Sostenibilidad Medioambiental

27
SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL La Sostenibilidad: El camino al bienestar.

Transcript of Sostenibilidad Medioambiental

SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL

La Sostenibilidad: El camino al bienestar.

• Las sociedades humanas se relacionan con la naturaleza con formas e intensidad variables de explotación del ambiente natural

¿Que pasó con la isla de PASCUA?

-Es una pequeña isla situada en el océano Pacífico.

-Existen evidencias de que fue una civilización compleja.

-En el siglo XIX vivían una existencia miserable, subsistiendo a duras penas. Era una isla desolada.

-Los testimonios de los nativos y los hallazgos de los arqueólogos demuestran que:

.La isla estaba poblada por una gran variedad de árboles: coníferas, palmeras y caobas.

.El crecimiento y la expansión de la población provocaron la tala de árboles, haciendo desaparecer bosques enteros.

.La tierra despejada dejó de retener agua y el suelo se deslavó hacia el mar, causando la muerte de peces y crustáceos que vivía en la costa.

.El suelo erosionado se endurecía y resecaba después de las lluvias. Ya no servía para la agricultura.

.Ocurrieron cambios en los regímenes de lluvia y en la temperatura.

.La pérdida de los bosques y el agotamiento de otros recursos como el agua y suelo dificultaron la supervivencia y disminuyeron las retribuciones.

.Hubo un ensanchamiento de la brecha entre la clase gobernante y los trabajadores. Hasta hacerse intolerable.

.En el 1678 hubo una guerra civil, los gobernantes fueron asesinados. Pero la situación empeoró. La nación se sumió en la anarquía, se formaron grupos y siguieron peleando. Como consecuencia continuó la explotación de los bosques y se descuidó la agricultura y la ganadería

.El hambre y las enfermedades se volvieron epidémicas, hasta el punto de diezmar la población significativamente.

LA LECCIÓN DE LA ISLA DE PASCUA ES CLARA: CUANDO UNA SOCIEDAD NO CUIDA EL MEDIO QUE LA SUSTENTA,

CUANDO SU POBLACIÓN REBASA LA CAPACIDAD DEL SUELO Y EL AGUA PARA PROPORCIONAR

ALIMENTACIÓN ADECUADA PARA TODOS Y CUANDO LA DISPARIDAD ENTRE LOS RICOS Y

LOS DESPOSEÍDOS

OCURRE EN UN MAR DE INJUSTICIA SOCIAL EL RESULTADO ES DESASTROSO. LA PASCUENSE NO ERA UNA

CIVILIZACIÓN SOSTENIBLE

¿HAY SEMEJANZAS ENTRE LO OCURRIDO EN LA ISLA DE PASCUA Y

LAS POSTRIMERÍAS DEL SIGLO XX?

¿HAY EVIDENCIAS DE QUE ESTEMOS COMETIENDO LOS MISMOS

ERRORES DE LOS PASCUENSES?

¿VIVIMOS EN UNA SOCIEDAD SOSTENIBLE?

¿QUÉ ES LA SOSTENIBILIDAD?

Todo ser vivo participa y depende de los sistemas naturales para obtener energía, alimentos, oxígeno y agua Así como para procesar sus desechos .

A pesar de lo evidente de estas relaciones muchos no reconocen su implicaciones.

En la era científica aparecieron innovaciones tecnológicas que se pueden resumir como sigue:

- La medicina logró un gran avance descubriéndose vacunas y curas para muchas enfermedades trayendo como resultado el aumento de la longevidad.

-Se inventaron los plásticos, que reemplazaron los productos naturales para muchos fines.

-Aparecieron los fertilizantes, pesticidas y la irrigación que convirtieron en productivos los desiertos.

-Máquinas enormes sustituyeron a los animales de tiro y a los arados. -Aparecieron las disciplinas relacionadas con la ingeniería. - Los medios de transporte se han multiplicado -La industrialización avanza , modificando paisajes, transformando

materia prima y utilizando mano de obra otrora desempleada. - Se produce una crisis ambiental .

¿ES EL PROGRESO ALGO NEGATIVO PARA LA HUMANIDAD?

¿ES QUE DEBEMOS VOLVER A LOS TIEMPOS PRIMITIVOS PARA VIVIR EN ARMONÍA CON LA NATURALEZA?

¿QUIÉNES SON LOS VILLANOS QUE DESTRUYEN EL MEDIOAMBIENTE?

¡¡¡¡¡YA NO SON ELLOS………….

SOMOS NOSOTROS.

LA SOLUCIÓN ES LA SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIAMBIENTAL

SOSTENIBLE …. SIGNIFICA

QUE PUEDE CONTINUAR INDEFINIDAMENTE SIN AGOTAR NADA DE LOS RECURSOS MATERIALES O ENERGÉTICOS QUE NECESITA PARA FUNCIONAR.

PRODUCCIÓN SOSTENIBLE

ES LA EXPLOTACIÓN DE CIERTO PORCENTAJE DE ÁRBOLES, PECES ETC. SIN AGOTAR EL BOSQUE, REDUCIR LA POBLACIÓN POR DEBAJO DE LA CANTIDAD BASE.

¡ ESTA ACTIVIDAD PUEDE REALIZARSE INDEFINIDAMENTE

                                

             

Madagascar: barcos camaroneros en espera de que se inicie de nuevo la actividad, tras una

temporada de veda para proteger a los alevines

ESTE TÉRMINO

SE APLICA TAMBIÉN AL SUMINISTRO DE AGUA DULCE, LOS SUELOS Y LA CAPACIDAD DE LOS SISTEMAS NATURALES COMO LA ATMÓSFERA Y LOS RÍOS DE ABSORBER LOS CONTAMINANTES SIN RESULTAR DAÑADOS.

LA PRODUCCIÓN SOSTENIBLE DEJA DE SERLO SI LA TALA , LA CAZA, LA PESCA, LA AGRICULTURA, LA MINERÍA, LA GANADERÍA , LA INDUSTRIALIZACIÓN, LA CONSTRUCCIÓN, EL CONSUMO , EXCEDEN LA CAPACIDAD DE DESARROLLO Y CRECIMIENTO.

UNA SOCIEDAD SOSTENIBLE ES AQUELLA QUE AL PASO DE LAS GENERACIONES NO AGOTA SU BASE DE LOS RECURSOS AL NO EXCEDER SU PRODUCCIÓN NI PRODUCIR MÁS CONTAMINANTES DE LOS QUE PUEDE ABSORBER LA NATURALEZA.

.

LOS MEDIOS EMPOBRECIDOS SOLO MANTIENEN GENTE POBRE.

EL DESARROLLO SOSTENIBLE

- - ES UNA FORMA DE DESARROLLO O PROGRESO QUE SATISFACE LAS NECESIDADES DEL PRESENTE SIN COMPROMETER LA CAPACIDAD DE LAS GENERACIONES VENIDERAS DE SATISFACER SUS NECESIDADES.

- ABARCA LA PROTECCIÓN Y EL DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES Y LA JUSTICIA SOCIAL.

-ES APRENDER A SER INTENDENTES DE LA TIERRA, NO SOLO EN PROTEGER LAS ESPECIES SILVESTRES SINO EN AUMENTAR EL BIENESTAR GENERAL Y LA SEGURIDAD HUMANA PARA LAS GENERACIONES POR VENIR.

EL MUNDO ESTA REPLETO DE RUINAS DE CIVILIZACIONES QUE NO SE SOSTUVIERON Y SE EXTINGUIERON.

.

DEBEMOS AVANZAR HACIA UNA RELACIÓN DIFERENTE ENTRE LA HUMANIDAD Y LA TIERRA

ALCANZAR UNA SOCIEDAD SOSTENIBLE POSIBILITARÁ EL CONTINUO CRECIMIENTO DE UNA COMPRENSIÓN CIENTÍFICA, CULTURAL Y ESPIRITUAL DE NOSOTROS MISMOS Y DE NUESTRO LUGAR EN EL UNIVERSO.