Formulario control de brotes

Post on 08-Mar-2023

5 views 0 download

Transcript of Formulario control de brotes

Formulario control de brotes

“METODO DEL INGENIERO”FORMULAS

1) PRESIÓN DE FORMACIÓN

Pf=PcTp+PHTR

Pf=Presióndeformación( Kgcm2 )

Pctp=PresióndelcierredeTp( Kg

cm2 )PHTR

=PresióndelcierredeTr (Kgcm2

)

2) CAPACIDAD VOLUMETRICA DELPOZO.

2.1CapacidadCapacidad=0.5076∗ϕInt2

Capacidad=CapVolenlatuberia( ¿m)

ϕInt2=Diametrointerior(pg)2.2 Volumen total

Vol.Total=Capacidad∗LongitudoVol.Total=∑ (Capcidades∗Longitud )

NOTA=todaslastuberiasLongitud=mCapacidad=( ¿

m)

ESTADO MECANICO

3) CALCULO DE ALTURA DEL LODO CONTAMINADOConsideración 1

SiVeadc>VgentoncesLb=Vg /Ceadc

Consideración 2SiVeadc

<VgentoncesLb=Ldc (Vg+Veadc)Veadc

=Volumenenespacioanulardeldrillcollardeareadescubierta

Vg=Volumenganadoenpresas (¿ )

Ceadc=CapacidadenEspacioanular

deldrillcollardeareadescubierto( ¿m

)

4) DETERMINAR DENSIDAD DELFLUIDO INVASOR

ρli=ρ−( (Pctr−Pctp)∗10Lb )

ρ=densidaddellodo ( grcm3 )ρli=densidaddefluidorInvasor ( g

cm3 )PctryPctp=PresióndecierreenTroTp

NOTA: TABLA DE RANGOS DEDENSIDADES

FLUIDO INVASOR RANGO DE DENSIDAD

Gas 0 – 0.3Gas y/o Aceite 0.3 – 0.85Agua Salada 0.85 – 1.1

5) CALCULO DE DENSIDAD DE LODO DEPERFORACION PARA CONTROLAR LAPRESION DE FONDO DEL POZO.

ρc=( (Pf∗10)H )+0.03 ( H

1000 )ρc=Densidaddecontrol(grc3 )

Pf=Presióndeformación( Kgcm2 )

H=Profundidadvertical (m )6¿CAIDASDEPRESIONENELSISTEMA

ΔPs=F∗Pb

ΔPs=Caidadepresión( kgcm2)Pb=Presióndebombeo( kg

cm2 )NotasF= 0.27547 cuando se toma ½

Qo(gasto)F= 0.129584 cuando se toma 1/3 QoF=0.4704 cuando se toma 2/3 Qo

7) PRESION INICIAL DE CIRCULACIONPIC=ΔPsist+Pctp

PIC=Presióninicaldecirculación ( kgcm3 )8) NUMERO DE EMBOLADAS PARALLENAR TP HASTA LA BARRENA

Ne=Vtp

VembVtp=VolumeninteriorTp (¿ )

Ve=Capacidaddebomba( ¿emb )

Ne=Númerodeemboladas9) TIEMPO REQUERIDO PARA LLENADO

DE TP

T= NeEMPEMP=Emboladasporminuto

10) PRESION FINAL DEL BOMBEO

Pfb=Pb∗(ρc

ρo )

Pfb=Presiónfinalbombeo( kgcm2)Pb=Presióndebombeo( kg

cm2 )ρc=densidaddecontrolρo=densidadinicial

11) CANTIDAD NECESARIA DE BARITAPARA DENSIFICAR EL LODO.

NSB=85(ρc−ρo)4.15−ρc

Formulario:

Relación Diámetro

Diseño de Tuberias

EstallidoEstallamientoen¿Pf−G∗TD

Estallidoenlazapata=Pi−Pe• Pi=Pf−G (TD−ProfZapata)

• Pe=0.465 psift

¿)

Donde:Pi=Presión interna (psi)Pe=Presión externa(psi)Pf=Presión de formación (psi)G= gradiente de influjo de

gas (0.1 psift )

TD= Profundidad final de la siguiente sección (ft)

Presión al Colapso en la zapata

Pc=ρh10

Tensión

T=Waire-Wflotado

Formulario Hidraulica

1.- Formula para determinar elgasto óptimo de la bomba para perforar por Pulgada de diámetro de la barrena

QopBna=QopTeoricoxDBna→→(galmin

)

2.- Formula para determinar elgasto de la bomba:

DUPLEX

Qb=(2D2−d2 )xL

148=galmin

d= diámetro del vástago

TRIPLEX

Qb=0.0102xLxD2xEf=galmin

Qb=0.0386xLxD2xEf=ltsmin

3.- Formula para determinar las emboladas necesarias para el gasto requerido es:

Emb=QopBnaQb

=embmin

4.- Cálculo de las caídas de presión en la sarta por el modelo matemático de Smith tool:

∆Ps=(Vp0.18xDL0.82xQopBna1.82

7003 )x( LDI4.82 )

∆PTp=(Vp0.18xDL0.82xQopBna1.82

7003 )x( LTp

DITp4.82 )∆Phw=( Vp0.18xDL0.82xQopBna1.827003 )x( Lhw

DIhw4.82 )

∆PDc=(Vp0.18xDL0.82xQopBna1.82

7003 )x( LTp

DIDc4.82 )

∑Ps−Dc=∆Ps+∆PTp+∆Phw+∆PDc

5.- Presión teórica disponibleen la barrena aplicando el criterio hidráulico para optimizar:

∆Pb=(∑Ps−Dcx6535 )→→(Psi)

ATteorico=0.0277xQopBnax√ DL∆Pb

6.- Calculo de la caída de presión en la barrena con el área de las toberas calculada:

∆Pb=( DLxQopBna2

1303xAtOp )→→(Psi)

∑∆Ps−∆pb=∆Ps+∆PTp+∆Phw+∆PDc+∆Pb

7.-

∆Pa=∑∆Ps−∆pbx%delatabla

8.- Calcular la presión de bombeo

Pb=∆Ps+∆PTp+∆Phw+∆PDc+∆Pb+∆Pa9.- Índice de energía hidráulica

IEHP=QopBnax∆Pb1714xAbna

=IEHPpg2

Abna=D2x π4

=pg2

10.- Calcular la velocidad de chorro en las toberas

Vt=0.32xQopBna

AtOp=ftseg

11.-FUERZA DE IMPACTO HIDRAULICO

FI=DLxQopBnaxVt

1932=lbs

DL= densidad del liquida lbsgal12.-Velocidad anular

Va=24.5xQopBna

D2−d2=ftmin

13.- Velocidad anular optima

Vo=( 1416DaxDL )= ft

min

14.- DENSIDAD EQUIVALENTE DE CIRCULACION

DEC=(∆Pax10P )= ft

seg

∆Pa=Kg/cm2