ZONA REGISTRAL N° VL.SEDE PUCALLPA OFICINA REGISTRAL PUCALLPA ANOTACI ON DE INCRIPCI ON

60
ZONA REGISTRAL N° VL.SEDE PUCALLPA OFICINA REGISTRAL PUCALLPA Se deja constancia que se ha registrado lo siguiente: ACTO CONSTITUCION DE SOCIEDAD ANONIMA PARTIDA N° 11096213 ASIENTO A001 Se informa que se han incorporados al Índice de Mandatarios las siguientes personas: Partida N° 11096213 CARDENAS LOZANO FLORDELIZ (Gerente General) Partida N° 11096213 MAYNAS TAMANI GRECIA (Gerente Administrativo) Partida N° 11096213 VERAMENDI MARCOS LEIDY (Contadora) Derechos pagados S/.114.00 nuevos soles, derechos cobrados S/.114.00 nuevos soles y Derechos por devolver S/.0.00 nuevos soles ANOTACION DE INCRIPCION TITULO N° :2011-00014233 FECHA DE PRESENTACION :19/04/2010

Transcript of ZONA REGISTRAL N° VL.SEDE PUCALLPA OFICINA REGISTRAL PUCALLPA ANOTACI ON DE INCRIPCI ON

ZONA REGISTRAL N° VL.SEDE PUCALLPA

OFICINA REGISTRAL PUCALLPA

Se deja constancia que se ha registrado lo siguiente:

ACTO CONSTITUCION DE SOCIEDAD ANONIMA

PARTIDA N° 11096213

ASIENTO A001

Se informa que se han incorporados al Índice de Mandatarioslas siguientes personas:

Partida N° 11096213 CARDENAS LOZANO FLORDELIZ (GerenteGeneral)

Partida N° 11096213 MAYNAS TAMANI GRECIA (GerenteAdministrativo)

Partida N° 11096213 VERAMENDI MARCOS LEIDY (Contadora)

Derechos pagados S/.114.00 nuevos soles, derechos cobradosS/.114.00 nuevos soles y Derechos por devolver S/.0.00 nuevossoles

ANOTACION DE INCRIPCION

TITULO N° :2011-00014233

FECHA DE PRESENTACION :19/04/2010

Recibo Numero 0003254456-03 Pucallpa, 16 Abril 2010

REGISTRO DE PERSONAS JURIDICAS

RUBRO: CONSTITUCION

A00001

Por ESCRITURA PUBLICA de fecha 03/04/2010, otorgada ante elabogado – notario público de Pucallpa, Ovidio Telada Huamán,se constituye la empresa con los siguientes SOCIOS,FUNDADORES Y APORTES:

1.- FOLRDELIZ CARDENAS LOZANO, suscribe diez mil acciones(10,000 acciones) cada una, y paga la suma de s/. 10,00.00(diez mil y 00/100 nuevos soles) en bienes no dinerarios.

2.- GRECIA MAYNAS TAMANI, suscribe cinco mil acciones (5,000acciones) cada una, y paga la suma de s/. 5,000.00 (cinco mily 00/100 nuevos soles) en bienes no dinerarios.

3.- LEIDY VERAMENDI MARCOS, suscribe cinco mil acciones(5,000 acciones) cada una, y paga la suma de s/. 5,000.00(cinco mil y 00/100 nuevos soles) en bienes no dinerarios.

OBJETO: El objeto social de la sociedad es dedicarse a lassiguientes actividades:

ZONA REGISTRAL N° VII. SEDE PUCALLPA OFICINA REGISTRAL PUCALLPA N° PARTIDA: 11096213

INSCRIPCION DE SOCIEDADES ANONIMASMULTIVENTAS CARDENAS G & L SOCIEDAD ANONIMA CERRADA

A) Importación, exportación, compra venta, comercialización,distribución de productos de primera necesidad y abarrotes.

B) Importación, exportación, compra venta, fabricación,distribución, representación comercial de productos deconsumo masivo, verduras, menestras, frutas y afines.

D) Importación, exportación, compra venta, fabricación,distribución, representación comercial de productos delimpieza, desinfección y aseo personal en general.

E) Importación, exportación, compra venta, fabricación,distribución, representación comercial de útiles deescritorio y oficina en general.

DOMICILIO: Su domicilio social queda establecido en el Jr.Libertad número 220, en la ciudad de Pucallpa, del distritode Calleria, Provincia de Coronel Portillo y región deUcayali; pudiendo establecer sucursales u oficinas encualquier lugar del país o en el extranjero.

INICIO: A partir de su suscripción en el registro depersonas jurídicas de la oficina registral de Pucallpa.

DURACIÓN: Indefinido.

CAPITAL SOCIAL: El capital social de la empresa es de s/.20,000.00 (veinte mil y 00/100 nuevos soles) representado porveinte mil acciones (20,000 acciones) nominativas de un valornominal de s/. 1.00 (uno y 00/100 nuevo sol) cada una,íntegramente suscrita y totalmente pagados en bienes nodinerarios.

ZONA REGISTRAL N° VII. SEDE PUCALLPA OFICINA REGISTRAL PUCALLPA N° PARTIDA: 12096743

INSCRIPCION DE SOCIEDADES ANONIMASMULTIVENTAS CARDENAS G & L SOCIEDAD ANONIMA CERRADA

ÓRGANOS DE LA SOCIEDAD: la sociedad tendrá de acuerdo a leylos siguientes órganos:

A) La junta general de socios.B) La gerencia.

LA JUNTA GENERAL: la junta general de accionistas es elórgano supremo de la sociedad. Los accionistas constituidosen junta general debidamente convocada, y con el quórumcorrespondiente, deciden por la mayoría que establece “ley”los asuntos propios de su competencia. Todos los accionistasincluso los disidentes y los que no hubieran participado enla reunión, están sometidos a los acuerdos adoptados por lajunta general.

La convocatoria a junta de los accionistas se sujeta a lodispuesto en el artículo 245° de la “ley”. El accionistapodrá hacerse representar en las reuniones de junta generalpor medio de otro accionista, su conyugue, o ascendiente odescendiente en primer grado, pudiendo extenderse larepresentación a otras personas.

Juntas No Presenciales: la celebración de juntas nopresenciales se sujeta a lo dispuesto por el artículo 246° dela “ley”.

GERENCIA: no habiendo directorio, todas las funcionesestablecidas en la “ley” para este órgano societario seránejercitadas por el gerente general. La junta general deaccionistas puede designar una o más gerentes sus facultades,su remoción y responsabilidades se sujetan por los artículos185° al 197° de la “ley”.

ZONA REGISTRAL N° VII. SEDE PUCALLPA OFICINA REGISTRAL PUCALLPA N° PARTIDA: 12096743

INSCRIPCION DE SOCIEDADES ANONIMASMULTIVENTAS CARDENAS G & L SOCIEDAD ANONIMA CERRADA

El gerente general está facultado por la ejecución de todoacto y/o contrato correspondiente al objeto de la sociedadpudiendo así mismo realizar los siguientes actos:

Facultades De Administración: administrar sin limitaciónalguna los bienes muebles e inmuebles de propiedad de laempresa, arrendándolos por los plazos, montos de arriendo ydemás condiciones; cobrando y recibiendo los importes de losarriendos; haga los gastos propios de la administración yrealice refacciones de toda clase otorgue y exija loscorrespondientes recibos de cancelaciones por documentossimples o por escrituras pública.

Facultades Para Comprar Y Vender Y Grabar: adquirir otransferir a titulo gratuito u oneroso toda clase de bienes oinmuebles, pactando en las adquisiciones o transferencias elprecio, forma de pago, y demás condiciones convenientes,pudiendo para los efectos suscribir toda documentaciónpública y privada: suscribir activa o pasivamente contratosen los que se graven bienes con o sin garantías mobiliarias,anticresis o hipotecarias; así como sus correspondientescancelaciones.

Facultades Judiciales Y Administrativas: representar a laempresa ante toda clase de autoridades políticas,administrativas, policiales, militares, tributarias,laborales, municipales, aduaneras y judiciales del fuerocomún, privativo y arbitral; con todas las facultades yatribuciones generales de representación así como de lasespeciales para disponer de los derechos sustantivos,iniciando todo tipo de acciones o excepcionales, seanciviles, penales, administrativas, ya sea en procesocontencioso o no contencioso, para demandar, reconvenir,contestar demandas y reconvenciones, desistirse del proceso,de un apto procesal o de la pretensión, allanarse o reconocerla demanda o pretensiones, conciliar, transigir dentro ofuera de él, sustituir o delegar la representación procesal odelegar presentación procesal nombrar o revocar apoderadosjudiciales, celebrar cualquier acto jurídico posterior a la

sentencia en intereses de la sociedad, otorgar contracautelas, intervenir como terceros en cualquier proceso enque tenga interés. Solicitar mediadas cautelares, pruebasanticipadas. Interponer todo tipo de solicitudes, peticione orecursos, sean de reconsideración, apelación revisión,casación o nulidad ordinario o extraordinario o intervenir enla ejecución de las sentencias incluso para el cobro decostas y costos,

Consignar y/o cobrar consignaciones, asistir a las audienciasde saneamientos, conciliación y pruebas, prestandodeclaración de parte, declaración testimonial, reconocimientoy exhibición de documentos con las más amplias atribuciones ydemás facultades contenidas en los artículos 74°, 75° y 77del código procesal civil.

Facultades Administrativas Y Laborales: las facultadesotorgadas, incluyen también el de representar a la empresaante la SUNAT, SUNAD, municipalidades y demás autoridadestributarias, administrativas y locales, formulando toda clasede peticiones, promover procesos administrativos, interponertodo tipo de recursos, apelaciones, reconsideraciones,revisiones, sean ordinarias y extraordinarias, cancelar oreclamar obligaciones tributarias; así como ante lasautoridades del ministerio de trabajo y promoción social en

ZONA REGISTRAL N° VII. SEDE PUCALLPA OFICINA REGISTRAL PUCALLPA N° PARTIDA: 12096743

INSCRIPCION DE SOCIEDADES ANONIMASMULTIVENTAS CARDENAS G & L SOCIEDAD ANONIMA CERRADA

los procesos laborales, judiciales o privativos de trabajo,en los procesos de inspección, en las negociacionescolectivas, y en todo lo relativo a las relacionesindividuales o colectivas de trabajo conforme losdispositivos legales vigentes; con las mismas facultadestranscritas en el párrafo anterior conforme a los artículos74° y 75° del código procesal civil.

Así como participar en los diversos procesos de selección queconvoquen las entidades públicas o privadas tales como:licitaciones públicas, nacionales e internacionales,adjudicaciones directas publicas y selectivas y de menorcuantía en cualquiera de sus modalidades, incluida le desubasta inversa presencial y electrónica, no presencial,pudiendo presentar propuestas, participar en las pujas,presentar documentos, reclamos y formular todos los recursosimpugnativos previstos, así mismo representar a la sociedadante OSCE, tribunal arbitral y todas las entidades públicas yprivadas que tengas relación con los procesos de selección alamparo de la ley de contratación y adquisición del estado.

Facultades Bancarias: deberá abrir y cerrar cuentascorrientes, de ahorro, a plazos o de cualquier otro género,girar contra ellas, transferir fondos de ellas, emitir,suscribir y firmar pagares, efectuar retiros y sobregirarseen cuentas corrientes con o sin garantía mobiliaria,hipotecaria, aval y/o finanza en todo tipo de institucionesbancarias y/o cualquier tipo de instituciones de crédito,contratar cajas de seguridad, abrirlas, operarlas, y/ocerrarlas, giras, endosar, aceptar, avalar, descontar,depositar,

ZONA REGISTRAL N° VII. SEDE PUCALLPA OFICINA REGISTRAL PUCALLPA N° PARTIDA: 12096743

INSCRIPCION DE SOCIEDADES ANONIMASABANTO ASENJO ASOCIADOS SOCIEDAD ANONIMA CERRADA

Retirar, cobrar, protestar, re aceptar, renovar, cancelar y/odar en garantía o en procuración, según su naturaleza, letrasde cambio, pagares, vales, cheques, y en general todo tipo detítulos valores, así como cualquier otro documento mercantily/o civil, incluyendo pólizas, conocimientos de embarque,cartas portes, cartas de crédito, certificados de depósitos,warrants, incluyendo su constitución, finanzas y/o avales;celebrar activa o pasivamente contratos mutuos coninstituciones, bancarias financieras.

Se nombra como primer GERENTE GENERAL al accionista doñaFLORDELIZ CARDENAS LOZANO, identificado con documentonacional de identidad número 70942650, quien ejercerá lagestión social con las facultades y obligaciones conferidasen el presente instrumento, sin necesidad de poder adicional.

Asimismo se nombra como GERENTE DE ADMINISTRTIVO a la Sra.GRECIA MAYNAS TAMANI, identificado con documento nacionalde identidad número 70542650.

Además se nombra como CONTADORA al accionista LEIDY VERAMENDIMARCOS, identificado con documento nacional de identidadnúmero 70548850, quienes ejercerán sus cargos por un tiempoindefinido.

FICHA RUC : 20709026150MULTIVENTAS CÁRDENAS G & L S.A.C.Numero de Transacción: 41428550

CIR - Constancia de Información RegistradaINFORMACIÓN GENERAL DEL CONTRIBUYENTE

Apellidos y Nombres ó Razón Social : MULTIVENTAS CÁRDENAS G & L S.A.C.Tipo de Contribuyente : 39 - Sociedad Anónima CerradaFecha de Inscripción : 01/05/2010Fecha de Inicio de Actividades : 01/05/2010Estado del Contribuyente : ACTIVODependencia SUNAT : 0153-O.Z.UCAYALI-MEPECOCondición del Domicilio Fiscal : HABIDOEmisor electrónico desde : -Comprobantes electrónicos : -

DATOS DEL CONTRIBUYENTE

Nombre Comercial : -Tipo de Representación : -Actividad Económica Principal : COMPRA Y VENTAS DE ABARROTESActividad Económica Secundaria 1 : ActividadEconómica Secundaria 2 : SistemaEmisión Comprobantes de Pago : MANUALSistema de Contabilidad : COMPUTARIZADO : COMPUTARIZADOCódigo de Profesión / Oficio : ActividadActividad de Comercio ExteriorNúmero Fax : 61 591228Teléfono Fijo 1 : 61 575146Teléfono Fijo 2 : TeléfonoMóvil 1 : 61 961932525Correo Electrónico 1 : [email protected] Electrónico 2 : -

DOMICILIO FISCALDepartamento : UCAYALIProvincia : CORONEL PORTILLODistrito : CALLERIATipo y Nombre Zona : Tipoy Nombre Vía : Jr. LIBERTADNro : 220Km : -Lote : -Dpto : -Interior : -Otras Referencias : -

Condición del inmueble declarado como Domicilio : PROPIOFiscal

RELACIONCON

CLIENTESPOTENCIALE

S

REALACIÓN CON CLIENTES POTENCIALES

La sociedad de Auditoria ASENJO ABANTO ASOCIADOS S.A.C., seconstituyó hace cuatro años, iniciando sus operaciones el 09 defebrero 2012, la cual tiene como socios a conocidos profesionalesdel campo de contabilidad:

CPCC. WENDY LIZBETH ASENJO DELGADO. CPCC. ELISA MARIA VICTORIA ABANTO REYNA. CPCC. MARTHA HUANUCO PRINCIPE.

Esta sociedad tiene por objeto brindar servicio de calidad ycompetitivos para conseguir prestigio institucional. Para lograrestos objetivos los socios se capacitan constantemente, para asi,alcanzar los estándares de calidad que exige la profesióncontable, en esta rama que es la auditoria.

Nuestros clientes:

Durante estos tres años hemos adquirido amplia experiencia en lasdiversas del sector económico, empresas industriales, comercio,servicio, etc.Es importante mencionar las empresas con las cuales hemostrabajado y seguimos trabajando:

OXIGENO LORETO SRL CARLOS HENDERSON E HIJOS SCRL J Y N SERVICIOS TURISTICOS SAC LOS GAVILANES HOTEL SRL

INVITACION

DIRECTA

INVITACIÓN DIRECTAEMPRESA DE “MULTIVENTAS CARDENAS G & L SOCIEDAD ANONIMA CERRADA”

PUCALLPA PERU

Señores:

Sociedad de Auditoria ASENJO ABANTO y ASOCIADOS S.A.C.JR. TACNA 820

ASUNTO: PRESUPUESTO PARA EXAMEN DE ESTADOS FINANCIEROS EJERCICIO2013.

Estimados señores:

Agradecemos ofertar sus servicios de auditoría para el examen delos estados financieros del ejercicio 2014.

De ser el caso nos interesaría conocer su oferta antes del 28 deoctubre del presente año.

JR. LIBERTAD 220 TELEFONO: 061-591228

PUCALLPA, 25 DE SEPTIEMBRE 2014.

INVITACION

DIRECTA

Los alcances del trabajo por realizar y presupuestar, serian lossiguientes:

Examen interno de los estados financieros, laborales arealizarse desde el 01.01.2014 hasta el 31. 12.2014.Toma de inventario de mercadería los dia 04 y 05 de enero2014.Entrega del informe de auditoría, con cuadros y notas deacuerdo a las normas vigentes dispuestos por la CONASEV.Presentación en 3 juegos debidamente empastados y/oanillados, el 15 de marzo del 2015.Las fechas anunciadas podrán ajustarse en función a losimprevistos que puedan presentarse en la práctica.

Para cualquier consulta pueden comunicarse con el suscrito alteléfono de la empresa 061- 573086 o acercarse a nuestraoficina.

Atentamente,

______________________________

FLORDELIZ CARDENAS LOZANO

GERENTE GENERAL

EVALUACIONPARA

PRESENTACION

ASENJO ABANTO ASOCIADOS S.A.C.

AV: TACNA 820

PUCALLPA

EVALUACIONPARA

PRESENTACION

SEÑORITA:

CPCC. WENDY ASENJO DELGADO

GERENTE GENERAL DE ASENJO ABANTO Y ASOCIADOS S.A.C.

ASUNTO EVALUACION PARA PRESENTACION DEPROPUESTAS

ASENJO ABANTO ASOCIADOS S.A.C.

EVALUACION PARA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS

Pucallpa, 8 de Octubre de 2014

RAZON SOCIAL: MULTIVENTAS Y SERVICIOS CÁRDENAS G & L S.A.C

TELEFONO-FAX: 061-591228

FUNCIONARIO ENTREVISTADO: GERENTE

1.ASPECTOS GENERALES.1.1. ¿Qué servicios requiere la compañía?

Servicios de auditoria.

1.2. ¿Cuál es el motivo de los servicios?

Necesidades internas

Prestamos al exterior

Exigencias legales

1.3. ¿Se ha solicitado propuestas de otras firmas de

auditoria?

Si

¿A que firmas?

Báez D&L SAC.

1.4. ¿A quien debemos dirigir nuestra propuesta?

Al Gerente General.

1.5. ¿Personas (naturales o jurídicas) que recomendaron a

nuestra sociedad?

Empresa jurídica: HALLEY S.A.C., CERVECERIA SAN JUAN

S.A.

1.6. ¿Hasta que fecha podemos presentar nuestra propuesta?

10 de Noviembre de 2014

2.ALTA DIRECCION Y PERSONAL.2.1. Accionistas principales, incluyendo porcentaje de

control:

CARDENAS LOZANO FLORDELIZ……….50%

MAYNAS TAMANI GRECIA…………………25%

VERAMENDI MARCOS LEIDY………………25%

2.2. Gerente General:

CARDENAS LOZANO FLORDELIZ

2.3. Contador General:

LEIDY VERAMENDI MARCOS

-Tiempo que desempeña el cargo: 2 años

- Personal a su cargo: técnico contable y

asistente contable.

2.4. Abogados de la compañía:

Dr. Ovidio Telada Huamán

2.5. Personas que trabajan en la empresa total:

Empleados: 10

2.6. Compañía que brinda servicios de informática:

American system

2.7. Funcionarios con que trataremos directamente lo

relacionado lo relacionado con la propuesta

(indicar cargo):

Gerente General: CARDENAS LOZANO FLORDELIZ

Contador General: LEIDY VERAMENDI MARCOS

3.ASPETOS SOCIETARIOS.3.1. Fecha de constitución

3 de abril del 2010

3.2. Tipo de sociedad y conformación del capital social

(nacional-extranjero):

Sociedad anónima cerrada, conformada con Capital

Social Nacional

3.3. Actividad económica :

Importación, exportación, compra venta,comercialización, distribución de productos deprimera necesidad y abarrotes.

Importación, exportación, compra venta, fabricación,distribución, representación comercial de productos

de consumo masivo, verduras, menestras, frutas yafines.

Importación, exportación, compra venta, fabricación,distribución, representación comercial de productosde limpieza, desinfección y aseo personal en general.

Importación, exportación, compra venta, fabricación,distribución, representación comercial de útiles deescritorio y oficina en general.

3.4. Sus actividades están reglamentadas por alguna

disposición legal especial?

No

4.INFORMACION FINANCIERA Y VOLUMEN DE OPERACIONES.

4.1. Solicitar a la fecha mas próxima:

Estado de situación financiera

Estado de resultados

4.2. Obtener la siguiente información:

Memoria

Estatus de la compañía

Informe de auditoria del anterior (anotar el tipo de

opinión y comentar, de ser el caso, las salvedades)

4.3. ¿con que periodicidad se preparan los estados

financieros?

Anualmente

¿Se incluye análisis de cuenta?

Si

¿A que fecha se preparan?

Se preparan al 31 de diciembre

4.4. ¿Cuál es el sistema de contabilidad?

SISCONT

4.5. ¿cuenta con manuales de organización y funciones?

SI

4.6. ¿cuentan con organigrama?

Si

4.7. ¿Cómo se encuentra organizado el departamento de

contabilidad?

Contador general , técnico contables y asistente

contable

4.8. Ultimo ejercicio revisado por la administración

tributaria:

31 de diciembre del 2013

4.9. ¿existen problemas por resolver en las áreas de?

Impuesto

Laboral

Judicial

4.10. Fecha en que se practican inventarios físicos de

existencia.

31 de julio – 28 de diciembre

4.11. Cajas y bancos:

Números de cajas y fondos fijos con saldos

aproximados:

1 caja aproximadamente en S/.10, 000.00

Numero de cuentas bancarias:

2 cuentas en el país

Promedio de cheques girados mensualmente por cada

cuenta:

50 a 60.

¿Se preparan mensualmente conciliaciones bancarias?

Si

4.12. Cuentas por cobrar:

Número aproximado de clientes: 120

Numero de facturas y letras promedio emitidas por

mes: 340

Describir las políticas de otorgamiento de

créditos: Las ventas son al contado

¿Se circulan periódicamente las cuentas por

cobrar? Si

¿Se preparan listados detallados por la antigüedad

de las cuentas por cobrar? Si

Método utilizado por la compañía para efectuar la

provisión de cobranza dudosa (comentar)

4.13. Existencias

Numero aproximado de ítems.

Materias primas: 1320

Productos manufacturadoss: 1250

Materias primas por cobrar: 290

¿Se llevan registros auxiliares?

Bin cards

Inventarios perpetuos

Otros.

4.14. Activos fijos

Numero de proveedores: 12

Facturas por pagar que se reciben al mes: 160

¿Se mantienes registros auxiliares?: si

4.15. Cuentas de resultado.

Total de facturas de venta (contado y crédito) del

periodo: 320

¿Se analizan periódicamente las cuentas de costo y

gastos?: no

¿Se preparan presupuestos y se comparan con las

cifras reales?: si

5.AUDITORES DE AÑOS ANTERIORES.5.1. Los estados financieros del año anterior fueron

auditados por auditores independientes: no

6.VISITAS DE AUDITORIA.6.1. ¿se requiere un informe por cada visita?: SI.

6.2. ¿se requiere un examen especial de las áreas?

Impuestos X

Organización X

Laboral X

Computo X

6.3. Establecer una posible base para la facturación de

honorarios:

Según años anteriores S/. 30, 000

6.4. ¿Cómo se desea que se presupuesten los gastos de

viajes, estadía, portes, informes, etc.?

Incluido dentro de los honorarios

Por separado

Los asume directamente la empresa X

7.PLAZOS PARA LA EJECUCION DEL TRABAJO Y PARA LA

ENTREGA DE LOS INFORMES.7.1. ¿Cuándo se debe iniciar el trabajo y el número de

visitas?

Se empieza el 30 de marzo

Promedio de 8 visitas

7.2. ¿ejecutivos con los coordinaremos nuestro trabajo

en caso de ser designados?

Gerente general y contador

7.3. Fecha en que se requieren el informe de auditoria

10 de febrero 2015

7.4. Fecha en que se requieren la carta d control

interno.

5 de febrero de 2015

7.5. Ejemplares requeridos por la compañía

Informe de auditoria

Carta de control interno

7.6. ¿Se debe enviar a otros organismos del informe de

auditoria? (especificar los organismos y el numero de

ejemplares).

CONASEV – 5 ejemplares.

8.ORGANIZACIÓN DE LA AUDITORIA Y OTROS.8.1. ¿Es aconsejable recomendar otro tipo de servicios

adicionales? (solo para ser tratados por los socios)

No, solo lo que se pide por la ley.

8.2. Indicar categoría de personal y número.

Los auditores son miembros de la sociedad, cada

uno cuenta con amplia experiencia laboral y

profesionalismo, son CPCC y Magisters.

8.3. Establecer tipo aproximado de las labores en horas.

Hombre. Aproximadamente. 150 horas.

8.4. Calcular honorarios profesionales.

30,000 Nuevos Soles fuera de gastos.

Preparado por:

Fecha:……………………..

Revisado por:

Fecha:……………………………….

Preparado por:

Fecha:……………………..

Revisado por:

Fecha:……………………………….

PROPUESTADE

AUDITORIA

ASENJO ABANTO ASOCIADOS S.A.C. Jr. TACNA 820 – PUCALLPA

SeñoresMULTIVENTAS Y SERVICIOS CÁRDENAS G & L S.A.CJr. Libertad 220

Por medio de la presente, nos es grato presentar nuestra PROPUESTAde servicios profesionales para la realización de una auditoria alos Estados Financieros de la Empresa Comercial MULTIVENTASCÁRDENAS G & L S.A.C. Por el periodo de Enero a Diciembre del2014.

Nuestra labor estará sujeta a las condiciones y especificacionesque se detallan en el anexo adjunto.

Confiado en merecer la aprobación de ustedes, nos ponemos a susgratas órdenes para ampliar y/o aclarar cualquier punto queestimen conveniente.

PROPUESTADE

AUDITORIA

Archivo Adjunto:Propuesta de Auditoria a EE.FF Enero-Diciembre 2014

Pucallpa, 09 de Octubre de 2014

Atentamente

ASENJO ABANTO Y ASOCIADOS S.A.C.CONTADORES PÚBLICOS

______________________________

CPCC. WENDY ASENJO DELGADO

GERENTE GENERAL DE AA Y ASOCIADOS S.A.C.

Empresa Multiventas Cardenas G YL SAC

Propuesta de servicios profesionales

1. OBJETIVO Y ALCANCE DE LA AUDITORIA.

Nuestra intervención tendrá por objeto efectuar un examen de los estados financieros de acuerdo con las normas de auditoria generalmente aceptadas, con el fin de emitir una opinión independiente sobre los estados financieros ( ) de EMPRESA MULTIVENTAS CARDENAS G Y L SAC, por el periodo comprendido entre el 01 de enero del 2013 al 31 de diciembre del 2014.

Nuestro examen comprenderá como objetivos adicionales, los siguientes:

a. Diagnóstico del sistema de cómputo implementado por la empresa.

b. Durante el transcurso del periodo de nuestra intervención, les brindaremos asesoría relacionada con aspectos contables ytributarios que ustedes estimen conveniente.

2. PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA.

Nuestro examen de los estados financieros será realizado de conformidad con las normas de auditoria generalmente aceptadas y siguiendo los procedimientos que consideremos necesarios en las circunstancias, hechos que nos servirán de base para expresar una opinión profesional sobre los Estados Financieros de la empresa.

Los procedimientos de auditoria por aplicar, la naturaleza, alcance y oportunidad de los mismos, estarán sujetos a la evaluación del sistema de control interno contable y la circunstancia del caso. Sin embargo, a manera de información mencionaremos algunos de los procedimientos por aplicar a cada rubro, los mismos que no son limitativos ni excluyentes de aquellos que pudiéramos considerar necesarios durante el transcurso de nuestra intervención.

a. Nuestras labores comprenderán el estudio selectivo del cumplimiento de los Estatutos, reglamentos y principales acuerdos que se consignen en los libros de actas de la Junta General de accionista.

b. Al inicio de nuestra intervención practicaremos la evaluacióndel sistema de control interno y procedimientos actualmente en uso, en base a flujogramas y cuestionarios.

c. Practicaremos pruebas de cumplimiento, con especial énfasis en el área de ingresos-cuentas por cobrar, egresos-cuentas por pagar, planillas, etc. Estas pruebas serán establecidas en base a la evaluación del control interno implementado por la compañía y están orientadas a determinar de acuerdo a una revisión selectiva, de conformidad del movimiento contable registrado en libros auxiliares y principales y el cumplimiento de las funciones y asignaciones que competen dentro de cada área operativa a los empleados de la empresa.

d. Al cierre del ejercicio practicaremos pruebas de saldos de las cuentas de balance general con la finalidad de verificar si:-Se encuentran debidamente sustentados

-Han sido establecidos de acuerdo a principios contables-Están expuestos todos los saldos de acuerdo a su importanciarelativa.

e. Los procedimientos de auditoria aplicar, la naturaleza, alcance y oportunidad de los mismos, estarán sujetos a la evaluación de los sistemas de control interno, contable y administrativo y las circunstancias del caso. Sin embargo a manera de información mencionaremos algunos de los procedimientos por aplicar:

Arque de fondos, inversiones, póliza de seguros, valores y otros.

Confirmación de una muestra representativa de deudores y acreedores de la empresa, solicitando confirmación directa a nosotros, de los saldos a la fecha de nuestravisita.

Confirmación de parte de los abogados, encargados de los asuntos legales, de las acciones contra terceros y posibles contingencias para la empresa.

Confirmación de las demás cuentas por cobrar, dirigida básicamente a determinar si los saldos están establecidos adecuadamente y si los procedimientos pertinentes suministran controles razonables, tanto para las cuentas que afectan a resultados como las cuentas de préstamos y adelantos.

Observación de los inventarios físicos de existencias que la empresa efectue con motivo del cierre del ejercicio y revisión de las conciliaciones de las diferencias encontradas, con los registros contables.

Comprobación de las adquisiciones de activos fijos en base a las aprobaciones formuladas para el efecto. Verificación física y revisión de los cálculos para depreciaciones y revaluaciones voluntarias, en su caso.

Verificación de los gastos pagados por anticipado y cargos diferidos, comprobando la afectación de la cuenta de resultados por los diversos resultados.

Revisión de las obligaciones a cargo de la empresa, en base a la documentación sustentatoria, aprobaciones y demás requisitos pertinentes.

Revisión de los cálculos de la provisión para beneficios sociales, en base a su verificación selectiva y a su debito a resultados. En su caso, verificaremos los cálculos de los CTS y a su depósito

en las entidades bancarias o financieras escogidas por los trabajadores.

Verificación del movimiento del capital social y de lasotras cuentas patrimoniales efectuado durante los dos últimos ejercicios.

Revisión selectiva, tanto de los ingresos como de los costos y gastos, en base a la documentación sustentatoria.

3. OTROS ASPECTOS:

a. Oportunidad de nuestra intervención

Nuestras labores se desarrollaran en las siguientes etapas:

Visita interna, a los cinco días de aprobada la propuesta, previa coordinación, en la cual practicaremos las pruebas necesarias con la finalidad de evaluar la solidez y consistencia del control interno actualmente en uso.

Visita final, la cual estará referida propiamente a laspruebas de saldo por desarrollar, en base a los estadosfinancieros al 31 de diciembre del 2013 y será iniciadatan pronto se ponga a nuestra disposición los indicadosestados así como los anexos y/o análisis de cuentas.

b. Asignación de personal

El desarrollo de nuestras labores estará bajo la supervisión de los siguientes profesionales;

CPC. WENDY ASENJO DELGADO SOCIO

CPC.ELISA ABANTO REYNA SOCIO

CPC.MARTHA HUANUCO PRINCIPE SOCIO

Y la participación de asistentes de auditoria con amplia experiencia en labores similares.

c. Informes y pazos

Culminando nuestras labores emitiremos un dictamen conteniendo nuestra opinión profesional sobre los estados financieros al 31 de diciembre del 2014 y una carta conteniendo nuestras recomendaciones tendentes a mejorar el control interno contable de la empresa.

Hemos previsto la entrega de la carta control interno para laúltima semana del mes de noviembre 2013; y la entrega de nuestro informe de auditoría para la segunda semana del mes de marzo del 2015.

d. Honorarios.

Nuestros honorarios los hemos estimados en s/.30, 000 (treinta mil soles),que serán pagado como sigue: 50% a la entrega del informe final.

Los gastos por portes, fotocopias, impresión,etc.., serán porcuenta de la empresa y facturados por separado.

Adjuntamos curriculum y referencias de nuestra sociedad.

CARTA DEAceptación

de lapropuesta

ACEPTACIÓN DE LA PROPUESTA

EMPRESA MULTIVENTAS CÁRDENAS G y L S.A.C

Jr. Libertad Nº 220

Pucallpa, 11 de Octubre del 2014

Señores:

ASENJO ABANTO ASOCIADOS S.A.C., muy señores nuestros:

Mediante la presente informamos a Uds. Que la propuesta de auditoria ha sido aprobada por nuestra empresa, para lo cual les solicitamos tomar contacto con la Sra. Grecia Maynas Tamani, contadora de nuestra empresa, a fin de efectuar las coordinacionesnecesarias para el inicio y ejecución del trabajo.

Sin otro particular, aprovechamos la ocasión para saludarlos.

Atentamente,

----------------------------------------------

FLORDELIZ CARDENAS LOZANO

GERENTE GENERAL

EMPRESA MULTIVENTAS CARDENAS G Y L SAC.

CARTA DECOMPROMISO

ASENJO ABANTO Y ASOCIADOS S.A.C. Jr. TACNA 820 – PUCALLPA

SeñoresJUNTA DIRECTIVAMULTIVENTAS Y SERVICIOS CÁRDENAS G & L S.A.CCiudad. De acuerdo con su solicitud que auditemos los Estados de SituaciónFinanciera de MULTIVENTAS Y SERVICIOS CÁRDENAS G & L S.A.C. al 31de diciembre de 2013, los correspondientes Estados de Resultados,de Cambios en el Patrimonio, Cambios en la Situación Financiera,de Flujos de Efectivo y notas a los mismos por los años terminadosen esas fechas. Por medio de la presente, tenemos el agrado deconfirmar nuestra aceptación y nuestro entendimiento de estecompromiso. Nuestra auditoría será realizada con el objetivo deexpresar una opinión sobre los estados financieros. Efectuaremos nuestra auditoría de acuerdo con Normas de Auditoríade General Aceptación vigentes en Perú. Dichas normas requierenque planeemos y desarrollemos la auditoría para obtener unacerteza razonable sobre si los estados financieros están libres demanifestaciones erróneas importantes. Una auditoría incluye elexamen, sobre una base de pruebas, de la evidencia que soporta losmontos y revelaciones en los estados financieros. Una auditoríatambién incluye evaluar los principios de contabilidad usados ylas estimaciones importantes hechas por la gerencia, así como lapresentación global de los estados financieros. En virtud de la naturaleza comprobatoria y de otras limitacionesinherentes de una auditoría, junto con las limitaciones inherentesde cualquier sistema de contabilidad y control interno, hay unriesgo inevitable de que aún algunas presentaciones erróneaspuedan permanecer sin ser descubiertas. Además de nuestro dictamen sobre los estados financieros,esperamos proporcionarles una carta por separado, referente acualesquiera debilidades sustanciales en los sistemas decontabilidad y control interno que llamen nuestra atención. Les recordamos que la responsabilidad por la preparación de losestados financieros incluyendo la adecuada revelación, correspondea la administración de la compañía. Esto incluye el mantenimientode registros contables y de controles internos adecuados, laselección y aplicación de políticas de contabilidad, y lasalvaguarda de los activos de la compañía. Como parte del procesode nuestra auditoría, pediremos de la administración,

confirmación escrita referente a las presentaciones hechas anosotros en relación con la auditoría.

Esperamos una cooperación total de su personal y confiamos en queellos pondrán a nuestra disposición todos los registros,documentación, y otra información que se requiera en relación connuestra auditoría. Nuestros honorarios que se facturarán a medidaque avance el trabajo, se basan en el tiempo requerido por laspersonas asignadas al trabajo más gastos directos. Las cuotas porhora individuales varían según el grado de responsabilidadinvolucrado y la experiencia y pericia requeridas. Esta carta será efectiva para años futuros a menos que se cancele,modifique o substituya. Favor de firmar y devolver la copia adjunta de esta carta paraindicar su comprensión y acuerdo sobre los arreglos para nuestraauditoría de los estados financieros.

Pucallpa, 12 de Octubre de 2014 Atentamente,

ASENJO ABANTO ASOCIADOS S.A.C.CONTADORES PÚBLICOS

______________________________

CPCC. WENDY ASENJO DELGADO

GERENTE GENERAL DE AA ASOCIADOS S.A.C.

MEMORÁNDUMDE

MEMORÁNDUMDE

ACTA DE JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS PARAAPROBACION DE RESULTADOS

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS

En pucallpa, siendo las doce horas, del dia 31 de Marzo del 2014, en la sede social de la empresa, se reunio la junta general de accionistas de la EMPRESA

MULTIVENTAS CARDENAS G Y L SAC…, con la concurrenciade los siguientes socios:

- FLORDELIZ CARDENAS LOZANO, IDENTIFICADA CON DOCUMENTO DE IDENTIDAD NACIONAL 70942650, propietario 10,000 ACCIONES totalmente suscritas y pagadas.

- GRECIA MAYNAS TAMANI, IDENTIFICADA CON DOCUMENTO DE IDENTIDAD NACIONAL 70542650, propietario de S/. 5,000.00 participaciones totalmente suscritos y pagados

- LEIDY VERAMENDI MARCOS, IDENTIFICADA CON DOCUMENTO DE IDENTIDAD NACIONAL 70548850, propietario de S/. 5,000.00 acciones totalmentesuscritas y pagadas;

Actuó como gerente general la señora FLORDELIZ CARDENAS LOZANO, y como contador GRECIA MAYNAS TAMANI. El gerente dejo constancia queestaban presentes los accionistas que a su vez representan la totalidad de las acciones suscritas con derecho a voto; y, existiendo acuerdo unánime para celebrar la presente junta general de accionistas sin el requisito de convocatoria previa y en la designación del presidente y secretario para la presente junta, con el objeto de tratar la siguiente agenda:

1. Aprobación del balance general al 31 de diciembre del 2014

2. Aprobación del estado de ganancias y pérdidas al 31 de diciembre del 2014.

El gerente tomo el uso de la palabra para manifestar que era necesario aprobar el balance general al 31 de diciembre del 2013, por lo que procedió a repartir a los accionistas los documentos respectivos y el cuadro correspondiente al balance general elaborado por la contadora de la sociedad.

Luego de breves deliberaciones la junta aprobó por unanimidad el balance general de la sociedad al 31 de diciembre del 2013, cuyo balance es como sigue:

ee.ff MULTIVENTAS

CÁRDENAS G & LS.A.C.

MULTIVENTAS CARDENAS G & L S.A.C.ESTADO DE SITUACION FINANCIERA

Al 31 de Diciembre del 2014 (Expresado en Nuevos Soles)

A C T I V O P A S I V O Y P A T R I M O N I OACTIVO CORRIENTE PASIVO CORRIENTEEfectivo y Equivalentes de Efectivo 78,688.47 Otros Pasivos Financieros 165,598.05Otros Activos Financieros Cuentas por Pagar Comerciales 306,379.73Cuentas por Cobrar Comerciales Otras Cuentas por Pagar 392,413.16Otras Cuentas por Cobrar 4,731.30 Cuentas por Pagar a Entidades RelacionadInventarios 1,441,297.43 Tributos por Pagar 3,483.11Gastos Pagados por Anticipado TOTAL PASIVO CTE DISTIN MANT VENTA 867,874.05Otros Activos Pasivo Incluid en Activo Manten VentaTOTAL ACTIVO CTES DISTIN MANT VTA O DIST 1,524,717.20 TOTAL PASIVO CORRIENTE

PASIVOS NO CORRIENTESACTIVOS NO CORRIENTES TOTAL PASIVOS NO CORRIENTESPropiedades de Inversión PATRIMONIOPropiedades Plantas y Equipos 238,652.28 Capital Emitido 732,730.00Otros Activos 42,078.37 Otras Reservas de CapitalTOTAL ACTIVO NO CORRIENTE 280,730.65 Resultados Acumulados 121,451.77

Resultado del Ejercicio 83,392.03TOTAL PATRIMONIO 937,573.80

T O T A L A C T I V O 1,805,447.85 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO NETO ,447.85

Pasando al siguiente punto de la agenda el gerente manifestó quehabiendo sido aprobado el balance general al 31 de diciembre del2014, era necesaria la aprobación del estado de ganancias y pérdidas al 31 de diciembre del 2014, por lo que paso a repartira los accionistas la documentación y cuadro correspondiente elaborado por la contadora de la sociedad.

Luego de breves deliberaciones la junta aprobó por unanimidad elestado de ganancias y pérdidas de la sociedad al 31 de diciembredel 2014, cuyo cuadro es como sigue:

MULTIVENTAS CARDENAS G & L S.A.C.

ESTADO DE RESULTADOS(Por Función)Al 31 de Diciembre del 2014

(Expresado en Nuevos Soles)

Ventas Netas de Bienes 3,647,735.23

Total de Ingresos de Actividades Ordinar 3,647,735.23

Costo de Ventas -3,163,040.35

Ganancia (Pérdida) Bruta 484,694.88

GASTOS OPERACIONALES:

Gastos de Ventas y Distribución -184,865.33

Gastos de Administración -57,344.07

Otros Ingresos Operativos 450.11

Ganancia (Pérdida) Operativa 242,935.59

OTROS INGRESOS Y GASTOS

Diferencias de Cambio Neto -123,571.56

Resultado antes de Impuesto a las Gananc 119,364.03

Ganancia(Pérdida) Neta Operaciones Disco 119,364.03

Impuesto a la Renta 35,972.00

UTILIDAD (PERDIDA) NETA DEL EJERCICIO 83,392.03

No habiendo más asuntos que tratar, siendo las trece horas y cuarenta minutos del mismo día, se levantó la sesión, previa

redacción, lectura, aprobación por unanimidad y suscripción de la presente acta por los asistentes en señal de conformidad.

FLORDELIZ CARDENAS LOZANO

ACCIONISTA MAYORITARIO

GRECIA MAYNAS TAMANI

ACCIONISTA

LEIDY VERAMENDI MARCOS

ACCIONISTA

LA AUDITORIA A LA EMPRESA MULTIVENTAS CARDENAS G Y L SAC. Durante el periodo económico 2014, se efectúa en el rubro de efectivo y equivalente de efectivo, con la finalidad de determinar de quienes tienen bajo su cargo.

El control y manejo del efectivo teniendo en cuenta las diferentes normas de auditoria, para ello aplicaremos un cuestionario de evaluación de control interno, chequeando uno por uno los documentos cobrados o en cobranza, hasta en que punto la persona encargada tiene autorización para firmar cheques, tiene acceso a los registros contables o manejan la conciliación bancaria. Qué tipo de control se lleva con los cheque personales de ejecutivos, funcionarios y empleados.

Es conveniente desarrollar una hoja de deficiencias de control interno, con recomendaciones y ampliaciones de procedimiento de auditoria.

De la misma manera se elabora una hoja de decisiones tentativa de riesgo, arqueo de caja y bancos/recuento de dinero en efectivo/relación de cheques recibidos relación de planillas de cobranza no depositadas/, conciliación de caja y bancos y el resultado de arqueo de caja, arqueo de fondo fijo, recuento de dinero en efectivo, relación de vales provisionales, relación dedocumentos definitivos, resumen del movimiento del libro de bancos, conciliación bancaria, reconciliación bancaria, consultay respuestas de bancos.

Programa de

Auditoria

ASENJO & ABANTO ASOCIADOS S.A.C PROGRAMA DE AUDITORIA CLIENTE: MULTIVENTAS CARDENAS G &L S.A.V

AUDITORIA A : Diciembre31 de 2014

PROCEDIMIENTOS REF. P/T

HECHO POR

FECHA TERMINO

INTRODUCCION El disponible comprende los recursos de propiedad de la empresa con liquidez inmediata o instantánea.OBJETIVOS DE LA AUDITORIA

1 Determinar si los saldos de las partidas de disponible que aparecen en el Balance General representan losrecursos con liquidez inmediata de propiedad de la empresa a Dic. 31

2 Establecer que no existan restricciones sobre las partidas de disponible

3 Evaluar el control interno del grupo disponible.PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA APLICABLES A LA ETAPA PRELIMINAR

1 Evaluación del control interno y riesgo

Programa de

Auditoria

2 Coteje el saldo de reapertura con el que se arrastra del año anterior

3 Efectué un Arqueo Simultaneo de los Fondos y Valores

4 Determine el saldo de Caja de la siguiente forma: saldo según libros ala fecha del arqueo. Menos: egresos no registrados desde la fecha del saldo según libros. Saldo al momento del Arqueo.

1 Prepare una cedula con los datos de los bancos e instituciones Financieras con la cuales mantiene negocios la empresa

2 Prepare una cedula con la relación delos fondos fijos existentes con los nombres de los responsables ,montos, fianzas y restricciones.

3 Elabore un diagrama de flujo de movimiento de efectivo, recepción, depósitos y registro de ingresos en efectivo, así como las salidas del mismo.

4 Verifique los procedimientos de control del disponible

5 Responda el cuestionario de control internoPROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA APLICABLES A LA ETAPA INTERMEDIA

1 efectúe un arqueo de caja general y fondos fijos a la fecha de cierre de los estados financieros.

2 Al cierre del ejercicio efectúe un corte de documentación relacionado con el control de entradas y salidasde efectivo

3 Obtenga confirmación de los saldos decada una d las cuentas de la empresaPROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA APLICABLES A LA ETAPA FINAL

1 Realice reconciliación de todas las cuentas bancarias de la empresa, verificando corrección aritmética, autenticidad, ajustes de partidas en el siguiente mes .

2 Examine los eventos posteriores estudiando los asientos en las cuentas de disponible.

CUESTIONARIO

SOCIEDAD AUDITORA : ASENJO & ABANTO ASOCIADOS S.A.C

AREA : INGRESOS

NOMBRE DE CLIENTE : MULTIVENTAS CÁRDENAS G & L S.A.C

RUBRO EFECTIVO

N° CUESTIONARIO SI NO N/A

INGRESOS Y COBRANZAS1 Los fondos recepcionados se depositan en

bancos íntegramente y a la brevedad posible dentro de las 24 horas

x

2 ¿los ingresoso de caja están centralizados en ua persona que no tiene autorización para firmar cheques, no tiene acceso a registros contables y no maneja concialiacion bancaria?

X

3 ¿todos los ingresos y cobranzas miselaneas (tales como ventas de desperdicio, intereses sobre inversiones, etc,)son reportados oportunamente al departamento de contabilidad?

x

4 ¿las cobranza diarias son depositados en el banco intacto y sin demoras?

x

5 ¿se utiliza recibos prenumerados para controlar los ingresos recibidos?

x

6 ¿esta prohibido el canje de cheques personalesde ejecutivosFuncionarios y empleados?

x

SALIDA DE EFECTIVO7 ¿Existe autorizacion previa y por escrito de

las salidas de efectivo? (En su caso)x

8 ¿se hacen todos los desembolsos con cheques nominativos (excepto caja chica)

x

9 ¿esta prohibida la practica de expedir chequesa nombre de la compañía o al portador, ustedesmismos, nosotros mismos,etc

x

10 ¿los cheques anulados son debidamente cancelados y archivados?

x

11 ¿se requiere que los cheques sean librados confirmas malcomunadas?

x

12

¿esta prohibida las firmas de cheques en blanco?

x

13

¿las cuentas de cheques se concilian mensualmente, se investigan y registran oportunamente los ajustes que de ellas derivan con oportunidad?

x

14

¿se controla la secuencia numerica de los cheques?

x

15

¿ se cancelan los documentos(comprobantes) con un sello fechador de “pagado”de tal manera que se prevenga su uso para un pago duplicado?

x

16

¿el pago de las facturas es aprobado por algun funcionario responsable?

X

17

¿se deja evidencia de la verificacion de los precios de compra,condiciones de credito, correccion aritmetica, descuentos,etc.

X

FONDOS FIJOS DE EFECTIVO1 ¿El custodio del fondo Fijo es un empleado

independiente de la recepcion de los fondos, cobranzas y recepcion de dinero en general?

x

2 ¿ se ha deteminado la naturaleza del uso del fondo fijo?

x

3 ¿el custodio lleva un libro auxiliar de contabilidad para el control del fondo fijo?

X

4 ¿existe un monto maximo para cada pago (indicarlo)?

X

5 ¿los importes de los comprobantes son requisitados, con tinta, no lapiz tanto en letra como en numero?

X

6 ¿los comprobantes son utilizados con un sello fechador de “pagado” para impedir que se vuelvan a usarse.

X

7 ¿se realizan arqueos sorpresivos? Periodicidad resultados o diferencias.

x

CARTA DERECOMENDACION

CURSOGRAMA:

Símbolos que se usan en un flujo grama :

Proceso

Decisión

Documentación

Terminal

Archivo temporal

Archivo definitivo

CARTA DERECOMENDACION

Acción de elaboracion

Traslado

PRODUCCION ALMACEN COMPRAS PROVEEDOR CONTABILIDAD

MULTIVENTASCARDENASG&L S.A.C

TESORERIAMULTIVENTAS

CARDENASG&L S.A.C

SUMARIAS

MARCAS DE AUDITORIA

ASENJO & ABANTO ASOCIADOS S.A.CCLIENTE: MULTIVENTAS CARDENAS G&L

S.A.CAUDITORIA

MARCA SIGNIFICADO€ Sumas verificadas

SUMARIAS

£ Sumas verificadas según auditoriaInspeccionado

¥ Comprobado con el arqueo de cajaVerificado conforme a cuentas bancarias

Ω Verificado conforme facturas, recibosCedulas sumarias

© Estado de Situacion FinancieraSiguiente papel de trabajo

ff Conclusionesfi Fuenteffi Procedimiento

MULTIVENTAS CARDENAS G & L S.A.C

EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO

CODIGO

NOMBREDE

CUENTA

INDICEP/T

SALDO AL31/12/14REEXPRESADO AL

31/12/14

CIFRASHISTORICAS AL

31/12/14

AJUSTE YRECLASIFICACI

ONES

SALDOFINALAL

31/12/2013

101

102

103

104

Caja

FondoFijo

Remesasen

transito

Bancocuentacorrien

te

A-1

A-2

A-3

A-4

9245

6630

543

115327961

1140 V

3000 V

900 V

50241 V55281 V

?

1140 V

3000 V

900 V

50241V

55281V

?

CONCLUSION

Como resultado del examen, se ha determinado la razonabilidad dela existencia de los fondos al 31 / 12 / 13 , no habiendo exepciones de importancia. Los fondos se encuentran presentadosde acuerdo a las técnicas y principios contables.

ARQUEO DE FONDOS FIJOS

CUSTODIO : MULTIVENTAS CARDENAS G & L S.A.C

FECHA:

HORA:

Dinero en efectivo…………………………………..520.00 A-2

1

Vales provisionales………………………………..1000.00 A-2

2

Documentos definitivos……………………………1450.00 A-2

TOTAL ARQUEADO 2970.00 3

Monto Asignado S/. 3000.00

Total Arqueado S/. 2970.00

(30)

Explicacion ….3 billetes falsos que no fueron considerados, y todo fueron vista por el auditor.

------------------------------------ ----------------------------------

Flordeliz Cardenas Lozano Wendy Asenjo Delgado ( Gerente General) (Auditor)