Presentatioon met

11
Acervo Histórico de Bellas Artes

Transcript of Presentatioon met

Acervo Histórico de Bellas Artes

Datos GeneralesCalle: Eje Central, Esq. Av. Juárez s/n Colonia: Centro

Código Postal: 06050Teléfono: 55 12 25 93Horario de servicio: de lunes a viernes de 10:00-17:00

Pertenece:Se encuentra dentro de la Escuela Nacional de Bellas Artes.

Director: José Maria Muños Bonilla

http://www.bellasartes.gob.mx/INBA/transparencia/info/guiasimple.pdf

Creaciónnecesidad de concentrar en un solo espacio tanto la memoria documental histórica del Instituto   Fecha:1934-10-29

En el Archivo Histórico se desarrollan actividades de organización, conservación, descripción y difusión, del acervo documental, que se realizan con base a normas y técnicas archivísticas internacionales, esto garantiza una buena clasificación, descripción y permanencia de los mismos. El Laboratorio Arte Alameda ha reunido, durante sus casi 10 años de existencia un importante archivo de obras, artistas, publicaciones y material audiovisual que consideramos indispensable poner a la disposición del público interesado en el arte y las nuevas tecnologías.

La información que aquí se encuentra, esta en constante actualización y ofrecemos además, la posibilidad de que algunos de estos materiales puedan ser consultados físicamente en el Centro de Documentación previa cita.

Reglamento:El usuario deberá anotar la hora de entrada y salida en el libro de registro, llenar el formato de solicitud y entregar una identificación vigente a la persona que le de el servicio.

El usuario deberá depositar todos sus objetos personales (mochila, bolsa, cámara, etcétera) en el guardarropa que se encuentra en la biblioteca (planta baja); solamente se le permitirá el ingreso con computadora portátil (previo registro), papel y lápiz

El usuario se obliga a manipular con mucho cuidado el material documental (original o copia) que se le facilite, haciendo uso de los guantes que para tal fin se le proporcionaran. Asimismo deberá devolver los documentos en el orden en el que le fueron entregados e informar cualquier irregularidad que presenten.

Si por algún motivo el usuario tuviera que salir de la sala de consulta por un lapso mayor de quince minutos, antes de salir deberá entregar los materiales que le fueron prestados.

• El usuario se obliga a otorgar los créditos al AHBA por la utilización del material consultado.• El usuario permitirá la inspección de cualquier objeto de su propiedad, cuando así sele solicite.

• La consulta de los documentos solicitados se hará exclusivamente en las salas correspondientes y a la vista del personal encargado.

• Solo se prestará un expediente a la vez.• Queda terminantemente prohibido sustraer, mutilar, o hacer anotaciones de cualquier tipo sobre los documentos.

• Queda terminantemente prohibido introducir bebidas o alimentos a la sala de consulta hacer uso del teléfono celular, tomar fotografías y utilizar scanner de cualquier tipo.

• El Archivo Histórico del IIE es el único facultado para reproducir los documentos de sus acervos.

• El archivo se reserva el derecho de no dar servicio de préstamo o reproducción de los documentos si esto se considera conveniente para garantizar la conservación de los mismos.

• Se suspenderá el servicio en forma definitiva a las personas que infrinjan alguna de las disposiciones contenidas en el presente reglamento. En caso de que la infracción lo amerite, se turnará a las autoridades correspondientes, para los fines que haya lugar.

Organización y documentos:Registrar y clasificar el corpus documental de la academia de San Carlo Labor iniciada por Justino Fernández de archivos de 1780, ahora retomada por Flora Elena Sánchez Arreola para continuar la recopilación de documentos correspondientes a la Escuela Nacional de Bellas Artes. De esta manera el archivo está integrado una serie muy completa de la institución más representativa de la plástica mexicana,

Clasificación:Dependiendo del are, por año y en orden aflabetico.Tipos de documentos:Nacionales e históricos, por áreas.

Publicaciones:El trabajo editorial que ha realizado el Instituto desde su fundación ha llegado ya a más de seiscientos títulos. Las publicaciones se enfocan al estudio de las artes plásticas, la arquitectura, el cine, la fotografía, la danza, la música, el teatro y la literatura, entre otros. La diversidad temática muestra la importancia del trabajo de investigación realizado en el Instituto.

http://censoarchivos.mcu.es/CensoGuia/archivodetail.htm?id=1251498

EventosCon respecto a los eventos realizados en este archivo, existe una amplia gama de espectáculos, presentaciones demás eventos principalmente culturales, así como exposiciones de diversos trabajos en diferentes categorías.