OFICIAL - Biblioteca Virtual de Defensa

16
Año LXVI.-Núm. Sábado, 3 'd.e diciembre de 1955 Tomo IV.-Pág. 737 DlARl OFICIAL DEL 1í1 MINISTERIO DEL ·E-JÉRCITO DECRETO Pm: el que pasa a la situación de «Al ser::icio ·de otros lVIinistc- rios»-· el Auditor General don Hdi:lfonso Fernánclez Fernán· (Iez. 11 . tinuación se ifUbliea, que enh·a.ra \\1935 (D. O. núm. '148) y Orden dG 21 de en v:gor .en el día de la fecha. 1 mayo de'1931 (aC. L.n núm. 279}, se Madrid, 36 de noviembre de 1!155. la adic:ón de una azul · , a t!'es del ml.smc color que con una. Mueioz G:MNDE.'>l deraila y di:;>t!ntivo pollee al de Hl'igada de D. di\ Reg·Iamento a qt!e ln pre- Arjena y Betagón, j!!fe de lill Infan- ce1e':tu or:illn ll_aae. refer?nclil; se pn·, tf!ria Divis!onaria de la D:i.visiún de ul.ea e;:¡ !h AJ:J.íl;:a.ce num, •;, de la, Montm1a núm. «COlí!cclón LeglMl.ll'Van. Madrid, 1 ·de diciembr¡¡ de 19ü5, Dirección General de Reclutamiento y Penomsl DISTINTIIVOS Vengo en {1isponer que el Au- ditor G·enera: don Ildefonso F mindez Femtíndez, a las órdenes <le! Ministro de'i E,jérdto, puse u la situación ele servido de otros . 1\IIinisterÍOS» , acuer{lO con lo dispuesto en el artículo séptimo, grgpo segnndo, del De-. cretc de doce ele marzo de mil no- Desaparucida la antigua Po!icía del Por reunir -las condiciones quu termina el Decreto de 28 de jmdo de 1935 (D. O núm. 148} y Orden ele 21 ele mayo de 19:}1 («C. L.» núm, í?.79), se concedtl la adición de una barra "dorada a dos del mismo colcr que con· el di¡;¡ti;utívo de prcfesorado po- see al G,!:!neral de B'rigada tié Arti- llería D, Manuel Marcidr: Odriozola. vecientos dneuenta y euatro. Sallara .y creado por Orden· de la A" ' 1 · 1 P.res'ideac:a del Gobierno de 7 de di· < - o · wpongo por el c!embre de 1954 el distintivo de las Deereto, e dado en Madrid a FIJ!?rzas, Unidades y Ser- .. veintinueve ·de noviembre de .m:l vic:os del. Gobierno General aei Afri· Madrid, 1 de diciembre de 1955 novecientos cinc}1enta y dnco. ca Occideatal Espaliola, · cuenta ya toclo el perscmal militar dependiente MuRoz GRANDES FRANO;I:SCO, ]'RANCO de la de: Gobierno con un distintivo qae premie y recuerde los servicios prestados en aquellos Territor:os TDJ Mlnlstro Ejllrcito, o\G!JS'r N iV!tlflOZ GRANDES (Del n, a. deL Estarlo núm. 835.) ........ ._ ...... __ ..,... ........... ......_ ____ _ ORDENES · D·irecdón General de ,.Militar ACADEMIA GENER.AL . LITAU · l'NFANTElUA En ccntlii.cilencia, y ¡)or ·carecer dG Ascénsos , stJntlrlo en la actualiclad, se auul¡,¡, a. , . . . · sus efectos la Orden de este 1 ) ox exlstir. Y títnor Cl?-:qtPli· Ministl'!rio de 2 'de abril de 19 4 1 das las cen.dunones que determ:na. la '"G. !"·" núm. 49), por la ·que se h:zo Ordtln 12 da abril de 1040 (DIARlO n :as J?'uarzas, SGrvicios y 0FICIA!. núm. y la. Ley de 19 de . personal del Gobiltl'llO de los expre· diciembre de 195t (D, O, núm. 286), nrritorios el a:stintivo .de Po·· se declara aptos. para el a;;censo y ,licia del Sa!Hll'il. M ascienda íl.l inmHdiato;\ Maclricl, ao do noviembre. de 1955. con la antig·üed:J.d que para cada uno stí sGüa!a, oJ j nfe y oficial M da Muffoz GHAND!l.''l In.fanttlrín. (tl:, A.) quo a continnMión M t•uln.cl.orirvn, flUednndQ tm la situa. tJión dn y a mis órdenes rn Hegioncs Militn'!·t•s y !)lazas ES'l'.i\.DO MA. YO,:({ GENER.Ail, que vara cuela uno inclica. · :n eglanumtos lliJruolm @1 HcgltLmento Provi· l)istintivos A. teniente sltír.nl do Inttlrior de la Por. ronn"ü, lrw contUciones qno ele. Comnntlante de Intnni;eri!l: (Vl. A,) Gc1wra1 Milital', que a con· te'rmina Gl Decreto de 2$ du junio de do.n Mamull Quintero Dol;llín¡¡¡uez,

Transcript of OFICIAL - Biblioteca Virtual de Defensa

Año LXVI.-Núm. 2~ Sábado, 3 'd.e diciembre de 1955 ~----------~?~----------~--------~----------------------------~~-----

Tomo IV.-Pág. 737

DlARl OFICIAL '· DEL

1í1 MINISTERIO DEL ·E-JÉRCITO DECRETO

Pm: el que pasa a la situación de «Al ser::icio ·de otros lVIinistc­rios»-· el Auditor General don Hdi:lfonso Fernánclez Fernán· (Iez. -·

• 11 .

tinuación se ifUbliea, e~ que enh·a.ra \\1935 (D. O. núm. '148) y Orden dG 21 de en v:gor .en el día de la fecha. 1 mayo de'1931 (aC. L.n núm. 279}, se

Madrid, 36 de noviembre de 1!155. ~concede la adic:ón de una ~Jarra azul · , a t!'es del ml.smc color que con una.

Mueioz G:MNDE.'>l deraila y di:;>t!ntivo pollee al Gener~a.l de Hl'igada de In~antería D. Jos~ di\

Nota.~El Reg·Iamento a qt!e ln pre- Arjena y Betagón, j!!fe de lill Infan­ce1e':tu or:illn ll_aae. refer?nclil; se pn·, tf!ria Divis!onaria de la D:i.visiún de ul.ea e;:¡ !h AJ:J.íl;:a.ce num, •;, de la, Montm1a núm. 4~. «COlí!cclón LeglMl.ll'Van. Madrid, 1 ·de diciembr¡¡ de 19ü5,

----···--,__.~-

Dirección General de Reclutamiento y Penomsl

DISTINTIIVOS

Vengo en {1isponer que el Au­ditor G·enera: don Ildefonso F er~ mindez Femtíndez, a las órdenes <le! Ministro de'i E,jérdto, puse u la situación ele «~l servido de otros . 1\IIinisterÍOS» , d~ acuer{lO con lo dispuesto en el artículo séptimo, grgpo segnndo, del De-. cretc de doce ele marzo de mil no- Desaparucida la antigua Po!icía del

Por reunir -las condiciones quu de~ termina el Decreto de 28 de jmdo de 1935 (D. O núm. 148} y Orden ele 21 ele mayo de 19:}1 («C. L.» núm, í?.79), se concedtl la adición de una barra "dorada a dos del mismo colcr que con· el di¡;¡ti;utívo de prcfesorado po­see al G,!:!neral de B'rigada tié Arti­llería D, Manuel Marcidr: Odriozola.

vecientos dneuenta y euatro. Sallara .y creado por Orden· de la A" ' 1 a· · 1 P.res'ideac:a del Gobierno de 7 de di·

< - ~m o · wpongo por el presen~.. c!embre de 1954 el distintivo de las ~e Deereto, e dado en Madrid a FIJ!?rzas, Unidades E~pecia~es y Ser­.. veintinueve ·de noviembre de .m:l vic:os del. Gobierno General aei Afri·

Madrid, 1 de diciembre de 1955 •

novecientos cinc}1enta y dnco. ca Occideatal Espaliola, · cuenta ya toclo el perscmal militar dependiente

MuRoz GRANDES

FRANO;I:SCO, ]'RANCO de la Pres:d~;ncia. de: Gobierno con un distintivo qae premie y recuerde los servicios prestados en aquellos Territor:os

TDJ Mlnlstro d~l Ejllrcito, o\G!JS'r N iV!tlflOZ GRANDES

(Del n, a. deL Estarlo núm. 835.) ........ ._ ...... __ ..,... ........... ......_ ____ _ ORDENES

· D·irecdón General de ~nseñamea ,.Militar

ACADEMIA GENER.AL MI~ . LITAU ·

l'NFANTElUA

En ccntlii.cilencia, y ¡)or ·carecer dG Ascénsos , stJntlrlo en la actualiclad, se auul¡,¡, a. ~ , . • . . · todo~ sus efectos la Orden de este 1 ) ox exlstir. v~wante Y títnor Cl?-:qtPli· Ministl'!rio de 2 'de abril de 1941 das las cen.dunones que determ:na. la '"G. !"·" núm. 49), por la ·que se h:zo Ordtln 'll~ 12 da abril de 1040 (DIARlO ~txtansivo· n :as J?'uarzas, SGrvicios y 0FICIA!. núm. s:~) y la. Ley de 19 de . personal del Gobiltl'llO de los expre· diciembre de 195t (D, O, núm. 286), ~ados nrritorios el a:stintivo .de Po·· se declara aptos. para el a;;censo y

,licia del Sa!Hll'il. M ascienda íl.l ~tmpleo inmHdiato;\ Maclricl, ao do noviembre. de 1955. con la antig·üed:J.d que para cada

uno stí sGüa!a, oJ j nfe y oficial M da Muffoz GHAND!l.''l In.fanttlrín. (tl:, A.) quo a continnMión

M t•uln.cl.orirvn, flUednndQ tm la situa. tJión dn ·di~pon!llln y a mis órdenes rn ln~ Hegioncs Militn'!·t•s y !)lazas

ES'l'.i\.DO MA. YO,:({ GENER.Ail, que vara cuela uno ~lo inclica. · :n eglanumtos ~@ lliJruolm @1 HcgltLmento Provi· l)istintivos A. teniente cotona~

sltír.nl do lté~J'tmen Inttlrior de la Por. ronn"ü, lrw contUciones qno ele. Comnntlante de Intnni;eri!l: (Vl. A,) Acf1dem~<e Gc1wra1 Milital', que a con· te'rmina Gl Decreto de 2$ du junio de do.n Mamull Quintero Dol;llín¡¡¡uez,

. ' Teríiente de Infantería ¡r;:: A.l don

Jo:<é m:· R''Iilire:c, del (lp· Fner-zas Rep;n:ares In1n¡;enas in~~Jnt('-rln Tetním nl'im. 1. con :mt:l!ileda!l .de 30 de nnv:t1mbre de 19ii:>, en M11-l'l'1H>~o:< (1'e•n<í").

otro, D. santos Velasro A¡1io, áf· la Comp"li n tH1 Dl'r~n>'a. Qnilm<·a u!' ln ConmtHlrmcla GNie~·al de t.:!HH!n. .con llfltill:liUitHl de sn d(l nov't>mhrt­de l!l55, en M:J.rrní!c~s (:-:!ad~.r.Me'llla).

Madt'ül, 2 lltl diciembrí:l dí:l lfr;i3,

Mút:IOZ GRANDliS

Asimilaciones

l"'m.' reunir las cond:cione;; que de. termina la Norma G a d~ la Ordf'n d~~ 2>!l de octnhre de· 1!l4'Z (D. O, nüme-1'0 244+, af'la ada ptr la (le 10 de en e. l'O de 10í5 m. O. núm. '(), se le cen. cede la asimi:aciCin al umpleo de bri· gada, e:n la ·for.ma crull establece la de H de marzc de Hl42 (D, O. nt1me­:ro 64), al sargento mae::::tro de Ball· da .dt;l neg, mlento de CazaúO!'!lí'i dt Montm1a núm. 9,, D. Qu!r!no Lerone, ))'ontl'rha, ccri an.ifr\írdad de 5 dt> no­viemhr¡¡ de Hl"i~ :,· efectcs eeonc'nnieo­a ptntrr d~ 1 de diciPmbre ·de .1!155, continuando cm sn a.ctu:~I d~sttno.

Ma.drid, 30 de noviembre de 10:15,

'ldenios

Qnr.tl'l ~ln oft1r1o t1l t¡;irtl:!o ron~('rl!. <lo rJo·:· ():•den do 24 Llo nnv:emtlll? el<' 10:¡:> (D. o, mím, 2UG) al·cubo de Ba:o..

S de diciembr~ de 1955

7 ;;;•'> -·--.'~

Al grm.as

D. O. núm. 272'

.FOHZOSOS

de Plll'r:;as Ri>,rmirm·,r;, CabaUerí:a·

C::.MHE>ria D. Arrustín en la l." He~

de Pnrrza.~ RP{¡Uiants Indi­CaimUI!J'i.a Mel'iUa mtm .• ~

B"lí!:ld:t de Cab:~llrria D. AJ!UHlno Honz1W1:u MarHn. ~n la.

:iampact6n Temporal l!tilltar ·para 4 .• " R~p;Uln l\:Ii:itor {Brm·l'~onnl. , servtclo.s Civiles Otro, D. Amado Sündwz, Martín,

l dispfmiblt'l t'ln. Mar'ruects {Mí'iUllal.

. Br!gnda maestro de Bundc. de c-om· Madrid, &4> de noviembre dl:l 1\Ji'ló. pl!!nHwto D. Iglmc'o J:mM.ez .Jua:1lz. . · Wl situnciún. d" re<!mp'nzo vcfn:1ln· MuNoz GnANDlil'l rio en ~n G." nGgh'm Militar (lllazn · d!! Pamplona¡, íti~te trienio¡; por· lle· vnr ve!t'tiún anos de servie:o con sueldo de ~arg·ento, a perclb:r, desde 1 dt'l st"1)t:embre de 19ií:5.

Madrid, so dt'l noviembre dí'l 19j5, .

CABA'LLEIU:Á

·Destinos ·

.Para cubrir pa1•cíallnente las va­:Jantes de libr~ eiección nnunt:iadn::-; por 01·dcm de 2:í de cctubre de líJj;¡ (U, O. r.ítm, MllJ, pasan destmado, a los Grupc:s ae nup;ula¡·es que se in­tlica.n los subeficlnlcs de Cnball!iria crue a éontlnua.ción se .relacionan:

·AL Orurm de Fue1•zas Rt'tJUiare.~ Indí· yenas de Cabutterta Tatuan n'/1m, 1

rwígadn dt; calmllm·;~ n. 1:omá:" Tm·ro,~ CHuu a. tlG la eompnl1íü de.• fJ'I'ft!rWn (!n!mirm üo la t~onmndnn. tJtrt t1on.erttl rll' Mo~mn..

Cltt•o, D, JoM1 VllltHWi'!Ol' Mnrtln, t1c1 lfl ZOlil rln liN\luto.miento y MO· vilizución núm .. 10.

ADVER'l'ENC!A.·~,J?n la púgi¡¡a 751 se pU<> blira tihq Orden ael ;'1:Jinister1o deE

·. A fre que se renere al capitán de In~ geniaros D. Juan Guti:érrez .l(u~:rtas)

l·NGENIEI~ OS DE ARMA. .. MENTO Y CONSTRUCCIQN

Destinos. Como l'C'ílnltado parcial del co'1cnr·

M anunciado pOl' Orden de 10 d¡q "noviembre de ,11J:í3 (D, O. núm. 2:í4l,. pasan aesti~;adcm. ~en cat•¡icter vo'un· tar!o, al Orga uiKmo y Estal)'Iecimlen· to <in<' se expres:1 n, ~1os j!lfer.· de In· geH!!lros; da i\rmamento y CéJnStl'UC· cirm (Barna. tlo A'rmanHlt:to) que a. coatinuac:au· so rQlMionau:

A ta l)!rltcaión rten M'n1 IIJI ¡naust1"l!J v Maloríal

T!lnít'nte COl'om~l M Itlgoni~ros d!T At•nanrwnto v eon~lrtH•f'!i'ill D. H¡na.· c!o finGr.n Tot'.t;onma, da ttlllponlblo en ln 1.~ Región M:lita.r (:plur.u. d<l MtJ.· drid),

D. O. núm. 272

• A ~a Fábrica Nacional de Toledo

Comandante de I:n¡tenieros de Ar· n1amer)to y C.onstruec:pn D. José Re· [anzón García-Criado, ,,. actualmente destinado en el expresado Éstah!e<:i mien~o en vacante de eapitá,q, ,.

0

Madrid; 1 . 4\l dic~{'.,:mbre de 1955.

MuNoi GRA::'i"J.IliS

' 3 ,de diciembre de 1955

armonia con lo dispuesto en.: el al'­ticulo 10 de la Drder. de 1 de julic jie 1\152 (D. O. núm. 148), una vacan­te de .comandante de Ingenieros de Armamento y Construcción (Rama de "-rmamentol, e:¡;:istente en la Diree­ción General de IIJdl,~stria y Material.

Por tratarse de segunda cc.nvócato. ria, los soHcitantes quedan dispensa~ dos del cnmplim:ionto del plazo de >nínima permanencia e:p.- sus actua-

Ascensos

Por existir Vl)_Canté, y cumplida« lus cond:cio11es que ·uetermina. la Or 'den lie 12· de abrH de 19~0 {D. o. mí­

< . .mero 83), se declara aptos pará ··el :~~Ascenso y se al en1pleo in· ~ecliato con la antigüedad

que a cada uno se señala, a los jefe!'

les destinos · · Las instaÜcias ·de los soli.citanes.

dehidamentre documentadas y cursa­diiS pm: ·ccnducto reglamentario a es­te M!nisterio {Dirección General de Reclutamiento y Personal], deberán téner entrada en el mismo den!l:o de los .diez. di as naturales siguientes a la feclla de publicación de es~a Orden. adelantándose las peticiones por te-

ry de Ingeu:eros de Arma-:rn~mto Cow>trucción {Hama d~

y E:eetricidadl, los que quedan en la situa.::ión que se indica:

~,

A. tentente Mrtme& · Cm:pandnnte de Ingeni~ros de Ar­

:manumto. y Ccmsb•uec:M D, Tpm:i& A,;e:h!io Andrt;S, con ountigüedad de 14 de oetunre de 1íl:J5, Mflti!llmndo en la situacUm de aA~ Servicio de otros Ministeriol'1~. ~

Otro, D. Santiago Comil:ui Viscon· ti, de la D:rección General de Tr:ms· portlls , de este M:nistlirio, con anti· f,!ietlM de la fecha de la Dres¡;¡:lti" Orden, quedando en la situñción ¡!@ dil'lpo:J!ble y a n1fs órdenes por 1m :pinzo de dos meses, en :a 1"' Región Militar (plaza de Ma~ríd). • o

A.. comandante

légrafo. · Madrid; 1 de diciembi'e de 1!155:

Ayudantes

Con m:¡•eglo a las- cHsPilsiciones df' la l,ey de í!3 d!J junio de lílH (aCo. lecci6n Le¿.;i::;lo.tivt~n núm. 141j y de la Ortlen de 11 d~ octubre d!!l mismo "c. L.~ núm. 238), St1 concede

cencia par(!; contraer matrimonió con tlm}a Maria LUiíia Hebono P(J.r·ez, al alférez au:x:ili~r dG Ccnstrucción y Electriciétad D. Marcial García Carde­•lrt. de la Comancl'ancia de Ob:t·as de Melilla. ~Xadrid, 1 de diciembre de ;19ií5.

MuNoz GRANDES'

Especialistas del E!ércit()

...

m. O. núm, 21!0), se conceden los·· trienios acumulables que se indican al jg!:-e y oficial .de Intendencia que a ccntinuaci6n se '.re1aciona:.n:

Coma,;ndante de Intendencia fE. A.) don Enrique Briz J\rme.ngol, de la Pagadurta de Haberes de la 4.a Re­gió.~, Militar, seis trienios, a percibir desde 1 de. octubre de 195ii, por llevar d:eciocho ·años de· servicio desd-e su prrmera revista administrativa como oficial. . ·

Capitán de :Inte:r,denci.a (E: A.) don ~ · Jes~s López <::anti y Felez, de la Agru­pación de Intendencia núm. 2, seis. .rie!Hcs, a percibir desde· 1 de junio· de 19;;5, p::r nevar dieciocho años ue ;;e:rvic:ñ.Q desde su primera :revista ad­ministrat-iva como oficial.·

Madrid, ~o d~ mviemb're de 1955.

MUÑOZ GMNDES

. Con arreglo a lo que det'ermlna la Orden -(le 22 de diciembre de 1!150 íDt. o. num. 21}!1}, se ronc!!den ¡:¡eis trienllos.acumulahl<:s, a percibir desde 1 di' diciembl'!i dé 11.lií5, par llevar die.. ~:ioclm a1i.os de servi~:io d~de su pri~ nu~ra r·ev1sta ádministrativa eomo mn·gento, al sargento de Iztttendeucia dox, Gre~orio L6!Ji:!Z S(uwllez, de la Agrupacwu de lntel:denc.a uum 4

1\lll.drid, 30 de noviembre de 1Ú55:

MU&oz G.nANDliS

SANIIDA:Q MILITAn

Matrimonios 'vr& Capitán de Ingenieros de Armamen­~o Y Construrcíón D. Emilio Cosem

Cituentes, de la C.omandanc'a de ·<Jln·as d.e la 8." Región Mi:itur, ·con uu!!g·üedad de 14 de octubre di.' 1955. Q~HJ,dn.nclo en la situachm d'~> clh~po n1b e y a_ mis órdenP~ por nn plazo de dos me~es, en la expr<!sada Ren·:ótr Milítnl' (plaza de La corm1a)., "' . Co,n arr!'glCF a 'lo qne detet:mina er

Otro, D. Carlos .Férnández de Ca- 'lrtícnlo 11 del Decreto. de 5 de mllVC" pe!' -Martíne.z, del Taller y Centro rie 1fl41 (D. O. ll1~m. 107), se ;oncede ,~Je.::trotécníco de Ingenieros, con tUÍ· rl'Ól'l'?g!J: {l.e edad pura el }ehro li!'l.!l·, t:guedad de In techa de ·:a l?l'I'!SO!Jte 'a, los mn,c~enta Y tr)lS mws al .alfé­Orden, queqaudo ~n 1a situación de ~rez espe,gra.ista, mecanice. electricis. (lisponible y a mis órrlenes, p0r un 'ta, Ram~ «C• don José Pena Campos. pfnzo de dos meses, en lá 1.a Hegióu de la Fa~rica Nacional de .Arma5. de

Con arreglo a lo dispuesto en Ia· Ley de 23 de junio de 1!141 («C, L.~ nú~ mero 141) y Orde.n rle 11 de octubre del mismo ario (•C. L.» núm. 238), se .concede licencia púa contraer ma. trimo.nio con dc:r)a Ma~·ía del carrll,en H!-!1'ntlndez y Martín Buitrago, al ca. p!tán médico. (E. A.) . del Cuerpo de Sanirlad Militar D. Justo González Al~ varez, con destino en la Academia Militar de Suboficiales.

Madrid, l d;; diciembre do :1.955, . .

'lllílitar (p:aza de Madrid). L~. Corn¡¡a, ,:¡\iudrid, 30 dO nov;~mbre de '10:35, .Madrid,, .1 de diciGmbre de 1055,

· M:Ul'loz GnaNDr.s

:Retiros

Oonctn·sos INTENDENCIA

Dosierto parclnlnwn:~ N oexHmr80 a~nrwiarlo por ON!en ele 10 (le no.

La Ol'<lt'fi do 16 da alJril tll! 1!l4QJ m. O, núm. fl1ll, ¡1m' la que Mtts(J M@, Ja rm lo. Eswalfi o,¡~tív:J. ,,1 co.p!tltn mó.

Trh•nios afeo do MmplmtH'nt<l D. Agnlltln ve. AY llé'M y Pércz natnlltín, qlHl(liJ. ft'Gtt~

vwrntn;G de 103:1 (D. O, núm. 2:í4l, i!l!ll Ccn a~unc.a en segundo. convocato¡·ia, en oruen

f1oacta m el s(.?nt!do M q1H~ la sltua. arreglo a lo que dispon<l' ln ción que correspomle a dicho ofioia.l ele 22 de diciox¡lbr~ da :1.950, .es la, de retirado a voluntM ,ttrcpla..-,

3 de diciemb1:e dt> 1955 D. O. núm. 2'1~ ----------~ ______________________ .::._ ___ ·~---

· d ebiendo hacérsele por ei Consejo Su­premo de Justicia Militar el señala­miento üe los habt!res pasivos q1..1e l é c!)rrespondan, previa propuesta re.. g~amen tarJa.

Madrid, 1 d-e diciembre de \955.

- 1 MUÑOZ GRtl.i'IDES

·-. Trieni<lS

. .-... o

Con arreglo a lo que determina la • . Orde.n- de · 2Z ·de diciembre de 1950

(:D. O. nüm. 290), ·se conceden 91 ca­-pi.án médico del Cuerpo de Sanidad Militar D_ Jose R:l:)as Bensusan . del Regimiento de Artillería nüm. 1:4, seis tr~enios acumulab!es por llevar die­ciocho años. de servicio desde su pri­mera revista .pásada como oficial, a . percibir desde 1 tle noviembre de 1955.

Madrid, 30 de n oviembre de 1955.

MUÑOZ · Gni\NDES

Con arreglo a lo (fU{} d cte'rmina la Orde.n d i! 212 d<l diciembre de 19oU (-D. o. n,o, 290) ,. so ao~cedrm al practi­'Canto de 1.:. de Sanidad Militur D. An· 'tonio Navarro Burgos, do la A.cade~o. de Infantería, tres trienios ncumula­blns por llevar nueve ar1os de servicio Q.esde su p'rimera. r~vis. a pasada ce¡mo practican te, a percibir desde 1 l de agosto do 1955. "

Madrid, 80 de ,noviembre de 1955.

. MUÑOZ GB.ANDFS

V' acantes de destino

Habiéndose an u,n,oia'do pqr err or en

bierta por co.ncurso una vacante de tEmjente ocronel farmacéutico exis. tente en. la Dirección General de Ser­vicies (Jefatu1:a .de Farmacia) de este :-.:Iinisteiio. ·' · · . :

Las insta~ óias de .los solicitantes, Q:ebidamente documentadas y cursa­das por conducto reglamentario a este iMin,isttn:io (D:Xeeción General dE Reclutamien.o y Personal) , deberán tener entrada en el mismo dentro del

.plazo de diez días, ccntadcs a partil' de la fecha de . publicación de -esta Orqen, adelantándose las peticione<; po'r telégrafo. . . ·

Madrid, .1 de diciembre de 1955,:

MuN07; Gruu.'IDFS

MUSICAS 1\'ULITAlRES

Retiros . . .

P asa a la situación de retirado no1· h¡lb~r cumplido la edad reglameñta. ri.a el d;a 28 de nov!emb'l'e 'de 1955 el ·caM músico as!rni:ad¡;¡ a satgento don Gregario Lópuz E ~Jl'nal, de la Academia do I.ngtJnieros del Ejército, deb!entlc lln.c~rsele pm· el Consojo su­pr~>mo de Justicia Militar el slnialo.­micn to d11l lutber. pasivo que le co­rrespcnda, pl'evia la prepuesto. r egla. men t aria.

Maclrid, 30 de. noviembre -de 1955.

MUROZ GRANDES

Trien~ os

Isabel la Católica, con titulo de Go-· mendador. . · · Tenien:e coronel de In fanteria: don Jqsé .Salas · Paniello, ccn desUno en el Regimiento Infantería J-aén núme­ro 25, !Encomienda sencill-a d~ la Or­den Imperial del l;ugo y las Flechas.

Cap:tá.n de L!lfanteria. D. José Patín ·Tellado, ccn destino en el Regimien­to Cazadc:res de Montaña núm. 1, Me­dalla de !a. Vieja Guardia. · . Alférez -auxiliar del Cuerpo de Ayu­dantes de Ingen:ercs de Armamento y Cop_str-ucciún D. AriUrG Moya -Gar-·. cia, con destino en ·1a Maestranza y Pa:rqüe de -Artillería de Tetuán-Ceut a, Medall& · de i& Orden Imperial del Yl-lgó y las Flechas. - ·

Madrid. 1 d~ dici?:mbre de 1955 . . ~:)

MUÑOZ GRANDES

Distintivos

Por reun!r las c.ondiciones que de­t ermina el .Dccrl}to de 2S de. jnnio d~ Hl35 (D. O. nüm. 148) y la 01·den 4e f!l de mayt de 1931 (<•C. L.• n ume.­ro 2i7\H, se concede el derecho al -liSO del dist!ntivo de Profesol'aúo y o.di· ¡;¡fin de nutras al mismo, a lGs' jefes y ofie!ales que a eonti.nuaeión s~ re­lacionan :

A.ca{lemia Gtme-raL 1\:li:itar

·Coronel de Infantería. D. Carlos \Moscoso del Prado Iza, adición de una barra. azul a. dos d el mismo co­lor quo ccn una dorado. fJ Osee.

Teniente coronel de In fameria don Eduardo n om;ey Veira, adición d.e una

con ·arreglo .a lo que determina la baha azur a. ot'ra del mismo color c¡ue --Ol'dm de 210 · de diciembre de 1950 . ·con una dor·ada, posee. _ ''--(D; O. núm. 200) , se conceden al cabo O ro, D. Joaqu.n López Vacas, dis-tnú:'lico asimllado a sargento dt1l Re. tint!vo sin barras. · gimiente de Infant{Jrta Cádiz r:úm, 41., . • Teniente corcn el !.).e Caballería do.n don Manuel Faralclo Medina, cinco Ju·an Jiménez Momediano y Eclleva. tri enios pcr llevar c_¡ufnce at1cs de ser- nia, act.ición de una barra azul a otra.

·v~c!os con _sueldo ele sarg~nto , a per- del 'mismo color que, con dos -dora- · Clbir d~sde 1 -de marzo do 1\l:í5. das, poseu. · Madrid, 3D de noviembre . de 1055. Tnnien ta coronel de A'rtilleria. do:n

MQ.l'ilmo HJarrn. Maiztegni, adición de una barra azul a tres del misme• co· l <: r q~Hi, con una ctora,la, posél;l. M UROZ GRAND11.S

Ot¡;o, D. Ricai'do Ga1·nia. de careuan,

' '

la Orden de 5 de noviembre de 19&5 (D. O. núm. 250) como de pro,visión normal J.a vacante> de teni!:ln ;e corc. n el farmacéutico , exi.stente, e.n la Di· rocci6n General de Servicios (J~;fatu­t•a de Farmacia) de este Ministerio, queda sin efecto tul anuncio por. co· rruspon der dicha vacante alturno de , prdvisi6n por oo:ncurso, a tem or do le disnnosto (;n la Orden do 1 do julio de 101>~ (D. ó, núm. 14S) y dispcsicio ~ noo o~ltnplen.~enta_rin.s. _VAlUiAS AlnMAS

adic.ón de úna. barra dorada a qt'ta. del mismo coler que posee, i .

1

\"

Matll'id, 1 du dicitUllbl'(} <!(} 1\155,

MUÑOZ GitANllFS

'fARMACIA MI·Ll•TAI~~

· Conctn•sos

' \ \ i

Con 0.1' oglo tt lo dis¡nwsto M· 111 01'' <len do 1 do julio <lo l!lti\1 (D. o. rll't·

otnOl'O 1,46), IJ(} anuncio, pat·a · ser CU·

, Condecoraciones

So concede autori?.Mió,n pnrn usnt' o.~ obr•l el unifo'rlYlt:l las cond~· eornaio. nnr; e1u() se moncítman al t1f1l;t1omtl !ly j o!'fl8 y of!cl nl efl q1w n continua. e¡ón >~~ rolo.oi.ono.n vertcmucinntos a 1m; CUtll'flOS t.IUO M lWlletul: ' , ·c ot•t•ntJl tte Art~llor : a !'> . nam6n el;:

.Meso. y ele t.lano, con dostino· como joío llol Roglm!ento tlo Artillet'\a nú· mor<> 30, E1\t:9m1cnc~o; ,do la 01·den de

· Co;nanda.nM de Infantería D. Vic tor Gara.y L~:Jibn.r, adición de una barra u.:ml n urm tlora.da e¡ u e pe-Me, ·

(Jtro, J:), San t!ago MJ,t11oz>Oraa, atli· ei(m do una llnt'ro. azul a mta a.orada qnll vosee,

üt't•o, tl. J'os(lt Gl'&n!ldos do 'l'o:ro, dir;. tin tivo sbi bfin·tts. . ·

ütro, D. Jest:ts P!nza Mit•a, tJ.dición t\~1 u:na. hal'l'O. nl'lul n dof1 l\el müm1o c(:lol' flll(j, con .(los d01'fl.Llns, pc¡;ce.

1•

Otro, n. Jesé cnstt•o caruncllO. d s.. t int!vo ¡;in bturlis. · ·

O •. ro, D. Bcwno.rdo Alva\:ez del Man-

D. O. núm. 212.

zano, adición de una barra azul a dos 9-oí:adas que pcsee. '"

Otro, D•. Joaquín de Valenzuela y Alcílhar, adición de una. barra azul a dos .del 1nismo color- que, con dos do­radas, posee.

Otro, D. José Bosch Boix-Gárate, adición o de úna barra azul a dos del mif?mu col_o'r que, con :ma dorada, posee.

Otro, D. Mariano Gdnzález· García, adición de una barra azul a tres del mismo -color que, con dos ·doradas, peses.

Ot.ro, D. Gregario Ramos Avilés, adi-­ci(m de Thllla barra azul ?- do.s doradas que p(}see.

Otro, -D. Artu'ro Larrosa Albiñana, FJjdjción de. una barra dorada, a otra ~el mismo color que pcsee ..

Otro, D. Emilio Valoarreres Ortiz, adición .de una barra azul a otra del mismo color que, con dos dorttdas, pcsee. •

Olro, D. Poliearpo Royo Rubio, adi­tlUm de una barra azul a tres del mismo colo¡• que, con un~+ do1·ada, posee~.

Otro, D. Bienve.nido Barrios Rueda, ad!ción de una barra azul a una de. radá qu~; :J.H'!stHl. .

Otro, D. Eví!ncio Fíllh't Oliver, n.di. cUm díl una lla'rra. derada a otra del mismo cqlor t!U.íl poseíl.

Otro, D~ Domin:,ríi Gómc:r. Fí!I'nán. dez, ad!ciún do ,una l)arra azul a otr&. dt!l:' mismo o©lor que, co.n una dorlHla. Posee.

Otro, D. Jo5é de RtHlda Mo.rset, dis­tintivo sin barras.

Otro, D. José Alguacil de la Puente, adición de una barra dcrada al dis. tintivo que posee.

Coman dan te .;.Ie Ca ball~J'ría D. B @nig­r¡~¡f&.no González Campos, adición de una ~)arra azul a. otra del mi::.mo oolonrut!, ~ ·con una" ·dorada, posee. .. · Otr¡¡, D. Lorenzo Arraco y de He-

rranz, distintivo sin barrll's. Otro, D. Enrique Faloú Oliver, adi­

uiún d~ uno, bv:rra, dorncla a otra del mismo colot•.qtw pcsec.

Otro, D. Fra.noisco Vázquez L6pez Ortega, atliGUm de unn. barra dcrada a des del mismo cclor que J)ósee,

Otl'o, D. 'fomús SUl)Íl'án Martín-Pi­nillos; adición de una lm.rru. azul a una dtru,Ia (!UU posee.

Otro, D. ·Emilio Moreno Catalina, adir:iém ele· una ba.'rrn dorada a dos cl<:l mismo crlor que posee, Comrwdunt~ üe Artillcrfa D. D'oli.

cían o Pt~ruz Iharnmdo, adición de unn ban!l! .acraüa. al ilistintivo. que tHmt•l:l,

CJtm, D. Albm•to LaslH!r!l.s. Estliban, di;;t.itl'tivo uln lnuríl~.

()t¡•Q, D, Fl'tt,nCi.S!l(Jo C:ot!l.'t•alrl dª' los HíoH, <llJhin tivo sin bilrms. .

·Ot.~·o, l'l. (lalw1ol D.t~z tl!.l' Villegas, n.dic¡ón do nr.t~ lHura tlol'tH1a a ot1•o. tlol mlEU.lC colot' qtHl DOSOCJ, '

Otro, 1}. l\OlH1rtc I.ópez ChiMlülla, adición de un 11 barro, azul a. el os del

3 de diciembre de 1955

mismo color que, con una, do:rada, \ Otr~, D. Antcnio Núñe(l'; ~odrfgu\lz, pose~ ; distintivo sin b:;lrras ..

Otro, D. ·Angel Vega Franco, adi- Ot'ro, D. Luis Domenechs Alloza, ción de una barra dorada a. dos del adición de una barra azul a una. de- , mismo cdor que posee. rada qué posee.o.. ·· •~

Comandante de Lllgenieros D. Ben- Gtrn, D. A:Qgel Rubio Rubio, distin-]amin :\lcalde f..:folinero, adición de tivo sin barras. " una barra azul a .des del mismo co. Capitán de Ingooieros D. Manuel lo que, con ima dorada, posee. Monasterio Gómez, adición de una

Otro, D. Antonio Lacasa Zabcrras, barra azul a una de-rada que posee. ad<.ción do una barra azul a. u;na dci- Capitán, de Intendencia D. Ramón rada que posee. ' Serrano. Sanz, adición de una har;ra

Otro, D. Angel Jimeno 1\.fart:i:nez, dorada 1!.1 distintivo. <Jistintivo sin barras. Dt'ro, D. Joaquín Vidosa Lafnente,

Otro D Anttn:io Gallal't Sanz adi- adición de una, barra azul a otra dei. ción d~ una ba'rra, azul a dos doradas mism(:} color que, con una dorada, "que posee. , . posee. . . . . ~-

Goma.ndanto de Intendencia D Tú- Madrld, 1 de d1C1qmbre de 19::>:>. más Alonso Gutiérrez, distintivÓ sin balTas. .

Otro, D .. Manuel Sarrais úel Alcá­zar, adición de una barra azul a otra del mismo color que, con una dorada, posee. ~~

Comandante médico D. Carlos La. sarta lV!artinez, adición de una barra d:r:rada a dos del mismo color que posee,

Capitán d!ll Infantería D. P'iilix Bas. seeourt Piil'l?z, distintivo sin barras.

Otro, D. Alfonso de Nicolás Sanz, adillión qe una baua a7;ul a otra del mi¡¡mo color que, con una dorada, pc:mlíe.

-·-• .!..

Pcr reunir las ·condiciones que <le­termina ~1 Decreto de 2S de junio de 1935 (D. o. nlim. 148), y la. Orden -de 21 de mayo de 1931/ («C. L.J> núme­ro ·279), se concede el derecho al uso del' distintivo de profesorado y adi~ ción (1il barras al mismo, a los lefes y ofil:iales, que a continuación se re­lMiomm.

Qtr(}, D. op.rmelo Royo Mal'in, adi-ción, do una l:HU'l'a doracla al distin- capitán d~ Infanteria. D. AntÓnio tivo. 'l'elleclum López.,Cuor.ca, adigión do

Ofit•o, IJ. Jí"ls~ Fleta Garc:ia, adición una barra azul a des del mismo ca-de una barra dorada al distintivo. lor qua can 11r,¡1 dorada :pcsee.

Otro, D. Julí:dn Ezqu~Jrro Navas,·adi- otro, D, Miguel campins Hodi, acli-ciún de una barra azul á. tres del mis- ción d() una barra azul y una <lora,la

o m o color qu¡.¡, con una dorada, pose~. al distintivo que posee. , OtrQ, D. Luis l\1;ttrttnez Casamayor, Otl'O, D. Adelfa Domínguez Sán-

acUciún de una barra azul a una da- chez, adición de ur.a bana doxat:Ia. al 'rada que IHtsee: · distintivo que posee,

Otro, D. Angel Terróba Garcia, adi- Otro, ·D. Jesús Pemán Marco, ·dis-ción de una barra. azul a una dorada tin tivo sin barras. . que p~see. Otro, Il. José Canal Freh•e, disiin·

Otro, D. Pooro Fierro Mart:ínez, tivo sin barras. adición de una barra azul ·a otra del Otro, D. Anior.io Navarro Blanca, mhmw color que, con una do:raüa, distír.tivo sin barras. go¡¡ee, Capitán .ele Caballería Il. Juan Do-

Otro, D, Pascual Pórtoles D:lh:Lns, cio Fernández, adición de una barra distintivo sin barras. dor1lqa a otra del mismo .color que

(Jtro, D. Mn,nuel Mnfioz Garc:ia, dis- posee. tintivo sin bar·ms. · Otro, D. Mat•lo Dnrán Horas, ·dtstin. ' (Jtro·, D. l~enito Jim&nez ele Azcú- tivo sin barras. rate y Mmloz •CclJo, acliciem de una · Cn,pitán de Artiller:ía D, Antoni.o· llarra üoraüa al :Q,lstintivo que posee, Utr11la Nuin, adici(m ·do ·una barm

Otro; D. JoStí Gcnzález Lar1rua, atli- azul a tres del mismo (Jólor que con ción ele una J)anu. dorada al clistin- ur,a ·Clorada po·see, tivo Capitán ·de Ingenieros D. Peth·o ·de

cápitl'tn dEl Cahalleriíl D. , Al1fjOl la Llave Alas, adición do una bi1rrn AlHmg·oclH+11 L!trmz, tlii>tin tiv~;~ sin ba.. <lm•ada al distintivo rruo posoli, rtas. CílfJltlin módico D. Juan., da Vllle-

Otl'o, oll, r;ui!> namos. IMrn,, dí,stin" ~!ílíl UG:t'l'Cll'a, ·distilitivo si:n l)~l'l'US, tivo sin 1Hll'1'tUl,

ntro, D. JoM Jimón(lz nemso.in, :1cU- Ji:satta1a ile Apllcacíón ao Inaan11J1•os Cl:ión :d~ 11na blJJ'l'lí. azul a o·Lrtt dol 'IF 7'1'a1Mrn:Ls'lotpllll ao1 JC:/il1'1J~to ml.~m.o tJOlor que•, con uno. (lora(ia, l)l'lHGO, C:oronlll ·de''l:n~onicros ~). IAtis IJJoz.

Co.pi.t(m tlo Artillería D . .l"l'ancil:>co . Alegria tintió:rrcz, IH1ici6u do um1 JJa­Pat•ad(Jla SánclHlZ, adición tltJ una, ba. rl'O. azul a tres· clel mismo color !]He l'l't1 dora el a al dtstintivo· que posee, ' con uno. .Uora{ta. posee-.

.j:

l.

i \ ¡ ~ ' " ¡ \\ 1 \

1 ! j

1

1'

3 da diqiembre de 1955 D. o .. núm.. 272

·Ten Ier.te coronel de· Ingenieros don Capitán · veterinario D. Angel G<ln~ Guillermo Díaz del Río Jaudenes. adi- zalo Victoria, d istintivo sin. bru:ras. ción da· una barra azul a otra del

adición de una barra azul a otra del mismo color que con una d Grada pcsee.

miSm.o color que con una dorada po- Academia de Cabal~erf.a Otro, D. Alfonso GaTcía ValdecaSa.s y Aurioles, aaición qe una b~ra azul a otra O.el m_ismo -color que, cc.n una

sea. _ ·· Comandante da Ir.ge:qiercs D. Lui>' Te:iliénle coronel de_ C¡~.ballería dor. Gómez. de Tejada, y · S-acz, adición de Juan del Río Bendito, adición de una u._na barra dorada. al distintivo que b::trra azul a dos del mismo color que posee. ron una dorada posee . .

dGrada," pese~. · . .. ·, lJ· ' it

Ac(ldemia de I nter-vención Mititar . Otro, D. Enrique Montanchez Mesa, Gomar,dante de Caballería D. Se-adición de una barra dorada -al d:S- bastián Díez Rumayor, ad-ición de una Trniente coronel interventor . don -tinfivo que posee. narra azul a dos doradas que posee. Gabino To~o Siey¡-o, distintivo sin . oDtro, D. Ernesto Díaz Estens, dis· Otro, D. Santiago de Coca y Ara- barras. üntivo sin barras · gón, adición "de una barra azul !! Ccroandante in .erventor D. José GÓ-

:Otro,_ D. Alfredo . Antoninp : Arias, otra del mi.smo colór que · con- una mez Velasco, dis-tintivo ccn una ha­adición de · una: barra · azúl a tres del · dorada posee. . . rra ·de rada. · · , misn1o colcr que con tiña dorada po- Otr-c, D. Ramón cuadra Medin·a.. Otro, D. Jesús Roméu García, ··dis.. see: · . adición de una barra azul a dQs <l:ara . .. t!ntivo sin barras ..

Otro; D. José Peciña. Espadas, adi- , das · que posee. . Capitán interventor D. José Garcí~ ción de una barra azul ·y una darada !· Otro, D. Arias J3Ulnes Alonso Villa- Calvelo. adición qe u.na. barra doradL al d:;;tintivo que posee. - 'obos; distintivo sin. barras. · al d~stmt:vo que pos.:Je.

-capitán de Icger.ieros -D . Anton~o Otri:;, D. Actonio Cuadrado Cclcra-Domínguez 'G'arcia, adición de una 1o, adición de ·una barra dor_ada al -Escuela -de Aplicación y Tiro de ,

· ba·rra. azul a una dorada que iiosee. •iist!ntlvo que posee. Artillerta · Otro, D. Carlcs Rodríguez Gcr!zalez, · Otro, D. Jo~é Alonso Villalobos, adi-distintivo sin bat·ras. ·:ión ·do una barra dorada al distinti- Teniente coronel de Arlilleria don

Otro. D . . Feliciano 'R'fi7• ·More-no, ''O que pcsee. · Jcaquin López '\'are:a. adición de una adición de una barra dorada al <lis- Ccrilauda.cte capellál} D. Manuel h:lrra dorada a otra del mi::mo colol' Uutlvo que posee. ~ ,, Garcin. Castro, ad!ci6n de una barra r¡ne l>US€u. •

Tcu:ente de rr.génieros D. Josá Be. dorada al distintivo que vcsce. Otro. D. Juan López..Rubio Ollvan, rruec:o Quiut-auilln., distintivo . sin Cap!l:ln de Caballtwfa D. lrgil~o adiciün de uña barra o..zul a otm del ba1•ras. · Aynla Barreales. adición de una. ba. mismo color que, cún dos doradas,

l'ra. do~ada al distintivo que !JOsee. th see. Otr • D. Asterió Mayor Iglesias, adi- Qt¡•o, D. Antonio Moh1o Rodríg1HlZ,

Aaademia de Far-macia MiLtta1· ci(m dG ur:n. borra azul a otra <lel ad!ciun ds una bana azul -a una do­mismo color qua con una d't>r!l<la pe- rada que poseo.

Capit:ln farmacéutico D: Antonio see. comandant~;~ d e Artillería D. Manual Tcrrcs Padilla, distintivo sin barras. Otro, D. 'Fernandc Dominguez B!lni· LóiH!:& Alarc.a, ad.c!ón de ut1a barra.

A cat!emta tLe S unidad. Militar

'Ter.icmte . ~cronel múdico D. César GonzMez del Pino,. adición .de uua l:HJ.rr~~ <tor ada a. otra d el mismo color que posea. '

Otro, .D. Carlos González-Graüda Pú· rez, distintivo sin barr:as:

Comandante. méclfco D. Federico Nieto CGsanó, adición de una barra azul a otra del mismo color que con

• una. dorada posee. <:>tro, D '\'ictor Zozaya · 'Mirecl<i,

adición de .una barra. azul a. otra: del mismo color que con una. dot·ada. J?C-see. . • .- . " Otro, D. Manuel -Garcia de la -GJ:ll-· n a, adición de una barra. dorada a

· otra del mismo color que pósee. · Otro, D. Jo-sé .Amaro Lasheras, adi·

cj6n do una barra. a.zul a. otra del m;s. -mo cclor que con uua dca·ada posee.

Capitú.n médico 'D. Miguel. Ma.uero Lueugo, dMintivo sln burrqs.

t:omandarlte vetortnnrio D. Manuel Sú.ncllez Cascado y Mat·trn PorttíguóK, adición · do una barro.· azul a dog dtü mismo color que con una.de.ro.dn. po· seo.

Otl•o, n. Mi('l'\lGl Mo.rtln 01'tiZ, G.tli· ' (}1ón de una lHit'l'O.. azUl o. -ctra <iol

;mismo color que con dos d Ol'íL<lt\S po. so e. O~r.o, D. l!'6l1X -Gortlo Sll.tiOll<lZ, n~i·

. •.clón de uno. aJ!l.l'l'U. doradt\ al d!still· \ tiVO llUG \10SOC, . '

\ . . ' \\

to, {t!stinlivo sin barras. , azul a t 1·es del mi~m'Q colc'r que, con Otro, D. •Germán 'Lóp,ez -.Ruiz, adi- . una. doraua, !)osee. .

ciún <i& una barra dorada. al cJ.lstinti- ütrc, JJ . Manuel Lorenzo Tercero, vo_ q ue . posee. ad_.ciún üe una barra azul a tres d~l

Otro, D. Mario Rodríguez Emlqnez, m1smo color que, con una. dorada., adic~ón de una barra dorada al dl-s- !J O~ee. tintlvc que nosee. . Otro, D. Jesé Hernlindez Ballesteros,

Capitán méd~cc D. Audoroaro Qo.. ed!ciún de una barr:¡. azur ~ dos do~ bernado rvicrante, adiciór. de una, ba. l·adas que _pose~. · '---rra dorada y otra. del mismo color Í1ue _qtro, D. Miguel Tornero Toledo, ad-L. nosee. cmn de una barra azul a una dorada. • que posee. ·

• Academia deZ Cuerpo- lu.ridtco M:Wtar

EscueLa CentmL de Educación !i'ístca

-Coronal de Infantería D. Jo~é car. Coronel . capelló.n D. José Garc~a vajal Arrillta, adic:ón de dos barras

·ccr taza, adición de una· barra azul . azules a tres doradas que posee. a dos <loradus que posee: . ·

Ten onto corcr.ol .a.lic.Utor D. P edro TCscu.ew aa A¡Jlir.arión y Tiro d11 A.r· Mnrtin de Hijas, d istintivo s1n ba- tLlZarta (Sección de Costa) ti~ .

Otro, D. ·Juan Aguirro Cárdenas, adi·. . Teniente éoron·el de Artillería don ci6n de una barra {!orada.. a . dos · del Juan Cortés · Matees, atlición uo una mlsmo color que posee. barra azur a otro. dd mislllo color que,

Otro, D. Jcsú Colom11 y Escrivá. <lo con ttlla t!Oradn, po:;(HJ, · noman1, o.dici6n de una. bo.rrn azul Comantlnnt'o tto Artlller!a. 1>. Mo... n otra del · mismo oolol' que con Ulla ·mwl Al!JU11és :Oomil1¡;·uez, ed!!Jión ~e tlm•a¡ln. po·seo, . unt~. bo.rro. nt.ul o. trtls del mtsmo co·

O•tt·o, D. JtlM t•'orn6.t1<laz Gnllort. 101' qna, c:on una dorailt1, pr;saa. t . · n.d.lolóu de Ufil.\ bart'O. ll.Ztll l:l. dos dal Otro, 1>. Mantllll ~\lvaroz un so O• mismo oolo1• r1ue con <los dorntlas ve· nlttytJ'r y Gil tlO Montas, :td!tMill do soo. ll.!lo. 'nu.t•t•a. azul o. unt\ tlot•o.üo. quo

Otro, D. Cnrlcs Mm'loz-~episo y vu. posee. oo., o.d1c16n dCl tmo. barro. azul a <los · Mo.clt•i<l, 1 tle dicieml1re a.e 10&5, d.ot•ntln.s · <¡tte 11osee . .. Otro, D. Mu.l'iM1o N:wnrro Rubio, Mu~oz GxUNDE'il

·"

D. O. ntün. 27Z • .~ 3 de diciembre de 1955: 743

!nfervendón General e,

del Eíérdfu

Se;to 1n·emio ~e con:>tancfa a par:ti1·l OtJ'O, núm. 3.034, Sitl Ba:::hi'r Moch de 1 ae enero de 1956 Bacllir.

' [{EGil\HENTOÍ)E LÁ . GUARDIA

'' Cabo D. Jesé Gavilanes .García. . Guardia de primera D. José Maria

Rodríguez Garcia .. Guardia de-segunda D. :M:!guel San-

tana Torres. _ Otro. D ... Gregario Elena· Martín,.

·Sexto pTemio ¡le co11sta:nda a ptmti:r de 1 de enero de 1956 (Persona~ 1!1tr~ ·

rroquí)

Cabo, núm. 2.015, Sid Kandusi Ben llrhamed. .

O.fo, núm. 2.043, SHl Kadur Ben . SépUmo de constancitt a par-, Aomar. . . .

. . - . Ur 1 ae enero de l!lJn . i Guardia de s~g-und.a, núm. 2.{140, Pr~mios de constancia

Con ar:regJo .a Io d!spuesta en 1a · • . 1 Sid Fed.,_daí. B:n Laha<:en. r:m:ma 7.'" de la Orden de 19 de febl_'e- ,· Guardia de pr:mera D. Vi-ctor Gon-1 Otro,· núm. 2.0-1,2, Sid lifohamed Ben ro de 1!15:~ O. ailm. 441, se eonf-r- zá"ez Garciia. ·. - ' :\'!:ohamed. . ma. :a del :premio de Otro, D. Jerónimo Carnero Peila. tancia que le ha sido aprobado por excel~nti~irno seflor General Subius Prime•· p¡·ernia~ae constancia _a pari!ir

¡;;:~eetor de :a Ca:'a ).;Hlitar, a~ pE:rsor.al ; ·ae 1 de, d,i,ciembre __ de 19J5 {PerSDf<a. ~ue _a contimHJ.:::rn1 se relaciona, a ~ Marroquí}

partlr de ;a fecha qut¡ a cada uno se ¡ • • __ • ," le se11ala. -- ~ . ', Guardia de segunda, num. 3.844, Al-

:al Be¡~ Ho.,;sain. Otro. núm. <t::47, Moha Ben Salall.

Pl'lnun· .Ur

de constancia a pa;- Otro, núm. 3.í!48, BaJiaixa Ben Mu-de aicíembre de 1935 hamí?d. .

Guard:a d!-l segunda Francisco l'!r~s¡¡ Borrl!go,

.()trtt, núm. 3.849, Ham~td Ben Ab­Pe- :~elan.

OH·o, núm. 3Jl51, M¡;llamed Ben Kabdu'r.

Otro, nüm. 3.1!54, Mohamed Ben

0t1·o, núm. Buarfa Ben Aixa.

Octavo premio ae consian&a ,a pa¡·ti1· de 1 de enero ae l!l:iü (Persona~ 4!1a­

. TJ"Oq!ti)

Cabe primere, núm. 5ü3,·Sid HamBd ·Ben Si Mohan. ~

tJtn;, nnm .. :J&S, -Sid Afilar Ben 11o. hamed. ·

}.!adrhl, 2 de. ditiemb!'e de 1955.

Aifri!LLER:IA

Señalamiento de sueido de sarg~nto

,Otro, Honorio Slflgado Manso. Otro, .Jo:-~(1 Aparicio Valvet·de. Otro, Jo:~é Morer.o Mí!udílz. Otro, Zóllo Valwrde Sánclwz. Otro, StmH~.ro Ccl'rada Gal'CÍ<J., Otro, Manuel sa:cr,;do L<í~Jllad9,

Otro, mím. Abilellw.der Ben Con arr~glo al Dl!cr€'to de l?S de oc-Hamed. tul•re do 1!J4j {D. o. núm. 24:-;J, lwcho

1 Otro, nú~. 3,1!6?, Al..lal Ben Moha~ extensivo al !'Wrsorw.l r<Jpatr:aao por

. . . · nt"u. ·· ··, ~ . ¡ Ord~>n comm::icada. de fe;;ha :m de j11· Te1•car 'J1Ntm10 ~e. remstaruna _e:_ pa1·t~1· ¡ Otro, num, !!.~69, Ham~d Ben Mo.. !:o de 1U:í4, se C?UCí!tl.e el sueldo .de

de .t de dtcwrniJre de l!l<>.> hamM:- • "' .,_ 1 sargento, a purtn· de 1 cte julio de . Otro, num. 8,810, Amar Ben MO· , 1930, a: cabo Uumersiudo Pt!:iltal1a Fer-

. Gna:rdia de -s-egunda ViMnte Lloren- ltarrwd. nández, di!!· Regimiento de Artilleria te MOI't!llO, Otro, núm. ltS1:5, IraiM:lr Ben Abde- número 27. ·

Otro, Eduardo Pri.eto 11:m1o.- .rrahaman. Madrid, 2.dl' diciembre de 195&, Otro, Lidio Pérez Herranz. Otro, núm. 3.848-, Ha.med Ben Se-Otro, .. losé ·naman Górnez Vázquez lan Ben Kach. " ·

(¿;--,& Otl'o, He:iodoro Herrer10 Ibá11ez. , Otro, núm. s.s5íl, Abselarl B!!n MO-'-..W Otro, Mar a1.o Sesé Saluda. hanwd.

Otro,. Mtt.lJUCl Blaiico Anento. · Otro, núm. 3.852, Hamed Ben Ali. Otr·o, Jo<ié lrigaray Galera., Ot'ro, núm. 3,8;)3, Mimun Ben Mo-Otl'O, Joac1uiu Clmmorro Pérez. !HJ.mod, .

, · Otro, núm. S.S:i6, Buxta Ben Molla-mea. '

Cuarto 1J1'emio (le con.9tanrta a parti1' 'de 1 áe tliciemqte de 195;;

Guardia de segunda D. Maximino Gonzulez Alvur~:JZ, · ·

Gu:ard!il do primera D. Gregario iiarci!l Bravo.

Otro, núm. 3.8:58, Mchamed Ben .\.ieb Alilo.

Otro, núm. 3,859, Kabdur B·en MO· ham~d.

Otro, .núm: S,SGO, Chaid Ee:h Abse­lan:,

Otro, núm, 3.861, Abselan Ben El Hach.

Otro, núm. 3,862, Mohil.med Al-lal Quinto p1·ernío de c.on.~tanr:ia a JJa?:ti·r Chllml',

da :1. da dlc'icnn/1re 1le 10ií5 Otro, núm.- a.8G3, IIamuad Ben.Mo-

•Cabo lJ, José V~lMo Cústro; · Otro, D. Lu:s Clltla oíl las Moras, ()tl·o, lJ, EtW(lhlo Ál'!'OYO BOd!l.ki, ntuHdlrt da sCÍJtllltl!l. :n. Jmlé Si'm·

()hez Tort'(ll'!, · · Cül'l'i~tfi D. Valantín Mttl'tíHOZ Acudo. Cubo D. Fro.rw:!~co H1~1wros OnbJ.<al Gtu1rd!a (h~ l'l<lgumlf¡ l) Jmtn Anto-

llio Mart!n Bnn'1elt, • Otro, D. l<'nmoisco cu.macllo l?Gral·

Ja,

han Kubclm. Otl'O, núm. :l,S!Yrl, Mohn.med Ben

Hamaill. • <~tm, núm. ~J,B!lf3, Al~lal Ban Anm­

t'1Hlh.

CJrw¡•to 111'trrnto de umJ.~tan(rla Ci JlCJ:?'tir de :1. ao diciernln·o clll 1\J:Jtl (P<mona,!

Mar¡·oqt~&)

Gt10,1'Llia di' segnnda, núm. 3,0414, Sicl Milt< Ben El'ahu E en 'En:lb:J.k,

MuNoz GP.ANDES

Consej,o· Supremo

de Justicia Militar PE1RSONAL CIVIIL

Pensiones En cumplimiento de lo dispuesto en

el artícuro 43 del HPglarriento para la ap:f¡;acilJn del vjiente Estatuto de Cla· ses PaBívas -der· ~~stado, sfl ·publica a. eontilwn:c:l(ln la relao:cm de vew;lones r¡¡w empieza eón dm1u Maria rlel Cal'· nHm Hr.m:era Gurc:ía de Soria y te:t;mi· U[l. con dolia J:>laM1' U1J:HlZ Arüuen¡JO, eu virtud de las ferm~tn.clel'l qutJ le con· fiereu a llffittJ C.üllh'Oio Suprmno lttt\ LCiytm tle 13 dO (HHll'O tlíí 1004 y 1J -dtl septi!'lull'Jra de :w:m (!J. o. nt'lm, 1, atHl· xo) a fill cJ.¡.¡ qu<J por las Autoriclatlos comptltmJttJll se dó ctl:tllllllm.<lnto a lo di~lJtttlsto QU ol articulo 4í1. del :rofori· do Heglum¡mto,.

Maclricl, 17 dCl noviemlJre d(l 1!):J5,= El Ganero.l Seoroto.rlo, nobe1·to White sa.nttauo.

a de diciembre de 1955 D. O. núm. í4'll?.

NOMBRES DE LOS INTERESADOS .

Dm1a María d&l Carmen He:rre:ra Ga'r­cía de Soria ... ... ... ... ... ... ... . .. o

Paranresco con los causrmtes

Huérfana

'!

_:L"llla, Cuerpo o Um-i ·dad a que ¡¡erteuecian

11

los causantes ' !

RElLACIO~

CI,.A:SEB Y NOMBRES DE :GOS CA.USANTF.B

1

e hallQr·a " ~ T . ~ D J .H (' t• . .. , a o "1 · ... . •• ~ er..Iente . uan_ e:rrera ~o:r es_ ...

---- . ,.. . .. .

~~ . . Doria Teresa Manzanera Barios ,Madre ···¡-·-:- ----::- ----

1

Soldado Rafael L«:pera Manzanera.

---~-,-·1 -------'---r)_

------~------------~~-----4

,Dcria. Petra, Rodríguez. de Velasco y Navarro ............................... Huérfana

Doüa Maria del Pih:u• Rodríguez de Ve~~sco y Navarro· ..................... Huérfana

D(nia. Dolci·es Pastor Limort~ ......... 1 Hué!'fana ·· Dmia Isabel Pa.stor Limorte ... ... Huérfana

Dm1a Camen Silva Ramírez ... . .. llolia Encarnación Si:va Rmuirez Dm'ia Elvira Siava Ramtrez · ... . .. Dmia Maria a~~l Carmen Gil l''lors Doíia. Gmovílva Gil Flors . .. ... • ..

I-Iuédana 'Huét'fana Huér.tana

Huérfana Huérfana

Dtl!'iá Ana María •Rodríguez Varela ... Huérfana ¡)ofia Ma'ría fle la Paz ll.odriguez Va. ,

l'tJla .................................... 1 Huérfana

Coronel D. Mariano Rodríguez de Velasen y \'1 guerlla ....................................... ""

GaJ•abin eríls Carabinero Jos~ Pastor Martínllz ...

G<;ard:ia Civil ...

1 ~nient(l D. Juan Gl!l Bauia ............ "' ...... 1

(Jficinl 1.o dí'$ Adminislrnclún D. Adol!'o nciltt - t;cu~z Co.stillo ~·· ·~· ... u• ,. ..... '"·"' -~~- .... 4'' ~~

---~·¡· Viuda. ... ... ·Infantllría .. . Dona Maria T&r@sa Montero Lozano

/

Coronel D. Francisc:o S. GaJtie'r Pley ......... · 11m1a T)olore!'l Rnbira Sanz ........... . Huérfana ... 1 lnfantl"l'ía .. . Tenhmte coronel D. B~?r¡ntbii Rubira Mat~;

, Con~a1ulante D. Angí'll Cm11.!dO·Arg!ielle" y lN_ Viu.t,J,a. ... Infantería .. .

Dm'ia Josefa Mnrraft~ Salvat ... ... ... 1 V1n.da. ··· ·... Infant~ría .. .

Dm1a Emi:in San tes Martín ......... 'Vil11Q;a ....... : Caballerla .. . ~:J'rn11JJ Josefina Montojo F~rnándBz ... ,Hu,érfana ... 1 Armada ......... · ... .

Dotia. Gracia Yll!'<t\1'~"1'1 Cabello ......... ·Viuda. ... ... !n:funtcria ....... .. Don Juan José Martín Azcunuga... . Hu~rf'a.no ... i Art!lltl'ría. ........ . IJrfifL ;roagu·niJ. Castillo: D1lmp1(l'rrez. • VinQ.a. ... tngenie-ros .... _. ... .

Do11a. Felisa Iturralde Ramírez ... , . nundaz ......... 'e" , ........ ;· ...... • ............ '

r:omamlante :D: Julio Herrero Zayai> ... _ ) · · romllndantc D. JoJ>é naena santos ...... ! • • .. "

Gap.l.tún d@ navío D. Saturnino Montojo 1 P>; tero .............................. : ..... ··· ... •"

Ca.pitán D .. Félix Ballestí'lros del Val ... . ... .. Capitán n:' Juan Martín Ccello ............ •" Capitán n. Ramón' G6mez Irimia ......... ···"

lJ<on Víctor D~íaz Mal'l'('1'0 "" . .. .. • ~Xuérfano llmn :rosé María Diaz.Marreh:> ,... ... Huérfano O. M ............. ··· Capitán D,. Lncian<l Díaz del Barco ............ ' . ~

Do·t1a Catalina. O:r!!la Roig ... ... Viucla .... Do:fln Argentina E:giclb- Marl;ín ...... ··Huói•fo.na D-o~1a Jo,~efa clc la Crur. Ba.uti~ta. ... Viu{lll. ..;· J)o·f1a. María Tonejoncillo· Gonzá.lez ... Viuda .. .. Dm1tl. fAli8u. J'imeno Cllivti. ... ... ... ... •tuda .. . Doíía Ma:rfu Glo't'ia Dclgnd.o Sanz ...... Huérfana Doña Eovaltlu Fruncós Ft'ancés ... ... Viuclo.. • .. D-ufla M'clehm·u Hf't'l'eru; T"utone ...... Vinria .. .. Don Vinonte Süt'ia Do:ña ............... Padre .. . I:lmltt Jl'.rantli·llf'í1 _MtmMs Go:nz:Uez "'!Viuc~a .. .. lJ!Ol'tll¡ llt>nita M!ll(m Antl!'ay ......... ViUd!l. .. .. lJtH'lrt :Rm1triz Garuüt Mh•nntl!l. ......... •- Vh1~t1n ... . Dml.a lt'Hno Mnillél8tJ Núüliz .. _ .......... !nu~rfo.no. lh1t1tu eu•¡·tm~n Soto Mnt'tfnc~ ......... 1: Viu¡¡u: .. . Dm1n. Jua:no. 'l'uduri Oliv~s ............ 1

¡: Vl,utln ... . D-M111 Mm•fn, I.lll.'t'CHlü ("ft'IWiO. ... , ......... Vinrln, "' notta Mo.rio. tlCll Pllnt' UmJto Aleg¡.•f·!l. Hnórrann Dofüt Antonia Cnmpafi Bellos ......... 1 ViuQ.f.\, .. . Dof!o. AlfonHa Moralo!li Perono. .: .... 1Huó:rfana

Arlillcría ... ... ..: F;x tllnien!e D; Ram(m Cttrdán Martínez ... ·" · Carabineros. ... .... PrinHír tenhmte D . .Sixto E[íido- liernúndez .... ·: In:fant~ría ... ... ... Hrigaclu D. Juan NogutJras Sánclwz ......... •" ''

... ·Mtilleria ... ... ... rJt•lgada D. Silverio Gonzúlez Go.rcía ..... : ... •" ' ... ! Intendencia ........ 1 llí'igada D. Joaquín Torres Ot:tavio de ToledO ·

• ~ ~ ~ ~--- ~\HlHJficJal D. Gabriel nelgatlo castt:o ...... ·" :: Il~fo.nt~ría ......... '¡;.;tll'!'\ento D. niego Tmpin 1'ol"res ......... •" ... ,, T!lt\'Cl'lieros .......... S~¡·gento D. Petl'ro Burc16n Siüt'i'a. ......... •", Aviaeión ......... ;.ittl'lcl'~lltO n. l<'t•a:nehH1t1 ~oría Mnya .......... •" , .. Gwu•tlia Givil ... ~~~11'~1e:nto n. Juan Znyfttl. Guc~'1'üt'<J- ... _ ...... ·",, Gtmrdía Civil .. , 1'1iU'MfJTIIO múic\Ült! 1}, 15milio (ll~l!Hl'r't Adtlll•" " ,.

At'l!Hltl!L "' ... C.nntrnma. N __ ltl'.ll nHty._ or D', I,uis. ·t>.t·i~tlJ. ¡;;:tnt:M~ _

1

_,. ArriHtlln. , .. ... • .. 1. ij cw:ntleata!JlB n, J 01liÍ MHi:t.Of10 Pltlt ... "' ",' " . Al'll!lHllt ... ... ... V,i~¡fa rtc' rwmt1l"Ol'{)l'! n. ;Trmf3 rc~o.sr; MtJrullo ... •" rnfa:nt0rla ,... ... M1't.'1Í.(!( ¡lo 1WI\1HH111 D. Juan Abl'íl 'I'ot'I'0H "' •''c1 <:, A, ./'1, ,:V:, ... ... M~mvtt•o luwmdOl' IJ> Niootrwcto¡¡ J,orr:ruo:o Mo.<rll C·; A .. S. rt .. , ... vSrwWiil'O njuWii!l.tÜ:1¡~ Ú·. Jü~CI Bn!ito !l{KJtll'if.ftll17< •" , Gw1rrliu, Givll ... .... 1\mtrcl!n u:!vt1 l~mllio MonlMm Fm'J'0l'l!;; ... ·" ,. <~mrdiá Civil ... ... Go.!)() Antonto Moro.los U>tHJl'í ... ," ..... ,' ..... '" ,

D. o. núm. 27~

O E SE CITA,

!itlll annrull Gobierno :;l.fili­us ro ies [ trur o Autori· e<lnoode dad que 'lebe

'ES - 1 !lar <lOUOCl·

RC

',,,

, ... "'

'or'

. •'' ; ... j ,,.

... ,

•'' J ,,,'

,,,, ,, p'i

•'' teZ 1 •''

,,, ,,,

aJII ,,,

,,, ,,1

. 1 miento a los P~tas • inle:resailos

¡ . !

2.500,00 i

89!Ml!l'

41}1,8:!

1,!10,00

1.0011,00 1

1 (1}~

5.575,01} a.ooo,oo 4.í!25,<YJ 3;125,00

5.&75,00

1,tlS6,GS 9~0.00

2.000,{)0 1.165,66 2.525,0() 1.833.:1:~

5!JG.OO · 5!lfl,OO

1o .. ma,a·~. 1.GGs.ns 'l,G~:l,:l~:! 2.4tlfl.7¡¡ l,ooo,oo 2.ooo.oo

~'IG,Gr, 5.B34,1G 1.R33.3~ 1.2oo~oo 3.565,00

3 de diciembre de 1955 -- "~~ ~------------------

))Ji • LOS !NTERESADOI> . Leyes- o Regl!l­mentos que se

les aplica

F E 0 ~ Al f Delegación de-~~ ' RliSIDRNCI!

'en que debe empezn< fa.cienda de 111 ""·-=-,=-=-=============== el abono de la pensjón ' la pmvmma en 1 1

Día

I,ey de 28 de" mayo de 1862

~

y Real decre­tode3de¡¿,s enero 1929.

Real orden Hi '1

marzo 1929 1 92 {«C. L.n, nú- ~­

mero 101).

so

que se les con- 1

Me'S · Añt s1gna el pago 1 Pueblo P1:ovmcia. . i

1

1 1 ..

octubre líl!il: Sevilla ... 1iSevina ... ... ... . ..

11seVIlla ....

----e- 1

1

1---------:---1,

. !1

marzo 1954 l Gá.rtagena .. ¡! cartagena ; .. 1

... !Murcia ..... .

-------¡----~---1

marzo 1955 1 Madrid ... 1

).íadrid ... Madrid .... :. 4

enero 1954 Alicante ..... \lbatera ... R:egl:mwnto del Mont~pio Mi·

1 ntar. . '1 dic:l~mb'ro 1951 Ba'rcelona •• 11

)3arcelona

Alicante :····11 S

Ba\•celo~;,. •• '11 G.

Estatuto dt! Ola· SllS Pas~vns cllll mstaclo c1¿ 22 d~« octubl'l! d¡,¡ 1026.

1 ' 1' ' 1íl novi~mhro 195~ 1. Mo.drid ... ...

1 Madrid Madrid ... "t 1 7 '

. 29 abril

5 julio 26 enero

15 junio . 4 mayo 12 agm;t<J

27 mayo 17 junio 13 diciembre 3 julio

$!3 oetubre

22 jnlio íW nntubre :Z!l agofito

!) junio 7 a:;rosto li enero 13 agosto '[¿'( agbsto, 2 novillmhre

~14 agosto l'ii ¡¡nero 1H agosto 10 ft~bl'~l'O ~ti tt~rosto 2:1 o.hril 2 sutrtiembl'(l

1'11 Mtnbre

l Julio 29 agosto

t 1955 Madrid ••• .. •.. Madrid ... ••• ¿.~· Madrid ... ... S

19ií5 :1 Sta, C. Trfe, Sta. c. Ttlnerife ...

1955 1' Ba'rcelcma .• Barcelona •

... 11 Tenerite ..... ·

19551 Ala~a ... ..... Vl:torla .. .

... ! Bn.:rcelona' .• ,

• •• 1 Alava. ...... ..

1955 Melilla ... . .. 1

Melilla .. . 19551! Cádiz ... · C¡ídiz ... .. . .. . . .. . .. C:ádiz .... ...

. .. Mál.Melilla. • 1

1955 MaclrW, . . . ... . Madrid . . . .. . . .. 1!l51J Málaga ... ... :VI:1laga. ...... ' ...

... Madrid .....•

...·1 Málaga ..... . 1954 Vizcaya ... · ... · F?ilba.o ••• ... . .. 191í5 Las Palmas.·. Las Palmafi ....... ···

1953. : Madrid . .. . .• l' lVfaü'rid .. : . . . . . . . . . . . : ..•

1!lñ51

1

Báleares ..... ,' MalÚ"¡.n ..• ..~ .•. ...· .•• ..: 11l5ct 1 S!lfamancJL . :

1

A~hcrg;lería tle Az:g·atián ~!J~5~Allcant~ ">:

1

1 A.ic~.~·e .................. . 19;14 Madrid ... .,,11

1

Iviad.ul ................. . 105tí 1 Vo.lencia •.. .,11 Valm:wia ... . .. · ... ... . .. 1.955

1

; Navarra ..... 1; Pampltma .. . ... ... ... . .. 1055 'Alicanto ..... 'l1..lcoy ... .... ... ... . ... .. 1. OiíiJ 11. Bu't•colona . ., !.~tut;l .. :lona ............. ··· 1054 Mítla¡_¡n. ...... ~¡ Mála¡ru, .... ··· ,,, ........ . iOm> Míilaga. ... ... ¡1 lCíiÜ'])rma . . . ... . .. 10\lü Mutlt•id ...... ~

11\'fa,íll'!il ............. ..

103:-, Cartngena .• cm•ttt¡.ronrt .......... .. 1054 Gol'm'ia ... ,., I". CUlHlillti ... ... , .. i0l1il eonnio, ...... 1 Jt:m•ufio, ... ... .. . ... ... 'l!}5¡¡ no.ltmres .... ,1 Mtthón ........ . 105~ zm·agoza. ... ~ ZIH'fiHOZ!L 10ti5 Alo.va ........ ,:: Vltor'a ....... .. 10~5 Castellón .. ,.l,Viluroz· ........... . 19ií4l c .. Real ... ,.,:¡ T~omcllo~o .......... ,.

·Vizcaya ..... . Canarias ... .

Madrid ......

Balen.res ...• Salamanca ·1 Alicante .... ,¡ Madrid ...... 1 Valencia .... . Navarra ... .. Alicante .... . Ba'tc(llcna .• Málaga ..... . Mála¡¡n ..... . Madrid ...... . Mmr:ia ..... . Corm'ía. ... ,., r:m•ufi¡¡, ... .. Baleal'l:l& .... , Zaragoz11 .. . Alava ...... .. Castellón C. Real ..... .

9

i{)

11

1~

13

14

15

1G

17

18

1'. 1

74& . 3 de diciembre de 1935 D. O. núm. 2'7-~

·1 • Arma., Cuerpo o Um· .Parentasc<l oor. dad a. que perteneci:n.

los causantes Jos causantes NOM:BRES DE LOS INTE~ES.A.DOS CLASES Y NOMBRES DE LOS. O.A.US.A.NTES

Dol1a Concepción Venegas Montero. Yiuf!a. Doña •Esperanzl,t .carrillo PeJ1a ... ·-· Viuda.

P . Armada ......... Guardia Francisco Ma<eos Moreno ....•.... .. P . A.l~ada .. . ... ... ~<uardia José Maria Sanehiz Maltinez ...... .

. D<;11a Carm-en Sibajas Sánchez .:. . ... ~ladre : .. · Aviac~ón ... ... ~:ah <.; primero Fernan.uo· Bol.ín Sibajas ...... . .:\ v1ac!ón· ... ... ... '--:abo primero r..iiguel Reci-o Gómez .. .' ... . .. . .1 Doña Agustina . ~ómez Sánchez ... .. . Madre

.Den Beni :o · Bezunarteá. Bailen t ... . . d Dofia ;'\polonia Esevel'ri Miqueleiz ... Pa res . '· · Milicias :.. ... ... ... Falangista Esteban Bezunartea Eseverri ... .. .

( . ,--· .. . · noüa ,Carmen Cruz Heredia ... . : .. . J)oüa S Gfia Genzález ú.afza· .. : ... .... .'. · .. . . .

Viuqa ... . Madre .. .

Le~?D. .· ....... ~ Lcg1on ........... .

Doüa Lucia Loza:no Yillariczo ...... . . Dc'n Nicolás· L<nanc Villariczo

Huérfana Huérfano , .. . ~1ilicias ..... .

. Doña Elóísa Gonzále:z: Esteban 1

Madre ...

Doiía Teresa Vilella Ingla5ia E~pcsa; Do1ia Ama.lla Montes Garcia. E~pesa. Doiia. Dolores Morón Martín ... , ... rE ·posa. Do1ia. Aurera Gcanda Rodríguez ... ::: E;··.pc~a.

·· Dmia Anren Rodt'•guez Dorado ... ... E::;pcsa. Dolia. A{lora c~ón Real C:arrasquilla .. Hija. .. .

· Dbn Jo~(, LuiS,. Real Garra.squilla: .. .. . Hijo .. .

Dot1a. Juana Zafra Tapia .: ............. Huérfana iDol1a. Ascensión Zafra · Tapia. .:. .. . Huél'fn..na D-bn Manuel zarra Tapia. Hu&rtano

. .

Dolin Isabel.Juán Faili~res .;: · .:. ... .. . Viu-da. V'ol1a. Antonia Acevcdo Corre'ro · .. . Vit.l.r¡a,

----~--~------------~~

Infantería ... ... ....

Infa¡::¡t"$1·ía. ... Intendencia. ... . .. Ingenieros ..... . Guútlia CivU .. . !níanteria. ... • ..

Inválidos ..••••

Guardia. CivU ...

Infant-ei·ta. .. : .. . Caballet•ia _u: .. .

Oon Lorenzo de Bustos Negt•ete ... Do11a Catalina Hernández Martín Padres ..... ! Al'tna.do, .. .

Don ,JOsé Castelló Garcfa. .. . ... . .. • Do~1a. Mario. J esús Pérez ........... .

Dc:tla Camila Xa.nco C~mo .. . Doila'' Carmen Baque Gisport

Padres

Viuda. Viu.da.

D<nla Maria Socorro Tarros 'Suntiso... Huút'fana J)o¡ia lUto. Fe'l'l'.eil•o LoU; ..... ; ... ..... . Viu.cln .. .. Dol1t1 ¡?nulintl ea~anovo. Jurjó ... ... Viu.uo. ... . n rni n Lmliü1'ltl Mul'~tllion üo Mnrtinnz Viuda,. U olio. Jo:milíll Mnl'tfl:lBZ Abi\d ........ : .VlnÚn .... . ... . J)OllO. ii©~nrio FernándGz Lópcz" ....... ,·rrné1'fnnn. ]}01111 Asunción l~Cirnúndcz L6IHlZ I-Iutlrfana. Doile. Mnti.lda BlHJ.dcras Flol'itlo ... ... Uuól'!ana Dm10. f~ncarnt\!lióll Bt\l.l.cl0rn.s G u Z•

mttn ... -...... ......................... , Huél'fa.na. ...

'.:.. ·~

A:rmada. · : .. ;::: ..•..

Tnfo.nteria. ... Tnfo.nteria.

Oum•dia. CivU ... · onnrdio. Civil .. . C1u:u·t1 ia Civil .. . nmmli o. Civil ... Qnat•din. Civil ...

Ou1wc.Ua Civil .. .

Onru•clia. Civil .-..

U~gÍcnario Antonio F e"rnánde-z Jiménez ... .. . .3o:dado José María Sainz González ...... ... .., . . I<alangista Victor Lozano M€rino : ..

Cabo Fran<;isco H ernández Goi_}-tález ... . .....

Ex-cap!tñn D. Jqsé Ccstell SalidG ..... . ~-:x-teniente D, Luis Mota Ruiz Castillo .... : . . . gx·nlfére:r. D. Agust!n G!lmero llcjarnuo ..... . ~:x·bti;xada D. Alfonso Sdnchrz !Uvas ...... . . Fk:>:t!•gento D. José i\ieto Babiano ...... ... . .

Ex-sargento D. Gerardo Real Torralba ... .. . .

Guardia. civil 'B~maM Zafra 'L-ozano ... .. . . ....

t apitñn D. José< Ramos Chiva ...... ........... . t:apitün D. _Aritclín Robledo Martínez ....... ..

/ ¡,. C~bo segundo de ArtillGl'ia. Miguel cr~ Bu~•~• JI' IH!Udtlz .................. ......... • •• , ••• ........ .

Cabo pl'imel'Ol José castelló Pél'ez ... .. . .... ... ···

---------------------------·-----------. Capitán D,_ Iklefons_o Roj O.s Cruz· .. . ·raniema n<. Antonio. Sánchez No.vtn•t·o ... ··· ··:

Gnardin. civil -Josó Tones Teij eirp- ... .... ;. ··· .. . nun.~·dia cl_vil Juan López manco ... ···, ·: · 1·" (}11o.rt1io. tl1Vil primero Loronzo lUI:HH'fi Po.1o!U 1'1 lJimt·dht eiv!l :rmm noca .SnJom ... ... , ........ . t'Htll.t'ua civil Domingg Jart•!n ·l-'t'ieto ... ... ··· ·"

Últo.t•tlitl. 'oivll ;Jo s@~ J.l'(;l'lHí.ntll}Z Torrl.jos ... · ... ···

D. O. mim. :?1:! 3 de diciembre de' 1955

i!Ó!l &)lU~I ~ Gohnerno Mil!·. ~ · se les tn.e o- Amur1- 1

F E 0 :S: .A. 1 llllSIDENOIA DR LOS lN'rllllRSADOB <T Delegación de - ~--c(llloode · <:!.ld <lile 1tel e

dar eon o e i· · miento a los 1

Leyes o Begl¡;.- ¡en qus debe empe:;ur. Hacienda dtl ======~=======~ "' mentos que se r cl alxJno de la penmón la provmcm. en 1 ~

les aphca i i que se les oon- i - s· p~:s--1·. ~teresados

1 -

.2.!l12Jl!ll 1.'1i)!l,0:1 5.981t4~ 5JjS1~4±

1

íillll,(ll) ~

.. ·J 7!lll.4!}l -~-·~ ¡,

.. ,. 79á,5!l ¡ ._ ¡~~

471,301

~-~ 1 .. ·, . 2.01)!),(},¡ 1·

'151l,OJ 1

2.lJIJIJ,íl1) '3.716.76 1,1!ili,{Jü e

. ·~ •'

.... •'

' , .. ~ ;

n!nv·: . ... ... ,,,•

'f. ,,.\:

1

1.0!l0;0í} l¡

ll~U.@ 50(),()0 !l 0,4!) 90./;1} 9t0,4U

'"'·" 1

ooo,oo, 1

(1)

. r.. , "" ""L._ ,, ""' i P.ob!i> 1 ""'"""' ' m ,

¡1

11 marzo 1!}55l!Yiiadrid· ... J.fadrid ... 11 Madrid ... . .. 1- ·

1 1 ztí_ marzo ~9~~ ll M~~rid . .. ... Madrid ... Madrid ... ·'· ·¡-. ~~ ~ nóviembi"e !!l:?'~ i l\I~~.1a~a . .. ... , ~!á lag a ... Málaga ..• .. • -

i n:·t • _ d C! "' novj_embre .LíJ;¡.;, ll_ M. ala., a ...... 1

_,!alaga Málaga ...... 11

1!l j ·~~ ~~~rl~Pa~:'"'-~!:~ ~ ~ :¡

11

! do! F,stado de 111 junio 1939 ~~~ Nava1•ra, ·····1 Oehagavia. ... Navarra ..... 1

1. .20 1 22 do octubre ¡ . _ j '

11 de 1l't26. , . • 1 .. -- S ·n . S .

11 ·. ll .

1 u ]nmo "~~ ·. ev1' a :" ... 1

Alcalá de Guada1ra... _ evl!· a ... .. :¡ -10 noviembre 19;¡,-, ¡San tarruer .

11

1 Santander ... ... .. . ... Santander j · 21 ·

" 1 li O ¿• ~" 1"~" 11 1 <>'l· , 1 sep"1ellllJre ,:y} J3prgos ... ·--¡1[ .•• ... ... Burgos .. .- ... 1

.,;;,

l.-"~-- ____ , ___ -+ ·,·~-----.,1-Estatuto,, L e y ~D~~ . 1 vlmubre 1944 · · 1' -

y Dt?<:reto .d, 21 juÍlio 19 __ 52. ·~Sala_manca. . 1 S:Jlamanca .. : ... Sala;rnanca . li 23 7 abril 1954 -(D. O. núme. ~ ro 93). j -l

~~

li 11

" " ~ ... 1

1 ener© 11146 ~~-:lun~~a~-.-.. ~JI Valt-mia ... " .... ,. 11 '-'~'~a-l~-n-.c~-~~a-.-.. -J1~--~--~-- ¡~1 Madrid ...... ¡ ;xrad'tid ... ... ... Mncll·¡d ..... 1 .. a ::- 1 Valt~ncia ..... V"lencl.a •.. ... Vah•n~:nt .•.•• :1 25

1 Estatuto dQ

1

11

junio

t!lo'- .. M~~r~d ....... 1 ~,. Madr~d ,, ....... 1 Madr!d .: ••. ;1 26 ~ ¡ Mam:1d ... ...

1 ::-.íadrl~ · Madl'i!l .•• ..

1

¡¡ 2li

1ll43. ~Madrid .... _ .. 1

1

1: Ma(lrid ... Madrid .• •• r '27

DcWl'!'Ü:l!l de H::~­cl!mda Q,~ G

""IJaén .:, "' --·i,_L'naros "' ... "' "' "' ·--,¡Jaén'"·" .J "' ~~~~'~~¡ 2 febrero ·-1954 Val¡;ncia ..... ¡1 Valencia ... ... ... · ... . .. ~ ~~l~nc~~ . : 29 ~~ mayo 1.!1&~ Ceuta ... ·:~·¡~: ~e~ta •.. ... ... ... . .. ! cadl~~~-~~a. : . 20

~~-- ¡ .

", "' .. , ... 1 Valli<dolld

1951 Alicanto ..... Alica,nte ............... , ... !.Alicante •. 30

junio

xnarzo

marzo

1!lií4 Valladolid .. · Yallaclolid

de> mayo y 7 O fehrfl'ro julio·

L!líí4 I Ba.'¡;celona 1955 · Ba:rceluna

.•. Barcelcna -~ .. .•• '1 Bal'CPlona ...

Ba'rcelon~ Bn'rcelcna ,.

1

1~~_. 1~~~0ob~ ~~J. · 17

UH'!'OS 101 Y 177).

1

' .

' .

¡ Ht•nl <h•e1•eü1 d!' ílíl l'Ul'l'ft 10íl'1 y Lüy 6 no· vinmJn•e l!J4l.

1

'HI :ls

'7 ri)H ~<1

J

i'l'

~~~~~~

abril julio :iuUo

1!>55 corut1a ... .... r:('lürira l!'. ·Caudillo ... HJ55 r,ugo '" ..... Vivero .......... .. 'Hlil5 Ma.dl'íd ... ... Ma!lrítl · .............. .

jnlio !l1101'0

:HJflü ,, Bnleart'Js ..... P. Mal1orcn. ........ . 1ll5:J f León .. , ..... LC!ClU ............. ..

QCtUbl'(l

1

... 1 M61ago

~--~-=-""== . ~

Coru:fl.a .• ~. j = Lug·o .... .. l\. 1!l.dí•iú ... • •• ·¡-rlnltííU'(iS .. • -LGón ... ''" -~

1

MMlrid ... .Si

Md.lo.ga. ••• • ... ~~~ se 1

. \\

748 3 de diciembre de 1955 D. O. núm. 2.'12.

NOMBRES DÉ LOS INTERESADOS , , A.nna, Cuerpo o U m-

Parentesco con dsd a que pertenealaa los oa,usantes los oamantes

CLASES Y NOMBRES DE LOS aA.UaANTEB ~

Doña María '1:nraUes Ruiz ............ ¡ Viu{!.a. Doña Ramona Moreno Dcmínguez' ... Viuda. Dol1J:J. Ramona Giu:cía Barranco... -~- Huérfana Doña Gabriela Romero Moreno ... ... Viura. . ..

Doña Antonia Blaseg Alemany --~ ,.. Viuda. . .. Dol1a. Josefina Bieoo Mencías ......... Huérfana

Guardia Civil ... ... Guardia civil Félix Bolaños Lozano .. . Guardia Civil ...... ' (,uartl:ia civil Jo::;é Diaz Ruiz ......... : ....... : ; Guardia Civil ... ... Guardia civil Manuel Garcia Vázquez ...... } Guardiá. Civil ... ... (,.uardia civil Eduardo Bohórque:z:_ Aguen¡, ...•

Guardia Civil ... ... Guardia civil Fernando :¡3ieeo Garcia ...

Doñ·a Angelína Anteguera G a va.}:. • 1 •

... ~~Guardiá Civil ...... ¡ Guardia· ~~-v-il Juan Espinosa Pe~eira. · ... . .. ,)~ _ gante ........................... -~ .. Viuda. .:. Doña. Maria Hernández Ardieta Her-

nández Ardieta ............ · -~- ...••. Viuda ... . ••• 1 Guardia Civil ... ~·· Guardia. civil Lorenzo Jcoyá Béjar ·- ... .: . ... r . .. " Guardia Civil ... ... Guardia civil Antonio Bo~eta Lucia.· ... .. 1 _, ... i Doña Felisa. Baceta Brauli(} ... ... Hu,érfana.

Guardia Civil_ ...... 1 Gu~trd!a civil _Pedr? Villalc.!_bos Ortiz ... \ f¡, .. Do-ña. Antonia Herraiz Villa.lobos .•. viuqa. Dcña: María Beza Martinez ... ... ... Viuda. carabineros ....... Carabmero Rlca:rdo :Magana Amate ...... ·;,, ... Doña. Francisca Caballero Moreno ... 1 Viuda. Doña: María Triano Poyalo ... ... •.. •. Viu~a.

P. Armada ......... Cabo Francisco Mula Garcia ... ... •.. .

Dolía María de la Luz Dapresa Do- 1 • P. Armada ......... Guardia Isabelo Mármo1 Luque ............ .., :

P. Arma~a ... ... ... Guardia Joviano :Blanco Varela • : ......... " ra.dG ... ..: ... ... ... ... •.. ... ... ... ... viuda. Doña Pilar Herrá.n Lamela. ..• .•• .: Vin4a. P. Al'mada. ......... Guardia Samuel Mijangos Presa ............ ".

Dox1a Agueda Romo Sánchez ...

Doña. María del Pilal' Bermejo Leoz Huérfana rn:fanteria ... Tllniente H." D. E'raulio Bermajo Il'isa:r.Ti ...

Doria María Luisa O'Dcnnell Lára ... riuérfaná D'o:íla Ana Mar.a K1'UJ1oz Cerezo ...... ,Viuda, ...

¡=~~~

... rn;ontrría. ........ . Teni<Jnte ccroml D. Leopoldo O'Dortnoell vnr¡

Dmi:a Marra de ias Nieves Mr.rrtínez ... rnLantería ....... ..

! Cn,pltán D, Bernardino Sánchez Vicente ...... ·

ele Murguia y Anda. ... ... ... ...,Viuda •... :Poila Pilar Gil y Gómez ... ... ... ... ... V:luda. Do11a María Tere>:a Ibáx1ez Blanco ... Viuda. Dox1a M!'lan!a J:.,la¡¡:uno Palacio ..•. · ... :, Viu.Qa •.••

...

1

r.ahalle1'1a. ... Artillrrfa ... Tnvá1idos ... .. .

Capitán :o .. "Dometrio Salda fía de ~a Vega. ... '"' capitán D. Adolfo de Hoyos Umon·Sáncr"''4 :' Capitán ·D. Jo¡:é Luis Moreno car(laga .. ~'>· P.rigada de Banda D. Sl'lgnndo cerrajería ,~ro~ ... rnfnntl'ría .~ .. ..

Dofl,a Jos<~fa Miguel García ............ ! Viu.cla. Dofía P~acer López Arduengo ...... ¡v~uda.

... <).M ............... . .W•igoada D. Francisco del Río Pon ce .......... ·" sargento D. Francisco "Bulnes Sánchl.>z •.. "'

1

Al llaM:r a cada inte¡·esado la noti· f!.oación d~ su- scíialamie·nto, la Au. toridad ·.que· la practiqué, eonfqrrne previene el a'rticulo 42 d~l Reglamen­to p:ara la aplicacii'm dal vigente Es­tatuto de Clafle·S Pasivas del Estado, deberá. al propio tiempo advertirle que, si 5G conside'r,a p<~rjudicaclo cm su se:i'ialD.micmto, !JtH>cle" interpo!llel', con arrt~glo al articulo 4.0 de la Ley dé 18 do mat•zo do 1!M.4 («13, O.» num.· Sil), rMurso de agravios ante el Consejo do Mi!lil1t1'0l!, pl'éVÍO NHHlrSO dé l'llpo. sición, quo, como trámite inexcusa­!Jl(), doJ¡o :fornmlni' antll tJste t:onsGjo Supremo tl!l Justicia Militar, dontro dt'l pinr.o de qu'noo dílHh o. con1Hl'i' d~s.. ,do Gl dfa .si[)ni~nte al eto uqn('lll!\ no. tif'iCM!ón y ¡)úl' cemlnot:o do la An· tot•leHHl que la haya J:l'l'a(xtiondo, cuya Anto1•itiad dclH1rt\ :Lnfen•m11rlo oonsi[~· nando lo. !ocln~ do la. repetida notifl·

... 1 Legió~ ... ... .. ... .

-----------------cación y la de la presentación del recurso.

al Consej'O Sup•remo de Guerra y "Ma· " rina el 1 de junto de 10211,, La peioi· b!l'á mientro.s conserve la apt!tud le·

DnsERJACIONFS ~al y astado de pobl'Jlza, demle la fe· clHi quo ¡;e indica en la relación, día

1. .1'oda.s las pemiones a perclb'r s!guianto al .del nuevo matl'l.monio de ¡HJt' esta cap~tal (Madrid), seriin abe. ;a ar,teríor benof~ciarin. ' rw.das po'r la Dirccclón 'G'er.aral dr. 4. Se los trunsmite la pensiéin va.· la Deuda y Glases Pasivas. ~~, rante por fnllecimilmto ele do:ña Cal'-'

2. Se rectif:cn. la íransmisi6n <le mtm Nttvarro Zuñigu, ¡¡ quien la fllÓ p.erulit'ln crtw le fné coMeci'dn. por aste ~·oncetHda 110r el Comwjo Stlpremo \!mlst~jo Supremo é'l íH de m:JYo {t{l d~l Ejárc!to•y Mnrina el 2G dl' ww;em· 1.Dil5, y se le hUM el prGMtlte !'tl1iala. !m.; d¡¡ inao. La percibil·¡ín micmtt·as m:¡¡n to qne rmrc1bi·rá. m1 las mi,;n:uul ll0!1Hewm: la UlJHtud lllr~al y trt.iemlo l10ntliolon GS do la ar,ttJríor acer.thHl íi, flll mwuta t!1Hl lu 1u16rfa:n u t1ofift M a• vrev!a llqu!tlaclt'm y dQdnctJUm (J.(} lníJ da t1111 !Jilal\ la vot•cil1ir:1 Gn lo. cmm~ eautJtlu~ltlll pm•eíll~dus pm• cuenta tlel títJ. cltJ 1.000 pt;~§Qtus por alcanzM', ccx~ anülrirJr !l~iínlami0nto, que CIUGdu m;ta c1mt!tlatt y ~Jl S}J¡'-ldo rrno dllli'l'll· nulo, ' tt1, el top~ do 1~ s '1M>:XJ pose las un na­, a. So lo ·tt•ttnf1miü' .la IHlXl~iMl. vu· lQ5 y on tanto Gn cnn:nto pl1l' suemii· canto IJGr hnh@r contrnWo muwo mu. vos numontos 1m su :melclo, no l'Chflr tl'ünonio dol1a ·Carmen J!ménoz Lo· so este límite La lmérfano. doilo. Pe­rontG, o. quien la tué concedida por tra. pel'cibir{t · tll resto ll,o.sta lo.s 2.500

IEli'f.l. •••

·ou l!llnhl se les c<Jde

D~ O. núm. 271?.

Gobierno .Mili ta.r o Autorl· dad ·. que .:abe dar eonoc1·, miento a los'

mteresados

Leyes o Regla­mentos que .se

·les aplica

FE ORA • 1 'Delegación de

en ~ue .o.eoe em¡J<lzar Hactenda ue ' el abono de ls. pens!Oll la provmclli cu•

. que se les cou-

749

1 Día ~ Mes .Año ' .,gns. ·el pago :Puehlo Provmma.

---,-"---~7 may~& 19~f! l\1Mrid ....... ~~Mad~id ... ··~ ......... ) Madri!l: ... . 33 t? jumo . 1955 Málaga ... ... ·¡ Fmmgi.rola ... ... ... .... .. .. , i\!Hilaga ... ... -'1 ·1n·· C''"~ 11 L L' · Ca'd'q e P.nero "~? 1 a~ ... . ... \:¡· -~ m:_a ... .. ... ·. ... ... . . ~- ... ·• 14 mayo 19<Jo 1 J. de la F .... ¡,l. l!'ronoera ... ... ... ... ·l Gad¡z ... .• . 34

<,. ' 10·· v· l . • ~~'~ H l .. 1 "aleB.Gi~ 3• ~ enero ~o:J a enc1a ·'··· ,a enma ... ... ... ... ... : • .... n . . . . 1 . . ¡ 1 [1, 1

1 fub-tatut~ de Cla- 1& enero 1955 ¡Badajoz ...... ·., .. ,,Badajoz ............... ;~ Badajoz ... . ses Pas:vas. · . ,L.

y Ley 6 no- ' -- i · · il" · • · • ' vleembr€1;194'1. 1 28 agosto .19::: C~rtagena ~- ;c~rtagti::"-a ·;· ............. !'l ~~~c~a ..... ¡f = · ... ·:· !,:. üoo.o~ l

....... ·11~'-~l!l,01} ! - . ~ Z alirjl. __ 19~:> 1Ga_ceres .•. _ ... l,.,ip"~senma .... , ... ... ... ... ', cc:vere;,... .. !' 13 octubre 19o3 '!Málaga ... • .. ,,, Málllga ... . . . ... ... . .. . .. r M alaga ... .. 1 -

i/.9 juni.o 1955 11 AJmer~a · ..... ';¡_.l..lmería ..... : ... . .. _... . .. ¡ '\Jlmerm ... 1 --

·¡1 se_¡;~Ue~re 19~~-. Ba'r~elcna .. \ii¡Barcelona ............... 1 Barselcnn. . 1

:-:

:. ·;/?: (;dil..oo ·. .J, 1~.oul

.Mo.., IE!réi• ::1 le· a fo· , dfa lo de

!

1 Vil,•

Cal'· , fUÓ .•emo ·:em· lt!'M enr1o

lVIIl,¡ '!Hll!•

(l(ll1 ~ft'll• una· C!l~l· ~e!liJ.' . ve· 2.500

1.25!l,O'J: 1.50ll,OO . i

2.258,75. 1.2ílG,O!l

. 2~ JUmo 19;¡;; iHue.ve. ....... '\¡Huelva ... . ........... ¡Hue.~.va. ... ... SG

~ :~o agosto 1955 Coruña ..• ... 1 Corul;ia ... ..• .... ... ... Coruña ... "" .. (1) 1

~1 mayo 1955 , Burgos ... ... .>lfrnntla de Ebro . .• Burgos:."-... . .•

2,000,00. Estatuto y L('Y

d® 10 d~ Jtl• 1

nltl tl@ l 9 4 2 13 (D. O. :IJÚ!lU'· l'() 160) ••

1 •

... ·Madrid ....

Estatuto y lA}y i tl® H dll mar·

~· -~~~·:~*j·t~~~~ l~l)~~a=bril ~",.,,rv•r«... s·~~"'"" .. unx 11 octunre 19~· Ba'rcelona •• ,¡Barcelona · ..•

N'll.Val.'l'<t ...

' ...

1 Ba't;ct?lona • 4 m~yo . 19~4IBaleares' ..... ':,Mahó_n .............. .

Estatut<J de C!a-13

_ . S''-' s Pas~vas agosto 19<>i> Burg·os ... ... Burgos ... ... ... . ..

Balear¡m .... IW

·Burgos ...... 1¡ y Loy de 19 e¡¡¡; julio .,.1955 Ma.d.rid ...... 1

1

, Ma.d.rid .... ... ... . .. de dleiom:bro ; b 1 1 c1e 1951. -S· a ri 1955 Granada ..... 1 Gl'alw.r.l.a ••• .•• ... .. .

20 agósto 1955 Val('lncia ..... :v¡¡.Iencia. .......... :. 15 enero 1055 Mlllaga ...... '

1 Casara1w;nela ... · ..... .

1 mayo 1954. j o.viedo ... ...¡ Ribadllsella ... .. .

... Madrid ...... :'

... 1 Gran acta ..... " Val('lneta ... . Málaga ..... . Oviedu ... . .. i! --·

..

pest'!tas; -dicha pensión la percibirán carr,ación B.amírez Jimé:nez, a quien ambas desde el día siguiente a1 del la fmi conccdicla ,Por la Dire'cclón Ge. fal'tñcim'(mto de su citarla madre. La nílral d5 la Deutla y Clases Pasivas Parte tle la huérfana que pierda la ap. ol 13 de nov:ornbre do 1034. La p¡Jrci­titud legal, acrecerá la «e la cop~rt:í. biran pOl' p~rtes igualas mirmtras con. clpe que la cor.se-rve sin llecesfdad de tltl'rvcr• la aptitucl legal, dasde la fecha llueva declaraci(m, . que se indir,n. <m la rela~ión, dfa· si·

5, se· las transmite la vensipn va· f\UfentG ai del :fallecimlento <le su cí­<mlltG nor fnllMJmiento da doll.a Dclo. tada. m!l.dre, La parte de las h1l~l'fa. l'tis L1morte Cánovas, a r¡u!en la fué m:s trttG pierdan ln apiitu11 legal,, <Con~edida pol' este Consejo Supr¡;mo · IHli'MQran la de 1M copartícipes que ·nl 1"1 do mayc tle 1ü4!l (tl. o. m'tm, 1!/,'J'). lu. ncusHl'V!ln sin Heeesiuaa: -de nueya l,a pcrcil.l'1;t1n por. tHll'tes i8tmles mien. tleclartwión,

·· tras llüUMI~rvou la o1¡¡tlt1ld ler¡al, d!'l~de 7, Sie les transmite ln ptmsíCm va. · 1~ fMl¡¡1 qU<1 St1 !lltlica rm la l'Olacitín, r:anto ;vm• fallcoimil:ll;ltú, dfl dof!a (:feo

<lho. slg·utont!l al dol fullorJ!mlmlto <(lG flilVI!:t'lll. l~'lclru. Pm•ilJ; a qnicr. 'lo. fué su cítrttla m0d1'o. Ln. pm•tn tlo ltt lmfll'· eoneGtWla. ¡1nr Nlh' COJI11tljc 8UJll'emo :fnn:t f!titl !)ltJrtln la. n!)tltnd leg¡¡.l, M't'(l· el ¡¡ cl!l O(Jtnbnt de 'l.!JiH (D. o. liU· '<Wrtt lu Cia lo. cn¡mrt:oiiJo 'Illó la. con. mm:o ~ilO). r.n pQ•rclblrlin pot• !lttl'te~ s.m·vo sin· :u <JMsftlnd do mwvn. dtlcln- igunlcl~ mhm trns ~onsm·vm¡ la n¡1ti" 1 no!ón, tutl legal, dosrie la. fecho. que se .in di.

O. S•o los trnrJsmite lo, rHlllí116n ya. en en la. t'<tlaüión, dio. slguicmte nl (cante pol' ·falleeimionto• de· doi'ia En· 1 del f.unecimiento <:lo su citado.. ma·dre,

La parte de la huérfana que pier'é!a la aptitud legal, acreo()rd la de la copar­tícipe que la cor.setve sin neces!{lad de nueva declarncilín: ·· , S. ·:Se les iransmlte la penRión va­canto por fall.,r,!p:liento d!!> dm!a Ju'a.. na V a r e 1 a Alvnrez-Lo.varejllcs, a. f!Uf~r, la fuá ,COllCCd'1tla !Jrrr la D;l'eC· eUm ,Ql:'r.cral de In, Dourln el: 71,1 de jn. li{J -de 19:l3. La prJréibbín por p"rÚJs 'gnales mloritras ccnsBrvl"n la aptítntt l~cJ:c;al, dostlCJ la 'fecha f!1W se inlliM en la relucitír,, {lfa BiA'n'ei:tc~· ul del ta. llüeimitmto de su eíüHlá nwdt'o. t1m' lo quo rer>pecta, n do11n Ami Mtll'í:l, llo tr~nclr<í (Jfi ¡mputa qne ent1'!1 la ;;¡mm tlol fnHJldo qun !1ot't\l!Je y ltt flll.l'tfl <le ¡1onllión qutl so la ütnH!edfl, no rebnso ·L'l topo cto las 11Ul0íl ¡le~GtfH< amHl.lo~. Ltt part0 <~o la lmr1rftlllt\ qur, ]'llerau, !n a¡Jt:ltml legal, tHll'Gne:ñ la aa la co­p:.trticlpe qüe la cons~rvn sin necnsi . dad de nueva cleclaraciór,, "

' S de diciembre de 1955 D. o. nüm: 272

9. Se le transmite la pensión va- cante pc:lr fallecimieflto de doria 'Ma- cibi.rá mientras cG:q,serve la aptitud· cante pol' fal1~cimiento de doil.a Cari- nuela Núfi.ez Grafi.a, a quier, la :fué legal y estado de pobreza, des_~1Jl. la dad Rubira Sanz,a quien la fué con- concedida por el Cor:sejo SuprE1Illo de fecha que se ir:dlca en la. I'elación, cedida por este Consejo Supremo el Ejército y 'Marina el 22 üe mayo de dia siguiente ál del nuevo matrimo-22 de diciembre de 1!1~3 {D. O. m.íme- 19'~4. La. percibirá mientras cor.ser- ' ni o -de la ar.terior beneficiaria: . ro 7). La percipirá mientras coz:ser:ve ve la a:ptitud·legal y·Jestad<Yde.·pobre• 1

1

• 24. Se le 'rehabilita en la pensl(m Ja aptitud. legal y estado de pobreza, za, desde la fecha que se in'dica en a)irnenticia ljne le fué concedida por desdé la fecl1a que se indica en la la. relación, día. siguier,te al del falle- este· consejo Supreniá. La· percThirá 'relación, d'.a sigu.i.enl.e al del fallecí- cimiento do su marido,·!Jl!.e IiG la legó 1 mientras conserve Ut 'aptitud legal y miento .tle su citada hermana. derecho a pensión.. esiado do pobreza, y· el causaí:,te se

10. Se le hace el presente señala- 17. Se le trar:smite la pensión va- halle ·privado de derechos pasivos, .miento que perdbirá mlentras con- cante pcr fallec;miento de dopa Ca- desde la fecha ,que se icdica en lll ¿;ervo la aptitud legal y estado d:e po- si.mira ·Alegría V:illanueva, a. quien la reül-ción, ,que es la. fecha. _que causó­broza, d!=Sde la fecha que se :indica en · fuó concedida por -este Consejo Su¡pre- f baja en númina. la· relao!ór,, que es la fecha de peti-· mo el 3 de agosto de 1945 {D. o. nu:.. 25. Se lérehaniHta_en la pensión ·alL " 'Ción <le su renuncia a la ¡IJensión que mero í!íll).. I"a percibirá mientras ·m:m- meiiticia le fué concedfda pcr venía percmit'mdo por_,;:u_marido, pre. serve la aptitud Jegal, desde fecha

1 este Supremo. La percibirá.'

via Hquidaciór. · y déducciún de las se ir.di.ca. eL la relación, día si- · f!1ientra,;; conserve la .aptitud legal y ,cantülades ·percib~das por di.cha pen. guiente al del fallecim~ento de su 1 .estado de pobreza, y el causante -R~. -s:ión. "' citada mad:re. · · halle privado de d.ereclws pasivtJ~

i1. Se le transmite la p¡:'nsión va- - 18. Se le tran.sm;te la pe:nsióil va-1 desde el día siguiente al que caus(~

cante ·por haber cor,traildo nuevo ma- cante por faliecimier.to de de'11a En-1' baja en nómina. . -trtmonio doiia Maria del Carmen AZ- 1 carna_¡:ión Perona Granero, a qu:en 26. Se le hace el presente sm1a1a­cunaga y Satrieolea, a quien la fue la fue ptr este Con.se;o miento, pensión alimenticia q'ne per-

- COIH~euida pe~· este <::ensejo Suprerno \\ Sup,rerno el 25 de oetub~e;cde.-~9.~1 c]b!ra mientras eon>"el·ve la aptitud le~ el <Ha 26 ue septiembre de 1941 ¡ (D. O. núm. 2:>7). La perc1bml mnPr.- gal y e~tado de p~br!'za, desde la fe· (D. O. núm. 233). La p.ermlbirá mier:- tras conserve ra apt!tud legal <lesde eh a que se lJ:diea en la. relacl:ón y tras ronserve la aptitud legal y por la fecha que ¡¡e indica en la relación, ·¡' mientras el c~usante sé halle clmls mano de su tutora· durante la mino- úüt siguiente al del fallecimiento de piendo conthma. ría de edad, desd<J la fecha que se :In· ~u citada madre. . 21. Se ll!s rehabilita en la p~csión cUca en la rolaciM, dia. sig:uimJe al 1!1. Se le lu.tce el pre~:ente seliiala· , alímenth:ia, que les fui! concNUda por <l~'íl nul'ivo :matl·imon!o de su oitar!a miento que percihl:rá mientras eon!'er. {J:-t~> C(Jmwjo Supremo i>l 21i dt> m:~yQ madre, lutsta el 15 de marzo de 'l!JG2, VI} la aptitud l(>ga.I y estado de }1obre. de !ll;i2 (D. o. núm. 1441), La perclbi~ !echa fln qne cumplirá, los ve:intnré:> za, del'!de la feí:lm que se indica en b!rdn. pm• pnrtes iguales, tm tanto !Uios de íldlld. ~ la relación, día siguiente al del fa· cor:serven la aptitud lvgal, y par

:12. Se les hace el presente seíía· Ilecimlento dal causante. mano de su madre y tutoi·a dnrarlle ln. lamler,to (!U!;! percibirán lJOl' partes 20, '!';e les hace f.ll presente seti<t1ll· minorfa de t'!Üld. mi!mtras t>l \'GU· ~¡;¡uales mientras con,ii't>rven .la rupti~ mrento que pm·cibir}ln en copart:ctpa. llttnte se halle ¡lrlvcdd ele <l<'N!chos legal, cletidO la fl?C!Hl. fine ~o indica en ción mientras con!'er.vep la aptitud pasivos, desde la fecha qne se indi­la reiución, dia. siguiente al del falle. l<!gnl y estado de voJireza, de,de la ·ca en !a relacum, dio. ¡;!gu!t>r.te al que clmleuto del caus:ante D. Vfctor cesa· fecha que se indica e¡1 la relac!ór:, ~causaren baja ~n nflminn, .. El hijo ráa ím el percibo de la penslór: el dia siguiente al del ~¡¡.llecimle>!lto drl don JO'l~ Luis la ¡mrciblrñ htH:;td el 6 de mayo de 19:ió y D. José María cammnt!', pasandr:; por tmtero al que 21i do jullo de l!l61, !e'dla en que eum~ el 17 de d:ciembre de 1D:i7, rechas er) sobreviva sin nece!iiftad. de nueva de~ plirú los veintitrés m1os de rdad. Lai qm~. · re~pectivam<Cnte, cumplió y cum. clnrac!ón, · . • parte del hu~rfar.o que p!erda la ap~ :pl!rt'~ lO's veintitrés afíos ele edad. La 2'1. f:!Je le hace ~1 presente set1a1a· Htucl legal, ac:r·ecerñ la del copartír'\'ll¡] parts de111Uér:!'ar.o que pierda la áp- m!ento que pe-rcibirá. mientras con· pe que la consPrve sin w.¡cesidad l:.lfl titud legal, acrecerñ la del coparticl- ~;erve la aptitud lag'al y estado de po. r:meva deri~rna!ón. • pe que la conserve sin necesidad de breza, desde la !eclm ·que se indica. .28. Se las hui': e el preser!te señala~ nurva declnrac!ón, . en la relaélón, día' sig~1iente al del m:ento que percib!rfllr 11er par'tes · 13, Se le trar.smíte la pensión vacan.· fall(lcim!er.to del caus:arífe, igualé::-:, rnlentra¡: con¡:ervPn la apti~ por fallPcim!ento de dotia Franri~ca .. 7>.2. ¡;ie les transmite la pensión va. tnd legar de~dQ el dfa ~lgulrnte al dq! Mo.rtiu Mateas, a quien la fu~ óonce. cante po1• fallecirnlento de dOlia Luda !alleclmit'llto dPl cansante. El hilérfa·

·didn por este Consejo Supremo el 10 Villariézo Merino, a quien la ru~ con- no D. Manut>l casará. en el pt>rribo de <le frbr·ero de l!J44 (D. O. rním, 4:{), ced;da por este COtH'H>jo Supremo el la misma al cnm!llír lo~ vo'nt'tr~s La prrclplrá. mirutras cor.serve la ap.· a de julio de 1943 (D. O. núm. 157), afws de edad; La parte del huér·fn:no-

J titud legal. desde la fecha qu()c se ir.- La ·percibirán, por pnrfes igltales, que p'erda o haya perdido la' aptitud diriJ. en la relación. (]fa siR"üien te al mie!itl'ns conserven la ¡¡ptltud l!i!gal, IQgal arrecerá la del eopm:tíclpe qtt() del frtlli'clmtP!lto de ~ll cJtada.rnadre. y el menor por mano dé !'IU tutcr du. la conserve siu nrcesidad de nueva de-

H. Se le transmite la 1H>ns!ón va· rante la minoría •de edad, dr~de la cl~rac!Cm. Al prcpic tiempo· !lrore· •cant(l pot• falleclmleuto rle doli.n Julia- ftlclla que se indica" en la relación, de rellabilltarle¡: a Ioll r('f<'rióos lluór. lH1 Sanz E:gues, a qujen la !uó con· día siguiente al de1 tallrc!rniento ele fanos en la pcns!M1 alhnt>ntirla qne c&didn. por e¡:te Con¡;¡ejo Sttpremo al ~u cltatln. madre, El lmérfar.o D. NI- le¡; rué conred 1da pm• p;;t(' C~"tl~iljo S11· 20 rle mayo de 1!H7 (D. O. rrúm, 121 ), colá.s coí!ará. en el perciba dP.ln. pi?n• rn·rnHl <>1 10 da mnr:w rte HWi'., y qllé I,o, perelbiró..míi'ntnul cón~<erve ln ap. t'lión el !l <le Mptiembre de 1H:i8, 'I'N·hn pel'c'b!rnrl en las m!!'tnñt'l co:ndir~ionvs tlttHl legal, dC'ilde ln 'fecha rrne t<e 111~ on que cmnplirá les VQ!ntítrl\'s nJio~ rWHJnwnntf'1'irmnPutb. dPl1de el clín 'Jfl dlcn ·en ln. rPlnció:n, d!n ¡;fr,n!rmt!' _nl d{l edft11. l .. n parte del !liHil'fñtHl que el o ;;e¡¡tírrniH·e a e W4:J. rn 1111e ru&

· d!'l tnll!lcitnlt>:nto de ~n cltadu marh'P. flil'rda la. nptltnd l!'r;al, ¡wrrePrl\ ln pue~to (ltl ItlH'rtnrt com¡!ritmnl rl can• 1\i, tJ(I 1(1 hnee el llfl'lltn.te ~~ilnln· do lfi corlfirtfclrw rttHl' líi Nlll~(lr'vo !!in ~nnto, hn;:1n <'l l'nl!(le!m!vnto tl!'l m'~·

.:miPtltO qnn p(lrrlbtrti mi(l!llrns con, nN~onítlntl <1~ r.twv!l dflrlarnel!'m, mo. Grmri'itle t•l l:i do jut:io, tle ·w:~n. SPI'Vo la aptitud lN'.nl y Nltntlo de po. 2:1, 1\\Q lo tranmnHCJ lo flPMll'ln VIl· 2fl, 5(! r•N•tHiM la flt'll.~íM. trn" 1& broza, de~lle Hl :!'L•uhn fi1Hí so l:tHiíc:n <~{Hil'tl por llaiHll' contl'tt'tlo nurvo mn- ruó rorHwr!ltltt JlFll' (l~fr COI!Rf'jo ~n· .en la rr!M'6n, dfu ~i¡xnlt•nt0 al dal trlnrt:rrlo cloí'ta Ciprinna rln lu Nnvn pl'('IDO y fl(l la IHH'(l rl Jll'<'~l!ntr f:0!1nla· talloc!m~m'lto drl can!lAn1e. cmrros, 11 r¡n'i<m la rué corHHHltda por m:"nto rfno pm•clblrl\ <>n la~ mi¡;rnns

·.w, S& 1& tt•o.r.smitc lo. r.Hmsión va· •Orden <le 8 <lG agosto dCJ1030, ·I~a per. cox,diciones <le la antol'ior acordadtl,

p. o. núín. ·272 3 de diciimibre de 1935 '15i ----:---~

:prevja liquidación y deducc!ón de las g:il. desde la feeha que se indica en miento que percibirán pcr partes. cantidades percibida's por cuenta. ,dt>l la. relación, día siguieute .al del fallE'Ci- :gua les, mit>ntl'as conservt>n la apti­anterinr seiialamienfo, que~ queda miet:to del causante. La parte de la tuü legal, desda 1~ fecha que se5ud1-mu1o, ·por. le que a la· cuahtia d e la l1uérfar.a , que p:erda la aptitud legal, ca efi la relació~. d:a · sigu!ente al peu.sióp se reLere. · ._ . acrecerá ~a :.de la : oparticip!" que la del fallec-imier:to del . causan.te. ~0. ~Se les 1~ac1 ~I _·pre~ente.,§_el1:3:l~- . ¡¿ohse~;':g::s~IJ: ,neee~Hi~-d. de nueva de- 36. La . percibirá temporalmente,_

m1e~ t<: qu~ perc.blran ~n C9tla!Hf!~:: cl~:a~.:.n~~ - ';'P -·: _ m ien.tras comerve l a aptitud legal,. paCIOI., mJerJr~s co~w~rven ol?~ apt:~ ~- Se . le ~acs_, -el ·presente sen~!~- .desde la fecha que se- 'illdica en la

.t ud legal y es~?-_do ,de :, pobreza .. tl~:ct.:- ~~::r.to,. _pe~·s!ón temr~oral qu~ perri- ~reiáción, dia sigti:e~te al liel falle- . l~_fec_ha _que se md.ca en ~a ~elac10n , mra, mie!ttia~ com;erve la, B:Pt.~ud ,le- cimier.to del causan te, h asta -el 27 de- ­dm s1gmeute al del f_aJieclmJento de~ ;;·al, des?.e ~a ~echl!- q?-e se md.ca ell jur:io ·de 19; 5, fecha en que se cum----. ".aqsante, pasando p~n- er.tero al qu(l ,<a ..relac~on, <:ha _ siguiente al d el· fa- '>len los ruios de pensión tempor a1 -:oorev~va s~n necesidad de -nuevo se. ,llecim iento ~el causacte, h ssta el G ele ~IÚe se le rQllt:eden en arm onía con· ualamle':ltO_ . _ . _ . mayo de 19_!:!; fecha en. que se. ·cum - :os da serv!cio d el citado causante.

· :n. Se les h ace el pr~septe señala- :: pler, los anos de pensión tempcral . _ ~ _ . . ._ _ "" mi.er.to que ¡wrcibirái! lJQr partes :gua- q ae -se le ·conceilen en a rmon ía coi. :lr. ~e :e tran_su~ue la pem:I~n v_a-

. ~~ mientras conserven la ·aptitud le. !es de sen ücio del-citado causante. caute P?1 fallecimJer.to de _dalla 'I <>:" ¡¡al, desde la fecha q!ie se indica et: . 34. · La pércibirá temporalmen !e. ~s!'a ~ru}chr:z R~pel?-, a ~_u:e¡~_la fue-l¡¡ r elac:ón, día sigu:er.te al -del fe·- m.:·entras COI}serve _la aptitu-d legaL _ .. onced.da pcr la D~rec~.\or. 'i.:~~ eral

( -.:imi(lntG del cau;:ante. La parle de de~e ia fetha f!Ue i;e iridiea eu la da l~ ~~uda_ el.~ de J UI~o ~e l!l3;:>. L~ 'll'hu~rfa!la - que p:e1·da la aptitud lE'- ¡·etac:(m, día siguieñte al -del fa lle- ~.erc .~.,a Ime:llias cor.,erve la ~pt~- _

gal, acrecerá. la de la copartícipe que cim:entc· del cauo:ante, llasta el .1:~ de .:.md .e~a l:, ~e~de la .recl_1 ~. CJ~e se UH:Il~ la c::onserve sin I.ecesidad de Luevo ma~·o de . l !llili, fecha eu que ::e cum ,.a e_11 _la. 1 elaCión, dra _s1g ;11cn te al dru; se(ialalrtiPtltC. plen }C::< aliOS - (ie peusi(ln tern¡~O: al f~ llCClnll ei: tO de SU Cl_tada madre. ~: Se les h,ace el pre~ente seliala - J:Ue se !e t:onc~déu t'll armot.ia cou · Madrid, 17 de n oviémbre de 1955.-

miento lJUe perc:o :rúr: por partes ¡gua- <es de ¡::e¡·vicio del citado cll.u:;:u:te. El General Secretur_io , IWlJetto Whlte les •• mientras con:;erven la aptitud le. 3S. Se les hace el presecte,...sena~a- Sltntlayo.

ORDENES DE OTROS MINISTER10S .

. MINISTERIO· DEl AIR~ Cursos

P:Hlecido Cl'l'Ol' en ~o. publicac!6n de lo.· <l>l'!!S~ntc Orden, se r~roducc. ~ .-contln ua­>e:ón deb!d:unente t•ectlfl-cuda.

fo.g nrn dicione¡; <JlHl ~>sp ecUi ca la Qr. dtm de 21 de abril del af10 artual, a l ptrr¡:on :11 m~Ii<ar que· a con tin uactun se r alaciona, ,,~

Relt.i~!~?i' que se cita ~ ·

Cap!tán de fngeni t>l'Cs d t>l Ejércit(J don Jua n GntiWr~;z Puertas.

Por haber t erminado con aprove- Mrrteorólogo (c:Q:tgi¡deración de ca-'chamiento- el CUI'SO para el que rué p!t trn ) d on Hnfaél' "Cub~ro 11obles.

r:d(•sig-nado pcr Orden •de 2;> <1~ jun io Ten!en te de'k Arma ' do Avlaci(J n l/~lmo («B, O. del Mini:;t eric¡ d t-1 CS. T. ) don AlfC!lSO de Ro.: n¡: Pa:;tor .. '• e• núm. 73} se concede el título·· Teni ¡,on te mont~dor electricista den

de Instructor de vuelo sin Motor, en J.osé .Gogorc~f:a Azategui.

Ayudante de MP.t eorolo_q;ía (ccnsi .. rlt'raci(m de tenient e) don José Cá'r­rl.enas Lftpez.

Sa¡·gento dPl A.rma do Aviación !S. T·l don Ent•ique Mata García.

Stn•g¡mto mPNi n 'e o mctorista doill In!nlP .Jnlve. Cong-el.

Vi¡rllan t e dr l c. A. S. E. den An­:::elmo García Sánrhez.

Madr!d, 7 de novierp.br~ de 1935.-

G. GALLARZA

(DE'l «B. o. del Minister io-'del Aire:.. rJúmero -130. ) '

ADQUIS.IC~ONE S CONCURSOS

.l'UN'TA DE ADQr:rrsrcro:-~Es Y E"\ :\.1~ catario el importe de e;;te annncio. ~il<.'lO:'!ES DI~ LA- t.a REGIO:'! M.lLITAit Madrid, 30 . de noviembre de )U5j,

i . 'E:i:pedtente P·G:> f5'5

Hns;tn las diez 1l n~·n¡: del día 20 dPl · lWóximo mes de {]ieh,mbre s-e adm1 . .

- Núm; 3,398 P, 1- 1

.n!v'f'A m~ An(n:nm:ri)'\"1.<1!'1 1' F."!A.m· !'UI.<.:IOSICS DE LA t.tt lti!ltaO::q ,,Hl.l'fAH

· trn ofertas para. la adqutsi t:Um de• 1.71!9,2G Qm. de 1e11n ho.t'!Hl~. con eJ e¡.:. tino al 11eilt'l:;1ta de Intrn denrin dl' At•nnjH\'Z, c.:u ~·o~ pJie¡;r~s de ronriWo. ll es ):lllPden APl' ~X A rttlniHlt' fl en ln SP. E,;•:Pc> tllt• nt~ é:rH¡:s:s

• 'Cl'Qtnl'ill dll r, ¡¡ta Jnntn. !lltn (ll'l la 11\'Q. tll!ln d(l }n r.tmlnct di" nnl• r·~lnnn . Tll't• Hn~tn 1~ ~ d!P7. hor¡¡ ¡: !1~>1 clfn 1''2 del Tll!lt•o ~6. sitJIHlo oon ctu ¡.¡o ni adjntlt. · pl'(lx! mo m~s ·de d!cimttn•e se ndm!.

tPn cfPrtas para la adr¡l1i:;!cí(lU dt:t matPri nl de fonton~ria y múqninn d& va.por pa¡·a .el t :l lh· r de panifir.arión dvl Aln1acl"n RP¡;!onal de In fendi'n­r ia de . esta plaza. ru\·os p llegM d& ~'on di c'on es . y re~_a ción de a-rt.trn'os 11 odq l11t•ir Jltwden verl!e e·n la SN:re. t nt•ia de Qflta .Tnnta. ~Ha en la ave­nida 'dr la C:1t1dad de Hnrr.elc na. nú" m ~t·o llü. •*'ti do ~e n , car~to a los ad~ iud~ catlil'iO~ el lmperte de G8t u a.nun~ cio · Mo.dr'tl., 30 de noviembre de 10ii5,

N11m. a.:l07

CITE EL NU.M EJ?O A~l(}'l\!~no A Sll ANTJ ~('lri B~ F~T\ c:·r-crro~ AL AVI.SAR ILA n EMESA 'PARA SU PAGO A ESTA ADMINISTRACJON

a ·de diciembre de 1955

AVISOS

A LOS SUSCRIPTORES PARTICULARES

!La Dirección del DIARIO OFICI~\'L y la «Colección 'Legislativa»

del ·Ministerio del Ejército ruega a los señores ~cr!ptores par­

. ticularés de las mencionadas publicaciones que deseen no se les ~ , -~2 4

interrumpa el enVío de las mismas, renueven sus suscripciones au= o

!es del día veinticinco del mes. en que ñmilice el semestre que ten=

~an abonado, sill omitir el_ cprrespondiente aviso de Iir remesa· de

metálico que efectúen, para lo cual' pueden 'utiliza~ el impreso ad­

junto a la 'notiñcacióñ del final de su susc.ripción que con antelri:­

ción se les envía o el talón de entrega del giro que impongan, si . . . aquél no hnbie$e llegado a ;tnt poder.

LA DIKRECCION

SUSCIUPCION·ES A LA «COLECCION .. ILEGISLATIVÁ>>

. ' La «Colección Legislativa del Ministerio del. Ejército.» está :for"'

mada por tox.nos anuales; por tal motivo, las suscr!J'ciones. a dicha .. ; publicación, aunque se satísfa·gan po;r .trimestres o semestres ade~

<'"-"=-=--=-~~""'='~~--" --=""~~;.·,..,~=-"-' ..... ~-""---- ~

~ Iantados, han de' ser a un to.mo completo, y las que se efectúen .. -"=- =~-·-"·"~ ·-""*~~~~ . . '

sin coincidir co~ el principio del año ltall de satisfacer .los trimes~

tres . transcurridos del mismo, entregándose a estos suscriptores

los cuadernos pr1bllca~os del ~omo al que lit suscdpción se contrae.

D. o. núm. 272