PAT 2014 IMPRIMIR UGEL

170

Transcript of PAT 2014 IMPRIMIR UGEL

“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL DEL PERÚ”“DECADA DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA 2003 – 2012”

San Antonio, 14 de marzo de 2014.

Of. Nro. 021 -14- D.I.E. Nº 0065 “M.A.A.C” -CHOSICA

Mg. Américo Valencia FernándezDIRECTOR DE LA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL N° 06 ATE VITARTE. Presente.

ASUNTO: REMITO PLAN DE TRABAJO 2014DE LA I.E.Nº 0065 “MARISCAL ANDRÉS AVELINO

CÁCERES”REF. OFICIO MÚLTIPLE N° 000 – 2014

/DUGEL.06_____________________________________________________________________________

Tengo a bien dirigirme a su despacho para saludarle muycordialmente y a la vez poner de su conocimiento la aprobacióndel plan anual de trabajo para el año académico 2014.

El presente documento pondrá los parámetros paralograr la eficacia y eficiencia en la gestión administrativa,pedagógica e institucional de la Institución Educativa N° 0065“MAAC”, en Educación Primaria y Secundaria de menores, el quefue aprobado por la comisión de PAT 2014, con la participaciónde la Dirección, Docentes, administrativos, APAFA, en estrictocumplimiento de los compromisos de gestión escolar.

Es lo que comunico a la UGEL N° 06 reiterando austed mi consideración y estima personal.

Atentamente,

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 021-2013-D-I.E.N° 0065“MAAC”

Visto el informe de la comisión central del plan anual detrabajo 2014 y el anteproyecto de la misma, de la InstituciónEducativa N° 0065 “Mariscal Andrés Avelino Cáceres”, de SanAntonio – Chosica.

CONSIDERANDO:Que, es necesario contar con un instrumento

normativo, técnico y actualizado, que norme la vidainstitucional de la Institución Educativa para el año 2014, afin de garantizar un eficiente servicio educativo a la comunidadeducativa.

Que, la comisión de elaboración del Plan Anualde Trabajo, ha puesto en análisis, debate y aprobación elanteproyecto en Asamblea General de Docentes

Que, es competencia del Director del Colegioaprobar el Plan Anual de Trabajo mediante Resolución Directoral

Que, de conformidad con lo establecido en la LeyGeneral de Educación Nº 28044, su modificatoria Ley Nº 28123 yReglamentos, Ley del profesorado Nº 24029, su modificatoria Ley25212, D.S.Nº 19-90-ED, Directiva para el Desarrollo del AñoEscolar 2014 y demás normas legales vigentes.

SE RESUELVE:

1. Aprobar el Plan Anual de Trabajo 2014, de laInstitución Educativa Nº 0065 “MAAC”,presentado por la comisión central, aprobadopor la asamblea docentes, personaldirectivo, administrativos y APAFA.

2. Encargar al personal docente, administrativoy APAFA, el fiel cumplimiento y ejecución delas actividades programadas; y sucorrespondiente evaluación semestral.

3. Comunicar a la UGEL N° 06 para suconocimiento y fines administrativos.

Regístrese, comuníquese y archívese.

San Antonio, 14 de marzo de 2014.

Presentación

El Director, Personal Docente y Administrativo y de

Servicio de la Institución Educativa N° 0065 “MAAC”, del Centro

Poblado Urbano Marginal de San Antonio de Pedregal Alto –

Chosica, ponemos a consideración ante la superioridad, dando

cumplimiento a las normas educativas sobre presentación de

documentos de documentos de Gestión Institucional y

planificación 2014 que se presenta oportunamente a la UGEL 06.

El presente Plan Anual de Trabajo 2014, constituye un

instrumento que hace posible que las propuestas planificadas en

el PEI, se hagan posible en forma progresiva y escalonada, dando

cumplimiento a los objetivos de nuestro plantel.

En la formulación del presente plan se ha considerado el

diagnóstico estratégico utilizando la matriz del análisis FODA

para el estudio de la problemática educativa, por áreas de

trabajo, conteniendo además metas a lograr, cronograma de

actividades generales a ejecutarse, recursos y su

correspondiente evaluación; a fin de optimizar el servicio

educativo que brindamos.

Este instrumento de trabajo ha sido enriquecido por la

participación en pleno del personal docente, administrativo y de

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014

servicio; quienes debatieron aprobándolo, el mismo que ponemos a

consideración de todos con la esperanza de recibir sugerencias y

mejorar la gestión educativa escolar.

LA COMISIÓN.

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014

I. Datos Generales

I.1 Denominación:

Institución Educativa N° 0065 “Mariscal Andrés

Avelino Cáceres”

Director (e): Lic. Grover Arteaga Vera

I.2 Ubicación de la Institución Educativa:

Dirección: Av. José Santos Chocano s/n

Centro Poblado: San Antonio de Pedregal Alto

Distrito: Lurigancho – Chosica

Provincia: Lima

Departamento: Lima

I.3 Resolución de Creación

Resolución de creación: R.M.N° 2923-94 del 15-06-

64

Resolución de ampliación a Secundaria: R.D.N° 0464-82

del 29-03-82

Resolución de tomar el nombre de “MAAC” R.D.Z.N°

2953-82 del 31-08-82

Resolución de ampliación a las áreas técnicas: R.D.N°

0375-91 del 01-03-91

I.4 Nivel y Modalidad que ofrece:

Educación Primaria de Menores

Educación Secundaria de Menores

I.5 Turno:

Mañana: Primaria - Secundaria

I.6 Sexo:

Masculino – Femenino.

I.7 Zona:

Rural

I.8 Gestión: Estatal

I.9 Dependencia:

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014

Unidad de Gestión Educativa Local UGEL N° 06 Ate

Vitarte

Dirección Departamental de Lima.

Ministerio de Educación.

I.10 Coordinador técnico Pedagógico

Director (e): Lic. Grover Arteaga

I.11 Local:

Propio

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014

I.12 Reseña histórica

La Institución Educativa Nº 0065 “MARISCAL Andrés

Avelino Cáceres, se creó en un principio como Escuela

Primaria Mixta con RM Nº 8182 mediante R M Nº 2923

del 15 de junio de 1964. Entre los años de 1964 al 23

de octubre de 1971 con la RM Nº 8182 al finalizar el

año de 1971 se cambia el nombre por escuela Primaria

Común Nº 0065. En el año de 1982 amplia sus

servicios de Educación Primaria a Colegio Nacional

de Educación Común mediante R. M. Nº 0464. En el año

de 1982 toma el Nombre del Insigne Patriota “Mariscal

Andrés Avelino Cáceres”, el 31 de Agosto de ese mismo

año mediante R. M. Nº 2953, con lo cual nos

identificamos en los actos cívicos, culturales y

patrióticos.

A partir de marzo de 1991 amplia sus servicios

educativos de secundaria común por Formación Técnica

con las áreas industriales de Ebanistería e Industria

del Vestido mediante la R. M. Nº 0375 de fecha 15 de

marzo de 1975. Actualmente brindamos la formación:

Ebanistería

Industria del vestido

Laboratorio de computación – Electrónica

Construcciones Metálicas

Industria Alimentaría

Actualmente la Institución Educativa cuenta con más

de 300 estudiantes de los niveles de primaria y

secundaria.

27 Docentes

06 personal administrativos

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014

Desde el año de 2013 viene ejerciendo la dirección el

Lic., Grover Arteaga Vera, quien viene trabajando con

mucha responsabilidad y compromiso con nuestra

Institución Educativa y la Comunidad, hasta la

actualidad. A la fecha se dieron cambios, el nivel

de secundaria, paso al tuno de la mañana por acuerdo

de reunión de profesores y a pedido de los padres de

familia. Se implemento las aulas de Centros de

recursos Tecnológicos en primaria, con 21 laptops que

envió la UGEL Nº 06 Ate Vitarte. En el año 2012 se

implemento el aula del Centro de Cómputo en el nivel

de secundaria con la compra de mesas para una buena

distribución de las computadoras que se tienen, en

la I. E. De la misma manera se tiene que mencionar

que en el presente año 2012 llegaron laptops para el

nivel secundaria y en el 2013 se instaló la conexión

de internet con Viettel Perú.

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014

I.13 Bases legales

Constitución Política del Perú.

Ley Nº 28044, Ley General de Educación.

Ley Nº 28628, Ley que regula la participación de las

Asociaciones de Padres de Familia en las

Instituciones Educativas Públicas.

Ley Nº 28988, Ley que declara la Educación Básica

Regular como servicio público Esencial.

Ley N° 29600, que fomenta la reinserción escolar por

embarazo.

Ley N° 29664, Ley del Sistema Nacional de Gestión del

Riesgo de Desastres.

Ley N° 29694, Ley que protege a los consumidores de

las prácticas abusivas en la selección o adquisición

de textos escolares, modificada por la Ley N° 29839.

Ley N° 29719, Ley que promueve la convivencia sin

violencia en las instituciones educativa.

Ley N° 29944, Ley de la Reforma Magisterial.

Ley N° 29973, Ley General de la Persona con

Discapacidad.

Ley Nº 28740, Ley del sistema Nacional de evaluación,

Acreditación y Certificación de la calidad

educativa.

Ley Nº27337, Ley del Nuevo Código de los niños y

adolescentes.

Ley 227444, Ley General del Procedimiento

Administrativo General.

Ley 20119, Normas éticas, morales y buenas costumbres

en el uso de las computadoras y otros medios y

recursos TIC, prohibiendo el acceso a páginas web de

contenido pornográfico.

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014

Ley N° 30114 del Presupuesto Público para el año

fiscal 2014.

Ley N° 26059, Ley de los Centros Educativos Privados

Decreto Ley N° 25762, Ley Orgánica del Ministerio de

Educación, modificada por la Ley N° 26510

Decreto Supremo N° 004-2013-ED, que aprueba el

Reglamento de la Ley N° 29944, Ley de Reforma

Magisterial.

Decreto Supremo N° 010-2012-ED, que aprueba el

Reglamento de la Ley N° 29719 Ley que promueve la

convivencia sin violencia en las Instituciones

Educativas.

Decreto Supremo N° 011-2012-ED, que aprueba el

Reglamento de la Ley N° 28044 Ley General de

Educación.

Decreto Supremo N° 015-2012-ED, que aprueba el

Reglamento de la Ley N° 29694, Ley que protege a los

consumidores de las prácticas abusivas en la

selección o adquisición de textos escolares.

Decreto Supremo N° 005-2011-ED, que aprueba las

Normas para el proceso de racionalización de plazas

de personal docente y administrativo en las

Instituciones Educativas Públicas de Educación Básica

y técnico Productiva y su modificatoria el Decreto

supremo N° 0009-2012-ED.

Decreto Supremo N° 017-2007-ED, que aprueba el

Reglamento de la Ley N° 28988, Ley que declara la

Educación Básica Regular como Servicio Público

Esencial.

Decreto Supremo Nº 028-2007 ED, que aprueba el

Reglamento de Gestión de los Recursos Propios y

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014

Actividades Productivas Empresariales de las

Instituciones Públicas.

Decreto Supremo Nº 008-2006-ED, que aprueba los

Lineamientos para el seguimiento y control de la

labor efectiva de trabajo docente en las

Instituciones Educativas públicas.

Decreto Supremo Nº 004-2006-ED, que aprueba el

Reglamento de la Asociación de padres de familia en

las instituciones públicas.

Decreto Supremo Nº 009-2005-ED, que aprueba el

Reglamento de gestión del sistema Educativo

Resolución Ministerial N° 0543-2013-ED, que aprueba

las Normas y Procedimientos para la gestión del

proceso de distribución de materiales y recursos

educativos para las instituciones y programas

educativos públicos y centros de recursos educativos.

Resolución Ministerial N° 0622-2013-ED, que aprueba

las Normas y Orientaciones para el Desarrollo del

Año Escolar 2014 en la Educación Básica.

Resolución Viceministerial N° 006-2012-ED, que

aprueba las Normas específicas para la planificación,

organización, ejecución, monitoreo y evaluación de la

aplicación del enfoque ambiental en la Educación

Básica y Educación Técnico Productiva en el marco de

la Política Nacional de Educación Ambiental aprobado

por el DS.N° 017-2012-ED.

Resolución Ministerial N° 060-2012-ED, que aprueba el

proyecto Oportunidades de aprendizaje con TIC en las

redes educativas focalizadas.

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014

Resolución Ministerial N° 0173-2012-ED, que aprueba

la Directiva N° 010-2012-MINEDU/VMGP-DIPECUD,

Programa DEPARTE.

Resolución Ministerial N° 0369-2012-ED, que aprueba

las prioridades de la Política Educativa Nacional

2012-2016.

Resolución Ministerial N° 0518-2012-ED, que aprueba

el Plan estratégico Sectorial Multianual (PESEM) del

MED. 2011-2016.

Resolución Ministerial N° 0519-2012-ED, que aprueba

la Directiva N° 019-2012-MINEDU/VMGI/OET,

lineamientos para la prevención y protección de las y

los estudiantes contra la violencia ejercida por

personal de las instituciones educativas.

Resolución Ministerial N° 0210-2009-ED, que aprueba

la Directiva “Procedimientos para la prevención y

sanción del hostigamiento sexual en el sector

Educación”

Resolución Ministerial N° 0401-2008-ED, que aprueba

los Procedimientos para la baja de los textos

escolares del Ministerio de Educación en los niveles

de primaria y secundaria.

Resolución Suprema N° 001-2007-ED, que aprueba el

Proyecto Educativo Nacional al 2021: La Educación que

queremos para el Perú.

Resolución Ministerial N° 0516-2007-ED, que aprueba

los Lineamientos para el Proceso de Matricula Escolar

en las Instituciones Educativas.

Resolución Viceministerial Nº 022-2007-ED, que

aprueba las Normas para el fortalecimiento de la

Convivencia y Disciplina Escolar, el Uso adecuado del

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014

tiempo y la formación Cívica y Patriótica de los

estudiantes de las Instituciones y Programas de la

Educación Básica.

Resolución Ministerial Nº 0386-2006-ED, que aprueba

las Normas para la organización y aplicación del Plan

Lector en las Instituciones Educativas de Educación

básica Regular.

Resolución Ministerial Nº 0352-2006-ED, que aprueba

la Directiva Normas y Orientaciones para la

Celebración del 185 Aniversario Patrio.

Resolución Ministerial N° 0234-2005-ED, que aprueba

la Directiva N° 004-VMGP-2005,

sobre evaluación de los aprendizajes de los

estudiantes de la Educación Básica Regular.

Resolución Ministerial Nº 0592-2005-ED, que aprueba

el Plan Nacional de Educación para todos 2005- 2015.

Resolución Ministerial N° 144-2001-ED, que aprueba el

Reglamento sobre la Captación y Administración de los

ingresos recaudados por los Centros y Programas

Educativos Públicos.

Resolución Ministerial N° 114-2001-ED Reglamento de

Organización y Funciones de las Unidades de Gestión

Educativa de Lima Metropolitana y el Callao.

Resolución Ministerial N° 0574-1994-ED, que aprueba

el Reglamento de Control de Asistencia y Permanencia

del Personal del Ministerio de Educación.

Resolución Ministerial N° 1225-1985-ED, que aprueba

la norma sobre la determinación de los cinco alumnos

que han obtenido los más altos promedios generales al

concluir la educación secundaria.

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014

Directiva N° 014-2012-MINEDU/VMGP, presentación de

los cinco primeros puestos.

Plan Estratégico Institucional 2014 de la UGEL N° 06-

Hoja de Ruta del Sector Educación.

Directiva N° 014-2014-UGEL06/AGI-EP, Norma que regula

el proceso de Planeamiento y Evaluación de Gestión

Institucional y Pedagógica 2014 en las Instituciones

Educativas Públicas y Privadas

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014

II. Marco estratégico.

II.1 Visión de la Institución Educativa N° 0065 “MAAC”

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014

VISIÓN SER UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA QUEIMPULSA CALIDAD EDUCATIVA MEDIANTELA FORMACIÓN CIENTÍFICA,HUMANÍSTICA, CON VARIANTE TÉCNICAPRODUCTIVA.

LIDERAR EL CAMBIO EDUCATIVOINSTITUCIONAL Y DISTRITAL CON UNAPLANA DOCENTE CALIFICADA ENPRIMARIA Y SECUNDARIA, CON PADRESDE FAMILIA COMPROMETIDOS EN ELMEJORAMIENTO CONTINUO DE LA CALIDADEDUCATIVA.

DESARROLLAR CULTURA AMBIENTAL,PROYECTOS CIENTÍFICOS, CULTURALES YDEPORTIVOS CON AVANCES DE LA

II.2 Misión de la Institución Educativa N° 0065 “MAAC”

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014

MISIÓN PROMOVEMOS UNA EDUCACIÓN INTEGRAL DE

CALIDAD CON DIVERSIFICACIÓNCURRICULAR EN LOS NIVELES DEEDUCACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA DE LAI.E.Nº 0065 “MAAC”.

DESARROLLAMOS LIDERAZGO, BUENAENSEÑANZA Y APRENDIZAJE INNOVADOR CONCREATIVIDAD, CRITICIDAD,INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Y PRÁCTICA DEVALORES.

DESDE LAS AULAS FORTECEMOS TUTORÍA YORIENTACIÓN EDUCATIVA, PROYECTOS ENEDUCACIÓN AMBIENTAL, GESTIÓN DERIESGOS, PROMOCIÓN DE LA CULTURA Y ELDEPORTE, CON MENTALIDAD EMPRENDEDORA.

DESARROLLAMOS CAPACIDADES EN EL USOADECUADO DE LAS TICS, EN LOS NIVELESDE EDUCACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA.

II.3 Lema de la Institución Educativa N° 0065 “MAAC”

II.4 Valores de la Institución Educativa

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014

III. Organización de la Institución Educativa

Representar mediante un organigrama, ubicando al cuerpo

directivo, jerárquico, CONEI, docentes, alumnos y padres

de familia. Además, considerar:

- Docentes (Círculos de estudios, grupos de interaprendizaje, etc.)

- Alumnos (Municipios escolares, clubes ecologistas,policía escolar, etc.)

- Padres de familia (APAFA, Escuela de Padres, etc.)

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014

IV. Línea de base

IV.1 Eficiencia educativa anual 2012, 2013

Distribución de los estudiantes y Secciones del nivel primario

AÑO ACADEMICO 2012 AÑO ACADEMICO 2013Grados 1° 2° 3° 4° 5° 6° Tota

l

1° 2° 3° 4° 5° 6° Tota

lN° deestudiantes

15 25 33 37 28 30 168 25 18 26 35 41 33 179

N° desecciones

02 02 02 02 01 02 11 02 01 01 02 02 02 10

Carga porsección

02 02 02 02 01 02 11 02 01 01 02 02 02 10

Total de

horas30 30 30 30 30 30 180 30 30 30 30 30 30 180

Distribución de los estudiantes y Secciones del nivel secundario

AÑO ACADEMICO 2012 AÑO ACADEMICO 2013Grados 1° 2° 3° 4° 5° Total 1° 2° 3° 4° 5° Total

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014

N° deestudiantes

31 34 29 27 15 136 35 26 29 34 25 149

N° desecciones

02 02 02 01 01 08 02 01 01 02 01 07

Carga porsecciónTotal dehoras

IV.2 Fracaso escolar 2012, 2013.

Distribución de los estudiantes y Secciones del nivel primario

AÑO ACADEMICO 2012 AÑO ACADEMICO 2013Grados 1° 2° 3° 4° 5° 6° Tota

l

1° 2° 3° 4° 5° 6° Tota

lN° deestudiantes

15 25 33 37 28 30 168 25 18 26 35 41 33 179

Desaprobados

00 00 00 00 01 01 02 00 00 02 01 01 00 04

Requierenrecuperación

00 00 00 01 00 00 01 00 06 05 09 04 00 24

Distribución de los estudiantes y Secciones del nivel secundario

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014

AÑO ACADEMICO 2012 AÑO ACADEMICO 2013Grados 1° 2° 3° 4° 5° Total 1° 2° 3° 4° 5° TotalN° deestudiantes

31 34 29 27 15 136 35 26 29 34 25 149

Desaprobados

01 01 02 01 00 04 04 03 03 01 04 15

Requierenrecuperación

05 17 09 12 06 49 08 07 08 09 08 40

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014

V. Metas Institucionales

V.1 Metas de Atención

La atención de la Institución Educativa N° 0065 “MAAC” está dirigido a niños y jóvenes (Hombres

y mujeres) desde los 6 años hasta los 18 años de la zona de San Antonio – Chosica y alrededores.

Matricula de estudiantes por niveles, grados y secciones del nivel primario

Grados Sección Matrícula logradaMarzo 2013

Matriculaproyectada Marzo

2014

Variación dematrícula 2013-

2014Primer grado “A” 13 14 +1

“B” 12 12 0Segundo Grado - 19 20 +1Tercer Grado - 25 20 -5Cuarto Grado “A” 18 18 0

“B” 17 18 +1Quinto Grado “A” 16 18 +2

“B” 25 24 -1Sexto Grado “A” 22 20 -2

“B” 11 15 +4179 180 01

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014

Matricula de estudiantes por niveles, grados y secciones del nivel secundario

Grados Sección Matrícula logradaMarzo 2013

Matriculaproyectada Marzo

2014

Variación dematrícula 2013-

2014Primer Año “A” 19 22 +3

“B” 16 20 +4Segundo Año - 26 28 +2Tercer Año - 29 27 -2Cuarto Año “A” 18 20 +2

“B” 16 18 +2Quinto Año - 25 22 -3

149 157 8

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014

V.2 Metas de ocupación (Docentes según CAP-categoría

profesional y situación laboral, necesidades de personal

y administrativas.

CargoLogrado Meta

2011 2012 2013 2014Director 01 01 – 40

h

01 – 40

h

01 – 40 h

Docentes de Aula

13 13 – 30

h

12 – 40

h

12 – 40 h

Docentes por horas

11 – 24

h

01 – 16

h

01 – 19

h

01 – 17

h

11 – 24

h

01 – 16

h

01 – 19

h

01 – 17

h

11 – 24

h

01 – 1 7

h

01 – 19

h

Auxiliar de Educación

01 – 30

h

01 – 30

h

01 – 30

h

01 – 30 h

Oficinista III 01 – 40

h

01 – 40

h

01 – 40

h

01 – 40 h

Personal de Servicio

02 – 40

h

02- 40 h 02 – 40

h

02 – 40 h

Personal de Guardianía

01 – 40

h

01 – 04

h

01 – 40

h

01 – 40 h

TOTAL 33 33 31

V.3 Metas de monitoreo y asesoría al 2014 (visitas y

observaciones al personal de la IE)

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014

N° ActividadMetas

Docentes Auxiliares Personal administrativo

01 Visita al aula 48

02 Observación entre pares

04

03 Círculos de inter-aprendizaje

02 01

04Jornadas de autoformación docente.

03 01 01

05 Aulas abiertas 01

V.4 Metas físicas:

VariableMetas logradas Meta al

2011 2012 2013 2014Local 01 01 01 01Aulas 19 19 17 17Servicios Higiénicos

02 02 02 02

MobiliarioSillasMesasCarpetas bipersonalesCarpetas personalesEstanteArchivador de

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014

metalEquipamientoEquipo de sonidoComputadorasTelevisorVHSDVD

Equipo de cómputo – 2014

N° de equipos En uso En desuso TotalMonitores 10 05 15Impresoras 01 04 05CPU 10 05 15

Tenencia del local – 2014

Forma Si No ObservaciónPropio x Falta

saneamientoen RegistrosPúblicos.Faltaconstruir yno hay planosperimétricos.

Alquilado xEn litigio xOtros - -

Terreno de 4020 m en la primera zona del AAHH San

Antonio

V.5 Metas de equipamiento (Laboratorios, talleres,

bibliotecas de aula, etc.)

Denominació

n

Total En uso En Desuso Observacion

esAulas 17 17 -Biblioteca 00 00 - 01Talleres 03 03 - 01

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014

Oficina 01 01 -Laboratorio

.

01 01 -

Sala decómputo.

01 01 -

Servicioshigiénicos

02 01 -

Dpto. Ed.

Física

01 01 -

Sala deprofesores

00 00 - 01

Almacén 01 00 -Guardianía 01 01 -Sala del

auxiliar

00 00 - 01

Kiosco

escolar

01 01 -

Depósito delimpieza

00 00 - 01

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014

VI. Planeamiento operativo.

VI.1 Objetivos estratégicos (articulados a los objetivos

estratégicos del PEI).

VI.2 Objetivos generales (se formulan en asamblea de

docentes y guardan coherencia con los objetivos

estratégicos del PEI)

VI.3 Objetivos específicos (por cada compromiso de gestión

escolar como resultado del diagnostico)

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014

VII. Diagnostico de la Institución Educativa en relación a los

indicadores de gestión.

VII.1Diagnostico situacional interno y externo

(desagregados del diagnostico del PEI).

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014

VII.2Diagnostico por cada compromiso de gestión escolar (por ciclo y nivel)

a. Compromiso 1: Progreso anual de todas y todos los estudiantes.

- Diagnóstico: Ficha 01 Consolidación de datos del nivel primaria

Área: CIENCIA Y AMBIENTE1 Grado: 1ro.

ESCALA SIGNIFICADOLOGROS ALCANZADOS PROMEDIO2012 2013

Cantidad % Cantidad % Cantidad %AD Logro destacado 2 13 1 41 1.5 9A Logro previsto 13 87 22 96 17.5 91B En procesoC En inicio

TOTAL

Área: CIENCIA Y AMBIENTE Grado: 2do.

ESCALA SIGNIFICADOLOGROS ALCANZADOS PROMEDIO2012 2013

Cantidad % Cantidad % Cantidad %AD Logro destacado 2 9 7 39 4.5 24A Logro previsto 21 91 11 61 16 76B En proceso

1 Elaborado por César Horna y Ángel Romero

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014

C En inicioTOTAL

Área: CIENCIA Y AMBIENTE Grado: 3ro.

ESCALA SIGNIFICADOLOGROS ALCANZADOS PROMEDIO2012 2013

Cantidad % Cantidad % Cantidad %AD Logro destacadoA Logro previsto 33 100 20 90 26.5 95B En procesoC En inicio

TOTAL

Área: CIENCIA Y AMBIENTE Grado: 4to.

ESCALA SIGNIFICADOLOGROS ALCANZADOS PROMEDIO2012 2013

Cantidad % Cantidad % Cantidad %AD Logro destacadoA Logro previsto 37 100 17 79 27 85B En procesoC En inicio

TOTALÁrea: CIENCIA Y AMBIENTE Grado: 5to.

ESCALA SIGNIFICADO LOGROS ALCANZADOS PROMEDIO

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014

2012 2013Cantidad % Cantidad % Cantidad %

AD Logro destacado 2 5 1 3A Logro previsto 27 96 35 87 31 91B En proceso 8 5 4 3C En inicio 1 4 4 3 3 3

TOTAL

Área: CIENCIA Y AMBIENTE Grado: 6to.

ESCALA SIGNIFICADOLOGROS ALCANZADOS PROMEDIO2012 2013

Cantidad % Cantidad % Cantidad %AD Logro destacado 4 13 2 7A Logro previsto 24 80 31 100 28 90B En procesoC En inicio 2 7 1 3

TOTALÁrea: PERSONAL SOCIAL2 Grado: 1ro.

ESCALA SIGNIFICADOLOGROS ALCANZADOS PROMEDIO2012 2013

Cantidad % Cantidad % Cantidad %AD Logro destacado 4 27 1 4 3 16A Logro previsto 11 73 22 96 17 84B En proceso2 Elaborado por Erben Laura

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014

C En inicioTOTAL 15 100 23 100 20 100

Área: PERSONAL SOCIAL Grado: 2do.

ESCALA SIGNIFICADOLOGROS ALCANZADOS PROMEDIO2012 2013

Cantidad % Cantidad % Cantidad %AD Logro destacado 1 4 8 44 5 24A Logro previsto 22 96 10 56 16 76B En procesoC En inicio

TOTAL 23 100 18 100 21 100

Área: PERSONAL SOCIAL Grado: 3ro.

ESCALA SIGNIFICADOLOGROS ALCANZADOS PROMEDIO2012 2013

Cantidad % Cantidad % Cantidad %AD Logro destacado 1 5A Logro previsto 33 100 19 85 26 94B En proceso 1 5 1 3C En inicio 1 5 1 3

TOTAL 33 100 22 100 28 100Área: PERSONAL SOCIAL Grado: 4to.

ESCALA SIGNIFICADO LOGROS ALCANZADOS PROMEDIO

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014

2012 2013Cantidad % Cantidad % Cantidad %

AD Logro destacadoA Logro previsto 37 100 33 97 35 99B En procesoC En inicio 1 3 1 1

TOTAL 37 100 34 100 36 100

Área: PERSONAL SOCIAL Grado: 5to.

ESCALA SIGNIFICADOLOGROS ALCANZADOS PROMEDIO2012 2013

Cantidad % Cantidad % Cantidad %AD Logro destacado 9 32 3 8 6 20A Logro previsto 18 64 35 88 27 76B En proceso 1 3 1 3C En inicio 1 4 1 3 1 3

TOTAL 28 100 40 102 35 102

Área: PERSONAL SOCIAL Grado: 6to.

ESCALA SIGNIFICADOLOGROS ALCANZADOS PROMEDIO2012 2013

Cantidad % Cantidad % Cantidad %AD Logro destacado 13 43 8 26 11 35

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014

A Logro previsto 15 50 23 74 19 62B En procesoC En inicio 2 7 1 4

TOTAL 30 100 31 100 31 101Área: MATEMATICA3 Grado: 1ro.

ESCALA SIGNIFICADOLOGROS ALCANZADOS PROMEDIO2012 2013

Cantidad % Cantidad % Cantidad %AD Logro destacado 2 13 3 13 3 13A Logro previsto 13 87 20 87 17 87B En procesoC En inicio

TOTAL 15 100 23 100Área: MATEMATICA Grado: 2do.

ESCALA SIGNIFICADOLOGROS ALCANZADOS PROMEDIO2012 2013

Cantidad % Cantidad % Cantidad %AD Logro destacado 6 26 10 56 8 41A Logro previsto 17 74 6 33 12 54B En proceso 0 0 2 11 1 6C En inicio

TOTAL 23 100 16 100 21 101

Área: MATEMATICA Grado: 3ro.3 Elaborado por Pedro Macavilca y Luisa Cisneros

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014

ESCALA SIGNIFICADOLOGROS ALCANZADOS PROMEDIO2012 2013

Cantidad % Cantidad % Cantidad %AD Logro destacado 4 12 1 5 3 9A Logro previsto 29 88 15 68 22 78B En proceso 0 0 4 18 2 9C En inicio 0 0 2 9 1 5

TOTAL 33 100 22 100 28 101Área: MATEMATICA Grado: 4to.

ESCALA SIGNIFICADOLOGROS ALCANZADOS PROMEDIO2012 2013

Cantidad % Cantidad % Cantidad %AD Logro destacado 3 8 4 12 4 10A Logro previsto 34 92 21 62 28 77B En proceso 0 0 8 23 4 12C En inicio 0 0 1 3 1 2

TOTAL 37 100 34 100 37 101

Área: MATEMATICA Grado: 5to.

ESCALA SIGNIFICADOLOGROS ALCANZADOS PROMEDIO2012 2013

Cantidad % Cantidad % Cantidad %AD Logro destacado 2 7 6 15 4 11A Logro previsto 25 89 30 75 28 82

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014

B En proceso 0 0 3 8 2 4C En inicio 1 4 1 2 1 3

TOTAL 28 100 40 100 35 100

Área: MATEMATICA Grado: 6to.

ESCALA SIGNIFICADOLOGROS ALCANZADOS PROMEDIO2012 2013

Cantidad % Cantidad % Cantidad %AD Logro destacado 4 13 2 6 3 10A Logro previsto 24 80 29 94 27 87B En procesoC En inicio 2 7 0 0 1 4

TOTAL 30 100 31 100 31 101Área: EDUCACION FISICA4 Grado: 1ro.

ESCALA SIGNIFICADOLOGROS ALCANZADOS PROMEDIO2012 2013

Cantidad % Cantidad % Cantidad %AD Logro destacadoA Logro previsto 15 100 23 100 19 100B En procesoC En inicio

TOTALÁrea: EDUCACION FISICA Grado: 2do.

4 Elaborado por Aurora Gallardo Quintana

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014

ESCALA SIGNIFICADOLOGROS ALCANZADOS PROMEDIO2012 2013

Cantidad % Cantidad % Cantidad %AD Logro destacadoA Logro previsto 23 100 18 100 21 100B En procesoC En inicio

TOTAL

Área: EDUCACION FISICA Grado: 3ro.

ESCALA SIGNIFICADOLOGROS ALCANZADOS PROMEDIO2012 2013

Cantidad % Cantidad % Cantidad %AD Logro destacadoA Logro previsto 33 100 21 95 27 95B En procesoC En inicio 1 5

TOTALÁrea: EDUCACION FISICA Grado: 4to.

ESCALA SIGNIFICADOLOGROS ALCANZADOS PROMEDIO2012 2013

Cantidad % Cantidad % Cantidad %AD Logro destacadoA Logro previsto 37 100 34 100 36 100B En proceso

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014

C En inicioTOTAL

Área: EDUCACION FISICA Grado: 5to.

ESCALA SIGNIFICADOLOGROS ALCANZADOS PROMEDIO2012 2013

Cantidad % Cantidad % Cantidad %AD Logro destacadoA Logro previsto 27 96 40 100 34 100B En procesoC En inicio 1 4

TOTAL

Área: EDUCACION FISICA Grado: 6to.

ESCALA SIGNIFICADOLOGROS ALCANZADOS PROMEDIO2012 2013

Cantidad % Cantidad % Cantidad %AD Logro destacadoA Logro previsto 28 93 29 95 29 95B En procesoC En inicio 2 7 2 5

TOTALÁrea: RELIGION5 Grado: 1ro.

5 Elaborado por Jessica Medina

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014

ESCALA SIGNIFICADOLOGROS ALCANZADOS PROMEDIO2012 2013

Cantidad % Cantidad % Cantidad %AD Logro destacado 0 0 3 13 02 7A Logro previsto 15 100 17 74 16 87B En proceso 3 13 2 7C En inicio

TOTAL 15 100 23 100Área: RELIGION Grado: 2do.

ESCALA SIGNIFICADOLOGROS ALCANZADOS PROMEDIO2012 2013

Cantidad % Cantidad % Cantidad %AD Logro destacado 7 39 4 20A Logro previsto 23 100 11 61 17 80B En procesoC En inicio

TOTAL 23 100 18 100

Área: RELIGION Grado: 3ro.

ESCALA SIGNIFICADOLOGROS ALCANZADOS PROMEDIO2012 2013

Cantidad % Cantidad % Cantidad %AD Logro destacadoA Logro previsto 33 100 20 90 27 95

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014

B En proceso 1 5 1 3C En inicio 1 5 1 3

TOTAL 33 100 21 100Área: RELIGION Grado: 4to.

ESCALA SIGNIFICADOLOGROS ALCANZADOS PROMEDIO2012 2013

Cantidad % Cantidad % Cantidad %AD Logro destacadoA Logro previsto 37 100 34 100 36 100B En procesoC En inicio

TOTAL 37 100 34 100

Área: RELIGION Grado: 5to.

ESCALA SIGNIFICADOLOGROS ALCANZADOS PROMEDIO2012 2013

Cantidad % Cantidad % Cantidad %AD Logro destacadoA Logro previsto 28 100 40 100 34 100B En procesoC En inicio

TOTAL 28 100 40 100

Área: RELIGION Grado: 6to.

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014

ESCALA SIGNIFICADOLOGROS ALCANZADOS PROMEDIO2012 2013

Cantidad % Cantidad % Cantidad %AD Logro destacado 2 7 1 4A Logro previsto 28 93 31 100 30 96B En procesoC En inicio

TOTAL 30 100 31 100Área: ARTE6 Grado: 1ro.

ESCALA SIGNIFICADOLOGROS ALCANZADOS PROMEDIO2012 2013

Cantidad % Cantidad % Cantidad %AD Logro destacado 1 7 3 13 2 10A Logro previsto 14 93 20 87 17 90B En procesoC En inicio

TOTAL 15 100 20 100 19 100Área: ARTE Grado: 2do.

ESCALA SIGNIFICADOLOGROS ALCANZADOS PROMEDIO2012 2013

Cantidad % Cantidad % Cantidad %AD Logro destacado 3 17 2 9A Logro previsto 23 100 15 83 19 91B En proceso

6 Elaborado por Zully Hervias, Pedro Coronado y Edith Sánchez

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014

C En inicioTOTAL 23 100 18 100 100

Área: ARTE Grado: 3ro.

ESCALA SIGNIFICADOLOGROS ALCANZADOS PROMEDIO2012 2013

Cantidad % Cantidad % Cantidad %AD Logro destacadoA Logro previsto 33 100 21 95 27 97B En proceso 1 5 1 3C En inicio

TOTAL 33 100 22 100 100Área: ARTE Grado: 4to.

ESCALA SIGNIFICADOLOGROS ALCANZADOS PROMEDIO2012 2013

Cantidad % Cantidad % Cantidad %AD Logro destacado 1 3 1 2A Logro previsto 37 100 33 97 35 98B En procesoC En inicio

TOTAL 37 100 34 100 100

Área: ARTE Grado: 5to.

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014

ESCALA SIGNIFICADOLOGROS ALCANZADOS PROMEDIO2012 2013

Cantidad % Cantidad % Cantidad %AD Logro destacadoA Logro previsto 27 96 39 98 33 97B En proceso 1 4 1 2 1 3C En inicio

TOTAL 28 100 40 100 100

Área: ARTE Grado: 6to.

ESCALA SIGNIFICADOLOGROS ALCANZADOS PROMEDIO2012 2013

Cantidad % Cantidad % Cantidad %AD Logro destacado 2 7 18 58 10 32A Logro previsto 26 86 13 42 20 64B En proceso 2 7 1 4C En inicio

TOTAL 30 100 31 100 100Área: COMUNICACION7 Grado: 1ro.

ESCALA SIGNIFICADOLOGROS ALCANZADOS PROMEDIO2012 2013

Cantidad % Cantidad % Cantidad %AD Logro destacado 3 20 3 13 3 17A Logro previsto 11 73 20 87 16 807 Elaborado por Zully Hervias, Pedro Coronado y Edith Sánchez

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014

B En proceso 1 7 1 3C En inicio

TOTAL 15 100 23 100 20 100Área: COMUNICACION Grado: 2do.

ESCALA SIGNIFICADOLOGROS ALCANZADOS PROMEDIO2012 2013

Cantidad % Cantidad % Cantidad %AD Logro destacado 6 26 5 28 6 27A Logro previsto 17 74 7 39 12 57B En proceso 6 33 3 17C En inicio

TOTAL 23 100 18 100 41

Área: COMUNICACION Grado: 3ro.

ESCALA SIGNIFICADOLOGROS ALCANZADOS PROMEDIO2012 2013

Cantidad % Cantidad % Cantidad %AD Logro destacado 5 15 1 5 3 10A Logro previsto 28 85 15 68 22 77B En proceso 4 18 2 9C En inicio 2 9 1 5

TOTAL 33 100 22 100Área: COMUNICACION Grado: 4to.

ESCALA SIGNIFICADO LOGROS ALCANZADOS PROMEDIO

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014

2012 2013Cantidad % Cantidad % Cantidad %

AD Logro destacado 3 8 4 12 4 10A Logro previsto 34 92 20 59 27 76B En proceso 9 26 5 13C En inicio 1 3 1 2

TOTAL 37 100 34 100Área: COMUNICACION Grado: 5to.

ESCALA SIGNIFICADOLOGROS ALCANZADOS PROMEDIO2012 2013

Cantidad % Cantidad % Cantidad %AD Logro destacado 3 11 5 13 4 12A Logro previsto 24 86 30 75 27 81B En proceso 4 10 2 5C En inicio 1 3 1 2 1 3

TOTAL 28 100 40 100

Área: COMUNICACION Grado: 6to.

ESCALA SIGNIFICADOLOGROS ALCANZADOS PROMEDIO2012 2013

Cantidad % Cantidad % Cantidad %AD Logro destacado 7 23 2 6 5 15A Logro previsto 21 70 29 94 25 82

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014

B En procesoC En inicio 2 7 1 4

TOTAL 30 100 31 100 31

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014

FICHA 02: METAS EN EL NIVEL DE LOGRO PREVISTO (PRIMARIA)

Áreas Curriculares

III CICLO IV CICLO V CICLO PromedioNivel

Primaria

Metas al20141º 2º 3º 4º 5º 6º

Nº % Nº % Nº % Nº % Nº % Nº % Nº % Nº %Matemática 17 87 12 54 22 78 28 77 28 82 27 87 22 78 24 80

Comunicaci

ón16 80 12 57 22 77 27 76 27 81 25 82 22 76 25 79

Arte 17 90 19 91 27 97 35 98 33 97 20 64 25 90 28 90

Personal

Social17 85 16 76 26 93 35 99 27 76 19 62 23 82 25 84

Ed. Física 19 100 21 100 27 95 36 100 34 100 29 95 31 100 31 100

Ed.

Religiosa16 87 17 80 27 95 36 100 34 100 30 96 27 93 30 96

Ciencia y Ambiente 18 91 16 76 27 95 27 85 31 91 28 90 25 88 27 90

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014

- Diagnóstico: Ficha 03 Consolidación de datos del nivel secundaria

Área: CIENCIA, TECNOLOGIA Y AMBIENTE8 Grado: 1er Año

NIVELES DE LOGRO ESCALA DECALIFICACION

LOGROS ALCANZADOS PROMEDIO2012 2013Cantidad % Cantidad % Cantidad %

Logro destacado 18-19-20 0 0Logro previsto 14-15-16-17 4 13En proceso 11-12-13 19 63En inicio 00-10 7 24

TOTAL 30 100

Área: CIENCIA, TECNOLOGIA Y AMBIENTE Grado: 2do. Año

NIVELES DE LOGRO ESCALA DECALIFICACION

LOGROS ALCANZADOS PROMEDIO2012 2013Cantidad % Cantidad % Cantidad %

Logro destacado 18-19-20 1 4Logro previsto 14-15-16-17 11 48En proceso 11-12-13 10 44En inicio 00-10 1 4

TOTAL 23 1008 Elaborado por Luis Jurado Bonifacio

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014

Área: CIENCIA, TECNOLOGIA Y AMBIENTE Grado: 3er Año

NIVELES DE LOGRO ESCALA DECALIFICACION

LOGROS ALCANZADOS PROMEDIO2012 2013Cantidad % Cantidad % Cantidad %

Logro destacado 18-19-20 0Logro previsto 14-15-16-17 7 27En proceso 11-12-13 16 62En inicio 00-10 3 11

TOTAL 26 100Área: CIENCIA, TECNOLOGIA Y AMBIENTE Grado: 4to. Año

NIVELES DE LOGRO ESCALA DECALIFICACION

LOGROS ALCANZADOS PROMEDIO2012 2013Cantidad % Cantidad % Cantidad %

Logro destacado 18-19-20 0Logro previsto 14-15-16-17 7 23En proceso 11-12-13 21 70En inicio 00-10 2 7

TOTAL 30 100

Área: CIENCIA, TECNOLOGIA Y AMBIENTE Grado: 5to. Año

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014

NIVELES DE LOGRO ESCALA DECALIFICACION

LOGROS ALCANZADOS PROMEDIO2012 2013Cantidad % Cantidad % Cantidad %

Logro destacado 18-19-20 0Logro previsto 14-15-16-17 2 11En proceso 11-12-13 12 63En inicio 00-10 5 26

TOTAL 19 100Área: MATEMATICA9 Grado: 1er Año

NIVELES DE LOGRO ESCALA DECALIFICACION

LOGROS ALCANZADOS PROMEDIO2012 2013Cantidad % Cantidad % Cantidad %

Logro destacado 18-19-20Logro previsto 14-15-16-17En proceso 11-12-13En inicio 00-10

TOTALÁrea: MATEMATICA Grado: 2do. Año

NIVELES DE LOGRO ESCALA DECALIFICACION

LOGROS ALCANZADOS PROMEDIO2012 2013Cantidad % Cantidad % Cantidad %

Logro destacado 18-19-20Logro previsto 14-15-16-17

9 Elaborado por Patricia Solano Bernal

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014

En proceso 11-12-13En inicio 00-10

TOTALÁrea: MATEMATICA Grado: 3er Año

NIVELES DE LOGRO ESCALA DECALIFICACION

LOGROS ALCANZADOS PROMEDIO2012 2013Cantidad % Cantidad % Cantidad %

Logro destacado 18-19-20Logro previsto 14-15-16-17En proceso 11-12-13En inicio 00-10

TOTAL

Área: MATEMATICA Grado: 4to. Año

NIVELES DE LOGRO ESCALA DECALIFICACION

LOGROS ALCANZADOS PROMEDIO2012 2013Cantidad % Cantidad % Cantidad %

Logro destacado 18-19-20Logro previsto 14-15-16-17En proceso 11-12-13En inicio 00-10

TOTALÁrea: MATEMATICA Grado: 5to. Año

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014

NIVELES DE LOGRO ESCALA DECALIFICACION

LOGROS ALCANZADOS PROMEDIO2012 2013Cantidad % Cantidad % Cantidad %

Logro destacado 18-19-20Logro previsto 14-15-16-17En proceso 11-12-13En inicio 00-10

TOTALÁrea: COMUNICACIÓN10 Grado: 1er Año

NIVELES DE LOGRO ESCALA DECALIFICACION

LOGROS ALCANZADOS PROMEDIO2012 2013Cantidad % Cantidad % Cantidad %

Logro destacado 18-19-20 0 0Logro previsto 14-15-16-17 14 48En proceso 11-12-13 15 52En inicio 00-10

TOTAL 29 100

Área: COMUNICACIÓN Grado: 2do. Año

NIVELES DE LOGRO ESCALA DECALIFICACION

LOGROS ALCANZADOS PROMEDIO2012 2013Cantidad % Cantidad % Cantidad %

Logro destacado 18-19-20 3 12

10 Elaborado por José Gatillon Palacios

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014

Logro previsto 14-15-16-17 7 31En proceso 11-12-13 7 31En inicio 00-10 6 26

TOTAL 23 100Área: COMUNICACIÓN Grado: 3er Año

NIVELES DE LOGRO ESCALA DECALIFICACION

LOGROS ALCANZADOS PROMEDIO2012 2013Cantidad % Cantidad % Cantidad %

Logro destacado 18-19-20Logro previsto 14-15-16-17 11 52En proceso 11-12-13 13 42En inicio 00-10 2 6

TOTAL 31 100

Área: COMUNICACIÓN Grado: 4to. Año

NIVELES DE LOGRO ESCALA DECALIFICACION

LOGROS ALCANZADOS PROMEDIO2012 2013Cantidad % Cantidad % Cantidad %

Logro destacado 18-19-20Logro previsto 14-15-16-17 16 52En proceso 11-12-13 13 42En inicio 00-10 2 6

TOTAL 31 100

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014

Área: COMUNICACIÓN Grado: 5to. Año

NIVELES DE LOGRO ESCALA DECALIFICACION

LOGROS ALCANZADOS PROMEDIO2012 2013Cantidad % Cantidad % Cantidad %

Logro destacado 18-19-20Logro previsto 14-15-16-17 8 40En proceso 11-12-13 11 55En inicio 00-10 1 5

TOTAL 20 100Área: INGLES11 Grado: 1er Año

NIVELES DE LOGRO ESCALA DECALIFICACION

LOGROS ALCANZADOS PROMEDIO2012 2013Cantidad % Cantidad % Cantidad %

Logro destacado 18-19-20 0 0Logro previsto 14-15-16-17 11 38En proceso 11-12-13 12 41En inicio 00-10 6 21

TOTAL 100Área: INGLES Grado: 2do. Año

NIVELES DE LOGRO ESCALA DECALIFICACION

LOGROS ALCANZADOS PROMEDIO2012 2013Cantidad % Cantidad % Cantidad %

Logro destacado 18-19-20

11 Elaborado por Ulla Delgadillo

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014

Logro previsto 14-15-16-17En proceso 11-12-13En inicio 00-10

TOTAL

Área: INGLES Grado: 3er Año

NIVELES DE LOGRO ESCALA DECALIFICACION

LOGROS ALCANZADOS PROMEDIO2012 2013Cantidad % Cantidad % Cantidad %

Logro destacado 18-19-20 5 22Logro previsto 14-15-16-17 5 22En proceso 11-12-13 7 30En inicio 00-10 6 26

TOTALÁrea: INGLES Grado: 4to. Año

NIVELES DE LOGRO ESCALA DECALIFICACION

LOGROS ALCANZADOS PROMEDIO2012 2013Cantidad % Cantidad % Cantidad %

Logro destacado 18-19-20 2 6Logro previsto 14-15-16-17 16 52En proceso 11-12-13 12 39En inicio 00-10 1 3

TOTAL

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014

Área: INGLES Grado: 5to. Año

NIVELES DE LOGRO ESCALA DECALIFICACION

LOGROS ALCANZADOS PROMEDIO2012 2013Cantidad % Cantidad % Cantidad %

Logro destacado 18-19-20 2 10Logro previsto 14-15-16-17 5 25En proceso 11-12-13 9 45En inicio 00-10 4 20

TOTAL 100Área: EDUCACION RELIGIOSA12 Grado: 1er Año

NIVELES DE LOGRO ESCALA DECALIFICACION

LOGROS ALCANZADOS PROMEDIO2012 2013Cantidad % Cantidad % Cantidad %

Logro destacado 18-19-20Logro previsto 14-15-16-17En proceso 11-12-13En inicio 00-10

TOTALÁrea: EDUCACION RELIGIOSA Grado: 2do. Año

NIVELES DE LOGRO ESCALA DECALIFICACION

LOGROS ALCANZADOS PROMEDIO2012 2013Cantidad % Cantidad % Cantidad %

Logro destacado 18-19-20Logro previsto 14-15-16-1712 Falta

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014

En proceso 11-12-13En inicio 00-10

TOTALÁrea: EDUCACION RELIGIOSA Grado: 3er Año

NIVELES DE LOGRO ESCALA DECALIFICACION

LOGROS ALCANZADOS PROMEDIO2012 2013Cantidad % Cantidad % Cantidad %

Logro destacado 18-19-20Logro previsto 14-15-16-17En proceso 11-12-13En inicio 00-10

TOTAL

Área: EDUCACION RELIGIOSA Grado: 4to. Año

NIVELES DE LOGRO ESCALA DECALIFICACION

LOGROS ALCANZADOS PROMEDIO2012 2013Cantidad % Cantidad % Cantidad %

Logro destacado 18-19-20Logro previsto 14-15-16-17En proceso 11-12-13En inicio 00-10

TOTAL

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014

Área: EDUCACION RELIGIOSA Grado: 5to. Año

NIVELES DE LOGRO ESCALA DECALIFICACION

LOGROS ALCANZADOS PROMEDIO2012 2013Cantidad % Cantidad % Cantidad %

Logro destacado 18-19-20Logro previsto 14-15-16-17En proceso 11-12-13En inicio 00-10

TOTALÁrea: EDUCACION PARA EL TRABAJO13 Grado: 1er Año

NIVELES DE LOGRO ESCALA DECALIFICACION

LOGROS ALCANZADOS PROMEDIO2012 2013Cantidad % Cantidad % Cantidad %

Logro destacado 18-19-20Logro previsto 14-15-16-17En proceso 11-12-13En inicio 00-10

TOTAL

Área: EDUCACION PARA EL TRABAJO Grado: 2do. Año

NIVELES DE LOGRO ESCALA DE LOGROS ALCANZADOS PROMEDIO

13 Elaborado por Graciela Manco Quispe

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014

CALIFICACION 2012 2013Cantidad % Cantidad % Cantidad %

Logro destacado 18-19-20Logro previsto 14-15-16-17En proceso 11-12-13En inicio 00-10

TOTALÁrea: EDUCACION PARA EL TRABAJO Grado: 3er Año

NIVELES DE LOGRO ESCALA DECALIFICACION

LOGROS ALCANZADOS PROMEDIO2012 2013Cantidad % Cantidad % Cantidad %

Logro destacado 18-19-20Logro previsto 14-15-16-17En proceso 11-12-13En inicio 00-10

TOTAL

Área: EDUCACION PARA EL TRABAJO Grado: 4to. Año

NIVELES DE LOGRO ESCALA DECALIFICACION

LOGROS ALCANZADOS PROMEDIO2012 2013Cantidad % Cantidad % Cantidad %

Logro destacado 18-19-20Logro previsto 14-15-16-17En proceso 11-12-13

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014

En inicio 00-10TOTAL

Área: EDUCACION PARA EL TRABAJO Grado: 5to. Año

NIVELES DE LOGRO ESCALA DECALIFICACION

LOGROS ALCANZADOS PROMEDIO2012 2013Cantidad % Cantidad % Cantidad %

Logro destacado 18-19-20Logro previsto 14-15-16-17En proceso 11-12-13En inicio 00-10

TOTALÁrea: HISTORIA, GEOGRAFIA Y ECONOMIA14 Grado: 1er Año

NIVELES DE LOGRO ESCALA DECALIFICACION

LOGROS ALCANZADOS PROMEDIO2012 2013Cantidad % Cantidad % Cantidad %

Logro destacado 18-19-20Logro previsto 14-15-16-17 8 28En proceso 11-12-13 13 45En inicio 00-10

TOTALÁrea: HISTORIA, GEOGRAFIA Y ECONOMIA Grado: 2do. Año14 Elaborado por José Bobadilla Atanacio

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014

NIVELES DE LOGRO ESCALA DECALIFICACION

LOGROS ALCANZADOS PROMEDIO2012 2013Cantidad % Cantidad % Cantidad %

Logro destacado 18-19-20Logro previsto 14-15-16-17 6 10En proceso 11-12-13En inicio 00-10

TOTAL

Área: HISTORIA, GEOGRAFIA Y ECONOMIA Grado: 3er Año

NIVELES DE LOGRO ESCALA DECALIFICACION

LOGROS ALCANZADOS PROMEDIO2012 2013Cantidad % Cantidad % Cantidad %

Logro destacado 18-19-20Logro previsto 14-15-16-17 6 16En proceso 11-12-13En inicio 00-10

TOTALÁrea: HISTORIA, GEOGRAFIA Y ECONOMIA Grado: 4to. Año

NIVELES DE LOGRO ESCALA DECALIFICACION

LOGROS ALCANZADOS PROMEDIO2012 2013Cantidad % Cantidad % Cantidad %

Logro destacado 18-19-20

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014

Logro previsto 14-15-16-17 17 50En proceso 11-12-13En inicio 00-10

TOTAL

Área: HISTORIA, GEOGRAFIA Y ECONOMIA Grado: 5to. Año

NIVELES DE LOGRO ESCALA DECALIFICACION

LOGROS ALCANZADOS PROMEDIO2012 2013Cantidad % Cantidad % Cantidad %

Logro destacado 18-19-20Logro previsto 14-15-16-17 4 8En proceso 11-12-13En inicio 00-10

TOTAL

Área: PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS15 Grado: 1er Año

NIVELES DE LOGRO ESCALA DECALIFICACION

LOGROS ALCANZADOS PROMEDIO2012 2013Cantidad % Cantidad % Cantidad %

Logro destacado 18-19-20Logro previsto 14-15-16-17En proceso 11-12-13

15 Falta

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014

En inicio 00-10TOTAL

Área: PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS Grado: 2do. Año

NIVELES DE LOGRO ESCALA DECALIFICACION

LOGROS ALCANZADOS PROMEDIO2012 2013Cantidad % Cantidad % Cantidad %

Logro destacado 18-19-20Logro previsto 14-15-16-17En proceso 11-12-13En inicio 00-10

TOTALÁrea: PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS Grado: 3er Año

NIVELES DE LOGRO ESCALA DECALIFICACION

LOGROS ALCANZADOS PROMEDIO2012 2013Cantidad % Cantidad % Cantidad %

Logro destacado 18-19-20Logro previsto 14-15-16-17En proceso 11-12-13En inicio 00-10

TOTAL

Área: PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS Grado: 4to. Año

NIVELES DE LOGRO ESCALA DE LOGROS ALCANZADOS PROMEDIO

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014

CALIFICACION 2012 2013Cantidad % Cantidad % Cantidad %

Logro destacado 18-19-20Logro previsto 14-15-16-17En proceso 11-12-13En inicio 00-10

TOTALÁrea: PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS Grado: 5to. Año

NIVELES DE LOGRO ESCALA DECALIFICACION

LOGROS ALCANZADOS PROMEDIO2012 2013Cantidad % Cantidad % Cantidad %

Logro destacado 18-19-20Logro previsto 14-15-16-17En proceso 11-12-13En inicio 00-10

TOTALÁrea: FORMACION CIVICA Y CIUDADANIA16 Grado: 1er Año

NIVELES DE LOGRO ESCALA DECALIFICACION

LOGROS ALCANZADOS PROMEDIO2012 2013Cantidad % Cantidad % Cantidad %

Logro destacado 18-19-20Logro previsto 14-15-16-17En proceso 11-12-13En inicio 00-10

16 Falta

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014

TOTAL

Área: FORMACION CIVICA Y CIUDADANIA Grado: 2do. Año

NIVELES DE LOGRO ESCALA DECALIFICACION

LOGROS ALCANZADOS PROMEDIO2012 2013Cantidad % Cantidad % Cantidad %

Logro destacado 18-19-20Logro previsto 14-15-16-17En proceso 11-12-13En inicio 00-10

TOTALÁrea: FORMACION CIVICA Y CIUDADANIA Grado: 3er Año

NIVELES DE LOGRO ESCALA DECALIFICACION

LOGROS ALCANZADOS PROMEDIO2012 2013Cantidad % Cantidad % Cantidad %

Logro destacado 18-19-20Logro previsto 14-15-16-17En proceso 11-12-13En inicio 00-10

TOTAL

Área: FORMACION CIVICA Y CIUDADANIA Grado: 4to. Año

NIVELES DE LOGRO ESCALA DECALIFICACION

LOGROS ALCANZADOS PROMEDIO2012 2013

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014

Cantidad % Cantidad % Cantidad %Logro destacado 18-19-20Logro previsto 14-15-16-17En proceso 11-12-13En inicio 00-10

TOTAL

Área: FORMACION CIVICA Y CIUDADANIA Grado: 5to. Año

NIVELES DE LOGRO ESCALA DECALIFICACION

LOGROS ALCANZADOS PROMEDIO2012 2013Cantidad % Cantidad % Cantidad %

Logro destacado 18-19-20Logro previsto 14-15-16-17En proceso 11-12-13En inicio 00-10

TOTALÁrea: EDUCACION FISICA Grado: 1er Año

NIVELES DE LOGRO ESCALA DECALIFICACION

LOGROS ALCANZADOS PROMEDIO2012 2013Cantidad % Cantidad % Cantidad %

Logro destacado 18-19-20Logro previsto 14-15-16-17 13En proceso 11-12-13 15En inicio 00-10

TOTAL 28

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014

Área: EDUCACION FISICA Grado: 2do. Año

NIVELES DE LOGRO ESCALA DECALIFICACION

LOGROS ALCANZADOS PROMEDIO2012 2013Cantidad % Cantidad % Cantidad %

Logro destacado 18-19-20 0Logro previsto 14-15-16-17 14En proceso 11-12-13 9En inicio 00-10 0

TOTAL 23

Área: EDUCACION FISICA Grado: 3er Año

NIVELES DE LOGRO ESCALA DECALIFICACION

LOGROS ALCANZADOS PROMEDIO2012 2013Cantidad % Cantidad % Cantidad %

Logro destacado 18-19-20 0Logro previsto 14-15-16-17 14En proceso 11-12-13 13En inicio 00-10 0

TOTAL 27Área: EDUCACION FISICA Grado: 4to. Año

NIVELES DE LOGRO ESCALA DECALIFICACION

LOGROS ALCANZADOS PROMEDIO2012 2013

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014

Cantidad % Cantidad % Cantidad %Logro destacado 18-19-20 0Logro previsto 14-15-16-17 23En proceso 11-12-13 8En inicio 00-10 0

TOTAL 31Área: EDUCACION FISICA Grado: 5to. Año

NIVELES DE LOGRO ESCALA DECALIFICACION

LOGROS ALCANZADOS PROMEDIO2012 2013Cantidad % Cantidad % Cantidad %

Logro destacado 18-19-20Logro previsto 14-15-16-17En proceso 11-12-13En inicio 00-10

TOTAL

Área: ARTE Grado: 1er Año

NIVELES DE LOGRO ESCALA DECALIFICACION

LOGROS ALCANZADOS PROMEDIO2012 2013Cantidad % Cantidad % Cantidad %

Logro destacado 18-19-20 0 0Logro previsto 14-15-16-17 4 13

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014

En proceso 11-12-13 19 63En inicio 00-10 7 24

TOTAL 30 100Área: ARTE Grado: 2do. Año

NIVELES DE LOGRO ESCALA DECALIFICACION

LOGROS ALCANZADOS PROMEDIO2012 2013Cantidad % Cantidad % Cantidad %

Logro destacado 18-19-20Logro previsto 14-15-16-17En proceso 11-12-13En inicio 00-10

TOTAL

Área: ARTE Grado: 3er Año

NIVELES DE LOGRO ESCALA DECALIFICACION

LOGROS ALCANZADOS PROMEDIO2012 2013Cantidad % Cantidad % Cantidad %

Logro destacado 18-19-20Logro previsto 14-15-16-17En proceso 11-12-13En inicio 00-10

TOTAL

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014

Área: ARTE Grado: 4to. Año

NIVELES DE LOGRO ESCALA DECALIFICACION

LOGROS ALCANZADOS PROMEDIO2012 2013Cantidad % Cantidad % Cantidad %

Logro destacado 18-19-20Logro previsto 14-15-16-17En proceso 11-12-13En inicio 00-10

TOTALÁrea: ARTE Grado: 5to. Año

NIVELES DE LOGRO ESCALA DECALIFICACION

LOGROS ALCANZADOS PROMEDIO2012 2013Cantidad % Cantidad % Cantidad %

Logro destacado 18-19-20Logro previsto 14-15-16-17En proceso 11-12-13En inicio 00-10

TOTAL

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014

FICHA 04: METAS EN EL NIVEL DE LOGRO PREVISTO (SECUNDARIA)

Áreas Curriculares

VI CICLO VII CICLO PromedioNivel

Secundaria

Metas al20141º 2º 3º 4º 5º

Nº % Nº % Nº % Nº % Nº % Nº % Nº %MatemáticaComunicaci

ón 14 48 7 31 11 41 16 52 8 4011 42 16 47

Inglés 11 38 5 22 6 22 16 52 5 25 7 32 12 44ArteFCCHGE 8 28 6 1 6 1 17 55 4 23 8 21 14 28PFRHEd. Física 13 46 14 61 14 55 23 74 9 45 15 56 20 62Ed.

Religiosa 13 46 9 39 6 23 17 55 8 4011 41 16 46

CTA 4 13 11 48 7 27 7 23 2 11 31 25 36 30EPT 24 83 11 61 8 42 21 68 10 50 15 61 20 66

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014

- Matriz para el diagnóstico: Compromiso Nº 1: Progreso Anual del Aprendizaje de todas y todoslos estudiantes

FORTALEZAS DEBILIDADESNivel primarioEducación Física El 31% de estudiantes en el área de Educación

Física del nivel primario se encuentra en un buendesarrollo de logro en el presente año.

El 10% se encuentra en un nivel de inicio en estaárea

El 93 % de estudiantes del MAAC – Primaria en Educación Religiosa se encuentran en el nivel de logro previsto.

El 7% de estudiantes no se encuentra en el nivelprevisto, lo cual es un porcentaje que tiene que disminuir.

Matemática El 78% de los estudiantes de la I.E. 0065 MAAC,

se encuentran en el nivel previsto en el área de Matemáticas (2013).

El 16% de estudiantes obtuvieron el logro destacado.

El 24% se encuentran en el nivel de inicio El 20% se encuentran en el nivel de proceso.

Arte El 90 % de estudiantes se encuentran en el nivel

de logro previsto en el área de arte. Falta de materiales.

Ciencia y Ambiente Existe un 75% de estudiantes en inicio de logro. Los estudiantes no desarrollan el método

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 77

Existe un total de 25 de logro previsto que equivale al 88 % para el 2014 debo alcanzar un logro de 27 = 90%

científico. Discordia, falta de consenso entre docentes.

Personal Social El 82% de los estudiantes en el área de Personal

Social del primer grado al sexto grado se encuentran en el nivel de logro previsto (2013)

El 11% de los estudiantes del área de personal social se encuentran en el nivel de inicio.

Comunicación El 76% de estudiantes se encuentran en el nivel

de logro previsto en el área de comunicación (2013)

El 15% de estudiantes obtuvieron el logro destacado

Un 8% de los estudiantes se encuentran en el nivel de proceso

El 1% se encuentran en el nivel de inicio.

Cuenta con talleres Profesores de especialidad Herramientas y equipos. Alumnos En primer año de secundaria el 28 % se ubica en

el nivel de logro previsto en H.G.E. En 2° Sec. El 1.8 % se ubica en el nivel de logro

previsto en H.G.E. En 3° Sec. Se ubica el 1.6 % los alumnos a logro

Falta de mantenimiento de máquina y equipos. Alumnos con recursos bajos para compra de

materiales. Director: falta de gestión en implementar los

talleres. El 1° Sec. El 71% se ubican en el proceso e

inicio. En 2° el 99% se ubican en el nivel de proceso e

inicio. En 3° Sec. El 99% se ubica en proceso e inicio. El 2% se encuentran en el nivel de inicio.

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 78

previsto. En 4° Sec. El 5% de alumnos se ubican ene l nivel

de logro previsto. En 5° Sec. El 26% se ubica en el nivel de logro

previsto.

CAUSAS QUE ORIGINAN LAS DEBILIDADES OBJETIVOSEducación Física Uso inadecuado de los materiales. Desconocimiento de las reglas de juego. Incumplimiento del uniforme o ropa adecuada en el

área Clima institucional.

Implementación de materiales por parte del MED enel área.

Talleres de orientación, videos. Control en el horario escolar. Desarrollar charlas de armonía y juegos para

mejorar el clima.

Educación Religiosa Desconocimiento de técnicas de estudio. Desconocimiento de técnicas de lectura para

mejorar su comprensión.

Superar las metas y llegar al 96 % para el presente año.

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 79

Matemática Uso inadecuado del tiempo en la I.E. por

actividades imprevistos o extracurriculares. Desconocimiento de estrategias y del uso de

materiales educativos. Alumnos que faltan continuamente y no tiene apoyo

en casa.

Implementación de talleres sobre el uso de materiales y estrategias metodológicas.

Realizar charlas de orientación a los PP.FF. para el cumplimiento de su rol en la educación desu niño.

Planifican talleres o círculos de estudios en el área y en horarios extracurriculares.

Arte Estudiantes que tienen escasos recursos Irresponsabilidad de los padres.

Que todos los estudiantes traigan sus materiales para el desarrollo del área de arte.

Ciencia y Ambiente Desconocimiento del docente en la aplicación de

técnicas, estrategias en el área de C.A. Falta de material didáctico para uso del

estudiante. Clima institucional.

Formar círculos de estudio. Capacitación de docentes sobre metodología.

Realizar gestiones y instituciones , ONGs

Personal Social Un % de Docentes que están en constantecapacitación, por el MED, o UGEL.

Un % de docentes se muestran reacios al cambio.

Comunicación Desconocimiento de estrategias adecuadas

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 80

Matemática Un % de maestros que aplican estrategias sobre

las rutas de aprendizajes y resolución de problemas de contexto

Un % de docentes utilizan pertinentemente los materiales educativos.

Un % de docentes que no innovan, sus clases son teóricas.

Limitado monitoreo y asesoramiento.

*

FORTALEZAS DEBILIDADESNivel secundarioCiencia, Tecnología y Ambiente El 31% de estudiantes de primero a quinto de

secundaria se encuentran en el nivel de logro previsto en el área de CTA (2013)

El 2% de estudiantes obtuvieron el logro destacado en el segundo año de secundaria.

El 67% de estudiantes se encuentran en el nivel de proceso e inicio en el área de CTA.

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 81

Ebanistería Cuenta con talleres Profesores de especialidad Herramientas y equipos. Alumnos

Falta de mantenimiento de máquina y equipos. Alumnos con recursos bajos para compra de

materiales. Director: falta de gestión en implementar los

talleres.

Historia, Geografía y Economía En 1° Sec. El 28 % se ubica en el nivel de logro

previsto en H.G.E. En 2° Sec. El 1.8 % se ubica en el nivel de logro

previsto en H.G.E. En 3° Sec. Se ubica el 1.6 % los alumnos a logro

previsto. En 4° Sec. El 5% de alumnos se ubican ene l nivel

de logro previsto. En 5° Sec. El 26% se ubica en el nivel de logro

previsto.

El 1° Sec. El 71% se ubican en el proceso e inicio.

En 2° el 99% se ubican en el nivel de proceso e inicio.

En 3° Sec. El 99% se ubica en proceso e inicio.

InglésEl 32% de los estudiantes se encuentran en el nivel de logro previsto en el área de InglésEl 9% de los estudiantes obtuvieron el logro destacado.

El 17% se encuentran en un nivel de inicio en el área de Inglés

El 42% se encuentran en un nivel de proceso.

Comunicación El 58% de estudiantes se encuentran en el nivel

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 82

El 42% de estudiantes del primero al quinto año se encuentran en el nivel de logro previsto en el área de comunicación (2013)El 13% de estudiantes del segundo año se encuentran en el nivel de logro destacado.

de proceso o en inicio.

Industria del vestido. El 6% del segundo grado y el 9% del cuarto año de

estudiantes obtuvieron el logro destacado. El 61% de estudiantes de la especialidad se

encuentran en el nivel de logro previsto en el año 2013

El 30% de estudiantes de primero a quinto grado se encuentran en el nivel de proceso e inicio y el 15% en quinto grado en la especialidad de Industria del Vestido

Educación Física El 56% de los estudiantes se encuentran en el

nivel de logro previsto en el área.

El 44% de estudiantes del nivel secundario en el nivel de proceso e inicio

Bajo rendimiento escolar Baja autoestima

CAUSAS QUE ORIGINAN LAS DEBILIDADES OBJETIVOSCiencia, Tecnología y Ambiente Desconocimiento de técnicas de estudio en el

estudiante para su aprendizaje Uso inadecuado de materiales y recursos

educativos por los estudiantes Mala utilización del tiempo por parte de los

estudiantes en la IE y en sus hogares

Fomentar charlas, talleres relacionados a técnicas de estudio para los estudiantes para su mejor aprendizaje

Adquisición de una multimedia para el nivel secundario

Asesorar a los estudiantes en el buen uso del tiempo libre

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 83

Falta de apoyo de los padres hacia los estudiantes.

Ebanistería Alumnos capacitados Padres de familia irresponsables con sus hijos

Implementar los talleres Alumnos capacitados Conocimiento de maquinas multix en su uso

Historia, Geografía y Economía Los alumnos no tienen un adecuado horario de vida Los alumnos no manejan estrategias cognitivas Poco o nulo apoyo de los padres en el proceso de

aprendizaje de los alumnos

Elaboración y practica de un horario de vida del alumno

Elección de estrategias cognitivas y su respectiva practica

Reforzamiento de la escuela de padres con temas relacionados al proceso de enseñanza aprendizaje

Inglés El material del MED no está dentro del contexto

de los estudiantes. El nivel de aprendizaje del idioma es muy

elemental o bajo.

Usar material alterno Talleres

Comunicación. Desconocimiento de técnicas de estudio por los

estudiantes Desconocimiento del uso adecuado de los

materiales y recursos educativos Falta de apoyo en el hogar de los estudiantes Falta de ayuda audiovisuales, internet para

secundaria

Orientaciones especificas a los estudiantes sobreestrategias adecuadas para el aprendizaje de comunicación.

Desarrollar talleres de capacitación para el uso adecuado de materiales educativos para el aprendizaje

Implementar la sala de computo para secundaria para el uso de internet

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 84

Industria del Vestido Falta de maquinas modernas en la especialidad de

Industria del Vestido Poca información a los estudiantes el beneficio

de aprender una carrera técnica No valora las especialidades técnicas en su

proyecto de vida Aspectos económicos para comprar sus materiales

en el tiempo previsto.

Implementar maquinas modernas al taller de Industria del Vestido

Realizar charlas vocacional a los estudiantes Informar a los estudiantes el beneficio de

aprender una carrera técnica durante su formaciónintegral en la EBR para insertarse para el mundo laboral.

Educación Física Problemas de aprendizaje Abandono familiar Falta de identidad

Fortalecer charlas de orientación Apoyar en el habito de estudio en el presento año Desarrollo de autoconocimiento y valoración

personal.

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 85

- Objetivos y Metas: Diseño de estrategias y acciones para implementar el compromiso 1

OBJETIVO ACTIVIDADES CRONOGRAMA RESPONSABLESM A M J J A S O N D

Nivel PrimariaEducación Física Implementación de

materiales por parte del MED en el área.

Realizar actividades autofinanciado por lospadres

x x x DirecciónÁrea de Educación Física.

Desarrollarlos talleres de orientación a través de videos o juegos educativos.

Pasar juegos educativos en línea.

x x x x CRT

Controlar según el horario escolar el uso de la ropa deportiva o uniforme de Educación Física.

Orientar mediante charlas a los padres yprofesores

x x x x x x x x x x Profesor de turnoAlcalde escolar

Desarrollar charlas dearmonía y juegos para mejorar el clima.

Educación Religiosa Concursos de

X X X Profesores de aula

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 86

Superar las metas y llegar al 96 % para elpresente año.

comprensión lectora por bimestre.

Creación de textos (producción) de: cuentos, parábolas, guiones de teatro. etc.

Matemática Implementación de

talleres sobre el uso de materiales y estrategias metodológicas.

Realizar charlas de orientación a los PP.FF. para el cumplimiento de su rolen la educación de su niño.

Planifican talleres o círculos de estudios en el área y en horarios extracurriculares.

Exposición de materiales educativos

Programar una capacitación sobre estrategias metodológicas

x x x x Profesores de aulaEstudiantesPadres de familia.

Arte Realizar compañas de Docente de aula

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 87

Que todos los estudiantes traigan sus materiales para eldesarrollo del área dearte.

reciclaje Venta de comida para

generar recursos Pedir donaciones.

PP.FF.

Ciencia y Ambiente Formar círculos de

estudio.

Programar fecha sobre reuniones para fortalecer la relacióninstitucional.

Establecer los temas atratar.

Establecer evaluación de jornadas.

Profesores de aula

Capacitación de docentes sobre metodología.

Establecer alianzas entre I.E. e instituciones, empresas ONGs. Para realizar jornadas de capacitación.

Realizar gestiones y instituciones , ONGs

Solicitar a instituciones para donación de material didáctico.

Personal social

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 88

Comunicación

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 89

*

OBJETIVO ACTIVIDADES CRONOGRAMA RESPONSABLESM A M J J A S O N D

Nivel SecundariaCiencia, Tecnología y Ambiente Fomentar charlas,

talleres relacionados a técnicas de estudio para los estudiantes para su mejor aprendizaje

Solicitar a los especialistas de la UGEL o del MED u otrasentidades afines, sensibilizando a los estudiantes para que asistan a las charlas o talleres sobre técnicas de estudio.

x x x Docentes de secundaria

Adquisición de una multimedia para el nivel secundario

Proponer una actividada nivel de la IE y la APAFA para la adquisición de la multimedia, motivando a los estudiantes hacia sus padres para apoyar la actividad

DirecciónDocentesEstudiantesAPAFA

Asesorar a los estudiantes en el buenuso del tiempo libre

Gestionar a través de la dirección la presencia de psicólogos u otros

DirecciónDocentesEstudiantes

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 90

especialistas, organizando círculos de estudio, charlas por las tardes con losespecialistas para el buen uso de su tiempo en su hogar.

Ebanistería Implementar los

talleres

Polladas, donaciones con la comunidad educativa

Oficiar a Aduanas, municipalidad, etc.

Alumnos capacitados

Convenios con institutos y universidades

Conocimiento de maquinas multix en su uso

Visitar centros tecnológicos de maneraautofinanciada por losestudiantes.

Historia, Geografía y Economía Elaboración y practica

de un horario de vida del alumno

Elaboración de un horario de vida, trabajando con talleres padres e hijos.

x José Bobadilla Atanacio

Elección de Exposición de x José Bobadilla

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 91

estrategias cognitivasy su respectiva practica

estrategias cognitivas, trabajandocon los comités de aula.

Atanacio

Reforzamiento de la escuela de padres con temas relacionados al proceso de enseñanza aprendizaje

Charlas psicopedagógicas a través de los comités de aula.

José Bobadilla Atanacio

Inglés Usar material alterno Talleres

Comunicación Orientaciones

especificas a los estudiantes sobre estrategias adecuadas para el aprendizaje decomunicación.

Desarrollar talleres de capacitación para el uso adecuado de materiales educativos para el aprendizaje

Implementar la sala decomputo para

Uso adecuado de las técnicas de estudio

Aplicación correcta del material educativo

Conocimiento de apoyo responsable a sus hijos por parte de lospadres.

Mayor tiempo disponible para secundaria en el uso del internet.

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 92

secundaria para el usode internet

Industria del Vestido Implementar maquinas

modernas al taller de Industria del Vestido

Realizar charlas vocacional a los estudiantes

Informar a los estudiantes el beneficio de aprender una carrera técnica durante su formación integral en la EBR para insertarse para el mundo laboral.

Educación Física Fortalecer charlas de

orientación Apoyar en el habito de

estudio en el presentoaño

Desarrollo de autoconocimiento y valoración personal.

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 93

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 94

b. Compromiso 2: Retención interanual de estudiantes

- Matriz histórica de Metas de AtenciónNivel primario:

FICHA 01: RESUMEN ESTADISTICO DE PRIMARIA

Resumen Anual: 2011Situación Final TOTAL Sub Total PRIMERO SEGUNDO TERCERO CUARTO QUINTO SEXTO

    H M H M H M H M H M H M H M

Matriculados 193 102 91 13 11 18 15 17 24 17 10 17 16 20 15

Aprobados 185 96 89 12 11 13 14 17 23 17 10 17 16 20 15

Desaprobados 1 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Requieren Recuperación Pedag.

3 2 1 0 0 2 0 0 1 0 0 0 0 0 0

Retirados 4 3 1 1 0 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0

Postergación de Evaluación

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Fallecidos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Trasladado 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Sin Evaluar Callao 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 95

FICHA 01: RESUMEN ESTADISTICO DE PRIMARIA

Resumen Anual: 2012Situación Final TOTAL Sub Total PRIMERO SEGUNDO TERCERO CUARTO QUINTO SEXTO

    H M H M H M H M H M H M H M

Matriculados 168 87 81 9 6 11 14 18 15 16 21 17 11 16 14

Aprobados 163 83 80 9 6 10 13 18 15 15 21 16 11 15 14

Desaprobados 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0

Requieren Recuperación Pedag.

1 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0

Retirados 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Postergación de Evaluación

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Fallecidos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Trasladado 2 1 1 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0

Sin Evaluar Callao 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 96

FICHA 01: RESUMEN ESTADISTICO DE PRIMARIA

Resumen Anual: 2013Situación Final TOTAL Sub Total PRIMERO SEGUNDO TERCERO CUARTO QUINTO SEXTO

    H M H M H M H M H M H M H M

Matriculados 179 98 81 16 9 13 6 12 14 19 16 17 24 21 12

Aprobados 142 75 67 14 9 9 3 5 11 14 11 13 22 20 11

Desaprobados 4 3 1 0 0 0 0 2 0 0 1 1 0 0 0

Requieren Recuperación Pedag.

24 14 10 0 0 3 3 4 1 5 4 2 2 0 0

Retirados 5 4 1 2 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 1

Postergación de Evaluación

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Fallecidos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Trasladado 4 2 2 0 0 0 0 1 2 0 0 1 0 0 0

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 97

Sin Evaluar Callao 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

FICHA 02: RESUMEN ESTADISTICO DE SECUNDARIA

Resumen Anual: 2011Situación Final TOTAL Sub Total PRIMERO SEGUNDO TERCERO CUARTO QUINTO

    H M H M H M H M H M H M

Matriculados 147 79 68 25 11 23 18 13 17 7 14 11 8

Aprobados 83 38 45 11 8 10 12 9 7 1 11 7 7

Desaprobados 9 8 1 2 0 3 1 2 0 1 0 0 0Requieren Recuperación Pedag. 43 24 19 7 2 8 4 2 10 3 2 4 1

Retirados 8 8 0 5 0 2 0 0 0 1 0 0 0Postergación de 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 98

Evaluación

Fallecidos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Trasladado 4 1 3 0 1 0 1 0 0 1 1 0 0

Sin Evaluar Callao 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 99

FICHA 02: RESUMEN ESTADISTICO DE SECUNDARIA

Resumen Anual: 2012Situación Final TOTAL Sub Total PRIMERO SEGUNDO TERCERO CUARTO QUINTO

    H M H M H M H M H M H M

Matriculados 136 61 75 16 15 20 14 12 17 10 17 3 12

Aprobados 62 24 38 5 9 8 5 4 13 6 4 1 7

Desaprobados 5 4 1 1 0 1 0 2 0 0 1 0 0Requieren Recuperación Pedag. 49 25 24 4 1 9 8 6 3 4 8 2 4

Retirados 15 6 9 5 4 1 0 0 0 0 4 0 1Postergación de Evaluación 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Fallecidos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Trasladado 5 2 3 1 1 1 1 0 1 0 0 0 0

Sin Evaluar Callao 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 100

FICHA 02: RESUMEN ESTADISTICO DE SECUNDARIA

Resumen Anual: 2013Situación Final TOTAL Sub Total PRIMERO SEGUNDO TERCERO CUARTO QUINTO

    H M H M H M H M H M H M

Matriculados 149 81 68 24 11 14 12 18 11 13 21 12 13

Aprobados 76 39 37 11 6 5 8 12 4 7 14 4 5

Desaprobados 15 9 6 3 1 2 1 1 2 1 0 2 2Requieren Recuperación Pedag. 40 23 17 5 3 5 2 5 3 4 5 4 4

Retirados 10 6 4 4 1 2 0 0 2 0 1 0 0Postergación de Evaluación 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Fallecidos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Trasladado 8 4 4 1 0 0 1 0 0 1 1 2 2

Sin Evaluar Callao 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 101

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 102

- Diagnóstico

FICHA 03: RETENCION INTERANUAL DE ESTUDIANTESFORTALEZAS DEBILIDADES

Docentes con buena enseñanza pedagógica. Docentes con buen trato a los estudiantes. Docentes con buena formación ético -

profesional. Docentes en permanente actualización

docente. Docentes nombrados y contratados en su

respectiva especialidad. Aulas de CRT debidamente implementadas Docentes con la buena apertura al cambio. Aula de laboratorio Contamos con personal administrativo y

de servicio. Contamos con libros proporcionados por el

estado. Atención de desayuno escolar partidas económicas proporcionado por el

estado para mantenimiento de infraestructura

Docentes con limitación de tiempo para trabajos extracurriculares.

Indiferencia de algunos docentes en tutoría.

Falta de monitoreo y supervisión del director.

Talleres y laboratorios no están debidamente implementados

Padres de familia con bajo nivel de cultura

estudiantes que trabajan en su tiempo libre

Falta de compromiso con las actividades institucionales y de la comunidad.

Clima institucional no fortalecido el padre de familia tienen su centro

laboral fuera de la localidad no contamos con un aula de recuperación

para nivelar a los alumnos rezagados

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 103

Buena infraestructura Talleres de técnica Aulas de innovación Enseñanza personalizada Aulas atractivas bien implementadas. todos los docentes trabajan en sus áreas. docentes actualizados en las rutas del

aprendizaje. participación efectiva en todas las

actividades. Un buen porcentaje de Docentes preparados

en Rutas de Aprendizaje y estrategias metodológicas.

La mayoría de padres de familia están comprometidos con la educación de sus hijos.

matrimonios disfuncionales estudiantes no motivados Alumnas con embarazo precoz No se toma importancia la escuela de

padres. Escaso uso de material educativo. Falta de Bibliotecario Falta de Auxiliar de laboratorio Falta de videoteca Falta de uso del laboratorio Falta de uso del aula de innovación por

los docentes Ausencia de compromiso de los integrantes

de la comunidad educativa con la institución

Falsas expectativas de los padres de familia sobre la I.E

Vanidad de padres de familia Escaso material educativo. Poco uso del mismo material. Docentes que no cumplen a cabalidad su

tarea pedagógica. Deserción de estudiantes. Poco apoyo de los padres de familia. Falta implementar la sala de innovación.

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 104

Algunos docentes no brindan un buen servicio educativo.

Docentes que no brindan un buen servicio educativo.

Ineficiente uso del material educativo en el desarrollo de sesiones de aprendizaje.

CAUSAS QUE ORIGINAN LA DEBILIDAD OBJETIVOS Docentes con otras labores por la tarde. Algunos docentes no comprometidos con su

labor pedagógica. Padres que provienen del interior del país

y no tienen una vivienda fija. los que egresan no cuentan con la economía

suficiente para seguir estudios universitarios

Padres comerciantes que trabajan en el centro de Chosica

Maltrato a los estudiantes y padres de familia.

Clima institucional conflictivo. Falta de organización del tiempo en la

gestión del director para un adecuado monitoreo y supervisión.

Falta de compromiso en la gestión de implementación de talleres y laboratorio

Promover en las estudiantes cursos de educación promocional

descentralizar BECA 18 por regiones Crear círculos de confraternidad en la IE Organizar los talleres deportivos Sensibilización del docente en priorizar

su trabajo en la institución educativa. El director debe delegar funciones al

coordinador pedagógico. Comunidad educativa unida en actividades

de gestión para la implementación de los talleres y laboratorio.

Se debe publicar el cronograma de supervisión interna

Sensibilización a los docentes de brindar su tiempo a la I.E. sin pedir a cambio día de descanso.

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 105

por parte del director, docentes y padres de familia.

Falta de identificación de algunos docentes con la institución educativa.

No respetan los acuerdos de las reuniones. Falta de charlas sobre la sexualidad. Falta de compromiso del Director y

docentes en la escuela de padres. Padres irresponsables Falta de gestión de I.E., UGEL y MINEDU Algunos docentes siguen trabajando de

manera tradicional (teórica). Indiferencia ante las responsabilidades

Académicas. Por desinformación de la importancia de la

institución El docente no utiliza técnicas de acuerdo

al avance. Estudiantes que reciben enseñanza de

manera tradicional. Falta de compromiso profesional. Hogares disfuncionales, Alumnos que se retiran porque no hay

actividades en cómputo (tics)

Director y docentes comprometidos en escuela de padres

Respetar los acuerdos tomados en la I.E. Evitar los malos entendidos entre

docentes. Reducir el número de estudiantes que

abandonan la institución Brindar un servicio educativo de calidad Difundir las actividades curriculares y

extracurriculares de la institución educativas (académicas ,culturales, deportivas, etc. estrictamente de índole institucional)

Capacitación en los nuevos sistemas pedagógicos de la I.E. y la UGEL.

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 106

- Establecimiento de Metas al 2014 Nivel primario

DescripciónAño 2013 Año 2014

Hombres % Mujeres

% Total % Hombres % Mujeres % Total %

Matriculados 98 81 45 179 100 98 85 183

Aprobados 75 67 142 79 86 79 165

Desaprobados 3 1 4 2 1 0 1

Requieren Recuperación Pedag.

14 10 24 13 8 5 13

Retirados 4 1 5 4 2 0 2

Trasladado 2 2 4 2 1 1 2

Nivel secundario

DescripciónAño 2013 Año 2014

Hombres % Mujeres

% Total % Hombres % Mujeres % Total %

Matriculados 81 68 149 100 80 75 155

Aprobados 39 37 76 51 42 57 99

Desaprobados 9 6 15 10 5 4 9

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 107

Requieren Recuperación Pedag.

23 17 40 27 18 12 30

Retirados 6 4 10 7 3 1 4

Trasladado 4 4 8 5 1 1 2

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 108

- Objetivos: Diseño de estrategias y acciones para implementar el compromiso 2

OBJETIVO ACTIVIDADES CRONOGRAMA RESPONSABLESM A M J J A S O N D

Promover en las estudiantes cursos de educación promocional

descentralizar BECA 18por regiones

Crear círculos de confraternidad en la IE

Organizar los talleresdeportivos

Sensibilización del docente en priorizar su trabajo en la institución educativa

El director debe delegar funciones al coordinador pedagógico

Comunidad educativa

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 109

unida en actividades de gestión para la implementación de los talleres y laboratorio.

Se debe publicar el cronograma de supervisión interna

Sensibilización a los docentes de brindar sutiempo a la I.E. sinpedir a cambio día de descanso.

Director y docentes comprometidos en escuela de padres

Respetar los acuerdos tomados en la I.E.

Evitar los malos entendidos entre docentes

Reducir el número de estudiantes que abandonan la

Ejecución de la política del buen trato

x x x x x x x x X x

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 110

institución

Brindar un servicio educativo de calidad

Compromiso de la comunidad educativa para elevar la calidadfrente al objetivo propuesto

x x x x x x x x x x

Difundir las actividades curriculares y de la institución educativas(académicas ,culturales, deportivas, etc. estrictamente de índole institucional)

Programar actividades por áreas por los 50 años bodas de oro

Respeto y apoyo a las actividades programadas por las áreas.

x x x x x x x x x x

Capacitación en las nuevas sistemas pedagógicos de la I.E.y la UGEL

Participación de los docentes en sus áreas en las rutas de aprendizaje programadas por el MINEDU

X X X X X X X X X X

Tender a que los estudiantes se queden en la I.E.

Practicar el buen trato.

Propiciar ambientes

X X X X X X X X X X Dirección.Toda la comunidad.

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 111

seguros y agradables. Uso de aulas abiertas. Involucrar y

comprometer a los padres de familia en los aprendizajes de sus hijos.

Promover actualizaciones que eleven el nivel de losdocentes.

Sensibilización.

Brindando un servicio adecuado que cumpla las expectativas de los estudiantes.

Desarrollo de proyectos articulados y contextualizados

Juegos recreativos dirigidos en el recreo.

Fortalecer la acción educativa de los docentes, a través de talleres de inter aprendizaje.

Uso óptimo de los materiales educativos y las tics.

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 112

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 113

c. Compromiso 3: Uso efectivo del tiempo en la Institución Educativa

- Diagnóstico

Compromiso

Instrumentos de gestión

Orientaciones que brindala directiva Fortalezas Debilidades Causas

Propuesta de actividades demejora

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 114

USO EFECTIVO DEL TIEMPO EN LA IE

Calendarización del año escolar

Para elaborar lacalendarización en lasinstituciones educativaspúblicas, se tomarán encuenta las fechas deinicio y término del añoescolar, las horaslectivas mínimasestablecidas, lasjornadas de reflexión ydía de logro, así comolas vacacionesestudiantiles de medioaño. Se debe respetar elcumplimiento de lashoras lectivas.

Cumplimiento de la calendarización del año escolar

Planificar en forma óptima.

Compromete al docente cumplir lashoras efectivas.

Planificación óptima de la calendarización institucional.

Compromiso de algunos docentes para cumplir lashoras efectivas adecuadamen

No se incluyen lasjornadas pedagógicas.

Participación en actividades extracurriculares disminuye el uso del tiempo efectivo en la Institución Educativa.

No se cumple por actividades extracurriculares.

Paros, permisos dedocentes, licencias u otros.

No existe el reporte oportuno de dirección a la comunidad educativa sobre los permisos a losdocentes y el cumplimiento de las horas efectivas.

Uso indiscriminadode permisos de docentes, licencias u otros.

Reporte ficticios sobre horas efectivas a la

Falta de programación de jornadas de manera consensual.

Programar dos jornadas pedagógicas como mínimo al año.

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 115

Cuadro de control dehoras efectivas de aprendizaje

Para la contabilización de lashoras efectivas de clase no seconsideran las actividades eneventos de celebración deorganismos públicos oprivados. Está terminantemente prohibidoel uso de horas efectivas declase para ensayos de desfilesescolares, celebraciones deaniversarios, fiestaspatronales o similares, deconformidad con lo señalado enla Resolución Ministerial N°0352-2006-ED que aprueba laDirectiva "Normas yOrientaciones para laCelebración del 185Aniversario Patrio" y laResolución Viceministerial N°022-2007-ED que aprueba las“Normas para elfortalecimiento de laConvivencia y DisciplinaEscolar, el Uso adecuado deltiempo y la Formación, Cívicay Patriótica de losEstudiantes de lasInstituciones y Programas dela Educación Básica".

Algunos docentes que planificany participanactivamente en actividades significativas para el estudiante.

Falta de coordinación y planificaciónde las actividades originando pérdida de tiempo en horas efectivas de clase

Fiestas comunales

Desastres Epidemias y

enfermedades estacionales.

Unificarlasa partir del 28 de julio hasta el 08 de agosto.

Considerar el Día dellogro cómohoras efectivas.

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 116

Registro, cuaderno uotros instrumentos de control deasistenciay permanencia del personal

El Control de asistenciay permanencia delpersonal deinstituciones educativaspúblicas se establece enla Ley General deEducación, Ley deReforma Magisterial y elreglamento interno de lainstitución educativa. El personal estáobligado a cumplir conla asistencia ypuntualidad que exige elcalendario escolar y elhorario de trabajo (Art.40 LRM) inciso a y b.(R.M. 0574-94-EDReglamento de controlde asistencia ypermanencia delpersonal delMinisterio deEducación.)

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 117

Distribución de la carga horaria

Las institucioneseducativas encoordinación con laUGEL, pueden definir lajornada escolar deacuerdo al artículo 124del Reglamento de la LeyGeneral de Educación,que plantea que elsistema educativo seadapte a la diversidad ynecesidades de losestudiantes. (...) “LRM. Artículo 65inciso a) En el área degestión pedagógica, lasjornadas son deveinticuatro (24),treinta (30) y cuarenta(40) horas pedagógicassemanales, segúnmodalidad, forma, nivelo ciclo educativo en elque presta servicios. La hora pedagógica es decuarenta y cinco (45)minutos. Cuando el profesor

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 118

- ObjetivosFicha 02: Diseño de estrategias y acciones para implementar el compromiso 3

Compromiso Indicador Expectativade avance Objetivos Metas Actividades Cronograma

Uso efectivo del tiempo enla IE

Porcentaje dejornadas no laboradas quehan sido recuperadas.

Lainstitucióneducativagarantiza larecuperaciónde jornadasno laboradaspara cumplircon el 100%de horasefectivasestablecidas.

- Metas

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 119

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 120

d. Compromiso 4: Uso efectivo del tiempo en el aula

- Diagnóstico

Compromiso

Instrumentos de gestión

Orientaciones que brindala directiva Fortalezas Debilidades Causas

Propuesta de actividades demejora

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 121

USO EFECTIVO DEL T

IEMPO EN EL ALA

Distribución del tiempo / Horario escolar /cronograma

INICIAL ESCOLARIZADOCiclo I(0 – 2 años 11 meses) Horas por semana: 2 (mínimo)Ciclo II Horas pedagógicas por día: 5 Horas pedagógicas porsemana: 25

Horas pedagógicas al año:900 (mínimo)

PRONOEI Horas de trabajo por semana:20

Horas de trabajo al año: 640 Meses de trabajo al año :10 PRIMARIA Horas pedagógicas por día: 6 Horas pedagógicas porsemana: 30

Horas al año: 1100 horas(mínimo)

SECUNDARIA Horas pedagógicas diarias: 7 Horas pedagógicas porsemana: 35

Horas al año: 1200(mínimo)

Sesiones de aprendizaje de 2o más horas continúas.

Educación Física debeprogramarse, de preferencia,antes del recreo y en lashoras finales.

Centros rurales de formaciónen alternancia (CRFA) deeducación secundaria Horas pedagógicas por semana:60 horas (54 horasobligatorias y 6 horas de

Existe un% dedocentesqueplanificansussesionesdeaprendizaje, por loqueutilizanadecuadamente eltiempo ensudesarrolloyejecución.

Pérdida declase en lasIIEE de laUGEL (minutos/ horas /díasjornadascompletas)

Porcentaje detiempodedicado aactividadesacadémicas.

Un % dedocentesimprovisansus sesiones.

Realizanreuniones detrabajodurante lajornadalaboral.

Lainstitucióneducativademuestrareducciónconsiderable en eltiempo quededicanlosdocentes aactividades noacadémicas, poniendoénfasis eneldesarrollodeactividadessignificativas deaprendizaje;productodelacompañami

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 122

*

Compromiso

Instrumentos de gestión

Orientaciones que brindala directiva Fortalezas Debilidades Causas

Propuesta de actividades demejora

Plan de supervisión y monitoreo educativo e instrumentos

El equipo directivolidera y promueve un usoefectivo del tiempo enel aula, enfatizando através delacompañamiento ymonitoreo que realizan ala práctica docente, laorientación paradestinar mayoresespacios de tiempo aldesarrollo deaprendizajessignificativos en elaula.

Asegurar el cumplimiento de horas efectivas,exigiendo el reporteoportuno.

Monitoreo permanentepor zonas

Directores noinforman sobre los permisos de docentes

Reporte ficticio

Control inadecuadode las horas efectivas por la dirección.

Ausencia de los directoresen horas efectivas.

Monitoreo permanentey sostenido.

(**) Revisar el Decreto Supremo Nº 008-2006-ED. “Lineamientos para el Seguimiento y Control de la LaborEfectiva de Trabajo Docente en las Instituciones Educativas Públicas”.

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 123

- Objetivos y Metas

- Distribución del Tiempo o calendarización 2014 en

la Institución Educativa

Nivel primario

Nivel secundario

- Cuadro de distribución de secciones y horas de clase

- Horario de clasesNivel primario

Nivel secundario

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 124

e. Compromiso 5: Uso adecuado de las rutas del aprendizaje

- DiagnósticoNivel Primario

Rutas del aprendizaje Fortalezas Debilidades CausasComunicación 100% de docentes de

la I.E. cuentan conlas Rutas deAprendizaje dematemática ycomunicación.

Un % de docentes al momentode ser monitoreados noutilizaban las rutas deaprendizaje.

Poca preparación dequienes se hacen cargode las capacitacionesy talleresvivenciales.

Matemática Un % de docentes queutilizan las Rutasde Aprendizaje enrelación a lasestrategiaspropuestas.

Un % de docentes no conocen aprofundidad el enfoquecomunicativo y no aplican elenfoque de resolución deproblemas.

Falta de compromisopara mejorar sudesempeño docente

Personal Social Ciencia y Ambiente Educación Física Arte Educación Religiosa

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 125

Nivel Secundario

Rutas delaprendizaje

Fortalezas Debilidades Causas

Comunicación Los docentes cuentascon las rutas deaprendizaje generalesy por ciclos

Las rutas deaprendizaje seencuentran dosificadosy de baja densidad

Falta de capacitación ydesarrollo de talleresvivenciales.

Falta de hábitos de lecturacomprensiva de parte de losdocentes.

Desinterés por conocerlos cambios ypropuesta en las rutasdel aprendizaje.

Matemática Predisposición de losdocentes para el usoprogresivo de lasrutas de aprendizaje

Los indicadores ya seencuentran elaborados,dinamizándola labordocente.

Desinterés de algunos docentesen la utilización de laspropuestas establecidas en lasrutas del aprendizaje.

Formación Ciudadana y Cívica

Ciencia, Tecnología y Ambiente

Educación Física Arte Educación Religiosa Inglés

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 126

Historia, Geografía y Economía

Persona, Familia y Relaciones Humanas

Educación para el trabajo

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 127

- Objetivos y Metas: Diseño de estrategias y acciones para implementar el compromiso 5

OBJETIVO ACTIVIDADES CRONOGRAMA RESPONSABLESM A M J J A S O N D

Seleccionar alpersonal competentepara capacitar ydesarrollartalleresvivenciales a losdocentes.

Convocatoria libre aprofesionales competitivossin filiación política

Evaluación con éticaprofesional

Seleccionar con eldesarrollo de talleres yevaluación de una sesión deaprendizaje.

Conformación de un equipode profesionalescompetentes.

Sensibilizar yacompañar a losdocentes en supráctica pedagógica

Desarrollo de talleres dereflexión y de interaprendizajes

Elaboración de indicadoresde acuerdo al marco delbuen desempeño docente.

Fortalecimiento de lasredes exclusivamentepedagógicas.

Establecer CIMCAES conreuniones mensuales losdías sábado, compartiendoexperiencias y planificandomejorar progresivas.

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 128

Motivar ycomprometer a losdocentes al usoadecuado de lasrutas delaprendizaje.

Taller de motivación en eluso adecuado de las rutasdel aprendizaje.

Elaboración de uncronograma de talleres

Fortalecer equipos detrabajo a nivelinstitucional para formarcuadros de capacitacióninterna y externa.

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 129

f. Compromiso 6 : Uso adecuado del material educativo

- Diagnóstico

ASPECTOS FORTALEZAS DEBILIDADES CAUSAS QUE ORIGINAN LASDEBILIDADES

Avances en orientaciones para la distribución oportuna al interior de la Institución Educativa

Algunos docentesinsertan en sussesiones de aprendizajelos materialeseducativos.

La distribución demateriales no tienerelación entre lacantidad de material yla cantidad deestudiantes.

Desconocimiento delbuen uso del materialeducativo entregado.

Promover el uso adecuado de los materiales y recursos educativos

Objetivos:

- Diseño de estrategias y acciones para implementar el compromiso 6

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 130

OBJETIVO ACTIVIDADES CRONOGRAMA RESPONSABLESM A M J J A S O N D

- Objetivos y Metas

- Estrategias para el uso del material educativoFICHA TÉCNICA POR NIVEL

Material Tipo Propósito(aprendizaje, competencia,capacidad)

Estrategia de uso Advertencias

Materialconcreto

Texto deComunicación

Fortalecen las competenciascomunicativas: expresión ycomprensión oral, producción ycompresión de textos de maneraágil, sencillas, buscandodesarrollar la creatividad de losestudiantes. Recurso pedagógico para el docenteen la programación de aula y el usopertinente de los cuadernos detrabajo

Prácticas de lectura Comprensión de textoActividades deexposición,argumentación,redacción, producciónde textos.Análisis einterpretación detextos.

Cuidado yconservación delos textosDevolución de lostextos

TEXTO CONCRETO Fortalecen las competencias Organizado en ocho La información

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 131

comunicativas: expresión ycomprensión oral, comprensión yproducción de textos de manera,sencilla, buscando desarrollar lacreatividad de los estudiantes.

unidades.Presenta actividadesde expresión oralpara el mejordesarrollo de lahabilidad: habla.Presenta lecturaspara el mejordesarrollo de lahabilidad: lee.

presentada en lostextos actualesno guardarelación con larealidad delcontexto delestudiante.

MANUAL DOCENTE

CONCRETO Recurso pedagógico para el docenteen la programación de aula y el usopertinente de los cuadernos detrabajo de los estudiantes.

Organizado en ochounidades.Presenta informaciónpedagógica para eluso de los cuadernosde trabajo en inglés.

No hay suficientematerial audio-visual para unmejor desarrollodel procesoenseñanzaaprendizaje.

Láminas panorámicas

Concreto Favorece que los estudiantesexpresen sus experiencias, ideas,gustos, opiniones a través de lasimágenes que se presentan.

Organizado parareforzamiento en elproceso de lassesiones de clase,son láminas a todocolor con figuras,trazos de corte yconfección.

Conservación delos materiales.

Equipo y máquinas de corte

Concreto Favorece el aprendizaje: Soportepedagógico para el desarrollo deconceptos relacionados a equipos y

Familiarización conel material a usar,Reconocimiento de

Conservación delos materiales,Orientar a los

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 132

y confección.

maquinas, La detección de lascaracterísticas generales y Soportepedagógico para el proceso deconfección.

los equipos ymateriales yActividades decomparación.

estudiantes quelos equipos ymáquinas tienensu norma deseguridad.

Modelos a escalas deprendas devestir.

Concreto Favorece el aprendizaje: Soportepedagógico para el desarrollo deconceptos relacionados a prendas devestir y la detección de lascaracterísticas generales deprendas de vestir.

Familiarización conel material a usar,Reconocimiento de lasprendas de vestir yActividades decomparación.

Conservación delos materiales.

Pelotas Concreto Favorece al aprendizaje: Dominio, habilidades, destrezasIndividual, grupal

En técnicas de :FutbolVoleybolBasquetbol. etc.

Conservación de materiales

Colchonetas

Concreto Dominio, habilidades, destrezas en los rodamientos a manos libres adelante ,atrás vertical invertida

Gimnasia.:EducativaDeportiva etc.

No maltratar lascolchonetas

Taburete Concreto Dominio, en la realización del rodamiento, salto longitudinal ,transversal concentración, habilidad

Gimnasia Conservación de los materiales

Prensa CONCRETO * conocimiento de grados ,Corte en ángulos*calcular la fuerza sobre el material*-*.Destreza y habilidad al corte

*Saber sujetar*conocer su funcionamiento*aplicando normas de seguridad

*Saber utilizar yconocimiento.*mantener limpio*Guardar en un lugar seguro

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 133

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 134

g. Compromiso 7: Gestión del clima escolar favorable para los aprendizajes

- Diagnóstico- Objetivos y Metas- Estrategias para promover el respeto y buen trato en la Institución Educativa.

DIAGNÓSTICO – INSUMO FICHA DE TRABAJO 01

Compromiso 07: Gestión del clima escolar favorable al logro de aprendizajes.Indicador: Porcentaje de estudiantes y docentes que percibe un nivel adecuado de respeto y buen

trato como rasgo del clima escolar en la institución educativa.Expectativas de avance: La institución educativa demuestra incremento en el porcentaje de estudiantes y

docentes que perciben un nivel adecuado de respeto y buen trato en la institucióneducativa; producto de implementación de acciones para mejorar el clima.

*FORTALEZAS DEBILIDADES

DOCENTE-DOCENTE Docente con formación ética profesional. Práctica de valores morales cívicos sociales Docentes tolerantes, empáticos, asertivos y

proactivos. Docentes que han desarrollado la inteligencia

emocional, Contamos con un Reglamento interno. Existe una organización completa dentro de la I. E

(Coordinación, comité de convivencia, imageninstitucional, etc.)

DOCENTE-DOCENTE Irresponsabilidad de algunos docentes en la

puntualidad. Falta de práctica de algunos valores

(responsabilidad y puntualidad) Falta de aplicación del Reglamento Interno. Falta de compromiso del docente. Docentes que se dedican a otra labor.

DOCENTE – ESTUDIANTE Docente-docente

Amplia infraestructura Docente calificados

DOCENTE – ESTUDIANTE Baja cantidad de población estudiantil

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 135

Estudiante-estudiante Docente-estudiante Directivo-docente Docente y padres de

familia Internet CRT Comité de tutoría

Docente nombrados Variante técnica Auditorio Motivación de

ESTUDIANTES Se sienten valorados Integración entre

estudiantes -docentes

Se identifica con lainstitución

Desintegración familiar Padres que laboran a tiempo completo Nivel cultural bajo Estudiantes que trabajan por necesidad económica No cuentan con un proyecto de vida

DOCENTE – PADRE DE FAMILIA Auditorios para reuniones con equipo de sonido Profesores capacitados Padres de familia

DOCENTE – PADRE DE FAMILIA Familias disfuncionales Padres irresponsables Falta de Psicólogo

CAUSASDOCENTE-DOCENTE Falta de control por parte de la autoridad educativa (Asistencia) Falta de un control de asistencia más preciso (tarjetero o control digital) Algunos docentes llegan tarde porque solicitan permisos por salud o por otros motivos. Desconocimiento de las normas vigentes.DOCENTE – ESTUDIANTE Falta de sentido de cooperación entre docentes. Responsabilidades externas. Falta de valoración al estudiante en las fechas indicadas hacia ellos (día del niño, día de la juventud,

etc. ) Limitado dialogo entre padres – estudiantes; padres de familia – docentes.DOCENTE – PADRE DE FAMILIA Padres en extrema pobreza Trabajo Problemas sociales (alcoholismo, drogadicción, etc.)

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 136

IMPLEMENTACIÓN - INSUMO FICHA DE TRABAJO 02

ESTRATEGIAS PARA PROMOVER EL RESPETO Y EL BUEN TRATO ENTRE: DOCENTE - DOCENTE

Elemento Objetivos Actividades Estrategias

Respeto

Practicar las buenasrelaciones humanas entredocentes-docentes paramejorar el climainstitucional.

Vivenciar los valoresmorales entre docentes-docentes.

Organizar jornadas dereflexión según elcronograma,

Organizar talleresvivenciales según elcronograma.

Realizar jornadas dereflexión entre docente-docente.

Talleres vivenciales ensituaciones reales.

Buen trato

Desarrollar habilidadessociales para tenerbuenas relaciones humanasentre docente-docente.

Fortalecer las relacionesinterpersonales entredocentes-docentes.

Organizar talleres deautoestima y habilidadessociales.

Cumplir con la estrategiadel semáforo.

Talleres de autoestima. Talleres de habilidades

sociales. Estrategia del semáforo. Rojo: mal comportamiento Amarillo y verde: Buen

comportamiento.

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 137

IMPLEMENTACIÓN - INSUMO FICHA DE TRABAJO 02

ESTRATEGIAS PARA PROMOVER EL RESPETO Y EL BUEN TRATO ENTRE: DOCENTE - ESTUDIANTE

Elemento Objetivos Actividades Estrategias

Respeto

Fortalecer lasrelacionesinterpersonalesentre docentes yestudiantes

Actividades deconfraternidad

Charlas constantes Juegos de roles Organización de

actividades de lasautoridades estudiantilesdesarrolladas por ellos.

Promover y practicar de maneraconcienzuda el saludo como unanecesidad de interrelaciónarmoniosa y el respeto mutuoentre estudiantes, docentes,directivos, trabajadoresadministrativos y padres defamilia.

Charlas sobre normas deconvivencia.

Escuela de padres. Convocatoria y participación

plena de los estudiantes en laelaboración de acuerdos de laI.E.

Buen trato

Lograr lasrelacionesempáticas entredocentes yestudiantes.

Juegos de roles. Elaborar unos 5 buzones y

colocarlos en lugaresestratégicos.

Planificar juegosculturales y deportivospor lo menos 3 veces alaño.

Desarrollo de dramas en el juegode roles en el aula.

Implementar un buzón paracolocar las opiniones de losalumnos.

Desarrollar actividadesculturales y deportivas entredocentes y estudiantes.

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 138

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 139

IMPLEMENTACIÓN - INSUMO FICHA DE TRABAJO 02

ESTRATEGIAS PARA PROMOVER EL RESPETO Y EL BUEN TRATO ENTRE: DOCENTE – PADRE DE FAMILIA

Elemento Objetivos Actividades Estrategias

Respeto

Promover el buentrato entre laescuela y elhogar

Reuniones Convocatoria con estímulos

Buen trato

Fomentar lasrelacioneshumanas

Reuniones periódicas Convocatoria con estímulos

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 140

h. Compromiso 8: Elaboración del plan anual de trabajo con participación de los docentes

- Matriz del Plan Anual de Trabajo

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 141

VIII. Organización y estrategias (Directiva del año escolar

2014-En coherencia con los objetivos específicos de cada

compromiso)

VIII.1 Ficha Técnica de la actividad operativa. Anexo

01.

a. Buen inicio del Año Escolar.

Actividades para asegurar la matricula oportuna y

sin condicionamientos.

Actividades de preparación y acogida a los

estudiantes, con el objetivo de generar las

condiciones para un clima escolar favorable a los

aprendizajes.

Actividades para la distribución de los materiales

educativos.

Actividades para el mantenimiento del local

escolar.

b. Aprendizajes fundamentales y la Escuela que Queremos.

Primera Jornada de reflexión pedagógica que

implica el ajuste y/o actualización del propio PAT

y el establecimiento de metas de aprendizaje,

estrategias (uso de las rutas de aprendizaje en

los procesos pedagógicos) y compromisos de los

diferentes actores de la comunidad educativa.

Evaluación de estudiantes (Primer semestre)

Primer día del logro (Primer semestre)

Segunda Jornada de reflexión con el objetivo de

realizar un balance de los compromisos e

indicadores de gestión (durante las vacaciones de

medio año)

Evaluación Censal (Segundo semestre)

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 142

Actividades para el fomento de la lectura y

escritura como el Plan Lector

Actividades de tutoría y orientación educativa

Actividades de cuidado ambiental, prevención de

riesgos y simulacros

Actividades de promoción de la cultura y el

deporte

Semana de la democracia

Actividades relacionadas con Aprende Saludable

c. Balance del Año Escolar y Rendición de Cuentas

Tercera Jornada de reflexión, balance y rendición

de cuentas en relación a los compromisos e

indicadores de gestión.

Día del Logro en el marco de la clausura del año

escolar.

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 143

ANEXO 01Director de la IE Grover Arteaga V, Laura Baldeon,

Cesar Horna

FICHA DE LA ACTIVIDAD N°01COMPROMISO

Elaboración del Plan anual de Trabajo con participación de docentes

ACTIVIDAD   Elaborar el Plan de racionalización de acuerdo a la normatividad vigente siendo aplicable cuando se produzca el proceso

OBJETIVO ESTRATÉGICO

 Contar con personal docente que tenga las metas deatención a tono con las normas legales

RESULTADO Mantener al personal docente en su centro de trabajo y preocuparse por la retención interanual de los estudiantes

ESTRATEGIAS

Ilustrarse sobre las normas legales.

La comisión cumple en el correcto orden de prelación.

Informa a la instancia inmediata superior.

JUSTIFICACION:

Bajas metas de atención

TAREAS METAS(CANTIDAD)

COSTOS/

CRONOGRAMA DE EJECUCION RESPONSABLEE F M A M J J A S O N D

Conformarel COTIE (Comisióntécnica de la IE)

02 10.00

x

Llevar a cabo el proceso

02 10.00

x x

Informar a la

02 00 x

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 144

instanciasuperior

REQUERIMIENTO

PERSONAL

docente

SERVICIOS EQUIPOS

Computadoras, impresoras

MATERIALES

Papel,plumones,pizarra

,baseslegales,legajo y

el CAP

COSTO TOTAL

20.00

FECHAINICIO

03 de Marzo

FECHATERMINO

30 de Mayo

EVALUACION

30 de Mayo

ANEXO 01

FICHA DE LA ACTIVIDAD N° 02COMPROMISO

Uso adecuado del material educativo

ACTIVIDAD  Inventario general y redistribución de material educativo

OBJETIVO ESTRATÉGICO

 Acertado uso del material educativo

RESULTADO Mejor aprendizaje significativo

ESTRATEGIAS

Elaboración de una ficha de inventario y de altas ybajas

Uso de informes técnicos pedagógicos del 2013

JUSTIFICACION:

Desarrollar actividades de acuerdo al compromiso institucional de acuerdo al inadecuado uso del material educativo

TAREAS METAS(CANTIDAD)

COSTOS/

CRONOGRAMA DE EJECUCION RESPONSABLEE F M A M J J A S O N D

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 145

diagnostico

1 50 X

Altas y bajas

1 80 X

Redistribución

1 150 X X

REQUERIMIENTO

PERSONAL SERVICIOS EQUIPOS MATERIALES

5 LIMPIEZA

TIPIADO DEDOCUMENTOS 

COMPUTADORA  Papeles,balanza,huincha,

pintura, brocha,pincel, plumón

marcadorindeleble 

COSTO TOTAL FECHAINICIO

FECHATERMINO

EVALUACION

280 n.s 17 de marzo2014

28 de junio2014

Ficha deinfraestructurade monitoreo

ANEXO 01

FICHA DE LA ACTIVIDAD N° 03COMPROMIS Elaboración del plan anual de trabajo con

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 146

O participación de docentes

ACTIVIDAD  Reuniones permanentes cada fin de mes para actualizar el PEI

OBJETIVO ESTRATÉGICO

 El desarrollo organizado de la I.E. rumbo a la excelencia educativa

RESULTADO El desarrollo de un currículo adecuado para el desarrollo del aprendizaje

ESTRATEGIAS

Monitoreo permanente y supervisión

JUSTIFICACION:

El PEI desde el punto de vista pedagógico, busca definir una línea común orientadora del trabajo personal de cada docente con el objeto de lograr enel ámbito institucional el grado de coherencia necesario en la acción formativa que los estudiantes recibirán a lo largo de su escolaridad.

TAREAS METAS(CANTIDAD)

COSTOS/

CRONOGRAMA DE EJECUCION RESPONSABLEE F M A M J J A S O N D

REUNIONESDE COORDINACION

10 reuniones

100c/u

X X X X X X X X X X ComunidadEducativa

MONITOREOY SUPERVISION

5 supervisiones

X X X X X Dirección

Comisión

ANALISIS DE LOS RESULTADOS

1 reunión

X ComunidadEducativa

REQUERIMIENTO

PERSONAL SERVICIOS EQUIPOS MATERIALES

Comunidad Sala Proyector, Papelógrafos,

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 147

educativa virtual-internet

computadoras, otros 

plumones 

COSTO TOTAL FECHAINICIO

FECHATERMINO

EVALUACION

1,000.00 3-3-2014 Dic.2014 Permanente

ANEXO 01

FICHA DE LA ACTIVIDAD N° 04COMPROMISO

7

ACTIVIDAD  PLAN DE TRABAJO DEL COMITÉ DE GESTION DE RIESGOS 2014

OBJETIVO ESTRATÉGICO

Organizar, proteger y ejecutar acciones de Defensa Civil para la comunidad educativa del frente a los desastres que puedan ocurrir en cualquier momento.

Prevenir daños, evitándolos o disminuyendo su magnitud

RESULTADO Organizar y Activar el Comité Permanente de DefensaCivil de la Institución Educativa N° 0065 “MAAC”

Organizar, Implementar y Activar las Brigadas de Seguridad y Evacuación, Señalización y Protección, de Primeros Auxilios y Recuperación, de Servicios Especiales de la I.E.

Participación de tres simulacros simultáneos organizados por el Comité de Defensa Civil en concordancia a lo dispuesto por el Instituto Nacional de Defensa Civil

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 148

ESTRATEGIAS

Organizar La Comisión Permanente de Defensa Civil de la Institución Educativa

Formular y aplicar el Plan Operativo sobre seguridad Escolar frente a los desastres en la Institución Educativa.

Promover actitudes de responsabilidad, solidaridad,cooperación, reciprocidad y acción colectiva de losmiembros del

Concientizar a todos los elementos ínter actuantes del en el rol de la prevención de daños o en la disminución de su magnitud.

Realizar inspecciones técnicas de seguridad de la infraestructura física del plantel y la señalización respectiva.

Realizar 03 simulacros que permita elevar la capacidad de autoprotección y respuesta de la comunidad Cacerista en caso de desastres

JUSTIFICACION:

El presente Plan de Contingencia tiene por finalidad establecer las acciones y normas que permitan la debida protección y seguridad a toda lacomunidad educativa de la institución Cacerista, deconformidad a las disposiciones y mediante la aplicación de una efectiva evacuación en casos de emergencia

TAREAS METAS(CANTID

AD)

COSTOS/

CRONOGRAMA DE EJECUCION RESPONSABLEE F M A M J J A S O N D

Organizar el Comité Permanente de DefensaCivil de la I.E.

16

20

9 9 20

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 149

Elaborar el Croquisy Flujograma de la I.E.

Implementar los Equiposde Seguridad.

Capacitar el funcionamientode las Brigadas.

Señalización de la I.E.

Ejercicios de Evacuación (Simulacros).

REQUERIMIENTO

PERSONAL SERVICIOS EQUIPOS MATERIALES

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 150

Toda La Docentes yAdministrativos

Ambulancia  Altavoz   Panfletos,pintura,

anuncios, copiasinformativas.

COSTO TOTAL FECHAINICIO

FECHATERMINO

EVALUACION

50 soles 16 Abril 20 Noviembre Ficha deobservación y

cotejo

ANEXO 01

FICHA DE LA ACTIVIDAD N°05COMPROMISO

8

ACTIVIDAD Documento de gestión 

OBJETIVO  Brindar un servicio eficaz con la elaboración y aprobación del Reglamento Interno

RESULTADO Reglamento Interno

ESTRATEGI Debate

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 151

ASJUSTIFICACION:

Debido a un buen inicio del año escolar 2014 es necesario los documentos de gestión como la aprobación y ejecución del Reglamento Interno

TAREAS METAS(CANTIDAD)

COSTOS/

CRONOGRAMA DE EJECUCION RESPONSABLEE F M A M J J A S O N D

COORDINACIÓN DE LA COMISION Y DIRECCION

X

ACTUALIZACION DEL REGLAMENTO INTERNO

X

DEBATE Y APROBACION DEL REGLAMENTO INTERNO

X

REQUERIMIENTO

PERSONAL SERVICIOS EQUIPOS MATERIALES

Docentes-personaladministrativo y

Direccion

  Multimedia  Plapelotes,plumones 

COSTO TOTAL FECHAINICIO

FECHATERMINO

EVALUACION

ANEXO 01

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 152

FICHA DE LA ACTIVIDAD N°06COMPROMISO

08

ACTIVIDAD  REALIZAR ACTIVIDADES PARA RECAUDAQR FONDOS PARA IMPLEMENTAR LA BANDA DE MUSICO DE LA INSTITUCION

OBJETIVO ESTRATÉGICO

 IMPLEMENTAR LA BANDA DE MUSICOAS DE LA INSTITUCION

RESULTADO CONFORMACION E IMPLEMENTACION DE LA BANDA DE MUSICA

ESTRATEGIAS

CONCIENTIZAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA QUE ES INDESPENSABLE LA CONSTITUCION DE LA BANDA DE MUSICAPARA LA PARTICIPACION EN LAS ACTIVIDADES DE LA INSTITUCION

JUSTIFICACION:

LA INSTITUCION EDUCATIVA Nº 0065 NECESITA LA IMPLEMENTACION DE UNA BANDA DE MUSICA PARA PARTICIPAR EN DIFERENTES ACTIVIDADES QUE SE INVITA.

TAREAS METAS(CANTIDAD)

COSTOS/

CRONOGRAMA DE EJECUCION RESPONSABLEE F M A M J J A S O N D

POLLADA PARA RECAUDAR FONDOS

20.000 12.00

X COMISION

APORTES DE LOS PADRES DEFAMILIA

6.000 20.00

X COMISION

REQUERIMIENTO

PERSONAL SERVICIOS EQUIPOS MATERIALES

COMUNIDADEDUCATIVA

TODO ELPERSONAL 

DOCENTES   POLLO, PLATOSVASOS

COSTO TOTAL FECHA FECHA EVALUACION

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 153

INICIO TERMINO

1000.00 MAYO MAYO AL TERMINO DE LAACTIVIDAD

JULIO JULIO AL TERMINO DE LAACTIVIDAD

ANEXO 01

FICHA DE LA ACTIVIDAD N°07COMPROMISO GESTION DEL CLIMA ESCOLAR FAVORABLE EL LOGRO DE

APRENDIZAJE

ACTIVIDAD DISCIPLINA

OBJETIVO ESTRATÉGICO

Difundir los lineamientos de política educativa de nuestra Institución Educativa

RESULTADO OPTIMO

ESTRATEGIAS

CHARLAS, JUEGOS DEPORTIVOS, DESARROLLO DEL DEPORTE COMPETITIVO.

JUSTIFICACION:

LINEAS DE SOCIALIZACIÓN

TAREAS METAS(CANTIDAD)

COSTOS/

CRONOGRAMA DE EJECUCION RESPONSABLEE F M A M J J A S O N D

DISTRIBUCION DEL REGLAMENTOINTERNO.

TODO EL ALUMNADO

s/.200.00

x x x x x x x x x x

CONTROL DEASISTENCIAY BUENA CONDUCTA

TODO EL ALUMNADO

s/.4.00

x x x x x x x x x x

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 154

CONFRATERNIZAR

TODO EL ALUMNADO

s/. 300.00

x x x x

REQUERIMIENTO

PERSONAL SERVICIOS EQUIPOS MATERIALES

TODA LA COMUNIDADEDUCATIVA

AUDITORIO,PATIO,AULAS.

TELEVISOR,ECRAN,

 VIDEOS, CD,PAPELÓGRAFOS

COSTO TOTAL FECHAINICIO

FECHATERMINO

EVALUACION

s/. 900.00 MARZO 10 DICIEMBREDE 23

PERMANENTE

ANEXO 01

FICHA DE LA ACTIVIDAD N°08COMPROMISO

N° 05 Uso adecuado de rutas del aprendizaje de comunicación y matemática

ACTIVIDAD Actualizar el P.C. I en comunicación y matemática en rutas de aprendizaje y mapas de progreso 

OBJETIVO ESTRATÉGICO

 Docentes comprometidos con la actualización de lasrutas de aprendizaje y mapas de progreso en su trabajo con los estudiantes de la I.E.

RESULTADO Un PCI actualizado con rutas de aprendizaje y mapas de progreso.

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 155

ESTRATEGIAS

Integración de todos los docentes en un trabajo organizado , secuenciado por nivel y ciclos.

JUSTIFICACION:

Dar a conocer a los docentes que deben actualizar en rutas de aprendizaje y mapas de progreso de acuerdo a los fascículos del ministerio de educación. En las áreas de matemática y comunicación.

TAREAS METAS(CANTIDAD)

COSTOS/

CRONOGRAMA DE EJECUCION RESPONSABLEE F M A M J J A S O N D

Organizara los docentes para el trabajo de actualización.

Profesores delnivel primaria y secundaria.

30,00

X x x x x x Profesoras del nivel de primaria y de secundaria.

REQUERIMIENTO

PERSONAL SERVICIOS EQUIPOS MATERIALES

profesores   Proyector

computadora 

Papeles 

COSTO TOTAL FECHAINICIO

FECHATERMINO

EVALUACION

Marzo Agosto Setiembre

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 156

ANEXO 01

FICHA DE LA ACTIVIDAD N°09COMPROMISO

7

ACTIVIDAD  DESNA

OBJETIVO ESTRATÉGICO

Defender y proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

Promover acciones de difusión de los derechos y deberes de los niños, niñas y adolescentes.

Fortalecer la práctica de la convivencia y disciplina escolar democrática

Conocer la situación social de los estudiantes con mayor vulnerabilidad de deserción escolar.

RESULTADO Denunciar ante las autoridades correspondientes al conocer casos de niños, niñas y adolescentes que son víctimas de maltrato físico o psicológico, acoso, abuso y violencia sexual.

ESTRATEGIAS

local exclusivo para la atención de casos.

Personal capacitado en defensorías.

Apoyo económico.

Plan de trabajo.

Reglamento interno.

Fichas de atención y derivación de casos.

JUSTIFICACION:

Determinar los lineamientos básicos para el funcionamiento de las Defensorías Escolares del Niño y del Adolescente (DESNAS) en las Instituciones de Educación Básica Regular a nivel nacional.

TAREAS METAS(CANTIDAD)

COSTOS/

CRONOGRAMA DE EJECUCION RESPONSABLEE F M A M J J A S O N D

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 157

Presentación del plan de trabajo

Elección del responsable

Elección de los defensores(docente primaria/secundaria)

X

X

X

Elección de los promotores. Estudiantede primaria ysecundaria

Reunión decoordinación, para realizar campañas ycharlas conjuntamente con responsables de TOE y Escuela de padres.

X

x x x x x

Implementación del buzón de

x

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 158

quejas

REQUERIMIENTO

PERSONAL SERVICIOS EQUIPOS MATERIALES

Toda la Plana Docentey Administrativos

Localexclusivopara laatenciónde casos 

AltavozPlan detrabajo.

Reglamentointerno.

Organigrama.

Fichas deatención y

derivación decasos 

COSTO TOTAL FECHAINICIO

FECHATERMINO

EVALUACION

20 soles 24 demarzo

31 dediciembre

Ficha deobservación y

cotejo

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 159

ANEXO 01

FICHA DE LA ACTIVIDAD N°10COMPROMISO

8

ACTIVIDAD  SUPERVISION DE CAFETÌN

OBJETIVO ESTRATÉGICO

 VELAR POR EL BUEN FUNCIONAMIENTO DEL CAFETIN PARA CUIDAR LA SALUD DEL ALUMNADO

RESULTADO UNA ATENCIÒN DE CALIDAD PARA TODO EL ALUMNADO

ESTRATEGIAS

ORGANIZACIÓN DE EQUIPOS PARA LA SUPERVISION

JUSTIFICACION:

EL CAFETIN ESCOLAR TIENE QUE PRESTAR UN BUEN SERVICIO A TODOS LOS CONSUMIDORES YA QUE LA PRIORIDAD ES LA SALUD DEL ALUMNADO

TAREAS METAS(CANTIDAD)

COSTOS/

CRONOGRAMA DE EJECUCION RESPONSABLEE F M A M J J A S O N D

Arreglo general del kioso

- x Comisiòn

Supervisiòn para la apertura del kiosko

-- x Comisiòn

Supervisiòn de rutina .

x x x x x x x x x Comisiòn

REQUERIMIENTO

PERSONAL SERVICIOS EQUIPOS MATERIALES

Comisiòn     Fichas de

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 160

supervisiòn 

COSTO TOTAL FECHAINICIO

FECHATERMINO

EVALUACION

17 de Marzo 15 deDiciembre

ANEXO 01

FICHA DE LA ACTIVIDAD N°11COMPROMISO

fortalecimiento de los Círculos de Mejoramiento de la Calidad Educativa

ACTIVIDAD Organicemos el equipo de trabajo del CIMCAE en la I.E 0065 MAAC.

OBJETIVO ESTRATÉGICO

Detectar y resolver problemas asi como mejorar la calidad de la educación y contribuir al desarrollo del PEI.

RESULTADO Satisfacción personal.

Desarrollo de las relaciones de compañerismo y amistad.

Espíritu de trabajo colectivo y cooperativo.

ESTRATEGIAS

Promover la participación activa del personal.

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 161

Procurar el desarrollo personal y profesional

Unificar aun mas a los integrantes de la I:E

JUSTIFICACION:

Es fundamental promover esta comisión en la I.E ya que nos permite detectar y resolver problemas, mejorando así la calidad educativa.

TAREAS METAS(CANTIDAD)

COSTOS/

CRONOGRAMA DE EJECUCION RESPONSABLEE F M A M J J A S O N D

Elaboración del plan

- x Comisiòn

1ra jornada de reflexión

50.00

x Comisiòn

2da jornada de reflexión

50.00

x Comisiòn

REQUERIMIENTO

PERSONAL SERVICIOS EQUIPOS MATERIALES

Comisiòn     multimedia

COSTO TOTAL FECHAINICIO

FECHATERMINO

EVALUACION

17 de Marzo 15 deDiciembre

ANEXO 01

FICHA DE LA ACTIVIDAD N°12

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 162

COMPROMISO

Gestión del clima escolar favorable al logro de aprendizajes.

ACTIVIDAD  Áreas de Prevención de acuerdo a DITOE:

_”Tengo derecho al buen trato .”

-“Educación Sexual Integral” .

-“Estudiantes Sanos Libres de Drogas” .

-“Prevención de Enfermedades de Transmisión Sexual y Sida” .

OBJETIVO ESTRATÉGICO

Difundir las áreas de Prevención del DITOE en el nivel Primario y Secundario.

RESULTADO Alumnos informados acerca de la Prevención de su Salud Integral (Física y Mental) .

ESTRATEGIAS

-Concursos de Periódicos Murales-Charlas de Campañas de Prevención (Posta de Salud , Universidad Peruana Uniòn y Policìa Nacional (DIRINCRI).-Disertaciones , Sociodramas ,etc.

JUSTIFICACION:

Se realizan las actividades con el fin de salvaguardar la salud integral de nuestros alumnos .

TAREAS METAS(CANTIDAD)

COSTOS/

CRONOGRAMA DE EJECUCION RESPONSABLEE F M A M J J A S O N D

-Planificaciòn y organizaciòn d e ls profesoras coordinadoras del TOE .

- Estudiantes del Nivel Primaria

-Estudiantes del Nivel

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X X X X -Profesores de Aula

-Tutores

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 163

_”Tengo derecho al buen trato .”

-“EducacIòn Sexual Integral”.

-“Estudiantes Sanos Libres deDrogas” .

-“Prevenciòn de Enfermedades de Transmisiòn Sexualy Sida” .

Secundaria

X X

X X

REQUERIMIENTO

PERSONAL SERVICIOS EQUIPOS MATERIALES

Profesores de Aulay Tutores

Prevenciòn  -Paneles . Periòdico Mural , Proyector , Computadora ,etc.

--Cartulina , papeles , goma, tijeras , etc . 

COSTO TOTAL FECHA FECHA EVALUACION

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 164

INICIO TERMINO

S/. 100.00 03 -03-14 15- 12 – 14 -19 – 12 - 14

ANEXO 01

FICHA DE LA ACTIVIDAD N°13COMPROMISO

7

ACTIVIDAD  JUEGOS DEPORTIVOS 2014

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 165

OBJETIVO ESTRATÉGICO

 Mejorar nuestro nivel de conocimiento y práctica ycompetencia de las diferentes disciplinas deportivas.

RESULTADO Positivo, de confraternidad

ESTRATEGIAS

Orientaciones, charlas, reglamento referente al desarrollo de los juegos deportivos caceristas.

JUSTIFICACION:

Lograr en el educando un espíritu deportivo, identificándose con el aula que representa buscandoun desarrollo personal y de integración al equipo, a través de las diferentes disciplinas deportivas.

TAREAS METAS(CANTIDAD)

COSTOS/

CRONOGRAMA DE EJECUCION RESPONSABLEE F M A M J J A S O N D

Organización, y distribución de las bases

Comunidad educativa

200.00

X

x X x x x x COMISION

Desarrollo del evento

Todo elalumnado

x x COMISION

REQUERIMIENTO

PERSONAL SERVICIOS EQUIPOS MATERIALES

COMUNIDADEDUCATIVA

Generales Sonido,parlantes,micrófonos

Papelotes

COSTO TOTAL FECHAINICIO

FECHATERMINO

EVALUACION

200.00 Marzo Octubre AL TERMINO DE LAACTIVIDAD

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 166

COMISIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 167