The in vitro effect of grandiflorenic acid and zoapatle aqueous crude extract upon spontaneous...

25
Doce Reglas Sencillas para ser Un Político Exitoso Rainer Erkens Friedrich Naumann STIFTUNG FÜR DIE FREIHEIT

Transcript of The in vitro effect of grandiflorenic acid and zoapatle aqueous crude extract upon spontaneous...

Doce Reglas Sencillaspara serUn Político ExitosoRainer Erkens

Rainer Erkens nació en Wesel (República Federal de Alemania) en 1957 y estudió Ciencias Políticas en Bonn y Munich (Alemania), Ciudad del Cabo (Sudáfrica) y Lisboa (Portugal). Después de muchos años de trabajo en la sede Federal del Partido Demócrata Libre de Alemania (FDP por sus siglas en alemán) en Bonn, entre los años 1996 y 2005 tuvo a su cargo varios proyectos

de la Fundación Friedrich Naumann para la Libertad en América Latina y África. Durante los años 2005 y 2006 fue el responsable de las actividades de la Fundación en América Latina en la sede de la Fundación en Potsdam (Alemania). De 2007 a abril de 2011 fue representante de la Fundación en Brasil. Desde agosto de 2011 es Director de Proyecto de la Fundación Friedrich Naumann para la Libertad en Indonesia.

La Fundación Friedrich Naumann para la Libertad es la fundación alemana para la política liberal. Constituye una organización política no gubernamental, dedicada a la revaloración del Liberalismo como filosofía por medio del fomento de la Democracia, la Economía de Mercado, el Estado de Derecho y los Derechos Humanos y Civiles. La labor de la Fundación se basa en la formación democrática, asesoría política de líderes y en la colaboración con organizaciones e institutos para el desarrollo de investigaciones. Asimismo trabaja en el impulso de estrategias que generen propuestas liberales para el desarrollo del país, hagan énfasis en la importancia de una sociedad informada y participativa, y que promuevan el valor de la libertad, las virtudes de la democracia liberal y el respeto a los derechos individuales y a las instituciones de la Democracia y del Estado de Derecho.

Friedrich NaumannST I F TUNG FÜR DIE FREIHEIT

HKS 92 (grau)CMYK 10, 0, 5, 65

HKS 44 (blau)CMYK 100, 50, 0, 0

Friedrich NaumannST I F TUNG FÜR DIE FREIHEIT

HKS 92 (grau)CMYK 10, 0, 5, 65

HKS 44 (blau)CMYK 100, 50, 0, 0

portadas.indd 1 29/04/2011 12:30:04 a.m.

Doce Reglas Sencillaspara serUn Político Exitoso

RainerErkens

12 reglas.indd 1 02/05/2011 10:50:58 a.m.

ISBN978-607-95�44-7-�Elpresentevolumenesunaversiónactualizadaenespañoldeuntextooriginalmenteescritoeninglésbajoeltítulo:Twelve simple rules on how to become and remain a sucessful politician,RainerErkens,DirectorRegionalparaÁfrica, Oficina Regional de África, Friedrich NaumannFoundation;Johannesburgo,RepúblicadeSudáfrica;

�ªimpresión:septiembrede�003�ªimpresión:septiembrede�004,�8p.

EstapublicaciónespropiedaddelaFriedrich-Naumann-StiftungfürdieFreiheit.Losderechosdeautorcorrespondenasuscreadoresy/ofuentesoriginales.Seprohíbelacopia,radiodifusión, almacenamiento (en cualquier soporte),transmisión, exhibición o reproducción en público, asícomo la adaptación o alteración del contenido de estedocumento sin lacorrespondienteautorizaciónpreviayporescritode lospropietariosde losderechosdeautory de la Friedrich-Naumann-Stiftung für die Freiheit. Alingresar al documento en cualquiera de sus versiones,ustedacuerdaquesólopuedebajarcontenidoparausopersonalynocomercial.

Publicadopor:FundaciónFriedrichNaumannparalaLibertadProyectoRegionalparaAméricaLatinaCerradadelaCercaNo.8�Col.SanÁngelInnC.P.0�060México,D.F.MéxicoTel.:(5�55)5550�039Fax:(5�55)55506��3www.la.fnst.org

CiudaddeMéxico,�0��

12 reglas.indd 2 02/05/2011 10:50:58 a.m.

3

Índice

Introducción ..................................................................................................... 5

Regla 1 .............................................................................................................. 7

Regla 2 .............................................................................................................. 8

Regla 3 .............................................................................................................. 9

Regla 4 ............................................................................................................ 10

Regla 5 ............................................................................................................. 11

Regla 6 ............................................................................................................ 13

Regla 7 ............................................................................................................ 14

Regla 8 ............................................................................................................ 15

Regla 9 ............................................................................................................ 16

Regla 10 .......................................................................................................... 18

Regla 11 .......................................................................................................... 19

Regla 12 .......................................................................................................... 20

Ahora depende de usted ................................................................................ 23

Lista de las reglas ........................................................................................... 24

12 reglas.indd 3 02/05/2011 10:50:59 a.m.

4

12 reglas.indd 4 02/05/2011 10:50:59 a.m.

5

Introducción

Comoinstituciónquetrabajaenfavordelapolíticaliberal,laFundaciónFrie-drichNaumannparalaLibertad(FNF)ofreceserviciosdeconsultoríapolíticaentodoelmundo.Enmásdecincuentapaíses,entodosloscontinentes,exceptoOceanía, laFundacióntrabajaconpolíticosyconpartidos liberalesenprodeobjetivos e ideales comunes: la protección de los derechos humanos, la pro-mocióndelEstadodeDerecho,elfortalecimientodelademocracialiberalyellibremercado.Lamentablementelaexperiencianosenseñaquelapolíticaesuncementeriorepletodepersonasconbuenasideasynoblesintenciones.Muchospolíticosliberales,porejemplo,sabenexactamentequées loqueestámalensuspaísesytienenideasmuyconvincenteseinnovadorasparasolucionares-tosproblemas,peropierdenenlaarenadelaluchapolítica.ParalaFundaciónFriedrichNaumannparalaLibertadestonoesundestinoinevitable.Losbuenospolíticosliberalestienenlaoportunidadrealdeconvertirseenpolíticosexitososydemantenerseasísisiguenalgunasreglassimplesquelesayudaránarealizarsussueños,amejorarelapoyoque recibendesuselectoresyavencerasusrivalespolíticos.

Estetrabajoestádedicadoatodosaquellospolíticos liberalesque,yasea in-dividualmenteocomointegrantesdeunpartidoliberal,deseanserexitosos;alospolíticosquesedisgustancon laexperiencia frecuentedeque lasbuenaspersonaspierdencontralos“políticosdeoportunidad”,quenopuedenofrecermás que instinto y promesas populistas para atraer electores. Por todo esto,estetrabajodeberíaserdeespecialinterésparalosjóvenesliberalesqueestáncomenzandoloqueojaláseaunacarrerapolítica.Tambiéndebeserdegranuti-lidadparalosliberalesqueyaseencuentranactuandoenlapolítica.

En lospróximoscapítulosustedencontrarádoce reglas sencillas conalgunasexplicaciones.Encuantoleaestasreglas,usteddescubriráinmediatamentequenosetratadenadamisterioso,sofisticadonielitista,sinoquesonreglassenci-llasyfácilesdecumplir.Asícomoencualquierotroaspectodelavidahumana,yaseaenlosnegocios,laeducación,laamistadolafamilia,enlapolítica,lasverdaderasrecetasparaeléxitosonsorprendentementesencillas,ypuedenserutilizadasporcualquierpersonaqueestédispuestaahacerlo.Paraqueestasreglasseanaunmásrelevantes,sehapuestoespecialatenciónasuimplemen-taciónenlavidapolíticaenlaprácticayaejemplosconcretos.

Elautornopretendequeestalistadereglassencillasseaexhaustiva,nisustentaquetodaslasreglaspuedanseraplicadasencualquiersituación,independien-tementedelosantecedenteshistóricos,elcontextoregional,lascaracterísticasnacionalesolospatronesdecomportamiento;peroelautorestáconvencidodequesiustedseguíaporestasreglas,delaformacomoestánexpuestasenestapublicación, inmediatamenteveráqueno sóloobtienemáséxito, sinoque lapolíticaseleharácadavezmásinteresanteygratificante.

Eltextooriginalfueescritoporelautorenelaño�00�paralalabordelaFNF

12 reglas.indd 5 02/05/2011 10:50:59 a.m.

6

enlaRepúblicadeSudáfrica.Cuandoelautorleyódenuevolostextosoriginaleseningléssequedófrancamentesorprendido,porquesieteañosdespuésdesuprimerapublicaciónestaobraaúnmanteníasurelevancia.Estonosdemuestralauniversalidaddelasreglasqueaquíestándefinidas.

Secambiaronalgunosejemplosparaadaptareltextoalarealidadlocal.Elpro-greso tecnológicode losúltimosaños,hizonecesario realizaralgunasaltera-cionesadicionalesaltextooriginal.Silocomparamosconlarealidaddel�00�,actualmenteelInternetdesempeñaunpapelmuchomásimportantedentrodelascampañaselectoralesypuedeinfluirsobreelfinanciamientodelasmismas.PeroelusodeInternetnohacequelassencillasreglaspresentadasacontinua-ciónseanredundantes.ElInternetbienpuedeayudaradivulgarlosmensajesdeuncandidato,puedemotivarasusseguidoresyaumentarsupopularidad,perosinunaestrategiaclara,sinlosmensajes,laspropuestasylasbanderascapacesdemovilizarymotivaramilesomillonesdeelectores,inclusoelmejoraccesoaInternetnosirveparanada.ElInternetnoesmásqueunmediodecomunica-ciónquepuedeserbienutilizadoono.Escomouninstrumentomusical,queestotalmenteinútilcuandoelmúsiconoposeelasnotasdelapartituraonosabecómoejecutarlo.

MuchodeloqueyahasidoescritoenestetrabajoseinspiraenlafuentetantodelosamplioscursossobreplaneaciónpolíticaimpartidosporlaFundaciónFrie-drichNaumannparalaLibertadcomoenlapropiaexperienciadelautor.

ElautoragradeceaPeterSchröderyaMarceloPuppi,quieneshantrabajadocomoconsultorespolíticosparalaFundaciónFriedrichNaumannparalaLiber-tadyparaotrasorganizaciones.Estarpresentedurantesussesionesdeconsul-toríasiempreesunaexperienciaenriquecedora.

SãoPaulo,juliode�008.

12 reglas.indd 6 02/05/2011 10:50:59 a.m.

7

Regla 1

Piense estratégicamente. Ninguna receta es mejor para el éxito que la planeación cuidadosa de las actividades y la actuación de acuerdo a un plan estratégico claro.

Unadelasrazonesporlascualeshastalospolíticosmásprometedoresacabanfallandoeslafaltadeplaneaciónestratégica.Enlapolítica,planeaciónestraté-gicasignificaqueunoestableceparasímismociertosobjetivosclarosycuan-tificables, yquedefineuna imagencomoobjetivo,porejemplo: cómoquiereserevaluadoporloselectoresluegodeunacontiendaelectoralodeunperiodoenalgúncargo.Analicelasituación,enespeciallospuntosfuertesylospuntosdébiles, ycómoestospuntos influyensobre lasoportunidadesdealcanzar suobjetivo.Definalostemas,losmensajes,losgruposylosmediosdecomunica-ciónquemejorpuedenapoyarsusesfuerzosyenfoquesusrecursoshacia lasactividadesqueloconduciránaléxito.Laventajadelaplaneaciónestratégicaesqueleayudaaconcentrarsusideas,actividadesyrecursosentornoaunúnicoobjetivo:suéxito.Nadadeloqueustedhaceesporquesí.Tododebeconvertirseenunmedioparaalcanzarunobjetivofinal:eléxito.

Mientrasque laplaneaciónestratégicaseaplicaconregularidaden lasáreasmilitar y de los negocios, para muchos políticos continúa siendo una activi-dadpococomún.Algunospolíticosprefierenapoyartodoloquehacenen“lacreatividad”,“elinstintopolítico”o“laexperiencia”;osimplementeconfíanenla buena voluntad y en la sabiduría de los electores, que de alguna manerareconocerányrecompensaránlacalidad.Enlapráctica,lafaltadeplaneaciónestratégicainduceamensajesnebulososyaunperfilpococonvincente,provocaeldesperdiciodelosescasosrecursos,disminuyelamotivacióndequienesnosapoyanyfinalmenteconducealfracaso.

Lapuraplaneaciónestratégica,sinembargo,noessuficiente.Unavezquesehadesarrolladolaestrategiaesnecesarioejecutarla.Muchospolíticosqueseem-barcanconunaplaneaciónestratégicatiendenaaplicarsolamenteloselemen-tosquelesparecenidóneos.Estonopuedesucedersilaplaneaciónestratégicaestá siendo realizadadeuna formaadecuada.Unaestrategianoesunmenúqueadmiteelección.Enestecaso,todosloselementosdeunabuenaestrategiaestáninterconectadosentresí,yningunapartepuedeserretiradaoignoradasinafectaralresto.Sinembargo,lainclinacióndesuoponentepolíticoanorealizarunaplaneaciónestratégicapuedeserunaventajaparausted.Eléxitosiempreesmásprobableparaquientieneunplanprecisoyactúadeformaorientadaqueparaquienactúadeformaespontáneaydependedelacasualidadodelasuerte.

Nohacefaltadecirqueloscambiosenlascondicionespuedenforzarloaadaptaroinclusoaredefinirsuestrategiaalaluzdelasnuevascircunstancias.Efecti-vamente,larevisiónconstantedelaestrategiaysurelevanciaesunelementocentraldelaplaneaciónestratégica.Luego,laestrategiaadaptadaoredefinidaserálaquedeberáejecutarse.

12 reglas.indd 7 02/05/2011 10:50:59 a.m.

8

Finalmente,¡nuncapubliquesuestrategia!Manténgalaensecreto,porquesisedieraelcasodequesusoponenteslaconocieran,haríantodoloposibleparaneutralizarla.Comuniquesiemprelosmensajesdefinidosporlaestrategia,peronuncalaestrategiamisma.Alcontrario,tratedeidentificarlaestrategiadesucontrincante,estopodráayudarleavencerlo.

Regla 2

No planee sólo para la victoria. Sepa y dígale a sus electores lo que usted hará después de vencer en la elección.

Unodeloshechosmássorprendentessobrelospolíticosesquerealmenteparecequenuncaentiendenqueloselectoresesperandeellosbeneficiosinmediatosytangiblesparasímismos.Amenudolospolíticoshablanexclusivamentedeloqueellosquierenconseguirparasímismos,porejemplo,serelectopresidente,miembrodelCongresoNacionaloEstatal.

Ellosasumenquelarazónqueseencuentradetrásdesuambiciónseexplicaporsímisma.Ellospiensanqueloselectoresyasabenquecuandoeligenaal-guien,ésteactuaráenbeneficiodesuelectorado.Estapremisa,sinembargo,eserrónea.Noesperequeloselectoresconfíenautomáticamenteenustedporqueustedesunpolíticoliberalhonestoyconbuenasintenciones,unhombregentilysimpáticoounabuenapersona.Considerequemuchoselectoresdesconfíandelospolíticos;creenquetodoslospolíticossonegoístas.Ellossospechanquelospolíticosnovelaránporlosinteresesdeloselectoresunavezpasadalaelección,sinoquesólotratarándecuidardesuspropiosintereses.

Porlotanto,usteddebeexplicarleasuelectoradolarazónporlaquedeberíanelegirloaustedespecíficamente,ynoaotrapersonaparalapresidencia,elcon-gresoolajuntadegobierno.Susambicionespersonales,tantocomosuscreden-cialesyconvicciones,norevistenningunaimportanciaparaelelectorpromedio.Loqueloselectoresquierensaber,antesdelaselecciones,esquéesloqueustedharáporellosunavezqueasumaelcargo;ysóloleotorgaránelmandatosisurespuestaesconvincente.Siendoasí,ustedtampocotieneporquécomprarsusvotosantesdelaseleccionesregalandodespensasocobijas.

Esporestoquedesdeantesdecomenzar la campañausteddebe reflexionarsobreloqueharáporsuselectoresdespuésdelavictoria,publicarloycomuni-cárseloaéstos.Ellosdebenestarconvencidosdequeustedmereceserelfuturopresidente,diputadoocongresistalocal,porqueusted,ysólousted,promoverásusinteresesycuidarádesusnecesidadesdespuésdequeellosleentreguenelmandato.

Siemprerecuerdequeparaustedtambiénesimportantesaberloqueharáconsuvictoria.Noseolvide:asícomolaguerraesunmedioparaalcanzarlapaz,vencerenunacontiendaelectoralapenaslocolocaráenunaposicióndemando,

12 reglas.indd 8 02/05/2011 10:50:59 a.m.

9

prepáreseparaloquevendráacontinuación.Muéstreleasuselectoresqueustednosólosaberealizarunabuenacampañasinoquetambiéntienelacapacidadylavoluntadparacumplirsuspromesasluegodeserelecto.Prepáreseparaesto.

Regla 3

Analice sus fortalezas y debilidades. Trate de minimizar las debilidades que le impiden alcanzar el éxito.

Un político exitoso siempre debe estar consciente de sus fortalezas y de susdebilidades.Normalmenteesmuchomásfácilconocernuestrasfortalezas.Peroconsidere que una fortaleza sólo es una ventaja efectiva cuando usted es elúnicoque laposee,cuandocorrespondeconunadebilidaddesusoponentes.Siustedposeeeldinerosuficientepararealizarunacampañaenlosmediosdecomunicación,sóloposeeráunaventajaenelcasodequesucontrincantenolotenga.Enelcasodequeéltambiénposeasuficientedinerocomoparavalerseeficientementede losmediosdecomunicaciónustednoposeeráunaventajacomparativa.Unafortalezadebeserrealmenteunafortaleza.Novalelapenacaerenlatrampademuchospolíticos:elautoengaño.Noesposibleconstruirvictoriassobrementiras.

Laidentificacióndelasdebilidadesesmuchomásdifícil.Parahacerloesnece-sarioqueustedseatotalmentehonestoyestrictoconsigomismo.Esevidentequeunaestrategiasólopuedefuncionarsiseapoyasobrehechosconcretos,ynosobreelpensamientopositivo.Porlotanto,notratedeescondersusdebili-dades.Elautoengañonoesunarecetaparaeléxito.Sisuadversariocuentaconmásrecursosqueusted,sisupartidoestáprofundamentedivididoentornoauntemaimportanteosiellíderdesupartidoesimpopular,ustednopuedenegarestoshechos,sinoquedebeconsiderarlosdurante laplaneación.Almomentodeanalizarsusdebilidadesnosefíede laopinióndesusparientes,amigosocorreligionarios;normalmenteellostienenlatendenciaadecirle loquecreenqueustedquiereescuchar.De serposible, enestepunto solicite laayudadeotraspersonasquenoesténdirectamenteinvolucradasensucampañanitenganinterésenimpresionarlooelogiarlo.Ellospuedenmencionarorevelarlemitosyleyendassobresupersona.

Luegodeidentificarsusdebilidadescolóquelasenunalistadeacuerdoconelimpactoqueesasdebilidadestienensobresusoportunidadesdevencerysegúnlas posibilidades queusted tienedemodificarlas. Recuerdeque, por ejemplo,esposiblequeustedsólodispongadediezmesesdecampañahastaeldíadelaselecciones,porloqueustedapenasdeberíatratarlasdebilidadesque,conuna visión realista, podríaminimizar o eliminar en ese periodode tiempo. Siustednoposeeunmanifiestopolíticopuederedactarunoenalgunassemanas.Sinembargo,sisupartidonuncaatrajoa loselectoresdeciertoestratoeco-nómico,espocoprobablequeenesosdiezmesesustedconsigamásvotoseneseestrato,porqueelvotodependemuchodelperfildeunpartido,yeseperfilnecesitamuchosañosparacrecer;nosepuedemodificarenpocosmeses.Usted

12 reglas.indd 9 02/05/2011 10:50:59 a.m.

�0

tampocopuededesperdiciarrecursosenhechosqueestánmásalládesuáreadeinfluencia.Ustednopuedemodificarelnúmerodeanalfabetasensuciudadendiezmeses,aúnycuandoelanalfabetismoseaunatrabamuyimportanteensucaminoaléxito.

Concéntreseen lasdebilidadesquetienen impactosobresusposibilidadesdeéxitoyquepuedensermitigadasdentrodellapsodetiempodelqueusteddis-pone.Establezcaparacadaunodeellosunasubestrategia,definiendoquéesloquedeseaalcanzar,elplazoylaformacomopretendehacerlo.Siustednoposeeeldineronecesariopararealizarunacampaña,definaunasubestrategiasobrecómoycuándoustedvaaconseguireldineronecesario,conquéactividadesyconcuálesaliados.Noseolvidededefinirunasumaexacta,concifrasconcretasy cuantificables. Entonces escriba: “�00,000pesosantesdel�0de junio”, envezde“muchodinero,loantesposible”.Siustednoposeealiadosdentrodeungrupodeinterésimportante,definaunasubestrategiaparapoderentrarencon-tactoconpersonasimportantesdentrodeungrupodeinterésyfijeunafechalímiteparahacerlo.Reviseregularmentesuprogresoparaverificarquétanlejosestáusteddealcanzarsuobjetivo.

Finalmente, no se olvide de que, con inteligencia y creatividad, usted puedetransformarcadaunadesusdebilidadesenfortalezas.Aprendaautilizarlasasufavor.Si,porejemplo,suoponenteesunpolíticoinfluyenteyconexperiencia,conlargahistoriaenlapolítica,yustedesuncandidatojovenyconpocaexpe-riencia,podráatacarlodiciendoqueélnotieneideasnuevasyquehaperdidocontactoconlarealidaddeloselectores.

Regla 4

Escuche a las personas y céntrese en sus necesidades principales.

Muchospolíticossedejanllevarpordisputasydebatessobretemasaburridos,insignificantesomezquinosparaloselectores.Entonceslosdebatessetransfor-manenunamateriaexclusivaparalaclasepolítica,loqueaburrealoselectoresyconducealaalienaciónentreloselectoresyloscandidatos.Enrealidad,loselectoresmantienensuspiesbastantemássobrelatierra.Ellosquierenmejorasconcretasparasusvidasdiarias:unempleo,unacasadecente,seguridadsocialenlaterceraedadyencasodeenfermedad,educacióndecalidadparasushijosyproteccióncontraelcrimenylaviolencia.Lospolíticosexitososidentificanlospuntosfundamentalesmásimportantes,lospuntos“másjugosos”ysededicanaéstos.Ellosmuestranquepuedenentregarlosbienesyofrecerlosserviciosqueloselectoresquieren.

Enlapráctica,sinembargo,amuchospolíticoslesgustadiscutireternamentesobreaspectosquesóloleinteresanalaclasepolíticayalapequeñaysofisti-cadapartedelasociedadalaqueellospertenecen.Enesemundo,elcomen-tariovertidoporunperiodistaenunmediodecomunicaciónpuedetenermásinfluenciaquelaopiniónolosdeseosdemilesdeelectores.

12 reglas.indd 10 02/05/2011 10:50:59 a.m.

��

Seguramente usted está familiarizado con ciertos temas populares dentro delaclasepolítica:elcambiodeciertosartículosdelaConstitución,lasreglasylosprocedimientosdelCongreso,elvoto,loscasosdecorrupciónenloscargosocupados por los adversarios, las intrigas políticas y los escándalos. Tambiénhayqueconsiderareltiempoquesededicaalascuestionesquesólointeresanapequeños,aunquefervorososyaguerridos,sectoresdelacomunidad:elfuturodelaenergíanuclear,la“liberacióndelasmujeres”,losderechosdelospueblosindígenas,el financiamientode lasorganizacionesnogubernamentales,entreotros.Quequedeclaro,nohaynadademaloenestostemas.Sontodospuntosválidosquedebensertratadosensumomento.Particularmenteunbuenpolíticoliberalnodebehablarexclusivamentesobrelostemasdelamayoría,dejandodeladolostemasdelasminorías,porquecasisiemprelosliberalessonpartedelaminoría.Peroesnecesarioconsiderarqueenunacampañaelectoral,asícomoenlasreunionespúblicas,lostemasrelevantesparalospequeñosgruposledicenpocoaloselectorescomunes.

Porlotanto,siustedquiereserexitosonopierdaeltiempotratandotemasse-cundariosocuestionesinternasdelaclasepolítica.Céntreseenlasnecesidadesesencialesdelaspersonas.Lamejorformadeidentificarestasnecesidadesesleyendolasencuestasdeopiniónquelosperiódicospublicanregularmente.Unaformaalternativaparalograrlomismoesiraloslugaresenlosquesepuedeobtenerlaopiniónsinceradelaspersonas,comoenlosmercados,estacionesdeautobuses,escuelas,baresyotros.Antesdehablarlealoselectoresesnecesariosaberdequésequejan.

Regla 5

Concéntrese en tres puntos que sean relevantes para sus electores y aténgase a ellos.

Amenudo los políticos sobrevaloran el interés que los electores tienen en lapolítica.Mientrasque lospolíticossepasansusdíasenterosenelmundodela política, para el elector promedio ésta sólo representa una pequeña partedesuvida,normalmenteunapartequeniesmuyimportantenitampocomuyatractiva.Loselectoressimplementenotienennieltiemponilapacienciaparaacompañaralospolíticosconsuslargosycomplejosdiscursos.Unpolíticoexi-tosodebe,porestomismo,reducirelnúmerodesusmensajespolíticos.Esbuenotenersiempreadisposiciónunmanifiestopolíticocompleto,perorecuerdequelaatencióndeloselectorestieneunlímite.Ellosledarántansóloalgunosmo-mentosdesutiempo.Enesospocosinstantesusteddebeserconvincente.Estoquieredecirquesumensaje,supropuestaobanderadebepodercomunicarseenpocossegundos.

LomismodebesucederenInternet.UncandidatoquecreayactualizasupáginadeInternetosublognodebecaerenlatrampadeahogarallectorcongrandescantidadesdetexto.Noseolvide:el Internetesunmediovisual.Unapáginapersonalnodebesertratadacomounsubstitutodelibrosobibliotecas.Enla

12 reglas.indd 11 02/05/2011 10:50:59 a.m.

��

páginadelcandidatoesfundamentalpresentar,deentrada, losmensajesmásimportantes,deunamaneracortay“atractiva”,al ladodebuenasfotografíase imágenes,envezdepublicarauténticoscatálogosdedemandasyextensosmanifiestos,queporlomismoresultanaburridos.

Elijaentoncestrespuntosdesumanifiestoquereflejenlosinteresesdelelecto-rado.Sipuedeencontrartrespuntosposiblesparasersimplificadosytraducidosenunesloganatractivoserámuchomejor.

Escojaalmenosunaspectoqueloseparedelosotroscandidatos,su“productoúnicodeventa”(elunique selling product,enel lenguajedelmarketing);ésteserásudiferencial,su“algomás”quelodestacarádentrodelacampaña.Basa-doenestospuntosidentificados,construyapocosmensajes,cortosysencillos,quetenganlasuficientecargaemocionalcomoparahacereco,quelleguenaloscorazonesdeloselectores.Formuleestosmensajesdemaneraquepuedanserfácilmentedigeridosymemorizados,paraqueellosseacuerdendeloqueusteddijo.Apartirdeentonces,repitaestostresmensajescadavezquetengaoportunidad.Delamismaformacomolasempresasexitosastratandesembrarunmensajesencilloenlamentedelaspersonasalrepetirelmismocomercialdurante un largo periodo de tiempo, el político debe concentrarse en ciertosmensajesymartillarlosfrentealelectoradosiemprequeselepresenteunaopor-tunidad.

Enelmundoeconómicolasempresaspaganmuchodineroparatransmitiranun-ciosqueserepitenregularmente.Losexpertosdelasgrandesempresassabenquesólolarepeticióndesusmensajesprincipalesgeneraunimpactoentrelosconsumidores.Peromuchospolíticoscreenquedebenser“creativos”,quierensorprenderalelectoradoconnuevosmensajesytemas.Avecesseaburrentantode repetir suspropiosmensajesque le introducenvariaciones.Haciendoestoconfundenasuselectoresydegradansuperfil.Comopolíticodebeconsiderarque:decirlomismorepetidamentepuedecansarloaustedyasuequipodetra-bajo,peroestésegurodequeloqueustedestáescuchandoporlacentésimavezparalamayoríadeloselectoresesunanovedad,yqueellosnecesitanescucharlovariasvecesantesdeinternalizarsumensaje.Unpolíticoalcanzasupropósitocuandotodoelpúblicocomienzaarepetirsumensajecomoenestadodetranse,¡inclusoantesdequeélempieceahablar!

Recuerdeesto:enundebatenoganaelpolíticoquepresentalosargumentosmáscompletos,sinoelquesabepresentarsumensajeconvozclarayenunafrase.

Unavezelecto,elpolíticoparticipaenmuchosgremios,comocomisionesparla-mentariasyreunionespartidarias,ypublicaartículosenrevistasquesonleídasporespecialistas;esentoncescuandopuedepresentartextosydiscursoslargosenlosqueponderelosprosyloscontrasdeunaposición.

12 reglas.indd 12 02/05/2011 10:50:59 a.m.

�3

Regla 6

No trate de agradar a todos. Transforme a sus opositores en sus mayores aliados, pues nadie le puede dar mayor credibilidad que su adversario.

Muchospolíticosparecenentraralapolíticaconelánimodeevitarlasconfron-tacionesparaseraplaudidos.Ellosignoranquelamentablementelapolíticaesunjuegodesumacero:unosólopuedeganaraexpensasdesuscompetidores.Yustedsóloganarásiescapazdeconvencera loselectoresdequeesmejorquesusoponentes.Porlotanto,puedeserválidocriticaraquienesapoyanasuscontrincantesoaquienesnosondelagradodesuselectores.

Siusteddeseatenerundesempeñoexitosocomopolíticonecesitacomprenderquelasociedadestáconformadaporpersonasyporgruposdepersonasconinte-resesdiversos,muchasvecesopuestos.Esunmitoqueexistaalgocomo“elpue-blo”.Nuncahayunanimidad.Nuncahay,nipuedeexistir,unapolíticaqueagradeatodos.Todostenemosdeseoseinteresesdiferentes.Enunmundoconrecursoslimitados sólo esposible realizarunapartedenuestrosdeseos e intereses. Lafuncióndelapolíticaconsisteendeterminar,oalmenosinfluirsobrecuálesdenuestrosdeseosseránrealizadosycuálesno.Haypersonasqueseveránbene-ficiadasporunapolíticayotrasquesaldránperdiendo.Siustedemprendeunacampañacontralacorrupción,laspersonasquesebeneficianconestasituaciónestaránensucontra.Siustedrealizaunacampañaenfavordelaprivatizacióndelasempresasestatales,laspersonasquetrabajanenestasempresas,hastaahorapúblicas,noestaránafavordesuiniciativa.Siustedhacecampañaporunarefor-malaboral,enelsentidoliberal,lossindicatosseopondránasucandidatura.Deestaforma,siemprehabrápersonasquesebeneficiaránconsuspolíticasyotrasqueno,yque,exactamenteporesemotivo,leharánoposición.

Lo importante, sin embargo, es comprender que tener enemigos políticos noesunadesventaja.Recuerdequeamenudoesmásfácilprovocaralosenemi-gosquemovilizaraquienesloapoyan.Perosusopositoressepuedenconvertir,involuntariamente, en susmejores aliados. Cuantomás determinadamente loataquenlospolíticoscorruptos,burócratas,sindicalistasuotros,tantomásloselectores aceptarán que usted está realmente luchando por sus intereses, encontrade los interesesparticularesdeesospolíticos.Nohaynadamásvalio-soquelosopositoresparadarlecredibilidad.Cuandounsocialistasequejaenpúblicodequeusted,comopolíticoliberal,pretendereducirlosimpuestos,enrealidadleestáotorgandoungrantriunfo,porqueestoesuncomercialgratuito.Cuandousteddicequeluchacontralacorrupciónlaspersonasnoloponderanadecuadamente,perocuandoustedesatacadoporlospoderososbeneficiariosdelacorrupción,deprontoloselectorescomienzanatomarloenserio.

Sinotieneanadiequeseleoponga,busquedespertarocrearopositoreshastaconseguirlo,provocandoaaquellosqueporinclinaciónnaturalyanopensabanvotarlo.Ensublog, inclusoustedmismopuedecolocarataques,porejemplo,comentarioscríticoseinjustos,enelcasodequelefaltenadversarios.Deser

12 reglas.indd 13 02/05/2011 10:50:59 a.m.

�4

necesario,soliciteasusamigosoaliadosquecoloquencomentariosnegativosparaqueustedpuedaresponderlos.Devezencuandoesnecesariomanipularlaopiniónpública,sisusoponentesnoquierenhacerlo.Siustedlohacebien,suscontrincantesserán losagentesde relacionespúblicasmáscreíblesybaratosqueustedpodríallegaraconseguir.

Porlotanto,novacileenescoger“gruposnegativos”sobreloscualesmontarsucampaña.Dejebienclaroqueestosgrupostienenbuenosmotivosparatemerleaustedysuelección,porquesonunacargaparaloscontribuyentesyentorpecenelcaminodelageneracióndenuevosempleos,casasdecentes,buenaeducación,administraciónhonestayotrasnecesidadesbásicasquelaspersonasdeseanversatisfechas.

Regla 7

Hable directamente. Utilice ejemplos y evite los detalles.

Paramuchos electores lospolíticosparecenvivir enotra realidad.Una razóndeestoeseltipodelenguajequeutilizan,altamentesofisticadootécnico,quenadie,fueradelaelite,escapazdecomprender.Muchospolíticosseequivocancuandonosedancuentadequepararelacionarseconelelectorpromedioesne-cesarioadaptarse,loqueincluyeadecuareltipodelenguajequeseráutilizado.

¿Porqué lospolíticos tienenestatendenciaahablaryescribirdeesta formaincomprensible?Muchosdeellosvivenendosmundosdiferentesalmismotiem-po.Unapartedeltiempolavivenenelmundodeloselectoresylaotraenelmundodelosfuncionariospúblicos,cabilderos,periodistas,asesores,formadoresdeopinión,expertosycolegasdelascomisionesparlamentarias.Ellosdiscutenconmiembrosdelaeliteengeneralsobrecómopuedenresolverciertoproble-mayquémétodossedebenutilizar.Enestoscírculosesnecesarioserbastanteespecífico.Esnecesariodiscutirsobreelprocedimientodeunproyecto,lame-todologíaaaplicar, lasconsecuenciasdelmismo,sufinanciamiento,etcétera.Esundebatetantopolíticocomotécnico.Muchospolíticosnoentiendenqueellenguajeadecuadoparaunareunióndecomisionesnoescomprensibleenelmundodeloselectores.

Recuerdesiemprequeparacomunicarseconlaspersonassulenguajedebesercomprensibleparaaquellosqueusteddeseaqueleescuchen.Lacomunicaciónnoesaquelloqueustedquieredecir,sinoloquelosotrosentienden.Loseventospúblicosconparticipaciónpopularnosonellugarparalasretóricasautoindul-gentes.Losvolantesdelascampañasnosirvenparaprobarlealoselectoresqueustedesmuyletrado.¡Hablecontérminossencillos!Losmanifiestosnodebenganarpremiosdepoesía.Losanunciosnosonellugarparaloschistesintelec-tualesolasalusionessofisticadas.Usefrasescortas.Evitelostérminostécnicoscomplicadosque las personasno sabenpronunciar, use imágenes y ejemplossurgidosdelavidacotidianadeloselectores,quenonecesitensertraducidosniexplicados.

12 reglas.indd 14 02/05/2011 10:51:00 a.m.

�5

Aloselectoreslesgustanlospolíticosquevandirectoalgrano.Aelloslesgustanlospolíticosquenosepierdenendetallesconfusos,quesabendecirloqueyahanhechooloquevanahacer,sindetallesinnecesariosniinformaciónredun-dante.Si,porejemplo,suobjetivoesreducirlosimpuestos,noentreendetallessobrequéáreassufriránrecortesmayoresomenores,nienquéporcentajesestápensando.Delocontrario,elhechodequeustedvaarecortarlosimpuestosseperderáenladiscusiónsobreeldónde,cuándoycómo.

Losdetallessonresbalosos;losgruposmenosbeneficiadosqueotros,oinclusoper-judicadosporsupolíticaderecortefiscal,cuandopercibenquealgunosvanaganarmásquelosotrospuedengenerarunacaloradodebatesobresuspropuestas.Final-menteyanadiehablarádelosbeneficiosdesupropuesta;yapenassucedaesto,ustedseveráacorraladoporunpocoamigabledebatesobrevencedoresyvencidos.Susopositoressentiránungranplaceralhaceralardesobreestosdetalles,¡nolesdéesaoportunidad!

Peroloqueesmaloparaustedpuedeserútilparalacompetenciaconsuscon-trincantes.Tratedeseducirasusopositoresparaqueentrenenundebatesobrelosdetallesdesusprogramas.Paraestoformulemáspreguntassobrelosaspec-tosmarginales,difíciles,contradictoriosoirrelevantes.Enmuypocotiempoelauditoriocomenzaráamolestarseoaencontraralgonegativoenlosplanesdesuopositor.

Evitelosdetalles.Sialguiendelauditoriorealmentedeseasabermás,oentrarenunadiscusiónsobrelosaspectosespeciales,invíteloaleersumanifiesto,aconsultarsupáginadeInternet,endondeestarádisponibletodalainformaciónnecesariaparadialogarconusteddespuésdelareunión.Puedeestarsegurodequepocaspersonasharánusodeestainvitación,perosutratohacialoscuriososhabrásidoformalmentecorrecto.

Regla 8

Háblele a sus electores sobre resultados concretos. Olvídese de los procedimientos, métodos e instrumentos.

Muchospolíticosolvidanqueloselectoresnoestáninteresadosensabersobrelosprocedimientos,sinosobrelosresultados.Loselectoresentiendenloqueus-tedpretendelograr,principalmentesiustedhabladirectamentedecosasimpor-tantesparaellosyentérminossencillos.Peroaelloslesesindiferentecómovaaconseguirlo.Escomoconlaeconomíaolacultura,losconsumidoresquierenver,usarydisfrutarelproducto,peronoquierenentenderconquémáquinassefabricó.Losfansquierenescucharunconcierto,peronoentendercómofuncionaunaguitarra.¡Imagíneseloquesucederíasilasgrandesempresas,comoCocaCola,NestléoVolkswagen,nohiciesenpublicidaddesusproductossinoquesededicasenacomunicarquémaquinasutilizanensusplantasycómoorganizanla distribución de sus productos! ¿Quién se sentiría motivado a comprar susproductos?

12 reglas.indd 15 02/05/2011 10:51:00 a.m.

�6

No se pierda en los procedimientos. A los electores jóvenes, por ejemplo, nolesinteresasabercómovaahacerparaofrecerlesunespacioparalajuventud,sólolesgustalaideadetenerunlugarparareunirse.Comopolítico,sutrabajoesdarles loquebuscan,nodarles losdetalles.Desdeelpuntodevistade loselectores,encontrarelmejorcaminoparaalcanzarlosobjetivosprometidosessulaborcomopolítico.Paraesoloeligenylepagan.Sienvezdehablarsobreelnuevocentroparalajuventudustedsededicaahablarsobrecómoestablecerunanuevacomisiónparadiscutirlaideadeadquirirunlocalparalosjóvenes,loquehaceesdesgastarunaideaexcelente.

Lospolíticosexitososnohablandelosinstrumentos.Elloslehablanaloselec-toresdelosresultados,omejor,delosbeneficiosconcretosdesusactividades.Tomemoselcasodelasprivatizaciones,amenudolospolíticosliberalesolvidanquelaprivatizaciónnoesunfinensímismo,sinosólouninstrumento.Paraloselectores, sin embargo, los instrumentos sonmuy abstractos, como los casosdeprivatizacionesquesonmuypolitizados.Porlotanto,esmejorhablardelosresultadosesperadosquedelprocesomismo.Alosliberaleslesgustanlaspriva-tizacionesporque,cuandosonbienejecutadas,ofrecenmásymejoresserviciosapreciosmenores.Estoesloqueloselectoresquieren,yessobreestoquedebenhablarlosliberales,envezdeperderseendebatessobrelicitaciones,elfuturodelaspensionesdelosempleadosdelasempresasprivatizadasolosaspectosjurídicosdelatransacción.

Nohablesobrela“reformadelaadministracióndeloshospitalespúblicosenloscentrosurbanos”,sinodel“findelascolasparaseratendido”.Nohablesobrela“mejoradelafiscalizacióndelatalailegítimadelosbosques”,perodeclare:“latalaclandestinaserácastigada”.Laspalabrasfrías,muchasvecesvacíasparaloselectores,como“programa”,“iniciativa”,“proyecto”,“reforma”o“fiscalización”puedenaparecerenunmanifiestodelpartido.Sinembargo,durantelacampañaelectoralnodebenformarpartedesucomunicaciónconloselectores.

Comosedijoantes,usteddebedejareldebatesobrelosprocedimientosparasusopositores,ysiemprequeseaposibleseducirlosparaquepierdansuvaliosotiempoexplicandolosdetallestécnicosylosinstrumentos.Rápidamentedejarándeserfocodeatención.

Regla 9

No pierda el sentido de la realidad. Acepte a sus electores como son.

Amenudolaspersonasqueingresanalapolítica–ynosólolosliberales–idea-lizan a su electorado. Ellos asumen que sus electores los recompensarán porcuidarsusintereses,porserconfiableseincorruptibles,pornohacerpromesasexageradasyporser,engeneral,personasdecentes.Ladesilusiónllegaeldíadelavotación,cuandoloselectoreseligenunavezmásalantiguo,supuestamentecorruptoeincumplidordesuspromesas,“políticodeoportunidad”.Larazónde

12 reglas.indd 16 02/05/2011 10:51:00 a.m.

�7

estadesilusiónessimple:algunosliberalesignoranlarealidad.Estonoesculpadeloselectoressinounresultadomásdelailusióndelcandidatonoelecto.Exis-tenciertasreglasbásicassobreelcomportamientodeloselectoresquedebenserrecordadas.

Primero:loselectoresraravezpremianhechospasados.Nosiempresonagra-decidos.Anteseligenalrepresentantequelesdemuestra,consupresencia,quesabegobernarodelquepuedenesperarmásenel futuro.Adiferenciade lareligión, lapolíticanose tratadeserpremiadopor lasbuenasacciones, sinodeelegiraaquélque,independientementederealizarono,prometeloqueloselectoresquierenyconvencedequelohará.

Laseleccionesnosontribunalesmoralesoforosdejusticia,sinounconcursoenelqueganaelquemejorsabeconvenceraloselectores.Lascampañaselec-toralestampocosonprogramaseducativosodeorientaciónpolítica,enlosquelos“errores”,los“malentendidos”olos“prejuicios”deloselectorespuedansercorregidos.Siustedpretendeimpulsarelliberalismodebehacerloenlaépocadelaselecciones,sólolosmensajescortosyprovocadoresllegaránalamenteyalcorazóndelelector.

Segundo: loselectorestienenpocamemoriaypocointerésen lapolítica.Losnuevoscontrincantestiendenapensarqueloselectoresguardanensumemo-riatodoloquelosrepresentanteselectosrealizarondurantesusmandatos.Sinembargo,loselectoresestánpocoinformadossobreloquesucedeenelmundode los políticos. No tienen mucho tiempo ni interés para leer los periódicos,losblogspolíticosoparaverlastransmisionesdelCanaldelCongreso.Estoeslamentableparamuchosliberales,perodebeserconsideradoduranteunacam-pañaelectoral.

Paraelelectorpromediolapolíticaesapenasunapequeñaparte,ygeneralmen-tepocoimportante,desusvidas.Ellosnodeseanseroconvertirseenactivistaspolíticos.Unavezelectoel representante, losvotantessesientenmuyfelicesdepoderabandonarlapolíticaenmanosdealguienenquienesténdispuestosaconfiar.Aellosno les importatodo loqueel representantehagaodejedehacer.

Tercero: laspersonasno sonnecesariamente tanmoralmentecorrectascomoalgunospolíticosliberalespresuponen.Loselectorestienenloquecreenserunavisiónrealistasobresusrepresentantes.Esposiblequesequejendelospolíticos,perolaexperiencialeshaenseñadoquelospolíticosnosonsantos.Lamayoríadeloselectoresesperaquesurepresentantepretendabeneficiarsedelaelevadaposición socialdeundirigente. Ellosaceptanesto siemprequeelpolíticonovayamásalládeciertolímite.Lacuestiónmásimportanteparaloselectoresessielrepresentanteserátotalmenteegoístaositratarádeayudaraloselectoresenelproceso.Enelcasodequesecumplaestaúltimapremisa,probablementecontinuarán votando almismo viejo político, aunque éste no tengaun perfilinmaculado.Alcontrariodeloqueopinanmuchosidealistas,losvotantesrara

12 reglas.indd 17 02/05/2011 10:51:00 a.m.

�8

vezhacenunadistinciónentrepolíticosypartidosmásomenoscorruptos.Paramuchoselectores,lapolíticasincorrupciónseríadeseable,peroesimposible.

Lamejormaneraqueunpolíticoliberaltienedeatacaraun“políticodeopor-tunidad”noesporsercorruptooporpracticarelnepotismo,amenosquelaco-rrupciónseadetalmagnitudqueyasehayaconvertidoenunescándalopúblicoconlaayudadelaprensa.Envezdeesto,esmásútilatacarlopornohabercum-plidosuspromesasdecampaña,convenciendoalelectoradodeque,encasodeserelectonuevamente,tampocolascumplirá.Critíqueloporhaberdescuidadolaconstruccióndeviviendasylaeducacióndelacomunidad,envezdepreguntarleporquéempleóilegalmenteaunmiembrodesufamilia. ¡Concéntreseensusmensajesprincipales!

Regla 10

Manténgase disponible y escuche a las personas determinantes para su éxito. Recompense lealtad con lealtad y luche por sus electores.

Muchoselectoressequejandeque,unavezelectos,susrepresentantesyanosehacenpresentesniestándisponiblespararesolverlasdemandasdelasper-sonas.Amenudotienenrazón.Muchos“políticosdeoportunidad”tienenciertatendenciaadescuidarasuselectores,yestolefacilitaaustedlatareadeimpre-sionarlos.Hagaloquenoesconvencional:seavisible,estédisponibleyescuchelasdemandasdesuelectorado,duranteydespuésdelacampaña.Dadoqueloselectoresnotienenmuchasexpectativasdequesusrepresentantesesténpre-sentesenlacomunidad,ustedpuedeencontrarsudiferencialenestaestrategia,convirtiéndoseenunejemplopositivo.Yaque laexpectativapúblicasobre laaccesibilidaddelospolíticosnoesmuyelevada,suatenciónhacialoselectoresysupresenciaenelbarriolodistinguirádelosdemás.Estéenellugarenelquesucedenlascosas.Formepartedelavidacotidianadesuselectores.Mantenersevisibleyserresponsablenosólopuedemejorarsureputación,sinotambiénau-mentarsusconocimientossobreeldistritoelectoral.Cuantomáscontactotengaustedconsuselectores,mejorsabráloquerealmentelesinteresa.

Recuerde también que usted debe mantener una lealtad inquebrantable conaquellosqueloeligieron.Essorprendentelafrecuenciaconlaquelospolíticostratandeexpandirsubaseelectoral,envezdeconsolidarlaqueyaposeen.Esverdadqueloselectoresnosiemprerecompensaneltrabajodelpolítico,peroseguramentetampocoaprecianqueustedlosignoreluegodequeellosledieronsuvoto.Notratedeaumentarsuelectoradosinanteshaberconsolidadoysa-tisfecholaconfianzadeloselectoresqueyavotaronporusted.Unavezelecto,nolosabandoneparadedicarseanuevosgrupos.Recuerdeestasencillaregla:lealtadrecompensalealtad.

Inclusosiusted,porejemploenelcontextodeunaalianzaocoaliciónconotrospartidos,debetomardecisionesdesagradablesqueloobliganaabandonaral-gunasdesuspromesas,cosaquenoserádelagradodesuselectores,dejebien

12 reglas.indd 18 02/05/2011 10:51:00 a.m.

�9

claroqueestonoquieredecirqueustedhayaperdidodevistasuspromesasyposturaspreviasalaelección.Loselectorescomprendenquelapolíticademandacompromisosyconcesiones,peroodianalospolíticosqueparecequenisiquieraluchanporsuscausas,quedan la impresióndesacrificar los interesesdesuselectoresacambiodenada.

Ustedpuedeperderunabatallapolítica,peronuncadebedejarlaimpresióndequenofueunbuenrepresentantedelosinteresesdesuselectores.Perdernoeslomismoqueengañar.Quienpierdedespuésdelucharmantienesusmensajesintactos.Tieneunbuenmensajeparalapróximacampaña.Quienengañaaloselectorespierdesucredibilidad,ynecesitarámuchastreguas,gritosoregalosparaganarotraelección.

Regla 11

Puede utilizar cualquier plataforma para promover su campaña, pero necesita tener un mensaje.

Lospolíticosnuevosgeneralmentesequejandenoteneragendasimportantesointeresantes,odenocaptarsuficienteatencióndelpúblicoporquesupartidoespequeño.Ellossimplementeignoranquelaatencióndelaspersonasnocaedelcielo,nisiquieraalospolíticosmásconocidos.Esnecesariolucharporella.Unadelasreglasbásicasdelapolíticaesqueunopuedeutilizarcualquierplataformaparapromoverseasímismoyasucarrera.Existe,sinembargo,unprerrequisito:hayquetenerunmensaje.Hayqueteneralgoquedecirquesearelevanteparalaspersonas,quelodistingadelosdemáscontendientesypresentarlodeunamaneratalqueparezcanuevoeinteresante.

Recuerdequelosperiodistasseencuentranenunasituacióncompleja,yaquenecesitanllenar losespaciosenblancoconnoticiasquevendan.Ustedpuedeayudarlosofreciéndolesinformacióneideasqueellospuedanimprimirytrans-mitir.Unaformadehacerestoesdecirlocontrariodeloquetodosestándicien-do.Estonodebeserdifícilparalospolíticosliberales,cuyosmensajessobrelaresponsabilidadindividualylacompetenciasiempreresultanprovocadoresenelmundoactual.Otraformaesrompiendolostabúsdelaclasepolíticaoponién-doseamantenerdeterminadosprivilegiosdelsectorpúblico.Talvezestolohagapocopopularentresuscolegas,perorecuerdequeustedsóloseráunapersona-lidadpúblicaconocidacuandotengaquienseleopongaoloataque.

Otrabuenaideaesestarenellugarenelquesucedenlascosas.Siunartistapopular llega a su ciudad, vayahastadonde están losmedios y las personaspararecibirlo.Presénteseantelosmediosenellugar,ustedveráqueamenudoelloscomienzanaentrevistarloenesemismomomento.Enelcasodequehayaunaccidenteautomovilísticooun incendioensuciudad,diríjaseal lugardeldesastre,busquealagentedelosmediosyaprovecheelmomentoparahaceruncomentario,demostrandocompasiónhacialasvíctimasy,deserposible,cri-ticandolaspolíticaspúblicasqueponenalaciudadaníaenriesgo.Hableconlos

12 reglas.indd 19 02/05/2011 10:51:00 a.m.

�0

policíasyconlosbomberos,elógielos–deserposiblefrentealascámaras.Deestaformasuselectoresveránqueustedsiempreestáenellugardondepasanlascosas,sabránqueaustedleinteresaelbienestardelapoblaciónyqueesunpolíticoresponsableyconsciente.

Finalmente,aunqueustednotengaunaagendadepesoniconmuchointeréspúblico,tratededescubrirsiexistentemas,dentrodeeseportafolio,queseandelinterésdeloselectoresyalosqueustedpuedacolocarleuntonoemocional,unoquepuedausarseenbeneficiopropioydesucampaña.Tododependedesucreatividad.Sitodolodemássalemal,ustedaúnpuedeidentificarseconungrupodeterminado, para el que sea importante su cargo, y convertirlo en suvocero.Noexisteningúntemaquenoencuentreungrupodeinterés,aunqueseaunopequeño.Avecestenemoslatendenciaasubestimarelimpactodelostemasqueparecenirrelevantesparalaminoría.Ademásdebuscarempleo,pros-peridadyseguridad,tambiénsomosamigosdelosanimales,delosárbolesydelteatrodenuestrobarrio.Perousteddebeutilizarunlenguajesencilloycargadodeemociónparatratarestostemascadavezqueseaposible.

Sitodolodemásnofunciona,simplementeignoresuagenda,hablesobreotrostemaspolíticosqueseanmásrelevantesparasuselectores.Recuerdequesuselectoresnoloeligieronparaqueustedseconvirtieraenunvocerodelasartes,delturismoodelosserviciospostales,sinoparaqueseocuparadesusnecesi-dadesbásicas.Seguramentenosequejaránsiustedleshabladeempleo,edu-caciónyvivienda,aunqueestostemasnoformenpartedesuportafoliooficial.Nopermitaquetodaestaáreafértilseaaprovechadaporsusopositoresycon-trincantes,aunqueseanmayoresyproclamentenermásexperienciaqueusted.Conquistesuespacioynosedejeconfinaraterrenosestériles.

Regla 12

El dinero no lo es todo. Los políticos exitosos saben cómo sustituir la falta de recursos con otros recursos; y no son discretos en cuanto a los presupuestos de los contendientes.

Existeunaexplicaciónuniversalquelaspersonasutilizanparajustificarelfraca-sopolítico:lafaltadedinero.EntodosloslugaresdelmundoenlosquelaFun-daciónFriedrichNaumannparalaLibertadrealizaseminarios,laprimeracosadelaquesequejanlosjóvenespolíticosylaspersonasquequierenentrarenlapolíticaesdelafaltaderecursos.Ellossequejandurantehorasenterasdelain-equidaddelsistemapolítico,querecompensaalosviejospolíticos,otorgándolesunainjustaventajasobreloscompetidoresmásjóvenes.Esbuenotenerunavi-siónrealistasobreladisparidaddelasoportunidades.Esclaroquelaabundanciaderecursosfinancierospuedefacilitarunacampañapolítica,perosencillamentenoesverdadque siempreganeelpolíticomásadinerado, inclusoenEstadosUnidos,dondelascampañassonextremadamentecaras.Recuerdequequejarsedeunadebilidadynohacernadaparaeliminarlaomitigarlaesunerrorgarrafal.

12 reglas.indd 20 02/05/2011 10:51:00 a.m.

��

Lasfinanzasdesusopositorespuedenserinmorales,peroquedarselloriqueandoysintiendoautocompasiónnovaaatraerniunsólovotomás.Alcontrario,ustedsimplementepareceráunperdedor,yyahabráperdidolabatallainclusoantesdehaberrealmentecomenzado.Entonces,¿quévaahacer?

Primero:tratedeconseguirrecursos.Siustedserigeporlasreglasanterioresnoencontrarámayoresdificultadesparaconseguirelmontomínimoindispensableparacomenzarunacampañaelectoral.Paraestoustednecesitasaberexacta-mentequédeseaalcanzar,ynecesitaunaestrategia.Esnecesarioquedemues-tre,demaneraconvincenteasuselectores–particularmenteenelcasodequeestérecibiendofondosdealgúngrupodeinterésespecífico–,queustedprote-gerásusnecesidadesesenciales,yquecumpliráloprometido.Laformadehacerestoyafuedescritaenlasreglasanteriores.Sinembargo,sitodossusesfuerzosporconseguirrecursosnosurtenefecto,seránecesarioqueustedsepreguntesisuperfilesgris,sisusmensajesestánfueradefocoosisoncomplicadosysiustedrealmentesabeloquequiere.Enotraspalabras:regresealamesadedise-ño,alcomienzo,ytomeestafaltaderecursoscomounaseñaldequealgoandamalconsuestrategia.Dígaleasuselectoresqueensucampañaelcompromisohonestonosemezclaconeldinerosucio.

Segundo:ustedsiemprepuedesustituirunrecursoescasoporotro.Talveznotengamuchodinero,peroenelcasodeque tengabuenas ideas,unmensajeconvincenteyunaestrategiaclaraustedencontraráaliadospolíticosconfacili-dad.Recuerdequeexistenmuchostiposderecursosademásdeldinero.Muchascosas pueden ser transformadas en recursos, usted sólo tiene que utilizarlasenfavordesusobjetivos.Pienseencosascomoladisponibilidaddetiempo,elconocimientodelbarrioenelqueviveo lascapacidadespersonales,como lapaciencia,laperseveranciaolacapacidaddegenerarentusiasmo.Tratedemovi-lizarlosrecursosquesonfácilmenteaccesiblesparaustedyquenosoncaros.Deestamanera,ustedpuedesustituir,porejemplo,dineroportiempoyentusiasmo,dosrecursosquemuchosjóvenespuedenofrecer.

Tercero:noseadiscretosobrelasfinanzasdesuoponente.Siustedsospechaquesuoponenteestásiendofinanciadoporgruposdeinteresesespecíficos,pornohablardegruposinvolucradosenactividadesilegales,hagaqueelcasoseadelconocimientopúblico.Siustedposeehechosexactosynúmeroscontundentessobreelpresupuestoyelorigendelosrecursos,publíquelos.Desafíeasuopo-nenteadeclararpúblicamente,porelbiendeunaelecciónhonesta,sufuentedefinanciamiento.Fuérceloaidentificarlasfuentesy,enelcasodequeélnoquieraresponder,transformeesterechazoenunpuntoconstanteentodossusdiscursos;siélnoquiererevelarsufuentedefinanciamientoloselectorespen-saránquetienealgoqueesconder.

Nohaymotivopara ser educadoo tímido sobre lasoportunidades injustasodesigualesenfavordesuoponente.Eltamañoyelorigendelpresupuestodeélnosonasuntosde“acuerdosentrecaballeros”secretos,sinotemasdeinteréspúblico.

12 reglas.indd 21 02/05/2011 10:51:00 a.m.

��

AntesdecerrarestecapítuloesnecesariohablardelInternetcomounmediodecomunicaciónparalascampañaselectorales.Encuantoalpresupuestodeunacampaña,elInternettienedosfunciones.LaprimerasehizofamosaenEstadosUnidos,dondealgunoscandidatossupieroncaptarmuchosdelosrecursosparasucampañaatravésdelInternet.ElaspectointeresantedelInternetesquellegaamuchaspersonas.Enlapáginadelcandidatoestaspersonaspuedenleerunasolicitud de apoyo financiero y recibir información sobre cómo pueden con-tribuir.EnEstadosUnidosmuchospolíticosbienconocidossupieronmovilizarsumasconsiderablesparasuscampañasgraciasaestemedio.Curiosamente,lamayoríadelasdonacionessonbastantemodestas.EstodemuestraqueelInter-netabrelaposibilidaddemotivarapersonasquenopertenecenalosclubesdelosmillonariosacontribuirenunacampañaelectoral.Peronodebemosperderdevistalarealidad.Lacapacidaddeloscandidatospococonocidosparaatraeraungrannúmerodecontribuyenteses,probablemente,bastantelimitada.

ElsegundoaspectodelInternetenunacampañaelectoralesqueesunmediobastantebaratoyalamanodecualquierpolítico.Encomparaciónconlospre-ciosqueunpolíticotendríaquepagarporcolocaranunciosenlosperiódicos,porlosespectacularesoporelalquilerdeunasaladeconferenciasenunhotel,elInternetofreceaccesoaloselectoresabajoprecio.Nisiquieraesnecesariopagaraltossalariosaprofesionales,comodiseñadoresdepáginasdeInternet,quecreanymantienenlapágina,yaquehoyendíamuchosjóvenessabentra-bajarbienconestaherramienta,quecadavezesmásaccesibleparaelusuariopromedio.

EncuantoalusodelInternet,lomásimportanteesguiarseporlasreglasmen-cionadasenestelibro.Tambiénessiempreválidoaprenderdelaspáginasdelospolíticosmundialmenterenombrados.Noesposible,ninecesario,copiarlotodo,peroelaccesoalaspáginasdeotrospolíticos,quetienenrecursosparacontra-tarunequipoprofesional,ofrecelaoportunidaddeaprovecharrecetasexitosas.Sinembargo,usteddebeconsiderarqueelInternetesuncomplementoparalosdemásmediosdecomunicación,ynosusustituto.Elcontactopersonalconloselectores,laparticipaciónendebatespúblicosyentrevistasconperiodistasaúnnosehavueltosuperfluoenfuncióndelInternet.

Faltalaúltimarecomendación:avecessuselectorespuedenveniradecirlequesusoponentes lesofrecieronbienesodineroacambiodesuvoto.Noesperequesuselectoresrechacenestosregalos.Envezdeesto,dígalesquesesientanlibresdeaceptarlo,peroqueesonolosobligaavotarporsuoponente.Afindecuentas,elvotoessecreto.Suoponentenuncasabráconseguridadsi laspersonasvotaronporélpordinero,despensasocobijas.Entoncesdígalealaspersonas:“Siéntanselibresdeaceptarlosregalosquemisopositoreslesofrecen,perovotenpormí”.

12 reglas.indd 22 02/05/2011 10:51:00 a.m.

�3

Ahora depende de usted

Comoustedpuedever,estasdocereglasestánconectadasentresí.Lospolíticosexitosossabenloquequierenyplaneansuscampañasestratégicamente.Ellosconsiguenconvencera loselectoresdequetrabajaránensubeneficio,sabenexpresarsusmensajesdeformaquelaspersonasentiendanloqueellosquierenyseconvenzandeque,unavezelecto,elpolíticocumpliráloqueprometió.

Lospolíticosexitososnotienenmiedodelosataquesdesusoponentespolíticos.Sabenquenecesitanaesoscontrincantesparagenerarperfilycredibilidad.

Los políticos exitosos tienen conciencia de lo que sus electores quieren, y seexponenanteellosyantelosmediosdecomunicación.Ellossabenidentificaryutilizarlosrecursosparahacerquesuscampañasdespeguen.Ellosaprendieronaexplotarlasdebilidadesdesusoponentesydelos“políticosdeoportunidad”,distanciándosedelaclasepolítica.Loscandidatosjóvenesdebenbeneficiarsedeestasexperiencias.

Laaplicacióndeestasdocereglaspuedenoserunagarantíadeéxitoentodosloscasos,peroignorarlasesunarecetaseguraparaelfracaso.

12 reglas.indd 23 02/05/2011 10:51:00 a.m.

�4

Lista de las reglas

Regla 1Piense estratégicamente. Ninguna receta es mejor para el éxito que la planeación cuidadosa de las actividades y la actuación de acuerdo a un plan estratégico claro.

Regla 2No planee sólo para la victoria. Sepa y dígale a sus electores lo que usted hará después de vencer en la elección.

Regla 3Analice sus fortalezas y debilidades. Trate de minimizar las debilidades que le impiden alcanzar el éxito.

Regla 4Escuche a las personas y céntrese en sus necesidades principales.

Regla 5Concéntrese en tres puntos que sean relevantes para sus electores y aténgase a ellos.

Regla 6No trate de agradar a todos. Transforme a sus opositores en sus mayores aliados, pues nadie le puede dar mayor credibilidad que su adversario.

Regla 7Hable directamente. Utilice ejemplos y evite los detalles.

Regla 8Háblele a sus electores sobre resultados concretos. Olvídese de los procedimientos, métodos e instrumentos.

Regla 9No pierda el sentido de la realidad. Acepte a sus electores como son.

Regla 10Manténgase disponible y escuche a las personas determinantes para su éxito. Recompense lealtad con lealtad y luche por sus electores.

Regla 11Puede utilizar cualquier plataforma para promover su campaña, pero necesita tener un mensaje.

Regla 12El dinero no lo es todo. Los políticos exitosos saben cómo sustituir la falta de recursos con otros recursos; y no son discretos en cuanto al presupuesto de los contendientes.

12 reglas.indd 24 02/05/2011 10:51:01 a.m.