2013, Estudio de trayectorias laborales de egresados de posgrados en CCSS en CA

117
1 Estudio de Trayectorias Laborales de los egresados del Programa Centroamericano en Ciencias Sociales de FLACSO-Guatemala, 2001-2012 Y Directorio actualizado de egresados del PCPCS Investigadora principal Isabel Rodas Núñez Elaboración de la base de datos de los currículos vitae Mayra Chaicoj Analista de la base de datos Ernesto Burgos Guatemala, 30 de mayo 2013 Responsables del levantamiento de las encuestas en Centroamérica Patricia Portillo (Guatemala) Francisco Pérez (Guatemala) Heriberto Erquicia (El Salvador) Mariana Ríos (Honduras) Delázkar Rizo (Nicaragua) Marcell Vargas (Nicaragua) Adrián España (Costa Rica) Andrés Barrios (Panamá)

Transcript of 2013, Estudio de trayectorias laborales de egresados de posgrados en CCSS en CA

1

Estudio de Trayectorias Laborales de los egresados del Programa

Centroamericano en Ciencias Sociales de FLACSO-Guatemala, 2001-2012

Y Directorio actualizado de egresados del PCPCS

Investigadora principal Isabel Rodas Núñez Elaboración de la base de datos de los currículos vitae Mayra Chaicoj Analista de la base de datos Ernesto Burgos

Guatemala, 30 de mayo 2013

Responsables del levantamiento de las encuestas en Centroamérica Patricia Portillo (Guatemala) Francisco Pérez (Guatemala) Heriberto Erquicia (El Salvador) Mariana Ríos (Honduras) Delázkar Rizo (Nicaragua) Marcell Vargas (Nicaragua) Adrián España (Costa Rica) Andrés Barrios (Panamá)

2

ÍNDICE

I. Introducción 1. La metodología, los instrumentos y la base de datos 1.1 Las boletas de encuesta 1.2 Las entrevistas por skype (administración y estudiantes) 1.3 Los currículos vitae 1.4 Las bases de datos y el directorio de egresados 2. Las ciencias sociales en Centro América: La historicidad del campo, el mercado laboral y los estudios de egresados

2.1 La historicidad del campo de las ciencias sociales y la determinación de los campos laborales

2.2 El mercado laboral centroamericano para los profesionales de las ciencias sociales 2.2.1 El trabajo en las universidades públicas 2.2.2 La oenegización del trabajo de las ciencias sociales

2.3 La imbricación de los campos laborales y las funciones de los ámbitos académicos y de ejercicio profesional

3. La dimensión institucional, organizacional y metodológica del Programa Centroamericano de Posgrado en Ciencias Sociales

3.1 La FLACSO en Centroamérica 3.2 La dirección del PCPCS: el equilibrio ante las particularidades de la FLACSO-Guatemala, al FLACSO-El Salvador y la FLACSO-Costa Rica

3.2.1 La primera dirección de Knut Walter, aprendiendo a moverse en el medio institucional 3.2.2 La segunda dirección de Edelberto Torres-Rivas, un intento de integración de los recursos al interior de la institución 3.2.3. La tercera dirección de Edmundo Urrutia, el cierre de una formación subvencionada

4. El mercado laboral y las trayectorias laborales de egresados de posgrados en ciencias sociales 4.1 Características socio demográficas de los egresados, los postulantes y sus pares 4.2 Empleo, trabajo y comunidades académicas

5. Conclusiones: las instituciones y las comunidades académicas, su relación con la calidad y estabilidad en el ámbito laboral 6. Bibliografía 7. ANEXOS 7.1. Listado de Abreviaturas institucionales 7.2. Listado de egresados entrevistados 7.3. Boletas aplicadas 7.4. Listado de currículos vitae incluidos en la base de datos 7.5. Listado de posibles asesores de tesis para el doctorado 7.6. Escolaridad del padre y la madre por país 7.7. Instituciones que emplean a profesionales de las ciencias sociales en Centroamérica 1976-2012. 7.8. Instituciones que forman u organizan eventos para transferencia de conocimiento, experiencias e información para profesionales de las ciencias sociales 7.9. Revistas y diarios que publican a los 67 egresados del PCPCS centroamericanos 7.10. Listado de asesores y lectores de los egresados de maestría y doctorado de PCPCS (151 profesores)

3

Listado de Gráficas

I. Porcentajes de personas por grupos diferenciados, que respondieron a la encuesta

II. Integración de la muestra

III. Integración de la muestra por sexo

IV. Representatividad de las cohortes en la muestra

V. Personal docente contratado en las carreras de ciencias sociales de las universidades públicas

en Centroamérica

VI. 1992: Ongs en Centro América

Listado de Tablas

I. Población estudiada, encuestas esperadas

II. Población estudiada, encuestas aplicadas III. Egresados contactados, contactados que no concedieron cita y no contactados

IV. Trabajo en las universidades

V. Universidades públicas y privadas, como lugares de trabajo

VI. Categorías laborales, asociadas a espacio académico-universitario recurrencia del cargo en

CVS 67 egresados del PCPCS

VII. Categorías laborales, recurrencia del empleo

VIII. Distribución de cursos por egresado

IX. Listado de temas manejados en las formaciones

X. Listado de temas trabajados en espacio laboral

XI. Ámbitos geográficos abordados en algunas formaciones

XII. Tiempo trabajado en su país de origen

XIII. Listado de temas manejados por los profesionales

XIV. Ejes temáticos de los seminarios de especialización del PCPCS

XV. Inscripción y graduación de los estudiantes del PCPCS

XVI. Escolaridad de padres y madres de egresados y pares

XVII. Ocupación de la madre por país

XVIII. Ocupación del padre por país

XIX. Población por país y grupo, de muestra, educación pública superior en %

XX. Carrera cursada en el grado de licenciatura y país y grupos muestrales

XXI. Ingresos

XXII. Situación del trabajo al momento de la encuesta por país.

XXIII. Cambios en el puesto de trabajo

XXIV. Cambios en la relación laboral

XXV. Medias número de eventos de formación y empleos que han experimentado 67 egresados

del PCPCS, según su currículo Vitae

XXVI. Perfil académica y perfil profesionalizante, relacionado con prácticas docentes e

investigación

4

I. Introducción

Un estudio de trayectorias laborales constituye una herramienta que provee de

información para evaluar los programas de formación de una institución de educación

superior. Permite producir evidencias sobre la congruencia de los procesos educativos, las

necesidades sociales y las exigencias del mercado laboral (Fresán:1998). Algunas

tendencias consideran que las ofertas de trabajo, finalmente, se constituyen en la

concreción de las necesidades e intereses que la sociedad formula y que permiten

articular, en las instituciones y organizaciones que emplean, el conocimiento especializado

para que contribuya al desarrollo económico y político de las sociedades. Pero dado que el

ejercicio de esta consultoría no está en relación con la reformulación de nuevos

programas de formación superior, el interés reside en dirigir la atención a la comprensión

de cuáles han sido los vínculos de los egresados en ciencias sociales y en qué espacios ha

sido gestada la práctica académica, laboral y formativa. Este objetivo se alcanzaría con

observaciones etnográficas de los espacios institucionales. Aquí nos quedaremos en las

observaciones macro que permitieron los datos estadísticos de una encuesta, la

sistematización de datos de currículos vitae y una serie de entrevistas al azar a los

egresados del Programa Centroamericano en Ciencias Sociales de FLACSO-Guatemala.

Esta información, expresada en las trayectorias, evidencia también una agenda

temática que ha sido trabajada en la región durante los más de diez años transcurridos

desde la inscripción de la primera cohorte de Maestría del Programa Centroamericano de

Posgrado en Ciencias Sociales (PCPCS) en el 2001. Como consecuencia permite

comprender qué tan pertinente fue la formación ofrecida, y qué posibilidad existió para

ejercer en ese espacio laboral el pensamiento crítico y reflexivo que está en la base

propositiva del PCPCS. Se trata, dentro de esas experiencias laborales evidenciar las

relaciones que permiten describir las diferencias, o similitudes, en las trayectorias de las

personas con formación en ciencias sociales dibujadas en la oferta que les ofrece el

mercado del trabajo en Centro América y a partir de ellas comprender las posibilidades o

límites para la existencia de una, o múltiples, comunidades académicas en la región.

La previsión para la formación de aquellos especialistas en ciencias sociales, que

aportaran a las sociedades centroamericanas para el período llamado de transición a la

democracia, se formula, a lo largo de la evidencia documental acumulada por la

administración académica del PCPCS, bajo dos ideas. Estas serán las orientadoras de los

objetivos del programa de formación organizado por FLACSO-Guatemala y financiado por

ASDI para Centroamérica:

La primera expresa el anhelo, tras la firma de los Acuerdos de Paz, por iniciar el

proceso para la reconfiguración de la región centroamericana. Bajo ese esperanzador

escenario posconflicto el PCPCS propuso aportar en la formación de los jóvenes

profesionales que implementaran las nuevas instituciones democráticas, identificaran las

bases culturales y analizaran los comportamientos para conducirlos hacia unos de carácter

democrático y deliberativo. La formación de cientistas sociales se previó como un aporte

fundamental a estas sociedades para la construcción de procesos sociales participativos y

de decisión política que resolvieran los problemas de desarrollo, exclusión y pobreza que

5

originaron el enfrentamiento armado de los grupos con proyectos políticos y económicos

que terminaron polarizando las alternativas de la región.

La segunda idea que encauzó la formulación del PCPCS enfatizaba en el problema

de la globalización de la economía y de la cultura y en las tensiones que provocarían sus

manifestaciones en lo regional, lo nacional y lo local. Es decir, no solo era asumir una

perspectiva histórica de los procesos, el de analizar el significado y las condiciones de

existencia de las instituciones, las organizaciones sociales y las comunidades territoriales y

políticas después de la violencia política, sino también de enfrentarlas al proyecto de

futuro: el de insertarse en la dinámica global para provocar el crecimiento económico y la

salida de la pobreza de sus poblaciones.

Bajo aquellas condiciones heredadas, los Estados centroamericanos, en su

mayoría, se distanciaron de su rol educador, diezmando los ambientes institucionales de

sus recursos económicos y humanos. La propuesta del PCPCS fue formar a las cohortes

que configuraran las nuevas comunidades académicas para producir el conocimiento

social necesario para las sociedades que firmaron los acuerdos de paz, haciendo especial

hincapié en volver a dotar de profesionales a las universidades públicas con perspectivas

teóricas y metodológicas que les acercaran a la realidad social regional. En efecto, todos

conocemos de las crisis de las universidades públicas evidenciadas por indicadores

(desfinanciamiento, masificación del aprendizaje, ideologización, exilio de profesores y

persecución de estudiantes, espacios inadecuados para el aprendizaje y posteriormente la

regularización de contrataciones interinas y de profesores horario) que muestran el grado

de abandono de la producción de conocimiento social y de la formación de una masa

crítica y reflexiva. En su lugar, al menos en Guatemala, esta capacidad ha sido sustituida

por la enunciación de la denuncia, equiparando este gesto de oposición que reproduce al

sistema al de la producción de conocimiento que analice las condiciones de reproducción

de las inequidades de nuestras sociedades.

Así, el objetivo fundamental del PCPCS se propuso la formación de investigadores

y la creación de una comunidad científica centroamericana para producir conocimientos,

enfatizando en la formación de académicos de instituciones de educación superior de

universidades públicas capaces de dar soluciones teóricas y de proyección práctica que a

su vez retomaran los procesos de formación de nuevos científicos sociales. El alcance

regional sería concretado a través de la dotación de becas de manutención y de

financiamientos que, además, permitieran el desplazamiento internacional de los

estudiantes, la construcción de entornos institucionales para ejercer la función de generar

conocimiento científico y la formación de generaciones de recambio. La movilización de

personas, y el uso de las nuevas tecnologías de comunicación, permitirían la congregación

de los académicos dispersos y, como consecuencia del flujo de personas, la circulación de

la información para pensar la integración regional (FLACSO, 2001).

Estas ideas se operativizaron en el perfil de egreso del PCPCS, en el que se

propone conformar, a través de un enfoque pedagógico innovador que incorpore a las

tecnologías informáticas, una masa crítica de excelencia que sea capaz de manejarse en

las dimensiones académica y política.

6

En la primera de ellas se espera que los egresados desarrollen sus competencias en

dos aspectos, a través de:

a) el manejo de las teorías, metodologías y técnicas de las Ciencias Sociales para

comprender procesos sociales y políticos a nivel regional, nacional y local y

b) su desempeño innovador y de calidad académica como investigadores y

docentes en las universidades públicas.

En la segunda dimensión se aspira a que:

c) apoyen los procesos de cambio social y político de las sociedades

centroamericanas no solo como académicos sino como puentes entre la academia y los

gobiernos, la sociedad civil, los actores económicos y la comunidad internacional y

d) desarrollen un liderazgo para la constitución de la comunidad académica

centroamericana, a través de un esfuerzo sostenido, cooperativo y trans-disciplinario, de

reflexión crítica, dotándolos de herramientas para articular a la comunidad académica

regional con la internacional (FLACSO, 2001: 17).

El objetivo más preciado expresado en el PCPCS fue la construcción de una

comunidad de cientistas sociales centroamericana. Bajo este concepto pareciera acogerse

la posibilidad de ejercer una práctica científica de calidad, de debate teórico y

metodológico, y por lo tanto de excelencia, pero también por el deseo de la transmisión

de experiencias políticas y teóricas a las nuevas generaciones de científicos sociales

centroamericanos. Esta misma idea se enuncia en la presentación del primer número de la

Revista Centroamericana de Ciencias Sociales, componente del proyecto del PCPCS

financiado por ASDI. Su director, Juan Pablo Pérez-Sáenz, lo expresó así:

“Aspiramos que, en algún momento, esta sección [la segunda de la revista llamada

Encuentros] se convierta en espacios de debates. Esta es una práctica caída del

olvido en la actualidad y expresa muy nítidamente las dificultades de constitución

de una comunidad académica. Ignoramos a los otros y nos hemos vuelto,

narcisísticamente, autorreferenciales” (2004:7).

La idea de comunidad también fue parte de los objetivos del financiamiento de los

cooperantes que contribuyeron a estos espacios de formación. En ellos estuvo la idea de

la creación de una comunidad académica, que no podía existir con los recortes de los

puestos de trabajo permanentes ni con los contratos de corta duración que se estaban

viviendo como condiciones laborales en la región. Estas comunidades debían fortalecerse

en ambos niveles, los nacionales y el regional. La FLACSO en Centro América fue vista

como una plataforma para promover el diálogo interinstitucional y la colaboración

académica. Se esperaba que los institutos más consolidados fortalecieran a otros que

pudieran organizarse (Pakkasvirta, 2007: 7-8).

Al respecto, Víctor Gálvez (enero 2013) recuerda que cuando se escribió el

proyecto del PCPSC, en el 2001, aún estaba viva la experiencia colectiva, movilizada por las

convocatorias de los Congresos Centroamericanos de Sociología. Rovira nos la describe

cuando habla de la etapa de institucionalización de la sociología: se inauguran las escuelas

de ciencias sociales (sociología, antropología, ciencias políticas) en las universidades

7

nacionales, se fundan distintos centros de investigación y el Congreso de la Asociación

Centroamericana de Sociología (ACAS) mantiene su convocatoria entre 1980 y 1988

(2007:9). Aquella regularidad de los encuentros hizo pensar que la comunidad se gestaría

espontáneamente, como parte de una naturaleza que no necesitaba una planificación ni

inversión de trabajo para reproducirla.

Luego de 13 años de trabajo, es necesario reflexionar sobre las condiciones de

posibilidad de este objetivo. No solo en lo que significó la implementación de la formación

de las nuevas generaciones de especialistas, a los que se les ofreció un programa con

perfil académico, sino en el mercado laboral en el que han hecho valer sus competencias y

conocimiento adquirido y en la capacidad institucional que se abrió con la ayuda del

financiamiento de la cooperación para que los egresados del Programa vivieran la

experiencia colectiva para sentirse pertenecientes a la comunidad académica de cientistas

sociales centroamericanos. Valenti (1998)1, como parte de una comisión nombrada por el

Consejo Nacional de la ANUIES (México), define la calidad de esas condiciones a través de

cuatro aspectos: “1) La existencia de una genuina comunidad profesoral con espíritu

académico; 2) La existencia de mecanismos regulares de articulación intelectual de dicha

comunidad profesoral con el resto de las comunidades académicas de su campo

disciplinario y campos afines en el país o fuera de él, que permitan e introduzcan la

práctica cotidiana de discusión y actualización; 3) la existencia efectiva y consolidada de

grupos y procesos de investigación dinámicos y creativos que actúen al nivel de un

proceso estructurado de producción y difusión del conocimiento y 4) la existencia de un

tipo de organización académica y un clima institucional favorables a la generación de los

tres elementos anteriores y que garanticen su protección de interferencias disfuncionales

de grupos de interés con predominio burocrático o ideológico/político en demérito del

interés académico.”

De esta manera, las preguntas que queremos responder son las que se producen

en el encuentro entre el espacio institucional de la FLACSO - como entidad generadora de

formación, pero también como dotadora de un sentido de pertenencia e de inclusión

como parte del mercado laboral en cual también es oferente de empleo. En su expresión

contemporánea, ¿la relación laboral para los cientistas sociales permite la construcción de

esta tan añorada comunidad académica? ¿Bajo qué condiciones institucionales es posible

pensar en la emergencia de comunidades de este tipo? ¿O son las redes las que

promueven la existencia de las llamadas comunidades epistémicas, ocupadas y

especializadas en temáticas, desarrollando y discutiendo las agendas de investigación

centroamericana, los avances en el conocimiento y la crítica a la metodología empleada

por los investigadores? ¿Bajo qué condiciones institucionales es posible la transmisión de

conocimientos, propia de la filiación constitutiva de cualquier comunidad, en los ámbitos

1 La presente consultoría de “Estudio de trayectorias laborales del PCPCS, FLACSO-Guatemala” se realizó en

dos etapas. En la primera de ellas se decidió la aplicación de la boleta elaborada por este grupo de expertos para el contexto académico, institucional y laboral de México. En la segunda etapa de la consultoría, dada la premura del tiempo, se decidió continuar con el proceso tal cual fue planteado, lo que no permitió adecuar las preguntas de las boletas al contexto centroamericano, tanto en su vocabulario como en los intereses de medición de condiciones institucionales que goza México. A diferencia de la generalidad de los contextos nacionales centroamericanos, en México existe una estabilidad que permite planificar y modificar los contenidos y las formas de la educación superior. La boleta refleja la práctica colegiada para la producción de un conocimiento acumulativo sobre las formaciones y el comportamiento del mercado laboral de ese país. En este documento de ANUIES (1998) se encuentran explicados los marcos conceptuales que permitieron la construcción de las variables e indicadores de la boleta mexicana que se aplicó en Centroamérica. Aquí se hará un uso diferenciado y selectivo de la información que dicha boleta ofrece.

8

nacionales y el regional? ¿Cuáles son las condiciones de producción para esas

comunidades? ¿Cuáles los regímenes de poder-autoridad dentro de las instituciones?

¿Cómo se distribuyen los recursos, en términos de estabilidad laboral, de salarios y

financiamientos propios a la investigación y publicación y enseñanza de esos

conocimientos producidos? ¿Estas condiciones permiten la producción y el intercambio

necesario para formar y sostener la comunidad académica centroamericana?

Responderemos a esta serie de preguntas con los datos sobre trayectorias

laborales recopiladas a través de evidencia documental, los textos escritos que reflexionan

sobre este tema y a partir de los currículos vitae, encuestas y entrevistas que se han

recopilado como base de los datos estadísticos para esta consultoría. Sabemos que el

trabajo solo permite abrir el debate, dado que la información y el tiempo previsto en esta

consultoría serán insuficientes para comprender las especificidades de los contextos

nacionales de cada uno de los países de la región. No obstante, nos parece importante

plantearlas para iniciar la discusión de temas (la historicidad del campo de producción en

los contextos nacionales, y en la dimensión regional centroamericana, y el mercado

laboral que significa contemporáneamente) que se tratan separadamente, pero que

corresponden a las posibilidades mismas de reproducción del campo de la producción

científica en Centro América donde el debate académico es una de las condiciones

necesarias para la producción de conocimiento científico sobre nuestras sociedades. En

alguna medida, las trayectorias laborales de los egresados del PCPCS darán una idea de los

ambientes institucionales y las condiciones laborales que permiten el uso del

conocimiento y la discusión sobre su producción.

El siguiente texto será organizado en cinco capítulos. El primer capítulo describe

las condiciones con la que se efectuó el trabajo, la metodología y los instrumentos. El

segundo recupera una serie de textos que reflexionan sobre las épocas, los objetivos y las

condiciones de producción de las ciencias sociales, lo que nos permite historizarlo como

campo. Es dentro de este espacio estructurado a través del trabajo en las universidades

públicas y la emergencia del empleo a través de las ongs que queremos interpretar las

actuales trayectorias laborales de las generaciones de cientistas sociales en las sociedades

post-conflicto. Dejaremos algunas ideas sobre aquellas redes centroamericanas que

funcionaron durante la década de los ochenta y que sirvieron de horizonte para pensar

que era posible una herencia o una tradición, como base de cualquier condición

comunitaria, para las generaciones actuales. Normalmente se habla de la destrucción de

las comunidades académicas nacionales en el seno de las universidades públicas. Pero

hemos dejado de ver que tales condiciones permitieron la internacionalización de algunos

intelectuales centroamericanos, en parte los que fundaron los programas de formación y

difundieron su trabajo y perspectivas teóricas a través de ellos. A través de ellos podemos

pensar que hubo una comunidad académica más amplia, la latinoamericana de aquella

época, donde FLACSO jugó un papel trascendental para su encuentro. Pero ¿qué quedó de

ella?

En la parte central del trabajo, el tercer capítulo, queremos describir el montaje de

una experiencia de administración académica y poner a discusión cómo puede

perpetuarse en el ámbito institucional, organizacional y metodológico. Se experimentó

gracias al financiamiento de ASDI cuyo recurso permitió el montaje de esta formación de

9

posgrado, pero ¿cómo será re-funcionalizada esta experiencia con autofinanciamiento de

las formaciones?

Finalizamos con el cuarto capítulo donde se analizarán los datos de las encuestas y

los currículos vitae de los egresados. Se trata de saber cuáles han sido las alternativas en

el mercado laboral que han encontrado para su ejercicio profesional, y también cuál es la

movilidad social de la generación contemporánea que tuvo acceso a estos grados de

calificación y especialización. Así mismo nos interesa exponer las temáticas que han sido

trabajadas en los espacios de formación y las que han sido la preocupación de los empleos

que han contratado a los profesionales del PCPCS. Trataremos La información

concerniente a las condiciones laborales, lo que significa en términos institucionales la

estabilidad o flexibilidad laboral, la división del trabajo a través de la exploración de las

categorías con las que los egresados expresan su vínculo con el mercado laboral.

Adicionalmente veremos aquí que tan efectiva fue la vinculación de estos Tablas formados

en su incorporación al trabajo en las universidades públicas de la región. Concluimos con

algunas observaciones sobre cuáles puedan ser esas condiciones que permiten, o no, la

existencia de comunidades académicas nacionales y regionales, su vinculación con las

universidades públicas y las instituciones o redes como condiciones de posibilidad para su

existencia.

10

Capítulo 1 La metodología, los instrumentos y la base de datos Los estudios de trayectoria laborales poseen todo un campo de discusión en los

países donde las universidades públicas y privadas cuentan con los recursos para

implementarlos y utilizarlos para el diseño de mallas curriculares que se adecúen a los

cambios y necesidades de las sociedades, para la reformulación de la formación de los

profesionales requeridos por el mercado laboral. Para este trabajo se revisaron, sobre

todo, los textos producidos por profesionales en México, que cuenta no solo con estudios

producidos por las universidades sino un consejo que, a partir de estas iniciativas

institucionales, logró crear un equipo de especialistas para considerar los parámetros que

permitan la mejor evaluación de la formación que ofrecen, a partir de las trayectorias

laborales de sus egresados y para la comparación entre las distintas universidades

públicas y las formaciones que cada una de ellas ofrece. Esta práctica forma parte de los

procesos de evaluación universitaria y permiten la discusión de los procesos de enseñanza

aprendizaje. Además de los estudios mexicanos, se conocieron los estudios de egresados

de posgrados producidos en Costa Rica por CONARE (Consejo Nacional de Rectores) y el

producido por CSUCA en ocasión de la finalización del financiamiento que la DAAD invirtió

en el sistema de posgrados en Centroamérica. De todos estos trabajos se han tomado

insumos para la fabricación de este análisis.

No obstante, se consideró este estudio una oportunidad para profundizar en

problemáticas sociológicas propias del campo que se establece bajo la realización de esta

actividad social especializada, en la que se producen jerarquías, luchas y conflictos, incluso

por determinar sus fronteras y la legitimidad de pertenecer a él como parte de un cuerpo

profesional con acceso a ciertos campos laborales. En este trabajo, a diferencia de los

estudios de egresados, se incluirán algunas problemáticas sobre el empleo. Esto significa

comprender el mercado laboral no como un problema de inserción a partir de las

capacidades y competencias profesionales sino de las condiciones bajo las que existe un

campo laboral para estas especializaciones.

Por esta razón, en la primera parte del trabajo se acude a fuentes documentales

que permitan situar el momento de emergencia de las disciplinas sociales en

Centroamérica, remarcando lo que significan en términos de prácticas e inserción al

espacio laboral. Es tras la comprensión de este campo y sus distintas fuentes de

financiamiento que queremos dar lectura a los datos de las boletas y los currículos vitae

que se han recopilado como información de campo para este trabajo.

1.1 Las boletas de encuesta

La población del estudio se estableció a partir de la totalidad de egresados y

postulantes del PCPCS. A la población total de egresados del PCPCS se adicionó un número

igual de pares egresados de posgrados vinculados a las ciencias sociales (de preferencia en

sociología, ciencias políticas, antropología e historia), con la misma proporción de género

que los egresados de FLACSO, de grado (maestrías y doctorado) y edades. Posteriormente,

con el avance de la aplicación de las boletas fue arduo encontrar tales pares, por lo que se

disminuyeron los criterios para su ubicación, dejando como único la proporción de género

11

establecida a partir de los egresados del PCPCS. Se ampliaron las formaciones, incluyendo

posgrados en psicología, desarrollo rural, políticas públicas y economía.

Tabla I. Población estudiada, encuestas esperadas

Gráfico I. Porcentajes de personas por grupos diferenciados, que respondieron a la encuesta

Para facilitar el contacto con los egresados, se solicitó al

Mtro. Edmundo Urrutia, director del PCPCS, elaborar una

carta para enmarcar la solicitud que harían los

encuestadores a sus colegas. Adicionalmente, Mayra

Chaicoj, asistente del Posgrado y de esta

investigación, envió mensajes para recordarles a

los egresados sobre esta iniciativa. Un poco

antes, el Dr. Sol Arriaza, como parte del trabajo

de evaluación del PCPCS, también envío por vía

electrónica un cuestionario a los estudiantes

para conocer sobre sus trayectorias laborales.

Lamentablemente no se pudo coordinar este

esfuerzo, que redundó en la reticencia de algunos

egresados por contestar dos cuestionarios de la

misma naturaleza. Aunque hicimos correos aclaratorios

de esta duplicidad de prácticas, es probable que este suceso forme parte de las

explicaciones por la que algunos no respondieron a esta encuesta cuya aplicación se inició

un par de semanas después a la iniciativa del Dr. Sol Arriaza. Esta encuesta obtuvo un total

de 68 respuestas, divididas en dos categorías: 27 personas que aún eran cursantes del

posgrado (estudiantes) y 41 egresados, mientras que esta segunda obtuvo 82 respuestas

de egresados sin operar la diferenciación distinguida por Sol Arriaza.

Egresados49%

Pares40%

Postulantes11%

País Egresados Postulantes Pares

Costa Rica 16 0 16

El Salvador 16 3 16

Guatemala 35 29 35

Honduras 12 1 12

Nicaragua 20 8 20

Panamá 13 7 13

Total 112 48 112272

12

Gráfico II. Integración de la muestra

De esta suerte, las

respuestas a la encuesta de

esta consultoría sumaron 163

personas. La muestra quedó

integrada por una mayoritaria

respuesta de egresados (82

personas), un número menor

de pares (64 personas) y

una reducida cantidad de

postulantes (17 personas),

casi todos de Guatemala.

En Costa Rica ninguno quedó

en esta categoría puesto que

todos los candidatos fueron

aceptados. En el caso de El

Salvador, ninguno de los tres postulantes fue

localizado.

Pares Postulantes Egresados

Tabla II. Población estudiada, encuestas aplicadas

Tabla III.

Egresados contactados, contactados que

no concedieron cita y no contactados

País Cita

Contactado pero no dio

cita No se

contactó

Costa Rica 11 1 3

El Salvador 12 0 5

Guatemala 26 0 3

Honduras 9 1 3

Nicaragua 16 4 1

Panamá 8 1 1

Total 82 7 17

106 egresados del

PCPCS buscados

País Egresados Postulantes Pares

Costa Rica 11 0 12

El Salvador 12 0 10

Guatemala 26 14 16

Honduras 9 0 9

Nicaragua 16 2 17

Panamá 8 0 1 163 encuetas

aplicadas Total 82 17 64

0 5 10 15 20

7

7

166

105

7

6

10

6

10

9

1

1

COSTA RICA

EL SALVADOR

GUATEMALA

HONDURAS

NICARAGUA

PANAMA

13

Las respuestas estuvieron condicionadas por la disponibilidad de los sujetos de la

encuesta, la disponibilidad de los encuestadores para aplicarla y de la época del año en

que ésta tuvo que realizarse. Así tenemos que de las 272 personas que forman el universo

esperado se aplicaron 163 boletas, de las cuales 49% fueron de egresados, 40% de pares y

11% de postulantes. De los 112 egresados que formaban la población total se obtuvieron

82 respuestas. Esto se debió a que, en primer lugar, seis nombres de egresados estaban

duplicadas en el listado oficial de registro académico puesto que pertenecieron a dos

cohortes: la de maestría y, posteriormente, a la de doctorado. De los seis estudiantes que

cursaron ambos posgrados, tres fueron de Guatemala (Ana Silvia Monzón, Haroldo Locón

y Luís Rafael Valladares), uno de El Salvador (Rafael Cartagena) y dos de Panamá (Paúl

Córdoba y Luís Herrera). En segundo lugar, siete fueron contactados pero no concedieron

una cita para la realización de la encuesta y 17 de ellos no fueron localizados. Finalmente

no entraron en la población esperada de 112 egresados los cinco inscritos que no son de

la región centroamericana. Ellos son Ricardo Grisales Cardona –Colombia, Roberto

Fragomeno Castro – Argentina; Ana Laura Touza – Argentina; Anita Tzec – Belice (así se

determinó en la muestra fabricada por la iniciativa del consultor anterior); Kana Akizuki –

Japón.

Gráfico III. Integración de la muestra por sexo Porcentajes de hombres

y mujeres que integraron la muestra

En cuanto a distribución por género de las respuestas obtenidas, en la muestra se

obtuvo un porciento mayor de respuestas masculinas, tal y como se muestra en la gráfica

de arriba.

Gráfico IV. Representatividad de las cohortes en la muestra

En términos de la representatividad de la muestra

obtenida en relación a las cohortes, vemos en la gráfica de

la izquierda que tenemos respuestas en porcentajes

similares de los siete grupos inscritos en el PCPSC.

En cuanto al instrumento, cuando se retomó este

trabajo, tanto el diseño de la población a estudiar como el

envío de las boletas de las encuestas enviadas a

Centroamérica ya habían sido realizado. Debido a la

premura con que se reinició el trabajo, aunque se resolvió

0 7.5 15 22.530

28

23

6

21

17

5

Egresaos

Pares

Postulantes

D17% D2

5%

M18%

M27%

M36%

M410%

M57%

Pares y postulantes50%

14

imprimir nuevamente las boletas para facilitar su procesamiento, el tiempo no fue

suficiente para validarlas y modificar sus contenidos. Puesto que la organización temática

y las respuestas fueron retomadas de las boletas para el estudio de trayectorias laborales

de los egresados de los programas de las universidades de México (ANUIES), las opciones

de respuestas corresponden a ese contexto nacional e institucional. Una de las primeras

dificultades para Centro América es que, por ejemplo, para las opciones que permiten

caracterizar el tipo de empleo, no se reformularon las categorías laborales tomando en

cuenta las que se manejan en el ambiente centroamericano y que difieren de la oferta

laboral que posee México.

Un segundo problema fue la falta de homologación de las preguntas de las tres

boletas que se elaboraron para los distintos grupos, lo que impide la comparación, en dos

sentidos. En algunos casos no se formularon las mismas preguntas en las boletas para

egresados y pares. Tenemos bloques de contenidos con vacíos de información que

impiden la comparación de los tres grupos establecidos en la muestra. En segundo lugar,

las respuestas fueron planteadas de manera disímil entre las boletas de egresados y de

pares. Por esta razón haremos las comparaciones posibles y útiles a las preguntas y al

texto que hemos elaborado, pero no podrán emplearse todas las respuestas que fueron

consignadas por los encuestados para el análisis comparativo de egresados, pares de

egresados y postulantes.

Por otra parte, el trabajo de levantamiento de encuestas se inició en la tercera

semana de noviembre, viéndose interrumpido por la asistencia del equipo de

encuestadores al Congreso de FLACSO, celebrado en Guatemala del 26 al 30 de

noviembre. Siendo ellos mismos cursantes o egresados del Programa Centroamericano de

Posgrado, estuvieron por lo tanto interesados en participar en esa semana de encuentro

intelectual. Aunque en algunos casos también este encuentro facilitó el contacto entre los

egresados que en sus países están geográficamente distantes. Este fue el caso particular

de Panamá.

Por otra parte, la cercanía con el cierre de ciclo laboral en diciembre también

dificultó la concertación de citas. Por esta razón se prorrogó el tiempo para continuarlas y

obtener el máximo de boletas contestadas. El último día de recepción de las boletas en

Guatemala fue el 8 de febrero, enviadas desde Panamá. El ingreso de la información a la

base de datos se llevó a cabo del 11 al 20 de febrero.

Para complementar la información de la encuesta, se solicitó al equipo de campo

que elaborara una pequeña descripción del encuentro sostenido con los encuestados

donde describieran las condiciones de obtención de la información, la reacción del

encuestado frente a la solicitud de participar ofreciendo su información a la investigación

y cualquier otra observación o comentarios que ellos quisieran externar y sirvieran a este

trabajo.

El tercer requerimiento al equipo que recopiló la información fue la actualización

de los direcciones para el contacto de los egresados. Estos datos serán los que actualicen

el directorio de los egresados del PCPCS y que se presentan como parte del trabajo de

esta consultoría.

15

1.2 Las entrevistas por skype (administración y estudiantes)

Las entrevistas se iniciaron en el mes de diciembre y se contactaron a algunos

egresados más durante el mes de enero. Las dos preguntas generadoras de esta entrevista

abierta son:

1. ¿Cómo describir el mercado laboral que se ofrece a la generación contemporánea de

profesionales en las ciencias sociales? ¿Cuáles son las opciones posibles y el tipo de

trabajo que se puede encontrar?

2. ¿Cómo describir los procesos de institucionalización que permiten la incorporación de

estos profesionales? ¿Cómo sucede el relevo generacional? ¿El trabajo permanente o

flexible, las modalidades de contratación en los ámbitos gubernamentales, de la academia

y de la sociedad civil? ¿Cómo se viven gremialmente las condiciones laborales en cada

país?

Dada la perspectiva histórica que hemos dado al trabajo también hemos

entrevistado a personas que tuvieron a su cargo los ambientes laborales en las ongs en la

década de los 80 y 90. La limitación ha sido la imposibilidad de entrevistar a actores

similares en el resto de países centroamericanos, por lo que solo dos ex – directores de

ongs en Guatemala fueron entrevistados. Pero esperamos que sus relatos den una idea de

cómo pudieron organizarse las relaciones laborales en ese sector y cuál de esas prácticas

son aún las que marcan la inserción laboral de los egresados del PCPCS y sus pares.

1.3 Los currículos vitae

Los currículos fueron solicitados desde el mes de noviembre, y fue un trabajo de

insistencia para su envío. Mayra Chaicoj estuvo tras la tarea de escribir constantemente a

los egresados. La base de datos contiene informaciones cualitativas: registra las

formaciones (y las distintas denominaciones con que son reconocidas por los ambientes

institucionales de los países), las instituciones que los otorgan, así como otra

categorización en función de los puestos de trabajo que han empleado a los egresados de

FLACSO-Guatemala. A ello hemos asociado las temáticas que fueron de interés en las tesis

de grado y posgrado para comparar las que han trabajado en sus artículos, puestos

laborales y formaciones subsiguientes.

Se recibieron 71 currículum vitae, algunos se recuperaron de versiones no

actualizadas que están alojadas en internet. Otros, fueron enviados cuando ya había

terminado la fase de ingreso de datos a la base, por lo que se trabajó con la información

de 67 casos de egresados del PCPCS. Aunque muchos de los que colaboraron llenando la

encuesta también enviaron sus currículos, no en todos los casos hay coincidencia en los

listados de las personas para ambos tipos de información. Igualmente para las entrevistas

por skype. En algunos casos se logró entablar la conversación con egresados que no

enviaron ni su currículo ni contestaron a la encuesta.

16

1.4 Las bases de datos y el directorio de egresados

La base de datos busca poner en relación la información obtenida en las encuestas

y en los currículos vitae. El procesamiento de las boletas se hizo por lectura electrónica

obteniendo de ella una base de datos en excell y en spss. Por su parte, los datos de los cvs

están siendo introducidos a una base de excell que será después integrada con los datos

suministrados en las boletas. Ambos instrumentos recuperan información en tres ámbitos:

el de los datos personales de los egresados, postulantes y pares, sus formaciones

adicionales, antes y después de su pasaje por el PCPCS y sus vinculaciones laborales en

términos de la docencia, la investigación y la publicación. En el caso de la boleta se

obtendrán datos de contexto institucional tales como jerarquías y división del trabajo y

salarios u honorarios. En el caso de la información de los cvs, el detalle de la información

permitirá adentrarnos, a lo largo de las historias de cada uno y de una lectura conjunta, de

las instituciones que han sido las formadoras, las empleadoras y las que han permitido la

docencia, la investigación y la publicación. Así mismo, esta base de datos recupera la

noción de temáticas que cada una de estas experiencias describe. Esto permite conocer

cuál ha sido la agenda de trabajo en ciencias sociales, en cualquiera de esos ámbitos, para

la región centroamericana a partir de esta muestra representada en los egresados del

PCPCS y cuáles las instituciones que lo han permitido.

Las observaciones que fueron sistematizadas por los colaboradores del trabajo de

campo en Centroamérica serán trabajadas junto con las anotaciones de las entrevistas

realizadas por skype. Se trabajará el análisis de la información cualitativa a partir de las

nociones teóricas abiertas en el marco de referencia conceptual, es decir, las nociones de

trabajo y empleabilidad, institución, redes y comunidades académicas.

Finalmente, se trasladarán las informaciones que fueron actualizadas por los

colegas en Centroamérica para formar el directorio actualizado de los egresados del

PCPCS.

17

Capítulo 2 Las ciencias sociales en Centro América

La historicidad del campo, el mercado laboral y los estudios de egresados

Resulta probablemente ambicioso relacionar estos tres aspectos, pero dado que,

para esta consultoría, no existe un contexto de continuidad de la reflexión para la

modelización y adecuación de la formación superior de las ciencias sociales en Centro

América, ni un vínculo con los empleadores centroamericanos de los científicos sociales2,

uno de los sentidos posibles es iniciar la discusión de la existencia de la comunidad de

cientistas sociales centroamericana que tiene que ver con su historicidad, el mercado

laboral -en tanto que lugar de distribución de los recursos de la sociedad a través del

salario y de construcción de trayectorias y categorías identidatarias- y sus espacios de

formación y de actividad académica evaluados a través de los estudios de egresados.

2.1 La historicidad del campo de las ciencias sociales

Sobre su historicidad, es notable el esfuerzo que se produce en 1986, a través de

la Revista de Ciencias Sociales (UCR, no. 33)3 donde se publicaron los textos que

identificaron, en los contextos nacionales centroamericanos, una periodización sobre la

producción de conocimiento social. En su mayoría, estos trabajos recuentan, a partir de

1920, cuatro períodos (1920-40; 1940-60; 1960-1980; 1980 en adelante). Su descripción se

caracteriza por la identificación de: las obras sobre historia y sociología que se

constituyeron en la reflexión crítica hacia los regímenes oligárquicos que caracterizaron a

las sociedades centroamericanas durante la primera mitad del siglo XX; de los

intelectuales que, como profesionales del derecho o de las humanidades, iniciaron la

reflexión sociológica, a la par de los movimientos sociales y revolucionarios; de los

procesos de institucionalización para las formaciones superiores en las universidades

nacionales y; finalmente, la identificación del nuevo escenario que se experimentaba en

aquellos años para el ejercicio profesional durante la llamada época de transición a la

democrática, y que, con financiamientos de la cooperación internacional, abrió el campo

de trabajo a los profesionales de las ciencias sociales bajo la administración de las ongs y

la producción de reportes de consultorías.

2 En el mismo estudio de ANUIES (1998) antes citado Fresán puntualiza al respecto: “Los estudios de

egresados no constituyen pues, una simple referencia del proceso de inserción de los nuevos profesionales en el mercado de trabajo, ni son sólo indicadores de satisfacción del egresado respecto de la formación recibida. Son también mecanismos poderosos de diagnóstico de la realidad con el potencial de inducir en las instituciones la reflexión a fondo sobre sus fines y sus valores. Los resultados de estos estudios pueden asimismo, aportar elementos para redefinir el proyecto de desarrollo de aquellas instituciones que se mantienen alerta ante las nuevas necesidades sociales, permitiéndoles reconocer y asumir las nuevas formas de práctica profesional que se requieren para sustentar un proceso social menos inequitativo y dependiente.” 3 Agradezco al Dr. José Cal la orientación para la lectura de estos textos: Camacho, Daniel, “Aportes de las

Ciencias Sociales en Centroamérica a la comprensión de los problemas de América Latina”; Castro, Carlos, “Antecedentes, situación actual y perspectivas de las Ciencias Sociales en Panamá”; De Castilla Urbina, Miguel: “Aproximaciones de una historia de las Ciencias Sociales en Nicaragua”; Figueroa Ibarra, Carlos, “Ciencias Sociales y Sociedad en Guatemala”; Lugo Uclés, Mario: “El desarrollo de las Ciencias Sociales en El Salvador y su aporte al conocimiento de las realidad del país”; Molina Chocano: “Breve balance de las Ciencias Sociales en Honduras”; Ramírez Guier, Gonzalo: “Una interpretación histórica de la evolución de las Ciencias Sociales en Costa Rica”.

18

En todos los textos de los casos nacionales existe la coincidencia que el punto

culminante de la sociología es la década de los 70. En esa década se fundan las escuelas o

departamentos de sociología y antropología en las universidades nacionales acompañados

de movimientos y luchas sociales asociados a los nacientes espacios académicos. Aunque

Castro (1986) evoca para Panamá una sociedad marcada por el modelo de

contrainsurgencia, con enseñanzas que enfatizaron el asistencialismo, la formación de

especialistas para la administración del Estado sin una visión de desarrollo social y

económico, volcados en el tema de la administración del canal, y Molina (1986) describe

para Honduras poco dinamismo en la apertura de espacios académicos para las ciencias

sociales, el resto de Centroamérica vive un ritmo más intenso. En los artículos sobre

Guatemala (Figueroa, 1986), Nicaragua (De Castilla, 1986) y El Salvador (Lugo, 1986) se

evidencia la incidencia del movimiento político en la reflexión académica. Los políticos de

esa época se inscriben en los programas de formación buscando marcos de reflexión

académica para su práctica. Mientras, para Costa Rica la instalación de las ciencias sociales

sirvió al desarrollo económico y la modernización del estado de la década de los años 50

(Ramírez, 1986). Además, el CSUCA promueve una Maestría Centroamericana en

Sociología4 y la actividad editorial, a través de EDUCA. Ambas iniciativas tuvieron carácter

regional, instaladas en ese país donde, dadas las dictaduras militares en América del Sur y

el recrudecimiento de la represión en Centro América, coincidieron importantes

intelectuales de la época, formuladores de la teoría de la dependencia. Pero al igual que el

Doctorado Centroamericano en Historia, también con sede en Costa Rica y, aunque la

denominación de la formaciones no cambió, con el transcurso de los años la mirada

regional se fue perdiendo. La contratación de docentes fue excluyendo cada vez más a

profesionales centroamericanos5, aglutinando a los costarricenses que se concentraron en

los contenidos de ese contexto nacional.

En textos posteriores, Torres Rivas (2008) describe a estas décadas (1960-1970)

como las del despertar de las ciencias sociales y Rovira la conceptualiza como la etapa

fundacional que ofreció la promesa del proyecto regional centroamericano. Las temáticas

predominantes fueron el desarrollo del capitalismo dependiente, el desarrollo rural, el

movimiento obrero, el sindicalismo, la industrialización y el mercado común

centroamericano, la dominación de la burguesía y la forma del estado capitalista en la

región. Sagot (2012) sintetiza el período describiéndolo como el de la fusión entre política

y academia, protagonizada por un sujeto revolucionario abstracto, ahistórico, sin género,

sin etnia. En efecto, no deja de llamar la atención que en aquellos relatos de 1986 hay una

clara predominancia por describir el campo de las ciencias sociales a partir de la historia

de la sociología que, a excepción de los textos de Figueroa Ibarra (1986) y posteriormente

en Pérez Brignoli (2008), invisibiliza la producción de la antropología, las ciencias políticas,

la sociología o la producción de historia en Centro América.

4 Para 1970, Molina (1986) menciona que docentes de la UNAH participan en los seminarios que el CSUCA

inició para la fundación de una licenciatura centroamericana de sociología en la UCR. En 1978-9 se inauguró la maestría regional en Sociología rural en coordinación con el CSUCA y desde 1979 la maestría en Sociología UCR-CSUCA había graduado 14 promociones hasta el año 2009 (Rovira, 2007) 5 Entrevista con Arturo Taracena, diciembre 2012 y Luís Raúl Salvadó, enero 2013

19

Sobre este tema, Luís Raúl Salvadó formula las siguientes reflexiones que vivió

como parte de las generaciones que se formaron en ese momento:

“Desde mediados de los años 70 hay una "necesidad" de ¿recuperar? ¿incorporar? la

historia, por parte de las otras ciencias sociales. Es la sociología la que "se apodera" de

esta iniciativa (y no muy bien, desde mi punto de vista). No sólo es lo que aporta Torres

Rivas, pero su libro “Interpretación del desarrollo social centroamericano” es un ejemplo.

Fue importante por las preguntas que hace y no sólo por las afirmaciones. Por su parte, la

ciencia política creció "incorporada" a la sociología (de hecho, en sus orígenes nació de ella

y su autonomía no es del todo exitosa).

La antropología hizo lo posible por romper con su pasado ligado a la academia

norteamericana, pero en ese esfuerzo olvidó que también la antropología culturalista

contribuyó a conocernos un poco más, con aportes realmente importantes. Se criticó el

enfoque ("micro", comunitario) pero no se discutieron los hallazgos. Si se revisan las

publicaciones del Seminario de Integración Social de Guatemala, o del Instituto Nacional

Indigenista, hay temas valiosos y bien desarrollados. En cuanto a la influencia de la

sociología mexicana, en contra peso a la influencia de la teoría de la dependencia

formulada en América del Sur, Pablo González Casanova cambió la forma de hacer

sociología en México (La democracia en México) pero a Centroamérica llegó a través de las

reflexiones que hacía en textos posteriores como Sociología de la explotación. En ella

desarrolla el término de explotación, convirtiéndola en una categoría medible,

cuantificable, y no sólo una consigna de la izquierda virulenta ("¡Mueran los

explotadores!"). Además, sus aportes permitieron bajar del discurso macro-social a la

realidad social de regiones y espacios territoriales menores. Para ello se apoyó en el

trabajo del antropólogo Aguirre Beltrán quien tiempo atrás publicó sobre "Las regiones de

refugio", aunque Pablo re-funcionalizó la idea. En México la antropología logró la ruptura

con la influencia de la antigua academia norteamericana, pero en Guatemala no, se

mantuvo como un estigma. La independencia de la antropología guatemalteca es más

reciente, pero se trata de una independencia de los viejos enfoques, porque muchos

antropólogos jóvenes centroamericanos estudian en Estados Unidos.

Para complicar el Tabla, en buena e importante parte, la sociología crítica latinoamericana,

la teoría de la dependencia y sus derivaciones, se basa en aportes de la sociología

norteamericana de la que pretendía distanciarse. Tomaron muy en serio, por ejemplo, los

aportes de Irwing L. Horowitz, las ideas de Charles W. Mills, los profundos análisis de Alvin

Gouldner, etc. (para sólo mencionar sociólogos del momento histórico de los setenta).”

Luís Raúl Salvadó, Correspondencia electrónica, 16 de febrero 2013

Por su parte, impresionada por la radicalizada posición anti-norteamericana de la

delegación guatemalteca durante los primeros encuentros de antropólogos

centroamericanos6, la antropóloga costarricense Margarita Bolaños (1999) nos introduce a

6 Este primer encuentro se realizó en 1987 en Turrialba. Gabriel Ascencio (2009) relata que la Asociación

Costarricense de Antropología se propuso organizar un primer encuentro centroamericano para explorar las posibilidades de crear una Asociación Centroamericana de Antropología. Con ese objetivo, sus representantes se reunieron con los antropólogos de la Universidad de San Carlos de Guatemala, país que junto con Costa Rica contaba con la carrera de antropología. Perseguían reforzar la cooperación entre las universidades, promover la organización de un posgrado centroamericano y la realización de investigaciones conjuntas con apoyo del Consejo Superior de Universidades de Centroamérica. En 1994 surge la Red Centroamericana de Antropología donde participan los representantes institucionales de las entidades académicas de la región. Este año del 2013, se celebra en Guatemala el IX Congreso Centroamericano de

20

la perspectiva regional de la producción de la antropología y en los avatares de la

fundación de los departamentos de antropología en las universidades nacionales de la

región7. Su periodización nos ubica a inicios del siglo XX, marcada por una producción

influenciada con la idea decimonónica del evolucionismo y de la raza y producida por

etnógrafos extranjeros con un fuerte interés por la arqueología mesoamericana. En

Centroamérica, término que comenzarán a emplear en la segunda mitad del siglo XX,

estas ideas se matizaron con el historicismo cultural de la antropología nacionalista

mexicana. Como resultado, se formaron los primeros antropólogos de la región y se

instaló el Instituto indigenista Nacional en Guatemala, en la década de los 40. En la década

de los 50, le sigue otra época dominada por financiamientos de instituciones como la

Rockefeller Fondation y la Carnegie Institution. Con ella, se sufraga la producción de los

antropólogos norteamericanos cuyo trabajo se concentró en explicar los cambios

culturales introducidos por la modernización y la expansión del capitalismo en las

sociedades tradicionales. Sus marcos funcionalistas les hicieron concentrarse en el análisis

de tres instituciones: la cofradía, el municipio y los mercados como sistemas de

intercambio.

En 1953 se produce el primer estudio sobre Centroamérica como unidad política y

cultural conducido por el antropólogo Richard Adams para la OMS. Este estudio,

interesado en los cambios sociales, buscaba comprender las diferencias en los cinco países

observando tanto a la sociedad indígena como a la no indígena. José Cal (2012:11) nos

precisa que este estudio, el Cultural survey of Panama, Nicaragua, Guatemala y El

Salvador, Honduras, sería parte de las actividades del Social Research Group que en

Guatemala estaba asociado al Comité Nacional de Defensa contra el Comunismo8. Los

nacientes departamentos de sociología y de antropología en Costa Rica y Guatemala9, la

Antropología convocado por esta red, donde a partir de 1990, además de los países centroamericanos, participan como miembros los representantes de las entidades académicas de México. 7 El primero en fundarse, según Bolaños, fue el de El Salvador, en 1962 con Dagoberto Marroquín. Luego,

con su exilio en México, se cierra en 1968. 8 Richard Adams contesta a estas acusaciones, por ejemplo, en Joaquín Noval como indigenista, antropólogo

y revolucionario (2000): “Debido a que en mis primero dos años en Guatemala (1950-2) trabajé como antropólogo para el Departamento de Estado de Estados Unidos y en 1954 realicé un estudio de aquellos que fueron hechos prisioneros por Castillo Armas… fue fácil para los partidarios de la izquierda sospechar que yo era un agente de Estados Unidos…” (p.34). 9 Años de establecimiento de programas en ciencias sociales en universidades públicas centroamericanas

(Ramos, 2008)

Año País Universidad Programa

1960 El Salvador UES Escuela de Ciencias Sociales

1962-8 El Salvador UES Antropología (Bolaños, 1999)

1967 Honduras UPNFM Profesorado en Educación Media en Ciencias Sociales

1968 Costa Rica UCR Antropología

1968 Guatemala USAC Antropología

1973 Guatemala USAC Ciencias Políticas

1974 Costa Rica UCR Ciencias Políticas

1974 Honduras UNAH Licenciatura en trabajo social

1974 Guatemala USAC Historia

1977 Honduras UNAH Historia

1979 Guatemala USAC Escuela de Ciencias Políticas

1991 Panamá UP Historia

1995 Nicaragua UNAN Antropología social

1996 Nicaragua UNAN Historia

2001 El Salvador UES Historia

2001 Nicaragua UNAN Diplomacia y Ciencias Políticas

2005 El Salvador UES Antropología sociocultural

2011 Honduras UNAH Antropología

21

organización política de izquierda y los movimientos sociales se encuentran con esa

producción norteamericana y montan una férrea crítica. Las obras de Guzmán Böckler y

Herbert y Severo Martínez, además de sus aportes a la construcción de una perspectiva

crítica nacionalista, son la expresión ideológica concentrada del rechazo político a aquel

trabajo etnográfico y antropológico. En Guatemala, y difundido a través de estos

Encuentros centroamericanos, la repulsión a la lectura y a la discusión de toda esta

producción del siglo XX quedará perpetuada bajo el nombre de Antropología de la

Ocupación10.

Luego de esos densos debates que volcarán la discusión académica hacia la de la

radicalización política y lucha armada, en los primeros años de la década de los años

ochenta, se muestran los signos para la identificación de un nuevo contexto de producción

de la sociología en Centroamérica y que permitirán diferenciarla de la fundacional. En

retrospectiva, Rovira (2007) denomina a ese nuevo momento como el de la promesa

incumplida. En efecto, la segunda etapa refleja el desencanto de lo que se vivirá a partir

de esa década. El fin del pensamiento clásico, de las apuestas fuertes, de las certidumbres

en las ciencias sociales, para Torres Rivas. Para Rovira, una época marcada por la

diversificación precaria e inconexa y un proyecto regional debilitado que derivó en el

incumplimiento de la prometida sociología centroamericana. Un territorio que ya no se

analizará en términos de los estados nacionales, de la región y sus economías, sino por el

abordaje temático derivado de los enfoques teóricos contemporáneos. Así, para Sagot, en

cambio, es la época en que se evidencia la emergencia de los nuevos sujetos, que permitió

la reinvención de las ciencias sociales desarrollando nuevos métodos y categorías

analíticas que hablaran de la subjetividad y de los cuerpos, de las diferencias étnicas y de

género. Acaso las aproximaciones que tendrían que ver con los abordajes de una

antropología que, en la práctica centroamericana, adoptó también la mirada de la

sociología marxista para asegurarse la distancia de los abordajes de la producción

norteamericana en la región, como lo señala Salvadó anteriormente. Sin ninguna duda,

aquí hay una discusión de método que se postergó ante la discusión ideológica y política

de los contenidos de las etnografías contra la mirada macro, los abordajes estadísticos y

del deber ser que orientó alguna de la producción sociológica de los años fundacionales y

de militancia en Centroamérica.

En el trabajo sobre la segunda época de la FLACSO, luego de que la Secretaría

general instalara su sede en Costa Rica, Pérez Brignoli constataba, con añoranza, la

pérdida de las certidumbres de la lectura macro, como más “comprensiva” o abarcante:

“Si en las décadas de 1960 y 1970, las opciones de carrera personal oscilaban entre la práctica científica y académica y la militancia política, sobre todo revolucionaria, en la nueva situación las alternativas iban más bien hacia la intervención, a través de puestos en el sector público y/o el trabajo de consultoría en organizaciones no gubernamentales, mientras que la carrera académica y la reflexión científica pasaban a segundo plano. No es extraño que, en este contexto, las interpretaciones macro y las reflexiones de tipo global fueran pasando a segundo o tercer plano” (p.103).

En el 2010, Torres-Rivas expresaba aún el temor por la dificultad que plantea las posibilidades del análisis de lo micro, para alcanzar la visión regional:

10

Acuñado en la Escuela de Historia de la USAC, Guatemala, por Celso Lara y retomado por algunos de sus discípulos.

22

“Es necesario subrayar, en el momento final, la orientación centroamericanista que deben

adoptar todas las investigaciones hoy día. Pueden continuarse enfatizando los ámbitos

nacionales, sabiendo que son más productivos los que permiten comparaciones. En todo

caso, las posibilidades informativas que brinda la internet nos facilita tener siempre

presente los horizontes regionales y latinoamericanos. Superar la estrecha visión de lo

micro, de lo local y situarse más creativamente sabiendo que la teoría mientras más

comprehensiva es mejor y si tiene una visión crítica puede contribuir a explicar más y

mejor…” (p. 58)

Pero esta preocupación, más que local, parece ser un problema del ejercicio

contemporáneo de las disciplinas sociales. Así, en un análisis inter-generacional de

sociólogos en Francia, Beaud (2012) nos habla del desmenuzamiento de los temas de

investigación, que permite, por una parte, la apropiación de los investigadores de temas

novedosos, pero también produce una dispersión de temas, donde domina una sociología

identitarista donde cada quien elige un tema con una fuerte relación a su auto-biografía.

El análisis se estanca en los pequeños objetos de conocimiento en detrimento de la

relación que tienen con la estructura política, con las relaciones de fuerza y de sentido,

alejándose de las grandes preguntas planteadas por los fundadores de la sociología. Esta

tendencia, en el contexto francés, les abre la puerta a los economistas y a los sociólogos

del Estado para la imposición de los temas de debate e investigación. En nuestro contexto,

esa dispersión es manejada por los financiadores de las encuestas y del análisis, expresado

a través de los informes de los consultores asociados a las redes institucionales de las

agencias de desarrollo internacional.

Regresando al contexto centroamericano, en una publicación de la Revista

salvadoreña Humanidades y Ciencias Sociales del año 2011 se producen un par de textos

que hablarán de ese nuevo contexto de producción de las ciencias sociales

centroamericanas. Guido Véjar evidenciaba la imposibilidad de la actividad individual de la

investigación si no se estaba ligado a las grandes instituciones que tenían la capacidad

(¿financiera?) de articular equipos multidisciplinarios para explicar lo que estaba

sucediendo en los diferentes ámbitos de la vida social. A través de la identificación de tres

categorías (intelectual, técnico y funcionario), define otros espacios de relación

profesional, académica y de crítica intelectual que organizan el análisis en el texto de

Rovira (2007).

“Este cambio fue experimentado por los sociólogos, o los estudiosos de las ciencias

sociales en general, a partir de la década de 1990, acompañado del aparecimiento del

neoliberalismo en el ámbito económico y el posmodernismo en el ámbito filosófico. Se

trata de la metamorfosis de ser investigadores, lo que conocíamos como intelectuales, nos

convertimos en el «moderno consultor». Eso es una gran diferencia, es un gran cambio,

que también trae sus consecuencias en el papel de las ciencias sociales y la sociología en la

actualidad. El intelectual deja el espacio para el técnico, requerido por el funcionario

público para hacer investigaciones rápidas sobre las cuales tomar una decisión política o

para realizar, en el mejor de los casos, una política pública que pueda dar más consistencia

a la actividad estatal. Pero realmente lo que ha sucedido es que el intelectual ya no tiene

el tiempo necesario para llegar a conocer, si ustedes quieren, la esencia de los procesos

que está estudiando. Naturalmente, capta una serie de información que se requiere para

la práctica política, la planificación y la política pública, pero hay una finalización de aquella

producción en la cual el intelectual daba a conocer su interpretación a sus pares en las

universidades o en los centros de investigación y esperaba una discusión pública de todo

esto.” (2011:33)

23

Sin duda, la dimensión académica es la que permite la puesta en discusión del

conocimiento producido, de los fundamentos teóricos, de sus estrategias metodológicas y

de las fuentes trabajadas. La pérdida de estos espacios de discusión, de reflexión de pares,

es una consecuencia del cambio en las formas de trabajo y de relación con el modelo

orientado por la globalización, y que Fitoussi y Rosavallon (1996) identifican con la pérdida

de cuerpos intermediarios de la sociedad y de sus capacidades políticas al sacralizar la

lógica de mercado que atomiza la sociedad a partir del principio filosófico que valora la

autonomía y la autenticidad. Lindo Fuentes lo expresó, en ese mismo encuentro

propiciado en El Salvador:

“Hay además un vacío institucional para la reflexión, para el debate y para la producción

académica. Si estamos hablando estrictamente del ámbito académico, estamos hablando

de un ámbito donde no tenemos editoriales que acepten o rechacen, donde no tenemos

journals, no tenemos publicaciones académicas donde se practiquen evaluaciones de

pares, donde los colegas antes de decir: esto merece publicarse, digan: este es un trabajo

valioso pero le recomendaríamos al autor o autora que profundice sobre estos aspectos o

le recomendamos al autor o autora que consulte con este tipo de fuentes para presentarle

al público algo más completo. Todo ese aparato institucional, que existe en otras partes

del mundo, que no es para crear jerarquías, sino para establecer ciertos estándares de

seriedad… a veces sí se establece para crear jerarquías y aun para venganzas personales

pero no voy a entrar a eso.” (2011:41)

2.2 El mercado laboral centroamericano para los profesionales de las ciencias sociales

Pero en aquellos textos de 1986, ¿se distinguen estas dimensiones que ahora nos

interesa relacionar? La síntesis que trabaja Rovira (2007) historiza el campo de las ciencias

sociales en Centroamérica distinguiendo tres dimensiones, una de ellas nos remite a las

nociones de trabajo o empleo. Esta sería la profesional, y las otras la académica y la de

crítica intelectual. Aunque no las define, entendemos que la dimensión académica está

relacionada con el uso de la teoría y de los métodos de la ciencia y la de crítica intelectual

probablemente relacionada con el posicionamiento político ante la estructura de

desigualdades extremas de nuestras sociedades o el cuestionamiento al status quo de una

clase media, de profesionales, que vive de ello y que no deja de poner en duda la función

social de la producción del conocimiento para y desde nuestros contextos sociales. Rovira,

a partir de la década de los 80, habla de una preeminencia de la dimensión profesional

sobre las otras dos cuando emergen las consultorías. Por su parte, los otros autores que

escriben en 1986 refieren a la institucionalización de la formación, es decir a la

introducción de la reflexión teórica y metodológica de la sociología, en las universidades.

Se da, por una parte, como un hecho que el espacio natural de las ciencias sociales, el

ámbito del trabajo remunerado, estaba enlazado a ese espacio de ejercicio profesional.

Esta mirada pareciera producto de lo que Pérez Sáenz (2004) identifica como la producida

por el modelo de modernización nacional (1950-1980), basado en la acumulación de

industrialización por sustitución de importaciones. En él, el Estado aún jugaba un rol

determinante en la generación de empleo en sus instituciones y, entre ellas, las

universidades públicas.

Por otra parte, en los textos del 86, el segundo escenario de esta producción

sociológica es el creado dentro del movimiento político y revolucionario. Figueroa Ibarra

24

(1986) describe la importancia de la biblioteca del PGT en la formación política de los

militantes y el trabajo de reflexión que se difundió a través de la edición de revistas tales

como Compañero y Opinión Pública del EGP, Guatemala en Lucha de las FAR y Debate

Comunista del PGT. En El Salvador, Lugo (1986:52) destacaba las publicaciones que

circularon entre 1978 y 1980, como Pueblo del Frente de Acción Popular Unificada, o las

polémicas entre los periódicos clandestinos del partido comunista Voz Popular y de la

Resistencia Nacional Por la Causa Nacional. Para Nicaragua, De Castilla narra, desde el

ámbito de la participación partidista, la concentración de distintas visiones de actores

revolucionarios hacia una única perspectiva de la ciencia social científica, revolucionaria y

nicaragüense. Finalmente, nos parece que las ideas de aquella época, de aquella

generación, se resumen en uno de los párrafos conclusivos de Lugo:

“el análisis social, su desarrollo guarda estrecha relación con el desarrollo social… tiene

relación con el desarrollo de organizaciones populares que provoquen y demanden un

nuevo tipo de análisis social, riguroso y profundo como resultados prácticos y utilizables

en distintos niveles. Si la investigación social académica que es válida y tiene su

especificidad no lo hace, languidecerá mientras el análisis se hace, con todas sus

dificultades y limitaciones, a otros niveles, ampliando las contradicciones entre

investigación social académica y la político-organizacional” (1986:54).

Un ejercicio político-organizacional que habría que reflexionar también en el

ámbito del trabajo de la época del modelo de modernización nacional –y en su relación

con las tres estructuras que lo sostienen: el estado, la sociedad civil (o la familia) y el

mercado-, como fuentes de los recursos que alimentaron el movimiento. Ambas, la

universidad, y las instituciones del Estado, y el movimiento político, fueron espacios donde

se establecieron relaciones de trabajo remunerado o militante y voluntario y sin ninguna

duda muchos de los conflictos de los espacios de organización y de las instituciones están

en el pasaje del trabajo voluntario o militante al remunerado.

Encontramos entonces que el trabajo académico y de crítica intelectual se

distribuye en dos ámbitos durante la etapa fundacional: el universitario, vulnerado por el

ahogamiento financiero y la persecución ya mencionada de sus cuadros docentes, y el de

los movimientos políticos en su tendencia a fortalecer la organización militar del

movimiento. No quisiéramos dejar de lado el trabajo como funcionario público, que es

poco mencionado por las fuentes documentales y por los actores entrevistados. Pero

necesitaría más tiempo su análisis detenido y de la búsqueda de las fuentes asociadas a las

formas de contratación estatal y de la carrera civil en cada país centroamericano. Para

Costa Rica ya hemos mencionado la estrecha relación que tuvo el desarrollo del ambiente

intelectual con la reforma del Estado. En el caso guatemalteco, en las dos últimas décadas,

el menos precio por la función pública, además de la identificación del empleado público

con un Estado conservador por los intelectuales vinculados a los movimientos sociales, se

expresa en la degradación de la relación laboral, vulnerando la carrera civil al regularizar

las contrataciones de los funcionarios bajo categorías de trabajadores temporales,

consultores o asesores. El trabajo calificado en el Estado no se inscribe dentro de la

carrera civil puesto que estas implican no solo procesos de contratación largos sino

salarios muy bajos. El contrato por consultoría, en el reglón 029 del Estado guatemalteco,

permite honorarios mucho más elevados que para aquellos que han ingresado a una

carrera civil como funcionarios de Estado. Pero también se constituyen en el grupo de

asesores que hacen funcionar el aparato estatal cada cuatrienio evitando, bajo cada nuevo

25

gobierno, las resistencias y los conflictos con el personal permanente, los contratados bajo

el renglón 011, de las instituciones públicas (Rodas,2009).

Esa generación que vivió la expectativa del modelo nacionalista basado en el

proceso de industrialización por sustitución de importaciones apenas vivía la

transformación de sus espacios laborales hacia el que se implantaría con el nuevo modelo

de acumulación capitalista que se produce luego del ajuste estructural y el Consenso de

Washington. Sus consecuencias, además de la vulneración de la producción campesina y

el trabajo en el agro, también fueron visibles en la organización y las funciones del trabajo

intelectual en las ciencias sociales cuando a través de las ongs se canaliza el empleo en el

ámbito del desarrollo.

Así, para el trabajo dirigido al desarrollo de la sociedad, a partir de la década de los

80 se habla de un “boom” de las organizaciones no gubernamentales: emergen como un

nuevo campo de acción política, para el desarrollo, que se convierte en el nuevo espacio

de trabajo sobre aspectos sociales. A partir de esa década, llegaron a constituirse en una

fuente de empleo para un sector profesional medio. Fueron el lugar de la primera

experiencia laboral, de aprendizaje para muchos jóvenes profesionales, y el complemento

laboral, salarial y de realización personal de profesionales que trabajaban en el Estado

(Sugranges,1990:44). Aunque existen diversos ejercicios de clasificaciones para ubicar las

que se reconocen en Centroamérica11, a modo de ilustración trasladamos la que trabajan

Sugranges y Gutiérrez para AVANCSO (1990). Ellos distinguen los organismos

multinacionales de cooperación, los organismos de cooperación bilateral y, dentro de las

organizaciones no gubernamentales, las históricas (las que desde los años sesenta y

setenta nacieron como organizaciones asistenciales y de ayuda en emergencia), las de

origen empresarial, las de origen eclesial y las de formación post-conflicto (entre ellos los

suscitados por los terremotos) (p.V).

Preocupados por comprender las diferenciaciones internas de aquella diversidad,

en 1989, se organizó un encuentro centroamericano para la reflexión del trabajo de las

ongs. Se pensaba que podían constituirse en un sector de la sociedad. Lo coordinó la

CRIES12 (Coordinadora regional de investigaciones económicas y sociales), que en aquella

época reunía a unas 20 instituciones y redes, con representantes de todos los países de la

región. Ese año se reunieron para “desde la perspectiva de las ciencias sociales, estudiar y

reflexionar sobre el espacio de concertación entre ongs de orientación popular en

Centroamérica” (p.II).

Por su parte, Eade sintetiza esa época de emergencia de ongs con la expresión

“brotaron como hongos” (2002:11). Ofrecían ser el canal para fortalecer a la sociedad civil

o ser la manifestación de ella, por derecho propio, y se legitimaron bajo la esperanza de

constituirse en la resistencia al capitalismo corporativo. Tras el ataque a las organizaciones

gremiales y sindicales, se pensaba que podían jugar el rol de intermediarios o de actores

11

Luz Ortega Carpio, en su trabajo Las Ongd y la crisis del desarrollo (1994), ofrece otras: por tipos de financiamiento; por tipos de proyectos; por familias: las religiosos, las políticas, las solidarias, las internacionales profesionales, las oficiales y las de consorcios de Ongd con miembros de diferentes familias; y por generaciones: las de primera y el modelo asistencialista, las de segunda y el modelo de autosuficiencia, y las de tercera regidas bajo el modelo de cambio estructural. 12

Hoy, la CRIES, establecida en Managua, según su página oficial (http://www.cries.org), es una red que integra a más de 70 centros de investigación, think tanks, fundaciones, asociaciones profesionales, expertos y académicos de América Latina y del Caribe. Promueve la investigación, el debate público, el empoderamiento y la incidencia de la sociedad civil en la agenda regional y global.

26

sociales para recuperar el tejido social. En síntesis podemos decir que las ideas que

sostenían el trabajo de las ongs, fueron dos. La primera, la formación de un sujeto social

con base territorial que consolidara espacios de acción local que articulara redes

regionales y nacionales. Segundo, la creación de metodologías de autogestión

(Sugranges,1990:VII). Pero luego de una década de trabajo, las dudas no solo emergían en

relación a su misión (como intermediarios, por su ideología, por su compromiso social),

sino también por su identidad dentro de un conjunto cada vez más heterogéneo de

organizaciones.

Aunque existen numerosos intentos de definir la especificidad de estas

organizaciones, Ortega (1994) la resume bajo dos conceptos. El de autonomía institucional

y el de participación popular. En cuanto a su autonomía, esta autora sopesa sus ventajas y

sus riesgos. En efecto, la autonomía permite impulsar proyectos y programas específicos,

pero puede entrar en competencia con gobiernos o sustituir la organización de base. La

autonomía permite flexibilizar la actuación y dinamizar la estructura de la organización,

pero puede generar dispersión y activismo. Finalmente, la autonomía permite la gestión

de recursos financieros privados externos, pero cae en su dependencia priorizando la

supervivencia de la organización sobre la atención a los grupos sociales. Ambas, esta

autonomía que permite la flexibilidad de la organización interna y el trabajo voluntario se

traduce en una organización sin regulaciones laborales y desprofesionalizada (un vago

saber hacer y un activismo carente de reflexión sobre las prácticas y sus resultados) del

trabajo admitida como relación laboral en este sector. Carlos Gómez13 precisa que, en

efecto, los tratos eran de palabra, en una primera época no mediaban los contratos

escritos. Los honorarios, en aquellas décadas del boom, se tasaban por arriba de los

salarios de los funcionarios de Estado para compensar lo temporal de la relación y porque

no se pagan las prestaciones laborales. A la larga, “esto fue una trampa que nos

tendimos”, reflexiona, porque la cooperación no condicionó el financiamiento ni

estableció como condición que no se hiciera. En cuanto a la formación de los

profesionales, resalta los estudios de posgrados que siguieron algunos de los exilados

durante la guerra en los países en donde se acogieron y que posteriormente vinieron a

ejercerse en estas organizaciones. No obstante, no sabemos mucho sobre la organización

y la división del trabajo al interior de estas organizaciones donde trabajaron los

profesionales de las ciencias sociales, que es finalmente uno de los problemas a analizar

cuando se habla de trayectorias laborales y la diferenciación que puede establecerse por

principios de exclusión provocada por la pertenencia político-ideológica, étnica, de género

y de edad.

13

Entrevista con Carlos Gómez, director de Agua para el Pueblo (década 1970-80), participante de la plataforma nacional para la coordinación del retorno de refugiados por la guerra (CONIDE; COINDE, CONGCOOP,1990), ex – subdirector de Fundación SOROS-Guatemala.

27

El pasaje del trabajo político “de base” al trabajo institucional remunerado, el caso de IDESAC Guatemala (1971-1979)

A este respecto, Manolo García14 nos ilustra esta difícil relación que se estableció

entre los intelectuales y los grupos de base, a partir del Instituto para el Desarrollo

Económico Social de América Central (IDESAC) en Guatemala. IDESAC, fundada en los años

sesenta, tiene como antecedente los grupos de acción católica: de estudiantes, de

campesinos, de obreros, de intelectuales. Algunos de estos grupos tenían vínculos

internacionales, como los MIIC (Movimientos de Intelectuales Católicos) y los MIEC

(Movimiento Internacional de Estudiantes Católicos). Desde allí se propuso la alianza con

los grupos de campesinos y obreros.

En su inicio, esta relación se estableció a través de formaciones y transmisión de

experiencias en los espacios parroquiales. Luego las organizaciones gremiales, campesinas

y obreras, consiguieron fondos y alquilaban casas a donde se trasladaron estos

encuentros. Fue allí cuando surgió la iniciativa para la fundación de institutos de

investigación como el IDESAC. Estos movimientos tenían sus paralelos en los países

centroamericanos, en especial recuerda al CEASPA (Centro de Estudios y Acción Social de

Panamá), y el IMPRU15 – Nicaragua. También se organizó uno en El Salvador, pero para

Honduras y Costa Rica no hubo iniciativas. En América Latina el primero fue DESAL

(Desarrollo Económico-Social de América Latina).

Los institutos, además del trabajo de investigación, aparecen no solo con la idea de

hacer la lucha social sino también posicionarse en la arena política. En el caso de IDESAC,

en su seno se formaron dos tendencias de pensamiento, una vinculada a las tesis

marxistas y otra a las de la social democracia, y dentro de ellos, algunos influenciados por

las corrientes anti-comunistas. Esta última fue la que inició los financiamientos para

IDESAC, pero también contaban con las colectas, movilizadas por la acción social de la

iglesia europea, trasladadas a través de MICERIOR – Alemania- y la ayuda financiera de la

AID y su programa ROCAP16.

IDESAC se constituyó como asociación. Funcionó con un consejo directivo, que

trabajaba de manera voluntaria, y dentro de ellos se escogía al secretario general. Se

empezó a trabajar en proyectos de investigación. El primero produjo el texto de “El reto

del desarrollo en Guatemala”. Bajo los objetivos de hacer investigación, IDESAC promovió

la búsqueda de fondos para su realización. Así surgió un staff de investigadores que tenían

salarios fijos y otros que fueron pagados por trabajos puntuales. Los profesionales

contratados eran los que se habían acercado con sus proyectos para conseguir el apoyo

financiero para su realización. IDESAC se responsabilizaba de la gestión pero la ejecución

quedaba en manos de sus autores. Así se trabajaron las investigaciones, en la época en

que Manolo García fue director (1971-1979). Las iniciativas de investigación de

envergadura que recuerda fueron las coordinadas por el doctor en medicina Carlos

Gehlert Mata, sobre fecundidad; las realizadas por Marco Antonio de Paz y Nelson Amaro;

el trabajo de Enrique Torres (ciencias jurídicas y sociales), Amílcar Burgos y Jorge Serrano

(ambos ingenieros civiles); la del arquitecto Hermes Marroquín sobre la vivienda en

Guatemala; los trabajos de Alfredo Hernández (economista y fundador de la

FEDECOCAGUA) vinculado con el también economista José Miguel Gaitán sobre el

cooperativismo; las de Mario Cuevas, con estudios de sociología, y la trabajadora social

Aura Azucena Bolaños de Aguilera sobre programas con pobladores urbanos. Cercanos a

14

Entrevista con Manolo García, Guatemala, 8 de marzo 2012 15

Nombre no verificado 16

Regional Office of Central American Projects

28

IDESAC estuvieron Jean Loup Herbet, Mario Quan y Amalia de Rivera. Demetrio Cojtí, por

ejemplo, obtuvo el financiamiento para el trabajo de campo de su tesis doctoral en

Lovaina sobre la influencia de los medios de comunicación en las poblaciones indígenas.

En cada proyecto variaban los honorarios, propuestos por los ejecutores, pero a la

institución financiera podía o no estar de acuerdo a estas asignaciones presupuestarias. El

IDESAC, dentro de los procedimientos y normas que se trataron de instalar, poseía una

tabla salarial, pero no siempre se aplicaba. De hecho, su llegada como director de IDESAC,

fue porque Manolo era asesor jurídico de las federaciones campesinas. En esa década, se

comenzó a cuestionar que los fondos de cooperación que venían para estos movimientos

se invirtieran en el pago a intelectuales que no eran campesinos: “están cobrando salarios

con fondos nuestros”.

Pero con su llegada al IDESAC, comenzó a ver el problema desde dentro, lo fondos

también estaban sirviendo para financiar a la DC. Allí enfrentó el conflicto. Su acción se

dirigió entonces a buscar programas y proyectos para financiar a los movimientos y las

organizaciones. Entonces también se implantó el mismo dilema: se creó una élite

asalariada que hizo de eso su modus vivendi, lo que frenó la circulación de los liderazgos

en los movimientos de base. Se creó una burocracia para la administración del recurso.

Luego, en 1976, con el terremoto, los fondos para la investigación se canalizaron a atender

las urgencias de la reconstrucción y luego comenzó el conflicto armado.

A finales de los ochenta, con la reactivación de la política internacional de los

gobiernos centroamericanos, aumentó y su mantuvo un flujo de financiamiento externo

hacia la región. Como resultado, el aumento del número de ongs llevó a una mayor

competencia, en el ambiente nacional e internacional, por esos recursos, pero también a

una diversificación de actores dispuestos a canalizarlos. Algunos de estos agentes

financieros quisieron evitar la relación con el Estado y sus gobiernos: las trabas

burocráticas no permitían una pronta canalización a las poblaciones necesitadas y otros

apoyaban a las poblaciones recién agredidas por los gobiernos militares que tenían el

control del aparato de Estado. Se hablaba de una crisis de Estado ya antigua, caracterizada

por la incapacidad ejecutiva de los gobiernos, con altos niveles de corrupción. Así,

agencias como la AID, también optó por la canalización de recursos a través de estas

instancias aunque también mantuvieron programas en coordinación con los gobiernos. De

esta manera, paralelamente, abrieron líneas de financiamiento que impulsaron programas

de gobierno. Con ello, la línea para diferenciar esta acción autónoma frente a los

gobiernos, comenzó a difuminarse.

Para comprender esos cambios en el campo laboral de las ciencias sociales, nos

situaremos en la importancia que Pérez Sáenz remarca para las relaciones establecidas en

el mercado laboral como uno de los principales articuladores entre economía y sociedad.

En primer lugar, porque a través de las relaciones laborales se sanciona monetariamente

la distribución de los recursos de una sociedad a través del salario y que expresa una

estructura de poder que produce los principios de desigualdad17. Segundo, porque en los

17

Esta idea nace de la perspectiva que plantean Jean-Paul FITOUSSI et Pierre ROSANVALLON en Le nouvel âge des inégalités (Editions du Seuil, 1996). Estos autores identifican dos tipos de desigualdades. Las estructurales (que son las acumuladas históricamente por la estructura de relaciones determinadas por las clases sociales y los ingresos. Y las dinámicas, producidas por los factores contemporáneos que producen los cambios en el trabajo y el desempleo y la puesta en duda de la vida familiar (el divorcio) como situaciones

29

pactos que subyacen en las formas del trabajo se encuentran enunciadas las

desigualdades y las limitaciones al ejercicio de la ciudadanía. Tercero, porque en el

trabajo, a través de las trayectorias laborales, se determinan categorizaciones que

construyen los principios de clasificación y los lugares de relación que permiten la

construcción de identidades sociales. Pero además nos sitúa en dos contextos, en dos

modelos de acumulación que organizarán el mercado laboral a partir de dinámicas de

inclusión y exclusión, que producirán formas de desigualdad. El pasaje del modelo de

acumulación nacional al modelo de acumulación globalizada coincide con los cambios

resentidos en el ámbito del trabajo en la ciencias sociales, para la generación que vivió la

época fundacional, con la institucionalización de las formaciones y el auge del movimiento

político, y generación que ingresa en el nuevo escenario de “la promesa incumplida”,

donde prevalecen las ongs y las contrataciones temporales y la consultoría como

modalidad laboral.

Además, Pérez-Sáenz nos habla de dos tipos de desigualdad en el acceso al trabajo,

acumuladas bajo las lógicas de estos dos modelos: las contradicciones principales

originadas por la explotación que produce una inclusión que puede ser alta, cuando el

empleo formal hacía pensar en un desempeño con movilidad ascendente, y una inclusión

baja, cuando el trabajo se degrada por la precarización del salario, la flexibilización de los

contratos y horarios de trabajo y el desmantelamiento de los regímenes de seguridad

social. Las formas de exclusión que produce la explotación son la baja, que genera un

excedente funcional de trabajadores, en donde la sobreabundancia de mano de obra

funciona como una reserva para las épocas donde la producción intensifica el trabajo y

requiere de mayor fuerza laboral, y la alta que produce un excedente a-funcional que ni

siquiera es absorbido en los períodos pico de oferta temporal de trabajo.

La segunda forma de desigualdad, que nos parece que puede ser útil para

comprender las configuraciones comunitarias y las trayectorias laborales dentro del

campo laboral de las ciencias sociales como espacio de producción de conocimiento sobre

la sociedad, es la modalidad de desigualdad generada por el “acaparamiento de

oportunidades”. A diferencia de la anterior producida por élites, esta es manejada por no

élites. Esta, nos dice Pérez Sáinz, produce dos tipos de exclusión: la segmentación laboral y

la segregación laboral. La segmentación produce barreras de acceso al empleo pero no lo

cierra totalmente y se permiten ingresos individuales siempre y cuando se cumplan

algunas condiciones: las propias de un sector especializado, como la burocracia o los

intelectuales, en un contexto de extrema pobreza como el de nuestras sociedades, en

donde ser intelectual conlleva una carga de culpa y expiación. La segregación, como

condición extrema, se acopla a otras exclusiones tales como las políticas, las culturales, las

raciales o de género18. Estas tendencias excluyentes, en donde el desempleo se ha

convertido en factor estructurante, que abren el paso a la migración laboral internacional

y a la creación del autoempleo de subsistencia (2004:36), también se manifiestan en el

campo laboral de los profesionales de las ciencias sociales. El acaparamiento de

oportunidades como forma de organización del espacio laboral se expresa de dos

maneras. La primera a partir de una flexibilización neocorporativista en el caso del empleo

aparentemente transitorias que finalmente se convierten en durables. Son situaciones de degradación permanente que no se deben al azar y tampoco son la consecuencia de opciones deliberadas de los individuos. 18

Para una descripción contemporánea de estas condiciones ver Dary (2012) Los profesionales mayas y la justicia social, FLACSO-Guatemala

30

asalariado. La segunda a través de clusters comunitarios, que nos interesa dejar puesto

como un fenómeno posible tras de la organización del trabajo en ongs, fundaciones o

empresas consultoras que buscan sus fondos y que generan autoempleo a través del

monopolio de los contactos para acceder a los financiamientos de la cada vez más escasa

cooperación internacional para trabajar aspectos sociales en los países centroamericanos.

En efecto, luego de la incipiente fase de institucionalización de las ciencias sociales

en Centroamérica, a partir de la década de los 80, son notorios cuatro cambios en las

prácticas de la producción de ciencias sociales: a) el debilitamiento de las instituciones del

Estado, entre ellas las universidades públicas, inducidas por los Consensos de Washington,

b) el fin del conflicto armado interno y la inserción de los militantes, de los Tablas cuya

incorporación a la sociedad en el ámbito del trabajo remunerado que, a diferencia de los

campesinos, no se habla mucho; c) la apertura de centros de investigación dependientes

de financiamientos internacionales y de universidades privadas y d) la consultoría como

formas de contratación a tiempo determinado (diferenciando a los consultores de

organismos internacionales –tales como PNUD, OEA, SIECA, CSUCA, CADESCA por

ejemplo- de los consultores nacionales cuyo campo de trabajo se sitúa en los territorios

nacionales) y el profesor-horario como forma predominante de trabajo en las

universidades públicas y privadas.

Tomando en cuenta el contexto político y económico, pero también los regímenes

internos que administran los recursos institucionales para la producción de conocimiento

y la formación de cientistas sociales, para comprender aquella etapa fundacional de las

ciencias sociales en Centroamérica, cuando el trabajo se organizó en dos ámbitos, el

académico y el militante, ¿cómo se recondujo esa experiencia en la fase de modernización

globalizada? ¿Qué herencias en las formas del trabajo académico y militante dejó aquella

generación, con respecto a la división del trabajo y su remuneración? Responderemos con

algunos datos disponibles sobre el trabajo en las universidades públicas, de las ongs en

Centroamérica y con los datos que se obtuvieron de las boletas y los currículos vitae de

egresados de posgrados contactados para este trabajo. Hablaremos poco del trabajo

como funcionario de Estado, donde el trabajo en los gobiernos locales también comienza

a manifestarse como un lugar de relación laboral, por el escaso tiempo que hubo para

completar esta perspectiva del mercado laboral centroamericano para los profesionales

de las ciencias sociales.

2.2.1 El trabajo en las universidades públicas

En el caso de las universidades públicas, la oferta de formaciones en ciencias

sociales se diversificó desde el período fundacional hasta la actualidad, y por lo tanto la

posibilidad de generar empleo en ellas aumentó. En su estudio sobre la educación

superior en Centroamérica, Ramos (2008) contabiliza ese crecimiento de la oferta de

programas de formación. En los seis países del Istmo centroamericano, registró un total de

62 programas de formación19 en ciencias sociales en las universidades públicas, en los

niveles de licenciatura y posgrados, para los que se emplearon 545 profesores. Pero

además contabilizó que de las 15 universidades públicas en Centroamérica, incluyendo

Panamá, para la primera década del siglo XXI, esta función de educación superior era

19

11 programas en Honduras, 28 en Costa Rica, 7 en Guatemala, 8 en Panamá, 5 en Nicaragua y 3 en el Salvador (Ramos, 2008:76-7)

31

compartida con 140 instituciones privadas. No tenemos datos sobre cuántas de ellas

imparten carreras en ciencias sociales.

Tabla IV

Trabajo en las universidades

Según datos de Ramos y Pakksvirta

País Número de universidades según autor

Ramos (2008) p. 15 Pakksvirta (2007)

Públicas con formación en CCSS

Privadas Públicas Privadas

Nicaragua 1 38 4 44 (p.16)

Costa Rica 2 48 4 67 (p.35)

El Salvador 1 25 s/d s/d

Honduras 2 s/d 5 11 (p.26)

Guatemala 1 s/d 1 11 (p.39)

Panamá 1 s/d s/d s/d

Gráfico V. Personal docente contratado en las carreras de ciencias sociales

de las universidades públicas en Centroamérica Según datos de Ramos (2008:91)

Según este mismo autor, el 67% de los profesores de las universidades públicas

trabajaban a tiempo completo. No obstante, reparten su tiempo laboral en tareas

administrativas, docentes y, en menor proporción, dedican tiempo para la investigación.

Para el 2008, año de publicación de esta investigación, Ramos constató la tendencia a la

disminución de las plazas de tiempo completo para los docentes de las universidades

públicas centroamericanas por falta de asignaciones presupuestarias. Por otra parte, no

suministra datos sobre los recambios generacionales, ni sobre las dinámicas de

jubilaciones y formación de Tablas propiciadas institucionalmente. Según la entrevista con

Janio Castillo20, en el caso de la Universidad de Panamá, la incorporación de nuevos

profesionales, en una época que corresponde a la formación de los egresados de FLACSO-

20

Entrevista en Quetzaltenango, 30 de noviembre 2012

0 37.5 75112.5

150

80

24

51

15

70

55

41

20

50

36

53

50

Guatemala

El Salvador

Honduras

Nicaragua

Costa Rica

PanamáHombres

Mujeres

32

Guatemala, no será posible hasta la jubilación de los que fueron sus profesores en el

grado de la licenciatura. Por otra parte, las iniciativas de profesionalización parecieran ser

iniciativas individuales como nos informarán algunos de los egresados del PCPCS. Como

consecuencia, en el caso de Nicaragua, dos estudiantes entrevistadas coincidieron en la

difícil re-incorporación a la docencia en las universidades públicas. Luego de su formación

de grado, una de ellas fue seleccionada como Tabla joven para la docencia en el

departamento de antropología de la Universidad Autónoma de Nicaragua. Luego de una

reestructuración del Departamento fue contratada como profesora-horario por 4 y 6

horas, completando su tiempo laboral como profesora en la Universidad

Centroamericana. Explica que era complicado obtener el tiempo completo porque había

personas que, por mayores, tenían preeminencia sobre el empleo. Luego postuló y cursó

el PCPCS, pero al retornar la nueva directora del departamento no la aceptó como

docente. Por su estatus de profesora horario no pudo crear compromiso laboral ni

sindicalizarse, por lo que todo esfuerzo de reincorporación estaba perdido21. No muy

diferente fue la experiencia de Marta Susana Castrillo22, que al postular al PCPCS tuvo que

renunciar a la UCA porque su solicitud la hizo a título personal. No usó el vínculo

institucional para presentar su candidatura porque el PCPCS no correspondía a la línea de

trabajo del instituto23. No obstante esta exclusión laboral en las universidades públicas,

ambas encontraron un trabajo donde han podido desarrollar sus competencias, en el que

se sienten a gusto y donde es valorada su formación de posgrado, una en un centro de

investigación y la otra como funcionaria pública de alto nivel en el sector de educación

nicaragüense.

En el caso de Honduras, Eugenio Sosa24, egresado de la cuarta cohorte de maestría

del PCPCS, nos relata que el campo de las ciencias sociales en Honduras es relativamente

joven. Su trabajo precedente estaba relacionado con ongs nacionales e internacionales y a

la docencia. El se considera de la primera generación de personas formadas en sociología

en el extranjero. Esto le permitió incorporarse a la docencia universitaria en donde la

contratación sigue el estatuto de categorías laborales posibles en la UNAH: el trabajador a

tiempo completo y el profesor por horario. Esta segunda condición se manifestó como

permanente para muchos colegas, limitándoles sus derechos laborales. Al egresar del

PCPCS, Sosa pudo incorporarse por primera vez, en marzo 2010, a la Universidad en la

categoría de profesor horario. En agosto del 2011 obtuvo la categoría de profesor a

tiempo completo. Luego de su evaluación en el 2012 pudo formalizar su posición en esta

categoría laboral. Este estatus le permitió gozar, como parte de las negociaciones

sindicales, de un trabajo a tiempo completo servido en seis horas laborales: cuatro en

docencia y dos en investigación. Hay un salario estándar de $1200 que inicia en el

escalafón más bajo. En el caso guatemalteco, la Universidad de San Carlos sigue sin

reconocer los diplomas de posgrado de la FLACSO, por lo que ninguno de los graduados

que trabajan allí, y que optaron por la formación a título personal y no institucional, ha

conseguido una promoción en la carrera docente. Es probable que esta falta de estímulo

sea la que ha retardado la redacción de las tesis de dos candidatos a doctores

profesionales de esa universidad, Rafael Valladares y Huber Palma. Tan solo en el caso de

21

Entrevista por skype con Ana Solís el 15 de diciembre 2012. Nicaragua, egresada de la tercera cohorte de Maestría del PCPCS 22

Entrevista por skype con Marta Susana Catrillo el 18 de noviembre 2012, Nicaragua. Egresada de la segunda cohorte de Maestría del PCPCS 23

Entrevista el 18 de diciembre 2012. Nicaragua, egresada de la segunda cohorte de Maestría del PCPCS 24

Entrevista el 11 de noviembre 2012, egresado de la cuarta cohorte de Maestría del PCPCS

33

los profesionales costarricenses la acreditación de este diploma significó su promoción en

la carrera docente en la Universidad de Costa Rica.

En las trayectorias laborales descritas en los currículos de los egresados del PCPCS

se consignó como lugares de trabajo, entre 1994 y el 2012, las siguientes universidades,

públicas y privadas, y los vínculos que generan con otras en el ámbito internacional:

Tabla V Universidades públicas y privadas, como lugares de trabajo

Fuente: Base de datos de currículos de 67 egresados del PCPCS

Costa Rica El Salvador Honduras No. de registros Universidad No. de registros Universidad No. de registros Universidad

17 UCR 8 UES 12 UNAH

9 UNED 13 UCJSC 3 UPNFM

4 UNCR 9 UTEC 1 Universidad Metropolitana

1 UNDP-NY

1 UFCR

1 UEDCR

Guatemala Nicaragua Panamá No. de registros Universidad No. de registros Universidad No. de registros Universidad

89 USAC 10 URACCAN 8 UDELAS

30 URL 6 UCA 6 UP

8 UVG 6 UNAN 2 UNACHI

1 Galileo 1 PANAMERICANA 3 DEL CARIBE

1 Mariano Gálvez

1 ABIERTA Y A DISTANCIA

1 Rural 1 LATINA

1 U. TEXAS 1 PANAMERICANA

Durante la década de los noventa el trabajo docente se amplió con la apertura de

posgrados. En el caso de las maestrías, Ramos inventarió 17, entre ellas más antiguas se

inauguraron en Costa Rica. Pero no sabemos sobre la continuidad y estabilidad laboral que

estas formaciones puedan ofrecer a los graduados en posgrados en ciencias sociales. En el

caso de la USAC, estas maestrías son auto-sostenibles, por lo que los profesores son

contratados en el régimen de profesor horario, normalmente los viernes por la tarde y los

sábados para atender a la población trabajadora que se inscribe en ellos. En el caso de la

maestría de antropología de la USAC, por ejemplo, el programa solo mantuvo a su

coordinación y a cuatro docentes en cada uno de los cuatro semestres en los que se

ejecutó la parte presencial, luego ésta quedó a la deriva al cesar los pagos mensuales de

los estudiantes, perdiendo el contacto para el seguimiento en el trabajo de tesis

(Rodas,2012).

Al respecto, Karina Gregori nos traslada su experiencia en la Universidad de El

Salvador, en su proceso de re-inserción y en estos nuevos espacios de formación de

posgrado:

34

“Los posgrados en la UES son autofinanciables, no cuentan con fondos estatales.

Existen fondos del Ministerio de Educación para el programa de doctorado, pero está destinado a dotar becas parciales a los estudiantes, pero no para funcionamiento del programa. Es decir, no pueden ejecutarse en gastos administrativos. Aún así, los fondos públicos no se han colocado por problemas de mecanismos de pago.

En nuestra facultad -Ciencias y Humanidades- recién se acaba de formalizar la creación de la Escuela de Posgrados, aunque ya funcionara de hecho con programas auto-sostenibles. A partir de su aprobación se supone que será posible crear plazas permanentes, incluidas en el presupuesto anual de la Universidad, que recibe fondos estatales. Pero no se sabe cuando suceda esto. A lo anterior, se suma la 'cultura institucional', en la que para mi caso, aunque ya sea posible crear plazas, 'debo' pasar por el proceso de contrato temporal, para luego pasar al contrato 'permanente'. Luego deben pasar un par de años más-al menos- para que se cree la plaza. De esta manera, me he reincorporado a la UES desde febrero, en la misma modalidad de contrato temporal, con un leve aumento salarial ($1,600). El proceso en perspectiva es el cambio de contrato temporal a permanente para el 2014, si logramos la aprobación del doctorado. En resumen, el problema se relaciona con provisión de fondos que se suma a la 'cultura institucional', con contradicciones amplias, diversas, profundas, que impiden la eficiencia y la calidad en el servicio y, en definitiva, mejorar la formación de profesionales, y el desempeño en sus campos laborales25.”

Correspondencia electrónica con Karina Gregori, 7 de marzo, 2013

En la consultoría realizada por Pakksvirta (2007), cuyos objetivos eran la evaluación

del estado de las ciencias sociales en Honduras, Nicaragua, Costa Rica, El Salvador y Costa

Rica y Guatemala, tras el financiamiento que invirtió SIDA en el ámbito de las disciplinas

sociales en las universidades públicas, describía las mismas tendencias. Observó la

existencia de profesores horario (“profesores taxi”) cuya relación temporal con la

universidad y los estudiantes se limitaba a su presencia en los horarios de clase. Describía

los ambientes laborales universitarios fragmentados e inestables, dado que muchos tenían

que enseñar en distintos cursos en universidades públicas y privadas. Remarcó, primero,

que bajo este sistema era difícil crear las condiciones para la existencia de una comunidad

académica en la universidad. Segundo, que sin comunidad académica, desde la

universidad, no se podía promover un debate o pensamiento crítico. Y tercero, dada la

organización del trabajo bajo contratos temporales era imposible pensar en que los

departamentos tuvieran proyectos de investigación de largo aliento. Como consecuencia,

los miembros de las facultades no podían tener un rol activo en los debates nacionales ni

podían contribuir con la discusión pública en los medios de comunicación.

A diferencia, para las universidades públicas en Costa Rica, el empleo está

relacionado con una estricta carrera apegada a las auxiliaturas de clase, como parte del

pasaje, para optar a la candidatura para un puesto de profesor universitario. Gina Sibaja26,

que postuló a la candidatura a directora del departamento de Ciencias Políticas de la UCR,

egresada de la primera cohorte del doctorado del PCPCS, nos describe un ambiente

competitivo y con tendencia a excluir en las contrataciones a las mujeres: “se les toma

como fichas de coyuntura, se les excluye de la información, porque hay presión por el

mercado laboral cada vez más restringido. Si los espacios no eran apetecidos por

hombres, entonces las mujeres podían acceder. Se prioriza la imagen del hombre jefe de

25

Egresada de la Primera cohorte de Doctorado, entrevista realizada el 28 de diciembre del 2012, además de la correspondencia electrónica. 26

Entrevista por skype, 28 de diciembre2012

35

familia que tiene que llevar el recurso a casa. Con las becas de FLACSO-Guatemala sucedió

algo similar: entraron hombres y mujeres con más de 30 años que ya no podían estudiar

sus posgrados en Europa, porque tenían familia, tenían deudas.”

Sibaja nos sigue relatando que normalmente, los docentes universitarios siempre

estuvieron con un pie en el mundo político. Pero contemporáneamente, solicitan su

ingreso al régimen de dedicación exclusiva que implica un 30% de salario más. La

tendencia a optar por este régimen significa que ya no tiene rentabilidad buscar y

competir por esos redondeos de salario afuera del ámbito universitario. Eso es cada vez

más difícil. Hace algunos años era más ventajoso “enganchar” hacia afuera algún

proyecto. Ese trabajo se complementaba con el salario de ocho horas en la universidad,

con horarios flexibles. Pero con dedicación completa, ya no es posible facturar trabajo

adicional, “y esta es una cuestión de ingresos”. Gina percibe que la universidad aún tiene

influencia en el dominio público, participa en las manifestaciones públicas y posee un

poder de movilización importante, pero también sus egresados siguen teniendo cargos de

decisión en el Estado, lo que siempre genera vínculos y redes desde el Estado hacia la

universidad. Como el resto de universidades en Centroamérica, la UCR además de los

profesores en propiedad a tiempo completo, también ha contratado iniciado las

contrataciones a tiempo parcial, de profesionales por cuatro y dos horas.

2.1.2 La oneigización del trabajo de las ciencias sociales

El segundo espacio que se abre para la realización profesional de las ciencias

sociales es el de las ongs, las empresas consultoras y los servicios profesionales de

consultores independientes. Esta época de transición se caracterizó por el “boom” de los

años 80 financiada por la gran cantidad de fondos de la cooperación internacional, que

sirvieron para la fundación de centros y espacios de producción de conocimientos fuera

de las universidades. Sagot (2012) llama a este período, el de la sociología del

autoritarismo, del ideal de la democracia y la transición (1979-1996). Aunque se ampliarán

los temas, intereses y aproximaciones teóricas y metodológicas, se creará un espacio

laboral marcado por la administración de los fondos desde las ongs.

En una primera época, Carlos Gómez27 relata que antes de las firmas de los

Acuerdos de Paz en la región, las formalidades legales y de controles no fueron un

requisito para su actividad y para el manejo de los financiamientos de los donantes. Había

mucha flexibilidad de la cooperación. El hecho de existir y trabajar para el movimiento

popular daba legitimidad. No era necesario tener una base legal autorizada por el Estado.

Había un ejercicio contable, pero no era un requisito para la administración de estos

fondos. La relación laboral se establecía, en los ambientes que coordinó, bajo palabra y los

contratos eran de dedicación a tiempo completo. No obstante, en las organizaciones

donde él laboró hubo una práctica de auditoría externa por empresas que tuvieran el

reconocimiento profesional de las contrapartes. En esa etapa, OXFAM-UK jugó un rol

importante en el reconocimiento de las legitimidades de las organizaciones relacionadas

con el movimiento popular. Sus directores, al contar con los fondos de esta agencia, eran

vistos con confianza y otras agencias canalizaban sus fondos con ellos también. Manolo

García, Ricardo Stein, directores de la primera generación de organizaciones de aquella

época, jugaban un rol de esta naturaleza, nos relata Arturo Taracena. Ellos establecían

27

Entrevista, 28 de febrero 2013, Guatemala

36

fluidez en la comunicación y se constituían en los referentes para sistematizar la

información con la que retroalimentaba a los grupos de solidaridad que recaudaban los

fondos en los países del norte.

En 1992, la Fundación Arias realizó un estudio donde contabilizó un total de 1,331

instituciones (citado en Morales, 1992:92) distribuidas en Centroamérica en las

proporciones que se ilustran en el subsiguiente gráfico. Morales hace notar que los tres

países que mantuvieron el estado de guerra en sus territorios eran los que poseían una

menor cantidad de registros de organizaciones no gubernamentales. Una misma

tendencia registra el inventario de organizaciones reportadas en el documento de

AVANCSO para Guatemala. En el gobierno del general Arana Osorio (1970-1974) se

autorizaron 556, es decir 111 por año. En el período de Kjell Laugerud se legalizan 622, es

decir 155 por año. En el siguiente cuatrienio (1978-1982) se registran únicamente 250

organizaciones, es decir, 50 por año. En 1983 solo se inscribieron 12. En los gobiernos de

facto (1982-1986) se inscribieron 20 cada año, lo que pareciera la caída de iniciativas de la

sociedad civil, según estos autores. En el siguiente período se aumenta el registro a las 85

organizaciones anuales. Pero si tomamos en cuenta que, tal cual nos informa Gómez,

operaban sin necesitar el registro oficial, es posible que el número de organizaciones en

los años 80 fuera mayor que el inventariado en las informaciones oficiales en Guatemala,

El Salvador y Nicaragua. Posteriormente, en la década de los noventa, los registros legales

eran ya una condicionante de los cooperantes para manejar los fondos. En el caso de

Honduras, en una reciente noticia de prensa el 10 de febrero del 2013, el secretario del

Interior y Población, advertía a más de 10 mil ongs inscritas, de las 13 500 con personería

jurídica, que la perderían si no presentaban la documentación de los últimos cinco años de

gestión28.

Gráfico VI. 1992: Ongs en Centro América Según datos organizados por Morales a partir de información de Fundación Arias, 1992, pp. 93

A mediados de la década de los noventa, la discusión sobre el rol de las ongs

acumulaba varios dilemas. Primero, era necesario introducir cambios técnicos, en las

formas de operar: la flexibilidad, la confianza y la legitimidad se habían convertido, una

década después, en deficiencia técnica, falta de responsabilidad y un carácter

28

http://proceso.hn/2013/02/10/Nacionales/M.C.A/64098.html

Guatemala16%

El Salvador13%

Honduras27%

Nicaragua16%

Costa Rica28%

37

excesivamente político y crítico. Estas fallas habían hecho perder la credibilidad de las

ongs frente a los tecnócratas de las instituciones donantes (Pearce, 2002:20). Se les

solicitaba el fortalecimiento institucional, el fortalecimiento de capacidades, la mejora en

la rendición de cuentas, la medición de la efectividad a través del marco lógico y los

indicadores para el desarrollo social. Muchos expresaron incomodidad. Se sentían

llevados hacia la burocratización y a priorizar una agenda técnica frente a la agenda

política que era la de ellos. Desde entonces se introducen una serie de instrumentos de

gestión y se organiza el trabajo administrativo, y muchas veces el académico, bajo el

esquema de los términos de referencia, los marcos lógicos y los tiempos cortos y por

resultados para la realización del trabajo, creando contradicciones específicas en el campo

de la investigación y de la acción. Para Nicaragua, por ejemplo, Sagot (2012) menciona

que este recurso fue canalizado desde el gobierno sandinista para la creación de institutos

de investigaciones29.

Aunque para este estudio no fue posible organizar los datos sobre cuántos de estos

fondos fueron invertidos para fortalecer el campo académico y de formación universitaria,

son notables los esfuerzos de SIDA, citados por Pakkasvirta (2007) que evalúa el estado de

la investigación social en Centroamérica; los de la DAAD, que llevaron a la realización de

una evaluación de las formaciones universitarias centroamericanas por el CSUCA (Green,

2004), donde se describe el aporte de la agencia alemana como un recurso irremplazable

para el financiamiento y la sostenibilidad de los posgrados en las universidades públicas

de la región y sus becados centroamericanos; la aportada por NORAD y ASDI a FLACSO en

Centroamericana, destinadas al fortalecimiento institucional y a la realización del PCPCS

por más de una década; o la contribuida a la FLACSO-Guatemala por la FORD, por una

década, para el financiamiento de estudios de posgrados sobre temas de desarrollo rural.

Posteriormente, iniciando el siglo XXI, los recursos que se obtendrán tenderán a fomentar

los trabajos de incidencia y a abandonar la cooperación en torno a los espacios

académicos para la formación y producción de conocimiento social. Desde entonces, los

centros de investigación social y de formación han cedido a esa lógica administrativa de

tiempos cortos, incidencia y resultados por productos.

Pero además de los arriba apuntados, y que tienen que ver también con el trabajo

militante y voluntario y la emergencia de los trabajos remunerados, se remarcaron los

problemas propios del crecimiento organizacional que propiciaron estos financiamientos:

29 Para Nicaragua :

1980: CIERA, centro de investigaciones y estudios de la reforma agraria, Revista Revolución y Desarrollo 1981: INIES, instituto de investigaciones económicas y sociales, Revista Pensamiento Propio, coordina CRIES, coordinadora regional de investigaciones económicas y sociales, financiada por Consejo Nacional de educación superior 1981: IES, Instituto de Estudios del Sandinismo: investigación histórica, Revista Barricada y Editorial Nueva Nicaragua, Ministerio de la Defensa 1982, CIDCA: Costa Atlántica, Revista WANI, gubernamental adscrita al CNES. (Sagot,2012) Además el CETRA, Centro de estudios del trabajo, el CIDCA Centro de investigación y documentación de la Costa Atlántica (Pakksvirta, 2007) Para Honduras, el CEDOH, Centro de Documentación de Honduras, y el CEM-H Para El Salvador, FLACSO, CINAS Para Guatemala, FLACSO, AVANCSO, CIRMA, CENDOG, ASIES Para Costa Rica, FLACSO, Alforja, CEPAS, DEI y ASEPROLA

38

- Tensiones sobre las formas de decisión: ¿jerárquicas o verticales? ¿Frente a los

fundadores de las ongs, fue posible la emergencia de pares para sostener los

debates que menciona Lindo Fuentes anteriormente?

- Tensiones entre personal de oficina y personal de campo o de docencia e

investigación, para el caso que nos interesa

- Tensiones entre personal que negociaba los fondos y el personal que ejecutaba

- Tensiones acerca de las estrategias de crecimiento de la organización (Edwards

y Hulme, 2002:53)

Una de las crisis fundamentales se desata cuando los fundadores de las ongs no

desean adoptar estructuras más formales, “burocráticas”. Se les dificulta introducir

nuevos profesionales y aceptar sus ideas que pueden ser críticas a los círculos, a las

cercanías y a los afectos entre las personas que crearon pertenencia porque compartieron

espacios políticos generacionales. O estar en desacuerdo con prácticas y rutinas con las

que se ha constituido la dinámica organizacional y que no pueden resolverse más que con

el establecimiento de nuevos acuerdos eficaces que eliminen la sospecha de la

discrecionalidad con la que se toman las decisiones.

En esta primera década del siglo XXI es evidente el agotamiento de la fuente del

financiamiento de la cooperación internacional, tanto para sufragar la formación de

profesionales como para empujar proyectos de incidencia desde estas entidades

autónomas. El repliegue al empleo en las universidades públicas, como lo relata Sibaja

para Costa Rica, es el resultado de la contracción de los fondos de la cooperación

internacional. Para Costa Rica, en ese ámbito de la sociedad civil nos menciona que el

trabajo se ha restringido a tres espacios de contratación: uno, el de los Estados de la

nación que anteriormente manejaba PNUD, hoy trabajada como una iniciativa

independiente bajo el nombre de Programa Estado de la Nación (PEN); un segundo, las

investigaciones para el Estado que se hacen en alianzas con la universidad; y el tercero, el

Estado como generador de algún empleo. Pero la época de la bonanza de las consultorías,

nos dice, ya pasó.

2.3 La imbricación de los campos laborales y las funciones de los ámbitos académicos y

las ciencias sociales aplicadas

La historia de la institucionalización de la reflexión social en Centroamérica, a

través de la educación universitaria, tiene que ver con los movimientos políticos de la

década de los sesenta del siglo XX. No obstante, luego de los conflictos armados que

suscitaron las propuestas de desarrollo conservadoras y las revolucionarias y la mantenida

expresión de ideologías radicales y polarizadas, que imposibilitaron el diálogo y las

propuestas a las tendencias económicas de la globalización, nos evidencian un campo

laboral y de ejercicio profesional confuso para las ciencias sociales.

La reflexión académica, al menos en el ámbito guatemalteco, sigue teniendo una

connotación peyorativa, alimentada por la urgencia de los “impactos” sociales de los

proyectos financiados por la cooperación internacional y la deslegitimación por la mutua

descalificación producida por discursos politizados. Los ámbitos de trabajo siguen

organizando jerarquías verticales sin que sea posible instalar una relación de pares que

reconozca el trabajo del otro, ni si quiera para citarlo, para retomar el debate instalado. En

39

el caso de Costa Rica, esta apreciación parece representarse de manera inversa. Cuando

se preguntó a los egresados del PCPCS sobre la orientación de su perfil, si lo definían como

académico o profesional, absolutamente todos los encuestados se identificaron como

poseedores de un perfil académico. No obstante, cuando describen sus actividades

laborales recientes también consignan las que son propias de un perfil profesionalizante,

es decir propias de las ciencias sociales aplicadas. Y es que a pesar de la función política

que conservó la Universidad en Costa Rica para la modernización del Estado, como

sociedad, no puede escapar a las tendencias mundiales que subsumen al mundo de la

investigación social a las lógicas de la investigación para el mercado y para la gestión

administrativa frente a las que han surgido no pocas protestas en el mundo universitario

europeo, estadounidense o mexicano. En efecto, en Centroamérica, durante la última

década vivimos un ambiente laboral en donde la lógica de la investigación social y la

formación universitaria siguieron los parámetros de la gestión por resultados más que los

métodos que implican el rigor científico.

Este escenario se describe en las categorías laborales que los egresados han

consignado en sus currículos. A partir de esta información, a continuación hacemos una

clasificación de cargos, separando aquellos que consideramos corresponden al ámbito

académico y aquellos que son propios de las disciplinas aplicadas en la gestión y

administración del Estado, organismos internacionales y ongs. Se organizaron los datos en

base a dos criterios. Uno que identifica a aquellas categorías laborales asociadas al espacio

universitario y las otras que parecían más vinculadas al campo de las consultorías. En el

primer caso, el término más empleado es el de investigador y en el segundo ámbito es el

de consultor. La clasificación que organizamos muestra en sí todas las ambigüedades

entre tal distinción. Sabemos que mucha de la investigación se realiza fuera del ámbito

universitario o que mucha de la docencia se ejerce fuera de un cuerpo académico, en la

modalidad horaria, y que por ello no goza del espacio de socialización y discusión de la

producción perdiendo, además de la estabilidad laboral, las condiciones que hacen al

profesional pertenecer al ámbito académico. Y a diferencia de lo que resaltaba Véjar para

la década de los ochenta, para esta generación de profesionales de las ciencias sociales ni

siquiera sabemos si lo que se produce como un informe de experto consultor servirá para

delinear alguna política pública u orientar los cursos de la acción institucional que paga

por ese servicio. Con respecto a la docencia, las categorías de personas que enseñan son

diversas (maestros, profesores, docentes, tutores, capacitadores, facilitadores), lo que

muestra también la diversidad en Centroamérica. Pero lo que confirma el carácter

temporal son la serie de adjetivaciones que recibe: auxiliar, eventual, interino, virtual.

El segundo criterio que pusimos a funcionar en la clasificación es el de jerarquía.

Los Tablas muestran una distinción de tareas de orden administrativo, de trabajo

académico, de asistencia, lo que permite ver una división de tareas implicadas en la

investigación o la docencia: el trabajo de campo, la sistematización de datos, la escritura

de informes, la auxiliatura, por una parte, y por la otra, en la coordinación, los cargos

ejecutivos y administrativos, las formaciones, el monitoreo, el acompañamiento y la

edición.

40

Tabla VI. Categorías laborales, asociadas a espacio académico-universitario recurrencia del cargo en CVS

67 egresados del PCPCS (Fuente: Base de datos de 67 currículos de egresados del PCPCS)

#CATEGORIA

LABORALADJETIVACIONES

164 INVESTIGADOR

1 CO-INVESTIGADOR

16 AUXILIAR DE CÁTEDRA, DE INVESTIGACIÓN

3 DIRECTOR INVESTIGACION (ES)

4TRABAJO DE

CAMPO

2EDITORA Y

TRADUCTORA

1REVISORA DE

TEXTO

#CATEGORIA

LABORALADJETIVACIONES

84 PROFESOR

ADJUNTO, ASISTENTE, AUXILIAR,

INVESTIGADOR, INVITADO,

TUTOR, DE EDUCACIÓN ESPECIAL,

EVENTUAL, TITULAR

65 DOCENTE

AUXILIAR, INTERINA,

INVESTIGADOR, INVITADA,

TITULAR, UNIVERSITARIO,

VIRTUAL

9 CATEDRATICO

5 MAESTRO

1 LECTOR DE TESIS

7 ASESORES DE TESIS

1 CONFERENCISTA

#CATEGORIA

LABORALADJETIVACIONES

2 DECANO

1GERENTE

ACADEMICO

10 SECRETARIA ACADÉMICA, ADMINISTRATIVA,

DE DIRECCIÓN, DE GERENCIA,

EJECUTIVA, GENERAL

3ABOGADA Y

NOTARIA

1DEFENSORA

PUBLICA

1 SOCIOLOGO

41

Tabla VII Categorías laborales, recurrencia del empleo

(Fuente: Base de datos de 67 currículos de egresados del PCPCS)

#CATEGORIA

LABORALADJETIVACIONES

92 COORDINADOR

  TÉCNICO, REGIONAL, GENERAL,

DE RECURSOS HUMANOS, DE

PROYECTO, DE PROGRAMA, DE

INVESTIGACIÓN, DE DIPLOMADO,

DE CURSO, DE CONSULTORÍA DE

COMPONENTE, DE ÁREA, DE

ADIESTRAMIENTO, ADJUNTA,

PEDAGÓGICO, DE CARRERA

1SUB-

COORDINADORA

55 ASISTENTE

 ACADEMICO, ADMINISTRATIVO,

DE SUPERVISIÓN, DE

CONSULTORÍA, DE

COORDINACIÓN, DE CURSO, DE

DOCENCIA, DE EDICIÓN, DE

IVESTIGACIÓN, DE LOGÍSTICA, DE

OPERACIONES Y CONTROL, DE

PROGRAMA, DE PROYECTO, DE

TRABAJO DE CAMPO,

DOCUMENTALISTA, GENERAL

1 AUXILIAR DE TRADUCTOR

#CATEGORIA

LABORALADJETIVACIONES

159 CONSULTOR ADJUNTO, NACIONAL

24 ASESOR

LEGISLATIVO, DE DESPACHO,

DOCENTE, LABORAL, TECNICO,

COMUNITARIO, DE PROGRAMA,

TÉCNICA Y JURÍDICA

9 ANALISTA

DE INFORMACION, DE

MATERIALES, DE TURISMO,

JURÍDICO Y DESARROLLADORA

5 ENCUESTADORA

2 EVALUADOR

1 CO-EVALUADOR

2REVISOR Y

EVALUADOR

1 CALIFICADOR II

6 SISTEMATIZADORA

3 MONITORA

4SUPERVISORA Y

ENCUESTADORA

1RESPONSABLE DE

SISTEMAS DE

INFORMACION

1PROCESADORA DE

DATOS

1 DIGITADORA

3ESPECIALISTA EN

CONTROL DE

CALIDAD

2 FOTOGRAFO

1 LOCUTOR

#CATEGORIA

LABORALADJETIVACIONES

3EDUCADOR

POPULAR

2 TUTORA

3 CAPACITADORA

24 FACILITADORA  TEMPORAL

3TRABAJADORA

SOCIAL

3 PROMOTOR SOCIAL

1TRABAJADORA

COMUNITARIA

1EJECUTIVO DE

ACCION SOCIAL

1CONSEJERA EN

COMUNICACIONES

2 AGENTE PASTORAL

1PSICOLOGO

EDUCATIVO

1 DESARROLLADORA

#CATEGORIA

LABORALADJETIVACIONES

1 COPRODUCTORA

1

PLANIFICADOR

ECONOMICO Y

SOCIAL

1

VICEMINISTRA DE

DESARROLLO

SOSTENIBLE

14 DIRECTORA

DE GABINETE, DE

IMPLEMENTACIÓN, EJECUTIVA

SUBSECRETARÍA

2 CO-DIRECTOR

8 SECRETARIO

DE DIRECCIÓN, DE GERENCIA,

EJECUTIVA, ADMINISTRATIVA,

GENERAL

7 JEFE

DE BIBLIOTECA, DE CAMPO, DE

DEPARTAMENTO, DE

PUBLICACIONES, DE UNIDAD

1 SUB-JEFE

1OFICIAL DE

PROGRAMAS

7TECNICO

PROFESIONAL

6 COLABORADORA

2 CONTADORA

42

Sistematizando el listado de instituciones (anexo 7.7, p. 101) que fueron las

empleadoras del conjunto de 67 egresados del PCPCS, entre 1976 y el 2012, encontramos

poca coincidencia con las organizaciones e instituciones rememoradas por la generación

anterior (ver pie de página no. 29, p.30) y una gran dispersión y casi ninguna recurrencia

en estas asociaciones laborales, a excepción de las universidades públicas y privadas, y

dentro de ellas la FLACSO, tanto en Centroamérica como en el cono sur. Separamos en la

lista las instituciones y entidades de Estado de las fundaciones y organizaciones de la

sociedad civil. En el caso de Costa Rica, las recurrencias se acumulan en la UCR, en la

FLACSO y en la UNED30. En El Salvador los casos se reiteran para la UCJCS, seguida por la

UTEC y por la UES. El trabajo en Honduras para los egresados fue reiterado en la UNAH, el

PNUD, el CEMH, la CDM. Para Guatemala, los vínculos más recurrentes son la USAC, la

FLACSO -con sus distintas asociaciones estratégicas- y la URL, seguidas de lejos por la UVG,

la SEGEPLAN, el PNUD, la OIT o la Asociación Maya Uk’Ux Be. En Nicaragua, igualmente, el

espacio universitario es el más concurrido: la URACCAN, la UCA y la UNAN. Finalmente, en

Panamá se registraron el CELA, la UP, el PNUD y la UDELAS seguidos del la Universidad del

Caribe y la Panamericana. Por lo demás, y por lo más, los currículos de los seis países

consignan asociaciones laborales únicas, lo que dice sobre la inestabilidad institucional y

temática de las trayectorias de empleabilidad de los profesionales de las ciencias sociales

y por lo tanto de la poca coincidencia que permita construir una comunidad en términos

académicos, tal cual la hemos ido definiendo acá: aquella que posee los espacios de

debate del conocimiento que produce y que puede incidir en la sociedad y el Estado a

través de esta exposición reflexiva.

En primer lugar diremos que la formación, tanto de largo aliento como los cursos

cortos, ha sido prácticamente realizada en los países de origen. La que permitió ampliar

horizontes internacionales fue realizada en 17 universidades u organismos internacionales

en el resto del mundo (de las cuales 11 se concentraron en España y las otras se

distribuyeron en dos casos para Alemania y luego casos únicos en Austria, India, Israel e

Italia) y 36 en América (de las cuales 13 oportunidades se dieron en México, 5 en Chile, 4

en Argentina, 4 en Colombia, 4 en Estados Unidos, 2 en Perú, 2 en Ecuador, una en Cuba y

otra en Bolivia).

Por otra parte, la coincidencia entre lugares de formación y lugares de realización

profesional mostrada por los 67 egresados sigue siendo el espacio universitario,

distribuido entre las universidades públicas, las jesuitas y, en algún grado de

concentración, por las unidades de FLACSO en Centroamérica. Luego existe una amplia

dispersión, de experiencias únicas, o a veces duplicadas por el mismo egresado, tanto en

los lugares en donde ha recibido formaciones, o traslados de información, como en los

espacios de empleo. Esta condición de fluctuación dispersante, nos convierte

prácticamente en un público pasivo o en expositores de contenidos que no reciben una

retroalimentación consistente del trabajo intelectual. Este tráfico no permite ni el trabajo

en equipo, ni el uso de las teorías y métodos de las disciplinas sociales. Fortalece un cierto

tipo de comunidad circulante, cuyas características habría que comprender mejor, pero en

todo caso disminuye las posibilidades de un ejercicio reflexivo. La pregunta es cómo los

30

Ver listado de abreviaturas institucionales en el anexo 7.1

43

espacios de formación de posgrado pueden contribuir a esta sentida necesidad de debate

cuando ellos mismos están instalados, a excepción de las universidades públicas en Costa

Rica, sobre la base de profesores horario. Al respecto, ya hemos citado anteriormente las

experiencias de los egresados del PCPCS que trabajan en las universidades de Honduras y

El Salvador.

Aunque a partir de la terminología con que clasifican las formaciones es difícil

estimar lo que se experimentó como formación (traslado de información, transferencia de

modelos, formación en técnicas, discusiones de contenidos teóricos y metodológicos,

etc.), la cantidad de experiencias de formación, más de 600 para los 67 currículos

analizados, el formato más nombrado es el de curso, seguido por el de seminarios y la

participación en congresos. Los diplomados ocupan un quinto lugar en recurrencia.

Tabla VIII Distribución de cursos por egresado

Fuente: Base de datos de 67 currículos de egresados

No. TIPO DE DIPLOMA Especificidades

159 CURSO básico, de actualización, internacional, libre, superior, virtual

108 SEMINARIO nacional, internacional, virtual

63 TALLER

59 CONGRESO regional, internacional

45 DIPLOMADO superior, de especialización

19 ENCUENTRO

15 FORO

6 CATEDRA UNESCO

5 COLOQUIO

5 CONFERENCIA

4 CAPACITACION

2 CONVERSATORIO

2 MESA REDONDA

2 PROGRAMA DE ESPECIALIZACION

2 SIMPOSIO

2 TECNICO

1 CONVENCION

1 ESCUELA DE VERANO

1 PANEL

44

Tablas IX. Listado de temas manejados en las

formaciones Fuente: Base de datos de 67 currículos de

egresados

¿Pero qué se ha aprendido hacer, qué

temas son los recurrentes entre lo que se aprende

y lo solicitado por estos espacios institucionales?

¿Cuál es el saber-hacer que se pone en

funcionamiento en ese mercado laboral? Después

de una artesanal clasificación, que simplemente

permitió ver frecuencias de las terminologías, a

partir de las temáticas de las formaciones, primero

en términos de una práctica -de un saber-hacer-,

(luego veremos las temáticas sobre las que se

aplica esa práctica) podemos ver en la tabla a la

izquierda una fuerte búsqueda por formarse en

investigación, en metodologías y distintos tipos de

análisis. La Historia, la Memoria y la Teoría

aparecen también como un contenido buscado por los profesionales en su asistencia a los

distintos espacios de formación enumerados en la tabla de la izquierda, aunque con una

frecuencia distante de la mención de la formación en “investigación” o “metodología”. Al

final de esa tabla vemos conocimientos mucho más especializados, mucho más técnicos

con una única frecuencia. En la tabla de la derecha se registran los conocimientos

prácticos que coinciden con la necesidad del saber-hacer de las contrataciones que

implican intervención social. La elaboración de proyectos es la primera en la lista seguida

por los procesos para la evaluación y la gerencia.

30 INVESTIGACION

23 TECNICAS

diseño de muestras, de

cuestionario, de gestión de

negociación, de instrumentos,

cualitativas, herramientas,

cuestionarios

20 METODOLOGIA

de la investigación, de

estrategias, de procesos,

planteamientos conceptuales,

líneas de investigación

15PROCESAMIENTO DE

DATOS

SPSS, ATLAS TI, mapas

conceptuales, sistemas de

información, tecnologías de la

información, redes windows

11 HISTORIA

regional, contemporánea,

crítica, oficial, oral, política,

siglo XXI

11 ANALISIS

de coyuntura, de pre-inversión,

estratégico, político y jurídico,

de gestión

11 TEORIA crítica, para la investigación

9 METODOS

cuantitativos, de evaluacion, y

técnicas, y técnicas de estudio,

y lógica

5 MEMORIAhistórica, colectiva,

guatemalteca, y sociedad

5 ESTADISTICA básica, aplicada, medición

multidimensional

3 FOTOGRAFIA técnicas de video

3 EPISTEMOLOGIA razón instrumental

2 ARCHIVISTICA descripción, material de archivo

2 INDICADORES de género

2ASIMETRIAS DE

CONOCIMIENTOconocimientos desiguales

1CONSTRUCCION DE

ESCENARIOS

1ELEMENTOS DE

MATEMATICAS

1 ESTANDAR ISO/IEC

1 INGLES

1 LECTURA RAPIDA

1LECCIONES

APRENDIDASde información, de experiencias

1INTELIGENCIA

EMOCIONAL

TEMA DE LAS FORMACIONES

23FORMULACION DE

PROYECTOS

de proyectos, evaluación,

evaluación de políticas públicas,

guía para la elaboración, de

impacto social, de intervención,

alternativos, para manejo de

ciclos, de desarrollo, de

desarrollo social

14 EVALUACION

de proyectos, de polítcas

públicas, monitoreo,

seguimiento

10 GERENCIA social, universitaria, politica

7 MOTIVACIONAL

éxito, triunfo, motivacionales,

de excelencia, manejo del

tiempo

5 ADMINISTRACION pública, de justicia, universitaria

4 PLANIFICACION económica y social

3 FORTALECIMIENTO

2 PROTOCOLO

2 MARCO LOGICO

2 INFORMES nacionales, técnicos

1 INGENIERIA SOCIAL

1ACCESO A LA

INFORMACION PUBLICA

1 E-WORKSHOP

TEMA DE LAS FORMACIONES

45

Tablas X. Listado de temas trabajados en espacio laboral

Fuente: Base de datos de 67 currículos de egresados

En cuanto a la práctica en el espacio laboral,

anteriormente hicimos el inventario de cargos, es

decir, de las formas de nombrar las posiciones dentro

de la división del trabajo. Para ello, hicimos la

diferencia entre los espacios académicos de los que

requieren una práctica aplicada en las disciplinas

sociales. Esta división también evidencia la

diferenciación de las tareas que definen esos trabajos

y que también están precisados en los datos

suministrados en los currículos. En esta primera tabla

vemos que se cambia el primer puesto asignado a la

“investigación” las formaciones para dar un primer

lugar a lo metodológico como requerimiento del

espacio laboral.

En la tabla de la siguiente página vemos otras

tareas, las vinculadas con la práctica administrativa y

de gestión, que implica la intervención social y que

muchas veces supedita al trabajo de lectura teórica,

observación de campo, análisis de datos, redacción de

textos académicos sustituidos por los administrativos.

La discusión de pares, tanto metodológica como de

resultados, no aparece como una tarea requerida en

el trabajo de socialización y discusión. En la tabla XXV

de la página exponemos la cantidad de formaciones

buscadas por los egresados del PCPCS. Es mucho más

frecuente la concurrencia a cursos de actualización

que a foros o congresos. Esta indiferenciación, entre

tareas administrativas y académicas, se vuelve

ambigua en espacios laborales como el universitario,

donde se espera u organiza el trabajo en función de

resultados o impactos en la sociedad, sin que la

producción de conocimiento represente un aporte, a

través de la descripción y análisis de las prácticas

sociales y políticas, que consolide u oriente los cursos

de las acciones. Al perder el espacio académico esta

función reflexiva, perdemos también el espacio de

debate y de construcción de posiciones, sostenidas

por el conocimiento, que oriente nuestra práctica

social, institucional y política.

33 METODOLOGIA

métodos alternos, de

investigación, y técnicas, teoría y

metodología, cualitativa, y

conceptos, cuantitativa,

implementación de aplicaciones,

GEF

27 INVESTIGACION

24 ANALISIS

comparativo, expero, cualitativo

y cuantitativo, de contenido, de

coyuntura, de desempeño, de

documentos jurídicos, de

información, de políticas

públicas, de situación,

24 DIAGNOSTICO

administrativo, ecológico,

situacional, socioeconómico,

municipales, y plantes, y talleres

22RECOLECCION DE

INFORMACION PRIMARIA

administrativo y financiero, de

medios de comunicación, de

proceso, de incidencia, y

evaluación, de seguimiento y

evaluación, observación, grupos

focales, fondos documentales,

reconocimiento, sondeo,

recopilación

20 EVALUACION

cualitativa, de experiencias, de

proyectos, nacional, y

sistematización, metaevaluación,

medición de impacto, revisión y

prediseño

18ELABORACION DE

DOCUMENTOS

documentos técnicos, de guías

metodológicas, de informes, de

manuales, de proyectos, de

materiales de clase, estudios de

factibilidad

15SISTEMATIZACION DE

EXPERIENCIAS

rescate de experiencias locales,

experiencias y avances

15 ESTADISTICAS

aplicada, para el desarrollo, de

género y etnia, linea basal, base

de datos

14 MONITOREO control de calidad

12 ENCUESTA

económica, en línea, de hogares,

internacional, nacional, de

juventud, basica, aplicación

9 DISEÑO

conceptual, de alcances y

funcionamiento, de programas, e

implementación, y actualización,

y gerencia, programación

8 REFLEXIONES

electoral, social, internacional,

de justicias, electoral,

ciudadanos, de información

primaria

7 EXCAVACIONES arqueológicas, exhumaciones

7 INDICADORES

de desempeño, de medición,

sociales y de salud,

transversalización

3IDENTIFICACION DE

NECESIDADES y

ANALISIS

2 MAPEOS

2 EPISTEMOLOGIA

1TERAPIA

PSICOEDUCATIVA

TEMA EN ESPACIO LABORAL

46

Seguramente a esta especificidad

solicitada en la práctica profesional responde

esa dispersión de las instituciones (enlistadas

en el anexo 7.9, p. 101) que acreditan cursos,

talleres y otros formatos de transferencia del

saber hacer. Así, el aprendizaje que más se

realizó, según los currículos, trasladó

conocimientos para la elaboración de

proyectos, de informes, de planificaciones -

nombradas de distintas formas: formulación,

planificación, planes, los proyectos mismos-,

para la gestión y la administración.

Al igual que sobre las prácticas

aprendidas en formaciones y las ejercidas en el

espacio laboral, en las siguientes tablas

expondremos las temáticas que ocuparon el

tiempo de los egresados, también podemos

formarnos una idea de cuáles son las que han

llenado la agenda del trabajo en ciencias

sociales en Centroamérica. No pudimos

manejarlas especificándolas por país ni

tampoco por una asociación temporal que

permitiera ver los cambios, sus fluctuaciones.

No obstante, sí recordaremos que son los

temas que se instalan desde 1988 (a excepción

de un caso registrado en Guatemala con el año

1976), que es la fecha extrema en que se

consignan tanto las formaciones como las

experiencias laborales de los 67 egresados

centroamericanos de los que conocimos sus

trayectorias). Para su identificación e

inventario, para cada descripción del curso, y

posteriormente de las temáticas que se

ejecutaron en los espacios laborales, se

extrajeron tres conceptos que lo describieran.

De tal suerte, que los conceptos contabilizados

corresponden no solo al eje que pudo haberse

construido la particularidad de la formación o el

trabajo, sino que tomó en cuenta su

problematización temática. Por ejemplo, para la

tesis de doctorado titulada “Mujeres,

ciudadanía y migración, percepción y ejerció de

una ciudadanía de mujeres en el contexto de

migración, se atribuyeron tres temáticas:

mujeres, ciudadanía y migración, tal como lo

indica el título del trabajo que culminó la formación doctoral, o del seminario

internacional “Elecciones, institucionalidad y democracia”, esos fueron los tres conceptos

16 PROYECTO

de agua, de competitividad,

de derechos humanos,

comunitario, de salud, de

desarrollo, de investigación,

de ley, social

13 GESTION

social, administrativa, local,

municipal, territorial,

urbana local

12 INFORME

de programas, de

cumplimiento, de desarrollo

humano, subregional,

nacional, de cooperación,

municipales

8 ADMINISTRACION

de proyectos, de justicia, de

sistemas de monitoreo, de

edición

7 ESTRATEGIA

de país, de socialización, de

trabajos, empresarial,

general

7 FORTALECIMIENTOa organizaciones, de

capacidades

7PLANES Y PROGRAMAS

SOCIALES

de igualdad de

oportunidades, estratégicos,

de seguridad

7 PLANIFICACIÓN

de proyectos, de ejecución y

monitoreo, ejecución y

monitoreo, y coordinación

6 GERENCIA

administrativa, de

mercadeo, pública por

resultados, y coordinación,

pública

6 SEGUIMIENTO

a resoluciones, de

proyectos, de plan

operativo, para evaluacion

de proyectos, procesos de

ejecución

5FORMULACION DE

PROGRAMA

de programas, de proyectos,

y asesoría, y diseño de

propuestas

4 APOYO

a modernización del

sistema, a procesos

logísticos, a ejecución de

talleres, técnico

4 INCIDENCIA política

3ACOMPAÑAMIENTO

SOCIAL

3 RECURSOS HUMANOS

TEMA EN ESPACIO LABORAL

47

trasladados a la base de datos que permitieron contabilizar la frecuencia de esta

terminología.

En primer lugar, la perspectiva regional, siendo la centroamericanista el centro de

interés del PCPCS, fue reiterada en algunas otras formaciones de los 67 egresados: auqneu

con muy poca recurrencia, con mayor frecuencia se habló de América Latina. Un segundo

interés estuvo en el ámbito centroamericano y un igual número de menciones tuvieron los

estudios que tocaron el tema de las iniciativas regionales.

Tabla XI. Ámbitos geográficos abordados en algunas formaciones

Fuente: Base de datos de 67 currículos de egresados

Esto nos hace pensar que en general el ámbito de formación y de ejercicio profesional de

los académicos centroamericanos se circunscribe al nacional. Los ámbitos de trabajo que

trascendieron el nacional se realizaron en el centroamericano, mencionado en 11

ocasiones. Las que sucedieron allende se efectuaron en América Latina, cuyo registro

alcanzó nueve experiencias laborales. A excepción de algunos casos de profesionales

costarricenses que trabajaron en Nicaragua y Panamá que se observaron a partir de los

currículos vitae, la siguiente tabla, que expresa las experiencias de los tres grupos de la

muestra de la encuesta, corrobora esta idea sobre el porcentaje del tiempo en que se ha

trabajado fuera del ámbito nacional, siendo El Salvador el que reunió los datos que

apuntan más a la perspectiva circunscrita al trabajo en el ámbito nacional.

Tabla XII

Tiempo trabajado en su país de origen (Fuente: Encuesta de trayectorias laborales, FLACSO-Guatemala 2012)

19 AMERICA LATINA

13 AMERICA CENTRAL

13INICIATIVAS

REGIONALES

cooperación internacional,

sistema interamericano,

integración regional, ALCA, ALAS,

regulaciones internacionales,

regionalidad y crisis, cono sur

10GLOBALIZACION

REGIONALIZACION Y

CRISIS5 MESOAMERICA

TEMA DE LAS FORMACIONES

ESTATUS COSTA RICA EL SALVADOR GUATEMALA HONDURAS NICARAGUA PANAMA Gran Total

EGRESADO 86.82 100 91.25 97.5 76.25 88.75 90.09

PARES 89.4 91 93.94 88.57 93.67 91.32

POSTULANTE 99.62 100 100 99.87

Gran Total 88.11 95.50 94.94 93.04 89.97 94.38 93.76

TIEMPO TRABAJADO EN SU PAIS DE ORIGEN POR PAIS

48

Tablas XIII. Listado de temas manejados en las formaciones

Fuente: Base de datos de 67 currículos de egresados

De esta muestra de profesionales, el

tema sobre el que más se ha aprendido es el

de desarrollo matizado por las distintas sub-

temáticas. Entre ellos el desarrollo humano

es la más repetido. A este tema- en

coherencia también con una alta

representación de profesionales de la

sociología, de las ciencias políticas y de las

relaciones internacionales como disciplinas

de la licenciatura de los inscritos en el PCPCS,

(tal como se trasluce en los datos de la

encuesta trasladados en la tabla XX, p. 74)-

le siguen los que tomaron cursos o

formaciones de distintos tipos sobre el

sistema electoral, la democracia y el Estado.

En orden numérico de importancia,

encontramos un segundo grupo de temas

relacionados con el ambiente, donde el tema

agrario ocupa un lugar secundario. Otras

categorías trabajadas fueron las de género,

mujeres y en mucha menor cantidad el

feminismo y la masculinidad. Bajo esta

misma intensidad de menciones se situaron

los derechos y su correlativo, en menor

cuantía, de trabajos sobre los distintos tipos

de violencia.

41 POLITICAS

de competitividad, de

competencia, de desarrollo

rural, de equidad, de igualdad,

de la investigacion, de la teoría,

económicas, migratorias,

públicas, agrarias, sociales

25SISTEMA

ELECTORAL

reformas electorales, elecciones,

partidos, junta receptora de

votos, proceso electoral, ciclo

electoral, proceso políticos

contemporáneos

25 DEMOCRACIA democratización,convivencia,

construcción de, teoría

16 ESTADOcivilizador, contrataciones, golpe

de

16 PARTICIPACION

ciudadana, comunitaria, politica,

formación política, incidencia,

formación cívico política

11 CIUDADANIA social, formadores

6 INSTITUCIONALIDAD

6 PODER

6 GOBERNABILIDAD democrática, local,

5 MUNICIPIO

5 LIDERAZGOjuvenil, universitario, comunal,

formación

4 NACION fronteras, imaginario político

4 AUTORITARISMO

3 SOCIEDAD CIVIL

3 REGIMEN POLITICO garantías constitucionales

3 GOBIERNO municipal, y sindicatos, locales

2 LEGISLACION

1EMPLEADOS

PUBLICOS

TEMA DE LAS FORMACIONES

50 DESARROLLO

sostenible, humano, local,

rural, comunitario, social,

fortalecimiento,

alternativas, histórico, y

megaproyectos,

organizacional,

sociopolítico, urbano,

modelos

TEMA DE LAS FORMACIONES

49

Un tercer grupo de temáticas impartidas en las formaciones, por su frecuencia, se

aglutinaron alrededor de los temas de la cultura y las identidades (con una fuerte

exposición del tema del racismo), de economía (cuya mayor expresión se concentró en el

problema de la pobreza), y la educación, los jóvenes (frente a una baja frecuencia sobre

los temas de la niñez), los movimientos sociales y la comunicación. Encontramos otra

regularidad en la exposición de los contenidos relacionados con la modernidad y la

modernización, a las que les siguen las temáticas de comunicación y movimientos sociales.

32 AMBIENTE

conflictos, energía renovable,

impacto ambiental, recursos

naturales, áreas protegidas,

cambio climático, sociología

ambiental, pensamiento

ambiental, acceso a los recursos

naturales, gestión ambiental,

energía renovable,

ecoagricultura, áreas revertidas

y usos, conservación científica,

manejo de fuego, economía

ambiental

9 AGRARIO

campesinado latinoamericano,

reproducción campesina, agro

hondureño, agrocombustibles,

agropecuario, dinámicas

agrarias, tierras, bosques pino-

encino

5 TURISMOS sostenible, rural, y ambiente

2 AGUA

TEMA DE LAS FORMACIONES

28 GENERO

estudios de, y equidad, y clase

social y feminismo, relaciones de,

teoría

21 MUJERES

Autoayuda, mayores de edad,

mayas, indígenas, cooperativistas,

relaciones madres hijas

4 FEMINISMO

3 MASCULINIDAD

1 FEMINIDAD

1 SEXUALIDAD

TEMA DE LAS FORMACIONES

16 CULTURA de paz, juvenil, política, diversidad

12 RACISMOjerarquía racial, estructural,

genocidio, intolerancia, exclusión

11 IDENTIDAD (ES) cultural, étnica, y trayectorias

7 PUEBLOS INDIGENAS indígenas contemporáneos

5 MULTICULTURALISMO discurso

5 ETNICICIDAD etnología

3 IDEOLOGIA multiculturalista, étnica

2 COMUNIDAD

2 MAYAS, ESTUDIOS estudios, reivindicaciones

1 HETEROGENEIDADES

1 JUSTICIA ANCESTRAL

TEMA DE LAS FORMACIONES

18 TEORIA SOBRE POBREZA reducción de la pobreza

12 DESIGUALDADESestructurales, socio-económicas, de

excedente, igualdad, transferencias

16 ECONOMIA

local, política, solidaria, escenarios,

inflación, degradación económica,

excedente

8 EXCLUSION SOCIAL

4 MERCADO LABORAL maquila, flexibilización laboral

3 EMPRESA

2 FINANCIERA

3RELACIONES

COMERCIALESmercadeo, comercialización

2 FINANCIERA manejo de guatecompras

1 IGUALDAD

2 NEOLIBERALISMO

TEMA DE LAS FORMACIONES

19 JOVENES delincuencia, instructores, urbanos

5 NIÑEZ

TEMA DE LAS

FORMACIONES

50

Tablas XIII. Listado de temas manejados en las formaciones

Fuente: Base de datos de 67 currículos de egresados

Finalmente, en una mucho menor cuantía se habló de temas de migración, de espacios urbanos, de seguridad, bajo diferentes dimensiones (humana, ciudadana, alimentaria), la discapacidad, la filosofía, la fenomenología y la ética, la comunicación, las redes, la geografía o las teorías sociales contemporáneas.

Cuando inventariamos de la misma manera los temas que dan trabajo

encontramos una gran similitud en la frecuencia con que se presentan las temáticas,

existiendo una alta correlación entre lo que se expone en los espacios de formación y lo

que se ejerce profesionalmente.

16 VIOLENCIA

doméstica, de género, criminal,

doméstica y policíaca, escolar,

estudaintl, política, social,

15

CONFLICTO,

TRANSFORMACIÓN,

RESOLUCION, ARMADO

transformación, resolución,

armado, consensos y disensos,

mediacion, intermediación,

posconflicto, reparación social,

posguerra, reconcilación,

dignificación

1 CRIMEN ORGANIZADO

TEMA DE LAS FORMACIONES

12 MOVIMENTO SOCIAL

1 MOVIMIENDO INDIGENA

TEMA DE LAS FORMACIONES

12 COMUNICACON

11 COMUNICACIÓN POPULAR

3MEDIOS DE

COMUNICACIÓN

2 PERIODISMO

1 LIBERTAD DE EXPRESION

1TEORIA COMUNICACIÓN

CULTURA

1 RADIOFONICA

TEMA DE LAS

FORMACIONES

22 EDUCACION

cívica, comunitaria, media,

continua, para adultos, popular,

dicción, didáctica, materiales

educativos

13DOCENCIA SUPERIOR

UNIVERSITARIA

y sociedad, calidad educativa

universitaria, didáctica nivel

superior

4 REDACCION española, ortografía, gramática

3 ESTUDIANTES

2 FORMADORES

2 MAGISTERIO

2 ENSEÑANZA de las ciencias sociales

1 ALFABETIZACION

TEMA DE LAS FORMACIONES

51

49 MUJERES

afectadas, indígenas y ladinas,

rurales, migrantes, parlamentarias,

trabajo y organización, víctimas, y

niños, opresión, niñas y

adolescentes, empoderamiento,

situación de mujeres indígenas

29 GENERO y equidad, y etnia, e igualdad

2 FEMINISMO indígenas, descolonialidades

1 MISOGINAS

1MASCULINIDAD EL MODELO

DOMINANTE

1 PATRIARCADO

1SEXUALIDADES E

IDENTIDADES

TEMA EN ESPACIO LABORAL

Tablas X. Listado de temas trabajados en espacio laboral

Fuente: Base de datos de 67 currículos de egresados

En el caso de las menciones sobre empleos, las

temáticas de las ciencias políticas vuelven a ser

las numerosas, seguidos por trabajos que

solicitan el manejo la problemática de género y

de mujeres como eje central.

Un tercer plano ocuparon en el trabajo

los temas de cultura, esta vez precedido del

trabajo arqueológico cuyo registro se debe a la

meticulosa presentación de los tres

arqueólogos que integran parte de la muestra,

lo que dice del valor de este registro dentro del

gremio. Este detalle no existe en otras

trayectorias laborales. Igualmente intensa es la

mención de los trabajos relacionados con el

tema del pueblo maya, los grupos indígenas y

distintos tipos de comunidades, que están

también problematizados a través de

conceptos tales como reproducción social,

unidades domésticas, etc.

41 SISTEMA POLITICO

procesos electorales, partidos

políticos, procesos políticos,

formación política, representantes,

juntas electorales, sistemas políticos

comparados, modelos políticos

contemporáneos, reformas

electorales, procesos parlamentarios,

imaginario político, revolución,

cultura política

32 PARTICIPACION

ciudadana, cívica, comunitaria, de

mujeres, juvenil, política, social,

pluralismo

27 POLITICA

agraria, contemporánea, económica

internacional, exterior, social, de la

mujer, social y de desarrollo, y

estrategias, públicas, municipales, y

programas sociales

23 CIUDADANIAy acción, estrategias de participación,

competencias, jóvenes

25 DEMOCRACIA

en Centroamérica, interna,

participativa, representativa, y

ciudadanía, y desarrollo, y

convivencia, fortalecimiento,

convivencia, democratización,

transición, nacionalismo

8 INSTITUCIONES políticas, fortalecimiento, y

legislaciones

9 ESTADO

contemporáneo, mecanismos,

formacion, golpe, descentralización,

organismos, regimenes de bienestar

6 MUNICIPIOS formación

6 GOBIERNO

gobernabilidad, gobiernos locales,

funcionarios y autoridades

municipales

5 COMUNICACIÓN POLITICA

4 INSTITUCIONALIZACION desempeño institucional

3 PODER local, sistemas

3 SOCIEDAD CIVIL

1 OPINION PUBLICA

1 REDES SOCIALES

1RECOMPOSICION DE

ELITES

1 CAPITAL SOCIAL

TEMA EN ESPACIO LABORAL

52

Los temas del derecho dentro del

ámbito del empleo siguen iguales

proporciones que las mostradas por su

exposición en las formaciones y, en

número mayor, se enunciaron los trabajos

que tuvieron que ver con la educación, en

general, y con las especificidades

puntualizadas en la subsiguiente tabla.

30 EDUCACION

ambiental, cívica, continua,

especial, inclusiva, física,

especial, primaria, social,

superior, calidad educativa,

reforma

6 CAPACITACION

7 DOCENCIA pedagogía de la participación

4 ESCUELAde promotores locales,

normales, solidarias,

3MEDIACION

ESCOLARescolar, pedagógica

TEMA EN ESPACIO LABORAL

40 ARQUEOLOGIAsocial, industrial, prospectiva,

cerámica y obsidiana, Iximché

18 PUEBLOS INDIGENAS

autoridades mayas, mayanización y

vida cotidiana, normas

tradicionales

13 ETNIA

e identidades, etnohistoria,

etnografía, etnología, relaciones

interétnicas, cuestión étnica

13 COMUNIDADES

asentadas, campesinas, indígenas,

rurales, organización, unidades

domésticas, redes de reciprocidad,

reproducción social

11 ANTROPOLOGIA SOCIALsocial, forense, urbana, y etnicidad,

y género, escuela

9 DISCURSO MULTICULTURAL e inteculturalidad

5 CULTURAmaya, pertinencia cultural, e

inteculturalidad

4 INDIGENAS fiscalía, liderazgo

3 AFRODESCENTIENTES

2 AUTONOMIA costeña, interculturalidad

2 COSMOVISION maya, de género

2 IDENTIDAD y movimientos sociales

2 PATRIMONIO intangible, cultural

2 PERCEPCIONES

2 RACISMO y discriminación étnica

1 ANIMACION CULTURAL

1 BAILE-DRAMA

1 CENTROS CULTURALES

1 CUERPO

1 DIVERSIDAD

1 HECHICERIA

TEMA EN ESPACIO LABORAL

43 DERECHO

a alimentación, agrario, al

agua, constitucional, indígena,

internacional, penal, del niño,

humanos, reproductivos,

sexuales, de los pueblos,

indígenas, acuerdos indígenas

2 JUSTICIA y paz

TEMA EN ESPACIO LABORAL

53

Finalmente, trasladamos los datos de los

conteos y las especificidades de las temáticas de

trabajo alrededor de la economía que enfatizan,

al igual que en los espacios de formación, en el

concepto de pobreza. Aparece como temática del

ámbito laboral el del “mercado laboral” que no

tiene su correlato en los temas impartidos en los

cursos y de las formaciones. Igualmente el

concepto de desarrollo tiene una amplia

recurrencia en las contrataciones laborales, y a

diferencia de los espacios de formación, sobre

migración existe una amplia referencia dentro del

ejercicio profesional que la trabaja.

La violencia ocupó un plano también mayor. Finalmente el tema de salud, en la

experiencia de los profesionales de las ciencias sociales, parece ser más un campo de

trabajo que de formación.

27 DESARROLLO

comunitario, económico local,

humano, sostenible, social,

rural, urbano y rural, y

democracia, objetivos del

milenio, ley desarrollo rural,

alternativas, modelos,

resultados del desarrollo,

sostenible

TEMA EN ESPACIO LABORAL

28 MIGRACIONES

de retorno, desplazamiento

forzado, internacional,

migrantes, desarraigo,

movilización, interna

1 DESPOBLAMIENTO

TEMA EN ESPACIO LABORAL

18 JOVENES

investigadores, salvadoreños,

universitarios, y mercadol laboral, y

sociedad, y subjetividad,

diversidad, maestros,

organizaciones, y

empoderamiento, adolescentes

9 NIÑEZ

en situación de calle, maltrato,

trabajadora, y adolescentes y

juventud, juzgado, menor en

conflicto

TEMA EN ESPACIO LABORAL

26 POBREZA

urbana, y desarrollo, y exclusión

social, regiones, reducción,

subsistencia, exclusión,

desigualdades, igualdad de

oportunidades

9 MERCADOS LABORALES

precariedad laboral,

empleadores, empleo e ingresos,

trayectorias laborales

15 ECONOMIA

del delito, introduccion, local,

acumulación por despojo,

crecimiento acelerado,

racionalidad económica,

3PROCESOS DE

PRODUCCIONcadenas productivas

6 COMERCIALIZACIONestudios de mercado, mercadeo,

patrones de consumo, precios

2TRANSFERENCIAS

CONDICIONADASprogramas sociales selectivos

2TRANSFERENCIAS

MONETARIA

1 CREDITO BANCARIO

2EMPRESAS

TRANSNACIONALESindustrias extractivas

TEMA EN ESPACIO LABORAL

54

Faltaría preguntarnos cómo se

incorpora esta experiencia empírica a

la reflexión, a la generación de un

cuerpo bibliográfico citable, que

produzca no solo acumulación de

datos, sino reflexiones de

procedimientos, fuentes y referentes

teóricos que se emplean en la

problematización de los temas. Nos

falta comprender cuál es la relación

entre la afirmación de los contenidos

y los cuestionamientos de prácticas

alrededor de estos temas, tan bien

correspondidos entre capacitaciones,

talleres, seminarios, formaciones

cortas y espacios laborales. Sabemos

que los informes de consultoría tiene

una circulación restringida, no solo

por las cláusulas de los contratos sino

por la imposibilidad, en términos del

tiempo otorgado para la ejecución, de

producir un texto que sea socializable

y discutible en los términos de una

comunidad académica.

19 SALUD

sexual y reproductiva, de género,

formación de médicos, vih,

rehabilitación, promotores,

epidemiología

9 PSICOLOGIAcomunitaria, del desarrollo,

política, social

5 ATENCION INTEGRALcasos, centros de atención, clinicas

psicológicas

4 DISCAPACIDAD

TEMA EN ESPACIO LABORAL

32 VIOLENCIAen género, contra la mujer,

doméstica, estudiantil, política,

social, salud, sobrevivientes,

9 SEGURIDADalimentaria, ciudadana,

democrática, jurídica, nacional

9 CONFLICTO

electoral, armado interno,

transformación, posconflicto,

resolución, disensos y

consensos, represión,

victimización, tortura

9SOCIOLOGIA DEL

DELITO

maras, delincuencia, sistema

penitenciario, corrupción

4 PREVENCION de la violencia, social

3 CONVIVENCIA social, pacífica

3 POLICIA NACIONAL

2 TRANSPARENCIA en compra, internacional

TEMA EN ESPACIO LABORAL

55

3. La dimensión institucional, organizacional y metodológica del Programa Centroamericano de Posgrado en Ciencias Sociales (PCPCS)

Para la experiencia de formaciones de posgrado en México, los estudios de

egresados y de trayectorias laborales son útiles en la medida que es una práctica

recurrente y sistemática en cada una de las universidades públicas que permite la

adecuación y planificación. Estas investigaciones han cobrado tal relevancia en ese

contexto, que se han conformado comisiones desde el ANUIES 31 para encontrar

procedimientos comunes que permitan las comparaciones entre universidades. La boleta

que se empleó para esta consultoría responde a ese ejercicio que, tras analizar los

resultados de estas investigaciones en cada universidad mexicana, estableció un esquema

básico, con contenidos mínimos para que fueran tomados en cuenta en ellas. Así, se

estableció que la información importante podía sintetizarse en tres variables: 1. La

inserción de los egresados en el mercado laboral; 2. El desempeño profesional; y 3. La

opinión de los egresados sobre la formación recibida. La encuesta aplicada forma parte de

una metodología que, además, enfatiza en la profesionalización del grupo de académicos

que se dedican al estudio de los egresados, y los recursos de los cada universidad les dota,

para que éstos sean una práctica continua, en donde, además de comprender cómo

funciona la demanda laboral, se mantiene una relación con sus egresados. De allí el

interés por actualizar un directorio de egresados que los vincule como parte de su

comunidad académica. Además, los resultados de los estudios de egresados y el análisis

de sus trayectorias laborales les permite la constatación de la incidencia de sus egresados

en la sociedad mexicana. Para ello evalúan estas instancias especializadas a partir de tres

criterios: la institucional, la organizacional y la metodológica.

Aquí quisiéramos retomar estos tres aspectos para hablar del PCPCS, pero sin

restringirnos a esa oficina especializada que se dedica al estudio de egresados, sino

comprenderlos en el conjunto institucional de la FLACSO, donde se ejecutaron y diluyeron

esos aspectos de relacionamiento con los estudiantes, durante su fase de formación, y

luego como egresados. La organización institucional, su especialización a lo largo de los

once años de existencia, fue la que permitió a los estudiantes sentirse parte, o no, de una

comunidad académica: la atención que recibieron para instalarse, el cuerpo docente, la

resolución de aspectos de su vida cotidiana y la posibilidad de vincularse al trabajo de sus

académicos. Tomaremos en cuenta que quienes formaron parte de los equipos de

administración académica del PCPCS son partícipes del campo laboral caracterizado más

por la empleabilidad que por el trabajo formal, y por lo tanto portadores de prácticas

políticas, académicas y profesionales que antes hemos descrito de manera somera. Por lo

que las formas que pudieron implementarse por ellos son parte de esas tendencias, las

que se reprodujeron o, esperando contrarrestar las dinámicas fragmentarias implícitas en

ellas, implementaron estrategias adecuadas para la gestión del espacio académico.

Queremos conocer hasta donde hubo una continuidad en ese campo de relaciones

estructuradas. Es decir, queremos aportar a la comprensión del trabajo de equipo y de la

institucionalización de los procesos de formación e investigación y cómo FLACSO-

Centroamérica, a partir de esas condiciones, respondió a este trabajo de articuladora de

una comunidad académica de científicos sociales en Centroamérica. No queremos perder

de vista que el objetivo de analizar estas tres dimensiones (el organizacional, institucional

31

Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior fundada en 1950, integrada por 149 membrecías de universidades e instituciones públicas y privadas mexicanas que atienden un 80% de la matriculación de ese país.

56

y metodológico) es para comprender a partir de qué punto y hasta dónde se alcanzó una

formación de calidad a la que Valenti se refería, y que hemos citado en la introducción, en

donde el concepto de comunidad académica aparece nuevamente como el eje central:

“1) La existencia de una genuina comunidad profesoral con espíritu académico; 2) La

existencia de mecanismos regulares de articulación intelectual de dicha comunidad

profesoral con el resto de las comunidades académicas de su campo disciplinario y campos

afines en el país o fuera de él, que permitan e introduzcan la práctica cotidiana de

discusión y actualización; 3) la existencia efectiva y consolidada de grupos y procesos de

investigación dinámicos y creativos que actúen al nivel de un proceso estructurado de

producción y difusión del conocimiento y 4) la existencia de un tipo de organización

académica y un clima institucional favorables a la generación de los tres elementos

anteriores y que garanticen su protección de interferencias disfuncionales de grupos de

interés con predominio burocrático o ideológico/político en demérito del interés

académico.” (Valenti, 2008)

Entonces, más que relacionar estas dimensiones institucionales, organizacionales y

metodológicas a la existencia de una oficina de seguimiento a los egresados, y el análisis

de su inserción al mercado laboral, lo relacionaremos con la existencia y estabilidad de

esta comunidad académica en el seno de la FLACSO, de la existencia de grupos y procesos

de investigación, y del clima institucional necesario para reproducirlo. Para ello, aunque

con escasos datos, recurriremos también al proceso en el que se fue instalando el

Posgrado desde el 2001, no solo como lugar de formación sino como parte de ese

mercado laboral al que sus egresados o sus pares, egresados de otros programas,

aspiraron a integrarse.

3.1 La FLACSO en Centroamérica

Al finalizar estos años de financiamiento y de trabajo, la pregunta que queda en el

fondo es ¿el recurso financiero propició la estabilidad de cuadros docentes e impulsó

procesos de investigación que configuraran esa comunidad centroamericana de científicos

sociales? Hemos señalado ya la desarticulación, vividos en el ámbito político pero también

en el académico y el laboral-profesional, y los procesos de recuperación de la actividad

política de las sociedades post-conflicto, tanto por la vía de las organizaciones no

gubernamentales como las universidades públicas. Pero ¿cómo se vive esto al interno de

las instituciones, de las organizaciones?

En el caso de FLACSO, tres textos nos ayudan a situar el proceso de su

institucionalización en Latinoamérica (Franco, 2007), en América Central (Pérez Brignoli,

2008) y en Guatemala (Rivera, 2007) y de los esfuerzos por trabajar con ejes

concordantes. Los dos primeros textos nos permiten comprender que esta identidad

latinoamericana se alcanzó a través de los maestros fundadores latinoamericanos y su

exilio, los centros donde se produjeron las ideas latinoamericanas y los discípulos que

formaron, inmersos en un contexto particular que les permitió, a algunos, su inserción en

posiciones clave de las instituciones y su participación en un ambiente político marcado

por la esperanza del cambio revolucionario. Según Pérez Brignoli, los contenidos de la

discusión académica y la perspectiva política, juegan un papel trascendental en su

definición: México, los exiliados españoles y González Casanova; Brasil con Sao Paulo y los

profesores destacados en un ambiente de discusión propiciado por la misión francesa,

57

donde la antropología cobró un especial auge con la presencia de Lévi-Strauss; Argentina y

Gino Germani; Galtung y el proyecto Camelot (2008).

Este mismo autor retoma el hilo de la historia después de la FLACSO-Clásica, la

sudamericana que describe Franco, en su segunda fase, cuando el exilio institucional en

Costa Rica hace extender la presencia de la Facultad en el centro de América. El

nombramiento de tres secretarios generales, el caribeño Wilfredo Lozano y los

centroamericanos Daniel Camacho y Edelberto Torres-Rivas, propicia la instalación de la

FLACSO en los tres países que trabajarán para el PCPCS. Desde la Secretaría general, el

trabajo de coordinación del grupo enfrentaba ya la primera dificultad, la de las diferencias

culturales de sus académicos, que se superó ante el entorno adverso de los gobiernos

militares. Pero mucho más difícil fue trabajar con las lógicas que marcarán la época: la

dispersión y la fragmentación propiciadas por un ámbito de un ejercicio que oscilaba entre

la academia y la militancia política, sobre todo revolucionaria, y que tendió a priorizar la

intervención en los ámbitos nacionales, a través de puestos en la función pública o el

trabajo en las consultorías en ongs, dejando en segundo plano la academia y la reflexión

científica, sobre todo aquella que propiciara una de carácter latinoamericano.

Wilfredo Lozano, secretario general de la FLACSO durante 1996-2004, se

preguntaba hacia dónde debía organizarse el sistema: si hacia su articulación con un

formato universitario regional o si hacia una serie de entidades autónomas sostenidas en

un formato institucional federado (Pérez-Brignoli, 2008:194). Esta idea ya nos dice sobre

la relación que existía entre las FLACSO, las dos Sedes en Costa Rica y Guatemala y el

Programa en El Salvador, una relación que había que trabajar basados en sus necesidades

presupuestarias, sus intereses temáticos, su disponibilidad de tiempo y los distintos

grados de desarrollo académico de sus profesionales. Bajo esta preocupación surge la

iniciativa de Wilfredo Lozano, para provocar los acercamientos de las individualidades

operativas de las unidades FLACSO proponiendo implementar grupos que trabajaran

cuatro aspectos básicos: la investigación, la docencia regional, las conferencias

internacionales para el acercamiento de los académicos de las FLACSO y el desarrollo en la

web de portales, donde se instalaran las discusiones de temáticas cruciales para

Latinoamérica.

No obstante, el carácter del financiamiento que orienta las temáticas de trabajo en

cada una de las unidades nacionales de FLACSO dificulta el sostenimiento de las

comunidades que mantengan el debate a nivel regional, pero también al interior de las

FLACSO, en cada país. De ellas podemos diferenciar a las que cuentan con un apoyo

regular del Estado (México y Ecuador) de aquellas otras que se sostienen a través de

concursos por financiamientos de la ahora casi extinta cooperación internacional o de los

trabajos de consultoría pagados por el Estado o por organismos internacionales, como los

casos de Argentina (Bueno, 2009), Guatemala (Rivera, 2007), El Salvador y Costa Rica.

Por su parte el tercer texto, el de Rivera, nos permite adentrarnos en la

interioridad organizativa de una de las tres unidades, la sede FLACSO-Guatemala. Primero

en su evolución - dentro del contexto político de la transición del gobierno de dictaduras

militares al democrático - de Proyecto, a Programa para, finalmente, ser reconocida como

Sede. Esto además de lo que significó en términos de administración financiera también

significó el crecimiento de una planta de personal de alrededor de 90 personas

contratadas y por lo tanto una división del trabajo al interior de la institución,

categorizada y a la que se le intentó aplicar, con poco éxito, escalas salariales que no

58

dependieran del monto de ejecución de los financiamientos que cada área pudo

gestionar. Segundo, en la formalización, ante el crecimiento institucional, de sus instancias

de representación profesional en el nivel directivo y de administración académica y

financiera. En ello cabe destacar la constitución del Consejo Académico, la instalación de

las coordinaciones académica, de investigación y financiera. Tercero, en la organización de

sus áreas estratégicas de trabajo académico, su constante reformulación, y en su dilema

de permanencia dependiente de la habilidad de sus coordinadores para concursar por

financiamientos de la cooperación internacional. Solo en la medida que fueron capaces de

negociar, pueden existir institucionalmente. Y de su estabilidad, aunque no únicamente,

depende que sus investigadores sean los docentes que alimenten los procesos de

enseñanza superior en los post-grados. Pero nuevamente, la dependencia de

financiamientos externos de estas áreas de investigación permitió en pocos casos la

consolidación de académicos especializados en las temáticas de trabajo.

Durante la dirección de Víctor Gálvez en la sede FLACSO-Guatemala se contrató a

una persona que se dedicara específicamente a la gestión de fondos. Pero esa experiencia

evidenció que la descentralización para las gestiones de financiamientos resulta mucho

más hábilmente manejada por el especialista de la temática que desde la gestión

institucional centralizada la que, ante la estrategia de sostenibilidad económica, se

sobrepuso a la práctica académica. En síntesis, la tensión institucional se produce en el

juego entre los procesos que pueden ser centralizados y aquellos que necesitan la

autonomía o que la generan por derecho propio (el ser el negociador del financiamiento

obtenido o el prestigio profesional que legitima su ejecución). De esta manera, las áreas

de conocimiento al interior de la FLACSO-Guatemala tienen prácticas autónomas que

fragmentan el ejercicio académico y dificultan el montaje de espacios de debate y crítica

metodológica de pares, así como el establecimiento de una agenda de investigación de

interés institucional y que, finalmente, no está prevista ni es del interés de las entidades

financiadoras de proyectos que tienden más al ejecución de la intervención que de la

investigación.

En ese sentido, la función del coordinador académico, y las propuestas de crear

espacios de crítica a la producción académica, se dificulta ante la exterioridad de su

existencia ante las dinámicas de la gestión exigida por el financiamiento. Al igual que el

sistema FLACSO, el problema está en mantener la autonomía de las áreas de trabajo y

montar dinámicas congregadoras que faciliten los espacios de interlocución,

comunicación, debate académico pero también que libren a los investigadores y docentes

de todo el peso administrativo y de gestión financiera y operativa y del poder que se

deriva en su manejo discrecional. En el caso de Costa Rica, se habla que sus formas de

funcionamiento son complementarias en el espacio académico costarricense en la medida

que sus investigadores también lo son de la Universidad de Costa Rica, lo que hace de

FLACSO un espacio alternativo y complementario. FLACSO-El Salvador se mantiene como

Programa por la cantidad de recursos que maneja, que provienen de consultorías con

organismos multilaterales y otras trabajadas para el Estado. En consecuencia, su planta de

investigadores permanentes es muy reducida. Es sobre estas características de las

unidades de FLACSO que el PCPCS se instala.

Estas mismas características son las que han ordenado el campo laboral de las

ciencias sociales en Centroamérica y las que difícilmente el programa de formación del

PCPCS pudo soslayar. Pero además de estas consideraciones estructurales, es necesario

59

pensar en los procesos rutinarios del conjunto de individuos que marcó la dinámica de

institucionalización de una formación de posgrado y que pudo constituir un sentido de

pertenencia para una comunidad académica de cientistas sociales centroamericana. Si las

condiciones estructurales marcan hacia una tendencia de empleabilidad (un trabajo

temporal, flexible y sin prestaciones sociales), ¿es posible, en las prácticas individuales

administrar los recursos temporales y crear otras condiciones que las marcadas por la

historicidad propia de este campo laboral y las tendencias contemporáneas del trabajo?

¿Es posible administrar esa oportunidad sin acapararla, como una forma de garantizar el

“auto-empleo” de los grupos de adscripción político-ideológica, partidaria, generacionales,

es decir, estos pequeños “clusters comunitarios” que monopolizan contactos para acceder

a los financiamientos de lo que fue la cooperación internacional?

3.2 La dirección del PCPCS y las particularidades de la FLACSO-Guatemala, la FLACSO-El

Salvador y la FLACSO-Costa Rica

Para comenzar, diremos que los más de once años de trabajo del PCPCS estuvieron

organizados bajo tres estilos de dirección. La primera fue ejercida, desde el 2001, por el

Doctor en Historia latinoamericana Knut Walter quien tuvo como coordinador académico

al Doctor en sociología Edgar Gutiérrez Mendoza. Durante su gestión se convocó y se

seleccionó a la primera (2002-2003), la segunda (2004-2005) y la tercera cohorte (2006-

2007) de maestría y la primera de doctorado (2004-2007). La segunda época fue

gradualmente cambiando, cuando a Gutiérrez Mendoza le sucedió el Maestro en

sociología Luís Raúl Salvadó en la coordinación académica que acompañó el último año de

dirección a Walter. Al terminar su gestión en el 2005, hubo un breve período en que se

nombró en la dirección a Víctor Gómez, geógrafo costarricense, quien fue sustituido,

luego de algunos meses, por el Dr. Edelberto Torres-Rivas, permaneciendo en la

coordinación académica Salvadó. Bajo su gestión se convocaron y seleccionaron a los

estudiantes de la cuarta cohorte de maestría (2008-2010) y la segunda de doctorado

(2008-2011). Este equipo estuvo a cargo hasta el año 2008 cuando asume la dirección el

Mtro. Edmundo Urrutia con quien finaliza el programa financiado por ASDI, tras la

culminación del ciclo formativo de la segunda cohorte del doctorado y la quinta de la

maestría (2009-2011), última que se convocó y seleccionó bajo su responsabilidad32. Esta

tercera dirección inició la VI cohorte del PCPCS en su modalidad de auto-financiamiento. El

dirección del Mtro. Urrutia culminó en marzo del 2012.

Los nombramientos de director, así como la participación en la ejecución

presupuestaria en los ejes programáticos del PCPCS (coordinación académica, docencia,

investigación, producción editorial), se acordaron entre las tres unidades de FLACSO en

Centroamérica. En principio, para balancear el hecho que el programa estuviera radicado

en Guatemala, se consideró distribuir de manera equitativa cada uno de esos

componentes. Así la dirección editorial de la Revista de Ciencias Sociales fue ejecutada por

FLACSO-Costa Rica, cuyos contenidos son accesibles en su portal, con un total de VIII

volúmenes (2004-2011), con dos números cada uno. Las dos investigaciones que fueron

pensadas para la fortalecer esa comunidad académica centroamericana estuvieron a

cargo, una, de FLACSO-El Salvador, realizada por Carlos Ramos. Ejecutó una investigación

32

Con información de Olga Díaz, departamento de Registro estudiantil, FLACSO-Guatemala, 11 de marzo 2011

60

que ha sido citada a lo largo de este texto sobre las ciencias sociales y la educación

superior pública en Centroamérica, publicada en el 2005. La otra investigación, sobre

exclusión social en Centroamérica, fue coordinada desde FLACSO-Costa Rica por Pérez

Sáinz y publicada en el 2010. Además de los costarricenses, tuvo la participación de

investigadores de El Salvador y Guatemala33.

Para Guatemala, un primer beneficio de esta localización fue la detectada por Sol

Arriaza: el 35% de los inscritos fueron guatemaltecos. Además, el recurso de PCPSC sirvió

para la publicación en Guatemala de los trabajos de tesis que obtuvieron la distinción de

los jurados evaluadores y para la publicación mensual de la separata Diálogo en un diario

de circulación en el país y de otros trabajos que formaron parte de la producción de la

Sede en Guatemala. Finalmente, el programa contaba con recursos para la movilización de

los estudiantes en la región durante la fase de producción del trabajo de campo y la

asesoría a su trabajo de tesis en cada uno de los países, en función de una orientación

temática. En el proyecto del PCPCS 2001, se planteó esa división del trabajo a partir de la

especialidad de cada unidad FLACSO en Centroamérica. Esta intención se ejecutó para la

primera cohorte pero para las siguientes, las movilizaciones fueron más laxas y se rompió

con la idea de especialidad que cada FLACSO ofrecía. Muchas de las tesis fueron

finalmente trabajadas en Guatemala34.

Tabla XIV Ejes temáticos de los seminarios de especialización del PCPCS

Fuente: FLACSO-Guatemala, 2001

Especialidad temática País de implementación del seminario de especialización

Ciudadanías Costa Rica

Identidades e instituciones Guatemala

Procesos políticos El Salvador

3.2.1 La primera dirección de Knut Walter (2002-2005): aprendiendo a moverse en el

medio institucional

En la primera terna se propuso la candidatura de dos guatemaltecos, Carla

Villagrán y Gustavo Palma Murga35, y la del salvadoreño Knut Walter quien había sido

contactado por Héctor Dada. Luego de su designación Knut Walter36, recuerda que inició

su gestión en agosto del 2001, siendo el primer año lectivo el 2002. En los primeros seis

meses, las tareas que le tocó afrontar fueron las de convocar y seleccionar a la primera

cohorte de la maestría, que iniciaba en el último trimestre de ese año. En cuanto a los

contenidos, la malla curricular de la maestría fue preparada por FLACSO-Costa Rica. Había

lineamientos generales, secuencia de cursos, contenidos a veces explícitos y a veces

inacabados, sobre todo para el programa de doctorado, pero esa carencia se enfrentó

33

El trabajo está constituido por tres partes. Un primer capítulo cuya autoría es de Pérez Sáinz sobre desigualdad de excedentes en Centroamérica. Un segundo trabajado sobre Costa Rica por Allen Cordero y Pablo Carballo, Rafael Segura Carmona y Diego Montero. Una tercera parte escrita por Laura Aguirre y José Guevara sobre trabajadores de maquila en El Salvador. El cuarto capítulo sobre que ofrece un análisis sobre comerciantes y campesinos indígenas guatemaltecos escrito por Marcel Arévalo, Vicente Quino y Federico Estrada. El capítulo de cierre es de Pérez Sáinz sobre mercado y desigualdades de excedente. 34

Luís Raúl Salvadó, correspondencia electrónica del 10 de marzo 2013. 35

Entrevista con Víctor Gálvez, 4 de marzo 2013 36

Entrevista 25 de noviembre 2012, Guatemala

61

hasta el 2005, cuando hubo de abrirse esa formación. Walter tuvo a su cargo la

convocatoria y selección de las dos primeras cohortes de la maestría y la primera del

doctorado.

Knut Walter problematiza su gestión en la dirección del PCPCS a partir de cinco

aspectos: 1) la convocatoria y selección de los grupos de estudiantes, 2) el manejo

presupuestario del programa y su relación con las tres unidades de FLACSO, 3) la

formación de los cuadros docentes, 4) la adquisición de la biblioteca del Posgrado y 5) la

relación con los estudiantes.

La organización de la primera convocatoria empezó en el 2001 con los contactos en

las universidades públicas, a nivel de decanos, para que el programa fuera promocionado

entre sus cuadros docentes, dado que el PCPCS tenía como finalidad la profesionalización

de los docentes de las universidades públicas. Se buscaba en estas autoridades el apoyo

logístico para anunciar la formación en los diarios, colocar afiches y recibir las solicitudes.

En el caso de El Salvador y Costa Rica serían las unidades FLACSO que se encargarían de

ello. Ante la escasa respuesta, decide emprender un viaje para lograr los contactos

personales, pero la respuesta fue decepcionante. Luego se elaboraron los instrumentos

para la selección. Se determinaron los documentos que servirían para armar el expediente

del candidato y se formuló un cuestionario de intereses académicos a las que se les

adicionó una serie de pruebas de admisión.

Para la segunda convocatoria de la Maestría se emplearon los mismos

instrumentos y la misma estrategia. El número de candidatos fue menor que para la

primera convocatoria. Y aunque el perfil sugerido por los suecos fue privilegiar a jóvenes

licenciados, de 25-26 años, se terminaron inscribiendo profesionales de 30-35 años. En

parte, esto se explica por la demanda de una generación afectada por la violencia en la

región y que detuvo sus procesos de formación, condición que no fue considerada por la

mirada europea de los financistas del PCPCS. En cuanto a la selección de los becarios del

doctorado, en el 2005, no se aplicaron los mismos instrumentos. Su selección se basó en

un sistema de recomendación que posteriormente creó discrepancias entre lo que se les

ofreció, un financiamiento para una investigación doctoral con autonomía, y lo que el

programa implementó como experiencia formativa para ellos, un año escolarizado en

Guatemala.

En su inicio, el Posgrado fue instalado en una casa separada del resto de la FLACSO-

Guatemala. Walter experimentó durante ese primer año de trabajo una existencia

autónoma a pesar que debía coordinarse con las tres direcciones de las FLACSO. La

relación se fue creando luego a través de un consejo académico integrado por los tres

directores. El segundo año, la dirección de FLACSO-Guatemala intervino. El manejo de los

fondos fue “la manzana de la discordia”, recuerda Walter. El detectó problemas de

formulación presupuestaria, donde los cálculos no incluyeron, por ejemplo, el pago de los

meses de vacaciones como parte de la beca a los estudiantes, basándose únicamente en

el tiempo de trabajo escolarizado, es decir, sobre nueve meses dejando sin financiamiento

a los becarios durante los tres de receso. Luego, con la devaluación de la moneda sueca, el

dinero disponible en el presupuesto en quetzales aumentó. Desde la perspectiva de la

Dirección de FLACSO-Guatemala esto significó la existencia de un presupuesto anual no

ejecutado, que se fue acumulando por lo que fue necesario implementar otra vía de

administración de los recursos. Esta tensión le impidió a Walter salir del trabajo

administrativo y le dedicó poca energía a lo académico a pesar que le relevaron de aquella

62

tarea administrativa, asignada a una auditora interna, Judith López. El mantenimiento de

esa autonomía entre la dirección y coordinación académica del PCPCS hacia los directores

de FLACSO se tradujo finalmente en la falta de comunicación que dificultó la gestión

académica y presupuestaria del Programa como parte de la FLACSO. El PCPCS resultaba

exterior al resto de la institución.

Para la contratación de docentes, se enfrentó con la carencia de profesionales en

las tres unidades para formar el equipo. En palabras de Walter, la FLACSO no tuvo una

respuesta coherente para proponerlos. Dentro de los requisitos para que fuera un

programa regional, debían contratarse personas de los seis países. Pero en la práctica, los

investigadores de FLACSO-Costa Rica, vinculados a la UCR, no podían dedicar tiempo a la

docencia en Guatemala, por ejemplo. Así que tuvieron que buscar personas con tiempo

“residual” para que estuvieran los tres meses que duraba cada curso de la maestría:

encontraron “un grupo de académicos solidarios que sabían del compromiso con los

suecos”. No obstante, para el primer grupo de maestría, se obtuvo la colaboración de

FLACSO-Costa Rica a través de Allen Cordero, Juan Pablo Pérez Sáinz, Guillermo Lohrop y

Manuel Rojas. De El Salvador colaboraron Win Savenije y Catherine Andrade. De

Guatemala contrataron a Edelberto Torres, René Poitevin, Virgilio Álvarez, Luís Mack,

Santiago Bastos y Arturo Taracena, además del concurso de los guatemaltecos radicados

en México, Figueroa Ibarra y José Alejos. Fueron pagados con una “tarifa” de $60 dólares

la hora, lo que pareció un honorario suficiente para quienes ofrecieron el servicio docente.

Los dos primeros años de maestría permitieron la reformulación de la

metodología, a cargo de Bastos y Álvarez, para encausar los temas de investigación de los

estudiantes hacia la producción de la tesis. No obstante, la participación docente fue

aleatoria, con distintos resultados de desempeño y una escasez de profesionales con

posgrados para asignar tutores a las tesis de los postulantes. La inquietud por contar con

estos recursos docentes hizo a Walter iniciar el inventario de profesores existentes en la

región. Pero de la lista (anexo no. 7.5, p. 95) muchos no entraron a formar parte del apoyo

que la institución necesitó para la docencia y las tutorías a las tesis.

Una parte importante del trabajo de la administración académica se volcó hacia la

atención de los estudiantes centroamericanos para su instalación en Guatemala. Se

organizó su llegada y se les asesoró para resolver los problemas de habitación y de

trámites para su estancia prolongada en Guatemala. Entre ellos se abrieron las cuentas

monetarias en el banco para permitir la regularidad del pago de la beca. Luego, tras la

presentación de complicaciones de salud de los estudiantes, se implementó un seguro

médico para los becados. A lo largo de la estancia en Guatemala también hubo que

trabajar con las diferencias culturales que se expresaron al interior del salón de clases,

desde la desinhibición de palabra de los costarricenses y los panameños frente a la reserva

y silencio de los guatemaltecos y salvadoreños, hasta choques que evidenciaron el trato

diferenciado entre hombres y mujeres. Por otra parte, en el caso de los costarricenses, no

esperaban el año escolarizado sino organizar su trabajo en base a una beca para

investigación, lo que generó inconformidades del grupo aquel programa que los obligó a

permanecer en Guatemala. A esto se sumó que para ese año, esta primera experiencia

docente a este nivel, con el escaso recurso de investigadores disponibles y formados para

la docencia, fuera aún más árida y tensara las relaciones entre estudiantes y la planta

administrativa y académica de la FLACSO-Guatemala. Como resultado, el Programa fue

63

desprestigiado por los inconformes en Costa Rica y durante las dos siguientes cohortes no

postularán estudiantes de ese país.

Los archivos institucionales de esta gestión son inaccesibles. Los expedientes que

se formaron para las convocatorias, documentos y pruebas, no fueron recuperados por la

gestión académica de la segunda dirección. Los programas de cursos fueron reconstruidos

a través de los archivos y la memoria de los estudiantes que participaron y de

informaciones dispersas que permitieron su reorganización y que necesitaron reconstituir

en ocasión del trámite de reconocimiento de sus diplomas para su incorporación

profesional en sus países. En síntesis, desde las posiciones de dirección y coordinación

académica pareció insuficiente el trabajo de gestión administrativa. En todo caso, se

demostró que no bastaba con ser doctor en ciencias sociales para enfrentar ese momento

de organización de una formación de posgrado en un contexto complejo, marcado, sobre

todo por la insuficiente presencia de un cuerpo de profesionales que los respaldara en la

ejecución y en el aprendizaje de las diferencias entre las unidades FLACSO, el manejo

institucional presupuestario y de documentos de registro académico.

3.2.2 La segunda dirección de Edelberto Torres-Rivas (2005-8): un intento de

recomposición de recursos al interior de la institución

La transición entre la dirección de Walter y Edelberto Torres-Rivas se preparó a

través del traslape y la permanencia de la coordinación ejercida por Luís Raúl Salvadó a

quien se agrega la asistencia de Silvia Osorio. La finalización de la primera cohorte de

doctorado también introduce la iniciativa de FLACSO-Costa Rica por trasladar la

administración académica, junto con el presupuesto previsto para ello, de la segunda

cohorte del doctorado a aquella Sede. Luego de tensiones, el programa permanece en

Guatemala, tal y como había sido previsto por el acuerdo con la cooperación sueca. Pero

esta tirantez se sentirá a lo largo del Programa afectando, por ejemplo, el traslado y

recepción de los estudiantes de Guatemala hacia la asesoría de los profesores en Costa

Rica, tal y como nos relata Leslie Lemus que, en medio de esta incomunicación, tuvo

algunas dificultades para su inserción estudiantil en Costa Rica. Mucho más reciente, esa

distancia entre las Sedes se manifestó con la falta de traslado de información de la Sede

Costar Rica a Guatemala sobre la organización de los jurados para los exámenes de las

tesis y las graduaciones que se hicieron en Costa Rica.

En términos de recursos institucionales, la FLACSO-Guatemala se trasladó al

edificio de su propiedad que permitió alojar las actividades administrativas y docentes del

PCPCS con más holgura que durante los años pasados en una la alquilada que ocupaba la

Sede.

En cuanto a la organización institucional, este cambio se produce con la discusión

de fondo promovida desde la coordinación académica de la FLACSO-Guatemala (2005)

sobre la participación de las áreas de investigación en el Posgrado. El trabajo académico

ejecutado por la lógica de contrataciones temporales, bajo la que funcionaron muchos de

sus investigadores, dificultaba pensar la relación de su investigación con los espacios

docentes y de asesoría para los estudiantes del Programa a través de Seminarios

coordinados desde las áreas. Pero a pesar de la contratación temporal, algunos

investigadores tenían ya una larga relación institucional, para algunos de más de una

década y con una producción editorial que mostraba el producto aún bajo esas

64

condiciones laborales. Su participación en Seminarios debía entonces ser posible, y sobre

todo iniciar las actividades de lectura y comentario a la producción institucional. Pero la

escasa cultura de debate, que mostró la fuerza segregadora de la pertenencia ideológico-

político y la poca disposición al reconocimiento de la diferencia, se tradujo en

desconfianza y resistencia para implementar tales seminarios.

A esta discusión se agregó el ya mencionado problema entre administración

centralizada de las funciones de administración y de gestión para separarlas de las

actividades académicas. Como resultado, en el 2005 se implementó la Oficina de Registro

y Control Académico (ORCA), para lo que se contrató a la Sra. Olga Díaz, posición que es

financiada con recursos del PCPCS. Este departamento jugó un rol fundamental en el

control de la producción de constancias y de certificados de participación y de

acreditación de las formaciones que eran del dominio de las áreas de la FLACSO-

Guatemala que las implementaban. Hasta entonces esta producción de certificaciones

estaba bajo la gestión autónoma de cada área. La ORCA, además de iniciar el control de

las certificaciones institucionales, organizó los archivos docentes para la conservación de

los programas de curso de las formaciones. Finalmente fue la que facilitó la tramitación de

los diplomas del PCPCS que deben ser acreditados en la Secretaría General de FLACSO en

Costa Rica y que, para la gestión saliente, aún no existían los procedimientos para su

obtención. Este trabajo organizado permitió la normalización del trámite reglamentado

desde la Secretaría General de la FLACSO en Latinoamérica para el reconocimiento de los

diplomas de sus posgrados.

Para entonces, la adquisición de libros para la biblioteca se regularizó y los

procedimientos para su clasificación fueron tomando un ritmo de trabajo que permitió el

acceso a su consulta, gracias a la presencia de Yolanda Corzantes y el trabajo de Sue

Fajardo, que con su formación de administración de empresas, fue especializándose en el

manejo de fondos documentales en ciencias sociales. La administración de la biblioteca se

profesionalizó con la presencia de ambas, tanto en la ejecución de la clasificación del

fondo bibliográfico adquirido y depositado por los intelectuales de la comunidad Flacsiana

como en la sistematización de los requerimientos de los usuarios. Esta atención a los

lectores permitió la adquisición del material bibliográfico en coherencia con la demanda

docente y estudiantil de los inscritos en los programas de FLACSO.

Luego de la experiencia docente para la primera cohorte de maestría, se previó

para la segunda y la primera del doctorado la reformulación de la malla curricular para

que, durante los años escolarizados, los cursantes de la maestría produjeran un plan de

tesis sólido y un avance significativo en la investigación que les permitiera terminar el

trabajo de tesis en el tiempo estipulado por el programa. Como parte de esta

preocupación se produce en el 2005 un encuentro del PCPCS en El Salvador, donde los

maestrantes expusieron el estado de su formación y la formulación para el trabajo de

investigación. Durante estas gestión se invitaron a profesores latinoamericanos que

realizaron intervenciones magistrales, entre ellos Carlos Vilas y Manuel Garretón.

3.2.3 La tercera dirección, el maestro Edmundo Urrutia (2008-2012), el cierre de una

formación subvencionada

Con la llegada de Virgilio Álvarez a la dirección de FLACSO-Guatemala se

produjeron también cambios en la modalidad de relación con el PCPCS. Luís Raúl Salvadó

65

fue relevado de la coordinación académica. En octubre del 2008, inicia su gestión

Edmundo Urrutia, contando con el apoyo de Mayra Chaicoj para atender los

requerimientos administrativos de los estudiantes y docentes. La ORCA continúa siendo

un apoyo de sistematización del trabajo del PCPCS extendido al resto de formaciones de la

FLACSO-Guatemala. Esta tercera gestión se inicia contando ya con la selección de la

dirección anterior de los candidatos para la segunda cohorte de doctorado y la cuarta de

maestría. Ya para entonces era evidente una gradación en la formación académica de las

cohortes por país, producto también de los espacios de formación a nivel nacional que

antes hemos descrito. Los costarricenses exhibieron siempre una formación más sólida,

seguida de los panameños, situándose en un escalón con menos formación los grupos de

Guatemala y El Salvador. Los estudiantes nicaragüenses y hondureños, como es evidente

tras comprender los procesos de institucionalización de las disciplinas sociales en su país,

poseían un bajo desempeño académico con la formación más débil dentro del conjunto de

los seis países de la región. En esa cuarta cohorte no hubo candidatos costarricenses por la

disconforme referencia, que aún pesaba, de la experiencia de los egresados costarricenses

de las cohortes anteriores.

Para la convocatoria de la quinta cohorte de maestría, se priorizaron los jóvenes

menores de 26 años. La selección tomó en cuenta el expediente de los estudiantes, su

récord escolar, un examen realizado en las embajadas de Guatemala en Centroamérica y

entrevistas cara a cara. Se hizo una discriminación positiva que priorizó a los estudiantes

hondureños y nicaragüenses.

A diferencia de la gestión bajo la dirección de Gálvez, el presupuesto del PCPCS fue

manejado desde la dirección de FLACSO-Guatemala sin la participación de la dirección del

posgrado, como había sucedido en años anteriores. Aunque no faltó el recurso y la

atención a las solicitudes de Urrutia como director, los profesores invitados al Programa se

decidieron desde la dirección de la FLACSO-Guatemala. Tampoco se conoció la

disponibilidad de recursos para la edición y para la movilidad de los estudiantes.

La experiencia acumulada en la administración académica y la gestión para

empujar la producción de las tesis en los tiempos previstos tuvo frutos. Para el segundo

año de formación, los estudiantes apoyados por los docentes y asesores consiguieron

trabajarla. La estructura de la formación en la cuarta y quinta cohortes previeron los

seminarios desde el inicio de la formación.

Para entonces, la FLACSO-Guatemala pudo organizar que sus áreas de

investigación integraran a investigadores como profesores a tiempo completo. Esta época

coincide con el retorno de cuadros profesionales guatemaltecos formados a nivel de

doctorado en el extranjero que se constituyen en la planta básica de funcionamiento para

el posgrado. Entre ellos, los que ya tenían una participación anterior, como Claudia Dary,

Santiago Bastos y Luís Mack, Bill Robinson o los profesionales instalados en México como

Sergio Tishler y Carlos Figueroa Ibarra, Allen Cordero, Juan Pablo Pérez Sáinz y los que se

integraron en esa época como investigadores de FLACSO: Matilde González, Manolo Vela,

Ricardo Sáenz de Tejada, Federico Estrada, José Cal y Luís Raúl Salvadó casi todos con

grados de doctorado y como profesores e investigadores a tiempo completo. Además se

hicieron venir a profesores mexicanos especializados en metodologías cuantitativas, y

teoría social tal como Fernando Cortés y Manuel Gil y el uruguayo Gonzalo Varela. Se

hicieron coincidir las invitaciones que hicieran las áreas de investigación a profesores

como Sidney Tarrow. No obstante, se criticó que la composición de la planta docente

66

estaba conformada con un peso mayoritario de profesionales guatemaltecos. Aún así,

algunos estudiantes centroamericanos expresaron, en el encuentro del Posgrado en

noviembre 2012, que esto les sirvió para romper con el localismo de sus formaciones,

incluso la costarricense donde se cierra el marco de lectura de los autores para la reflexión

teórica.

Dentro de la perspectiva construida en este análisis, no podemos dejar de pensar

en FLACSO-Guatemala como un espacio laboral y cómo el comportamiento organizativo se

convierte en un caso de análisis del contexto del trabajo en la modernidad globalizada.

Como parte de esas condiciones estructurales que no fueron analizadas desde adentro, la

estrategia interna para no perder el control de la institución en la siguiente elección de

Director de la FLACSO-Guatemala incidió en el desmontaje de lo que parecía la

constitución de una planta altamente calificada de investigadores permanentes que

fortaleciera la dimensión académica de la institución, lo que podríamos comprender

dentro de este ambiente de empleabilidad bajo la figura de los clusters comunitarios que

hemos definido anteriormente. Es decir se organiza lo propio de espacios laborales que se

juegan a partir del acaparamiento de oportunidades, operando a través de

segmentaciones que producen barreras de acceso al empleo a partir de principios de

selección de los que son autorizados a permanecer. Dichas estrategias para el control de la

institución optaron por la expulsión de este grupo de profesionales. Lo que parecía un

plantel de investigadores docentes de alto nivel terminó desarticulándose, lo que hizo

perder a la institución a este grupo con una experiencia acumulada que no redunda en la

capitalización del trabajo y del crecimiento organizacional alcanzado en ese momento.

Con ello se alejó una de las condiciones para la existencia de esa comunidad académica,

según la define Valenti, que aportara a las ciencias sociales, al menos para el caso

guatemalteco.

Otra conducción se ha jugado en FLACSO-Costa Rica que permite ver, en el

inventario del número de tesis dirigidas y leídas por sus académicos, una participación

permanente y prolongada de sus cuadros académicos. Como resultado, tenemos que

Allen Cordero asesoró cinco tesis de maestría y leyó ocho, en el grado de doctorado

asesoró tres trabajos y leyó 2, participando en total 18 ocasiones. Le sigue en número de

participación docente Juan Pablo Pérez Sáinz, con cuatro asesorías de tesis de maestría, la

lectura de tres, la asesoría de tres tesis doctorales y la lectura de dos, con un total de 12

participaciones. La tercera posición para acompañamiento de trabajos de graduación fue

también en FLACSO-Costa Rica con Manuel Rojas. Él asesoró cuatro tesis de maestría, leyó

dos, asesoró a dos doctorantes y leyó a uno. Hasta en el cuarto lugar aparece el primer

académico de FLACSO-Guatemala, Oscar López, que asesoró tres maestrantes y leyó las

tesis de otros tres. Con igual número de trabajos le sigue Virgilio Álvarez que asesoró a

cinco maestrantes y leyó a uno. Gustavo Palma dirigió dos tesis de maestría y leyó dos y

una de doctorado. Luís Raúl Salvadó al igual que Monserrat Sagot participaron en igual

número de ocasiones, con distintas proporciones entre asesorías y lecturas. Luego les

siguen nueve participaciones de profesionales que se contabilizan en frecuencias de

cuatro, otras cuatro con tres frecuencias. El resto se distribuyen en dos participaciones

docentes por asesorado y la gran mayoría en una sola intervención, como lector y, en

menor cuantía, como asesor de tesis (ver anexo 7.10, p. 106). En cuanto a los académicos

de FLACSO-El Salvador tan solo aparece Carlos Briones como lector de una tesis. Vale la

pena mencionar que también los mismos egresados del PCPCS participaron en estos

jurados, en su gran mayoría, como lectores.

67

Para estas últimas cohortes, en términos de grupo de estudiantes, se observó una

relación de convivencia que permitió la emergencia del sentido de identidad. Se

generaron lazos de amistad y cercanía, un ambiente que para los primeros grupos del

2001 no pudo instalarse, para que propiciara la buena relación entre estudiantes.

Recuperamos algunas de las observaciones que los encuestados expresaron a sus

colegas en el momento de llenar la boleta, y que pueden resumir el conjunto de

perspectivas, a pesar que algunos expresan los extremos de las bondades y otros de la

desorganización. Los ponemos en orden de cohorte, porque eso permite también

comprender frente a qué época de esas administraciones se construyó esta valoración, es

decir, su apreciación con respecto a la organización particular que tomó el Programa, en

su sucesivo proceso de institucionalización y de adquisición de experiencia para la

administración de un posgrado centroamericano de esta envergadura, bajo las tres

direcciones y tensiones que enfrentó cada una en la ejecución.

“Comentó que no tiene ningún contacto con sus compañeros o con FLACSO-El

Salvador. Sin embargo, ha trabajado con FLACSO COSTA RICA. Tiene buenos

recuerdos de su estadía en FLACSO-Guatemala, aunque manifestó sentir cierto

desorden durante el programa. Hizo su programa 1 año en Guatemala y el 2º en

Costa Rica y ahí vio la diferencia. Le gustó mucho Guatemala, y aún viaja cada 15

días…”. Primera cohorte de Maestría

“… por lo menos un 80% de los profesores que tuvo eran de alta calidad y

preparaban sus clases con dedicación. Sin embargo, apunta que el 20% restante

eran profesores que no preparaban su clase, improvisaban demasiado, no

lograban transmitir el conocimiento a los estudiantes, no tenían pedagogía y por lo

tanto, no controlaban su clase y está se tornaba aburrida. Piensa que tiene que

haber una mayor apertura para invitar a profesores externos, ya que el programa

tiene una perspectiva regional. Además, recomienda para FLACSO-Guatemala tres

cosas: uno, hacer un programa académico más práctico y menos teórico, pero

siempre manteniendo la calidad académica que han alcanzado. Dos, aprovechar la

secretaria de Costa Rica para obtener diferentes profesores de allá. Tercero, hacer

intercambios de estudiantes y profesores con otras universidades o sedes

académicas. Con el grupo administrativo está satisfecho, pero recomienda que se

afine la logística administrativa para atender mejor a los estudiantes. También

cree que sería bueno recibir una inducción administrativa en conjunto, estudiantes

y personal administrativo…” Segunda Cohorte de Maestría

“… un vicio del programa es no haber contemplado formas de vinculación de los

egresados con programas de investigación y docencia en el área de su

especialidad. FLACSO no mantiene comunicación con los egresados la promoción

de los otros países pero sí es constante con los de Guatemala.” Primera Cohorte

de Doctorado

“Ninguna queja sobre lo administrativo, la biblioteca, la seguridad, la logística. A la

coordinación del programa le faltaba madurez para programar los profesores, los

contenidos. Esto último se observó en algunas de las clases. Pero el programa en

términos de apoyo a los estudiantes extranjeros, especialmente, fue espléndido.

Me brindó la oportunidad que esperaba para entrar en el mundo académico de las

ciencias sociales. Para mí tiene un valor incalculable. Considero que estas

oportunidades son muy buenas para los centroamericanos. Esperaría que este

programa se mantuviera para que otros centroamericanos puedan acceder

68

nuevamente con el fin que se impulse una comunidad académica Centroamérica

con alto nivel. Tercera Cohorte de Maestría

“Sobre el cuerpo docente: La mayoría, excelentes. Casi todos con doctorado.

Tuvieron compromiso de preparar su temática. Hubo también improvisados. Sobre

el cuerpo administrativo: centralizó mucho la Dirección de la FLACSO y no

delegaba a la Coordinación del Programa, por lo que no se realizaban muchas

actividades sino eran consultadas con la Dirección. Desde la Dirección se quería

imponer una escuela de mucha rigurosidad pero con amenazas de sancionar

quitando la beca. Esas no eran medidas correctas. Sobre las relaciones con los

compañeros: Ahora no es una relación académica sino quedó de amistad, aunque

se comparte información académica con alguna de ellas. Sobre el programa en

general: En el área académica FLACSO tiene mucha credibilidad. Me ha abierto

puertas, pues es un programa riguroso y con credibilidad. En el nivel superior, me

ha abierto mejores opciones de trabajo, principalmente porque he logrado

trabajos más estables. Conocimos además enlaces en Centroamérica y México,

mucha gente que ha permitido conocer más allá de la docencia de primaria y

secundaria. Cuarta Cohorte de Maestría

“… la planta de docentes de FLACSO-Guatemala y FLACSO-Costa Rica fue muy

buena. Con el personal administrativo hubo falta de coordinación y comunicación.

En cuanto a la relación con los compañeros del doctorado, como era un grupo muy

diverso, algunos eran moderados, otros abiertos para abordar diversos temas.

También existió distanciamiento por las posturas radicales de algunos de ellos por

razones ideológicas. Por el contrario, en la casa donde se residió con estudiantes

de FLACSO esta situación era diferente, más fraterna, la convivencia permitió el

acercamiento y la solidaridad entre los estudiantes de maestría y doctorado. A la

larga, esa diferencia entre ambos grupos de estudiantes permitió establecer lazos

de amistad entre los que habitaban la misma casa…” Segunda cohorte del

doctorado.

“… el grupo de docentes fue muy bueno en general. Resaltan los profesores que

tuvieron la dedicación y excelencia académica: Cal Montoya, Claudia Dary,

Figueroa Ibarra, Sergio Tischler y Lorena Carrillo. También puede elogiarse por el

cariño y humanidad, como personas y profesionales, a Matilde González, Luis Raúl

Salvadó y Mario Roberto Morales. Lo único deplorable que no quiere dejar de

indicar es la docencia de Mauricio Morales, profesor de Metodología Cuantitativa.

Dicha clase no lleno ninguna expectativa académica digna de FLACSO. Del personal

administrativo sólo quiere señalar que el trabajo de Olga es tan serio y admirable

que todos los directores deberían de tomarla como ejemplo a seguir.” Quinta

Cohorte de Maestría

En conclusión, a lo largo de 11 años de trabajo se generó la experiencia para la gestión

académica del PCPCS. El aporte que ASDI generó permitió la instalación de una gestión de

administración académica centralizada que benefició a todas las áreas de conocimiento en

FLACSO-Guatemala para el seguimiento de los estudiantes, aún bajo el cambio que

significaron los estilos de dirección en FLACSO-Guatemala y la designación de los tres

directores del PCPCS. De los iniciales cuadros docentes-horario, se alcanzó una etapa en la

que se configuró una planta de profesionales que pudieron interactuar y trasladar

experiencias y conocimiento. Se modificó la malla curricular que permitió alcanzar una

eficiencia terminal del 71% (85 graduados de 120 inscritos). La perspectiva

69

centroamericana cuando menos, si no en términos de la discusión de lo que se produjo

como investigación en las tesis del posgrado, se produjo en el encuentro de estudiantes

centroamericanos, cumpliendo con uno de los objetivos de la contribución sueca a este

propósito: juntarlos en la misma región, en vez de dispersarlos en distintos países, y que

se hiciera en Guatemala, aún sabiendo que en Costa Rica habían mejores condiciones

académicas, porque el interés estaba en fomentar el desarrollo de las ciencias sociales en

el norte de la región.

Pero cabe preguntarse si bastó con hacerlos coincidir físicamente. Para algunos

estudiantes, sí, salir de sus países y enfrentarse a las diferencias no solo en el ámbito

académico, sino de las sociedades, sentirse otro y percibirse como tal, fue el inicio de su

reflexión intelectual regional. Para otros, el reto consistía en producir tesis analizando la

región, o producir investigaciones comparativas, que no es lo mismo, pero tampoco

pareciera haberse esclarecido cómo alcanzarlo. Sin ninguna duda esto tiene que ver con la

fluctuación de los cuadros docentes, con la escasa discusión entre los que participaron

como formadores para construir y conducir hacia esos contenidos. Faltaron espacios de

discusión de los resultados individuales, probablemente no sucedió la puesta en común

del trabajo de los estudiantes ni tampoco el de los investigadores que enseñaron. Para

algunos estudiantes el problema estuvo allí: “fue una lástima que los contenidos entre los

cursos variara tanto, que hubiera tanta discrepancia entre unos y otros”. La obligatoriedad

o la laxitud de los seminarios no ayudaron a conducir las experiencias de la investigación

para entrar a un nivel superior de trabajo, el de la comparación, “no nos cortaron a todos

con la misma tijera, aunque siempre existió un esfuerzo por lograr la excelencia”, según

las palabras de Rachid Alquejay, de la tercera cohorte de Maestría, en el Encuentro de

Autoridades del Posgrado, durante el Congreso Conmemorativo de la FLACSO en

noviembre del 2012. Interpretamos estas palabras no como el deseo de homogeneizar,

sino de sentar las bases para la discusión de la producción de conocimiento basado en

estudios de caso, que es finalmente donde se concentró la producción de las

investigaciones de los egresados. El debate no alcanzó a hacer la puesta en común de lo

que determina las posibilidades de existencia de los casos investigados, no se hizo el

tiempo para discutir esos casos particulares y su relación con la dinámica global frente a la

que se estructura, y que precisamente fue uno de los retos intelectuales bajo los que se

planteó el PCPCS, según el texto de su proyecto escrito en el 2001.

70

Capítulo 4 El mercado laboral y las trayectorias laborales de egresados de posgrados en ciencias sociales

Durante los once años de trabajo con el financiamiento de ASDI, el PCPCS inscribió

a dos cohortes de doctorado y cinco de maestrías. Recientemente se abrió la sexta corte

autofinanciada por la matriculación y las cuotas de los estudiantes. Para esta nueva

cohorte aparece otra categoría administrativa a considerar en el programa: los retiros, es

decir aquellos que decidieron voluntariamente no continuar con la formación. En lo que

concierne a esta primera etapa financiada por ASDI, las siete cohortes inscribieron a un

total de 120 estudiantes, de los cuales 102 correspondieron a las seis promociones de

maestría y 29 a las dos de doctorado. La inscripción y la graduación de los estudiantes se

resumen en el siguiente Tabla.

Tabla XV. Inscripción y graduación de los estudiantes del PCPCS

Fuente: datos de archivo del PCPCS

PROGRAMA

INSCRITOS

PENDIENTES DE

GRADUACION ABRIL 2013

RETIROS

NO GRADUADOS

GRADUADOS

TOTAL INSCRITOS

TOTAL GRADUADOS

F M F M --- F M F M

1ra. Promoción maestría 10 13 --- --- --- --- 3 10 10 23 20

2da. Promoción maestría 12 7 --- --- --- 2 --- 10 7 19 17

3ra. Promoción maestría 4 13 --- ---- --- --- 3 4 10 17 14

4ta. Promoción maestría 9 10 --- ---- --- 3 2 6 8 19 14

5ta. Promoción maestría 5 8 5 4 --- --- --- --- 4 13 4

6ta. Promoción maestría 10 4 7 3 4 3 1 --- --- 10 ----

1ra. Promoción doctorado 8 7 --- --- --- 1 1 7 6 15 13

2da. Promoción doctorado

3 11 3 8 --- --- --- --- 3 14 3

Totales 51 69 8 12 4 6 9 37 48 130 85

4.1 Características socio demográficas de los egresados, los postulantes y sus pares

Seguramente, como punto de partida de esta consultoría, en su intención por la

fabricación de una muestra para el estudio de trayectorias dividida en tres grupos, existía

un interés por comparar si la formación en FLACSO diferenció, en su trayectoria

profesional y en su situación laboral al momento de contestar la encuesta, a sus egresados

frente a los egresados de otros programas. Para responderla y comprender las diferencias

entre los grupos de la muestra, se analizaron tres tipos de respuestas planteadas en la

encuesta: la escolaridad y la ocupación de los padres; la continuidad educativa en

establecimientos públicos o privados y el salario ganado al momento de responder la

encuesta.

71

En términos generacionales, podemos decir que los tres grupos pertenecen a una

misma contemporaneidad: la edad media de los egresados encuestados es de 39 años,

mientras que la media de los pares es de 43 años. Una diferencia de 4 años que nos hace

afirmar que los grupos familiares y los egresados de posgrados vivieron un mismo

contexto político y social.

En cuanto a la escolaridad de los padres y las madres, el resumen recogido en la

siguiente tabla muestra una situación similar de los grados de escolaridad alcanzados por

los progenitores de los egresados y de los pares. El detalle de la muestra por país se

encuentra en el anexo 7.6, p. 98 y 99, pero tampoco existe una diferencia significativa en

los ámbitos nacionales. Una discrepancia notoria es la evidenciada por la brecha de

género: la mitad de los padres poseen estudios superiores, mientras que casi el 60% de las

madres alcanzaron solamente una educación primaria y secundaria. No obstante esta

distancia, se registraron, frente a los 24 posgrados completos de los padres, 14 posgrados

de las madres de los egresados. En el otro extremo, los padres sin estudios o con primaria

incompleta y completa sumaron 55 mientras que las madres con los mismos grados de

escolaridad fueron 58. Esto hace notorio que el total de casos en los grados de educación

primaria no está muy alejado del número de progenitores de egresados con educación

universitaria, lo que hace del ciclo básico o secundario un estadio que marca un límite

para una generación de grupos sociales que no pudieron continuar sus procesos

educativos y de profesionalización y, por otra parte, aquellas capas medias para las que

una educación media solo es el pasaje hacia su educación superior.

Tabla XVI. Escolaridad de padres y madres de egresados y pares

(Fuente: Encuesta de trayectorias laborales, FLACSO-Guatemala 2012)

ESCOLARIDAD DE

PADRES DE 163

ENCUESTADOS

TOTALES

PADRES

TOTALES

MADRES

PRIMARIA 55 58 EGR ESA D OS P A R ES P OST . T OT A LES EGR ESA D OS P A R ES P OST . T OT A LES

SIN ESTUDIOS 2 2 0 4 4 2 1 7

PRIM ARIA

INCOM PLETA 13 13 1 27 15 13 2 30PRIM ARIA

COM PLETO 7 8 1 16 7 12 2 21

SEC UN D A R IA 33 48SECUNDARIA O

EQUIVALENTE

INCOM PLETA 2 0 0 2 4 1 1 6

SECUNDARIA O

EQUIVALENTE

COM PLETA 16 4 4 24 16 13 3 32CICLO BASICO O

EQUIVALENTE

INCOM PLETO 2 3 1 6 2 1 1 4CICLO BASICO O

EQUIVALENTE

COM PLETO 0 1 0 1 3 0 3 6ED UC A C IÓN

SUP ER IOR 75 51

LICENCIATURA

INCOM PLETA 10 7 5 22 6 10 3 19

LICENCIATURA

COM PLETO 14 11 1 26 10 6 0 16POSTGRADO

INCOM PLETO 2 0 1 3 1 1 0 2POSTGRADO

COM PLETO 10 12 2 24 9 5 0 14

46% 32%

20% 31%

PADRES MADRES

34% 37%

72

ESTATUS ESTUDIOS DEL PADRE COSTA RICA EL SALVADOR GUATEMALA HONDURAS NICARAGUA PANAMA TOTAL

OTRO 2 6 11 2 8 4 33

EMPLEADO DOMESTICO 3 1 4 2 1 11

DUEÑO O SOCIO DE EMPRESA 1 1 3 1 1 7

EMPLEADO NO PROFESIONAL 2 1 1 2 6

PROFESIONAL INDEPENDIENTE 1 2 2 5

ACADEMICO (DOCENTE O INVESTIGADOR IES) 1 1 1 1 4

AYUDANTE-AUXILIAR-ASISTENCIA (EMP-PRIVADA) 1 1 2

DOCENTE DE MEDIA 1 1 2

DOCENTE DE PRIMARIA 1 1 2

GERENTE/DIRECTOR SECTOR PRIVADO 1 1 2

DIRECTOR GENERAL 1 1

JEFE DE UNIDAD O DEPTO. PUBLICO 1 1

NO INFORMA 1 1

SUBGERENTE/SUBDIRECTOR SECTOR PUBLICO 1 1

SUBJEFE DE DEPARTAMENTO O UNIDAD PUBLICA 1 1

SUPERVISOR SECTOR PRIVADO 1 1

TRABAJADOR MANUAL NO CALIFICADO 1 1

VENDEDOR INFORMAL 1 1

OTRO 2 2 11 2 8 25

EMPLEADO DOMESTICO 3 2 2 1 8

ACADEMICO (DOCENTE O INVESTIGADOR IES) 1 1 1 1 4

DUEÑO O SOCIO DE EMPRESA 2 1 1 4

DOCENTE DE PRIMARIA 1 1 1 3

EMPLEADO NO PROFESIONAL 1 1 1 3

NO INFORMA 2 1 3

TRABAJADOR MANUAL NO CALIFICADO 3 3

AYUDANTE-AUXILIAR-ASISTENCIA (EMP-PRIVADA) 2 2

DIRECTOR GENERAL 1 1 2

SUBJEFE DE DEPARTAMENTO O UNIDAD PUBLICA 1 1 2

VENDEDOR INFORMAL 2 2

GERENTE/DIRECTOR SECTOR PRIVADO 1 1

PROFESIONAL INDEPENDIENTE 1 1

SUPERVISOR SECTOR PRIVADO 1 1

OTRO 7 2 1 10

EMPLEADO DOMESTICO 3 3

EMPLEADO NO PROFESIONAL 2 2

DOCENTE DE PRIMARIA 1 1

JEFE DE UNIDAD O DEPTO. PUBLICO 1 1

23 22 56 18 35 9 163

PARES

POSTULANTE

EGRESADO

Total general

OCUPACION DEL MADRE POR PAÍS

En cuanto a las ocupaciones de los progenitores de los egresados podemos

remarcar en primer lugar que las categorías de las boletas no sirvieron para identificar las

que se producen en Centroamérica. En efecto, la frecuencia más alta se registró, en la

opción de otro para cualquiera de los tres grupos. En el caso de las madres, habiendo tan

pocos registros que identifiquen el tipo de empleo, podemos inferir que los 14 posgrados

antes registrados se ejercen laboralmente en esa posición de otros o como profesionales

independientes. La categoría de empleado doméstico, aunque es la segunda de la tabla en

el caso de los tres grupos, representa una cuarta parte, lo que significa que el 75% de las

madres participan de actividades económicas fuera del hogar independientemente del

grado escolar que antes hemos señalado.

Tabla XVII. Ocupación de la madre por país (Fuente: Encuesta de trayectorias laborales, FLACSO-Guatemala 2012)

En cuanto a la ocupación de los padres, tenemos la misma manifestación: las

categorías expuestas no satisfacen a los encuestados para ubicarse en su actividad

económica. Luego, la tendencia mayoritaria es a identificarlos como profesionales

independientes, dueños o socios de empresas y directores seguidos de otras posiciones

73

dentro de la división de trabajo: como empleados no profesionales y jornaleros agrícolas,

lo que dice del salto cualitativos en la movilidad social de estos grupos familiares cuyos

hijos alcanzaron estudios de posgrado. Esta relación entre escolaridad y empleo de los

padres, en general, parece tener un correlato más evidente que para el descrito en el caso

de las madres.

Tabla XVIII. Ocupación del padre por país (Fuente: Encuesta de trayectorias laborales, FLACSO-Guatemala 2012)

Si esta diferencia entre las características de los tres grupos distinguidos en la

muestra no es significativa, tampoco se mostró una distancia significativa entre los grupos

por su recorrido formativo en lo público o privado. En el caso de la educación secundaria,

en el grupo de la muestra de 183 casos el 49% lo realizó en centros privados: el 24%

fueron los egresados del PCPCS y un 20%, los pares. El 5% de los postulantes pagaron una

educación privada. Del 51% restante de la muestra encuestada, el 26% de personas que

cursaron su educación secundaria en instituciones públicas fueron del grupo de los

egresados y 18% entre los pares. El 6% de los postulantes hicieron sus estudios medios en

lo público.

Para el grado de licenciatura, la mayoría, en los tres grupos, cursó una educación

superior pública. El 65% de estudiantes de universidades nacionales se distribuyó así: el

36% de los egresados, el 29% de los pares y el 7% de los postulantes.

ESTATUS ESTUDIOS DEL PADRE COSTA RICA EL SALVADOR GUATEMALA HONDURAS NICARAGUA PANAMA TOTAL

OTRO 2 10 2 7 5 26

PROFESIONAL INDEPENDIENTE 2 2 4 1 3 12

DUEÑO O SOCIO DE EMPRESA 2 1 6 2 11

DIRECTOR GENERAL 1 3 4

EMPLEADO NO PROFESIONAL 2 1 1 4

JORNALERO AGRICOLA 3 1 4

AYUDANTE-AUXILIAR-ASISTENCIA (EMP-PRIVADA) 1 1 1 3

VENDEDOR EN ESTABLECIMIENTO 1 1 1 3

VENDEDOR INFORMAL 1 1 1 3

ACADEMICO (DOCENTE O INVESTIGADOR IES) 1 1 2

SUBGERENTE/SUBDIRECTOR SECTOR PUBLICO 1 1 2

SUBJEFE DE DEPARTAMENTO O UNIDAD PUBLICA 1 1 2

SUPERVISOR SECTOR PRIVADO 1 1 2

DOCENTE DE MEDIA 1 1

DOCENTE DE PRIMARIA 1 1

NO INFORMA 1 1

TRABAJADOR MANUAL NO CALIFICADO 1 1

PROFESIONAL INDEPENDIENTE 3 2 3 3 11

OTRO 4 1 5 10

DUEÑO O SOCIO DE EMPRESA 4 2 2 1 9

JORNALERO AGRICOLA 1 2 1 3 7

EMPLEADO NO PROFESIONAL 1 1 1 3 6

ACADEMICO (DOCENTE O INVESTIGADOR IES) 1 2 2 5

DIRECTOR GENERAL 2 1 1 4

JEFE DE UNIDAD O DEPTO. PUBLICO 1 2 3

TRABAJADOR MANUAL NO CALIFICADO 1 1 1 3

DOCENTE DE PRIMARIA 1 1 2

VENDEDOR INFORMAL 1 1 2

AYUDANTE-AUXILIAR-ASISTENCIA (EMP-PRIVADA) 1 1

NO INFORMA 1 1

OTRO 6 2 1 9

PROFESIONAL INDEPENDIENTE 3 3

DUEÑO O SOCIO DE EMPRESA 2 2

ACADEMICO (DOCENTE O INVESTIGADOR IES) 1 1

DOCENTE DE PRIMARIA 1 1

SUBJEFE DE DEPARTAMENTO O UNIDAD PUBLICA 1 1

23 22 56 18 35 9 163

EGRESADO

PARES

POSTULANTE

TOTAL

OCUPACION DEL PADRE POR PAÍS

74

Tabla XIX Población por país y grupo de muestra, Educación pública superior en %

(Fuente: Encuesta de trayectorias laborales, FLACSO-Guatemala 2012)

En cuanto a la disciplina que siguieron en el grado de licenciatura, 30 de los

egresados de FLACSO provenían de sociología o ciencias políticas, mientras que de los

pares fueron entrevistados 12 con estas especialidades. Hay un segundo grupo que

incluye una distribución de profesionales de la antropología, la historia, la psicología, la

economía y la educación. Y un tercer grupo, disperso, en especialidades como agronomía,

filosofía, ingeniería, biología, administración, etc. El conjunto de las disciplinas de grado de

los encuestados se traslada en la tabla siguiente, especificando los países en donde las

cursaron.

Tabla XX Carrera cursada en el grado de licenciatura por país y grupos muestrales

(Fuente: Encuesta de trayectorias laborales, FLACSO-Guatemala 2012)

GRUPO SECTORCOSTA

RICAEL SALVADOR GUATEMALA HONDURAS NICARAGUA PANAMÁ Total

PRIVADO 1 4 5 1 4 14

PUBLICO 6 3 11 5 6 5 36

NO INFORMA 1 1

PRIVADO 1 4 4 1 1 10

PUBLICO 7 2 6 5 9 29

PRIVADO 3 3

PUBLICO 6 1 1 7

14 13 34 11 21 6 100

POBLACIÓN POR PAÍS Y GRUPO DE MUESTRA, SECTOR DE EDUCACIÓN LICENCIATURA EN %

EGRESADO

PARES

Gran Total

POSTULANTE

ESTATUS LICENCIATURA COSTA RICA EL SALVADOR GUATEMALA HONDURAS NICARAGUA PANAMA Gran Total

SOCIOLOGIA 4 3 6 3 3 6 25

HISTORIA 4 1 2 7

ANTROPOLOGIA 1 4 5

CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 3 1 1 5

CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES 1 1 2 1 5

CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES 1 3 1 5

ECONOMIA 1 4 5

PSICOLOGIA 3 2 5

BACHILLERATO 3 1 4

ARQUEOLOGIA 1 2 3

RELACIONES INTERNACIONALES 2 1 3

TRABAJO SOCIAL 2 1 3

FILOSOFIA 1 1 2

DESARROLLO ECONÓMICO SOCIAL 1 1

INGENIERÍA EN SISTEMAS 1 1

PEDAGOGÍA 1 1

PLANIFICACION ECONOMICA Y SOCIAL 1 1

TEOLOGIA 1 1

SOCIOLOGIA 3 3 3 3 12

ANTROPOLOGIA 1 3 3 7

PSICOLOGIA 2 3 2 7

EDUCACION EN CIENCIAS SOCIALES 1 5 6

ECONOMIA 2 1 2 5

HISTORIA 1 1 3 5

CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES 2 1 1 4

CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES 2 1 3

TRABAJO SOCIAL 2 1 3

ARQUEOLOGIA 2 2

BACHILLERATO 2 2

FILOSOFIA 1 1 2

ADMINISTRACION DE EMPRESAS 1 1

ARTE Y LETRAS 1 1

BIOLOGIA 1 1

CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 1 1

LETRAS 1 1

RELACIONES INTERNACIONALES 1 1

ANTROPOLOGÍA 5 5

ADMINISTRACION DE EMPRESAS 2 1 3

CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES 2 2

AGRONOMIA 2 2

ECONOMIA 1 1

EDUCACION BILINGÜE 1 1

HISTORIA 1 1

CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES 1 1

PSICOLOGIA 1 1

23 22 56 18 35 9 163

EGRESADO

PARES

POSTULANTE

Gran Total

ESTATUS CARRERA DE LICENCIATURA Y PAÍS

75

Un último marcador con el que podemos afirmar que no existe mayor diferenciación entre

los tres grupos determinados en el marco muestral de la encuesta es el salario al momento de su

aplicación. Calculada en promedios, el país que pareciera tener una mejor remuneración para los

profesionales de las ciencias sociales es Honduras, seguido por Guatemala y Costa Rica. Por su

parte, los profesionales panameños consignaron un salario cuyo promedio no alcanza ni el 50% de

lo declarado en Honduras. En los seis países, el salario revelado por los pares es más elevado,

siendo Guatemala el que expresa una mayor distancia (240 dólares) de los honorarios de los

egresados de FLACSO, seguido por Honduras donde los pares ganan alrededor de 140 dólares más.

Tabla XXI Ingresos por y estatus

(Fuente: Encuesta de trayectorias laborales, FLACSO-Guatemala 2012)

En síntesis, encontramos que independientemente de la posición social de los

padres de los egresados de posgrado en ciencias sociales en Centroamérica, y de la

educación pública o privada que recibieron, el mercado laboral marca las pautas para la

similitud, o variablidad, de las trayectorias. No obstante, el mercado laboral estimula una

serie de categorizaciones para distinguir posiciones, jerarquías y una división de tareas en

el proceso de producción de conocimiento o en la intervención sobre las dinámicas de los

grupos sociales, una diversidad categorial que hemos expuesto en el capítulo tres, en las

Tablas VI y VI, p. 40 y 41I. Esta constatación nos permite seguir profundizando a partir de

los datos del grupo de egresados de FLACSO, tanto en sus respuestas a la encuesta como

los recorridos consignados en sus currículos vitae. A partir de el examen de estas

semejanzas, continuaremos en adelante con el análisis en base a lo reportado por los

egresados del PCPCS de FLACSO-Guatemala en sus currículos vitae y en las respuestas a la

boleta. Además, recordaremos que las boletas de pares no fueron construidas con la

misma estructura y a veces la respuesta se organizó a partir de categorías diferenciadas

que no permite tomar al conjunto de la muestra para su comparación.

4.2 Empleo, trabajo y comunidades académicas

En sintonía con los trabajos de Pérez Sáinz y Mora, Lemus retoma como marcador

para el estudio de trayectorias laborales la aplicación de las políticas de ajuste estructural

que distingue el período de la modernización nacional y de la modernización globalizada.

Su distinción - que intentaremos ver para los profesionales de las ciencias sociales a través

de los currículos vitae y las respuestas a la boleta de la encuesta aplicada a los egresados

del PCPCS y a sus pares- está marcada por las siguientes tendencias en el mercado laboral

de la región: el declive del empleo público, la precarización de las relaciones salariales

PAÍS EGRESADO PARES DIFERENCIA

HONDURAS 1742.45 1878.64 -136.19

GUATEMALA 1418.88 1656.25 -237.37

COSTA RICA 1366.00 1474.09 -108.09

EL SALVADOR 1294.50 1387.78 -93.28

NICARAGUA 1172.88 1234.11 -61.23

PANAMÁ 794.75 794.75

INGRESOS POR Y ESTATUS

SALARIO

76

expresadas en la desregulación y flexibilidad laboral, en la profundización de la naturaleza

estructural del desempleo, en la transnacionalización de la fuerza laboral y en la

persistencia del autoempleo de subsistencia (2011:60). Para comenzar, diremos que en el

caso de los profesionales con posgrados, como vimos anteriormente, el trabajo se realiza

en sus propios contextos nacionales. En segundo lugar, al momento de la encuesta se

encontró que en los tres grupos de la muestra había un alto porcentaje empleado: solo el

6% no tenía trabajo, de los cuales seis pertenecían al grupo de egresados en Guatemala y

cuatro en Nicaragua, dos del grupo de egresados y dos de los pares.

Tabla XXII Situación de trabajo al momento de la encuesta por país

(Fuente: Encuesta de trayectorias laborales, FLACSO-Guatemala 2012)

¿Pero qué tipo de trabajo? Leslie Lemus distingue dos tipos de relación laboral. La

primera, la formal que define como un tipo de empleo con remuneración asalariada u

honorario y acceso a garantías no mercantiles (seguridad social, estabilidad laboral,

protección de ingreso, derecho a organización colectiva) (2011:62). La segunda la llama

empleabilidad y la define como la integración laboral propia de la modernización

globalizada, donde una situación permanente de incertidumbre, como principio

articulador de las trayectorias biográficas, a la que los individuos se enfrentan sin las

mediaciones de las instituciones que existieron en la etapa del trabajo formal (Beck en

Lemus, 2011:63).

Continúa diciéndonos Lemus que para la inserción laboral en estas condiciones, no

basta con las titulaciones educativas que acrediten la posesión de conocimientos básicos,

sino que es necesaria la actualización constante y la adquisición de conocimientos cada

vez más especializados. Por último, la empleabilidad supone una ética y cultura laboral en

donde los individuos asumen el riesgo y son expresadas como una autonomía

individualista (p.64). Bajo esta perspectiva, de asumir el cambio y el riesgo de contratos

temporales, en la boleta se encontraron respuestas que permiten ver diferentes

percepciones sobre la estabilidad laboral, faltaría explorar si esto está en relación a la

edad, un cálculo que dejamos pendiente. Así, al cruce de preguntas de la encuesta sobre si

habían experimentado cambios laborales (en la institución donde trabajaban, el cargo o

puesto, las funciones desempeñadas, la jerarquía, la remuneración) con la pregunta sobre

los cambios en las remuneraciones después de realizar su posgrado, el 48% de los

egresados encuestados (82 personas) contestaron que sí cambiaron, pero

ESTATUSTRABAJA

ACTUALMENTECOSTA RICA EL SALVADOR GUATEMALA HONDURAS NICARAGUA PANAMA Gran Total

NO 6 2 8

SI 11 12 20 9 14 8 74

NO 2 2

NO INFORMA 2 2

SI 12 10 16 7 15 60

POSTULANTE SI 14 2 1 17

Gran Total 23 22 56 18 35 9 163

PARES

ESTATUS, SITUACION DE TRABAJO AL MOMENTO DE LA ENCUESTA POR PAIS

EGRESADO

77

subsiguientemente un 40% dijo que la formación no le hizo variar los ingresos. Es decir

que el cambio definido por este segmento de la muestra no tomó en cuenta la variable

ingreso. De ese 48% que dijeron que sí cambiaron (39 de los egresados del PCPCS) en la

siguiente pregunta sobre remuneraciones, sí marcaron cambios en sus ingresos. No

obstante hubo un encuestado que marcó que sus ingresos seguían siendo iguales, es

decir, no cambió. Por su parte del 40% de egresados que señalaron que no cambiaron, tan

solo 6 personas indicaron que tenían los mismos ingresos, el resto señaló diferencias, que

implicaron una disminución o un aumento en sus ingresos.

Tabla XXIII Cambios en el puesto de trabajo

(Fuente: Encuesta de trayectorias laborales, FLACSO-Guatemala 2012)

En la siguiente tabla se expresa aún más esta percepción diferenciada sobre el

cambio. Como quedó señalado en la tabla anterior, treinta y tres de los egresados

encuestados (40%) contestaron que no los habían experimentado. No obstante, en las

preguntas sobre la institución que los emplea, las funciones, las jerarquías y las

remuneraciones que reciben sí precisaron modificaciones en su relación laboral. Además

de registrar en qué habían cambiado, también la noción de tiempo intervino para aseverar

que algún cambio se había operado. Así tenemos que los que perciben que no han tenido

cambios son personas que tan solo poseían un año de relación laboral “estable” al igual

que lo señalaron los que indicaron que poseían hasta 31 años de trabajo en la misma

institución. Los cambios expresados son desde el institucional, en el que puede estar

implicado también un cambio en funciones, jerarquía y remuneración, hasta los que se

experimentaron en el mismo ámbito institucional dentro del cual solo se modificaron las

funciones, las jerarquías o la remuneración.

ESTABILIDADMUCHO

MENORESMENORES IGUALES

UN POCO

SUPERIORESSUPERIORES MUY SUPERIORES NO INFORMA

Gran

Total%

CAMBIO 2 3 1 15 13 5 39 48

NO CAMBIO 1 2 6 7 16 1 33 40

NO INFORMA 10 10 12

TOTAL 3 5 7 22 29 6 10 82 100

Estabilidad en el puesto

78

Tabla XXIV Cambios en la relación laboral

(Fuente: Encuesta de trayectorias laborales, FLACSO-Guatemala 2012)

En resumidas cuentas, de los 82 egresados del PCPCS que expresaron haber tenido

un cambio tenían cuando menos tres años de permanencia en el mismo empleo. Los que

perciben que no han cambiado es porque poseen una media de 7 años en la posición en la

que están. Esta percepción del cambio, de la estabilidad, puede corresponder a las usuales

contrataciones anuales, que no garantizan continuidad laboral, pero que se renuevan cada

fin de año, como suele suceder en los puestos que dependen de los financiamientos de la

cooperación internacional, y que producen ambientes de zozobra y bajo rendimiento

laboral antes de llegar el período crítico que provoca la incertidumbre de fin de contrato.

Ciertamente es un problema cultural el de aceptar la incertidumbre de la posible prórroga

de los contratos temporales y de pensarla como una normalidad.

Condición del puesto y años en el puesto

Años que

tiene de

haber

cambiado

# de

egresados

que

cambiaron

REMUNERACION 1 1

FUNCION 1 1

INSTITUCION 1 2

INSTITUCION, CARGO Y JERARQUIA 1 1

INSTITUCION, CARGO, FUNCIONES Y JERARQUIA 1 1

JERARQUIA 1 2

CARGO, FUNCION Y JERARQUIA 2 2

JERARQUIA 2 1

INSTITUCION, CARGO, FUNCIONES Y JERARQUIA 2 1

INSTITUCION 3 1

JERARQUIA 3 2

INSTITUCION Y CARGO 3 1

JERARQUIA 5 1

INSTITUCION, CARGO, FUNCIONES Y REMUNERACION 5 1

INSTITUCION 7 1

INSTITUCION 8 1

INSTITUCION Y CARGO 9 1

INSTITUCION 12 1

INSTITUCION 13 1

INSTITUCION Y CARGO 13 1

INSTITUCION, CARGO, FUNCIONES Y JERARQUIA 15 1

INSTITUCION 16 1

INSTITUCION 18 1

INSTITUCION Y FUNCION 19 1

INSTITUCION Y REMUNERACION 25 1

INSTITUCION, CARGO Y REMUNERACION 31 1

NO HA CAMBIADO 13 1

NO HA CAMBIADO 8 1

NO HA CAMBIADO 9 1

ESTABLES 33

CAMBIO 39

NO INFORMA 10

Total general 82

Estabilidad en el puesto

79

Siguiendo lo remarcado por Lemus como propio de la empleabilidad, parte de las

expresiones de esta modalidad laboral, es la constante actualización que se manifiesta

claramente en las trayectorias de las formaciones de los 67 egresados que enviaron sus

currículos vitae. Además de la licenciatura y los posgrados, se contabilizaron 682

actividades de socialización de conocimiento que fueron consideradas valiosas en la

medida que son registradas en el trayectoria de los profesionales egresados del PCPCS y

cuya variedad y cantidad se expresan Tabla IX (p.44), expuesta anteriormente.

A partir de aquella diversidad de eventos de formación, en la siguiente tabla,

resumimos la intensidad de la experiencia formativa de los 67 egresados, en función de la

cohorte a la que pertenecieron y a la edad media de cada uno de esos grupos. La columna

de formaciones y de empleos, que permitió el cálculo de la media, se obtuvo a partir del

conteo individual de los datos registrados en los 67 currículos vitae.

Tabla XXV Medias de eventos de formación y empleos

que han experimentado 67 egresados del PCPCS, según sus currículos vitae

Fuente: Base de datos de 67 currículos vitae

A partir de estos datos podemos remarcar en primer lugar la heterogeneidad de

los recorridos de los integrantes de las primeras cohortes. Es coherente que a mayor edad

se posean también más formaciones cursadas y mayor número de experiencias laborales

sobre todo en el contexto de flexibilidad laboral dominante bajo la modalidad de la

consultoría, tal y como se expresa en el Tabla. No obstante, es sorprendente el promedio

de formaciones y empleos de los egresados de la primera cohorte del doctorado. En ella,

tenemos una media de 17 formaciones, con una desviación estándar alta, de 9.19, lo que

implica diferencias extremas entre el valor menor y mayor observado dentro del mismo

grupo. Por el contrario, para el último grupo inscrito en el programa de maestría, la quinta

cohorte, se obtuvo una media de 35 años a la que le corresponde una media de 9

formaciones, muy distante de la media anteriormente descrita, con una desviación

estándar de 5.77 que dice de una diferenciación al interior del grupo pero que no es muy

diferente de la encontrada entre los miembros del grupo de doctores de la primera

cohorte.

Esta intensidad de experiencias también se expresa en el ámbito del trabajo: para

el primer grupo de doctorado se obtuvo una media de 20 empleos, con una deviación

estándar de 16.35, lo que evidencia, nuevamente, una diferenciación extrema en la

experiencia profesional al interior del grupo. En efecto, la media de experiencias laborales

de la primera cohorte de maestría (17) y de doctorado (20), se distancia de lo

COHORTEMEDIA

EDAD

DesVest

Edad

MEDIA

FORMACIÓN

Desvest

formación

MEDIA

EMPLEOS

Desvet

empleos

Doctorado 1 46 8.44 17 9.19 20 16.37

Maestría 2 41 7.16 9 4.90 10 5.98

Maestría 3 40 3.37 10 10.30 13 7.79

Doctorado 2 39 6.41 9 6.53 14 4.78

Maestría 1 39 8.08 10 7.23 17 6.58

Maestría 4 36 6.34 8 4.72 12 7.02

Maestría 5 35 6.54 9 5.77 7 5.87

80

experimentado por el resto de cohortes, aunque esta última se haya inscrito

contemporáneamente a la segunda de maestría. La edad media de las últimas cohortes de

maestría muestra la relación entre la edad de los profesionales, unos años menores, pero

con una disminución relativa de experiencias laborales y de formación en su trayectoria

profesional.

A manera de conclusión

“Si examinamos más cuidadosamente las comunidades corporadas, como Wolf las indicó, vemos que están caracterizadas por una acción defensiva destinada a proteger a sus miembros contra una amenaza. Hasta donde podemos averiguarlo mediante reconstrucciones etnohistóricas, las comunidades surgen como tales cuando se hallan –en la práctica- restringidas o excluidas en su acceso a los recursos necesarios. Tales restricciones implican generalmente una población dominadora… La postura defensiva de la comunidad corporada nace frecuentemente –pero no siempre- del deseo de proteger la tierra de la comunidad contra la amenaza de división.” (Adams,1963:62, citado en Bolaños, 2009:124)

En resumen, podemos decir que tras el desamantelamiento de los estados

centroamericanos, la desacreditación de la función pública y la carrera civil, y la

institucionalización de los actores del desarrollo en espacios paralelos en las ongs desde la

década de los ochenta, las trayectorias laborales de los egresados de posgrados en

ciencias sociales, para Centroamérica, se inscriben en un mercado que tiende a la relación

de empleabilidad: trabajos cortos combinados en algunos casos por el trabajo dentro del

ámbito universitario que, como ya vimos, también se desenvuelve, a excepción de Costa

Rica, bajo la lógica de la flexibilización a través de contratos interinos y de los profesores-

investigadores horario. Aunque el PCPCS, con el objetivo de contribuir con las

universidades nacionales a la formación de sus profesionales, efectivamente inscribió

profesores de las Universidades Nacionales, en su mayoría lo hicieron a título individual.

Tan solo Costa Rica posee un funcionamiento académico que reconoce estas iniciativas

como institucionales a través de la promoción docente. En el caso de Honduras, este

pareciera ser un primer grupo generacional de profesionales en las ciencias sociales que

ha sido incorporado a las recientes aperturas de sus departamentos en ciencias sociales. A

diferencia, la integración profesional en El Salvador, Guatemala y Nicaragua ha sido

ambigua. Coyuntural, en la medida que los egresados de posgrados son necesarios para la

instalación de sus propios programas de maestrías y doctorados, pero con pocas

previsiones en el caso de El Salvador, y en el caso de Guatemala, los programas de

posgrado han sido definidos como autofinanciables, fuera de la carrera docente de la

universidad pública, y sin vínculos orgánicos con los investigadores de los centros de

investigación de la misma Universidad.

Esta relación laboral flexible, temporal, tuvo su antecedente, su campo

preparatorio, durante la década de los ochenta, cuando la práctica social se inscribe en el

campo de la organización política revolucionaria y popular y la militancia, que al

ideologizar la investigación y la docencia desprofesionalizó no solo las prácticas de

intervención social, sino que nos hizo perder, como sociedades, a las universidades como

los lugares de síntesis y de orientación crítica. El discurso militante dominó sobre el

81

conocimiento teórico, el aprendizaje metodológico y la reflexión de los modelos de

intervención social. Hoy es común, al menos en Guatemala, que metodologías como el

FODA, los grupos focales, los árboles de problema, los marcos lógicos sean los que

determinen las prácticas en la investigación social. De esta manera, los perfiles

académicos o profesionalizantes, con los que queremos diferenciar las prácticas en los dos

campos, el de la producción de conocimiento (el perfil académico) y el de la intervención

sobre la dinámica de la sociedad (el perfil profesionalizante), estén completamente

traslapados, así lo evidencian las respuestas del grupo encuestado. En la siguiente tabla

hemos colocado la opción que los egresados marcaron para situarse en uno de los dos

perfiles. Los costarricenses, como ya habíamos anotado, fueron tajantes al situarse como

académicos. En el resto de Centroamérica, los egresados que se ubicaron en uno u otro

perfil dijeron realizar las actividades que se catalogaron como las propias del perfil

académico (clases a nivel de licenciatura, posgrados, dirigir tesis, solicitar financiamientos

y dirigir o participar en investigaciones individuales y de grupo). Este pasaje por las

prácticas indiferenciadas en los dos ámbitos, considerando la velocidad de los cambios,

por el número de empleos y los tiempos con los que se vive la permanencia (alrededor de

tres años) en un empleo, sumado a la escasez de espacios de debate de la producción, nos

hace inclinarnos hacia la idea que carecemos de herramientas para la reflexión de las

prácticas políticas y las acciones sociales y de la actitud para discutirlas, que deberían ser

los aprendizajes básicos en las universidades.

Tabla XXVI Perfil académico y perfil profesionalizante,

relacionado con prácticas docentes y de investigación

En términos de la construcción de la comunidad de científicos sociales en la región,

pareciera que las condiciones están dadas para disiparla. En primer lugar la alta circulación

temática impide, como mencionó Véjar para los años 80, el tratamiento de la información

para construir conocimiento. El tiempo otorgado para la realización de estos trabajos

impide la reflexión para la construcción de un análisis de la complejidad social, pero

también la forma de contratación y organización del trabajo limita la discusión de lo

producido. A esto se suma, que en el contexto de la empleabilidad, como nos dice Fitoussi

y Rosanvallon, los comportamientos individuales pueden ser oportunistas. Los recorridos

personalistas despedazan las identidades colectivas, en este caso las que se fundan en el

ámbito del trabajo. El sentimiento de inseguridad que se desarrolla en los sujetos provoca

un comportamiento individualista o clientelar. La noción de fidelidad a las personas es uno

de los valores que está en la base de estas comunidades cerradas, de estos clusters

comunitarios.

PAIS Perfil académico Docente

licenciatura

Docente

maestríaConferencista

Busca

financiamient

os y

proyectos

Dictamina

artículos

Elabora

investigacione

s personales

Participa

investigaicon

es colectivas

Coordina

investigacion

es

Dirige tesis

licenciatura

Dirige tesis

de posgrados

Publica en

otros países

Coordina

programas

académicos

Evalúa

programas

académicos

Aplica teoría

en análisi de

datos

Manejo de

áreas

temáticas de

la disciplina

NO INFORMA 100 100 60 60 60 100 100 100 100 100 60 60 40 100 100

PERFIL CON ORIENTACION ACADEMICA 57 63 60 57 60 83 73 60 57 80 93 67 80 73 53

PERFIL CON ORIENTACION PROFESIONALIZANTE NO INFORMA NO INFORMA NO INFORMA NO INFORMA NO INFORMA NO INFORMA NO INFORMA NO INFORMA NO INFORMA NO INFORMA NO INFORMA NO INFORMA NO INFORMA NO INFORMA NO INFORMA

NO INFORMA NO APLICA 100 100 80 100 100 100 NO APLICA NO APLICA 100 100 100 100 100 100

PERFIL CON ORIENTACION ACADEMICA 98 103 95 90 100 93 85 95 85 105 93 103 98 78 90

PERFIL CON ORIENTACION PROFESIONALIZANTE 100 100 100 100 100 100 80 100 100 NO APLICA 5 5 4 4 5

NO INFORMA NO APLICA NO APLICA NO APLICA NO APLICA NO APLICA NO APLICA NO APLICA NO APLICA NO APLICA NO APLICA NO APLICA NO APLICA NO APLICA NO APLICA NO APLICA

PERFIL CON ORIENTACION ACADEMICA 92 93 88 80 86 92 92 93 80 75 82 93 78 88 86

PERFIL CON ORIENTACION PROFESIONALIZANTE 46 46 57 43 46 49 63 69 49 54 51 63 49 63 63

PERFIL CON ORIENTACION ACADEMICA 97 103 91 86 100 86 91 83 89 80 80 91 74 86 89

PERFIL CON ORIENTACION PROFESIONALIZANTE NO APLICA 80 90 90 80 100 100 70 100 80 90 80 90 100 90

PERFIL CON ORIENTACION ACADEMICA 98 102 92 82 94 102 102 106 106 92 90 100 82 90 90

PERFIL CON ORIENTACION PROFESIONALIZANTE 107 107 77 70 100 80 107 87 107 90 87 107 90 83 77

PERFIL CON ORIENTACION ACADEMICA 94 97 83 83 91 94 91 83 94 91 89 94 89 94 91

PERFIL CON ORIENTACION PROFESIONALIZANTE 60 100 NO APLICA NO APLICA NO APLICA 100 NO APLICA NO APLICA NO APLICA NO APLICA NO APLICA 100 NO APLICA 100 100

GUATEMALA

HONDURAS

NICARAGUA

PANAMA

EL SALVADOR

56 Perfil académico, perfil profesional por país en %

COSTA RICA

82

Frente a las lógicas de desigualdad para el acceso al trabajo, frente a las prácticas

que emergen para el acaparamiento de oportunidades que construyen las categorías y las

pertenencias de tanta diversidad de nombres para los puestos o cargos laborales y del

exceso de sus adjetivaciones dentro de las de comunidades cerradas, ¿cómo comprender

la relación interna de los grupos? ¿qué la organiza: la competencia, una división del

trabajo intelectual y otra de terreno o sistematización’ ¿cómo construir las comunidades

que define Valenti, con auténtico espíritu académico, que creen los mecanismos de

articulación intelectual para la discusión y la actualización; que permitan la permanencia

de grupos y procesos de investigación y una organización y un clima institucional favorable

a su desarrollo?

Más que comunidades epistémicas, o comunidades de prácticas, de las que

revisamos algunas definiciones que permiten separar las lógicas de reproducción

institucional de las lógicas de reproducción de los grupos que despliegan el saber

especializado, nos parece importante reflexionar, visto este escenario laboral, la definición

que manejaron los antropólogos hace algunas décadas para las sociedades agrarias, pero

que aquí nos permitimos trasladarlas para sugerir la necesidad de los estudios

etnográficos de las comunidades que habitan estos ámbitos institucionales, de las

instituciones del estado, de las organizaciones de la sociedad civil. El aporte que ASDI dio a

al fortalecimiento de sus profesionales en ciencias sociales alcanzó para el aprendizaje de

la administración de procesos de formación superior, posibilitó el encuentro de

académicos, pero es necesario retomar la experiencia para comprender las dinámicas de

inclusión y las expectativas de los egresados del PCPCS de pertenecer al espacio laboral

flacsiano o, cuando menos, la convocatoria para participar de redes o de la organización

de las discusiones que son materia de cada uno de ellos. Solo a partir de su descripción

entenderemos estas lógicas de poder, de obediencia, de pertenencia y de exclusión que

hoy se practican en estos espacios. Fortalecer la institucionalidad no es posible sin la

comprensión del funcionamiento del mercado del trabajo que les corresponde a los

científicos sociales para ejercerse. Que mejor oportunidad para entender las sociedades

centroamericanas que la de nuestro propio ejercicio profesional y de su función en las

sociedades postconflicto, tal y como se han operado en los espacios que tuvieron la

oportunidad de hacerlo durante estas últimas dos décadas.

83

5. Bibliografía

Acuña Ortega, Víctor Hugo (2004) “Tiempo histórico y ciencias sociales en Centroamérica en la

segunda mitad del siglo XX” en Revista de Ciencias Sociales, no. 1, Vol. I: 9- 24, julio, Costa Rica

AECP-UCR (2011) Debate por la dirección de la Escuela de Ciencias Políticas, en vivo 4 de

noviembre 2011, por AECP http://www.ustream.tv/channel/aecp---en-vivo, visualizado el 17

diciembre 2012

Alejos, José (2003), Evaluación del Programa de Doctorado, FLACSO-Centroamérica, manuscrito,

Guatemala, nov-dic.

Alvarado, Asdrúbal y Sergio Villeda (2011) “La nueva ruta de la sociología Centroamericana: retos y

perspectivas”, en Revista de Ciencias Sociales, Vol. III, no. 2, Diciembre, pp. 105- 120

Beaud, Stephan (2012) « La sociologie française au milieu du gué », SociologieS [En ligne], Débats,

La situation actuelle de la sociologie, mis en ligne le 27 janvier, consulté le 03 avril 2013. URL :

http://sociologies.revues.org/3880

Berry Vincent, « Les communautés de pratiques : note de synthèse », Pratiques de formation :

Analyses, n°54, mai 2008, pp. 12-47, consultado el 19 de enero 2013 en

http://www.academia.edu/1127961/Les_communautes_de_pratiques_note_de_synthese

Bolaños, Margarita (1999) Anthropological approaches in U.S. studies of Central America, 1930-

1970: implications for Central American anthropology, University of Kansas, Dissertations and

These ProQuest

Bueno, Nilton, Isabel Rodas y Juan Piovani (2009) Evaluación institucional, FLACSO, Sede Argentina,

informe final, FLACSO-Argentina

Cal, José (2012) “Institucionalizar las ciencias sociales en el El Salvador: pensamientos sobre un

trayecto” en Antropología en El Salvador, recorrido histórico descriptivo, Ramón Rivas, Universidad

Tecnológica de El Salvador, pp.7-15, El Salvador

Camacho, Daniel (1985) “Aportes de las Ciencias Sociales en Centroamérica a La comprensión de

los problemas de América Latina”, en Panamá”, Revista Ciencias Sociales, no. 33, pp. 6-12, Costa

Rica

Castro, Carlos (1986) “Antecedentes, situación actual y perspectivas de las Ciencias sociales en

Panamá”, Revista Ciencias Sociales, no. 33, pp.107-122, Costa Rica

CONARE (2011) Plan nacional de la educación superior universitaria estatal 2011-2015, Costa Rica

Green Arrechavala, Ivy (coord.) (2004) Estudio de seguimiento de egresados de porgramas de

posgrado regionales centroamericanos, CSUCA-DAAD

Dary, Claudia (2012) Las trayectorias educativo-laborales de abogados (as) y trabajadores (as)

sociales indígenas. Los profesionales mayas y la justicia social, FLACSO-Guatemala

De Castilla, Miguel (1986) “Aproximación de una historia de las Ciencias Sociales en Nicaragua”,

Revista Ciencias Sociales, no. 33, pp. 57-92, Costa Rica

84

Eade, Deborah (2002) “Prólogo”, en Desarrollo, ong y sociedad civil, Intermon-OXFAM, pp. 8-13,

Gran Bretaña

Edwards, Michael y David Hulme (2002) “Aumentando el impacto de las ong en el desarrollo:

aprendiendo de la experiencia”, en Desarrollo, ong y sociedad civil, Intermon-OXFAM, pp. 46-76,

Gran Bretaña

Ferguson, James y Lohmann (1994) “The anti-politics machine, ‘Development’ and bureaucratic

Power in Lesotho”, in The Ecologist, vol. 24, no. 5: 176-181, sept-oct

Figueroa Ibarra, Carlos (1986) “Ciencias Sociales y Sociedad en Guatemala”, Revista Ciencias

Sociales, no. 33, pp. 13-39, Costa Rica

Fitoussi, Jean Paul y Pierre Rosanvallon (1996) Le nouvel âge des inégalités, Editions du Seuil, Paris

FLACSO (2001) Programa Centroamericano de Posgrado en Ciencias Sociales, Proyecto, mayo,

Guatemala

FLACSO (2007) Propuesta del Programa Centroamericano de Posgrado en ciencias sociales para

período 2008-2011, Guatemala

Franco, Rolando (2007) La FLACSO clásica (1957-1973), Catalonia, Santiago de Chile

French, Sofía (2006), Evaluación ASDI-NORAD, Guatemala

Fresán Orozco, Magdalena (1998) “Los estudios de egresados. Una estrategia para el

autoconocimiento y la mejora de las Instituciones de Educación Superior”, en Esquema básico

para estudios de Egresados en Educación Superior, propuesta, ANUIES, México, consultado el 12

de enero 2013 en http://www.anuies.mx/servicios/d_estrategicos/libros/lib10/19.htm

Gutiérrez Coto, Ilse et.al. (2012) Personas graduadas en el siglo XXI, seguimiento de la condición

laboral de pesonas graduadas 2000-2007 de las universidades costarricenses, CONARE-OLAP,

Costa Rica

Lemus, Leslie (2011) “De la formalidad a la empleabilidad: ¿prolongada transición o modelo

híbrido del mercado laboral? Las trayectorias laborales del campo profesional de la ingeniería

industrial en Costa Rica” en Revista Centroamericana de Ciencias Sociales, Vol. VIII, no. 1, pp. 59-

82, julio, FLACSO-Costa Rica

Lindo-Fuentes, Héctor (2011) “Sociedad, economía, historia y antropología”, Revista de

Humanidades y Ciencias Sociales no. 1: 37-44, julio diciembre, El Salvador

Lobo Solera, Nidia et.al (2008) Estudio de seguimiento de las personas graduadas del período

2000-2006 de once programas de posgrado de las universidades estatales costarricenses, CONARE,

Costa Rica

Lugo Uclés, Mario (1986) “El desarrollo de las Ciencias Sociales en El Salvador y su aporte al

conocimiento de la realidad del país” en Revista Ciencias Sociales, no. 33, pp. 49-55, Costa Rica

Molina Chocano, Guillermo (1986) “Breve balance de las Ciencias Sociales en Honduras” en Revista

de Ciencias Sociales, no. 33, pp. 41-47, Costa Rica

85

Morales López, Henry (2007) ¿Por qué tanta frustración? La cooperación internacional en la

década de la agenda de la paz en Guatemala, Editorial de ciencias sociales, Guatemala

Morales Velado, Oscar (1993) “Organizaciones y sociedad civil en El Salvador” en Revista Realidad,

no. 31, Enero-Febrero, Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, pp.83-105, El Salvador

Navarro, Marco Aurelio (1998) “Consideraciones teóricas para el estudio de egresados”, en

Esquema básico para estudios de Egresados en Educación Superior, propuesta consultado el 12 de

enero 2012 en http://www.anuies.mx/servicios/d_estrategicos/libros/lib10/11.htm

Ortega Carpio, María de la Luz (1994) Las ongs y la crisis del desarrollo, un análisis de la

cooperación en Centroamérica, IEPALA Editorial, Madrid

Pakkasvirta, Jussi y Quesada (2007) Situation of Social Science Research in Central America, SIDA,

Suecia

Pearce, Jenny (2002) “El desarrollo, las ong y la sociedad civil: el debate y su futuro”, en Desarrollo,

ong y sociedad civil, Intermon-OXFAM, pp. 14-46, Gran Bretaña

Pérez Brignoli (2008) Los 50 años de FLACSO: desarrollo de las Ciencias Sociales en América Latina,

Editorial Juricentro, Costa Rica

Pérez Sáinz, Juan Pablo (2004) “Recuperar la reflexión desde Centroamérica” en Revista de

Ciencias Sociales, no. 1, Vol. I: 5- 8, julio, Costa Rica

Rodas Núñez, Isabel (2012) “La precarización de la formación antropológica en la Universidad

de San Carlos de Guatemala: un obstáculo para la apropiación antropológica del sur, nacional y

regional en Las maestrías centroamericanas en antropología sociocultural: hacia una antropología

propia, compilado por Esteban Krotz, Instituto de Estudios Humanísticos, Cuaderno de

investigación no. 7, URL, Guatemala

Rodas Núñez, Isabel (2009) La carrera civil, el mercado de trabajo de la función pública y de la

administración de recursos humanos en el Estado Guatemalteco, informe de investigación, s/e,

INAP-Guatemala

Ramírez Guier, Gonzalo (1986) “Una interpretación histórica de la evolución de las Ciencias

Sociales en Costa Rica”, Revista Ciencias Sociales, no. 33, pp. 93-105, Costa Rica

Ramos, Carlos (2008) Las ciencias sociales y la educación superior pública en Centroamérica,

FLACSO-El Salvador

Rivera Rivera, Manuel (2007) FLACSO-Guatemala: 1987-2007, una historia de dos décadas,

FLACSO-Guatemala

Schrecker, Cherry (2008) « Le concept de communauté dans la bibliographie anglo-saxonne »

Diversité 155 – décembre, pp. 57-64, Ville Ecole Intégration, Laboratoire LASTES de l’université de

Nancy II, consultado el 18 de enero 2013 en http://www2.cndp.fr/archivage/valid/92210/92210-

15033-18929.pdf

Sagot, Monserrat (2012) Dependencia, subdesarrollo y colonialidad en la “Patria del Criollo”: las

ciencias sociales en Centroamérica a fin e inicios de siglo, conferencia inaugural del Congreso

Conmemorativo de los 25 años de FLACSO-Guatemala, noviembre 2012, Guatemala

86

Stirrat, R.L. (2000) “Cultures in consultancy”, in Critique of Anthropology, vol. 20 (1) 31-25, Sage

Publications, London

Torres Rivas, Edelberto (2011) “Centroamérica: el estado de las ciencias sociales”, Revista de

Humanidades y Ciencias Sociales no. 1: 19-30, julio diciembre, El Salvador

Turmel, André (1997) Le retour du concept d’institution, les classiques des sciences sociales,

Université de Québec a Chicoutimi, http://www.uqac.ca/Classiques_des_sciences_sociales/

Ureta Morales, Francisco José (2006) Informe final de evaluación del Posgrado Centroamericano en

Ciencias Sociales, consultoría, versión revisada, abril, Guatemala

Valenti, Giovanna y Varela Petito (2003) Diagnóstico sobre el estado actual de los estudios de

egresados, ANUIES, México

Valenti, Giovanna y Varela Petito (1998) “Construcción analítica del estudio de egresados” en

Esquema básico para estudios de Egresados en Educación Superior, propuesta consultado el 12 de

enero 2013 en http://www.anuies.mx/servicios/d_estrategicos/libros/lib10/19.htm

Véjar, Guido (2011) “Sociedad, economía, historia y antropología desde un enfoque sociológico”,

Revista de Humanidades y Ciencias Sociales no. 1: 31-36, julio diciembre, El Salvador

Zurita Rivera, Úrsula y López Pérez (2009) Los egresados de la FLACSO-México, Trayectorias

profesionales y laborales de egresados de las Especialidades en Política y Gestión Educativa y en

Cultura de la legalidad, FLACSO-México

87

7. ANEXOS

88

ANEXO 7.1 LISTADO DE ABREVIATURAS INSTITUCIONALES

COSTA RICA

Universidades CIEP-UCR: Universidad de Costa Rica, Centro de Investigaciones y Estudios Políticos ESUN: Universidad Nacional Escuela de Sociología ECC-UCR: Universidad de Costa Rica, Escuela de Ciencias de la Comunicación EUNA: Editorial Universitaria Nacional, Costa Rica IHEAL-UCR: Institut des Hautes Etudes de l'Amérique Latine, Paris / Universidad de Costa Rica IISUCR: Universidad de Costa Rica, Instituto de Investigaciones Sociales IRET: Universidad de Costa Rica Instituto Regional de Estudios en sustancias toxicas PPIUNCR: Universidad Nacional de Costa Rica Programa de publicaciones e impresiones UCR: Universidad de Costa Rica UEDCR: Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica UFCR: Universidad federada de Costa Rica UNCR: Universidad Nacional de Costa Rica UNED-CR: Universidad Nacional de Educación a Distancia, Costa Rica UNHCR: Universidad Nacional de Heredia, Costa Rica UNILAT: Universidad Latina de Costa Rica Gobierno ADC: Asociación Demográfica Costarricense, Costa Rica CGRCR: Contraloría General de la República Costa Rica DGAN-CR: Dirección General del Archivo Nacional, Costa Rica INMCR: Instituto Nacional de la Mujer Costa Rica MAYECR: Ministerio de Ambiente y Energía, Costa Rica MIC-COSTA RICA: Ministerio de Información y Comunicación de Costa Rica MIDEPLAN: Ministerio de Planificación Nacional, Costa Rica MINAE: Ministerio de Ambiente, Energía y Mares, Costa Rica. Otros sectores ACSCR: Asociación Centroamericana de Sociología, Costa Rica AEI: Asociación de Estudios Ideológicos Costa Rica CAPEL: Centro de Asesoría y Promoción Electoral, Costa Rica CATIE: Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, Costa Rica CCVOCES NUESTRAS: Centro de Comunicación Voces Nuestras, Costa Rica CECADE: Centro de Capacitación para el Desarrollo, Costa Rica CEPRONA: Centro para la Productividad Nacional, Costa Rica CFIA: Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos, Costa Rica CIICLA: Centro de Investigación en identidad y cultura latinoamericana, Costa Rica CONACOOP: Consejo Nacional de Cooperativas, Costa Rica COOPEAGROPOAL: Cooperativa de productores de palma de Aceite, Costa Rica COVIRENAS: Comités de Vigilancia de los recursos naturales, Costa Rica DEI: Departamento Ecuménico de Investigaciones, Costa Rica GLSA: Grupo Libertad, S.A. Costa Rica FODELOTUR: Fortalecimiento del Desarrollo Económico Local por Medio del Turismo Rural Comunitario, Tecnológico de Costa Rica IDA: Instituto de Desarrollo Agrario, Costa Rica IPESCR: Instituto Panamericano de Estudios Superiores, Costa Rica SCCR: Servicio Civil Costa Rica UNIMER: Investigación de Mercados, Costa Rica

EL SALVADOR Universidades FMO- UES: Facultad Multidisciplinaria Oriental, Universidad de El Salvador IEHAA-UES: Instituto de Estudios Histórico, Antropológico y Arqueológico, Universidad de El Salvador. INSAFORP: Instituto Salvadoreño de Formación Profesional, El Salvador. UCJSC: Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, El Salvador UES: Universidad de El Salvador UFGES: Universidad Francisco Gavidia, El Salvador UTECS: Universidad tecnológica de El Salvador

89

UTES: Universidad tecnológica de El Salvador Gobierno CNSP: Consejo Nacional de Seguridad Pública, El Salvador DIGESTYC: Dirección General de estadística y censos, El Salvador ENA: Escuela Nacional de Agricultura, El Salvador MAG: Ministerio de Agricultura y Ganadería, El Salvador MAG-PREMODER: Ministerio de Agricultura y Ganadería, Programa de Reconstrucción y Modernización Rural, El Salvador MARN: Ministerio de Medio a Ambiente y Recursos Naturales, El Salvador MINED: Ministerio de Educación, El Salvador MOP: Ministerio de Obras Públicas, El Salvador Otros ANAES: Asociación Nuevo Amanecer, El Salvador ASIPES: Asociación salvadoreña para la Investigación y Promoción Económica y Social CAMAGRO: Cámara agropecuaria y Agroindustrial, El Salvador. CCES: Centro Cultural de España, El Salvador FEDISAL: Fundación para la Educación Integral Salvadoreña. FORGAES-UES: Fortalecimiento de la Gestión Ambiental, Universidad de El Salvador. FUNDAUNGO: Fundación Dr. Guillermo Manuel Ungo, El Salvador. FUNPRES: Fundación Pro-Educación, El Salvador ISDEMU: Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer PRISMA: Programa Salvadoreño de Investigación sobre Desarrollo y Medio Ambiente PROCOMES: Asociación de Proyectos Comunales de El Salvador UNES: Unidad Ecológica Salvadoreña.

HONDURAS Universidades CENFODES-UNAH: Centro de Formación, Capacitación y Gestión en Educación Social, Universidad Nacional Autónoma de Honduras. IUDPAS: Instituto Universitario en Democracia Paz y Seguridad, Honduras. UNAH: Universidad Nacional Autónoma de Honduras UNITEC: Universidad Tecnológica Centroamericana, Honduras UPNFM: Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán, Honduras. SUED-UNAH: Sistema Universitario de Educación a Distancia, Universidad Nacional Autónoma de Honduras Gobierno CNDHH: Comisionado Nacional de los Derechos Humanos, Honduras FHIS: Fondo Hondureño de Inversión Social OFALAM: Oficina de Asistencia Legal y Psicológica a la Mujer y Niñez Desprotegida, Honduras. UDEM-SEFIN: Unidad de Modernización de la Secretaría de Estado en los Despachos de Finanzas, Honduras UNAT-SDPGRH: Unidad de Apoyo técnico, Secretaría del Despacho Presidencial Gobierno de la República de Honduras UTD-SGJ: Unidad Técnica de Descentralización de la Secretaría de Estado en los Despachos de Gobernación y Justicias, Honduras Otros CEDOH: Centro de Documentación de Honduras CENCOPH: Centro de Comunicación Popular de Honduras CEMH: Centro de Estudios de la Mujer, Honduras CETECO IT: Ceteco Information Technology, Honduras CDM: Centro de Derechos de la Mujer, Honduras CIPRODEH: Centro de promoción de los Derechos Humanos, Honduras CONIMCHH: Consejo Nacional Indígena Maya Chorti de Honduras IDEPH: Instituto de Educación Popular de Honduras INMH: Instituto Nacional de la Mujer Honduras OCDIH: Organismo Cristiano del Desarrollo Integral de Honduras SNV: Servicio Holandés de Cooperación al Desarrollo, Honduras

GUATEMALA

Universidades

90

CEAB-UVG: Centro de Estudios Ambientales, Universidad del Valle de Guatemala CEUR-USAC: Centro de Estudios Urbanos y Regionales, Universidad San Carlos de Carlos de Guatemala CERIGUA: Centro de Reportes Informativos de Guatemala CUNOC-USAC: Centro Universitario de Occidente, Universidad San Carlos de Guatemala DDO-USAC: División de Desarrollo Organizacional, Universidad San Carlos de Guatemala DGEU-USAC: Dirección General de Extensión Universitaria DIGI-USAC: Dirección General de investigación, Universidad San Carlos de Guatemala ECC-USAC: Escuela de Ciencias de la comunicación, Universidad San Carlos de Guatemala ECP-USAC: Escuela de Ciencia política, Universidad San Carlos de Guatemala ECPS-USAC: Escuela de Ciencias Psicológicas, Universidad San Carlos de Guatemala EH-USAC: Escuela de Historia, Universidad San Carlos de Guatemala FCE-USAC: Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de San Carlos de Guatemala IARNA: Instituto de incidencia ambiental, Universidad Rafael Landívar, Guatemala IDEI-USAC: Instituto de Estudios Interétnicos, Universidad San Carlos de Guatemala IIHAA-USAC: Instituto de Investigaciones Históricas, Antropológicas y Arqueológicas, Escuela de Historia, Universidad San Carlos de Guatemala IIPS-ECP-USAC: Instituto de Investigaciones Políticas y Sociales, Escuela de Ciencia política IPNUSAC: Instituto de Análisis de los problemas Nacionales, Universidad San Carlos de Guatemala IUM-USAC: Instituto Universitario de la Mujer, Universidad San Carlos de Guatemala UFM: Universidad Francisco Marroquín, Guatemala UMG: Universidad Mariano Gálvez, Guatemala URL: Universidad Rafael Landívar, Guatemala USAC: Universidad San Carlos de Guatemala UVG: Universidad del Valle de Guatemala Gobierno AGCA: Archivo General de Centroamérica, Guatemala AJCHMOL: Asociación para el Desarrollo Integral Maya, Guatemala AMSCLAE: Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Amatitlán y su Entorno, Guatemala CENACEP: Centro de Aprendizaje Comunitario en Educación Preescolar, Ministerio de Educación, Guatemala CONCYT: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Guatemala CONALFA: Comité Nacional de Alfabetización, Guatemala COPREDEH: Comisión Presidencial de Derechos Humanos, Guatemala DEMI: defensoría de la Mujer Indígena Guatemala DIGICI-MINGOB: Dirección General de Inteligencia Civil, Ministerio de Gobernación de Guatemala EGGP: Escuela de Gobierno y Gestión Pública, Guatemala FOCINEG: Fortalecimiento de las capacidades institucionales para aplicar el enfoque de Género, Guatemala FODIGUA: Fondo de Desarrollo Indígena de Guatemala FONAPAZ: Fondo Nacional para la Paz, Guatemala IDAEH: Instituto de Antropología e Historia, Guatemala INAP: Instituto Nacional de Administración Pública, Guatemala INE: Instituto Nacional de Estadística, Guatemala INFOM: Instituto de Fomento Municipal, Guatemala MAGA: Ministerio de agricultura y ganadería, Guatemala MCYDGUA: Ministerio de cultura y deportes de Guatemala MEM: Ministerio de energía y minas, Guatemala MINEDUC: Ministerio de Educación, Guatemala MINEXGUA: Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala MINISTRABGUA: Ministerio de trabajo Guatemala PDH: Procuraduría de Derechos Humanos, Guatemala REDSAG: Red para la Defensa de la Soberanía Alimentaria, Guatemala SAA: Secretaría de Asuntos Agrarios, Guatemala SAE: Secretaría de Análisis Estratégico, Guatemala SCEP: Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia, Guatemala SEGEPLAN: Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia, Guatemala SEPAZ : Secretaría de la Paz , Guatemala SESAN: Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional UCONIME: Unidad de Cooperación Nacional e Internacional de Ministerios de Educación, Guatemala. Otros AGRHG: Asociación de Gerentes de Recursos Humanos de Guatemala ASECSA: Asociación de Servicios Comunitarios de Salud ASEP: Asociación de Salud y Educación Popular, Guatemala ASIES: Asociación de Investigación y Estudios Sociales, Guatemala.

91

AVANCSO: Asociación para el Avance de las Ciencias Sociales, Guatemala CALDH: Centro para la Acción Legal en Derechos Humanos, Guatemala. CCG: Cámara de Comercio Guatemalteca CEDFOG: Centro de Estudios de la frontera occidental de Guatemala CEDIM: Centro de Investigaciones Mayas CIRMA: Centro de Investigaciones Regionales de Mesoamérica COINDE: Consejo de Instituciones de Desarrollo CONGCOOP: Coordinación de ONG y Cooperativas de Guatemala COS GUATEMALA: Constellation Operating Services CPCYSG: Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala DIDECA, S.A : Discos de Centro América, Sociedad Anónima FEGER: Federación guatemalteca de Escuelas Radiofónicas., Guatemala FGDCB: Fundación guatemalteca para el Desarrollo “Caroll Behrhorst” FUNDACION CEDIM: Fundación Indígena No Gubernamental, Guatemala GSD: Consultores Asociados, Guatemala ICCPG: Instituto de Estudios comparados en Ciencias penales de Guatemala IMG: Instituto de la Mujer Guatemala INCEP: Instituto Centroamericano de Estudios políticos INDES: Instituto interamericano para el Desarrollo social, Guatemala LGHM: Liga Guatemalteca de Higiene Mental. ODHAG: Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala. PCS: Consejería en Proyectos SERJUS: Servicios Jurídicos y Sociales, Guatemala UDEFEGUA: Unidad de Protección a Defensores y Defensoras de los Derechos Humanos, Guatemala

NICARAGUA

Universidades BICU: Bluefields Indian & Caribbean University, Nicaragua. IHNCA-UCA: Instituto de Historia de Nicaragua y Centro América, Universidad Centroamericana de Nicaragua UCA: Universidad Centroamericana, Nicaragua UCN: Universidad Centroamericana de Nicaragua UNAN: Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua UNICIT: Universidad Interamericana de Ciencia y Tecnología, Nicaragua UNIVAL: Universidad Internacional de la Integración de América Latina, Nicaragua UPOLI: Universidad Politécnica de Nicaragua URACCAN: Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense Gobierno MIFIC: Ministerio de Fomento, Industria y Comercio, Nicaragua Otros CCEN: Centro Cultural España Nicaragua CECN: Comunidades de Estudiantes Cristianos de Nicaragua CEPS: Centro de Estudios y Promoción Social, Nicaragua CPICH: Coordinadora de Pueblos Indígenas Chorotega Nicaragua EAAI-NICA: Empresa Administradora de Aeropuertos Internacionales, Nicaragua FCAM: Fondo Centroamericano de Mujeres, Nicaragua GVC: Grupo Voluntario Civil, Nicaragua IEEPP: Instituto de Estudios Estratégicos y Políticas Públicas, Nicaragua IEI: Instituto de Estudios Interdisciplinarios, Nicaragua UNAG: Unión Nacional de Agricultores y Ganaderos, Nicaragua.

PANAMÁ

Universidades CESAUPAM: Centro de Estudios Sociales y administrativos de la Universidad Panamericana, Panamá IDEN-UP: Instituto de Estudios Nacionales Universidad de Panamá UDELAS: Universidad especializada de las Américas, Panamá UNACHI: Universidad Autónoma De Chiriquí, Panamá UP: Universidad de Panamá Gobierno

92

MIDES: Ministerio de Desarrollo Social, Panamá MINJUMNFA: Ministerio de la Juventud, la Mujer, la Niñez y la Familia, Panamá MREP: Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá MIVI: Ministerio de Vivienda, Panamá TEP: Tribunal Electoral de Panamá SENACYT: Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, Panamá Otros APAC: Asociación Panameña para el Avance de la Ciencia, Panamá CELA: Centro de Estudios Latinoamericanos, Panamá COPODEHUPA: Coordinadora Popular de Derechos Humanos de Panamá ICAP: Instituto Centroamericano de Administración Pública, Panamá

ORGANISMOS INTERNACIONALES DE DESARROLLO, ORGANIZACIONES MULTILATERALES, COOPERACION INTERNACIONAL

ACDI: Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional ACNUR: Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. AECI: Agencia Española de Cooperación Internacional, España AECID: Agencia Española para la Cooperación Internacional y el Desarrollo AID: Agencia Internacional para el Desarrollo ASDI: Agencia Sueca de Desarrollo Internacional. BID: Banco Interamericano de Desarrollo BM: Banco Mundial CEDAL: Centro de Estudios Democráticos de América Latina CEPAL: Comisión Económica para América Latina. CC/SICA: Consejo Consultivo del Sistema de Integración Centroamericano CI-WASHGNTON DC: Chemonics International CLACSO: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CRS: Catholic Relief Service CSUCA: Consejo Superior Universitario de Centroamericano DFID: Departament for International Development EMAUS: Emaús Fundación Social FAO: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura. FES: Fundación Friedrich Ebert Stiftung FHB: Fundación Heinrich Boll FNUDM: Fondo de las Naciones Unidas para el Desarrollo de la Mujer FNUP: Fondo de Naciones unidad para la población FLM: Federación Luterana Mundial GTZ: Agencia Alemana de Cooperación Técnica HIVOS: Humanistisch Instituut voor Ontwikkelingssamenwerking IDEA INTERNACIONAL: Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral IIDH: Instituto Interamericano de Derechos Humanos JASS: Just Associates NDI: Instituto Nacional Demócrata para Asuntos Internacionales OACNUDH: Oficina de Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos OEA: Organización de Estados Americanos OIT: Organización Internacional del trabajo ONUSIDA: Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre VIH/SIDA OXFAM: Oxford Committee for Famine Relief PNUD: Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo PROEIMCA: Programa de Educación Intercultural Multilingüe de Centroamérica. RIF-GED: Red Interamericana de Formación de Mujeres, Géneros y Desarrollo con Equidad SICA-IICA: Sistema de Integración Centroamericana, Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura. UNESCO: Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. UNDP: United Nations Development Programme – New York UNICEF: Fondo de las Naciones Unidas para la infancia UNDEF: Fondo de las Naciones Unidas para la Democracia UNDP: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo UNIFEM: Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer UNFPA: Fondo de Población de las Naciones Unidas. USAID: Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional.

93

OTROS PAISES

ACPD: Asamblea Consultiva de la Población Desarraigada por el Conflicto Armado ADC-OIM: Asociación demográfica Costarricense y Organización Internacional de Migraciones AFEHC: Asociación para el Fomento de los Estudios Históricos en Centroamérica ALAEITS: Asociación Latinoamericana de Enseñanza e Investigación en Trabajo Social. ALAS: Asociación Latinoamericana de Sociología ALOP: Asociación Latinoamericana de Organizaciones de Promoción AMUTED: Asociación Mujeres Tejedoras del Desarrollo ASE: Asuntos Sociales de España ASOCIACION OKMA: Asociación Oxlajuuj Keej Maya Ajtziib ASOCIACION CINDE: para el Desarrollo infantil y Promoción Urbana ASOCIACION PROCESOS: Programa Centroamericano para la Sostenibilidad ATD: Fundación de Asistencia Técnica para el Desarrollo AWID: Asociación para los Derechos de la Mujer y Desarrollo. CARITAS: Pastoral Social Caritas CCDDHH: Comisión Costarricense de Derechos Humanos CEASGA: Centro de Estudios y Análisis Social de Galicia, España. CEDEPCA: Centro Evangélico de Estudios Pastorales en Centro América. CEDPA: Centre for Development and Population Activities CEF: Centro de Estudios para el Futuro CEFA: Comité Europeo para la Formación y la Agricultura CEIPS: Centro de Investigaciones en Psicología CENPRO: Centro para la Promoción de las Exportaciones y de las Inversiones CENICSH: Centro Nacional de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades CEPROG: Centro de Profesionalización Gubernamental CERD: Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial CESPAD: Centro de Estudios para la Democracia CFCE: Centro de Formación de la Cooperación de España CIEAHRONOFRI: Centro Internacional de Estudios Ahron Ofri CIESAS: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social. CIDH: Centro Internacional para el Desarrollo Humano CIDAI: Centro de Información Documentación y Apoyo a la Investigación CIEMC: Centro de Investigación económica mundial de Cuba CIEM: Centro de Investigaciones en Estudios de la Mujer CIEI-UNED: Centro de Investigación y Evaluación Institucional, Universidad Estatal a distancia CIES: Corporación Iberoamericana de Estudios, Colombia CIF: Centro iberoamericano de Formación CINDE: Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud, Colombia CIPIE: Fundación Iberoamericana Europea, Centro de Investigaciones, promoción y Cooperación Internacional CIPRODENI: Coordinadora interinstitucional por los Derechos de la Niñez. CLADEM: Comité de América Latina para la Defensa de los Derechos de las Mujeres CLAES: Centro Latinoamericano de Ecología Social CNAP: Consejo Nacional de los Acuerdos de Paz CNE: Consejo Nacional Electoral de Colombia CNERE: Consejo Nacional Electoral República de Ecuador COCATRAM: Comisión Centroamericana de Transporte Marítimo CONACMI: Comisión Nacional contra el Maltrato Infantil CONEANFO: Comisión Nacional de Educación No Formal COLAM: Colegio de las Américas COLJAL: Colegio de Jalisco, México. COPREDH: comisión Presidencial de Derechos Humanos CPTRT: Centro de Prevención, Tratamiento y Rehabilitación de las Victimas de la Tortura y sus Familiares. CSDA: Colectivo Social por el Derecho de Alimentación CSP: Cambridge Scholars Publishing CZFESA: corporación de la zona franca de exportaciones, s.a. DESACATOS: Revista de Antropología Social, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social. EPSJESPAÑA: Escuela Politécnica superior de Jaén, España FAEM: Fundación para Adelantamiento de Estudios Mesoamericanos FEPADE: Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, México. FKA: Fundación Konrad Adenauer FNM: foro Nacional de la Mujer FONAVIPO: Fondo Nacional de Vivienda Popular

94

FRATEPAZ: Fraternidad Ecuménica para la Paz FUNDEMUCA: Fundación para el Desarrollo Local y el Fortalecimiento Municipal e Institucional en Centroamérica y el Caribe FUNDESCO: Fundación para el Desarrollo Comunitario FUNDEPOS: Fundación de Estudios de Postgrado e Investigación en Ciencias Económicas GLAP: Grupo Latinoamericano por la Administración Pública IFE: Instituto Federal Electoral de México IICA: Instituto de Cooperación para la Agricultura ILANUD: Instituto Latinoamericano de Naciones Unidas para la Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente. ILPEC: Instituto Latinoamericano para la Educación y Comunicación ILPES: Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social, Chile. IPADE: Instituto para la Democracia MOE: Misión de Observación Electoral ONPE: Oficina Nacional de Procesos Electorales del Perú OPS: Organización Panamericana de la salud OUI: Organización Universitaria PAH: Programa de Asesores holandeses PREAL: Proyecto para la reforma educativa en América Latina PROMADE: Programa de Producción de Material Didáctico Escrito REVISTA TURYDES: Revista Electrónica Turismo y Desarrollo Local RIMISP: Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural RIPS: Registro Interconectado de Programas Sociales, Ministerio Coordinador de Desarrollo Social, Ecuador SEDECOS: Servicios de Desarrollo Comunitario SEFCA: Servicios Ecuménicos de Formación Cristiana SINEP: Servicios de Investigación en Economía y Política SISCA: Secretaría de la Integración Social Centroamericana SPM: Secretaría Presidencial de la Mujer TBW-CES: Consulting Engineers TERD: Tribunal Electoral de República Dominicana THSSA: Trejos Hermanos Sucesores, S.A. UAM-XOCHIMILCO: Universidad Autónoma metropolitana de Xochimilco, México UAM: Universidad Autónoma de México UDP: Universidad Diego Portales Chile UIAES: Universidad Internacional de Andalucía, España UICN: Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, Suiza. ULACIT: Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología UMPARG: Universidad de Mar de Plata Argentina UNICACH: Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, México US: Universidad de Salamanca, España UV: Universidad de Viena

95

ANEXO 7.2 Listado de egresados entrevistados

Nombre Cohorte País

Escobar, Eduardo 5ta. cohorte Maestría El Salvador

Franco, Joel 2da. Cohorte Doctorado El Salvador

Gregori, Karina 1era. Cohorte Doctorado El Salvador

Sibaja, Gina 1era. Cohorte Doctorado Costa Rica

Villareal, Carol 2da. Cohorte Maestría Costa Rica

Sosa, Eugenio 4ta. cohorte Maestría Honduras

Castillo, Marta Susana 2da. Cohorte Maestría Nicaragua

Hobarty, Gabriela 1era. Cohorte Maestría Nicaragua

Solís, Ana 3era. Cohorte Maestría Nicaragua

Castillo, Janio 1era. Cohorte Maestría Panamá

Listado de personal de administración académica del PCPCS, FLACSO-Guatemala,

entrevistados

Nombre Cargo / años País

Walter, Knut Director PCPCS El Salvador

Salvadó, Luís Raúl Coordinador académico PCPCS Guatemala

Taracena, Arturo Docente PCPCS Guatemala

Urrutia, Edmundo Director PCPCS Guatemala

Ileana Monterroso Investigadora FLACSO Guatemala

Díaz, Olga Oficina de Registro y Control

Académico del PCPCS (ORCA)

Guatemala

Gómez, Carlos Ex-Director de Agua Viva, ex –

sub-director de SOROS-

Guatemala

Guatemala

7.3 Boletas aplicadas

7.4 Listado de currículos vitae incluídos en la base de datos

96

Anexo 7.5 LISTADO DE POSIBLES ASESORES DE TESIS PARA EL DOCTORADO, (elaborado c.a. 2002-2004) A. Costa Rica

1. Acuña, Víctor Hugo (Historia - 2. Cordero, Allen (Filosofía – 3. Cáceres, Rina (Historia - 4. Cáceres Prendes, Jorge (Historia - 5. Fernández, José Antonio (Historia - 6. Morales, Abelardo (Sociología - 7. Pérez Sáinz, Juan Pablo (Sociología - 8. Rivera, Roy ( 9. Rojas, Manuel (Ciencias políticas - 10. Sagot, Montserrat (Sociología - 11. Sojo, Carlos (Sociología - 12. Viales, Ronny (Historia – Universidad de Barcelona) 13. Villena, Sergio (Sociología – UCR)

B. El Salvador

1. Acevedo, Carlos (Economía - 2. Artiga, Álvaro (Ciencias políticas – 3. Baires, Sonia (Estudios urbanos - 4. Briones, Carlos (Economía - 5. Córdova, Ricardo (Ciencias políticas – Universidad de Pittsburgh 6. Gaborit (Psicología social - 7. García, Juan José (Sociología – C. Ramos confirmará si tiene doctorado) 8. González, Luis Armando (Ciencias políticas – 9. Guidos Béjar, Rafael (Sociólogo – 10. Pleitéz, William (Economía – 11. Ribera, Ricardo (Historia – (C. Ramos confirmará si tiene doctorado) 12. Rivera Campos, Roberto (Economía – London School of Economics) 13. Trigueros, Álvaro (Economía – Universidad de Vanderbilt)

C. Guatemala

1. Adams, Richard (Antropología – Yale) 2. Argueta, Bienvenido (Ciencias Políticas – Universidad de Ohio) 3. Asturias, Linda (Antropología – SUNY Albany) 4. Bastos, Santiago (Antropología – CIESAS Guadalajara) 5. Boremanse, Didier (Antropología – Oxford) 6. Brett, Roddy (Ciencias políticas – ILAS Londres) 7. Cabarrús, Carlos (Antropología – CIESAS México) 8. Camus, Manuela (Antropología – CIESAS Guadalajara) 9. Cazalli, Carlos (Ciencias políticas – Universidad de Nuevo México) 10. Cohen, Isaac (Economía – Ginebra) 11. Cojtí, Demetrio (Comunicación – Lovaina) 12. Cox, Glenn (Ciencias políticas - 13. Dávila, Amilcar (URL – Filosofía política, sociología, Loyola University, Chicago) 14. De la Torre, Armando (Sociología - 15. Falla, Ricardo (Antropología – Universidad de Manchester) 16. Fuentes Knight, Juan Alberto (Economía – Universidad de Chile) 17. Gálvez Borrell, Víctor (Sociología – Universidad de París) 18. García Ruiz, Jesús (Antropología/ciencias políticas – Universidad de París) 19. González Davison, Roberto (Ciencias políticas/internacionalista – Universidad de París) 20. González Ponciano, Ramón (Antropología – Universidad de Texas) 21. Guzmán Böckler, Carlos (Sociología – Universidad de París) 22. Hernández Pico, José Antonio (Ciencias políticas – faltó tesis de doctorado)

97

23. Jiménez, Francisco (Epistemólogo – Gregoriana) 24. Lima, Ricardo (Edumaya – Antropología social/estudios culturales, Rice University) 25. Mack, Luis Fernando (Ciencias políticas – FLACSO México) 26. Marchetti, Peter (Economía – 27. Martínez Aniorte, Juan Carlos (Historia – Universidad Complutense) 28. Mendizábal, Sergio (Antropología – UNAM) 29. Mendoza, Edgar (Sociología – Universidad de Sao Paulo) 30. Morales, Mario Roberto (Estudios culturales – Universidad de Pittsburgh) 31. Mosquera, María Teresa (Antropología – Universidad de Tarragona) 32. Mosquera, Antonio (Psicología social - 33. Murga, Jorge (Antropología – Universidad de París) 34. Ordónez, César Eduardo (Economía – UNAM) 35. Otzoy, Irma (Antropología - 36. Palma, Danilo (Antropología/sociología – Universidad de Paris) 37. Palma, Gustavo (Historia – Universidad de París) 38. Pelaez, Oscar (Historia – Universidad de Tulane) 39. Piedrasanta, Ruth (Antropología – Universidad de París) 40. Pinto Soria, Julio César (Historia – Universidad de Leipzig) 41. Poitevin, René (Sociología – Universidad de París) 42. Reyes, Miguel Ángel (Ciencias políticas – Universidad de Londres) 43. Richards, Julia (Antropología/lingüística – Tulane?) 44. Richards, Michael (Antropología - 45. Rivera, Ariel (posgrado – Escuela Nacional de Administración, Francia) 46. Rodríguez, Alicia (Estudios de la mujer – Universidad Complutense) 47. Rojas Lima, Flavio (Antropología – UNAM o SUNY?) 48. Rosada, Héctor (Politólogo – Universidad de París) 49. Salazar, Oswaldo (Filosofía – 50. Schuster, Jack (Biología/medioambiente – 51. Stewart, Stephen (Lingüística - 52. Stoll, David (Antropología – Stanford ¿) 53. Taracena, Arturo (Historia – Universidad de París) 54. Trabanino, Francisco (Psicología social – Gregoriana) 55. Torres Rivas, Edelberto (Sociología – Universidad de Essex) 56. Valdés, Fernando (Ciencias políticas - 57. Von Hoegen, Miguel (Economía – Bradford, Inglaterra) 58. Wallace, Tim (Antropología – North Carolina State University) 59. Walter, Knut (Historia – Universidad de Carolina del Norte)

D. Honduras

1. Pino, Hugo Noé (Economía - 2. Del Cid, Rafael ( 3. Pastor Fasquelle, Rodolfo (Historia – COLMEX)

E. Nicaragua

1. Gurdián, Galio (Antropología – Universidad de Texas) 2. Francisco Mayorga (Economía – Yale) 3. Noel Ramírez (Economía – Yale) 4. Gérman Romero (Historia – Universidad de París) 5. José Luis Medal (Economía - ) 6. Napoleón Chow (Sociólogo - ) 7. Silvio de Franco (Economía del desarrollo – Michigan) 8. Mario de Franco (Economía – 9. José Luis Velásquez ( 10. _______ Avendaño (Historia –

F. Panamá

98

1. Gandásegui, Marco (Sociología - 2. Leis, Raúl ( 3. Polo, Demetrio (Sociología – 4. Varela, Olmedo J. (Estudios urbanos – Universidad de Milwaukee)

99

Anexo 7.6 ESCOLARIDAD DEL PADRE POR PAÍS

ESTATUS ESTUDIOS DEL PADRE COSTA RICA

EL SALVADOR

GUATEMALA HONDURAS NICARAGUA PANAMA TOTAL

EGRESADO

SECUNDARIA O EQUIVALENTE COMPLETA 1 2 6 2 3 2 16

LICENCIATURA COMPLETO 2 3 4 3 2 14

PRIMARIA INCOMPLETA 3 1 3 3 2 1 13

LICENCIATURA INCOMPLETA 1 3 5 1 10

POSTGRADO COMPLETO 1 1 5 3 10

PRIMARIA COMPLETO 1 2 1 3 7

NO INFORMA 1 1 1 3

CICLO BASICO O EQUIVALENTE INCOMPLETO 2 2

POSTGRADO INCOMPLETO 1 1 2

SECUNDARIA O EQUIVALENTE INCOMPLETA 1 1 2

SIN ESTUDIOS 1 1 2

OTRO 1 1

PARES

PRIMARIA INCOMPLETA 2 1 1 1 8

POSTGRADO COMPLETO 2 3 4 2 1 12

LICENCIATURA COMPLETO 1 1 3 4 2 11

PRIMARIA COMPLETO 3 2 1 2 8

LICENCIATURA INCOMPLETA 2 2 1 2 7

SECUNDARIA O EQUIVALENTE COMPLETA 1 3 4

CICLO BASICO O EQUIVALENTE INCOMPLETO 1 1 1 3

SIN ESTUDIOS 1 1 2

CICLO BASICO O EQUIVALENTE COMPLETO 1 1

NO INFORMA 1 1

OTRO 1 1

SECUNDARIA O EQUIVALENTE INCOMPLETA 1 1

POSTULANTE

LICENCIATURA INCOMPLETA 3 1 1 5

SECUNDARIA O EQUIVALENTE COMPLETA 3 1 4

POSTGRADO COMPLETO 2 2

CICLO BASICO O EQUIVALENTE INCOMPLETO 1 1

LICENCIATURA COMPLETO 1 1

NO INFORMA 1 1

POSTGRADO INCOMPLETO 1 1

PRIMARIA COMPLETO 1 1

PRIMARIA INCOMPLETA 1 1

TOTAL 23 22 56 18 35 9 163

100

ESCOLARIDAD DE LA MADRE POR PAÍS

ESTATUS ESTUDIOS DEL PADRE

COSTA RICA

EL SALVADOR

GUATEMALA HONDURAS NICARAGUA PANAMA TOTAL

EGRESADO

SECUNDARIA O EQUIVALENTE COMPLETA 2 3 7 1 3 16

PRIMARIA INCOMPLETA 3 1 4 2 4 1 15

LICENCIATURA COMPLETO 2 3 4 1 10

POSTGRADO COMPLETO 1 1 1 1 5 9

PRIMARIA COMPLETO 1 3 1 2 7 LICENCIATURA INCOMPLETA 1 1 3 1 6 SECUNDARIA O EQUIVALENTE INCOMPLETA 1 1 1 1 4

SIN ESTUDIOS 1 1 2 4 CICLO BASICO O EQUIVALENTE COMPLETO 1 1 1 3

NO INFORMA 1 1 1 3 CICLO BASICO O EQUIVALENTE INCOMPLETO 1 1 2

OTRO 2 2

POSTGRADO INCOMPLETO 1 1

PARES

PRIMARIA INCOMPLETA 2 2 2 7 13 SECUNDARIA O EQUIVALENTE COMPLETA 3 2 5 1 2 13

PRIMARIA COMPLETO 2 3 2 5 12 LICENCIATURA INCOMPLETA 2 1 4 3 10

LICENCIATURA COMPLETO 1 2 1 1 1 6

POSTGRADO COMPLETO 2 1 2 5

SIN ESTUDIOS 2 2 CICLO BASICO O EQUIVALENTE INCOMPLETO 1 1

POSTGRADO INCOMPLETO 1 1 SECUNDARIA O EQUIVALENTE INCOMPLETA 1 1

POSTULANTE CICLO BASICO O EQUIVALENTE COMPLETO 3 3 LICENCIATURA INCOMPLETA 3 3 SECUNDARIA O EQUIVALENTE COMPLETA 1 1 1 3

PRIMARIA COMPLETO 2 2

PRIMARIA INCOMPLETA 2 2 CICLO BASICO O EQUIVALENTE INCOMPLETO 1 1

NO INFORMA 1 1 SECUNDARIA O EQUIVALENTE INCOMPLETA 1 1

SIN ESTUDIOS 1 1 TOTAL 23 22 56 18 35 9 163

101

Anexo 7.7

INSTITUCIONES QUE EMPLEAN A PROFESIONALES DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN CENTROAMÉRICA, 1976 - 2012

EL SALVADOR 1994-2012

# INSTITUCIÓN

1 AECI-PROCOMES

1 ANAES

1 ASIPES

1 ASOCIACION CINDE

1 BID

1 CENICSH

1 CENTRAL HIDROELECTRICA DE JUAYUA

1 CLACSO-OSAL

1 CONSEJO NACIONAL DE CALIDAD

1 CRS-CARITAS

1 DEFENSORIA DEL CONSUMIDOR

1 DIGESTYC

1 DIW

1 ENA

1 FAO-MAG-CAMAGRO

14 FLACSO (CNSP, PNUD)

1 FMO

1 FONAVIPO

1 FONDO SOCIAL PARA LA VIVIENDA

1 FRATERPAZ

1 FUNDACION HEINRICH BOLL

1 FUNDACION PRISMA

1 GTZ

1 INICIATIVA SOCIAL PAA LA DEMOCRACIA

1 ISDEMU

3 IUDOP

1 MAG-PREMODER

1 MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE

1 MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

1 MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

1 MOP

1 NIPPON KOEI LAC CO, LTD.

2 OPS

1 PLAN INTERNACIONAL

2 PNUD

1 PRISMA

1 PROGRAMA MIRA

1 RIMISP

1 SERVICIOS LEGALES, S.A.

3 SISCA

1 TRABAJADORES Y TRABAJADORAS SEXUALES

13 UCJSC

8 UES

9 UTEC

1 VIVA JUNTOS POR LA NIÑEZ

COSTA RICA 1988-2012

INSTITUCIÓN

1 ADC-INMCR

1 ADC-OIM

1 AECI

1 BM-MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN-ESUN

1 CCVOCES NUESTRAS

1 CECADE

1 CEF

1 CENPRO-CZFESA

1 CENTRAL GENERAL DE TRABAJADORES

1 COOPEAGROPAL

1 CONACOOP

1 MESA NACIONAL CAMPESINA

1 CENTRO DE EDUCACION INTERACTIVA

5 CEPRONA

1 CFIA

1 CGRCR

1 CIDH

1 DICHTER Y NEIRA

1 CONICIT

1 COVIRENAS

1 DEI-CR

1 CSUCA-PAIRCA

1 EDUCA-CSUCA

1 FKA

10 FLACSO (PNUD, AECI, TSE, SECRETARIA)

1 FODELOTUR

1 FUNDACION ACCESO

1 FUNDACION PANIAMOR

2 HOSPICIO DE HUERFANOS DE SAN JOSE

1 HOSPITAL CLINICA BIBLICA

3 ICEP

1 IDA

1 IDESPO

1 ILANUD

1 INSTITUTO DIAZ RODRIGUEZ

1 MAYECR

3 ASAMBLEA LEGISLATIVA

1 MINISTERIO DE VIVIENDA

1 MINISTERIO DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN

1 PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA

1 VICE PRESIDENCIA

3 PNUD

1 PROSIC

1 SINEP

1 MONTEVERDE FRIENDS SCHOOL

17 UCR

1 UEDCR

1 UFCR

4 UNCR

1 UNDP-NEW YORK

9 UNED-CR

1 UNESCO

1 UNICEF

1 UNIMER

1 UNIVERSIDAD DE WESTERN-IEM-INM

1 UNIVERSIDAD FEDERADA

HONDURAS 1992-2012

# INSTITUCIÓN

1 AECI

1 CASE SOFTWARE

5 CDM

2 CEDOH

8 CEMH

1 CENCOPH

1 CETECO IT

1 CIPRODEH

3 CNDHH

1 COLEGIO DE MEXICO

1 CONEANFO

1 CONSULTORIO JURIDICO POPULAR

3 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

2 CPTRT

1 DIRECCION NACIONAL DE DESARROLLO RURAL

1 FHIS

2 FLACSO

2 FNUDM

2 FNUP

1 FUNDACION POR LOS DERECHOS DEL NIÑO

1 GRUPO DE SOCIEDAD CIVIL

1 IDEPH

1 IHAH

3 IHNF

1 INAM

1 INMH

1 INSTITUTO NACIONAL DE LA MUJER

1 KINDERMOTHILFE-OIT

1 LICEO FRANCO HONDUREÑO

1 MÉDICOS SIN FRONTERAS

1 OCDIH-CONIMCHH

1 OFALAM

1 OIM

3 ONUSIDA

1 OPTINET

1 ORACLE HONDURAS

1 OXFAM INTERNACIONAL

6 PNUD

1 SEDECOS

2 SNV

1 SUED-UNAH

1 UDEM-SEFIN

12 UNAH

1 UNAT-SDPGRH

1 UNIVERSIDAD METROPOLITANA

3 UPNFM

2 UTD-SGJ

1 WALMART HONDURAS

102

GUATEMALA 1976-2012

# INSTITUCIÓN

1 ABT-IRG

1 ACCION CIUDADANA

2 ACDI

1 ACNUR-ASIES

1 ACPD

3 ACTION AID

1 AGEP-MINFIN-FLACSO

1 AGRONOMOS Y VETERINARIOS SIN FRONTERAS

1 AID

1 AMSCLAE

1 AMUTED

1 AMVA-CICAM-CMM-AID

1 ARCHIVO GENERAL DE LA NACION Y CENTROAMERICA

1 ASDI-GTZ-FLACSO

4 ASECSA

1 ASEP

1 ASIES

1 ASOCIACION AJCHMOL

1 ASOCIACION CAJA LUDICA

1 ASOCIACION CIVIL DE INSTTITUCIONES DE DESARROLLO

2 ASOCIACION DE AMIGOS DEL MUSEO DE IXIMCHE

1 ASOCIACION DE JURISTAS PARA EL DESARROLLO LEGAL

1 ASOCIACION IDEAS

1 ASOCIACION MAJAWIL QIJ

3 ASOCIACION MAYA UK UX BE

2 ASOCIACION OKMA

1 ATD

3 AVANCSO

2 BANCO MUNDIAL

1 BID

1 CADS TECUN,S.A.

3 CAJA LUDICA

1 CARE-PRACC-CEDIM

1 CEDFOG

1 CEDPA

1 CENACEP

1 CENTRO EDUCATIVO BILINGÜE KAJI IMOX

1 CERD- CONAVIGUA

1 CERIGUA-OXFAM

2 CIRMA

1 CI-WASHIGNTON DC

1 CNAP

1 COALICION POR LA TRANSPARENCIA

1 COINAP-SEGEPLAN

1 CONACMI

1 CONALFA

1 CONCULTURA

1 CONCYT

2 CONGCOOP

1 CONSEJERIA DE PROYECTOS

1 COORDINADORA JUVENIL DE COMALAPA

1 COPREDH

1 COS GUATEMALA

1 CPCYSG

1 CRS

1 DEFENSORIA DE LA MUJER INDIGENA

1 DEFENSORIA DE LA MUJER INDIGENA

1 DEMI

1 DIDECA,S.A.

3 DIGICI

1 DOC GUATEMALA

1 EGGPG

1 EMPRESA ELECRICA DE GUATEMALA

1 ESCUELA DE ESPAÑOL XELAJU

2 ESCUELA DE FORMACION POLITICA

1 ESCUELA OFICIAL MIXTA

3 FGDCB

1 FIPA-USAID

65

FLACSO (CIESAS, ASDI, GTZ, AMSAC, AGEP, MINFIN, AED,

CIRMA, OXFAM, MINEDUC, SAVE THE CHILDREN, CLACSO,

COPREDEH, PLAN, USAID)

2 FNM

1 FNM-SPM-PNUD

2 FONAPAZ

1 FUNCEDE

1 FUNDACION AGROPECUARIA DE GUATEMALA

1 FUNDACION ARIAS

2 FUNDACION GUATEMALA

2 FUNDACION GUILLERMO TORIELLO

1 FUNDACION PRO-PÉTEN

1 FUNDACION VISION MUNDIAL -UNIVERSIDAD DEL VALLE

2 FUNDESCO

GUATEMALA, continúa

1 GIZ

1 GRUPO DE MUJERES KAQLA

1 GSD

1 HOSPITAL KACHOJ RISABEL

1 ICCPG

1 IDAEH

1 IICA

1 ILPEC

1 INAP-BID

1 INCEP

1 INDES-INAP

1 INE

1 INFOM

1 INSTITUTO INDIGENA SANTIAGO

1 INSTITUTO TECNICO KINAL

1 INTECAP

1 IUMUSAC-FOCINEG

1 MACONDO FILM PRODUCCIONES

1 MCYDGUA-UNESCO

1 MEM

1 MERCY CORPS/ JADL

1 MINISTERIO DE GOBERNACION

1 MINISTERIO PUBLICO

1 MUSEO POPOL VUH

1 NDI

2 ODHAG

3 OIT

1 ONM

1 ONU-MUJERES

1 OXFAM

1 PARROQUIA TIERRA NUEVA

1 PCS

1 PDH

2 PLAN INTERNACIONAL

4 PNUD-SESAN

1 PRISMA

1 PROEIMCA

1 PROGRAMA DE RESARCIMIENTO

1 RADIO CORPORACION NACIONAL

1 REDSAG

1 RRI

3 SAA-MAGA

1 SAE

1 SAVE THE CHILDREN - FLACSO

1 SEFCA

5 SEGEPLAN

1 SEPAZ-PNUD

1 SERVICIO CIVICO

1 SPM-PNUD

1 TBW-CES-BID- MUNI QUETZALTENANGO

1 UFM-UVG

1 UNFPA

3 UNICEF

1 UNIFEM

1 UNIVERSIDAD DE TEXAS

1 UNIVERSIDAD DE VANDERBILT-UVG

1 UNIVERSIDAD GALILEO

1 UNIVERSIDAD LIBRE DE BERLIN

1 UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ

1 UNIVERSIDAD RURAL

30 URL

89 USAC

1 USAID

7 UVG

1 VISION MUNDIAL

NICARAGUA 1994-2012

# INSTITUCIÓN

1 BID

2 BANCO MUNDIAL

1 CECNIC

1 CENRO DE INVESTIGACION

NITLAPAN1 CENTER FORT GLOBAL EDUCATION

1 CEPS

1 COCATRAM

1 COMPAÑEROS INC.

1 CPICH

1 EAAI-NICA

1 FCAM

1 FUNDACION DESAFIOS

1 FUNDACION FAMILIAS FABRETTO

2 GVC-URRACAN

1 IEEPP

1 IPADE

1 MIFIC

1 MINISTERIO DE ECONOMIA

1 OFICINA CONSULTORA LARA PINTO

1 ONU-MUJERES

1 OXFAM UK

2 PNUD

2 PUNTOS DE ENCUENTRO

1 TEAR-FUND

6 UCA

6 UNAN

2 UNICEF- PLAN INTERNACIONAL

1 UNIVERSIDAD PANAMERICANA

10 URACCAN

1 USAC-IEI

PANAMÁ 1987-2012

# INSTITUCIÓN

1 ACEASPA

1 AUTORIDAD DE TURISMO

1 BERGER & DELTA

1 BID-MIVI

9 CELA

2 CLACSO

2 COLEGIO YESHIVA HAR SINAI

1 COPODEHUPA

2 FES

1 FLACSO

1 IDEN-UP

1 MINEDUC-BID

1 MINJUMNFA

8 PNUD

1 SENACYT

1 TECHNOSERVE INC.

1 THE LOUIS BERGER GROUP

7 UDELAS

2 UNACHI

1 UNFPA

1UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE

PANAMA

3 UNIVERSIDAD DEL CARIBE

2 UNIVERSIDAD PANAMERICANA

6 UP

103

Anexo 7.8

Instituciones que forman u organizan eventos

para transferencia de conocimiento, experiencias e información para

profesionales de las ciencias sociales

1 FKA ALEMANIA

1UNIVERSIDAD DE

LEIPZIGALEMANIA

1 UV AUSTRIA

1 CIPIE ESPAÑA

1 EPSJ-ESPAÑA ESPAÑA

1

FUNDACION

POPULAR

IBEROAMERICANA

ESPAÑA

1

INSTITUTO DEL

PATRIMONIO

CULTURAL DE

ESPAÑA

ESPAÑA

1SOLIDARIDAD

INTERNACIONALESPAÑA

1

UNIVERSIDAD

AUTONOMA DE

BARCELONA

ESPAÑA

1UNIVERSIDAD

CARLOS IIIESPAÑA

1UNIVERSIDAD DE

ESPAÑAESPAÑA

2UNIVERSIDAD DE

JAENESPAÑA

1 USCESP ESPAÑA

2 USE ESPAÑA

1 ITEC INDIA

1 CIEAHRON OFRI ISRAEL

2 OIT ITALIA

EL RESTO DEL MUNDO 1996-201212 CLACSO ARGENTINA

2 FLACSO-ARGENTINA ARGENTINA

1 PICSARG ARGENTINA

1 UMPARG ARGENTINA

1 SNV BOLIVIA

1 CEPAL CHILE

1 IIDH-CAPEL-AID-UDP CHILE

2 UCSHCH CHILE

1

UNDP-UNFPA-

OACNUDH-UNICEF-

CEPAL

CHILE

1UNIVERSIDAD

CATOLICA DE CHILECHILE

2 CNE-CAPEL-IIDH COLOMBIA

3CNE-MOE-CAPEL-

IIDHCOLOMBIA

1 ILPES-CEPAL COLOMBIA

2 UNCOL COLOMBIA

1CENTRO MEMORIAL

DR. MARTIN LUTHER CUBA

1 FLACSO-ECUADOR ECUADOR

1 CAPEL-IIDH ECUADOR

1 BID ESTADOS UNIDOS

1 FUNDACION ARIAS ESTADOS UNIDOS

1UNIVERSITARIO DE

CHICAGOESTADOS UNIDOS

1 URL ESTADOS UNIDOS

1 AMER MEXICO

2 CIESAS MEXICO

1COLEGIO DE

MICHOACANMEXICO

3 FLACSO-MEXICO MEXICO

1 GLAP MEXICO

2 IFE-CAPEL-IIDH MEXICO

1 KOICA MEXICO

1 PGJ-QUERETARO MEXICO

1 RELAJU MEXICO

1 TNC MEXICO

1 UANL MEXICO

1UNIVERSIDAD DE

CHIAPASMEXICO

1UNIVERSIDAD

IBEROAMERICANAMEXICO

1 IIDH-CAPEL-AID-TEP PARAGUAY

1 ONPE-CAPEL-IIDH PERU

1 SNV PERU

1 IIDH-CAPEL-TERD REPUBLICA DOMINICANA

AMERICA 1994-2012

2 ACSCR

1 ALAEITS

2 CAPEL-IIDH

1 CATIE

2 CCDDHH

1 CIP

1 CNE-MOE-CAPEL-IIDH

1 COVIRENAS

1 CSUCA-PAIRCA

1 CYMA

1 DGAN-CR

1 FES-CEDAL

5 FLACSO-COSTA RICA

1 FUDEU

1FUNDEMUCA-MINAE-

FUDEU

2 FUNDEPOS-SINADES

1 GLSA-SCCR

1 GTZ

1 IIDH

3 INMCR

1 MAYECR

1 MIDEPLAN-UNA

1MOVIMIENTO NACIONA

DE JUVENTUDES

1PNUD-MINAE-SINADES-

FUDEU- FLORESTA

1 PSH-CENPRO

1 RIF

2 SIANDES

22 UCR

1 ULACIT

1UNAH-UCR-

UNIVERSIDAD LIBRE

2 UNCR

1 UNHCR

1UNIVERSIDAD ESTATAL

A DISTANCIA

COSTA RICA 1993-

2012

1 ACSCR

2 CLACSO

1 CSUCA-CC/SICA

1 DIGESTYC

1ESCUELA DE TRABAJO

SOCIAL EL SALVADOR

3 FEDISAL

1 FEPADE

1 FHB

2 FLACSO-FUNDAUNGO

1FUNDACION KONRAD

ADENAUER

1 FUNPRES

3 INSAFORP

1 INTERPACE

1 MINED

1 MINED-UES

1PNUD-FLACSO EL

SALVADOR

1 PRAGEDEL

19 UCJSC

18 UES

1 UIAES-UFGES

1 UICN-MARN

1 UJSCES

1 UNES

1 UP

3 UTEC

EL SALVADOR 1987-

2012

104

1 ACCION CIUDADANA-WOLA

1 ACSCR

1 AGRHG

1 ALAS

1 ASIES-IDRC-CRDI

2 AVANCSO

2 BID

1CAMARA DE COMERCIO E

INSDUSTRIA DE GUATEMALA

2CAMARA DE LOCUTORES DE

GUATEMALA

1 CCG

1 CEIPS

1

CENTRO DE FORMACION DE

LA COOPERACION

ESPAÑOLA

1 CEPROG

2 CIPIE

1 CIPRODENI

1 CIRMA

1 CLACSO

1 CSDA

1 CSUCA

1 DDO-USAC

1DEFENSORIA DE LA MUJER

INDIGENA

1

ESCUELA DE ESTUDIOS

JUDICIALES DEL ORGANISMO

JUCIAL

1 FAO-MAGA

1 FEGER-AECI

2 FES

57 FLACSO

1 FODIGUA

1 FUNDACION CEDIM

2FUNDACION GUILLERMO

TORIELLO

1FUNDACION RIGOBERTA

MENCHU

1 IMG-MINESTRABGUA-ASE

1 INE

1 INTECAP

1 KIKOTEN

1 LIGA MAYA GUATEMALTECA

1 MINEDUC- UNESCO

1 MINGOB-DIGICI

1MINISTERIO DE FINANZAS

PUBLICAS

1MINISTERIO DE

GOBERNACION

1 MUNI- JUZGADO DE PAZ

1 OEA-MINEXGUA

1 OXFAM

1 OXFAM INTERNACIONAL

1 PAZCI

1 PCS

1 PREAL-FLACSO

1 RHC-REVISTA TINAMIT

1 SEPAZ

1 SERJUS

1 SICA-IICA

1 TSE-GUA

1 UCR-CIEM

1 UES

1 UMG

4 UNESCO

1 URACCAN -GTZ

23 URL

34 USAC

GUATEMALA 1989-

2012

1ASOCIACION CALIDAD

DE VIDA

2 CEMH

1 CIEMC

5 CNDHH

1 DELOITTE

1 GBM

1HIVOS-FUNDACION

ARIAS

1 IBIS DINAMARCA

3 ILANUD

1 IMDEC

1 INFOP

1 JASS

1 NEW HORIZONS

1 OEA

1 PNUD-HONDURAS

1 SGJ

1 SICA-IICA

9 UNAH

2 UNESCO

1 UNITEC-CIEGO

HONDURAS 1993-

2012

2 CCEN

1 CITY GROUP

4INSTITUTO HENRY

GEORGE

1JASS- AWID-

UDEFEGUA

1 UCA

1UCN- FUNDACION

FORD

5 UNAN

4 URACCAN

NICARAGUA 2000-

2012

1 ALDEA INFANTIL SOS

1 APAC

4 BID

2 FLACSO

1 GTZ

1 ICAP-MREP

2 MIDES

1 MINISTERIO DE SALUD

1PNUD-IDEA-ASDI-DFID-

AECI

1 SENACYT

1 TEP-CAPEL-IIDH

3 UDELAS

6 UNACHI

13 UP

PANAMÁ 1997-2012

105

Anexo 7. 9 Revistas y diarios que publican a los 67 egresados del PCPCS centroamericanos

EL RESTO DEL MUNDO 2005-2012

1 HOJAS DE WARMI ESPAÑA

1 REVISTA ANÁMNESIS ESPAÑA

1REVISTA INTERNACIONAL DE

XORNALISMO SOCIALESPAÑA

1 REVISTA SISTEMA ESPAÑA

1 EAE ESPAÑA

2

EDITORIAL ACADEMICA

ESPAÑOLAESPAÑA

1 ATHENEA DIGITAL ESPAÑA

2REVISTA CONTRIBUCIONES A

LAS CIENCIAS SOCIALESESPAÑA

1 REVISTA DELOS ESPAÑA

4

REVISTA ELECTRONICA

CONTRIBUCIONES A LAS

CIENCIAS SOCIALES

ESPAÑA

1

REVISTA PORTADORES DE

SUEÑOSESPAÑA

3 REVISTA TURYDES ESPAÑA

1 RIPS ESPAÑA

1 EDITORIAL EDUCATEX ESPAÑA

1

REVISTA IBEROAMERICANA DE

ECONOMIA ECOLOGICA

FLACSO-

ECUADOR,

ESPAÑA

1

INTERNATIONAL REVIEW OF

PSYCHIATRYGRAN BRETAÑA

1UNIVERSIDAD DE ESTOCOLMO SUECIA

1INTERNATIONAL CENTER FOR

MIGRATION AND HEALTHSUIZA

1 CIUTADANS, ANDORRA ANDORRA

3 ARGENPRESS ARGENTINA

2 CLACSO ARGENTINA

1 FKA ARGENTINA

1ENCUENTRO JUNVENIL

POR LA PAZARGENTINA

1FESTIVAL DE LA

JUVENTUD Y LOS

ESTUDIANTES

ARGENTINA

1 CLACSO ARGENTINA

1STUDIES IN

SOCIOLOGY OF

SCIENCE

CANADA

1 PNUD COLOMBIA

1 EDITORIAL CNERE ECUADOR

1 FLACSO ECUADOR

5 CIESAS MEXICO

1 FHB MEXICO

1RED DE FEMINISMOS

DESCOLONIALESMEXICO

1 REVISTA LA JORNADA MEXICO

2 UAEM MEXICO

1 UNAM-MEXICO MEXICO

1 UNICACH MEXICO

1UNIVERSIDAD DE

QUINTANA ROOMEXICO

1UNIVERSIDAD

AUTONOMA DE

PUEBLA

MEXICO

1UNIVERSIDAD

AUTONOMA DE

ZACATECAS

MEXICO

1REVISTA

COMUNICACIÓN Y

REALIDAD SOCIAL

MEXICO

1REVISTA UNIVERSIDAD

Y CIENCIASMEXICO

1 IIDH-CAPEL-USAIDREPUBLICA

DOMINICANA

AMERICA 2003-2012 COSTA RICA

1993-2012

2 AEICR

1

ASOCIACION DE

ESTUDIOS

IDEOLOGICOS

1 CAPEL-IIDH

1 CEF

1 COVIRENA

2 EUCR

18 FLACSO

1FUNDACION

ARIAS

2 IIDH-CAPEL

1 IIS-UCR

1 ILANUD

1JURIDICA

CONTINENTAL

1MUNICIPALIDAD

DE POAS

1PERIODICO EL

HERALDO

1 PNUD

1 PODER JUDICIAL

1 PPIUNCR

1PROMADE-

EUNED

1REVISA FRAGUA-

ICEP

12REVISTA

FRAGUA-ICEP

1

REVISTA

SINERGIA DEL

COLEGIO DE

PERIODISTAS

2 THSSA

10 UCR

2 UN-CR

1 UNIFEM

EL SALVADOR 1992-2012

1 CCES

2 CENICSH

1 FAO-MAG

3 FLACSO

1 FUNDEMAS-FIDES

1 MEMORIA ENCUENTRO

LATINOAMERICANO Y 1 PNUD-UCJSC

6 PRISMA

1REVISTA EL SALVADOR

INVESTIGA

2REVISTA

HUMANIDADES

1 REVISTA REBELION

1 RIMISP

1SECRETARIA DE LA

PRESIDENCIA

3 UCJSC

7 UES

9 UTECS

106

GUATEMALA 1973-2012

2 ACTION AID

3 ASOCIACION MAYA UK UX BE

3 AVANCSO

1 BANCO MUNDIAL

2 BID-INDES-INAP

1 BOLETIN OBSERVADOR

1 CALDH

1 CEDEPCA

1 CIF

1 COINDE

3 CONGCOOP

1CONSEJERIA DE

PROYECTOS

1 COPREDEH

1 CRS

1DIARIO DE

CENTROAMERICA

1 EDICIONES EL PENSATIVO

1EDITORIAL OSCAR DE LEON

PALACIOS

1ENCUENTRO CONTINENTAL

DE NIÑEZ Y LA JUVENTUD

1ENCUENTRO

LATINOAMERICANO DE

JUVENTUD Y ARTE 1 F&G EDITORES

3FAEM- UNIVESIDAD DE

ILLINOIS

23 FLACSO

2 FNM

3FUNDACION GUILLERMO

TORIELLO

1 LA CUERDA-SEPREM

1 LGHM

1 LITOGRAFIA NAWAL WUJ

1 MELINTON SALAZAR EDITOR

9MUSEO NACIONAL DE

ARQUEOLOGIA Y

ETNOLOGIA

1 OBSERVATORIO CULTURAL

2 OXFAM

1PENSAMIENTO

UNIVERSITARIO

1 PERIODICO LA CUERDA

1REVISTA CULTURAL LA

ERMITA

1REVISTA EL CIRCO DEL

ROCK

6 SESAN-CONASAN

1

SIMPOSIO DE

INVESTIGACIONES

ARQUEOLOGICAS DE

GUATEMALA

1 UNESCO-UCONIME

1 UNICEF

1 UNIFEM

5UNVIERSIDAD DE BRIGHAM

YOUNG-UVG

4 URL

42 USAC

1 VOCES DE MUJERES

HONDURAS 1992-

2012

1 ALIN EDITORA

1

ASOCIACION

CRISTICANA DE

JOVENES

1 CDM-CLADEM

11 CEDOH

3 CEMH

6 EL HERALDO

3 EL LIBERTADOR

1 IHAH

1 LITOGRAFIA LOPEZ

2 PNUD

1SAVE THE

CHILDREN

1 SCANCOLOR

1 UCR

1 UNAH

1 UNIFEM

NICARAGUA 2001-

2012

1 BICU-CIDCA

2 CIDCA-UCA

1 GVC-UNICEF

1 IEPA-URACCAN

1 IHNCA

1 REVISTA ENVIO

1UNIVERSIDAD

CENTROAMERICANA

PANAMA 2003-2012

3 ALAI

1 CELA

1 CESAUPAM

1 CLACSO

6 EL LIBRE PENSADOR

REVISTA CULTURAL

LOTERIA NACIONALREVISTA ELECTRONICA

CONTRIBUCIONES A LAS

CIENCIAS SOCIALES

REVISTA NOTIPANAMA

REVISTA PANAMEÑA DE

POLITICA

REVISTA TAREAS

SENACYT

TE-PNUD

9UNIVERSIDAD

PANAMERICANA

10 UP

107

Anexo 7.10

Listado de asesores y lectores de los egresados

de Maestría y Doctorado del PCPCS (151

profesores)

Asesores de

Maestría

Lectores de

Maestría

Asesores de

Doctorado

Lectores de

Doctorado Total

ALLEN CORDERO 5 8 3 2 18

JUAN PABLO PEREZ SAINZ 4 3 3 2 12

MANUEL ROJAS 3 2 2 1 8

OSCAR LOPEZ 3 3 6

VIRGILIO ALVAREZ 5 1 6

GUSTAVO PALMA 2 2 1 5

LUIS RAUL SALVADO 1 4 5

MONSERRAT SAGOT 2 2 1 5

ABELARDO MORALES 1 2 1 4

ARIEL RIVERA 2 1 1 4

DEMETRIO COJTI 4 4

JOSÉ CAL MONTOYA 4 4

LUIS FERNANDO MACK 2 2 4

MANOLO VELA 1 3 4

RICARDO SÁENZ 1 3 4

SANTIAGO BASTOS 1 2 1 4

SERGIO TISCHLER 2 1 1 4

ARTURO TARACENA 3 3

FELIPE GIRON 3 3

JUANNY GUZMÁN 1 1 1 3

KNUT WALTER 1 2 3

ALBERTO CORTÉS 1 1 2

ALEXANDER JIMÉNEZ 1 1 2

AMPARO MARROQUIN 1 1 2

ANDREW CUMMINS 1 1 2

CARLOS FIGUEROA IBARRA 2 2

CARLOS MORERA 1 1 2

CLAUDIA DARY 1 1 2

COSTANTINO URCUYO 1 1 2

EDUARDO VELÁSQUEZ 1 1 2

ENRIQUE GORDILLO 2 2

FRANCISCO JIMÉNEZ 1 1 2

GERARDO HERNANDEZ 1 1 2

GUILLERMO ACUÑA 1 1 2

HUGO US 1 1 2

IRENE PALAMA 2 2

JORGE VARGAS CULLEL 1 1 2

JOSÉ LUIS BENITEZ 1 1 2

KATHERINE ANDRADE 1 1 2

LICERIO CAMEY H. 2 2

LUIS ARMANDO GONZALEZ 1 1 2

MANUELA CAMUS 2 2

MATILDE GONZÁLEZ 1 1 2

MIGUEL A. REYES 1 1 2

PAUL CORDOBA 2 2

RAFAEL CARTAGENA 1 1 2

RENE RIVERA 1 1 2

RUBÉN HERNÁNDEZ 1 1 2

SERGIO VILLENA FIENGO 1 1 2

SERGIO VILLENA 2 2

WALDA BARRIOS 1 1 2

WILIAM PLEITEZ 1 1 2

AIDA QUINTEROS 1 1

ALEJANDRA MORA 1 1

ALEJANDRO FLORES 1 1

ALEJANDRO MARTINEZ 1 1

ANA CARCEDO 1 1

ANA SILVIA MONZÓN 1 1

ANABELLA ACEVEDO LEAL 1 1

ANDRES BARRIOS 1 1

ÁNGELA AURORA AYALA 1 1

ANTONIO MARTINEZ 1 1

ANTONIO MOSQUERA 1 1

BIENVENIDO ARGUETA 1 1CARLOS BENJAMIN LARA 1 1CARLOS BRIONES 1 1

CARLOS CARRANZA 1 1

CARLOS CAZALI 1 1

CARLOS GUZMAN BOCKLER 1 1

CARLOS IVÁN ORELLANA 1 1

CARLOS MOLINA V 1 1

CARLOS QUEZADA 1 1

CARLOS SANDOVAL 1 1

CARLOS SOJO 1 1

CARLOS SOLANO C. 1 1

CÉSAR ORDOÑEZ 1 1

DANILO DARDÓN 1 1

DIEGO ITURRALDE 1 1

EDGAR ESQUIT 1 1

EDGAR MENDOZA 1 1

EDMUNDO URRUTIA GARCÍA 1 1

EDUARDO ORDOÑEZ 1 1

EDUARDO SACAYON 1 1

Asesores de

Maestría

Lectores de

Maestría

Asesores de

Doctorado

Lectores de

Doctorado Total

FABIAN REPETTO 1 1

FELIPE CALDERÓN 1 1

FELIPE OBANDO 1 1

FERNANDO RUVIO 1 1

FERNANDO VALDEZ 1 1

GIOVANNI BELUCHE 1 1

GONZALO GAMBOA JIMÉNEZ 1 1

GORKA GARATE 1 1

GUSTAVO BERGANZA 1 1

HÉCTOR DADA HIREZI 1 1

HÉCTOR ROSADA 1 1

HECTOR SAMOUR 1 1ILIANA MONTERROSO

IBARRA1 1

IRMA OTZOY 1 1

IRMA VELÁSQUEZ 1 1

ISABEL RODAS 1 1

JONATHAN AGÜERO V. 1 1

JORGE JIMENEZ 1 1

JORGE MORA ALFARO 1 1

JOSE MANUEL VALVERDE 1 1

JULIANA MARTINEZ 1 1

KAREN PONCIANO 1 1

LARISSA BRIOSO 1 1

LUIS FELIPE POLO 1 1

LUZ M. VANEGAS 1 1

MANUEL A. CASTILLO 1 1

MANUEL BARAHONA M. 1 1

MARGARITA BOLAÑOS 1 1

MARGARITA HURTADO 1 1

MARIA FERNANDA SOTO 1 1

MARIA T. MOSQUERA 1 1

MARIBEL CARRERA 1 1

MARIO ENRIQUE SOSA 1 1

MARIO LUNGO UCLES 1 1

MARTA EUGENIA GONZÁLEZ 1 1

MARTA L.L AJÚ T. 1 1

MATIAS STOECKL 1 1

MEIKE HECKT 1 1

MIRIAM PONCE 1 1

OLMAN VILLAREAL 1 1

OMAR HERNANDEZ 1 1

ÓSCAR PELÁEZ 1 1

ÓSCAR SAQUIL 1 1

PABLO CARBALLO CHAVES 1 1

PABLO RANGEL 1 1

PASCAUL GIROT 1 1

RAFAEL DEL CID 1 1

RAFAEL GUIDO VÉJAR 1 1

RANDALL BLANCO LIZANO 1 1

RENE RIVERA 1 1RICARDO ROQUE

VALDOVINOS1 1

RITA GAMBOA CONEJO 1 1

ROCAEL CARDONA 1 1

RODERICK BRETT 1 1RODOLFO CALDERON

UMAÑA1 1

RODOLFO KEPFER 1 1

RODOLFO RODRIGUEZ H. 1 1

RONAL AMILCAR SOLÍS ZEA 1 1

ROQUE BALDOVINOS 1 1

RUTH PIEDRASANTA 1 1

SAJID HERRERA MENA 1 1

SERGIO MENDIZABAL 1 1

SUSAN KANDEL 1 1

TANIA SAGASTUME 1 1

TERESITA RAMELLINI 1 1

VICTOR GALVEZ 1 1

VIRGILIO REYES 1 1

WILLIBRORDUS SAVENIJE 1 1

108

Malla de análisis para la lectura de las bases de datos

Objetivos de la medición:

I. ATRIBUTOS DE LA POBLACIÓN ESTUDIADA

1. Conocer las características socio - demográficas de los egresados de posgrados en Centroamérica 2. Tipología de egresados por perfil académico, perfil profesional (egresados FLACSO / pares) 3. Tipología de egresados por empleo 1. Trabajo tiempo completo, medio tiempo, desempleado 2. Estabilidad laboral: trabajos de más de un año, trabajos de corta duración 3. Por categorías laborales

II. RELACIONALES: ESPACIOS Y AGRUPACIONES EN ESPACIOS DE FORMACIÓN Y DE TRABAJO 2. Conocer la relación entre formación, producción de conocimiento y posición en el mercado laboral de los egresados de posgrados

Conocer si la formación en FLACSO permitió la construcción de una comunidad centroamericana de profesionales en ciencias sociales Comprender la relación entre institución - comunidad académica - redes epistémicas y el mercado laboral – la producción de conocimiento social centroamericano

3. Conocer el mercado laboral que existe en Centroamérica para las personas formadas en ciencias sociales

109

7.8 Directorio de Egresados

Guatemala

Encuestador

No. Grupo Nombre del encuestado

Contacto proporcionado email

Teléfono proporcionado Actualización de su email Actualización de su teléfono

Estatus

EGRESADOS

Mario Francisco Lopez

1 D1 Hurtado Paz y Paz, Laura Beatriz

[email protected] 5571-9433 / 2232-8818 [email protected] 5571-9433 cita

2 D1 Monzón Monterroso, Ana Silvia

[email protected] 5517-8393 [email protected] 5517-8393 cita

3 M1 Cumes Simón, Aura Estela

[email protected] 7839-1708 4058-8602 [email protected] 7839-1708 cita

4 M1 Monzón Monterroso, Ana Silvia

[email protected] 5517-8393 [email protected] 5517-8393 cita

5 M1 Morales Álvarez, Claudia Neulina

[email protected] [email protected] 4216-5507 cita

6 M2 Argueta Contreras, Meybi Lisset

[email protected]

5414-0408 [email protected]

5414-0408 cita

7 M2 Chirix García, Emma Delfina

[email protected] 2232-8681 [email protected] 2232-8681 cita

8 M2 Herrera Ruíz, Sandra Elizabeth

NO SE GRADUO [email protected] 57668201 cita

9 M2 Parrilla Artuguina, Ekaterina A.

[email protected] [email protected] 55789023 cita

10 D1 Locón Solórzano, Agustín Haroldo

[email protected] [email protected] 50832376 cita

110

11 M2 Vicente Quino Gonzales [email protected] 56063406 / 78887159 cita

12 D2 Mario Alfonso Bravo [email protected]

[email protected] 56063406 cita

Patricia Portillo

13 M3 Valladares Vielmán, Luís Rafael

[email protected] 2254-3350 [email protected] 5974-0355 / 2254-5911

cita

14 M4 Batres Reyes, Susan Carolina

[email protected]

4149-8386 [email protected] [email protected]

2327-6000 Ext. 2533 cita

15 M4 Castañeda Maldonado, Mario Efraín

[email protected]

[email protected] [email protected]

4762-1953 2230-1542 (casa) 24262626

cita

16 M4 Castillo Taracena, Carlos Rafael

[email protected]

4762-1953 6646-3549

cita

17 M4 Lemus, Barahona, Leslie Noemí

[email protected]

[email protected] 5923-8497 2253-3371

cita

18 M4 Rodríguez Ortega, Jennifer Aimée

[email protected] 5567-2636 [email protected] [email protected]

cita

19 M4 Tobar Estrada, Anneliza [email protected]

4192-3634 [email protected] 2432-0117 cita

20 M5 Gill Leiva, Ingridd Nohemy

[email protected] 4530-1375 [email protected] cita

21 M5 Serrano López, Claudia Carolina

[email protected]

5212-0265 7764-4625 cita

22 M1 Fabian Marcelo Zamora Mejía

[email protected]

5945-8126 cita

111

23 M5 Valey Sis, Eugenia María [email protected] [email protected] Lote 13 Mz G ResidencialesVilla Betania Zona 2 Chimaltenango

5342-4434 cita

24 M4 Akú Ramírez, María de los Ángeles

[email protected] Tzinal Mz 361 Lote 3 Torres de Padierna, Tlalpan, DF Mexico

55-59081686 cita

25 D2 Batres Quevedo, Jorge Alejandro

[email protected] 2483-8075 no respondio

Cindy Garcia

26 D2 Rangel Romero, Pablo [email protected] cita

27 M2 Argueta Ramírez, Otto Rene

[email protected] [email protected] cita

28 M3 Alquijay, Rashid Ricardo [email protected] 5297-1010 cita

29 M1 Morales Sic, José Roberto

[email protected] 2288-1377 2257-4905 Cita

El Salvador

Encuestador

No. Grupo Nombre del encuestado

Contacto proporcionado email

Teléfono proporcionado Actualización de su email Actualización de su teléfono

Estatus

Jose Erquicia Cruz

1 D1 Aurora Anaya, Ángela

Jeannette

[email protected] 2280-1882 7114-5242 [email protected] 22700599/ 22251500

ext 5536 cita

2 D1 Grégori Méndez,

Karina Esther

[email protected] [email protected] 78902452 / 22328248

/ 25210280 cita

3 M2 Juárez Membreño,

Claudia Patricia

[email protected] no se encontró no

respondio

4 M2 Ortiz Jiménez, Xenia

Guadalupe

[email protected]

7859-5610 [email protected] 7859-5610/22986852

ext18 cita

112

5 D1 Cartagena Cruz,

Rafael

[email protected] [email protected] 77442275/ 22986853 cita

6 D1 Franco Franco, Joel [email protected]

2225-2500 2268-7687 [email protected]

73160055 cita

7 D2 Orellana Calderón,

Carlos Iván

[email protected] 2210-66000 [email protected] 7729-2772/ 22106600

ext 296 cita

8 M1 Alarcón Lemus,

Francisco A.

NO SE GRADUO el numero celular que tenia M1 estaba fuera de servicio

9 M1 Alfaro Chávez,

Douglas B.

NO SE GRADUO el numero celular que tenia M1 estaba fuera de servicio

10 M1 Guzmán Mendoza,

Nelson Armando

[email protected] 2274-1979 7730-0210 [email protected] 2247-5309 / 22847521 cita

11 M1 López Bernal, Miguel

Ángel-

NO SE GRADUO [email protected] no respondio

12 M4 Erquicia Cruz, José

Heriberto

[email protected] 2275-8843 [email protected] 77618549/25624167/

22758843 cita

13 M4 Mangandi Portillo,

Remberto Elías

[email protected]

7747-5572 [email protected] 77575572 / 24840808

14 M4 Portal Juárez, Ingrid

Guadalupe

[email protected] [email protected] /

[email protected]

77497198/ 22106672 / 24491441

cita

15 M4 Valencia Artiga,

Violeta

[email protected] 23128680 2231-1124

77302679 [email protected] / [email protected]

23128680/ 22311124/ 7730 2679 / 22311124

cita

16 M5 Escobar Castillo,

Eduardo Salvador

[email protected]

[email protected] / [email protected]

22273092/22849726 Cita

HONDURAS

113

Encuestador

No. Grupo Nombre del encuestado

Contacto proporcionado email

Teléfono proporcionado Actualización de su email Actualización de su teléfono

Fecha para cita

Mariana Rios

1 M1 Cálix Montes, Reyna Esperanza

[email protected] (504) 9885-2854 [email protected] (504) 9885-2854 respondio pero no dio

cita

2 M1 Carías Reyes, Adelay [email protected] (504) 9518-0885 [email protected] (504) 9518-0885 cita

3 M2 Randazzo, Eisemann, Elfriede Francesca

[email protected]

(00-34) 637-566-031 [email protected]

(00-34) 637-566-031 no respondio

4 M3 Ríos Munguía, Rosa Mariana

[email protected] (504) 3389-7682 / 2271-1508

[email protected] (504) 3389-7682 / 2271-1508

cita

5 D1 Lara Pineda, Orlando No aplica

6 D2 Flores Girón, Mirna [email protected] (504) 9873-9306 [email protected] (504) 9873-9306 cita

7 D2 Aguilera Montoya, Héctor Leonel

[email protected]

(504) 3341-5335 [email protected]

(504) 3341-5335 cita

8 M3 Barahona Mejía, Blas Enrique

[email protected]

(504) 9743-2197 [email protected]

(504) 9743-2197 cita

9 M3 Castro Servellón, Julio César

[email protected] (504) 3141-9402 [email protected] (504) 3141-9402 cita

10 M3 Rodas Osorto, Ramón Abrahán

[email protected] (504) 9821-2728 [email protected] (504) 9821-2728 cita

11 M4 Salinas Aguilera, José Rafael

[email protected]

(504) 9824-0593 [email protected]

(504) 9824-0593 cita

12 M4 Sosa Iglesias, José Eugenio

[email protected] [email protected] (504) 3217-7857 cita

13 D1 Quiel Arauz, Pedro Antonio

no respondio

Nicaragua

Encuestador

No. Grupo Nombre del encuestado Contacto proporcionado email

Teléfono proporcionado Actualización de su email Actualización de su teléfono

Estatus

114

Marcell Vargas

1 D2 Arias González, Erick

Ramón

[email protected] [email protected] 8886-1188 cita

2 D2 Barbeyto rodríguez,

Arelly Mabell

[email protected]

[email protected] 8938-3474 cita

3 D2 Palacio Galo, Edgard

Nicolás

[email protected] [email protected]

2278-6769 cita

M3 Solís Medrano, Ana

Cristina

[email protected]

[email protected]

cita

4 M5 Norori Urbina, Sintia

del Carmén

[email protected] [email protected] no

respondio

5 M5 Vargas Delgado,

Marcell Danilo

[email protected] [email protected] Casa: 2266-6904 y

2266-8016; Móvil:

8475-0369

cita

6 M1 Horbaty Mejía,

Gabriela Isabel

[email protected] [email protected] Casa: 2278-0905;

Móvil: 8681-3689 cita

M1 Martínez

Largaespada, Alina

del C.

[email protected] [email protected] Casa: 2552-3673;

Móvil: 8787-0620;

Trabajo: 2525-2046

respondio pero no dio

cita

7 M1 Ulloa Ricarte, Karime

de los Ángeles

[email protected] [email protected] Casa: 2244-4166 cita

8 M3 Ulmos Vado,

Alejandro Roberto

NO SE GRADUO [email protected] Móvil: 8884-3804 respondio

pero no dio cita

Delazkar Rizo

9 M5 Sánchez Morales,

Jennifer Valeska

[email protected]

[email protected] 89611503 cita

M5 Rizo Gutiérrez,

Delázkar Noel

[email protected] [email protected] 8985-4393 / 2266-

5672 cita

10 M2 Baldizón Blanco, José

Abelardo

[email protected]

[email protected]

No lo proporcionó respondio pero no dio cita

115

11 M2 Barrios Aguirre,

Daniel Reyes

[email protected] [email protected] 86206283 / 25522765 cita

12 M2 Castrillo Morales,

Martha Susana

[email protected]

[email protected] 88551316 / 22781909 cita

M3 Díaz Stubb, David

Alejandro

[email protected] [email protected] 86815780 cita

13 M3 Giusto Téllez, José

Manuel

[email protected] [email protected] No lo proporcionó respondio

pero no dio cita

14 M3 Gómez Lacayo. Juan

Pablo

[email protected] [email protected] 255224380 cita

15 M3 Sánchez Monge,

Geisselle Vanesa

[email protected] [email protected] 502- 53538346 cita

M4 Martínez Juárez,

Agustín Salvador

[email protected]

[email protected]

86709996 Cita

Costa Rica

Encuestador

No. Grupo Nombre del encuestado Contacto proporcionado email

Teléfono proporcionado Actualización de su email Actualización de su teléfono

Estatus

Adrian Jaen

1 D1 Calderón Umaña,

Rodolfo

[email protected] [email protected]. (506) 8897-

6343/8856-8397

cita

2 D1 Molina Alfaro,

Eugenia

[email protected] no

contactados

3 D1 Rosales Valladares,

Rotsay

[email protected] 8897-6343 / 2278-6490 [email protected]. cita

4 D1 Rosales Villavicencio,

Fernando A.

NO SE GRADUO no

contactados

5 D1 Sibaja Quezada, Gina [email protected] 8881-2180 [email protected],

[email protected] (506) 88812180 cita

116

6 M1 Alfaro Molina, Rocío Costarricense [email protected] (506) 89102433 cita

7 M1 Urbina Gaitán, Chester

Rodolfo

chesterurbina@costarricens

e.com

no

contactados

8 M1 Zúñiga Núñez, Mario [email protected] 285-2491 281-3240 281-

3240

[email protected] (506) 87635929 cita

9 M2 García Muñoz, Grace NO SE GRADUO gracia.garcimunoz@faceboo

k.com

(506)88738501 cita

10 M2 González Villarreal,

Carol Cristina

[email protected] 8982-6358 <[email protected]> (506) 89826358 respondio

pero no dio

cita

11 M2 Mora Martínez, Sandra

María

[email protected] <[email protected]> (506)88102171 cita

12 M2 Mora Navarro. Olmán [email protected] 8395-3157 / 2257-18-39 [email protected]> (506)83953157 cita

13 M5 Angulo Ruíz, Mauro

Antonio

[email protected] [email protected] (506)83465914 cita

14 M5 Carballo Chaves,

Pablo Enrique

[email protected] [email protected] (506)87132147 cita

15 M5 Jaén España, Adrián [email protected] 8910-8114 [email protected] (506)85110038 Cita

Panamá

Encuestador

No. Grupo Nombre del encuestado Contacto proporcionado email

Teléfono proporcionado Actualización de su email Actualización de su teléfono

Estatus

Andres Barrios

1 M1 Cumbrera Sánchez,

Eira

[email protected] 6579-6163 / 993-3930 [email protected] (507) 993-3930 6579-

6163 cita

2 D2 Córdoba Mendoza,

Paúl Antonio

[email protected] 523-5302 237-3876 237-

9634 respondio

pero no dio cita

117

3 D2 Herrera Montenegro,

Luís Carlos

[email protected] 233-1284 6687-6676

6534-7465 [email protected] (507) 6687-6676 cita

4 M3 Còrdova Mendoza,

Paúl Antonio

[email protected] 523-5302 237-3876 237-

9634 respondio

pero no dio cita

5 M3 Herrera

Montenegro,Luís

Carlos

[email protected] 233-1284 6687-6676

6534-7465

6 M3 Rascón Palacio,

Enrique

[email protected] [email protected] (507) 6968-1986 cita

7 M4 Barrios López, Andrés [email protected] 6982-2115 [email protected] (507) 6982-2115 cita

8 M4 Carrera Hernández,

Azael

[email protected]

[email protected] (507) 6140-4942 cita

9 M4 Valdés Tola, Alberto [email protected]

no respondio

10 M5 Díaz Pinzón,

Florencio

[email protected] [email protected] (507) 6233-2614 cita

11 M5 Pinto López, Samuel

Alberto

[email protected] 231-5891/6650-2494 [email protected] (507) 6094-4625 cita