CANDADOS Y GANZUAS

Post on 05-Mar-2023

0 views 0 download

Transcript of CANDADOS Y GANZUAS

CANDADOS Y GANZUAS

Trazar La forma de la Ganzua en nuestra Cierra

Ps.... lo que haremos en este momento es dibujar nuestra ganzúa en la cierra y esto lo haremos con las siguientes indicaciones:Nota: Las siguientes medida ya an sido probadas por mi, y he abierto muchas cosas y ps son las unicas que tengo ya que aqui en Guatemala no venden ganzuas.

Como ven en la imagen anterior, yo ya e trazado mi ganzúa.

Lo primero es que dividimos en dos partes nuestra cierra:

1) La parte donde tu vas a tomar la ganzúa.2) La parte donde ya toma la forma que le das y la cabeza de esta.

Entonces la parte donde tomas la herramienta o el mango mide:  7.5 cm o 3 pulgadas  da igual no.

La parte que es como el cuello de la herramienta (o sea lo que permite que la ganzúa entre) mide 4 cm.

En el ejemplo anterior el cuello jejeje, espero que me explique, sale de en medio del mango que es donde agarras la herramienta, pero puede salir desde abajo. ( para la herramienta que estoy creando sale de enmedio )

Depues de haberlo medido de esta forma, con esto ya sabremos cuanto medirá cada parte, estas medidas no son impuestas el mango lo puedes hacer mas pequeño o mas grande, ahora el cuello de la herramienta, sera dependiendopara que la utilices pero universalmente esta bien como fueexplicado anteriormente.

Si nos damos cuenta aun no hemos dibujado nuestra herramienta lo que sigue es esto:

Aqui estamos midiendo el cuello de la herramienta. este empieza en el mango y termina en el inicio de la cabeza de la herramienta.

Inicia con una medida de 4 milimetros como lo ven arriba pero no termina igual

Termina con una medida de  2 milimetros o 1 cuento de esos de las pulgadas ( perdon pero no se como se llama eso) asi como lo ven en la regla. Si se dan cuenta no necesitan ser expertos para hacer estas cosas    Solo les explico que donde dice en mi regla cm son cemtimetros y donde no dice nada son pulgadas

ya tenemos el mango y el cuello (como yo le llamo) y lo siguiente es hacer la cabeza de la herramienta, aqui dejo dos ejemplos:

luego de que le das forma a tu herramienta viene lo mas divertido, desgastar la cierra.

Para mas explicación de todo esto vean mi post donde colocoalgunas imagenes de ganzúas que he echo, DA UN CLICK AQUI PLEASE

desgastas la cierra con forme a las medidas antes descritasle das la forma que quieras a la cabeza, luego lo lijas bien hasta que se sienta bien liso, porque si no esta liso lo mas seguro es que se atasque y no te va a servir.

NOTA: Para desgastar necesitas agua, ya que debes sumergir la cierra por lo menos cada 4 segundos para no quemarte y para que tampoco se quiebre. tambien necesitas unas gafas protectoras. solamente.

Espero que disfruten y les sirva mucho este post

un Salu2 a los admin y a todos los mienbros de Lockpicking.es

LLAVE MAESTRA

La teoría y la historia de topar

la técnica de utilizar especialmente una llave del corte para abrir elperno cerraduras del vaso se ha sabido por lo menos veinticinco años yaparece primero haber sido convertida por los cerrajeros en Dinamarcapara desmontar los cilindros rápidamente en sus tiendas. Comenzórealmente “criticando mordazmente” una cerradura en el banco detrabajo mientras que aplicaba la presión leve a la parte posterioradel enchufe. Si estuvo hecha correctamente, la porción movible delcilindro sería levemente delantera forzado, y podía ser rotada y ser

quitada. Los cerrajeros entonces calcularon hacia fuera que un cortede la llave a todas las “9” profundidades (el valor más profundo) sepodría utilizar para transmitir simultáneamente energía a los pernosparahacer los vasos del fondo y de la tapa separarse. La teoría detopar es absolutamente simple y fue formulada realmente por sir IsaacNewton alrededor de 1650, mucho antes el perno moderno cerraduras delvaso fue inventado. Se crea y se utiliza la energía para partir elperno del fondo y de la tapa, de tal modo permitiendo que el enchuferote. El método original de topar, que requirió la llave ser retiradopor una posición del vaso y después ser cerrado de golpe adelante, fuesubstituido en 2004 por a lo que me he referido como el método del“hombro negativo”. Este nuevo proceso hizo abriendo algunas cerradurasabsolutamente un pedacito más simple y más confiable que el métodooriginal. En un instante, casi todos los mecanismos de fijaciónconvencionales llegaron a ser vulnerables. Según las indicacionesdel diagramaabajo, una llave del topetón se inserta completamente enla cerradura. Debido a el retiro de un pedacito leve del material delhombro, la llave está libre moverse adelante cuando está pulsada conun mazo (tomahawk), destornillador plástico-dirigido, el pedazo demadera, o casi cualquier otro artículo cargado. Todos los pernos sonforzados violentamente hacia arriba haciendo el contacto con lasrampas de la llave. Esto hace los pernos superiores moverse y crea unboquete momentáneo entre los dos dentro de cada compartimiento. Si lasincronización está correcta, el enchufe está libre dar vuelta y lacerradura está abierta. ¡Es justo que simple!

unque aprendí la técnica de Dinamarca hace casi quince años mientrasque en Copenhague, yo no presté la atención mucha a ella en la primera

edición de cerraduras, de cajas fuertes, y de la seguridad porque nofue pensado para ser aplicable como método secreto de entrada. Desde2004, eso ha cambiado todo. Como he observado en varios artículos, eltopar es quizás la manera más rápida y más fácil de abrir un pernoconvencional cerradura del vaso, pero hay las advertencias que el

lector debe entender. El fondo: un alto porcentaje de las cerradurasen el mundo es perno mecanismos del vaso. Un número significativo deésos se puede comprometer por la hazaña de la tercera ley del neutoniodel movimiento, “para cada acción, hay una reacción igual y opuesta.”

Cerraduras mecánicas: ¿qué constituye seguridadcontra entrada secreta?

La seguridad contra entrada secreta puede ser medida por a lo que merefiero mientras que la regla 3T-2R. Todas las cerraduras se puedencalibrar por este estándar, y toda la organización de estándares, ULincluida, esencialmente emplea el mismo fórmula. Indicado simplemente,

se relaciona con la cantidad de tiempo, la sofisticación de lasherramientas y la cantidad de entrenamiento que se requiera para abrirla cerradura. Entonces, la confiabilidad y la capacidad de repeticióndel proceso deben ser aseguradas. Cuanto más bajos son los requisitos

para el 3Ts, entonces mayor es la amenaza para la seguridad. Secompone el problema si la confiabilidad y la capacidad de repetición

del proceso de comprometer la cerradura es relativamente altas.

El topar plantea una amenaza seria de la seguridad porque elentrenamiento al topetón abre una cerradura es mínimo a no existente.

Esto fue evidenciada por tres experiencias separadas que tenía:demostraron un reportero que se entrevistó con me en una historiareciente de la televisión, un correspondiente para Newsweek, y losonce años en DEFCON todos la técnica básica de topar, y dentro de un

par de minutos que cada uno podía abrir cinco y seises el pernocilindros. Las herramientas requeridas son fácilmente disponibles. Heabierto millares de cerraduras usando manijas del destornillador, un

mazo plástico, e incluso los palillos de madera. Finalmente, laépoca de abrir un cilindro puede extenderse a partir de dos segundosmás que un minuto. Como abogado, mi opinión es que si un cilindro,

cualquier cilindro, se puede comprometer adentro bajo minuto, hay unaedición de seguridad seria y ramificaciones legales potenciales. Pero

éste no es el final de la historia, porque hay ciertas edicionestécnicas que usted necesita entender. Todas las cerraduras no se

pueden abrir con este método. Según lo observado en mi papel blanco,hay ciertos obstáculos al éxito. A menos que usted tenga una llaveprecortada del topetón para la chavetera apropiada, el proceso puede

probar más difícil o aún imposible.