Download - 5.+Norma+ISO+9001

Transcript

NORMA ISO 9001NORMA ISO 9001

Evolución del Concepto de Calidad

Introducción

Enfoque basado en procesos

Sistema de gestión de la calidad

Ventajas

Bibliografía

ENFOQUE : El producto finalOBJETIVOS : Detectar defectos y eliminar los defectos detectados.

ENFOQUE : El ciclo de calidadOBJETIVOS : Asegurar cada etapa para prevenir los defectos. Acciones planificadas y sistemáticas a lo largo del ciclo de calidad del producto para generar confianza.ENFOQUE : Los procesosOBJETIVOS : Gestión de los procesos, Satisfacción del cliente mediante el cumplimiento de sus requisitos, Mejoramiento continuo.

GestiónDe Calidad

ControlDe Calidad

Aseguramiento

De Calidad

Normas ISO 9001

Normas ISO 9001

ISO 9001 : 1994 ISO 9001 : 2000 ISO 9001 : 2008

Sistema de calidad:

Modelo para el aseguramiento de la calidad en

diseño, desarrollo, producción, instalación y

servicio.

Sistema de gestión de la

calidad:

Requisitos.

Sistema de gestión de la

calidad:

Requisitos (Enfoque a procesos).

Inicio

El Diseño y la implementación de SGC se ven influenciados por:

Su tamaño y la estructura de la organización.

Adopción de los sistemas de gestión de la calidad debería ser una decisión estratégica de la organización.

El entorno de la organización, los cambios en ese entorno y los riesgos asociados con ese entorno.

Sus necesidades cambiantes.

Sus objetivos particulares.

Los productos que proporciona.

Los procesos que emplea.

Inicio

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

Promueve la adopción de un enfoque basado en procesos cuando se desarrolla, implementa y mejora la eficacia de un sistema de gestión de la calidad, para aumentar la satisfacción del cliente mediante el cumplimiento de sus requisitos.

La mejora continua de los procesos con base en mediciones objetivas

Un enfoque de este tipo, cuando se utiliza dentro de un sistema de gestión de la calidad, enfatiza la importancia de:

La comprensión y el cumplimiento de los requisitos.La necesidad de considerar los procesos en términos que aporten valor.La obtención de resultados del desempeño y eficacia del proceso.

Modelo

De manera adicional, puede aplicarse a todos los procesos la metodología conocida como PHVA.

NORMANORMA

Inicio

MODELOMODELO

Son genéricos y se pretende que sean aplicables a todas las organizaciones sin importar su tipo, tamaño y producto suministrado.

Aplicación

OrganizaciónDebe establecer, documentar, implementar y mantener un sistema de gestión de la calidad y mejorar continuamente su eficacia.Determinar los procesos necesarios para el sistema de gestión de la calidad y su aplicación a través de la organización.Determinar la secuencia e interacción de estos procesos.Asegurarse de la disponibilidad de recursos e información necesarios para apoyar la operación y el seguimiento de estos procesos.Realizar el seguimiento, la medición cuando sea aplicable y el análisis de estos procesos.Implementar las acciones necesarias para alcanzar los resultados planificados y la mejora continua de estos procesos.

Siguiente

SISTEMA DE GESTIÓN DE SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDADCALIDAD

La documentación del sistema de gestión de la calidad debe incluir:

Manual de la calidad

• El alcance del sistema de gestión de la calidad, incluyendo los detalles y la justificación de cualquier exclusión.• Los procedimientos documentados establecidos para el sistema de gestión de la calidad, o referencia a los mismos.• Una descripción de la interacción entre los procesos del sistema de gestión de la calidad.

Control de los documentos

• Aprobar los documentos en cuanto a su adecuación antes de su emisión.• Revisar y actualizar los documentos cuando sea necesario y aprobarlos nuevamente.• Asegurarse de que los documentos permanecen legibles y fácilmente identificables.• Prevenir el uso no intencionado de documentos obsoletos, y aplicarles una identificación adecuada en el caso de que se mantengan por cualquier razón.

Control de los registros

• La organización debe establecer un procedimiento documentado para definir los controles necesarios para la identificación, el almacenamiento, la protección, la recuperación, la retención y la disposición de los registros.• Los registros deben permanecer legibles, fácilmente identificables y recuperables. Siguien

te

DOCUMENTACIÓNDOCUMENTACIÓN

Debe proporcionar evidencia de su compromiso con el desarrollo e implementación del SGC.

Enfoque al cliente

• Debe asegurarse de que los requisitos del cliente se determinan y se cumplen con el propósito de aumentar la satisfacción del cliente.

Política de la calidad

• Incluye un compromiso de cumplir con los requisitos y de mejorar continuamente la eficacia del sistema de gestión de la calidad.• Es comunicada y entendida dentro de la organización y es revisada para su continua adecuación.

• La alta dirección debe asegurarse de que las responsabilidades y autoridades están definidas y son comunicadas dentro de la organización.

Planificación• La alta dirección debe asegurarse de que los objetivos de la calidad, incluyendo aquellos necesarios para cumplir los requisitos para el producto, se establecen en las funciones y los niveles pertinentes dentro de la organización. Los objetivos de la calidad deben ser medibles y coherentes con la política de la calidad.Responsabili

dad autoridad y comunicaciónRevisión por la dirección

• A intervalos planificados, para el aseguramiento de su conveniencia, adecuación y eficacia continuas.• Debe incluir la evaluación de las oportunidades de mejora y la necesidad de efectuar cambios en el sistema de gestión de la calidad.

Siguiente

RESPONSABILIDAD DE LA RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓNDIRECCIÓN

La organización debe determinar y proporcionar los recursos necesarios.Recursos humanos

Debe ser competente con base en la educación, formación, habilidades y experiencia apropiadas.

InfraestructuraDebe determinar, proporcionar y mantener la infraestructura necesaria para lograr la conformidad con los requisitos del producto.

Ambiente de trabajo

La organización debe determinar y gestionar el ambiente de trabajo necesario para lograr la conformidad con los requisitos del producto.

Inicio

GESTIÓN DE LOS RECURSOSGESTIÓN DE LOS RECURSOS

VENTAJAS DESVENTAJASGanancias económicas y aumento de mercado teniendo un papel destacado y activo en las posibilidades de negocio (Competitividad).

Tiempo para capacitar al personal

Fidelización del cliente, por lo que existe una continuidad en las relaciones comerciales

Presupuesto limitado

Produce un mejoramiento en la motivación y el trabajo en equipo del personal ya que ella es la resultante del esfuerzo colectivo de la empresa

Falta de habilidad para desarrollar procedimientos

La auditoría externa que implica dicha certificación permite identificar nuevas oportunidades de mejoramiento para el Sistema de Calidad.

El sistema origina cierta burocracia

Si existe reducción de productos defectuosos, trae como consecuencia una reducción en los costos, como resultado de un consumo menor de materias primas o sea los productos son de mejor calidad.

Cuando el mejoramiento se concentra en un área específica de la organización, se pierde la perspectiva de la interdependencia que existe entre todos los miembros de la empresa.

Permite eliminar procesos repetitivos de poco rendimiento evitando así gastos innecesarios.

Requiere de un cambio en toda la organización, ya que para obtener el éxito es necesaria la participación de todos los integrantes de la organización y a todo nivel.

Contribuye a la adaptación de los procesos a los avances tecnológicos.

En vista de que los gerentes en la pequeña y mediana empresa son muy conservadores, el mejoramiento Continuo se hace un proceso muy largo.

Inicio

http://www.iso.org

Inicio

http://www.adrformacion.com/NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC-ISO 9001 (2008-11-14)

BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA