resetear windows 10 para quitar el software del fabricante

33
RESETEAR WINDOWS 10 PARA QUITAR EL SOFTWARE DEL FABRICANTE Si te acabas de comprar un ordenador con Windows 10 es posible que tengas preinstalada alguna que otra aplicación del fabricante que no necesites. De la misma manera, si has actualizado desde Windows 7 u 8 también es posible que hayas heredado alguna de sus configuraciones y archivos. Para cualquiera de los dos casos, hay una fácil manera de resetear el equipo y empezar desde cero. Empieza entrando en la opción Configuración en el menú de inicio. Ve a Actualización y Seguridad, y dentro selecciona la opción Recuperación. Dale a Comenzar en la opción Restablecer este PC. Por último, decide si quieres mantener tus archivos personales o borrarlo todo para dejar Windows 10 como recién instalado.

Transcript of resetear windows 10 para quitar el software del fabricante

RESETEAR WINDOWS 10 PARA QUITAR EL SOFTWARE DEL FABRICANTE

Si te acabas de comprar un ordenador con Windows 10 es posible que tengas preinstalada alguna que otra aplicación del fabricante que no necesites. De la misma manera, si has actualizado desde Windows 7 u 8 también es posible que hayas heredado alguna de sus configuraciones y archivos. Para cualquiera de los dos casos, hay una fácil manera de resetear el equipo y empezar desde cero.

Empieza entrando en la opción Configuración en el menú de inicio. Ve a Actualización y Seguridad, y dentro selecciona la opción Recuperación. Dale a Comenzar en la opción Restablecer este PC. Por último, decide si quieres mantener tus archivos personales o borrarlo todo

para dejar Windows 10 como recién instalado.

INSTALAR WINDOWS 10 DESDE UN PENDRIVE

Si con el paso anterior no has conseguido solucionar un problema y quieres realmente instalar Windows 10 desde cero, tendrás que descargarte una herramienta para crear un USB de instalación. También sirve para instalar tu Windows 10 recién comprado en un PC que ya tengas.

Ve a la página de Obtener Windows 10 y elige la opción Descargar ahora la herramienta.

Ejecútala y elige la opción Crear un medio de instalación para otro PC. Elige el idioma, la edición y la arquitectura que quieras utilizar. Por último, elige si quieres grabar el archivo directamente en un USB o crear

una ISO que puedas quemar a posteriori en un DVD o USB. Ya sólo tienes que formatear el PC e instalar Windows 10 como cualquier otro

sistema operativo.

CONTROLAR LA PRIVACIDAD EN WINDOWS 10

Una de las cosas que tienes que tener en cuenta con Windows 10 es que viene preconfigurado para que compartas todo tipo de información. Por eso es importante que no lo instales de forma exprés sino personalizada, aunque si ya es demasiado tarde o te has comprado uno con Windows preinstalado también puedes modificar los parámetros de privacidad a posteriori.

Abre el menú de inicio y entra en Configuración. Elige la opción ^Privacidad*. Ahora dedícale unos minutos a decidir qué información quieres compartir y con

quién, y qué aplicaciones pueden acceder a este u otro elemento de tu ordenador.

OCULTAR EL CUADRO DE BÚSQUEDA DE CORTANA

Nada más instalar Windows 10 seguro que te has dado cuenta de que al lado del menú de inicio ha aparecido una barra de búsqueda. Es la barra de Cortana, en la que podrás escribir cualquier cosa que quieras preguntarle. ¿No quieres que ocupe tanto sitio? Pues tranquilo porque la puedes reducir a un simple icono.

Haz click derecho en ella. Ve a la opción Cortana. En las opciones que se te desplegarán elige Mostrar icono de Cortana. Listo, en vez de una barra de búsqueda ahora sólo tienes un icono.

OPTIMIZAR EL TRABAJO DIVIDIENDO LA PANTALLA EN DOS

Si eres un periodista que trabaja con varias fuentes, o si simplemente quieres sacar el máximo provecho de tu gran pantalla, Windows 10 te da la opción de poder dividirla en dos. Hacerlo es sumamente fácil, y te permitirá tener abierta una aplicación en una mitad podremos y en la otra una segunda, justo como puedes ver en la captura.

Simplemente, cuando estés en una aplicación pulsa Win + Izq o Win + Derecha. Dependiendo de la aplicación se ajustará a uno u otro lado de la pantalla. En la otra mitad Windows te previsualizará tu resto de apps activas para que

elijas cual poner.

CONFIGURAR CUENTAS DE CORREO ELECTRÓNICO

Una de las novedades de Windows 10 es que tiene su propio gestor de correo electrónico. No es Outlook, sino otro nativo bastante más sencillo de utilizar en el que vendrá preconfigurado el correo de nuestra cuenta de usuario. Pero también podremos añadir nuestras cuentas de Gmail, Yahoo, iCloud, y el proceso es más fácil de lo que parece.

Como ves en la captura, haz click sobre el icono del engranaje para abrir las opciones.

Elige Administrar cuentas, y después a la opción Agregar cuenta. Se te abrirá un menú con varios servicios preconfigurados en los que sólo

tendrás que meter correo y contraseña. También puedes añadir cualquier otra dirección mediante POP o IMAP. Además de Agregar cuenta, en el administrador tienes una opción para

Vincular bandejas de entrada que unirá varias de las cuentas que hayas añadido en una única bandeja.

SINCRONIZAR LOS EVENTOS DE GMAIL EN EL CALENDARIO DE WINDOWS 10

Como con el correo electrónico, la aplicación nativa de Calendario te vendrá preconfigurada con tu cuenta. Si quieres añadir los eventos de tu calendario personal de Gmail, tendrás que realizar el mismo proceso de añadir cuentas que con el correo electrónico, y una vez hecho asegurarte de sincronizar el calendario.

Dale al icono del engranaje para abrir las opciones. Elige Administrar cuentas y sigue los mismos pasos que con el correo

electrónico. Una vez sincronizado tu Gmail (o si ya lo tenías hecho con el correo), haz click

sobre tu cuenta en la opción de Administrar cuentas. En la pantalla emergente elige la opción Cambiar la configuración de

sincronización de buzón de correo. En la sección de Opciones de Sincronización asegúrate de que está activada la

de Calendario.

MODIFICAR EL MENÚ DE INICIO

El nuevo menú de inicio de Windows 10 está compuesto sobre todo por un panel de iconos dinámicos en el que puedes anclar todas tus aplicaciones. El quid de la cuestión está en que personalices el menú de inicio a tu gusto, por lo que aquí tienes una serie de pequeños trucos para poder cambiar las secciones y el tamaño de los iconos.

Manteniendo el click izquierdo puedes arrastrar los iconos de un lado a otro. Haciendo click derecho sobre ellos podrás cambiar su tamaño o desactivar el

dinamismo. Si arrastras un icono abajo del todo crearás una nueva sección. Si no te gustan los nombres de las secciones puedes cambiarlos haciendo click

sobre ellas. En Configuración -> Personalización -> Inicio podrás cambiar otros muchos

elementos.

ACTIVAR EL MODO TABLETA

A Microsoft tampoco se le ha olvidado que hay unos cuantos usuarios a los que sí les gustaban algunos de los elementos de Windows 8. Por eso, Windows 10 tiene un modo tableta que muestra el menú de inicio a pantalla completa y que maximiza todas las ventanas para sacarle el máximo partido a las pantallas más pequeñas.

Abre el menú de inicio y entra en Configuración. Ve a la opción Sistema, y ahí al apartado Modo de tableta. Aquí podrás activar el modo, hacer que se mantenga al reiniciar o decidir si

ocultar los iconos de aplicación en la barra de tareas.

INSTALAR IDIOMAS ADICIONALES

¿Quieres practicar tu inglés u otro idioma cambiando el de tu sistema operativo o los comandos de voz? ¿Quieres que a la hora de utilizar el teclado virtual aparezcan las teclas en la disposición de otro idioma? Pues puedes hacerlo descargando e instalando idiomas adicionales.

Ve al menú de Configuración. Entra en Hora e idioma y ve a la sección Región e idioma. Podrás agregar y descargar el idioma que quieras. Una vez hecho podrás establecerlo como predeterminado. En opciones podrás descargar el paquete de idioma, la escritura a mano y la

voz. En la sección Voz de Hora e idioma podrás cambiar el idioma de la voz.

ESCRITORIOS VIRTUALES

Varios años después, una de las mayores ventajas que tenía GNU/Linux con respecto a Windows ha sido suprimida con la incorporación de los escritorios virtuales a Windows 10. Con ellos puedes crear varios escritorios para, por ejemplo, utilizar uno para trabajar y dejar en el otro abiertas las ventanas y aplicaciones de ocio. Pero primero tienes que aprender a utilizarlos.

Entra en la vista de tareas pulsando Win + Tab. Abajo a la derecha verás la opción + Nuevo escritorio. Haz click en ella y crearás un nuevo escritorio. Cuando vuelvas a pulsar Win + Tab, abajo te aparecerán tus escritorios. Puedes hacer click en las tareas del menú Win + Tab para mover aplicaciones a

otros escritorios. Pulsa Win + Ctrl + Der o Win + Ctrl + Izq para navegar entre escritorios. En el menú Win + Tab, en cada escritorio tendrás una X para cerrarlo.

DESHABILITAR LA REPRODUCCIÓN AUTOMÁTICA

Cuando introduces un nuevo USB, CD, DVD o cualquier otro dispositivo, Windows 10 los ejecuta automáticamente, y si no tienes elegido qué hacer con el medio te lo preguntará mediante una ventana emergente. Si encuentras esto molesto, has de saber que tienes una manera muy sencilla de poder deshabilitarlo.

Entra en Configuración a través del menú de inicio. Elige la opción Dispositivos. Ahora haz click sobre Reproducción automática. Aquí podrás activar o desactivar la opción, así como editar los valores

predeterminados de algunos de tus dispositivos.

NO MOSTRAR LOS ELEMENTOS ABIERTOS RECIENTEMENTE

Cabe la posibilidad de que no quieras que en los accesos directos del menú de inicio o en la barra de tareas no quieras que aparezca cuales son los últimos archivos que has abierto en un ordenador. Pues tranquilo, porque nadie tiene por qué saber en qué matas el tiempo, y Windows 10 tiene una manera de desactivar el que se muestren esos elementos.

Entra en Configuración a través del menú de inicio. Elige la opción Personalización. Haz click sobre Inicio. Baja hasta encontrarte con la opción Mostrar elementos abiertos

recientemente en Listas de accesos directos en Inicio o en la barra de tareas. Con sólo desactivar la opción ya no volverán a aparecer.

CAMBIAR LA APLICACIÓN CON LA QUE ABRIR UN ARCHIVO

A todos nos ha pasado que hemos vinculado un tipo de archivo, por ejemplo los PDF, a una aplicación para que los abra, y que quizá luego nos hemos arrepentido. Pues bien, así es como puedes rectificar o simplemente cambiar para que un archivo se abra con una aplicación determinada.

Haz click derecho sobre el archivo y elige Abrir con... En el menú emergente dale a Más aplicaciones. Si las que aparecen no te convencen dale a Buscar otra aplicación para abrir los

archivos. También puedes ir a Configuración -> Sistema -> Aplicaciones predeterminadas. Ahí podrás cambiar las aplicaciones para los tipos de archivo más comunes. También tendrás la opción para ir archivo a archivo o aplicación a aplicación

eligiendo a tu gusto quién abre qué.

QUITAR NOTIFICACIONES

Windows 10 tiene un centro de notificaciones como los de Linux y los sistemas operativos móviles. Pero si estás trabajando a veces estas notificaciones te pueden molestar. Por eso puedes activar un período sin notificaciones o elegir cuales quieres que se muestren.

Para desactivar temporalmente las notificaciones abre el centro de notificaciones pulsa sobre Período sin notificaciones.

Si haces click derecho sobre el icono podrás ir a la configuración. Podrás elegir en qué circunstancias se activan las notificaciones. También podrás deshabilitar las de aplicaciones concretas.

PROTEGER LA CUENTA DE USUARIO CON UN PIN

Windows 10 te da la opción de añadir una protección extra al iniciar sesión pudiendo configurar un PIN. Es una capa más de protección, y el proceso de abrir sesión con tu usuario será mucho más rápido escribiendo 4 números que introduciendo una contraseña.

Ve al menú de inicio y haz click en Configuración. Elige la opción Cuentas, y ve a la sección Opciones de inicio de sesión. Verás una opción PIN en la que podrás crearte uno o cambiar el que ya tienes.

CAPTURAS DE PANTALLA EN WINDOWS 10

En mi trabajo me veo obligado a utilizar capturas de pantalla casi todos los días. Si ya sea por ocio o trabajo tú también lo tienes que hacer, quizá te venga bien saber cómo puedes sacarle el máximo rendimiento con sus atajos por defecto o sus funciones ocultas.

Si pulsas Impr Pant se guardará una captura en tu portapapeles. Si pulsas Win + Impr Pant se guardará una captura en Imágenes/Capturas de

pantalla. Si pulsas Alt + Impr Pant se guardará una captura de la ventana activa. En la aplicación de Xbox de Windows 10, ve a opciones y Game DVR. Si lo

activas, pulsando Win + G habilitarás un modo avanzado de capturas en foto y vídeo para juegos y aplicaciones.

También tienes varias otras aplicaciones para mejorar tus capturas de pantalla.

COMPROBAR EL RENDIMIENTO DEL SISTEMA CON EL ADMINISTRADOR DE TAREAS

El clásico administrador de tareas sirve para mucho más que ver qué aplicaciones se están tragando toda tu RAM. Con él en Windows 10 también puedes visualizar cómo se está comportando tu sistema operativo, y cual es el uso que está haciendo de tu procesador, red, memoria y discos duros. Todo con gráficas y todo tipo de datos.

Pulsa Ctrl + Alt + Supr y elige la opción Administrador de tareas. Los procesos están como siempre, y puedes ordenarlos por consumo de CPU,

RAM, disco o red. En la pestaña Rendimiento podrás ver todos los datos sobre el comportamiento

de tu sistema.

RESETEAR MICROSOFT EDGE

A todos nos pasa que Al utilizar un navegador durante un tiempo este puede acabar lleno de complementos, favoritos o contraseñas que ya no necesitamos. Incluso puede que hayamos entrado en demasiadas páginas que no debíamos y da un poco de pereza ir una a una eliminándolas del historial. Por eso, si quieres dejar Microsoft Edge como nuevo esto es lo que tienes que hacer.

Abrir el menú con el icono de los tres puntos situado arriba a la derecha. Hacer click en Configuración. Elegir la opción Borrar datos de exploración. Darle a Mostrar más para ver todas las opciones. Seleccionar los datos que quieras eliminar.

UTILIZAR LA APLICACIÓN "MAPAS" SIN CONEXIÓN

Otra de las aplicaciones básicas que le ha añadido Microsoft a su Windows 10 es la de mapas. En ella podremos buscar establecimientos, crear rutas o explorar ciudades, aunque claro, por defecto el poder hacerlo dependerá de nuestra conexión. Afortunadamente puedes descargarte los mapas para utilizarlos offline.

En la aplicación Mapas, pulsa abajo a la izquierda en Configuración. Elige la opción Descargar o actualizar mapas Se te abrirá el menú Configuración en el apartado Mapas sin conexión. Simplemente dale a Descargar mapas y ve bajando los que necesites.

HAZ QUE CORTANA TE ESCUCHE

Cortana es una de las grandes protagonistas de Windows 10, y el todopoderoso asistente de Microsoft está integrado totalmente con el sistema. ¿Pero llamas al asistente con el popular comando Hola Cortana y este no te responde? Pues quizá sea porque no tienes habilitada la opción de escucha.

Haz click sobre Cortana en la barra de menú. Pulsa sobre el cuaderno, y después en Configuración. Habilita la opción "Hola Cortana". Recuerda que necesitas tener un micrófono activo para que te escuche...

ELIMINAR LOS ACCESOS RÁPIDOS DEL EXPLORADOR DE ARCHIVOS

El acceso rápido en el Explorador de Archivos es un directorio de accesos directos que puedes configurar para tener a mano los que más utilices, y en que también se mostrarán automáticamente los más utilizados. Pero si no eres de accesos directos puede que no te termine de convencer la opción, razón por la que también tienes una manera de deshabilitarlos.

Entra en el Explorador de archivos. Haz click derecho sobre el desplegable de acceso rápido y entra en Opciones. Podrás eliminar los accesos a las aplicaciones más utilizadas. También podrás cambiar otros aspectos del comportamiento de este

directorio, como si quieres que al abrir un nuevo explorador la sección Mi Equipo se visualice en primer lugar.

Para no ver ningún acceso rápido ve haciendo click derecho sobre ellos y eligiendo la opción de Desanclar acceso rápido.

PROGRAMAR LOS REINICIOS

Un problema clásico de Windows es que a veces se reinicia en el momento más inoportuno, y que a veces cuando lo vas a apagar empieza un interminable proceso de actualización de aplicaciones. Por eso, el sistema te permite elegir cuándo y cómo quieres que se comporten sus reinicios, y también el programar una hora para que se realicen

Entra en el panel de Configuración. Elige la opción Actualización y Seguridad, y en Windows Update dale a las

opciones avanzadas. En el desplegable de elegir cómo deben instalarse las actualizaciones elige

Notificar para programar reinicios Cuando termine de instalarse una actualización ahora te avisará por si quieres

reiniciar en ese momento o programar una hora determinada.

ANALIZAR EL ESPACIO DEL DISCO DURO

Como en cualquier móvil y tableta, Windows 10 ha incorporado ahora un analizador de espacio en el disco duro visual y lleno de opciones para que puedas tener el control absoluto de los elementos en los que estás invirtiendo tus gigas. Acceder a él es sumamente fácil.

Entra en el menú Configuración. Ve al apartado Sistema, y elige la pestaña Almacenamiento. Ahí también podrás cambiar las ubicaciones de almacenamiento. En la parte superior, haz click en el disco duro a analizar. Verás un gráfico como el de la captura. Si entras en una opción, como la de imágenes, se te mostrarán las carpetas en

las que están guardadas.

CREA UNA CARPETA TRANSPARENTE

Haz click derecho sobre el escritorio. Ve a Nuevo -> Carpeta y crea una con normalidad. Haz click derecho sobre la carpeta y ve a Propiedades. Ve a la pestaña personalizar y elige la opción Cambiar icono. Selecciona uno de los iconos transparentes. Acepta, y en las propiedades ve ahora a General . Borra el nombre de la carpeta y pulsa Alt + 0160 para introducir un caracter en

blanco como nombre. Que no se te olvide en qué parte del escritorio dejaste la carpeta.

CREAR UNA CARPETA EN MODO DIOS

Entrar en el modo Dios de Windows 10. Sólo el nombre intimida, ¿verdad? Con este modo habilitado podrás entrar en una carpeta teniendo disponibles decenas y decenas de modos de configuración ocultos. Todo lo que se pueda hacer en Windows 10 con ella estará ahí presente, os convertiréis casi literalmente en dioses dentro de vuestro sistema.

Crea una nueva carpeta en el escritorio con normalidad. Cámbiale el nombre por este: Modo Dios.{ED7BA470-8E54-465E-825C-

99712043E01C} Verás que al aceptar el icono de la carpeta cambia automáticamente. Entra en ella y siéntete abrumado por todas las opciones.

ENTRAR EN EL LISTADO SECRETO DE APLICACIONES

Si sabes cómo buscar, Windows 10 tiene un par de trucos para dejarte tomar el control absoluto de su sistema. Uno de ellos es el modo Dios del que ya te he hablado, y el otro es poder acceder a un listado secreto con todas y cada una de nuestras aplicaciones, un listado en el que podrás ejecutarlas, anclarlas o desinstalarlas.

Abre el Explorador de archivos. En la barra de direcciones escribe Shell:AppsFolder. También puedes abrir el menú de inicio y buscar Ejecutar para lanzar la app de

ejecución. En ella sólo tendrás que escribir Shell:AppsFolder para acceder también al

directorio.

HACER QUE EL FONDO DE PANTALLA CAMBIE AUTOMÁTICAMENTE

Aunque a algunos de nosotros no nos gusta demasiado ir cambiando de fondo de pantalla y solemos plantarnos durante meses o años con uno que nos gustan, hay otros usuarios a los que les gusta la diversidad. Por eso, nunca viene de más recordar que hay un método bastante sencillo de crear fondos de pantalla dinámicos en Windows 10.

Haz click derecho en el escritorio y ve a Personalización (o bien, ir a Inicio > Configuración > Personalización).

Elige la opción Fondo y ahí al desplegable del mismo nombre, donde elegirás la opción Presentación.

Ahora sólo has de elegir las imágenes que irán rotando como fondos de pantalla escogiendo las de una carpeta.

Como sólo se puede escoger una carpeta, lo mejor es crear una y meter allí las imágenes que quieras rotar.

CAMBIAR EL FONDO DE LA PANTALLA DE BLOQUEO

Si estás aburrido de tener siempre la misma pantalla de bloqueo tranquilo, porque podrás personalizarla a tu gusto. Además, una vez aprendido el proceso de cambio del fondo de pantalla es tan sencillo como hacerlo en el propio escritorio.

Entra en el menú de Configuración. Ve a Personalización, y entra en la sección Pantalla de bloqueo. Aquí podrás elegir una predefinida o explorar tus archivos para elegir una

imagen. También podrás determinar qué datos se muestran en la pantalla de bloqueo.

ACCESOS DIRECTOS EN MENÚ INICIO

El nuevo menú de inicio de Windows 10 es un híbrido del de Windows 7 y Windows 8. En él, además de los menús clásicos tendrás un hueco con live tiles, lugar en el que si sabes cómo podrás anclar accesos directos a cualquier carpeta o menú configuración que suelas utilizar con asiduidad.

Haz click derecho en el menú de configuración o la carpeta que quieras. La opción Anclar a inicio es la que añadirá un tile al menú de inicio. Al aparecer en el menú contextual de click derecho podrás anclar decenas de

elementos.

CAMBIAR LOS COLORES DE WINDOWS 10

Una de las maneras de personalizar tu sistema operativo es que se muestre con los colores que más te gusta. Hay una manera muy rápida para, sin enredar demasiado, cambiar los colores de la barra de tareas, habilitar los fondos translucidos etcétera.

Abre el menú Configuración. Entra en Personalización. Entra en colores para decidir si utilizar unos a juego con tu fondo de pantalla. Si deshabilitas esta opción, podrás utilizar el color que más te guste.

IMPRIMIR UN DOCUMENTO EN PDF

Microsoft ha incluido en Windows 10 una impresora virtual. Esto quiere decir, que cuando vayamos a imprimir un documento tendremos la opción de no hacerlo en papel, sino convertirlo en un PDF que podrás enviar por correo electrónico a tu antojo.

Cuando estés escribiendo un documento, pulsa Ctrl + P. En las opciones de impresión, tendrás la de Microsoft Print to PDF. Seleccionala y dale a Imprimir. Ahora sólo tienes que elegir dónde guardar el documento y con qué nombre.

NUEVOS ATAJOS DE TECLADO

Una de las mejores maneras de movernos e interactuar con el sistema operativo es utilizando sus atajos de teclado. Hay atajos que siguen siendo universales desde Windows XP, pero hay otros nuevos que han sido implementados especialmente en Windows 10 para sacar el máximo rendimiento de algunas de sus nuevas funciones.

Win + Flecha izquierda/derecha + arriba/abajo: Fijar la ventana en un lateral Alt + Tab: Cambiar entre ventanas recientes Win + Tab: Vista de tareas, se ven todas las ventanas abiertas Win + C: haz que aparezca Cortana Win + Ctrl + D: Crear escritorio virtual Win + Ctrl + F4: Cerrar escritorio virtual activo Win + Ctrl + Izquierda o Derecha: Navegar entre escritorios virtuales Win + I: Ejecuta la configuración del sistema