1 Acuerdo pedagógico

14
Especialización en Gerencia de Proyectos PLANEACION DE MERCADOS Acuerdo pedagógico

Transcript of 1 Acuerdo pedagógico

Especialización en Gerencia de Proyectos

PLANEACION DE MERCADOS

Acuerdo pedagógico

Tutor

Luis Jairo Hernández Gutiérrez

Administrador de EmpresasEspecialista en Gerencia de Mercadeo y

Ventas

[email protected]

Acuerdo pedagógico

Contenido del módulo

Meta: • facilitar a los estudiantes de la especialización en Gerencia de Proyectos, el conocimiento de los elementos teóricos fundamentales que se requieren para el diseño y desarrollo del proceso de investigación de los mercados, encaminados a definir las variables y metodologías a aplicar en el propósito de que la formulación y ejecución de los proyectos pueda cumplir con los estándares competitivos necesarios que le permitan mantenerse, desarrollarse y supervivir no solo en sus diferentes mercados objetivo, sino también en los diferentes contextos.

Acuerdo pedagógico

Gustavo Ferro Núñez - Doctor en Planeación estratégica

Contenido del módulo Objetivo:

• En segunda medida, los estudiantes, obtendrán los conocimientos prácticos y necesarios para diseñar la viabilidad mercadológica y el plan de mercadeo para los proyectos en estudio que cada equipo-CIPAS- de trabajo ha seleccionado. En consecuencia, el estudiante analizará la estructura del mercado, los niveles de oferta y demanda del proyecto, los análisis a los mercados de proveedores, distribuidores, consumidores y competidores, el análisis al entorno empresarial y el diseño del plan de marketing. 

Acuerdo pedagógico

Gustavo Ferro Núñez - Doctor en Planeación estratégica

Contenido del módulo Estrategia :

• Lograr que el estudiante en Gerencia de Proyectos, conozca y aplique, los conceptos relacionados con el proceso de investigación de mercados y hacer conocer, valorar y aplicar, los conceptos y variables mercadológicas relevantes para desarrollar, evaluar y dirigir la viabilidad comercial para un proyecto de inversión, con una orientación estratégica, es decir, pensando en el largo plazo y en las estrategias que le permitan su permanencia en el mercado, las cuales quedarán condensadas en los documentos más importantes que el gerente del proyecto pueda tener en sus manos:

• - Viabilidad del Mercado

• - Plan de Mercadeo

Acuerdo pedagógico

Gustavo Ferro Núñez - Doctor en Planeación estratégica

Contenido del módulo Tácticas:

- Lecturas Básicas

- Lecturas Complementarias

- Reuniones extra clase de CIPAS

- Sustentación y debate de preguntas generadoras

- Presentación de informes parciales del proyecto

- Clase magistral

- Explicación de la tutoría siguiente

Acuerdo pedagógico

Temario

1. Investigación de Mercados1.1 IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DEL PROBLEMA Necesidad de información)1.2 ESPECIFICACIÓN DE LOS OBJETIVOS1.3 DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN1.4 RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN1.5 TRABAJO DE CAMPO1.6 PROCESAMIENTO DE DATOS1.7 ANÁLISIS Y DE LA INFORMACIÓN Y PRESENTACIÓN DE RESULTADOS

Acuerdo pedagógico

Temario2. Estructura del mercado y estudio de la demanda y la oferta

• Estructura económica del mercado.• Análisis del sector- subsector económico.• Análisis a los niveles de producto• Estudio y proyección de la demanda del producto• Estudio y proyección de la oferta• Franja de mercado• Análisis de franja de mercado 

Acuerdo pedagógico

Temario3. Estudio de mercados proveedor, distribuidor, consumidor.• Estudio del mercado de proveedores 

• Estudio del mercados de los distribuidores 

• Estudio del mercado de consumidores

Acuerdo pedagógico

4. Análisis de macroambiente y mercado de competidores

• Análisis del macroambiente Entorno empresarial 

• Estudio del mercado de competidores

Acuerdo pedagógico

5. Plan de Marketing

• El plan de mercadeo

Acuerdo pedagógico

Evaluación - Avance del proyecto en cada tutoría y desarrollo de las TPG 12%

60%

- Convocatoria 40%

TOTAL. 100%

Acuerdo pedagógico

Textos guía • Para la tutoría 1:

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS. CONCEPTO Y PRÁCTICA. Arturo Orozco, Editorial Norma.

• Para las tutorías 2, 3 y 4: 

• MIRANDA, MIRANDA, JOSÉ. GESTIÓN DE PROYECTOS, EDICIONES M Y M, QUINTA EDICIÓN, COLOMBIA, ENERO DE 2008

• Para la tutoría 5:

• CÓMO PREPARAR EL EXITOSO PLAN DE MERCADOTECNIA, Román Hiebing, Editorial Mc Graw Hill

Acuerdo pedagógico

Material de consulta • MÉNDEZ, Rafael. Formulación y evaluación de proyectos,

Icontec internacional, cuarta edición, Bogotá, 2006

• MIRANDA, Miranda, José. Gestión de proyectos, ediciones M y M, quinta edición, Colombia, enero de 2008

• Investigación Integral de Mercados. Un enfoque Operativo. José Nicolás Jany C. de Mc Graw Hill.

Acuerdo pedagógico