará la excavación del pozo con herramientasmanuales de acuerdo a las dimensiones indicadas en losplanos.

C. R. Martinete Mz L, Lote 36, Lima 01Email: [email protected]

16

CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE LABORATORIOS DEQUIMICA ANALÍTICA EN LA PLANTA PILOTO METALÚRGICA

DE YAURISDE LA FACULTAD DE INGENIERIA METALÚRGICA Y DE

MATERIALESDE LA UNCP - HUANCAYO

EXPEDIENTETÉCNICO

CAPÍTULO 10.OBRAS: INSTALACIONES ELÉCTRICAS

Se preparará la varilla de cobre puro con el conductordesnudo para instalarlo dentro del pozo.

Se realizara el relleno del pozo con los materialesindicados en el plano debiendo quedar en este trabajoenterrada la varilla de cobre y el conductor desnudo.

Luego del relleno del pozo se instalará en la partesuperior una caja de registro de concreto prefabricadoespecial para puesta a tierra, asegurando su posicióncon mortero y/o concreto simple.

Método de medición

Se mide por el global de la instalación de un pozo de tomaa tierra. La medición será de acuerdo al avance realizado.

Condiciones de pago

Se presentará para sustentar el pago de esta partida uncuadro de metrados, y evidencias fotográficas.

Identificación

Código NombreUnidad de medida

30.0130.02

INSTALACION DE EQUIPO LED 45WINSTALACION DE EQUIPO PLAFON MOD. NIZA 40CM 3 LZ

PTOPTO

Descripción

Consiste en la instalación de equipos de iluminación.

Materialesy equipos

CINTA AISLANTEARTEFAC. LED 45 W 120X30ARTEFAC. ALUMB. PLAFON NIZA 40 CM 3 LZHERRAMIENTAS MANUALES

Procedimiento de ejecución

Los equipos de iluminación serán instalados en lassalidas para centros de luz.

Los equipos deberán ser instalados suspendidos del techomediante cables de acero quedando en una posiciónhorizontal y sus lados alineados con las paredes.

Los conductores serán protegidos desde el techo hasta laparte superior del artefacto pudiéndose utilizar paraello una tubería PVC SAP de 3/4".

Las salidas de techo serán tapadas con tapas ciegas dePVC luego de la instalación del artefacto eléctrico.

Método de medición

Se mide por punto instalado. La medición será de acuerdo alavance realizado.

Condiciones de pago

Se presentará para sustentar el pago de esta partida uncuadro de metrados, y evidencias fotográficas.

Identificación

Código Nombre Unidad de

C. R. Martinete Mz L, Lote 36, Lima 01Email: [email protected]

17

CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE LABORATORIOS DEQUIMICA ANALÍTICA EN LA PLANTA PILOTO METALÚRGICA

DE YAURISDE LA FACULTAD DE INGENIERIA METALÚRGICA Y DE

MATERIALESDE LA UNCP - HUANCAYO

EXPEDIENTETÉCNICO

CAPÍTULO 10.OBRAS: INSTALACIONES ELÉCTRICAS

medida31.01.01

ASCENSOR HIDRÁULICO PARA DISCAPACITADOS MOD

Descripción

Consiste en la instalación de un ascensor hidráulico paradiscapacitados.

Materialesy equipos

ASCENSOR HIDRAULICO PARA DISCAPACITADOS CON MARCOESTRUCTURAL E INSTAL El equipo a ser adquirido incluye un marco estructural

metálico para soporte y la instalación eléctrica. El proveedor del equipo deberá garantizar el servicio

técnico permanente y un servicio de emergencia de 24horas por 365 días. Deberá contar con certificación ISO9001:2008 que asegura que en el proceso de fabricaciónsiguen procedimientos normados.

Como referencia existe en el mercado el ascensor paradiscapacitados modelo Genesis Enclosure, fabricado porGARAVENTA de Cánada y distribuido por TRIANON ASCENSORESS.A.

El equipo adquirido deberá tener las siguienteespecificaciones:

o Sistema de control hidráulicoo Capacidad de 340 kg especial para silla de ruedaso Velocidad de 5.2 metros por minutoso Apertura de puerta batienteo Número de paradas: 2 (1-2)o Número de entradas: 2o Recorrido: 3400 mmo Medidas de plataforma media (ancho x fondo en

mm) : 947 x 1295o Medidas de puerta (ancho x espesor x alto en mm):

905 x 47 x 2040o Medidas del ducto requerido (ancho x profundidad

en mm): 1399 x 1505o No requiere sala de máquinaso Sobre recorrido superior en mm: 0o Profundidad de pit en mm: 76o Potencia nominal del motor: 2.2 KW – (3 HP)o Voltaje: 220 V/60Hzo Acabado de paredes de plataforma: Marcos de

aluminio anodizado champagne, paneles deplexiglass transparente.

o Acabado de puerta de cabina: Marcos de aluminioanodizado champagne, paneles de plexiglass

C. R. Martinete Mz L, Lote 36, Lima 01Email: [email protected]

18

CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE LABORATORIOS DEQUIMICA ANALÍTICA EN LA PLANTA PILOTO METALÚRGICA

DE YAURISDE LA FACULTAD DE INGENIERIA METALÚRGICA Y DE

MATERIALESDE LA UNCP - HUANCAYO

EXPEDIENTETÉCNICO

CAPÍTULO 10.OBRAS: INSTALACIONES ELÉCTRICAS

transparente.o Posición de mástil: Izquierda.o Intercierre electromecánico.o Switch de parada de emergenciao Pasamanos sobre un panel lateral de la plataforma.o Controles direccionales fáciles de usar, sin

operación de llaves.o Descenso controlado en caso de falla de energía.o Preparación para operar en exteriores.o Incluye marco estructural propio.o Requiere muro estructural para fijación hacia el

lado del mástil.o Requiere llave termomagnética (incluido en salida

para ascensor)o Incluye asiento plegable.o Garantía de 12 meseso Mantenimiento gratuito durante 03 meses.

Procedimiento de ejecución

El equipo será adquirido de un proveedor especializadoquién se encargará de su instalación y puesta enoperación.

Método de medición

Se mide por módulo instalado. La medición será de acuerdoal avance realizado.

Condiciones de pago

Se presentará para sustentar el pago de esta partida uncuadro de metrados, y evidencias fotográficas.

Identificación

Código NombreUnidad de medida

31.02.0131.02.02

SISTEMA DE EXTRACCIÓN DE HUMOS TIPO 1SISTEMA DE EXTRACCIÓN DE HUMOS TIPO 2

MODMOD

Descripción

Consiste en la instalación de sistemas de extracción dehumos para laboratorio.

Materialesy equipos

SISTEMA DE EXTRACCIÓN DE AIRE PARA PRIMER PISOSISTEMA DE EXTRACCIÓN DE AIRE PARA SEGUNDO PISO El sistema de extracción de aire es un equipo fabricado

por una empresa especializada utilizando planchas deacero de acuerdo con las dimensiones exteriores que seencuentran en los planos de planta y corte dearquitectura. Será instalado suspendido del techo conperfiles de acero que garanticen su estabilidad durantela operación del sistema.

C. R. Martinete Mz L, Lote 36, Lima 01Email: [email protected]

19

CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE LABORATORIOS DEQUIMICA ANALÍTICA EN LA PLANTA PILOTO METALÚRGICA

DE YAURISDE LA FACULTAD DE INGENIERIA METALÚRGICA Y DE

MATERIALESDE LA UNCP - HUANCAYO

EXPEDIENTETÉCNICO

CAPÍTULO 10.OBRAS: INSTALACIONES ELÉCTRICAS

Interiormente tendrán varios extractores de aireindustriales de 40 cm y 150 W de potencia. El aireextraído será conducido por ductos interiores hacia elexterior donde habrá una rejilla que impida el ingresode aves u otros objetos extraños.

Los extractores serán ubicados de la siguiente manera:o Uno en cada mesa central del segundo pisoo Dos en la mesa lateral (primer y segundo piso)

Los ductos tendrán una posición horizontal y serán dedimensiones que garanticen el correcto flujo del aire.La unión de ramales de ductos no podrá serperpendicular.

Los ductos por ser interiores no podrán verse. La energía será proporcionada en salidas especiales y el

funcionamiento será manual a través de interruptorestermomagnéticos.

Interiormente se utilizarán cables LSOH y tuberías PVCSAP.

Procedimiento de ejecución

El equipo será adquirido de un proveedor especializadoquién se encargará de su instalación y puesta enoperación.

Método de medición

Se mide por módulo instalado. La medición será de acuerdoal avance realizado.

Condiciones de pago

Se presentará para sustentar el pago de esta partida uncuadro de metrados, y evidencias fotográficas.

Identificación

Código NombreUnidad de medida

31.03.0131.03.02

THERMA HORIZONTAL PARA PISO 80 LTTHERMA HORIZONTAL PARA PISO 150 LT

PTOPTO

Descripción

Consiste en la instalación de termas horizontales parapiso.

Materialesy equipos

TERMA DE 80 LITROS HORIZONTAL-PISOTERMA DE 150 LITROS HORIZONTAL-PISOHERRAMIENTAS MANUALES

Procedimiento de ejecución

Las termas serán instaladas en la posición indicada enel plano luego de concluida la partida de salidaespeciales para termas.

La instalación será por un operario electricistaespecializado de acuerdo con las indicaciones del

C. R. Martinete Mz L, Lote 36, Lima 01Email: [email protected]

20

CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE LABORATORIOS DEQUIMICA ANALÍTICA EN LA PLANTA PILOTO METALÚRGICA

DE YAURISDE LA FACULTAD DE INGENIERIA METALÚRGICA Y DE

MATERIALESDE LA UNCP - HUANCAYO

EXPEDIENTETÉCNICO

CAPÍTULO 10.OBRAS: INSTALACIONES ELÉCTRICAS

fabricante.Método de medición

Se mide por punto instalado. La medición será de acuerdo alavance realizado.

Condiciones de pago

Se presentará para sustentar el pago de esta partida uncuadro de metrados, y evidencias fotográficas.

Identificación

Código NombreUnidad de medida

32.01 PRUEBA DE AISLAMIENTO Y RESISTIVIDAD POZODE TIERRA

GLB

Descripción

Consiste en realizar pruebas de calidad de instalación delos circuitos eléctricos.

Materialesy equipos

SERVICIO DE PRUEBAS ELÉCTRICAS El servicio será prestado por una empresa especializada

y consiste en realizar mediciones con equipos paracomprobar el correcto aislamiento de las instalaciones ydetectar si existen fugas de energía en cuyo caso luegode efectuadas las correcciones necesarias se realizaránuevamente las pruebas de verificación.

Procedimiento de ejecución

El servicio será prestado por una empresa especializaday al finalizar deberá entregar un informe sobre laspruebas.

Método de medición

Se mide por el global de pruebas para los circuitoseléctricos. La medición será de acuerdo al avancerealizado.

Condiciones de pago

Se presentará para sustentar el pago de esta partida uncuadro de metrados, y evidencias fotográficas.

C. R. Martinete Mz L, Lote 36, Lima 01Email: [email protected]

21