SOLUCIONES URBANAS BASADAS EN LA NATURALEZA

24
SOLUCIONES URBANAS BASADAS EN LA NATURALEZA CIUDADES QUE LIDERAN EL CAMINO 2021

Transcript of SOLUCIONES URBANAS BASADAS EN LA NATURALEZA

SOLUCIONES URBANAS BASADAS EN LA NATURALEZACIUDADES QUE LIDERAN EL CAMINO 2021

CREacuteDITOS

Portada Anek SoowannaphoomShutterstockcomPaacutegina 4 06photo ShutterstockcomPaacutegina 5 Ilustracioacuten de WWFPaacutegina 6 MC MEDIASTUDIOShutterstockcomPaacutegina 7 Ivan KurmyshovShutterstockcomPaacutegina 8 Imagen de Marc MalmqvistCiudad de MalmoumlPaacutegina 9 Imagen de Scandinavian Green Roof InstitutePaacutegina 10 Oscar GarcesShutterstockcomPaacutegina 11 Alexandre LapriseShutterstockcomPaacutegina 12 Marcelo GandraPaacutegina 13 CassiohabibShutterstockcomPaacuteginas 14 y 15 Minoru KurodaShutterstockcomPaacutegina 16 Ethan Brooke PexelsPaacutegina 18 natureplcom Jouan amp Rius WWFPaacutegina 19 natureplcom Inaki Relanzon WWFPaacuteginas 20 y 21 Nick Riley WWF-MadagascarPaacutegina 23 Ilustracioacuten de WWF (2020)Contraportada Shutterstock APSPhotography WWF

WWF o Fondo Mundial para la Naturaleza es una de las organizaciones de conservacioacuten independientes maacutes grandes y experimentadas del mundo que cuenta con el apoyo de maacutes de cinco millones de seguidores y dispone de una red mundial activa en maacutes de cien paiacuteses

La misioacuten de WWF es detener la degradacioacuten del entorno natural del planeta y forjar un futuro en el que los seres humanos vivamos en armoniacutea con la naturaleza conservando la diversidad bioloacutegica del mundo asegurando el uso sostenible de los recursos naturales renovables y promoviendo la reduccioacuten de la contaminacioacuten y el consumo desmedido

EcoAct una empresa de Atos es una consultora internacional y desarrolladora de proyectos dedicada a ayudar a las empresas y organizaciones a lograr el eacutexito en sus ambiciones climaacuteticas Simplificamos los desafiacuteos asociados a la sostenibilidad medioambiental eliminamos la complejidad y capacitamos a personas y equipos con el objetivo de ofrecer soluciones a medida para un mundo bajo en carbono

Nuestra experiencia nos dicta que la accioacuten climaacutetica y el rendimiento comercial ya no son mutuamente excluyentes Nuestra misioacuten es liderar la oferta de soluciones empresariales sostenibles que aporten un verdadero valor tanto al clima como al cliente WWF ha contado con el apoyo de EcoAct en el disentildeo y la edicioacuten de este informe

EQUIPO EDITORIALEditor jefe Canddie Magdelenat (WWF-FR)Editor principal Jordan Hairabedian (EcoAct) con el respaldo de Nicolas Malpiece y Yann Josse (EcoAct)Disentildeo graacutefico y ejecucioacuten Futurama

AGRADECIMIENTO ESPECIALWWF quiere expresar su maacutes sincero agradecimiento a todas las ciudades y organismos locales por toda la informacioacuten que han proporcionado para los casos praacutecticos Lena Chan en representacioacuten de la Junta de Parques Nacionales de Singapur Marcela Norena Restrepo en representacioacuten de Medelliacuten Per-Arne Nilsson de Malmouml Yoonjin Cho de Seuacutel Daniela Ribeiro Guarieiro del Salvador Candicia Bikiny de Madagascar Pieter van Eijk de Guinea-Bissau y Fiamma Colette Invernizzi de Milaacuten Tambieacuten queremos expresar un agradecimiento especial a la red internacional de WWF por su coordinacioacuten con los actores locales Jennifer Lenhart Anthony Pearce Nicole Chabaneix Diego Portugal Del Pino Daniela Freundt Louis-Mathieu Roux Ismat Fathi Alison Budden HyeJin An Sabina Andren Paula Alexandra Rodriacuteguez Jennifer Calder Mandy Jean Woods Vanessa Morales Barbara Evaeus y Fernanda Carvalho

WWF INTERNACIONAL 2021

CONSTRUIR UNA VISIOacuteN COLECTIVA AMBICIOSA Y CUANTIFICABLE DE LA CONSERVACIOacuteN DE LA BIODIVERSIDAD Y LA ACCIOacuteN CLIMAacuteTICALa ciencia es alarmante y clara debemos transformar la forma en que utilizamos la energiacutea y los recursos naturales -de una manera raacutepida e integral- o enfrentarnos a un cambio climaacutetico catastroacutefico El nivel de calentamiento global al que nos dirigimos ya estaacute haciendo descarrilar el desarrollo costando innumerables vidas y devastando los ecosistemas de los que dependen las personas y la naturaleza La solucioacuten de esta crisis planetaria requiere un razonamiento sisteacutemico

Como sentildealoacute el Comunicado de los Ministros de Salud del G7 existen viacutenculos criacuteticos entre la salud humana y animal y el medio ambiente Las migraciones masivas inducidas por el clima maacutes pandemias y conflictos por los recursos seraacuten inevitables a menos que se adopten medidas urgentes para salvar la biodiversidad de la que todos dependemos Como sentildeala el informe Nature Risk Rising1 maacutes de la mitad del PBI mundial 44 billones de doacutelares implica actividades que dependen moderada o absolutamente de la naturaleza La economiacutea de la biodiversidad El Informe Dasgupta2 afirma que la naturaleza es un activo No se le puede seguir tratando sin considerar su valor y continuar degradaacutendola amenazando la supervivencia humana

Afortunadamente la atencioacuten mundial y la demanda de accioacuten sobre el clima y la naturaleza nunca ha sido mayor Y el momento es el apropiado ya que en 2021 se tomaraacuten decisiones clave a nivel mundial para el reconocimiento de las soluciones basadas en la naturaleza (SbN o NbS por sus siglas en ingleacutes) se celebraraacute la primera Cumbre de Sistemas Alimentarios de la ONU la Unioacuten Internacional para la Conservacioacuten de la Naturaleza (UICN) acogeraacute su Congreso Mundial de Conservacioacuten seguido del Convenio sobre la Diversidad Bioloacutegica (COP15) y la Conferencia de la ONU sobre el Clima (COP26) Todo ello requeriraacute compromisos y acciones ambiciosas por parte de los gobiernos para revertir las tendencias de peacuterdida de la naturaleza y hacer frente a la crisis climaacutetica Del mismo modo los gobiernos deben garantizar una amplia participacioacuten de los actores no estatales incluidas las ciudades y los gobiernos subnacionales Estos tienen un papel fundamental en la consecucioacuten de resultados ambiciosos en materia de clima y biodiversidad en estas reuniones y a traveacutes de las campantildeas mundiales (Race To Zero y Nature Action Agenda)

Necesitamos que los gobiernos atiendan al llamado y muestren el liderazgo necesario para construir una visioacuten colectiva ambiciosa y cuantificable de la conservacioacuten de la biodiversidad la accioacuten climaacutetica y el uso sostenible de los recursos naturales Esto deberiacutea fomentar el cambio transformacional Esta visioacuten colectiva debe incorporar objetivos intermedios para medir los avances de los medios de vida de las personas y el desarrollo sostenible y debe integrarse efectivamente en las poliacuteticas nacionales y locales incluido el apoyo necesario para que las ciudades y los gobiernos locales hagan lo propio

Si actuamos ahora podemos superar las mayores amenazas que plantea la crisis climaacutetica y la peacuterdida de biodiversidad y crear un mundo maacutes justo y sostenible en el que todas las personas puedan vivir en armoniacutea con la naturaleza Las soluciones existen y la naturaleza ofrece muchas de las respuestas incluso en nuestras ciudades Aprender de los sistemas y procesos naturales como guiacutea para las poliacuteticas urbanas puede ayudar a las ciudades y comunidades locales a ser maacutes resilientes y estables Esto incluye la incorporacioacuten de soluciones basadas en la naturaleza en ciudades y zonas urbanas

Este documento presenta ocho soluciones basadas en la naturaleza aplicadas con eacutexito en ciudades de todo el mundo que demuestran coacutemo las SbN pueden reportar muacuteltiples beneficios para hacer frente a la peacuterdida de biodiversidad y a la crisis climaacutetica a la vez que mejoran la calidad de vida urbana Las ciudades deben incluir las SbN en sus planes climaacuteticos locales que son auacuten maacutes poderosos cuando se combinan con compromisos destinados a poner fin a la deforestacioacuten y la conversioacuten de haacutebitats

Esta publicacioacuten tiene como objetivo compartir la importancia de que las ciudades adopten objetivos relacionados con la naturaleza con el fin de contribuir a la restauracioacuten de nuestra relacioacuten con el mundo natural para hacer realidad la promesa de lograr un mundo cero neto suscrita en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU NaturePositive

3

Manuel Pulgar Vidal Liacuteder de la Praacutectica Global de Clima y Energiacutea de WWF

3 WWF - Iniciativa de soluciones basadas en la naturaleza urbana - Informe del taller mayo de 2020

4 UICN Soluciones basadas en la naturaleza Definicioacuten 2016

WWF INTERNACIONAL 2021

De hecho las ciudades albergan el 80 del PBI mundial y son responsables del 70 de las emisiones de CO2 y del 75 del consumo de recursos naturales3 Sin embargo cuando las ciudades estaacuten bien planificadas y cuentan con una poliacutetica ambiciosa pueden reducir el impacto medioambiental de la humanidad ya que pueden satisfacer las necesidades humanas de manera maacutes eficiente (p ej el transporte puacuteblico compartido o las soluciones energeacuteticas a gran escala) y hallar sinergias entre el desarrollo urbano y la conservacioacuten de la naturaleza

Al mismo tiempo la crisis climaacutetica afecta a las personas y a la naturaleza en todo el mundo desde sequiacuteas incendios inundaciones y olas de calor causadas por el clima extremo hasta la destruccioacuten de los arrecifes de coral debido a los cambios en la temperatura de los oceacuteanos Estos efectos empeoraraacuten si la temperatura mundial sigue aumentando Ademaacutes el cambio climaacutetico y la peacuterdida de biodiversidad afectaraacuten especialmente a las poblaciones maacutes vulnerables Por ello es esencial garantizar la resiliencia de las ciudades

SOLUCIONES URBANAS BASADAS EN LA NATURALEZA

EN EL CORAZOacuteN DE LAS CIUDADES En la actualidad maacutes del 55 de la poblacioacuten mundial vive en ciudades La urbanizacioacuten crece a un ritmo sin precedentes lo cual contribuye de forma significativa a la crisis climaacutetica y a la peacuterdida de biodiversidad Las ciudades tambieacuten disponen de muchas de las soluciones para revertir estas tendencias

Como centros de poblacioacuten consumo y soluciones las ciudades son el lugar donde debe producirse el cambio Las soluciones basadas en la naturaleza (SbN) por su relevancia son las que actualmente debemos implementar en nuestras ciudades El concepto de SbN ha evolucionado como un concepto global destinado a obtener beneficios humanos y ecoloacutegicos mejorando sineacutergicamente el bienestar y la biodiversidad

La Unioacuten Internacional para la Conservacioacuten de la Naturaleza (UICN) define las SbN como acciones dirigidas a proteger gestionar y restaurar de manera sostenible ecosistemas naturales o modificados que hacen frente a retos de la sociedad de forma efectiva y adaptable proporcionando simultaacuteneamente bienestar humano y beneficios de la biodiversidad4

Seguacuten WWF las SbN estaacuten disentildeadas especiacuteficamente para abordar claros desafiacuteos sociales seguridad alimentaria cambio climaacutetico seguridad hiacutedrica salud humana riesgo de desastresdesarrollo socio-econoacutemico indicadores robustos

Las SbN pueden ayudar a fomentar el desarrollo urbano sostenible y al mismo tiempo cumplir con los objetivos de adaptacioacuten y mitigacioacuten al cambio climaacutetico Ayudan a que la biodiversidad prospere y a que las poblaciones humanas sean maacutes resilientes La incorporacioacuten de la naturaleza en las ciudades mejora su habitabilidad sobre todo para las personas econoacutemicamente vulnerables al reducir las temperaturas filtrar el agua y limpiar el aire

Las SbN urbanas y periurbanas han demostrado su eficiencia y eficacia en muchas ciudades del mundo en paiacuteses desarrollados y en viacuteas de desarrollo en megaciudades y pueblos de todo el mundo en zonas interiores agriacutecolas forestales y costeras Revela que las SbN aunque variadas en teacuterminos de contenido pertinente a nivel local son soluciones universales incluso en el caso de que deban aplicarse de acuerdo a contextos urbanos especiacuteficos

8 CASOS PRAacuteCTICOS DE SBN URBANAS PARA INSPIRAR A LAS CIUDADESEste documento tiene como objetivo sensibilizar a los responsables poliacuteticos y de toma de decisiones en las ciudades y a los planificadores y promotores urbanos sobre las soluciones urbanas basadas en la naturaleza mostrando 8 programas existentes e implementados con eacutexito en contextos urbanos y periurbanos

Los criterios de seleccioacuten priorizaron proyectos robustos capaces de inspirar a otras ciudades en adoptarlos localmente Cada caso praacutectico se presenta con el siguiente formato

bull Documento de identidad y perfil de la ciudadbull Descripcioacuten de la solucioacuten bull Efectos cuantificados en la biodiversidad y beneficios

comunes sobre el cambio climaacutetico y la sociedad asociados a datos econoacutemicos

bull Gestioacuten de proyectos y gobernanzabull Anaacutelisis de viabilidad teacutecnico econoacutemico y juriacutedico bull Supervisioacutenbull Lecciones aprendidas

5 Naciones Unidas Factsheet People and Oceans Conferencia sobre los oceacuteanos Nueva York 2017

Las SbN urbanas se consideraron en diferentes niveles y escenarios

bull Edificios y barrios basados en la naturaleza Las ciudades son lugares donde viven las personas y el cambio

debe enmarcarse en esta funcioacuten central restaurando la naturaleza en el espacio construido

bull Vegetacioacuten agricultura y silvicultura Una ciudad basada en la naturaleza garantiza que la vegetacioacuten

autoacutectona sea una prioridad en todos los espacios puacuteblicos Los parques urbanos la agricultura la agrosilvicultura y la gestioacuten forestal sostenible son vitales para ese disentildeo urbano

bull Riacuteos vivos El agua dulce y los riacuteos deben situarse en el centro de la

planificacioacuten urbana por su abastecimiento de agua su apoyo a los procesos naturales como la prevencioacuten de inundaciones su riqueza en haacutebitats para plantas y animales asiacute como su efecto de enfriamiento

bull Costas vivas Dado que el 40 de la humanidad vive en zonas costeras5

se debe aumentar la resiliencia de los litorales invirtiendo en la naturaleza Esta perspectiva implica la proteccioacuten y restauracioacuten de los ecosistemas costeros

El hielo blanco y la nieve reflejan la luz solar los oceacuteanos absorben el calor los oceacuteanos y las plantas absorben el CO2de la atmoacutesfera

Las contribuciones no climaacuteticas incluyen alimentacioacuten energiacutea medicinas identidad espiritual y cultural y resistencia a inundaciones y tormentas

La naturaleza aporta contribuciones a las personas

Las actividades humanas impulsan el cambio climaacutetico

El cambio climaacutetico impulsa la peacuterdida de la naturaleza

La conversioacuten del uso del suelo en pastizales naturales bosques y

humedales puede liberar el carbono almacenado en forma de CO2a la

atmoacutesfera

La peacuterdida de naturaleza impulsa el cambio climaacutetico

INTERACCIONES ENTRE EL CAMBIO CLIMAacuteTICO LAS PERSONAS Y LA NATURALEZA

Los factores de estreacutes no climaacuteticos incluyen la

destruccioacuten del haacutebitat la sobreexplotacioacuten y la

contaminacioacuten

Las actividades humanas impulsan la peacuterdida de la naturaleza

Los impactos actuales y los riesgos futuros incluyen el

deshielo la subida del nivel del mar el empeoramiento de los

fenoacutemenos meteoroloacutegicos extremos la degradacioacuten del

suelo y la reduccioacuten de la seguridad alimentaria

El cambio climaacutetico afecta a las personas

Por ejemplo a traveacutes de las aacutereas protegidas la restauracioacuten de los ecosistemas y la

repoblacioacuten forestal

Las personas pueden proteger y restaurar la naturaleza

Los sistemas naturales ayudan a regular el clima Las actividades incluyen la quema de carboacuten petroacuteleo y gas para

obtener energiacutea la conversioacuten de los ecosistemas naturales y los

sistemas agriacutecolas con altos niveles de gases de efecto

invernadero

El cambio climaacutetico tiene efectos directos y puede agravar otros factores de estreacutes Los efectos incluyen temperaturas maacutes elevadas el empeoramiento de los fenoacutemenos extremos y el aumento del nivel del mar

LAS PERSONAS

CAMBIO CLIMAacuteTICO

NATURALEZA

Basado en el SR15 SRCCL y SROCC del GIECC y en la evaluacioacuten global de la IPBES

Soluciones basadasen la naturaleza

Las soluciones basadas en la naturaleza pueden contribuir a la mitigacioacuten del cambio climaacutetico

a la resiliencia y a la adaptacioacuten con beneficios colaterales para la naturaleza Entre algunos de

los ejemplos se incluyen la adaptacioacuten basada en los ecosistemas la gestioacuten agraria sostenible

y la detencioacuten de la conversioacuten de los ecosistemas naturales

5

Estos casos praacutecticos internacionales tienen la ambicioacuten de reflejar una amplia gama de contextos en teacuterminos de geografiacutea etapas de desarrollo urbano y econoacutemico y paisajes Ademaacutes se seleccionan varias tipologiacuteas de soluciones que presentan numerosos beneficios adaptacioacuten y mitigacioacuten al cambio climaacutetico seguridad alimentaria salud y calidad del aire bienestar humano seguridad hiacutedrica y acceso al agua y creacioacuten de empleo

VER RECOMENDACIONES DEL WWF PAacuteGINAS 22-23

CONTINENTE - EuropaTIPO DE PAISAJE - InteriorPOBLACIOacuteN URBANA - Elevada (1 milloacuten - 10 millones)NIVEL DE DESARROLLO ECONOacuteMICO - Economiacutea de renta alta

WWF INTERNACIONAL 2021

BOSCO VERTICALE UN BOSQUE VERTICALgt Preservacioacuten de la integridad y el buen estado ecoloacutegico de los ecosistemasgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas

Milaacuten (Italia)

1 bull EDIFICIOS Y BARRIOS BASADOS EN LA NATURALEZA

Bosco Verticale o bosque vertical consiste en dos torres residenciales (de 80 y 112 metros de altura) erigidas entre 2007 y 2014 rodeadas por una densa vegetacioacuten Forma parte de un proyecto maacutes amplio denominado Porta Nova disentildeado por el estudio Boeri Su objetivo es transformar una zona abandonada de 34 hectaacutereas en un distrito empresarial y residencial integrador de SbN

bull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Salud humana y calidad del airebull Reduccioacuten y captura de las emisiones de GEI

bull Beneficios sociales y bienestarbull Empleo y economiacutea verdes

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD

bull Presencia de 15000 plantas perennes y de cobertura de suelobull 800 aacuterboles plantadosbull 5000 arbustos sembrados

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS

bull -3degC en el interior de los edificios en verano

bull -75 en consumo energeacutetico al antildeobull -30 de contaminacioacuten por material

particulado

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Evolucioacuten de las temperaturas medias y

del efecto isla de calor urbanobull Olas de calor

DATOS ECONOacuteMICOSbull Alrededor de 80 millones de doacutelares

gastados en costes de construccioacuten

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

Gases de efecto invernadero

7

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA El proyecto fue posible gracias a un proceso de desarrollo eficaz e integrado entre la regioacuten que proporcionoacute directrices y apoyo financiero y la ciudad de Milaacuten a traveacutes de su plan estrateacutegico medioambiental Ademaacutes la ciudad fomentoacute las asociaciones con empresas privadas o semiprivadas y la participacioacuten de los ciudadanos locales

15000PLANTAS IN SITU

-3degEN EL INTERIOR DE LOS EDIFICIOS

-30DE CONTAMINACIOacuteN POR MATERIAL PARTICULADO

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Reduccioacuten de reduccioacuten de temperatura

mediabull Reduccioacuten del consumo energeacuteticobull Aacuterboles plantadosbull Captura de carbono

LECCIONES APRENDIDASbull La preparacioacuten del programa de

mantenimiento es de suma importancia para preservar la salud la belleza y la durabilidad de las plantas la gestioacuten del agua es clave y debe ser sostenible

bull Se requiere un enfoque interdisciplinario

bull El bosque vertical es un proyecto que puede ampliarse y que ha sido reproducido (p ej los bosques verticales de Nanjing Huanggang Tirana y Trudo todos ellos en construccioacuten o ya construidos)

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteN gt Oppla Milan - SbN for urban

regeneration 2017

gt Vertical Forest Stefano Boeri Architetti

gt World Green Building Council Itrsquos not that easy being green 2021

Se precisan soacutelidos conocimientos para elegir los mejores ecosistemas a implementar y para que el edificio en cuestioacuten quede asegurado (p ej evitando la caiacuteda de aacuterboles)

VIABILIDAD TEacuteCNICA

Las terrazas de hormigoacuten sostienen la vegetacioacuten aumentando los costes y el carbono incorporado Ademaacutes su mantenimiento es caro Sin embargo el proyecto ha sido un prototipo del Bosque Vertical Trudo un edificio de viviendas sociales de bajo coste

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

No se ha identificado ninguacuten obstaacuteculo juriacutedico importante

VIABILIDAD JURIacuteDICA

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

CONTINENTE - EuropaTIPO DE PAISAJE - CosteroPOBLACIOacuteN URBANA - Media (100000 - 1 milloacuten)NIVEL DE DESARROLLO ECONOacuteMICO - Economiacutea de renta alta

WWF INTERNACIONAL 2021

AUGUSTENBORG UN BARRIO VERDE-AZULgt Preservacioacuten de la integridad y el buen estado ecoloacutegico de los ecosistemasgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas

Malmouml (Suecia)

1 bull EDIFICIOS Y BARRIOS BASADOS EN LA NATURALEZA

Desde 1998 Ekostaden Augustenborg es el nombre de un programa destinado a convertir el barrio de Augustenborg de 32 hectaacutereas en un lugar maacutes sostenible desde el punto de vista social econoacutemico y ambiental gracias a un jardiacuten botaacutenico en la azotea la preservacioacuten de la polinizacioacuten el aprovechamiento de agua de lluvia y los depoacutesitos de biorretencioacuten mediante la gestioacuten abierta de las aguas pluviales y que cuenta con una comunidad comprometida El eacutexito de este proyecto se ha traducido en estrategias similares en Malmouml y en muchas otras ciudades tanto de Suecia como de otros paiacuteses

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD

bull +50 de aumento de la biodiversidadbull +50 de ampliacioacuten del espacio verdebull 11000 msup2 de creacioacuten de cubiertas verdes

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS

bull -20 de emisiones de carbono y generacioacuten de residuos

bull -30 de desempleobull 10 estanques de retencioacuten y 6 km de canales

de agua disentildeados para un sistema de drenaje urbano sostenible

bull 90 de las aguas pluviales conducidas al sistema de aguas pluviales abierto

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Control del cambio de la precipitacioacuten

mediabull Tormentas e inundacionesbull Control del cambio de las temperaturas

medias y del efecto isla de calor urbanobull Olas de calor

DATOS ECONOacuteMICOSbull Inversioacuten de 24 millones de doacutelares en

mejoras fiacutesicas en Augustenborg y proyectos relacionados

DATOS DE INTEREacuteS

bull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Seguridad hiacutedrica y acceso al aguabull Beneficios sociales y bienestar humano

bull Empleo y economiacutea verdesbull Seguridad alimentaria y

resiliencia

BENEFICIOS COMUNES

9

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA Las partes interesadas locales y los residentes motivaron el proyecto impulsado por el Ayuntamiento de Malmouml y la promotora inmobiliaria MKB Diversas fuentes de financiacioacuten ayudaron a la ejecucioacuten del proyecto Fondos de la UE presupuesto puacuteblico nacional presupuesto de las administraciones puacuteblicas locales e inversiones corporativas

+50DE AUMENTO DE LA BIODIVERSIDAD

-20DE EMISIONES DE CARBONO

-30DE DESEMPLEO

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Inundaciones y reduccioacuten de dantildeosbull Aumento porcentual de la biodiversidadbull Mayor participacioacuten en las eleccionesbull Lanzamiento de nuevas empresas localesbull Consumo reducido de calefaccioacuten y agua

caliente

LECCIONES APRENDIDASbull Comunicacioacuten con la comunidad

talleres sesiones informativas festivales eventos culturales cafeteriacuteas administradas por la comunidad

bull Capacitar a la comunidad apoyar en el compostaje de alimentos y la cooperacioacuten entre el distrito y los ciudadanos para el reciclaje apoyar las iniciativas locales relacionadas con el cultivo de alimentos y la creacioacuten de zonas recreativas que sean atractivas para que los nintildeos jueguen

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteN gt Ekostaden Augustenborg

Premios Mundiales del Haacutebitat 2017

gt WWF Green roofs and innovative water system in Augustenborg 2012

Muchas ayudas financieras (UE fondos privados) facilitaron la implementacioacuten del proyecto Se trata de una inversioacuten sostenible relacionada con los costes de gestioacuten de los desafiacuteos planteados en la zona antes del proyecto

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

Augustenborg fue en gran medida un proyecto pionero en este aacutembito de soluciones tecnoloacutegicas

VIABILIDAD TEacuteCNICA

El proyecto Ekostaden Augustenborg fue posible gracias al programa de inversioacuten local del gobierno

VIABILIDAD JURIacuteDICA

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

CONTINENTE - Ameacuterica Latina y el Caribe TIPO DE PAISAJE - InteriorPOBLACIOacuteN URBANA - Elevada (1 milloacuten - 10 millones)NIVEL DE DESARROLLO econoacutemico - Economiacutea de renta media-alta

WWF INTERNACIONAL 2021

2 bull VEGETACIOacuteN AGRICULTURA Y SILVICULTURA

bull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Reduccioacuten y captura de las emisiones de GEIbull Salud humana y calidad del aire

bull Beneficios sociales y bienestarbull Empleo y economiacutea verdes

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD

bull 36 corredores verdes creadosbull 8800 aacuterboles plantadosbull 90000 especies de plantas menores

sembradasbull 65 hectaacutereas conservadas

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS

bull -2degC en promediobull -160787 kg de CO2antildeobull 678 muertes relacionadas a problemas

cardiacos evitadasbull 75 personas de la localidad

pertenecientes a entornos maacutes desfavorecidos contratadas en jardineriacutea

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Aumento de las temperaturas mediasbull Olas de calorbull Lluvia intensabull Inundaciones

DATOS ECONOacuteMICOSbull Inversioacuten de 163 millones de doacutelaresbull 136 millones de doacutelares de beneficios

estimados entre 2020 y 2030

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

PROYECTO DE CORREDORES VERDES ALCORQUES Y HUERTOSgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas

Medelliacuten (Colombia)

Entre 2016 y 2019 el proyecto Corredores Verdes de Medelliacuten creoacute una continuidad ecoloacutegica entre varios espacios naturales para restaurar los cinturones verdes y azules fomentando el movimiento de especies Las plantaciones de aacuterboles urbanos y la creacioacuten de huertos urbanos favorecen la biodiversidad y contribuyen al bienestar de los habitantes

11

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA Iniciado por el municipio el programa Una Medelliacuten maacutes verde para ti fue lanzado por la Secretariacutea de Infraestructura y Medio Ambiente Incita a los ciudadanos a implicarse maacutes en el medio ambiente Se han planificado capacitaciones para integrar a las personas desde el inicio del proyecto

36CORREDORES VERDES CREADOS

-2degCDE MEDIA

75PERSONAS LOCALES CONTRATADAS

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Variaciones de la temperatura mediabull Diacuteas en los cuales se superan los

umbrales teacutermicosbull Especies plantadasbull Muertes relacionadas con problemas

cardiaacutecos evitadasbull Nuacutemero de proyectos comunitarios

LECCIONES APRENDIDASbull Seleccioacuten de las zonas maacutes concurridas

para materializar un mayor impactobull Maximizacioacuten de las oportunidades de

la legislacioacuten nacional y localbull Las SbN son rentablesbull Las SbN son valiosas para influir en

las ciudades Premio Ashden 2019 por Enfriamiento basado en la naturaleza Premio C40 Cities Bloomberg Philanthropies de 2019 a la resiliencia

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteN gt C40 Cities Heat Resilient Cities Caso praacutectico Medelliacuten

gt C40 Knowledge Hub Medelliacutenrsquos interconnected green corridors 2019

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

La eleccioacuten de las especies de aacuterboles y plantas es decisiva para un proyecto de esta iacutendole Es necesaria una verdadera experiencia en materia de planificacioacuten urbana

VIABILIDAD TEacuteCNICA

Son necesarias grandes inversiones para un proyecto urbano pero los beneficios sostenibles esperados son elevados a largo plazo tanto para la naturaleza como para las personas

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

La legislacioacuten colombiana dedica una parte de los presupuestos urbanos a proyectos en cuya seleccioacuten participan los ciudadanos mediante una votacioacuten democraacutetica El proyecto de los corredores verdes recibioacute el apoyo de la poblacioacuten

VIABILIDAD JURIacuteDICA

CONTINENTE - Ameacuterica Latina y el CaribeTIPO DE PAISAJE - BosquePOBLACIOacuteN URBANA - Elevada (1 milloacuten - 10 millones)NIVEL DE DESARROLLO econoacutemico - Economiacutea de renta media-alta

WWF INTERNACIONAL 2021

2 bull VEGETACIOacuteN AGRICULTURA Y SILVICULTURA

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD

bull 39 zonas de conservacioacuten creadas en la ciudad que abarcan 19 kmsup2

bull 75000 aacuterboles plantadosbull Alrededor de 30 msup2 de espacio verde

disponible por habitante

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS

bull 200000 toneladas de CO₂ capturadas en 20 antildeos

bull El Parque das Dunas fue reconocido por la UNESCO con el tiacutetulo de Posto Avanccedilado de Reserva de Biosfera

bull Mejora de la salud de los residentes

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Lluvia intensabull Inundacionesbull Evolucioacuten de las temperaturas medias y

del efecto isla de calor urbanobull Olas de calorbull Sequiacutea

DATOS ECONOacuteMICOSbull Bajos costes de inversioacuten y funcionamiento

bull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Reduccioacuten y captura de las emisiones de GEIbull Seguridad hiacutedrica y acceso al agua

bull Salud humana y calidad del airebull Beneficios sociales y bienestar

humano

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

RECUPERACIOacuteN DE LA SELVA TROPICAL EN ZONAS URBANASgt Preservacioacuten de la integridad y el buen estado ecoloacutegico de los ecosistemasgt Mejora de la gestioacuten sostenible de los ecosistemas utilizados por las actividades humanasgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas para ofrecer a los residentes un hogar

maacutes verde y habitable

Salvador Bahiacutea (Brasil)

Salvador puso en marcha un ambicioso proyecto de rehabilitacioacuten de bosques urbanos Salvador Capital da Mata Atlacircntica para proporcionar a los residentes con un hogar maacutes verde y habitable 15 poliacuteticas integradas en curso tienen como objetivo la transformacioacuten de los espacios puacuteblicos que garantizan el desarrollo sostenible del Bosque Atlaacutentico Hay iniciativas como la recalificacioacuten del Jardiacuten Botaacutenico existente la distribucioacuten de semilleros de aacuterboles la implantacioacuten de zonas forestales la introduccioacuten de aves mariposas y otros insectos en parques y plazas de la ciudad entre otras

13

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA Incluida plenamente en el bioma de la Mata Atlaacutentica la ciudad de Salvador desarrolloacute herramientas poliacuteticas para facilitar la conservacioacuten de la selva en la ciudad integradas en el Plan Director de Desarrollo Urbano Se elaboroacute un Plan Director de Forestacioacuten Urbana y un manual teacutecnico para la plantacioacuten de aacuterboles autoacutectonos compatibles con las infraestructuras locales

75000AacuteRBOLES PLANTADOS

200000TONELADAS DE CO₂E CAPTURADAS EN 20 ANtildeOS

30 Msup2DE ESPACIO VERDE DISPONIBLE POR HABITANTE

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Nuacutemero de aacuterboles plantadosbull Hectaacutereas cubiertas por la recuperacioacuten de

la selva tropicalbull Nuacutemero de iniciativas ciudadanaslocales

que intervienen en la restauracioacutenbull Toneladas de CO₂ capturadas

LECCIONES APRENDIDASbull Potenciar el sector privado las empresas

privadas gestionan los espacios verdes de los que son responsables y la gente se beneficia de ello

bull Implicar a los ciudadanos y utilizar las poliacuteticas medioambientales como ventaja para fortalecer el espiacuteritu comunitario

bull Evaluar los proyectos sobre una base multicriterio la evaluacioacuten de los impactos sociales pretende valorar la forestacioacuten y la conservacioacuten de la naturaleza

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteNgt Salvador Cities 100 paacuteginas 108-109 2019

gt Salvador Prefeitura Salvador amp Climate 2019

gt Cities4Forests Salvador Caso praacutecticoLa ciudad de Salvador participoacute activamente en el desarrollo de herramientas para facilitar la aplicacioacuten de las 15 iniciativas

VIABILIDAD JURIacuteDICA

La bibliografiacutea contiene informacioacuten relativa a los bajos costes de estas medidas

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

Es posible que se necesite experiencia teacutecnica para elegir las esencias de aacuterboles adecuadas

VIABILIDAD TEacuteCNICA

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

RECUPERACIOacuteN DE LA SELVA TROPICAL EN ZONAS URBANASgt Preservacioacuten de la integridad y el buen estado ecoloacutegico de los ecosistemasgt Mejora de la gestioacuten sostenible de los ecosistemas utilizados por las actividades humanasgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas para ofrecer a los residentes un hogar

maacutes verde y habitable

CONTINENTE - Asia Oriental y PaciacuteficoTIPO DE PAISAJE - HumedalesPOBLACIOacuteN URBANA - Elevada (1 milloacuten-10 millones)NIVEL DE DESARROLLO ECONOacuteMICO - Economiacutea de renta alta

WWF INTERNACIONAL 2021

3 bull RIacuteOS VIVOS

bull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Reduccioacuten y captura de las emisiones de GEIbull Salud humana y calidad del aire

bull Seguridad hiacutedrica y acceso al agua

bull Beneficios sociales y bienestar humano ocio y educacioacuten

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD bull Presencia de maacutes de 100 especies de avesbull Presencia de 40 especies de libeacutelulas y caballitos

del diablobull Identificacioacuten de maacutes de 50 especies de mariposas

y polillasbull Registro de maacutes de 10 especies de plantas fluviales

autoacutectonas a lo largo de las llanuras aluviales

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS bull El sitio recibe maacutes de 4 millones de visitantes al antildeobull Aumento de 24 a 36 veces del valor

socioeconoacutemico frente a la opcioacuten de referencia (canal de hormigoacuten)

bull Ahorro de 57 millones de doacutelares en gastos de capital en comparacioacuten con la solucioacuten de referencia

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Cambios en el reacutegimen de lluviasbull Inundacioacutenbull Aumento de las temperaturas y efecto isla de calor

urbanobull Sequiacutea y erosioacuten

DATOS ECONOacuteMICOSbull Gastos de capital 75 millones de doacutelares bull Gastos de funcionamiento 445 millones de

doacutelares al antildeobull Beneficios socioeconoacutemicos de los ODS

105 millones de doacutelares al antildeo (estimacioacuten conservadora)

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

PARQUE BISHAN-ANG MO KIO Y RESTAURACIOacuteN DEL RIacuteO KALLANGgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas

Singapur

El parque Bishan-AMK es uno de los mayores parques urbanos de Singapur Entre 2009 y 2012 el proyecto naturalizoacute un desaguumle pluvial de hormigoacuten que atravesaba el parque y lo convirtioacute en un riacuteo serpenteante de 3 kiloacutemetros de longitud con exuberantes orillas vegetadas Las teacutecnicas de ingenieriacutea civil se combinaron con una estrategia de bioingenieriacutea de suelos y principios de disentildeo biofiacutelico

15

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA El proyecto es una colaboracioacuten conjunta entre PUB la Agencia Nacional del Agua de Singapur y la Junta de Parques Nacionales En la actualidad NParks sigue gestionando y manteniendo el parque realiza programas comunitarios y proporciona sentildealizacioacuten informativa sobre la biodiversidad La llanura aluvial desempentildea un papel importante en la estrategia de mitigacioacuten del riesgo de inundacioacuten del PUB

gt 100ESPECIES DE AVES PRESENTES

3 KMRIacuteO SINUOSO

4MDE VISITANTES AL ANtildeO EN EL SITIO

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Encuestas bienales sobre uso y

satisfaccioacuten de los parques a nivel nacional dirigidas por NParks

bull Programas de seguimiento cientiacutefico de aves mariposas y libeacutelulas in situ

bull Estudios para evaluar el equilibrio entre el coste y el beneficio

LECCIONES APRENDIDASbull Las SbN pueden ser maacutes econoacutemicas que

la construccioacuten de infraestructuras grises convencionales Pueden mejorar los ecosistemas locales y tambieacuten generar beneficios a traveacutes de los servicios de los ecosistemas

bull Estas soluciones no solo embellecen el paisaje sino que tienen enormes repercusiones en la vida de las personas

bull Las pruebas piloto son esenciales para garantizar el cumplimiento de los requisitos baacutesicos (p ej el control de las inundaciones)

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteNgt NParks on Bishan-AMK Park2021

gt Center for Liveable Cities Singapore Urban Systems Studies 2017

gt National University of Singapore Cost-benefit Analysis of Bishan-AMK Park 2015

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

Se precisoacute una inversioacuten de capital de 75 millones de doacutelares pero el gasto va acompantildeado de un alto rendimiento socioeconoacutemico (105 millones de doacutelares al antildeo)

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

El uso de los parques y las viacuteas fluviales existentes sin que fuera necesario ocupar tierras adicionales facilitoacute los problemas legales

VIABILIDAD JURIacuteDICA

Solo se necesitaron 11 meses para probar 10 teacutecnicas de bioingenieriacutea diferentes antes de su implementacioacuten

VIABILIDAD TEacuteCNICA

CONTINENTE - Asia Oriental y Paciacutefico TIPO DE PAISAJE - InteriorPOBLACIOacuteN URBANA - Elevada (1 milloacuten - 10 millones)NIVEL DE DESARROLLO ECONOacuteMICO - Economiacutea de renta alta

3 bull RIacuteOS VIVOS

bull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Seguridad hiacutedrica y acceso al agua

bull Salud humana y calidad del airebull Beneficios sociales y bienestar humano

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD

bull Creacioacuten de 6 km de corredores verdes y 400 hectaacutereas de parques

bull Indexacioacuten de 6 a 36 especies de avesbull Registro de 4 a 25 especies de pecesbull Catalogacioacuten de 62 a 308 especies vegetales

(datos de 2009)

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS

bull Materializacioacuten de un enfriamiento de 3 a 5 gradosbull -160000 coches al diacutea lo que ha sido posible gracias

a las limitaciones de traacutefico en el centro urbano y mediante circunvalaciones 35 de reduccioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica por pequentildeas partiacuteculas

bull +25-50 del valor del suelobull 30000 personas utilizan el parque fluvial cada fin

de semana

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Evolucioacuten de las precipitaciones medias y de las

lluvias intensasbull Tormentas e inundacionesbull Evolucioacuten de las temperaturas medias y efecto isla

de calorbull Olas de calor

DATOS ECONOacuteMICOSbull 323 millones de doacutelares del presupuesto final

dedicados a la restauracioacutenbull Inversioacuten de capital por valor de 1980 millones

de doacutelares

WWF INTERNACIONAL 2021

EL RIacuteO SALE A LA LUZ REVITALIZACIOacuteN DEL ARROYO CHEONGGYECHEONgt Preservacioacuten de la integridad y el buen estado ecoloacutegico de los ecosistemasgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas

Seuacutel (Corea del Sur)

El arroyo Cheonggyecheon se habiacutea mantenido cubierto durante deacutecadas al estar destinado a un uso viario con pasos sobreelevados De 2002 a 2005 la ciudad de Seuacutel utilizoacute sus propios recursos para que el centro de la ciudad cobrara nueva vida mejorando el entorno urbano La restauracioacuten del arroyo condujo a la revitalizacioacuten del centro de Seuacutel liberando el potencial de los espacios puacuteblicos verdes

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

17

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA La oficina donde radica la sede del proyecto y el Ayuntamiento actuaron como instrumento de ejecucioacuten principal del mismo El Grupo de Investigacioacuten de Cheonggyecheon se creoacute con el apoyo del Instituto de Desarrollo de Seuacutel para colaborar con el proyecto de restauracioacuten Los ciudadanos participaron en la toma de decisiones

400HECTAacuteREAS DE PARQUES CREADAS

3-5degCDE ENFRIAMIENTO MATERIALIZADO

-35EN PARTIacuteCULAS FINAS

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Nuacutemero de especies de plantas peces

insectos y avesbull Inundaciones producidas durante 200 antildeosbull Aumento porcentual de la biodiversidadbull Iacutendice de contaminacioacuten atmosfeacuterica por

partiacuteculas finasbull Nuacutemero de visitantesbull Nuevas empresas en la zona

LECCIONES APRENDIDASbull Las soluciones deben integrar las

necesidades de todos los usuarios desde la fase inicial de planificacioacuten y disentildeo

bull El coste de mantenimiento de las infraestructuras grises y antiguas suele ser elevado La informaacutetica puede ser una herramienta convincente para abogar por la implantacioacuten de SbN

bull Empleo del menor porcentaje posible de solucioacuten gris en las SbN

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteN gt Banco Mundial Casos praacutecticos Seuacutel

2015

gt Landscape Performance Series Cheonggyecheon Stream Restoration Project 2011

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

Mientras que los costes de mantenimiento de la autopista habriacutean sido inferiores 260 millones de doacutelares el proyecto permitioacute una inversioacuten de capital estimada en 1980 millones de doacutelares en la zona

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

En Corea del Sur es inhabitual que los arquitectos paisajistas dirijan equipos de ingenieriacutea civil disentildeo de puentes e iluminacioacuten

VIABILIDAD TEacuteCNICA

El proyecto reunioacute a un comiteacute de ciudadanos la sede del proyecto y un grupo de investigacioacuten

VIABILIDAD JURIacuteDICA

CONTINENTE - Aacutefrica subsaharianaTIPO DE PAISAJE - HumedalesPOBLACIOacuteN URBANA - Baja (10000 - 100000)NIVEL DE DESARROLLO econoacutemico - Economiacutea de renta baja

4 bull COSTAS VIVAS

bull Seguridad alimentaria y resilienciabull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Reduccioacuten y captura de las emisiones de GEI

bull Beneficios sociales y bienestar humano

bull Empleo y economiacutea verdes

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD

bull 88615 hectaacutereas protegidas de vegetacioacuten bull 200 hectaacutereas de manglares restauradasbull 8000 hectaacutereas de bosque comunitario

protegidobull +2500 hectaacutereas de terreno protegido en la

Fase II

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS

bull Se duplica el rendimiento arrocero de 260 a maacutes de 500 kilos por hectaacuterea por antildeo

bull - 80 de uso de lentildea de manglarbull 7 aldeas dotadas de alternativas de medios

de vida sosteniblesbull Movilizacioacuten de 24 miembros del comiteacute

de los pueblos y las autoridades del parque nacional

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Inundacionesbull La elevacioacuten del nivel del mar provoca la

intrusioacuten de agua salada y la acidificacioacuten del suelo

DATOS ECONOacuteMICOSbull Fase I Fundacioacuten Turing como donantebull Fase II apoyo de GreenchoiceDOB Ecology

Fundacioacuten TuringFundacioacuten Waterloo que donoacute 12 millones de euros

WWF INTERNACIONAL 2021

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

CONSERVACIOacuteN Y RESTAURACIOacuteN DE LOS MANGLARES PARA LA BIODIVERSIDAD EL CAMBIO CLIMAacuteTICO Y LAS PERSONASgt Mejora de la gestioacuten sostenible de los ecosistemas utilizados por las actividades humanasgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas

Parque natural de los manglares del riacuteo Cacheu Guinea-Bissau

La iniciativa se centra en la restauracioacuten del ecosistema de manglares y la conservacioacuten de los recursos existentes en los manglares a la vez que promueve la agricultura arrocera sostenible la pesca la produccioacuten de sal y la recoleccioacuten de madera Durante la Fase I (2015-2018) el Parque natural de los manglares del riacuteo Cacheu suscribioacute acuerdos de cogestioacuten entre las comunidades locales y las autoridades del parque nacional La fase II finalizaraacute en 2026

19

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA La implementacioacuten del proyecto corrioacute a cargo de Wetlands International en colaboracioacuten con el Instituto da Biodiversidade e das Aacutereas Protegidas (IBAP) y las organizaciones comunitarias locales

89000HECTAacuteREAS DE VEGETACIOacuteN PROTEGIDA

7PUEBLOS CON ALTERNATIVAS DE MEDIOS DE VIDA SOSTENIBLES

x2EL RENDIMIENTO DEL ARROZ SE HA DUPLICADO

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Reduccioacuten de la peacuterdida de hectaacutereas de

manglaresbull Superficie de zonas forestales protegidasbull Familias con renta superiorbull Rendimiento de las cosechas de arrozbull Nuacutemero de especies plantadasbull 3 antildeos de esfuerzos de seguimiento en el

terreno de campo con las comunidades y las autoridades del parque

LECCIONES APRENDIDASbull La sensibilizacioacuten a las comunidades

sobre la importancia de conservar y restaurar los manglares es eficaz

bull El trabajo cercano con las comunidades permite obtener beneficios comunes directos

bull Los resultados de la supervisioacuten han demostrado la importancia de la restauracioacuten ecoloacutegica de los manglares

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteN gt Wetlands International Conserving

Biodiversity of Cacheu Mangroves National Park at Guinea-Bissau 2018

gt UICN African solutions in a rapidly changing world 2015

Se alcanza una reduccioacuten potencial de costes de hasta el 90 en comparacioacuten con la plantacioacuten convencional

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

Se desarrollaron nuevas normas de acceso y uso de los recursos naturales Todas las partes interesadas participaron en un proceso de gobernanza compartida Esta estrategia se ha reproducido en otros espacios protegidos del paiacutes

VIABILIDAD JURIacuteDICA

La estrategia adoptada de restauracioacuten ecoloacutegica de los manglares ofrece una alternativa a los proyectos convencionales de plantacioacuten masiva que han demostrado un rendimiento muy bajo

VIABILIDAD TEacuteCNICA

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

Parque natural de los manglares del riacuteo Cacheu Guinea-Bissau

CONTINENTE - Aacutefrica subsaharianaTIPO DE PAISAJE - CosteroPOBLACIOacuteN URBANA - Baja (10000 - 100000)NIVEL DE DESARROLLO ECONOacuteMICO - Economiacutea de renta baja

4 bull COSTAS VIVAS

bull Seguridad alimentaria y resilienciabull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Reduccioacuten y captura de las emisiones de GEI

bull Beneficios sociales y bienestar humano

bull Empleo y economiacutea verdes

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD

125471 hectaacutereas de zona marina protegida para la biodiversidad bull Fauna y mamiacuteferos marinos corales tortugas

aves marinas pecesbull Flora praderas marinas manglaresbull Corales prioritarios 332 de las 340 especies

de coral se encuentran en el Oceacuteano Iacutendico Occidental

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS

bull Prevencioacuten del agotamiento de los recursos pesqueros para la subsistencia de las poblaciones locales

bull Mejora de la cohesioacuten social gracias a las reuniones colaborativas de reflexioacuten sobre medidas de resiliencia adaptadas a escala local

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Tormentabull Inmersioacuten marinabull Erosioacuten

DATOS ECONOacuteMICOSbull Se precisan bajas inversiones

WWF INTERNACIONAL 2021

NOSY HARA UNA ZONA MARINA PROTEGIDA RESILIENTEgt Preservacioacuten de la integridad y el buen estado ecoloacutegico de los ecosistemasgt Mejora de la gestioacuten sostenible de los ecosistemas utilizados por las actividades humanasgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas

Mangaoka y Ampasindava Madagascar

Con el apoyo de WWF este proyecto pretende rehabilitar las zonas costeras para proteger las praderas marinas los arrecifes de coral y los manglares restaurar los servicios de los ecosistemas y mitigar los riesgos del cambio climaacutetico para las poblaciones locales Se inicioacute en 2004 y finalizoacute en 2007

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA El proyecto fue dirigido por WWF y Parques Nacionales de Madagascar que recaudaron fondos de la Fundacioacuten MacArthur La solucioacuten se beneficioacute de los compromisos nacionales de Madagascar en materia de zonas marinas protegidas y recibioacute el apoyo de los organismos puacuteblicos El proyecto tambieacuten fue respaldado por las poblaciones locales y los expertos

125000HECTAacuteREAS DE ZONA MARINA PROTEGIDA

HERRAMIENTA COMO TESTIMONIO CLIMAacuteTICO

HERRAMIENTA DE SUPERVISIOacuteN SOCIOECONOacuteMICA PARA LA GESTIOacuteN DEL LITORAL

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Variables socioeconoacutemicas seguimiento

para la gestioacuten del litoral p ej actividad econoacutemica costera y cursos de formacioacuten

bull Resiliencia de los arrecifes de coral cobertura bentoacutenica calidad del agua

bull Vulnerabilidad de las comunidades costeras herramienta de evaluacioacuten como testimonio climaacutetico p ej oportunidades de adaptacioacuten

LECCIONES APRENDIDASbull Se recomienda la participacioacuten de

expertos la vida marina requiere unos conocimientos teacutecnicos uacutenicos

bull La participacioacuten de las poblaciones locales es crucial dado lo valiosas que son sus opiniones

bull Unas bases de datos soacutelidas y la recopilacioacuten frecuente de informacioacuten son la clave para orientar una supervisioacuten lo maacutes eficaz posible

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteN gt WWF y ESSA Forest Marine protected

areas and climate change Experiences of the Nosy Hara Marine National Park 2011

gt UICN Coral Reef Resilience Assessement of the Nosy Hara Marine Protected Area al noroeste de Madagascar 2009

21

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

Los posibles obstaacuteculos planteados en un proyecto de esta iacutendole son el establecimiento de una metodologiacutea de evaluacioacuten soacutelida y la recopilacioacuten de datos suficientes

VIABILIDAD TEacuteCNICA

Los costes de gestioacuten son bastante bajos

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

Cada vez hay maacutes abundancia y variedad de zonas marinas protegidas lo cual facilita la viabilidad juriacutedica Por lo tanto es posible adaptar el marco juriacutedico a las limitaciones legales locales

VIABILIDAD JURIacuteDICA

6 Centro de Investigacioacuten sobre Energiacutea y Aire Limpio (CREA) Quantifying the Economic Costs of Air pollution from Fossil Fuels 2020

WWF INTERNACIONAL 2021

1 Capacitacioacuten de todas las partes interesadas e impulso al desarrollo social

Garantizar la participacioacuten de todas las partes interesadasLas SbN urbanas son intervenciones locales Por lo tanto las partes interesadas locales deben participar plenamente en todas las etapas desde la identificacioacuten del desafiacuteo social hasta el mantenimiento de la solucioacuten Las SbN deben dirigirse especialmente a joacutevenes mujeres personas con discapacidad y otros miembros marginados de la comunidad Lo ideal es que las SbN garanticen una toma de decisiones receptiva inclusiva y representativa con todas las partes interesadas a diferentes niveles La accesibilidad la disponibilidad y otros aspectos esteacuteticos de las SbN deben distribuirse equitativamente entre las partes interesadas

Obtener SbN sostenibles y exitosas requiere basarse en principios cientiacuteficos En muchos casos los conocimientos indiacutegenas y tradicionales seraacuten fundamentales para las soluciones sostenibles basadas en la naturaleza

Combinacioacuten de enfoques descendentes con estrategias ascendentes Los proyectos iniciados por las comunidades locales y los municipios pueden garantizar el apoyo de la poblacioacuten y los ciudadanos Una gestioacuten inclusiva y participativa en vez de una que sea riacutegida facilitaraacute la realizacioacuten del proyecto resolviendo posibles problemas Las SbN codisentildeadas y coimplementadas con las partes interesadas locales tienen maacutes eacutexito Los enfoques participativos que implican a muacuteltiples partes interesadas son impactantes

El intercambio de opiniones y la identificacioacuten de las mejores praacutecticas tambieacuten facilitan la aplicacioacuten de las SbN urbanas Ello ayudaraacute a identificar las mejores fuentes de financiacioacuten desde oportunidades locales a regionales nacionales e internacionales

2 Aumento de la integracioacuten poliacutetica intersectorial de las soluciones urbanas basadas en la naturaleza

Las SbN deben tener una intencioacuten a escala de paisaje y adoptar una estrategia intersectorial y temaacutetica

El apoyo poliacutetico deberiacutea reconocer expliacutecitamente la necesidad de una visioacuten con enfoque de paisaje que incluya una cartera diversa de SbN Los beneficios econoacutemicos y el

FACTORES CLAVE PARA EL EacuteXITO DE LA IMPLEMENTACIOacuteN DE LAS SBN

rendimiento de las inversiones deben equilibrarse con consideraciones sociales como la salud y la calidad del aire la adaptacioacuten al cambio climaacutetico y su mitigacioacuten la creacioacuten de empleo el acceso al agua y la seguridad hiacutedrica la resiliencia del sistema alimentario y la conservacioacuten de la biodiversidad

Los servicios de los ecosistemas (es decir los beneficios que las personas obtienen de ellos) deben valorarse en las evaluaciones de los proyectos Finalmente la naturaleza puede ofrecer servicios de proteccioacuten y evitar costes aumentando asiacute los beneficios econoacutemicos De hecho seguacuten el Centro de Investigacioacuten sobre Energiacutea y Aire Limpio los costes econoacutemicos de la contaminacioacuten atmosfeacuterica producida por los combustibles foacutesiles se estiman en 29 billones de doacutelares en 2018 o el 33 del PBI mundial lo que supera con creces los costes probables de una raacutepida reduccioacuten del uso de combustibles foacutesiles6

Ademaacutes las SbN deberiacutean ser rentables en relacioacuten con otras soluciones Aunque la rentabilidad de las soluciones naturales suele ser difiacutecil de cuantificar en la evaluacioacuten tambieacuten deben tenerse en cuenta las externalidades de las infraestructuras durasgrises en comparacioacuten con las que se consiguen de forma sostenible con las SbN De hecho la naturaleza puede reportar beneficios a largo plazo que deben ser debidamente tenidos en cuenta

3 Garantiacutea de mejoras de la biodiversidad

Las SbN son una herramienta de desarrollo social que reporta beneficios a la biodiversidad Las SbN deben mejorar la biodiversidad y asegurarse de que las soluciones se gestionen de forma sostenible

Una SbN debe ser una intervencioacuten basada en el lugar que se base en el funcionamiento de los ecosistemas Debe disentildearse y aplicarse aplicarse segun los principios cientiacuteficos y de conservacioacuten

El trabajo de conservacioacuten disentildeado para hacer frente a la peacuterdida de biodiversidad es crucial No todo debe estar etiquetado como una solucioacuten basada en la naturaleza para que sea relevante Mientras que la conservacioacuten se centra en proteger la naturaleza y la diversidad bioloacutegica utilizando una serie de enfoques que incluyen las aacutereas protegidas la conservacioacuten de las especies la poliacutetica y la defensa para garantizar que las especies y la naturaleza puedan sobrevivir las SbN se centran en ayudar a las personas abordando los retos de la sociedad

CONCLUSIOacuteN Y RECOMENDACIONES DE WWF

23

4 Inclusioacuten de la lucha contra el cambio climaacutetico en el proyecto

Los gobiernos locales y las ciudades siguen necesitando reducir sus emisiones de carbono asiacute como implementar SbN en apoyo a la resiliencia urbana a la vez que los beneficios comunes que pueden obtener (p ej SbN para la refrigeracioacuten urbana en contraposicioacuten a las soluciones de refrigeracioacuten mecaacutenica) Por lo tanto las SbN deberiacutean antildeadirse a los planes locales de accioacuten climaacutetica

Las SbN deben identificar los riesgos climaacuteticos para las personas y la naturaleza desde el principio Deben garantizar que las opciones de adaptacioacuten sean disentildeadas conjuntamente por las personas afectadas para hacer frente a estos riesgos y que sean adecuadas a sus necesidades y contextos

5 Especificidad contextual

Las SbN deberiacutean ser especiacuteficas y adecuadas para cada contexto Esto se refiere tanto a la naturaleza como a las personas que viven en la zona y cuyos retos sociales se abordaraacuten No es necesario que una intervencioacuten de SbN exitosa en un lugar concreto deba reproducirse de manera exacta en otros contextos y regiones Los resultados de las SbN vendraacuten determinados por los contextos naturales culturales socioeconoacutemicos y poliacuteticos en los que se apliquen

6 Garantiacutea de un sistema de supervisioacuten y medicioacuten estable y soacutelido

La poliacutetica basada en la naturaleza deberiacutea establecer objetivos perfectamente definidos y con unos plazos determinados y crear la capacidad de supervisar con eficacia los resultados de las SbN a largo plazo Definir los indicadores clave de rendimiento que proporcionen informacioacuten relevante sobre el impacto del proyecto en el ambiente y las personas es una pieza clave (p ej aumento de la biodiversidad creacioacuten de puestos de trabajo dantildeos por inundaciones temperatura media en la zona consumo energeacutetico) Los beneficios comunes para el bienestar humano a nivel local deben ser cuantificables

Ademaacutes la creacioacuten o el uso de herramientas de supervisioacuten y la identificacioacuten de los recursos humanos (pilotos y gestores) que permitiraacuten la elaboracioacuten de informes aclara los requisitos para la organizacioacuten de la gestioacuten del proyecto

En resumen aunque la financiacioacuten sea a corto plazo es fundamental aplicar una perspectiva de largo plazo para aprovechar las externalidades positivas para la naturaleza y las personas

Fuente WWF (2020)

5 PRINCIPIOS CLAVE PARA LAS SOLUCIONES AL CAMBIO CLIMAacuteTICO BASADAS EN LA NATURALEZA

Trabajar para mantener el mundo natural en benecio de las personas y la fauna

WWFreg y copy1986 Panda Symbol son propiedad de WWF Todos los derechos reservados

WWF 28 rue Mauverney 1196 Gland Suiza Tel +41 22 364 9111

CH-5500128920-7

Para obtener los datos de contacto e informacioacuten adicional visite nuestro sitio web

internacional en httpswwfpandaorgprojectsone_planet_cities

iexclUacuteNASE AL MOVIMIENTO E INSPIRE AL MUNDO

CREacuteDITOS

Portada Anek SoowannaphoomShutterstockcomPaacutegina 4 06photo ShutterstockcomPaacutegina 5 Ilustracioacuten de WWFPaacutegina 6 MC MEDIASTUDIOShutterstockcomPaacutegina 7 Ivan KurmyshovShutterstockcomPaacutegina 8 Imagen de Marc MalmqvistCiudad de MalmoumlPaacutegina 9 Imagen de Scandinavian Green Roof InstitutePaacutegina 10 Oscar GarcesShutterstockcomPaacutegina 11 Alexandre LapriseShutterstockcomPaacutegina 12 Marcelo GandraPaacutegina 13 CassiohabibShutterstockcomPaacuteginas 14 y 15 Minoru KurodaShutterstockcomPaacutegina 16 Ethan Brooke PexelsPaacutegina 18 natureplcom Jouan amp Rius WWFPaacutegina 19 natureplcom Inaki Relanzon WWFPaacuteginas 20 y 21 Nick Riley WWF-MadagascarPaacutegina 23 Ilustracioacuten de WWF (2020)Contraportada Shutterstock APSPhotography WWF

WWF o Fondo Mundial para la Naturaleza es una de las organizaciones de conservacioacuten independientes maacutes grandes y experimentadas del mundo que cuenta con el apoyo de maacutes de cinco millones de seguidores y dispone de una red mundial activa en maacutes de cien paiacuteses

La misioacuten de WWF es detener la degradacioacuten del entorno natural del planeta y forjar un futuro en el que los seres humanos vivamos en armoniacutea con la naturaleza conservando la diversidad bioloacutegica del mundo asegurando el uso sostenible de los recursos naturales renovables y promoviendo la reduccioacuten de la contaminacioacuten y el consumo desmedido

EcoAct una empresa de Atos es una consultora internacional y desarrolladora de proyectos dedicada a ayudar a las empresas y organizaciones a lograr el eacutexito en sus ambiciones climaacuteticas Simplificamos los desafiacuteos asociados a la sostenibilidad medioambiental eliminamos la complejidad y capacitamos a personas y equipos con el objetivo de ofrecer soluciones a medida para un mundo bajo en carbono

Nuestra experiencia nos dicta que la accioacuten climaacutetica y el rendimiento comercial ya no son mutuamente excluyentes Nuestra misioacuten es liderar la oferta de soluciones empresariales sostenibles que aporten un verdadero valor tanto al clima como al cliente WWF ha contado con el apoyo de EcoAct en el disentildeo y la edicioacuten de este informe

EQUIPO EDITORIALEditor jefe Canddie Magdelenat (WWF-FR)Editor principal Jordan Hairabedian (EcoAct) con el respaldo de Nicolas Malpiece y Yann Josse (EcoAct)Disentildeo graacutefico y ejecucioacuten Futurama

AGRADECIMIENTO ESPECIALWWF quiere expresar su maacutes sincero agradecimiento a todas las ciudades y organismos locales por toda la informacioacuten que han proporcionado para los casos praacutecticos Lena Chan en representacioacuten de la Junta de Parques Nacionales de Singapur Marcela Norena Restrepo en representacioacuten de Medelliacuten Per-Arne Nilsson de Malmouml Yoonjin Cho de Seuacutel Daniela Ribeiro Guarieiro del Salvador Candicia Bikiny de Madagascar Pieter van Eijk de Guinea-Bissau y Fiamma Colette Invernizzi de Milaacuten Tambieacuten queremos expresar un agradecimiento especial a la red internacional de WWF por su coordinacioacuten con los actores locales Jennifer Lenhart Anthony Pearce Nicole Chabaneix Diego Portugal Del Pino Daniela Freundt Louis-Mathieu Roux Ismat Fathi Alison Budden HyeJin An Sabina Andren Paula Alexandra Rodriacuteguez Jennifer Calder Mandy Jean Woods Vanessa Morales Barbara Evaeus y Fernanda Carvalho

WWF INTERNACIONAL 2021

CONSTRUIR UNA VISIOacuteN COLECTIVA AMBICIOSA Y CUANTIFICABLE DE LA CONSERVACIOacuteN DE LA BIODIVERSIDAD Y LA ACCIOacuteN CLIMAacuteTICALa ciencia es alarmante y clara debemos transformar la forma en que utilizamos la energiacutea y los recursos naturales -de una manera raacutepida e integral- o enfrentarnos a un cambio climaacutetico catastroacutefico El nivel de calentamiento global al que nos dirigimos ya estaacute haciendo descarrilar el desarrollo costando innumerables vidas y devastando los ecosistemas de los que dependen las personas y la naturaleza La solucioacuten de esta crisis planetaria requiere un razonamiento sisteacutemico

Como sentildealoacute el Comunicado de los Ministros de Salud del G7 existen viacutenculos criacuteticos entre la salud humana y animal y el medio ambiente Las migraciones masivas inducidas por el clima maacutes pandemias y conflictos por los recursos seraacuten inevitables a menos que se adopten medidas urgentes para salvar la biodiversidad de la que todos dependemos Como sentildeala el informe Nature Risk Rising1 maacutes de la mitad del PBI mundial 44 billones de doacutelares implica actividades que dependen moderada o absolutamente de la naturaleza La economiacutea de la biodiversidad El Informe Dasgupta2 afirma que la naturaleza es un activo No se le puede seguir tratando sin considerar su valor y continuar degradaacutendola amenazando la supervivencia humana

Afortunadamente la atencioacuten mundial y la demanda de accioacuten sobre el clima y la naturaleza nunca ha sido mayor Y el momento es el apropiado ya que en 2021 se tomaraacuten decisiones clave a nivel mundial para el reconocimiento de las soluciones basadas en la naturaleza (SbN o NbS por sus siglas en ingleacutes) se celebraraacute la primera Cumbre de Sistemas Alimentarios de la ONU la Unioacuten Internacional para la Conservacioacuten de la Naturaleza (UICN) acogeraacute su Congreso Mundial de Conservacioacuten seguido del Convenio sobre la Diversidad Bioloacutegica (COP15) y la Conferencia de la ONU sobre el Clima (COP26) Todo ello requeriraacute compromisos y acciones ambiciosas por parte de los gobiernos para revertir las tendencias de peacuterdida de la naturaleza y hacer frente a la crisis climaacutetica Del mismo modo los gobiernos deben garantizar una amplia participacioacuten de los actores no estatales incluidas las ciudades y los gobiernos subnacionales Estos tienen un papel fundamental en la consecucioacuten de resultados ambiciosos en materia de clima y biodiversidad en estas reuniones y a traveacutes de las campantildeas mundiales (Race To Zero y Nature Action Agenda)

Necesitamos que los gobiernos atiendan al llamado y muestren el liderazgo necesario para construir una visioacuten colectiva ambiciosa y cuantificable de la conservacioacuten de la biodiversidad la accioacuten climaacutetica y el uso sostenible de los recursos naturales Esto deberiacutea fomentar el cambio transformacional Esta visioacuten colectiva debe incorporar objetivos intermedios para medir los avances de los medios de vida de las personas y el desarrollo sostenible y debe integrarse efectivamente en las poliacuteticas nacionales y locales incluido el apoyo necesario para que las ciudades y los gobiernos locales hagan lo propio

Si actuamos ahora podemos superar las mayores amenazas que plantea la crisis climaacutetica y la peacuterdida de biodiversidad y crear un mundo maacutes justo y sostenible en el que todas las personas puedan vivir en armoniacutea con la naturaleza Las soluciones existen y la naturaleza ofrece muchas de las respuestas incluso en nuestras ciudades Aprender de los sistemas y procesos naturales como guiacutea para las poliacuteticas urbanas puede ayudar a las ciudades y comunidades locales a ser maacutes resilientes y estables Esto incluye la incorporacioacuten de soluciones basadas en la naturaleza en ciudades y zonas urbanas

Este documento presenta ocho soluciones basadas en la naturaleza aplicadas con eacutexito en ciudades de todo el mundo que demuestran coacutemo las SbN pueden reportar muacuteltiples beneficios para hacer frente a la peacuterdida de biodiversidad y a la crisis climaacutetica a la vez que mejoran la calidad de vida urbana Las ciudades deben incluir las SbN en sus planes climaacuteticos locales que son auacuten maacutes poderosos cuando se combinan con compromisos destinados a poner fin a la deforestacioacuten y la conversioacuten de haacutebitats

Esta publicacioacuten tiene como objetivo compartir la importancia de que las ciudades adopten objetivos relacionados con la naturaleza con el fin de contribuir a la restauracioacuten de nuestra relacioacuten con el mundo natural para hacer realidad la promesa de lograr un mundo cero neto suscrita en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU NaturePositive

3

Manuel Pulgar Vidal Liacuteder de la Praacutectica Global de Clima y Energiacutea de WWF

3 WWF - Iniciativa de soluciones basadas en la naturaleza urbana - Informe del taller mayo de 2020

4 UICN Soluciones basadas en la naturaleza Definicioacuten 2016

WWF INTERNACIONAL 2021

De hecho las ciudades albergan el 80 del PBI mundial y son responsables del 70 de las emisiones de CO2 y del 75 del consumo de recursos naturales3 Sin embargo cuando las ciudades estaacuten bien planificadas y cuentan con una poliacutetica ambiciosa pueden reducir el impacto medioambiental de la humanidad ya que pueden satisfacer las necesidades humanas de manera maacutes eficiente (p ej el transporte puacuteblico compartido o las soluciones energeacuteticas a gran escala) y hallar sinergias entre el desarrollo urbano y la conservacioacuten de la naturaleza

Al mismo tiempo la crisis climaacutetica afecta a las personas y a la naturaleza en todo el mundo desde sequiacuteas incendios inundaciones y olas de calor causadas por el clima extremo hasta la destruccioacuten de los arrecifes de coral debido a los cambios en la temperatura de los oceacuteanos Estos efectos empeoraraacuten si la temperatura mundial sigue aumentando Ademaacutes el cambio climaacutetico y la peacuterdida de biodiversidad afectaraacuten especialmente a las poblaciones maacutes vulnerables Por ello es esencial garantizar la resiliencia de las ciudades

SOLUCIONES URBANAS BASADAS EN LA NATURALEZA

EN EL CORAZOacuteN DE LAS CIUDADES En la actualidad maacutes del 55 de la poblacioacuten mundial vive en ciudades La urbanizacioacuten crece a un ritmo sin precedentes lo cual contribuye de forma significativa a la crisis climaacutetica y a la peacuterdida de biodiversidad Las ciudades tambieacuten disponen de muchas de las soluciones para revertir estas tendencias

Como centros de poblacioacuten consumo y soluciones las ciudades son el lugar donde debe producirse el cambio Las soluciones basadas en la naturaleza (SbN) por su relevancia son las que actualmente debemos implementar en nuestras ciudades El concepto de SbN ha evolucionado como un concepto global destinado a obtener beneficios humanos y ecoloacutegicos mejorando sineacutergicamente el bienestar y la biodiversidad

La Unioacuten Internacional para la Conservacioacuten de la Naturaleza (UICN) define las SbN como acciones dirigidas a proteger gestionar y restaurar de manera sostenible ecosistemas naturales o modificados que hacen frente a retos de la sociedad de forma efectiva y adaptable proporcionando simultaacuteneamente bienestar humano y beneficios de la biodiversidad4

Seguacuten WWF las SbN estaacuten disentildeadas especiacuteficamente para abordar claros desafiacuteos sociales seguridad alimentaria cambio climaacutetico seguridad hiacutedrica salud humana riesgo de desastresdesarrollo socio-econoacutemico indicadores robustos

Las SbN pueden ayudar a fomentar el desarrollo urbano sostenible y al mismo tiempo cumplir con los objetivos de adaptacioacuten y mitigacioacuten al cambio climaacutetico Ayudan a que la biodiversidad prospere y a que las poblaciones humanas sean maacutes resilientes La incorporacioacuten de la naturaleza en las ciudades mejora su habitabilidad sobre todo para las personas econoacutemicamente vulnerables al reducir las temperaturas filtrar el agua y limpiar el aire

Las SbN urbanas y periurbanas han demostrado su eficiencia y eficacia en muchas ciudades del mundo en paiacuteses desarrollados y en viacuteas de desarrollo en megaciudades y pueblos de todo el mundo en zonas interiores agriacutecolas forestales y costeras Revela que las SbN aunque variadas en teacuterminos de contenido pertinente a nivel local son soluciones universales incluso en el caso de que deban aplicarse de acuerdo a contextos urbanos especiacuteficos

8 CASOS PRAacuteCTICOS DE SBN URBANAS PARA INSPIRAR A LAS CIUDADESEste documento tiene como objetivo sensibilizar a los responsables poliacuteticos y de toma de decisiones en las ciudades y a los planificadores y promotores urbanos sobre las soluciones urbanas basadas en la naturaleza mostrando 8 programas existentes e implementados con eacutexito en contextos urbanos y periurbanos

Los criterios de seleccioacuten priorizaron proyectos robustos capaces de inspirar a otras ciudades en adoptarlos localmente Cada caso praacutectico se presenta con el siguiente formato

bull Documento de identidad y perfil de la ciudadbull Descripcioacuten de la solucioacuten bull Efectos cuantificados en la biodiversidad y beneficios

comunes sobre el cambio climaacutetico y la sociedad asociados a datos econoacutemicos

bull Gestioacuten de proyectos y gobernanzabull Anaacutelisis de viabilidad teacutecnico econoacutemico y juriacutedico bull Supervisioacutenbull Lecciones aprendidas

5 Naciones Unidas Factsheet People and Oceans Conferencia sobre los oceacuteanos Nueva York 2017

Las SbN urbanas se consideraron en diferentes niveles y escenarios

bull Edificios y barrios basados en la naturaleza Las ciudades son lugares donde viven las personas y el cambio

debe enmarcarse en esta funcioacuten central restaurando la naturaleza en el espacio construido

bull Vegetacioacuten agricultura y silvicultura Una ciudad basada en la naturaleza garantiza que la vegetacioacuten

autoacutectona sea una prioridad en todos los espacios puacuteblicos Los parques urbanos la agricultura la agrosilvicultura y la gestioacuten forestal sostenible son vitales para ese disentildeo urbano

bull Riacuteos vivos El agua dulce y los riacuteos deben situarse en el centro de la

planificacioacuten urbana por su abastecimiento de agua su apoyo a los procesos naturales como la prevencioacuten de inundaciones su riqueza en haacutebitats para plantas y animales asiacute como su efecto de enfriamiento

bull Costas vivas Dado que el 40 de la humanidad vive en zonas costeras5

se debe aumentar la resiliencia de los litorales invirtiendo en la naturaleza Esta perspectiva implica la proteccioacuten y restauracioacuten de los ecosistemas costeros

El hielo blanco y la nieve reflejan la luz solar los oceacuteanos absorben el calor los oceacuteanos y las plantas absorben el CO2de la atmoacutesfera

Las contribuciones no climaacuteticas incluyen alimentacioacuten energiacutea medicinas identidad espiritual y cultural y resistencia a inundaciones y tormentas

La naturaleza aporta contribuciones a las personas

Las actividades humanas impulsan el cambio climaacutetico

El cambio climaacutetico impulsa la peacuterdida de la naturaleza

La conversioacuten del uso del suelo en pastizales naturales bosques y

humedales puede liberar el carbono almacenado en forma de CO2a la

atmoacutesfera

La peacuterdida de naturaleza impulsa el cambio climaacutetico

INTERACCIONES ENTRE EL CAMBIO CLIMAacuteTICO LAS PERSONAS Y LA NATURALEZA

Los factores de estreacutes no climaacuteticos incluyen la

destruccioacuten del haacutebitat la sobreexplotacioacuten y la

contaminacioacuten

Las actividades humanas impulsan la peacuterdida de la naturaleza

Los impactos actuales y los riesgos futuros incluyen el

deshielo la subida del nivel del mar el empeoramiento de los

fenoacutemenos meteoroloacutegicos extremos la degradacioacuten del

suelo y la reduccioacuten de la seguridad alimentaria

El cambio climaacutetico afecta a las personas

Por ejemplo a traveacutes de las aacutereas protegidas la restauracioacuten de los ecosistemas y la

repoblacioacuten forestal

Las personas pueden proteger y restaurar la naturaleza

Los sistemas naturales ayudan a regular el clima Las actividades incluyen la quema de carboacuten petroacuteleo y gas para

obtener energiacutea la conversioacuten de los ecosistemas naturales y los

sistemas agriacutecolas con altos niveles de gases de efecto

invernadero

El cambio climaacutetico tiene efectos directos y puede agravar otros factores de estreacutes Los efectos incluyen temperaturas maacutes elevadas el empeoramiento de los fenoacutemenos extremos y el aumento del nivel del mar

LAS PERSONAS

CAMBIO CLIMAacuteTICO

NATURALEZA

Basado en el SR15 SRCCL y SROCC del GIECC y en la evaluacioacuten global de la IPBES

Soluciones basadasen la naturaleza

Las soluciones basadas en la naturaleza pueden contribuir a la mitigacioacuten del cambio climaacutetico

a la resiliencia y a la adaptacioacuten con beneficios colaterales para la naturaleza Entre algunos de

los ejemplos se incluyen la adaptacioacuten basada en los ecosistemas la gestioacuten agraria sostenible

y la detencioacuten de la conversioacuten de los ecosistemas naturales

5

Estos casos praacutecticos internacionales tienen la ambicioacuten de reflejar una amplia gama de contextos en teacuterminos de geografiacutea etapas de desarrollo urbano y econoacutemico y paisajes Ademaacutes se seleccionan varias tipologiacuteas de soluciones que presentan numerosos beneficios adaptacioacuten y mitigacioacuten al cambio climaacutetico seguridad alimentaria salud y calidad del aire bienestar humano seguridad hiacutedrica y acceso al agua y creacioacuten de empleo

VER RECOMENDACIONES DEL WWF PAacuteGINAS 22-23

CONTINENTE - EuropaTIPO DE PAISAJE - InteriorPOBLACIOacuteN URBANA - Elevada (1 milloacuten - 10 millones)NIVEL DE DESARROLLO ECONOacuteMICO - Economiacutea de renta alta

WWF INTERNACIONAL 2021

BOSCO VERTICALE UN BOSQUE VERTICALgt Preservacioacuten de la integridad y el buen estado ecoloacutegico de los ecosistemasgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas

Milaacuten (Italia)

1 bull EDIFICIOS Y BARRIOS BASADOS EN LA NATURALEZA

Bosco Verticale o bosque vertical consiste en dos torres residenciales (de 80 y 112 metros de altura) erigidas entre 2007 y 2014 rodeadas por una densa vegetacioacuten Forma parte de un proyecto maacutes amplio denominado Porta Nova disentildeado por el estudio Boeri Su objetivo es transformar una zona abandonada de 34 hectaacutereas en un distrito empresarial y residencial integrador de SbN

bull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Salud humana y calidad del airebull Reduccioacuten y captura de las emisiones de GEI

bull Beneficios sociales y bienestarbull Empleo y economiacutea verdes

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD

bull Presencia de 15000 plantas perennes y de cobertura de suelobull 800 aacuterboles plantadosbull 5000 arbustos sembrados

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS

bull -3degC en el interior de los edificios en verano

bull -75 en consumo energeacutetico al antildeobull -30 de contaminacioacuten por material

particulado

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Evolucioacuten de las temperaturas medias y

del efecto isla de calor urbanobull Olas de calor

DATOS ECONOacuteMICOSbull Alrededor de 80 millones de doacutelares

gastados en costes de construccioacuten

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

Gases de efecto invernadero

7

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA El proyecto fue posible gracias a un proceso de desarrollo eficaz e integrado entre la regioacuten que proporcionoacute directrices y apoyo financiero y la ciudad de Milaacuten a traveacutes de su plan estrateacutegico medioambiental Ademaacutes la ciudad fomentoacute las asociaciones con empresas privadas o semiprivadas y la participacioacuten de los ciudadanos locales

15000PLANTAS IN SITU

-3degEN EL INTERIOR DE LOS EDIFICIOS

-30DE CONTAMINACIOacuteN POR MATERIAL PARTICULADO

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Reduccioacuten de reduccioacuten de temperatura

mediabull Reduccioacuten del consumo energeacuteticobull Aacuterboles plantadosbull Captura de carbono

LECCIONES APRENDIDASbull La preparacioacuten del programa de

mantenimiento es de suma importancia para preservar la salud la belleza y la durabilidad de las plantas la gestioacuten del agua es clave y debe ser sostenible

bull Se requiere un enfoque interdisciplinario

bull El bosque vertical es un proyecto que puede ampliarse y que ha sido reproducido (p ej los bosques verticales de Nanjing Huanggang Tirana y Trudo todos ellos en construccioacuten o ya construidos)

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteN gt Oppla Milan - SbN for urban

regeneration 2017

gt Vertical Forest Stefano Boeri Architetti

gt World Green Building Council Itrsquos not that easy being green 2021

Se precisan soacutelidos conocimientos para elegir los mejores ecosistemas a implementar y para que el edificio en cuestioacuten quede asegurado (p ej evitando la caiacuteda de aacuterboles)

VIABILIDAD TEacuteCNICA

Las terrazas de hormigoacuten sostienen la vegetacioacuten aumentando los costes y el carbono incorporado Ademaacutes su mantenimiento es caro Sin embargo el proyecto ha sido un prototipo del Bosque Vertical Trudo un edificio de viviendas sociales de bajo coste

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

No se ha identificado ninguacuten obstaacuteculo juriacutedico importante

VIABILIDAD JURIacuteDICA

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

CONTINENTE - EuropaTIPO DE PAISAJE - CosteroPOBLACIOacuteN URBANA - Media (100000 - 1 milloacuten)NIVEL DE DESARROLLO ECONOacuteMICO - Economiacutea de renta alta

WWF INTERNACIONAL 2021

AUGUSTENBORG UN BARRIO VERDE-AZULgt Preservacioacuten de la integridad y el buen estado ecoloacutegico de los ecosistemasgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas

Malmouml (Suecia)

1 bull EDIFICIOS Y BARRIOS BASADOS EN LA NATURALEZA

Desde 1998 Ekostaden Augustenborg es el nombre de un programa destinado a convertir el barrio de Augustenborg de 32 hectaacutereas en un lugar maacutes sostenible desde el punto de vista social econoacutemico y ambiental gracias a un jardiacuten botaacutenico en la azotea la preservacioacuten de la polinizacioacuten el aprovechamiento de agua de lluvia y los depoacutesitos de biorretencioacuten mediante la gestioacuten abierta de las aguas pluviales y que cuenta con una comunidad comprometida El eacutexito de este proyecto se ha traducido en estrategias similares en Malmouml y en muchas otras ciudades tanto de Suecia como de otros paiacuteses

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD

bull +50 de aumento de la biodiversidadbull +50 de ampliacioacuten del espacio verdebull 11000 msup2 de creacioacuten de cubiertas verdes

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS

bull -20 de emisiones de carbono y generacioacuten de residuos

bull -30 de desempleobull 10 estanques de retencioacuten y 6 km de canales

de agua disentildeados para un sistema de drenaje urbano sostenible

bull 90 de las aguas pluviales conducidas al sistema de aguas pluviales abierto

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Control del cambio de la precipitacioacuten

mediabull Tormentas e inundacionesbull Control del cambio de las temperaturas

medias y del efecto isla de calor urbanobull Olas de calor

DATOS ECONOacuteMICOSbull Inversioacuten de 24 millones de doacutelares en

mejoras fiacutesicas en Augustenborg y proyectos relacionados

DATOS DE INTEREacuteS

bull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Seguridad hiacutedrica y acceso al aguabull Beneficios sociales y bienestar humano

bull Empleo y economiacutea verdesbull Seguridad alimentaria y

resiliencia

BENEFICIOS COMUNES

9

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA Las partes interesadas locales y los residentes motivaron el proyecto impulsado por el Ayuntamiento de Malmouml y la promotora inmobiliaria MKB Diversas fuentes de financiacioacuten ayudaron a la ejecucioacuten del proyecto Fondos de la UE presupuesto puacuteblico nacional presupuesto de las administraciones puacuteblicas locales e inversiones corporativas

+50DE AUMENTO DE LA BIODIVERSIDAD

-20DE EMISIONES DE CARBONO

-30DE DESEMPLEO

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Inundaciones y reduccioacuten de dantildeosbull Aumento porcentual de la biodiversidadbull Mayor participacioacuten en las eleccionesbull Lanzamiento de nuevas empresas localesbull Consumo reducido de calefaccioacuten y agua

caliente

LECCIONES APRENDIDASbull Comunicacioacuten con la comunidad

talleres sesiones informativas festivales eventos culturales cafeteriacuteas administradas por la comunidad

bull Capacitar a la comunidad apoyar en el compostaje de alimentos y la cooperacioacuten entre el distrito y los ciudadanos para el reciclaje apoyar las iniciativas locales relacionadas con el cultivo de alimentos y la creacioacuten de zonas recreativas que sean atractivas para que los nintildeos jueguen

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteN gt Ekostaden Augustenborg

Premios Mundiales del Haacutebitat 2017

gt WWF Green roofs and innovative water system in Augustenborg 2012

Muchas ayudas financieras (UE fondos privados) facilitaron la implementacioacuten del proyecto Se trata de una inversioacuten sostenible relacionada con los costes de gestioacuten de los desafiacuteos planteados en la zona antes del proyecto

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

Augustenborg fue en gran medida un proyecto pionero en este aacutembito de soluciones tecnoloacutegicas

VIABILIDAD TEacuteCNICA

El proyecto Ekostaden Augustenborg fue posible gracias al programa de inversioacuten local del gobierno

VIABILIDAD JURIacuteDICA

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

CONTINENTE - Ameacuterica Latina y el Caribe TIPO DE PAISAJE - InteriorPOBLACIOacuteN URBANA - Elevada (1 milloacuten - 10 millones)NIVEL DE DESARROLLO econoacutemico - Economiacutea de renta media-alta

WWF INTERNACIONAL 2021

2 bull VEGETACIOacuteN AGRICULTURA Y SILVICULTURA

bull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Reduccioacuten y captura de las emisiones de GEIbull Salud humana y calidad del aire

bull Beneficios sociales y bienestarbull Empleo y economiacutea verdes

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD

bull 36 corredores verdes creadosbull 8800 aacuterboles plantadosbull 90000 especies de plantas menores

sembradasbull 65 hectaacutereas conservadas

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS

bull -2degC en promediobull -160787 kg de CO2antildeobull 678 muertes relacionadas a problemas

cardiacos evitadasbull 75 personas de la localidad

pertenecientes a entornos maacutes desfavorecidos contratadas en jardineriacutea

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Aumento de las temperaturas mediasbull Olas de calorbull Lluvia intensabull Inundaciones

DATOS ECONOacuteMICOSbull Inversioacuten de 163 millones de doacutelaresbull 136 millones de doacutelares de beneficios

estimados entre 2020 y 2030

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

PROYECTO DE CORREDORES VERDES ALCORQUES Y HUERTOSgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas

Medelliacuten (Colombia)

Entre 2016 y 2019 el proyecto Corredores Verdes de Medelliacuten creoacute una continuidad ecoloacutegica entre varios espacios naturales para restaurar los cinturones verdes y azules fomentando el movimiento de especies Las plantaciones de aacuterboles urbanos y la creacioacuten de huertos urbanos favorecen la biodiversidad y contribuyen al bienestar de los habitantes

11

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA Iniciado por el municipio el programa Una Medelliacuten maacutes verde para ti fue lanzado por la Secretariacutea de Infraestructura y Medio Ambiente Incita a los ciudadanos a implicarse maacutes en el medio ambiente Se han planificado capacitaciones para integrar a las personas desde el inicio del proyecto

36CORREDORES VERDES CREADOS

-2degCDE MEDIA

75PERSONAS LOCALES CONTRATADAS

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Variaciones de la temperatura mediabull Diacuteas en los cuales se superan los

umbrales teacutermicosbull Especies plantadasbull Muertes relacionadas con problemas

cardiaacutecos evitadasbull Nuacutemero de proyectos comunitarios

LECCIONES APRENDIDASbull Seleccioacuten de las zonas maacutes concurridas

para materializar un mayor impactobull Maximizacioacuten de las oportunidades de

la legislacioacuten nacional y localbull Las SbN son rentablesbull Las SbN son valiosas para influir en

las ciudades Premio Ashden 2019 por Enfriamiento basado en la naturaleza Premio C40 Cities Bloomberg Philanthropies de 2019 a la resiliencia

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteN gt C40 Cities Heat Resilient Cities Caso praacutectico Medelliacuten

gt C40 Knowledge Hub Medelliacutenrsquos interconnected green corridors 2019

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

La eleccioacuten de las especies de aacuterboles y plantas es decisiva para un proyecto de esta iacutendole Es necesaria una verdadera experiencia en materia de planificacioacuten urbana

VIABILIDAD TEacuteCNICA

Son necesarias grandes inversiones para un proyecto urbano pero los beneficios sostenibles esperados son elevados a largo plazo tanto para la naturaleza como para las personas

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

La legislacioacuten colombiana dedica una parte de los presupuestos urbanos a proyectos en cuya seleccioacuten participan los ciudadanos mediante una votacioacuten democraacutetica El proyecto de los corredores verdes recibioacute el apoyo de la poblacioacuten

VIABILIDAD JURIacuteDICA

CONTINENTE - Ameacuterica Latina y el CaribeTIPO DE PAISAJE - BosquePOBLACIOacuteN URBANA - Elevada (1 milloacuten - 10 millones)NIVEL DE DESARROLLO econoacutemico - Economiacutea de renta media-alta

WWF INTERNACIONAL 2021

2 bull VEGETACIOacuteN AGRICULTURA Y SILVICULTURA

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD

bull 39 zonas de conservacioacuten creadas en la ciudad que abarcan 19 kmsup2

bull 75000 aacuterboles plantadosbull Alrededor de 30 msup2 de espacio verde

disponible por habitante

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS

bull 200000 toneladas de CO₂ capturadas en 20 antildeos

bull El Parque das Dunas fue reconocido por la UNESCO con el tiacutetulo de Posto Avanccedilado de Reserva de Biosfera

bull Mejora de la salud de los residentes

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Lluvia intensabull Inundacionesbull Evolucioacuten de las temperaturas medias y

del efecto isla de calor urbanobull Olas de calorbull Sequiacutea

DATOS ECONOacuteMICOSbull Bajos costes de inversioacuten y funcionamiento

bull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Reduccioacuten y captura de las emisiones de GEIbull Seguridad hiacutedrica y acceso al agua

bull Salud humana y calidad del airebull Beneficios sociales y bienestar

humano

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

RECUPERACIOacuteN DE LA SELVA TROPICAL EN ZONAS URBANASgt Preservacioacuten de la integridad y el buen estado ecoloacutegico de los ecosistemasgt Mejora de la gestioacuten sostenible de los ecosistemas utilizados por las actividades humanasgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas para ofrecer a los residentes un hogar

maacutes verde y habitable

Salvador Bahiacutea (Brasil)

Salvador puso en marcha un ambicioso proyecto de rehabilitacioacuten de bosques urbanos Salvador Capital da Mata Atlacircntica para proporcionar a los residentes con un hogar maacutes verde y habitable 15 poliacuteticas integradas en curso tienen como objetivo la transformacioacuten de los espacios puacuteblicos que garantizan el desarrollo sostenible del Bosque Atlaacutentico Hay iniciativas como la recalificacioacuten del Jardiacuten Botaacutenico existente la distribucioacuten de semilleros de aacuterboles la implantacioacuten de zonas forestales la introduccioacuten de aves mariposas y otros insectos en parques y plazas de la ciudad entre otras

13

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA Incluida plenamente en el bioma de la Mata Atlaacutentica la ciudad de Salvador desarrolloacute herramientas poliacuteticas para facilitar la conservacioacuten de la selva en la ciudad integradas en el Plan Director de Desarrollo Urbano Se elaboroacute un Plan Director de Forestacioacuten Urbana y un manual teacutecnico para la plantacioacuten de aacuterboles autoacutectonos compatibles con las infraestructuras locales

75000AacuteRBOLES PLANTADOS

200000TONELADAS DE CO₂E CAPTURADAS EN 20 ANtildeOS

30 Msup2DE ESPACIO VERDE DISPONIBLE POR HABITANTE

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Nuacutemero de aacuterboles plantadosbull Hectaacutereas cubiertas por la recuperacioacuten de

la selva tropicalbull Nuacutemero de iniciativas ciudadanaslocales

que intervienen en la restauracioacutenbull Toneladas de CO₂ capturadas

LECCIONES APRENDIDASbull Potenciar el sector privado las empresas

privadas gestionan los espacios verdes de los que son responsables y la gente se beneficia de ello

bull Implicar a los ciudadanos y utilizar las poliacuteticas medioambientales como ventaja para fortalecer el espiacuteritu comunitario

bull Evaluar los proyectos sobre una base multicriterio la evaluacioacuten de los impactos sociales pretende valorar la forestacioacuten y la conservacioacuten de la naturaleza

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteNgt Salvador Cities 100 paacuteginas 108-109 2019

gt Salvador Prefeitura Salvador amp Climate 2019

gt Cities4Forests Salvador Caso praacutecticoLa ciudad de Salvador participoacute activamente en el desarrollo de herramientas para facilitar la aplicacioacuten de las 15 iniciativas

VIABILIDAD JURIacuteDICA

La bibliografiacutea contiene informacioacuten relativa a los bajos costes de estas medidas

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

Es posible que se necesite experiencia teacutecnica para elegir las esencias de aacuterboles adecuadas

VIABILIDAD TEacuteCNICA

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

RECUPERACIOacuteN DE LA SELVA TROPICAL EN ZONAS URBANASgt Preservacioacuten de la integridad y el buen estado ecoloacutegico de los ecosistemasgt Mejora de la gestioacuten sostenible de los ecosistemas utilizados por las actividades humanasgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas para ofrecer a los residentes un hogar

maacutes verde y habitable

CONTINENTE - Asia Oriental y PaciacuteficoTIPO DE PAISAJE - HumedalesPOBLACIOacuteN URBANA - Elevada (1 milloacuten-10 millones)NIVEL DE DESARROLLO ECONOacuteMICO - Economiacutea de renta alta

WWF INTERNACIONAL 2021

3 bull RIacuteOS VIVOS

bull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Reduccioacuten y captura de las emisiones de GEIbull Salud humana y calidad del aire

bull Seguridad hiacutedrica y acceso al agua

bull Beneficios sociales y bienestar humano ocio y educacioacuten

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD bull Presencia de maacutes de 100 especies de avesbull Presencia de 40 especies de libeacutelulas y caballitos

del diablobull Identificacioacuten de maacutes de 50 especies de mariposas

y polillasbull Registro de maacutes de 10 especies de plantas fluviales

autoacutectonas a lo largo de las llanuras aluviales

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS bull El sitio recibe maacutes de 4 millones de visitantes al antildeobull Aumento de 24 a 36 veces del valor

socioeconoacutemico frente a la opcioacuten de referencia (canal de hormigoacuten)

bull Ahorro de 57 millones de doacutelares en gastos de capital en comparacioacuten con la solucioacuten de referencia

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Cambios en el reacutegimen de lluviasbull Inundacioacutenbull Aumento de las temperaturas y efecto isla de calor

urbanobull Sequiacutea y erosioacuten

DATOS ECONOacuteMICOSbull Gastos de capital 75 millones de doacutelares bull Gastos de funcionamiento 445 millones de

doacutelares al antildeobull Beneficios socioeconoacutemicos de los ODS

105 millones de doacutelares al antildeo (estimacioacuten conservadora)

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

PARQUE BISHAN-ANG MO KIO Y RESTAURACIOacuteN DEL RIacuteO KALLANGgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas

Singapur

El parque Bishan-AMK es uno de los mayores parques urbanos de Singapur Entre 2009 y 2012 el proyecto naturalizoacute un desaguumle pluvial de hormigoacuten que atravesaba el parque y lo convirtioacute en un riacuteo serpenteante de 3 kiloacutemetros de longitud con exuberantes orillas vegetadas Las teacutecnicas de ingenieriacutea civil se combinaron con una estrategia de bioingenieriacutea de suelos y principios de disentildeo biofiacutelico

15

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA El proyecto es una colaboracioacuten conjunta entre PUB la Agencia Nacional del Agua de Singapur y la Junta de Parques Nacionales En la actualidad NParks sigue gestionando y manteniendo el parque realiza programas comunitarios y proporciona sentildealizacioacuten informativa sobre la biodiversidad La llanura aluvial desempentildea un papel importante en la estrategia de mitigacioacuten del riesgo de inundacioacuten del PUB

gt 100ESPECIES DE AVES PRESENTES

3 KMRIacuteO SINUOSO

4MDE VISITANTES AL ANtildeO EN EL SITIO

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Encuestas bienales sobre uso y

satisfaccioacuten de los parques a nivel nacional dirigidas por NParks

bull Programas de seguimiento cientiacutefico de aves mariposas y libeacutelulas in situ

bull Estudios para evaluar el equilibrio entre el coste y el beneficio

LECCIONES APRENDIDASbull Las SbN pueden ser maacutes econoacutemicas que

la construccioacuten de infraestructuras grises convencionales Pueden mejorar los ecosistemas locales y tambieacuten generar beneficios a traveacutes de los servicios de los ecosistemas

bull Estas soluciones no solo embellecen el paisaje sino que tienen enormes repercusiones en la vida de las personas

bull Las pruebas piloto son esenciales para garantizar el cumplimiento de los requisitos baacutesicos (p ej el control de las inundaciones)

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteNgt NParks on Bishan-AMK Park2021

gt Center for Liveable Cities Singapore Urban Systems Studies 2017

gt National University of Singapore Cost-benefit Analysis of Bishan-AMK Park 2015

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

Se precisoacute una inversioacuten de capital de 75 millones de doacutelares pero el gasto va acompantildeado de un alto rendimiento socioeconoacutemico (105 millones de doacutelares al antildeo)

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

El uso de los parques y las viacuteas fluviales existentes sin que fuera necesario ocupar tierras adicionales facilitoacute los problemas legales

VIABILIDAD JURIacuteDICA

Solo se necesitaron 11 meses para probar 10 teacutecnicas de bioingenieriacutea diferentes antes de su implementacioacuten

VIABILIDAD TEacuteCNICA

CONTINENTE - Asia Oriental y Paciacutefico TIPO DE PAISAJE - InteriorPOBLACIOacuteN URBANA - Elevada (1 milloacuten - 10 millones)NIVEL DE DESARROLLO ECONOacuteMICO - Economiacutea de renta alta

3 bull RIacuteOS VIVOS

bull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Seguridad hiacutedrica y acceso al agua

bull Salud humana y calidad del airebull Beneficios sociales y bienestar humano

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD

bull Creacioacuten de 6 km de corredores verdes y 400 hectaacutereas de parques

bull Indexacioacuten de 6 a 36 especies de avesbull Registro de 4 a 25 especies de pecesbull Catalogacioacuten de 62 a 308 especies vegetales

(datos de 2009)

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS

bull Materializacioacuten de un enfriamiento de 3 a 5 gradosbull -160000 coches al diacutea lo que ha sido posible gracias

a las limitaciones de traacutefico en el centro urbano y mediante circunvalaciones 35 de reduccioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica por pequentildeas partiacuteculas

bull +25-50 del valor del suelobull 30000 personas utilizan el parque fluvial cada fin

de semana

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Evolucioacuten de las precipitaciones medias y de las

lluvias intensasbull Tormentas e inundacionesbull Evolucioacuten de las temperaturas medias y efecto isla

de calorbull Olas de calor

DATOS ECONOacuteMICOSbull 323 millones de doacutelares del presupuesto final

dedicados a la restauracioacutenbull Inversioacuten de capital por valor de 1980 millones

de doacutelares

WWF INTERNACIONAL 2021

EL RIacuteO SALE A LA LUZ REVITALIZACIOacuteN DEL ARROYO CHEONGGYECHEONgt Preservacioacuten de la integridad y el buen estado ecoloacutegico de los ecosistemasgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas

Seuacutel (Corea del Sur)

El arroyo Cheonggyecheon se habiacutea mantenido cubierto durante deacutecadas al estar destinado a un uso viario con pasos sobreelevados De 2002 a 2005 la ciudad de Seuacutel utilizoacute sus propios recursos para que el centro de la ciudad cobrara nueva vida mejorando el entorno urbano La restauracioacuten del arroyo condujo a la revitalizacioacuten del centro de Seuacutel liberando el potencial de los espacios puacuteblicos verdes

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

17

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA La oficina donde radica la sede del proyecto y el Ayuntamiento actuaron como instrumento de ejecucioacuten principal del mismo El Grupo de Investigacioacuten de Cheonggyecheon se creoacute con el apoyo del Instituto de Desarrollo de Seuacutel para colaborar con el proyecto de restauracioacuten Los ciudadanos participaron en la toma de decisiones

400HECTAacuteREAS DE PARQUES CREADAS

3-5degCDE ENFRIAMIENTO MATERIALIZADO

-35EN PARTIacuteCULAS FINAS

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Nuacutemero de especies de plantas peces

insectos y avesbull Inundaciones producidas durante 200 antildeosbull Aumento porcentual de la biodiversidadbull Iacutendice de contaminacioacuten atmosfeacuterica por

partiacuteculas finasbull Nuacutemero de visitantesbull Nuevas empresas en la zona

LECCIONES APRENDIDASbull Las soluciones deben integrar las

necesidades de todos los usuarios desde la fase inicial de planificacioacuten y disentildeo

bull El coste de mantenimiento de las infraestructuras grises y antiguas suele ser elevado La informaacutetica puede ser una herramienta convincente para abogar por la implantacioacuten de SbN

bull Empleo del menor porcentaje posible de solucioacuten gris en las SbN

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteN gt Banco Mundial Casos praacutecticos Seuacutel

2015

gt Landscape Performance Series Cheonggyecheon Stream Restoration Project 2011

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

Mientras que los costes de mantenimiento de la autopista habriacutean sido inferiores 260 millones de doacutelares el proyecto permitioacute una inversioacuten de capital estimada en 1980 millones de doacutelares en la zona

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

En Corea del Sur es inhabitual que los arquitectos paisajistas dirijan equipos de ingenieriacutea civil disentildeo de puentes e iluminacioacuten

VIABILIDAD TEacuteCNICA

El proyecto reunioacute a un comiteacute de ciudadanos la sede del proyecto y un grupo de investigacioacuten

VIABILIDAD JURIacuteDICA

CONTINENTE - Aacutefrica subsaharianaTIPO DE PAISAJE - HumedalesPOBLACIOacuteN URBANA - Baja (10000 - 100000)NIVEL DE DESARROLLO econoacutemico - Economiacutea de renta baja

4 bull COSTAS VIVAS

bull Seguridad alimentaria y resilienciabull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Reduccioacuten y captura de las emisiones de GEI

bull Beneficios sociales y bienestar humano

bull Empleo y economiacutea verdes

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD

bull 88615 hectaacutereas protegidas de vegetacioacuten bull 200 hectaacutereas de manglares restauradasbull 8000 hectaacutereas de bosque comunitario

protegidobull +2500 hectaacutereas de terreno protegido en la

Fase II

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS

bull Se duplica el rendimiento arrocero de 260 a maacutes de 500 kilos por hectaacuterea por antildeo

bull - 80 de uso de lentildea de manglarbull 7 aldeas dotadas de alternativas de medios

de vida sosteniblesbull Movilizacioacuten de 24 miembros del comiteacute

de los pueblos y las autoridades del parque nacional

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Inundacionesbull La elevacioacuten del nivel del mar provoca la

intrusioacuten de agua salada y la acidificacioacuten del suelo

DATOS ECONOacuteMICOSbull Fase I Fundacioacuten Turing como donantebull Fase II apoyo de GreenchoiceDOB Ecology

Fundacioacuten TuringFundacioacuten Waterloo que donoacute 12 millones de euros

WWF INTERNACIONAL 2021

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

CONSERVACIOacuteN Y RESTAURACIOacuteN DE LOS MANGLARES PARA LA BIODIVERSIDAD EL CAMBIO CLIMAacuteTICO Y LAS PERSONASgt Mejora de la gestioacuten sostenible de los ecosistemas utilizados por las actividades humanasgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas

Parque natural de los manglares del riacuteo Cacheu Guinea-Bissau

La iniciativa se centra en la restauracioacuten del ecosistema de manglares y la conservacioacuten de los recursos existentes en los manglares a la vez que promueve la agricultura arrocera sostenible la pesca la produccioacuten de sal y la recoleccioacuten de madera Durante la Fase I (2015-2018) el Parque natural de los manglares del riacuteo Cacheu suscribioacute acuerdos de cogestioacuten entre las comunidades locales y las autoridades del parque nacional La fase II finalizaraacute en 2026

19

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA La implementacioacuten del proyecto corrioacute a cargo de Wetlands International en colaboracioacuten con el Instituto da Biodiversidade e das Aacutereas Protegidas (IBAP) y las organizaciones comunitarias locales

89000HECTAacuteREAS DE VEGETACIOacuteN PROTEGIDA

7PUEBLOS CON ALTERNATIVAS DE MEDIOS DE VIDA SOSTENIBLES

x2EL RENDIMIENTO DEL ARROZ SE HA DUPLICADO

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Reduccioacuten de la peacuterdida de hectaacutereas de

manglaresbull Superficie de zonas forestales protegidasbull Familias con renta superiorbull Rendimiento de las cosechas de arrozbull Nuacutemero de especies plantadasbull 3 antildeos de esfuerzos de seguimiento en el

terreno de campo con las comunidades y las autoridades del parque

LECCIONES APRENDIDASbull La sensibilizacioacuten a las comunidades

sobre la importancia de conservar y restaurar los manglares es eficaz

bull El trabajo cercano con las comunidades permite obtener beneficios comunes directos

bull Los resultados de la supervisioacuten han demostrado la importancia de la restauracioacuten ecoloacutegica de los manglares

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteN gt Wetlands International Conserving

Biodiversity of Cacheu Mangroves National Park at Guinea-Bissau 2018

gt UICN African solutions in a rapidly changing world 2015

Se alcanza una reduccioacuten potencial de costes de hasta el 90 en comparacioacuten con la plantacioacuten convencional

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

Se desarrollaron nuevas normas de acceso y uso de los recursos naturales Todas las partes interesadas participaron en un proceso de gobernanza compartida Esta estrategia se ha reproducido en otros espacios protegidos del paiacutes

VIABILIDAD JURIacuteDICA

La estrategia adoptada de restauracioacuten ecoloacutegica de los manglares ofrece una alternativa a los proyectos convencionales de plantacioacuten masiva que han demostrado un rendimiento muy bajo

VIABILIDAD TEacuteCNICA

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

Parque natural de los manglares del riacuteo Cacheu Guinea-Bissau

CONTINENTE - Aacutefrica subsaharianaTIPO DE PAISAJE - CosteroPOBLACIOacuteN URBANA - Baja (10000 - 100000)NIVEL DE DESARROLLO ECONOacuteMICO - Economiacutea de renta baja

4 bull COSTAS VIVAS

bull Seguridad alimentaria y resilienciabull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Reduccioacuten y captura de las emisiones de GEI

bull Beneficios sociales y bienestar humano

bull Empleo y economiacutea verdes

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD

125471 hectaacutereas de zona marina protegida para la biodiversidad bull Fauna y mamiacuteferos marinos corales tortugas

aves marinas pecesbull Flora praderas marinas manglaresbull Corales prioritarios 332 de las 340 especies

de coral se encuentran en el Oceacuteano Iacutendico Occidental

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS

bull Prevencioacuten del agotamiento de los recursos pesqueros para la subsistencia de las poblaciones locales

bull Mejora de la cohesioacuten social gracias a las reuniones colaborativas de reflexioacuten sobre medidas de resiliencia adaptadas a escala local

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Tormentabull Inmersioacuten marinabull Erosioacuten

DATOS ECONOacuteMICOSbull Se precisan bajas inversiones

WWF INTERNACIONAL 2021

NOSY HARA UNA ZONA MARINA PROTEGIDA RESILIENTEgt Preservacioacuten de la integridad y el buen estado ecoloacutegico de los ecosistemasgt Mejora de la gestioacuten sostenible de los ecosistemas utilizados por las actividades humanasgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas

Mangaoka y Ampasindava Madagascar

Con el apoyo de WWF este proyecto pretende rehabilitar las zonas costeras para proteger las praderas marinas los arrecifes de coral y los manglares restaurar los servicios de los ecosistemas y mitigar los riesgos del cambio climaacutetico para las poblaciones locales Se inicioacute en 2004 y finalizoacute en 2007

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA El proyecto fue dirigido por WWF y Parques Nacionales de Madagascar que recaudaron fondos de la Fundacioacuten MacArthur La solucioacuten se beneficioacute de los compromisos nacionales de Madagascar en materia de zonas marinas protegidas y recibioacute el apoyo de los organismos puacuteblicos El proyecto tambieacuten fue respaldado por las poblaciones locales y los expertos

125000HECTAacuteREAS DE ZONA MARINA PROTEGIDA

HERRAMIENTA COMO TESTIMONIO CLIMAacuteTICO

HERRAMIENTA DE SUPERVISIOacuteN SOCIOECONOacuteMICA PARA LA GESTIOacuteN DEL LITORAL

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Variables socioeconoacutemicas seguimiento

para la gestioacuten del litoral p ej actividad econoacutemica costera y cursos de formacioacuten

bull Resiliencia de los arrecifes de coral cobertura bentoacutenica calidad del agua

bull Vulnerabilidad de las comunidades costeras herramienta de evaluacioacuten como testimonio climaacutetico p ej oportunidades de adaptacioacuten

LECCIONES APRENDIDASbull Se recomienda la participacioacuten de

expertos la vida marina requiere unos conocimientos teacutecnicos uacutenicos

bull La participacioacuten de las poblaciones locales es crucial dado lo valiosas que son sus opiniones

bull Unas bases de datos soacutelidas y la recopilacioacuten frecuente de informacioacuten son la clave para orientar una supervisioacuten lo maacutes eficaz posible

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteN gt WWF y ESSA Forest Marine protected

areas and climate change Experiences of the Nosy Hara Marine National Park 2011

gt UICN Coral Reef Resilience Assessement of the Nosy Hara Marine Protected Area al noroeste de Madagascar 2009

21

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

Los posibles obstaacuteculos planteados en un proyecto de esta iacutendole son el establecimiento de una metodologiacutea de evaluacioacuten soacutelida y la recopilacioacuten de datos suficientes

VIABILIDAD TEacuteCNICA

Los costes de gestioacuten son bastante bajos

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

Cada vez hay maacutes abundancia y variedad de zonas marinas protegidas lo cual facilita la viabilidad juriacutedica Por lo tanto es posible adaptar el marco juriacutedico a las limitaciones legales locales

VIABILIDAD JURIacuteDICA

6 Centro de Investigacioacuten sobre Energiacutea y Aire Limpio (CREA) Quantifying the Economic Costs of Air pollution from Fossil Fuels 2020

WWF INTERNACIONAL 2021

1 Capacitacioacuten de todas las partes interesadas e impulso al desarrollo social

Garantizar la participacioacuten de todas las partes interesadasLas SbN urbanas son intervenciones locales Por lo tanto las partes interesadas locales deben participar plenamente en todas las etapas desde la identificacioacuten del desafiacuteo social hasta el mantenimiento de la solucioacuten Las SbN deben dirigirse especialmente a joacutevenes mujeres personas con discapacidad y otros miembros marginados de la comunidad Lo ideal es que las SbN garanticen una toma de decisiones receptiva inclusiva y representativa con todas las partes interesadas a diferentes niveles La accesibilidad la disponibilidad y otros aspectos esteacuteticos de las SbN deben distribuirse equitativamente entre las partes interesadas

Obtener SbN sostenibles y exitosas requiere basarse en principios cientiacuteficos En muchos casos los conocimientos indiacutegenas y tradicionales seraacuten fundamentales para las soluciones sostenibles basadas en la naturaleza

Combinacioacuten de enfoques descendentes con estrategias ascendentes Los proyectos iniciados por las comunidades locales y los municipios pueden garantizar el apoyo de la poblacioacuten y los ciudadanos Una gestioacuten inclusiva y participativa en vez de una que sea riacutegida facilitaraacute la realizacioacuten del proyecto resolviendo posibles problemas Las SbN codisentildeadas y coimplementadas con las partes interesadas locales tienen maacutes eacutexito Los enfoques participativos que implican a muacuteltiples partes interesadas son impactantes

El intercambio de opiniones y la identificacioacuten de las mejores praacutecticas tambieacuten facilitan la aplicacioacuten de las SbN urbanas Ello ayudaraacute a identificar las mejores fuentes de financiacioacuten desde oportunidades locales a regionales nacionales e internacionales

2 Aumento de la integracioacuten poliacutetica intersectorial de las soluciones urbanas basadas en la naturaleza

Las SbN deben tener una intencioacuten a escala de paisaje y adoptar una estrategia intersectorial y temaacutetica

El apoyo poliacutetico deberiacutea reconocer expliacutecitamente la necesidad de una visioacuten con enfoque de paisaje que incluya una cartera diversa de SbN Los beneficios econoacutemicos y el

FACTORES CLAVE PARA EL EacuteXITO DE LA IMPLEMENTACIOacuteN DE LAS SBN

rendimiento de las inversiones deben equilibrarse con consideraciones sociales como la salud y la calidad del aire la adaptacioacuten al cambio climaacutetico y su mitigacioacuten la creacioacuten de empleo el acceso al agua y la seguridad hiacutedrica la resiliencia del sistema alimentario y la conservacioacuten de la biodiversidad

Los servicios de los ecosistemas (es decir los beneficios que las personas obtienen de ellos) deben valorarse en las evaluaciones de los proyectos Finalmente la naturaleza puede ofrecer servicios de proteccioacuten y evitar costes aumentando asiacute los beneficios econoacutemicos De hecho seguacuten el Centro de Investigacioacuten sobre Energiacutea y Aire Limpio los costes econoacutemicos de la contaminacioacuten atmosfeacuterica producida por los combustibles foacutesiles se estiman en 29 billones de doacutelares en 2018 o el 33 del PBI mundial lo que supera con creces los costes probables de una raacutepida reduccioacuten del uso de combustibles foacutesiles6

Ademaacutes las SbN deberiacutean ser rentables en relacioacuten con otras soluciones Aunque la rentabilidad de las soluciones naturales suele ser difiacutecil de cuantificar en la evaluacioacuten tambieacuten deben tenerse en cuenta las externalidades de las infraestructuras durasgrises en comparacioacuten con las que se consiguen de forma sostenible con las SbN De hecho la naturaleza puede reportar beneficios a largo plazo que deben ser debidamente tenidos en cuenta

3 Garantiacutea de mejoras de la biodiversidad

Las SbN son una herramienta de desarrollo social que reporta beneficios a la biodiversidad Las SbN deben mejorar la biodiversidad y asegurarse de que las soluciones se gestionen de forma sostenible

Una SbN debe ser una intervencioacuten basada en el lugar que se base en el funcionamiento de los ecosistemas Debe disentildearse y aplicarse aplicarse segun los principios cientiacuteficos y de conservacioacuten

El trabajo de conservacioacuten disentildeado para hacer frente a la peacuterdida de biodiversidad es crucial No todo debe estar etiquetado como una solucioacuten basada en la naturaleza para que sea relevante Mientras que la conservacioacuten se centra en proteger la naturaleza y la diversidad bioloacutegica utilizando una serie de enfoques que incluyen las aacutereas protegidas la conservacioacuten de las especies la poliacutetica y la defensa para garantizar que las especies y la naturaleza puedan sobrevivir las SbN se centran en ayudar a las personas abordando los retos de la sociedad

CONCLUSIOacuteN Y RECOMENDACIONES DE WWF

23

4 Inclusioacuten de la lucha contra el cambio climaacutetico en el proyecto

Los gobiernos locales y las ciudades siguen necesitando reducir sus emisiones de carbono asiacute como implementar SbN en apoyo a la resiliencia urbana a la vez que los beneficios comunes que pueden obtener (p ej SbN para la refrigeracioacuten urbana en contraposicioacuten a las soluciones de refrigeracioacuten mecaacutenica) Por lo tanto las SbN deberiacutean antildeadirse a los planes locales de accioacuten climaacutetica

Las SbN deben identificar los riesgos climaacuteticos para las personas y la naturaleza desde el principio Deben garantizar que las opciones de adaptacioacuten sean disentildeadas conjuntamente por las personas afectadas para hacer frente a estos riesgos y que sean adecuadas a sus necesidades y contextos

5 Especificidad contextual

Las SbN deberiacutean ser especiacuteficas y adecuadas para cada contexto Esto se refiere tanto a la naturaleza como a las personas que viven en la zona y cuyos retos sociales se abordaraacuten No es necesario que una intervencioacuten de SbN exitosa en un lugar concreto deba reproducirse de manera exacta en otros contextos y regiones Los resultados de las SbN vendraacuten determinados por los contextos naturales culturales socioeconoacutemicos y poliacuteticos en los que se apliquen

6 Garantiacutea de un sistema de supervisioacuten y medicioacuten estable y soacutelido

La poliacutetica basada en la naturaleza deberiacutea establecer objetivos perfectamente definidos y con unos plazos determinados y crear la capacidad de supervisar con eficacia los resultados de las SbN a largo plazo Definir los indicadores clave de rendimiento que proporcionen informacioacuten relevante sobre el impacto del proyecto en el ambiente y las personas es una pieza clave (p ej aumento de la biodiversidad creacioacuten de puestos de trabajo dantildeos por inundaciones temperatura media en la zona consumo energeacutetico) Los beneficios comunes para el bienestar humano a nivel local deben ser cuantificables

Ademaacutes la creacioacuten o el uso de herramientas de supervisioacuten y la identificacioacuten de los recursos humanos (pilotos y gestores) que permitiraacuten la elaboracioacuten de informes aclara los requisitos para la organizacioacuten de la gestioacuten del proyecto

En resumen aunque la financiacioacuten sea a corto plazo es fundamental aplicar una perspectiva de largo plazo para aprovechar las externalidades positivas para la naturaleza y las personas

Fuente WWF (2020)

5 PRINCIPIOS CLAVE PARA LAS SOLUCIONES AL CAMBIO CLIMAacuteTICO BASADAS EN LA NATURALEZA

Trabajar para mantener el mundo natural en benecio de las personas y la fauna

WWFreg y copy1986 Panda Symbol son propiedad de WWF Todos los derechos reservados

WWF 28 rue Mauverney 1196 Gland Suiza Tel +41 22 364 9111

CH-5500128920-7

Para obtener los datos de contacto e informacioacuten adicional visite nuestro sitio web

internacional en httpswwfpandaorgprojectsone_planet_cities

iexclUacuteNASE AL MOVIMIENTO E INSPIRE AL MUNDO

CONSTRUIR UNA VISIOacuteN COLECTIVA AMBICIOSA Y CUANTIFICABLE DE LA CONSERVACIOacuteN DE LA BIODIVERSIDAD Y LA ACCIOacuteN CLIMAacuteTICALa ciencia es alarmante y clara debemos transformar la forma en que utilizamos la energiacutea y los recursos naturales -de una manera raacutepida e integral- o enfrentarnos a un cambio climaacutetico catastroacutefico El nivel de calentamiento global al que nos dirigimos ya estaacute haciendo descarrilar el desarrollo costando innumerables vidas y devastando los ecosistemas de los que dependen las personas y la naturaleza La solucioacuten de esta crisis planetaria requiere un razonamiento sisteacutemico

Como sentildealoacute el Comunicado de los Ministros de Salud del G7 existen viacutenculos criacuteticos entre la salud humana y animal y el medio ambiente Las migraciones masivas inducidas por el clima maacutes pandemias y conflictos por los recursos seraacuten inevitables a menos que se adopten medidas urgentes para salvar la biodiversidad de la que todos dependemos Como sentildeala el informe Nature Risk Rising1 maacutes de la mitad del PBI mundial 44 billones de doacutelares implica actividades que dependen moderada o absolutamente de la naturaleza La economiacutea de la biodiversidad El Informe Dasgupta2 afirma que la naturaleza es un activo No se le puede seguir tratando sin considerar su valor y continuar degradaacutendola amenazando la supervivencia humana

Afortunadamente la atencioacuten mundial y la demanda de accioacuten sobre el clima y la naturaleza nunca ha sido mayor Y el momento es el apropiado ya que en 2021 se tomaraacuten decisiones clave a nivel mundial para el reconocimiento de las soluciones basadas en la naturaleza (SbN o NbS por sus siglas en ingleacutes) se celebraraacute la primera Cumbre de Sistemas Alimentarios de la ONU la Unioacuten Internacional para la Conservacioacuten de la Naturaleza (UICN) acogeraacute su Congreso Mundial de Conservacioacuten seguido del Convenio sobre la Diversidad Bioloacutegica (COP15) y la Conferencia de la ONU sobre el Clima (COP26) Todo ello requeriraacute compromisos y acciones ambiciosas por parte de los gobiernos para revertir las tendencias de peacuterdida de la naturaleza y hacer frente a la crisis climaacutetica Del mismo modo los gobiernos deben garantizar una amplia participacioacuten de los actores no estatales incluidas las ciudades y los gobiernos subnacionales Estos tienen un papel fundamental en la consecucioacuten de resultados ambiciosos en materia de clima y biodiversidad en estas reuniones y a traveacutes de las campantildeas mundiales (Race To Zero y Nature Action Agenda)

Necesitamos que los gobiernos atiendan al llamado y muestren el liderazgo necesario para construir una visioacuten colectiva ambiciosa y cuantificable de la conservacioacuten de la biodiversidad la accioacuten climaacutetica y el uso sostenible de los recursos naturales Esto deberiacutea fomentar el cambio transformacional Esta visioacuten colectiva debe incorporar objetivos intermedios para medir los avances de los medios de vida de las personas y el desarrollo sostenible y debe integrarse efectivamente en las poliacuteticas nacionales y locales incluido el apoyo necesario para que las ciudades y los gobiernos locales hagan lo propio

Si actuamos ahora podemos superar las mayores amenazas que plantea la crisis climaacutetica y la peacuterdida de biodiversidad y crear un mundo maacutes justo y sostenible en el que todas las personas puedan vivir en armoniacutea con la naturaleza Las soluciones existen y la naturaleza ofrece muchas de las respuestas incluso en nuestras ciudades Aprender de los sistemas y procesos naturales como guiacutea para las poliacuteticas urbanas puede ayudar a las ciudades y comunidades locales a ser maacutes resilientes y estables Esto incluye la incorporacioacuten de soluciones basadas en la naturaleza en ciudades y zonas urbanas

Este documento presenta ocho soluciones basadas en la naturaleza aplicadas con eacutexito en ciudades de todo el mundo que demuestran coacutemo las SbN pueden reportar muacuteltiples beneficios para hacer frente a la peacuterdida de biodiversidad y a la crisis climaacutetica a la vez que mejoran la calidad de vida urbana Las ciudades deben incluir las SbN en sus planes climaacuteticos locales que son auacuten maacutes poderosos cuando se combinan con compromisos destinados a poner fin a la deforestacioacuten y la conversioacuten de haacutebitats

Esta publicacioacuten tiene como objetivo compartir la importancia de que las ciudades adopten objetivos relacionados con la naturaleza con el fin de contribuir a la restauracioacuten de nuestra relacioacuten con el mundo natural para hacer realidad la promesa de lograr un mundo cero neto suscrita en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU NaturePositive

3

Manuel Pulgar Vidal Liacuteder de la Praacutectica Global de Clima y Energiacutea de WWF

3 WWF - Iniciativa de soluciones basadas en la naturaleza urbana - Informe del taller mayo de 2020

4 UICN Soluciones basadas en la naturaleza Definicioacuten 2016

WWF INTERNACIONAL 2021

De hecho las ciudades albergan el 80 del PBI mundial y son responsables del 70 de las emisiones de CO2 y del 75 del consumo de recursos naturales3 Sin embargo cuando las ciudades estaacuten bien planificadas y cuentan con una poliacutetica ambiciosa pueden reducir el impacto medioambiental de la humanidad ya que pueden satisfacer las necesidades humanas de manera maacutes eficiente (p ej el transporte puacuteblico compartido o las soluciones energeacuteticas a gran escala) y hallar sinergias entre el desarrollo urbano y la conservacioacuten de la naturaleza

Al mismo tiempo la crisis climaacutetica afecta a las personas y a la naturaleza en todo el mundo desde sequiacuteas incendios inundaciones y olas de calor causadas por el clima extremo hasta la destruccioacuten de los arrecifes de coral debido a los cambios en la temperatura de los oceacuteanos Estos efectos empeoraraacuten si la temperatura mundial sigue aumentando Ademaacutes el cambio climaacutetico y la peacuterdida de biodiversidad afectaraacuten especialmente a las poblaciones maacutes vulnerables Por ello es esencial garantizar la resiliencia de las ciudades

SOLUCIONES URBANAS BASADAS EN LA NATURALEZA

EN EL CORAZOacuteN DE LAS CIUDADES En la actualidad maacutes del 55 de la poblacioacuten mundial vive en ciudades La urbanizacioacuten crece a un ritmo sin precedentes lo cual contribuye de forma significativa a la crisis climaacutetica y a la peacuterdida de biodiversidad Las ciudades tambieacuten disponen de muchas de las soluciones para revertir estas tendencias

Como centros de poblacioacuten consumo y soluciones las ciudades son el lugar donde debe producirse el cambio Las soluciones basadas en la naturaleza (SbN) por su relevancia son las que actualmente debemos implementar en nuestras ciudades El concepto de SbN ha evolucionado como un concepto global destinado a obtener beneficios humanos y ecoloacutegicos mejorando sineacutergicamente el bienestar y la biodiversidad

La Unioacuten Internacional para la Conservacioacuten de la Naturaleza (UICN) define las SbN como acciones dirigidas a proteger gestionar y restaurar de manera sostenible ecosistemas naturales o modificados que hacen frente a retos de la sociedad de forma efectiva y adaptable proporcionando simultaacuteneamente bienestar humano y beneficios de la biodiversidad4

Seguacuten WWF las SbN estaacuten disentildeadas especiacuteficamente para abordar claros desafiacuteos sociales seguridad alimentaria cambio climaacutetico seguridad hiacutedrica salud humana riesgo de desastresdesarrollo socio-econoacutemico indicadores robustos

Las SbN pueden ayudar a fomentar el desarrollo urbano sostenible y al mismo tiempo cumplir con los objetivos de adaptacioacuten y mitigacioacuten al cambio climaacutetico Ayudan a que la biodiversidad prospere y a que las poblaciones humanas sean maacutes resilientes La incorporacioacuten de la naturaleza en las ciudades mejora su habitabilidad sobre todo para las personas econoacutemicamente vulnerables al reducir las temperaturas filtrar el agua y limpiar el aire

Las SbN urbanas y periurbanas han demostrado su eficiencia y eficacia en muchas ciudades del mundo en paiacuteses desarrollados y en viacuteas de desarrollo en megaciudades y pueblos de todo el mundo en zonas interiores agriacutecolas forestales y costeras Revela que las SbN aunque variadas en teacuterminos de contenido pertinente a nivel local son soluciones universales incluso en el caso de que deban aplicarse de acuerdo a contextos urbanos especiacuteficos

8 CASOS PRAacuteCTICOS DE SBN URBANAS PARA INSPIRAR A LAS CIUDADESEste documento tiene como objetivo sensibilizar a los responsables poliacuteticos y de toma de decisiones en las ciudades y a los planificadores y promotores urbanos sobre las soluciones urbanas basadas en la naturaleza mostrando 8 programas existentes e implementados con eacutexito en contextos urbanos y periurbanos

Los criterios de seleccioacuten priorizaron proyectos robustos capaces de inspirar a otras ciudades en adoptarlos localmente Cada caso praacutectico se presenta con el siguiente formato

bull Documento de identidad y perfil de la ciudadbull Descripcioacuten de la solucioacuten bull Efectos cuantificados en la biodiversidad y beneficios

comunes sobre el cambio climaacutetico y la sociedad asociados a datos econoacutemicos

bull Gestioacuten de proyectos y gobernanzabull Anaacutelisis de viabilidad teacutecnico econoacutemico y juriacutedico bull Supervisioacutenbull Lecciones aprendidas

5 Naciones Unidas Factsheet People and Oceans Conferencia sobre los oceacuteanos Nueva York 2017

Las SbN urbanas se consideraron en diferentes niveles y escenarios

bull Edificios y barrios basados en la naturaleza Las ciudades son lugares donde viven las personas y el cambio

debe enmarcarse en esta funcioacuten central restaurando la naturaleza en el espacio construido

bull Vegetacioacuten agricultura y silvicultura Una ciudad basada en la naturaleza garantiza que la vegetacioacuten

autoacutectona sea una prioridad en todos los espacios puacuteblicos Los parques urbanos la agricultura la agrosilvicultura y la gestioacuten forestal sostenible son vitales para ese disentildeo urbano

bull Riacuteos vivos El agua dulce y los riacuteos deben situarse en el centro de la

planificacioacuten urbana por su abastecimiento de agua su apoyo a los procesos naturales como la prevencioacuten de inundaciones su riqueza en haacutebitats para plantas y animales asiacute como su efecto de enfriamiento

bull Costas vivas Dado que el 40 de la humanidad vive en zonas costeras5

se debe aumentar la resiliencia de los litorales invirtiendo en la naturaleza Esta perspectiva implica la proteccioacuten y restauracioacuten de los ecosistemas costeros

El hielo blanco y la nieve reflejan la luz solar los oceacuteanos absorben el calor los oceacuteanos y las plantas absorben el CO2de la atmoacutesfera

Las contribuciones no climaacuteticas incluyen alimentacioacuten energiacutea medicinas identidad espiritual y cultural y resistencia a inundaciones y tormentas

La naturaleza aporta contribuciones a las personas

Las actividades humanas impulsan el cambio climaacutetico

El cambio climaacutetico impulsa la peacuterdida de la naturaleza

La conversioacuten del uso del suelo en pastizales naturales bosques y

humedales puede liberar el carbono almacenado en forma de CO2a la

atmoacutesfera

La peacuterdida de naturaleza impulsa el cambio climaacutetico

INTERACCIONES ENTRE EL CAMBIO CLIMAacuteTICO LAS PERSONAS Y LA NATURALEZA

Los factores de estreacutes no climaacuteticos incluyen la

destruccioacuten del haacutebitat la sobreexplotacioacuten y la

contaminacioacuten

Las actividades humanas impulsan la peacuterdida de la naturaleza

Los impactos actuales y los riesgos futuros incluyen el

deshielo la subida del nivel del mar el empeoramiento de los

fenoacutemenos meteoroloacutegicos extremos la degradacioacuten del

suelo y la reduccioacuten de la seguridad alimentaria

El cambio climaacutetico afecta a las personas

Por ejemplo a traveacutes de las aacutereas protegidas la restauracioacuten de los ecosistemas y la

repoblacioacuten forestal

Las personas pueden proteger y restaurar la naturaleza

Los sistemas naturales ayudan a regular el clima Las actividades incluyen la quema de carboacuten petroacuteleo y gas para

obtener energiacutea la conversioacuten de los ecosistemas naturales y los

sistemas agriacutecolas con altos niveles de gases de efecto

invernadero

El cambio climaacutetico tiene efectos directos y puede agravar otros factores de estreacutes Los efectos incluyen temperaturas maacutes elevadas el empeoramiento de los fenoacutemenos extremos y el aumento del nivel del mar

LAS PERSONAS

CAMBIO CLIMAacuteTICO

NATURALEZA

Basado en el SR15 SRCCL y SROCC del GIECC y en la evaluacioacuten global de la IPBES

Soluciones basadasen la naturaleza

Las soluciones basadas en la naturaleza pueden contribuir a la mitigacioacuten del cambio climaacutetico

a la resiliencia y a la adaptacioacuten con beneficios colaterales para la naturaleza Entre algunos de

los ejemplos se incluyen la adaptacioacuten basada en los ecosistemas la gestioacuten agraria sostenible

y la detencioacuten de la conversioacuten de los ecosistemas naturales

5

Estos casos praacutecticos internacionales tienen la ambicioacuten de reflejar una amplia gama de contextos en teacuterminos de geografiacutea etapas de desarrollo urbano y econoacutemico y paisajes Ademaacutes se seleccionan varias tipologiacuteas de soluciones que presentan numerosos beneficios adaptacioacuten y mitigacioacuten al cambio climaacutetico seguridad alimentaria salud y calidad del aire bienestar humano seguridad hiacutedrica y acceso al agua y creacioacuten de empleo

VER RECOMENDACIONES DEL WWF PAacuteGINAS 22-23

CONTINENTE - EuropaTIPO DE PAISAJE - InteriorPOBLACIOacuteN URBANA - Elevada (1 milloacuten - 10 millones)NIVEL DE DESARROLLO ECONOacuteMICO - Economiacutea de renta alta

WWF INTERNACIONAL 2021

BOSCO VERTICALE UN BOSQUE VERTICALgt Preservacioacuten de la integridad y el buen estado ecoloacutegico de los ecosistemasgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas

Milaacuten (Italia)

1 bull EDIFICIOS Y BARRIOS BASADOS EN LA NATURALEZA

Bosco Verticale o bosque vertical consiste en dos torres residenciales (de 80 y 112 metros de altura) erigidas entre 2007 y 2014 rodeadas por una densa vegetacioacuten Forma parte de un proyecto maacutes amplio denominado Porta Nova disentildeado por el estudio Boeri Su objetivo es transformar una zona abandonada de 34 hectaacutereas en un distrito empresarial y residencial integrador de SbN

bull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Salud humana y calidad del airebull Reduccioacuten y captura de las emisiones de GEI

bull Beneficios sociales y bienestarbull Empleo y economiacutea verdes

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD

bull Presencia de 15000 plantas perennes y de cobertura de suelobull 800 aacuterboles plantadosbull 5000 arbustos sembrados

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS

bull -3degC en el interior de los edificios en verano

bull -75 en consumo energeacutetico al antildeobull -30 de contaminacioacuten por material

particulado

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Evolucioacuten de las temperaturas medias y

del efecto isla de calor urbanobull Olas de calor

DATOS ECONOacuteMICOSbull Alrededor de 80 millones de doacutelares

gastados en costes de construccioacuten

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

Gases de efecto invernadero

7

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA El proyecto fue posible gracias a un proceso de desarrollo eficaz e integrado entre la regioacuten que proporcionoacute directrices y apoyo financiero y la ciudad de Milaacuten a traveacutes de su plan estrateacutegico medioambiental Ademaacutes la ciudad fomentoacute las asociaciones con empresas privadas o semiprivadas y la participacioacuten de los ciudadanos locales

15000PLANTAS IN SITU

-3degEN EL INTERIOR DE LOS EDIFICIOS

-30DE CONTAMINACIOacuteN POR MATERIAL PARTICULADO

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Reduccioacuten de reduccioacuten de temperatura

mediabull Reduccioacuten del consumo energeacuteticobull Aacuterboles plantadosbull Captura de carbono

LECCIONES APRENDIDASbull La preparacioacuten del programa de

mantenimiento es de suma importancia para preservar la salud la belleza y la durabilidad de las plantas la gestioacuten del agua es clave y debe ser sostenible

bull Se requiere un enfoque interdisciplinario

bull El bosque vertical es un proyecto que puede ampliarse y que ha sido reproducido (p ej los bosques verticales de Nanjing Huanggang Tirana y Trudo todos ellos en construccioacuten o ya construidos)

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteN gt Oppla Milan - SbN for urban

regeneration 2017

gt Vertical Forest Stefano Boeri Architetti

gt World Green Building Council Itrsquos not that easy being green 2021

Se precisan soacutelidos conocimientos para elegir los mejores ecosistemas a implementar y para que el edificio en cuestioacuten quede asegurado (p ej evitando la caiacuteda de aacuterboles)

VIABILIDAD TEacuteCNICA

Las terrazas de hormigoacuten sostienen la vegetacioacuten aumentando los costes y el carbono incorporado Ademaacutes su mantenimiento es caro Sin embargo el proyecto ha sido un prototipo del Bosque Vertical Trudo un edificio de viviendas sociales de bajo coste

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

No se ha identificado ninguacuten obstaacuteculo juriacutedico importante

VIABILIDAD JURIacuteDICA

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

CONTINENTE - EuropaTIPO DE PAISAJE - CosteroPOBLACIOacuteN URBANA - Media (100000 - 1 milloacuten)NIVEL DE DESARROLLO ECONOacuteMICO - Economiacutea de renta alta

WWF INTERNACIONAL 2021

AUGUSTENBORG UN BARRIO VERDE-AZULgt Preservacioacuten de la integridad y el buen estado ecoloacutegico de los ecosistemasgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas

Malmouml (Suecia)

1 bull EDIFICIOS Y BARRIOS BASADOS EN LA NATURALEZA

Desde 1998 Ekostaden Augustenborg es el nombre de un programa destinado a convertir el barrio de Augustenborg de 32 hectaacutereas en un lugar maacutes sostenible desde el punto de vista social econoacutemico y ambiental gracias a un jardiacuten botaacutenico en la azotea la preservacioacuten de la polinizacioacuten el aprovechamiento de agua de lluvia y los depoacutesitos de biorretencioacuten mediante la gestioacuten abierta de las aguas pluviales y que cuenta con una comunidad comprometida El eacutexito de este proyecto se ha traducido en estrategias similares en Malmouml y en muchas otras ciudades tanto de Suecia como de otros paiacuteses

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD

bull +50 de aumento de la biodiversidadbull +50 de ampliacioacuten del espacio verdebull 11000 msup2 de creacioacuten de cubiertas verdes

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS

bull -20 de emisiones de carbono y generacioacuten de residuos

bull -30 de desempleobull 10 estanques de retencioacuten y 6 km de canales

de agua disentildeados para un sistema de drenaje urbano sostenible

bull 90 de las aguas pluviales conducidas al sistema de aguas pluviales abierto

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Control del cambio de la precipitacioacuten

mediabull Tormentas e inundacionesbull Control del cambio de las temperaturas

medias y del efecto isla de calor urbanobull Olas de calor

DATOS ECONOacuteMICOSbull Inversioacuten de 24 millones de doacutelares en

mejoras fiacutesicas en Augustenborg y proyectos relacionados

DATOS DE INTEREacuteS

bull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Seguridad hiacutedrica y acceso al aguabull Beneficios sociales y bienestar humano

bull Empleo y economiacutea verdesbull Seguridad alimentaria y

resiliencia

BENEFICIOS COMUNES

9

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA Las partes interesadas locales y los residentes motivaron el proyecto impulsado por el Ayuntamiento de Malmouml y la promotora inmobiliaria MKB Diversas fuentes de financiacioacuten ayudaron a la ejecucioacuten del proyecto Fondos de la UE presupuesto puacuteblico nacional presupuesto de las administraciones puacuteblicas locales e inversiones corporativas

+50DE AUMENTO DE LA BIODIVERSIDAD

-20DE EMISIONES DE CARBONO

-30DE DESEMPLEO

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Inundaciones y reduccioacuten de dantildeosbull Aumento porcentual de la biodiversidadbull Mayor participacioacuten en las eleccionesbull Lanzamiento de nuevas empresas localesbull Consumo reducido de calefaccioacuten y agua

caliente

LECCIONES APRENDIDASbull Comunicacioacuten con la comunidad

talleres sesiones informativas festivales eventos culturales cafeteriacuteas administradas por la comunidad

bull Capacitar a la comunidad apoyar en el compostaje de alimentos y la cooperacioacuten entre el distrito y los ciudadanos para el reciclaje apoyar las iniciativas locales relacionadas con el cultivo de alimentos y la creacioacuten de zonas recreativas que sean atractivas para que los nintildeos jueguen

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteN gt Ekostaden Augustenborg

Premios Mundiales del Haacutebitat 2017

gt WWF Green roofs and innovative water system in Augustenborg 2012

Muchas ayudas financieras (UE fondos privados) facilitaron la implementacioacuten del proyecto Se trata de una inversioacuten sostenible relacionada con los costes de gestioacuten de los desafiacuteos planteados en la zona antes del proyecto

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

Augustenborg fue en gran medida un proyecto pionero en este aacutembito de soluciones tecnoloacutegicas

VIABILIDAD TEacuteCNICA

El proyecto Ekostaden Augustenborg fue posible gracias al programa de inversioacuten local del gobierno

VIABILIDAD JURIacuteDICA

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

CONTINENTE - Ameacuterica Latina y el Caribe TIPO DE PAISAJE - InteriorPOBLACIOacuteN URBANA - Elevada (1 milloacuten - 10 millones)NIVEL DE DESARROLLO econoacutemico - Economiacutea de renta media-alta

WWF INTERNACIONAL 2021

2 bull VEGETACIOacuteN AGRICULTURA Y SILVICULTURA

bull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Reduccioacuten y captura de las emisiones de GEIbull Salud humana y calidad del aire

bull Beneficios sociales y bienestarbull Empleo y economiacutea verdes

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD

bull 36 corredores verdes creadosbull 8800 aacuterboles plantadosbull 90000 especies de plantas menores

sembradasbull 65 hectaacutereas conservadas

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS

bull -2degC en promediobull -160787 kg de CO2antildeobull 678 muertes relacionadas a problemas

cardiacos evitadasbull 75 personas de la localidad

pertenecientes a entornos maacutes desfavorecidos contratadas en jardineriacutea

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Aumento de las temperaturas mediasbull Olas de calorbull Lluvia intensabull Inundaciones

DATOS ECONOacuteMICOSbull Inversioacuten de 163 millones de doacutelaresbull 136 millones de doacutelares de beneficios

estimados entre 2020 y 2030

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

PROYECTO DE CORREDORES VERDES ALCORQUES Y HUERTOSgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas

Medelliacuten (Colombia)

Entre 2016 y 2019 el proyecto Corredores Verdes de Medelliacuten creoacute una continuidad ecoloacutegica entre varios espacios naturales para restaurar los cinturones verdes y azules fomentando el movimiento de especies Las plantaciones de aacuterboles urbanos y la creacioacuten de huertos urbanos favorecen la biodiversidad y contribuyen al bienestar de los habitantes

11

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA Iniciado por el municipio el programa Una Medelliacuten maacutes verde para ti fue lanzado por la Secretariacutea de Infraestructura y Medio Ambiente Incita a los ciudadanos a implicarse maacutes en el medio ambiente Se han planificado capacitaciones para integrar a las personas desde el inicio del proyecto

36CORREDORES VERDES CREADOS

-2degCDE MEDIA

75PERSONAS LOCALES CONTRATADAS

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Variaciones de la temperatura mediabull Diacuteas en los cuales se superan los

umbrales teacutermicosbull Especies plantadasbull Muertes relacionadas con problemas

cardiaacutecos evitadasbull Nuacutemero de proyectos comunitarios

LECCIONES APRENDIDASbull Seleccioacuten de las zonas maacutes concurridas

para materializar un mayor impactobull Maximizacioacuten de las oportunidades de

la legislacioacuten nacional y localbull Las SbN son rentablesbull Las SbN son valiosas para influir en

las ciudades Premio Ashden 2019 por Enfriamiento basado en la naturaleza Premio C40 Cities Bloomberg Philanthropies de 2019 a la resiliencia

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteN gt C40 Cities Heat Resilient Cities Caso praacutectico Medelliacuten

gt C40 Knowledge Hub Medelliacutenrsquos interconnected green corridors 2019

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

La eleccioacuten de las especies de aacuterboles y plantas es decisiva para un proyecto de esta iacutendole Es necesaria una verdadera experiencia en materia de planificacioacuten urbana

VIABILIDAD TEacuteCNICA

Son necesarias grandes inversiones para un proyecto urbano pero los beneficios sostenibles esperados son elevados a largo plazo tanto para la naturaleza como para las personas

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

La legislacioacuten colombiana dedica una parte de los presupuestos urbanos a proyectos en cuya seleccioacuten participan los ciudadanos mediante una votacioacuten democraacutetica El proyecto de los corredores verdes recibioacute el apoyo de la poblacioacuten

VIABILIDAD JURIacuteDICA

CONTINENTE - Ameacuterica Latina y el CaribeTIPO DE PAISAJE - BosquePOBLACIOacuteN URBANA - Elevada (1 milloacuten - 10 millones)NIVEL DE DESARROLLO econoacutemico - Economiacutea de renta media-alta

WWF INTERNACIONAL 2021

2 bull VEGETACIOacuteN AGRICULTURA Y SILVICULTURA

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD

bull 39 zonas de conservacioacuten creadas en la ciudad que abarcan 19 kmsup2

bull 75000 aacuterboles plantadosbull Alrededor de 30 msup2 de espacio verde

disponible por habitante

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS

bull 200000 toneladas de CO₂ capturadas en 20 antildeos

bull El Parque das Dunas fue reconocido por la UNESCO con el tiacutetulo de Posto Avanccedilado de Reserva de Biosfera

bull Mejora de la salud de los residentes

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Lluvia intensabull Inundacionesbull Evolucioacuten de las temperaturas medias y

del efecto isla de calor urbanobull Olas de calorbull Sequiacutea

DATOS ECONOacuteMICOSbull Bajos costes de inversioacuten y funcionamiento

bull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Reduccioacuten y captura de las emisiones de GEIbull Seguridad hiacutedrica y acceso al agua

bull Salud humana y calidad del airebull Beneficios sociales y bienestar

humano

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

RECUPERACIOacuteN DE LA SELVA TROPICAL EN ZONAS URBANASgt Preservacioacuten de la integridad y el buen estado ecoloacutegico de los ecosistemasgt Mejora de la gestioacuten sostenible de los ecosistemas utilizados por las actividades humanasgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas para ofrecer a los residentes un hogar

maacutes verde y habitable

Salvador Bahiacutea (Brasil)

Salvador puso en marcha un ambicioso proyecto de rehabilitacioacuten de bosques urbanos Salvador Capital da Mata Atlacircntica para proporcionar a los residentes con un hogar maacutes verde y habitable 15 poliacuteticas integradas en curso tienen como objetivo la transformacioacuten de los espacios puacuteblicos que garantizan el desarrollo sostenible del Bosque Atlaacutentico Hay iniciativas como la recalificacioacuten del Jardiacuten Botaacutenico existente la distribucioacuten de semilleros de aacuterboles la implantacioacuten de zonas forestales la introduccioacuten de aves mariposas y otros insectos en parques y plazas de la ciudad entre otras

13

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA Incluida plenamente en el bioma de la Mata Atlaacutentica la ciudad de Salvador desarrolloacute herramientas poliacuteticas para facilitar la conservacioacuten de la selva en la ciudad integradas en el Plan Director de Desarrollo Urbano Se elaboroacute un Plan Director de Forestacioacuten Urbana y un manual teacutecnico para la plantacioacuten de aacuterboles autoacutectonos compatibles con las infraestructuras locales

75000AacuteRBOLES PLANTADOS

200000TONELADAS DE CO₂E CAPTURADAS EN 20 ANtildeOS

30 Msup2DE ESPACIO VERDE DISPONIBLE POR HABITANTE

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Nuacutemero de aacuterboles plantadosbull Hectaacutereas cubiertas por la recuperacioacuten de

la selva tropicalbull Nuacutemero de iniciativas ciudadanaslocales

que intervienen en la restauracioacutenbull Toneladas de CO₂ capturadas

LECCIONES APRENDIDASbull Potenciar el sector privado las empresas

privadas gestionan los espacios verdes de los que son responsables y la gente se beneficia de ello

bull Implicar a los ciudadanos y utilizar las poliacuteticas medioambientales como ventaja para fortalecer el espiacuteritu comunitario

bull Evaluar los proyectos sobre una base multicriterio la evaluacioacuten de los impactos sociales pretende valorar la forestacioacuten y la conservacioacuten de la naturaleza

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteNgt Salvador Cities 100 paacuteginas 108-109 2019

gt Salvador Prefeitura Salvador amp Climate 2019

gt Cities4Forests Salvador Caso praacutecticoLa ciudad de Salvador participoacute activamente en el desarrollo de herramientas para facilitar la aplicacioacuten de las 15 iniciativas

VIABILIDAD JURIacuteDICA

La bibliografiacutea contiene informacioacuten relativa a los bajos costes de estas medidas

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

Es posible que se necesite experiencia teacutecnica para elegir las esencias de aacuterboles adecuadas

VIABILIDAD TEacuteCNICA

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

RECUPERACIOacuteN DE LA SELVA TROPICAL EN ZONAS URBANASgt Preservacioacuten de la integridad y el buen estado ecoloacutegico de los ecosistemasgt Mejora de la gestioacuten sostenible de los ecosistemas utilizados por las actividades humanasgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas para ofrecer a los residentes un hogar

maacutes verde y habitable

CONTINENTE - Asia Oriental y PaciacuteficoTIPO DE PAISAJE - HumedalesPOBLACIOacuteN URBANA - Elevada (1 milloacuten-10 millones)NIVEL DE DESARROLLO ECONOacuteMICO - Economiacutea de renta alta

WWF INTERNACIONAL 2021

3 bull RIacuteOS VIVOS

bull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Reduccioacuten y captura de las emisiones de GEIbull Salud humana y calidad del aire

bull Seguridad hiacutedrica y acceso al agua

bull Beneficios sociales y bienestar humano ocio y educacioacuten

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD bull Presencia de maacutes de 100 especies de avesbull Presencia de 40 especies de libeacutelulas y caballitos

del diablobull Identificacioacuten de maacutes de 50 especies de mariposas

y polillasbull Registro de maacutes de 10 especies de plantas fluviales

autoacutectonas a lo largo de las llanuras aluviales

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS bull El sitio recibe maacutes de 4 millones de visitantes al antildeobull Aumento de 24 a 36 veces del valor

socioeconoacutemico frente a la opcioacuten de referencia (canal de hormigoacuten)

bull Ahorro de 57 millones de doacutelares en gastos de capital en comparacioacuten con la solucioacuten de referencia

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Cambios en el reacutegimen de lluviasbull Inundacioacutenbull Aumento de las temperaturas y efecto isla de calor

urbanobull Sequiacutea y erosioacuten

DATOS ECONOacuteMICOSbull Gastos de capital 75 millones de doacutelares bull Gastos de funcionamiento 445 millones de

doacutelares al antildeobull Beneficios socioeconoacutemicos de los ODS

105 millones de doacutelares al antildeo (estimacioacuten conservadora)

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

PARQUE BISHAN-ANG MO KIO Y RESTAURACIOacuteN DEL RIacuteO KALLANGgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas

Singapur

El parque Bishan-AMK es uno de los mayores parques urbanos de Singapur Entre 2009 y 2012 el proyecto naturalizoacute un desaguumle pluvial de hormigoacuten que atravesaba el parque y lo convirtioacute en un riacuteo serpenteante de 3 kiloacutemetros de longitud con exuberantes orillas vegetadas Las teacutecnicas de ingenieriacutea civil se combinaron con una estrategia de bioingenieriacutea de suelos y principios de disentildeo biofiacutelico

15

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA El proyecto es una colaboracioacuten conjunta entre PUB la Agencia Nacional del Agua de Singapur y la Junta de Parques Nacionales En la actualidad NParks sigue gestionando y manteniendo el parque realiza programas comunitarios y proporciona sentildealizacioacuten informativa sobre la biodiversidad La llanura aluvial desempentildea un papel importante en la estrategia de mitigacioacuten del riesgo de inundacioacuten del PUB

gt 100ESPECIES DE AVES PRESENTES

3 KMRIacuteO SINUOSO

4MDE VISITANTES AL ANtildeO EN EL SITIO

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Encuestas bienales sobre uso y

satisfaccioacuten de los parques a nivel nacional dirigidas por NParks

bull Programas de seguimiento cientiacutefico de aves mariposas y libeacutelulas in situ

bull Estudios para evaluar el equilibrio entre el coste y el beneficio

LECCIONES APRENDIDASbull Las SbN pueden ser maacutes econoacutemicas que

la construccioacuten de infraestructuras grises convencionales Pueden mejorar los ecosistemas locales y tambieacuten generar beneficios a traveacutes de los servicios de los ecosistemas

bull Estas soluciones no solo embellecen el paisaje sino que tienen enormes repercusiones en la vida de las personas

bull Las pruebas piloto son esenciales para garantizar el cumplimiento de los requisitos baacutesicos (p ej el control de las inundaciones)

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteNgt NParks on Bishan-AMK Park2021

gt Center for Liveable Cities Singapore Urban Systems Studies 2017

gt National University of Singapore Cost-benefit Analysis of Bishan-AMK Park 2015

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

Se precisoacute una inversioacuten de capital de 75 millones de doacutelares pero el gasto va acompantildeado de un alto rendimiento socioeconoacutemico (105 millones de doacutelares al antildeo)

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

El uso de los parques y las viacuteas fluviales existentes sin que fuera necesario ocupar tierras adicionales facilitoacute los problemas legales

VIABILIDAD JURIacuteDICA

Solo se necesitaron 11 meses para probar 10 teacutecnicas de bioingenieriacutea diferentes antes de su implementacioacuten

VIABILIDAD TEacuteCNICA

CONTINENTE - Asia Oriental y Paciacutefico TIPO DE PAISAJE - InteriorPOBLACIOacuteN URBANA - Elevada (1 milloacuten - 10 millones)NIVEL DE DESARROLLO ECONOacuteMICO - Economiacutea de renta alta

3 bull RIacuteOS VIVOS

bull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Seguridad hiacutedrica y acceso al agua

bull Salud humana y calidad del airebull Beneficios sociales y bienestar humano

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD

bull Creacioacuten de 6 km de corredores verdes y 400 hectaacutereas de parques

bull Indexacioacuten de 6 a 36 especies de avesbull Registro de 4 a 25 especies de pecesbull Catalogacioacuten de 62 a 308 especies vegetales

(datos de 2009)

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS

bull Materializacioacuten de un enfriamiento de 3 a 5 gradosbull -160000 coches al diacutea lo que ha sido posible gracias

a las limitaciones de traacutefico en el centro urbano y mediante circunvalaciones 35 de reduccioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica por pequentildeas partiacuteculas

bull +25-50 del valor del suelobull 30000 personas utilizan el parque fluvial cada fin

de semana

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Evolucioacuten de las precipitaciones medias y de las

lluvias intensasbull Tormentas e inundacionesbull Evolucioacuten de las temperaturas medias y efecto isla

de calorbull Olas de calor

DATOS ECONOacuteMICOSbull 323 millones de doacutelares del presupuesto final

dedicados a la restauracioacutenbull Inversioacuten de capital por valor de 1980 millones

de doacutelares

WWF INTERNACIONAL 2021

EL RIacuteO SALE A LA LUZ REVITALIZACIOacuteN DEL ARROYO CHEONGGYECHEONgt Preservacioacuten de la integridad y el buen estado ecoloacutegico de los ecosistemasgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas

Seuacutel (Corea del Sur)

El arroyo Cheonggyecheon se habiacutea mantenido cubierto durante deacutecadas al estar destinado a un uso viario con pasos sobreelevados De 2002 a 2005 la ciudad de Seuacutel utilizoacute sus propios recursos para que el centro de la ciudad cobrara nueva vida mejorando el entorno urbano La restauracioacuten del arroyo condujo a la revitalizacioacuten del centro de Seuacutel liberando el potencial de los espacios puacuteblicos verdes

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

17

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA La oficina donde radica la sede del proyecto y el Ayuntamiento actuaron como instrumento de ejecucioacuten principal del mismo El Grupo de Investigacioacuten de Cheonggyecheon se creoacute con el apoyo del Instituto de Desarrollo de Seuacutel para colaborar con el proyecto de restauracioacuten Los ciudadanos participaron en la toma de decisiones

400HECTAacuteREAS DE PARQUES CREADAS

3-5degCDE ENFRIAMIENTO MATERIALIZADO

-35EN PARTIacuteCULAS FINAS

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Nuacutemero de especies de plantas peces

insectos y avesbull Inundaciones producidas durante 200 antildeosbull Aumento porcentual de la biodiversidadbull Iacutendice de contaminacioacuten atmosfeacuterica por

partiacuteculas finasbull Nuacutemero de visitantesbull Nuevas empresas en la zona

LECCIONES APRENDIDASbull Las soluciones deben integrar las

necesidades de todos los usuarios desde la fase inicial de planificacioacuten y disentildeo

bull El coste de mantenimiento de las infraestructuras grises y antiguas suele ser elevado La informaacutetica puede ser una herramienta convincente para abogar por la implantacioacuten de SbN

bull Empleo del menor porcentaje posible de solucioacuten gris en las SbN

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteN gt Banco Mundial Casos praacutecticos Seuacutel

2015

gt Landscape Performance Series Cheonggyecheon Stream Restoration Project 2011

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

Mientras que los costes de mantenimiento de la autopista habriacutean sido inferiores 260 millones de doacutelares el proyecto permitioacute una inversioacuten de capital estimada en 1980 millones de doacutelares en la zona

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

En Corea del Sur es inhabitual que los arquitectos paisajistas dirijan equipos de ingenieriacutea civil disentildeo de puentes e iluminacioacuten

VIABILIDAD TEacuteCNICA

El proyecto reunioacute a un comiteacute de ciudadanos la sede del proyecto y un grupo de investigacioacuten

VIABILIDAD JURIacuteDICA

CONTINENTE - Aacutefrica subsaharianaTIPO DE PAISAJE - HumedalesPOBLACIOacuteN URBANA - Baja (10000 - 100000)NIVEL DE DESARROLLO econoacutemico - Economiacutea de renta baja

4 bull COSTAS VIVAS

bull Seguridad alimentaria y resilienciabull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Reduccioacuten y captura de las emisiones de GEI

bull Beneficios sociales y bienestar humano

bull Empleo y economiacutea verdes

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD

bull 88615 hectaacutereas protegidas de vegetacioacuten bull 200 hectaacutereas de manglares restauradasbull 8000 hectaacutereas de bosque comunitario

protegidobull +2500 hectaacutereas de terreno protegido en la

Fase II

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS

bull Se duplica el rendimiento arrocero de 260 a maacutes de 500 kilos por hectaacuterea por antildeo

bull - 80 de uso de lentildea de manglarbull 7 aldeas dotadas de alternativas de medios

de vida sosteniblesbull Movilizacioacuten de 24 miembros del comiteacute

de los pueblos y las autoridades del parque nacional

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Inundacionesbull La elevacioacuten del nivel del mar provoca la

intrusioacuten de agua salada y la acidificacioacuten del suelo

DATOS ECONOacuteMICOSbull Fase I Fundacioacuten Turing como donantebull Fase II apoyo de GreenchoiceDOB Ecology

Fundacioacuten TuringFundacioacuten Waterloo que donoacute 12 millones de euros

WWF INTERNACIONAL 2021

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

CONSERVACIOacuteN Y RESTAURACIOacuteN DE LOS MANGLARES PARA LA BIODIVERSIDAD EL CAMBIO CLIMAacuteTICO Y LAS PERSONASgt Mejora de la gestioacuten sostenible de los ecosistemas utilizados por las actividades humanasgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas

Parque natural de los manglares del riacuteo Cacheu Guinea-Bissau

La iniciativa se centra en la restauracioacuten del ecosistema de manglares y la conservacioacuten de los recursos existentes en los manglares a la vez que promueve la agricultura arrocera sostenible la pesca la produccioacuten de sal y la recoleccioacuten de madera Durante la Fase I (2015-2018) el Parque natural de los manglares del riacuteo Cacheu suscribioacute acuerdos de cogestioacuten entre las comunidades locales y las autoridades del parque nacional La fase II finalizaraacute en 2026

19

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA La implementacioacuten del proyecto corrioacute a cargo de Wetlands International en colaboracioacuten con el Instituto da Biodiversidade e das Aacutereas Protegidas (IBAP) y las organizaciones comunitarias locales

89000HECTAacuteREAS DE VEGETACIOacuteN PROTEGIDA

7PUEBLOS CON ALTERNATIVAS DE MEDIOS DE VIDA SOSTENIBLES

x2EL RENDIMIENTO DEL ARROZ SE HA DUPLICADO

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Reduccioacuten de la peacuterdida de hectaacutereas de

manglaresbull Superficie de zonas forestales protegidasbull Familias con renta superiorbull Rendimiento de las cosechas de arrozbull Nuacutemero de especies plantadasbull 3 antildeos de esfuerzos de seguimiento en el

terreno de campo con las comunidades y las autoridades del parque

LECCIONES APRENDIDASbull La sensibilizacioacuten a las comunidades

sobre la importancia de conservar y restaurar los manglares es eficaz

bull El trabajo cercano con las comunidades permite obtener beneficios comunes directos

bull Los resultados de la supervisioacuten han demostrado la importancia de la restauracioacuten ecoloacutegica de los manglares

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteN gt Wetlands International Conserving

Biodiversity of Cacheu Mangroves National Park at Guinea-Bissau 2018

gt UICN African solutions in a rapidly changing world 2015

Se alcanza una reduccioacuten potencial de costes de hasta el 90 en comparacioacuten con la plantacioacuten convencional

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

Se desarrollaron nuevas normas de acceso y uso de los recursos naturales Todas las partes interesadas participaron en un proceso de gobernanza compartida Esta estrategia se ha reproducido en otros espacios protegidos del paiacutes

VIABILIDAD JURIacuteDICA

La estrategia adoptada de restauracioacuten ecoloacutegica de los manglares ofrece una alternativa a los proyectos convencionales de plantacioacuten masiva que han demostrado un rendimiento muy bajo

VIABILIDAD TEacuteCNICA

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

Parque natural de los manglares del riacuteo Cacheu Guinea-Bissau

CONTINENTE - Aacutefrica subsaharianaTIPO DE PAISAJE - CosteroPOBLACIOacuteN URBANA - Baja (10000 - 100000)NIVEL DE DESARROLLO ECONOacuteMICO - Economiacutea de renta baja

4 bull COSTAS VIVAS

bull Seguridad alimentaria y resilienciabull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Reduccioacuten y captura de las emisiones de GEI

bull Beneficios sociales y bienestar humano

bull Empleo y economiacutea verdes

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD

125471 hectaacutereas de zona marina protegida para la biodiversidad bull Fauna y mamiacuteferos marinos corales tortugas

aves marinas pecesbull Flora praderas marinas manglaresbull Corales prioritarios 332 de las 340 especies

de coral se encuentran en el Oceacuteano Iacutendico Occidental

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS

bull Prevencioacuten del agotamiento de los recursos pesqueros para la subsistencia de las poblaciones locales

bull Mejora de la cohesioacuten social gracias a las reuniones colaborativas de reflexioacuten sobre medidas de resiliencia adaptadas a escala local

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Tormentabull Inmersioacuten marinabull Erosioacuten

DATOS ECONOacuteMICOSbull Se precisan bajas inversiones

WWF INTERNACIONAL 2021

NOSY HARA UNA ZONA MARINA PROTEGIDA RESILIENTEgt Preservacioacuten de la integridad y el buen estado ecoloacutegico de los ecosistemasgt Mejora de la gestioacuten sostenible de los ecosistemas utilizados por las actividades humanasgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas

Mangaoka y Ampasindava Madagascar

Con el apoyo de WWF este proyecto pretende rehabilitar las zonas costeras para proteger las praderas marinas los arrecifes de coral y los manglares restaurar los servicios de los ecosistemas y mitigar los riesgos del cambio climaacutetico para las poblaciones locales Se inicioacute en 2004 y finalizoacute en 2007

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA El proyecto fue dirigido por WWF y Parques Nacionales de Madagascar que recaudaron fondos de la Fundacioacuten MacArthur La solucioacuten se beneficioacute de los compromisos nacionales de Madagascar en materia de zonas marinas protegidas y recibioacute el apoyo de los organismos puacuteblicos El proyecto tambieacuten fue respaldado por las poblaciones locales y los expertos

125000HECTAacuteREAS DE ZONA MARINA PROTEGIDA

HERRAMIENTA COMO TESTIMONIO CLIMAacuteTICO

HERRAMIENTA DE SUPERVISIOacuteN SOCIOECONOacuteMICA PARA LA GESTIOacuteN DEL LITORAL

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Variables socioeconoacutemicas seguimiento

para la gestioacuten del litoral p ej actividad econoacutemica costera y cursos de formacioacuten

bull Resiliencia de los arrecifes de coral cobertura bentoacutenica calidad del agua

bull Vulnerabilidad de las comunidades costeras herramienta de evaluacioacuten como testimonio climaacutetico p ej oportunidades de adaptacioacuten

LECCIONES APRENDIDASbull Se recomienda la participacioacuten de

expertos la vida marina requiere unos conocimientos teacutecnicos uacutenicos

bull La participacioacuten de las poblaciones locales es crucial dado lo valiosas que son sus opiniones

bull Unas bases de datos soacutelidas y la recopilacioacuten frecuente de informacioacuten son la clave para orientar una supervisioacuten lo maacutes eficaz posible

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteN gt WWF y ESSA Forest Marine protected

areas and climate change Experiences of the Nosy Hara Marine National Park 2011

gt UICN Coral Reef Resilience Assessement of the Nosy Hara Marine Protected Area al noroeste de Madagascar 2009

21

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

Los posibles obstaacuteculos planteados en un proyecto de esta iacutendole son el establecimiento de una metodologiacutea de evaluacioacuten soacutelida y la recopilacioacuten de datos suficientes

VIABILIDAD TEacuteCNICA

Los costes de gestioacuten son bastante bajos

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

Cada vez hay maacutes abundancia y variedad de zonas marinas protegidas lo cual facilita la viabilidad juriacutedica Por lo tanto es posible adaptar el marco juriacutedico a las limitaciones legales locales

VIABILIDAD JURIacuteDICA

6 Centro de Investigacioacuten sobre Energiacutea y Aire Limpio (CREA) Quantifying the Economic Costs of Air pollution from Fossil Fuels 2020

WWF INTERNACIONAL 2021

1 Capacitacioacuten de todas las partes interesadas e impulso al desarrollo social

Garantizar la participacioacuten de todas las partes interesadasLas SbN urbanas son intervenciones locales Por lo tanto las partes interesadas locales deben participar plenamente en todas las etapas desde la identificacioacuten del desafiacuteo social hasta el mantenimiento de la solucioacuten Las SbN deben dirigirse especialmente a joacutevenes mujeres personas con discapacidad y otros miembros marginados de la comunidad Lo ideal es que las SbN garanticen una toma de decisiones receptiva inclusiva y representativa con todas las partes interesadas a diferentes niveles La accesibilidad la disponibilidad y otros aspectos esteacuteticos de las SbN deben distribuirse equitativamente entre las partes interesadas

Obtener SbN sostenibles y exitosas requiere basarse en principios cientiacuteficos En muchos casos los conocimientos indiacutegenas y tradicionales seraacuten fundamentales para las soluciones sostenibles basadas en la naturaleza

Combinacioacuten de enfoques descendentes con estrategias ascendentes Los proyectos iniciados por las comunidades locales y los municipios pueden garantizar el apoyo de la poblacioacuten y los ciudadanos Una gestioacuten inclusiva y participativa en vez de una que sea riacutegida facilitaraacute la realizacioacuten del proyecto resolviendo posibles problemas Las SbN codisentildeadas y coimplementadas con las partes interesadas locales tienen maacutes eacutexito Los enfoques participativos que implican a muacuteltiples partes interesadas son impactantes

El intercambio de opiniones y la identificacioacuten de las mejores praacutecticas tambieacuten facilitan la aplicacioacuten de las SbN urbanas Ello ayudaraacute a identificar las mejores fuentes de financiacioacuten desde oportunidades locales a regionales nacionales e internacionales

2 Aumento de la integracioacuten poliacutetica intersectorial de las soluciones urbanas basadas en la naturaleza

Las SbN deben tener una intencioacuten a escala de paisaje y adoptar una estrategia intersectorial y temaacutetica

El apoyo poliacutetico deberiacutea reconocer expliacutecitamente la necesidad de una visioacuten con enfoque de paisaje que incluya una cartera diversa de SbN Los beneficios econoacutemicos y el

FACTORES CLAVE PARA EL EacuteXITO DE LA IMPLEMENTACIOacuteN DE LAS SBN

rendimiento de las inversiones deben equilibrarse con consideraciones sociales como la salud y la calidad del aire la adaptacioacuten al cambio climaacutetico y su mitigacioacuten la creacioacuten de empleo el acceso al agua y la seguridad hiacutedrica la resiliencia del sistema alimentario y la conservacioacuten de la biodiversidad

Los servicios de los ecosistemas (es decir los beneficios que las personas obtienen de ellos) deben valorarse en las evaluaciones de los proyectos Finalmente la naturaleza puede ofrecer servicios de proteccioacuten y evitar costes aumentando asiacute los beneficios econoacutemicos De hecho seguacuten el Centro de Investigacioacuten sobre Energiacutea y Aire Limpio los costes econoacutemicos de la contaminacioacuten atmosfeacuterica producida por los combustibles foacutesiles se estiman en 29 billones de doacutelares en 2018 o el 33 del PBI mundial lo que supera con creces los costes probables de una raacutepida reduccioacuten del uso de combustibles foacutesiles6

Ademaacutes las SbN deberiacutean ser rentables en relacioacuten con otras soluciones Aunque la rentabilidad de las soluciones naturales suele ser difiacutecil de cuantificar en la evaluacioacuten tambieacuten deben tenerse en cuenta las externalidades de las infraestructuras durasgrises en comparacioacuten con las que se consiguen de forma sostenible con las SbN De hecho la naturaleza puede reportar beneficios a largo plazo que deben ser debidamente tenidos en cuenta

3 Garantiacutea de mejoras de la biodiversidad

Las SbN son una herramienta de desarrollo social que reporta beneficios a la biodiversidad Las SbN deben mejorar la biodiversidad y asegurarse de que las soluciones se gestionen de forma sostenible

Una SbN debe ser una intervencioacuten basada en el lugar que se base en el funcionamiento de los ecosistemas Debe disentildearse y aplicarse aplicarse segun los principios cientiacuteficos y de conservacioacuten

El trabajo de conservacioacuten disentildeado para hacer frente a la peacuterdida de biodiversidad es crucial No todo debe estar etiquetado como una solucioacuten basada en la naturaleza para que sea relevante Mientras que la conservacioacuten se centra en proteger la naturaleza y la diversidad bioloacutegica utilizando una serie de enfoques que incluyen las aacutereas protegidas la conservacioacuten de las especies la poliacutetica y la defensa para garantizar que las especies y la naturaleza puedan sobrevivir las SbN se centran en ayudar a las personas abordando los retos de la sociedad

CONCLUSIOacuteN Y RECOMENDACIONES DE WWF

23

4 Inclusioacuten de la lucha contra el cambio climaacutetico en el proyecto

Los gobiernos locales y las ciudades siguen necesitando reducir sus emisiones de carbono asiacute como implementar SbN en apoyo a la resiliencia urbana a la vez que los beneficios comunes que pueden obtener (p ej SbN para la refrigeracioacuten urbana en contraposicioacuten a las soluciones de refrigeracioacuten mecaacutenica) Por lo tanto las SbN deberiacutean antildeadirse a los planes locales de accioacuten climaacutetica

Las SbN deben identificar los riesgos climaacuteticos para las personas y la naturaleza desde el principio Deben garantizar que las opciones de adaptacioacuten sean disentildeadas conjuntamente por las personas afectadas para hacer frente a estos riesgos y que sean adecuadas a sus necesidades y contextos

5 Especificidad contextual

Las SbN deberiacutean ser especiacuteficas y adecuadas para cada contexto Esto se refiere tanto a la naturaleza como a las personas que viven en la zona y cuyos retos sociales se abordaraacuten No es necesario que una intervencioacuten de SbN exitosa en un lugar concreto deba reproducirse de manera exacta en otros contextos y regiones Los resultados de las SbN vendraacuten determinados por los contextos naturales culturales socioeconoacutemicos y poliacuteticos en los que se apliquen

6 Garantiacutea de un sistema de supervisioacuten y medicioacuten estable y soacutelido

La poliacutetica basada en la naturaleza deberiacutea establecer objetivos perfectamente definidos y con unos plazos determinados y crear la capacidad de supervisar con eficacia los resultados de las SbN a largo plazo Definir los indicadores clave de rendimiento que proporcionen informacioacuten relevante sobre el impacto del proyecto en el ambiente y las personas es una pieza clave (p ej aumento de la biodiversidad creacioacuten de puestos de trabajo dantildeos por inundaciones temperatura media en la zona consumo energeacutetico) Los beneficios comunes para el bienestar humano a nivel local deben ser cuantificables

Ademaacutes la creacioacuten o el uso de herramientas de supervisioacuten y la identificacioacuten de los recursos humanos (pilotos y gestores) que permitiraacuten la elaboracioacuten de informes aclara los requisitos para la organizacioacuten de la gestioacuten del proyecto

En resumen aunque la financiacioacuten sea a corto plazo es fundamental aplicar una perspectiva de largo plazo para aprovechar las externalidades positivas para la naturaleza y las personas

Fuente WWF (2020)

5 PRINCIPIOS CLAVE PARA LAS SOLUCIONES AL CAMBIO CLIMAacuteTICO BASADAS EN LA NATURALEZA

Trabajar para mantener el mundo natural en benecio de las personas y la fauna

WWFreg y copy1986 Panda Symbol son propiedad de WWF Todos los derechos reservados

WWF 28 rue Mauverney 1196 Gland Suiza Tel +41 22 364 9111

CH-5500128920-7

Para obtener los datos de contacto e informacioacuten adicional visite nuestro sitio web

internacional en httpswwfpandaorgprojectsone_planet_cities

iexclUacuteNASE AL MOVIMIENTO E INSPIRE AL MUNDO

3 WWF - Iniciativa de soluciones basadas en la naturaleza urbana - Informe del taller mayo de 2020

4 UICN Soluciones basadas en la naturaleza Definicioacuten 2016

WWF INTERNACIONAL 2021

De hecho las ciudades albergan el 80 del PBI mundial y son responsables del 70 de las emisiones de CO2 y del 75 del consumo de recursos naturales3 Sin embargo cuando las ciudades estaacuten bien planificadas y cuentan con una poliacutetica ambiciosa pueden reducir el impacto medioambiental de la humanidad ya que pueden satisfacer las necesidades humanas de manera maacutes eficiente (p ej el transporte puacuteblico compartido o las soluciones energeacuteticas a gran escala) y hallar sinergias entre el desarrollo urbano y la conservacioacuten de la naturaleza

Al mismo tiempo la crisis climaacutetica afecta a las personas y a la naturaleza en todo el mundo desde sequiacuteas incendios inundaciones y olas de calor causadas por el clima extremo hasta la destruccioacuten de los arrecifes de coral debido a los cambios en la temperatura de los oceacuteanos Estos efectos empeoraraacuten si la temperatura mundial sigue aumentando Ademaacutes el cambio climaacutetico y la peacuterdida de biodiversidad afectaraacuten especialmente a las poblaciones maacutes vulnerables Por ello es esencial garantizar la resiliencia de las ciudades

SOLUCIONES URBANAS BASADAS EN LA NATURALEZA

EN EL CORAZOacuteN DE LAS CIUDADES En la actualidad maacutes del 55 de la poblacioacuten mundial vive en ciudades La urbanizacioacuten crece a un ritmo sin precedentes lo cual contribuye de forma significativa a la crisis climaacutetica y a la peacuterdida de biodiversidad Las ciudades tambieacuten disponen de muchas de las soluciones para revertir estas tendencias

Como centros de poblacioacuten consumo y soluciones las ciudades son el lugar donde debe producirse el cambio Las soluciones basadas en la naturaleza (SbN) por su relevancia son las que actualmente debemos implementar en nuestras ciudades El concepto de SbN ha evolucionado como un concepto global destinado a obtener beneficios humanos y ecoloacutegicos mejorando sineacutergicamente el bienestar y la biodiversidad

La Unioacuten Internacional para la Conservacioacuten de la Naturaleza (UICN) define las SbN como acciones dirigidas a proteger gestionar y restaurar de manera sostenible ecosistemas naturales o modificados que hacen frente a retos de la sociedad de forma efectiva y adaptable proporcionando simultaacuteneamente bienestar humano y beneficios de la biodiversidad4

Seguacuten WWF las SbN estaacuten disentildeadas especiacuteficamente para abordar claros desafiacuteos sociales seguridad alimentaria cambio climaacutetico seguridad hiacutedrica salud humana riesgo de desastresdesarrollo socio-econoacutemico indicadores robustos

Las SbN pueden ayudar a fomentar el desarrollo urbano sostenible y al mismo tiempo cumplir con los objetivos de adaptacioacuten y mitigacioacuten al cambio climaacutetico Ayudan a que la biodiversidad prospere y a que las poblaciones humanas sean maacutes resilientes La incorporacioacuten de la naturaleza en las ciudades mejora su habitabilidad sobre todo para las personas econoacutemicamente vulnerables al reducir las temperaturas filtrar el agua y limpiar el aire

Las SbN urbanas y periurbanas han demostrado su eficiencia y eficacia en muchas ciudades del mundo en paiacuteses desarrollados y en viacuteas de desarrollo en megaciudades y pueblos de todo el mundo en zonas interiores agriacutecolas forestales y costeras Revela que las SbN aunque variadas en teacuterminos de contenido pertinente a nivel local son soluciones universales incluso en el caso de que deban aplicarse de acuerdo a contextos urbanos especiacuteficos

8 CASOS PRAacuteCTICOS DE SBN URBANAS PARA INSPIRAR A LAS CIUDADESEste documento tiene como objetivo sensibilizar a los responsables poliacuteticos y de toma de decisiones en las ciudades y a los planificadores y promotores urbanos sobre las soluciones urbanas basadas en la naturaleza mostrando 8 programas existentes e implementados con eacutexito en contextos urbanos y periurbanos

Los criterios de seleccioacuten priorizaron proyectos robustos capaces de inspirar a otras ciudades en adoptarlos localmente Cada caso praacutectico se presenta con el siguiente formato

bull Documento de identidad y perfil de la ciudadbull Descripcioacuten de la solucioacuten bull Efectos cuantificados en la biodiversidad y beneficios

comunes sobre el cambio climaacutetico y la sociedad asociados a datos econoacutemicos

bull Gestioacuten de proyectos y gobernanzabull Anaacutelisis de viabilidad teacutecnico econoacutemico y juriacutedico bull Supervisioacutenbull Lecciones aprendidas

5 Naciones Unidas Factsheet People and Oceans Conferencia sobre los oceacuteanos Nueva York 2017

Las SbN urbanas se consideraron en diferentes niveles y escenarios

bull Edificios y barrios basados en la naturaleza Las ciudades son lugares donde viven las personas y el cambio

debe enmarcarse en esta funcioacuten central restaurando la naturaleza en el espacio construido

bull Vegetacioacuten agricultura y silvicultura Una ciudad basada en la naturaleza garantiza que la vegetacioacuten

autoacutectona sea una prioridad en todos los espacios puacuteblicos Los parques urbanos la agricultura la agrosilvicultura y la gestioacuten forestal sostenible son vitales para ese disentildeo urbano

bull Riacuteos vivos El agua dulce y los riacuteos deben situarse en el centro de la

planificacioacuten urbana por su abastecimiento de agua su apoyo a los procesos naturales como la prevencioacuten de inundaciones su riqueza en haacutebitats para plantas y animales asiacute como su efecto de enfriamiento

bull Costas vivas Dado que el 40 de la humanidad vive en zonas costeras5

se debe aumentar la resiliencia de los litorales invirtiendo en la naturaleza Esta perspectiva implica la proteccioacuten y restauracioacuten de los ecosistemas costeros

El hielo blanco y la nieve reflejan la luz solar los oceacuteanos absorben el calor los oceacuteanos y las plantas absorben el CO2de la atmoacutesfera

Las contribuciones no climaacuteticas incluyen alimentacioacuten energiacutea medicinas identidad espiritual y cultural y resistencia a inundaciones y tormentas

La naturaleza aporta contribuciones a las personas

Las actividades humanas impulsan el cambio climaacutetico

El cambio climaacutetico impulsa la peacuterdida de la naturaleza

La conversioacuten del uso del suelo en pastizales naturales bosques y

humedales puede liberar el carbono almacenado en forma de CO2a la

atmoacutesfera

La peacuterdida de naturaleza impulsa el cambio climaacutetico

INTERACCIONES ENTRE EL CAMBIO CLIMAacuteTICO LAS PERSONAS Y LA NATURALEZA

Los factores de estreacutes no climaacuteticos incluyen la

destruccioacuten del haacutebitat la sobreexplotacioacuten y la

contaminacioacuten

Las actividades humanas impulsan la peacuterdida de la naturaleza

Los impactos actuales y los riesgos futuros incluyen el

deshielo la subida del nivel del mar el empeoramiento de los

fenoacutemenos meteoroloacutegicos extremos la degradacioacuten del

suelo y la reduccioacuten de la seguridad alimentaria

El cambio climaacutetico afecta a las personas

Por ejemplo a traveacutes de las aacutereas protegidas la restauracioacuten de los ecosistemas y la

repoblacioacuten forestal

Las personas pueden proteger y restaurar la naturaleza

Los sistemas naturales ayudan a regular el clima Las actividades incluyen la quema de carboacuten petroacuteleo y gas para

obtener energiacutea la conversioacuten de los ecosistemas naturales y los

sistemas agriacutecolas con altos niveles de gases de efecto

invernadero

El cambio climaacutetico tiene efectos directos y puede agravar otros factores de estreacutes Los efectos incluyen temperaturas maacutes elevadas el empeoramiento de los fenoacutemenos extremos y el aumento del nivel del mar

LAS PERSONAS

CAMBIO CLIMAacuteTICO

NATURALEZA

Basado en el SR15 SRCCL y SROCC del GIECC y en la evaluacioacuten global de la IPBES

Soluciones basadasen la naturaleza

Las soluciones basadas en la naturaleza pueden contribuir a la mitigacioacuten del cambio climaacutetico

a la resiliencia y a la adaptacioacuten con beneficios colaterales para la naturaleza Entre algunos de

los ejemplos se incluyen la adaptacioacuten basada en los ecosistemas la gestioacuten agraria sostenible

y la detencioacuten de la conversioacuten de los ecosistemas naturales

5

Estos casos praacutecticos internacionales tienen la ambicioacuten de reflejar una amplia gama de contextos en teacuterminos de geografiacutea etapas de desarrollo urbano y econoacutemico y paisajes Ademaacutes se seleccionan varias tipologiacuteas de soluciones que presentan numerosos beneficios adaptacioacuten y mitigacioacuten al cambio climaacutetico seguridad alimentaria salud y calidad del aire bienestar humano seguridad hiacutedrica y acceso al agua y creacioacuten de empleo

VER RECOMENDACIONES DEL WWF PAacuteGINAS 22-23

CONTINENTE - EuropaTIPO DE PAISAJE - InteriorPOBLACIOacuteN URBANA - Elevada (1 milloacuten - 10 millones)NIVEL DE DESARROLLO ECONOacuteMICO - Economiacutea de renta alta

WWF INTERNACIONAL 2021

BOSCO VERTICALE UN BOSQUE VERTICALgt Preservacioacuten de la integridad y el buen estado ecoloacutegico de los ecosistemasgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas

Milaacuten (Italia)

1 bull EDIFICIOS Y BARRIOS BASADOS EN LA NATURALEZA

Bosco Verticale o bosque vertical consiste en dos torres residenciales (de 80 y 112 metros de altura) erigidas entre 2007 y 2014 rodeadas por una densa vegetacioacuten Forma parte de un proyecto maacutes amplio denominado Porta Nova disentildeado por el estudio Boeri Su objetivo es transformar una zona abandonada de 34 hectaacutereas en un distrito empresarial y residencial integrador de SbN

bull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Salud humana y calidad del airebull Reduccioacuten y captura de las emisiones de GEI

bull Beneficios sociales y bienestarbull Empleo y economiacutea verdes

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD

bull Presencia de 15000 plantas perennes y de cobertura de suelobull 800 aacuterboles plantadosbull 5000 arbustos sembrados

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS

bull -3degC en el interior de los edificios en verano

bull -75 en consumo energeacutetico al antildeobull -30 de contaminacioacuten por material

particulado

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Evolucioacuten de las temperaturas medias y

del efecto isla de calor urbanobull Olas de calor

DATOS ECONOacuteMICOSbull Alrededor de 80 millones de doacutelares

gastados en costes de construccioacuten

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

Gases de efecto invernadero

7

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA El proyecto fue posible gracias a un proceso de desarrollo eficaz e integrado entre la regioacuten que proporcionoacute directrices y apoyo financiero y la ciudad de Milaacuten a traveacutes de su plan estrateacutegico medioambiental Ademaacutes la ciudad fomentoacute las asociaciones con empresas privadas o semiprivadas y la participacioacuten de los ciudadanos locales

15000PLANTAS IN SITU

-3degEN EL INTERIOR DE LOS EDIFICIOS

-30DE CONTAMINACIOacuteN POR MATERIAL PARTICULADO

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Reduccioacuten de reduccioacuten de temperatura

mediabull Reduccioacuten del consumo energeacuteticobull Aacuterboles plantadosbull Captura de carbono

LECCIONES APRENDIDASbull La preparacioacuten del programa de

mantenimiento es de suma importancia para preservar la salud la belleza y la durabilidad de las plantas la gestioacuten del agua es clave y debe ser sostenible

bull Se requiere un enfoque interdisciplinario

bull El bosque vertical es un proyecto que puede ampliarse y que ha sido reproducido (p ej los bosques verticales de Nanjing Huanggang Tirana y Trudo todos ellos en construccioacuten o ya construidos)

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteN gt Oppla Milan - SbN for urban

regeneration 2017

gt Vertical Forest Stefano Boeri Architetti

gt World Green Building Council Itrsquos not that easy being green 2021

Se precisan soacutelidos conocimientos para elegir los mejores ecosistemas a implementar y para que el edificio en cuestioacuten quede asegurado (p ej evitando la caiacuteda de aacuterboles)

VIABILIDAD TEacuteCNICA

Las terrazas de hormigoacuten sostienen la vegetacioacuten aumentando los costes y el carbono incorporado Ademaacutes su mantenimiento es caro Sin embargo el proyecto ha sido un prototipo del Bosque Vertical Trudo un edificio de viviendas sociales de bajo coste

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

No se ha identificado ninguacuten obstaacuteculo juriacutedico importante

VIABILIDAD JURIacuteDICA

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

CONTINENTE - EuropaTIPO DE PAISAJE - CosteroPOBLACIOacuteN URBANA - Media (100000 - 1 milloacuten)NIVEL DE DESARROLLO ECONOacuteMICO - Economiacutea de renta alta

WWF INTERNACIONAL 2021

AUGUSTENBORG UN BARRIO VERDE-AZULgt Preservacioacuten de la integridad y el buen estado ecoloacutegico de los ecosistemasgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas

Malmouml (Suecia)

1 bull EDIFICIOS Y BARRIOS BASADOS EN LA NATURALEZA

Desde 1998 Ekostaden Augustenborg es el nombre de un programa destinado a convertir el barrio de Augustenborg de 32 hectaacutereas en un lugar maacutes sostenible desde el punto de vista social econoacutemico y ambiental gracias a un jardiacuten botaacutenico en la azotea la preservacioacuten de la polinizacioacuten el aprovechamiento de agua de lluvia y los depoacutesitos de biorretencioacuten mediante la gestioacuten abierta de las aguas pluviales y que cuenta con una comunidad comprometida El eacutexito de este proyecto se ha traducido en estrategias similares en Malmouml y en muchas otras ciudades tanto de Suecia como de otros paiacuteses

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD

bull +50 de aumento de la biodiversidadbull +50 de ampliacioacuten del espacio verdebull 11000 msup2 de creacioacuten de cubiertas verdes

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS

bull -20 de emisiones de carbono y generacioacuten de residuos

bull -30 de desempleobull 10 estanques de retencioacuten y 6 km de canales

de agua disentildeados para un sistema de drenaje urbano sostenible

bull 90 de las aguas pluviales conducidas al sistema de aguas pluviales abierto

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Control del cambio de la precipitacioacuten

mediabull Tormentas e inundacionesbull Control del cambio de las temperaturas

medias y del efecto isla de calor urbanobull Olas de calor

DATOS ECONOacuteMICOSbull Inversioacuten de 24 millones de doacutelares en

mejoras fiacutesicas en Augustenborg y proyectos relacionados

DATOS DE INTEREacuteS

bull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Seguridad hiacutedrica y acceso al aguabull Beneficios sociales y bienestar humano

bull Empleo y economiacutea verdesbull Seguridad alimentaria y

resiliencia

BENEFICIOS COMUNES

9

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA Las partes interesadas locales y los residentes motivaron el proyecto impulsado por el Ayuntamiento de Malmouml y la promotora inmobiliaria MKB Diversas fuentes de financiacioacuten ayudaron a la ejecucioacuten del proyecto Fondos de la UE presupuesto puacuteblico nacional presupuesto de las administraciones puacuteblicas locales e inversiones corporativas

+50DE AUMENTO DE LA BIODIVERSIDAD

-20DE EMISIONES DE CARBONO

-30DE DESEMPLEO

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Inundaciones y reduccioacuten de dantildeosbull Aumento porcentual de la biodiversidadbull Mayor participacioacuten en las eleccionesbull Lanzamiento de nuevas empresas localesbull Consumo reducido de calefaccioacuten y agua

caliente

LECCIONES APRENDIDASbull Comunicacioacuten con la comunidad

talleres sesiones informativas festivales eventos culturales cafeteriacuteas administradas por la comunidad

bull Capacitar a la comunidad apoyar en el compostaje de alimentos y la cooperacioacuten entre el distrito y los ciudadanos para el reciclaje apoyar las iniciativas locales relacionadas con el cultivo de alimentos y la creacioacuten de zonas recreativas que sean atractivas para que los nintildeos jueguen

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteN gt Ekostaden Augustenborg

Premios Mundiales del Haacutebitat 2017

gt WWF Green roofs and innovative water system in Augustenborg 2012

Muchas ayudas financieras (UE fondos privados) facilitaron la implementacioacuten del proyecto Se trata de una inversioacuten sostenible relacionada con los costes de gestioacuten de los desafiacuteos planteados en la zona antes del proyecto

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

Augustenborg fue en gran medida un proyecto pionero en este aacutembito de soluciones tecnoloacutegicas

VIABILIDAD TEacuteCNICA

El proyecto Ekostaden Augustenborg fue posible gracias al programa de inversioacuten local del gobierno

VIABILIDAD JURIacuteDICA

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

CONTINENTE - Ameacuterica Latina y el Caribe TIPO DE PAISAJE - InteriorPOBLACIOacuteN URBANA - Elevada (1 milloacuten - 10 millones)NIVEL DE DESARROLLO econoacutemico - Economiacutea de renta media-alta

WWF INTERNACIONAL 2021

2 bull VEGETACIOacuteN AGRICULTURA Y SILVICULTURA

bull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Reduccioacuten y captura de las emisiones de GEIbull Salud humana y calidad del aire

bull Beneficios sociales y bienestarbull Empleo y economiacutea verdes

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD

bull 36 corredores verdes creadosbull 8800 aacuterboles plantadosbull 90000 especies de plantas menores

sembradasbull 65 hectaacutereas conservadas

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS

bull -2degC en promediobull -160787 kg de CO2antildeobull 678 muertes relacionadas a problemas

cardiacos evitadasbull 75 personas de la localidad

pertenecientes a entornos maacutes desfavorecidos contratadas en jardineriacutea

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Aumento de las temperaturas mediasbull Olas de calorbull Lluvia intensabull Inundaciones

DATOS ECONOacuteMICOSbull Inversioacuten de 163 millones de doacutelaresbull 136 millones de doacutelares de beneficios

estimados entre 2020 y 2030

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

PROYECTO DE CORREDORES VERDES ALCORQUES Y HUERTOSgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas

Medelliacuten (Colombia)

Entre 2016 y 2019 el proyecto Corredores Verdes de Medelliacuten creoacute una continuidad ecoloacutegica entre varios espacios naturales para restaurar los cinturones verdes y azules fomentando el movimiento de especies Las plantaciones de aacuterboles urbanos y la creacioacuten de huertos urbanos favorecen la biodiversidad y contribuyen al bienestar de los habitantes

11

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA Iniciado por el municipio el programa Una Medelliacuten maacutes verde para ti fue lanzado por la Secretariacutea de Infraestructura y Medio Ambiente Incita a los ciudadanos a implicarse maacutes en el medio ambiente Se han planificado capacitaciones para integrar a las personas desde el inicio del proyecto

36CORREDORES VERDES CREADOS

-2degCDE MEDIA

75PERSONAS LOCALES CONTRATADAS

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Variaciones de la temperatura mediabull Diacuteas en los cuales se superan los

umbrales teacutermicosbull Especies plantadasbull Muertes relacionadas con problemas

cardiaacutecos evitadasbull Nuacutemero de proyectos comunitarios

LECCIONES APRENDIDASbull Seleccioacuten de las zonas maacutes concurridas

para materializar un mayor impactobull Maximizacioacuten de las oportunidades de

la legislacioacuten nacional y localbull Las SbN son rentablesbull Las SbN son valiosas para influir en

las ciudades Premio Ashden 2019 por Enfriamiento basado en la naturaleza Premio C40 Cities Bloomberg Philanthropies de 2019 a la resiliencia

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteN gt C40 Cities Heat Resilient Cities Caso praacutectico Medelliacuten

gt C40 Knowledge Hub Medelliacutenrsquos interconnected green corridors 2019

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

La eleccioacuten de las especies de aacuterboles y plantas es decisiva para un proyecto de esta iacutendole Es necesaria una verdadera experiencia en materia de planificacioacuten urbana

VIABILIDAD TEacuteCNICA

Son necesarias grandes inversiones para un proyecto urbano pero los beneficios sostenibles esperados son elevados a largo plazo tanto para la naturaleza como para las personas

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

La legislacioacuten colombiana dedica una parte de los presupuestos urbanos a proyectos en cuya seleccioacuten participan los ciudadanos mediante una votacioacuten democraacutetica El proyecto de los corredores verdes recibioacute el apoyo de la poblacioacuten

VIABILIDAD JURIacuteDICA

CONTINENTE - Ameacuterica Latina y el CaribeTIPO DE PAISAJE - BosquePOBLACIOacuteN URBANA - Elevada (1 milloacuten - 10 millones)NIVEL DE DESARROLLO econoacutemico - Economiacutea de renta media-alta

WWF INTERNACIONAL 2021

2 bull VEGETACIOacuteN AGRICULTURA Y SILVICULTURA

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD

bull 39 zonas de conservacioacuten creadas en la ciudad que abarcan 19 kmsup2

bull 75000 aacuterboles plantadosbull Alrededor de 30 msup2 de espacio verde

disponible por habitante

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS

bull 200000 toneladas de CO₂ capturadas en 20 antildeos

bull El Parque das Dunas fue reconocido por la UNESCO con el tiacutetulo de Posto Avanccedilado de Reserva de Biosfera

bull Mejora de la salud de los residentes

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Lluvia intensabull Inundacionesbull Evolucioacuten de las temperaturas medias y

del efecto isla de calor urbanobull Olas de calorbull Sequiacutea

DATOS ECONOacuteMICOSbull Bajos costes de inversioacuten y funcionamiento

bull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Reduccioacuten y captura de las emisiones de GEIbull Seguridad hiacutedrica y acceso al agua

bull Salud humana y calidad del airebull Beneficios sociales y bienestar

humano

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

RECUPERACIOacuteN DE LA SELVA TROPICAL EN ZONAS URBANASgt Preservacioacuten de la integridad y el buen estado ecoloacutegico de los ecosistemasgt Mejora de la gestioacuten sostenible de los ecosistemas utilizados por las actividades humanasgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas para ofrecer a los residentes un hogar

maacutes verde y habitable

Salvador Bahiacutea (Brasil)

Salvador puso en marcha un ambicioso proyecto de rehabilitacioacuten de bosques urbanos Salvador Capital da Mata Atlacircntica para proporcionar a los residentes con un hogar maacutes verde y habitable 15 poliacuteticas integradas en curso tienen como objetivo la transformacioacuten de los espacios puacuteblicos que garantizan el desarrollo sostenible del Bosque Atlaacutentico Hay iniciativas como la recalificacioacuten del Jardiacuten Botaacutenico existente la distribucioacuten de semilleros de aacuterboles la implantacioacuten de zonas forestales la introduccioacuten de aves mariposas y otros insectos en parques y plazas de la ciudad entre otras

13

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA Incluida plenamente en el bioma de la Mata Atlaacutentica la ciudad de Salvador desarrolloacute herramientas poliacuteticas para facilitar la conservacioacuten de la selva en la ciudad integradas en el Plan Director de Desarrollo Urbano Se elaboroacute un Plan Director de Forestacioacuten Urbana y un manual teacutecnico para la plantacioacuten de aacuterboles autoacutectonos compatibles con las infraestructuras locales

75000AacuteRBOLES PLANTADOS

200000TONELADAS DE CO₂E CAPTURADAS EN 20 ANtildeOS

30 Msup2DE ESPACIO VERDE DISPONIBLE POR HABITANTE

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Nuacutemero de aacuterboles plantadosbull Hectaacutereas cubiertas por la recuperacioacuten de

la selva tropicalbull Nuacutemero de iniciativas ciudadanaslocales

que intervienen en la restauracioacutenbull Toneladas de CO₂ capturadas

LECCIONES APRENDIDASbull Potenciar el sector privado las empresas

privadas gestionan los espacios verdes de los que son responsables y la gente se beneficia de ello

bull Implicar a los ciudadanos y utilizar las poliacuteticas medioambientales como ventaja para fortalecer el espiacuteritu comunitario

bull Evaluar los proyectos sobre una base multicriterio la evaluacioacuten de los impactos sociales pretende valorar la forestacioacuten y la conservacioacuten de la naturaleza

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteNgt Salvador Cities 100 paacuteginas 108-109 2019

gt Salvador Prefeitura Salvador amp Climate 2019

gt Cities4Forests Salvador Caso praacutecticoLa ciudad de Salvador participoacute activamente en el desarrollo de herramientas para facilitar la aplicacioacuten de las 15 iniciativas

VIABILIDAD JURIacuteDICA

La bibliografiacutea contiene informacioacuten relativa a los bajos costes de estas medidas

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

Es posible que se necesite experiencia teacutecnica para elegir las esencias de aacuterboles adecuadas

VIABILIDAD TEacuteCNICA

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

RECUPERACIOacuteN DE LA SELVA TROPICAL EN ZONAS URBANASgt Preservacioacuten de la integridad y el buen estado ecoloacutegico de los ecosistemasgt Mejora de la gestioacuten sostenible de los ecosistemas utilizados por las actividades humanasgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas para ofrecer a los residentes un hogar

maacutes verde y habitable

CONTINENTE - Asia Oriental y PaciacuteficoTIPO DE PAISAJE - HumedalesPOBLACIOacuteN URBANA - Elevada (1 milloacuten-10 millones)NIVEL DE DESARROLLO ECONOacuteMICO - Economiacutea de renta alta

WWF INTERNACIONAL 2021

3 bull RIacuteOS VIVOS

bull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Reduccioacuten y captura de las emisiones de GEIbull Salud humana y calidad del aire

bull Seguridad hiacutedrica y acceso al agua

bull Beneficios sociales y bienestar humano ocio y educacioacuten

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD bull Presencia de maacutes de 100 especies de avesbull Presencia de 40 especies de libeacutelulas y caballitos

del diablobull Identificacioacuten de maacutes de 50 especies de mariposas

y polillasbull Registro de maacutes de 10 especies de plantas fluviales

autoacutectonas a lo largo de las llanuras aluviales

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS bull El sitio recibe maacutes de 4 millones de visitantes al antildeobull Aumento de 24 a 36 veces del valor

socioeconoacutemico frente a la opcioacuten de referencia (canal de hormigoacuten)

bull Ahorro de 57 millones de doacutelares en gastos de capital en comparacioacuten con la solucioacuten de referencia

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Cambios en el reacutegimen de lluviasbull Inundacioacutenbull Aumento de las temperaturas y efecto isla de calor

urbanobull Sequiacutea y erosioacuten

DATOS ECONOacuteMICOSbull Gastos de capital 75 millones de doacutelares bull Gastos de funcionamiento 445 millones de

doacutelares al antildeobull Beneficios socioeconoacutemicos de los ODS

105 millones de doacutelares al antildeo (estimacioacuten conservadora)

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

PARQUE BISHAN-ANG MO KIO Y RESTAURACIOacuteN DEL RIacuteO KALLANGgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas

Singapur

El parque Bishan-AMK es uno de los mayores parques urbanos de Singapur Entre 2009 y 2012 el proyecto naturalizoacute un desaguumle pluvial de hormigoacuten que atravesaba el parque y lo convirtioacute en un riacuteo serpenteante de 3 kiloacutemetros de longitud con exuberantes orillas vegetadas Las teacutecnicas de ingenieriacutea civil se combinaron con una estrategia de bioingenieriacutea de suelos y principios de disentildeo biofiacutelico

15

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA El proyecto es una colaboracioacuten conjunta entre PUB la Agencia Nacional del Agua de Singapur y la Junta de Parques Nacionales En la actualidad NParks sigue gestionando y manteniendo el parque realiza programas comunitarios y proporciona sentildealizacioacuten informativa sobre la biodiversidad La llanura aluvial desempentildea un papel importante en la estrategia de mitigacioacuten del riesgo de inundacioacuten del PUB

gt 100ESPECIES DE AVES PRESENTES

3 KMRIacuteO SINUOSO

4MDE VISITANTES AL ANtildeO EN EL SITIO

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Encuestas bienales sobre uso y

satisfaccioacuten de los parques a nivel nacional dirigidas por NParks

bull Programas de seguimiento cientiacutefico de aves mariposas y libeacutelulas in situ

bull Estudios para evaluar el equilibrio entre el coste y el beneficio

LECCIONES APRENDIDASbull Las SbN pueden ser maacutes econoacutemicas que

la construccioacuten de infraestructuras grises convencionales Pueden mejorar los ecosistemas locales y tambieacuten generar beneficios a traveacutes de los servicios de los ecosistemas

bull Estas soluciones no solo embellecen el paisaje sino que tienen enormes repercusiones en la vida de las personas

bull Las pruebas piloto son esenciales para garantizar el cumplimiento de los requisitos baacutesicos (p ej el control de las inundaciones)

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteNgt NParks on Bishan-AMK Park2021

gt Center for Liveable Cities Singapore Urban Systems Studies 2017

gt National University of Singapore Cost-benefit Analysis of Bishan-AMK Park 2015

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

Se precisoacute una inversioacuten de capital de 75 millones de doacutelares pero el gasto va acompantildeado de un alto rendimiento socioeconoacutemico (105 millones de doacutelares al antildeo)

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

El uso de los parques y las viacuteas fluviales existentes sin que fuera necesario ocupar tierras adicionales facilitoacute los problemas legales

VIABILIDAD JURIacuteDICA

Solo se necesitaron 11 meses para probar 10 teacutecnicas de bioingenieriacutea diferentes antes de su implementacioacuten

VIABILIDAD TEacuteCNICA

CONTINENTE - Asia Oriental y Paciacutefico TIPO DE PAISAJE - InteriorPOBLACIOacuteN URBANA - Elevada (1 milloacuten - 10 millones)NIVEL DE DESARROLLO ECONOacuteMICO - Economiacutea de renta alta

3 bull RIacuteOS VIVOS

bull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Seguridad hiacutedrica y acceso al agua

bull Salud humana y calidad del airebull Beneficios sociales y bienestar humano

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD

bull Creacioacuten de 6 km de corredores verdes y 400 hectaacutereas de parques

bull Indexacioacuten de 6 a 36 especies de avesbull Registro de 4 a 25 especies de pecesbull Catalogacioacuten de 62 a 308 especies vegetales

(datos de 2009)

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS

bull Materializacioacuten de un enfriamiento de 3 a 5 gradosbull -160000 coches al diacutea lo que ha sido posible gracias

a las limitaciones de traacutefico en el centro urbano y mediante circunvalaciones 35 de reduccioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica por pequentildeas partiacuteculas

bull +25-50 del valor del suelobull 30000 personas utilizan el parque fluvial cada fin

de semana

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Evolucioacuten de las precipitaciones medias y de las

lluvias intensasbull Tormentas e inundacionesbull Evolucioacuten de las temperaturas medias y efecto isla

de calorbull Olas de calor

DATOS ECONOacuteMICOSbull 323 millones de doacutelares del presupuesto final

dedicados a la restauracioacutenbull Inversioacuten de capital por valor de 1980 millones

de doacutelares

WWF INTERNACIONAL 2021

EL RIacuteO SALE A LA LUZ REVITALIZACIOacuteN DEL ARROYO CHEONGGYECHEONgt Preservacioacuten de la integridad y el buen estado ecoloacutegico de los ecosistemasgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas

Seuacutel (Corea del Sur)

El arroyo Cheonggyecheon se habiacutea mantenido cubierto durante deacutecadas al estar destinado a un uso viario con pasos sobreelevados De 2002 a 2005 la ciudad de Seuacutel utilizoacute sus propios recursos para que el centro de la ciudad cobrara nueva vida mejorando el entorno urbano La restauracioacuten del arroyo condujo a la revitalizacioacuten del centro de Seuacutel liberando el potencial de los espacios puacuteblicos verdes

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

17

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA La oficina donde radica la sede del proyecto y el Ayuntamiento actuaron como instrumento de ejecucioacuten principal del mismo El Grupo de Investigacioacuten de Cheonggyecheon se creoacute con el apoyo del Instituto de Desarrollo de Seuacutel para colaborar con el proyecto de restauracioacuten Los ciudadanos participaron en la toma de decisiones

400HECTAacuteREAS DE PARQUES CREADAS

3-5degCDE ENFRIAMIENTO MATERIALIZADO

-35EN PARTIacuteCULAS FINAS

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Nuacutemero de especies de plantas peces

insectos y avesbull Inundaciones producidas durante 200 antildeosbull Aumento porcentual de la biodiversidadbull Iacutendice de contaminacioacuten atmosfeacuterica por

partiacuteculas finasbull Nuacutemero de visitantesbull Nuevas empresas en la zona

LECCIONES APRENDIDASbull Las soluciones deben integrar las

necesidades de todos los usuarios desde la fase inicial de planificacioacuten y disentildeo

bull El coste de mantenimiento de las infraestructuras grises y antiguas suele ser elevado La informaacutetica puede ser una herramienta convincente para abogar por la implantacioacuten de SbN

bull Empleo del menor porcentaje posible de solucioacuten gris en las SbN

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteN gt Banco Mundial Casos praacutecticos Seuacutel

2015

gt Landscape Performance Series Cheonggyecheon Stream Restoration Project 2011

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

Mientras que los costes de mantenimiento de la autopista habriacutean sido inferiores 260 millones de doacutelares el proyecto permitioacute una inversioacuten de capital estimada en 1980 millones de doacutelares en la zona

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

En Corea del Sur es inhabitual que los arquitectos paisajistas dirijan equipos de ingenieriacutea civil disentildeo de puentes e iluminacioacuten

VIABILIDAD TEacuteCNICA

El proyecto reunioacute a un comiteacute de ciudadanos la sede del proyecto y un grupo de investigacioacuten

VIABILIDAD JURIacuteDICA

CONTINENTE - Aacutefrica subsaharianaTIPO DE PAISAJE - HumedalesPOBLACIOacuteN URBANA - Baja (10000 - 100000)NIVEL DE DESARROLLO econoacutemico - Economiacutea de renta baja

4 bull COSTAS VIVAS

bull Seguridad alimentaria y resilienciabull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Reduccioacuten y captura de las emisiones de GEI

bull Beneficios sociales y bienestar humano

bull Empleo y economiacutea verdes

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD

bull 88615 hectaacutereas protegidas de vegetacioacuten bull 200 hectaacutereas de manglares restauradasbull 8000 hectaacutereas de bosque comunitario

protegidobull +2500 hectaacutereas de terreno protegido en la

Fase II

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS

bull Se duplica el rendimiento arrocero de 260 a maacutes de 500 kilos por hectaacuterea por antildeo

bull - 80 de uso de lentildea de manglarbull 7 aldeas dotadas de alternativas de medios

de vida sosteniblesbull Movilizacioacuten de 24 miembros del comiteacute

de los pueblos y las autoridades del parque nacional

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Inundacionesbull La elevacioacuten del nivel del mar provoca la

intrusioacuten de agua salada y la acidificacioacuten del suelo

DATOS ECONOacuteMICOSbull Fase I Fundacioacuten Turing como donantebull Fase II apoyo de GreenchoiceDOB Ecology

Fundacioacuten TuringFundacioacuten Waterloo que donoacute 12 millones de euros

WWF INTERNACIONAL 2021

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

CONSERVACIOacuteN Y RESTAURACIOacuteN DE LOS MANGLARES PARA LA BIODIVERSIDAD EL CAMBIO CLIMAacuteTICO Y LAS PERSONASgt Mejora de la gestioacuten sostenible de los ecosistemas utilizados por las actividades humanasgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas

Parque natural de los manglares del riacuteo Cacheu Guinea-Bissau

La iniciativa se centra en la restauracioacuten del ecosistema de manglares y la conservacioacuten de los recursos existentes en los manglares a la vez que promueve la agricultura arrocera sostenible la pesca la produccioacuten de sal y la recoleccioacuten de madera Durante la Fase I (2015-2018) el Parque natural de los manglares del riacuteo Cacheu suscribioacute acuerdos de cogestioacuten entre las comunidades locales y las autoridades del parque nacional La fase II finalizaraacute en 2026

19

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA La implementacioacuten del proyecto corrioacute a cargo de Wetlands International en colaboracioacuten con el Instituto da Biodiversidade e das Aacutereas Protegidas (IBAP) y las organizaciones comunitarias locales

89000HECTAacuteREAS DE VEGETACIOacuteN PROTEGIDA

7PUEBLOS CON ALTERNATIVAS DE MEDIOS DE VIDA SOSTENIBLES

x2EL RENDIMIENTO DEL ARROZ SE HA DUPLICADO

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Reduccioacuten de la peacuterdida de hectaacutereas de

manglaresbull Superficie de zonas forestales protegidasbull Familias con renta superiorbull Rendimiento de las cosechas de arrozbull Nuacutemero de especies plantadasbull 3 antildeos de esfuerzos de seguimiento en el

terreno de campo con las comunidades y las autoridades del parque

LECCIONES APRENDIDASbull La sensibilizacioacuten a las comunidades

sobre la importancia de conservar y restaurar los manglares es eficaz

bull El trabajo cercano con las comunidades permite obtener beneficios comunes directos

bull Los resultados de la supervisioacuten han demostrado la importancia de la restauracioacuten ecoloacutegica de los manglares

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteN gt Wetlands International Conserving

Biodiversity of Cacheu Mangroves National Park at Guinea-Bissau 2018

gt UICN African solutions in a rapidly changing world 2015

Se alcanza una reduccioacuten potencial de costes de hasta el 90 en comparacioacuten con la plantacioacuten convencional

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

Se desarrollaron nuevas normas de acceso y uso de los recursos naturales Todas las partes interesadas participaron en un proceso de gobernanza compartida Esta estrategia se ha reproducido en otros espacios protegidos del paiacutes

VIABILIDAD JURIacuteDICA

La estrategia adoptada de restauracioacuten ecoloacutegica de los manglares ofrece una alternativa a los proyectos convencionales de plantacioacuten masiva que han demostrado un rendimiento muy bajo

VIABILIDAD TEacuteCNICA

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

Parque natural de los manglares del riacuteo Cacheu Guinea-Bissau

CONTINENTE - Aacutefrica subsaharianaTIPO DE PAISAJE - CosteroPOBLACIOacuteN URBANA - Baja (10000 - 100000)NIVEL DE DESARROLLO ECONOacuteMICO - Economiacutea de renta baja

4 bull COSTAS VIVAS

bull Seguridad alimentaria y resilienciabull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Reduccioacuten y captura de las emisiones de GEI

bull Beneficios sociales y bienestar humano

bull Empleo y economiacutea verdes

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD

125471 hectaacutereas de zona marina protegida para la biodiversidad bull Fauna y mamiacuteferos marinos corales tortugas

aves marinas pecesbull Flora praderas marinas manglaresbull Corales prioritarios 332 de las 340 especies

de coral se encuentran en el Oceacuteano Iacutendico Occidental

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS

bull Prevencioacuten del agotamiento de los recursos pesqueros para la subsistencia de las poblaciones locales

bull Mejora de la cohesioacuten social gracias a las reuniones colaborativas de reflexioacuten sobre medidas de resiliencia adaptadas a escala local

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Tormentabull Inmersioacuten marinabull Erosioacuten

DATOS ECONOacuteMICOSbull Se precisan bajas inversiones

WWF INTERNACIONAL 2021

NOSY HARA UNA ZONA MARINA PROTEGIDA RESILIENTEgt Preservacioacuten de la integridad y el buen estado ecoloacutegico de los ecosistemasgt Mejora de la gestioacuten sostenible de los ecosistemas utilizados por las actividades humanasgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas

Mangaoka y Ampasindava Madagascar

Con el apoyo de WWF este proyecto pretende rehabilitar las zonas costeras para proteger las praderas marinas los arrecifes de coral y los manglares restaurar los servicios de los ecosistemas y mitigar los riesgos del cambio climaacutetico para las poblaciones locales Se inicioacute en 2004 y finalizoacute en 2007

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA El proyecto fue dirigido por WWF y Parques Nacionales de Madagascar que recaudaron fondos de la Fundacioacuten MacArthur La solucioacuten se beneficioacute de los compromisos nacionales de Madagascar en materia de zonas marinas protegidas y recibioacute el apoyo de los organismos puacuteblicos El proyecto tambieacuten fue respaldado por las poblaciones locales y los expertos

125000HECTAacuteREAS DE ZONA MARINA PROTEGIDA

HERRAMIENTA COMO TESTIMONIO CLIMAacuteTICO

HERRAMIENTA DE SUPERVISIOacuteN SOCIOECONOacuteMICA PARA LA GESTIOacuteN DEL LITORAL

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Variables socioeconoacutemicas seguimiento

para la gestioacuten del litoral p ej actividad econoacutemica costera y cursos de formacioacuten

bull Resiliencia de los arrecifes de coral cobertura bentoacutenica calidad del agua

bull Vulnerabilidad de las comunidades costeras herramienta de evaluacioacuten como testimonio climaacutetico p ej oportunidades de adaptacioacuten

LECCIONES APRENDIDASbull Se recomienda la participacioacuten de

expertos la vida marina requiere unos conocimientos teacutecnicos uacutenicos

bull La participacioacuten de las poblaciones locales es crucial dado lo valiosas que son sus opiniones

bull Unas bases de datos soacutelidas y la recopilacioacuten frecuente de informacioacuten son la clave para orientar una supervisioacuten lo maacutes eficaz posible

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteN gt WWF y ESSA Forest Marine protected

areas and climate change Experiences of the Nosy Hara Marine National Park 2011

gt UICN Coral Reef Resilience Assessement of the Nosy Hara Marine Protected Area al noroeste de Madagascar 2009

21

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

Los posibles obstaacuteculos planteados en un proyecto de esta iacutendole son el establecimiento de una metodologiacutea de evaluacioacuten soacutelida y la recopilacioacuten de datos suficientes

VIABILIDAD TEacuteCNICA

Los costes de gestioacuten son bastante bajos

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

Cada vez hay maacutes abundancia y variedad de zonas marinas protegidas lo cual facilita la viabilidad juriacutedica Por lo tanto es posible adaptar el marco juriacutedico a las limitaciones legales locales

VIABILIDAD JURIacuteDICA

6 Centro de Investigacioacuten sobre Energiacutea y Aire Limpio (CREA) Quantifying the Economic Costs of Air pollution from Fossil Fuels 2020

WWF INTERNACIONAL 2021

1 Capacitacioacuten de todas las partes interesadas e impulso al desarrollo social

Garantizar la participacioacuten de todas las partes interesadasLas SbN urbanas son intervenciones locales Por lo tanto las partes interesadas locales deben participar plenamente en todas las etapas desde la identificacioacuten del desafiacuteo social hasta el mantenimiento de la solucioacuten Las SbN deben dirigirse especialmente a joacutevenes mujeres personas con discapacidad y otros miembros marginados de la comunidad Lo ideal es que las SbN garanticen una toma de decisiones receptiva inclusiva y representativa con todas las partes interesadas a diferentes niveles La accesibilidad la disponibilidad y otros aspectos esteacuteticos de las SbN deben distribuirse equitativamente entre las partes interesadas

Obtener SbN sostenibles y exitosas requiere basarse en principios cientiacuteficos En muchos casos los conocimientos indiacutegenas y tradicionales seraacuten fundamentales para las soluciones sostenibles basadas en la naturaleza

Combinacioacuten de enfoques descendentes con estrategias ascendentes Los proyectos iniciados por las comunidades locales y los municipios pueden garantizar el apoyo de la poblacioacuten y los ciudadanos Una gestioacuten inclusiva y participativa en vez de una que sea riacutegida facilitaraacute la realizacioacuten del proyecto resolviendo posibles problemas Las SbN codisentildeadas y coimplementadas con las partes interesadas locales tienen maacutes eacutexito Los enfoques participativos que implican a muacuteltiples partes interesadas son impactantes

El intercambio de opiniones y la identificacioacuten de las mejores praacutecticas tambieacuten facilitan la aplicacioacuten de las SbN urbanas Ello ayudaraacute a identificar las mejores fuentes de financiacioacuten desde oportunidades locales a regionales nacionales e internacionales

2 Aumento de la integracioacuten poliacutetica intersectorial de las soluciones urbanas basadas en la naturaleza

Las SbN deben tener una intencioacuten a escala de paisaje y adoptar una estrategia intersectorial y temaacutetica

El apoyo poliacutetico deberiacutea reconocer expliacutecitamente la necesidad de una visioacuten con enfoque de paisaje que incluya una cartera diversa de SbN Los beneficios econoacutemicos y el

FACTORES CLAVE PARA EL EacuteXITO DE LA IMPLEMENTACIOacuteN DE LAS SBN

rendimiento de las inversiones deben equilibrarse con consideraciones sociales como la salud y la calidad del aire la adaptacioacuten al cambio climaacutetico y su mitigacioacuten la creacioacuten de empleo el acceso al agua y la seguridad hiacutedrica la resiliencia del sistema alimentario y la conservacioacuten de la biodiversidad

Los servicios de los ecosistemas (es decir los beneficios que las personas obtienen de ellos) deben valorarse en las evaluaciones de los proyectos Finalmente la naturaleza puede ofrecer servicios de proteccioacuten y evitar costes aumentando asiacute los beneficios econoacutemicos De hecho seguacuten el Centro de Investigacioacuten sobre Energiacutea y Aire Limpio los costes econoacutemicos de la contaminacioacuten atmosfeacuterica producida por los combustibles foacutesiles se estiman en 29 billones de doacutelares en 2018 o el 33 del PBI mundial lo que supera con creces los costes probables de una raacutepida reduccioacuten del uso de combustibles foacutesiles6

Ademaacutes las SbN deberiacutean ser rentables en relacioacuten con otras soluciones Aunque la rentabilidad de las soluciones naturales suele ser difiacutecil de cuantificar en la evaluacioacuten tambieacuten deben tenerse en cuenta las externalidades de las infraestructuras durasgrises en comparacioacuten con las que se consiguen de forma sostenible con las SbN De hecho la naturaleza puede reportar beneficios a largo plazo que deben ser debidamente tenidos en cuenta

3 Garantiacutea de mejoras de la biodiversidad

Las SbN son una herramienta de desarrollo social que reporta beneficios a la biodiversidad Las SbN deben mejorar la biodiversidad y asegurarse de que las soluciones se gestionen de forma sostenible

Una SbN debe ser una intervencioacuten basada en el lugar que se base en el funcionamiento de los ecosistemas Debe disentildearse y aplicarse aplicarse segun los principios cientiacuteficos y de conservacioacuten

El trabajo de conservacioacuten disentildeado para hacer frente a la peacuterdida de biodiversidad es crucial No todo debe estar etiquetado como una solucioacuten basada en la naturaleza para que sea relevante Mientras que la conservacioacuten se centra en proteger la naturaleza y la diversidad bioloacutegica utilizando una serie de enfoques que incluyen las aacutereas protegidas la conservacioacuten de las especies la poliacutetica y la defensa para garantizar que las especies y la naturaleza puedan sobrevivir las SbN se centran en ayudar a las personas abordando los retos de la sociedad

CONCLUSIOacuteN Y RECOMENDACIONES DE WWF

23

4 Inclusioacuten de la lucha contra el cambio climaacutetico en el proyecto

Los gobiernos locales y las ciudades siguen necesitando reducir sus emisiones de carbono asiacute como implementar SbN en apoyo a la resiliencia urbana a la vez que los beneficios comunes que pueden obtener (p ej SbN para la refrigeracioacuten urbana en contraposicioacuten a las soluciones de refrigeracioacuten mecaacutenica) Por lo tanto las SbN deberiacutean antildeadirse a los planes locales de accioacuten climaacutetica

Las SbN deben identificar los riesgos climaacuteticos para las personas y la naturaleza desde el principio Deben garantizar que las opciones de adaptacioacuten sean disentildeadas conjuntamente por las personas afectadas para hacer frente a estos riesgos y que sean adecuadas a sus necesidades y contextos

5 Especificidad contextual

Las SbN deberiacutean ser especiacuteficas y adecuadas para cada contexto Esto se refiere tanto a la naturaleza como a las personas que viven en la zona y cuyos retos sociales se abordaraacuten No es necesario que una intervencioacuten de SbN exitosa en un lugar concreto deba reproducirse de manera exacta en otros contextos y regiones Los resultados de las SbN vendraacuten determinados por los contextos naturales culturales socioeconoacutemicos y poliacuteticos en los que se apliquen

6 Garantiacutea de un sistema de supervisioacuten y medicioacuten estable y soacutelido

La poliacutetica basada en la naturaleza deberiacutea establecer objetivos perfectamente definidos y con unos plazos determinados y crear la capacidad de supervisar con eficacia los resultados de las SbN a largo plazo Definir los indicadores clave de rendimiento que proporcionen informacioacuten relevante sobre el impacto del proyecto en el ambiente y las personas es una pieza clave (p ej aumento de la biodiversidad creacioacuten de puestos de trabajo dantildeos por inundaciones temperatura media en la zona consumo energeacutetico) Los beneficios comunes para el bienestar humano a nivel local deben ser cuantificables

Ademaacutes la creacioacuten o el uso de herramientas de supervisioacuten y la identificacioacuten de los recursos humanos (pilotos y gestores) que permitiraacuten la elaboracioacuten de informes aclara los requisitos para la organizacioacuten de la gestioacuten del proyecto

En resumen aunque la financiacioacuten sea a corto plazo es fundamental aplicar una perspectiva de largo plazo para aprovechar las externalidades positivas para la naturaleza y las personas

Fuente WWF (2020)

5 PRINCIPIOS CLAVE PARA LAS SOLUCIONES AL CAMBIO CLIMAacuteTICO BASADAS EN LA NATURALEZA

Trabajar para mantener el mundo natural en benecio de las personas y la fauna

WWFreg y copy1986 Panda Symbol son propiedad de WWF Todos los derechos reservados

WWF 28 rue Mauverney 1196 Gland Suiza Tel +41 22 364 9111

CH-5500128920-7

Para obtener los datos de contacto e informacioacuten adicional visite nuestro sitio web

internacional en httpswwfpandaorgprojectsone_planet_cities

iexclUacuteNASE AL MOVIMIENTO E INSPIRE AL MUNDO

8 CASOS PRAacuteCTICOS DE SBN URBANAS PARA INSPIRAR A LAS CIUDADESEste documento tiene como objetivo sensibilizar a los responsables poliacuteticos y de toma de decisiones en las ciudades y a los planificadores y promotores urbanos sobre las soluciones urbanas basadas en la naturaleza mostrando 8 programas existentes e implementados con eacutexito en contextos urbanos y periurbanos

Los criterios de seleccioacuten priorizaron proyectos robustos capaces de inspirar a otras ciudades en adoptarlos localmente Cada caso praacutectico se presenta con el siguiente formato

bull Documento de identidad y perfil de la ciudadbull Descripcioacuten de la solucioacuten bull Efectos cuantificados en la biodiversidad y beneficios

comunes sobre el cambio climaacutetico y la sociedad asociados a datos econoacutemicos

bull Gestioacuten de proyectos y gobernanzabull Anaacutelisis de viabilidad teacutecnico econoacutemico y juriacutedico bull Supervisioacutenbull Lecciones aprendidas

5 Naciones Unidas Factsheet People and Oceans Conferencia sobre los oceacuteanos Nueva York 2017

Las SbN urbanas se consideraron en diferentes niveles y escenarios

bull Edificios y barrios basados en la naturaleza Las ciudades son lugares donde viven las personas y el cambio

debe enmarcarse en esta funcioacuten central restaurando la naturaleza en el espacio construido

bull Vegetacioacuten agricultura y silvicultura Una ciudad basada en la naturaleza garantiza que la vegetacioacuten

autoacutectona sea una prioridad en todos los espacios puacuteblicos Los parques urbanos la agricultura la agrosilvicultura y la gestioacuten forestal sostenible son vitales para ese disentildeo urbano

bull Riacuteos vivos El agua dulce y los riacuteos deben situarse en el centro de la

planificacioacuten urbana por su abastecimiento de agua su apoyo a los procesos naturales como la prevencioacuten de inundaciones su riqueza en haacutebitats para plantas y animales asiacute como su efecto de enfriamiento

bull Costas vivas Dado que el 40 de la humanidad vive en zonas costeras5

se debe aumentar la resiliencia de los litorales invirtiendo en la naturaleza Esta perspectiva implica la proteccioacuten y restauracioacuten de los ecosistemas costeros

El hielo blanco y la nieve reflejan la luz solar los oceacuteanos absorben el calor los oceacuteanos y las plantas absorben el CO2de la atmoacutesfera

Las contribuciones no climaacuteticas incluyen alimentacioacuten energiacutea medicinas identidad espiritual y cultural y resistencia a inundaciones y tormentas

La naturaleza aporta contribuciones a las personas

Las actividades humanas impulsan el cambio climaacutetico

El cambio climaacutetico impulsa la peacuterdida de la naturaleza

La conversioacuten del uso del suelo en pastizales naturales bosques y

humedales puede liberar el carbono almacenado en forma de CO2a la

atmoacutesfera

La peacuterdida de naturaleza impulsa el cambio climaacutetico

INTERACCIONES ENTRE EL CAMBIO CLIMAacuteTICO LAS PERSONAS Y LA NATURALEZA

Los factores de estreacutes no climaacuteticos incluyen la

destruccioacuten del haacutebitat la sobreexplotacioacuten y la

contaminacioacuten

Las actividades humanas impulsan la peacuterdida de la naturaleza

Los impactos actuales y los riesgos futuros incluyen el

deshielo la subida del nivel del mar el empeoramiento de los

fenoacutemenos meteoroloacutegicos extremos la degradacioacuten del

suelo y la reduccioacuten de la seguridad alimentaria

El cambio climaacutetico afecta a las personas

Por ejemplo a traveacutes de las aacutereas protegidas la restauracioacuten de los ecosistemas y la

repoblacioacuten forestal

Las personas pueden proteger y restaurar la naturaleza

Los sistemas naturales ayudan a regular el clima Las actividades incluyen la quema de carboacuten petroacuteleo y gas para

obtener energiacutea la conversioacuten de los ecosistemas naturales y los

sistemas agriacutecolas con altos niveles de gases de efecto

invernadero

El cambio climaacutetico tiene efectos directos y puede agravar otros factores de estreacutes Los efectos incluyen temperaturas maacutes elevadas el empeoramiento de los fenoacutemenos extremos y el aumento del nivel del mar

LAS PERSONAS

CAMBIO CLIMAacuteTICO

NATURALEZA

Basado en el SR15 SRCCL y SROCC del GIECC y en la evaluacioacuten global de la IPBES

Soluciones basadasen la naturaleza

Las soluciones basadas en la naturaleza pueden contribuir a la mitigacioacuten del cambio climaacutetico

a la resiliencia y a la adaptacioacuten con beneficios colaterales para la naturaleza Entre algunos de

los ejemplos se incluyen la adaptacioacuten basada en los ecosistemas la gestioacuten agraria sostenible

y la detencioacuten de la conversioacuten de los ecosistemas naturales

5

Estos casos praacutecticos internacionales tienen la ambicioacuten de reflejar una amplia gama de contextos en teacuterminos de geografiacutea etapas de desarrollo urbano y econoacutemico y paisajes Ademaacutes se seleccionan varias tipologiacuteas de soluciones que presentan numerosos beneficios adaptacioacuten y mitigacioacuten al cambio climaacutetico seguridad alimentaria salud y calidad del aire bienestar humano seguridad hiacutedrica y acceso al agua y creacioacuten de empleo

VER RECOMENDACIONES DEL WWF PAacuteGINAS 22-23

CONTINENTE - EuropaTIPO DE PAISAJE - InteriorPOBLACIOacuteN URBANA - Elevada (1 milloacuten - 10 millones)NIVEL DE DESARROLLO ECONOacuteMICO - Economiacutea de renta alta

WWF INTERNACIONAL 2021

BOSCO VERTICALE UN BOSQUE VERTICALgt Preservacioacuten de la integridad y el buen estado ecoloacutegico de los ecosistemasgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas

Milaacuten (Italia)

1 bull EDIFICIOS Y BARRIOS BASADOS EN LA NATURALEZA

Bosco Verticale o bosque vertical consiste en dos torres residenciales (de 80 y 112 metros de altura) erigidas entre 2007 y 2014 rodeadas por una densa vegetacioacuten Forma parte de un proyecto maacutes amplio denominado Porta Nova disentildeado por el estudio Boeri Su objetivo es transformar una zona abandonada de 34 hectaacutereas en un distrito empresarial y residencial integrador de SbN

bull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Salud humana y calidad del airebull Reduccioacuten y captura de las emisiones de GEI

bull Beneficios sociales y bienestarbull Empleo y economiacutea verdes

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD

bull Presencia de 15000 plantas perennes y de cobertura de suelobull 800 aacuterboles plantadosbull 5000 arbustos sembrados

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS

bull -3degC en el interior de los edificios en verano

bull -75 en consumo energeacutetico al antildeobull -30 de contaminacioacuten por material

particulado

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Evolucioacuten de las temperaturas medias y

del efecto isla de calor urbanobull Olas de calor

DATOS ECONOacuteMICOSbull Alrededor de 80 millones de doacutelares

gastados en costes de construccioacuten

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

Gases de efecto invernadero

7

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA El proyecto fue posible gracias a un proceso de desarrollo eficaz e integrado entre la regioacuten que proporcionoacute directrices y apoyo financiero y la ciudad de Milaacuten a traveacutes de su plan estrateacutegico medioambiental Ademaacutes la ciudad fomentoacute las asociaciones con empresas privadas o semiprivadas y la participacioacuten de los ciudadanos locales

15000PLANTAS IN SITU

-3degEN EL INTERIOR DE LOS EDIFICIOS

-30DE CONTAMINACIOacuteN POR MATERIAL PARTICULADO

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Reduccioacuten de reduccioacuten de temperatura

mediabull Reduccioacuten del consumo energeacuteticobull Aacuterboles plantadosbull Captura de carbono

LECCIONES APRENDIDASbull La preparacioacuten del programa de

mantenimiento es de suma importancia para preservar la salud la belleza y la durabilidad de las plantas la gestioacuten del agua es clave y debe ser sostenible

bull Se requiere un enfoque interdisciplinario

bull El bosque vertical es un proyecto que puede ampliarse y que ha sido reproducido (p ej los bosques verticales de Nanjing Huanggang Tirana y Trudo todos ellos en construccioacuten o ya construidos)

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteN gt Oppla Milan - SbN for urban

regeneration 2017

gt Vertical Forest Stefano Boeri Architetti

gt World Green Building Council Itrsquos not that easy being green 2021

Se precisan soacutelidos conocimientos para elegir los mejores ecosistemas a implementar y para que el edificio en cuestioacuten quede asegurado (p ej evitando la caiacuteda de aacuterboles)

VIABILIDAD TEacuteCNICA

Las terrazas de hormigoacuten sostienen la vegetacioacuten aumentando los costes y el carbono incorporado Ademaacutes su mantenimiento es caro Sin embargo el proyecto ha sido un prototipo del Bosque Vertical Trudo un edificio de viviendas sociales de bajo coste

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

No se ha identificado ninguacuten obstaacuteculo juriacutedico importante

VIABILIDAD JURIacuteDICA

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

CONTINENTE - EuropaTIPO DE PAISAJE - CosteroPOBLACIOacuteN URBANA - Media (100000 - 1 milloacuten)NIVEL DE DESARROLLO ECONOacuteMICO - Economiacutea de renta alta

WWF INTERNACIONAL 2021

AUGUSTENBORG UN BARRIO VERDE-AZULgt Preservacioacuten de la integridad y el buen estado ecoloacutegico de los ecosistemasgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas

Malmouml (Suecia)

1 bull EDIFICIOS Y BARRIOS BASADOS EN LA NATURALEZA

Desde 1998 Ekostaden Augustenborg es el nombre de un programa destinado a convertir el barrio de Augustenborg de 32 hectaacutereas en un lugar maacutes sostenible desde el punto de vista social econoacutemico y ambiental gracias a un jardiacuten botaacutenico en la azotea la preservacioacuten de la polinizacioacuten el aprovechamiento de agua de lluvia y los depoacutesitos de biorretencioacuten mediante la gestioacuten abierta de las aguas pluviales y que cuenta con una comunidad comprometida El eacutexito de este proyecto se ha traducido en estrategias similares en Malmouml y en muchas otras ciudades tanto de Suecia como de otros paiacuteses

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD

bull +50 de aumento de la biodiversidadbull +50 de ampliacioacuten del espacio verdebull 11000 msup2 de creacioacuten de cubiertas verdes

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS

bull -20 de emisiones de carbono y generacioacuten de residuos

bull -30 de desempleobull 10 estanques de retencioacuten y 6 km de canales

de agua disentildeados para un sistema de drenaje urbano sostenible

bull 90 de las aguas pluviales conducidas al sistema de aguas pluviales abierto

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Control del cambio de la precipitacioacuten

mediabull Tormentas e inundacionesbull Control del cambio de las temperaturas

medias y del efecto isla de calor urbanobull Olas de calor

DATOS ECONOacuteMICOSbull Inversioacuten de 24 millones de doacutelares en

mejoras fiacutesicas en Augustenborg y proyectos relacionados

DATOS DE INTEREacuteS

bull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Seguridad hiacutedrica y acceso al aguabull Beneficios sociales y bienestar humano

bull Empleo y economiacutea verdesbull Seguridad alimentaria y

resiliencia

BENEFICIOS COMUNES

9

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA Las partes interesadas locales y los residentes motivaron el proyecto impulsado por el Ayuntamiento de Malmouml y la promotora inmobiliaria MKB Diversas fuentes de financiacioacuten ayudaron a la ejecucioacuten del proyecto Fondos de la UE presupuesto puacuteblico nacional presupuesto de las administraciones puacuteblicas locales e inversiones corporativas

+50DE AUMENTO DE LA BIODIVERSIDAD

-20DE EMISIONES DE CARBONO

-30DE DESEMPLEO

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Inundaciones y reduccioacuten de dantildeosbull Aumento porcentual de la biodiversidadbull Mayor participacioacuten en las eleccionesbull Lanzamiento de nuevas empresas localesbull Consumo reducido de calefaccioacuten y agua

caliente

LECCIONES APRENDIDASbull Comunicacioacuten con la comunidad

talleres sesiones informativas festivales eventos culturales cafeteriacuteas administradas por la comunidad

bull Capacitar a la comunidad apoyar en el compostaje de alimentos y la cooperacioacuten entre el distrito y los ciudadanos para el reciclaje apoyar las iniciativas locales relacionadas con el cultivo de alimentos y la creacioacuten de zonas recreativas que sean atractivas para que los nintildeos jueguen

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteN gt Ekostaden Augustenborg

Premios Mundiales del Haacutebitat 2017

gt WWF Green roofs and innovative water system in Augustenborg 2012

Muchas ayudas financieras (UE fondos privados) facilitaron la implementacioacuten del proyecto Se trata de una inversioacuten sostenible relacionada con los costes de gestioacuten de los desafiacuteos planteados en la zona antes del proyecto

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

Augustenborg fue en gran medida un proyecto pionero en este aacutembito de soluciones tecnoloacutegicas

VIABILIDAD TEacuteCNICA

El proyecto Ekostaden Augustenborg fue posible gracias al programa de inversioacuten local del gobierno

VIABILIDAD JURIacuteDICA

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

CONTINENTE - Ameacuterica Latina y el Caribe TIPO DE PAISAJE - InteriorPOBLACIOacuteN URBANA - Elevada (1 milloacuten - 10 millones)NIVEL DE DESARROLLO econoacutemico - Economiacutea de renta media-alta

WWF INTERNACIONAL 2021

2 bull VEGETACIOacuteN AGRICULTURA Y SILVICULTURA

bull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Reduccioacuten y captura de las emisiones de GEIbull Salud humana y calidad del aire

bull Beneficios sociales y bienestarbull Empleo y economiacutea verdes

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD

bull 36 corredores verdes creadosbull 8800 aacuterboles plantadosbull 90000 especies de plantas menores

sembradasbull 65 hectaacutereas conservadas

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS

bull -2degC en promediobull -160787 kg de CO2antildeobull 678 muertes relacionadas a problemas

cardiacos evitadasbull 75 personas de la localidad

pertenecientes a entornos maacutes desfavorecidos contratadas en jardineriacutea

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Aumento de las temperaturas mediasbull Olas de calorbull Lluvia intensabull Inundaciones

DATOS ECONOacuteMICOSbull Inversioacuten de 163 millones de doacutelaresbull 136 millones de doacutelares de beneficios

estimados entre 2020 y 2030

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

PROYECTO DE CORREDORES VERDES ALCORQUES Y HUERTOSgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas

Medelliacuten (Colombia)

Entre 2016 y 2019 el proyecto Corredores Verdes de Medelliacuten creoacute una continuidad ecoloacutegica entre varios espacios naturales para restaurar los cinturones verdes y azules fomentando el movimiento de especies Las plantaciones de aacuterboles urbanos y la creacioacuten de huertos urbanos favorecen la biodiversidad y contribuyen al bienestar de los habitantes

11

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA Iniciado por el municipio el programa Una Medelliacuten maacutes verde para ti fue lanzado por la Secretariacutea de Infraestructura y Medio Ambiente Incita a los ciudadanos a implicarse maacutes en el medio ambiente Se han planificado capacitaciones para integrar a las personas desde el inicio del proyecto

36CORREDORES VERDES CREADOS

-2degCDE MEDIA

75PERSONAS LOCALES CONTRATADAS

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Variaciones de la temperatura mediabull Diacuteas en los cuales se superan los

umbrales teacutermicosbull Especies plantadasbull Muertes relacionadas con problemas

cardiaacutecos evitadasbull Nuacutemero de proyectos comunitarios

LECCIONES APRENDIDASbull Seleccioacuten de las zonas maacutes concurridas

para materializar un mayor impactobull Maximizacioacuten de las oportunidades de

la legislacioacuten nacional y localbull Las SbN son rentablesbull Las SbN son valiosas para influir en

las ciudades Premio Ashden 2019 por Enfriamiento basado en la naturaleza Premio C40 Cities Bloomberg Philanthropies de 2019 a la resiliencia

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteN gt C40 Cities Heat Resilient Cities Caso praacutectico Medelliacuten

gt C40 Knowledge Hub Medelliacutenrsquos interconnected green corridors 2019

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

La eleccioacuten de las especies de aacuterboles y plantas es decisiva para un proyecto de esta iacutendole Es necesaria una verdadera experiencia en materia de planificacioacuten urbana

VIABILIDAD TEacuteCNICA

Son necesarias grandes inversiones para un proyecto urbano pero los beneficios sostenibles esperados son elevados a largo plazo tanto para la naturaleza como para las personas

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

La legislacioacuten colombiana dedica una parte de los presupuestos urbanos a proyectos en cuya seleccioacuten participan los ciudadanos mediante una votacioacuten democraacutetica El proyecto de los corredores verdes recibioacute el apoyo de la poblacioacuten

VIABILIDAD JURIacuteDICA

CONTINENTE - Ameacuterica Latina y el CaribeTIPO DE PAISAJE - BosquePOBLACIOacuteN URBANA - Elevada (1 milloacuten - 10 millones)NIVEL DE DESARROLLO econoacutemico - Economiacutea de renta media-alta

WWF INTERNACIONAL 2021

2 bull VEGETACIOacuteN AGRICULTURA Y SILVICULTURA

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD

bull 39 zonas de conservacioacuten creadas en la ciudad que abarcan 19 kmsup2

bull 75000 aacuterboles plantadosbull Alrededor de 30 msup2 de espacio verde

disponible por habitante

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS

bull 200000 toneladas de CO₂ capturadas en 20 antildeos

bull El Parque das Dunas fue reconocido por la UNESCO con el tiacutetulo de Posto Avanccedilado de Reserva de Biosfera

bull Mejora de la salud de los residentes

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Lluvia intensabull Inundacionesbull Evolucioacuten de las temperaturas medias y

del efecto isla de calor urbanobull Olas de calorbull Sequiacutea

DATOS ECONOacuteMICOSbull Bajos costes de inversioacuten y funcionamiento

bull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Reduccioacuten y captura de las emisiones de GEIbull Seguridad hiacutedrica y acceso al agua

bull Salud humana y calidad del airebull Beneficios sociales y bienestar

humano

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

RECUPERACIOacuteN DE LA SELVA TROPICAL EN ZONAS URBANASgt Preservacioacuten de la integridad y el buen estado ecoloacutegico de los ecosistemasgt Mejora de la gestioacuten sostenible de los ecosistemas utilizados por las actividades humanasgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas para ofrecer a los residentes un hogar

maacutes verde y habitable

Salvador Bahiacutea (Brasil)

Salvador puso en marcha un ambicioso proyecto de rehabilitacioacuten de bosques urbanos Salvador Capital da Mata Atlacircntica para proporcionar a los residentes con un hogar maacutes verde y habitable 15 poliacuteticas integradas en curso tienen como objetivo la transformacioacuten de los espacios puacuteblicos que garantizan el desarrollo sostenible del Bosque Atlaacutentico Hay iniciativas como la recalificacioacuten del Jardiacuten Botaacutenico existente la distribucioacuten de semilleros de aacuterboles la implantacioacuten de zonas forestales la introduccioacuten de aves mariposas y otros insectos en parques y plazas de la ciudad entre otras

13

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA Incluida plenamente en el bioma de la Mata Atlaacutentica la ciudad de Salvador desarrolloacute herramientas poliacuteticas para facilitar la conservacioacuten de la selva en la ciudad integradas en el Plan Director de Desarrollo Urbano Se elaboroacute un Plan Director de Forestacioacuten Urbana y un manual teacutecnico para la plantacioacuten de aacuterboles autoacutectonos compatibles con las infraestructuras locales

75000AacuteRBOLES PLANTADOS

200000TONELADAS DE CO₂E CAPTURADAS EN 20 ANtildeOS

30 Msup2DE ESPACIO VERDE DISPONIBLE POR HABITANTE

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Nuacutemero de aacuterboles plantadosbull Hectaacutereas cubiertas por la recuperacioacuten de

la selva tropicalbull Nuacutemero de iniciativas ciudadanaslocales

que intervienen en la restauracioacutenbull Toneladas de CO₂ capturadas

LECCIONES APRENDIDASbull Potenciar el sector privado las empresas

privadas gestionan los espacios verdes de los que son responsables y la gente se beneficia de ello

bull Implicar a los ciudadanos y utilizar las poliacuteticas medioambientales como ventaja para fortalecer el espiacuteritu comunitario

bull Evaluar los proyectos sobre una base multicriterio la evaluacioacuten de los impactos sociales pretende valorar la forestacioacuten y la conservacioacuten de la naturaleza

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteNgt Salvador Cities 100 paacuteginas 108-109 2019

gt Salvador Prefeitura Salvador amp Climate 2019

gt Cities4Forests Salvador Caso praacutecticoLa ciudad de Salvador participoacute activamente en el desarrollo de herramientas para facilitar la aplicacioacuten de las 15 iniciativas

VIABILIDAD JURIacuteDICA

La bibliografiacutea contiene informacioacuten relativa a los bajos costes de estas medidas

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

Es posible que se necesite experiencia teacutecnica para elegir las esencias de aacuterboles adecuadas

VIABILIDAD TEacuteCNICA

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

RECUPERACIOacuteN DE LA SELVA TROPICAL EN ZONAS URBANASgt Preservacioacuten de la integridad y el buen estado ecoloacutegico de los ecosistemasgt Mejora de la gestioacuten sostenible de los ecosistemas utilizados por las actividades humanasgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas para ofrecer a los residentes un hogar

maacutes verde y habitable

CONTINENTE - Asia Oriental y PaciacuteficoTIPO DE PAISAJE - HumedalesPOBLACIOacuteN URBANA - Elevada (1 milloacuten-10 millones)NIVEL DE DESARROLLO ECONOacuteMICO - Economiacutea de renta alta

WWF INTERNACIONAL 2021

3 bull RIacuteOS VIVOS

bull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Reduccioacuten y captura de las emisiones de GEIbull Salud humana y calidad del aire

bull Seguridad hiacutedrica y acceso al agua

bull Beneficios sociales y bienestar humano ocio y educacioacuten

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD bull Presencia de maacutes de 100 especies de avesbull Presencia de 40 especies de libeacutelulas y caballitos

del diablobull Identificacioacuten de maacutes de 50 especies de mariposas

y polillasbull Registro de maacutes de 10 especies de plantas fluviales

autoacutectonas a lo largo de las llanuras aluviales

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS bull El sitio recibe maacutes de 4 millones de visitantes al antildeobull Aumento de 24 a 36 veces del valor

socioeconoacutemico frente a la opcioacuten de referencia (canal de hormigoacuten)

bull Ahorro de 57 millones de doacutelares en gastos de capital en comparacioacuten con la solucioacuten de referencia

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Cambios en el reacutegimen de lluviasbull Inundacioacutenbull Aumento de las temperaturas y efecto isla de calor

urbanobull Sequiacutea y erosioacuten

DATOS ECONOacuteMICOSbull Gastos de capital 75 millones de doacutelares bull Gastos de funcionamiento 445 millones de

doacutelares al antildeobull Beneficios socioeconoacutemicos de los ODS

105 millones de doacutelares al antildeo (estimacioacuten conservadora)

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

PARQUE BISHAN-ANG MO KIO Y RESTAURACIOacuteN DEL RIacuteO KALLANGgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas

Singapur

El parque Bishan-AMK es uno de los mayores parques urbanos de Singapur Entre 2009 y 2012 el proyecto naturalizoacute un desaguumle pluvial de hormigoacuten que atravesaba el parque y lo convirtioacute en un riacuteo serpenteante de 3 kiloacutemetros de longitud con exuberantes orillas vegetadas Las teacutecnicas de ingenieriacutea civil se combinaron con una estrategia de bioingenieriacutea de suelos y principios de disentildeo biofiacutelico

15

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA El proyecto es una colaboracioacuten conjunta entre PUB la Agencia Nacional del Agua de Singapur y la Junta de Parques Nacionales En la actualidad NParks sigue gestionando y manteniendo el parque realiza programas comunitarios y proporciona sentildealizacioacuten informativa sobre la biodiversidad La llanura aluvial desempentildea un papel importante en la estrategia de mitigacioacuten del riesgo de inundacioacuten del PUB

gt 100ESPECIES DE AVES PRESENTES

3 KMRIacuteO SINUOSO

4MDE VISITANTES AL ANtildeO EN EL SITIO

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Encuestas bienales sobre uso y

satisfaccioacuten de los parques a nivel nacional dirigidas por NParks

bull Programas de seguimiento cientiacutefico de aves mariposas y libeacutelulas in situ

bull Estudios para evaluar el equilibrio entre el coste y el beneficio

LECCIONES APRENDIDASbull Las SbN pueden ser maacutes econoacutemicas que

la construccioacuten de infraestructuras grises convencionales Pueden mejorar los ecosistemas locales y tambieacuten generar beneficios a traveacutes de los servicios de los ecosistemas

bull Estas soluciones no solo embellecen el paisaje sino que tienen enormes repercusiones en la vida de las personas

bull Las pruebas piloto son esenciales para garantizar el cumplimiento de los requisitos baacutesicos (p ej el control de las inundaciones)

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteNgt NParks on Bishan-AMK Park2021

gt Center for Liveable Cities Singapore Urban Systems Studies 2017

gt National University of Singapore Cost-benefit Analysis of Bishan-AMK Park 2015

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

Se precisoacute una inversioacuten de capital de 75 millones de doacutelares pero el gasto va acompantildeado de un alto rendimiento socioeconoacutemico (105 millones de doacutelares al antildeo)

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

El uso de los parques y las viacuteas fluviales existentes sin que fuera necesario ocupar tierras adicionales facilitoacute los problemas legales

VIABILIDAD JURIacuteDICA

Solo se necesitaron 11 meses para probar 10 teacutecnicas de bioingenieriacutea diferentes antes de su implementacioacuten

VIABILIDAD TEacuteCNICA

CONTINENTE - Asia Oriental y Paciacutefico TIPO DE PAISAJE - InteriorPOBLACIOacuteN URBANA - Elevada (1 milloacuten - 10 millones)NIVEL DE DESARROLLO ECONOacuteMICO - Economiacutea de renta alta

3 bull RIacuteOS VIVOS

bull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Seguridad hiacutedrica y acceso al agua

bull Salud humana y calidad del airebull Beneficios sociales y bienestar humano

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD

bull Creacioacuten de 6 km de corredores verdes y 400 hectaacutereas de parques

bull Indexacioacuten de 6 a 36 especies de avesbull Registro de 4 a 25 especies de pecesbull Catalogacioacuten de 62 a 308 especies vegetales

(datos de 2009)

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS

bull Materializacioacuten de un enfriamiento de 3 a 5 gradosbull -160000 coches al diacutea lo que ha sido posible gracias

a las limitaciones de traacutefico en el centro urbano y mediante circunvalaciones 35 de reduccioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica por pequentildeas partiacuteculas

bull +25-50 del valor del suelobull 30000 personas utilizan el parque fluvial cada fin

de semana

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Evolucioacuten de las precipitaciones medias y de las

lluvias intensasbull Tormentas e inundacionesbull Evolucioacuten de las temperaturas medias y efecto isla

de calorbull Olas de calor

DATOS ECONOacuteMICOSbull 323 millones de doacutelares del presupuesto final

dedicados a la restauracioacutenbull Inversioacuten de capital por valor de 1980 millones

de doacutelares

WWF INTERNACIONAL 2021

EL RIacuteO SALE A LA LUZ REVITALIZACIOacuteN DEL ARROYO CHEONGGYECHEONgt Preservacioacuten de la integridad y el buen estado ecoloacutegico de los ecosistemasgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas

Seuacutel (Corea del Sur)

El arroyo Cheonggyecheon se habiacutea mantenido cubierto durante deacutecadas al estar destinado a un uso viario con pasos sobreelevados De 2002 a 2005 la ciudad de Seuacutel utilizoacute sus propios recursos para que el centro de la ciudad cobrara nueva vida mejorando el entorno urbano La restauracioacuten del arroyo condujo a la revitalizacioacuten del centro de Seuacutel liberando el potencial de los espacios puacuteblicos verdes

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

17

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA La oficina donde radica la sede del proyecto y el Ayuntamiento actuaron como instrumento de ejecucioacuten principal del mismo El Grupo de Investigacioacuten de Cheonggyecheon se creoacute con el apoyo del Instituto de Desarrollo de Seuacutel para colaborar con el proyecto de restauracioacuten Los ciudadanos participaron en la toma de decisiones

400HECTAacuteREAS DE PARQUES CREADAS

3-5degCDE ENFRIAMIENTO MATERIALIZADO

-35EN PARTIacuteCULAS FINAS

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Nuacutemero de especies de plantas peces

insectos y avesbull Inundaciones producidas durante 200 antildeosbull Aumento porcentual de la biodiversidadbull Iacutendice de contaminacioacuten atmosfeacuterica por

partiacuteculas finasbull Nuacutemero de visitantesbull Nuevas empresas en la zona

LECCIONES APRENDIDASbull Las soluciones deben integrar las

necesidades de todos los usuarios desde la fase inicial de planificacioacuten y disentildeo

bull El coste de mantenimiento de las infraestructuras grises y antiguas suele ser elevado La informaacutetica puede ser una herramienta convincente para abogar por la implantacioacuten de SbN

bull Empleo del menor porcentaje posible de solucioacuten gris en las SbN

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteN gt Banco Mundial Casos praacutecticos Seuacutel

2015

gt Landscape Performance Series Cheonggyecheon Stream Restoration Project 2011

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

Mientras que los costes de mantenimiento de la autopista habriacutean sido inferiores 260 millones de doacutelares el proyecto permitioacute una inversioacuten de capital estimada en 1980 millones de doacutelares en la zona

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

En Corea del Sur es inhabitual que los arquitectos paisajistas dirijan equipos de ingenieriacutea civil disentildeo de puentes e iluminacioacuten

VIABILIDAD TEacuteCNICA

El proyecto reunioacute a un comiteacute de ciudadanos la sede del proyecto y un grupo de investigacioacuten

VIABILIDAD JURIacuteDICA

CONTINENTE - Aacutefrica subsaharianaTIPO DE PAISAJE - HumedalesPOBLACIOacuteN URBANA - Baja (10000 - 100000)NIVEL DE DESARROLLO econoacutemico - Economiacutea de renta baja

4 bull COSTAS VIVAS

bull Seguridad alimentaria y resilienciabull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Reduccioacuten y captura de las emisiones de GEI

bull Beneficios sociales y bienestar humano

bull Empleo y economiacutea verdes

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD

bull 88615 hectaacutereas protegidas de vegetacioacuten bull 200 hectaacutereas de manglares restauradasbull 8000 hectaacutereas de bosque comunitario

protegidobull +2500 hectaacutereas de terreno protegido en la

Fase II

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS

bull Se duplica el rendimiento arrocero de 260 a maacutes de 500 kilos por hectaacuterea por antildeo

bull - 80 de uso de lentildea de manglarbull 7 aldeas dotadas de alternativas de medios

de vida sosteniblesbull Movilizacioacuten de 24 miembros del comiteacute

de los pueblos y las autoridades del parque nacional

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Inundacionesbull La elevacioacuten del nivel del mar provoca la

intrusioacuten de agua salada y la acidificacioacuten del suelo

DATOS ECONOacuteMICOSbull Fase I Fundacioacuten Turing como donantebull Fase II apoyo de GreenchoiceDOB Ecology

Fundacioacuten TuringFundacioacuten Waterloo que donoacute 12 millones de euros

WWF INTERNACIONAL 2021

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

CONSERVACIOacuteN Y RESTAURACIOacuteN DE LOS MANGLARES PARA LA BIODIVERSIDAD EL CAMBIO CLIMAacuteTICO Y LAS PERSONASgt Mejora de la gestioacuten sostenible de los ecosistemas utilizados por las actividades humanasgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas

Parque natural de los manglares del riacuteo Cacheu Guinea-Bissau

La iniciativa se centra en la restauracioacuten del ecosistema de manglares y la conservacioacuten de los recursos existentes en los manglares a la vez que promueve la agricultura arrocera sostenible la pesca la produccioacuten de sal y la recoleccioacuten de madera Durante la Fase I (2015-2018) el Parque natural de los manglares del riacuteo Cacheu suscribioacute acuerdos de cogestioacuten entre las comunidades locales y las autoridades del parque nacional La fase II finalizaraacute en 2026

19

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA La implementacioacuten del proyecto corrioacute a cargo de Wetlands International en colaboracioacuten con el Instituto da Biodiversidade e das Aacutereas Protegidas (IBAP) y las organizaciones comunitarias locales

89000HECTAacuteREAS DE VEGETACIOacuteN PROTEGIDA

7PUEBLOS CON ALTERNATIVAS DE MEDIOS DE VIDA SOSTENIBLES

x2EL RENDIMIENTO DEL ARROZ SE HA DUPLICADO

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Reduccioacuten de la peacuterdida de hectaacutereas de

manglaresbull Superficie de zonas forestales protegidasbull Familias con renta superiorbull Rendimiento de las cosechas de arrozbull Nuacutemero de especies plantadasbull 3 antildeos de esfuerzos de seguimiento en el

terreno de campo con las comunidades y las autoridades del parque

LECCIONES APRENDIDASbull La sensibilizacioacuten a las comunidades

sobre la importancia de conservar y restaurar los manglares es eficaz

bull El trabajo cercano con las comunidades permite obtener beneficios comunes directos

bull Los resultados de la supervisioacuten han demostrado la importancia de la restauracioacuten ecoloacutegica de los manglares

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteN gt Wetlands International Conserving

Biodiversity of Cacheu Mangroves National Park at Guinea-Bissau 2018

gt UICN African solutions in a rapidly changing world 2015

Se alcanza una reduccioacuten potencial de costes de hasta el 90 en comparacioacuten con la plantacioacuten convencional

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

Se desarrollaron nuevas normas de acceso y uso de los recursos naturales Todas las partes interesadas participaron en un proceso de gobernanza compartida Esta estrategia se ha reproducido en otros espacios protegidos del paiacutes

VIABILIDAD JURIacuteDICA

La estrategia adoptada de restauracioacuten ecoloacutegica de los manglares ofrece una alternativa a los proyectos convencionales de plantacioacuten masiva que han demostrado un rendimiento muy bajo

VIABILIDAD TEacuteCNICA

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

Parque natural de los manglares del riacuteo Cacheu Guinea-Bissau

CONTINENTE - Aacutefrica subsaharianaTIPO DE PAISAJE - CosteroPOBLACIOacuteN URBANA - Baja (10000 - 100000)NIVEL DE DESARROLLO ECONOacuteMICO - Economiacutea de renta baja

4 bull COSTAS VIVAS

bull Seguridad alimentaria y resilienciabull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Reduccioacuten y captura de las emisiones de GEI

bull Beneficios sociales y bienestar humano

bull Empleo y economiacutea verdes

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD

125471 hectaacutereas de zona marina protegida para la biodiversidad bull Fauna y mamiacuteferos marinos corales tortugas

aves marinas pecesbull Flora praderas marinas manglaresbull Corales prioritarios 332 de las 340 especies

de coral se encuentran en el Oceacuteano Iacutendico Occidental

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS

bull Prevencioacuten del agotamiento de los recursos pesqueros para la subsistencia de las poblaciones locales

bull Mejora de la cohesioacuten social gracias a las reuniones colaborativas de reflexioacuten sobre medidas de resiliencia adaptadas a escala local

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Tormentabull Inmersioacuten marinabull Erosioacuten

DATOS ECONOacuteMICOSbull Se precisan bajas inversiones

WWF INTERNACIONAL 2021

NOSY HARA UNA ZONA MARINA PROTEGIDA RESILIENTEgt Preservacioacuten de la integridad y el buen estado ecoloacutegico de los ecosistemasgt Mejora de la gestioacuten sostenible de los ecosistemas utilizados por las actividades humanasgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas

Mangaoka y Ampasindava Madagascar

Con el apoyo de WWF este proyecto pretende rehabilitar las zonas costeras para proteger las praderas marinas los arrecifes de coral y los manglares restaurar los servicios de los ecosistemas y mitigar los riesgos del cambio climaacutetico para las poblaciones locales Se inicioacute en 2004 y finalizoacute en 2007

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA El proyecto fue dirigido por WWF y Parques Nacionales de Madagascar que recaudaron fondos de la Fundacioacuten MacArthur La solucioacuten se beneficioacute de los compromisos nacionales de Madagascar en materia de zonas marinas protegidas y recibioacute el apoyo de los organismos puacuteblicos El proyecto tambieacuten fue respaldado por las poblaciones locales y los expertos

125000HECTAacuteREAS DE ZONA MARINA PROTEGIDA

HERRAMIENTA COMO TESTIMONIO CLIMAacuteTICO

HERRAMIENTA DE SUPERVISIOacuteN SOCIOECONOacuteMICA PARA LA GESTIOacuteN DEL LITORAL

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Variables socioeconoacutemicas seguimiento

para la gestioacuten del litoral p ej actividad econoacutemica costera y cursos de formacioacuten

bull Resiliencia de los arrecifes de coral cobertura bentoacutenica calidad del agua

bull Vulnerabilidad de las comunidades costeras herramienta de evaluacioacuten como testimonio climaacutetico p ej oportunidades de adaptacioacuten

LECCIONES APRENDIDASbull Se recomienda la participacioacuten de

expertos la vida marina requiere unos conocimientos teacutecnicos uacutenicos

bull La participacioacuten de las poblaciones locales es crucial dado lo valiosas que son sus opiniones

bull Unas bases de datos soacutelidas y la recopilacioacuten frecuente de informacioacuten son la clave para orientar una supervisioacuten lo maacutes eficaz posible

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteN gt WWF y ESSA Forest Marine protected

areas and climate change Experiences of the Nosy Hara Marine National Park 2011

gt UICN Coral Reef Resilience Assessement of the Nosy Hara Marine Protected Area al noroeste de Madagascar 2009

21

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

Los posibles obstaacuteculos planteados en un proyecto de esta iacutendole son el establecimiento de una metodologiacutea de evaluacioacuten soacutelida y la recopilacioacuten de datos suficientes

VIABILIDAD TEacuteCNICA

Los costes de gestioacuten son bastante bajos

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

Cada vez hay maacutes abundancia y variedad de zonas marinas protegidas lo cual facilita la viabilidad juriacutedica Por lo tanto es posible adaptar el marco juriacutedico a las limitaciones legales locales

VIABILIDAD JURIacuteDICA

6 Centro de Investigacioacuten sobre Energiacutea y Aire Limpio (CREA) Quantifying the Economic Costs of Air pollution from Fossil Fuels 2020

WWF INTERNACIONAL 2021

1 Capacitacioacuten de todas las partes interesadas e impulso al desarrollo social

Garantizar la participacioacuten de todas las partes interesadasLas SbN urbanas son intervenciones locales Por lo tanto las partes interesadas locales deben participar plenamente en todas las etapas desde la identificacioacuten del desafiacuteo social hasta el mantenimiento de la solucioacuten Las SbN deben dirigirse especialmente a joacutevenes mujeres personas con discapacidad y otros miembros marginados de la comunidad Lo ideal es que las SbN garanticen una toma de decisiones receptiva inclusiva y representativa con todas las partes interesadas a diferentes niveles La accesibilidad la disponibilidad y otros aspectos esteacuteticos de las SbN deben distribuirse equitativamente entre las partes interesadas

Obtener SbN sostenibles y exitosas requiere basarse en principios cientiacuteficos En muchos casos los conocimientos indiacutegenas y tradicionales seraacuten fundamentales para las soluciones sostenibles basadas en la naturaleza

Combinacioacuten de enfoques descendentes con estrategias ascendentes Los proyectos iniciados por las comunidades locales y los municipios pueden garantizar el apoyo de la poblacioacuten y los ciudadanos Una gestioacuten inclusiva y participativa en vez de una que sea riacutegida facilitaraacute la realizacioacuten del proyecto resolviendo posibles problemas Las SbN codisentildeadas y coimplementadas con las partes interesadas locales tienen maacutes eacutexito Los enfoques participativos que implican a muacuteltiples partes interesadas son impactantes

El intercambio de opiniones y la identificacioacuten de las mejores praacutecticas tambieacuten facilitan la aplicacioacuten de las SbN urbanas Ello ayudaraacute a identificar las mejores fuentes de financiacioacuten desde oportunidades locales a regionales nacionales e internacionales

2 Aumento de la integracioacuten poliacutetica intersectorial de las soluciones urbanas basadas en la naturaleza

Las SbN deben tener una intencioacuten a escala de paisaje y adoptar una estrategia intersectorial y temaacutetica

El apoyo poliacutetico deberiacutea reconocer expliacutecitamente la necesidad de una visioacuten con enfoque de paisaje que incluya una cartera diversa de SbN Los beneficios econoacutemicos y el

FACTORES CLAVE PARA EL EacuteXITO DE LA IMPLEMENTACIOacuteN DE LAS SBN

rendimiento de las inversiones deben equilibrarse con consideraciones sociales como la salud y la calidad del aire la adaptacioacuten al cambio climaacutetico y su mitigacioacuten la creacioacuten de empleo el acceso al agua y la seguridad hiacutedrica la resiliencia del sistema alimentario y la conservacioacuten de la biodiversidad

Los servicios de los ecosistemas (es decir los beneficios que las personas obtienen de ellos) deben valorarse en las evaluaciones de los proyectos Finalmente la naturaleza puede ofrecer servicios de proteccioacuten y evitar costes aumentando asiacute los beneficios econoacutemicos De hecho seguacuten el Centro de Investigacioacuten sobre Energiacutea y Aire Limpio los costes econoacutemicos de la contaminacioacuten atmosfeacuterica producida por los combustibles foacutesiles se estiman en 29 billones de doacutelares en 2018 o el 33 del PBI mundial lo que supera con creces los costes probables de una raacutepida reduccioacuten del uso de combustibles foacutesiles6

Ademaacutes las SbN deberiacutean ser rentables en relacioacuten con otras soluciones Aunque la rentabilidad de las soluciones naturales suele ser difiacutecil de cuantificar en la evaluacioacuten tambieacuten deben tenerse en cuenta las externalidades de las infraestructuras durasgrises en comparacioacuten con las que se consiguen de forma sostenible con las SbN De hecho la naturaleza puede reportar beneficios a largo plazo que deben ser debidamente tenidos en cuenta

3 Garantiacutea de mejoras de la biodiversidad

Las SbN son una herramienta de desarrollo social que reporta beneficios a la biodiversidad Las SbN deben mejorar la biodiversidad y asegurarse de que las soluciones se gestionen de forma sostenible

Una SbN debe ser una intervencioacuten basada en el lugar que se base en el funcionamiento de los ecosistemas Debe disentildearse y aplicarse aplicarse segun los principios cientiacuteficos y de conservacioacuten

El trabajo de conservacioacuten disentildeado para hacer frente a la peacuterdida de biodiversidad es crucial No todo debe estar etiquetado como una solucioacuten basada en la naturaleza para que sea relevante Mientras que la conservacioacuten se centra en proteger la naturaleza y la diversidad bioloacutegica utilizando una serie de enfoques que incluyen las aacutereas protegidas la conservacioacuten de las especies la poliacutetica y la defensa para garantizar que las especies y la naturaleza puedan sobrevivir las SbN se centran en ayudar a las personas abordando los retos de la sociedad

CONCLUSIOacuteN Y RECOMENDACIONES DE WWF

23

4 Inclusioacuten de la lucha contra el cambio climaacutetico en el proyecto

Los gobiernos locales y las ciudades siguen necesitando reducir sus emisiones de carbono asiacute como implementar SbN en apoyo a la resiliencia urbana a la vez que los beneficios comunes que pueden obtener (p ej SbN para la refrigeracioacuten urbana en contraposicioacuten a las soluciones de refrigeracioacuten mecaacutenica) Por lo tanto las SbN deberiacutean antildeadirse a los planes locales de accioacuten climaacutetica

Las SbN deben identificar los riesgos climaacuteticos para las personas y la naturaleza desde el principio Deben garantizar que las opciones de adaptacioacuten sean disentildeadas conjuntamente por las personas afectadas para hacer frente a estos riesgos y que sean adecuadas a sus necesidades y contextos

5 Especificidad contextual

Las SbN deberiacutean ser especiacuteficas y adecuadas para cada contexto Esto se refiere tanto a la naturaleza como a las personas que viven en la zona y cuyos retos sociales se abordaraacuten No es necesario que una intervencioacuten de SbN exitosa en un lugar concreto deba reproducirse de manera exacta en otros contextos y regiones Los resultados de las SbN vendraacuten determinados por los contextos naturales culturales socioeconoacutemicos y poliacuteticos en los que se apliquen

6 Garantiacutea de un sistema de supervisioacuten y medicioacuten estable y soacutelido

La poliacutetica basada en la naturaleza deberiacutea establecer objetivos perfectamente definidos y con unos plazos determinados y crear la capacidad de supervisar con eficacia los resultados de las SbN a largo plazo Definir los indicadores clave de rendimiento que proporcionen informacioacuten relevante sobre el impacto del proyecto en el ambiente y las personas es una pieza clave (p ej aumento de la biodiversidad creacioacuten de puestos de trabajo dantildeos por inundaciones temperatura media en la zona consumo energeacutetico) Los beneficios comunes para el bienestar humano a nivel local deben ser cuantificables

Ademaacutes la creacioacuten o el uso de herramientas de supervisioacuten y la identificacioacuten de los recursos humanos (pilotos y gestores) que permitiraacuten la elaboracioacuten de informes aclara los requisitos para la organizacioacuten de la gestioacuten del proyecto

En resumen aunque la financiacioacuten sea a corto plazo es fundamental aplicar una perspectiva de largo plazo para aprovechar las externalidades positivas para la naturaleza y las personas

Fuente WWF (2020)

5 PRINCIPIOS CLAVE PARA LAS SOLUCIONES AL CAMBIO CLIMAacuteTICO BASADAS EN LA NATURALEZA

Trabajar para mantener el mundo natural en benecio de las personas y la fauna

WWFreg y copy1986 Panda Symbol son propiedad de WWF Todos los derechos reservados

WWF 28 rue Mauverney 1196 Gland Suiza Tel +41 22 364 9111

CH-5500128920-7

Para obtener los datos de contacto e informacioacuten adicional visite nuestro sitio web

internacional en httpswwfpandaorgprojectsone_planet_cities

iexclUacuteNASE AL MOVIMIENTO E INSPIRE AL MUNDO

CONTINENTE - EuropaTIPO DE PAISAJE - InteriorPOBLACIOacuteN URBANA - Elevada (1 milloacuten - 10 millones)NIVEL DE DESARROLLO ECONOacuteMICO - Economiacutea de renta alta

WWF INTERNACIONAL 2021

BOSCO VERTICALE UN BOSQUE VERTICALgt Preservacioacuten de la integridad y el buen estado ecoloacutegico de los ecosistemasgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas

Milaacuten (Italia)

1 bull EDIFICIOS Y BARRIOS BASADOS EN LA NATURALEZA

Bosco Verticale o bosque vertical consiste en dos torres residenciales (de 80 y 112 metros de altura) erigidas entre 2007 y 2014 rodeadas por una densa vegetacioacuten Forma parte de un proyecto maacutes amplio denominado Porta Nova disentildeado por el estudio Boeri Su objetivo es transformar una zona abandonada de 34 hectaacutereas en un distrito empresarial y residencial integrador de SbN

bull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Salud humana y calidad del airebull Reduccioacuten y captura de las emisiones de GEI

bull Beneficios sociales y bienestarbull Empleo y economiacutea verdes

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD

bull Presencia de 15000 plantas perennes y de cobertura de suelobull 800 aacuterboles plantadosbull 5000 arbustos sembrados

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS

bull -3degC en el interior de los edificios en verano

bull -75 en consumo energeacutetico al antildeobull -30 de contaminacioacuten por material

particulado

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Evolucioacuten de las temperaturas medias y

del efecto isla de calor urbanobull Olas de calor

DATOS ECONOacuteMICOSbull Alrededor de 80 millones de doacutelares

gastados en costes de construccioacuten

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

Gases de efecto invernadero

7

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA El proyecto fue posible gracias a un proceso de desarrollo eficaz e integrado entre la regioacuten que proporcionoacute directrices y apoyo financiero y la ciudad de Milaacuten a traveacutes de su plan estrateacutegico medioambiental Ademaacutes la ciudad fomentoacute las asociaciones con empresas privadas o semiprivadas y la participacioacuten de los ciudadanos locales

15000PLANTAS IN SITU

-3degEN EL INTERIOR DE LOS EDIFICIOS

-30DE CONTAMINACIOacuteN POR MATERIAL PARTICULADO

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Reduccioacuten de reduccioacuten de temperatura

mediabull Reduccioacuten del consumo energeacuteticobull Aacuterboles plantadosbull Captura de carbono

LECCIONES APRENDIDASbull La preparacioacuten del programa de

mantenimiento es de suma importancia para preservar la salud la belleza y la durabilidad de las plantas la gestioacuten del agua es clave y debe ser sostenible

bull Se requiere un enfoque interdisciplinario

bull El bosque vertical es un proyecto que puede ampliarse y que ha sido reproducido (p ej los bosques verticales de Nanjing Huanggang Tirana y Trudo todos ellos en construccioacuten o ya construidos)

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteN gt Oppla Milan - SbN for urban

regeneration 2017

gt Vertical Forest Stefano Boeri Architetti

gt World Green Building Council Itrsquos not that easy being green 2021

Se precisan soacutelidos conocimientos para elegir los mejores ecosistemas a implementar y para que el edificio en cuestioacuten quede asegurado (p ej evitando la caiacuteda de aacuterboles)

VIABILIDAD TEacuteCNICA

Las terrazas de hormigoacuten sostienen la vegetacioacuten aumentando los costes y el carbono incorporado Ademaacutes su mantenimiento es caro Sin embargo el proyecto ha sido un prototipo del Bosque Vertical Trudo un edificio de viviendas sociales de bajo coste

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

No se ha identificado ninguacuten obstaacuteculo juriacutedico importante

VIABILIDAD JURIacuteDICA

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

CONTINENTE - EuropaTIPO DE PAISAJE - CosteroPOBLACIOacuteN URBANA - Media (100000 - 1 milloacuten)NIVEL DE DESARROLLO ECONOacuteMICO - Economiacutea de renta alta

WWF INTERNACIONAL 2021

AUGUSTENBORG UN BARRIO VERDE-AZULgt Preservacioacuten de la integridad y el buen estado ecoloacutegico de los ecosistemasgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas

Malmouml (Suecia)

1 bull EDIFICIOS Y BARRIOS BASADOS EN LA NATURALEZA

Desde 1998 Ekostaden Augustenborg es el nombre de un programa destinado a convertir el barrio de Augustenborg de 32 hectaacutereas en un lugar maacutes sostenible desde el punto de vista social econoacutemico y ambiental gracias a un jardiacuten botaacutenico en la azotea la preservacioacuten de la polinizacioacuten el aprovechamiento de agua de lluvia y los depoacutesitos de biorretencioacuten mediante la gestioacuten abierta de las aguas pluviales y que cuenta con una comunidad comprometida El eacutexito de este proyecto se ha traducido en estrategias similares en Malmouml y en muchas otras ciudades tanto de Suecia como de otros paiacuteses

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD

bull +50 de aumento de la biodiversidadbull +50 de ampliacioacuten del espacio verdebull 11000 msup2 de creacioacuten de cubiertas verdes

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS

bull -20 de emisiones de carbono y generacioacuten de residuos

bull -30 de desempleobull 10 estanques de retencioacuten y 6 km de canales

de agua disentildeados para un sistema de drenaje urbano sostenible

bull 90 de las aguas pluviales conducidas al sistema de aguas pluviales abierto

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Control del cambio de la precipitacioacuten

mediabull Tormentas e inundacionesbull Control del cambio de las temperaturas

medias y del efecto isla de calor urbanobull Olas de calor

DATOS ECONOacuteMICOSbull Inversioacuten de 24 millones de doacutelares en

mejoras fiacutesicas en Augustenborg y proyectos relacionados

DATOS DE INTEREacuteS

bull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Seguridad hiacutedrica y acceso al aguabull Beneficios sociales y bienestar humano

bull Empleo y economiacutea verdesbull Seguridad alimentaria y

resiliencia

BENEFICIOS COMUNES

9

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA Las partes interesadas locales y los residentes motivaron el proyecto impulsado por el Ayuntamiento de Malmouml y la promotora inmobiliaria MKB Diversas fuentes de financiacioacuten ayudaron a la ejecucioacuten del proyecto Fondos de la UE presupuesto puacuteblico nacional presupuesto de las administraciones puacuteblicas locales e inversiones corporativas

+50DE AUMENTO DE LA BIODIVERSIDAD

-20DE EMISIONES DE CARBONO

-30DE DESEMPLEO

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Inundaciones y reduccioacuten de dantildeosbull Aumento porcentual de la biodiversidadbull Mayor participacioacuten en las eleccionesbull Lanzamiento de nuevas empresas localesbull Consumo reducido de calefaccioacuten y agua

caliente

LECCIONES APRENDIDASbull Comunicacioacuten con la comunidad

talleres sesiones informativas festivales eventos culturales cafeteriacuteas administradas por la comunidad

bull Capacitar a la comunidad apoyar en el compostaje de alimentos y la cooperacioacuten entre el distrito y los ciudadanos para el reciclaje apoyar las iniciativas locales relacionadas con el cultivo de alimentos y la creacioacuten de zonas recreativas que sean atractivas para que los nintildeos jueguen

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteN gt Ekostaden Augustenborg

Premios Mundiales del Haacutebitat 2017

gt WWF Green roofs and innovative water system in Augustenborg 2012

Muchas ayudas financieras (UE fondos privados) facilitaron la implementacioacuten del proyecto Se trata de una inversioacuten sostenible relacionada con los costes de gestioacuten de los desafiacuteos planteados en la zona antes del proyecto

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

Augustenborg fue en gran medida un proyecto pionero en este aacutembito de soluciones tecnoloacutegicas

VIABILIDAD TEacuteCNICA

El proyecto Ekostaden Augustenborg fue posible gracias al programa de inversioacuten local del gobierno

VIABILIDAD JURIacuteDICA

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

CONTINENTE - Ameacuterica Latina y el Caribe TIPO DE PAISAJE - InteriorPOBLACIOacuteN URBANA - Elevada (1 milloacuten - 10 millones)NIVEL DE DESARROLLO econoacutemico - Economiacutea de renta media-alta

WWF INTERNACIONAL 2021

2 bull VEGETACIOacuteN AGRICULTURA Y SILVICULTURA

bull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Reduccioacuten y captura de las emisiones de GEIbull Salud humana y calidad del aire

bull Beneficios sociales y bienestarbull Empleo y economiacutea verdes

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD

bull 36 corredores verdes creadosbull 8800 aacuterboles plantadosbull 90000 especies de plantas menores

sembradasbull 65 hectaacutereas conservadas

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS

bull -2degC en promediobull -160787 kg de CO2antildeobull 678 muertes relacionadas a problemas

cardiacos evitadasbull 75 personas de la localidad

pertenecientes a entornos maacutes desfavorecidos contratadas en jardineriacutea

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Aumento de las temperaturas mediasbull Olas de calorbull Lluvia intensabull Inundaciones

DATOS ECONOacuteMICOSbull Inversioacuten de 163 millones de doacutelaresbull 136 millones de doacutelares de beneficios

estimados entre 2020 y 2030

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

PROYECTO DE CORREDORES VERDES ALCORQUES Y HUERTOSgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas

Medelliacuten (Colombia)

Entre 2016 y 2019 el proyecto Corredores Verdes de Medelliacuten creoacute una continuidad ecoloacutegica entre varios espacios naturales para restaurar los cinturones verdes y azules fomentando el movimiento de especies Las plantaciones de aacuterboles urbanos y la creacioacuten de huertos urbanos favorecen la biodiversidad y contribuyen al bienestar de los habitantes

11

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA Iniciado por el municipio el programa Una Medelliacuten maacutes verde para ti fue lanzado por la Secretariacutea de Infraestructura y Medio Ambiente Incita a los ciudadanos a implicarse maacutes en el medio ambiente Se han planificado capacitaciones para integrar a las personas desde el inicio del proyecto

36CORREDORES VERDES CREADOS

-2degCDE MEDIA

75PERSONAS LOCALES CONTRATADAS

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Variaciones de la temperatura mediabull Diacuteas en los cuales se superan los

umbrales teacutermicosbull Especies plantadasbull Muertes relacionadas con problemas

cardiaacutecos evitadasbull Nuacutemero de proyectos comunitarios

LECCIONES APRENDIDASbull Seleccioacuten de las zonas maacutes concurridas

para materializar un mayor impactobull Maximizacioacuten de las oportunidades de

la legislacioacuten nacional y localbull Las SbN son rentablesbull Las SbN son valiosas para influir en

las ciudades Premio Ashden 2019 por Enfriamiento basado en la naturaleza Premio C40 Cities Bloomberg Philanthropies de 2019 a la resiliencia

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteN gt C40 Cities Heat Resilient Cities Caso praacutectico Medelliacuten

gt C40 Knowledge Hub Medelliacutenrsquos interconnected green corridors 2019

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

La eleccioacuten de las especies de aacuterboles y plantas es decisiva para un proyecto de esta iacutendole Es necesaria una verdadera experiencia en materia de planificacioacuten urbana

VIABILIDAD TEacuteCNICA

Son necesarias grandes inversiones para un proyecto urbano pero los beneficios sostenibles esperados son elevados a largo plazo tanto para la naturaleza como para las personas

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

La legislacioacuten colombiana dedica una parte de los presupuestos urbanos a proyectos en cuya seleccioacuten participan los ciudadanos mediante una votacioacuten democraacutetica El proyecto de los corredores verdes recibioacute el apoyo de la poblacioacuten

VIABILIDAD JURIacuteDICA

CONTINENTE - Ameacuterica Latina y el CaribeTIPO DE PAISAJE - BosquePOBLACIOacuteN URBANA - Elevada (1 milloacuten - 10 millones)NIVEL DE DESARROLLO econoacutemico - Economiacutea de renta media-alta

WWF INTERNACIONAL 2021

2 bull VEGETACIOacuteN AGRICULTURA Y SILVICULTURA

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD

bull 39 zonas de conservacioacuten creadas en la ciudad que abarcan 19 kmsup2

bull 75000 aacuterboles plantadosbull Alrededor de 30 msup2 de espacio verde

disponible por habitante

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS

bull 200000 toneladas de CO₂ capturadas en 20 antildeos

bull El Parque das Dunas fue reconocido por la UNESCO con el tiacutetulo de Posto Avanccedilado de Reserva de Biosfera

bull Mejora de la salud de los residentes

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Lluvia intensabull Inundacionesbull Evolucioacuten de las temperaturas medias y

del efecto isla de calor urbanobull Olas de calorbull Sequiacutea

DATOS ECONOacuteMICOSbull Bajos costes de inversioacuten y funcionamiento

bull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Reduccioacuten y captura de las emisiones de GEIbull Seguridad hiacutedrica y acceso al agua

bull Salud humana y calidad del airebull Beneficios sociales y bienestar

humano

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

RECUPERACIOacuteN DE LA SELVA TROPICAL EN ZONAS URBANASgt Preservacioacuten de la integridad y el buen estado ecoloacutegico de los ecosistemasgt Mejora de la gestioacuten sostenible de los ecosistemas utilizados por las actividades humanasgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas para ofrecer a los residentes un hogar

maacutes verde y habitable

Salvador Bahiacutea (Brasil)

Salvador puso en marcha un ambicioso proyecto de rehabilitacioacuten de bosques urbanos Salvador Capital da Mata Atlacircntica para proporcionar a los residentes con un hogar maacutes verde y habitable 15 poliacuteticas integradas en curso tienen como objetivo la transformacioacuten de los espacios puacuteblicos que garantizan el desarrollo sostenible del Bosque Atlaacutentico Hay iniciativas como la recalificacioacuten del Jardiacuten Botaacutenico existente la distribucioacuten de semilleros de aacuterboles la implantacioacuten de zonas forestales la introduccioacuten de aves mariposas y otros insectos en parques y plazas de la ciudad entre otras

13

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA Incluida plenamente en el bioma de la Mata Atlaacutentica la ciudad de Salvador desarrolloacute herramientas poliacuteticas para facilitar la conservacioacuten de la selva en la ciudad integradas en el Plan Director de Desarrollo Urbano Se elaboroacute un Plan Director de Forestacioacuten Urbana y un manual teacutecnico para la plantacioacuten de aacuterboles autoacutectonos compatibles con las infraestructuras locales

75000AacuteRBOLES PLANTADOS

200000TONELADAS DE CO₂E CAPTURADAS EN 20 ANtildeOS

30 Msup2DE ESPACIO VERDE DISPONIBLE POR HABITANTE

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Nuacutemero de aacuterboles plantadosbull Hectaacutereas cubiertas por la recuperacioacuten de

la selva tropicalbull Nuacutemero de iniciativas ciudadanaslocales

que intervienen en la restauracioacutenbull Toneladas de CO₂ capturadas

LECCIONES APRENDIDASbull Potenciar el sector privado las empresas

privadas gestionan los espacios verdes de los que son responsables y la gente se beneficia de ello

bull Implicar a los ciudadanos y utilizar las poliacuteticas medioambientales como ventaja para fortalecer el espiacuteritu comunitario

bull Evaluar los proyectos sobre una base multicriterio la evaluacioacuten de los impactos sociales pretende valorar la forestacioacuten y la conservacioacuten de la naturaleza

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteNgt Salvador Cities 100 paacuteginas 108-109 2019

gt Salvador Prefeitura Salvador amp Climate 2019

gt Cities4Forests Salvador Caso praacutecticoLa ciudad de Salvador participoacute activamente en el desarrollo de herramientas para facilitar la aplicacioacuten de las 15 iniciativas

VIABILIDAD JURIacuteDICA

La bibliografiacutea contiene informacioacuten relativa a los bajos costes de estas medidas

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

Es posible que se necesite experiencia teacutecnica para elegir las esencias de aacuterboles adecuadas

VIABILIDAD TEacuteCNICA

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

RECUPERACIOacuteN DE LA SELVA TROPICAL EN ZONAS URBANASgt Preservacioacuten de la integridad y el buen estado ecoloacutegico de los ecosistemasgt Mejora de la gestioacuten sostenible de los ecosistemas utilizados por las actividades humanasgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas para ofrecer a los residentes un hogar

maacutes verde y habitable

CONTINENTE - Asia Oriental y PaciacuteficoTIPO DE PAISAJE - HumedalesPOBLACIOacuteN URBANA - Elevada (1 milloacuten-10 millones)NIVEL DE DESARROLLO ECONOacuteMICO - Economiacutea de renta alta

WWF INTERNACIONAL 2021

3 bull RIacuteOS VIVOS

bull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Reduccioacuten y captura de las emisiones de GEIbull Salud humana y calidad del aire

bull Seguridad hiacutedrica y acceso al agua

bull Beneficios sociales y bienestar humano ocio y educacioacuten

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD bull Presencia de maacutes de 100 especies de avesbull Presencia de 40 especies de libeacutelulas y caballitos

del diablobull Identificacioacuten de maacutes de 50 especies de mariposas

y polillasbull Registro de maacutes de 10 especies de plantas fluviales

autoacutectonas a lo largo de las llanuras aluviales

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS bull El sitio recibe maacutes de 4 millones de visitantes al antildeobull Aumento de 24 a 36 veces del valor

socioeconoacutemico frente a la opcioacuten de referencia (canal de hormigoacuten)

bull Ahorro de 57 millones de doacutelares en gastos de capital en comparacioacuten con la solucioacuten de referencia

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Cambios en el reacutegimen de lluviasbull Inundacioacutenbull Aumento de las temperaturas y efecto isla de calor

urbanobull Sequiacutea y erosioacuten

DATOS ECONOacuteMICOSbull Gastos de capital 75 millones de doacutelares bull Gastos de funcionamiento 445 millones de

doacutelares al antildeobull Beneficios socioeconoacutemicos de los ODS

105 millones de doacutelares al antildeo (estimacioacuten conservadora)

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

PARQUE BISHAN-ANG MO KIO Y RESTAURACIOacuteN DEL RIacuteO KALLANGgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas

Singapur

El parque Bishan-AMK es uno de los mayores parques urbanos de Singapur Entre 2009 y 2012 el proyecto naturalizoacute un desaguumle pluvial de hormigoacuten que atravesaba el parque y lo convirtioacute en un riacuteo serpenteante de 3 kiloacutemetros de longitud con exuberantes orillas vegetadas Las teacutecnicas de ingenieriacutea civil se combinaron con una estrategia de bioingenieriacutea de suelos y principios de disentildeo biofiacutelico

15

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA El proyecto es una colaboracioacuten conjunta entre PUB la Agencia Nacional del Agua de Singapur y la Junta de Parques Nacionales En la actualidad NParks sigue gestionando y manteniendo el parque realiza programas comunitarios y proporciona sentildealizacioacuten informativa sobre la biodiversidad La llanura aluvial desempentildea un papel importante en la estrategia de mitigacioacuten del riesgo de inundacioacuten del PUB

gt 100ESPECIES DE AVES PRESENTES

3 KMRIacuteO SINUOSO

4MDE VISITANTES AL ANtildeO EN EL SITIO

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Encuestas bienales sobre uso y

satisfaccioacuten de los parques a nivel nacional dirigidas por NParks

bull Programas de seguimiento cientiacutefico de aves mariposas y libeacutelulas in situ

bull Estudios para evaluar el equilibrio entre el coste y el beneficio

LECCIONES APRENDIDASbull Las SbN pueden ser maacutes econoacutemicas que

la construccioacuten de infraestructuras grises convencionales Pueden mejorar los ecosistemas locales y tambieacuten generar beneficios a traveacutes de los servicios de los ecosistemas

bull Estas soluciones no solo embellecen el paisaje sino que tienen enormes repercusiones en la vida de las personas

bull Las pruebas piloto son esenciales para garantizar el cumplimiento de los requisitos baacutesicos (p ej el control de las inundaciones)

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteNgt NParks on Bishan-AMK Park2021

gt Center for Liveable Cities Singapore Urban Systems Studies 2017

gt National University of Singapore Cost-benefit Analysis of Bishan-AMK Park 2015

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

Se precisoacute una inversioacuten de capital de 75 millones de doacutelares pero el gasto va acompantildeado de un alto rendimiento socioeconoacutemico (105 millones de doacutelares al antildeo)

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

El uso de los parques y las viacuteas fluviales existentes sin que fuera necesario ocupar tierras adicionales facilitoacute los problemas legales

VIABILIDAD JURIacuteDICA

Solo se necesitaron 11 meses para probar 10 teacutecnicas de bioingenieriacutea diferentes antes de su implementacioacuten

VIABILIDAD TEacuteCNICA

CONTINENTE - Asia Oriental y Paciacutefico TIPO DE PAISAJE - InteriorPOBLACIOacuteN URBANA - Elevada (1 milloacuten - 10 millones)NIVEL DE DESARROLLO ECONOacuteMICO - Economiacutea de renta alta

3 bull RIacuteOS VIVOS

bull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Seguridad hiacutedrica y acceso al agua

bull Salud humana y calidad del airebull Beneficios sociales y bienestar humano

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD

bull Creacioacuten de 6 km de corredores verdes y 400 hectaacutereas de parques

bull Indexacioacuten de 6 a 36 especies de avesbull Registro de 4 a 25 especies de pecesbull Catalogacioacuten de 62 a 308 especies vegetales

(datos de 2009)

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS

bull Materializacioacuten de un enfriamiento de 3 a 5 gradosbull -160000 coches al diacutea lo que ha sido posible gracias

a las limitaciones de traacutefico en el centro urbano y mediante circunvalaciones 35 de reduccioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica por pequentildeas partiacuteculas

bull +25-50 del valor del suelobull 30000 personas utilizan el parque fluvial cada fin

de semana

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Evolucioacuten de las precipitaciones medias y de las

lluvias intensasbull Tormentas e inundacionesbull Evolucioacuten de las temperaturas medias y efecto isla

de calorbull Olas de calor

DATOS ECONOacuteMICOSbull 323 millones de doacutelares del presupuesto final

dedicados a la restauracioacutenbull Inversioacuten de capital por valor de 1980 millones

de doacutelares

WWF INTERNACIONAL 2021

EL RIacuteO SALE A LA LUZ REVITALIZACIOacuteN DEL ARROYO CHEONGGYECHEONgt Preservacioacuten de la integridad y el buen estado ecoloacutegico de los ecosistemasgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas

Seuacutel (Corea del Sur)

El arroyo Cheonggyecheon se habiacutea mantenido cubierto durante deacutecadas al estar destinado a un uso viario con pasos sobreelevados De 2002 a 2005 la ciudad de Seuacutel utilizoacute sus propios recursos para que el centro de la ciudad cobrara nueva vida mejorando el entorno urbano La restauracioacuten del arroyo condujo a la revitalizacioacuten del centro de Seuacutel liberando el potencial de los espacios puacuteblicos verdes

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

17

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA La oficina donde radica la sede del proyecto y el Ayuntamiento actuaron como instrumento de ejecucioacuten principal del mismo El Grupo de Investigacioacuten de Cheonggyecheon se creoacute con el apoyo del Instituto de Desarrollo de Seuacutel para colaborar con el proyecto de restauracioacuten Los ciudadanos participaron en la toma de decisiones

400HECTAacuteREAS DE PARQUES CREADAS

3-5degCDE ENFRIAMIENTO MATERIALIZADO

-35EN PARTIacuteCULAS FINAS

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Nuacutemero de especies de plantas peces

insectos y avesbull Inundaciones producidas durante 200 antildeosbull Aumento porcentual de la biodiversidadbull Iacutendice de contaminacioacuten atmosfeacuterica por

partiacuteculas finasbull Nuacutemero de visitantesbull Nuevas empresas en la zona

LECCIONES APRENDIDASbull Las soluciones deben integrar las

necesidades de todos los usuarios desde la fase inicial de planificacioacuten y disentildeo

bull El coste de mantenimiento de las infraestructuras grises y antiguas suele ser elevado La informaacutetica puede ser una herramienta convincente para abogar por la implantacioacuten de SbN

bull Empleo del menor porcentaje posible de solucioacuten gris en las SbN

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteN gt Banco Mundial Casos praacutecticos Seuacutel

2015

gt Landscape Performance Series Cheonggyecheon Stream Restoration Project 2011

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

Mientras que los costes de mantenimiento de la autopista habriacutean sido inferiores 260 millones de doacutelares el proyecto permitioacute una inversioacuten de capital estimada en 1980 millones de doacutelares en la zona

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

En Corea del Sur es inhabitual que los arquitectos paisajistas dirijan equipos de ingenieriacutea civil disentildeo de puentes e iluminacioacuten

VIABILIDAD TEacuteCNICA

El proyecto reunioacute a un comiteacute de ciudadanos la sede del proyecto y un grupo de investigacioacuten

VIABILIDAD JURIacuteDICA

CONTINENTE - Aacutefrica subsaharianaTIPO DE PAISAJE - HumedalesPOBLACIOacuteN URBANA - Baja (10000 - 100000)NIVEL DE DESARROLLO econoacutemico - Economiacutea de renta baja

4 bull COSTAS VIVAS

bull Seguridad alimentaria y resilienciabull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Reduccioacuten y captura de las emisiones de GEI

bull Beneficios sociales y bienestar humano

bull Empleo y economiacutea verdes

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD

bull 88615 hectaacutereas protegidas de vegetacioacuten bull 200 hectaacutereas de manglares restauradasbull 8000 hectaacutereas de bosque comunitario

protegidobull +2500 hectaacutereas de terreno protegido en la

Fase II

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS

bull Se duplica el rendimiento arrocero de 260 a maacutes de 500 kilos por hectaacuterea por antildeo

bull - 80 de uso de lentildea de manglarbull 7 aldeas dotadas de alternativas de medios

de vida sosteniblesbull Movilizacioacuten de 24 miembros del comiteacute

de los pueblos y las autoridades del parque nacional

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Inundacionesbull La elevacioacuten del nivel del mar provoca la

intrusioacuten de agua salada y la acidificacioacuten del suelo

DATOS ECONOacuteMICOSbull Fase I Fundacioacuten Turing como donantebull Fase II apoyo de GreenchoiceDOB Ecology

Fundacioacuten TuringFundacioacuten Waterloo que donoacute 12 millones de euros

WWF INTERNACIONAL 2021

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

CONSERVACIOacuteN Y RESTAURACIOacuteN DE LOS MANGLARES PARA LA BIODIVERSIDAD EL CAMBIO CLIMAacuteTICO Y LAS PERSONASgt Mejora de la gestioacuten sostenible de los ecosistemas utilizados por las actividades humanasgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas

Parque natural de los manglares del riacuteo Cacheu Guinea-Bissau

La iniciativa se centra en la restauracioacuten del ecosistema de manglares y la conservacioacuten de los recursos existentes en los manglares a la vez que promueve la agricultura arrocera sostenible la pesca la produccioacuten de sal y la recoleccioacuten de madera Durante la Fase I (2015-2018) el Parque natural de los manglares del riacuteo Cacheu suscribioacute acuerdos de cogestioacuten entre las comunidades locales y las autoridades del parque nacional La fase II finalizaraacute en 2026

19

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA La implementacioacuten del proyecto corrioacute a cargo de Wetlands International en colaboracioacuten con el Instituto da Biodiversidade e das Aacutereas Protegidas (IBAP) y las organizaciones comunitarias locales

89000HECTAacuteREAS DE VEGETACIOacuteN PROTEGIDA

7PUEBLOS CON ALTERNATIVAS DE MEDIOS DE VIDA SOSTENIBLES

x2EL RENDIMIENTO DEL ARROZ SE HA DUPLICADO

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Reduccioacuten de la peacuterdida de hectaacutereas de

manglaresbull Superficie de zonas forestales protegidasbull Familias con renta superiorbull Rendimiento de las cosechas de arrozbull Nuacutemero de especies plantadasbull 3 antildeos de esfuerzos de seguimiento en el

terreno de campo con las comunidades y las autoridades del parque

LECCIONES APRENDIDASbull La sensibilizacioacuten a las comunidades

sobre la importancia de conservar y restaurar los manglares es eficaz

bull El trabajo cercano con las comunidades permite obtener beneficios comunes directos

bull Los resultados de la supervisioacuten han demostrado la importancia de la restauracioacuten ecoloacutegica de los manglares

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteN gt Wetlands International Conserving

Biodiversity of Cacheu Mangroves National Park at Guinea-Bissau 2018

gt UICN African solutions in a rapidly changing world 2015

Se alcanza una reduccioacuten potencial de costes de hasta el 90 en comparacioacuten con la plantacioacuten convencional

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

Se desarrollaron nuevas normas de acceso y uso de los recursos naturales Todas las partes interesadas participaron en un proceso de gobernanza compartida Esta estrategia se ha reproducido en otros espacios protegidos del paiacutes

VIABILIDAD JURIacuteDICA

La estrategia adoptada de restauracioacuten ecoloacutegica de los manglares ofrece una alternativa a los proyectos convencionales de plantacioacuten masiva que han demostrado un rendimiento muy bajo

VIABILIDAD TEacuteCNICA

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

Parque natural de los manglares del riacuteo Cacheu Guinea-Bissau

CONTINENTE - Aacutefrica subsaharianaTIPO DE PAISAJE - CosteroPOBLACIOacuteN URBANA - Baja (10000 - 100000)NIVEL DE DESARROLLO ECONOacuteMICO - Economiacutea de renta baja

4 bull COSTAS VIVAS

bull Seguridad alimentaria y resilienciabull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Reduccioacuten y captura de las emisiones de GEI

bull Beneficios sociales y bienestar humano

bull Empleo y economiacutea verdes

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD

125471 hectaacutereas de zona marina protegida para la biodiversidad bull Fauna y mamiacuteferos marinos corales tortugas

aves marinas pecesbull Flora praderas marinas manglaresbull Corales prioritarios 332 de las 340 especies

de coral se encuentran en el Oceacuteano Iacutendico Occidental

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS

bull Prevencioacuten del agotamiento de los recursos pesqueros para la subsistencia de las poblaciones locales

bull Mejora de la cohesioacuten social gracias a las reuniones colaborativas de reflexioacuten sobre medidas de resiliencia adaptadas a escala local

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Tormentabull Inmersioacuten marinabull Erosioacuten

DATOS ECONOacuteMICOSbull Se precisan bajas inversiones

WWF INTERNACIONAL 2021

NOSY HARA UNA ZONA MARINA PROTEGIDA RESILIENTEgt Preservacioacuten de la integridad y el buen estado ecoloacutegico de los ecosistemasgt Mejora de la gestioacuten sostenible de los ecosistemas utilizados por las actividades humanasgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas

Mangaoka y Ampasindava Madagascar

Con el apoyo de WWF este proyecto pretende rehabilitar las zonas costeras para proteger las praderas marinas los arrecifes de coral y los manglares restaurar los servicios de los ecosistemas y mitigar los riesgos del cambio climaacutetico para las poblaciones locales Se inicioacute en 2004 y finalizoacute en 2007

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA El proyecto fue dirigido por WWF y Parques Nacionales de Madagascar que recaudaron fondos de la Fundacioacuten MacArthur La solucioacuten se beneficioacute de los compromisos nacionales de Madagascar en materia de zonas marinas protegidas y recibioacute el apoyo de los organismos puacuteblicos El proyecto tambieacuten fue respaldado por las poblaciones locales y los expertos

125000HECTAacuteREAS DE ZONA MARINA PROTEGIDA

HERRAMIENTA COMO TESTIMONIO CLIMAacuteTICO

HERRAMIENTA DE SUPERVISIOacuteN SOCIOECONOacuteMICA PARA LA GESTIOacuteN DEL LITORAL

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Variables socioeconoacutemicas seguimiento

para la gestioacuten del litoral p ej actividad econoacutemica costera y cursos de formacioacuten

bull Resiliencia de los arrecifes de coral cobertura bentoacutenica calidad del agua

bull Vulnerabilidad de las comunidades costeras herramienta de evaluacioacuten como testimonio climaacutetico p ej oportunidades de adaptacioacuten

LECCIONES APRENDIDASbull Se recomienda la participacioacuten de

expertos la vida marina requiere unos conocimientos teacutecnicos uacutenicos

bull La participacioacuten de las poblaciones locales es crucial dado lo valiosas que son sus opiniones

bull Unas bases de datos soacutelidas y la recopilacioacuten frecuente de informacioacuten son la clave para orientar una supervisioacuten lo maacutes eficaz posible

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteN gt WWF y ESSA Forest Marine protected

areas and climate change Experiences of the Nosy Hara Marine National Park 2011

gt UICN Coral Reef Resilience Assessement of the Nosy Hara Marine Protected Area al noroeste de Madagascar 2009

21

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

Los posibles obstaacuteculos planteados en un proyecto de esta iacutendole son el establecimiento de una metodologiacutea de evaluacioacuten soacutelida y la recopilacioacuten de datos suficientes

VIABILIDAD TEacuteCNICA

Los costes de gestioacuten son bastante bajos

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

Cada vez hay maacutes abundancia y variedad de zonas marinas protegidas lo cual facilita la viabilidad juriacutedica Por lo tanto es posible adaptar el marco juriacutedico a las limitaciones legales locales

VIABILIDAD JURIacuteDICA

6 Centro de Investigacioacuten sobre Energiacutea y Aire Limpio (CREA) Quantifying the Economic Costs of Air pollution from Fossil Fuels 2020

WWF INTERNACIONAL 2021

1 Capacitacioacuten de todas las partes interesadas e impulso al desarrollo social

Garantizar la participacioacuten de todas las partes interesadasLas SbN urbanas son intervenciones locales Por lo tanto las partes interesadas locales deben participar plenamente en todas las etapas desde la identificacioacuten del desafiacuteo social hasta el mantenimiento de la solucioacuten Las SbN deben dirigirse especialmente a joacutevenes mujeres personas con discapacidad y otros miembros marginados de la comunidad Lo ideal es que las SbN garanticen una toma de decisiones receptiva inclusiva y representativa con todas las partes interesadas a diferentes niveles La accesibilidad la disponibilidad y otros aspectos esteacuteticos de las SbN deben distribuirse equitativamente entre las partes interesadas

Obtener SbN sostenibles y exitosas requiere basarse en principios cientiacuteficos En muchos casos los conocimientos indiacutegenas y tradicionales seraacuten fundamentales para las soluciones sostenibles basadas en la naturaleza

Combinacioacuten de enfoques descendentes con estrategias ascendentes Los proyectos iniciados por las comunidades locales y los municipios pueden garantizar el apoyo de la poblacioacuten y los ciudadanos Una gestioacuten inclusiva y participativa en vez de una que sea riacutegida facilitaraacute la realizacioacuten del proyecto resolviendo posibles problemas Las SbN codisentildeadas y coimplementadas con las partes interesadas locales tienen maacutes eacutexito Los enfoques participativos que implican a muacuteltiples partes interesadas son impactantes

El intercambio de opiniones y la identificacioacuten de las mejores praacutecticas tambieacuten facilitan la aplicacioacuten de las SbN urbanas Ello ayudaraacute a identificar las mejores fuentes de financiacioacuten desde oportunidades locales a regionales nacionales e internacionales

2 Aumento de la integracioacuten poliacutetica intersectorial de las soluciones urbanas basadas en la naturaleza

Las SbN deben tener una intencioacuten a escala de paisaje y adoptar una estrategia intersectorial y temaacutetica

El apoyo poliacutetico deberiacutea reconocer expliacutecitamente la necesidad de una visioacuten con enfoque de paisaje que incluya una cartera diversa de SbN Los beneficios econoacutemicos y el

FACTORES CLAVE PARA EL EacuteXITO DE LA IMPLEMENTACIOacuteN DE LAS SBN

rendimiento de las inversiones deben equilibrarse con consideraciones sociales como la salud y la calidad del aire la adaptacioacuten al cambio climaacutetico y su mitigacioacuten la creacioacuten de empleo el acceso al agua y la seguridad hiacutedrica la resiliencia del sistema alimentario y la conservacioacuten de la biodiversidad

Los servicios de los ecosistemas (es decir los beneficios que las personas obtienen de ellos) deben valorarse en las evaluaciones de los proyectos Finalmente la naturaleza puede ofrecer servicios de proteccioacuten y evitar costes aumentando asiacute los beneficios econoacutemicos De hecho seguacuten el Centro de Investigacioacuten sobre Energiacutea y Aire Limpio los costes econoacutemicos de la contaminacioacuten atmosfeacuterica producida por los combustibles foacutesiles se estiman en 29 billones de doacutelares en 2018 o el 33 del PBI mundial lo que supera con creces los costes probables de una raacutepida reduccioacuten del uso de combustibles foacutesiles6

Ademaacutes las SbN deberiacutean ser rentables en relacioacuten con otras soluciones Aunque la rentabilidad de las soluciones naturales suele ser difiacutecil de cuantificar en la evaluacioacuten tambieacuten deben tenerse en cuenta las externalidades de las infraestructuras durasgrises en comparacioacuten con las que se consiguen de forma sostenible con las SbN De hecho la naturaleza puede reportar beneficios a largo plazo que deben ser debidamente tenidos en cuenta

3 Garantiacutea de mejoras de la biodiversidad

Las SbN son una herramienta de desarrollo social que reporta beneficios a la biodiversidad Las SbN deben mejorar la biodiversidad y asegurarse de que las soluciones se gestionen de forma sostenible

Una SbN debe ser una intervencioacuten basada en el lugar que se base en el funcionamiento de los ecosistemas Debe disentildearse y aplicarse aplicarse segun los principios cientiacuteficos y de conservacioacuten

El trabajo de conservacioacuten disentildeado para hacer frente a la peacuterdida de biodiversidad es crucial No todo debe estar etiquetado como una solucioacuten basada en la naturaleza para que sea relevante Mientras que la conservacioacuten se centra en proteger la naturaleza y la diversidad bioloacutegica utilizando una serie de enfoques que incluyen las aacutereas protegidas la conservacioacuten de las especies la poliacutetica y la defensa para garantizar que las especies y la naturaleza puedan sobrevivir las SbN se centran en ayudar a las personas abordando los retos de la sociedad

CONCLUSIOacuteN Y RECOMENDACIONES DE WWF

23

4 Inclusioacuten de la lucha contra el cambio climaacutetico en el proyecto

Los gobiernos locales y las ciudades siguen necesitando reducir sus emisiones de carbono asiacute como implementar SbN en apoyo a la resiliencia urbana a la vez que los beneficios comunes que pueden obtener (p ej SbN para la refrigeracioacuten urbana en contraposicioacuten a las soluciones de refrigeracioacuten mecaacutenica) Por lo tanto las SbN deberiacutean antildeadirse a los planes locales de accioacuten climaacutetica

Las SbN deben identificar los riesgos climaacuteticos para las personas y la naturaleza desde el principio Deben garantizar que las opciones de adaptacioacuten sean disentildeadas conjuntamente por las personas afectadas para hacer frente a estos riesgos y que sean adecuadas a sus necesidades y contextos

5 Especificidad contextual

Las SbN deberiacutean ser especiacuteficas y adecuadas para cada contexto Esto se refiere tanto a la naturaleza como a las personas que viven en la zona y cuyos retos sociales se abordaraacuten No es necesario que una intervencioacuten de SbN exitosa en un lugar concreto deba reproducirse de manera exacta en otros contextos y regiones Los resultados de las SbN vendraacuten determinados por los contextos naturales culturales socioeconoacutemicos y poliacuteticos en los que se apliquen

6 Garantiacutea de un sistema de supervisioacuten y medicioacuten estable y soacutelido

La poliacutetica basada en la naturaleza deberiacutea establecer objetivos perfectamente definidos y con unos plazos determinados y crear la capacidad de supervisar con eficacia los resultados de las SbN a largo plazo Definir los indicadores clave de rendimiento que proporcionen informacioacuten relevante sobre el impacto del proyecto en el ambiente y las personas es una pieza clave (p ej aumento de la biodiversidad creacioacuten de puestos de trabajo dantildeos por inundaciones temperatura media en la zona consumo energeacutetico) Los beneficios comunes para el bienestar humano a nivel local deben ser cuantificables

Ademaacutes la creacioacuten o el uso de herramientas de supervisioacuten y la identificacioacuten de los recursos humanos (pilotos y gestores) que permitiraacuten la elaboracioacuten de informes aclara los requisitos para la organizacioacuten de la gestioacuten del proyecto

En resumen aunque la financiacioacuten sea a corto plazo es fundamental aplicar una perspectiva de largo plazo para aprovechar las externalidades positivas para la naturaleza y las personas

Fuente WWF (2020)

5 PRINCIPIOS CLAVE PARA LAS SOLUCIONES AL CAMBIO CLIMAacuteTICO BASADAS EN LA NATURALEZA

Trabajar para mantener el mundo natural en benecio de las personas y la fauna

WWFreg y copy1986 Panda Symbol son propiedad de WWF Todos los derechos reservados

WWF 28 rue Mauverney 1196 Gland Suiza Tel +41 22 364 9111

CH-5500128920-7

Para obtener los datos de contacto e informacioacuten adicional visite nuestro sitio web

internacional en httpswwfpandaorgprojectsone_planet_cities

iexclUacuteNASE AL MOVIMIENTO E INSPIRE AL MUNDO

7

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA El proyecto fue posible gracias a un proceso de desarrollo eficaz e integrado entre la regioacuten que proporcionoacute directrices y apoyo financiero y la ciudad de Milaacuten a traveacutes de su plan estrateacutegico medioambiental Ademaacutes la ciudad fomentoacute las asociaciones con empresas privadas o semiprivadas y la participacioacuten de los ciudadanos locales

15000PLANTAS IN SITU

-3degEN EL INTERIOR DE LOS EDIFICIOS

-30DE CONTAMINACIOacuteN POR MATERIAL PARTICULADO

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Reduccioacuten de reduccioacuten de temperatura

mediabull Reduccioacuten del consumo energeacuteticobull Aacuterboles plantadosbull Captura de carbono

LECCIONES APRENDIDASbull La preparacioacuten del programa de

mantenimiento es de suma importancia para preservar la salud la belleza y la durabilidad de las plantas la gestioacuten del agua es clave y debe ser sostenible

bull Se requiere un enfoque interdisciplinario

bull El bosque vertical es un proyecto que puede ampliarse y que ha sido reproducido (p ej los bosques verticales de Nanjing Huanggang Tirana y Trudo todos ellos en construccioacuten o ya construidos)

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteN gt Oppla Milan - SbN for urban

regeneration 2017

gt Vertical Forest Stefano Boeri Architetti

gt World Green Building Council Itrsquos not that easy being green 2021

Se precisan soacutelidos conocimientos para elegir los mejores ecosistemas a implementar y para que el edificio en cuestioacuten quede asegurado (p ej evitando la caiacuteda de aacuterboles)

VIABILIDAD TEacuteCNICA

Las terrazas de hormigoacuten sostienen la vegetacioacuten aumentando los costes y el carbono incorporado Ademaacutes su mantenimiento es caro Sin embargo el proyecto ha sido un prototipo del Bosque Vertical Trudo un edificio de viviendas sociales de bajo coste

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

No se ha identificado ninguacuten obstaacuteculo juriacutedico importante

VIABILIDAD JURIacuteDICA

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

CONTINENTE - EuropaTIPO DE PAISAJE - CosteroPOBLACIOacuteN URBANA - Media (100000 - 1 milloacuten)NIVEL DE DESARROLLO ECONOacuteMICO - Economiacutea de renta alta

WWF INTERNACIONAL 2021

AUGUSTENBORG UN BARRIO VERDE-AZULgt Preservacioacuten de la integridad y el buen estado ecoloacutegico de los ecosistemasgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas

Malmouml (Suecia)

1 bull EDIFICIOS Y BARRIOS BASADOS EN LA NATURALEZA

Desde 1998 Ekostaden Augustenborg es el nombre de un programa destinado a convertir el barrio de Augustenborg de 32 hectaacutereas en un lugar maacutes sostenible desde el punto de vista social econoacutemico y ambiental gracias a un jardiacuten botaacutenico en la azotea la preservacioacuten de la polinizacioacuten el aprovechamiento de agua de lluvia y los depoacutesitos de biorretencioacuten mediante la gestioacuten abierta de las aguas pluviales y que cuenta con una comunidad comprometida El eacutexito de este proyecto se ha traducido en estrategias similares en Malmouml y en muchas otras ciudades tanto de Suecia como de otros paiacuteses

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD

bull +50 de aumento de la biodiversidadbull +50 de ampliacioacuten del espacio verdebull 11000 msup2 de creacioacuten de cubiertas verdes

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS

bull -20 de emisiones de carbono y generacioacuten de residuos

bull -30 de desempleobull 10 estanques de retencioacuten y 6 km de canales

de agua disentildeados para un sistema de drenaje urbano sostenible

bull 90 de las aguas pluviales conducidas al sistema de aguas pluviales abierto

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Control del cambio de la precipitacioacuten

mediabull Tormentas e inundacionesbull Control del cambio de las temperaturas

medias y del efecto isla de calor urbanobull Olas de calor

DATOS ECONOacuteMICOSbull Inversioacuten de 24 millones de doacutelares en

mejoras fiacutesicas en Augustenborg y proyectos relacionados

DATOS DE INTEREacuteS

bull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Seguridad hiacutedrica y acceso al aguabull Beneficios sociales y bienestar humano

bull Empleo y economiacutea verdesbull Seguridad alimentaria y

resiliencia

BENEFICIOS COMUNES

9

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA Las partes interesadas locales y los residentes motivaron el proyecto impulsado por el Ayuntamiento de Malmouml y la promotora inmobiliaria MKB Diversas fuentes de financiacioacuten ayudaron a la ejecucioacuten del proyecto Fondos de la UE presupuesto puacuteblico nacional presupuesto de las administraciones puacuteblicas locales e inversiones corporativas

+50DE AUMENTO DE LA BIODIVERSIDAD

-20DE EMISIONES DE CARBONO

-30DE DESEMPLEO

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Inundaciones y reduccioacuten de dantildeosbull Aumento porcentual de la biodiversidadbull Mayor participacioacuten en las eleccionesbull Lanzamiento de nuevas empresas localesbull Consumo reducido de calefaccioacuten y agua

caliente

LECCIONES APRENDIDASbull Comunicacioacuten con la comunidad

talleres sesiones informativas festivales eventos culturales cafeteriacuteas administradas por la comunidad

bull Capacitar a la comunidad apoyar en el compostaje de alimentos y la cooperacioacuten entre el distrito y los ciudadanos para el reciclaje apoyar las iniciativas locales relacionadas con el cultivo de alimentos y la creacioacuten de zonas recreativas que sean atractivas para que los nintildeos jueguen

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteN gt Ekostaden Augustenborg

Premios Mundiales del Haacutebitat 2017

gt WWF Green roofs and innovative water system in Augustenborg 2012

Muchas ayudas financieras (UE fondos privados) facilitaron la implementacioacuten del proyecto Se trata de una inversioacuten sostenible relacionada con los costes de gestioacuten de los desafiacuteos planteados en la zona antes del proyecto

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

Augustenborg fue en gran medida un proyecto pionero en este aacutembito de soluciones tecnoloacutegicas

VIABILIDAD TEacuteCNICA

El proyecto Ekostaden Augustenborg fue posible gracias al programa de inversioacuten local del gobierno

VIABILIDAD JURIacuteDICA

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

CONTINENTE - Ameacuterica Latina y el Caribe TIPO DE PAISAJE - InteriorPOBLACIOacuteN URBANA - Elevada (1 milloacuten - 10 millones)NIVEL DE DESARROLLO econoacutemico - Economiacutea de renta media-alta

WWF INTERNACIONAL 2021

2 bull VEGETACIOacuteN AGRICULTURA Y SILVICULTURA

bull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Reduccioacuten y captura de las emisiones de GEIbull Salud humana y calidad del aire

bull Beneficios sociales y bienestarbull Empleo y economiacutea verdes

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD

bull 36 corredores verdes creadosbull 8800 aacuterboles plantadosbull 90000 especies de plantas menores

sembradasbull 65 hectaacutereas conservadas

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS

bull -2degC en promediobull -160787 kg de CO2antildeobull 678 muertes relacionadas a problemas

cardiacos evitadasbull 75 personas de la localidad

pertenecientes a entornos maacutes desfavorecidos contratadas en jardineriacutea

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Aumento de las temperaturas mediasbull Olas de calorbull Lluvia intensabull Inundaciones

DATOS ECONOacuteMICOSbull Inversioacuten de 163 millones de doacutelaresbull 136 millones de doacutelares de beneficios

estimados entre 2020 y 2030

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

PROYECTO DE CORREDORES VERDES ALCORQUES Y HUERTOSgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas

Medelliacuten (Colombia)

Entre 2016 y 2019 el proyecto Corredores Verdes de Medelliacuten creoacute una continuidad ecoloacutegica entre varios espacios naturales para restaurar los cinturones verdes y azules fomentando el movimiento de especies Las plantaciones de aacuterboles urbanos y la creacioacuten de huertos urbanos favorecen la biodiversidad y contribuyen al bienestar de los habitantes

11

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA Iniciado por el municipio el programa Una Medelliacuten maacutes verde para ti fue lanzado por la Secretariacutea de Infraestructura y Medio Ambiente Incita a los ciudadanos a implicarse maacutes en el medio ambiente Se han planificado capacitaciones para integrar a las personas desde el inicio del proyecto

36CORREDORES VERDES CREADOS

-2degCDE MEDIA

75PERSONAS LOCALES CONTRATADAS

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Variaciones de la temperatura mediabull Diacuteas en los cuales se superan los

umbrales teacutermicosbull Especies plantadasbull Muertes relacionadas con problemas

cardiaacutecos evitadasbull Nuacutemero de proyectos comunitarios

LECCIONES APRENDIDASbull Seleccioacuten de las zonas maacutes concurridas

para materializar un mayor impactobull Maximizacioacuten de las oportunidades de

la legislacioacuten nacional y localbull Las SbN son rentablesbull Las SbN son valiosas para influir en

las ciudades Premio Ashden 2019 por Enfriamiento basado en la naturaleza Premio C40 Cities Bloomberg Philanthropies de 2019 a la resiliencia

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteN gt C40 Cities Heat Resilient Cities Caso praacutectico Medelliacuten

gt C40 Knowledge Hub Medelliacutenrsquos interconnected green corridors 2019

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

La eleccioacuten de las especies de aacuterboles y plantas es decisiva para un proyecto de esta iacutendole Es necesaria una verdadera experiencia en materia de planificacioacuten urbana

VIABILIDAD TEacuteCNICA

Son necesarias grandes inversiones para un proyecto urbano pero los beneficios sostenibles esperados son elevados a largo plazo tanto para la naturaleza como para las personas

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

La legislacioacuten colombiana dedica una parte de los presupuestos urbanos a proyectos en cuya seleccioacuten participan los ciudadanos mediante una votacioacuten democraacutetica El proyecto de los corredores verdes recibioacute el apoyo de la poblacioacuten

VIABILIDAD JURIacuteDICA

CONTINENTE - Ameacuterica Latina y el CaribeTIPO DE PAISAJE - BosquePOBLACIOacuteN URBANA - Elevada (1 milloacuten - 10 millones)NIVEL DE DESARROLLO econoacutemico - Economiacutea de renta media-alta

WWF INTERNACIONAL 2021

2 bull VEGETACIOacuteN AGRICULTURA Y SILVICULTURA

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD

bull 39 zonas de conservacioacuten creadas en la ciudad que abarcan 19 kmsup2

bull 75000 aacuterboles plantadosbull Alrededor de 30 msup2 de espacio verde

disponible por habitante

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS

bull 200000 toneladas de CO₂ capturadas en 20 antildeos

bull El Parque das Dunas fue reconocido por la UNESCO con el tiacutetulo de Posto Avanccedilado de Reserva de Biosfera

bull Mejora de la salud de los residentes

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Lluvia intensabull Inundacionesbull Evolucioacuten de las temperaturas medias y

del efecto isla de calor urbanobull Olas de calorbull Sequiacutea

DATOS ECONOacuteMICOSbull Bajos costes de inversioacuten y funcionamiento

bull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Reduccioacuten y captura de las emisiones de GEIbull Seguridad hiacutedrica y acceso al agua

bull Salud humana y calidad del airebull Beneficios sociales y bienestar

humano

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

RECUPERACIOacuteN DE LA SELVA TROPICAL EN ZONAS URBANASgt Preservacioacuten de la integridad y el buen estado ecoloacutegico de los ecosistemasgt Mejora de la gestioacuten sostenible de los ecosistemas utilizados por las actividades humanasgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas para ofrecer a los residentes un hogar

maacutes verde y habitable

Salvador Bahiacutea (Brasil)

Salvador puso en marcha un ambicioso proyecto de rehabilitacioacuten de bosques urbanos Salvador Capital da Mata Atlacircntica para proporcionar a los residentes con un hogar maacutes verde y habitable 15 poliacuteticas integradas en curso tienen como objetivo la transformacioacuten de los espacios puacuteblicos que garantizan el desarrollo sostenible del Bosque Atlaacutentico Hay iniciativas como la recalificacioacuten del Jardiacuten Botaacutenico existente la distribucioacuten de semilleros de aacuterboles la implantacioacuten de zonas forestales la introduccioacuten de aves mariposas y otros insectos en parques y plazas de la ciudad entre otras

13

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA Incluida plenamente en el bioma de la Mata Atlaacutentica la ciudad de Salvador desarrolloacute herramientas poliacuteticas para facilitar la conservacioacuten de la selva en la ciudad integradas en el Plan Director de Desarrollo Urbano Se elaboroacute un Plan Director de Forestacioacuten Urbana y un manual teacutecnico para la plantacioacuten de aacuterboles autoacutectonos compatibles con las infraestructuras locales

75000AacuteRBOLES PLANTADOS

200000TONELADAS DE CO₂E CAPTURADAS EN 20 ANtildeOS

30 Msup2DE ESPACIO VERDE DISPONIBLE POR HABITANTE

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Nuacutemero de aacuterboles plantadosbull Hectaacutereas cubiertas por la recuperacioacuten de

la selva tropicalbull Nuacutemero de iniciativas ciudadanaslocales

que intervienen en la restauracioacutenbull Toneladas de CO₂ capturadas

LECCIONES APRENDIDASbull Potenciar el sector privado las empresas

privadas gestionan los espacios verdes de los que son responsables y la gente se beneficia de ello

bull Implicar a los ciudadanos y utilizar las poliacuteticas medioambientales como ventaja para fortalecer el espiacuteritu comunitario

bull Evaluar los proyectos sobre una base multicriterio la evaluacioacuten de los impactos sociales pretende valorar la forestacioacuten y la conservacioacuten de la naturaleza

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteNgt Salvador Cities 100 paacuteginas 108-109 2019

gt Salvador Prefeitura Salvador amp Climate 2019

gt Cities4Forests Salvador Caso praacutecticoLa ciudad de Salvador participoacute activamente en el desarrollo de herramientas para facilitar la aplicacioacuten de las 15 iniciativas

VIABILIDAD JURIacuteDICA

La bibliografiacutea contiene informacioacuten relativa a los bajos costes de estas medidas

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

Es posible que se necesite experiencia teacutecnica para elegir las esencias de aacuterboles adecuadas

VIABILIDAD TEacuteCNICA

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

RECUPERACIOacuteN DE LA SELVA TROPICAL EN ZONAS URBANASgt Preservacioacuten de la integridad y el buen estado ecoloacutegico de los ecosistemasgt Mejora de la gestioacuten sostenible de los ecosistemas utilizados por las actividades humanasgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas para ofrecer a los residentes un hogar

maacutes verde y habitable

CONTINENTE - Asia Oriental y PaciacuteficoTIPO DE PAISAJE - HumedalesPOBLACIOacuteN URBANA - Elevada (1 milloacuten-10 millones)NIVEL DE DESARROLLO ECONOacuteMICO - Economiacutea de renta alta

WWF INTERNACIONAL 2021

3 bull RIacuteOS VIVOS

bull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Reduccioacuten y captura de las emisiones de GEIbull Salud humana y calidad del aire

bull Seguridad hiacutedrica y acceso al agua

bull Beneficios sociales y bienestar humano ocio y educacioacuten

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD bull Presencia de maacutes de 100 especies de avesbull Presencia de 40 especies de libeacutelulas y caballitos

del diablobull Identificacioacuten de maacutes de 50 especies de mariposas

y polillasbull Registro de maacutes de 10 especies de plantas fluviales

autoacutectonas a lo largo de las llanuras aluviales

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS bull El sitio recibe maacutes de 4 millones de visitantes al antildeobull Aumento de 24 a 36 veces del valor

socioeconoacutemico frente a la opcioacuten de referencia (canal de hormigoacuten)

bull Ahorro de 57 millones de doacutelares en gastos de capital en comparacioacuten con la solucioacuten de referencia

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Cambios en el reacutegimen de lluviasbull Inundacioacutenbull Aumento de las temperaturas y efecto isla de calor

urbanobull Sequiacutea y erosioacuten

DATOS ECONOacuteMICOSbull Gastos de capital 75 millones de doacutelares bull Gastos de funcionamiento 445 millones de

doacutelares al antildeobull Beneficios socioeconoacutemicos de los ODS

105 millones de doacutelares al antildeo (estimacioacuten conservadora)

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

PARQUE BISHAN-ANG MO KIO Y RESTAURACIOacuteN DEL RIacuteO KALLANGgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas

Singapur

El parque Bishan-AMK es uno de los mayores parques urbanos de Singapur Entre 2009 y 2012 el proyecto naturalizoacute un desaguumle pluvial de hormigoacuten que atravesaba el parque y lo convirtioacute en un riacuteo serpenteante de 3 kiloacutemetros de longitud con exuberantes orillas vegetadas Las teacutecnicas de ingenieriacutea civil se combinaron con una estrategia de bioingenieriacutea de suelos y principios de disentildeo biofiacutelico

15

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA El proyecto es una colaboracioacuten conjunta entre PUB la Agencia Nacional del Agua de Singapur y la Junta de Parques Nacionales En la actualidad NParks sigue gestionando y manteniendo el parque realiza programas comunitarios y proporciona sentildealizacioacuten informativa sobre la biodiversidad La llanura aluvial desempentildea un papel importante en la estrategia de mitigacioacuten del riesgo de inundacioacuten del PUB

gt 100ESPECIES DE AVES PRESENTES

3 KMRIacuteO SINUOSO

4MDE VISITANTES AL ANtildeO EN EL SITIO

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Encuestas bienales sobre uso y

satisfaccioacuten de los parques a nivel nacional dirigidas por NParks

bull Programas de seguimiento cientiacutefico de aves mariposas y libeacutelulas in situ

bull Estudios para evaluar el equilibrio entre el coste y el beneficio

LECCIONES APRENDIDASbull Las SbN pueden ser maacutes econoacutemicas que

la construccioacuten de infraestructuras grises convencionales Pueden mejorar los ecosistemas locales y tambieacuten generar beneficios a traveacutes de los servicios de los ecosistemas

bull Estas soluciones no solo embellecen el paisaje sino que tienen enormes repercusiones en la vida de las personas

bull Las pruebas piloto son esenciales para garantizar el cumplimiento de los requisitos baacutesicos (p ej el control de las inundaciones)

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteNgt NParks on Bishan-AMK Park2021

gt Center for Liveable Cities Singapore Urban Systems Studies 2017

gt National University of Singapore Cost-benefit Analysis of Bishan-AMK Park 2015

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

Se precisoacute una inversioacuten de capital de 75 millones de doacutelares pero el gasto va acompantildeado de un alto rendimiento socioeconoacutemico (105 millones de doacutelares al antildeo)

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

El uso de los parques y las viacuteas fluviales existentes sin que fuera necesario ocupar tierras adicionales facilitoacute los problemas legales

VIABILIDAD JURIacuteDICA

Solo se necesitaron 11 meses para probar 10 teacutecnicas de bioingenieriacutea diferentes antes de su implementacioacuten

VIABILIDAD TEacuteCNICA

CONTINENTE - Asia Oriental y Paciacutefico TIPO DE PAISAJE - InteriorPOBLACIOacuteN URBANA - Elevada (1 milloacuten - 10 millones)NIVEL DE DESARROLLO ECONOacuteMICO - Economiacutea de renta alta

3 bull RIacuteOS VIVOS

bull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Seguridad hiacutedrica y acceso al agua

bull Salud humana y calidad del airebull Beneficios sociales y bienestar humano

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD

bull Creacioacuten de 6 km de corredores verdes y 400 hectaacutereas de parques

bull Indexacioacuten de 6 a 36 especies de avesbull Registro de 4 a 25 especies de pecesbull Catalogacioacuten de 62 a 308 especies vegetales

(datos de 2009)

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS

bull Materializacioacuten de un enfriamiento de 3 a 5 gradosbull -160000 coches al diacutea lo que ha sido posible gracias

a las limitaciones de traacutefico en el centro urbano y mediante circunvalaciones 35 de reduccioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica por pequentildeas partiacuteculas

bull +25-50 del valor del suelobull 30000 personas utilizan el parque fluvial cada fin

de semana

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Evolucioacuten de las precipitaciones medias y de las

lluvias intensasbull Tormentas e inundacionesbull Evolucioacuten de las temperaturas medias y efecto isla

de calorbull Olas de calor

DATOS ECONOacuteMICOSbull 323 millones de doacutelares del presupuesto final

dedicados a la restauracioacutenbull Inversioacuten de capital por valor de 1980 millones

de doacutelares

WWF INTERNACIONAL 2021

EL RIacuteO SALE A LA LUZ REVITALIZACIOacuteN DEL ARROYO CHEONGGYECHEONgt Preservacioacuten de la integridad y el buen estado ecoloacutegico de los ecosistemasgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas

Seuacutel (Corea del Sur)

El arroyo Cheonggyecheon se habiacutea mantenido cubierto durante deacutecadas al estar destinado a un uso viario con pasos sobreelevados De 2002 a 2005 la ciudad de Seuacutel utilizoacute sus propios recursos para que el centro de la ciudad cobrara nueva vida mejorando el entorno urbano La restauracioacuten del arroyo condujo a la revitalizacioacuten del centro de Seuacutel liberando el potencial de los espacios puacuteblicos verdes

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

17

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA La oficina donde radica la sede del proyecto y el Ayuntamiento actuaron como instrumento de ejecucioacuten principal del mismo El Grupo de Investigacioacuten de Cheonggyecheon se creoacute con el apoyo del Instituto de Desarrollo de Seuacutel para colaborar con el proyecto de restauracioacuten Los ciudadanos participaron en la toma de decisiones

400HECTAacuteREAS DE PARQUES CREADAS

3-5degCDE ENFRIAMIENTO MATERIALIZADO

-35EN PARTIacuteCULAS FINAS

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Nuacutemero de especies de plantas peces

insectos y avesbull Inundaciones producidas durante 200 antildeosbull Aumento porcentual de la biodiversidadbull Iacutendice de contaminacioacuten atmosfeacuterica por

partiacuteculas finasbull Nuacutemero de visitantesbull Nuevas empresas en la zona

LECCIONES APRENDIDASbull Las soluciones deben integrar las

necesidades de todos los usuarios desde la fase inicial de planificacioacuten y disentildeo

bull El coste de mantenimiento de las infraestructuras grises y antiguas suele ser elevado La informaacutetica puede ser una herramienta convincente para abogar por la implantacioacuten de SbN

bull Empleo del menor porcentaje posible de solucioacuten gris en las SbN

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteN gt Banco Mundial Casos praacutecticos Seuacutel

2015

gt Landscape Performance Series Cheonggyecheon Stream Restoration Project 2011

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

Mientras que los costes de mantenimiento de la autopista habriacutean sido inferiores 260 millones de doacutelares el proyecto permitioacute una inversioacuten de capital estimada en 1980 millones de doacutelares en la zona

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

En Corea del Sur es inhabitual que los arquitectos paisajistas dirijan equipos de ingenieriacutea civil disentildeo de puentes e iluminacioacuten

VIABILIDAD TEacuteCNICA

El proyecto reunioacute a un comiteacute de ciudadanos la sede del proyecto y un grupo de investigacioacuten

VIABILIDAD JURIacuteDICA

CONTINENTE - Aacutefrica subsaharianaTIPO DE PAISAJE - HumedalesPOBLACIOacuteN URBANA - Baja (10000 - 100000)NIVEL DE DESARROLLO econoacutemico - Economiacutea de renta baja

4 bull COSTAS VIVAS

bull Seguridad alimentaria y resilienciabull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Reduccioacuten y captura de las emisiones de GEI

bull Beneficios sociales y bienestar humano

bull Empleo y economiacutea verdes

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD

bull 88615 hectaacutereas protegidas de vegetacioacuten bull 200 hectaacutereas de manglares restauradasbull 8000 hectaacutereas de bosque comunitario

protegidobull +2500 hectaacutereas de terreno protegido en la

Fase II

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS

bull Se duplica el rendimiento arrocero de 260 a maacutes de 500 kilos por hectaacuterea por antildeo

bull - 80 de uso de lentildea de manglarbull 7 aldeas dotadas de alternativas de medios

de vida sosteniblesbull Movilizacioacuten de 24 miembros del comiteacute

de los pueblos y las autoridades del parque nacional

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Inundacionesbull La elevacioacuten del nivel del mar provoca la

intrusioacuten de agua salada y la acidificacioacuten del suelo

DATOS ECONOacuteMICOSbull Fase I Fundacioacuten Turing como donantebull Fase II apoyo de GreenchoiceDOB Ecology

Fundacioacuten TuringFundacioacuten Waterloo que donoacute 12 millones de euros

WWF INTERNACIONAL 2021

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

CONSERVACIOacuteN Y RESTAURACIOacuteN DE LOS MANGLARES PARA LA BIODIVERSIDAD EL CAMBIO CLIMAacuteTICO Y LAS PERSONASgt Mejora de la gestioacuten sostenible de los ecosistemas utilizados por las actividades humanasgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas

Parque natural de los manglares del riacuteo Cacheu Guinea-Bissau

La iniciativa se centra en la restauracioacuten del ecosistema de manglares y la conservacioacuten de los recursos existentes en los manglares a la vez que promueve la agricultura arrocera sostenible la pesca la produccioacuten de sal y la recoleccioacuten de madera Durante la Fase I (2015-2018) el Parque natural de los manglares del riacuteo Cacheu suscribioacute acuerdos de cogestioacuten entre las comunidades locales y las autoridades del parque nacional La fase II finalizaraacute en 2026

19

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA La implementacioacuten del proyecto corrioacute a cargo de Wetlands International en colaboracioacuten con el Instituto da Biodiversidade e das Aacutereas Protegidas (IBAP) y las organizaciones comunitarias locales

89000HECTAacuteREAS DE VEGETACIOacuteN PROTEGIDA

7PUEBLOS CON ALTERNATIVAS DE MEDIOS DE VIDA SOSTENIBLES

x2EL RENDIMIENTO DEL ARROZ SE HA DUPLICADO

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Reduccioacuten de la peacuterdida de hectaacutereas de

manglaresbull Superficie de zonas forestales protegidasbull Familias con renta superiorbull Rendimiento de las cosechas de arrozbull Nuacutemero de especies plantadasbull 3 antildeos de esfuerzos de seguimiento en el

terreno de campo con las comunidades y las autoridades del parque

LECCIONES APRENDIDASbull La sensibilizacioacuten a las comunidades

sobre la importancia de conservar y restaurar los manglares es eficaz

bull El trabajo cercano con las comunidades permite obtener beneficios comunes directos

bull Los resultados de la supervisioacuten han demostrado la importancia de la restauracioacuten ecoloacutegica de los manglares

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteN gt Wetlands International Conserving

Biodiversity of Cacheu Mangroves National Park at Guinea-Bissau 2018

gt UICN African solutions in a rapidly changing world 2015

Se alcanza una reduccioacuten potencial de costes de hasta el 90 en comparacioacuten con la plantacioacuten convencional

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

Se desarrollaron nuevas normas de acceso y uso de los recursos naturales Todas las partes interesadas participaron en un proceso de gobernanza compartida Esta estrategia se ha reproducido en otros espacios protegidos del paiacutes

VIABILIDAD JURIacuteDICA

La estrategia adoptada de restauracioacuten ecoloacutegica de los manglares ofrece una alternativa a los proyectos convencionales de plantacioacuten masiva que han demostrado un rendimiento muy bajo

VIABILIDAD TEacuteCNICA

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

Parque natural de los manglares del riacuteo Cacheu Guinea-Bissau

CONTINENTE - Aacutefrica subsaharianaTIPO DE PAISAJE - CosteroPOBLACIOacuteN URBANA - Baja (10000 - 100000)NIVEL DE DESARROLLO ECONOacuteMICO - Economiacutea de renta baja

4 bull COSTAS VIVAS

bull Seguridad alimentaria y resilienciabull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Reduccioacuten y captura de las emisiones de GEI

bull Beneficios sociales y bienestar humano

bull Empleo y economiacutea verdes

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD

125471 hectaacutereas de zona marina protegida para la biodiversidad bull Fauna y mamiacuteferos marinos corales tortugas

aves marinas pecesbull Flora praderas marinas manglaresbull Corales prioritarios 332 de las 340 especies

de coral se encuentran en el Oceacuteano Iacutendico Occidental

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS

bull Prevencioacuten del agotamiento de los recursos pesqueros para la subsistencia de las poblaciones locales

bull Mejora de la cohesioacuten social gracias a las reuniones colaborativas de reflexioacuten sobre medidas de resiliencia adaptadas a escala local

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Tormentabull Inmersioacuten marinabull Erosioacuten

DATOS ECONOacuteMICOSbull Se precisan bajas inversiones

WWF INTERNACIONAL 2021

NOSY HARA UNA ZONA MARINA PROTEGIDA RESILIENTEgt Preservacioacuten de la integridad y el buen estado ecoloacutegico de los ecosistemasgt Mejora de la gestioacuten sostenible de los ecosistemas utilizados por las actividades humanasgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas

Mangaoka y Ampasindava Madagascar

Con el apoyo de WWF este proyecto pretende rehabilitar las zonas costeras para proteger las praderas marinas los arrecifes de coral y los manglares restaurar los servicios de los ecosistemas y mitigar los riesgos del cambio climaacutetico para las poblaciones locales Se inicioacute en 2004 y finalizoacute en 2007

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA El proyecto fue dirigido por WWF y Parques Nacionales de Madagascar que recaudaron fondos de la Fundacioacuten MacArthur La solucioacuten se beneficioacute de los compromisos nacionales de Madagascar en materia de zonas marinas protegidas y recibioacute el apoyo de los organismos puacuteblicos El proyecto tambieacuten fue respaldado por las poblaciones locales y los expertos

125000HECTAacuteREAS DE ZONA MARINA PROTEGIDA

HERRAMIENTA COMO TESTIMONIO CLIMAacuteTICO

HERRAMIENTA DE SUPERVISIOacuteN SOCIOECONOacuteMICA PARA LA GESTIOacuteN DEL LITORAL

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Variables socioeconoacutemicas seguimiento

para la gestioacuten del litoral p ej actividad econoacutemica costera y cursos de formacioacuten

bull Resiliencia de los arrecifes de coral cobertura bentoacutenica calidad del agua

bull Vulnerabilidad de las comunidades costeras herramienta de evaluacioacuten como testimonio climaacutetico p ej oportunidades de adaptacioacuten

LECCIONES APRENDIDASbull Se recomienda la participacioacuten de

expertos la vida marina requiere unos conocimientos teacutecnicos uacutenicos

bull La participacioacuten de las poblaciones locales es crucial dado lo valiosas que son sus opiniones

bull Unas bases de datos soacutelidas y la recopilacioacuten frecuente de informacioacuten son la clave para orientar una supervisioacuten lo maacutes eficaz posible

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteN gt WWF y ESSA Forest Marine protected

areas and climate change Experiences of the Nosy Hara Marine National Park 2011

gt UICN Coral Reef Resilience Assessement of the Nosy Hara Marine Protected Area al noroeste de Madagascar 2009

21

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

Los posibles obstaacuteculos planteados en un proyecto de esta iacutendole son el establecimiento de una metodologiacutea de evaluacioacuten soacutelida y la recopilacioacuten de datos suficientes

VIABILIDAD TEacuteCNICA

Los costes de gestioacuten son bastante bajos

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

Cada vez hay maacutes abundancia y variedad de zonas marinas protegidas lo cual facilita la viabilidad juriacutedica Por lo tanto es posible adaptar el marco juriacutedico a las limitaciones legales locales

VIABILIDAD JURIacuteDICA

6 Centro de Investigacioacuten sobre Energiacutea y Aire Limpio (CREA) Quantifying the Economic Costs of Air pollution from Fossil Fuels 2020

WWF INTERNACIONAL 2021

1 Capacitacioacuten de todas las partes interesadas e impulso al desarrollo social

Garantizar la participacioacuten de todas las partes interesadasLas SbN urbanas son intervenciones locales Por lo tanto las partes interesadas locales deben participar plenamente en todas las etapas desde la identificacioacuten del desafiacuteo social hasta el mantenimiento de la solucioacuten Las SbN deben dirigirse especialmente a joacutevenes mujeres personas con discapacidad y otros miembros marginados de la comunidad Lo ideal es que las SbN garanticen una toma de decisiones receptiva inclusiva y representativa con todas las partes interesadas a diferentes niveles La accesibilidad la disponibilidad y otros aspectos esteacuteticos de las SbN deben distribuirse equitativamente entre las partes interesadas

Obtener SbN sostenibles y exitosas requiere basarse en principios cientiacuteficos En muchos casos los conocimientos indiacutegenas y tradicionales seraacuten fundamentales para las soluciones sostenibles basadas en la naturaleza

Combinacioacuten de enfoques descendentes con estrategias ascendentes Los proyectos iniciados por las comunidades locales y los municipios pueden garantizar el apoyo de la poblacioacuten y los ciudadanos Una gestioacuten inclusiva y participativa en vez de una que sea riacutegida facilitaraacute la realizacioacuten del proyecto resolviendo posibles problemas Las SbN codisentildeadas y coimplementadas con las partes interesadas locales tienen maacutes eacutexito Los enfoques participativos que implican a muacuteltiples partes interesadas son impactantes

El intercambio de opiniones y la identificacioacuten de las mejores praacutecticas tambieacuten facilitan la aplicacioacuten de las SbN urbanas Ello ayudaraacute a identificar las mejores fuentes de financiacioacuten desde oportunidades locales a regionales nacionales e internacionales

2 Aumento de la integracioacuten poliacutetica intersectorial de las soluciones urbanas basadas en la naturaleza

Las SbN deben tener una intencioacuten a escala de paisaje y adoptar una estrategia intersectorial y temaacutetica

El apoyo poliacutetico deberiacutea reconocer expliacutecitamente la necesidad de una visioacuten con enfoque de paisaje que incluya una cartera diversa de SbN Los beneficios econoacutemicos y el

FACTORES CLAVE PARA EL EacuteXITO DE LA IMPLEMENTACIOacuteN DE LAS SBN

rendimiento de las inversiones deben equilibrarse con consideraciones sociales como la salud y la calidad del aire la adaptacioacuten al cambio climaacutetico y su mitigacioacuten la creacioacuten de empleo el acceso al agua y la seguridad hiacutedrica la resiliencia del sistema alimentario y la conservacioacuten de la biodiversidad

Los servicios de los ecosistemas (es decir los beneficios que las personas obtienen de ellos) deben valorarse en las evaluaciones de los proyectos Finalmente la naturaleza puede ofrecer servicios de proteccioacuten y evitar costes aumentando asiacute los beneficios econoacutemicos De hecho seguacuten el Centro de Investigacioacuten sobre Energiacutea y Aire Limpio los costes econoacutemicos de la contaminacioacuten atmosfeacuterica producida por los combustibles foacutesiles se estiman en 29 billones de doacutelares en 2018 o el 33 del PBI mundial lo que supera con creces los costes probables de una raacutepida reduccioacuten del uso de combustibles foacutesiles6

Ademaacutes las SbN deberiacutean ser rentables en relacioacuten con otras soluciones Aunque la rentabilidad de las soluciones naturales suele ser difiacutecil de cuantificar en la evaluacioacuten tambieacuten deben tenerse en cuenta las externalidades de las infraestructuras durasgrises en comparacioacuten con las que se consiguen de forma sostenible con las SbN De hecho la naturaleza puede reportar beneficios a largo plazo que deben ser debidamente tenidos en cuenta

3 Garantiacutea de mejoras de la biodiversidad

Las SbN son una herramienta de desarrollo social que reporta beneficios a la biodiversidad Las SbN deben mejorar la biodiversidad y asegurarse de que las soluciones se gestionen de forma sostenible

Una SbN debe ser una intervencioacuten basada en el lugar que se base en el funcionamiento de los ecosistemas Debe disentildearse y aplicarse aplicarse segun los principios cientiacuteficos y de conservacioacuten

El trabajo de conservacioacuten disentildeado para hacer frente a la peacuterdida de biodiversidad es crucial No todo debe estar etiquetado como una solucioacuten basada en la naturaleza para que sea relevante Mientras que la conservacioacuten se centra en proteger la naturaleza y la diversidad bioloacutegica utilizando una serie de enfoques que incluyen las aacutereas protegidas la conservacioacuten de las especies la poliacutetica y la defensa para garantizar que las especies y la naturaleza puedan sobrevivir las SbN se centran en ayudar a las personas abordando los retos de la sociedad

CONCLUSIOacuteN Y RECOMENDACIONES DE WWF

23

4 Inclusioacuten de la lucha contra el cambio climaacutetico en el proyecto

Los gobiernos locales y las ciudades siguen necesitando reducir sus emisiones de carbono asiacute como implementar SbN en apoyo a la resiliencia urbana a la vez que los beneficios comunes que pueden obtener (p ej SbN para la refrigeracioacuten urbana en contraposicioacuten a las soluciones de refrigeracioacuten mecaacutenica) Por lo tanto las SbN deberiacutean antildeadirse a los planes locales de accioacuten climaacutetica

Las SbN deben identificar los riesgos climaacuteticos para las personas y la naturaleza desde el principio Deben garantizar que las opciones de adaptacioacuten sean disentildeadas conjuntamente por las personas afectadas para hacer frente a estos riesgos y que sean adecuadas a sus necesidades y contextos

5 Especificidad contextual

Las SbN deberiacutean ser especiacuteficas y adecuadas para cada contexto Esto se refiere tanto a la naturaleza como a las personas que viven en la zona y cuyos retos sociales se abordaraacuten No es necesario que una intervencioacuten de SbN exitosa en un lugar concreto deba reproducirse de manera exacta en otros contextos y regiones Los resultados de las SbN vendraacuten determinados por los contextos naturales culturales socioeconoacutemicos y poliacuteticos en los que se apliquen

6 Garantiacutea de un sistema de supervisioacuten y medicioacuten estable y soacutelido

La poliacutetica basada en la naturaleza deberiacutea establecer objetivos perfectamente definidos y con unos plazos determinados y crear la capacidad de supervisar con eficacia los resultados de las SbN a largo plazo Definir los indicadores clave de rendimiento que proporcionen informacioacuten relevante sobre el impacto del proyecto en el ambiente y las personas es una pieza clave (p ej aumento de la biodiversidad creacioacuten de puestos de trabajo dantildeos por inundaciones temperatura media en la zona consumo energeacutetico) Los beneficios comunes para el bienestar humano a nivel local deben ser cuantificables

Ademaacutes la creacioacuten o el uso de herramientas de supervisioacuten y la identificacioacuten de los recursos humanos (pilotos y gestores) que permitiraacuten la elaboracioacuten de informes aclara los requisitos para la organizacioacuten de la gestioacuten del proyecto

En resumen aunque la financiacioacuten sea a corto plazo es fundamental aplicar una perspectiva de largo plazo para aprovechar las externalidades positivas para la naturaleza y las personas

Fuente WWF (2020)

5 PRINCIPIOS CLAVE PARA LAS SOLUCIONES AL CAMBIO CLIMAacuteTICO BASADAS EN LA NATURALEZA

Trabajar para mantener el mundo natural en benecio de las personas y la fauna

WWFreg y copy1986 Panda Symbol son propiedad de WWF Todos los derechos reservados

WWF 28 rue Mauverney 1196 Gland Suiza Tel +41 22 364 9111

CH-5500128920-7

Para obtener los datos de contacto e informacioacuten adicional visite nuestro sitio web

internacional en httpswwfpandaorgprojectsone_planet_cities

iexclUacuteNASE AL MOVIMIENTO E INSPIRE AL MUNDO

CONTINENTE - EuropaTIPO DE PAISAJE - CosteroPOBLACIOacuteN URBANA - Media (100000 - 1 milloacuten)NIVEL DE DESARROLLO ECONOacuteMICO - Economiacutea de renta alta

WWF INTERNACIONAL 2021

AUGUSTENBORG UN BARRIO VERDE-AZULgt Preservacioacuten de la integridad y el buen estado ecoloacutegico de los ecosistemasgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas

Malmouml (Suecia)

1 bull EDIFICIOS Y BARRIOS BASADOS EN LA NATURALEZA

Desde 1998 Ekostaden Augustenborg es el nombre de un programa destinado a convertir el barrio de Augustenborg de 32 hectaacutereas en un lugar maacutes sostenible desde el punto de vista social econoacutemico y ambiental gracias a un jardiacuten botaacutenico en la azotea la preservacioacuten de la polinizacioacuten el aprovechamiento de agua de lluvia y los depoacutesitos de biorretencioacuten mediante la gestioacuten abierta de las aguas pluviales y que cuenta con una comunidad comprometida El eacutexito de este proyecto se ha traducido en estrategias similares en Malmouml y en muchas otras ciudades tanto de Suecia como de otros paiacuteses

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD

bull +50 de aumento de la biodiversidadbull +50 de ampliacioacuten del espacio verdebull 11000 msup2 de creacioacuten de cubiertas verdes

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS

bull -20 de emisiones de carbono y generacioacuten de residuos

bull -30 de desempleobull 10 estanques de retencioacuten y 6 km de canales

de agua disentildeados para un sistema de drenaje urbano sostenible

bull 90 de las aguas pluviales conducidas al sistema de aguas pluviales abierto

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Control del cambio de la precipitacioacuten

mediabull Tormentas e inundacionesbull Control del cambio de las temperaturas

medias y del efecto isla de calor urbanobull Olas de calor

DATOS ECONOacuteMICOSbull Inversioacuten de 24 millones de doacutelares en

mejoras fiacutesicas en Augustenborg y proyectos relacionados

DATOS DE INTEREacuteS

bull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Seguridad hiacutedrica y acceso al aguabull Beneficios sociales y bienestar humano

bull Empleo y economiacutea verdesbull Seguridad alimentaria y

resiliencia

BENEFICIOS COMUNES

9

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA Las partes interesadas locales y los residentes motivaron el proyecto impulsado por el Ayuntamiento de Malmouml y la promotora inmobiliaria MKB Diversas fuentes de financiacioacuten ayudaron a la ejecucioacuten del proyecto Fondos de la UE presupuesto puacuteblico nacional presupuesto de las administraciones puacuteblicas locales e inversiones corporativas

+50DE AUMENTO DE LA BIODIVERSIDAD

-20DE EMISIONES DE CARBONO

-30DE DESEMPLEO

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Inundaciones y reduccioacuten de dantildeosbull Aumento porcentual de la biodiversidadbull Mayor participacioacuten en las eleccionesbull Lanzamiento de nuevas empresas localesbull Consumo reducido de calefaccioacuten y agua

caliente

LECCIONES APRENDIDASbull Comunicacioacuten con la comunidad

talleres sesiones informativas festivales eventos culturales cafeteriacuteas administradas por la comunidad

bull Capacitar a la comunidad apoyar en el compostaje de alimentos y la cooperacioacuten entre el distrito y los ciudadanos para el reciclaje apoyar las iniciativas locales relacionadas con el cultivo de alimentos y la creacioacuten de zonas recreativas que sean atractivas para que los nintildeos jueguen

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteN gt Ekostaden Augustenborg

Premios Mundiales del Haacutebitat 2017

gt WWF Green roofs and innovative water system in Augustenborg 2012

Muchas ayudas financieras (UE fondos privados) facilitaron la implementacioacuten del proyecto Se trata de una inversioacuten sostenible relacionada con los costes de gestioacuten de los desafiacuteos planteados en la zona antes del proyecto

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

Augustenborg fue en gran medida un proyecto pionero en este aacutembito de soluciones tecnoloacutegicas

VIABILIDAD TEacuteCNICA

El proyecto Ekostaden Augustenborg fue posible gracias al programa de inversioacuten local del gobierno

VIABILIDAD JURIacuteDICA

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

CONTINENTE - Ameacuterica Latina y el Caribe TIPO DE PAISAJE - InteriorPOBLACIOacuteN URBANA - Elevada (1 milloacuten - 10 millones)NIVEL DE DESARROLLO econoacutemico - Economiacutea de renta media-alta

WWF INTERNACIONAL 2021

2 bull VEGETACIOacuteN AGRICULTURA Y SILVICULTURA

bull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Reduccioacuten y captura de las emisiones de GEIbull Salud humana y calidad del aire

bull Beneficios sociales y bienestarbull Empleo y economiacutea verdes

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD

bull 36 corredores verdes creadosbull 8800 aacuterboles plantadosbull 90000 especies de plantas menores

sembradasbull 65 hectaacutereas conservadas

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS

bull -2degC en promediobull -160787 kg de CO2antildeobull 678 muertes relacionadas a problemas

cardiacos evitadasbull 75 personas de la localidad

pertenecientes a entornos maacutes desfavorecidos contratadas en jardineriacutea

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Aumento de las temperaturas mediasbull Olas de calorbull Lluvia intensabull Inundaciones

DATOS ECONOacuteMICOSbull Inversioacuten de 163 millones de doacutelaresbull 136 millones de doacutelares de beneficios

estimados entre 2020 y 2030

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

PROYECTO DE CORREDORES VERDES ALCORQUES Y HUERTOSgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas

Medelliacuten (Colombia)

Entre 2016 y 2019 el proyecto Corredores Verdes de Medelliacuten creoacute una continuidad ecoloacutegica entre varios espacios naturales para restaurar los cinturones verdes y azules fomentando el movimiento de especies Las plantaciones de aacuterboles urbanos y la creacioacuten de huertos urbanos favorecen la biodiversidad y contribuyen al bienestar de los habitantes

11

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA Iniciado por el municipio el programa Una Medelliacuten maacutes verde para ti fue lanzado por la Secretariacutea de Infraestructura y Medio Ambiente Incita a los ciudadanos a implicarse maacutes en el medio ambiente Se han planificado capacitaciones para integrar a las personas desde el inicio del proyecto

36CORREDORES VERDES CREADOS

-2degCDE MEDIA

75PERSONAS LOCALES CONTRATADAS

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Variaciones de la temperatura mediabull Diacuteas en los cuales se superan los

umbrales teacutermicosbull Especies plantadasbull Muertes relacionadas con problemas

cardiaacutecos evitadasbull Nuacutemero de proyectos comunitarios

LECCIONES APRENDIDASbull Seleccioacuten de las zonas maacutes concurridas

para materializar un mayor impactobull Maximizacioacuten de las oportunidades de

la legislacioacuten nacional y localbull Las SbN son rentablesbull Las SbN son valiosas para influir en

las ciudades Premio Ashden 2019 por Enfriamiento basado en la naturaleza Premio C40 Cities Bloomberg Philanthropies de 2019 a la resiliencia

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteN gt C40 Cities Heat Resilient Cities Caso praacutectico Medelliacuten

gt C40 Knowledge Hub Medelliacutenrsquos interconnected green corridors 2019

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

La eleccioacuten de las especies de aacuterboles y plantas es decisiva para un proyecto de esta iacutendole Es necesaria una verdadera experiencia en materia de planificacioacuten urbana

VIABILIDAD TEacuteCNICA

Son necesarias grandes inversiones para un proyecto urbano pero los beneficios sostenibles esperados son elevados a largo plazo tanto para la naturaleza como para las personas

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

La legislacioacuten colombiana dedica una parte de los presupuestos urbanos a proyectos en cuya seleccioacuten participan los ciudadanos mediante una votacioacuten democraacutetica El proyecto de los corredores verdes recibioacute el apoyo de la poblacioacuten

VIABILIDAD JURIacuteDICA

CONTINENTE - Ameacuterica Latina y el CaribeTIPO DE PAISAJE - BosquePOBLACIOacuteN URBANA - Elevada (1 milloacuten - 10 millones)NIVEL DE DESARROLLO econoacutemico - Economiacutea de renta media-alta

WWF INTERNACIONAL 2021

2 bull VEGETACIOacuteN AGRICULTURA Y SILVICULTURA

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD

bull 39 zonas de conservacioacuten creadas en la ciudad que abarcan 19 kmsup2

bull 75000 aacuterboles plantadosbull Alrededor de 30 msup2 de espacio verde

disponible por habitante

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS

bull 200000 toneladas de CO₂ capturadas en 20 antildeos

bull El Parque das Dunas fue reconocido por la UNESCO con el tiacutetulo de Posto Avanccedilado de Reserva de Biosfera

bull Mejora de la salud de los residentes

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Lluvia intensabull Inundacionesbull Evolucioacuten de las temperaturas medias y

del efecto isla de calor urbanobull Olas de calorbull Sequiacutea

DATOS ECONOacuteMICOSbull Bajos costes de inversioacuten y funcionamiento

bull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Reduccioacuten y captura de las emisiones de GEIbull Seguridad hiacutedrica y acceso al agua

bull Salud humana y calidad del airebull Beneficios sociales y bienestar

humano

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

RECUPERACIOacuteN DE LA SELVA TROPICAL EN ZONAS URBANASgt Preservacioacuten de la integridad y el buen estado ecoloacutegico de los ecosistemasgt Mejora de la gestioacuten sostenible de los ecosistemas utilizados por las actividades humanasgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas para ofrecer a los residentes un hogar

maacutes verde y habitable

Salvador Bahiacutea (Brasil)

Salvador puso en marcha un ambicioso proyecto de rehabilitacioacuten de bosques urbanos Salvador Capital da Mata Atlacircntica para proporcionar a los residentes con un hogar maacutes verde y habitable 15 poliacuteticas integradas en curso tienen como objetivo la transformacioacuten de los espacios puacuteblicos que garantizan el desarrollo sostenible del Bosque Atlaacutentico Hay iniciativas como la recalificacioacuten del Jardiacuten Botaacutenico existente la distribucioacuten de semilleros de aacuterboles la implantacioacuten de zonas forestales la introduccioacuten de aves mariposas y otros insectos en parques y plazas de la ciudad entre otras

13

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA Incluida plenamente en el bioma de la Mata Atlaacutentica la ciudad de Salvador desarrolloacute herramientas poliacuteticas para facilitar la conservacioacuten de la selva en la ciudad integradas en el Plan Director de Desarrollo Urbano Se elaboroacute un Plan Director de Forestacioacuten Urbana y un manual teacutecnico para la plantacioacuten de aacuterboles autoacutectonos compatibles con las infraestructuras locales

75000AacuteRBOLES PLANTADOS

200000TONELADAS DE CO₂E CAPTURADAS EN 20 ANtildeOS

30 Msup2DE ESPACIO VERDE DISPONIBLE POR HABITANTE

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Nuacutemero de aacuterboles plantadosbull Hectaacutereas cubiertas por la recuperacioacuten de

la selva tropicalbull Nuacutemero de iniciativas ciudadanaslocales

que intervienen en la restauracioacutenbull Toneladas de CO₂ capturadas

LECCIONES APRENDIDASbull Potenciar el sector privado las empresas

privadas gestionan los espacios verdes de los que son responsables y la gente se beneficia de ello

bull Implicar a los ciudadanos y utilizar las poliacuteticas medioambientales como ventaja para fortalecer el espiacuteritu comunitario

bull Evaluar los proyectos sobre una base multicriterio la evaluacioacuten de los impactos sociales pretende valorar la forestacioacuten y la conservacioacuten de la naturaleza

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteNgt Salvador Cities 100 paacuteginas 108-109 2019

gt Salvador Prefeitura Salvador amp Climate 2019

gt Cities4Forests Salvador Caso praacutecticoLa ciudad de Salvador participoacute activamente en el desarrollo de herramientas para facilitar la aplicacioacuten de las 15 iniciativas

VIABILIDAD JURIacuteDICA

La bibliografiacutea contiene informacioacuten relativa a los bajos costes de estas medidas

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

Es posible que se necesite experiencia teacutecnica para elegir las esencias de aacuterboles adecuadas

VIABILIDAD TEacuteCNICA

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

RECUPERACIOacuteN DE LA SELVA TROPICAL EN ZONAS URBANASgt Preservacioacuten de la integridad y el buen estado ecoloacutegico de los ecosistemasgt Mejora de la gestioacuten sostenible de los ecosistemas utilizados por las actividades humanasgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas para ofrecer a los residentes un hogar

maacutes verde y habitable

CONTINENTE - Asia Oriental y PaciacuteficoTIPO DE PAISAJE - HumedalesPOBLACIOacuteN URBANA - Elevada (1 milloacuten-10 millones)NIVEL DE DESARROLLO ECONOacuteMICO - Economiacutea de renta alta

WWF INTERNACIONAL 2021

3 bull RIacuteOS VIVOS

bull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Reduccioacuten y captura de las emisiones de GEIbull Salud humana y calidad del aire

bull Seguridad hiacutedrica y acceso al agua

bull Beneficios sociales y bienestar humano ocio y educacioacuten

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD bull Presencia de maacutes de 100 especies de avesbull Presencia de 40 especies de libeacutelulas y caballitos

del diablobull Identificacioacuten de maacutes de 50 especies de mariposas

y polillasbull Registro de maacutes de 10 especies de plantas fluviales

autoacutectonas a lo largo de las llanuras aluviales

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS bull El sitio recibe maacutes de 4 millones de visitantes al antildeobull Aumento de 24 a 36 veces del valor

socioeconoacutemico frente a la opcioacuten de referencia (canal de hormigoacuten)

bull Ahorro de 57 millones de doacutelares en gastos de capital en comparacioacuten con la solucioacuten de referencia

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Cambios en el reacutegimen de lluviasbull Inundacioacutenbull Aumento de las temperaturas y efecto isla de calor

urbanobull Sequiacutea y erosioacuten

DATOS ECONOacuteMICOSbull Gastos de capital 75 millones de doacutelares bull Gastos de funcionamiento 445 millones de

doacutelares al antildeobull Beneficios socioeconoacutemicos de los ODS

105 millones de doacutelares al antildeo (estimacioacuten conservadora)

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

PARQUE BISHAN-ANG MO KIO Y RESTAURACIOacuteN DEL RIacuteO KALLANGgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas

Singapur

El parque Bishan-AMK es uno de los mayores parques urbanos de Singapur Entre 2009 y 2012 el proyecto naturalizoacute un desaguumle pluvial de hormigoacuten que atravesaba el parque y lo convirtioacute en un riacuteo serpenteante de 3 kiloacutemetros de longitud con exuberantes orillas vegetadas Las teacutecnicas de ingenieriacutea civil se combinaron con una estrategia de bioingenieriacutea de suelos y principios de disentildeo biofiacutelico

15

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA El proyecto es una colaboracioacuten conjunta entre PUB la Agencia Nacional del Agua de Singapur y la Junta de Parques Nacionales En la actualidad NParks sigue gestionando y manteniendo el parque realiza programas comunitarios y proporciona sentildealizacioacuten informativa sobre la biodiversidad La llanura aluvial desempentildea un papel importante en la estrategia de mitigacioacuten del riesgo de inundacioacuten del PUB

gt 100ESPECIES DE AVES PRESENTES

3 KMRIacuteO SINUOSO

4MDE VISITANTES AL ANtildeO EN EL SITIO

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Encuestas bienales sobre uso y

satisfaccioacuten de los parques a nivel nacional dirigidas por NParks

bull Programas de seguimiento cientiacutefico de aves mariposas y libeacutelulas in situ

bull Estudios para evaluar el equilibrio entre el coste y el beneficio

LECCIONES APRENDIDASbull Las SbN pueden ser maacutes econoacutemicas que

la construccioacuten de infraestructuras grises convencionales Pueden mejorar los ecosistemas locales y tambieacuten generar beneficios a traveacutes de los servicios de los ecosistemas

bull Estas soluciones no solo embellecen el paisaje sino que tienen enormes repercusiones en la vida de las personas

bull Las pruebas piloto son esenciales para garantizar el cumplimiento de los requisitos baacutesicos (p ej el control de las inundaciones)

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteNgt NParks on Bishan-AMK Park2021

gt Center for Liveable Cities Singapore Urban Systems Studies 2017

gt National University of Singapore Cost-benefit Analysis of Bishan-AMK Park 2015

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

Se precisoacute una inversioacuten de capital de 75 millones de doacutelares pero el gasto va acompantildeado de un alto rendimiento socioeconoacutemico (105 millones de doacutelares al antildeo)

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

El uso de los parques y las viacuteas fluviales existentes sin que fuera necesario ocupar tierras adicionales facilitoacute los problemas legales

VIABILIDAD JURIacuteDICA

Solo se necesitaron 11 meses para probar 10 teacutecnicas de bioingenieriacutea diferentes antes de su implementacioacuten

VIABILIDAD TEacuteCNICA

CONTINENTE - Asia Oriental y Paciacutefico TIPO DE PAISAJE - InteriorPOBLACIOacuteN URBANA - Elevada (1 milloacuten - 10 millones)NIVEL DE DESARROLLO ECONOacuteMICO - Economiacutea de renta alta

3 bull RIacuteOS VIVOS

bull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Seguridad hiacutedrica y acceso al agua

bull Salud humana y calidad del airebull Beneficios sociales y bienestar humano

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD

bull Creacioacuten de 6 km de corredores verdes y 400 hectaacutereas de parques

bull Indexacioacuten de 6 a 36 especies de avesbull Registro de 4 a 25 especies de pecesbull Catalogacioacuten de 62 a 308 especies vegetales

(datos de 2009)

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS

bull Materializacioacuten de un enfriamiento de 3 a 5 gradosbull -160000 coches al diacutea lo que ha sido posible gracias

a las limitaciones de traacutefico en el centro urbano y mediante circunvalaciones 35 de reduccioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica por pequentildeas partiacuteculas

bull +25-50 del valor del suelobull 30000 personas utilizan el parque fluvial cada fin

de semana

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Evolucioacuten de las precipitaciones medias y de las

lluvias intensasbull Tormentas e inundacionesbull Evolucioacuten de las temperaturas medias y efecto isla

de calorbull Olas de calor

DATOS ECONOacuteMICOSbull 323 millones de doacutelares del presupuesto final

dedicados a la restauracioacutenbull Inversioacuten de capital por valor de 1980 millones

de doacutelares

WWF INTERNACIONAL 2021

EL RIacuteO SALE A LA LUZ REVITALIZACIOacuteN DEL ARROYO CHEONGGYECHEONgt Preservacioacuten de la integridad y el buen estado ecoloacutegico de los ecosistemasgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas

Seuacutel (Corea del Sur)

El arroyo Cheonggyecheon se habiacutea mantenido cubierto durante deacutecadas al estar destinado a un uso viario con pasos sobreelevados De 2002 a 2005 la ciudad de Seuacutel utilizoacute sus propios recursos para que el centro de la ciudad cobrara nueva vida mejorando el entorno urbano La restauracioacuten del arroyo condujo a la revitalizacioacuten del centro de Seuacutel liberando el potencial de los espacios puacuteblicos verdes

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

17

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA La oficina donde radica la sede del proyecto y el Ayuntamiento actuaron como instrumento de ejecucioacuten principal del mismo El Grupo de Investigacioacuten de Cheonggyecheon se creoacute con el apoyo del Instituto de Desarrollo de Seuacutel para colaborar con el proyecto de restauracioacuten Los ciudadanos participaron en la toma de decisiones

400HECTAacuteREAS DE PARQUES CREADAS

3-5degCDE ENFRIAMIENTO MATERIALIZADO

-35EN PARTIacuteCULAS FINAS

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Nuacutemero de especies de plantas peces

insectos y avesbull Inundaciones producidas durante 200 antildeosbull Aumento porcentual de la biodiversidadbull Iacutendice de contaminacioacuten atmosfeacuterica por

partiacuteculas finasbull Nuacutemero de visitantesbull Nuevas empresas en la zona

LECCIONES APRENDIDASbull Las soluciones deben integrar las

necesidades de todos los usuarios desde la fase inicial de planificacioacuten y disentildeo

bull El coste de mantenimiento de las infraestructuras grises y antiguas suele ser elevado La informaacutetica puede ser una herramienta convincente para abogar por la implantacioacuten de SbN

bull Empleo del menor porcentaje posible de solucioacuten gris en las SbN

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteN gt Banco Mundial Casos praacutecticos Seuacutel

2015

gt Landscape Performance Series Cheonggyecheon Stream Restoration Project 2011

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

Mientras que los costes de mantenimiento de la autopista habriacutean sido inferiores 260 millones de doacutelares el proyecto permitioacute una inversioacuten de capital estimada en 1980 millones de doacutelares en la zona

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

En Corea del Sur es inhabitual que los arquitectos paisajistas dirijan equipos de ingenieriacutea civil disentildeo de puentes e iluminacioacuten

VIABILIDAD TEacuteCNICA

El proyecto reunioacute a un comiteacute de ciudadanos la sede del proyecto y un grupo de investigacioacuten

VIABILIDAD JURIacuteDICA

CONTINENTE - Aacutefrica subsaharianaTIPO DE PAISAJE - HumedalesPOBLACIOacuteN URBANA - Baja (10000 - 100000)NIVEL DE DESARROLLO econoacutemico - Economiacutea de renta baja

4 bull COSTAS VIVAS

bull Seguridad alimentaria y resilienciabull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Reduccioacuten y captura de las emisiones de GEI

bull Beneficios sociales y bienestar humano

bull Empleo y economiacutea verdes

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD

bull 88615 hectaacutereas protegidas de vegetacioacuten bull 200 hectaacutereas de manglares restauradasbull 8000 hectaacutereas de bosque comunitario

protegidobull +2500 hectaacutereas de terreno protegido en la

Fase II

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS

bull Se duplica el rendimiento arrocero de 260 a maacutes de 500 kilos por hectaacuterea por antildeo

bull - 80 de uso de lentildea de manglarbull 7 aldeas dotadas de alternativas de medios

de vida sosteniblesbull Movilizacioacuten de 24 miembros del comiteacute

de los pueblos y las autoridades del parque nacional

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Inundacionesbull La elevacioacuten del nivel del mar provoca la

intrusioacuten de agua salada y la acidificacioacuten del suelo

DATOS ECONOacuteMICOSbull Fase I Fundacioacuten Turing como donantebull Fase II apoyo de GreenchoiceDOB Ecology

Fundacioacuten TuringFundacioacuten Waterloo que donoacute 12 millones de euros

WWF INTERNACIONAL 2021

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

CONSERVACIOacuteN Y RESTAURACIOacuteN DE LOS MANGLARES PARA LA BIODIVERSIDAD EL CAMBIO CLIMAacuteTICO Y LAS PERSONASgt Mejora de la gestioacuten sostenible de los ecosistemas utilizados por las actividades humanasgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas

Parque natural de los manglares del riacuteo Cacheu Guinea-Bissau

La iniciativa se centra en la restauracioacuten del ecosistema de manglares y la conservacioacuten de los recursos existentes en los manglares a la vez que promueve la agricultura arrocera sostenible la pesca la produccioacuten de sal y la recoleccioacuten de madera Durante la Fase I (2015-2018) el Parque natural de los manglares del riacuteo Cacheu suscribioacute acuerdos de cogestioacuten entre las comunidades locales y las autoridades del parque nacional La fase II finalizaraacute en 2026

19

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA La implementacioacuten del proyecto corrioacute a cargo de Wetlands International en colaboracioacuten con el Instituto da Biodiversidade e das Aacutereas Protegidas (IBAP) y las organizaciones comunitarias locales

89000HECTAacuteREAS DE VEGETACIOacuteN PROTEGIDA

7PUEBLOS CON ALTERNATIVAS DE MEDIOS DE VIDA SOSTENIBLES

x2EL RENDIMIENTO DEL ARROZ SE HA DUPLICADO

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Reduccioacuten de la peacuterdida de hectaacutereas de

manglaresbull Superficie de zonas forestales protegidasbull Familias con renta superiorbull Rendimiento de las cosechas de arrozbull Nuacutemero de especies plantadasbull 3 antildeos de esfuerzos de seguimiento en el

terreno de campo con las comunidades y las autoridades del parque

LECCIONES APRENDIDASbull La sensibilizacioacuten a las comunidades

sobre la importancia de conservar y restaurar los manglares es eficaz

bull El trabajo cercano con las comunidades permite obtener beneficios comunes directos

bull Los resultados de la supervisioacuten han demostrado la importancia de la restauracioacuten ecoloacutegica de los manglares

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteN gt Wetlands International Conserving

Biodiversity of Cacheu Mangroves National Park at Guinea-Bissau 2018

gt UICN African solutions in a rapidly changing world 2015

Se alcanza una reduccioacuten potencial de costes de hasta el 90 en comparacioacuten con la plantacioacuten convencional

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

Se desarrollaron nuevas normas de acceso y uso de los recursos naturales Todas las partes interesadas participaron en un proceso de gobernanza compartida Esta estrategia se ha reproducido en otros espacios protegidos del paiacutes

VIABILIDAD JURIacuteDICA

La estrategia adoptada de restauracioacuten ecoloacutegica de los manglares ofrece una alternativa a los proyectos convencionales de plantacioacuten masiva que han demostrado un rendimiento muy bajo

VIABILIDAD TEacuteCNICA

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

Parque natural de los manglares del riacuteo Cacheu Guinea-Bissau

CONTINENTE - Aacutefrica subsaharianaTIPO DE PAISAJE - CosteroPOBLACIOacuteN URBANA - Baja (10000 - 100000)NIVEL DE DESARROLLO ECONOacuteMICO - Economiacutea de renta baja

4 bull COSTAS VIVAS

bull Seguridad alimentaria y resilienciabull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Reduccioacuten y captura de las emisiones de GEI

bull Beneficios sociales y bienestar humano

bull Empleo y economiacutea verdes

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD

125471 hectaacutereas de zona marina protegida para la biodiversidad bull Fauna y mamiacuteferos marinos corales tortugas

aves marinas pecesbull Flora praderas marinas manglaresbull Corales prioritarios 332 de las 340 especies

de coral se encuentran en el Oceacuteano Iacutendico Occidental

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS

bull Prevencioacuten del agotamiento de los recursos pesqueros para la subsistencia de las poblaciones locales

bull Mejora de la cohesioacuten social gracias a las reuniones colaborativas de reflexioacuten sobre medidas de resiliencia adaptadas a escala local

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Tormentabull Inmersioacuten marinabull Erosioacuten

DATOS ECONOacuteMICOSbull Se precisan bajas inversiones

WWF INTERNACIONAL 2021

NOSY HARA UNA ZONA MARINA PROTEGIDA RESILIENTEgt Preservacioacuten de la integridad y el buen estado ecoloacutegico de los ecosistemasgt Mejora de la gestioacuten sostenible de los ecosistemas utilizados por las actividades humanasgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas

Mangaoka y Ampasindava Madagascar

Con el apoyo de WWF este proyecto pretende rehabilitar las zonas costeras para proteger las praderas marinas los arrecifes de coral y los manglares restaurar los servicios de los ecosistemas y mitigar los riesgos del cambio climaacutetico para las poblaciones locales Se inicioacute en 2004 y finalizoacute en 2007

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA El proyecto fue dirigido por WWF y Parques Nacionales de Madagascar que recaudaron fondos de la Fundacioacuten MacArthur La solucioacuten se beneficioacute de los compromisos nacionales de Madagascar en materia de zonas marinas protegidas y recibioacute el apoyo de los organismos puacuteblicos El proyecto tambieacuten fue respaldado por las poblaciones locales y los expertos

125000HECTAacuteREAS DE ZONA MARINA PROTEGIDA

HERRAMIENTA COMO TESTIMONIO CLIMAacuteTICO

HERRAMIENTA DE SUPERVISIOacuteN SOCIOECONOacuteMICA PARA LA GESTIOacuteN DEL LITORAL

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Variables socioeconoacutemicas seguimiento

para la gestioacuten del litoral p ej actividad econoacutemica costera y cursos de formacioacuten

bull Resiliencia de los arrecifes de coral cobertura bentoacutenica calidad del agua

bull Vulnerabilidad de las comunidades costeras herramienta de evaluacioacuten como testimonio climaacutetico p ej oportunidades de adaptacioacuten

LECCIONES APRENDIDASbull Se recomienda la participacioacuten de

expertos la vida marina requiere unos conocimientos teacutecnicos uacutenicos

bull La participacioacuten de las poblaciones locales es crucial dado lo valiosas que son sus opiniones

bull Unas bases de datos soacutelidas y la recopilacioacuten frecuente de informacioacuten son la clave para orientar una supervisioacuten lo maacutes eficaz posible

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteN gt WWF y ESSA Forest Marine protected

areas and climate change Experiences of the Nosy Hara Marine National Park 2011

gt UICN Coral Reef Resilience Assessement of the Nosy Hara Marine Protected Area al noroeste de Madagascar 2009

21

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

Los posibles obstaacuteculos planteados en un proyecto de esta iacutendole son el establecimiento de una metodologiacutea de evaluacioacuten soacutelida y la recopilacioacuten de datos suficientes

VIABILIDAD TEacuteCNICA

Los costes de gestioacuten son bastante bajos

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

Cada vez hay maacutes abundancia y variedad de zonas marinas protegidas lo cual facilita la viabilidad juriacutedica Por lo tanto es posible adaptar el marco juriacutedico a las limitaciones legales locales

VIABILIDAD JURIacuteDICA

6 Centro de Investigacioacuten sobre Energiacutea y Aire Limpio (CREA) Quantifying the Economic Costs of Air pollution from Fossil Fuels 2020

WWF INTERNACIONAL 2021

1 Capacitacioacuten de todas las partes interesadas e impulso al desarrollo social

Garantizar la participacioacuten de todas las partes interesadasLas SbN urbanas son intervenciones locales Por lo tanto las partes interesadas locales deben participar plenamente en todas las etapas desde la identificacioacuten del desafiacuteo social hasta el mantenimiento de la solucioacuten Las SbN deben dirigirse especialmente a joacutevenes mujeres personas con discapacidad y otros miembros marginados de la comunidad Lo ideal es que las SbN garanticen una toma de decisiones receptiva inclusiva y representativa con todas las partes interesadas a diferentes niveles La accesibilidad la disponibilidad y otros aspectos esteacuteticos de las SbN deben distribuirse equitativamente entre las partes interesadas

Obtener SbN sostenibles y exitosas requiere basarse en principios cientiacuteficos En muchos casos los conocimientos indiacutegenas y tradicionales seraacuten fundamentales para las soluciones sostenibles basadas en la naturaleza

Combinacioacuten de enfoques descendentes con estrategias ascendentes Los proyectos iniciados por las comunidades locales y los municipios pueden garantizar el apoyo de la poblacioacuten y los ciudadanos Una gestioacuten inclusiva y participativa en vez de una que sea riacutegida facilitaraacute la realizacioacuten del proyecto resolviendo posibles problemas Las SbN codisentildeadas y coimplementadas con las partes interesadas locales tienen maacutes eacutexito Los enfoques participativos que implican a muacuteltiples partes interesadas son impactantes

El intercambio de opiniones y la identificacioacuten de las mejores praacutecticas tambieacuten facilitan la aplicacioacuten de las SbN urbanas Ello ayudaraacute a identificar las mejores fuentes de financiacioacuten desde oportunidades locales a regionales nacionales e internacionales

2 Aumento de la integracioacuten poliacutetica intersectorial de las soluciones urbanas basadas en la naturaleza

Las SbN deben tener una intencioacuten a escala de paisaje y adoptar una estrategia intersectorial y temaacutetica

El apoyo poliacutetico deberiacutea reconocer expliacutecitamente la necesidad de una visioacuten con enfoque de paisaje que incluya una cartera diversa de SbN Los beneficios econoacutemicos y el

FACTORES CLAVE PARA EL EacuteXITO DE LA IMPLEMENTACIOacuteN DE LAS SBN

rendimiento de las inversiones deben equilibrarse con consideraciones sociales como la salud y la calidad del aire la adaptacioacuten al cambio climaacutetico y su mitigacioacuten la creacioacuten de empleo el acceso al agua y la seguridad hiacutedrica la resiliencia del sistema alimentario y la conservacioacuten de la biodiversidad

Los servicios de los ecosistemas (es decir los beneficios que las personas obtienen de ellos) deben valorarse en las evaluaciones de los proyectos Finalmente la naturaleza puede ofrecer servicios de proteccioacuten y evitar costes aumentando asiacute los beneficios econoacutemicos De hecho seguacuten el Centro de Investigacioacuten sobre Energiacutea y Aire Limpio los costes econoacutemicos de la contaminacioacuten atmosfeacuterica producida por los combustibles foacutesiles se estiman en 29 billones de doacutelares en 2018 o el 33 del PBI mundial lo que supera con creces los costes probables de una raacutepida reduccioacuten del uso de combustibles foacutesiles6

Ademaacutes las SbN deberiacutean ser rentables en relacioacuten con otras soluciones Aunque la rentabilidad de las soluciones naturales suele ser difiacutecil de cuantificar en la evaluacioacuten tambieacuten deben tenerse en cuenta las externalidades de las infraestructuras durasgrises en comparacioacuten con las que se consiguen de forma sostenible con las SbN De hecho la naturaleza puede reportar beneficios a largo plazo que deben ser debidamente tenidos en cuenta

3 Garantiacutea de mejoras de la biodiversidad

Las SbN son una herramienta de desarrollo social que reporta beneficios a la biodiversidad Las SbN deben mejorar la biodiversidad y asegurarse de que las soluciones se gestionen de forma sostenible

Una SbN debe ser una intervencioacuten basada en el lugar que se base en el funcionamiento de los ecosistemas Debe disentildearse y aplicarse aplicarse segun los principios cientiacuteficos y de conservacioacuten

El trabajo de conservacioacuten disentildeado para hacer frente a la peacuterdida de biodiversidad es crucial No todo debe estar etiquetado como una solucioacuten basada en la naturaleza para que sea relevante Mientras que la conservacioacuten se centra en proteger la naturaleza y la diversidad bioloacutegica utilizando una serie de enfoques que incluyen las aacutereas protegidas la conservacioacuten de las especies la poliacutetica y la defensa para garantizar que las especies y la naturaleza puedan sobrevivir las SbN se centran en ayudar a las personas abordando los retos de la sociedad

CONCLUSIOacuteN Y RECOMENDACIONES DE WWF

23

4 Inclusioacuten de la lucha contra el cambio climaacutetico en el proyecto

Los gobiernos locales y las ciudades siguen necesitando reducir sus emisiones de carbono asiacute como implementar SbN en apoyo a la resiliencia urbana a la vez que los beneficios comunes que pueden obtener (p ej SbN para la refrigeracioacuten urbana en contraposicioacuten a las soluciones de refrigeracioacuten mecaacutenica) Por lo tanto las SbN deberiacutean antildeadirse a los planes locales de accioacuten climaacutetica

Las SbN deben identificar los riesgos climaacuteticos para las personas y la naturaleza desde el principio Deben garantizar que las opciones de adaptacioacuten sean disentildeadas conjuntamente por las personas afectadas para hacer frente a estos riesgos y que sean adecuadas a sus necesidades y contextos

5 Especificidad contextual

Las SbN deberiacutean ser especiacuteficas y adecuadas para cada contexto Esto se refiere tanto a la naturaleza como a las personas que viven en la zona y cuyos retos sociales se abordaraacuten No es necesario que una intervencioacuten de SbN exitosa en un lugar concreto deba reproducirse de manera exacta en otros contextos y regiones Los resultados de las SbN vendraacuten determinados por los contextos naturales culturales socioeconoacutemicos y poliacuteticos en los que se apliquen

6 Garantiacutea de un sistema de supervisioacuten y medicioacuten estable y soacutelido

La poliacutetica basada en la naturaleza deberiacutea establecer objetivos perfectamente definidos y con unos plazos determinados y crear la capacidad de supervisar con eficacia los resultados de las SbN a largo plazo Definir los indicadores clave de rendimiento que proporcionen informacioacuten relevante sobre el impacto del proyecto en el ambiente y las personas es una pieza clave (p ej aumento de la biodiversidad creacioacuten de puestos de trabajo dantildeos por inundaciones temperatura media en la zona consumo energeacutetico) Los beneficios comunes para el bienestar humano a nivel local deben ser cuantificables

Ademaacutes la creacioacuten o el uso de herramientas de supervisioacuten y la identificacioacuten de los recursos humanos (pilotos y gestores) que permitiraacuten la elaboracioacuten de informes aclara los requisitos para la organizacioacuten de la gestioacuten del proyecto

En resumen aunque la financiacioacuten sea a corto plazo es fundamental aplicar una perspectiva de largo plazo para aprovechar las externalidades positivas para la naturaleza y las personas

Fuente WWF (2020)

5 PRINCIPIOS CLAVE PARA LAS SOLUCIONES AL CAMBIO CLIMAacuteTICO BASADAS EN LA NATURALEZA

Trabajar para mantener el mundo natural en benecio de las personas y la fauna

WWFreg y copy1986 Panda Symbol son propiedad de WWF Todos los derechos reservados

WWF 28 rue Mauverney 1196 Gland Suiza Tel +41 22 364 9111

CH-5500128920-7

Para obtener los datos de contacto e informacioacuten adicional visite nuestro sitio web

internacional en httpswwfpandaorgprojectsone_planet_cities

iexclUacuteNASE AL MOVIMIENTO E INSPIRE AL MUNDO

9

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA Las partes interesadas locales y los residentes motivaron el proyecto impulsado por el Ayuntamiento de Malmouml y la promotora inmobiliaria MKB Diversas fuentes de financiacioacuten ayudaron a la ejecucioacuten del proyecto Fondos de la UE presupuesto puacuteblico nacional presupuesto de las administraciones puacuteblicas locales e inversiones corporativas

+50DE AUMENTO DE LA BIODIVERSIDAD

-20DE EMISIONES DE CARBONO

-30DE DESEMPLEO

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Inundaciones y reduccioacuten de dantildeosbull Aumento porcentual de la biodiversidadbull Mayor participacioacuten en las eleccionesbull Lanzamiento de nuevas empresas localesbull Consumo reducido de calefaccioacuten y agua

caliente

LECCIONES APRENDIDASbull Comunicacioacuten con la comunidad

talleres sesiones informativas festivales eventos culturales cafeteriacuteas administradas por la comunidad

bull Capacitar a la comunidad apoyar en el compostaje de alimentos y la cooperacioacuten entre el distrito y los ciudadanos para el reciclaje apoyar las iniciativas locales relacionadas con el cultivo de alimentos y la creacioacuten de zonas recreativas que sean atractivas para que los nintildeos jueguen

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteN gt Ekostaden Augustenborg

Premios Mundiales del Haacutebitat 2017

gt WWF Green roofs and innovative water system in Augustenborg 2012

Muchas ayudas financieras (UE fondos privados) facilitaron la implementacioacuten del proyecto Se trata de una inversioacuten sostenible relacionada con los costes de gestioacuten de los desafiacuteos planteados en la zona antes del proyecto

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

Augustenborg fue en gran medida un proyecto pionero en este aacutembito de soluciones tecnoloacutegicas

VIABILIDAD TEacuteCNICA

El proyecto Ekostaden Augustenborg fue posible gracias al programa de inversioacuten local del gobierno

VIABILIDAD JURIacuteDICA

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

CONTINENTE - Ameacuterica Latina y el Caribe TIPO DE PAISAJE - InteriorPOBLACIOacuteN URBANA - Elevada (1 milloacuten - 10 millones)NIVEL DE DESARROLLO econoacutemico - Economiacutea de renta media-alta

WWF INTERNACIONAL 2021

2 bull VEGETACIOacuteN AGRICULTURA Y SILVICULTURA

bull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Reduccioacuten y captura de las emisiones de GEIbull Salud humana y calidad del aire

bull Beneficios sociales y bienestarbull Empleo y economiacutea verdes

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD

bull 36 corredores verdes creadosbull 8800 aacuterboles plantadosbull 90000 especies de plantas menores

sembradasbull 65 hectaacutereas conservadas

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS

bull -2degC en promediobull -160787 kg de CO2antildeobull 678 muertes relacionadas a problemas

cardiacos evitadasbull 75 personas de la localidad

pertenecientes a entornos maacutes desfavorecidos contratadas en jardineriacutea

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Aumento de las temperaturas mediasbull Olas de calorbull Lluvia intensabull Inundaciones

DATOS ECONOacuteMICOSbull Inversioacuten de 163 millones de doacutelaresbull 136 millones de doacutelares de beneficios

estimados entre 2020 y 2030

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

PROYECTO DE CORREDORES VERDES ALCORQUES Y HUERTOSgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas

Medelliacuten (Colombia)

Entre 2016 y 2019 el proyecto Corredores Verdes de Medelliacuten creoacute una continuidad ecoloacutegica entre varios espacios naturales para restaurar los cinturones verdes y azules fomentando el movimiento de especies Las plantaciones de aacuterboles urbanos y la creacioacuten de huertos urbanos favorecen la biodiversidad y contribuyen al bienestar de los habitantes

11

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA Iniciado por el municipio el programa Una Medelliacuten maacutes verde para ti fue lanzado por la Secretariacutea de Infraestructura y Medio Ambiente Incita a los ciudadanos a implicarse maacutes en el medio ambiente Se han planificado capacitaciones para integrar a las personas desde el inicio del proyecto

36CORREDORES VERDES CREADOS

-2degCDE MEDIA

75PERSONAS LOCALES CONTRATADAS

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Variaciones de la temperatura mediabull Diacuteas en los cuales se superan los

umbrales teacutermicosbull Especies plantadasbull Muertes relacionadas con problemas

cardiaacutecos evitadasbull Nuacutemero de proyectos comunitarios

LECCIONES APRENDIDASbull Seleccioacuten de las zonas maacutes concurridas

para materializar un mayor impactobull Maximizacioacuten de las oportunidades de

la legislacioacuten nacional y localbull Las SbN son rentablesbull Las SbN son valiosas para influir en

las ciudades Premio Ashden 2019 por Enfriamiento basado en la naturaleza Premio C40 Cities Bloomberg Philanthropies de 2019 a la resiliencia

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteN gt C40 Cities Heat Resilient Cities Caso praacutectico Medelliacuten

gt C40 Knowledge Hub Medelliacutenrsquos interconnected green corridors 2019

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

La eleccioacuten de las especies de aacuterboles y plantas es decisiva para un proyecto de esta iacutendole Es necesaria una verdadera experiencia en materia de planificacioacuten urbana

VIABILIDAD TEacuteCNICA

Son necesarias grandes inversiones para un proyecto urbano pero los beneficios sostenibles esperados son elevados a largo plazo tanto para la naturaleza como para las personas

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

La legislacioacuten colombiana dedica una parte de los presupuestos urbanos a proyectos en cuya seleccioacuten participan los ciudadanos mediante una votacioacuten democraacutetica El proyecto de los corredores verdes recibioacute el apoyo de la poblacioacuten

VIABILIDAD JURIacuteDICA

CONTINENTE - Ameacuterica Latina y el CaribeTIPO DE PAISAJE - BosquePOBLACIOacuteN URBANA - Elevada (1 milloacuten - 10 millones)NIVEL DE DESARROLLO econoacutemico - Economiacutea de renta media-alta

WWF INTERNACIONAL 2021

2 bull VEGETACIOacuteN AGRICULTURA Y SILVICULTURA

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD

bull 39 zonas de conservacioacuten creadas en la ciudad que abarcan 19 kmsup2

bull 75000 aacuterboles plantadosbull Alrededor de 30 msup2 de espacio verde

disponible por habitante

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS

bull 200000 toneladas de CO₂ capturadas en 20 antildeos

bull El Parque das Dunas fue reconocido por la UNESCO con el tiacutetulo de Posto Avanccedilado de Reserva de Biosfera

bull Mejora de la salud de los residentes

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Lluvia intensabull Inundacionesbull Evolucioacuten de las temperaturas medias y

del efecto isla de calor urbanobull Olas de calorbull Sequiacutea

DATOS ECONOacuteMICOSbull Bajos costes de inversioacuten y funcionamiento

bull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Reduccioacuten y captura de las emisiones de GEIbull Seguridad hiacutedrica y acceso al agua

bull Salud humana y calidad del airebull Beneficios sociales y bienestar

humano

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

RECUPERACIOacuteN DE LA SELVA TROPICAL EN ZONAS URBANASgt Preservacioacuten de la integridad y el buen estado ecoloacutegico de los ecosistemasgt Mejora de la gestioacuten sostenible de los ecosistemas utilizados por las actividades humanasgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas para ofrecer a los residentes un hogar

maacutes verde y habitable

Salvador Bahiacutea (Brasil)

Salvador puso en marcha un ambicioso proyecto de rehabilitacioacuten de bosques urbanos Salvador Capital da Mata Atlacircntica para proporcionar a los residentes con un hogar maacutes verde y habitable 15 poliacuteticas integradas en curso tienen como objetivo la transformacioacuten de los espacios puacuteblicos que garantizan el desarrollo sostenible del Bosque Atlaacutentico Hay iniciativas como la recalificacioacuten del Jardiacuten Botaacutenico existente la distribucioacuten de semilleros de aacuterboles la implantacioacuten de zonas forestales la introduccioacuten de aves mariposas y otros insectos en parques y plazas de la ciudad entre otras

13

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA Incluida plenamente en el bioma de la Mata Atlaacutentica la ciudad de Salvador desarrolloacute herramientas poliacuteticas para facilitar la conservacioacuten de la selva en la ciudad integradas en el Plan Director de Desarrollo Urbano Se elaboroacute un Plan Director de Forestacioacuten Urbana y un manual teacutecnico para la plantacioacuten de aacuterboles autoacutectonos compatibles con las infraestructuras locales

75000AacuteRBOLES PLANTADOS

200000TONELADAS DE CO₂E CAPTURADAS EN 20 ANtildeOS

30 Msup2DE ESPACIO VERDE DISPONIBLE POR HABITANTE

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Nuacutemero de aacuterboles plantadosbull Hectaacutereas cubiertas por la recuperacioacuten de

la selva tropicalbull Nuacutemero de iniciativas ciudadanaslocales

que intervienen en la restauracioacutenbull Toneladas de CO₂ capturadas

LECCIONES APRENDIDASbull Potenciar el sector privado las empresas

privadas gestionan los espacios verdes de los que son responsables y la gente se beneficia de ello

bull Implicar a los ciudadanos y utilizar las poliacuteticas medioambientales como ventaja para fortalecer el espiacuteritu comunitario

bull Evaluar los proyectos sobre una base multicriterio la evaluacioacuten de los impactos sociales pretende valorar la forestacioacuten y la conservacioacuten de la naturaleza

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteNgt Salvador Cities 100 paacuteginas 108-109 2019

gt Salvador Prefeitura Salvador amp Climate 2019

gt Cities4Forests Salvador Caso praacutecticoLa ciudad de Salvador participoacute activamente en el desarrollo de herramientas para facilitar la aplicacioacuten de las 15 iniciativas

VIABILIDAD JURIacuteDICA

La bibliografiacutea contiene informacioacuten relativa a los bajos costes de estas medidas

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

Es posible que se necesite experiencia teacutecnica para elegir las esencias de aacuterboles adecuadas

VIABILIDAD TEacuteCNICA

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

RECUPERACIOacuteN DE LA SELVA TROPICAL EN ZONAS URBANASgt Preservacioacuten de la integridad y el buen estado ecoloacutegico de los ecosistemasgt Mejora de la gestioacuten sostenible de los ecosistemas utilizados por las actividades humanasgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas para ofrecer a los residentes un hogar

maacutes verde y habitable

CONTINENTE - Asia Oriental y PaciacuteficoTIPO DE PAISAJE - HumedalesPOBLACIOacuteN URBANA - Elevada (1 milloacuten-10 millones)NIVEL DE DESARROLLO ECONOacuteMICO - Economiacutea de renta alta

WWF INTERNACIONAL 2021

3 bull RIacuteOS VIVOS

bull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Reduccioacuten y captura de las emisiones de GEIbull Salud humana y calidad del aire

bull Seguridad hiacutedrica y acceso al agua

bull Beneficios sociales y bienestar humano ocio y educacioacuten

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD bull Presencia de maacutes de 100 especies de avesbull Presencia de 40 especies de libeacutelulas y caballitos

del diablobull Identificacioacuten de maacutes de 50 especies de mariposas

y polillasbull Registro de maacutes de 10 especies de plantas fluviales

autoacutectonas a lo largo de las llanuras aluviales

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS bull El sitio recibe maacutes de 4 millones de visitantes al antildeobull Aumento de 24 a 36 veces del valor

socioeconoacutemico frente a la opcioacuten de referencia (canal de hormigoacuten)

bull Ahorro de 57 millones de doacutelares en gastos de capital en comparacioacuten con la solucioacuten de referencia

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Cambios en el reacutegimen de lluviasbull Inundacioacutenbull Aumento de las temperaturas y efecto isla de calor

urbanobull Sequiacutea y erosioacuten

DATOS ECONOacuteMICOSbull Gastos de capital 75 millones de doacutelares bull Gastos de funcionamiento 445 millones de

doacutelares al antildeobull Beneficios socioeconoacutemicos de los ODS

105 millones de doacutelares al antildeo (estimacioacuten conservadora)

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

PARQUE BISHAN-ANG MO KIO Y RESTAURACIOacuteN DEL RIacuteO KALLANGgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas

Singapur

El parque Bishan-AMK es uno de los mayores parques urbanos de Singapur Entre 2009 y 2012 el proyecto naturalizoacute un desaguumle pluvial de hormigoacuten que atravesaba el parque y lo convirtioacute en un riacuteo serpenteante de 3 kiloacutemetros de longitud con exuberantes orillas vegetadas Las teacutecnicas de ingenieriacutea civil se combinaron con una estrategia de bioingenieriacutea de suelos y principios de disentildeo biofiacutelico

15

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA El proyecto es una colaboracioacuten conjunta entre PUB la Agencia Nacional del Agua de Singapur y la Junta de Parques Nacionales En la actualidad NParks sigue gestionando y manteniendo el parque realiza programas comunitarios y proporciona sentildealizacioacuten informativa sobre la biodiversidad La llanura aluvial desempentildea un papel importante en la estrategia de mitigacioacuten del riesgo de inundacioacuten del PUB

gt 100ESPECIES DE AVES PRESENTES

3 KMRIacuteO SINUOSO

4MDE VISITANTES AL ANtildeO EN EL SITIO

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Encuestas bienales sobre uso y

satisfaccioacuten de los parques a nivel nacional dirigidas por NParks

bull Programas de seguimiento cientiacutefico de aves mariposas y libeacutelulas in situ

bull Estudios para evaluar el equilibrio entre el coste y el beneficio

LECCIONES APRENDIDASbull Las SbN pueden ser maacutes econoacutemicas que

la construccioacuten de infraestructuras grises convencionales Pueden mejorar los ecosistemas locales y tambieacuten generar beneficios a traveacutes de los servicios de los ecosistemas

bull Estas soluciones no solo embellecen el paisaje sino que tienen enormes repercusiones en la vida de las personas

bull Las pruebas piloto son esenciales para garantizar el cumplimiento de los requisitos baacutesicos (p ej el control de las inundaciones)

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteNgt NParks on Bishan-AMK Park2021

gt Center for Liveable Cities Singapore Urban Systems Studies 2017

gt National University of Singapore Cost-benefit Analysis of Bishan-AMK Park 2015

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

Se precisoacute una inversioacuten de capital de 75 millones de doacutelares pero el gasto va acompantildeado de un alto rendimiento socioeconoacutemico (105 millones de doacutelares al antildeo)

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

El uso de los parques y las viacuteas fluviales existentes sin que fuera necesario ocupar tierras adicionales facilitoacute los problemas legales

VIABILIDAD JURIacuteDICA

Solo se necesitaron 11 meses para probar 10 teacutecnicas de bioingenieriacutea diferentes antes de su implementacioacuten

VIABILIDAD TEacuteCNICA

CONTINENTE - Asia Oriental y Paciacutefico TIPO DE PAISAJE - InteriorPOBLACIOacuteN URBANA - Elevada (1 milloacuten - 10 millones)NIVEL DE DESARROLLO ECONOacuteMICO - Economiacutea de renta alta

3 bull RIacuteOS VIVOS

bull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Seguridad hiacutedrica y acceso al agua

bull Salud humana y calidad del airebull Beneficios sociales y bienestar humano

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD

bull Creacioacuten de 6 km de corredores verdes y 400 hectaacutereas de parques

bull Indexacioacuten de 6 a 36 especies de avesbull Registro de 4 a 25 especies de pecesbull Catalogacioacuten de 62 a 308 especies vegetales

(datos de 2009)

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS

bull Materializacioacuten de un enfriamiento de 3 a 5 gradosbull -160000 coches al diacutea lo que ha sido posible gracias

a las limitaciones de traacutefico en el centro urbano y mediante circunvalaciones 35 de reduccioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica por pequentildeas partiacuteculas

bull +25-50 del valor del suelobull 30000 personas utilizan el parque fluvial cada fin

de semana

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Evolucioacuten de las precipitaciones medias y de las

lluvias intensasbull Tormentas e inundacionesbull Evolucioacuten de las temperaturas medias y efecto isla

de calorbull Olas de calor

DATOS ECONOacuteMICOSbull 323 millones de doacutelares del presupuesto final

dedicados a la restauracioacutenbull Inversioacuten de capital por valor de 1980 millones

de doacutelares

WWF INTERNACIONAL 2021

EL RIacuteO SALE A LA LUZ REVITALIZACIOacuteN DEL ARROYO CHEONGGYECHEONgt Preservacioacuten de la integridad y el buen estado ecoloacutegico de los ecosistemasgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas

Seuacutel (Corea del Sur)

El arroyo Cheonggyecheon se habiacutea mantenido cubierto durante deacutecadas al estar destinado a un uso viario con pasos sobreelevados De 2002 a 2005 la ciudad de Seuacutel utilizoacute sus propios recursos para que el centro de la ciudad cobrara nueva vida mejorando el entorno urbano La restauracioacuten del arroyo condujo a la revitalizacioacuten del centro de Seuacutel liberando el potencial de los espacios puacuteblicos verdes

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

17

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA La oficina donde radica la sede del proyecto y el Ayuntamiento actuaron como instrumento de ejecucioacuten principal del mismo El Grupo de Investigacioacuten de Cheonggyecheon se creoacute con el apoyo del Instituto de Desarrollo de Seuacutel para colaborar con el proyecto de restauracioacuten Los ciudadanos participaron en la toma de decisiones

400HECTAacuteREAS DE PARQUES CREADAS

3-5degCDE ENFRIAMIENTO MATERIALIZADO

-35EN PARTIacuteCULAS FINAS

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Nuacutemero de especies de plantas peces

insectos y avesbull Inundaciones producidas durante 200 antildeosbull Aumento porcentual de la biodiversidadbull Iacutendice de contaminacioacuten atmosfeacuterica por

partiacuteculas finasbull Nuacutemero de visitantesbull Nuevas empresas en la zona

LECCIONES APRENDIDASbull Las soluciones deben integrar las

necesidades de todos los usuarios desde la fase inicial de planificacioacuten y disentildeo

bull El coste de mantenimiento de las infraestructuras grises y antiguas suele ser elevado La informaacutetica puede ser una herramienta convincente para abogar por la implantacioacuten de SbN

bull Empleo del menor porcentaje posible de solucioacuten gris en las SbN

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteN gt Banco Mundial Casos praacutecticos Seuacutel

2015

gt Landscape Performance Series Cheonggyecheon Stream Restoration Project 2011

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

Mientras que los costes de mantenimiento de la autopista habriacutean sido inferiores 260 millones de doacutelares el proyecto permitioacute una inversioacuten de capital estimada en 1980 millones de doacutelares en la zona

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

En Corea del Sur es inhabitual que los arquitectos paisajistas dirijan equipos de ingenieriacutea civil disentildeo de puentes e iluminacioacuten

VIABILIDAD TEacuteCNICA

El proyecto reunioacute a un comiteacute de ciudadanos la sede del proyecto y un grupo de investigacioacuten

VIABILIDAD JURIacuteDICA

CONTINENTE - Aacutefrica subsaharianaTIPO DE PAISAJE - HumedalesPOBLACIOacuteN URBANA - Baja (10000 - 100000)NIVEL DE DESARROLLO econoacutemico - Economiacutea de renta baja

4 bull COSTAS VIVAS

bull Seguridad alimentaria y resilienciabull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Reduccioacuten y captura de las emisiones de GEI

bull Beneficios sociales y bienestar humano

bull Empleo y economiacutea verdes

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD

bull 88615 hectaacutereas protegidas de vegetacioacuten bull 200 hectaacutereas de manglares restauradasbull 8000 hectaacutereas de bosque comunitario

protegidobull +2500 hectaacutereas de terreno protegido en la

Fase II

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS

bull Se duplica el rendimiento arrocero de 260 a maacutes de 500 kilos por hectaacuterea por antildeo

bull - 80 de uso de lentildea de manglarbull 7 aldeas dotadas de alternativas de medios

de vida sosteniblesbull Movilizacioacuten de 24 miembros del comiteacute

de los pueblos y las autoridades del parque nacional

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Inundacionesbull La elevacioacuten del nivel del mar provoca la

intrusioacuten de agua salada y la acidificacioacuten del suelo

DATOS ECONOacuteMICOSbull Fase I Fundacioacuten Turing como donantebull Fase II apoyo de GreenchoiceDOB Ecology

Fundacioacuten TuringFundacioacuten Waterloo que donoacute 12 millones de euros

WWF INTERNACIONAL 2021

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

CONSERVACIOacuteN Y RESTAURACIOacuteN DE LOS MANGLARES PARA LA BIODIVERSIDAD EL CAMBIO CLIMAacuteTICO Y LAS PERSONASgt Mejora de la gestioacuten sostenible de los ecosistemas utilizados por las actividades humanasgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas

Parque natural de los manglares del riacuteo Cacheu Guinea-Bissau

La iniciativa se centra en la restauracioacuten del ecosistema de manglares y la conservacioacuten de los recursos existentes en los manglares a la vez que promueve la agricultura arrocera sostenible la pesca la produccioacuten de sal y la recoleccioacuten de madera Durante la Fase I (2015-2018) el Parque natural de los manglares del riacuteo Cacheu suscribioacute acuerdos de cogestioacuten entre las comunidades locales y las autoridades del parque nacional La fase II finalizaraacute en 2026

19

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA La implementacioacuten del proyecto corrioacute a cargo de Wetlands International en colaboracioacuten con el Instituto da Biodiversidade e das Aacutereas Protegidas (IBAP) y las organizaciones comunitarias locales

89000HECTAacuteREAS DE VEGETACIOacuteN PROTEGIDA

7PUEBLOS CON ALTERNATIVAS DE MEDIOS DE VIDA SOSTENIBLES

x2EL RENDIMIENTO DEL ARROZ SE HA DUPLICADO

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Reduccioacuten de la peacuterdida de hectaacutereas de

manglaresbull Superficie de zonas forestales protegidasbull Familias con renta superiorbull Rendimiento de las cosechas de arrozbull Nuacutemero de especies plantadasbull 3 antildeos de esfuerzos de seguimiento en el

terreno de campo con las comunidades y las autoridades del parque

LECCIONES APRENDIDASbull La sensibilizacioacuten a las comunidades

sobre la importancia de conservar y restaurar los manglares es eficaz

bull El trabajo cercano con las comunidades permite obtener beneficios comunes directos

bull Los resultados de la supervisioacuten han demostrado la importancia de la restauracioacuten ecoloacutegica de los manglares

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteN gt Wetlands International Conserving

Biodiversity of Cacheu Mangroves National Park at Guinea-Bissau 2018

gt UICN African solutions in a rapidly changing world 2015

Se alcanza una reduccioacuten potencial de costes de hasta el 90 en comparacioacuten con la plantacioacuten convencional

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

Se desarrollaron nuevas normas de acceso y uso de los recursos naturales Todas las partes interesadas participaron en un proceso de gobernanza compartida Esta estrategia se ha reproducido en otros espacios protegidos del paiacutes

VIABILIDAD JURIacuteDICA

La estrategia adoptada de restauracioacuten ecoloacutegica de los manglares ofrece una alternativa a los proyectos convencionales de plantacioacuten masiva que han demostrado un rendimiento muy bajo

VIABILIDAD TEacuteCNICA

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

Parque natural de los manglares del riacuteo Cacheu Guinea-Bissau

CONTINENTE - Aacutefrica subsaharianaTIPO DE PAISAJE - CosteroPOBLACIOacuteN URBANA - Baja (10000 - 100000)NIVEL DE DESARROLLO ECONOacuteMICO - Economiacutea de renta baja

4 bull COSTAS VIVAS

bull Seguridad alimentaria y resilienciabull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Reduccioacuten y captura de las emisiones de GEI

bull Beneficios sociales y bienestar humano

bull Empleo y economiacutea verdes

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD

125471 hectaacutereas de zona marina protegida para la biodiversidad bull Fauna y mamiacuteferos marinos corales tortugas

aves marinas pecesbull Flora praderas marinas manglaresbull Corales prioritarios 332 de las 340 especies

de coral se encuentran en el Oceacuteano Iacutendico Occidental

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS

bull Prevencioacuten del agotamiento de los recursos pesqueros para la subsistencia de las poblaciones locales

bull Mejora de la cohesioacuten social gracias a las reuniones colaborativas de reflexioacuten sobre medidas de resiliencia adaptadas a escala local

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Tormentabull Inmersioacuten marinabull Erosioacuten

DATOS ECONOacuteMICOSbull Se precisan bajas inversiones

WWF INTERNACIONAL 2021

NOSY HARA UNA ZONA MARINA PROTEGIDA RESILIENTEgt Preservacioacuten de la integridad y el buen estado ecoloacutegico de los ecosistemasgt Mejora de la gestioacuten sostenible de los ecosistemas utilizados por las actividades humanasgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas

Mangaoka y Ampasindava Madagascar

Con el apoyo de WWF este proyecto pretende rehabilitar las zonas costeras para proteger las praderas marinas los arrecifes de coral y los manglares restaurar los servicios de los ecosistemas y mitigar los riesgos del cambio climaacutetico para las poblaciones locales Se inicioacute en 2004 y finalizoacute en 2007

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA El proyecto fue dirigido por WWF y Parques Nacionales de Madagascar que recaudaron fondos de la Fundacioacuten MacArthur La solucioacuten se beneficioacute de los compromisos nacionales de Madagascar en materia de zonas marinas protegidas y recibioacute el apoyo de los organismos puacuteblicos El proyecto tambieacuten fue respaldado por las poblaciones locales y los expertos

125000HECTAacuteREAS DE ZONA MARINA PROTEGIDA

HERRAMIENTA COMO TESTIMONIO CLIMAacuteTICO

HERRAMIENTA DE SUPERVISIOacuteN SOCIOECONOacuteMICA PARA LA GESTIOacuteN DEL LITORAL

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Variables socioeconoacutemicas seguimiento

para la gestioacuten del litoral p ej actividad econoacutemica costera y cursos de formacioacuten

bull Resiliencia de los arrecifes de coral cobertura bentoacutenica calidad del agua

bull Vulnerabilidad de las comunidades costeras herramienta de evaluacioacuten como testimonio climaacutetico p ej oportunidades de adaptacioacuten

LECCIONES APRENDIDASbull Se recomienda la participacioacuten de

expertos la vida marina requiere unos conocimientos teacutecnicos uacutenicos

bull La participacioacuten de las poblaciones locales es crucial dado lo valiosas que son sus opiniones

bull Unas bases de datos soacutelidas y la recopilacioacuten frecuente de informacioacuten son la clave para orientar una supervisioacuten lo maacutes eficaz posible

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteN gt WWF y ESSA Forest Marine protected

areas and climate change Experiences of the Nosy Hara Marine National Park 2011

gt UICN Coral Reef Resilience Assessement of the Nosy Hara Marine Protected Area al noroeste de Madagascar 2009

21

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

Los posibles obstaacuteculos planteados en un proyecto de esta iacutendole son el establecimiento de una metodologiacutea de evaluacioacuten soacutelida y la recopilacioacuten de datos suficientes

VIABILIDAD TEacuteCNICA

Los costes de gestioacuten son bastante bajos

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

Cada vez hay maacutes abundancia y variedad de zonas marinas protegidas lo cual facilita la viabilidad juriacutedica Por lo tanto es posible adaptar el marco juriacutedico a las limitaciones legales locales

VIABILIDAD JURIacuteDICA

6 Centro de Investigacioacuten sobre Energiacutea y Aire Limpio (CREA) Quantifying the Economic Costs of Air pollution from Fossil Fuels 2020

WWF INTERNACIONAL 2021

1 Capacitacioacuten de todas las partes interesadas e impulso al desarrollo social

Garantizar la participacioacuten de todas las partes interesadasLas SbN urbanas son intervenciones locales Por lo tanto las partes interesadas locales deben participar plenamente en todas las etapas desde la identificacioacuten del desafiacuteo social hasta el mantenimiento de la solucioacuten Las SbN deben dirigirse especialmente a joacutevenes mujeres personas con discapacidad y otros miembros marginados de la comunidad Lo ideal es que las SbN garanticen una toma de decisiones receptiva inclusiva y representativa con todas las partes interesadas a diferentes niveles La accesibilidad la disponibilidad y otros aspectos esteacuteticos de las SbN deben distribuirse equitativamente entre las partes interesadas

Obtener SbN sostenibles y exitosas requiere basarse en principios cientiacuteficos En muchos casos los conocimientos indiacutegenas y tradicionales seraacuten fundamentales para las soluciones sostenibles basadas en la naturaleza

Combinacioacuten de enfoques descendentes con estrategias ascendentes Los proyectos iniciados por las comunidades locales y los municipios pueden garantizar el apoyo de la poblacioacuten y los ciudadanos Una gestioacuten inclusiva y participativa en vez de una que sea riacutegida facilitaraacute la realizacioacuten del proyecto resolviendo posibles problemas Las SbN codisentildeadas y coimplementadas con las partes interesadas locales tienen maacutes eacutexito Los enfoques participativos que implican a muacuteltiples partes interesadas son impactantes

El intercambio de opiniones y la identificacioacuten de las mejores praacutecticas tambieacuten facilitan la aplicacioacuten de las SbN urbanas Ello ayudaraacute a identificar las mejores fuentes de financiacioacuten desde oportunidades locales a regionales nacionales e internacionales

2 Aumento de la integracioacuten poliacutetica intersectorial de las soluciones urbanas basadas en la naturaleza

Las SbN deben tener una intencioacuten a escala de paisaje y adoptar una estrategia intersectorial y temaacutetica

El apoyo poliacutetico deberiacutea reconocer expliacutecitamente la necesidad de una visioacuten con enfoque de paisaje que incluya una cartera diversa de SbN Los beneficios econoacutemicos y el

FACTORES CLAVE PARA EL EacuteXITO DE LA IMPLEMENTACIOacuteN DE LAS SBN

rendimiento de las inversiones deben equilibrarse con consideraciones sociales como la salud y la calidad del aire la adaptacioacuten al cambio climaacutetico y su mitigacioacuten la creacioacuten de empleo el acceso al agua y la seguridad hiacutedrica la resiliencia del sistema alimentario y la conservacioacuten de la biodiversidad

Los servicios de los ecosistemas (es decir los beneficios que las personas obtienen de ellos) deben valorarse en las evaluaciones de los proyectos Finalmente la naturaleza puede ofrecer servicios de proteccioacuten y evitar costes aumentando asiacute los beneficios econoacutemicos De hecho seguacuten el Centro de Investigacioacuten sobre Energiacutea y Aire Limpio los costes econoacutemicos de la contaminacioacuten atmosfeacuterica producida por los combustibles foacutesiles se estiman en 29 billones de doacutelares en 2018 o el 33 del PBI mundial lo que supera con creces los costes probables de una raacutepida reduccioacuten del uso de combustibles foacutesiles6

Ademaacutes las SbN deberiacutean ser rentables en relacioacuten con otras soluciones Aunque la rentabilidad de las soluciones naturales suele ser difiacutecil de cuantificar en la evaluacioacuten tambieacuten deben tenerse en cuenta las externalidades de las infraestructuras durasgrises en comparacioacuten con las que se consiguen de forma sostenible con las SbN De hecho la naturaleza puede reportar beneficios a largo plazo que deben ser debidamente tenidos en cuenta

3 Garantiacutea de mejoras de la biodiversidad

Las SbN son una herramienta de desarrollo social que reporta beneficios a la biodiversidad Las SbN deben mejorar la biodiversidad y asegurarse de que las soluciones se gestionen de forma sostenible

Una SbN debe ser una intervencioacuten basada en el lugar que se base en el funcionamiento de los ecosistemas Debe disentildearse y aplicarse aplicarse segun los principios cientiacuteficos y de conservacioacuten

El trabajo de conservacioacuten disentildeado para hacer frente a la peacuterdida de biodiversidad es crucial No todo debe estar etiquetado como una solucioacuten basada en la naturaleza para que sea relevante Mientras que la conservacioacuten se centra en proteger la naturaleza y la diversidad bioloacutegica utilizando una serie de enfoques que incluyen las aacutereas protegidas la conservacioacuten de las especies la poliacutetica y la defensa para garantizar que las especies y la naturaleza puedan sobrevivir las SbN se centran en ayudar a las personas abordando los retos de la sociedad

CONCLUSIOacuteN Y RECOMENDACIONES DE WWF

23

4 Inclusioacuten de la lucha contra el cambio climaacutetico en el proyecto

Los gobiernos locales y las ciudades siguen necesitando reducir sus emisiones de carbono asiacute como implementar SbN en apoyo a la resiliencia urbana a la vez que los beneficios comunes que pueden obtener (p ej SbN para la refrigeracioacuten urbana en contraposicioacuten a las soluciones de refrigeracioacuten mecaacutenica) Por lo tanto las SbN deberiacutean antildeadirse a los planes locales de accioacuten climaacutetica

Las SbN deben identificar los riesgos climaacuteticos para las personas y la naturaleza desde el principio Deben garantizar que las opciones de adaptacioacuten sean disentildeadas conjuntamente por las personas afectadas para hacer frente a estos riesgos y que sean adecuadas a sus necesidades y contextos

5 Especificidad contextual

Las SbN deberiacutean ser especiacuteficas y adecuadas para cada contexto Esto se refiere tanto a la naturaleza como a las personas que viven en la zona y cuyos retos sociales se abordaraacuten No es necesario que una intervencioacuten de SbN exitosa en un lugar concreto deba reproducirse de manera exacta en otros contextos y regiones Los resultados de las SbN vendraacuten determinados por los contextos naturales culturales socioeconoacutemicos y poliacuteticos en los que se apliquen

6 Garantiacutea de un sistema de supervisioacuten y medicioacuten estable y soacutelido

La poliacutetica basada en la naturaleza deberiacutea establecer objetivos perfectamente definidos y con unos plazos determinados y crear la capacidad de supervisar con eficacia los resultados de las SbN a largo plazo Definir los indicadores clave de rendimiento que proporcionen informacioacuten relevante sobre el impacto del proyecto en el ambiente y las personas es una pieza clave (p ej aumento de la biodiversidad creacioacuten de puestos de trabajo dantildeos por inundaciones temperatura media en la zona consumo energeacutetico) Los beneficios comunes para el bienestar humano a nivel local deben ser cuantificables

Ademaacutes la creacioacuten o el uso de herramientas de supervisioacuten y la identificacioacuten de los recursos humanos (pilotos y gestores) que permitiraacuten la elaboracioacuten de informes aclara los requisitos para la organizacioacuten de la gestioacuten del proyecto

En resumen aunque la financiacioacuten sea a corto plazo es fundamental aplicar una perspectiva de largo plazo para aprovechar las externalidades positivas para la naturaleza y las personas

Fuente WWF (2020)

5 PRINCIPIOS CLAVE PARA LAS SOLUCIONES AL CAMBIO CLIMAacuteTICO BASADAS EN LA NATURALEZA

Trabajar para mantener el mundo natural en benecio de las personas y la fauna

WWFreg y copy1986 Panda Symbol son propiedad de WWF Todos los derechos reservados

WWF 28 rue Mauverney 1196 Gland Suiza Tel +41 22 364 9111

CH-5500128920-7

Para obtener los datos de contacto e informacioacuten adicional visite nuestro sitio web

internacional en httpswwfpandaorgprojectsone_planet_cities

iexclUacuteNASE AL MOVIMIENTO E INSPIRE AL MUNDO

CONTINENTE - Ameacuterica Latina y el Caribe TIPO DE PAISAJE - InteriorPOBLACIOacuteN URBANA - Elevada (1 milloacuten - 10 millones)NIVEL DE DESARROLLO econoacutemico - Economiacutea de renta media-alta

WWF INTERNACIONAL 2021

2 bull VEGETACIOacuteN AGRICULTURA Y SILVICULTURA

bull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Reduccioacuten y captura de las emisiones de GEIbull Salud humana y calidad del aire

bull Beneficios sociales y bienestarbull Empleo y economiacutea verdes

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD

bull 36 corredores verdes creadosbull 8800 aacuterboles plantadosbull 90000 especies de plantas menores

sembradasbull 65 hectaacutereas conservadas

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS

bull -2degC en promediobull -160787 kg de CO2antildeobull 678 muertes relacionadas a problemas

cardiacos evitadasbull 75 personas de la localidad

pertenecientes a entornos maacutes desfavorecidos contratadas en jardineriacutea

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Aumento de las temperaturas mediasbull Olas de calorbull Lluvia intensabull Inundaciones

DATOS ECONOacuteMICOSbull Inversioacuten de 163 millones de doacutelaresbull 136 millones de doacutelares de beneficios

estimados entre 2020 y 2030

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

PROYECTO DE CORREDORES VERDES ALCORQUES Y HUERTOSgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas

Medelliacuten (Colombia)

Entre 2016 y 2019 el proyecto Corredores Verdes de Medelliacuten creoacute una continuidad ecoloacutegica entre varios espacios naturales para restaurar los cinturones verdes y azules fomentando el movimiento de especies Las plantaciones de aacuterboles urbanos y la creacioacuten de huertos urbanos favorecen la biodiversidad y contribuyen al bienestar de los habitantes

11

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA Iniciado por el municipio el programa Una Medelliacuten maacutes verde para ti fue lanzado por la Secretariacutea de Infraestructura y Medio Ambiente Incita a los ciudadanos a implicarse maacutes en el medio ambiente Se han planificado capacitaciones para integrar a las personas desde el inicio del proyecto

36CORREDORES VERDES CREADOS

-2degCDE MEDIA

75PERSONAS LOCALES CONTRATADAS

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Variaciones de la temperatura mediabull Diacuteas en los cuales se superan los

umbrales teacutermicosbull Especies plantadasbull Muertes relacionadas con problemas

cardiaacutecos evitadasbull Nuacutemero de proyectos comunitarios

LECCIONES APRENDIDASbull Seleccioacuten de las zonas maacutes concurridas

para materializar un mayor impactobull Maximizacioacuten de las oportunidades de

la legislacioacuten nacional y localbull Las SbN son rentablesbull Las SbN son valiosas para influir en

las ciudades Premio Ashden 2019 por Enfriamiento basado en la naturaleza Premio C40 Cities Bloomberg Philanthropies de 2019 a la resiliencia

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteN gt C40 Cities Heat Resilient Cities Caso praacutectico Medelliacuten

gt C40 Knowledge Hub Medelliacutenrsquos interconnected green corridors 2019

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

La eleccioacuten de las especies de aacuterboles y plantas es decisiva para un proyecto de esta iacutendole Es necesaria una verdadera experiencia en materia de planificacioacuten urbana

VIABILIDAD TEacuteCNICA

Son necesarias grandes inversiones para un proyecto urbano pero los beneficios sostenibles esperados son elevados a largo plazo tanto para la naturaleza como para las personas

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

La legislacioacuten colombiana dedica una parte de los presupuestos urbanos a proyectos en cuya seleccioacuten participan los ciudadanos mediante una votacioacuten democraacutetica El proyecto de los corredores verdes recibioacute el apoyo de la poblacioacuten

VIABILIDAD JURIacuteDICA

CONTINENTE - Ameacuterica Latina y el CaribeTIPO DE PAISAJE - BosquePOBLACIOacuteN URBANA - Elevada (1 milloacuten - 10 millones)NIVEL DE DESARROLLO econoacutemico - Economiacutea de renta media-alta

WWF INTERNACIONAL 2021

2 bull VEGETACIOacuteN AGRICULTURA Y SILVICULTURA

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD

bull 39 zonas de conservacioacuten creadas en la ciudad que abarcan 19 kmsup2

bull 75000 aacuterboles plantadosbull Alrededor de 30 msup2 de espacio verde

disponible por habitante

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS

bull 200000 toneladas de CO₂ capturadas en 20 antildeos

bull El Parque das Dunas fue reconocido por la UNESCO con el tiacutetulo de Posto Avanccedilado de Reserva de Biosfera

bull Mejora de la salud de los residentes

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Lluvia intensabull Inundacionesbull Evolucioacuten de las temperaturas medias y

del efecto isla de calor urbanobull Olas de calorbull Sequiacutea

DATOS ECONOacuteMICOSbull Bajos costes de inversioacuten y funcionamiento

bull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Reduccioacuten y captura de las emisiones de GEIbull Seguridad hiacutedrica y acceso al agua

bull Salud humana y calidad del airebull Beneficios sociales y bienestar

humano

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

RECUPERACIOacuteN DE LA SELVA TROPICAL EN ZONAS URBANASgt Preservacioacuten de la integridad y el buen estado ecoloacutegico de los ecosistemasgt Mejora de la gestioacuten sostenible de los ecosistemas utilizados por las actividades humanasgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas para ofrecer a los residentes un hogar

maacutes verde y habitable

Salvador Bahiacutea (Brasil)

Salvador puso en marcha un ambicioso proyecto de rehabilitacioacuten de bosques urbanos Salvador Capital da Mata Atlacircntica para proporcionar a los residentes con un hogar maacutes verde y habitable 15 poliacuteticas integradas en curso tienen como objetivo la transformacioacuten de los espacios puacuteblicos que garantizan el desarrollo sostenible del Bosque Atlaacutentico Hay iniciativas como la recalificacioacuten del Jardiacuten Botaacutenico existente la distribucioacuten de semilleros de aacuterboles la implantacioacuten de zonas forestales la introduccioacuten de aves mariposas y otros insectos en parques y plazas de la ciudad entre otras

13

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA Incluida plenamente en el bioma de la Mata Atlaacutentica la ciudad de Salvador desarrolloacute herramientas poliacuteticas para facilitar la conservacioacuten de la selva en la ciudad integradas en el Plan Director de Desarrollo Urbano Se elaboroacute un Plan Director de Forestacioacuten Urbana y un manual teacutecnico para la plantacioacuten de aacuterboles autoacutectonos compatibles con las infraestructuras locales

75000AacuteRBOLES PLANTADOS

200000TONELADAS DE CO₂E CAPTURADAS EN 20 ANtildeOS

30 Msup2DE ESPACIO VERDE DISPONIBLE POR HABITANTE

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Nuacutemero de aacuterboles plantadosbull Hectaacutereas cubiertas por la recuperacioacuten de

la selva tropicalbull Nuacutemero de iniciativas ciudadanaslocales

que intervienen en la restauracioacutenbull Toneladas de CO₂ capturadas

LECCIONES APRENDIDASbull Potenciar el sector privado las empresas

privadas gestionan los espacios verdes de los que son responsables y la gente se beneficia de ello

bull Implicar a los ciudadanos y utilizar las poliacuteticas medioambientales como ventaja para fortalecer el espiacuteritu comunitario

bull Evaluar los proyectos sobre una base multicriterio la evaluacioacuten de los impactos sociales pretende valorar la forestacioacuten y la conservacioacuten de la naturaleza

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteNgt Salvador Cities 100 paacuteginas 108-109 2019

gt Salvador Prefeitura Salvador amp Climate 2019

gt Cities4Forests Salvador Caso praacutecticoLa ciudad de Salvador participoacute activamente en el desarrollo de herramientas para facilitar la aplicacioacuten de las 15 iniciativas

VIABILIDAD JURIacuteDICA

La bibliografiacutea contiene informacioacuten relativa a los bajos costes de estas medidas

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

Es posible que se necesite experiencia teacutecnica para elegir las esencias de aacuterboles adecuadas

VIABILIDAD TEacuteCNICA

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

RECUPERACIOacuteN DE LA SELVA TROPICAL EN ZONAS URBANASgt Preservacioacuten de la integridad y el buen estado ecoloacutegico de los ecosistemasgt Mejora de la gestioacuten sostenible de los ecosistemas utilizados por las actividades humanasgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas para ofrecer a los residentes un hogar

maacutes verde y habitable

CONTINENTE - Asia Oriental y PaciacuteficoTIPO DE PAISAJE - HumedalesPOBLACIOacuteN URBANA - Elevada (1 milloacuten-10 millones)NIVEL DE DESARROLLO ECONOacuteMICO - Economiacutea de renta alta

WWF INTERNACIONAL 2021

3 bull RIacuteOS VIVOS

bull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Reduccioacuten y captura de las emisiones de GEIbull Salud humana y calidad del aire

bull Seguridad hiacutedrica y acceso al agua

bull Beneficios sociales y bienestar humano ocio y educacioacuten

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD bull Presencia de maacutes de 100 especies de avesbull Presencia de 40 especies de libeacutelulas y caballitos

del diablobull Identificacioacuten de maacutes de 50 especies de mariposas

y polillasbull Registro de maacutes de 10 especies de plantas fluviales

autoacutectonas a lo largo de las llanuras aluviales

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS bull El sitio recibe maacutes de 4 millones de visitantes al antildeobull Aumento de 24 a 36 veces del valor

socioeconoacutemico frente a la opcioacuten de referencia (canal de hormigoacuten)

bull Ahorro de 57 millones de doacutelares en gastos de capital en comparacioacuten con la solucioacuten de referencia

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Cambios en el reacutegimen de lluviasbull Inundacioacutenbull Aumento de las temperaturas y efecto isla de calor

urbanobull Sequiacutea y erosioacuten

DATOS ECONOacuteMICOSbull Gastos de capital 75 millones de doacutelares bull Gastos de funcionamiento 445 millones de

doacutelares al antildeobull Beneficios socioeconoacutemicos de los ODS

105 millones de doacutelares al antildeo (estimacioacuten conservadora)

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

PARQUE BISHAN-ANG MO KIO Y RESTAURACIOacuteN DEL RIacuteO KALLANGgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas

Singapur

El parque Bishan-AMK es uno de los mayores parques urbanos de Singapur Entre 2009 y 2012 el proyecto naturalizoacute un desaguumle pluvial de hormigoacuten que atravesaba el parque y lo convirtioacute en un riacuteo serpenteante de 3 kiloacutemetros de longitud con exuberantes orillas vegetadas Las teacutecnicas de ingenieriacutea civil se combinaron con una estrategia de bioingenieriacutea de suelos y principios de disentildeo biofiacutelico

15

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA El proyecto es una colaboracioacuten conjunta entre PUB la Agencia Nacional del Agua de Singapur y la Junta de Parques Nacionales En la actualidad NParks sigue gestionando y manteniendo el parque realiza programas comunitarios y proporciona sentildealizacioacuten informativa sobre la biodiversidad La llanura aluvial desempentildea un papel importante en la estrategia de mitigacioacuten del riesgo de inundacioacuten del PUB

gt 100ESPECIES DE AVES PRESENTES

3 KMRIacuteO SINUOSO

4MDE VISITANTES AL ANtildeO EN EL SITIO

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Encuestas bienales sobre uso y

satisfaccioacuten de los parques a nivel nacional dirigidas por NParks

bull Programas de seguimiento cientiacutefico de aves mariposas y libeacutelulas in situ

bull Estudios para evaluar el equilibrio entre el coste y el beneficio

LECCIONES APRENDIDASbull Las SbN pueden ser maacutes econoacutemicas que

la construccioacuten de infraestructuras grises convencionales Pueden mejorar los ecosistemas locales y tambieacuten generar beneficios a traveacutes de los servicios de los ecosistemas

bull Estas soluciones no solo embellecen el paisaje sino que tienen enormes repercusiones en la vida de las personas

bull Las pruebas piloto son esenciales para garantizar el cumplimiento de los requisitos baacutesicos (p ej el control de las inundaciones)

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteNgt NParks on Bishan-AMK Park2021

gt Center for Liveable Cities Singapore Urban Systems Studies 2017

gt National University of Singapore Cost-benefit Analysis of Bishan-AMK Park 2015

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

Se precisoacute una inversioacuten de capital de 75 millones de doacutelares pero el gasto va acompantildeado de un alto rendimiento socioeconoacutemico (105 millones de doacutelares al antildeo)

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

El uso de los parques y las viacuteas fluviales existentes sin que fuera necesario ocupar tierras adicionales facilitoacute los problemas legales

VIABILIDAD JURIacuteDICA

Solo se necesitaron 11 meses para probar 10 teacutecnicas de bioingenieriacutea diferentes antes de su implementacioacuten

VIABILIDAD TEacuteCNICA

CONTINENTE - Asia Oriental y Paciacutefico TIPO DE PAISAJE - InteriorPOBLACIOacuteN URBANA - Elevada (1 milloacuten - 10 millones)NIVEL DE DESARROLLO ECONOacuteMICO - Economiacutea de renta alta

3 bull RIacuteOS VIVOS

bull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Seguridad hiacutedrica y acceso al agua

bull Salud humana y calidad del airebull Beneficios sociales y bienestar humano

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD

bull Creacioacuten de 6 km de corredores verdes y 400 hectaacutereas de parques

bull Indexacioacuten de 6 a 36 especies de avesbull Registro de 4 a 25 especies de pecesbull Catalogacioacuten de 62 a 308 especies vegetales

(datos de 2009)

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS

bull Materializacioacuten de un enfriamiento de 3 a 5 gradosbull -160000 coches al diacutea lo que ha sido posible gracias

a las limitaciones de traacutefico en el centro urbano y mediante circunvalaciones 35 de reduccioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica por pequentildeas partiacuteculas

bull +25-50 del valor del suelobull 30000 personas utilizan el parque fluvial cada fin

de semana

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Evolucioacuten de las precipitaciones medias y de las

lluvias intensasbull Tormentas e inundacionesbull Evolucioacuten de las temperaturas medias y efecto isla

de calorbull Olas de calor

DATOS ECONOacuteMICOSbull 323 millones de doacutelares del presupuesto final

dedicados a la restauracioacutenbull Inversioacuten de capital por valor de 1980 millones

de doacutelares

WWF INTERNACIONAL 2021

EL RIacuteO SALE A LA LUZ REVITALIZACIOacuteN DEL ARROYO CHEONGGYECHEONgt Preservacioacuten de la integridad y el buen estado ecoloacutegico de los ecosistemasgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas

Seuacutel (Corea del Sur)

El arroyo Cheonggyecheon se habiacutea mantenido cubierto durante deacutecadas al estar destinado a un uso viario con pasos sobreelevados De 2002 a 2005 la ciudad de Seuacutel utilizoacute sus propios recursos para que el centro de la ciudad cobrara nueva vida mejorando el entorno urbano La restauracioacuten del arroyo condujo a la revitalizacioacuten del centro de Seuacutel liberando el potencial de los espacios puacuteblicos verdes

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

17

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA La oficina donde radica la sede del proyecto y el Ayuntamiento actuaron como instrumento de ejecucioacuten principal del mismo El Grupo de Investigacioacuten de Cheonggyecheon se creoacute con el apoyo del Instituto de Desarrollo de Seuacutel para colaborar con el proyecto de restauracioacuten Los ciudadanos participaron en la toma de decisiones

400HECTAacuteREAS DE PARQUES CREADAS

3-5degCDE ENFRIAMIENTO MATERIALIZADO

-35EN PARTIacuteCULAS FINAS

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Nuacutemero de especies de plantas peces

insectos y avesbull Inundaciones producidas durante 200 antildeosbull Aumento porcentual de la biodiversidadbull Iacutendice de contaminacioacuten atmosfeacuterica por

partiacuteculas finasbull Nuacutemero de visitantesbull Nuevas empresas en la zona

LECCIONES APRENDIDASbull Las soluciones deben integrar las

necesidades de todos los usuarios desde la fase inicial de planificacioacuten y disentildeo

bull El coste de mantenimiento de las infraestructuras grises y antiguas suele ser elevado La informaacutetica puede ser una herramienta convincente para abogar por la implantacioacuten de SbN

bull Empleo del menor porcentaje posible de solucioacuten gris en las SbN

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteN gt Banco Mundial Casos praacutecticos Seuacutel

2015

gt Landscape Performance Series Cheonggyecheon Stream Restoration Project 2011

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

Mientras que los costes de mantenimiento de la autopista habriacutean sido inferiores 260 millones de doacutelares el proyecto permitioacute una inversioacuten de capital estimada en 1980 millones de doacutelares en la zona

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

En Corea del Sur es inhabitual que los arquitectos paisajistas dirijan equipos de ingenieriacutea civil disentildeo de puentes e iluminacioacuten

VIABILIDAD TEacuteCNICA

El proyecto reunioacute a un comiteacute de ciudadanos la sede del proyecto y un grupo de investigacioacuten

VIABILIDAD JURIacuteDICA

CONTINENTE - Aacutefrica subsaharianaTIPO DE PAISAJE - HumedalesPOBLACIOacuteN URBANA - Baja (10000 - 100000)NIVEL DE DESARROLLO econoacutemico - Economiacutea de renta baja

4 bull COSTAS VIVAS

bull Seguridad alimentaria y resilienciabull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Reduccioacuten y captura de las emisiones de GEI

bull Beneficios sociales y bienestar humano

bull Empleo y economiacutea verdes

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD

bull 88615 hectaacutereas protegidas de vegetacioacuten bull 200 hectaacutereas de manglares restauradasbull 8000 hectaacutereas de bosque comunitario

protegidobull +2500 hectaacutereas de terreno protegido en la

Fase II

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS

bull Se duplica el rendimiento arrocero de 260 a maacutes de 500 kilos por hectaacuterea por antildeo

bull - 80 de uso de lentildea de manglarbull 7 aldeas dotadas de alternativas de medios

de vida sosteniblesbull Movilizacioacuten de 24 miembros del comiteacute

de los pueblos y las autoridades del parque nacional

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Inundacionesbull La elevacioacuten del nivel del mar provoca la

intrusioacuten de agua salada y la acidificacioacuten del suelo

DATOS ECONOacuteMICOSbull Fase I Fundacioacuten Turing como donantebull Fase II apoyo de GreenchoiceDOB Ecology

Fundacioacuten TuringFundacioacuten Waterloo que donoacute 12 millones de euros

WWF INTERNACIONAL 2021

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

CONSERVACIOacuteN Y RESTAURACIOacuteN DE LOS MANGLARES PARA LA BIODIVERSIDAD EL CAMBIO CLIMAacuteTICO Y LAS PERSONASgt Mejora de la gestioacuten sostenible de los ecosistemas utilizados por las actividades humanasgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas

Parque natural de los manglares del riacuteo Cacheu Guinea-Bissau

La iniciativa se centra en la restauracioacuten del ecosistema de manglares y la conservacioacuten de los recursos existentes en los manglares a la vez que promueve la agricultura arrocera sostenible la pesca la produccioacuten de sal y la recoleccioacuten de madera Durante la Fase I (2015-2018) el Parque natural de los manglares del riacuteo Cacheu suscribioacute acuerdos de cogestioacuten entre las comunidades locales y las autoridades del parque nacional La fase II finalizaraacute en 2026

19

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA La implementacioacuten del proyecto corrioacute a cargo de Wetlands International en colaboracioacuten con el Instituto da Biodiversidade e das Aacutereas Protegidas (IBAP) y las organizaciones comunitarias locales

89000HECTAacuteREAS DE VEGETACIOacuteN PROTEGIDA

7PUEBLOS CON ALTERNATIVAS DE MEDIOS DE VIDA SOSTENIBLES

x2EL RENDIMIENTO DEL ARROZ SE HA DUPLICADO

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Reduccioacuten de la peacuterdida de hectaacutereas de

manglaresbull Superficie de zonas forestales protegidasbull Familias con renta superiorbull Rendimiento de las cosechas de arrozbull Nuacutemero de especies plantadasbull 3 antildeos de esfuerzos de seguimiento en el

terreno de campo con las comunidades y las autoridades del parque

LECCIONES APRENDIDASbull La sensibilizacioacuten a las comunidades

sobre la importancia de conservar y restaurar los manglares es eficaz

bull El trabajo cercano con las comunidades permite obtener beneficios comunes directos

bull Los resultados de la supervisioacuten han demostrado la importancia de la restauracioacuten ecoloacutegica de los manglares

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteN gt Wetlands International Conserving

Biodiversity of Cacheu Mangroves National Park at Guinea-Bissau 2018

gt UICN African solutions in a rapidly changing world 2015

Se alcanza una reduccioacuten potencial de costes de hasta el 90 en comparacioacuten con la plantacioacuten convencional

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

Se desarrollaron nuevas normas de acceso y uso de los recursos naturales Todas las partes interesadas participaron en un proceso de gobernanza compartida Esta estrategia se ha reproducido en otros espacios protegidos del paiacutes

VIABILIDAD JURIacuteDICA

La estrategia adoptada de restauracioacuten ecoloacutegica de los manglares ofrece una alternativa a los proyectos convencionales de plantacioacuten masiva que han demostrado un rendimiento muy bajo

VIABILIDAD TEacuteCNICA

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

Parque natural de los manglares del riacuteo Cacheu Guinea-Bissau

CONTINENTE - Aacutefrica subsaharianaTIPO DE PAISAJE - CosteroPOBLACIOacuteN URBANA - Baja (10000 - 100000)NIVEL DE DESARROLLO ECONOacuteMICO - Economiacutea de renta baja

4 bull COSTAS VIVAS

bull Seguridad alimentaria y resilienciabull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Reduccioacuten y captura de las emisiones de GEI

bull Beneficios sociales y bienestar humano

bull Empleo y economiacutea verdes

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD

125471 hectaacutereas de zona marina protegida para la biodiversidad bull Fauna y mamiacuteferos marinos corales tortugas

aves marinas pecesbull Flora praderas marinas manglaresbull Corales prioritarios 332 de las 340 especies

de coral se encuentran en el Oceacuteano Iacutendico Occidental

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS

bull Prevencioacuten del agotamiento de los recursos pesqueros para la subsistencia de las poblaciones locales

bull Mejora de la cohesioacuten social gracias a las reuniones colaborativas de reflexioacuten sobre medidas de resiliencia adaptadas a escala local

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Tormentabull Inmersioacuten marinabull Erosioacuten

DATOS ECONOacuteMICOSbull Se precisan bajas inversiones

WWF INTERNACIONAL 2021

NOSY HARA UNA ZONA MARINA PROTEGIDA RESILIENTEgt Preservacioacuten de la integridad y el buen estado ecoloacutegico de los ecosistemasgt Mejora de la gestioacuten sostenible de los ecosistemas utilizados por las actividades humanasgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas

Mangaoka y Ampasindava Madagascar

Con el apoyo de WWF este proyecto pretende rehabilitar las zonas costeras para proteger las praderas marinas los arrecifes de coral y los manglares restaurar los servicios de los ecosistemas y mitigar los riesgos del cambio climaacutetico para las poblaciones locales Se inicioacute en 2004 y finalizoacute en 2007

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA El proyecto fue dirigido por WWF y Parques Nacionales de Madagascar que recaudaron fondos de la Fundacioacuten MacArthur La solucioacuten se beneficioacute de los compromisos nacionales de Madagascar en materia de zonas marinas protegidas y recibioacute el apoyo de los organismos puacuteblicos El proyecto tambieacuten fue respaldado por las poblaciones locales y los expertos

125000HECTAacuteREAS DE ZONA MARINA PROTEGIDA

HERRAMIENTA COMO TESTIMONIO CLIMAacuteTICO

HERRAMIENTA DE SUPERVISIOacuteN SOCIOECONOacuteMICA PARA LA GESTIOacuteN DEL LITORAL

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Variables socioeconoacutemicas seguimiento

para la gestioacuten del litoral p ej actividad econoacutemica costera y cursos de formacioacuten

bull Resiliencia de los arrecifes de coral cobertura bentoacutenica calidad del agua

bull Vulnerabilidad de las comunidades costeras herramienta de evaluacioacuten como testimonio climaacutetico p ej oportunidades de adaptacioacuten

LECCIONES APRENDIDASbull Se recomienda la participacioacuten de

expertos la vida marina requiere unos conocimientos teacutecnicos uacutenicos

bull La participacioacuten de las poblaciones locales es crucial dado lo valiosas que son sus opiniones

bull Unas bases de datos soacutelidas y la recopilacioacuten frecuente de informacioacuten son la clave para orientar una supervisioacuten lo maacutes eficaz posible

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteN gt WWF y ESSA Forest Marine protected

areas and climate change Experiences of the Nosy Hara Marine National Park 2011

gt UICN Coral Reef Resilience Assessement of the Nosy Hara Marine Protected Area al noroeste de Madagascar 2009

21

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

Los posibles obstaacuteculos planteados en un proyecto de esta iacutendole son el establecimiento de una metodologiacutea de evaluacioacuten soacutelida y la recopilacioacuten de datos suficientes

VIABILIDAD TEacuteCNICA

Los costes de gestioacuten son bastante bajos

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

Cada vez hay maacutes abundancia y variedad de zonas marinas protegidas lo cual facilita la viabilidad juriacutedica Por lo tanto es posible adaptar el marco juriacutedico a las limitaciones legales locales

VIABILIDAD JURIacuteDICA

6 Centro de Investigacioacuten sobre Energiacutea y Aire Limpio (CREA) Quantifying the Economic Costs of Air pollution from Fossil Fuels 2020

WWF INTERNACIONAL 2021

1 Capacitacioacuten de todas las partes interesadas e impulso al desarrollo social

Garantizar la participacioacuten de todas las partes interesadasLas SbN urbanas son intervenciones locales Por lo tanto las partes interesadas locales deben participar plenamente en todas las etapas desde la identificacioacuten del desafiacuteo social hasta el mantenimiento de la solucioacuten Las SbN deben dirigirse especialmente a joacutevenes mujeres personas con discapacidad y otros miembros marginados de la comunidad Lo ideal es que las SbN garanticen una toma de decisiones receptiva inclusiva y representativa con todas las partes interesadas a diferentes niveles La accesibilidad la disponibilidad y otros aspectos esteacuteticos de las SbN deben distribuirse equitativamente entre las partes interesadas

Obtener SbN sostenibles y exitosas requiere basarse en principios cientiacuteficos En muchos casos los conocimientos indiacutegenas y tradicionales seraacuten fundamentales para las soluciones sostenibles basadas en la naturaleza

Combinacioacuten de enfoques descendentes con estrategias ascendentes Los proyectos iniciados por las comunidades locales y los municipios pueden garantizar el apoyo de la poblacioacuten y los ciudadanos Una gestioacuten inclusiva y participativa en vez de una que sea riacutegida facilitaraacute la realizacioacuten del proyecto resolviendo posibles problemas Las SbN codisentildeadas y coimplementadas con las partes interesadas locales tienen maacutes eacutexito Los enfoques participativos que implican a muacuteltiples partes interesadas son impactantes

El intercambio de opiniones y la identificacioacuten de las mejores praacutecticas tambieacuten facilitan la aplicacioacuten de las SbN urbanas Ello ayudaraacute a identificar las mejores fuentes de financiacioacuten desde oportunidades locales a regionales nacionales e internacionales

2 Aumento de la integracioacuten poliacutetica intersectorial de las soluciones urbanas basadas en la naturaleza

Las SbN deben tener una intencioacuten a escala de paisaje y adoptar una estrategia intersectorial y temaacutetica

El apoyo poliacutetico deberiacutea reconocer expliacutecitamente la necesidad de una visioacuten con enfoque de paisaje que incluya una cartera diversa de SbN Los beneficios econoacutemicos y el

FACTORES CLAVE PARA EL EacuteXITO DE LA IMPLEMENTACIOacuteN DE LAS SBN

rendimiento de las inversiones deben equilibrarse con consideraciones sociales como la salud y la calidad del aire la adaptacioacuten al cambio climaacutetico y su mitigacioacuten la creacioacuten de empleo el acceso al agua y la seguridad hiacutedrica la resiliencia del sistema alimentario y la conservacioacuten de la biodiversidad

Los servicios de los ecosistemas (es decir los beneficios que las personas obtienen de ellos) deben valorarse en las evaluaciones de los proyectos Finalmente la naturaleza puede ofrecer servicios de proteccioacuten y evitar costes aumentando asiacute los beneficios econoacutemicos De hecho seguacuten el Centro de Investigacioacuten sobre Energiacutea y Aire Limpio los costes econoacutemicos de la contaminacioacuten atmosfeacuterica producida por los combustibles foacutesiles se estiman en 29 billones de doacutelares en 2018 o el 33 del PBI mundial lo que supera con creces los costes probables de una raacutepida reduccioacuten del uso de combustibles foacutesiles6

Ademaacutes las SbN deberiacutean ser rentables en relacioacuten con otras soluciones Aunque la rentabilidad de las soluciones naturales suele ser difiacutecil de cuantificar en la evaluacioacuten tambieacuten deben tenerse en cuenta las externalidades de las infraestructuras durasgrises en comparacioacuten con las que se consiguen de forma sostenible con las SbN De hecho la naturaleza puede reportar beneficios a largo plazo que deben ser debidamente tenidos en cuenta

3 Garantiacutea de mejoras de la biodiversidad

Las SbN son una herramienta de desarrollo social que reporta beneficios a la biodiversidad Las SbN deben mejorar la biodiversidad y asegurarse de que las soluciones se gestionen de forma sostenible

Una SbN debe ser una intervencioacuten basada en el lugar que se base en el funcionamiento de los ecosistemas Debe disentildearse y aplicarse aplicarse segun los principios cientiacuteficos y de conservacioacuten

El trabajo de conservacioacuten disentildeado para hacer frente a la peacuterdida de biodiversidad es crucial No todo debe estar etiquetado como una solucioacuten basada en la naturaleza para que sea relevante Mientras que la conservacioacuten se centra en proteger la naturaleza y la diversidad bioloacutegica utilizando una serie de enfoques que incluyen las aacutereas protegidas la conservacioacuten de las especies la poliacutetica y la defensa para garantizar que las especies y la naturaleza puedan sobrevivir las SbN se centran en ayudar a las personas abordando los retos de la sociedad

CONCLUSIOacuteN Y RECOMENDACIONES DE WWF

23

4 Inclusioacuten de la lucha contra el cambio climaacutetico en el proyecto

Los gobiernos locales y las ciudades siguen necesitando reducir sus emisiones de carbono asiacute como implementar SbN en apoyo a la resiliencia urbana a la vez que los beneficios comunes que pueden obtener (p ej SbN para la refrigeracioacuten urbana en contraposicioacuten a las soluciones de refrigeracioacuten mecaacutenica) Por lo tanto las SbN deberiacutean antildeadirse a los planes locales de accioacuten climaacutetica

Las SbN deben identificar los riesgos climaacuteticos para las personas y la naturaleza desde el principio Deben garantizar que las opciones de adaptacioacuten sean disentildeadas conjuntamente por las personas afectadas para hacer frente a estos riesgos y que sean adecuadas a sus necesidades y contextos

5 Especificidad contextual

Las SbN deberiacutean ser especiacuteficas y adecuadas para cada contexto Esto se refiere tanto a la naturaleza como a las personas que viven en la zona y cuyos retos sociales se abordaraacuten No es necesario que una intervencioacuten de SbN exitosa en un lugar concreto deba reproducirse de manera exacta en otros contextos y regiones Los resultados de las SbN vendraacuten determinados por los contextos naturales culturales socioeconoacutemicos y poliacuteticos en los que se apliquen

6 Garantiacutea de un sistema de supervisioacuten y medicioacuten estable y soacutelido

La poliacutetica basada en la naturaleza deberiacutea establecer objetivos perfectamente definidos y con unos plazos determinados y crear la capacidad de supervisar con eficacia los resultados de las SbN a largo plazo Definir los indicadores clave de rendimiento que proporcionen informacioacuten relevante sobre el impacto del proyecto en el ambiente y las personas es una pieza clave (p ej aumento de la biodiversidad creacioacuten de puestos de trabajo dantildeos por inundaciones temperatura media en la zona consumo energeacutetico) Los beneficios comunes para el bienestar humano a nivel local deben ser cuantificables

Ademaacutes la creacioacuten o el uso de herramientas de supervisioacuten y la identificacioacuten de los recursos humanos (pilotos y gestores) que permitiraacuten la elaboracioacuten de informes aclara los requisitos para la organizacioacuten de la gestioacuten del proyecto

En resumen aunque la financiacioacuten sea a corto plazo es fundamental aplicar una perspectiva de largo plazo para aprovechar las externalidades positivas para la naturaleza y las personas

Fuente WWF (2020)

5 PRINCIPIOS CLAVE PARA LAS SOLUCIONES AL CAMBIO CLIMAacuteTICO BASADAS EN LA NATURALEZA

Trabajar para mantener el mundo natural en benecio de las personas y la fauna

WWFreg y copy1986 Panda Symbol son propiedad de WWF Todos los derechos reservados

WWF 28 rue Mauverney 1196 Gland Suiza Tel +41 22 364 9111

CH-5500128920-7

Para obtener los datos de contacto e informacioacuten adicional visite nuestro sitio web

internacional en httpswwfpandaorgprojectsone_planet_cities

iexclUacuteNASE AL MOVIMIENTO E INSPIRE AL MUNDO

11

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA Iniciado por el municipio el programa Una Medelliacuten maacutes verde para ti fue lanzado por la Secretariacutea de Infraestructura y Medio Ambiente Incita a los ciudadanos a implicarse maacutes en el medio ambiente Se han planificado capacitaciones para integrar a las personas desde el inicio del proyecto

36CORREDORES VERDES CREADOS

-2degCDE MEDIA

75PERSONAS LOCALES CONTRATADAS

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Variaciones de la temperatura mediabull Diacuteas en los cuales se superan los

umbrales teacutermicosbull Especies plantadasbull Muertes relacionadas con problemas

cardiaacutecos evitadasbull Nuacutemero de proyectos comunitarios

LECCIONES APRENDIDASbull Seleccioacuten de las zonas maacutes concurridas

para materializar un mayor impactobull Maximizacioacuten de las oportunidades de

la legislacioacuten nacional y localbull Las SbN son rentablesbull Las SbN son valiosas para influir en

las ciudades Premio Ashden 2019 por Enfriamiento basado en la naturaleza Premio C40 Cities Bloomberg Philanthropies de 2019 a la resiliencia

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteN gt C40 Cities Heat Resilient Cities Caso praacutectico Medelliacuten

gt C40 Knowledge Hub Medelliacutenrsquos interconnected green corridors 2019

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

La eleccioacuten de las especies de aacuterboles y plantas es decisiva para un proyecto de esta iacutendole Es necesaria una verdadera experiencia en materia de planificacioacuten urbana

VIABILIDAD TEacuteCNICA

Son necesarias grandes inversiones para un proyecto urbano pero los beneficios sostenibles esperados son elevados a largo plazo tanto para la naturaleza como para las personas

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

La legislacioacuten colombiana dedica una parte de los presupuestos urbanos a proyectos en cuya seleccioacuten participan los ciudadanos mediante una votacioacuten democraacutetica El proyecto de los corredores verdes recibioacute el apoyo de la poblacioacuten

VIABILIDAD JURIacuteDICA

CONTINENTE - Ameacuterica Latina y el CaribeTIPO DE PAISAJE - BosquePOBLACIOacuteN URBANA - Elevada (1 milloacuten - 10 millones)NIVEL DE DESARROLLO econoacutemico - Economiacutea de renta media-alta

WWF INTERNACIONAL 2021

2 bull VEGETACIOacuteN AGRICULTURA Y SILVICULTURA

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD

bull 39 zonas de conservacioacuten creadas en la ciudad que abarcan 19 kmsup2

bull 75000 aacuterboles plantadosbull Alrededor de 30 msup2 de espacio verde

disponible por habitante

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS

bull 200000 toneladas de CO₂ capturadas en 20 antildeos

bull El Parque das Dunas fue reconocido por la UNESCO con el tiacutetulo de Posto Avanccedilado de Reserva de Biosfera

bull Mejora de la salud de los residentes

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Lluvia intensabull Inundacionesbull Evolucioacuten de las temperaturas medias y

del efecto isla de calor urbanobull Olas de calorbull Sequiacutea

DATOS ECONOacuteMICOSbull Bajos costes de inversioacuten y funcionamiento

bull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Reduccioacuten y captura de las emisiones de GEIbull Seguridad hiacutedrica y acceso al agua

bull Salud humana y calidad del airebull Beneficios sociales y bienestar

humano

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

RECUPERACIOacuteN DE LA SELVA TROPICAL EN ZONAS URBANASgt Preservacioacuten de la integridad y el buen estado ecoloacutegico de los ecosistemasgt Mejora de la gestioacuten sostenible de los ecosistemas utilizados por las actividades humanasgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas para ofrecer a los residentes un hogar

maacutes verde y habitable

Salvador Bahiacutea (Brasil)

Salvador puso en marcha un ambicioso proyecto de rehabilitacioacuten de bosques urbanos Salvador Capital da Mata Atlacircntica para proporcionar a los residentes con un hogar maacutes verde y habitable 15 poliacuteticas integradas en curso tienen como objetivo la transformacioacuten de los espacios puacuteblicos que garantizan el desarrollo sostenible del Bosque Atlaacutentico Hay iniciativas como la recalificacioacuten del Jardiacuten Botaacutenico existente la distribucioacuten de semilleros de aacuterboles la implantacioacuten de zonas forestales la introduccioacuten de aves mariposas y otros insectos en parques y plazas de la ciudad entre otras

13

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA Incluida plenamente en el bioma de la Mata Atlaacutentica la ciudad de Salvador desarrolloacute herramientas poliacuteticas para facilitar la conservacioacuten de la selva en la ciudad integradas en el Plan Director de Desarrollo Urbano Se elaboroacute un Plan Director de Forestacioacuten Urbana y un manual teacutecnico para la plantacioacuten de aacuterboles autoacutectonos compatibles con las infraestructuras locales

75000AacuteRBOLES PLANTADOS

200000TONELADAS DE CO₂E CAPTURADAS EN 20 ANtildeOS

30 Msup2DE ESPACIO VERDE DISPONIBLE POR HABITANTE

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Nuacutemero de aacuterboles plantadosbull Hectaacutereas cubiertas por la recuperacioacuten de

la selva tropicalbull Nuacutemero de iniciativas ciudadanaslocales

que intervienen en la restauracioacutenbull Toneladas de CO₂ capturadas

LECCIONES APRENDIDASbull Potenciar el sector privado las empresas

privadas gestionan los espacios verdes de los que son responsables y la gente se beneficia de ello

bull Implicar a los ciudadanos y utilizar las poliacuteticas medioambientales como ventaja para fortalecer el espiacuteritu comunitario

bull Evaluar los proyectos sobre una base multicriterio la evaluacioacuten de los impactos sociales pretende valorar la forestacioacuten y la conservacioacuten de la naturaleza

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteNgt Salvador Cities 100 paacuteginas 108-109 2019

gt Salvador Prefeitura Salvador amp Climate 2019

gt Cities4Forests Salvador Caso praacutecticoLa ciudad de Salvador participoacute activamente en el desarrollo de herramientas para facilitar la aplicacioacuten de las 15 iniciativas

VIABILIDAD JURIacuteDICA

La bibliografiacutea contiene informacioacuten relativa a los bajos costes de estas medidas

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

Es posible que se necesite experiencia teacutecnica para elegir las esencias de aacuterboles adecuadas

VIABILIDAD TEacuteCNICA

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

RECUPERACIOacuteN DE LA SELVA TROPICAL EN ZONAS URBANASgt Preservacioacuten de la integridad y el buen estado ecoloacutegico de los ecosistemasgt Mejora de la gestioacuten sostenible de los ecosistemas utilizados por las actividades humanasgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas para ofrecer a los residentes un hogar

maacutes verde y habitable

CONTINENTE - Asia Oriental y PaciacuteficoTIPO DE PAISAJE - HumedalesPOBLACIOacuteN URBANA - Elevada (1 milloacuten-10 millones)NIVEL DE DESARROLLO ECONOacuteMICO - Economiacutea de renta alta

WWF INTERNACIONAL 2021

3 bull RIacuteOS VIVOS

bull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Reduccioacuten y captura de las emisiones de GEIbull Salud humana y calidad del aire

bull Seguridad hiacutedrica y acceso al agua

bull Beneficios sociales y bienestar humano ocio y educacioacuten

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD bull Presencia de maacutes de 100 especies de avesbull Presencia de 40 especies de libeacutelulas y caballitos

del diablobull Identificacioacuten de maacutes de 50 especies de mariposas

y polillasbull Registro de maacutes de 10 especies de plantas fluviales

autoacutectonas a lo largo de las llanuras aluviales

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS bull El sitio recibe maacutes de 4 millones de visitantes al antildeobull Aumento de 24 a 36 veces del valor

socioeconoacutemico frente a la opcioacuten de referencia (canal de hormigoacuten)

bull Ahorro de 57 millones de doacutelares en gastos de capital en comparacioacuten con la solucioacuten de referencia

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Cambios en el reacutegimen de lluviasbull Inundacioacutenbull Aumento de las temperaturas y efecto isla de calor

urbanobull Sequiacutea y erosioacuten

DATOS ECONOacuteMICOSbull Gastos de capital 75 millones de doacutelares bull Gastos de funcionamiento 445 millones de

doacutelares al antildeobull Beneficios socioeconoacutemicos de los ODS

105 millones de doacutelares al antildeo (estimacioacuten conservadora)

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

PARQUE BISHAN-ANG MO KIO Y RESTAURACIOacuteN DEL RIacuteO KALLANGgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas

Singapur

El parque Bishan-AMK es uno de los mayores parques urbanos de Singapur Entre 2009 y 2012 el proyecto naturalizoacute un desaguumle pluvial de hormigoacuten que atravesaba el parque y lo convirtioacute en un riacuteo serpenteante de 3 kiloacutemetros de longitud con exuberantes orillas vegetadas Las teacutecnicas de ingenieriacutea civil se combinaron con una estrategia de bioingenieriacutea de suelos y principios de disentildeo biofiacutelico

15

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA El proyecto es una colaboracioacuten conjunta entre PUB la Agencia Nacional del Agua de Singapur y la Junta de Parques Nacionales En la actualidad NParks sigue gestionando y manteniendo el parque realiza programas comunitarios y proporciona sentildealizacioacuten informativa sobre la biodiversidad La llanura aluvial desempentildea un papel importante en la estrategia de mitigacioacuten del riesgo de inundacioacuten del PUB

gt 100ESPECIES DE AVES PRESENTES

3 KMRIacuteO SINUOSO

4MDE VISITANTES AL ANtildeO EN EL SITIO

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Encuestas bienales sobre uso y

satisfaccioacuten de los parques a nivel nacional dirigidas por NParks

bull Programas de seguimiento cientiacutefico de aves mariposas y libeacutelulas in situ

bull Estudios para evaluar el equilibrio entre el coste y el beneficio

LECCIONES APRENDIDASbull Las SbN pueden ser maacutes econoacutemicas que

la construccioacuten de infraestructuras grises convencionales Pueden mejorar los ecosistemas locales y tambieacuten generar beneficios a traveacutes de los servicios de los ecosistemas

bull Estas soluciones no solo embellecen el paisaje sino que tienen enormes repercusiones en la vida de las personas

bull Las pruebas piloto son esenciales para garantizar el cumplimiento de los requisitos baacutesicos (p ej el control de las inundaciones)

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteNgt NParks on Bishan-AMK Park2021

gt Center for Liveable Cities Singapore Urban Systems Studies 2017

gt National University of Singapore Cost-benefit Analysis of Bishan-AMK Park 2015

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

Se precisoacute una inversioacuten de capital de 75 millones de doacutelares pero el gasto va acompantildeado de un alto rendimiento socioeconoacutemico (105 millones de doacutelares al antildeo)

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

El uso de los parques y las viacuteas fluviales existentes sin que fuera necesario ocupar tierras adicionales facilitoacute los problemas legales

VIABILIDAD JURIacuteDICA

Solo se necesitaron 11 meses para probar 10 teacutecnicas de bioingenieriacutea diferentes antes de su implementacioacuten

VIABILIDAD TEacuteCNICA

CONTINENTE - Asia Oriental y Paciacutefico TIPO DE PAISAJE - InteriorPOBLACIOacuteN URBANA - Elevada (1 milloacuten - 10 millones)NIVEL DE DESARROLLO ECONOacuteMICO - Economiacutea de renta alta

3 bull RIacuteOS VIVOS

bull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Seguridad hiacutedrica y acceso al agua

bull Salud humana y calidad del airebull Beneficios sociales y bienestar humano

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD

bull Creacioacuten de 6 km de corredores verdes y 400 hectaacutereas de parques

bull Indexacioacuten de 6 a 36 especies de avesbull Registro de 4 a 25 especies de pecesbull Catalogacioacuten de 62 a 308 especies vegetales

(datos de 2009)

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS

bull Materializacioacuten de un enfriamiento de 3 a 5 gradosbull -160000 coches al diacutea lo que ha sido posible gracias

a las limitaciones de traacutefico en el centro urbano y mediante circunvalaciones 35 de reduccioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica por pequentildeas partiacuteculas

bull +25-50 del valor del suelobull 30000 personas utilizan el parque fluvial cada fin

de semana

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Evolucioacuten de las precipitaciones medias y de las

lluvias intensasbull Tormentas e inundacionesbull Evolucioacuten de las temperaturas medias y efecto isla

de calorbull Olas de calor

DATOS ECONOacuteMICOSbull 323 millones de doacutelares del presupuesto final

dedicados a la restauracioacutenbull Inversioacuten de capital por valor de 1980 millones

de doacutelares

WWF INTERNACIONAL 2021

EL RIacuteO SALE A LA LUZ REVITALIZACIOacuteN DEL ARROYO CHEONGGYECHEONgt Preservacioacuten de la integridad y el buen estado ecoloacutegico de los ecosistemasgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas

Seuacutel (Corea del Sur)

El arroyo Cheonggyecheon se habiacutea mantenido cubierto durante deacutecadas al estar destinado a un uso viario con pasos sobreelevados De 2002 a 2005 la ciudad de Seuacutel utilizoacute sus propios recursos para que el centro de la ciudad cobrara nueva vida mejorando el entorno urbano La restauracioacuten del arroyo condujo a la revitalizacioacuten del centro de Seuacutel liberando el potencial de los espacios puacuteblicos verdes

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

17

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA La oficina donde radica la sede del proyecto y el Ayuntamiento actuaron como instrumento de ejecucioacuten principal del mismo El Grupo de Investigacioacuten de Cheonggyecheon se creoacute con el apoyo del Instituto de Desarrollo de Seuacutel para colaborar con el proyecto de restauracioacuten Los ciudadanos participaron en la toma de decisiones

400HECTAacuteREAS DE PARQUES CREADAS

3-5degCDE ENFRIAMIENTO MATERIALIZADO

-35EN PARTIacuteCULAS FINAS

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Nuacutemero de especies de plantas peces

insectos y avesbull Inundaciones producidas durante 200 antildeosbull Aumento porcentual de la biodiversidadbull Iacutendice de contaminacioacuten atmosfeacuterica por

partiacuteculas finasbull Nuacutemero de visitantesbull Nuevas empresas en la zona

LECCIONES APRENDIDASbull Las soluciones deben integrar las

necesidades de todos los usuarios desde la fase inicial de planificacioacuten y disentildeo

bull El coste de mantenimiento de las infraestructuras grises y antiguas suele ser elevado La informaacutetica puede ser una herramienta convincente para abogar por la implantacioacuten de SbN

bull Empleo del menor porcentaje posible de solucioacuten gris en las SbN

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteN gt Banco Mundial Casos praacutecticos Seuacutel

2015

gt Landscape Performance Series Cheonggyecheon Stream Restoration Project 2011

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

Mientras que los costes de mantenimiento de la autopista habriacutean sido inferiores 260 millones de doacutelares el proyecto permitioacute una inversioacuten de capital estimada en 1980 millones de doacutelares en la zona

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

En Corea del Sur es inhabitual que los arquitectos paisajistas dirijan equipos de ingenieriacutea civil disentildeo de puentes e iluminacioacuten

VIABILIDAD TEacuteCNICA

El proyecto reunioacute a un comiteacute de ciudadanos la sede del proyecto y un grupo de investigacioacuten

VIABILIDAD JURIacuteDICA

CONTINENTE - Aacutefrica subsaharianaTIPO DE PAISAJE - HumedalesPOBLACIOacuteN URBANA - Baja (10000 - 100000)NIVEL DE DESARROLLO econoacutemico - Economiacutea de renta baja

4 bull COSTAS VIVAS

bull Seguridad alimentaria y resilienciabull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Reduccioacuten y captura de las emisiones de GEI

bull Beneficios sociales y bienestar humano

bull Empleo y economiacutea verdes

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD

bull 88615 hectaacutereas protegidas de vegetacioacuten bull 200 hectaacutereas de manglares restauradasbull 8000 hectaacutereas de bosque comunitario

protegidobull +2500 hectaacutereas de terreno protegido en la

Fase II

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS

bull Se duplica el rendimiento arrocero de 260 a maacutes de 500 kilos por hectaacuterea por antildeo

bull - 80 de uso de lentildea de manglarbull 7 aldeas dotadas de alternativas de medios

de vida sosteniblesbull Movilizacioacuten de 24 miembros del comiteacute

de los pueblos y las autoridades del parque nacional

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Inundacionesbull La elevacioacuten del nivel del mar provoca la

intrusioacuten de agua salada y la acidificacioacuten del suelo

DATOS ECONOacuteMICOSbull Fase I Fundacioacuten Turing como donantebull Fase II apoyo de GreenchoiceDOB Ecology

Fundacioacuten TuringFundacioacuten Waterloo que donoacute 12 millones de euros

WWF INTERNACIONAL 2021

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

CONSERVACIOacuteN Y RESTAURACIOacuteN DE LOS MANGLARES PARA LA BIODIVERSIDAD EL CAMBIO CLIMAacuteTICO Y LAS PERSONASgt Mejora de la gestioacuten sostenible de los ecosistemas utilizados por las actividades humanasgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas

Parque natural de los manglares del riacuteo Cacheu Guinea-Bissau

La iniciativa se centra en la restauracioacuten del ecosistema de manglares y la conservacioacuten de los recursos existentes en los manglares a la vez que promueve la agricultura arrocera sostenible la pesca la produccioacuten de sal y la recoleccioacuten de madera Durante la Fase I (2015-2018) el Parque natural de los manglares del riacuteo Cacheu suscribioacute acuerdos de cogestioacuten entre las comunidades locales y las autoridades del parque nacional La fase II finalizaraacute en 2026

19

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA La implementacioacuten del proyecto corrioacute a cargo de Wetlands International en colaboracioacuten con el Instituto da Biodiversidade e das Aacutereas Protegidas (IBAP) y las organizaciones comunitarias locales

89000HECTAacuteREAS DE VEGETACIOacuteN PROTEGIDA

7PUEBLOS CON ALTERNATIVAS DE MEDIOS DE VIDA SOSTENIBLES

x2EL RENDIMIENTO DEL ARROZ SE HA DUPLICADO

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Reduccioacuten de la peacuterdida de hectaacutereas de

manglaresbull Superficie de zonas forestales protegidasbull Familias con renta superiorbull Rendimiento de las cosechas de arrozbull Nuacutemero de especies plantadasbull 3 antildeos de esfuerzos de seguimiento en el

terreno de campo con las comunidades y las autoridades del parque

LECCIONES APRENDIDASbull La sensibilizacioacuten a las comunidades

sobre la importancia de conservar y restaurar los manglares es eficaz

bull El trabajo cercano con las comunidades permite obtener beneficios comunes directos

bull Los resultados de la supervisioacuten han demostrado la importancia de la restauracioacuten ecoloacutegica de los manglares

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteN gt Wetlands International Conserving

Biodiversity of Cacheu Mangroves National Park at Guinea-Bissau 2018

gt UICN African solutions in a rapidly changing world 2015

Se alcanza una reduccioacuten potencial de costes de hasta el 90 en comparacioacuten con la plantacioacuten convencional

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

Se desarrollaron nuevas normas de acceso y uso de los recursos naturales Todas las partes interesadas participaron en un proceso de gobernanza compartida Esta estrategia se ha reproducido en otros espacios protegidos del paiacutes

VIABILIDAD JURIacuteDICA

La estrategia adoptada de restauracioacuten ecoloacutegica de los manglares ofrece una alternativa a los proyectos convencionales de plantacioacuten masiva que han demostrado un rendimiento muy bajo

VIABILIDAD TEacuteCNICA

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

Parque natural de los manglares del riacuteo Cacheu Guinea-Bissau

CONTINENTE - Aacutefrica subsaharianaTIPO DE PAISAJE - CosteroPOBLACIOacuteN URBANA - Baja (10000 - 100000)NIVEL DE DESARROLLO ECONOacuteMICO - Economiacutea de renta baja

4 bull COSTAS VIVAS

bull Seguridad alimentaria y resilienciabull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Reduccioacuten y captura de las emisiones de GEI

bull Beneficios sociales y bienestar humano

bull Empleo y economiacutea verdes

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD

125471 hectaacutereas de zona marina protegida para la biodiversidad bull Fauna y mamiacuteferos marinos corales tortugas

aves marinas pecesbull Flora praderas marinas manglaresbull Corales prioritarios 332 de las 340 especies

de coral se encuentran en el Oceacuteano Iacutendico Occidental

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS

bull Prevencioacuten del agotamiento de los recursos pesqueros para la subsistencia de las poblaciones locales

bull Mejora de la cohesioacuten social gracias a las reuniones colaborativas de reflexioacuten sobre medidas de resiliencia adaptadas a escala local

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Tormentabull Inmersioacuten marinabull Erosioacuten

DATOS ECONOacuteMICOSbull Se precisan bajas inversiones

WWF INTERNACIONAL 2021

NOSY HARA UNA ZONA MARINA PROTEGIDA RESILIENTEgt Preservacioacuten de la integridad y el buen estado ecoloacutegico de los ecosistemasgt Mejora de la gestioacuten sostenible de los ecosistemas utilizados por las actividades humanasgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas

Mangaoka y Ampasindava Madagascar

Con el apoyo de WWF este proyecto pretende rehabilitar las zonas costeras para proteger las praderas marinas los arrecifes de coral y los manglares restaurar los servicios de los ecosistemas y mitigar los riesgos del cambio climaacutetico para las poblaciones locales Se inicioacute en 2004 y finalizoacute en 2007

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA El proyecto fue dirigido por WWF y Parques Nacionales de Madagascar que recaudaron fondos de la Fundacioacuten MacArthur La solucioacuten se beneficioacute de los compromisos nacionales de Madagascar en materia de zonas marinas protegidas y recibioacute el apoyo de los organismos puacuteblicos El proyecto tambieacuten fue respaldado por las poblaciones locales y los expertos

125000HECTAacuteREAS DE ZONA MARINA PROTEGIDA

HERRAMIENTA COMO TESTIMONIO CLIMAacuteTICO

HERRAMIENTA DE SUPERVISIOacuteN SOCIOECONOacuteMICA PARA LA GESTIOacuteN DEL LITORAL

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Variables socioeconoacutemicas seguimiento

para la gestioacuten del litoral p ej actividad econoacutemica costera y cursos de formacioacuten

bull Resiliencia de los arrecifes de coral cobertura bentoacutenica calidad del agua

bull Vulnerabilidad de las comunidades costeras herramienta de evaluacioacuten como testimonio climaacutetico p ej oportunidades de adaptacioacuten

LECCIONES APRENDIDASbull Se recomienda la participacioacuten de

expertos la vida marina requiere unos conocimientos teacutecnicos uacutenicos

bull La participacioacuten de las poblaciones locales es crucial dado lo valiosas que son sus opiniones

bull Unas bases de datos soacutelidas y la recopilacioacuten frecuente de informacioacuten son la clave para orientar una supervisioacuten lo maacutes eficaz posible

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteN gt WWF y ESSA Forest Marine protected

areas and climate change Experiences of the Nosy Hara Marine National Park 2011

gt UICN Coral Reef Resilience Assessement of the Nosy Hara Marine Protected Area al noroeste de Madagascar 2009

21

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

Los posibles obstaacuteculos planteados en un proyecto de esta iacutendole son el establecimiento de una metodologiacutea de evaluacioacuten soacutelida y la recopilacioacuten de datos suficientes

VIABILIDAD TEacuteCNICA

Los costes de gestioacuten son bastante bajos

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

Cada vez hay maacutes abundancia y variedad de zonas marinas protegidas lo cual facilita la viabilidad juriacutedica Por lo tanto es posible adaptar el marco juriacutedico a las limitaciones legales locales

VIABILIDAD JURIacuteDICA

6 Centro de Investigacioacuten sobre Energiacutea y Aire Limpio (CREA) Quantifying the Economic Costs of Air pollution from Fossil Fuels 2020

WWF INTERNACIONAL 2021

1 Capacitacioacuten de todas las partes interesadas e impulso al desarrollo social

Garantizar la participacioacuten de todas las partes interesadasLas SbN urbanas son intervenciones locales Por lo tanto las partes interesadas locales deben participar plenamente en todas las etapas desde la identificacioacuten del desafiacuteo social hasta el mantenimiento de la solucioacuten Las SbN deben dirigirse especialmente a joacutevenes mujeres personas con discapacidad y otros miembros marginados de la comunidad Lo ideal es que las SbN garanticen una toma de decisiones receptiva inclusiva y representativa con todas las partes interesadas a diferentes niveles La accesibilidad la disponibilidad y otros aspectos esteacuteticos de las SbN deben distribuirse equitativamente entre las partes interesadas

Obtener SbN sostenibles y exitosas requiere basarse en principios cientiacuteficos En muchos casos los conocimientos indiacutegenas y tradicionales seraacuten fundamentales para las soluciones sostenibles basadas en la naturaleza

Combinacioacuten de enfoques descendentes con estrategias ascendentes Los proyectos iniciados por las comunidades locales y los municipios pueden garantizar el apoyo de la poblacioacuten y los ciudadanos Una gestioacuten inclusiva y participativa en vez de una que sea riacutegida facilitaraacute la realizacioacuten del proyecto resolviendo posibles problemas Las SbN codisentildeadas y coimplementadas con las partes interesadas locales tienen maacutes eacutexito Los enfoques participativos que implican a muacuteltiples partes interesadas son impactantes

El intercambio de opiniones y la identificacioacuten de las mejores praacutecticas tambieacuten facilitan la aplicacioacuten de las SbN urbanas Ello ayudaraacute a identificar las mejores fuentes de financiacioacuten desde oportunidades locales a regionales nacionales e internacionales

2 Aumento de la integracioacuten poliacutetica intersectorial de las soluciones urbanas basadas en la naturaleza

Las SbN deben tener una intencioacuten a escala de paisaje y adoptar una estrategia intersectorial y temaacutetica

El apoyo poliacutetico deberiacutea reconocer expliacutecitamente la necesidad de una visioacuten con enfoque de paisaje que incluya una cartera diversa de SbN Los beneficios econoacutemicos y el

FACTORES CLAVE PARA EL EacuteXITO DE LA IMPLEMENTACIOacuteN DE LAS SBN

rendimiento de las inversiones deben equilibrarse con consideraciones sociales como la salud y la calidad del aire la adaptacioacuten al cambio climaacutetico y su mitigacioacuten la creacioacuten de empleo el acceso al agua y la seguridad hiacutedrica la resiliencia del sistema alimentario y la conservacioacuten de la biodiversidad

Los servicios de los ecosistemas (es decir los beneficios que las personas obtienen de ellos) deben valorarse en las evaluaciones de los proyectos Finalmente la naturaleza puede ofrecer servicios de proteccioacuten y evitar costes aumentando asiacute los beneficios econoacutemicos De hecho seguacuten el Centro de Investigacioacuten sobre Energiacutea y Aire Limpio los costes econoacutemicos de la contaminacioacuten atmosfeacuterica producida por los combustibles foacutesiles se estiman en 29 billones de doacutelares en 2018 o el 33 del PBI mundial lo que supera con creces los costes probables de una raacutepida reduccioacuten del uso de combustibles foacutesiles6

Ademaacutes las SbN deberiacutean ser rentables en relacioacuten con otras soluciones Aunque la rentabilidad de las soluciones naturales suele ser difiacutecil de cuantificar en la evaluacioacuten tambieacuten deben tenerse en cuenta las externalidades de las infraestructuras durasgrises en comparacioacuten con las que se consiguen de forma sostenible con las SbN De hecho la naturaleza puede reportar beneficios a largo plazo que deben ser debidamente tenidos en cuenta

3 Garantiacutea de mejoras de la biodiversidad

Las SbN son una herramienta de desarrollo social que reporta beneficios a la biodiversidad Las SbN deben mejorar la biodiversidad y asegurarse de que las soluciones se gestionen de forma sostenible

Una SbN debe ser una intervencioacuten basada en el lugar que se base en el funcionamiento de los ecosistemas Debe disentildearse y aplicarse aplicarse segun los principios cientiacuteficos y de conservacioacuten

El trabajo de conservacioacuten disentildeado para hacer frente a la peacuterdida de biodiversidad es crucial No todo debe estar etiquetado como una solucioacuten basada en la naturaleza para que sea relevante Mientras que la conservacioacuten se centra en proteger la naturaleza y la diversidad bioloacutegica utilizando una serie de enfoques que incluyen las aacutereas protegidas la conservacioacuten de las especies la poliacutetica y la defensa para garantizar que las especies y la naturaleza puedan sobrevivir las SbN se centran en ayudar a las personas abordando los retos de la sociedad

CONCLUSIOacuteN Y RECOMENDACIONES DE WWF

23

4 Inclusioacuten de la lucha contra el cambio climaacutetico en el proyecto

Los gobiernos locales y las ciudades siguen necesitando reducir sus emisiones de carbono asiacute como implementar SbN en apoyo a la resiliencia urbana a la vez que los beneficios comunes que pueden obtener (p ej SbN para la refrigeracioacuten urbana en contraposicioacuten a las soluciones de refrigeracioacuten mecaacutenica) Por lo tanto las SbN deberiacutean antildeadirse a los planes locales de accioacuten climaacutetica

Las SbN deben identificar los riesgos climaacuteticos para las personas y la naturaleza desde el principio Deben garantizar que las opciones de adaptacioacuten sean disentildeadas conjuntamente por las personas afectadas para hacer frente a estos riesgos y que sean adecuadas a sus necesidades y contextos

5 Especificidad contextual

Las SbN deberiacutean ser especiacuteficas y adecuadas para cada contexto Esto se refiere tanto a la naturaleza como a las personas que viven en la zona y cuyos retos sociales se abordaraacuten No es necesario que una intervencioacuten de SbN exitosa en un lugar concreto deba reproducirse de manera exacta en otros contextos y regiones Los resultados de las SbN vendraacuten determinados por los contextos naturales culturales socioeconoacutemicos y poliacuteticos en los que se apliquen

6 Garantiacutea de un sistema de supervisioacuten y medicioacuten estable y soacutelido

La poliacutetica basada en la naturaleza deberiacutea establecer objetivos perfectamente definidos y con unos plazos determinados y crear la capacidad de supervisar con eficacia los resultados de las SbN a largo plazo Definir los indicadores clave de rendimiento que proporcionen informacioacuten relevante sobre el impacto del proyecto en el ambiente y las personas es una pieza clave (p ej aumento de la biodiversidad creacioacuten de puestos de trabajo dantildeos por inundaciones temperatura media en la zona consumo energeacutetico) Los beneficios comunes para el bienestar humano a nivel local deben ser cuantificables

Ademaacutes la creacioacuten o el uso de herramientas de supervisioacuten y la identificacioacuten de los recursos humanos (pilotos y gestores) que permitiraacuten la elaboracioacuten de informes aclara los requisitos para la organizacioacuten de la gestioacuten del proyecto

En resumen aunque la financiacioacuten sea a corto plazo es fundamental aplicar una perspectiva de largo plazo para aprovechar las externalidades positivas para la naturaleza y las personas

Fuente WWF (2020)

5 PRINCIPIOS CLAVE PARA LAS SOLUCIONES AL CAMBIO CLIMAacuteTICO BASADAS EN LA NATURALEZA

Trabajar para mantener el mundo natural en benecio de las personas y la fauna

WWFreg y copy1986 Panda Symbol son propiedad de WWF Todos los derechos reservados

WWF 28 rue Mauverney 1196 Gland Suiza Tel +41 22 364 9111

CH-5500128920-7

Para obtener los datos de contacto e informacioacuten adicional visite nuestro sitio web

internacional en httpswwfpandaorgprojectsone_planet_cities

iexclUacuteNASE AL MOVIMIENTO E INSPIRE AL MUNDO

CONTINENTE - Ameacuterica Latina y el CaribeTIPO DE PAISAJE - BosquePOBLACIOacuteN URBANA - Elevada (1 milloacuten - 10 millones)NIVEL DE DESARROLLO econoacutemico - Economiacutea de renta media-alta

WWF INTERNACIONAL 2021

2 bull VEGETACIOacuteN AGRICULTURA Y SILVICULTURA

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD

bull 39 zonas de conservacioacuten creadas en la ciudad que abarcan 19 kmsup2

bull 75000 aacuterboles plantadosbull Alrededor de 30 msup2 de espacio verde

disponible por habitante

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS

bull 200000 toneladas de CO₂ capturadas en 20 antildeos

bull El Parque das Dunas fue reconocido por la UNESCO con el tiacutetulo de Posto Avanccedilado de Reserva de Biosfera

bull Mejora de la salud de los residentes

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Lluvia intensabull Inundacionesbull Evolucioacuten de las temperaturas medias y

del efecto isla de calor urbanobull Olas de calorbull Sequiacutea

DATOS ECONOacuteMICOSbull Bajos costes de inversioacuten y funcionamiento

bull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Reduccioacuten y captura de las emisiones de GEIbull Seguridad hiacutedrica y acceso al agua

bull Salud humana y calidad del airebull Beneficios sociales y bienestar

humano

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

RECUPERACIOacuteN DE LA SELVA TROPICAL EN ZONAS URBANASgt Preservacioacuten de la integridad y el buen estado ecoloacutegico de los ecosistemasgt Mejora de la gestioacuten sostenible de los ecosistemas utilizados por las actividades humanasgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas para ofrecer a los residentes un hogar

maacutes verde y habitable

Salvador Bahiacutea (Brasil)

Salvador puso en marcha un ambicioso proyecto de rehabilitacioacuten de bosques urbanos Salvador Capital da Mata Atlacircntica para proporcionar a los residentes con un hogar maacutes verde y habitable 15 poliacuteticas integradas en curso tienen como objetivo la transformacioacuten de los espacios puacuteblicos que garantizan el desarrollo sostenible del Bosque Atlaacutentico Hay iniciativas como la recalificacioacuten del Jardiacuten Botaacutenico existente la distribucioacuten de semilleros de aacuterboles la implantacioacuten de zonas forestales la introduccioacuten de aves mariposas y otros insectos en parques y plazas de la ciudad entre otras

13

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA Incluida plenamente en el bioma de la Mata Atlaacutentica la ciudad de Salvador desarrolloacute herramientas poliacuteticas para facilitar la conservacioacuten de la selva en la ciudad integradas en el Plan Director de Desarrollo Urbano Se elaboroacute un Plan Director de Forestacioacuten Urbana y un manual teacutecnico para la plantacioacuten de aacuterboles autoacutectonos compatibles con las infraestructuras locales

75000AacuteRBOLES PLANTADOS

200000TONELADAS DE CO₂E CAPTURADAS EN 20 ANtildeOS

30 Msup2DE ESPACIO VERDE DISPONIBLE POR HABITANTE

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Nuacutemero de aacuterboles plantadosbull Hectaacutereas cubiertas por la recuperacioacuten de

la selva tropicalbull Nuacutemero de iniciativas ciudadanaslocales

que intervienen en la restauracioacutenbull Toneladas de CO₂ capturadas

LECCIONES APRENDIDASbull Potenciar el sector privado las empresas

privadas gestionan los espacios verdes de los que son responsables y la gente se beneficia de ello

bull Implicar a los ciudadanos y utilizar las poliacuteticas medioambientales como ventaja para fortalecer el espiacuteritu comunitario

bull Evaluar los proyectos sobre una base multicriterio la evaluacioacuten de los impactos sociales pretende valorar la forestacioacuten y la conservacioacuten de la naturaleza

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteNgt Salvador Cities 100 paacuteginas 108-109 2019

gt Salvador Prefeitura Salvador amp Climate 2019

gt Cities4Forests Salvador Caso praacutecticoLa ciudad de Salvador participoacute activamente en el desarrollo de herramientas para facilitar la aplicacioacuten de las 15 iniciativas

VIABILIDAD JURIacuteDICA

La bibliografiacutea contiene informacioacuten relativa a los bajos costes de estas medidas

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

Es posible que se necesite experiencia teacutecnica para elegir las esencias de aacuterboles adecuadas

VIABILIDAD TEacuteCNICA

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

RECUPERACIOacuteN DE LA SELVA TROPICAL EN ZONAS URBANASgt Preservacioacuten de la integridad y el buen estado ecoloacutegico de los ecosistemasgt Mejora de la gestioacuten sostenible de los ecosistemas utilizados por las actividades humanasgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas para ofrecer a los residentes un hogar

maacutes verde y habitable

CONTINENTE - Asia Oriental y PaciacuteficoTIPO DE PAISAJE - HumedalesPOBLACIOacuteN URBANA - Elevada (1 milloacuten-10 millones)NIVEL DE DESARROLLO ECONOacuteMICO - Economiacutea de renta alta

WWF INTERNACIONAL 2021

3 bull RIacuteOS VIVOS

bull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Reduccioacuten y captura de las emisiones de GEIbull Salud humana y calidad del aire

bull Seguridad hiacutedrica y acceso al agua

bull Beneficios sociales y bienestar humano ocio y educacioacuten

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD bull Presencia de maacutes de 100 especies de avesbull Presencia de 40 especies de libeacutelulas y caballitos

del diablobull Identificacioacuten de maacutes de 50 especies de mariposas

y polillasbull Registro de maacutes de 10 especies de plantas fluviales

autoacutectonas a lo largo de las llanuras aluviales

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS bull El sitio recibe maacutes de 4 millones de visitantes al antildeobull Aumento de 24 a 36 veces del valor

socioeconoacutemico frente a la opcioacuten de referencia (canal de hormigoacuten)

bull Ahorro de 57 millones de doacutelares en gastos de capital en comparacioacuten con la solucioacuten de referencia

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Cambios en el reacutegimen de lluviasbull Inundacioacutenbull Aumento de las temperaturas y efecto isla de calor

urbanobull Sequiacutea y erosioacuten

DATOS ECONOacuteMICOSbull Gastos de capital 75 millones de doacutelares bull Gastos de funcionamiento 445 millones de

doacutelares al antildeobull Beneficios socioeconoacutemicos de los ODS

105 millones de doacutelares al antildeo (estimacioacuten conservadora)

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

PARQUE BISHAN-ANG MO KIO Y RESTAURACIOacuteN DEL RIacuteO KALLANGgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas

Singapur

El parque Bishan-AMK es uno de los mayores parques urbanos de Singapur Entre 2009 y 2012 el proyecto naturalizoacute un desaguumle pluvial de hormigoacuten que atravesaba el parque y lo convirtioacute en un riacuteo serpenteante de 3 kiloacutemetros de longitud con exuberantes orillas vegetadas Las teacutecnicas de ingenieriacutea civil se combinaron con una estrategia de bioingenieriacutea de suelos y principios de disentildeo biofiacutelico

15

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA El proyecto es una colaboracioacuten conjunta entre PUB la Agencia Nacional del Agua de Singapur y la Junta de Parques Nacionales En la actualidad NParks sigue gestionando y manteniendo el parque realiza programas comunitarios y proporciona sentildealizacioacuten informativa sobre la biodiversidad La llanura aluvial desempentildea un papel importante en la estrategia de mitigacioacuten del riesgo de inundacioacuten del PUB

gt 100ESPECIES DE AVES PRESENTES

3 KMRIacuteO SINUOSO

4MDE VISITANTES AL ANtildeO EN EL SITIO

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Encuestas bienales sobre uso y

satisfaccioacuten de los parques a nivel nacional dirigidas por NParks

bull Programas de seguimiento cientiacutefico de aves mariposas y libeacutelulas in situ

bull Estudios para evaluar el equilibrio entre el coste y el beneficio

LECCIONES APRENDIDASbull Las SbN pueden ser maacutes econoacutemicas que

la construccioacuten de infraestructuras grises convencionales Pueden mejorar los ecosistemas locales y tambieacuten generar beneficios a traveacutes de los servicios de los ecosistemas

bull Estas soluciones no solo embellecen el paisaje sino que tienen enormes repercusiones en la vida de las personas

bull Las pruebas piloto son esenciales para garantizar el cumplimiento de los requisitos baacutesicos (p ej el control de las inundaciones)

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteNgt NParks on Bishan-AMK Park2021

gt Center for Liveable Cities Singapore Urban Systems Studies 2017

gt National University of Singapore Cost-benefit Analysis of Bishan-AMK Park 2015

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

Se precisoacute una inversioacuten de capital de 75 millones de doacutelares pero el gasto va acompantildeado de un alto rendimiento socioeconoacutemico (105 millones de doacutelares al antildeo)

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

El uso de los parques y las viacuteas fluviales existentes sin que fuera necesario ocupar tierras adicionales facilitoacute los problemas legales

VIABILIDAD JURIacuteDICA

Solo se necesitaron 11 meses para probar 10 teacutecnicas de bioingenieriacutea diferentes antes de su implementacioacuten

VIABILIDAD TEacuteCNICA

CONTINENTE - Asia Oriental y Paciacutefico TIPO DE PAISAJE - InteriorPOBLACIOacuteN URBANA - Elevada (1 milloacuten - 10 millones)NIVEL DE DESARROLLO ECONOacuteMICO - Economiacutea de renta alta

3 bull RIacuteOS VIVOS

bull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Seguridad hiacutedrica y acceso al agua

bull Salud humana y calidad del airebull Beneficios sociales y bienestar humano

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD

bull Creacioacuten de 6 km de corredores verdes y 400 hectaacutereas de parques

bull Indexacioacuten de 6 a 36 especies de avesbull Registro de 4 a 25 especies de pecesbull Catalogacioacuten de 62 a 308 especies vegetales

(datos de 2009)

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS

bull Materializacioacuten de un enfriamiento de 3 a 5 gradosbull -160000 coches al diacutea lo que ha sido posible gracias

a las limitaciones de traacutefico en el centro urbano y mediante circunvalaciones 35 de reduccioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica por pequentildeas partiacuteculas

bull +25-50 del valor del suelobull 30000 personas utilizan el parque fluvial cada fin

de semana

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Evolucioacuten de las precipitaciones medias y de las

lluvias intensasbull Tormentas e inundacionesbull Evolucioacuten de las temperaturas medias y efecto isla

de calorbull Olas de calor

DATOS ECONOacuteMICOSbull 323 millones de doacutelares del presupuesto final

dedicados a la restauracioacutenbull Inversioacuten de capital por valor de 1980 millones

de doacutelares

WWF INTERNACIONAL 2021

EL RIacuteO SALE A LA LUZ REVITALIZACIOacuteN DEL ARROYO CHEONGGYECHEONgt Preservacioacuten de la integridad y el buen estado ecoloacutegico de los ecosistemasgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas

Seuacutel (Corea del Sur)

El arroyo Cheonggyecheon se habiacutea mantenido cubierto durante deacutecadas al estar destinado a un uso viario con pasos sobreelevados De 2002 a 2005 la ciudad de Seuacutel utilizoacute sus propios recursos para que el centro de la ciudad cobrara nueva vida mejorando el entorno urbano La restauracioacuten del arroyo condujo a la revitalizacioacuten del centro de Seuacutel liberando el potencial de los espacios puacuteblicos verdes

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

17

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA La oficina donde radica la sede del proyecto y el Ayuntamiento actuaron como instrumento de ejecucioacuten principal del mismo El Grupo de Investigacioacuten de Cheonggyecheon se creoacute con el apoyo del Instituto de Desarrollo de Seuacutel para colaborar con el proyecto de restauracioacuten Los ciudadanos participaron en la toma de decisiones

400HECTAacuteREAS DE PARQUES CREADAS

3-5degCDE ENFRIAMIENTO MATERIALIZADO

-35EN PARTIacuteCULAS FINAS

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Nuacutemero de especies de plantas peces

insectos y avesbull Inundaciones producidas durante 200 antildeosbull Aumento porcentual de la biodiversidadbull Iacutendice de contaminacioacuten atmosfeacuterica por

partiacuteculas finasbull Nuacutemero de visitantesbull Nuevas empresas en la zona

LECCIONES APRENDIDASbull Las soluciones deben integrar las

necesidades de todos los usuarios desde la fase inicial de planificacioacuten y disentildeo

bull El coste de mantenimiento de las infraestructuras grises y antiguas suele ser elevado La informaacutetica puede ser una herramienta convincente para abogar por la implantacioacuten de SbN

bull Empleo del menor porcentaje posible de solucioacuten gris en las SbN

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteN gt Banco Mundial Casos praacutecticos Seuacutel

2015

gt Landscape Performance Series Cheonggyecheon Stream Restoration Project 2011

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

Mientras que los costes de mantenimiento de la autopista habriacutean sido inferiores 260 millones de doacutelares el proyecto permitioacute una inversioacuten de capital estimada en 1980 millones de doacutelares en la zona

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

En Corea del Sur es inhabitual que los arquitectos paisajistas dirijan equipos de ingenieriacutea civil disentildeo de puentes e iluminacioacuten

VIABILIDAD TEacuteCNICA

El proyecto reunioacute a un comiteacute de ciudadanos la sede del proyecto y un grupo de investigacioacuten

VIABILIDAD JURIacuteDICA

CONTINENTE - Aacutefrica subsaharianaTIPO DE PAISAJE - HumedalesPOBLACIOacuteN URBANA - Baja (10000 - 100000)NIVEL DE DESARROLLO econoacutemico - Economiacutea de renta baja

4 bull COSTAS VIVAS

bull Seguridad alimentaria y resilienciabull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Reduccioacuten y captura de las emisiones de GEI

bull Beneficios sociales y bienestar humano

bull Empleo y economiacutea verdes

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD

bull 88615 hectaacutereas protegidas de vegetacioacuten bull 200 hectaacutereas de manglares restauradasbull 8000 hectaacutereas de bosque comunitario

protegidobull +2500 hectaacutereas de terreno protegido en la

Fase II

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS

bull Se duplica el rendimiento arrocero de 260 a maacutes de 500 kilos por hectaacuterea por antildeo

bull - 80 de uso de lentildea de manglarbull 7 aldeas dotadas de alternativas de medios

de vida sosteniblesbull Movilizacioacuten de 24 miembros del comiteacute

de los pueblos y las autoridades del parque nacional

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Inundacionesbull La elevacioacuten del nivel del mar provoca la

intrusioacuten de agua salada y la acidificacioacuten del suelo

DATOS ECONOacuteMICOSbull Fase I Fundacioacuten Turing como donantebull Fase II apoyo de GreenchoiceDOB Ecology

Fundacioacuten TuringFundacioacuten Waterloo que donoacute 12 millones de euros

WWF INTERNACIONAL 2021

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

CONSERVACIOacuteN Y RESTAURACIOacuteN DE LOS MANGLARES PARA LA BIODIVERSIDAD EL CAMBIO CLIMAacuteTICO Y LAS PERSONASgt Mejora de la gestioacuten sostenible de los ecosistemas utilizados por las actividades humanasgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas

Parque natural de los manglares del riacuteo Cacheu Guinea-Bissau

La iniciativa se centra en la restauracioacuten del ecosistema de manglares y la conservacioacuten de los recursos existentes en los manglares a la vez que promueve la agricultura arrocera sostenible la pesca la produccioacuten de sal y la recoleccioacuten de madera Durante la Fase I (2015-2018) el Parque natural de los manglares del riacuteo Cacheu suscribioacute acuerdos de cogestioacuten entre las comunidades locales y las autoridades del parque nacional La fase II finalizaraacute en 2026

19

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA La implementacioacuten del proyecto corrioacute a cargo de Wetlands International en colaboracioacuten con el Instituto da Biodiversidade e das Aacutereas Protegidas (IBAP) y las organizaciones comunitarias locales

89000HECTAacuteREAS DE VEGETACIOacuteN PROTEGIDA

7PUEBLOS CON ALTERNATIVAS DE MEDIOS DE VIDA SOSTENIBLES

x2EL RENDIMIENTO DEL ARROZ SE HA DUPLICADO

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Reduccioacuten de la peacuterdida de hectaacutereas de

manglaresbull Superficie de zonas forestales protegidasbull Familias con renta superiorbull Rendimiento de las cosechas de arrozbull Nuacutemero de especies plantadasbull 3 antildeos de esfuerzos de seguimiento en el

terreno de campo con las comunidades y las autoridades del parque

LECCIONES APRENDIDASbull La sensibilizacioacuten a las comunidades

sobre la importancia de conservar y restaurar los manglares es eficaz

bull El trabajo cercano con las comunidades permite obtener beneficios comunes directos

bull Los resultados de la supervisioacuten han demostrado la importancia de la restauracioacuten ecoloacutegica de los manglares

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteN gt Wetlands International Conserving

Biodiversity of Cacheu Mangroves National Park at Guinea-Bissau 2018

gt UICN African solutions in a rapidly changing world 2015

Se alcanza una reduccioacuten potencial de costes de hasta el 90 en comparacioacuten con la plantacioacuten convencional

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

Se desarrollaron nuevas normas de acceso y uso de los recursos naturales Todas las partes interesadas participaron en un proceso de gobernanza compartida Esta estrategia se ha reproducido en otros espacios protegidos del paiacutes

VIABILIDAD JURIacuteDICA

La estrategia adoptada de restauracioacuten ecoloacutegica de los manglares ofrece una alternativa a los proyectos convencionales de plantacioacuten masiva que han demostrado un rendimiento muy bajo

VIABILIDAD TEacuteCNICA

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

Parque natural de los manglares del riacuteo Cacheu Guinea-Bissau

CONTINENTE - Aacutefrica subsaharianaTIPO DE PAISAJE - CosteroPOBLACIOacuteN URBANA - Baja (10000 - 100000)NIVEL DE DESARROLLO ECONOacuteMICO - Economiacutea de renta baja

4 bull COSTAS VIVAS

bull Seguridad alimentaria y resilienciabull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Reduccioacuten y captura de las emisiones de GEI

bull Beneficios sociales y bienestar humano

bull Empleo y economiacutea verdes

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD

125471 hectaacutereas de zona marina protegida para la biodiversidad bull Fauna y mamiacuteferos marinos corales tortugas

aves marinas pecesbull Flora praderas marinas manglaresbull Corales prioritarios 332 de las 340 especies

de coral se encuentran en el Oceacuteano Iacutendico Occidental

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS

bull Prevencioacuten del agotamiento de los recursos pesqueros para la subsistencia de las poblaciones locales

bull Mejora de la cohesioacuten social gracias a las reuniones colaborativas de reflexioacuten sobre medidas de resiliencia adaptadas a escala local

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Tormentabull Inmersioacuten marinabull Erosioacuten

DATOS ECONOacuteMICOSbull Se precisan bajas inversiones

WWF INTERNACIONAL 2021

NOSY HARA UNA ZONA MARINA PROTEGIDA RESILIENTEgt Preservacioacuten de la integridad y el buen estado ecoloacutegico de los ecosistemasgt Mejora de la gestioacuten sostenible de los ecosistemas utilizados por las actividades humanasgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas

Mangaoka y Ampasindava Madagascar

Con el apoyo de WWF este proyecto pretende rehabilitar las zonas costeras para proteger las praderas marinas los arrecifes de coral y los manglares restaurar los servicios de los ecosistemas y mitigar los riesgos del cambio climaacutetico para las poblaciones locales Se inicioacute en 2004 y finalizoacute en 2007

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA El proyecto fue dirigido por WWF y Parques Nacionales de Madagascar que recaudaron fondos de la Fundacioacuten MacArthur La solucioacuten se beneficioacute de los compromisos nacionales de Madagascar en materia de zonas marinas protegidas y recibioacute el apoyo de los organismos puacuteblicos El proyecto tambieacuten fue respaldado por las poblaciones locales y los expertos

125000HECTAacuteREAS DE ZONA MARINA PROTEGIDA

HERRAMIENTA COMO TESTIMONIO CLIMAacuteTICO

HERRAMIENTA DE SUPERVISIOacuteN SOCIOECONOacuteMICA PARA LA GESTIOacuteN DEL LITORAL

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Variables socioeconoacutemicas seguimiento

para la gestioacuten del litoral p ej actividad econoacutemica costera y cursos de formacioacuten

bull Resiliencia de los arrecifes de coral cobertura bentoacutenica calidad del agua

bull Vulnerabilidad de las comunidades costeras herramienta de evaluacioacuten como testimonio climaacutetico p ej oportunidades de adaptacioacuten

LECCIONES APRENDIDASbull Se recomienda la participacioacuten de

expertos la vida marina requiere unos conocimientos teacutecnicos uacutenicos

bull La participacioacuten de las poblaciones locales es crucial dado lo valiosas que son sus opiniones

bull Unas bases de datos soacutelidas y la recopilacioacuten frecuente de informacioacuten son la clave para orientar una supervisioacuten lo maacutes eficaz posible

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteN gt WWF y ESSA Forest Marine protected

areas and climate change Experiences of the Nosy Hara Marine National Park 2011

gt UICN Coral Reef Resilience Assessement of the Nosy Hara Marine Protected Area al noroeste de Madagascar 2009

21

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

Los posibles obstaacuteculos planteados en un proyecto de esta iacutendole son el establecimiento de una metodologiacutea de evaluacioacuten soacutelida y la recopilacioacuten de datos suficientes

VIABILIDAD TEacuteCNICA

Los costes de gestioacuten son bastante bajos

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

Cada vez hay maacutes abundancia y variedad de zonas marinas protegidas lo cual facilita la viabilidad juriacutedica Por lo tanto es posible adaptar el marco juriacutedico a las limitaciones legales locales

VIABILIDAD JURIacuteDICA

6 Centro de Investigacioacuten sobre Energiacutea y Aire Limpio (CREA) Quantifying the Economic Costs of Air pollution from Fossil Fuels 2020

WWF INTERNACIONAL 2021

1 Capacitacioacuten de todas las partes interesadas e impulso al desarrollo social

Garantizar la participacioacuten de todas las partes interesadasLas SbN urbanas son intervenciones locales Por lo tanto las partes interesadas locales deben participar plenamente en todas las etapas desde la identificacioacuten del desafiacuteo social hasta el mantenimiento de la solucioacuten Las SbN deben dirigirse especialmente a joacutevenes mujeres personas con discapacidad y otros miembros marginados de la comunidad Lo ideal es que las SbN garanticen una toma de decisiones receptiva inclusiva y representativa con todas las partes interesadas a diferentes niveles La accesibilidad la disponibilidad y otros aspectos esteacuteticos de las SbN deben distribuirse equitativamente entre las partes interesadas

Obtener SbN sostenibles y exitosas requiere basarse en principios cientiacuteficos En muchos casos los conocimientos indiacutegenas y tradicionales seraacuten fundamentales para las soluciones sostenibles basadas en la naturaleza

Combinacioacuten de enfoques descendentes con estrategias ascendentes Los proyectos iniciados por las comunidades locales y los municipios pueden garantizar el apoyo de la poblacioacuten y los ciudadanos Una gestioacuten inclusiva y participativa en vez de una que sea riacutegida facilitaraacute la realizacioacuten del proyecto resolviendo posibles problemas Las SbN codisentildeadas y coimplementadas con las partes interesadas locales tienen maacutes eacutexito Los enfoques participativos que implican a muacuteltiples partes interesadas son impactantes

El intercambio de opiniones y la identificacioacuten de las mejores praacutecticas tambieacuten facilitan la aplicacioacuten de las SbN urbanas Ello ayudaraacute a identificar las mejores fuentes de financiacioacuten desde oportunidades locales a regionales nacionales e internacionales

2 Aumento de la integracioacuten poliacutetica intersectorial de las soluciones urbanas basadas en la naturaleza

Las SbN deben tener una intencioacuten a escala de paisaje y adoptar una estrategia intersectorial y temaacutetica

El apoyo poliacutetico deberiacutea reconocer expliacutecitamente la necesidad de una visioacuten con enfoque de paisaje que incluya una cartera diversa de SbN Los beneficios econoacutemicos y el

FACTORES CLAVE PARA EL EacuteXITO DE LA IMPLEMENTACIOacuteN DE LAS SBN

rendimiento de las inversiones deben equilibrarse con consideraciones sociales como la salud y la calidad del aire la adaptacioacuten al cambio climaacutetico y su mitigacioacuten la creacioacuten de empleo el acceso al agua y la seguridad hiacutedrica la resiliencia del sistema alimentario y la conservacioacuten de la biodiversidad

Los servicios de los ecosistemas (es decir los beneficios que las personas obtienen de ellos) deben valorarse en las evaluaciones de los proyectos Finalmente la naturaleza puede ofrecer servicios de proteccioacuten y evitar costes aumentando asiacute los beneficios econoacutemicos De hecho seguacuten el Centro de Investigacioacuten sobre Energiacutea y Aire Limpio los costes econoacutemicos de la contaminacioacuten atmosfeacuterica producida por los combustibles foacutesiles se estiman en 29 billones de doacutelares en 2018 o el 33 del PBI mundial lo que supera con creces los costes probables de una raacutepida reduccioacuten del uso de combustibles foacutesiles6

Ademaacutes las SbN deberiacutean ser rentables en relacioacuten con otras soluciones Aunque la rentabilidad de las soluciones naturales suele ser difiacutecil de cuantificar en la evaluacioacuten tambieacuten deben tenerse en cuenta las externalidades de las infraestructuras durasgrises en comparacioacuten con las que se consiguen de forma sostenible con las SbN De hecho la naturaleza puede reportar beneficios a largo plazo que deben ser debidamente tenidos en cuenta

3 Garantiacutea de mejoras de la biodiversidad

Las SbN son una herramienta de desarrollo social que reporta beneficios a la biodiversidad Las SbN deben mejorar la biodiversidad y asegurarse de que las soluciones se gestionen de forma sostenible

Una SbN debe ser una intervencioacuten basada en el lugar que se base en el funcionamiento de los ecosistemas Debe disentildearse y aplicarse aplicarse segun los principios cientiacuteficos y de conservacioacuten

El trabajo de conservacioacuten disentildeado para hacer frente a la peacuterdida de biodiversidad es crucial No todo debe estar etiquetado como una solucioacuten basada en la naturaleza para que sea relevante Mientras que la conservacioacuten se centra en proteger la naturaleza y la diversidad bioloacutegica utilizando una serie de enfoques que incluyen las aacutereas protegidas la conservacioacuten de las especies la poliacutetica y la defensa para garantizar que las especies y la naturaleza puedan sobrevivir las SbN se centran en ayudar a las personas abordando los retos de la sociedad

CONCLUSIOacuteN Y RECOMENDACIONES DE WWF

23

4 Inclusioacuten de la lucha contra el cambio climaacutetico en el proyecto

Los gobiernos locales y las ciudades siguen necesitando reducir sus emisiones de carbono asiacute como implementar SbN en apoyo a la resiliencia urbana a la vez que los beneficios comunes que pueden obtener (p ej SbN para la refrigeracioacuten urbana en contraposicioacuten a las soluciones de refrigeracioacuten mecaacutenica) Por lo tanto las SbN deberiacutean antildeadirse a los planes locales de accioacuten climaacutetica

Las SbN deben identificar los riesgos climaacuteticos para las personas y la naturaleza desde el principio Deben garantizar que las opciones de adaptacioacuten sean disentildeadas conjuntamente por las personas afectadas para hacer frente a estos riesgos y que sean adecuadas a sus necesidades y contextos

5 Especificidad contextual

Las SbN deberiacutean ser especiacuteficas y adecuadas para cada contexto Esto se refiere tanto a la naturaleza como a las personas que viven en la zona y cuyos retos sociales se abordaraacuten No es necesario que una intervencioacuten de SbN exitosa en un lugar concreto deba reproducirse de manera exacta en otros contextos y regiones Los resultados de las SbN vendraacuten determinados por los contextos naturales culturales socioeconoacutemicos y poliacuteticos en los que se apliquen

6 Garantiacutea de un sistema de supervisioacuten y medicioacuten estable y soacutelido

La poliacutetica basada en la naturaleza deberiacutea establecer objetivos perfectamente definidos y con unos plazos determinados y crear la capacidad de supervisar con eficacia los resultados de las SbN a largo plazo Definir los indicadores clave de rendimiento que proporcionen informacioacuten relevante sobre el impacto del proyecto en el ambiente y las personas es una pieza clave (p ej aumento de la biodiversidad creacioacuten de puestos de trabajo dantildeos por inundaciones temperatura media en la zona consumo energeacutetico) Los beneficios comunes para el bienestar humano a nivel local deben ser cuantificables

Ademaacutes la creacioacuten o el uso de herramientas de supervisioacuten y la identificacioacuten de los recursos humanos (pilotos y gestores) que permitiraacuten la elaboracioacuten de informes aclara los requisitos para la organizacioacuten de la gestioacuten del proyecto

En resumen aunque la financiacioacuten sea a corto plazo es fundamental aplicar una perspectiva de largo plazo para aprovechar las externalidades positivas para la naturaleza y las personas

Fuente WWF (2020)

5 PRINCIPIOS CLAVE PARA LAS SOLUCIONES AL CAMBIO CLIMAacuteTICO BASADAS EN LA NATURALEZA

Trabajar para mantener el mundo natural en benecio de las personas y la fauna

WWFreg y copy1986 Panda Symbol son propiedad de WWF Todos los derechos reservados

WWF 28 rue Mauverney 1196 Gland Suiza Tel +41 22 364 9111

CH-5500128920-7

Para obtener los datos de contacto e informacioacuten adicional visite nuestro sitio web

internacional en httpswwfpandaorgprojectsone_planet_cities

iexclUacuteNASE AL MOVIMIENTO E INSPIRE AL MUNDO

13

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA Incluida plenamente en el bioma de la Mata Atlaacutentica la ciudad de Salvador desarrolloacute herramientas poliacuteticas para facilitar la conservacioacuten de la selva en la ciudad integradas en el Plan Director de Desarrollo Urbano Se elaboroacute un Plan Director de Forestacioacuten Urbana y un manual teacutecnico para la plantacioacuten de aacuterboles autoacutectonos compatibles con las infraestructuras locales

75000AacuteRBOLES PLANTADOS

200000TONELADAS DE CO₂E CAPTURADAS EN 20 ANtildeOS

30 Msup2DE ESPACIO VERDE DISPONIBLE POR HABITANTE

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Nuacutemero de aacuterboles plantadosbull Hectaacutereas cubiertas por la recuperacioacuten de

la selva tropicalbull Nuacutemero de iniciativas ciudadanaslocales

que intervienen en la restauracioacutenbull Toneladas de CO₂ capturadas

LECCIONES APRENDIDASbull Potenciar el sector privado las empresas

privadas gestionan los espacios verdes de los que son responsables y la gente se beneficia de ello

bull Implicar a los ciudadanos y utilizar las poliacuteticas medioambientales como ventaja para fortalecer el espiacuteritu comunitario

bull Evaluar los proyectos sobre una base multicriterio la evaluacioacuten de los impactos sociales pretende valorar la forestacioacuten y la conservacioacuten de la naturaleza

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteNgt Salvador Cities 100 paacuteginas 108-109 2019

gt Salvador Prefeitura Salvador amp Climate 2019

gt Cities4Forests Salvador Caso praacutecticoLa ciudad de Salvador participoacute activamente en el desarrollo de herramientas para facilitar la aplicacioacuten de las 15 iniciativas

VIABILIDAD JURIacuteDICA

La bibliografiacutea contiene informacioacuten relativa a los bajos costes de estas medidas

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

Es posible que se necesite experiencia teacutecnica para elegir las esencias de aacuterboles adecuadas

VIABILIDAD TEacuteCNICA

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

RECUPERACIOacuteN DE LA SELVA TROPICAL EN ZONAS URBANASgt Preservacioacuten de la integridad y el buen estado ecoloacutegico de los ecosistemasgt Mejora de la gestioacuten sostenible de los ecosistemas utilizados por las actividades humanasgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas para ofrecer a los residentes un hogar

maacutes verde y habitable

CONTINENTE - Asia Oriental y PaciacuteficoTIPO DE PAISAJE - HumedalesPOBLACIOacuteN URBANA - Elevada (1 milloacuten-10 millones)NIVEL DE DESARROLLO ECONOacuteMICO - Economiacutea de renta alta

WWF INTERNACIONAL 2021

3 bull RIacuteOS VIVOS

bull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Reduccioacuten y captura de las emisiones de GEIbull Salud humana y calidad del aire

bull Seguridad hiacutedrica y acceso al agua

bull Beneficios sociales y bienestar humano ocio y educacioacuten

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD bull Presencia de maacutes de 100 especies de avesbull Presencia de 40 especies de libeacutelulas y caballitos

del diablobull Identificacioacuten de maacutes de 50 especies de mariposas

y polillasbull Registro de maacutes de 10 especies de plantas fluviales

autoacutectonas a lo largo de las llanuras aluviales

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS bull El sitio recibe maacutes de 4 millones de visitantes al antildeobull Aumento de 24 a 36 veces del valor

socioeconoacutemico frente a la opcioacuten de referencia (canal de hormigoacuten)

bull Ahorro de 57 millones de doacutelares en gastos de capital en comparacioacuten con la solucioacuten de referencia

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Cambios en el reacutegimen de lluviasbull Inundacioacutenbull Aumento de las temperaturas y efecto isla de calor

urbanobull Sequiacutea y erosioacuten

DATOS ECONOacuteMICOSbull Gastos de capital 75 millones de doacutelares bull Gastos de funcionamiento 445 millones de

doacutelares al antildeobull Beneficios socioeconoacutemicos de los ODS

105 millones de doacutelares al antildeo (estimacioacuten conservadora)

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

PARQUE BISHAN-ANG MO KIO Y RESTAURACIOacuteN DEL RIacuteO KALLANGgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas

Singapur

El parque Bishan-AMK es uno de los mayores parques urbanos de Singapur Entre 2009 y 2012 el proyecto naturalizoacute un desaguumle pluvial de hormigoacuten que atravesaba el parque y lo convirtioacute en un riacuteo serpenteante de 3 kiloacutemetros de longitud con exuberantes orillas vegetadas Las teacutecnicas de ingenieriacutea civil se combinaron con una estrategia de bioingenieriacutea de suelos y principios de disentildeo biofiacutelico

15

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA El proyecto es una colaboracioacuten conjunta entre PUB la Agencia Nacional del Agua de Singapur y la Junta de Parques Nacionales En la actualidad NParks sigue gestionando y manteniendo el parque realiza programas comunitarios y proporciona sentildealizacioacuten informativa sobre la biodiversidad La llanura aluvial desempentildea un papel importante en la estrategia de mitigacioacuten del riesgo de inundacioacuten del PUB

gt 100ESPECIES DE AVES PRESENTES

3 KMRIacuteO SINUOSO

4MDE VISITANTES AL ANtildeO EN EL SITIO

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Encuestas bienales sobre uso y

satisfaccioacuten de los parques a nivel nacional dirigidas por NParks

bull Programas de seguimiento cientiacutefico de aves mariposas y libeacutelulas in situ

bull Estudios para evaluar el equilibrio entre el coste y el beneficio

LECCIONES APRENDIDASbull Las SbN pueden ser maacutes econoacutemicas que

la construccioacuten de infraestructuras grises convencionales Pueden mejorar los ecosistemas locales y tambieacuten generar beneficios a traveacutes de los servicios de los ecosistemas

bull Estas soluciones no solo embellecen el paisaje sino que tienen enormes repercusiones en la vida de las personas

bull Las pruebas piloto son esenciales para garantizar el cumplimiento de los requisitos baacutesicos (p ej el control de las inundaciones)

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteNgt NParks on Bishan-AMK Park2021

gt Center for Liveable Cities Singapore Urban Systems Studies 2017

gt National University of Singapore Cost-benefit Analysis of Bishan-AMK Park 2015

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

Se precisoacute una inversioacuten de capital de 75 millones de doacutelares pero el gasto va acompantildeado de un alto rendimiento socioeconoacutemico (105 millones de doacutelares al antildeo)

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

El uso de los parques y las viacuteas fluviales existentes sin que fuera necesario ocupar tierras adicionales facilitoacute los problemas legales

VIABILIDAD JURIacuteDICA

Solo se necesitaron 11 meses para probar 10 teacutecnicas de bioingenieriacutea diferentes antes de su implementacioacuten

VIABILIDAD TEacuteCNICA

CONTINENTE - Asia Oriental y Paciacutefico TIPO DE PAISAJE - InteriorPOBLACIOacuteN URBANA - Elevada (1 milloacuten - 10 millones)NIVEL DE DESARROLLO ECONOacuteMICO - Economiacutea de renta alta

3 bull RIacuteOS VIVOS

bull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Seguridad hiacutedrica y acceso al agua

bull Salud humana y calidad del airebull Beneficios sociales y bienestar humano

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD

bull Creacioacuten de 6 km de corredores verdes y 400 hectaacutereas de parques

bull Indexacioacuten de 6 a 36 especies de avesbull Registro de 4 a 25 especies de pecesbull Catalogacioacuten de 62 a 308 especies vegetales

(datos de 2009)

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS

bull Materializacioacuten de un enfriamiento de 3 a 5 gradosbull -160000 coches al diacutea lo que ha sido posible gracias

a las limitaciones de traacutefico en el centro urbano y mediante circunvalaciones 35 de reduccioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica por pequentildeas partiacuteculas

bull +25-50 del valor del suelobull 30000 personas utilizan el parque fluvial cada fin

de semana

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Evolucioacuten de las precipitaciones medias y de las

lluvias intensasbull Tormentas e inundacionesbull Evolucioacuten de las temperaturas medias y efecto isla

de calorbull Olas de calor

DATOS ECONOacuteMICOSbull 323 millones de doacutelares del presupuesto final

dedicados a la restauracioacutenbull Inversioacuten de capital por valor de 1980 millones

de doacutelares

WWF INTERNACIONAL 2021

EL RIacuteO SALE A LA LUZ REVITALIZACIOacuteN DEL ARROYO CHEONGGYECHEONgt Preservacioacuten de la integridad y el buen estado ecoloacutegico de los ecosistemasgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas

Seuacutel (Corea del Sur)

El arroyo Cheonggyecheon se habiacutea mantenido cubierto durante deacutecadas al estar destinado a un uso viario con pasos sobreelevados De 2002 a 2005 la ciudad de Seuacutel utilizoacute sus propios recursos para que el centro de la ciudad cobrara nueva vida mejorando el entorno urbano La restauracioacuten del arroyo condujo a la revitalizacioacuten del centro de Seuacutel liberando el potencial de los espacios puacuteblicos verdes

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

17

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA La oficina donde radica la sede del proyecto y el Ayuntamiento actuaron como instrumento de ejecucioacuten principal del mismo El Grupo de Investigacioacuten de Cheonggyecheon se creoacute con el apoyo del Instituto de Desarrollo de Seuacutel para colaborar con el proyecto de restauracioacuten Los ciudadanos participaron en la toma de decisiones

400HECTAacuteREAS DE PARQUES CREADAS

3-5degCDE ENFRIAMIENTO MATERIALIZADO

-35EN PARTIacuteCULAS FINAS

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Nuacutemero de especies de plantas peces

insectos y avesbull Inundaciones producidas durante 200 antildeosbull Aumento porcentual de la biodiversidadbull Iacutendice de contaminacioacuten atmosfeacuterica por

partiacuteculas finasbull Nuacutemero de visitantesbull Nuevas empresas en la zona

LECCIONES APRENDIDASbull Las soluciones deben integrar las

necesidades de todos los usuarios desde la fase inicial de planificacioacuten y disentildeo

bull El coste de mantenimiento de las infraestructuras grises y antiguas suele ser elevado La informaacutetica puede ser una herramienta convincente para abogar por la implantacioacuten de SbN

bull Empleo del menor porcentaje posible de solucioacuten gris en las SbN

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteN gt Banco Mundial Casos praacutecticos Seuacutel

2015

gt Landscape Performance Series Cheonggyecheon Stream Restoration Project 2011

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

Mientras que los costes de mantenimiento de la autopista habriacutean sido inferiores 260 millones de doacutelares el proyecto permitioacute una inversioacuten de capital estimada en 1980 millones de doacutelares en la zona

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

En Corea del Sur es inhabitual que los arquitectos paisajistas dirijan equipos de ingenieriacutea civil disentildeo de puentes e iluminacioacuten

VIABILIDAD TEacuteCNICA

El proyecto reunioacute a un comiteacute de ciudadanos la sede del proyecto y un grupo de investigacioacuten

VIABILIDAD JURIacuteDICA

CONTINENTE - Aacutefrica subsaharianaTIPO DE PAISAJE - HumedalesPOBLACIOacuteN URBANA - Baja (10000 - 100000)NIVEL DE DESARROLLO econoacutemico - Economiacutea de renta baja

4 bull COSTAS VIVAS

bull Seguridad alimentaria y resilienciabull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Reduccioacuten y captura de las emisiones de GEI

bull Beneficios sociales y bienestar humano

bull Empleo y economiacutea verdes

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD

bull 88615 hectaacutereas protegidas de vegetacioacuten bull 200 hectaacutereas de manglares restauradasbull 8000 hectaacutereas de bosque comunitario

protegidobull +2500 hectaacutereas de terreno protegido en la

Fase II

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS

bull Se duplica el rendimiento arrocero de 260 a maacutes de 500 kilos por hectaacuterea por antildeo

bull - 80 de uso de lentildea de manglarbull 7 aldeas dotadas de alternativas de medios

de vida sosteniblesbull Movilizacioacuten de 24 miembros del comiteacute

de los pueblos y las autoridades del parque nacional

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Inundacionesbull La elevacioacuten del nivel del mar provoca la

intrusioacuten de agua salada y la acidificacioacuten del suelo

DATOS ECONOacuteMICOSbull Fase I Fundacioacuten Turing como donantebull Fase II apoyo de GreenchoiceDOB Ecology

Fundacioacuten TuringFundacioacuten Waterloo que donoacute 12 millones de euros

WWF INTERNACIONAL 2021

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

CONSERVACIOacuteN Y RESTAURACIOacuteN DE LOS MANGLARES PARA LA BIODIVERSIDAD EL CAMBIO CLIMAacuteTICO Y LAS PERSONASgt Mejora de la gestioacuten sostenible de los ecosistemas utilizados por las actividades humanasgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas

Parque natural de los manglares del riacuteo Cacheu Guinea-Bissau

La iniciativa se centra en la restauracioacuten del ecosistema de manglares y la conservacioacuten de los recursos existentes en los manglares a la vez que promueve la agricultura arrocera sostenible la pesca la produccioacuten de sal y la recoleccioacuten de madera Durante la Fase I (2015-2018) el Parque natural de los manglares del riacuteo Cacheu suscribioacute acuerdos de cogestioacuten entre las comunidades locales y las autoridades del parque nacional La fase II finalizaraacute en 2026

19

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA La implementacioacuten del proyecto corrioacute a cargo de Wetlands International en colaboracioacuten con el Instituto da Biodiversidade e das Aacutereas Protegidas (IBAP) y las organizaciones comunitarias locales

89000HECTAacuteREAS DE VEGETACIOacuteN PROTEGIDA

7PUEBLOS CON ALTERNATIVAS DE MEDIOS DE VIDA SOSTENIBLES

x2EL RENDIMIENTO DEL ARROZ SE HA DUPLICADO

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Reduccioacuten de la peacuterdida de hectaacutereas de

manglaresbull Superficie de zonas forestales protegidasbull Familias con renta superiorbull Rendimiento de las cosechas de arrozbull Nuacutemero de especies plantadasbull 3 antildeos de esfuerzos de seguimiento en el

terreno de campo con las comunidades y las autoridades del parque

LECCIONES APRENDIDASbull La sensibilizacioacuten a las comunidades

sobre la importancia de conservar y restaurar los manglares es eficaz

bull El trabajo cercano con las comunidades permite obtener beneficios comunes directos

bull Los resultados de la supervisioacuten han demostrado la importancia de la restauracioacuten ecoloacutegica de los manglares

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteN gt Wetlands International Conserving

Biodiversity of Cacheu Mangroves National Park at Guinea-Bissau 2018

gt UICN African solutions in a rapidly changing world 2015

Se alcanza una reduccioacuten potencial de costes de hasta el 90 en comparacioacuten con la plantacioacuten convencional

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

Se desarrollaron nuevas normas de acceso y uso de los recursos naturales Todas las partes interesadas participaron en un proceso de gobernanza compartida Esta estrategia se ha reproducido en otros espacios protegidos del paiacutes

VIABILIDAD JURIacuteDICA

La estrategia adoptada de restauracioacuten ecoloacutegica de los manglares ofrece una alternativa a los proyectos convencionales de plantacioacuten masiva que han demostrado un rendimiento muy bajo

VIABILIDAD TEacuteCNICA

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

Parque natural de los manglares del riacuteo Cacheu Guinea-Bissau

CONTINENTE - Aacutefrica subsaharianaTIPO DE PAISAJE - CosteroPOBLACIOacuteN URBANA - Baja (10000 - 100000)NIVEL DE DESARROLLO ECONOacuteMICO - Economiacutea de renta baja

4 bull COSTAS VIVAS

bull Seguridad alimentaria y resilienciabull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Reduccioacuten y captura de las emisiones de GEI

bull Beneficios sociales y bienestar humano

bull Empleo y economiacutea verdes

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD

125471 hectaacutereas de zona marina protegida para la biodiversidad bull Fauna y mamiacuteferos marinos corales tortugas

aves marinas pecesbull Flora praderas marinas manglaresbull Corales prioritarios 332 de las 340 especies

de coral se encuentran en el Oceacuteano Iacutendico Occidental

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS

bull Prevencioacuten del agotamiento de los recursos pesqueros para la subsistencia de las poblaciones locales

bull Mejora de la cohesioacuten social gracias a las reuniones colaborativas de reflexioacuten sobre medidas de resiliencia adaptadas a escala local

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Tormentabull Inmersioacuten marinabull Erosioacuten

DATOS ECONOacuteMICOSbull Se precisan bajas inversiones

WWF INTERNACIONAL 2021

NOSY HARA UNA ZONA MARINA PROTEGIDA RESILIENTEgt Preservacioacuten de la integridad y el buen estado ecoloacutegico de los ecosistemasgt Mejora de la gestioacuten sostenible de los ecosistemas utilizados por las actividades humanasgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas

Mangaoka y Ampasindava Madagascar

Con el apoyo de WWF este proyecto pretende rehabilitar las zonas costeras para proteger las praderas marinas los arrecifes de coral y los manglares restaurar los servicios de los ecosistemas y mitigar los riesgos del cambio climaacutetico para las poblaciones locales Se inicioacute en 2004 y finalizoacute en 2007

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA El proyecto fue dirigido por WWF y Parques Nacionales de Madagascar que recaudaron fondos de la Fundacioacuten MacArthur La solucioacuten se beneficioacute de los compromisos nacionales de Madagascar en materia de zonas marinas protegidas y recibioacute el apoyo de los organismos puacuteblicos El proyecto tambieacuten fue respaldado por las poblaciones locales y los expertos

125000HECTAacuteREAS DE ZONA MARINA PROTEGIDA

HERRAMIENTA COMO TESTIMONIO CLIMAacuteTICO

HERRAMIENTA DE SUPERVISIOacuteN SOCIOECONOacuteMICA PARA LA GESTIOacuteN DEL LITORAL

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Variables socioeconoacutemicas seguimiento

para la gestioacuten del litoral p ej actividad econoacutemica costera y cursos de formacioacuten

bull Resiliencia de los arrecifes de coral cobertura bentoacutenica calidad del agua

bull Vulnerabilidad de las comunidades costeras herramienta de evaluacioacuten como testimonio climaacutetico p ej oportunidades de adaptacioacuten

LECCIONES APRENDIDASbull Se recomienda la participacioacuten de

expertos la vida marina requiere unos conocimientos teacutecnicos uacutenicos

bull La participacioacuten de las poblaciones locales es crucial dado lo valiosas que son sus opiniones

bull Unas bases de datos soacutelidas y la recopilacioacuten frecuente de informacioacuten son la clave para orientar una supervisioacuten lo maacutes eficaz posible

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteN gt WWF y ESSA Forest Marine protected

areas and climate change Experiences of the Nosy Hara Marine National Park 2011

gt UICN Coral Reef Resilience Assessement of the Nosy Hara Marine Protected Area al noroeste de Madagascar 2009

21

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

Los posibles obstaacuteculos planteados en un proyecto de esta iacutendole son el establecimiento de una metodologiacutea de evaluacioacuten soacutelida y la recopilacioacuten de datos suficientes

VIABILIDAD TEacuteCNICA

Los costes de gestioacuten son bastante bajos

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

Cada vez hay maacutes abundancia y variedad de zonas marinas protegidas lo cual facilita la viabilidad juriacutedica Por lo tanto es posible adaptar el marco juriacutedico a las limitaciones legales locales

VIABILIDAD JURIacuteDICA

6 Centro de Investigacioacuten sobre Energiacutea y Aire Limpio (CREA) Quantifying the Economic Costs of Air pollution from Fossil Fuels 2020

WWF INTERNACIONAL 2021

1 Capacitacioacuten de todas las partes interesadas e impulso al desarrollo social

Garantizar la participacioacuten de todas las partes interesadasLas SbN urbanas son intervenciones locales Por lo tanto las partes interesadas locales deben participar plenamente en todas las etapas desde la identificacioacuten del desafiacuteo social hasta el mantenimiento de la solucioacuten Las SbN deben dirigirse especialmente a joacutevenes mujeres personas con discapacidad y otros miembros marginados de la comunidad Lo ideal es que las SbN garanticen una toma de decisiones receptiva inclusiva y representativa con todas las partes interesadas a diferentes niveles La accesibilidad la disponibilidad y otros aspectos esteacuteticos de las SbN deben distribuirse equitativamente entre las partes interesadas

Obtener SbN sostenibles y exitosas requiere basarse en principios cientiacuteficos En muchos casos los conocimientos indiacutegenas y tradicionales seraacuten fundamentales para las soluciones sostenibles basadas en la naturaleza

Combinacioacuten de enfoques descendentes con estrategias ascendentes Los proyectos iniciados por las comunidades locales y los municipios pueden garantizar el apoyo de la poblacioacuten y los ciudadanos Una gestioacuten inclusiva y participativa en vez de una que sea riacutegida facilitaraacute la realizacioacuten del proyecto resolviendo posibles problemas Las SbN codisentildeadas y coimplementadas con las partes interesadas locales tienen maacutes eacutexito Los enfoques participativos que implican a muacuteltiples partes interesadas son impactantes

El intercambio de opiniones y la identificacioacuten de las mejores praacutecticas tambieacuten facilitan la aplicacioacuten de las SbN urbanas Ello ayudaraacute a identificar las mejores fuentes de financiacioacuten desde oportunidades locales a regionales nacionales e internacionales

2 Aumento de la integracioacuten poliacutetica intersectorial de las soluciones urbanas basadas en la naturaleza

Las SbN deben tener una intencioacuten a escala de paisaje y adoptar una estrategia intersectorial y temaacutetica

El apoyo poliacutetico deberiacutea reconocer expliacutecitamente la necesidad de una visioacuten con enfoque de paisaje que incluya una cartera diversa de SbN Los beneficios econoacutemicos y el

FACTORES CLAVE PARA EL EacuteXITO DE LA IMPLEMENTACIOacuteN DE LAS SBN

rendimiento de las inversiones deben equilibrarse con consideraciones sociales como la salud y la calidad del aire la adaptacioacuten al cambio climaacutetico y su mitigacioacuten la creacioacuten de empleo el acceso al agua y la seguridad hiacutedrica la resiliencia del sistema alimentario y la conservacioacuten de la biodiversidad

Los servicios de los ecosistemas (es decir los beneficios que las personas obtienen de ellos) deben valorarse en las evaluaciones de los proyectos Finalmente la naturaleza puede ofrecer servicios de proteccioacuten y evitar costes aumentando asiacute los beneficios econoacutemicos De hecho seguacuten el Centro de Investigacioacuten sobre Energiacutea y Aire Limpio los costes econoacutemicos de la contaminacioacuten atmosfeacuterica producida por los combustibles foacutesiles se estiman en 29 billones de doacutelares en 2018 o el 33 del PBI mundial lo que supera con creces los costes probables de una raacutepida reduccioacuten del uso de combustibles foacutesiles6

Ademaacutes las SbN deberiacutean ser rentables en relacioacuten con otras soluciones Aunque la rentabilidad de las soluciones naturales suele ser difiacutecil de cuantificar en la evaluacioacuten tambieacuten deben tenerse en cuenta las externalidades de las infraestructuras durasgrises en comparacioacuten con las que se consiguen de forma sostenible con las SbN De hecho la naturaleza puede reportar beneficios a largo plazo que deben ser debidamente tenidos en cuenta

3 Garantiacutea de mejoras de la biodiversidad

Las SbN son una herramienta de desarrollo social que reporta beneficios a la biodiversidad Las SbN deben mejorar la biodiversidad y asegurarse de que las soluciones se gestionen de forma sostenible

Una SbN debe ser una intervencioacuten basada en el lugar que se base en el funcionamiento de los ecosistemas Debe disentildearse y aplicarse aplicarse segun los principios cientiacuteficos y de conservacioacuten

El trabajo de conservacioacuten disentildeado para hacer frente a la peacuterdida de biodiversidad es crucial No todo debe estar etiquetado como una solucioacuten basada en la naturaleza para que sea relevante Mientras que la conservacioacuten se centra en proteger la naturaleza y la diversidad bioloacutegica utilizando una serie de enfoques que incluyen las aacutereas protegidas la conservacioacuten de las especies la poliacutetica y la defensa para garantizar que las especies y la naturaleza puedan sobrevivir las SbN se centran en ayudar a las personas abordando los retos de la sociedad

CONCLUSIOacuteN Y RECOMENDACIONES DE WWF

23

4 Inclusioacuten de la lucha contra el cambio climaacutetico en el proyecto

Los gobiernos locales y las ciudades siguen necesitando reducir sus emisiones de carbono asiacute como implementar SbN en apoyo a la resiliencia urbana a la vez que los beneficios comunes que pueden obtener (p ej SbN para la refrigeracioacuten urbana en contraposicioacuten a las soluciones de refrigeracioacuten mecaacutenica) Por lo tanto las SbN deberiacutean antildeadirse a los planes locales de accioacuten climaacutetica

Las SbN deben identificar los riesgos climaacuteticos para las personas y la naturaleza desde el principio Deben garantizar que las opciones de adaptacioacuten sean disentildeadas conjuntamente por las personas afectadas para hacer frente a estos riesgos y que sean adecuadas a sus necesidades y contextos

5 Especificidad contextual

Las SbN deberiacutean ser especiacuteficas y adecuadas para cada contexto Esto se refiere tanto a la naturaleza como a las personas que viven en la zona y cuyos retos sociales se abordaraacuten No es necesario que una intervencioacuten de SbN exitosa en un lugar concreto deba reproducirse de manera exacta en otros contextos y regiones Los resultados de las SbN vendraacuten determinados por los contextos naturales culturales socioeconoacutemicos y poliacuteticos en los que se apliquen

6 Garantiacutea de un sistema de supervisioacuten y medicioacuten estable y soacutelido

La poliacutetica basada en la naturaleza deberiacutea establecer objetivos perfectamente definidos y con unos plazos determinados y crear la capacidad de supervisar con eficacia los resultados de las SbN a largo plazo Definir los indicadores clave de rendimiento que proporcionen informacioacuten relevante sobre el impacto del proyecto en el ambiente y las personas es una pieza clave (p ej aumento de la biodiversidad creacioacuten de puestos de trabajo dantildeos por inundaciones temperatura media en la zona consumo energeacutetico) Los beneficios comunes para el bienestar humano a nivel local deben ser cuantificables

Ademaacutes la creacioacuten o el uso de herramientas de supervisioacuten y la identificacioacuten de los recursos humanos (pilotos y gestores) que permitiraacuten la elaboracioacuten de informes aclara los requisitos para la organizacioacuten de la gestioacuten del proyecto

En resumen aunque la financiacioacuten sea a corto plazo es fundamental aplicar una perspectiva de largo plazo para aprovechar las externalidades positivas para la naturaleza y las personas

Fuente WWF (2020)

5 PRINCIPIOS CLAVE PARA LAS SOLUCIONES AL CAMBIO CLIMAacuteTICO BASADAS EN LA NATURALEZA

Trabajar para mantener el mundo natural en benecio de las personas y la fauna

WWFreg y copy1986 Panda Symbol son propiedad de WWF Todos los derechos reservados

WWF 28 rue Mauverney 1196 Gland Suiza Tel +41 22 364 9111

CH-5500128920-7

Para obtener los datos de contacto e informacioacuten adicional visite nuestro sitio web

internacional en httpswwfpandaorgprojectsone_planet_cities

iexclUacuteNASE AL MOVIMIENTO E INSPIRE AL MUNDO

CONTINENTE - Asia Oriental y PaciacuteficoTIPO DE PAISAJE - HumedalesPOBLACIOacuteN URBANA - Elevada (1 milloacuten-10 millones)NIVEL DE DESARROLLO ECONOacuteMICO - Economiacutea de renta alta

WWF INTERNACIONAL 2021

3 bull RIacuteOS VIVOS

bull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Reduccioacuten y captura de las emisiones de GEIbull Salud humana y calidad del aire

bull Seguridad hiacutedrica y acceso al agua

bull Beneficios sociales y bienestar humano ocio y educacioacuten

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD bull Presencia de maacutes de 100 especies de avesbull Presencia de 40 especies de libeacutelulas y caballitos

del diablobull Identificacioacuten de maacutes de 50 especies de mariposas

y polillasbull Registro de maacutes de 10 especies de plantas fluviales

autoacutectonas a lo largo de las llanuras aluviales

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS bull El sitio recibe maacutes de 4 millones de visitantes al antildeobull Aumento de 24 a 36 veces del valor

socioeconoacutemico frente a la opcioacuten de referencia (canal de hormigoacuten)

bull Ahorro de 57 millones de doacutelares en gastos de capital en comparacioacuten con la solucioacuten de referencia

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Cambios en el reacutegimen de lluviasbull Inundacioacutenbull Aumento de las temperaturas y efecto isla de calor

urbanobull Sequiacutea y erosioacuten

DATOS ECONOacuteMICOSbull Gastos de capital 75 millones de doacutelares bull Gastos de funcionamiento 445 millones de

doacutelares al antildeobull Beneficios socioeconoacutemicos de los ODS

105 millones de doacutelares al antildeo (estimacioacuten conservadora)

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

PARQUE BISHAN-ANG MO KIO Y RESTAURACIOacuteN DEL RIacuteO KALLANGgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas

Singapur

El parque Bishan-AMK es uno de los mayores parques urbanos de Singapur Entre 2009 y 2012 el proyecto naturalizoacute un desaguumle pluvial de hormigoacuten que atravesaba el parque y lo convirtioacute en un riacuteo serpenteante de 3 kiloacutemetros de longitud con exuberantes orillas vegetadas Las teacutecnicas de ingenieriacutea civil se combinaron con una estrategia de bioingenieriacutea de suelos y principios de disentildeo biofiacutelico

15

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA El proyecto es una colaboracioacuten conjunta entre PUB la Agencia Nacional del Agua de Singapur y la Junta de Parques Nacionales En la actualidad NParks sigue gestionando y manteniendo el parque realiza programas comunitarios y proporciona sentildealizacioacuten informativa sobre la biodiversidad La llanura aluvial desempentildea un papel importante en la estrategia de mitigacioacuten del riesgo de inundacioacuten del PUB

gt 100ESPECIES DE AVES PRESENTES

3 KMRIacuteO SINUOSO

4MDE VISITANTES AL ANtildeO EN EL SITIO

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Encuestas bienales sobre uso y

satisfaccioacuten de los parques a nivel nacional dirigidas por NParks

bull Programas de seguimiento cientiacutefico de aves mariposas y libeacutelulas in situ

bull Estudios para evaluar el equilibrio entre el coste y el beneficio

LECCIONES APRENDIDASbull Las SbN pueden ser maacutes econoacutemicas que

la construccioacuten de infraestructuras grises convencionales Pueden mejorar los ecosistemas locales y tambieacuten generar beneficios a traveacutes de los servicios de los ecosistemas

bull Estas soluciones no solo embellecen el paisaje sino que tienen enormes repercusiones en la vida de las personas

bull Las pruebas piloto son esenciales para garantizar el cumplimiento de los requisitos baacutesicos (p ej el control de las inundaciones)

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteNgt NParks on Bishan-AMK Park2021

gt Center for Liveable Cities Singapore Urban Systems Studies 2017

gt National University of Singapore Cost-benefit Analysis of Bishan-AMK Park 2015

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

Se precisoacute una inversioacuten de capital de 75 millones de doacutelares pero el gasto va acompantildeado de un alto rendimiento socioeconoacutemico (105 millones de doacutelares al antildeo)

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

El uso de los parques y las viacuteas fluviales existentes sin que fuera necesario ocupar tierras adicionales facilitoacute los problemas legales

VIABILIDAD JURIacuteDICA

Solo se necesitaron 11 meses para probar 10 teacutecnicas de bioingenieriacutea diferentes antes de su implementacioacuten

VIABILIDAD TEacuteCNICA

CONTINENTE - Asia Oriental y Paciacutefico TIPO DE PAISAJE - InteriorPOBLACIOacuteN URBANA - Elevada (1 milloacuten - 10 millones)NIVEL DE DESARROLLO ECONOacuteMICO - Economiacutea de renta alta

3 bull RIacuteOS VIVOS

bull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Seguridad hiacutedrica y acceso al agua

bull Salud humana y calidad del airebull Beneficios sociales y bienestar humano

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD

bull Creacioacuten de 6 km de corredores verdes y 400 hectaacutereas de parques

bull Indexacioacuten de 6 a 36 especies de avesbull Registro de 4 a 25 especies de pecesbull Catalogacioacuten de 62 a 308 especies vegetales

(datos de 2009)

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS

bull Materializacioacuten de un enfriamiento de 3 a 5 gradosbull -160000 coches al diacutea lo que ha sido posible gracias

a las limitaciones de traacutefico en el centro urbano y mediante circunvalaciones 35 de reduccioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica por pequentildeas partiacuteculas

bull +25-50 del valor del suelobull 30000 personas utilizan el parque fluvial cada fin

de semana

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Evolucioacuten de las precipitaciones medias y de las

lluvias intensasbull Tormentas e inundacionesbull Evolucioacuten de las temperaturas medias y efecto isla

de calorbull Olas de calor

DATOS ECONOacuteMICOSbull 323 millones de doacutelares del presupuesto final

dedicados a la restauracioacutenbull Inversioacuten de capital por valor de 1980 millones

de doacutelares

WWF INTERNACIONAL 2021

EL RIacuteO SALE A LA LUZ REVITALIZACIOacuteN DEL ARROYO CHEONGGYECHEONgt Preservacioacuten de la integridad y el buen estado ecoloacutegico de los ecosistemasgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas

Seuacutel (Corea del Sur)

El arroyo Cheonggyecheon se habiacutea mantenido cubierto durante deacutecadas al estar destinado a un uso viario con pasos sobreelevados De 2002 a 2005 la ciudad de Seuacutel utilizoacute sus propios recursos para que el centro de la ciudad cobrara nueva vida mejorando el entorno urbano La restauracioacuten del arroyo condujo a la revitalizacioacuten del centro de Seuacutel liberando el potencial de los espacios puacuteblicos verdes

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

17

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA La oficina donde radica la sede del proyecto y el Ayuntamiento actuaron como instrumento de ejecucioacuten principal del mismo El Grupo de Investigacioacuten de Cheonggyecheon se creoacute con el apoyo del Instituto de Desarrollo de Seuacutel para colaborar con el proyecto de restauracioacuten Los ciudadanos participaron en la toma de decisiones

400HECTAacuteREAS DE PARQUES CREADAS

3-5degCDE ENFRIAMIENTO MATERIALIZADO

-35EN PARTIacuteCULAS FINAS

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Nuacutemero de especies de plantas peces

insectos y avesbull Inundaciones producidas durante 200 antildeosbull Aumento porcentual de la biodiversidadbull Iacutendice de contaminacioacuten atmosfeacuterica por

partiacuteculas finasbull Nuacutemero de visitantesbull Nuevas empresas en la zona

LECCIONES APRENDIDASbull Las soluciones deben integrar las

necesidades de todos los usuarios desde la fase inicial de planificacioacuten y disentildeo

bull El coste de mantenimiento de las infraestructuras grises y antiguas suele ser elevado La informaacutetica puede ser una herramienta convincente para abogar por la implantacioacuten de SbN

bull Empleo del menor porcentaje posible de solucioacuten gris en las SbN

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteN gt Banco Mundial Casos praacutecticos Seuacutel

2015

gt Landscape Performance Series Cheonggyecheon Stream Restoration Project 2011

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

Mientras que los costes de mantenimiento de la autopista habriacutean sido inferiores 260 millones de doacutelares el proyecto permitioacute una inversioacuten de capital estimada en 1980 millones de doacutelares en la zona

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

En Corea del Sur es inhabitual que los arquitectos paisajistas dirijan equipos de ingenieriacutea civil disentildeo de puentes e iluminacioacuten

VIABILIDAD TEacuteCNICA

El proyecto reunioacute a un comiteacute de ciudadanos la sede del proyecto y un grupo de investigacioacuten

VIABILIDAD JURIacuteDICA

CONTINENTE - Aacutefrica subsaharianaTIPO DE PAISAJE - HumedalesPOBLACIOacuteN URBANA - Baja (10000 - 100000)NIVEL DE DESARROLLO econoacutemico - Economiacutea de renta baja

4 bull COSTAS VIVAS

bull Seguridad alimentaria y resilienciabull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Reduccioacuten y captura de las emisiones de GEI

bull Beneficios sociales y bienestar humano

bull Empleo y economiacutea verdes

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD

bull 88615 hectaacutereas protegidas de vegetacioacuten bull 200 hectaacutereas de manglares restauradasbull 8000 hectaacutereas de bosque comunitario

protegidobull +2500 hectaacutereas de terreno protegido en la

Fase II

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS

bull Se duplica el rendimiento arrocero de 260 a maacutes de 500 kilos por hectaacuterea por antildeo

bull - 80 de uso de lentildea de manglarbull 7 aldeas dotadas de alternativas de medios

de vida sosteniblesbull Movilizacioacuten de 24 miembros del comiteacute

de los pueblos y las autoridades del parque nacional

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Inundacionesbull La elevacioacuten del nivel del mar provoca la

intrusioacuten de agua salada y la acidificacioacuten del suelo

DATOS ECONOacuteMICOSbull Fase I Fundacioacuten Turing como donantebull Fase II apoyo de GreenchoiceDOB Ecology

Fundacioacuten TuringFundacioacuten Waterloo que donoacute 12 millones de euros

WWF INTERNACIONAL 2021

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

CONSERVACIOacuteN Y RESTAURACIOacuteN DE LOS MANGLARES PARA LA BIODIVERSIDAD EL CAMBIO CLIMAacuteTICO Y LAS PERSONASgt Mejora de la gestioacuten sostenible de los ecosistemas utilizados por las actividades humanasgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas

Parque natural de los manglares del riacuteo Cacheu Guinea-Bissau

La iniciativa se centra en la restauracioacuten del ecosistema de manglares y la conservacioacuten de los recursos existentes en los manglares a la vez que promueve la agricultura arrocera sostenible la pesca la produccioacuten de sal y la recoleccioacuten de madera Durante la Fase I (2015-2018) el Parque natural de los manglares del riacuteo Cacheu suscribioacute acuerdos de cogestioacuten entre las comunidades locales y las autoridades del parque nacional La fase II finalizaraacute en 2026

19

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA La implementacioacuten del proyecto corrioacute a cargo de Wetlands International en colaboracioacuten con el Instituto da Biodiversidade e das Aacutereas Protegidas (IBAP) y las organizaciones comunitarias locales

89000HECTAacuteREAS DE VEGETACIOacuteN PROTEGIDA

7PUEBLOS CON ALTERNATIVAS DE MEDIOS DE VIDA SOSTENIBLES

x2EL RENDIMIENTO DEL ARROZ SE HA DUPLICADO

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Reduccioacuten de la peacuterdida de hectaacutereas de

manglaresbull Superficie de zonas forestales protegidasbull Familias con renta superiorbull Rendimiento de las cosechas de arrozbull Nuacutemero de especies plantadasbull 3 antildeos de esfuerzos de seguimiento en el

terreno de campo con las comunidades y las autoridades del parque

LECCIONES APRENDIDASbull La sensibilizacioacuten a las comunidades

sobre la importancia de conservar y restaurar los manglares es eficaz

bull El trabajo cercano con las comunidades permite obtener beneficios comunes directos

bull Los resultados de la supervisioacuten han demostrado la importancia de la restauracioacuten ecoloacutegica de los manglares

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteN gt Wetlands International Conserving

Biodiversity of Cacheu Mangroves National Park at Guinea-Bissau 2018

gt UICN African solutions in a rapidly changing world 2015

Se alcanza una reduccioacuten potencial de costes de hasta el 90 en comparacioacuten con la plantacioacuten convencional

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

Se desarrollaron nuevas normas de acceso y uso de los recursos naturales Todas las partes interesadas participaron en un proceso de gobernanza compartida Esta estrategia se ha reproducido en otros espacios protegidos del paiacutes

VIABILIDAD JURIacuteDICA

La estrategia adoptada de restauracioacuten ecoloacutegica de los manglares ofrece una alternativa a los proyectos convencionales de plantacioacuten masiva que han demostrado un rendimiento muy bajo

VIABILIDAD TEacuteCNICA

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

Parque natural de los manglares del riacuteo Cacheu Guinea-Bissau

CONTINENTE - Aacutefrica subsaharianaTIPO DE PAISAJE - CosteroPOBLACIOacuteN URBANA - Baja (10000 - 100000)NIVEL DE DESARROLLO ECONOacuteMICO - Economiacutea de renta baja

4 bull COSTAS VIVAS

bull Seguridad alimentaria y resilienciabull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Reduccioacuten y captura de las emisiones de GEI

bull Beneficios sociales y bienestar humano

bull Empleo y economiacutea verdes

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD

125471 hectaacutereas de zona marina protegida para la biodiversidad bull Fauna y mamiacuteferos marinos corales tortugas

aves marinas pecesbull Flora praderas marinas manglaresbull Corales prioritarios 332 de las 340 especies

de coral se encuentran en el Oceacuteano Iacutendico Occidental

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS

bull Prevencioacuten del agotamiento de los recursos pesqueros para la subsistencia de las poblaciones locales

bull Mejora de la cohesioacuten social gracias a las reuniones colaborativas de reflexioacuten sobre medidas de resiliencia adaptadas a escala local

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Tormentabull Inmersioacuten marinabull Erosioacuten

DATOS ECONOacuteMICOSbull Se precisan bajas inversiones

WWF INTERNACIONAL 2021

NOSY HARA UNA ZONA MARINA PROTEGIDA RESILIENTEgt Preservacioacuten de la integridad y el buen estado ecoloacutegico de los ecosistemasgt Mejora de la gestioacuten sostenible de los ecosistemas utilizados por las actividades humanasgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas

Mangaoka y Ampasindava Madagascar

Con el apoyo de WWF este proyecto pretende rehabilitar las zonas costeras para proteger las praderas marinas los arrecifes de coral y los manglares restaurar los servicios de los ecosistemas y mitigar los riesgos del cambio climaacutetico para las poblaciones locales Se inicioacute en 2004 y finalizoacute en 2007

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA El proyecto fue dirigido por WWF y Parques Nacionales de Madagascar que recaudaron fondos de la Fundacioacuten MacArthur La solucioacuten se beneficioacute de los compromisos nacionales de Madagascar en materia de zonas marinas protegidas y recibioacute el apoyo de los organismos puacuteblicos El proyecto tambieacuten fue respaldado por las poblaciones locales y los expertos

125000HECTAacuteREAS DE ZONA MARINA PROTEGIDA

HERRAMIENTA COMO TESTIMONIO CLIMAacuteTICO

HERRAMIENTA DE SUPERVISIOacuteN SOCIOECONOacuteMICA PARA LA GESTIOacuteN DEL LITORAL

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Variables socioeconoacutemicas seguimiento

para la gestioacuten del litoral p ej actividad econoacutemica costera y cursos de formacioacuten

bull Resiliencia de los arrecifes de coral cobertura bentoacutenica calidad del agua

bull Vulnerabilidad de las comunidades costeras herramienta de evaluacioacuten como testimonio climaacutetico p ej oportunidades de adaptacioacuten

LECCIONES APRENDIDASbull Se recomienda la participacioacuten de

expertos la vida marina requiere unos conocimientos teacutecnicos uacutenicos

bull La participacioacuten de las poblaciones locales es crucial dado lo valiosas que son sus opiniones

bull Unas bases de datos soacutelidas y la recopilacioacuten frecuente de informacioacuten son la clave para orientar una supervisioacuten lo maacutes eficaz posible

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteN gt WWF y ESSA Forest Marine protected

areas and climate change Experiences of the Nosy Hara Marine National Park 2011

gt UICN Coral Reef Resilience Assessement of the Nosy Hara Marine Protected Area al noroeste de Madagascar 2009

21

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

Los posibles obstaacuteculos planteados en un proyecto de esta iacutendole son el establecimiento de una metodologiacutea de evaluacioacuten soacutelida y la recopilacioacuten de datos suficientes

VIABILIDAD TEacuteCNICA

Los costes de gestioacuten son bastante bajos

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

Cada vez hay maacutes abundancia y variedad de zonas marinas protegidas lo cual facilita la viabilidad juriacutedica Por lo tanto es posible adaptar el marco juriacutedico a las limitaciones legales locales

VIABILIDAD JURIacuteDICA

6 Centro de Investigacioacuten sobre Energiacutea y Aire Limpio (CREA) Quantifying the Economic Costs of Air pollution from Fossil Fuels 2020

WWF INTERNACIONAL 2021

1 Capacitacioacuten de todas las partes interesadas e impulso al desarrollo social

Garantizar la participacioacuten de todas las partes interesadasLas SbN urbanas son intervenciones locales Por lo tanto las partes interesadas locales deben participar plenamente en todas las etapas desde la identificacioacuten del desafiacuteo social hasta el mantenimiento de la solucioacuten Las SbN deben dirigirse especialmente a joacutevenes mujeres personas con discapacidad y otros miembros marginados de la comunidad Lo ideal es que las SbN garanticen una toma de decisiones receptiva inclusiva y representativa con todas las partes interesadas a diferentes niveles La accesibilidad la disponibilidad y otros aspectos esteacuteticos de las SbN deben distribuirse equitativamente entre las partes interesadas

Obtener SbN sostenibles y exitosas requiere basarse en principios cientiacuteficos En muchos casos los conocimientos indiacutegenas y tradicionales seraacuten fundamentales para las soluciones sostenibles basadas en la naturaleza

Combinacioacuten de enfoques descendentes con estrategias ascendentes Los proyectos iniciados por las comunidades locales y los municipios pueden garantizar el apoyo de la poblacioacuten y los ciudadanos Una gestioacuten inclusiva y participativa en vez de una que sea riacutegida facilitaraacute la realizacioacuten del proyecto resolviendo posibles problemas Las SbN codisentildeadas y coimplementadas con las partes interesadas locales tienen maacutes eacutexito Los enfoques participativos que implican a muacuteltiples partes interesadas son impactantes

El intercambio de opiniones y la identificacioacuten de las mejores praacutecticas tambieacuten facilitan la aplicacioacuten de las SbN urbanas Ello ayudaraacute a identificar las mejores fuentes de financiacioacuten desde oportunidades locales a regionales nacionales e internacionales

2 Aumento de la integracioacuten poliacutetica intersectorial de las soluciones urbanas basadas en la naturaleza

Las SbN deben tener una intencioacuten a escala de paisaje y adoptar una estrategia intersectorial y temaacutetica

El apoyo poliacutetico deberiacutea reconocer expliacutecitamente la necesidad de una visioacuten con enfoque de paisaje que incluya una cartera diversa de SbN Los beneficios econoacutemicos y el

FACTORES CLAVE PARA EL EacuteXITO DE LA IMPLEMENTACIOacuteN DE LAS SBN

rendimiento de las inversiones deben equilibrarse con consideraciones sociales como la salud y la calidad del aire la adaptacioacuten al cambio climaacutetico y su mitigacioacuten la creacioacuten de empleo el acceso al agua y la seguridad hiacutedrica la resiliencia del sistema alimentario y la conservacioacuten de la biodiversidad

Los servicios de los ecosistemas (es decir los beneficios que las personas obtienen de ellos) deben valorarse en las evaluaciones de los proyectos Finalmente la naturaleza puede ofrecer servicios de proteccioacuten y evitar costes aumentando asiacute los beneficios econoacutemicos De hecho seguacuten el Centro de Investigacioacuten sobre Energiacutea y Aire Limpio los costes econoacutemicos de la contaminacioacuten atmosfeacuterica producida por los combustibles foacutesiles se estiman en 29 billones de doacutelares en 2018 o el 33 del PBI mundial lo que supera con creces los costes probables de una raacutepida reduccioacuten del uso de combustibles foacutesiles6

Ademaacutes las SbN deberiacutean ser rentables en relacioacuten con otras soluciones Aunque la rentabilidad de las soluciones naturales suele ser difiacutecil de cuantificar en la evaluacioacuten tambieacuten deben tenerse en cuenta las externalidades de las infraestructuras durasgrises en comparacioacuten con las que se consiguen de forma sostenible con las SbN De hecho la naturaleza puede reportar beneficios a largo plazo que deben ser debidamente tenidos en cuenta

3 Garantiacutea de mejoras de la biodiversidad

Las SbN son una herramienta de desarrollo social que reporta beneficios a la biodiversidad Las SbN deben mejorar la biodiversidad y asegurarse de que las soluciones se gestionen de forma sostenible

Una SbN debe ser una intervencioacuten basada en el lugar que se base en el funcionamiento de los ecosistemas Debe disentildearse y aplicarse aplicarse segun los principios cientiacuteficos y de conservacioacuten

El trabajo de conservacioacuten disentildeado para hacer frente a la peacuterdida de biodiversidad es crucial No todo debe estar etiquetado como una solucioacuten basada en la naturaleza para que sea relevante Mientras que la conservacioacuten se centra en proteger la naturaleza y la diversidad bioloacutegica utilizando una serie de enfoques que incluyen las aacutereas protegidas la conservacioacuten de las especies la poliacutetica y la defensa para garantizar que las especies y la naturaleza puedan sobrevivir las SbN se centran en ayudar a las personas abordando los retos de la sociedad

CONCLUSIOacuteN Y RECOMENDACIONES DE WWF

23

4 Inclusioacuten de la lucha contra el cambio climaacutetico en el proyecto

Los gobiernos locales y las ciudades siguen necesitando reducir sus emisiones de carbono asiacute como implementar SbN en apoyo a la resiliencia urbana a la vez que los beneficios comunes que pueden obtener (p ej SbN para la refrigeracioacuten urbana en contraposicioacuten a las soluciones de refrigeracioacuten mecaacutenica) Por lo tanto las SbN deberiacutean antildeadirse a los planes locales de accioacuten climaacutetica

Las SbN deben identificar los riesgos climaacuteticos para las personas y la naturaleza desde el principio Deben garantizar que las opciones de adaptacioacuten sean disentildeadas conjuntamente por las personas afectadas para hacer frente a estos riesgos y que sean adecuadas a sus necesidades y contextos

5 Especificidad contextual

Las SbN deberiacutean ser especiacuteficas y adecuadas para cada contexto Esto se refiere tanto a la naturaleza como a las personas que viven en la zona y cuyos retos sociales se abordaraacuten No es necesario que una intervencioacuten de SbN exitosa en un lugar concreto deba reproducirse de manera exacta en otros contextos y regiones Los resultados de las SbN vendraacuten determinados por los contextos naturales culturales socioeconoacutemicos y poliacuteticos en los que se apliquen

6 Garantiacutea de un sistema de supervisioacuten y medicioacuten estable y soacutelido

La poliacutetica basada en la naturaleza deberiacutea establecer objetivos perfectamente definidos y con unos plazos determinados y crear la capacidad de supervisar con eficacia los resultados de las SbN a largo plazo Definir los indicadores clave de rendimiento que proporcionen informacioacuten relevante sobre el impacto del proyecto en el ambiente y las personas es una pieza clave (p ej aumento de la biodiversidad creacioacuten de puestos de trabajo dantildeos por inundaciones temperatura media en la zona consumo energeacutetico) Los beneficios comunes para el bienestar humano a nivel local deben ser cuantificables

Ademaacutes la creacioacuten o el uso de herramientas de supervisioacuten y la identificacioacuten de los recursos humanos (pilotos y gestores) que permitiraacuten la elaboracioacuten de informes aclara los requisitos para la organizacioacuten de la gestioacuten del proyecto

En resumen aunque la financiacioacuten sea a corto plazo es fundamental aplicar una perspectiva de largo plazo para aprovechar las externalidades positivas para la naturaleza y las personas

Fuente WWF (2020)

5 PRINCIPIOS CLAVE PARA LAS SOLUCIONES AL CAMBIO CLIMAacuteTICO BASADAS EN LA NATURALEZA

Trabajar para mantener el mundo natural en benecio de las personas y la fauna

WWFreg y copy1986 Panda Symbol son propiedad de WWF Todos los derechos reservados

WWF 28 rue Mauverney 1196 Gland Suiza Tel +41 22 364 9111

CH-5500128920-7

Para obtener los datos de contacto e informacioacuten adicional visite nuestro sitio web

internacional en httpswwfpandaorgprojectsone_planet_cities

iexclUacuteNASE AL MOVIMIENTO E INSPIRE AL MUNDO

15

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA El proyecto es una colaboracioacuten conjunta entre PUB la Agencia Nacional del Agua de Singapur y la Junta de Parques Nacionales En la actualidad NParks sigue gestionando y manteniendo el parque realiza programas comunitarios y proporciona sentildealizacioacuten informativa sobre la biodiversidad La llanura aluvial desempentildea un papel importante en la estrategia de mitigacioacuten del riesgo de inundacioacuten del PUB

gt 100ESPECIES DE AVES PRESENTES

3 KMRIacuteO SINUOSO

4MDE VISITANTES AL ANtildeO EN EL SITIO

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Encuestas bienales sobre uso y

satisfaccioacuten de los parques a nivel nacional dirigidas por NParks

bull Programas de seguimiento cientiacutefico de aves mariposas y libeacutelulas in situ

bull Estudios para evaluar el equilibrio entre el coste y el beneficio

LECCIONES APRENDIDASbull Las SbN pueden ser maacutes econoacutemicas que

la construccioacuten de infraestructuras grises convencionales Pueden mejorar los ecosistemas locales y tambieacuten generar beneficios a traveacutes de los servicios de los ecosistemas

bull Estas soluciones no solo embellecen el paisaje sino que tienen enormes repercusiones en la vida de las personas

bull Las pruebas piloto son esenciales para garantizar el cumplimiento de los requisitos baacutesicos (p ej el control de las inundaciones)

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteNgt NParks on Bishan-AMK Park2021

gt Center for Liveable Cities Singapore Urban Systems Studies 2017

gt National University of Singapore Cost-benefit Analysis of Bishan-AMK Park 2015

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

Se precisoacute una inversioacuten de capital de 75 millones de doacutelares pero el gasto va acompantildeado de un alto rendimiento socioeconoacutemico (105 millones de doacutelares al antildeo)

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

El uso de los parques y las viacuteas fluviales existentes sin que fuera necesario ocupar tierras adicionales facilitoacute los problemas legales

VIABILIDAD JURIacuteDICA

Solo se necesitaron 11 meses para probar 10 teacutecnicas de bioingenieriacutea diferentes antes de su implementacioacuten

VIABILIDAD TEacuteCNICA

CONTINENTE - Asia Oriental y Paciacutefico TIPO DE PAISAJE - InteriorPOBLACIOacuteN URBANA - Elevada (1 milloacuten - 10 millones)NIVEL DE DESARROLLO ECONOacuteMICO - Economiacutea de renta alta

3 bull RIacuteOS VIVOS

bull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Seguridad hiacutedrica y acceso al agua

bull Salud humana y calidad del airebull Beneficios sociales y bienestar humano

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD

bull Creacioacuten de 6 km de corredores verdes y 400 hectaacutereas de parques

bull Indexacioacuten de 6 a 36 especies de avesbull Registro de 4 a 25 especies de pecesbull Catalogacioacuten de 62 a 308 especies vegetales

(datos de 2009)

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS

bull Materializacioacuten de un enfriamiento de 3 a 5 gradosbull -160000 coches al diacutea lo que ha sido posible gracias

a las limitaciones de traacutefico en el centro urbano y mediante circunvalaciones 35 de reduccioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica por pequentildeas partiacuteculas

bull +25-50 del valor del suelobull 30000 personas utilizan el parque fluvial cada fin

de semana

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Evolucioacuten de las precipitaciones medias y de las

lluvias intensasbull Tormentas e inundacionesbull Evolucioacuten de las temperaturas medias y efecto isla

de calorbull Olas de calor

DATOS ECONOacuteMICOSbull 323 millones de doacutelares del presupuesto final

dedicados a la restauracioacutenbull Inversioacuten de capital por valor de 1980 millones

de doacutelares

WWF INTERNACIONAL 2021

EL RIacuteO SALE A LA LUZ REVITALIZACIOacuteN DEL ARROYO CHEONGGYECHEONgt Preservacioacuten de la integridad y el buen estado ecoloacutegico de los ecosistemasgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas

Seuacutel (Corea del Sur)

El arroyo Cheonggyecheon se habiacutea mantenido cubierto durante deacutecadas al estar destinado a un uso viario con pasos sobreelevados De 2002 a 2005 la ciudad de Seuacutel utilizoacute sus propios recursos para que el centro de la ciudad cobrara nueva vida mejorando el entorno urbano La restauracioacuten del arroyo condujo a la revitalizacioacuten del centro de Seuacutel liberando el potencial de los espacios puacuteblicos verdes

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

17

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA La oficina donde radica la sede del proyecto y el Ayuntamiento actuaron como instrumento de ejecucioacuten principal del mismo El Grupo de Investigacioacuten de Cheonggyecheon se creoacute con el apoyo del Instituto de Desarrollo de Seuacutel para colaborar con el proyecto de restauracioacuten Los ciudadanos participaron en la toma de decisiones

400HECTAacuteREAS DE PARQUES CREADAS

3-5degCDE ENFRIAMIENTO MATERIALIZADO

-35EN PARTIacuteCULAS FINAS

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Nuacutemero de especies de plantas peces

insectos y avesbull Inundaciones producidas durante 200 antildeosbull Aumento porcentual de la biodiversidadbull Iacutendice de contaminacioacuten atmosfeacuterica por

partiacuteculas finasbull Nuacutemero de visitantesbull Nuevas empresas en la zona

LECCIONES APRENDIDASbull Las soluciones deben integrar las

necesidades de todos los usuarios desde la fase inicial de planificacioacuten y disentildeo

bull El coste de mantenimiento de las infraestructuras grises y antiguas suele ser elevado La informaacutetica puede ser una herramienta convincente para abogar por la implantacioacuten de SbN

bull Empleo del menor porcentaje posible de solucioacuten gris en las SbN

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteN gt Banco Mundial Casos praacutecticos Seuacutel

2015

gt Landscape Performance Series Cheonggyecheon Stream Restoration Project 2011

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

Mientras que los costes de mantenimiento de la autopista habriacutean sido inferiores 260 millones de doacutelares el proyecto permitioacute una inversioacuten de capital estimada en 1980 millones de doacutelares en la zona

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

En Corea del Sur es inhabitual que los arquitectos paisajistas dirijan equipos de ingenieriacutea civil disentildeo de puentes e iluminacioacuten

VIABILIDAD TEacuteCNICA

El proyecto reunioacute a un comiteacute de ciudadanos la sede del proyecto y un grupo de investigacioacuten

VIABILIDAD JURIacuteDICA

CONTINENTE - Aacutefrica subsaharianaTIPO DE PAISAJE - HumedalesPOBLACIOacuteN URBANA - Baja (10000 - 100000)NIVEL DE DESARROLLO econoacutemico - Economiacutea de renta baja

4 bull COSTAS VIVAS

bull Seguridad alimentaria y resilienciabull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Reduccioacuten y captura de las emisiones de GEI

bull Beneficios sociales y bienestar humano

bull Empleo y economiacutea verdes

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD

bull 88615 hectaacutereas protegidas de vegetacioacuten bull 200 hectaacutereas de manglares restauradasbull 8000 hectaacutereas de bosque comunitario

protegidobull +2500 hectaacutereas de terreno protegido en la

Fase II

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS

bull Se duplica el rendimiento arrocero de 260 a maacutes de 500 kilos por hectaacuterea por antildeo

bull - 80 de uso de lentildea de manglarbull 7 aldeas dotadas de alternativas de medios

de vida sosteniblesbull Movilizacioacuten de 24 miembros del comiteacute

de los pueblos y las autoridades del parque nacional

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Inundacionesbull La elevacioacuten del nivel del mar provoca la

intrusioacuten de agua salada y la acidificacioacuten del suelo

DATOS ECONOacuteMICOSbull Fase I Fundacioacuten Turing como donantebull Fase II apoyo de GreenchoiceDOB Ecology

Fundacioacuten TuringFundacioacuten Waterloo que donoacute 12 millones de euros

WWF INTERNACIONAL 2021

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

CONSERVACIOacuteN Y RESTAURACIOacuteN DE LOS MANGLARES PARA LA BIODIVERSIDAD EL CAMBIO CLIMAacuteTICO Y LAS PERSONASgt Mejora de la gestioacuten sostenible de los ecosistemas utilizados por las actividades humanasgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas

Parque natural de los manglares del riacuteo Cacheu Guinea-Bissau

La iniciativa se centra en la restauracioacuten del ecosistema de manglares y la conservacioacuten de los recursos existentes en los manglares a la vez que promueve la agricultura arrocera sostenible la pesca la produccioacuten de sal y la recoleccioacuten de madera Durante la Fase I (2015-2018) el Parque natural de los manglares del riacuteo Cacheu suscribioacute acuerdos de cogestioacuten entre las comunidades locales y las autoridades del parque nacional La fase II finalizaraacute en 2026

19

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA La implementacioacuten del proyecto corrioacute a cargo de Wetlands International en colaboracioacuten con el Instituto da Biodiversidade e das Aacutereas Protegidas (IBAP) y las organizaciones comunitarias locales

89000HECTAacuteREAS DE VEGETACIOacuteN PROTEGIDA

7PUEBLOS CON ALTERNATIVAS DE MEDIOS DE VIDA SOSTENIBLES

x2EL RENDIMIENTO DEL ARROZ SE HA DUPLICADO

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Reduccioacuten de la peacuterdida de hectaacutereas de

manglaresbull Superficie de zonas forestales protegidasbull Familias con renta superiorbull Rendimiento de las cosechas de arrozbull Nuacutemero de especies plantadasbull 3 antildeos de esfuerzos de seguimiento en el

terreno de campo con las comunidades y las autoridades del parque

LECCIONES APRENDIDASbull La sensibilizacioacuten a las comunidades

sobre la importancia de conservar y restaurar los manglares es eficaz

bull El trabajo cercano con las comunidades permite obtener beneficios comunes directos

bull Los resultados de la supervisioacuten han demostrado la importancia de la restauracioacuten ecoloacutegica de los manglares

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteN gt Wetlands International Conserving

Biodiversity of Cacheu Mangroves National Park at Guinea-Bissau 2018

gt UICN African solutions in a rapidly changing world 2015

Se alcanza una reduccioacuten potencial de costes de hasta el 90 en comparacioacuten con la plantacioacuten convencional

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

Se desarrollaron nuevas normas de acceso y uso de los recursos naturales Todas las partes interesadas participaron en un proceso de gobernanza compartida Esta estrategia se ha reproducido en otros espacios protegidos del paiacutes

VIABILIDAD JURIacuteDICA

La estrategia adoptada de restauracioacuten ecoloacutegica de los manglares ofrece una alternativa a los proyectos convencionales de plantacioacuten masiva que han demostrado un rendimiento muy bajo

VIABILIDAD TEacuteCNICA

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

Parque natural de los manglares del riacuteo Cacheu Guinea-Bissau

CONTINENTE - Aacutefrica subsaharianaTIPO DE PAISAJE - CosteroPOBLACIOacuteN URBANA - Baja (10000 - 100000)NIVEL DE DESARROLLO ECONOacuteMICO - Economiacutea de renta baja

4 bull COSTAS VIVAS

bull Seguridad alimentaria y resilienciabull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Reduccioacuten y captura de las emisiones de GEI

bull Beneficios sociales y bienestar humano

bull Empleo y economiacutea verdes

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD

125471 hectaacutereas de zona marina protegida para la biodiversidad bull Fauna y mamiacuteferos marinos corales tortugas

aves marinas pecesbull Flora praderas marinas manglaresbull Corales prioritarios 332 de las 340 especies

de coral se encuentran en el Oceacuteano Iacutendico Occidental

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS

bull Prevencioacuten del agotamiento de los recursos pesqueros para la subsistencia de las poblaciones locales

bull Mejora de la cohesioacuten social gracias a las reuniones colaborativas de reflexioacuten sobre medidas de resiliencia adaptadas a escala local

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Tormentabull Inmersioacuten marinabull Erosioacuten

DATOS ECONOacuteMICOSbull Se precisan bajas inversiones

WWF INTERNACIONAL 2021

NOSY HARA UNA ZONA MARINA PROTEGIDA RESILIENTEgt Preservacioacuten de la integridad y el buen estado ecoloacutegico de los ecosistemasgt Mejora de la gestioacuten sostenible de los ecosistemas utilizados por las actividades humanasgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas

Mangaoka y Ampasindava Madagascar

Con el apoyo de WWF este proyecto pretende rehabilitar las zonas costeras para proteger las praderas marinas los arrecifes de coral y los manglares restaurar los servicios de los ecosistemas y mitigar los riesgos del cambio climaacutetico para las poblaciones locales Se inicioacute en 2004 y finalizoacute en 2007

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA El proyecto fue dirigido por WWF y Parques Nacionales de Madagascar que recaudaron fondos de la Fundacioacuten MacArthur La solucioacuten se beneficioacute de los compromisos nacionales de Madagascar en materia de zonas marinas protegidas y recibioacute el apoyo de los organismos puacuteblicos El proyecto tambieacuten fue respaldado por las poblaciones locales y los expertos

125000HECTAacuteREAS DE ZONA MARINA PROTEGIDA

HERRAMIENTA COMO TESTIMONIO CLIMAacuteTICO

HERRAMIENTA DE SUPERVISIOacuteN SOCIOECONOacuteMICA PARA LA GESTIOacuteN DEL LITORAL

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Variables socioeconoacutemicas seguimiento

para la gestioacuten del litoral p ej actividad econoacutemica costera y cursos de formacioacuten

bull Resiliencia de los arrecifes de coral cobertura bentoacutenica calidad del agua

bull Vulnerabilidad de las comunidades costeras herramienta de evaluacioacuten como testimonio climaacutetico p ej oportunidades de adaptacioacuten

LECCIONES APRENDIDASbull Se recomienda la participacioacuten de

expertos la vida marina requiere unos conocimientos teacutecnicos uacutenicos

bull La participacioacuten de las poblaciones locales es crucial dado lo valiosas que son sus opiniones

bull Unas bases de datos soacutelidas y la recopilacioacuten frecuente de informacioacuten son la clave para orientar una supervisioacuten lo maacutes eficaz posible

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteN gt WWF y ESSA Forest Marine protected

areas and climate change Experiences of the Nosy Hara Marine National Park 2011

gt UICN Coral Reef Resilience Assessement of the Nosy Hara Marine Protected Area al noroeste de Madagascar 2009

21

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

Los posibles obstaacuteculos planteados en un proyecto de esta iacutendole son el establecimiento de una metodologiacutea de evaluacioacuten soacutelida y la recopilacioacuten de datos suficientes

VIABILIDAD TEacuteCNICA

Los costes de gestioacuten son bastante bajos

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

Cada vez hay maacutes abundancia y variedad de zonas marinas protegidas lo cual facilita la viabilidad juriacutedica Por lo tanto es posible adaptar el marco juriacutedico a las limitaciones legales locales

VIABILIDAD JURIacuteDICA

6 Centro de Investigacioacuten sobre Energiacutea y Aire Limpio (CREA) Quantifying the Economic Costs of Air pollution from Fossil Fuels 2020

WWF INTERNACIONAL 2021

1 Capacitacioacuten de todas las partes interesadas e impulso al desarrollo social

Garantizar la participacioacuten de todas las partes interesadasLas SbN urbanas son intervenciones locales Por lo tanto las partes interesadas locales deben participar plenamente en todas las etapas desde la identificacioacuten del desafiacuteo social hasta el mantenimiento de la solucioacuten Las SbN deben dirigirse especialmente a joacutevenes mujeres personas con discapacidad y otros miembros marginados de la comunidad Lo ideal es que las SbN garanticen una toma de decisiones receptiva inclusiva y representativa con todas las partes interesadas a diferentes niveles La accesibilidad la disponibilidad y otros aspectos esteacuteticos de las SbN deben distribuirse equitativamente entre las partes interesadas

Obtener SbN sostenibles y exitosas requiere basarse en principios cientiacuteficos En muchos casos los conocimientos indiacutegenas y tradicionales seraacuten fundamentales para las soluciones sostenibles basadas en la naturaleza

Combinacioacuten de enfoques descendentes con estrategias ascendentes Los proyectos iniciados por las comunidades locales y los municipios pueden garantizar el apoyo de la poblacioacuten y los ciudadanos Una gestioacuten inclusiva y participativa en vez de una que sea riacutegida facilitaraacute la realizacioacuten del proyecto resolviendo posibles problemas Las SbN codisentildeadas y coimplementadas con las partes interesadas locales tienen maacutes eacutexito Los enfoques participativos que implican a muacuteltiples partes interesadas son impactantes

El intercambio de opiniones y la identificacioacuten de las mejores praacutecticas tambieacuten facilitan la aplicacioacuten de las SbN urbanas Ello ayudaraacute a identificar las mejores fuentes de financiacioacuten desde oportunidades locales a regionales nacionales e internacionales

2 Aumento de la integracioacuten poliacutetica intersectorial de las soluciones urbanas basadas en la naturaleza

Las SbN deben tener una intencioacuten a escala de paisaje y adoptar una estrategia intersectorial y temaacutetica

El apoyo poliacutetico deberiacutea reconocer expliacutecitamente la necesidad de una visioacuten con enfoque de paisaje que incluya una cartera diversa de SbN Los beneficios econoacutemicos y el

FACTORES CLAVE PARA EL EacuteXITO DE LA IMPLEMENTACIOacuteN DE LAS SBN

rendimiento de las inversiones deben equilibrarse con consideraciones sociales como la salud y la calidad del aire la adaptacioacuten al cambio climaacutetico y su mitigacioacuten la creacioacuten de empleo el acceso al agua y la seguridad hiacutedrica la resiliencia del sistema alimentario y la conservacioacuten de la biodiversidad

Los servicios de los ecosistemas (es decir los beneficios que las personas obtienen de ellos) deben valorarse en las evaluaciones de los proyectos Finalmente la naturaleza puede ofrecer servicios de proteccioacuten y evitar costes aumentando asiacute los beneficios econoacutemicos De hecho seguacuten el Centro de Investigacioacuten sobre Energiacutea y Aire Limpio los costes econoacutemicos de la contaminacioacuten atmosfeacuterica producida por los combustibles foacutesiles se estiman en 29 billones de doacutelares en 2018 o el 33 del PBI mundial lo que supera con creces los costes probables de una raacutepida reduccioacuten del uso de combustibles foacutesiles6

Ademaacutes las SbN deberiacutean ser rentables en relacioacuten con otras soluciones Aunque la rentabilidad de las soluciones naturales suele ser difiacutecil de cuantificar en la evaluacioacuten tambieacuten deben tenerse en cuenta las externalidades de las infraestructuras durasgrises en comparacioacuten con las que se consiguen de forma sostenible con las SbN De hecho la naturaleza puede reportar beneficios a largo plazo que deben ser debidamente tenidos en cuenta

3 Garantiacutea de mejoras de la biodiversidad

Las SbN son una herramienta de desarrollo social que reporta beneficios a la biodiversidad Las SbN deben mejorar la biodiversidad y asegurarse de que las soluciones se gestionen de forma sostenible

Una SbN debe ser una intervencioacuten basada en el lugar que se base en el funcionamiento de los ecosistemas Debe disentildearse y aplicarse aplicarse segun los principios cientiacuteficos y de conservacioacuten

El trabajo de conservacioacuten disentildeado para hacer frente a la peacuterdida de biodiversidad es crucial No todo debe estar etiquetado como una solucioacuten basada en la naturaleza para que sea relevante Mientras que la conservacioacuten se centra en proteger la naturaleza y la diversidad bioloacutegica utilizando una serie de enfoques que incluyen las aacutereas protegidas la conservacioacuten de las especies la poliacutetica y la defensa para garantizar que las especies y la naturaleza puedan sobrevivir las SbN se centran en ayudar a las personas abordando los retos de la sociedad

CONCLUSIOacuteN Y RECOMENDACIONES DE WWF

23

4 Inclusioacuten de la lucha contra el cambio climaacutetico en el proyecto

Los gobiernos locales y las ciudades siguen necesitando reducir sus emisiones de carbono asiacute como implementar SbN en apoyo a la resiliencia urbana a la vez que los beneficios comunes que pueden obtener (p ej SbN para la refrigeracioacuten urbana en contraposicioacuten a las soluciones de refrigeracioacuten mecaacutenica) Por lo tanto las SbN deberiacutean antildeadirse a los planes locales de accioacuten climaacutetica

Las SbN deben identificar los riesgos climaacuteticos para las personas y la naturaleza desde el principio Deben garantizar que las opciones de adaptacioacuten sean disentildeadas conjuntamente por las personas afectadas para hacer frente a estos riesgos y que sean adecuadas a sus necesidades y contextos

5 Especificidad contextual

Las SbN deberiacutean ser especiacuteficas y adecuadas para cada contexto Esto se refiere tanto a la naturaleza como a las personas que viven en la zona y cuyos retos sociales se abordaraacuten No es necesario que una intervencioacuten de SbN exitosa en un lugar concreto deba reproducirse de manera exacta en otros contextos y regiones Los resultados de las SbN vendraacuten determinados por los contextos naturales culturales socioeconoacutemicos y poliacuteticos en los que se apliquen

6 Garantiacutea de un sistema de supervisioacuten y medicioacuten estable y soacutelido

La poliacutetica basada en la naturaleza deberiacutea establecer objetivos perfectamente definidos y con unos plazos determinados y crear la capacidad de supervisar con eficacia los resultados de las SbN a largo plazo Definir los indicadores clave de rendimiento que proporcionen informacioacuten relevante sobre el impacto del proyecto en el ambiente y las personas es una pieza clave (p ej aumento de la biodiversidad creacioacuten de puestos de trabajo dantildeos por inundaciones temperatura media en la zona consumo energeacutetico) Los beneficios comunes para el bienestar humano a nivel local deben ser cuantificables

Ademaacutes la creacioacuten o el uso de herramientas de supervisioacuten y la identificacioacuten de los recursos humanos (pilotos y gestores) que permitiraacuten la elaboracioacuten de informes aclara los requisitos para la organizacioacuten de la gestioacuten del proyecto

En resumen aunque la financiacioacuten sea a corto plazo es fundamental aplicar una perspectiva de largo plazo para aprovechar las externalidades positivas para la naturaleza y las personas

Fuente WWF (2020)

5 PRINCIPIOS CLAVE PARA LAS SOLUCIONES AL CAMBIO CLIMAacuteTICO BASADAS EN LA NATURALEZA

Trabajar para mantener el mundo natural en benecio de las personas y la fauna

WWFreg y copy1986 Panda Symbol son propiedad de WWF Todos los derechos reservados

WWF 28 rue Mauverney 1196 Gland Suiza Tel +41 22 364 9111

CH-5500128920-7

Para obtener los datos de contacto e informacioacuten adicional visite nuestro sitio web

internacional en httpswwfpandaorgprojectsone_planet_cities

iexclUacuteNASE AL MOVIMIENTO E INSPIRE AL MUNDO

CONTINENTE - Asia Oriental y Paciacutefico TIPO DE PAISAJE - InteriorPOBLACIOacuteN URBANA - Elevada (1 milloacuten - 10 millones)NIVEL DE DESARROLLO ECONOacuteMICO - Economiacutea de renta alta

3 bull RIacuteOS VIVOS

bull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Seguridad hiacutedrica y acceso al agua

bull Salud humana y calidad del airebull Beneficios sociales y bienestar humano

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD

bull Creacioacuten de 6 km de corredores verdes y 400 hectaacutereas de parques

bull Indexacioacuten de 6 a 36 especies de avesbull Registro de 4 a 25 especies de pecesbull Catalogacioacuten de 62 a 308 especies vegetales

(datos de 2009)

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS

bull Materializacioacuten de un enfriamiento de 3 a 5 gradosbull -160000 coches al diacutea lo que ha sido posible gracias

a las limitaciones de traacutefico en el centro urbano y mediante circunvalaciones 35 de reduccioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica por pequentildeas partiacuteculas

bull +25-50 del valor del suelobull 30000 personas utilizan el parque fluvial cada fin

de semana

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Evolucioacuten de las precipitaciones medias y de las

lluvias intensasbull Tormentas e inundacionesbull Evolucioacuten de las temperaturas medias y efecto isla

de calorbull Olas de calor

DATOS ECONOacuteMICOSbull 323 millones de doacutelares del presupuesto final

dedicados a la restauracioacutenbull Inversioacuten de capital por valor de 1980 millones

de doacutelares

WWF INTERNACIONAL 2021

EL RIacuteO SALE A LA LUZ REVITALIZACIOacuteN DEL ARROYO CHEONGGYECHEONgt Preservacioacuten de la integridad y el buen estado ecoloacutegico de los ecosistemasgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas

Seuacutel (Corea del Sur)

El arroyo Cheonggyecheon se habiacutea mantenido cubierto durante deacutecadas al estar destinado a un uso viario con pasos sobreelevados De 2002 a 2005 la ciudad de Seuacutel utilizoacute sus propios recursos para que el centro de la ciudad cobrara nueva vida mejorando el entorno urbano La restauracioacuten del arroyo condujo a la revitalizacioacuten del centro de Seuacutel liberando el potencial de los espacios puacuteblicos verdes

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

17

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA La oficina donde radica la sede del proyecto y el Ayuntamiento actuaron como instrumento de ejecucioacuten principal del mismo El Grupo de Investigacioacuten de Cheonggyecheon se creoacute con el apoyo del Instituto de Desarrollo de Seuacutel para colaborar con el proyecto de restauracioacuten Los ciudadanos participaron en la toma de decisiones

400HECTAacuteREAS DE PARQUES CREADAS

3-5degCDE ENFRIAMIENTO MATERIALIZADO

-35EN PARTIacuteCULAS FINAS

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Nuacutemero de especies de plantas peces

insectos y avesbull Inundaciones producidas durante 200 antildeosbull Aumento porcentual de la biodiversidadbull Iacutendice de contaminacioacuten atmosfeacuterica por

partiacuteculas finasbull Nuacutemero de visitantesbull Nuevas empresas en la zona

LECCIONES APRENDIDASbull Las soluciones deben integrar las

necesidades de todos los usuarios desde la fase inicial de planificacioacuten y disentildeo

bull El coste de mantenimiento de las infraestructuras grises y antiguas suele ser elevado La informaacutetica puede ser una herramienta convincente para abogar por la implantacioacuten de SbN

bull Empleo del menor porcentaje posible de solucioacuten gris en las SbN

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteN gt Banco Mundial Casos praacutecticos Seuacutel

2015

gt Landscape Performance Series Cheonggyecheon Stream Restoration Project 2011

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

Mientras que los costes de mantenimiento de la autopista habriacutean sido inferiores 260 millones de doacutelares el proyecto permitioacute una inversioacuten de capital estimada en 1980 millones de doacutelares en la zona

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

En Corea del Sur es inhabitual que los arquitectos paisajistas dirijan equipos de ingenieriacutea civil disentildeo de puentes e iluminacioacuten

VIABILIDAD TEacuteCNICA

El proyecto reunioacute a un comiteacute de ciudadanos la sede del proyecto y un grupo de investigacioacuten

VIABILIDAD JURIacuteDICA

CONTINENTE - Aacutefrica subsaharianaTIPO DE PAISAJE - HumedalesPOBLACIOacuteN URBANA - Baja (10000 - 100000)NIVEL DE DESARROLLO econoacutemico - Economiacutea de renta baja

4 bull COSTAS VIVAS

bull Seguridad alimentaria y resilienciabull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Reduccioacuten y captura de las emisiones de GEI

bull Beneficios sociales y bienestar humano

bull Empleo y economiacutea verdes

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD

bull 88615 hectaacutereas protegidas de vegetacioacuten bull 200 hectaacutereas de manglares restauradasbull 8000 hectaacutereas de bosque comunitario

protegidobull +2500 hectaacutereas de terreno protegido en la

Fase II

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS

bull Se duplica el rendimiento arrocero de 260 a maacutes de 500 kilos por hectaacuterea por antildeo

bull - 80 de uso de lentildea de manglarbull 7 aldeas dotadas de alternativas de medios

de vida sosteniblesbull Movilizacioacuten de 24 miembros del comiteacute

de los pueblos y las autoridades del parque nacional

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Inundacionesbull La elevacioacuten del nivel del mar provoca la

intrusioacuten de agua salada y la acidificacioacuten del suelo

DATOS ECONOacuteMICOSbull Fase I Fundacioacuten Turing como donantebull Fase II apoyo de GreenchoiceDOB Ecology

Fundacioacuten TuringFundacioacuten Waterloo que donoacute 12 millones de euros

WWF INTERNACIONAL 2021

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

CONSERVACIOacuteN Y RESTAURACIOacuteN DE LOS MANGLARES PARA LA BIODIVERSIDAD EL CAMBIO CLIMAacuteTICO Y LAS PERSONASgt Mejora de la gestioacuten sostenible de los ecosistemas utilizados por las actividades humanasgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas

Parque natural de los manglares del riacuteo Cacheu Guinea-Bissau

La iniciativa se centra en la restauracioacuten del ecosistema de manglares y la conservacioacuten de los recursos existentes en los manglares a la vez que promueve la agricultura arrocera sostenible la pesca la produccioacuten de sal y la recoleccioacuten de madera Durante la Fase I (2015-2018) el Parque natural de los manglares del riacuteo Cacheu suscribioacute acuerdos de cogestioacuten entre las comunidades locales y las autoridades del parque nacional La fase II finalizaraacute en 2026

19

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA La implementacioacuten del proyecto corrioacute a cargo de Wetlands International en colaboracioacuten con el Instituto da Biodiversidade e das Aacutereas Protegidas (IBAP) y las organizaciones comunitarias locales

89000HECTAacuteREAS DE VEGETACIOacuteN PROTEGIDA

7PUEBLOS CON ALTERNATIVAS DE MEDIOS DE VIDA SOSTENIBLES

x2EL RENDIMIENTO DEL ARROZ SE HA DUPLICADO

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Reduccioacuten de la peacuterdida de hectaacutereas de

manglaresbull Superficie de zonas forestales protegidasbull Familias con renta superiorbull Rendimiento de las cosechas de arrozbull Nuacutemero de especies plantadasbull 3 antildeos de esfuerzos de seguimiento en el

terreno de campo con las comunidades y las autoridades del parque

LECCIONES APRENDIDASbull La sensibilizacioacuten a las comunidades

sobre la importancia de conservar y restaurar los manglares es eficaz

bull El trabajo cercano con las comunidades permite obtener beneficios comunes directos

bull Los resultados de la supervisioacuten han demostrado la importancia de la restauracioacuten ecoloacutegica de los manglares

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteN gt Wetlands International Conserving

Biodiversity of Cacheu Mangroves National Park at Guinea-Bissau 2018

gt UICN African solutions in a rapidly changing world 2015

Se alcanza una reduccioacuten potencial de costes de hasta el 90 en comparacioacuten con la plantacioacuten convencional

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

Se desarrollaron nuevas normas de acceso y uso de los recursos naturales Todas las partes interesadas participaron en un proceso de gobernanza compartida Esta estrategia se ha reproducido en otros espacios protegidos del paiacutes

VIABILIDAD JURIacuteDICA

La estrategia adoptada de restauracioacuten ecoloacutegica de los manglares ofrece una alternativa a los proyectos convencionales de plantacioacuten masiva que han demostrado un rendimiento muy bajo

VIABILIDAD TEacuteCNICA

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

Parque natural de los manglares del riacuteo Cacheu Guinea-Bissau

CONTINENTE - Aacutefrica subsaharianaTIPO DE PAISAJE - CosteroPOBLACIOacuteN URBANA - Baja (10000 - 100000)NIVEL DE DESARROLLO ECONOacuteMICO - Economiacutea de renta baja

4 bull COSTAS VIVAS

bull Seguridad alimentaria y resilienciabull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Reduccioacuten y captura de las emisiones de GEI

bull Beneficios sociales y bienestar humano

bull Empleo y economiacutea verdes

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD

125471 hectaacutereas de zona marina protegida para la biodiversidad bull Fauna y mamiacuteferos marinos corales tortugas

aves marinas pecesbull Flora praderas marinas manglaresbull Corales prioritarios 332 de las 340 especies

de coral se encuentran en el Oceacuteano Iacutendico Occidental

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS

bull Prevencioacuten del agotamiento de los recursos pesqueros para la subsistencia de las poblaciones locales

bull Mejora de la cohesioacuten social gracias a las reuniones colaborativas de reflexioacuten sobre medidas de resiliencia adaptadas a escala local

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Tormentabull Inmersioacuten marinabull Erosioacuten

DATOS ECONOacuteMICOSbull Se precisan bajas inversiones

WWF INTERNACIONAL 2021

NOSY HARA UNA ZONA MARINA PROTEGIDA RESILIENTEgt Preservacioacuten de la integridad y el buen estado ecoloacutegico de los ecosistemasgt Mejora de la gestioacuten sostenible de los ecosistemas utilizados por las actividades humanasgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas

Mangaoka y Ampasindava Madagascar

Con el apoyo de WWF este proyecto pretende rehabilitar las zonas costeras para proteger las praderas marinas los arrecifes de coral y los manglares restaurar los servicios de los ecosistemas y mitigar los riesgos del cambio climaacutetico para las poblaciones locales Se inicioacute en 2004 y finalizoacute en 2007

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA El proyecto fue dirigido por WWF y Parques Nacionales de Madagascar que recaudaron fondos de la Fundacioacuten MacArthur La solucioacuten se beneficioacute de los compromisos nacionales de Madagascar en materia de zonas marinas protegidas y recibioacute el apoyo de los organismos puacuteblicos El proyecto tambieacuten fue respaldado por las poblaciones locales y los expertos

125000HECTAacuteREAS DE ZONA MARINA PROTEGIDA

HERRAMIENTA COMO TESTIMONIO CLIMAacuteTICO

HERRAMIENTA DE SUPERVISIOacuteN SOCIOECONOacuteMICA PARA LA GESTIOacuteN DEL LITORAL

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Variables socioeconoacutemicas seguimiento

para la gestioacuten del litoral p ej actividad econoacutemica costera y cursos de formacioacuten

bull Resiliencia de los arrecifes de coral cobertura bentoacutenica calidad del agua

bull Vulnerabilidad de las comunidades costeras herramienta de evaluacioacuten como testimonio climaacutetico p ej oportunidades de adaptacioacuten

LECCIONES APRENDIDASbull Se recomienda la participacioacuten de

expertos la vida marina requiere unos conocimientos teacutecnicos uacutenicos

bull La participacioacuten de las poblaciones locales es crucial dado lo valiosas que son sus opiniones

bull Unas bases de datos soacutelidas y la recopilacioacuten frecuente de informacioacuten son la clave para orientar una supervisioacuten lo maacutes eficaz posible

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteN gt WWF y ESSA Forest Marine protected

areas and climate change Experiences of the Nosy Hara Marine National Park 2011

gt UICN Coral Reef Resilience Assessement of the Nosy Hara Marine Protected Area al noroeste de Madagascar 2009

21

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

Los posibles obstaacuteculos planteados en un proyecto de esta iacutendole son el establecimiento de una metodologiacutea de evaluacioacuten soacutelida y la recopilacioacuten de datos suficientes

VIABILIDAD TEacuteCNICA

Los costes de gestioacuten son bastante bajos

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

Cada vez hay maacutes abundancia y variedad de zonas marinas protegidas lo cual facilita la viabilidad juriacutedica Por lo tanto es posible adaptar el marco juriacutedico a las limitaciones legales locales

VIABILIDAD JURIacuteDICA

6 Centro de Investigacioacuten sobre Energiacutea y Aire Limpio (CREA) Quantifying the Economic Costs of Air pollution from Fossil Fuels 2020

WWF INTERNACIONAL 2021

1 Capacitacioacuten de todas las partes interesadas e impulso al desarrollo social

Garantizar la participacioacuten de todas las partes interesadasLas SbN urbanas son intervenciones locales Por lo tanto las partes interesadas locales deben participar plenamente en todas las etapas desde la identificacioacuten del desafiacuteo social hasta el mantenimiento de la solucioacuten Las SbN deben dirigirse especialmente a joacutevenes mujeres personas con discapacidad y otros miembros marginados de la comunidad Lo ideal es que las SbN garanticen una toma de decisiones receptiva inclusiva y representativa con todas las partes interesadas a diferentes niveles La accesibilidad la disponibilidad y otros aspectos esteacuteticos de las SbN deben distribuirse equitativamente entre las partes interesadas

Obtener SbN sostenibles y exitosas requiere basarse en principios cientiacuteficos En muchos casos los conocimientos indiacutegenas y tradicionales seraacuten fundamentales para las soluciones sostenibles basadas en la naturaleza

Combinacioacuten de enfoques descendentes con estrategias ascendentes Los proyectos iniciados por las comunidades locales y los municipios pueden garantizar el apoyo de la poblacioacuten y los ciudadanos Una gestioacuten inclusiva y participativa en vez de una que sea riacutegida facilitaraacute la realizacioacuten del proyecto resolviendo posibles problemas Las SbN codisentildeadas y coimplementadas con las partes interesadas locales tienen maacutes eacutexito Los enfoques participativos que implican a muacuteltiples partes interesadas son impactantes

El intercambio de opiniones y la identificacioacuten de las mejores praacutecticas tambieacuten facilitan la aplicacioacuten de las SbN urbanas Ello ayudaraacute a identificar las mejores fuentes de financiacioacuten desde oportunidades locales a regionales nacionales e internacionales

2 Aumento de la integracioacuten poliacutetica intersectorial de las soluciones urbanas basadas en la naturaleza

Las SbN deben tener una intencioacuten a escala de paisaje y adoptar una estrategia intersectorial y temaacutetica

El apoyo poliacutetico deberiacutea reconocer expliacutecitamente la necesidad de una visioacuten con enfoque de paisaje que incluya una cartera diversa de SbN Los beneficios econoacutemicos y el

FACTORES CLAVE PARA EL EacuteXITO DE LA IMPLEMENTACIOacuteN DE LAS SBN

rendimiento de las inversiones deben equilibrarse con consideraciones sociales como la salud y la calidad del aire la adaptacioacuten al cambio climaacutetico y su mitigacioacuten la creacioacuten de empleo el acceso al agua y la seguridad hiacutedrica la resiliencia del sistema alimentario y la conservacioacuten de la biodiversidad

Los servicios de los ecosistemas (es decir los beneficios que las personas obtienen de ellos) deben valorarse en las evaluaciones de los proyectos Finalmente la naturaleza puede ofrecer servicios de proteccioacuten y evitar costes aumentando asiacute los beneficios econoacutemicos De hecho seguacuten el Centro de Investigacioacuten sobre Energiacutea y Aire Limpio los costes econoacutemicos de la contaminacioacuten atmosfeacuterica producida por los combustibles foacutesiles se estiman en 29 billones de doacutelares en 2018 o el 33 del PBI mundial lo que supera con creces los costes probables de una raacutepida reduccioacuten del uso de combustibles foacutesiles6

Ademaacutes las SbN deberiacutean ser rentables en relacioacuten con otras soluciones Aunque la rentabilidad de las soluciones naturales suele ser difiacutecil de cuantificar en la evaluacioacuten tambieacuten deben tenerse en cuenta las externalidades de las infraestructuras durasgrises en comparacioacuten con las que se consiguen de forma sostenible con las SbN De hecho la naturaleza puede reportar beneficios a largo plazo que deben ser debidamente tenidos en cuenta

3 Garantiacutea de mejoras de la biodiversidad

Las SbN son una herramienta de desarrollo social que reporta beneficios a la biodiversidad Las SbN deben mejorar la biodiversidad y asegurarse de que las soluciones se gestionen de forma sostenible

Una SbN debe ser una intervencioacuten basada en el lugar que se base en el funcionamiento de los ecosistemas Debe disentildearse y aplicarse aplicarse segun los principios cientiacuteficos y de conservacioacuten

El trabajo de conservacioacuten disentildeado para hacer frente a la peacuterdida de biodiversidad es crucial No todo debe estar etiquetado como una solucioacuten basada en la naturaleza para que sea relevante Mientras que la conservacioacuten se centra en proteger la naturaleza y la diversidad bioloacutegica utilizando una serie de enfoques que incluyen las aacutereas protegidas la conservacioacuten de las especies la poliacutetica y la defensa para garantizar que las especies y la naturaleza puedan sobrevivir las SbN se centran en ayudar a las personas abordando los retos de la sociedad

CONCLUSIOacuteN Y RECOMENDACIONES DE WWF

23

4 Inclusioacuten de la lucha contra el cambio climaacutetico en el proyecto

Los gobiernos locales y las ciudades siguen necesitando reducir sus emisiones de carbono asiacute como implementar SbN en apoyo a la resiliencia urbana a la vez que los beneficios comunes que pueden obtener (p ej SbN para la refrigeracioacuten urbana en contraposicioacuten a las soluciones de refrigeracioacuten mecaacutenica) Por lo tanto las SbN deberiacutean antildeadirse a los planes locales de accioacuten climaacutetica

Las SbN deben identificar los riesgos climaacuteticos para las personas y la naturaleza desde el principio Deben garantizar que las opciones de adaptacioacuten sean disentildeadas conjuntamente por las personas afectadas para hacer frente a estos riesgos y que sean adecuadas a sus necesidades y contextos

5 Especificidad contextual

Las SbN deberiacutean ser especiacuteficas y adecuadas para cada contexto Esto se refiere tanto a la naturaleza como a las personas que viven en la zona y cuyos retos sociales se abordaraacuten No es necesario que una intervencioacuten de SbN exitosa en un lugar concreto deba reproducirse de manera exacta en otros contextos y regiones Los resultados de las SbN vendraacuten determinados por los contextos naturales culturales socioeconoacutemicos y poliacuteticos en los que se apliquen

6 Garantiacutea de un sistema de supervisioacuten y medicioacuten estable y soacutelido

La poliacutetica basada en la naturaleza deberiacutea establecer objetivos perfectamente definidos y con unos plazos determinados y crear la capacidad de supervisar con eficacia los resultados de las SbN a largo plazo Definir los indicadores clave de rendimiento que proporcionen informacioacuten relevante sobre el impacto del proyecto en el ambiente y las personas es una pieza clave (p ej aumento de la biodiversidad creacioacuten de puestos de trabajo dantildeos por inundaciones temperatura media en la zona consumo energeacutetico) Los beneficios comunes para el bienestar humano a nivel local deben ser cuantificables

Ademaacutes la creacioacuten o el uso de herramientas de supervisioacuten y la identificacioacuten de los recursos humanos (pilotos y gestores) que permitiraacuten la elaboracioacuten de informes aclara los requisitos para la organizacioacuten de la gestioacuten del proyecto

En resumen aunque la financiacioacuten sea a corto plazo es fundamental aplicar una perspectiva de largo plazo para aprovechar las externalidades positivas para la naturaleza y las personas

Fuente WWF (2020)

5 PRINCIPIOS CLAVE PARA LAS SOLUCIONES AL CAMBIO CLIMAacuteTICO BASADAS EN LA NATURALEZA

Trabajar para mantener el mundo natural en benecio de las personas y la fauna

WWFreg y copy1986 Panda Symbol son propiedad de WWF Todos los derechos reservados

WWF 28 rue Mauverney 1196 Gland Suiza Tel +41 22 364 9111

CH-5500128920-7

Para obtener los datos de contacto e informacioacuten adicional visite nuestro sitio web

internacional en httpswwfpandaorgprojectsone_planet_cities

iexclUacuteNASE AL MOVIMIENTO E INSPIRE AL MUNDO

17

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA La oficina donde radica la sede del proyecto y el Ayuntamiento actuaron como instrumento de ejecucioacuten principal del mismo El Grupo de Investigacioacuten de Cheonggyecheon se creoacute con el apoyo del Instituto de Desarrollo de Seuacutel para colaborar con el proyecto de restauracioacuten Los ciudadanos participaron en la toma de decisiones

400HECTAacuteREAS DE PARQUES CREADAS

3-5degCDE ENFRIAMIENTO MATERIALIZADO

-35EN PARTIacuteCULAS FINAS

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Nuacutemero de especies de plantas peces

insectos y avesbull Inundaciones producidas durante 200 antildeosbull Aumento porcentual de la biodiversidadbull Iacutendice de contaminacioacuten atmosfeacuterica por

partiacuteculas finasbull Nuacutemero de visitantesbull Nuevas empresas en la zona

LECCIONES APRENDIDASbull Las soluciones deben integrar las

necesidades de todos los usuarios desde la fase inicial de planificacioacuten y disentildeo

bull El coste de mantenimiento de las infraestructuras grises y antiguas suele ser elevado La informaacutetica puede ser una herramienta convincente para abogar por la implantacioacuten de SbN

bull Empleo del menor porcentaje posible de solucioacuten gris en las SbN

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteN gt Banco Mundial Casos praacutecticos Seuacutel

2015

gt Landscape Performance Series Cheonggyecheon Stream Restoration Project 2011

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

Mientras que los costes de mantenimiento de la autopista habriacutean sido inferiores 260 millones de doacutelares el proyecto permitioacute una inversioacuten de capital estimada en 1980 millones de doacutelares en la zona

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

En Corea del Sur es inhabitual que los arquitectos paisajistas dirijan equipos de ingenieriacutea civil disentildeo de puentes e iluminacioacuten

VIABILIDAD TEacuteCNICA

El proyecto reunioacute a un comiteacute de ciudadanos la sede del proyecto y un grupo de investigacioacuten

VIABILIDAD JURIacuteDICA

CONTINENTE - Aacutefrica subsaharianaTIPO DE PAISAJE - HumedalesPOBLACIOacuteN URBANA - Baja (10000 - 100000)NIVEL DE DESARROLLO econoacutemico - Economiacutea de renta baja

4 bull COSTAS VIVAS

bull Seguridad alimentaria y resilienciabull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Reduccioacuten y captura de las emisiones de GEI

bull Beneficios sociales y bienestar humano

bull Empleo y economiacutea verdes

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD

bull 88615 hectaacutereas protegidas de vegetacioacuten bull 200 hectaacutereas de manglares restauradasbull 8000 hectaacutereas de bosque comunitario

protegidobull +2500 hectaacutereas de terreno protegido en la

Fase II

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS

bull Se duplica el rendimiento arrocero de 260 a maacutes de 500 kilos por hectaacuterea por antildeo

bull - 80 de uso de lentildea de manglarbull 7 aldeas dotadas de alternativas de medios

de vida sosteniblesbull Movilizacioacuten de 24 miembros del comiteacute

de los pueblos y las autoridades del parque nacional

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Inundacionesbull La elevacioacuten del nivel del mar provoca la

intrusioacuten de agua salada y la acidificacioacuten del suelo

DATOS ECONOacuteMICOSbull Fase I Fundacioacuten Turing como donantebull Fase II apoyo de GreenchoiceDOB Ecology

Fundacioacuten TuringFundacioacuten Waterloo que donoacute 12 millones de euros

WWF INTERNACIONAL 2021

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

CONSERVACIOacuteN Y RESTAURACIOacuteN DE LOS MANGLARES PARA LA BIODIVERSIDAD EL CAMBIO CLIMAacuteTICO Y LAS PERSONASgt Mejora de la gestioacuten sostenible de los ecosistemas utilizados por las actividades humanasgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas

Parque natural de los manglares del riacuteo Cacheu Guinea-Bissau

La iniciativa se centra en la restauracioacuten del ecosistema de manglares y la conservacioacuten de los recursos existentes en los manglares a la vez que promueve la agricultura arrocera sostenible la pesca la produccioacuten de sal y la recoleccioacuten de madera Durante la Fase I (2015-2018) el Parque natural de los manglares del riacuteo Cacheu suscribioacute acuerdos de cogestioacuten entre las comunidades locales y las autoridades del parque nacional La fase II finalizaraacute en 2026

19

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA La implementacioacuten del proyecto corrioacute a cargo de Wetlands International en colaboracioacuten con el Instituto da Biodiversidade e das Aacutereas Protegidas (IBAP) y las organizaciones comunitarias locales

89000HECTAacuteREAS DE VEGETACIOacuteN PROTEGIDA

7PUEBLOS CON ALTERNATIVAS DE MEDIOS DE VIDA SOSTENIBLES

x2EL RENDIMIENTO DEL ARROZ SE HA DUPLICADO

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Reduccioacuten de la peacuterdida de hectaacutereas de

manglaresbull Superficie de zonas forestales protegidasbull Familias con renta superiorbull Rendimiento de las cosechas de arrozbull Nuacutemero de especies plantadasbull 3 antildeos de esfuerzos de seguimiento en el

terreno de campo con las comunidades y las autoridades del parque

LECCIONES APRENDIDASbull La sensibilizacioacuten a las comunidades

sobre la importancia de conservar y restaurar los manglares es eficaz

bull El trabajo cercano con las comunidades permite obtener beneficios comunes directos

bull Los resultados de la supervisioacuten han demostrado la importancia de la restauracioacuten ecoloacutegica de los manglares

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteN gt Wetlands International Conserving

Biodiversity of Cacheu Mangroves National Park at Guinea-Bissau 2018

gt UICN African solutions in a rapidly changing world 2015

Se alcanza una reduccioacuten potencial de costes de hasta el 90 en comparacioacuten con la plantacioacuten convencional

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

Se desarrollaron nuevas normas de acceso y uso de los recursos naturales Todas las partes interesadas participaron en un proceso de gobernanza compartida Esta estrategia se ha reproducido en otros espacios protegidos del paiacutes

VIABILIDAD JURIacuteDICA

La estrategia adoptada de restauracioacuten ecoloacutegica de los manglares ofrece una alternativa a los proyectos convencionales de plantacioacuten masiva que han demostrado un rendimiento muy bajo

VIABILIDAD TEacuteCNICA

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

Parque natural de los manglares del riacuteo Cacheu Guinea-Bissau

CONTINENTE - Aacutefrica subsaharianaTIPO DE PAISAJE - CosteroPOBLACIOacuteN URBANA - Baja (10000 - 100000)NIVEL DE DESARROLLO ECONOacuteMICO - Economiacutea de renta baja

4 bull COSTAS VIVAS

bull Seguridad alimentaria y resilienciabull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Reduccioacuten y captura de las emisiones de GEI

bull Beneficios sociales y bienestar humano

bull Empleo y economiacutea verdes

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD

125471 hectaacutereas de zona marina protegida para la biodiversidad bull Fauna y mamiacuteferos marinos corales tortugas

aves marinas pecesbull Flora praderas marinas manglaresbull Corales prioritarios 332 de las 340 especies

de coral se encuentran en el Oceacuteano Iacutendico Occidental

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS

bull Prevencioacuten del agotamiento de los recursos pesqueros para la subsistencia de las poblaciones locales

bull Mejora de la cohesioacuten social gracias a las reuniones colaborativas de reflexioacuten sobre medidas de resiliencia adaptadas a escala local

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Tormentabull Inmersioacuten marinabull Erosioacuten

DATOS ECONOacuteMICOSbull Se precisan bajas inversiones

WWF INTERNACIONAL 2021

NOSY HARA UNA ZONA MARINA PROTEGIDA RESILIENTEgt Preservacioacuten de la integridad y el buen estado ecoloacutegico de los ecosistemasgt Mejora de la gestioacuten sostenible de los ecosistemas utilizados por las actividades humanasgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas

Mangaoka y Ampasindava Madagascar

Con el apoyo de WWF este proyecto pretende rehabilitar las zonas costeras para proteger las praderas marinas los arrecifes de coral y los manglares restaurar los servicios de los ecosistemas y mitigar los riesgos del cambio climaacutetico para las poblaciones locales Se inicioacute en 2004 y finalizoacute en 2007

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA El proyecto fue dirigido por WWF y Parques Nacionales de Madagascar que recaudaron fondos de la Fundacioacuten MacArthur La solucioacuten se beneficioacute de los compromisos nacionales de Madagascar en materia de zonas marinas protegidas y recibioacute el apoyo de los organismos puacuteblicos El proyecto tambieacuten fue respaldado por las poblaciones locales y los expertos

125000HECTAacuteREAS DE ZONA MARINA PROTEGIDA

HERRAMIENTA COMO TESTIMONIO CLIMAacuteTICO

HERRAMIENTA DE SUPERVISIOacuteN SOCIOECONOacuteMICA PARA LA GESTIOacuteN DEL LITORAL

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Variables socioeconoacutemicas seguimiento

para la gestioacuten del litoral p ej actividad econoacutemica costera y cursos de formacioacuten

bull Resiliencia de los arrecifes de coral cobertura bentoacutenica calidad del agua

bull Vulnerabilidad de las comunidades costeras herramienta de evaluacioacuten como testimonio climaacutetico p ej oportunidades de adaptacioacuten

LECCIONES APRENDIDASbull Se recomienda la participacioacuten de

expertos la vida marina requiere unos conocimientos teacutecnicos uacutenicos

bull La participacioacuten de las poblaciones locales es crucial dado lo valiosas que son sus opiniones

bull Unas bases de datos soacutelidas y la recopilacioacuten frecuente de informacioacuten son la clave para orientar una supervisioacuten lo maacutes eficaz posible

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteN gt WWF y ESSA Forest Marine protected

areas and climate change Experiences of the Nosy Hara Marine National Park 2011

gt UICN Coral Reef Resilience Assessement of the Nosy Hara Marine Protected Area al noroeste de Madagascar 2009

21

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

Los posibles obstaacuteculos planteados en un proyecto de esta iacutendole son el establecimiento de una metodologiacutea de evaluacioacuten soacutelida y la recopilacioacuten de datos suficientes

VIABILIDAD TEacuteCNICA

Los costes de gestioacuten son bastante bajos

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

Cada vez hay maacutes abundancia y variedad de zonas marinas protegidas lo cual facilita la viabilidad juriacutedica Por lo tanto es posible adaptar el marco juriacutedico a las limitaciones legales locales

VIABILIDAD JURIacuteDICA

6 Centro de Investigacioacuten sobre Energiacutea y Aire Limpio (CREA) Quantifying the Economic Costs of Air pollution from Fossil Fuels 2020

WWF INTERNACIONAL 2021

1 Capacitacioacuten de todas las partes interesadas e impulso al desarrollo social

Garantizar la participacioacuten de todas las partes interesadasLas SbN urbanas son intervenciones locales Por lo tanto las partes interesadas locales deben participar plenamente en todas las etapas desde la identificacioacuten del desafiacuteo social hasta el mantenimiento de la solucioacuten Las SbN deben dirigirse especialmente a joacutevenes mujeres personas con discapacidad y otros miembros marginados de la comunidad Lo ideal es que las SbN garanticen una toma de decisiones receptiva inclusiva y representativa con todas las partes interesadas a diferentes niveles La accesibilidad la disponibilidad y otros aspectos esteacuteticos de las SbN deben distribuirse equitativamente entre las partes interesadas

Obtener SbN sostenibles y exitosas requiere basarse en principios cientiacuteficos En muchos casos los conocimientos indiacutegenas y tradicionales seraacuten fundamentales para las soluciones sostenibles basadas en la naturaleza

Combinacioacuten de enfoques descendentes con estrategias ascendentes Los proyectos iniciados por las comunidades locales y los municipios pueden garantizar el apoyo de la poblacioacuten y los ciudadanos Una gestioacuten inclusiva y participativa en vez de una que sea riacutegida facilitaraacute la realizacioacuten del proyecto resolviendo posibles problemas Las SbN codisentildeadas y coimplementadas con las partes interesadas locales tienen maacutes eacutexito Los enfoques participativos que implican a muacuteltiples partes interesadas son impactantes

El intercambio de opiniones y la identificacioacuten de las mejores praacutecticas tambieacuten facilitan la aplicacioacuten de las SbN urbanas Ello ayudaraacute a identificar las mejores fuentes de financiacioacuten desde oportunidades locales a regionales nacionales e internacionales

2 Aumento de la integracioacuten poliacutetica intersectorial de las soluciones urbanas basadas en la naturaleza

Las SbN deben tener una intencioacuten a escala de paisaje y adoptar una estrategia intersectorial y temaacutetica

El apoyo poliacutetico deberiacutea reconocer expliacutecitamente la necesidad de una visioacuten con enfoque de paisaje que incluya una cartera diversa de SbN Los beneficios econoacutemicos y el

FACTORES CLAVE PARA EL EacuteXITO DE LA IMPLEMENTACIOacuteN DE LAS SBN

rendimiento de las inversiones deben equilibrarse con consideraciones sociales como la salud y la calidad del aire la adaptacioacuten al cambio climaacutetico y su mitigacioacuten la creacioacuten de empleo el acceso al agua y la seguridad hiacutedrica la resiliencia del sistema alimentario y la conservacioacuten de la biodiversidad

Los servicios de los ecosistemas (es decir los beneficios que las personas obtienen de ellos) deben valorarse en las evaluaciones de los proyectos Finalmente la naturaleza puede ofrecer servicios de proteccioacuten y evitar costes aumentando asiacute los beneficios econoacutemicos De hecho seguacuten el Centro de Investigacioacuten sobre Energiacutea y Aire Limpio los costes econoacutemicos de la contaminacioacuten atmosfeacuterica producida por los combustibles foacutesiles se estiman en 29 billones de doacutelares en 2018 o el 33 del PBI mundial lo que supera con creces los costes probables de una raacutepida reduccioacuten del uso de combustibles foacutesiles6

Ademaacutes las SbN deberiacutean ser rentables en relacioacuten con otras soluciones Aunque la rentabilidad de las soluciones naturales suele ser difiacutecil de cuantificar en la evaluacioacuten tambieacuten deben tenerse en cuenta las externalidades de las infraestructuras durasgrises en comparacioacuten con las que se consiguen de forma sostenible con las SbN De hecho la naturaleza puede reportar beneficios a largo plazo que deben ser debidamente tenidos en cuenta

3 Garantiacutea de mejoras de la biodiversidad

Las SbN son una herramienta de desarrollo social que reporta beneficios a la biodiversidad Las SbN deben mejorar la biodiversidad y asegurarse de que las soluciones se gestionen de forma sostenible

Una SbN debe ser una intervencioacuten basada en el lugar que se base en el funcionamiento de los ecosistemas Debe disentildearse y aplicarse aplicarse segun los principios cientiacuteficos y de conservacioacuten

El trabajo de conservacioacuten disentildeado para hacer frente a la peacuterdida de biodiversidad es crucial No todo debe estar etiquetado como una solucioacuten basada en la naturaleza para que sea relevante Mientras que la conservacioacuten se centra en proteger la naturaleza y la diversidad bioloacutegica utilizando una serie de enfoques que incluyen las aacutereas protegidas la conservacioacuten de las especies la poliacutetica y la defensa para garantizar que las especies y la naturaleza puedan sobrevivir las SbN se centran en ayudar a las personas abordando los retos de la sociedad

CONCLUSIOacuteN Y RECOMENDACIONES DE WWF

23

4 Inclusioacuten de la lucha contra el cambio climaacutetico en el proyecto

Los gobiernos locales y las ciudades siguen necesitando reducir sus emisiones de carbono asiacute como implementar SbN en apoyo a la resiliencia urbana a la vez que los beneficios comunes que pueden obtener (p ej SbN para la refrigeracioacuten urbana en contraposicioacuten a las soluciones de refrigeracioacuten mecaacutenica) Por lo tanto las SbN deberiacutean antildeadirse a los planes locales de accioacuten climaacutetica

Las SbN deben identificar los riesgos climaacuteticos para las personas y la naturaleza desde el principio Deben garantizar que las opciones de adaptacioacuten sean disentildeadas conjuntamente por las personas afectadas para hacer frente a estos riesgos y que sean adecuadas a sus necesidades y contextos

5 Especificidad contextual

Las SbN deberiacutean ser especiacuteficas y adecuadas para cada contexto Esto se refiere tanto a la naturaleza como a las personas que viven en la zona y cuyos retos sociales se abordaraacuten No es necesario que una intervencioacuten de SbN exitosa en un lugar concreto deba reproducirse de manera exacta en otros contextos y regiones Los resultados de las SbN vendraacuten determinados por los contextos naturales culturales socioeconoacutemicos y poliacuteticos en los que se apliquen

6 Garantiacutea de un sistema de supervisioacuten y medicioacuten estable y soacutelido

La poliacutetica basada en la naturaleza deberiacutea establecer objetivos perfectamente definidos y con unos plazos determinados y crear la capacidad de supervisar con eficacia los resultados de las SbN a largo plazo Definir los indicadores clave de rendimiento que proporcionen informacioacuten relevante sobre el impacto del proyecto en el ambiente y las personas es una pieza clave (p ej aumento de la biodiversidad creacioacuten de puestos de trabajo dantildeos por inundaciones temperatura media en la zona consumo energeacutetico) Los beneficios comunes para el bienestar humano a nivel local deben ser cuantificables

Ademaacutes la creacioacuten o el uso de herramientas de supervisioacuten y la identificacioacuten de los recursos humanos (pilotos y gestores) que permitiraacuten la elaboracioacuten de informes aclara los requisitos para la organizacioacuten de la gestioacuten del proyecto

En resumen aunque la financiacioacuten sea a corto plazo es fundamental aplicar una perspectiva de largo plazo para aprovechar las externalidades positivas para la naturaleza y las personas

Fuente WWF (2020)

5 PRINCIPIOS CLAVE PARA LAS SOLUCIONES AL CAMBIO CLIMAacuteTICO BASADAS EN LA NATURALEZA

Trabajar para mantener el mundo natural en benecio de las personas y la fauna

WWFreg y copy1986 Panda Symbol son propiedad de WWF Todos los derechos reservados

WWF 28 rue Mauverney 1196 Gland Suiza Tel +41 22 364 9111

CH-5500128920-7

Para obtener los datos de contacto e informacioacuten adicional visite nuestro sitio web

internacional en httpswwfpandaorgprojectsone_planet_cities

iexclUacuteNASE AL MOVIMIENTO E INSPIRE AL MUNDO

CONTINENTE - Aacutefrica subsaharianaTIPO DE PAISAJE - HumedalesPOBLACIOacuteN URBANA - Baja (10000 - 100000)NIVEL DE DESARROLLO econoacutemico - Economiacutea de renta baja

4 bull COSTAS VIVAS

bull Seguridad alimentaria y resilienciabull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Reduccioacuten y captura de las emisiones de GEI

bull Beneficios sociales y bienestar humano

bull Empleo y economiacutea verdes

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD

bull 88615 hectaacutereas protegidas de vegetacioacuten bull 200 hectaacutereas de manglares restauradasbull 8000 hectaacutereas de bosque comunitario

protegidobull +2500 hectaacutereas de terreno protegido en la

Fase II

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS

bull Se duplica el rendimiento arrocero de 260 a maacutes de 500 kilos por hectaacuterea por antildeo

bull - 80 de uso de lentildea de manglarbull 7 aldeas dotadas de alternativas de medios

de vida sosteniblesbull Movilizacioacuten de 24 miembros del comiteacute

de los pueblos y las autoridades del parque nacional

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Inundacionesbull La elevacioacuten del nivel del mar provoca la

intrusioacuten de agua salada y la acidificacioacuten del suelo

DATOS ECONOacuteMICOSbull Fase I Fundacioacuten Turing como donantebull Fase II apoyo de GreenchoiceDOB Ecology

Fundacioacuten TuringFundacioacuten Waterloo que donoacute 12 millones de euros

WWF INTERNACIONAL 2021

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

CONSERVACIOacuteN Y RESTAURACIOacuteN DE LOS MANGLARES PARA LA BIODIVERSIDAD EL CAMBIO CLIMAacuteTICO Y LAS PERSONASgt Mejora de la gestioacuten sostenible de los ecosistemas utilizados por las actividades humanasgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas

Parque natural de los manglares del riacuteo Cacheu Guinea-Bissau

La iniciativa se centra en la restauracioacuten del ecosistema de manglares y la conservacioacuten de los recursos existentes en los manglares a la vez que promueve la agricultura arrocera sostenible la pesca la produccioacuten de sal y la recoleccioacuten de madera Durante la Fase I (2015-2018) el Parque natural de los manglares del riacuteo Cacheu suscribioacute acuerdos de cogestioacuten entre las comunidades locales y las autoridades del parque nacional La fase II finalizaraacute en 2026

19

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA La implementacioacuten del proyecto corrioacute a cargo de Wetlands International en colaboracioacuten con el Instituto da Biodiversidade e das Aacutereas Protegidas (IBAP) y las organizaciones comunitarias locales

89000HECTAacuteREAS DE VEGETACIOacuteN PROTEGIDA

7PUEBLOS CON ALTERNATIVAS DE MEDIOS DE VIDA SOSTENIBLES

x2EL RENDIMIENTO DEL ARROZ SE HA DUPLICADO

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Reduccioacuten de la peacuterdida de hectaacutereas de

manglaresbull Superficie de zonas forestales protegidasbull Familias con renta superiorbull Rendimiento de las cosechas de arrozbull Nuacutemero de especies plantadasbull 3 antildeos de esfuerzos de seguimiento en el

terreno de campo con las comunidades y las autoridades del parque

LECCIONES APRENDIDASbull La sensibilizacioacuten a las comunidades

sobre la importancia de conservar y restaurar los manglares es eficaz

bull El trabajo cercano con las comunidades permite obtener beneficios comunes directos

bull Los resultados de la supervisioacuten han demostrado la importancia de la restauracioacuten ecoloacutegica de los manglares

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteN gt Wetlands International Conserving

Biodiversity of Cacheu Mangroves National Park at Guinea-Bissau 2018

gt UICN African solutions in a rapidly changing world 2015

Se alcanza una reduccioacuten potencial de costes de hasta el 90 en comparacioacuten con la plantacioacuten convencional

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

Se desarrollaron nuevas normas de acceso y uso de los recursos naturales Todas las partes interesadas participaron en un proceso de gobernanza compartida Esta estrategia se ha reproducido en otros espacios protegidos del paiacutes

VIABILIDAD JURIacuteDICA

La estrategia adoptada de restauracioacuten ecoloacutegica de los manglares ofrece una alternativa a los proyectos convencionales de plantacioacuten masiva que han demostrado un rendimiento muy bajo

VIABILIDAD TEacuteCNICA

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

Parque natural de los manglares del riacuteo Cacheu Guinea-Bissau

CONTINENTE - Aacutefrica subsaharianaTIPO DE PAISAJE - CosteroPOBLACIOacuteN URBANA - Baja (10000 - 100000)NIVEL DE DESARROLLO ECONOacuteMICO - Economiacutea de renta baja

4 bull COSTAS VIVAS

bull Seguridad alimentaria y resilienciabull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Reduccioacuten y captura de las emisiones de GEI

bull Beneficios sociales y bienestar humano

bull Empleo y economiacutea verdes

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD

125471 hectaacutereas de zona marina protegida para la biodiversidad bull Fauna y mamiacuteferos marinos corales tortugas

aves marinas pecesbull Flora praderas marinas manglaresbull Corales prioritarios 332 de las 340 especies

de coral se encuentran en el Oceacuteano Iacutendico Occidental

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS

bull Prevencioacuten del agotamiento de los recursos pesqueros para la subsistencia de las poblaciones locales

bull Mejora de la cohesioacuten social gracias a las reuniones colaborativas de reflexioacuten sobre medidas de resiliencia adaptadas a escala local

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Tormentabull Inmersioacuten marinabull Erosioacuten

DATOS ECONOacuteMICOSbull Se precisan bajas inversiones

WWF INTERNACIONAL 2021

NOSY HARA UNA ZONA MARINA PROTEGIDA RESILIENTEgt Preservacioacuten de la integridad y el buen estado ecoloacutegico de los ecosistemasgt Mejora de la gestioacuten sostenible de los ecosistemas utilizados por las actividades humanasgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas

Mangaoka y Ampasindava Madagascar

Con el apoyo de WWF este proyecto pretende rehabilitar las zonas costeras para proteger las praderas marinas los arrecifes de coral y los manglares restaurar los servicios de los ecosistemas y mitigar los riesgos del cambio climaacutetico para las poblaciones locales Se inicioacute en 2004 y finalizoacute en 2007

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA El proyecto fue dirigido por WWF y Parques Nacionales de Madagascar que recaudaron fondos de la Fundacioacuten MacArthur La solucioacuten se beneficioacute de los compromisos nacionales de Madagascar en materia de zonas marinas protegidas y recibioacute el apoyo de los organismos puacuteblicos El proyecto tambieacuten fue respaldado por las poblaciones locales y los expertos

125000HECTAacuteREAS DE ZONA MARINA PROTEGIDA

HERRAMIENTA COMO TESTIMONIO CLIMAacuteTICO

HERRAMIENTA DE SUPERVISIOacuteN SOCIOECONOacuteMICA PARA LA GESTIOacuteN DEL LITORAL

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Variables socioeconoacutemicas seguimiento

para la gestioacuten del litoral p ej actividad econoacutemica costera y cursos de formacioacuten

bull Resiliencia de los arrecifes de coral cobertura bentoacutenica calidad del agua

bull Vulnerabilidad de las comunidades costeras herramienta de evaluacioacuten como testimonio climaacutetico p ej oportunidades de adaptacioacuten

LECCIONES APRENDIDASbull Se recomienda la participacioacuten de

expertos la vida marina requiere unos conocimientos teacutecnicos uacutenicos

bull La participacioacuten de las poblaciones locales es crucial dado lo valiosas que son sus opiniones

bull Unas bases de datos soacutelidas y la recopilacioacuten frecuente de informacioacuten son la clave para orientar una supervisioacuten lo maacutes eficaz posible

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteN gt WWF y ESSA Forest Marine protected

areas and climate change Experiences of the Nosy Hara Marine National Park 2011

gt UICN Coral Reef Resilience Assessement of the Nosy Hara Marine Protected Area al noroeste de Madagascar 2009

21

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

Los posibles obstaacuteculos planteados en un proyecto de esta iacutendole son el establecimiento de una metodologiacutea de evaluacioacuten soacutelida y la recopilacioacuten de datos suficientes

VIABILIDAD TEacuteCNICA

Los costes de gestioacuten son bastante bajos

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

Cada vez hay maacutes abundancia y variedad de zonas marinas protegidas lo cual facilita la viabilidad juriacutedica Por lo tanto es posible adaptar el marco juriacutedico a las limitaciones legales locales

VIABILIDAD JURIacuteDICA

6 Centro de Investigacioacuten sobre Energiacutea y Aire Limpio (CREA) Quantifying the Economic Costs of Air pollution from Fossil Fuels 2020

WWF INTERNACIONAL 2021

1 Capacitacioacuten de todas las partes interesadas e impulso al desarrollo social

Garantizar la participacioacuten de todas las partes interesadasLas SbN urbanas son intervenciones locales Por lo tanto las partes interesadas locales deben participar plenamente en todas las etapas desde la identificacioacuten del desafiacuteo social hasta el mantenimiento de la solucioacuten Las SbN deben dirigirse especialmente a joacutevenes mujeres personas con discapacidad y otros miembros marginados de la comunidad Lo ideal es que las SbN garanticen una toma de decisiones receptiva inclusiva y representativa con todas las partes interesadas a diferentes niveles La accesibilidad la disponibilidad y otros aspectos esteacuteticos de las SbN deben distribuirse equitativamente entre las partes interesadas

Obtener SbN sostenibles y exitosas requiere basarse en principios cientiacuteficos En muchos casos los conocimientos indiacutegenas y tradicionales seraacuten fundamentales para las soluciones sostenibles basadas en la naturaleza

Combinacioacuten de enfoques descendentes con estrategias ascendentes Los proyectos iniciados por las comunidades locales y los municipios pueden garantizar el apoyo de la poblacioacuten y los ciudadanos Una gestioacuten inclusiva y participativa en vez de una que sea riacutegida facilitaraacute la realizacioacuten del proyecto resolviendo posibles problemas Las SbN codisentildeadas y coimplementadas con las partes interesadas locales tienen maacutes eacutexito Los enfoques participativos que implican a muacuteltiples partes interesadas son impactantes

El intercambio de opiniones y la identificacioacuten de las mejores praacutecticas tambieacuten facilitan la aplicacioacuten de las SbN urbanas Ello ayudaraacute a identificar las mejores fuentes de financiacioacuten desde oportunidades locales a regionales nacionales e internacionales

2 Aumento de la integracioacuten poliacutetica intersectorial de las soluciones urbanas basadas en la naturaleza

Las SbN deben tener una intencioacuten a escala de paisaje y adoptar una estrategia intersectorial y temaacutetica

El apoyo poliacutetico deberiacutea reconocer expliacutecitamente la necesidad de una visioacuten con enfoque de paisaje que incluya una cartera diversa de SbN Los beneficios econoacutemicos y el

FACTORES CLAVE PARA EL EacuteXITO DE LA IMPLEMENTACIOacuteN DE LAS SBN

rendimiento de las inversiones deben equilibrarse con consideraciones sociales como la salud y la calidad del aire la adaptacioacuten al cambio climaacutetico y su mitigacioacuten la creacioacuten de empleo el acceso al agua y la seguridad hiacutedrica la resiliencia del sistema alimentario y la conservacioacuten de la biodiversidad

Los servicios de los ecosistemas (es decir los beneficios que las personas obtienen de ellos) deben valorarse en las evaluaciones de los proyectos Finalmente la naturaleza puede ofrecer servicios de proteccioacuten y evitar costes aumentando asiacute los beneficios econoacutemicos De hecho seguacuten el Centro de Investigacioacuten sobre Energiacutea y Aire Limpio los costes econoacutemicos de la contaminacioacuten atmosfeacuterica producida por los combustibles foacutesiles se estiman en 29 billones de doacutelares en 2018 o el 33 del PBI mundial lo que supera con creces los costes probables de una raacutepida reduccioacuten del uso de combustibles foacutesiles6

Ademaacutes las SbN deberiacutean ser rentables en relacioacuten con otras soluciones Aunque la rentabilidad de las soluciones naturales suele ser difiacutecil de cuantificar en la evaluacioacuten tambieacuten deben tenerse en cuenta las externalidades de las infraestructuras durasgrises en comparacioacuten con las que se consiguen de forma sostenible con las SbN De hecho la naturaleza puede reportar beneficios a largo plazo que deben ser debidamente tenidos en cuenta

3 Garantiacutea de mejoras de la biodiversidad

Las SbN son una herramienta de desarrollo social que reporta beneficios a la biodiversidad Las SbN deben mejorar la biodiversidad y asegurarse de que las soluciones se gestionen de forma sostenible

Una SbN debe ser una intervencioacuten basada en el lugar que se base en el funcionamiento de los ecosistemas Debe disentildearse y aplicarse aplicarse segun los principios cientiacuteficos y de conservacioacuten

El trabajo de conservacioacuten disentildeado para hacer frente a la peacuterdida de biodiversidad es crucial No todo debe estar etiquetado como una solucioacuten basada en la naturaleza para que sea relevante Mientras que la conservacioacuten se centra en proteger la naturaleza y la diversidad bioloacutegica utilizando una serie de enfoques que incluyen las aacutereas protegidas la conservacioacuten de las especies la poliacutetica y la defensa para garantizar que las especies y la naturaleza puedan sobrevivir las SbN se centran en ayudar a las personas abordando los retos de la sociedad

CONCLUSIOacuteN Y RECOMENDACIONES DE WWF

23

4 Inclusioacuten de la lucha contra el cambio climaacutetico en el proyecto

Los gobiernos locales y las ciudades siguen necesitando reducir sus emisiones de carbono asiacute como implementar SbN en apoyo a la resiliencia urbana a la vez que los beneficios comunes que pueden obtener (p ej SbN para la refrigeracioacuten urbana en contraposicioacuten a las soluciones de refrigeracioacuten mecaacutenica) Por lo tanto las SbN deberiacutean antildeadirse a los planes locales de accioacuten climaacutetica

Las SbN deben identificar los riesgos climaacuteticos para las personas y la naturaleza desde el principio Deben garantizar que las opciones de adaptacioacuten sean disentildeadas conjuntamente por las personas afectadas para hacer frente a estos riesgos y que sean adecuadas a sus necesidades y contextos

5 Especificidad contextual

Las SbN deberiacutean ser especiacuteficas y adecuadas para cada contexto Esto se refiere tanto a la naturaleza como a las personas que viven en la zona y cuyos retos sociales se abordaraacuten No es necesario que una intervencioacuten de SbN exitosa en un lugar concreto deba reproducirse de manera exacta en otros contextos y regiones Los resultados de las SbN vendraacuten determinados por los contextos naturales culturales socioeconoacutemicos y poliacuteticos en los que se apliquen

6 Garantiacutea de un sistema de supervisioacuten y medicioacuten estable y soacutelido

La poliacutetica basada en la naturaleza deberiacutea establecer objetivos perfectamente definidos y con unos plazos determinados y crear la capacidad de supervisar con eficacia los resultados de las SbN a largo plazo Definir los indicadores clave de rendimiento que proporcionen informacioacuten relevante sobre el impacto del proyecto en el ambiente y las personas es una pieza clave (p ej aumento de la biodiversidad creacioacuten de puestos de trabajo dantildeos por inundaciones temperatura media en la zona consumo energeacutetico) Los beneficios comunes para el bienestar humano a nivel local deben ser cuantificables

Ademaacutes la creacioacuten o el uso de herramientas de supervisioacuten y la identificacioacuten de los recursos humanos (pilotos y gestores) que permitiraacuten la elaboracioacuten de informes aclara los requisitos para la organizacioacuten de la gestioacuten del proyecto

En resumen aunque la financiacioacuten sea a corto plazo es fundamental aplicar una perspectiva de largo plazo para aprovechar las externalidades positivas para la naturaleza y las personas

Fuente WWF (2020)

5 PRINCIPIOS CLAVE PARA LAS SOLUCIONES AL CAMBIO CLIMAacuteTICO BASADAS EN LA NATURALEZA

Trabajar para mantener el mundo natural en benecio de las personas y la fauna

WWFreg y copy1986 Panda Symbol son propiedad de WWF Todos los derechos reservados

WWF 28 rue Mauverney 1196 Gland Suiza Tel +41 22 364 9111

CH-5500128920-7

Para obtener los datos de contacto e informacioacuten adicional visite nuestro sitio web

internacional en httpswwfpandaorgprojectsone_planet_cities

iexclUacuteNASE AL MOVIMIENTO E INSPIRE AL MUNDO

19

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA La implementacioacuten del proyecto corrioacute a cargo de Wetlands International en colaboracioacuten con el Instituto da Biodiversidade e das Aacutereas Protegidas (IBAP) y las organizaciones comunitarias locales

89000HECTAacuteREAS DE VEGETACIOacuteN PROTEGIDA

7PUEBLOS CON ALTERNATIVAS DE MEDIOS DE VIDA SOSTENIBLES

x2EL RENDIMIENTO DEL ARROZ SE HA DUPLICADO

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Reduccioacuten de la peacuterdida de hectaacutereas de

manglaresbull Superficie de zonas forestales protegidasbull Familias con renta superiorbull Rendimiento de las cosechas de arrozbull Nuacutemero de especies plantadasbull 3 antildeos de esfuerzos de seguimiento en el

terreno de campo con las comunidades y las autoridades del parque

LECCIONES APRENDIDASbull La sensibilizacioacuten a las comunidades

sobre la importancia de conservar y restaurar los manglares es eficaz

bull El trabajo cercano con las comunidades permite obtener beneficios comunes directos

bull Los resultados de la supervisioacuten han demostrado la importancia de la restauracioacuten ecoloacutegica de los manglares

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteN gt Wetlands International Conserving

Biodiversity of Cacheu Mangroves National Park at Guinea-Bissau 2018

gt UICN African solutions in a rapidly changing world 2015

Se alcanza una reduccioacuten potencial de costes de hasta el 90 en comparacioacuten con la plantacioacuten convencional

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

Se desarrollaron nuevas normas de acceso y uso de los recursos naturales Todas las partes interesadas participaron en un proceso de gobernanza compartida Esta estrategia se ha reproducido en otros espacios protegidos del paiacutes

VIABILIDAD JURIacuteDICA

La estrategia adoptada de restauracioacuten ecoloacutegica de los manglares ofrece una alternativa a los proyectos convencionales de plantacioacuten masiva que han demostrado un rendimiento muy bajo

VIABILIDAD TEacuteCNICA

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

Parque natural de los manglares del riacuteo Cacheu Guinea-Bissau

CONTINENTE - Aacutefrica subsaharianaTIPO DE PAISAJE - CosteroPOBLACIOacuteN URBANA - Baja (10000 - 100000)NIVEL DE DESARROLLO ECONOacuteMICO - Economiacutea de renta baja

4 bull COSTAS VIVAS

bull Seguridad alimentaria y resilienciabull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Reduccioacuten y captura de las emisiones de GEI

bull Beneficios sociales y bienestar humano

bull Empleo y economiacutea verdes

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD

125471 hectaacutereas de zona marina protegida para la biodiversidad bull Fauna y mamiacuteferos marinos corales tortugas

aves marinas pecesbull Flora praderas marinas manglaresbull Corales prioritarios 332 de las 340 especies

de coral se encuentran en el Oceacuteano Iacutendico Occidental

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS

bull Prevencioacuten del agotamiento de los recursos pesqueros para la subsistencia de las poblaciones locales

bull Mejora de la cohesioacuten social gracias a las reuniones colaborativas de reflexioacuten sobre medidas de resiliencia adaptadas a escala local

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Tormentabull Inmersioacuten marinabull Erosioacuten

DATOS ECONOacuteMICOSbull Se precisan bajas inversiones

WWF INTERNACIONAL 2021

NOSY HARA UNA ZONA MARINA PROTEGIDA RESILIENTEgt Preservacioacuten de la integridad y el buen estado ecoloacutegico de los ecosistemasgt Mejora de la gestioacuten sostenible de los ecosistemas utilizados por las actividades humanasgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas

Mangaoka y Ampasindava Madagascar

Con el apoyo de WWF este proyecto pretende rehabilitar las zonas costeras para proteger las praderas marinas los arrecifes de coral y los manglares restaurar los servicios de los ecosistemas y mitigar los riesgos del cambio climaacutetico para las poblaciones locales Se inicioacute en 2004 y finalizoacute en 2007

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA El proyecto fue dirigido por WWF y Parques Nacionales de Madagascar que recaudaron fondos de la Fundacioacuten MacArthur La solucioacuten se beneficioacute de los compromisos nacionales de Madagascar en materia de zonas marinas protegidas y recibioacute el apoyo de los organismos puacuteblicos El proyecto tambieacuten fue respaldado por las poblaciones locales y los expertos

125000HECTAacuteREAS DE ZONA MARINA PROTEGIDA

HERRAMIENTA COMO TESTIMONIO CLIMAacuteTICO

HERRAMIENTA DE SUPERVISIOacuteN SOCIOECONOacuteMICA PARA LA GESTIOacuteN DEL LITORAL

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Variables socioeconoacutemicas seguimiento

para la gestioacuten del litoral p ej actividad econoacutemica costera y cursos de formacioacuten

bull Resiliencia de los arrecifes de coral cobertura bentoacutenica calidad del agua

bull Vulnerabilidad de las comunidades costeras herramienta de evaluacioacuten como testimonio climaacutetico p ej oportunidades de adaptacioacuten

LECCIONES APRENDIDASbull Se recomienda la participacioacuten de

expertos la vida marina requiere unos conocimientos teacutecnicos uacutenicos

bull La participacioacuten de las poblaciones locales es crucial dado lo valiosas que son sus opiniones

bull Unas bases de datos soacutelidas y la recopilacioacuten frecuente de informacioacuten son la clave para orientar una supervisioacuten lo maacutes eficaz posible

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteN gt WWF y ESSA Forest Marine protected

areas and climate change Experiences of the Nosy Hara Marine National Park 2011

gt UICN Coral Reef Resilience Assessement of the Nosy Hara Marine Protected Area al noroeste de Madagascar 2009

21

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

Los posibles obstaacuteculos planteados en un proyecto de esta iacutendole son el establecimiento de una metodologiacutea de evaluacioacuten soacutelida y la recopilacioacuten de datos suficientes

VIABILIDAD TEacuteCNICA

Los costes de gestioacuten son bastante bajos

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

Cada vez hay maacutes abundancia y variedad de zonas marinas protegidas lo cual facilita la viabilidad juriacutedica Por lo tanto es posible adaptar el marco juriacutedico a las limitaciones legales locales

VIABILIDAD JURIacuteDICA

6 Centro de Investigacioacuten sobre Energiacutea y Aire Limpio (CREA) Quantifying the Economic Costs of Air pollution from Fossil Fuels 2020

WWF INTERNACIONAL 2021

1 Capacitacioacuten de todas las partes interesadas e impulso al desarrollo social

Garantizar la participacioacuten de todas las partes interesadasLas SbN urbanas son intervenciones locales Por lo tanto las partes interesadas locales deben participar plenamente en todas las etapas desde la identificacioacuten del desafiacuteo social hasta el mantenimiento de la solucioacuten Las SbN deben dirigirse especialmente a joacutevenes mujeres personas con discapacidad y otros miembros marginados de la comunidad Lo ideal es que las SbN garanticen una toma de decisiones receptiva inclusiva y representativa con todas las partes interesadas a diferentes niveles La accesibilidad la disponibilidad y otros aspectos esteacuteticos de las SbN deben distribuirse equitativamente entre las partes interesadas

Obtener SbN sostenibles y exitosas requiere basarse en principios cientiacuteficos En muchos casos los conocimientos indiacutegenas y tradicionales seraacuten fundamentales para las soluciones sostenibles basadas en la naturaleza

Combinacioacuten de enfoques descendentes con estrategias ascendentes Los proyectos iniciados por las comunidades locales y los municipios pueden garantizar el apoyo de la poblacioacuten y los ciudadanos Una gestioacuten inclusiva y participativa en vez de una que sea riacutegida facilitaraacute la realizacioacuten del proyecto resolviendo posibles problemas Las SbN codisentildeadas y coimplementadas con las partes interesadas locales tienen maacutes eacutexito Los enfoques participativos que implican a muacuteltiples partes interesadas son impactantes

El intercambio de opiniones y la identificacioacuten de las mejores praacutecticas tambieacuten facilitan la aplicacioacuten de las SbN urbanas Ello ayudaraacute a identificar las mejores fuentes de financiacioacuten desde oportunidades locales a regionales nacionales e internacionales

2 Aumento de la integracioacuten poliacutetica intersectorial de las soluciones urbanas basadas en la naturaleza

Las SbN deben tener una intencioacuten a escala de paisaje y adoptar una estrategia intersectorial y temaacutetica

El apoyo poliacutetico deberiacutea reconocer expliacutecitamente la necesidad de una visioacuten con enfoque de paisaje que incluya una cartera diversa de SbN Los beneficios econoacutemicos y el

FACTORES CLAVE PARA EL EacuteXITO DE LA IMPLEMENTACIOacuteN DE LAS SBN

rendimiento de las inversiones deben equilibrarse con consideraciones sociales como la salud y la calidad del aire la adaptacioacuten al cambio climaacutetico y su mitigacioacuten la creacioacuten de empleo el acceso al agua y la seguridad hiacutedrica la resiliencia del sistema alimentario y la conservacioacuten de la biodiversidad

Los servicios de los ecosistemas (es decir los beneficios que las personas obtienen de ellos) deben valorarse en las evaluaciones de los proyectos Finalmente la naturaleza puede ofrecer servicios de proteccioacuten y evitar costes aumentando asiacute los beneficios econoacutemicos De hecho seguacuten el Centro de Investigacioacuten sobre Energiacutea y Aire Limpio los costes econoacutemicos de la contaminacioacuten atmosfeacuterica producida por los combustibles foacutesiles se estiman en 29 billones de doacutelares en 2018 o el 33 del PBI mundial lo que supera con creces los costes probables de una raacutepida reduccioacuten del uso de combustibles foacutesiles6

Ademaacutes las SbN deberiacutean ser rentables en relacioacuten con otras soluciones Aunque la rentabilidad de las soluciones naturales suele ser difiacutecil de cuantificar en la evaluacioacuten tambieacuten deben tenerse en cuenta las externalidades de las infraestructuras durasgrises en comparacioacuten con las que se consiguen de forma sostenible con las SbN De hecho la naturaleza puede reportar beneficios a largo plazo que deben ser debidamente tenidos en cuenta

3 Garantiacutea de mejoras de la biodiversidad

Las SbN son una herramienta de desarrollo social que reporta beneficios a la biodiversidad Las SbN deben mejorar la biodiversidad y asegurarse de que las soluciones se gestionen de forma sostenible

Una SbN debe ser una intervencioacuten basada en el lugar que se base en el funcionamiento de los ecosistemas Debe disentildearse y aplicarse aplicarse segun los principios cientiacuteficos y de conservacioacuten

El trabajo de conservacioacuten disentildeado para hacer frente a la peacuterdida de biodiversidad es crucial No todo debe estar etiquetado como una solucioacuten basada en la naturaleza para que sea relevante Mientras que la conservacioacuten se centra en proteger la naturaleza y la diversidad bioloacutegica utilizando una serie de enfoques que incluyen las aacutereas protegidas la conservacioacuten de las especies la poliacutetica y la defensa para garantizar que las especies y la naturaleza puedan sobrevivir las SbN se centran en ayudar a las personas abordando los retos de la sociedad

CONCLUSIOacuteN Y RECOMENDACIONES DE WWF

23

4 Inclusioacuten de la lucha contra el cambio climaacutetico en el proyecto

Los gobiernos locales y las ciudades siguen necesitando reducir sus emisiones de carbono asiacute como implementar SbN en apoyo a la resiliencia urbana a la vez que los beneficios comunes que pueden obtener (p ej SbN para la refrigeracioacuten urbana en contraposicioacuten a las soluciones de refrigeracioacuten mecaacutenica) Por lo tanto las SbN deberiacutean antildeadirse a los planes locales de accioacuten climaacutetica

Las SbN deben identificar los riesgos climaacuteticos para las personas y la naturaleza desde el principio Deben garantizar que las opciones de adaptacioacuten sean disentildeadas conjuntamente por las personas afectadas para hacer frente a estos riesgos y que sean adecuadas a sus necesidades y contextos

5 Especificidad contextual

Las SbN deberiacutean ser especiacuteficas y adecuadas para cada contexto Esto se refiere tanto a la naturaleza como a las personas que viven en la zona y cuyos retos sociales se abordaraacuten No es necesario que una intervencioacuten de SbN exitosa en un lugar concreto deba reproducirse de manera exacta en otros contextos y regiones Los resultados de las SbN vendraacuten determinados por los contextos naturales culturales socioeconoacutemicos y poliacuteticos en los que se apliquen

6 Garantiacutea de un sistema de supervisioacuten y medicioacuten estable y soacutelido

La poliacutetica basada en la naturaleza deberiacutea establecer objetivos perfectamente definidos y con unos plazos determinados y crear la capacidad de supervisar con eficacia los resultados de las SbN a largo plazo Definir los indicadores clave de rendimiento que proporcionen informacioacuten relevante sobre el impacto del proyecto en el ambiente y las personas es una pieza clave (p ej aumento de la biodiversidad creacioacuten de puestos de trabajo dantildeos por inundaciones temperatura media en la zona consumo energeacutetico) Los beneficios comunes para el bienestar humano a nivel local deben ser cuantificables

Ademaacutes la creacioacuten o el uso de herramientas de supervisioacuten y la identificacioacuten de los recursos humanos (pilotos y gestores) que permitiraacuten la elaboracioacuten de informes aclara los requisitos para la organizacioacuten de la gestioacuten del proyecto

En resumen aunque la financiacioacuten sea a corto plazo es fundamental aplicar una perspectiva de largo plazo para aprovechar las externalidades positivas para la naturaleza y las personas

Fuente WWF (2020)

5 PRINCIPIOS CLAVE PARA LAS SOLUCIONES AL CAMBIO CLIMAacuteTICO BASADAS EN LA NATURALEZA

Trabajar para mantener el mundo natural en benecio de las personas y la fauna

WWFreg y copy1986 Panda Symbol son propiedad de WWF Todos los derechos reservados

WWF 28 rue Mauverney 1196 Gland Suiza Tel +41 22 364 9111

CH-5500128920-7

Para obtener los datos de contacto e informacioacuten adicional visite nuestro sitio web

internacional en httpswwfpandaorgprojectsone_planet_cities

iexclUacuteNASE AL MOVIMIENTO E INSPIRE AL MUNDO

CONTINENTE - Aacutefrica subsaharianaTIPO DE PAISAJE - CosteroPOBLACIOacuteN URBANA - Baja (10000 - 100000)NIVEL DE DESARROLLO ECONOacuteMICO - Economiacutea de renta baja

4 bull COSTAS VIVAS

bull Seguridad alimentaria y resilienciabull Reduccioacuten del riesgo de desastresbull Reduccioacuten y captura de las emisiones de GEI

bull Beneficios sociales y bienestar humano

bull Empleo y economiacutea verdes

BENEFICIOS EN TEacuteRMINOS DE BIODIVERSIDAD

125471 hectaacutereas de zona marina protegida para la biodiversidad bull Fauna y mamiacuteferos marinos corales tortugas

aves marinas pecesbull Flora praderas marinas manglaresbull Corales prioritarios 332 de las 340 especies

de coral se encuentran en el Oceacuteano Iacutendico Occidental

BENEFICIOS COMUNES PARA EL AMBIENTE Y LAS PERSONAS

bull Prevencioacuten del agotamiento de los recursos pesqueros para la subsistencia de las poblaciones locales

bull Mejora de la cohesioacuten social gracias a las reuniones colaborativas de reflexioacuten sobre medidas de resiliencia adaptadas a escala local

GESTIOacuteN DE LOS RIESGOS CLIMAacuteTICOSbull Tormentabull Inmersioacuten marinabull Erosioacuten

DATOS ECONOacuteMICOSbull Se precisan bajas inversiones

WWF INTERNACIONAL 2021

NOSY HARA UNA ZONA MARINA PROTEGIDA RESILIENTEgt Preservacioacuten de la integridad y el buen estado ecoloacutegico de los ecosistemasgt Mejora de la gestioacuten sostenible de los ecosistemas utilizados por las actividades humanasgt Restauracioacuten de ecosistemas degradados o creacioacuten de ecosistemas

Mangaoka y Ampasindava Madagascar

Con el apoyo de WWF este proyecto pretende rehabilitar las zonas costeras para proteger las praderas marinas los arrecifes de coral y los manglares restaurar los servicios de los ecosistemas y mitigar los riesgos del cambio climaacutetico para las poblaciones locales Se inicioacute en 2004 y finalizoacute en 2007

DATOS DE INTEREacuteS

BENEFICIOS COMUNES

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA El proyecto fue dirigido por WWF y Parques Nacionales de Madagascar que recaudaron fondos de la Fundacioacuten MacArthur La solucioacuten se beneficioacute de los compromisos nacionales de Madagascar en materia de zonas marinas protegidas y recibioacute el apoyo de los organismos puacuteblicos El proyecto tambieacuten fue respaldado por las poblaciones locales y los expertos

125000HECTAacuteREAS DE ZONA MARINA PROTEGIDA

HERRAMIENTA COMO TESTIMONIO CLIMAacuteTICO

HERRAMIENTA DE SUPERVISIOacuteN SOCIOECONOacuteMICA PARA LA GESTIOacuteN DEL LITORAL

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Variables socioeconoacutemicas seguimiento

para la gestioacuten del litoral p ej actividad econoacutemica costera y cursos de formacioacuten

bull Resiliencia de los arrecifes de coral cobertura bentoacutenica calidad del agua

bull Vulnerabilidad de las comunidades costeras herramienta de evaluacioacuten como testimonio climaacutetico p ej oportunidades de adaptacioacuten

LECCIONES APRENDIDASbull Se recomienda la participacioacuten de

expertos la vida marina requiere unos conocimientos teacutecnicos uacutenicos

bull La participacioacuten de las poblaciones locales es crucial dado lo valiosas que son sus opiniones

bull Unas bases de datos soacutelidas y la recopilacioacuten frecuente de informacioacuten son la clave para orientar una supervisioacuten lo maacutes eficaz posible

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteN gt WWF y ESSA Forest Marine protected

areas and climate change Experiences of the Nosy Hara Marine National Park 2011

gt UICN Coral Reef Resilience Assessement of the Nosy Hara Marine Protected Area al noroeste de Madagascar 2009

21

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

Los posibles obstaacuteculos planteados en un proyecto de esta iacutendole son el establecimiento de una metodologiacutea de evaluacioacuten soacutelida y la recopilacioacuten de datos suficientes

VIABILIDAD TEacuteCNICA

Los costes de gestioacuten son bastante bajos

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

Cada vez hay maacutes abundancia y variedad de zonas marinas protegidas lo cual facilita la viabilidad juriacutedica Por lo tanto es posible adaptar el marco juriacutedico a las limitaciones legales locales

VIABILIDAD JURIacuteDICA

6 Centro de Investigacioacuten sobre Energiacutea y Aire Limpio (CREA) Quantifying the Economic Costs of Air pollution from Fossil Fuels 2020

WWF INTERNACIONAL 2021

1 Capacitacioacuten de todas las partes interesadas e impulso al desarrollo social

Garantizar la participacioacuten de todas las partes interesadasLas SbN urbanas son intervenciones locales Por lo tanto las partes interesadas locales deben participar plenamente en todas las etapas desde la identificacioacuten del desafiacuteo social hasta el mantenimiento de la solucioacuten Las SbN deben dirigirse especialmente a joacutevenes mujeres personas con discapacidad y otros miembros marginados de la comunidad Lo ideal es que las SbN garanticen una toma de decisiones receptiva inclusiva y representativa con todas las partes interesadas a diferentes niveles La accesibilidad la disponibilidad y otros aspectos esteacuteticos de las SbN deben distribuirse equitativamente entre las partes interesadas

Obtener SbN sostenibles y exitosas requiere basarse en principios cientiacuteficos En muchos casos los conocimientos indiacutegenas y tradicionales seraacuten fundamentales para las soluciones sostenibles basadas en la naturaleza

Combinacioacuten de enfoques descendentes con estrategias ascendentes Los proyectos iniciados por las comunidades locales y los municipios pueden garantizar el apoyo de la poblacioacuten y los ciudadanos Una gestioacuten inclusiva y participativa en vez de una que sea riacutegida facilitaraacute la realizacioacuten del proyecto resolviendo posibles problemas Las SbN codisentildeadas y coimplementadas con las partes interesadas locales tienen maacutes eacutexito Los enfoques participativos que implican a muacuteltiples partes interesadas son impactantes

El intercambio de opiniones y la identificacioacuten de las mejores praacutecticas tambieacuten facilitan la aplicacioacuten de las SbN urbanas Ello ayudaraacute a identificar las mejores fuentes de financiacioacuten desde oportunidades locales a regionales nacionales e internacionales

2 Aumento de la integracioacuten poliacutetica intersectorial de las soluciones urbanas basadas en la naturaleza

Las SbN deben tener una intencioacuten a escala de paisaje y adoptar una estrategia intersectorial y temaacutetica

El apoyo poliacutetico deberiacutea reconocer expliacutecitamente la necesidad de una visioacuten con enfoque de paisaje que incluya una cartera diversa de SbN Los beneficios econoacutemicos y el

FACTORES CLAVE PARA EL EacuteXITO DE LA IMPLEMENTACIOacuteN DE LAS SBN

rendimiento de las inversiones deben equilibrarse con consideraciones sociales como la salud y la calidad del aire la adaptacioacuten al cambio climaacutetico y su mitigacioacuten la creacioacuten de empleo el acceso al agua y la seguridad hiacutedrica la resiliencia del sistema alimentario y la conservacioacuten de la biodiversidad

Los servicios de los ecosistemas (es decir los beneficios que las personas obtienen de ellos) deben valorarse en las evaluaciones de los proyectos Finalmente la naturaleza puede ofrecer servicios de proteccioacuten y evitar costes aumentando asiacute los beneficios econoacutemicos De hecho seguacuten el Centro de Investigacioacuten sobre Energiacutea y Aire Limpio los costes econoacutemicos de la contaminacioacuten atmosfeacuterica producida por los combustibles foacutesiles se estiman en 29 billones de doacutelares en 2018 o el 33 del PBI mundial lo que supera con creces los costes probables de una raacutepida reduccioacuten del uso de combustibles foacutesiles6

Ademaacutes las SbN deberiacutean ser rentables en relacioacuten con otras soluciones Aunque la rentabilidad de las soluciones naturales suele ser difiacutecil de cuantificar en la evaluacioacuten tambieacuten deben tenerse en cuenta las externalidades de las infraestructuras durasgrises en comparacioacuten con las que se consiguen de forma sostenible con las SbN De hecho la naturaleza puede reportar beneficios a largo plazo que deben ser debidamente tenidos en cuenta

3 Garantiacutea de mejoras de la biodiversidad

Las SbN son una herramienta de desarrollo social que reporta beneficios a la biodiversidad Las SbN deben mejorar la biodiversidad y asegurarse de que las soluciones se gestionen de forma sostenible

Una SbN debe ser una intervencioacuten basada en el lugar que se base en el funcionamiento de los ecosistemas Debe disentildearse y aplicarse aplicarse segun los principios cientiacuteficos y de conservacioacuten

El trabajo de conservacioacuten disentildeado para hacer frente a la peacuterdida de biodiversidad es crucial No todo debe estar etiquetado como una solucioacuten basada en la naturaleza para que sea relevante Mientras que la conservacioacuten se centra en proteger la naturaleza y la diversidad bioloacutegica utilizando una serie de enfoques que incluyen las aacutereas protegidas la conservacioacuten de las especies la poliacutetica y la defensa para garantizar que las especies y la naturaleza puedan sobrevivir las SbN se centran en ayudar a las personas abordando los retos de la sociedad

CONCLUSIOacuteN Y RECOMENDACIONES DE WWF

23

4 Inclusioacuten de la lucha contra el cambio climaacutetico en el proyecto

Los gobiernos locales y las ciudades siguen necesitando reducir sus emisiones de carbono asiacute como implementar SbN en apoyo a la resiliencia urbana a la vez que los beneficios comunes que pueden obtener (p ej SbN para la refrigeracioacuten urbana en contraposicioacuten a las soluciones de refrigeracioacuten mecaacutenica) Por lo tanto las SbN deberiacutean antildeadirse a los planes locales de accioacuten climaacutetica

Las SbN deben identificar los riesgos climaacuteticos para las personas y la naturaleza desde el principio Deben garantizar que las opciones de adaptacioacuten sean disentildeadas conjuntamente por las personas afectadas para hacer frente a estos riesgos y que sean adecuadas a sus necesidades y contextos

5 Especificidad contextual

Las SbN deberiacutean ser especiacuteficas y adecuadas para cada contexto Esto se refiere tanto a la naturaleza como a las personas que viven en la zona y cuyos retos sociales se abordaraacuten No es necesario que una intervencioacuten de SbN exitosa en un lugar concreto deba reproducirse de manera exacta en otros contextos y regiones Los resultados de las SbN vendraacuten determinados por los contextos naturales culturales socioeconoacutemicos y poliacuteticos en los que se apliquen

6 Garantiacutea de un sistema de supervisioacuten y medicioacuten estable y soacutelido

La poliacutetica basada en la naturaleza deberiacutea establecer objetivos perfectamente definidos y con unos plazos determinados y crear la capacidad de supervisar con eficacia los resultados de las SbN a largo plazo Definir los indicadores clave de rendimiento que proporcionen informacioacuten relevante sobre el impacto del proyecto en el ambiente y las personas es una pieza clave (p ej aumento de la biodiversidad creacioacuten de puestos de trabajo dantildeos por inundaciones temperatura media en la zona consumo energeacutetico) Los beneficios comunes para el bienestar humano a nivel local deben ser cuantificables

Ademaacutes la creacioacuten o el uso de herramientas de supervisioacuten y la identificacioacuten de los recursos humanos (pilotos y gestores) que permitiraacuten la elaboracioacuten de informes aclara los requisitos para la organizacioacuten de la gestioacuten del proyecto

En resumen aunque la financiacioacuten sea a corto plazo es fundamental aplicar una perspectiva de largo plazo para aprovechar las externalidades positivas para la naturaleza y las personas

Fuente WWF (2020)

5 PRINCIPIOS CLAVE PARA LAS SOLUCIONES AL CAMBIO CLIMAacuteTICO BASADAS EN LA NATURALEZA

Trabajar para mantener el mundo natural en benecio de las personas y la fauna

WWFreg y copy1986 Panda Symbol son propiedad de WWF Todos los derechos reservados

WWF 28 rue Mauverney 1196 Gland Suiza Tel +41 22 364 9111

CH-5500128920-7

Para obtener los datos de contacto e informacioacuten adicional visite nuestro sitio web

internacional en httpswwfpandaorgprojectsone_planet_cities

iexclUacuteNASE AL MOVIMIENTO E INSPIRE AL MUNDO

FUNDAMENTO DE LA GOBERNANZA El proyecto fue dirigido por WWF y Parques Nacionales de Madagascar que recaudaron fondos de la Fundacioacuten MacArthur La solucioacuten se beneficioacute de los compromisos nacionales de Madagascar en materia de zonas marinas protegidas y recibioacute el apoyo de los organismos puacuteblicos El proyecto tambieacuten fue respaldado por las poblaciones locales y los expertos

125000HECTAacuteREAS DE ZONA MARINA PROTEGIDA

HERRAMIENTA COMO TESTIMONIO CLIMAacuteTICO

HERRAMIENTA DE SUPERVISIOacuteN SOCIOECONOacuteMICA PARA LA GESTIOacuteN DEL LITORAL

CUANTIFICACIOacuteN Y SUPERVISIOacuteNbull Variables socioeconoacutemicas seguimiento

para la gestioacuten del litoral p ej actividad econoacutemica costera y cursos de formacioacuten

bull Resiliencia de los arrecifes de coral cobertura bentoacutenica calidad del agua

bull Vulnerabilidad de las comunidades costeras herramienta de evaluacioacuten como testimonio climaacutetico p ej oportunidades de adaptacioacuten

LECCIONES APRENDIDASbull Se recomienda la participacioacuten de

expertos la vida marina requiere unos conocimientos teacutecnicos uacutenicos

bull La participacioacuten de las poblaciones locales es crucial dado lo valiosas que son sus opiniones

bull Unas bases de datos soacutelidas y la recopilacioacuten frecuente de informacioacuten son la clave para orientar una supervisioacuten lo maacutes eficaz posible

PARA AMPLIAR INFORMACIOacuteN gt WWF y ESSA Forest Marine protected

areas and climate change Experiences of the Nosy Hara Marine National Park 2011

gt UICN Coral Reef Resilience Assessement of the Nosy Hara Marine Protected Area al noroeste de Madagascar 2009

21

GOBE

RNAN

ZA Y

GEST

IOacuteN

Los posibles obstaacuteculos planteados en un proyecto de esta iacutendole son el establecimiento de una metodologiacutea de evaluacioacuten soacutelida y la recopilacioacuten de datos suficientes

VIABILIDAD TEacuteCNICA

Los costes de gestioacuten son bastante bajos

VIABILIDAD ECONOacuteMICA

Cada vez hay maacutes abundancia y variedad de zonas marinas protegidas lo cual facilita la viabilidad juriacutedica Por lo tanto es posible adaptar el marco juriacutedico a las limitaciones legales locales

VIABILIDAD JURIacuteDICA

6 Centro de Investigacioacuten sobre Energiacutea y Aire Limpio (CREA) Quantifying the Economic Costs of Air pollution from Fossil Fuels 2020

WWF INTERNACIONAL 2021

1 Capacitacioacuten de todas las partes interesadas e impulso al desarrollo social

Garantizar la participacioacuten de todas las partes interesadasLas SbN urbanas son intervenciones locales Por lo tanto las partes interesadas locales deben participar plenamente en todas las etapas desde la identificacioacuten del desafiacuteo social hasta el mantenimiento de la solucioacuten Las SbN deben dirigirse especialmente a joacutevenes mujeres personas con discapacidad y otros miembros marginados de la comunidad Lo ideal es que las SbN garanticen una toma de decisiones receptiva inclusiva y representativa con todas las partes interesadas a diferentes niveles La accesibilidad la disponibilidad y otros aspectos esteacuteticos de las SbN deben distribuirse equitativamente entre las partes interesadas

Obtener SbN sostenibles y exitosas requiere basarse en principios cientiacuteficos En muchos casos los conocimientos indiacutegenas y tradicionales seraacuten fundamentales para las soluciones sostenibles basadas en la naturaleza

Combinacioacuten de enfoques descendentes con estrategias ascendentes Los proyectos iniciados por las comunidades locales y los municipios pueden garantizar el apoyo de la poblacioacuten y los ciudadanos Una gestioacuten inclusiva y participativa en vez de una que sea riacutegida facilitaraacute la realizacioacuten del proyecto resolviendo posibles problemas Las SbN codisentildeadas y coimplementadas con las partes interesadas locales tienen maacutes eacutexito Los enfoques participativos que implican a muacuteltiples partes interesadas son impactantes

El intercambio de opiniones y la identificacioacuten de las mejores praacutecticas tambieacuten facilitan la aplicacioacuten de las SbN urbanas Ello ayudaraacute a identificar las mejores fuentes de financiacioacuten desde oportunidades locales a regionales nacionales e internacionales

2 Aumento de la integracioacuten poliacutetica intersectorial de las soluciones urbanas basadas en la naturaleza

Las SbN deben tener una intencioacuten a escala de paisaje y adoptar una estrategia intersectorial y temaacutetica

El apoyo poliacutetico deberiacutea reconocer expliacutecitamente la necesidad de una visioacuten con enfoque de paisaje que incluya una cartera diversa de SbN Los beneficios econoacutemicos y el

FACTORES CLAVE PARA EL EacuteXITO DE LA IMPLEMENTACIOacuteN DE LAS SBN

rendimiento de las inversiones deben equilibrarse con consideraciones sociales como la salud y la calidad del aire la adaptacioacuten al cambio climaacutetico y su mitigacioacuten la creacioacuten de empleo el acceso al agua y la seguridad hiacutedrica la resiliencia del sistema alimentario y la conservacioacuten de la biodiversidad

Los servicios de los ecosistemas (es decir los beneficios que las personas obtienen de ellos) deben valorarse en las evaluaciones de los proyectos Finalmente la naturaleza puede ofrecer servicios de proteccioacuten y evitar costes aumentando asiacute los beneficios econoacutemicos De hecho seguacuten el Centro de Investigacioacuten sobre Energiacutea y Aire Limpio los costes econoacutemicos de la contaminacioacuten atmosfeacuterica producida por los combustibles foacutesiles se estiman en 29 billones de doacutelares en 2018 o el 33 del PBI mundial lo que supera con creces los costes probables de una raacutepida reduccioacuten del uso de combustibles foacutesiles6

Ademaacutes las SbN deberiacutean ser rentables en relacioacuten con otras soluciones Aunque la rentabilidad de las soluciones naturales suele ser difiacutecil de cuantificar en la evaluacioacuten tambieacuten deben tenerse en cuenta las externalidades de las infraestructuras durasgrises en comparacioacuten con las que se consiguen de forma sostenible con las SbN De hecho la naturaleza puede reportar beneficios a largo plazo que deben ser debidamente tenidos en cuenta

3 Garantiacutea de mejoras de la biodiversidad

Las SbN son una herramienta de desarrollo social que reporta beneficios a la biodiversidad Las SbN deben mejorar la biodiversidad y asegurarse de que las soluciones se gestionen de forma sostenible

Una SbN debe ser una intervencioacuten basada en el lugar que se base en el funcionamiento de los ecosistemas Debe disentildearse y aplicarse aplicarse segun los principios cientiacuteficos y de conservacioacuten

El trabajo de conservacioacuten disentildeado para hacer frente a la peacuterdida de biodiversidad es crucial No todo debe estar etiquetado como una solucioacuten basada en la naturaleza para que sea relevante Mientras que la conservacioacuten se centra en proteger la naturaleza y la diversidad bioloacutegica utilizando una serie de enfoques que incluyen las aacutereas protegidas la conservacioacuten de las especies la poliacutetica y la defensa para garantizar que las especies y la naturaleza puedan sobrevivir las SbN se centran en ayudar a las personas abordando los retos de la sociedad

CONCLUSIOacuteN Y RECOMENDACIONES DE WWF

23

4 Inclusioacuten de la lucha contra el cambio climaacutetico en el proyecto

Los gobiernos locales y las ciudades siguen necesitando reducir sus emisiones de carbono asiacute como implementar SbN en apoyo a la resiliencia urbana a la vez que los beneficios comunes que pueden obtener (p ej SbN para la refrigeracioacuten urbana en contraposicioacuten a las soluciones de refrigeracioacuten mecaacutenica) Por lo tanto las SbN deberiacutean antildeadirse a los planes locales de accioacuten climaacutetica

Las SbN deben identificar los riesgos climaacuteticos para las personas y la naturaleza desde el principio Deben garantizar que las opciones de adaptacioacuten sean disentildeadas conjuntamente por las personas afectadas para hacer frente a estos riesgos y que sean adecuadas a sus necesidades y contextos

5 Especificidad contextual

Las SbN deberiacutean ser especiacuteficas y adecuadas para cada contexto Esto se refiere tanto a la naturaleza como a las personas que viven en la zona y cuyos retos sociales se abordaraacuten No es necesario que una intervencioacuten de SbN exitosa en un lugar concreto deba reproducirse de manera exacta en otros contextos y regiones Los resultados de las SbN vendraacuten determinados por los contextos naturales culturales socioeconoacutemicos y poliacuteticos en los que se apliquen

6 Garantiacutea de un sistema de supervisioacuten y medicioacuten estable y soacutelido

La poliacutetica basada en la naturaleza deberiacutea establecer objetivos perfectamente definidos y con unos plazos determinados y crear la capacidad de supervisar con eficacia los resultados de las SbN a largo plazo Definir los indicadores clave de rendimiento que proporcionen informacioacuten relevante sobre el impacto del proyecto en el ambiente y las personas es una pieza clave (p ej aumento de la biodiversidad creacioacuten de puestos de trabajo dantildeos por inundaciones temperatura media en la zona consumo energeacutetico) Los beneficios comunes para el bienestar humano a nivel local deben ser cuantificables

Ademaacutes la creacioacuten o el uso de herramientas de supervisioacuten y la identificacioacuten de los recursos humanos (pilotos y gestores) que permitiraacuten la elaboracioacuten de informes aclara los requisitos para la organizacioacuten de la gestioacuten del proyecto

En resumen aunque la financiacioacuten sea a corto plazo es fundamental aplicar una perspectiva de largo plazo para aprovechar las externalidades positivas para la naturaleza y las personas

Fuente WWF (2020)

5 PRINCIPIOS CLAVE PARA LAS SOLUCIONES AL CAMBIO CLIMAacuteTICO BASADAS EN LA NATURALEZA

Trabajar para mantener el mundo natural en benecio de las personas y la fauna

WWFreg y copy1986 Panda Symbol son propiedad de WWF Todos los derechos reservados

WWF 28 rue Mauverney 1196 Gland Suiza Tel +41 22 364 9111

CH-5500128920-7

Para obtener los datos de contacto e informacioacuten adicional visite nuestro sitio web

internacional en httpswwfpandaorgprojectsone_planet_cities

iexclUacuteNASE AL MOVIMIENTO E INSPIRE AL MUNDO

6 Centro de Investigacioacuten sobre Energiacutea y Aire Limpio (CREA) Quantifying the Economic Costs of Air pollution from Fossil Fuels 2020

WWF INTERNACIONAL 2021

1 Capacitacioacuten de todas las partes interesadas e impulso al desarrollo social

Garantizar la participacioacuten de todas las partes interesadasLas SbN urbanas son intervenciones locales Por lo tanto las partes interesadas locales deben participar plenamente en todas las etapas desde la identificacioacuten del desafiacuteo social hasta el mantenimiento de la solucioacuten Las SbN deben dirigirse especialmente a joacutevenes mujeres personas con discapacidad y otros miembros marginados de la comunidad Lo ideal es que las SbN garanticen una toma de decisiones receptiva inclusiva y representativa con todas las partes interesadas a diferentes niveles La accesibilidad la disponibilidad y otros aspectos esteacuteticos de las SbN deben distribuirse equitativamente entre las partes interesadas

Obtener SbN sostenibles y exitosas requiere basarse en principios cientiacuteficos En muchos casos los conocimientos indiacutegenas y tradicionales seraacuten fundamentales para las soluciones sostenibles basadas en la naturaleza

Combinacioacuten de enfoques descendentes con estrategias ascendentes Los proyectos iniciados por las comunidades locales y los municipios pueden garantizar el apoyo de la poblacioacuten y los ciudadanos Una gestioacuten inclusiva y participativa en vez de una que sea riacutegida facilitaraacute la realizacioacuten del proyecto resolviendo posibles problemas Las SbN codisentildeadas y coimplementadas con las partes interesadas locales tienen maacutes eacutexito Los enfoques participativos que implican a muacuteltiples partes interesadas son impactantes

El intercambio de opiniones y la identificacioacuten de las mejores praacutecticas tambieacuten facilitan la aplicacioacuten de las SbN urbanas Ello ayudaraacute a identificar las mejores fuentes de financiacioacuten desde oportunidades locales a regionales nacionales e internacionales

2 Aumento de la integracioacuten poliacutetica intersectorial de las soluciones urbanas basadas en la naturaleza

Las SbN deben tener una intencioacuten a escala de paisaje y adoptar una estrategia intersectorial y temaacutetica

El apoyo poliacutetico deberiacutea reconocer expliacutecitamente la necesidad de una visioacuten con enfoque de paisaje que incluya una cartera diversa de SbN Los beneficios econoacutemicos y el

FACTORES CLAVE PARA EL EacuteXITO DE LA IMPLEMENTACIOacuteN DE LAS SBN

rendimiento de las inversiones deben equilibrarse con consideraciones sociales como la salud y la calidad del aire la adaptacioacuten al cambio climaacutetico y su mitigacioacuten la creacioacuten de empleo el acceso al agua y la seguridad hiacutedrica la resiliencia del sistema alimentario y la conservacioacuten de la biodiversidad

Los servicios de los ecosistemas (es decir los beneficios que las personas obtienen de ellos) deben valorarse en las evaluaciones de los proyectos Finalmente la naturaleza puede ofrecer servicios de proteccioacuten y evitar costes aumentando asiacute los beneficios econoacutemicos De hecho seguacuten el Centro de Investigacioacuten sobre Energiacutea y Aire Limpio los costes econoacutemicos de la contaminacioacuten atmosfeacuterica producida por los combustibles foacutesiles se estiman en 29 billones de doacutelares en 2018 o el 33 del PBI mundial lo que supera con creces los costes probables de una raacutepida reduccioacuten del uso de combustibles foacutesiles6

Ademaacutes las SbN deberiacutean ser rentables en relacioacuten con otras soluciones Aunque la rentabilidad de las soluciones naturales suele ser difiacutecil de cuantificar en la evaluacioacuten tambieacuten deben tenerse en cuenta las externalidades de las infraestructuras durasgrises en comparacioacuten con las que se consiguen de forma sostenible con las SbN De hecho la naturaleza puede reportar beneficios a largo plazo que deben ser debidamente tenidos en cuenta

3 Garantiacutea de mejoras de la biodiversidad

Las SbN son una herramienta de desarrollo social que reporta beneficios a la biodiversidad Las SbN deben mejorar la biodiversidad y asegurarse de que las soluciones se gestionen de forma sostenible

Una SbN debe ser una intervencioacuten basada en el lugar que se base en el funcionamiento de los ecosistemas Debe disentildearse y aplicarse aplicarse segun los principios cientiacuteficos y de conservacioacuten

El trabajo de conservacioacuten disentildeado para hacer frente a la peacuterdida de biodiversidad es crucial No todo debe estar etiquetado como una solucioacuten basada en la naturaleza para que sea relevante Mientras que la conservacioacuten se centra en proteger la naturaleza y la diversidad bioloacutegica utilizando una serie de enfoques que incluyen las aacutereas protegidas la conservacioacuten de las especies la poliacutetica y la defensa para garantizar que las especies y la naturaleza puedan sobrevivir las SbN se centran en ayudar a las personas abordando los retos de la sociedad

CONCLUSIOacuteN Y RECOMENDACIONES DE WWF

23

4 Inclusioacuten de la lucha contra el cambio climaacutetico en el proyecto

Los gobiernos locales y las ciudades siguen necesitando reducir sus emisiones de carbono asiacute como implementar SbN en apoyo a la resiliencia urbana a la vez que los beneficios comunes que pueden obtener (p ej SbN para la refrigeracioacuten urbana en contraposicioacuten a las soluciones de refrigeracioacuten mecaacutenica) Por lo tanto las SbN deberiacutean antildeadirse a los planes locales de accioacuten climaacutetica

Las SbN deben identificar los riesgos climaacuteticos para las personas y la naturaleza desde el principio Deben garantizar que las opciones de adaptacioacuten sean disentildeadas conjuntamente por las personas afectadas para hacer frente a estos riesgos y que sean adecuadas a sus necesidades y contextos

5 Especificidad contextual

Las SbN deberiacutean ser especiacuteficas y adecuadas para cada contexto Esto se refiere tanto a la naturaleza como a las personas que viven en la zona y cuyos retos sociales se abordaraacuten No es necesario que una intervencioacuten de SbN exitosa en un lugar concreto deba reproducirse de manera exacta en otros contextos y regiones Los resultados de las SbN vendraacuten determinados por los contextos naturales culturales socioeconoacutemicos y poliacuteticos en los que se apliquen

6 Garantiacutea de un sistema de supervisioacuten y medicioacuten estable y soacutelido

La poliacutetica basada en la naturaleza deberiacutea establecer objetivos perfectamente definidos y con unos plazos determinados y crear la capacidad de supervisar con eficacia los resultados de las SbN a largo plazo Definir los indicadores clave de rendimiento que proporcionen informacioacuten relevante sobre el impacto del proyecto en el ambiente y las personas es una pieza clave (p ej aumento de la biodiversidad creacioacuten de puestos de trabajo dantildeos por inundaciones temperatura media en la zona consumo energeacutetico) Los beneficios comunes para el bienestar humano a nivel local deben ser cuantificables

Ademaacutes la creacioacuten o el uso de herramientas de supervisioacuten y la identificacioacuten de los recursos humanos (pilotos y gestores) que permitiraacuten la elaboracioacuten de informes aclara los requisitos para la organizacioacuten de la gestioacuten del proyecto

En resumen aunque la financiacioacuten sea a corto plazo es fundamental aplicar una perspectiva de largo plazo para aprovechar las externalidades positivas para la naturaleza y las personas

Fuente WWF (2020)

5 PRINCIPIOS CLAVE PARA LAS SOLUCIONES AL CAMBIO CLIMAacuteTICO BASADAS EN LA NATURALEZA

Trabajar para mantener el mundo natural en benecio de las personas y la fauna

WWFreg y copy1986 Panda Symbol son propiedad de WWF Todos los derechos reservados

WWF 28 rue Mauverney 1196 Gland Suiza Tel +41 22 364 9111

CH-5500128920-7

Para obtener los datos de contacto e informacioacuten adicional visite nuestro sitio web

internacional en httpswwfpandaorgprojectsone_planet_cities

iexclUacuteNASE AL MOVIMIENTO E INSPIRE AL MUNDO

23

4 Inclusioacuten de la lucha contra el cambio climaacutetico en el proyecto

Los gobiernos locales y las ciudades siguen necesitando reducir sus emisiones de carbono asiacute como implementar SbN en apoyo a la resiliencia urbana a la vez que los beneficios comunes que pueden obtener (p ej SbN para la refrigeracioacuten urbana en contraposicioacuten a las soluciones de refrigeracioacuten mecaacutenica) Por lo tanto las SbN deberiacutean antildeadirse a los planes locales de accioacuten climaacutetica

Las SbN deben identificar los riesgos climaacuteticos para las personas y la naturaleza desde el principio Deben garantizar que las opciones de adaptacioacuten sean disentildeadas conjuntamente por las personas afectadas para hacer frente a estos riesgos y que sean adecuadas a sus necesidades y contextos

5 Especificidad contextual

Las SbN deberiacutean ser especiacuteficas y adecuadas para cada contexto Esto se refiere tanto a la naturaleza como a las personas que viven en la zona y cuyos retos sociales se abordaraacuten No es necesario que una intervencioacuten de SbN exitosa en un lugar concreto deba reproducirse de manera exacta en otros contextos y regiones Los resultados de las SbN vendraacuten determinados por los contextos naturales culturales socioeconoacutemicos y poliacuteticos en los que se apliquen

6 Garantiacutea de un sistema de supervisioacuten y medicioacuten estable y soacutelido

La poliacutetica basada en la naturaleza deberiacutea establecer objetivos perfectamente definidos y con unos plazos determinados y crear la capacidad de supervisar con eficacia los resultados de las SbN a largo plazo Definir los indicadores clave de rendimiento que proporcionen informacioacuten relevante sobre el impacto del proyecto en el ambiente y las personas es una pieza clave (p ej aumento de la biodiversidad creacioacuten de puestos de trabajo dantildeos por inundaciones temperatura media en la zona consumo energeacutetico) Los beneficios comunes para el bienestar humano a nivel local deben ser cuantificables

Ademaacutes la creacioacuten o el uso de herramientas de supervisioacuten y la identificacioacuten de los recursos humanos (pilotos y gestores) que permitiraacuten la elaboracioacuten de informes aclara los requisitos para la organizacioacuten de la gestioacuten del proyecto

En resumen aunque la financiacioacuten sea a corto plazo es fundamental aplicar una perspectiva de largo plazo para aprovechar las externalidades positivas para la naturaleza y las personas

Fuente WWF (2020)

5 PRINCIPIOS CLAVE PARA LAS SOLUCIONES AL CAMBIO CLIMAacuteTICO BASADAS EN LA NATURALEZA

Trabajar para mantener el mundo natural en benecio de las personas y la fauna

WWFreg y copy1986 Panda Symbol son propiedad de WWF Todos los derechos reservados

WWF 28 rue Mauverney 1196 Gland Suiza Tel +41 22 364 9111

CH-5500128920-7

Para obtener los datos de contacto e informacioacuten adicional visite nuestro sitio web

internacional en httpswwfpandaorgprojectsone_planet_cities

iexclUacuteNASE AL MOVIMIENTO E INSPIRE AL MUNDO

Trabajar para mantener el mundo natural en benecio de las personas y la fauna

WWFreg y copy1986 Panda Symbol son propiedad de WWF Todos los derechos reservados

WWF 28 rue Mauverney 1196 Gland Suiza Tel +41 22 364 9111

CH-5500128920-7

Para obtener los datos de contacto e informacioacuten adicional visite nuestro sitio web

internacional en httpswwfpandaorgprojectsone_planet_cities

iexclUacuteNASE AL MOVIMIENTO E INSPIRE AL MUNDO