Download - Investigación científica Contenido

Transcript

Investigación científicaDra. Maritza Placencia Medina

Profesora principal

Facultad de Medicina UNMSM

Contenido

1. Investigación científica2. Conceptos de supuestos y presupuestos de la investigación científica3. Momentos de la investigación4. Reconocimiento de la planificación, ejecución e informe final5. Finalidad de la ciencia y el objetivo general de la investigación científica.

Condiciones del proceso de investigación

• Planificación del proceso: • Identificación del problema

• Búsqueda de información en bases de datos indizadas

• Identificación de variables: Palabras claves del problema.

• Análisis de la información y estructura de su bibliografía.

• Modelo del proceso de investigación: de acuerdo a la obtención de datos y de las manipulación de variables.

• Organización del proceso • Planificación de la toma de datos primarios

• Organización del proceso de obtención de datos primarios o secundarios.

• Ejecución del modelo de investigación de acuerdo ala obtención de datos temporalidad y diseño de variables.

Clasificación de la investigación: Exhaustivo y excluyente

Intervención del investigador

Intervención del investigador:

Experimentales (el investigador interviene modificando o manipula la variable de estudio), y es controlado cuando todo se sistematiza.

Cuasi experimentales (El investigador interviene indirectamente para modificar la variable).

De acuerdo a la medición de la variable:

Planificación de evaluación de los datos a futuro: Prospectivos (datos primarios). Es el investigador quien realiza las mediciones.

Retrospectivo: Los datos fueron tomados anteriormente y el investigador no tuvo injerencia en la medición de estos datos (datos secundarios)

Sin intervención del investigador

Observacionales ( discurre el fenómeno ajeno a la voluntad del investigador)..

Los datos reflejan la evolución natural del evento.

De acuerdo a la planificación de la toma de datos: Prospectivos o retrospectivos.

Según el numero de ocasiones que se realizan las mediciones de los datos:

Transversal solo se mide una vez.

Longitudinal, cuando se mide mas de una vez, dos o más.se comparan muestras relacionadas.

De acuerdo al numero de variables

De interés

Descriptivo: Una sola variable, el análisis estadístico es univariado. Sólo describe o estima parámetros estadísticos a partir de una muestra.

Analítico: Dos variables, que se pueden comparar, asociar, su análisis estadístico es bivariado, estos estudio ponen a prueba hipótesis y es de comparación de dos o más factores.

No hay preguntas que conduzcan a problemas precisos, se exploran áreas problemáticas. Se trata deuna descripción y análisis teórico; por lo que no se requiere de manejo estadístico.

Se plantean cuando no existe un cuerpoteórico abundante que ilumine el estudiode un fenómeno observado; y losresultados que se obtengan sean unaporte al reconocimiento e identificaciónde los problemas.

¿Qué es un estudio

exploratorio?

Un estudio exploratorio se usa cuando un

tema de investigación ha sido escasamente

estudiado, existen muchas dudas de él o no se

ha abordado antes.

¿Qué condiciones o

características debe cumplir

un estudio exploratorio?

Los estudios exploratorios:

•Parten de un tema de investigación general y

el cual no ha sido profundizado.

•El método de sistematización de obtención de

la información puede ser a partir de

observación directa o indirecta.

•Implica una amplia revisión de la literatura

existente del tema.

Características de la investigación descriptiva • Describe fenómenos sociales o clínicos

en una circunstancia temporal y geográfica determinada.

• Su finalidad es describir el fenómeno y estadísticamente estimar parámetros estadísticos como frecuencias de la enfermedad, incidencia, y prevalencia.

¿Qué es un

estudio

descriptivo?

¿Cuál es su

objetivo?

Un estudio descriptivo se usa cuando se tiene como objetivo describir

situaciones o eventos que han sido investigados previamente. En este

tipo de estudio ya existe una selección de variables (a diferencia de los

exploratorios), las cuales se miden de manera aislada e independiente

y de esta misma manera se presentan sus resultados.

¿Qué condiciones

o características

debe cumplir un

estudio

descriptivo?

Los estudios descriptivos:

•Se centran en descripciones de eventos y situaciones.

•Se busca identificar problemas o justificar condiciones actuales.

•A partir de sus resultados existen elementos para hacer

comparaciones o evaluaciones descriptivas.

•NO se busca encontrar relaciones, probar hipótesis o hacer

predicciones.Dr. José Supo

RELACIONAL/COMPARACIÓN

Dr. José Supo

¿Qué es un estudio

correlacional? ¿Cuál es su

objetivo?

Un estudio correlacional se usa para saber el grado de relación entre 2 o más

variables (se conoce cómo se comporta una variable a través del comportamiento

de otras)

¿Qué condiciones o

características debe cumplir

un estudio correlacional?

Los estudios correlacionales:

•Permiten la medición de 2 o más variables

•Explican relaciones y prueban hipótesis

•Muestran poco nivel de control de la Variable Independiente

•Existe la posibilidad de encontrar modelos correlacionales poco válidos

•NO muestran o prueban una relación causa-efecto

EXPLICATIVO

La estadística multivariada; tiene por finalidaddescartar asociaciones aleatorias, casuales oespurias entre la variable independiente ydependiente. Ejm. Chi 2 de Mantel - Haenszel.

Su finalidad es explicar el comportamiento de unavariable en función de otra(s); aquí se plantea unarelación de causa-efecto, y tiene que cumplir otroscriterios de causalidad (Bradford Hill); requiere de controltanto metodológico como estadístico.

¿Qué es un estudio

explicativo? ¿Cuál es su

objetivo?

Los estudios explicativos se usan para explicar porqué

ocurre un fenómeno y en qué condiciones (implica la

exploración, la descripción y la correlación de lo

investigado)

¿Qué condiciones o

características debe

cumplir un estudio

explicativo?

En los estudios explicativos:

Se explica, comprende e interpreta el porqué ocurre un

fenómeno, en qué condiciones y responde a la pregunta de

por qué están correlacionadas 2 o más variables

independientes (hay una explicación causa-efecto)

EXPLICATIVO