Claves para identificar familias del orden homoptera

6
Claves para identificar familias del Orden Homoptera También, a diferencia de Hemiptera, los Homoptera lleva las alas sobre el abdomen como casita Familias: SUBORDEN AUCHENORRHYNCHA Superfamilia Cicadoidea 1. Cicadidae 2. Membracidae 3. Cercopidae 4. Cicadellidae Superfamilia Fulgoroidea SUBORDEN STERNORRHYNCHA Áfidos, psylidos, mosca blancas, escamas , etc. Fig 2. Familia Cicadidae Figura 1. Diferencia entre Hemiptera y Homoptera Superfamilia Cicadoidea Tarsos con tres segmentos, sin carina vertical separando las antenas del frente de la cabeza. Antenas generalmente en frente de los ojos. Superfamilia Fulgoroidea - Tarsos con tres segmentos, con carina vertical separando las antenas del frente de la cabeza. Antenas generalmente abajo de los ojos. Carina

Transcript of Claves para identificar familias del orden homoptera

Page 1: Claves para identificar familias del  orden homoptera

Claves para identificar familias del OrdenHomoptera

También, a diferencia de Hemiptera, los Homoptera lleva las alas sobre el abdomen comocasita

Familias:SUBORDEN AUCHENORRHYNCHA

Superfamilia Cicadoidea1. Cicadidae2. Membracidae3. Cercopidae4. Cicadellidae

Superfamilia Fulgoroidea

SUBORDEN STERNORRHYNCHAÁfidos, psylidos, mosca blancas, escamas , etc.

Fig 2. Familia Cicadidae

Figura 1. Diferencia entre Hemiptera y Homoptera

Superfamilia Cicadoidea – Tarsos con tres segmentos, sincarina vertical separando las antenas del frente de la cabeza.Antenas generalmente en frente de los ojos.Superfamilia Fulgoroidea - Tarsos con tres segmentos, concarina vertical separando las antenas del frente de la cabeza.Antenas generalmente abajo de los ojos.

Carina

Page 2: Claves para identificar familias del  orden homoptera

1. Cicadidae –Grande, mas de 15 mm de largo, con tres ocelos, alas transparentes (Fig. 2)2. Membracidae - Pronoto grande, y extiende a cubrir el abdomen. Frecuentemente

(pero no siempre) pronoto en forma de espina (Fig. 3)

3. Cercopidae - Tibia posterior con unas espinas robustos, y fuertes, y con o sinmuchas espinas delgadas

Fig. 5. Pata posteriorde Cercopidae

Fig. 3. Familia Membracidae

Fig. 4. FamiliaCercopidae, Prosopis sp.

Superfamilia Cicadoidea

Page 3: Claves para identificar familias del  orden homoptera

4. Cicadellidae – Comunes y muy variables,Tibia posterior con muchas espinas

finas y delgadas, sin una o mas espinas robustos y fuertes.

Figura 7. Ejemplos de Cicadellidae

Fig. 6. Pata posterior deCicadellidae

Page 4: Claves para identificar familias del  orden homoptera

Superfamilia Fulgoroidea - Tarsos con tres segmentos, con carina vertical separandolos ojos y las antenas. Antenas generalmente abajo de los ojos.

1. Area anal de alas posteriores con muchas venas cruzados, relativamente grandes, ------------------------------------------------------------- Fulgoridae (Fig. 10 M)

1’. No como arriba, ------------------------------------------------------------------- 2

2. Tibia posterior con una espuela movible (Fig. 8, 10 B); Delphacidae –

2’. Sin espuela movible ------------------------------------------------------------------ 3

3. Segundo tarso de la pata posterior con dos espinas, ápice del tarso al lado ventralredondeado (Fig. 9): ---------------Flatidae, Acanaloniidae, e Issidae

3’. Segundo tarso de la pata posterior no como arriba --------------------------------- 6

4. Alas anteriores llevado casi verticales, más largo del cuerpo, -------------------- 54’. Alas anteriores no llevados a un ángulo vertical, frecuentemente cortos.

Derbidae, Issidae, (Fig. 10 K y 10L, respectivamente) .

5. Alas anteriores con muchas venas cruzados (paralelas y casi perpendicular con el margen) en la área costal; ápice del ala anterior casi recto ----- Flatidae (Fig. 10 F)5’. Alas anteriores sin venas cruzadas en la area costal, sino reticulado; ápice del ala anterior redondo --------------------------------------------- Acanaloniidae (Fig. 10 E)

6. Cabeza prolongado en frente, (algunos) o con carina en el frente----------------------------------------------------------------- Dictyopharidae (Fig.10 G,H,I)

6’. Cabeza no prolongado en frente, (algunos) y sin carina en el frente------------------------------------------------------------(Kinnaridae) Cixiidae (10 A&D)

Fig. 8. Tibia posterior deDelphacidae

Fig. 9. Tibia posterior deFlatidae

Superfamilia Fulgoroidea

Page 5: Claves para identificar familias del  orden homoptera

Cixiidae Delphacidae Achilidae Cixiidae

AcanaloniidaeFlatidae

Dictyopharidae

Delphacidae

Derbidae Issidae Fulgoridae

G-I

Figura 10: Familias de Fulgaroidea

Page 6: Claves para identificar familias del  orden homoptera

Figura 11. A. Flatidae, B. Acanaloniidae. Flechas indicando áreacostal de ala anterior.