Prospectiva de la Prospectiva

75
Prospec(va de la Prospec(va ¿Cuál será el futuro del futuro? Por Yuri Serbolov 28 agosto 2009 Conferencia

Transcript of Prospectiva de la Prospectiva

Prospec(vadelaProspec(va

¿Cuálseráelfuturodelfuturo?

PorYuriSerbolov

28agosto2009

Conferencia

2

’’Si quieres conocer el pasado mira el presente

que es su resultado.

Si quieres conocer el futuro, mira el presente

que es su causa''

El Buddha

¿Quépodemoshacer

conelfuturo?

Amarlo

Temerlo

Soñarlo

Imaginarlo

Adivinarlo

Esperarlo

Resis(rlo

Purificarlo

Predecirlo

Pronos(carlo

Explorarlo

Diseñarlo

Planearlo

Construirlo

Deconstruirlo

Campodela

prospec-va

3

CamposcienMficosqueseinteresanenla

prospec(va:cienciasexactas,astronomía,Rsica,

agronomía,biología,demograRa,laeconomía,las

cienciaspolí(casysociales.

4

“La imaginación es más importante que el

saber”

“Un problema nunca se soluciona en el mismo nivel de pensamiento en que se creó”

"Todo debe hacerse tan sencillo como sea

posible, pero no más".

Albert Einstein

“Nunca pienso en el

futuro, llega demasiado pronto”

Estamoshechosdelamateriadelossueñososomosdelamismamateriaquelos

sueños(Wearesuchstuffasdreamsaremadeon).

Shakespeare

Quizáselartedegobernarseaprecisamenteeso:elartedesabervaloraralpuebloy

esforzarseporalentarycumplirsussueños.

BlancaCo4a.gastrónomaargen-na.

IhaveaDream

Mar-nLutherKing

Lossueñosson“ciervadeunsololado”,dadoqueeselladoqueseve,porquedel

otro“quizánohaynada”.

JorgeLuisBorges

Losdiosesponenenelcorazóndeloshombressueños,deseos,aspiracionesamenudo

másgrandesqueellosmismos.Lagrandezadeunserhumanocorrespondeala

desproporcióndolorosaentrelametaqueseproponealcanzarylasfuerzasquela

naturalezalehaconcedidoenelmomentodenacer.

AlexandroMagno

(CitadoporValerioMassimoManfredi.ElConRndelMundop.271)

“Lautopíasignificaelsueñocolec3voysiestesueñonoexistelagentesedesmigaja,se

encierraencélulasysevuelvemásegoístaydepredadora.Yapareceelmiedoyla

insolidaridad.Estásmásindefenso,eresmenosgeneroso,máscobardeyportantomás

vulnerable.Sinutopíasvivesamerceddeloqueelpoderdecidaimponerencada

momento.Estásensusmanos...”

JoanManuelSerrat

Estecantautorfuemásalláynosadvir3ó:

“Sinutopíalavidaseríaunensayoparalamuerte”

Cadasegundoqueinviertespensandoenlossueñosdeotro,teestásapartandodelos

tuyos

YoguiRaman

(tomadodelMonjequevendiósuFerrari)

Lavidaessueño

CalderóndelaBarca

LahistoriadelaProspec(va

¿Cómosehaenfrentadoelser

humanoalfuturoalolargodela

historia?

8

GnoseiSeauton

(Conócetea(mismo)

Oráculo

De2500aCa1700dCdominaronlasposicionesmís(cas.Elinterésporelfuturoestaba

pobladodeOráculos,brujos,mís(cos,adivinadores,profecías,horóscopos,bolasde

cristal,cartas,etc.

De1700a1950dominólaficciónprofé(ca,lallamadacienciaficción.

De1940enadelanteseempiezanadesarrollarlosenfoquessistemá(cosypar(cipa(vos.

Trabajosdel(podefábricaspensantes(ThinkTank).Laprospec(vasevuelveunasunto

serio,cienMficoyestratégico,inclusodesupervivenciaparalasgrandespotenciasy

organizaciones.

EvolucióndelaPreocupacióndelSerHumanoporelFuturoUl(mosCuatroyMedioMilenios

9

10

Gen. Etapa De A Duración

1 Posiciones

mís(cas

2500aC 1700dC 4,200

2 Ficción

profé(ca

1700 1950 250

3 Enfoques

sistemá(cosy

par(cipa(vos

1950 2070 120

4 Enfoque

karmá(coenla

construcción

delfuturo

2070 …

Las4etapasenlageneracióndefuturos

Enestos4mil200añosdestaca:

LaaparicióndelIChing.

ElOráculodeDelfos.

LasprofecíasdelaBiblia,delosMayasylasdeNostradamus.

LasUtopíadePlatón,TomásMoro,laNuevaAtlán(dadeFrancisBacon.

Elserhumanoseasomaalfuturo,perolohaceMmidamenteydelamanodelosdioses.

Sinotraherramienta,másquesuimaginación.

CronogramadelaProspec(vaydelosEstudiosdelFuturo3MileniosyMedio(Oráculos,Brujos,Adivinos,Horóscopos,Brujos,Magos,etc.)

11

PosicionesMís-cas

DeacuerdoconTomásMiklosyMaríaElenaTellohaytres

aproximacionesmís(casalfuturo:laapocalíp(ca,la

teológicaylaprofé(ca

Apocalíp-ca.‐Secaracterizaporunrígidodualismoentreestemundoyelpróximo,

asícomoporsufatalismoyeldistanciamientodelosquehaceresterrenales.

Además,influidaporreligionesorientales,creaunacomplejaorganizaciónenlaque

par(cipanseresangelicalesydemoniacos.

Teológica.‐Percibeelfuturocomoeldesarrollodeunpropósitoinherenteal

universomismoyenfuncióndeDios.

Profé-ca.‐Man(enelanociónhebreadelfuturocomounaposibilidadabiertaala

esperanzayresponsabilidaddelserhumano.Lasprofecíasdeloshebreoseranun

medioparamo(varalpuebloacambiosdeconducta,puesplanteabanqueelfuturo

podíaserlogradoporelhombre,sibienenapegoasuscreenciasreligiosas.

12

Oráculos

Adivinos

Brujos

Sacerdotes

Hechiceros

Chamanes

Astrólogos

HoróscoposyelaboradoresdeCartasAstrales

Lectoresdecafé,deagua,delapalmadelamano

Lectoresdecartas(Tarot)

LapreocupaciónnocienPficaporelfuturo

“Nohacenotracosaquetratardepredeciryadver(rsobreelfuturo”(Miklos

yTello)

Buscansignosenlasestrellas,lascartas,elcafé,losgallos,lasconchas,etc.

Propiciaronelsurgimientodecreyentes,convencidos,escép(cos,oponentes,

polemistasyfaná(cos.

13

De1700a1950dominólaficciónprofé-ca,lacienciaficción,conlosprimerosenfoques

cienPficos.

GrandesautorescomoJulioVerne,EdwardBellamy,GeorgeOrwell,AldousHuxley,Arthur

Clark,IsaacAsimov,RayBradbury,AnthonyBurgessyAlvinToffler.

LasprimerasvisionescienMficasdeCharlesRichet,H.G.Wells,WilliamF.Ogburn.

LavisióndequelacienciapuedecrearunmejorfuturohastalavisióndeRusselldequela

cienciaeslaresponsabledelterriblefuturoquenosacecha.14

Enfoquesistemá-cosypar-cipa-vosparalaexploración,diseñoyconstruccióndel

futuro

De1940enadelanteseempiezanadesarrollarlosenfoquessistemá(cosypar(cipa(vos.

Trabajosdel(podefábricaspensantes(ThinkTank).Laprospec(vasevuelveunasunto

serio,cienMficoyestratégico,inclusodesupervivenciaparalasgrandespotencias,acargo

delejército,delaCorporaciónRand,delClubdeRoma.Lainves(gaciónyconstruccióndel

futurosevuelveunadisciplinacienMfica.Susprediccionessonbasedepolí(casnacionales

ymundiales.H.H.Arnold,comandantedelafuerzaaéreadeEUplantealanecesidadde

llevaracaboestudios“acualquiercosto”.15

Lasdis(ntasvisiones

TesisvsAnMtesisdelaProspec(vay

delosEstudiosdelFuturo

TesisvsAnPtesis

Lavisióndelaprovidenciadivinavslavisiónapocalíp(cadelfindelmundo.

Lavisióndequenuestrofuturoestáenmanosdelosdiosesversuslavisióndequeel

futuroestáennuestrasmanos.

Lavisióndequelacienciaylatecnologíavaasalvaralmundoyresolvercualquier

problemavslavisióndeRusselldequelacienciaeslaresponsabledelfuturoterrible

quenosacecha.ImmanuelWallerstein(1930‐…)fuemásalláalafirmarquelaciencia

noalcanzópararesponderalasdemandasdelasociedad.Hoyesunfactorde

desconfianzayriesgo.

LavisióndeMalthus(1798)yladelClubdeRoma(1972)dequeelaumento

constantedelapoblacióngeneraráhambre,miseriaydesolaciónvslavisióndequeel

conocimientoylatecnologíaresolverácualquierproblemadecomida,energíao

cambioclimá(co(Condorcet,H.G.Wells,Toffler).

Laideadequeelfuturopuedepredecirsequedominólaépocapre‐cienMficadela

prospec(vaylosestudiosdelfuturoversuselplanteamientodequeelfuturono

puedepredecirseperosídiseñarse,planteadaporOlafHelmeryNormanDalkey

creadoresdela“TécnicaDelfos”.

17

18

Desdees(marlaprobabilidaddeocurrenciadedeterminadosfenómenos(posición

pasiva)hastamodificarlarealidad(posiciónac(va).

Desdeverelfuturocomounazonadondeseescondenamenazas,peligros,

catástrofesyriesgosversusverelfuturocomounazonadeoportunidadesy

posibilidades,comounlibroenblancodondepodemosescribirconnuestra

imaginaciónyconnuestraacción,diseñandoyconstruyendolosfuturosquenosotros

librementeelegimos.

Desdeverelfuturocomounafatalidad,comoaltoinevitableversusverelfuturo

comounaelecciónproac(vaquevamosaconver(renunarealidad.

¿Porquénecesitamosdela

prospec(va?

Unarealidadmáscomplejaeincierta,mul(causalycaór(ca

Unagotamientodelosenfoquestradicionales

19

20

Enfoques

Tradicionales

Agotados

Unarealidadcada

vezmáscompleja,

cambiante,inciertay

caór(ca

Mejores

Propuestasy

Herramientas

prospec(vas

¿Porquénecesitamosla

prospec(va?

20

¿Dóndeseconstruyeelfuturo?

Enlamentedelosactores

Elfuturoseconstruyeenlamentedelosactores.Sonellosquieneslopueden

visualizar,diseñaryconstruir.

Sinolohacen,entoncesestánrenunciandoalfuturoquepuedensoñarycreary

entoncessonvíc(masdelfuturoynoamosdesudes(no.

Sinembargo,cuandonuestrosparadigmasnosciegananteelfuturoocuando

nuestrasemocionesperturbadasnoshacentemeralfuturo,podemosasumir

comportamientosirracionaleseinclusoautoperjudiciales.

Laclaveesentrenarlamente,para:

‐ Cambiarnuestrosparadigmas

‐ Desarrollartoleranciaalavaguedad,alaincer(dumbre,alacomplejidadyala

impermanencia.

‐ Evitarquenosperturbenemocionesperjudicialestalescomolaira,laestupidez,la

pereza,lalujuriaylacodicia,delascualessederivanotrasnomenospeligrosas

comolasoberbia,laenvidia,loscelos,losmiedos,laspreocupaciones,etc.Nublan

lamenteynosolonosimpidenverelfuturo,sinotambiénelpresenteconclaridad.

‐ Asumiruncomportamientovirtuosodepensamiento,palabrayobra.Laviolación

deprincipiosé(cosagitalamente.Sólomodificandonuestrocomportamiento

podemoscrearunfuturodis(nto.

‐ Desarrollarlaatenciónunipuntualypoderhacerretrocognicionesdelpasado,

análisisrigurososdelpresenteyprocognicionesdelfuturo.22

Haciala4ªgeneraciónenlos

estudiosdelfuturo

Elfuturodelfuturo

Yavimosquehemostenidotresgeneraciones:ladelasposicionesmís(cas,ladelaficciónprofé(cayladelosenfoquessistemá(cosypar(cipa(vos…¿podemosteneruna4ªgeneraciónollegamosal

“findelahistoria”comodiríaFukuyamaenotroámbito?

Alosenfoquessistemá(cosypar(cipa(vos,quellevan70años(desde1940),loscualesse

profundizanylleganaaltosnivelesdeprofesionalismoycienciaenlospróximos70años

(2080),seagregaunnuevoenfoqueenelquelaprospec(vaylosestudiosydiseñosdel

futuroexploranelkarma,esdecirelcomportamientoé(copasadoypresentedesujetos,

organizacionesysociedadesparapredecir,planear,diseñar,construirydeconstruirsu

futuro.EstoabreunnuevoparadigmaparaelTercerMilenio.

Latecnologíaylacienciahanmejoradolavidadelserhumano,perotambién,comodice

BertrandRusselhansidoresponsablesdelterriblefuturoquenosacecha.Enelnuevo

enfoqueseanalizalascausaskármicasquehanocasionadoesasdesviaciones.

LaLeydelaRetribuciónMoraldelasAccionesnosadviertequetodoactonega(votendrá

unefectonega(voenelfuturoyviceversa.Deserciertoesto,locualtendríamosque

demostrarcienMficamenteimplicaríaqueademásdediseñaryconstruirelfuturo,conlas

mejoresherramientasquequeramos,deberíamostambiéncuidarquenuestras

intencionesseanvirtuosas,loqueimplicaríaelevarnuestroniveldeconciencia.

24

25

Elproblema,vistocienMficamentenoestansencilloderesolver,porquelos

expertosnosadviertenqueelkarma(enetresfases:

‐ Unapartedirecta,cuyascausassonvisiblesypuedenserestudiadas.

‐ Unaparteindirecta,cuyascausasnosontotalmenteclaras.Serequiere

enfoquescontraintui(vosymodelosmuycomplejos.

‐ Unaparteocultao“secreta”querequierequelosestudiososdesarrollentres

entrenamientos:eldesumente(shamatayvipashana),eldesupercepción

(prajna)yeldesuvirtud(shila).EllaboratoriocienMficosetrasladadel

microscopiootelescopioalapropiamentedelcienMfico,lacualseconvierteen

elcampodeexploración,experimentaciónydesarrollo(AllanWallace).

‐ Elplanteamientoesqueunonopodrátenerunmejorfuturohastaqueno

limpiesukarma.Esteesunplanteamientoprovoca(voquevamásalládeloque

hanplanteadohastaahoralaprospec(vaylosestudiosdelfuturo.Parecieraque

nosdevuelvealasposicionesmís(casquesecreíanyasuperadas,perocomodijo

unodelosmayorescienMficos,AlbertEinsteinelfuturoseráespiritualonoserá.

Hastaahoralaprospec(vaseriasehabasadoenpurascosasmateriales,al

alcancedelos5sen(dos.Estecomponenteespiritualdelkarmapuedeservisto

pormuchoscomounaregresiónan(‐cienMfica,peroasícomolaRsicasebasaen

relacionescausa‐efecto,tambiénparecequeestecomponentedeterminalavida

delaspersonas,delasempresas,delasfamilias,delasorganizaciones,delos

paísesydelahumanidadensuconjunto.¿Será?Primerohabráquedemostrar

estahipótesis.

26

¿Existeonoelkarma?Sinoexisteentoncesporquénorobaromen(romatar.

Porquéllevaruncomportamientoé(co.Porquéalinearseaprincipios.Porque

servirtuoso.

Sinuestrasaccionesno(enenconsecuencias,entoncesporquénoportarnos

mal.Todoselimitaríaasermáslistosoabusadosquelosdemás,quelas

autoridadesyquelasleyes.Salirnossiempreconlanuestra.Elcinismoreinaría.

¿Noesacasoelparadigmaquehadominadoalmundoenestosúl(mosaños,

porejemploconlacontabilidadcrea(vaoconWatergateoconelcasoIrán‐

Contrasoconlacorrupcióngubernamentaloconelboomdelapirateríaoconel

desprecioporelvalordelapalabradelosdemásodesu(empo,centradosenun

paradigmaegoísta,egocentrista,materialista,cínico?

27

¿QuéeselKarma?

Tres-posdekarma

‐ Directo.Elqueestáalavista,elquepodemosverpornosotrosmismos.Unaacciónque

produceunareacción.Unacausaqueproduceunefecto.Sihagoesto,entoncesvaapasar

aquello.Porejemplo:robo,sequemevaadetenerlapolicíayquevoyairalacárcel.

‐ Indirecto.Larealidadesmuycomplejayesproductodeinifinidaddecausas,algunas

directasyotrasindirectas.Porejemplo:poralgunarazónnacíenunpaísdesarrolladoo

subdesarrollado,enunafamiliaricaopobre.

‐ Ocultoosecreto.Estekarma,dicen,nolopuedenvermásquegenteiluminada.Nolo

puedenvernisiquieralosmásagudoscienMficos(locualnosrecuerdalaestructuradelas

revolucionescienMficasdeThomasKuhnde1962).Nosaseguranquehaygentequepuede

versiotrosevaamoriroquekarmatraedeotrasvidas.

EfectoCausa

directa

Causa

indirectaCausa

oculta

Pasado Presente Futuro

Causa Efecto

efectocausa

Presente

La Ley del Karma

En las enseñanzas budistas, la ley del karma, dice sólo esto: “por cada evento que

ocurre, hay otro evento que le sigue cuya existencia es causa del primero, y este

segundo evento puede ser placentero o incómodo de acuerdo a si su causa fue

virtuosa o no virtuosa”.

hxp://www.ncf.ca/freenet/rootdir/menus/sigs/religion/buddhism/introduc(on/truths/karma2.html

Pasado Futuro

Cadaeventoqueocurre

Habráotroeventocuya

existentefuecausadel

primero

PrimerEvento

SegundoEvento

Placer

Sufrimiento

virtuoso

No

virtuoso

“Karma es action, y Vipaka, el fruto o resultado, es su reacción”.

La Teoría del Karma

Ac(on Reacción

Karma Vipaka

efectocausa

Presente

Self‐Elabora(on

Pasado Futuro

Cadaeventoqueocurra

No(enerelaciónconlos

otroseventos

Primer

Evento

Segundoevento

Placer

Sufrimiento

Virtud

Novirtud

causa

Quintoevento

Virtud

Novirtud

efecto

Placer

Sufrimiento

Tu

libertad

TuKarma

Tu

próximo

karma

LeydelKarma

Situsufresenelpresenteesporquetuhashechomalaseleccionesenel

pasado.Situyanoquieressufrirenelfuturotunecesitascambiartuformade

pensaryactuar.

“La ley del Karma enseña que la

responsabilidad por una acción no

virtuosa pertenece a la persona

que la lleva a cabo”

Turesponsabilidad Cuartoevento

causa

Tercerevento

Habráotroeventocuya

existenciaescausadel

primero

Vipaka

(Fruto)causa

PresentePasado Futuro

Unaacción

intencionalde

pensamiento,

palabrauobra

Primer

Evento

TercereventoA

Posi(vo

Nega(vo

Virtud

Novirtud

causa

Virtud

Novirtud

Entorno

Situación

Estado

LeydelKarma‐Vipaka

Habráotroeventocuya

existenciaescausadel

primero.UnEstado,una

situaciónounentorno

quetevaatocarvivir.En

elcualcosechasloque

sembraste

Karma

(semilla)

Posi(vo

Nega(vo

Efecto

Posi(vo

Nega(vo

“Laintencióneskarma.

Despuésdehaberdeseado,

seactúaatravésdelcuerpo,

palabraymente”.(Buda.

SuxaNibbedhikaVI.63)

Habráotroeventocuya

existenciaescausadel

primero.UnEstado,una

situaciónounentorno

quetevaatocarvivir.En

elcualcosechasloque

sembraste

Segundoevento

TercereventoB

causa

Virtud

Novirtud

Ejercestulibertad,te

liberas,rompeselpatrón

TercereventoC

Realizasaccionesde

purificacióncausa

Virtud

Novirtud

31

31

PasadoPresente

Futuro

Lasaccionespasadasgeneranefectosenelpresenteoen

elfuturo

Hay3(posdekarma:uno

evidente,unoocultoyotro

imposibledeverparaunamente

noiluminada

Elmomentoqueestásviviendoenel

presentepuedetenercomokarmaalgo

visible(unaconsecuenciadealgo

inmediato),algológico(algoquehiciste

anteriormente),oalgodesconocido(algo

que,dicen,perteneceaotrasvidas).¿Se

podrádemostrarestocienMficamente?

Enfoque:

Nohayunaposicióndualistaentreéstemundoyalgunopróximo.Separtedelprincipiodeunicidadentreel

mundomaterialyelmundoespiritual.

Elfuturoestáenfuncióndelserhumano.Eleselresponsabledesusactosydelasconsecuenciasdelos

mismos.Noningunafuerzaexterna.Elserhumanonoesvíc(madesudes(no,sinoconstructordelmismo,

peromientrasseapresadesusparadigmas,desuspatronesdecomportamientoyenlugardecontrolarasu

mente,seacontroladoporlamisma,entoncesestará“dormido”yeldes(noloarrollaráenlugarde

diseñarloyconstruirloasuconveniencia.

Uncambiodeconducta,uncomportamientomásvirtuoso,puedeconduciraunmejorfuturo.Las

inves(gacionesempíricasycienMficassobreestecampoconfirmanenunos70añoslaexistenciadelkarmay

demuestranqueesposibleelentrenamientodelamenteparallegaraestadossuperioresdeconciencia

(estosyasehandemostrado,peroseperfeccionanlastécnicasparadesarrollarlosavoluntad)yalcanzarla

sabiduría.

Seconfirmaquelastresmarcasquegobiernantodalarealidadoexistenciason:lanoinherenciadetodos

losfenómenosycosas,lacausalidadylaimpermanencia.Estollevaaunsaltoespiritualatodala

humanidadyunasociedadbasadaenelprincipiodelamorydelrespeto,ypropicialasolucióndelos

problemasdedesigualdad,hambre,guerras,contaminación,agua,energía,etc.Arribamosaesautopía

platónicadondelosreyes‐filosofos“servidoresdelaciudad”velanporlafelicidaddetodos,desterrandolas

contradiccionespolí(casyeconómicas.Elserhumanoconquistaeldeseo,enlugardeseresclavodelmismo.

Vuelveelparadigmacentradoenlabondad,laverdadylabelleza,quesuperaalactualparadigmabasadoen

elpoderylariqueza.LlegamosalPuntoOmegadeevoluciónynodeinvoluciónydamosunsalto

civilizatorio.ElHomoSappiensmaterial,egoísta,cínicoeignoranteseconvierteenelHomoSappiens

Espiritual,generoso,é(coysabio.32

ElPuntoOmega

Unpuntodeinflexiónhaciala

evoluciónynohacialainvolución

(unaoctavasuperiorynoinferior)

Octavaparaarriba.Inflexiónalaevolución

‐ApareceelHombreNuevo(sucesordelHomoSappiens).Osholo

denominaZorbaelBuda(combinalomaterialyloespiritual)

‐Nuestroserinteriordejadeserunmisterio

‐Logramoslaexploracióndelamentehumana

‐Logramoseldespertar

‐EvoluciónorevolucióndelaConciencia

‐Cambioenlapercepción(setrasciendeestavisiónegocéntricay

materialista,egoísta,consumista,cínica‐pasarporencimadelos

principiosydelosdemásbasadoenParadigmadelpoderydela

riquezayasumimoselParadigmadelaverdad,labondadyla

belleza.ElPunto

OmegaOctavaparaabajo.Inflexiónalainvolución

‐Seponeenpeligrolaexistenciadelserhumano

‐Llegamosauncolapsoecológico

‐Llegamosallímitedepoblaciónquepuedesoportarelplaneta

‐Seagotanlosrecursosnorenovables(petróleo,carbón,etc.)

‐Crisisdeconciencia

‐Desaparicióndeespeciesvegetalesyanimales

‐Seagotaelaguadulceenelplaneta

‐Seacabalaenergíafósil(estamosconsumiendo3,500vecesmás

queenlaan(güedad)34

Fuente:TheWhite

HoleintheTime.

ByPeterRussell

¿LograremosllegaralPuntoOmega?

PierreTeilharddeChardin

”Algúndía,cuandohayamoscontroladolosvientos,lasolas,las

mareasylagravedad,tendremosquedominarparaDioslas

energíasdelamor.Entonces,porsegundavezenlahistoriadela

humanidad,elserhumanohabrádescubiertoelfuego”.

ElDespertardelaConciencia

Wikip

edia

35

LaCasaProspec(va

¿Cómosediseñayconstruyeel

futuro?

37

1.  LoprimeroqueserequiereesunModelodeInteligencia.Necesitamosintelegira

larealidad.Estolosabemosdesdehace4mileniosymedios.Peroahora

disponemosdelaMatrizdeInteligenciaconsus7nivelesdeconocimientoy7

nivelesdepercepciónparaauditarenquéniveldeinteligenciaestamosactuando

paradiseñaryconstruirelfuturo.Asimismodisponemosdemódulosquenos

permitenpasardeunniveldeinteligenciaaotro.Esonospermiteenfrentaral

futurodeunaformasistemá(caypar(cipa(va.Analizandotantolaparte

endógenadelproyecto(cosmogonía)comolaparteexógenadelmismo

(cosmovisiónoentornoenelqueopera).

2.  EseModelonospermitedetectartendencias,haceranálisisydiagnós(co,así

comohacersíntesis:escenarios,prospec(vas,planesyestrategias.Esdecir

contestarlas5preguntasbásicas:¿dóndeestamos?(diagnós(co),¿dedónde

venimos?(tendenciasyanálisis),¿haciadóndevamos?(escenarios),¿hacia

dóndequeremosir?(prospec(va)y¿quévamosahacer?(estrategia).

3.  Adicionalmentetenemosquerecurriralaplaneaciónpar(cipa(vapara

determinarVisionesdeFuturoConsensadas,contrazabilidad,quepermitan

construirpolí(caspúblicas(dondelagentepar(cipaeneldiseño,tomade

decisionesderecursos,implementaciónyevaluacióndelasmismas).

4.  TodoesodesembocaenunMarcoFormal,unamesadecuatropatas:Marco

Consensual,MarcoLegal,MarcoIns(tucionalyMarcoPresupuestal,sobrelaque

seapoyacualquierobje(vo,planoproyecto.Laplaneaciónestratégicaparte

precisamentedeesemarcoformal.38

5.TodoloanterioralimentaalaPlaneaciónOpera(va(planeaciónanual,

programación,presupuestación,implementación,indicadores,tablerosde

control,evaluación,informes,auditoría).

6.  Todoloanteriorrequiereesfuerzosgrandesdecomunicaciónensusdis(ntas

fases:ladelgrupopilotoquearranqueelproyecto,ladelaconvocatoriaala

consultaparaelaborarlavisióndefuturo,ladecomunicarsusresultados,lade

explicarlasdiferenciasentrelastresplaneaciones:lapar(cipa(va,laestratégica

ylaopera(va.Ladecomunicarenquéniveldeconocimientoeinteligenciase

estáencadafasedelproyecto.

7.  Elretoprincipalesquetodoproyectodefuturo,todaplaneaciónestratégica

implicamodificaralaorganización,locualrequiereunages(óndelcambio,que

sedivideendos:administraciónderecursosyliderazgodepersonas,desdeel

individuo,losequiposdeespecialistasyaltorendimiento,hastalosequiposde

equiposquesonlasorganizaciones,hastalasorganizacionesdeorganizaciones

quenosllevaalaperspec(vanacional,internacionalymundial.

8.  Finalmente,elgrupoestratégicodebeenfrentarsealmanejodeasuntos(issues

managment)pararesolverconflictosyenfrentamientos,riesgosyamenazas,

rupturas,negociaciones,enfrentamientosycrisis.

9.  Todoeseconocimientodebeseralmacenadoenbancosdedatosyprocesadoen

sistemasexpertosquedocumententodoelprocesoyquepermitanquela

próximaocasión,anteescenariossimilares,notengamosquereinventarelhilo

negrooelagua(bia.EsdecirdemandalasTecnologíasdeInformación.39

Esos9pasosdelaCasaProspec(va,losresumimosenloquedenominamosel

ViGiMiTic:

Vi–VisiónIntegral,unavisióndefuturo,tantodelproyectocomodesuentorno

Gi–Ges(ónIntegral,quesedivideenadministraciónderecursosyliderazgode

sereshumanos

Mi–ModelodeInteligencia,auditarenquénivelestamosyaquénivel

necesitamosllegarenlos7nivelesdeconocimientoy7nivelesdepercepción(esto

lodividimosenvariasfases:PensamientoEstructurado,PensamientoCrí(co,

TecnologíasdeInformación,Indicadores,Control,ModelosEstratégico

Prospec(vosdeKnowHowydeKnowWhy,hastallegaralconocimientoholís(coy

lasabiduría).

Tic–Tecnologíasdeinformaciónycomunicacionesquesonlasherramientasdel

paradigmadelmundomodernoenquenosencontramos.

Estolopodemosresumirenelsiguienteesquema:

40

Modelode

Inteligencia

Ges(ón

Integral

Tecnologíade

Informacióny

Comunicaciones

ModeloViGiMiTic

41

Visión

Integral

Modelode

Inteligencia

Ges(ón

Integral

Tecnologíade

Informacióny

Comunicaciones

ModeloViGiMiTic

1.

Análisis

2.

Diagnós

(co3.

Prospec

(va

4.

Estrate

gia

5.

Plan

42

Visión

Integral

Individuo

Equipo

Organización

LiderazgoAdministración

Knoware

Hardware

So}ware

Humanware

7niveles

de

conocimi

ento

Módulos

para

pasarde

unnivela

otro

7niveles

de

percepció

n

ModelodeInteligencia

Prospec(vo(MIP)

LaMatrizdeInteligenciaylos

MódulosdePensamiento

Estructurado

43

Metodología

MatrizdeInteligenciaProspec-va(MIP)

0 1 2 3 4 5 6 7

Ignorancia ConocimientoMediciónControl ResultadoKHKW Holis(co

a)difuso

b)mapas

c)exacto

d)digital

NIVELESDE

CONOCIMIENTO

NIVELESDE

PERCEPCION

7Sabiduría

6Estrategia

5Prospec(va

4Cri(co

3Lógico

2Común

1Ins(n(vo

0Irracional

Pensamiento

Estructurado

Pensamiento

Crí(co

Tic

Simuladores

Radares

Laboratorios

e

Implementación

real

Modelos

Estratégico

Prospec(vos

deKnow

HowyKnow

Why

Elpróximo

paradigma

44

45

MódulosBásicosdelPensamientoEstructurado

VerAnexo1ModelodeInteligenciaProspec(vo(MIP.pptx)

TendenciasyAnálisis

1.Léxicooglosario

2.Fuentes:bibliograRaywebliograRa

3.MapaMental

4.Cosmogonía(visiónendógena)

5.Cosmovisión(visiónexógena)

6.Cronología

7.Cronograma

8.MapadeActores

9.MapaProspec(voLinealSimple

10.TabladeEscenarios

11.MapadeProceso

12.DiagramadeProceso

13.MapaAristotélico

14.MatrizdeVariables

Diagnós-coyEstrategia

1.FODAenunciado

2.FODAmatemá(co

46

3.ResumenEjecu(vo

4.PosicionamientoEstratégicoyEstrategiaTeórica

5.AnálisisdelEntorno(STEPS)

6.FODAdelacontraparte

7.Estrategiareal

Implementación

1.PlaneaciónPar(cipa(va(visióndefuturo–polí(caspúblicas)

2.PlaneaciónEstratégica(marcoformal,mapadeejesestratégicos,taxonomíade

obje(vosyprocesos)

3.PlaneaciónOpera(va(plan,programa,presupuesto,implementación,

indicadores,tablerodecontrol,evaluación,informes,auditoría)

MódulosdeApoyo

1.CéduladelEquipo

2.CéduladelProyecto

3.MapadeAcotamientodelProyecto

4.TipologíadeControl

5.MapadeInteligenciadelProyecto

ElModeloProspec(voLineal

Simple

DiseñaryConstruirnuestroprimer

futuro

El(emponoeslineal.LosRsicoshablandelconcepto(empo‐espaciolocual,

porlomenosrequeriríaunmodelocuatridimensional.

Larealidadnoessimple,sinomuycompleja.

¿Porqué,entonces,plantearunModeloProspec(voLinealSimple?

Necesitamosunvehículoquenostransportealfuturoyquepermitalas

funcionesbásicasdetendencias,análisis,diagnós(co,escenarios,prospec(vay

estrategia.Elvehículoquelograloanteriordeunamaneramássencillaesel

ModeloProspec(voLinealSimple(MPLS).

Peroantesdeu(lizarloserequiereaplicarlosmódulosdepensamiento

estructuradodelaMatrizdeInteligenciadelModelodeConocimientoy

PercepciónEstratégicoProspec(vo,queplantea7nivelesdeconocimientoy7

nivelesdepercepción.Losmódulosdepensamientoestructuradolleganhasta

elnivel1cdeconocimientoyalnivel3sdepercepciónyserequiereinver(r30

horasdeaulaparasuaprendizajeyotras30horasextraulaparasudesarrolloy

aplicaciónauncasoconcreto,enproyectosindividualesoenequipo.(Consultar

estosmódulosenelanexoI)

ElMPLSplantea10pasos:

48

ModeloProspec-voLinealSimple(MPLS)

10Pasos(enelanexoIIseaplicanauncaso)

1.Plantearelobje(vodelfuturoqueseplanteaalcanzar

2.DeterminarlaUnidaddeMedidadelObje(vo(UMO),puedesercuan(ta(va

ocualita(va(enestoscasosserequiereunametodologíaespecífica)

3.DeterminarlaUnidaddeMedidadeTiempo(UMT):segundos,minutos,

horas,días,semanas,quincenas,meses,trimestres,semestres,años,décadas,

siglos,milenios,etc.

4.Determinareldiagnós(co,enelpresente,delavariableseleccionadaenel

puntodos.

5.Determinarelpuntodeorigenenel(empodeesavariable(enelpasado)

6.Calcularlatendenciau(lizandopreferentementelafórmuladevelocidad(v=

distancia/(empo)adaptadaalaprospec(va(velocidaddeavancedelproyecto

=avancedelavariable/avancedel(empo).Sepuedenu(lizartambién

promediosocálculoderegresiones.Perolafórmuladelavelocidadprospec(va

(enevariasventajas.

7.Calcularelfuturotendencialoprobable,u(lizandolafórmula:(empo

probable=distanciadeseada/velocidadpasada.

8.Calcularelfuturoobje(voodeseable,u(lizandolafórmula:velocidad

deseada=proyectofaltante/(empodeseado.

49

9.Determinarelbalancedefuerzasafavoryencontra.U(lizandoelMétodoDelphi

deconsultaaExpertos(veranexoII).Ponderaresasfuerzasycalificarlasensu

estadopresentetambiénu(lizandoelMétodoDelphi.Silasfuerzasafavorsuperan

alasencontrasignificaqueestaremossuperandoelfuturotendencialoprobabley

encasocontrarioquetendremosundeteriororespectoalatendenciapasada.

10.Determinarloseventosquepuedencolapsarelescenario,loseventos

inesperadosoinimaginados,afindedeterminarelfuturoincierto.Ahoraya

podemosconstruirnuestratablade5Futuros:

i.Probableotendencial

ii.Deseableuobje(vo

iii.Futuribles

iv.Indeseable

v.Incierto

Describimoscadaunodeesosfuturosypodemosu(lizarelMétodoDelphide

consultaaexpertosnuevamenteparaasignarlesprobabilidadesdeocurrenciaalos

mismos,distribuyendo100porcientodeprobabilidadentreloscincoescenariosy

promediandolosresultados.

50

ModeloProspec(voMatemá(co

Concilialosdatosdurosconla

intuiciónenunmodelode(poWar

Room(CuartodeGuerra)

Pasos

1.Plantearcuáleselproblema,lanecesidadoelobje(voquesequierealcanzar.Yhacer

elmapadeacotamiento((empo,espacio,materiayenergía).

2.Hacerunmapadelluviadeideasdelproblema,u(lizandoFreeMindoMindManager

3.Hacerunmapadeaspectosdelproblema,enmarcandoelproblemauobje(vopara

darleestructura,construimosloquesedenominaelárbollógicodeaspectosoMapade

Aspectos.Tenemosquegaran(zarqueeseMapaseaMECE,esdecirMutuamente

ExclusivooExcluyenteyColec(vamenteExhaus(vo.Esdecirqueesténtodoslosaspectos

delproblemayquecadasubaspectodelmismosearealmenteindependiente,esdecirque

noseasubejeosubaspectodeotroeje(MétodoMcKinsey).

4.HacerelArboldeHipótesisexante(efecto‐causa,estopasóporesto)yexpost(causa‐

efecto,sipasaesto,entoncesvaapasaraquello).

5.HacerelMapaCognosci(vodeHipótesis.ConstruirlatabladeRelacionesylaMatrizde

Relaciones,laMatrizdeSignos,laMatrizdeFrecuenciasylaMatrizdeIntensidad.

5.Recolecciónyanálisisdelosdatosuhechos.Recoleccióndedatosenentrevistasy

fuentesdocumentales.Mapeamosloshechosu(lizandoherramientasdepensamiento

estructurado(cronologías,cronogramas,mapasdeprocesosoaristotélicos,etc.)

6.Validamoslahipótesis.Planteamoselmapadehipótesisexanteyexpost,comolasque

seplantearonaldefinirelacotamientodeltema.Inves(gación,experimentación.U(lizar

laPruebaRápidaRudimentaria(PRR).

7.Determinamoshastadóndetenemosdatosyhastadóndeintuición.Nuncatenemosel

100%delosdatos.

52

53

Social

Ins-tucional

Norma-vo

Educa-va

Equipamiento

Padrónde

Equipamientos

Públicos

Par(culares

Tipodecrecimiento

CrecimientoSocial

CrecimientoNatural

Migraciones

Nacimientos

Caracte

rís(cas

Socio

económica

s

Poblacio

nales

Económico

sAct.E

conómica

s

Nive

ldeIngresos

RezagoEduca(vo

Movilid

adSo

cial

Obligatorie

daddela

EMS

Plande

Desarrollo

Urbano

Estatal

Municipal

PresupuestoAsignado

PresupuestoFederal

PresupuestoEstatal

Gremiosy/oEjidatarios

Ordenesd

e

Gobierno

Federal

Esta

tal

Municip

al

Ejemplodeunmapa

deaspectosenun

proyectoreal

8.Construimoselmapaprospec(volinealsimple(MPLS).Determinamoslos5futuros.

9.Hacemoslabalanzadefuerzasfutura.

10. DesarrollamoselModeloProspec(voMatemá(co(MPM)(versiguientelámina)

11.TomadeDecisiónEstratégica

12.Comunicarlasolución.PresentaciónEjecu(va.U(lizamoslaBigPictureylaBigIdea

13.Implantamoslasolución.ModelodeGes(ón:LiderazgoyAdministración

14.Controlyevaluación.Indicadoresdelasvariablescrí(casdelresultado.

15.Capturamoselconocimientoenbasesdedatos.

54

DesarrollodelModeloProspec-voMatemá-co(MPM)

VerunaaplicaciónenelanexoIII

1.  Aplicamoslos12pasosdelModeloProspec(voLinealSimple(MPLS).

Verificamosquetengamosdefinidastodaslasvariablesquerequiereel

modelo,paraelloesimportantequesehayatrabajadoconlosMódulosde

PensamientoEstructurado.

2.  CalculamoslaBalanzadeFuerzasynosaseguramosquesehayaaplicado

correctamenteelMétodoDelphi

3.  Cálculodefuturosydelasbalanzasdefuerzastendencialyprospec(va,

parahacerlotenemosquenormalizarel(empo

4.  Calculamoslaarcotangentetendencialyprospec(va

5.  Verificamosmedianteloscálculosdelarcotangentetendencialy

prospec(vo

6.  Calcularlaaceleración.

7.  Determinarlosgradosenquequedaráesefuturoyenquezonade

escenarioquedamáspróximo(deseable,probable,indeseable,incierto).

55

Obje-vosyRequisitosdelModeloProspec-voMatemá-co(MPM)

Elobje(vodelMPMesconciliardatosconintuición,esdecirlavisiónobje(vacon

lavisiónsubje(va.ElMPMlogradeterminarsiunavisiónsubje(vadefuturo

realmentepuedeconseguirelfuturoquepropone,enbasealanálisisdefuerzasy

cómoafectanlatangentedelavariableseleccionada,paralocualserequieren

cálculosmatemá(coscomplejos.

Aplicamoslas3leyesdeNewton:ladelainercia,ladelcambioyladelasfuerzas.

ParalaaplicacióndelMPMserequierequelaspersonasdominenelnivelde

pensamientoestructuradoydepensamientocrí(co.

QuehayanrealizadoModelosProspec(vosLinealesSimples(MPLS).

Queseanexpertoseneltemaquesevaadesarrollaroqueseigualeatodoslos

par(cipantesconelmismoniveldeconocimientoypercepción(carpetadecaso).

QuelasdecisionesyestrategiasquesevisualicenenelWarRoom(Cuartode

Guerra)seimplementen,estorequierequelosPolicyMakers(tomadoresde

decisión)par(cipendentrodelWRoquesigansusdirectrices.Laoperacióne

instrumentacióndebesujetarseentodomomentoalaestrategia.

Queexistaunmecanismodeevaluaciónomonitoreoparadarleseguimiento

(medicionesencampo,encuestas,radares,sistemasdealerta,etc.)parahacerel

controlciberné(codelaconstruccióndelfuturo.

TodoestoloresumimosenloquehemosdenominadoelTriánguloProspec(vo,tal

comosepuedeverenelsiguienteesquema:56

57

Las3leyesdeNewton

aplicadasalaprospec-va

Pasado Presente Futuro

1.Delainercia.Elfuturo

seráunaporyeccióndel

presenteydelpasado

hastaquenorompamos

elpatrónquelogenera.

2.Paracambiarlatrayectoriade

unavariabletenemosque

aplicarunafuerza.Mientras

másgrandesealafuerzamás

transformaremoselfuturo(la

fuerzaqueactúasobreun

cuerpoesdirectamente

proporcionalasuaceleración)

3.Delaacción‐reacción.

Cuandoaplicamosunafuerzaa

favorsiempretendremosuna

fuerzaencontra(lasfuerzas

siemprevienenenpares).No

seanulan,porqueactúanen

lugaresy(emposdis(ntos

ElTriánguloProspec(vo

Noessuficientediseñarelfuturo,hayqueimplementarlasaccionesquelocreenytenerunmecanismodeevaluaciónquenosasegurequenuestrasaccionesestándandoresultadoy

estamostransformandolarealidad

Modelo

Prospec(vo

(Diseño)

Aplicación

(Aterrizajeo

Implementación)

Mecanismode

Evaluación

(radaroalerta)

Encuestaso

medicionesen

campo

ElTriánguloProspec-vo

59

Modelo

Prospec(vo

(Diseño)

Aplicación

(Aterrizajeo

Implementación)

Mecanismode

Evaluación

(radaroalerta)

Encuestaso

medicionesen

campo

Elradarconfirmaque

elmodeloestá

realmentecambiando

larealidad

Nohaynadapeorque

unaestrategiaqueno

seimplementa,que

sequedaenel

escritorio

Elmecanismodeevaluaciónnos

permiteciberné(camentehacer

ajustedeloserroresyaseade

diseñoodeimplementación

ElTriánguloProspec-vo

60

Conclusiones

LaProspec(vadelaProspec(va

Elfuturodelfuturo

61

62

Nosóloesposiblevislumbrarelfuturo,sinoqueesposiblediseñarlo,modificarlo,

construirloydeconstruirlo.Elserhumanoesdueñodesudes(noenlopersonalyenlo

colec(vo.

Lomásimportanteesdeterminarcuálessonlosobje(vosointencionesquenos

proponemos.Sisóloqueremosconseguirriquezaypoder,sinmedirlasconsecuenciasosi

queremosconseguirbondad,verdadybelleza.

Másalládelavisiónprofesionaly100%cienMfica,hayunavariablekarmá(caquedebe

tambiénsertomadaencuenta,yaquetodoactogeneraunefecto.Noesposibleviolar

principiossinpagarlasconsecuencias,asícomolavirtudsiempregeneraestados,

situacionesyentornosmásfavorables(tesispordemostrarenel4ºparadigmadefuturos).

Subirenlamatrizdeinteligenciarequiereesfuerzossistemá(cosypar(cipa(vos.Sólose

puedeconstruirmejoresfuturosconequiposdealtorendimientoyconorganizacionesde

organizaciones.Serequierenenfoquesmul(disciplinarios,mul(ns(tucionalesy

mul(sectoriales.

Silopodemosver,lopodemoscrear.Siyalosoñamos,siyaloimaginamos,ahoraprocede

diseñarloyconstruirlo.Unavezquecambiemosdeparadigmasenospresentaránotros

paradigmasdesconocidosquenuncaimaginamos.Esaserálaseñaldequehemosentrado

alFuturo,porquedeconstruimoselfuturoqueseibaadaryestamosanteunnuevofuturo

totalmentedesconocido,perotremendamenteretador.

63

Conclusiónfinal:

Nuncallegaelfuturo,sinounasucesióndepresentes.ComodijoCalvino:

“elproblemaconelfuturoesqueseman(eneconvir(éndoseenel

presente”.

Elpasadoyanoexisteporqueyapaso.Elfuturojamásvaaexis(r.Nunca

llegaelfuturo.Loúnicoquellegaesunpresentecon(nuo:unpresente,tras

otropresente.Siqueremosconstruirunmejorfuturoloúnicoque

podremoslograresconstruirunmejorpresente.Yhayqueempezara

hacerlodesdehoy,enelaquíyenelahora.Yparaellonuestromejorpicoy

palaesunamentelimpia,atentaysabia,inspiradaporelamor,laverdady

labelleza.

Definiciones

Futuro,Prospec(va,Planeación,

Pronós(co,Escenarios

ElFuturo

“Elfuturoesladimensiónenlaquelaimaginaciónpuedeerigir

estructurascontradictoriasentresí,perocontodo,noexcluyentesunas

deotras,dentrodeunarealidadnomaterializada”

CharlesFrancois,IntroducciónalaProspec(va,Pleamar,BuenosAires,

1977

LaProspec-va

Noesadivinarosoñarelfuturo,sinovisualizarelfuturoquevamosa

construir

LosEscenarios

Lagamadedis(ntosfuturos,desdelosindeseableshastalosdeseables,

desdelosesperadoshastalosinesperados,quesepuedenpresentarenel

futuro.Perodeloscualessólounosepresenta.

Planeación

Planearenbasealosrecursosdisponiblesyloscursosdeacción

esperadoslamejorrutaquenospermitaconseguirnuestrosobje(vos.

65

Pronós-co

Determinarenquélugaroposiciónorangoseencontraráunavariableen

elfuturoapar(rdeconocersucomportamientopasadoypresente,

u(lizandométodosmatemá(cosyestadís(cos.

Futuribles

Sonlosfuturosposibles,sondinámicosysonvarios,cambianmomentoa

momentoenbasealadialéc(cadefuerzasafavoryencontra.

FuerzasMotrices(KeyForcesodrivingforces)

Sonfuerzasquecreanfuturos.

EventosPortadoresdeFuturo

Esunacontecimientoquecrearáunfuturo.Esunacausapasadao

presentequetendráunefectoenelfuturo.

66

Señalesdébiles

“Puedeentendersecomoavanzados,ruidososysocialmentesituados

indicadoresdecambioenlastendenciasymateriasprimasque

cons(tuyenlossistemasdematerialinforma(voparala

acción”(Wikipedia)

PuntosdeRuptura

Escuandounatendenciasesaledelcursoesperado,(eneun

comportamientoabrupto,inesperado,querompeelparadigmay

generalmenteprovocaunacrisis.

Comodines(WillCards)

Serefierenalaprobabilidaddebajoyaltoimpacto.

Tendencia

Trayectoriaocomportamientoinercialdeunavariable(materiaprima,

innovación,proyecto,creencia,acción,etc.)que(eneelpotencialde

incorporarseenelfuturo.

67

Megatendencia

“Lastendenciasvienenendiferentestamaños.Unamega‐tendenciase

ex(endealolargodemuchasgeneraciones,yenloscasosdelclima,la

mega‐tendenciapuedecubrirperiodosanterioresalaexistenciahumana.

Describenlascomplejasinteraccionesentremuchosfactores”.

TécnicasdePronós-cos

Dis(ntasherramientasymetodologíasestadís(cas,matemá(cas,

computacionales(informá(cas)quesehandesarrolladoenlosúl(mos

añosyquepermitentrabajartantoconlosdatosduros,asícomoconlas

opinionesdelosexpertos.Entreellasestán:

Extrapolaciones

ModelosArimadeseriesmúl(ples

Modelosbayesianosconseriesde(empo

Métodoparaelmacropronós(coecléc(co

Riesgo

Esloquepuedeocasionarunapérdidaounarupturayquerequierede

atención.Enlosmercadosfinancierossepartedelapremisaqueamenor

riesgomenorgananciayviceversa.

68

Warnings(riesgostempranos)

Advertencias.Sonacontecimientosquean(cipanunriesgoocrisisyque

demandanunaaccióninmediatadelospolicymakers(tomadoresde

decisión).

Cambiosdeparadigma

Esuncambioculturalsocial.Unanuevamaneradeverlascosas.Enun

cambiodeparadigmasedicequesepierdenlasventajaspreviasyque

todoslosactoresretornanacero.

Futurología

Lainterrogaciónsistemá(cayorganizadadeldevenir(OssipFlechtheim)

69

BibliograRa

Algunasreferenciasbásicas

Utopía

TomásMoro

Colección“Philosophía”.

Ed.GrupoEditorialTomo.México,2000

DiseñodeunFuturoparaelFuturo

Unensayosobrelosmétodoseimportanciadelaplaneaciónprospec(va

WladimirM.Sachs

Ed.FundaciónJavierBarrosSierra,A.C.2ªedicióncorregida.Sep1980México

ManualdeTécnicasdePronós(cos(TheHandbookofForecas(ng)

SpyrosMakridakisyStevenC..Wheelwright

Ed.NoriegayLimusa.1989México.

LasGuerrasdelFuturo(WarandAn(‐War)

LasupervivenciaenelalbadelsigloXXI

AlvinyHeidiToffler

Ed.Plaza&Janes

71

Sanandonuestrasdivisiones.Lacaídadelasidolatrías

AlanWallace

SantaBarbaraIns(tuteforConsciosnessStudies

Conferenciaimpar(daenMéxico,DFel30deagostode2005

DrorYehezkel

Enfrentandoelfuturo

Ed.FondodeCulturaEconómica.

MójicaSastoqueFrancisco

Prospec(va.Técnicasparavisualizarelfuturo

Ed.Legis.

HodaraJoseph.

LosEstudiodelFuturo(1984)

GiMiTic.Ges(ónIntegral,ModelodeInteligenciayTecnologíasdeInformación

yComunicaciones.CertusConsultores.México,D.F.2009(versionesenPower

PointyTablerosProspec(voenFileMaker).YuriSerbolov.

72

Anexos

Prospec(vadelaProspec(va

73

74

Temario

1.ModelodeInteligenciaProspec(va(MIP)

‐ Los7NivelesdeConocimiento

‐ Los7NivelesdePercepción

‐ LaMatrizdeInteligencia

‐ LosMódulospara“subir”enlaMatrizdeInteligencia

‐ ConvencionalismosCienMficos

2.IntroducciónalaProspec(vaylaConstruccióndeEscenarios

‐ Autores,escuelas,corrientes

‐ Enfoques

3.AutoevaluacióneIntroducciónalTrabajoenEquipo

4.AplicacióndelaMetodología

‐ Prospec(vaIndividual

‐ Prospec(vaenEquipo

5.MegatendenciasoSTEPS

‐AnálisisdelEntorno

75

Anexos

I.ModelodeInteligenciaProspec(vo(archivo:MIP.ppt)

II.PensamientoEstructurado(archivo:PensamientoEstructurado.ppt)

III.EjemploaplicacióndelModeloProspec(voLinealSimpleydelMétodo

DelphideConsultaaExpertosaplicadoalaBalanzadeFuerzas(archivo:

MPLS.ppt)

IV.ModeloProspec(voMatemá(co(archivo:MPM.ppt)

V.Megatendencias(archivo:megatendencias.ppt)

VI.EjemplodeAplicación:ElFuturodeMéxico(archivo:Elfuturode

México.ppt)

VII.AutoevaluaciónPersonaleInducciónalTrabajoenEquipo