SUGERENCIAS DE CAMBIOS EN LA PÁGINA WEB DEL CENTRO DE RECURSOS Y APOYO AL APRENDIZAJE Y LA...

11
10 de Octubre del 2011 SUGERENCIAS DE CAMBIOS EN LA PÁGINA WEB DEL CENTRO DE RECURSOS Y APOYO AL APRENDIZAJE Y LA INVESTIGACIONDE LA UCB. EL link de biblioteca que aparece al pie de la página inicial se sustituirá por Centro de Recursos para el Apoyo al Aprendizaje y las Investigaciones / Biblioteca con el logotipo (adjuntar)

Transcript of SUGERENCIAS DE CAMBIOS EN LA PÁGINA WEB DEL CENTRO DE RECURSOS Y APOYO AL APRENDIZAJE Y LA...

10 de Octubre del 2011

SUGERENCIAS DE CAMBIOS EN LA PÁGINA WEB DEL CENTRO DE RECURSOS YAPOYO AL APRENDIZAJE Y LA INVESTIGACIONDE LA UCB.

EL link de biblioteca que aparece al pie de la página inicial se sustituirá por Centro de Recursos para el Apoyo al Aprendizaje y las Investigaciones / Biblioteca con el logotipo (adjuntar)

Una vez que se entra a la página del Centro de Recursos de Apoyo al Aprendizaje y la Investigación, Dra. Margot Arce de Vázquez (se debe sustituir por el título antes mencionado)

Este párrafo debe sustituirse por lo siguiente:

Es una dependencia de la Universidad Central de Bayamón, adscrita al Decanato de Asuntos Académicos. Provee recursos de información a profesores y estudiantes, para el desarrollo del proceso de enseñanza y aprendizaje.

Posteriormente se coloca el horario.

Horario

Lunes a Jueves: 8:00 a.m. - 10:00 p.m.

Viernes a Sábado:

8:00 a.m. - 5:00 p.m.

Días Feriados 5:00 p.m - 10:00 p.m La biblioteca permanecerá cerrada los domingos. Los Días Feriados y domingos la biblioteca permanece cerrada.

Deberá incorporarse los siguientes enlaces, quiere decir, que no se describe, una vez se haga clic en el link aparece la información, los links son:

Política de los servicios

Personal

Servicios :

Sala de lectura A disposición de los estudiantes y facultad, cuenta conel mobiliario adecuado para estudiar, leer y investigar.

Referencia

Tiene la finalidad de resolver necesidades de información, consiste en la interacción entre el usuario, bibliotecario referencista y las fuentes de información en el marco de un servicio de consulta.

Servicio de Internet (Acceso a la página de la Universidad Central de Bayamón y páginas web en general.

Reproducción de documentos

Este servicio posibilita la copiar e imprimir los trabajos de los estudiantes, para lo cual se dispone de un sistema demultifuncionales con una tecnología de avanzada.

Colecciones especiales

En el primer nivel del Centro de Recursos de Apoyo al Aprendizaje y laInvestigación, se encuentran las Colecciones Especiales. Está constituida por cuatro salas en las que se encuentran libros, manuscritos, documentos y obras de arte. Las colecciones personales del Dr. Manuel Zeno Gandía, el Dr. Cesáreo Rosa Nieves, Isabel Gutiérrez de Arroyo y el ArchivoHistórico de la UCB, poseen documentación y fuentes de información primaria de incalculable valor para historiadores e investigadores

Préstamos de Recursos Informativos

Para ello dispone de la Biblioteca que tiene varias colecciones, con el fin de apoyar el estudio e investigación de estudiantes y profesores, estas son:

Reserva: colecciona los materiales que responde al contenido temático de los planes de estudio, tiene 967títulos y 1.154 volúmenes. Además cuenta con los materiales que provee la Facultad. Está ubicada en el segundo piso.

Obras de Referencias : cuenta con gran variedad de enciclopedias, diccionarios, anuarios, atlas formada por 3.222 títulos y 6762 volúmenes, está en el segundopiso.

Colección puertorriqueña: integrada por 4980 títulos . y 7005 volúmes. de libros sobre Puerto Rico.Circulación: es la colección más amplia, ofrece 29.496 títulos y 33.818 volúmenes sobre todas las ramas del conocimiento, se encuentra en el tercer piso.

Colecciones especiales Está constituida por las colecciones personales del

Dr. Manuel Zeno Gandía, el Dr. Cesáreo Rosa Nieves, Isabel Gutiérrez de Arroyo y el Archivo Histórico de laUCB de incalculable valor para historiadores e investigadores,

Destrezas /Competencias de Información

Proceso de instrucción dirigido a la comunidad académica a fin de desarrollar un conjunto de habilidades que les permita utilizar los recursos informativos y la nueva tecnología de forma efectiva en su etapa de formación en la enseñanza superior y durante toda su vida.Cuenta con una sala de competencias habilitada con computadoras y proyector para el desarrollo de los talleres y conferencias.Los temas que se abordan son:

Blioteca Virtual COBIMET.Documentación de la investigación: Citas y ReferenciasBibliográficas.Acceso al Catálogo.Redacción de Documentos científicos según Manual de Publicaciones de la American Psychological Association.Servicios que ofrece el Centro de Recursos para el aprendizaje.Catálogo en línea, etc.

Competencias de Información link del blog para la Facultad

http://competenciasdestrezasdeinformacin.blogspot.com/

Página Web con módulos instrucionales con los siguientes temas:“sustituir los módulos actuales por los que se adjuntan) referidos al mismo tema

- Cátalogo- Biblioteca Virtual- Monografía- Derecho Autor- Monografía- Ensayo- Documentación de la investigación: citas y

referencias- Manual de Publicaciones de la American

Psychological Association (6th ed., 2009)

- Además el link donde tenemos los slides que hemos elaborados para impartir las conferenciasde alfabetización informacional.

LINK DE MODULOShttp://www.linkedin.com/osview/canvas?_ch_page_id=1&_ch_panel_id=1&_ch_app_id=48122330&_applicationId=1200&_ownerId=50233529&osUrlHash=V-pU&trk=hb_side_apps

Otros servicios:

Exhibición de materiales sobre diversos temas, los cuales apoyan el que hacer educativo.

Sustituir por Competencias de Información

Sustituir por

Programa de Competencias dela UCB

Presentación deCompetencias deInformación y su integración al currículo

Blog de Competencias deInformaciónhttp://competenciasdestrezasdeinforma

Tertulias, conferencias de enfoque cultural, social, religioso y general. Salas de estudio grupal y cubículos para estudio individual.

.

Buscadores Académicos

Google Academic en español http://scholar.google.es/

Libra Academic Search http://academic.research.microsoft.com/

Scirus http://www.scirus.com/

http://es.answers.com/

Ask.com http://es.ask.com/

Weblogs:

Búsqueda de blogs de Google http://www.google.es/blogsearch

Technorati http://blog.primate.es/2006/11/17/technorati-en-espanol/

Directorios Académicos:

INFOMINE http://infomine.ucr.edu/

Directorio creado por bibliotecarios de la Universidad de California, con más de 30.000 entradas de recursos, clasificadas en 9 categorías, y con más de 120.000 comentarios de calidad.

Intute http://subibliotecaenlinea.blogspot.com/2010/02/intute-recursos-web-para-el-estudio-y.html

Directorio analítico, sucesor de varios directorios especializados anteriormente asociados en la "Resource Discovery Network". Es un recurso de gran calidad que prosigue en la línea de cooperación de las anteriores experiencias.

Librarians' Internet Index: http://www.itc.nl/Pub/Home/library/Library-general-information/more-info-databases/lii_info.html

Directorio compilado y mantenido por bibliotecarios estadounidenses del estado de California, con más de 20.000 entradas de recursos de gran calidad, organizadas en 14 categorías principales y en cerca de 300 subcategorías

Directorio Web de Google http://www.guia-paginas.com/

Open Directory Project: http://www.dmoz.org/

Metabuscadores:

Clusty http://www.cuervoblanco.com/metabuscadores.html

Dogpile http://www.dogpile.com/info.dogpl.t2.3/search/home

Kartoo Metamotor de búsqueda http://www.kartoo.com/

Metacrawler http://www.metacrawler.com/

Scirus – más 440 millones de artículos científicos http://www.scirus.com/

Research Index http://www.researchindex.co.uk/

Ixquick http://ixquick.com/esp/

Search.com http://www.search.com/

Directorios de bases de datos

Puerto Rico

http://www.tendenciaspr.com/

http://www.jibaros.com/

http://escape.topuertorico.com/

http://www.mamalisa.com/?t=sc&p=613&c=92

http://www.puertorican.com/

Bibliotecas Virtuales

http://www.educasites.net/bibliotecas_virtuales.htm

http://www.usergioarboleda.edu.co/biblioteca/bibliotecas_virtuales_mundo.htm

http://www.eumed.net/libros/index.htm

http://www.elaleph.com/biblioteca.cfm

http://www.telepolis.com/cgi-bin/web/DISTRITODOCVIEW?url=/gratisonline/doc/Servicios/Manuales/bibliotecas.htm

http://eteacherbiblical.com/es

http://www.cervantesvirtual.com/

http://www.serviciosjfp.com/noticias/biblioteca/030914.htm

http://www.elalmanaque.com/biblioteca/

http://www.booksfactory.com/virtual.html

http://medicinfamiliar.blogspot.com/2008/12/biblioteca-virtual-libros-gratis.html

http://translate.google.com/translate?hl=es&langpair=en%7Ces&u=http://www.libraryspot.com/about.htm

Bases de Datos gratuitas

http://vipri.udenar.edu.co/a.doc/BasesDeDatos.pdf

http://www.tec.ac.cr/sitios/Vicerrectoria/viesa/biblioteca/Paginas/Bases%20de%20Datos%20de%20Acceso%20Abierto.aspx

http://www.medilexicon.com/medicalabbreviations.php

http://docentesytic.wordpress.com/2011/06/04/285-libros-gratis-sobre-internet-redes-sociales-comunicacin-tic-educacin-y-cultura-digital/

Otroshttp://www.samhsa.gov/