Sabiaceae y Violaceae

57
Bignoniaceae, Caricaceae, Cornaceae, Euphorbiaceae, Olacaceae, Rhizophoraceae, Sabiaceae y Violaceae Juan Salvador Ruiz V.

Transcript of Sabiaceae y Violaceae

Bignoniaceae, Caricaceae, Cornaceae, Euphorbiaceae, Olacaceae, Rhizophoraceae,

Sabiaceae y Violaceae

Juan Salvador Ruiz V.

Bignoniaceae

Bignoniaceae

• Habito: principalmente son arboles, arbustos y lianas

• Hojas compuestas y opuestas, cuando son lianas el 3er foliolo es un zarcillo, y no tienen estípulas

• Flores tubulares, la mayoría tiene 2 pares de estambres insertos cerca de la base del tubo de la corola

• Los frutos son dehiscentes , formados por dos valvas que forma una capsula, semillas aladas

Bignoniaceae

1.a. Frutos indehiscentes…………………………………….……….… 2

2.a. Hojas en fascículos……………………………..… Crescentia

2.b. Hojas coráceas……………………………………... Schlegelia

1.b. Frutos dehiscentes …………………..…………………………….. 3

3.a. Arboles………………………………………………………………… 4

4.a. Hojas bipinnadas …………….……………….. Jacaranda

4.b. Hojas pinnadas……………………………………… Tecoma

4.c. Hojas palmadas…………………………….……. Tabebuia

3.b. Lianas………………………………………………………………….. 5

5.a. Brácteas o bractéolas conspicuas……………………. 6

Bignoniaceae

6.a. Hojas bipinnadas……………………………. Memora

6.b. Hojas 2-3 foliolos…………….…… Adenocalymna

5.b. Semillas muy planas……………………………………….. 7

7.a. Zarcillos trífido…………………….. Anemopaegma

7.b. Zarcillo simple……………………………. Arrabidaea

Bignoniaceae

Crescentia (5 spp.):

Hojas en fascículos, flores con manchas rojizas y los lóbulos son triangulares; los frutos son en baya indehiscente, con semillas pequeñas envueltas en pulpa y no aladas.

• Nombres comunes: totumo, mate, huinga, pate

Bignoniaceae

Schlegelia (20 spp.):

Lianas hemiepifitas, hojas opuestas muy coráceas; flores con cáliz truncado; fruto indehiscente, semillas no aladas. Escamas en las yemas axilares.

Bignoniaceae

Jacaranda (49 spp.):

Hojas opuestas bipinnadas, flores de color azul o purpura, inflorescencia en panícula, estaminodio enlongado con glándula pubescente en la punta; frutos en valvas lisas oblongo- elípticas, semilla alada.

Bignoniaceae

Tecoma (12 spp.):

Hojas pinnadas, foliolos aserrados; inflorescencia terminal, flores amarillas o rojo-naranja, fruto dehiscente, semillas aladas.

• Nombre común: chirlobirlo, flor amarilla

Bignoniaceae

Tabebuia (100 spp.):

Hojas palmeadas compuestas, Flores campanuladas conspicuas, usualmente amarillas o magenta, frutos teretes y enlongados, semillas aladas.

• Nombre comun: guayacan, cañaguate, roble

Bignoniaceae

Memora (33 spp.):

Liana, hojas bipinnadas o biternadas flores amarillas, con brácteas o bractéolas conspicuas, frutos dehiscentes.

Bignoniaceae

Adenocalymna (39 spp.):

Hojas con 2-3 foliolos, inflorescencia racimosa, brácteas y/o bractéolas prominentes, semillas gruesas, zarcillos simples. En el secado las hojas son oscuras y con márgenes cartilaginoso.

Bignoniaceae

Anemopaegma (46 spp.):

Liana, estípite elíptico o elipsoide, cáliz cupular y truncado, frutos planos, semillas muy planas aptas para el vuelo. Zarcillos trífidos.

Bignoniaceae

Arrabidaea (75 spp.):

Flores de color magenta, zarcillos simples, fruto con una línea aplanada y frecuentemente con una zonas de glándulas entre las bases de los peciolos.

Caricaceae

Caricaceae

• Habito: arboles pequeños suculentos.

• Hojas palmati-compuestas o lobuladas, látex lechoso.

• Flores unisexuales, corola tubulada, la mayoría de especies son dioicas, la menoría son poligamodiocas y monoicas, inflorescencia en panículas racemosas.

• Fruto carnosos con muchas semillas

Caricaceae

Carica (22 spp.):

Arbolitos, hojas profundamente lobuladas y suculentas, tronco suculento, frutos caulifloros.

Cornaceae

Cornaceae

• Habito: arboles y arbustos.

• Hojas opuestas, márgenes enteros, venas secundarias ascendentes, base del peciolo notablemente recurrente, vena principal con tejido mucilaginoso.

• Flores unisexuales o bisexuales, pequeñas, acompañadas por un involucro de bracteas, inflorescencia en cimas o panículas.

• Fruto en drupa o similares

Cornaceae

Cornus (1 sp.):

Arbustos y arboles pequeños, hojas opuestas simples, con márgenes enteras, nervadura fuertemente marcada, flores pequeñas unisexuales, fruto en drupa bilocular.

Euphorbiaceae

• Habito: es la mas variable de todas las familias vegetales.

• Hojas alternas simples, látex lechoso, tiene un par de glándulas en el ápice o la base del limbo de la hoja y presentan cicatrices de estipulas.

• Flores siempre unisexuales, pequeñas y apétalas, especial inflorescencia ciatio (mímica a las flores perfectas).

• Fruto generalmente con 3 lóbulos o 3 valvas (tricoco).

Euphorbiaceae

Euphorbiaceae 1.a. Hierbas y sin látex………………………………………………….… 2

2.a. Flores verdosas………………………….……..… Phyllanthus

2.b. Inflorescencia rojiza……………………………….. Acalypha

1.b. Arboles, arbustos y hierbas con látex…..………………….. 3

3.a. Hojas compuestas o palmeadas……………………..…… 4

4.a. Hojas 3-foliolos …………….……………………..... Hevea

4.b. Hojas palmeadas………………………………………..…… 5

5.a. Hojas palmeadas de 3-7 partes………. Manihot

5.b. Hojas fuertemente peltadas…………..…. Ricinus

3.b. Hojas simples.…………………………………………………….. 6

6.a. Hojas con tricomas…………………………………………. 7

Euphorbiaceae 7.a. Tricomas en toda la hoja……………….……..… Croton

7.b. Tricomas en el envés………………………………………. 8

8.a. Inflorescencia en panícula………….. Hyeronima

8.b. Agrupación de pocas flores…………………... Pera

6.b. Hojas glabras……………………………..……………………….. 9

9.a. Hojas 3-nervadas………………………………. Alchornea

9.b. Hojas con venación pinnada…………………………. 10

10.a. Árbol con raíces adventicias………. Micrandra

10.b. Árbol sin raíces adventicias……………………. 11

11.a. Venación bronquiodroma………….. Mabea

11.b. Venación no bronquiodroma…….. Sapium

Euphorbiaceae

Phyllanthus (200 spp.):

Malas hierbas, no tienen látex y con hojas alternas, alrededor de cada hoja con una a varias flores verdosas, pequeñas y apétalas. Unas pocas especies son arboles pequeños.

Acalypha (285 spp.):

Hierbas o arbustos, no tienen látex, hojas alternas, membranosas y aserradas, 3 venas desde la base; inflorescencia muy densas en espigas, racimos o panículas, estigmas delgadas de color rojizo.

Euphorbiaceae

Euphorbiaceae

Hevea (8 spp.):

Restringido a la Amazonia, hojas trifolioladas, inflorescencia paniculada, de flores blancas pequeñas, fruto tricoco de dehiscencia explosiva. Se extrae látex para el caucho.

Euphorbiaceae

Manihot (98 spp.):

Arbustos y pequeños arboles, hojas palmeadas de 3-7 partes, glabras, a menudo con una capa cera blanquecina en la parte inferior de las hojas. Se extrae la yuca en la Amazonia.

Euphorbiaceae

Ricinus (1 sp.):

Arbusto introducido, hojas palmeadas, fuertemente peltadas, aserradas, con lóbulos que van disminuyendo de tamaño.

• Nombre común: higuerilla

Euphorbiaceae

Hyeronima (36 spp.):

Arboles grandes, se encuentran especialmente en los bosque de niebla, hojas en el envés densamente lepidoto, venación pinnada, inflorescencia en panícula, frutos en forma de pequeñas drupas.

Euphorbiaceae

Pera (40 spp.):

Arboles medianos a grandes, hojas en el envés lepídotos de color marrón oscuro, inflorescencia en agrupaciones de pocas flores, las flores masculinas apétalas con 2 pequeñas brácteas.

Euphorbiaceae

Croton (400 spp.):

Hojas con trinervadas, margen entero o serrado, con tricomas estrellados o peltados, fruto en capsula con 3 partes. Algunas especie tienen látex rojizo o anaranjado.

Euphorbiaceae

Alchornea (36 spp.):

Arboles largos, hojas 3-nervadas, glándulas visibles en la axila por debajo de la base, márgenes moderadamente serradas, la corteza en el interior esponjosa y con rastros de savia rojiza. Frutos en dos partes.

Euphorbiaceae

Sapium (95 spp.):

Arboles largos, hojas elíptico-oblongas, aserradas o aserruladas glándulas fuertemente proyectadas por debajo del peciolo, algunas veces el látex es caustico.

Euphorbiaceae

Mabea (50 spp.):

Hojas elípticas con márgenes aserrados, venación bronquiodroma, venas intersecundarias paralelas a las secundarias, peciolo corto, inflorescencia en racimo opuesto o en la axila de la hoja, flores masculinas con una flor femenina en la base.

Euphorbiaceae

Micrandra (13 spp.):

Arboles lactíferos, hojas coráceas, elípticas o oblongas, las venas terciarias paralelas entre si, con par de glándulas largas sobre el peciolo, estipula terminal, raíces aéreas. Frutos globosos.

Olacaceae

Olacaceae

• Habito: arboles, arbustos y lianas.

• Hojas alternas de color oliva a oscuro, coráceas, venación terciaria paralela, látex lechoso en pequeñas cantidades.

• Flores pequeñas, el cáliz expandido (disco) con una única semilla, inflorescencia pequeña y axilar, pocas flores fasciculadas o ramificadas.

Olacaceae

1.a. Cáliz expandido y peciolo forma de U………….. Heisteria

1.b. Caliz no expandido y peciolo corto….…..………………….. 2

2.a. Inflorescencia en agrupación…..……………………..…… 3

3.a. Ramas sin espinas……….…………..……..... Schoepfia

3.b. Ramas con espinas…………………………..….. Ximenia

2.b. Inflorescencia en zigzag….…………….…………… Dulacia

Olacaceae

Heisteria (30 spp.):

Arboles pequeños a medianos, el peciolo tiene una curva en forma de U, flor con el cáliz expandido usualmente rojo o verde, inflorescencia fasciculada axilar.

Olacaceae

Dulacia (13 spp.):

Hojas ovaladas, algunas veces con una capa de cera, peciolo corto, inflorescencia racimosa pequeña en zig-zag, pétalos cortos y valvados, yemas estrechas con un ápice agudo, fruto cilíndrico-elipsoide.

Olacaceae

Schoepfia (19 spp.):

Arboles pequeños o arbustos, hojas pequeñas, cuando se secan son de color oliva a negro, flores urceoladas, inflorescencia pequeña axilar, fruto pequeño elipsoide.

Olacaceae

Ximenia (7 spp.):

Arboles pequeños o arbustos, hojas agrupadas hacia la punta de las ramas laterales, las ramas presentan espinas, flores densamente velludas en el interior.

Rhizophoraceae

Rhizophoraceae

• Habito: arboles.

• Hojas opuestas y caducas, suculentas, márgenes enteros o aserrados, estipulas interpeciolares forman un cono que protege la yema terminal, raíces aéreas.

• Flores bisexuales, con nectario, inflorescencia en racimos o en fascículos, flores solitarias situadas en la axila.

• Fruto carnosos en baya o en drupa, semillas endoespermicas.

Rhizophoraceae

Rhizophora (3 spp.):

Estipulas interpeciolares en la yema terminal, raíces aéreas, Frutos alongados.

Sabiaceae

Sabiaceae

• Habito: arboles.

• Hojas simples o pinati-compuestas, alternas, márgenes aserrados, base del peciolo engrosado.

• Flores blanquecinas o rojizas, inflorescencia en panícula, solo dos estambres fértiles.

• Fruto con una sola semilla, drupa asimétrica con el endocarpo extremadamente duro.

Sabiaceae

Meliosma (50 spp.):

Peciolo engrosado, hojas simples, márgenes aserrados, inflorescencia en panícula, flores blanquecinas, pétalos obtusos.

Violaceae

Violaceae

• Habito: arboles, arbustos, lianas y plantas herbáceas.

• Hojas simples, alternas o en roseta.

• La flor en general es solitaria, axilar y zigomorfa, en algunos casos actinomorfa, de 3 a 5 estambres.

• Fruto tricarpelar.

Violaceae

1.a. Flores fuertemente zigomorfas……………………….……….. 2

2.a. Pétalo inferior no muy amplio……………………..… Viola

2.b. Pétalo inferior muy amplio…………………… Hybanthus

1.b. Flores actinomorfas………………………….…………………….. 3

3.a. Hojas con márgenes aserrados.………………… Rinorea

3.b. Hojas esclerófilas ….…………….…………..………… Leonia

Violaceae

Viola (400 spp.):

Hierbas de tierras altas, el tipo de hojas es muy diverso, flores color violeta, zigomorfas.

Violaceae

Hybanthus (150 spp.):

Subarbustos y hierbas, flores axilares, similar a Viola pero el pétalo inferior es mas amplio.

Violaceae

Rinorea (48 spp.):

Arboles pequeños, hojas opuestas pocas veces alternas, aserradas, las flores están organizadas en racimo, pequeña, color crema, y forma urceolada. Frutos dehiscentes, con 3 valvas.

Violaceae

Leonia (5 spp.):

Arboles ramifloros o caulifloros, las hojas tienden hacer esclerófilas, las flores son pequeñas, completamente actinomorfas.

GRACIAS