REPUBLICA DE COLOMBIA

20
Viceministerio de Vivienda y Desarrollo Territorial, MAVDT República de Colombia REPUBLICA DE COLOMBIA Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Lineamientos de la Política de Vivienda, 20102014 Julio Miguel Silva Viceministro de Vivienda y Desarrollo Territorial Mesa VISDiego Echeverry Campos Mesa VIS Diego Echeverry Campos Bogotá, Febrero 17 de 2011

Transcript of REPUBLICA DE COLOMBIA

Viceministerio de Vivienda y Desarrollo Territorial, MAVDT

República de Colombia

REPUBLICA DE COLOMBIAMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial

Lineamientos de la Política de Vivienda, 2010‐2014 

Julio Miguel Silva 

Viceministro de Vivienda y Desarrollo Territorial

Mesa VIS‐ Diego Echeverry CamposMesa VIS Diego Echeverry Campos

Bogotá, Febrero 17 de 2011

Viceministerio de Vivienda y Desarrollo Territorial, MAVDT

República de Colombia

Agenda

¿De dónde venimos y hacia dónde vamos en política habitacional?1.

2.

¿ y p

3

¿Cómo facilitar el acceso a vivienda? (Demanda)

Có f ilit l t ió d i i d f l? (Of t )3.

4.

¿Cómo facilitar la construcción de vivienda formal? (Oferta)

Medidas especiales para la atención a la ola invernal

Viceministerio de Vivienda y Desarrollo Territorial, MAVDT

República de Colombia

Agenda

¿De dónde venimos y hacia dónde vamos en política habitacional?1.

2.

¿ y p

3

¿Cómo facilitar el acceso a vivienda? (Demanda)

Có f ilit l t ió d i i d f l? (Of t )3.

4.

¿Cómo facilitar la construcción de vivienda formal? (Oferta)

Medidas especiales para la atención a la ola invernal

Viceministerio de Vivienda y Desarrollo Territorial, MAVDT

República de ColombiaConstruiremos un millón de viviendas

La construcción de viviendas crecerá 80% respecto al cuatrienio anterior

80%

1’000.000

560.300

Con la locomotora de vivienda incrementaremos la construcción de vivienda en el país en 80%, y

2006-2010 2010-2014

alcanzaremos un millón de viviendas en el cuatrienio.

Buscamos que un millón de viviendas se construyan y que un millón de familias las puedan comprar.

Viceministerio de Vivienda y Desarrollo Territorial, MAVDT

República de Colombia

Locomotora de vivienda meta para el cuatrienioLocomotora de vivienda: meta para el cuatrienio

Un millón de viviendas iniciadas

Inversión $78 3 bnTipo de viviendas Suelo requerido

7 000Has$78,3 bn

No VIS 351.530

Crédito hipotecario y ahorro

Recursos Nación y Entes territoriales

MISN4.156

7.000Has

Sólo crédito y recursos propios 503 052351.530

$67,8 bn $10,5 bn

Nación* $6,5 bn

POT2.344

Sólo crédito y recursos propios

503.052

VIS649.454 Entes territoriales

$3,9 bn

Renovación Urbana510SFV Cajas

200.990

recursos propios 151.522

* Incluye CCFs, CVMP, Banco Agrario

SFV Gobierno Nacional296.942

Urbana251.312

Rural45.630

Viceministerio de Vivienda y Desarrollo Territorial, MAVDT

República de ColombiaMetas de iniciación de vivienda

Iniciaciones totales Miles de viviendas

Iniciaciones VIS y No VISMiles de viviendas

Fuente: DNP/ MAVDT

E 2011 l t l i l hi tó i á lt d l t ió C l biEn 2011 esperamos superar levemente el nivel histórico más alto de la construcción en Colombia que seobservó en 2007La construcción de vivienda de interés social superará la No VIS, por el impulso directo del Gobierno

Nacional

Viceministerio de Vivienda y Desarrollo Territorial, MAVDT

República de Colombia

Agenda

¿De dónde venimos y hacia dónde vamos en política habitacional?1.

2.

¿ y p

3

¿Cómo facilitar el acceso a vivienda? (Demanda)

¿Cómo facilitar la construcción de vivienda formal? (Oferta)3.

4.

¿Cómo facilitar la construcción de vivienda formal? (Oferta)

Medidas especiales para la atención a la ola invernal

Viceministerio de Vivienda y Desarrollo Territorial, MAVDT

República de Colombia

Instrumentos de financiación para los hogaresInstrumentos de financiación para los hogares

1.Ajustes al programa de SFV para mejorar su ejecución 

• Aprobación simultánea de subsidio y crédito. Se asignaron 1.229 subsidios  en 

Diciembre de 2010 a quienes cumplieron con su Ahorro Voluntario ContractualDiciembre de 2010 a quienes cumplieron con su Ahorro Voluntario Contractual 

en el Fondo Nacional de Ahorro y tienen una evaluación crediticia favorable. Se 

continuará con esta asignacióncontinuará con esta asignación.

• Anticipo del SFV para la generación de oferta de vivienda  (macros, pidus, etc.)

• Articulación del subsidio familiar de vivienda con el leasing habitacional.

Viceministerio de Vivienda y Desarrollo Territorial, MAVDT

República de Colombia

Instrumentos de financiación para los hogaresInstrumentos de financiación para los hogares

2. Promover esquemas de financiación para hogares independientes de bajos i

• Ampliación del Ahorro Voluntario Contractual a otras entidades financieras.

ingresos

Ampliación del Ahorro Voluntario Contractual a otras entidades financieras.

• Apoyar la creación y/o fortalecimiento de instituciones de ahorro y crédito que 

se enfoquen en el segmento VIP.

• Promover la implementación de metodologías de calificación crediticia con 

variables económicas y sociodemográficas.

• Subsidio al otorgamiento de crédito para hogares informales.

Viceministerio de Vivienda y Desarrollo Territorial, MAVDT

República de Colombia

Instrumentos de financiación para los hogaresInstrumentos de financiación para los hogares

3. Fomentar la financiación de largo plazo

• Subsidio a la tasa de interés para créditos hipotecarios a través del FRECH(Art 72 del PND). 

• Se ampliaron los cupos en Octubre de 2010  al adicionar $100 mil millones de p p $pesos. (Res 2968)

• Aumentar la relación deuda/garantía de los créditos hipotecarios.

• En el Fondo Nacional de Ahorro se mejoraron las condiciones del crédito:

• I f l AVC l li d h t 20 ñ édit UVR t d l• Informales‐AVC: plazo ampliado hasta 20 años y crédito en UVR‐ aumento de la capacidad de endeudamiento 38%.

• Formales ‐ Cesantías: plazo disminuído para acceder a crédito hipotecario a 6 meses.

Viceministerio de Vivienda y Desarrollo Territorial, MAVDT

República de Colombia

Agenda

¿De dónde venimos y hacia dónde vamos en política habitacional?1.

2.

¿De dónde venimos y hacia dónde vamos en política habitacional?1.

3

¿Cómo facilitar el acceso a vivienda? (Demanda)

Có f ilit l t ió d i i d f l? (Of t )3.

4.

¿Cómo facilitar la construcción de vivienda formal? (Oferta)

Medidas especiales para la atención a la ola invernal

Viceministerio de Vivienda y Desarrollo Territorial, MAVDT

República de Colombia

Instrumentos para la generación de oferta de vivienda

1. Apoyo financiero y técnico a los Macroproyectos (MISN) para que se 

Instrumentos para la generación de oferta de vivienda

agilice su construcción

2. Creación de la figura de 

Macroproyectos  de Segunda 

Generación (PL  208 de 2010)

En Identificación y DeterminaciónAnunciados en FormulaciónAdoptados

Viceministerio de Vivienda y Desarrollo Territorial, MAVDT

República de Colombia

Instrumentos para la generación de oferta de vivienda

3. Ejecución de proyectos de vivienda con licencia de urbanización  y sin plan 

• Población urbana superior a 300 000 habitantes menos de 10Has netas y que

parcial para suelo urbanizable no urbanizado  con servicios públicos (Art 69 PND)

• Población urbana superior a 300.000 habitantes, menos de 10Has netas y que 

garantice continuidad al trazado vial. 

4. Definición de metas mínimas de vivienda para las entidades territoriales (A 68 PND)

• Los alcaldes definirán en 12 meses las metas mínimas para la gestión, 

(Art 68 PND)

financiamiento y construcción de vivienda de interés social

Viceministerio de Vivienda y Desarrollo Territorial, MAVDT

República de Colombia

Instrumentos para la generación de oferta de vivienda

• Continuar apoyando el ajuste a los Planes de Ordenamiento Territorial (POT) –

5. Sostenibilidad ambiental urbana

Instrumentos para la generación de oferta de vivienda

Continuar apoyando el ajuste a los Planes de Ordenamiento Territorial (POT) incorporación de gestión de riesgo.

• Continuar con el programa de titulación predial.

• Apoyar la ejecución de programas de renovación urbana a través de los cuales 

se priorice la generación de suelo para vivienda. 

• Valor diferencial para la VIS en renovación urbana, que no superará los 175 smlmv. (Art 67 PND)

• Se agilizan mediante la habilitación de concurrencia de terceros en la enajenación l t i i ió j di i l d i i t ti (L388 d 1997) (A t 71 d l PND)voluntaria y expropiación judicial y administrativa (L388 de 1997). (Art 71 del PND)

• Se hará la estructuración técnica y financiera de la renovación del CAN (Centro Administrativo Nacional en Bogotá).

• Expedir e implementar la Política Nacional de Espacio Público• Expedir e implementar la Política Nacional de Espacio Público

• Expedir lineamientos de política sobre construcción y urbanismo sostenible

Viceministerio de Vivienda y Desarrollo Territorial, MAVDT

República de Colombia

Agenda

¿De dónde venimos y hacia dónde vamos en política habitacional?1.

2.

¿De dónde venimos y hacia dónde vamos en política habitacional?1.

3

¿Cómo facilitar el acceso a vivienda? (Demanda)

¿Cómo facilitar la construcción de vivienda formal? (Oferta)3.

4.

¿Cómo facilitar la construcción de vivienda formal? (Oferta)

Medidas especiales para la atención a la ola invernal

Viceministerio de Vivienda y Desarrollo Territorial, MAVDT

República de Colombia

Decreto 4821 de 2010: PIDUS

Decreto 4821 de 2010 

“Por el cual se adoptan medidas para garantizar la existencia desuelo urbanizable para los proyectos de construcción de vivienda y

bi ió d t i t h t d l it ióreubicación de asentamientos humanos para atender la situaciónde desastre nacional y de emergencia económica, social y ecológicanacional.”

Viceministerio de Vivienda y Desarrollo Territorial, MAVDT

República de Colombia

M did d d

Decreto 4821 de 2010: PIDUS

Medidas adoptadas

1. Creación de los Proyectos Integrales de Desarrollo Urbano PIDU

2 Ampliación del área de planificación de los Macroproyectos de Interés2. Ampliación del área de planificación de los Macroproyectos de InterésSocial Nacional.

3. Condiciones de excepción para posibilitar la ampliación de los perímetrosp p p p pde suelo urbano y de expansión urbana de los municipios sobre suelosagrológicos.

4. Reducción de términos para la expedición de licencias urbanísticas ycondiciones para la modificación de planes parciales adoptados.

Viceministerio de Vivienda y Desarrollo Territorial, MAVDT

República de Colombia

Decreto 4832 de 2010: Fonvivienda

Decreto 4832 

“Por el cual se dictan disposiciones en materia de viviendah f t l i ó i i lpara hacer frente a la emergencia económica, social y

ecológica nacional”

Viceministerio de Vivienda y Desarrollo Territorial, MAVDT

República de Colombia

Decreto 4832 de 2010: Fonvivienda

D F i i d d i

• Contratar gerencias integrales para la ejecución de Proyectos (VIS) y ProyectosI t l d D ll U b (PIDU) t d i ió

Dotar a Fonvivienda de nuevos instrumentos

Integrales de Desarrollo Urbano (PIDU) en sus componentes de preinversión,inversión, ejecución y evaluación.

• Contratar la elaboración de estudios para la estructuración técnica, económica,fi i j ídi d t d i i d P t I t l d D llfinanciera y jurídica de proyectos de vivienda y Proyectos Integrales de DesarrolloUrbano PIDU.

• Adquirir lotes de terreno a cualquier título, para el desarrollo de Proyectos VIS yPIDUSPIDUS.

• Destinar recursos para la adquisición de materiales para desarrollar las obras deurbanismo o construcción de VIS.

• Construcción y adquisición de viviendas.

• Asumir los gastos que se generen por trámites de notariado y registro

Estas facultades serán ejercidas por FONVIVIENDA mediante la celebración de contratos de fiducia mercantil regulados por el derecho privado, sin sujeción a la 

Ley 80 de 1993 y Ley 1150 de 2007.

Viceministerio de Vivienda y Desarrollo Territorial, MAVDT

República de Colombia

Decreto 4832 de 2010: Fonvivienda

Flujo de recursos

Patrimonio Autónomo

Matriz

Comité Fiduciario

Estructurador de Proyectos 

$Toma de decisiones

Matriz

Comité Asesor OperativoFinancieraTécnicaLegalSocial Ej

Criterios de asignación de 

recursos

Verifica información y asesora

PA 1 PA 2 PA 3

Ejecutor

$ $ $

y

Macroproyectos

PA 1 PA 2 PA 3

PIDUSProyectos de vivienda

Gerencia técnica 1 Gerencia técnica 3Gerencia técnica 2

Interventoria 1 Interventoria 2 Interventoria 3

Ejecución proyectos

te e to a te e to a te e to a 3