SUPREMA CORTE DE JUsnCIA DELANAOÓN DIRECCiÓN ...

82
SUPREMA CORTE DE JUsnCIA DELANAOÓN DIRECCiÓN GENERAL DE INMUEBLES Y MANTENlMIENrO Salvador Romero Ordorlea. Director General. OrIlfido de Guadalajara. Jal.. nació el 18 de octubre de 1930. Analizó la carrera de Ingeniero CIvIl. 1949·1953. Facultad de Ingenlerla. UNAM. Sustentó la tesis 'Revestimiento de cana- les de riego". Se Incorporó al Poder Judicial de la Federación el 16 de febrero de 1990. fecha en que asumió el cargo. Ha sido director general de Constructora SAo: en el gobierno del estado de Guanajuato fue de Fomento al munldplo de Obras Públicas: director general de Evaluación y Control de Obras de la Contraloña: asesor externo del goblemo del estado: profesor y director de tesis en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Ha redbldo diplomas de reconocimiento profesional de la Cómara Nacional de la Industria de la Construc· clón como expresidente: dellnsHMo de lIerras y Colonlzadón. goblemo de Costa Rlea. Maria Isabel Orrlco Jullén. Coordinadora Administrativa. Nació en México. D.F .. el 30 de marzo de 1959. Concluyó la Ilcendalura en Ciencias Políticas y Admlnlstradón púbDca. 1978- 1982. Universidad Autónoma de Nuevo león. para obtener el grado académico sustentó la tesis 'Monografía política y admi- nistrativa del estado de Tabasco". osi como un estudio sobre 'las efectos de la petrollzaclón en el desarrollo económico y sodal del mismo". 22 de octubre de 1982. Ingresó al Poder Judldal de la Federación el15 de marzo de 1990 como jefe de departamento adrnlnlstraHvo. Se ha desempeoodo como jefe de departa- mento de Documentadón y Análisis. Secretaría de Programadón del gobierno del estado de Tabasco. Asumió el cargo el 10. desepHembre de 1991. G ' ,'; Jorge Flores Méndez. Director de ATea. , Nació el 9 de octubre de 1951 en México. D.F. ingeniero CM!. Escuela Superior de Ingenleria y Arquitectura. D.F .. presen- el examen profesional el 20 de Julio con la tesis 'Revisión de proceso constructivo de una presa". Ingresó al Poder Judicial de la Federación el 2 de mayo de 1990 corno coordinador administrativo: se ha desempeoodo como secretario parHcu- lar: ingeniero 'calcuDsta en de ingeniarla. S.A.: supervisor de obra. Aeropuertos y Servicios AuxlAares. Fue nom- brado en el cargo a par1fr del 17 de diciembre de 1991. luis GuIllermo Márquez Garcia. Dlreclor de ATea. Nadó el 7 de febrero de 1952 en Tehuacén.Pue. Terminó la 1 . carrera de Ingenleña Civil. 1974-1978. InsHMo Politécnico Na- dona!. Ingresó al Poder Judldal de la Federación el 16 de octubre de 1990. fecha en que asumió el cargo actual. Ha sido jefe de departamento. coordinación general jurldlca. DDF: asimismo. en la Dirección General de Servicios Urbanas del propio Departamento. 85

Transcript of SUPREMA CORTE DE JUsnCIA DELANAOÓN DIRECCiÓN ...

SUPREMA CORTE DE JUsnCIA DELANAOÓN

DIRECCiÓN GENERAL DE INMUEBLES Y MANTENlMIENrO

Salvador Romero Ordorlea. Director General.

OrIlfido de Guadalajara. Jal.. nació el 18 de octubre de 1930. Analizó la carrera de Ingeniero CIvIl. 1949·1953. Facultad de Ingenlerla. UNAM. Sustentó la tesis 'Revestimiento de cana­les de riego". Se Incorporó al Poder Judicial de la Federación el 16 de febrero de 1990. fecha en que asumió el cargo. Ha sido director general de Constructora G~cón. SAo: en el gobierno del estado de Guanajuato fue secreta~o de Fomento al munldplo de Obras Públicas: director general de Evaluación y Control de

Obras de la Contraloña: asesor externo del goblemo del estado: profesor y director de tesis en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Ha redbldo diplomas de reconocimiento profesional de la Cómara Nacional de la Industria de la Construc· clón como expresidente: dellnsHMo de lIerras y Colonlzadón. goblemo de Costa Rlea.

Maria Isabel Orrlco Jullén. Coordinadora Administrativa.

Nació en México. D.F .. el 30 de marzo de 1959. Concluyó la Ilcendalura en Ciencias Políticas y Admlnlstradón púbDca. 1978-1982. Universidad Autónoma de Nuevo león. para obtener el grado académico sustentó la tesis 'Monografía política y admi­nistrativa del estado de Tabasco". osi como un estudio sobre 'las efectos de la petrollzaclón en el desarrollo económico y sodal del mismo". 22 de octubre de 1982. Ingresó al Poder Judldal de la Federación el15 de marzo de 1990 como jefe de

departamento adrnlnlstraHvo. Se ha desempeoodo como jefe de departa­mento de Documentadón y Análisis. Secretaría de Programadón del gobierno del estado de Tabasco. Asumió el cargo el 10. desepHembre de 1991.

G ' ,'; Jorge Flores Méndez. Director de ATea. , Nació el 9 de octubre de 1951 en México. D.F. ingeniero

CM!. Escuela Superior de Ingenleria y Arquitectura. D.F .. presen­tó el examen profesional el 20 de Julio con la tesis 'Revisión de proceso constructivo de una presa". Ingresó al Poder Judicial de la Federación el 2 de mayo de 1990 corno coordinador administrativo: se ha desempeoodo como secretario parHcu­lar: ingeniero 'calcuDsta en laHnoame~cana de ingeniarla. S.A.: supervisor de obra. Aeropuertos y Servicios AuxlAares. Fue nom­

brado en el cargo a par1fr del 17 de diciembre de 1991.

luis GuIllermo Márquez Garcia. Dlreclor de ATea. Nadó el 7 de febrero de 1952 en Tehuacén.Pue. Terminó la

1 . carrera de Ingenleña Civil. 1974-1978. InsHMo Politécnico Na­dona!. Ingresó al Poder Judldal de la Federación el 16 de octubre de 1990. fecha en que asumió el cargo actual. Ha sido jefe de departamento. coordinación general jurldlca. DDF: asimismo. en la Dirección General de Servicios Urbanas del propio Departamento.

85

SUPREMA COI?TE DE JusnC/A DELANAOÓN

DIRECCiÓN GENERAL DE INMUEBLES Y MANTENIMIENTO

Ws Edmundo castro Adeath. DIrector de Área.

Orfglnarlo de México. D.F •• nocI6 el 16 de novfembre de 1931. Terrnlnóla carrera de ingeniero CIvIl. 1949-1953. Facultad de lngenIerfa. UNAM. El 27 de oc1\bre de 1963 se examinó con la tesis "Pasos de peces en los aprovechamientos hldroelécfrl.. cos". Se especializó en Ingenlerfa Hldróullca. Inició la acHvfdad en el ómblto judicial federal el 4 de mayo de 1990 como coorclnador adrnhlstrotlvo. Ha sido ingeniero residente en va­rios cornpanlas constructoras: profesor de aslgncm.m en la

Escuela Nacional Preparatoria Y en la Facultad de Ingenlerla. Universidad Nacional Autónoma de México. Torn6 posesión del cargo a partir del 2 de septiembre de 1991.

José AleJandro Camaeho Sánehez. Director de Área.

Orfglnarlo de México. D.F •• nació el 10 de jl.nIo de 1959. Concluyó la carrera de Ingenlero-Arqultecto. 1971·1982. Escue­la Sl.perIor de ngenlerla y Arqultectu-a. IPN. EI8 de novfembre de 1983 presentó el examen profesional: sustentó la tesis "Nú­cleo admlnlstratlvCHTlUnlclplo de Cosaca. 51naloo". Ha sido catedróHco-nvesHgodor. Universidad del Tepeyac y del Valle de México. Colaboró como expositor en los seminarios InsHtuclonales de producHvfdad. InsHtuto Mexicano del Petró­

leo. asr corno del tema "la aplicación de la arquitectura en la ildustrla petrolera". Universidad del T epeyac. hgresó al ómblto judicial federal el 16 de Julio de 1989 como )efe de departamento: se ha desempel'lado como subdirector de órea. El cargo actual lo asumió ello. de sepHernbre de 1991.

86

Arturo Xavler Nútlez Ramírez. Director de Área.

Nadó en la ciudad de DLfango. Dgo .• el 29 de novfembre de 1926. hgenlero CIvI. Escuela Nacional de Ingenieros. UNAM. presentó el examen profesional en abrl de 1953: cursó verlos seminarios referentes a su profesión. inició su labor en el ómblto Judicial federal ello. de abril de 1990 como coordinador admI­nlstratlvo. Fue nombrado en el cargo actual a partir del 26 de jl.nIo de 1990.

EmUlo Rodriguez Paredes. Director de Área.

Nadó en México. D.F •• el 6 de enero de 1934. Concluyó estudIosde ArquItectu-a.EscueIa Nacional de Arqultectu-a. O .F: el 23 de abr11 de 1965 sustentó. en el examen profesional. la tesis "Centros cooperaHvfstas en colonias populares". Ingresó al Po­der Judicial de la Federación ello. de jl.nlo de 1992. fecha en que asumió el cargo. Se ha desempet'\ado como gerente generalde Proyectos. FONATUR •..

SUPREMA CORTE DE JU5nCIA DELANAOÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMA Y PRESUPUESTO

Maria Guadalupe VDlarruel RodrigueL DIrectora General.

O!1glnarla de México. D.F .. nació el 16de febrero de 1955. CUlSÓIa carrera de Administración en la Facultad de Contadu­rfay Administración. UNAM. 1972-1975. Sustentó la tesis -El turis­mo. la hotelerla y sus fuentes de financiamiento". Ingresó al Poder judldal de la federación el 23 de abrU de 1976; a partir de esa fecha ha sido. en la SCJN. analista. jefa de la Unidad de la RefOfTTl(] AdmlnlstraHva; coordinadora general de Estudios Ad­mltistraHvos y directora general de Programa y Presupuesto.

Rosa Maria Vizconde Ortuño. O/rectora de /vea. OrIginaria de México. D.F .. nadó el 12 de abril de 1953.

Contador Público. Facultad de Contadurkl y Admlnistradón. Universidad Nadonal Autónoma de México. presentó elexa­men profesional el6 de octubre de 1979 fecha en que sustentó la tesis "Seminario sobre llenado y uffRroclón de formas fiscales". Ingresó al Poder Judicial de la Federación ello. de diciembre de 1991. cuando asumió el cargo. Se ha desempeñado como directora de órea. STP5; jefa de departamento. SHCP; asesora.

lns1Ituto Mexicano de Comercio Exterior.

Gloria Hortensia Diaz RodrigueL Directora de Área.

Nadó el 19 de diciembre de 1957 en México. D.F. Llcenda­da en Contadurla. Facultad de Estudios Superiores. ENEP -Cuauflffón". se redbló con la tesis -Administración Pública". Ingresó al Poder Judldal de la federación el 10.de abril de 1987 como jefa de departamento; se ha desempeñado como coor­dinadora admlnlstraHva y secretaria particular. Asumió el cargo ello. de abril de 1989.

Maria del Cannen de la Torr. Domínguez. Directora de Área.

Nacl6 el 20 de noviembre de 1957 en México. D.F. Rnallzóla carrera de Contador Público. Escuela Superior de Comercio y Admlnistrad6n. el 28 de enero de 1983. para cuyo efecto sus­tent61a tesis "El dictamen a los estados financieros". Ingresó al ómblto judldal federal el 28 de enero de 1987 como jefa de de­partamento; coordinadora admlnlstraHva y subdirectora de órea. Asumió el cargo actual a partir del 10. de febrero de 1990.

Cannen Pineda Toledo. Directora de Área.

OrIunda de Tonaló. ChIs .. nadó el 13 de octubre de 1936. Flnal1z6 la carrera de Contador Público. InsHMo PoDtécnico Nadonal.ESCA.El27demarzode1987present6elexamen.con la tesis -Seminario de administración púbDca"; es profesora de educadón primaria ycontadora privada. Se Incorporó al ómbI­te judicial ello. de Julio de 1979 como ofidal; jefa de departa­mento. Tesoreria. Ast.mI6 el cargo actual el16 de jUlIo de 1985.

87

SUPREMA COmE DE JUsnCIA DE LA NACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMAS SOCIALES

EIsa aleler Palomino. DIrectora General.

;~ OIIglnarla de MéJdco. O.F .. nacl6 e/ 10 de noviembre de .. 1930. Ucendada en Derecho. Universidad Nacional Aut6nama ) de MéJdco. present6 examen profesional e/ 31 de octubre de ! 1956. a cuyo efecto sustent61a tesis -le solidaridad cambiarla".

Doctorado en Derecho. un/versldadesde Francfortyde FrlblJ'QO. AlemanIa: estudios de Derecho Comparado. The Clty London CoIlege. Londres. Inglaterra. lngres6 al Poder Judicial de la Federocl6ne/2 de mayo de 1986. fecho enque asumió e/ cargo.

Se ha desempe/\odo corno directora general de ExteOsl6nAcadémlca. UNAM: de Se!vlcIos Sociales Y CIJtlJ'ales. seT: subdirectora de dictamen. Secretarfo de Salud: profesora de osIgnatlJ'a. FocIJtad de Derecho: Investigadora de tiempo completo. Insfltuto de nvestlgaclones JlJ'fdlcos. UNAM. A partir del 2 de moyo de 1986 asumió e/cargo.

88

SUPREMA CORTE DE JUsnCIA . DE LA NACIÓN

DIRECCiÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS

Ivonne Conslanza Buentello Rebollo. Directora General.

OrIginarla de México. D.F .• nacl6 el 20 de mayo de 1949. Concluy61a Ilcencla1ura en Periodismo y Comunicación Colee­tlva.Facultad de Ciencias Políticas Y SocIales. UNAM. 1968-1972. A fin de obtener el grado académico correspondiente. sustent6 la tesis 'Marco de referencia para el estudio de la prensa dlarla de la ciudad de México". CUrsó materias diversas del doctorado en Letras Inglesas. Facultad de FUosofía y Letras. UNAM. 1972-1973: lIev6 el curso superior de Periodismo. CIESPAL. Quito.

Ecuador. 1973: Doctorado en Ciencia Política. Universidad de Belgrano. Buenos AIres. Argentina. 1982-1984. Actividades profesionales públicas: ha sido anaUsta. Dirección de Estudios Administrativos. Secrelaña de la Presidencia. 1974: jefa de Documenlaclón. DIrección General de Informe Presidencial. Secretaría de la Presldenda. 1976: subdirectora de Documentacl6n.lnformaclón y Publicaciones. Coordinación General de Estudios Administrativos. Presidencia de la República. 1977: d~ectora de Orientación y Difusión. Instituto Nacional del Consumidor. 1981: gerente de Comunicación Social. Azúcar. S.A. de C.V. Ha sido profesora adjunta interina e Investigadora de medio tiempo. Facultad de Ciencias Po~tlcas. UNAM. 1968: de la materla de Admlnlstracl6n de Recursos Humanos. Instituto de Especla­lIzacl6n Judicial. Poder Judicial de la Federación. 1990-1991. Ha publicadO diversos articuios en: Revista Mexicana de CIencIas Políffcas. Revista de Revistas y en publcaclones del PRI: fue editora de publicaciones oficiales. Secretaña de la Presidencia. 1980. Estuvo adscrita al Servicio Exterior Mexicano. Embajado de México en Argentina. 1982. Posee certificados de posesión de las lenguas Inglesa y francesa. Asumió el cargo a partir del 16 de Junio de 1990.

javier Bernal Arista. Director de Area.

Oriundo de México. D.F .. nacl6 e17 de noviembre de 1953. Terminó la carrera de Conlador Público. 1912-1975. Facultad de Comercio y Administración. UNAM. El 8 de agosto de 1978 sustent6. en el examen de grado. la tesis 'Actuación del U­cenclado en Contaduría en el órea fiscal y accl6n revisora de

\'~é\lI las autoridades fiscales". Se Incorporó al Poder Judicial de la C:~~¡¡ Federacl6n ello. de febrero de 1988 como jefe de departa­. mento: ha sido subdirector de órea. Fue nombrado en el carga

ello. de octubre de 1988.

Alejandra Oropeza Montero. Directora de Area.

Originarla de Puebla. Pue .. nacl6 el 3 de mayo de 1948. licenciada en Derecho. Universidad Nacional Autónoma de

, México. el 28 de noviembre de 1978 present6 el examen profe­... slonal con la tesis '8 derecho social como lns1rumento para

alcanzar la paz social": es Contadora Pública. Instituto T ecnol6-glco Autónomo de México. Se inició en la Judicatura federal el 16 de febrero de 1986 como actuaria adscrtta al Juzgado Tercero de Distrito. Naucalpan. Estado de México. en donde

también se desempet'\6 como secretaria de juzgado: asesora. Dlreccl6n General de Recursos HlmClnos. Asumió el carga el 16 de abril de 1991.

89

SUPREMA COflTE DE JUSTICIA DELANAOÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS

r::~" '~~ Jorge Martinez Durán. Director de Area. .' r j .. ~ Nacl6e113deagostode 1950 en SaIvaflerra. Gto. LIcencia-(. ,.{ doenAdmlnlstracl6n.UnlversldadNacIonalAut6nomadeMéxl-

~<~.. .' ... <) co.present6 el examen profesional el 19 de novfembre de 1981 , " <'." con la tesis "las comisiones mixtas de seguldad e higiene en la ,.' ...""i industria embotelladora de refrescos en el Distrito Federal".

f '~.. ...• ... . '1ngres6a1 Pader Judicial de la Federación el 16de marzo de 1984 .,~ _ como Jefe de departamento: se ha desempei'\ado como secre-

tario partlCldar. coordinador administrativo y subdirector de área. Ha sido profesor adjunto de ContabDIdad. UNAM. Jefe de o1lclna. Instituto Nacional para la Educación de los Adultos: asesor administrativo. Secretaria de Asentamientos Hunanos y Obras f'(bIIcas. Fue nombrado en el cago a partir del 10. de febrero de 1990.

90

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

·CENDI "ARTíCULO 123 CONSTITUCIONAL'

SUvIa Saldaña Salinas. Directora.

Nadó en México. D.F .. el 5 de dldembre de 1935. Curs61a carrera de Trabajo SocIal. Universidad Nadonal Autónoma de México. SU acllvldad admlnlstrallva en el Poder Judicial de la Federadón data del 16 de Junio de 1952.

91

SUPREMA CORTE DE JUsnCIA CENDI "GLORIA LEaN ORANTES' DELANAQÓN ..

92

VIrginia Sánchez Mercado. Directora.

Nacl6en Méxlco.D.F •• el21 de mayo de 1937. Profesora de ) . educación prlma~a. Escuela Nadonal de Maestros. ha labora­

do para la Secretaño de EducacIón Públca. Ingresó al Poder Judldal de la FederacIón ello. de marzo de 1961. .

SUPREMA CORTE DE JusnCIA DE LA NACIÓN

COMISiÓN DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Y JURíDICOS

Lucio Cabrera Acevedo. Coordinador General.

Nació el18 de noviembre de 1924. licenciado en Derecho. Universidad Nacional Autónoma de México. presentó el exo­rnen profesional el14 de oclubre de 1947 con la tesis "individua­lismo y organicismo". Doctor en Derecho e Historia; maestria en letras. Ingresó al Poder Judicial de la Federación el16 de marzo de 1954; se ha desempei'lado como secretario de Estudio y CUenta. particular del presidente del Alto Tribunal. juez de Distrito. Acapulco. Gro.; asesor del presidente de la SCJN. Ha

sido Investigador. profesor titular y director general de Intercambio Cultural. UNAM. AsumIó el corga el lo. de octubre de 1987.

Alicia Bravo Rodriguez. Coordinadora.

Realizó los estudios profesionales. Facultad de Filosofía y letras. UNAM. y en la Escuela Nacional de Bibliotecarios y Archivistas; asimismo. de Comunicación Social en diversas Insti­tuciones nacionales y de los Estados Unidos de Amérlca.lngresó al ómblto Judicial federal en 1976; se ha desempeñado corno coordinadora de Programas del Grupo de Promotoras Volunta­rias; secretaria auxHlar. Presidencia del Alto Tribunal y jefa de la entonces oficina de prensa. Ha participado en investigaciones

hlstoriagróficas: Homenaje al Código Federal de 1857 Y a sus autores. los Ilustres constituyentes: Resei'la histérica de los edificios que ha ocupodo la SUprema Corte y la historia de dicha Trlbunal. Nació en la ciudad de México.

93

SUPREMA COmE DE JusnCIA DELANAOÓN COMPILACiÓN DE LEYES

94

. Norma OraIIa Rodrfguez P.eL Stbdrectoro.

Nació e/ 5 de moyo de 1952. ngres6 al Poder Judicial de la Federacl6ne/ 16de agosto de 1977; se ha desempel\ado como Jefa de mesa y de oftclna. CompIlación de leyes. SUprema Corte de Justicia de la Nad6n. Fue nombroda en e/ cargo a partlrde/ 16 deabrD de 1990. DesempeI\a e/actual cargo a partir del 16de enero de 1993.

-, ' ..

SUPREMA ComE DE JUsnCIA . DELANAaóN

CERTlRCAc/ÓN JUDICIAL Y CORRESPONDENCIA

José Luk RoJas y RoJas. DIrector de AFea.

Nact6e119demarzode 1937 en Méxfco. D.F. UcencIadoen Derecho. UnIversidad Nacional Autónoma de Méxfco. 1~ 1962.1ngres6 01 Poder Judicial de lo Federad6n el2 de abril de 1956: se ha desempe(lodo como secretorio particular. adJLnto del secretorio de acuerdos: jefe de oficina del archivo general. RecIbI6 diplomas por perseverando en el servicio por 25. 30 Y 35 anos en el Poder Judicial de lo Federod6n • Asu'nl6 el cargo el 10. de noviembre de 1991.

B1R' l'"lTC'''' A Of: lA

SUPREMA C •• ¡ft v .. JIJ~Ii",·'\ lJt: l;.. ti.l.r':IC!R 95

SUPREMA CORTE DE JUsnCIA DE LA NACIÓN

DIRECCiÓN GENERAL DE LA DEFENSORíA DE OFICIO

Eduardo Mota Rojas. Director Genero/.

Orfglnarlo de Pachuco. Hgo .• nació el 3 de enero de 1958. Es Ucenclado en Derecho. Universidad Autónoma de Hidalgo. Cursó la especialidad en Derecho Privado. UNAM. Se Incorporó al Poder Judicial Federal desde el 15 de Junio de 1981; ha laborado en el Juzgado Noveno de Distrito en Materia Penal y en el Primero y Segundo de la misma materia. Ocupa el cargo. desde ello. de moyo de 1989.

Leonardo Rlveros Orllz. Director.

Nació en Orizaba. Ver .• el 29 de diciembre de 1917. Analizó la carrera de Derecho. Universidad Nacional Autónoma de México; el 28 de abril de 1945 presentó el examen prOfesional sobre la tesis "Cinco disquisiciones jurldlcas y un proyecto de ley sobre el contrato de arrendamiento de fincas urbanas en el DIstrito Federal" . inició su acl1vldad en la judicatura federal el16 de Junio de 1976 como defensor de oficio. AsumIó el cargo actual a par11r del 16 de enero de 1991.

José Antonio Marlínez Peraz. Director de Area.

Originario de Celoya. Gto .• nació el 22 de diciembre de 1926. Obtuvo ellítulo de Abogado y Notarlo Público el13 de Julio de 1966. Universidad de Guanajuato. al sustentar el examen profesional sobre la tesis "El ejido y la pequeña propiedad agricola". inició su labor en el Poder Judicial de la Federación el 16dejullode 1975 como segundo secretario adscrito al Juzgado Primero de Distrito en Materia Penal. Distrito Federal; ha sido secretario. Juzgado Quinto de Distrito. Materia Penal. Distrito

Federal; defensor de oficio. Tercer Tribunal Unitario. Distrito Federal. Asumió la encomienda actual a par11r del 16 de enero de 1991.

Jose Rulz Zapata. Director de Area.

Nació el 25 de julio de 1936 en San Luis Potosí. S.l.P. Cursó la licenciatura en Derecho. Facuitad de Jurisprudencia. Univer­sidad Autónoma de San Luis Potosí; presentó el examen pro­fesional ellO de sepl1embre de 1965 en el que sustentó la tesis

. "Abolición de la pena de muerte en México". Se Incorporó a la judicatura federal el lo. de febrero de 1966 como actuario de Juzgado de DIstrito. San Luis Potosí. S.l.P.; defensor de oficio en Materia Penal. Distrito Federal. juzgados PrImero y QuInto.

Se ha desempeñado como agente del Ministerio Público. Poder Judicial del estado de San Luis Potosí: secretario. Reclusorio Preven11vo Norte. Distrito Federal: oficial secretario. PGJDF: profesor de secundarla. Fue nombrado en Jo actual encornJenda admlnlstra11va a par11r del 15 de enero de 1991.

96

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DELANAaÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE LA DEFENSORíA DE ORaD

GulIermo Pacheco Guerrero. Defensor de OfIcio •.

OrIginario de Mexlco. D.F .. nació el 12 de ablll de 1957. Obtuvo el fftUo de Ucenclado en Derecho. el21 desepllembre de 1983. Escuela Nocional de Estudios Profesionales" Acotlán". UNAM. en que present6 el examen profesional. SUstent61a tesis "DesvIo del poder de los corporaciones poIldacos". Se Incorpo­r601 ánbIto judicial federal el lo. de agosto de 1980. como ollclol.Juzgoda Sexto de DIstrito en Materia Penal. Distrito Fede­rol; se ha desernpe/lodo oh! como actuario y segundo secreto­

rio de Acuerdos. AsI.m6 el cargo o partir del 16 de noviembre de 1989.

José TIlo ÁvDa Lugardo. Defensor de Ofldo.

OrIginario de Pachuco de Soto. Hgo .. nad6 el7 de morzo de 1956. Concluy61o carrero de Derecho. Universidad Aut6nomo de Hidalgo; el 30 de moyo de 1980 obtuvo el título profesional. porpromedlo.lngres6 01 ómblto Judldal federol ello. de febrero de 1991; se ha desempenado como defensor de oficio en los Juzgados. SépHmo de Distrito. Estado de México. Segundo de Dlstrlto.Acapulco. Gro •• QuInto de Distrito. D.F.; TrlbLnOI Segundo Unitario. PrImer arculto. Profesor de Derecho Positivo. escuelo

preparatoria Fray Juan de Ztmórrago. Fue nombrado en el cargo o partir del 1 o. de ).no de 1992.

José Resindlz Garcla. Defensor de Oficio.

0rILnd0 de Maavotlo. Mlch .• nadó el 24 de Julio de 1963. licenciado en Derecho. Universidad Mlchoocana de Son Nlco­Iós de HIdalgo; el 23 de noviembre de 1987 present6 el examen profesional 01 sustentar lo tesis" 8 término del emplozamlento en los Juldos merconHIes". Ingres6 o lo JudlcatU"a federol el16 de enero de 1988 como secretorlo. Juzgado Sexto de Distrito. DIs­trito Federal; ha sido defensor de olido. Juzgado Tercero de DIstrIto. PrImer Oculto. Asunl6 el cargo el15 de moyo de 1992.

SergIo Manuel Garcla MaIdonado. Director de Alea Regional.

OrIginario de Guodolqora.JaL. nad6 el 28 de diciembre de 1939. Terrnln610 carrero de Derecho. Universidad Aut6nomo de GuodoIoJora. Con lo tesis "ConsIderodones acerco de lo refor­mo agrario en México" present6 el examen profesional. Ingresó 01 Poder Judicial de lo Federación ello. de noviembre de 1968 como oficial. Juzgado Segundo de Distrito en Moterlo Penal; se ha desempeI\odo con el mismo cargo. Tercer TrlbLnOI Unltorlo. PrImer Oculto. Ast.mI6 el cargo el 15 de agosto de 1992.

JulIo CáIar Marlínez Flgueroa. Delegado Regional.

Ortt.ndo de Valle de antolopo. ChIs .. nadó el 29 de di­clernbre de 1943. Obtuvo el1ftUo profesional. Universidad Na­cional Aut6noma de México. el 9 de moyo de 1975. Con ese efecto sustent6 lo tesis "Antecedentes jtrldlcos y socloles del Ar1fculo 123 Constitucional". Se 1ncorpor6 a lo tJdlcotU"a fede­rol el 16 de ochbre de 1987 corno defensor de oficio. TrIblnoI UnItor1o del Vigésimo Circuito. Cotedrótlco de Sociología. Es-

97

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DELANAOÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE LA DEFENSORÍA DE OROO

cuela Técnica de Trabajo SocIal. Dlstrtto Federal; de Economla. nivel prepaatorta. AslJ'nI6 el cago el 16 de agosto de 1991. .

98

BeaIrIz Pirez Atag6n. Jefa de Departamento.

Or1glnarla de México. D.F •• nació el 12 de enero de 1953. RedIz6 su formación bóslca y media superior en lnstltuclones educativas del Dlstr1to Federal. Secrelarla eJecuHva. Ingresó al Poder Judldol de lo Federod6n el 6 de agosto de 1973 corno oficial. Aslrnló el cargo ello. de septiembre de 1991.

SUPREMA COI?TE DE JU5nCIA DE LA NACIÓN ESTADísnCA JUDICIAL

Sergio Flor •• Romero. Director de Atea. Nacl6 en Puebla. Pue .• el 20 de diciembre de 1943. Estudl6

lngenIerfa Electr6rka en el IPN.lngres6 al Poder Judldal Federal el 16 de abril de 1969. Se desempel"lo en el cargo desde el 10. deogostode 1989.

99

SUPREMA CORTE DE JusnCIA DELANAOÓN

INSTTTUrO DE ESPECIAUZAOÓN JUDICIAL

v.<;<z ' :;;.

j"

Artwo Serrano Robles. DIrector.

OrIginario de Tuxtta GullélTez. ChIs.. nació el 15 de abrtI de 1919. Concluy6 la lIcenclo1\6a en Derecho el 6 de ocflbre

" de 1943. Universidad Nacional Aut6noma de México; sustent61a .~ tesis 'Para qtJén perece la cosa debida". Se hcorpor6 al ómbIto

judicial federal ello. de marzo de 1943 comooftc\al adscfIto al Juzgado 5egu1do Administrativo. donde se desempefl6 como actuario y secretario; fue secretario de EmJdJo y Cuenta. SCJN. Ha sido profesor de CIvIsmo e Historia UnIversal. Escuela Inglesa

para Varones. Colega Groso y Colegio Hispano Mexicano. Ministro de la Suprema Corte de JusHcla de la Nación. del 17 de abrU de 1972 0130 de jlrllo de 1981. fecha en que se retir6 vollJ'ltarlamente. Fue nombrado en el cargo actual el5 de ocflbre de 1982.

Guslavo RodrIguez Betganzo. Secretarlo.

OrItndo de México. D.F .• nació elll de enero de 1914. Se tItU6 el 14 de JUlo de 1937. Escuela NacIonal de Ju-Isprudencla y aenclas SocIales. México. Distrito Federal. con el grado de Ucenclado en Derecho. a ~ efecto sustent6 la tesis 'La apelación en nuestro derecho positivo". Ingresó al ámblto)ucft­dal federal el 10. de abrU de 1951. Es profesor. InstlMo de EspecIalzaclón Judicial. Astm6 el cago ello. de lulo de 1987.

Carlos Alfonso Cruz Burguet. couHIIo. SecretOJ1o.

Nact6 en Tuxtta Gutlérrez. ChIs .• el 21 de febrero de 1924. t Obtuvo el fftUo profesfonal el 18 de jU'lIo de 1957" Universidad

NacIonal Autónoma de México; sustent61a tesis 'Defensa cor& tItucIonaJ del federalismo". Profesor de educacl6n prrnarta. Escuela Normal del Estado de ChIapas; especialista en edu­caclón de ciegos. Escuela Normal de EspecIaIIzacI6n. SEP; en Amparo Penal.lnstlMo de EspecIaI1zacI6n JudIcIal. 1ngres6 a la judlcotU'a federal el 21 de febrero de 1958 como actuar10

adscfIto al Juzgado Tercero de DIstrIto en Materia Penal. DIstrIto Federal. donde también se desempet'\6 como secretario; secretario. 5egl.ndo TrIbu1af ColegIado enMaterlaAdrnhlstratlva.PrlmerOrcUto.Astm6e1cargoelI0.defebrerode 1983.

100

JoseIIna M.lado BrIones. Jefa de Deparlomento.

Nació el 24 de marzo de 1928 en ClIIdocI VIctoria. Tamps. lngres6al Poder JudIcIal de la Federacl6nell0.deactlbrede 1946 como oficial adscI1ta a1.Juzgado 5eglJ'ldo de DIstrIto en MaterIa Penal. DIstrito Federal. Y con el mismo cargo se ha desempe(Iado en el lnstIMo de Especialización JudIcIal. Fue norrbrado en el cargo ello. de ocflbre de 1986.

SUPREMA CORTE DE JusnCIA DELANAOÓN

SEMANARIO JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN

José Ws Zambrano Sevilla. DIrector General.

NacI6 el 3 de julio de 1928 en México. D.F. UcencIado en Derecho. UNAM. se Htu16 el 16 de enero de 1962 con la tesis "~ aspectos de la personalidad física y moral-. Se ha desempenado como investigador. InsHMo de Derecho Com­parado. UNAM; subjefe del Departamento de Publicaciones. Secretaría del Trabajo. Ha recibido diploma y medalla "Premio Ex1raordlnarlo Justo Slerra-. EI16 de marzo de 1962 fue nombra­do abogado del Semanario Judicial de la Federadón; después

subclrector. director y a parHr del 1 o. de febrero de 1987. director general.

Elzabelh .ellnda Ortega MeJla. Secretaria Técnica.

Nacl6e18deabrlde 1951 en México. D.F. Cusó Derecho en la UnIversidad beroamerlcana. 1969-1973. Sustentó la tesis "la ~ en el Derecho Romano". el 2 de abrI de 1979. para obtener el grado a=démlco correspandiente a la Icenclatura. Ha sido olldal y secretaria técnica en el Poder Judicial de la Federadón. a cuyo ámbito Ingresó ello. de octubre de 1987. AsLmI6 el cargo a parHr del 10. de marzo de 1988.

ldgIda Monllel MarlineL Secretaria.

Nacl6 el 27 de mayo de 1937 en Pónuco. Ver. Ucencladaen Derecho. UNAM. sustent6. en el examen profesional. la tesis "AnóIJsls socIojufdlco de criterios de carácter penal. cM1 y laboral sobre el alcoholismo. expuestos por la SLprema Corte de JusHcIa de la Nación". Siguió un curso de actuallzad6n en materia penal. admlnlstraHva y fiscal (Colegio de Abogados). Ingresó al Poder Judicial de la Federación el15 de octubre de 1957; ha sido actuaria de Juzgado. Ello. de marzo de 1992

CISlITi6 el actual corgo.

Ir_ Emesllna Rfos Garcla. Secretorio.

NacI6 en México. D.F .. el 28 de Junio de 1935. Concluyó la licenciatura en Derecho. Universidad Nacional Autónoma de México. el6 de dldembre de 1976; sustentó la tesis "Las horas extras. ocasionales o permanentes. esHpuladas en el contrato colectivo o no. sr deben Integrar el salarlo". nlcló su aclMdad en el ámbito judicial federal ello. de Julo de 1951 como taqúgrafa; se ha desempel\ado corno actuaria. Juzgado QuInto de Distrito en Materia AdmlnlstraHva. Distrito Federal; abogado proyectls­

ta.SecretarfadeAcuerdos; SemanarIoJudlclal de la Federad6n.SLprema Corte de JusHcla de la NacIón. Fue nombrada en el corgo a parHr del 16 de marzo de 1988.

101

SUPREMA COmE DE JUSRCIA DELANAOÓN

SEMANARIO JUDICIAL DE LA FEDERAOÓN

Héc:1of larrenec:hea Molna. Secretarlo.

NocI6 en México. D.F .• el 10 de agosto de 1945. En la FacUtad de Derecho. UNAM. 1967-1971. termln6la lIcendatlro en Derecho. ClrfO grado académico obluvo 01 presentar. en el examen profesional. la tesis "Lo teorfo Integrol en el proceso de trobqo·. el9 de ju1Io de 1975. Ha sido agente del Mlnlst~ rIo f'(bIco. PGR; actuario. Tribunal de lo Contencioso Admlnl&­trotfvo. Distrito Federal. Ingresó 01 Poder Judicial de la Federo­d6n. ello. de obrU de 1971. en donde ha sido oficial. jefe de

oflclno.cleactua1os.obogadoysecretorfo técnico. Asun6e1 corgoel16de marzo de 1988.

102

SUPREMA CORTE DE JusnC/A DE LA NACIÓN SERVICIO MÉDICO

RodoIo Alcántara Vargas. Jefe de Setvfc/os Médicos.

Nadó el 25de noviembre de 1942 en Tepoztlón.Mor. Analizó j la carrera de Médico CiruJano. 197G-1975. Facullad de Medlcl­,

na. UNAM. B 13 de Julio de 1975 sustentó la tesis 'EstoolStlca y epldemlologfa de Oudad Naranjos. Veracruz"; realizó un curso semestral en Pedlatrla. Universidad Nacional Autónoma de México. inició sus labores en el Poder Judldal de la Federación el 2 de febrero de 1959. ha sido Médico General adscrito a la Guarderia. Suprema Corte de Justicia de la Nadón. osi como al

ServIcIo Médico de avenida Universidad. Ha sido profesor de laboratorio y Anóllsls Clnlcos. InstIMo Tecnológica de Tlalnepantla. SEP. AsumIó el cargo el2 de febrero de 1989.

Francbca María Esther Herrera MerlO. Jefa de Departamento.

Originaria de México. D.F .. nació el 29 de enero de 1954. MédlcoOrujano.UNAM.1973-1980.sereclblóeI2Odeenerode 1980. SU Ingreso al Poder Judicial de la Federadón data del 15

,de marzo de 1991. En mayo de 1985 asumió la responsabilidad actual.

Sergio Franco MlRán. Jefe de Departamento.

OrIginario de México. D.F .. nadó el 24 de julio de 1947. estudió en la UNAM la carrera de Cirujano Dentista. 1969-1972. Obtuvo el título profesional el 28 de noviembre de 1973 con la tesis 'Patologfa latrogénlca medicamentoso". Desempeña el cargo a partir del 15 de marzo de 1991.

Hielor Rodríguez l6peL Jefe de Departamento.

OrIginario de México. D.F .. nació elll de agosto de 1954. Estudió la carrera de Médico Cirujano en la UNAM. 1973-1980; se tituló el 20 de enero de 1980. Ocupa el cargo señalado arrtxl a portIr del 15 de marzo de 1991.

Ala'ora Guadalupe Talernura GutlérreL Jefa de Departamento.

OrIginaria de México. D.F .. nadó el 28 de enero de 1963. En la Facultad de Medicina. UNAM. 1982-1987. estudió la carrera de MédIco Orujano. Se tituló el 26de marzo de 1987. Con fecha 16 de febrero de 1989Ingres6 al Poder Judicial de la Federación con el cargo que ejerce hasla la fecha.

103

SUPREMA COmE DE JusnCIA DELANAQÓN

DIRECOÓN DE SERVICIOS

MIguel Ángel Conlreras Gorda. D/mctor de ServIcIos.

Nadó el 26de JUlo de 1955 en México. D.F. CUs61a licencia­fLro en Admlnlstracl6n de E/r4)resas. TecnoI6¡:jco de EstudIos Contables y AdmInlstra1lvos. DIst!Ito Federal. Se ncorporó al Poder JudIcial de la federación ello. de febrero de 1988 como subdk'ector de personal; ha sido director de control de personal; Slbjefe de \rlIdad departamental. DDF; Jefe de la Oftclna de Recusas Htma1os. SPP; Slbdlrector de Orea. DDF; jefe de mi­dad departamental. ServIcIos Metropoltanos. SA de C.V. ~

mió el cargo a partt del 16 de febrero de 1991.

104

GuIllermo Navarrete AgOeros. SU:x:fJrector.

OrIginario de México. D.F .. nact6 el 17 de JUlo de 1934. Ha cursado varios semlnarlos de C6mputo. Control de AJrnac~. Técnicas de SUpervIsIón. Gerencia. Técnicas de Admlnlstracl6n y Relaciones HLmanas. Se Inició en el 6mb/to judicial ello. de julio de 1983 como coordinador de almacenes; ha sido jefe de departamento. AslmI6Ia encomienda ello. de agosto de 1989.

RodoIo Coa lbano. Coordinador de ServIcIos.

Nadó en México. D.F .. el 17 de mayo de 1936. 1ngres6 al Poder Judicial de la Federadón ello. de mayo de 1989 como coordnador de alrnac~. se desempel\6 como coordinador de ServIcios. Fue nombrado en el cargo indicado arrI:xJ el 3 de abrU de 1992 •

. JavIer Lamas Quezada. Jefe de Departamento.

Nadó en México. D.F .. el 30 de abrI de 1936. Se lnIcI6 en el ómbIto judicial el 10. de agosto de 1959 como otlclal de trans­portes; se ha desempet\ado como jefe de sección y del taler mecónlco; Jefe de departanento. Ingres6 al Poder JudIcial el 10. de agosto de 1959 fecha en que asunI6 el cargo actuaf.

...~~ Alfonso GabrIel Garda TorIL Jefe de Departamento.

"-*: Nod6 en MéxJco. O.Fu el 24 de marzo de 1955. Cln6 b lIcenc:latlra en Derecha. UnIversidad NacIonal Aut6noma de MéxIco. 1977-1979. Se Incorporó a la ).JcIcalt6a federal el 16 denovtembre de 1977 como Intendente; ha sido jefe de oftclna. Fue nombIado en el cargo el16 de mazo de 1992.

SUPREMA COmE DE JU5nCIA DELANAQÓN

:-...._. Jesús Gmcfa '.eL Jefe de Deparlamenlo.

DIRECCIÓN DE SERVICIOS

Ortglnallode México. D.F.. nació el17 de ocflbrede 1947. Ingresó a la judJcaIl.fa federal el 16 de agosto de 1969 como Intendente: se ha desernpet'\ado corno oficial admlnlstra11vo y capt\xlsta. AslmI6 el cargo ello. de agosto de 1989.

105

SUPREMA CORTE DE JUS/1CIA DE LA NACIÓN BlBUOTECA

.... Alonso Dorant .. Tcmayo • .Jefe de Departamento.

0rk.ncI0 de MérIda. Yuc .. nac/6 al 5 de mayo de 1927. Egresado de la Escuela NacIonal de Jurisprudencia. Universidad NacIonal Autónoma de México. presentó al excrnen profeslo­nal.aI 20 de~1o de 1953. sobre la tesis -¿Qué es al derecho?". Cl.n6 estudios de doctorado en Derecho. FacUté de DroIt et des Sclances Economlques. Sorbona. Unlverslté de Porls. al tér­mlnodelocualsustentólatesls-LaprocedU"edu'concupoclvU' en drolt mexlcaln". Obtuvo las medallas -Justo Sierra" y -I>J

MérIto Unlversl1arlo" .otorgadas por la UNAM. ngres6a1 ámbito judicial federal el 10. de jtrio de 1959; ho sido jefe de la otlclna de Compilación de Leyes. 1962-1963; jefe de oficina. Biblioteca. SUprema Corte de Justicia de la Nad6n. Profesor Interino. Facultad de Derecho. UNAM; actualmente. de asignatura deftnlHvo. nlval B. UNAM. AstrnI6 al cargo en 1987.

106

SUPREMA CORTE DE JusnCIA DELANAc/ÓN ARCHIVO GENERAL

Jorge Flores GonzáleL Jefe de Departamento.

Nadó en México. D.F .. el 2 de marzo de 1939. Realizó sus .:' estudios de preparadón bóslca y de enseoonza medIa en la

< , capital de la República. En el Colegio de BachlUeres cursó los estudios de ese nivel. Clrsó la especializacIón que Imparte la SCJN de archlvonomla y correspandenda. Ingresó al Poder Judldal de la federación el 16 de junio de 1959. Fue Jefe de oficina antes de ocupar el cargo actual. el que asumió el lo. de agosto de 1988.

107

SUPREMA COfffE DE JU5nOA DELANAOÓN

COORDlNAOÓN ADMINISTRATIVA DE INTENDENCIA

la1

DavId MutIoz AguIIeIa. Coo .. }/¡ JC:JIOkw. .

NacIó el 29 de febrero de 1949 en Lagos Moreno. Jal. Contador fiscal Y Auditor. Escuela de Capacltacl6n de la Seae­taña de Hadenda y Crédito PíbIIco.cIudad de Méldco.lngres6 al Poder Judldal de la Federad6n. 8115 de mayo de 1991. con la responsabilidad act"rlInstratlva a su cargo.

TRIBUNALES

(COLEGIADOS Y UNITARIOS)

JUZGADOS DE DISTRITO

' .. ~- ,

DISTRITO FEDERAL

TRIBUNALES COLEGIADOS

(Materla Pend)

PRIMER CIRCUITO

.Póg.

PrImer Tr~ Colegiado .................... ; .. • .. .. ... .. .. . .. .. ... . 113 Segl.l1do TrIblnaI Colegiado ........................................ 118 TercerTrlblnaICoIeglado ........................................... ' 122 Cuarto TrIblnaI ColegIado ....................... :,.. • .. .. ... ..... .. 125

<Matarla AdrrVnlslratlva)

PrlmerTrilu1aI Colegiado........................................... 129 Segl.fldo TrlbLnaI Colegiado ........................................ 132 Tercer TrlblJ'lOl ColegIado .................... '" .............. :.. . .. 136 Cuarto TrlbLnaI Colegiado.................. ........................ 140 QuInto Trlbulal Colegiado .......................................... 143. Sexto TrIbu1aI Colegiado ........................................... 147

CMaterIa CM)

PrImer Trilu1aI Colegiado ........................................ ; .. 149 5egl.I1do TrIbLnaI Colegiado ........................................ 153 Tercer TrlblJ'lOI Colegiado ....... '" .- ........................... '" .. 157 Cuarto TrlbLnaI Colegiado ................................. ;...... • • 160 QuInto TrIbulal Colegiado .......................................... 164 Sexto TrIbulal Colegiado •• ;........................................ 169 Séptimo TrlbLnal Colegiado. ••• ••••• • • .. ........ ..... • .••• . ......... 173 Octavo TrlbLnaI Colegiado ....... ~ .. • .. • .. .. .. .. . • .. . .. • • • .. .. .. .. • • 177 Noveno TrIbulal Colegiado ......................................... 178

(Materia de Trabajo)

PrImer Trilu1aI Colegiado .. • .. .. .. .. • .. • • .. .. .. .. • .. • .. • .. .. .. • ... .. 179 Segl.I1do TrIbLnaI Colegiado ........................................ 184 TercerTrIbl.naI Colegiado ........................................... 188 Cuarto TrlbLnaI Colegiado .......................................... 192 QuInto TrlblI'lOI ColegIado .......................................... 196 Sexto TrlbLnal Colegiado ........................................... 200 Séptimo TrbLnal Colegiado .......................................... 204 OctovoTrIbLnaI ColegIado ......................................... 'JfJ7 Noveno Trilu1aI Colegiado ......................................... 210

TRIBUNALES UNITARIOS

PrImer Trilu1aIlklItarIo ............................................. 211 Segl.fldoTrIbl.naI Unitario ................... ........................ 214

Tercer TrIbl.naI UnItarIo CUarto TrIbU'laI UnItarIo

JUZGAOOS DE DISTRITO

..............................................

"""',

.kJzgado PI1mero (ReckJsodo Norte) .•••••••••••••••••••••••••••••••••

.kJzgado Segu"Ido (RecIusoI1o Norte) ••••••••••••••••••••••••••••••••• Juzgado Tercero (ReclusorIo OrIente) •••••••••••••••••••••••••••• : •••• Juzgado Cuarto (ReclusorIo OrIente) ••••••••••••••••••••••••••••••••• JtJzgacIo Q.Jnto (RecIlJSOI1o Norte) ................................. ~ ... Juzgado Sexto (Reclusorio Norte) ••••••••••••••••••••••••••••••••••• ; Juzgado Sépttmo (Reclusorlo OrIente) •••••••••••••••••••••••••••••••• Juzgado Octavo (ReclusorIo OrIente) •••••••••••••••••••••••••••••••• JtJzgacIo f\lc)VerlC) (ReclusorIo Sl6) ................................ ,. .................. ,;.~. .kJzgado DécIroo (ReckJsorlc) SlJ) .............. ........................ -...... ~ • .. ...... .. .kJzgado DecImoprImero (Reclusorio Su') ••••••••••••••••••••••••••••• .kJzgado Dedmoseguldo (ReclusorIo Su') •..••........ ~.~ .... '.~ ..... . (Materia AdrnIrisIra1\va)

Juzgado PI1mero • .. • .. • • • • .. • • • • .. • • • .. • • • • • • • • • • • • • • • • .. • • .. .. • • • • • • • • • • •• Juzgado Segu"Ido ...............................................................,;. Juzgado Tercero .. • • • • • • .. • • • .. . . • • .. . • • . .. • .. • • • • .. .. . • .. .. .. • • • • • • • .. • • • . • • • '. Juzgado Ct.xlrto .......................................... -.......... ".\ •• " •• ' Juzgado QlJk1to •••••• ; ............................................. -..... ~ ••• " Juzgado Sex10 ........................................................... '~ .... .. JlJzgacIo Sépttrrlc) .................................................... •• ..kJzgado Octavo ....•..........•.........•............•...•. •••••• JlJzgacIo ~VerlC) ....... o .............................. o •••••• o ••••••

JIIIZgCI(» 0édrTl0 ................................................... .

(MaterIa CM)

Juzgado PrIrTlero . • • • . . • • • • • • . • .. • • • . . . • • • • . • .. . • • . o • • • • • • • .. • • • • • • o o ••

Jt rzgx1<> Segu"Ido ................................ o • • .. .. o • .. - ~ ; .. " ... > .... ; • " • .. •

.kJzgado Tercero ...................................................... o ............. ..... ..

Jt.a.gado ClK:Jrto .... o ••• o ............................... -': ............. ~; .... " .... 0-:"" ~ . JlJzgado QJk110 ........................... o ........ ~ ....................... ' ...... ~ ... ~ .. ',;'.;- ... '.'

Juzgado Sexto ........................................................... o ................. ..

(Materia de Tr<:lbqo) . . .

Juzgado PrtTIEtro ...................................................... : .................. '~ .... '.' .... . Juzgado Segu"Ido ........................................ , ................. ~ .... '. o .• , ••.••. ~.

Póg.

217 219

222 224 227 230 233 235 238 241 244 247 249 252

254 257 260 263 265 268 271 274 277 280

283 285 287 289 290 292

293 295

PRIMER CIRCUrrO PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO

EIvIa Rosa Dlaz de león. Magistrada.

DlSmrro FEDERAL .. (Materia Penal)

," Nacf6 en México. D.F .. el 20 de abrU de 1944. Estudios: allJ1YlO de la Universidad Nacional Autónoma de México de 1965 a 1969. obtuvo su titulo como Ucenclada en Derecho el 22 de enero de 1970 con la tesis 'Estudio dogmóffco del deUto de adutarlo". Carrera Judicial: Ingresó en el ómblto Judicial corno ollclal e116 de octubre de 1968; ha desempeñado los cargos de secretarla auxiliar y secretarla de Estudio y Cuenta en la Prlmera Sala de la SUprema Corte de Jusffcla de la Nación. Docencia:

catedróffca de Derecho Penal. Universidad Nacional Autónoma de México. y de Amparo. Universidad Panamerlcana.

Alfredo MurguIo C6mara. Magistrado.

Nacf6 el 24 de sepffembre de 1952 en México. D.F. Estudios: egresado de la Facultad de Derecho. Universidad Nacional Autónoma de México. se fftuló el 25 de sepffembre de 1980. a cuyo efecto sustentó la tesis 'Los aspectos Jurldlcos penales de la eutanasia". Carrera Judicial: ello. de octubre de 1983 fue nombrado secretarlo particular del ministro Luis Fernóndez Do­blado; fue designado Juez de Dlstrlto. Juzgado· Sépffmo en Materla Penal. Dlstrlto Federal. 1987. 8 cargo lo ejerce desde el

25 de agosto de 1990. Docencia: catedróffco de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México; ponente en congresos y mesas redondas sobre Derecho Penal.

Humbedo Romón Palacios. Magistrado.

Nació el 15 de abril de 1936 en Mata Redonda. Villa Cuauhtémoc. Ver. Esludlos: licenciatura. Facultad de Derecho. Universidad Nacional Autónoma de México. donde obtuvo el titulo el9 de marzo de 1965. fecha en que presentó y aprobó su examen profesional con la tesis 'Derecho de los beneficiarlos de las trabajadores de planta trente a los derechos de preferencia de los trabajadores eventuales. para efecto de ocupar la plaza originada por el faneclmlento del trabajador de planta". Carre­

ra Judicial: acluarlo adscrlto al Trlbual Colegiado en Materia de Trabajo del PrImer ClrcUto en donde mós tarde ejerció corno secretarlo; secretaoo de estudio y Cuenta en el Pleno de la Suprema Corte de Jusffcla de la Nación; magistrado de ClrcUto en el Trbunal Colegiada del Séptimo C~culto. en el Tercer Trbunal Colegia­do en Materla Civil del PrImer C~culto. en el Trlbunal Colegiado del Decimocuarto ClrcUto. y a partir del 10. de agosto de 1987 se desempel"la con dicho cargo. estudios de maestrra con especIaHzaclón en Ciencias Penales. FacUtad de Dare­cho.UNAM.

José Eugenio V_ C""IcIo. Secretario de Acuerdos.

Orlglnarlo de Coatzacoalcos. Ver;. nació el 20 de marzo de 1948. Terminó la carrera de Derecho. Universidad Nacio­nal de México. El 15 de febrero de 1979 presentó el examen prOfesional con la tesis 'El ejido colecffvo". Ingresó al ómblto federal el 10. de )JIIo de 1979; ha labarado como actuaoo. PrImer Trtx.nal Colegiado en Materla Penal del PrImer arcUto. AsumI6 el cargo ello. de marzo d~ 1991.

113

PRIMER G/ocurro DISTRITO FEDERAL (Materia Pená) PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO

+\ o'

. '''. Manuel Coravante. Sánchez. Secretario de Estudo y CUenta.

Orlglnarlo de Allbcco. Pue •• nacI6 el 18 de mazo de 1958. lIcenclado en Derecho. egresado de la Escuela Nacional de

, estudios Profesionales "Aragón"; el 21 de enero de 1986sustent6. en el examen profesional. la tesis "estudio J\.fId1c0-d0gn6t1co del delito de motln en el Estado de México". nieló su actividad en el Poder Judicial de la Federacl6n el 12 de enero de 1990. Se ha desempeOOdo como prtner secretario de acuerdos. Juzga­do Segt..ndo Penal. DlsIr1to Federal. TSJDF; Mnlsterlo PúblIco.

PGJDF. Asln1I6 el cargo el 15 de ocflt:>re de 1991.

, ,

HermenaglIdo Call1lo L6pez. Secretario de Estudio y Cuenta.

Orlglnarlo de Cntapala. ChIs.. nació el 25 de noviembre de 1935. estudió en la Facutad de Derecho. UnlversldadAut6noma de México. donde sustent6 el examen profesional el 28 de noviembre de 1960 con la tesis "La facUlad discrecional". Se 1n1c16 en el ómbIto Judicial federal el 16 de mazo de 1968 como actuario. Tr1bmaI Unltarfo del Prmer ClrcUto; ha desempei'lado los cargos de segISldo secretarlo y primer secretario. Segmdo Trb.oal Unltarlo del PrImer CircUlo; secretarfo proyectista. Tribu­

nal Colegiado del DécImo Distrito. de EstudIo Y Cuenta. SegISldo Trlbl.naI CoIe9o­do en Materia de Trabajo; de Juzgado de Dlslrlto en Materia Penal. Se desempe/'la en esta fLncl6n desde ello. de agosto de 1986.

Jorge Enrique Edén Wynter Gorcfa. Secretario de EstudIo y CUenta.

, , Orlglnarlo de Puebla. Pue .• nació el 8 de enera de 1959. ReaIIz6 estudios de Derecho. UNAM. 810. de agosto de 1986 sustent6. en el examen profesional. la tesis "La participación del Estado mexicano en la actlvldod minera". Concluyó la especial\­dad en Derecho Econ6mlco-Corporatlvo.Unlversldad Paname­rlcana; especialización en Derecho Penal. Centro de estudios Judiciales del Trhr1aI SuperIor de Justicia. D.F. nieló su labor en

el PJF. ello. de febrero de 1988 como secretario. Juzgado Sépllmo Administrativo: D.F. Profesor de Derecho internacional PúblIco. FacUtad de Derecho. UNAM; NocIones de Derecho Positivo Mexlcano.lnstlMo Canadiense de México. A.C.;' Derecho FIscal. Instituto de CIencIas SocIalesy EstudlosAdrnlnlstratlvos. Fue nombra-do en el cargo ello. de jUlo de 1991. .

Guadalupe Alejandrina Casta/\eda y Morale .. Secretaria ; de Tesis.

,~ , Nacl6e129de mayo de 1943 en México. D.F. CUs61a corre-

'" ro de Derecho. Universidad Nacional Aut6noma de México. 8 27 de oc1l.t>re de 1970 hizo el examen profesional con la tesis "De la partIcIpacI6n de los herederos en la sucesión legI­

limo". Se lnIcI6 en el ámbito judicial federal el 10. de noviem­bre de 1970 como secretaria proyectista. PrImer Trb.nJI Ca­legIado en Materia CM. DIstrIto Federal. Asln1I6 el cargo el

10. de agosta de 1990.

114

PRIMER CIRCUITO DISTRITO FEDERAL (Materia Penal) PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO

Marta Amparo CastDta Hemández. Secretaria Proyec"sta.

Nació el9 de febrero de 1952 en Tamplco. Tamps. Terminó la carrero de Derecho. Universidad Nacional Autónomo de México. El 24 de juno de 1984 sustentó el examen profesional con la tesis "El apoderamiento mclto de aeronaves". Comenzó o laborar en la Judicatura federal el16 de enero de 1988. Ha sido secretario. Priner Tribunal Colegiado en Materia Penal del PrI­mar Orculto. AsumIó lo encomienda el 16 de agosto de 1989.

" Marta Juana Hemánclez Gareta. Secretaria . . Nodóelll de octubre de 1957 en México. D.F. Egresoda de

la Facultad de Derecho. Universidad Nocional Autónomo de México. presentó el examen profesional el 9 de noviembre de 1983 sobre lo tesis "8 deRto de atentados 01 pudor". Se Incorporó 01 ómblto judldal federal el 16 de octubre de 1988; ha sido secretario. Séptimo Juzgado de Distrito en Materia Penal. Distrito Federal. yen el Segundo Trlbunal Colegiado del Decimonoveno Crculto; actuaria. Segundo Juzgado de Distrito en Materia

Penal. Distrito Federal. Fue nombrado en lo encomiendo a partir del 10. de septiembre de 1990.

le;;;· ~),

SDvIa Lora Guadanama. Secretaria.

Nació en noviembre de 1946 en lo ciudad de México. Terminó lo "candatura. Universidad Nadonal Autónomo de México. El 9 de dldembre de 1970 sustentó en el examen profeslonollo tesis "insubsistencia Jurídico de la curatela". Co­menzó o laborar en lo Judicatura federal ello. de agosto de 1985 como secretario de Tribunal. fecho en que asumió el cargo.

Jorge Ojeda Velázquez. Secretario ..

OrIundo de la Azleca.lTUlldplo de ArrIogo. Chis .• nadó el 4 de Julio de 1951. Anonzóla carrero de Derecho. Facultad de Derecho. UNAM; hizo el examen profesional el14 de noviembre de 1977 con la tesis "los delitos especiales contemplados en la ley de inversiones extranjeros". Se espedallzó en Derecho Penal y Crlmlnologfa. Universidad de los Estudios de Romo. llalla. para cuyo efecto sustentó la tesis "El sistema penltenclarlo mexica­no"; doctorado en Derecho Canónico. Universidad de Son Juan

de letrón. Roma. ItaRo. con la tesis "iglesia y estado en tema de aborto". inició SU labor en la Judicatura federal el 10. de mayo de 1983 como secretarlo de Trlbunal. Se ho desefr4:l91\ado como agente del Ministerio PúbUco; subd~ector técnico y juñdlco del Reclusorio Preventivo Norte. Distrito Federal; director del Centro de Readaptadón Social. León. Guanajuato; d~ector general de Prevención y Re­adaptación Sodal. estado de Guanajualo. Profesor de Penologfa y Ejecución de Penos. InstIMo de Oenclos Penales. Universidad de Guanajualo; profesor de Derecho Penltendarlo. Universidad Autónoma del Estado de México. Premia internacional de InvestlgocJ6n Jurídico Penal "Maestro francisco Gonzólez de la Vega". 1984. AsumIó la encamlenda desde ello. de septiembre de 1990. .

115

PRIMER CIRCUffO DISTRITO FEDERAL (Materia Penal) PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO

Maria del Carmen VlUanueva Zavala. Secretaria.

Nació el 13 de abril de 1942 en México. D.F. Termln6 la ~ Dcenclatura en Derecho. UnIversidad NacIonal Aut6noma de .: México. S 7 de noviembre de 1968 se lIhJó con la tesis "S ¡ divorcio ante el Derecho internacional PrIvado". presenta­

da en el examen profesional. Comenzó a laborar en la Judi­catura federal ellO de septiembre de 1969 corno secretaria proyectista. Juzgado Segu'ldo de Distrito en Mofarla Penal. Distrito Federal: ha sido seg.ma secretaria. Primer TrIb\.nd

Colegiado en Materia Penal. Prmer CIrcuito. AslrnI6 el cargo ello. de Julio de 1989.

José Manuel V .. CupIdo. Secretario.

• Nadó en Coatzacoalcos. Ver .. el 26 de septiembre de 1946. Hizo estudios de Derecho. UNAM. S 15 de marzo de 1972 presentó el examen profesional con la tesis "Ámbito de apli­cación y vigencia de las normas laborales para las servI­dores del Estado". Comenzó a laborar en la Judl=n.fO federal el 16 de Julio de 1972 corno actuario adscrito al Juzgado Pri­mero de Distrito en Materia Penal. Distrito Federal. en donde fue secretario. Ha desernpei'lado ese cargo en el Seguldo

Trlbl.nal Unitario del PrImer C~culto: en el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Penal. Distrito Federal. Se desempeña en esta actividad desde el16 de marzo de 1987.

José Andrés Oloya Reyes. Actuario.

Nadó en México. D.F .. ellO de noviembre de 1954. Terrnl­n61a =rrera de Derecho. Universidad Nadonal Aut6noma de México. Sustentó el examen profesional el13 de mayo de 1985 con la tesis "Reconocimiento de los hijos extramatrmonlales". Comenzó a Ioborar en el Poder Judicial de la Federación el 10. de JLnio de 1983 fecha en que asunló la encomienda actual. .

"~.~ Sandra Virginia Hernández VOlar. Actuaria.

'1 NacIó en México. D.F .. el 14 de enero de 1960. Conduyó 'l la carrera de Derecho. Universidad Nacional Aut6noma de

México: hizo el examen profesional el 6 de)trio de 1988 sobre , la tesis "Estudio juídlco-dogmó1lco del delito de apaderanien­, lo llfclto de aeronaves a lo luz del derecho penal". Se inició

en la juclcatua federal ello. de agosto de 1990. Se ha des­empet"Iado como agente auxlIar del Mnlsterlo PlbIlco: oftclal secretario. PGJDF. AslmI6 el cargo con carácter de interina.

a parft' del 16 de ocl\bre de 1991.

116

PRIMER CIRCUITO PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO

DISTRITO FEDERAL (Materla Penal)

Maria Adrlana ACOlla Cossio. Actuar/a. -- .

Nació el 15deagosto de 1947 en México. O_F. Cursó estudios de Derecho. Universidad Nacional Autónoma de México. Pre­sentó el examen profesional con la tesis 'El pa1TImonlo del me­noro el 8 de diciembre de 1970. Ha sido oficial. TSJDF; coordinadora. Registro PúbUco de la Propiedad. Ingresó al Po­der Judicial de la Federación el 20 de diciembre de 1986. Fue nombrada en el carga a partir del 10. de agosto de 1990. con· carócter de Interina.

117

PRIMER CIRCUITO DISTRITO FEDERAL SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO , ." " (Materia Penal)

Gonzalo Ballesteros rena. MagIstrado • . "" " . ;

~ Nació el 29 de marzo de 1925 en CUlzeo. Mlch. EstudIos: el . ~ 29 de octubre de 1950 present6 en su examen profesional lo

, ·::l tesis. para obtener el grado de Ucenclado en Derecho. Univer­sidad Nocional Aut6noma de México. denominada "SIstemas de lo eJecucl6n penal". Carrera Judicial: Ingresó el 16de febrero de 1948 como ondal adscrito 01 Juzgado Segundo de Distrito en Materia Penal. DIstrito Federal; ha desempei'lodo Jos cargos de secretorio proyectista en el5egu1do Trlbl.nal UrVtorlo del PrImer

Circuito: secretorio de Estudio y CUento en lo Solo AuxlUor y en lo PrImero Solo de lo Suprema Corte de Justlda de lo Nad6n. Torn6 posesión como magistrado en el Segundo Tribunal Colegiado del Primer Circuito en Materia Penal ello. de enero de 1986. El cargo lo 0SlJ11I6 ello. de Julio de 1986. Docencia: profesor de los ENEP "AcaHón" Y "Aragón". Facultad de Derecho. UNAM. y profesor honorario de posgrado ahí mismo.

• José de Jesús Duarte Cano. Magistrado.

OrIginario de Uruopan. MIch .. nació el 13 de abrl de 1944. Estudios: en lo Facutad de Derecho y Oendos Sociales. Univer­sidad Mlchooconode Son Nlcolós de Hidalgo. donde obtuvo su título de Icenclado el 3 de febrero de 1968 con lo tesis "Lo constltuclonafidad de lo acurnulad6n de acciones en materia Ioboral" • Canera Judlclol: IrVoo su ejercicio en el ómblta Judicial el7 de febrero de 1968 como segundo secretorio en el Juzgado de Distrito. estado de Zacatecos. en donde posteriormente se

desempel\6 corno primer secretario: secretorio de Estudio y Cuento adscrito o lo PrImero Solo de lo Supremo Corte de JusIído de lo Noción. E111 de enero de 1977. juez de Distrito y en el cumpnmlento del acuerdo del dIo 18 siguiente. el día 20 del mismo mes se hízo cargo del Juzgodo de DIstrito. estado de Querétaro; juez Segundo de DIstrito. estado de Mlchoocón (agosto de 1977); magistrado de Circuito. Tribunal Colegiado del Sexto Circuito. Pueblo. Pue .. fue adscrito el día 10. de diciembre de 198201 Tribunal Colegiado en Materia Penal; con fecha 6 de dídembre de 1985 posó o fundar el Segundo Tr1bunol Colegiado del PrImer Circuito en Materia Penal; coordinador de Jos magistrados del PrImer Circuito. Docenclo: profesor de Geogra1la Portlca en Ia.Escuela Preparatorio. Universidad de Zocatecos; profesor de Derecho Administrativo. Soclologfo. Goranlíos y JuIcio de Amparo. Escuela de Derecho. Universidad de Zacatecos. y profesor de Próctlca Forense y Amparo. Escuela de Derecho. Universidad de Mlchoocón. Distinciones: diplo­mas de lo Secretaria General de Protecdón y VIondad del DIstrito Federal. de lo Escuela de Derecho de la Universidad de Zocotecos. del Colegio de Abogados de lo misma entidad y del Colegio de Abogados del Estado de Pueblo. A.C.

118

Amada Guenero AJvarado. Magistrado.

Nadó en Tontoyuca. Ver .. el 14 de díclembre ele 1938. Estudios: ficenclotura en Derecho. UnIversidad Veracruzono; obtlNo ellftulo profesional el 26 de enero de 196701 sustentar lo tesis "Proposición de reformas Y odíclones 01 artículo 74-V de lo Ley de Amparo". Carrera judlclol: se inició en 1970 como secre­tario adscrito 01 Juzgado PrImero de DIstrito. XoIopo. Ver .. y posteriormente oITr1bunoI CoIegIado.Séptlmo Circuito en dicha

PRIMER CIRCUITO DISTRITO FEDERAL (Materia Penal) SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO

entidad. Tomó posesión del cargo de juez Décimo de Distrito. Materfa Penal. Distrito Federal. el4 de abril de 1988. Docencia: catedráHco de lo Facultad de Derecho. Universidad Crlstóbd Colón del puerto de Veracruz. 8 cargo actuollo ejerce con fecho de 18 de noviembre de 1991.

federico Palacios Rojas. secretorio de Acuerdos.

Nadó el 3 de abril de 1958 en Son Juan NepomucenO. Ixcaqulxl1a. PUB. Estudló en lo Escuela Nocional de Estudios SuperIores. "Aragón". UNAM.el16deenerode 1989. sustentó en el exornen profesional lo tesis "legíHma defensa. reformas de 1985 01 articulo 15. fracción 111 del Código Penal". inició su Iobor en lo Judicatura federal el17 de moyo de 1990: se ha desempe­t'KIdo en el Segundo Tribunal Colegiado Penal del PrImer Circui­to como actuario y secretorio de tesis. Asumió el cargo con

carácter interino el 3 de marzo de 1992.

V''' .

f , t'· ! ,

Humberto VenancJo Pineda. secretarfo de Estudio y Cuenta.

OrIginario de México. D.F .. nadó ello. de marzo de 1957. lIcendado en Derecho. UAM. 1979-1982. presentó el examen profesional con lo tesis "ldeologlo. dencla y Derecho". el 19 de moyo de 1986. Cursó lo Ilcendaturo en Alosolío. A partir de su Ingreso 01 Poder Judldal de lo Federadón. ha sido secretorio de Juzgado de Distrito: actuario y secretario de acuerdos de Tribu­nal Colegiado. AsumIó lo actual función con fecho 3 de marzo de 1992.

José Luis González Cahuanlzl. secretorio de Estudio y Cuenta.

Nadó en México. D.F .. el 8 de agosto de 1962. CUSÓ lo carrero de Derecho. UnIversidad Nacional Autónomo de Méxi­co. 8 18 de abril de 1988 hizo el examen profesional con lo tesis "Aspectos técnlco-Jlzkllcos de las conclusiones acusatorias del Ministerio Público". Se inició en el ámbltoJudldal federal ello. de JLiIo de 1989 como actuario. Segundo TrlblnaI Colegiado en Materia Penal del Primer Orculto. Ha sido profesor ayudante de

. Derecho Procesal Penal. Facultad de Derecho. UNAM. Asumió el cargo ello. de ju1Io de 1990.

':-r; Juvenal Hemández RIvera. secretorfo de Estudio y Cuenta.

" Nadó en Cuautepec. Hgo .. el 12 de julio de 1943. Cursó lo ~ carrero de Derecho. Universidad Autónomo de Hidalgo. Hizo el

examen profesional el 22 de febrero de 1978 con lo tesis "Exa­men teórico práctico en materia penal". Comenzó o laborar en lo judlcatlsa federal ello. de abril de 1983 como secretoria. Juzgado Octavo de DIstrIto en Materia Penal: secretorio de tribunal. y en el Segundo Trlbunol Colegiado Penal en el Distrito Federal. CotedráHco de Amparo. Universidad Autónomo de

Hidalgo. AsumIó el cargo ello. de agosto de 1986.

119

PRIMER GIRCUrrO DISfRfTO FEDERAL SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO , . (Materia Penal)

María del PUar Vargas CodIna. Secretoria de EstudIo y Cuento.

Nad6en México. D.F .• el 26 de octubre de 1956. Term/n61a carrera de Derecho. Universidad Nacional Aut6noma de Méxi­co. 1975-1979. Hizo el examen profesional el 27 de mayo de 1982 con la tesis 'Estudio comparaHvo entre el depósito de dinero en U1CIlnsHtucl6n bancaria y ante un agente de valores". Comen­z6 a labarar en la judlcafu'a federal el 15 de febrero de 1980 como ofldal; ho desernpet\CJdo el cargo de secretoria de acuerdos. Juzgado Octavo Penal. Distrito Federal; T~bunal CoIe­

gladoen Materia Penal; secreta~a en el Segundo Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo. AsLmI6 el cargo el 16 de febrero de 1987.

Pablo Fernando Morales Santellces. Secretorio de EstudIo y ;1 Cuenta.

Nadó el 28 de abril de 1931 en Torreón. Coch. Estudió en la i FacUtad de Derecho y aendas Sociales. Universidad Nadonal

Aut6noma de México; hizo el examen profesional el 22 de octubre de 1954 sobre la tesis' Nafu'aleza ~lca de las cuotas del seguro social". Se Incorpor6 01 Poder Judldal de la Federa­d6n ello. de mayo de 1967; se ha desempet'\odo como secre­torio. Juzgado de DJs~to en La Laguna; de Estudio y Cuento.

TrbunaI Colegiado del Octavo arcLito y PrImera Sala de la Suprema Corte de JusHcla de la Nación. Fue nombrado en la funcl6n actual con fecha 2 de marzo de 1992 •

.,"-~~

~' r]

',: ~

Rafael Remes Ojeda. Secretorio de Es1udIo y Cuenta. Nad6 el 18 de febrero de 1964 enVeracruz. Ver. Termln61a

carrero de Derecho. Universidad Crlst6ba1 Colón de Veracruz; el 14 de novfembre de 1986 hizo el examen profesional con la tesis 'Comentarlos y proposición de reformo a la fraccl6n I del arHcuIo 20 consHtuclonol. Se 1n1c16 en el ámbito Judicial federal el 10. de abr. de 1988 como secretorio. Juzgado PrImero de DIstrIto en Mate~a Penal. DIstrIto Federal. Ha sido catedráHco de la UnlversldaddelTepeyac. Sedesempeoo en estaacHvfdad

desde ello. de febrero de 1992.

Reynaldo Manuel Reyes Rosas. Secretorio Proyec1/sta .

. Originario de Veracruz. Ver .• nacJ6 el 16 de Julio de 1963. lk:enclado en Derecho. egresado de la UnIversidad Crlst6ba1 CoJón. Ver.; hizo el examen profesional ellO de abril de 1987 sobre la tesis 'la queja en el JUdo de garantías y problemáHca que planteo". Cl.fS6 diplomado en Derecho laboral México­Alemán. Instituto Nacional de CIencias Penales. Jngres6 al Po­der Judicial de la Federacl6n el 16 de octubre de 1987 como secretoria proyecHsta. SegundO TrbunaI Colegiado del SépH­

mo ClrcLito; ha sido acluarlo. Juzgado Segundo de DJs~o en Materia Penal. DIstrIto Federal; secretoria. Juzgado Dédmo Penal. PrImer Clrclito; proyectista. Segundo TrbunaI Colegiado DecJmoprlmer ClrcUto. MoreDa. Mlch. Reclb16 reco­nocimiento por la portJcJpacl6n en la fundad6n del bufete )Jíd1co gratlito. UnIversidad CrJstábal CoJón. Verocruz. Ver.: catedr6Hco. Derecho MerCO'lIU Y

120

PRIMER CIRCUITO DISTRITO FEDERAL (Materia Penal) SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO

Juclo de Amparo, UnIversidad Cristóbal Colón, Veracruz, Ver. Ast..mIó el carQo a partir del 10. de enero de 1992.

r~--~-;

t I t.

ArIeI OUvo Piral. Secretario.

, O~U'ldo de Teocalco. Hgo .. nació el 25 de noviembre de 1955. Terminó la carrera de Derecho. Universidad Nacional Autónoma de México. B 3 de septiembre de 1981 hizo el exa-

.; men profeslond con la tesis "Condiciones requeridas para reali-zar el arrendamiento 1Inanclero en México". Se inicia en el Poder Judicial de la federación el 1 o. de oclubre de 1979comoo1lclal. En el Juzgado Décimo de DIs~to en Materia P",nal fue acluaoo y secretario, cargo éste que ejerció en los Juzgados Segundo y

Cuarto de Dls1rlto en Mate~a Penal. DIs~o Federal. Se desempefla en esta función a partir del 10. de agosto de 1990.

"""... Anastaslo Enrique Escobar Ángales. Secretario ..

O~glnaoo de México, D.F .. nació el 15 de abril de 1956. Terminó esludlos de Derecho, Unlvernldad Nacional Autónoma de México. Sustentó. en el examen profesional. la tesis -La ImputabDldadylasacclonesllbresensucauso".el8denovlem­bre de 1984. Comenzó a laborar en la Judicatura federal ello. de mayo de 1974. Ha desempeñado los cargos de aclua~o. Juzgado Séptimo de Dls1rlto en Mate~a Penal. D~to Federal: secreta~opartlcular.~meraSala.SUpremaCortedeJus!iclade

la Nación: aclua~o y segU'ldo secretaoo. Juzgado SéPtimo de DIs~to en Materia Penal. Distrito Federal. Asumió la encomienda actual el9 de marzo de 1987.

Juan Manuel Floras aalmont. Secretario.

O~glnarlo de México. D.F .. nació el 8 de marzo de 1960. Concluyó la licenciatura en Derecho. Universidad Nacional Autónoma de México: hizo el examen profesional el 19 de agosto de 1989 al sustentar la tesis -El defensor de oficio en el prOCedimiento penal". Ingresó a la judicatura federal ello. de noviembre de 1991. como acluooo. SegU'ldo Tribunal Colegia­do en Materia Penal. DIs~to Federal. Fue nombrado en el cargo actuIal el2 de marzo de 1992.

Jorge Gabriel Rey .. Mendoza. Actuario.

O~U'ldo de 5I1ao. Gto., nació el 9 de febrero de 1936. Terminó la carrera de Abogado y NotaOO Públco, Unlvernldad de Guanajuato: presentó el examen profesional el 23 de Ju­nio de 1965 con la tesis -Los delitos sexuales y su clasl1Icaclón según el bien Jlri::tlco Melado". Esludló tri ClISO de capacita­ción administrativa en movimientos de pernonaI, DDF, 1969. inició SU labor en el ómblto judicial federal el 16 de marzo de 1975. Se ha desempeflado en el DDF como jefe administrativo,

Dirección General Jlri::tlca y de Goblemo: Jefe de defensores de Oficio del Fuero Común: agente del Minlsteoo Público, 1967: asesor, Dirección de Intercambio Académico y Cultural, UNAM, 1968. Fue nombrado en el cargo el16 de diciembre de 1985.

121

PRJMER G/RCurro D/STRITO FEDERAL (Materia Penal) TERCER TRIBUNAL COLEGIADO

Manuel Morales Cruz. MagIstrado.

OrIgInario de VIlla de Ch.OO. Chis .• nació el 22 de diciem­bre de 1929. Estudios: licenciado en Derecho. ellO de marzo de 1958 present6 el examen profesional y sustentó la tesis "la pena Y su IndMduallzadóo". Canera Judicial: el 16 de Julio de 1958 fue nombrado acfuarlo. Juzgado Prlmero de Distri­to en Tuxtta Gutlérrez. Chis.; secretarlo. Juzgado Segundo de Dlstrlto en Materla Penal. Distrito Federal; en el Juzgado Tercero de Dlstrlto. Moterla Admln/sfratlva. Prlmer Clrc:Uto y en el PrI­

mer Trlbl.flOl ColegIado del Dlstrlto Federal. Materia laboral; secretario de Estu­dio Y Cuenta. PrImera Sala. Suprema Corte de Justicia de la Naclón;)uez Cuarto de Dlstrlto. Materla Penal. POmer Circuito; maglslrodo de Clrcúto. Segundo TrtbUlOl Colegiado. Declmosegt..ndo ClrclÍto. Mazatlón. SIn .• magistrado de circuito. Tribu­nal del Segrndo Circuito. Toluca. Edo. de Méx. Dlstlnc:lones: el19 de septiembre de 1973 le fue otorgado tri diploma por la Asocladón Nadonal de Abogados. que lo acredita como Vocal de la Academia de Hlstorta de Derecho Patrlo.

Carlos de GorIarI JlmeneL Magistrado.

Nadó el20de Junio de 1929 en Tuxpan. Ver. Estudios: obtuvo ·1 su fftúo en la Escuela Nadonal de Jurlsprudencla. Universidad ~ Nadonal Aut6noma de México. el17 de noviembre de 1951: en

el examen profesional sustent61a tesis" Breve estudio del contro­to de mandato Judicial". Carrera Jucllelal: 1ngres6 al Poder Judldal de la Federad6n el 7 de mayo de 1986; agente del Mlnlsterto Público Federal. PrOCU'adlJ'la General de la RepúbII­ca; gerente Jurídico y subdirector de FIDEURBE. director de

Amparo. PGR; magistrado de Circuito en el Segundo Tribl.nal Colegiado del DecImoprlmer Clrc:Uto. nombrado al efecto el4 de enero de 1988. Desernpena la furlclón presente a partir del 10. de Julio de 1990 •.

GuBlermo Velasco Félix. MagIstrado.

Nadó en México. D.F .. el 14 de octubre de 1932. Realizó estudios profesionales. UnIversidad Nacional Autónoma de México; obtuvo el grado de lIcendado en Derecho. 11 de Ju-

, nlo de 1965; sustent6 la tesis" Amparo directo. su preparación por violaciones al procedimiento". Carrera Judlc:laI: 1ngres6 al ómbIto Federal el 16 de agosto de 1963 como oficial. PrImer Trtbl.flOI Colegiado del PrImer Circuito. Ha ocupado los cargos de secretario de EstudIo Y Cuenta. PrImera Sala de la Suprema

Corte de JustIcIa de la Naclón;)uezde Dlstrlto en Du-anga. Dga •• y ToIuca. Edo. de México; magistrado de circuito. VlIlaherrnosa. Tab .. Torreón. Coah .. y en el Tercer Trtbl.flOI ColegIado AdmInistrativo. DIstrIto Federal; su adscrtpd6n como maglslro­do de Circuito al PrImer TrtbUlOl Colegiado. PrImer Clrcúto. Materia Penal. data del 16 de sepffembre de 1971. Doc:enc:la: ha sido catedrótlco de Derecho Mercantil. UNAM y la UnIversidad lberoamertcana. de Derecho Penal en la UNAM y UnIversi­dad Intercontnental. de Derecho Procesal Penal en la UnIversidad Panamericana Y de Júclo de ArflxJro Penal. instituto de Especialización JudIcIal. SLprema Cor­te de JustIcIa de la Nad6n.

122

PRIMER CIRCUITO TERCER TRIBUNAL COLEGIADO

DISTRITO FEDERAL (Matarla Penal)

Marlha González Hem6ndez. Secretaria de Acuerdos.

Nació el 25 de octubre de 1955 en México. D.F. Terminó la licenciatura en Derecho. Universidad Nadonal Autónoma de México. El 31 de enero de 1986 hizo el examen profesional con la tesis -Estudio soclo-jurídlco del Ministerio Público". Hizo la maestrla en Ciencias Jurídlco-Penales. INACIPE: espedalldad en la materia de Amparo. Universidad Panamericana. Comen-

. ro a laborar en la judlcotura federal el 17 de julio 1972 como ofldal; desemper.ó este cargo y el de secretario de oficina en la

Prlmera yTercera salas. Suprema Corte de Justlda de la Nación. Asumió el cargo el 10. de julio de 1990.

, '"''{. Ignacio Manuel Cal V Mayor GareTa. Secretario de Estudio y CUenta.

Nadó el 29 de octubre de 1954. Originario de TuxtIa Gutlé­rrez. ChIs •• concluyó la licenciatura en Derecho. Universidad -VUIa Rica". Incorporada a la Universidad Nacional Autóno-­ma de México en Veracruz. Ver. El7 de mayo de 1982 presen­tó el examen profesional con la tesis -Génesis del juldo de amparo". Se inició en el ámbito judldal federal el 15 de febre­ro de 1983 como actuario adscrito al Juzgodo Agrario. D.F.

Fue secretario. Juzgodo SépHmo de Distrito en Materlo Penal. D.F. Ha sida cote­drátlco. Instltuto Nacional de Estudios del TrabajO. Secretaria del Trabajo y Pre­visión Social. AsumIó el corgo el 31 de agosto de 1991.

Tereso Ramos Hemández. Secretario.

Nadó el 15 de octubre de 1950 en Magdalena Apazco. Etla. Oax. Terminó la IIcendatura. Facultad de Derecho. UNAM; tltulándose el 10 de enero de 1980 con la tesis -AnólIsIs te6rlco-práctlco del artlculo 149 de la ley General de Institu­donesdeCrédltoyOrgonlzadonesAuxDlares".Comenzóalabo­rar en la judicatura federal el 10. de enero de 1971 comoofldal. Juzgado de Distrito. AsumIó el cargo ello. de agosto de 1990.

:¡;¡,. ~. . ·"m,.'1'~ Gloria Range/ del Vall ... Secretaria.

Nació el 19de octubre de 1939 en la dudad de México. D.F. Hizo estudios de Derecho. Universidad Nacional Autónoma de México. El 6 de diciembre de 1985 hizo el examen prOfesional con la tesis -la Informadón de dominio y la adqulsldón de la propiedad". Comenzó a labora en el ámbito federal el16 de abril de 1986 como secretaria. Primer Tribunal Colegiado del PrImer Circuito en Materia Penal. AslrnIó el cargo el 16 de abr. de 1986.

123

PRIMER G/RCurro D/STRfTO FEDERAL (Materia Penal) TERCER TRIBUNAL COLEGIADO

124

Victor Manuel Estrada Jungo. Secretario. ~,

NacIó el 27 deoclubre de 1959 en Santa Anna Maya. Mlch. HIzo estudios de Jurisprudencia. Universidad Mlchoccana de San N1colós de Hidalgo; present6 examen profesional el 23 de febrero de 1984 con la tesls "Las lagLnas de ley en la legislación penitenciaria". Se inició en el ámblto Judicial federal el 12 de marzo de 1984 como secretario de Juzgado de Distrito. Desem­pet\6 el cargo en TrtbI..naJ Unitario. T0m6 posesión de la fulclón actual con fecha 10. de julo de 1990.

José Antonio Aeevedo Castro. Actuario.

Nacf6 el 19 de marzo de 1964 en Méxfco. D.F. Terminó la carrera de profesor de educación primala. Cln6 Derecho en la Escuela Nacfonal de Estudios Profesionales. Naucalpan. Edo. de Méxfco. Hizo el examen profesional el 12 de novfembre de 1990 al sustentar la tesis" Naturaleza jtJfdlca del arrendamiento ftnancfero·.lngres6 al ámbito federal el 10. de agosto de 1989. fecha en que asunló el cargo.

PRlMER GIRCUrrO CUARTO TRIBUNAL COLEGIADO

armo Jalmes Nava. MagIstrado.

DISTRITO FEDERAL (Mataria Penal)

OrIginario de Chiapa. Gro: nació el 6 octubre de 1934. Estudio$: en lo Facultad de Derecho. Universidad Nadonol Aut6nomo de México cursó lo carrero y obtuvo el lfIulo de licenciado. 16 de diciembre de 1969: sustent6 lo tesis "Los trabajadores bancarios oMdados en lo Nuevo Ley Federal del Trabajos. Carrera Judicial: ello. de febrero de 1962 comenzó como oflelol odsc~to 01 Juzgado Tercero de DlsMto en Materia Penal del PrImer Clrcuto. ft.nclón que cubrió en el T~bunol

CoIe9<xfo Laboral del PrImer Clrclito; ha sido olldal mayor del Segundo Tribu­nal Unlta~o del PrImer Clrcuto. en donde mós tarde fue secreta~o. Tomó posesión del cargo de magistrado de ClrcUto. Tercer T~bunal Unlto~o del Tercer Clrcuto el 10. demorzo de 1987. 8 octuol lo osurnIó el 10. de meno de 1991.

Alfonso Manuel Pa1liio VaneJo. Magistrado.

Nad6 el 28 de febrero de 1943 en México. D.F. Estudios: obtuvo su tlfulo en lo Escuelo Ubre de Derecho. México. D.F: el 11 de diciembre de 1973.01 sustentar Vio tesis "Lo partaclón y posesión de arma". Canera Judicial: o partir del 1 o. de octubre de 1970 se ha desempel'lodo como Juez. Juzgado Primero de DlsMto en CUlacón. SIn: Juzgado QuInto de DIsMto en Materia Penal. DIsMto Federal: Juzgado Quinto de DIsMto. Tapachua. ChIs.: y Juzgado QuInto de Distrito. Guodalajara. Ja!. Tomó

posesión del cargo de magistrado de Clrcuto en el Tribunal Unitario del Dé­dmoqunto Clrcuto. Mexlcall. B.C .. ello. de enero de 1988. La fund6n actual lo osurnI6 ello. de enero de 1988. Docencia: catedróHco de la Escuela Lbre de Derecho de Slnaloo.

Fernando Hemández Reyes. Magistrado.

OrIginario de México. D.F.: nacl6 el 30 de mayo de 1940. Estudios: licenciado en Derecho. UNAM. 1959-1964. obtuvo el titulo profesional. 29 de Junio de 1969. 01 presentar lo tesis "Revisión conciliatorio del contrato colecHvo de carócter obRgotorto". EspeclaUzaclón en Derecho Soclol. DIvIsIón de Estu­dIosSUper1ores.FocuItaddeDerecho.UNAM.curs6~rnlnoIogIa. PGJDF. Carrera Judk:1aI: Ingres6 01 Pader Judldol de lo Federa­dón ello. de junio de 1981. o portIr de cuya fecho ha sido

secretooo de Estudio y Cuento. PrImero Solo. SCJN. hasta el 01'10 de 1984. Asunl6 su actual fundón el 13 de octubre de 1992.

Ana Eugenia L6pez Barrera. Secretaria de Estucfo y Cuento.

Nad6 en Campeche. Camp. Terminó lo carrero de Dere­cho. UNAM: sustent6 en el examen profesional lo tesis "Proble­móHcojufdlca de los trasplantes deórgonos humanas". Ingresó al ómblto ).Jdlclol ello. de agosto de 1990: ha sido actuario y secretario proyectista. Juzgado Tercero de DlsMto Penal. D.F: y secretorio ouxUlar de acuerdos. Tercero Solo. Supremo Corte de JusHcIo de lo Noción. Asumió el cago el 16 de octubre de 1992.

125

PRIMER CIRCUITO DISTRfTO FEDERAL CUARTO 1RIBUNAL COLEGIADO (MateI1a Pend)

luis Montes de Oca. Secretotlo. """ "~o,

" Nac16 el 7 de diciembre de 1940 en México. D.F. licenciado ~ en Derecho. Universidad NacIonal Autónoma de México: hizo el " examen profesional el 14 de diciembre del 1971 sobre la tesis "La k jusflcla de paz en materia penal". Ha sido Inspector de notaños. >- Coordinación General Jufdlca del DDF: auxlDar de Notarla

PCbIIca No. 29 del D.F. RecIbió diplomas de Actualización en Derecho Penal. UNAM. y Academia Mexicana de Ciencias Penales: CllSÓ Disciplinas BásIcos de la FUlCI6n Notarial. Colegio

de Notaños del D.F. hges6 al Poder Judicial de la Federacl6n ello. de septiem­bre de 1992. fecho en que CISl.IT1I6 el cargo.

, ." '-:, ~.1

'! Francisco Fong Hemóndez. Secretotlo.

Nac16 el 26 de enero de 1961 en México. D.F. licenciado en Derecho. UnIversidad del Valle de México. se recibió el 24 de noviembre de 1988: sustentó al efecta. en el examen profeslo­naI.1a tesis "La anticonsHtuclonal1dad de la orden de identifica­cI6n derivada del auto de formal prisión". ngres6 a la judlcatlza federal ello. de marzo de 1983. ha sido ollclal.Juzgado Segt.n­do de Dlstñlo en Materia Penal. D.F: actuario ah! mismo: secre­tallo. Juzgado CUarto de Dlstñlo en MaterIa Penal. AslmI6 el

cargo aparft" del 10. de ochbre de 1992.

126

Beatriz Alejandrina Tobón CasHDo. Secrefar/a.

NacI6 en Mexlcall. B.C .. el 24 de abril de 1957. Analizó la carrera de Derecho. Universidad Autónoma de Baja CoIlfornla: el 4 de febrero de 1981 sustentó el exarnen profesional sobre la tesis "Ley general de normas para la readaptación social al sentenciado". Se Incorporó al Poder Judicial de la Federacl6n el 24 de mayo de 1982: ha sido secretaria. Juzgado Prmero de Dlstñlo: TrlblJ"lal Unltarlo y TrlblJ"lal Colegiado del DecImoqUnIo ctct.ilo. AsunI6 el cargo el 16 de agosto de 1992.

~ Zayas Guerrero. Secretotlo .. ' ; c-

NacI6 en México. D.F .. el 15 de agosto de 1943. FInaIlz6Ia lcenclatlza en Derecho. UnIversidad NocIonal Aut6noma de México. al sustentar la tesis "Los factores reales de poder y el Estado". el 14 de julo de 1975. Se lnIcI6 en lajudlcatlza federal el 10. de agosto de 1982: ha sido secretalo. TrIbl.naIesColegla­dos Segt.ndo yPrlmero del Segt.ndo Clrct.ito. CotedróHco de Derecho Romano. UnIversidad Nacional Aut6noma de MéxIco. asunl61a ecornlenda ello. de septiembre de 1992.

Pedro Olea ElIzaIde. Secretario. '--"1;-,

0rIgharI0 de México. D.F .. nacI6 el 20 de septiembre de - 1949. Terminó la carrera de Derecho. UnIversidad NacIonal Aut6noma de México: presentó el examen profesional el 16 de ochbrede 1975 sobre la tesis "La relaclónjufdlca entre el be­netlclarlo y la empresa afianzadora". inició su actividad en el ómbIto federal ello. de marzo de 1976: se ha ~ como actuario. Juzgado PlTnero de DIstñIo Penal: proyectista.

PRIMER CIRCUITO CUARTO TRIBUNAL COLEGIADO

DISTRITO FEDERAL (Matada Panal)

Juzgado Terearo da DIstrIto Panal; secratarlo. Pr1mar Tribunal Colegiado an Matarlo Panal y Juzgado Prlmaro da Distrito. Mataóo Panal; secratarlo. Segundo Tribunal Uni­tario. Matarla Panal; da estudio y Cuan1a. SUprama Corta da Justiclo da la Noción: fue juez da DIstrito. Olal\.mal. Q.R .• Y an Cuarnavaca. Mor. Pramlo da la Asociación da Banqueros da México por la mejor tasls profaslonal. 1975. reladonada con la fianza da la emprasa. Ha sido profasor da Derecho MarcantD. Ovil. y sinodal. FacLd­tad da Derecho. UNAM; Ciencias Soclalas y legislación laboral. Colegio da Bachl­IJaras. Fue nombrado en la acomIanda a partir dall0. da julio da 1991.

AleJandro Rodríguez Escobar. Secratado.

NacIó en AcapLdco. Gro .. al 24 da abril da 1956. Tarminóla licenciatura en Derecho. Universidad Nacional Autónoma da México; sustantó en el axamen profesional la tasls -Estudio dogmóIIco da las prastaclones en dinero que regula la lay del Seguro Sodal y proyecto da raformas". Se Incorporó al ámbito federal el 16 da enero da 1987; ha sido actuario y secratarlo. Juzgado Sexto da Distrito an Mataria Panal. D.F. Catedrático en la Facul1ad da Derecho. Universidad Nacional Autónoma da

México. Fue nombrado en la encomlanda desda al 10. da septiambra 1992.

Manuel Bárcena VlDanueva. Secratado.

Nadó al 25 da dldambra da 1960anXochImllco. D.F. Rnallzó estudios da Derecho. Unlvarsldad Nadonal Autónoma da Mé­xico; hizo el axamen profaslonal el 14 de mayo de 1986 sobre la tesis -la tentativa en las reformas da 1984". Cursó estudios de doctorado con especialidad en Derecho Constltudo­naI y Administrativo. División de Estudios Superiores. Facultad da Derecho. UNAM. Se Incorporó al Poder Judicial de la Fede­ración el 1 de jurlIo de 1986. asumió el cargo actual ello. de

septiembre de 1992.

MarIha del Cormen Hemánelez ÁlvareL Secratada.

Nadó al 29 da enero da 1963. en México. D.F. Terminó la licenciatura en Derecho. Universidad Nadonal Autónoma de México; hizo al axamen profaslonal sobra la tesis -Anónsls dog­mático da los dalltos contenidos en alUbro VII de la ley Federal da la Reforma Agraóo". al 29 da marzo da 1989; mención honoñflca. Se Incorporó a lajudlcaturafederal el 10.dasaptlem­bra da 1992 al asumir el cargo. Se ho dasampal'lCldo como secretaria da acuerdos. juzgado 52'. D.F .• secretaria proyec­

tista. Juzgado 2.,. Panal. D.F. Tomó posesión dal cargo actual ello. da septlembra da 1992.

Carlos Humberto ArIas Romo. Secratalfo.

0tILnd0 da Guamúchll. Sin .. nadó el 26 de novlembra da 1953. Obtuvo al fftulo da Ucenclado an Derecho. el 23 da marzo da 1979. Egrasado da la Universidad Autónoma de Guadalajara. sustentó en al axamen profesional la tesis -la firma y el sallo como manlfas1adón gráfica da voluntad". n1c1ó su labor en la judlcatura federal ello. da fabraro da 1982: ha sido secretario. TrbunaI Unl1arlodel Declmosagundo CIrClitoyTribunal Colegia-

127

PRIMER CIRCUITO DISTRITO FEDERAL (Materfa Penal) CUARTO TRIBUNAL COLEGIADO

do en Materia Penal delTercer Circuito. donde fue actuario. Profesor de la Escuela Nocional de Estudios Profesionales. "Aragón". Universidad NacIonal Autónoma de México. AsumIó el cargo actual el16 de octubre de 1992.

IeoIrIz Moguel Ancheyta. Secretaria •

. OfILndo de Irapuoto. Gto .. nació el 17 de septiembre de 1964. licenciada en Derecho. Escuela Ubre de Derecho. D.F.; el 15 de noviembre de 1988 sustentó en el examen profesional la tesis "El TrbU1al Federal Contencioso Electoral ante la Suprema Corte de Justicia"; mención honorlflca osi corno en el = de Espec1aDzaclón Judicial. Ingresó al Poder Judicial de la Federa­dón ello. de abril de 1987; se ha desernpel\ado como oflda1 y octuarfa. Juzgado Séptimo de Distrito. Materia Penal. D.F.; se­

cretarla de acuerdos. Juzgado Décimo de Distrito Penal. PrImer Circuito. Asumió el cargo el 16 deoclubre de 1992.

Slvano Mortínez CastIla. Actuario.

Nació el 29 de enero de 1932 en Santo Domingo Xagada. Oax. licenciado en Derecho. Escuela Ubre de Derecho. D.F.; sustentó la tesis "El hecho Imponible del Impuesto al Valor Agregado". el 19 de marzo de 1987 en el examen profesio­nal. Ingresó al Poder Judldal de la Federad6n el 18 de mayo de 1987; se ha desempel\ado como secretario del Juzgado PrImero de DIstrito en Materia Administrativa. D.F; 16 de agos­to de 1989. Fue nombrado en el cargo a parttr del 10. de

septiembre de 1992.

,~:'l,,_ ~

~}~~ .. -

128

ArMo Delgado VIadas. Actuario .'

Nadó en México. D.F .. el 28 de enero de 1960. Termin61a lIcendatura en Derecho. Universidad Iberoamericana; hizo el examen profesional el 18 de noviembre de 1986 sobre la tesis "Trascendencia ¡menca de la Penalogía". ngresó al Poder JudI­da1 de la Federación ello. de septiembre de 1992. fecha en que asurnló el cargo. Ha sido jefe de proyectos. Banco Nadanal de Crédito lUal. SNC. '.

lean" Isaac Volclés Vázquez. Ac1uarlo , .:

0!IgharI0 de México. D.F .. nació el7 de agosto de 1966. Egresado de la Facultad de Derecho. UnIversidad Nadanal Autónoma de México. hizo el examen profesional el 3 de jl.nIo de 1992 sobre la tesis 'Trascendenda social del otorgamiento o negativa de la lberfod provisional bajo caución". inició su actividad en el árrbIto judJcIal federal el 10. de marzo 1987. AsumIó el cargo ello. de septtembre de 1992.

PRIMER CIRCUITO PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO

DISTRITO FEDERAL (Materia Admlnlslratlva)

Julio Humberfo Hemández Fonaeea. Magistrado.

NacIó el15 de enero de 1948 en San O1stóbal de las Cosas. ChIs. Estudios: obtuvo su titulo profesional el 14 de enero de 1974. Escuela de Derecho. en su dudad natal. al sustentar la tesis 'La derogación del delito de aduterlo". Carrera Judicial: Ingresó al Poder Judicial de la Federación el 10. de Itrio de 1975; ha ~o los siguientes cargos: segt.J"ldo secreta~o. Juzgado Cuarto de DIs~to. MateOO Administrativa; secreta~o. PrImer Trbu1aI Colegiado. Mateoo OvIl. y el mismo cargo en la Supre­

ma Corte de JustIcIa de la Nadón. Tomó posesión de magistrado. PrImer T~bunaI CdegIado. Prmer CircUlo. Materia Administrativa. ello. de abrl de 1988.

Scmuel Hemández Vlazcán. Magistrado.

NacIó el 19 de abra de 1939 en TIaxlaco. Oax. Estudios: Ucenclaclo en Derecho. Universidad Nacional Autónoma de México. obtuvo ellftuo profesional el18 de noviembre de 1966 con la tesis "La suspensión del acto redamado y su aplicación en el lucio de amparo en mateoo agraria". Carrera Judicial: a porHr del 12 de Itrio de 1955 ha ocupado. sucesivamente. los cargos de secretaoo y primer secreta~o. Juzgado Segt.ndo de DIs~o en Mateoo Administrativa. Dls~to Federal; magistrado.

PrImer TI1bl.naI Colegiado en Mat~a Administrativa. 16 de dldembre de 1987. DIsHnelon .. : la Comisión de Goblemo y Administración. Suprema Corte de Justicia de la NacIón.1e otorgó el diploma de Perseverando por 30 años de servicio al Poder JudIcIal de la Federadón. 1985.

luis Maria AguIJar Morales. Magistrado.

OrIgharlo de México. D.F .. nadó el4 de noviembre de 1949. EsIudIos: se tltUó Ucenclado en Derecho el 24 de noviembre de 197A.UnlversldadNaclanaIAut6nomadeMéxlco;enelexamen sustentó la tesis "los alcances de la fra=1ón catorceava del arIfcUo 'J.7 ,cons1ffucIonal". Carrera Judlclat Ingresó al Poder JudIdaI de la federación el 16 de octubre de 1968; ha sido secretOOo.Juzgado PrImero Administrativo. Prrner CircUlo. en TercerTrblIlal ColegIado. Mat~a Administrativa. Distrito Fede­

ral; secretario de EstudIo Y CUenta. Pleno de la SUprema Corte; magistrado de ClrcUto. PrImer TrI:x.naI Colegiado. Materia Administrativa del PrImer ClrcUto. 16 de jUlo de 1985.

Anlolln llram GonzáIez Cruz. Secretario.

Concluyó estudios de Ucendafu'a en Der9cho. UnIversi­dad NacIonal Autónoma de México. el 2 de febrero de 1973. fecha en q.Je presentó su examen profesional con la tesis 'Breve ensayo sobre el fideicomiso Bahla de Banderas". Nació el 22 de agosto de 1946 en Córdoba. Ver .. donde ha cusaclo sus estudios bósIcos y de ensenanza medta. Ingresó al Poder Judicial de la federación ello. de jlri::> de 1971 como OfIcIal. Slbsecretarla de Ac~dos. SUprema Corte de JustIcIa de la

NacIón. Ha deserrpenacIo las cargos de acluaoo. Pleno de la Suprema Corte de Justlda de la NacIón; secretario. Juzgado Segt.ndo de DIs~to. Materia avII; Juzgado Tercero de DIstrIto. Materia Administrativa; en el Tercer T~blIlaI ColegIa-

129

PRIMER GIRCUrrO DISTRITO FEDERAL (Materia Administrativa) PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO

do. Materia AdmlnlslraHva. en el DlslTIto Federal. Ha sido también Secretario. Tri­bunal Colegiado del Decimosexto C~cUto; ocupó dicho cargo. de base. PrImer Trblnll Colegiado Administrativo. DlslTIto Federal. a partir del 16 de enero de 1988.

Ángel Corona orUz. Secretarlo.

AltrnnO de la Universidad del 5u"este en Campeche. ob­flNo el fflulo profesional de Ucenclado en Derecho el 28 de marzo de 1985 en que present6 la tesis -Derecho de partlcl­padón del estado de Campeche par la explotación petrole­ro". Nad6 en Campeche. Comp .• el 27 de noviembre de 1958. Ha realizado sus estudios en su lugar de origen. habiendo InI­dado sus acffvldades en el ámbito Judldal el 16 de mayo de 1986 como actuario. Juzgado Cuarto de Distrito en

Coatzacoalcos. Ver .. en donde más tarde se desempen6 como secreta~o de Juzgado. cargo que ocupó también en el Juzgado PrImero de Distrito en Materia Admlnlstraffva. DIstrIto Federal. A parffr del 10. de Julio de 1988 ocupa su cargo actual.

Teódulo Ángeles EspIno. Secretarlo.

ObflNo el fflulo profesional de licenciado en Derecho el8 de sepffembre. Universidad Nacional Aut6noma de México. Present61a tesis -la ta~eta de crédito en el derecho confllctual". Nad6 en México. D.F .• el 18 de septiembre de 1948. ngresó al Pader Judicial de la Federación el 30 de abril de 1982. de­sempen6 los cargos de secrelorlo. PrImer T~bunaI Colegiado. Materia Administrativa. Segunda Sala de la SUprema Corte de Justicia de la Nad6n. Juzgado Tercero y Noveno de DIs~to.

Materia AdmlnlstraHva. T orn6 posesión del cargo actual ello. de enero de 1988.

130

Tereslta Vázquez RodrigueL Secretaria .

. ' Se tltul6 Abogado y Notarlo Público. Universidad de \ GuanaJuafo; present61a tesis -Pa~monIo Iomlllar·. Nad6 el 28

de marzo de 1945 en San Diego de la UnIón. Gto .. Ugar donde ¡ cursó la escuela elemental. Ingresó al Poder Judicial de la " Federadón ello. de abrl de 1986 como actuaria. Ha realizado

estudios de maestría en Derecho Administrativo y Constltudo­nal. Unlversldod Nadonal Autónoma de México .

. Arlsleo Martín.z Cruz. Secretarlo.

Se fftu6l1cenclado en Derecho el 30 de julo de 1974. en la UnIversidad Nacional Autónoma de México. a cuyo efecto sustent61a tesis -Protección legal a los menores·. Nadó el3 de septlernbrede 1943 enOaxaca. Oox. Tom6 posesión del cargo actual el 15 de marzo de 1988. Ha sido catedrático. Escuela Nacional de Estudios Profesionales -Arag6n". UnIversidad Na­donaI Autónoma de México.

PRIMER CIRCUITO DISTRITO FEDERAL (Materia Administrativa) PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO

Marlha Elba Hurtado F."er. Secretaria.

LIcencIada en Derecho. 8 15 de diciembre de 1978. en la Universidad del Su-este. sustentó la tesis "Necesidad de legis­lar en Campeche. la propiedad de condominio·. NacIó el 19 de noviembre de 1954 en campeche. campo Ingresó al Po­der Judicial de la FederacIón el 3 de enero de 1979; ha ocu­pado los pueStos de actuaria y sacretarta. Juzgado Cuarto de DistrIto. Materia AdmlnlstraHva. Dlstrtto Federal y secre­taria. en el Prtmer Trtbunal Colegiado. Materta Admlnlstra­

Hva. Prmer ClrcUto.

. Manuel de Jesús Rosales Suárez. Secretario .

RealIzó sus estudIos profesionales en la Universidad Naclanal Autónoma de México en donde se tituló LIcenciada en Dere­cho. 28 de abril de 1981. con la tesis "8 trabajador mexicano y los sistemas nacionales de seguridad socIal·. Nació en Chiapa de Corzo. ChIs .. el19 de mayo de 1951. Ingresó al Poder Judicial de la Federación el 10. de febrero de 1972 como taqufgrafo. ocupando postertormente los cargos de actuarto. segunda secretarto. primer sacretarto y sacretarto de Juzgado de Dlstrtto.

Materia AdmlnlstraHva. Dlstrtto Federal. T om6 posesión del cargo actual ello. de enero de 1988.

Luz Cuelo Martínez. Secretaria.

UcencladoenDerecho.UnlversldadNaclonalAut6nomade México. se tltu16 el 5de dicIembre de 1970 con la tesis "SIstema socloeconómlco en el constltuclonallsmo mexIcano·. En posgrado ha llevado la especIalización en Derecho Rsea!. asf como un cursodeactuallzaclóndedlcha materia Impartido par el Trtbunal Aseal de la FederacIón. Nació en México. D.F .. ello. de enero de 1945. Ha sido sacre tarta de acuerdos.Trtbunal Aseal de la federación. 1973-1980. En 1974 obruvo la Medalla de Oro al

mejorsecrelarto porsentenclas falladasydlploma de reconocimiento en ImparHcI6n de justicia en el qufncuagéslmo AnIversarIo del Trtbunal Aseal de la Federación.

: Enrique Monlero Mendoza. Actuario

LIcencIada en Derecho. UnIversidad Nacional Autónoma de México. donde se Iftulo el 16 de abrB de 1982 con la tesis "los estímulos fiscales para el fomento de empleo y la Inversión en las activIdades IndustrIales·. NacIó en Villa Benito Juórez Macuspana. Tab .. el 19 de Julio de 1949. Sus actividades en el ómblto JudIcial federal se iniciaron el 13 ele mayo de 1982 •

.,....,...,., ' ",' ~~ luis Hlmberto Paira Rlvero. Actuario. , t Se lfIUo el 2 de junio de 1967. FacUtad de Jurisprudencia.

UnIversidad de Yucatón. con la tesis "MedIo para controlar al MHsterla PCbIlco en el ejercido de la acción persecutoria·. Nad6el20deenerode 1940 en Mértda. Yuc; en donde CllSÓIa

i. totalidad de sus estudIos. Ingresó al Poder JudIcial de la federa­ción ello. de noviembre de 1968. fecho en que tomó posesión del cargo actual.

131

PRIMER ClRCUffO DISTRITO FEDERAL (Materia AdmInIstrativa) SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO

Callos Amado YálleL MagIstrcdo.

NacIó en San 0Ist6baI de las Casas. 0lIs .. el 13 de mayo de 1944. Estudios: se 1I1u16 el 23 de febrero de 1968. Escuela de Derecho de ChIapas. al sustentar la tesis "Conveniencia de l.n nuevo sistema de Jus1fc1a en Materia laboral-; estudios de posgrodo.1nstHuto de investigaciones Jufdlcas. UNAM. Docen­cia: ha sido catedrá1lco. Focutad de Contadufa Y AdrTlIIistro­cI6n. UNAM. lkl/versldac:l TecnoI6gIca de México. Ins1IMo de EspecIalzacl6n JuIdIca. Slprema Corte de JustIcIa de la Na­

cI6n. CcwreIa JudIcial: actuario. Juzgado Tercero de DIstrIto en Materia Admb lIstro­tIva: Segtndo TrIblnaI Colegiado en Materia Actnlnlstra1lva: secretario. 5egu'ldo TrI:x.naI en dicha Materia: de EstudIo Y Cuenta. SeglJ1da Sala de la Slprema Corte de JustIcia de la NacI6n. 810. de sepllembre de 1985 fue nombrado magistrado. S cargo lo asun6 ellO de sepllembre de 1985 •.

GuIllermo lbeño 0rIIz Mayagollla. Maglslrado.

'" OrIginario de MIsal1la. Ver .. nació el 10de febrero de 1941. ¡ Estudios: Ucenclado en Derecho. Universidad Veracruzana •

. ,. para obtener el grado acadérrko sustent61a tesis "Los hterdlc-tos en la legislación veracruzcna-. Carrera judicial: desde ello. de jl.nIo de 1965 ha desempel'lado los cargos de actuario y secretario en el Juzgado Tercero de Dlstrlto. Veracruz. Ver.: secretario de EstudIo y Cuenta. SUprema Corte de Jus1fcIa de la NacI6n; juez de Dlstrlto.Juzgado 5egu'ldo de DIstrIto en Materia

MI" ibliallva. 8 9 de marzo de 1981 t0m6 posesión del cargo de magistrado de OcUto. Segl.ndo TrI:x.naI Colegiado del PrImer Clrcuto en Materia Administrativa. AsI.mI6 el cargo actual ell O de ocllbre de 1986. Docencia: ha sido catedró1lco de Amparo en Materia Agraria. Ins1IMo de EspecIaIlzacl6n JudIcIal de la Slprema Corte de JustIcIa de la NacIón.

Maia Anlonlela Azuela de RarnfreL Ma(j$1roda.

NacIó el 28 de abrB de 1944 en México D.F. Estudios; Ucenclatlsa en Derecho. UNAM. donde se 1Itu6 el 24 deJuIo de 1967 al presentaren su examen profesional la teSs "Nuevas rutas para l.nO poIlIca al servicio del hombre-o Carrera judicial: se HcI6 el 16 de agosto de 1969 como secretaria de estudio y Cuenta en el TrI:x.naI ColegIado del PrImer ClrcUto en Materia Penal. cargo que después ~ en la SeglJ1da Sala de la Slprema Corte de Jusflcla de la Nod6n; magistrada en el

Segtndo TrIbulaI Colegiado del Prfmer ClrcUto en Materia AdrrinIstratlva. Oesem­peI\a el cargo a partir del 16 de d1c1errbre de 1984.

132

José Manuel de Alba Paella. Secretario de Acuerdos.

NacIó el 23 de agosto de 1921 enScnJuandeLosLagos.JaI. Termh610s estudios de Derecho. UNAM. FacUtad de Derecho. 85 de noviembre de 1948 sustent6. en el examen profesional la teSs "Aspectos penales de la vagancia. malvlvencla Y meo­dIddod-. hgres6 al Poder JudIcIal de la Federacl6n el 10. de mayo de 1955 como actuario. Juzgado Segtndo de DIstrIto. Veracruz. Ver. Ha sido secretario ..... rzgodo Segtndo AdrTinIsIro-

PRIMER CIRCUITO SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO

DISTRITO FEDERAL (Motada Administrativa)

tfvo. D.F: de Estudio y CUenta.salas Auxilia y Tercera. Suprema Corte de JusHcIa de la NacI6n. Fue nombrado en la economJenda a parHr dall0. de febrero de 1969.

MarIo de Jesús Sosa Escudero. Secretario de Estudio y CUenta .

. OrIginario de Ixtepec. 0ax.,nad6 el 18 de jLnIo de 1961. • Terminó la carrera de Derecho. Escuela Nacional de Estudios

Profesionales; AcaHán". Universidad Nacional Autónoma de México. Sustentó al examen profesional el 26 de mayo de 1986 con la tesis "B Incidente de suspensión en materia de trabajo en el amparo indirecto". Comenzó a laborar en la Judl=tura federal de 10. de agosto de 1982. Ha ocupado los cargos de actuario. Juzgados Primero. SépHmo y Octavo de DIstrIto en

MoIe!1a AdmlnlstraHva del PrImer Circuito: secretario. Segundo Tribunal Colegiado en Materia AdmlnlstraHva dal Primer Circuito. Asumió al cargo desde el18 de agosto de 1988.

AleJandra de León GonzálClL Secretaria proyectista.

OrIginaria de México. D.F.. nadó el 3 de abril de 1957. Concluyó la licenciatura en Derecho. Universidad Nadonal Aut6noma de Méxlco.en donde sustent6 al examen profesional al 31 de mayo de 1984 con la tesis "las pruebas en el Julcla de amparo". Se lnIcI6 en al ómblto Judicial federal el 16 de Junio de 1980 como taqligrata. Ha ocupado los cargos de actuaria y secretaria proyectista. Juzgado SépHma de Distrito en Materia AdmlnlstraHva. Distrito Federal: en al Segundo Y Cuarto Juzgados

de DlstrHo en Materia AdmlnlstraHva. en el Juzgado Tercero de DIstrIto. Estado de México. Asunl61a enconomlenda ello. de Junio de 1988 •

. , . Maria del CoIlSUClIo NúllClz MortinClL Secretaria proyectista.

OrIlI1da de México. D.F .. nadó el 19 de abril de 1955. Concluyó la Icenclatura en Derecho. Escuela Ubre de Derecho: tizo el examen profesional el 8 de mayo de 1979 con la tesis. "Reflexiones en tomo al Impuesto 10=1 sobre praductos de capitales a =rgo de bancos extralleros a la luz de la ConsHfu. dón". Comenzó a laborar en la Judicatura federal el 10. de sepHembre de 1983. Ha ocupado el =rgo de secretaria pro­yectista. Juzgado PrImero de Distrito en Materia AdmlnlstraHva

DIstrIto Federal. Se desempeoo en esta turlcl6n desde ello. de agosto de 1984.

Gloria Ana Carolina CIClnfucogos Posada. Secretaria Pro­yectista .

. OrIginaria de México. D.F .. nació el 25 de noviembre de 1963. Terminó la carrera de Derecho. Escuela Nadonal de Estudios Profesionales. "A=Hón". UNAM. 8 8 de agosto de 1988 sustentó. en al examen profesional. la tesis "CñHca al decreto exproplatorlo dall0 de ocrubre de 1985". Obluvo la medalla "GobIno Barreda".UNAM. Selncorpor6 al ómbIto federal ello. de julia de 1984 como oficial. cargo que ha desempeOOdo en

los juzgados de DlstrHo AdmlnlstraHvos. D.F. Tercero y Noveno: Segl.ndo Trlblrd Colegiado AdmlnlstroHvo. PrImer CIrcuito. actuaria y secretaria. Fue nombrada en laenconomlenda a parHrdell0. de enero de 1991.

133

PR/MER G/RCurro DISTRITO FEDERAL (Materia Administrativa) SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO

Alfredo Enrique Báez !.6pez. Secretario.

OrIundo de Poza Rica. Ver .• nad6 el 27 de enero de 1965. licenciado en Derecho. UnIversidad Veracruzana. hizo el exa­men profesional el 25 de agosto de 1989 con lo tesis "B control constitucional en México. perspectivo y anóllsls". Ingresó o lo carrero Judicial ello. de diciembre de 1989 como acluorlo. Ha sido asesor Jl.Ifdlco. Aymtamlento Constitucional de Poza RIco. Ver. Asunlólo encomiendo o portt del 10. de enero ele 1992.

.• •.. ,'" Salvador Flore. CClrmona. Secretario.

0rIg1norlo de Le6n de IosAldomo. Gto .• eI 26 de de novlem­bre de 1947. CUrsó lo carrero de Derecho.lkllversldad Autóno­mo de GuonaJuoto. Hzo el examen profesional con (o tesis "B derecho administrativo y los inversiones extrcnjeros en Méxfco". Se 1nIc16 en el ómbIto Judicial federal el 16 de agosto de 1973 como actuario. Juzgado Tercero de Distrito en Materia Adminis­trativo. Ha sido secretorio proyectista y secreta~o ele acuerdos.

. Juzgado Tercero de Distrito en Moteoo Administrativo. Se des-empet\o en esto f\n::I6n desde ello. de octlbre ele 1977.

134

Manuel Suárez Fragoso. Secretario.

Nad6 el3 de septiembre de 1948 en México. D.F. lIcenda­do en Derecho. UNAM. 1968-1972. present6 el exornen profesio­nal el 28 de JuBo ele 1987. fecho en qJe sustent6 (o tesis "Efectos de lo ldentlflcad6n administrativo de los preSU1tos delincuen­tes". A partir de su Ingreso 01 Poder Judldal de lo Federación en abril de 1988. ha sido secretca10 de Juzgado. AsunI6 (o flnclón ello. de octtbre ele 1991.

Manuel Rojas Fonsec:a. Secretario.

Nad6 en México. D.F .• el16 de agosto de 1961. licenciado en Derecho. ENEP "AcotI6n". obtuvo el grado académico 01 sustentar (o tesis "La expropiación de (o banco mexfcana". el 21 de Julio ele 1987. A portlrdesulngreso al Poder Judldol de lo Federad6n ha sido secretca10 de Juzgado y de T~blJlOl Cole­giado. meterlos Administrativo y de Trabqo. AsumIó el cargo el 16 de febrero de 1992.

AngeDna Hemández Hemández. Secretaria.

OrIglnorlode Coyuco de Benltez.Gro .• nacl6e19deocttbre de 1944. Clxs6 (o carrera de Derecho.lnstlMo Cullud isidro Fabelo. Sodedod CIvU en TokJca. Edo. de México. Hzo el exa­men profesional el 19 de noviembre de 1987 con lo tesis "La exproploclóndeblenesagrorlos".Ingres6alocarrerajudlclolel 16 de Julo de 1966 como toqúgrofa. Ha sido secretaoo de

\';,C . TrbmoI. Prmer TribLnoI Colegiado en Materia de Trabajo. D.F. Se desempel\o en esto flncl6n desde ello. de febrero ele 1988.

PRIMER G/ocurro DISTRITO FEDERAL (Materia Admlnlstraltva) SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO

Juan G6mez Monroy. Actuario.

OrIginario de Méxlco.D.F •• oocl6eI16 de abril de 1924. Cus6 la carrera de Derecho. Escuela NacIonal de Jl.fIsprudencla de la Uriversldad Nacional Autónoma de México. Hzo el examen profesional el13 de dIciembre de 1953 con la tesis 'Comentarlos a la ley Orgánica de Educacl6n PCbllca". Ingresó al ómblto JudicIal federal el 16 de ocllbre de 1969. fecho desde la que desempel'\a esta funcl6n.

MIguel Ángel Cruz Hem6ndeL Secretario.

OrIginario de México. D. F .. oocló el 20 de agosto de 1956. ConcIuy6 la Icenclalura en Derecho. Escuela Nacloool de estudIos Profesionales. 'Aragón". UNAM.sustentó. en el examen profesloool. la tesis 'estudio próctlco forense del recurso de queja". Comenz6 a laborar en la JudIcatura federal el 10. de jlX1lo de 1979 como oficial. fue actuarto. sogundo secretario y prtmer secretarto. Juzgado Octavo de DIstrIto en Materia Administrativa. D.F. Ha sido catedról1co. Universidad Femenina

de México. Se desempel'\a en esta flzlclón desde el 16 de octubre de 1967.

f'. José Javier Morales Marllnez. Actuario.

ortU1do de Iguala. Gro .. oocl6 el 22 de enero de 1926. Termln61a carrera de Derecho. Universidad Nacloool Aut6no­ma de México: hizo el examen profesional el 9 de octubre de 1970con la tesis 'Petróleos Mexicanos. organismo descentraliza­do". Comenz6 a laborar en la judicatura federal el16 de abril de 1971. Ha sido secretario proyectista. Juzgado Tercero Admlnls­tra11vo en el D.F.: en el Tercer Trtbunal ColegIado del PrImer Ctruto. en el SeglJ1Clo. Materia Adrnlnlstra11va. y en el Juzgado

SegISldo en MaterIa CIvIl. D.F. Se desempel'\a en esta flzlclón a partir del 10. de octubre de 1964.

RIcardo Armenia Reyes. Actuario.

Nacl6 el7 de febrero de 1929 en Puebla. Pue. Estudió en la Escuela Nacloool de Jurisprudencia. Universidad Nacional Au­t6noma de México: se reclbl6 al sustentar la tesis 'La ooluraleza jufdlca del contrato de actuacl6n clnematogrófico". en el examen profesional efectuado el 9 de noviembre de 1953. Ingresó al ómblto JudicIal federal ello. de rooyo de 1975. fecha desde la cual desempel'\a esta flzlclón.

135

PRIMER CIRCUITO DISTRITO FEDERAL (Materia AdmInIstrativa) TERCER TRIBUNAL COLEGIADO

Genao DavId G6ngora P!mente!. MagIstrado.

NacIó en la ciudad de ChIhuchJac.CNh .. el 8 desepflem.. bre de 1937. Estudios: concluy6 su formad6n profesional en la UrWersIdad NacIonal Autónoma de México. en donde obtuvo e11ftUo de licenciado en Derecho el 10. de ocflbre de 1963 a sustentar la tesis "La agencia rnafttna". COITera)udle1al: Ingresó al Poder Judclal de la Federación ello. de enero de 1969 como secretario de EstudIo y Cuenta en el Pleno de la Suprema COrte de Jusf1c1a de la Nación. Docencia: profesor de Derecho MarI­

timo. Derecho Merconm. Amparo y Poder Judicial en la Facultad de Derecho de la Universidad NacIonal Aut6norna de México; profesor de Derecho en la Unlv81S1-dad Anáhuac Y conferencista en diversas tnversldades e InstItucIone$ nacionales y exlrOlieras. AstrnI6 el cargo a partir del 10. de agosto de 1978.

Callos Alfredo Solo Vlllaseftor. Mag/stTodo.

NacIó el 13 de agosto de 1944 en México. D.F. Estudios: licenciado en Derecho. Universidad de GuanaJuato. El 11 de mayo de 1971 sustent61a tesis : " Ontologfa de los artfruos 103 Y 107 constl1uclonales". para obtener el grado correspondiente. COITera )ucllclal:a partir del 10. denovfembrede 1971. fecha en que Ingresó al Poder Judicial de la Federación. ha sido actuario y secretario. Juzgado Tercero de OIstrltoen Materia Administra-tIva; juez Prhlero de Dlslrtto. Velahennosa. Tab.; juez 5egu1do

de DIstrIto. Cuernavaca. Mor.; juez primero de DIstrito. Materia Admlnstratlva. DIstrito Federal; magistrado de Clrcúto. Tercer Tribunal Colegiado. Prmer Orruto. La fu1c1ón actual la desempeI\CI desde el 7 de enero de 1976.

Fernando Lanz C6rdenas. MagIstrado.

NacIó en México. D.F .. ello. de marzo de 1941. EstudIos: reallz6 su formación profesional en la Escuela de Derecho y Ciencias SocIales de la Universidad de Campeche; obtuvo el gado de licenciado en Derecho el 12 de ju1Io de 1964 con la tesis "En defensa de la Ubertadpersonal". Ha hechoes1udosde posgrado en Derecho ConstI1uclonal y Administrativo en la UrWersIdad Naclona Autónoma de México Y en la Universidad iberoamericana. COITera )ucllclal: sus actividades en el ámbito

fecleraselrklaonapartlrdel16deseptlembrede 1967 comoacluarloJudIcIaI. Ha sido secretario de EstudIo Y Cuenta en la Segmda Sala de la Suprema COrte de JustIcIa. Juez SegU1do de DIstrIto en Veracruz. Ver .. y en el Cuarto de DIstrIto en MaterIa AdmInIstrativa. D.F. Tomó posesión del cargo el 16 de dclembre de 1987. DocencIa: catedrático de Derecho FIscal en el instituto de EnseI'\anza e Investiga­ción St.per1or en Comercio internacional.

136

PRIMER GIRCUffO TERCER TRIBUNAL COLEGIADO

DISTRITO FEDERAL (Materia AdrrJnlstrallva)

lI* Unce DIaL Secretcr/o de Aéwrdos.

NacI6 el 11 de cx:tt.b'e de 1924 en AutIál. Jat. 0Js6 la carrera de Derecho. UnIversidad Nacional Autónoma de Méxi­co; Nzo el examen profesional con la tesis -la fuerza Intoxfcante de la ptbIIcldad. oponente a la teorla Integral del derecho del trabajo" • el2 de mayo de 1977. Se inició en el ómblto federal el 10. de febrero de 1978. fecha en que asunlóla encomienda actual.

Guadalupe Margarita Orllz Blanco. Secretaria Proyectista.

OrIgInaria de Veracruz. Ver .. nació el 2 de JLdIo de 1965. UcencIacJa en Derecha. UnIversidad Aut6noma Metropolitana; el 30 de Jt.roIo de 1989 present6 el examen profesional sobre la tesis "La sentencia de amparo. Anóllsls de las diversas resolu­ciones que se emiten en el JUcIo de garanllas". CUs6 estudios de especIalzacl6n en Derecho Administrativo. UnIversidad Pan­americana. recibió la medalla a! Mértto Universitario. UAM. Ingresó a la Judlca1ura federal el 15 de enero de 1989; se ha

desempet'lado como olida!. actuaria y secretaria. Juzgado Segundo de DIstrito en MaterIa Administrativa. D.F. Ast.rnI61a ecomIenda desde ello. de febrero de 1991.

GuacIaIupe Robles o.neho. Sectetar/a Proyec1fsta.

NacI6 el 26 de diciembre de 1961 en Méldco. D.F. licencia­do en Derecha. UnIversidad Motollnla. D.F.;el2demayo de 1986

. sustentó en el examen profesional con la tesis "S recuso de queja contra la resolucl6n sobre la suspensión prov1sionai. UbI­caclón y comentorlos"; recibió mención honoIfflca. Ingresó al Poder Judicial de la Federación el16 de octubre de 1987 como secretario proyectista. Juzgado Octavo de Distrito en Materia AdmInIstrativa. D.F. Ast.rnI6 el carga ello. de marzo de 1990.

Jeaús Gorda Vllchls. Sectetcr/o Proyecffs1o.

NacI6 en México. D.F. el 4 de enero de 1960. Terminó los estudios de Derecho. Universidad Nacional Autónoma de Méxi­co; hizo el examen profesional el4 de JUlo de 1986 con la tesis "S amparo y las reformas a la ConsHlucl6n-. Se ha ctesempeI\ado como profesor 1ItIJar. NocIones de Derecho PosIftvo.enseI\anZa media Sl4)etIar.lngresó a la carera jucllclal el 16 de mayo 1991. para ast.mlr el carga.

137

PRIMER CIRCUffO DISTRITO FEDERAL (Materia Admlnlstratfva) TERCER TRIBUNAL COLEGIADO

AdrIana Escorza Carranza. Secretaria.

OrILnda de México. D.F. Nadó el 10. de sepflembre de 1959. Cusóla carrera de Derecho. Universidad La SoDe. D.F. EllO de agosto de 1987 sustentó en el examen profesional la tesis "La retendón de Impuestos par particulares". Se Inició en el ómblto Judicial federal el16 de agosto de 1984 como actuaria adscrita a la Cuarta Sola. SUprema Corte de JusHcla de la Nad6n. Asunlóla encomienda ello. de agosto de 1991.

Rosa Elena Gonzálaz TIrado. Secretaria.

OrILnda de Son Martfn Texmelucan. Pue. Nació el 18de ahrl de 1960. Cusó estudios de Derecho. Universidad Nacional Autó­noma de México. hizo el examen profesional el 17 de Junio de 1984 con la tesis "Delitos contra el derecho del mar". Realizó la especialidad en Derecho ConsHfuclonal y Administrativo. DM­s16n de Estudios de Posgrado. UNAM; especialidad en Derecho FIscaJ. Universidad Panamerl=na. Se Incorporó al ómblto Judl­dalfederal ell0.deoctubrede 1990 como secretaria. Juzgada

SegLndo de DIstrIto en Materia Administrativa. D.F. Ha sido prOfesora de Amparo. Universidad del Valle de México: de Derecho Procesal Ascal e Impuesto al Valor Agregado. Unidad de Posgrado de la Universidad Autónoma de Yucatón. 1989-1990. AsunI6 el cargo el 16 de agosto de 1991.

,~; Nadó el8 de abril de 1926 en México. D'.F. CUrsó la carrera .~ de Derecho. Universidad NaclonalAutónoma de México. Hizo el

examen profesional el 13 de marzo de 1950 con la tesis "InconstJtuclonandad del artfculo 90. de la Ley del Impuesto Sobre la Renta". Estudios de posgrado y preparadón de cate-drótfco en la Facultad de Derecho. UNAM. Ha sido d~ector de escuela preparatoria particular. y profesor en la Facultad de Derecho. UNAM. y en la Universidad del Tepeyac. A.C. Ha

obten/do diplomas de la Universidad delTepeyacydela Universidad de Queréloro. Ingresó a la carrera )udJdal ello. de febrero de 1985. Ha sido Jefe de ServIcios Federales y secretario • Tercer Tribunal en Materia Administrativa del Prmer OrcuJto. Asunló el carga el 10. de febrero de 1985.

AtzImba Mamn.z No/asco. Secretaria.

OrIginaria de Huetomo.Mlch;nacl6 el 18 de agosto de 1947. Conduyó la licenciatura en Derecho. Universidad Mlchoacana de San Nlcolós de Hidalgo; sustentó el examen profesional el 4 de diciembre de 1971 con la tesis "El trabajo o domicilio". Se ln/cI6 en el 6mb/to judicial federal ello. de marzo de 1973 como secrelorla proyectfsta. Ha desempenado las cargos de actuaria y primera secretoria. Juzgado Tercero de DIstrito en Materia

• Administrativo. D.F .. y en las juzgados PrImero y Octavo de DJs­trIIo en Materia AdrnInlstrattvo. secretaria de EstudIa Y Cuenta. Cuarto Sola. y en el Pleno. Suprema Corte deJusHda de la NocI6n: secretoria proyectista. Juzgado Se­gundo de DIstrIto en Materia Admillstratlva. AsumIó el cargo el16 de obri de 1987.

138

PRIMER G/ocurro TERCER TRIBUNAL COLEGIADO

DISTRITO FEDERAL (Materia Administrativa)

Margarita Eugenia DIaz BanIga. Actuaria.

Nad6 en México. D.F .. el11 de noviembre de 1961. AlUITVlO de la Escuela Ubre de Derecho. D.F .. present6 el examen prOfe­sional el8 de noviembre de 1988 sobre la tesis "Falta de probidad en la acHvldad notarial". Real1z6 esludlos sobre Derecho Nota­rial. Universidad Panamericana. 1988. Se lncorpor6 a la carrera Judicial al 16de abrI de 1991. para asumir al cargo.

Macarlo Rore. Granados. Actuaria.

Nacl6 en México. D.F .. al21 de sepllembre de 1938. Cusóla carrera de Derecho. UnIversidad Nacional Aut6noma de Méxi­co; hizo el examen profesional al 12 de noviembre de 1969 con la tesis "Las partes en la compra-venta y sus obfigadones-. Comenz6 a laborar en la judicatura federal el16 de Julio de 1979 como actuario. cargo que ho desempei"lado en al Primer Trbunal Colegiado del PrImer Circuito en Materia Administrati­va. Asuml6 el cargo el16 de JuDo de 1979.

Simón Abad VlUanueva. Actuarto.

OrIundo de Milpa Alta.D.F .. naclóeI27 de octubre de 1941. Cus6 la carrera de Derecho. Universidad Nadonal Autónoma de México; al4 de mayo de 1984 hizo el examen profesional con la tesis "8 régimen legal de los Ingresos rTUlIdpales de Cholco. Estado de México". Ingresó al ómblto federal al 16 de mayo de 1986. AslmI61a encomienda all0de dldembre de 1987.

139

PRIMER G/RCUlTO DISTRITO FEDERAL (Materia AdmlrJstrattvo) CUARTO TRIBUNAL COLEGIADO

Jcüne Crlsanto Ramos carre6n.. Maglsbado.

NacIó el 23 de jlI1Io de 1949 en Guodalajaa. Jot. Estudios: en la FacUtad de Derecho de la Universidad de Gudalajara obtwo su litUo profesional el 8 de enero de 1911 al sustentar la tesIs-Ssecuesfrodedlplomó11cosex1rar4eros·.CarreraJudk:1aI: se 1nIc16 en el ómbIto judldal federal ello. de diciembre de 1913 como segtndo secretario en el Juzgado PrImero de DIstrito en Materia avu. OIsIrIto Federal. Ha desempet\ado los cargos de prfmer secretario en el Juzgado QuInto de Distrito. Estodo de

Jallsco:secretarladeEstudloyCUentaenIaSegI.nlaSaladela~emaCorte:juez Séptimo de DIsIrIta en Materia AdmlnlslraHva. 0IsIrIt0 Federal: juez Segundo de OIsIrIto en Materia AdrnInIstraHva. OIsIrIto Federal: magistrado en elTrbmal ColegIa­do en Materia AdmInIsIraHva. Estado de Jollsco. Tom6 posesl6n del =rgo desde el 10. de diciembre de 1913. Docencia: catedr6Hco de Amparo AdmlnlstraHvo en el nstIMo de especlal1zacl6n Juclclal y de Contratos y Derecho FamlDar en la Escuela Nacional de Estudios Profesionales -Aragón·. UNAM.

w·-"'·''',-,-,-,­. l~

DavId DeIgodIDo Guerrero. Magistrado.

NacIó en Irapuato. Gto .. el24 de enero de 1941. Elludlos: ""1 reallz6 su formad6n profesional en la Universidad Aut6noma de

San tus Potosi. S.l.P .. en donde obtwo el grado de licenciado en Derecho el 19 de diciembre de 1969 al sustentar la tesis -la r-.va de domlrio en lacompra-venta·. Carrera judlclal: Ingre­s6 al Poder Judicial de la Federad6n ello. de Julio de 1910 como actuario: ha sido secretario en el Juzgado Prmero de OIsIrIto en MaterIa AdmlnlstraHva. en la Segunda Sala y en el Pleno de la

~erna Corte. T0m6 posesión del cargo ello. de agosto de 1981.

lIIarIo JaIme Bárcenas CháveL MagIstrado.

OrIginario de Comonfort.JaI .• nad6 el3 de ocItbre de 1935. &ludios: profesionales en la Escuela Ubre de Derecho. D.F. Se tItU6 ello. de octlbre de 1959 con la tesis -La suplencia de la deftclencla de la queja en eljUclo de amparo·. Carrera Judk:1aI: tlgres6 al Poder Judicial de la Federad6n el 15 de jUlo de 1911 como secretarlo de EstudIo y CUenta en la SegI.nla Sala de la ~ema Corte. Tom6 posesl6ndel =rgo ello. dejunlo de 1985. Docencia: profesor dellnstIMo Queretano. de la Universidad

Tec:noI6gca de Méldc:o y de la Universidad PopUa Aut6noma de Puebla.

Fernando Andrés 0rtIz Cruz. secretario de Estudio y CUenta.

NacIó el2 de ocllbre de 1954 en Méldc:o. D.F. Estudl6 en la FacUtadde Derecho,Unlversldad NaclanalAut6nomade Méxi­co: el 12 de jlrio de 1981 hizo el examen profesional en el que sustent6 la tesis -8 derecho meldcano del trabajo y la jus1Icla social internacional· • Comenz6 a laborar en la judlcaflro fede­ral el 10. de febrero de 1982 como secretario proyectista, Juzgado Seldo Penal. Ejerció ese cargo en el Segundo TrIOOlaI untarIo. en el Juzgado Décln10 Penal Y en el Séptimo AclmlnIs-

traHvo. AsumIó la ecomIenda el 15 de jlI1Io de 1981.

140

PRIMER CIRCUITO CUARTO TRIBUNAL COlEGIADO

DISTRITO FEDERAL (MaIerla Administrativa)

BenIto ANa Zenteno. Secretorlo de Estuc:lo y CUenta.

OrIginarlo de San MIguel Mlmlapan. Estado de México. nació el 21 de agosto de 1962. licenciado en Derecho. Escuela NacIonal de EstudIos ~res. "AcaHán"; hizo el examen profesional el 6 de abril de 1989 sobre la tesis "Concepto de autoridad para los efectos del amparo". inició su labor en el ámbito judicial federal el16 de ocflbre de 1985: ha sido oficial y actuario. Juzgado Noveno AdmlnlslraHvo. D.F.; secretario de acuerdos. Juzgado Noveno en Materia AdmInlslraHva. PrImer

C .. ctJto. AsunI6 el cargo ello. de agosto de 1991.

'c"'f~, 6scar Germán Cendejas GllIOSOn. Sectetatlo. ¡ ! NocI6 en Ensenada. B,C •• el 3 de jIJIo de 1959. Obtuvo el .! fftlio de licenciado en Derecha el 29 de enero de 1987. al

sustentar en el examen profesional la tesis "la suspensión del acto reclamado en el Juldo de amparo". 1ngres6 a la Judlca­tlIa federal el 10. de enero de 1990 para asumir el cargo. Ha sido director de lo Contendoso. PrOCU'adLlia Federal del Con­sunldor.

José LuIs Fuentes Rey ... Secretario Proyectista.

OIlLnClo de Nueva RosIta. Coah .. nacI6 el 24 de agosto de 1944. Analizó la carrera de Derecho. Universidad Autónoma de San luis Potosi: hizo el examen profesional el 26de octubre de 1979 con la tesis "Breves comentarlos sobre el deslsHmlento de la acción penal". Irk:ló su acHvIdad en la carrera Judldal ello. de agosto de 1980 como actuario. Fue secretario de Juzgado de DIstrito. AsunI6 el cargo el 17 de sepHembre de 1991.

SIvIo Angélica Martínez Saaveclra. Secretatla.

OrIginaria de México. D.F .. nació el 18 de sepHerrbre de 1953. licenciada en Derecho. UNAM. 1972-1976; sustentó la tesis. en el examen profesional. "Anóllsls prácHco juídlco del cheque de viajero" • el 26 de Jlr<Io de 1978. Fue asesora ~a. DIrección General de Aduanas. ngres6 al Poder Judicial de la Fecleradón el 10. de Julio de 1990. fecha en que asumió el cargo.

EIsa Femández MartrneL Secretarta.

OrIginaria de OrIental. Pue .. nacI6 el 5 de febrero de 1955. En la UnIversidad Autónoma de Puebla concluyó las estudias de Abogada. Nofalla Y Actuario. 1972-1976. En el examen profesional sustenló la tesis "Un caso de exploración en la ley sustanHva penal en su parte general". A parft de su Ingeso al Poder Judicial de la Federación ha sido actuaria y abogada proyecHsta. Juzgado Primero de DIstrito. Puebla. Pue. Ha sido profesora de Derecho Procesal Penal. UAP. 1982. AsunI6 el

cago ello. de agosto de 1987.

141

PRIMER CIRCUffO DISTRITO FEDERAL (Matena Administrativo) CUARTO TRIBUNAL COLEGIADO

lIaCJI Garcra L6pez. S6crefat/o.

NacI6 en Méldco. D.F., el4 ele agosto ele 1950. Termln61a carrera de Derecho, UnIversidad Nacional Autónoma de Méxi­co: hizo el examen profesional el 31 de mayo de 1990 sobre la tesis "Competencia de TrII:ulaI Colegiado de Clrctito en Mote­.rIa AdmInlstrallva-. inició su labor en el ámbito Judicial el16 de marzo de 1969 como toqllgafo: se ha desempeflado como oflclal.secretaloyactuarlo.AsunI6e1cargoeI10.deagostode 1990.

José Pablo $6yago Vargas. Secretario.

Nacl6 el 26 de julio de 1954 en TuxtIa Gutlérrez. Chis. Concluy6 estudios de jurisprudencia. Universidad Nacional Autónoma ele Méldco: hizo el examen profesional en abrI de 1983 con la tesis "La procedencia del /liCio de amparo en materia agrarla-. Se Incorpor6 al Poder Judldal de la Fede­ración el16 ele abrl de 1981 como actuario y secretarla,Juzga­do Primero de DistrIto en Tuxtla Gutlérrez. ChIs. Se ha clesempeflado como Jefe ele dlctcmlnadores. Sala Estatal del

CUeIpo ConsU1Ivo Agrario (Chiapas). Asunló lo encomienda a partir e1e1 10. de julio de 1986.

a.m.nHna Flor .. Su6r.z. Secretaria.

Orfglnarla de México. D.F .• nació el 23 de noviembre ele 1959. Estudió Derecho en la Escuela Nadonal de EstudIos Profe­sionales "Arag6n-. Unlversldod Nadonal Autónoma de México: hizo el examen profesional el7 de dicIembre de 1984 con la tesis "los medios de defensa de la pequeoo propledad-. Se Inld6 en la judlcatu'a federal el15 ele abril de 1983 como actuaria: fue secretaria. Juzgado Sexto ele DIstrito en Materia CM. Ha sido profesora tIlUar. Escuela NacIonal de Estudios Profesionales

"Arag6n-, UNAM. AsLm/6el cargo el 16 ele marzo de 1989.

142

. Ana MarIa Sáneh.z Flores. Actuaria.

Nació el19 de agosto de 1966 en Méldco. D.F. Egresada de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales" Acotlán-. UNAM. Present6 el examen profesional el11 de febrero ele 1991. sobre la tesis "B dagmo en el delto de estupro-• Ingresó a la Judlcatu'a federal el 4 de enero ele 1988 como oficial. AsunI6 el cargo a partir del 16 de marzo de 1991.

PRIMER CIRCUffO QUlNT.o TRIBUNAL C.oLEGIAD.o

DISTRITO FEDERAL (Materia Admlnlstrattva)

Maria de Fáflma Sámano Hemández. Magistrada.

" .originaria de Oaxaca. Oax •• nació el5 de noviembre de 1952. I Estudios: en lo Unlversldad Autónoma de Oaxaca hizo la carrera

de Ucenclado en Derecho: se graduó el 17 de marzo de 1976. con la tesis 'la prtma de antlgüedad-. Carrera Judicial: Ingresó al Poder Judlclol Federal el15 de agosto de 1977 como actuaria en el Juzgado Segundo de Dlstrtto en el estado de Oaxaca. ahí mismo segunda secretarta. cargo que desempeñó en el Juzga­do QuInto de Dlstrtto en Materia Administrativa. Dlstrtto Federal.

yenel Segundo Tribunal Colegiado Administrativo del PrtmerOrculto. Fue secretaria de Estudio y Cuenta en el Pleno de la SUprema Corte de Justicia de lo Nación. Tomó posesión del cargo desde noviembre de 1987.

Jesús Salvador Eduardo Agullar Cola. Magistrado.

Ortundo de Mexlcal. B.C .• nació el 25 de diciembre de 1939. Estudios: alLmno de la Facultad de Derecho de lo UnIver­sidad Nacional Autónoma de México. obtuvo su título pro­fesional el 25 de noviembre de 1976. fecha en que presentó y aprobó elexamen con la tesis 'Fundamento de validez del artículo 27 constltuclonal-. Carrera Judlclol: el 16 de enero de 1969 se inició como secretario en el Juzgado de Dlstrtto en TIJuana: ha desempet'lado dicho cargo en el Segundo Tribu­

nal Colegiado Administrativo del Prtmer Orculto. en el Tribunal Colegiado en Materia Penal. Dlstrtto Federal: ha sido secretario de Estudio y Cuenta en la Cuarta Sala de la SUprema Corte de Justicia de la Nación. y magistrado en el QuInto Trtbunal Colegiado Administrativo en el Dlstrtto Federal desde el 16 de diciembre de 1987. Docencia: catedrático de Derecho F1sca1 en la Escuela de ContabDldad de lo Universidad Autónoma de BaJa California. de Derecho del TrabaJo en la Universidad Femenina. y de Derecho Penal en la Universidad Fran­co-Mexlcana.

Pedro Esteban Penagos López. MagIstrado.

Nació en San Crtstóbal de las Cosas. Chis .• el 28 de marzo '. de 1951. Estudios: allrnnO de la Facultad de Derecho de la , Universidad Nacional Autónoma de México. obtuvo el título el

16 de mayo de 1976. fecha en que presentó y aprobó su examen profesional al sustentar la tesis 'Análisis del contrato de ley de la industria de lo radio y lo televisión". Carrera Judicial: a partir del 10. de Junio de 1975 ha sido oflclol judicial adscrtto al Juzgado Cuarto de Dlstrtto en Materta Administrativa. Dlstrtto

Federal. donde se ha desempeOOdo como actuario y secretario. Este úHimo cargo lo cubrió en el Tercer Tribunal Colegiado en Materte Administrativa del Prtmer Oculto. Ha sIIdo secretarto de Estudio y Cuenta y subsecretario de acuerdos de la SUprema Corte de Justlclo de lo Nación. Magistrado de Orculto a partir del 16 de novtembre de 1987 en el QuInta TrlblI'lal Colegiado en Materta AdmlnlstraHva del PrImer Oculto.

143

PRlMER CIRCUlTO DISTRITO FEDERAL (Materia Administrativa) QUINTO TRIBUNAL COLEGIADO

Ismael Mancera Pallfto, Secretado.

Estudios profesionales. Universidad Nacional Autónoma ele México. Ucenclado en Derecho. 19 de julio de 1983. al sustentar la tesis "La Real Hadando en la Nueva EspafIaysusapl1cadones próctlcas en la vida cont&f7l)Ol'ánea". Nació elll de septiem­bre ele 1958 en México. D.F .• donde CU'SÓ la totaDdad de sus estudios. tlgres6 al Poder Juclldal de la Federad6n el 16 de agosto ele 1983 como actuario. Juzgado Séptino ele DIstrito. Materia AdmInIstrativa.

Yolanda Islas HamándeL Secretario.

Estudk:ls profesionales. Escuela Nacional de EstudIos Profa­;1 sIonaIes" Arogón". licenciada en Derecho. 24 de febrero , ele 1986. al sustentar la tesis "Recuso de queja en contra del :! auto de Ln Juez ele distrito que prevé sobre la suspenslón pro­

visional". Nadó el 25 de marzo de 1962 en Otunba. Edo. de Méx.. en donde CU'SÓ los estudios básicos y ele enseñc:lnro media. tlgres6 al Poder Juclldal el 16 ele jLnIo de 1981. corno taqligrata. Juzgado Noveno de Distrito. Materia Administrati­

va. DIstrIto Federal. en donde ho ocupado los cargos de oficial y actucu1a JudI­daI; pas6 al Juzgado PrImero de Distrito. Materia Administrativa. DIstrito Federal. corno secretaria y al QUnto Tribunal Colegiado. Primer Clrcuto. en Materia AdmInistrativa. como actuaria y después secretaria. cargo que ocupa en la ach 1aIIdad.

Fortunala FIorenllna SUva VázqueL Secretaria.

licenciada en Derecho. Unlversldod Nadonal Aut6noma de México.: se tItli6 el 7 de septiembre de 1988 con la tesis "Proceso para la apUcoclón de sanciones cx:InmIs1ratlvas por violación N.T." Nació el 16 de ocllbre ele 1957 en san Francisco Tlapaclngo. Oax. ClISÓ sus estudios en la dudad de México. 1ngres6 al Poder JudIcIal de la Federadón el 16 ele septiembre de 1989.

MIguel Ángel A1amat. Chlgo. Secretado.

Reallz6 sus estudios profesionales. UnlvEllSldad Nacional Aut6noma de Puebla. en donde se tltli6 de licenciado en Derecho el 25 de agosto de 1978 con la tesis "La suspensión en el ~o indirecto respecto a las restrlcdones a la 1lber1cd personal". NacIó el 18 ele noviembre de 1953 en San Andrés TuxtIa. Ver .• en donde curo sus estudios bóslcosy ele ensefIanZa media. 1ngres6 al Poder Judicial ele la Federación el 16 ele oc1Ibrecle 1978. fue segundo secretario. Juzgado SeglI'ldo ele

DIstrIto. ToIuco. Edo. ele Méx: abogado proyectista. Juzgado Tercero de DIstrIto. Estado ele Puebla; segundo secretarlo.Juzgado Cuarto de Distrito. CoatzacoaIcos. Ver; nuevamente en el Juzgado Sexto ele DIstrito. Materia CIvI DIstrito Federal y segmdo secretario. PrImer Tribunal ColegIado. Materia CIvI. PrImer ClrcUto tomó JYJsa sll5n del cargo actual ello. ele enero ele 1988 .

• 144

PRIMER CIRCUITO DISTRITO FEDERAL (Materia Administrativa) QUINTO TRIBUNAL COLEGIADO

Morfa del Roelo RuIz RodrIguez. Secretaria.

Obtuvo el tílUo de Ucenclado en Derecho. Universidad NacIonal Autónoma de México. el2 de mayo de 1979. Sustenló la tesis 'La suplencia de la de1lclencla de la queja en materia agraria y la JIJIsprudencIa de la SUprema Corte". Nació el17 de ablll de 1953. ciudad de México. Ingresó al Poder Judicial de la federación ello. de Julio de 1974 como ondal. Ha desempef\a­do los cargos de actuaria. Juzgado Cuarto de Distrito. Materia Admlnlstrattva. Distrito Federal y secretaña. Juzgodo Noveno

de DIstrIto. Materb Admlnlstrattva. en el Juzgado Seg.Jndo de Dlstñto. Materia de Trabajo. yen el Segt.ndo Tribunal Coleglodo. Materia Admlnlstrattva.los tres en el DIstrito Federal. T0m6 posesión como secretala en su adscñpcl6n actual ello. de Jlr1io de 1983.

GuIllermo Arlu'o MedeI Garcla. Secretado.

Anallz6 sus estudios en la Escuela Nadonal de Estudios Profesionales 'Acallón" Universidad Nacional Aut6noma de México. obtuvo el título de Ucenclado en Derecho el 20 de febrero de 1985 con la tesis 'Estudio dogmótlco de la fracción 11 del artícUo 135. de la Ley Federal de Derechos de Autor". Nad6 en Cludod Mendoza.Ver .. el 14 de diciembre de 1958. habiendo cusado sus estudios en su lugar de origen y en el DIstrIto Federal. Ingresó al Poder Judicial el 12 de marzo de 1981

como oftdaJ. Ha desernpenodo los cargos de actuario. Juzgado: secretario Juzga­do Noveno de DIstrIto. Materia Admlnlstrattva. Dlstñto FedE" .. al. y en el Sexto Tribunal V. Colegiado Materia Administrativa. Distrito Federal. Asuml6 el cargo actual a partir del 1 o. de abñl de 1988. Ha realizado estudios de Maestrla en Políllca Cñmlnal. ENEP. 'Acallón". Universidad Nadonal Autónoma de México.

luis Omor Zepeda Uévano. Secretario.

Ucenclado en Derecho. Universidad Nacional Autónoma de ChIapas. se 1I1uI6 el 16 de agosto de 1986 con la tesis 'S contrato de compraventa y sus modalidades". Nació el 28 de abr1I.de 1959 en Oxcruc. ChIs. S inicio desu carrera Judicial data del 4 de enero de 1988 como actuario. QuInto Trbunal Colegia­do. Materia Admlnlstrattva. Distrito Federal. tomó posesión del cargo actual el 15 de febrero de 1988.

RocIoIfo Alberto Bandola ÁvRa. Secretario.

Obtuvo el tffUo de Ucenclado en Derecho. Universidad Veracruzana: sustentó la tesis 'Leves consideraciones de la fracdón XN del artícUo 27 constitucional". Nació el 11 de Julio de 1951 en Tehuacón. Pue. Ingresó al Poder Judclal de la FederacI6n en febrero de 1984 como secretario. Juzgado Sex­ta de DIstrito. Materia Adrnlnlstrattva. Distrito Federal. cago que también ha desempel'lado en el Segu1do TrbLnal Coi&­gIado. PrImer Oculto. T0m6 posesión del cargo actual el lo.

de enero de 1988.

145

PRIMER CIRCUITO DISTRITO FEDERAL (Materia Admlnlstra1lva) QUINTO TRIBUNAL COLEGIADO

José de Jesús Navarro Ordóllez. Secretario.

Ahn1no de la Universidad NacIonal Autónoma de México. LIcenciado en Derecho. 10. de Junio de 1978. sustentó la te­sis "Las sociedades cooperallvas en el derecho mercanHI mexl=no". Nació el 20 de noviembre de 1948 en Naucal­pan de Juárez. Edo. de Méx: ha cursado sus estudios en la dudad de México e Ingresó al Poder Judicial el 18 de agos­to de 1980 como secretario Juzgado Sexto de Dlstrtto. Materia Admlnlstrallva DIstrito Federal. Tomó posesión del carga el 7

de febrero de 1986. • .

\

146

Máximo Anlonlo Coronel Concepción. ActuarIo.

Alo.nno de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales "AcaHán". Universidad Nacional Autónoma de México sé Htu16 LIcenciado en Derecho el 26 de noviembre de 1982 con la tesis "El sistema probatorio en el proceso laboral". Nació ello. de octubre de 1952 en HuejuHa de Reyes. Hgo .• habiendo cursado sus estudios en la ciudad de México. Ingresó al Poder Judicial de la Federación ello. de febrero de 1988. fecha en que tomó posesión del cargo actual.

PRIMER CIRCUrrO SEXTO TRIBUNAL COLEGIADO

DISTRrro FEDERAL (Materia AdminIstrativa)

Marcos Arturo Nozar SevlDa. Magistrado.

Originario de Tuxfla Gu1Iérrez. Chis .• nació el2 de septiembre de 1948. Estudios: terminé la carrera de Ucenclado en Derecho. UNAM. 1966-1970. Para obtener el grado académico corres­pondiente presentó. en el examen profesional. la tesis - El contra­to de seguro de transporte". el 5 de octubre de 1970. Uevó a cabo cursos de especialización en las materias de Amporo. Ciencias Penitenciarias y Docencia. UNAM y Universidad La Salle. Canera Judicial: a portlr de su Ingreso al Poder Judicial de

la Federación ha sido secretario de Juzgado de Distrito y secretario de Estudio y Cuanta. SCJN. Docencia: catedrót1co. Universidad La Salle e InstiMo de Especia­lización Judicial del Poder Judicial de la Federación. Asumió el cargo a portir del16 de octubre de 1990.

Mario Pérez de León espinosa. Magistrado.

Originario de México. D.F •• nació el 13 de mayo de 1941. Estudios: se graduó de Ucenclado en Derecho. 16 de octubre de 1970. Universidad Nacional Autónoma de México. al susten­tar la tesis -La naturaleza del laudo ordinario para efectos del amparo -. Carrera Judicial: ha sldo. a partir del 16 de enero de 1956. auxHlar judicial. secretario. Primer Tribunal Colegiado. Pri­mer Circuito. Malerla Administrativa. y secretario. Segunda Sala. SUprema Corte de Justicia de la Nación. Tomó posesión del

cargo el 16 de noviembre de 1987. Docencia: catedrótico por oposlclón en Derecho Constitucional y Administrativo. Facultad de Derecho. Universidad Nacio­nal Autónoma de México.

José Alejandro Luna Ramos. MagIstrado.

Originario de San Cristóbal de las Casas. Chis .• nació el 23 de marzo de 1942. Estudios: terminó la licenciatura en Derecho. Escuela de Derecho. 1959-1963. Para obtener el grado acadé­mico correspondiente sustentó. en el examen profeslonal. la tesis -Efectosjuridlcosysocloeconémlcosde la huelga". el 24 de noviembre de 1964. Efectuó estudios de pasgrado. Instituto de Derecho Comparado. UNAM. Fue abogado postulante; presidente. Junta Municipal Permanente da Conciliaciones.

San Cristóbal de las Casas. Chis. Canera Judicial: Ingresó al Poder Judicial de la Federación el 16 de Juno de 1968. a partir de cuya fecha ha sido secretario de Tribunal Colegiado. de estudio y Cuenta. SCJN; Juez Noveno de Distrito. Materia Administrativa. Distrito Federal. Docencia: catedrótlco de Derecho CM. Universi­dad La Sane; de Derecho Agrario. Universidad iberoamericana. Asumió el cargo el 16 da diciembre de 1987.

Jorge Higuera Corona. Secretario Proyectista.

Nació en la ciudad da México el 12 da marzo de 1952. Es­tudió en la Faclitad de Derecho. Universldad Nacional Autóno­ma de Méxl=; sustentó el examen profesional el 2 de juno de 1976 con la tesis -Per1ll vlctlrnoléglco en el delito de roba de au­tomóviles en el DIstrIto Federal". con mención honorí1lca. Ha realizado estudios de posgrado en Derecho Prtvado en la Scuela di Perfezlonamlento h Dlrltto Oville. en camerino • italia. Ingresó

147

PRIMER CIRCUITO DISTRITO FEDERAL (Materia AdrrJnlstratlva) SEXTO TRIBUNAL COLEGIADO

al ómblto judicial federal como secretaria proyectista y secretaria de acuerdos el 10. de marzo de 1980 en el Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa en el Distrito Federal; fue secretario proyecttsta en el Primer Tribunal Colegiada en Materia Administrativa del Primer C~culto. AslrnI6 el cargo ello. de enero de 1988.

Agustín lello Esplnclola. Secretario.

Nacl6 en la ciudad de Papantla. Ver .. el13 de abril de 1957. Concluy61a carrera de Derecho. Universidad Naclanal Autóno­ma de México; sustentó examen profesional el 29 de abril de 1982 con la tesis "Consideraciones sobre el abigeato en la doctrina y en la legislación del estado de Veracruz". Ingresó al ómblto Judicial federal ello. de noviembre de 1980 como oficial en el Juzgado Octavo de Distrito en Materia Administrativa. en donde fue actuario proyecHsta; laboró como secretario proyec-ttsta en el Noveno Juzgado de Distrito en Materia Administrativa

en el DIstrito Federal. y fue secretorio en el Tribunal Colegiado del Decimoctavo Circuito. AsumIó el cargo ello. de enero de 1988.

. . .. ,. Maria Luisa Soorez Cárdenas. Secretaria.

Originaria de Villa VIctoria. Mlch .. nació el2 de septiembre de 1950. Estudió en la Escuela de Derecho. Universidad Mlchoacana de San Nlcolós de Hidalgo; el 15 de octubre de 1975 sustentó el examen profesional con la tesis "La protección Integral de la mt4er". Comenzó a laborar en la Judicatura federal el 15 de octubre de 1979 como actuaria de Juzgado; fue secretaria de Tribunal en el Segundo y Primer Tribunales Colegia­dos en Materia Administrativa. secretaria en el Juzgado Quinto

de Distrito en Materia Administrativa. y en el Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del PrImer Circuito. Se desempel'la en el cargo desde el 10. de diciembre de 1989.

Marco Antonio Rosales de la Garza. Secretario. -r OrIundo de OJlnaga. Chlh .• nacl6 el 23 de noviembre de

1953. Terminó estudios de Juisprudencla en la Escuela Libre 0' de Derecho. Distrito Federal; el4 de mayo de 1979 sustentó en

el examen profesional la tesis "La absolución de la instancia en materia penal". Se Incorporó al ómblto Judicial federal el16 de marzo de 1987. Ha sida subdelegado de narcóticos. de­legado de circuito. subdirector de Averiguaciones Previas. Estupefacientes y Pslcotróplcos. PGR. AsLmIó el cargo actual el

2 de enero de 1992.

148

Antonio Villasellor Pérez. Secretario.

Nació en Morello. Mlch .. el8 de agosto de 1942. Ak.mno de la Escuela lbre de Derecho. Distrito Federal. sustent6 en el examen profesional la tesis "El delto de contrabando". el 26 de atxll de 1973. Ingresó al Poder Judicial de la Federación en 1973 como secretario. Prmer Tribunal Colegiado Adnlnlstratlvo. DIs­trlto Federal; actuaria. Sexto Trbt..noI Colegiado Administrativo; secretaria. Juzgado CUarto de DIstrito Administrativo. DIstrIto FederaI.AsunI6laencomJenda a partir del 16deenero de 1992.

PRIMER elRCUrrO PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO

WlIhIdo CastallÓII León. Mag/slrado ..

DISTRITO FEDERAL (Materia ClvI/)

NacIó el 19 de abril de 1954 en Berrtozábal. Chis. Estudios: licenciatura en lo Facultad de Derecho. Universidad Nacional Autónoma de México; el 31 de agosto de 1978 se presentó a examen profesional y sustentó la tesis ~EI cumplimiento de las sentenclos de amparo. su desacato y consecuenclos legales". Ha realizado estudios de posgrado en lo Facultad de Derecho de la UnIversidad Nacional Autónoma de México con especia­lización en Derecho Constitucional y Administrativo. Can era

Jucllc:1aI: se inició en el ámbito federal el13 de abril de 1973. Ha desempef'lado los cargos de secretario en el Juzgado Segundo de Distrito en Materia CIvD. Distrito Federal; en el SegLndo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del PrImer C~cUto; secretario de Estudio y Cuenta en la Segunda Sala de la SUprema Corte de Justlda de la Nad6n; Juez Sexto de Distrito en Materia CMI. Distrito Federal. Docencia: ha sido profesor adjunto de Derecho en la UNAM y profesor titular en la Universidad del Tepeyac.

Carlos Vlllegas Vázquez. Magistrado.

Nació en San luis Potosi. S.L.P .. el 15 de Junio de 1924. Estudios: alurmo de la Facultad de Derecho. UnIversidad Aut6-

,,. . noma de San Luis Potosi; el 8 de dldembre de 1948 obtuvo el Iftu\o al presentar el examen profesional. Caneta Judicial: Ingre­só el21 de enero de 1949 como secretario en el Juzgado de DIstrito. Toluco. Edo. de Méx.;se ha desempef'ladocomo magis­trado. Coorto Tribunal Colegiado CMI. Distrito Federal. ló de junio de 1983. Autor de los libros: E/Incidente de suspensión del Juicio de amparo y La Constffuclón Polítfca de /os Estados Unidos

Mexicanos y la Jurtsprudencla de la SUprema Corte de Justfcla.

Luz María Perdomo Juvera. Magistrada.

Originaria de Morello. Mich .. nacló el 17 de enero de 1931. Estudios: terminó la IIcendafura en Derecho; el21 de Junio de 1966 sustentó. en el examen profesional. lo tesis "La caducidad en el Juicio de amparo". Carreta Judicial: se Inicio elló de enero

_;;~ de 1954; se ha desempenado corno actuaria y secretaria. Juzgado de DIstrito. Morella. Mich .. Primer Tribunal Colegiado. Materia Administrativa. Distrito Federal. y Pleno. Suprema Corte deJusflclode la Nadón; magistrada de Circuito desde 1974 con

adscrIpcl6nen Toluca. Edo. de Méx.;desde mayo de 1975 adscrita al PrlmerTribunal Colegiado en Materia CIvil. Ha sido profesora. Facultad de Derecho en Marella. Michoacán. y en el hsfltuto de Especialización Judicial. SCJN. Recibió la presea al Mérito JurfdJco. Universidad Mlchoacana. y de organlzadones de abogados de Michoacán.

Gonzalo Anedondo Jlménez. Secretario.

Originario de Atoyac de /warez. Gro .. nació el 22 de no­vlembre de 1956. Obtuvo el1ftUo el 18 de marzo de 1983. UnIversidad Nacional Autónoma de México. al sustentar en el examen profesional lo tesis "La indemnización derivada de la responsablidadcMI. Necesidad de un nuevo sistema". Se Incor­poró al Poder Judldal de lo Federadón elló de dldembre de 1985 =me actoorlo. Cuarto Tribuna Colegiado en Materia CMI.

149

PRIMER GIRCUrrO DISTRITO FEDERAL (Materia CM) PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO

DIstrito Federal; secretorlo.Juzgado Sexto de Dlstrltoen Materia CMI. PrmerarClito. 10. de febrero de 1987. Asumió el cargo en 1990.

Maria de Lourdes Delgado Granados. Secretaria.

Nacl6 el 25 de JuDo de 1951 en México. D.F. CUlSÓIa Ilcenda­lu'a en Derecho. Universidad Aut6noma de México; obltNo el Iftulo profesional el3 de mayo de 1975 sobre la tesis "La obOga­d6n alimentaria'. Se Inició en el ómbIto federal el2 de enero de 1979 como secretaria de Estudio y Cuenta. Tercera Sala de la S4:lrema Corte de JusHcla de la Nación. Se ha desemper"lado como catedrática de la materia de ObIlgadones y Contratos. Escuela Nacional de Estudios Profesionales" Aragón' de la Uni­

versidad Nadonal Aut6noma de México. Aslrnlóla fLnc:I6n actual el15 de marzo de 1987.

VlCtor Manuel Esparza Nieto. Secretario.

Nad6e110.denovlembrede 1941 en Chalco. Edo. de Méx. Rnal1z6 los estudios de jU'lsprudencla. Universidad Nacional Aut6noma de México; present6 el examen profesional el 17 de jll'llo de 1980 sobre la tesis "La mujer en el derecha laboral mexicano'. Inlcl6 su ejercicio en la judlcafll'a federal el 12 de mayo de 1976 como ofldal; ha desempel\ado los cargos de secretario proyecHsta.Juzgado Primero de Distrito en ToUca. Edo. de Méx .. y Noveno de Distrito en Materia Administrativa.

Distrito Federal; secretario. Primer Tribunal Colegiado Laboral y Tercer Colegiado Administrativo. Primer Circuito. Fue nombrado en el cargo desde ello. de Julio de 1989.

Neóllto lópez Ramos. Secretario.

Oriundo de San Gabriel Mlxtepec. Oox .• nació el 21 de enero de 1963.lIcenc:lOdo en Derecho. Universidad Nadonal Aut6noma de México; el 29 de agosto de 1985 sustent6 en el examen profesional la tesis "La capacidad de ejercicio por parte de las extranjeros para promover la nulidad de matrimonio o el divorcio en los Estados Unidos Mexicanos'. Se lncorpor6 a la judlcatlJ'a federal el 14 de abrl de 1982 como oficial; ha sido actuario y S9gI.Ildo secretario. Se desempel\a como profesor

adjunto. FaClitad de Derecho. UNAM. Fue nombrado en la encomienda desde el 11 de enero de 1988.

150

Teresa MunguIa SáncheL Secretaria.

Nacl6 en México. D.F .. el 20 de ocf\bre de 1959. ObltNo el grado de licenciada en Derecha. UnIversidad Nacional Aut6-noma de México. con la tesis "8 reclJ'SO de queja en el juicio de amparo'. RealIz6 el examen profesional el9 de mayo de 1986. Se inició en la judlcatlJ'a federal el 24 de septiembre de 1982 como oficial. Ha sido actuario en el PrImer Tribunal Colegiado del PrImer Clrcuto en Materia CIvD. Aslrnló la encomienda desde el 16 de enero de 1988.

PRIMER GIRCUrrO PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO

J. Jesús P¡'ez Grlmakll. Secretario.

DISTRITO FEDERAL (Materla CM)

OrIginario de San Miguel de Allende. Gto .• nadó el8 de Junio de 1956. Obtuvo ellllulo de Ucenclado en Derecho el 30 de noviembre de 1987; egresado de la Universidad Nacional Aut6-noma de México. presentó el examen profesional sobre la tesis "La posesión de estupefacientes y pslcotróplcos por quienes tienen el hóblto o la necesidad de consumlrlosy la apll=dónde la ley penal a su conducta". Se Incorporó al Poder Judicial de la Federadónell o. de Junio de 1981 corno onclal; ha sido actuario.

Juzgado Prtmero de Dlstrtto en Materia Penal. Distrito Federal; secretario. Juzgado . Primero de Distrito. Querétaro. Ast.rnIó el cargo ello. de mayo de 1992.

Régulo Polo Jesús. Secretario ..

OrlundodeVlllaherrnosa.Tab .. nació el 26 de septiembre de 1935. Cursó estudios de Jurlsprudenda. Universidad Nadonal Autónoma de México; 'presentó el examen profesional el 29 de noviembre de 1966 sobre la tesis "El ómblto de la embrtaguez y el alcoholismo como causas de dlvordo". Se Incorporó al Poder Judldal de la Federación el 13 de sepHembre de 1978; ha sido secretario. T ercara Sala. Suprema Corte de JusHcla de la Nación y del Prtmer Tribunal Colegiado en Materia CIvil del Prtmer

Clrcutto. Asumtó el cargo ello. de enero de 1989.

Hilarlo Solazar ZaVaJeta. Secretario.

Nadó el 17 de enero de 1958 en México. D.F. Terminó la =rrera de Derecho. Escuela Nacional de Estudios Profesionales "Aragón". UNAM; el 27 de noviembre de 1986 presentó el examen prOfesional al sustentar la tesis "Causas de exHndón de la responsabilidad penal". Ingresó a la Judicatura federal ello. de sepHembre de 1978 como ofldal.Juzgado QuInto de Distrito en Materta Admtnlstratlva; actuario. Primer Tribunal Colegiado en Materia OVII.DIstrtto Federal. Fue nombrado en el cargo el 10.

de febrero de 1989.

José Antonio S6nehez Castillo. Secretario.

Nadó el 26 de marzo de 1964 en MoreDa. Mlch. COnduyóla licenciatura en Derecho. Facultad de Derecho y Clendes So­elales. Universidad Mlchoacana de San Nlcolós de Hidalgo; sustentó el examen profesional el 26 de septiembre de 1987 con la tests "El autorizado para ofr notlfl=dones en términos del articulo 27 de la Ley de Amparo" • Ingresó al ÓfTlbltofederal ello. de agosto de 1983 como oficial. Juzgado Prtmero de Dlstrtto. Mlchoacón; actuario. Juzgado PrImero de Distrito en Materia

Civil. Dtstrtto Federal. y secretario en el mttsrno. 16 de ma yo de 1988. Fue nombrado en la encomienda a partir del 4 deseptfembre de 1991.

151

PRIMER C/RCurro D/STRrrO FEDERAL (Materlo CIvf) PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO

J. ~upe Taloya Hern6nc1eL Secretorio.

O~glnarIo de Irapuato, Gto •• nació el 27 de octubre de 1960. Ucenclado en Derecho. Universidad de Guanajuato; sustentó en el examen profesional la tesis -La suspensión en los amparos directos del orden penal" ,e125 de abril de 1985. ClJ'SÓ estudios de maestría, Facultad de Derecho, Universidad Autónoma de Querétaro; obtuvo mención honOOflco por la tesis profesional, UAG. hgresó al ómblto federal el 18 de noviembre de 1991 como secretario, Juzgado PrImero de DIs~to en Querétaro.

Se ha desempeoodo como juez de PrImera instancia, Pénjamo y CeIaya, Poder Judicial de Guanajuato. CafedróHco, Universidad LasaIDstade Celoya, Gto. Asumió el cargo el 3 de agosto de 1992.

.- .....

Maria Elena Vargas Bravo. Secretaria.

NacIó en Acómbaro, Gto .. el 13 de noviembre de 1960. Terminó estudios de Jurisprudencia, Universidad Mlchoacana de San Nlcolós de Hdalgo; el6 de diciembre de 1984 sustentó, en el examen profesional, la tesis -S concurso de deltos y su penalidad" • Ingresó al Poder Judicial de la Federación ello. de septiembre de 1985 como taquígrafa, T~bur1a1 Colegiado del Declmoprlmer Orculto. Asumió el corgo actual ello. de no­vlembre de 1990.

-'," " r.mando Martínez Franco. Secretario Proyectts1o. ,...--.... Nació ello. de mayo de 1931 en México, D.F. Egresado

de la Facultad de Derecho. Universidad Nacional Autónoma de México, hizo el examen profesional el18 de marzo de 1957 sobre la tesis -Régimen de presunciones que en matooa de derecho de familia establece el Código Clvl del Dls~to y Tribunales Federales". Ingresó al Poder Judicial de la Federación ello. de marzo de 1991 para asumir el cargo. Ha sido gerente jurldlco, STC; secretaoo de acuerdos, TS.JDF; Impartió conferencias. Uni­

versidad La Sale; FemenIna de México; Procuradurla General de la República.

152

José Carlos VIveros GutlérreL Actuario.

OrIgInaoo de México. D.F .. nació el 27 de Julio de 1960. En la ENEP -Acatlón-. UNAM, cursó la ncenclafura. 1984·1987; hizo su examen profesional el 17 de febrero de 1992 al sustentar la tesis -S contrato de arrendamiento para Inmuebles. su terminación por cumplimiento del plazo y por rescisión. Uso y abuso del derecho-. Ha sido secretaoo particular en el Primer Tribunal Colegiado del PrImer Orculto en Materia Civil, 198ó-1992. Ocu­pa el cargo a partir del 18 de febrero de 1992.

Maria Isabel Ramlrez LópeL Actuaria,

NacIó en México. D.F .. ello. de noviembre de 1958.lIcen­ciada en Derecho; obtuvo el Iftulo profesional ello. de diciem­bre de 1986 al sustentar la tesis -S encubrimiento como grada de participación y como delito especfflco en el derecho penal mexicano". Ingresó al ómbIto judicial federal ello. de dlclem­brede 1986. Tarn6poses16ndelcorgoell0.defebrerode 1989.

PRIMER CIRCUrrO DISTRffO FEDERAL (Materia CM) SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO

t;~'-"" "" - ".""".' 1"'''"'-

Marfin Antonio Ríos. MagIstrado.

OrlLnClo de lxIaltepec. Oox •• nacl6 el 24 de mayo de 1930. Estudios: licenciado en Derecho. Universidad Nocional Aut6no­made Méxlco.morzode 1956. fecho del examen profeslonol en el que sustentó lo tesis "Lo agrocracla en el Istmo de Tehuantepec". Carrera Judicial: Ingresó 01 Poder Judicial de la Federad6n el 16de febrero de 1955. Ha ocupado los funciones de actuarlo en el Trlbunal Colegiado del Prlmer Circuito. secre­tarlo Interlno en el Segundo Trlbunal Colegiado del Primer Circui­

to: secretoria de Estudio y Cuento en lo Tercera Salo de la Supremo Corte de Jusficla de la Noción. Tomó posesión del cargo desde el 6 de marzo de 1970. Docencia: catedrático de Teoña Generol de las Obllgoclones. Contratos. Teoría General del Estado. Garantías y Amparo y Crllllca Procesal. en lo Facultad de Derecho de la Universidad Nocional Autónomo de México. en la Escuela de Derecho de la Uni­versidad de Sonoro y de la Universidad Intercontlnental de México. Dlstrlto Federal.

,

e¡ VlCtor Manuellslos Dominguez. Magistrado.

Nad6 el 19 de febrero de 1940 en México. D.F. Estudios: se tituló de Ucenclado en Derecho el 13 de enero de 1969 por la Universidad Nodonal Autónomo de México. con la tesis -La si­mutación en moferla agrarla". Carrera Judicial: Ingresó al Poder Judldal de lo Federad6n el 16deseptlembrede 1978.dondeha ocupado los cargos de segundo secretarlo en el Prlmer Trtbunal' Colegiado del PrImer Circuito en Materia CM; secretarlo de Estudio y CUento en la Sala Auxiliar y en lo Tercera Sala de la

Supremo Corte de Justlda de la Nad6n; secretario y subsecretarlo en el Colegio de Secretarlosde EstudloyCuenta.A.C .. dela Suprema Corte de Justicia de la Nadón. Tomó posesión del cargo el 16 de febrero de 1987. Docencia: catedrático en la Universidad Militar Latinoamericana. en la UPIICSA. dependiente dellPN. y profesor de Garantías y Amparo en la ProclXodurla de Justlda del Estado de Tabasco.

COl José Joaquin Herrera Zamora. Magistrado.

Nadó el 18 de mayode 1940enTeplc.Noy. Esludios:obtuvo e j el grado de Ucenclado en Derecho. Universidad Autónomo de ,.! México; sustentó la tesis ·Usufructo. antecedentes hlst6rlcos y , i estudio comparativo". Carrera Judicial: Ingres6 01 Poder Judicial

de la Federacl6n el15 de enero de 1968 como secretarlo en la Supremo Corte de Justicia de la Nadón. Tomé posesl6n del cargo el 16 de enero de 1984. Docencia: catedrático de Dere­cho Ascol. Prlnclplos de Economia Mercantl. Introducd6n 01

Derecho y Obligaciones. en la Facultad de Derecho de la Universidad Nodonal Aut6nomo de México y en diversos escuelas superiores.

Miguel Mello Chávez. Secretario de CompHadón y Slstematlza­d6n de Tesis.

Nadó el 17 de octubre de 1954 en Tecate. B.C.N. Terminó la UcenclaflXa en Derecho. Facultad de Derecho. UNAM; el 25 de octubre de 1989 sustent6 en el examen profesional la te­sis "Autorlzado paro ofr nofiflcaclón en amparo". Se Incorpo­r601 Poder Judicial de la Federación el15 de marzo de 1978 co­rno oficlol; ha sido actuaria. Cuarta Sala. Supremo Corte de

153

PRIMER C/RCurro DISTRITO FEDERAL (Materia ClvI) SEGUNDO TR/BUNAL COLEGIADO

"

Justlda de la Nación. Fue nombrado en la encomIenda a partir del 10. de jUlo de 1991.

Cisca- AugUlto Flgueroa Soto. Secretario.

Nad6 el 16 de enero de 1942 en Comltón. Chis. Terminó la carrera de Derecho. Universidad Nacional Autónoma de Méxl­co. el 26 de agosto de 1972; sustent6 el examen profesional con

. la tesis" El caso de China y la admlsl6n de nuevos Estados en la Organización de las Nad~ Unidos". Comenzó a laboraren la Judicatura federal el 6 de Julio de 1976. Se desempena en esta flrlclón desde el 2 de febrero de 1986.

María del Carmen León Henerlas. Secretario.

Nació el 23 de enero de 1950 en México. D.F. Concluy61a lIcendalura en Derecho. UnIversidad Nadonal Aut6noma de México; el 28 de enero de 1982 hizo el examen profesional con la tesis -La actividad pesquera ysu regulacl6n 1Isca1". Se Inició en elómblto judIcial federal ello. de agosto de 1986 como se­cretarla en el Juzgado QuInto de Distrito en Materia Administra­ttva en el DIstrito Federal. Ha sido catedrótlca en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Aut6nomo de México.

Asuml61a encomiendo ello. de enero de 1992.

Raúl Eugenio Nava Alcázar. Secretario.

OrIginario de Ooxaca. Oox .. nació el 2 de Junio de 1951. ¡ Obtuvo el1íluIo de Ucendado en Derecho. UniversIdad Na-

cional Aut6noma de México. el9 de agosto de 1979.01 susten­tar en el examen profesional la tesis -Las Jmtos occidentales como trlbmol especIal y el artículo 13 constitucional". Estudió ClXSOS de actuallzad6n de abogados. y de Derecho fiscal. Se Incorpor6 a la canera judldol federal ello. de febrero de 1981; ha sido actuario. Tercer Trlbunol Colegiado en Malerla de Tra­

bajo. DIstrito Federal. Secretorio de Acuerdos. Sola Superior del TrlbLnol de lo Contencioso Admlnlstrattvo. Distrito Federal. 1986-1990. AsunI6 el cargo el16 de agosto de 1991.

Raúl Alberto P',ez CastDIo. Secretario.

Nad6 en Chihuahua. C~ .. el 21 de septiembre de 1946. Terminó la carrera de Derecho. UnIversidad JUÓlez de Duango; el 28 de noviembre de 1972 sustent6 el examen profesional con la tesis "El Juldo de amparo mexicano y ellNfffe habeas corpus norteamericano". Ingresó al 6mblto judicial federal el 10. de marzo de 1974 adscrito al Juzgado SegLndo de Distrito en ChIh.; ha sido secretorio en ese .lu2godo. en eI.lu2godo Tercero de DIstrito en CIudad Juórez. ChIh .• y en el QuInto TrlbulCII Colegia­

do en MaterIa CIvI del Prrner CIrcuito. AsumI6 el cargo el 16 de febrero de 1990.

154

PRlMER CIRCUITO SEGUNDO mlBUNAL COLEGIADO

GuIllermo Rodrfguez Joorez. Secretarto.

DISTRITO FEDERAL (Materia CM)

Oriundo de la ciudad de México. D.F.,nacl6el20de abril de 1957. Cusóla carrera de Derecho, Universidad TecnológIca de México; hizo el examen profesional el 28 de abril de 1988, con la tesis "Jurfsprudencla del Poder Judicial de la federacIón'. Se InIcl6 en el ómblto JudIcial federal el 16 de marzo de 1974. Fue secretario auxiliar de Acuerdos en la PrImera Sala. Asuml6 la encomienda el6 de agosto de 1991.

Maria Esther Rodrlguez Joorez. Secretaria.

Nacl6 el 7 de abril de 1956 en México, D.F. Terminó estudIos de Derecho, Universidad Tecnológica de México, D.F.; hizo el examen profesional el 28 de abril de 1988 sobre la tesis "JurIspru­dencia del Poder JudIcial de la Federacl6n. Codiflcacl6n y dupRcad6n'. inició la carrera Judicial federal el16 de septiem­bre de 1988 como ofidal; fue jefa de departamento en función de asistente de la DIreccIón General de Recursos Humanos, SUprema Corte de Jusflcla de la NacIón: actuaria, Juzgado

Décfmo de DIstr1to en Materia Admlnlstraflva, Distrito Federal. AsumIó la enco­miendo a partir del 10. de enero de 1991.

Alberto MIguel Rulz Malías. Secretario,

Nad6 el 27 de septiembre de 1952 en Xocotlón, Oax. Concluy6la neenelatura en Derecho, Universidad Benito Juórez de Oaxaca; hizo el examen profesional el 11 de d1clernlbre de 1986 con la tesis "la regulad6n de la prueba de recuento en los emplazcmlentos a huelga y en los juldos de detención de contrato'. Ingresó al ómblto judldal federal el 10. de abr. de 1987 como actuario adscrito al Juzgado Segundo de DIs­trito en Oaxaca, Oax .. en donde desempel'\ó las funciones

de secretario. Con ese cargo labor6 en el Juzgado Tercero de Distrito en Materia de Trabajo en el Distrito Federal. Fue catedróflco de las Escuelas Preparatorias 5 y 6 de la Universidad BenIto Juórez de Oaxaca, Oax. Asuml6 el cargo e115 de Junio de 1991.

Eduardo isidro sanllago Hernández. Secretario.

Nadó el12 de abril de 1957 en San Cristóbal de las Cosas, Chis. Concluyó la carrera de Derecho, Unlversldod Aut6noma de Chiapas; hizo el examen profesional el6 de JulIo de 1983 con la tesis "SacIedad Y delincuencia". Se InId6 en el ómblto Judicial federal el 16 de febrero de 1986 como secretario auxlnar del subsecretario de Acuerdos en la SUprema Corte de Justlda de la Nad6n. Qued6 adscrito al Juzgado Sexto de DIstrIto en MaterIa ctvU en el DIstrito Federal como actuario y fue secretario

en el Juzgado Sexto de DIstrIto en Materia ctvU en el Distrito Federal. Asuml6 el cargo e18 de enero de 1992.

155

PRIMER CIRCUITO DISTRITO FEDERAL (Materla CM) SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO

;-_ ..... Lellcla Jarllo Gama. Secre10tla Proyec&fo.

0rI\.nda de Temlxco. Mor .• nacf6 el 8 de febrero de 1953. Ucenclada en Derecho. Universidad NadonoI Aut6noma de México: sustent6 en el examen profesional la tesis "RIcardo Rores Mogón. prea.nor y reformador agrarto" • el 20 de febrero de 1979. Se /ncorpof6 a la Judlecua federal el 16 de abrll de 1985: se ha desempenaclocomo proyectista. Juzgados PrImero y Seg\Ildo de Distrito. CM y de Trabajo: secre10tla de Acuerdos.

Trbx1aI Colegiado Sépt1mo CMI. Distrito Federal. y Tercer Trlbu1d Colegiado del Segundo CircUlo. Fue nombrada en la encomienda a partir del 15 de febrero de 1992.

156

Miguel Ángel Vázquez Montes. Ac1uarlo.

NacI6 el9de sepHernbre de 1942 en México. D.F. estudió en la Faculod de Derecho. UnIversidad Nacional Autónoma de MéxIco: el 28 de noviembre de 1967 tizo el examen profesional con la tesis "La guerra justa y la legftlma defensa a la luz de la fI\osofla ~a". ngres6 al ómblto Judicial federal el 16 de febrero de 1968 como ol\clal. Se desempet\a en esta actividad desde el 16 de ocI\.t)re de 1968.

Juan Antonio Diez Quintana. Ac1uarlo.

OrIginario de C6rdoba. Ver .• nació el 14 de novtembre de 1939. Estudl6 en la FacUtod de Derecho. Universidad Nac\ona\ Aut6noma de Méxlco: sustent6 el examen profestonal ellO de julio de 1969 con la tesis "8 préstamo Hpotecarlo para vMenda de Interés social". Comenzó a labarar en la Jud\catu"a federal el 15 de marzo de 1970. Labora en esta encomienda desde ello. de dlderrbre de 1971.

PRIMER CIRCUITO TERCER TRIBUNAL COLEGIADO

~~ José Rojas Aja. Magistrado.

DISTRITO FEDERAL (Maferla Civil)

Nadó 9112 de marzo de 1935 en Petlaldngo. Pue. estudios: licenciado en Derecho. Escuela Ubre de Derecho. el 23 de febrero de 1967. fecha en que se presentó a examen profesio­nal para sustentar la tesis 'El reglomento del artículo 133 de la Ley del Seguro Social". Carrera Judicial: actuario en el PrI­mer Tribunal Colegiado en Materla CIvD del Primer Qrculto. prlmer cargo en el Pader Judldal de la Federación. Después ocupa los cargos de secretario en el Juzgado Tercero de Distrito

en Materla CIvU. Dlstrlto Federal. y secretario de Estudio y Cuenta en la Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nadón. Tomó posesión del cargo desde el16 de Junio de 1983.

José Becerra SanHago. Magistrado.

Orlglnarlo de San 0lst6OOl de las Cosas. Chis .. nadó ello. de Julio de 1937. Esludlos: el 4 de noviembre. de 1961 se tituló licenciado en la Escuela de Derecho de su dudad natal; con ese efecto sustentó la tesis 'estudio sobre las =usas de la denncuendajlNerilydeIosTrtbunalesparaMenoresenChlapos". Carrera Judlclat se inició en el Poder Judldal de la Federación como actuarlo en funciones de secretarlo (4 de agosto de 1964). Juzgado Tercero Penal de Dlstrlto. Ha desempeñado los

cargos de actuarlo. segundo secretario y primer secretario en el Juzgado Prlmero de Distrito en Materla Civil. secretario de Estudio y Cuenta en el Prlmer Tribunal Colegiado del PrImer C~culto y en la Cuarta Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Fue nombrado en la función desde ello. de agosto de 1978.

Manuel Ernesto Solomo Vera. Magistrado.

Nadó el 27 de mayo de 1948 en Puebla. Pue. estudios: estudió la carrera de Derecha en la Universidad Autónoma de Guerrero. y en el examen profesional (14 de septiembre de 1971) sustentó la tesis' La Intervención del Ministerio Público en el juicio de amporo". Carrera Judicial: secretarlo en el Juzgado Se­go..ndo de Distrito en Tolu=. Estado de México. Desde ello. de agosto de 1986 tomó posesión del cargo.

Jesús CasanubIas. ortega. Secretario de Estudio y Cuenta.

Nadó el 20 de abril de 1946 en Ahuacuotzlngo. Gro. lIcen­dadoen Derecho.UNAM.1968-1972.sustentólatesls'EI dere­cha a la revolución (anóllsls jus-nlosónco)". el16 de octubre de 1972. estudios de Meestrla en Derecho Constitucional. Después de su Ingreso al Poder Judicial de la Federación. ello. de ene­ro de 1983. ha desempeñado las funciones de secretarlo de Juzgado de Distrito y de Trbulal Colegiado. AsLmIó el cargo el lo. de enero de 1989.

157

PRIMER CIRCUffO DlsrRffO FEDERAL (Materla CM) TERCER TRIBUNAL COLEGIADO

CA'·---,-~. .

VIcente CUauhlimoc Banderas Trigos. Secretario.

.'~ OrIginario de la ciudad de México. nació el 22 de enero de

1949. Estudios: en la Facultad de Derecho. Universidad Nacional Autónoma de México. el2 de octubre de 1974 hizo el examen profesional con la tesis "La pérdida de la patria patestad como pena no trascendente". Hizo estudios de posgrado en la DlvIsI6n de Estudios SUperIores de la Universidad Nacional Autónoma de México. Carrera Judlelal: comenzó a laborar en la Judicatura federa ello. de enero de 1982; ha ocupado los cargos de

segLndo secretario en el Juzgado Sexto de Distrito en Materia CMI. y secretario de Tribunal en los Tribunales Segundo yTercero Colegiados en Materia CMI. Docencia: ha sido profesor en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México. Asunló el cargo ello. de enero de 1989.

GuIllermo Campos Oserlo. Secretario.

Nació el 3 de agosto de 1951 en México. D.F. CUrsó la carrera en la Facultad de Derecho. Universidad Naclona Autónoma de México; hizo el examen profesional ello. de agosto de 1975 con la tesis "Los trabajadores no asalariados". Ingresó en la Judicatura federal 10. de agosto de 1975 como segundo secretario en el Juzgado Primero de Distrito en Materia Penal en el Distrito Federal: ha sido actuario en el Tribunal Colegiado del QuInto Circuito en Hermoslllo. Son .. y segundo

secretario en el Juzgado Segundo de Distrito en Chiapas. AsumIó el cargo el16 de enero de 1979.

"

, Miguel Ángel Castal\eda Niebla. Secretario.

Nació el6 de agosto de 1948 en México. D.F. Terminó la carrera de Derecho en la Facultad de Derecho. Universidad Nacional Autónoma de México: hizo el examen profesional el9 de mayo de 1972 con la tesis "TIpo y cuerpo del delito" • Realizó estudios de especialización sobre Administración de Inmuebles en el instituto Mexicano del Petróleo. Ingresó al ámbito judlcla federal ello. de agosto de 1972 como segundo secretario en el Juzgado Segundo de Distrito en Materia Civil en el DIstrito Federal. Fue profesor adJU'1to en la Facultad de Derecho de la

Universidad Nacional Autónoma de México. Sedesempeoo en esta fU'1cIóna parHr del 10. de agosto de 1983.

Enrique Ramlrez Gómez. Secretario.

NacIó el15 de abril de 1940 en Chihuahua. Chlh. Estudió en la Facultad de Derecho. UnIversidad Nacional Autónoma de México: el14 de mayo de 1976 hizo el examen profesional con la tesis "La asociación profesional y la huelga como Instrumen­tos de autodeterminación del proJetarlodo mexicano". Se inició en el ámbito Judicial federal el 10. de marzo de 1978 como secretario de acuerdos en el Juzgado Segundo de Distrito en Materia CIvIl. Laboró con ese cargo en el Juzgado Cuarto de

DIstrito en Materia Civil. Se desempet'la en esta actividad desde ello. de diciembre de 1981.

158

PRIMER CIRCUITO DISTRITO FEDERAL (MaterIa Civil) TERCER TRIBUNAL COLEGIADO

, Juan Francisco Sánehez PlaneOs. Secretario.

Nació el 23 de mayo de 1953 en México. D.F. Estudió en la Escuela Ubre de Derecho. El 16 de febrero de 1978 sustentó el examen profesional con la tesis 'La suplencia del Presidente ae la Repúbnca en el derecho constitucional mexicano'. Se inició en la judicatura federal el 16 de septiembre de 1983 como, actuario en el Tercer Tribunal Colegiado Civil. Ocupó los cargos de secretario en el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Clvlry en el Noveno de Distrito en Materia Penal. Asumió la encomien­

da ello. de agosto de 1986.

Gustavo Sosa Ortlz. Secretario.

Nació el 28 de diciembre de 1915 en Veracruz. Ver. Curs61a carrera de Derecho. Universidad Veracruzana: hizo el examen profesional el 2 de agosto de 1937 con la tesis 'El trabajo a domicilio' • Se Inició en el ómbito Judicial federal ello. de Julio de 1971. Asumió el cargo actual ello. de octubre de 1978.

Miguel Vélez Marlinez. Secretario.

Nació el 28 de agosto de 1954 en México. D.F. Cursó la carrera de Derecho. Universidad Nacional Autónoma de Mé­xico: el 25 de agosto de 1982 hizo el examen profesional con la tesis 'Dogmótica jurldlco-penal del delito preceptuado en el articulo 182 de la Ley Federal de Aguos'. Comenzó a laba­rar en la Judicatura federal el 16 de marzo de 1984 como actuario en el Tercer Tribunal Coleglado en Materia Civil del Primer Circuito. Se desempeña en esta función desde ello.

de diciembre de 1986.

159

PRIMER CIRCUITO DISTRITO FEDERAL (Materia CM) CUARTO TRIBUNAL COLEGIADO

", Leonel CastUlo GonzáleL Mag/stTado.

, :, Nació en Atapaneo. Mlch.. el 22 de agosto de 1944. Estu-dios: alumno de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de

¡ la Universidad MIchoa=na de San Nlcolós de Hidalgo; ah! ¡ obtuvo su titulo el 22 de mayo de 1971. fecha en que presentó

y aprobó su examen profesional; sustentó la tesis "La suspensión de gorantías IndMduales". Carrera Judicial: ha sido desde el 16 de octubre de 1971 actuario adscrito al Primer Tribunal Colegia­do en Materia Civil del Primer Orculto. donde mós tarde ejerció

como secretario. Ha sido secretario en la Sala AuxUlar y en la Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. magistrado a partir del 6 de diciembre de 1985 y presidente del Tribunal a partir del 10. de JUlo de 1984.

Mauro Miguel Reyes Zapata. Magistrado.

Nació en la ciudad de Puebla. Pue .. el21 de noviembre de 1946. Estudios: en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Puebla obtuvo el titulo profesional el25 de agosto de 1973. fecha en que presentó su examen profesional y susten­tó la tesis "La rescisión de la relación de trabaJo". Carr .. a Judicial: secretario adscrito al Primer Tribunal Colegiado en Malaria Civil del Primer Circuito. Ha desempeñado el cargo de secretario de Esludlo y Cuenta en la Sala AuxlDar y en la Tercera

Sala de la Suprema Corte de Jusflcla de la Nación: desde el 16de diciembre de 1985 pas6a ocupar el cargo de magistrado. Docencia: ha sido =tedróHco en la Escuela de Derecho de la Universidad Autónoma de Puebla .

. GOda Rincón Orta. Magistrada.

Nació el 5 de mayo de 1934 en Tuxtla GuHérrez. Chis. Estudios: termln61a Ucenclalura en Derecho. UNAM. 1952-1957. Obtuvo el grado académico al sustentar la tesis "Las InsHluclo­nas nacionales de crédito. ¿son organismos descentraftzados?" Carr .. a Judicial: Ingresó al Pader Judicial de la Federación. 16 de marzo de 1980. a parft de cuya fecho ha sido secretaria de Trlbu1al. secretaria de Esludlo y Cuenta. Tercera Sala. SCJN. Docencia: =tedróH= de Derecho Procesal CMI y Sociología.

Universidad Femenina de México. Asumió el cargo actual el 16 de mayo de 1991.

Luis Alellano Hobelsber98f. Secretar/o.

Originario de HermoslIIo. Son .. nació el8 de).llla de 1961. licenciado en Derecho. UNAM. 1981-1985. sustentó. para obte-

1 ner el grado a=démico. la lasls "Los fondos marinos en el Derecho Internacional PúbUco" • mención honoríflca. Medalla Goblno Barreda. UNAM. Premio José Ws Rebollo a la mejor tesis elaborada en el órea de Derecho del Mar. A partir de 1986. en que Ingresó al Pader Judicial de la federación. ha realizado la actMdad de actuario. Cuarto TrlbulaI Colegiado. Materia OVIl.

PrImer CIrcuito. AsumIó el cargo el 15de obrU de 1987.

160

PRIMER CIRCUITO DISTRITO FEDERAL (Materia CIvH) CUARTO TRIBUNAL COLEGIADO

José Juan Broeamonles Cuevas. Secretario.

Orlundoda Tumblscalío, Mich .• nadóel7 de marzo de 1953. Egresodo de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Univer­sidad Michoacana de San Nlcolós de Hidalgo, obluvo ellítulo profesional el 8 de febrero de 1979 al sustentar en el examen profesional la tesis "la relación de la universldad y sus trabajado­res'. Se Incorporó al Pader Judicial de la Federación ello. de mayo de 1981 como secretarlo, Juzgado Único de Dlstrlto. Querétaro. Qo.: se ha desempeflado como actuarlo, Juzgado

5eguldo de Distrito. Morelia. Mlch. Asumió la encomienda ello. de enero de 1986.

J. Jesús Conlreras Corla. Secretario.

Nadó en Vlnamorelos. Mich .• el 28 de noviembre de 1948. Estudió la carrera de Derecho. Universidad Mlchoacana da San Nlcolós de Hidalgo. 1968-197 3; presentó el examen profesional sobre la tesis" Ámbito especial de validez del Derecho Procesal Penal Mexicano'. el 23 de mayo de 197ó. Cursó estudios de Seguridad SocIal y Criminología. Se Incorporó al Poder Judicial de la Federación ello. de julio de 1976 como secretarlo adscr1to al Segundo Tribunal Unitarlo. Se ha desempeñado como actua­

rio y secretario, Juzgado Segundo de Dlslrlto en Materia Ovil. Dlstrlto Federal: secretarlo, Tribunal Colegiado del Declmoprlmer Circuito .enlre otras tareas. Asumió el carga a r-artlr del 16 de agosto de 1986.

',,,.

Ralaela Reyna Franco Aores. Secretaria.

Nació el 24 de octubre de 1955 en Yecaplxtla. Mor. Obluvo el mulo de Ucenclada en Derecho. el 30 de abrU de 1985. Escuela Nacional de Estudios Profesionales "Aragón·. UNAM. al sustentar la tesis "la cláusula de exclusión en el Contrato Co­lectivo de Trabajo'. Inició su labor en la Judicatura federal ello. de septiembre de 1987: a partir de eso fecha ha sido actuarla y secretarla de Juzgado de Distrito. Tomó posesión del cargo actual ello. de enero da 1990.

Samuel René Guzmán. Secretario.

Nadó el 27 de diciembre de 1955 en Morella. Mich. Conclu­yó estudios de Jurisprudencia. Universldad Mlchoacana de San Nlcolósde Hidalgo: el2 de octubre de 1979 presentó el examen profesional sobre la tesis "la crlmlnarrstica, el derecho penal y la criminología. tres ciencias aunadas a la Justicia'. Cursó estudios de maestrla en Derecho Penal. Facultad de Derecho. Universl­dad Autónoma de Querétaro. Se Incorporó a la carrera Judicial ello. de mayo de 1982: ha sido secretario. Segundo Tribunal

Colegiado del Declmosegundo Circuito: Cuarto Tribunal Colegiado CivU del Primer ClrcUto. Asunló el cargo ello. de Julio de 1989.

161

PRIMER CIRCUITO DISTRITO FEDERAL (Materia CIvU) CUARTO WIBUNAL COLEGIADO

"~:1 Ángel Ponce Pella. Secretario. ¡ ,; Oriundo de Zacapu. Mlch •• nació el 5 de febrero de 1967. • licenciado en Derecho. Universidad Mlchoacano de San Nleo­. lós de Hidalgo. hizo el examen profesional el 13 de julio de 1990

sobre lo tesis" El erróneo trato del concubinato respecto de lo sucesión legíHma en el Código CMI de Mlchoocón". Se Inleló en lo carrero judicial el 10. de febrero de 1991; se ha desempemdo como actuario. Cuarto Tribunal CMI del Primer Circuito; secreto­rio en el mismo. Fue nombrado en lo encomienda o parHrdell0.

de marzo de 1992.

Aurora RoJas Bonillo. Secretaria.

Originario de Pueblo. Pue .. nació el 22 de enero de 1962. Concluyó lo carrero de Derecho. Universidad Populor Autóno­ma de Pueblo; sustentó lo tesis "Delito de homicidio". el 20 de octubre de 1984. en el examen profesional. ingresó 01 Poder Judicial de lo Federación el 15 de marzo de 1984; actuario Judicial. secretario de Tribulol Colegiado. entre otros funciones desempemdos. AsumIó el cargo ello. de febrero de 1989.

Ricardo Romero V6%quez. Secretario.

Originario de San Luis TecuouHlfón. Edo. de Méx •• nació el3 de abril de 1954. FInalizó lo Ocenclotura en Derecho. Escuelo Nocional de Estudios Profesionales" Acolfón" • UNAM; presentó el examen profesional con lo tesis "Lo sentencio del juicio de amparo. su ejecución y cumplimiento" • el12 de agosto de 1980. Inició su labor en lo Judicatura federal el 16 de octubre de 1980 como actuario. Juzgado PrImero de Distrito en Materia CIvil. Distrito Federal. donde se desempeñó como secretorio. Ha sido

profesor de Derecho. Escuela Nacional de Estudios Profesionales" Aragén" • UNAM. AsumIó el cargo o parlfr del 16 de juno de 1986.

Ana María Serrano Oseguera. Secretaria.

Nació el 16 de octubre de 1960 en Durango. 090. Estudió en lo Facultod de Derecho. UnIversidad Mlchoocana de San Nleo­Iós de Hidalgo. EI8 de febrero de 1984 hizo el examen profesional con lo tesis "El derecho de huelgo de los trabajadores 01 servicio del Estado". Comenzó o laborar en lo Judicatura federal el 10. de Junio de 1986 como oftclal adscrita al Juzgado Primero de Distrito en Morelia. Mich .. en donde fue acluorlo. Secretorio en el Juzgado PrImero de Dislrltoen Moterta Clvll.Guadalojora.JoI.

AsumIó el cargo el16 de octubre de 1991.

'.C··-""'-"',· <"f';' Jaime Urlel Torres HernándeL Secretario.

162

, Originario de Coolcomón. Mlch .. nacló el 28 de Julio de 1963. • Terminé lo carrero de Ucenclodo en Derecho. Universidad

Mlehoocano de San Nlcolós de Hidalgo; sustentó en el examen . I profeslonol lo tesis "CrIIfcaal deDto de vagancia y malvlvenclo".

Cursó estudios de posgrado en Ciencias Penales. UNAM. Se Incorporó a ómblto judlela federal ello. de enero de 1988 como oftclal; se ha dese~o como actuario. juzgados

PRIMER CIRCUITO DISTRITO FEDERAL (Materia CM) CUARTO TRIBUNAL COLEGIADO

QuInto y Cuarto de Distrito en Materia CMI. Distrito Federal. Aslmló el cargo ello. de octubre de 1988.

Alejandro VUlagómez Gordillo. Secretario Proyectista.

Nació el 13 de abril de 1959 en MoreDa. Mlch. FInalizó la Ilcendatura en Derecho. Universidad Mlchoa=na de San Nlco­Iós de Hidalgo; sustentó en el examen profesional la tesis "Ineficiencia de los medios legales para reclamar la reparación del daño en el proceso penal".ell0de febrero de 1983. inició su labor en la judl=tura federal el 30 de junio de 1980; se ha desempeñado como actuario. Juzgado Segundo de Distrito en MoreUa. Mlch.; secretario. Cuarto Tribunal Colegiado en Materia

Civil. Distrito Federal. el lo. de enero de 1986. Fue nombrado en la encomienda a partir del 10. de diciembre de 1988.

Silvia Gorda Sánchez. Actuaria.

Nació en México. D.F .• el 3 de juDo de 1951. Terminó la licenciatura en Derecho. Universidad Nacional Autónoma

., de México; hizo el examen profesional el 24 de septiembre

de marzo de 1992.

de 1991 con la tesis "Estudio soclojurldlco de la paternidad responsable. la planlfi=clón familiar y el control de la na­talidad coma una forma de Interacción entre cónyuges". Ingresó al Poder Judlclol de la Federación el 16 de julio de 1989 como oficial. Asumió la encomienda a partir del 16

María Ellsa Delgadlllo Granados. ActuarIa.

Nació el 8 de diciembre de 1963 en Irapuato. Gto. Obtu­vo el título de Ucendada en Derecho el 20 de octubre de 1987. Universidad Autónoma de San Luis Potosi. Se Inició en la carrera Judicial ello. de noviembre de 1987 como oficial; se ha desempeñado coma actuaria. Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Administrativa y Cuarto Tribunal Colegiado. Materia AdmlnlstraHva. Distrito Federal. AsumIó el cargo ello. de agosto de 1991.

-. -! Roberto Adrián Ac:osla CravIolo. Actuario.

NacIó el 3 de enero de 1962 en México. D.F. Conduyó estudios de J\6lsprudencla. Universidad Nacional Autónoma de México. al sustentar en el examen profesional la tesis "Na­lualeza de las ficciones Jufdlcos" el 17 de marzo de 1988. Ingresó al Óffiblto judicial federal el 10. de marzo de 1992 pa­ra 0Slnlr el cargo. Ha sido jefe de departamento en la Oflda­Ila Mayor. Secretaria de GobernacIón. AslmI6 el cargo ello. de marzo de 1992. .

163

PRIMER GIRCUrrO . DISTRITO FEDERAL (Materla ctvI) QUINTO 1RIBUNAL COLEGIADO

Efrain Felpe de Jesús Ochoa Ochoa. MagIstrado.

Nad6 en Morella. MIch .• el4 de febrero de 1941. Estucllos: Ucenclado en Derecho. Universidad Mlchoacona de San Nlco­lósde Hidalgo. obtuvo enesa Instltucf6n su títUo profesional el 14 de mayo de 1966.conla tesis " Basegravable del Impuesto sobre la renta". Canera Judl<:1aI: comenz6 como acluarlo en el Segtn­do Juzgado de DIstrito en Materia Penal; ocupó después el cargo de secretarlo en el PrTner Trtx.naI ColegIado en Materia CMI; ha sido secretario de estudio y CUenta en la Tercera y

Cuarta Salas de la SUprema Corte de JustIcIa de la Nación. Tomó posesión de la fln::lón ello. de septiembre de 1980.

José luis CobaIIero Cárdenos. MagIstrado.

NacI6 el 22 de enero de 1931 en San Miguel de ADende. Gto. Esludlos: Ilcendaba en la Fac:Utad de Derecho. Universidad Nadonal Autónoma de México; obtuvo el tífIJo el9 de diciem­bre de 1961 al sustentar la tesis "La adición al artículo 238 de la Ley Federal del Trabajo en relad6n con la constitución de In sindicato de empresa". Ha realizado estudios de doctorado en Derecho Público. DIvIsIón de Estudios de Posgrado de la FacU­tad de Derecho. Universidad Nacional Aut6noma de México .

. Carrera Judicial: se 1nIc16 el 16 de septiembre de 1962 como secretario en el Segundo TrlblnCl Colegiado del Prlmer ClrcUto. hasta el31 de diciembre de 1988; magistrado en el Segundo Trlblnal Colegiado en ToIuce. Edo. de Méx.. a partir del 2 de enero de 1989.

AdrJana ABela larrera Ocampo. Magls1rada.

Estudios: egresada de la FacUtad de Derecho. Universidad Nadonal Autónoma de México; obtuvo el grado académico de Ucendadael17 de abril de 1970. fecha en que present61a tesis sobre "8 depósito bancario de dinero". Nació el5 de marzo de 1947 en la dudad de México. Ingresó al Poder JudIcIal de la Federadón. 16 de Julio de 1967. como oficial adscrlta a la redacción del SemanarIo JudldaI de la SUprema Corte de JustIcIa de la Nación. Ha sido actuaria. Trlblnal Colegiado en

MaterIa Penal. Primer ClrcUto.dondem6stardeeJerdó como secretarla; secretarla de Estudio y Cuenta. Solos Auxiliar y Tercera. SLprema Corte de Jusflda de la Nad6n;desempeoo su actual cargo a parflrdel16 de agosto de 1989. Ha realizado estudios de doctorado en Ciencias Penales. Universidad NadonaI Autónoma de México.

;<_"'-'~' z~_~' ;.", <.0 Franc:Jsc:o Javier Escalera Soto. Secretorio de Acoordos.

Nacl6e15desepflembrede 1957 en México. D.F. Cw61a carrera de Derecho en la ENEP "Aragón" • Universidad NacIonal Autónoma de México; el 10. de marzo de 1982 present6 el excmen profesional con la tesis "La necropsia médlco-IegaI como medio probatorio en el Derecho procesal mexicano". ReaIIz6 estudios en Comerdo internacional. ESCA dellns1Huto PolItécnico NacloooI. Ingresó a la )ucllcatua federal el 16 de

febrero de 1983. coma actuarfo en el Juzgadó 5eglndo Admlnlstra1lvo del DtstrIta

164

PRIMER CIRCUITO DISTRITO FEDERAL (Materia CM) QUINTO TRIBUNAL COLEGIADO

Federal. Ha sido actuarlo y secretario en el Juzgado Sexto Administrativo del Distri­to Federal: actuario en el QJlnto Trlblnal Colegiado del Primer Circuito en Materla CM!. Fue profesor adjunto en la Facultad de Derecho de la Universidad Nadonal Aut6noma de México. Astn1I6 la encomiendo el 16 de enero de 1990.

Gustavo le6n Dardón. Secretario de Estudio y CUenta . . ¡ , Nadó el6 de Junio de 1936 en México. D.F. Estudió en la

FocuItadde Derecho. Unlversldod Nacional Autónoma de Méxi­co: sustent6 el examen profesional el 22 de abril de 1968 con la tesis "8 cambio de la causa generadora de la posesión en

.,: Derecho mexicano". Ingresó a la judicatura federal el 16 de ':-s noviembre de 1968 como actuario. y después como secretario

.. ".2)J en el Prlmer Trlbunal Colegiado en Materla Ovil del PrImer C~ctito: ha sido secretario auxiliar de estudio y Cuenta en la

Tercera Sala de la SUprema Corte de Justicia. segundo secretarlo en el Juzgado Tercero de DIstrIto en Materla avll. OIstrlto Federal: secretario de Trlbunal en la Coordinación Jurfdlca de lo SUprema Corte. y en el QuInto Tribunal Colegiado en Materla CIvI del Prlmer arculto. Se dasempeoo en esto actividad desde ello. de jUlo de 1981.

¡:~9' .": , ' : -- f , , , , .,

'1 '4.".

.... ~ ..

MarTa Guadalupe Gama Cosos. Secretaria.

Nacl6 el 6 de agosto de 1951 en México. D.F. Estudió Derecho. Universidad Benito Juórez de Oaxaca: el9 de diciem­bre de 1980 sustentó el examen profesional. con la tesis "SIste­mas penitenciarios en el estado de Oaxaca". Se inició en el ámbito Judicial federal ello. de enero de 1981. labor6 como secretarla en el Trlbunal Colegiado del Declmotercer arculto. Astn1Ióla encomienda ello. de octubre de 1990.

Jesús Jlménez Delgado. Secretario ..

. Orlundo dela ciudad de MéxICo.D.F .• nadó el9de moyo de 1935. Curs6la carrera de Derecho: el9 de sepffembre de 1971 hizo el examen profesional con la tesis "Los sindicatos obreros y la seguridad sodal". Ingresó a lo carrera Judicial federal el16 de enero de 1989. como secretarlo enel Segundo Tribunal Colegia­do del Segundo Circuito. Se desempeoo en esto función desde el 16 de obrl de 1992.

Sergio Dario MaIdonado Soto. Secretario .

Nadá el 27 de novlernbre de 1954 en México. D.F. ConcIuy6 la carrero de Derecho. Universidad Nadonal Autónomo de MéxICo: sustent6 el examen profesional el17 de marzo de 1981 con la tesis "El problema de la Igualdad Jurldlca y social de la mujeryel hombre en México". Ha realizado esludlosde especia­lización en amparo. Se inició en el ámbito Judicial federal el16 de moyo de 1979 coma actuarla adscrlto 01 Juzgado Segundo de DIstrIto en Materla CIvI. Dlstrlto Federal: fue secretarlo en el

TrillrloI Colegiado del Decimosexto Clrcúto y en el Segundo TrIblnoI Colegiado del PrImer Qcúto en Materia Penal.

165

PRIMER CIRCUffO . DISTRffO FEDERAL (Materia CM) QUINTO TRIBUNAL COLEGIADO

"..., Eduardo Francisco Núllez Gaytán. Secretario.

Nacl6 el 6 de agosto de 1957 en Morella. Mich. Cursó la carrera de Derecho. Universidad Mlchoacana de San Nlcolós de Hidalgo: el 16de marzo de 1979 hizo el examen profeslonaf con la tesis "la parttclpad6n dellctuosa" • Comenz6 a laborar en la Judicatura federal el16 de Junio de 1979 en el Juzgodo Cuarto de Distrito en Materla Penal. Distrito Federal. como actua~o y después como segundo secretario. Ha sido secretario en el Segundo Tribunal Unltooo del PrImer Circuito: en el Cuarto T~bu­

nal Colegiado en Materlo Civil del PrImer C~culto. yen el QuInto T~bunal Colegiado en Materia CMI del ~r Orculto. Se desempel"la en esta actividad a partir del 10. de enero de 1988 •

. -"..., ?'''.-:, Alejandro Javier Plzal\a NiIa. Secretario.

~ Nad6enGuadaIaJara.Jal .. el27 de octubre de 1959. Cursó .' la carrera de Derecho. Universidad Aut6noma de Puebla: el 29

de noviembre de 1984 hizo el examen profeslonal con la tesis "la sucesl6n y el traslado de dominio para efectos del Registro Agra~o Nacional". Ha realizado estudios de posgrado en el Instituto de Especlallzad6n Judicial. obtuvo diplomas en las carreras de Contador Técnico Ascal yen la Ilcendafura en Ciencias Sociales. expedidos por el Centro de Contadores de Puebla y la Escuela Normal Superior del Estado de Puebla.

Comenro a laborar en IaJudlcatura federal ello. de enero de 1985 como secretario adscrito al Segundo Juzgado de Distrito en Materia CIvil. Distrito Federal. Asuml6 la encomienda ello. de enero de 1988.

Marcia Claudia Torres Quevedo. Secretaria Proyectista.

~unda de Esculnapa. Sin .• nacl6 el 13 de noviembre de 1963. T ermin6 estudios de JlJ'lsprudencla. Universidad Nadonaf Autónoma de México: hizo el examen profesional el16 de Junio de 1988 sobre la tesis "la Intervend6n del Estado en la pro­tección al consumidor". Ha sida agente del Ministerio PúbDco Federal. PGR: secretaria de Asuntos JlIÍdlcos. representación del gobierno del estado de Slnalca. 1ngres6 al ómblto Judicial el 10. de ocftbre de 1991. para asumir el cargo.

Yolanda Morales Romero. Secretaria Proyectista.

Nad6 el 20 de sepHembre de 1948 en Veracruz, Ver. En la UnIversidad Veracruzana ClJ'sóla carrera de Derecho: elll de JUlo de 1979 sustent6 el examen profeslonal con la tesis "Nece­sldadde estobleceren el estado de VeracruzlosJuzgodos de la FemUlar". Ha realzado estudios de posgrado. Centro de Estudios Judldales del Tribt.nal Superior de JusHcla del Distrito Federal. Se

.... lnIcI6 en la judlcaflJ'a federal el 15 de enero de 1986 como secretaria adscrita al PrImer T~bu1a1 Colegiado del SépHmo ClrcUto. yen el Juzgado P~o de Distrito en Xalapa. Ver. Ha

sido cafedróHca en InslItucIones de nivel medio superior. estado de Veracruz. Se desempet\Q en esta fln:I6n a partir dallo. de sepHembre de 1991.

166