Download - Envase y Embalaje

Transcript

ENVASE Y EMBALAJE

Unidad I: Introducción

Introducción Una de las actividades más antiguas del mundo es la fabricación y utilización de envases por los seres primitivos.

Historia Desde un inicio, el hombre ha trasladado artículos y productos de un lugar a otro, ha utilizado diversos materiales con la finalidad de llevar sus productos con bien.

Aunque se han utilizado desde hace muchísimos años, la historia de los envases ha sido corta. Fundamentalmente por dos razones:

1. No fue documentada. 2. El hombre se ha preocupado mas por e contenido que por lo que lo contiene.

La historia del hombre se caracteriza por su lucha contra el hambre.

Nuestros antepasados se alimentaban de cualquier clase de productos naturales.

Perfecciono técnicas para conservar los alimentos para poder disponer de ellos en periodos de escasez

Hombre primitivo

Recolector

Nuestros antepasados tuvieron muchos problemas a la hora de conservar y transportar los alimentos, especialmente cuando necesitaron desplazarse.

Todas las actividades tenían que ver de forma directa o indirecta, con el envase y embalaje.

Los pobladores primitivos de nuestro planeta emplearon, según el lugar, diferentes tipos de envases naturales. Algunos obtenidos de animales y otros de vegetales para albergar sobre todo agua y alimento liquido.

El envase, a lo largo de su historia, fue variando no sólo por los materiales que comenzaron a utilizarse para su fabricación sino por la importancia que poco a poco alcanzó.

En sus inicios fue considerado simplemente como un contenedor o protector, después se asocio mucho más a la presentación del producto ya que es lo primero que se observa, y a partir de ahí comunica las cualidades y los beneficios que se obtienen al consumirlo

Sin envases y embalajes sería imposible que la mayoría de los productos comercializados fueran distribuidos en un mercado cada vez más amplio.

Conceptos

Envase

Empaque

Embalaje

1

Envase

1. Contenedor que está en contacto directo con el producto. Su función es guardar, proteger, conservar e identificar el producto; también facilita su manejo y comercialización.

2. Es el recipiente destinado a contener el producto para su uso i consumo, protegiéndolo de posibles alteraciones y permitiendo su comercialización

3. Es un envase, especialmente acondicionado o preparado para movilizar, almacenar o transportar el producto.

4. El envase es el elemento inseparable del producto que contiene. No es algo accesorio o separable, si no que pertenece al propio producto como unidad comercial.

El envase es todo producto, fabricado con materiales de cualquier naturaleza, utilizado para contener, proteger, manipular, distribuir y presentar mercancías, desde materias primas hasta artículos acabados, en cualquier fase de la cadena de fabricación, distribución y consumo.

Empaque

1. Recipiente flexible, que trata de tomar la forma del producto.

2. Es el que protege al producto y envase dándole a ambos mayor presentación. Se le conoce también como envase secundario

3. Conjunto de materiales que forman la envoltura y armazón de los paquetes, como papeles, telas, cuerdas, cintas, etc.

Sin embargo…

Clasificación

Primarios

Contacto directo con el alimento

Secundarios

Contiene al empaque que esta

en contacto directo con el

alimento

Terciarios

Contienen a los empaques

secundarios

Embalaje1. Es una forma de empaque que envuelve, contiene, protege y

conserva los productos envasados; facilita las operaciones de transporte al informar en el exterior las condiciones de manejo, requisitos, símbolos, e identificación de su contenido.

2. Envase del envase.

3. El embalaje o empaque es un recipiente o envoltura que contiene productos de manera temporal principalmente para agrupar unidades de un producto pensando en su manipulación, transporte y almacenaje. •

4. Caja o cualquier envoltura con que se protege un objeto que se va a transportar.

5. Caja o cubierta con que se resguardan los objetos que han de transportarse

Evolución y tendencia de los envases

La evolución de la sociedad, los envases también han ido cambiando, reflejando nuevos requisitos y características de los productos que contienen.

Hábitos de consumo Hábitos de compra Nuevos aspectos demográficos Sistemas de distribución Tecnología

Cambios socioeconómicos

Avances tecnológicos

Practica del comercio minorista

Evolución Tendencias

En la actualidad, 75% de los productos terminados requieren envase.

De éstos, 90% son utilizados para alimentos y bebidas, lo que convierte a estas dos ramas en referentes para el desarrollo de empaques.

En México En México se fabrican anualmente 8,500,000 toneladas de envases; se distribuyen de la siguiente manera:

Vidrio 38% Papel y cartón 26% Plástico 16% Madera 14% Metal 6%.

El valor comercial de esta industria es de aproximadamente 490 mdp

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Envase y Embalaje (AMEE Factores que

determinan la tendencia en los empaques

Mercadotecnia. 

El envase es un elemento fundamental en la experiencia que el consumidor tiene con el producto desde su elección en el punto de venta, compra, transporte y almacenamiento, hasta su disposición final.

Sustentabilidad.

Las empresas buscan reducir el impacto ambiental de los empaques con un menor consumo energético, desde la producción de la materia prima hasta la disposición final del envase.

Conveniencia. 

Los cambios en los estilos de vida, la nueva geografía, el aumento de la población urbana, la composición de las familias, los cambios en los ámbitos laborales y la conciencia que se ha tomado respecto a la salud ha afectado las características de los productos y, por ende, de los empaques.