Parte 1 - La Filosofía de la Dirección de Música - Squarespace

14
1 Taller de Dirección de Música - Iglesia Bautista Eben-ezer | Hno. Jonathan Ashcraft Parte 1 - La Filosofía de la Dirección de Música Taller de Dirección de Música - Iglesia Bautista Eben-Ezer - Hno. Jonathan Ashcraft Mi vida espiritual Dios creó la música. • Hebreos 11:3 “Por la fe entendemos haber sido constituido el universo por la palabra de Dios, de modo que lo que se ve fue hecho de lo que no se veía.” Nuestra vida debe ser un canto de alabanza a Jehová. • Salmos 104:33 “A Jehová cantaré en mi vida; A mi Dios cantaré salmos mientras viva.” La música debe tener su origen en la Palabra de Dios. • Colosenses 3:16 “La palabra de Cristo more en abundancia en vosotros, enseñándoos y exhortándoos unos a otros en toda sabiduría, cantando con gracia en vuestros corazones al Señor con salmos e himnos y cánticos espirituales.” Mi trabajo como director Estoy haciendo esto para Dios, no para el hombre • Colosenses 3:23 “Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres” • Al prepárarte para dirigir, figura al Señor Jesucristo en la primera fila. ¿Qué música quiere que tu cantes/dirijas. Siempre debes buscar la mejor manera de hacer las cosas • Eclesiastés 9:10 “Todo lo que te viniere a la mano para hacer, hazlo según tus fuerzas; porque en el Seol, adonde vas, no hay obra, ni trabajo, ni ciencia, ni sabiduría.” No te acostumbres al status quo. Cambia la rutina de ves en cuando, siempre y cuando no cause conflicto en el ministerio. Elabora sistemas que te ayuden a lograr tu trabajo y que te permitan estar activo en la obra del ministerio. Incluye a todas las personas que estén dispuestas a participar* • Eclesiastés 4:9 “Mejores son dos que uno; porque tienen mejor paga de su trabajo.” Tu trabajo como director es cultivar y nutrir las vidas de las personas en tu ministerio de música. • Jack Hyles: “Usa tu ministerio para edificar a tu gente, no uses a tu gente para edificar tu ministerio.

Transcript of Parte 1 - La Filosofía de la Dirección de Música - Squarespace

1 Taller de Dirección de Música - Iglesia Bautista Eben-ezer | Hno. Jonathan Ashcraft

Parte 1 - La Filosofía de la Dirección de MúsicaTaller de Dirección de Música - Iglesia Bautista Eben-Ezer - Hno. Jonathan Ashcraft

Mi vida espiritual

● Dios creó la música.

• Hebreos 11:3 “Por la fe entendemos haber sido constituido el universo por la palabra de Dios, de modo que lo que se ve fue hecho de lo que no se veía.”

● Nuestra vida debe ser un canto de alabanza a Jehová.

• Salmos 104:33 “A Jehová cantaré en mi vida; A mi Dios cantaré salmos mientras viva.”

● La música debe tener su origen en la Palabra de Dios.

• Colosenses 3:16 “La palabra de Cristo more en abundancia en vosotros, enseñándoos y exhortándoos unos a otros en toda sabiduría, cantando con gracia en vuestros corazones al Señor con salmos e himnos y cánticos espirituales.”

Mi trabajo como director

● Estoy haciendo esto para Dios, no para el hombre

• Colosenses 3:23 “Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres”

• Al prepárarte para dirigir, figura al Señor Jesucristo en la primera fila. ¿Qué música quiere que tu cantes/dirijas.

● Siempre debes buscar la mejor manera de hacer las cosas

• Eclesiastés 9:10 “Todo lo que te viniere a la mano para hacer, hazlo según tus fuerzas; porque en el Seol, adonde vas, no hay obra, ni trabajo, ni ciencia, ni sabiduría.”

● No te acostumbres al status quo.

● Cambia la rutina de ves en cuando, siempre y cuando no cause conflicto en el ministerio.

● Elabora sistemas que te ayuden a lograr tu trabajo y que te permitan estar activo en la obra del ministerio.

● Incluye a todas las personas que estén dispuestas a participar*

• Eclesiastés 4:9 “Mejores son dos que uno; porque tienen mejor paga de su trabajo.”

● Tu trabajo como director es cultivar y nutrir las vidas de las personas en tu ministerio de música.

• Jack Hyles: “Usa tu ministerio para edificar a tu gente, no uses a tu gente para edificar tu ministerio.

2 Taller de Dirección de Música - Iglesia Bautista Eben-ezer | Hno. Jonathan Ashcraft

Lo que debo y no debo hacer

● El pastor es el director de todos los ministerio, yo soy mayordomo del ministerio de música

• Hebreos 13:17 “Obedeced a vuestros pastores, y sujetaos a ellos; porque ellos velan por vuestras almas, como quienes han de dar cuenta; para que lo hagan con alegría, y no quejándose, porque esto no os es provechoso.”

● Somete todo lo que haces al Pastor y a Dios (cada himno, cada canto especial, cada cambio en el programa, etc.)

● Dale a el la opción de vetar cualquier aspecto del ministerio de música.

● Dale a el la autoridad para aprobar las personas que participan en el ministerio de música.

● Permite que otros tengan partes importantes en el ministerio de música.

• Proverbios 27:17 “Hierro con hierro se aguza; Y así el hombre aguza el rostro de su amigo.”

• Hebreos 10:2424 “Y considerémonos unos a otros para estimularnos al amor y a las buenas obras; 25 no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca.”

• Salmos 133:1 ”¡Mirad cuán bueno y cuán delicioso es habitar los hermanos juntos en armonía!”

● La tendencia a excluir a otros es un peligro en el ministerio de música

● Mis gustos y preferencias son secundarios a los principios de la Palabra de Dios, si otro quiere participar y sus gustos y preferencias no van en contra de la Palabra de Dios, dale lugar para participar.

● Debemos ser humildes, pacientes y amables

• 1 Corintios 13:4 “El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece”

• Filipenses 2:311 “Nada hagáis por contienda o por vanagloria; antes bien con humildad, estimando cada uno a los demás como superiores a él mismo; 4 no mirando cada uno por lo suyo propio, sino cada cual también por lo de los otros. 5 Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús”

● De nuevo, mis preferencias y mis gustos son secundarios a la Palabra de Dios y a las necesidades de otros.

● Toma en cuenta que las personas que participan en el ministerio de música, mayormente, son laicos – voluntarios. No esperes mas de ellos de lo que haría un voluntario. No esperes más de ellos de lo que harías tu mismo.

● Se paciente, no seas avaro con “tu” ministerio de música, no te pongas a ti mismo en el centro del “show”.

Conclusión

● Mi meta principal es “Agradar a Dios, y edificar a otros.” En realidad, esa debe ser la meta principal de cualquier Cristiano.

● En el ámbito de la música, mi responsabilidad es que Dios sea glorificado, que Jesús sea

exaltado, que el Espíritu Santo sea invitado y que el cantante/oyente sea edificado.

3 Taller de Dirección de Música - Iglesia Bautista Eben-ezer | Hno. Jonathan Ashcraft

Parte 2 - Teoría de la Dirección de MúsicaTaller de Dirección de Música - Iglesia Bautista Eben-Ezer - Hno. Jonathan Ashcraft

Buenas prácticas y sugerencias

● Conocimiento de la pieza

• 1 Crónicas 25:1 y 7 “Asimismo David y los jefes del ejército apartaron para el ministerio a los hijos de Asaf, de Hemán y de Jedutún, para que profetizasen con arpas, salterios y címbalos; y el número de ellos, hombres idóneos para la obra de su ministerio… 7 Y el número de ellos, con sus hermanos, instruidos en el canto para Jehová, todos los aptos, fue doscientos ochenta y ocho.”

• 1 Crónicas 15:22 “Y Quenanías, principal de los levitas en la música, fue puesto para dirigir el canto, porque era entendido en ello.”

• El director de música debe conocer la pieza que va a dirigir como un predicador conoce el pasaje Bíblico que va a predicar.

• Así como el predicador no predica de una concordancia o un diccionario Bíblico sino la Biblia, el director de música debe usar su himnario (partituras) para dirigir la música.

● Postura

• Jueces 7:56 “Entonces llevó el pueblo a las aguas; y Jehová dijo a Gedeón: Cualquiera que lamiere las aguas con su lengua como lame el perro, a aquél pondrás aparte; asimismo a cualquiera que se doblare sobre sus rodillas para beber. 6 Y fue el número de los que lamieron llevando el agua con la mano a su boca, trescientos hombres; y todo el resto del pueblo se dobló sobre sus rodillas para beber las aguas.”

• Para Dios es importante nuestra postura. Es una indicación exterior de la condición interior.

• El director de música debe tener una postura que emite seguridad y confianza en lo que hace. La gente batallará para seguir a un director que luce inseguro.

● Apariencia y vestido

• 1 Timoteo 2:89 “Quiero, pues, que los hombres oren en todo lugar, levantando manos santas, sin ira ni contienda. 9 Asimismo que las mujeres se atavíen de ropa decorosa, con pudor y modestia; no con peinado ostentoso, ni oro, ni perlas, ni vestidos costosos”

• Es importante el pudor y la modestia en la vida del Cristiano. Somos representantes del Señor Jesucristo y debemos lucir como personas que tomamos en serio lo que hacemos.

• Nuestra apariencia no debe distraer a la gente del mensaje de la música.

• Cuidado con las últimas modas aunque sean modestas.

• Cuidado con el estilo de pelo.

• No uses demasiada joyería.

• Hermanas, no usen demasiado maquillaje.

• Use colores neutros y prendas que combinen bien. Use su mejor ropa.

4 Taller de Dirección de Música - Iglesia Bautista Eben-ezer | Hno. Jonathan Ashcraft

● Estado mental, emocional, espiritual

• Proverbios 29:11 “El necio da rienda suelta a toda su ira, mas el sabio al fin la sosiega.”

• Filipenses 4:6-7 “Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias. 7 Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús.”

• Gálatas 5:16-24 “Digo, pues: Andad en el Espíritu, y no satisfagáis los deseos de la carne. 17 Porque el deseo de la carne es contra el Espíritu, y el del Espíritu es contra la carne; y éstos se oponen entre sí, para que no hagáis lo que quisiereis.”

• Pasa tiempo en oración antes de entrar a tu puesto. Todo lo que ha pasado en el día, todo lo que te ha puesto en un mal espíritu, todo lo que te ha irritado, ponlo en las manos de Dios.

• Cuando uno se pone frente a un grupo de Cristianos con el propósito de instruir, o en nuestro caso, dirigir música, debe estar en un estado mental, emocional y espiritual que conduzca a comodidad del Espíritu Santo.

• Nuestro trabajo es espiritual. Nuestra batalla es espiritual. Nuestra música debe ser espiritual.

¿Dirigir o liderear?

● El director de música en una iglesia Bautista del Nuevo Testamento es más líder espiritual que conductor de música.

• Salmos 105:2 “Cantadle, cantadle salmos; hablad de todas sus maravillas.” Estamos cantando a Dios y estamos cantando de Dios.”

• Juan 4:24 “Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren.”

• Colosenses 3:16: “La palabra de Cristo more en abundancia en vosotros, enseñándoos y exhortándoos unos a otros en toda sabiduría, cantando con gracia en vuestros corazones al Señor con salmos e himnos y cánticos espirituales.”

• Muchas de nuestras iglesias cuentan con orquestas y coros así como en el entorno de la música secular, pero la diferencia es que nuestra música existe con el propósito de comunicar verdades Bíblicas y espirituales, no arte, ni cultura, ni emoción meramente.

El estilo de la música marca el estilo de dirección

Salmos 144:9 “Oh Dios, a ti cantaré cántico nuevo; con salterio, con decacordio cantaré a ti.”

1 Corintios 14:15 “¿Qué, pues? Oraré con el espíritu, pero oraré también con el entendimiento; cantaré con el espíritu, pero cantaré también con el entendimiento.”

Salmos 95:2 “Lleguemos ante su presencia con alabanza; Aclamémosle con cánticos.”

• En el contexto de la música Bíblica, encontramos cantos alegres, cantos solemnes en oración y canos espirituales entro otros.

• Cada uno de estos cantos requiere su propio estilo de dirección de música. No debemos dirigir el himno “En el Monte Calvario” con el mismo estilo o emoción con que dirigimos “Firmes y Adelante”.

5 Taller de Dirección de Música - Iglesia Bautista Eben-ezer | Hno. Jonathan Ashcraft

● Tu presencia al frente

• 2 Timoteo 2:15 “Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad.”

• Pablo exhorta a Timoteo a presentarse como a Dios le agrada. Debemos de ocupar nuestro puesto no para agradar a los hombres, sino a Dios.

• Del otro lado de la moneda, debemos ser obreros irreprensibles, sin necesidad de avergonzarnos, confiados en el ministerio al que Dios nos ha llamado y bien seguros del mensaje que presentamos.

• Un director de música en una iglesia Bautista es un predicador (mensajero, maestro) de la Biblia, le diferencia es que nuestro mensaje está puesto a música y el del pastor no.

• Entra al púlpito con confianza. Seguro de lo que haces allí. Que la gente no dude en seguirte. Que los músicos acompañantes no duden en seguirte.

• Anuncia el himno dos o tres veces.

• Habla claramente.

• Que todos sepan qué se va a cantar y luego canta.

• Si es necesario, usa dos manos para dirigir.

• Dirige desde el hombro.

• Sostén tus manos en una posición natural.

• Mantén las manos a la altura de tu pecho.

• Ensaya frente a un espejo.

• Canta cada nota y cada palabra claramente con la congregación o coro.

Identificando el Compás (Tiempo)

● El compás escrito

• En la mayoría de los casos, al usar un himnario para dirigir, verás el compás al principio de la pieza.

• El la mayoría de los casos (en Himnos Majestuosos) el compás es 3/4, 4/4 o 6/8. En estos casos es fácil identificar el compas y usar el patron correcto o el que más se aplique al canto.

• En el compás escrito, el numero superior indica cuantos tiempos hay en cada compas y el numero inferior indica qué nota recibe un tiempo.

● El compás no escrito

• En algunos casos, no tendrás un himnario a la mano al dirigir o tendrás que dirigir un canto que no aparece en ningún himnario.

• Es estos casos es necesario identificar el “tiempo fuerte” y cuántos tiempos hay entre los

“tiempos fuertes”.

6 Taller de Dirección de Música - Iglesia Bautista Eben-ezer | Hno. Jonathan Ashcraft

Patrones

2/4 3/4 4/4 6/4; 6/8

¡Olvídalo Todo!

● Ya conoces los patrones. Ya estas enterado de cómo dirige de acuerdo a la teoría de la música, ahora dirige. Aplica tu propio estilo.

● La dirección de música es como la la escritura de la letra. Cada persona tiene un pulso diferente. Cada director de música tiene un estilo distinto. Aplica lo que has aprendido a tu estilo.

● Se tú mismo en el púlpito. Se libre y accesible con la gente.

● Disfruta lo que haces. Anticipa que Dios te use y hazlo para El.

7 Taller de Dirección de Música - Iglesia Bautista Eben-ezer | Hno. Jonathan Ashcraft

Parte 3 - Seleccionando MúsicaTaller de Dirección de Música - Iglesia Bautista Eben-Ezer - Hno. Jonathan Ashcraft

La obra más importante de un director de música, aparte del trabajo con la gente, es la selección de la música y el desarrollo del programa.

Seleccionar, aprender, preparar y enseñar nuevos cantos al coro y seleccionar himnos para los cultos ordinarios y especiales de la iglesia requiere de tiempo, trabajo y discernimiento.

Música aceptable

● Cada canto, himno, especial, melodía (corito) debe ser seleccionado a base de lo que Dios quiere, no a base de lo que yo quiera o a lo que la gente quiere.

• 1 Corintios 14:15 “¿Qué, pues? Oraré con el espíritu, pero oraré también con el entendimiento; cantaré con el espíritu, pero cantaré también con el entendimiento.”

• 1 Crónicas 13:8 “Y David y todo Israel se regocijaban delante de Dios con todas sus fuerzas, con cánticos, arpas, salterios, tamboriles, címbalos y trompetas.”

• Salmos 100:2 “Servid a Jehová con alegría; venid ante su presencia con regocijo.”

● Cada canto que entona el coro, cada especial por grupos o solistas, cada himno, cada especial instrumental debe ser un reflejo fiel de lo que el Maestro de la Música, Dios, escojería si El mismo fuera el director de música.

● Cuidado con música contemporanea. No es que cada canción “Cristiana” sea inapropiada. Nosotros cantamos varios cantos que se han escrito en estos últimos años. Sé que algunos se cantan por artistas conteporaneos, pero no nos “copiamos” de ellos. Compramos las partituras y las adaptamos a nuestros estándares de música Bíblica.

● Cuidado con “alabanzas” – vanas repeticiones. Cuidado con “coritos”.

● Selecciona, metódicamente cada pieza de música que vaya a formar parte de los cultos de tu iglesia y asegúrate de que sea música aceptable al Maestro.

El programa

En nuestra iglesia, por años, hemos seguido el mismo programa. Nuestro Pastor es el que hizo el formato y nosotros simplemente lo seguimos. No es el mejor formato. Es el mejor para nosotros. Hay ocasiones en que cambia el formato por causa de una conferencia o evento especial, pero en el noventa porciento de los cultos de un año, el formato es el mismo.

● El coro...

• El culto comienza con el coro que canta el coro del primer himno congregacional.

• Despues del primer himno congregacional hay una oración para abrir el culto. Despues de la oración, el coro canta su especial y despues bajan a sus lugares o cultos infantiles.

● La congregación canta tres himnos en un culto.

• El primer himno siempre es un himno animado y marcado, como una marcha.

8 Taller de Dirección de Música - Iglesia Bautista Eben-ezer | Hno. Jonathan Ashcraft

• El segundo himno es un poco mas lento.

• El tercer himno es aún mas lento y tiene un rango de tonos mas estricto.

● Especiales

• Hay cinco oportunidades para especiales durante el culto: el coro canta después de la primera oración, despues del segundo congregacional canta un grupo, despues de los anuncios canta otro grupo, durante la ofrenda, la orquesta o un instrumentista toca un especiál y despues de la lectura Bíblica que es antes del mensaje canta un solista.

• El primer especial es del coro. Ya mencionamos que viene despues de la primera oración.

• En segundo lugar para especiales casi siempre es por un coro de niños. Pasan durante el último coro del segundo congregacional y están en lugar para cantar inmediatamente terminando el himno.

• En tercer lugar, despues de los anuncios, siempre es para un grupo: trio, grupo de damas, rodalla, etc. Pasan a la plataforma cuando el Pastor termina de reconocer a los visitantes, dar los anuncios, y en el caso del domingo por la noche, tomar el informe de evangelismo personal.

• En cuarto lugar, la ortquesta o un instrumentista toca un canto durante la ofrenda.

• En quinto lugar, un solista canta despues de la lectura Bíblica. Terminando la lectura, el lector ora, durante la oración el solista se pone en su lugar y la música empieza inmediatamente terminando el “amen”.

La dimámica del cutlo

● Cada culto tiene una escala. Desde el primer elemento hasta el último elemento del culto hay una dinamica y cada elemento tiene su propósito. El final propósito de cada culto en una iglesia del Nuevo Testamento es:

• La exhortación – Hebreos 10:25 “no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca.”

• La predicación de la Palaba de Dios – Colosenses 3:16a “La palabra de Cristo more en abundancia en vosotros, enseñándoos y exhortándoos unos a otros en toda sabiduría,

• La música – Colosenses 3:16b “cantando con gracia en vuestros corazones al Señor con salmos e himnos y cánticos espirituales.”

● Para lograr esto efectivamente hay un formato que hemos descubierto que fomenta estos tres propositos.

• Por ejemplo:

• El primer congregacional es #180 - “Cristo”. El Coro comienza cantanto el coro del himno y toda la congregación participa desde la primer estrofa en adelante. Es un himno animado.

• Hay una oración breve.

• El coro canta “Cantad con Gozo al Señor”. Es un himno animado y con énfasis.

• La congregación canta #47 - “Adoremos a Dios”. Un himno con un tiempo mediano, pero aún alegre en su énfasis.

9 Taller de Dirección de Música - Iglesia Bautista Eben-ezer | Hno. Jonathan Ashcraft

• Un grupo de niños canta un especial.

• El Pastor da los anuncios.

• La Rondalla canta otro especial.

• La congregación canta #255 - “La Tumba le Encerró” – un canto moderado.

• Durante la ofrenda, la orquesta toca #245 “Sangre Carmesí”.

• Se hace la lectura Bíblica y después el Hno. Jorge Cahuich canta solo.

• Después de esto el Pastor pasa a predicar.

• Terminando la predicación se da una invitación donde el piano o el organo toca un himno.

● Cada elemento va disminiyeno en cantidad de participantes y en velocidad de pauta. Esta es la dinámica. Otros elementos contribuyen an un servicio evangelístico: reconocer a los visitantes, que la congregación se pare y se siente, etc.

Preparando el programa

● Prepare su programa con anticipación. No espere hasta cinco minutos antes del culto para preparar el programa.

• En nuestra iglesia hay por lo menos 20 personas que necesitan el programa, entre ellos, los hermanos de la orquesta, las hermanas del teclado, el director congregacional, el director del coro, los hermanos del modulo de multimedios, los ujeres y el Pastor.

• No tenemos el lujo de escribir en una hojita los tres números de los himnos congregacionales, el especial del coro, quién va a cantar el especial, el himno de la ofrenda, el himno de invitación, etc. Sería un caos.

● Prepare a sus músicos con semanas, sino es que meses, de anticipación. Prepare un calendario y entréguelo a sus músicos un mes antes de que les toque hacer su presentación. Nota: hay personas que preparan especiales y me avisan un culto antes o antes del mismo culto que quieren cantar. Si hay oportunidad, siempre permito que canten pero me aseguro de que estén listos.

● Prepare los especiales del coro desde semanas, sino es que meses, de anticipación. Los hermanos del coro saben, con algo de certeza, lo que van a cantar de hoy en dos semanas. Nota: Técnicamente cantamos los himnos del coro en órden alfabético.

● Prepare a los instrumentistas con semanas de anticipación. Para el himno de invitación, y el ofertorio, tenemos un rol. Cambia de ves en cuando pero cada persona que participa en el ofertorio y en el himno de invitación sabe que es lo que va a tocar y cuando lo va a tocar con semanas de anticipación.

● No es justo esperar que alguen llegue y participe en el ministerio de la música sin previo aviso. La gente se le va a cansar y van a dejar de participar. Es mucha presión.

Selecconando himnos congregacionales

● Recomiendo que use un himnario. Nosotros usamos el “Himnos Majestuosos” pero Usted puede usar el que su pastor indíque. Es muy probable que en un par de años dejemos de usar el “Himnos Majestuosos” para usar el “Himnario Bautista”. En unos años mas cambiaremos a otro himnario. Esto es para variar.

10 Taller de Dirección de Música - Iglesia Bautista Eben-ezer | Hno. Jonathan Ashcraft

● Recomiendo que use un solo himnario. El que nosotros usamos cuenta con más de 600 himnos y en cada edición nueva incluyen más y más himnos.

● Mire y familiarízese con cada himno en su himnario.

● Marque cada himno de la siguiente manera:

• “Cong. 1” – Sería el primer himno congregacional del culto.

• “Cong. 2” – Sería el segundo himno congregacional del culto.

• “Cong. 3” – Sería el tercer himno congregacional del culto.

• “Ofr” – Sería un himno que se tocaría durante la ofrenda.

• “Esp.” – Sería un himno que Usted recomendaría a sus músicos, tanto solistas como grupos, para cantar como especiales.

• “Inv.” – Un himno de invitación.

• “Mel.” – (Otros usan el término “corito”.) Para la Escuela Dominical.

• “Nav.” – Un himno navideño.

• “Ind.” – Son números que no piensa incluir en su programa de música por cualquier razón.

Conclusión

Cada elemento en un culto de una iglesia del Nuevo Testamento es importante. Todo lo que hacemos para el Señor debe hacerse con todas nuestras fuerzas. Un director de música que dirige al “hay-se-va” contará con miembros del ministerio de música que van y vienen.

En mi oficina tengo un cuadro con una cita por Colin Powel (uno de los Secretarios del Estado de los EEUU más excitosos de toda la historia) que dice:

“La excelencia no es un accidente, es una actitud preveleciente”

Si quieres tener un ministerio de música excelente, debes tener una actitud de excelencia prevaleciente.

Dios merece nuestro mejor. Si somos llamados a servirle, ya sea dirigiendo música, predicando, enseñando, barriendo pisos o cuidando a los niños en la cuna, debemos hacerlo con una actitud de excelencia.

● Colosenses 3:23 “Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres”

● Eclesiastés 9:10 “Todo lo que te viniere a la mano para hacer, hazlo según tus fuerzas”

11 Taller de Dirección de Música - Iglesia Bautista Eben-ezer | Hno. Jonathan Ashcraft

Recurosos Adicionales

Himno Órden Categoría009 - Loores dad a Cristo el Rey . . . . . . .0 . . . . . . Cong.030 - A Cristo coronad . . . . . . . . . . . . . .0 . . . . . . Cong.336 - Todo aquel que oye . . . . . . . . . . .0 . . . . . . Cong.492 - Cantaré la bella historia . . . . . . . . .0 . . . . . . Cong.493 - Él vino a mi corazón. . . . . . . . . . . .0 . . . . . . Cong.495 - Yo salvo soy . . . . . . . . . . . . . . . . .0 . . . . . . Cong.029 - Poderoso es él . . . . . . . . . . . . . . .0 . . . . . . Cong.086 - Cristo es guía de mi vida . . . . . . . .0 . . . . . . Cong.244 - Por fe contemplo redención . . . . . .0 . . . . . . Cong.399 - Segura mi esperanza está. . . . . . . .0 . . . . . . Cong.403 - Fe la victoria da . . . . . . . . . . . . . .0 . . . . . . Cong.408 - Cuando andemos con Dios . . . . . .0 . . . . . . Cong.423 - Diré a Cristo todas mis pruebas . . . .0 . . . . . . Cong.501 - Maravillosa es la nueva vida . . . . . .0 . . . . . . Cong.524 - Una voz resuena . . . . . . . . . . . . . .0 . . . . . . Cong.013 - ¡Oh, cuánto le amo! . . . . . . . . . . . .0 . . . . . . Cong.139 - Sublime gracia . . . . . . . . . . . . . . .0 . . . . . . Cong.241 - La cruz de Jesús . . . . . . . . . . . . . .0 . . . . . . Cong.404 - Mi fe descansa en Jesús. . . . . . . . .0 . . . . . . Cong.441 - Día en Día . . . . . . . . . . . . . . . . . .0 . . . . . . Cong.446 - Me guía él . . . . . . . . . . . . . . . . . .0 . . . . . . Cong.484 - Lejos de mi Padre Dios. . . . . . . . . .0 . . . . . . Cong.490 - Cristo es mi dulce salvador . . . . . . .0 . . . . . . Cong.537 - La Palabra del señor . . . . . . . . . . .0 . . . . . . Cong.542 - Oigo la voz del Buen Pastor . . . . . .0 . . . . . . Cong.576 - ¡Gloria, gloria, aleluya! . . . . . . . . . .0 . . . . . . Cong.213 - Suenen dulces himnos . . . . . . . . .0 . . . . . . Cong.266 - Un día . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .0 . . . . . . Cong.270 - Viene otra vez . . . . . . . . . . . . . . .0 . . . . . . Cong.304 - ¡Oh! Yo quiero andar con Cristo . . . .0 . . . . . . Cong.412 - Cuando estés cansado y abatido . . .0 . . . . . . Cong.462 - En Jesucristo . . . . . . . . . . . . . . . .0 . . . . . . Cong.504 - Yo tengo un himno que entonar . . .0 . . . . . . Cong.520 - El mundo no es mi hogar . . . . . . . .0 . . . . . . Cong.548 - No te dé temor . . . . . . . . . . . . . . .0 . . . . . . Cong.051 - Te loamos, ¡Oh Dios! . . . . . . . . . . .1 . . . . . . Cong.180 - Cristo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1 . . . . . . Cong.250 - ¿Quieres ser salvo? . . . . . . . . . . . .1 . . . . . . Cong.276 - La mañana gloriosa. . . . . . . . . . . .1 . . . . . . Cong.324 - A Jesucristo ven sin tardar . . . . . . .1 . . . . . . Cong.333 - Dios descendió . . . . . . . . . . . . . .1 . . . . . . Cong.343 - Toma de la fuente de agua viva . . . .1 . . . . . . Cong.355 - Años mi alma en vanidad vivió . . . .1 . . . . . . Cong.383 - ¿Quién está por Cristo? . . . . . . . . .1 . . . . . . Cong.439 - Todas las promesas. . . . . . . . . . . .1 . . . . . . Cong.465 - Grande gozo hay en mi alma. . . . . .1 . . . . . . Cong.471 - Hay un canto nuevo en mi ser . . . . .1 . . . . . . Cong.487 - Bendiciones, ¡cuántas tienes ya! . . .1 . . . . . . Cong.503 - Comprado . . . . . . . . . . . . . . . . . .1 . . . . . . Cong.506 - Suenan Mel.s en mi ser . . . . . . . . .1 . . . . . . Cong.517 - Hallé un buen Amigo. . . . . . . . . . .1 . . . . . . Cong.567 - Firmes y adelante . . . . . . . . . . . . .1 . . . . . . Cong.570 - Victoria en Cristo. . . . . . . . . . . . . .1 . . . . . . Cong.572 - Siervos de Jesús. . . . . . . . . . . . . .1 . . . . . . Cong.574 - Estad por Cristo firmes . . . . . . . . . .1 . . . . . . Cong.035 - Yo cantaré de mi Jesucristo . . . . . .2 . . . . . . Cong.047 - Adoremos a Dios . . . . . . . . . . . . .2 . . . . . . Cong.098 - No lo hay. . . . . . . . . . . . . . . . . . .2 . . . . . . Cong.123 - ¡Cuán grande amor! . . . . . . . . . . .2 . . . . . . Cong.131 - Su amor me levantó. . . . . . . . . . . .2 . . . . . . Cong.

136 - Oh, bondad tan infinita . . . . . . . . .2 . . . . . . Cong.232 - Junto a la cruz . . . . . . . . . . . . . . .2 . . . . . . Cong.246 - ¿Qué me puede dar perdón? . . . . .2 . . . . . . Cong.248 - Cuando Dios la sangre ve. . . . . . . .2 . . . . . . Cong.258 - Al Cristo vivo sirvo. . . . . . . . . . . . .2 . . . . . . Cong.274 - En la mansión do Cristo está . . . . . .2 . . . . . . Cong.275 - Él viene pronto a reinar . . . . . . . . .2 . . . . . . Cong.286 - Creo en la Biblia . . . . . . . . . . . . . .2 . . . . . . Cong.300 - Al Calvario solo Jesús ascendió. . . .2 . . . . . . Cong.381 - He decidido irme del mundo. . . . . .2 . . . . . . Cong.386 - Hazme una fuente de bendiciones. .2 . . . . . . Cong.507 - Lluvias de gracia. . . . . . . . . . . . . .2 . . . . . . Cong.519 - ¡Oh sí, soy feliz! . . . . . . . . . . . . . . .2 . . . . . . Cong.543 - Anhelo trabajar por el señor . . . . . .2 . . . . . . Cong.563 - Canten del amor de Cristo . . . . . . .2 . . . . . . Cong.252 - La Sangre de Cristo . . . . . . . . . . . .3 . . . . . . Cong.255 - La tumba le encerró . . . . . . . . . . .3 . . . . . . Cong.285 - Bellas palabras de vida . . . . . . . . .3 . . . . . . Cong.287 - Santa Biblia . . . . . . . . . . . . . . . . .3 . . . . . . Cong.360 - Tuyo soy, Jesús . . . . . . . . . . . . . .3 . . . . . . Cong.031 - Cuán Grande es él. . . . . . . . . . . . .3 . . . . . . Cong.064 - Santo, Santo, Santo . . . . . . . . . . . .3 . . . . . . Cong.119 - ¡Oh, amor de Dios!. . . . . . . . . . . . .3 . . . . . . Cong.154 - ¡Oh Cristo! Yo te amo . . . . . . . . . . .3 . . . . . . Cong.157 - ¡Oh qué amigo no es Cristo! . . . . . .3 . . . . . . Cong.162 - No cambiará . . . . . . . . . . . . . . . .3 . . . . . . Cong.228 - Rey de mi vida . . . . . . . . . . . . . . .3 . . . . . . Cong.235 - En la cruz . . . . . . . . . . . . . . . . . .3 . . . . . . Cong.247 - Sólo de Jesús la sangre . . . . . . . . .3 . . . . . . Cong.438 - Yo sé a quién he creído . . . . . . . . .3 . . . . . . Cong.445 - Dulce comunión . . . . . . . . . . . . . .3 . . . . . . Cong.450 - Del amor divino . . . . . . . . . . . . . .3 . . . . . . Cong.528 - Grato es decir la historia . . . . . . . . .3 . . . . . . Cong.530 - La historia de Cristo diremos . . . . . .3 . . . . . . Cong.536 - Sembraré la simiente preciosa. . . . .3 . . . . . . Cong.005 - Fuente de la vida eterna. . . . . . . . . . . . . . . . Cong.018 - Alma, bendice al Señor . . . . . . . . . . . . . . . . Cong.036 - Alabad al gran Rey . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Cong.076 - Castillo fuerte es nuestro Dios . . . . . . . . . . . . Cong.102 - Grande es tu fidelidad . . . . . . . . . . . . . . . . . Cong.116 - El que habita al abrigo de Dios . . . . . . . . . . . Cong.135 - De tal manera amó . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Cong.137 - Maravilloso es . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Cong.147 - Maravillosa gracia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Cong.148 - Gracia Admirable . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Cong.158 - Hermoso Salvador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Cong.237 - La cruz excelsa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Cong.249 - Hay un precioso manantial . . . . . . . . . . . . . . Cong.290 - Alas como águilas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Cong.357 - ¿Para qué pecar? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Cong.382 - Al señor seamos fieles . . . . . . . . . . . . . . . . . Cong.411 - Cuán dulce es confiar . . . . . . . . . . . . . . . . . Cong.481 - Solo no estoy . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Cong.497 - No tengo méritos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Cong.522 - Ama a tus prójimos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Cong.558 - Gloriosa tierra celestial . . . . . . . . . . . . . . . . . Cong.568 - ¿Soy yo soldado de Jesús?. . . . . . . . . . . . . . Cong.627 - Cabalga majestuoso . . . . . . . . . . . . . . . . . . Cong.186 - Ángeles de alta gloria . . . . . . . . . . . . . . Cong. Nav.187 - Al mundo paz. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Cong. Nav.191 - Oíd un son en alta esfera . . . . . . . . . . . . Cong. Nav.

Índice de “Himnos Majestuosos”

12 Taller de Dirección de Música - Iglesia Bautista Eben-ezer | Hno. Jonathan Ashcraft

193 - Venid, fieles todos. . . . . . . . . . . . . . . . . Cong. Nav.195 - Santa la noche . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Cong. Nav.202 - Oh, aldehuela de Belén . . . . . . . . . . . . . Cong. Nav.203 - La noticia sin igual . . . . . . . . . . . . . . . . Cong. Nav.208 - El cumpleaños de un Rey . . . . . . . . . . . . Cong. Nav.211 - Jesús es el Mesías. . . . . . . . . . . . . . . . . Cong. Nav.214 - Allá en el pesebre . . . . . . . . . . . . . . . . . Cong. Nav.216 - ¡Noche de paz! ¡Noche de amor! . . . . . . . Cong. Nav.222 - Oh santísimo, felicísimo . . . . . . . . . . . . . Cong. Nav.127 - Maravilloso es el gran amor . . . . . . . . . . . . . . Coro335 - Ve y vivirás. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Coro088 - Nadie pudo amarme como Cristo . . . . . . . . . . Esp.107 - Dios lleva a sus hijos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Esp.115 - Él cuida de ti . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Esp.142 - Su gracia es Mayoor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Esp.243 - Mi bendito Redentor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Esp.254 - Por mí sufrió. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Esp.256 - A solas al huerto yo voy . . . . . . . . . . . . . . . . . Esp.277 - El Varón de gran dolor . . . . . . . . . . . . . . . . . . Esp.291 - ¿Dónde encontraré el camino? . . . . . . . . . . . . Esp.298 - Cristo Señor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Esp.334 - Un nombre nuevo en la gloria . . . . . . . . . . . . . Esp.407 - Dame la fe de mi Jesús . . . . . . . . . . . . . . . . . Esp.413 - Cada momento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Esp.436 - Mi alma la esconde en la Roca . . . . . . . . . . . . Esp.443 - Tal como es hoy . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Esp.459 - Prefiero a Cristo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Esp.460 - Ya pertenezco a Cristo . . . . . . . . . . . . . . . . . . Esp.470 - El placer de mi alma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Esp.483 - ¿Le importa a Dios?. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Esp.523 - Al mundo id . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Esp.540 - Mi vida di por ti . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Esp.546 - Instrumentos solamente. . . . . . . . . . . . . . . . . Esp.552 - En presencia estar de Cristo . . . . . . . . . . . . . . Esp.553 - Gloria sin fin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Esp.560 - Hasta entonces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Esp.562 - ¿Cómo será? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Esp.565 - Yo podré reconocerle . . . . . . . . . . . . . . . . . . Esp.575 - Se fiel al señor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Esp.006 - Fue por mí . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Esp.385 - Controla mi vida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Esp.425 - Amigo fiel en Cristo hallé . . . . . . . . . . . . . . . . Esp.491 - Yo voy feliz. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Esp.212 - Oh ven, bendito Emanuel . . . . . . . . . . . . . Esp. Nav.015 - ¡Gloria! ¡Gloria! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ind.085 - Tras las nubes hay gozo . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ind.091 - Oh Dios, socorro en el ayer . . . . . . . . . . . . . . . . Ind.101 - Santo Consolador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ind.117 - Padre, guíame . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ind.129 - Es Cristo mi Amigo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ind.279 - Cristo viene, pronto viene. . . . . . . . . . . . . . . . . Ind.281 - Yo sólo espero ese día . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ind.307 - Satisface Jesucristo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ind.349 - Dame este monte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ind.469 - Cristianos todos, a prepararse . . . . . . . . . . . . . . Ind.473 - Paz, paz, cuán dulce paz . . . . . . . . . . . . . . . . . Ind.479 - Todas tus ansias y tu pesar . . . . . . . . . . . . . . . . Ind.500 - Descubrí el camino . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ind.545 - Da lo mejor al Maestro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ind.555 - Nuestra vida acabará. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ind.564 - Grande amor, sublime eterno . . . . . . . . . . . . . . Ind.586 - La Majestad y gloria de tu nombre . . . . . . . . . . . Ind.599 - Dios, grande es tu amor . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ind.

378 - Un sacrificio vivo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ind.426 - Te necesito ya . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ind.428 - Dulce oración. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ind.084 - Cristo, cual Pastor, oh guía . . . . . . . . . . . . . . . . Ind.100 - Dame agua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ind.106 - El mundo es de mi Dios . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ind.150 - Dela Iglesia el fundamento . . . . . . . . . . . . . . . . Ind.173 - El Cordero perfecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ind.236 - Cabeza ensangrentada . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ind.253 - Tierra de la Palestina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ind.272 - En la gloria celestial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ind.282 - Gozo la Santa Palabra leer . . . . . . . . . . . . . . . . Ind.284 - La Biblia es fiel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ind.338 - Dime la antigua historia . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ind.394 - Dejo el mundo y sigo a Cristo . . . . . . . . . . . . . . Ind.427 - Ten calma y ve que yo soy Dios . . . . . . . . . . . . . Ind.453 - Pertenezco a mi Rey . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ind.455 - Yo soy hijo del Rey . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ind.463 - Jubilosos, te adoramos . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ind.467 - Cristo habita en mi ser . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ind.512 - Más allá del sol . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ind.311 - ¿Qué, pues, harás de Cristo? . . . . . . . . . . . . . . . Inv.316 - Hay lugar en la cruz. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Inv.321 - Hoy volviendo estoy . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Inv.328 - No me pases, no me olvides . . . . . . . . . . . . . . . Inv.347 - Todo lo pagó . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Inv.364 - Vivo por Cristo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Inv.365 - Sentir más grande amor . . . . . . . . . . . . . . . . . . Inv.366 - Mi anhelo eres tú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Inv.312 - ¡Cuán tiernamente Jesús nos llama! . . . . . . . . . . Inv.317 - Tal como soy . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Inv.318 - Cristo está esperando . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Inv.322 - Pecador, ven a Cristo Jesús . . . . . . . . . . . . . . . Inv.348 - Mi corazón, oh examina hoy . . . . . . . . . . . . . . . Inv.361 - Haz lo que quieras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Inv.376 - Cerca, más cerca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Inv.379 - Salvador a ti me rindo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Inv.380 - Puedo oír tu voz llamando . . . . . . . . . . . . . . . . Inv.429 - Cerca de ti, señor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Inv.023 - Maravilloso es él . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Mel.034 - Espíritu del Trino Dios . . . . . . . . . . . . . . . . . . Mel.087 - Este es el día . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Mel.305 - En mi vida gloria te doy . . . . . . . . . . . . . . . . . Mel.583 - Nada imposible es . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Mel.585 - Solamente en Cristo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Mel.594 - Yo vivo, señor, porque tú vives. . . . . . . . . . . . . Mel.600 - Yo sé que Cristo me ayudará . . . . . . . . . . . . . . Mel.607 - Gracias, Dios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Mel.608 - Mi corazón. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Mel.612 - El precioso nombre de Jesús . . . . . . . . . . . . . Mel.613 - Cristo me ama . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Mel.614 - Cuánto nos ama el señor . . . . . . . . . . . . . . . . Mel.620 - He decidido seguir a Cristo. . . . . . . . . . . . . . . Mel.624 - Pon tus ojos en Cristo . . . . . . . . . . . . . . . . . . Mel.625 - Cada día con Cristo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Mel.630 - ¡Bienvenido!. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Mel.589 - Lo mejor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Mel.?631 - Dios os guarde . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Mel.?053 - Eterno, invisible, el Dios de poder . . . . . . . . . . . Ofr.054 - Al Rey adorad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ofr.082 - Guárdame, gran Jehová. . . . . . . . . . . . . . . . . . Ofr.092 - Oh Cristo, nuestra roca aquí . . . . . . . . . . . . . . . Ofr.104 - Cristo, mi íntimo Amigo . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ofr.

Recursos Adicionales Índice de “Himnos Majestuosos” continuado.

13 Taller de Dirección de Música - Iglesia Bautista Eben-ezer | Hno. Jonathan Ashcraft

109 - Maestro, se encrespan las aguas . . . . . . . . . . . . Ofr.161 - Él será exaltado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ofr.163 - Bendecido el nombre de Dios . . . . . . . . . . . . . . Ofr.164 - Mi Dios fiel y justo es . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ofr.174 - De Jehová cantaré . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ofr.179 - Iglesia de Cristo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ofr.245 - Sangre carmesí. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ofr.260 - El Señor resucitó. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ofr.261 - Con las nubes viene Cristo . . . . . . . . . . . . . . . . Ofr.262 - Llama la trompeta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ofr.267 - Yo veré al Rey . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ofr.283 - ¡A su ley! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ofr.295 - Quiero de Cristo más saber . . . . . . . . . . . . . . . . Ofr.297 - A Sión caminamos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ofr.331 - Renacido estoy. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ofr.388 - Un dócil corazón. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ofr.402 - No temeré con Cristo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ofr.406 - Buscad primero el reino de Dios . . . . . . . . . . . . Ofr.410 - Mi fe espera en ti. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ofr.415 - A solas con mi Dios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ofr.418 - Abba, Padre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ofr.419 - Te amo, Dios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ofr.422 - Necesito tu presencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ofr.440 - Ciertamente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ofr.444 - Roca de la eternidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ofr.448 - ¡Cuán firme cimiento!. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ofr.451 - Cristo es la peña de Horeb . . . . . . . . . . . . . . . . Ofr.468 - Regocíjate en él . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ofr.488 - Gracias, Dios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ofr.489 - Como el ciervo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ofr.521 - Ando con Cristo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ofr.541 - Corazón de siervo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ofr.549 - Obra maestra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ofr.571 - Ven tú, ¡oh, Rey eterno! . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ofr.580 - Estad por Cristo firmes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ofr.368 - ¡Oh Dios, sé mi visión! . . . . . . . . . . . Ofr. - Conf. Mis.371 - Oh señor, heme aquí . . . . . . . . . . . . Ofr. - Conf. Mis.387 - Al mundo mándame . . . . . . . . . . . . Ofr. - Conf. Mis.188 - Ángeles cantando están. . . . . . . . . . . . . . .Ofr. Nav.189 - A media noche en Belén . . . . . . . . . . . . . .Ofr. Nav.194 - Cristianos, hoy cantad a Dios . . . . . . . . . . .Ofr. Nav.201 - Ve, dilo en las montañas. . . . . . . . . . . . . . .Ofr. Nav.205 - Vamos reyes a Belén . . . . . . . . . . . . . . . . .Ofr. Nav.221 - Hoy es Navidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Ofr. Nav.226 - Marzoa de los magos. . . . . . . . . . . . . . . . .Ofr. Nav.

Muestra de Programas de una semana.

Miércoles, 2 de Diciembre - PMCong 471 - Hay un canto nuevo en mi serOraciónCoro El ViveCong 274 - En la mansión do Cristo estáAnunciosCong 162 - No cambiaráOraciónOfrenda 267 - Yo veré al ReyEspecial PendienteMensajeInvitación 317 - Tal como soy

Domingo, 6 de Diciembre - AMCong 487 - Bendiciones, ¡cuántas tienes ya!OraciónCoro En JesucristoCong 275 - Él viene pronto a reinarAnunciosCong 228 - Rey de mi vidaOraciónOfrenda 283 - ¡A su ley!Especial Tommy AshcraftMensajeInvitación 361 - Haz lo que quieras

Domingo, 6 de Diciembre - PMCong 503 - CompradoOraciónCoro Fuente de la Vida EternaCong 286 - Creo en la BibliaAnunciosCong 235 - En la cruzOraciónOfrenda Brenda AshcraftEspecial Francisco AguirreMensajeInvitación 322 - Pecador, ven a Cristo Jesús

Recursos Adicionales Índice de “Himnos Majestuosos” continuado.

14 Taller de Dirección de Música - Iglesia Bautista Eben-ezer | Hno. Jonathan Ashcraft

Fechas AP 1 Cong. Coro 2 Cong. 3 Cong. Ofr. Esp. Inv.

Miércoles, 2 de Diciembre del 2015

PM471 - Hay un canto nuevo en mi ser

El Vive274 - En la mansión do Cristo está

162 - No cambiará

267 - Yo veré al Rey

Pendiente317 - Tal como soy

Domingo, 6 de Diciembre del 2015

AM487 - Bendiciones, ¡cuántas tienes ya!

En Jesucristo275 - Él viene pronto a reinar

228 - Rey de mi vida

283 - ¡A su ley!Tommy Ashcraft

361 - Haz lo que quieras

Domingo, 6 de Diciembre del 2015

PM 503 - CompradoFuente de la Vida Eterna

286 - Creo en la Biblia

235 - En la cruz Brenda AshcraftFrancisco Aguirre

322 - Pecador, ven a Cristo Jesús

Miércoles, 9 de Diciembre del 2015

PM506 - Suenan melodías en mi ser

Grande es Jehova

300 - Al Calvario solo Jesús ascendió

247 - Sólo de Jesús la sangre

295 - Quiero de Cristo más saber

Pendiente317 - Tal como soy

Domingo, 13 de Diciembre del 2015

AM517 - Hallé un buen Amigo

Heme Aqui381 - He decidido irme del mundo

438 - Yo sé a quién he creído

297 - A Sión caminamos

Christian Delgado

361 - Haz lo que quieras

Domingo, 13 de Diciembre del 2015

PM567 - Firmes y adelante

La Biblia es Fiel386 - Hazme una fuente de bendiciones

445 - Dulce comunión

Celina UcKeren Carbajal

322 - Pecador, ven a Cristo Jesús

Miércoles, 16 de Diciembre del 2015

PM570 - Victoria en Cristo

La Cruz Solo Me Guiara

507 - Lluvias de gracia

450 - Del amor divino

331 - Renacido estoy

Esther Moreno

317 - Tal como soy

Domingo, 20 de Diciembre del 2015

AM572 - Siervos de Jesús

La Sangre Nunca Perdera Poder

519 - ¡Oh sí, soy feliz!

528 - Grato es decir la historia

388 - Un dócil corazón

Jorge Cahuich

361 - Haz lo que quieras

Domingo, 20 de Diciembre del 2015

PM574 - Estad por Cristo firmes

*Venid Probad543 - Anhelo trabajar por el señor

530 - La historia de Cristo diremos

Karina AlemánAntonio García

322 - Pecador, ven a Cristo Jesús

Miércoles, 23 de Diciembre del 2015

PM051 - Te loamos, ¡Oh Dios!

Maravilloso es el gran amor

563 - Canten del amor de Cristo

536 - Sembraré la simiente preciosa

402 - No temeré con Cristo

Martha Delgado

317 - Tal como soy

Domingo, 27 de Diciembre del 2015

AM 180 - Cristo Mirad la Cruz035 - Yo cantaré de mi Jesucristo

252 - La Sangre de Cristo

406 - Buscad primero el reino de Dios

Javier Carvajal M.

361 - Haz lo que quieras

Domingo, 27 de Diciembre del 2015

PM250 - ¿Quieres ser salvo?

Predicad la Verdad

047 - Adoremos a Dios

255 - La tumba le encerró

Jenny Ashcraft Joel García322 - Pecador, ven a Cristo Jesús

Miércoles, 30 de Diciembre del 2015

PM276 - La mañana gloriosa

Quieres ser Salvo

098 - No lo hay

285 - Bellas palabras de vida

410 - Mi fe espera en ti

Jenny Ashcraft

317 - Tal como soy

Recurosos Adicionales Tabulador de Programas