'OOft Z" , - Gobierno del Perú

19
r I " 'OO ft Z" , e- J/j, .: .• ACTA DE SESiÓN ORDINARIA DE CONCEJO MUNICIPAL -"-.- TREINTA Y UNO DE ENERO DEL AÑO DOS En el Distrito de Mariano Melgar, Departamento y Región ,. treinta y un días del mes enero del año dos mil doce siendo las 14.00 horas del dia, presidida por el Sr. OSCAR ALFREDO AYALA ARENAS Alcalde de la Municipalid ad Distrital de Mariano Melgar, con la asistencia de los señores Regidores : Dr. LUIS ALBERTO RIVERA DEL CARPIO, SRTA. YBETH YESSELEN CHIRINOS ZEGARRA, DR. LUIS REIMER MONTESINOS VALDIGLESIAS, SRA. IRMA FLAVIA TONE COAGUILA, SRTA. XIOMARA MAYRA LAZO DELGADILLO, DR. JUAN HERNÁN JUÁREZ HURTADO, SR, PABLO LEANDRO ZEGARRA RIVAS, SR. JAIME FORTUNATO REYNOSO GAMERO, DR. PERCY LUIS CORNEJO BARRAGÁN , actuando como Secretaria MARIA ELENA CARBAJAL ZEVALLOS , se dio inicio a la Sesión Ordinaria de Concejo Municipal de la Municipalidad Distrital de Mariano Melgar, convocada para la fecha : 1,-LECTURA DEL ACTA ANTERIOR: El señor Alcalde da inicio a la sesión programada para el día de la fecha consultando si existe alguna observación al acta de sesión ordinaria del Concejo Municipal de fecha 20-01-2012, no dándose a conocer ninguna el señor Alcalde somete a votación la aprobación del acta de fecha 20 de enero del año dos mil doce; la que se aprueba por UNANIMIDAD. 2. DESPACHO: 2.1 Informe N° 22-2012-GPPYR-MDMM. Recursos PI y PMM. Pase a la orden del día. 2.2 Informe N° 025-2012-GDS-MDMM; sobre donación de vestuario del Taller del Vía Crucis a la Parroquia del Señor de los Milagros. Pase a la orden del día. 2.3 Informe 35-2012-CMA-DFEP-GODU-MDMM. En atenció n al pedido formulado por la Srta. Regidora Ybeth Chirinos Zegarra Pase a la orden del dia. 2.4 Informe N° 041-2012-MDMM/AlDDC. Solicitud de información sob re acciones y apoyos por lluvias efectuado po r la Regidora Ybeth Chirinos. Pase a orden del dia. 2.5 Expediente N° 991-2012 Liga de Futbol de Mariano Melgar. Pase a orden del dia 3.-AGENDA: 3.1 Hoja de Coordinación N° 030-2012-GODU-MDMM Asunto: Expediente Técnico "Remodelación y Reforzamiento de la Capilla Santa Rosa" pedido formulado por el Regidor Pablo Leandro Zegarra Rivas en sesión ordinaria de fecha 27-12-2011. 3.2 Informe N° 015-20 12-GDS-MDMM Referencia Expediente N° 16039- 2012 Asunto : realización de Campeonato solicitado por representantes del Pueblo Joven Buena Vista. 3.3 Expos ición del Ingeniero Gorki Oviedo Calderón sobre cálculos del

Transcript of 'OOft Z" , - Gobierno del Perú

rI

" 'OOft Z" ,e- ~/. J/j, .:.•;:;-~ACTA DE SESiÓN ORDINARIA DE CONCEJO MUNICIPAL DE~F~ -"-.-

TREINTA Y UNO DE ENERO DEL AÑO DOS MILD?C~k~

En el Distrito de Mariano Melgar, Departamento y Región~l!ÍI?ar;~áJ9' ,.treinta y un días del mes enero del año dos mil doce siendo las 14.00 horasdel dia, presidida por el Sr. OSCAR ALFREDO AYALA ARENAS Alcalde dela Municipalidad Distrital de Mariano Melgar, con la asistencia de losseñores Regidores : Dr. LUIS ALBERTO RIVERA DEL CARPIO, SRTA.YBETH YESSELEN CHIRINOS ZEGARRA, DR. LUIS REIMERMONTESINOS VALDIGLESIAS, SRA. IRMA FLAVIA TONE COAGUILA,SRTA. XIOMARA MAYRA LAZO DELGADILLO, DR. JUAN HERNÁNJUÁREZ HURTADO, SR, PABLO LEANDRO ZEGARRA RIVAS, SR.JAIME FORTUNATO REYNOSO GAMERO, DR. PERCY LUIS CORNEJOBARRAGÁN, actuando como Secretaria MARIA ELENA CARBAJALZEVALLOS , se dio inicio a la Sesión Ordinaria de Concejo Municipal de laMunicipalidad Distrital de Mariano Melgar, convocada para la fecha:

1,-LECTURA DEL ACTA ANTERIOR:

El señor Alcalde da inicio a la sesión programada para el día de la fechaconsultando si existe alguna observación al acta de sesión ordinaria delConcejo Municipal de fecha 20-01-2012, no dándose a conocer ninguna elseñor Alcalde somete a votación la aprobación del acta de fecha 20 deenero del año dos mil doce; la que se aprueba por UNANIMIDAD.

2. DESPACHO:

2.1 Informe N° 22-2012-GPPYR-MDMM. Recursos PI y PMM. Pase a laorden del día.

2.2 Informe N° 025-2012-GDS-MDMM; sobre donación de vestuario delTaller del Vía Crucis a la Parroquia del Señor de los Milagros. Pase ala orden del día.

2.3 Informe N° 35-2012-CMA-DFEP-GODU-MDMM. En atención alpedido formulado por la Srta. Regidora Ybeth Chirinos ZegarraPase a la orden del dia.

2.4 Informe N° 041-2012-MDMM/AlDDC. Solicitud de información sobreacciones y apoyos por ll uvias efectuado por la Regidora YbethChirinos. Pase a orden del dia.

2.5 Expediente N° 991-2012 Liga de Futbol de Mariano Melgar. Pase aorden del dia

3.-AGENDA:

3.1 Hoja de Coordinación N° 030-2012-GODU-MDMM Asunto: ExpedienteTécnico "Remodelación y Reforzamiento de la Capilla Santa Rosa"pedido formulado por el Regidor Pablo Leandro Zegarra Rivas ensesión ordinaria de fecha 27-12-2011.

3.2 Informe N° 015-2012-GDS-MDMM Referencia Expediente N° 16039­2012 Asunto : realización de Campeonato solicitado por representantesdel Pueblo Joven Buena Vista.

3.3 Exposición del Ingeniero Gorki Oviedo Calderón sobre cálculos del

-------

0002'1, ? >/ .-:~---; --

sistema de alcantarillado del Distrito h, ped;do"o~~ládo;m-:;:;';Re_gid~r Pablo Leandro Zegarra Rivas en sesión de có~~ejO ~def~c~/fij20012012. ~ 0'(0 1 0 , 0

3.4 Invitación a representantes del Comité de Gestión LO!l"Glívos=para - _tocar temas relacionados a su solicitud de renovación de Acuerdo deConcejo N° 18-2011 otorgando apoyo, posible subvención del MINDESpara las rutas que hace el carro, el tipo de movilidad que necesitan.(Según acuerdo de cesión de concejo de fecha 20-01-2012) .

3.5 Informe N° 002-2011-GA-MDMM Asunto: Recaudación de ingresos del19 al 30 de diciembre del 2011.

4.- INFORMES.-

4.1 Regidora Ybeth Chirinos Zegarra informa, que en sesiones pasadashizo de conocimiento del Pleno, sobre un trabajo que estuvo realizandocomo parte de un proyecto de formación sobre la Política Pública para laFormación y el Empleo y Cohesión Social en Mariano Melgar , refiereque recién lo ha podido terminar debido a que estaba esperando laopinión de su tutor, quien le ha puesto una nota favorable, entonces alterminar la sesión, o el día de mañana pasará por mesa de partes, paraque el área de administración sea la Gerencia de Desarrollo EconómicoLocal y lo tome en cuenta para los trabajos que viene realizando enPromoción del Empleo

4.2 Regidor Percy Luis Cornejo Barragán, informa que efectivamente porSecretaria General se le ha proporcionado los Informes respecto a laconstrucc ión de graderías de la Calle Buena Vista del Cerro La Chilca yha tenido la oportunidad de revisarlo minuciosamente. En sesión pasadatambién señalo que en cierta forma , luego de rechazar algunasafirmaciones contenidas en este documento que indica que él se habriadirigido con unos tonitos autoritarios , textualmente así lo señala estedocumento, así mismo con una voz muy autoritaria por decirlo de unamanera elegante; manifiesta , que ha traído parte de la conversación quepudo grabar y que sostuvo con el señor que se comunicó y que el señorlo reconoce , declarando su deseo de que se escuche . AUDIO: (señor)alo.. . Señor Percy podría ir a las 11... alo? yo ahorita estoymanejando... Regidor: sabe por qué le digo, porque se están haciendounos vaciados , se está haciendo la mezcla en el suelo, tampoco seestán sacando .. . (Señor)... ayer se nos ha malogrado la mezcladora (s).El regidor Percy Luis Cornejo Barragán, concluye que son 23 segundosque dura esta conversación, lo que es para conocimiento tan solo, y esevidente de que no hay ninguna situación de tonos autoritarios o unasituación de incomodidad inclusive, se nota que el señor habla inclusomás fuerte que él; con lo que queda demostrado y va para informe, queefectivamente el señor no se encontraba en la obra; segundo , quereconoce expresamente de que se habría malogrado anteriormente lamaquina mezcladora, ahora en este informe también se señala ypresenta una fotografia con la que demuestra que efectivamente cumplecon las reglas de seguridad y el dia de la visita , esto va como informe,para concluir esta parte de que no es tan cierto ello, porque si nosotros

2

:J;~ m~7/ "'JII!' '''''''· 7.h'f{a~o ~-,:r¡ :--. ~fj"'~'~;"':;'- ( e i.,w¡uifa ~....-

podemos apreciar la fotografía que se, les presenta(~ , .9s!!:~.n?0 ;~ ~

pantalla de su computador), no todos tienen cascos;"'{1g tod9,~ftlenen !"b.~ vguantes, se está haciendo el batido de la mezcla en el sLielo~JifQlí'cfe's =,,""

esas cosas hay que subsanarlas, con supervisión. Concluye señala~(fó~que es lo único que quería informar respecto a lo que se presento.

4.3 El Señor Alcalde indica que es para conocimiento del Pleno delConcejo Municipal, ha llegado el Oficio N° 03-2012 del 23 de enerodonde el Órgano de Control Interno nos remite el Informe anual alConcejo Municipal, que dice:...por medio del presente tengo el agradode dirigirme a usted en su calidad de Presidente del Concejo Municipalen relación a la normativa en referencia para remitirle el Informe Anualdel Órgano de Control Institucional al Concejo Municipal queadjuntamos a la presente en sobre cerrado a 11 folios, acerca de lasituación y accionar de este órgano correspondiente al año 2011 , sobreel particular agradeceré remitir una copia a cada regidor ya que el citadodocumento es elaborado y dirigido a los señores regidores, deconformidad con la normativa precitada. Agrega que se les ha sacadouna copia para conocimiento de los señores regidores como indica laOCI del Municipio, que en este acto se entrega a los regidores.El señor Alcalde , señala Igualmente ha hecho llegar un Informe elÓrgano de Control Interno, remisión de Informe Administrativo N° 01­2009 Examen Especial a los Procesos de Selección Periodo 2007-2008donde dice: Me dirijo a Ud., con el objeto de remitír el informeadministrat ivo derivado de la ejecución de acción de control de lareferencia con la finalidad de que su Despacho disponga laimplementación de recomendaciones mencionadas en dicho documentolas cuales deben ser puestas en conocimiento de dicho órgano, en 15días hábiles de recibir el presente de acuerdo a la normativa vigente. Elseñor Alcalde manifiesta que la síntesis de este Informe, se les hacellegar en este acto mediante copias que se dístribuyen en ese momento.Dentro de este informe hay todo un detalle de informes sobre losprocesos de exoneración 2007-2008 todo esto ha sido judicializado, a éllo demandaron muchas veces sobre este tema, y ha sido una acción decontrol del OCI, esto se hizo, con el SIAT 150601-2008-467-0, ha sidodictaminado sentenciado en varias ocasiones. También alcanza lascopias de todo lo que es el detalle y el OCI hace algunasrecomendaciones en la parte última. Lo que se les ha pasado es laparte de la sintesis que nos las hace llegar también, donde diceRECOMENDACIONES: En el merito a la conclusión expuesta en elpresente Informe con el propósito de contribuir a la gestión de laMunicipalidad Distrital de Mariano Melgar, mejorar la administración yestructura del OCI, así como el adecuado uso de los recursosindependientemente de las acciones que se inicien como consecuenciade la emisión del Informe Especial N° 02-2010-2-1326 en concordanciaa lo dispuesto en el Art. 15 Inc. b) de la Ley N° 27785 Ley Orgánica delSistema Nacional de Control y Contraloria General de la República se haformulado las siguientes recomendaciones: Al Presidente del ConcejoMunicipal de Mariano Melgar poner en conocimiento del Pleno delConcejo Municipal el contenido del presente informe y de las

3

r - - - - ·

"'/" ..Jj"'I<r<n <'1/0- n2, 3,.{ t(l ,..¿~

(.\'"~ ":9<-_. , ( .:«. ¡'¿:I'''' . , \ s­

responsabil~dades identific~das a las autoridades '~l~gid~.s-J?0r. votac~~

popular, dejando constancia en el libro de actas de se?lon del~GonceJo~

Municipal las acciones adoptadas en el marco de la LeY.'pr" ánícardeMunicipalidades ; Al señor Alcalde de la MDMMen concordancia consus atribuciones se disponga, disponer el inicio de las accionesorientadas al deslinde y determinación del grado de responsabilidadadministrativa; asi como la aplicación de las sancionescorrespondientes a los funcionarios y servidores de la M.D,M.M.comprendidos en los hechos observados en la Conclusión 1, para ellotambién pide que se les informe que se ha emitido la Resolución deAlcaldía N° 014-2012-MDMM implementando la Recomendación 2, elsegundo punto, se les hace el alcance de la copia respectiva en esteacto. Igualmente se ha designado las personas que harán lasimplementaciones a estas recomendaciones que está también en laResolución de Alcald ía N° 016-2012-MDMM, donde se indica quienes sevan a encargar y en que tiempos de implementar las recomendaciones2, 3 Y 4, proporcionando a los señores regidores copia para suconocimiento. La implementación de esta acción, según los hallazgos, oinforme del OCI, ya se ha accionado, como ustedes pueden ver en lasdos resoluciones. El otro punto; disponer que la Gerencia dePresupuesto y Planeamiento en coordinación con la Gerencia deAsesoria Jurídica, la emisión de una directiva interna relacionada alcontenido y sustentación técnica legal, los plazos y responsables, etc"relacionados a la aprobación de acuerdos de concejo y ordenanzasmunicipales . Según informe del Dr. Hugo Chire Coloma, que señala encumplimiento de la Resolución de Alcaldía N° 016 de la GAJ se haimplementado las recomendaciones 2 y 3 en los términos siguientes: porInforme Legal N° 04-2011-GAJ de fecha 16-01-2012 esta Gerencia adado cumplimiento a la implementación de la recomendación del OCI,con la Resolución 016; por Hoja de Coordinación 061-2012 de fecha 23-01-2012 se ha remitido a la Gerencia Municipal el Proyecto de Directiva,sobre el procedimiento para la aprobación de acuerdos y ordenanzasmunicipales elaborados por esta Gerencia en coordinación con laGerencia de Planificación, Presupuesto y Racionalización , enconsecuencia se ha dado cumplimiento a la implementación de laRecomendación N° 3, según lo expuesto solicitamos que se tenga porcumplida con la Resolución de Alcaldia N° 016-2012-MDMM. Respectoal punto 4, disponer que la Gerencia de Administración en concordanciacon la Oficina de Abastecimiento de Servicios Generales la elaboraciónde una Directiva Interna referida a la determinación del valor referencialde cada proceso de selección que lleve a cabo la Municipalidad y quenorme entre otros aspectos responsables de su verificación,requerimiento y sustentación de cotizaciones dejando constancia porescrito la labor efectuada; la Gerente de Administración me ha hechollegar un informe sobre esta recomendación:... Mediante el presente medirijo a Ud., para saludarlo cordialmente y expresarle lo siguiente, que encumplimiento de los documentos de referencia y estando a lasrecomendaciones vertidas por OCI recaídas en Resolución de AlcaldíaN° 016-2012, otorgando un plazo de 03 días hábiles para laimplementación de la recomendación consignada en el literal e) de la

,

4

..;......

Recomendación 4, al respecto informo a Ud., que esta\~ha~ .~cumplió con requerir al órgano de contrataciones, formule un,proyec!q dé/,directiva para la determinación de los valores referenciales ad'ed osprocesos de selección que convoque la M.O.M.M, mayores a 3 UIT, ladirectiva referida se adjunta copia en original y se viene tramitando surevisión, evaluación y posterior aprobación, a las unidades orgánicascompetentes ; el señor Alcalde recalca que estas son propuestas dedirectivas que no les ha alcanzado por que todavía están en revisión;una la tiene el Or. Luigí Mendoza y la otra Asesoría Legal y el últimopunto, disponer que la Gerencia de Administración en coordinación conla Oficina de Abastecim iento y Servicios Generales, la elaboración deuna directiva interna relacionada a la elaboración y cautela de losexpedientes de contratación, requisito para llevar a cabo los procesos deselección , asi como el establecimiento de plazos y responsables deconformidad con la ley de Contrataciones del Estado. El señor Alcaldeaclara que la Recomendación 5, todavía no se ha implementado, aún notiene ningún informe, esto es para conocimiento como lo indica elÓrgano de Control Institucional de este examen especial; para lasacciones que ustedes estimen conveniente.

5.- PEDIDOS:

5.1 Pedido formulado por la Regidora Xiomara Lazo Delgadillo, sobreresiduos sólidos dejados en la Calle Capitán Novoa con San Miguel.

5.2 Pedido formulado po r el regidor Reimer Montesinos Valdiglesias,para que se oficie a SEDAPAR respecto al sistema de agua y desagüe.

5.3 Pedido formulado por el regidor Percy Cornejo Barragán,solicitando la presencia en sesión próxima del concejo municipal delsupervisor de la obra Cerrito la Chilca y Calle Colón, indicando que sesustentara en la estación debida.

5.4 Pedido formulado por el regidor Percy Cornejo Barragán, sobreapertura de ingreso al Campo Deportivo La Rinconada por CalleOlimpica y colocación de tableros de básquet.

5.5 Pedido formulado por el regidor Percy Cornejo Barragán, para quese proporcione la resolución y antecedentes del Comité Especial deContrataciones, asi como sus currículos.

6.- ORDEN DEL OlA.

6.1 El señor Alcalde co n permiso del Pleno adelanta la exposición quese encuentra en agenda (punto 3.3) del Ingeniero Gorki OviedoCalderón sobre cálculos del sistema de alcantarillado cuyo pedidofue formulado po r el regidor Pablo Leandro Zegarra Rivas. El Ing.Gorki Oviedo Calderón expone al respecto indicando que lapreocupación del regidor Pablo es el volumen de agua que podríaincrementarse a la red de alcantarillado de la parte baja, por cuanto

5

; ---o 1\~5" I (/iT''/• . l)f!l'''~''', .J' ~ . f ,

¿r" ~e-'-e-l. 'úfiu .

vamos a hacer entrar en servicio 5,000 nuevas conexiones.~ ,aproximadame,nte, debid? a. las pendien~es y gradiente ,Clde ~e,tiene.~ ~~la parte geografica del distrito, las velocidades van a ser m'!}'oresoyRO~lo tanto el tirante hidráulico dentro de la tuberia no va llegar a los o/. d etuberia que es lo que más o menos se calcula, para que pueda trabajar aese volumen ; tenemos 4 puntos de unión con las redes existentes, elproyecto ha sido revisado y evaluado por SEDAPAR el que lo hadeclarado hidráulicamente viable, no tenemos inconvenientes en cuantoa la colmatación de las redes de desagüe en la parte baja; pero sinembargo nosotros, hemos solicitado a SEDAPAR en el mes dediciembre cuando estuvimos a cargo de GODU, que se nos haga unaevaluación de la Av. Lima, Argentina, Amazonas y varias calles deldistrito, solicitando que se nos dé el estado de conservación de esastuberias y la capacidad que tenían. SEDAPAR nos ha oficiado yrespondido con un documento garantizando que las redes se encuentranen buen funcionam iento y que no van a presentar problema alguno, encuestión a las obras de asfaltado que realizariamos sobre algunascalles del distrito ; entonces tomando como referencia dicho ínforme lacapacidad de las redes está garantizada, como para poder soportar elingreso a la red de 5,000 nuevas conexiones, porque no solamente esen un solo sitio, son varios los sitios 3 ó 4 de empalme de las redesexistentes; entonces SEDAPAR a evaluado el proyecto, nos ha dadouna carta respuesta indicando que las redes se encuentran en buenestado de funcionamiento, cree que esta información es suficiente ynecesaria para tener la confianza de que las redes no van a colapsaruna vez que el sistema entre en funcionamiento . Requieren algunaaclaración adicional al respecto? El regidor Pablo Leandro ZegarraRivas, indica que pensó que se le presentaría un informe escrito, algoque se presentaría al Concejo Municipal, se necesitaba un cálculo porpersona, ya que el distrito va seguir creciendo , si bien es cierto no lohará de manera horizontal pero lo hará de manera vertical, lo que queríasaber es para cuantos pobladores. El ingeniero Gorki Oviedo aclara queeso está dentro del expediente, y que el pedido lo asumió como que eraun informe verbal pero si Ud. prefiere un informe especifico indicando ysacando los datos del expediente, tenemos aproximadamente alrededorde lo que va a ingresar a la red de desagüe 14,000 a 18,000 personasque son las que están contempladas dentro del proyecto de ampliaciónde la red, conexiones domiciliarias nuevas de desagüe, conexiones develocidades de agua alrededor de 29,000 personas. Agrega que harállegar a través de Secretaria el informe con copias a los demás regidoresde la información requerida. Adicionando que el proyecto lo hemospresentado a SEDAPAR, quien lo ha evaluado, ellos nos han dado elvisto bueno como para poder continuar con el proyecto, en todo caso lascondiciones que se puedan presentar a futuro, las cuales probablementeocurran o no, eso ya lo tendría que ver SEDAPAR, para ver si es quepuedan incrementar el diámetro de las tuberías que funcionaran dereceptoras, cuestiones que escapan al manejo municipal. El señorAlcalde aclara la capacidad nosotros no la sabemos porque nosotros noadministramos eso, lo que nosotros tenemos en nuestros expedientes escuantas conexiones se conectarán a las redes actuales que tenemos

6

r

--=""","'I.=-:2A-:-(.~",,""",,"'n"r),' Z4fl'<r¡(l -. - ,.¿

J)' <'L~7~~

tanto de agua como de desagüe, quien nos d~" la~o OQj:Ci~~:y'~aprobación del expediente es SEDAPAR, la capacid~é17'soLo. l t~ a~,!be ~,-,-;JSEDAPAR. Se tendrá que pedir a SEDAPAR la informaciórr.-E regidoPablo Leandro Zegarra solicita se informe en que porcentaje estamos. Elseñor Alcalde indica que ello compete a SEDAPAR. El ingeniero GorkiOviedo Calderón manifiesta que tenemos las redes colectoras en lascalles principales del distrito pero también tenemos redes colectoras alas cuales las redes del distrito también se conectan, pero no sabemossi a nuestras redes se conectan Paucarpata, parte de Miraflores o seconectan algunas que van obturando zonas más bajas, que por unefecto de retroceso las redes pueden colapsar, dicha información no latenemos la tiene SEDAPAR, reitero que hemos pedido especificamentepara algunas calles en las que haremos proyectos de asfaltado,SEDAPAR hizo el análisis, enviando un oficio de respuesta, tendremosque solicitarle a Gerencia de Obras para que adjunte al informe que lealcanzó, con esto cree se aclara mas las dudas que pueda haber, Elseñor Alca lde señala que se tendría que consultar la capacidad de redescolectoras . El regidor Reimer Montesinos Valdiglesias, indica que hayresponsabilidades funcionales de cada uno, hay responsabilidades porparte de los funcionarios de la municipalidad en este aspecto, y haytambién responsabilidades funcionales respecto a SEDAPAR, cadaquien tendrá que asumir su responsabilidad en el momento, respecto asi es que sucede alguna desgracia, o una ruptura de alguno de losbuzones, sin embargo se aúna al pedido de que se oficie a SEDAPAR,teniendo en cuenta de que se iniciará próximamente las obras deasfaltado de todo lo que es la Urb. Santa Rosa, y las redes de desagüe,los buzones tienen más de 50 a 60 años, los cuales por verificacionestienen un diámetro de 4 o 5 pulgadas y ya han habido colapsos de redesde desagüe en calles como Madrid, Roma, en la Sepúlveda, por lo quehay temor en los vecinos al aproximarse la realización de obras deasfaltado, de ver si es que hay la posibilidad de que SEDAPAR puedahacer un cambio de redes de desagüe en esos sectores o en lossectores donde consideren que hay un peligro inminente. Dicho informedeberá de ser ampliado para que SEDAPAR verifique los lugares deasfaltado, para evitar posteriormente volver a romper el asfaltado ygastar el dinero de la población en reparaciones, volver a hacer otrainversión, no obstante cada quien tiene su responsabilidad de acuerdo alo establecido por ley, por lo que pide se amplie el Informe para que seefectúe una verificación de las redes de desagüe de la Urb. Santa Rosade los sitios más críticos, para saber si se puede realizar el asfalto sinningún problema, no vaya a ser que tengamos el mismo problema queElías Aguirre. El señor Alcalde refiere que cada vez que se ejecuta unexpediente oficiamos a SEDAPAR, por ejemplo el caso de Santa Rosaya hemos oficiado cuando hemos licitado el expediente que es enAgosto , ahora el dia de ayer se ha enviado una notificación a losvecinos de Santa Rosa para indicar los lugares que se afectarán, y quetomen previsiones los vecinos; además se indicó a la arquitecta quenuevamente oficie a SEDAPAR y el oficio se ha enviado el día de hoy,reiterando el pedido del Oficio enviado, de agosto o setiembre ; por loque hemos optado antes de iniciar cualquier obra que SEDAPAR nos

7

- - - - - - - -- -

. !'!'241"J# (}3"Jf«« 91./ ~,

/. ..,.".Al ! o<-~(¡,,, ,., ,.~ ?"...

( )~ /" C'_i'l'''f'~ ¡¡~'t '\ -informe, porque sinceramente nosotros no sabemos. El itlgeniero Gorkí ~~ 'Oviedo Calderón, manifiesta que por disposición de,,d ¿ren'cia-Mi.uí icipal~/'y Alcaldía nos constituimos a SEOAPAR en lo q ue es el área 'de9"""mantenimiento y recaudaciones de Miraflores, manifestarTlos el'problemaque se nos ha presentado con Elias Aguirre y habíamos solicitado aSEOAPAR la realización de una evaluación integral de las redes en eldistrito, indicando que si queríamos esperar unos 5, 10 o 15 años no hayinconveniente, porque ellos dentro de su Plan de Inversiones, no teníanpresupuesto inmediato como para poder asumir esos costos y que si sepretendía cambiar o renovar redes lo tendría que asumir lamunicipalidad, esas son las condiciones y limitaciones que tenemos conSEOAPAR, lamentablemente ellos hacen una evaluación de sus redes ypese al caudal para el cual está diseñado, nos van a decir si funciona,pero al momento que podamos estar trabajando por las condiciones devibración, el peso de la maquinaria que pueda estar allí, puede colapsarla red, nosotros confiamos en la información dada por SEOAPAR, es asíque si se presentasen inconvenientes luego de esta comunicación, notendrían porque responsabilizarnos, creyendo entonces necesario hacerlas conexiones permanentes con SEOAPAR para que dichosinconvenientes se presenten de la menor manera posible.

6.2 Informe N° 22-2012-GPPYR-MOMM. Recu rsos PI y PMM, sobre estetema la Dra. Faviola Agostinelli Chacón, expone que la M.o.M.M. harecibido dos transferencias por el Plan de Incentivos y por el Plan deModernización Municipal, por O.S. N° 183 así como la R.o. N° 015­2011 en lo que se refiere al Plan de Incentivos establece los criterios deluso de recursos, esta norma es cerrada ya que señala que solamentelos recursos del Plan de Incentivos deberán utilizarse para las 3 áreasprogramáticas que en el O.S. 183 están consideradas, en este sentidolas áreas programáticas que tenemos son: incrementar los niveles derecaudación, mejorar la ejecución de proyectos de inversión pública yreducir la desnutrición crónica; se ha trabajado unos ponderados conlas áreas programáticas estableciéndose el reparto del 45% para laprimera área programática que es incrementar los niveles derecaudación, el 35% para mejorar la ejecución de proyectos de inversiónpública y el 20% en reducir la desnutrición crónica, esto establece el100% de lo recibido por el Plan de Incentivos. El programa deModernización Municipal regido por el OS N° 190- 201 1-EF señala el usode recursos que deben garantizar que en las áreas programáticas secumplan las metas establecidas para el presente periodo, sin embargoseñala que por acuerdo de concejo dichos recursos podrán destinarse aotras actividades, finalidades y proyectos que la municipalidad considereprioritarios, en ese sentido de las reuniones tenidas con las áreasprogramáticas, las cuales son 6, se ha establecido los criterios dedistribución de estos recursos con la finalidad de dar cumplimiento a lasmetas que se nos viene para el 2012. De los gastos del 100% de losrecursos del PMM se va utilizar el 20 % para los fines considerados porla Municipalidad conforme acuerdo de concejo, los cuales garantizaránel cumplimiento de estas metas; es así que se pide que por acuerdo deconcejo se apruebe que este 20% sea destinado a otras actividades y

8

; -==--,~ .H""J'''''''' ,., gI!..\ f.¡ l IIP ' r/ '~~ t::'''~.... . '. o

,1 (j). Ud, "1uif fl ~-:- \

finalidades de la Municipalidad que de las reuniones sostenldas-t'J:fia'n) fIj)visto prioritarias, en ese sentido se solicita al Concejo ~uríféiPah:lue .5e~destinado a la forestación del Botadero, al inventario forestal érclistf itode Mariano Melgar, al fortalecimiento de la zona comercial yreordenamiento del sector de transportes de la Av. Mariscal Castilla, aproyectos de desarrollo y prestación de servicios en beneficio de lacomunidad de Mariano Melgar y a la capacitación a organizacionessociales del distrito de Mariano Melgar, en este sentido, se pide elacuerdo del concejo para que este 20% sea destinado a diferenteactividades , o programas distintos a lo que es el Programa deModernización Municipal. El señor Alcalde pregunta por alguna consulta.La regidora Ybeth Chirinos Zegarra consulta, ¿estos dos proyectosequivalen al 80% del presupuesto? La Dra. Agostine lli señala que el Plande Incentivos es una norma cerrada; señala son dos las transferenciasrecibidas (Plan de Incentivos y PMM) el Plan de incentivos indica quesolo se puede utilizar esos recursos para las áreas programáticas; elmonto que nos han dado el año pasado es de SI. 395,917. El señorAlcalde aclara que el Plan de Incentivos pone tres áreas programáticas,utilizándose solo lo dado para esas tres áreas programát icas (100%);continuando la Dra. Agostinelli manifiesta que el Plan de ModernizaciónMunicipal, es una norma abierta, debemos de garantizar el cumplimientode las áreas programáticas pero que mediante acuerdo de concejo lamunicipalidad podrá destinar de esos recursos a otras actividades querequiera. La regidora Ybeth Chirinos consulta, ¿cuál es el monto del PlanModernización Municipal? La Dra. Agostinelli responde que SI.1,743.521. El señor Alcalde aclara que nos debieron destinar SI.893,000, la Dra. Agostine lli es la encargada y sigue siendo la encargadade manejar o hacer el seguimiento en cumplimiento de las metas, enbase a dicho cumplimiento se ha logrado SI. 870,000, que es lo que alno cumplir los otros municipios sus metas se divide entre los municipiosdentro de la región que si lo lograron, trasladándolo a Mariano Melgar ya Selva Alegre , de acuerdo a su nivel poblacional; son casi 800 mil esosuma un SI.1,743.521. La Dra. Faviola Agostinelli manifiesta sobre esteS/.1,743 .521 se reparte a 6 áreas programáticas para este año, en elque se cumplirá una serie de metas. El señor Alcalde continúa indicandouna de éstas áreas es el área de recaudación en caso de rentas que seestá implementando, cuanto se nos ha puesto como meta 34% decrecimiento de recaudación aproximado para este año. El señor Alcaldeexplica que el año pasado se ha recaudado un millón por lo que este añotenemos que recaudar SI. 1,370,000 ya se han tomado las previsionesya que el 34% es bastante, con este mismo dinero se está contratandopersonal por concurso CAS, fortaleciendo el área de Rentas; mejorandoel Software, para tratar de lograr la meta; a pesar de que la meta 34% esbastante alta; para ello se ha designado un monto que es el 15% en loque es el P.M.M., y 10% de Proyectos de inversión, 1% en reducción dedesnutrición crónica, estos montos son bajos que se han establecido deesta forma ya que el PI está cubriendo también estas áreasprogramáticas. El señor Alcalde explica que coinciden las ÁreasProgramáticas en el PI y PMM. La Dra. Agost inelli adiciona quesimplificar tramites es otra área programática, mejorar la provisión de

9

~.óÍ<""."'.':'/"7f5..~.Y3:--é'1. ~.'~.' ..M.9I ni r:", . _ ~ ~ '\

~) e . 'l." "'ce-',

servic!o públicos y p.r~venir los riesgos ~e desastr~s,cl,ent~;;¿¡~~~;"t?; Mf8-lseis areas proqrarnáticas tendremos seis metas . para este ,..é!Do:que~debemos cumplirlas y sobre esto se va el 80 % de los 'recursos que nosha remitido el Estado y queda un 20 % que se está proponiendo seadistribuido para otros proyectos que necesite la Municipalidad. Entonceslo que se está solicitando es que ese 20 % de SI. 1743,000 queequivale a S1.357,000 sea designado; acto seguido consulta por algunaopinión. Al respecto el señor regidor Reimer Montesinos indica queteniendo en cuenta que el Plan de Incentivos es una meta que se haconseguido por nuestra Entidad llámese la Municipalidad de MarianoMelgar y que definitivamente nos ha costado planificar, nos ha costadoorientar a la población, igual el Plan de Modernización Municipal tambiénnos ha costado en cierta forma trabajo esfuerzo no solamente de partede los trabajadores encargados si no por parte de toda la Entidad, es undinero que nos está viniendo extra porque no está presupuestado, nosale de los recursos directamente recaudados, por ingresos propios, noviene por el FONCOMUN, no viene por el canon minero, sino es unarecaudación que nos viene en merito a la labor al trabajo que hacumplido no solamente la municipalidad, sino todo el consejo municipalestamos hablando de la entidad del gobierno local, entonces; consideraque destinar una parte de este dinero, que bien nos hemos recaudadopara estos objetivos, solicita que aparte de que se apruebe estosobjetivos no sabe si habrian otros objetivos más allá, a los cuales sepueda destinar, quizás hay otros objetivos más allá de la forestación delBotadero, el reordenamiento de la Mariscal Castilla , capacitación delorganizaciones sociales, de repente hay otras que pudiéramos proponera posteriori para poder implementar; y entiende que estaimplementación nace producto de su despacho, pero aquí también elConcejo Municipa l pudiera proponer algún otro fortalecimiento parapoder incluirlo dentro de estos rubros, si a si lo ve por conveniente;indica que está pensando en uno que en su momento lo va a traer paraincluirlo. El señor Alcalde explica el 80 % es para áreas programáticas,eso no es determinado por el concejo municipal mediante acuerdo , loque se quiere es el 20% aprovecharlo para destinarlo a otras áreas; estotendrá que entrar a la parte del presupuesto, y a pedido suyoaprovecharlo para realizar algunos proyectos que quedaron en el aire, laOra, Señalo que es el 20%; pero eso será determinado por el concejomunicipal, la pregunta sería si es que tiene que ir con nombre propio oserá determinado por el concejo . ¿Puede ser ambiguo? La Dra.Agostinelli indica que puede ser general, podría ser fortalecimientoinstitucional de Mariano Melgar, estableciendo la Oficina de Presupuestola dirección del 20%, El señor Alcalde manifiesta que Presupuestoentonces será el encargado de designar la dirección del 20%, ellostendrán que señalar sus áreas programáticas para designar ese 20%,quedando de manera global señalados los nombres de dichos proyectos.La Dra. Agostinell i expresa que lo que se quiere es que medianteacuerdo del concejo municipa l se destine ese 20% a otras actividades yproyectos; la doctora (Gerencia de Administración) decide sobre asuntosadministrativos, esto tendrá que decidirse por la Oficina de Presupuesto;no tendrá que tomarse acuerdo sobre cada proyecto según se

10

.__.~¡;•.~~ .

, _t<VH <!fJI . 7~·Yfl.ft . . 5 ft

8\"'c:'lb..··~~. <; v·'N e / '1''' -~

\ ~. '''' ~ .presenten, solo sobre el 20% sea destinado a proyectos .".¡y ottas ~ ¿actividades. El regidor Reimer Montesinos Valdiglesias, s6stuVó~.f¡Íí!{tt~se quiere que los proyectos sean presentados y ejecutados en merito alacuerdo tomado en vía administrativa, sino que los proyectos seanpropuestos por el propio Concejo. El señor Alcalde aclara que esa es laidea; y somete a votación aprobar el 20% del PMM para actividades yproyectos de fortalecimiento institucional y otros que proponga elConcejo Municipa l; lo que se aprueba por MAYORIA Con voto singulardel Regidor Percy Luis Cornejo Barragán, quien sostiene quepreviamente los proyectos estén determinados, o sea físicamente condocumento .

6.3 Informe N° 025-2012-GDS-MDMM; sobre donación de vestuario delTaller del Vía Crucis a la Parroquia del Señor de los Milagros. Previalectura del Documento y del debate respectivo el señor Alcalde somete avotación la aprobación de la afectación en uso solicitada a favor de laParroquia del Señor de los Milagros, por dos años; lo que se apruebapor UNANIMIDAD .

6.4 Informe N° 35-2012-CMA-DFEP-GODU-MDMM. En atención al pedidoformulado por la Srta. Regidora Ybeth Chirinos Zegarra, El señorAlcalde pone en conocimiento del Pleno el pedido de la regidora acercadel listado y estado de obras que se están ejecutando , indicando que seentregará las copias pertinentes a los señores regidores.

6.5 Informe N° 041-2012-MDMM/AlDDC. Solicitud de información sobreacciones y apoyos por lIuvías. Previa lectura del referido informe elseñor Alcalde señala que los 800 sacos terreros se han distribuido en sutotalidad , y de los 600 galones de petróleo - DIESEL se han distribuido250 galones, y que es Defensa Civil el encargado de remitir los datosrespectivos al Gobierno Regional, el destino de los galones de petróleoy que mediante cargos se indica la distribución de los sacos terreros yutilización de dichos apoyos, aclarando que no se trata de donacionespor lo que no deben ser aprobados por el Concejo Municipal.

6.6 Expediente N° 991-2012 Liga de Futbol de Mariano Melgar. El señorAlcalde sede el uso de la palabra al señor Bejarano quien expone que elcampeonato debería comenzar el 12 de febrero y que por dialogosostenido podria ampliarse hasta el 19, en base de los oficios recibidospor sucesos ocurridos en el Estadio Maracaná tanto en el mes de marzo(accidente sufrido por un balón a una señora), asi como el caso deinvasión de campo, como agresión a árbitros. Referente al prímer oficio:se indica que todos los campos deportivos del distrito serian vetados , sedemuestra que en esta gestión durante los dos últimos campeonatos nose han dado ningún tipo de altercados, salvo los antes mencionados; enreferencia a los requerimientos hechos informa la sanción tanto a losclubes como a los jugadores, así como a los implicados (desafiliación,castigo a dirigentes de 5 años a mas), por estas acciones tomadasnuevamente oficiamos para campeonatos en el presente año siendo elcompromiso referido a la malla olimpica de protección para el campo

11

" """,k .y¡,)1,~~5 ,~\I'l:f _ .- _""'/ '-..

f" / Ji) '" -,( I r"w ~-~-

Maracaná, ya que dicho campo a tenido refacciones" solicitando..la ~,

aceleración de esta medida de seguridad, por cuanto de no/serJiSí nos &8]veríamos obligados a pedir otro campo, lo cual causaría muchos:ga~fó$ ·que no todos los equipos están aptos para afrontar , así también recalcasu pedido de uniformes para la Primera División, aclarando que notodos los equipos cuentan con medios, un 70% de los equipos son debarrios, familiares, etc. Para demostrar esto informa que de los equiposcon buena economía solo uno clasificó, siendo entonces los equiposclasificados , en su mayoría de escasos recursos, poniendo comoejemplo al Club República que clasificó con aportes de la gente del lugary lo poco que la Liga pudo ayudar. En cuanto a los horarios permitidospara las prácticas (martes y jueves como señala el Departamento deDeportes) en la madrugada de 5:00 a 7:00 am y en la tarde de 4:00 a6:00 pm. Por estricto turno, son 10 equipos en primera división. Resaltaque la malla olimpica debe correrse 105 a 110 metros con 2.20 de altoque ayudará a evitar la invasión del campo, lo que pese a las sancionesse podría repetir. El señor Alcalde solicita opinión a los señoresregidores. Informa que el expediente a sido objeto de observaciones loque requiere las subsanaciones respectivas; opina que deberácambiarse el expediente antes de la aprobación a administración directa,para mayor rapidez en cuando a su trámite, subsanarse las deficienciasexistentes; así mismo refiere que dicho expediente comprende variospuntos (pedido de malla divisoria, graderías). El regidor Pablo LeandroZegarra Rivas consulta ¿con qué capacidad cuentan los residentes yporque no cambiar a administración directa? El señor Alcalde aclara queel tiempo será alargado pero por lo menos la ejecución del pedido de lamalla será ejecutada con mayor rapidez; respecto a los uniformes indicaque dependerá de la decisión que tome el Concejo Municipal. Da unaposible solución de no llegar a un acuerdo, proponiendo que podría cadaregidor donar algunas camisetas. El señor Bejarano, informa que desdeel año pasado se viene realizando dicho campeonato de menores enconjunto, la municipalidad organiza y dirigentes desarrollan . Indicandoque dicho campeonato es gratuito para niños. Lo único que se cobra alos padres de familia es el apoyo de un sol para el contrato de árbitrosoficiales, después todo lo demás es gratuito. Todo esto en beneficio dela comunidad, sobre todo protegiendo a los niños, algunas cosas noshan sido proporcionada por la municipalidad arcos, cintas, etc. Es elcampo Maracaná el elegido ya que este posee marco perimétricorequiriéndose nada más que se corra un poco la malla entre la graderíay el campo; para que no ocurran los accidentes antes ya mencionados(invasión, etc.). El regidor Pablo Leandro Zegarra indica, que es biencerrado para estas cosas y que le gustaría que todos los jugadores queparticipen en la Liga sean de Mariano Melgar, y considera que si elequipo está conformado en su mayoría por jugadores de Paucarpata quese vayan a jugar a Paucarpata; sugiriendo verificar en todo caso que lamayoria de los integrantes de dichos equipos sean del distrito. El señorBejarano Indica que tanto en la división de primeras o de segundas porCopa Perú se permite refuerzos de personas no pertenecientes aldistrito; asimismo recalca que ellos inciden en lo referido a campeonatosde menores en todas las categorías y de sénior, máster, que debe estar

-.

12

, .~~~-'~-O~Oo25 2

fr .,.'"" 'I,,_,)J~'''IQ''~~~ . - "'-

comenzando en junio; garantiza que estas cateqorlas que""son ~

netamente de Mariano Melgar, ha~án uso de nue'str~ inf.raestrúctura,~fuera del sistema de Copa Peru, va estar garantizado .con.iesteoficialismo tanto para menores como sénior y m áster, y que se-tornaran ,medidas. El regidor Pablo Leandro Zegarra Rivas hace saber sumalestar sobre el poco apoyo dado al deporte infantil, que soncampeones de Mariano Melgar y se les niega, son campeonesmundiales y no se les da mil soles, lo cual es poco, y por el pedidorealizado por el señor Bejarano se quiere que se haga entrega deuniformes a personas que son del distrito así como a personas ajenas almismo, así también refiere su preferencia, y que el apoyo esté dirigidocompletamente a jóvenes melgaríamos, señala que prefiere apoyar alpoblador de Mariano Melgar ya que por algo están acá. El señorBejarano , recalca que son pocos los equipos que cuentan con mediospara tener como parte de los mismos a personas que no son del distritode Mariano Melgar (son 3)...el tema de arbitraje para este año haaumentado a 110 soles, esta cantidad es onerosa, espera asimismo quedicha situación cambie con lo que anticipa que se tiene como metapasar este año la segunda convención de ligas distrita les deldepartamento de Arequipa, siendo el único lugar para la segundaconvención de Ligas Distritales de este tipo en el Centro Cívico deMariano Melgar. Están en conversaciones con otras ligas para poderinvitar a representantes provinciales (Puno, Moquegua, etc.), para asípoder llegar a la Federación Peruana de Futbol, beneficiando así alfutbol amateur. El regidor Percy Luis Cornejo Barragán dice refiriéndoseal Concejo Municipal, debemos apoyar a todas las disciplinas que sedesarrollan, siendo el futbol parte de dichas disciplinas, acto seguidoconsulta ¿cuántos campeonatos realizarán la liga este año? Y si paratodos los campeonatos a realizar se hará el pedido de los respectivosuniformes ya que si de ser varios campeonatos deberá buscarseauspiciadores ya que lo que se quiere es tener muy en cuenta el criteriode equidad ya que además del futbol el concejo brinda apoyo a otrasdisciplinas. El señor Bejarano; Indica que el apoyo solicitado a lamunicipalidad es referido a la división de primeras y de segundas oficial,no siendo el caso para los campeonatos de menores, los cuales sonsolventados por auspicios y es tramitado por la Liga. Así también elcampeonato máster es sustentado por los propios equipos. Lo que sequiere es ser oficiales para que nuestros niños puedan representar aldistrito de Mariano Melgar. El señor Alcalde manifiesta que los equiposde primera cuentan con medios económicos para solventar cualquierclase de gastos que se presenten, el Consejo busca apoyar a equiposque no cuentan con una economia adecuada para afrontar los gastosque se les pueda presentar como son los equipos de segunda que estánconformados por gente humilde; no siendo tan valorado por los equiposde primera el apoyo que se les pueda brindar, como si, lo harían los desegunda. El señor Bejarano, indica que todos los años se facilita elcampo para la práctica de sus equipos (5:00 a 7:00 am y de 4:00 a6:00pm para la preparación de los equipos tanto en primera como ensegunda); se planteó a los señores de primera que si querían hacer usode los campos tendrian que hacer un pago para el disfrute de los

13

"- ...~}/3p'l"~<- :91

mismos, propone que el pago hecho por los equi os'de"primera-seá~éi>.,...50% por hora. El regidor Percy Cornejo Barragá rÍ~ indica(el criterio de lo. '>

equipos de primera es que no se niegan a hacer"el 8ago respé.divo ·P~el uso del campo, únicamente piden la rebaja en cuanto al 50% por etotal del tiempo utilizado. El señor Alcalde somete a votación>el ' apoyosolicitado por la Liga de Futbol previa disponibilidad presupuestal einforme legal de la Gerencia de Asesoría Jurídica con dos trofeos y diezpelotas, lo que se aprueba por UNANIMIDAD. El señor Alcalde somete avotación la exoneración del 50% del pago por alquiler de cancha queefectuaran los equipos de Primera División de la Liga de Futbol deMariano Melgar para el año 2012; lo que es aprobado porUNANIMIDAD.

6.7 Invitación a representantes del Comité de Gestión Los Olivos paratocar temas relacionados a su solicitud de renovación de Acuerdode Concejo N° 18-2011 otorgando apoyo, sobre posible su bvenc ión

"del MINDES para las rutas que hace el carro , el ti po de movilidadque necesita n. (Según acuerdo de cesión de Concejo de fec ha 20­01-2012). El señor Alcalde informa que los señores de MINDES pedianun adicional para lo referente al traslado de alimentos , asimismo indicala duda del regidor Percy Cornejo sobre si existía una subvención porparte del MINDES; ya que el Estado no puede apoyar dos veces, elSeñor Michel Fuentes Jefe Zonal de la Región Arequipa del ProgramaWawa Wasis, expone la petición de movilidad es hecha tanto a MarianoMelgar como a otros tantos municipios (Camaná, Islay, etc.), informa queno tienen presupuesto para movilidad, invitando a conocer la cantidad dedinero que le llega por niño, bueno el presupuesto dado para losalimentos de los niños el año pasado era de S/.1.60 (para 3 comidas porniño), en el 2012 a aumentado a SI. 2.10, lo cual todavía es insuficiente;y al no contar con apoyo municipal se ven obligados a disminuir el pagohecho a las encargadas de cocinar las comidas, las cuales reciben pormes un promedio de SI. 80 soles, por lo cual son abandonadoscontinuamente por dichas encargadas sin las cuales se verían en lasituación de cerrar dichos centros; recalca que dicha situación esconstante y que gracias al apoyo de muchas municipalidades, cuentancon la subvención necesaria para la movilidad de los alimentos. EnMariano Melgar el año pasado tenian tan solo el Comité de Gestión deLos Olivos por el cual se benefician 120 niños, este año se hainaugurado otro Comité de Gestión- "Niño de la Esperanza" ( Atalaya), elcual a pesar de haber comenzado cuenta con muchas carencias ; siendolo que se pide para la movilidad. Indica que la Municipalidad de Sachacalos apoya con movilidad prestada por los patrulleros de serenazgo, (enlos tres horarios de alimento), en el caso de Mariano Melgar se tendríaque hacer dos esfuerzos ya que los comités son distantes en Los Olivosy Atalaya, no siendo posible compartir una misma movilidad ya que losniños deben recibir sus refrigerios máximo a las 9 de la mañana, elalmuerzo a las 12 y el refrigerio de media tarde a las 2pm, siendo solodos los envíos hechos en la mañana (uno a las 9 y el otro a las 12 quecontiene el almuerzo y el refrigerio de media tarde ),esa es toda lamolestia que se ocasionaría a la Municipalidad de Mariano Melgar;

14

Dik~4/. yt('illtl.. ...... ya~ '(7--1~-"'"ºj'\ ( '¡( "'. '¿~L · .(' ~ ?.-~ ( C'/\"I" '!'- . '-~:- \

aclarando que si existen dudas de cómo es manejado el$Jesupuesto, Mt.:.~ ,refiere que puede venir para exponer lo cuando gusten~o?1yhiucl1o-más Uiild/tiempo. El Comité de Gestión de Los Olivos recibe un presupuesj Q_dj1tS/:i.10,000 soles, pero a pesar de ello las carencias son -muchas. Ejemp o:Las madres cuidadoras reciben SI. 210.00 soles que es una propina,ocasionando muchas veces las fugas de dichas madres que ante. talcondición deciden retirarse. En otros municipios se cuenta con el apoyode un dinero extra que sirve de motivación para las madres cuidadoras;lo que casi se hace un voluntariado, también padecen en cuanto a loslocales (tanto los Olivos como Ata laya) los cuales no son propios por loque al tener que contar con un presupuesto para la renta tienen quereducir o muchas veces evitar la satisfacción de otras muchasnecesidades de los comités; el pedido principal es el apoyo en cuanto ala movilidad. Gest iones anteriores dieron a la organización un localsocial como es el caso de Los Olivos, el cual no se puede utilizar ya querequiere ciertas subsanaciones, solicitando la ayuda de la actual gestiónpara poder iniciar el proceso de construcción para evitar todas estassituaciones que permiten realizar bien sus metas. Reiterando el pedidode apoyo con movil idad. El regidor Percy Luis Cornejo Barragán, indicaque si bien no se necesita la demostración in situ, podemos ir y visitarloslógicamente; sin embargo el Concejo Municipal asume responsabilidadal aprobar pedidos , cuando ya existe un presupuesto destinado para talmeta; por lo que deben ser celosos guardianes de los dineros de lamunic ipalidad, y al revisar el convenio celebrado (MINDES y Comité deGestión de Los Olivos), formula la siguiente pregunta para que se leaclare en cuanto a la clausula 1.4 y 1.5 dentro de los gastosadministrativos, dentro de los gastos operat ivos no está incluido el rubroreferido a la movilidad; lo que consulta porque puede ser que el MINDES(ya que así le han informado), lo tenga considere en ese rubro los gastospor movilidad, aclarando que a pesar de que el monto sea ínfimo, esdecir que no satisfaga de repente la necesidad de transporte, por elnumero de Wawa Wasis, que son más de 15; si nosotros aprobáramoscomo lo han solicitado estarían repitiendo el concepto. Indica a su vezque podrían apoyar los pero no por gastos de movilidad que ya esta, sinopor otros conceptos . El señor Michel se pronuncia sobre la posiblemalinterpretación del regidor, ya que sobre el punto tocado sobre elreparto y pago de socias de cocina que corresponde a 0.14; larepetición a la cual se refiere no seria considerada como tal ya que dichorubro contíene varios puntos tocados dentro de estas clausulas, no seaplican a todos los comités, tomando como ejemplo el Comité deGestión de Los Olivos el cual tiene a su cargo 120 niños, que cuentacon el apoyo de 4 cocineras (S/.11 Oa S/.115 soles a cada una), lo cualno es mucho , ese rubro es dedicado netamente a socias de cocina; nocabe entonces en este caso utilizar el término "repet ir". El regídor ReimerMontesinos Valdiglesias, consulta si existe algún apoyo por parte delEstado? ¿Se ha dado algún tipo de suspensión temporal del plan deWawa Wasis por parte del Estado de forma tempora l? El señor Michelaclara que por Decreto N° 02 cuando señala la palabra suspender serefiere a la transferencia; el 1 de octubre del año pasado los WawaWasis habían pasado ya al provincial y lo estaba manejando el Sr. Osear

15

II " 000255

OP/ ftO/" ,(/# ~7J"7«~~!lz .

0\'1"( ~

Carrillo que es el Gerente de Desarrollo Social, es con est~ decreto .que o "";-

dicha transferencia ha sido suspendida, retornando alprogr'ama y este ~ .sigue trabajando igual. El regidor Reimer Monte~in~~,'Jéx~sa-~ ~~'acuerdo con el apoyo, siendo la cantidad de S/. 2.10 por 'n iño;~j r\dL~que un preso tiene un presupuesto de S/. 7.20 diario. Continúa .señalando que solo se está pidiendo apoyar con S/.100,00;considerando que debe efectuarse el apoyo. El regidor Percy LuisCornejo Barragán expresa su acuerdo con el apoyo , pero los regidoresdeben ser responsables con su voto; es asi que es de importancia que elapoyo sea para los Wawa Wasis del distrito, sin chocar con los rubrosque ellos tienen, para evitar que se genere una situación de malainterpretación del acuerdo básicamente. El señor Michel Fuentes aclaraque en el rubro de otros figuran distintos gastos (gas, alquiler, compra debacines, etc.) . Expresa su preocupación por la renuncia de personal delnuevo comité (Atalaya) en el cual en estas semanas ya existe larenuncia de 5 repartidores, lo que está generando a su vez lainconformidad por parte de las socias de cocina; siendo esto de granpreocupación ya que al no funcionar correctamente este nuevo comitétendrá que disolverse el presupuesto dado para el mismo, y de ser elcaso que la devolución hecha sea por dos meses consecut ivos tendráque inaugurar un nuevo comité pero en un distinto distrito que le de lasfacilidades con el apoyo solicitado; recalcando nuevamente que necesitael apoyo de movilidad. Explica que la preocupación del regidor está bienencaminada ya que busca la protección del fondo municipal pero que notenga la menor duda que dicho presupuesto será utilizado en beneficiode melgariamos , son 12 los Wawa Wasis que deberian estarfuncionando en Mariano Melgar pero son solo 8 los habilitados,queriendo entonces que este mes de febrero se reabran los 4 restantes.El señor Alcalde explica que la duda existente en el concejo municipalera acerca de la duplicidad de gastos, aclarando que no es que no sequiera brindar el apoyo, es solo saber el destino del apoyo solicitado ;acto seguido somete a votación el incremento de SI. 100.00 del apoyosolicitado, que será destinado al pago de la movilidad del reparto dealimentos para los Wawa Wasis del distrito, contando con disponibilidadpresupuestal según Informe N° 0013-2011 -GPPYR-MDMM,aprobándose por UNANIMIDAD.

6.8 Informe N° 015-2012-GDS-MDMM Referencia Expediente N° 16039­2012 Asunto: realización de Campeonato solicitado porrepresentantes del Pueblo Joven Buena Vista . El señor Alcaldeseñala que ha invitado al Sr. Roger Charca Mayta, en razón a la solicitudpara el uso del campo deportivo la Rinconada para hacer uncampeonato, que se viene realizando por muchos años, pero el informedel Área de Deportes indica que puede ser a partir del mes de febrero,por lo que deja en uso de la palabra al señor Roger Charca delegadodel Pueblo Joven Buena Vista; quien explica que han presentado unpedido para la realización de un campeonato de futbol inter barrios de lazona La Rinconada, en la actualidad ya no se realizan campeonatos,indica también que anteriormente existia campeonatos de la Liga Internade San Martin, pero dicha liga desapareció, los delegados de deportes

16

--==,---~ooo256.,,;-> ~/. ta }fi~ ':::;" '~""4 'Í'7>~Gllc~' if ~.:.z!.. ~.

el . ~~ -

de los pueblos jóvenes acordaron la realización de un carri'peonatoc i~ter ':-barrios organizado por la directiva del Pueblo Joven Bueria:\ÍiSta-pó~loque solicita la autorización del campo para la realizaciÓ¡" adél'campeonato en el campo deportivo de la Rinconada, solo del-sector~';;'e~-~la Rinconada. El regidor Jaime Fortunato Reynoso Gamero indica que esnecesario saber el fixture del campeonato, y las fechas con las quecontará dicho campeonato. El señor Charca contesta indicando que son14 los equipos integrantes de la zona (Buena Vista, La Rinconada,señor de Villa María del Triunfo, Villa Olímpica, Alto Perú, todo el sectorde la parte de la rinconada), indica que son aproximadamente 6 meses a7 meses, a partir de las 8.00 am de los días domingos , en dos ruedastodos contra todos. El regidor Jaime Fortunato Reynoso Gamero indicaque anteriormente el concejo ha tenido pedidos de ese tipo por otraasociación y que es importante armar su programa para poder aprobar elapoyo solicitado, y cuantas fechas se le va ceder el campo deportivo. Elseñor Alcalde ratifica esto señalando la importancia de la elaboración delprograma lo antes posible (cuantas fechas, hora, etc.) y que el campodeportivo no puede estar solo para el campeonato hay otras cosas quese tiene que atender. El regidor Reimer Montesinos opina acerca de quehasta que se lleve una nueva sesión del concejo municipal perjudicariael campeonato . El señor Charca Mayta señala entonces que serealizaría una sola rueda y que están esperando desde el mes de enero.El regidor Pablo Leandro Zegarra Rivas refiere que se les ha informadoacerca del estado de las canchas y que luego del campeonato la canchaquedaría en malas condiciones. El señor Alcalde informa que hafinalízado el campeonato de niños, y que la situación de la cancha esadecuada. El señor Charca indica que por ser del barrio y sector secomprometen en el mantenimiento del campo deportivo después derealizado el campeonato , asegurando que mantendrán un adecuadocuidado con el campo. El regidor Percy Luis Cornejo Barragán señalaque ya que son 12 los equipos con los que se cuenta, el tiempoestimado es de aproximadamente 3 meses con lo que sostiene quepodria aprobarse el pedido, evitando así perjudicar la realización dedicho evento . El señor Alcalde comunica al interesado que existe uncierto número de compromisos evitar la venta de licor, riñas entrepobladores, el apoyo en cuanto al mantenimiento del recinto deportivo,cuidar el entorno del campo no dándose la venta de licor, es decir lasmismas condiciones de Jerusalén, y el apoyo del mantenimiento delcampo. El señor Charca señala que se comprometen tanto los dirigentescomo el comité organizador al cerrado de establecimientos que sedediquen a la venta de bebidas alcohólicas. El señor Alcalde somete avotación la autorización del campo deportivo la Rinconada los díasdomingos para la realízación del campeonato solicitado por la JuntaDirectiva del Pueblo Joven Buena Vísta, lo que se aprueba porUNANIMIDAD.

6.9 Hoja de Coordinación N° 030-2012-GODU-MDMM Asunto:Expediente Técn ico "Remodelación y Reforzamiento de la CapillaSanta Rosa " pedido formulado por el Regidor Pablo LeandroZegarra Rivas en sesión ordinaria de fecha 27-12-2011.EI señor

17

~().~5 7/ ."1'1,,/,. .1],.,,,"_ 1':>.8)" '~ - J", .y~::;;

Alcalde señala que es para conocimiento del Pie' 041 co~cejo'f a fIj.:.:­Municipal.

Q..-t(J/a ~ i(j.

6.10 Informe N° 002-2011-GA-MDMM Asunto: Reéaudación (leingresos del 19 al 30 de diciembre del 2011. El señor Alcalde indicaque es para conocimiento del Pleno.

' .

6.11 Pedido formulado por la Regidora Xiomara Lazo Delgadillo,sobre residuos sólidos dejados en la Calle Capitán Novoa con SanMiguel. El señor Alcalde informa que en la mañana de hoy, vinieronseñores con fotograf ías, y lo que ha sucedido es que al implementar elservicio de noche empezó a funcionar bien y algunos vecinosempezaron a sacar la basura a cualquier hora, y la Gerencia deServicios Públicos en vez de tratar de ver la solución del problema haoptado por recoger la basura todos los días, a todas horas y todas laszonas, por lo que ha indicado al Gerente de Servicios Públicos que ya nohaga esto y que empiece a fiscalizar, y que ha recomendado a losvecinos que tomen fotos de los vecinos que dejan basura para sancionara estas personas lo que fue hecho por la anterior Gerente de ServiciosPúblicos y Comunales y se les ponía multas, con lo que se empezó aeducar a la población; habiendo hecho la sugerencia que se repita esabuena acción y la implementación de ordenanzas que puedan beneficiara los propios vecinos. Se va tomar este lugar como ejemplo, hasta quese implemente el nuevo servicio del recojo de basura y haga lasensibilización a la población medíante volantes, bambalinas y letreros.

6.12 Pedido formulado por el regidor Perey Cornejo Barragán,solicitando la presencia en sesión próxima del Concejo Municipal delsupervisor de la obra Cerrito la Chilca y Calle Colón. El regidor PercyCornejo solicita que vengan con los documentos con el cuaderno deobra y expediente técnico. El señor Alcalde señala que vengan para lapróxima sesión debidamente documentados los supervisores de lasObras Cerrito La Chilca y Calle Colón.

6.13 Pedido formulado por el regidor Percy Cornejo Barragán,sobre apertura de ingreso al Campo Deportivo Rinconada por la CalleOlimpica , indicando que se destruyo con motivo de la canalización. Elseñor Alcalde indica que es muy buena la sugerencia , y que se estáhaciendo un expediente que debe de estar a nivel de observaciones yse puede considerar , se va enmallar toda la cancha de la Rinconada,aumentar unas cuantas graderías, se va mejorar la via donde se trota yponer dos mallas Rachel a las dos canchas que están al costado ymejorarlas en sus tableros y todo lo que sea necesario. Señala quetermínada la sesión llamará a la Arq. Climilda para que se contacte conla persona que está haciendo el expediente y vea la posibilidad detener un acceso, ya que es necesario por contemplar a tres o cuatropueblos.

6.14 Pedido formulado por el regidor Percy Cornejo Barragán,para que se proporcione la resolución y antecedentes del Comité

18

,000;.'58

--===-.-I 'n.t1 ,t <l)l.fH · ':l"~~ :!J2

..)\" , ~""Especial de Contrataciones así como los currículos de:;:los Integrantes. ";""El regidor indica que es para conocimiento del Pleno; l~ ~esolución ele ~ ¡-'nombramiento del Comité Especial de Contrataciones y el accesv~.f)?s -.;:~/currículos de cada uno de los miembros. El señor Alca lda 'lndtca que la"""-'Oficina de Recursos Humanos y Personal permita el acceso a losseñores regidores para revisar los curr iculos de los miembros delComité Especia l de Contrataciones y que Secreta ria proporcione lacopia solicitada de la referida resolución, indicando además que lamisma está colgada en la página web del municipio.

El señor Alcalde indica que no habiendo más puntos que tratar selevanta la sesión ordinaria; siendo las 4.40 p.m. del dia 31 de enero delaño 2012.

19