Práctica de visión Labview

9
Introducción: En este reporte se podrá visualizar una práctica que consiste en identificar objetos ya sea en forma o color, por medio de una cámara, en el software LabView, que es un software visual por medio del cual se programa en diagramas de bloques, se presentará la programación en bloques y la visualización para ver como resultado la identificación del color azul.

Transcript of Práctica de visión Labview

Introducción:

En este reporte se podrá visualizar una práctica que

consiste en identificar objetos ya sea en forma o color, por

medio de una cámara, en el software LabView, que es un

software visual por medio del cual se programa en diagramas

de bloques, se presentará la programación en bloques y la

visualización para ver como resultado la identificación del

color azul.

La práctica consiste en realizar una programación en LabView

que reconozca un color en este caso será el color azul, solo

en un área específica de la cámara, en dado caso que el

objeto color azul se salga del rango no lo detectará la

cámara como presencia del objeto, cuando el objeto de color

azul esté en el área específica de la cámara por la

programación se encenderá un led, que indique la presencia

del objeto. La versión de LabView es la que se presenta en la

figura 1.

Figura 1.- programación en LabView 2012.

La programación es: las herramientas que se necesitaron

son tres librerías para poder adquirir la visión y movimiento

ver figura 2 (librerías necesarias), y de esta manera

habilitar en el programa la visión y movimiento en LabView,

en la figura 3, se presenta las opciones para poder

seleccionar la cámara, en nuestro caso usamos la Webcam de la

laptop.

Figura 2. Librerías necesarias para instalar en LabView

Figura 3. Opciones necesarias para seleccionar la cámara.

En la figura 4 y 5 se configura la cámara para que LabView

haga uso de este hatware e integrarlo en este proyecto de

visión. La figura 4., muestra la selección del icono de

Vision Acquisition este carga un subprograma, le damos Next y

nos envía a la siguiente ventana Fig. 5., es una ventana para

seleccionar el tipo de adquisición de datos de la imagen.

Figura 4. Selección del icono Vision acquisition, y abre esta

ventana.

Figura 5. Adquisición de la imagen en continuo.

La figura 6. Muestra la configuración para el objeto color o

forma de esta manera se restringen las condiciones de la

adquisición del objeto y el rango que este tendrá, este se

encuentra en el icono vission assistant.

Figura 6. Configuración de objetos o formas, para la

detección de los objetos.

La figura 7, muestra la configuración final del diagrama de

bloques y la ventana de visualización.

Figura 7. Programación terminada de la adquisición y

movimiento.

Figura 8. Identificación del objeto de color azul.

Cuando se sale del rango de identificación no detecta al

color azul.

En conclusión:

En esta práctica aprendimos como usar el Software muy

conocido y como herramienta es muy importante para programar,

además de tener conciencia del los Toolkit (librerias) que

hacen de esta programación de visión un hecho y que la

práctica se haya hecho, además de una manera más importante

la herramienta de visión y movimiento es muy importante en el

proceso de automatización para identificar objetos y colores

según sea la necesidad en un proceso automático, todo esto y

más es capaz de ayudarnos el entorno gráfico de programación

de LabView.