SELENIUM IDE EN MOZILLA FIREFOX

9
TEMA: SELENIUM IDE CURSO: SEMINARIO DE ACTUALIZACION II DOCENTE : CAMACHO COLAN, LUIS ANGEL 2014

Transcript of SELENIUM IDE EN MOZILLA FIREFOX

TEMA:SELENIUM IDE

CURSO:

SEMINARIO DE ACTUALIZACION II

DOCENTE :CAMACHO COLAN, LUIS ANGEL

2014

SELENIUM IDE EN MOZILLA FIREFOX

Selenium es un set de herramientas que permiten desarrollar scripts para pruebas de aplicaciones Web en diversos lenguages como Java, Ruby, Python, Perl, .Net o PHP.  Es un producto ofrecido como Open Source que está permanentemente siendo optimizado.. Existen 3 tipos de Herramientas: Selenium IDE, Selenium RC, y Selenium Grids.Selenium IDE es un plugin para Firefox que permite grabar y executar scripts directamente desde tu navegador.

Instalación de Selenium IDE

Para instalar Selenium IDE se necesita tener instalado Firefox y se deben seguir los siguientes  pasos:

1.Abrir Firefox2. Ir a la dirección http://seleniumhq.org/download/ y buscar la sección “Selenium IDE” y descargar

3. Firefox presenta un mensaje de confirmación en el cual se debe pulsar “Permitir”

4. De la pantalla emergente pulsar “Instala Ahora”

5. Luego que se haya instalado, se debe reiniciar Firefox. Al volverlo a abrir, ir al menú “Desarrollador Web” -> “Selenium IDE” para verificar que está instalado. O en su defecto pulsar “Ctrl+Alt+S” (para Windows).

6. Se debe presentar la siguiente pantalla.

7. Adicionalmente les recomiendo instalar 2 complementos adicionales, los cuales son de gran ayuda para pruebas de aplicaciones Web y que van a ser bastante útiles al trabajar con Selenium IDE. Estos complementos se llaman “Firebug” y “Firepath”.

8. Para instalar “Firebug”, vamos al menú

9. Buscar el complemento “Firebug” y pulsar “Instalar”.

10. Realizar la misma acción para “Firepath”

11.Luego se debe reiniciar Firefox para que se complete la instalación.

Una vez que tenemos instalado el IDE de Selenium (complemento Firefox) podemos abrirlo desde el menú de herramientas o mediante la combinación de teclas Ctrl+Alt+s. Lo que vemos a continuación es la ventana inicial del IDE que se compone de:

El panel de la izquierda es un listado de todos los casos de test. Podemos agrupar varios casos de test en las denominadas Test Suite.

“Base Url” muestra la URL sobre la que se realiza la prueba. El panel “Table” muestra la lista de acciones/ comandos grabados. Es una lista secuencial por lo que

podemos aplicar lógica alguna. El panel “Source” muestra el HTML generado al guardar el caso de test. Tanto los casos de test

como las Test Suite se guardan en disco en formato HTML (básicamente es un table con tres columnas).

El control “Fast Slow” indica la velocidad de reproducción de la prueba (rápida / lenta). El botón “Play” ejecuta la prueba. El botón rojo en el lado derecho es el interruptor “Grabar”. El panel inferior muestra un registro de acciones y una lista de referencias.

Una vez instalado el complemento y tras reiniciar Firefox podremos tener acceso a Selenium IDE tanto desde el menú de herramientas, el cual nos abrirá la aplicación en una nueva ventana, como desde Ver /Panel lateral / Selenium IDE que nos lo mostrará como un Panel (ver la imagen) dentro de la ventana principal de Firefox.

Primero entramos a a la pagina de inicio de Mozilla Firefox

Luego vamos a HERRAMIENTAS y buscamos SELENIUM IDE Y LO SELECCIONAMOS

Nos mostrará la ventana de la herramienta SELENIUM IDE

*NOTA:

AUTOMATICAMENTE SELENIUM IDE EMPIEZA A GRABAR LAS ACCIONES CORRESPONDIENTES QUE UNO REALIZA

Ingresamos a cualquier pagina en el buscador www.autonoma.edu.pe y automáticamente va a empezar a grabar cada acción que realice un comando nuevo se agrega al cuadro

Paramos la grabación y reproducimos cuantas veces queramos y en la esquina superior izquierda hay un slider para poder testear la velocidad de reproducción de nuestro caso para saber qué es lo que está sucediendo le

ponemos slow

¨

Cada uno de los comandos se agregó también pueden ser borrados y editados con un click derecho y seleccionamos la opción que deseamos

AQUÍ ENCONTRAMOS UN ERROR EN ESTA PAGINA

IDENTIFICAMOS EL PROBLEMA Y AGREGAMOS UN COMANDO CLICK AND WAIT

Hacemos click en el error y nos mostrara los detalles de lo que posiblemente se está ejecutando mal y de forma detallada donde se encuentra el error clic y esperar ( localizador )Creado a partir de clic ( localizador )

argumentos: localizador - un localizador elemento

    Hace clic en un botón de enlace , botón, casilla de verificación o radio. Si la acción de clic se hace una nueva página para cargar (como un enlace usualmente lo hace ) , llame waitForPageToLoad .