Citas APA 6-Word

download Citas APA 6-Word

of 14

Transcript of Citas APA 6-Word

  • 7/25/2019 Citas APA 6-Word

    1/14

    APA, sexta edicin

    Formato para organizar las referencias en la pgina de obras citadas

    1 Libro con autor

    Apellido del autor/a, inicial del nombre. (ao de publicacin). Ttulo de la obra en

    cursiva. Ciudad: editorial.

    Goleman, D. (!!!).La inteligencia emocional: Por qu es ms importante que el

    cociente intelectual. "#$ico D.%.: &diciones '.

    2 Dos obras del mismo autor

    Al tener dos o ms obras del mismo autor, se debe colocar primero la ms antiua *,

    cronolicamente listar las siuientes. +olo ir escrito el apellido del autor la primera

    ve, en las dems entradas se colocar una lnea en luar del nombre del autor.

    Arlt, -. (!!).Al margen del cable. 'uenos Aires: osada.

    00000000 (!!).Juguete rabioso. 'uenos Aires: osada.

    3 Dos a cinco autores

    Cuando la obra est escrita por dos o 1asta cinco autores se ubican los nombres de

    acuerdo con el orden en el 2ue aparecen en la portada.

    Guti#rre, 3., Andrade, 4. * 5allares, %. (!!).La titulacin. "adrid: +antillana.

    De seis autores en adelante

    +i la obra tiene seis autores o ms, se escribe solo el nombre del ms importante (el 2ue

    est primero en la portada del libro) * se area la e$presin latina et al., 2ue sini6ica *

    otros.

    "r2ue, 4., et al. (77!).El cuento de ficcin. 'oot: 3orma.

  • 7/25/2019 Citas APA 6-Word

    2/14

    ! "n autor, cap#tulo de un libro

    &ste tipo de re6erencia se usa tanto para captulos de un libro como para cuentos,

    poemas, apartados, etc. +e debe tomar en cuenta 2ue el todo (la obra principal de donde

    se obtiene la in6ormacin) va en cursivas * la parte (cuento, poema, artculo, entrada,

    captulo, apartado, etc.) va en letra normal. +e debe indicar el n8mero de la pina en la

    2ue inicia * en la 2ue conclu*e la parte.

    9iplin, -. (!). a inundacin.El cuento ms hermoso del mundo. (pp. 0;).

  • 7/25/2019 Citas APA 6-Word

    3/14

    $'3&l tercer caso consiste en un libro con editor, compilador o coordinador * tomado de

    una 6uente electrnica (ms adelante se e$plicar este tipo de 6uente en detalle).

    Apellidos, A. * Apellidos, '. (Ao). Ttulo del captulo o entrada. Apellidos, A. (&d.),

    T"tulo del libro (pp. $$0$$). Ciudad: &ditorial. -ecuperado, 6ec1a, de direccin

    electrnica.

    Castro, 4. (!). os maos del 6uturo. &n Andrade, G. (&d.),Le!endas mgicas(pp.

    @@0;). 'uenos Aires: Almalu. -ecuperado el ; de septiembre de ! desde

    1ttp://BBB.maos6uturo/le*endasmaicas.ar

  • 7/25/2019 Citas APA 6-Word

    4/14

    - Peridico o reista con autor

    Apellido, 3. (da, mes, ao). Ttulo del artculo del peridico o revista./ombre del

    peridico o revista, n8mero de la revista en cursiva, p. n8mero de pina.

    +c1Bart, 4. (! de septiembre de 77). =besit* a66ects economic, social status. The

    0ashington Post, p. AE.

    'ara1ona, C. ( de enero de !!). 4ueo, smbolo * 6iesta en concierto barroco de

    Aleo Carpentier, una mirada desde la m8sica. 1evista de 2ilolog"a ! Ling3"stica

    de la 4niversidad de 5osta 1ica,6(, pp. 0?.

    . Peridico o reista sin autor

    Ttulo del artculo del peridico o revista. (da, mes, ao). /ombre del peridico o

    revista, n8mero de la revista en cursiva, p. n8mero de pina.

    =piniones vertidas por +ilvia 5ersio. (maro de !!). 7uellas $8squedas en Artes !

    9iseo,6, pp.707E.

    &cuador ocupa el puesto 7 en ranFin del meor pas del mundo. (E de unio de !E).

    El 5omercio. -ecuperado el @ de unio de !E de

    1ttp://BBB.elcomercio.com.ec/ tendencias/ranFin0puenpais0sondeo0euador0

    irlanda.1tml

    1/ &ditorial de peridico o reista sin autor

    a editorial de un peridico o revista es responsabilidad de dic1o oranismo de di6usin

    por lo tanto nunca 1a* un autor espec6ico. &n las re6erencias se debe escribir la palabra

    editorial.

    Ttulo de la editorial (&ditorial). (%ec1a: da, mes, ao). /ombre del peridico o revista,

    n8mero de la revista en cursiva, p. n8mero de la pina.

    e* de Auas, otra pol#mica (&ditorial). (@ de unio de !E).El 5omercio, p. !.

  • 7/25/2019 Citas APA 6-Word

    5/14

    11 Diccionarios + enciclopedias impresos + en l#nea

    >a* dos casos:

    11'1Cuando consultamos en diccionarios o enciclopedias especialiadas, suele 1aber

    artculos 6irmados por un autor.

    Apellido, 3. (ao). Ttulo del tema consultado./ombre del diccionario o enciclopedia.

    38mero de edicin. Ciudad: editorial.

    Ana*a, 3. (!!). Trastorno de bipolaridad.9iccionario de psicolog"a. ra ed. 'oot: &C=&

    &diciones.

    11'2 Cuando consultamos un t#rmino, se pone la palabra buscada * lueo la 6ec1a de

    edicin.

    =nomatope*a. (!!).9iccionario de la 1eal Academia Espaola. da ed. -ecuperado el ;

    de unio de !E desde 1ttp://lema.rae.es/drae/HvalIonomatope*a

    12 Autor corporatio e institucional

    =raniacin 5anamericana de la +alud. (7@7). 5onferencia tcnica (*.,: actividades

    de nutricin en el nivel local de un servicio general de salud# Jas1inton DC:

    =raniacin 5anamericana de la +alud.

    Knstituto Cervantes. (!E).El espaol: una lengua viva# ;nforme . "adrid: Knstituto

    Cervantes. -ecuperado el ; de unio de !E de 1ttp://eldiae.es/Bp0

    content/uploads/!E/!@/&l0espaLCL'ol0lenua0viva0!E.pd6

    13 0ases de datos + art#culos de fuente electrnica

    &n el caso de documentos o artculos electrnicos tomados de bases de datos no se debe

    incluir el nombre de la base de datos, pero s la direccin electrnica. +i el te$to tuviera

    D=K, este se inclu*e al 6inal de la entrada biblior6ica en luar de la direccin 1ttp. &l

  • 7/25/2019 Citas APA 6-Word

    6/14

    D=K es una serie al6anum#rica 2ue identi6ica el documento * provee el enlace para

    localiarlo en lnea. +olamente en artculos tomados de la base de datos no se inclu*e la

    6ec1a en 2ue se recuper el artculo. Cuando se trata de documentos tomados de pinas

    BBB se debe incluir la direccin electrnica, la 6ec1a en la 2ue se recuper el artculo *

    nunca se debe escribir punto despu#s de la pina Beb ni mantener el linF como

    1ipervnculo es decir, debe 2uedar sin subra*ar * en color nero.

    "ar Garari, ". (!/!). Desencadenar la noc1e: la aparicin de los venes.9ebate

    2eminista,>,(E), E0. &$trado el ? de enero de ! desde 1ttp://Beb.b.

    ebsco1ost.com/e1ost/resultsHsidI!bb cac0ea 0E6bc0a@c;

    Demopoulos, A.J., %r*, '. M +mit1, C.-. (!!). %ood Beb structure in e$otic and

    native manroves: A >aBaii05uerto -ico comparison. ?ecologia, (-6(), pp.

    @;0@?@. Doi: !.!!/s!!EE0!!0!;0$

    Garca "arn, 4. (s/6.) 9esmadernos: A la b8squeda de rastros de graffitis en el nuevo

    orden cultural. -ecuperado el @ de unio de !E desde 1ttp://BBB.uv.es/

    Nbeltran/ase/te$tos/arciamarin.pd6

    A4 )uando el documento no tiene fec5a se escribe %s6f'(

    extos legales1

    1 )uerpos legales

    5onstitucin de la 1ep8blica del Ecuador. Artculo E. -eistro =6icial 3. EE7 del !

    de octubre de !!7.

    1 as re6erencias respecto a cmo citar te$tos leales 6ueron tomadas de =rti, -. (!).

    @u"a para elaboracin de monograf"as ur"dicas. +eunda edicin revisada * ampliada.Oniversidad +an %rancisco de

  • 7/25/2019 Citas APA 6-Word

    7/14

    Le! de @arant"as Jurisdiccionales ! 5ontrol 5onstitucional. Artculo E. -eistro

    =6icial 3. ; del de octubre de !!7.

    Le! 2undamental(Alemania). Artculo . de ma*o de 7E7.

    1! 7nstrumentos internacionales

    9eclaracin 4niversal de los 9erechos 7umanos(7E?). Artculo !.

    5onvencin Americana sobre 9erechos 7umanos(7@7). Artculo ;.

    Tratado de neutralidad# 7ungr"a+Turqu"a (77). Artculo ;.

    1$ 8urisprudencia

    Tribunal Contencioso &lectoral. CasoPatricio @il 5ontreras vs# 5onseo /acional

    Electoral. Causa 3. E;@0!!70TC&. +entencia del 7 de unio de !!7. -eistro

    =6icial, &dicin &special, 3. ! del E de enero de !.

    Corte KD>. Caso Belsque' 1odr"gue' vs# 7onduras#%ondo. +entencia del 7 de ulio

    de !??. +erie C 3. E, prr. E!.

    Corte Constitucional. &entencia ;nterpretativa!!0!?0+K0CC, ! de diciembre de !!?.

    -eistro =6icial +uplemento E? de de diciembre de !!?.

    1* esis de maestr#a o doctorado

    Pavala C1ve, ". (!). Televisin sensacionalista constructora de nuevas

    sensibilidades o insensibilidades: hacia un estudio del consumo (Tesis de

    "aestra. Oniversidad Andina +imn 'olvar.

  • 7/25/2019 Citas APA 6-Word

    8/14

    &cuador). -ecuperado el de unio de !E de 1ttp://repositorio.uasb.edu.ec/

    1andle/E/;?

    7nformacin 9ue deber ir entre par:ntesis cuando uses las fuentes en el texto

    a calidad * el desarrollo de la escritura acad#mica e$ien el uso de ideas de otras

    personas, siempre tomando en cuenta una seleccin apropiada de 6uentes letimas,

    con6iables * reconocidas. &l 6ormato A5A o6rece un cdio de procedimientos * normas

    2ue se aplican al momento de citar los pensamientos * palabras de otras personas. +u

    uso adecuado es imprescindible para evitar el plaio acad#mico * proveer una

    in6ormacin re6erencial completa 2ue a*ude a otros autores en sus trabaos de

    investiacin * escritura. &$isten dos maneras para citar las ideas * palabras de otros:

    las citas te$tuales * la par6rasis.

    )itas textuales

    Ona cita te$tual es la reproduccin directa, te$tual de las ideas * palabras de otro autor.

    +e aplican dos 6ormatos para la incorporacin de citas te$tuales:

    )ita textual corta4cuando la cita te$tual comprende 5astatres lneas en letra Times

    3eB -oman a doble espacio, se utilian las comillas para interarla al te$to.

    &l 6ormato A5A o6rece una variedad de maneras para citar correctamente. o importante

    es incluir elementos: apellido(s) de autor(es), ao de publicacin * n8mero de pina.

    &;emplos4

    ) +e8n 5alladino * Jade (!!), Quna mente 6le$ible es una mente sanaR (p. E).

    ) &n !!, 5alladino * Jade notaron 2ue Quna mente 6le$ible es una mente sanaR (p.

    E).

    ) De 1ec1o, Quna mente 6le$ible es una mente sanaR (5alladino * Jade, !!: p.

  • 7/25/2019 Citas APA 6-Word

    9/14

    E).

    &stilo4&s importante entender 2ue un cambio en el orden de estos tres elementos

    cambia la secuencia de ideas * permite escoer 2u# in6ormacin destacar.

    )itas textuales largas4 son a2uellas 2ue tienen de cuatro lneas en adelante. +e las

    escribe en 6ormato blo2ue, sin comillas * con sanra de dos centmetros, a la i2uierda.

    +e inclu*en apellido(s), ao de publicacin * n8mero de pina.

    &;emplo4

    as personas encaradas de marFetin * publicidad buscan crear una atms6era

    adecuada para un taret espec6ico de consumidores.

    a 6amiliariacin con los tonos populares, en armona con la temtica del

    luar, es una de las t#cnicas utiliadas para enerar un vnculo con los

    consumidores. A su ve, se utilia cierto tipo de aromas 2ue buscan

    despertar el inter#s de los usuarios, *a 2ue e$iste una ran cone$in con la

    1abilidad para recordar cosas rpidamente a trav#s del sentido del ol6ato

    ("orrin, C1ebat, M Gelinas0C1ebat, !!7).

    5or ende la m8sica no solo puede in6luir en la conducta emocional, sino 2ue tambi#n

    puede in6luir en ciertos tipos de comportamiento a nivel subconsciente.

    Kual 2ue la cita te$tual corta, la ubicacin de los elementos re6erenciales depende del

    estilo de cada autor. &l siuiente linF o6rece una variedad de eemplos para entender el

    maneo de citas te$tuales laras: 5ttp466blog'apast+le'org6apast+le62/136/$6bloc

  • 7/25/2019 Citas APA 6-Word

    10/14

    a par6rasis es la interpretacin de un te$to para brindar claridad e ideas de apo*o a la

    escritura acad#mica. >a* 2ue tomar en cuenta las siuientes normas:

    a par6rasis es una interpretacin, una re6ormulacin el cambio de un par de palabras

    sin usar comillas no es par6rasis: es plaio.

    a par6rasis brinda interpretacin * claridad: 3= es una manipulacin 2ue cambia el

    sentido de las ideas de otro autor.

    a ausencia de comillas implica 2ue la ubicacin de los tres elementos re6erenciales *

    una sinta$is correcta son indispensables para destacar dnde comiena * dnde termina

    la par6rasis. &sta claridad establece una divisin entre palabras propias * palabras de

    otro * evita el plaio acad#mico.

    &;emplos4

    +e8n -eece, la t#cnica * la e$actitud de la composicin del pintor -amn 5iauae es

    como una leccin en botnica de la Amaona (!!@: p. ;).

    a t#cnica * la e$actitud de la composicin del pintor -amn 5iauae es como una

    leccin en botnica de la Amaona (-eece, !!@: p. ;).

    )itas indirectas con un solo autor

    +i el apellido del autor 6orma parte de la oracin, se inclu*en solo el ao de publicacin

    * el n8mero de pina entre par#ntesis.

    &;emplo4Gonle (77;: p. E;) encontr 2ue uno de los 6actores principalesS

    +i el apellido del autor * la 6ec1a de publicacin no 6orman parte de la oracin, se

    inclu*en entre par#ntesis separados por una coma, unto al n8mero de pina. &n una

    investiacin (Gonle, 77;: p. E;) se encontr 2ue uno de los 6actores principalesS

    +i el apellido del autor * la 6ec1a de publicacin son parte de la oracin, lo 8nico 2ue

    ira entre par#ntesis sera el n8mero de pina.

    &n 77;, Gonle (p. E;) encontr 2ue uno de los 6actores principalesS

    )itas indirectas con dos autores

  • 7/25/2019 Citas APA 6-Word

    11/14

    +i el apellido de los autores 6orma parte de la oracin, se inclu*e solo el ao de

    publicacin * el n8mero de pina entre par#ntesis.

    &;emplo4Torres * Gonle (77;: p. !7) encontraron 2ueS

    +i el apellido de los autores * la 6ec1a de publicacin no 6orman parte de la oracin,

    ambos se inclu*en entre par#ntesis separados por una coma.

    &;emplo4&n una investiacin (Torres * Gonle, 77;: p. !7) se encontr 2ue uno

    de los 6actores principalesS

    +i el apellido de los autores * la 6ec1a de publicacin son parte de la oracin, no se

    utilian par#ntesis.

    &;emplo4&n 77;, Torres * Gonle (p. !7) encontraron 2ueS

    )itas indirectas de tres a cinco autores

    &n este caso deben citarse todos los autores la primera ve 2ue se presente la re6erencia.

    &n las siuientes ocasiones debe incluirse 8nicamente el apellido del primer autor,

    seuido de et al', el ao de publicacin * el n8mero de pina.

    &;emplo4Torres, 'erros, =rti, -ivera * -obles (!!: p. ;!E) estudiaron 2ueS (la

    primera ve). despu#s: Torres, et al. (!!: p. ;!E) estudiaron 2ueS (desde la

    seunda ve 1asta el 6inal).

    )itas indirectas con seis o ms autores

    Desde la primera ve 2ue aparece la re6erencia se cita 8nicamente el apellido del

    primero de los autores, seuido por et al'* el ao de publicacin.

    &;emplo4&n un estudio reciente, -odrue et al. (!!: p. ;E) identi6ic 2ueS

    )itas + parfrasis con n>mero de pgina

    &l n8mero de pina ir lueo del ao, al mismo 2ue le seuirn los dos puntos. &l

    n8mero de pina de donde e$traimos la cita debe ponerse antecedido por una QpR

    seuida de punto.

  • 7/25/2019 Citas APA 6-Word

    12/14

    &;emplo4&n su libro, Gonle (!!?: p. !) nos comenta 2ueS

    +i la cita toma en cuenta alunas pinas del libro, los n8meros de las pinas se

    pondrn antecedidos por doble p, seuidas de punto.

    &;emplo4 &ntre los sucesos 2ue nos relata Pavala (!: pp. E0) estn a2uellos

    relacionados aS

    &;emplo de parfrasis con n>mero de pgina + cita larga sin n>mero de pgina + su

    respectia bibliograf#a

    Como muc1os recordarn, en el !!! el obierno de amil "a1uad decret la

    dolariacin de la economa, esto debido sobre todo a la inestabilidad 2ue se produo a partir de

    la crisis, 2ue empeor a 6inales de 77? por el salvatae bancario (%alcon, !!E: p. ). &l tipo

    de cambio al 2ue se adopt la nueva divisa 6ue de ; !!! sucres por dlar * desde entonces el

    &cuador se convirti en el primer pas latinoamericano sin moneda nacional (arrea, !!E: pp.

    E0EE).

    &ste antecedente nos lleva necesariamente 1acia el cuestionamiento respecto a 2u# pas

    con nosotros, los ecuatorianos, como sociedad al cambiar de divisa, Upas alo con nuestra

    percepcin e identi6icacin nacionalH, Uel sucre 6ue olvidado o es recordado de aluna o

    alunas manerasH, U1a* memorias individuales * una especie de memoria colectiva del sucreH

    esto *a 2ue:

    &l dinero no es solamente un 1ec1o econmico, una variable stocF, es ante todo un

    elemento central de la vida contempornea S &l dinero es unidad en cuenta, medio

    de cambio, medio de circulacin, instrumento de acumulacin * un elemento clave

    para las elecciones intertemporales relacionando el 6uturo con el presente tal como

    lo seala la economa pero, tambi#n es un ve1culo privileiado del imainario

    social, de la con6iuracin del tiempo * del espacio, de la estructuracin de deseos,

    ambiciones, sueos * pasiones. (Da, s/6.)

  • 7/25/2019 Citas APA 6-Word

    13/14

    =tras citadas:

    %alcon, %. ("a*o !!E). Dolariacin * desdolariacin: elementos para el debate.

    Kntroduccin al dossier, en;conos / (*. %lacso0&cuador (pp. 0E).

    Da, 4avier. (s/6).%emoria e identidad como categor"as econmicas en relacin al

    abordae del dinero. 'uenos Aires: O'A. -ecuperado de 1ttp://uccu*o.academia.

    edu/4avierDia'a*/5apers/?@7/

    arrea, C. (!!E).Pobre'a dolari'acin ! crisis en el Ecuador.

  • 7/25/2019 Citas APA 6-Word

    14/14

    0ibliograf#a

    American 5s*c1oloical Association. (!!7)Publication %anual. @ta. ed. Jas1inton

    DC: American 5s*c1oloical Association.

    "cAdoo, T. (s/6).7o to 5ite 9irect Fuotations. -ecuperado el ; de octubre de !

    de 1ttp://blo.apast*le.or/apast*le/!/!@/blocF02uotations0in0apa0st*le.1tml

    "urillo, 4. ( de 6ebrero de !!). a re6erencia de obras traducidas en Apa./isaba#

    Lengua edicin diseo ! tecnolog"as de la palabra. -ecuperado el de

    septiembre de ! de 1ttp://blonisaba.Bordpress.com/!!/!/!/las0

    re6erencias0de0obras0traducidas0en0apa/

    =rti =rti, -. (!). @u"a para elaboracin de monograf"as ur"dicas. +eunda

    edicin revisada * ampliada. Oniversidad +an %rancisco de