Presentación y Análisis de los Resultados: Encuesta Profesoras Resultados: Encuesta Profesores

30
Sergio León Rodrigo Moya Pamela Rojas Núñez Gonzalo Pincheira Marcela Collao La disciplina en el Aula: un problema transversal. Investigación educacional

Transcript of Presentación y Análisis de los Resultados: Encuesta Profesoras Resultados: Encuesta Profesores

Sergio LeónRodrigo Moya

Pamela Rojas NúñezGonzalo Pincheira

Marcela Collao

La disciplina en el Aula: un problema transversal.

Investigación educacional

“…ningún grupo de gente puede trabajar en conjunto, exitosamente, sin establecer normas o reglas de

conducta, respeto mutuo y un sistema conveniente de valores que oriente a cada persona del grupo a

desarrollar autocontrol y autodirección” (citado por Yelon y Weinstein, 1988, p. 390).

Introducción● Disciplina es la herramienta esencial que permite al educador

organizar y guiar el proceso de enseñanza aprendizaje y además

desarrollar en la persona los valores y actitudes que se desean.

● ¿Está el docente preparado psicológicamente?

● ¿Existen pautas que puedan ayudar al docente a afrontarlas

situaciones de indisciplina de mejor manera?

● ¿El manejo de la disciplina en el aula y el tratamiento de ella,

influye directamente en la calidad de educación de cada

institución?

Objetivos de la investigación●Describir el manejo de la disciplina al

interior del aula.●Enumerar las diferentes causas de la

indisciplina.●Describir las tácticas más frecuentes

utilizadas por los docentes para el manejo de la disciplina al interior del aula.

Hipótesis de la Investigación

●Aunque el discurso oficial promueve enfoques y estrategias cognitivistas para asumir los problemas de conducta pareciera que el enfoque conductista es más efectivo.

Marco teórico

Marco Teórico

●“La disciplina en el aula. Gestión y control”, David Fontana.

●Marco para la Buena Enseñanza, MINEDUC.

●“Factores responsables de la indisciplina y propuestas de actuación”. Rosa Rodriguez y Carmen Lucca de Tena

Marco Teórico: Causas de Indisciplina, según

Fontana●Debido a los educandos:-Ausencia de éxitos.-Autoconcepto.-Influencias sociales sobre la conducta.-Prueba de Límites y desarrollo de la independencia.-Factores cognitivos.-Niños que plantean problemas especiales.

Marco Teórico: Causas de Indisciplina, según

Fontana

●Debido al colegio y profesores:●Organización del centro.●Sistema de exámenes.●Organización de la clase.●La personalidad del profesor.

Marco teórico:Estrategias para afrontar la disciplina en el Aula, según

Fontana

●De carácter Conductista:●Registro de las observaciones.●Recompensas en clases.●Castigos en clase.●El refuerzo negativo.

Marco teórico:Estrategias para afrontar la disciplina en el Aula, según

Fontana

●De carácter Cognitivista:●Motivación, interés y objetivos vitales.●Autopresentación del profesor.●Amenazas y consecuencias.●Normas y procedimientos claros.

Marco teórico:Marco para la Buena

Enseñanza● Establece criterios de ejercicio profesional que debería aplicar el

profesorado en pos de renovar y optimizar las prácticas pedagógicas.

● Sitúa a la disciplina dentro del dominio “Creación de un ambiente

propicio para el aprendizaje”.

● La enseñanza no se puede generar en ambientes en que la conducta

no permite el desarrollo de la clase.

● No se refiere a protocolos de acción a seguir frente a conductas

disruptivas o problemas de indisciplina específicos, pues antes que

normativo, este documento tiene un carácter orientador de la práctica

docente

Metodología de la Investigación

Tipo de estudio

●El presente estudio será descriptivo cuantitativo, pues pretende centrarse en cómo se genera y se mantiene la disciplina al interior del aula.

Muestra●La muestra extraída corresponde a docentes (hombres

y mujeres) y alumnos.

●El colegio dónde se aplicó el instrumento es técnico profesional, de Ñuñoa pero alumnos son de otras comunas, el índice de vulnerabilidad del colegio es de 76,4%

●Se aplico a 20 profesores hombres y 20 mujeres.

●El curso fue un primero medio donde el promedio de edad es entre 14 y 16 años, se aplicaron 31 encuestas.

Encuesta de opinión para profesores.Instrucciones:● Esta encuesta es anónima. Los datos solicitados son sólo parte

del estudio. ● Lea las siguientes afirmaciones y seleccione el criterio que a

usted le parezca adecuado. Responda con sinceridad.Criterios:1: Siempre.2: A veces.3: Casi nunca.4: Nunca.Edad: Sexo:

Instrumento de Indagación

Instrumento de indagación: encuesta para profesores

Afirmación / Criterio 1 2 3 41.- Los alumnos con mayor fracaso académico son los principales causantes de la indisciplina al interior del aula.

2.- Los alumnos con carácter exploratorio ponen a prueba las advertencias de los docentes, generando conflictos en el aula.

3.- Los alumnos con problemas especiales (hiperactividad, déficit atencional, etc) son partícipes de la indisciplina.

4.- Junto a mis alumnos establecemos las normas de comportamiento al interior del aula.5.- Se producen problemas de control cuando la transición de una actividad a otra no se produce con suavidad.6.- La planificación de una clase puede influir en el comportamiento de los alumnos.7.- El carácter del docente es fundamental al momento de establecer disciplina.

¿Cómo controlo la disciplina en mis cursos? Mencione tres medidas.

Instrumento de Indagación:Encuesta de opinión para alumnos.Instrucciones:● Esta encuesta es anónima. Los datos solicitados son sólo parte

del estudio. ● Lea las siguientes afirmaciones y seleccione el criterio que a

usted le parezca adecuado. Responda con sinceridad.Criterios:1: Siempre.2: A veces.3: Casi nunca.4: Nunca.Edad:

Instrumento de Indagación: Encuesta de opinión alumnos

Afirmación / Criterio 1 2 3 4

1.- Si tengo bajas calificaciones me siento decepcionado y pongo poco interés en las clases.

2.- Las clases son aburridas y prefiero interactuar con mis compañeros.

3.- El profesor debe ganarse mi respeto.

4.- Los profesores cumplen sus promesas.

5.- Mis compañeros suelen distraerme.

6.- Pienso que es necesario un buen comportamiento dentro de la sala de clases para poder aprender.7.- Siento que mis profesores no me prestan atención cuando tengo dudas sobre la materia.

8.- Aprendo mejor haciendo actividades en clases

9.- Aprendo mejor cuando el profesor explica

10.- Aprendo mejor cuando leo el texto¿Por qué crees que se genera desorden al interior de la sala de clases? Mencione tres factores.

Presentación y Análisis de los Resultados: Encuesta Profesoras

Criterio/ Indicador siempre a veces casi nunca nunca

1 4 16 0 02 4 16 0 03 4 16 0 04 20 0 0 05 0 12 8 06 20 0 0 07 20 0 0 0

Presentación y Análisis de los Resultados: Encuesta Profesoras

Presentación y Análisis de los Resultados: Encuesta Profesores

● ¿Cómo controlo la disciplina en mis cursos? Mencione tres medidas.

Mujeres:● Dialogando● Quebrando esquemas (debates, dinámicas, etc)● Poner reglas y hacer tratos personales con alumnos conflictivos.-● Establecer normas de disciplina desde principios de año.● Mantener siempre ocupados a los alumnos con alguna actividad ● Hacer respetar las normas● Ordenar el ambiente (papeles, muebles, etc)● Acuerdos mutuos● Sancionando en ultima instancia.

Presentación y Análisis de los Resultados: Encuesta Profesores

Criterio/ Indicador siempre a veces

casi nunca nunca

1 4 16 0 02 4 12 4 03 0 16 4 04 12 0 4 45 4 12 4 06 16 4 0 07 16 4 0 0

Presentación y Análisis de los Resultados: Encuesta Profesores

Presentación y Análisis de los Resultados: Encuesta Profesores● ¿Cómo controlo la disciplina en mis cursos? Mencione tres

medidasHombres.● Respetando opiniones divergentes● Primero conversando.● Normas claras y justas para todos. ● Normas claras desde principio de año, estableciendo sanciones.● Sacar de la sala para conversar● Citación apoderado para que coopere (apoyo medico)● Anotación.● Nota (interrogación)● Separando a los agentes generadores de conflictos.

Presentación y Análisis de los Resultados: Encuesta Alumnos

Criterio/ Indicador

Siempre A veces Casi nunca Nunca

1 8 14 4 42 2 19 9 13 18 6 2 34 8 21 2 05 5 21 3 26 29 2 0 07 2 12 8 88 18 12 1 09 22 9 0 0

10 5 11 10 5

Presentación y Análisis de los Resultados: Encuesta Alumnos

Presentación y Análisis de los Resultados: Encuesta Alumnos

●¿Por qué crees que se genera desorden al interior de la sala de clases? Mencione tres factores.

● Porque el profe les da confianza a los alumnos desordenados ● Porque los alumnos quieren llamar la atención● Los que no prestan atención desordenan al resto● Porque el profe explica y todos terminan hablando● Clase aburrida● Profe no se hace respetar● Si los inquietos se sientan juntos. ● Llevarle la contra al profe ● Alumnos con malas notas se achacan ● Algunos no les interesan las clases y viene a hacer vida social● Porque no les interesa lo que dice el profesor● Porque estamos en la edad de ser inquietos● Profe no explica bien ● Porque Son muy amigos en el curso y conversan siempre ● Profes que no son serios

ConclusiónAl analizar los resultados entregados por las diferentes encuestas podemos concluir que:●Existe una diferencia notoria en la percepción de los

factores que causan indisciplina entre hombres y mujeres.

●Existe una diferencia entre las medidas que cada género toma para manejar la indisciplina en el aula: las docentes generan estrategias cognitivistas y los docentes presentan una tendencia a utilizar estrategias conductistas.

●En cuanto a los resultados arrojados por la encuesta realizada a los alumnos, éstos manifestaron que principalmente la causa de la indisciplina se debe a clases aburridas.

Propuestas y sugerencias

●Proponemos una nueva investigación que apunte a indagar en profundidad cómo cada género aplica las estrategias cognitivistas y conductistas para el control de la disciplina en el aula, y determinar cuál sería la más efectiva o si ambas estrategias pueden ser utilizadas en conjunto.