Memoria Académica - RIULL Principal

415

Transcript of Memoria Académica - RIULL Principal

Memoria Académica 2015-2016

Memoria Académica2 0 1 5 - 2 0 1 6

Serie Memoria Académica

Edición Secretaría General

Estilo Gabinete de Comunicación

Diseño y Maquetación Miguel Ángel Reverón Díaz

Serie Memoria Académica

Edición Secretaría General

Estilo Gabinete de Comunicación

Diseño y Maquetación Miguel Ángel Reverón Díaz

P re s e n t a c i ó n

En esta Memoria Académica del curso 2015-16 se presenta la situación de nuestra universidad y la actividad desarrollada en ese año que ahora se cierra.

Aquí se informa de nuestro catálogo de titulaciones, de los proyectos de investigación, de las transferencias a la sociedad, de las actividades desarro-lladas y del trabajo realizado en centros, departamentos y servicios adminis-trativos.

Se trata por tanto de una carta de presentación de lo que somos, aten-diendo también a nuestra responsabilidad social universitaria, como institu-ción consagrada al servicio público que impacta diariamente en la sociedad.

Este volumen, editado por la Secretaría General y disponible solo en ver-sión electrónica, es reflejo de un trabajo colectivo. Tanto el profesorado, como el personal de administración y servicios y el alumnado han aportado todo lo posible lograr una universidad mejor y más comprometida socialmente, con los medios que se nos han proporcionado.

Deseo a todos los miembros de esta comunidad universitaria un prove-choso curso 2016-17. A todos vuelvo a pedir responsabilidad para proseguir el avance hacia una mejor universidad, dando respuesta a las exigencias de la sociedad y asumiendo con plenitud la autonomía universitaria que nuestra Constitución consagra.

Antonio Martinón CejasRector de la Universidad de La Laguna

I. Histórico Creación de centros por orden cronológico ............................................................................................ 8 Rectores 1818–2016 .................................................................................................................................. 9Secretarios Generales 1927–2016 .............................................................................................................. 10Honores y Distinciones ............................................................................................................................... 11

II. Órganización Universitaria II.1 Órganos de GobiernoRectorado ................................................................................................................................................... 14Vicerrectorado de Investigación .................................................................................................................. 15Vicerrectorado de Docencia ...................................................................................................................... 15Vicerrectorado de Ordenación Académica y Profesorado .......................................................................... 16Vicerrectorado de Estudiantes .................................................................................................................... 16Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y Servicios Universitarios ............................................. 17Vicerrectorado de Relaciones con la Sociedad ........................................................................................... 17Vicerrectorado de Internacionalización ...................................................................................................... 18Secretaría General ...................................................................................................................................... 18Gerencia ..................................................................................................................................................... 19Consejo Social ............................................................................................................................................. 19Claustro ...................................................................................................................................................... 20Consejo de Gobierno .................................................................................................................................. 24Comisión Electoral General ........................................................................................................................ 26 II.2 Facultades y EscuelasEscuela de Doctorado y Estudios de Posgrado ......................................................................................... 27Facultad de Ciencias ................................................................................................................................... 27Facultad de Ciencias de la Salud ................................................................................................................. 29Facultad de Ciencias Políticas, Sociales y de la Comunicación ................................................................... 32Facultad de Derecho ................................................................................................................................... 33Facultad de Economía, Empresa y Turismo ................................................................................................ 35Facultad de Educación ................................................................................................................................ 37Facultad de Humanidades .......................................................................................................................... 39Escuela Politécnica Superior de Ingeniería ................................................................................................. 48Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología ............................................................................................... 51

II.3 Departamentos Departamento de Análisis Matemático ..................................................................................................... 55Departamento de Astrofísica ..................................................................................................................... 56Departamento de Bellas Artes .................................................................................................................. 58Departamento de Biología Animal, Edafología y Geología ....................................................................... 59Departamento de Bioquímica, Microbiología, Biología Celular y Genética ............................................. 60Departamento de Botánica, Ecología y Fisiología Vegetal ....................................................................... 62Departamento de Ciencias de la Comunicación y Trabajo Social ............................................................ 63Departamento de Ciencias Médicas Básicas ............................................................................................. 64Departamento de Cirugía .......................................................................................................................... 66Departamento de Derecho Constitucional, Ciencia Política y Filosofía del Derecho .............................. 66Departamento de Derecho Público y Privado Especial y Derecho de la Empresa .................................. 67Departamento de Didáctica e Investigación Educativa ............................................................................. 69Departamento de Didácticas Específicas .................................................................................................. 70Departamento de Dirección de Empresas e Historia Económica ........................................................... 71Departamento de Disciplinas Jurídicas Básicas ........................................................................................ 72

Departamento de Economía Aplicada y Métodos Cuantitativos .......................................................... 73Departamento de Economía, Contabilidad y Finanzas .......................................................................... 75Departamento de Enfermería ................................................................................................................. 76Departamento de Filología Clásica, Francesa, Árabe y Románica ........................................................ 77Departamento de Filología Española ...................................................................................................... 78Departamento de Filología Inglesa y Alemana ..................................................................................... 79Departamento de Física .......................................................................................................................... 80Departamento de Geografía e Historia .................................................................................................. 81Departamento de Historia del Arte y Filosofía ..................................................................................... 83Departamento de Historia y Filosofía de la Ciencia, la Educación y el Lenguaje .............................. 84Departamento de Ingeniería Agraria, Náutica, Civil y Marítima .......................................................... 85Departamento de Ingeniería Industrial .................................................................................................. 87Departamento de Ingeniería Informática y de Sistemas ............................................................................ 88Departamento de Ingeniería Química y Tecnología Farmacéutica ....................................................... 90Departamento de Matemáticas, Estadística e Investigación Operativa ................................................ 91Departamento de Medicina Física y Farmacología ............................................................................... 92Departamento de Medicina Interna, Dermatología y Psiquiatría ......................................................... 93Departamento de Obstetricia y Ginecología, Pediatría, Medicina Preventiva y Salud Pública, Toxicología, Medicina Legal y Forense y Parasitología ............................................................................... 95Departamento de Psicología Clínica, Psicobiología y Metodología ...................................................... 96Departamento de Psicología Cognitiva, Social y Organizacional .......................................................... 98Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación ................................................................... 99Departamento de Química ....................................................................................................................... 100Departamento de Química Orgánica ........................................................................................................ 101Departamento de Sociología y Antropología ............................................................................................ 102Departamento de Técnicas y Proyectos en Ingeniería y Arquitectura ...................................................... 103

II.4 Institutos Universitarios Instituto Universitario de Astrofísica .......................................................................................................... 105Instituto Universitario de Bio-Orgánica Antonio González ......................................................................... 107Instituto Universitario de Ciencias Políticas y Sociales ................................................................................ 108Instituto Universitario de Desarrollo Regional ............................................................................................ 109Instituto Universitario de la Empresa ......................................................................................................... 110Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias ....................................... 110Instituto Universitario de Estudios Avanzados en Atómica, Molecular y Fotónica ...................................... 111Instituto Universitario de Estudios Medievales y Renacentistas (IEMYR) ................................................... 112Instituto Universitario de Estudios de las Mujeres ..................................................................................... 113Instituto Universitario de Lingüística Andrés Bello ..................................................................................... 114Instituto Universitario de Materiales y Nanotecnología ............................................................................. 115Instituto Universitario de Tecnologías Biomédicas de Tenerife .................................................................. 116

II.5 Centros de Estudios Centro de Estudios Africanos ................................................................................................................. 119Centro de Estudios Canadienses ............................................................................................................... 119Centro de Estudios de Ciencias del Deporte (CECIDE) ............................................................................. 120Centro de Estudios Criminológicos de Canarias ........................................................................................ 120Centro de Estudios de Economía Latinoamericana José Luis Moreno Becerra ....................................... 121Centro de Estudios Ecosociales ................................................................................................................. 122Centro de Estudios Sexológicos ................................................................................................................. 123Centro de Estudios Universitarios para la Educación en la Diversidad .................................................... 124Centro de Estudios Universitarios de la Mediación y la Convivencia (CUMECO) ............................... 125

II.6 Centros AdscritosEscuela Universitaria adscrita de Enfermería Nuestra Sra. de Candelaria ................................................. 126Escuela Universitaria adscrita de Turismo Iriarte ..................................................................................... 127Escuela Universitaria adscrita de Turismo de Santa Cruz de Tenerife ...................................................... 127

II.7 Órganos de Representación Legal de los Trabajadores Junta de Personal Docente e Investigador ................................................................................................ 130Comité de Empresa de Personal Docente e Investigador ......................................................................... 131Junta de Personal de Administración y Servicios ..................................................................................... 132Comité de Empresa del Personal de Administración y Servicios .............................................................. 132

III. DocenciaEstudios

Estudios de Grado ................................................................................................................................. 135Estudios de Máster ................................................................................................................................ 135Estudios de Doctorado .......................................................................................................................... 136

Titulaciones oficiales en proceso de extinción ........................................................................................... 136Títulos Propios .......................................................................................................................................... 136Tesis Leídas ............................................................................................................................................... 138Innovación Docente .................................................................................................................................. 164Calidad y Evaluacion de la Docencia ........................................................................................................ 175Innovación y Tecnología Educativa ......................................................................................................... 178 Actividades de Información y Orientación de Estudiantes ......................................................................... 183

IV. Investigación Proyectos de Investigación ....................................................................................................................... 187Contratos de investigación ....................................................................................................................... 192Convocatorias Propias de Investigación ................................................................................................... 204Servicios Generales de Apoyo a la Investigación ..................................................................................... 257Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación ........................................................................ 261

Actividades de InvestigaciónDepartamentos ...................................................................................................................................... 205Institutos Universitarios ......................................................................................................................... 226Centros de Estudios ............................................................................................................................... 245

CEI Canarias .............................................................................................................................................. 253

V. Internacionalización Movilidad Internacional ........................................................................................................................... 266Proyección Internacional y Cooperación al Desarrollo ........................................................................... 271

VI. Relaciones con la Sociedad Extensión Universitaria ............................................................................................................................. 277Universidad para Mayores ....................................................................................................................... 281Gestión Cultural ........................................................................................................................................ 283Alumni ....................................................................................................................................................... 295ULL Solidadria ........................................................................................................................................... 298

VII. Servicios UniversitariosServicio de Alojamiento ............................................................................................................................ 303Servicio de Biblioteca y Salas de Estudio ..................................................................................................... 306Servicio de Deportes .................................................................................................................................. 309Servicio de Publicaciones ........................................................................................................................... 316

VIII. Servicios Administrativos Archivo Universitario ................................................................................................................................ 323Asesoría Jurídica ....................................................................................................................................... 323Centro de Atención a Usuarios ................................................................................................................. 323Gabinete de Análisis y Planificación (GAP) .................................................................................................. 324Gabinete de Comunicación ........................................................................................................................ 324Oficina Técnica .......................................................................................................................................... 325Sección de Calidad y Formación del Personal de Administración y Servicios y del PDI e Innovación Educativa ................................................................................................................................................... 325Sección de Extensión Universitaria ............................................................................................................ 326Sección de Relaciones Internacionales .................................................................................................... 326Servicio de Alojamiento ........................................................................................................................... 327Servicio de Alumnado y Gestión de Servicios Generales ......................................................................... 327Servicio de Biblioteca ............................................................................................................................... 328Servicio de Cartería .................................................................................................................................. 329Servicio de Contratación y Patrimonio ..................................................................................................... 329Servicio de Deportes ................................................................................................................................ 330Servicio de Gestión de la Investigación .................................................................................................... 331Servicio de Gestión Económica y Financiera ............................................................................................. 332Servicio de Inspección .............................................................................................................................. 333Servicio de Intervención ........................................................................................................................... 333Servicio de Mantenimiento ...................................................................................................................... 333Servicio de Planificación y Gestión Académica ........................................................................................ 334Servicio de Prevención de Riesgos Laborales ........................................................................................... 335Servicio de Publicaciones .......................................................................................................................... 335Servicio de Recursos Humanos ................................................................................................................. 335Servicio de Secretaría General Técnia y Registro ...................................................................................... 337Servicio de Tecnologías de la Información y la Comunicación .................................................................. 337Unidad de Evaluación y Mejora de la Calidad ........................................................................................... 338

IX. Fundación General de la Universidad de La LagunaEmpleo ...................................................................................................................................................... 341Formación ................................................................................................................................................. 345Innovación ................................................................................................................................................ 347

XI. La ULL en Cifras Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) .............................................................................................. 355Preinscripción ........................................................................................................................................... 359Adjudicación de plazas ............................................................................................................................. 361Alumnado ................................................................................................................................................. 369Evolución del número de tesis leídas ...................................................................................................... 409Plantilla de Personal Docente e Investigador .......................................................................................... 410Plantilla de Personal de Administración y Servicios ................................................................................ 412

Capítulo 01Histórico

Creación de Centros por Orden CronológicoRectores 1818-2016Secretarios Generales 1927-2016Honores y Distinciones

I. HISTÓRICO. Creación de Centros

1927Facultad de DerechoFacultad de Ciencias

(Sección de Químicas)

1942Facultad de Filosofía y Letras

(Lenguas Clásicas)

1947Facultad de Filosofía y Letras

(Lenguas Románicas)

1963Facultad de Filosofía y Letras

(Filología Inglesa)Facultad de Filosofía y Letras

(Geografía e Historia)

1967Facultad de Ciencias(Sección Biológicas)

1968Facultad de Medicina

1969Facultad de Ciencias

(Sección Matemáticas)

1972E.U. de Ciencias EmpresarialesE.U. de Profesorado de E.G.B.

1973E.U. de Arquitectura Técnica

1974Facultad de Farmacia

1975Facultad de Ciencias Económicas

y Empresariales

1977E.U. de Enfermería

1978Facultad de Matemáticas

Facultad de BiologíaE.U. de Trabajo Social

1979Facultad de Bellas Artes

1982Facultad de Geografía e Historia

Facultad de FilologíaFacultad de Filosofía, Psicología y

Ciencias de la EducaciónFacultad de Químicas(Sección de Físicas)

1987E.U. de Enfermería y Fisioterapia

1988Facultad de Ciencias de la

Información

1989Facultad de Psicología

Facultad de Física

1990Escuela Técnica Superior de

Ingeniería InformáticaEscuela Técnica Superior de

Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval

1991Escuela Técnica Superior de

Ingeniería Agraria

1995Facultad de Educación

1999Facultad de Ciencias Políticas y

Sociales

2003Escuela Técnica Superior deIngeniería Civil e Industrial

Centros Adscritos

1978Escuela Universitaria de Enfermería

Nuestra Señora de Candelaria*

2006Escuela Superior de Turismo Iriarte**

2014Escuela Universitaria de Turismo Santa

Cruz de Tenerife***

(*) Adscripción a la Universidad de La La-guna por Orden de 29 de junio de 1978 (B.O.E. de 14 de agosto de 1978)

(**) Adscripción a la Universidad de La La-guna por Decreto 85/2006 de 20 de junio (B.O.C. de 3 de julio de 2006)

(***) Adscripción a la Universidad de La La-guna por Decreto 105/2013 de 17 de octu-bre (B.O.C. de 31 de octubre de 2013)

Proceso de Fusión de Centros *

2014 (*)Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias de la Salud

Facultad de Ciencias Políticas, Sociales y de la Comunicación

Facultad de Economía, Empresa y Turismo

Facultad de Humanidades

Escuela Politécnica Superior de Ingeniería

Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología

2015 Escuela de Doctorado y Estudios de

Posgrado (**)

(*) Creación de diversos centros por fusión en la Universidad de La Laguna, por Decre-to 61/2014, de 5 de junio (B.O.C. de 12 de junio de 2014)

(**) Creación por Decreto 96/2015, de 22 de mayo (B.O.C. de 1 de junio de 2015)

Creación de centros por orden cronológico

8

I. HISTÓRICO. Rectores 1818–2016

Universidad Literaria de San Fernando de La Laguna

1818–1820D. Pedro Bencomo y Rodríguez

1820–1822D. Francisco Martínez de Fuentes

1822–1823D. Ignacio Llerena y Franchy

1826–1828D. Pedro Bencomo y Rodríguez

1829–1830D. José de la Trinidad Penedo

1835–1840D. Antonio Porlier

1840–1841D. José de la Trinidad Penedo

1841–1843D. Isidoro Rivero y Peraza de Ayala

1843–1843D. José Antonio Morales

1843–1844D. Isidoro Rivero y Peraza de Ayala

1844–1845D. Nicolás Calzadilla

1845–1845D. José Antonio Morales

Sección Universitaria

1913–1922D. Adolfo Cabrera Pinto

1922–1926D. José Ramón Orúe y Arregui

1926–1927D. José Escobedo y González–Alberú

Universidad de La Laguna

1927–1931D. José Escobedo y González–Alberú

1931–1931D. Carlos Sanz Cid

1931–1935D. Francisco Hernández Borondo

1935–1936D. Jesús Maynar Dupla

1937–1945D. José Escobedo y González–Alberú

1947–1951D. José Ignacio Alcorta Echebarría

1951–1963D. Alberto Navarro González

1963–1968D. Antonio González González

1968–1972D. Jesús Hernández Perera

1972–1973D. Benito Rodríguez Ríos

1973–1976D. Enrique Fernández Caldas

1976–1980D. Antonio Bethencourt Massieu

1980–1985D. Gumersindo Trujillo Fernández

1986–1990D. José Carlos Alberto Bethencourt

1990–1995Dª María Luisa Tejedor Salguero

1995–1999D. Matías López Rodríguez

1999–2003D. José S. Gómez Soliño

2003–2007D. Ángel M. Gutiérrez Navarro

2007– 2011D. Eduardo Doménech Martínez

2011– 2015D. Eduardo Doménech Martínez

2015– D. Antonio Martinón Cejas

Rectores 1818-2016

9

I. HISTÓRICO. Secretarios Generales 1927–2016

1927–1931D. Juan Reyes y Vega

1931–1933D. Rafael de Pina y Milau

1933–1972D. Eulogio Alonso–Villaverde Moris

1972–1976D. Gumersindo Trujillo Fernández

1976–1980D. Jorge Fuentes Duchemín

1980–1982D. Aureliano Yanes Herrero

1982–1984D. José Manuel Álvarez de la Rosa

1984–1986D. Juan Hernández Bravo de Laguna

1986–1987D. Francisco Clavijo Hernández

1987–1987D. Alberto Génova Galván

1987–1988D. Eloy Ruiloba Santana

1988–1990D. Juan Trujillo Jacinto del Castillo

1990–1993D. Juan Carlos Moreno Piquero

1993–1995D. José Luis Sánchez–Parodi Pascua

1995–1997D. Pedro Yanes Yanes

1997–2001D. Francisco L. Hernández González

2001–2003Dª Gloria P. Rojas Rivero

2003–2007Dª Fátima C. Flores Mendoza

2007–2011D. Fernando L. Rosa González

2011–2014D. Juan Manuel Rodríguez Calero

2014–2015D. José María Palazón López

2015–Dª. Dulce Mª Cairós Barreto

Secretarios Generales 1927-2016

10

I. HISTÓRICO. Honores y Distinciones

Rector Honorario

1976D. Antonio González González

Medallas de Honor

1991S. M. la Reina de España

1996D. Francisco Tomás y Valiente

Medallas de Oro

1987D. Felipe González Vicen

1988 D. Severo Ochoa

1991 D. Jorge Fuentes Duchemín

1991 D. Antonio Bethencourt Massieu

1991D. Juan Álvarez Delgado

1991D. Agustín Arévalo Medina

1991D. Nácere Hayek Calil

1991D. Jesús Hernández Perera

1991D. José M. de Armas Núñez

2003Excmo. Cabildo Insular

de Tenerife

2007D. Francisco Sánchez Martínez

2014Excmo. Ayuntamiento de Adeje

Doctores Honoris Causa

1976D. Agustín Millares Carlo

1976D. Rafael Caldera

1983D. José L. Botella Llusia

1983D. Alfredo Kraus Trujillo

1985D. Luis Diego Cuscoy

1987D. Domingo Pérez Minik Armas

1990D. Manuel Alvar López

1990D. Alejandro Cioranescu

1992D. Russel J. Reiter

1992D. Julián M. Davidson

1992D. Gregorio Salvador Caja

1992D. Alberto Sartoris

1994D. Federico Mayor Zaragoza

1994D. Fernando Lázaro Carreter

1994D. José Carlos Alberto

Bethencourt

1994Dª Mª Rosa Alonso Rodríguez

1997D. Emilio Lledó Íñigo

1997D. Leoncio Afonso Pérez

1998D. Hans Erih Diemath

1998D. Manuel Elkin Patarroyo Murillo

1998D. Miguel Ángel Ladero Quesada

1998D. Antonio Romeu de Armas

2000D. José Luis Pinillos Díaz

2005D. Luis Sainz de Medrano Arce

2005D. Manuel Carlos Palomeque López

2006D. Manuel Cardona Castro

2006D. Carlos Mª Romeo Casabona

2007D. Antonio García García

2007D. Javier Muguerza Carpentier

2009D. José Luis Fernández Pérez

2012D. Tomás González Rolán

2012D. Manuel Segura Morales

2015D. Federico Corriente Córdoba

2015D. Michel Denis

2016D. Juan Esteban Beckman Abramson

2016D. Manuel Blahnik Rodríguez

Honores y distinciones

11

Capítulo IIOrganización universitaria

RectoradoVicerrectorado de InvestigaciónVicerrectorado de DocenciaVicerrectorado de Ordenación Académica y ProfesoradoVicerrectorado de EstudiantesVicerrectorado de Tecnologías de la Información y Servicios UniversitariosVicerrectorado de Relaciones con la SociedadVicerrectorado de InternacionalizaciónSecretaría GeneralGerenciaConsejo SocialClaustro Consejo de GobiernoComisión Electoral General Facultades y EscuelasDepartamentosInstitutos UniversitariosCentros de EstudiosEscuelas Adscritas

II. ÓRGANOS DE GOBIERNO. Rectorado

Pabellón de GobiernoCalle Padre Herrera, s/nTfno.: 922 31 94 51

RectorAntonio Martinón Cejas Tfno.: 922 31 94 52E-mail: [email protected]

Gabinete del Rector

Jefe del Gabinete del Rector Manuel Ledesma Reyes

Asesora del Rector en Políticas de Igualdad y Relaciones InstitucionalesDulce María González Doreste

Asesor del Rector en Comunicación Esteban Torres Lana

Asesor del Rector en Política Lingüística y Espacio Europeo de Educación SuperiorPlácido Bazo Martínez

Secretaria del RectorTeresa Fariña Trujillo Tfno.: 922 31 94 51E-mail: [email protected] Jefa de Negociado de RectoradoMaría Candelaria Concepción BatistaTfno.: 922 31 94 54E-mail: [email protected]

ColaboradorRamiro Santo González Pérez Tfno.: 922 31 94 53E-mail: [email protected]

Auxiliar de serviciosNieves Darias PadillaTfno.: 922 31 95 47E-mail: [email protected]

Rectorado

Unidad de Igualdad de Género

Torre Profesor Agustín Arévalo, planta 1 Avda. de La Trinidad, s/n Campus Central 38071 La LagunaTfno.: 922 84 59 48 / 49 Fax: 922 31 95 03E-mail: [email protected] [email protected]: http//:www.igualdad.ull.es

Directora Sara García Cuesta

Subdirector Luis Capote Pérez

Consejo Asesor de la UIG

PresidentaInmaculada Perdomo Reyes.

VocalesAna Puy Rodríguez Dolores Serrano NizaGloria Rojas Rivero Mª Eugenia Monzón Perdomo Mª José Guerra Palmero

Unidad de Mediación y Asesoramiento de Conflictos (UNIMAC)

Avda. César Manrique, s/nEdificio La Pirámide, 1ª plantaCampus de Guajara 38071 La LagunaTfno.: 922 84 54 94E-mail: [email protected]: http://www.ull.es/view/institucional/ull/Presentacion_19/es

Director Manuel Rosales Álamo

Consejo de Dirección María de los Reyes Henríquez EscuelaJosé Manuel Ramos Arbelo Alejandro José Díaz Sosa

14

Vicerrectorado de Investigación

Edificio Central C/ Delgado Barreto, s/n38071 La LagunaTfno.: 922 31 94 80E-mail: [email protected]

Vicerrector Francisco C. Almeida RodríguezTfno.: 922 31 94 80E-mail: [email protected]

Secretaria del VicerrectoradoMª Isabel Díaz Melián Tfno.: 922 31 94 80E-mail: [email protected] Director de Secretariado de InvestigaciónFrancisco Javier del Castillo VargasTfno.: 922 31 60 50E-mail: [email protected]

II. ÓRGANOS DE GOBIERNO. Vicerrectorados

Director de Secretariado de Proyectos InternacionalesGustavo A. Marrero DíazTfno.: 922 31 60 50E-mail: [email protected]

Director/a de la OTRI Raquel Marín Cruzado (hasta el 8 de junio de 2016)Serafín Corral Quintana (desde el 21 de julio)Tfno.: 922 31 60 50E-mail: [email protected]

Director de los SEGAI Fernando Lahoz Zamarro (hasta el 14 de marzo de 2016)José Luís Rodríguez Marrero (desde el 15 de abril de 20416)Tfno.: 922 31 60 14E-mail: [email protected]

Vicerrectorado de Docencia

Edificio Central C/ Delgado Barreto, s/n38200 La LagunaApdo. 456Tfno.: 922 31 94 80E-mail: [email protected]

Vicerrectora Ana Isabel Jiménez AbizandaTfno.: 922 31 99 77E-mail: [email protected]

Secretaria del VicerrectoradoCristina Caballero Santana Tfno.: 922 31 65 02 ext. 62 31E-mail: [email protected]

Secretario del VicerrectoradoFrancisco José Castilla Marks Tfno.: 922 31 94 56

Directora de Secretariado de Formación e Innovación Docente Ana Mª Vega NavarroTfno.: 922 31 65 02 ext. 62 80E-mail: [email protected]

Directora de Secretariado de Evaluación y Mejora de la Calidad Docente Vanesa Muñoz CruzTfno.: 922 31 96 96E-mail: [email protected]

Director de Secretariado de Titulaciones José Miguel Cáceres AlvaradoTfno.: 922 31 65 02 ext. 62 32E-mail: [email protected]

Directora de Secretariado de Innovación y Tecnología Educativa Carina Soledad González GonzálezTfno.: 922 31 65 02 ext. 62 36E-mail: [email protected]

15

Vicerrectorado de

Pabellón de GobiernoC/ Molinos de Agua, s/n38701 La LagunaTfno.: 922 31 94 77E-mail: [email protected]

VicerrectoraCarmen Rosa Sánchez LópezTfno.: 922 31 94 77E-mail: [email protected]

Ordenación Académicay Profesorado

II. ÓRGANOS DE GOBIERNO. Vicerrectorados

Secretaria del VicerrectoradoMaría del Carmen Sánchez de la Rosa Tfno.: 922 31 94 77E-mail: [email protected]

Directora de Secretariado de ProfesoradoTeresa Rodríguez FerrerTfno.: 922 31 94 77E-mail: [email protected]

Director de Secretariado de Ordenación Académica Luis F. Díaz VilelaTfno.: 922 31 94 77

Vicerrectorado de

Edificio Central C/ Delgado Barreto, s/n38701 La LagunaTfno.: 922 31 96 00 E-mail: [email protected]

VicerrectorAlfonso Miguel García HernándezCampus Central - Edificio CentralUniversidad de La Laguna38204 La LagunaTfno.: 922 31 96 00E-mail: [email protected]

Estudiantes

Secretaria del VicerrectoradoMª Carmen Barreto SosaCampus Central - Edificio CentralUniversidad de La Laguna38204 La LagunaTfno.: 922 31 96 00E-mail: [email protected]

D.S. de Participación EstudiantilJuan Manuel Herrera HernándezE-mail: director.secretariado.participació[email protected]

D.S. de Prácticas Externas y Accesos EspecíficosHipólito Delgado RodríguezE-mail: [email protected]

16

Vicerrectorado de

Edificio Central C/ Delgado Barreto, s/n38204 La LagunaTfno.: 922 31 94 55 E-mail: [email protected]

VicerrectoraMaravillas Aguiar Aguilar Tfno.: 922 31 94 55E-mail: [email protected]

Secretaria del VicerrectoradoJuana Rosa Noda DariasTfno.: 922 31 94 55E-mail: [email protected]

Tecnologías de la Información y Servicios Universitarios

II. ÓRGANOS DE GOBIERNO. Vicerrectorados

Director de Secretariado de Tecnologías de la Información y las ComunicacionesFrancisco de Sande GonzálezTfno.: 922 31 81 78E-mail: [email protected]

Director de la Oficina de Software LibrePatricio García Báez Tfno.: 922 31 94 55E-mail: [email protected]

Vicerrectorado de

C/ Viana, 5038201 La LagunaTfno.: 922 31 96 01

VicerrectorFrancisco Javier García RodríguezTfno.: 922 31 96 01E-mail: [email protected]

Secretaria del VicerrectoradoAna Mª Cabrera GilTfno.: 922 31 96 01E-mail: [email protected]

Relaciones con la Sociedad

Director de Secretariado de Extensión Universitaria y Proyección SocialMoisés Simancas CruzTfno.: 922 31 91 48E-mail: [email protected]

Director de Secretariado de Responsabilidad Social UniversitariaFrancisco Javier Amador MoreraTfno.: 922 31 65 02 ext. 5988E-mail: [email protected]

17

Internacionalización

C/ Viana, 5038201 La LagunaE-mail: [email protected].: 922 31 96 32

VicerrectoraCarmen Rubio ArmendárizE-mail: [email protected]

Secretaria del VicerrectoradoAna Hormiga MachínE-mail: [email protected]

Vicerrectorado de

II. ÓRGANOS DE GOBIERNO. Secretarçia General

Director de Secretariado de Movilidad InternacionalJosé Francisco Sigut SaavedraTfno.: 922 31 89 44E-mail: [email protected]

Director de Secretariado de Proyección InternacionalJavier Hernández BorgesTfno.: 922 31 94 57E-mail: [email protected]

Pabellón de GobiernoC/ Molinos de Agua, s/n38701 La LagunaTfno.: 922 31 94 75E-mail: [email protected]

Secretaria GeneralDulce Mª Cairos BarretoE-mail: [email protected]

Vicesecretaria GeneralJuana Pilar Rodríguez PérezE-mail: [email protected]

Secretaría General

Secretaria de la Secretaría GeneralGuadalupe Cuesta Alberto Tfno.: 922 31 94 75E-mail: [email protected]

Administrativa Base Laura Lodeiro SantiagoTfno.: 922 31 94 76E-mail: [email protected]

Funcionaria Interina por Acumulación de TareasBeatriz Gómez HernándezE-mail: [email protected].: 922 31 94 76

18

Pabellón de GobiernoC/ Molinos de Agua, s/n38701 La LagunaTfno.: 922 31 95 05 E-mail: [email protected]

GerenteLidia Patricia Pereira SaavedraTfno.: 922 31 95 06Fax: 922 31 95 10E-mail: [email protected]

Director-Coordinador del Área de Infraestructuras (Oficina Técnica, Mantenimiento, Contratación y Prevención de Riesgos Laborales)José A. Melián Hernández Tfno.: 922 31 95 42 Fax: 922 31 95 10E-mail: [email protected]

Gerencia

II. ÓRGANOS DE GOBIERNO. Gerencia

Director-Coordinador de Área de Recursos Humanos, Régimen Interno, Formación y CalidadJesús Mª González GarcíaTfno.: 922 31 95 78 Fax: 922 31 95 10E-mail: [email protected]

SecretariaMargarita C. Marrero Jorge Tfno.: 922 31 95 06 Fax: 922 31 95 10E-mail: [email protected]

Avenida 25 de Julio, 938004 - Santa Cruz de TenerifeTfno.: 922 31 97 03E-mail: [email protected]

Consejo Social

Composición comunidad Universitaria

Sr. Rector MgfcoAntonio Martinón Cejas

Sra. Secretaria GeneralDulce Mª Cairós Barreto

GerenteDña. Lidia Patricia Pereira Saavedra

Sector ProfesoradoAna Isabel Jiménez Abizanda

Sector AlumnadoLautaro Meroi Bianconi

Sector Personal de Administración y ServiciosJosé Juan Gavilán Barreto

Intereses Sociales

Representación del Gobierno de CanariasRaimundo Baroja Rieu (Presidente)José Miguel González Hernández (Presidente: hasta 10 de noviembre de 2016)Cándido Padrón PadrónMiguel Pérez García

Representación del Parlamento de CanariasFrancisco Almeida OssaNicolás Rodríguez MünzenmaierManuel Alexis Oliva Hernández

Representación de los Cabildos InsularesFuerteventura: D. Domingo Juan Jiménez GonzálezLa Gomera: Dña. Rosa Elena García MenesesGran Canaria: D. Miguel Montero Naranjo

19

II. ÓRGANOS DE GOBIERNO. Claustro

El Hierro: D. Pedro José García ZamoraLanzarote: Dña. Carmen Rosa Márquez AguilarLa Palma: Dña. Susana Machín RodríguezTenerife: D. Antonio García Marichal Representación de las Organizaciones SindicalesManuel Isidro Navarro RamosManuel González Izquierdo

Representación de las Asociaciones EmpresarialesMª Teresa González de Echávarri y Sánchez de la CuestaAntonio López Bonillo

Representación de los Colegios ProfesionalesBegoña Ortiz Lestón

Representación de las empresas que colaboran con la financiación de la ULL, propuesto por el Consejo de GobiernoAndrés Orozco Muñoz

Representación de las fundaciones y empresas (I+D+I), propuesto por el RectorFrancisco Javier Reyes García

Representante propuesto por el RectorLuis Balbuena Castellano

Representación de las Asociaciones de Antiguos Alumnos de la UniversidadDña. Carmen Pitti García SecretariaMª Yolanda Bethencourt Cejas

Sesiones del Consejo Social

PlenosPleno Ordinario 18 de diciembre 2015Pleno Ordinario 14 de enero 2016Pleno Ordinario 27 de abril 2016Pleno Extraordinario 28 de junio 2016

Comisión PermanenteSesión 17 de junio de 2016

Relación de sesiones de la Comisión de Asuntos Económicos y Política UniversitariaSesión de 16 de diciembre de 2015Sesión de 12 de enero de 2016Sesión de 26 de abril de 2016Sesión de 14 de junio de 2016

Relación de sesiones de la Comisión de Planificación y CalidadSesión de 9 de junio de 2016

Relación de sesiones conjuntas de la Comisión de Asuntos Económicos y Política Universitaria y la Comisión de Planificación y CalidadSesión de 16 de diciembre de 2015Sesión de 28 de junio de 2016

ClaustroMiembros del Claustro

Martinón Cejas, Antonio Nato Cairós Barreto, Dulce Mª Nato Pereira Saavedra, Lidia Patricia Nato Afonso Martín, Mª Candelaria Profesorado RCAguiar Aguilar, Mª de las Maravillas Profesorado PPUC

Aguilar Chinea, Rosa Mª Profesorado RCAlegre de la Rosa, Olga Mª Profesorado RCAlonso Rodríguez, Sergio F. Profesorado RCÁlvarez Siverio, Casilda Profesorado PPUCAparicio Juan, Antonio Profesorado PPUCArcas Campoy, María Profesorado PPUC

Arco Aguilar, Mª del Carmen del Profesorado PPUC

Arias Hernández, Mª Mercedes Profesorado PPUCArriola Gutiérrez, Edurne Profesorado PPUCAvero Delgado, Pedro Profesorado RCAyala Alfonso, Alejandro Profesorado RCBetancor Ortiz, Juan Diego Profesorado RCBobb Wolff, Leslie Carolina Profesorado PPUCBonnet Escuela, Marcel Manuel Profesorado RC

Borges del Rosal, África Profesorado RCBorges Miquel, Teresa Mª Profesorado RCCaballero Gil, Pino Teresa Profesorado PPUC

20

II. ÓRGANOS DE GOBIERNO. Claustro

Cabrera Figueroa, Julián Profesorado PPUCCapafons Bonet, Juan Ignacio Profesorado RCCapote Pérez, Luis Javier Profesorado PPUCCarmona Calero, Emilia Mª Profesorado RCCastañeda Suardíaz, Josefina Profesorado RCCastañeyra Perdomo, Agustín Profesorado RCCastellanos Nieves, Dagoberto Profesorado PPUCCastillo Ruiz, Carolina Profesorado PPUCCoello Martín, Juan Ramón Profesorado RCCorrea Rancel, Marta Profesorado RCDelgado Hernández, Araceli Rita Profesorado PPUC

Delgado Núñez, Antonio Adelfo Profesorado RCDíaz Cruz, Francisco Manuel Profesorado PPUCDíaz Gómez, Nieves Marta Profesorado RCDíaz González, Fernando Profesorado PPUCDíaz González, Juan Pedro Profesorado RCDionis Melián, Alexis Profesorado PPUCDomínguez Herrera, Marta María Profesorado RC

Domínguez Vila, Antonio Profesorado RCÉvora García, Carmen Mª Profesorado PPUCExpósito González, Francisco Profesorado RCFariña González, Manuel Adolfo Profesorado RC

Ferrer Roca, Olga Profesorado PPUCForonda Rodríguez, Pilar Profesorado RCFrías Viera, Ignacio Profesorado RCGalindo Martín, Luis Rafael Profesorado RCGarcía Fraga, José Manuel Profesorado PPUCGarcía Hernández, Alfonso M. Profesorado PPUCGarcía Martín, Juan Ángel Profesorado PPUCGarcía Medina, Pablo Profesorado PPUCGarcía Pizarro, Mª Aránzazu Profesorado RCGarzón López, Francisco Profesorado PPUCGómez Gómez, Juan Imeldo Profesorado RCGonzález Afonso, Miriam Catalina Profesorado RC

González de la Fe, María Teresa Profesorado LPUGonzález Díaz, Juan Pedro Profesorado RCGonzález Doreste, Dulce Mª Profesorado PPUCGonzález Fernández, Albano J. Profesorado RCGonzález González, Carina Soledad Profesorado PPUC

González González, Nieves Luisa Profesorado RC

González González, Walkirio Iván Profesorado RC

González Hernández, Guillermo Profesorado RCGonzález Marrero, Antonio M. Profesorado RCGonzález Méndez, María Rosaura Profesorado LPU

González Mora, José Luis Profesorado RCGonzález Morales, María Olga Profesorado RCGonzález Pérez, Teresa Profesorado RCGuerra García, Juan Carlos Profesorado RCGuerra Marichal, Marisol Profesorado RCGuirao Pérez, Ginés Profesorado RCGutiérrez Hernández, Pedro Ramón Profesorado PPUC

Hernández Díaz, Emma Rosa Profesorado RCHernández Ferrer, Mariano Nicolás Profesorado RC

Hernández García, María del Carmen Profesorado RC

Hernández Hernández, Hum-berto Profesorado RC

Hernández Hernández, Jesús Francisco Profesorado LPU

Hernández Sánchez, Ángeles Judith Profesorado PPUC

Hernández Torres, Oscar Miguel Profesorado PPUC

Hodgson Torres, Mª Luisa Profesorado RCJiménez Abizanda, Ana Isabel Profesorado PPUCJiménez Mendoza, Carmen Concepción Profesorado C

Lancha Bernal, Ana Mª Profesorado PPUCLlanos Muñoz, Marta Profesorado RCLosada Lima, Ana Mª Profesorado LPUMarichal Plasencia, G. Nicolás Profesorado RCMarrero Hernández, Hipólito Profesorado RCMarrero Rodríguez, María Isabel Profesorado RC

Martín Osorio, Victoria Eugenia Profesorado RCMartín Padilla, Andrea Julia Profesorado RCMartín Rodríguez, Ana María Profesorado RCMartínez Sanz, Rafael Profesorado RCMediavilla Gradolph, Evencio Profesorado PPUCMedina Hernández, Urbano Profesorado RCMelón Rodríguez, Enrique A. Profesorado RCMéndez Suárez, Guillermo Luis Profesorado RCMilitello Militello, Carmelo Profesorado RCMontero Muradas, Isabel Profesorado PPUC

21

II. ÓRGANOS DE GOBIERNO. Claustro

Moreno Moreno, Juan José Profesorado RCMoreno Pérez, José Andrés Profesorado PPUCNavarro Adelantado, Vicente Profesorado PPUCNovo Muñoz, Mª Mercedes Profesorado RCNúñez Coello, Pedro F. Profesorado PPUCOtón Sánchez, Claudio A. Profesorado RCPadrón Armas, Isidro Profesorado RCParra López, Eduardo Profesorado RCPastor Tejera, Elena Mª Profesorado PPUCPerdomo López, Carmen Ángeles Profesorado RC

Perdomo Reyes, Mª Inmacu-lada Profesorado PPUC

Pereda de Pablo, Ernesto Profesorado PPUCPérez Cruz, Justo Roberto Profesorado RCPérez González, Herminia Calixta Profesorado RC

Pérez Jiménez, Mauricio Profesorado PPUCPérez Lugo, José Manuel Profesorado PPUCPérez Monteverde, María Victoria Profesorado RC

Piñero Barroso, José Enrique Profesorado RCRamos Pérez, María Concep-ción Profesorado PPUC

Ramos Real, Francisco Javier Profesorado RCRancel Torres, Mª Nélida Profesorado RCRíos Torres, Félix Juan Profesorado PPUCRoca Cortés, Teodoro Profesorado PPUCRodríguez Brito, Mª Gracia Profesorado RCRodríguez del Castillo, Antonio Profesorado RCRodríguez Delgado, Miguel Á. Profesorado RCRodríguez Díaz, Nuria Inés Profesorado RCRodríguez Díaz, Rubí N. Profesorado RCRodríguez Gómez, Juana María Profesorado RCRodríguez Hernández, Antonio F. Profesorado RC

Rodríguez Hernández, José Enrique Profesorado RC

Rodríguez Mendoza, Juana P. Profesorado PPUCRodríguez Pérez, Armando Profesorado RCRomán Cervantes, Cándido Profesorado PPUCRuiz Rallo, Alfonso Profesorado PPUCSalas Salgado, Francisco Profesorado PPUCSánchez Bonilla, Mª Isabel Profesorado PPUCSánchez López, Carmen Rosa Profesorado PPUCSánchez Luis, Pedro Profesorado RCSánchez Sánchez, Mª Jesús Profesorado RC

Siverio Núñez, Antonio Profesorado LPUSola Antequera, Domingo Profesorado PPUCSoriano Torres, María Isabel Profesorado LPUSoriano Torres, Marta T. Profesorado RCSosa Castilla, Carmen Dolores Profesorado RCTalavera Sosa, José Antonio Profesorado RCTorres Darias, Néstor V. Profesorado LPUTorres Domínguez, Damián de Profesorado LPUTrujillo González, Rodrigo Profesorado RCValdés González, Francisco J. Profesorado RCVega Martín, Luis Manuel Profesorado LPUVillarroel López, Rafael Profesorado PPUCVillaverde Ruiz, Mª Luz Profesorado RCWehbe Herrera, Carmen Dolores Profesorado PPUC

Arocha Hernández, Francisco PAS PAS EN ACCIÓN

Bello García, Olivier PAS GRUPOCastilla Marks, Francisco José PAS GRUPOFernández Marín, María de los Ángeles PAS GRUPO

Fuentes Palmero, José Rosendo PAS GRUPOGalván Gordillo, Godofredo PAS EUPAS

Gavilán Barreto, José Juan PAS PAS EN ACCIÓN

González González, José Carlos PAS PAS EN ACCIÓN

González Hernández, Carmen Rosa PAS PAS EN

ACCIÓN

González Mauricio, Manuel PAS PAS EN ACCIÓN

Gutiérrez Santana, Ana Isabel PAS GRUPO

Khon Padrón, C. Cecilia PAS PAS EN ACCIÓN

Khon Padrón, María Liliana PAS PAS EN ACCIÓN

Loaisa Lara, Cecilia PAS EUPASMarín Martín, Alberto PAS GRUPO

Ojeda García, Magdalena PAS PAS EN ACCIÓN

Parrilla Cabrera, Blas PAS PAS EN ACCIÓN

Ramos Arbelo, José Manuel PAS EUPASReyes Reyes, José Juan PAS GRUPORodríguez Afonso, Ana PAS EUPASRodríguez Junco, Jesús PAS EUPASSalazar Jorge, César Enrique PAS EUPASSentis Vayreda, Jorge PAS EUPAS

22

Suárez Rodríguez, Nieves C. PAS PAS EN ACCIÓN

Vega Barreto, Bienvenida PAS GRUPOAcosta Armas, Raúl Alumnado AMECAfonso de León, Ingrid Cande-laria Alumnado LE

Aldana Martín, Jorge Miguel Alumnado IUREAlonso Suárez, Carmelo Valen-tín Alumnado AEULL

Álvarez García, Eduardo Alumnado AEULLArteaga Darias, Alicia Cande-laria Alumnado AEULL

Barrera Subirana, Zebensuí Alumnado IUREBouzaoui Acosta, Yasmín Lucrecia Alumnado AMEC

Cabeza Carrillo, Carmen Cathaysa Alumnado AEULL

Calero Saavedra, José Vicente Alumnado IURECampos García, Pedro Antonio Alumnado LECandelario Brito, Alberto Alumnado AMECCárdenas Gómez, Mariant Lourdes Alumnado ACE

Chávez López, Mª Isabel Alumnado AMECCobiella Hernández, Luis Alumnado AMECCorujo Rodríguez, Alba Alumnado IURECruz Díaz, Cristian Alumnado ACEDelgado León, Jesús Manuel Alumnado AEULLDíaz Díaz, Casandra Alumnado IUREDíaz Hernández, Almudena Auixhua Alumnado AMEC

Dorta Herrera, Damaris Alumnado MNAUEspiritusanto Marrero, Laura Alumnado LEFariña Flores, David Alumnado ACEFouad González, Soraya Alumnado LEGarcía Arteaga, Romen Alumnado ACEGarcía Hernández, Rodrigo Alumnado LEGarcía Martín, Carlos Alumnado AMECGómez García, Aitor Alumnado MNAUGonzález Anceaume, Nelson Antonio Alumnado MNAU

González de Bringas, Mª Inma-culada Alumnado LE

González de Bringas, Marina María Alumnado LE

González de Rábago, Rocío Alumnado LEGonzález Fuentes, Yanira Mer-cedes Alumnado MNAU

González Hernández, Yaiza Lucía Alumnado AMEC

González Rodríguez, Josafat Alumnado AMECGutiérrez Vilar, Marina Alumnado GEMULLHernández Afonso, Javier Alumnado ACELacave Hernández, Alberto Alumnado AMECLakhani Mahtani, Kushal Mukesh Alumnado GEMULL

Lara, Samanta Belén Alumnado AMECLinares Curbelo, Sandra Alexia Alumnado AMECLópez Rodríguez, Mikel Alumnado ACELorenzo López, Daniel Alumnado LEMartell Herrera, Alberto Aitor Alumnado ACEMartín González, Violeta Alumnado ACEMascareño Pérez, Ricardo Alumnado LEMatos Padrón, Ana Alumnado ACEMeroi Bianconi, Lautaro Alumnado AEULLMesa Expósito, Serafín Alumnado AEULLMonllao Fabregat, Édgar Gui-llermo Alumnado ACE

Monsalve Sosa, Pablo Manuel Alumnado GEMULLMorales Rodríguez, José Carlos Alumnado IUREMorón Martín, Laura Alumnado ACENacimiento García, Eduardo Alumnado AMECNavarro Gómez, Gilberto Alumnado AMECOliva Socas, Natacha Alumnado ACEOrtiz Rodríguez, Yeray Alumnado ACEPadrón Villalba, Andrea Alumnado IUREPelizzolo Vega, Silvio Franco Alumnado GEMULLRegalado Pedrajas, José María Alumnado GEMULLRocha Zamora, Yasmina Alumnado AMECRodríguez de la Sierra Castro, Elena Alumnado MNAU

Roig Fabregat, María Alumnado ACERosa Almeida, Paula de la Alumnado ACESalazar Aguilar, Yannoacelis Alumnado IURESánchez Cabrera, Alejandro Alumnado LESantana Negrín, María Isabel Alumnado MNAUSantos Fumero, Minerva Elena Alumnado LESocas Trujillo, Jesús Cristóbal Alumnado AMECSosa García, Elena Alumnado ACESuárez Mesa, Marta Eloísa Alumnado ACESuárez Rodríguez, Noelia Alumnado GEMULLVargas Perera, Brian C. Alumnado AMECVillegas Rodríguez, Gabriel Mauro Alumnado ACE

II. ÓRGANOS DE GOBIERNO. Claustro

23

Consejo de Gobierno

II. ÓRGANOS DE GOBIERNO. Consejo de Gobierno

Miembros del Consejo de Gobierno

Apellidos Nombre SectorMartinón Cejas Antonio Nato (Rector)Cairós Barreto Dulce Mª Nato (Secretaria General)Pereira Saavedra Lidia P. Nato (Gerente)

Designados por el RectorAguiar Aguilar Maravillas VicerrectoraAlmeida Rodríguez Francisco Carmelo VicerrectorGarcía Hernández Alfonso Miguel VicerrectorGarcía Rodríguez Francisco Javier VicerrectorJiménez Abizanda Ana Isabel VicerrectoraRubio Armendáriz Mª Carmen VicerrectoraSánchez López Carmen Rosa VicerrectoraBetancor Ortiz Juan Diego ProfesorLedesma Reyes Manuel ProfesorHernández Pedrero Vicente Junta PDI FuncionarioSánchez Hernández María Elena Comité P DI LaboralMarín Martín Alberto PAS FuncionarioBetancor Bonilla Jesús Roberto PAS LaboralSalazar Aguilar Yannoacelis AlumnadoVacante Alumnado

Representantes ClaustralesArco Aguilar Mª del Carmen Profesorado Doctor con vinculación permanenteCapafons Bonet Juan Ignacio Profesorado Doctor con vinculación permanente Soriano Torres Marta T. Profesorado Doctor con vinculación permanente Vega Martín Luis Manuel Profesorado Doctor con vinculación permanente Arias Hernández Mª Mercedes Profesorado no Doctor o sin vinculación permanente García Pizarro María Aránzazu Profesorado no Doctor o sin vinculación permanente Méndez Suárez Guillermo Luis Profesorado no Doctor o sin vinculación permanente Rodríguez Díaz Nuria Inés Profesorado no Doctor o sin vinculación permanente Gavilán Barreto José Juan Personal de Administración y ServiciosGonzález Mauricio Manuel Personal de Administración y ServiciosBello García Olivier Personal de Administración y ServiciosSalazar Jorge César Enrique Personal de Administración y Servicios Calero Saavedra José Vicente Alumnado (Candidatura Unida: IURE-MNAU)Delgado León Jesús Manuel Alumnado (LE-AEULL)García Martín Carlos Alumnado (AMEC)Morón Martín Laura Alumnado (ACE)

24

II. ÓRGANOS DE GOBIERNO. Consejo de Gobierno

Apellidos Nombre SectorOrtíz Rodríguez Yeray Alumnado (ACE)Pelizzolo Vega Silvio Franco Alumnado (Candidatura Unida: IURE-MNAU)Sánchez Cabrera Alejandro Alumnado (LE-AEULL)Vargas Perera Brian C. Alumnado (AMEC)

Representantes de Decanos de Facultad y Directores de EscuelaAfonso Rodríguez Elvira Decana de Facultad Baena Cuadrado Mª Dolores Decana de Facultad Marichal Plasencia Nicolás Director de EscuelaMedina López Javier Decano de FacultadPereda de Pablo Ernesto Director de EscuelaPérez Monteverde Mª Victoria Decana de FacultadTorres Darias Néstor Vicente Decano de Facultad

Representantes de Directores de DepartamentoBethencourt Pérez Juan ManuelCasillas Ruiz RamónGonzález Pérez María InmaculadaMartín Dorta NorenaMartínez Torvisco JuanPadrón Armas IsidroSánchez Jordán Elena

Representante de Directores de Institutos UniversitariosGonzález Doreste Dulce Mª

Representantes del Consejo SocialBaroja Rieu RaimundoOrozco Muñoz AndrésPérez García Miguel

Sesiones del Consejo de Gobierno

27 Julio 2015 Extraordinario28 Septiembre 2015 Ordinario29 Octubre 2015 Extraordinario18 Noviembre 2015 Extraordinario2 Diciembre 2015 Ordinario22 Diciembre 2015 Extraordinario26 Febrero 2016 Ordinario15 Marzo 2016 Extraordinario8 Abril 2016 Ordinario20 Mayo 2016 Extraordinario15 Junio 2016 Extraordinario14 Julio 2016 Ordinario26 Julio 2016 Extraordinario

25

Comisión Electoral General

II. ÓRGANOS DE GOBIERNO. Comisión Electoral General

MiembrosRepresentantes del Personal Docente e InvestigadorJosé Adrián García Rojas Fernando Díaz González

Representantes del Personal de Administración y ServiciosInmaculada Rey MerinoEva María Martín Muñoz

Representantes del alumnadoAlfonso Méndez HernándezMaximiliano Rosas Barendelli

26

Escuela deDoctorado y Estudios de Posgrado

II. CENTROS. Facultades y Escuelas

Campus de CentralC/ Delgado Barreto, s/n 38071 La Laguna Apdo. 456Tfno.: 922 31 65 02 ext. 60 60E-mail: [email protected]

Equipo de Dirección

DirectorErnesto Pereda de PabloTfno.: 922 31 60 60E-mail: [email protected]

Subdirectora de DoctoradoMaría José Guerra PalmeroTfno.: 922 31 60 60E-mail: [email protected]

Subdirector de PosgradoFrancisco Javier Ramos RealTfno.: 922 31 95 36E-mail: [email protected]

Subdirector de Calidad Eduardo González DíazTfno.: 922 31 60 60E-mail: [email protected]

SecretarioDavid E. Pérez GonzálezTfno.: 922 84 59 11E-mail: [email protected]

Personal de Administración y Servicios

Administradora Escuela Doctorado y Estudios de PosgradoMª Ángeles Betancor YanesTfno.: 922 31 72 70E-mail: [email protected]

Jefa de Negociado de DoctoradoMª Cristina Arce CostaTfno.: 922 31 72 69E-mail: [email protected]

ColaboradoraMª José Arce CostaTfno.: 922 31 72 68E-mail: [email protected]

AdministrativaLaura Hernández GonzálezTfno.: 922 31 72 67E-mail: [email protected] de Negociado de Estudios de PosgradoCarmen Teresa García MéndezTfno.: 922 31 65 02 ext. 61 02E-mail: [email protected]

Colaboradora Carmen Mª Flores FariñaTfno.: 922 31 96 68E-mail: [email protected]

AdministrativaReyes Martín RosaTfno.: 922 31 96 84E-mail: [email protected]

Facultad deCiencias

Avda. Astrofísico Francisco Sánchez s/nCampus de Anchieta38206 La LagunaTfno.: 922 31 84 05 / 922 31 86 50E-mail: [email protected]

Equipo de Dirección

DecanoNéstor V. Torres DariasTfno.: 922 31 86 50E-mail: [email protected]

Secretario Pedro A. Hernández LeaTfno.: 922 31 83 29E-mail: [email protected]

Vicedecano de la Sección de Biología Ricardo Guillermo ÁlvarezTfno.: 922 31 86 30E-mail: [email protected]

27

II. CENTROS. Facultades y Escuelas

Vicedecano de la Sección de Física Silvana Radescu CioranescuTfno.: 922 31 82 57E-mail: [email protected]

Vicedecano de la Sección de Matemáticas María Candelaria González DávilaTfno.: 922 31 81 51E-mail: [email protected]

Vicedecano en de la Sección de Química Manuela Sánchez SarmientoTfno.: 922 31 89 14E-mail: [email protected]

Vicedecana con funciones de Coordinación QuímicaMaría del Mar Afonso RodríguezTfno.: 922 31 80 85E-mail: [email protected]

Vicedecana con funciones de Coordinación Calidad y POATIsabel Marrero RodríguezTfno.: 922 31 90 69E-mail: [email protected] Vicedecano con funciones de Coordinación, Prácticas externas e InfraestructurasManuel Imeldo Arbelo PérezTfno.: 922 31 82 26E-mail: [email protected]

Vicedecana con funciones de Coordinación Asociacionismo, divulgación científica, promoción exterior e igualdadÁgueda M. González RodríguezTfno.: 922 31 84 10E-mail: [email protected]

Coordinadora de Calidad de la Sección de Biología Julio T. Avila MarreroTfno.: 922 31 83 55E-mail: [email protected]

Coordinadora de Calidad de la Sección de FísicaJose I. González Martinez-PaisTfno.: 922 31 81 44E-mail: [email protected]

Coordinadora de Calidad de la Sección de Matemáticas Josué Remedios GómezTfno.: 922 31 81 52E-mail: [email protected]

Coordinadora de Calidad de la Sección de Química Celina García GonzálezTfno.: 922 31 80 79E-mail: [email protected]

Coordinadora de Movilidad Internacional Elena Mª Pastor TejeraTfno.: 922 31 80 71E-mail: [email protected]

Personal de Administración y Servicios

AdministradorAdolfo Castellano TorresTfno.: 922 31 80 65E-mail: [email protected]

Administrativo de decanatoVicente Valverde HernándezTfno.: 922 31 86 50E-mail: [email protected]

Gestora de CentroNieves C. Suárez RodríguezTfno.: 922 31 65 02 ext. 65 57E-mail: [email protected]

ColaboradorCésar E. Salazar JorgeTfno.: 922 31 86 91E-mail: [email protected]

Administrativo baseVicente Barreto DíazTfno.: 922 31 65 02 ext. 65 62E-mail: [email protected] baseNuria Criado HerreraTfno.: 922 84 52 04E-mail: [email protected]

Administrativo baseGloria Núñez OrellanaTfno.: 922 31 84 05E-mail: [email protected]

Conserjerías

Sección de BiologíaMaudilio Martín IzquierdoTfno.: 922 31 83 36E-mail: [email protected]

Sección de Física y MatemáticasJuan Pedro Díaz PolegreTfno.: 922 31 81 13 / 83 97E-mail: [email protected]

Sección de QuímicaJosé Antonio Pérez GonzálezTfno.: 922 31 80 14E-mail: [email protected]: 922 31 80 05

28

Campus de Ofra, s/n 38071 San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de TenerifeTfno.: 922 31 93 52E-mail: [email protected]

Equipo de Dirección

Decano Agustín Castañeyra PerdomoTfno.: 922 31 80 64 E-mail: [email protected] [email protected]

Facultad deCiencias de la Salud

Secretario AcadémicoIbrahim González MarreroTfno.: 922 31 65 02 ext. 6462E-mail: [email protected] [email protected]

Vicedecano del Grado en Enfermería Miguel Ángel Acosta HerreraTfno.: 922 31 92 97E-mail: [email protected]

Actividades

• V Congreso de Estudiantes de Biología de la Facultad de Ciencias 2016• IX Congreso de Estudiantes de Física de la Facultad de Ciencias 2016• II Congreso de Estudiantes de Matemáticas de la Facultad de Ciencias 2016• XII Congreso de Estudiantes de Química de la Facultad de Ciencias 2016

Sección de Matemáticas

Avda. Astrofísico Francisco Sánchez, s/n. Campus de Anchieta38206 La Laguna Tfno. Portería: 922 31 81 13

TitulacionesGrado en Matemáticas

Sección de Química Avda. Astrofísico Francisco Sánchez, s/n Campus de Anchieta38206 La LagunaTfno.: 922 31 80 14Fax: 922 31 80 05

TitulacionesIngeniero Químico (en proceso de extinción)Grado en QuímicaGrado en Ciencias Ambientales

Sección de Biología

Avda. Astrofísico Francisco Sánchez, s/nCampus de Anchieta38206 La LagunaTfno. portería: 922 31 83 36

TitulacionesGrado en BiologíaLicenciatura en Biología (en proceso de extinción)

Sección de Física

Avda. Astrofísico Francisco Sánchez, s/n Campus de Anchieta38206 la LagunaTfno portería: 922 31 81 13

TitulacionesGrado en Física

II. CENTROS. Facultades y Escuelas

29

Vicedecano del Grado en Farmacia Susana Abdala KuriTfno.: 922 31 84 96E-mail: [email protected] [email protected]

Vicedecano del Grado en FisioterapiaJosé Manuel Pérez LugoTfno.: 922 31 92 91E-mail: [email protected]

Vicedecana del Grado en LogopediaMaría Jesús Suárez RodríguezTfno.: 922 31 75 64E-mail: [email protected]

Vicedecano del Grado en Medicina Rafael Martínez SanzTfno.: 922 31 65 02 ext. 6174E-mail: [email protected]

Vicedecano del Grado en Psicología Bernardo Hernández RuízTfno.: 922 31 75 19E-mail: [email protected]

Coordinadores de Calidad e Innovación Docente de Sección

Coordinador de Calidad de la Sección de Enfermería y FisioterapiaJosefina Castañeda SuardiazTfno.: 922 31 94 01E-mail: [email protected]

Coordinador de Calidad de la Sección de Farmacia Alexis Manuel Oliva MartínTfno.: 922 31 68 10E-mail: [email protected]

Coordinador de Calidad de la Sección de Medicina Rubí Nieves Rodríguez DíazTfno.: 922 31 80 64E-mail: [email protected]

Coordinadora de Calidad de la Sección de Psicología y LogopediaMaría Antonia Nieto BarcoTfno.: 922 31 75 64E-mail: [email protected]

Personal de Administración y Servicios

AdministradoraMaría Dolores Mejías PérezTfno.: 922 31 96 29E-mail: [email protected]

Administrativa del DecanatoLucía Cruz DíazTfno.: 922 31 80 64E-mail: [email protected]

Gestoras de CentroCarmen Dolores de Vera EstévezTfno.: 922 31 69 51E-mail: [email protected]

María Candelaria Zamora FernándezTfno.: 922 31 68 68E-mail: [email protected]

Carmen Barroso María Barroso PiñeroTfno.: 922 31 74 67E-mail: psicologí[email protected]

Colaborador (ubicado en Medicina)Arturo Delgado EstévezTfno. llamadas internas: 69 31 Tfno. llamadas Externas: 922 31 96 29 / 922 31 92 77E-mail: [email protected]

Colaboradora (ubicada en Medicina)Ana Mª Rodríguez GutiérrezTfno. llamadas internas: 69 34 Tfno. llamadas Externas: 922 31 96 29 / 922 31 92 77E-mail: [email protected]

Colaboradora (ubicado en Farmacia)Felisa Estévez HernándezTfno.: 922 31 68 69E-mail: [email protected]

Colaborador (ubicado en Psicología)Marina I. Paredes RodríguezTfno. llamadas internas: 6737 Tfno. llamadas Externas: 922 31 74 67E-mail: [email protected]

Administrativa base (ubicada en Medicina)Leandra Hernández VázquezTfno. llamadas internas: 6933Tfno. llamadas Externas: 922 31 96 29 / 922 31 92 77E-mail: [email protected]

Administrativa base (ubicada en Medicina)María del Cristo Bacallado VeraTfno. llamadas internas: 6931Tfno. llamadas Externas: 922 31 96 29E-mail: [email protected]

Administrativa base (ubicado en Psicología)Elena Mª Rodríguez GonzálezTfno. llamadas internas: 6736Tfno. llamadas Externas: 922 31 74 67 E-mail: [email protected]

Conserjerías

Sección de Enfermería y FisioterapiaJosé Cabrera PlasenciaTfno.: 922 31 92 89 E-mail: [email protected]

Bárbara Laplace E-mail: [email protected] Sección de FarmaciaMontserrat Báez Herná[email protected].: 922 31 84 60E-mail: [email protected]

Sección de MedicinaDomingo Falcó[email protected].: 922 31 92 82E-mail: [email protected]

Sección de PsicologíaTfno.: 922 31 74 60 E-mail: [email protected]

II. CENTROS. Facultades y Escuelas

30

Sección de Enfermería y Fisioterapia

Campus de Ciencias de la Salud38071 La LagunaTfno: 922 31 96 29Fax: 922 31 94 02

Sección de Farmacia

Avda. Astrofísico Francisco Sánchez, s/nCampus de Anchieta38206 La LagunaTfno: 922 31 84 31Fax: 922 31 85 14

Titulaciones Sección de Enfermería y FisioterapiaGrado en EnfermeríaGrado en FisioterapiaMáster Universitario en Investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la Salud

Sección de FarmaciaGrado en FarmaciaPrograma de Doctorado en Ciencias Biofarmacéuticas (en ex-tinción)Máster en Seguridad y Calidad de los AlimentosMaster en Investigación y Diagnóstico de Enfermedades Tro-picales

Sección de Medicina Grado en MedicinaLicenciatura en Medicina (en extinción)

Máster en BiomedicinaMáster en Biotecnología

Sección de PsicologíaGrado en LogopediaGrado en PsicologíaMáster Oficial en Intervención y Mediación Familiar: Inter-vención FamiliarMáster Oficial en Intervención y Mediación Familiar: Media-ción FamiliarMáster en Neurociencia Cognitiva y Necesidades Educativas Específicas: Intervención en Necesidades Educativas Especí-ficasMáster en Neurociencia Cognitiva y Necesidades Educativas Específicas: Neurociencia CognitivaMáster Oficial en Psicología Clínica y de la SaludMáster Oficial en Psicología Educativa

Sección de Medicina

Campus de Ciencias de la Salud38071 La LagunaTfno: 922 31 92 77 / 92 82 / 93 73 Fax: 922 31 92 79

Sección de Psicología

Campus de Guajara 38071 La LagunaTfno: 922 31 74 67 Fax: 922 31 74 61

Actividades

• Cursos y jornadas• Curso Salidas Profesionales de los Farmacéuticos 2016. Sa-lón de Grados. Días 15 al 17 de marzo de 2016.• Jornadas de recepción de alumnos de Grado en Farmacia. 15 de septiembre de 2015.• Presentación Máster en Seguridad y Calidad de los Alimen-tos 2015-2016. Salón de Grados. 28 de septiembre de 2015.• Presentación del Máster en Investigación y Diagnóstico de Enfermedades Tropicales. Salón de Grados. 24 de septiembre de 2015 y 3 de febrero de 2016.• Actos Científico-culturales en honor de la Patrona de Far-macia, la Inmaculada Concepción. 3 y 4 de diciembre de 2015. • Jornadas de Puertas Abiertas ULL. 26 al 29 de enero de 2016.• Jornadas sobre la Industria Farmacéutica Cinfa. Navarra. 14-16 de marzo de 2016. • Presentación Programa Erasmus 2014-2015. Salón de Gra-dos.

• Jornada de Bienvenida. Recepción de los nuevos alumnos de la Facultad de Medicina de miércoles 15 septiembre de 2016• Jornada de Bienvenida. Rotatorio 6º Curso en el H.UC. martes 16 de septiembre de 2015.• Jornada de Bienvenida. Rotatorio 6º Curso. H.U.N.S.C. mar-tes 16 de septiembre de 2015.• Jornada Bienvenida e información Académica y Organizati-va. Máster en Biomedicina/ Máster en Biotecnología. • Jornada de Bienvenida Erasmus martes 16 de septiembre de 2015• Día Mundial de los Derechos Humanos, organizado por Cruz Roja Española, 10 de diciembre de 2015• Charla “Te puede pasar” impartida por un lesionado me-dular, 29 de marzo, 14 de abril• Charlas: “Importancia de la donación de órganos”, 12 y 19 de mayo• Participación de alumnos de Medicina en el concurso “Cli-nical Case Competition, Medical Division”, 27 de febrero• Jornadas de Puertas Abiertas ULL. Enero de 2016.

Facultad de

II. CENTROS. Facultades y Escuelas

31

• XXIV Congreso de Estudiantes de Ciencias de la Salud. Sec-ción Medicina. abril de 2016.• Visita de alumnos del CIFP Los Gladiolos para realizar un proyecto educativo relacionado con aguas, suelos, atmósfe-ra, residuos y alimentos.• IV Jornada de telecomunicaciones en entornos sanitarios: “Telecomunicaciones, Tecnología y salud”, 6 de noviembre• Jornada de Información-Convivencia dirigida a los estu-diantes de Medicina, Farmacia, Enfermería y Psicología sobre dichas profesiones en las Fuerzas Armadas y forma de Ingre-so 13 de mayo de 2016

Conferencias

• Conferencia “Phytochemical and biological activity of es-sential oils and extracts from three Hypericum species (H. reflexum, H. canariense and H. grandifolium) from Canary Islands” a cargo de Dr. D. Filippo Maggi de la Universidad de Camerino (Italia). 28 de Septiembre de 2015. • Conferencia “Camerino: the town, the University and bota-nical research” a cargo de Dr. D. Filippo Maggi de la Universi-dad de Camerino (Italia). 29 de Septiembre de 2015.

• Conferencia “Bioactive secondary metabolites from Schi-zogyne serícea from Canary Islands” a cargo de Dr. D. Filippo Maggi de la Universidad de Camerino (Italia). 30 de Septiem-bre de 2015.• Conferencia “Genomic imprinting: Parental conflict in the chromatin” a cargo de Prof. Dr. Hugh G. Dickinson. 10 de Mayo de 2016. • Conferencia “Epigenetics in development and disease” a cargo de Prof. Dr. Hugh G. Dickinson. 12 de Mayo de 2016. • Conferencia “Rubisco – enzyme for all seasons’ a cargo del Prof. Dr. Maxim Kapralov de Liverpool John Moores Universi-ty. 3 de Marzo de 2016.

Otras actividades

• Partido de Fútbol de la Patrona entre profesores/as y alum-nos/as, 4 de diciembre de 2015.• Sainete escenificado por los alumnos de la XXXIX Promo-ción, 4 de diciembre de 2015.• II Concurso FEFARCAN de fotografía, 3 de diciembre 2015. • Hospital del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, 4, 5 y 10 de febrero de 2015

Campus de Guajara38000-La LagunaTfno.: 922 31 72 90Fax: 922 31 72 54

Equipo de Dirección

Decana Carmen Rodríguez Wangüemert (en funciones, hasta el 19 de abril de 2016)

Josefa Rosa Marrero Rodríguez (desde el 20 de abril de 2016) Tfno.: 922 31 72 97E-mail: [email protected]

Secretario José Antonio Batista Medina Tfno.: 922 31 77 43E-mail: [email protected]

Vicedecana de Ordenación AcadémicaCelsa Mª. Cáceres Rodríguez(desde el 20 de abril de 2016)Tfno.: 922 31 72 26E-mail: [email protected]

Facultad deCiencias Políticas, Sociales

y de la Comunicación

Vicedecana de Calidad y Coordinadora de CalidadRosa Elena Rapp Luz (desde el 20 de abril de 2016)Tfno.: 922 31 73 24E-mail: [email protected]

Vicedecano de Movilidad y Prácticas Externas y Coordinador de Movilidad InternacionalRodrigo Fidel Rodríguez Borges (desde el 20 de abril de 2016)Tfno.: 922 31 72 42E-mail: [email protected]

Equipo decanal hasta el día 19 de abril de 2016Vicedecanos de Sección

Vicedecano en funciones de la Sección de Ciencias de la InformaciónJuan Jesús Pérez PérezTfno.: 922 31 72 43E-mail: [email protected]

Vicedecana en funciones de la Sección de Ciencias Políticas y SocialesAsunción Cívicos JuárezTfno.: 922 31 73 15E-mail: [email protected]

II. CENTROS. Facultades y Escuelas

32

Vicedecanos de Centro en funcionesLuis Fernando Iturrate Cárdenes Tfno.: 922 31 72 51E-mail: [email protected] Fidel Rodríguez BorgesTfno.: 922 31 72 42E-mail: [email protected]

Rosa Elena Rapp LuzTfno.: 922 31 73 24E-mail: [email protected] Coordinadora de Calidad en funciones de la Sección de Ciencias de la InformaciónRodrigo Fidel Rodríguez BorgesTfno.: 922 31 72 42E-mail: [email protected]

Coordinadora de Calidad en funciones de la Sección de Ciencias Políticas y SocialesRosa Elena Rapp LuzTfno.: 922 31 73 24E-mail: [email protected]

Personal de Administración y Servicios

AdministradoraPaula Torres HernándezTfno.: 922 31 72 90 (Ext. 6707)E-mail: [email protected]

Gestora de CentroLaudelina Santana RodríguezTfno.: 922 31 72 90 (Ext. 6081)E-mail: [email protected]

Colaborador de CentroJosé Javier Suárez ÁlvarezTfno.: 922 31 72 90 (Ext. 6708)E-mail: [email protected]

Campus de Guajara 38071 La Laguna Tfno.: 922 31 72 91Fax: 922 31 74 27E-mail: [email protected] Web: http://www.facultades.ull.es/derecho

Equipo de Dirección

DecanaMaría Elvira Afonso Rodríguez Tfno.: 922 31 73 66E-mail: [email protected]

Facultad deDerecho

Vicedecanato de DerechoJuan Antonio García GarcíaTfno.: 922 31 73 68E-mail: [email protected]

Vicedecanato de Relaciones LaboralesLucía Dans Álvarez de Sotomayor Tfno.: 922 31 73 68E-mail: [email protected]

Vicedecanato de Calidad e InfraestructurasMaría Etelvina de las Casas León Tfno.: 922 31 73 39E-mail: [email protected]

Técnico de AdministraciónInés Concepción Pereda del PinoTfno.: 922 31 72 90 (Ext. 6709)E-mail: [email protected]

Administrativa de DecanatoSilvia Giner RodríguezTfno.: 922 31 72 96E-mail: [email protected]

Conserjerías

Sección de Ciencias de la Información.Yolanda de Rozas RamírezTfno.: 922 31 72 30E-mail: [email protected]

Sección de Ciencias Políticas y SocialesAlfonso Giordano Camacho GonzálezTfno.: 922 84 54 95E-mail: [email protected] Sección de Ciencias de la InformaciónGrado en Periodismo Máster en Ciencias de la Comunicación

Sección de Ciencias Políticas y SocialesGrado en Trabajo SocialGrado en SociologíaGrado en Antropología Licenciatura en Sociología (en extinción)Máster Universitario en Intervención Social Comunitaria

II. CENTROS. Facultades y Escuelas

33

SecretariaMª Lourdes Melero BoschTfno.: 922 31 73 67E-mail: [email protected]

Coordinadora de Calidad e Innovación DocenteEstefanía Hernández TorresTfno.: 922 31 72 87E-mail: [email protected]

Personal de Administración y Servicios

AdministradoraMaría Concepción Cruz Barrera (hasta 03/12/2015)

Ana Rodríguez Afonso (desde 3/12/2015)Tfno.: 922 31 73 60E-mail: [email protected]

Administradora Ana Rodríguez AfonsoTfno.: 922 31 73 60E-mail: [email protected]

Gestora María Concepción Cruz BarreraTfno.: 922 31 73 60E-mail: [email protected]

ColaboradoraEsther C. Aflalo PérezTfno.: 922 31 73 60E-mail: [email protected]

Administrativa de DecanatoMaría Victoria Cordovez FelipeTfno.: 922 31 65 02 ext. 6104

Puesto baseLidia Marlene Ramos PérezTfno.: 922 31 73 60E-mail: [email protected]

Puesto baseMª. Nieves González DíazTfno.: 922 31 73 60E-mail: [email protected]

Conserjería

ConserjeJosé Luis García MartínTfno.: 922 31 72 91E-mail: [email protected]

Auxiliar de servicio (mañana)Fernando Otamendi BurguiTfno.: 922 31 72 91E-mail: [email protected] de servicio (tarde)José Ángel Arvelo HernándezTfno.: 922 31 72 91E-mail: [email protected]

Actividades

Actividades Institucionales• Actos de la Festividad de San Raimundo de Peñafort, 29 de enero de 2016. Conferencia a cargo de D. José Ramón Nava-rro Miranda, Presidente de la Audiencia Nacional, que llevará por título “La Audiencia Nacional y Perspectiva de Futuro”.

Cursos, Jornadas, Seminarios• X Jornadas sobre innovación Docente y Formación del Pro-fesorado, octubre de 2015.• Jornadas sobre la Ley 15/2015, de 2 de julio, de la Jurisdic-ción voluntaria, diciembre de 2015.• XIV Jornadas sobre la Constitución Española, 11 y 18 de diciembre de 2015.

• VII Jornadas sobre Derecho de la Unión Europea, 8 de abril de 2016• Foro Benito Reverón Palenzuela sobre Música y Derecho, 15 de abril de 2016: “El trabajo del Compositor Musical y la gestión de sus Derechos de Autor”.• XXII Jornadas del Derecho del Trabajo, mayo de 2016• Acto de celebración del Día de Europa, 13 de mayo de 2016• Premios de investigación de la Facultad. Edición de 2014 (BOC de 24 de junio de 2015)

– XXVII Premio de Estudios Jurídicos “Don Felipe González Vicén”

– XVII Premio de Estudios en Relaciones Laborales “Con-cepción Arenal”

– XX Premio de Estudios Jurídicos “Francisco Tomás y Va-liente”

TitulacionesGrado en DerechoGrado en Relaciones LaboralesCurso de adaptación al Grado en Relaciones LaboralesLicenciatura en Derecho (en extinción)Máster en Prevención de Riesgos Laborales

Máster en Derecho Urbanístico (Título propio)Diploma de Especialización en Seguridad Social (Título propio)Máster Universitario en AbogacíaMáster en Dirección de Recursos Humanos

II. CENTROS. Facultades y Escuelas

34

Camino de la Hornera, s/nCampus de GuajaraApartado de correos: 45638000-La LagunaTfno.: 922 31 70 48 / 71 56

Equipo de Dirección

DecanaMª Victoria Pérez MonteverdeTfno.: 922 31 71 57 (decanato)E-mail: [email protected]

Vicedecana de Ordenación Académica Carmen D. Álvares Albelo Tfno.: 922 31 71 59 (decanato)Tfno.: 922 31 63 15 (despacho)E-mail: [email protected]

Vicedecana de Estudiantes y Prácticas ExternasFátima Marichal García Tfno.: 922 31 71 61 (decanato)Tfno.: 922 31 74 98 (despacho)E-mail: [email protected]

Secretario Álvaro González Lorente Tfno.: 922 84 54 60 (decanato)Tfno.: 922 31 70 86 (despacho)E-mail: [email protected]

Facultad deEconomía, Empresa y Turismo

Vicedecano de Infraestructuras y Tecnologías de la Información Guillermo Méndez Suárez Tfno.: 922 31 70 52 (decanato)Tfno.: 922 31 71 04 (despacho)E-mail: [email protected]

Vicedecano de Movilidad y Extensión Universitaria Movilidad Grados: Administración y Dirección de Empresas y EconomíaCándido Román Cervantes Tfno.: 922 31 70 54 (decanato)Tfno.: 922 31 71 84 (despacho)E-mail: [email protected]

Vicedecanato de Calidad Carlos S. García Suárez 922 31 71 51 (decanato)922 31 71 05 (despacho)E-mail: [email protected]

Coordinador del Coordinador del POAT de la Facultad Juan José Díaz Hernández Tfno.: 922 84 54 02 (despacho)E-mail: [email protected]

Coordinadora de Calidad Grados Contabilidad y Finanzas y Turismo Carmen Gloria Francisco Pérez Tfno.: 922 31 71 93 (despacho)E-mail: [email protected]

• Debate organizado por el club de oratoria de alumnos “Modelo territorial español ¿cambiamos o seguimos igual?”, 11 de diciembre de 2015.• Debate y Oratoria: Herramientas para el mundo actual, 14 de abril de 2016• Seminario Internacional la Situación de los Refugiados en la Unión Europea y el sistema europeo común de asilo, 19 de febrero de 2016.• IV Seminario de especialización en Derecho Civil “Pedro de Pablo Contreras”. Derechos Reales: Propiedad Intelectual, 1 de abril de 2016.• Seminario “Cybersecurity, cybercrime and cyberwarfare: an introduction”, abril de 2016• Seminario “Freedom of religión in Europe”, abril de 2016.• Seminario “Introduction to the European Convention on Humman Rights”, abril de 2016.• Jornadas sobre acoso escolar, 1, 2 y 3 de junio de 2016, “El maltrato entre iguales en la escuela”.

• XIX Seminario “Juan Miquel” de Derecho Comparado, abril-mayo 2016• Seminario “Arte y Derecho en Polonia”, 8 de junio de 2016, celebrado en la Facultad de Humanidades.

Conferencias• Conferencia del Prof. Santiago Muñoz Machado, 13 de mayo de 2016, Ponencia sobre implantación del Castellano en América.• I Conferencia “Día de la Mujer Trabajadora”, 8 de marzo de 2016.• Conferencia: Criterios político-criminales básicos sobre el Derecho Penal del consumo, 27 de noviembre de 2015.

Aula de Idiomas• Inglés Jurídico• Inglés mixto (B1.2, B1.3)• Italiano (A1, A2, B1.2)

II. CENTROS. Facultades y Escuelas

35

Coordinadora de Movilidad Internacional Grados: Contabilidad y Finanzas y TurismoBeatriz Burgos Cuadrillero Tfno.: 922 31 70 71 (despacho)E-mail: [email protected]

Coordinador de Prácticas Externas Grados: Contabilidad y Finanzas y Turismo José Alberto Martínez González Tfno.: 922 84 54 10 (despacho)E-mail: [email protected]

Administrativo del Decanato Zenobio Acosta Torres Tfno.: 922 31 71 69 (decanato)E-mail: [email protected]

Personal de Administración y Servicios

AdministradoraMaría Asunción Guimerá RavinaTfno.: 922 31 71 58E-mail: [email protected]

Gestor de CentroAurelio M. Guanche RodríguezTfno.: 922 31 71 64E-mail: [email protected]

ColaboradoraAna Isabel Martín TabaresTfno.: 922 31 70 49E-mail: [email protected]

ColaboradoraMaría Dolores Pérez GoyaTfno.: 922 31 71 63E-mail: [email protected]

Administrativa baseMaría Elena Almenara MoralesTfno.: 922 31 71 66E-mail: [email protected]

Administrativa baseValeria Nofal VentolaTfno.: 922 31 71 63E-mail: [email protected]

Administrativo baseIván Díaz GarcíaTfno.: 922 31 68 47E-mail: [email protected]

ConserjeríaIsabel Medina AfonsoTfno.: 922 31 70 48 / 71 56E-mail: [email protected]: [email protected]

TitulacionesSección de Ciencias Económicas y Empresariales Grado en Administración y Dirección de EmpresasGrado en EconomíaMáster en Desarrollo Regional, Formación y EmpleoMáster en Desarrollo RegionalDoctorado en DesarrolloRegional

Sección de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y FinanzasGrado en TurismoMáster en Dirección de Comercio Exterior

Actividades

Sección de Ciencias Económicas y Empresariales• Introducción a la Economía Social y del Bien Común (pri-mer módulo los meses de octubre a noviembre de 2015. Se-gundo módulo meses de febrero y marzo de 2016)• Jornadas “Renovación de la Acreditación de las Titulacio-nes”. 16 y 17 de abril de 2015.• VIII Olimpiada Canaria de Economía y Empresa. 25 de abril de 2015.• II Jornadas de Economía Social y Cooperativa, 27 de abril.

Máster en Dirección y Planificación del TurismoMáster Universitario en Asesoría Fiscal y Contable (Título Propio)Máster Universitario en Dirección de Empresas (MBA)Experto Universitario en Redes Sociales y Comunidades Vir-tuales (Community Manager)Experto Universitario en Información, Interpretación y Guía Turístico de las Islas CanariasDiploma Universitario en Desarrollo Emprendedor (GRADE)Cátedra jóvenes emprendedores Fundación DisaCátedra de Turismo CajaCanarias-Ashothel-ULL

Sección de Ciencias Empresariales• XXXISemana de la Empresa. 27,28 y 29 de Abril de 2016.• II Semana de la Empresa Turística. Campus del Sur. 8 de abril de 2016• Jornadas de Bienvenida 15 de septiembre 2015• Curso de Matemáticas 0• Aulas y Empresas(apd-Fundación Disa).19 de Septiembre de 2014. 17 de Octubre de 2014. 7, 21 y 28 de Noviembre de 2014.• Viernes Turísticos. 25 de Septiembre de 2015; 3, 9, 16, 23 y 30 de Octubre de 2015. 6,13 y 27 de Noviembre de 2015. 4, 11 y 18 de diciembre de 2015. 5, 12, 19 y 26 de Febrero de 2016. y 4 de Marzo de 2016.

II. CENTROS. Facultades y Escuelas

36

Facultad deEducación

Avda. Trinidad s/n38204 La LagunaTfno.: 922 31 90 11E-mail: [email protected] (institucional) [email protected] (atención usuarios)web: http://www.ull.es/view/centros/educacion/Inicio/es

Equipo de Dirección

DecanaMaría Dolores Baena CuadradoTfno.: 922 31 9023E-mail: [email protected] VicedecanasVicedecana del Grado en Maestro de Educación Primaria y de InfraestructurasAna Luisa Sanabria MesaTfno.: 922 31 9023E-mail: [email protected]

Vicedecana del Grado en Pedagogía y Proyección SocialEsther Torrado Martín-PalominoTfno.: 922 31 9023E-mail: [email protected]

Vicedecana del Grado en Maestro de Educación Infantil y de Movilidad AcadémicaJuana Herrera CubasTfno.: 922 84 5070E-mail: [email protected]

Vicedecana Calidad Docente y Prácticas ExternasEsperanza María Ceballos VacasTfno.: 922 31 9023E-mail: [email protected]

SecretariaMaría Candelaria Martín LuisTfno.: 922 31 9233E-mail: [email protected] Personal de Administración y Servicios

AdministradoraÁngeles Arvelo FernándezTfno.: 922 31 9432E-mail: [email protected]

GestoraMaría del Mar Vera EstévezTfno.: 922 31 9011E-mail: [email protected]

ColaboradorJesús Manuel Correa BarreraTfno.: 922 31 9011E-mail: [email protected]

Administrativo de decanatoAyoze González HoviTfno.: 922 31 9023E-mail: [email protected]

Administrativos/as BaseMª Dolores Hernández FernándezTfno.: 922 31 9011E-mail: [email protected]

Moisés González MesaTfno.: 922 31 90 11E-mail: [email protected]

María del Cristo Espínola MartínTfno.: 922 31 9011E-mail: [email protected]

Consejería

ConserjeCandelaria Lorenzo MartínTfno.: 922 31 9012E-mail: [email protected]

Auxiliares de ServiciosMontserrat C. Viera MesaTfno.: 922 31 96 43E-mail: [email protected]

José Manuel Arbelo RamosTfno.: 922 31 90 12E-mail: [email protected]

Margarita C. Marichal SantosTfno.: 922 31 90 12E-mail: [email protected]

Aníbal Medina ChávezTfno.: 922 31 96 43E-mail: [email protected]

M. del Carmen León MallorquínTfno.: 922 31 96 43E-mail: [email protected]

II. CENTROS. Facultades y Escuelas

37

TitulacionesGrado en Maestro en Educación InfantilGrado en Maestro en Educación PrimariaGrado en PedagogíaCurso de Adaptación al Grado de Maestro en Educación In-fantil (Extinción)Curso de Adaptación al Grado de Maestro en Educación Pri-maria

Licenciado en Psicopedagogía (Extinción)Máster en Intervención Psicopedagógica en Contextos de Educación Formal y No Formal.Máster en Formación del Profesorado de Educación Secun-daria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y En-señanza de IdiomasMáster en Tecnologías de la Información y Comunicación

Actividades

• V Escuela de Verano de Educación Creativa. Celebrada en la Facultad de Educación. Organizado por Vicerrectorado de Relaciones con la Sociedad. Del 8 al 10 de julio de 2015. • Jornada de Bienvenida de la Facultad de Educación. Orga-nizadas por la Facultad de Educación y por el SIO. 16 de sep-tiembre de 2015.• “Jornadas sobre trata y prostitución”. Conferencia imparti-da por Esther Torrado. 23 de Septiembre 2015.• Jornadas Universitarias “Caminar construyendo una cultu-ra de paz”. Del 7 al 9 Octubre de 2015. • Exposición “Todo lo que atesoras. Por un mundo libre de armas nucleares”. Del 7 al 10 Octubre de 2015. • Exposición de cuentos: ”¡Al abordaje! Cuentos de piratas” Del 17 de noviembre al 10 de diciembre de 2015. Organizado por el Aula Museo de la Facultad de Educación.• Exposición: “Recuerdos escolares de ayer y hoy”. Del 23 al 26 de noviembre de 2015. Organizado por el Aula Museo de la Facultad de Educación.• Curso: “Prevención de violencias machistas en adolescen-tes y jóvenes”. Impartido por Juan A. Rodríguez. Organizado por la Unidad de Igualdad. Noviembre 2015.• Taller “Inteligencias múltiples: múltiples maneras de aprender y enseñar”. 23 Noviembre del 2015. Organizado por el Aula Cultural Educación y Sociedad.• Semana de la Facultad de Educación. 23-26 de Noviembre de 2015.• 28avo Recital Folclórico de Navidad del grupo folklórico de la Facultad de Educación. Diciembre 2015.• Elecciones decanales Facultad de Educación. 12 enero 2016.• “Don Quijote desde las Matemáticas”. Conferencia del Dr. D. Luis Balbuena Castellano. 20 de enero de 2016. Aula Cul-tural Educación y Sociedad.• Participación del Equipo Decanal en las Jornadas de Puer-tas Abiertas de la ULL. Del 22 al 26 de enero 2016.• Participación del Servicio de Orientación e Información al Alumnado (SOIA) de la Facultad de Educación en las Jornadas de Puertas Abiertas de la ULL. Del 22 al 26 de enero 2016.• Charlas informativas sobre el programa de movilidad na-cional SICUE. Impartido por Juana Herrera Cubas. 19 Febrero de 2016.• Visita panel de expertos para la Verifica títulos.1 y 2 de marzo 2016.• Conferencia del profesor Marc Depaepe: “ The school desk as point of departure for advance research in History

of Eduaction” Organizado por el Dpto. de Historia y Filosofía de la Ciencia, la Educación y el Lenguaje. 2 de marzo de 2016• Jornadas Maestro-Pasión. Celebradas en el Paraninfo de la Universidad de La Laguna. 17 de marzo de 2016.• “II Jornadas de Investigación en Educación-ULL 2016”. Or-ganizado por la comisión académica del programa de docto-rado en educación de la ULL. 7 de abril 2016.• Cine fórum “Bikes vs cars”. Organizado por Vicerrectorado de Relaciones con la Sociedad. 14 de Abril 2016.• Acto académico en memoria de José Santos Puerto, Mar-garita Rodríguez y Mercedes García dela Torre. Organizado por el Dpto. de Historia y Filosofía de la Ciencia, la Educación y el Lenguaje. 15 de abril 2016.• Conferencia “En defensa del Política de la Educación” im-partida por D. Juan Manuel Fernández Soria, catedrático de Teoría e Historia de la Educación, Universitat de Valencia. 15 de abril 2016.• Exposición bibliográfica en memoria de José Santos Puer-to, Margarita Rodríguez y Mercedes García de la Torre. Del 15 al 22 de abril 2016.• “El vino: secretos de una copa”. Conferencia del Dr. D. Se-bastián Delgado Díaz. 25 de abril de 2016. Aula Cultural Edu-cación y Sociedad.• “La energía azul: una posibilidad de futuro”. Conferencia del Dr. D. Sebastián Delgado Díaz. 4 de mayo de 2016. Aula Cultural Educación y Sociedad.• Teatro: “La importancia de llamarse Ernesto” y “Las claves de Plata”. Organizado por Vicerrectorado de Relaciones con la Sociedad dentro de “Muestras de arte escénicas de la ULL” 6 de mayo 2016.• Exposición fotográfica: “Sin ellas nada”. 15 al 19 de mayo. Actividad organizada por el Centro de Integración Social Mer-cedes Pinto y alumnas del Grado de Pedagogía.• Exposición Homenaje a César Manrique. Obra de Fernando Garcíarramos. 16 de mayo de 2016.• XXXV Muestra de Folklore Musical Canario. 20 de mayo 2016.• “Los franceses en Lanzarote en 1402”. Conferencia del Dr. D. Antonio Tejera Gaspar. Aula Cultural Educación y Sociedad. 25 de mayo de 2016.• Concierto-Actuación musical. Asociación de mayores de la ULL, dentro del IV Ciclo Cultural de los Mayores de las ULL. 26 de mayo de 2016.• I Olimpiadas laguneras. Colegio Prácticas ANEJA. 18 de Ju-nio 2016.• Colaboración con el Summer Campus organizado por la Fundación Empresa. Del 21 de junio hasta el 29 de julio 2016.

II. CENTROS. Facultades y Escuelas

38

Campus de Guajara, s/n38071 La Laguna

Equipo de Dirección

Decano en funcionesJavier Medina LópezTfno.: 922 31 77 21E-mail: [email protected]

Secretaria en funcionesMatilde Martín GonzálezTfno.: 922 31 76 08E-mail: [email protected] Vicedecano de la Sección de Bellas ArtesAlfonso Ruiz RalloTfno.: 922 31 97 34E-mail: [email protected]

Vicedecana de la Sección de FilologíaMª Francisca del Mar Plaza PicónTfno.: 922 31 76 07E-mail: [email protected]

Vicedecano de la Sección de FilosofíaJosé Manuel de CózarTfno.: 922 31 79 09E-mail: [email protected]

Vicedecano de la Sección de Geografía e HistoriaJosé A. Delgado DelgadoTfno.: 922 31 77 36E-mail: [email protected] Vicedecanos de Centro en funcionesRosa María Cubillo LópezTfno.: 922 31 97 33E-mail: [email protected]

Soledad del Pino de LeónTfno.: 922 31 97 35E-mail: [email protected]

Mª Pilar Lojendio QuinteroTfno.: 922 31 76 06E-mail: [email protected]

Mª del Pilar Mendoza RamosTfno.: 922 31 89 34E-mail: [email protected]

Domingo Fernández AgisTfno.: 922 31 78 96E-mail: [email protected]

Mª Eugenia Monzón PerdomoTfno.: 922 31 77 20E-mail: [email protected]

Amalia Yanes LuqueTfno.: 922 31 77 20E-mail: [email protected]

Coordinador de Calidad de la Sección de Bellas ArtesAlfredo Rivero RiveroTfno.: 922 31 90 37E-mail: [email protected]

Coordinadora de Calidad de la Sección de FilologíaMª José Martínez BenavidesTfno.: 922 31 62 48E-mail: [email protected]

Coordinador de Calidad de la Sección de FilosofíaDomingo Fernández AgisTfno.: 922 31 78 96E-mail: [email protected]

Coordinadora de Calidad de la Sección de Geografía e HistoriaAna Viña BritoTfno.: 922 31 77 20E-mail: [email protected]

• “Voces de Mujeres Inmigrantes contribuyendo a la digni-dad e igualdad”. Jornadas ULL de compromiso con el cambio social desde la igualdad y diversidad. Salón de actos de la Facultad de Educación. Organizado por la Unidad de Igualdad de género. 30 de Junio de 2016.• Seminario de Psicomotricidad. Impartido durante todos los miércoles del curso académico, en horario de 20:00 a 22:00 horas, en la Facultad de Educación y organizado por el Semi-nario de Psicomotricidad.

• Museo de la Facultad de Educación: Exposición Permanen-te con aula de primaria años 50/60 y aula de los años 70. • Movilidad en el Programa Erasmus a países comunitarios: 5 alumnos/as salientes, 4 alumnos/as entrantes.• Movilidad en el Programa SICUE: 7 alumnos/as salientes, 20 alumnos/as entrantes.

Facultad deHumanidades

II. CENTROS. Facultades y Escuelas

39

Sección de Bellas Artes

Calle Radioaficionados s/nCampus de Guajara38200 La LagunaTfnos: 922 31 97 41(Portería) 922 31 77 18 (Secretaría)E-mail: [email protected] [email protected]

Sección de Filología

Plaza del Rector D. José Carlos Alberto BethencourtCampus de Guajara38200 La LagunaTfnos.: 922 31 76 12 (Portería) 922 31 77 18 (Secretaría)E-mail: [email protected] [email protected]

Sección de Filosofía

Campus de Guajara38200 La LagunaTfnos.: 922 31 78 78 (Portería) 922 31 77 18 (Secretaría)E-mail: [email protected]

Sección de Geografía e Historia

Plaza del Rector D. José Carlos Alberto BethencourtCampus de Guajara38200 La LagunaTfnos: 922 31 77 24 (Portería) 922 31 77 18 (Secretaría)E-mail: [email protected] [email protected]

Personal de Administración y Servicios

AdministradoraInés Lorenzo DelgadoTfno.: 922 31 65 02 ext.69 00E-mail: [email protected]

Administrativa del DecanatoMª Isabel Díaz ToledoTfno.: 922 31 65 02 ext. 97 38E-mail: [email protected]

Gestora de CentroMª Raquel Marrero CazorlaTfno.: 922 31 65 02 ext. 67 26E-mail: [email protected]

ColaboradoraCecilia García RodríguezTfno.: 922 31 65 02 ext. 69 01E-mail: [email protected]

ColaboradoraClara Isabel Santana HernándezTfno.: 922 31 65 02 ext. 79 01E-mail: [email protected]

ColaboradoraMª Pilar Rodríguez BahamondeTfno.: 922 31 65 02 ext. 67 27E-mail: [email protected]

Administrativa baseAna Esther Ramos PérezTfno.: 922 31 65 02 ext. 67 25E-mail: [email protected]

Administrativo baseDavid Romero RomeroTfno.: 922 31 65 02 ext. 61 72E-mail: [email protected]

Administrativa baseYurena Canino DíazTfno.: 922 31 65 02 ext. 67 24E-mail: [email protected]

Técnico especialistaCarmen Dolores Delgado RuizTfno.: 922 31 65 02 ext. 69 02E-mail: [email protected]

Conserjerías

Sección de Bellas ArtesOlga María Mora del CastilloTfno.: 922 31 97 41 E-mail: [email protected]

Sección de Filología Mayte Rodríguez de la RosaTfno.: 922 31 76 12E-mail: [email protected] Sección de FilosofíaManuel Benedicto PiñeroTfno.: 922 31 78 78E-mail: [email protected]

Sección Geografía e HistoriaMª del Pilar Marrero CarracedoTfno.: 922 31 77 24E-mail: [email protected]

II. CENTROS. Facultades y Escuelas

40

Titulaciones Sección de Bellas ArtesGraduado en Bellas ArtesGraduado en Conservación y Restauración de Bienes Cultu-ralesGraduado en DiseñoLicenciatura en Bellas Artes (en extinción)Máster Oficial en Arte, Territorio y Paisaje (en extinción)Máster Oficial Interuniversitario en Innovación en Diseño para el Sector TurísticoMáster Oficial Universitario en Uso y Gestión del Patrimonio Cultural

Sección de FilologíaGrado en Español: Lengua y LiteraturaGrado en Estudios ClásicosGrado en Estudios Francófonos aplicadosGrado en Estudios InglesesMáster Universitario en Estudios Norteamericanos (MUENA) (en extinción)

Sección de FilosofíaGrado en FilosofíaMáster en Investigación en FilosofíaMáster en Lógica y Filosofía de la CienciaMáster en Estudios de Género y Políticas de Igualdad

Sección de Geografía e HistoriaGrado en Geografía y Ordenación del TerritorioGrado en HistoriaGrado en Historia del ArteLicenciatura en Geografía (en extinción)Licenciatura en Historia del Arte (en extinción)Máster Interuniversitario en Arqueología por las Universida-des de La Laguna y Las Palmas de Gran CanariaMáster Universitario en Teoría e Historia del Arte y Gestión Cultural por la Universidad de La LagunaMáster Universitario en Estudios Medievales Europeos. La Génesis de Europa, una Perspectiva Cultural

Actividades

Sección de Filosofía• Colaboración en las jornadas sobre Posthumanismo “El nuevo concepto de ser humano en la era tecnocientífica”, 4 y 5 de noviembre de 2015. • IV Seminario de la Cátedra Cultura y Científica de Herme-néutica Crítica “Problemas contemporáneos y hermenéuti-ca”, coordinado por Ángela Sierra y Ciro Mesa, 18 de noviem-bre de 2015.• Actividades conmemorativas del Día Mundial de la Filoso-fía, 19 y 20 de noviembre de 2015. • Seminario “Crítica humanista del capitalismo total”, del 25 al 18 de diciembre de 2015.• Seminario “Filosofía latinoamericana, filosofía argentina”, impartido por los profesores Dante Ramaglia y Marisa Ale-jandra Muñoz, 1 de marzo de 2016.• Seminario “Pensar la locura. De Freud a Foucault”, imparti-do por Domingo Fernández Agis, 7 de abril de 2016.• Homenaje a Carlos Valtuille y presentación del libro “La imaginación geopolítica”, 26 de abril de 2016.• “Jornadas de multiculturalidad, políticas migratorias y con-flictos”, 27 y 28 de abril de 2016.• Conferencia “Profanación y crítica de la separación. Agam-ben como lector de El capitalismo como religión de Walter Benjamín”, a cargo del prof. Cuauhtémoc Hernández, 29 de abril de 2016.

Sección de Filología• Conferencia “Introducción al lenguaje cinematográfico” (Primera Parte), impartida por D. Juan Antonio Castaño colla-do, 15 de septiembre de 2015.• Conferencia “Introducción al lenguaje cinematográfico” (Segunda Parte), impartida por D. Juan Antonio Castaño co-llado, 23 de septiembre de 2015.

• Conferencia “Don Quijote poseído por la angustia (y sin an-siolíticos)” impartida por D. José Ignacio Díez Fernández, 20 de octubre de 2015.• Conferencia “Cervantes a escena. Encuentros con Álvaro Tato”, impartida por D. Álvaro Tato Ozaeta, 23 de octubre de 2015.• Colaboración en el Congreso “Bajo el Signo de Cervantes. Pensamiento y creación en el tiempo”, organizado por el Aula de Lengua y Literatura los días 26, 27 y 28 de octubre de 2015. Profesores coordinadores: Isabel Castells Molina y José A. Ramos Arteaga.• “2º Seminario de Fonética Forense”, copatrocinado con-juntamente con el Vicerrectorado de Investigación, Grupo de Investigación Profondis y el Ministerio de Economía y Com-petitividad, los días 26 y 27 de octubre de 2015. Actividad coordinada por la profesora Josefa Dorta Luis.• Conferencia “Problemas en el estudio del léxico” impartida por el profesor Gerd Reiner Wotjak, 28 de octubre de 2015.• Conferencia “Visión crítica de la sociedad senegalesa/afri-cana en Une si longue lettre/Carta a mi amiga de Mariama BA problemas en el estudio del léxico”, 30 de octubre de 2015.• Conferencia “Variación, cohesión textual y encapsulado-res: patrones gramaticales y discursivos” impartida por D. Ramón Domingo González Ruiz, 17 de noviembre de 2015.• Conferencia “El perfil internacional del hablante a través de la elección sintáctica y discursiva” impartida por D. Miguel Aijón Oliva, 17 de noviembre de 2015• Colaboración en el Seminario de Especialización “La varia-ción gramatical: perspectivas discursivas y sociocognitivas”, días 17 y 18 de noviembre de 2015.• Primer Simposio Canario de Minificción: “La minificción y sus límites. In memoriam profesor Osvaldo Rodriguéz Pérez”. 25, 26 y 27 de noviembre de 2015.• El 2 y 3 de diciembre de 2015, el comité de organización

II. CENTROS. Facultades y Escuelas

41

del Festival Internacional de Cuentos de los Silos y el Depar-tamento de Filología Española presentan a D.ª Liliana Cinetto (profesora, escritora y narradora de cuentos argentina) habla sobre “Cuentos y otros disparates” en la Sala de Audiovisua-les del edificio departamental de Filología. Por su parte, D.ª María Teresa Andruetto, escritora argentina habla sobre Una literatura sin adjetivos en la Sala de Profesores del Aulario central de Guajara.• Conferencia “Las miltiescrituras de Fernando Fernán Gó-mez” impartida por D. Daniel Hernández María, 11 de enero de 2016.• Conferencia “José Luis Guerín y las migraciones del deseo” impartida por Dª Alejandra Gricell Acosta Mota, día 4 de mar-zo de 2016.• Seminario “Nuevas miradas a la literatura de la Edad Media y la primera modernidad”, el día 7 de abril de 2016. Colabora el IEMYR (Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas). En este marco, se dictan las conferencias “Nuevos acechos metodológicos” y “De las teorías queer a los estudios sobre las masculinidades” a cargo del profesor D. Rafael M. Méri-da Jiménez (Universidad de Lérida. Investigador del Centro Mujer y Literatura. Género, sexualidad, crítica de la cultu-ra). También se impartió la conferencia “Masculinidades problemáticas”. “Los conceptos de Somatopía/Pornotopía y la literatura canaria de la primera modernidad” a cargo del profesor D. José A. Ramos Arteaga del Área de Literatura de nuestro Departamento.• Conferencia “El proceso de aprendizaje desde una pers-pectiva virtual: el MOOC lingüístico” impartida por Dª María del Cristo Rodríguez Gómez, 12 de abril de 2016.• Seminario de Especialización “La Competencia Gramatical en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje de ELE”. Coordina-dor del Seminario, D. Antonio Cano Ginés, 12 y 13 de abril de 2016.• Seminario “Lecciones de Tipología Lingüística” organizado por Dª Juana P. Rodríguez Mendoza, con la siguiente secuen-ciación:• Colaboración en la Exposición “La imagen insular en los viajeros y en los artistas”, organizada por la Cátedra Cultural “Alexander von Humboldt”, con el patrocinio del Vicerrecto-rado de Relaciones con la Sociedad, celebrada en el Centro de Historia y Cultura Militar de Canarias, Santa Cruz de Tene-rife, del 18 de marzo al 9 de abril de 2016.• Organización de la conferencia: “The ancient medical sys-tem of Thai Acupressure” impartida por Tania Martín Martín. Octubre 2015. Sección de Enfermería y Fisioterapia de la Fa-cultad de Ciencias de la Salud.• Organización de la conferencia: “The Adventur Genre; or, The Sensational Origins of Naturalist and Modernist Fiction” impartida por la Dra. Agnieszka María Soltysik Monnet (Uni-versidad de Lausanne). Noviembre 2015. Sección de Filología de la Facultad de Humanidades.• Organización del Seminario sobre Lengua y Cultura, 2015-16, con la impartición de las conferencias: “100 Years of In-dian Cinema: An Overview” y “Representation of Resistance by Women against Regressive Social Practices in Indian Films” por la Dra. Sanghita Sen (Universidad de Saint Andrews), y

“Nexus analysis: Endangered Languages and Villages” por la Dra. Xuzie Wong Scollon. Febrero 2016. Sección de Filología de la Facultad de Humanidades.• Organización de la conferencia: “A certain terror´: Corpo-reality, Prejudice and Religious Violence in Narratives of the 1947 India/Pakistan Partition” impartida por el Dr. Anindya Raychaudhuri (Universidad de Saint Andrews). Mayo 2016. Sección de Filología de la Facultad de Humanidades.• 25 Curso Superior de Estudios Canadienses (21-22 Junio de 2016) organizado por Juan Ignacio Oliva Cruz (CECULL).• Colaboración con el Instituto Universitario de Lingüística Andrés Bello (INULAB) en la organización de V Coloquio de Lingüística. Abril 2016. Sección de Filología de la Facultad de Humanidades.• Organización de la actividad en inglés relacionada con las exposiciones de fotografía “Gestos hacia uno mismo”, “Sol-tad amarras”, “Al hilo de la memoria” y “Vanessa Winship” (Fotonoviembre 2015) del TEA, Santa Cruz de Tenerife, por los profesores Mauricio Pérez Jiménez (Departamento de Bellas Artes) y Carmen Río Rey (Departamento de Filología Inglesa y Alemana). Noviembre y diciembre 2015.• Organización del Taller “Conservation Assessment”, impar-tido en inglés por el departamento de Conservación del Mu-seo de la Naturaleza y el Hombre, Santa Cruz de Tenerife, por la profesora Carmen Río Rey. Diciembre 2015.• Colaboración con el Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas (IEMYR) en la organización del XXV Seminario sobre “Mitos y leyendas en la Edad Media” e impartición de la conferencia: “Robin Hood: de la leyenda a la realidad” a cargo de la profesora Mª Beatriz Hernández Pérez. Octubre 2015.• Colaboración con el Instituto de Estudios Medievales y Re-nacentistas (IEMYR) en la organización del XXVI Seminario sobre “Música y danza en la Edad Media y el Renacimiento” e impartición de la conferencia: “Dramas sonoros: la música en los misterios teatrales, las baladas y las bandas sonoras ‘medievales” a cargo del profesor Julio Rubén Valdés Miyares (Universidad de Oviedo). Mayo 2016.• Conferencia: Aguiar Aguilar, Maravillas, “Mujeres árabes, musulmanas, mujeres de Oriente Próximo, mujeres de Orien-te Medio: perspectivas”. VII Ciclo de Mujeres Extraordinarias 2016. Los Cristianos (Arona). 18 de marzo de 2016.• Conferencia: Arcas Campoy, María, “Antar, el legendario caballero del desierto”, en el XXV Curso del Instituto de Es-tudios Medievales y Renacentistas (IEMyR), 26-10-2015.• Conferencia, Curell Aguilà, Clara, “La incorporación de ga-licismos en la lengua española actual”. Programa de Docto-rado de Filología. Facultad de Filología de la Universidad de Sevilla. 13 de noviembre de 2015.• Conferencia: Serrano Niza, Dolores, “Construyendo la igualdad y desmantelando el amor romántico”, Proyecto Igualdad y Género, Colegio Decroly, La Laguna. S/C de Tene-rife, 26 febrero 2016.• JORNADA INTERNACIONAL DE SURREALISMO: La explo-sión surrealista, Canarias y Pedro García Cabrera, 29 de abril de 2016. Organizadores: Dulce Mª González Doreste, Patricia Pareja Ríos, José Manuel Cruz Rodríguez.

II. CENTROS. Facultades y Escuelas

42

• V Seminario: Estudios literarios de la Ilustración, 28-30 de octubre de 2015, Universidad de La Laguna, Sección de Filo-logía, Facultad de Humanidades. Directora: Mª del Carmen Marrero Marrero• XXVI Seminario del IEMyR: La música y la danza en la Edad Media y el Renacimiento, Universidad de La Laguna, 5-7 de mayo de 2016. Coordinadora: Pilar Lojendio Quintero.

Sección de Bellas Artes• Visita a la Iglesia de San Antonio de Padua en el Tanque Bajo, Iglesia de Sta. Ana, Garachico y a la Iglesia de Santiago, en Los Realejos. Conservación y Restauración de Retablos. Grado en Conservación y Restauración de Bienes Culturales. Dácil de la Rosa Vilar y Ángeles Tudela Noguera. 26 de No-viembre de 2015.• Seminario de ilustración arqueológica con la participación de Didier Sellet, ilustrador científico y experto en ilustración arqueológica. Edificio de la sección de Bellas. Dibujo científi-co (Grado en C&R).Rosa Cubillo. 20 y 21 de Octubre de 2015.• Prácticas pre-profesionalizantes de arteterapia para perso-nas con trastorno mental severo, en el marco del taller de arteterapia de la Asociación Canaria de Terapias Creativas (AsCaTeC). Edificio de la Sección de Bellas Artes. Teoría y con-textos de la educación artística. Rosa Cubillo. Noviembre y Diciembre de 2015, Enero de 2016.• Visita a los murales del Cabildo Insular de Tenerife. Obra de José Aguilar y los murales del Real Casino de Santa Cruz de Tenerife. Obras de Néstor de la Torre y José Aguilar. Pintura Mural (Grado en Conservación y Restauración). Severo Acos-ta. 8 de Enero de 2016.• Muestra de Ediciones del Taller de Grabado y Estampación. Laboratorio Editorial de Bellas Artes ULL. Edificio de la sec-ción de Bellas Artes. Facultad de Humanidades.• Asignaturas: Taller de Técnicas y Tecnologías IV, Taller de Técnicas y Tecnologías V. Grado en Bellas Artes). Atilio Dores-te y Susana Guerra. Del 9 al 30 de Septiembre de 2015.• Coloquio sobre la exposición “El Prodigio objetual”, impar-tido por el artista Ernesto Valcárcel Manescau Sección de Bellas Artes Facultad. (Grado en Bellas Artes). Crítica de Arte y Curaduría. Ramiro Carrillo Fernández. 25 de Septiembre de 2015.• Conferencia “Producción de exposiciones de arte contem-poráneo: el caso del TEA”, impartido por Adelaida Arteaga. Sección de Bellas Artes Facultad. Crítica de Arte y Curaduría. Ramiro Carrillo Fernández. 27 de Noviembre de 2015.• Conferencia “Our House: creación artística en espacios al-ternativos”, impartida por el artista y curador independiente Néstor Delgado. Sección de Bellas Artes. Crítica de Arte y Cu-raduría. Ramiro Carrillo Fernández. 4 de Diciembre de 2015.• Conferencia “El sistema actual del mercado artístico: fe-rias, galerías y coleccionismo”, impartido por Javier Sicilia Rodríguez. Crítica de Arte y Curaduría. Ramiro Carrillo Fer-nández. 18 de Diciembre de 2015.• Charla sobre seguridad y prevención de riesgos en el uso de máquinas-herramienta, impartida por Ana Tejera (Jefa del Servicio de Prevención Técnica de Riesgos Laborales de la ULL). Ecodiseño (Grado en Diseño). Alfredo Rivero Rivero y Ana Tejera. 8 de Octubre de 2015.

• Charla sobre paneles fotovoltaicos impartida por el Dr. Benjamín González Díaz (Electrical Engineering and Bioengi-neering Group) del Dept. de Ingeniería Industrial de la ULL. Ecodiseño (Grado en Diseño). Alfredo Rivero Rivero, Benja-mín González. 3 de Diciembre de 2015.• Presentación del Proyecto “Carros del limpieza viaria. Pro-yecto de investigación en Ecodiseño” a cargo del diseñador, investigador y docente Carlos Jiménez Martínez. Ecodiseño (Grado en Diseño). Alfredo Rivero Rivero y Carlos Jiménez Martínez. 19 de Noviembre de 2015.• Charla “Principios de los que se derivan la totalidad” a car-go del dibujante y profesor Víctor Ezquerro Páez. Croquiza-ción (Grado en Diseño). Alfredo Rivero Rivero y Víctor Ezque-rro Páez. 3 y 6 de Diciembre de 2015.• Charla ‘El boceto en el diseño industrial’ a cargo del dise-ñador Alberto Ochoa. Croquización (Grado en Diseño). Ale-jandro González y Alberto Ochoa. 25 de Noviembre y 8 de Octubre de 2015.• Visita guiada al Hotel Tigaiga, Hotel Marte, Hotel Marqueza y Hotel San Telmo.Investigación para el proyecto de innova-ción en diseño (Máster Oficial en Innovación en Diseño para el sector turístico). Alfonso Ruiz Rallo y Alfredo Rivero Rivero. 29 de Septiembre de 2015.• Visita guiada. Área de Turismo del Ayuntamiento de Guía de Isora y Hotel Abama. Investigación para el proyecto de in-novación en diseño (Máster Oficial en Innovación en Diseño para el sector turístico). Alfonso Ruiz Rallo y Alfredo Rivero Rivero. 26 de Octubre de 2015.• Visita guiada. Área de Turismo del Ayuntamiento de Los Realejos. Investigación para el proyecto de innovación en di-seño (Máster Oficial en Innovación en Diseño para el sector turístico). Alfonso Ruiz Rallo y Alfredo Rivero Rivero. 18 de Noviembre de 2015.• Curso “Tecnología, Innovación y Creatividad” (2 créditos ECTS), impartido por Jorge Amador Monteverde (Jefe de Implementación de Programas Tecnológicos de la Agencia Espacial Europea (ESA) a través de la Fundación LINC 4Dev. Investigación para el proyecto de innovación en diseño (Más-ter Oficial en Innovación en Diseño para el sector turístico). Alfonso Ruiz Rallo, Alfredo Rivero Rivero y Jorge Amador Monteverde. Del 18 al 21 de Noviembre de 2015.• Visita guiada al Museo del Vino y Casa de la Miel, en el mu-nicipio del Sauzal. Investigación para el proyecto de innova-ción en diseño (Máster Oficial en Innovación en Diseño para el sector turístico). Alfonso Ruiz Rallo y Alfredo Rivero Rivero. 11 de Noviembre de 2015.• Estancia y actividad docente organizada en la finca “Pro-yecto Cultural Mariposa” (duración 3 días). Observación del territorio y construcción del paisaje (Máster Oficial en Inno-vación en Diseño para el sector turístico). Alfonso Ruiz Rallo y Mª Dolors Tapias. Del 22 al 25 de Octubre de 2015.• Visita guiada a las casas bioclimáticas. Instituto Tecnológi-co y de Energías Renovables (ITER). Granadilla. Investigación para el proyecto de innovación en diseño (Máster Oficial en Innovación en Diseño para el sector turístico). Alfonso Ruiz Rallo y Alfredo Rivero Rivero. 16 de Diciembre de 2015.• Charla/presentación de “Turismo de Tenerife”, entidad pú-

II. CENTROS. Facultades y Escuelas

43

blica dependiente del Cabildo de Tenerife, a cargo de Mayte Mederos. Investigación para el proyecto de innovación en di-seño (Máster Oficial en Innovación en Diseño para el sector turístico). Alfonso Ruiz Rallo, Alfredo Rivero Rivero y Mayte Mederos. 21 de Octubre de 2015.• Charla sobre la entidad “Tenerife Film Commission” a car-go de Concha Díaz Ferrer. Investigación para el proyecto de innovación en diseño (Máster Oficial en Innovación en Dise-ño para el sector turístico). Alfonso Ruiz Rallo, Alfredo Rivero Rivero y Concha Díaz Ferrer. 21 de Octubre de 2015.• Asistencia al “I Congreso Nacional sobre ciudades turís-ticas”. Pto. de la Cruz. Investigación para el proyecto de in-novación en diseño (Máster Oficial en Innovación en Diseño para el sector turístico). Alfonso Ruiz Rallo y Alfredo Rivero Rivero. 16 de Noviembre de 2015.• Visita al casco histórico de la Laguna y al Hotel MC San Agustín. Investigación para el proyecto de innovación en di-seño (Máster Oficial en Innovación en Diseño para el sector turístico).Alfonso Ruiz Rallo y Alfredo Rivero Rivero. 05 de Octubre de 2015.• Visita guiada a cargo a los responsables de turismo del Mu-nicipio de Arona y visita al• Hotel Paradise Park. Investigación para el proyecto de in-novación en diseño (Máster Oficial en Innovación en Diseño para el sector turístico). Alfonso Ruiz Rallo y Alfredo Rivero Rivero. 18 de Diciembre de 2015.• Visita guiada a Bodegas Monje. El Sauzal Oficial en Innova-ción en Diseño para el sector turístico). Alfonso Ruiz Rallo y Alfredo Rivero Rivero. 09 de Octubre de 2015.• Visita a las exposiciones de Fotonoviembre en el TEA. Foto-grafía y vídeo grupo 2 (Grado en Bellas Artes). Mauricio Pérez Jiménez. 5 de noviembre de 2015.• Visita a la empresa CÚRCUMA CONSERVACIÓN Y RESTAU-RACIÓN, Tacoronte. C + R escultura II (Grado en C+R). Mª Fer-nanda Guitián Garre. 15 de octubre de 2015.• Visita al Laboratorio de Prehistoria. Facultad de Humani-dades, Sección Geografía e Historia. Introducción a la con-servación y restauración arqueológica. (Grado en C+R). Mª Fernanda Guitián Garre. 13, 27 de Octubre y 24 de noviem-bre de 2015.• Visita al Laboratorio de Prehistoria Facultad de Humani-dades, Sección Geografía e Historia. Introducción a la con-servación y restauración arqueológica. (Grado en C+R). Mª Fernanda Guitián Garre. Diciembre de 2015.• Visita al taller de reproducciones del Museo de la Natu-raleza y el Hombre. Visita al museo, sección arqueológica. Introducción a la conservación y restauración arqueológica. (Grado en C+R). Materiales ,técnicas y procedimientos . Es-cultura I (Grado en C+R) Mª del Mar Caballero y Mª Fernanda Guitián Garre. 15 Diciembre de 2015.• Visita al Laboratorio y depósitos del Departamento de Con-servación del Museo de la Naturaleza y el hombre. Conserva-ción Preventiva de los Bienes Culturales.(Grado en R+C). Mª Fernanda Guitián Garre. Febrero de 2016.• Visita a los almacenes de TEA. Protocolo para el préstamo para una exposición temporal. Conservación Preventiva de los Bienes Culturales.(Grado en R+C). Mª Fernanda Guitián Garre. Marzo de 2016.

• Vitrina microclimática de control pasivo, Iglesia de Nuestra Señora del Socorro. Tegueste. Conservación Preventiva de los Bienes Culturales.(Grado en R+C). Clases prácticas. Mª Fer-nanda Guitián Garre. Abril de 2016.• Rutina de inspección en el museo Sacro del Monasterio San Juan Evangelista, La Laguna. Conservación Preventiva de los Bienes Culturales. (Grado en R+C). Clases prácticas. Mª Fernanda Guitián Garre. Mayo de 2016.• Visita al taller profesional de fundición Bronzo, guiada por el escultor y fundidor Ventura Alemán. La laguna. Materiales Técnicas y Procedimientos .Escultura I. (Grado en R+C). M. Mar Caballero Arencibia. 23 de Noviembre de 2015.• Curso “Emprendiendo en educación a través de la econo-mía colaborativa”. Aula Magna. Guajara. Diseño y web. Mau-ricio Pérez Jiménez. 1 de Abril de 2016.• Visita al taller de esculturas y reproducciones del Museo de la Naturaleza y el Hombre, de Santa Cruz de Tenerife a cargo de Dña. Carmen Castro. Taller de Creación Artística II y Taller de Técnicas y Tecnologías III. Ámbito de Escultura (Grado en Bellas Artes). Fátima F. Acosta Hdez. 2 de Marzo de 2016.• Visita al Museo Arqueológico del Museo de la Naturaleza y el Hombre, de Santa Cruz de Tenerife. Colección de Cerámica Aborigen Canaria y Trece Vasijas Egipcias del periodo Naqa-da que pertenecen a los fondos Internacionales del Museos. Taller de Creación Artística II y Taller de Técnicas y Tecnolo-gías III. Ámbito de Escultura (Grado en Bellas Artes). Fátima F. Acosta Hdez. 2 de Marzo de 2016.• Visita al departamento de Cerámica del Museo de la Natu-raleza y el Hombre, de Santa Cruz de Tenerife a cargo de Dña. María García. Materiales Técnicas y Procedimientos Tecno-logías IV (Escultura). (Grado de Conservación y Restauración de Bienes Culturales). Fátima F. Acosta Hdez. 11 de Marzo de 2016. • Visita guiada a la Colección de Cerámica Aborigen Canaria y Trece Vasijas Egipcias del periodo Naqada que pertenecen a los fondos Internacionales del Museos. Materiales Técnicas y Procedimientos Tecnologías IV (Escultura).(Grado de Conser-vación y Restauración de Bienes Culturales). Fátima F. Acosta Hdez. 11 de Marzo de 2016.• Experiencia didáctica entre los alumnos de Ciencias Políti-cas y Sociales de la Comunicación , 3er curso y de Bellas Artes ,4º curso. Sección Bellas Artes. Facultad de Humanidades. La Laguna. Taller de técnicas y tecnología V. Ámbito Transdis-ciplinar. (Grado en Bellas Artes) Dolores Meneses y M. Mar Caballero. 11 de Abril de 2016.• Taller: “’Brand in’: creatividad y estrategia”. Impartido por Rafael González Luis. Practicum (Grado en Diseño). Rosario Hernández Borges. 15 y 27 de Abril de 2016.• Charla Facturación y elaboración de presupuestos. Yanicza Forte. Practicum (Grado en Diseño). Organiza: Rosario Her-nández Borges. 12 de Febrero de 2016.• Visita al Museo MACEW. Conferencia y visita a los fondos de la Institución. Puerto de la Cruz. Introducción a la Historia del Arte y Cultura Visual y Creación Artística Contemporánea (Grado en Diseño). Marysol Batista Díaz, María Dolores Íñi-guez Ibáñez. 18 de Octubre de 2015.• Curso: Modelado orgánico 3d para el diseño y fabricación

II. CENTROS. Facultades y Escuelas

44

digital mediante Zbrush y Meshmixer. Aplicaciones creativas. Jorge de la Torre Cantero, José Luis Saorín y Manuel Drago Díaz. Metodología del proyecto e introducción a la investi-gación, Escultura I. Del 30 de Noviembre al 10 de Diciembre de 2015.• Curso: Diseño y fabricación digital con técnicas de Paper Engineering. Aplicaciones creativas. Jorge de la Torre Cante-ro, José Luis Saorín y Manuel Drago Díaz. Metodología del proyecto e introducción a la investigación, Escultura I. Del 18 de Enero al 27 de Enero de 2016.• Curso: Diseño paramétrico y fabricación digital mediante Rhinoceros y Autodesk Inventor. Aplicaciones creativas. Jor-ge de la Torre Cantero, José Luis Saorín y Manuel Drago Díaz. Metodología del proyecto e introducción a la investigación, Escultura I. 15 de Febrero al 24 de Febrero de 2016.• Curso: Diseño y fabricación digital de formas complejas mediante Rhinoceros y Grasshopper. Aplicaciones creativas. Jorge de la Torre Cantero, José Luis Saorín y Manuel Drago Díaz. Metodología del proyecto e introducción a la investiga-ción, Escultura I. 24 de Febrero al 4 de Marzo del 2016.• Curso: Diseño BIM con Autodesk Revit para la Fabricación Digital de Maquetas Arquitectónicas. Jorge de la Torre Can-tero, José Luis Saorín y Manuel Drago Díaz. Metodología del proyecto e introducción a la investigación, Escultura I. 7 de Marzo al 17 de Marzo de 2016.• Curso: Modelado, texturizado y animación con 3ds Max. Jorge de la Torre Cantero, José Luis Saorín y Manuel Drago Díaz. Metodología del proyecto e introducción a la investiga-ción, Escultura I. Del 4 al 13 de Abril de 2016.• Curso: Diseño y modelado de contenidos 3D para Realidad Aumentada y Fabricación Digital. Jorge de la Torre Cantero, José Luis Saorín y Manuel Drago Díaz. Metodología del pro-yecto e introducción a la investigación, Escultura I. Del 18 al 27 de Abril de 2016.• Curso: Edición y postproducción para la animación 3D. Jor-ge de la Torre Cantero, José Luis Saorín y Manuel Drago Díaz. Metodología del proyecto e introducción a la investigación, Escultura I. Del 28 de Abril de 2016 al 11 de Mayo de 2016.• Curso: Diseño BIM con Autodesk Revit para la Fabricación Digital de maquetas de Arquitectura de Interiores y Deco-ración. Jorge de la Torre Cantero, José Luis Saorín y Manuel Drago Díaz. Metodología del proyecto e introducción a la in-vestigación, Escultura I. Del 16 al 25 de Mayo de 2016.• Curso: Introducción al diseño y fabricación digital. De áto-mo a bit, de bit a bit, de bit a átomo. Jorge de la Torre Can-tero, José Luis Saorín y Manuel Drago Díaz. Metodología del proyecto e introducción a la investigación, Escultura I. Del 20 al 29 de Junio del 2016.• Conferencia del artista Juan Carlos Batista, dentro del ciclo de conferencias “Historias del Arte: encuentros con artistas y profesionales” Sección de Bellas Artes Facultad de Huma-nidades. Aula Cultural de Pensamiento Artístico Contempo-ráneo, coordina Ramiro Carrillo Fernández. 2 de Marzo de 2016.• Conferencia de los artistas Óscar Hernández y Beatriz Le-cuona, dentro del ciclo de conferencias “Historias del Arte: encuentros con artistas y profesionales” Sección de Bellas Ar-

tes Facultad de Humanidades. Aula Cultural de Pensamiento Artístico Contemporáneo, coordina Ramiro Carrillo Fernán-dez. 9 de Marzo de 2016. • Conferencia de los artistas Israel Pérez y María Requena, dentro del ciclo de conferencias “Historias del Arte: encuen-tros con artistas y profesionales”. Sección de Bellas Artes Fa-cultad de Humanidades. Aula Cultural de Pensamiento Artís-tico Contemporáneo, coordina Ramiro Carrillo Fernández. 16 de Marzo de 2016.• Actividad en inglés relacionada con las exposiciones de fotografía “Gestos hacia uno mismo”, “Soltad amarras”, “Al hilo de la memoria” y “Vanessa Winship” (Fotonoviembre 2015) del TEA, Santa Cruz de Tenerife. Fotografía (Grado en Bellas Artes, grupos 1 y 2) y Técnicas de Expresión en Idioma Moderno (Grado en Bellas Artes, grupos 1-4). Mauricio Pérez Jiménez y Carmen Río Rey. 25 de Noviembre; 4 y 16 de Di-ciembre de 2015.• Taller “Conservation Assessment”, impartido en inglés por el departamento de Conservación del Museo de la Naturale-za y el Hombre. Santa Cruz de Tenerife. Técnicas de Expresión en Idioma Moderno (Grado en Conservación y Restauración de Bienes Culturales). Carmen Río Rey. 16 de Diciembre de 2015.• Actividad en inglés relacionada con las exposiciones de fo-tografía “Gestos hacia uno mismo”, “Soltad amarras”, “Al hilo de la memoria” y “Vanessa Winship” (Fotonoviembre 2015) del TEA, Santa Cruz de Tenerife. Técnicas de Expresión en Idioma Moderno (Grado en Diseño). Carmen Río Rey y Mau-ricio Pérez Jiménez. 28 de Noviembre de 2015.• Conferencia “César Manrique y su obra a través de la mi-rada del cine”. Impartida por el director de cine Miguel G. Morales. Sección de Bellas Artes. Introducción a la Historia. (Grado en Conservación y Restauración de Bienes Cultura-les). Margarita Isabel Martín Socas. 12 de Mayo 2016. • Visita a la exposición “José Agustín Alvarez Rixo: Escribir para no olvidar”. Biblioteca General de Humanidades. Sec-ción de Bellas Artes. Introducción a la Historia. (Grado en Be-llas Artes). Margarita Isabel Martín Socas. 18 y 19 de Mayo 2016.• Visita a Canteras históricas de traquita en Jardina y Tegues-te. Taller de Técnicas y Tecnologías V. Ámbito Escultura. Mª Isabel Sánchez Bonilla. 22 de Febrero de 2016.• Visita a canteras históricas del Sur de Tenerife: Arico (Tra-quita) y Tajao (ignimbrita). Taller de Técnicas y Tecnologías V Ámbito Escultura. (Grado en Bellas Artes). Mª Isabel Sánchez Bonilla. 29 de Febrero de 2016.• Visita a la exposición en el Antiguo convento de Santo Do-mingo, La Laguna de Cuestiones ineludibles. Una poética del silencio” del profesor y escultor Román Hdez. Escultura II y Taller De técnicas y Tecnologías III. Ámbito Escultura.• (Grado en Bellas Artes). Tomás Oropesa Hdez, Francisco Viña y Román Hernández González. 1 y 2 de Octubre 2015.• Visita guiada a la exposición ¡Silencio! Suena el alma del profesor y escultor Román Hdez. Lugar: La casa de piedra. Es-pacio de arte, Garachico. Proyectos expositivos. Escultura I. Ámbito Escultura. (Grado en Bellas Artes). Román Hernández González. 23 de Abril y 26 de Marzo 2016.

II. CENTROS. Facultades y Escuelas

45

• Visita inauguración exposición ¡Silencio! Suena el alma del profesor y escultor Román Hdez. La casa de piedra. Espacio de arte, Garachico. Proyectos expositivos. Ámbito Escultura.(Grado en Bellas Artes). Román Hernández González. 11 de Marzo 2016.• Visita a la exposición “Realidad casi humo” de Juan Carlos Batista. TEA. Proyectos expositivos. Ámbito Escultura.(Grado en Bellas Artes). Román Hernández González e Isidro Hdez. 15 de Abril 2016.• Visita guiada Exposición de fotografías de Chema Madoz XXI. Fundación Cajacanarias. Proyectos expositivos. Ámbito Escultura.(Grado en Bellas Artes).Profesor Román Hernández González. 8 de Abril 2016.• Visita a la Imprenta Sabater (área de packaging y etiqueta-do). Packaging (Grado en Diseño). Alfredo Rivero Rivero. 31 de mayo de 2016.• Charla sobre proyectos de packaging y PLV impartida por el diseñador Alberto Pérez de AS Agencia de publicidad. Packa-ging (Grado en Diseño). Alfredo Rivero Rivero, Alberto Pérez. 5 de mayo de 2016.• Seminario “Diseño, identidad, turismo y territorio Expe-riencias desde la Isla de Cerdeña, Italia” impartido por Nicolò Ceccarelli y Marco Sironi. Aula 3.14. Alumnos del Grado en Diseño y del Máster en Innovación para el sector turístico Alfonso Ruiz Rallo / Nicolò Ceccarelli y Marco Sironi. 24 de mayo de 2016.• Diseño de automoción de los años 50. Clase con un modelo real de Chevrolet Corvette de 1958 a cargo de Alfonso Ruiz. Puerta de la Facultad. Historia del Diseño (Grado en Diseño). Abierto a todos los estudiantes del Grado en Diseño. Alfonso Ruiz. 27 de abril de 2016.• Taller de Branding. Impartido por Rafael González. Aula 3.21. Todas las asignaturas del Grado en Diseño. Mª Rosario Hernández Borges. 26 de abril de 2016.• Ruta guiada por los edificios racionalistas de Santa Cruz a cargo de Alfonso Ruiz. Historia del Diseño (Grado en Diseño). Abierto a todos los estudiantes del Grado en Diseño. Alfonso Ruiz. 27 de abril de 2016.• Visita al taller de Fundición de Bronzo, experiencia didác-tica y explicaciones técnicas dirigidas por Ventura Alemán.• Taller de Creación Artística II y Taller de Técnicas III. Ámbito escultura. (Grado en Bellas Artes). Fátima Acosta Hdez.• Visita al Taller de Cerámica “Tamiz” en Guimar. Desarrollo creativo y explicaciones de diversas técnicas dirigidas por D. José Cabello y D. Ricardo Bonet.Taller de Creación Artística II y Taller de Técnicas III. Ámbito escultura.• (Grado en Bellas Artes). Fátima Acosta Hdez.

Exposiciones didácticas

• Exposición: “Dysphoros”. Dani Curbelo. Sala de Arte de La Caixa. La Laguna. Grado en Bellas Artes (Itinerario Transdis-ciplinar). Lourdes Florido y Manel Aldeguer. Del 17 al 28 de Septiembre 2015.• Exposición: “Polvo”. Pablo Pineda. Sala de Arte de La Caixa. La Laguna. Grado en BBAA. (Itinerario transdisciplinar).• Manel Aldeguer y Lourdes Florido. Del 1 al 12 de Octubre 2015.

• Exposición: (Ludo) Laboratorio. EP. Esther Pimienta. Sala de Arte de La Caixa. La Laguna. Grado en Bellas Artes (itinerario Transdisciplinar). Lourdes Florido, Manel Aldeguer. Del 15 al 26 de Octubre 2015.• Exposición: “Corporis Crustae”. Trauma, canon y manipu-lación. Héctor León, Dani Curbelo y Roseta Ortuño. Sala de Arte de La Caixa. La Laguna. Grado en Bellas Artes. (Itinerario Transdisciplinar). Lourdes Florido y M. Mar Caballero. Del 17 de Febrero al 5 de Marzo 2016.• Exposición: “ La Gran Brecha” . Espacio. Crítica. Sociedad. Valentín Lasarre, Cristina Regalado y Esther Pimienta.• Sala de Arte de La Caixa. La Laguna. Grado en BBAA. (Itine-rario transdisciplinar). M. Mar Caballero y Lourdes Florido. Del 11 al 18 de Marzo y del 28 de Marzo al 1 de Abril 2016.• Exposición: “Over”. Verónica Núñez Díaz Sala de Exposicio-nes de La Caixa. La Laguna. Grado en Bellas Artes.(Itinerario Transdisciplinar). Lourdes Florido. Del 7 al 30 de Abril 2016.• Exposición: “ CartonreciclArte”.Participación dentro del XXV congreso Fe-Cultura. Sala: Seminario Diocesano de La Laguna. Grados de Diseño y Bellas Artes. ULL (Universidad de La Laguna) e ISTIC (Instituto Superior de Estudios Teológicos de las Islas Canarias). Francisco J. Viña y Tomás Oropesa Her-nández. Del 12 al 15 de Abril 2016• Exposición: Pintura de los Alumnos de Trabajo Fin de Grado del Ámbito de Pintura, en la Sala anexa a la Recova del Ayun-tamiento de Santa Cruz de Tenerife. Proyecto Fin de Grado. Ámbito de Pintura (Grado en Bellas Artes).Área de Pintura. Del 3 al 30 Junio 2016.• Exposición: Arte Sonoro. Piero Mottola. Autocorrelatore Acústico. Auriculab.net. Sección Bellas Artes. (Grado en Be-llas Artes). 17 al 20 de Mayo 2016.• “Hágase La Luz” Decimoprimera Exposición Colectiva e itinerante / Taller de Dibujo e Ilustración. Dibujantes e Ilus-tradores de Canarias 2005/2015”, con “2015 AÑO INTERNA-CIONAL DE LA LUZ” - proyecto y proyección en el marco de la Propuesta de la Asamblea de Naciones Unidas. TEA, Bi-blioteca Municipal Central de Santa Cruz de Tenerife, Festival Internacional de cuentos de Los Silos. Ex convento de San Se-bastián. Creación Artística I. Ámbito Ilustración y Animación. (Grado en Bellas Artes). Ilustración Aplicada (Grado en Dise-ño). María Luisa Hodgson Torres. 15 de Octubre, Diciembre al 27 de mayo de 2016.• Exposición de trabajos de los estudiantes del Grado en Di-seño con motivo del día mundial del Diseño. Sala de exposi-ciones del edificio de Bellas Artes. Todas las asignaturas del Grado en Diseño. Soheila Pirasteh / Luis Palmero Samarín, et All.• Pintura 2016. VIII Exposición de alumnos. Bellas Artes. ULL. Centro de Arte La Recova – Sala Anexa. Plaza Isla de la Made-ra. Santa Cruz de Tenerife. 3 al 30 de Junio de 20016.

Otras actividades

• Curso: Modelado orgánico 3d para el diseño y fabricación digital mediante Zbrush y Meshmixer. Aplicaciones creati-vas. Aula 0,06 Bellas Artes. Asignatura Escultura I. Proyectos Transdisciplinares. Arte C. Drago Díaz. 30 de Noviembre al 10 de Diciembre del 2015.

II. CENTROS. Facultades y Escuelas

46

• Curso: Diseño y fabricación digital de formas complejas mediante RHINOCEROS y GRASSHOPPER. Aplicaciones crea-tivas. Aula 0,06 Bellas Artes. Escultura I. Proyectos Transdis-ciplinares. Arte C. Drago Díaz. 24 de Febrero al 4 de Marzo del 2016.• Seminario: “Arte y feminismo: situación actual de las mu-jeres en el sistema del arte”, con las intervenciones “Hijas de Eva. La violencia de género a través de las prácticas artísticas” por parte de Nira Santana Rodríguez, y “Arte , derecho y dig-nidad “, de Luis Javier Capote Pérez. Edificio de la sección de Bellas Artes. Teoría y contextos de la educación artística, In-troducción a la creación, Creación artística I, Crítica de arte y curaduría, Cultura visual y creación artística contemporánea. Rosa Cubillo, Emilia Martín, Mar Caballero, Lourdes Florido, Ramiro Carrillo. 23 de Noviembre de 2015.• Transferencia de Pinturas Murales. Arranque y Traslado” Seminario del TFG de Conservación y Restauración de BBCC. Severo Acosta / Departamento de Bellas Artes. Enero a Abril 2016. • Realización de un Mural para el CEIP Camino Largo. La La-guna. Tenerife. Practicum. Ámbito Pintura (Grado en Bellas Artes). Severo Acosta. 17 Febrero 2016 al 17 de Marzo 2016.• Conferencia de la artista Laura Gherardi, dentro del ciclo de conferencias “Historias del Arte: encuentros con artistas y profesionales” Sección de Bellas Artes Facultad de Huma-nidades. Aula Cultural de Pensamiento Artístico Contempo-ráneo, coordina Ramiro Carrillo Fernández. 17 de Febrero de 2016.• Seminario “Ecodiseño, innovación y emprendimiento ver-de”. Orientado al Grado en Diseño y al Master en Innovación en Diseño para el sector turístico. Sección Bellas Artes. Al-fredo Rivero Rivero, Alfonso Ruiz Rallo, Carlos Jiménez Mar-tínez. Con el patrocinio de Ecoembes. 12 y 13 de Noviembre de 2015.• Taller “Conservation Assessment”, impartido en inglés por el departamento de Conservación del Museo de la Naturale-za y el Hombre. Santa Cruz de Tenerife. Técnicas de Expresión en Idioma Moderno (Grado en Conservación y Restauración de Bienes Culturales). Carmen Río Rey. 16 de Diciembre de 2015.

• Seminario “Arte y feminismo: Situación actual de las mu-jeres en el sistema del Arte”, enmarcado en el Proyecto de Innovación Educativa La perspectiva de género en las aulas de creación artística “Reformar el hogar para una puesta en escena” con las intervenciones de Nira Santana Rodríguez y Luis Javier Capote Pérez. Introducción a la Creación Artística, Pintura I. Sección de Bellas Artes. Facultad de Humanidades. La Laguna. Rosa Cubillo, Emilia Martín, Mar Caballero, Lour-des Florido, Ramiro Carrillo. 11 de Abril de 2016.• Open Studio. Proyecta ARTE16. Materias Comunes (LAB). Invitado Denkbilder. Nicolás Bourriaud. Sección de Bellas Ar-tes. 11 de Febrero de 2016.• Workshop y Conferencia. Libre asociación a diez paráme-tros emocionales en voces comunes. Piero Mottola. Visita guiada a las Muestra audiovisual de Piero Mottola. ”De la concepción futurista del ruido a la música emocional”. Sala de Arte Sonoro 17 Sillas. (Sección BBAA). Creación Artística II. Taller de Técnicas y tecnologías V. Y abierto al público. Atilio Doreste, auriculab.net Laboratorio de Arte Sonoro. Del 16 al 20 de Mayo.• Workshop y conciertos impartidos, por SoundQuartet SQ lleva por título “It’s not a flaw, it’a a feature” (no es un defec-to, es una característica). Viktor Zeidner / Deadpixel, Thomas Bjelkeborn, y Paul Pignon. (Sección BBAA). Creación Artística I. Y abierto al público. Atilio Doreste, auriculab.net Laborato-rio de Arte Sonoro. 9 y 10 de Noviembre.• Encuentro con el diseñador y Doctor honoris causa por la Universidad de La Laguna D. Manolo Blahnik. Paraninfo uni-versitario. Edificio central. La Laguna. Vicedecanato de la Sec-ción de Bellas Artes / Aula cultural de Diseño. 11 de mayo de 2016.• Pliegue. III Encuentro de autoedición de Tenerife. Espacio Salón de actos de la Facultad de Económicas. Vicedecanato de la Sección de Bellas Artes / Aula cultural de Pensamiento Artístico / La Piscina. 06 de mayo de 2016.• Taller de Tipografía con tipos de madera impartido por “Tipos en su tinta” (Lars Admundsen y Mattias Beck). Vice-decanato de la Sección de Bellas Artes / Lars Admundsen / Mattias Beck. 27 de abril de 2016.

II. CENTROS. Facultades y Escuelas

47

Escuela Politécnica Superior de

Avda. Ángel Guimerá Jorge s/n38200 La Laguna

Equipo de Dirección(Desde el 15 octubre de 2015)

Director de la EPSIJuan Ramón Rodríguez Benítez (hasta el 14 de octubre de 2015)

G. Nicolás Marichal Plasencia (desde el 15 de octubre de 2015)Tfno.: 922 31 98 53E-mail: [email protected]

Secretario de la EPSIEmilio Ramón Negrín Rodríguez (hasta e 14 de octubre de 2015)

Isidoro J. Rodríguez Hernández (desde el 15 de octubre de 2015)Tfno.: 922 31 98 55E-mail: [email protected]

Subdirector de la Sección de Arquitectura TécnicaRuth Pino Suárez (desde el 14 de octubre de 2015)

Basilio Gómez Pescoso (desde el 15 de octubre de 2015)Tfno.: 922 31 98 78E-mail: [email protected]

Subdirectora de la Sección de Ingeniería AgrariaCarlos Carbonell Carrera (hasta el 14 de octubre de 2015)

Mª Ángeles Camacho Pérez (desde el 15 de octubre de 2015)Tfno.: 922 31 85 21E-mail: [email protected]

Subdirector de la Sección de Ingeniería CivilManuel Damián García Román(hasta el 14 de octubre de 2015)

Dionisio Pérez Brito(desde el 15 de octubre de 2015)Tfno.: 922 31 81 81 E-mail: [email protected]

Subdirector de la Sección de Náutica, Máquinas y Radioelectrónica NavalAntonio Manuel González Marrero(hasta el 14 de octubre de 2015)

Antonio Burgos Ojeda (desde el 15 de octubre de 2015)Tfno.: 922 31 98 06E-mail: [email protected]

Subdirectora de Enseñanzas de PosgradoAna Mª J. de Léon Hernández (desde el 15 de octubre de 2015)Tfno.: 922 85 31 22E-mail: [email protected]

Subdirectora de Calidad, Innovación Docente y Nuevas EnseñanzasMaría Molina Hernández (desde el 15 de octubre de 2015)Tfno.: 922 31 86 31E-mail: [email protected]

Subdirector de Promoción Exterior e InvestigaciónJalel Mahouachi Mahouachi (desde el 15 de octubre de 2015)Tfno.: 922 31 85 30 E-mail: [email protected]

Subdirector de CoordinaciónEmilio R. Negrín Rodríguez (desde el 15 de octubre de 2015)Tfno.: 922 319 88 87E-mail: [email protected]

Subdirector de InfraestructuraJuan José Saavedra Gallo (desde el 15 de octubre de 2015)Tfno.: 922 31 98 99E-mail: [email protected]

Coordinadores de Calidad Docente e Innovación Educativa

Sección de Arquitectura TécnicaJuan José Jiménez Llanos (hasta el 14 de octubre de 2015)

Ana Mª Lorenzo Pérez (desde el 15 de octubre de 2015)Tfno.: 922 31 98 91E-mail: [email protected]

Sección de Ingeniería AgrariaMaría Teresa Ramos Domínguez (hasta el 14 de octubre de 2015)

Axel Ritter Rodríguez (desde el 15 de octubre de 2015)E-mail: [email protected]

Sección de Ingeniería Civil Manuel D. García Román (desde el 15 de octubre de 2015)Tfno.: 922 31 81 55E-mail: [email protected]

Sección de Náutica, Máquinas y Radioelectrónica NavalAntonio C. Bermejo Díaz (hasta el 14 de octubre de 2015)

José Ángel Rodríguez Hernández (desde el 15 de octubre de 2015)E-mail: [email protected]

Ingeniería

II. CENTROS. Facultades y Escuelas

48

Sección de Arquitectura TécnicaAvda. Ángel Guimerá Jorge, s/n38204 La LagunaTfno.: 922 31 98 52Fax: 922 31 98 57

Sección de Ingeniería AgrariaCarretera General de Geneto, 238071 La LagunaTfno.: 922 31 85 24

Sección de Ingeniería Civil Avda. Angel Guimerá Jorge, s/n38204 La LagunaTfno.: 922 31 98 52

Sección de Náutica, Máquinas y Radioelectrónica NavalVía Auxiliar Paso Alto, 238001 Santa Cruz de TenerifeTfno.: 922 31 97 93

Personal de Administración y Servicio

Administradora Dulce María Díaz PerdomoTfno.: 922 31 65 02 (ext. 6942)E-mail: [email protected]

Gestora (ubicada en Arquitectura Técnica)Zaida María Torres CorderoTfno.: 922 31 65 02 (ext. 6943)E-mail: [email protected]

Gestora (ubicada Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval)María Dolores Rodríguez SantaellaE-mail: [email protected]

Técnica de administración (ubicada en Arquitectura Técnica)Beatriz Suárez PazE-mail: [email protected]

Técnico de administración (ubicado en Arquitectura Técnica)Otto C. de Dios HernándezTfno.: 922 31 65 02 (ext. 6856)E-mail: [email protected]

Administrativa - Puesto base (ubicada en Arquitectura Técnica)Mónica Dorta GonzálezTfno.: 922 31 65 02 (ext. 6981)E-mail: [email protected]

Administrativo - Puesto base (ubicada en Arquitectura Técnica)Romina Siverio RamalloTfno.: 922 31 65 02 (ext. 6854)E-mail: [email protected]

Administrativa de direcciónIluminada Palao GonzálezTfno.: 922 31 98 65 E-mail: [email protected]

Conserjería

Sección de Ingeniería AgrariaJorge Celso González PérezTfno.: 922 31 85 24E-mail: [email protected]

Sección Arquitectura TécnicaPilar Morales VargasTfno.: 922 31 98 52

Sección de Ingeniería CivilTfno.: 922 84 52 92E-mail: [email protected]

Sección de Náutica, Máquinas y Radioelectrónica NavalEsther Martín DortaTfno.: 922 31 97 90E-mail: [email protected]

TitulacionesArquitectura TécnicaGrado en Arquitectura Técnica

Ingeniería AgrariaGrado en Ingeniería Agrícola y del Medio RuralIngeniero Agrónomo (en extinción)

Ingeniería CivilGrado en Ingeniería CivilMáster Interuniversitario en Ingeniería de Puertos y Costas (título propio)

Náutica, Máquinas y Radioelectrónica NavalGrado en Tecnologías MarinasGrado en Ingeniería Náutica y Transporte MarítimoGrado en Ingeniería Radioelectrónica Naval

Actividades

Sección de Arquitectura Técnica• Entrega Diplomas a los alumnos que finalizaron sus estu-dios en el curso académico 2014-15. Sábado 17 de octubre de 2015

• Acto Inauguración FORUM. Imposición manos Rector, el 21 de octubre de 2015.• Acto Inauguración Exposición Proyectos Fin Grado, curso académica 2014_15. Ha estado abierta para su visita en la Sala de Exposiciones Óscar Domínguez de las Secciones de Arquitectura Técnica e Ingeniería Civil

II. CENTROS. Facultades y Escuelas

49

• JFT. Colaboración con Empresa externa para generar y do-nar a la Sección modelos escala real.• Reunión de la Conferencia de Directores de Escuelas de Arquitectura Técnica e Ingeniería de Edificación (CODATIE), Barcelona, 3 de noviembre de 2015. • Jornadas FEPECO: Construcción, Personas, Empleo. Con-tacto con FP, Empresas, Administración, etc., celebradas el 18 de noviembre de 2015.• Reunión trabajo para fijar criterios convalidaciones IES - FP-2. Celebrada el 26 de noviembre de 2015. • Reunión con el Presidente del Colegio Oficial de Apareja-dores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Ingeniería de Edi-ficación de Tenerife (COAATIE). Temas varios posible colabo-ración COAATIE con la Sección de AT, 2 de diciembre de 2015• Presentación PFG a la asociación de vecinos de Chimiche, en Granadilla, 4 de diciembre de 2015.• Reunión FEPECO y equipo directivo Sección. Acuerdos co-laboración, 17 de diciembre de 2015.• Comienzan las Clases de IC en el Centro. Nuevo Cartel fa-chada y aparcamiento. Imagen corporativa ULL, enero 2016• Jornadas Puertas Abiertas ULL, del 26 al 29 de enero de 2016• Reunión por invitación Cabildo-EPSI: Debate revisión PIOT. 17 de febrero de 2016.• Presentación a los alumnos de 3º y 4º: Concurso PLACO a cargo de D. Álvaro Nogueira, Arquitecto técnico. Departa-mento de marketing de PLACO. Desarrollo BIM, 17 de febrero de 2016• Viaje La Palma con D. Francisco García, Vicerrector de Re-laciones con la Sociedad de la ULL. Reunión Cabildo La Palma con D. Anselmo Pestana, Presidente del Cabildo. Reunión en la sede del COAATIE Delegación de La Palma, para presentar a 30 colegiados la experiencia piloto consistente en impartir en el curso académico 2016-17 a egresados mediante vídeo conferencia y otros recursos tics, con desplazamiento de pro-fesores para tutorías, consultas, etc. A celebrar el 15 de abril de 2016.• Reunión CODATIE-CONTART. Granada. Del 20 al 22 de abril de 2016.• Jornada EPSI EUAT eco-hormigón de cáñamo. Sectores es-tratégicos, 28 de abril de 2016.• Asistencia a la Junta General del COAATIE, para explicar situación de los estudios de Grado ULL y el nombre de los mismos a partir de la publicación en el RUCT del título de Graduado en Arquitectura Técnica. 13 de mayo de 2016.• 2ª Reunión de trabajo para fijar criterios convalidaciones IES - FP-2. 25 de mayo de 2016• Clase jubilación Prof. Miguel A. Fernández Matrán. 3 de ju-nio de 2016.• Reunión CODATIE-Madrid, 17 de junio 2016

Sección de Ingeniería Agraria• V Jornadas sobre residuos: los biorresiduos orgánicos: su gestión, las personas y el medio ambiente. 17 de mayo de 2016. Organizadas en colaboración con Cruz Roja.• Jornadas Técnicas sobre Ingeniería Forestal y Medio Am-biente en Canarias. 21 de abril de 2016. Organizadas por el

grupo INGENIA, el Colegio de Ingenieros de Montes y el Ca-bildo de Tenerife.• Jornada Técnica sobre Ingeniería y Recursos Hídricos en Canarias. 10 de marzo de 2016, con motivo del Día Mundial del Agua.• Curso de política ambiental de la Unión Europea del Master de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Haub School of Environment and Natural Resources de la Universidad de Wyoming (EEUU), coordinado e impartido por Luis Alberto Bermejo, profesor asociado del Área de Economía, Sociología y Política Agraria de la Universidad de La Laguna• Curso: cerrando Ciclo: agricultura y ganadería no depen-diente. Modelo SEFEL. 18 a 20 de noviembre de 2015. En co-laboración con el Aula de la Naturaleza y Medio Ambiente de la Universidad de La Laguna.• Jornadas de Fomento de la Economía Social. Sinergias en economía social. 19 a 20 de noviembre de 2015. En colabo-ración con la Asociación de Bienestar Ambiental ABIA.• XXIV Jornadas Técnicas de SEAE: Agroecología: suelo vivo para una vida sana. 29-31 noviembre de 2015• Jornadas de bienvenida a los alumnos de nuevo ingreso, 15 de septiembre de 2015.

Sección de Ingeniería Civil• Jornadas de bienvenida al alumnado de nuevo ingreso, 12 septiembre de 2015• Participación en Jornadas de Puertas Abiertas. 26 de enero de 2016• Entrega del informe de evaluación para la renovación de la acreditación. 30 de enero de 2016• Comienzan las Clases de IC en el Centro. Nuevo Cartel fa-chada y aparcamiento. Imagen corporativa ULL, enero de 2016.• Celebración del día del centro, 4 de febrero 2016• Visita del panel evaluador de la titulación,14 de marzo de 2016• Participación en la IV Jornadas de Ingeniería Civil. (31 de marzo de 2016)• Se recibe el informe provisional de Acreditación del Grado, 7 de Junio de 2016• Se envía el pliego de alegaciones al informe provisional de Acreditación del Grado, 14 de Junio de 2016

Sección de Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval• Jornada de Apertura Curso 2015-16. Septiembre 2015. Sa-lón de Actos de la Escuela• Visitas a planetario y simulador de navegación por institu-tos de secundaria, aulas de adultos y colectivos culturales.• Actividades con motivo de las festividades de San Telmo 2016• Conferencia del Apostolado del Mar.• Misa conmemorativa en honor de San Telmo, Patrón de la Escuela y Ofrenda de flores a los Marinos fallecidos en el último año, en el muelle de la Escuela.• Entrega de orlas a los alumnos que finalizan las carreras de Grados en Náutica y Transporte Marítimo, Tecnologías Mari-nas e Ingeniería Radioelectrónica Naval. Sábado, 16 de abril. Salón de actos.

II. CENTROS. Facultades y Escuelas

50

• Charla programas de movilidad internacional: orientación alumnado saliente , 28 de noviembre de 2015.• Actividades Erasmus

– Conferencias: “Maritime casualties investigations: IMO standards, role of mariners in accidents investigation” y “Maritime resources management: human factor in a vessel´s daily operations (safety standards)”. Ponente: Pro-fesor Mr. Aleksandrs Pavlovičs. Latvian Maritime Academy / Academia marítima de Riga (Latvia). Letonia – Riga. Mar-tes 16 de febrero de 2016

– Conferencia: “Maritime economics”. Ponente: Prof. Koen Vastmans. Hogere Zeevaartschool (Antwerpen-Bélgica). Fecha: 19 de abril, de 2016.

– Seminario: “International maritime SAR organisations, structures, funstions. maritime accidents, lessons learned. IMO, SAR legislation. maritime assistance (best practice)”.

“SAR operations planning. On-scene coordinator’s res-ponsibility. Medical evacuation. emergency situations on board. AMSAR manual practice use”. Ponente: Prof. Mr. Hermanis Černovs. Academia marítima de Riga (Latvia). Le-tonia – Riga. Martes 16 de febrero de 2016.

– Seminario: “Training session in the planetarium”: Ponen-te: Prof. Mark Parmenter. Nautical Faculty. Glasgow-U.K. Miércoles, 24 de febrero de 2016.

– Seminario: “Workshop in mecanics”. Ponente: Prf. Barry Keenan. Nautical Faculty. Glasgow-U.K. Viernes 26 de fe-brero de 2016.

– Workshop sobre programas de movilidad internacional: orientación alumnado saliente. Ponente: Prf. Wleslaw Ta-relko. Gdynia Maritime University. Faculty of Marine Engi-neering. Del 29 de agosto al 5 de septiembre de 2015.

Escuela Superior de

Camino San Francisco de Paula, s/nCampus de Anchieta38206 La LagunaTfno.: 922 84 50 31Fax: 922 31 54 07

Equipo de Dirección

DirectorLeopoldo Acosta Sánchez Tfno.: 922 84 52 97 / 922 31 82 64E-mail: [email protected]

SecretarioJuan Manuel Rodríguez Sevilla Tfno.: 922 31 80 58E-mail: [email protected] Subdirector de Ordenación Académica para los Estudios de IndustrialesOswaldo Bernabé González Hernández Tfno.: 922 31 82 95E-mail: [email protected]

Subdirector de Relaciones Institucionales para los Estudios de IndustrialesVicente José Romero TerneroTfno.: 922 31 81 02E-mail: [email protected]

Subdirector de Ordenación Académica para los Estudios de Informática Jesús Alberto González MartínezTfno.: 922 31 91 88E-mail: [email protected]

Ingeniería y TecnologíaSubdirectora de Relaciones Institucionales para los Estudios de InformáticaLuz Marina Moreno de AntonioTfno.: 922 31 99 08E-mail: [email protected]

Subdirector de Calidad Institucional e Innovación DocenteSantiago Torres ÁlvarezTfno.: 922 31 65 02 ext. 6837E-mail: [email protected]

Coordinadora de POAT para los Estudios de IndustrialesMarta Sigut SaavedraTfno.: 922 84 50 39E-mail: [email protected] Coordinadora de Movilidad para los Estudios de IndustrialesIsabel Teresa Martín Mateos Tfno.: 922 31 82 46E-mail: [email protected]

Coordinador de POAT para los Estudios de InformáticaAlbano José González FernándezTfno.: 922 84 50 42E-mail: [email protected]

Coordinadora de Movilidad para los Estudios de Informática Mª. Candelaria Hernández Goya Tfno.: 922 31 83 16E-mail: [email protected]

II. CENTROS. Facultades y Escuelas

51

Personal de Administración y Servicios

Administrador de la EscuelaMaria Luisa Romero HernándezTfno.: 922 84 50 58E-mail: [email protected]

GestoraCarmen Rosa Betancort MartínTfno.: 922 84 52 59E-mail: [email protected]

ColaboradoraMaría González BethencourtTfno.: 922 84 50 59E-mail: [email protected]

Técnico especialista en administración María del Carmen Molina RodríguezTfno.: 922 84 52 55E-mail: [email protected]

Titulaciones Grado en Ingeniería InformáticaGrado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática Grado en Ingeniería MecánicaGrado en Ingeniería Química Industrial

Actividades

Estudios de Ingeniería Industrial• Acta Académico de Entrega de Orlas a la Promoción 2011-2015 del Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Auto-mática.18 de julio de 2015.• Acta Académico de Entrega de Orlas a las Promociones 2011-2015 de los Grados en Ingeniería Mecánica e Ingeniería Química Industrial.18 de julio de 2015.• Jornada de bienvenida al alumnado de nuevo ingreso. 15 de Septiembre de 2015.• Sesión informativa impartida por el SIO de la ULL en el co-mienzo del curso. 19 de octubre de 2015 para los alumnos del Grado en Ingeniería Química Industrial y 26 de octubre de 2015 para los alumnos de los Grados de Ingeniería Mecánica e Ingeniería Electrónica Industrial y Automática.• Charla impartida a los alumnos de 3º y 4º del Grado en Ingeniería Química Industrial titulada “Formación a lo largo de la vida: Una oferta desde la ULL en el ámbito de la gestión eficiente de recursos y la sostenibilidad ambiental”.10 de no-viembre de 2015• Sesión informativa sobre “Servicios TIC en la ULL”. 26 de noviembre de y 10 de diciembre de 2015.• Sesión informativa “Presentación del Programa Erasmus+ y Sicue”. 14 de diciembre de 2015• Sesión informativa “Presentación del Programa Recruiting Erasmus”.14 de enero de 2016• Participación en Jornadas de Puertas Abiertas (26-29 de Enero de 2016)

• IX Jornadas de Ingeniería Técnica Industrial en la ULL. Orga-nizado con el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industria-les de S/C de Tenerife. 4 de febrero de 2016.• Sesión informativa impartida por el Sr. Decano del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Tenerife. 23 de febrero de 2016.• Sesión informativa sobre Emprendimiento Tecnológico. 1 de marzo de 2016.• Presentación del programa DEMOLA – Canarias. Iniciativa de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Socie-dad de la Información, el Instituto Tecnológico de Canarias, la ULL y la ULPGC. 28 de marzo de 2016.• Jornadas de Investigación en Ingeniería Industrial, Infor-mática y Medioambiental. Organizado por el Programa de Doctorado en Ingeniería Industrial, Informática y Medioam-biental. 30 de marzo de 2016• Sesión informativa “Presentación de los Servicios de la FGULL”. 11 de abril de 2016.• I Jornadas de Ingeniería Industrial. Organizado con el Cole-gio Oficial de Ingenieros Industriales de S/C de Tenerife. 5 de mayo de 2016.• Sesión informativa sobre las asignaturas Trabajo Fin de Grado y Prácticas Externas 10 de mayo de 2016.• Jornadas de Empresas. Ingeniería Industrial. 10 y 12 de mayo de 2016• Sesión informativa sobre el Máster en Ingeniería Industrial. 25 de mayo de 2016.• Symposium “Smart Grids and the integration of renewable energies in small distribution grids”. Organizado por Endesa,

Administrativa BaseMaría Auxiliadora Galván HernándezTfno.: 922 84 52 91E-mail: [email protected]

Administrativa de DirecciónAsunción Martín IzquierdoTfno.: 922 84 52 80E-mail: [email protected]

Conserjerías

Sección de Ingeniería InformáticaCarmen María Chinea CorreaTfno.: 922 31 54 07E-mail: [email protected]

Sección de Ingeniería IndustrialTfno.: 922 84 50 31E-mail: [email protected]

II. CENTROS. Facultades y Escuelas

52

Programa de Doctorado en Ingeniería Industrial, Informática y Medioambiental y Master Universitario en Energías Reno-vables. 13-14 de junio de 2016• Conferencia “La nueva ingeniería y salidas profesionales”. Organizado con el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos In-dustriales de S/C de Tenerife. 23 de junio de 2016.

Estudios de Ingeniería Informática• Acta Académico de Entrega de Orlas a la Promoción 2011-2015 del Grado en Ingeniería Informática. El 10 de julio de 2015.• Jornadas de Bienvenida del Grado en Ingeniería Informá-tica para el curso 2015/16. Del 15 al 17 de septiembre de 2015. Actividades para los alumnos de nuevo ingreso.• Conferencia: “La informática desde la tierra al espacio”. 17 de septiembre de 2015. Impartida por Juan Carlos Crespo, ex-alumno de la ETSII y controlador de Tierra en el Centro de Operaciones y Soporte a Usuarios de la Estación Espacial Internacional.• Taller: Presentación de la herramienta de Gestión de Pro-yectos JIRA. 2 de octubre de 2015. Impartido por la empresa Arte Consultores Tecnológicos.• Seminario: “ Smart Cities: qué son y casos prácticos”. 16 de octubre de 2015. Organizado por el Grupo TARO de la ULL.• Taller impartido por personal del SIO para alumnos de nue-vo ingreso: “Aprender en un contexto de Grado. La organiza-ción y planificación del curso”. 21 de octubre de 2015.• Sesión informativa sobre el “Concurso universitario de software libre”. 3 de noviembre de 2015.• X Concurso Universitario de Software Libre (CUSL). Inscrip-ción hasta el 15 de noviembre de 2015. Fase final en mayo de 2016.• Conferencia: “CEDeI, desde Tenerife exportando innova-ción al mundo”. 20 de noviembre de 2015. Impartida por personal del CEDeI y de la empresa Atos.• Seminario: “Últimos Avances en Informática”. 23 de no-viembre de 2015. Organizado por el Grupo de Algoritmos y Lenguajes Paralelos.• Conferencia Profesional: “Aplicación de las Leyes sobre Protección de Datos y Servicios de la Sociedad de la Infor-mación y Comercio Electrónico”. 23 de noviembre de 2015. Organizada por el Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Canarias (COITIC).• Charla sobre los servicios TIC en la ULL impartida por per-sonal del STIC. 26 de noviembre de 2015.• Visita ERASMUS+ del profesor Kristoffersen Steinar de la Molde University College de Noruega. Docencia en la asigna-tura Gestión de Proyectos el 27 de noviembre de 2015.• I Congreso de Estudiantes de Ingeniería Informática. 1-2 de diciembre de 2015.• Visita ERASMUS+ de la profesora Dalia Baziukė de la Klai-peda University en Lituania. Docencia en la asignatura Inteli-gencia Artificial el 2 de diciembre de 2015.• Actos del Día de los Estudios de Ingeniería Informática. 2 de diciembre de 2015. Incluye mesa redonda sobre el em-pleo en Informática.• Sesión informativa sobre los programas Erasmus+ y Sicue. 14 de diciembre de 2015.

• Jornada tecnológica: TurísTICa 2015: “Retos en la transfor-mación digital del ecosistema Turismo-TIC”. 16 de diciembre de 2015. Jornadas técnicas sobre necesidades tecnológicas del turisno en Canarias. Organizada por el Grupo TARO de la ULL.• First Workshop on Mobile Tools for Emergencies and Cri-tical Infraestructures. 17 de diciembre de 2015. Organizado por el Grupo CryptULL de Investigación en Criptología de la ULL. Incluye charlas del responsable de seguridad de Google, del Director del Centro de Seguridad de la Universidad Esta-tal de Florida y del presidente de Lleida Drone y mentor de Google Summer of Code.• Cursos: “CP300: Máquinas virtuales en la nube con Google Compute Engine” y “CP306A: Gestión de contenedores Doc-ker con Google Container Engine y Kubernetes”. 21 de di-ciembre de 2015. Organizados por el Grupo TARO de la ULL.• Sesión informativa sobre los “Programas de Emprendi-miento” de la FGULL. 3 de enero de 2016• Jornada de Puertas Abierta 2016 de la ULL, del 26 al 29 de enero de 2016.• Seminario: “Sistemas Inteligentes e Interacción Persona-Ordenador en la Educación” (SIIPOE 2016). 18-19 de febrero de 2016. Organizado por el Grupo Interacción, Tecnología y Educación de la ULL• Conferencia-Taller: “Cómo se entrena un profesional del desarrollo del software empresarial”. 25 de febrero de 2016.• Evento de la Comunidad Betabeers de Tenerife. 3 de marzo de 2016. Para tratar novedades en el desarrollo web y el de-sarrollo de APIs con el framework Strongloop.• Taller: “¿Por qué y cómo elegir una licencia libre para mi proyecto?”. 8-9 de marzo de 2016. Organizado por la OSL y dirigido especialmente a estudiantes de TFG y participantes del Concurso Universitario de Software Libre.• Reunión del grupo de usuarios de CakePHP. 17 de marzo de 2016 y 28 de abril de 2016. Para el desarrollo rápido de aplicaciones web.• Presentación del programa Démola. 28 de marzo de 2016. Iniciativa de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, el Instituto Tecnológico de Ca-narias, la ULL y la ULPGC.• Sesión informativa para alumnos de primer curso sobre el “Protocolo para la Detección, Prevención y Actuación en los Supuestos de Acoso Sexual y de Acoso Sexista” de la ULL, im-partida por el Subdirector de la Unidad Igualdad de Género. 1 de abril de 2016.• Conferencia: “La actitud es el ingrediente con el que el 95% de todo está hecho”. 15 de abril de 2016. Impartida por la empresa Treexor.• Asistencia a la inauguración de la exposición “EvoTIC”, or-ganizada por el IES “Andrés bello” de S/C de Tenerife. 11 de abril de 2016• Fase final del VI Premio Local ULL del Concurso Universita-rio de Software Libre (CUSL). 21 de abril de 2016. Organizado por la OSL de la ULL.• Jornada: “Jornadas TIC+”. 13 de mayo de 2016. Organizado en colaboración con la empresa Arte Consultores Tecnológi-cos. Jornada sobre las nuevas tendencias en Tecnologías de

II. CENTROS. Facultades y Escuelas

53

la Información y Comunicaciones.• Sesión informativa sobre las asignaturas Trabajo Fin de Grado y Prácticas Externas. 10 de mayo de 2016.• Sesión informativa sobre los itinerarios del Grado en Inge-niería Informática. 16 de mayo de 2016.• Visita ERASMUS de la profesora Bernadette Byrne de Uni-

versidad de Hertfordshire. Docencia en la asignatura Mode-lado de Datos el 18 de mayo de 2016.• Conferencia: “Tecnología Médica: Mucho que aportar des-de Canarias”. 20 de mayo de 2016.• Sesión informativa sobre el Máster en Ingeniería Informáti-ca. 14 de junio de 2016.

II. CENTROS. Facultades y Escuelas

54

Profesorado Área de Análisis MatemáticoCatedráticos/as de UniversidadBetancor Pérez, Jorge JuanMartinón Cejas, AntonioMéndez Pérez, José ManuelPérez González, Fernando

Titulares de UniversidadAlmeida Lozano, Víctor M.Barrios García, José R.Bermúdez de León, Teresa de JesúsBonilla Ramírez, Antonio L.Fariña Gil, Juan CarlosGonzález Rodríguez, Benito J.La-Roche Brier, FranciscoMarrero Rodríguez, Mª IsabelNegrín Rodríguez, Emilio R.Pérez Acosta, FranciscoRodríguez Mesa, LourdesTrujillo González, Rodrigo F.

Profesorado Contratado DoctorBetancor Ortiz, Juan DiegoFlores Mederos, Manuel T.Sanabria García, Manuel Alejandro

Área de Didáctica de la MatemáticaCatedráticos/as de UniversidadSocas Robayna, Martín M.

Titulares de UniversidadBruno Castañeda, AliciaCamacho Machín, MatíasNoda Herrera, Mª Aurelia

Titulares de Escuela Universitaria Afonso Martín, Mª Candelaria

Área de Matemática AplicadaCatedráticos/as de UniversidadOrive Rodríguez, Ramón Á.Sabina de Lis, José C.Trujillo Jacinto del Castillo, Juan J.

Titulares de UniversidadDíaz Mendoza, Carlos JavierGarcía Melián, Jorge J.Gómez Reñasco, Rosa MaríaGonzález Pinto, SeverianoJiménez Paiz, Mateo M.Santos León, Juan Carlos

Titulares de Escuela UniversitariaRodríguez Germá, Luis F.

Profesorado Contratado DoctorHernández Abreu, DomingoPérez Rodríguez, Mª Soledad

Profesorado Ayudante DoctorCruz Barroso, Ruymán

Investigadora Juan de la CiervaBarrios Barrera, Begoña

Facultad de Ciencias Sección de MatemáticasAvda. Astrofísico Francisco Sánchez, s/nApartado de Correos 456, CP 38200, La LagunaTfno.: 922 31 81 93E-mail: [email protected]: http://www.departamentos.ull.es/view/departamentos/analisismat/Inicio/es

Director Severiano González PintoTfno.: 922 31 82 01E-mail: [email protected]

Análisis Matemático

Secretario Domingo Hernández Abreu Tfno.: 922 31 82 00 E-mail: [email protected]

Personal de Administración y Servicios Pablo F. Lorenzo Cáceres Tfno.: 922 31 81 93E-mail: [email protected]

Departamento de

II. CENTROS. Departamentos

55

ProfesoradoCatedráticos de UniversidadCepa Nogué, JorgeGarzón López, FranciscoHerrero Davó, ArtemioMediavilla Grádolph, EvencioMoreno Insertis, FernandoRoca Cortés, Teodoro

Titulares de UniversidadAparicio Juan, AntonioArévalo Morales, Mª JesúsBetancort Rijo, Juan E.Collados Vera, ManuelEsteban López, Ramón J.Pérez Fournon, IsmaelPérez Hernández, Fernando J.Ruiz Cobo, BasilioGonzález Martínez-Pais, IgnacioLázaro Hernando, F. CarlosPrieto Muñoz, MercedesRégulo Rodríguez, Clara

Contratados Ramón y CajalRodríguez Gil, Pablo

BecariosAguado Barahona, AlejandroAgulli, IreneAlonso Palicio, PedroAlsina Ballester, ErnestArrabal Haro, PabloBarceló Forteza, SebastiàBertrán de Lis, Sara Bettinelli, MargheritaCamacho Iñesta, InésCamps Fariña, ArtemiCebrián Renau, MaríaChinchilla Gallego, PatriciaCicuéndez Salazar, LuisClavero Jiménez, RosaCubas Armas, Melania

Del Olmo García, Amanda MªDel Pino Alemán, TanausúDíaz Baso, Carlos JoséDíaz Luis, José JairoFerragamo, AntonioFian, CarinaGalera Rosillo, RebecaGarcía Bernete, IsmaelGarcía Dias, Rafael AugustoGauza, BartoszGonzález Morales, Pedro AGriñón Marín, Ana BelénHidalgo Soto, DiegoHinojosa Goñi, Rodrigo Hernán Holgado Alijo, GonzaloJiménez Ibarra, FelipeLópez Fernández-Nespral, David Lumbreras Calle, AlejandroMadonna, SimoneMárques Coelho Chaves, Rui Martín Navarro, IgnacioMartínez Lombilla, CristinaMartínez Vázquez, Clara EugeniaMata Sánchez, DanielMiles Páez, Paulo AlbertoMohd Noh-Velastin, Elena Alegria NadineMonteagudo Narvión, LaraMontes Solis, MaríaMorate Glez. DavidMurabito, SaraNadolny, JakubNóbrega Siverio, Daniel EliasPalomo Nevado, SergioPastor Yabar, AdurPeláez Santos, Alba EvaPellejero Ibañez, MarcosPérez Mesa, VíctorPinna, FrancescaPoledniková, JanaPopescu Braileanu, Beatrice A.Prieto Arranz, JorgeRamón Pérez, Marina

Facultad de CienciasSección de Física Avda. Astrofísico Francisco Sánchez, s/n. 38206 La LagunaTfno.: 922 31 81 21 / 22E-mail: [email protected]: http://www.iac.es/departamento

Director/raMaría Jesús Arévalo Morales

Secretaria/o César Esteban López

Personal de Administración y ServiciosMª de los Ángeles Melón Díaz

Astrofísica

II. CENTROS. Departamentos

Departamento de

56

Röck, Benjamín Rodríguez Antón, AndreaRodríguez Berlanas, SaraRomán García, JavierRübke Zúñiga, Klaus Simón, Sánchez Aguado, David Serrano Borlaff, AlejandroSimioni, MatteoSökmen, EfsanSuárez Andrés, LucíaSuárez Mascareño, AlejandroTaibi, SalvatoreToribio San Cipriano, LauraTramonte, Denis Vanzo, GaiaVelasco Muñoz, SergioVignaga, Riccardo

Doctores del IACAcosta Pulido, José AntonioAllende Prieto, CarlosAlonso Sobrino, RoiArmas Padilla, MontserratArregui Uribe-Echevarría, IAsensio Ramos, Andrés Balcells Comas, MarcBarrena Delgado Rafael D.Battaglia, Giuseppina Beasley, Michael Andrew Beckman, John E.Belmonte Avilés, Juan AntonioBongiovanni, Ángel ManuelBoschin, WalterBrook, ChrisCabrera Lavers, Antonio LuisCaon, Nicola Carrera Jiménez, Ricardo J. Casares Velázquez, JorgeCastro Almazán, Julio Alberto Castro Rodríguez, NievesCerviño Saavedra, Miguel AntonioChen, GuoColombo, Eduardo HéctorCorradi, Romano L.M.Crivellari, LucioDalla Vecchia Claudio de León Cruz, Juliade Vicente Garrido, AngelDeeg, Hans J.Dhillon, VikramDorta Lorenzo, Antonio JDullo, Billilign TsigoFalcón Barroso, JesúsFariña, CeciliaFernández Ontiveros, Juan AntonioFont Serra, JoanGallart Gallart, Carmen

García Álvarez, DavidGarcía de La Rosa, IgnacioGarcía Hernández, AníbalGarcía Lorenzo, BegoñaGarcía Rojas, JorgeGeier,StefanGénova Santos, RicardoGómez Velarde, Gabriel González Hernández, Jonay IGutiérrez de La Cruz, Carlos ManuelHerrera Llorente, JavierHidalgo Rodríguez, Sebastián L.Iglesias Groth, SusanaIsraelian Shatinyan, GarikJiménez Fuensalida, JesúsJiménez Mancebo, AntonioJones, David Khomenko, ElenaKnapen, Johan H.Lagioia, Edoardo ProsperoLicandro Goldaracena, JavierLinares Alegret, ManuelLodieu, NicolasLombardi, GianlucaLópez Aguerri, José AlfonsoLópez Corredoira, MartínLorenzi, VaniaLouis, Rohan EugeneLuna Bennasar, ManuelMampaso Recio, AntonioManchado Torres, ArturoManganaro, MarinaManjacavas Martínez, Mª ElenaMartínez González, Mª JesúsMartínez Roger, CarlosMartínez Valpuesta, InmaculadaMartinsson, ThomasMiluzio, MatteoMonelli, MatteoMontañés Rodríguez, PilarMuñoz Darias, TeodoroMuñoz Tuñón, CasianaNortmann, LisaNowak, GrzegorzOscoz Abad, AlejandroPadilla Torres, Carmen PilarPallé Bago, EnricPallé Manzano, Pere L. Pessev, PeterPilho, MercedesPoidevin, Frederic Nicolas DavidPrieto Escudero, AlmudenaRamos Almeida, CristinaRebolo López, Rafael Reverte Paya, DanielRezaei, RezaRodríguez Espinosa, José Miguel

II. CENTROS. Departamentos

57

Rubiño Martín, José Alberto Ruiz Alzona, JuanSánchez Almeida, Jorge Sánchez Béjar, Víctor J.Sánchez Requerey, IkerScarpa, RiccardoShahbaz, TariqSimón Díaz, SergioSocas Navarro, HéctorTabatabaei, Fatemeh

ProfesoradoÁrea de Dibujo Catedráticos/as de UniversidadArocha Isidro, Miguel Bajo Segura, María Luisa Reyes Duque, María del Carmen

Titulares de Universidad Acosta Torres, Juan FranciscoAra García, Rosa Ana (hasta 11/2/2016)Herrero Gómez, José María(en excedencia)Hodgson Torres, María Luisa Íñiguez Ibáñez, María Dolores Martí Cedrés, Carlos Palmero Samarín, Luis Pérez Jiménez, Mauricio Pirasteh Karimzadeh Tabrizi, Soheila Rivero Rivero, Alfredo Ruiz Rallo, Alfonso

Profesorado Contratado DoctorTorres Franquis, Francisco Javier

Departamento de

Facultad Humanidades Sección de Bellas Artes Campus de Guajara Tfnos.: 922 31 97 37 E-mail: [email protected]

DirectorRamiro Carrillo Fernández Tfnos.: 922 31 61 91E-mail: [email protected]

Bellas Artes

Profesorado AsociadoFernández-Montañés Madan, Sergio (desde 15/3/2016)González Marrero, AlejandroJiménez Martínez, Carlos (15/2/2016)

Profesorado ColaboradorRuiz Medina, Cristóbal

Área de la Expresión PlásticaCatedráticos/as de UniversidadAznar Vallejo, Francisco

Titulares de UniversidadBatista Pérez, María Victoria

Titulares de Escuela UniversitariaCubillo López, Rosa MaríaHernández Rodríguez, RubénHerrera Rojas, José

Profesorado Ayudante DoctorMárquez Ibáñez, Ana María

SecretariaEmilia Martín FierroTfnos.: 922 31 97 43E-mail: [email protected]

Personal de administración y serviciosVictoriano Afonso Ramos(hasta el 13/1/2016)

Teresa Balbina Alonso Hernández (desde el 21/1/2016)

Trujillo Bueno, Javier Trujillo Cabrera, IgnacioVaduvescu, OvidiuVarela Pérez, Antonia MaríaVazdekis Vazdekis, AlexandreVázquez Acosta, MónicaVitas, NikolaWill, MartinZhang, ZenghuaZurita Espinosa, Cristina

II. CENTROS. Departamentos

58

Área de EsculturaCatedráticos/as de UniversidadSánchez Bonilla, María Isabel

Titulares de UniversidadAcosta Hernández, Fátima FelisaAldeguer Aldeguer, ManuelDíaz Alemán, Manuel DragoHernández González, RománMartín Sánchez, Miguel ÁngelOropesa Hernández, TomasViña Rodríguez, Francisco Javier

Profesorado Contratado DoctorCaballero Arencibia, María del MarFlorido Santana, Concepción Lourdes

Profesorado ColaboradorPino de León, Soledad

Área de Estética y Teoría de las Artes Titulares de Universidad Hernández Rodríguez, María Candelaria Mollá Román, Víctor

Profesorado Contratado Doctor Díaz Cuyás, José González Cossío, María del Carmen

Profesorado Colaborador Área de PinturaCatedráticos/as de UniversidadGau Pudelko, Sabina

Titulares de UniversidadAcosta Rodríguez, SeveroDoreste Alonso, Atilio JesúsGuerra Mejías, SusanaHernández Rodríguez, NarcisoSalas Lamamié de Clairac, Ramón

Profesorado Contratado DoctorAlemán Bastarrica, AdriánCarrillo Fernández, RamiroCruz González, Manuel Alberto

Martín Fierro, EmiliaRosa Vilar, Dácil de laTudela Noguera, María de los Ángeles

Profesorado AsociadoGuitian Garre, María FernandaJaudenes Ruiz de Atauri, IñigoValcárcel Manescau, Ernesto

Becarios/asCarmen Suárez Benítez

Departamento de

Facultad CienciasSección de BiologíaAvda. Astrofísico Francisco Sánchez, s/n38206 La LagunaTfno.: 922 31 83 65 E-mail: [email protected]

Director Ramón Casillas RuizTfno.: 922 31 83 73E-mail: [email protected]

SubdirectoraCarmen Concepción Jiménez MendozaTfno.: 922 31 86 29E-mail: [email protected]

Biología Animal, Edafología y Geología

SecretariaCovadonga Rodríguez GonzálezTfno.: 922 31 65 02 ext. 65 74E-mail: [email protected]

Personal de Administración y ServiciosNieves Guadalupe Acosta GonzálezMaría Dolores Castillo RodríguezGumersindo Herrera ValladolidLaura Victoria Martínez SorianoGladys Esther Vargas ChávezFernando Vizcaíno Sosa

II. CENTROS. Departamentos

59

ProfesoradoÁrea de Edafología y Química AgrícolaCatedráticos/as de Universidad Hernández Moreno, José ManuelRodríguez Rodríguez, AntonioTejedor Salguero, María Luisa

Titulares de UniversidadArbelo Rodríguez, Carmen DoloresChinea Correa, Eduardo AntonioGarcía Hernández, SoniaJiménez Mendoza, Carmen ConcepciónNotario del Pino, Jesús SantiagoRodríguez Hernández, Carmen María

Profesorado Contratado Ramón y CajalDíaz Peña, Francisco Javier

Área de Petrología y GeoquímicaTitulares de UniversidadAhijado Quintillán, AgustinaCasillas Ruiz, Ramónde la Nuez Pestana, JulioQuesada Álvarez, María LuisaRodríguez Losada, José Antonio

Profesorado Contratado DoctorMartín Luis, María Candelaria

Área de ZoologíaCatedráticos/as de UniversidadBrito Hernández, AlbertoDíaz González, MarioLorenzo Hernández, AntonioOromí Masoliver, Pedro

Titulares de UniversidadBadía Cubas, PilarBáez Fumero, MarcosBarquín Díez, JacintoBolaños Martín, AnaGómez Soutullo, TomásLozano Soldevilla, GonzaloMartín Hidalgo, AurelioMolina Borja, MiguelNúñez Fraga, JorgePrunell Tudurí, MargaritaRodríguez González, Covadonga

Titulares de Escuela Universitaria Talavera Sosa, José Antonio

Profesorado Contratado Doctor Tipo 1Hernández Pérez, José Carlos

Área de PaleontologíaTitulares de UniversidadCastillo Ruiz, Carolina

Departamento de

Facultad de Ciencias Sección de BiologíaAvda. Astrofísico Fco. Sánchez, s/n.Apartado de correos 45638200 La LagunaTfno.: 922 31 83 53Fax: 922 31 83 54E-mail: [email protected]

DirectoraAna Lancha BernalTfno.: 922 31 84 18E-mail: [email protected]

SecretariaMilagros León BarriosTfno.: 922 31 84 81E-mail: [email protected]

Bioquímica, Microbiología, Biología Celular y Genética

Coordinadora del Área de BioquímicaNélida Brito Alayón

Coordinadora del Área de MicrobiologíaMilagros León Barrios

Coordinadora del Área de Biología CelularAna Lancha BernalCoordinador del Área de GenéticaMariano Hernández Ferrer

Personal de Administración y ServiciosMarcial Hernández DelgadoTfno.: 922 31 83 53E-mail: [email protected]

II. CENTROS. Departamentos

60

Personal de LaboratorioÁrea de BioquímicaHerrera Martín, Eloy

Área de MicrobiologíaMartín Gorrín, ÁlvaroPérez Román, Yaiza

Area de GenéticaHernández Carpio, Pablo

Área de Biología CelularPérez Sigú, Mª EncarnaciónStrancari Stockel, Teresa

Personal de Administración y ServiciosMaría Dolores Martín CarmonaTfno.: 922 31 83 53E-mail: [email protected]

ProfesoradoÁrea de BioquímicaCatedráticos de UniversidadÁvila Marrero, JulioMartín Vasallo, PabloSiverio Expósito, José ManuelTorres Darias, Néstor

Titulares de UniversidadAlonso Lancho, TeresaBrito Alayón, NélidaFrías Viera, IgnacioGonzález Díaz, CeledonioGuerra Marichal, MarisolPérez Pérez, José AndrésRiol Cimas, José MaríaRodríguez del Castillo, AntonioRodríguez Ferrer, Carmen RosaRotllán Pascual, Pedro

Profesorado AsociadoDíaz-Flores Estévez, Felicitas María

Área de MicrobiologíaCatedráticos de UniversidadGutiérrez Navarro, Ángel M.Rodríguez Domínguez, Luis

Titulares de Universidad Carnicero Perales, Ana MaríaDe Zárate Machado, VictoriaGonzález Hernández, José ManuelLeón Barrios, Milagros AliciaMoujir Moujir, LailaPerestelo Rodríguez, FernandoPérez Galdona, RicardoRuíz Martín, Teresa del Niño Jesús

Profesorado Ayudante DoctorRodríguez Pérez, Ana María

Área de BioquímicaCatedráticos de UniversidadÁvila Marrero, Julio

Martín Vasallo, PabloSiverio Expósito, José ManuelTorres Darias, Néstor

Titulares de UniversidadAlonso Lancho, TeresaBrito Alayón, NélidaFrías Viera, IgnacioGonzález Díaz, CeledonioGuerra Marichal, MarisolPérez Pérez, José AndrésRiol Cimas, José MaríaRodríguez del Castillo, AntonioRodríguez Ferrer, Carmen RosaRotllán Pascual, Pedro

Profesorado AsociadoDíaz-Flores Estévez, Felicitas María

Área de MicrobiologíaCatedráticos de UniversidadGutiérrez Navarro, Ángel M.Rodríguez Domínguez, Luis

Titulares de Universidad Carnicero Perales, Ana MaríaDe Zárate Machado, VictoriaGonzález Hernández, José ManuelLeón Barrios, Milagros AliciaMoujir Moujir, LailaPerestelo Rodríguez, FernandoPérez Galdona, RicardoRuíz Martín, Teresa del Niño Jesús

Profesorado Ayudante DoctorRodríguez Pérez, Ana MaríaProfesorado AsociadoMéndez Álvarez, Sebastián Arturo

Área de Biología CelularTitulares de UniversidadLancha Bernal, Ana MaríaRodríguez Bello, Aixa CelinaTrujillo Trujillo, Carmen MaríaYanes Méndez, Carmen Magda

II. CENTROS. Departamentos

61

Profesorado Contratado DoctorAlfayate Casañas, Mª del Carmen

Área de GenéticaCatedráticos de UniversidadHernández Ferrer, Mariano

Titulares de UniversidadAcosta Almeida, Mª TeresaPérez Pérez, José Antonio

Profesorado Ayudante DoctorLorenzo Díaz, Luis Fabián

Profesorado AsociadoFlores Infante, Carlos

Departamento de

Facultad Ciencias de la SaludSección de FarmaciaAvda. Astrofísico Francisco Sánchez, s/n38071 La LagunaTfno.: 922 31 84 54Fax: 922 31 85 14E-mail: [email protected]

DirectorJosé Ramón Arévalo SierraTfno.: 922 31 86 28E-mail: [email protected]

SecretariaIrene Emilia La Serna RamosTfno.: 922 31 86 07E-mail: [email protected]

Personal de Administración y ServiciosMaría Concepción Díaz GonzálezTfno.: 922 31 84 54E-mail: [email protected]

Botánica, Ecología y Fisiología Vegetal

María de los Ángeles Gómez HernándezTfno.: 922 31 84 36E-mail: [email protected]

Cristina González MontelongoTfno.: 922 31 84 36E-mail: [email protected]

María del Carmen González SilgoTfno.: 922 31 84 34E-mail: [email protected]

Silverio Mendoza ArteagaTfno.: 922 31 84 53E-mail: [email protected]

ProfesoradoÁrea de BotánicaCatedráticos/as de UniversidadAfonso Carrillo, Julio ManuelBeltrán Tejera, EsperanzaDel Arco Aguilar, MarcelinoLa Serna Ramos, Irene EmiliaPérez de Paz, Pedro Luis

Titulares de UniversidadAcebes Ginovés, Juan Ramón

García Gallo, AntonioGonzález Mancebo, Juana MaríaHernández Padrón, Consuelo EstherLeón Arencibia, María CatalinaLosada Lima, AnaMartín Osorio, Victoria EugeniaMartínez Barroso, María del CarmenRodríguez Delgado, OctavioSansón Acedo, Marta

II. CENTROS. Departamentos

62

Área de EcologíaCatedráticos/as de UniversidadDe Nicolás Sevillano, Juan PedroFernández Palacios, José María

Titulares de UniversidadDe los Santos Gómez, AntonioArévalo Sierra, José Ramón

Profesorado Contratado DoctorFerrer Ferrer, Francisco

Área de Fisiología VegetalTitulares de UniversidadCabrera Pérez, RaimundoLorenzo Martín, José RobertoMartín Pérez, RaquelPérez Francés, Juan FelipeRodríguez Enríquez, María JosefinaValdés González, Francisco

Profesorado Ayudante DoctorGiménez Mariño, CristinaGonzález Rodríguez, Águeda María Profesorado Contratado Laboral Interino (CLI)Luis Jorge, Juan Cristo

ProfesoradoÁrea de PeriodismoTitulares de UniversidadGonzález Antón, Francisco JavierRodríguez Wangüemert, CarmenYanes Mesa, Julio Antonio

Profesorado Ayudante DoctorMeneses Fernández, María Dolores

Profesorado Contratado DoctorPérez Pérez, Juan Jesús Profesorado AsociadoCarrascosa Puertas, LaraFernández Obregón, Francisco JavierRodríguez Breijo, VanessaPomares Rodríguez, FranciscoToledano Buendía, SamuelZurita Andión, José Luis

Departamento de

Unidad Departamental de Ciencias de la ComunicaciónFacultad de Ciencias Políticas, Sociales y de la Comunicación Sección de Ciencias de la InformaciónAvenida César Manrique, s/n38071 La Laguna

Unidad Departamental de Trabajo SocialFacultad de Ciencias Políticas, Sociales y de la Comunicación Sección de Ciencias Políticas y SocialesCamino La Hornera, s/n.38071 La Laguna

Secretaría Administrativa Facultad de Ciencias Políticas, Sociales y de la Comunicación Sección de Ciencias de la Información (Edificio de la Pirámide)Apdo. 456, 38202 - La LagunaTfno.: 922 31 72 61E-mail: [email protected]: http://www.departamentos.ull.es/view/departamentos/comunicacion/Inicio/es

Ciencias de la Comunicación y Trabajo Social

Director Luis Fernando Iturrate CárdenesTfno.: 922 31 72 51 E-mail: [email protected]

Secretaria Celsa María Cáceres RodríguezTfno.: 922 31 72 26 E-mail: [email protected]

Personal de Administración y Servicios Natalia Moreda PáramoTfno.: 922 31 72 61E-mail: [email protected]

II. CENTROS. Departamentos

63

Profesorado InterinoChinea Rodríguez, Sonia

Área de Comunicación Audiovisual y PublicidadTitulares de UniversidadIturrate Cárdenes, L. Fernando Profesorado Ayudante DoctorRodríguez Borges, Rodrigo Fidel Profesorado AsociadoDelponti, Patricia AdrianaFuentefría Rodríguez, DavidPestano Rodríguez, José Manuel Área de Trabajo Social y Servicios SocialesTitulares de UniversidadCívicos Juárez, María AsunciónSantana Hernández, Juana Dolores

Titulares de Escuela UniversitariaHenríquez Escuela, María ReyesHernández Hernández, ManuelPuyol Lerga, María Berta Profesorado ColaboradorCáceres Rodríguez, Celsa MaríaHerrera Hernández, Juan Manuel Profesorado AsociadoAguilera Ávila, Laura Ferraz Dobarro, MaríaHernández Cabrera, Juan OctavioPulido Gaspar, María Milagros

Profesorado InterinoNegrín Plata, Amanda

ProfesoradoÁrea de Anatomía y Embriología HumanasCatedráticos/as de UniversidadCastañeyra Perdomo, AgustínGonzález Hernández, Tomás H.Meyer, Gundela

Titulares de UniversidadCarmona Calero, Emilia MaríaHernández Díaz, Emma RosaMarrero Gordillo, NorbertoPérez Delgado, Mª del MarPérez González, Herminia

Ciencias Médicas Básicas

Facultad de Ciencias de la SaludSección de MedicinaCampus de Ofra38200 La LagunaTfno.: 922 31 93 34 / 94 21Fax: 922 66 02 53 E-mail: [email protected] [email protected]

Director Ricardo Gutiérrez García Tfno.: 922 31 65 02 ext. 64 82 E-mail: [email protected]

SecretarioFrancisco Valladares Parrilla Tfno.: 922 31 93 95 E-mail: [email protected]

Personal de Administración y Servicios Carmen Dolores Hernández Hernández Tfno.: 922 31 94 21E-mail: [email protected]

Mª Nieves Velázquez Velázquez Tfno.: 922 31 93 34 E-mail: [email protected]

Personal LaboralBello Gutiérrez, Mª VictoriaCastro Hernández, JavierExpósito González, Montserrat González Toledo, Juan ManuelRamos Chico, Jesús TeresaReyes Estévez, DomingoRodríguez García, Mª Carmen Ruiz Mayor, Lidia Sánchez Fernández, AlbertoSantamaría Morales, Carmen Dolores

Departamento de

II. CENTROS. Departamentos

64

Profesorado Ayudante DoctorAfonso Oramas, Domingo Davidde la Cruz Muros, IgnacioGonzález Gómez, MiriamGonzález Marrero, Ibrahim

Área de Anatomía PatológicaCatedráticos/as de UniversidadFerrer Roca, OlgaSalido Ruiz, Eduardo Carlos

Titulares de UniversidadÁlvarez-Argüelles Cabrera, HugoMéndez Medina, Rafael LuisRavina Cabrera, Mª Dolores

Profesorado AsociadoRodríguez Rodríguez, Rosa Nieves

Área de HistologíaTitulares de UniversidadCarrasco Juan, José LuisGutiérrez García, Ricardo

Rancel Torres, Mª NélidaValladares Parrilla, Francisco

Área de FisiologíaCatedráticos/as de UniversidadAlonso Solís, RafaelGonzález González, JuliánHernández Hernández, GuadalbertoMas García, ManuelRodríguez Díaz, Manuel

Titulares de UniversidadAbreu González, PedroÁlvarez de la Rosa Rodríguez, DiegoCastro Fuentes, RafaelGonzález Brito, Aldo González Mora, José Luis Marín Cruzado, RaquelMoujir Nasser-Eddine, Fátima

Investigadores Ramón y CajalGiráldez Fernández, Teresa

ProfesoradoÁrea de CirugíaCatedráticos/as de UniversidadAlarcó Hernández, AntonioCarrillo Pallares, ÁngelHernández-Siverio González, Norberto

Titulares de UniversidadGarcía Marín, Víctor M.Gómez Culebras, Mario A.Martínez Sanz, RafaelRavina Cabrera, JuanUcelay Gómez, Roberto

Departamento de

Facultad de Ciencias de la SaludSección de MedicinaCampus de Ofra38071 La Laguna Tfno.: 922 31 93 06 E-mail: [email protected]

Director Pedro Ramón Gutiérrez HernándezTfno.: 922 31 94 03 E-mail: [email protected]

Cirugía

Secretario Manuel Sánchez MéndezTfno.: 922 31 99 17 E-mail: [email protected]

SubdirectorMario Gómez CulebrasTfno.: 922 60 21 50 E-mail: [email protected]

Personal de Administración y Servicios Mónica Labal BárzanoTfno.: 922 31 93 06E-mail: [email protected]

II. CENTROS. Departamentos

65

Profesorado AsociadoArteaga González, IvánBarrera Gómez, ManuelBravo Gutiérrez, Alberto FelipeDíaz Luis, HermógenesDomínguez Báez, José JaimeJordán Balanza, JulioLópez Castillo, ÁngelMañes Bonet, NuriaMartín Díaz, EmilioMartín Malagón, Antonio IsaacMedina Arana, VicenteMoneva Arce, Modesto E.Pérez Palma, Julián

Área de OftalmologíaTitulares de UniversidadSánchez Méndez, ManuelSerrano García, Miguel A.

Profesorado AsociadoGil Hernández, Mª AntoniaQuijada Fumero, Eliseo

Área de OtorrinolaringologíaTitulares de UniversidadPérez Piñero, Blas A.

Profesorado AsociadoArtazkoz del Toro, Juan JoséBetancor Martínez, Luis FernandoLópez Campos, DanielRuiz Casal, Efrén JoséSerdio Arias, José Luis de

Área de Traumatología y OrtopediaTitulares de UniversidadPais Brito, José Luis

Profesorado AsociadoÁlvarez Alcover, HeribertoCortes García, Pedro AlfonsoHerrera Pérez, Mario UlisesReboso Morales, LuisVázquez Molini, Francisco Javier

Área de UrologíaTitulares de UniversidadCastro Díaz, DavidGutiérrez Hernández, Pedro R.

Profesorado AsociadoMonllor Gisbert, JesúsRavina Pisaca, Manuel F

Departamento de

Facultad de Derecho y Facultad de Economía, Empresa y TurismoCampus de Guajara38071 La LagunaTfno.: 922 31 73 09Fax: 922 31 74 27E-mail: [email protected]

Director en funcionesJuan Hernández Bravo de LagunaTfno.: 922 31 70 96E-mail: [email protected]

Subdirector en funcionesIgnacio Ara PinillaTfno.: 922 31 73 72E-mail: [email protected]

Secretario en funcionesVicente Jesús Navarro MarchanteTfno.: 922 31 74 12E-mail: [email protected]

Personal de Administración y ServiciosOmar Sebastián Medina MartínTfno.: 922 31 73 09E-mail: [email protected]

Derecho Constitucional, Ciencia Política y Filosofía del Derecho

II. CENTROS. Departamentos

66

Profesorado Área de Ciencia Política y de la AdministraciónCatedráticos de UniversidadHernández Bravo de Laguna, Juan

Titulares de UniversidadGarcía Rojas, José Adrián

Titulares de Escuela UniversitariaPeraza Padrón, Sixto

Profesorado ColaboradorDelgado Núñez, Antonio AdelfoRamos Benítez, Javier

Profesorado AsociadoAlbardíaz García-Portillo, GregorioGarcía Rojas, Jorge Enrique

Área de Derecho ConstitucionalTitulares de UniversidadDomínguez Vila, Antonio

Profesorado Contratado DoctorNavarro Marchante, Vicente Jesús

Profesorado ColaboradorCabrera Acosta, Manuel ÁngelPérez García, Santiago

Profesorado AsociadoMéndez Lima, Jorge Luis (hasta 1/10/2015)Pérez Sánchez, GerardoRíos Rull, Fernando

Área de Derecho Eclesiástico del EstadoTitulares de UniversidadCobo Sáenz, María Inés

Área de Filosofía del DerechoCatedráticos de UniversidadAra Pinilla, Ignacio

Titulares de UniversidadRodríguez Calero, Juan Manuel

Profesorado Contratado DoctorSoriano Torres, Marta Teresa

Profesorado Ayudante DoctorPérez González, David Enrique

Profesorado AsociadoGonzález Barrios, Iván DomingoIglesias Machado, SalvadorMartín González, María Candelaria

Profesorado Área de Derecho Financiero y TributarioCatedráticos/as de UniversidadClavijo Hernández, Francisco FélixNúñez Pérez, Guillermo

Titulares de UniversidadCabrera Pérez-Camacho, Miguel Génova Galván, AlbertoMartín Cáceres, Adriana Fabiola

Departamento de

Facultad de DerechoCno. de La Hornera, s/n38071 La LagunaTfno.: 922 31 73 12E-mail: [email protected]

Director Francisco F. Clavijo HernándezTfno.: 922 31 73 93E-mail: [email protected]

Derecho Público y Privado, Especial y Derecho de la Empresa

Secretaria Ana Teresa Afonso BarreraTfno.: 922 31 74 25E-mail: [email protected]

Personal de Administración y ServiciosMª Candelaria Delgado GonzálezTfno.: 922 31 73 12 / 67 88E-mail: [email protected]

II. CENTROS. Departamentos

67

Catedráticos/as de Escuela UniversitariaRomero Pi, Juan

Titulares de Escuela UniversitariaHernández Garde, María Belén

Área de Derecho del Trabajo y la Seguridad SocialProfesor HonorarioÁlvarez de la Rosa, Manuel

Catedráticas de UniversidadRamos Quintana, Margarita IsabelRojas Rivero, Gloria Pilar

Titulares de UniversidadCairós Barreto, Dulce MaríaMolina García, Mónica

Profesor Contratado DoctorDíaz Rodríguez, Juan Miguel

Profesoras Ayudantes DoctorasDans Álvarez de Sotomayor, LucíaRodríguez González, Sarai

Profesores AsociadosCalderín O´Donell, OctavioCabello Mestres, Santiago J. (desde 01-06-2016)Díaz Domínguez, Víctor ManuelFebles Febles, Julio ManuelFumero Dios, Inmaculada SandraHernández García, María JuanaIglesias Osorio, Brais Columba Ramos Real, Eduardo Jesús Segado Rodríguez, Pablo

Profesores Ctto. Lab. InterinosRodríguez Bravo de Laguna, Juan J.

Venia docendiLuis Bethencourt, AdalbertoEguren Goya, Ángel

BecariosCabrera Pérez, Carlos(desde octubre 2015 hasta junio 2016)Melian Chinea, Laura Mª (desde octubre 2015 hasta junio 2016)Riego Concepción, Patricia(hasta octubre 2015)

Área de Derecho ProcesalCatedrático de UniversidadLópez-Fragoso Álvarez, Tomás

Profesora Contratada DoctoraGonzález Navarro, Alicia Esperanza

Profesoras ColaboradorasAfonso Barrera, Ana TeresaRodríguez Pérez, Juana Pilar

Profesorado AsociadoPérez Ramos, Juan Manuel (desde marzo de 2016)

Área de Derecho Internacional PúblicoProfesorado Ayudante DoctorMartinón Quintero, Ruth

Profesorado ColaboradorGarrido Córdoba, Ana Mª

Área de Derecho Internacional PrivadoTitulares de UniversidadAsín Cabrera, Mª Asunción

Profesorado AsociadoAlomar Martín, Carmen Dolores Delgado Castro, Begoña InmaculadaMorales Delgado, Olga Mª

Área de Derecho MercantilCatedrático de UniversidadYanes Yanes, Pedro Manuel (en excedencia voluntaria)

Titulares de UniversidadSánchez-Parodi Pascua, José Luís

Titulares de Escuela UniversitariaLlanos Penedo, Mª Cristina

Profesorado Contratado DoctorMelero Bosch, Lourdes Verónica

Profesorado Ayudante DoctorNavarro Frías, Irene

Profesorado AyudanteGonzález de Aledo y Benítez de Lugo, Fátima

Profesorado Asociado Bencomo Bencomo, Francisco JavierMedina Hernández, OrlandoPerera García, Enrique ArmandoSantana Pérez, Antonio

Profesorado Cont. Lab. InterinoSoldado Lloreda, Sandra

BecariosPadrón Villalba, Andrea

II. CENTROS. Departamentos

68

Departamento de

ProfesoradoÁrea de Didáctica y Organización EscolarCatedráticos/as de Universidad Acosta Rodríguez, Víctor ManuelAlegre De La Rosa, Olga Mª Area Moreira, ManuelGuarro Pallás, AmadorMarrero Acosta, Javier EstebanSantana Vega, Lidia Esther

Titulares de UniversidadÁlvarez Pérez, Pedro RicardoBaena Cuadrado, Mª Dolores Barragán Medero, FernandoCastro León, Fátima MargaritaCastro de Paz, Juan FernandoCruz Guerra, Gloria Alicia de laJódar Ortega, Capilla(hasta el 13 de marzo de 2016)Moreno Santana, Ana Mª Padrón Fragoso, JuvenalSánchez Rodríguez, JosefaSantana Bonilla, Pablo JoelVega Navarro, Ana María

Titulares de Escuela UniversitariaCepeda Romero, Olga

Profesorado Contratado Doctor González Afonso, Miriam CatalinaHernández Rivero, Víctor ManuelLópez Reillo, PalomaRodríguez Jiménez, Mª del CarmenSanabria Mesa, Ana Luisa

Profesorado AsociadoGonzález Herrera, Ana IsabelSosa Alonso, Juan José

Profesorado Ayudante DoctorPérez Jorge, David

Profesorado Contratado Laboral de InterinidadCastillo-Olivares Barberán, José María del

Área de Métodos de Investigación y Diagnóstico en EducaciónTitulares de UniversidadCabrera Pérez, Dolores LidiaCeballos Vacas, EsperanzaCorrea Piñero, Ana DeliaFeliciano García, LuisGobantes Ollero, José María Guzmán Rosquete, Remedios

Titulares de Escuela UniversitariaÁlvarez Duran, Daniel

Profesorado Contratado DoctorAxpe Caballero, Mª ÁngelesJiménez Llanos, Ana Beatriz Leal Hernández, Elena Riera Quintana, Concepción

Profesorado AsociadoCodina Casals, BenitoGonzález Martín, Desirée

Profesorado Contratado Laboral de InterinidadGarcés Delgado, Yaritza

Departamento de

Facultad de EducaciónC/ Delgado Barreto, s/n38200 La LagunaTfno.: 922 31 91 14E-mail: [email protected]: http://www.departamentos.ull.es/view/departamentos/didacinveseduca/Inicio/es

Directora Mª Ángeles Axpe Caballero Tfno.: 922 31 92 45 E-mail: [email protected]

Didáctica e Investigación Educativa

Secretaria Gloria Alicia de la Cruz Guerra Tfno.: 922 31 91 05 E-mail: [email protected]

Personal de Administración y Servicios Flora Mª Gutiérrez Santana Tfno.: 922 31 91 14 E-mail: [email protected]

II. CENTROS. Departamentos

69

Otro Personal Adscrito al DepartamentoBecario Plan Nacional de Formación Profesorado UniversitarioLópez Aguilar, David (hasta 19 de diciembre de 2015)

ProfesoradoÁrea de Didáctica de las Ciencias ExperimentalesContratado DoctorEff-Darwich Peña, Antonio

Profesorado AsociadoGutiérrez González, MargaritaMarrero Galván, Juan JoséNegrín Medina, Miguel Ángel Área de Didáctica de las Ciencias SocialesCatedráticos/as de Universidad Plata Suárez, Julián

Titulares de UniversidadMartín Hernández, Ulises

Titulares de Escuela Universitaria Lorenzo Perera, Manuel Juan

Profesorado Contratado Doctor García Rodríguez, Miguel ÁngelMartín Teixé, Gilberto

Profesorado ColaboradorPadilla Piñero, Daniel José

Departamento de

Facultad de EducaciónC/ Heraclio Sánchez, 37 38204 La LagunaTfno.: 922 31 96 65E-mail: [email protected]: http://www.ull.es/view/departamentos/didespecifica

Director Adelto F.B. Hernández ÁlvarezTfno.: 922 31 96 75E-mail: [email protected]

Didácticas Específicas

SecretariaMaría Isabel La Roche OwenTfno.: 922 31 96 65E-mail: [email protected]

Personal de Administración y Servicios Mª Elena Pérez Goya Tfno.: 922 31 96 65E-mail: [email protected]

Área de Didáctica de la Lengua y LiteraturaTitulares de UniversidadAbril Villalba, ManuelBazo Martínez, PlácidoDíaz Armas, Jesús SebastiánHerrera Cubas, JuanaO’Shanahan Juan, Isabel

Titulares de Escuela Universitaria La Roche Owen, María Isabel

Profesorado Contratado Doctor Perdomo López, Carmen Ángeles

Profesorado Ayudante DoctorSosa Alonso, Antonio Jesús

Profesorado Contratado Laboral InterinoFrancisco Déniz, Sergio Área de Didáctica de la Expresión CorporalTitulares de UniversidadCuéllar Moreno, Mª JesúsHernández Álvarez, Adelto F. B.Jiménez Jiménez, FranciscoNavarro Adelantado, Vicente

Titular de Escuela UniversitariaFrancos Cal, Mª del Carmen

Personal Investigador en Formación con cargo al Programa de Formación de la Agencia Canaria de InvestigaciónArvelo Rosales, Carmen Nuria

II. CENTROS. Departamentos

70

ProfesoradoÁrea de Historia e Instituciones EconómicasCatedráticos/as de UniversidadMacías Hernández, Antonio Manuel

Titulares de UniversidadCarnero Lorenzo, Fernando Román Cervantes, Cándido

Titulares de Escuela UniversitariaCabrera Armas, Luis GabrielOjeda Cabrera, María del Pino

Profesorado ColaboradorDíaz de la Paz, Álvaro Pérez Hernández, Concepción Mª de los Ángeles

Profesorado AsociadoOlmedo Guerrero, Juan Luis

Departamento de

Facultad de Economía, Empresa y TurismoApdo.45638200 - La Laguna (Tenerife)Tfno.: 922 31 71 33 E-mail: [email protected]: http://www.departamentos.ull.es/view/departamentos/histinseco/Inicio/es

DirectoraVanessa Yanes Estévez Tfno.: 922 31 79 69E-mail: [email protected]

Subdirector Fernando Carnero Lorenzo Tfno.: 922 31 71 90E-mail: [email protected]

Secretaria María del Carmen Moreno Perdigón Tfno.: 922 31 70 68E-mail: [email protected]

Personal de Administración y ServiciosMª Carolina Pérez PérezTfno.: 922 31 71 33E-mail: [email protected]

Dirección de Empresas e Historia Económica

Área de Comercialización e Investigación de MercadosTitulares de UniversidadBethencourt Cejas, Mª YolandaDíaz Armas, Ricardo J.

Catedráticos/as de Escuela UniversitariaMontero Muradas, Isabel

Profesorado AsociadosGonzález de la Rosa, ManuelGutiérrez Taño, DesiderioRamos Henríquez, José M. Área de Organización de EmpresasCatedráticos/as de UniversidadOreja Rodríguez, Juan Ramón

Profesorado AsociadoDelgado Díaz, José Carlos

Profesorado AsociadoFernández Cabrera, Jorge MiguelHernández Sánchez, Ángeles JudithPintor Díaz, Patricia Área de Didáctica de la Expresión MusicalTitulares de Escuela UniversitariaLorenzo Yanes, Ana IsabelSouto Suárez, Roberto

II. CENTROS. Departamentos

71

Titulares de UniversidadArbelo Álvarez, AntonioCalvo Aizpuru, MargaritaChinea Martín, Ángel C.Febles Acosta, JaimeGarcía Pérez, Ana MaríaGonzález Aponcio, ZenonaMartín Bello, Juan CarlosParra López, EduardoYanes Estévez, María Vanessa

Catedráticos/as de Escuela UniversitariaRavelo Mesa, Teodoro

Titulares de Escuela UniversitariaMelchior Navarro, MercedesNúñez Ruano, Rodolfo Rodríguez Hernández, Ángel Luis

Profesorado Contratado DoctorAcosta Rubio, Zamira del RosarioArmas Cruz, Yaiza del Mar García Rodríguez, Francisco J.Gil Soto, EsperanzaMartín Azami, DianaMoreno Perdigón, María del CarmenSanfiel Fumero, María Ángeles

Profesorado Ayudante DoctorGuzmán Pérez, Beatriz VanessaMartínez González, José Alberto

Profesorado Contratado Laboral de InterinidadDíaz Padilla, Vidina T.Rodríguez Morales, J. César

ProfesoradoÁrea de Derecho AdministrativoCatedráticos/as de Universidad Villar Rojas, Francisco José

Titulares de UniversidadFajardo Spínola, Luis Domingo González Sanfiel, Andrés Manuel Hernández González, Francisco Lorenzo

Profesorado Contratado DoctorLobo Rodrigo, Ángel

Profesorado ColaboradorBetancort Reyes, Fernando José

Profesorado AsociadoGutiérrez Jiménez, José Julián Prieto González, Luis Fernando José Miguel González Reyes

Departamento de

Facultad de DerechoCamino de La Hornera, s/n38071 La LagunaTfno.: 922 31 73 10 E-mail: [email protected]: http://www.ull.es/view/departamentos/disjuridica/Inicio/es

Director/a Andrés M. González Sanfiel (hasta el 10 de marzo de 2016)Tfno.: 922 31 73 56E-mail: [email protected]

María Elena Sánchez Jordán (desde el 11 de marzo de 2016) Tfno.: 922-317418E-mail: [email protected]

Disciplinas Jurídicas Básicas

Subdirectora Fátima Flores MendozaTfno.: 922 31 73 80E-mail: [email protected]

SecretarioAurelio Santana Rodríguez Tfno.: 922 31 73 30 E-mail: [email protected]

Personal de Administración y Servicios Juan Roberto Méndez Rodríguez Tfno.: 922 31 73 10 E-mail: [email protected]

II. CENTROS. Departamentos

72

Profesorado AyudanteFranco Escobar, Susana Eva Guimerá Rico, Juan José Hernández López, Claudia

Profesorado Contratado Laboral de InterinidadEspejo Campos, Alicia

Área de Derecho CivilCatedráticos de UniversidadMaría Elena Sánchez Jordán

Titulares de Universidad Afonso Rodríguez, María ElviraGómez Perals, MiguelDíaz Brito, Francisco Javier

Profesorado Contratado DoctorCalzadilla Medina, María AránzazuCapote Pérez, Luis JavierGarcía García, Juan Antonio

Profesorado AsociadoAznar Domingo, AntonioFajardo López, LuisTrujillo Cabrera, CarlosJagdis Kumar Choolani Raymond

Profesorado AyudanteHernández Torres, Estefanía

Área de Historia del Derecho y de las InstitucionesCatedráticos/as de UniversidadSevilla González, María del Carmen

Profesorado ColaboradorSantana Rodríguez, Aurelio

Profesorado AsociadoManescau Martín, María Teresa

Área de Derecho PenalCatedráticos/as de Universidad Sola Reche, Esteban

Titulares de Universidad Flores Mendoza, FátimaSánchez Lázaro, Fernando GuanartemeHernández Plasencia, José Ulises

Profesorado Colaborador García Sanz, Judith

Área de Derecho RomanoCatedráticos/as de UniversidadSansón Rodríguez, María Victoria

Titulares de UniversidadSainz-Ezquerra Foces, José María

Profesorado Contratado DoctorCasas León, Etelvina de las

Profesorado AsociadoZamora Rodríguez, María Luisa

Departamento de

Facultad de Economía Empresa y Turismo, 1ª plantaCampus de Guajara, s/n.38071 La LagunaTfno.: 922 31 78 55 E-mail: [email protected]: http://www.ull.es/ecapmecu

DirectorJavier A. Barrios GarcíaTfno.: 922 31 70 28 E-mail: [email protected]

Economía Aplicada y Métodos Cuantitativos

SubdirectorRaúl Hernández MartínTfno.: 922 31 70 14 E-mail: [email protected]

SecretariaFlora María Díaz PérezTfno.: 922 31 70 84 E-mail: [email protected]

II. CENTROS. Departamentos

73

ProfesoradoÁrea de Economía AplicadaCatedráticos/as de Universidad Aguilera Klink, Federico Álvarez González, José AntonioGutiérrez Hernández, Pedro Rivero Ceballos, José Luis

Titulares de UniversidadAbásolo Alessón, Ignacio JoséAfonso Casado, José MarcosBarrios González, María CandelariaBonnet Escuela, MarcelCabrera Sánchez, Juan ManuelCastilla Gutiérrez, CarlosCorral Quintana, SerafínDíaz Pérez, Flora María Godenau, DirkHernández Martín, RaúlOrtiz Utrillas, FranciscoPeña Vázquez, RocíoRodríguez Fuentes, Carlos JavierSánchez García, JuanWehbe Herrera, Carmen Dolores

Profesorado Contratado DoctorGonzález Lorente, ÁlvaroGonzález Morales, OlgaPadrón Fumero, NoemíPadrón Marrero, David

Profesorado ColaboradorRío Disdier, Juan Pablo delProfesorado AsociadoFernández Hernández, Carlos

Área de Métodos Cuantitativos para la Economía y la EmpresaCatedráticos/as de Universidad González Concepción, ConcepciónGonzález Rodríguez, José ManuelGuirao Pérez, Ginés

Titulares de UniversidadBarrios García, Javier AmósCáceres Hernández, José JuanCano Fernández, Víctor JavierCarrillo Fernández, MarianelaCruz Báez, Domingo IsraelGil Fariña, María CandelariaMartín Álvarez, Francisco JavierPestano Gabino, CelinaRamos Domínguez, Ángel Martín

Titulares de Escuela UniversitariaArriaga Estévez, María LuisaFelipe Martell, Carlos AlbertoRomero Rodríguez, Margarita EstherTrujillo Ramírez, Ricardo

Profesorado Contratado DoctorGarcía de la Rosa, Zebenzuí VictorGarcía González, Carlos GustavoHernández López, MontserratMartín Rivero, RaquelMartín Rodríguez, Carmen GloriaRodríguez Donate, María CarolinaRodríguez Hernández, José Enrique

Profesorado ColaboradorAfonso Rodríguez, Julio Ángel

Profesorado AsociadoLorenzo Díaz, Domingo JesúsSosa Martín, Diana de las Nieves

VicesecretariaMaría Carolina Rodríguez DonateTfno.: 922 31 79 43E-mail: [email protected]

Personal de Administración y Servicios María del Cristo García CanoTfno.: 922 31 78 55 E-mail: [email protected]

II. CENTROS. Departamentos

74

ProfesoradoÁrea de Fundamentos del Análisis EconómicoCatedráticos/as de UniversidadNavarro Ibáñez, Manuel

Titulares de UniversidadAcosta Ballesteros, Juan González Marrero, Rosa Marina González Pérez, José ManuelLedesma Rodríguez, Francisco JoséLorenzo Alegría, Rosa MaríaMarrero Díaz, Gustavo AlbertoMartínez Budría, EduardoOsorno del Rosal, María del PilarPerera Tallo, FernandoRamos Real, Francisco JavierRodríguez Brito, María Gracia

Titulares de Escuela UniversitariaLorente de las Casas, Andrés

Profesorado Contratado Doctor Álvarez Albelo, Carmen Dolores Amador Morera, Francisco JavierBethencourt Marrero, Carlos Gabriel Díaz Hernández, Juan JoséRodríguez Rodríguez, Olga María

Profesorado ColaboradorCáceres Alvarado, Rosa María

Área de Economía Financiera y ContabilidadCatedráticos/as de UniversidadGonzález Pérez, Ana L.Medina Hernández, Urbano

Titulares de UniversidadAcosta Molina, Miguel

Departamento de

Facultad de Economía, Empresa y TurismoCampus de Guajara38200 La LagunaTfno.: 922 31 71 52 E-mail: [email protected]

Director Francisco Javier Calero GarcíaTfno.: 922 31 72 01E-mail: [email protected]

Economía, Contabilidad y Finanzas

SecretarioAndrés Lorente de las CasasTfno.: 922 31 71 15E-mail: [email protected]

Personal de Administración y ServiciosMaría Inmaculada Chico BauteTfno.: 922 31 71 52E-mail: [email protected]

Calero García, Francisco J.Correa Rodríguez, AliciaGiner Rubio, JavierHernández García, Mª del CarmenHernández Hernández, Francisco G.Morini Marrero, SandraPérez Gómez, María del PilarSánchez Martín, Miguel Ángel

Catedráticos/as de Escuela UniversitariaGonzález Gómez, José I.

Titulares de Escuela UniversitariaGarcía Suárez, Carlos S.Hernández García, María JesúsMéndez Suárez, GuillermoRodríguez Ferrer, Teresa

Profesorado Contratado Doctor Campos Rodríguez, Clara M.Fuentes Medina, LilibethPérez Monteverde, María VictoriaRuiz de la Rosa, Carmen Inés

Profesorado ColaboradorBruno Pérez, Néstor A.Francisco Pérez, Carmen GHernández Concepción, Carlos A.Martín Padilla, Andrea J.

Profesorado Ayudante DoctorMendoza Aguilar, Judith

Profesorado AsociadoBeltrán Escriña, AntonioDe Martín-Pinillos Castellano, IgnacioPeña Díaz, Manuel RamónQuintero Hernández, MiriamRodríguez Delgado, Victor

II. CENTROS. Departamentos

75

ProfesoradoTitulares de UniversidadArroyo López, Mª CarmenCastañeda Suardíaz, JosefinaDíaz Gómez, N. MartaFernández López, LourdesGarcía Hernández, Alfonso M.Hernández Pérez, MargaritaNovo Muñoz, Mª MercedesRodríguez Gómez, José Ángel Rupérez Padrón, Félix L.

Catedráticos/as de Escuela UniversitariaAcosta Herrera, Miguel ÁngelCastells Molina, SilviaMilena Abril, AntonioVillaverde Ruiz, Mª Luz

Titulares de Escuela UniversitariaArias Hernández, Mª MercedesArrivicita Verdasco, Ana MªBartolomé Salinero, TrinidadCabrera Figueroa, JuliánCarrión García, LauraDarias Curvo, SaraDaroqui Agusti, PurificaciónDelgado Rodríguez, HipólitoEspinar González, DoraGarcía Pizarro, Mª AránzazuHernández Pérez, CarmenLeal Felipe, ÁngelesLópez Socorro, AntonioMora Benavente, Mª DoloresRobayna Delgado, Mª Cristo

Departamento de

Facultad de Ciencias de la SaludSección de Medicina, Enfermería y FisioterapiaCampus de Ofra, s/n38071 La LagunaTfno.: 922 31 92 88Fax: 922 31 94 27E-mail: [email protected]

Directora en funciones Silvia Castells Molina (desde 30/11/2015)Tfno.: 922 31 93 84E-mail: [email protected]

Subdirectora en funcionesSara Darias Curvo (desde 22/12/2015)Tfno.: 922 31 89 10E-mail: [email protected]

Secretaria en funciones Lourdes Fernández (desde 14/12/2015)Tfno.: 922 31 61 83E-mail: [email protected]

Personal de Administración y Servicios Félix Antonio Gómez Alonso (desde 01/10/2015)Tfno.: 922 31 92 88E-mail: [email protected]

Juana L. Trujillo de la RosaTfno.: 922 84 59 14 E-mail: [email protected]

Enfermería

Profesorado AsociadoBermejo Hernández, ÁlvaroBonis Redondo, Mario deCairos Ventura, Luis MiguelDelgado Rodríguez, JanetIglesias González, ValentínOrtega Benítez, Ángela MaríaPrieto Chico, YaizaQuintero Febles, Jesús ManuelRamos Hernández, Mª TeresaRodríguez Álvaro, MartínRosa Hormiga, Milagros de laSuarez Sánchez, Juan José

Profesorado Asociado AsistencialAcosta Mederos, Esther MªÁvalos Giménez, Salud MªBodega Urruticoechea, CeledonioBrito Castro, JudithCalo Hernández, Blas JesúsGómez Fernández, Mª FeGonzález González, Mª CandelariaGonzález Siverio, José LuisMartín Martín, Jorge AntonioMorante Jiménez, Mª AntoniaOrtega Barreda, Elena MªPérez Hernández, Mª InésPortaña Guerrero, Mª CarmenRamos de Armas, ManuelRijo Hernández, Mª CarmenRivas González, Aurelio deRobayna Curbelo, Mª ManuelaRodríguez Rocha, CarlosSantos León, Juan AntonioSicilia Sosvilla, IgnacioSosa Álvarez, Mª Inmaculada

II. CENTROS. Departamentos

76

ProfesoradoÁrea de Filología GriegaCatedráticos de UniversidadMartínez Fernández, ÁngelPino Campos, Luis Miguel

Titulares de UniversidadBatista Rodríguez, José JuanMartínez Benavides, María José

Profesorado Contratado DoctorGonzález Almenara, GuillerminaGonzález Galván, Gloria

Profesorado ColaboradorÁlvarez Siverio, Casilda

Área de Filología LatinaCatedrática de UniversidadPlaza Picón, Francisca del Mar

Titulares de UniversidadGonzález Marrero, José AntonioHernández Cabrera, TomásMartínez Ortega, RicardoPérez Romero, María SocorroPestano Fariña, RafaelRábade Navarro, Miguel ÁngelReal Torres, Elvira CarolinaRoca Alamá, María JoséSalas Salgado, Francisco

Profesorado Contratado DoctorLojendio Quintero, María del Pilar

Área de Filología FrancesaCatedráticos/as de UniversidadÁlvarez de la Rosa, AntonioGonzález Doreste, Dulce Mª

Departamento de

Facultad de Humanidades Sección de FilologíaCampus de Guajara38200 La LagunaTfnos.: 922 31 76 95 / 97Fax: 922 31 76 11E-mail: [email protected]

Filología Clásica, Francesa, Árabe y Románica

DirectoraMaría Arcas Campoy

SecretarioTomás Hernández Cabrera

Personal de Administración y ServiciosMª Dolores Martín Carmona

Titulares de UniversidadCurell Aguilá, ClaraGonzález de Uriarte Marrón, CristinaMendoza Ramos, Mª del PilarOliver Frade, José M.Pareja Ríos, Dolores PatriciaPrivat, Maryse

Profesorado Contratado Doctor Cruz Rodríguez, José ManuelMarrero Marrero, Mª del CarmenPozas Ortega, María Nieves

Profesorado ColaboradorBadía Cubas, Cristina

Área de Estudios Árabes e IslámicosCatedrática de UniversidadArcas Campoy, Dulce María

Titulares de UniversidadAguiar Aguilar, MaravillasSerrano Niza, Dolores

Área de Filología RománicaCatedrática de UniversidadCorbella Díaz, Dolores

Profesorado Contratado DoctorPadrón Fernández, Rafael

II. CENTROS. Departamentos

77

Profesorado Área de Lengua EspañolaCatedráticos/as de UniversidadHernández Hernández, HumbertoMorera Pérez, MarcialOrtega Ojeda, Gonzalo

Titulares de UniversidadDíaz Alayón, CarmenFajardo Aguirre, AlejandroGarcía Padrón, DoloresGonzález Aguiar, IsabelMedina López, Javier

Catedráticos/as de Escuela UniversitariaMederos Martín, Humberto

Profesorado Contratado Doctor Cano Ginés, Antonio

Profesorado ColaboradorMartín Rodríguez, Pedro Ángel

Área de Lingüística GeneralCatedráticos/as de Universidad Almeida Suárez, Manuel V.Dorta Luis, Josefa Serrano Montesinos, Mª José

Titulares de UniversidadHerrera Santana, Juana Luisa

Profesorado Contratado Doctor Rodríguez Mendoza, Juana del Pilar

Profesorado ColaboradorPérez Vidal, Carmelo

Área de Literatura EspañolaCatedráticos/as de UniversidadCastro Morales, Mª BelénGarcía Ramos, Juan ManuelPalenzuela Borges, NiloSánchez Robayna, Andrés

Titulares de UniversidadBrito Díaz, CarlosCastells Molina, Isabel

Concepción Lorenzo, Nieves MªFernández Hernández, RafaelHernández Álvarez, Domingo LuisLeón Felipe, BenignoMartín Montenegro, Salvador F.

Titulares de Escuela UniversitariaRodríguez Abad, Ernesto

Profesorado Contratado DoctorRamos Arteaga, José Antonio

Área de Teoría de la Literatura y Literatura ComparadaTitulares de UniversidadRíos Torres, Félix

Becarios/as de colaboraciónAlejandro Hdez. PérezNarés García RiveroSabina Reyes de las CasasCelia Oliveros Hormilla

Departamento de

Facultad de HumanidadesSección de FilologíaCampus de Guajara38071 La LagunaTfnos.: 922 31 76 66 / 68E-mail: [email protected]

Director Carlos Brito DíazTfnos.: 922 31 76 68 E-mail: [email protected]

SecretarioAntonio Cano Ginés. Tfnos.: 922 31 76 68 E-mail: [email protected]

Personal de Administración y ServiciosJuan Pedro Padrón Torres Tfnos.: 922 31 76 66 E-mail: [email protected]

Filología Española

II. CENTROS. Departamentos

78

Profesorado Área de Filología AlemanaCatedráticos/as de Escuela Universitaria Rohr Schrade, Kerstin Ingeburg

Profesorado Contratado DoctorCaridad de Otto, Estefanía

Profesorado Ayudante DoctorBurgos Cuadrillero, Beatriz

Área de Filología InglesaCatedráticos/as de Universidad Cortés Rodríguez, Francisco JoséCruz Hernández, Juan JoséDíaz Bild, AídaGómez Soliño, José S.Oliva Cruz, Juan Ignacio

Titulares de UniversidadBobb Wolff, LeslieBrito Marrero, ManuelCastillo Martín, Francisco JavierDarias Beautell, EvaHernández Hernández, Manuel Augusto (hasta 31/08/2015)Hernández Pérez, Mª BeatrizLeón Pérez, Isabel KarelyMartín Díaz, Mª AuxiliadoraMartín González, MatildeMartín Martín, Pedro Ángel

Mele Marrero, MargaritaMonterrey Rodríguez, José TomásPérez Quintero, Mª JesúsToledano Buendía, Mª del Carmen

Titulares de Escuela Universitaria Fagan Vasta, AnnaGarcía Expósito, MaribelGarcía Martínez, SoledadLópez de Vergara Méndez, Alejandro FermínMartín Hernández, José JaimeNaranjo Acosta, IsaíasRamos Díaz, Mª DoloresRío Rey, Carmen

Profesorado Contratado DoctorBrito Vera, Mª Concepción Burgess, Sally Frances Chivite de León, Mª JoséDíaz Galán, Ana C. Fumero Pérez, Mª del CarmenGonzález Díaz, IsabelGonzález Rodríguez, Mª de la LuzGonzález Rodríguez, Mª JoséMontesdeoca Cubas, Mª del PinoSosa Acevedo, Eulalia

Profesorado Ayudante DoctorCarmona Rodríguez, Pedro Miguel (desde 15/02/2016)González Orta, Marta María (desde 07/03/2016)

Departamento de

Facultad de HumanidadesSección de FilologíaCampus de Guajara38071 La LagunaTfno.: 922 31 76 19Fax: 922 31 76 11E-mail: [email protected]: http://www.ull.es/view/departamentos/filoingyalem/Inicio/es

DirectoraMª Jesús Pérez Quintero (hasta 14/01/2016)

Eva Darias Beautell (desde 15/01/2016)Tfno.: 922 31 76 22

SubdirectoraMª Beatriz Hernández Pérez (hasta 21/01/2016)

Filología Inglesa y Alemana

Isabel González Díaz (desde 22/01/2016)Tfno.: 922 31 76 21 SecretarioPedro Ángel Martín Martín (hasta 24/01/2016)

Beatriz Burgos Cuadrillero (desde 25/01/2016)Tfno.: 922 31 76 21

Personal de Administración y ServiciosMarcelino Díaz TadeoTfno.: 922 31 76 19E-mail: [email protected]

II. CENTROS. Departamentos

79

Profesorado ColaboradorDomínguez Caballero de Rodas, Pedro J.Hernández Barrera, Montserrat V.Sánchez Hernández, Mª ElenaTorres Medina, Dolores

Profesorado AsociadoLlarena Ascanio, Mª Jesús

Personal Investigador en FormaciónPulido Martínez, Raquel (desde 01/05/2016)

Becarios/as de colaboraciónCorujo Hernández, ArturoGaspar Ramos, NataliaMiller, Claudia Isabelle

ProfesoradoÁrea de Física AplicadaCatedráticos/as de UniversidadAceituno Cantero, M. PilarAlonso Ramírez, Daniel Bretón Peña, José DiegoGoméz Llorente, José MaríaHernández Cabrera, Antonio J.Muñoz González, AlfonsoPérez Cruz, Justo RobertoRodríguez Armas, Vicente DanielRuiz Pérez, CatalinaYanes Hernández, A. Carlos

Titulares de UniversidadAlvira Lechuz, ElenaArbelo Pérez, Manuel ImeldoBrouard Martín, SantiagoCapuj Rodríguez, Néstor E.

Cruz Valentín, Héctor F.Delgado Borges, VicenteDíaz González, Juan PedroDíaz Hernández, AntonioExpósito González, Francisco JavierGálvez Lamolda, José ManuelGonzález Fernández, AlbanoGonzález Platas, JavierGonzález Silgo, Mª CristinaGuerra García, Juan CarlosGuerrero Lemus, Ricardo Hernández Leal, Pedro AlbertoHernández Rodríguez, CecilioHernández Rojas, JavierJakas Iglesia, Mario MateoLahoz Zamarro, FernandoLavín Della Ventura, VíctorLuis González, DomingoMartín Benenzuela, Inocencio Rafael

Departamento de

Facultad de CienciasSección de Física Avda. Astrofísico Francisco Sánchez, s/n38200 La LagunaTfno.: 922 31 83 14E-mail: [email protected]: http://www.ull.es/view/institucional/ull/Fisica_1/es

Director Inocencio R. Martín Benenzuela Tfno.: 922 84 52 88E-mail: [email protected]

SubdirectorJuan Pedro Díaz González

Secretario Javier González PlatasTfno.: 922 31 82 51E-mail: [email protected]

Personal de LaboratorioTfno.: 922 31 88 77

Amador Negrín, José DavidBetancor Bonilla, Jesús RobertoPérez Hernández, RamónTello Romero, Gabriel

Personal de Administración y ServiciosEsperanza García ÁlvarezTfno.: 922 31 83 14E-mail: [email protected]

Física

II. CENTROS. Departamentos

80

Mújica Fernaud, AndrésPadilla Negrín, AntonioPérez Darias, Juan CarlosPlata Suárez, JesúsRadescu Cioranescu, Silvana ElenaRodríguez Hernández, PlácidaRodríguez Mendoza, Ulises RuymánSala Mayato, RafaelTorres Betancort, Manuel E.Vega Martín, Luis ManuelProfesorado Contratado DoctorMéndez Ramos, Jorge

Moreno Checa, Antonio JoséPadrón Sabalisck, Nanci Solange Palao González, José PascualRuiz García, Antonia

Área de Física Atómica, Molecular y NuclearProfesorado AsociadoZanardi Maffiote, Enrique

Área de ÓpticaTitulares de UniversidadRíos Rodríguez, Susana

Profesorado Área de Geografía HumanaCatedráticos/as de UniversidadMartín Ruíz, Juan Francisco

Catedráticos/as de Escuela UniversitariaDelgado Acosta, Carmen Rosa

Titulares de UniversidadArranz Lozano, Mª MercedesDíaz Rodríguez, CarmenGarcía Rodríguez, José León Hernández Hernández, Jesús FranciscoSimancas Cruz, Moisés RamónZapata Hernández, Vicente Manuel

Profesorado AsociadoDupuis, IrèneDóniz Páez, Francisco Javier

Personal Investigador en formaciónGarcía Hernández, Juan Samuel (FPI)Ledesma González, Oswaldo

Área de Geografía FísicaCatedráticos/as de UniversidadMarzol Jaén, Mª Victoria

Titulares de UniversidadArozena Concepción, Mª EugeniaBeltrán Yanes, EstherCriado Hernández, Constantino

Departamento de

Facultad de HumanidadesSección de Geografía e HistoriaCampus de Guajara38071 La LagunaTfno.: 922 31 76 26 / 77 47E-mail: [email protected]

Directora en funcionesMaría Victoria Marzol JaénTfno.: 922 31 77 66 E-mail: [email protected]

Subdirector en funcionesJuan Francisco Navarro MederosTfno.: 922 31 77 35E-mail: [email protected]

Geografía e Historia

Secretaria en funciones Inmaculada Blasco HerranzTfno.: 922 31 78 07E-mail: [email protected]

Personal de Administración y Servicios E-mail: [email protected]

José Luis Escobar RuizZenobio Acosta Torres (desde 1/07/2015 hasta el 1/10/2015)Tfno.: 922 31 76 26

Alicia María Darias Padrón (desde el 1/10/2015 hasta la fecha actual)Tfno.: 922 31 77 47

II. CENTROS. Departamentos

81

Dorta Antequera, Pedro JavierLuis González, ManuelRomero Ruíz, CarmenYanes Luque, Amalia

Titulares de Escuela UniversitariaFernández-Pello Martín, Laura Elisa

Personal Investigador en formaciónLópez Díez, Abel (FPU)

Área de Análisis Geográfico RegionalCatedráticos/as de UniversidadGarcía Herrera, Luz Marina

Catedráticos/as de Escuela UniversitariaCalero Martín, Carmen Gloria

Titulares de UniversidadMartín Fernández, Carlos SantiagoMartín Martín, Víctor OnésimoVera Galván, José Ramón

Profesorado Contratado DoctorMejías Vera, Miguel ÁngelSabaté Bel, Fernando

Profesorado AsociadoPérez Pérez, Mario

Área de Historia MedievalCatedráticos/as de UniversidadAznar Vallejo, Eduardo

Titulares de UniversidadBello León, Juan ManuelSolano Ruíz, Emma MaríaViña Brito, Ana del Carmen

Profesorado ColaboradorMartín Socas, Margarita Isabel

Personal Investigador en formaciónGonzález Zalacain, Roberto José

Área de Historia ModernaTitulares de UniversidadArbelo García, AdolfoBrito González, OswaldoFajardo Spínola, FranciscoMonzón Perdomo, María EugeniaNúñez Pestano, Juan Ramón

Área de Historia ContemporáneaCatedráticos/as de UniversidadGalván Fernández, FranciscoCabrera Acosta, Miguel ÁngelTitulares de Universidad

Blasco Herranz, InmaculadaGarí-Montllor Hayek, DomingoGonzález Pérez, Pedro Bonoso

Personal Investigador en formaciónDe Felipe Redondo, Jesús

Área de Historia de AméricaCatedráticos/as de UniversidadDe Paz Sánchez, Manuel

Titulares de UniversidadHernández González, Manuel Vicente

Titulares de Escuela UniversitariaFariña González, Manuel

Área de PrehistoriaCatedráticos/as de UniversidadMartín Socas, DimasArco Aguilar, Mª del Carmen

Titulares de UniversidadArnay de la Rosa, MatildeCamalich Massieu, María DoloresGalván Santos, BertilaNavarro Mederos, Juan Francisco

Profesorado Asociado a tiempo parcialClavijo Redondo, Miguel A.

Personal Investigador en formaciónHernández Gómez, Cristo ManuelTrujillo Mederos, Aioze Rafael

Investigadores “Ramón y Cajal”Mallol Duque, Carolina

Área de Historia AntiguaCatedráticos/as de Universidad Díez de Velasco Abellán, Francisco

Titulares de UniversidadChausa Sáez, AntonioDelgado Delgado, JoséMolinero Polo, Miguel Ángel

Personal Investigador en formaciónGarcía Vivas, GustavoMéndez Rodríguez, DanielRodríguez González, Roberto Carlos

Área de ArqueologíaCatedráticos/as de UniversidadTejera Gaspar, Antonio

Profesorado Contratado DoctorChávez Álvarez, Mª Esther

II. CENTROS. Departamentos

82

ProfesoradoÁrea de Historia del ArteCatedráticos/as de UniversidadCastro Borrego, FernandoGalante Gómez, FranciscoNavarro Segura, María IsabelRodríguez González, Margarita

Titulares de UniversidadCalero Ruiz, ClementinaCastro Brunetto, Carlos JavierFuentes Pérez, GerardoGonzález Chávez, Carmen MilagrosPavés Borges, GonzaloPérez Morera, JesúsQuesada Acosta, Ana MaríaRuíz Rodríguez, FranciscoVega de la Rosa, Carmelo

Profesorado ColaboradorRamírez Guedes, EnriqueSola Antequera, Domingo

Profesorado AsociadoPeralta Sierra, Yolanda

Área de conocimiento de MúsicaCatedráticos/as de UniversidadÁlvarez Martínez, María Rosario

Titulares de UniversidadPérez Díaz, Pompeyo

Catedráticos/as de Escuela UniversitariaCoello Martín, Juan Ramón

Departamento de

Facultad de Humanidades Sección de Geografía e Historia Campus de Guajara 38205 La LagunaTfno.: 922 31 77 69Fax: 922 31 77 23E-mail: [email protected]: http://www.departamentos.ull.es/view/departamentos/hisarte/Inicio/es

DirectorGonzalo Pavés Borges Tfno.: 922 31 76 28 E-mail: [email protected]

Historia del Arte y Filosofía

Secretario Enrique Ramírez Guedes Tfno.: 922 31 77 72 E-mail: [email protected]

Personal de Administración y ServiciosJosé Carmelo Rodríguez Sánchez Tfno.: 922 31 77 69 E-mail: [email protected]

Titulares de Escuela UniversitariaBatista Díaz, Marysol

Área de conocimiento de FilosofíaCatedráticos/as de UniversidadÁlvarez Domínguez, IsaacMesa Moreno, Ciro

Titulares de UniversidadHernández Jorge, MarcosMarieta Hernández, IñakiMarzán Trujillo, Carlos

II. CENTROS. Departamentos

83

ProfesoradoÁrea de Teoría e Historia de la EducaciónCatedráticos/as de UniversidadGonzález Luis, María Lourdes

Titulares de UniversidadBarroso Jerez, ClaraFerraz Lorenzo, ManuelGonzález Pérez, TeresaLedesma Reyes, ManuelMoreno Moreno, Juan JoséRodríguez Gómez, Juana MaríaToledo Padrón, Zenaida

Profesorado Contratado DoctorCanales Serrano, AntonioDíaz Torres, Juan ManuelGonzález Pérez, InmaculadaRodríguez Hernández, Juan Antonio

Profesorado ColaboradorGallardo Mancebo, Montserrat

Profesorado AyudanteGonzález Delgado, Mariano

Profesorado AsociadoGonzález Novoa, AndrésPerera Méndez, Pedro

Contrato Laboral InterinidadÁlvarez González, YasminaTacoronte Domínguez, Mª José

Beca ColaboraciónMachado Hernandez, Cathaysa

Beca InvestigaciónPérez Hernández, Cristian

Área de Lógica y Filosofía de la CienciaCatedráticos/as de UniversidadGómez Rodríguez, AmparoLiz Gutiérrez, Manuel

Titulares de UniversidadDe Cózar Escalante, José ManuelPerdomo Reyes, InmaculadaVázquez Campos, Margarita

Profesorado Contratado DoctorHernández Borges, RosarioOrtega Cruz, Concepción Santana Cruz, Carmen Margarita

Becarios/as “CajaCanarias”Simancas Punzón, Sandra

Área de Filosofía MoralTitulares de UniversidadAcinas Vázquez, Juan ClaudioFernández Agis, Domingo Guerra Palmero, María JoséHernández Pedrero, VicenteRodríguez Guerra, Roberto

Profesorado Ayudante DoctorEscuela Cruz, Chaxiraxi Mª

Becarios/as de investigaciónPérez Flores, Larisa Robles Santana, Aránzazu

Área de Historia de la CienciaProfesorado Contratado DoctorHernández González, Justo Pedro

Departamento de

Facultad de EducaciónCampus Central38201 La LagunaTfno.: 922 31 92 01E-mail: [email protected]

Directora Inmaculada González PérezTfno.: 922 31 91 41E-mail: [email protected]

Historia y Filosofía de la Ciencia, la Educación y el Lenguaje

Secretario Antonio Francisco Canales SerranoTfno.: 922 31 90 52E-mail: [email protected]

Personal de Administración y Servicios Gloria María Martín RodríguezTfno.: 922 31 92 01E-mail: [email protected]

II. CENTROS. Departamentos

84

ProfesoradoÁrea de Economía, Sociología y Política AgrariaTitulares de Escuela UniversitariaViera Paramio, Juan José

Profesorado AsociadoBermejo Asensio, Luis Alberto

Área de Ingeniería AgroforestalCatedráticos de Escuela UniversitariaTorres Domínguez, Damián Antonio de

Titulares de UniversidadRitter Rodríguez, Axel Sáenz Pisaca, Domingo Félix

Departamento de

Escuela Politécnica Superior de IngenieríaSección de Ingeniería Agraria y CivilCtra. de Geneto, 238200 San Cristóbal de La LagunaTfno.: 922 31 85 32E-mail: [email protected] Sección de Náutica, Máquinas y Radioelectrónica NavalAvenida Francisco La Roche, s/n38200 Santa Cruz de TenerifeTfno.: 922 31 98 29E-mail: [email protected] Director Isidro Padrón ArmasTfno.: 922 31 98 28E-mail: [email protected]

SubdirectorAntonio M. Siverio NúñezTfno.: 922 31 85 57 E-mail: [email protected]

SecretarioJosé Ángel Rodríguez HernándezTfno.: 922 31 98 10 E-mail: [email protected]

Personal de Administración y Servicios

Sección de Ingeniería Agraria y CivilSilvia Negrín CoelloTfno.: 922 31 85 32E-mail: [email protected]

Sección de Náutica, Máquinas y Radioelectrónica NavalMª Teresa Quintero PadrónTfno.: 922 31 98 29E-mail: [email protected] Ingeniero Técnico en Explotaciones AgrariasFernando Delgado BenítezTfno.: 922 31 85 33 E-mail: [email protected]

Técnico Especialista. Explotaciones AgrariasMiguel Santos Benítez Gil

Técnicos de Laboratorio. BioexperimentalCarlos Álvarez AcostaTfno.: 922 31 85 33 E-mail: [email protected]

Cirilo López AbreuTfno.: 922 31 85 33 E-mail: [email protected]

Técnico de Laboratorio. Técnico InstrumentalTaller de Cerrajería (Máquinas Navales)Vicente González MachadoTfno.: 922 31 98 01E-mail: [email protected]

Ingeniería Agraria, Náutica, Civil y Marítima

Titulares de Escuela UniversitariaGonzález Pérez, Manuel Antonio

Profesorado AsociadoMora Ramos, Carlos Daniel Santamarta Cerezal, Juan Carlos

Área de Producción AnimalTitulares de UniversidadCamacho Pérez, Mª de los ÁngelesMata González, Javier

Área de Producción VegetalCatedráticos de UniversidadSobrino Vesperinas, Eduardo

II. CENTROS. Departamentos

85

Titulares de UniversidadMarrero Domínguez, Antonio Francisco

Titulares de Escuela UniversitariaLeón Hernández, Ana María Josefina deRodríguez Hernández, Isidoro Jesús Siverio Núñez, Antonio M. Vera Batista, María Candelaria

Profesorado Contratado DoctorMahouachi Mahouachi, Jalel

Profesorado Asociado Perdomo Molina, Antonio Cesar Ríos Mesa, Domingo José

Área de Ingeniería HidráulicaTitulares de UniversidadGonzález Fariñas, Juan Eusebio

Profesorado Contratado DoctorGarcía Román, Manuel Damián

Profesorado Asociado González Calvo, Alejandro González Martin, Francisco Javier Martínez García, Javier MaríaSoler Liceras, Carlos

Área de Ingeniería e Infraestructura de los TransportesProfesorado AsociadoQuintana González de Chavez, Carlos

Área de Ciencias y Técnicas de la NavegaciónTitulares de UniversidadAlonso Dehesa, Carlos Bermejo Díaz, Antonio Ceferino Gómez Gómez, Juan Imeldo Marichal Plasencia, Graciliano NicolásPadrón Armas, Isidro Poleo Mora, Antonio José

Titulares de Escuela UniversitariaSan Luis Gutiérrez, Felipe

Profesorado Contratado DoctorMelón Rodríguez, Enrique Alberto

Profesorado Ayudante DoctorRodríguez Hernández, José Ángel

Profesorado AsociadoMéndez Concepción, Luis JesúsMuñoz Abad, Rafael Jesús Rodríguez González, Juan Manuel Rojas Manrique, Juan AntonioSantos Jara, Luis Alonso

Profesorado Contratado Laboral InterinoLópez Solano, César AntonioÁrea de Construcciones Navales

Titulares de UniversidadDionis Melián, AlexisGarcía Martín, Juan ÁngelGonzález Marrero, Antonio ManuelRivero Rodríguez, Pedro

Titulares de Escuela UniversitariaLeón Herrera, Cristo José Ramón

Profesorado AsociadoAdrián de Ganzo, Mª del CristoGonzález Almeida, José AgustínMora Luis, Carlos Efrén

Área de Ingeniería de los Procesos de FabricaciónProfesorado Ayudante DoctorPadrón Martín, Federico

Profesorado AsociadoLuis León, Servando RaimundoMora guanche, Antonio ManuelRodríguez Sánchez, Santiago

II. CENTROS. Departamentos

86

ProfesoradoÁrea de Ciencia de los Materiales e Ingeniería MetalúrgicaTitulares de UniversidadLaz Pavón, María Milagros

Profesorado Contratado DoctorCáceres Alvarado, José MiguelHernández Molina, María

Área de Ingeniería EléctricaTitulares de UniversidadPereda de Pablo, Ernesto

Titulares de Escuela UniversitariaGómez Soler, Salvador

Profesorado Contratado DoctorGómez González, José FranciscoFabiani Bendicho, María de la Peña

Profesorado Ayudante DoctorGonzález Díaz, Benjamín Jesús

Profesorado AsociadoAlonso Sánchez, ÁngelMonedero Andrés, JuliánPérez Rodríguez, Domingo Antonio

Técnicos Contratados en Proyecto de InvestigaciónGarcía-Prieto Cuesta, Juan

Área de Ingeniería MecánicaCatedrático de UniversidadMilitello Militello, Carmelo

Profesorado Contratado DoctorMartín Mateos, Isabel Teresa

Profesorado Ayudante DoctorGuadalupe Suárez, Viana Lida

Profesorado AsociadoMolowny López-Peñalver, AlejandroTrujillo Martín, BeatrizMuñoz de Dios Rodríguez, Andrés Regalado Rodríguez, Nuria

Área de Ingeniería TelemáticaProfesorado Contratado DoctorHerrera Priano, Félix

Profesorado Ayudante Lüke, Jonas Philipp

Profesorado AsociadoBaquero Pérez, Pedro Juan

Área de Máquinas y Motores TérmicosProfesorado Contratado DoctorDelgado Torres, Agustín ManuelRomero Ternero, Vicente José

Profesorado Ayudante DoctorArencibia Pérez, María Teresa

Profesorado Numerario de NáuticaBrito Castro, Francisco José

Profesor AsociadoNegrín Orán, José Florencio

Área de Tecnología ElectrónicaTitulares de UniversidadAyala Alfonso, Alejandro JoséGonzález Hernández, Oswaldo B.Hernández Alonso, Sergio Elías

Departamento de

Edificio Secciones de Física y MatemáticasCampus Anchieta 38071 La LagunaTfno.: 922 31 82 20 E-mail: [email protected]: http://iindustr.webs.ull.es/

DirectorCarmelo Militello Militello Tfno.: 922 31 83 03 E-mail: [email protected]

Ingeniería Industrial

SecretarioSergio Rodríguez Buenafuente Tfno.: 922 31 83 03 E-mail: [email protected]

Personal de Administración y ServiciosCarmen Luz Marrero PérezTfno.: 922 31 82 20 E-mail: [email protected]

II. CENTROS. Departamentos

87

Rodríguez Pérez, SilvestreRodríguez Valido, Manuel Profesorado Contratado DoctorLlopis Cánovas, Francisco JavierMagdaleno Castelló, EduardoRodríguez Ramos, José Manuel

Profesorado ColaboradorRodríguez Buenafuente, SergioRodríguez Mendoza, Beatriz

Profesorado AsociadoDelgado Hernández, José Miguel

ProfesoradoÁrea de Lenguajes y Sistemas InformáticosCatedráticos de UniversidadAlmeida Rodríguez, Francisco CarmeloRodríguez León, Casiano

Titulares de UniversidadBlanco Pérez, Vicente JoséDe Sande González, Francisco

Jorge Santiso, Jesús ManuelLeón Hernández, Coromoto AntoniaRoda García, José Luis

Profesorado AsociadoGarcía Forte, LuisGonzález Morales, Daniel Martínez García, Francisco Javier

Departamento de

Edificio Secciones de Física y MatemáticasC/ Astrofísico Francisco Sánchez, s/n38271 La LagunaTfno.: 922 31 81 69 E-mail: [email protected]

Director Lorenzo Moreno RuizTfno.: 922 31 82 67E-mail: [email protected]

Secretario Iván Castilla RodríguezTfno.: 922 31 69 89E-mail: [email protected]

Ingeniería Informática y de Sistemas

Técnico de LaboratorioManuel Fernández Vera Tfno.: 922 31 65 02 ext. 86 62 E-mail: [email protected]

Personal de Administración y Servicios José Manuel Gil MarreroTfno.: 922 31 81 69E-mail: [email protected]

Técnicos Contratados en Proyecto de InvestigaciónTrujillo Sevilla, JuanHernández Expósito, DavidGuerra Medina, Marcos Fulgencio

Área de Teoría de la Señal y ComunicacionesTitular de UniversidadRosa González, Fernando Luis

Profesorado Ayudante DoctorMarichal Hernández, José Gil

Profesorado AsociadoSandubete Rodríguez, Antonio Manuel

Técnico Contratado en Proyecto de InvestigaciónSanluis Leal, José Carlos

II. CENTROS. Departamentos

88

Profesorado Ayudante DoctorMiranda Valladares, Gara

Profesorado Contratado DoctorDorta González, María Isabel Moreno de Antonio, Luz Marina

Profesorado ColaboradorGonzález Martínez, Jesús Alberto

Profesorado Contratado Laboral de InterinidadMolina Gil, Jezabel Miriam

Área de Ciencias de la Computación e Inteligencia ArtificialCatedráticos de UniversidadCaballero Gil, Pino TeresaMoreno Pérez, José Andrés

Titulares de UniversidadBrito Santana, Julio AntonioColebrook Santamaría, Marcos Hernández Goya, María Candelaria Melián Batista, María BelénMoreno Vega, José Marcos Pérez Brito, Dionisio Pérez Nava, Fernando Andrés

Profesorado AsociadoPérez Nava, AlejandroRodríguez González, Francisco Javier González Ávila, José Luis

Profesorado Ayudante Doctor Castellanos Nieves, Dagoberto

Profesorado Contratado DoctorGarcía Báez, Patricio Riera Ledesma, Jorge Sánchez Nielsen, Maria Elena

Profesorado ColaboradorSánchez Berriel, Isabel

Profesorado Contratado Laboral de InterinidadLópez Plata, Israel

Área de Arquitectura y Tecnología de ComputadoresTitulares de UniversidadGonzález González, Carina Soledad

Profesorado Ayudante DoctorCastilla Rodríguez, Iván

Profesorado Contratado DoctorMuñoz Cruz, Vanesa

Profesorado AyudanteToledo Delgado, Pedro Antonio

Profesorado AsociadoReboso Morales, Héctor Javier

Profesorado Contratado Laboral de InterinidadCaballero Gil, Cándido

Área de Ingeniería de Sistemas y AutomáticaCatedráticos de UniversidadAcosta Sánchez, LeopoldoAguilar Chinea, Rosa MaríaMoreno Ruiz, Lorenzo

Titulares de UniversidadEstévez Damas, José IgnacioGonzález González, Evelio José Hamilton Castro, Alberto FranciscoMarichal Plasencia, Graciliano NicolásMéndez Pérez, Juan AlbinoPiñeiro Vera, José DemetrioSánchez de la Rosa, José LuisSigut Saavedra, José FranciscoSigut Saavedra, Marta

Profesorado Contratado DoctorAlayón Miranda, SilviaMarichal Plasencia, Roberto LuisToledo Carrillo, Jonay TomásTorres Álvarez, SantiagoTorres Jorge, Jesús Miguel

Profesorado AsociadoColl Barbuzano, Ginés FernandoGonzález Rodríguez, Germán CarlosHernández Díaz, EladioMartín Galán, Carlos Alberto

II. CENTROS. Departamentos

89

ProfesoradoÁrea de Ingeniería QuímicaCatedráticos de UniversidadÁlvarez Díaz, ManuelArvelo Álvarez, RaimundoBrito Alayón, Andrea

Titulares de UniversidadBorges Chinea, Mª EmmaDíaz García, CandelaDíaz González, FernandoGarcía Álvarez, Francisco JoséGarcía Rodríguez, Mª TeresaGonzález Mendoza, Luis AntonioJarabo Friedrich, FranciscoRodríguez Sevilla, Juan ManuelVillarroel López, Rafael

Profesorado Contratado DoctorMarrero Hernández, Mª del CristoRodríguez Gómez, Luis E.

Profesorado Ayudante DoctorVera Peña, Luisa Mª

Profesorado AsociadoAcosta García, Juan DomingoMacías Hernández, José Juan

Área de Farmacia y Tecnología FarmacéuticaCatedráticos de UniversidadÉvora García, Carmen MªFariña Espinosa, José B.Llabrés Martínez, Matías

Titulares de UniversidadDelgado Hernández, AraceliMurguía López, Obdulia PilarOliva Martín, Alexis M. Sánchez Sánchez, EstherSantoveña Estévez, Ana MªSoriano Torres, Mª Isabel

Área de Nutrición y BromatologíaCatedrático de UniversidadDíaz Romero, Carlos

Titular de UniversidadRodríguez Rodríguez, Elena Mª

Departamento de

Facultad de Ciencias Sección de Química Avda. Astrofísico Francisco Sánchez, s/n38200 La LagunaTfno.: 922 31 80 29Fax: 922 31 80 04E-mail: [email protected]: http://www.ull.es/view/departamentos/ingquimtecfar/Inicio/es

Director Manuel Álvarez DíazTfno.: 922 31 80 52E-mail: [email protected]

Secretario Francisco José García ÁlvarezTfno.: 922 31 80 62E-mail: [email protected]

Personal de Administración y Servicios Margarita de la Rosa MejíasTfno.: 922 31 80 81E-mail: [email protected]

Ingeniería Química y Tecnología Farmacéutica

Diego Molina HernándezTfno.: 922 31 84 52E-mail: [email protected]

Nicolás J. Pérez NúñezTfno.: 922 31 85 18E-mail: [email protected]

Francisco J. Arocha HernándezTfno.: 922 31 85 18E-mail: [email protected]

Francisco Ruíz GarcíaTfno.: 922 31 85 18E-mail: [email protected]

Celia López LaboryTfno.: 922 31 85 18E-mail: [email protected]

Laura Barroso BetancortTfno.: 92231 84 52E-mail: [email protected]

II. CENTROS. Departamentos

90

Profesorado Asociado Brito Miralles, Gonzalo

Área de Tecnología de los AlimentosCatedrático de UniversidadDarias Martín, Jacinto Javier

ProfesoradoÁrea de AlgebraTitulares de UniversidadBermejo Díaz, Mª IsabelGarcía Barroso, Evelia RosaMárquez Hernández, Concepción MercedesReyes Sánchez, Mª VictoriaRivero Álvarez, Margarita

Profesorado Contratado DoctorFleitas Morales, Guillermo

Profesorado Contratado de interinidadGarcía Llorente, EvaMárquez Corbella, Irene

Área de Estadística e Investigación OperativaCatedráticos/as de UniversidadGonzález Martín, Carlos González Sierra, Miguel Ángel Salazar González, Juan José Sicilia Rodríguez, Joaquín

Departamento de

Facultad de CienciasSección de MatemáticasCampus de Anchieta38200 La LagunaTfno.: 922 31 86 60 E-mail: [email protected]

Director Antonio Sedeño NodaTfno.: 922 84 50 54E-mail: [email protected]

Matemáticas, Estadística e Investigación Operativa

SecretarioHipólito Hernández PérezTfno.: 922 84 52 45 E-mail: [email protected]

Personal de Administración y ServiciosLoreto Lucía Figueruelo OjedaTfno.: 922 31 86 60E-mail: [email protected]

Titulares de UniversidadAbdul-Jalbar Betancor, Beatriz Alcaide López de Pablo, David Alonso Rodríguez, Sergio FernandoFernández Rodríguez, Arturo Javier González Alcón, Carlos MaríaGonzález Dávila, Enrique FranciscoGutiérrez Expósito, José Miguel Ramos Domínguez, Carmen Elvira Ramos Domínguez, Mª Teresa Rodríguez Martín, InmaculadaSedeño Noda, Antonio AlbertoSuárez Rancel, Mª Mercedes Titulares de Escuela UniversitariaJiménez Saavedra, Mª Natividad

Profesorado AsociadoHernández Hernández, Sergio AlexanderPérez González, Carlos JavierRosa González, Felipe Manuel

Profesorado Contratado DoctorDorta Guerra, Roberto

Titular de UniversidadGutiérrez Afonso, Valerio L.

Titular de Escuela UniversitariaMedina González, Mª Rosa

II. CENTROS. Departamentos

91

ProfesoradoÁrea de FarmacologíaCatedráticos/as de UniversidadBorges Jurado, RicardoSanz Álvarez, Emilio José

Titulares de UniversidadAbdala Kuri, SusanaMartín Herrera, DomingoNavarro García, EduardoRabanal Gallego, Rosa MaríaSánchez Mateo, Candelaria del CarmenValenzuela Fernández, Agustín

Profesorado Contratado Doctor Tipo 1Machado Ponce, José David Profesorado Ayudante Doctor

Dévora Gutiérrez, Sandra

Profesorado Asociado AsistencialArribas Carrión, Juan CarlosAyala Barroso, IgnacioBurillo Putze, Guillermo EnriqueEspinosa Domínguez, María Elena

Área de FisioterapiaTitulares de UniversidadSabaté Bel, María Magdalena

Titulares de Escuela UniversitariaPérez Lugo, José ManuelQuirce González, CarmelaTrujillo Zamora, Manuel

Departamento de

Facultad de Ciencias de la SaludSección de MedicinaCampus de Ofra, s/nTfno.: 922 31 92 96E-mail: [email protected]: http://www.departamentos.ull.es/view/departamentos/medfisyfar/Inicio/es

DirectorEmilio José Sanz ÁlvarezTfno.: 922 31 93 47 E-mail: [email protected]

SubdirectoraMaría Soledad Pastor SantoveñaTfno.: 922 67 89 82 E-mail: [email protected]

Medicina Física y Farmacología

SecretariaCandelaria del Carmen Sánchez MateoTfno.: 922 31 85 02 E-mail: [email protected]

Personal de Administración y ServiciosBegoña Hernández Melián Tfno.: 922 31 92 96 E-mail: [email protected]

José Gregorio Clemente Barrera Tfno.: 922 31 86 41 E-mail: [email protected]

Profesorado Contratado Doctor interinoHernández Pérez, Hipólito

Área de Geometría y TopologíaCatedráticos/as de Universidad Chinea Miranda, DomingoGonzález Dávila, José CarmeloMarrero González, Juan Carlos

Titulares de Universidad González Dávila, Mª Candelaria

Martín Cabrera, FranciscoMonar Hernández, Mª DoloresPadrón Fernández, EdithVidal Estarriol, Antonio

Profesorado Contratado Doctor Díaz Díaz, Francisco JavierGarcía Calcines, José ManuelIglesias Ponte, DavidRemedios Gómez, Josué

II. CENTROS. Departamentos

92

Profesorado Ayudante DoctorRevert Gironés, Consuelo

Profesorado AsociadoÁlvaro Afonso, María de la OCabrera Medina, DomingoCastro Llobet, María José deCortés Jordán, GraciaCruz Marrero, María de los ÁngelesDomínguez Suárez, Ana Obdulia

Profesores Asociados AsistencialesCabrera Santamaría, Francisco JavierFarias Barrionuevo, Nilda ZulemaGil Espinel, NoeliaGutiérrez González, Francisco JavierHernández Gutiérrez, María FernandaMarrero Morales, PabloRodríguez de la Sierra Galán, María Eugenia

Área de Radiología y Medicina FísicaCatedráticos/as de UniversidadHernández Armas, JoséOtón Sánchez, Claudio A.

Titulares de UniversidadAlarcó Hernández, RafaelAllende Riera, Ana JuliaOtón Sánchez, Luis FernandoPastor Santoveña, María SoledadRodríguez Hernández, Fidel

Profesorado Asociado Armas González, Carlos deDíaz-Flores Varela, Lucio

Profesorado Asociado AsistencialCatalán Acosta, Antonio DámasoCruz Díaz, MercedesDíaz Romero, FranciscoFuentes Sánchez, ClaudioGarrido Bretón, CarlosGómez Rodríguez-Bethencourt, María de los ÁngelesRodríguez Delgado, Luisa Elena

ProfesoradoÁrea de MedicinaCatedráticos/as de Universidad Batista López, José Norberto

González Reimers, C. Emilio Quintero Carrión, Enrique Santolaria Fernández, Francisco Torres Ramírez, Armando

Departamento de

Facultad de Ciencias de la SaludSección de MedicinaApdo. 45638200 La LagunaTfno.: 922 31 93 13Fax: 922 31 94 04 E-mail: [email protected]

Director José Norberto Batista LópezTfno.: 922 31 93 13E-mail: [email protected]

Medicina Interna, Dermatología y Psiquiatría

Subdirector Armando Torres RamírezTfno.: 922 31 93 13E-mail: [email protected]

SecretarioJosé Antonio Jorge Hernández Tfno.: 922 31 93 13E-mail: [email protected]

Personal de Administración y Servicios Concepción Costa Padrón Tfno.: 922 31 93 13E-mail: [email protected]

II. CENTROS. Departamentos

93

Titulares de UniversidadCasanova Macario, CiroDíaz González, José Federico Jorge Hernández, José Antonio Montón Álvarez, Fernando IsidroMorcillo Herrera, Luis

Profesorado AsociadoAbreu González, JuanAlonso Socas, Maria del Mar Bosa Ojeda, Francisco I. Gantes Mora, Mª Ángeles Gómez Sirvent, Juan Luis González Álvarez, BeatrizHernández Afonso, Julio SalvadorHernández García, Mª ConcepciónHernández García, Miguel Hernández Guerra de Aguilar, ManuelHernández Pérez, Miguel Ángel Lakhwani Lakhwani, SunilLaynez Cerdeña, Ignacio M.Llanos Muñoz, MartaLlorente Gómez de Segura, Ignacio López Fernández, Judith MaríaMartín Hernández, Francisco Javier Martínez Riera, AntonioMiguélez Morales, MáximoMorales González, Manuel JoséOtón Nieto, ElenaPueyo Morlans, Mª Mercedes Pilar

Raya Sánchez, José MaríaRios Rull, Pablo JesúsRodríguez Moreno, Fermín Romero Pérez, Juan Carlos

Área de DermatologíaTitulares de UniversidadGarcía Bustinduy, Marta Carmen Noda Cabrera, Antonio

Profesorado AsociadoFernández de Misa Cabrera, Ricardo Sánchez González, Rosalba de los A.

Área de PsiquiatríaCatedráticos/as de UniversidadGracia Marco, Ramón

Titulares de UniversidadCuevas Castresana, Carlos de lasHenry Benítez, Manuel Sebastián Morera Fumero, Armando Rodríguez Pulido, Francisco Profesorado Contratado Doctor Morales García, Carmen Rosa

Profesorado AsociadoFuente Portero, Juan Antonio de la

II. CENTROS. Departamentos

94

ProfesoradoÁrea de Obstetricia y GinecologíaTitulares de UniversidadBáez Quintana, Delia RosaFernández Rodríguez, AraceliGonzález González, Nieves LuisaRodríguez Díaz, Rubí NievesTroyano Luque, Juan Mario

Profesorado AsociadoÁlvarez de la Rosa Rodríguez, MargaritaCorrea Rancel, MartaPadilla Pérez, Ana IsabelPadrón Pérez, ErikaRodríguez Zurita, AliciaSaavedra Arcas, José AntonioSuárez Hernández, Mª NievesTrujillo Carrillo, José Luís

Área de PediatríaCatedrático de UniversidadDoménech Martínez, Eduardo

Titulares de UniversidadArmas Ramos, Honorio Miguel Castro Conde, José RamónGonzález Díaz, Juan Pedro Méndez Pérez, Arturo (hasta 31-08-2015) Ormazábal Ramos, José Carlos Rodríguez Luís, José Cayetano

Profesorado AsociadoFuster Jorge, Pedro Amadeo García Nieto, VíctorGómez Sirvent, JorgeHernández Borges, ÁngelMarrero Pérez, Carmen LuzOrtigosa Castillo, Luís Padilla Sánchez, Candelaria

Área de Medicina Preventiva y Salud PúblicaCatedrática de UniversidadArias Rodríguez, Mª de los Ángeles

Titulares de UniversidadÁlvarez Marante, Roberto Arévalo Morales, Mª Pilar Burgos Ojeda, Antonio Cabrera de León, Antonio Rodríguez Álvarez, Cristobalina Torres Lana, Álvaro

Profesorado AsociadoBenito Herreros, Ana Cuevas Fernández, Francisco JavierJoyanes Romo, AnaLecuona Fernández, MaríaLemus Reyes, Nicolás

Departamento de

Facultad de Ciencias de la Salud Sección de Medicina38200 La Laguna – S/C de TenerifeTfno.: 922 31 93 07Fax: 922 31 99 85E-mail: [email protected]

Director Juan Mario Troyano Luque Tfno.: 922 31 93 07

SecretarioÁngel José Gutiérrez Fernández Tfno.: 922 31 89 05

Obstetricia y Ginecología, Pediatría, Medicina Preventiva y Salud Pública,

Toxicología, Medicina Legal y Forense y Parasitología

Personal de Administración y Servicios María del Carmen Villanueva DariasTfno.: 922 31 93 07 E-mail: [email protected]

Emiliano Matos PerdomoTfno.: 922 31 93 78 E-mail: [email protected]

Ana Rosellón RodríguezTfno.: 922 31 84 90 E-mail: [email protected]

II. CENTROS. Departamentos

95

Área de ToxicologíaCatedrático de UniversidadHardisson de la Torre, Arturo

Titulares de UniversidadGutiérrez Fernández, Ángel JoséRubio Armendáriz, Mª del Carmen

Profesorado AsociadoCaballero Mesa, José MªGonzález Weller, Dailos

Área de Medicina Legal y ForenseProfesorado AsociadoFrías Tejera, Inmaculada González Delgado, Francisco Javier Pérez Martínez, Ángel LuisSuárez Solá, Mª Luisa

ProfesoradoÁrea de Personalidad, Evaluación y Tratamientos PsicológicosCatedráticos/as de UniversidadCapafons Bonet, Juan IgnacioGarcía Medina, PabloMatud Aznar, Mª PilarDe Miguel Negredo, AdeliaPelechano Barberá, Vicente(Profesor Honorario)

Departamento de

Facultad Ciencias de la SaludSección de PsicologíaCampus de Guajara38200 La LagunaTfno.: 922 31 74 73E-mail: [email protected]

Director Juan Manuel Bethencourt Pérez Tfno.: 922 31 74 75E-mail: [email protected]

Psicología Clínica, Psicobiología y Metodología

Subdirectora Teresa Olivares PérezTfno.: 922 31 75 58E-mail: [email protected]

SecretariaStephany Hess Medler Tfno.: 922 31 76 36E-mail: [email protected]

Personal de Administración y ServiciosMª Pilar Hernández Pérez Verónica Acuña Marrero 

Peñate Castro, WenceslaoDel Pino Pérez, Antonio (Profesor Honorario)

Titulares de UniversidadAvero Delgado, PedroBethencourt Pérez, Juan ManuelCarballeira Abellá, MónicaDorta González, RuthFernández Valdés, Arquímedes

Área de ParasitologíaCatedrático de UniversidadValladares Hernández, Basilio

Titulares de UniversidadCarmelo Pascual, EmmaDel Castillo Remiro, José AntonioMartínez Carretero, EnriquePiñero Barroso, José Enrique

Profesorado Ayudante DoctorForonda Rodríguez, Pilar

Profesorado AsociadoOrtega Rivas, Antonio

Investigador Ramón CajalLorenzo Morales, Jacob

II. CENTROS. Departamentos

96

Fumero Hernández, AscensiónGarcía Pérez, LiviaGonzález Leandro, PedroGonzález Rodríguez, ManuelHernández Zamora, Gloria LasteniaHerrero Fernández, ManuelIbáñez Fernández, IgnacioLópez Curbelo, MariselaMarrero Quevedo, RosarioMiró Barrachina, Mª TeresaRamos Pérez, ConcepciónSosa Castilla, Carmen DoloresViña Lorenzo, Conrado

Titulares de Escuela UniversitariaDíaz Cruz, Francisco Manuel

Profesorado Contratado DoctorOlmedo Castejón, Encarnación

Becarios/asPablo Gutiérrez González (Beca de Colaboración)Laura Rodríguez Gómez (Beca de Colaboración)

Área de PsicobiologíaCatedráticos/as de UniversidadBarroso Ribal, José

Titulares de UniversidadArévalo García, Rosa MaríaBurunat Gutiérrez, EnriqueCastellano Gil, Miguel ÁngelHernández Expósito, SergioNieto Barco, María Antonieta

Profesorado Contratado DoctorDamas Hernández, Mª CarmenOlivares Pérez, Teresa

Profesoreado Asociado a tiempo parcial Galtier Hernández, Iván

Becarios/as Eloy García Cabello (Beca de Colaboración)

Patricia Díaz Galván (FPU)Jezabel Bravo Medina (ACIISI)Mariana Elena Cairós González (ACIISI)

Área de Metodología de las Ciencias del ComportamientoTitulares de UniversidadBorges del Rosal, ÁfricaCamacho Rosales, JuanHernández Cabrera, Juan AndrésHess Medler, StephanyPrieto Marañón, PedroRamírez Santana, Gustavo MarioSánchez López, Carmen Rosa

Profesorado Contratado DoctorBetancort Montesinos, Moisés

Profesorado ColaboradorVirginia Gutiérrez Rodríguez

Profesorado Asociado a tiempo parcial Miguel Ángel García Bello

Profesorado Contratado Laboral de InterinidadElena Rodríguez Naveiras

II. CENTROS. Departamentos

97

ProfesoradoÁrea de Psicología BásicaCatedráticos/as de UniversidadDe Vega Rodríguez, ManuelGutiérrez Calvo, ManuelMarrero Hernández, Hipólito

Titulares de UniversidadAlonso Rodríguez, MªÁngelesÁlvarez González, Carlos J.Díaz Gómez, José MiguelDomínguez, Martínez, AlbertoEspino Morales, OrlandoEstévez Monzó, AdelinaGámez Armas, ElenaLeón Santana, InmaculadaMeseguer Felip, EnriqueSantamaría Moreno, Carlos

Profesorado Contratado Doctor Barber-Friend, Horacio Ángel

Profesorado Contratado Laboral de Interinidad Beltrán Guerrero, David

Profesorado Contrato Investigación “Ramón y Cajal”Janssen, Niels

Área de Psicología SocialCatedráticos/as de UniversidadDíaz Cabrera, Mª DoloresHernández Ruiz, BernardoQuiles del Castillo, Mª NievesRodríguez Pérez, Armando

Titulares de UniversidadBetancor Rodríguez, VerónicaDíaz Vilela, Luis FernandoGonzález Méndez, RosauraHernández Fernaud, EstefaníaIsla Díaz, Rosa MªMartín Rodríguez, Ana MªMartínez, Torvisco, JuanMorera Bello, Mª DoloresPérez Quintana, FélixRodríguez Torres, RamónRolo González, GladysSuárez Rodríguez, Ernesto

Profesorado Contratado DoctorMarichal García, Fátima A.Ruiz Pacheco, Cristina (Interina)

Profesorado AsociadoRodríguez, Hernández, Leticia

Profesorado Ayudante DoctorDelgado Rodríguez, Naira

Profesorado Contratado Laboral de Interinidad Díaz Hernández, Matilde CandelariaMuiños Trujillo, Gabriel Morera Cáceres, Yurena

Departamento de

Facultad de Ciencias de la SaludSección de PsicologíaCampus de Guajara38071 La LagunaTfno.: 922 31 75 00Fax: 922 31 74 60E-mail: [email protected]: http://www.ull.es/view/departamentos/psicocognitiva/Inicio/es

Director Juan Martínez TorviscoTfno.: 922 31 75 16 y 75 [email protected]

Psicología Cognitiva, Social y Organizacional

SecretariaMª Ángeles Alonso RodríguezTfno.: 922 31 75 12E-mail: [email protected]

Personal de Administración y Servicios Mª Dolores Marrero DelgadoTfno.: 922 31 75 00E-mail: [email protected]

II. CENTROS. Departamentos

98

ProfesoradoÁrea de Psicología Evolutiva y de la EducaciónCatedráticos/as de Universidad García García, Luis AlbertoJiménez González, Juan Eugenio Rodrigo López, María JoséTorres Lana, Esteban

Titulares de UniversidadAciego de Mendoza, RamónArnay Puerta, JoséBáez de la Fé, Bernardo F. Bethencourt Benítez, José TomásCapote Morales, CarmenCastañeda García, Pedro JavierConde Miranda, ElenaCorrea Rodríguez, María TeresaDomínguez Medina, RaquelGarcía Hernández, María DoloresHernández Díaz, AntonioHernández Jorge, CarmenJiménez Betancort, HeribertoMáiquez Chávez, María Luisa Martín Cabrera, EduardoMuñoz de Bustillo Díaz, María del CarmenOrtiz González, Mª del RosarioRodríguez Hernández, AntonioSuárez Rodríguez, MaríaTorbay Betancor, ÁngelaTriana Pérez, Beatriz

Titulares de Escuela UniversitariaRodríguez González, NievesSerio Hernández, Ángelo Antonio

Profesorado Contratado Doctor De La Guardia Romero, Rosa MaríaGarcía Espinel, Ana Isabel Rodríguez Blanco, María TeresaRosales Álamo, Manuel JoséRuiz-Benítez de Lugo Comyn, María de los Ángeles Simón González, María Isabel

Profesorado Ayudante DoctorByrne, SoniaHernández Valle, María Isabel

Profesorado AsociadoLeón Gómez, Nieves María

Profesorado Contratado Laboral de InterinidadGarcía Ruiz, Marta

Departamento de

Facultad de Ciencias de la SaludSección de PsicologíaCampus de Guajara38205 La LagunaTfnos.: 922 31 78 47 / 48E-mail: [email protected]: http://www.ull.es/view/departamentos/psicoevolye-duca/Inicio/es

Director Heriberto Jiménez Betancort Tfnos.: 922 31 78 47E-mail: [email protected]

Psicología Evolutiva y de la Educación

SubdirectoraNieves Rodríguez GonzálezTfnos.: 922 31 78 47 E-mail: [email protected]

Secretario Sonia ByrneTfnos.: 922 31 78 47E-mail: [email protected]

Personal de Administración y ServiciosRoberto Peña GonzálezTfnos.: 922 31 78 48E-mail: [email protected]

II. CENTROS. Departamentos

99

ProfesoradoÁrea de Química AnalíticaCatedráticos/as de UniversidadAfonso Perera, Ana María Pérez Trujillo, Juan PedroRodríguez Delgado, Miguel Ángel

Titulares de UniversidadAyala Díaz, Juan Heliodoro Borges Miquel, Teresa María Conde González, José Elías Galindo Martín, Luis Rafael García Fraga, José Manuel González Hernández, Guillermo Hernández Torres, Oscar MiguelJiménez Abizanda Ana Isabel Jiménez Moreno, Francisco Peña Méndez, Eladia María Pérez Pont, María Luz Sánchez Sánchez, María Jesús Sanz Alaejos, María Teresa

Departamento de

Facultad de CienciasSección de QuímicaC/ Astrofísico Francisco Sánchez, s/n38071 La LagunaTfnos.: 922 31 84 58 / 922 31 80 10 E-mail: quí[email protected] web: http://www.ull.es/view/departamentos/depquimica/Inicio/es

DirectorPedro Núñez CoelloTfnos.: 922 31 85 01E-mail: [email protected]

SubdirectoraMaría Luz Pérez PontTfnos.: 922 31 80 48E-mail: [email protected]

SecretarioFelipe Hernández LuisTfnos.: 922 31 84 71E-mail: [email protected]

Personal de Laboratorio Área de Química AnalíticaJosé Luís Estrada Rodríguez Tfnos.: 922 31 80 87 E-mail: [email protected]

Dulce María Rodríguez BahamondeTfnos.: 922 31 80 87 E-mail: [email protected]

Química

Profesorado Contratado DoctorHernández Borges, JavierPino Estévez, Verónica

Área de Química FísicaCatedráticos/as de UniversidadGonzález González, Sergio (Profesor Honorario)Hernández Creus, Alberto Morales Marina, JoséSouto Suárez, Ricardo M.

Titulares de Universidad Arévalo Morales, Mª Carmen Barrera Niebla, ManuelCarro Reglero, Pilar Fernández Mérida, Luis Grandoso Medina, Domingo M. Hernández Luis, FelipePastor Tejera, Elena Pérez Sánchez, Mariano

María del Cristo Trujillo RamírezTfnos.: 922 31 80 87 E-mail: [email protected]

Área de Química FísicaMiguel Rojas Morales Tfnos.: 922 31 80 89E-mail: [email protected]

Antonio A. Rosa Fariña Tfnos.: 922 31 80 88E-mail: [email protected]

Área de Química InorgánicaJorge Juan Remiro PérezTfnos.: 922 31 84 64

Luis Hernández González Tfnos.: 922 31 84 64 E-mail: [email protected]

Concepción Acosta MeliánTfnos.: 922 31 8464E-mail: [email protected]

Personal de Administración y ServiciosAsunción Herrera Bello Tfnos.: 922 31 84 58 E-mail: [email protected]

Manuel Valencia Hernández Tfnos.: 922 31 80 10 E-mail: [email protected]

II. CENTROS. Departamentos

100

Rodríguez Marrero, José Luis Rodríguez Raposo, Raquel Ruiz Cabrera, Graciliano Sánchez Sarmiento, Manuela

Área de Química InorgánicaCatedráticos/as de UniversidadDomínguez Roldán, SixtoNúñez Coello, Pedro

ProfesoradoCatedráticos/as de UniversidadGavín Sazatornil, José AdriánMartín García, Víctor SoteroNorte Martín, ManuelPalenzuela López, José AntonioTrujillo Vázquez, Jesús María

Titulares de UniversidadAbad Grillo, TeresaAfonso Rodríguez, María del MarAñorbe Díaz, BeatrizCarrau Mellado, Reyes

Departamento de

Facultad de Ciencias de la SaludSección de Farmacia Avda. Astrofísico Francisco Sánchez, s/nTfno.: 922 31 84 46E-mail: [email protected]: http://www.departamentos.ull.es/view/departamentos/quimicaorganica/Inicio/es

DirectorJosé Adrián Gavín Sazatornil Tfno.: 922 31 84 44 / 85 98 / 85 92 E-mail: [email protected]

Secretaria Lucía San Andrés Tejera Tfno.: 922 31 84 42 E-mail: [email protected] Personal de Laboratorios Alejandra Casanova Rodríguez Tfno.: 922 31 86 20E-mail: [email protected]

Antonio Falcón Macías Tfno.: 922 31 86 20E-mail: [email protected]

Inmaculada González Vera Tfno.: 922 31 86 20E-mail: [email protected]

Juana Margarita Vera VeraTfno.: 922 31 86 20E-mail: [email protected]

Personal de Administración y Servicios Mercedes Hernández CabreraTfno.: 922 31 84 46E-mail: [email protected]

Química Orgánica

Dorta Díaz, Rosa LeliaEstévez Braun, AnaFernández Castro, José JavierGonzález Díaz, JesúsGonzález García, PedroGuillermo Álvarez, RicardoJiménez Díaz, Ignacio AntonioLópez Bazzocchi, IsabelMarrero Tellado, José JuanMelián González, DanielPalazón López, José MaríaRamírez Muñoz, Miguel ÁngelRavelo Socas, José Luis

Titulares de Universidad Chinea Piñero, Erasmo Esparza Ferrera, Pedro García Manrique, Francisco Hernández Molina, Rita Lorenzo Luis, Pablo Antonio Martín Zarza, PedroReboso Reboso, Rosendo Rodríguez Gutiérrez, Agustín Ruíz Morales, Juan Carlos Sanchiz Suárez, Joaquín

II. CENTROS. Departamentos

101

Rodríguez Pérez, Carmen MaríaSan Andrés Tejera, Lucía

Profesorado Contratado DoctorGarcía González, Celina Elena Padrón Carrillo, José Manuel Souto Suárez, María Luisa

ProfesoradoÁrea de SociologíaCatedráticos/as de UniversidadGonzález de la Fe, Teresa

Titulares de UniversidadAbu-Tarbush Quevedo, JoséBarroso Ribal, CristinoCabrera Montoya, BlasCabrera Rodríguez, LeopoldoCastilla Vallejo, José LuisDéniz Ramírez, Francisco AntonioJiménez Jaén, Marta EstherLeón Santana, Juan SalvadorMarrero Rodríguez, Josefa RosaNoda Rodríguez, Mª del MarPérez Sánchez, Carmen NievesRodríguez Guerra, Jorge

Titulares de Escuela UniversitariaZamora Fortuna, Begoña

Profesorado Contratado DoctorAscanio Sánchez, CarmenBarrera Casañas, Mª del CarmenCuesta Ojeda, Olegaria del PinoGarcía Cuesta, SaraGonzález Ramallal, Manuel Eduardo

Henríquez Rodríguez, Rosa MªLinares Martínez, FranciscoMarrero Muñoz, Mª del CarmenMartínez García, José SaturninoSánchez Herrera, Francisco JavierSantana Turégano, Manuel Ángel

Profesorado ColaboradorRapp Luz, Rosa ElenaRío García, Mª DoloresSantana Armas, Francisco GregorioProfesorado Ayudante DoctorRodríguez González, Pablo

Profesorado AyudanteTorrado Martín-Palomino, Esther

Profesorado Asociado a TPGonzález González, Yurena

Profesorado Contratado Laboral de InterinidadEsteban Sánchez, ValerianoSantos Vega, José Diego

Área de Antropología SocialTitulares de UniversidadBarreto Vargas, Carmen Marina Batista Medina, José Antonio

Departamento de

Facultad de EducaciónMódulo B, 1ª plantaCampus CentralTfno.: 922 31 91 17Fax: 922 31 92 57E-mail: [email protected]: http://www.ull.es/view/institucional/ull/Sociologia/es

Director José Luis Castilla Vallejo Tfno.: 922 31 91 29 E-mail: [email protected]

Sociología y Antropología

SecretarioPablo Rodríguez González Tfno.: 922 31 96 71E-mail: [email protected]

Personal de Administración y Servicios Mª del Carmen Díaz MoralesTfno.: 922 31 91 17E-mail: [email protected]

II. CENTROS. Departamentos

102

ProfesoradoÁrea de Ingeniería de la ConstrucciónTitulares de Escuela Universitaria Alcover Brito, FelipeDarias Martín, LuisDomínguez Herrera, Marta MaríaExpósito Martín, Maria del CristoGómez Pescoso, BasilioGonzález Carrillo, Nicolás WalkirioPilo de Amuedo, RafaelRodríguez Díaz, Nuria InésSaavedra Gallo, Juan JoséValbuena Alonso, José Antonio (SSEE)Yanes González, Pedro Francisco

Profesorado ColaboradorGarcía Ramos, Antonio José

Profesorado Contratado Laboral de InterinidadSabina González, José Antonio

Departamento de

Escuela Politécnica Superior de IngenieríaSección de Arquitectura TécnicaAvda. Ángel Guimerá Jorge, s/n. 2ª planta.38204 La LagunaTfno.: 922 31 98 67E-mail: [email protected]: http://www.departamentos.ull.es/view/departamentos/ingconstruccion/Inicio/es

DirectoraNorena Martín DortaTfno.: 922 31 98 66 / 62 11E-mail: [email protected]

Técnicas y Proyectos en Ingeniería y Arquitectura

Secretario Felipe Alcover BritoTfno.: 922 31 89 68 / 98 49E-mail: [email protected]

Personal de Administración y ServiciosSonia Delgado PlasenciaTfno.: 922 31 98 67E-mail: [email protected]

Profesorado AsociadoGutiérrez García, Francisco JavierPérez Díaz, Pedro A.

Área de Construcciones ArquitectónicasProfesorado Contratado DoctorGonzález Díaz, Eduardo

Área de Mecánica de los Medios Continuos y Teoría de las EstructurasTitulares de Escuela Universitaria Darias Hernández, Pedro JuanFernández Matrán, Miguel ÁngelJiménez Llanos, Juan José

Profesorado AsociadoLlamosas Mayca, Waldemar Hugo

Área de Expresión Gráfica ArquitectónicaTitulares de Escuela UniversitariaAlonso López, José ManuelLorenzo Pérez, Ana María

Estévez González, Fernando Pascual Fernández, José Jaime Santana Talavera, Agustín Profesores Contratados DoctoresCabrera Socorro, Gloria E. Reyes Aguilar, Antonio

Profesorado Asociado a TPDe la Cruz Modino, RaquelHernández Armas, Ramón

Profesorado Contratado Laboral de InterinidadPérez Amores, Grecy

II. CENTROS. Departamentos

103

Melián Melián, Juan AlejandroMonzón Peñate, Felipe AgustínPino Suárez, RuthRodríguez Benítez, Juan RamónRodríguez Fino, Eulalia AndreaSánchez Luís, Pedro

Profesorado AsociadoDíaz González, Elena MaríaJuliá Doblado, Francisco Javier

Profesorado Contratado Laboral de InterinidadGonzález González, Walkirio Iván

Área de Expresión Gráfica en la IngenieríaTitulares de UniversidadNavarro Trujillo, Rosa Elena

Titulares de Escuela UniversitariaSánchez Rodríguez, Fermín Celso

Profesorado AsociadoFariña Rodríguez, Félix MiguelDe la Torre Cantero, Jorge Luis

Profesorado AyudanteAcosta González, María Montserrat

Profesorado Contratado Doctor Martín Dorta, Norena NataliaMartín Gutiérrez, JorgeSaorín Pérez, José Luís

Área de Ingeniería Cartográfica, Geodésica y FotogrametríaProfesorado Contratado DoctorCarbonell Carrera, Carlos

II. CENTROS. Departamentos

104

Instituto Universitario de

Vía Láctea, s/n 38200 La Laguna Tfno.: 922 60 52 00 Fax: 922 60 52 10 E-mail: [email protected]: http://www.iac.es/ Director Rafael Rebolo LópezTfno.: 922 60 52 20 / 21

Astrofísica

SubdirectorCarlos Martínez RogerTfno.: 922 60 52 20 / 01 Coordinadores de ÁreaÁrea de Investigación:Enric Pallé Bago

Área de Enseñanza SuperiorMaría Jesús Arévalo MoralesÁrea de Instrumentación:Begoña García López

Investigadores de plantillaAcosta Pulido, José AntonioAllende Prieto, CarlosAlonso Sobrino, RoiAparicio Juan, AntonioArévalo Morales, Mª JesúsArmas Padilla, MontserratArregui Uribe-Echevarría, IñigoAsensio Ramos, Andrés Balcells Comas, MarcBarrena Delgado Rafael DBattaglia, GiuseppinaBeasley, Michael Andrew Beckman, John E.Belmonte Avilés, Juan AntonioBetancort Rijo, Juan E.Bongiovanni, Ángel ManuelBoschin, WalterBrook, ChrisCabrera Lavers, Antonio LuisCaon, Nicola Carrera Jiménez, Ricardo J. Casares Velázquez, JorgeCastro Almazán, Julio Alberto Castro Rodríguez, NievesCepa Nogué, JorgeCerviño Saavedra, Miguel AntonioChen, GuoCollados Vera, ManuelColombo, Eduardo HéctorCorradi, Romano L.MCrivellari, LucioDalla Vecchia Claudiode León Cruz, Juliade Vicente Garrido, AngelDeeg, Hans J.Dhillon, VikramDorta Lorenzo, Antonio J

Dullo, Billilign TsigoEsteban López, Ramón J.Falcón Barroso, JesúsFariña, CeciliaFernández Ontiveros, Juan AntonioFont Serra, JoanGallart Gallart, CarmenGarcía Álvarez, DavidGarcía de La Rosa, IgnacioGarcía Hernández, AníbalGarcía Lorenzo, BegoñaGarcía Rojas, JorgeGarzón López, FranciscoGeier,StefanGénova Santos, RicardoGómez Velarde, Gabriel González Hernández, Jonay IGonzález Martínez-Pais, IgnacioGutiérrez de La Cruz, Carlos ManuelHerrera Llorente, JavierHerrero Davó, ArtemioHidalgo Rodríguez, Sebastián L.Iglesias Groth, SusanaIsraelian Shatinyan, GarikJiménez Fuensalida, JesúsJiménez Mancebo, AntonioJones, DavidKhomenko, ElenaKnapen, Johan H.Lagioia, Edoardo ProsperoLázaro Hernando, F. CarlosLicandro Goldaracena, JavierLinares Alegret, ManuelLodieu, NicolasLombardi, GianlucaLópez Aguerri, José AlfonsoLópez Corredoira, MartínLorenzi, Vania

II. CENTROS. Institutos Universitarios

105

Louis, Rohan EugeneLuna Bennasar, ManuelMampaso Recio, AntonioManchado Torres, ArturoManganaro, MarinaManjacavas Martínez, Mª ElenaMartínez González, Mª JesúsMartínez Roger, CarlosMartínez Valpuesta, InmaculadaMartinsson, ThomasMediavilla Grádolph, EvencioMiluzio, MatteoMonelli, MatteoMontañés Rodríguez, PilarMoreno Insertis, FernandoMuñoz Darias, TeodoroMuñoz Tuñón, CasianaNortmann, LisaNowak, GrzegorzOscoz Abad, AlejandroPadilla Torres, Carmen PilarPallé Bago, EnricPallé Manzano, Pere L. Pérez Fournon, IsmaelPérez Hernández, Fernando J.Pessev, PeterPilho, MercedesPoidevin, Frederic Nicolas DavidPrieto Escudero, AlmudenaPrieto Muñoz, MercedesRamos Almeida, CristinaRebolo López, Rafael Régulo Rodríguez, ClaraReverte Paya, DanielRezaei, RezaRoca Cortés, TeodoroRodríguez Espinosa, José MiguelRodríguez Gil, PabloRubiño Martín, José Alberto Ruiz Alzona, JuanRuiz Cobo, BasilioSánchez Almeida, Jorge Sánchez Béjar, Víctor J.Sánchez Requerey, IkerScarpa, RiccardoShahbaz, TariqSimón Díaz, SergioSocas Navarro, HéctorTabatabaei, FatemehTrujillo Bueno, Javier Trujillo Cabrera, IgnacioVaduvescu, OvidiuVarela Pérez, Antonia MaríaVazdekis Vazdekis, AlexandreVázquez Acosta, MónicaVitas, NikolaWill, Martin

Zhang, ZenghuaZurita Espinosa, Cristina

DoctorandosAguado Barahona, AlejandroAgulli, IreneAlonso Palicio, PedroAlsina Ballester, ErnestArrabal Haro, PabloBarceló Forteza, SebastiàBertrán de Lis, Sara Bettinelli, MargheritaCamacho Iñesta, InésCamps Fariña, ArtemiCebrián Renau, MaríaChinchilla Gallego, PatriciaCicuéndez Salazar, LuisClavero Jiménez, RosaCubas Armas, MelaniaDel Olmo García, Amanda MªDel Pino Alemán, TanausúDíaz Baso, Carlos JoséDíaz Luis, José JairoFerragamo, AntonioFian, CarinaGalera Rosillo, RebecaGarcía Bernete, IsmaelGarcía Dias, Rafael AugustoGauza, BartoszGonzález Morales, Pedro AGriñón Marín, Ana BelénHidalgo Soto, DiegoHinojosa Goñi, Rodrigo Hernán Holgado Alijo, GonzaloJiménez Ibarra, FelipeLópez Fernández-Nespral, David Lumbreras Calle, AlejandroMadonna, SimoneMárques Coelho Chaves, Rui Martín Navarro, IgnacioMartínez Lombilla, CristinaMartínez Vázquez, Clara EugeniaMata Sánchez, DanielMiles Páez, Paulo AlbertoMohd Noh-Velastin, Elena Alegria NadineMonteagudo Narvión, LaraMontes Solis, MaríaMorate Glez. DavidMurabito, SaraNadolny, JakubNóbrega Siverio, Daniel EliasPalomo Nevado, SergioPastor Yabar, AdurPeláez Santos, Alba EvaPellejero Ibañez, MarcosPérez Mesa, VíctorPinna, Francesca

II. CENTROS. Institutos Universitarios

106

Instituto Universitario de

Poledniková, JanaPopescu Braileanu, Beatrice A.Prieto Arranz, JorgeRamón Pérez, MarinaRöck, Benjamín Rodríguez Antón, AndreaRodríguez Berlanas, SaraRomán García, JavierRübke Zúñiga, Klaus Simón, Sánchez Aguado, David Serrano Borlaff, Alejandro

II. CENTROS. Institutos Universitarios

Simioni, MatteoSökmen, EfsanSuárez Andrés, LucíaSuárez Mascareño, AlejandroTaibi, SalvatoreToribio San Cipriano, LauraTramonte, Denis Vanzo, GaiaVelasco Muñoz, SergioVignaga, Riccardo

Instituto Universitario de Bio-OrgánicaAntonio González (IUBO)

Avda. Astrofísico Francisco Sánchez, 2Campus de Anchieta38206 La Laguna Tfno.: 922 31 85 70E-mail: [email protected]: www.ull.es/view/institutos/iubo/Inicio/ess

Director Manuel Norte Martín E-mail: [email protected]

Subdirector José Javier Fernández Castro E-mail: [email protected]

Secretaria Ana Estévez Braun E-mail: [email protected]

Personal de Administración y Servicios Antonio Díaz Herrera Tfno.: 922 31 61 29E-mail: [email protected]

Ángel López Ruiz Tfno.: 922 31 85 95E-mail: [email protected]

Nicolás Pérez Pérez Tfno.: 922 31 85 70E-mail: [email protected]

Gregorio Rois Grajal Tfno.: 922 31 85 95E-mail: [email protected]

Martín Febles BarrosoTfno.: 922 31 85 95E-mail: [email protected]

Personal InvestigadorCatedráticos/as de UniversidadBorges Jurado, RicardoGavín Sazatornil, José AdriánMartín García, Víctor SoteroNorte Martín, ManuelPalenzuela López, José AntonioTrujillo Vázquez, Jesús María

Acreditados/as de CátedraFernández Castro, José JavierEstévez Braun, AnaLópez Bazzocchi, IsabelGonzález Díaz, Jesús Manuel

Titulares de UniversidadAfonso Rodríguez, María del MarGuillermo Álvarez, RicardoJiménez Díaz, Ignacio AntonioRamírez Muñoz, Miguel ÁngelRodríguez Enríquez, María JosefinaHernández Molina, Rita

Profesorado Contratado DoctorGarcía González, Celina ElenaPadrón Carrillo, José ManuelSouto Suárez, María Luisa

107

Científicos/as Titulares CSICMartín Ruíz, TomásPadrón Peña, Juan Ignacio

Investigadores/as Ramón y CajalMallol Duque, Carolina

Investigadores/as Proyecto FP7- IMBRAINCallies, OliverCarrillo Fumero, RomenDíaz Marrero, Ana RaquelHernández Daranas, Antonio Manuel Josefat Fernandes, Miguel Xavier JesusPinacho Crisóstomo, FernándoHerrera Herrera, Antonio Vicente

Investigadores/as Proyecto FP7-MAREXDomínguez Rodríguez, Humberto José

Investigadores/as Proyecto Plan Nacional I+D+IRodríguez Perestelo, Nayra InmaculadaSistiaga Gutiérrez, Mª Ainara

Personal en formaciónAguirrechu Comerón, AmagoiaAlamán Mir, Alba ElenaAlcalde Ramírez, José ManuelÁlvarez Méndez, Sergio JoaquínAmesty Arrieta, Ángel (Dr.)Arismendi Díaz, NildemaryBlanco Freijo, Mónica (Dra.)

Brieba Plata, GabrielaDa Cruz Alves, Jénice SimoneDe la Guardia Salazar de Frías, Eduardo IvánDíaz Crespín, GuillermoDjoudi, BoukerouisFariña Flores, DavidFariña Ramos, MartaGonzález Brito, RosaliaGutiérrez Viña, AitorLópez Rojas, PriscilaMartín Acosta, PedroMartín Batista, ElvaMartín Rodríguez, Alberto JonatanMena García, AdalMonzón Rodríguez, Diego ManuelMorales Amador, AdriánMuro Lorenzo, Alberto KevinOramas Royo, Sandra María (Dra.)Pérez Márquez, Lidia A.Pérez Moreno, Sixto José (Dr.)Pérez Schmeller, Rayco HerbertPerretti Martín, Marcelle DayanaRamnani Gul, VarkhaReyes Pérez, SergioRodríguez de Vera, CaterinaRodríguez Guerreira, DanielRodríguez Jorge, JonathanRodríguez López, Julio (Dr.)Santiago Benítez, Adrián JoséSilveira Dorta, Rodolfo GastónTejera Díaz, Sara

Instituto Universitario de Ciencias Políticas y Sociales

Facultad de Ciencias Políticas, Sociales y de la ComunicaciónPlanta baja, Módulo D-02Campus de Guajara38205 La LagunaTfno.: 922 31 73 06Fax: 922 31 73 06E-mail: [email protected]: http://www.ull.es/view/institutos/iccppss/Inicio/es

DirectorAgustín Santana TalaveraTfno.: 922 31 79 66E-mail: [email protected]

SubdirectorJosé J. Pascual FernándezTfno.: 922 31 73 08E-mail: [email protected]

SecretarioLeopoldo Cabrera RodríguezTfno.: 922 31 73 04E-mail: [email protected]

Personal de Administración y ServiciosFrancisco José López AlonsoTfno.: 922 31 73 06E-mail: [email protected]

II. CENTROS. Institutos Universitarios

108

MiembrosCatedrático de UniversidadDíez de Velasco Abellán, FranciscoGonzález de la Fe, Teresa

Titular de UniversidadDoreste Alonso, AtilioDíaz Armas, Ricardo Jesús Parra López, Eduardo Bonnet Escuela, MarcelHernández Martín, Raúl Ramos Real, FranciscoSimancas Cruz, MoisésBatista Medina, José AntonioPascual Fernández, José JaimeSantana Talavera, AgustínCabrera Rodríguez, Leopoldo JoséMarrero Rodríguez, Josefa Rosa

Profesorado Contratado DoctorGonzález Morales, María OlgaPadrón Fumero, NoemiPeña Vázquez, RocíoÁlvarez Albelo, Carmen DoloresCabrera Socorro, Gloria E.

González Ramallal, ManuelLinares Martínez, FranciscoMartínez García, José SaturninoSantana Turégano, ManuelGarcía Cuesta, SaraBarrera Casañas, Mª del Carmen

Profesor ContratadoRodríguez Darias, Jonay Alberto

Profesorado Titular de Escuela Universitaria DoctorDarias Curvo, Sara

Profesorado AsociadoCruz Modino, Raquel de la

En formación Contrato PredoctoralDíaz Domínguez, Carmen

Becarios/as y colaboradores/asChinea Mederos, InésMelgar Ramírez, SalvadorRevilla Hernández, MercedesDíaz Rodríguez, Pablo

Instituto Universitario de Desarrollo Regional

Facultad de Economía, Empresa y TurismoSección de Ciencias Económicas y EmpresarialesCampus de Guajara38071 La LagunaTfnos.: 922 31 70 88 / 54 02E-mail: [email protected]

DirectorIgnacio Abásolo AlessónTfnos.: 922 31 70 88E-mail: [email protected]

SubdirectorJosé A. Moreno PérezTfnos.: 922 31 81 86E-mail: [email protected]

SecretarioJuan José Díaz HernándezTfnos.: 922 31 54 02E-mail: [email protected]

MiembrosCatedráticos de UniversidadEsteve García, VicenteMacías Hernández, Antonio ManuelMoreno Pérez, José AndrésNavarro Ibáñez, ManuelSalazaar González, Juan JoséVillar Rojas, Francisco

Titulares de UniversidadAbásolo Alessón, IgnacioCaballero Gil, PinoCarnero Lorenzo, FernandoCorral Quintana, SerafínGonzález Marrero, Rosa MarinaGonzález Sanfiel, Andrés ManuelGonzález, Carina SoledadHernández González, Francisco LorenzoHernández Hérnández, Jesús FranciscoLedesma Rodríguez, Francisco

II. CENTROS. Institutos Universitarios

109

Instituto Universitario de la Empresa (IUDE)

Avda. 25 de Julio, 9 - 1ª planta38004 Santa Cruz de TenerifeTfno.: 922 31 97 08Fax: 922 31 97 09E-mail: [email protected]: http://www.institutos.ull.es/iude

Director Jaime Febles Acosta

SecretariaZamira del Rosario Acosta Rubio Personal de Administración y Servicios Carlos Ledesma González

MiembrosAcosta Rubio, ZamiraArbelo Álvarez, AntonioArmas Cruz, Yaiza del MarCalvo Aizpuru, MargaritaChinea Martín, AngelFebles Acosta, JaimeGarcía Pérez, AnaGarcía Rodríguez, FranciscoGil Soto, EsperanzaGonzález Aponcio, Zenona

Martín Azami, DianaMontero Muradas, IsabelMoreno Perdigón, Mª del CarmenOreja Rodríguez, Juan RamónPérez Gómez, PilarRamos Domínguez, Ángel MartínRavelo Mesa, TeodoroRomán Cervantes, CándidoSanfiel Fumero, ÁngelesYanes Estévez, Vanesa

Profesorado Área de ParasitologíaCatedrático de UniversidadValladares Hernández, Basilio

Titulares de UniversidadCastillo Remiro, José Antonio delCarmelo Pascual, EmmaMartínez Carretero, EnriquePiñero Barroso, José Enrique

Instituto Universitario de

Avda. Francisco Sánchez, s/nCampus de Anchieta38271 La LagunaTfno.: 922 31 84 84Fax: 922 31 85 14E-mail: [email protected]

DirectorBasilio Valladares HernándezTfno.: 922 31 84 86E-mail: [email protected]

SecretarioMariano Hernández FerrerTfno.: 922 31 65 02 ext. 61 17E-mail: [email protected]

Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias

II. CENTROS. Institutos Universitarios

110

Miembros y componentesDepartamento de FísicaDra. Pilar Aceituno Cantero Dr. Daniel Alonso RamírezDr. José Bretón PeñaDr. Santiago Brouard Martín Dr. Héctor Cruz Valentín Dr. José María Gómez LlorenteDr. Antonio Hernández Cabrera

Instituto Universitario de

Departamento de FísicaFacultad de CienciasUniversidad de La Laguna38200 San Cristóbal de La LagunaSanta Cruz de TenerifeEspañaTfno: 922 31 83 21

Estudios Avanzados en Atómica, Molecular y Fotónica (IUdEA)

DirectorDr. Víctor Lavín della VenturaTfno: 922 31 83 21E-mail: [email protected]

Dr. Javier Hernández Rojas Dr. Fernando Lahoz Zamarro Dr. José Pascual Palao González Dra. Antonia Ruiz García Dr. Rafael Sala Mayato

Departamento de Análisis MatemáticoDr. Jorge García Melián Dr. José Sabina de Lis

Profesor AsociadoOrtega Rivas, Antonio

Profesora Ayudante DoctorForonda Rodríguez, Pilar

Investigador Ramón y CajalLorenzo Morales, Jacob

Área de GenéticaTitulares de UniversidadHernández Ferrer, MarianoPérez Pérez, José AntonioAcosta Almeida, Teresa

Área de EcologíaCatedrático de UniversidadFernández Palacios, José María

Titular de UniversidadArévalo Sierra, José Ramón

Área de Farmacia y Tecnología FarmacéuticaCatedráticos de UniversidadFariña Espinosa, José BrunoLlabrés Martínez, MatíasTitulares de UniversidadOliva Martín, AlexisSantoveña Estévez, Ana María

Área de Biología CelularTitular de UniversidadRodríguez Bello, Aixa

II. CENTROS. Institutos Universitarios

111

Instituto Universitario de

Facultad de HumanidadesSección de Geografía e Historia4ª planta, Sala Miguel Ángel Ladero QuesadaCampus de Guajara38071 La LagunaTfno.: 922 31 89 30Fax : 922 31 77 23E-mail: [email protected]: http://www.institutos.ull.es/view/institutos/cemyr/Inicio/es

Directora Dulce Mª González DoresteTfno.: 922 31 76 90 E-mail: [email protected]

Subdirectora Mª del Pilar Lojendio QuinterioTfno.: 922 31 75 90E-mail: [email protected]

Secretario Juan Manuel Bello LeónTfno.: 922 31 77 91E-mail: [email protected]

Estudios Medievales yRenacentistas (IEMYR)

ProfesoradoCatedrático de UniversidadTejera Gaspar, Antonio

Área de Estudios Árabes e IslámicosCatedrática de UniversidadArcas Campoy, Dulce María

Titular de UniversidadAguiar Aguilar, Maravillas

Área de Filología EspañolaTitulares de UniversidadFajardo Aguirre, AlejandroMedina López, Javier

Área de Literatura EspañolaProfesor ColaboradorRamos Arteaga, José Antonio

Área de Filología FrancesaCatedrática de UniversidadGonzález Doreste, Dulce Mª

Titular de UniversidadMendoza Ramos, Mª Pilar

Profesora ColaboradoraBadía Cubas, Cristina

Área de Filología GriegaCatedrático de UniversidadPino Campos, Luis Miguel

Titular de UniversidadMartínez Benavides, Mª José Área de Filología InglesaCatedrático de UniversidadGómez Soliño, José

Titulares de UniversidadHernández Pérez, BeatrizMartín Díaz, Mª AuxiliadoraMele Marrero, Margarita

Área de Filología LatinaCatedráticos de UniversidadFrancisca del Mar Plaza Picón

Titulares de UniversidadGonzález Marrero, José AntonioMartínez Ortega, RicardoPérez Romero, Mª del SocorroRábade Navarro, Miguel Ángel

Profesora contratada doctoraLojendio Quintero, Mª Pilar

Área de Filología RománicaCatedrática de UniversidadCorbella Díaz, Dolores

Profesor Contratado DoctorPadrón Fernández, Rafael

II. CENTROS. Institutos Universitarios

112

Investigador ContratadoMuñoz Gómez, Víctor

Investigador González Zalacaín, Roberto J. (UNED-CA Tenerife)

Investigadoras en formaciónSofía Balibrea González (doctoranda)Pearl Michel (doctoranda)Estefanía Acosta Armas Marcos Rodríguez González Olaya Rodríguez LópezJavier Rodríguez Méndez

MiembrosÁlvarez González, YasminaÁlvarez Siverio, CasildaAscanio Sánchez, CarmenAsín Cabrera, AsunciónBarrera Casañas, Mª del CarmenBarreto Vargas, Carmen MarinaBlasco Herranz, InmaculadaCanales Serrano, AntonioCapote Pérez, LuisCubillo, RosaChivite de León, Mª JoséCuesta Ojeda, OlegariaDarias Beautell, EvaGarcía Cuesta, SaraGómez Rodríguez, AmparoGonzález Díaz, IsabelGonzález González, CarinaGonzález Pérez, TeresaGuerra Palmero, Mª José

Instituto Universitario de

Facultad de EducaciónMódulo B, 1ª plantaCampus Central38204 La LagunaTfno.: 922 84 59 17E-mail: [email protected] [email protected] web: http://www.iuem-ull.orgFacebook: https://www.facebook.com/IUEMULL/

Directora Inmaculada Perdomo ReyesE-mail: [email protected]

Secretaria Margarita Santana de la CruzE-mail: [email protected]

Estudios de las Mujeres (IUEM)

Henríquez Rodríguez, Rosa MªHernández Pérez, Mª BeatrizJiménez Jaén, MartaMarrero Marrero, Mª del CarmenMartín González, MatildeMatud Aznar, Mª PilarMonzón Perdomo, Mª EugeniaPeralta Sierra, YolandaPerdomo Reyes, InmaculadaPuy Rodríguez, AnaRamos Quintana, MargaritaReal Torres, CarolinaRodríguez, SaraiRodríguez Bello, Aixa A.Rodríguez Borges, Rodrigo FidelSantana de la Cruz, MargaritaSerrano Niza, DoloresToledano Buendía, CarmenTorrado Martín-Palomino, Esther

Área de Historia del ArteTitular de UniversidadCastro Brunetto, Carlos

Área de Historia de la MedicinaProfesor Contratado DoctorHernández González, Justo Pedro

Área de Historia MedievalCatedrático de UniversidadAznar Vallejo, Eduardo

Titulares de UniversidadBello León, Juan ManuelViña Brito, Ana

II. CENTROS. Institutos Universitarios

113

Becarios/as de investigaciónPérez Flores, LarisaRobles Santana, AránzazuAlmenara Niebla, Silvia

Miembros de honorÁngela Sierra González

Carolina Martínez PulidoJohn BedfordJustine TallyMarie McMahonDulce RodríguezGabriel Bello Reguera

MiembrosÁrea de Filología EspañolaProfesor EméritoTrujillo Carreño, Ramón

Catedráticos Hernández Hernández, HumbertoMorera Pérez, MarcialOrtega Ojeda, Gonzalo

Profesores Titulares Díaz Alayón, Carmen Fajardo Aguirre, Alejandro García Padrón, Dolores González Aguiar, María IsabelMedina López, Javier

Profesor Contratado DoctorCano Ginés, Antonio

Profesor ColaboradorMartín Rodríguez, Pedro Ángel

Área de Filología Francesa Profesores Titulares Curell Aguilá, Clara González de Uriarte Marrón, Cristina Oliver Frade, José Manuel

Profesora Contratada DoctoraPozas Ortega, María de las Nieves

Área de Filología Griega Catedrático Martínez Fernández, Ángel

Profesor Titular Batista Rodríguez, José Juan

Área de Filología Inglesa Catedrático Cortés Rodríguez, Francisco José

Profesores Titulares Castillo Martín, FranciscoLeón Pérez, Isabel Karely Martín Díaz, María Auxiliadora Martín Martín, Pedro Ángel

Instituto Universitario de Lingüística

Facultad de Humanidades Sección de Filología Despacho A1-07bCampus de Guajara38200 la Laguna Tfno.: 922 31 79 98Fax: 922 31 76 11E-mail: [email protected]: http://www.ull.es/view/institutos/bello/Inicio/es

DirectorMarcial Morera PérezTfno.: 922 31 76 63E-mail: [email protected]

SecretariaAna C. Díaz GalánTfno.: 922 31 76 57E-mail: [email protected]

Personal de Administración y ServiciosJuan Pedro Padrón TorresTfno.: 922 31 76 66E-mail: [email protected]

Andrés Bello (INULAB)

II. CENTROS. Institutos Universitarios

114

Profesoras Contratadas DoctorasBurgess, Sally Díaz Galán, Ana C.Fumero Pérez, Mª del Carmen Sosa Acevedo, Eulalia

Profesora ColaboradoraTorres Medina, Dolores

Área de Filología Latina Profesores Titulares Plaza Picón, Francisca del Mar Salas Salgado, Francisco

Profesoras Contratadas DoctorasLojendio Quintero, María del Pilar

Área de Lingüística GeneralCatedráticos Almeida Suárez, Manuel Serrano Montesinos, Mª José

Profesora Titular Herrera Santana, Juana Luisa

Profesora Contratada DoctoraRodríguez Mendoza, Juana Pilar

Área de Psicología BásicaProfesores Titulares Álvarez González, Carlos Domínguez Martínez, Alberto

Profesora AyudanteUrrutia Martínez, Mabel

Profesorado Área de Edafología y GeologíaTitulares de UniversidadLaz Pavón, María Milagros

Profesorado Contratado DoctorCáceres Alvarado, José Miguel

Área de Física Catedráticos/as de UniversidadMuñoz González, Alfonso Ruiz Pérez, Catalina

Titulares de UniversidadCapuj Rodríguez, Néstor E.Guerrero Lemus, Ricardo Hernández Rodríguez, Cecilio González Silgo, Cristina

Instituto Universitario de

Avda. Astrofísico Francisco Sánchez, s/n 38071 La Laguna Tfnos.: 922 31 80 71 / 31E-mail: [email protected] [email protected]: http://www.ull.es/view/institutos/imn/Inicio/es

Director Alfonso Muñoz GonzálezTfnos.: 922 31 82 75E-mail: [email protected]

SecretarioInocencio R. Martín BenenzuelaTfnos.: 922 84 52 88 E-mail: [email protected]

SubdirectoraPilar Carro Reglero Tfnos.: 922 31 80 31E-mail: [email protected]

Materiales y Nanotecnología (IMN)

Mújica Fernaud, Andrés Rodríguez Hernández, Plácida Radescu Cioranescu, Silvana Martín Benenzuela, Inocencio Rodríguez Mendoza, Ulises R.

Área de Química Catedráticos/as de UniversidadGonzález González, Sergio Hernández Creus, Alberto Morales Marina, José Souto Suárez, Ricardo Núñez Coello, Pedro

Titulares de UniversidadArévalo Morales, Carmen Rodríguez Marrero, José Luis Ruiz Morales, Juan Carlos Sanchíz Suárez, Joaquín

II. CENTROS. Institutos Universitarios

115

Instituto Universitario de

Facultad de Ciencias de la SaludSección de MedicinaEdificio de Secretaría, 1ª planta38071 La LagunaTfno.: 922 31 65 02 ext. 6384E-mail: [email protected]

Director Rafael Alonso SolísTfno.: 696 56 43 35E-mail: [email protected]

Subdirectora Teresa Giráldez FernándezTfno.: 922 31 93 56E-mail: [email protected]

Secretario Tomás González HernándezTfno.: 922 31 93 35E-mail: [email protected] Representante del programa en Neurobiología y Enfermedades del Sistema NerviosoDr. Niels JanssenTfno.: 922 31 65 02 Ext.6104E-mail: [email protected]

Representante del programa en Enfermedades Crónicas que empeoran con la Edad y afectan la Calidad de VidaDr. Esteban PorriniTfno.: 922 67 81 16E-mail: [email protected]

Representante del programa en Enfermedades de Base Genética y RarasDra. Veronique SmitsTfno.: 922 67 81 07E-mail: [email protected]

Representante del programa en Investigación en Servicios de Salud, Planificación Estratégica a InnovaciónDr. Pedro SerranoTfno.: 922 47 57 14E-mail: [email protected]

Representante del programa en Bioingeniería, Biotecnología y Biología de SistemasDr. Ernesto PeredaTfno.: 922 31 82 40E-mail: [email protected]

Personal de gestión

Gestor de Innovación y Propiedad Intelectual (IMBRAIN)D. Sebastián Jiménez ReyesCorreo electrónicoTfno.: 922 31 65 02 Ext. 6383 E-mail: [email protected]

Gestora de Proyectos (IMBRAIN)Dª Farah Cova AlonsoTfno.: 922 31 65 02 Ext. 6032E-mail: [email protected]

Gestora de Proyectos y Comunicación (ADE210-0046)Dª Jennifer Hernández YanesTfno.: 922 31 65 02 Ext. 6384E-mail: [email protected]

Gestor de Proyectos Internacionales (IMBRAIN)D. Alfredo García PiñeroTfno.: 922 31 65 02 Ext. 6383E-mail: [email protected]

Gestor de Proyectos (IMBRAIN)D. Eladio Frías ArrochaTfno.: 922 31 65 02 Ext. 6032 E-mail: [email protected]

Tecnologías Biomédicas de Tenerife (ITB)

Personal investigadorCatedráticos de UniversidadAbreu González, Pedro (Dpto. de Ciencias Médicas Básicas)Alonso Solís, Rafael (Dpto. de Ciencias Médicas Básicas) Ávila Marrero, Julio Tomás (Dpto. de Bioquímica, Microbiología, Biología Celular y Ge-nética)Doménech Martínez, Eduardo(Dpto. de Obstetricia y Ginecología, Pediatría, Medicina Pre-ventiva y Salud Pública, Toxicología y Medicina Legal y Fo-

rense)Évora García, Carmen María (Dpto. de Ingeniería Química y Tecnología Farmacéutica)González Hernández, Tomás (Dpto. de Ciencias Médicas Básicas)Hernández Hernández, Guadalberto (Dpto. de Ciencias Médicas Básicas)Lorenzo Hernández, Antonio (Dpto. de Biología Animal y Edafología y Geología)Martín Vasallo, Pablo (Dpto. de Bioquímica, Microbiología, Biología Celular y Ge-nética)

II. CENTROS. Institutos Universitarios

116

(Dpto. de Psicología Cognitiva, Social y Organizacional)Porrini, Esteban (Dpto. de Medicina Interna, Dermatología y Psiquiatría)

Investigadores Contratados proyecto IMBRAINAcebes Vindel, Ángel José (Dpto. de Ciencias Médicas Básicas) Barroso Chinea, Pedro Javier (Dpto. de Ciencias Médicas Básicas) Cuesto Gil, Germán (Dpto. de Ciencias Médicas Básicas) Domínguez Luis, María Jesús (Dpto. de Bioquímica, Microbiología, Biología Celular y Ge-nética)Estévez Silva, Héctor Martín (Dpto. de Ciencias Médicas Básicas)Fernandes, Miguel Xavier (Dpto. de Ciencias Médicas Básicas)González León, Leticia (Dpto. de Ciencias Médicas Básicas)Guillespie, David (Dpto. de Ciencias Médicas Básicas)Herrera, José Luis (Dpto. de Ciencias Médicas Básicas)Luis Lima, Sergio (Dpto. de Medicina Interna, Dermatología y Psiquiatría)Marcellino, Daniel James (Dpto. de Ciencias Médicas Básicas)Romero Luis, Ana Ninovska(Dpto. de Ciencias Médicas Básicas)Salas, Josmar(Dpto. de Ciencias Médicas Básicas)Sayas Casanova, Carmen Laura(Dpto. de Ciencias Médicas Básicas)Vallejo Torres, Laura(Dpto. de Economía Aplicada y Métodos Cuantitativos)

Investigadores Contratados Proyectos Plan NacionalGonzález Montelongo, Rafaela (Dpto. de Ciencias Médicas Básicas)Luis-Ravelo Salazar, Diego(Dpto. de Ciencias Médicas Básicas)Reyes Rodríguez, Ricardo(Dpto. de Ingeniería Química y Tecnología Farmacéutica)Serrano Morillas, Natalia (Dpto. de Ciencias Médicas Básicas)

Personal en formación (becarios y alumnos del doctorado)Armas Capote, Natalia (Dpto. de Ciencias Médicas Básicas)Cazañas Pérez, Violeta (Dpto. de Ciencias Médicas Básicas)Escudero Urquijo, Norberto (Dpto. de Bioquímica, Microbiología, Biología Celular y Ge-nética)Fumagallo Reading, Felipe (Dpto. de Ciencias Médicas Básicas)García Ravelo, Sara (Dpto. de Biología Animal y Edafología y Geología)

Quintero Carrión, Enrique (Dpto. de Medicina Interna, Dermatología y Psiquiatría)Rivero Ceballos, José Luis (Dpto. de Economía Aplicada y Métodos Cuantitativos)Salido Ruiz, Eduardo (Dpto. de Ciencias Médicas Básicas)Siverio Expósito, José Manuel (Dpto. de Bioquímica, Microbiología, Biología Celular y Ge-nética)Torres Darias, Néstor (Dpto. de Bioquímica, Microbiología, Biología Celular y Ge-nética)Torres Ramírez, Armando (Dpto. de Medicina Interna, Dermatología y Psiquiatría)

Profesores Titulares de UniversidadÁlvarez de la Rosa, Diego (Dpto. de Ciencias Médicas Básicas)Bolaños Martín, Ana (Dpto. de Biología Animal y Edafología y Geología)Corral Quintana, Serafín(Dpto. de Economía Aplicada y Métodos Cuantitativos)Delgado Hernández, Araceli (Dpto. de Ingeniería Química y Tecnología Farmacéutica)Díaz Gómez, Nieves Marta (Dpto. de Enfermería)Díaz González, José Federico (Dpto. de Medicina Interna, Dermatología y Psiquiatría)Hernández Hernández, Jesús (Dpto. de Geografía e Historia)Pereda de Pablo, Ernesto(Dpto. de Ingeniería Industrial)Rodríguez González, Covadonga (Dpto. de Biología Animal y Edafología y Geología)Soriano Torres, María Isabel (Dpto. de Ingeniería Química y Tecnología Farmacéutica)

Profesores Contratados DoctoresBarber Fried, Horacio A. (Dpto. Psicología Cognitiva, Social y Organizacional)Machado Ponce, José David (Dpto. de Medicina Física y Farmacología)Gómez González, José Francisco (Dpto. de Ingeniería Industrial)Rodríguez Ramos, José Manuel (Dpto. de Ingeniería Industrial)

Ayudantes DoctoresAfonso Oramas, Domingo(Dpto. de Ciencias Médicas Básicas)Cruz Muros, Ignacio de la (Dpto. de Ciencias Médicas Básicas)González Gómez, Miriam (Dpto. de Ciencias Médicas Básicas)

Investigadores Ramón y CajalGiráldez Fernández, Teresa (Dpto. de Ciencias Médicas Básicas)Janssen, Niels

II. CENTROS. Institutos Universitarios

117

Gimeno Llobet, Roger (Dpto. de Ciencias Médicas Básicas)Jiménez Canino, Rubén (Dpto. de Ciencias Médicas Básicas)Rodríguez Rodríguez, Celia(Dpto. de Bioquímica, Microbiología, Biología Celular y Ge-nética)

Investigadores AsociadosCastilla Rodríguez, Iván (Servicio de Evaluación del SCS)Domínguez Rodríguez, Alberto (Servicio de Cardiología del HUC)Freire Betancor, Raimundo (Unidad de Investigación del HUC)García Pérez, Lidia (Servicio de Evaluación del SCS)Machín Concepción, Félix (Unidad de Investigación del HUNSC)Navarro González, Juan Francisco (Unidad de Investigación del HUNSC)Perestelo Pérez, Lilisbeth (Servicio de Evaluación del SCS)Ramallo Fariña, Yolanda (Servicio de Evaluación del SCS)Ramos Goñi, Juan Manuel (Servicio de Evaluación del SCS)Rivero Santana, Amado (Servicio de Evaluación del SCS)Serrano Aguilar, Pedro Guillermo (Servicio de Evaluación del SCS)Smits, Veronique(Unidad de Investigación del HUC)Trujillo Martín, María del Mar(Servicio de Evaluación del SCS)

Investigadores contratados por proyectos no ULLAbt Sack, Analia Cristina(Servicio de Evaluación del SCS)Alonso de Vega, Ignacio (Unidad de Investigación del HUC)Cabrera Afonso, Elisa (Unidad de Investigación del HUC)Delgado Díaz, María del Rocío (Unidad de Investigación del HUC)García Lorenzo, Borja (Servicio de Evaluación del SCS)Linertová, Renata (Servicio de Evaluación del SCS)Pérez Ramos, Jeannette (Servicio de Evaluación del SCS)Toledo Chávarri, Ana (Servicio de Evaluación del SCS)Valcárcel Nazco, Cristina (Servicio de Evaluación del SCS)

Miembros honorariosFeria Rodríguez, Manuel

II. CENTROS. Institutos Universitarios

118

Facultad de HumanidadesSección de FilologíaCampus de Guajara38071 La LagunaTfno.: 922 31 72 76Fax: 922 31 76 11E-mail: [email protected]: http://webpages.ull.es/users/cecanad/

Centro de Estudios Canadienses

Director Juan Ignacio Oliva Cruz Tfno.: 922 31 76 17E-mail: [email protected]

Secretaria Mª Elena Sánchez HernándezTfno.: 922 31 65 02 ext. 66 06E-mail: [email protected]

ProfesoradoÁrea de Filología InglesaCatedráticos/as de UniversidadCruz Hernández, Juan JoséDietz Guerrero, Bernd (Director Honorario, U. de Córdoba)Oliva Cruz, Juan Ignacio

Titulares de Escuela UniversitariaGarcía Expósito, MaribelNaranjo Acosta, Isaías

Profesorado Contratado DoctorGonzález Rodríguez, Mª LuzLlarena Ascanio, Mª JesúsProfesorado ColaboradorSánchez Hernández, Mª Elena

Profesor Ayudante DoctorCarmona Rodríguez, Pedro

Área de Filología FrancesaTitulares de UniversidadCurell Aguilá, ClaraGonzález de Uriarte, Cristina

Área de Ciencias de la InformaciónTitulares de UniversidadIturrate Cárdenes, Fernando

II. CENTROS. Centros de Estudios

Centro de Estudios

Facultad de Humanidades Sección de FilologíaCampus de Guajara38071 La LagunaTfno.: 922 31 71 90E-mail: [email protected]

Director José Adrián García RojasTfno.: 922 31 70 92E-mail: [email protected]

Subdirectora Carmen Ascanio SánchezTfno.: 922 31 70 92E-mail: [email protected]

Secretario Fernando Carnero LorenzoTfno.: 922 31 70 92E-mail: [email protected]

Africanos

119

Profesores MiembrosÁrea de Anatomía y Embriología HumanasCatedrático de UniversidadCastañeyra Perdomo, Agustín

Titular de UniversidadMarrero Gordillo, Norberto

Área de CirugíaTitular de UniversidadPais Brito, José Luis Área de Didáctica de la Expresión CorporalTitulares de UniversidadHernández Álvarez, AdeltoJiménez Jiménez, FranciscoNavarro Adelantado, Vicente

Profesores AsociadosHernández Sánchez, Ángeles JudithPintor Díaz, Patricia

Área de Farmacología e InmunologíaTitular de UniversidadValenzuela Fernández, Agustín Área de FisiologíaTitular de UniversidadGonzález Brito, Aldo A. Área de Medicina InternaProfesor AsociadoLáynez Cerdeña, Ignacio

Área de Personalidad, Evaluación y Tratamientos PsicológicosTitular de UniversidadAvero Delgado, Pedro

Área de SociologíaProfesor Contratado DoctorGonzález Ramallal, Manuel Eduardo

Centro de Estudios

Dpto. Ciencias Médicas Básicas Facultad de Ciencias de la Salud Sección de Medicina38071 La LagunaTfnos.: 922 31 93 34 / 94 36 Fax: 922 66 02 53

Director Norberto Marrero GordilloTfnos.: 922 31 94 36 E-mail: [email protected]

Subdirector Adelto Hernández Álvarez Tfnos.: 922 31 96 87 E-mail: [email protected]

Secretario Manuel Eduardo González Ramallal Tfnos.: 922 31 71 76 E-mail: [email protected]

Ciencias del Deporte (CECIDE)

II. CENTROS. Centros de Estudios

Centro de Estudios

Facultad de DerechoCampus de Guajara38205 La Laguna

Tfno.: 922 31 73 80 / 77Fax: 922 31 73 76E-mail: [email protected]

DirectorFernando Guanarteme Sánchez LázaroTfno.: 922 60 39 27E-mail: [email protected]

SecretariaFátima C. Flores MendozaTfno.: 922 31 73 80 E-mail: [email protected]

Criminológicos de Canarias

120

Investigadores de la ULLÁrea de Economía Aplicada Profesorado TitularIgnacio Abasolo AlessonJosé Marcos Afonso CasadoMarcel Bonnet Escuela.Juan Manuel Cabrera Sánchez Carlos Castilla GutiérrezFlora Mª Díaz PérezRocío Peña VázquezCarmen Dolores Wehbe Herrera

CatedráticoJosé Antonio Álvarez GonzálezJosé Luis Rivero Ceballos

Profesorado Contratado DoctorSerafín Corral QuintanaÁlvaro González LorenteMª Olga González Morales

Profesorado Asociado a Tiempo parcialCarlos Fernández Hernández

Centro de Estudios

Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesCampus de Guajara38071. La LagunaTfnos.: 922 31 70 85 / 07 / 73 01E-mail: [email protected]

DirectoraRocío Peña VázquezTfnos.: 922 31 70 85 E-mail: [email protected]

SubdirectoraCarmen Dolores Webhe HerreraTfnos.: 922 31 70 85 E-mail: [email protected]

SecretariaSara García CuestaTfnos.: 922 31 70 85 E-mail: [email protected]

de Economía Latinoamericana José Luis Moreno Becerra

Área de Métodos Cuantitativos para la Economía y la EmpresaProfesora Ayudante a Tiempo CompletoRaquel Martín Rivero

Área de SociologíaProfesorado CatedráticoTeresa González de la Fe

Profesorado Contratado Doctor Carmen Ascanio SánchezSara García Cuesta

Profesorado TitularCristino Barroso RibalJosé Luis Castilla VallejoTeresa González PérezJorge Rodríguez Guerra

Área de Ciencia Política y de la AdministraciónProfesorado CatedráticoJuan Hernández Bravo de Laguna

ProfesoradoCatedrático de UniversidadSola Reche, Esteban

Titulares de UniversidadHernández Plasencia, José Ulises

Flores Mendoza, Fátima C.Sánchez Lázaro, Fernando Guanarteme

Profesora ColaboradoraGarcía Sanz, Judit

II. CENTROS. Centros de Estudios

121

Área de Comercialización e investigación de mercadosProfesora TitularMaría Yolanda Bethencourt Cejas

Área de Historia e Instituciones EconómicasProfesor de Escuela UniversitariaLuis Gabriel Cabrera Armas

Investigadores externos Profesora Asociada de la Universidad de Los Andes (Venezuela)Mª Auxiliadora Briceño Barrios

Profesora Investigadora Titular “C” de la Universidad de Guadalajara (México)Angélica Beatriz Contreras Cueva.

Profesor Contratado Doctor de la Universitá degli Studi del Molise (Italia)Nicola D´Angelo

Profesor jubilado de la Universidad Complutense de MadridJosé Déniz Espinos

Profesor Titular de la Universidad de Las Palmas de Gran CanariaPedro González de la Fe

Profesor Titular de la Universidad de VicFernando Gustavo Jaén Coll

Profesor Titular jubilado de la Universidad de Los Andes (Venezuela) e investigador independienteJesús Mora Contreras

Profesor Doctor de la Universidad Central de VenezuelaCarlos Peña Parra

Profesorado jubilado de la ULL(miembros honoríficos)Catedrática de Escuela Universitaria de la Universidad de La LagunaVictoria Isabel Jiménez González

Profesor Emérito de la Universidad de La LagunaCarlos Legna Verna

Miembros del CEESClara Barroso JerezJosé Manuel de Cózar EscalantePedro Dorta AntequeraFernando Estévez GonzálezLuz Marina García HerreraAlicia González NavarroMaría José Guerra PalmeroMaría Jesús Hernández GarcíaThomas HeydtBernardo Hernández Ruiz

Centro de Estudios

Facultad de Ciencias de la Información – Aula 16Campus de Guajara, s/n38071 La LagunaTfno.: 922 31 79 09E-mail: [email protected]: http://webpages.ull.es/users/ceecoso/home.html

Directora en funcionesMaría José Guerra PalmeroTfno.: 922 31 79 09E-mail: [email protected]

Subdirector en funcionesJuan Sánchez García Tfno.: 922 31 79 09E-mail: [email protected]

Secretaria en funcionesAlicia González NavarroTfno.: 922 31 79 09E-mail: [email protected]

Ecosociales (CEES)

Victoria Eugenia Martín OsorioMª Victoria Marzol JaénOtto RüdigerFernando Sabaté BelJuan Sánchez GarcíaMaría Elena Sánchez JordánAurelio Santana RodríguezErnesto Suárez RodríguezWolfredo Wilpret de la Torre

II. CENTROS. Centros de Estudios

122

Profesorado y colaboradoresCatedrático de UniversidadManuel Mas GarcíaFisiología, ULL

Titular de UniversidadPedro R. Gutiérrez HernándezCirugía-Urología, ULL

Delia Rosa Báez QuintanaObstetricia y Ginecología, ULL

Investigadores AsociadosFrancisco Juárez del Dago PendásDirector del Gabinete de Urología y AndrologíaLas Palmas de Gran Canaria

Natalio Cruz NavarroResponsable de la Sección de Andrología. Unidad de Urolo-gía y Nefrología. Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla

Centro de Estudios

Facultad CC de la SaludSección de MedicinaDepto. Ciencias Médicas Básicas - U. Fisiología38200 La LagunaTfno.: 922 31 93 54Fax: 922 31 93 97E-mail: [email protected]

DirectorManuel Mas GarcíaTfno.: 922 31 93 54E-mail: [email protected]

SubdirectorPedro Ramón Gutiérrez HernándezTfno.: 922 31 94 03E-mail: [email protected]

Secretaria Delia Báez QuintanaE-mail: [email protected]

Sexológicos (CESEX)

Miguel Fernández Sánchez-BarbudoPsicólogo, Servicio Canario de Salud, Tenerife

Antonio Sánchez RamosConsultor Médico de la Fundación Lesionado Medular, Ma-drid.

Eduardo Vargas BaqueroMédico Especialista de Área de Medicina Física y Rehabilita-ción. Responsable de la Unidad de Sexualidad y Fertilidad. Hospital Nacional de Parapléjicos, Toledo

BecarioPablo Hernández HernándezEstudiante de Medicina, ULL

II. CENTROS. Centros de Estudios

123

Profesorado de otras UniversidadesVega Fuente, Amando(Universidad del País Vasco) Villar Angulo, Luis Miguel (Universidad de Sevilla)

Profesorado de la ULLÁrea de Didáctica y Organización EscolarCatedráticaAlegre de la Rosa, Olga María (Universidad de La Laguna)

Profesor Ayudante DoctorPérez Jorge, David

Profesora ColaboradoraRodríguez Jiménez, M. Carmen

Área de Métodos de Investigación y Diagnóstico en EducaciónProfesor Asociado a tiempo parcialCodina Casals, Benito

Profesora Contratada Doctora Tipo ILeal Hernández, ElenaÁrea de Psicología Evolutiva y de la Educación

CatedráticoGarcía García, Luis

Titulares de UniversidadCapote Morales, Carmen Domínguez Medina, Raquel García Hernández, DoloresHernández Jorge, CarmenJiménez Betancort, HeribertoRodríguez Blanco, Teresa Rodríguez González, Nieves

Rodríguez Hernández, AntonioTorbay Betancor, Ángela

Profesores Contratados DoctoresMuñoz del Bustillo, M. Carmen

Área de Producción AnimalTitular de Escuela UniversitariaCamacho Pérez, Ángeles

Área de Personalidad, Evaluación y Tratamientos PsicológicosTitular de UniversidadRamos Pérez, Concepción

Área de Metodología de las Ciencias del ComportamientoTitular de UniversidadSánchez Pérez, Carmen Rosa

Área de Bioquímica y Biología MolecularCatedrático de UniversidadTorres Darias, Néstor V.

Titular de UniversidadMartín Torrealba, Basilio

Área de SociologíaProfesorado Contratado DoctorSánchez Herrera, JavierBarrera Casañas, María del Carmen

Área de Didáctica de la Expresión CorporalTitular de UniversidadCuéllar Moreno, M. Jesús

Centro de Estudios

Facultad de Educación Módulo BEdificio Central38071 La LagunaTfno.: 922 31 92 35Fax: 922 31 92 51E-mail: [email protected]: http://webpages.ull.es/users/madivers http://www.gied.ull.es/web

DirectoraOlga María Alegre de la RosaTfno.: 922 31 92 35E-mail: [email protected]

SecretariaNieves Rodríguez GonzálezTfno.: 922 31 92 35E-mail: [email protected]

Universitarios para la Educación en la Diversidad

II. CENTROS. Centros de Estudios

124

MIembrosAna María MartínDpto. de Psicología Cognitiva, Social y OrganizacionalEsther Torrado Martín-PalominoDpto. de SociologíaManuel Rosales ÁlamoDpto. de Psicología Evolutiva y de la Educación. Director de la Unidad de Medición y Asesoramiento de ConflictosMaría Aránzazu Calzadilla MedinaDpto. de Disciplinas Jurídicas BásicasMaría Elvira Afonso RodríguezDpto. de Disciplinas Jurídicas BásicasMaría José RodrigoDpto. de Psicología Evolutiva y de la EducaciónMaría Reyes Henríquez EscuelaDpto. de Trabajo Social y Servicios Sociales.Sara Darias CurvoDpto. de EnfermeríaRosa María de la Guardia RomeroDpto. Psicología Evolutiva y de la EducaciónEsperanza Ceballos VacasDpto. de Didáctica e Investigación EducativaVicente Manuel Zapata HernándezDpto. de Geografía e HistoriaCarmen M. Hernández JorgeDpto. de Psicología Evolutiva y de la EducaciónBeatriz Triana PérezDpto. de Psicología Evolutiva y de la Educación.Juan Antonio Rodríguez HernándezDpto. de Historia y Filosofía de la Ciencia, la Educación y el Lenguaje.

Centro de Estudios Universitarios de la

Facultad de Ciencias Políticas, Sociales y de la ComunicaciónSección de Ciencias de la Información Avda. César Manrique s/nCampus de Guajara 38071 La LagunaTfno.: 922 84 54 94E-mail: [email protected]: http://www.ull.es/view/centrosestudios/cumeco/Informacion_general/es

Director Manuel Rosales ÁlamoTfno.: 922 84 54 94E-mail: [email protected]

Mediación y la Convivencia(CUMECO)

Lidia Santana VegaDpto. de Didáctica e InvestigaciónJosé Arnay PuertaDpto. de Psicología Evolutiva y de la EducaciónFátima Alicia Marichal GarcíaDpto. de Psicología Cognitiva, Social y OrganizacionalJuana Dolores Santana HernándezDpto. de Ciencias de la Comunicación y Trabajo SocialLaura Aguilera ÁvilaDpto. de Ciencias de la Comunicación y Trabajo Social Antonio Rodríguez HernándezDpto. de Psicología Evolutiva y de la EducaciónSonya ByrnesDpto. de Psicología Evolutiva y de la EducaciónCarmen Barrrera CasañasDpto. de Sociología.María Luisa MaíquezDpto. de Psicología Evolutiva y de la EducaciónMaría Nieves Teresa Correa RodríguezDpto. de Psicología Evolutiva y de la EducaciónCarmen Capote MoralesDpto. de Psicología Evolutiva y de la EducaciónAmanda Negrín PlataDpto. de Trabajo Social y Servicios SocialesAngela Torbay BetancorDpto. de Psicología Evolutiva y de la EducaciónJuan Martínez TorviscosDpto. de Psicología Cognitiva, Social y OrganizacionalArminda Suárez PerdomoDpto. de Psicología Evolutiva y de la Educación

SecretariaMaría Elvira Afonso RodríguezTfno.: 922 31 74 21E-mail: [email protected]

Coordinadora del Área de Promoción Social y AsesoramientoMaría Reyes Henríquez EscuelaTfno.: 922 31 73 21E-mail: [email protected]

Coordinadora del Área de Promoción de la Formación y la InvestigaciónMaría Aránzazu Calzadilla MedinaTfno.: 922 31 74 20E-mail: [email protected]

II. CENTROS. Centros de Estudios

125

Escuela Universitaria Adscrita de Enfermería Nuestra Sra. de Candelaria

Carretera Gral. Rosario, 14538010 Santa Cruz de TenerifeTfno.: 922 60 06 06 Fax: 922 60 23 54 E-mail: [email protected]: http://www.ull.es/view/centros/escueladeenfermeria/Inicio/es

Director Julio José Galiano García Tfno.: 922 60 20 92E-mail: [email protected]

Secretaria Ana Mª Perdomo Hernández Tfno.: 922 60 22 86 E-mail: [email protected] Coordinador de Calidad e Innovación DocenteJulio José Galiano García Tfno.: 922 60 20 92E-mail: [email protected]

TitulacionesGrado en Enfermería

Actividades

• Talleres – Curas Extrahospitalarias, impartido por Angélines Her-

nández López, los días 7, 8, 9 y 10 de marzo de 2016.

– Suturas, impartido por Ignacio Sicilia Sosvilla, los días 4, 5, 6, 8 y 12 de abril de 2016.

– Aplicación de la Historia clínica informatizada de Aten-ción Primaria. Programa Drago-AP, impartido por Mª Tere-sa Rivero Díaz y Yaiza Montesinos Arteaga, los días 4, 5, 6 y 7 de abril de 2016.

– La entrevista motivacional, impartido por Adelaida Gutié-rrez León, los días 24, 25, 28 y 29 de septiembre de 2015

– Conociendo las Ostomías, impartido por Eugenia Lesbia Rodríguez González, los días 29 de febrero, 2,7 y 10 de mar-zo, 7 y 8 de abril de 2016.

– Habilidades Farmacológicas en diabetes, impartido por Mª Pilar Peláez Alba, los días 31 de marzo, 4, 5,6,11,12,13 y 14 de abril de 2016

– Inhaladores, impartido por Isabel Zaldua Ponce y Cande-laria Martín Campos, los días 14, 15 y 16 de marzo de 2016.

Coordinadora de Movilidad Internacional Mª Elisa de Castro Peraza Tfno.: 922 60 07 81 E-mail: [email protected]

Coordinadora del Plan de Orientación y Acción Tutorial (POAT) Mª Pilar Peláez Alba Tfno.: 922 60 07 71 E-mail: [email protected]

Administradora Mª Dolores Mejías Pérez Tfno.: 922 31 96 29 E-mail: [email protected]

– Espirometrias, impartido por Berta Anta Angulo y Susana CanteroOrpez, los días 28, 29 y 30 de marzo de 2016.

– Historia Clínica y Registros de Enfermería, impartido por Ángeles Tirado Trujillos, los días 20 y 27 de octubre y 1, 8, 15 y 29 de marzo de 2016.

– Drago en Atención Especializada, impartido por Ángeles Tirado Trujillos, los días 8, 9, 15, 16, 29 y 30 de marzo de 2016

– ECG básico, impartido por Javier García Niebla, los días 17, 19, 24, 26 de Noviembre y 1, 3, 9 y 10 de Diciembre de 2015.

– ECG avanzado, impartido por Mónica Costumero García, los días 9, 20, 27,18 y 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2016

– Reanimación cardiorrespiratoria básica, impartido por Ju-lio Villán García, 16, 23, 30 y 3, 9, 10, 14 y 16 de diciembre de 2015.

– Entender y afrontar la violencia de género, impartido por Ángela Torbay Betancor, el día 14 de octubre de 2015.

II. CENTROS. Centros Adscritos

126

Escuela Universitaria Adscrita de

Paseo Santo Tomás, s/n38400 Puerto de la Cruz Tfnos.: 922 37 20 45 / 922 38 07 79Fax. 922 37 19 07web: http://www.iriarteuniversidad.es

Gerente Ángel Oliva GonzálezE-mail: [email protected]

Director Académico Ángel Oliva GonzálezE-mail: [email protected]

Secretaria María Isabel Gálvez AguileraE-mail: [email protected]

Turismo Iriarte

Coordinador de Calidad Francisco Flores MuñozE-mail: [email protected]

Coordinador de Movilidad Internacional Airam RamosE-mail: [email protected]

Coordinador del Plan de Orientación y Acción Tutorial (POAT) Ángel Oliva GonzálezE-mail: [email protected]

AdministraciónYasmín CasasE-mail: [email protected]

TitulacionesGrado en Turismo

II. CENTROS. Centros Adscritos

Escuela Universitaria Adscrita de

Residencial Anaga Plaza de José de Zárate y Penichet, 5 - 1ª Planta 38001 Santa Cruz de TenerifeTfno.: 922 22 50 06 Fax: 922 15 11 62 E-mail: [email protected]: http://www.eutur.es

Directora-Gerente Natalia Rodríguez de ArmasE-mail: [email protected] Directora Académica Natalia Rodríguez de Armas E-mail: [email protected]

Secretario/aOswaldo Ledesma González (desde 14/01/2014)E-mail: [email protected]

Coordinador/a de Calidad e Innovación DocenteOswaldo Ledesma González (desde 14/01/2014)E-mail: [email protected] [email protected]

Coordinadora de Movilidad InternacionalAna Verónica Berdejo FariñaE-mail: [email protected] [email protected]

Coordinadora del Plan de Orientación y Acción Tutorial (POAT)Ana Verónica Berdejo FariñaE-mail: [email protected] [email protected]

Administradora Ana Verónica Berdejo Fariña E-mail: [email protected]

Turismo Santa Cruz de Tenerife

127

Titulaciones Grado de Turismo Experto Universitario en Protocolo (Título Propio)Experto Universitario en Información, interpretación y guía turístico de las Islas Canarias (Título Propio)

Actividades

• El viernes, 9 de octubre de 2015, a las 10:00 horas.El alumnado de tercero y cuarto Grado en Turismo asistió a la “Conferencia sobre Las Estadísticas Turísticas en Canarias”. En la Facultad de Economía, Empresa y Turismo de la Univer-sidad de La Laguna (ULL). Además se presentó el programa #DEMOLA.Dicha conferencia se enmarca dentro de los #ViernesTurís-ticos organizados semanalmente por el Máster en Dirección y Planificación del Turismo de la ULL y la Cátedra de Turismo Cajacanarias Ashotel ULL.• Los días 21 y 22 de octubre de 2015.Los alumnos de tercero y cuarto Grado en Turismo asistieron a las “Jornadas Técnicas de Turismo, Proyectos Estratégicos del Plan Directo Turístico de Santa Cruz de Tenerife”, organi-zadas por la Sociedad de Desarrollo, donde dos profesores del centro Dña. Ana V. Berdejo Fariña y D. Oswaldo Ledesma González participaron en los grupos de trabajo (mesa redon-da), donde se desarrollaron 5 temáticas, participando en la temática de Gastronomía y Turismo Activo.• Los días 20, 21 y 22 de octubre de 2015.El Cine en Largo: La Invasión de las Nuevas Series, realizada en la Facultad de Ciencias Políticas, Sociales y de la Comuni-cación de la Universidad de La Laguna, asistiendo el alumna-do del centro, donde participó el profesor D. Lucas Morales Domínguez en la impartición de una de las charlas bajo el título “Western Dead: la frontera en versión Zombi”.• El jueves, 29 de octubre de 2015.Visita del alumnado del Grado en Turismo al Museo Arqueo-lógico de la Naturaleza y el Hombre de Museos de Tenerife, con la finalidad de conocer el proceso de gestión de los bie-nes arqueológicos que se realiza desde esta Institución, de la mano de Dña. Carmen Benito, arqueóloga y conservadora del museo. • 11 de noviembre de 2015.Participación en el III Foro Internacional de Turismo de Mas-palomas – Gran Canaria, por parte de las profesoras del Cen-tro Dña. Elena Pérez y Dña. Esther Chávez, así como la alum-na Dña. Mónica Naranjo, donde expusieron el Trabajo Fin de Grado realizado por dicha alumna, bajo el título: “Aproxima-ción al estado de la red de espacios arqueológicos de Gran Canaria y su inserción en la actividad turística”.• 12 de noviembre de 2015.Conferencia “Patrimonio Arqueológico y Turismo en la Pe-nínsula de Yucatán (México)”, donde colaboró la Escuela Uni-versitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife y la Cátedra de Turismo CajaCanarias-Ashotel-Universidad de La Laguna, donde asistieron los alumnos de segundo y cuarto del Grado en Turismo.• Jueves 19 de noviembre de 09:00 a 11:30 horas en el Cen-tro.

Formando parte de las actividades programadas dentro de la asignatura de “Patrimonio Cultural” del Grado en Turismo por la Universidad de La Laguna, Dña. Ángela García Herrera nos visitó para explicarnos el proceso de creación de la ruta “Del Casco a la Costa: tras los pasos de la Hacienda y el Ba-rranco”, promovida por el Ayuntamiento Buenavista del Nor-te, a través de Turismo Buenavista del Norte. Todos los cursos asistieron y el profesorado de los mismos.• Los días 26, 27 y 28 de noviembre de 2015.Celebración de las V Jornadas “Buenavista del Norte: Turismo en un Entorno Rural. Gestión y uso turístico de la cultura y el patrimonio”, donde nuestra Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife colaboró en la realización de estas jornadas.• 30 de noviembre de 2016.Clase magistral de la asignatura de Trabajo Fin de Grado, donde se invitó a realizar una charla a una antigua alumna egresada, Dña. Leticia García González, dedicada a la expli-cación de su proyecto final de estudios y defensa del mismo.• 23 de febrero de 2016.La E.U. de Turismo de Santa Cruz de Tenerife se encuentra colaborando desde la fecha indicada, para la realización del Curso denominado “Recursos y herramientas para la inter-pretación del patrimonio natural e histórico de Santiago del Teide”. Dirigido por D. Gerardo Fuentes, Profesor Titular de Historia del Arte de la ULL y como codirector, D. Agustín Dor-ta (profesor del Centro).• 25 de febrero de 2016.Charla formativa impartida en el Centro, bajo el título “Ges-tión del talento humano en la empresa” por el Sr. D. Mario Acosta Barrios, a la cual asistió el profesorado y alumnado del Centro.• 16 de marzo de 2016.I Jornadas Profesionalizadoras para el alumnado universita-rio de la EUTUR, organizadas por la Coordinadora del POAT del Centro, Dña. Ana V. Berdejo Fariña, en las cuales partici-paron: representantes de diversas empresas e instituciones relacionadas con el sector turístico, alumnado y profesorado del Centro.• 6 de abril de 2016.Charla formativa impartida en el Centro, bajo el título “Es-cenarios básicos del turismo en la Comunidad Valenciana: el turista accidental, el turista profesional y el turista residen-cial” por el Sr. D. Rafael Temes Cordovez, a la cual asistió el profesorado y alumnado del Centro.• Los días 25, 26 y 27 de abril de 2016.VIII Congreso Internacional de Ordenación del Territorio, ce-lebrado en Fuerteventura, donde el profesor de EUTUR, D. Oswaldo Ledesma, junto con el profesor del Departamento de Geografía Humana de la ULL, D. Moisés Simancas, parti-ciparon con una ponencia titulada “La gobernanza territorial en la gestión de conflictos entre actores: análisis de una ex-periencia de renovación turística”.• Los días 26, 27 Y 28 de abril de 2016.Celebración de las II JORNADAS DE PERIODISMO AL SOL: “El Sector Turístico bajo el Control de las Nuevas Tecnologías de la Información”, dirigido por el Sr. D. Lucas Morales Domín-

II. CENTROS. Centros Adscritos

128

guez, profesor de este Centro y el Sr. D. Francisco Pomares, realizado en la Facultad de Ciencias Políticas, Sociales y de la Comunicación de la Universidad de La Laguna. Donde parti-cipó la profesora de esta Escuela Universitaria, Dña. Ana V. Berdejo Fariña como invitada – ponente, así como dos alum-nos de nuestro Centro, que colaboraron en la mesa redonda organizada en las mismas. También se contó con la asistencia de alumnado del Centro en las mismas.• 18 de mayo de 2016.Visita del alumnado de tercero y cuarto curso del Grado en Turismo al sur de la Isla de Tenerife, realizando una ruta des-de Montaña de Chayofita (Arona) y finalizando en la Costa de Adeje, donde se concluyó con una visita al Hotel Big Sur de la cadena H10, donde se les dio una charla formativa sobre la renovación en espacios privados y públicos. También duran-te dicho recorrido, se les comentó la evolución histórica del área turística de las zonas visitadas.• 22 de mayo de 2016.Asistencia del alumnado del Centro a las VII Jornadas de Inno-vación Educativa, donde nuestra Escuela Universitaria estuvo representada con la ponencia “La enseñanza del patrimonio arqueológico y turístico: la virtualidad como espacio de inte-racción y aprendizaje colaborativo” de Dña. Elena Pérez (pro-fesora del Centro), y donde se presentaron los resultados del proyecto de innovación docente que se viene desarrollando durante los dos últimos años académicos anteriores, entre nuestro alumnado en la asignatura de Patrimonio Arqueo-lógico e Histórico-Artístico del Grado en Turismo, conjunta-mente con el alumnado de La Universidad Autónoma de Yu-catán y La Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo.• 23 y 24 de mayo de 2016.III Salón Gastronómico de Canarias 2016, desarrollado por Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife, junto a otras entidades, donde la profesora Dña. Ana V. Berdejo Fari-ña, colaboró en la mesa de trabajo organizada por Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz, en relación al plan estratégico de gastronomía y los ejes de actuación que se están elabo-rando.• 24 de mayo de 2016.I Jornadas organizadas por la Comisión de Movilidad Inter-nacional de la EUTUR, bajo el título: “Tourism & Recreation in Poland” - “Events in Poland”, en las que participaron los profesores: Mr. Darek Jurczak y Mr. Krzysztof Fraczek, proce-dentes de la Krosno State College in Poland. Todos los cursos asistieron y el profesorado de los mismos.

Proyectos de investigación de la EUTUR o donde participa la EUTUR

• I Convocatoria Interna de Investigación para el profesorado de la EUTUR:

– Proyecto: “La creación de rutas interpretativas en Santa Cruz de Tenerife. Proyecto I: El rescate del patrimonio ocul-to de la ciudad”; Investigador principal: Dr. D. Nicolás Glez Lemus.

– Proyecto: “Medidor de calidad de la Comunicación de la Información Turística en las páginas web de los Ayunta-

mientos de Canarias” (CANAINTUR); Investigador principal: Dr. D. Fernando Betancort.

– Proyecto: “El Turismo como herramienta de educación patrimonial: el análisis de los Parques Arqueológicos en España y su implantación como producto turístico” (TURE-PARQ16); Investigadora principal: Drª. Dña. Elena Pérez.

• Participación en el Proyecto Internacional – Erasmus+ KA2: “Developing Employability Skills Through Innovative Educa-tion using MOOCs for Youth – DESTINY”. Participantes: do-centes del Centro, Dña. Sagrario Hernández y Dña. Beatriz Fumero, además de la Dirección de EUTUR, con Dña. Natalia Rguez de Armas.• Participación en el Proyecto I+D – Programa Estatal de Fo-mento del I+D+i de Excelencia: “Tecnología y sociedad. Las primeras artesanías del Neolítico en Andalucía Oriental entre el VI y III milenio”. Participa: docente Dra. Elena Pérez

II. CENTROS. Centros Adscritos

129

Torre Profesor Agustín Arévalo, 4ª PlantaCampus Central38071 La LagunaTfno.: 922 31 79 10Fax: 922 31 90 38E-mail: [email protected]

Presidente Vicente Hernández Pedrero

II.ÓRGANOS DE REPRESENTACIÓN DEL PERSONAL. Junta del Personal Docente e Investigador

Personal Docente e Investigador Junta del

VicepresidentaStephany Hess Medler

Secretario Heriberto Jiménez Betancort

VicesecretarioGuillermo Méndez Suárez

MiembrosAntonio Bermejo Díaz Coalición Sindical (UGT)José Tomás Bethencourt Benítez Coalición Sindical (IC)Juan Manuel Bethencourt Pérez Coalición Sindical (IC)Luis Cabrera Armas CC.OORosa Cubillo López CC.OOFrancisco Díaz Cruz Coalición Sindical (IC) Juan Ángel García Martín Coalición Sindical (UGT)Luís Antonio González Mendoza CC.OO

Ginés Guirao Pérez CC.OO

Stephany Hess Medler Coalición Sindical (Asamblea)Vicente Hernández Pedrero Coalición Sindical (Asamblea)Heriberto Jiménez Betancort Coalición Sindical (IC)Domingo Luis González CC.OOAna María Martín Rodríguez Coalición Sindical (Asamblea)Guillermo Méndez Suárez Coalición Sindical (UGT)Mª del Mar Noda Rodríguez Coalición Sindical (Asamblea)Juvenal Padrón Fragoso CC.OOCarmen Nieves Pérez Sánchez Coalición Sindical (Asamblea)Mariano Pérez Sánchez CC.OONieves Rodríguez González Coalición Sindical (IC)Agustín Rodríguez Gutiérrez Coalición Sindical (Asamblea)Margarita Romero Rodríguez CC.OOBegoña Zamora Fortuny Coalición Sindical (Asamblea)

130

Miembros

Adrián de Ganzo, María del Cristosustituida por Cristina Ruiz PachecoAlbardíaz García-Portillo, GregorioAlemán Bastarrica, AdriánBetancort, MoisésCasanova Glez. ÓscarCruz Muros, Ignacio de laDelgado Rguez. NairaGarcía Miranda, Eduardosustituido por Rosario Hdez. BorgesGlez. Herrera, Ana IsabelGlez. Marrero, IbrahimOrtega Cruz, ConcepciónPérez Jorge, DavidRguez. Borges, Rodrigo FidelSánchez Hdez. Mª ElenaTorrado Martín-Palomino, EstherVera Peña, Luisa Mª

II. ÓRGANOS DE REPRESENTACIÓN DEL PERSONAL. Comité de Empresa del PDI

Torre Profesor Agustín Arévalo, 4ª planta38071 La LagunaTfno.: 922 84 59 35E-mail: [email protected]: http://www.ull.es/view/institucional/ull/Comite_de_Empresa_de_PDI_Laboral/esblog: http://cmtepdi.webs.ull.es/

PresidentaMaría Elena Sánchez Hdez. E-mail: [email protected].: 922 31 65 02 Ext. 7714 616 81 83 71

VicepresidenteDavid Pérez Jorge E-mail: [email protected].: 922 31 90 83

SecretariaMilagros de la Rosa Hormiga E-mail: [email protected].: 606 41 17 27

VicesecretariaAna Isabel Glez. HerreraE-mail: [email protected].: 922 31 65 02 Ext. 6462 64931900

Comité de Empresa delPersonal Docente e Investigador

131

II. ÓRGANOS DE REPRESENTACIÓN DEL PERSONAL. Junta del PAS Funcionario

Junta del

Torre Agustín Arévalo, 4ª Planta38071 La Lagunae-mail: [email protected]: http://webpages.ull.es/users/juntapas/

Presidente Alberto Marín Martín

Personal de Administración y Servicios

Vicepresidenta Lilián Pérez Samblás

SecretariaMª Dolores Martín Carmona

VicesecretarioJosé Carlos Barreiro Bahamonde

Miembros

Luis Álvarez Morales CCOOEmilio Amaya Ramos CCOOFrancisco Castilla Marks CCOOConcepción Costa Padrón CCOO

Miembros

Alicia María Sánchez López CCOOBlas Parrilla Cabrera Intersindical CanariaJosé Juan Gavilán Barreto Intersindical CanariaMaría Teresa Rodríguez de la Rosa Intersindical Canaria

Comité de Empresa del

Tfno.: 922 31 91 75Fax: 922 31 92 05E-mail: [email protected]

PresidenteJ. Roberto Betancor Bonilla(CCOO)Tfno.: 922 31 91 75Fax: 922 31 92 05E-mail: [email protected]

Vicepresidenta Bienvenida Vega Barreto (CCOO)Tfno.: 922 31 91 75 Fax: 922 31 92 05E-mail: [email protected]

Personal de Administración y Servicios

Secretaria Laura Soriano Martínez (FETE-UGT)Tfno.: 922 31 91 75Fax: 922 31 92 05E-mail: [email protected]

Vicesecretario Jesús Rodríguez Junco(ASOC)Tfno.: 922 31 91 75 Fax: 922 31 92 05E-mail: [email protected]

Berta Morales Sancho CCOOSylvia Pérez Guillotín CCOOJosé Juan Reyes Reyes CCOOElvira Ríos Gendive CCOONina Vadell Pons CCOO

J. Arocha Hernández Intersindical CanariaManuel González Mauricio Intersindical CanariaCarmen González Hernández Intersindical CanariaPedro Luis Rodríguez Martín FETE-UGTAntonio Sánchez Llarena SEPCA

132

Capítulo IIIDocenciaEstudios:

Estudios de GradoEstudios de MásterEstudios de DoctoradoTitulaciones oficiales en proceso de extinciónTítulos Propios

Tesis leídasInnovación DocenteCalidad y Evaluación de la DocenciaInnovación y Tecnología EducativaActividades de Información y Orientación de Estudiantes

III. DOCENCIA. Estudios

Estudios

Estudios de Grado

Rama de Artes y HumanidadesBellas ArtesConservación y Restauración de Bienes CulturalesDiseñoEspañol:

– Lengua y LiteraturaEstudios ClásicosEstudios Francófonos AplicadosEstudios InglesesFilosofíaHistoriaHistoria del Arte

Rama de CienciasBiologíaCiencias AmbientalesFísicaMatemáticasQuímica

Rama de Ciencias de la SaludEnfermería:

– Campus La Laguna – Escuela adscrita La Candelaria – Unidad Docente de La Palma

FarmaciaFisioterapiaLogopediaMedicinaPsicología Rama de Ciencias Sociales y JurídicasAdministración y Dirección de EmpresasAntropología Social y CulturalContabilidad y FinanzasDerechoEconomíaGeografía y Ordenación del TerritorioMaestro en Educación InfantilMaestro en Educación PrimariaPedagogíaPeriodismoRelaciones LaboralesSociologíaTrabajo Social

Turismo: – Campus de La Laguna – Campus de Adeje

– Escuela adscrita Iriarte – Escuela adscrita Santa Cruz de Tenerife

Rama de Ingeniería y ArquitecturaIngeniería Agrícola y del Medio RuralIngeniería CivilArquitectura TécnicaIngeniería Electrónica Industrial y AutomáticaIngeniería InformáticaIngeniería MecánicaIngeniería Química IndustrialIngeniería Radioelectrónica NavalNáutica y Transporte MarítimoTecnologías Marinas

Estudios de Máster

Habilitantes para el ejercicio de actividades profesionalesAbogacíaEnergías RenovablesIngeniería AgronómicaIngeniería IndustrialPsicología General SanitariaFormación del Profesorado de Educación Secundaria Obli-gatoria, Bachillerato, Formación Profesional y enseñanza de Idiomas Rama de Artes y HumanidadesEstudios de Género y Políticas de IgualdadInnovación en Diseño para el Sector TurísticoInvestigación en FilosofíaLógica y Filosofía de la CienciaTeoría e Historia del Arte y Gestión CulturalUso y Gestión del Patrimonio Cultural

Rama de CienciasAstrofísicaBiodiversidad Terrestre y Conservación en IslasBiología Marina: Biodiversidad y ConservaciónModelización e Investigación Matemática, Estadística y Com-putaciónNanociencia y Nanotecnología MolecularQuímica Rama de Ciencias de la SaludBioética y BioderechoBiomedicinaBiotecnologíaInvestigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la SaludInvestigación y Diagnóstico de Enfermedades TropicalesNeurociencia Cognitiva y Necesidades Específicas de Apoyo EducativoSeguridad y Calidad de los Alimentos

135

Rama de Ciencias Sociales y JurídicasDesarrollo y Gestión de Recursos HumanosDesarrollo RegionalDirección de Comercio ExteriorDirección y Planificación del TurismoDirección de Recursos HumanosEducación y Tecnologías de la Información y ComunicaciónEstudios Pedagógicos AvanzadosIntervención FamiliarIntervención Psicopedagógica en Contextos de Educación Formal y no FormalIntervención Social y ComunitariaMediación Familiar y Sociocomunitaria Rama de Ingeniería e ArquitecturaIngeniería Informática

Programas de Doctorado

Doctorado en FilosofíaDoctorado en Lógica y Filosofía de la CienciaDoctorado en Matemáticas y EstadísticaDoctorado en Ciencias de la SaludDoctorado en EducaciónDoctorado en Estudios Interdisciplinares de GéneroDoctorado en Islas Atlánticas: Historia, Patrimonio y Marco Jurídico InstitucionalDoctorado en Derecho, Sociedad y TurismoDoctorado en Química e Ingeniería QuímicaDoctorado en PsicologíaDoctorado en Desarrollo RegionalDoctorado en AstrofísicaDoctorado en Biodiversidad Y ConservaciónDoctorado en Ingeniería Industrial, Informática y Medioam-bientalDoctorado en Arte y HumanidadesDoctorado en Territorio y Sociedad. Evolución Histórica de un Espacio Tricontinental (África, América Y Europa)Doctorado en Ingeniería Náutica, Marina y Radioelectrónica NavalDoctorado en Nanociencia y Nanotecnología

Titulaciones Oficiales en Proceso de Extinción

Licenciaturas e Ingenierías Licenciado en Derecho Ingeniero Agrónomo Licenciado en Psicopedagogía Ingeniero en Informática Licenciado en Biología Ingeniero Químico Licenciado en Farmacia Licenciado en Máquinas Navales Licenciado en Náutica y Transporte Marítimo Licenciado en Radioelectrónica Naval Licenciado en Medicina

Máster Máster Universitario en Formación del Profesorado de Edu-cación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Pro-fesional y Enseñanza de Idiomas (plan del 2012)Máster Universitario en Prevención de Riesgos LaboralesMáster Universitario en Arte, Territorio y PaisajeMáster Universitario en Estudios NorteamericanosMáster Universitario en Estudios AfricanosMáster Universitario en Técnicas para la Investigación, Desa-rrollo e Innovación en Ciencias e IngenieríaMáster Universitario en Ciencias de la ComunicaciónMáster Universitario en Psicología de la EducaciónMáster Universitario en Lingüística Aplicada a Las Tecnolo-gías del Lenguaje y Gestión de TextosMáster Universitario en Estudios Medievales Europeos. La Génesis de Europa, una Perspectiva CulturalMáster Universitario en Economía y Políticas Públicas

DoctoradosAstrofísica (Mención de Excelencia)Bellas Artes Biología Ciencias Biofarmacéuticas Ciencias Biomédicas Ciencias Médicas Desarrollo Regional, Formación y Empleo Educación Estudios Filológicos Filosofía, Cultura y Sociedad (Mención de Excelencia)Física e Ingeniería (Mención de Excelencia)Física: Estructura de la Materia (Mención de Excelencia)Ingeniería ElectrónicaIngeniería Informática Intervención y Mediación Familiar Lógica y Filosofía de la Ciencia Matemáticas Neurociencia Cognitiva y Educación Psicología Química e Ingeniería Química (Mención de Excelencia)Turismo

Títulos Propios de Posgrado

Máster Universitario en Cuidados al final de la vida (Tanato-logía)Experto Universitario en Docencia de Currículos Bilingües y/o de Inmersión (AICLE/CLIL) en Lengua Inglesa en Intantil, Pri-maria y SecundariaMáster Univ. en Interpretación de ConferenciasMáster Universitario en Dirección de Empresas (MBA)Máster Universitario en Asesoría Fiscal y ContableDiploma de Especialización en Seguridad SocialDiploma de Especialización en Enseñanza de la LecturaMáster Universitario en Guión CinematográficoDiploma de Especializacion en Escritura CinematográficaMáster Universitario en Dirección y Producción de Cine Di-gital

III. DOCENCIA. Estudios

136

Diploma de Especialización en Cine DigitalMáster Universitario en Ingeniería de Puertos y CostasCertificado de Formación Específica en Representación gráfi-ca de las Fincas RegistralesMáster Universitario en Medicina de Urgencias

Titulos Propios de Grado

Diploma Universitario en Desarrollo emprendedor. Nivel Ini-cial

III. DOCENCIA. Estudios

137

C.A. Aspectos problemáticos de la Responsabilidad Jurídica

Apellidos y Nombre: Franco Escobar, Susana Eva Título: La autorización como técnica de intervención de la administración en los servicios de interés económico gene-ral Director/a y/o Codirectores: Francisco José Villar Rojas Fecha de lectura: 18/12/2015

Apellidos y Nombre: Hernández Garde, María BelénTítulo: Las obligaciones tributarias accesoriasDirector/a y/o Codirectores: Francisco Félix Clavijo Hernán-dezFecha de lectura: 15/01/2016

C.A. Astrofísica

Apellidos y Nombre: Barrera Ballesteros JorgeTítulo: Tracing and isolating major mergers triggered in Ga-laxy evolution: Spatially resolved properties along the mer-ger sequenceDirector/a y/o Codirectores: Begoña García Lorenzo, Jesús Falcón BarrosoFecha de lectura: 17/07/2015

Apellidos y Nombre: Clavero Jiménez RosaTítulo: Measurement of the Cosmic Rays Boron to Carbon Ra-tio with AMS-02 Director/a y/o Codirectores: Ramón Jesús García López , Al-berto OlivaFecha de lectura: 01/10/2015

Apellidos y Nombre: Seidel Marja KristinTítulo: An integral view on bar-driven secular evolution and its influence on bulgesDirector/a y/o Codirectores: Jesús Falcón BarrosoFecha de lectura: 16/10/2015

Apellidos y Nombre: Miles Páez Paulo AlbertoTítulo: Linear polarization measurements of cool atmosphe-res Director/a y/o Codirectores: Enric Pallé Bago, María Rosa Za-patero OsorioFecha de lectura: 21/10/2015Compendio de Publicaciones

Apellidos y Nombre: Pino Alemán, Tanausú delTítulo: Radiative Transfer modeling of the spectral line Po-

larization produced by optically pumped atoms in the solar atmosphereDirector/a y/o Codirectores: Javier Trujillo Bueno, Rafael Manso SaizFecha de lectura: 26/11/2015

Apellidos y Nombre: Martín Navarro, IgnacioTítulo: Studying the outermost regions of galaxies to constra-in their formationDirector/a y/o Codirectores: Alexandre Vazdekis VazdekisFecha de lectura: 27/11/2015

Apellidos y Nombre: Rock Benjamín ReneTítulo: Understanding the formation and evolution of early-type galaxies based on newly developed single-burst stellar population models in the infrared Director/a y/o Codirectores: Johan Hendrik Knapen, Alexan-dre Vazdekis VazdekisFecha de lectura: 04/12/2015

Apellidos y Nombre: Calvo Santamaría IrantzuTítulo: Wave coupling in the solar atmosphere from sub-pho-tosphere to the corona Director/a y/o Codirectores: Elena Khomenko Shchukina, Manuel Arturo Collados VeraFecha de lectura: 07/12/2015

Apellidos y Nombre: Domínguez Quintero Rosa MaríaTítulo: Astrosismología en estrellas binarias eclipsantesDirector/a y/o Codirectores: Teodoro Roca CortésFecha de lectura: 11/12/2015

Apellidos y Nombre: Barceló Forteza SebastiáTítulo: Asteroseismology of CoRot & Kepler delta-Scuti starsDirector/a y/o Codirectores: Teodoro Roca CortésFecha de lectura: 14/12/2015

Apellidos y Nombre: Lorenzi VaniaTítulo: Variación superficial en objetos transneptunianosDirector/a y/o Codirectores: Noemí Pinilla Alonso, Javier Li-candro GoldarenaFecha de lectura: 28/01/2016

Apellidos y Nombre: Hinojosa Goñi Rodrigo HernánTítulo: Search and characterization of starburst galaxies in cosmosDirector/a y/o Codirectores: Casiana Muñoz Tuñón, Jairo Méndez Abreu Fecha de lectura: 16/03/2016

Tesis Leídas

III. DOCENCIA. Tesis Leídas

138

C.A. Bellas Artes

Apellidos y Nombre: Rodríguez Suárez Esther LidiaTítulo: Escultura de piedra volcánica en CanariasDirector/a y/o Codirectores: María Isabel Sánchez BonillaFecha de lectura: 13/04/2016

C.A. Biología

Apellidos y Nombre: Álvarez Acosta Carlos Título: Estudio de la resistencia a aguas salinas y a enchar-camientos de patrones seleccionados de aguacate (Persea americana Mill.)Director/a y/o Codirectores: Águeda María González Rodrí-guez, Antonio Francisco Marrero DomínguezFecha de lectura: 24/09/2015

Apellidos y Nombre: Garrido Lorenzo DiegoTítulo: Multidisciplinary approach to the culture of common octupus (Octopus vulgaris) paralarvae. Feeding, nutrition and stress biomarkersDirector/a y/o Codirectores: Eduardo Almansa Berro, Virginia Martín Martín, Covadonga Rodríguez GonzálezFecha de lectura: 30/06/2016

Apellidos y Nombre: Castañeyra Ruiz LeandroTítulo: Acuaporinas en el desarrollo cortical humano y sus implicaciones en la hidrocefalia congénitaDirector/a y/o Codirectores: Ricardo Borges Jurado, Emilia Mª Carmona Calero, Ibrahim González MarreroFecha de lectura: 11/11/2015

C.A. Ciencias Biofarmacéuticas

Apellidos y Nombre: Ontoria Aguilera EduardoTítulo: Análisis de la expresión génica en bazo de ratones BALB/c, durante la infección con Leishmania infantum, me-diante high-throughput q-PCR y evaluación de la capacidad inmunoprotectora de tres proteínas recombinantes frente a la infecciónDirector/a y/o Codirectores: Basilio José Valladares Hernán-dez, Emma Carmelo Pascual, Ana Cristina González GarcíaFecha de lectura: 03/07/2015

Apellidos y Nombre: Casañas Sánchez VerónicaTítulo: Efectos del ácido docosahexaenoico sobre el potencial antioxidante en células hipocampales: posibles implicaciones en neuroprotecciónDirector/a y/o Codirectores: José Antonio Pérez Pérez, Mario Lorenzo Díaz GonzálezFecha de lectura: 10/07/2015

Apellidos y Nombre: Rodríguez Expósito NatividadTítulo: Metales en Pangasius Hypophthalmus. Evaluación nu-tricional y toxicológica Director/a y/o Codirectores: Ángel José Gutiérrez Fernández, Arturo Hardisson de la Torre, Carmen Rubio ArmendárizFecha de lectura: 27/07/2015

Apellidos y Nombre: Martín Alonso AarónTítulo: Estudio de patógenos zoonóticos relacionados con roedores en zonas endémicasDirector/a y/o Codirectores: Basilio José Valladares Hernán-dez, Pilar Foronda RodríguezFecha de lectura: 30/07/2015

Apellidos y Nombre: Rosario Rabadán Carlos delTítulo: Matrices bioactivas para regeneración óseaDirector/a y/o Codirectores: Araceli Rita Delgado Hernández, Carmen María Évora GarcíaFecha de lectura: 15/10/2015

Apellidos y Nombre: Ivars Pineda, MaríaTítulo: Caracterización de variedades de legumbres y hortali-zas locales en función de su contenido mineral Director/a y/o Codirectores: Carlos Díaz Romero, Elena M. Rodríguez RodríguezFecha de lectura: 04/11/2015

Apellidos y Nombre: Fernández Álvarez, ÁngelaTítulo: Parasitofauna de vertebrados en islas de la Macaro-nesiaDirector/a y/o Codirectores: Pilar Foronda Rodríguez, Carlos Feliú JoséFecha de lectura: 11/12/2015

Apellidos y Nombre: Heras Roger, Jesús Enrique de lasTítulo: Color, composición fenólica y capacidad antioxidante de vinos tintos elaborados en CanariasDirector/a y/o Codirectores: Jacinto Javier Valentín Darias Martín, Carlos Díaz RomeroFecha de lectura: 16/12/2015

Apellidos y Nombre: Vayas Díez RaquelTítulo: Sistemas de liberación sostenida de BMP-2 en regene-ración condral y osteocondralDirector/a y/o Codirectores: Carmen María Évora García, Araceli Rita Delgado HernándezFecha de lectura: 15/01/2016

Apellidos y Nombre: Rodríguez Padrón CristinaTítulo: Detección, identificación y patogenicidad de especies de Phytophthora y otros oomicetos asociados al cultivo del aguacate en las Islas CanariasDirector/a y/o Codirectores: Ana María Rodríguez Pérez, Fe-lipe Siverio de la RosaFecha de lectura: 05/02/2016

Apellidos y Nombre: Duarte Climents GonzaloTítulo: Evaluación del modelo de gestión de casos en aten-ción primaria mediante enfermeras comunitarias de enla-ce Director/a y/o Codirectores: Cristobalina Rodríguez Álvarez, Antonio Sierra López, José Ángel Rodríguez GómezFecha de lectura: 11/02/2016

III. DOCENCIA. Tesis Leídas

139

Apellidos y Nombre: Álvaro Afonso María de la O Título: Validación de intervenciones enfermeras en el posto-peratorio de cirugías laparoscópicas no complicadas en el Hospital Universitario de CanariasDirector/a y/o Codirectores: María Mercedes Novo Muñoz, José Ángel Rodríguez GómezFecha de lectura: 11/02/2016

Apellidos y Nombre: Reyes Batlle MaríaTítulo: Distribución y caracterización molecular de amebas de vida libre en muestras ambientales en las Islas CanariasDirector/a y/o Codirectores: Jacob Lorenzo Morales, Basilio José Valladares HernándezFecha de lectura: 27/05/2016

Título: Plata Luis JosuéTítulo: Contribución al conocimiento de las zoonosis de transmisión alimentaria en Canarias y Cabo VerdeDirector/a y/o Codirectores: Pilar Foronda RodríguezFecha de lectura: 31/05/2016

Apellidos y Nombre: Fernández Echevarría Cecilia ElizabethTítulo: Modulación de un canal aniónico de alta conductan-cia dependiente de voltaje en la membrana neuronal, y su implicación en los mecanismos de toxicidad tipo AlzheimerDirector/a y/o Codirectores: Raquel Marín Cruzado Fecha de lectura: 20/07/2015

Apellidos y Nombre: Losa Reyna JoséTítulo: Oxigenación cerebral y fatiga durante el ejercicio de hipoxia agudaDirector/a y/o Codirectores: José Antonio López CalbetFecha de lectura: 21/07/2015

Apellidos y Nombre: Silveira Dorta RodolfoTítulo: Gastón Amino acids as chiral building bloks. Synthesis of anti-B-amino alcohols and dipeptides with antiproliferati-ve activityDirector/a y/o Codirectores: José Manuel Padrón CarrilloFecha de lectura: 04/09/2015

Apellidos y Nombre: Estévez Herrera JudithTítulo: Estudio del papel funcional del ATP intravesicular en el almacenamiento y la exocitosis de catecolaminasDirector/a y/o Codirectores: Ricardo Borges Jurado, José Da-vid Machado PonceFecha de lectura: 08/10/2015

Apellidos y Nombre: Machín Sánchez MaríaTítulo: Diversidad del complejo Laurencia (Rhodophyta, Ce-ramiales) en MacaronesiaDirector/a y/o Codirectores: María Candelaria Gil Rodríguez Fecha de lectura: 16/10/2015

Apellidos y Nombre: Acosta Herrera MarialbertTítulo: Genetic factors involved in the Acute Respiratory Dis-tress Syndrome: from animal models to patient studies

Director/a y/o Codirectores: Carlos Alberto Flores Infante, Je-sús Villar HernándezFecha de lectura: 06/11/2015

Apellidos y Nombre: Escudero Urquijo NorbertoTítulo: Regulación de los transportadores Ynt1 y Hak1 en la levadura Hansenula polymorpha. Papel de las arrestinasDirector/a y/o Codirectores: José Manuel Siverio ExpósitoFecha de lectura: 15/01/2016

Apellidos y Nombre: Martín Rodríguez Alberto JonatanTítulo: A Search for novel antifouling compoundsDirector/a y/o Codirectores: Víctor Sotero Martín García, José Javier Fernández CastroFecha de lectura: 20/01/2016

Apellidos y Nombre: Ramos Pérez CristinaTítulo: Consequences for the cell progeny in the loss of activi-ty of the anti-tumour target Topoisomerase 2, either by mu-tations acquired during the selection of tumour resistance or by the use of anti-cancer agentsDirector/a y/o Codirectores: Félix Manuel Machín Concep-ciónFecha de lectura: 24/06/2016

C.A. Ciencias de la Vida y del Medio Ambiente

Apellidos y Nombre: Quijada Fumero Luis JesúsTítulo: Estudio de los órdenes Helotiales s.l. y Orbiliales (As-comycota, Fungi), en la Isla de Tenerife Director/a y/o Codirectores: Esperanza Beltrán TejeraFecha de lectura: 18/09/2015

Apellidos y Nombre: Jurado Ruzafa AlbaTítulo: Parámetros poblacionales del chicharro Trachurus pic-turatus (Bowdich 1825) en aguas de Tenerife (Islas Canarias)Director/a y/o Codirectores: María Teresa García Santamaría, Fernando Lozano SoldevillaFecha de lectura: 11/12/2015

Apellidos y Nombre: García Luis JonayTítulo: Estudio de la segregación cromosómica en Saccha-romyces cerevisiae bajo la presencia de uniones persistentes entre las moléculas de ADN de las cromátidas hermanasDirector/a y/o Codirectores: Félix Manuel Machín Concep-ciónFecha de lectura: 18/12/2015

Apellidos y Nombre: Suárez Toste EmmaTítulo: Microprogpagación de cultivares del género Leucos-permum (Proteaceae)Director/a y/o Codirectores: Juan Felipe Pérez Francés, María del Carmen Alfayate Casañas, Juan Alberto Rodríguez PérezFecha de lectura: 21/12/2015

Apellidos y Nombre: Valladares Salmerón Basilio Título: Parásitos emergentes de animales de compañía de las

III. DOCENCIA. Tesis Leídas

140

islas canarias capaces de producir zoonosisDirector/a y/o Codirectores: Pilar Foronda RodríguezFecha de lectura: 15/01/2016

Apellidos y Nombre: Martín González Maria EstherTítulo: Gasterópodos (Mollusca, Gastropoda) marinos del neógeno de Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria (Islas Canarias): Revisión sistemática, paleoecología y bioestrati-grafía Director/a y/o Codirectores: Carolina Castillo Ruiz, José Luis Vera PelaezFecha de lectura: 18/01/2016

Apellidos y Nombre: Mingorance Rodríguez Maria del Car-menTítulo: Estudio de la distribución espacio-temporal del meso-zooplancton de la isla de Tenerife, con especial referencia al grupo de los ostrácodos planctónicosDirector/a y/o Codirectores: Fernando Lozano Soldevilla, José Antonio García BraunFecha de lectura: 19/01/2016

Apellidos y Nombre: Brito Sánchez PatriciaTítulo: Challenges of living in the treeline. An ecophysiologi-cal approach to the study of plants at high elevation in Tene-rife under the climate change contextDirector/a y/o Codirectores: María Soledad Jiménez Parron-do, José Roberto Lorenzo Martín, Águeda María González RodríguezFecha de lectura: 22/01/2016

Apellidos y Nombre: Espinosa Gutiérrez, José MaríaTítulo: Composición, distribución espacio-temporal y abun-dancia de la famiia Sapphirinidade (Copepoda Cyclopida) en la región CanariaDirector/a y/o Codirectores: Fernando Lozano Soldevilla, José María Landeira SánchezFecha de lectura: 27/01/2016

Apellidos y Nombre: Dorta Santos María AscensiónTítulo: Recursos marginales de suelos y aguas para la produc-ción de cultivos energéticos (Jatropha curcas L.) en regiones áridasDirector/a y/o Codirectores: María Luisa Tejedor Salguero, Carmen Concepción Jiménez Mendoza, Francisco Javier Díaz PeñaFecha de lectura: 28/01/2016 Apellidos y Nombre: Dorta Sánchez IdairaTítulo: Expresión de las taquicininas y sus receptores en el aparato reproductor femenino y leiomiomas uterinosDirector/a y/o Codirectores: Aixa Celina Rodríguez Bello, Ma-ría Teresa Acosta Almeida, María Luz Candenas De LujánFecha de lectura: 28/01/2016

Apellidos y Nombre: González Lorenzo José GustavoTítulo: Biología, gestión y conservación de los moluscos (Gas-tropoda y Bivalvia) con interés marisquero en las Islas Cana-rias

Director/a y/o Codirectores: Alberto Miguel Brito HernándezFecha de lectura: 28/01/2016

Apellidos y Nombre: Vera Batista María CandelariaTítulo: Contribución al conocimiento de la propagación por estaca de algunas especies y cultivares de ProteasDirector/a y/o Codirectores: Juan Alberto Rodríguez Pérez, María del Carmen Alfayate Casañas, Juan Ignacio Frías VieraFecha de lectura: 28/01/2016

Apellidos y Nombre: Rodríguez Rodríguez María CandelariaTítulo: Opportunistic Pollination by birds and lizards in the Canary IslandsDirector/a y/o Codirectores: Jesús Alfredo Valido Amador, Pedro Diego Jordano BarbudoFecha de lectura: 29/01/2016

Apellidos y Nombre: Hernández Teixidor David Jesús Título: Procesos ecológicos y evolutivos en insectos de la Ma-caronesia Director/a y/o Codirectores: Pedro Oromí Masoliver, Heriber-to Daniel López HernándezFecha de lectura: 29/01/2016

Apellidos y Nombre: Hernández González GerardoTítulo: Contribución al estudio de algunos endemismos vege-tales de la isla de Gran Canaria. Aspectos experimentales de cultivo para uso ornamentalDirector/a y/o Codirectores: Octavio Rodríguez Delgado, An-tonio García Gallo, Juan Alberto Rodríguez PérezFecha de lectura: 29/01/2016

Apellidos y Nombre: Puertas Avendaño Ricardo AlfonsoTítulo: Papel de la proteína DLK1 en la regulación hipofisaria de las células adiposas en el ratón adultoDirector/a y/o Codirectores: Carmen Díaz Delgado, Miriam González GómezFecha de lectura: 29/01/2016

Apellidos y Nombre: Acosta Rodríguez ElisaTítulo: La Na+, K+-ATPasa en la regeneración del nervio ópti-co de la rata (Rattus norvergicus)Director/a y/o Codirectores: Pablo Martín Vasallo, Julio To-más Ávila Marrero, Lucio Díaz-Flores Feo Fecha de lectura: 29/01/2016

Apellidos y Nombre: Santana López María IsabelTítulo: Análisis molecular y micropropagación de Helianthe-mum inaguae Marrero Rodr., González-martin & González-Artiles y Pericallis hadrosoma (Svent.) B. Nord.Director/a y/o Codirectores: Francisco Javier Valdés Gonzá-lez, Juli Caujapé Castells, Juan Cristo Luis JorgeFecha de lectura: 01/02/2016

Apellidos y Nombre: Hernández Díaz Celso AgustínTítulo: Sistema de carbono y productividad primaria en zonas costeras de Canarias en un contexto de cambio glo-bal

III. DOCENCIA. Tesis Leídas

141

Director/a y/o Codirectores: José Carlos Hernández Pérez, José Antonio García BraunFecha de lectura: 01/02/2016

Apellidos y Nombre: Falcón Toledo Jesús ManuelTítulo: Ictiofauna de las Islas Canarias. Análisis biogeográficoDirector/a y/o Codirectores: Alberto Miguel Brito Hernández, Jacinto Barquín DíezFecha de lectura: 03/02/2016

Apellidos y Nombre: Moro Abad Leopoldo EnriqueTítulo: Moluscos opistobranquios bentónicos de las islas Ca-narias y su entornoDirector/a y/o Codirectores: Jesús Ángel Ortea Rato, Juan José Bacallado Aránega, Alberto Miguel Brito HernándezFecha de lectura: 04/02/2016

Apellidos y Nombre: Pascual Alayón Pedro JoséTítulo: Contribución al conocimiento de la biología y ecología de los tiburones de profundidad de las familia Somniosidae y Centrophoridae en Canarias y África occidentalDirector/a y/o Codirectores: Alberto Miguel Brito Hernández, María Teresa García SantamaríaFecha de lectura: 05/02/2016

Apellidos y Nombre: Marrero Pérez JacoboTítulo: Comportamiento acústico del calderón de aleta corta (Globicephala macrorhynchus) en las Islas CanariasDirector/a y/o Codirectores: Natacha Aguilar de Soto, Miguel Molina BorjaFecha de lectura: 05/02/2016

Apellidos y Nombre: Hernández Bolaños Beatriz del CarmenTítulo: Estudio de la flora y vegetación del Parque Nacional del Teide mediante un sistema de información geobotánica (SIG) Director/a y/o Codirectores: Victoria Eugenia Martín OsorioFecha de lectura: 05/02/2016Apellidos y Nombre: Marrero Alonso Jorge NicolásTítulo: Evaluación de los efectos genómicos y no-genómicos de derivados sintéticos de antiestrógenos trifeniletilénicosDirector/a y/o Codirectores: Mario Lorenzo Díaz González, Tomás Gómez SoutulloFecha de lectura: 05/02/2016

Apellidos y Nombre: Martín García María BelénTítulo: Simulación de procesos fisiológicos en entornos inte-ractivos y su aplicación en la docencia práctica de la fisiología animal y humanaDirector/a y/o Codirectores: Mario Lorenzo Díaz GonzálezFecha de lectura: 05/02/2016

Apellidos y Nombre: Nerilli GiuseppeTítulo: La evaluación del Milenio de los Ecosistemas en Ca-nariasDirector/a y/o Codirectores: José María Fernández-Palacios MartínezFecha de lectura: 11/02/2016

Apellidos y Nombre: Rizza Hernández Rositta FrancaTítulo: Avances en el control biológico clásico de las moscas blancas espirales en Canarias Director/a y/o Codirectores: Estrella Marina Hernández Suá-rez, Tomás Cabello GarcíaFecha de lectura: 11/02/2016 Apellidos y Nombre: Morillas Cabrera Gregorio JoséTítulo: Regímenes de humedad y temperatura de los suelos de la Isla de La PalmaDirector/a y/o Codirectores: María Luisa Tejedor Salgue-ro Fecha de lectura: 14/07/2015

Apellidos y Nombre: García Casanova JoséTítulo: Estudio geobotánico de espacios naturales protegidos de medianías y costas del antiguo menceyato guanche de Abona. Un proyecto de investigación para la conservación de la biodiversidad del Sur de Tenerife (Islas Canarias)Director/a y/o Codirectores: Octavio Rodríguez DelgadoFecha de lectura: 04/02/2016

C.A. Ciencias Médicas

Apellidos y Nombre: Medina Mesa EricaTítulo: Estimación de la cantidad de hemoglobina en la cabe-za del nervio óptico mediante el uso de imágenes en color y tomografía de coherencia ópticaDirector/a y/o Codirectores: Manuel Antonio González de la Rosa, Valentín Tinguaro Díaz AlemánFecha de lectura: 20/07/2015

Apellidos y Nombre: Miranda Montero Sara IsabelTítulo: Epidemiología y pronóstico intrahospitalario de la en-docarditis infecciosa en la provincia de Santa Cruz de TenerifeDirector/a y/o Codirectores: Antonio Cabrera de León, Mar-cos Tomás Rodríguez Esteban, Santiago Tomás Lubillo Mon-tenegroFecha de lectura: 05/02/2016

Apellidos y Nombre: Sánchez Gómez María BegoñaTítulo: Competencias de Enfermeras especialistas en Enfer-mería Familiar y Comunitaria. Análisis para su desarrollo ac-tual y futuroDirector/a y/o Codirectores: María Mercedes Novo Muñoz, José Ángel Rodríguez Gómez, Antonio Sierra LópezFecha de lectura: 11/02/2016

Apellidos y Nombre: Peña Betancor Cristina MargaritaTítulo: Estimación de la cantidad relativa de hemoglobina en la excavación y en el anillo neuroretiniano utilizando imáge-nes estereoscópicas de fondo de ojo en colorDirector/a y/o Codirectores: Manuel Antonio González de la Rosa, José Francisco Sigut SaavedraFecha de lectura: 19/02/2016

III. DOCENCIA. Tesis Leídas

142

Apellidos y Nombre: Díaz González Candelaria de la MercedTítulo: Factores que influyen en la aparición de hematomas abdominales tras el procedimiento de administración de he-parina de bajo peso molecularDirector/a y/o Codirectores: Francisco Rodríguez Pulido, Jo-sefa María Ramal LópezFecha de lectura: 25/02/2016

Apellidos y Nombre: Herrera Alvarez José LuisTítulo: Estudio de la fisiopatología muscular en la enferme-dad de Pompe: identificación de potenciales dianas terapéu-ticas Director/a y/o Codirectores: Eduardo Carlos Salido Ruiz, Ra-fael Alonso Solís, María Araceli Morales RodríguezFecha de lectura: 31/03/2016

Apellidos y Nombre: Molina Díaz IsmaelTítulo: Determinación de la presión tisular de oxígeno cere-bral óptima como nuevo objetivo terapéutico en el trauma-tismo craneoencefálico graveDirector/a y/o Codirectores: Emilio José Sanz Álvarez, Santia-go Tomás Lubillo MontenegroFecha de lectura: 15/04/2016

Apellidos y Nombre: Pérez Rodríguez Natalia Dolores Título: Estudio de la expresión de diversos genes en gioblas-toma multiforme y correlaciones con la malignidad y super-vivenciaDirector/a y/o Codirectore: Manuel Morales González, Pablo Martín Vasallo, Deborah RotoliFecha de lectura: 17/06/2016

C.A. Derechos Humanos y Ordenamiento Constitucional

Apellidos y Nombre: Velázquez Álvarez Miguel Título: Gestión de la calidad en programas de intervención educativa, de seguridad y de vigilancia para menores someti-dos a la ejecución de medidas judiciales en convivenciaDirector/a y/o Codirectores: David Enrique Pérez GonzálezFecha de lectura: 26/10/2015

Apellidos y Nombre: González Álvarez SofíaTítulo: El patrimonio cultural como derecho a la cultura: el ex-polio de los bienes culturales y su protección jurídica Director/a y/o Codirectores: David Enrique Pérez GonzálezFecha de lectura: 26/10/2015

Apellidos y Nombre: Saavedra Gallo Juan JoséTítulo: Los derechos fundamentales en la prevención y pro-tección de los riesgos psicosociales en el trabajo.Director/a y/o Codirectores: Pablo Manuel Saavedra Gallo, David Enrique Pérez GonzálezFecha de lectura: 06/11/2015

Apellidos y Nombre: Miraut Martín SoniaTítulo: El desafío de la protección de datos personales en la sociedad de la información

Director/a y/o Codirectores: Ignacio Ara PinillaFecha de lectura: 05/02/2016

Apellidos y Nombre: Pérez Brito Raquel LuciaTítulo: Estructura de la norma jurídica: el punto de vista del destinatario Director/a y/o Codirectores: Ignacio Ara PinillaFecha de lectura: 05/02/2016

Apellidos y Nombre: Martín González María CandelaríaTítulo: La vulneración de los derechos fundamentales en los controles de consumo de sustancias prohibidas en las activi-dades deportivasDirector/a y/o Codirectores: Ignacio Ara Pinilla, David Enri-que Pérez GonzálezFecha de lectura: 10/02/2016

Apellidos y Nombre: González Barrios Iván DomingoTítulo: Los perjudicados en el ámbito de la responsabilidad civil derivada de la circulación de vehículos a motorDirector/a y/o Codirectores: Ignacio Ara PinillaFecha de lectura: 10/02/2016 C.A. Desarrollo Regional, Formación y Empleo

Apellidos y Nombre: Acosta González Maria MontserratTítulo: Planificación del uso de las pistas forestales de Teneri-fe y su contribución a la conservación de los montes de la islaDirector/a y/o Codirectores: Serafín Corral Quintana Fecha de lectura: 28/01/2016

Apellidos y Nombre: Legna de la Nuez David RafaelTítulo: Evaluación integrada de la implantación de los bio-combustibles en Canarias: la jatrofa en FuerteventuraDirector/a y/o Codirectores: Serafín Corral QuintanaFecha de lectura: 28/01/2016 Apellidos y Nombre: Serruto Díaz Alayde GuilherminaTítulo: El impacto de la política agrícola en la reducción de la pobreza en las cuencas hidrográficas de Ribeira Grande, Ribeira Saltos y Ribeira S. Miguel de la isla de SantiagoDirector/a y/o Codirectores: Serafín Corral Quintana, Carlos Alberto Legna VernaFecha de lectura: 29/01/2016

Apellidos y Nombre: Rodríguez Fino Eulalia AndreaTítulo: Recuperación del Patrimonio y Turismo en centros his-tóricos. San Cristóbal de La Laguna Director/a y/o Codirectores: Vicente Manuel Zapata Hernán-dez, María Dolores Meneses Fernández Fecha de lectura: 05/02/2016

C.A. Economía, Finanzas, Administración y Direcciçon de Empresas

Apellidos y Nombre: Acosta Rubio Zamira del RosarioTítulo: Aspectos culturales y organizativos de la resistencia

III. DOCENCIA. Tesis Leídas

143

al cambio ante la estrategia de innovación en la empre-sa Director/a y/o Codirectores: Juan Ramón Oreja Rodríguez, Jaime Febles Acosta Fecha de lectura: 09/07/2015

Apellidos y Nombre: García Álvarez Edgar Jonathan Título: Relaciones y capacidades interorganizativas. Un enfo-que de Supply Chain Management (SCM) en redDirector/a y/o Codirectores: Juan Ramón Oreja Rodríguez, Ana María García PérezFecha de lectura: 23/11/2015

Apellidos y Nombre: Ramos Siqueira LibertadTítulo: Estrategias medioambientales competitivas: estudio de la relación entre mejoras medioambientales y la eficien-cia económicaDirector/a y/o Codirectores: Antonio Manuel Arbelo Álvarez, Yaiza del Mar Armas CruzFecha de lectura: 18/01/2016

Apellidos y Nombre: Rosa González Felipe ManuelTítulo: Eficiencia en la empresa: Una aproximación metodo-lógicaDirector/a y/o Codirectores: Antonio Manuel Arbelo Álvarez, Enrique Francisco González DávilaFecha de lectura: 19/01/2016

Apellidos y Nombre: González Hovi AyozeTítulo: Gestión del conocimiento y diseño organizativo en las administraciones públicas: un análisis desde los ayuntamien-tos de las Islas CanariasDirector/a y/o Codirectores: Juan Ramón Oreja Rodríguez, Jaime Febles AcostaFecha de lectura: 29/01/2016

Apellidos y Nombre: Pérez Hernández Concepción MaríaTítulo: Energía y desarrollo económico en Canarias. Un análi-sis histórico Director/a y/o Codirectores: Antonio Manuel Macías Her-nándezFecha de lectura: 29/01/2016

Apellidos y Nombre: Zorrilla Salgador Juan PabloTítulo: Análisis de los determinantes en los requerimientos de garantía a través de un modelo de elección discreta: El caso en América LatinaDirector/a y/o Codirectores: María Gracia Rodríguez Brito, María Carolina Rodríguez DonateFecha de lectura: 29/01/2016

Apellidos y Nombre: Ojeda Cabrera María del PinoTítulo: La Hacienda Municipal de Santa Cruz de Tenerife (1800-1936)Director/a y/o Codirectores: Antonio Manuel Macías Her-nándezFecha de lectura: 01/02/2016

Apellidos y Nombre: Oliva Martín ErnestoTítulo: Los valores corporativos en las empresas de econo-mía social. Un análisis desde la RSC y la gestión de recursos humanosDirector/a y/o Codirectores: Jaime Febles Acosta, Pedro Soto Acosta Fecha de lectura: 01/02/2016

Apellidos y Nombre: De Martín-Pinillos Castellanos IgnacioTítulo: Influencia del endeudamiento en la eficiencia de las entidades locales, una aproximación empírica aplicada a los municipios de CanariasDirector/a y/o Codirectores: Miguel Ángel Sánchez Martín, José Luis Zafra Gómez, Gemma Pérez LópezFecha de lectura: 11/02/ 2016

C.A. Educación

Apellidos y Nombre: Quintero González Lucía EstherTítulo: El uso de los dispositivos móviles en Educación Física en la etapa de la Enseñanza Secundaria ObligatoriaDirector/a y/o Codirectores: Francisco Jiménez Jiménez, Ma-nuel Area MoreiraFecha de lectura: 01/02/2016

Apellidos y Nombre: Perera Méndez PedroTítulo: Pedagogía Política vs. Políticas Pedagógicas. Otra Uni-versidad es posibleDirector/a y/o Codirectores: María Lourdes C. González LuisFecha de lectura: 04/02/2016

Apellidos y Nombre: Pais Álvarez Natalia Eros y PaideiaTítulo: América Latina: Ensayos de seducción Director/a y/o Codirectores: María Lourdes C. González LuisFecha de lectura: 05/02/2016

Apellidos y Nombre: López Aguilar DavidTítulo: El desarrollo vocacional y la construcción del proyecto profesional y vital en deportistas de alto nivelDirector/a y/o Codirectores: Pedro Ricardo Álvarez PérezFecha de lectura: 05/02/2016

Apellidos y Nombre: Medina Ascanio Montserrat AránzazuTítulo: Las Escuelas de Música de Canarias y su Gestión: La Escuela de Música de Agüímes, un modelo a seguirDirector/a y/o Codirectores: Juan Ramón Coello Martín, Ju-lián Ramón Plata SuárezFecha de lectura: 03/03/2016

Apellidos y Nombre: Garcés Delgado YaritzaTítulo: Proyectos de vida en menores en riesgo de exclusión social. Relevancia de las emociones y la competencia so-cial Director/a y/o Codirectores: Lidia Esther Santana Vega, Luis Antonio Feliciano GarcíaFecha de lectura: 06/04/2016

III. DOCENCIA. Tesis Leídas

144

C.A. Estudios FilológicosApellidos y Nombre: Martín Padilla KeniaTítulo: La familia de palabras duc-en español: Significados lin-güísticos y sentidos culturalesDirector/a y/o Codirectores: Marcial Morera PérezFecha de lectura: 10/09/2015

Apellidos y Nombre: Thiam Alioune BadaraTítulo: Los préstamos léxicos en la lengua Wolof: Estudio ti-pológico Director/a y/o Codirectores: José Secundino Gómez SoliñoFecha de lectura: 19/01/2016

Apellidos y Nombre: Sabir MarwaneTítulo: La tierra, el hombre, el otro: la imagen del Marruecos meridional en Textos Españoles de 1940-1970Director/a y/o Codirectores: Francisco Javier Castillo Martín, Youssef Akmir Díaz Alayón, Carmen Nieves Díaz AlayónFecha de lectura: 08/04/2016

Apellidos y Nombre: Palenzuela Rodríguez LucíaTítulo: L’aventure créatrice et interculturelle des revues Tro-piques, Dyn et VVV (1941-1945)Director/a y/o Codirectores: Dolores Patricia Pareja Ríos, Francisco Javier Hernández AdriánFecha de lectura: 14/04/2016

C.A. Filología

Apellidos y Nombre: Jojo Verge VioletaTítulo: The Re-Presentation of Africa and the African in the Anglophone West African Literature: Buchi Emecheta and Ama Ata AidooDirector/a y/o Codirectores: Juan Ignacio Oliva CruzFecha de lectura: 11/12/2015

Apellidos y Nombre: Jorge Trujillo CarolinaTítulo: Patrones entonativos de las declarativas e interrogati-vas de El Hierro y Fuerteventura Director/a y/o Codirectores: Josefa Dorta Luis Fecha de lectura: 11/12/2015

Apellidos y Nombre: Morales Álamo Agustín YerayTítulo: La obra poética de Eugenio de Salazar. Edición y es-tudioDirector/a y/o Codirectores: Andrés Sánchez RobaynaFecha de lectura: 18/12/2015

Apellidos y Nombre: Torres Medina DoloresTítulo: Las marcas de uso en la lexicografía bilingüe: es-pañol-inglés Labels in bilingual lexicography: spanish-english Director/a y/o Codirectores: Alejandro Fajardo AguirreFecha de lectura: 14/01/2016

Apellidos y Nombre: Santana Hernández CristianTítulo: Estudio de las referencias mitológicas clásicas en la Arcadia de Sidney

Director/a y/o Codirectores: Francisco Javier Castillo MartínFecha de lectura: 19/01/2016

Apellidos y Nombre: Hernández Gutiérrez IsidroTítulo: Óscar Domínguez y el libro: la imagen poética surrea-lista a través de su obraDirector/a y/o Codirectores: Isabel Castells MolinaFecha de lectura: 22/01/2016

Apellidos y Nombre: Martín Francisco María CristoTítulo: El discurso del poder en la obra poética de Cristina Peri RossiDirector/a y/o Codirectores: María Belén Castro MoralesFecha de lectura: 29/01/2016

Apellidos y Nombre: García Expósito MaribelTítulo: El género en la prensa diaria nacional canadiense: un análisis de The Globe and Mail y The Toronto Star Director/a y/o Codirectores: María del Pilar Socorro Matud Aznar, Carmen María Rodríguez Wangüemert, María Jesús Llarena AscanioFecha de lectura: 10/02/2016

C.A.Filosofía, Cultura y Sociedad

Apellidos y Nombre: Núñez Castro Andrés ManuelTítulo: Riesgo y participación ciudadana en la investigación científica y tecnológica: hacia una evaluación democrática de las innovaciones nanotecnológicas Director/a y/o Codirectores: José Manuel de Cózar EscalanteFecha de lectura: 04/12/2015

Apellidos y Nombre: Gil Hernández RobertoTítulo: Los guanches: conquista y anticonquista del archipié-lago canarioDirector/a y/o Codirectores: Juan Claudio Acinas Vázquez, José Fernando Estévez GonzálezFecha de lectura: 21/12/2015

Apellidos y Nombre: Azaovagh de la Rosa AnisaTítulo: Judith Butler: ética, violencia y precariedadDirector/a y/o Codirectores: Gabriel Bello Reguera, María José Guerra PalmeroFecha de lectura: 28/01/2016

Apellidos y Nombre: González Campos José SantiagoTítulo: La Bioética ¿una disciplina filosófica o una práctica científica? Director/a y/o Codirectores: Domingo Fernández AgisFecha de lectura: 29/01/2016

Apellidos y Nombre: Rodríguez Batista Ardiel ZebenzuíTítulo: Análisis, desde una perspectiva foucaultiana, del pro-ceso judicial subsiguiente al levantamiento popular del Puer-to de la Orotava de 1810Director/a y/o Codirectores: Domingo Fernández AgisFecha de lectura: 05/02/2016

III. DOCENCIA. Tesis Leídas

145

Apellidos y Nombre: Álvarez Montero DanielTítulo: Duración y eternidad en la Ética de SpinozaDirector/a y/o Codirectores: Vicente Hernández PedreroFecha de lectura: 15/02/2016

Apellidos y Nombre: Estévez Hernández PabloTítulo: El cuerpo de la nación. Diferencia colonial y ausencia étnica en el censo español.Director/a y/o Codirectores: Carmen Marina Barreto Vargas, Domingo Fernández AgisFecha de lectura: 03/06/2016 C.A. Filosofía, Teoría y Praxis

Apellidos y Nombre: Linares Trujillo Jorge RamónTítulo: El juego en la tragosofía de Nietzsche (ensayo para la comprensión ontológica del juego en el pensamiento de Nietzsche a partir de su interpretación del frg. 52 de Herá-clito)Director/a y/o Codirectores: Ignacio Adolfo Marieta Hernán-dezFecha de lectura: 22/01/2016 Apellidos y Nombre: Armas Magaña Dailos deTítulo: El desarrollo genético de la fenomenología husser-liana en la estética trascendental de Analyzen Zur Passiven SynthesisDirector/a y/o Codirectores: Antonio Pérez Quintana Fecha de lectura: 05/02/2016

C.A. Física e Informática

Apellidos y Nombre: Marrero Ramos AyozeTítulo: Control Difuso Avanzado de Anestesia en HumanosDirector/a y/o Codirectores: Juan Albino Méndez PérezFecha de lectura: 09/10/2015

Apellidos y Nombre: Sosa Trujillo ElisaTítulo: Estudio de la composición isotópica de la precipita-ción y del vapor de agua en la región subtropical, CanariasDirector/a y/o Codirectores: Juan Carlos Guerra García, Ma-ría Teresa Arencibia PérezFecha de lectura: 01/02/2016

Apellidos y Nombre: Domínguez Conde CristinaTítulo: Estudio de un sistema para la obtención de imágenes con información de distancias en tiempo realDirector/a y/o Codirectores: Fernando Luis Rosa González, Jonas Philipp Luke Fecha de lectura: 03/02/2016

Apellidos y Nombre: Toledo Delgado Pedro AntonioTítulo: Técnicas de minería de patrones y procesos aplicadas al aprendizaje automáticoDirector/a y/o Codirectores: José Ignacio Estévez DamasFecha de lectura: 03/02/2016

Apellidos y Nombre: Fernández Valdivia Juan JoséTítulo: Cofaseado de segmentos y óptica adaptativa con sen-sor geométrico Director/a y/o Codirectores: José Manuel Rodríguez RamosFecha de lectura: 05/02/2016 Apellidos y Nombre: Blanco Izquierdo FranciscoTítulo: Modelado y evaluación de la interacción en entornos virtuales de aprendizaje colaborativo basados en juegosDirector/a y/o Codirectores: Carina Soledad González Gonzá-lez Fecha de lectura: 11/02/2016

C.A. Física e Ingeniería

Apellidos y Nombre: Ortega Sicilia DavidTítulo: Contribución al estudio de técnicas self organizing ¬ self optimizing networks para redes de comunicaciones mó-viles LTEDirector/a y/o Codirectores: Antonio Alberto Sedeño Noda, Francisco José Cabrera AlmeidaFecha de lectura: 27/11/2015

Apellidos y Nombre: Acosta Díaz Alfredo AlejandroTítulo: High Performance Computing: Heterogeneity and Programmmability Director/a y/o Codirectores: Francisco Carmelo Almeida Ro-dríguezFecha de lectura: 10/12/2015

Apellidos y Nombre: Lalla Ruiz Eduardo AníbalTítulo: Intelligent Management of Seaside Logistic Opera-tions al Maritime Containers TerminalsDirector/a y/o Codirectores: José Marcos Moreno Vega, Ma-ría Belén Melián BatistaFecha de lectura: 18/12/2015 Apellidos y Nombre: Hernández Aceituno JavierTítulo: Aplicación de técnicas de detección visual para la na-vegación en entornos con peatones Director/a y/o Codirectores: Leopoldo Acosta Sánchez, José Demetrio Piñeiro VeraFecha de lectura: 03/02/2016

Apellidos y Nombre: Martín Fernández Francisco JoséTítulo: Algoritmos criptográficos y aplicaciones seguras para escenarios de transporte Director/a y/o Codirectores: Pino Teresa Caballero Gil, Cán-dido Caballero GilFecha de lectura: 28/06/2016 C.A. Física: Estructura de la Materia

Apellidos y Nombre: Pérez González EduardoTítulo: Estudio bajo condiciones extremas desde primeros principios: óxidos conductores transparentes, compuestos AB X , y semiconductores topológicos

III. DOCENCIA. Tesis Leídas

146

Director/a y/o Codirectores: Alfonso Muñoz González, Pláci-da Rodríguez HernándezFecha de lectura: 22/01/2016

Apellidos y Nombre: Déniz Hernández María del PinoTítulo: Metal-organic frameworks based on Rmalonate li-gands: influence of the substituent on the crystal packing and the magnetic propertiesDirector/a y/o Codirectores: Catalina Ruiz Pérez, Jorge Pasán GarcíaFecha de lectura: 05/02/2016

C.A. Formación, Empleo y Desarrollo Regional

Apellidos y Nombre: Rodríguez Zerpa ArmandoTítulo: La financiación territorial en Venezuela y el desarrollo local: de los tributos y las transferencias intergubernamenta-les al Fondo Nacional de los Consejos Comunales Director/a y/o Codirectores: Flora María Díaz Pérez, Álvaro González Lorente, José Marcos Afonso CasadoFecha de lectura: 30/10/2015

Apellidos y Nombre: Briceño Barrios María AuxiliadoraTítulo: La empresa familiar como factor clave para el desarro-llo local del estado de MéridaDirector/a y/o Codirectores: María Olga González Morales, José Antonio Álvarez GonzálezFecha de lectura: 16/11/2015

Apellidos y Nombre: Cáceres Rodríguez Celsa MaríaTítulo: La integración laboral de las personas sordas en la provincia de Santa Cruz de TenerifeDirector/a y/o Codirectores: Juan Manuel Cabrera Sánchez, Víctor Manuel Acosta RodríguezFecha de lectura: 18/01/2016

Apellidos y Nombre: Rojas Polanco María IsabelTítulo: Modelo económico sostenible en procesos de adapta-ción al cambio climáticoDirector/a y/o Codirectores: Carlos Castilla GutiérrezFecha de lectura: 25/01/2016

Apellidos y Nombre: Orozco Rodríguez Addy FabiolaTítulo: Regulación de la protección del empleo y mercado de trabajo. El caso de VenezuelaDirector/a y/o Codirectores: José Luis Rivero CeballosFecha de lectura: 27/01/2016

Apellidos y Nombre: Maldonado Quintero Xiomara JosefinaTítulo: Modelo teórico como base de análisis para parques científicos y tecnológicos en América latina: Venezuela como caso de estudiosDirector/a y/o Codirectores: José Antonio Álvarez González, María Olga González MoralesFecha de lectura: 27/01/2016

Apellidos y Nombre: Hernández Fernández Nieves YaniraTítulo: Desarrollo humano, de género y pobreza en Canarias.

Un enfoque por nacionalidadesDirector/a y/o Codirectores: Carmen Dolores Wehbe Herre-ra, Carlos Alberto Legna VernaFecha de lectura: 29/01/2016

Apellidos y Nombre: Cano Delgado José JuanTítulo: La recuperación de las redes camineras: instrumento para el desarrollo territorial en la isla de Tenerife Director/a y/o Codirectores: Vicente Manuel Zapata Hernán-dez, Carmen Rosa Pérez BarriosFecha de lectura: 03/02/2016

Apellidos y Nombre: Quintero Rizzuto María LilianaTítulo: Productos básicos agrícolas y desarrollo: producción y comercialización de cacao en VenezuelaDirector/a y/o Codirectores: Carmen Dolores Wehbe HerreraFecha de lectura: 04/02/2016

Apellidos y Nombre: León de Álvarez María de FátimaTítulo: La responsabilidad social del sector hotelero del esta-do Mérida como modelo de aporte al desarrollo localDirector/a y/o Codirectores: María Olga González Morales, Flora María Díaz PérezFecha de lectura: 05/02/2016

C.A. Historia del Arte

Apellidos y Nombre: Sola Antequera DomingoTítulo: Como el ojo en el corazón del poeta. El fenómeno ci-nematrográfico en Canarias durante el último cuarto del siglo XX (1975-1998) Director/a y/o Codirectores: Fernando Gabriel Martín Rodrí-guez Fecha de lectura: 09/01/2016 Apellidos y Nombre: Barrena Delgado María DoloresTítulo: El festival como modelo contemporáneo de difusión de la fotografía. Guía internacional de festivales de fotografíaDirector/a y/o Codirectores: Carmelo, Vega de la RosaFecha de lectura: 12/01/2016

Apellidos y Nombre: Sanchís Sanchís Juan AntonioTítulo: Los materiales de construcción de los clarinetes. Mapa acústico y optimización acústica del clarinete bajoDirector/a y/o Codirectores: Pompeyo Juan Pérez DíazFecha de lectura: 15/01/2016

Apellidos y Nombre: Gil Díaz Cristo MaríaTítulo: Erotismo y transgresión. La representación de la fe-minidad como símbolo de poder. De la segunda mitad del siglo XIX al periodo entreguerras: la consolidación del icono fetichistaDirector/a y/o Codirectores: Ana María Quesada Acosta, Pompeyo Juan Pérez DíazFecha de lectura: 22/01/2016

Apellidos y Nombre: Concepción Masip María TeresaTítulo: Hijos de un Dios menor. El enanismo en la época mo-

III. DOCENCIA. Tesis Leídas

147

derna. El Caso de España e Italia y su representación en las artes plásticas. Estudio médico e iconográfico. Clementina Carmen S.Director/a y/o Codirectores: Calero RuizFecha de lectura: 25/01/2016

Apellidos y Nombre: Ramírez Guedes EnriqueTítulo: (Re)visiones de Homero. Lecturas de la poesía homé-rica a la luz de la épica cinematográficaDirector/a y/o Codirectores: Fernando Gabriel Martín Rodrí-guezFecha de lectura: 26/01/2016

Apellidos y Nombre: Díaz Jerez Salvadora MaríaTítulo: Nuevas perspectivas sonoras.Kaija Saariaho y los en-foques de creación contemporáneos. Estudio de tres obras del siglo XXI: L’Amour de loin, Aile du songe y Notes on LightDirector/a y/o Codirectores: María del Rosario Álvarez Mar-tínezFecha de lectura: 26/01/2016

Apellidos y Nombre: Nebot Álvarez AtalaTítulo: Del amauterismo a la profesionalización. El cine de ficción de los hermanos Ríos. Historia, migración e identidadDirector/a y/o Codirectores: Gonzalo Moisés Pavés BorgesFecha de lectura: 27/01/2016

Apellidos y Nombre: Rodríguez Rodríguez Juan JavierTítulo: Primeras obras escritas para conjunto de percusión en la primera mitad del siglo XXDirector/a y/o Codirectores: María del Rosario Álvarez Mar-tínezFecha de lectura: 27/01/2016

Apellidos y Nombre: Marrero Alberto AntonioTítulo: Los artesonados mudéjares policromados en la isla de Tenerife Clementina Carmen S.Director/a y/o Codirectores: Calero RuizFecha de lectura: 29/01/2016

Apellidos y Nombre: González Brito AlmudenaTítulo: El violonchelo en la música contemporánea: un estu-dio de musicología carnalDirector/a y/o Codirectores: Pompeyo Juan Pérez Díaz, Julián González GonzálezFecha de lectura: 29/01/2016

Apellidos y Nombre: González Vargas Nidia MaríaTítulo: Historia de la Banda municipal de música de Santa Cruz de Tenerife desde su creación hasta el comienzo de la Guerra Civil Española (1903-1936) y su proyección posteriorDirector/a y/o Codirectores: Pompeyo Juan Pérez DíazFecha de lectura: 03/02/2016

Apellidos y Nombre: Martínez Ramos Francisco ManuelTítulo: Teoría y práctica de la Interpretación pianistica: Alfred Cortot

Director/a y/o Codirectores: Pompeyo Juan Pérez DíazFecha de lectura: 04/02/2016

C.A. Historia, Territorio y Cultura

Apellidos y Nombre: García Vivas Gustavo AlbertoTítulo: Ronald Syme: 1928-1939. Una biografía intelectualDirector/a y/o Codirectores: José Ascensión Delgado Delga-doFecha de lectura: 08/07/2015 Apellidos y Nombre: Gómez Gómez Miguel ÁngelTítulo: Estrategias y usos históricos del agua en Tenerife du-rante los siglos XVI y XVIIDirector/a y/o Codirectores: Eduardo Aznar VallejoFecha de lectura: 31/10/2015 Apellidos y Nombre: Contreras Ortega María VictoriaTítulo: ¿Autónomas o autómatas?: el proceso de conversión de las mujeres musulmanas en CanariasDirector/a y/o Codirectores: Francisco de Paula Diez-de-Ve-lasco Abellán, María Eugenia Monzón PerdomoFecha de lectura: 09/12/2015

Apellidos y Nombre: Rivas García RamiroTítulo: La guerra civil en Tenerife (1936-1939)Director/a y/o Codirectores: Miguel Ángel Cabrera AcostaFecha de lectura: 11/12/2015 Apellidos y Nombre: Fernández Rodríguez Jesús ManuelTítulo: Arma mea cave. Los depósitos de armas del Bronce Fi-nal y el tránsito a la Edad del Hierro en el Suroeste peninsularDirector/a y/o Codirectores: Antonio Manuel Vicente Tejera GasparFecha de lectura: 11/12/2015

Apellidos y Nombre: León Álvarez AarónTítulo: La institucionalización del franquismo en las Canarias Occidentales(1936-1961) Director/a y/o Codirectores: Miguel Ángel Cabrera AcostaFecha de lectura: 14/12/2015

Apellidos y Nombre: González Rodríguez Josué JacobTítulo: La pobreza y los pobres en la España contemporánea (1834-1931). Una revisión histórica e historiográficaDirector/a y/o Codirectores: Miguel Ángel Cabrera AcostaFecha de lectura: 17/12/2015

Apellidos y Nombre: Pérez González Leocadia MargaritaTítulo: La fe pública judicial y extrajudicial en Tenerife a través de los registros del escribano Sebastián Páez (1505-1513) Director/a y/o Codirectores: Ana del Carmen Viña Brito, Ma-ría Josefa Sanz FuentesFecha de lectura: 17/12/2015

III. DOCENCIA. Tesis Leídas

148

Apellidos y Nombre: Meana Palacio José ManuelTítulo: Orígenes y desarrollo urbano de Aaiun (1934-1975) Director/a y/o Codirectores: Luz Marina García Herrera, Gui-llermo Morales MatosFecha de lectura: 18/12/2015

Apellidos y Nombre: Machado Gutiérrez JorgeTítulo: Palimpsestos, dinámicas de asentamiento y gestión de los recursos líticos durante el Paleolítico medio en la monta-ña alicantina (España)Director/a y/o Codirectores: Bertila Cándida M. C. Galván Santos, Cristo Manuel Hernández Gómez Fecha de lectura: 18/01/2016

Apellidos y Nombre: Pérez Caamaño FranciscoTítulo: La ordenación del territorio en las formaciones socia-les entre finales del VI milenio y mediados del III milenio CAL ANE: La depresión de Vera y la cuenca del río AlmanzoraDirector/a y/o Codirectores: María Dolores Camalich Mas-sieu, Dimas Martín SocasFecha de lectura: 20/01/2016

Apellidos y Nombre: Méndez Rodríguez Daniel MiguelTítulo: Las divinidades egipcias de las Querut. Edición, trans-misión y análisis iconográfico del Libro de las Doce CavernasDirector/a y/o Codirectores: Miguel Ángel Molinero PoloFecha de lectura: 21/01/2016

Apellidos y Nombre: Báez Hernández FranciscoTítulo: El Repartimiento de Tenerife (1493-1569)Director/a y/o Codirectores: Eduardo Aznar Vallejo, Juan Ra-món Núñez PestanoFecha de lectura: 22/01/2016

Apellidos y Nombre: Pérez Álvarez Ana RosaTítulo: Objetos de adorno personal, vida cotidiana y ritual funerario procedentes de yacimientos de arqueología histó-rica.La Iglesia de la Concepción de Santa Cruz de TenerifeDirector/a y/o Codirectores: Matilde Mercedes Arnay de la RosaFecha de lectura: 22/01/2016

Apellidos y Nombre: Soler Segura JavierTítulo: La conformación del registro material de Lanzarote. Historia e historiografía de la arqueología aborigen desde el el siglo XIX a la actualidadDirector/a y/o Codirectores: Antonio Manuel Vicente Tejera GasparFecha de lectura: 25/01/2016

Apellidos y Nombre: Ramos Acosta Carmen LuisaTítulo: La construcción social de lo dulce: los usos sociales del azúcar en la isla de La PalmaDirector/a y/o Codirectores: José Fernando Estévez Gonzá-lezFecha de lectura: 27/01/2016

Apellidos y Nombre: Mesa Hernández Eduardo MiguelTítulo: Los guanches y el marisqueo: aprovechamiento de los recursos malacofáunicos en la Prehistoria de Tenerife Director/a y/o Codirectores: Bertila Cándida M. C. Galván Santos, Juan Francisco Navarro MederosFecha de lectura: 28/01/2016

Apellidos y Nombre: Francisco Ortega Mª IsabelTítulo: Estudio de los procesos de obtención, fabricación y distribución de las industrias líticas talladas prehispánicas de la isla de Gran CanariaDirector/a y/o Codirectores: Bertila Cándida M. C. Galván Santos, Amelia del Carmen Rodríguez RodríguezFecha de lectura: 29/01/2016

Apellidos y Nombre: Espino Expósito Gerardo MarcialTítulo: Fasti sacerdotum municipalium provinciae Africae Proconsularis. Contribución a la historia social, política y reli-giosa del África romanaDirector/a y/o Codirectores: José Ascensión Delgado Delga-do Fecha de lectura: 03/02/2016

Apellidos y Nombre: Perera Betancor María AntoniaTítulo: Arqueología de Fuerteventura. Un estudio del terri-torioDirector/a y/o Codirectores: Antonio Manuel Vicente Tejera Gaspar, José Juan Jiménez GonzálezFecha de lectura: 03/02/2016 Apellidos y Nombre: Martín-del-Río Álvarez Candelaria MaríaTítulo: Los peines y las agujas de pelo durante los periodos Predinástico y Dinástico Temprano del Alto Egipto: organiza-ción tipológica y función culturalDirector/a y/o Codirectores: Miguel Ángel Molinero PoloFecha de lectura: 03/02/2016

Apellidos y Nombre: Álvarez Santos Javier LuisTítulo: Los portugueses en Tenerife en tiempos de la Unión Ibérica Director/a y/o Codirectores: Francisco Tomás Fajardo SpínolaFecha de lectura: 04/02/2016

Apellidos y Nombre: Armas Díaz AlejandroTítulo: Reestructuración urbana y producción de imagen: los espacios públicos en Santa Cruz de TenerifeDirector/a y/o Codirectores: Luz Marina García Herrera, Pe-dro CardimFecha de lectura: 04/02/2016

Apellidos y Nombre: Torres Torres Carmelo CornelioTítulo: Las relaciones comerciales de Fuerteventura, Lanzaro-te y Tenerife (1688-1730) Director/a y/o Codirectores: María Eugenia Monzón Perdo-moFecha de lectura: 04/02/2016

III. DOCENCIA. Tesis Leídas

149

Apellidos y Nombre: Divassón Mendívil BlancaTítulo: Mujer, género y trabajo en Canarias en época contem-poránea (1868-1914)Director/a y/o Codirectores: Miguel Ángel Cabrera AcostaFecha de lectura: 05/02/2016Apellidos y Nombre: Barroso Hernández Nicolás DomingoTítulo: Puerto de la Cruz: Desarrollo urbano y organización del espacio durante el siglo XXDirector/a y/o Codirectores: Luz Marina García HerreraFecha de lectura: 10/02/2016

Apellidos y Nombre: Padrón González IvánTítulo: Bases neuronales de la conducta de riesgo de los ado-lescentes en escenarios simulados de la vida realDirector/a y/o Codirectores: María Josefa Rodrigo López, Ma-nuel de Vega Rodríguez

Apellidos y Nombre: Cadenas Borges MaríaTítulo: Análisis e intervención de la interacción social medido a través de la observación sistemática del alumnado con altas capacidades intelectualesDirector/a y/o Codirectores: María de África Borges del Ro-salFecha de lectura: 14/12/2015

Apellidos y Nombre: Hernández Reyes Antonia ConcepciónTítulo: El perfil psicosocial de los agresores y de las víctimas de la violencia filioparentalDirector/a y/o Codirectores: Ana María Martín RodríguezFecha de lectura: 22/01/2016

Apellidos y Nombre: Plasencia Carrillo SoniaTítulo: Las creencias sobre los padrastros y las madrastras se-gún las nuevas generacionesDirector/a y/o Codirectores: Beatriz Triana PérezFecha de lectura: 28/01/2016

Apellidos y Nombre: Padilla Curra SoniaTítulo: Evaluación del Programa Domiciliario “Crecer Felices en Familia” en contextos de riesgo psicosocialDirector/a y/o Codirectores: María Luisa Máiquez Chaves, María Josefa Rodrigo LópezFecha de lectura: 04/02/2016

C.A. Investigación Biomédica Básica

Apellidos y Nombre: Castañeyra Ruiz MaríaTítulo: Estudio de la robustez esquelética de la población pre-hispánica de la Gomera. Análisis antropométrico, químico e histológico de la tibiaDirector/a y/o Codirectores: Carlos Emilio González Reimers, Matilde Mercedes Arnay de la RosaFecha de lectura: 24/07/2015

Apellidos y Nombre: Medina Bolívar Omaira CarolinaTítulo: Fenotipo anatómico y conductal del ratón deficiente para p73

Director/a y/o Codirectores: Gundela Meyer, Miriam Gonzá-lez GómezFecha de lectura: 15/10/2015

Apellidos y Nombre: Juárez Prera Rubén AlfonsoTítulo: Impacto de la contaminación atmósferica sobre la in-flamación, estrés oxidativo y pronóstico a 1 año en pacientes ingresados por patología isquémica coronaria agudaDirector/a y/o Codirectores: Pedro Abreu González, Alberto Domínguez Rodríguez, Sergio Rodríguez González Fecha de lectura: 30/10/2015

Apellidos y Nombre: Domínguez García DavidTítulo: Modificaciones alveolares, moleculares y de la mecá-nica respiratoria producidas por distintas concentraciones de oxígeno en ratas sanas sometidas a ventilación mecánica con estrategia ventilatoria protectoraDirector/a y/o Codirectores: Francisco José Valladares Parri-lla, Jesús Villar HernándezFecha de lectura: 06/11/2015

Apellidos y Nombre: Martín Hernández Miriam IsabelTítulo: Implementación y desarrollo de biosensores ampero-métricos en el ámbito biomédicoDirector/a y/o Codirectores: José Luis González Mora, Pedro Ángel Salazar CarballoFecha de lectura: 27/11/2015

Apellidos y Nombre: Reboso Morales José AntonioTítulo: Desarrollo y estudio clínico de un sistema de infusión de propofol en lazo cerrado para el control del estado hipnó-tico basado en el índice biespectral (BIS)Director/a y/o Codirectores: Juan Albino Méndez Pérez, Ri-cardo Borges JuradoFecha de lectura: 14/12/2015

Apellidos y Nombre: Ramos Trujillo ElenaTítulo: Identificación de mutaciones en los genes CLCN5 y OCRL asociadas con la enfermedad de Dent y caracterización de defectos en el procesamiento del pre-ARNmDirector/a y/o Codirectores: José Rafael Castro Fuentes Félix Claverie MartínFecha de lectura: 15/01/2016

Apellidos y Nombre: Méndez Lorenzo YurenaTítulo: Riesgo de complicaciones obstétricas en gestantes con niveles séricos bajos de PAPP-A y BETA-hCGDirector/a y/o Codirectores: Juan Mario Troyano Luque, Mar-garita Álvarez de la Rosa RodríguezFecha de lectura: 19/01/2016

Apellidos y Nombre: Vicente Rodrigues SusanaTítulo: Valoración del riesgo cardiovascular en pacientes in-fectados por VIH tratados con terapia antirretroviral Director/a y/o Codirectores: Francisco Javier Martín Hernán-dez, Ana Isabel Castellano Higuera, Lina Inmaculada Pérez MéndezFecha de lectura: 20/01/2016

III. DOCENCIA. Tesis Leídas

150

Apellidos y Nombre: Sánchez-Grande Flecha AlejandroTítulo: Marcadores de inflamación circulantes y en el trombo aspirado de pacientes con infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST: Estudio ARTERIADirector/a y/o Codirectores: Pedro Abreu González, Alberto Domínguez Rodríguez, Pablo Avanzas Fernández Fecha de lectura: 21/01/2016

Apellidos y Nombre: González Cabrera FaynaTítulo: La Diálisis Perotoneal: estudio longitudinal de la ade-cuación en Diálisis Peritonetal Automatizada y su repercu-sión en la Función Renal ResidualDirector/a y/o Codirectores: José Carlos Rodríguez Pérez, Ni-canor Jesús Vega DíazFecha de lectura: 22/01/2016

Apellidos y Nombre: Valerio Hernández EduardoTítulo: Fenilcetonuria en Canarias. Estudio molecular del gen PAH en pacientes con fenilcetonuria e hiperfenilallaninemias de la Comunidad CanariasDirector/a y/o Codirectores: Eduardo Carlos Salido RuizFecha de lectura: 22/01/2016

Apellidos y Nombre: Mancini Domenico RosarioTítulo: Determinación de la eliminación urinaria de la pro-teina de las células de clara (CC16) como marcador de daño tubular en pacientes pediátricos con diabetes mellitus Tipo 1Director/a y/o Codirectores: Víctor Manuel García Nieto, Juan Francisco Navarro GonzálezFecha de lectura: 25/01/2016 Apellidos y Nombre: Luis Rodríguez DesireéTítulo: Clinical implications of a healthy diet in individuals with renal dysfunctionDirector/a y/o Codirectores: Juan Jesús Carrero Roig, Xiaoyan Huang Lorenzo Sellarés, Víctor Lorenzo Sellarés, Armando To-rres RamírezFecha de lectura: 27/01/2016

Apellidos y Nombre: Poza Guedes PalomaTítulo: Alergia alimentaria a proteínas de leche de vaca: me-canismos inmunológicos en sensibilización alérgica alimenta-ria, implicaciones diagnósticas y pronósticasDirector/a y/o Codirectores: Ruperto González Pérez, Víctor Matheu DelgadoFecha de lectura: 29/01/2016

Apellidos y Nombre: Izquierdo Gómez María ManuelaTítulo: Strain Global del ventrículo izquierdo y remodelado ventricular post-infartoDirector/a y/o Codirectores: Ignacio María de Laynez Cerde-ña, Juan Bautista Lacalzada AlmeidaFecha de lectura: 29/01/2016

Apellidos y Nombre: Hernández-Abad de la Cruz Fernando JesúsTítulo: Composición corporal, rendimiento y salud en depor-tistas de alto nivel de lucha canaria

Director/a y/o Codirectores: Norberto Marrero Gordillo, Fecha de lectura: 03/02/2016

Apellidos y Nombre: López Hernández María MilagrosTítulo: Papel de los neumocitos tipo II y macrófagos en la le-sión pulmonar inducida por la ventilación mecánicaDirector/a y/o Codirectores: Francisco José Valladares ParrillaFecha de lectura: 03/02/2016

Apellidos y Nombre: Hernández Álvarez-Buylla Nieves NoemiTítulo: Efecto de la estacionalidad, exposición a la luz solar y vitamina D sobre la cinética viral durante el tratamiento del virus de la hepatitis CDirector/a y/o Codirectores: Manuel Nicolás Hernández-Guerra de Aguilar, Enrique Quintero CarriónFecha de lectura: 03/02/2016

Apellidos y Nombre: Lizartza Arregi Koldo MikelTítulo: Las células estromales CD34+ residentes en el tejido adiposo humano como fuente de miofibroblastos en los pro-cesos reparativosDirector/a y/o Codirectores: Lucio Díaz-Flores Feo, Ricardo Gutiérrez GarcíaFecha de lectura: 03/02/2016 Apellidos y Nombre: González Álvarez Ruimán JoséTítulo: El porcentaje de cilindros afectados por tumor en la biopsia, como factor pronóstico de cáncer de próstata no órgano-confinado y del grado tumoral en la pieza de pros-tatectomiaDirector/a y/o Codirectores: Hugo Álvarez-Argüelles Cabrera, David Manuel Castro DíazFecha de lectura: 04/02/2016 Apellidos y Nombre: Coloma Escribano MartaTítulo: Análisis de la aplicación de un protocolo de amenaza de parto prematuro en el Hospital Universitario de Canarias 2009-2014Director/a y/o Codirectores: Margarita Álvarez-de-la-Rosa Rodríguez, Juan MarioTroyano LuqueFecha de lectura: 04/02/2016 Apellidos y Nombre: Zorzetto ChristianTítulo: Evaluación de la capacidad antimicrobiana y antioxi-dante de pontenciales productos bioactivos de origen vegetalDirector/a y/o Codirectores: Candelaria Carmen Sánchez Ma-teo, María de los Ángeles Arias Rodríguez, Rosa María Raba-nal GallegoFecha de lectura: 05/02/2016 Apellidos y Nombre: Rubio Morell BelénTítulo: Evaluación neuropsicológica dela eficacia del metilfe-nidato y la atomoxetina en el trastorno por déficit de aten-ción con hiperactividadDirector/a y/o Codirectores: Sergio Hernández Expósito, Ra-món Manuel Gracia Marco Fecha de lectura: 05/02/2016

III. DOCENCIA. Tesis Leídas

151

Apellidos y Nombre: García Hernández SoniaTítulo: Estudio anatomoclínico del carcinoma colorrectal con especial referencia a biomarcadores moleculares (Kras, B-raf y PTEN)Director/a y/o Codirectores: Antonio Isaac Martín Herrera, Hugo Álvarez-Argüelles Cabrera Eduardo Carlos Salido Ruiz Fecha de lectura: 05/02/2016

Apellidos y Nombre: Alonso Abreu InmaculadaTítulo: Valor predictivo de síntomas y signos clínicos para la detección de cáncer colorrectal e impacto de la demora en el diagnóstico sobre la supervivencia Director/a y/o Codirectores: Enrique Quintero Carrión, Anto-nio Zebenzui Gimeno García Fecha de lectura: 05/02/2016

Apellidos y Nombre: Alonso Fuentes María del CarmenTítulo: Estudio del gen del receptor de andrógenos en la po-blación masculina de Canarias y en transexuales varón-mujerDirector/a y/o Codirectores: Manuel Mas García, Eduardo Carlos Salido Ruiz, Pedro Ramón Gutiérrez HernándezFecha de lectura: 06/02/2016

Apellidos y Nombre: Aragao Ana Ruth deTítulo: Aportación al conocimiento de la malaria en AngolaDirector/a y/o Codirectores: Enrique Martínez Carretero, Ba-silio José Valladares Hernández, Maria Ángeles Santana Mo-ralesFecha de lectura: 10/02/2016

Apellidos y Nombre: Redondo Prat AnnaTítulo: Atlas del encéfalo de la cabra. Estudio realizado en la cabra majorera variedad de Capra HircusDirector/a y/o Codirectores: Emilia María Carmona Calero, Ibrahim González MarreroFecha de lectura: 10/02/2016 Apellidos y Nombre: Soto Viera María Del CarmenTítulo: La hipertensión arterial en el envejecimiento y su efecto sobre las barreras cerebralesDirector/a y/o Codirectores: Ibrahim González Marrero, Emi-lia María Carmona CaleroFecha de lectura: 10/02/2016

Apellidos y Nombre: Perera Alberto María MontserratTítulo: Efectos de Oxalato en el estudio de modelos de hipe-roxaluriaDirector/a y/o Codirectores: Eduardo Carlos Salido RuizFecha de lectura: 11/02/2016 C.A. Investigación Biomédica y Clínica

Apellidos y Nombre: Adrián de Ganzo ZaidaTítulo: Repercusión de la hipoxia crónica intermitente en la disfunción endotelial intrahepática de ratas cirróticasDirector/a y/o Codirectores: Enrique Quintero Carrión, Ma-nuel Hernández Guerra de AguilarFecha de lectura: 03/07/2015

Apellidos y Nombre: González Pérez Pedro AlbertoTítulo: Funcionamiento ejecutivo y comprensión lectora: El trastorno por déficit de atención con hiperactividad como modelo experimental Director/a y/o Codirectores: Sergio Hernández Expósito, Al-berto Domínguez MartínezFecha de lectura: 17/07/2015

Apellidos y Nombre: García Díaz EduardoTítulo: Efecto del trastorno por atracón clínico y subclínico en pacientes candidatos a cirugía bariátricaDirector/a y/o Codirectores: Luis Morcillo HerreraFecha de lectura: 24/07/2015

Apellidos y Nombre: Arias Marzán FranciscoTítulo: Monitorización neurofisiológica intraoperatoria en la cirugía del colesteatoma de oído medioDirector/a y/o Codirectores: Blas Pérez Piñero, Virginia Fran-co GutiérrezFecha de lectura: 21/09/2015

Apellidos y Nombre: Pérez Orribo Luis Título: CAD, CAM y prueba clínica de pinza distractora dina-mométrica para el estudio de la inestabilidad lumbarDirector/a y/o Codirectores: Victor Manuel García MarínFecha de lectura: 29/10/2015

Apellidos y Nombre: Morales Hernández AlejandroTítulo: Cáncer colorrectal con extensión T4. Estudio de cate-gorías anatomoclínicasDirector/a y/o Codirectores: Vicente Medina Arana, Antonio María Martínez Riera, Antonio Alarcó Hernández Fecha de lectura: 11/12/2015

Apellidos y Nombre: Ramos Gutiérrez Víctor JavierTítulo: Síndrome metabólico, marcadores de fase aguda, obesidad y litiasis renalDirector/a y/o Codirectores: Pedro Ramón Gutiérrez Hernán-dezFecha de lectura: 14/12/2015

Apellidos y Nombre: Torres Vega Ana MaríaTítulo: Morbimortalidad cardiovascular de los pacientes dia-béticos Tipo 2 en la isla de El Hierro Director/a y/o Codirectores: Carlos Emilio González Reimers, Mª Candelaria Martín González, Juan Francisco Navarro Gon-zálezFecha de lectura: 17/12/2015 Apellidos y Nombre: Mesa Lugo Fátima IreneTítulo: Diagnóstico y tratamiento precoz de uveítis y enfer-medades asociadas en una unidad multidisciplinar Director/a y/o Codirectores: José Federico Díaz González, María José Losada CastilloFecha de lectura: 18/12/2015

Apellidos y Nombre: Sánchez Rodríguez VerónicaTítulo: Evaluación del grado de efectividad diagnóstica y uti-

III. DOCENCIA. Tesis Leídas

152

lidad clínica de la PET-CT de baja dosis en los tumores de ca-beza y cuello Director/a y/o Codirectores: Ana Julia Allende Riera, Dolores Cabello GarcíaFecha de lectura: 11/01/2016

Apellidos y Nombre: Delgado Frías EsmeraldaTítulo: Composición corporal y adiposidad abdominal en ar-tritis reumatoideDirector/a y/o Codirectores: Iván Alejandro Ferraz Amaro, José Federico Díaz GonzálezFecha de lectura: 14/01/2016

Apellidos y Nombre: Matos Castro Sebastián ManuelTítulo: Eficacia de una red asistencial y las nuevas TICs en dis-munución de los tiempos de reperfusión en el infarto agudo de miocardio en el área norte de TenerifeDirector/a y/o Codirectores: Francisco Ignacio G. Bosa Oje-da, Martín Jesús García González, Guillermo Enrique Burillo Putze Fecha de lectura: 15/01/2016 Apellidos y Nombre: Márquez de la Rosa Juan IgnacioTítulo: Características epidemiológicas de la diabetes me-llitus tipo 1 en una consulta especializada, extrahospitala-ria Director/a y/o Codirectores: Luis Morcillo HerreraFecha de lectura: 15/01/2016

Apellidos y Nombre: Lorenzo de la Peña LissetTítulo: Insuficiencia suprarrenal en pacientes sometidos a ci-rugía cardíaca bajo circulación extracorpóreaDirector/a y/o Codirectores: José Luis Iribarren Sarrias, Juan José Jiménez Rivera, María Luisa Mora Quintero, Rafael Martínez Sanz Fecha de lectura: 18/01/2016

Apellidos y Nombre: Rosa González María InmaculadaTítulo: Evaluación de un protocolo de control de síntomas de pacientes con enfermedades en fase terminal con fentanilo parenteralDirector/a y/o Codirectores: Emilio José Sanz Álvarez, Miguel Ángel Bénitez del Rosario, Enrique Francisco González DávilaFecha de lectura: 19/01/2016

Apellidos y Nombre: Martínez Aguilar Sergio ManuelTítulo: Estudio epidemiológico del suicidio consumado en la isla de Tenerife, periodo 2010-2014Director/a y/o Codirectores: Francisco Rodríguez Pulido, Mi-lagros de la Rosa HormigaFecha de lectura: 19/01/2016 Apellidos y Nombre: Rodríguez Lozano María BeatrizTítulo: Relación de la Periodontitis con la expresión clínica y respuesta al tratamiento en pacientes con artritis reuma-toideDirector/a y/o Codirectores: José Federico Díaz González, María Ángeles Gantes MoraFecha de lectura: 21/01/2016

Apellidos y Nombre: Núñez Torres Carmen MaríaTítulo: Validación del modelo predictivo EuroSCOREII aplica-do a la población de pacientes de cirugía cardíaca en nuestra InstituciónDirector/a y/o Codirectores: Nicolás Serrano Hernández, Francisco Javier Santolaría Fernández, Juan Abreu González, María Luisa Mora Quintero Fecha de lectura: 21/01/2016

Apellidos y Nombre: Martín Hidalgo Alfonsa YolandaTítulo: Instrumentos Pro y niveles de evidencia en cirugía de la manoDirector/a y/o Codirectores: Luis Enrique Reboso Morales, Isaam AtroshiFecha de lectura: 22/01/2016

Apellidos y Nombre: García Gutiérrez RaycoTítulo: Versión española del instrumento PRWE: fiabilidad, validez y respuesta para medir resultados en fracturas dis-tales de radioDirector/a y/o Codirectores: Roberto Sánchez Rosales, Luis Enrique Reboso Morales, Sebastián Rodríguez Hernández, Isaam AtroshiFecha de lectura: 22/01/2016 Apellidos y Nombre: Marqués Arpa Antonio FranciscoTítulo: El principio terapéutico Similia Similibus Curantur en Canarias (Génesis-Desarrollo y Situación actual)Director/a y/o Codirectores: Antonio Cabrera de LeónFecha de lectura: 25/01/2016

Apellidos y Nombre: Hernández Afonso Julio SalvadorTítulo: Prevalencia, características genotípicas, fenotípicas, pronostico y comportamiento ante los diferentes tratamien-tos de las familias afectas de taquicardia ventricular cateco-laminérgica en CanariasDirector/a y/o Codirectores: Ana Julia Allende Riera, Fernan-do Máximo Wangüemert PérezFecha de lectura: 25/01/2016

Apellidos y Nombre: González-de-Chaves Rodríguez Pilar Ele-naTítulo: Modificaciones en la técnica quirúrgica mejoran la morbimortalidad de la duodenopancreatectomia cefálica en el HUNSC ArturoDirector/a y/o Codirectores: Soriano Benítez-de-Lugo, Julio César Jordán Balanzá, Pablo Ramírez Romero, Manuel Enri-que Fuentes FerrerFecha de lectura: 25/01/2016

Apellidos y Nombre: Rodríguez Jiménez Consuelo MaríaTítulo: Influencia de los polimorfismos genéticos del CYP 3A5 y ABCB1 en la farmacocinética del tacrolimus y sirolimus y la evolución clínica tanto de pacientes trasplantados renales como de trasplantados renopancreáticosDirector/a y/o Codirectores: María del Mar García Sáiz, José Nicolás Boada Juárez, Armando Torres Ramírez Fecha de lectura: 26/01/2016

III. DOCENCIA. Tesis Leídas

153

Apellidos y Nombre: Wangüemert Pérez Aurelio LuisTítulo: Tratamiento quirúrgico del neumotórax espontáneo primario. Estudio comparativo entre el abordaje por pleuros-copia y por toracotomía axilarDirector/a y/o Codirectores: Nuria Mañes Bonet, Aldo Augus-to González Brito, Isidro Jesús González Martín Fecha de lectura: 27/01/2016

Apellidos y Nombre: Álvarez Dorta IsabelTítulo: Interacciones farmacológicas en el ancianoDirector/a y/o Codirectores: José Nicolás Boada JuárezFecha de lectura: 27/01/2016

Apellidos y Nombre: Sánchez Machín María InmaculadaTítulo: Ácaros de almacén y alergiaDirector/a y/o Codirectores: Víctor Matheu Delgado, Ruperto González Pérez, María Soledad Pastor Santoveña Fecha de lectura: 28/01/2016

Apellidos y Nombre: Rodríguez Martín Francisco JavierTítulo: Detección de amebas de vida libre en la superficie ocular de usuarios de lentes de contactoDirector/a y/o Codirectores: Jacob Lorenzo Morales, Pedro Rocha Cabrera Fecha de lectura: 29/01/2016

Apellidos y Nombre: Núñez Cumplido Eduardo JoséTítulo: Influencia de diversos factores en la dosimetría de la braquiterapia de próstataDirector/a y/o Codirectores: José Hernández Armas, José Pé-rez Catalayud Fecha de lectura: 29/01/2016

Apellidos y Nombre: González Expósito Héctor ManuelTítulo: Factores predictores de morbilidad y mortalidad deri-vados de las técnicas de reducción de volumen pulmonar en-doscópico en el tratamiento del enfisema pulmonar severoDirector/a y/o Codirectores: Javier Flandes Aldeyturriaga, Isi-dro Jesús González Martín Fecha de lectura: 30/01/2016 Apellidos y Nombre: López Campos Daniel IgnacioTítulo: Edema de Reinke: Estudio epidemiológico, morfológi-co e histogenético Director/a y/o Codirectores: Lucio Díaz-Flores Feo, Daniel Ig-nacio López Aguado, Ricardo Gutiérrez GarcíaFecha de lectura: 30/01/2016

Apellidos y Nombre: Expósito Rodríguez MarcosTítulo: Atención integral al trauma: análisis de la asistencia por unidades de soprte vital avanzado y resultados hospita-lariosDirector/a y/o Codirectores: Victor Manuel García Marín, Guillermo Enrique Burillo PutzeFecha de lectura: 01/02/2016 Apellidos y Nombre: Alonso Lasheras José EmilioTítulo: Accidentes de buceo: epidemiología de un hospital de

referencia y uso de la cámara hiperbáricaDirector/a y/o Codirectores: Antonio Alarcó Hernández, Gui-llermo Enrique Burillo PutzeFecha de lectura: 01/02/2016

Apellidos y Nombre: Tato de las Cuevas FernandoTítulo: Evaluación económica de un ensayo clínico con hierro intravenoso vs oral en cirugía cardíaca. Análisis desde la pers-pectiva de la medicina basada en la evidenciaDirector/a y/o Codirectores: María del Pilar Garrido Martín, Rafael Martínez Sanz, Patricia María Rodríguez Fortúnez, Iván Castilla RodríguezFecha de lectura: 03/02/2016

Apellidos y Nombre: Medina Vega Lilian SaraiTítulo: Análisis integrado clínico, molecular e histopatológico de la médula ósea en las neoplasias mieloproliferativas cró-nica filadelfia negativasDirector/a y/o Codirectores: Luis Hernández Nieto, José Ma-ría Raya Sánchez, Eduardo Carlos Salido RuizFecha de lectura: 03/02/2016 Apellidos y Nombre: Naharro Román Luis AntonioTítulo: Cirugia aórtica en el ancianoDirector/a y/o Codirectores: Rafael Martínez Sanz, Ramiro Ja-vier de laLlana Ducrós, María del Pilar Garrido Martín Fecha de lectura: 03/02/2016

Apellidos y Nombre: Hernández García Cristina ElenaTítulo: Factores de riesgo cardiovascular en la población he-rreña durante la última década del siglo XX y primera del XXIDirector/a y/o Codirectores: Antonio Cabrera de LeónFecha de lectura: 04/02/2016

Apellidos y Nombre: Cima Carrano German GuillermoTítulo: Efectividad del propio sistema de gestión para mejora de la atención a los pacientes en un servicio de cirugía car-díaca: reorganización de una unidad clínica para obtener la ISO 9001-2008Director/a y/o Codirectores: María del Pilar Garrido Martín, Rafael Martínez Sanz , Ramiro De La Llana DucrosFecha de lectura: 04/02/2016

Apellidos y Nombre: Lira Aponte Marilu CarolinaTítulo: Influencia del polimorfismo del receptor del TNF-ALFA y la osteoprotegerina en las manifestaciones clínicas de la es-pondilitis anquilosante en población canariaDirector/a y/o Codirectores: María Ángeles Gantes Mora, Eduardo Carlos Salido Ruiz, Enrique Francisco González Dávi-la Fecha de lectura: 04/02/2016

Apellidos y Nombre: Salinas Martín Antonio JesúsTítulo: Rotación rápida desde morfina a metadonaDirector/a y/o Codirectores: Antonio Cabrera de LeónFecha de lectura: 05/02/2016

III. DOCENCIA. Tesis Leídas

154

Apellidos y Nombre: Rosa Hernández Alejandro de laTítulo: Adaptaciones cardiovasculares en deportistas de lu-cha canariaDirector/a y/o Codirectores: Ignacio María deLaynez Cerde-ña Fecha de lectura: 05/02/2016

Apellidos y Nombre: Vargas Torres Manuel JoséTítulo: Utilidad de la reserva fracciional de flujo (FFR) durante la angioplastia primaria para predecir viabilidad miocárdica. Estudio de una cohorte de pacientes con infarto agudo de miocardio sometidos a angioplastia primaria con seguimien-to clínico y …Director/a y/o Codirectores: Francisco Ignacio G. Bosa OjedaFecha de lectura: 05/02/2016

Apellidos y Nombre: Ceballos Lenza IsaacTítulo: Estudio de la masa ósea tras la administración de bi-fosfonato intravenoso (ácido zoledrónico) en mujeres con cáncer de mama en tratamiento quimioterápico adyuvanteDirector/a y/o Codirectores: Marta Llanos Muñoz, María Re-medios Alemán Valls, José Norberto Batista LópezFecha de lectura: 05/02/2016

Apellidos y Nombre: Castillo Padrós Manuel RamónTítulo: Indicadores de inflamación sistémica y su relación con supervivencia y síntomas en cáncer avanzadoDirector/a y/o Codirectores: Fernando Isidro Montón Álva-rez, Miguel Ángel Bénitez del RosarioFecha de lectura: 05/02/2016

Apellidos y Nombre: Machado Fernández Alejandra BárbaraTítulo: Cambios cognitivos y sus correlatos anatómicos en el envejecimiento normal: influencia de factores de riesgo car-diovascular y sintomatología depresivaDirector/a y/o Codirectores: José Domingo Barroso Ribal, María Antonia Nieto Barco, Daniel Ferreira Padilla Fecha de lectura: 05/02/2016

Apellidos y Nombre: Lorenzo Prozzo OswaldoTítulo: Esteroides inhalados y estrés oxidativo en la enferme-dad pulmonar obstructiva crónica en fase estable Director/a y/o Codirectores: Juan Abreu González, María Concepción Hernández García, Pedro Abreu GonzálezFecha de lectura: 10/02/2016 Apellidos y Nombre: López Hernández María de los ÁngelesTítulo: Aspectos de salud psicosocial, estilo de vida y consu-mo de tóxicos en trabajadores sanitarios universitariosDirector/a y/o Codirectores: Victor Manuel García Marín, Guillermo Enrique Burillo PutzeFecha de lectura: 10/02/2016 Apellidos y Nombre: Pérez Morales Rosa ElenaTítulo: Utilidad de la bioimpedancia enla predicción de even-tos y mortalidad cardiovascular en pacientes de hemodialisisDirector/a y/o Codirectores: Juan Francisco Navarro Gonzá-

lez, Francisco Javier Martín HernándezFecha de lectura: 10/02/2016

Apellidos y Nombre: Funes Pol David Título: Efecto de la hipoxia hipobárica a 2.350 metros en la respuesta fisiológica aguda al ejercicio en ciclistas de TenerifeDirector/a y/o Codirectores: Aldo Augusto González BritoFecha de lectura: 10/02/2016

Apellidos y Nombre: Domínguez Bencomo Ana IsabelTítulo: Contaminantes ambientales en líquido amniótico y efectos neonatales: un estudio transversal en gestantes de la Isla de TenerifeDirector/a y/o Codirectores: Victor Manuel García Marín, Guillermo Enrique Burillo Putze, Juan Mario Troyano LuqueFecha de lectura: 10/02/2016

C.A. Lógica y Filosofía de la Ciencia

Apellidos y Nombre: Setién Urrea Pedro José FranciscoTítulo: Fuentes para la historia de la medicina en La GomeraDirector/a y/o Codirectores: Justo Pedro Hernández GonzálezFecha de lectura: 16/07/2015 C.A. Medios de Comunicación y Ciencioas de la Información

Apellidos y Nombre: Espinosa Morales María InmaculadaTítulo: El género en los informativos y magazines de la tele-visión en EspañaDirector/a y/o Codirectores: Carmen María Rodríguez Wan-güemert, María del Pilar Socorro Matud AznarFecha de lectura: 20/07/2015

Apellidos y Nombre: Darias del Castillo VictorianoTítulo: Guinea Ecuatorial y los medios de comunicación es-pañolesDirector/a y/o Codirectores: Francisco Javier González AntónFecha de lectura: 04/09/2015 Apellidos y Nombre: Perera García Enrique ArmandoTítulo: Análisis jurídico y periodístico de la propuesta regio-nalista de la revista canaria Sansofé en el tardofranquismo, 1969-1972Director/a y/o Codirectores: Julio Antonio Yanes MesaFecha de lectura: 09/10/2015

Apellidos y Nombre: Medina Montañez YaritzaTítulo: La prensa y el ciudadano: análisis de dos casos de li-bertad de prensa en Puerto RicoDirector/a y/o Codirectores: José Manuel de Pablos Coello, María Concepción Mateos Martín, Samuel Toledano BuendíaFecha de lectura: 07/12/2015 Apellidos y Nombre: Trujillo Palenzuela José MayerTítulo: El periodismo científico y los centros de investigación de CanariasDirector/a y/o Codirectores: Ricardo Acirón RoyoFecha de lectura: 20/01/2016

III. DOCENCIA. Tesis Leídas

155

Apellidos y Nombre: Acirón Albertos RaquelTítulo: Violencia de género en la prensa de Tenerife. Año 2009: Caso Isabel CaninoDirector/a y/o Codirectores: Carmen María Rodríguez Wan-güemert, María del Pilar Socorro Matud AznarFecha de lectura: 20/01/2016

Apellidos y Nombre: González Lorenzo Eva MaríaTítulo: Estrategias y nuevas herramientas de comunicación de las organizaciones indígenas en el EcuadorDirector/a y/o Codirectores: Carmen María Rodríguez Wan-güemert, Rodrigo Fidel Rodríguez BorgesFecha de lectura: 25/01/2016

Apellidos y Nombre: Alegre de la Rosa Olga MaríaTítulo: La comunicación en línea para el desarrollo profesio-nal docenteDirector/a y/o Codirectores: Carmen María Rodríguez Wan-güemert, Humberto Hernández HernándezFecha de lectura: 28/01/2016

Apellidos y Nombre: Trenta MilenaTítulo: Análisis situacional de la industria del videojuego (1990-2006) Director/a y/o Codirectores: José Manuel Pestano RodríguezFecha de lectura: 29/01/2016

Apellidos y Nombre: Mederos Cruz Sergio LuisTítulo: La radio local comercial. Un modelo de producción y gestión en el siglo XXIDirector/a y/o Codirectores: José Manuel de Pablos Coello, Samuel Toledano Buendía, José Luis Zurita AndiónFecha de lectura: 29/01/2016

Apellidos y Nombre: Alonso de Salas RamónTítulo: Mario Vargas Llosa: su pensamiento liberal en El País (1995-2009)Director/a y/o Codirectores: Luis Fernando de Iturrate Cárde-nes, Rodrigo Fidel Rodríguez BorgesFecha de lectura: 29/01/2016

Apellidos y Nombre: Gulesserian Kaminsky María GabrielaTítulo: El tratamiento en la prensa canaria de los últimos años de la presencia española en el Sáhara Occidental (1973-1976)Director/a y/o Codirectores: Ricardo Acirón Royo, Carmen María Rodríguez WangüemertFecha de lectura: 04/02/2016

Apellidos y Nombre: Darias de las Heras Victoriano Ma-nuel Título: La influencia de los medios de comunicación en la co-mercialización de músicaDirector/a y/o Codirectores: Francisco Javier González AntónFecha de lectura: 05/02/2016

C.A. Matemáticas

Apellidos y Nombre: Felipe Paramio Ana Belén deTítulo: Topología de espacios de valoraciones y geometría de las singularidadesDirector/a y/o Codirectores: Evelia Rosa García Barroso, Ber-nard TeissierFecha de lectura: 09/09/2015

Apellidos y Nombre: Noda Gómez Juan AgustínTítulo: Propiedades de operadores (m,q)-isométricosDirector/a y/o Codirectores: Teresa de Jesús Bermúdez de León, Antonio Martinón CejasFecha de lectura: 28/01/2016

Apellidos y Nombre: Ruano Barrera Raquel María Título: Competencias y errores de alumnos de Secundaria en los procesos de sustitución formal, generalización y modeli-zación. Implicaciones didácticas para la transición del lengua-je numérico algebraicoDirector/a y/o Codirectores: Martín Manuel Socas Robayna, María Mercedes Palarea MedinaFecha de lectura: 10/02/2016

C.A. Medicina Preventiva y Salud Pública

Apellidos y Nombre: Miranda Cáceres RaquelTítulo: Adaptación Transcultural y Validación de la Encuesta de Satisfacción de los familiares con la atención (CES), Cuida-do y Estructura de las Unidades de Cuidados PaliativosDirector/a y/o Codirectores: Cristobalina Rodríguez Álvarez, María de los Ángeles Arias Rodríguez, María del Carmen Rijo Hernández, Miguel Ángel Bénitez del RosarioFecha de lectura: 24/11/2015

Apellidos y Nombre: Rodríguez Gómez María InmaculadaTítulo: Determinación potenciométrica de la concentración de fluoruros en aguas y en algunos alimentos líquidos. Cálcu-lo de la ingesta por parte de la población canariaDirector/a y/o Codirectores: María Consuelo Revert Gironés, Antonio Burgos OjedaFecha de lectura: 16/12/2015

Apellidos y Nombre: Ramos Real María JoséTítulo: Epidemiología de la tuberculosis diagnosticada en el Hospital Universitario de Canarias durante el periodo 2000-2012Director/a y/o Codirectores: Antonio Sierra López, María Le-cuona FernándezFecha de lectura: 15/01/2016

Apellidos y Nombre: Puerta del Castillo Eduardo EugenioTítulo: Elaboración estructurada de un vademécum perso-nalizado como herramienta didáctica en la enseñanza de la terapéuticaDirector/a y/o Codirectores: Cristobalina Rodríguez Álvarez, Emilio José Sanz ÁlvarezFecha de lectura: 20/01/2016

III. DOCENCIA. Tesis Leídas

156

Apellidos y Nombre: Gómez Alonso BárbaraTítulo: Características epidemiológicas y microbiológicas de la colonización por Staphylococcus aereus resistente a meti-cilina en residentes de Centros de larga estancia en TenerifeDirector/a y/o Codirectores: María Lecuona Fernández, Cris-tobalina Rodríguez Álvarez, María Beatriz Castro Hernán-dez Fecha de lectura: 27/01/2016

Apellidos y Nombre: Gómez Chinchón MarinaTítulo: Efectos producidos por ácido zoledrónico y el ranelato de estroncio sobre la calidad ósea en ratas ovariectomiza-das Director/a y/o Codirectores: Cristobalina Rodríguez Álvarez, Concepción de la Piedra Gordo Fecha de lectura: 27/01/2016

Apellidos y Nombre: Acosta Torrecilla Alfonso OrelveTítulo: Valoración de la comorbilidad asociada a obesidad mórbida antes y después de la cirugía bariátricaDirector/a y/o Codirectores: Cristobalina Rodríguez Álvarez, María de los Ángeles Arias Rodríguez, Enrique Francisco Gon-zález DávilaFecha de lectura: 28/01/2016

Apellidos y Nombre: García Gutiérrez SandraTítulo: Estudio de eficacia y seguridad del tratamiento con ultrasonidos en las afecciones del manguito de los rotadoresDirector/a y/o Codirectores: María Consuelo Revert Gironés, Antonio Burgos Ojeda Fecha de lectura: 28/01/2016

Apellidos y Nombre: Hernández Expósito AlejandroTítulo: Estudio de los accidentes de trabajo en la provincia de Santa Cruz de Tenerife durante el Periodo 2006-2008 Director/a y/o Codirectores: Ángeles Arias Rodríguez, María del Carmen Ballines GarcíaFecha de lectura: 28/01/2016

Apellidos y Nombre: Rivera Dean AlmudenaTítulo: Prevalencia de enfermedades asintomáticas en viaje-ros de Santa Cruz de Tenerife procedentes de países tropi-calesDirector/a y/o Codirectores: Maria Ángeles Santana Morales, Ana Guerra NeiraFecha de lectura: 03/02/2016

Apellidos y Nombre: González Romero Pilar MaríaTítulo: ETAP: escala de tabaquismo para atención primariaDirector/a y/o Codirectores: Antonio Cabrera de León, Fran-cisco Javier Cuevas FernándezFecha de lectura: 04/02/2016

Apellidos y Nombre: Torres Almenara JacoboTítulo: Seguimiento farmacoterapéutico (SFT) de pacientes polimedicados usuarios de sistemas personalizados de dosi-ficación (SPD) de medicamentos

Director/a y/o Codirectores: María del Carmen Rubio Armen-dáriz, Antonio Burgos Ojeda, José Antonio Martín CondeFecha de lectura: 10/02/2016

Apellidos y Nombre: González Díaz AceyseleTítulo: Intoxicaciones agudas por productos químicos: análi-sis del Sistema Español de toxicovigilancia (1999-2014)Director/a y/o Codirectores: Cristobalina Rodríguez ÁlvarezFecha de lectura: 10/02/2016

C.A. Métodos no Jurisdiccionales de Resolución de Conflic-tos Jurídicos

Apellidos y Nombre: Iglesias Osorio Brais ColumbiaTítulo: Jurisdicción y procesos de Seguridad SocialDirector/a y/o Codirectores: Gloria Pilar Rojas RiveroFecha de lectura: 20/07/2015

Apellidos y Nombre: Segado Rodríguez PabloTítulo: La actuación de la Inspección de trabajo y Seguridad Social en la prevención de riesgos laboralesDirector/a y/o Codirectores: Lucía Dans Álvarez de Sotoma-yorFecha de lectura: 30/01/2016

C.A. Neurociencia Cognitiva y Educación

Apellidos y Nombre: Hernández Jaramillo Blanca YanethTítulo: Procesos Morfoléxicos y Morfosintácticos en Pacien-tes AgramáticosDirector/a y/o Codirectores: Carlos Javier Álvarez González, Alberto Domínguez MartínezFecha de lectura: 15/07/2015

Apellidos y Nombre: Morales Rando CeliaTítulo: Estudio evolutivo de las habilidades de transcripción en las modalidades de escritura con papel y lápiz vs. teclado de ordenador en niños de Educación PrimariaDirector/a y/o Codirectores: Juan Eugenio Jiménez González, Eduardo García MirandaFecha de lectura: 05/02/2016

C.A. Pensamiento Artístico y Perspectiva Cultural

Apellidos y Nombre: Casañas Afonso RobertoTítulo: Aportaciones del medio fotográfico a la construcción del imaginario turístico canario desde sus inicios hasta la Pri-mera Guerra MundialDirector/a y/o Codirectores: Ramón Jesús Salas Lamamie de ClairacFecha de lectura: 09/12/2015

Apellidos y Nombre: Vega Santana LauraTítulo: La creación musical del compositor canario Xavier Zoghbi (1954- ): una estética personal frente a las vanguar-dias históricas del siglo XX Director/a y/o Codirectores: María del Rosario Álvarez Mar-tínezFecha de lectura: 28/01/2016

III. DOCENCIA. Tesis Leídas

157

Apellidos y Nombre: Feo Rodríguez Noemí MaríaTítulo: El pensamiento estético del crítico Achille Bonito Oliva y la transvanguardia italianaDirector/a y/o Codirectores: Fernando Castro BorregoFecha de lectura: 30/01/2016

Apellidos y Nombre: Estévez González Rafael ServandoTítulo: El Clave bien temperado. J.S. Bach. Análisis estructu-rales de las 48 fugas: una propuesta metodológica para Cen-tros Superiores Musicales de EducaciónDirector/a y/o Codirectores: Juan Ramón Coello Martín, Te-resa González PérezFecha de lectura: 05/02/2016

Apellidos y Nombre: hinea Vera Maria TeresaTítulo: Nuevos paradigmas en el diseño gráfico: de la autoe-dición a la (auto) fabricación digital. El caso del libroDirector/a y/o Codirectores: Mauricio Pérez JiménezFecha de lectura: 05/02/2016

C.A. Praxiología Motriz, Educación Física y Entrenamiento Deportivo

Apellidos y Nombre: Cáceres Hernández Carlos MiguelTítulo: Diseño de instrumentos continuos para la evaluación de la obesidad aplicables en contextos escolaresDirector/a y/o Codirectores: Adelto Hernández ÁlvarezFecha de lectura: 29/07/2015

Apellidos y Nombre: García Fariña AbrahamTítulo: Análisis del discurso docente como recurso metodoló-gico del profesorado de educación física en la etapa de Edu-cación PrimariaDirector/a y/o Codirectores: Francisco Jiménez Jiménez, Mª Teresa Anguera ArgilagaFecha de lectura: 14/12/2015

Apellidos y Nombre: Hernández Sánchez Ángeles JudithTítulo: Análisis de las situaciones de enseñanza en voleibol desde una perspectiva praxiológicaDirector/a y/o Codirectores: Francisco Jiménez Jiménez, Car-men Rosa Sánchez LópezFecha de lectura: 25/01/2016

Apellidos y Nombre: Troya Montañez YaniraTítulo: Análisis Praxiológico del BalletDirector/a y/o Codirectores: María Jesús Cuellar Moreno, José Hernández Moreno, Carmen Nieves Hernández FloresFecha de lectura: 29/01/2016

Apellidos y Nombre: Iglesias López GabrielaTítulo: Actividad física, sedentarismo, rendimiento académi-co y atractivo de la Educación física en jóvenes de educación secundariaDirector/a y/o Codirectores: José Antonio Serrano Sánchez, Adelto Hernández ÁlvarezFecha de lectura: 03/02/2016

Apellidos y Nombre: Hernández Barreda Tomás AntonioTítulo: Estudio del índice de coordinación y la rotación de la cadera en el estilo crol a diferentes intensidades en canal contra-corriente. Relación entre variables y efecto de la in-tensidadDirector/a y/o Codirectores: Raúl Arellano Colomina, Anto-nio Palomino MartínFecha de lectura: 04/02/2016

C.A. Psicología

Apellidos y Nombre: Santacruz Ortega María del PilarTítulo: Exposición a cocaína durante la gestación: efectos sobre la conducta materna y consecuencias para la descen-dencia en la actividad motora, la emoción, la cognición y la predisposición al consumo de cocaínaDirector/a y/o Codirectores: Juan Manuel Bethencourt Pé-rez, Rosario Josefa Marrero QuevedoFecha de lectura: 06/07/2015

Apellidos y Nombre: Muiños Trujillo GabrielTítulo: Creencias en la Interdependencia Ambiental y Colecti-vismo en la Explicación del Comportamiento SostenibleDirector/a y/o Codirectores: Bernardo Hernández Ruiz, Er-nesto Jesús Suárez RodríguezFecha de lectura: 16/07/2015

Apellidos y Nombre: Suárez Rubio Natalia MaríaTítulo: Teorías implícitas y prácticas de enseñanza de la lec-turaDirector/a y/o Codirectores: Juan Eugenio Jiménez González, Carmen Rosa Sánchez LópezFecha de lectura: 17/07/2015

Apellidos y Nombre: Peake Mestre ChristianTítulo: Dificultades específicas de aprendizaje en matemáti-cas: subtipos e indicadores cognitivos y familiaresDirector/a y/o Codirectores: Juan Eugenio Jiménez González, María Cristina Rodríguez Rodríguez Fecha de lectura: 21/07/2015

Apellidos y Nombre: Hernández Herrera Juan CarlosTítulo: Aprendizaje de equivalencias y correlatos neurofisio-lógicos de discriminación emocional en la evitación experien-cialDirector/a y/o Codirectores: Pedro Benito Avero Delgado, David Beltrán GuerreroFecha de lectura: 25/09/2015

Apellidos y Nombre: Falcón Armas Olegario AndrésTítulo: Impacto del contenido del trabajo sobre los resultados afectivos del profesorado de Educación Secundaria:análisis de la Teoría de las Características del PuestoDirector/a y/o Codirectores: Luis Fernando Díaz Vilela, Juan Andrés Hernández CabreraFecha de lectura: 14/11/2015

III. DOCENCIA. Tesis Leídas

158

Apellidos y Nombre: Rodríguez Pérez SaraTítulo: La depresión posterior a un episodio de cardiopatía is-quémica en los hospitales de Tenerife: prevalencia, variables explicativas y riesgo asociado a la depresión en la evolución de la enfermedad a los seis meses y a los dos añosDirector/a y/o Codirectores: Antonio del Pino Pérez, Francis-co Ignacio G. Bosa Ojeda, Francisco Manuel Díaz Cruz, Alejan-dro Jiménez SosaFecha de lectura: 11/12/2015

Apellidos y Nombre: Díaz García TaniaTítulo: Valoración del programa de intervención “viaje en condiciones óptimas” como tratamiento para la fobia a viajar en transporte aéreoDirector/a y/o Codirectores: Juan Ignacio Capafons BonetFecha de lectura: 14/12/2015

Apellidos y Nombre: Espino Peñate María LuisaTítulo: Prácticas organizativas para una convivencia satisfac-toria en centros de Infantil y Primaria Director/a y/o Codirectores: Ramón Aciego-de-Mendoza Lugo, María del Carmen Muñoz-de-Bustillo, Moisés Betan-cort Montesinos Fecha de lectura: 15/01/2016

Apellidos y Nombre: Hernández Hernández ManuelTítulo: Vida significativa y recursos personales y socialesDirector/a y/o Codirectores: Ernesto Jesús Suárez RodríguezFecha de lectura: 25/01/2016

Apellidos y Nombre: Ruiz Ruiz JorgeTítulo: Desarrollo de un modelo metodológico para la gestión de la convivencia y la reducción del absentismo escolar des-de un enfoque participativo y comunitarioDirector/a y/o Codirectores: Luis Alberto García García, David Pérez JorgeFecha de lectura: 28/01/2016

Apellidos y Nombre: Acosta Pérez Elena MaríaTítulo: Evaluación de la efectividad de las medidas de inter-vención mínima con menores infractoresDirector/a y/o Codirectores: María del Carmen Muñoz-de-Bustillo Díaz, María Dolores García Hernández Fecha de lectura: 29/01/2016

Apellidos y Nombre: Ramírez Romero Javier MatíasTítulo: Creencias y aptitudes para el empleo de los/as estu-diantes y egresados/as universitarios/as y satisfacción con la formación universitariaDirector/a y/o Codirectores: Luis Alberto García GarcíaFecha de lectura: 01/02/2016

Apellidos y Nombre: Cáceres Rodríguez Laura BrígidaTítulo: Construcción y análisis psicométrico de un instrumen-to para explorar la capacidad de ser consciente y el bienestar asociado a ellaDirector/a y/o Codirectores: María del Carmen Capote Mo-rales

Fecha de lectura: 04/02/2016Apellidos y Nombre: Peláez Alba María PilarTítulo: El niño con diabetes, su familia y la adherencia al tra-tamientoDirector/a y/o Codirectores: Encarnación Olmedo Castejón, Ignacio Ibáñez FernándezFecha de lectura: 17/06/2016

C.A. Psicología Clínica y Salud

Apellidos y Nombre: Lorenzo González Francisco DavidTítulo: Personalidad, Motivación y Recuerdo AutobiográficoDirector/a y/o Codirectores: Pablo García MedinaFecha de lectura: 09/10/2015

Apellidos y Nombre: Yanes Cedrés José ManuelTítulo: Correlatos cognitivos y comportamentales de la vio-lencia observada en los progenitoresDirector/a y/o Codirectores: María Rosaura González Mén-dezFecha de lectura: 30/10/2015

Compendio de Publicaciones

Apellidos y Nombre: Asef Rujana Alicia MaríaTítulo: La sabiduría en la adolescencia: evaluación de dimen-siones y validación de un programa de intervenciónDirector/a y/o Codirectores: Pedro González LeandroFecha de lectura: 09/12/2015

Apellidos y Nombre: Vega Rodríguez María IsabelTítulo: Violencia en las relaciones de pareja en la adolescen-cia: características generales y prevenciónDirector/a y/o Codirectores: María del Pilar Socorro Matud AznarFecha de lectura: 14/12/2015

Apellidos y Nombre: Álamo González Carmen DeliaTítulo: Características psicosociales de las mujeres maltrata-das por su pareja usuarias de servicios de emergenciaDirector/a y/o Codirectores: María del Pilar Socorro Matud AznarFecha de lectura: 15/12/2015

Apellidos y Nombre: Pérez Ramos JeanetteTítulo: Toma de decisiones compartida entre profesionales sanitarios y pacientesDirector/a y/o Codirectores: Wenceslao Lorenzo Peñate Cas-tro, Pedro Guillermo Serrano Aguiar, Lilisbeth Inmaculada Perestelo Pérez Fecha de lectura: 15/01/2016

Apellidos y Nombre: Guillén Rodríguez BenignoTítulo: Comunicación familiar y estilo de respuesta en me-noresDirector/a y/o Codirectores: Pablo García Medina Fecha de lectura: 26/01/2016

III. DOCENCIA. Tesis Leídas

159

Apellidos y Nombre: Martínez Gómez CarlosTítulo: Personalidad en desarrollo como predictor clínicoDirector/a y/o Codirectores: Pablo García MedinaFecha de lectura: 27/01/2016

Apellidos y Nombre: Morales Tuñón José LuisTítulo: Entrenamiento en atención plena (Mindfulness) para niños con trastornos mentalesDirector/a y/o Codirectores: María Teresa Miró Barrachina, Ignacio Ibáñez FernándezFecha de lectura: 29/01/2016

Apellidos y Nombre: Galascio Sánchez Michael AnthonyTítulo: Personalidad y valores: relación con el consumo de sustancias tóxicasDirector/a y/o Codirectores: Pablo García MedinaFecha de lectura: 04/02/2016

Apellidos y Nombre: Padilla Perdomo Helena ConcepciónTítulo: Disposición afectivo-cognitiva ante situaciones imagi-narias en la niñezDirector/a y/o Codirectores: Pablo García MedinaFecha de lectura: 05/02/2016

Apellidos y Nombre: Zamora Pascual María EvaTítulo: Aplicación, evaluación y valoración de un programa de intervención psicológica en parejas que acuden a una unidad de reproducción humana asistidaDirector/a y/o Codirectores: Delia Rosa Báez Quintana, José Carlos Alberto Bethencourt, Stephany Hess Medler, Antonio Arquímedes Fernández ValdésFecha de lectura: 05/02/2016

Apellidos y Nombre: Arcos Baeza María Cristina deTítulo: Personalidad: cuidado del Medio Ambiente, consumo de drogas y agresividadDirector/a y/o Codirectores: Pablo García Medina, Juan Ma-nuel Bethencourt Pérez Fecha de lectura: 06/02/2016

C.A. Química e Ingeniería Química

Apellidos y Nombre: Dionis Delgado Samara MaríaTítulo: Geoquímica de las emanaciones de gases volcánicos-hidrotermales en edificios geológicos de Cabo Verde y Cana-riasDirector/a y/o Codirectores: Nemesio Miguel Pérez Rodrí-guez, Pedro Antonio Hernández Pérez, Gladys Virginia Melián RodríguezFecha de lectura: 03/07/2015

Apellidos y Nombre: Fernández González RicardoTítulo: Synthesis, assembling and validation of Solid Oxide Fuel Cell UnitsDirector/a y/o Codirectores: Pedro Felipe Núñez Coello, Ah-med Makradi Ruiz Morales, Juan Carlos Ruiz MoralesFecha de lectura: 03/07/2015

Apellidos y Nombre: González Portero AdrianaTítulo: Procesos biotecnológicos y fitoquímicos en la obten-ción de plaguicidas botánicosDirector/a y/o Codirectores: Carmen Elisa Díaz Hernández, Matías Reina Artiles, Azucena González ColomaFecha de lectura: 06/10/2015

Apellidos y Nombre: Tejera Díaz SaraTítulo: Síntesis de alquil-diglucopiranósidos y derivados de mono- y di-triazoles. Actividades biológicas, propieddes físi-cas y espectroscópicasDirector/a y/o Codirectores: Jesús María Trujillo Vázquez, Rosa Lelia Dorta DíazFecha de lectura: 27/11/2015

Apellidos y Nombre: Oramas Royo Sandra MaríaTítulo: Búsqueda y obtención de entidades quinónicas bio-activasDirector/a y/o Codirectores: Ángel Domingo Gutiérrez Rave-lo, Ana María Estévez BraunFecha de lectura: 04/12/2015

Apellidos y Nombre: Flórez Montaño JonathanTítulo: Catalizadores nanoestructurados para reacciones in-volucradas en las pilas de combustible de alcohol directoDirector/a y/o Codirectores: Elena María Pastor Tejera, José Luis Rodríguez Marrero, Gabriel Ángel PlanesFecha de lectura: 18/12/2015

Apellidos y Nombre: Domínguez Rodríguez Humberto JoséTítulo: Estudios estructurales y actividad biológica de meta-bolitos aislados de dinoflagelados de los géneros Protocera-tium y ProrocentrumDirector/a y/o Codirectores: José Javier Fernández Castro, Manuel Norte Martín, Antonio Manuel Hernández DaranasFecha de lectura: 22/01/2016

Apellidos y Nombre: Blanco Peñalver ConcepciónTítulo: Evaluación de la penetración de agresivos en estruc-turas de hormigón situadas en Canarias y su influencia en la corrosión de armadurasDirector/a y/o Codirectores: Ricardo Manuel Souto Suárez, Carmen Andrade Perdix, Juan José Santana RodríguezFecha de lectura: 28/01/2016

Apellidos y Nombre: Amesty Arrieta Ángel ErnestoTítulo: Búsqueda de compuestos fenólicos con moduladores de los receptores de estrógenosDirector/a y/o Codirectores: Ana María Estévez Braun, Ángel Domingo Gutiérrez RaveloFecha de lectura: 29/01/2016

Apellidos y Nombre: Pérez Moreno Sixto JoséTítulo: Desarrollo de nuevas metodologías catalizadas por sales de hierro (III) y su aplicación en la síntesis de oxa- y azaciclosDirector/a y/o Codirectores: Víctor Sotero Martín García, Juan Ignacio Padrón PeñaFecha de lectura: 05/02/2016

III. DOCENCIA. Tesis Leídas

160

Apellidos y Nombre: Rodríguez López JulioTítulo: La reacción de Nicholas como herramienta sintética para la obtención de productos naturales de origen marinoDirector/a y/o Codirectores: Víctor Sotero Martín García, To-más Martín RuizFecha de lectura: 05/02/2016

Apellidos y Nombre: Blanco Freijo MónicaTítulo: Análogos sintéticos de la 1 H-Fenalen-1-Ona como nuevas fuentes de compuestos potencialmente bioactivosDirector/a y/o Codirectores: Teresa de Jesús Abad GrilloFecha de lectura: 12/02/2016

Apellidos y Nombre: Rodríguez Sosa Dionisio JoséTítulo: Funcionalización selectiva de enlaces C(sp3)-H alifáti-cos usando amidas como grupos directores y sistemas reac-tivos basados en yodo hipervalente/yodo: formación de en-laces C-N mediante transferencia intramolecular de átomos de hidrógenoDirector/a y/o Codirectores: Concepción González Martín, Antonio Jesús Herrera González, Cosme García FranciscoFecha de lectura: 07/06/2016

C.A. Recursos Naturales, Oredenación del Territorio y Suelo

Apellidos y Nombre: Rodríguez Martínez Miguel ÁngelTítulo: La difícil transposición de la directiva de servicios en España. La experiencia canaria en urbanismo, actividades clasificadas y turismoDirector/a y/o Codirectores: Francisco José Villar Rojas, Fran-cisco Lorenzo Hernández GonzálezFecha de lectura: 11/12/2015

Apellidos y Nombre: Morales Casañas Diria LuzTítulo: La mejora de la protección del patrimonio cultural a través de la participación ciudadanaDirector/a y/o Codirectores: María Elena Sánchez Jordán, An-drés Manuel González SanfielFecha de lectura: 05/02/2016

Apellidos y Nombre: Santana Rodríguez Aurelio BernardinoTítulo: La Real Audiencia de Canarias (1526-1835)Director/a y/o Codirectores: María del Carmen Sevilla Gon-zálezFecha de lectura: 11/02/2016 C.A. Salud Materno Infantil

Apellidos y Nombre: Martínez Wallin Ingrid IsabelTítulo: Velocimetría Doppler en arteria pulmoral fetal en po-blación normalDirector/a y/o Codirectores: Juan Mario Troyano Luque, Ana Isabel Padilla PérezFecha de lectura: 18/01/2016

Apellidos y Nombre: Murray Hurtado MercedesTítulo: Influencia de los factores genéticos en el contenido en citoquinas de la leche materna y su relación con enfermeda-des de base alérgica

Director/a y/o Codirectores: Eduardo Doménech Martínez, Nieves Marta Díaz Gómez, Carmen Vázquez Moncholí, Eduar-do Carlos Salido RuizFecha de lectura: 22/01/2016

Apellidos y Nombre: Hernández Guerra Ana IsabelTítulo: Patología del Desarrollo: su papel en el diagnóstico prenatal y en medicina fetalDirector/a y/o Codirectores: Juan Mario Troyano Luque, Ri-cardo Gutiérrez GarcíaFecha de lectura: 26/01/2016

Apellidos y Nombre: Casariego Toledo MíriamTítulo: Estudio retrospectivo de enfermos celíacos pediátri-cos diagnosticados con biopsia intestinal y comparación con el nuevo sistema de puntuación para el diagnóstico de en-fermedad celíaca en niños y adolescentes propuesto por la ESPGHAN en 2012Director/a y/o Codirectores: Luis Ortigosa Castillo, Honorio Miguel Armas RamosFecha de lectura: 01/02/2016

Apellidos y Nombre: Martín Viota LucíaTítulo: Efecto de la administración de cinc en el crecimiento y el desarrollo neurológico de niños prematurosDirector/a y/o Codirectores: Eduardo Doménech Martínez, Nieves Marta Díaz Gómez, Candelaria González Campo Fecha de lectura: 04/02/2016

Apellidos y Nombre: Fraga Bilbao Fátima EulaliaTítulo: Relación entre las funciones glomerular y tubular en niños con enfermedad renal crónica Director/a y/o Codirectores: Víctor Manuel García NietoFecha de lectura: 05/02/2016

Apellidos y Nombre: González Marrero LidiaTítulo: Volumen e índices vasculares placentarios en el pri-mer trimestre y retraso del crecimiento intraúteroDirector/a y/o Codirectores: Nieves Luisa González González, Erika Padrón Pérez, Enrique Francisco González DávilaFecha de lectura: 05/02/2016

Apellidos y Nombre: García Rodríguez Victoria EugeniaTítulo: Utilidad del uso conjunto de parámetros morfológicos y funcionales para seleccionar los casos en los que se debe solicitar una cistografíaDirector/a y/o Codirectores: Víctor Manuel García Nieto, José Carlos Ormazábal Ramos Fecha de lectura: 05/02/2016

Apellidos y Nombre: García Peña MónicaTítulo: Evaluación de dos métodos para la evacuación uteri-na en el segundo y tercer trimestre de gestación: Tallos de laminaria y gel de PGE2 intracervicales seguido de inyección intraamniótic de PGE2 versus misoprostol vaginalDirector/a y/o Codirectores: José Luis Trujillo CarrilloFecha de lectura: 11/02/2016

III. DOCENCIA. Tesis Leídas

161

C.A. Sociedad, Política y Cultura

Apellidos y Nombre: Zamora Fortuny Begoña MaríaTítulo: El profesorado ante la desigualdad de oportunidades de la educación en EspañaDirector/a y/o Codirectores: Leopoldo José Cabrera Rodrí-guezFecha de lectura: 21/12/2015

Apellidos y Nombre: Cabrera Abu NasaraTítulo: La diasporización de la comunidad saharaui en Cana-riasDirector/a y/o Codirectores: José Abu-Tarbush QuevedoFecha de lectura: 21/12/2015

Apellidos y Nombre: Puyol Lerga BertaTítulo: Género y factores socioculturales de riesgo y protec-ción en la dependencia a las drogasDirector/a y/o Codirectores: Leopoldo José Cabrera Rodrí-guezFecha de lectura: 15/01/2016

Apellidos y Nombre: Van Oostrom MadelónTítulo: Cultura de la innovación y microempresa en los siste-mas regionales de I+D+I. Actitudes y comportamientos inno-vadores en las micropymes de la Comunidad Autónoma de CanariasDirector/a y/o Codirectores: María Teresa González de la Fe, Manuel Fernández EsquinasFecha de lectura: 15/01/2016

Apellidos y Nombre: Concepción Francisco José LuisTítulo: La sociedad palmera de 1950 a 2015 Director/a y/o Codirectores: Leopoldo José Cabrera Rodrí-guezFecha de lectura: 18/01/2016

Apellidos y Nombre: Venegas Sánchez Enrique Título: La cooperación al desarrollo del Gobierno Autónomo de Canarias: concepción, diseño y aplicación de las políticasDirector/a y/o Codirectores: José Abu-Tarbush Quevedo, María José Martínez HerreroFecha de lectura: 19/01/2016

Apellidos y Nombre: Raya Ramos AndrésTítulo: Deportistas de élite en Tenerife: desarrollo de la ca-rrera deportiva, transiciones y factores que influyen en su inserción laboral Director/a y/o Codirectores: Leopoldo José Cabrera Rodrí-guez, Manuel Eduardo González RamallalFecha de lectura: 21/01/2016

Apellidos y Nombre: García Espejel AlbertoTítulo: Dimensiones socioculturales de la pobreza en la Sierra Gorda de Querétaro, MéxicoDirector/a y/o Codirectores: Jorge Rodríguez GuerraFecha de lectura: 22/01/2016

Apellidos y Nombre: Utrilla Sarmiento BeatrizTítulo: Políticas para el desarrollo de los pueblos indígenas en México. Revisión y análisis de las regiones indígenas y propuesta de regionalización de las poblaciones otomíes de Querétaro Director/a y/o Codirectores: Carmen Ascanio SánchezFecha de lectura: 25/01/2016

Apellidos y Nombre: Rodríguez Mendoza FélixTítulo: El pensamiento político de Elfidio Alonso Rodríguez (1930-2001)Director/a y/o Codirectores: José Adrián García RojasFecha de lectura: 03/02/2016

C.A. Toxicología, Contaminación marina y Seguridad en el Transporte Marítimo

Apellidos y Nombre: Rodríguez Marín María NievesTítulo: Estudio del contenido de metales pesados en músculo e hígado de las especies porcina y bovina, sacrificados en la isla de La Palma, Canarias Director/a y/o Codirectores: Arturo Hardisson de la Torre, Dailos González WellerFecha de lectura: 10/11/2015

Apellidos y Nombre: Calvilla Quintero José ManuelTítulo: Sistemas insulares de respuesta y operaciones ante contaminantes oceánicos (SIROCO): su aplicación en el Plan específico de contingencias por contaminación marina acci-dental de Canarias Director/a y/o Codirectores: Juan Imeldo Gómez Gómez, José Ramón Bergueiro LópezFecha de lectura: 15/01/2016

Apellidos y Nombre: García Lebrero PatriciaTítulo: Análisis del riesgo de vertidos o derrames de hidrocar-buros procedentes del tráfico marítimo: aplicación a la isla de Gran Canaria Director/a y/o Codirectores: Juan Imeldo Gómez Gómez, Juan Antonio Rojas Manrique, Federico Padrón MartínFecha de lectura: 16/01/2016

Apellidos y Nombre: Herrera Ramos EnekoTítulo: Estudio de nuevos sistemas alternativos de navega-ción con viento para buques Director/a y/o Codirectores: Enrique García Melón, Enrique Alberto Melón RodríguezFecha de lectura: 05/02/2016

Apellidos y Nombre: San Luis Gutiérrez FelipeTítulo: Modelización de sistemas energéticos renovables para el abasto a plantas desaladoras en la isla de Tenerife Director/a y/o Codirectores: Isidro Padrón de ArmasFecha de lectura: 08/02/2016

Apellidos y Nombre: Rodríguez Medina Felipe AntonioTítulo: Estudio higiénico-sanitario de las piscinas turísticas de

III. DOCENCIA. Tesis Leídas

162

la isla de Gran Canaria. Evaluación de riesgos en el período 1992/2012 Director/a y/o Codirectores: María del Carmen Rubio Armen-dáriz, Arturo Hardisson de la TorreFecha de lectura: 10/02/2016

Apellidos y Nombre: Morales García MarcosTítulo: Modelación de potenciales energéticos renovables offshore en las Islas Canarias Director/a y/o Codirectores: Isidro Padrón de Armas, Graci-liano Nicolás Marichal PlasenciaFecha de lectura: 10/02/2016

Apellidos y Nombre: Burgos Ojeda AntonioTítulo: Evolución histórica de la medicina naval en los buques hospitales españoles y del mundo Director/a y/o Codirectores: Enrique García Melón, Enrique Alberto Melón RodríguezFecha de lectura: 11/02/2016

Apellidos y Nombre: Murcia Cascales José JesúsTítulo: Diseño de un plan de prevención de riesgos laborales en un buque operativo oceánico de la Guardia Civil (Rio Segu-ra) Director/a y/o Codirectores: Antonio Ceferino Bermejo Díaz, Antonio Burgos OjedaFecha de lectura: 11/02/2016

Apellidos y Nombre: Ojeda Feo Mercedes IballaTítulo: Metales en huevos frescos de gallina: evaluación nu-tricional y toxicológicaDirector/a y/o Codirectores: Arturo Hardisson de la Torre, María del Carmen Rubio Armendáriz, Ángel José Gutiérrez FernándezFecha de lectura: 11/02/2016

C.A. Transporte Marítimo y Aplicaciones de la Ingeniería Marítima

Apellidos y Nombre: Mora Luis Carlos EfrénTítulo: Adopción del Aprendizaje Basado en Problemas: retos organizativos y tecnológicos en la formación técnica superiorDirector/a y/o Codirectores: Antonio Manuel González Ma-rrero, Jorge Martín GutiérrezFecha de lectura: 15/07/2015

Apellidos y Nombre: Adrián de Ganzo María del CristoTítulo: Producción de gas inerte por medios no criogénicos: recuperación del permeadoDirector/a y/o Codirectores: Alexis Dionis Melián, Juan Ángel García Martín, Federico Padrón MartínFecha de lectura: 15/01/2016

Apellidos y Nombre: Rodríguez Sánchez Santiago JoséTítulo: Optimización de equipos auxiliares en buques de alta velocidad en el tráfico interinsular canario Director/a y/o Codirectores: Alexis Dionis Melián, Juan Án-gel García Martín, Federico Padrón MartínFecha de lectura: 11/02/2016

III. DOCENCIA. Tesis Leídas

163

Innovación Docente

Formación e Innovación Docente Denominación ENGLISH. BASIC LEVEL [A2.1] Fecha del 22 de septiembre al 26 de noviembre de 2015Destinatarios Profesorado de la ULLDuración 50 horas presencialesAsistentes 10

Denominación ENGLISH. INTERMEDIATE LEVEL II [B1.2] 1ª EdiciónFecha del 21 de septiembre al 30 de noviembre de 2015Destinatarios Profesorado de la ULLDuración 50 horas lectivas presenciales Asistentes 16

Denominación ENGLISH. INTERMEDIATE LEVEL II [B1.2] 2ª EdiciónFecha del 21 de septiembre al 30 de noviembre de 2015Destinatarios Profesorado de la ULLDuración 50 horas lectivas presenciales Asistentes 14

Denominación Iniciación a la docencia universitariaFecha del 1 al 15 de octubre de 2015Destinatarios Profesorado de la ULLDuración 30 horas lectivas presencialesAsistentes 9

Denominación Estrategias de enseñanza y aprendizaje coo-perativos en la universidadFecha del 14 de octubre al 10 de diciembre Destinatarios Profesorado de la ULLDuración 20 horas lectivas presencialesAsistentes 7

Denominación Aplicaciones ULL.EDU.ES (Google Apps). Nivel medioFecha del 19 de octubre al 3 de noviembre de 2015Destinatarios Profesorado de la ULL Duración 20 horas lectivasAsistentes 7

Denominación Creación de videotutoriales para uso docen-te. Nivel medioFecha del 26 al 30 de octubre de 2015Destinatarios Profesorado de la ULLDuración 20 horas lectivas (16 presenciales y 4 virtuales)Asistentes 12

Denominación Mejorando el aspecto y estructura de un aula virtualFecha del 23 al 27 de Noviembre de 2015Destinatarios Profesorado de la ULLDuración 20 horas lectivas: 12 presenciales y 8 virtualesAsistentes 9

Denominación Estrategias para la preparación de solicitudes de sexenios de investigación en áreas no bibliométricasFecha 3 y 4 de noviembre de 2015Destinatarios Profesorado de la ULLDuración 6 horas lectivasAsistentes 23

Denominación La gestión de los derechos de autor en el ám-bito universitarioFecha del 6 al 13 de noviembre de 2015 Destinatarios Profesorado de la ULL Duración 10 horas lectivas: 10 presenciales Asistentes 28

Denominación English for academic presentation interme-diateFecha del 10 de noviembre al 18 de diciembre 2015Destinatarios Profesorado de la ULLDuración 30 horas lectivasAsistentes 12

Denominación Moodle nivel avanzado: Evaluación a través del aula virtualFecha del 16 al 20 de noviembre de 2015Destinatarios Profesorado y PAS de la ULLDuración 20 horas lectivas: 12 presenciales y 8 virtualesAsistentes 14

Denominación Gestión del patrimonio intelectual universita-rio. Implicaciones de la nueva normativa sobre su adecuación a la sociedad de la información y a una economía competitivaFecha 21 y 30 de octubre de 2015Destinatarios Profesorado de la ULLDuración 8 horas lectivas: 8 presencialesAsistentes 17

Denominación Acceso a las revistas y libros electrónicos de la ULL Fecha del 4 al 17 de diciembre de 2015Destinatarios Profesorado de la ULLDuración 10 horas lectivas: 3 presenciales y 7 virtualesAsistentes 16

III. DOCENCIA. Innovación Docente

164

III. DOCENCIA. Innovación Docente

Denominación Integrando M-Learning en la docencia univer-sitariaFecha del 14 al 18 de diciembre de 2015Destinatarios Profesorado de la ULLDuración 15 horas lectivas: 15 presenciales Asistentes 11

Denominación INGLÉS NIVEL AVANZADO 1 [B2.1] 1ºEdición Fecha del 18 de enero al 11 de abril de 2016Destinatarios Profesorado de la ULLDuración 50 horas lectivas presencialesAsistentes 21

Denominación INGLÉS NIVEL AVANZADO 1 [B2.1] 1ºEdiciónFecha del 18 de enero al 11 de abril de 2016Destinatarios Profesorado de la ULLDuración 50 horas lectivas presencialesAsistentes 21

Denominación INGLÉS NIVEL AVANZADO 1 [B2.1] 2º EdiciónFecha del 18 de enero al 11 de abril de 2016Destinatarios Profesorado de la ULLDuración 50 horas lectivas presencialesAsistentes 14

Denominación Prevención y Tratamiento de la Violencia de Género. Protocolo de Acoso Sexual y SexistaFecha del 18 de enero al 18 de abril de 2016Destinatarios Profesorado de la ULLDuración 20 horas presencialesAsistentes 10

Denominación INGLÉS PRE-INTERMEDIO [A2.2] Fecha del 19 de enero al 12 de abril de 2016Destinatarios Profesorado de la ULLDuración 50 horas lectivas presencialesAsistentes 12

Denominación Herramientas para la evaluación por paresFecha 28 y 29 de enero de 2016Destinatarios Profesorado de la ULLDuración 8 horas lectivas presencialesAsistentes 6

Denominación Creación de Materiales Didácticos Digitales e interactivosFecha del 3 al 5 de febrero de 2016Destinatarios Profesorado de la ULLDuración 10 horas lectivas presenciales Asistentes 16

Denominación Técnica vocal para la comunicación (1ª edi-ción)Fecha del 15 al 19 de febrero de 2016Destinatarios Profesorado de la ULLDuración 20 horas presencialesAsistentes 7

Denominación Técnica vocal para la comunicación (2ª edi-ción) Fecha del 15 al 19 de febrero de 2016Destinatarios Profesorado de la ULLDuración 20 horas presencialesAsistentes 7

Denominación ENGLISH SPEAKING WORKSHOPS [B2], 1ª edición Fecha del 19 de febrero a 1 de julio de 2016Destinatarios Profesorado de la ULLDuración 24 horas lectivas presencialesAsistentes 18

Denominación ENGLISH SPEAKING WORKSHOPS [B2], 2ª edi-ciónFecha del 19 de febrero a 1 de julio de 2016Destinatarios Profesorado de la ULLDuración 24 horas lectivas presencialesAsistentes 12

Denominación Evaluación como aprendizaje en la universi-dadFecha 22 de febrero al 26 de abril de 2016Destinatarios Profesorado de la ULLDuración 20 horas lectivas: 20 horas presenciales Asistentes 16

Denominación LibreOffice, formatos y administración elec-trónica para usuarios ofimática Fecha del 14 al 18 de marzo de 2016Destinatarios Profesorado de la ULLDuración 30 horas lectivas: 20 presenciales y 10 virtualesAsistentes 8

Denominación La transversalización del género en la ense-ñanza universitariaFecha del 7 al 10 de marzo de 2016Destinatarios Profesorado de la ULLDuración 12 horas lectivas: 12 presencialesAsistentes 17

Denominación Seminario de reflexión sobre el papel de la mujer en el mundo laboral (1ª Edición)Fecha el 8 de marzo de 2016Destinatarios Profesorado y PAS de la ULL Duración 2,5 horas presenciales Asistentes 18

Denominación Seminario de reflexión sobre el papel de la mujer en el mundo laboral (2ª Edición)Fecha el 8 de marzo de 2016Destinatarios Profesorado y PAS de la ULL Duración 2,5 horas presenciales Asistentes 5

165

Denominación Los retos de la enseñanza universitaria en la era digital: propósitos, fundamentos y estrategias docentesFecha del 27 al 29 de abril de 2016Destinatarios Profesorado de la ULLDuración 15 horas lectivas presencialesAsistentes 23

Denominación ENGLISH FOR ACADEMIC WRITING INTERME-DIOFecha del 5 de mayo al 7 de junio 2016Destinatarios Profesorado de la ULLDuración 30 horas lectivas presencialesAsistentes 9

Denominación Apoyo a la investigación: acceso a la informa-ción digital en la ULL y creación y mantenimiento de perfiles profesionalesFecha del 5 al 20 de abril de 2016Destinatarios Profesorado de la ULLDuración 20 horas lectivas: 6 presenciales y 14 virtualesAsistentes 26

Denominación Actividades colaborativas a través de las aulas virtualesFecha del 11 al 15 de abril de 2016Destinatarios Profesorado de la ULLDuración 20 horas lectivas: 12 presenciales y 8 virtualesAsistentes 11

Denominación INGLÉS NIVEL AVANZADO 2 [B2.2]Fecha del 27 de abril al 11 de julio de 2016Destinatarios Profesorado de la ULLDuración 50 horas lectivas presencialesAsistentes 15

Denominación INGLÉS NIVEL AVANZADO 2 [B2.2] 2º EdiciónFecha del 27 de abril al 11 de julio de 2016Destinatarios Profesorado de la ULLDuración 50 horas lectivas presencialesAsistentes 15

Denominación INGLÉS NIVEL INTERMEDIO 1 [B1.1] Fecha del 3 de mayo al 7 de julio de 2016Destinatarios Profesorado de la ULLDuración 50 horas lectivas presencialesAsistentes 16

Denominación Excelencia en la investigaciónFecha 12 de mayo de 2016Destinatarios Profesorado y PAS de la ULLDuración 7 horas lectivas presencialesAsistentes 26

Denominación Educando para emprender y emprender para educarFecha del 18 al 20 de mayo de 2016Destinatarios Profesorado de la ULL

Duración 15 horas lectivas: 11 presenciales y 4 virtualesAsistentes 9

Denominación VII Jornadas de Innovación EducativaFecha 24 y 25 de mayo de 2016Destinatarios Comunidad Universitaria Duración 10 horas lectivas presencialesAsistentes 143

Denominación La gestión de los derechos de autor en el ám-bito universitarioFecha del 13 al 20 de Junio 2016Destinatarios Profesorado de la ULLDuración 10 horas lectivas presencialesAsistentes 15

Denominación Wordpress para la creación de webs y blogs personales, con fines docentes o de promoción de la inves-tigaciónFecha del 6 al 10 de junio de 2016Destinatarios Profesorado de la ULLDuración 30 horas lectivas: 15 presenciales y 15 virtualesAsistentes 16 Publicación Innovación en las enseñanzas universitarias: experiencias presentadas en las V Jornadas de Innovación Educativa de la ULL, editado por el Vicerrectorado de Cali-dad Institucional e Innovación Educativa. Servicio de Publi-caciones, ULL. Coordinan Ana Vega Navarro Jacqueline O’Dwyer Acosta Enlace web http://www.ull.es/view/institucional/ull/Publi-caciones_de_Innovacion/es

Proyectos de Innovación Educativa curso 2015/2016

Destinatarios Profesorado UniversitarioPlazo de ejecución el 15 de septiembre de 2015 al 29 de oc-tubre 2016.Nª de proyectos 103Fase en la que se encuentra Ejecución y finalización de los proyectos, y entrega de memorias de resultados.

III. DOCENCIA. Innovación Docente

166

Promotor 2º Apellido Nombre Título

Abasolo Alesson Ignacio José

Creación y adaptación de materiales didácticos para el desarrollo de la docencia en inglés en Economía de la Salud y Organización del Sistema Sanitario en el Grado en Medicina

Aceituno Cantero María PilarPrácticas de Física del Estado Sólido con Octave

Hernández Cabrera Antonio José

Álvarez Përez Pedro RicardoLos resultados de aprendizaje en competencias gené-ricas: niveles de dominio, propuesta de indicadores e instrumentos de evaluación

Area Moreira ManuelEnseñar y aprender a distancia a través de metodolo-gías online: el caso del Máster Oficial de Educación y TIC

Aznar Vallejo Francisco

El proyecto común de exposición en el desarrollo de las competencias del máster en uso y gestión del patrimo-nio cultural. Estrategias metodológicas de implementa-ción en las asignaturas y su evaluación.

Barreto Vargas Carmen Marina La ciudad de los sentidos: hacia una etnografía de las experiencias patrimoniales en La Laguna

Batista Pérez María Victoria

La sensibilización y difusión del patrimonio cultural, re-sultados de aprendizaje con efecto multiplicador. Apli-caciones al Patrimonio de Canarias y en especial al de la propia Universidad

Bermúdez De León Teresa De Jesús Puzzle en la asignatura de Análisis Matemático II

Borges Del Rosal María De África Evaluación de las estrategias comunicativas en la expo-sición de contenidos docentes

Bravo Gutiérrez Alberto FelipeCreación de una plataforma para la gestión del conoci-miento y difusión de la medicina basada en la evidencia

Medina Arana Vicente

Brito Santana Julio Antonio Propuesta de modelo de predictivo del aprendizaje en el Grado de Ingeniería Informática

Caballero Mesa Jose María Internet como herramienta de detección de medica-mentos con potencial riesgo para el consumidor

Cairós Barreto Dulce María Elaboración de materiales docentes jurídico-laborales en inglés (continuación)

Calvo Aizpuru Margarita Aprendizaje por proyectos diseñando un plan de siste-mas de información empresarial

Calzadilla Medina María Aránzazu Derecho civil para estudiantes de posgrado no juristas

Cano Ginés Antonio Herramientas para la comunicación virtual: el modelo comunicativo ¿MOOC?.

Capote Pérez Luis Javier Conceptos transversales para titulaciones de Grado, Posgrado y formación no reglada

Carbonell Carrera CarlosLa impresión 3D de modelos digitales de terreno para la mejora de las competencias espaciales y la interpre-tación del relieve cartográfico

Carrascosa Puerta Lara Campaña de sensibilizaciónCastellanosEstévez

NievesDamas

DagobertoJosé Ignacio

Fortaleciendo las competencias transversales y la integración de los alumnos en las titulaciones de Ingeniería Informática mediante un Congreso de Estudiantes.

III. DOCENCIA. Innovación Docente

167

Promotor 2º Apellido Nombre Título

Castillo Ruiz CarolinaCreación de Objetos de Aprendizaje Multimedia con modelos 3D para la Docencia del Registro Fósil y Rocas sedimentarias

Cepa Nogue Jorge Las leyes de los gases en experimentación asistida por ordenador

Chávez Álvarez María Esther Creación y uso de un gnomon portable para prácticas de campo en el área de Arqueología de la ULL

Codina Casals Benito Trato a las personas con discapacidad en el ámbito uni-versitario: una estrategia formativa onlineGuzmán Mosquete Remedios

Cubillo López Rosa María La perspectiva de género en las aulas de creación artís-tica: "Reformar el hogar para una puesta en escena".

Cuéllar Moreno María Jesús Formación universitaria en danza. Un estudio usando métodos mixtos de investigación

De Castro Peraza María Elisa Bolonia, TFG y TICs: de la enseñanza 1.0 al aprendizaje significativo 2.0Perdomo Hernández Ana María

Díaz Torres Juan ManuelImplementación de nuevos procedimientos de trabajo en equipo. Coordinación implícita, automediación y li-derazgo compartido en Pedagogía

Díaz Alemán Manuel Drago La impresión 3D de modelos digitales, provenientes del escaneo tridimensional de objetos de patrimonio.

Dóniz Páez Francisco JavierLos nuevos productos y experiencias turísticas como ejemplo de la diversificación de la oferta de ocio en destinos turísticos maduros: el caso de Tenerife.

Dorta Díaz Rosa LeliaLa química detrás de experiencias cotidianas

Palazón López José María

Dorta Guerra Roberto Introducción a la investigación científica en Biología a partir de las técnicas de análisis de datos

Dupuis . Irene TIC para trabajos colaborativos e individualesEff-Darwich Peña Antonio Manuel Explícamelo en 10 minutos

Fabiani Bendicho María De La Peña PoPBL: Docencia por proyectos y problemas en asigna-turas de Ingeniería Eléctrica.

Foronda Rodríguez Pilar Material didáctico digital sobre herramientas avanza-das de estudio en Parasitología

Galiano García Julio José Aprender a aprender: el reto del aprendizaje basado en problemas (ABP)Lorenzo Rocha Nieves

García Álvarez Francisco JoséEl portafolio como instrumento de evaluación y aprendizaje aplicado al laboratorio en Ingeniería Quí-mica

García Barroso Evelia Rosa Recursos para el diagnóstico y mejora en el aprendizaje de las Matemáticas

García Román Manuel Damián Edición digital del Manual de Prácticas del Laboratorio de Hidráulica

GinerHernández

RubioGarcía

JavierMaría Jesús

Proyecto UKISHOO - Laboratorio de Finanzas Cuantita-tivas

Gómez González José FranciscoIntegración de la docencia virtual, la docencia colabo-rativa y de la evaluación cooperativa en las prácticas de laboratorio en Ingeniería

González González Carina Soledad GAMIFULL: Gamificación de la enseñanza universitaria

III. DOCENCIA. Innovación Docente

168

Promotor 2º Apellido Nombre Título

González Pérez TeresaAutogestión del aprendizaje y adquisición de competen-cias profesionales

González Díaz Benjamín Jesús

Implementación de nuevos recursos tecnológicos di-dácticos para favorecer el aprendizaje entre iguales en el campo de la Ingeniería Eléctrica

González Weller Dailos ManuelNuevas estrategias de do-cencia en la impartición de un temario de Toxicología

Gutiérrez Rodríguez Virginia Explotación de la herramien-ta "Korrige" para la correc-ción automática de test de elección múltiple

Prieto Marañón Pedro

Gutiérrez Fernández Ángel JoséNueva metodología de un trabajo: argumentación y contraargumentación

Hernández López Montserrat

Docencia universitaria basa-da en estrategias de supe-raprendizaje y dinámicas de grupo

Hess Medler Stephany Eliminando barreras: Apo-yo para alumnado con defi-ciencias visuales a través de Impresión 3D de material didáctico específico de alto contenido visual.

Betancort Montesinos Moisés

Janssen . Niels Teaching the brain using vir-tual realityHernández Hernández Guadalberto

La Serna Ramos Irene Emilia

Innovación docente en las prácticas de Botánica en las titulaciones de la ULL. Brió-fitos 2.

Lahoz Zamarro Fernando

Creación de materiales di-dácticos digitales como apo-yo a las prácticas de labo-ratorio en primer curso de Ingeniería

León Arencibia María Catalina

Herramienta digital para la identificación de plantas vasculares silvestres de Ca-narias orientada a la elabora-ción del herbario personal. II

León Felipe Benigno De la entrevista al reportaje. Del periodismo a la literatura

León Hernández Coromoto AntoniaRecursos básicos para la enseñanza de la asignatura Computación Avanzada

III. DOCENCIA. Innovación Docente

169

Promotor 2º Apellido Nombre Título

Llamosas Mayca Waldemar HugoDocencia en idioma Inglés de varias asignaturas del Grado en Ingeniería Civil

López Reillo Paloma

"El aprendizaje activo y el uso de multimedia storyte-lling en la Educación Supe-rior"

Marrero Rodríguez María IsabelElaboración de objetos de aprendizaje con iPython No-tebooks

Marrero Gordillo NorbertoHacia el conocimiento de la anatomía humana a través de la disección digital. Fase II.

Martín Dorta Norena Natalia

La integración del Building Information Modeling en la Docencia de Grado y Máster en la Universidad de La Lagu-na

Martín Osorio Victoria EugeniaApps en la elaboración y di-seño de Materiales Didácti-cos Digitales

Martín Fernández Carlos Santiago

El cine documental como fuente para el estudio de los cambios territoriales aconte-cidos en Canarias

Martín Dorta Norena

La integración del Building Information Modeling en la Docencia de Grado y Máster en la Universidad de La Lagu-na

Martínez Benavides María Josefina

Los mundos clásicos en la sociedad actual. Errores y omisiones que dificultan el aprendizaje

Martínez Carretero EnriqueElaboración de animación 3D de la acción de la proteína elicasa

Martínez González José Alberto Mejora de la metodología de enseñanza y aprendizaje en el Departamento de Direc-ción de Empresas e Historia Económica

González Aponcio Zenona

Martinón Quintero Ruth

Modelo de monitorización en la adquisición de conoci-mientos teóricos y prácticos en la enseñanza y el aprendi-zaje del Derecho a través de la técnica del portfolio

III. DOCENCIA. Innovación Docente

170

Promotor 2º Apellido Nombre Título

Melero Bosch Lourdes Veronica

Evaluación de competencias y sistema de garantía interno de calidad para las titulacio-nes de Grado en Derecho y en Relaciones Laborales

Méndez Pérez Juan Albino Objetos de aprendizaje para la enseñanza de sistemas de producción y control indus-trial

Castilla Rodríguez Iván

Miranda Valladares Gara

El pensamiento computa-cional como estrategia de desarrollo de habilidades en la resolución de proble-mas

Morini Marrero SandraElaboración de aplicaciones móviles para el autoaprendi-zaje en Auditoría y Finanzas

Ortega Rivas AntonioElaboración de animación 3D de la fisiología de Acantha-moeba y su ciclo biológico

Ortiz Utrillas Francisco

Utilización docente de "smartphones" como "clic-kers" autónomos en asigna-turas de dos Facultades

Padrón Fernández Edith ¡Matemáticas, se rueda!

Pérez González Elena

Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales para la enseñanza del Patrimo-nio Arqueológico y Turismo

Pérez Jiménez Mauricio Creación de contenidos para dispositivos móviles: mejora de la aplicación Glossary.Río Rey Carmen

Piñero Barroso Jose EnriqueElaboración de animación 3D de la fisiología del ciclo bioló-gico de amebas parásitas

Pirasteh Karimzadeh Tabrizi Soheila

Incorporación de las Tecno-logías ¿Open Source? de Prototipado Tridimensional Asistido por Ordenador, a la Formación del Graduado en Diseño.

Quintana González De Chaves Carlos

Introducción de las prácticas de aforo en la docencia en sistemas e infraestructuras del transporte

Rodríguez Borges Rodrigo Fidel Periodismo en la nube. Re-vista Digital La Rampa

Fuentefría Rodríguez David

III. DOCENCIA. Innovación Docente

171

Promotor 2º Apellido Nombre Título

Rodríguez Hernández Juan Antonio

Formación en Igualdad del futuro Profesorado de Se-cundaria: para unas relacio-nes igualitarias, sin violencias

Perera Méndez Pedro Crear historias educativas para trabajar habilidades cognitivas necesarias en la resolución de conflictos

Rodríguez Gómez Juana

Rodríguez Breijo Vanessa Canarias imágenes Ultra-HD: desarrollo de un fondo docu-mental de recursos audiovi-suales en ultra alta definición a través del aprendizaje coo-perativo y como actividad de aprendizaje-servicio

Pestano Rodríguez José Manuel

Rodríguez Abad ErnestoTeatro, dramatización y orali-dad: claves para el desarrollo de una enseñanza creativa III

Ruiz De La Rosa Carmen Inés Proyecto piloto de diseño y desarrollo de una metodo-logía de orientación perso-nal y profesional

Gutiérrez Taño Desiderio

Salas Lamamie De Clairac Ramón Jesus Desubicada. Sala de arte uni-versitario.

Sánchez De La Rosa José LuisUtilización de las redes so-ciales en la enseñanza y en la tutorización de alumnos

Santamarta Cerezal Juan CarlosInnovación en el desarrollo de la docencia en inglés de Grados en Ingeniería

Santana Bonilla Pablo Joel Implicación del alumnado en la evaluación formativa de competencias transversales y su repercusión en el proce-so de enseñanza-aprendizaje

Hernández Rivero Víctor Manuel

Santos Vega José DiegoJuntos: colaboración y socia-lización del aprendizaje en la Universidad

Saorín Pérez José Luis

Introducción de modelos 3D personalizados en el entor-no Minecraft como actividad docente en Expresión Gráfica en Ingeniería

Serrano Niza María Dolores Diseñando un eBook multi-media para aprender árabe

III. DOCENCIA. Innovación Docente

172

Promotor 2º Apellido Nombre Título

Suárez Rancel María Mercedes Diseño e Implementación de Acciones para la Mejora Con-tinua en la docencia trans-versal en Métodos Estadís-ticos, enfocado al desarrollo profesional de un Graduado en Matemáticas

González Sierra Miguel Ángel

Toledano Buendía Samuel Campeonato de Debate

Toledo Delgado Pedro Antonio Hacia el diseño personali-zado de herramientas de aprendizaje basadas en las TICs en asignaturas de Con-trol y Automatización.

Torres Álvarez Santiago

Toledo Carrillo Jonay Tomás Videos didácticos prácticas sistemas EmpotradosGonzález Pérez Sara

Torres Darias Néstor Vicente Diseño e implantación de la de co-evaluación en activida-des prácticas de asignaturas del Grado en Biología

Santos Rosales Guido

Torres Jorge Jesús Miguel

Estrategia de incorporación del aprendizaje por proyec-tos basados en metodologías ágiles a la docencia en Inge-niería Informática

Valenzuela Fernández Agustín

Procesos de fusión de mem-brana: elaboración de ani-maciones 3D para la com-prensión de la función de las proteínas de fusión viral implicadas en la infección celular.

Vega De La Rosa CarmeloUsos docentes de la aplica-ción Instagram en Historia de la Fotografía

Vera Galván Jose Ramón

Individualización, diferencia-ción y personalización del aprendizaje en la materia Tecnología de la Información Geográfica.

Zurita Andión José Luis Periodismo ULL

Quinta Edición de los Premios de Innovación Docente de la Universidad de La Laguna

Objetivos: La concesión de un premio de Innovación Edu-cativa, orientado a destacar el compromiso y a reconocer el trabajo del profesorado que haya propuesto y desarrollado proyectos de innovación sobresalientes y de relevancia para la Institución en el marco de la Convocatoria de Proyectos de Innovación Educativa desarrollada por el Vicerrectorado de Calidad Institucional e Innovación Educativa para el Curso Académico 2014/2015.

Destinatarios: Profesorado que haya participado en la Con-vocatoria de Proyectos de Innovación Educativa para el curso académico 2014/2015.Nº de participantes: 12Premios otorgados: 1 premio y dos accésits

III. DOCENCIA. Innovación Docente

173

Premio de Innovación Educativa, a D. Mauricio Pérez Jimé-nez y Dª Carmen Río Rey como codirectores del Proyecto “Creación de contenidos para dispositivos móviles: glosario inglés/español de términos de fotografía”, por la novedad de la aplicación diseñada y la transferencia potencial que ofrece como recurso para otros ámbitos educativos. Accésit a D. Pedro Ricardo Álvarez Pérez con el Proyecto “Universitarios por un día: recursos de tutoría para la socia-lización académica y el desarrollo de competencias de adap-tabilidad a la enseñanza universitaria” por su potencial y su interés para mejorar el acceso y la transición del alumnado de bachillerato a la universidad.

Accésit a Dª Carmen Río Rey con el Proyecto “Aplicación de objetos de aprendizaje para la adquisición de léxico especí-fico de inglés para la Conservación y Restauración de Bienes Culturales”, por la incorporación de una nueva metodología que potencia el aprendizaje invertido en la enseñanza del In-glés.

Creación de un Registro Oficial de Grupos Consolidados de Innovación Educativa en la Universidad de La Laguna

Objetivos• Identificar y consolidar aquellos grupos de docentes que a través de los proyectos de innovación educativa han desa-rrollado e implementado de forma estable, buenas prácticas educativas. • Impulsar la creación de nuevos grupos de trabajo fomen-tando el trabajo colaborativo e interdisciplinar en la búsque-da de nuevas prácticas docentes.Destinatarios: Profesorado de la Universidad de La LagunaNº de participantes: 61

III. DOCENCIA. Innovación Docente

174

Calidad y Evaluación de la Docencia

Actividades

Diseño, implantación, seguimiento y certificación del Sis-tema de Garantía Interna de Calidad de Centros. Programa AUDIT-ANECA

• Diseño, seguimiento e implantación de los SGICEn proceso de revisión, actualización/adaptación y simpli-ficación de la documentación marco de los SGIC (Manual SGIC y Procedimientos) de los centros ULL: normativas eu-ropeas y nacionales, alineamiento a las demandas de los programas de evaluación y calidad institucional (MONI-TOR-Seguimiento ACCUEE, ACREDITA-ANECA, documenta-ción certificación AUDIT, etc.), SGIC certificados y análisis y adaptación a la fusión de centros en la ULL.

Asesoramiento y trabajo con los centros durante la fase de implantación del Sistema de Garantía Interna de Calidad y diseño de las herramientas necesarias para garantizar su desarrollo:

– Sistema Integrado de Soporte a la Gestión de Calidad (SGIC centros: Gestor Documental y Gestión por Proce-sos): “Gestor Documental/Procesos de los Sistemas de Ga-rantía Interna de Calidad de los Centros (GD/GP SGIC-ULL)” (en proceso de desarrollo).

– Modelo marco de Guías Docentes-Eguia: » Gestión de incidencias de Guías Docentes en el por-

tal eguia para el curso académico 2015-2016. » Revisión y actualización de la instrucción de GD para

la elaboración, aprobación y publicación de las GD de las titulaciones oficiales de grado y máster curso acadé-mico 2016-2017.

» Gestión y asesoramiento del proceso de elabora-ción, aprobación y publicación de Guías Docentes, e-guia y currículum vitae para el curso 2016-2017.

– Plan de Orientación y Acción Tutorial (POAT): » Encuestas de satisfacción con el POAT (alumnado,

profesorado tutor) y elaboración de informes de resul-tados.

– Web de Centros: » Revisión del contenido Web de Centros y Titulacio-

nes de Grado y Máster y remisión de propuestas de ac-tualización y mejora a los responsables para responder a los procesos de seguimiento y acreditación de títulos oficiales.

Procesos de Seguimiento y de Renovación de la Acredita-ción de las Titulaciones Oficiales de la ULL (grados y más-teres)

• Seguimiento de las titulaciones oficiales – Estudio de la documentación actualizada de ANECA re-

lativa al seguimiento de Titulaciones Oficiales (programa MONITOR) y de otras Agencias Autonómicas.

– Elaboración de la propuesta ULL de alineamiento del pro-ceso y documentación/protocolo de seguimiento de las titulaciones oficiales de la Comunidad Autónoma de Cana-rias (ACCUEE) y el relativo a la renovación de la acredita-ción de titulaciones de la ANECA.

– Remisión de la propuesta/modelo de seguimiento a la ULPGC para su consideración.

• Acreditación de las titulaciones oficiales: Grados y Máste-res

– Gestión, organización y coordinación del desarrollo del proyecto piloto de 2014 y de las convocatorias oficiales de 2015 y 2016 relativas al proceso de renovación de la acre-ditación de las Titulaciones Oficiales de Grado y Máster de la ULL: Resultados de las convocatorias de evaluación finalizadas: se han acreditado todos los títulos presentados. En el curso 2015-16 se ha acreditado un total de 36 titulaciones (27 Grados y 7 Másteres):

» Convocatoria 2015: • Grado en Contabilidad y Finanzas (Título acreditado)

• Grado en Física (Título acreditado)

• Grado en Logopedia (Título acreditado)

• Grado en Psicología (Título acreditado)

• Grado en Química (Título acreditado)

• MU. en Arqueología (Título acreditado)

• MU. en Investigación (Título acreditado)

• MU. en Teoría e Historia del Arte y Gestión Cultural (Título acreditado)

» Convocatoria 2016: • Grado en Biología (Título acreditado)

• Grado en Derecho (Título acreditado)

• Grado en Español: Lengua y Literatura (Título acre-ditado)

• Grado en Estudios Clásicos (Título acreditado)

• Grado en Estudios Francófonos Aplicados (Título acreditado)

III. DOCENCIA. Calidad y Evaluación de la Docencia

175

III. DOCENCIA. Calidad y Evaluación de la Docencia

• Grado en Estudios Ingleses (Título acreditado)

• Grado en Ingeniería Agrícola y del Medio Rural (Títu-lo acreditado)

• Grado en Ingeniería Civil (Título acreditado)

• Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automá-tica (Título acreditado)

• Grado en Ingeniería Informática (Título acreditado)

• Grado en Ingeniería Mecánica (Título acreditado)

• Grado en Ingeniería Química Industrial (Título acre-ditado)

• Grado en Ingeniería Radioelectrónica (Título acredi-tado)

• Grado en Maestro en Educación Infantil (Título acre-ditado)

• Grado en Maestro en Educación Primaria (Título acreditado)

• Grado en Matemáticas (Título acreditado)

• Grado en Náutica y Transporte Marítimo (Título acre-ditado)

• Grado en Pedagogía (Título acreditado)

• Grado en Periodismo (Título acreditado)

• Grado en Relaciones Laborales (Título acreditado)

• Grado en Sociología (Título acreditado)

• Grado en Tecnologías Marinas (Título acreditado)

• MU. en Biodiversidad Terrestre y Conservación en Islas (Título acreditado)

• MU. en Biología Marina: Biodiversidad y Conserva-ción (Título acreditado)

• MU. en Energías Renovables (Título acreditado)

• MU. en Estudios de Género y Políticas de Igualdad (Título acreditado)

» Convocatoria 2017: 28 titulaciones en fase de auto-evaluación (13 Grados y 15 Másteres).

Evaluación de la Actividad Docente del Profesorado (DOCENTIA)

• Gestión de herramientas y aplicaciones informáticas: ac-tualización, validación e implantación de:

– La aplicación DOCENTIA-ULL de soporte para presenta-ción de formularios del programa (participación y autoin-forme) que incorpora las mejoras detectadas tras la quinta convocatoria, pruebas de funcionamiento y seguimiento de implantación (actividad compartida).

– Pruebas de funcionamiento y validación de la Plataforma de encuestación online institucional (evaluación docente) (actividad compartida).

– Impartición del Taller de Información y Formación al Pro-fesorado inscrito en el procedimiento de evaluación: jue-ves 17 de diciembre de 2015 en horario de 10:00 a 13:00

horas y viernes 8 de enero de 2016 en horario de 10:00 a 13:00 horas (actividad compartida).

– Gestión y seguimiento del programa DOCENTIA-ULL: pla-nificación, difusión, organización, gestión de incidencias, asesoramiento y soporte técnico a los agentes implicados en el programa (profesores, Responsables de Centro y De-partamento, etc.). Seguimiento y revisión de documentos utilizados en el proceso (solicitud de participación, autoin-forme, informe de responsables académicos y encuestas), elaboración de listados de participantes en el programa y estado de su expediente, revisión previa de informes de evaluación, apoyo al Comité de Evaluación, revisión de re-sultados y elaboración de informes generales y específicos (actividad compartida).

• Convocatoria 2015 del procedimiento de Evaluación de la Actividad Docente del Profesorado:

– Objetivo: la iniciación de la sexta convocatoria del mo-delo de evaluación prevista en el Manual de la ULL para la Evaluación de la Actividad Docente.

– Destinatario: profesorado de la ULL que tenga cinco o más años de experiencia docente en la ULL, independien-temente de su relación contractual y categoría profesional.

– Nº Participantes: 211 – Plazo de ejecución: curso académico 2015/16. – Fase en la que se encuentra: remitidos los informes de re-

sultados confidenciales al profesorado tras la Evaluación de los expedientes de los profesores participantes por parte del Comité de Evaluación, en periodo de revisión y alega-ciones a los resultados.

Mejora de la Calidad de Servicios Universitarios

• Actualización del espacio de trabajo colaborativo virtual de los responsables de servicios y unidades administrativas de la Universidad. • Sesiones informativas con Gerencia sobre las tareas desa-rrolladas durante el periodo 2011-2015 para la Mejora de la Calidad de Servicios y Unidades Administrativas de la Univer-sidad.• Propuesta a Gerencia del II Plan de Mejora y Calidad de los Servicios y Unidades Administrativas de la Universidad.• Asesoramiento individualizado, mediante reuniones, a los equipos de trabajos para el seguimiento de las Cartas de Ser-vicios.• Recepción y revisión de informes de seguimiento de las cartas de servicios de los servicios y unidades administrati-vas para su aprobación en Consejo de Calidad y Consejo de Gobierno.• Elaboración de Informe Resumen cumplimiento de com-promisos de calidad adquiridos en las Cartas de Servicios de la Universidad para su aprobación en Consejo de Calidad y Consejo de Gobierno.• Seguimiento de la implantación de las Cartas de Servicios. Pendiente de aprobación por el Consejo de Calidad:

– Gabinete de Análisis y Planificación (GAP) – Biblioteca – Unidad para la Docencia Virtual (UDV).

176

– Servicio de Deportes (SDULL). – Servicio de Tecnologías de la Información y Comunica-

ción (STIC) – Servicio de Inspección. – Unidad de Mediación y Asesoramiento de Conflictos

(UNIMAC). – Servicio General de Apoyo a la Investigación (SEGAI) – Centro de Cálculo de la ETS de Ingeniería Informática. – Intervención – Becas – Negociado de Acceso – Archivo – Asesoría Jurídica – Secretaría General Técnica

• Solicitud de modificación de Cartas de Servicios. Pendiente de aprobación por el Consejo de Calidad y Consejo de Go-bierno:

– Gabinete de Análisis y Planificación – Biblioteca – Deportes (SDULL) – Inspección – Servicio General de Apoyo a la Investigación – Becas – Acceso

• Solicitud de suspensión de Cartas de Servicios. Pendiente de aprobación por el Consejo de Calidad y Consejo de Go-bierno:

– Servicio de Publicaciones – Laboratorio de Caracterización de Partículas y Microsu-

perficies (SEGAI) – Servicio de Mecánica (SEGAI)

• Formación – Organización en colaboración con Gerencia del curso

“Fundamentos del Modelo EFQM”, dirigida al Personal de Administración y Servicios, con una duración de 3h. pre-senciales.

– Organización en colaboración con Gerencia del curso “Fundamentos de la Gestión por Procesos”, dirigida prin-cipalmente a los Jefes de Servicios de los servicios y unida-des de administrativas, con una duración de 5h.

• Sello Excelencia – Planificación, junto a Gerencia, para el proceso de re-

novación de los Sellos de Excelencia de los servicios uni-versitarios, Seguimiento y asesoramiento de los planes de mejora iniciados por los servicios certificados: Gabinete de Análisis y Planificación, Servicio General de Apoyo a la Investigación, Servicio de Tecnología de la Información y Comunicación, Biblioteca y Secretaría de la Facultad de Educación.

– Apoyo para el trabajo previo a la renovación de las certifi-caciones: indicadores, encuestas, revisión documental, etc.

III. DOCENCIA. Calidad y Evaluación de la Docencia

177

Innovación y Tecnología Educativa

Unidad para la Docencia Virtual (UDV)

Sede PrincipalCampus CentralEdif. Torre Profesor Agustín Arévalo, Av. de la Trinidad, 61. Instalaciones de la FGULL38071 La LagunaTfno.: 922 31 90 35E-mail: [email protected]

Personal Técnico

Adscritos a la Unidad para la Docencia Virtual en virtud del Convenio específico de colaboración entre la ULL y la Fundación General Universidad de La Laguna.

– David Cabrera Primo, Ingeniero Informático. – Adrián Rodríguez Vargas, Ingeniero Técnico Informático. – Alberto Rodríguez Orihuela, Ingeniero Técnico Informá-

tico. – María Belén San Nicolás Santos, Licenciada en Pedagogía. – Eduardo Negrín Torres desde 17 de junio de 2016, Licen-

ciado en Comunicación Audiovisual.

Adscritos a la Unidad para la Docencia Virtual por Becas de Formación

– Román Carmelo Estévez García, hasta diciembre de 2015 y desde mayo de 2016, Licenciado en Pedagogía.

– Yeray del Cristo Barrios Fleitas, desde mayo de 2016, In-geniero Informático.

– Holi Sunya Díaz Kaas-Nielsen, desde mayo de 2016, Licen-ciada en Comunicación Audiovisual.

– Joram Real Gómez, desde abril de 2016, estudiante de Grado en Informática

– Bernardo Candela Sanjuán desde julio de 2015 hasta di-ciembre de 2015, Ingeniero Técnico en Diseño Industrial.

– Pablo Chinea Martín, hasta junio de 2015, Ingeniero In-formático.

– Ovidia Soto Martín hasta el 31 de diciembre de 2015, Li-cenciada en Bellas Artes.

– Moisés Lodeiro Santiago, hasta abril de 2016, Graduado en Informática.

Adscritos a la Unidad de Docencia Virtual a través de contrato asociado a las Ayudas de Personal Técnico de Apoyo a Infraestructuras 2013 del Ministerio de Economía y Competitividad.

– Ancor Cabrera González, Técnico Especialista en Electró-

Sede Sección Multimedia y AudiovisualesCampus de GuajaraEdif. La Pirámide, Avd. Cesar Manrique, s/n38071 La LagunaTfno: 922 31 54 48 E-mail.: [email protected]

DirectoraCarina Soledad González González E-mail.: [email protected]

nica de Comunicaciones y Técnico Superior en realización de Audiovisuales y Espectáculos, desde noviembre 2014.

Actividades

Convocatorias propias

Durante el curso académico 15/16 se han desarrollado cua-tro convocatorias con objeto de mejorar la calidad de la en-señanza universitaria y los procesos formativos de nuestra universidad. Estas convocatorias tienen por objeto ser una evidencia y un reconocimiento para el PDI y PAS de la ULL que participan en ellas.

• Convocatoria del Programa de Apoyo a la Docencia Pre-sencial mediante Herramientas TIC. Esta convocatoria tiene dos modalidades, una orientada al uso del aula virtual como recurso de apoyo en la docencia de las asignaturas y otra des-tinada al desarrollo de tutorías online a través de sistemas de videoconferencia o chat.• Convocatoria Proyectos Open Course Ware. La Unidad de Docencia Virtual de la Universidad de La Laguna, apuesta activamente por la publicación de contenidos docentes de acceso libre en OCW con el compromiso de fomentar en la comunidad universitaria el desarrollo de contenidos en for-mato abierto, promoviendo la incorporación de asignaturas, partes de ellas, cursos, seminarios o talleres.• Convocatoria para la Creación de materiales audiovisuales en formato píldora. Las píldoras del conocimiento o vídeos formativos, permiten mejorar la calidad del proceso enseñan-za-aprendizaje. Esta convocatoria, permanentemente abier-ta, fomenta la participación del profesorado e investigadores en el desarrollo de contenidos audiovisuales vinculados a las actividades docentes e investigadoras que desarrollan.• Convocatoria para crear e impartir Cursos Online Masivos Abiertos (MOOC) desarrollados por profesorado de la ULL.

III. DOCENCIA. Innovación y Tecnología Educativa

178

En la siguiente tabla se pueden observar el número de proyectos y acciones realizadas en cada una de las convocatorias (15-16)

Campus Virtual

El Campus Virtual de la Universidad de La Laguna presta ser-vicios a toda la Comunidad Universitaria. Para optimizar el acceso y mejorar la usabilidad del mismo, se han desarrolla-do varios entornos, todos ellos conforman el Campus Virtual ULL. En función del perfil y actividad del usuario, éste puede ser partícipe de varios entornos, de forma que además del entorno académico oficial, disponemos de otros espacios para prestar servicios a la oferta académica propia de la ULL, entornos colaborativos, entorno Facultades y Escuelas y en-torno Open Course Ware.

El número de usuarios activos en el Campus Virtual de la ULL en el curso 2015-2016 es de 28.554 usuarios (alumnado, profesorado y usuarios externos), es decir usuarios que han accedido a la plataforma entre julio de 2015 y junio de 2016.En la siguiente tabla se presenta el total de aulas virtuales, el número de aulas virtuales activas y el número de usuarios activos para cada entorno del Campus Virtual.Se consideran aulas activas aquellas que se encuentran con el parámetro de visibilidad activo y se entiende por usuario activo aquel que ha accedido al entorno al menos una vez en el periodo de tiempo de julio de 2015 y junio de 2016:

Número de aulas virtuales Número de aulas activas Número de usuarios activos

Entorno institucional 4.173 2.653 Profesores/PAS 1.920estudiantes 19.409

Formación y Títulos Propios 1.429 668 6.900Entornos Colaborativos de Trabajo 518 387 2.400

Escuelas y Facultades 392 320 8.625OCW 90 64 -

El entorno Facultades y Escuelas, es gestionado con permi-sos de administración por los centros para realizar tareas de distinta índole (coordinación, información, administración, etc.).

Actividades de Evaluación de la docencia Virtual

Durante el año académico 2015/2016 se han realizado varias acciones de evaluación con el objetivo de recopilar datos y analizar las acciones desarrolladas en la UDV:

• Revisión de las aulas virtuales del profesorado participante en el Programa de Apoyo a la Docencia Presencial mediante Herramientas TIC, siguiendo los criterios establecidos en la convocatoria.• Encuesta al alumnado y al profesorado sobre el desarrollo del Programa de Apoyo a la Docencia Presencial mediante Herramientas TIC.• Desarrollo de actividades discrecionales de monitorización del campus, informes estadísticos, resúmenes de conectivi-

dad, tipos de aulas/entornos habilitados y usos.• Diversos informes y extracción de datos sobre uso de aulas virtuales (acreditaciones ANECA, complementos profesora-do, etc.).• Revisión de licencias de los materiales incorporados al Campus Virtual durante los curso 2013-2014, 2014-2015. 2015-2016• Revisión de aulas virtuales de los nuevos proyectos incor-porados durante el presente curso al entorno OCW.

Actividades de formación

En este curso académico se han impartido desde la UDV un total de 15 acciones formativas.

En el marco del Plan Formación del profesorado se han im-partido 7 cursos • Aplicaciones ULL.EDU.ES (Google Apps). Nivel Medio• Creación de videotutoriales para el uso docente. Nivel me-dio

Convocatoria Número de proyectos/acciones

Programa de Apoyo a la Docencia Presencial mediante Herramientas TIC: Modalidad Asignaturas

271 proyectos solicitados227 profesores participantes

Programa de Apoyo a la Docencia Presencial mediante Herramientas TIC: Modalidad Tutorías 114 profesores participantes

OCW 22 proyectosCreación de materiales audiovisuales en formato de píldora 31 proyectos audiovisualesMOOC 8 proyectos aprobados

III. DOCENCIA. Innovación y Tecnología Educativa

179

• Moodle nivel avanzado: Evaluación a través del aula virtual• Mejorando el aspecto y estructura de un aula virtual• Integrando M-Learning en la Docencia Universitaria• Creación de Materiales Didácticos Digitales e Interactivos• Moodle nivel medio: Actividades colaborativas a través de aulas virtuales

En el Plan de Formación del PAS se han impartido 2 cursos• Wordpress: 4 ediciones• Seminario sobre el uso de aulas virtuales

Seminarios y otros: 6• Seminario sobre el uso de aulas virtuales.• Seminario sobre creación de materiales audiovisuales.• 2 Seminarios sobre sistema de videoconferencia Adobe Connect.• 2 cursos ICAP “El aula virtual como herramienta para la gestión de la actividad docente” (Tenerife y Gran Canaria).

Además en este curso académico 2015-2016 se han imparti-do los siguientes MOOCs en la plataforma MiríadaX resulta-do de la convocatoria 14/15

• Primera edición “E-Learning: Aulas virtuales en Moodle para uso docente”, impartido entre el 30 de mayo y el 31 de julio de 2016 con 5.817 inscritos.• “Instrucción Gramatical y Virtual ELE”, impartido entre el 29 de septiembre de 2015 a 31 de Diciembre de 2015 con 3.581 usuarios inscritos. • “Religiones en España”, impartido entre el 2 de diciembre de 2015 a 22 de febrero de 2016 con 1.942 usuarios inscritos.• “Geometría Diferencial y Mecánica: una introducción”, im-partido entre el 7 de octubre de 2015 a 22 de diciembre de 2015 con 2.498 usuarios inscritos. • “Electricidad: conceptos básicos y aplicaciones”, impartido entre el 19 de octubre de 2015 a 8 de diciembre de 2015 con 7.591 usuarios inscritos.

Además se ha reeditado un curso• Segunda edición “E-Learning: Aulas virtuales en Moodle para uso docente”, impartido entre el 30 de mayo y el 31 de julio de 2016 con 4.806 usuarios inscritos.

Actividades de atención al usuario y asesoramiento

De forma permanente se presta a toda la comunidad uni-versitaria el servicio de asesoramiento y atención al usuario sobre los distintos recursos de la UDV, a través de email, te-

• Sistema de producción, distribución y publicación de mate-riales audiovisuales.• Portal de ULLmedia en YouTube• Sistema webconference Big Blue Button integrado en el Campus Virtual• Plugin para Moodle para la gestión de licencias de propie-dad intelectual de los materiales incorporados al Campus Virtual.

III. DOCENCIA. Innovación y Tecnología Educativa

léfono o de forma presencial. A continuación se recogen los datos más relevantes relacionados a gestión, consultoría y soporte técnico y asesoramiento.

Gestión, consultoría y soporte técnico

Campus VirtualNº incidencias Telefónicas: dato no disponibleNº incidencias por e-mail: 3809Chat: 193

ULLmedia Nº aproximado de incidencias Telefónicas: dato no disponibleNº incidencias por e-mail: 400

Aulas Multimedia Nº incidencias Telefónicas: dato no disponibleNº incidencias por e-mail: dato no disponible

Eventos creados en la plataforma eventos.ull.es 37

Asesoramiento (pedagógico, metodológico y organizativo)

Campus Virtual Nº asesoramientos: 120ULLmedia Nº asesoramientos: datos no disponiblesAulas Multimedia Nº asesoramientos: datos no disponibles

Desarrollo tecnológico e Infraestructuras

Gestión y mantenimiento de los servicios de la UDV• Portal de la UDV udv.ull.es.• Portal de eventos eventos.ull.es.• Campus Virtual con cada uno de sus entornos, Docencia institucional, Formación y Títulos Propios, Entornos Colabo-rativos de Trabajo, Escuelas y Facultades y OCW (Open Cour-se Ware).

180

• Alta de alumnado en las aulas virtuales de las asignaturas de las titulaciones oficiales.• Alta en servicio Adobe Connect y evaluación de su utiliza-ción como apoyo para titulaciones online y semipresenciales.

Acciones vinculadas a proyectos

• Proyecto MOOCs_ULL. Desarrollado mediante Convenio con la plataforma miríadaX para el desarrollo de Cursos Onli-ne Masivos y Abiertos.• Elaboración de materiales audiovisuales relacionados con Proyectos de Innovación Educativa correspondientes a la Convocatoria del curso 2015/16.• Participación en Proyecto Europeo TOGIVE para la creación de una plataforma MOOC para Gobierno Abierto.• Plugin derechos de autor: en línea con la política de protec-ción de derechos de autor de la ULL durante el curso 15/16 se desarrolló un bloque para las aulas virtuales en las que el profesorado identifica la propiedad intelectual de sus mate-riales. Se realizó un muestreo de 100 aulas.

Actividades de extensión

A continuación se enumeran las actividades desarrolladas en colaboración con entidades externas que han tenido lugar entre julio de 2015 y junio de 2016.

• Convenio para la participación en la plataforma miríadaX para la creación de Cursos Online Masivos y Abiertos (MOOC-Massive Open Online Course) de la Red Universia• Renovación convenio de adhesión al Consorcio Open Cour-se Ware por medio de la Fundación Universia.• Participación en el stand de ULL en Tenerife Lan Party 2015.

Servicios prestados a otras entidades

• Convenio con la Escuela Universitaria de Enfermería Nues-tra Señora de Candelaria del Servicio Canario de la Salud para la prestación de servicios de la Unidad para la Docencia Vir-tual.• Convenio con el ICAP (Instituto de Administración Púbica de Canarias) para impartir formación sobre Moodle.

Actividades Administrativas

Seguimiento e informe de la Carta de Servicios de la UDV, publicada en BOC Nº 254, jueves 29 de diciembre de 2011.

Resolución y gestiones de certificación de convocatorias de Programa de Apoyo a la Docencia Presencial mediante Herra-mientas TIC, Convocatoria de proyectos OCW y la Convoca-toria para crear e impartir Cursos Online, Masivos y Abiertos (MOOC-Massive Open Online Course), así como de la convo-catoria permanentemente abierta de Creación de materiales audiovisuales en formato de píldora.

Actividades audiovisuales

El servicio audiovisual de la Universidad de La Laguna, ULL-media, presta sus servicios a toda la comunidad universitaria. En ULLmedia se pueden realizar varios tipos de formatos au-diovisuales, siendo los más populares la elaboración de ví-deos de corta duración y la grabación de videotutoriales con-cebidos como objetos de aprendizaje, con el fin de aprender de forma sencilla y rápida a través de la red.

Los reportajes y documentales de divulgación permiten fomentar la difusión de los trabajos de investigación. Ade-más se realizan vídeos promocionales destinados a la difu-sión institucional y de la actividad educativa de la ULL. El personal técnico apoya al profesorado en la elaboración de entrevistas, grabación de clases y conferencias, además de otros eventos de ámbito universitario. A través del servicio ULLmedia puede contratarse la retransmisión en directo vía Internet de eventos de interés para la comunidad universita-ria. De forma permanente ULLmedia es un servicio de aseso-ramiento para ayudar al Personal Docente e Investigador a crear y editar sus propios productos audiovisuales mediante un sistema que permite la autogestión.

De hecho, en las instalaciones de ULLmedia, se dispone de la cabina de grabación ULLmedia Exprésate, concebida como un sistema de grabación rápida de video tutoriales para la elaboración propia de recursos didácticos, de forma que se obtienen recursos audiovisuales directos, potenciando la “cercanía comunicativa” entre el docente y el discente y el espíritu creativo e innovador de los docentes en su desem-peño profesional.

Actualmente se está trabajando en el desarrollo de un nuevo Centro de Innovación y Tecnología Educativa, que coordinará las unidades técnicas de UDV y ULLmedia y que apoyará las acciones y proyectos de innovación educativa, con tecnolo-gías y herramientas y recursos digitales-audiovisuales. Entre sus líneas principales cabe destacar las siguientes:• Innovación tecnológica: Optimización de los platós audiovi-suales de ULLmedia mediante la instalación de un nuevo sis-tema de lectura invisible por parte del ponente (telepromp-ter), y la instalación de un nuevo sistema de chroma-key que se utilizará para mejorar la versatilidad de los formatos.• ULL-Abierta: Potenciación de recursos audiovisuales en abierto de la institución, con el objetivo de crear redes de conocimiento libre y suministrar de contenidos propios a los canales colaborativos existentes.• ULL-Online: Fortalecimiento de las infraestructuras para la docencia semipresencial y 100% online de la ULL mediante Cursos Abiertos Masivos Online (MOOCs) y otro tipo de re-cursos digitales interactivos.• ULL-Divulga: Generación de contenidos científicos divulga-tivos para proyectar la labor de investigación de los grupos de la institución y acciones de divulgación educativa.• ULL-Labs: Generación de materiales didácticos para acer-car los laboratorios a los estudiantes, de forma virtual, po-tenciando métodos de aprendizaje, tales como el flipped

III. DOCENCIA. Innovación y Tecnología Educativa

181

classroom (o clase invertida) y facilitando las titulaciones se-mipresenciales y online.• ULL-Innova: Iniciativa educativa y audiovisual orientada al fomento de la innovación en el proceso de enseñanza-apren-dizaje, que incluye la generación de materiales, de buenas prácticas, realizados en nuestra universidad.Piezas audiovisuales ejecutadas por ULLmedia: • Total de Producciones en videoteca: 1700• Total de píldoras de conocimiento: 352• Total de producciones propias (reportajes, entrevistas, eventos, etc.): 1348• Número de Streaming institucionales realizados (15/16): 5

Proyectos en desarrollo

La Unidad para la Docencia Virtual está trabajando en varios proyectos con el objetivo de conocer su posible implantación de forma institucional.

• Impulso para la creación de titulaciones online: – Análisis de la presencia y actividad de titulaciones semi-

presenciales y online en la ULL – Modalidad específica dentro de la Convocatoria del Pro-

grama de Apoyo a la Docencia Presencial mediante Herra-mientas TIC del curso 14-15, para el desarrollo de activida-des formativas online en titulaciones de máster.

– Acciones de asesoramiento específicas para el equipo do-cente de titulaciones online orientadas al diseño, planifica-ción, desarrollo de materiales, uso de las aulas virtuales y recursos de comunicación con los estudiantes.

• Plan de mejora para las titulaciones presenciales imparti-das a través de videoconferencia en las sedes de La Palma, Adeje y Gran Canaria.• Borrador reglamento de titulaciones online y semipresen-ciales.• Propuesta formativa en Competencias Digitales para los estudiantes.• Evaluación de la competencia digital del profesorado y del alumnado universitario.• Repositorio de materiales educativos en abierto en RIULL.• Creación de la plataforma de MOOC para la ULL.• Creación de la plataforma de MOOC del Proyecto TOGIVE.• Colaboración con el Programa de Formación de Gestores de la Innovación de la FGULL.

Colaboraciones en proyectos audiovisuales

• Coproducción con la Sectorial CRUE TIC GECAM en la ela-boración de materiales educativos que se enmarcan dentro del proyecto “Universidad responde I” (2015-2016)• Coproducción con la Sectorial CRUE TIC GECAM en la ela-boración de materiales educativos que se enmarcan dentro del proyecto “Universidad responde II” (2016-2017).• Coproducción con la Sectorial CRUE TIC GECAM Proyecto Universidad y Sociedad. Género: Magazine de ciencia y cultu-ra universitaria. Producción audiovisual transmedia relacio-nada con el cambio climático (2016-2017).• Coproducción con la Sectorial CRUE TIC GECAM Proyecto

C@mpus Media. Plataforma común de repositorios audiovi-suales.• Contribución en la difusión de contenidos del Servicio de Biblioteca de la ULL vinculada a los actos del Día del Libro que se celebra anualmente (2015-2016).

III. DOCENCIA. Innovación y Tecnología Educativa

182

Actividades de Información y Orientación a Estudiantes

Servicio de Información y Orientación (SIO)

Edificio Central (planta cero, en trasera del edificio)C/ Delgado Barreto, s/n38200 La LagunaTeléfono: 922 31 96 20Fax: 922 31 96 21Web: http://www.ull.es/ E-mail: [email protected]

Actividades organizadas

• Jornada de Bienvenida a la Universidad y Campus de Parti-cipación. 10 de septiembre 2015• Encuentro con Orientadores de IES de Tenerife, La Gomera y el Hierro, 8 de octubre 2015.• Encuentro con Orientadores de IES de Gran Canaria, 15 de octubre 2015.• Jornada de Bienvenida para mayores de 25, 40 y 45, 16 de octubre 2015.• UNITOUR. Feria de Universidades. 28 de octubre 2015 en Tenerife y 29 de octubre 2015 en Gran Canaria.• Encuentro con Orientadores de IES de La Palma, 12 de no-viembre 2015.• Encuentro con Orientadores de IES de Fuerteventura, 19 de noviembre 2015.• Encuentro con Orientadores de IES de Lanzarote, 26 de no-viembre 2015.• Jornadas de Puertas Abiertas 2016: 26, 27, 28 y 29 de ene-ro de 2016.• Jornadas de Información Universitaria en Lanzarote 18 y 19 de febrero 2016.• Jornadas de Información Universitaria en Gran Canaria. 25 y 26 de febrero 2016.• Jornadas de Información Universitaria en Gran Canaria. 15 y 16 de marzo 2016.• Jornadas de Información Universitaria en Fuerteventura 08 y 09 de marzo 2016.• Jornadas de Información Universitaria en Fuerteventura 30 y 31 de marzo 2016• Jornadas de Información Universitaria en La Palma. 08, 11, 12 y 13 de abril 2016.• Jornadas de Información Universitaria en La Gomera. 22 de abril 2016.• Jornadas de Información Universitaria en El Hierro. 03 y 04 de marzo 2016.• Jornadas de Información Universitaria para madres y pa-dres en Tenerife 2016:

• El 28 de enero en Guajara (Jornada de Puertas Abiertas).• Participación en la Muestra Islas de Salidas Profesionales a celebrar en el Centro Cívico de Arrecife (Lanzarote), los días 29, 30 de marzo y 1 de abril de 2016.

Publicaciones• Edición de distintos documentos informativos para los orientadores de secundaria relativos al acceso y titulaciones de la ULL, publicados en el entorno virtual denominado: “Es-pacio para la Orientación”• Guía para madres y padres de futuros alumnos de la ULL,• Volandera programa de las Jornadas de Puertas Abiertas.• Díptico sobre notas de corte para Futuros Estudiantes.• Díptico sobre el Programa de Atención a Estudiantes con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (PAED)• Díptico de Servicio de Alojamiento

Unidad de Información

8039 Solicitudes atendidas por teléfono.

6910 Solicitudes atendidas por correo electrónico4699 Solicitudes atendidas por chat230 Solicitudes atendidas en Redes Sociales.

2693 Personas atendidas presencialmente.

Asesoría Educativa

348 Solicitudes de asesoramiento u orientación aten-didas de forma personalizada.

674 Solicitudes de información y/o asesoramiento atendidas por correo electrónico

720 Solicitudes de información y orientación atendi-das por teléfono

150 Solicitudes de información y/o asesoramiento a centros de secundaria (orientadores/as)

III. DOCENCIA. Actividades de Información y Orientación a Estudiantes

183

Otras actividades

46 Sesiones formativas con alumnado de bajo rendimiento

3 Charlas POAT ofrecidas

• Participación en entornos virtuales• Actuación para la transición del ingreso al egreso.• POAT: Plan de orientación y acción tutorial.• Espacio para la orientación: 40.• Atención a 315 Orientadores/Tutores matriculados en el entorno “Espacio para la orientación”.• Elaboración de la Guía de Orientación al alumnado.• Elaboración tríptico informativo grados y notas de corte.• Elaboración díptico informativo programa de atención a estudiantes con necesidades específicas de apoyo educativo (PAED).• Gestión del portal de Jornadas de Puertas Abiertas.• Participación en encuentros de orientación en todas las is-las y en Unitour

Asesoría jurídica

610 solicitudes de asesoramiento

Programa de Atención a Estudiantes con Necesidades Espe-cíficas de Apoyo Educativo (PAED)Nº de solicitudes y consultas atendidas por la unidad de apoyo al PAED

45 Dentro del programa

10 Fuera del programa

Atenciones realizadas, según el desglose que se cita

15 Citas de atención presencial.

150 Consultas de atención telefónica.

402 Consultas por correo electrónico, con la siguien-te temática

56 Seguimiento PAED106 Consultas personales:240 Correos e informes a profesores

50Seguimiento puntual por circunstancias indivi-duales (petición de ayuda, adaptación, exáme-nes…):

III. DOCENCIA. Actividades de Información y Orientación a Estudiantes

184

Capítulo 04Investigación

Proyectos de InvestigaciónContratos de investigaciónConvocatorias Propias de InvestigaciónActividades de Investigación: Departamentos Institutos Universitarios de Investigación Centros de EstudiosCEI CanariasServicios Generales de Apoyo a la Investigación (SEGAI)Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI)

187

IV. INVESTIGACIÓN. Proyectos de Investigación

Proyectos de Investigación

Área Unión Europea Plan Nacional Comunidad Autónoma Otros TotalCiencias de la Salud 1 6 1 4 12Ciencias Experimentales 6 64 3 18 91Ciencias Jurídicas y Sociales 1 28 1 5 35Enseñanzas Técnicas 1 3 4Humanidades 16 1 17Totales 9 114 5 31 159

Proyectos iniciados en el curso 2015-2016

1 Título2 Investigador Principal3 Departamento4 Entidad financiadora5 Financiación6 Fecha inicio7 Fecha finalización

Ciencias de la Salud

1. Grant Agreement nº 648936 — NANOPDICS: Optoelec-trical Dynamics of Ion channel Activation in Calcium Nano-domains2. Giraldez Fernández, Teresa3. Anatomía, Anatomia Patológica, Histología y Fisiología.4. Unión Europea5. 1.999.742,00 €6. 01/09/20157. 31/08/2020

1. SAF2015-64118-R. Descifrando la función proviral de VIH-1-NEF2. Valenzuela Fernández, Agustín3. Medicina Física y Farmacología4. Ministerio de Economía y Competividad5. 133.100,00 €6. 01/01/20167. 31/12/2018

1. BFU2015-66490-R. Mecanismos moleculares subyacentes al papel neuroprotector y anticonvulsionante de la quinasa neuronal SGK1.1 mediante regulacion de canales ionicos Kv72. Giraldez Fernández, Teresa3. Anatomía, Anatomia Patológica, Histología y Fisiología4. Ministerio de Economía y Competividad5. 157.300,00 €6. 01/01/20167. 31/12/2018

Ciencias Experimentales

1. ISLANDPALECO. Tracking past human impact on islands by improving palaeoecological reconstructions with PalEnDNA analysis. Programa Marie Curie: De Nascimiento Reyes, Lea.2. Fernández-Palacios Martínez, Jose María3. Biología Vegetal y Ecología4. Unión Europea5. 251276,41 €6. 01/10/20167. 30/09/2019

1. Respuesta de la vegetación estructurante y amenazada de los parques nacionales canarios a los herbívoros invasores: en busca de una estrategia para recuperar los ecosistemas2. González Mancebo, Juana María3. Biología vegetal y ecología4. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente5. 56.534,00 €6. 17/12/20157. 17/12/2018

1. MTM2015-63680-R. Modelos y Algoritmos para Rutas In-teligentes2. Salazar González, Juan José3. Matemática Fundamental y Estadística4. Ministerio de Economía y Competividad5. 85.305,00 €6. 01/01/20167. 31/12/2019

1. AGL2015-70994-R. Caracterización y modulación de la bio-síntesis de w3 LC-PUFA en peces: una cuestión de sostenibili-dad para la futura diversificación de la acuicultura2. Rodríguez González, Covadonga3. Biología Animal. Edafología y Geología4. Ministerio de Economía y Competividad5. 108.900,00 €6. 01/01/20167. 31/12/2018

Proyectos vigentes en el curso 2015-16 que se iniciaron con anterioridad

188

IV. INVESTIGACIÓN. Proyectos de Investigación

1. TIN2015-70226-R. Sistema de soporte inteligente para la resiliencia de las terminales portuarias2. Moreno Vega, Jose Marcos3. Ingeniera informática4. Ministerio de Economía y Competitividad5. 53.603,00 €6. 01/01/20167. 31/12/2018

1. AGL2015-67913-R. Generación de un conjunto de cepas de levaduras que expresen todo el secretoma del hongo fito-patógeno Botrytis cinerea y su rastreo en busca de factores de virulencia2. González Díaz, Celedonio3. Bioquímica, Microbiología, Biología Celular y Genética4. Ministerio de Economía y Competividad5. 121.000,00 €6. 01/01/20167. 31/12/2019

1. SAF2015-65113-C2-1-R. Búsqueda y diseño bioinspirado de nuevas entidades químicas moduladoras de dianas tera-péuticas2. Estévez Braun, Ana María3. Química orgánica4. Ministerio de Economía y Competividad5. 217.800,00 €6. 01/01/20167. 31/12/2018

1. CGL2015-67508-R. Modelización de la inversión térmica y de las propiedades de las nubes en la zona subtropical. Im-plicaciones en el clima, en la carga aerobiológica y en los re-cursos hídricos2. Díaz Gonzalez, Juan Pedro3. Física4. Ministerio de Economía y Competividad5. 71.390,00 €6. 01/01/20167. 31/12/2018

1. EDU2015-65270-R. UNA PERSPECTIVA COMPETENCIAL PARA LA FORMACIÓN MATEMÁTICA Y DIDÁCTICA DE ESTU-DIANTES PARA PROFESORES DE PRIMARIA Y SECUNDARIA: IMPLICACIONES PARA EL APRENDIZAJE DE MATEMÁTICAS2. Camacho Machín, Matías3. Análisis Matemático4. Ministerio de Economía y Competividad5. 16.940,00 €6. 01/01/20167. 31/12/2017

1. MTM2015-71352-P. Polinomios Ortogonales, Aproxima-ción y Fórmulas de Cuadratura. Aplicaciones2. Orive Rodríguez, Ramón Ángel3. Análisis matemático4. Ministerio de Economía y Competividad.

5. 33.033,00 €6. 01/01/20167. 31/12/2019

1. MTM2015-64166-C2-2-P. Mecánica Geométrica y Estruc-turas Relacionadas.2. Marrero González, Juan Carlos3. Matemática Fundamental y Estadística.4. Ministerio de Economía y Competividad5. 19.481,00 €6. 01/01/20167. 31/12/2018

1. SAF2014-61644-EXP. Diseño de antihormonas como pig-mentos laser con capacidad quimioterapéutica y fotosensibi-lizante para el tratamiento de cánceres de mama y de prós-tata2. Díaz González, Mario Lorenzo3. Biología Animal, Edafología y Geología4. Ministerio de Economía y Competividad5. 75.020,00 €6. 01/09/20157. 31/08/2017

1. VIHinibi (2015BIO29). Desentrañando el proceso de re-plicación del VIH-1: inhibición de la formación de partículas virales2. Valenzuela Fernández, Agustín3. Medicina Física y Farmacología4. Fundación CajaCanarias5. 34.000,00 €6. 01/03/20167. 28/02/2018

1. FMPC (2015BIO27). Estudio sobre el desarrollo galénico, calidad y estabilidad de fórmulas magistrales y medicamen-tos adaptados en pediatría de interés en Canarias2. Santoveña Estevez, Ana María3. Ingeniería Química y Tec. Farmacéutica4. Fundación CajaCanarias5. 33.026,00 €6. 01/03/20167. 28/02/2019

1. PAIAQTL (2015BIO24). Principios Activos Inductores de Apoptosis en la Quimioterapia de Tripanosomosis y Leishma-niosis2. Piñero Barroso, José Enrique3. OBS, GIN, PED, MED.PR,SP,TX,ML,FOR. Y PARAS4. Fundación CajaCanarias5. 43.500,00 €6. 01/03/20167. 28/02/2018

1. PAZOTE (2015BIO20). Patógenos zoonóticos (bacterias, pa-rásitos y virus) en la provincia de Santa Cruz de Tenerife2. Foronda Rodríguez, Pilar

189

3. OBS,GIN,PED,MED.PR,SP,TX,ML,FOR. Y PARAS4. Fundación CajaCanarias5. 44.000,00 €6. 01/03/20167. 28/02/2018

1. OSTEONOR ( 2015BIO17). Alcaloides Marinos en el Trata-miento y Prevención de la Osteoporosis2. Fernández Castro, José Javier3. Química Orgánica4. Fundación CajaCanarias5. 41.000,00 €6. 01/03/20167. 28/02/2018

1. PLEASE (2015CLI05). Proyecciones Climáticas de alta reso-lución para Canarias. Estacionalidad y fenómenos extremos2. Díaz González, Juan Pedro3. Física4. Fundación CajaCanarias5. 35.000,00 €6. 01/03/20167. 28/02/2019

1. InmuLeish (2015BIO14). Mecanismos inmunológicos que controlan la infección en la Leishmaniosis visceral: análisis global de la expresión génica en los órganos diana en un mo-delo murino.2. Carmelo Pascual, Emma3. OBS,GIN,PED,MED.PR,SP,TX,ML,FOR. Y PARAS4. Fundación CajaCanarias5. 48.500,00 €6. 01/03/20167. 28/02/2018

1. INSITU ( 2015DIG02). Implementación de Nuevos Servicios Inteligentes de transporte de usuarios aeroportuarios2. Caballero Gil, Pino Teresa3. Ingeniería Informática.4. Fundación CajaCanarias.5. 27.000,00 €6. 01/03/20167. 28/02/2019

1. INDICATROP (2015CLI03). Efectos del cambio climático so-bre los ecosistemas marinos litorales de Canarias: Indicado-res de tropicalizadción2. Brito Hernández, Alberto Miguel3. Biología Animal, Edafología y Geología4. Fundación CajaCanarias5. 50.000,00 €6. 01/03/20167. 28/02/2018

Ciencias Jurídicas y Sociales

1. INCASI. Global trends in social inequalities in Europe and

Latin America and exploring innovative ways to reduce them through life, occupational and educational trajectories re-search to face uncertainty2. Martinez Garcia, José Saturnino3. Sociología y Antropología4. Unión Europea5. 99.000,00 €6. 01/01/20167. 31/12/2019

1. El impacto de los riesgos psicosociales en las condiciones de trabajo y en el sistema de seguridad social: análisis y pro-puestas de regulación jurídica2. Margarita I. Ramos Quintana3. Derecho Público y Privado Especial y Derecho de la Em-presa4. Ministerio de Economía y Competitividad5. 20.000,00 €6. 01/09/20157. 31/08/2017

1. Grant Agreement nº 648871 — PALEOCHAR: Insights into the Neanderthals and their demise from the study of micros-copic and molecular charred matter in Middle Palaeolithic sediments2. Mallol Duque, Carolina3. Geografía e Historia.4. Unión Europea5. 1.996.750,00 €6. 01/09/20157. 31/08/2020

1. Too big to ignore: qlobal partnership for small-scale fisheris2. Pascual Hernández, José Jaime3. Sociología y Antropología.4. Unión Europea.5. No se especifica6. 01/09/20157. 28/02/2018

1. PSI2015-69971-R. Análisis neuroestructural y funcional de la negligencia materna mediante técnicas de neuroimagen.2. Rodrigo López, María Josefa3. Psicología Evolutiva y de la Educación4. Ministerio de Economía y Competividad5. 54.450,00 €6. 01/01/20167. 31/12/2018

1. PSI2015-65963-R. Estrés, salud y bienestar: un análisis di-ferencial en función del género2. Matud Aznar, María del Pilar Socorro.3. Psicología Clínica, Psicobiología y Metodología4. Ministerio de Economía y Competividad5. 20.812,00 €6. 01/01/20167. 31/12/2019

IV. INVESTIGACIÓN. Proyectos de Investigación

190

1. PSI2015-65009-R. Sistema basado en web para la for-mación en un Modelo de Respuesta a la Intervención (RtI): prevención e instrucción en dificultades de aprendizaje en escritura.2. Jiménez González, Juan Eugenio3. Psicología Evolutiva y de la Educación4. Ministerio de Economía y Competividad5. 42.350,00 €6. 01/01/20167. 31/12/2018

1. FFI2015-63895-C2-1-R. Justicia, ciudadanía y vulnerabili-dad. Narrativas de la precariedad y enfoques interseccionales2. Guerra Palmero, María José3. Historia y Filosofía de la Ciencia de la Educación y el Len-guaje4. Ministerio de Economía y Competividad5. 42.350,00 €6. 01/01/20167. 31/12/2018

1. PSI2015-66277-R. Estimulación del lenguaje de acción en el sistema motor. Un estudio de neuromodulación sobre el lenguaje corpóreo2. Vega Rodríguez, Manuel De3. Psicología Evolutiva y Organizacional4. Ministerio de Economía y Competividad5. 96.800,00 €6. 01/01/20167. 31/12/2018

1. EDU2015-64593-R. La escuela de la sociedad digital: análi-sis y propuestas para la producción y uso de los contenidoss digitales educativos2. Área Moreira, Manuel3. Didáctica e Investigación Educativa4. Ministerio de Economía y Competividad5. 24.200,00 €6. 01/01/20167. 31/12/2018

1. PSI2015-70771-P. Heurísticos y estrategias superficiales en el razonamiento2. Santamaría Moreno, Carlos.3. Psicología Evolutiva y Organizacional4. Ministerio de Economía y Competividad5. 18.150,00 €6. 01/01/20167. 31/12/2019

1. PSI2015-67514-P. Cerebelo y Cognición: Evolución de la afectación cognitiva en la ataxia de Friedreich y estudio de variables psicosociales2. Nieto Barco, María Antonia3. Psicología Clínica, Psicobiología y Metodología4. Ministerio de Economía y Competividad5. 46.464,00 €

6. 01/01/20167. 31/12/2018

1. HAR2015-68323-P. Guanches y europeos en Las Cañadas del Teide. Ocupación, producción y comunicación2. Arnay de la Rosa, Matilde Mercedes3. Geografía e Historia4. Ministerio de Economía y Competividad5. 41.503,00 €6. 01/01/20167. 31/12/2018

1. SIGturCanarias (2015TUR04). Tecnologías de Información Geográfica aplicadas al análisis y diseño de propuestas inno-vadoras para la renovación de los alojamientos turísticos2. Simancas Cruz, Moises Ramón3. Geografía e Historia4. Fundación CajaCanarias5. 27.000,00 €6. 01/03/20167. 28/02/2018

1. PROYECTUR ( 2015TUR03). Desarrollo de un sistema de predicción de demanda turística en Canarias2. Martín Rivero, Raquel3. Economía Aplicada y Métodos Cuantitativos4. Fundación CajaCanarias5. 26.000,00 €6. 01/03/20167. 28/02/2018

Enseñanzas Técnicas

1. DPI2015-66458-C2-2-R. Tomografía de objetos de fase y visualización de imágenes biomédicas tridimensionales en tiempo real2. Rodríguez Ramos, José Manuel3. Ingeniería Industrial4. Ministerio de Economía y Competividad5. 177.628,00 €6. 01/01/20167. 31/12/2018

1.DPI2015-69325-C2-2-R. Diseño e Implantación de Técnicas inteligentes en la Mejora del Mantenimiento de Maquinaria Rotativa crítica para la Seguridad y Eficiencia en la Navega-ción Marítima2. Marichal Plasencia, Graciliano Nicolás3. CC.NAVEGACION, ING. MARITIMA, AGRARIA E HI4. Ministerio de Economía y Competividad5. 72.721,00 €6. 01/01/20167. 31/12/2018

Humanidades

1. FFI2015-64529-P. A frontera entre ciencia y política y la ciencia en la frontera: la ciencia española 1907-1975.

IV. INVESTIGACIÓN. Proyectos de Investigación

191

2. Gómez Rodríguez, Amparo.3. Historia y Filosofía de la Ciencia, de la Educación y del Len-guaje4. Ministerio de Economía y Competividad5. 37.510,00 €6. 01/01/20167. 31/12/2019

1. HAR2015-68321-P. Neandertales en la Montaña Alicanti-na. Un Enfoque Multianalítico2. Galván Santos, Bertila Candia3. Geografía e Historia.4. Ministerio de Economía y Competividad6. 01/01/20167. 31/12/2018

IV. INVESTIGACIÓN. Proyectos de Investigación

192

Contratos de Investigación

Expedientes gestionados por el Servicio de Investigación entre febrero de 2015 y diciembre de 2015

Título: Convenio específico de colaboración entre Binter Sis-temas S.L. y el grupo de investigación CRYPTULL de la Uni-versidad de la Laguna para la realización de actividades de investigaciónInvestigador/a principal: Pino Teresa Caballero GilEntidad: Binter Sistemas S.L.Periodo: 25/02/2015 – 24/02/2017Importe contratado:

Título: Contrato para la realización de trabajos de carácter científico, técnico o artístico, desarrollo de enseñanzas de especialización o actividades específicas de formación entre Instituto Tecnológico y de Energías Renovables y la Universi-dad de La Laguna para el desarrollo del proyecto denomina-do: Modelización meteorológica/climática de alta resolución, mediante Downscaling dinámico, en el entorno de CanariasInvestigador/a principal: Juan Pedro Díaz GonzálezEntidad: Instituto Tecnológico y de Energías Renovables Periodo: 15/05/2015 – 15/05/2016Importe contratado:

Título: Convenio de colaboración entre la Universidad de la Laguna y la empresa Tagua Obras y Servicios para el Agua. Para desarrollar el contrato de asesoramiento, investigación y transferencia de tecnología en materia de obras y aprove-chamientos hidráulicosInvestigador/a principal: Juan Carlos Santamarta CerezalEntidad: Tagua Obras y Servicios para el AguaPeriodo: 04/06/2015 – 04/06/2017Importe contratado:

Título: Convenio de colaboración entre el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Universidad de Granada y la Universidad de La Laguna para la realización de algunas tareas relativas al proyecto de investigación&quot:Bienestar y salud en las primeras fases de vida del pulpo común (octo-pus vulgaris). Efecto de la nutrición y factores ambientales. Biomarcadores y regulación epigenética (OCTOWELF). Refe-rencia AGL2013-49101-C2-2-RInvestigador/a principal: Elena María Rodríguez RodríguezEntidad: Consejo Superior de Investigaciones CientíficasPeriodo: 26/06/2015 – 31/12/2016Importe contratado: 8.750,00 €

Título: Contrato menor con el Cabildo de Tenerife para la rea-lización de un estudio sobre las patologías del conejo silves-tre en TenerifeInvestigador/a principal: Juan Pedro Díaz GonzálezEntidad: Cabildo de Tenerife

Periodo: 01/07/2015 – 30/11/2015Importe contratado: 10.000,00 €

Título: Contrato para la realización de trabajos de carácter científico, técnico o artístico, desarrollo de enseñanzas de especialización o actividades específicas de formación entre la Universidad de la Laguna y la Fundación General de la Uni-versidad de la Laguna concretamente para la dirección de la Agencia Universitaria de EmpleoInvestigador/a principal: Carmen Inés Ruiz De La RosaEntidad: Agencia Universitaria de EmpleoPeriodo: 02/07/2015 – 02/07/201XImporte contratado:

Título: Convenio de colaboración entre la Universidad de la Laguna y la Fundación Canaria de Juventud IDEO para el es-tudio y asesoramiento de las actividades físicas y deportivas en los centros de internamiento educativo para menores in-fractores (CIEMI) de la Comunidad Autonómica de CanariasInvestigador/a principal: Francisco Jiménez Jiménez Entidad: Fundación Canaria de Juventud IDEOPeriodo: 24/09/2015 – 24/09/2017Importe contratado:

Título: Contrato para la realización de trabajos de carácter científico, técnico o artístico, desarrollo de enseñanzas de es-pecialización o actividades específicas de formación entre la Universidad Nacional Evangélica, la Universidad de la Laguna y la Fundación General de la Universidad de la Laguna para el desarrollo del proyecto denominado: “Sustancias presentes en especies dominicanas del género maytenus familia botá-nica celastraceae con actividad anti hiv: con vocación poten-cial para tratamiento del sida”Investigador/a principal: Isabel López BazzocchiEntidad: Universidad Nacional EvangélicaPeriodo: 07/10/2015 – 01/01/2017 Importe contratado:

Título: Convenio de colaboración entre el Instituto Tecnoló-gico y de Energías Renovables y la Universidad de la Laguna para el desarrollo del proyecto denominado estudio del im-pacto de diferentes técnicas de inicialización de población en evolución diferencialInvestigador/a principal: Coromoto Antonia León HernándezEntidad: Instituto Tecnológico y de Energías RenovablesPeriodo: 21/10/2015 – 21/10/2016Importe contratado:

Título: Convenio de colaboración entre la Asociación Lleida Drone y el grupo CRYPTULL de investigación en criptología de la Universidad de la Laguna para la realización de actividades de investigación con drones

IV. INVESTIGACIÓN. Contratos de Investigación

193

Investigador/a principal: Pino Teresa Caballero GilEntidad: Asociación Lleida DronePeriodo: 04/11/2015 – 04/11/2018Importe contratado:

Título: Contrato menor con la Dirección General de Protec-ción a la Infancia y la Familia de un servicio consistente en el desarrollo de un estudio de investigación y mejora de la respuesta terapéutica en la ejecución de medidas judiciales de tratamiento ambulatorio y otras no privativas de libertad con contenido terapéutico impuestas por los juzgados de menoresInvestigador/a principal: Ana María Martin Rodríguez Entidad: Dirección General de Protección a la Infancia y la FamiliaPeriodo: 17/11/2015 – 21/03/2016Importe contratado: 17.972,90 €

Título: Contrato menor con el Organismo Autónomo de Par-ques Nacionales para el seguimiento de las poblaciones de zifios del Mar de las Calmas en la Isla de El Hierro: obtención de herramientas de ayuda para el gestorInvestigador/a principal: Alberto Miguel Brito Hernández Entidad: Organismo Autónomo de Parques NacionalesPeriodo: 25/11/2015 – 10/12//2015Importe contratado: 17.500,00 €

Título: Cláusula adicional tercera al acuerdo específico entre el Consejo de Seguridad Nuclear y la Universidad de la La-guna, sobre un programa de vigilancia radiológica ambiental (red de estaciones de muestreo)Investigador/a principal: José Hernández Armas Entidad: Consejo de Seguridad NuclearPeriodo: 10/12/2015 – 31/12/2019Importe contratado:

Expedientes gestionados por el Servicio de Investigación entre enero de 2016 y junio de 2016

Título: Convenio específico de colaboración entre la Univer-sidad de La Laguna y el Instituto Tecnológico y de Energías Renovables para la realización del proyecto de investigación: Predicción de generación de energías basadas en fuentes re-novables (eólica y solar)Investigador/a principal: Rosa María Aguilar ChineaEntidad: Instituto Tecnológico y de Energías RenovablesPeriodo: 14/01/2016 – Importe contratado:

Título: Convenio marco entre la Heredad de Aguas de Arucas y Firgas y la Universidad de La Laguna para la realización de acciones docentes, de investigación y desarrollo y asesora-miento científico- técnico de interés común para la realiza-ción del proyecto: Difusión del patrimonio ambiental y cul-turalInvestigador/a principal: Aurelio Martin HidalgoEntidad: Heredad de Aguas de Arucas y Firgas

Periodo: 15/01/2016 – Importe contratado:

Título: Convenio específico de colaboración entre la Agencia Estatal del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Universidad de La Laguna para formalizar la asociación de la unidad: Síntesis Orgánica Sostenible, de dicha universidad como unidad asociada de I+D+i al CSIC a través del Instituto de Productos Naturales y AgrobiologíaInvestigador/a principal: Víctor Sotero Martin GarcíaEntidad: Agencia Estatal del Consejo Superior de Investiga-ciones CientíficasPeriodo: 11/02/2016 – 10/02/2019 Importe contratado:

Título: Contrato para la realización de trabajos de carácter científico, técnico o artístico, desarrollo de enseñanzas de especialización o actividades específicas de formación en-tre la Universidad de La Laguna y la Fundación General de la Universidad de La Laguna para el desarrollo del proyecto Assessment of plenoptic refocusing methods for 3D visions-bases relative navigationInvestigador/a principal: José Manuel Rodríguez Ramos Periodo: 01/03/2016 – 30/11/2016 Importe contratado:

Título: Convenio de colaboración entre la Universidad de La Laguna y el Instituto Insular de Atención Social y Sociosanita-ria del Cabildo Insular de Tenerife para el desarrollo del pro-yecto de investigación denominado: Evaluación del proceso y de los resultados de los programas de acogimiento residen-cial infantil en TenerifeInvestigador/a principal: Eduardo Martin CabreraEntidad: Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria del Cabildo Insular de TenerifePeriodo: 31/03/2016 – 31/03/2018 Importe contratado:

Título: Convenio específico de colaboración entre el Instituto Español de Oceanografía y la Universidad de La Laguna para la realización del estudio: Psysico-chemical, biological and geological study of an underwater volcano degassing phase: El Hierro: CTM2014-51387-R, financiado por el Plan Estatal de I+D+iInvestigador/a principal: Gonzalo Lozano SoldevillaEntidad: Instituto Español de OceanografíaPeriodo: 27/07/2016 – 31/12/2017 Importe contratado: 6.340,00 €

Expedientes gestionados por la FGULL entre julio de 2015 y diciembre de 2015

Título: Programas de vigilancia y control ambiental en los sistemas comarcales de Adeje-Arona, Noreste de Tenerife y Valle de La OrotavaInvestigador/a principal: Venerando González DíazPeriodo: 01/08/2015 - 01/07/2016

IV. INVESTIGACIÓN. Contratos de Investigación

194

Entidad: Consejo Insular de Aguas de TenerifeImporte contratado: 57.209,36 €

Título: Desarrollo algoritmo matemático para grafoteleme-tría.Investigador/a principal: Alberto Francisco Hamilton CastroPeriodo: 01/07/2015 - 31/07/2015Entidad: B-Graffos International, S.L.Importe contratado: 1.500 €

Título: Revisión y corrección del contenido de las pruebas de galeraInvestigador/a principal: Agustín Santana TalaveraPeriodo: 07/07/2015 - 30/07/2015Entidad: Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico NacionalImporte contratado: 1.000,00 €

Título: Informe económico sobre reclamación, instada por la entidad mercantil ”lidl supermercados, s.a.u.” contra el Go-bierno de Canarias, por los daños y perjuicios ocasionados por la denegación de distintas licencias específicas.Investigador/a principal: Ángel Carmelo Chinea MartínPeriodo: 09/07/2015 - 08/10/2015Entidad: Gobierno de Canarias. Consejería de Empleo, Indus-tria y ComercioImporte contratado: 8.200,00 €

Título: Participación como técnicos especialistas en psicolo-gía en proceso selectivo para puesto de trabajo de conductorInvestigador/a principal: Luis Fernando Diaz VilelaPeriodo: 20/07/2015 - 02/08/2015Entidad: Metropolitano de Tenerife, S.AImporte contratado: 8454 €

Título: Restauración del mural de César ManriqueInvestigador/a principal: Dácil María de La Rosa VilarPeriodo: 06/07/2015 - 27/01/2016Entidad: Ayuntamiento de Santa Cruz de TenerifeImporte contratado: 7.095,76 €

Título: Memoria final de ciclo del “Proyecto Newton: Mate-máticas para la vida, 2012-2015”Investigador/a principal: Ramón Aciego de Mendoza LugoPeriodo: 13/07/2015 - 31/12/2015Entidad: Consejo Escolar De CanariasImporte contratado: 3.419,02 €

Título: Participación como técnicos asesores especialistas en psicología en un proceso selectivo para el puesto de trabajo de agentes de fiscalización y ventas en la empresa metropo-litano de tenerifeInvestigador/a principal: Luis Fernando Diaz VilelaPeriodo: 27/07/2015 - 31/07/2015Entidad: Metropolitano de Tenerife, S.AImporte contratado: 1.894,00 €

Título: Análisis de las posiblidades de desarrollo de Biorefi-nería en CanariasInvestigador/a principal: Andrea Brito AlayónPeriodo: 22/07/2015 - 15/10/2015Entidad: Agencia Canaria de Investigacion, Innovación y So-ciedad de La Información del Gobierno De CanariasImporte contratado: 4.000,00 €

Título: Estudio e interpretación escultórica de una imagen de San Miguel a partir de pinturas y esculturas (siglo XVIII) con-servadas en la Isla de La Palma.Investigador/a principal: Miguel Ángel Martín SánchezPeriodo: 29/07/2015 - 19/09/2015Entidad: Cabildo Insular de La PalmaImporte contratado: 6.290,00 €

Título: Dinámicas regionales de la integración de los inmi-grantes en españa durante la crisis económica (2007-2014)Investigador/a principal: Dirk GodenauPeriodo: 01/09/2015 - 31/08/2016Entidad: Ministerio De Empleo y Seguridad SocialImporte contratado: 18.000,00 €

Título: Determinar el tipo de acero empleado en la construc-ción de una cocina industrial para comprobar si cumple las especificaciones de fabricaciónInvestigador/a principal: Ricardo Souto SuárezPeriodo: 02/10/2015 - 14/10/2015Entidad: Felaobras S.L.UImporte contratado: 830,82 €

Título: Grado de deterioro y componentes de riesgo corrosi-vo de los elementos metálicos empleados en el parque solar marzagán situado en el término municipal de Arico (Tenerife)Investigador/a principal: Ricardo Souto SuárezPeriodo: 02/09/2015 - 30/09/2015Entidad: Azusolar S.L.UImporte contratado: 4.810,00 €

Título: Coyuntura turística, tendencias relevantes y propues-tas de actuación para Teleférico del Teide S.AInvestigador/a principal: Raúl Hernández MartínPeriodo: 25/08/2015 - 24/08/2016Entidad: Teleférico del Teide S.AImporte contratado: 18.000,00 €

Título: Estudio bioantropológico y forense de los restos hu-manos identificados en las sepulturas de La Beleña I y La Be-leña II, y sus paralelos en la zona.Investigador/a principal: Dimas Martín SocasPeriodo: 01/10/2015 - 29/02/2016Entidad: Grupo Valora Canarias S.LImporte contratado: 7.900,00 €

Título: Elaboración de un análisis de la biología reproductiva de la Retama del TeideInvestigador/a principal: Juana María González ManceboPeriodo: 01/10/2015 - 30/09/2016

IV. INVESTIGACIÓN. Contratos de Investigación

195

Entidad: Consejería de Política Territorial, Sostenibilidad y SeguridadImporte contratado: 18.000,00 €Título: Vigilancia entomológica de mosquitos en aeropuertos y puertos de las islas de Tenerife, Gran Canaria y La PalmaInvestigador/a principal: Basilio ValladaresPeriodo: 24/08/2015 - 01/12/2015Entidad: Universidad de ZaragozaImporte contratado: 16.770,00 €

Título: Eficiencia, equidad y políticas educativasInvestigador/a principal: Jose Saturnino MartinezPeriodo: 01/07/2015 - 30/11/2015Entidad: Península Press S.LImporte contratado: 300,00 €

Título: Asesoramiento aplicación de la relación de puestos de trabajo y redacción de informe sobre recurso contra la mismaInvestigador/a principal: Francisco Villar RojasPeriodo: 22/07/2015 - 22/09/2015Entidad: Ayuntamiento De La Villa de MazoImporte contratado: 6.420,00 €

Título: Actualización herramienta de elaboración de planes de viabilidadInvestigador/a principal: Alicia CorreaPeriodo: 28/09/2015 - 27/10/2015Entidad: Camara de Comercio, Industria y Navegacion de Santa Cruz de TenerifeImporte contratado: 1.100,00 €

Título: Estudio de la viabilidad corte arbitral internacional en CanariasInvestigador/a principal: Jose Luis Sánchez ParodiPeriodo: 01/10/2015 - 31/12/2015Entidad: Sociedad Canaria de Fomento Económico SA (PROE-XCA)Importe contratado: 18.000,00 €

Título: Análisis de proyectos de inversión de carácter estraté-gico para CanariasInvestigador/a principal: Francisco Javier Díaz BritoPeriodo: 28/12/2015 - 27/10/2016Entidad: Gobierno de CanariasImporte contratado: 12.000,00 €

Título: ¿Qué puede el arte?. Una reflexión sobre el sentido del arte tras la crisis de su autonomía.Investigador/a principal: Ramón Jesús Salas Lamamie De ClairacPeriodo: 01/10/2015 - 27/01/2016Entidad: Organismo Autónomo de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de TenerifeImporte contratado: 2.500,00 €

Título: Control de parámetros físico-químicos de agua del pozo “Brisas de Anaga”Investigador/a principal: Maria del Cristo Marrero

Periodo: 01/10/2015 - 30/10/2015Entidad: Comunidad de Aguas Brisas de AnagaImporte contratado: 150,00 €

Título: Control de parámetros físico-químicos de agua del pozo “Valle Jiménez”Investigador/a principal: Maria del Cristo MarreroPeriodo: 01/10/2015 - 30/10/2015Entidad: Comunidad de Aguas Pozo Valle JiménezImporte contratado: 150,00 €

Título: Elaboración de un documento científico técnico que recoja la identificación de áreas clave para la conservación de elasmobranquios en las Islas CanariasInvestigador/a principal: Alberto Brito HernándezPeriodo: 30/09/2015 - 31/03/2015Entidad: Ministerio de Agriculutra, Alimentación y Medio Ambiente. Dirección General de Sostenibilidad de La Costa y El MarImporte contratado: 19.153,00 €

Título: Diagnóstico del sector recuperador/reciclador de ma-teriales de envase en CanariasInvestigador/a principal: Jesús Francisco Hernández Hernán-dezPeriodo: 01/10/2015 - 31/12/2015Entidad: Envases CanariasImporte contratado: 16.400,00 €

Título: Análisis de los parámetros requeridos por la normati-va rd 140/2003 para aguas de consumo humano (coliformes fecales, e. coli, enterococos, clostridium perfrgens y colonias a 22ºc)Investigador/a principal: Basilio ValladaresPeriodo: 28/09/2015 - 02/10/2015Entidad: Brisas de AnagaImporte contratado: 50,35 €

Título: Análisis hongosInvestigador/a principal: Basilio ValladaresPeriodo: 01/10/2015 - 20/10/2015Entidad: Echium SLImporte contratado: 633,44 €

Título: Aislamiento en suelos de Fuerteventura de rizobios con nodulación efectiva en pongamia pinnataInvestigador/a principal: Milagros León BarriosPeriodo: 09/11/2015 - 30/01/2016Entidad: Canary BioenergyImporte contratado: 4.834,73 €

Título: Estudio sobre el cooperativismo en CanariasInvestigador/a principal: Fernando Carnero LorenzoPeriodo: 05/11/2015 - 04/01/2015Entidad: Asociación CreativaImporte contratado: 3.000,00 €

IV. INVESTIGACIÓN. Contratos de Investigación

196

Título: Análisis de las posibilidades de desarrollo de biorefi-nería en Canarias. Segunda FaseInvestigador/a principal: Andrea Brito AlayónPeriodo: 10/11/2015 - 25/11/2015Entidad: Instituto Tecnológico de CanariasImporte contratado: 2.140,00 €

Título: Diseño de cuestionarios de alojamiento turístico. Cuestionario de renovación y cuestionario de infraestructu-ras, equipamientos y serviciosInvestigador/a principal: Raúl Hernández MartínPeriodo: 10/11/2015 - 21/12/2015Entidad: Viceconsejería de TurismoImporte contratado: 8.560,00 €

Título: Estudio del grado de nitrificación por herbívoros del suelo en el sector de los volcanes de Fasnia, dentro del Par-que Nacional del TeideInvestigador/a principal: Juana María González ManceboPeriodo: 19/11/2015 - 15/12/2015Entidad: Dirección General de Protección de La Naturaleza. Gobierno de CanariasImporte contratado: 2.890,00 €

Título: Asistencia técnica en el análisis de los tipos de innova-ción de acuerdo al Manual de Oslo (Fase 2015)Investigador/a principal: Jorge Méndez RamosPeriodo: 11/11/2015 - 16/11/2015Entidad: Abaco Auditores ConsultoresImporte contratado: 4.000,00 €

Título: Análisis de aguas depuradas y desalinizadas y de sue-los de la Reserva de la Biosfera de LanzaroteInvestigador/a principal: Maria Luisa Tejedor SalgueroPeriodo: 12/11/2015 - 12/12/2015Entidad: Cabildo Insular de LanzaroteImporte contratado: 12.000,00 €

Título: La determinación de las ganancias o pérdidas patri-moniales en el IRPF en las aportaciones no dinerarias a so-ciedadesInvestigador/a principal: Francisco Felix Clavijo HernándezPeriodo: 16/11/2015 - 27/01/2016Entidad: Manuel Ley de LéonImporte contratado: 5.350,00 €

Título: Estudio de la viabilidad del uso de residuos de espu-mas de poliuretano como aditivo a la combustión en calderas de biomasa y otras alternativas.Investigador/a principal: Juan Manuel Rodríguez SevillaPeriodo: 26/11/2015 - 20/12/2015Entidad: Instituto Tecnológico de CanariasImporte contratado: 2.500,00 €

Título: Desigualdad, pobreza y cohesión social en Canarias. Impacto sobre la competitividad económicaInvestigador/a principal: David Padrón Marero

Periodo: 18/11/2015 - 31/12/2015Entidad: Gobierno de CanariasImporte contratado: 9.444,18 €

Título: Diseño de un modelo de estimación de costes para el servicio de saneamiento y depuración de aguas del Ayto. del Puerto de la CruzInvestigador/a principal: Jose Ignacio González GómezPeriodo: 10/12/2015 - 20/12/2015Entidad: Ayuntamiento de Puerto de la Cruz (Tenerife)Importe contratado: 1.500,00 €

Título: El sistema de estadísticas turísticas de Canarias como caso de estudio internacionalInvestigador/a principal: Raúl Hernández MartínPeriodo: 27/11/2015 - 26/11/2016Entidad: Instituto Canario de EstadísticaImporte contratado: 18.000,00 €

Título: Medida pasiva de distancias con sensor geométricoInvestigador/a principal: Jose Manuel Rodriguez RamosPeriodo: 04/07/2015 - 01/09/2017Entidad: Servicios de Tecnología Ingeniería e Informática SL. (Sertec)Importe contratado: 141.176,47 €

Título: Muestra de agua potable para consumoInvestigador/a principal: Basilio ValladaresPeriodo: 14/12/2015 - 21/12/2015Entidad: Comunidad de Aguas “Pozo de Tabares”Importe contratado: 50,35 €

Título: Análisis microbiológicasInvestigador/a principal: Basilio ValladaresPeriodo: 23/11/2015 - 21/12/2015Entidad: Scl Ganaderos del HierroImporte contratado: 251,76 €

Título: Desarrollo de aplicación software para detectar zonas de interés en imágenes. Laguna ONHE.Investigador/a principal: Francisco Jose Sigut SaavedraPeriodo: 02/11/2015 - 27/01/2016Entidad: Instrumentación y OftalmologíaImporte contratado: 3.200,00 €

Título: Análisis financiero de la empresa teleinformatica y co-municaciones La Palma, S.L. (Telyco La Palma)Investigador/a principal: Alicia Correa RodríguezPeriodo: 02/12/2015 - 07/12/2015Entidad: Teleinformática y Comunicaciones La Palma S.LImporte contratado: 856,00 €

Título: Redacción de artículos de opinión.Investigador/a principal: José Saturnino Martínez GarcíaPeriodo: 22/06/2015 - 30/11/2015Entidad: Diario de Prensa Digital SLImporte contratado: 620,00 €

IV. INVESTIGACIÓN. Contratos de Investigación

197

Título: Elaboración del plan de emergencias municipal de Agulo 2015-2016Investigador/a principal: Pedro Javier Dorta AntequeraPeriodo: 01/12/2015 - 31/01/2016Entidad: Ayuntamiento de AguloImporte contratado: 5.000,00 €

Título: Asesoramiento integral a la Presidencia del Gobierno sobre diferentes alternativas de política económicaInvestigador/a principal: Ana Lorenza GonzálezPeriodo: 30/09/2015 - 29/09/2016Entidad: Gobierno de CanariasImporte contratado: 30.601,99 €

Título: Estudio sobre la demanda y valoración, por parte de los visitantes, de los servicios que ofrecen en el parque na-cional y estimación del flujo económico que conlleva la visita al mismoInvestigador/a principal: Flora María Díaz Pérez y Yolanda Bethancourt CejasPeriodo: 30/09/2015 - 29/09/2016Entidad: Gobierno de CanariasImporte contratado: 8.908,25 €

Título: Elaboración de un plan estratégico para la Fundación Canaria RalonsInvestigador/a principal: Francisco Javier Díaz BritoPeriodo: 08/09/2015 - 07/09/2015Entidad: Fundacion Canaria RalonsImporte contratado: 18.000,00 €

Título: Servicio de vigilancia estructural de los emisarios de Radazul y Tabaiba 2016Investigador/a principal: Juan Heliodoro AyalaPeriodo: 30/12/2015 – 29/12/2016Entidad: Ayuntamiento de El RosarioImporte contratado: 3.424,00 €

Título: Estudio del impacto del conejo en los principales eco-sistemas vegetales de la isla de TenerifeInvestigador/a principal: Juana María González ManceboPeriodo: 24/08/2015 - 15/11/2016Entidad: Gobierno de CanariasImporte contratado: 60.000,00 €

Título: Servicio para la realización de un estudio sobre la or-denación del pastoreo en el Valle de la OrotavaInvestigador/a principal: Luis Alberto Bermejo AsensioPeriodo: 01/09/2015 - 31/08/2016Entidad: Cabildo Insular de TenerifeImporte contratado: 14.680,40 €

Título: Unidad de apoyo e-d(huc) activoInvestigador/a principal: Luis García GarcíaPeriodo: 01/07/2015 - 31/12/2015Entidad: Gobierno de CanariasImporte contratado: 15.000,00 €

Título: Comorbilidad en salud mental: trastornos de ansiedad y otras patologías psiquiátricasInvestigador/a principal: Maria Lourdes Fernández LópezPeriodo: 15/09/2015 - 14/09/2015Entidad: Sociedad Para La Investigación y Asistencia en Salud Mental S.LImporte contratado: 8.000,00 €

Título: Evaluación del servicio de gestión de residuos en el Municipio de La LagunaInvestigador/a principal: Noemi Padrón FumeroPeriodo: 15/10/2015 - 14/10/2016Entidad: Ayuntamiento de San Cristóbal de La LagunaImporte contratado: 17.950,00 €

Título: I Jornadas Profesionales Bim Canarias 2015Investigador/a principal: Norena Martíin DortaPeriodo: 20/10/2015 - 28/10/2015Entidad: Cabildo Insular de TenerifeImporte contratado: 2.500,00 €

Título: Elaboración de un estudio de investigación sobre el desarrollo de biopesticidas a base de extractos de plantas en-tre Senegal y CanariasInvestigador/a principal: Raimundo CabreraPeriodo: 15/11/2015 - 15/12/2015Entidad: Institut Sénégalais de Recherche Agricole (Isra)Importe contratado: 3.000,00 €

Título: Servicio para el establecimiento y seguimiento de es-trategias de control de las polillas de la papa en la comarca de Icod el alto y la búsqueda de enemigos naturales de la polilla de la papa de TenerifeInvestigador/a principal: Raimundo Cabrera PérezPeriodo: 27/07/2015 - 26/10/2016Entidad: Cabildo Insular de TenerifeImporte contratado: 49.862,00 €

Título: Definición de la estrategia de desarrollo urbano sos-tenible integrado del sector meridional del municipio de San Cristóbal de La LagunaInvestigador/a principal: Vicente Zapata HernándezPeriodo: 01/10/2015 - 31/12/2015Entidad: Ayuntamiento de San Cristóbal de La LagunaImporte contratado: 13.000,00 €

Título: Unidad Mixta de Metodología e Investigación en Esta-dística Pública (UMI)Resumen: Constituir una unidad mixta de metodología e in-vestigación en estadística pública.Investigador/a principal: Domingo Lorenzo Díaz, Enrique González Dávila, Raúl Hernández MartínPeriodo: 01/07/2015 - 31/12/2018Entidad: Instituto Canario de EstadísticaImporte contratado: 262.250,23 €

Título: Juntos en la Misma Dirección 2015Investigador/a principal: Vicente Zapata HernándezPeriodo: 01/01/2015 - 01/01/2016

IV. INVESTIGACIÓN. Contratos de Investigación

198

Entidad: Cabildo Insular de TenerifeImporte contratado: 70.000,00 €Título: Estrategias interculturales para la cohesión social en Tenerife (servicio de facilitación) 2015Investigador/a principal: Vicente Zapata HernándezPeriodo: 01/01/2015 - 31/12/2015Entidad: Cabildo Insular de TenerifeImporte contratado: 75.083,80 €

Título: Actividad: acción global ciudadana ‘convivetaco 2015’Investigador/a principal: Vicente Zapata HernándezPeriodo: 8/3/2015 - 8/28/2015Entidad: Obra Social La CaixaImporte contratado: 2.000,00 €

Título: Escuela abierta de verano “YO SOY TACO”Investigador/a principal: Vicente Zapata HernándezPeriodo: 03/08/2015 - 28/08/2015Entidad: Obra Social La Caixa y AyuntamientosImporte contratado: 12.500,00 €

Título: Intervención comunitaria intercultural ICI-TACO 2015-2016Investigador/a principal: Vicente Zapata HernándezPeriodo: 01/07/2015 - 30/06/2016Entidad: Obra Social La CaixaImporte contratado: 155.000,00 €

Título: Empleo más cercanoInvestigador/a principal: Vicente Zapata HernándezPeriodo: 01/09/2015 – 28/02/2016Entidad: Fundación La CaixaImporte contratado: 21.960,00 €

Título: Barrios por el Empleo VI ediciónInvestigador/a principal: Vicente Zapata HernándezPeriodo: 01/10/2015 – 30/09/2016Entidad: Ayuntamiento de La LagunaImporte contratado: 45.000,00 €

Título: II Congreso Iberoamerciano de Innovación PúblicaPeriodo: 11/05/2015 - 31/12/2015Entidad: Cabildo Insular de TenerifeImporte contratado: 18.000,00 €

Título: Jornadas con entidades ciudadanas en el municipio de Santa Cruz de TenerifePeriodo: 06/11/2015 - 07/11/2015Entidad: Ayuntamiento de Santa Cruz de TenerifeImporte contratado: 7.543,50 €

Título: Informe jurídico sobre la actuación del Ayuntamiento de Santa Lucía para participar en el concurso eólico de 2004Investigador principal: Francisco José Villar RojasPeriodo: 15/10/2015 – 15/01/2016Entidad: Nueva CanariasImporte contratado: 9.630,00 €

Título: Redacción de borrador de “Ordenanza reguladora de los procedimientos de intervención municipal en las obras” y revisión de la “Ordenanza reguladora de las condiciones para la instalación de ascensoresInvestigador principal: Francisco José Villar RojasPeriodo: 01/12/2015 – 31/03/2016Entidad: Ayuntamiento de Santa Cruz de TenerifeImporte contratado: 10.700,00 €

Título: Análisis jurídico y formulación de propuestas de nue-va regulación sobre el suelo, su ordenación y su gestión, en el marco de la elaboración de la iniciativa legislativa de terri-torio para CanariasInvestigador principal: Francisco José Villar RojasPeriodo: 15/10/2015 – 15/01/2016Entidad: Gobierno de CanariasImporte contratado: 18.190,00 €

Título: Programa de vigilancia y control de los emisarios sub-marinos de playa de San Juan 2016Investigador principal: Juan Heliodoro Ayala DíazPeriodo: 01/12/2015 – 31/03/2016Entidad: Ayuntamiento de Guía de IsoraImporte contratado: 1.633,53 €

Título: Estudio preliminar de anofelinos en áreas de paludis-mo histórico en TenerifeInvestigador principal: Basilio Valladares HernándezPeriodo: 01/09/2015 – 31/12/2015Entidad: Gobierno de CanariasImporte contratado: 15.000,00 €

Título: Servicio de vigilancia entomológica del vector Aedes aegypti y Aedes albopictus en puertos y aeropuertos de las Islas de Tenerife, Gran Canaria y La PalmaInvestigador principal: Basilio Valladares HernándezPeriodo: 01/09/2015 – 31/12/2015Entidad: Gobierno de CanariasImporte contratado: 17.500,00 €

Título: Implementación de la vigilancia entomológica del vector Aedes aegypty y Aedes albopictus en puertos y aero-puertos de las Islas de Fuerteventura, La Gomera y El Hierro durante el año 2016Investigador principal: Basilio Valladares HernándezPeriodo: 01/09/2015 – 31/12/2015Entidad: Gobierno de CanariasImporte contratado: 9.500,00 €

Expedientes gestionados por la FGULL entre enero de 2016 y junio de 2016

Título: Estudio oftálmico transversal comparado entre pa-cientes diabéticos de ámbito privado y públicoInvestigador principal: Miguel Ángel Serrano GarcíaPeriodo: 01/01/2016 – 31/12/2016Entidad: CEOS Miguel Serrano SLPImporte contratado: 7.200,00 €

IV. INVESTIGACIÓN. Contratos de Investigación

199

Título: Contribución de la ozonoterapia a tratamientos de las enfermedades inflamatorias y cardiovascularesInvestigador principal: Rafael Martínez SanzPeriodo: 01/01/2016 – 31/12/2016Entidad: Instituto Canario CardiovascularImporte contratado: 4.000,00 €

Título: Estudio de resultados a largo plazo de las artroplastias totales de cadera no cementadas y artroplastias de rodilla.Investigador principal: José Luis Pais BritoPeriodo: 01/01/2016 – 31/12/2016Entidad: Cecoten S.L.Importe contratado: 4.808,00 €

Título: Actividades de supervisión y asesoramiento sobre procedimientos en el diagnóstico y tratamiento de las incon-tinencias urinarias en general, incluyendo todos aquellos as-pectos del estudio y tratamiento de la incontinencia urinaria y otros trastornos funcionales del tracto urinario inferior.Investigador principal: David Manuel Castro DíazPeriodo: 01/01/2016 – 31/12/2016Entidad: Instiurodin S.L.Importe contratado: 3.000,00 €

Título: Evaluación de la calidad y eficacia de procedimientos endoscópicos y quirúrgicos relacionados con la patología del aparato digestivoInvestigador principal: Ángel Carrillo PallaresPeriodo: 07/01/2016 – 31/12/2016Entidad: Instituto Médico Quirúrgico de Enfermedades Di-gestivas de Tenerife S.L.Importe contratado: 4.000,00 €

Título: Aproximación a la naturaleza tinerfeña para alumnos de la Universidad de Northumbria (Reino Unido)Investigador principal: José María Fernández-Palacios Martí-nezPeriodo: 08/01/2016 – 17/01/2016Entidad: Geotenerife, Ltd. Importe contratado: 963,00 €

Título: Aproximación teórico-práctica a la restauración ecoló-gica para alumnos del Máster of Science in BEC de la Univer-sidad de LausanaInvestigador principal: José María Fernández-Palacios Martí-nezPeriodo: 08/02/2016 – 12/02/2016Entidad: Université de LausanneImporte contratado: 400,00 €

Título: Asistencia técnica en el análisis de los tipos de inno-vación de acuerdo al Manual de Oslo (Fase 2016-FASE I - Pro-yecto Bokpoort)Investigador principal: Jorge Méndez RamosPeriodo: 08/01/2016 – 15/01/2016Entidad: Abaco Auditores Consultores, S.LImporte contratado: 800,00 €

Título: Diagnóstico de contaminación fúngica en las instala-ciones de la fábrica El GuajiroInvestigador principal: Raimundo Manuel Cabrera PérezPeriodo: 12/01/2016 – 12/02/2016Entidad: Tabacos el Guajiro S.A.Importe contratado: 2.000,00 €

Título: Análisis y propuestas de mejora del Texto Refundido de la Ley de Ordenación del Territorio y Espacios Naturales de Canarias en materia de planificación.Investigador principal: Francisco Lorenzo Hernández Gonzá-lezPeriodo: 18/01/2016 – 17/03/2016Entidad: Gobierno de CanariasImporte contratado: 12.840,00 €

Título: Vigilancia y Control de Vertidos Líquidos y del Medio Marino Receptor 2016.Investigador principal: Juan Heliodoro Ayala DíazPeriodo: 18/01/2016 – 31/12/2016Entidad: Ayuntamiento de los SilosImporte contratado: 9.116,40 €

Título: Asistencia técnica en el análisis de los tipos de innova-ción de acuerdo al Manual de Oslo (2016)Investigador principal: Jorge Méndez RamosPeriodo: 19/01/2016 – 28/01/2016Entidad: Abaco Auditores Consultores, S.LImporte contratado: 800,00 €

Título: Análisis del gasto en el servicio de gestión de resi-duos urbanos en municipios en la isla de Tenerife (proyecto AGRUM)Investigador principal: Noemi Padrón FumeroPeriodo: 20/01/2016 – 19/01/2017Entidad: Cabildo Insular de TenerifeImporte contratado: 17.950,00 €

Título: Valoración económica y financiera del Polígono Playa Las Teresitas así como del Convenio Urbanístico de 2001Investigador principal: Urbano Medina HernándezPeriodo: 21/01/2016 – 30/06/2016Entidad: Miguel Zerolo AguilarImporte contratado: 15.900,00 €

Título: Estudio previo para el desarrollo farmacéutico de me-dicamentos pediátricosInvestigador principal: José Bruno Celso Fariña EspinosaPeriodo: 25/01/2016 – 24/06/2016Entidad: Medichem S.A.Importe contratado: 16.050,00 €

Título: Estudio de las formas de ejecución del planeamiento: problemas y alternativas.Investigador principal: Andrés Manuel González SanfielPeriodo: 03/02/2016 – 16/03/2016Entidad: Gobierno de CanariasImporte contratado: 12.840,00 €

IV. INVESTIGACIÓN. Contratos de Investigación

200

Título: Plan de Vigilancia y Control de aguas residuales, ós-mosis y medio receptor 2016.Investigador principal: Juan Heliodoro Ayala DíazPeriodo: 03/02/2016 – 31/12/2017Entidad: Compañía Española de Petróleos, S.A.U. (CEPSA)Importe contratado: 32.806,20 €

Título: Concentración de Radón en Edificio Policía Local de Santa Cruz de Tenerife. Evaluación de riesgos aplicando la normativa vigenteInvestigador principal: José Hernández ArmaPeriodo: 08/02/2016 – 31/03/2016Entidad: Ayuntamiento de Santa Cruz de TenerifeImporte contratado: 16.050,00 €

Título: Estudio preliminar sobre el valor nutricional, posibles aplicaciones terapéuticas y análisis de las posibilidades bio-tecnológicas del cultivo de Aro (Maranta arundinacea) en el municipio de San Juan de la Rambla.Investigador principal: Francisco Javier Valdés GonzálezPeriodo: 22/02/2016 – 21/02/2017Entidad: Ayuntamiento de San Juan de la RamblaImporte contratado: 2.000,00 €

Título: Desigualdad, pobreza y cohesión social en Canarias. Análisis de su incidencia y distribución entre la población ca-naria.Investigador principal: David Padrón MarreroPeriodo: 01/03/2016 – 27/06/2016Entidad: Gobierno de CanariasImporte contratado: 17.853,00 €

Título: Evaluación de la rentabilidad de la producción de to-mate canario de exportación y sus repercusiones sobre la economía de las islasInvestigador principal: José Juan Cáceres HernándezPeriodo: 07/03/2016 – 30/11/2016Entidad: Gobierno de CanariasImporte contratado: 16.050,00 €

Título: Análisis de la formación y empleo turístico en el mu-nicipio de Adeje.Investigador principal: Eduardo Parra LópezPeriodo: 14/03/2016 – 14/08/2016Entidad: Ayuntamiento de la Histórica Villa de AdejeImporte contratado: 3.000,00 €

Título: Elaboración de seis informes de apoyo al desarrollo turístico de La Palma.Investigador principal: Pablo Rodríguez GonzálezPeriodo: 18/03/2016 – 27/03/2016Entidad: Asociación Desarrollo Turístico La Palma (ASDETUR)Importe contratado: 18.000,00 €

Título: Plan de Investigación de la Inmigración en Tenerife 2016Investigador principal: Dirk Godenau

Periodo: 01/01/2016 – 31/12/2016Entidad: Cabildo Insular de TenerifeImporte contratado: 14.000,00 €

Título: Juntos en la misma dirección 2016Investigador principal: Vicente Manuel Zapata HernándezPeriodo: 01/01/2016 – 31/12/2016Entidad: Área de Empleo, Desarrollo Económico, Comercio y Acción ExteriorImporte contratado: 240.000,00 €

Título: Plan de Actuación 2016 del Observatorio de la Inmi-gración de TenerifeInvestigador principal: Vicente Manuel Zapata HernándezPeriodo: 01/01/2016 – 31/12/2016Entidad: Área de Empleo, Desarrollo Económico, Comercio y Acción ExteriorImporte contratado: 16.000,00 €

Título: Muestra extraordinaria vertido PAR mes de eneroInvestigador principal: Juan Heliodoro Ayala DíazPeriodo: 04/01/2016 - 31/01/2016Entidad: Compañía Española de Petróleos, S.A.U.Importe contratado: 171,20 €

Título: Determinación de huevos de Nemátodos en muestras de aguas.Investigador principal: Basilio Valladares HernándezPeriodo: 07/01/2016 – 29/04/2016Entidad: Canatec 35, S.L.Importe contratado: 553,88 €

Título: Análisis estadístico e integración de los datos de in-serción laboral de los alumnos matriculados y titulados de la universidadInvestigador principal: Carlos Javier Pérez GonzálezPeriodo: 07/01/2016 – 15/04/2016Entidad: Fundación Canaria General de la Universidad de La LagunaImporte contratado: 4.666,67 €

Título: Análisis de parámetros parasitológicos de muestras de aguas residualesInvestigador principal: Basilio Valladares HernándezPeriodo: 08/01/2016 – 28/04/2016Entidad: Mas Control 3 Canarias S.LImporte contratado: 850,50 €

Título: Implicaciones clínico-laborales de los trastornos an-sioso-depresivos (2016)Investigador principal: Wenceslao Peñate CastroPeriodo: 15/01/2016 – 31/12/2016Entidad: Hipatía Grupo Psicológico S.L. Importe contratado: 3.000,00 €

Título: Informe jurídico sobre la necesidad o no de planifi-cación territorial o urbanística previa para la ejecución de

IV. INVESTIGACIÓN. Contratos de Investigación

201

la ampliación de la línea 2 del tranvía desde Tíncer hasta la GallegaInvestigador principal: Francisco José Villar RojasPeriodo: 15/01/2016 – 15/02/2016Entidad: Metropolitano de Tenerife, S.A.Importe contratado: 9.360,00 €

Título: Análisis de aguas, interpretación y asesoramiento: Co-munidad de Aguamansa-Santa CruzInvestigador principal: José Manuel Hernández MorenoPeriodo: 16/02/2016 – 22/02/2016Entidad: Comunidad Canal de Aguamansa-Santa CruzImporte contratado: 2.014,12 €

Título: Abordaje psicodermatológico en pacientes con enfer-medad cutánea de variada severidadInvestigador principal: Marta Carmen García BustinduyPeriodo: 01/03/2016 – 28/02/2017Entidad: Centro de Investigación y Terapéutica Dermatológi-ca SLPImporte contratado: 4.200,00 €

Título: El humanismo de la Guerra FríaInvestigador principal: José Saturnino Martínez GarcíaPeriodo: 14/03/2016 – 14/03/2016Entidad: Ediciones Prensa Libre SL Importe contratado: 90,00 €

Título: Asesoramiento académico a los alumnos del Master BMC de la Universidad de OxfordInvestigador principal: José María Fernández-Palacios Martí-nezPeriodo: 16/03/2016 – 19/03/2016Entidad: University of OxfordImporte contratado: 814,45 €

Título: Determinación de características químicas en efluen-tes líquidos y en el medio marino receptor de los mismos. Conducción de Puerto Santiago 2016Investigador principal: Juan Heliodoro Ayala DíazPeriodo: 17/03/2016 – 31/12/2016Entidad: Ayuntamiento de la Villa Histórica de Santiago del TeideImporte contratado: 8.560,00 €

Título: Asistencia técnica en el análisis de los tipos de inno-vación de acuerdo al Manual de Oslo (FASE 2016- FASE II – Proyecto GAMA I y IIInvestigador principal: Jorge Méndez RamosPeriodo: 28/03/2016 – 24/05/2016Entidad: Abaco Auditores Consultores, S.LImporte contratado: 1.600,00 €

Título: Realización de una analítica general de aguas. Prórro-ga 2016Investigador principal: María del Cristo Marrero HernándezPeriodo: 30/03/2015 – 30/03/2017Entidad: Consejo Insular de Aguas de TenerifeImporte contratado: 57.500,00 €

Título: Análisis de aguas e interpretación: Comunidad de Aguas Pozo San Gonzalo, TeguesteInvestigador principal: José Manuel Hernández MorenoPeriodo: 30/03/2016 – 30/03/2016Entidad: Comunidad de Aguas Pozo San GonzaloImporte contratado: 87,00 €

Título: Acciones de formación y transferencia de conocimien-tos del IUEM de la ULLInvestigador principal: María Inmaculada Perdomo ReyesPeriodo: 01/04/2016 – 15/11/2016Entidad: Instituto Canario de IgualdadImporte contratado: 5.000,00 €

Título: Análisis de datos relacionados con aforamiento, ca-pacidad de carga y tiempos de espera en las instalaciones de teleférico en el pico TeideInvestigador principal: Miguel Ángel García BelloPeriodo: 01/04/2016 – 31/05/2016Entidad: Teleférico del TeideImporte contratado: 2.247,00 €

Título: Análisis y diagnóstico de la organización, la estructu-ra del servicio y de la formación en el ámbito de Seguridad IntegralInvestigador principal: Luis Alberto García GarcíaPeriodo: 01/04/2016 - 31/05/2016Entidad: Ayuntamiento de la Histórica Villa de AdejeImporte contratado: 12.840,00 €

Título: Programa de Formación de Gestores de la Innovación 2016-2017Investigador principal: Julio Antonio Brito SantanaPeriodo: 01/04/206 - 31/12/2016Entidad: Agencia Canaria de Investigación, Innovación y So-ciedad de InformaciónImporte contratado: 400.000,00 €

Título: Servicio para colaborar con el SASC, como apoyo a la coordinación y a la ejecución de actividades en la Universitat Jaume IInvestigador principal: Vicente Manuel Zapata HernándezPeriodo: 01/04/2016 – 31/07/2016Entidad: Universidad Jaume I de CastellónImporte contratado: 2.500,00 €

Título: Establecimiento y coordinación de estrategias comu-nes de carácter científico y técnico del Museo de Historia y antropología de TenerifeInvestigador principal: José Fernando Estévez GonzálezPeriodo: 01/04/2016 – 30/03/2016Entidad: Organismo Autónomo de Museos y Centros de San-ta Cruz de TenerifeImporte contratado: 18.000,00 €

Título: Análisis de aguas e interpretación: Comunidad de Aguas Nuestra Señora del Socorro

IV. INVESTIGACIÓN. Contratos de Investigación

202

Investigador principal: José Manuel Hernández MorenoPeriodo: 04/04/2016 – 15/04/2016Entidad: Comunidad de Aguas Nuestra Señora del SocorroImporte contratado: 100,71 €

Título: Toma de muestras y análisis de las mismas de aguas de mar de la zona sensible desde Rasca hasta Punta de TenoInvestigador principal: Juan Heliodoro Ayala DíazPeriodo: 04/04/2016 – 06/05/2016Entidad: Consejo Insular de Aguas de TenerifeImporte contratado: 1.243,34 €

Título: Acción Global Ciudadana ‘CONviveTACO 2016’Investigador principal: Vicente Manuel Zapata HernándezPeriodo: 15/04/2016Entidad: Fundación Bancaria “la Caixa”Importe contratado: 15.000 €

Título: Análisis y explotación de datos de incidencias de emergencias y seguridad en CanariasInvestigador principal: Carlos Javier Pérez GonzálezPeriodo: 15/04/2016 – 14/04/2017Entidad: Dirección General de Seguridad y EmergenciaImporte contratado: 19.206,50 €

Título: Consolidación de la Plataforma Open Data. Iniciativas para la adopción de estrategias Bigdata y smart islandInvestigador principal: José Luis Roda GarcíaPeriodo: 20/04/2016 – 19/02/2017Entidad: Cabildo Insular de TenerifeImporte contratado: 43.500,00 €

Título: Asesoramiento en materia de Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (fase I)Investigador principal: Félix Ángel Herrera PrianoPeriodo: 21/04/2016 – 20/05/2016Entidad: Cluster de la Ingeniería de CanariasImporte contratado: 299,60 €

Título: Informe sobre la prestación del servicio municipal de transporte urbano de viajerosInvestigador principal: Francisco José Villar RojasPeriodo: 26/04/2016 – 31/05/2016Entidad: Ayuntamiento de San Cristóbal de La LagunaImporte contratado: 6.420,00 €

Título: Dictamen sobre la legalidad de un contrato de servi-cios para la defensa en juicioInvestigador principal: Juan José Guimerá RicoPeriodo: 27/04/2016 – 11/05/2016Entidad: Icod Empresa Municipal, S.A.Importe contratado: 2.800,00 €

Título: El papel de las mujeres rurales de Tenerife como guar-dianas de la biodiversidadInvestigador principal: Víctor Onésimo Martín MartínPeriodo: 29/04/2016 – 28/02/2017

Entidad: Área de Agricultura, Ganadería y PescaImporte contratado: 7.383,00 €

Título: Plan de Mejora de la Calidad de los Servicios Munici-pales de El SauzalInvestigador principal: Luis Alberto García GarcíaPeriodo: 01/05/2016 – 31/12/2016Entidad: Ayuntamiento de El SauzalImporte contratado: 12.840,00 €

Título: Estudio sobre el techo de cristal en la industria hote-lera de TenerifeInvestigador principal: Julio Antonio Brito SantanaPeriodo: 01/05/2016 - 31/12/2016Entidad: Fundación Canaria Insular Para la Formación, el Em-pleo y el Desarrollo Empresarial (Fifede)Importe contratado: 17.976,00 €

Título: Determinación de pesos muestrales en encuestas con múltiples escenariosInvestigador principal: Enrique Francisco González DávilaPeriodo: 01/05/2016 – 30/06/2016Entidad: Instituto Canario de Estadística (Istac)Importe contratado: 1.000,00 €

Título: Proyecto de investigación sobre la realidad de los Con-sejos Escolares Municipales y de Centros EducativosInvestigador principal: Luis Alberto García GarcíaPeriodo: 02/05/2016 – 01/10/2016Entidad: Consejo Escolar de CanariasImporte contratado: 6.294,12 €

Título: Asistencia técnica sobre derecho privado y relaciones institucionalesInvestigador principal: Francisco Javier Díaz BritoPeriodo: 04/05/2016 – 03/05/2017Entidad: Sanchez-parodi & Alonso Abogados SLImporte contratado: 6.000,00 €

Título: Elaboración del Plan de Emergencias Municipal de El Rosario, 2016Investigador principal: Pedro Javier Dorta AntequeraPeriodo: 10/05/2016 – 09/02/2017Entidad: Ayuntamiento de El RosarioImporte contratado: 17.000,00 €

Título: Apoyo parental online y formación de técnicos depor-tivos para mejorar la práctica deportiva escolar y constituir una cultura basada en la convivenciaInvestigador principal: Josefa Juana Amelia Rodrigo LópezPeriodo: 16/05/2016 – 30/12/2016Entidad: Dirección General de DeportesImporte contratado: 5.000,00 €

Título: Desarrollo y caracterización de un producto sanitario basado en un apósito para su uso en heridas complejasInvestigador principal: Carmen María Évora García

IV. INVESTIGACIÓN. Contratos de Investigación

203

Periodo: 16/05/2016 – 31/10/2016Entidad: Universidad País Vasco/Euskal Herriko Unibertsita-teaImporte contratado: 6.000,00 €

Título: Elaboración de descriptores para las áreas y las com-petencias del Marco Común de Competencia Digital DocenteInvestigador principal: Manuel Area MoreiraPeriodo: 18/05/2016 – 01/12/2016Entidad: Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de formación del Profesorado, Ministerio de Educación, Cultura y DeporteImporte contratado: 17.890,00 €

Título: Análisis de la calidad del empleo y las trayectorias la-borales en el municipio de AdejeInvestigador principal: Luis Alberto García GarcíaPeriodo: 20/05/2016 – 19/12/2016Entidad: Ayuntamiento de la Histórica Villa de AdejeImporte contratado: 17.250,00 €

Título: Asistencia técnica a la sociedad El Semillador SL en materia fiscal y contableInvestigador principal: Alicia Correa RodríguezPeriodo: 23/05/2016 – 07/07/2016Entidad: El Semillador SLImporte contratado: 450,00 €

Título: Asistencia técnica a la sociedad Insoft SL en materia fiscal y contableInvestigador principal: Alicia Correa RodríguezPeriodo: 23/05/2016 – 07/07/2016Entidad: Instrumentación y Oftalmología S.L. (Insoft)Importe contratado: 500,00 €

Título: Programas de vigilancia y control ambiental en los sistemas comarcales de Adeje-Arona, Noreste de Tenerife y Valle de La Orotava 2016Investigador principal: Juan Heliodoro Ayala DíazPeriodo: 01/06/2016 – 30/06/2017Entidad: Consejo Insular de Aguas de TenerifeImporte contratado: 57.209,36 €

Título: Análisis de la Oferta Formativa del Municipio de AdejeInvestigador principal: Luis Alberto García GarcíaPeriodo: 02/06/2016 – 31/12/2016Entidad: Ayuntamiento de la Histórica Villa de AdejeImporte contratado: 19.260,00 €

Título: Plan de Teleformación del Municipio de AdejeInvestigador principal: Luis Alberto García GarcíaPeriodo: 07/06/2016 – 06/08/2016Entidad: Ayuntamiento de la Histórica Villa de AdejeImporte contratado: 6.420,00 €

Título: Asesoramiento técnico sobre consumer electronic con tecnología lightfield

Investigador principal: José Manuel Rodríguez RamosPeriodo: 15/06/2016 – 14/06/2017Entidad: Wooptix, S.L.Importe contratado: 144.980,49€ €

Título: Enfermedades humanas transmisibles por el aguaInvestigador principal: Basilio Valladares HernándezPeriodo: 16/06/2016 – 08/07/2016Entidad: UTE Reutilización y Desalación TenerifeImporte contratado: 6.420,00 €

Título: Evaluación ecofisiológica de varios pinos canarios históricos y singulares (El Hierro, La Palma, Tenerife y Gran Canaria)Investigador principal: Águeda María González RodríguezPeriodo: 22/06/2016 – 30/11/2016Entidad: Gobierno de CanariasImporte contratado: 10.000,00 €

Título: NOVAGOB 2016, Congreso Iberoamericano de Inno-vación Pública.Investigador principal: Eduardo Alejandro Dávila PérezPeriodo: 01/06/2015 - 31/12/2015Entidad: Cabildo Insular de TenerifeImporte contratado: 19.500,00 €

IV. INVESTIGACIÓN. Contratos de Investigación

204

Convocatorias propias de Investigación

Ayuda Solicitadas Concedidas Total ConcedidoPlan Propio de Investigación 2015. Ayudas para la Organización de Cursos y Seminarios de Especialización y para Estancias de Corta Duración 24 23 36.800€

Plan Propio de Investigación 2015. Ayudas para Estancias de Profesores e Investigadores Invitados 27 20 32.444,56€

Plan Propio de Investigación 2015: Ayudas para la Organización de Congre-sos y Reuniones Científicas 5 4 3.600,00€

Plan Propio de Investigación 2015. Proyectos Puente al Plan Nacional de Investigación 4 3 10.800,00 €

Plan Propio de Investigación 2015.Ayudas al fomento de nuevos proyectos de investigación para potenciar la actividad investigadora en Ciencias Sociales y Jurídicas y Humanidades

3 2 7.200,00 €

Plan Propio de Investigación 2016. Ayudas para la presentación y defensa de resultados de investigación: asistencia a congresos y reuniones cientí-ficas (bolsas de viaje)

38Pendiente de resolu-

ciónPlan Propio de Investigación 2016. Ayudas a Proyectos Puente al Plan Es-tatal de I+d+I 14

Pendiente de resolu-

ciónPlan Propio de Investigación 2016. Ayudas para potenciar la actividad in-vestigadora en Ciencias Sociales y Jurídicas y Humanidades 13

Pendiente de resolu-

ciónPrograma de Formación de Investigadores 2016: Apoyo a la Formación de investigadores en su etapa pre-doctoral: Asistencia a cursos y seminarios de especialización fuera la ULL

35Pendiente de resolu-

ciónPrograma de Formación de Investigadores: Ayudas a la estancia de profe-sores/investigadores invitados de reconocido prestigio para impartir for-mación investigadora en programas de postgrado de la ULL

6Pendiente de resolu-

ciónPrograma de Formación de Investigadores 2016: Apoyo a la formación de investigadores para la presentación y defensa de resultados de investiga-ción: asistencia a congresos y reuniones científicas (bolsas de viaje)

105Pendiente de resolu-

ciónPrograma de Formación de Investigadores 2016: Apoyo al desarrollo de tesis con mención internacional: Ayudas a estancias en otros centros aso-ciadas al desarrollo de Tesis Doctorales

26Pendiente de resolu-

ciónPrograma de Formación de Investigadores 2016: Apoyo a la formación de investigadores en la redacción y publicación de artículos científicos en re-vistas indexadas para el desarrollo de su tesis doctoral y para gastos de edición de la misma

62Pendiente de resolu-

ción

Programa de Formación de Investigadores 2016: Apoyo a la organización de cursos y seminarios de especialización a jóvenes investigadores que estarán coordinados por los Institutos Universitarios de Investigación de la ULL

8Pendiente de resolu-

ción

Contratos predoctorales para la formación de doctores74

Pendiente de resolu-

ciónBecas de especialización para titulados con destino al Servicio General de Apoyo a la Investigación 111

Pendiente de resolu-

ción

IV. INVESTIGACIÓN. Convocatorias Propias de Investigación

205

Actividades de Investigación

IV. INVESTIGACIÓN. Actividades de Investigación

Departamentos

Departamento de Análisis Matemático

Coloquios del Departamento de Análisis Matemático

• Regularity of the free Boundary in the abstacle problem for the fraccional Laplacian. Begoña Barrios Barrera. 2 de Julio de 2015.• La transformada de Fourier, la FFT y aplicaciones. Manuel Duarte Ortigueira. 9 de julio de 2015.• Differential equation closet o the intersection of two dis-continuity surfaces. Ernst Hairer. 19 de noviembre de 2015.• Determinación de polinomios difíciles de calcular por me-dio de la interpolación de Birkhoff. Ignacio García Marco. 21 de enero de 2016.• MIC, Matemáticas de la Comunicación y la Información. Sergio Alberto Darias Beautell. 18 de marzo de 2016.• Potential operatoris in the sphere. Óscar Ciaurri Ramírez. 14 de abril de 2016.• Sobolev-Type Extremal Polynomials. Abel Díaz González. 19 de abril de 2016.On Iterated Primitives of Classical Orthogonal Polynomials. Héctor Pijeira Cabrera. 21 de abril de 2016.

Seminarios

• Introducción a las Matemáticas y Finanzas Cuantitativas. Manuel Linares Linares. 12 sesiones de hora y media desde el 29 de septiembre al 12 de noviembre de 2015. Aula 21 Sección de Matemáticas.• Ecuaciones en Derivadas Parciales. José C. Sabina de Lis. 20 sesiones de hora y media entre el 5 de octubre y el 1 de diciembre de 2015. Aula 5-6 Sección de Matemáticas.• Introducción a la Historia de las Matemáticas. José Manuel Méndez Pérez. Sesiones de hora y media los miércoles y jue-ves lectivos entre el 17 de febrero y el 7 de abril de 2016. Aula 5-6 Sección de Matemáticas.

Departamento de Bellas Artes

Seminarios, cursos, conferencias

• 12 y 13 de Noviembre de 2015. Seminario “Ecodiseño, in-novación y emprendimiento verde”. Orientado al Grado en Diseño y al Master en Innovación en Diseño para el sector turístico. Lugar: Sección Bellas Artes. Organiza: Alfredo Rive-ro Rivero, Alfonso Ruiz Rallo, Carlos Jiménez Martínez. Con el patrocinio de Ecoembes. • 23 de Noviembre de 2015. Seminario: “Arte y feminismo: situación actual de las mujeres en el sistema del arte”, con las intervenciones “Hijas de Eva. La violencia de género a través de las prácticas artísticas” por parte de Nira Santana

Rodríguez, y “Arte, derecho y dignidad “, de Luis Javier Capo-te Pérez. Edificio de la sección de Bellas Artes Asignaturas: Teoría y contextos de la educación artística, Introducción a la creación, Creación artística I, Crítica de arte y curaduría, Cultura visual y creación artística contemporánea. Organizan: Rosa Cubillo, Emilia Martín, Mar Caballero, Lourdes Florido, Ramiro Carrillo. • 30 de Noviembre al 10 de Diciembre del 2015. Curso: Mo-delado orgánico 3d para el diseño y fabricación digital me-diante Zbrush y Meshmixer. Aplicaciones creativas. Lugar: Aula 0,06 Bellas Artes. Asignatura Escultura I. Itinerario: Pro-yectos Transdisciplinares. Arte C. Organiza; Drago Díaz. • 16 de Diciembre de 2015. Taller “Conservation As-sessment”, impartido (en inglés) por el Departamento de Conservación del Museo de la Naturaleza y el Hombre. Santa Cruz de Tenerife Asignatura: Técnicas de Expresión en Idioma Moderno (Grado en Conservación y Restauración de Bienes Culturales). Organiza: Carmen Río Rey. • 11 de Febrero de 2016. Jornada de Open Studio titulada Proyecta ARTE16. Materias Comunes (LAB); organizada en colaboración de los docentes de la “UD Pensamiento artísti-co y prospectiva cultural” del Departamento de Bellas Artes y Roc Laseca, organizador de los “Encuentros Denkbilder”. Jor-nada de Open Studio con el teórico de Arte y Estética Nicolás Bourriaud. En Sección de Bellas Artes, abierto. • 17 de Febrero de 2016. Conferencia de la artista Lau-ra Gherardi, dentro del ciclo de conferencias “Historias del Arte: encuentros con artistas y profesionales” Sección de Be-llas Artes Facultad de Humanidades. Organiza: Aula Cultural de Pensamiento Artístico Contemporáneo, coordina Ramiro Carrillo Fernández. • 24 de Febrero al 4 de Marzo del 2016. Curso: Diseño y fabricación digital de formas complejas mediante RHINO-CEROS y GRASSHOPPER. Aplicaciones creativas. Lugar: Aula 0,06 Bellas Artes Asignatura: Escultura I Itinerario: Proyectos Transdisciplinares. Arte C. Organiza; Drago Díaz. • 17 Febrero 2016 al 17 de Marzo 2016. Seminario Transfe-rencia de Pinturas Murales. Arranque y Traslado” Seminario del TFG de Conservación y Restauración de BBCC. Organiza: Severo Acosta / Departamento de Bellas Artes. Enero a Abril 2016. Realización de un Mural para el CEIP Camino Largo. La Laguna. Tenerife. Asignatura: Practicum. Ámbito Pintura (Grado en Bellas Artes). Organiza: Severo Acosta. • 11 de Abril de 2016. Seminario “Arte y feminismo: Situa-ción actual de las mujeres en el sistema del Arte”, enmarca-do en el Proyecto de Innovación Educativa La perspectiva de género en las aulas de creación artística “Reformar el hogar para una puesta en escena” con las intervenciones de Nira Santana Rodríguez y Luis Javier Capote Pérez. Asignaturas: In-troducción a la Creación Artística, Pintura I Lugar: Sección de

206

Bellas Artes. Facultad de Humanidades. La Laguna Organizan: Rosa Cubillo, Emilia Martín, Mar Caballero, Lourdes Florido, Ramiro Carrillo. • Del 16 al 20 de Mayo 2016. Workshop y Conferencia. Libre asociación a diez parámetros emocionales en voces comu-nes. Piero Mottola. Visita guiada a las Muestra audiovisual de Piero Mottola. ”De la concepción futurista del ruido a la música emocional”. Sala de Arte Sonoro 17 Sillas. (Sección BBAA). Asignaturas: Creación Artística II. Taller de Técnicas y tecnologías V. Y abierto al público. Organizan: Atilio Doreste, auriculab.net Laboratorio de Arte Sonoro Departamento de Bioquímica, Microbiología, Biología Celular y Genética

Congresos

Área de Bioquímica y Biología Molecular• Norberto Escudero, Braulio Medina and José M. Siverio. Arrestins in the nitrate transporter (Ynt1) regulation. 10ª Re-unión de la red española de levaduras, El Escorial, 16-18 de diciembre de 2015 • Guido Santos, Mario Díaz and Néstor V. Torres. Mathe-matical modelling of the amyloidogenic pathway during Alzheimer’s disease in the context of the lipid membrane. 38 Congreso de la SEBBM. Septiembre Valencia. 2015.• Néstor V. Torres y Guido Santos. Simulación de la cinética enzimática con hojas de cálculo. Aplicación del modelo de Michaelis-Menten a la resolución de cuestiones biomédicas y biotecnológicas. 38 Congreso de la SEBBM. Septiembre Va-lencia. 2015.• Néstor V. Torres y Guido Santos. La cinética enzimática en acción: aplicaciones en biomedicina y biotecnología. VI JORNADAS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA. 15 y 16 de julio de 2015, ULL.• Néstor V. Torres y Guido Santos. Coevaluación de compe-tencias en actividades prácticas. Aplicación y resultados en el Grado en Biología. VII JORNADAS DE INNOVACIÓN EDUCATI-VA. 24 y 25 mayo de 2016. ULL

Área de Microbiología• Velázquez E, Menéndez E, Sánchez F, Valencia N, Pérez J, León-Barrios M, Pérez R, Garrido A, González JM, Identifica-tion of human pathogenic bacteria in maize roots by using MALDI-TOF MS methodology. XV National meeting of the Spanish Society of Nitrogen Fixation and IV Portuguese-Spa-nish Congress on Nitrogen Fixation. León 16-18, junio 2015.• León-Barrios M, Menéndez E, Valencia N, Pérez J, Ga-rrido A, Pérez R, Velázquez E. Genetic diversity of bacterial endophytes isolated from maize roots in Lanzarote (Canary Islands). XV National meeting of the Spanish Society of Nitro-gen Fixation and IV Portuguese-Spanish Congress on Nitro-gen Fixation. León 16-18, junio 2015.• Pérez-Yépez J, González-Rivero O, Real J, Hernández M, León-Barrios M. Mesohizobial strains as plant probiotic mi-croorganisms (PPM) in cherry tomato plants. XV National meeting of the Spanish Society of Nitrogen Fixation and IV

Portuguese-Spanish Congress on Nitrogen Fixation. León 16-18, junio 2015.

Área de Biología Celular• Alfayate M.C., Suárez, E. (2015). Comparative ontogeny of the sporophytes of two mosses from the Canary Islands. Ana-tomical study. Póster. XX Simpósio de Botánica Criptogámica. Oporto, Portugal. 22-25 julio 2015.• Suárez, E., Alfayate M.C. (2016). The anatomy of two in vi-tro cultured Leucospermum (Proteaceae) cultivars prior to and after transfer to soil. Póster. Plant Biology Europe FESPB/EPSO 2016 Congress. Praga, Chequia. 26-30 junio 2016.• Yanes CM, Santos Gutiérrez E, Romero-Alemán MM, & Monzón Mayor M. Incomplete recovery of visual functions after optic nerve axotomy in the lizard Gallotia galloti. Ad-vances and Perspectives in Neurocience”. Pp 50. Madrid, 22 Abril 2016.• Monzón-Mayor M, Romero-Alemán MM, Yanes CM & Lang DM. Regenerating lizard RGC increase intracellular cAMP and their axons regrow along the visual pathway despite the presence of Nogo-A and upregulation of NgR. Advances and Perspectives in Neurocience”.Pp 125. Madrid, 22 Abril 2016.• Romero -Alemán, Monzón -Mayor M, Yanes CM & Lang DM. Substantial differences in the in vitro response of rat DRG neurons and lizard retinal explants to recombinant Nogo-A- Fc and the protein kinase A inhibitor, KT5720. Advances and Perspectives in Neurocience”. Pp 46. Madrid, 22 Abril 2016.• CM Yanes, E Santos Gutiérrez, MM Romero-Alemán and M Monzón-Mayor. Moderate recovery of visual functions after unilateral optic nerve transection in the lizard Gallotia galloti. Neurogune. Bilbao 27 Junio 2016.

Área de Genética• Casañas-Sánchez V, Ramos-Díaz R, Nazco GJ, Viña MM, Gu-tiérrez F y Pérez JA (2015). Determinación de polimorfismos en la tiopurina metiltransferasa (Póster). III Congreso de On-cología Médica y Farmacia Oncológica. Toledo, España. 26-28 noviembre 2015.• Ramos-Díaz R, Gutiérrez F, Nazco GJ, Casañas-Sánchez V y Pérez JA (2015). Determinación del genotipo *3/*3 para el gen UGT1A7 en pacientes en tratamiento con irinotecan (Póster). III Congreso de Oncología Médica y Farmacia Onco-lógica. Toledo, España. 26-28 noviembre 2015.• García Gil S, González de la Fuente G, Gutiérrez F, Nazco GJ, Ramos-Díaz R, y Pérez JA (2015). Toxicidad del irinotecan y los polimorfismos en UGT1A1*28 (Póster). III Congreso de Oncología Médica y Farmacia Oncológica. Toledo, España. 26-28 noviembre 2015.• Carlos Cordon-Obras, Sara Torres, Diana Lopez-Farfan, Jean Mathieu Bart, Isabel Vidal-Cobo, Fabián Lorenzo-Diaz, Basilio Valladares, Mark Carrington, Nicholas J. Dickens and Miguel Navarro. Genome wide localization of RNA polymerase II by ChIP-seq analysis identifies functional promoter sequences in African trypanosomes. Trypanosomatidae Biology, Evolu-tion, Taxonomy, and Phylogeny (TryTax2) Meeting 2016. 14-16 Junio, 2016. Ostrava, Czech Republic.• Cordón-Obras C, López-Farfán D, Bart JM, Saura A, Loren-

IV. INVESTIGACIÓN. Actividades de Investigación

207

zo-Díaz F, Valladares B, Carrington M, Dickens NJ, Navarro M. Genome localization of RNA polymerases I and II by ChIP-seq analyses in bloodstream form trypanosomes (Póster). XIX Woods Hole Immunoparasitology Meeting (WHIP). Woods Hole, MA, USA. 19-22 Abril, 2015. Marine Biological Labora-tory (MBL).• Barreto-Luis A, Acosta-Herrera M, Corrales A, Pino-Yanes M, Pérez-Rodríguez E, Cumplido J, Campo P, Quintela I, Gar-cía-Robaina JC, Ma SF, Garcia JGN, Villar J, Blanca M, Carra-cedo A, Carrillo T, Flores C. Estudio Genómico de Asociación en Asma sobre Población Española. I Congreso de Jovenes Investigadores de Canarias, celebrado en San Cristobal de La Laguna del 9-10 abril de 2015. Comunicación Oral.• Flores C, Basaldúa-Lemarchand S, Moreno-Vega JM. A shorter SNP set for precise human assignment to worldwi-de populations. BioVaria 2015, celebrado en Munich el 11 de Mayo de 2015. Póster.• Ma SF, Huang RT, Huang Y, Vij R, Oldham J, Flores C, Fang Y, Noth I. MicroRNAs regulate the expression of TOLLIP gene involved in idiopathic pulmonary fibrosis susceptibility. 2015 American Thoracic Society International Conference, cele-brado en Denver del 15 al 20 de Mayo de 2015. Póster. Publi-cado en: Am J Respir Crit Care Med 2015, 191: A3484.• Acosta-Herrera M, Pino-Yanes M, Corrales A, Barreto-Luis A, Fernandez RL, Ambros A, Subira C, Espinosa E, Baluja A, Alvarez J, Añon JM, Adalia R, Alba F, Diaz FJ, Dominguez D, Badia J, Muriel A, Blanco J, Villar J, Flores C. Association of common variants of NFE2L2 with sepsis-induced acute res-piratory distress syndrome. 2015 American Thoracic Society International Conference, celebrado en Denver del 15 al 20 de Mayo de 2015. Póster. Publicado en: Am J Respir Crit Care Med 2015, 191: A4349.• Ma SF, Acosta-Herrera M, Huang Y, Barreto-Luis A, Vij R, Oldham J, Hysi P, Flores C, Noth I. Targeted sequencing iden-tified novel common genetic variants of TOLLIP associated with idiopathic pulmonary fibrosis susceptibility. 2015 Ame-rican Thoracic Society International Conference, celebrado en Denver del 15 al 20 de Mayo de 2015. Póster. Publicado en: Am J Respir Crit Care Med 2015, 191: A6121.• Ma SF, Sun X, Huang Y, Vij R, Oldham J, Flores C, Dudek SM, Noth I. Functional characterization of Tollip isoform 2 promo-ter variants associated with susceptibility to idiopathic pul-monary fibrosis. 2015 American Thoracic Society Internatio-nal Conference, celebrado en Denver del 15 al 20 de Mayo de 2015. Póster. Publicado en: Am J Respir Crit Care Med 2015, 191: A6122.• Ma SF, Han YJ, Zhang J, Huang Y, Vij R, Oldham J, Flores C, Noth I. Characterization of functional polymorphisms of Toll-interacting protein (tollip) gene. 2015 American Thoracic So-ciety International Conference, celebrado en Denver del 15 al 20 de Mayo de 2015. Póster. Publicado en: Am J Respir Crit Care Med 2015, 191: A6123.• Acosta-Herrera M, Barreto-Luis A, Pino-Yanes M, Corrales A, Pérez-Rodríguez E, Cumplido J, Campo P, Quintela I, Gar-cia-Robaina JC, Ma SF, Garcia JG, Villar J, Blanca M, Carrace-do A, Carrillo T, Flores C. Genome¬wide association study of asthma in the Spanish population reveals a new susceptibili-

ty locus. European Society of Human Genetics 2015 Meeting, celebrado en Glasgow del 6 al 9 de junio de 2015. Publicado en: Eur J Hum Genet 23 (Suppl. 1): PS18.05 (2015).• Flores C. Personalizing sepsis management using genomics. International Congress “Sepsis & Multiorgan Dysfunction”, celebrado en Weimar (Alemania) del 8 al 11 de septiembre de 2015. Charla Invitada. • Hernández-Pacheco N, Acosta-Herrera M, Pino-Yanes M, Corrales A, Barreto-Luis A, Villar J, Flores C. Identifying genes involved in sepsis progression by integrating lung transcrip-tomics from an animal model with human genomic data. 8ª Jornadas de Formación CIBERES, celebrado Valladolid del 15 al 16 de octubre de 2015. Póster.• Cendagorta M, Flores C. Supercomputing and Genetics, Workshop “Bioinformatics as a driver of innovation”, celebra-do en el CNIO (Madrid) el 12 de noviembre de 2015. Charla Invitada.• Ayuso P, Plaza-Serón MC, Doña I, Blanca-López N, Flores C, Galindo L, Molina A, Perkins JR, Cornejo-García JA, García-Agúndez JA, García-Martín E, Campo P, Canto MG, Blanca M. A copy number variation in ALOX5 and PTGER1 is associated with nonsteroidal anti-inflammatory drugs induced urticaria/angioedema. VII Drug Hypersensitivity Meeting, 21-23 Abril 2016, Málaga. Póster.• Flores C. Importancia de la genética en la predisposición a padecer asma. VI Congreso de la Sociedad Canaria de Aler-gia, 22-23 de Abril 2016, Lanzarote. Ponencia invitada.• Farzan N, Vijverberg SJ, Palmer CJ, Tantisira KG, Duijts L, Pino-Yanes M, Melén E, Hawcutt DB, Verhamme KM, Flores C, Daley D, Mukhopadhyay S, Chew FT, Bønnelykke K, Ma-nolopoulos VG, Andiappan AK, Kabesch M, Koppelman GH, Potočnik U, Carleton B, Raaijmakers JA, Maitland-van der Zee AH. Defining uncontrolled childhood asthma in the global PiCA consortium. 35th Congress of the EAACI, 11-15 Junio 2016, Viena. Póster.• Flores C, Basaldúa-Lemarchand S, Moreno-Vega M. Dis-covery of a minimal SNP set for human ancestry assignation using Monte-Carlo Tree Search. Meeting of the European Society of Human Genetics, 20-24 Mayo 2016, Barcelona. Póster• Lorenzo-Salazar JM, Ma SF, Acosta-Herrera M, Huang Y, Vij R, Oldham J, Noth I, Flores C. Dissection of three Idiopathic Pulmonary Fibrosis susceptibility regions using targeted next-generation sequencing for fine mapping. Meeting of the European Society of Human Genetics, 20-24 Mayo 2016, Barcelona. Póster.• Barreto-Luis A, Pino-Yanes M, Corrales A, Acosta-Herrera A, Gonzalez-Colino C, Villar J, Campo P, Cumplido J, Martinez-Tadeo J, Blanca M, Carrillo T, Flores C. A pathway-based en-richment analysis identifies FZD6-CTHRC1 as a novel asthma susceptibility locus. Meeting of the European Society of Hu-man Genetics, 20-24 Mayo 2016, Barcelona. Póster.• Hernandez-Pacheco N, Burchard EG, Alonso S, Eng C, Hunstman S, Hu D, Flores C, Pino-Yanes M. Identification of a novel locus associated with skin color in African-admixed populations. Meeting of the European Society of Human Ge-netics, 20-24 Mayo 2016, Barcelona. Póster.

IV. INVESTIGACIÓN. Actividades de Investigación

208

• Guillén-Guío B, Espuela-Ortiz A, Lorenzo-Díaz F, Baez-Or-tega A. Alcoba J, Klassert TE, Slevogt H, Pino-Yanes M, Flores C. Assessing the Ion Torrent technology for its use in human lung microbiome profiling with 16S rRNA amplicon sequen-cing. Meeting of the European Society of Human Genetics, 20-24 Mayo 2016, Barcelona. Póster • Acosta-Herrera M, Guillén-Guío B, Pino-Yanes M, Sagredo V, Martin-Rodríguez C, Nogales L, Blanco J, Corrales A, Tamayo L, Collado J, González E, Espinosa E, Subirá C, Pérez-Méndez L, Ma SF, Villar J, Flores C. Single nucleotide polymorphisms of the WNT5A gene predispose to the acute respiratory dis-tress syndrome in patients with severe sepsis. Meeting of the European Society of Human Genetics, 20-24 Mayo 2016, Bar-celona. Póster• Pino-Yanes M, Hernandez-Pacheco N, Acosta-Herrera M, Corrales A, Barreto-Luis A, Guillén-Guío B, Zavala E, Belda J, Ma SF, Villar J, Flores C. Integrating transcriptomic and geno-mic data to identify genes involved in acute respiratory syn-drome. Meeting of the European Society of Human Genetics, 20-24 Mayo 2016, Barcelona. Póster• Flores C, Basaldúa S, Moreno-Vega M. A SNP assay for bio-geographic ancestry in the major world populations. BioVa-ria, 17 May 2016, Munich. Póster• Corrales A, Hernandez-Pacheco N, Pino-Yanes M, Acosta-Herrera M, Barreto-Luis A, Guillén-Guío B, Zavala E, Belda J, Villar J, Flores C. Integración de datos de transcriptómica y genómica para identificar genes implicados en el Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo. XXIX Congreso Nacional de AETEL, 20-21 de Mayo 2016, Salamanca. Póster• Flores C. Predisposición genética a la fibrosis pulmonar idiopática. IV Jornada Multidisciplinar Canaria en Patología Intersticial Pulmonar organizada por la Asociación Canaria de Neumología y Cirugía Torácica (Neumocan), 23 de Junio de 2016, Santa Cruz de Tenerife, Charla invitada.

Departamento de Botánica, Ecología y FIsiología Vegetal

Actividades

Creación de la Cátedra Cajamar del Sector Agroalimentario de la ULL. 17 septiembre de 2015.

• 33ª Jornadas Micológicas de Canarias. 23-26 de noviembre de 2015. Celebradas en la Facultad de Biología de la Univer-sidad de La Laguna.

Departamento de Ciencias de la Comunicación y Trabajo Social

Congresos, conferencias, cursos, seminarios

• Ponencia: El trabajo comunitario en el ámbito de la acción social para la participación ciudadana; Mª Reyes Henriquez Escuela • Curso superior en ciudadanía y participación social. Ciudad de celebración: San Cristóbal de La Laguna, Canarias, EspañaFecha de celebración: 03/11/2015 en la sede del Vicerrecto-rado de Relaciones con la Sociedad ULL

• Ponencia: Atención a la infancia y familia en los servicios sociales; Mª Reyes Henriquez Escuela • Curso sobre la situación actual de la protección a la infan-cia y la adolescencia. Ciudad de celebración: Arafo Tenerife, Canarias, España. Fecha de celebración: 16/10/2015 en la sede de congresos de Excmo. Ayuntamiento de Arafo. • Conferencia de D. José Antonio Almunia “La comunicación, del papel a lo digital. El reto de sobrevivir en lo local” (alum-nos de 3º del grado. Asignatura La imagen en el periodismo)• Conferencia de Dra. Gabriela Gulesserian “El tratamien-to de la prensa canaria de los últimos años de la presencia española en el Sáhara Occidental (1973-1976) (alumnos de máster, asignatura Métodos de Investigación en medios im-presos I)• Ponencia “Una aproximación al conocimiento de los ayun-tamientos canarios del Mapa Infoparticipa”, VII Congreso In-ternacional Latina (diciembre 2015), con Patricia del Ponti.• Ponencia “El tratamiento sensacionalista y amarillista del suicidio por razones económicas en la prensa estatal y cana-ria a inicios de la actual crisis actual (2007-enero 2009)” en el XIV Congreso de la Asociación de Historiadores de la Co-municación “Amarillismo y sensacionalismo en los medios de comunicación”, celebrado el 24 y 25 de septiembre de 2015 en Valladolid.• “Comunicación política y televisión” (ponencia). Congreso CUICIID 2015 (21-22 octubre de 2015, Madrid).• Dirección en La Palma el Curso de Extensión Universitaria “Turismo y Patrimonio: estrategias dinamizadoras”.• Participación en las VII Jornadas de Innovación Educativa con el proyecto “Ciber-reportaje y tendencias del nuevo pe-riodismo digital. Ejemplos prácticos”• Inauguración del AULA DE CINE DE LA LL con la cesión de una sala en los Multicines Tenerife el 8 de Abril de 2016.• Master Class sobre trayectoria del cine de espias a raiz de las películas de James Bond. Celebrada el 12 de noviembre de 2015 en la sala 18 Multicines Tenerife.• Participación en las mesas redondas 27 de mayo de 2015 “Mad Max Furia en la carreter” .19 de junio de 2015 “El cre-púsculo de los dioses” 25 de junio de 2015 “Alien”.• Participación desde el mes de octubre en la sección de cine del programa de televisión española en Cenarias “+Canarias” Todos los lunes Hasta la actualidad con la participación de 4 alumnos de Periodismo• Participación desde el mes de octubre en la sección de cine del programa de televisión Canaria “Buenos días Canarias” Todos los viernes desde hasta la actualidad con la participa-ción de 4 alumnos de periodismo.

Departamento de Ciencias Médicas Básicas Cursos

• IIIº Curso de “Técnicas de Disección Humana”. Miembro Superior/Abordaje de Articulaciones. 9 a 22 Di-ciembre 2014, 18 Enero al 26 Febrero 2015

IV. INVESTIGACIÓN. Actividades de Investigación

209

Departamento de Derecho Constitucional, Ciencia Política y Filosofía del Derecho

Seminarios

Área de Filosofía del Derecho• Seminario de profesores: «La corrección de la decisión jurí-dica», impartido en la Facultad de Derecho de la Universidad de La Laguna, el 10 de febrero de 2016, por el Dr. D. Rafael de ASÍS ROIG, Catedrático de Filosofía del Derecho en la Univer-sidad Carlos III de Madrid. Departamento de Derecho Público y Privado Especial y Derecho de la Empresa

Congresos, seminarios, cursos, conferencias

Área de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social• Ponencia: “A convenção coletiva de trabalho, a lei e o con-trato de trabalho”, presentada en el I Encuentro Ibérico de la European Young Scholars´ Section, celebrado los días 28 y 29 de abril, en la Universidad Católica Portuguesa (Lisboa).• Workshop: “Seminar for Employment in the Outermost re-gions”. Organizado por la Comisión europea y el Comité Eco-nómico y Social Europeo. Bruselas (9-10 marzo 2016).• Comunicación: “Global care chains and work life family challenges”, CRFR International Conference “Unequal Fami-lies and Relationships”, Edimburgo, 13-15 junio 2016.• Conferencia: “Políticas de empleo: Canarias y la Unión Eu-ropea”, Real Sociedad Económica de Amigos del País de Te-nerife. 26 de octubre 2015• Ponencia “Los derechos sociales de los trabajadores mi-grantes”. VIII Congreso sobre migraciones internacionales en España. Granada, 16-18 de septiembre de 2015.• Comunicación: “La conciliación de la vida laboral y fami-liar en el contexto de la feminización de las migraciones”, VIII Congreso sobre migraciones internacionales en España. Gra-nada, 16-18 de septiembre de 2015.• Comunicación: “Desigualdad de género y sistema de pen-siones: estrategias y mecanismos para su erradicación. II Congreso “Trabajo, Economía y Sociedad. Madrid, 21-23 oc-tubre de 2015.• Comunicación: “Riesgos nuevos y emergentes: incidencia de las tecnologías de la información y la comunicación en la salud de los trabajadores”, presentada en el Congreso Inter-nacional sobre “Nuevas tecnologías y nuevas formas de tra-bajar en el Derecho español y comparado”, los días 14 y 15 de abril, en la Universidad de Santiago de Compostela.• Colaboración: Colegio de Abogados y Colegio de Gradua-dos Sociales. Numerosas Conferencias. Santa Cruz de Teneri-fe y Las Palmas de Gran Canaria. • Conferencia: “Subcontratación de obras y servicios: res-ponsabilidades y obligaciones legales a la luz de la última ju-risprudencia”, 23 de abril de 2016. XIV Encuentro de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, 22 a 23 de abril de 2016, Las Palmas de Gran Canaria. Organiza: Laboralistas de Gran Canaria.

• Seminario internacional: “El Derecho a la seguridad y salud en los lugares de trabajo”, 25 de febrero de 2016, Facultad de Derecho de la Universidad de La Laguna. Ponente invitado: Gianni Loy, Catedrático de Derecho del Trabajo de la Univer-sidad de Cagliari (Italia). Ponencias al seminario.• Prfra. ROJAS RIVERO, Gloria Pilar: “El acoso en el trabajo: un análisis actual de sus efectos laborales y de seguridad so-cial ”.• Prfra. DANS ALVAEZ DE SOTOMAYOR, Lucía: “El estrés tec-nológico en el trabajo: ámbitos de manifestación e impacto en la salud de los trabajadores”.• Prfra. RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, Sarai: “La organización y gestión flexible del tiempo de trabajo y sus efectos sobre los riesgos psicosociales: perspectivas de investigación”.• Prfra. GRAU PINEDA, Carmen: “Riesgos psicosociales y su impacto en el trabajo de las mujeres”.• II Jornadas sobre la actuación de la Inspección de Trabajo, bajo el título de “La Ley 23/2015, de 21 julio, ordenadora de la Inspección de Trabajo”, dirigidas por la Profesora Mónica Molina García y Juan Miguel Díaz Rodríguez, celebradas en la Facultad de Derecho de la Universidad de La Laguna el 20 de noviembre de 2015.• XIV Jornadas de Trabajo y Seguridad Social organizadas por el Ilustre Colegio Oficial de Graduados Sociales de Almería. 18 de Marzo de 2016. Participación en las ponencias.• VI Jornadas sobre Derecho de la Unión Europea. 8 de abril de 2016. Participación en las ponencias.• XXII Jornadas de Derecho del Trabajo, organizadas por el Excmo. Colegio Oficial de Graduados Sociales de S/C de Te-nerife, en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la Uni-versidad de La Laguna.12 de mayo de 2016. Participación en el desarrollo de las ponencias.• Integración en la Red Científica CIELO, Comunidad para la Investigación y Estudio Laboral y Ocupacional. Ámbito euro-peo y sudamericano. • Integración en la Red Científica Labour Law Research Net-work. Ámbito mundial. • III Foro “Benito Reverón Palenzuela” sobre Música y Dere-cho, sobre “El trabajo del compositor musical y la gestión de sus derechos de autor”, celebrado en la Facultad de Derecho de la Universidad de La Laguna el 15 de abril de 2016.• Foro Regiones Ultraperiféricas. Comisión Europea – Comi-té Económico Social y Europeo. “The employment on the ou-termost regions”. 10 y 11 de marzo de 2016. Bruselas.• Foro Social Aranzadi, Tenerife y Las Palmas de Gran Cana-ria. Participación. Varias conferencias y ponencias.

Área de Derecho Mercantil• Conferencia “Función Notarial y Derecho de Sociedades” a cargo de Fátima González de Aledo y Benítez de Lugo, desa-rrollada el 4 de diciembre de 2015, en la Facultad de Derecho• Conferencia “La administración concursal y su acercamien-to práctico a los juzgados de lo mercantil”, a cargo de D. Ma-nuel Reyes Pérez, gestor titular de carrera de la administra-ción de justicia con destino en el Juzgado de lo Mercantil nº1 de Santa Cruz de Tenerife, desarrollada el viernes 5 de febre-ro de 2016 en la Sala de Juntas de la Facultad de Economía, Empresa y Turismo.

IV. INVESTIGACIÓN. Actividades de Investigación

210

• Conferencia “Segunda oportunidad y acuerdos de refinan-ciación en la Ley Concursal”, a cargo de Dª Andrea Padrón Vi-llalba, viernes 29 de abril de 2016 en la Facultad de Derecho.• Conferencia “Notario y empresa” a cargo de D. Antonio Na-varro Pascual de Riquelme, viernes 29 de abril de 2016 en la Facultad de Derecho.

Área de Derecho Procesal • Conferencia impartida el día 6 de noviembre por D. Cesá-reo Rodríguez Santos, Letrado de la Administración de Justi-cia, Letrado Coordinador de la provincia de Santa Cruz de Tenerife, sobre “La Oficina Judicial y el personal de la misma: Letrado de la Administración de Justicia, los Cuerpos de Ges-tión, Tramitación y Auxilio Judicial”.• Jornadas sobre la nueva Ley de Jurisdicción Voluntaria, mes de noviembre 2015, interviniendo como Ponentes la Dra. Alicia González Navarro y la Prof. Ana Afonso Barrera.• Conferencia impartida por miembros de la Policía Autonó-mica Canaria el día 27 de noviembre, sobre “Las funciones y actuación de la Policía Judicial, especial referencia a las refor-mas procesales de la Ley 41/2015.• Conferencia impartida el día 4 de diciembre por D. Manuel Campos Davó, Fiscal Coordinador de la Sección de Menores de la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife, sobre “El proceso penal de menores”.• Conferencia impartida el 11 de diciembre por D. José Luís González, Presidente de la Sección Sexta de la Audiencia Pro-vincial de Santa Cruz de Tenerife (Sección Penal), sobre “El proceso ante el Tribunal de Jurado”• Conferencia impartida el día 18 de diciembre por la Aboga-da Dª Ana Perera y el Procurador D. Claudio García del Casti-llo sobre “La figura del Abogado y el Procurador en el sistema procesal español”.• Conferencia impartida el día 13 de mayo por D. Juan Ma-nuel Pérez Ramos, Letrado de la Administración de Justicia del Juzgado de Primera Instancia nº 3 de La Laguna, Profesor asociado de Derecho Procesal sobre “La implantación de las nuevas tecnologías en la Administración de Justicia. El siste-ma LEXNET”.• Estancia realizada dentro de la acción de movilidad inter-nacional docente (STA) del profesorado en el marco del Pro-grama Erasmus+ Curso académico 2015-16 por la Dra. Alicia González Navarro, Profesora Contratada Doctor, desarrollan-do actividad docente en la Universidad de Leipzig (Alemania) desde el día 3 al día 10 de mayo.• Martes 3 de mayo, de 9 a 11 horas: impartición de una con-ferencia-clase sobre La Directiva 2010/64, de 20 de octubre de 2010 relativa al derecho a interpretación y a traducción en los procesos penales (”Die Richtlinie 2010/64, vom 20. Oktober 2010 über das Recht auf Dolmetschleistungen und Übersetzungen in Strafverfahren”). • Miércoles 4 de mayo, de 9 a 11 horas: impartición de una segunda sesión docente que en esta ocasión versó sobre Ter-minología jurídica: distinción semántica entre el uso jurídico y el uso cotidiano del léxico, con ejemplos o casos selecciona-dos (“Juristische Terminologie: zur semantischen.• Unterscheidung von allgemeinsprachlichem und juristis-chem Gebrauch von Lexik mit ausgewählten Beispielen”).

• 1.3. Viernes 6 de mayo, de 11 a 13 horas: conferencia-cla-se sobre Introducción al derecho procesal penal desde una perspectiva comparada entre el derecho alemán y el español (“Einführung in das Strafverfahrensrecht aus rechtsverglei-chender (deutsch-spanischer) Sicht”). • 1.4. Martes 10 de mayo, de 9 a 11 horas: conferencia-clase sobre La transposición de la Directiva 2010/64 al derecho español y al derecho alemán (“Die Umsetzung der Richtlinie 2010/64 ins spanische und ins deutsche Recht”).

Área de Derecho Internacional Público• VII Jornadas sobre Derecho de la Unión Europea, organiza-das por el Centro de Documentación Europea y la Facultad de Derecho. Moderadora Dª Ana Mª Garrido Córdoba. (abril de 2016)• Ponencia “La protección internacional de los refugiados” en el Seminario Internacional “La situación de los refugiados en la Unión Europea y el sistema europeo común de asilo”, celebrado en la Universidad de La Laguna, 19 de febrero de 2016 a cargo de la Dra. Ruth Martinón Quintero.• “El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ante la adhe-sión de la Unión al Convenio Europeo de Derechos Huma-nos”, en las VII Jornadas sobre Derecho de la Unión Europea celebradas en la Universidad de La Laguna, 8 de abril de 2015. Dra. Ruth Martinón Quintero.

Área de Derecho Internacional Privado• Conferencia Internacional: “La dimensión exterior de la coordinación en materia de seguridad social de la Unión Eu-ropea y su impacto en el Convenio Hispano-Peruano de 16 de junio de 2003”. Impartida por la Dra. Mª Asunción Asín Cabrera en el Seminario Internacional de Investigación “Ex-periencias Exitosas en Investigación Científica Universitaria, el día 12 de noviembre en la Universidad San Pedro de Chim-bote de Perú.• Conferencia sobre “El sistema institucional y el ordena-miento jurídico de la Unión Europea” impartida por la Dra. Mª Asunción Asín Cabrera el día 10 de Noviembre en la Fa-cultad de Derecho de la Universidad San Pedro de Chimbote de Perú.• Curso sobre mediación civil internacional impartido por la Dra. Mª Asunción Asín Cabrera, el día 11 de Noviembre en la Facultad de Derecho de la Universidad San Pedro de Chim-bote de Perú.• Ponencia: “El Sistema europeo común de asilo” impartida por la Dra. Mª Asunción Asín Cabrera en el Seminario Inter-nacional “La situación de los refugiados en la Unión Europea y el sistema europeo común de asilo”, celebrado en la Uni-versidad de La Laguna, 19 de febrero de 2016.

Departamento de Didáctica e Investigación Educativa Actividades

• Redacción Revista Qurrículum.• Actividades Formativas realizadas en el Departamento a través de AIDIPE (Asociación Interuniversitaria de Investiga-ción Pedagógica)

– Análisis Estadístico Avanzado con SPSS

IV. INVESTIGACIÓN. Actividades de Investigación

211

– Taller sobre validación de instrumentos de recogida de información y de evaluación en la investigación educativa

– Análisis de datos cualitativos con atlas.ti aplicado a la in-vestigación socioeducativa

– Software de Análisis Estadístico R

Departamento de Didácticas Específicas

Área de Didáctica de la Lengua y Literatura

Conferencias, congresos

Abril Villalba, ManuelAsistencia al XVI Congreso Internacional de la Sociedad Espa-ñola de Didáctica de la Lengua y la Literatura. 10, 11 y 12 de diciembre de 2015. Comunicación: “La ética de la mediación en la educación literaria”.

Talleres y conferenciasProyecto “Soñando entre cuentos”. Hospital Universitario de Canarias.Proyecto “Leer en familia”. Centro del Profesorado de La La-guna

Bazo Martínez, PlácidoPublicacionesP. Bazo, R. Rodríguez y D. Fumero (2016) Vocabulary Note-book: a digital solution to general and specific vocabulary learning problems in a CLIL context. En Pareja-Lora, A. Calle-Martonez, y Rodríguez-Alarcón, A. (eds) New Perspectives on Teaching and Working with Languages in the Digital Era. Research Publishing Net. Dublin

Talleres y conferencias• Taller para el Colegio Agustinas de Logroño (septiembre) Título: Aprendizaje colaborativo. • Ciclo de conferencias para Oxoford University Press en Se-villa, Córdoba, Málaga, Jaén y Almería. Abril de 2016 Título: Adolescentes, inglés y competencias: “Competential learning revisited”

Francisco Déniz, SergioMiembro del IMP – International Mentorship Program (Pro-grama Mentor de la ULL)

O’Shanahan Juan, IsabelAsistencia al VIII Congreso Internacional de Psicología y Edu-cación. 15 a 17 de junio, Alicante. Presentando un póster. Tí-tulo: ¿Es efectiva la formación en línea sobre la enseñanza y aprendizaje de la lectura en estudiantes universitarios de Magisterio?

Carina González y Vicente NavarroConferencia “Análisis de las estructuras lúdicas en los video-juegos activos y los juegos motores”, en el 3er. Congreso In-ternacional CIVE, organizado por la Universidad Nacional Tres de Febrero (Buenos Aires, Argentina), 12-14 agosto de 2015.

Departamento de Dirección de Empresas e Historia Económica

Actividades

Colaboración con la celebración del “X Workshop Interna-cional sobre modelos de Rasch en Administración de Empre-sas” organizado por el Instituto Universitario de la Empresa (IUDE), que tuvo lugar el 11 de noviembre de 2015.

Departamento de Disciplinas Jurídicas Básicas

Cursos y Seminarios

• Curso “Situación actual de la protección a la infancia y la adolescencia” en el ciclo “Chasna-Abona- Isora-Ayuntamien-tos 2015” celebrado del 15 al 16 de octubre de 2015 con una duración de 10 horas lectivas, organizado por el Vicerrecto-rado de Relaciones con la Sociedad de la Universidad de La Laguna encolaboración con el Ayuntamiento de Arafo. Direc-tora: Dra. Mª Aránzazu Calzadilla Medina.• “Jornadas sobre la Ley 15/2015, de 2 de julio, de la Juris-dicción Voluntaria”organizadas por el Ilustre Colegio Notarial de Canarias y por la Facultad de Derecho de la Universidad de La Laguna y celebradas del 4 al 16 de noviembre de 2015. Codirectora: Dra. Mª Aránzazu Calzadilla Medina.• Seminario de especialización “La venta extrajudicial. Una alternativa a la ejecución hipotecaria” organizado por el Ilus-tre Colegio Notarial de Canarias y por la Facultad de Derecho de la Universidad de La Laguna y celebrado del 19 al 24 de noviembre de 2015. Coordinadora: Dra. Mª Aránzazu Calza-dilla Medina.• “I Conferencia del Día de la Mujer” celebrada el día 8 de marzo de 2016 en la Facultad de Derecho de la Universidad de La Laguna. Coordinadora: Dra. Mª Aránzazu Calzadilla Me-dina.• Codirección de las VI Jornadas sobre de la Unión Europea, celebradas en la Facultad de Derecho de la Universidad de La Laguna el día 6 de marzo de 2015. Codirectora: Dra. Mª Aránzazu Calzadilla Medina.• Organización del IV Seminario de especialización en Dere-cho Civil “Pedro de Pablo Contreras”. Derechos reales: pro-piedad intelectual (1 de abril 2016), área de Derecho civil, Universidad de La Laguna, en colaboración con la cátedra cul-tural Tomás y Valiente. Director: Carlos Trujillo Cabrera• Organización del XIX Seminario Juan Miquel de Derecho comparado (abril-mayo 2016), organizado por las áreas de Derecho Romano y Derecho civil, Universidad de La Laguna.• Organización de la Jornada “La coordinación del Catastro con el Registro de la propiedad y el Notariado según la Ley 13/2015 y la generación de ficheros GML”, celebrada el día 8 de junio de 2016 en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Laguna, en colaboración con el Deca-nato territorial del Colegio de Registradores de la Propiedad y con el Catastro.• Seminario “Arte y feminismo: situación actual de las mu-jeres en el sistema del arte”, desarrollado en el Proyecto de Innovación Educativa “La perspectiva de género en las aulas

IV. INVESTIGACIÓN. Actividades de Investigación

212

de creación artística: reformar el hogar para una puesta en escena”. Sección de Bellas Artes. Facultad de Humanidades. Universidad de La Laguna. Ponencia impartida: “Leyes sobre igualdad, cultura y arte”. 23 de noviembre de 2015.• Seminario “Arte y feminismo: situación actual de las mu-jeres en el sistema del arte”, desarrollado en el Proyecto de Innovación Educativa “La perspectiva de género en las aulas de creación artística: reformar el hogar para una puesta en escena”. Sección de Bellas Artes. Facultad de Humanidades. Universidad de La Laguna. Ponencia impartida: “Arte, Dere-cho y dignidad”. 11 de abril de 2016.• IV Seminario «Pedro de Pablo Contreras» de especializa-ción en Derecho Civil. Conferencia impartida: “Arte, Derecho y libertad de expresión: la autoría como derecho fundamen-tal”.• Seminario sobre las novedades de las Leyes de Procedi-miento Administrativo Común y Régimen jurídico del Sector Público. Dirigido por Francisco José Villar Rojas.• Curso sobre “Los procedimientos de evaluación ambiental de planes, programas y proyectos”, organizado por el Ayun-tamiento de Santa Lucía de Tirajana, Las Palmas de Gran Ca-naria, 21, 22, 24 y 30 de septiembre y 1 de octubre de 2015. Director: Francisco l. Hernández González• Seminario sobre “La trasposición de las nuevas directivas sobre contratación pública, organizado por el área de De-recho Administrativo de la ULL y la Mutua Tinerfeña, Santa Cruz de Tenerife, 5 de mayo de 2016. Director: Francisco l. Hernández González• Organización de las conferencias “CommonLaw: Introduc-toryPrinciples I y II, impartidas por D. Alejandro Rodríguez Falcón, Licenciado en Derecho y premio extraordinario de Carrera y premio “González Vicén”, celebradas los días 30 de octubre y 6 de diciembre de 2015 en el Aula 02.7 de la Facul-tad de Derecho de la Universidad de La Laguna.• Colaboración con el área de Historia del Derecho de la Uni-versidad de La Laguna de la conferencia “El gobierno en las ciudades en la Monarquía Universal: la civitas romana como modelo de prestación de servicios” impartida por la Prof. Carmen Losa Contreras, profesora de la Universidad Complu-tense de Madrid, celebrada el día 15 de abril de 2016 en el Aula Magna “Gumersindo Trujillo” de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Laguna. • Organización conferencia sobre “Criterios político-crimina-les básicos sobre el Derecho penal del consumo”, a cargo del Dr. Juan José González Rus, Catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Córdoba, Facultad de Derecho, 27 de no-viembre de 2015.

Conferencias

Profª Mª Elvira Afonso Rodríguez• Conferencia: “Los menores y su capacidad de obrar” en el Curso “Situación actual de la protección a la infancia y la ado-lescencia” que formó del ciclo “Chasna-Abona-Isora-Ayunta-mientos 2015” celebrado del 15 al 16 de octubre de 2015 con una duración de 10 horas lectivas, organizado por el Vicerrec-torado de Relaciones con la Sociedad de la Universidad de La

Laguna en colaboración con el Ayuntamiento de Arafo.• Conferencia: “La Ley de la Jurisdicción Voluntaria y la per-sona. Modificaciones del Código Civil en materia de matri-monio, separación y divorcio” en las Jornadas sobre la Ley 15/2015, de 2 de julio, de la Jurisdicción Voluntaria, organiza-das por el Ilustre Colegio Notarial de Canarias y por la Facul-tad de Derecho de la Universidad de La Laguna y celebradas del 4 al 16 de noviembre de 2015.• Conferencia: “La capacidad del menor de edad en la actua-lidad” impartida junto a la Prof. Dra. Mª A. Calzadilla Medina en las Jornadas “La protección jurídica de las personas en si-tuación de falta de capacidad” celebradas en la sede de La Laguna de la Universidad Nacional de Educación a Distancia el 17 de marzo de 2016.• Conferencia, “Protección jurídica de los menores extran-jeros no acompañados”, impartida en el Curso del Consejo General del Poder Judicial, sobre “DERECHOS HUMANOS E INMIGRACIÓN”, en la Mesa Redonda sobre “Los derechos fundamentales de los inmigrantes en situación irregular”, el día 4 de mayo de 2016 en las Palmas de Gran Canaria.• Conferencia: “La protección del interés superior del me-nor. Especial referencia a los conflictos relacionados con la violencia juvenil y el maltrato entre iguales”, impartida en las Jornadas EL MALTRATO ENTRE IGUALES EN LA ESCUELA: COMPROMETIÉNDOSE EN CONTRA DEL BULLYING”, el día 2 de junio de 2016, en la Sala Tomás y Valiente de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Laguna.

Profª Mª Aránzazu Calzadilla Medina• Comunicación: “The Spanish Horizontal Property Act 49/1960 and the rights of people with disabilities” en el CongresoInternacional “European Network for Housing Re-search-ENHR2015” el 1 de julio de 2015, celebradoenLisboa (Portugal).• Comentaristaen mesa redonda del trabajo “Disability, Lo-neliness and Housing in Russia” de la Prof. Aleksandra Burd-yak del Institute for Social Analysis and Forecasting, Russian Presidential Academy of National Economy and Public Admi-nistration, Moscú (Rusia), en el CongresoInternacional “Eu-ropean Network for Housing Research – ENHR2015” el 1 de julio de 2015, celebradoenLisboa (Portugal).• Ponencias “Novedades legislativas en materia de protec-ción de la infancia y adolescencia” y “Derechos y obligacio-nes ante la crisis familiar” en el Curso “Situación actual de la protección a la infancia y la adolescencia” en el ciclo“Chasna-Abona-Isora-Ayuntamientos 2015” celebrado del 15 al 16 de octubre de 2015 con una duración de 10 horas lectivas, organizado por el Vicerrectorado de Relaciones con la Socie-dad de la Universidad de La Laguna en colaboración con el Ayuntamiento de Arafo. Directora: Dra. Mª Aránzazu Calza-dilla Medina.• Ponencia: “Private properties in protected natural spaces: the role of property registration” en el XXVIII European Con-gress and Colloquium of Rural Law,celebrado del 1 al 12 de septiembre en la Universidad de Potsdam (Alemania).• Conferencia: “Le register de propiété en Espagne”, organi-zada por el Departamentode Derecho Civil de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Montpellier

IV.INVESTIGACIÓN. Actividades de Investigación

213

e impartida el 2 de marzo de 2016 en Montpellier (Francia).• Conferencia: “La capacidad del menor de edad en la actua-lidad” impartida junto a la Prof. Dra. Mª E. Afonso Rodríguez en las Jornadas “La protección jurídica de las personas en si-tuación de falta de capacidad” celebradas en la sede de La Laguna de la Universidad Nacional de Educación a Distancia el 17 de marzo de 2016.

Prof. Luis Javier Capote Pérez• Comunicación “Touristic housing law and coastprotection. The Spanish case”, en ENHR 2015 International conference. Lisboa. Portugal. Instituto Universitario de Lisboa. 28 de junio a 1 de julio de 2015.• Comunicaciones: “Libros digitales libres para la docencia en Derecho Civil” e “Innovación docente, orientación educa-tiva y salidas profesionales”. 15 y 16 de julio de 2015, en VI Jornadas de Innovación Educativa, organizadas por el Vice-rrectorado de Docencia. • Ponencia “Leyes sobre igualdad, cultura y arte”. Semina-rio “Arte y feminismo: situación actual de las mujeres en el sistema del arte”, desarrollado en el Proyecto de Innovación Educativa “La perspectiva de género en las aulas de creación artística: reformar el hogar para una puesta en escena”. Sec-ción de Bellas Artes. Facultad de Humanidades. Universidad de La Laguna, 23 de noviembre de 2015.• Ponencia “Arte, Derecho y dignidad”. Seminario “Arte y fe-minismo: situación actual de las mujeres en el sistema del arte”, desarrollado en el Proyecto de Innovación Educativa “La perspectiva de género en las aulas de creación artística: reformar el hogar para una puesta en escena”. Sección de Bellas Artes. Facultad de Humanidades. Universidad de La Laguna,11 de abril de 2016.• Conferencia “Arte, Derecho y libertad de expresión: la au-toría como derecho fundamental”, en IV Seminario «Pedro de Pablo Contreras» de especialización en Derecho Civil. De-rechos reales: Propiedad intelectual, 1 de abril de 2016.

Prof. J. Kumar Chulani Raymond• “El papel del abogado en la protección de la familia” a los alumnos del Máster Oficial de Intervención Familiar en el marco de la asignatura “Protección jurídico-civil del menor y la familia”, 14/12/2015.• “La responsabilidad de las páginas webs por comentarios de terceros” en IV Seminario «Pedro de Pablo Contreras» de especialización en Derecho Civil. Derechos reales: Propiedad intelectual, 1 de abril de 2016.

Prof. Juan Antonio García García• Conferencia “Uso legítimo y límites del derecho de autor”, en IV Seminario «Pedro de Pablo Contreras» de especializa-ción en Derecho Civil. Derechos reales: Propiedad intelec-tual, 1 de abril de 2016.

Prof. Miguel Gómez Perals• Conferencia “La propiedad intelectual del grafiti y otros supuestos”, en IV Seminario «Pedro de Pablo Contreras» de especialización en Derecho Civil. Derechos reales: Propiedad

intelectual, 1 de abril de 2016.

Profª Estefanía Hernández Torres• Ponencia “Práctica para el daño patrimonial por secuelas y lesiones temporales: conceptos básicos. Desarrollo de ca-sos prácticos”, en el curso práctico “Nuevo sistema legal para la valoración del daño”, organizado por el Ilustre Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife y celebrado el 3 de di-ciembre de 2015.• Ponencia: “Patrimonio histórico y propiedad privada: Ca-beza de mujer joven o el Picasso que regresó a España”, XIV Jornadas sobre la Constitución Española, organizadas por la Facultad de Derecho de la ULL, impartida el 18 de diciembre de 2015.

Profª Mª Elena Sánchez Jordán• Conferencia: “Deudas derivadas de la adquisición de vi-vienda y exoneración concursal del pasivo insatisfecho”, en el Congreso internacional “Vivienda, préstamo y ejecución”, celebrado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Se-villa los días 24 y 25 de septiembre de 2015.• Conferencia: “I diritti reali e il Registro de la propiedad nel sistema spagnolo”, seminario de doctorado, Universidad de Trieste, 12 de octubre de 2015.• Conferencia: “La visión del propietario de apartamentos turísticos y del residente de viviendas de uso residencial”, en el curso “La residencialización de la oferta de alojamiento tu-rístico: conflictos y sinergias”, organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (sede de Santa Cruz de Tene-rife), 13 de noviembre de 2015.• Conferencia: “¿Hacia un Registro de la propiedad digital (y gráfico)? Notas sobre la reforma de la LH por la Ley 13/2015”, Jornadas “La coordinación de la información territorial gráfi-ca tras la Ley 13/2015, de 24 de junio, de reforma de la Ley hipotecaria y de la Ley del Catastro Inmobiliario”, Logroño, 18 de febrero de 2016.• Conferencia: “La protección del patrimonio de las personas con discapacidad”, en las Jornadas “La protección jurídica de las personas en situación de falta de capacidad” celebradas en la sede de La Laguna de la Universidad Nacional de Educa-ción a Distancia, el día 10 de marzo de 2016.• Conferencia: “¿Hacia un Registro de la propiedad digital (y gráfico)? Notas sobre la reforma de la LH por la Ley 13/2015”, organizada por la Cátedra de Derecho registral de la Universi-dad de Sevilla, Sevilla, 7 de junio de 2016.

Prof. Carlos Trujillo Cabrera• Profesor del curso “Reutilización de información pública y propiedad intelecual”, aprobado mediante Resolución nº 6 de 7 de marzo de 2014, organizado por el Instituto Canario de Administración Pública, dentro de los cursos de perfec-cionamiento dirigidos al personal de la Administración de la Comunidad Autónoma de Canarias, en el marco del Acuerdo de Formación para el Empleo de las Administraciones Públi-cas de 19 de julio de 2013, celebrado en las aulas del ICAP de Las Palmas de Gran Canaria los día 23 a 25 de noviembre de 2015.

IV. INVESTIGACIÓN. Actividades de Investigación

214

• Conferencia “Los derechos de la personalidad”, en la asig-natura “Derecho Civil: Parte General y Persona” del Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas y del Doble Grado en Derecho y Economía de la Universidad de Sevilla, 10 de diciembre de 2015.• Ponencia “Coordinación Catastro-Registro” en las Jorna-das Técnicas del Proyecto de Investigación y Desarrollo IBE-ROEKA-PRODESIT, celebradas en la sede del Instituto Geográ-fico Nacional en Madrid los días 28 y 29 de enero de 2016.

Prof. Fátima Flores Mendoza• Mesa redonda: La protección del interés superior del me-nor de edad. Especial referencia a los conflictos relacionados con la violencia juvenil y el maltrato entre iguales. Jornadas El maltrato entre iguales en la escuela. Comprometidos en contra del “bullying”. Universidad de La Laguna. 1-3 junio 2016. • Ponencia: Bioterrorismo, delitos transnacionales y jurisdic-ción. V International Seminar on Biosecurity & Bioterrorism. Universidad de Granada. 16-18 de marzo de 2016.

Prof. José Ulises Hernández Plasencia• Ponencia: “Los delitos contra el patrimonio (robo, hurto y estafa)”, Jornadas sobre la Reforma del Código penal (Ley 1/2015), de 30 de marzo, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 27 de octubre de 2015.• Mesa Redonda: “Corrupción, organismo nocivo”, Universi-dad de La Laguna, 28 abril de 2016.

Prof. Francisco José Villar Rojas• El marco constitucional de control financiero sobre las en-tidades locales, en Jornada sobre Sostenibilidad financiera y Administración local, Escuela Gallega de Administración Pú-blica Santiago de Compostela, 11 de junio de 2015.• El principio de sostenibilidad y la administración pública, en Curso sobre El Derecho Administrativo de la crisis, Escuela Gallega de Administración Pública, Santiago de Composte-la,24 de septiembre de 2015.• El sistema competencial de las administraciones públicas canarias y la inversión privada, en V Ciclo de lo Público, Real Sociedad Económica de Amigos del País,La Laguna, 19 de oc-tubre de 2015.• Implicaciones de los principios de sostenibilidad y estabili-dad presupuestaria en los modos de gestión de los servicios locales, Jornadas sobre remunicipalización de los servicios locales, Instituto Nacional de Administración Pública, Ma-drid,30 de noviembre de 2015.• La nueva Ley de procedimiento administrativo común, en Encuentro sobre las Leyes 39 y 40/2015,Presidencia del Go-bierno de Canarias, Las Palmas y S/C de Tenerife, 3 y 4 de diciembre de 2015.• La trasposición de la directiva de concesiones, en Semina-rio sobre contratación pública: “La trasposición de las nue-vas Directivas sobre contratación pública”, Universidad de La Laguna-Mutua Tinerfeña de Tenerife, 5 de mayo de 2016.

Prof. Francisco L. Hernández González• Disposiciones adicionales y transitorias, en Seminario so-bre novedades de la Ley 39/2015, de procedimiento adminis-trativo común, Facultad de Derecho de la Universidad de La Laguna, 20 de noviembre de 2015.• Procedimiento de tramitación de los planes insulares de ordenación, en las Jornadas sobre “Presente y futuro del planeamiento insular de Tenerife”, organizadas por la Asocia-ción Canaria de Derecho Urbanístico (ACADUR)-Cabildo de Tenerife, Universidad de La Laguna, 25-27 de noviembre de 2015.• Entender un plan de ordenación, en el Ciclo “Charlas del Foro”, organizada por el Foro Económico y Social del Ayunta-miento de La Laguna, 2 de diciembre de 2015.• El régimen jurídico de la evaluación ambiental de planes, programas y proyectos (ámbito de aplicación, competencias, modalidades y procedimientos), en el “Curso sobre los pro-cedimientos de evaluación ambiental de planes, programas y proyectos”, Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana, 21 de septiembre de 2015, Las Palmas de Gran Canaria.• La concesión de servicios en la directiva de concesiones, en las Jornadas sobre “Cuestiones actuales de la gestión de ser-vicios públicos”, organizadas por el Departamento de Dere-cho Público de la Universidad de Valladolid y Uría Menéndez Abogados, 18 de febrero de 2016.• Sobre la controvertida naturaleza jurisdiccional de los tri-bunales administrativos de recursos contractuales, en XI Con-greso de la Asociación Española de Profesores de Derecho Administrativo (AEPDA), Zaragoza, 4-6 de febrero de 2016.

Prof. Andrés M. González Sanfiel• Ponencia en jornadas sobre las novedades de las Leyes de procedimiento administrativo común y régimen jurídico del sector público, Parlamento de Canarias, diciembre de 2015.• Entender un plan general de ordenación, en el Ciclo “Char-las del Foro”, organizada por el Foro Económico y Social del Ayuntamiento de La Laguna, 2 de diciembre de 2015.

Profª Susana Eva Franco Escobar• La fuerza expansiva de las razones imperiosas de interés general: alcance y límites de una cláusula de interpretación restrictiva en el derecho de la Unión Europea, VII Jornadas sobre el Derecho de la Unión europea. Departamento de Economía Aplicada y Métodos Cuantitativos Seminarios organizados

• Seminario de Investigación en Economía Aplicada y Méto-dos Cuantitativos Curso 2015/16: Se han realizado 19 sesio-nes a lo largo del curso, impartidas a modo de resumen por el siguiente número de profesores según centro de proce-dencia: ULL: 11, ULPGC: 2, Otras Universidades españolas: 3, Universidades extranjeras: 3.

IV. INVESTIGACIÓN. Actividades de Investigación

215

Departamento de Filología Clásica, Francesa, Árabe y Románica

Comunicaciones y ponencias en congresos

Prof. Aguiar Aguilar, Maravillas• “Moriscos, entre fronteras: Marrakech-Leiden”, Fronteras en relación, organizado por GRUPO DE INVESTIGACIÓN UCM “Cristianos y musulmanes en el Medievo hispánico” y FUN-DACIÓN PARADIGMA CÓRDOBA, Córdoba, 30 de octubre de 2015.• “Los Moriscos en la encrucijada política y científica de la Europa Moderna: la pervivencia de una minoría”, Congreso Internacional “Descendientes moriscos y sefardíes entre la Legislación Española y el Derecho Internacional”, Rabat, 22-23 de abril de 2016.

Prof. Arcas Campoy, María• “Los cristianos nuevos de la zona oriental del antiguo reino de Granada. Onomástica e identidad”, II Coloquio Internacio-nal “La cuestión morisca a la luz de la legislación española y los Derechos Humanos”, Rabat, 22-23 abril de 2016.

Prof. Batista Rodríguez, José Juan• “La conciencia fraseológica en Quevedo”, X Congreso de Historia de la Lengua Española, Zaragoza, septiembre de 2015.• “Notas sobre fraseología histórica: la desautomatización de las frases hechas”, Primeras Jornadas de Fraseología His-tórica, Valencia, 2015.• “La aspiración en los canarismos de origen bereber”, II Jor-nadas de Estudios Bereberes de Canarias, organizadas por la Cátedra de Estudios Bereberes de la ULL, noviembre de 2015. En colaboración con Jonay Acosta Armas• “Franz Bopp y los inicios de la lingüística comparada”, V Co-loquio Internacional del INULAB, Universidad de La Laguna, abril de 2016.

Prof. Corbella Díaz, Dolores• “Estudio histórico de los portuguesismos del español at-lántico: siglos XVI y XVII”, XXVIII Congresso Internazionale di Linguistica e Filologia Romanza, Société de Linguistique Ro-mane, Roma, 18-23 de julio de 2016.• “La mirada dialectal”, VII Congreso Internacional de Lexico-grafía Hispánica, Sociedad Española de Lexicografía, Santan-der, 27-29 de junio de 2016. • “La documentación archivística en el Diccionario histórico del español de Canarias (DHECan)”, I Seminario Internacio-nal de Lexicología y Lexicografía históricas. Lengua, Historia y Sociedad. Del Archivo General de Indias (AGI) al Nuevo Dic-cionario Histórico del Español (NDHE), Universidad de Sevilla, Sevilla, 9-11 de mayo de 2016.• “Portuguesismos de origen madeirense en la documenta-ción canaria del siglo XVI”, Universidad de Heidelberg, Hei-delberg, 26-27 de abril de 2016.• “Historia, etimología y recepción de la terminología azuca-rera atlántica: centros y periferias”, V Jornadas de Lingüística

Hispánica, Universidade de Lisboa, Lisboa, 12-13 de abril de 2016.• “Portugueses y portuguesismos en la documentación ca-naria del siglo XVI”, Seminario Internacional “Identidades y espacios de frontera en la Monarquía Hispánica”, Departa-mento de Geografía e Historia (ULL), Proyecto de Investiga-ción FFI2013-43937-P, San Cristóbal de La Laguna, 5 de fe-brero de 2016. En colaboración con Ana Viña Brito.• “Fuentes para el estudio histórico de los portuguesismos atlánticos”, Workshop “Nuevas fuentes documentales para la lexicografía histórica”, IEMyR-Grupo de investigación LexHis (ULL), San Cristóbal de La Laguna, 14 de enero de 2016.• “Sobre el portuguesismo léxico en el español atlántico: primeros registros documentales”, IV Congreso Internacional Tradición e Innovación. Nuevas perspectivas para la edición, la investigación y el estudio de documentos antiguos, Insti-tutionen för sprak och Litteraturer (Göteborgs Universitet), Göteborg (Suecia), 15-17 de octubre de 2015.

Prof. Lojendio Quintero, Mª del Pilar• “La traducción al español del léxico erótico-amoroso en el Satiricón (17-26) de Petronio”, V coloquio del Instituto Uni-versitario de lingüística, Universidad de La Laguna, 27 de abril de 2016.• “El índice de las compositiones de Escribonio Largo”, VIII Congreso de la Sociedad de Estudios Latinos, León, 30 de ju-nio de 2016.• “Errores y omisiones en el aprendizaje. Mundos clásicos y sociedad actual”, VII Jornadas de innovación Educativa, Uni-versidad de La Laguna, 24 y 25 de mayo de 2016. En colabo-ración con María José Martínez Benavides, María Pilar Lojen-dio Quintero y María José Roca Alamá.

Prof. Mendoza Ramos, Mª del Pilar• “El agua en los fabliaux”, XXV Coloquio internacional de la AFUE: Les mots et les imaginaires de l’eau, Universidad Poli-técnica de Valencia, 20-22/04 de 2016

Prof. Marrero Marrero, Mª del Carmen• “Le discours politique de l’Assemblée Constituante: les ar-gumentaires (anti) abolitionnistes”, XIe Congreso Internacio-nal de Lingüística Aplicada, Universidad de Zaragoza, 4-6 de noviembre de 2015.• “Un ejemplo de elocuencia política revolucionaria: Mira-beau”, V Seminario: Estudios literarios de la Ilustración, Uni-versidad de La Laguna, 28-30 de octubre de 2015.

Prof. Martínez Benavides, Mª José• “Errores y omisiones en el aprendizaje. Mundos clásicos y sociedad actual”, VII Jornadas de innovación Educativa, Uni-versidad de La Laguna, 24 y 25 de mayo de 2016. En colabo-ración con María José Martínez Benavides, María Pilar Lojen-dio Quintero y María José Roca Alamá.

Prof. Pino Campos, Luis Miguel“Consideraciones en torno al tratado galénico De causis pul-suum”, XIV Congreso Español de Estudios Clásicos, Universi-dad de Barcelona. 13-18 de julio de 2015.

IV. INVESTIGACIÓN. Actividades de Investigación

216

• “Zubiri y algunas citas de Plutarco”, XII Congreso de la So-ciedad Española de Plutarquistas, Universidad de Cáceres, 8-10 de octubre de 2015.

Prof. Plaza Picón, Francisca del Mar• “Sobre el léxico científico y técnico. El caso de “sizigia” (GR. συζυγία), V Coloquio del Instituto Universitario de Lingüística “Andrés Bello”, Universidad de La Laguna, 27 -28 de abril de 2015.

Prof. Pozas Ortega, Mª Nieves• “El agua y sus manifestaciones en el léxico de argot. Un estudio comparativo”, XXV Colloque AFUE, Les mots et les imaginaires de l’eau, Universidad Politécnica de Valencia, Va-lencia, 22-22 de abril 2016.

Prof. Privat, Marise• “Utilisation des discours politiques dans la formation des Interprètes de Conférence”, XIe Congrès International de Lin-guistique Française, Universidad de Zaragoza, 4-6 de noviem-bre de 2015.

Prof. Roca Alamá, Mª José• “Errores y omisiones en el aprendizaje. Mundos clásicos y sociedad actual”, VII Jornadas de innovación Educativa, Uni-versidad de La Laguna, 24 y 25 de mayo de 2016. En colabo-ración con María José Martínez Benavides, María Pilar Lojen-dio Quintero y María José Roca Alamá.

Prof. Serrano Niza, Dolores• “Propuesta de un método interactivo para el aprendizaje de la lengua árabe”, VI Jornadas de innovación Educativa, Universidad de La Laguna, 15 de julio de 2016• “Ajuar árabe, palabras castellanas. Aportación a la lexico-grafía árabe comparada”, 34 Congreso Internacional de la Asociación Española de Lingüística Aplicada (AESLA), Alican-te, 14-16 de abril de 2016• “Kalam. Una experiencia para mejorar el aprendizaje de lé-xico árabe”, 34 Congreso Internacional de la Asociación Espa-ñola de Lingüística Aplicada (AESLA), Alicante, 14-16 de abril de 2016. En colaboración con: Belén San Nicolás Santos.• “Aprendiendo árabe con un material interactivo”, VII Jorna-das de innovación Educativa, Universidad de La Laguna 24 y 25 de mayo de 2016. [En colaboración con Belén San Nicolás Santos y Ovidia Soto Martín.• “Errores y omisiones en el aprendizaje. Mundos clásicos y sociedad actual”, VII Jornadas de innovación Educativa, Uni-versidad de La Laguna, 24 y 25 de mayo de 2016. En colabo-ración con María José Martínez Benavides, María Pilar Lojen-dio Quintero y María José Roca Alamá.

Conferencias

Prof. Aguiar Aguilar, Maravillas• “Mujeres árabes, musulmanas, mujeres de Oriente Próxi-mo, mujeres de Oriente Medio: perspectivas”. VII Ciclo de Mujeres Extraordinarias 2016. Los Cristianos (Arona). 18 de marzo de 2016.

Prof. Arcas Campoy, María• “Antar, el legendario caballero del desierto”, en el XXV Cur-so del Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas (IE-MyR), 26-10-2015.

Prof. Curell Aguilà, Clara• “La incorporación de galicismos en la lengua española ac-tual”. Programa de Doctorado de Filología. Facultad de Filo-logía de la Universidad de Sevilla. 13 de noviembre de 2015.

Prof. Serrano Niza, Dolores• “Construyendo la igualdad y desmantelando el amor ro-mántico”, Proyecto Igualdad y Género, Colegio Decroly, La Laguna. S/C de Tenerife, 26 febrero 2016.

Organización de cursos, seminarios y otros eventos

• Exposición Gaceta de Daute: 250 años de periodismo en Canarias, Sala Pérez Enríquez en Los Silos (2-30 de octubre de 2015) - Real Sociedad Económica de Amigos del País de Tene-rife (10 de noviembre-4 de diciembre de 2015), organizada por el Gobierno de Canarias, Ayto. de Los Silos, Real Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife, Cátedra Cultural Viera y Clavijo de la Universidad de La Laguna y la Asociación Veredas. Director: Rafael Padrón Fernández.• V Seminario: Estudios literarios de la Ilustración, 28-30 de octubre de 2015, Universidad de La Laguna, Sección de Filo-logía, Facultad de Humanidades. Directora: Mª del Carmen Marrero Marrero• Jornada Internacional de Surrealismo: La explosión surrea-lista, Canarias y Pedro García Cabrera, 29 de abril de 2016. Organizadores: Dulce Mª González Doreste, Patricia Pareja Ríos, José Manuel Cruz Rodríguez.• La Ilustración a revisión: Crébillon, abate Reynal y Rous-seau (ciclo de conferencias), La Laguna, 13, 16 y 18 de mayo de 2016. Directora: Mª del Carmen Marrero Marrero.• XXVI Seminario del IEMyR: La música y la danza en la Edad Media y el Renacimiento, Universidad de La Laguna, 5-7 de mayo de 2016. Coordinadores: Eduardo Aznar Vallejo, Dulce Mª González Doreste, Pilar Lojendio Quintero.

Premios y reconocimientos

Prof. Aguiar Aguilar, Maravillas• Premio Internacional de Investigación Abdul Aziz Saud Al Babtain (3ª edición) que convoca la Cátedra de Estudios Ara-bes de la Universidad de Córdoba y la Fundación Al Babtain por su trabajo “Miqat, Misaha, hisab. La enseñanza de las matemáticas con la ayuda de instrumentos astronómicos se-gún el cadí malikí Izz al Din ben Masud ben Farmiya”. Diciem-bre 2015.

Prof. Corbella Díaz, Dolores• Premio Investigación IUEM de la Universidad de La Laguna (8 de marzo 2016), concedido por IUEM de la Universidad de La Laguna.• Nombramiento como Académica correspondiente de la

IV.INVESTIGACIÓN. Actividades de Investigación

217

RAE por la Real Academia Española el 17 de diciembre de 2015. Departamento de Filología Española

Cursos, conferencias, seminarios

• El día 15 de septiembre de 2015, D. Juan Antonio Castaño Collado en la sala de Audiovisuales del edificio departamen-tal de Filología impartió la conferencia titulada Introducción al lenguaje cinematográfico. Primera parte.• El día 23 de septiembre de 2015, D. Juan Antonio Castaño Collado en la sala de Audiovisuales del edificio departamen-tal de Filología impartió la conferencia titulada Introducción al lenguaje cinematográfico. Segunda parte.• El día 23 de octubre de 2015, D. Álvaro Tato Ozaeta en la sala de Audiovisuales del edificio departamental de Filología impartió la conferencia titulada Cervantes a escena. Encuen-tros con Álvaro Tato.• Los días 26 y 27 y 28 de octubre de 2015 el Departamen-to colabora en el Congreso Bajo el Signo de Cervantes. Pen-samiento y creación en el tiempo organizado por el Aula de Lengua y Literatura (Vicerrectorado de Relaciones Universi-dad y Empresa ). El evento tuvo lugar en el Ateneo de La La-guna (26 y 27 de octubre) y el IES Mencey Acaymo de Güimar (28 de octubre). Los coordinadores de la actividad fueron los profesores Isabel Castells Molina y José A. Ramos Arteaga del Área de Literatura Española de nuestro Departamento. • Los días 26 y 27 de octubre de 2015 se celebra el 2º Semi-nario de Fonética Forense en el laboratorio de Fonética del edificio departamental de Filología. Nuestro Departamento copatrocina el evento junto al Vicerrectorado de Investiga-ción, la Facultad de Humanidades (sección de Filología), Gru-po de Investigación Profondis y el Ministerio de Economía y Competitividad. Esta actividad estuvo coordinada por la pro-fesora del Área de Lingüística General Josefa Dorta Luis.• El día 20 de octubre 2015, D. José Ignacio Díez Fernández en la sala de Audiovisuales del edificio departamental de Fi-lología impartió la conferencia titulada Don Quijote poseído por la angustia (y sin ansiolíticos) organizada por nuestro De-partamento.• El día 28 de octubre 2015, el profesor Gerd Reiner Wotjak en la sala de Audiovisuales del edificio departamental de Fi-lología impartió la conferencia titulada Problemas en el estu-dio del léxico organizada por nuestro Departamento.• El día 30 de octubre 2015, D. Ndioro Sow en la sala de Audiovisuales del edificio departamental de Filología impar-tió la conferencia titulada Visión crítica de la sociedad sene-galesa/africana en Une si longue lettre/Carta a mi amiga de Mariama BA Problemas en el estudio del léxico organizada por nuestro Departamento.• El día 17 de noviembre 2015, D. Ramón Domingo González Ruiz imparte en la sala de audiovisuales de nuestra Sección de Filología la conferencia titulada Variación, cohesión tex-tual y encapsuladores: patrones gramaticales y discursivos organizada por nuestro Departamento.• El día 17 de noviembre 2015, D. Miguel Ángel Aijón Oliva

imparte en la sala Ramón Trujillo del edificio departamental de Filología la conferencia titulada El perfil interaccional del hablante a través de la elección sintáctica y discursiva.• Los días 17 y 18 de noviembre de 2015 se celebra el Semi-nario de Especialización La variación gramatical: perspecti-vas discursivas y sociocognitivas organizado por el Grupo de Investigación consolidado y en esto evento colaboró nuestro Departamento al igual que el Instituto Universitario de Lin-güística Andrés Bello.• Los días 25,26 y 27 de noviembre de 2015 se organiza el 1er Simposio Canario de Minificción: ”La minificción y sus lí-mites. In memoriam profesor Osvaldo Rodríguez Pérez.”• El 2 y 3 de diciembre de 2015, el comité de organización del Festival Internacional de Cuentos de los Silos y el Depar-tamento de Filología Española presentan a D.ª Liliana Cinetto (profesora, escritora y narradora de cuentos argentina) ha-bla sobre Cuentos y otros disparates en la Sala de Audiovi-suales del edificio departamental de Filología. Por su parte, D.ª María Teresa Andruetto, escritora argentina habla sobre Una literatura sin adjetivos en la Sala de Profesores del Aula-rio central de Guajara.• El día 11 de enero 2016, D. Daniel Hernández María impar-te en el aula 1.8 del Aulario General la conferencia titulada Las miltiescrituras de Fernando Fernán Gómez organizada por nuestro Departamento.• El día 4 de marzo 2016, D.ª Alejandra Gricell Acosta Mota en el aula Ramón Trujillo del edificio departamental de Filo-logía imparte la conferencia titulada José Luis Guerín y las mi-graciones del deseo organizada por nuestro Departamento.• El día 7 de abril de 2016 nuestro Departamento organiza el Seminario Nuevas miradas a la literatura de la Edad Media y la primera modernidad en la Sala 0 del Edificio departa-mental de Filología. En el evento colabora el IEMYR (Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas). En este marco, se dictan las conferencias Nuevos acechos metodológicos. De las teorías queer a los estudios sobre las masculinidades a cargo del profesor D. Rafael M. Mérida Jiménez (Universidad de Lérida. Investigador del Centro Mujer y Literatura. Géne-ro, sexualidad, crítica de la cultura). También se impartió la conferencia Masculinidades problemáticas. Los conceptos de Somatopía/Pornotopía y la litertura canaria de la primera modernidad a cargo del profesor D. José A. Ramos Arteaga del Área de Literatura de nuestro Departamento.• El día 12 de abril 2016 D.ª María del Cristo Rodríguez Gó-mez en la sala de Audiovisuales del edificio departamental de Filología imparte la conferencia titulada El proceso de apren-dizaje desde una perspectiva virtual: “el MOOC lingüístico”.• Los días 12 y 13 de abril se celebra el Seminario de espe-cialización La competencia Gramatical en el proceso de Ense-ñanza-Aprendizaje de ELE que tuvo lugar en la Sala de audio-visuales de la Sección de Filología. Este curso fue reconocido como actividades formativa del Programa de Doctorado en Arte y Humanidades de la ULL. El coordinador del Seminario fue el profesor Antonio Cano Ginés.• La profesora D.ª Juana P. Rodríguez Mendoza organiza el seminario Lecciones de Tipología lingüística.

IV. INVESTIGACIÓN. Actividades de Investigación

218

Departamento de Filología Inglesa y Alemana

Cursos, seminarios, conferencias

• Colaboración con el Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas (IEMYR) en la organización del XXV Seminario sobre “Mitos y leyendas en la Edad Media” e impartición de la conferencia: “Robin Hood: de la leyenda a la realidad” a cargo de la profesora Mª Beatriz Hernández Pérez. Octubre 2015.• Organización de la conferencia: “The ancient medical sys-tem of Thai Acupressure” impartida por Tania Martín Martín. Octubre 2015. Sección de Enfermería y Fisioterapia de la Fa-cultad de Ciencias de la Salud.• Organización de la conferencia: “The Adventur Genre; or, The Sensational Origins of Naturalist and Modernist Fiction” impartida por la Dra. Agnieszka María Soltysik Monnet (Uni-versidad de Lausanne). Noviembre 2015. Sección de Filología de la Facultad de Humanidades.• Organización de la actividad en inglés relacionada con las exposiciones de fotografía “Gestos hacia uno mismo”, “Sol-tad amarras”, “Al hilo de la memoria” y “Vanessa Winship” (Fotonoviembre 2015) del TEA, Santa Cruz de Tenerife, por los profesores Mauricio Pérez Jiménez (Departamento de Bellas Artes) y Carmen Río Rey (Departamento de Filología Inglesa y Alemana). Noviembre y diciembre 2015.• Organización del Taller “Conservation Assessment”, impar-tido en inglés por el departamento de Conservación del Mu-seo de la Naturaleza y el Hombre, Santa Cruz de Tenerife, por la profesora Carmen Río Rey. Diciembre 2015.• Organización del Seminario sobre Lengua y Cultura, 2015-16, con la impartición de las conferencias: “100 Years of In-dian Cinema: An Overview” y “Representation of Resistance by Women against Regressive Social Practices in Indian Films” por la Dra. Sanghita Sen (Universidad de Saint Andrews), y “Nexus analysis: Endangered Languages and Villages” por la Dra. Xuzie Wong Scollon. Febrero 2016. Sección de Filología de la Facultad de Humanidades.• Colaboración en la Exposición “La imagen insular en los viajeros y en los artistas”, organizada por la Cátedra Cultural “Alexander von Humboldt”, con el patrocinio del Vicerrecto-rado de Relaciones con la Sociedad, celebrada en el Centro de Historia y Cultura Militar de Canarias, Santa Cruz de Tene-rife, del 18 de marzo al 9 de abril de 2016.• Colaboración con el Instituto Universitario de Lingüística Andrés Bello (INULAB) en la organización de V Coloquio de Lingüística y presentación de la ponencia: “Variación inter-disciplinar de la estructura del artículo de investigación en Medicina” por los profesores Isabel Karely León Pérez y Pe-dro Ángel Martín Martín. Abril 2016. Sección de Filología de la Facultad de Humanidades.• Organización de la conferencia: “A certain terror´: Corpo-reality, Prejudice and Religious Violence in Narratives of the 1947 India/Pakistan Partition” impartida por el Dr. Anindya Raychaudhuri (Universidad de Saint Andrews). Mayo 2016. Sección de Filología de la Facultad de Humanidades.• Colaboración con el Instituto de Estudios Medievales y Re-

nacentistas (IEMYR) en la organización del XXVI Seminario sobre “Música y danza en la Edad Media y el Renacimiento” e impartición de la conferencia: “Dramas sonoros: la música en los misterios teatrales, las baladas y las bandas sonoras ‘medievales” a cargo del profesor Julio Rubén Valdés Miyares (Universidad de Oviedo). Mayo 2016.• 25 Curso Superior de Estudios Canadienses (21-22 Junio de 2016) organizado por Juan Ignacio Oliva Cruz (CECULL). Departamento de Geografía e Historia

Conferencia

• Ciclo de conferencias: El paisaje de Tenerife. Una visión geográfica. Organizan: Asociación de Amigos del Museo de la Naturaleza y el Hombre. Fecha: del 1 al 4 de junio de 2016.

Otras actividades de investigación

• Unidad de Investigación: HISTORIAArchivo General de Indias. Enero de 2016Archivo Histórico Nacional. Febrero de 2016Archivo Histórico Provincial de Málaga. Mayo de 2016• Unidad de Investigación: PREHISTORIA, ARQUEOLOGÍA E HISTORIA ANTIGUA

– Museo Arqueológico M. de Alcoy (Alicante). Junio de 2016

– Campaña de excavaciones en la ciudad romana y tar-doantigua de Pollentia. Alcudia. Mallorca. Previsión 20 de junio - 20 de agosto de 2016.

– Campaña experimental Neanderthal FireTechnology. Al-coy. (06/02/2016 - 14/02/16).

– Epigrafista del South AsasifConservation Project, Misión egipcio-norteamericana que estudia y restaura las tum-bas de Karakhamani (TT223), Karabasken (TT391) e Irtieru (TT392). Luxor. Egipto. Previsión mayo 2016.

– Excavación arqueológica en la Cueva de La Beleña II. Ca-bra, Córdoba). Actividad arqueológica urgente. Previsión (27/06/2016 - 30/07/2016).

– Excavaciones arqueológicas en el yacimiento de Abric del Pastor. T. M. de Alcoy. Alicante. Previsión (16/07/2016 - 28/07/2016).

– Excavaciones arqueológicas en el yacimiento paleolítico de EL SALT T. M. de Alcoy. Alicante. Previsión (29/07/2016 - 29/08/2016).

– Excavaciones arqueológicas en la Cueva del Tendal. San Andrés y Sauces. La Palma. Previsión julio/agosto 2016.

– Excavaciones Arqueológicas sistemáticas: Lobos 1, 2, 3 y 4. Isla de Lobos. La Oliva. Fuerteventura. Prospecciones Arqueológicas en la Isla de Lobos. La Oliva. Fuerteventura.

– Misión Arqueológica de la Universidad de La Laguna para el estudio y la restauración de la TT 209. Luxor.Egipto. Pre-visión junio/agosto 2016.

– Primera fase de intervención en la estructura de super-ficie 56, Montaña Cruz de Tea - Lomo de Chio. Excavación

IV. INVESTIGACIÓN. Actividades de Investigación

219

arqueológica en el Parque Nacional del Teide. Tenerife. Pre-visión mayo-Junio 2016.

– Prospecciones geoarqueológicas en la provincia de Ali-cante. Cuencas de los ríos Serpis, Vinalopó y Verd (Alican-te). Previsión mayo de 2016.

 Departamento de Historia y Filosofía de la Ciencia, la Educación y el Lenguaje Cursos, seminários, conferencias

• Colaboración en la III Olimpiada Filosófica de Canarias• Colaboración en la organización de los actos del Día Mun-dial de la Filosofía 2015.• Colaboración en la exposición fotográfica correspondiente a la II Olimpiada filosófica de Canarias• Organización e impartición del Seminario: “Pensar la locu-ra. De Freud a Foucault”.• Impartición de la conferencia inaugural en la celebración del Día Mundial de la Filosofía: “Foucault, Favorino y Luciano, o cómo hacer filosofía contra la filosofía.• Presidencia de las XIII Jornadas de la Sociedad Canaria de Historia de la Medicina.• Conferencia La gestión de la diversida de desde la óptica local: Proceso participativo para el diseño del I Plan muni-cipal de Convivencia intercultural de Santa Cruz de Tenerife (metodologia y fases).• Conferencia OnRed: una experiencia de congestión para la puesta en marcha de redes colaborativas y de convivencia em el ámbito municipal.• Organización del seminario impartido por Marc Depaepe de la Unviesidad de Lovaina, Bélgica “El pupitre como punto de partida para la investigación avanzada en histoira de la educación”.• Organización de la conferencia impartida por Marc Depae-pe de la Universidad de Lovaina, Bélgica “Educación colonial y poscolonial en el antiguo Congo Belga”.• Organización de la conferencia imapartida por Juan Ma-nuel Fernández Soria, de la Universidad de Valencia, “En de-fensa de la política (de la educación)”.• Organización de la exposición bibligráfica de Margarita Santana, Pepe Santos y Mercedes García de la Torre• VIe Symposium du GERHPAC.• Conferencia titulada D’André Vésale, médecin anatomiste, ‘a Claude Bernard, médecin physiologiste: naissance de la médecine expérimentale.• Catálogo de la Exposición Bibliográfica en memoria de José Santos Puerto, Margarita Rodríguez Rodríguez y Mercedes García de la Torre Gómez, Biblioteca de la Facultad de Edu-cación de la ULL.• Conferencia titulada En defensa de la Política (de la Edu-cación), impartida por Juan Manuel Fernández Soria, Cate-drático de Teoría e Historia de la Educación - Universitat de València, el 15 de abril de 2016 en el Salón de Actos Facultad de Educación.• Exposición Bibliográfica en memoria de José Santos Puer-to, Margarita Rodríguez Rodríguez y mercedes García de la

Torre Gómez celebrada del 22 de abril de 2016 en el Modulo A de la Facultad de Educación de la ULL.• Ponente en el XXXIV SITE organizado por la Universidad Castilla-La Mancha (noviembre 2015).• Conferencia invitada en el XVI Congreso Nacional y VII Con-greso Iberoamericano de Pedagogía (junio 2016).• Organización de las Jornadas del Practicum de Pedagogía de Educación Formal y no Formal de la Facultad de Educa-ción de la ULL. Presentación del libro “Cuentos para leer en el siglo XXI”.• Impartición de los seminarios “La pedagogía de la Comuni-cación” en la Facultad de ADE.• Participación: XVIII coloquio de Historia de la Educación. Arte, Literatura y Educación. Universitàt de Vic, 8, 9 y 10 de julio de 2015.• Participación: Conferencia invitada en el II Seminario de Teoría e Historia de la Educación. Formación del profesorado. Reflexiones teóricas y perspectiva histórica. Coordinadores: Tamar Groves y Miguel Á. Martín Sánchez. Cáceres, del 30 de noviembre al 1 de diciembre de 2015.• Participación: Conferencia invitada en el Convegno Inter-nazionale Spazi formativi, modelli e pratiche di educazione all’aperto nel primo Novecento, Dipartimento di Scienze de-lla Formazione, Dipartimento di Architettura e Urbanistici, Dipartimento di Medicina Clinica e Sperimentale en la Uni-versità degli Studi di Catania. 1/2 de abril de 2016. Catania, Italia.• Participación: Simposio invitado “Hacia la construcción de una cultura política democrática en la España de la Transición (1975-1982). Dispositivos y estrategias socio-educativas”, en el 4rd International Congress of Educational Sciencies and Development, Santiago de Compostela, Universidad de San-tiago de Compostela, 23/25 de junio de 2016.• Participación: en el XVI Congreso Nacional y VII Congreso Iberoamericano de Pedagogía: Democracia y Educación en el siglo XXI: La obra de John Dewey 100 años después. Sociedad Española de Pedagogía y Universidad Complutense de Ma-drid, 28/30 de junio de 2016

Departamento de ingeniería Agraria, Náutica, Civil y Marítima

Ponencias • Aportaciones de la producción animal a los sistemas agra-rios sostenibles. XXIV Jornadas Técnicas de SEAE. I Jornada Antonio Bello. La Laguna. 30 octubre 2015. L.A. Bermejo Asensio• La Investigación en el área de conocimiento de Ciencias y Técnicas de la Navegación. Jornadas de San Telmo. 11 de abril 2016. S/C. de Tenerife. Sección Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval de la E.P.S.I. Enrique García Melón, Catedrático jubilado del Departamento y Presidente de la Academia Canaria de Ciencias de la Navegación.• Astilleros: Nuevas Perspectivas. Jornadas de San Telmo. S/C. de Tenerife. Náutica ULL. 11 de abril 2016. Ponente: Te-nerife Shpyards. M.C. Adrián de Ganzo.

IV.INVESTIGACIÓN. Actividades de Investigación

220

• Producción de Gas Inerte a bordo. Jornadas de San Telmo. 12 de abril 2016. S/C. de Tenerife. Sección de Náutica, Má-quinas y Radioelectrónica Naval de la E.P.S.I. M.C. Adrián de Ganzo.

Ponencias Organizadas

• Maritime casualties investigations: IMO standards, role of mariners in Accidents investigation. Academia Marítima Latvian de Riga (Letonia) 16 de febrero 2016. Ponente: Mr. Aleksandrs Pavlovičs. Organiza: Antonio C. Bermejo Díaz.• Maritime resources management: human factor in a vessel’s daily operations (Safety standards). Academia Marí-tima Latvian de Riga (Letonia) 16 de febrero 2016. Ponente: Mr. Aleksandrs Pavlovičs. Organiza: Antonio C. Bermejo Díaz.• International maritime SAR organisations, structures, functions. Maritime Accidents, lessons learned. IMO, SAR le-gislation. Maritime assistance (best Practice). Academia Ma-rítima Latvian de Riga (Letonia). 16 febrero 2016. Ponente: Hermanis Černovs. Organiza: Antonio C. Bermejo Díaz.• SAR operations planning. On-scene coordinator’s respon-sibility. Medical evacuation. Emergency situations on board. IAMSAR Manual Practice use. Academia Marítima Latvian de Riga (Letonia). 16 febrero 2016. Ponente: Hermanis Černovs. Organiza: Antonio C. Bermejo Díaz.• Salvamento Marítimo: Un antes y un después. Jornadas de San Telmo. S/C. de Tenerife. Sección Náutica de la E.P.S.I. ULL. 11 de abril 2016. Ponente: M.D. Septién Terreros, Jefa del C.C.S. Tenerife, Sociedad de Salvamento y Seguridad Ma-rítima. Organiza: J.A. Rojas Manrique• Ponencia de Introducción a la ponencia: Astilleros: Nuevas Perspectivas. Jornadas de San Telmo. S/C. de Tenerife. Náu-tica ULL. 11 de abril 2016. Ponente: Tenerife Shipyards. M.C. Adrián de Ganzo. Organiza: J.A. Rojas Manrique.• Mesa Redonda de la ponencia: Astilleros: Nuevas Perspec-tivas. Jornadas de San Telmo. S/C. de Tenerife. Náutica ULL. 11 de abril 2016. Ponente: Tenerife Shipyards. M.C. Adrián de Ganzo; F. Padrón Martín.

• Mesa Redonda de la ponencia: Prácticas de alumnos en la actualidad. Jornadas de San Telmo. S/C. de Tenerife. Náutica ULL. 14 de abril 2016. Participación de Personas del mundo marítimo y de empresas navieras: Domingo González Joya-nes, Antonio M. Padrón y Santiago, Gonzalo Galán Fernán-dez. Organiza: J.A. Rojas Manrique.• Mesa Redonda de la ponencia: Producción de Gas Inerte a bordo. Jornadas de San Telmo. 12 de abril 2016. S/C. de Tenerife. Náutica ULL. M.C. Adrián de Ganzo.• Depuración y limpieza superficial de las aguas marinas en muelles y puertos. Jornadas de San Telmo. S/C. de Tenerife. Náutica ULL. 11 de abril 2016. Ponentes: Miguel Vera Mar-tín, José Carlos Pérez Ramos de la empresa Constante Solar. Organiza: J.A. Rojas Manrique• Desarrollo Comercial de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife. Jornadas de San Telmo. S/C. de Tenerife. Náutica ULL. 11 de abril 2016. Ponente: Airam Díaz Pastor, Director Comercial de Puertos de Tenerife. Organiza: J.A. Ro-jas Manrique

• Los Correíllos negros en la historia de las comunicaciones marítimas de Canarias. Jornadas de San Telmo. S/C. de Tene-rife. 12 de abril 2016. Ponente: Juan C. Díaz Lorenzo, Vice-presidente de la Academia Canaria de Ciencias de la Navega-ción (ACCN). Organiza: J.A. Rojas Manrique.• La O.M.I. y la promoción de las profesiones marítimas. Jornadas de San Telmo. S/C. de Tenerife. Sección de Náutica ULL. 13 de abril 2016. Ponente: Antonio M. Padrón y Santia-go, Capitán Marítimo de Tenerife y embajador de la O.M.I. (Organización Marítima Internacional). Organiza: J.A. Rojas Manrique.• Zona Franca de Tenerife. Jornadas de San Telmo. S/C. de Tenerife. Sección de Náutica ULL. 13 de abril 2016. Ponente: Gustavo González de Vega, Director de Zona Franca de Tene-rife. Organiza: J.A. Rojas Manrique• Apostolado del Mar: Enmiendas de Manila en el STCW. Cri-terios educativos académicos. Jornadas de San Telmo. S/C. de Tenerife. 14 de abril 2016. Ponente: Domingo González Joyanes, Director del Centro de Derechos del Marino en Bar-celona y Representante de la ICMA en la Organización Ma-rítima Internacional (O.M.I.). Organiza: J.A. Rojas Manrique• Universidad Mundial. Instituto de Derecho Marítimo In-ternacional (IMLI). Jornadas de San Telmo. S/C. de Tenerife. Náutica ULL. 14 de abril 2016. Ponentes: Alumnos de Náuti-ca. Organiza: J.A. Rojas Manrique• Intervenciones en emergencias. Cruz Roja. Salvamento Marítimo. Jornadas de San Telmo. S/C. de Tenerife. Sección de Náutica ULL. 14 de abril 2016. Ponente: Oliver Castro Gó-mez, Coordinador Provincial de Salvamento Marítimo y Pre-ventivo Acuáticos. Organiza: J.A. Rojas Manrique.

Comunicaciones

• Medicinal and veterinary plants in the spanish inventory of traditionalknowledge related to biodiversity. Indigenous Plant Use Fo-rum 18th ANNUAL CONFERENCE 2015 & Society for Economic Bo-tany 56th ANNUAL CONFERENCE 2015, At Clanwilliam, South Africa. A.C. Perdomo Molina en colaboración con M. Pardo-de-Santayana; A. Verde; D. Rivera; E. Hernández-Bermejo; H. Velasco; J. Valles; J. Tardío; J. Gacía-Botia; J.A. González; R. González-Tejero; R. Acosta; V. Reyes-García; M. Molina; L. Aceituno Mata.• Caracterización morfológica preliminar de siete variedades tradicionales de Habas de Marruecos, Tenerife y Cataluña cultivadas en ecológico en Tenerife (Canarias). XXVI Jornadas Técnicas de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE). La Laguna, 29 al 31 de octubre 2015. J. Castro de la Cruz; A.C. Perdomo Molina.• Estudio etnoagronómico del agrosistema de La Vega en Gran Canaria. XXVI Jornadas Técnicas de la Sociedad Espa-ñola de Agricultura Ecológica (SEAE). La Laguna. 29 al 31 de octubre 2015. M.Galindo Jiménez; A.C. Perdomo Molina.• Aproximación desde la Etnoagronomía al agrosistema tra-dicional de Geneto y Los Baldíos (Tenerife-Canarias). XXIII Jornadas Técnicas de la Sociedad Española de Agricultura

IV. INVESTIGACIÓN. Actividades de Investigación

221

Ecológica (SEAE). Ciudad Real. 24 al 26 de septiembre 2015. A.C. Perdomo Molina; A. Díaz Ribell.• Estudio etnoagronómico del agrosistema tradicional de Icod de los Vinos (Tenerife-Canarias). XXIII Jornadas Técnicas de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE). Ciu-dad Real. 24 al 26 de septiembre 2015. A.C. Perdomo Molina; J.J. Dorta González.• Aproximación a los perfiles sensoriales y valoración por consumidores de variedades locales de peras (Pirus commu-nis L.) de Tegueste (Tenerife). XXIII Jornadas Técnicas de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE). Ciudad Real. 24 al 26 de septiembre 2015. A.C. Perdomo Molina; D. Hernández; M. Panizo; J. Oliva.• La agricultura tradicional de Santiago del Teide (Tenerife) desde una perspectiva etnoagronómica. XXIII Jornadas Técni-cas de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE). Ciudad Real. 24 al 26 de septiembre 2015. A.C. Perdomo Mo-lina; A.C. Melián Gorrín.• Conocimiento tradicional y variedades locales. XXIII Jorna-das Técnicas de la Sociedad Española de Agricultura Ecoló-gica (SEAE). Ciudad Real. 24 al 26 de septiembre 2015. A.C. Perdomo Molina.

Conferencias

• Application of the ISM code on passenger ships and impact on the loss of human lives at sea over the past 35 years. 7th International Conference on Maritime Transport. UPC. Barce-lona. 27 de junio 2016. J.A. González Almeida; F. Padrón Mar-tín; J.I. Gómez Gómez; M.C. Adrián de Ganzo; J.M. Calvilla.• Oil spill response cost-effectiveness analytical tool (OSR-CEAT): application in the Canary Islands. 7th International Conference On Maritime Transport. UPC. Barcelona. 27 de junio 2016. J.M. Calvilla; J.R. Bergueiro; F. Padrón Martín; J.I. Gómez Gómez; J.A. González Almeida.• Technical viability and implications of shiprepair activity in the port of Santa Cruz de Tenerife. New perspectives. 7th International Conference on Maritime Transport. UPC. Bar-celona. 27 de junio 2016. F. Padrón Martín; A. Dionis Melián; M.C. Adrián de Ganzo; J.A. González Almeida; S.R. Luis León; A. Peña. Seminarios

• Zona franca y mar territorial. S/C. de Tenerife. Náutica ULL. 3 de febrero 2016. L.J. Méndez Concepción.• Teoría del buque aplicada a la estiba. S/C. de Tenerife. Náutica ULL. 4 de febrero 2016. L.J. Méndez Concepción.• Navegación costera. Dispositivos de separación del tráfico marítimo. S/C. de Tenerife. Sección de Náutica ULL. 5 de fe-brero 2016. L.J. Méndez Concepción.• Cinemática Náutica I. S/C. de Tenerife. Sección de Náutica ULL. 10 de febrero 2016. A.J. Poleo Mora.• Cinemática Náutica II. S/C. de Tenerife. Sección de Náutica ULL. 11 de febrero 2016. A.J. Poleo Mora.• ISPS. S/C. de Tenerife. Sección de Náutica ULL. 15 de febre-ro 2016. J.A. Rojas Manrique

• Operaciones de carga y descarga en buques petroleros, mediante simulador de cargas líquidas. S/C. de Tenerife. Sa-lón de Actos de Náutica ULL. 10 al 18 de mayo 2016. M. Mo-rales García; R. Portero; M.C. Rodríguez Rodríguez.• MGS. S/C. de Tenerife. Sección de Náutica ULL. 17 febrero 2016. J.A. Rojas Manrique.• Antenas. El Espectro Radioeléctrico. S/C. de Tenerife. Náu-tica ULL. 23 de febrero 2016. J.A. Rodríguez Hernández.• Baterías. S/C. de Tenerife. Sección de Náutica ULL. 3 de marzo 2016. F. San Luis Gutiérrez.• Planificación de derrotas en zonas de alto tráfico. S/C. de Tenerife. Sección de Náutica ULL. 7 de marzo 2016. R.J. Mu-ñoz Abad.• SCMP, inglés OMI en maniobras. S/C. de Tenerife. Náutica ULL. 14 de marzo 2016. R.J. Muñoz Abad.• Contaminación por marea negra. S/C. de Tenerife. Sección de Náutica ULL. 18 de marzo 2016. E.A. Melón Rodríguez.• Teoría del buque. S/C. de Tenerife. Sección de Náutica ULL. 28 de marzo 2016. L.J. Méndez Concepción.• Cálculo de estiba. S/C. de Tenerife. Sección de Náutica ULL. 29 de marzo 2016. L.J. Méndez Concepción.• Cálculo de estiba - Problemas. S/C. de Tenerife. Sección de Náutica ULL. 30 de marzo 2016. L.J. Méndez Concepción.• Cálculo de estiba - Aplicación informática. S/C. de Teneri-fe. Sección de Náutica ULL. 31 de marzo 2016. L.J. Méndez Concepción.

Seminarios Organizados

• Inspección, mantenimiento y reparación de recubrimien-tos marinos. S/C. de Tenerife. Sección de Náutica ULL. 22, 23 y 24 septiembre 2015. D. Raymond Hindes, inspector acredi-tado de la IMO (Organización Marítima Internacional) sobre recubrimientos marinos. Organizan: Profesores de la Unidad Departamental de Ingeniería Marítima.

Talleres

• Workshop in Mecanics. Prácticas en el Aula de Tecnología Mecánica. S/C. de Tenerife. Sección de Náutica ULL. 26 de fe-brero 2016. Imparte: Profesor Barry Keenan, del City of Glas-gow College. Organiza: Antonio C. Bermejo Díaz.• Astronomía. Jornadas de San Telmo. 12 de abril 2016. S/C. de Tenerife. Planetario de la Sección de Náutica de la E.P.S.I. ULL A.C. Bermejo Díaz.• Metrotecnia. Jornadas de San Telmo. 13 de abril 2016. S/C. de Tenerife. Aula-Taller de Máquinas Navales. Sección de Náutica ULL. F. Padrón Martín; M.C. Adrián de Ganzo; A. Dionis Melián; S.R. Luis León; J.A. González Almeida.• Cabos y Nudos. Jornadas de San Telmo. 13 de abril 2016. S/C. de Tenerife. Aula de Navegación de la Sección de Náutica de la ULL. J.I. Gómez Gómez Posters

• Técnicas de separación de gases para la producción de ni-trógeno. Jornadas de San Telmo. Sección de Náutica de la

IV. INVESTIGACIÓN. Actividades de Investigación

222

E.P.S.I. ULL. 31 de marzo al 16 de abril 2016. F. Padrón Martín, J.A. González Almeida, A. Dionis Melián, S.R. Luis León, M.C. Adrián de Ganzo.• Técnicas de inertización existentes en buques petroleros. Jornadas de San Telmo. Sección de Náutica de la E.P.S.I. ULL. 31 de marzo al 16 de abril 2016. F. Padrón Martín, J.A. Gon-zález Almeida, A. Dionis Melián, S.R. Luis León, M.C. Adrián de Ganzo.• Dispositivos de varada de buques. Plataforma vs dique flotante. Jornadas de San Telmo. Sección de Náutica de la E.P.S.I. ULL. 31 de marzo al 16 de abril 2016. F. Padrón Martín, J.A. González Almeida, A. Dionis Melián, S.R. Luis León, M.C. Adrián de Ganzo.• Póster Varada de un buque mercante: Procedimientos a realizar. Jornadas de San Telmo. Sección de Náutica de la E.P.S.I. ULL. 1 de abril 2016. F. Padrón Martín, J.A. González Almeida, A. Dionis Melián, S.R. Luis León, M.C. Adrián de Ganzo.• Póster Gestión medioambiental y de residuos en el sector de la marina mercante. Normativa de aplicación. Congreso Internacional Tenerife + Sostenible. 9 y 10 de junio 2016. S.R. Luis León, F. Padrón Martín, A. Dionis Melián, S. Rodrí-guez Sánchez, J.I. Gómez Gómez, M.C. Adrián de Ganzo.

Departamento de Ingeniería Química y Tecnología Farmacéutica

Cursos, seminaries, conferencias, talleres

• Conferencia el 22 de Octubre de 2015 en el Aula 22 de Fa-cultad de Farmacia “Implantación de los Sistema de Gestión de Calidad y Seguridad de los alimentos en Montesano” Im-partida por Dª Eva López, responsable de Calidad a alumnos del Master de Seguridad y Calidad de los Alimentos. Área de Ingeniería Química. • Visita técnica el 28 de Octubre de 2015 a la fábrica de em-butidos y productos cárnicos de Montesano de alumnos del Master de Seguridad y Calidad de los Alimentos y Grado en Química de la asignatura Gestión de Proyectos. Área de Inge-niería Química. • Visita y Conferencias el 4 de abril de 2016 a la Central Eléctrica de Endesa en el Polígono Industrial de Granadilla, alumnos del Master de Ingeniería Industrial de la asignatura Tecnología Energética. Área de Ingeniería Química.• Campus de la Ciencia y la Tecnología. Universidad de La la-guna. cienci@ull. Eje Energía Biodiversidad y Medioambien-te. Área de Ingeniería Química.• Taller de Investigación: Aprovechamiento de residuos para la obtención de Biocombustibles. Grupo Catálisis Heterogé-nea. Directora/Coordinadora: Andrea Brito Alayón. Área de Ingeniería Química. 29 de Junio a 10 Julio 2015.• Curso “Ingeniería de los Alimentos”. Prof. Uwe Grupa, Uni-versidad de Fulda, Alemania. 7-11 de Septiembre 2016. Coor-dinadora Andrea Brito Alayón. Área de Ingeniería Química.• Rutas Científicas de Química. Cienci@ULL. 17 de Febrero y 14 de Marzo de 2016. Biocombustibles. Grupo Catálisis Hete-rogénea. Directora/Coordinadora: Andrea Brito Alayón. Área de Ingeniería Química.

• I JORNADA “Nos convertimos por un día en Científicos”. Cienci@ULL. 1 Abril 2016. Taller Biocombustibles. Grupo Ca-tálisis Heterogénea. Directora/Coordinadora: Andrea Brito Alayón. Área de Ingeniería Química.• Programa de Talleres Científicos y Tecnológicos “CienTec_ULL”. Talleres de Energías Renovables. 3-5 de Mayo 2016. Grupo Catálisis Heterogénea. Directora/Coordinadora: An-drea Brito Alayón. Área de Ingeniería Química. • Curso Universitario “Introducción a la Ciencia Forense”. Di-rectora/Coordinadora: Profª Andrea Brito Alayón. Del 4 al 8 de abril de 2016. Área de Ingeniería Química. • Ruta Científica en Química: Proyecto para el Fomento de las Vocaciones Científicas y Tecnológicas. Celebración: 17 de febrero de 2016, con alumnos del IES Padre Anchieta. Área de Ingeniería Química.• También está la I Jornada “Nos convertimos por un día en Científicos”. 1 de abril 2016. Área de Ingeniería Química. Di-rector del Aula: Prof. Valerio L. Gutiérrez Afonso. Área de Tec-nología de los Alimentos Departamento de Matemáticas, Estadística e Investigación Operativa

Seminarios, cursos

• Seminario de Especialización en Geometría y Topología • Conferencia del investigador Dr. Andreas Bärmann del Department Mathematik, Universität Erlangen-Nümberg: “Diseño de horarios eficientes con respecto al consumo de energía para trenes”

Departamento de Obstetricia y Ginecología, Pediatría, Medicina Preventiva y Salud Pública, Toxicología, Medicina Legal y Forense, y Parasitología

Cursos, seminarios

• I Jornadas de Seminarios de Intercambios de Colaboración Universidad de La Laguna y Universidad de Cartago (Túnez) (Colaboración Canarias-África) que fue la tercera semana de marzo Departamento de Psicología Clínica, Psicobiología y Meto-dología

Cursos, seminarios, conferencias, jornadas

• Colaboración en el diseño e implementación del Programa de Desensibilización de la Fibromialgia, DESFIBRO• II Jornadas Internacionales sobre Panorámica de Interven-ción en Altas Capacidades Intelectuales.• Jornadas relativas al “Second Meeting University of La La-guna - Karolinska Institute (ULL-KI)” a celebrar los días 11 y 12 de Junio, dentro del Marco del Convenio entre la ULL y el KI. • Implicaciones clínico-laborales de los trastornos ansioso-depresivos. IV Edición. Contrato ULL-FGEULL-HIPAITIA GRU-PO PSICOLÓGICO, S.L

IV. INVESTIGACIÓN. Actividades de Investigación

223

• Prestación de servicios generales en el ámbito de la inves-tigación básica y aplicada, el desarrollo, la innovación, la for-mación y la docencia. Contrato FGEULL.• Estancia del profesor invitado, el Dr. Eric Westman, profe-sor adjunto e investigador del Instituto Karolinska (Suecia).• Curso de especialización “Neuroimagen y cognición en envejecimiento y demencia” impartido por el Dr. Daniel Fe-rreira Padilla, investigador del Instituto Karolinska (Suecia) y colaborador del grupo de Neuropsicología de la Universidad de la Laguna.• II Congreso de Patología biopsicosocial celebrado el 22 y 23 de octubre de 2015.• Curso de verano de la Universidad de Málaga “El papel de la mujer en la realidad africana”. • Ponencia Género y bienestar. Málaga, 13 al 17 de julio de 2015.• Seminario “El pretendido síndrome de alienación parental: una forma de violencia de género”. Instituto Universitario de Estudios de las Mujeres de la Universidad de La Laguna.• Conferencia ¿Se puede abordar la violencia de género sin perspectiva de género? Instituto Universitario de Estudios de las Mujeres de la Universidad de La Laguna.

Departamento de Química Orgánica

Cursos, seminarios

• Celebración XIX Semana Científica “Antonio González” en octubre de 2015.

Departamento de Química

Cursos, seminarios

• Seminario titulado “Applications of Metal Organic fra-meworks in Analytical Chemistry”, celebrado el día 13 de octubre de 2015, en el Aula de Conferencias Dr. Benito Rodrí-guez Ríos (Sección de Química) y que ha sido organizado por los Dres. José Elías Conde González, Eladia María Peña Mén-dez y Verónica Pino Estévez, del Departamento de Química (Área de Química Analítica), Facultad de Ciencias.

Conferencias

• Desarrollo de materiales cerámicos fotocatalíticos y con-ductores protónicos para ITSOFC (10:00 - 10:40). Prof. Pedro Núñez, Universidad de La Laguna.• Catalizadores para el reformado de metano: identificando como el soporte modifica la reducibilidad y las prestaciones catalíticas del Ni (10:40 - 11:20). Prof. Alfonso Caballero, Uni-versidad de Sevilla.• Nuevas oportunidades en la valoración de residuos en Quí-mica Sostenible (11:40 -12:20). Prof. Enrique Rodríguez Cas-tellón, Universidad de Málaga.• Varios ejemplos de catálisis industrial (12:20 - 13:00). Prof. Ignacio Melián-Cabrera, Aston University, Birminghan (UK).

Departamento de Sociología y Antropología

Cursos, seminarios

• III Semana de Antropología: celebrada los días 19-21 de abril de 2016 en la Facultad de Ciencias Políticas, Sociales y de la Comunicación

Departamento de Técnicas y Proyectos en Ingeniería y Ar-quitectura

Cursos, seminarios, conferencias, jornadas

DenominaciónMateriales Tradicionales y Patolo-gías en la Edificación derivadas de Fallos en el Subsuelo

Fecha de Realización 26 de octubre 2015Responsable Miguel A. Fernández MatránDuración (horas) 4

Denominación Visita técnica a la Fábrica de Cales Canarias. (El Rosario)

Fecha de Realización 13 de noviembre de 2015Responsable Pedro J. Darias Hernández

Denominación

Técnicas de diagnóstico aplicadas a la conservación de los materiales de construcción en los Edificios His-tóricos

Fecha de Realización 16 de noviembre 2015Responsable Miguel A. Fernández MatránDuración (horas) 3

Denominación

Seminario de investigación. El im-pacto de las anotaciones de mo-delos 3D paramétricos en los pro-cesos de intención de diseño en ingeniería

Fecha de Realización 27 noviembre de 2015Responsable Norena Martín DortaDuración (horas) 2

Denominación Jornada Técnica BIM CanariasFecha de Realización 28 y 29 de octubre de 2015Responsable Norena Martín DortaDuración (horas) 8

IV. INVESTIGACIÓN. Actividades de Investigación

224

Denominación

Modelado orgánico 3d para el di-seño y fabricación digital mediante Zbrush y Meshmixer. Aplicaciones creativas

Fecha de realización 30 noviembre 2015Responsable Jorge de la Torre y Jose Luis Saorín

Denominación Biodeterioro en los materiales de construcción

Fecha de Realización 30 de noviembre 2015Responsable Miguel A. Fernández MatránDuración (horas) 6

Denominación Prevención de riesgos en entornos urbanos

Fecha de Realización 07 de diciembre 2015Responsable Miguel A. Fernández MatránDuración (horas) 4

Denominación Visita técnica a las instalaciones del ITER (Granadilla)

Fecha de Realización 11 de diciembre de 2015

Responsable Basilio Gómez Pescoso y Felipe Monzón Peñate

Denominación Jornada Técnica BIM: Oportunida-des para la Ingeniería

Fecha de Realización 04 de enero de 2016Responsable Norena Martín DortaDuración (horas) 3

Denominación

Visita al Laboratorio-Taller de Car-pintería y presentación de los pro-yectos de carpintería de taller en la edificación tradicional canaria (ACTULL-Aula de Carpintería Tra-dicional de la Universidad de La Laguna)

Fecha de Realización 20 de enero de 2016

Destinatarios1 o y 2° de Bachillerato de la espe-cialidad científica-tecnológica del IES Padre Anchieta

Responsable Jose M. Alonso López y Eduardo Gonzalez Diaz

Duración (horas) 3Asistentes 20

Denominación Visita técnica Casa-Espacio Socio-cultura EL SITIO. (El Sauzal)

Fecha de Realización 29 de enero de 2016Responsable Jose M. Alonso López

DenominaciónDiseño y fabricación digital con téc-nicas de PAPER ENGINEERING. Apli-caciones creativas

Fecha de realización Del 18 al 27 de enero de 2016Responsable Jorge de la Torre y Jose Luis Saorín

Denominación

Viaje de estudios a Granada. Ensa-yos de control y técnicas de diag-nóstico aplicadas a la rehabilita-ción y conservación del patrimonio construido

Fecha de Realización 10,11,12 y 13 de febrero de 2016Responsable Miguel A. Fernández Matrán

Denominación Visita técnica Casco Histórico de La Laguna

Fecha de Realización 19 de febrero de 2016Responsable José Manuel Alonso López

Denominación

Diseño paramétrico y fabricación digital mediante Rhinoceros y Au-todesk Inventor. Aplicaciones crea-tivas

Fecha de realización Del 15 al 24 de febrero de 2016Responsable Jorge de la Torre y Jose Luis Saorín

DenominaciónComportamiento, Diseño y Cálculo de uniones soldadas en la rehabili-tación de Edificios

Fecha de Realización 04 de marzo de 2016Responsable Miguel A. Fernández MatránDuración (horas) 4

Denominación Cimentaciones de Edificación en Condiciones Estáticas y Dinámicas

Fecha de Realización 01 de abril de 2016Responsable Miguel A. Fernández MatránDuración (horas) 3

IV. INVESTIGACIÓN. Actividades de Investigación

225

Denominación

Diseño y fabricación digital de for-mas complejas mediante RHINO-CEROS y GRASSHOPPER. Aplicacio-nes creativas

Fecha de realización Del 24-02 al 04-03 del 2016Responsable Jorge de la Torre y Jose Luis Saorín

Denominación Modelado, texturizado y animación con 3ds Max

Fecha de realización Del 04 al 13 de abril de 2016Responsable Jorge de la Torre y Jose Luis Saorín

DenominaciónSeminario Gestión de calidad y de los RCD´s generados en los proyec-tos de interiorismo

Fecha de realización 14 de abril de 2016Responsable Marta María Domínguez HerreraDuración (horas) 2

Denominación Jornada Técnica sobre luminarias de emergencias DIALUX

Fecha de realización 19 de abril de 2016

Responsable Juan José Saavedra Gallo y Basilio Gómez Pescoso

Duración (horas) 2

Denominación Jornada Técnica FARO: Documenta-ción 3D y Flujo de Trabajo BIM

Fecha de realización 20 de abril de 2016Responsable Norena Martín DortaDuración (horas) 3

DenominaciónDiseño y modelado de contenidos 3D para Realidad Aumentada y Fa-bricación Digital

Fecha de realización Del 18 al 27 de abril de 2016Responsable Jorge de la Torre y Jose Luis Saorín

Denominación Ecohormigón de Cañamo en Can-rias

Fecha de realización 28 de abril de 2016Responsable DPTO. TÉCNICAS Y PROYECTOSDuración (horas) 5

Denominación Edición y postproducción para la animación 3D

Fecha de realización Del 28-04 al 11-05 de 2016Responsable Jorge de la Torre y Jose Luis Saorín

Denominación Visita a Fábrica MahouFecha de realización 06 de mayo de 2016

Destinatarios Estudiantes de 4º Curso de Grado de Ingeniería Mecánica.

Responsable Jorge Martín GutiérrezDuración (horas) 4Nº de asistentes 50

Denominación Jornada Técnica de InmóticaFecha de realización 13 de mayo de 2016

Responsable Juan José Saavedra Gallo y Basilio Gómez Pescoso

Duración (horas) 2

Denominación Gestión y Proyectos en la Conser-vación de los Centros Históricos

Fecha de realización 13 y 14 de mayo de 2016Responsable Miguel A. Fernández MatránDuración (horas) 4

Denominación

Diseño BIM con Autodesk Revit para la Fabricación Digital de ma-quetas de Arquitectura de Interio-res y Decoración

Fecha de realización Del 16 al 15 de mayo de 2016Responsable Jorge de la Torre y Jose Luis Saorín

Denominación Seminario de Investigación "Tecno-logías Gráficas: tendencias y retos"

Fecha de realización 23 de junio de 2016Responsable Norena Martín DortaDuración (horas) 3

DenominaciónIntroducción al diseño y fabricación digital. De átomo a bit, de bit a bit, de bit a átomo

Fecha de realización Del 20 al 29 de junio de 2016Responsable Jorge de la Torre y Jose Luis Saorín

IV. INVESTIGACIÓN. Actividades de Investigación

226

Institutos de Investigación

Instituto Universitario de Astrofísica

Actividades

• El instituto Universitario de Astrofísica se encuadra den-tro del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC). Éste es un centro de investigación español internacionalizado y selec-cionado por el Gobierno español como “Centro de Excelencia Severo Ochoa”. Cuenta con dos sedes y dos Observatorios –el Observatorio del Teide, en la isla de Tenerife, y el Observato-

rio del Roque de los Muchachos, en la isla de La Palma-, en un entorno de excelente calidad astronómica. • El IAC tiene su Sede Central en La Laguna, lugar de trabajo habitual de la mayor parte de su personal. En él se llevan a cabo proyectos de investigación astrofísica y desarrollo tec-nológico, una escuela de post-grado y divulgación científica. La otra sede del IAC está en el Centro de Astrofísica de La Palma (CALP), donde también tienen sus oficinas el Gran Te-lescopio CANARIAS y la Colaboración Magic, ubicándose ade-más el superordenador La Palma.

Resumen numérico del personal de IAC

PO CL CLT ULL CSIC AR O AD Total

Investigadores 34 2 67 19 3 23 1 149

Técnicos 96 36 1 133

Administracion 44 6 1 51

Doctorandos 54 54 10 118

Total 34 142 163 19 4 54 33 2 451

PO: Plantilla orgánica del IACCL: Contrato laboralCLT: Contrato laboral temporalULL: Profesorado de la ULL

CSIC: Investigadores del CSICAR: Astrofísicos Residentes (doctorandos)O: OtrosAD: Alta Dirección

Líneas Severo Ochoa del IAC

El objetivo del IAC es lograr grandes avances en el conoci-miento de las leyes que rigen el origen y la evolución de las diversas formas de material/energía del Universo. El progra-ma aborda problemas claves de fenómenos de muy altas energías como el Big Bang y en los alrededores de agujeros negros, la génesis de los rayos gamma y de la radiación cós-mica, la formación y evolución de galaxias, los ciclos de la vida de las estrellas, la física en entornos de campos mag-néticos fuertes, la física de los campos magnéticos del Sol y la detección y caracterización de planetas tipo terrestre en estrellas cercanas.

Proyectos de investigación internos del IAC

Estructura del universo y cosmología IP Anisotropía del Fondo Cósmico de Microondas (P/308605) Astrofísica Relativista y Teórica (P/308806) Experimento QUIJOTE CMB (P/401199/03) Cosmologia con Trazadores de la Estructura a Gran Escala del Universo (P/301203) Astrofísica Numérica: Formación y Evolución de Galaxias (P/301502)

REBOLO RMEDIAVILLA ERUBIÑO J ARUBIÑO J ADALLA VECCHIA C

Este objetivo se traducirá en alcanzar el liderazgo en cinco áreas claves de la astrofísica en las que el centro ha conse-guido ya resultados destacados y en los que se espera lograr grandes avances. Esas líneas de investigación son: Física solarSistemas planetarios y Sistema SolarFísica estelar e interestelarFormación y evolución de galaxiasCosmología y Astropartículas

IV. INVESTIGACIÓN. Actividades de Investigación

227

El universo local Estudios Cinemáticos, Estructurales y de Composición, de los Medios Interestelares e Inter-galáctico (P/308603) Formación y Evolución de Galaxias: Observaciones Infrarrojas y en otras Longitudes de Onda (P/308610) Grupo de Estudios de Formación Estelar “GEFE” (P/309201) Poblaciones Estelares en Galaxias (P/309403) Morfología y Dinámica de la Vía Láctea (P/309405) Evolución de Galaxias en Cúmulos (P/300424) Centros de Galaxias a Escalas de Parcsecs y Técnicas de Alta Resolución Espacial (P/300621) Huellas de la Formación de las Galaxias: Poblaciones Estelares, Dinámica y Morfología (P/300624) Las Galaxias Barradas: Evolución y Consecuencias (P/300724) Evolución de Galaxias (P/301113) Evolución Galáctica en el Grupo Local (P/301204) Actividad Nuclear en Galaxias: Una Perspectiva 3D del Núcleo y su Entorno (P/301404)

BECKMAN J E

PÉREZ FOURNON I

MUÑOZ TUÑÓN CHIDALGO RGUEZ SLÓPEZ CORREDOIRA MLÓPEZ AGUERRI J APRIETO M ABEASLEY M

KNAPEN J HCEPA JBATTAGLIA GRAMOS ALMEIDA C

Física de las estrellas, sistemas planetarios y medio interestelar

Nebulosas Bipolares (P/308613) Regiones HII Extragalácticas (P/308614) Nucleosíntesis y procesos moleculares en los Últimos estados de la evolución estelar (P/308615) Estrellas Binarias (P/308807) Estrellas de baja Masa, Enanas Marrones y Planetas Gigantes (P/309506) Naturaleza y Evolución de Binarias de Rayos X (P/309710) Estrellas Masivas Azules (P/309808) Pruebas Observacionales de los Procesos de Nucleosíntesis en el Universo (P/300423) Abundancias Químicas en Estrellas (P/301008) Exoplanetas y Astrobiología (P/301301) Proyecto IACOB: Una Nueva Era en el Estudio de Estrellas OB Galácticas (P/301405) Polarimetría Estelar (P/301600)

MAMPASO AESTEBAN CGARCÍA HERNÁNDEZ A

LÁZARO CREBOLO RMUÑOZ DARIAS THERRERO AISRAELIAN GALLENDE PRIETO CPALLÉ ESIMÓN DÍAZ S MARTÍNEZ GLEZ M J

El sol y el sistema solar

Simulación Numérica de Procesos Astrofísicos (P/300313) Espectropolarimetría Solar (P/309902) Física de la Materia Interplanetaria (P/300004) Sismología Solar y Estelar y Búsqueda de Exoplanetas (P/300008) Magnetismo y Polarización en Astrofísica (P/300725)

MORENO INSERTIS FKHOMENKO ELICANDRO JPÉREZ HERNÁNDEZ FTRUJILLO BUENO J

Otros

Arqueoastronomía (P/309307) Caracterización de los Observatorios de Canarias (P/700123) Astrofísica de Partículas (P/300328)

BELMONTE J AMUÑOZ TUÑÓN CGARCÍA LÓPEZ R J

IV. INVESTIGACIÓN. Actividades de Investigación

228

Proyectos de instrumentación del IAC

El IAC desarrolla proyectos relacionados con Telescopios te-rrestres y espaciales, Alta resolución, Instrumentación infra-rroja, óptica y microondas, así como de apoyo tecnológico.

Proyectos en vigorEMIR MIRADASFRIDAGTCAO-LGSHORUSEST-SOLARNET-GRESTQUIJOTEESPRESSOHARMONIEDIFISEGREGOR

Producción científica del IAC

En lo que se refiere a la productividad de los proyectos, es necesario señalar aquí que esta actividad investigadora ha resultado durante este año en una producción científica y de impacto internacional que han alcanzado nuevos máximos tal y como podemos observar en la tabla siguiente, en la que se refleja la producción científica del IAC en los últimos diez años. Igualmente, en el gráfico se observa la progresión en ese intervalo de tiempo de las publicaciones en las Revistas Internacionales con árbitro.

Tabla 1: Producción científica IAC (2005-2015)

Year PI IR CI CN T2005 145 32 175 11 112006 199 35 281 66 122007 217 24 294 27 72008 228 40 244 55 112009 282 24 283 50 192010 361 14 292 59 142011 367 24 245 30 22012 360 38 303 67 112013 356 33 250 55 102014 414 32 239 47 102015 440 17 387 15 14

PI: Publicaciones en Revistas Internacionales con Árbitro (1er cuartil ISI)IR: Artículos de revisión invitadosCI: Comunicaciones a Congresos InternacionalesCN: Comunicaciones a Congresos NacionalesT: Tesis Doctorales

FASTCAM-AOLIWEAVESOPHI (SOLAR OBITER)JEMEUSONISP (EUCLID)PLATOHIRESOPTICON FP7 JAR’sOGS Oper.& Mant.TIP I & II

En cuanto a otras actividades de investigación, a lo largo del año 2015 el IAC ha organizado un total de 11 Congresos, Es-

IV. INVESTIGACIÓN. Actividades de Investigación

cuelas y Workshops, en los que han participado un total de 1.466 investigadores.

Tabla 2: Congresos, Escuelas y Workshops organizados en el IAC en 2015

Título Fechas Lugar Organizador Asistentes2015

XXVII Canary Islands Winter School of Astrophysics: High Time Resolution Astrophysics

9-20 Nov La LagunaT Shahbaz,J Casares,

T Muñoz Darias23

CTA España 15-17 Dic IAC R García López 14ESPRESSO 18-20 Nov Santa Cruz C Allende 23RAVET Meeting 27-28 Jun La Laguna J Falcón/A Vazdekis 30

European Week of Astronomy and Space Science (EWASS 2015) 22-26 Jun La Laguna

J H Knapen,J M Rodríguez

Espinosa1122

V Reunión Española de Física Solar y Heliosférica: Hacia Solar Orbiter y EST 17-19 Jun La Laguna A Asensio 44

TherMoPS II Meeting 3-5 Jun Pto. Cruz J Licandro 43VI Día de Nuestra Ciencia 28 May La Laguna E Pallé 130WEAVE Meeting 22-23 Abr La Laguna J A L Aguerri 24

QUIJOTE IX 11-13 Mar La Laguna J A Rubiño,R Génova 26

Solar Orbiter PHI meeting 1-6 Mar La Laguna D Orozco 17

229

Se han organizado 4 Coloquios de Investigación, así como 83 Seminarios del IAC. Todas estas charlas están accesibles de manera pública en http://iactalks.iac.es/, que goza de una

Instituto Universitario de BIo-Orgánica Antonio González

Actividades

• Celebración de la “XIX Semana Científica Antonio Gonzá-lez”. Investigación en Química Bio-Orgánica, Construyendo futuro. Del 6 al 9 de octubre de 2015. Dpto. de Química Or-gánica, ULL.

Ciclo de conferencias “Investigación y Ciencia en el Siglo XXI”

•Autor: Dr. M.G. Finn, Director Georgia Tech Chemical Bio-logy Center, Editor-in-Chief, ACS Cobinatorial Science. Título: Click Chemistry Returns Home: Development and Applica-tions to Materials Science”.•Autor: Dr. Alexandre Lucquin, University of York. Título: The emergence of prehistoric hunter-gatherer pottery: an orga-nic residue analysis perspective”.•Autor: Dr. James Collins, Alfred Wegener Institute for Polar and Marine Research, Bremerhaven, Alemania. Título: “The application of organic biomarkers to palaenoenvironmental reconstruction: case studies from marine and archaeological settings in southern Africa”.•Autor: Dr. José Luis Mascareñas, Centro Singular de Inves-tigación en Química Biológica y Materiales Moleculares (Ci-QUS), Univ. de Santiago de Compostela. Título: Herramientas sintéticas basadas en metales de transición: Catálisis y Quí-mica Biológica”.•Autor: Dr. Francesco Epifano, L’Universitá degli Studi”G. d’Annunzio Chieti-Pescara, Italia. Título: “An Aoverview on Phytochemistry and Pharmacognosy of Oxyprenylated Se-condary Metabolites”.•Autor: Dra. Margarita Jambrina, Univ. de Salamanca. Títu-lo: “El registro sedimentario del Lago de Sanabria (España): reconstrucción paleoambiental de los últimos 25.000 años a partir del estudio de biomarcadores”.•Autor: Dr. Lubomír Prokes, Department of Chemistry, Ma-saryk University, Czech Republic. Título: “Analytical chemistry and chemometrics in archaeology”.

Seminarios y cursos impartidos en el IUBO

• Seminario: “Innovación Biomédica para principiantes, futuros emprendedores e innovadores”, 27 de noviembre 2015. Ponentes:

– Dr. Manuel López-Figueroa, Bay City Capita, San Francis-co, CA, USA.

– Dr. Christian J. Suojanen, TTS Global Initiative, Boston, MA, USA.

– Dr. Javier García-Cogoro, Socio Director, Syunthesis Capi-tal, Madrid.

– Dr. Sebastián Jiménez, Gestor de Innovación de CIBICAN.

• I Jornadas de Institutos Universitarios. 4 de marzo de 2016, Aula Magna, Aulario de Guajara.• I Jornadas Sobre Avances en Investigación, Biomédica Tras-lacional, 27 de mayo de 2016, con el siguiente programa:

– Título: The first molecule interacting with a host protein for the inhibition of multiple viruses. Autor: Dr. Maurizio Botta, Universitá degli Studi de Siena.

– Título: Bases biológicas y mecanismos cognitivos. Autor: Dr. Manuel Carreiras, Basque Center on Cognition, Ikerbas-que, San Sebastián.

– Título: Química y nanomedicina: biopolímeros y dendrí-meros para transporte de fármacos y terapia génica. Autor: Dr. Ricardo Riguera, Univ. de Santiago de Compostela.

– Título: Futuro de la investigación biomédica en la ULL: generación de sinergias. Autor: Dr. Víctor S. Martín, ULL, IUBO, Dpto. Q. Orgánica.

Conferencias, Cursos y seminarios impartidos por miem-bros del IUBO

• Dr. Ricardo Borges. Co-Organizador: Seminarios de Inves-tigación de la Facultad de Medicina. Con Diego Álvarez de la Rosa. Un seminario cada viernes.• Dr. D. Miguel A. Ramírez Muñoz. Título: Curso Química Teó-rica para Químicos Orgánicos. Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, Argentina.

IV. INVESTIGACIÓN. Actividades de Investigación

gran popularidad desde su puesta en marcha en la comuni-dad astronómica y público en general.

Tabla 3: Lista de Coloquiantes en el IAC durante 2015

Nombre InstituciónProf. Eiichiro Komatsu Director of the Dept. of Physical Cosmology at the MPI for Astrophysics

Prof. Joop Schaye Leiden Observatory, The NetherlandsProf. Noam Soker Physics Department TECHNION, IsraelProf. Annette Ferguson Institute for Astronomy, University of Edinburgh

En cuanto a las estancias de investigadores del IAC en otros centros, durante 2015 se han realizado 954 desplazamientos de los investigadores a reuniones, estancias de colaboración,

congresos, workshops, campañas de observación, etc. Por otro lado, se han gestionado 126 desplazamientos de inves-tigadores de otros centros a realizar actividades en el IAC.

230

• Dr. D. Miguel A. Ramírez Muñoz. Conferencia: La Química teórica en el contexto del Laboratorio de Síntesis Orgánica. Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, Argentina.• Dr. D. Antonio Manuel Hernández Daranas. Conferencia: Aplicaciones de la RMN al análsisis cuantitativo y metabonó-mica. PharmaMar S.A. Madrid.• Dr. D. Antonio Manuel Hernández Daranas Conferencia: To-xinas marinas y herramientas farmacológicas: estructuras en disolución. Universidad de La Coruña.• Dr. D. Antonio Manuel Hernández Daranas. Curso práctico-avanzado de RMN. Servicios Generales de Apoyo a la Investi-gación - Universidad de La Coruña.• Dr. D. Manuel Norte Martín. Curso Intensivo de Productos Naturales.Universidad Nacional de San Agustin. Facultad de Química, Arequipa, Perú.• Dr. D. Manuel Norte Martín. Conferencia: Poliéteres de Ori-gen Marino: Un caso de biodiversidad Estructural. Universi-dad de Antofagasta: Facultad de Química. Reunión Puesta en Marcha de Convenio entre la ULL y la UANTOF. • Dr. D. Manuel Norte Martín Conferencia: Toxinas Polieté-reas de Dinoflagelados. Universidad de Concepción, Chile.• Dr. D. José Antonio Palenzuela. Conferencia: La Química y la calidad de vida. Colegio La Salle – San Ildefonso. Santa Cruz de Tenerife.

Convenios de Colaboración

• Con la Universidad Veracruzana (Veracruz, México) que lleva por título: Búsqueda de Metabolitos Bioactivos Proce-dentes de Distintos Ecosistemas de Veracruz: Aislamiento, Elucidación Estructural y Estudio Conformacional.• Con la Universidad Nacional De San Juan (Unsj-Argentina) que lleva por título: Estudio De Productos Naturales Y Deriva-dos Con Potencial Bioactividad.• Concierto específico de colaboración para la formación en centros de trabajo entre el Instituto de Enseñanza Secunda-ria César Manrique y el Instutuo Universitario De Bio-Orgáni-ca Antonio González de La Universidad de La Laguna.• Concierto específico de colaboración para la formación en prácticas entre el Instituto de Formación Profesional Maríti-mo Pesquero de Tenerife y el Instutuo Universitario de Bio-Orgánica Antonio González de La Universidad de La Laguna.

Otras actividades

• Título: Premio “GEPRONAT 2014 A LA INNOVACIÓN EN IN-VESTIGACIÓN EN QUÍMICA DE PRODUCTOS NATURALES” al Dr. D. Antonio Hernández Daranas.

• Título: Participación en el Foro de Innovación de Canarias (Fi2), celebrado en Tenerife Espacio de las Artes (TEA).• Título: Reconocimiento a la Dra. Dña. Ana Estevez-Braun por: “Outstanding Continuous Cotribution to Comopound Screening Award” Open Innovation Drug Discovery (OIDD).• Título: Reconocimiento a las Investigadoras de la ULL. Dra. Dolores Corbella Díaz (Catedrática Filología Románica), Dra. Mercedes Prieto (Prof. e Investigadora del IAC) y la Dra. Caro-lina Mallol (Investigadora Ramón y Cajal, Dpto. de Geografía e Historia, IUBO-AG, Líder de Paleochar).• Título: “Jornadas de Puertas Abiertas al IUBO-AG ” A lo lar-go de todo el año 2015 se han realizado visitas educativas por parte de los alumnos de Institutos y Centros de enseñan-za media a las instalaciones del IUBO-AG.• Acto de Reconocimiento a la labor investigadora de los Dres. D. Matías López Rodríguez y D. Javier Gutiérrez Luis, y de apoyo a la investigación de Dña. Pastora Izquierdo He-rrera.

– Conferencia en este acto con el título de: Estrategias en la Aplicación y Uso de Productos Naturales” impartida por el Dr. Fernando Echeverri López, Univ. de Antioquia, Colom-bia.

Datos estadísticos

NúmeroPersonal Investigador 30Personal en Formación 46Personal de Administración y Servicios 6Investigadores, Profesores Invitados 18Proyectos de Investigación 17 Proyectos Europeos 4 Proyectos Plan Nacional 8 Proyectos en colaboración con Iberoamérica 4 Publicaciones 53 Publicaciones Internacionales 52Participaciones en Congresos 83Tesis Doctorales Defendidas en 2014 5Trabajos Fin de Grado y Trabajos Fin de Master 10Premios y Reconocimientos 2Conferencias y cursos impartidos 9Convenios de Colaboración 4

Profesores e investigadores visitantes

Nombre Procedencia Periodo de EstanciaAzzurra Jon Erasmus, Italia Del 11/02/15 al 31/07/15Cintia Anabella Menéndez Univ. Nacional del Sur, Argentina 06/09/15 al 04/12/2015Elena Alicia Cóndor Cuyubamba Univ. Nacional de Ingeniería, Perú 01/10/2015 al 29/02/2016

Ines Sifaoni Institut Prepatoire des Estudes Scientifiques, Túnez 01/10/15 al 20/12/15

IV. INVESTIGACIÓN. Actividades de Investigación

231

Nombre Procedencia Periodo de EstanciaIrene Lagunes Apodaca Univ. Veracruzana, México Del 19/02/15 al 19/08/15Jimena Scoccia Univ. Nacional del Sur, Argentina 14/09/2015 al 13/12/2015

José David Terrero (Dr.) Univ. Autón. De Santo Domingo, República Dominicana 09/07/15 al 17/07/15

Karen Roxana Navarrete Fuentes Univ. de Concepción, Chile 11/01/16 al 10/03/16Larbi Ben Larbi (Phd) Univ. Bechar, Algeria Del 11/05/16 al 18/05/16Levanah Vadee Le Brun Ecole Normale Superiem de Lyon, Francia Del 03/05/16 al 31/07/16Marco Bassetto Erasmus, Universiti Degli Etudi di Padova Del 03/02/15 al 22/09/15María Alejandra Cortés Percino Benemérita Univ. Auton. de Puebla, México 14/04/16 al 01/10/16Marvin José Núñez Rivas (Dr.) Univ. de El Salvador 16/09/15 al 26/10/2015Nathalia Peixoto Nocchi Carneiro Estudiante doctorado, Brasil 27/10/2014 al 31/10/2015Pabla Andrea Barra Oliva Becaria Conicyt, Univ. de Concepción, Chile Del 07/05/15 al 04/08/15Renate Kristianslund Univ. of Oslo 05/04/16 al 29/05/16Saoudi Salma INSAT - Tunez 01/10/15 al 20/12/15Sara García Davis Univ. Auton. de Nuevo León, Mexico 04/04/16 al 04/04/17Soumaya Hajaji Université de Carthage, Túnez 01/10/2015 al 20/12/15

Instituto Universitario de Ciencias Políticas y Sociales

Actividades

Grupos y líneas de investigación

Grupo/s de investigación en el que se adscribe:• Desarrollo regional, regiones ultraperiféricas, Unión Euro-pea, microempresa e innovación, turismo activo• Migraciones, género e identidades. Análisis y evaluación de políticas• Sociología del Trabajo y el Empleo• SCITECA2• Fútbol, Cultura y Sociedad (FUTCyS)• Turismo y deporte • TURILAB• PESCATUR• Desarrollo económico, energía y transporte• Grupo estudio desigualdades sociales en salud (Instituto Karolinska)• Grupo de Sociología Analítica y Diseño Institucional (UAB)• Sociología y Política de la Educación (SAPTEN)• Economía y Productividad• Taller de Acciones Creativas• ReinvenTUR: renovación e innovación turística• HISTOREL (Historia de las religiones)• Minsfulness y salud• Grupo de innovación en competencias de adaptabilidad (GICA)

Línea/s de investigación:• Desarrollo regional, microempresa, • Turismo activo• Política regional, Unión Europea, regiones ultraperiféricas• Economía ambiental, política turística, economía del cam-bio climático

• Sociología de la Población: procesos demográficos de mo-vilidad, envejecimiento y crecimiento. • Género, trabajo y educación• Sociología de la Innovación• Ciencia Tecnología y Sociedad• Ocio y deporte, medios de comunicación, espacios mari-nos, sociología de la cultura• Sociología Económica, Regulación (banca, turismo), Turis-mo y deporte, Financiarización• Pesca, Turismo, Gestión De Recursos Naturales, Gobernan-za, Espacios Protegidos, Género• Turismo de lo local• Enoturismo-ptos. Agrarios locales; vivienda vacacional-economía colaborativa; residente-turismo• Desigualdades sociales en salud.• Promoción de salud• Sociología Analítica• Impactos económicos del turismo, cuenta satélite del tu-rismo, medición del turismo a escala local, destinos turísticos insulares• Sociología y Política de la Educación. Metodología.• Antropología del turismo• Áreas protegidas• Metodología de la investigación• Eficiencia Energética y Economía Industrial• Economía del turismo; crecimiento económico; comercio internacional• Arte, Natura y Paisaje. Laboratorio editorial. Paisaje sono-ro.

IV. INVESTIGACIÓN. Actividades de Investigación

232

• Sociología de la educación, estratificación social, desigual-dad social• Turismo; Áreas Protegidas; Género; Desarrollo• Historia de las Religiones• Iniciativa empresarial innovadora, formación y políticas pú-blicas de fomento de la actividad empresarial• Iniciativa empresarial y sistema educativo: políticas y prác-ticas

Resumen cuantitativo

• 29 profesores doctores miembros del Instituto• 4 colaboradores, doctorandos e investigadores• 6 grupos de investigación representados

NúmeroProyectos competitivos 33Proyectos no competitivos 25Obra artística 9Artículos 27Capítulos de libro 27Libros 3Participación en congresos 35Participación en Jornadas 29Participación en grupos/equipos de investiga-ción, desarrollo o innovación 21

Comités científicos 35Tesis doctorales leídas en el periodo 15

Impulsores y apoyo de:

• Máster Universitario en Dirección y Planificación del Turis-mo• Doctorado en Turismo (en extinción)• Doctorado en Derecho, Sociedad y Turismo• Cátedra de Turismo CajaCanarias-Ashotel• Cátedra Atlántica de Gastronomía• SEGAI de Bibliometría y Gestión Documental• PASOS Revista de Turismo y Patrimonio Cultural (WWW.PASOSONLINE.ORG)

Insituto Universitario de Desarrollo Regional

Actividades

Congresos• ¿Socios a partes iguales?. La cooperación necesaria en las aparcerías del secano murciano (1860-1980). Cándido Ro-mán Cervantes, XV Congreso Internacional de Historia Agra-ria, Old and New Worlds: The Global Challenges of Rural His-tory, Lisboa, 27-30/01/2016.• A branch-and-cut algorithm for Two-Level Survivable Net-work Design Problems. Inmaculada Rodríguez Martín (I. Rodríguez-Martín); Juan José Salazar González (J.J. Salazar-

González); Hande Yaman (H. Yaman). Workshop on Combi-natorial Optimization, Routing and Location (CORAL 2015), Salamanca, 30/09/2015 - 02/10/2015.• Acercando las mujeres a la ingeniería: iniciativas y es-trategias que favorecen su inclusión. Patricia Paderewski; Maribel García Arenas; Rosa Gil Iranzo; Carina González; Eva M. Ortigosa; Natalia Padilla-Zea. “INTERACCIÓN 2015 - Workshop “Engendering Technologies”, Vilanova i la Geltru, 07/09/2015-09/09/2015• Agricultural Cooperatives in Spain, between failure and success? (1890-2001). Israel López Plata, Christopher Expósi-to Izquierdo, Eduardo Lalla Ruiz, Belén Melián Batista; J. Mar-cos Moreno Vega, XVIIth World Economic History Congress. Kioto. 07/08/2015• An exact approach for two-level survivable network de-sign problems. Inmaculada Rodríguez Martín (I. Rodríguez-Martín); Juan José Salazar González (J.J. Salazar-González); Hande Yaman (H. Yaman). 27th European Conference on Operational Research (EURO 2015),Glasgow. 12/07/2015-15/07/2015.• Análisis de las estructuras lúdicas en los videojuegos activos y los juegos motores. Carina González; Vicente Navarro Con-greso Internacional de Videojuegos y Educación. CIVE 2015, Buenos Aires,12/08/2015-14/08/2015. Cambio de copago de medicamentos en España y equidad: evidencia empírica en Canarias. Hernández Izquierdo C., Abásolo Alessón I, Gonzá-lez López- Valcárcel B. XXXVI Jornadas de la Asociación de Economía de la Salud, Murcia, 15/06/2016-17/06/2016.• Does tourism matter for international trade? María Santa-na Gallego; Francisco J. Ledesma Rodríguez; Jorge V. Pérez Rodríguez. VI Workshop Economía Internacional: Comercio y Finanzas, La Laguna, 09/11/2015 - 10/11/2015. Domain-specific and individualistic inequality aversion: A. health eco-nomics interpretation; Abásolo I. y Tsuchiya A. Health Econo-mics Study Group Conference, Las Palmas de Gran Canaria 21/06/2016-23/06/2016.• Domain-specific and global inequality aversion: A health economics interpretation; Abásolo I. y Tsuchiya A. XXXVI Jornadas de la Asociación de Economía de la Salud, Murcia, 15/06/2016-17/06/2016.• El análisis de emociones faciales en personas con síndrome de Down en el aula. Pablo Torres Carrion; Carina González; Alberto Mora. INTERACCIÓN• 2015, Vilanova i la Geltru. 07/09/2015-09/09/2015. • El proyecto cooproute de la Unión Europea. Pablo Torres Carrión; Carina González; Alberto Mora. Jornadas, Oportuni-dades de negocio en el sector turístico ligadas a la economía social. Centro de Desarrollo Turístico Costa Adeje, Adeje, Te-nerife. 19/11/2015 -20/11/2015.• Evolución temporal de la elección público-privada en la utilización de los servicios sanitarios en España (2005-2014): ¿es determinante la evolución de la calidad de la sanidad pú-blica percibida por los pacientes?, Abásolo I., Negrín M.A. y Pinilla J., XXXVI Jornadas de la Asociación de Economía de la Salud, Murcia, 15/06/2016-17/06/2016.• FRAGGLE: a Framework for Agile Gamification of Lear-ning Experiences, Alberto Mora Carreño; Panagiotis Zaha-

IV. INVESTIGACIÓN. Actividades de Investigación

233

rias; Carina González; Joan Arnedo. GALACONF 2015, Roma, 10/12/2015 - 11/12/2015.• Gamified platform for physical and cognitive rehabilitation, Carina González; Pedro Toledo; Alberto Mora Carreño; Ye-ray Barrios GALACONF 2015 - Games for Health Workshop, Roma, 2015.• Gamified platform to support children with obesity. Yeray del Cristo Barrios Fleitas; Carina Soledad González González; Eduardo Aníbal Lalla Ruiz; Pedro Antonio Toledo Delgado. International Conferences on Interfaces and Human Compu-ter Interaction (IHCI), Game and Entertainment Technologies (GET) & Computer Graphics, Visualization, Computer Vision and Image Processing (CGVCVIP) 20, Las Palmas de Gran Canarias , 22/07/2015 - 24/07/2015. Gradiente socioeconó-mico de la obesidad ¿coinciden los resultados si se utilizan diferentes medidas de obesidad?: evidencia empírica en Ca-narias. Hernández Yumar A., Abásol Alessón I, González Ló-pez-Valcárcel B. y Marcelino Rodríguez I. XXXVI Jornadas de la Asociación de Economía de la Salud, Murcia, 15/06/2016-17/06/2016.• Influencia del Género en el Pensamiento Computacional. Elisenda Espino; Carina González. “INTERACCIÓN 2015 - Workshop “Engendering Technologies”, Vilanova i la Geltru, 07/09/2015-09/09/2015.• La resilencia de las cooperativas en tiempos de crisis. Fer-nando Carnero Lorenzo. “Jornada sobre “Oportunidades de negocio en el sector turístico ligadas a la economía social”. San Cristobal de La Laguna, 06/11/2015-06/11/2015• Las cooperativas, la economía social y la economía colabo-rativa. Tenerife, Isla• Colaborativa. San Cristobal de La Laguna. Fernando Carne-ro Lorenzo, 03/07/2015-04/07/2015• Métodos y técnicas para la evaluación de la experiencia emocional de niños y niñas con videojuegos activos. Carina González; Vicente Navarro. INTERACCIÓN 2015.Vilanova i la Gertru,07/09/2015-09/09/2015• New evidence on the effect of the euro on international tourism flows. María Santana Gallego; Francisco J. Ledesma Rodríguez; Jorge V. Pérez Rodríguez. XVI Conference on Inter-national Economics. San Sebastián, 25/06/2015-26/06/2015. • Sobre la controvertida naturaleza jurisdiccional de los tribunales administrativos de recursos contractuales. Fran-cisco L. Hernández González. XI Congreso de la Asociación Española de Profesores de Derecho Administrativo, Zarago-za,4-6/02/2016.• Solving a Fuzzy Multicriteria Location Problem by Using Georeferenced Data. Christopher Expósito Izquierdo, Airam Expósito Márquez, Belén Melián Batista, José Marcos More-no Vega.XVIII Congreso Español sobre Tecnologías y Lógica Fuzzy. ESTYLF 2016. 25-27/5/2016• The Team Orienteering Problem with Fuzzy Times. Julio Brito, Airam Expósito, José Andrés Moreno. XVIII Congreso Español sobre Tecnologías y Lógica Fuzzy. ESTYLF 2016. 25-27/5/2016

Workshops organizados

• VI WORKSHOP “Economía Internacional: Comercio y Fi-nanzas”. Facultad de Economía, Empresa y Turismo. 9 de Noviembre de 2015.• Encuentros/Jornadas de Investigación • I Encuentro Interdisciplinar de los Grupos de Investigación del IUDR. Facultad de Economía, Empresa y Turismo. 7 de Ju-lio de 2015.• I Encuentro de Jóvenes Investigadores del IUDR. Facultad de Economía, Empresa y Turismo. 28 de Septiembre de 2015.• Jornadas sobre Avances Tecnológicos en Transporte y Lo-gística. Temática: “Aprovechamiento de Datos Masivos e In-ternet de la Cosas en Transporte”. Jueves 10 de Diciembre de 2015.

Conferencias

• “Claves para el crecimiento sostenido de la economía espa-ñola”. Vicente Esteve García (Catedrático de Economía de la Universidad de Valencia), Facultad de Economía, Empresa y Turismo, 9 de Noviembre de 2015.• “El bienestar desigual”. Guillem López Casasnovas (Cate-drático de Economía de la Universidad Pompeu Fabra). Fa-cultad de Economía, Empresa y Turismo, 4 de Diciembre de 2015.

Premios de Investigación del IUDR

• II Premio al mejor artículo de investigador novel del IUDR: Beatriz Santos por el artículo titulado “The split-demand one-commodity pickup-and-delivery travelling salesman pro-blem” publicado en la revista Transportation Research Part B: Methodolgy, concedido el 23 de Mayo de 2016.

Otras actividades

• Miembro de “Clúster Canario del Transporte y la Logística”.

Instituto Universitario de la Empresa

Actividades de investigación

El Instituto Universitario de la Empresa organiza anualmen-te un Workshop sobre modelos de Rasch, aplicados a la in-vestigación en Administración de Empresas. El pasado 13 de noviembre de 2015 celebró su décima edición, a la que se presentaron 11 ponencias de investigadores nacionales (Uni-versidad de La Laguna, Universidad de Extremadura, Univer-sidad de Cantabria) e internacionales (Universidad de Viena, Universidad de Évora, IADE de Portugal, Estäcio Faculdade de Alagoas de Brasil) que utilizan esta metodología en sus inves-tigaciones.

La celebración de estos Workshops se difunde a través de la web del Instituto de Medición Objetiva de Chicago http://www.rasch.org/ y en la página web de Winsteps, http://www.winsteps.com/index.htm, que recoge los principales

IV. INVESTIGACIÓN. Actividades de Investigación

234

eventos y publicaciones a nivel mundial sobre Rasch, a tra-vés también de la página web del instituto http://www.insti-tutos.ull.es/iude y así mismo se puede encontrar referencia a dichos eventos en el Matilda BayClub.Net Rasch Measu-rement in the Social Sciences, de la Universidad de Viena, http://www2.wu-wien.ac.at/marketing/mbc/A través del Comité Científico del Workshop se revisan las po-nencias. Tras la celebración del evento, cada año se procede a la publicación de las mismas, tanto en la web del instituto como en un Ebook anual que recoge los trabajos presenta-dos.

El IUDE se ha convertido en los últimos años en el centro que más publicaciones en español realiza a nivel mundial, sobre metodología Rasch en Administración de Empresas,

Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias

Actividades

Organización de seminarios y jornadas de divulgación

• Título Seminario: Epidemiología del Trypanozoma Cruzi de transmisión oralPonente: Belkis Juliet de NoiaOrganizador: Instituto Universitario de Enfermedades Tropi-calesFecha: 27/07/2015• Título Seminario: “Solicitud de incorporación del IUETPC a la Red Internacional de Institutos Pasteur (RIIP): Organización de actividades colaborativas de formación científica en red.”. Ponente: Agustín Valenzuela FernándezOrganizador: Instituto Universitario de Enfermedades Tropi-calesFecha: 01/10/2015• Título Seminario: Biological activity of the essential oil and methanolic extract of camomille: antiparasitic activity and extraction/identification of active compounds. Ponente: Sou-maya HajajiOrganizador: Instituto Universitario de Enfermedades Tropi-calesFecha: 16/12/2015

Jornadas de genética 2015Nuevamente, el grupo de investigación de Genética Mole-cular y Biodiversidad, encuadrado en el Instituto Universita-rio de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias (IUETSPC) de la Universidad de La Laguna, ha organizado la novena edición de las Jornadas de Genética de la ULL, que tuvieron lugar el 28 de diciembre en la Sección de Biología.Esta iniciativa constituye una herramienta destacada para fo-mentar la investigación entre los estudiantes, principalmente de los grados de Biología, Farmacia y Medicina. De hecho, pese a celebrarse en periodo no lectivo, el alumnado acude masivamente a esta convocatoria, dado el interés que sus-cita.Con las Jornadas de Genética se pretende además que alum-

nos egresados de esta universidad y que actualmente se en-cuentran realizando los estudios de doctorado o estancias post-doctorales en ésta o en otras instituciones, expongan los trabajos que llevan a cabo en sus centros de formación, con la finalidad de promover el gusto por la investigación en-tre los actuales estudiantes universitarios.

ÉbolaEn el BOC BOC Nº 237, Lunes 7 de Diciembre de 2015 salió publicado el acuerdo entre el Ministerio de Sanidad, Servi-cios Sociales e Igualdad, la Consejería de Sanidad del Gobier-no de Canarias, el Instituto de Salud Carlos III y el Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de la Universidad de La Laguna para el manejo y análisis de muestras de pacientes sospechosos de infección por el virus Ébola. La Consejería de Sanidad y el Instituto, establecerán un sistema de atención continuada que garantizará la capaci-dad de respuesta de laboratorio inmediata ante casos sospe-chosos o confirmados de infección por el Ébola, las 24 horas del día los 365 días del año.

IB BIOLARNETInicio de los trámites para incluir al Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias en la Red de laboratorios IB BIOALERNET. IB-BIOALERTNET es un proyecto para la construcción de una Red Ibérica de La-boratorios de Alerta Biológica destinada al intercambio de información, capacitación, transferencia de tecnología, nor-malización y acreditación de los procedimientos, que busca convertirse en una herramienta de respuesta rápida y eficaz a las amenazas biológicas. Un logro importante de este pro-yecto sería la exportación de este modelo de trabajo a otros Estados Miembros en el futuro.

Miembro de RedsEl Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias, desde este año forma parte de la Red Es-pañola para el Desarrollo Sostenible, se trata de una red glo-bal que se articula en torno a redes nacionales y regionales que se establecen para acelerar la resolución de problemas concretos. A propuesta del Sr. Miguel Ángel Moratinos se ha lanzado REDS con el objetivo de situar en la agenda de la so-ciedad española los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y participar y contribuir al debate mundial sobre la próxima generación de objetivos desarrollo post-2015.

Certificación ISO 9001El IUETSPC ha conseguido el certificado del Sistema de Ges-tión de la Calidad, conforme a la norma ISO 9001 otorgado por AENOR, para la actividades tanto de divulgación como de diagnóstico llevadas a cabo en el Instituto.

Premios talento y compromiso Cajasieta 2015 El 19 junio 2015, en el Salón de Actos de CajaSiete, en Santa Cruz de Tenerife, tuvo lugar la entrega de los premios Talento y Compromiso otorgados por la Cajasiete.Uno de los finalistas de esta edición fue el Investigador del

IV. INVESTIGACIÓN. Actividades de Investigación

235

Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias, Jacob Lorenzo Morales, con el trabajoKerastop: solución a las infecciones por Acanthamoeba en usuarios de lentes de contacto, consiguiendo finalmente el segundo premio.

CampusÁfrica presentado ante el Foro Mundial de la Cien-ciaLa Universidad de La Laguna fue invitada por la UNESCO a presentar el proyecto CampusÁfrica ante los miembros de la comunidad científica internacional reunida en Budapest del 3 al 7 de noviembre pasados.El Foro Mundial de la Ciencia es un encuentro científico de alto nivel que, bajo el patrocinio de la UNESCO, celebra bie-nalmente encuentros para examinar el desarrollo de la cien-cia en el mundo, conocer iniciativas novedosas, y adoptar acuerdos que ayuden a coordinar y promocionar la activi-dad científica mundial. Al frente de este Foro se encuentran también el Consejo Internacional de la Ciencia, la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia, la Academia Mun-dial de las Ciencias y el Consejo Consultivo de Academias de Ciencias Europeas.En esta ocasión el Foro Mundial de la Ciencia fue organiza-do por la Academia de las Ciencias de Hungría, y asistieron a ella 800 participantes de más de 100 países, entre los que se incluían premios Nobel, presidentes de academias y agen-cias científicas, responsables gubernamentales con compe-tencias en políticas científicas, directores y periodistas de las más prestigiosas revistas científicas del mundo, agencias de financiación e inversión en proyectos científicos y tecnológi-cos, y personalidades destacadas en el campo de la ciencia. El Foro se centró en analizar el poder capacitador de la cien-cia, centrando la reflexión sobre la capacidad de la ciencia para abrir nuevos caminos que mejoren las condiciones de la vida humana, así como sobre la contribución de la ciencia a la innovación empresarial y al desarrollo de políticas reno-vadoras para el desarrollo de las sociedades. En este sentido se organizaron 6 sesiones plenarias y 9 sesiones temáticas en las que se analizaron los logros y errores de la coopera-ción internacional en la búsqueda de la sostenibilidad global y ante la creciente demanda de intercambios efectivos de información entre la ciencia y la sociedad y la ciencia y los responsables de políticas científicas.Es de destacar que la participación en el Foro Mundial de la Ciencia no es de libre acceso, sino que sus participantes lo hacen por invitación expresa de los organismos responsables en razón de su experiencia, y del interés de los proyectos e iniciativas que promocionan.En el contexto de este Foro Mundial, la UNESCO dio a cono-cer algunos de sus proyectos más relevantes, entre los que se incluye CampusÁFRICA, que fue presentado en una sesión específica del Foro bajo el título “CampusÁfrica: ciencia y cul-tura al servicio del desarrollo Africano”. En dicha sesión se informó de la primera edición de CampusÁfrica celebrada en La Laguna en 2014 y de los preparativos de la segunda edi-ción que tendrá lugar en la ciudad de los Adelantados en julio de 2016. Se expusieron con detalle las bases conceptuales y los objetivos del proyecto. Asimismo se presentó el Instituto

de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias, y se informó de los proyectos internacionales que este insti-tuto de la ULL lleva a cabo a ambos lados del Atlántico. La presentación fue acogida con gran interés por los asistentes, que hicieron preguntas y sugerencias sobre la información ofrecida y felicitaron a la ULL por la que fue unánimemente considerada una excelente iniciativa.CampusÁfrica cuenta con el respaldo de instituciones cana-rias como el Gobierno de Canarias, el Cabildo de Tenerife, el Ayuntamiento de La Laguna, la Fundación CajaCanarias y La Caixa, entre otras.Los profesores de la ULL invitados al Foro Mundial de la Cien-cia para presentar CampusÁfrica fueron sus co-directores Dr. Basilio Valladares Hernández y Dr. José S. Gómez Soliño, así como la profesora Dra. Emma Carmelo Pascual, del Instituto de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de la ULL.

Conferencia de Alfonso VergaraEl arquitecto Alfonso Vergara, experto en urbanismo y en branding de ciudades, dio una conferencia ‘Landscape Intelli-gente’ que tuvo lugar en el Ayuntamiento de La Laguna y que contó con la presentación del concejal de Urbanismo, Juan Manuel Bethencourt. Vergara fue invitado por los institutos universitarios de En-fermedades Tropicales y de Salud Pública de Canarias y por el de Estudios Africanos de la mano de sus directores Basilio Valladares y José Gómez Soliño. Estos dos centros fueron los impulsores de CampusÁfrica y forman parte de la Fundación Canaria para el Control de las Enfermedades Tropicales. También se ha establecido un acuerdo de colaboración con la Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS) liderada por el exministro de Asuntos Exteriores Fernando Moratinos. Fruto de este acuerdo nace la relación con Vergara -miembro de REDS-, quien ha insistido en el fundamental “papel de Ca-narias como nexo entre Europa, África y América”.

Campus de la Ciencia y la Tecnología de la ULLDesde el año 2006 la Universidad de La Laguna (ULL) y su Fundación General desarrollan conjuntamente diferentes ini-ciativas dirigidas a despertar la curiosidad científica de los/as jóvenes canarios/as y acercar de primera mano la actividad investigadora que se realiza en sus diferentes departamen-tos e institutos universitarios y su aplicabilidad en la socie-dad, tales como: Jornadas de Puertas Abiertas, Ponencias y Exposiciones Científicas, Concursos, Prácticas de laboratorio, Charlas profesionales entre otras. Una de estas iniciativas es el Campus de la Ciencia y la Tecnología de la ULL. El Campus se desarrolló durante el mes de julio de 2015 en horario de mañana, donde tuvieron lugar jornadas, talleres, visitas, cursos, etc. en los diferentes campus de la Universi-dad de La Laguna e instalaciones de los organismos colabo-radores como fue el Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias.

IV Feria de los jóvenes investigadoresEsta feria organizada por la Asociación de Jóvenes Investiga-dores de Tenerife (JINTE) y por el Aula Cultural de Divulgación

IV. INVESTIGACIÓN. Actividades de Investigación

236

Científica (ACDC) de la Universidad de La Laguna, tuvo lugar el 6 de junio en San Cristóbal de La Laguna Se trata de llevar la investigación a la calle, explicando de primera mano qué investiga y qué aporta la gente de nuestra tierra a la comuni-dad científica internacional. De forma amena y cercana se ex-ponen algunos de los últimos avances en investigación reali-zados en los diferentes Centros de Investigación de Canarias.

Visitas de institutos de enseñanza media de CanariasPara la difusión de las actividades e investigaciones que se realizan en el Instituto Universitario de Enfermedades Tro-picales y Salud Pública de Canarias, se realizaron durante el año 2015 diversas visitas de los institutos de Canarias. En ellas se pretende que el alumnado, principalmente de edu-cación secundaria, adquiera conocimientos relacionados con las posibilidades de formación en investigación que tienen a su alcance.A lo largo del año se han recibido grupos de estudiantes de último año de Bachillerato de diversos centros de Tenerife:Instituto El Chapatal, IES Anchieta, Instituto San Sebastián de la Gomera, etc.

ULL solidariaSe han firmado aproximadamente 17 acuerdos entre la FUNCCET y la Universidad de La Laguna para el desarrollo de actividades de voluntariado por parte de alumnos universita-rios en los diferentes laboratorios del IUETSPC, entre los que cabe destacar la participación en el proyecto presentado en la Campaña de Crowdfunding Vigilancia de mosquitos inva-sores en Canarias.

Campaña de crowdfunding, proyecto vogilancia de mosqui-tos invasores en CanariasEn octubre se lanzó desde la FUNCCET, Fundación del Insti-tuto Universitario de Enfermedades Tropicales, y con la co-laboración de Tenerife Solidario (Cabildo de Tenerife) una campaña de Crowdfunding para el proyecto “Vigilancia de mosquitos invasores en Canarias” con una duración de un mes y una recaudación de 1.059€.

Colaboración con el S.C.SA lo largo de este año, como viene siendo habitual, el IUET-SPC, ha colaborado con el Servicio Canario de Salud y otras entidades sanitarias como Hospitén, en la detección y diag-nóstico de las enfermedades tropicales

Puesta en marcha del control del mosquito del DengueEn este año 2015, sigue en pie el acuerdo con las administra-ciones autonómicas y central, que ha llevado a poner en mar-cha el control para evitar la entrada a puertos y aeropuertos de Canarias, de vectores que puedan transmitir enfermeda-des, entre los que se encuentran el Aedes aegypti, transmi-sor del Dengue y Fiebre Amarilla.

Desarrollo de una planta piloto de I+D Galénico Gracias al proyecto de Infraestructura otorgado por el Minis-terio de Economía y Competitividad, nos permitirá contar con

Estadística

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 20CONVENIOS Y CONTRATOS 8PUBLICACIONES 52CONTRIBUCIONES CURSOS 8COMUNICACIONES CONGRESOS 43PONENCIAS INVITADAS 7ESTANCIAS EN OTROS CENTROS 4ESTANCIAS EN EL IUETSPC 18TESIS 8

Nº TOTAL DE PUBLICACIONES 52FACTOR DE IMPACTO ACUMULADO 151,524

CUARTIL Nº DE PUBLICACIONES % DE PUBLICACIONESQ1 27 56,25%Q2 9 18,75%Q3 10 20,83%Q4 2 4,17%

Instituto Universitario de Estudios Avanzados en Atómica, Molecular y Fotónica

Datos de los grupos de investigación en los que hay miem-bros pertenecientes al Instituto

Nombre del grupo: Grupo de Espectroscopía Láser y Altas PresionesInvestigador principali. Nombre: Dr. Víctor Lavín della Venturaii. Categoría: Profesor Titular de Universidadiii. Email: [email protected]

Otros investigadoresiv. Nombre: Dr. Inocencio Rafael Martín Benenzuelav. Categoría: Profesor Titular de Universidadvi. Email: [email protected]

vii. Nombre: Dr. Ulises Ruymán Rodríguez Mendozaviii. Categoría: Profesor Titular de Universidadix. Email: [email protected]

x. Nombre: Dr. Fernando Lahoz Zamarroxi. Categoría: Profesor Titular de Universidadxii. Email: [email protected]

Líneas de investigación del grupo: Estudio de propiedades ópticas y vibracionales de iones de tierras raras en materiales (vidrios, vitrocerámicos, cristales y nanocristales) bajo condi-ciones ambiente y extremas de presión y temperatura.

IV. INVESTIGACIÓN. Actividades de Investigación

237

Nombre del grupo: Análisis no linealInvestigador principali. Nombre: Jorge J. García Meliánii. Categoría: Titular de Universidadiii. Email: [email protected]

Otros investigadoresiv. Nombre: José Sabina de Lisv. Categoría: Catedrático de Universidadvi. Email: [email protected]

i. Nombre: Alexander Quaasii. Categoría: Catedrático de Universidad (Chile)iii. Email: [email protected]

i. Nombre: Miguel Á. Burgos Pérezii. Categoría: Becario FPIiii. Email: [email protected]

i. Nombre: Ángel San Antolín Gilii. Categoría: Profesor Contratado Doctor (Univ. Alicante)iii. Email: [email protected] Líneas de investigación del grupo: Ecuaciones en derivadas parciales de tipo elíptico. Análisis no lineal. Nombre del grupo: NanoestructurasInvestigador principali. Nombre: Antonio José Hernández Cabreraii. Categoría: CUii. Email: [email protected]

Otros investigadoresiv. Nombre: María Pilar Aceituno Canterov. Categoría: CUvi. Email: [email protected]

Líneas de investigación del grupo: Estructuras cuánticas se-miconductoras. Procesos ultra-rápidos, multi-estabilidad, ab-sorción no lineal, espintrónica.

Nombre del grupo: Grupo de pozos cuánticosInvestigador principali. Nombre: Héctor F. Cruz Valentínii. Categoría: TUiii. Email: [email protected]

Líneas de investigación del grupo: Pozos cuánticos semicon-ductores. Efecto túnel y puntos cuánticos. Aplicaciones a computación cuántica.

Nombre del grupo: Física de Sistemas Microscópicos, mesoscópicos y macroscópicos. Sistemas complejosInvestigador principali. Nombre: Santiago Brouard Martínii. Categoría: TUiii. Email: [email protected]

Otros investigadoresiv. Nombre: Daniel Alonso Ramírezv. Categoría: CUvi. Email: [email protected]

vii. Nombre: José Bretón Peñaviii. Categoría: CUix. Email: [email protected]

x. Nombre: José María Gómez Llorentexi. Categoría: CUxii. Email: [email protected]

xiii. Nombre: Javier Hernández Rojasxiv. Categoría: TUxv. Email: [email protected]

xvi. Nombre: José Pascual Palao Gonzálezxvii. Categoría: TUxviii. Email: [email protected]

xix. Nombre: Antonia Ruiz Garcíaxx. Categoría: TUxxi. Email: [email protected]

xxii. Nombre: Rafael Sala Mayatoxxiii. Categoría: TUxxiv. Email: [email protected]

Líneas de investigación del grupo: Propiedades estructurales, energéticas y termodinámicas de agregados atómicos y mo-leculares. Procesos de medida cuántica. Decoherencia indu-cida por el detector. Autoensambaje de cápsides virales. Mo-delos teóricos para el plegamiento de proteínas. Transporte energético y transiciones estructurales en cadenas de iones atrapados. Diseño y estudio de motores y refrigeradores a escala atómica.

Actividades realizadas durante el año 2015

Congresos

Contribuciones a congresos• Póster: Structural and optical properties of Tm3+-doped Lu3Ga5O12 nano-garnets.Autores: M. Rathaiah, V. Monteseguro, P. Babu, C.K. Jaya-sankar, V. Lavín, V. Venkatramu.Nombre del congreso: Recent Trends in Material Science RTMSCiudad y país de celebración: Kadapa, India.Fecha de celebración: 01-02/03/2015Entidad organizadora: Deparment of Physics, University of Kadapa.• Póster: Structural and luminescence properties of Ho3+:Lu3Ga5O12 nano-garnetsAutores: P. Haritha, S.F. León-Luis, P. Babu, C.K. Jayasankar, V. Lavín, V. Venkatramu.

IV. INVESTIGACIÓN. Actividades de Investigación

238

Nombre del congreso: Recent Trends in Physics RTP-2015Ciudad y país de celebración: Kadapa, India.Fecha de celebración: 29/03/2015.Entidad organizadora: Department of Physics, University of Kadapa.• Oral: Luminescence properties of rare earth ions in Lu-3Ga5O12 nano-garnets for optical sensors and light emitting device applications.Autores: V. Venkatramu, P. Babu, C.K. Jayasankar, V. Lavín.Nombre del congreso: Advances in Materials Science and Nano Technology AMNT.Ciudad y país de celebración: Badvel, India.Fecha de celebración: 05/04/2015.Entidad organizadora: Department of Physics, S.B.V.R. De-gree College.• Póster: Visible and NIR luminescence properties of Er3+-doped calcium fluorophosphates glasses.Autores: K. Kiran Kumar, N. Vijaya, V. Venkatramu, V. Lavín, C.K. Jayasankar.Nombre del congreso: International Conference on Science, Technology and Applications of Rare Earths ICSTAR 2015.Ciudad y país de celebración: Thiruvananthapuram, India.Fecha de celebración: 23-25/04/2015.Entidad organizadora: Rare Earth Association of India.• Póster: Yb3+-doped TeO2-WO2-ZrO2 glasses for high power laser applicationsAutores: P. Babu, G. Venkataiah, I.R. Martín, V. Lavín, K. Su-resh, C.K. Jayasankar.Nombre del congreso: International Conference on Science, Technology and Applications of Rare Earths ICSTAR 2015.Ciudad y país de celebración: Thiruvananthapuram, India.Fecha de celebración: 23-25/04/2015.Entidad organizadora: Rare Earth Association of India.• Póster: A weak form of the boundary point lemma.Autores: J.C.S. de Lis.Nombre del congreso: XXIV Congreso de Ecuaciones Diferen-ciales y Aplicaciones / XIV Congreso de Matemática Aplicada.Ciudad y país de celebración: Cádiz, España.Fecha de celebración: 08-12/06/2015.Entidad organizadora:.• Póster: Classification of supersolutions and Liouville theo-rems for elliptic equations with gradient terms.Autores: M. Á. Burgos-Pérez, J. García-Melián y A. Quaas.Nombre del congreso: XXIV Congreso de Ecuaciones Diferen-ciales y Aplicaciones / XIV Congreso de Matemática Aplicada.Ciudad y país de celebración: Cádiz, España.Fecha de celebración: 08-12/06/2015.Entidad organizadora: Universidad de Cádiz.• Póster: New erbium(III) beta-diketone complexes as near-infrared emitters.Autores: M. Susano, M. Ramos-Silva, P. Martín-Ramos, J.T. Coutinho, L.C.J. Pereira, P.S. Pereira da Silva, V. Lavín, I.R. Martín, F. Lahoz, P. Chamorro-Posada, M.E.S. Eusebio, C. Coya, A.L. Álvarez, C. Zaldo, S. Álvarez-García, A.M. Matos-Beja, J.A. Paixao, J. Martín-Gil.Nombre del congreso: XXIV Encontro Nacional da Sociedade Portuguesa de Química.

Ciudad y país de celebración: Coimbra, Portugal.Fecha de celebración: 01-03/07/2015.Entidad organizadora: Sociedade Portuguesa de Química.• Póster: Nd3+-doped crystalline garnets: a new class of op-tical pressure sensorsAutores: V. Lavín, U.R. Rodríguez-Mendoza, S.F. León-Luis, J.E. Muñoz-Santiuste.Nombre del congreso: Joint AIRAPT-25 & EHPRG-53 Interna-tional Conference on High Pressure Science and Technology.Ciudad y país de celebración: Madrid, España.Fecha de celebración: 30/08 - 04/09/2015.Entidad organizadora: Universidad Complutense de Madrid.• Póster: Structural, electronic, elastic and vibrational stu-dies of rare earth gallium garnets under extreme conditions.Autores: V. Monteseguro, P. Rodríguez-Hernandez, G. Garba-rino, F.J. Manjón, V. Lavín, A. Muñoz.Nombre del congreso: Joint AIRAPT-25 & EHPRG-53 Interna-tional Conference on High Pressure Science and Technology.Ciudad y país de celebración: Madrid, España.Fecha de celebración: 30/08 - 04/09/2015.Entidad organizadora: Universidad Complutense de Madrid.• Póster: Aluminate-based nanostructures. Stablishing a gar-net-to-prevskite type border in the lanthanide series.Autores: A.D. Lozano-Gorrín, M.A. Hernández-Rodríguez, V. Monteseguro, U.R. Rodríguez-Mendoza, I.R. Martín, V. Lavín.Nombre del congreso: The 9th International Conference on f-Elements ICFE 2015.Ciudad y país de celebración: Oxford, Reino Unido.Fecha de celebración: 06-09/09/2015.Entidad organizadora: The European Rare Earth Society (ERES) & University of Oxford.• Oral: Chemical and hydrostatic pressure effects on spec-troscopic properties of Nd3+-doped gallium nano-garnets.Autores: V. Monteseguro, K. Kamada, A. Yoshikawa, J.E. Mu-ñoz-Santiuste, U.R. Rodríguez-Mendoza, A.D. Lozano-Gorrín, M. Rathaiah, I.R. Martín, V. Venkatramu, V. Lavín.Nombre del congreso: The 9th International Conference on f-Elements ICFE 2015.Ciudad y país de celebración: Oxford, Reino Unido.Fecha de celebración: 06-09/09/2015.Entidad organizadora: The European Rare Earth Society (ERES) & University of Oxford.• Póster: Near-infrared emitting rare earth doped nano-gar-nets for biological applications.Autores: V. Monteseguro, A.D. Lozano-Gorrín, M. Rathaiah, U.R. Rodríguez-Mendoza, V. Venkatramu, V. Lavín.Nombre del congreso: The 9th International Conference on f-Elements ICFE 2015.Ciudad y país de celebración: Oxford, Reino UnidoFecha de celebración: 06-09/09/2015.Entidad organizadora: The European Rare Earth Society (ERES) & University of Oxford.• Póster: Red-to-visible upconversion in Er3+ and Er3+-Yb3+ yttrium gallium nano-garnets.Autores: U.R. Rodríguez-Mendoza, V. Monteseguro, A.D. Lo-zano-Gorrín, V. Venkatramu, V. Lavín.Nombre del congreso: The 9th International Conference on f-Elements ICFE 2015.

IV. INVESTIGACIÓN. Actividades de Investigación

239

Ciudad y país de celebración: Oxford, Reino Unido.Fecha de celebración: 06-09/09/2015.Entidad organizadora: The European Rare Earth Society (ERES) & University of Oxford.• Póster: Spectroscopic properties of Nd3+ ions in YAlO3 nano-perovskitesAutores: M.A. Hernández-Rodríguez, A.D. Lozano-Gorrín, V. Lavín, I.R. Martín, U.R. Rodríguez-Mendoza.Nombre del congreso: The 9th International Conference on f-Elements ICFE 2015.Ciudad y país de celebración: Oxford, Reino Unido.Fecha de celebración: 06-09/09/2015.Entidad organizadora: The European Rare Earth Society (ERES) & University of Oxford.• Oral: Some Liouville theorems for positive riadally symme-tric solutions of nonlinear equations.Autores: J. García-Melián, L. Iturriaga, A. Quaas.Nombre del congreso: First joint meeting Brazil-Spain in Mathematics.Ciudad y país de celebración: Fortaleza, Brasil.Fecha de celebración: 07-10/12/ 2015.Entidad organizadora: Sociedad Matemática de Brasil, Real Sociedad Matemática Española.

Ponencias invitadas en congresos• Título: Monotonicity and symmetry of solutions to semili-near equations in half-spaces.Autores: C. Cortázar, M. Elgueta, J. García-Melián.Nombre del congreso: X Americas Conference on Differential Equations and Nonlinear Analysis.Ciudad y país de celebración: Buenos Aires, Argentina.Fecha de celebración: 16-20/02/2015.Entidad organizadora: Universidad de Buenos Aires.• Título: Efficiency of inneficient thermal machines.Autores: Daniel Alonso.Nombre del congreso: Quantum Information and Thermo-dyncamics.Ciudad y país de celebración: Sao Carlos, Brasil.Fecha de celebración: 23-27/02/2015.Entidad organizadora: Institute of Physics, Federal University of Goiás.• Título: Rare earth optical sensors.Autores: Víctor Lavín, U.R. Rodríguez-Mendoza, V. Montese-guro, S.F. León-Luis, J.E. Muñoz-Santiuste, V. Venkatramu, P. Babu, M.L.P. Reddy, C.K. Jayasankar.Nombre del congreso: International Conference on Science, Technology and Applications of Rare Earths ICSTAR 2015.Ciudad y país de celebración: Thiruvananthapuram, India.Fecha de celebración: 23-25/04/2015.Entidad organizadora: Rare Earth Association of India.• Título: Multiplicity of solutions for some semilinear elliptic equationsAutores: B. Barrios, J. García-Melián, L. IturriagaNombre del congreso: Espalia 2015: Three days in PDEs and calculus of variations between Italy and SpainCiudad y país de celebración: Roma, ItaliaFecha de celebración: 17 - 19/06/2015.

Entidad organizadora: Universidad Roma I, “La Sapienza”• Título: Global optimization of coarse-grained models for virus capsids and astrophysically relevant molecules.Autores: Javier Hernández-Rojas.Nombre del congreso: XIII Iberian Meeting on Atomic and Molecular Physics (IBER 2015).Ciudad y país de celebración: Aveiro, Portugal.Fecha de celebración: 06-09/09/2015.Entidad organizadora: Universidad de Aveiro.• Título: Monotonicity of solutions to semilinear equations in half-spaces.Autores: C. Cortázar, M. Elgueta, J. García-Melián.Nombre del congreso: Mostly maximum principle.Ciudad y país de celebración: Agropoli, Italia.Fecha de celebración: 16-18/09/2015.Entidad organizadora: Universidad Roma I, “La Sapienza”.• Título: Existence results for a diffusion equation with a va-riable order reaction.Autores: J.C.S. de Lis.Nombre del congreso: Partial Differential Equations in Valen-cia.Ciudad y país de celebración: Valencia, España.Fecha de celebración: octubre de 2015.Entidad organizadora: Facultad de Matemáticas de la Univer-sidad de Valencia.• Título: Hopf’s lemma in weak form: some applications.Autores: J.C.S. de Lis.Nombre del congreso: Nonlinear Partial Differential Equa-tions.Ciudad y país de celebración: Madrid, España.Fecha de celebración: diciembre de 2015.Entidad organizadora: Facultad de Matemáticas de la de la Universidad Complutense de Madrid.

Organización de congresos, seminarios, jornadas, simpo-sios, o sesiones especiales en congresos científicos-tecnoló-gicosTítulo: Joint AIRAPT-25 & EHPRG-53 International Conferen-ce on High Pressure Science and Technology.Tipo de actividad (describir en 3 líneas): el Dr. Víctor Lavín formó parte del Comité Organizador del Congreso, que tuvo unos 475 participantes.Ámbito: InternacionalFecha: 30/08/ - 06/09/2015 Organizador: MALTA - Consolider Team y Universidad Com-plutense de Madrid.

Estancias

Estancias de investigadores del Instituto en otros centros (duración mínima 2 semanas)• Investigador: Jorge García MeliánInstitución: Universidad Técnica Federico Santa MaríaCiudad y país: Valparaíso, Chile.Fecha de la estancia: 02/03/2015 - 30/07/2015Tema: Análisis no lineal.

IV. INVESTIGACIÓN. Actividades de Investigación

240

• Investigador: Javier Hernández Rojas.Institución: “Laboratoire Interdisciplinaire de Physique” (Li-Phy). Grupo de “Physique Statistique et Modelisation”. Uni-versidad de Grenoble-Alpes.Ciudad y país: Grenoble, Francia.Fecha de la estancia: 04/05/ - 03/07/2015Tema: construcción y desarrollo de un modelo teórico simple para el autoensamblaje de moléculas de hidrocarburos poli-cíclicos aromáticos (PAHs).• Investigador: Víctor Lavín della Ventura.Institución: “European Synchrotron Radiation Facility” (Bea-mline ID16B). Ciudad y país: Grenoble, Francia.Fecha de la estancia: 02-30/7/2015Tema: Medidas de luminiscencia excitada por rayos X en na-no-granates dopados con iones Nd3+.

Seminarios impartidos

• Título: Existencia de soluciones para no linealidades con cerosAutores: B. Barrios, J. García-Melián, L. IturriagaNombre del seminario: Seminario del departamento de Ma-temáticaCiudad y país de celebración: Valparaíso, ChileFecha de celebración: 16 de abril de 2015Entidad organizadora: Departamento de Matemática, Uni-versidad Técnica Federico Santa María• Título: Existencia de soluciones para problemas elípticos y no linealidades con cerosAutores: B. Barrios, J. García-Melián, L. IturriagaNombre del seminario: Seminario del departamento de Ma-temáticaCiudad y país de celebración: Concepción, ChileFecha de celebración: 25 de abril de 2015Entidad organizadora: Departamento de Matemática, Uni-versidad de Concepción• A coarse-grained model for the self-assembly of virus cap-sids.Autores: Javier Hernández Rojas.Seminario en el “Laboratoire Interdisciplinaire de Physique” (LiPhy). Grupo de “Physique Statistique et Modelisation”.Ciudad y país de celebración: Grenoble, Francia.Fecha de celebración: 16/06/2015Entidad organizadora: Universidad de Grenoble-Alpes.• Título: Propiedades de las soluciones de ecuaciones semili-neales elípticas en semiespaciosAutores: J. García-MeliánNombre del seminario: Seminario del departamento de Ma-temáticaCiudad y país de celebración: Valparaíso, ChileFecha de celebración: 28 de julio de 2015Entidad organizadora: Departamento de Matemática, Uni-versidad Técnica Federico Santa María

Instituto Universitario de Estudios Medievales y Renacentistas (IEMYR)

Actividades

• XXV Curso de Estudios Medievales: «Mitos y leyendas en la edad media». 26-30 de octubre de 2015.• 6º Seminario doctoral «Hacer Historia desde el Medieva-lismo VI. Fronteras Ibéricas Medievales: Frontera, comunica-ción y agua en las cronísticas castellana y portuguesa trecen-tistas». 25 de febrero de 2016.• Organización, en colaboración con el IUEM de la ULL, del «Acto de Reconocimiento a las Investigadoras de la ULL». 15 de marzo de 2016.• XXVI Seminario del IEMYR: «La música y la danza en la edad media». 5, 6 y 7 de mayo de 2016• Participación en las I Jornadas de Institutos Universitarios de la Universidad de La Laguna. 4 de marzo de 2016.• Seminario Internacional «Fuentes documentales en red: nuevos recursos para historiadores y filólogos». Programe de formación de investigadores 2016. Vicerrectorado de Investi-gación de la ULL. 7, 8, 14, 15 y 20 de junio de 2016.

Instituto Universitario de Estudios de las Mujeres

Actividades

• Seminario: ¿Qué nos enseñan los medios?: Discursos vi-suales y modos representacionales hegemónicos. A cargo de Sonia Núñez Puente. Universidad Rey Juan Carlos. 26 y 27 de octubre. En colaboración con el Vicerrectorado de Docencia.• Jornadas de Conferencias y Debate público: Posthumanis-mo. El nuevo concepto de ser humano en la era tecnocien-tífica. Colaboración del IUEM con la Cátedra Cultural Pedro García Cabrera, y otras entidades como CIBICAN, Fundación Pedro García Cabrera, Facultad de Humanidades ULL, Ateneo de La Laguna y TEA, Tenerife espacio de las Artes.• Seminario sobre Ecofeminismos y Etica Global a cargo de la Dra. Alicia Puleo, UVA. Celebrado los días 17 y 18 de Diciem-bre. Aulario Filosofía. Campus de Guajara.• Conferencia de la Dra. Sanghita Sen (Universidad de Saint Andrews, Escocia): Representation of Resistance by Women against Regressive Social Practices in Indian Films. En colabo-ración con el Departamento de Filología Inglesa y Alemana. Seminario sobre lengua y cultura.• Charla de Elena Corchero (Diseñadora del Estudio de di-seño Lostvalues de Londres y premio Innovators of the year Women in Tech): El futuro de los Wearable. Colaboración con la Sección de Bellas Artes. 24 de Febrero Aula Magna de Gua-jara.

– Women Techmakers. Charlas de difusión sobre la mujer y las TICs, impartidas por Pino Caballero, Sara García, Carina González, Verónica Martín, Montserrat Melo, Berta Arbelo, Laura A. Gómez, María Panizo y Rocío Rodríguez. Organizan Jezabel Molina y Alexandra Rivero. 10 de Marzo. Salón de Grados de la ETSII. Campus de Anchieta. Colaboración del IUEM con Tech and Ladies and CryptULL.

IV. INVESTIGACIÓN. Actividades de Investigación

241

• XVIII Curso de Primavera IUEM-ULL: Estrategias feministas en las teorías y en las prácticas artísticas contemporáneas. Dirigido por Rosa Cubillo y Yolanda Peralta, y celebrado entre los días 19 y 22 de Abril en el TEA.• Jornadas ULL de compromiso con el cambio social desde la Igualdad y la diversidad: Voces de mujeres Inmigrantes con-tribuyendo a la Dignidad e Igualdad. Colaboración del IUEM con la UIG. 30 de Junio. Salón de Actos de Educación.• Seminario de investigación ULL 2016: Fronteras, brechas y desigualdad. Género, Conocimiento y Políticas.

– Las fronteras del sur. Vulnerabilidad, género y enfoques interseccionales. Simposio Internacional. 7 y 8 de Julio. Sa-lón de grados de la Sección de Filosofía.

– Segundo Seminario de investigación en Estudios Interdis-ciplinares de Género. Día 21 de Julio.

– Engendering Knowledge and Research. La incorporación de la perspectiva de género al conocimiento y la investiga-ción. Día 18 de Julio.

Instituto Universitario de Lingüística Andres Bello

Actividades

• Organización del “V Coloquio de Lingüística del Instituto de Lingüística Andrés Bello” el 27 y 28 de abril de 2016 en el que se impartieron dos conferencias plenarias y se presentaron 22 comunicaciones. El programa completo puede consultar en el siguiente enlace: http://www.ull.es/viewcontent/insti-tutos/bello/2730083/es

Actividad investigadora de los miembros del instituto

Datos numéricos:• Libros: 4• Artículos en revistas científicas: 16• Capítulos de libro: 12• Actas de congreso: 3• Resenciones: 1• Conferencias: 15• Ponencias: 22• Mesas redondas: • Comunicaciones a congresos: 27• Pósteres: 1• Dirección de tesis: 2• Organización de cursos: 2 Instituto Universitario de Materiales y Nanotecnología

Actividades • 47 comunicaciones congresos incluyendo 10 charlas ora-les.• Organización del Seminario “Blas cabrera International Physics Semminar 2015” cofinanciado por el Vicerrectorado de Investigación e Internacionalización de la Universidad de La Laguna.

Instituto Universitario de Tecnologías Bioméicas

Actividades formativas organizadas

Programa de seminarios

El Instituto de Tecnologías Biomédicas colabora con la Fa-cultad de Medicina en la organización de un programa de seminarios científicos, participando en su financiación junto a otras entidades públicas y privadas (Fundación Bioavance, MINECO, ISCIII, ULL, CE etc.). En el curso 2015-2016 se han celebrado un total de 25 seminarios, detallados a continua-ción:

• Dra. Rita Cervera Juanes (Depart. Of Neurosciences, Ore-gon National Primate Research Center, Oregon Health and Science University), Título: “Lesson from the monkey bars: epigenetic analysis of alcohol use in macaques”. Fecha: 10 de Septiembre de 2015.• Dra. Elisa Marti (Instituto de Biología Molecular de Bar-celona, CSIC). Título: “To divide, or differentiate, that is the question in neuronal development”. Fecha: 25 de Septiem-bre de 2015.• Dra. Catherine E. Morris (Ottawa Hospital Research Insti-tute, Canada). Título: “Mechanosesitivity of voltage gated channels, plus some fishy stuff”. Fecha: 29 de Septiembre de 2015.• Dr. Trond Vidar Hansen (Head of Depatment of Pharma-ceutical Chemistry, University of Oslo). Título: “Stereoselec-tive Synthesis, Biological Activities and Biosynthesis of Spe-cialized Pro-resolving Lipid Mediators”. Fecha: 7 de Octubre de 2015.• Dr. Marcial Camacho (Charité Universitaetsmedizin Berlin . Alemania). Título: La proteína Munc13 en la exocitosis de las vesículas sinápticas. Fecha: 9 de octubre de 2015.• Dr. Ángel Carracedo (Universidad de Santiago de Com-postela), Título: “Pescando genes”. Fecha: 16 de Octubre de 2015.• Dr. Ricardo Gómez García (Dpto. De Neurobiología Fun-cional y de Sistemas, Instituto Cajal, CSIC, Madrid), Título: “Astrocyte-neuron communication: examples of tripartite sy-napse function in health and disease”. Fecha: 16 de octubre de 2015.• Dr. Alejandro Cerrada de Dueñas (Dpto. Bioquímica y Bio-logía Molecular, Universidad Complutense, Madrid). Título: “Unveiling structure-function relationships in lung surfac-tant: development and implementation of cellular models”. Fecha: 23 de Octubre de 2015• Dr. Any Merritt (MRCt) Título: “beneficios de crear una qui-mioteca y de algunos casos de éxito de llevar un compuesto del lab al mercado” Fecha: 26 de octubre 2015 (IUBO)• Dr. Aravind kshatri (Smooth Muscle research Centre, Dun-dalk, Irlanda). Título: “Understanding the effects of a novel potassium channel opener at a molecular level”. Fecha: 6 de Noviembre de 2015.• Dr. Ramón Latorre (Centro Interdisciplinar de Neurocien-cias de Valparaíso, Chile). Título: “Modulación por subunida-

IV. INVESTIGACIÓN. Actividades de Investigación

242

des accesorias de canales iónicos de potasio dependientes de calcio”. Fecha: 12 de Noviembre de 2015.• Dra. Shira Knafo (Molecular Cognition Laboratory, Unidad de Biofísica CSIC-UPV). Título: “Novel roles of PTEN in the nervous system”. Fecha: 20 de noviembre de 2015.• Dr. Antonio R. Artalejo (Facultad de Veterinaria de la Com-plutense). Título: “El receptor A2 adrenérgico de la célula cromafín de la médula adrenal: ¿Una nueva diana para el tratamiento del dolor neuropático?” Fecha: 04 de diciembre de 2015.• Dr. José Antonio Lamas, del Departamento de Biología Funcional (área de Fisiología Animal) de la Universidad de Vigo. Título: “Potencial de reposo y canales K2P en neuronas del sistema nervioso autónomo”. Fecha: 11 de diciembre de 2015.• Dr. Pedro Gambús (Hospital Clínic Barcelona). Título: Apli-caciones del modelado PKPD en Anestesiología. Fecha: 14 de diciembre de 2015.• Dra. Cristina Ramírez-Hidalgo (Section of Comparative Me-dicine, Yale University School of Medicine). Título: “Regula-tion of metabolism by microRNAs”. Fecha: 08 de enero de 2016.• Ricardo Puertas Avendaño (Departamento de Ciencias Mé-dicas Básicas, ULL). Título: Papel de DLK1 en el eje hipófiso-adiposo. Fecha: 15 de enero de 2016.• Emilio González Arnay (Servicio de Anatomía Patológica, HUC). Título: El papel de la proteína p73 en el desarrollo del hipocampo. Fecha: 22 de enero de 2016.• Dr. Nicanor Morales (Universidad de Murcia). Título: El hi-potálamo prosomérico. Fecha: 29 de enero de 2016.• Dr. Mark Bamford (Glaxo Smith & Kline). Título: “GSK’s Dis-covery Partnerships with Academia – innovative medicines through integrated partnerships”. Fecha: 25 febrero de 2016.• Luis Delgado Pestano (Centro Ambiental “La Tahonilla”. Ca-bildo Insular de Tenerife). Título: “El Jardín de las Hespérides. Nuestra visión de la cubierta vegetal en Canarias”. Fecha: 11 marzo de 2016.• Dr. Carlos J. Alvarez González (Depto. Psicología Cognitiva, ULL). Título: Cognición comparada y primatología: desde su nacimiento en Tenerife hasta nuestros días. Fecha: 8 de abril de 2016.• Dr. Daniel Guebel (Dpto. Bioquímica, Microbiología, Bio-logía Celular y Genética, ULL). Título: Dimorfismo Sexual, Senescencia y Envejecimiento Celular en Cerebro Humano: Identificación, Validación e Impacto sobre el Hipocampo”. Fe-cha: 6 de mayo de 2016• Dr. Abraham Acevedo (Unidad de investigación HUC, FUN-CANIS). Título: “Creando nuevos modelos de ratón para estu-diar esclerosis lateral amiotrófica”. Fecha: 20 mayo de 2016.• Dra. Flora de Pablo (Departamento de Medicina Celular y Molecular, Centro de Investigaciones Biológicas (CSIC), Ma-drid). Título: La proinsulina como potencial tratamiento en degeneraciones retinianas: de la I a la D. Fecha: 24 de junio de 2016.

Cursos, conferencias y talleres

• Conferencia Internacional sobre Investigación en Enferme-dades Raras (http://eventos.ull.es/go/EnfermedadesRaras) actividad conjunta del CIBICAN y el Servicio de Evaluación del Servicio Canario de Salud a través del proyecto IMBRAIN (FP7-REGPOT-2012-2013-1-216137). Director: Pedro Serrano Aguilar. Aula Magna de la Facultad de Ciencias. Sección de Física. Universidad de La Laguna, 22 y 23 de octubre de 2015.• Curso de Metodología de investigación en evaluación de Servicios de Salud. Organizado por la Fundación Canaria de Investigación Sanitaria (FUNCANIS), Servicio Canario de la Salud, Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, Co-misión Canaria de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias. Director: Pedro Serrano Aguilar. Hospital Universi-tario Nuestra Señora de la Candelaria (HUNSC), del 05 al 11 de noviembre de 2015.• La Ciencia en los medios de Comunicación ¿Cómo comu-nicar, quién, a quién y con qué objeto? (http://eventos.ull.es/go/CienciayMedios). Organizado por Centro de Investiga-ciones Biomédicas de Canarias y la Cátedra Cultural Pedro García Cabrera de la Universidad de La Laguna, financiado por el Proyecto europeo IMBRAIN, con la colaboración de Fundación Pedro García Cabrera, Instituto Universitario de Estudios de Las Mujeres, Instituto Universitario de Tecnolo-gías Biomédicas, Unidad de Cultura Científica y de la Innova-ción de la ULL, y Feria de la Ciencia de La Orotava. Salón de actos de la Sección de Ciencias de la Información de la ULL, 13 de noviembre de 2015.• Workshop internacional: El modelo de toma de decisiones compartidas y las herramientas de ayuda para la toma de decisiones en la práctica clínica: nuevos avances en investi-gación e implementación. Organizado por Fundación Canaria de Investigación Sanitaria (FUNCANIS), Servicio Canario de la Salud (SCS), Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias y la Red de Investigación en Servicios de Salud en Enferme-dades Crónicas (REDISSEC). Patrocinado por Bayer. Director: Pedro serrano Aguilar. Aulas 9 y 10. Escuela Nacional de Sa-nidad. Instituto de Salud Carlos III (Madrid), 24 al 25 de no-viembre de 2015.• Innovación Biomédica para principiantes, futuros empren-dedores e innovadores. (http://eventos.ull.es/go/innova-cionbiomedica). Organizado por el Centro de Investigaciones Biomédicas de Canarias y financiado por el proyecto europeo IMBRAIN. Aula Magna de las Secciones de Matemáticas y Fí-sica, ULL, 27 noviembre de 2015.• Curso de Salud Materno-Infantil: “Como ayudar a solucio-nar las principales barreras que dificultan la lactancia ma-terna” (http://saludmaternoinfantil.es/): Organizado por la Escuela universitaria de Enfermería y Fisioterapia. Departa-mento de Enfermería de la Universidad de La Laguna. Con la dirección de la Dra. N. Marta Díaz Gómez. Salón de actos de la Sección de Medicina, Enfermería y Fisioterapia de la Facul-tad de Ciencias de la Salud, 19 y 20 de abril 2016.• I Jornadas sobre Avances en Investigación Biomédica Tras-lacional (http://goo.gl/I7mV77). Co-organizadas por el ITB, IUBO y CIBICAN. Financiadas por la Universidad de La Laguna

IV. INVESTIGACIÓN. Actividades de Investigación

243

a través de ayudas de apoyo a la organización de cursos y seminarios de formación/especialización coordinados por los institutos universitarios. Colaboran el ITB y el IUBO. Salón de actos del IUBO, Universidad de La Laguna, 27 mayo de 2016.

Actividades de diseminación y divulgación

• Jornadas informativas de los resultados del Proyecto IM-BRAIN. (http://goo.gl/BoKViO) Organizado por los investiga-dores contratados por el proyecto. Dirigido por Esteban Po-rrini. Aula Magna de la sección de Física y Matemáticas de la Facultad de Ciencias de la Universidad de La Laguna, 13 octubre de 2015.• Artículo en la revista MUY INTERESANTE: “La Luz: Qué buen rollo!” donde se menciona el trabajo del grupo de Tere-sa Giráldez dentro del CIBICAN, así como la colaboración con el IAC, 1 diciembre 2015,• “Power Hour” dentro de la Gordon Research Conference (GRC) “Ligand Recognition and Molecular Gating” (https://www.grc.org/programs.aspx?id=12689) consistente en un coloquio destinado a analizar el papel de la mujer en ciencia. Asistieron cerca de 80 personas y la recepción fue magnífica dentro del contexto de una de las más prestigiosas GRC en el campo de proteínas de membrana. Organización (Teresa Giraldez), Enero 2016.• Woman Canarias, (http://www.canarias7.es/multimedia/galeria.cfm?id=17967&n=5) Actividad de divulgación desti-nada a visualizar el papel de las mujeres en diferentes ramas profesionales y del conocimiento. Ponente invitada Teresa Giraldez, 5 mayo 2016• Pint of Science en Tenerife (https://pintofscience.es/events/tenerife) Participaron los investigadores Teresa Gi-ráldez y Ernesto Pereda de Pablo. Barbas Bar Saloon, 23 de mayo de 2016.

Medios de comunicación y redes sociales

• Programa de Radio “Doble Hélice”. (facebook.com/do-blehelice; twitter.com/doblehelicerne; ivoox.com/podcast-doble-helice_sq_f160690_1.html) Realizado a través de un convenio entre Radio Nacional de España y la Universidad de La Laguna, a través del proyecto IMBRAIN. Emisión los sába-dos de 12:30 a 13:00 (Radio Nacional de España en Canarias, Radio 5 y Radio Exterior de España), desde el 9 de febrero de 2013. Director: Juan José Martín. Durante el curso 2015-2016 se emitieron 40 programas de divulgación sobre diferentes aspectos de las ciencias biomédicas y de la salud.• Página Web del CIBICAN (cibican.org). Activa desde finales de 2013, la página web alberga toda la información de los institutos universitarios que conforman CIBICAN, incluyendo las actividades de formación y divulgación, noticias de pren-sa, artículos, etc. El sitio web ha tenido unas 20.518 visitas en 2015, con unos 8.915 visitantes distintos. Hasta junio de 2016 se han registrado más de 11.244 visitas por parte de unos 5.500 visitantes distintos.• Facebook del CIBICAN (facebook.com/cibicanarias). Infor-mación de las actividades que se desarrollan en el CIBICAN. Con 281 “me gusta”.

• Twitter de CIBICAN (twitter.com/CIBICANarias). Red social más dinámica, en la que se pretende llegar al usuario con información variada de actualidad, tanto acerca del CIBICAN como en otras instituciones nacionales e internacionales. Con 301 seguidores.• Linkedin (linkedin.com/company/centro-de-investigacio-nes-biom-dicas-de-canarias). Información general del Centro y de sus actividades con 130 seguidores.• Participación de varios miembros del CIBICAN en la sección “Aula Abierta” del Programa +Canarias de TVE, a lo largo de todo el curso. • Programa de Televisión “Doble Hélice”, la Universidad de La Laguna ha firmado un convenio con Radio Televisión Es-pañola (RTVE) gracias a la financiación obtenida por la FECYT. Los programas han sido diseñados y durante el segundo pe-ríodo del año serán grabados y emitidos.

Conferencias, cursos y seminarios impartidos por miembros del ITB en otros centros

• Sayas CL. Tau regulates the localization and function of End binding proteins (EBs) in neuronal cells, European Society for Neurochemistry Congress “Molecular Mechanisms of Regu-lation in the Nervous System”, June 14-17 2015, Tartu, Esto-nia. Invited speaker (presentación oral invitada)• Daranas, A.H., Callies, O., Coen, M., García, D., Novelli, A., Franco, J., Riobó, P., Fernández, J.J. Poster NMR Metabolo-mics for the Evaluation of Diahrretic Shelfish Poisoning Toxin Effectss. 11th International Conference of the Metabolomics Society, June 29th to July 2nd 2015. San Francisco, EEUU.• Gordillo F., Sierra Ramos C., Gerona Navarro G., Álvarez de la Rosa D., Ming-Ming, Zhou, Yoel Rodríguez, Rosario Gon-zález Muñiz, Mercedes Martín Martínez. Poster Search for new non-steroidal mineralocorticoid receptor antagonists: structure-based virtual screening. Spanish-Italian Medicinal Chemistry Congress (SIMCC) 2015. 12th-15th July 2015. Bar-celona, Spain.• Torres N.V., Santos G. La cinética enzimática en acción: apli-caciones en biomedicina y biotecnología. VI JORNADAS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA, 15 y 16 de julio de 2015, ULL.• C.L. Sayas, E. Tortosa, F. Bollati, I. Arnal and J. Avila. “Tau re-gulates the localization and function of EB1/3 in developing neuronal cells”, 16th Congress of SENC (Spanish Society of Neurosciences), Granada, 23-25 Sept 2015. Poster.• Morales Amador, A., de Vera, C.R., Márquez-Fernández, O., Daranas, A.H., Fernández, J.J., Norte, M., Souto, M.L. Poster Isolation and structural elucidation of two novel pinnatifi-denyne-derived acetogenins from Laurencia viridis. 9th Eu-ropean Conference on Marine Natural Products. August 30th - September 2nd, 2015. Glasgow, Scotland.• De Vera, C.R., Crespín, G.D., Daranas, A.H., Fernández, J.J., Souto, M.L., Tammela, P., Rischer, H., Muller, C.D., Norte, M. Poster Bioprospecting marine microalgae, new sources of bioactive compounds. 9th European Conference on Marine Natural Products. August 30th-September 2nd, 2015. Glas-gow, Scotland.• Agraz A., de la Barrera J., Moreno T., Muñíz A., León LG, Engleitner T, Barenboim M, Lange S., Müller S, P. Menéndez,

IV. INVESTIGACIÓN. Actividades de Investigación

244

Rad R., Varela I. Poster RAMSES: A new tool to detect somatic mutations in cancer exomes. XXXVIII SEBBM Congress. 7th-10th September 2015, Valencia.• Santos S., Díaz M., Torres N.V. Mathematical modelling of the amyloidogenic pathway during Alzheimer’s disease in the context of the lipid membrane. 38 Congreso de la SEBBM. Septiembre 2015, Valencia.• Cuesto G. GSK3 promotes synaptogenesis in Drosophila and mammalian neurons. Poster. 16 Congreso de la Sociedad Española de Neurociencia (SENC), Granada, (España). 22-27 de septiembre de 2015• Torres N.V., Santos G. Simulación de la cinética enzimática con hojas de cálculo. Aplicación del modelo de Michaelis-Menten a la resolución de cuestiones biomédicas y biotec-nológicas. 38 Congreso de la SEBBM. Septiembre 2015, Va-lencia.• Giraldez T., “BK channel gating-ring motions during activa-tion”, Conferencia invitada en el IPMC, Universidad de Niza Sophia-Antipolis, 2 de octubre de 2015, Niza.• Giraldez T., “Molecular rearrangements underlying ga-ting ring function in BK channels”, Conferencia invitada en el IBGM, Universidad de Valladolid/CSIC, 21 diciembre 2015.• Rodriguez C. Reunión anual de coordinación proyecto DI-VERSIFY. Francia (Nancy), 2-4 Febrero 2016.• Giraldez T., “Relevancia de sgk1.1 en la regulación de la función de canales Kv7 y excitabilidad neuronal”. Conferencia Plenaria de la Sociedad de Biofísicos Latinoamericanos, Los Angeles (EEUU), 1 marzo de 2016.• Sierra-Ramos C, Hernández G., Salido E., Alvarez de la Rosa D. Systemic Increase in Serum- and Glucocorticoid-inducible Kinase 1 (SGK1) Activity Potentiates Mineralocorticoid/NaCl-induced hypertension and chronic kidney disease. 41st In-ternational Aldosterone Conference. Boston (EE.UU.), 30-31 marzo de 2016• Rodriguez C. Taller sobre métodos de trazabilidad de orga-nismos marinos acuáticos procedentes de cultivo. Incluido en el catálogo oficial de actividades de la ULL 2016. Facultad de Ciencias. ULL. 28/03/2016-01/04/2016.• Sierra-Ramos C., Hernández G, Faresse N, Alvarez de la Rosa D. Increased serum- and glucocorticoid-inducible kina-se 1 (SGK1) activity potentiates obesity and insulin resistance induced by high fat diet. The Endocrine Society 98th annual meeting. Boston (EE.UU.), 1-4 de abril de 2016. Endocrine Reviews, Volume 37, Issue 2 Supplement.• Sierra-Ramos C., Hernández G., Faresse N., Alvarez de la Rosa D. Increased serum- and glucocorticoid-inducible kinase 1 (SGK1) activity potentiates obesity and insulin resistance induced by high fat diet. ADMIRE COST Symposium “MR and Aldosterone: friend or foe of the cardiometabolic syndro-me?”, Roma, 22 de abril de 2016• Romero N., “Restauración sináptica como posible terapia en la Enfermedad de Alzheimer” VI jornadas olfativas de la Red Olfativa Española (ROE), 5-8 de mayo de 2016.• Gillespie D. “PERK inhibits DNA replication during the Un-folded Protein Response via Claspin and Chk1”. Presentacion al “ER Stress Symposium”, National University of Ireland, Galway, 19 May 2016.

• Gillespie D. “Phenotypic Reversion Screen for Checkpoint Kinase 1 and DNA Damage Response Anti-Cancer Drug Dis-covery”. Presentacion al congreso “Biovaria 2016”, Munich, 17 mayo 2016. • Torres N.V., Santos G. Coevaluación de competencias en actividades prácticas. Aplicación y resultados en el Grado en Biología. VII JORNADAS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA, 24 y 25 mayo de 2016, ULL.• Rodriguez C. IV Feria de las Vocaciones Científicas. Cienci@ ULL. Grupo de investigación “Metabolismo, Nutrición y Desa-rrollo Humano”. ITB. 26 de Mayo 2016.• Rodriguez C. V Feria de Los Jóvenes Investigadores de Te-nerife. “El mar como fuente de salud”. La Laguna, 4 de Junio 2016.• García-Lorenzo B.; Rivero-Santana A.; Vallejo-Torres L.; Castilla-Rodríguez I.; García Pérez S.; García Pérez L.; Ferrer J.; Perestelo-Pérez L. Cost-effectiveness analysis of real-time continuous monitoring glucose compared to self-monitoring blood glucose for diabetes mellitus in Spain. XXXVI Jornadas AES. Murcia, 15-17 de junio de 2016.• Vallejo-Torres L.; García-Lorenzo B.; Castilla I.; Valcárcel-Nazco C.; García-Pérez L.; Linertová R; Serrano-Aguilar P.. On the estimation of a cost-effectiveness threshold for the Spanish NHS. XXXVI Jornadas AES. Murcia, 15-17 de junio de 2016.• Vallejo-Torres L., García-Lorenzo B., Castilla I., Valcárcel C., García-Pérez L., Linertová R., Serrano-Aguilar P. Estimating a cost-effectiveness threshold for the Spanish NHS. Health Eco-nomists’ Study Group (HESG) Meeting - UCL. Gran Canaria, 21-23 de junio de 2016.• Sayas L. “Neuronal microtubules during development”, June 30th 2015: GABBA PhD programme, Module Nerve Re-gereneration, 29th June-10 July; University of Porto, Portu-gal.• Sayas L. “The microtubule axonal cytoskeleton”, June 30th 2015: GABBA PhD programme, Module Nerve Regerenera-tion, 29th June-10 July; University of Porto, Portugal.• Giraldez T., “Evolutionary Adaptations of voltage depen-dent potassium channels from an antartic organism”. Confe-rencia Plenaria, Ion Channel Gordon Research Seminar, Mou-nt Holyoke (EEUU), 9-10 Julio 2016.

Intercambios de centros nacionales e internacionales

Como parte de las acciones propuestas en el proyecto eu-ropeo IMBRAIN, los miembros del ITB llevaron a cabo una serie de intercambios con centros internacionales de gran relevancia. A lo largo de 2015 se realizaron un total de 28 intercambios entre investigadores del CIBICAN con investi-gadores pertenecientes a diferentes centros de investigación europeos, lo que ha permitido establecer y ampliar las cola-boraciones internacionales:

• Alemania: Leibniz Institute for Molecular Pharmacology (FMO, Berlín), School of Life Sciences, University of Hamburg Eppendorf (Hamburgo).• España: Centro de Biología Molecular “Severo Ochoa”, CSIC (Madrid), Instituto de Neurobiología “Ramón y Cajal”,

IV. INVESTIGACIÓN. Actividades de Investigación

245

CSIC (Madrid), Instituto de Productos Naturales y Agrobio-logía, CSIC (Tenerife), Instituto de Investigación Biomédica (Barcelona), Instituto de Biomedicina y Biotecnología, Uni-versidad de Cantabria (Santander), Plataforma Innopharma, Universidad de Santiago (Santiago de Compostela).• Francia: Center de Recherche des Cordeliers (París), Centre des Sciences du Gout et d l’Alimentation, University of Bur-gundy (Dijon).• Holanda: VU University Medical Center (Amsterdam).• Italia: Mario Negri Istitute for Pharmacological Research (Bergamo), EC-Institute for the Protection and Security of Ci-tizen/DG Joint Research Center (Ispra).• Reino Unido: Dept. of Economics, London University (Lon-don), Dept. of Applied Health Research, University College (London), Imperial College (London), Health Economics Re-search Center (Oxford), School of Health and Related Scien-ces, Sheffield University (Sheffield).• Suecia: Institute Karolinska (Stockholm), Umea University (Umea).

Centros de Estudios

Centro de Estudios Canadienses

Actividades

• Publicación de la Revista Canaria de Estudios Canadienses (Canadaria), Nº 13-14 (Invierno 2015/Otoño 2016; e.p.) • Celebración del 25º Curso Superior de Estudios Canadien-ses (20-21 Junio 2016), con la participación de Thomas Heyd (U. Victoria)

• “Neither Chuckwagons, nor Saskatoons and a Missing Marlboro Man: Postcolonialism, Regionalism and the Ineffa-ble Canadian West”. Miscelánea: A Journal of English and American Studies 52: 31-49.

Centro de Estudios de Ciencias del Deporte (CECIDE)

Actividades

Cursos

• Curso de docencia universitaria titulado “III Curso en Téc-nicas de Disección Humana. Miembro Superior y Abordaje de Articulaciones”. Del 9 a 22 de diciembre y del 18 de enero al 26 de febrero. 45 horas totales (35 presenciales, 10 vir-tuales). En colaboración con el Departamento de Ciencias Médicas Básicas.• Curso titulado “II Jornada en Docencia y Difusión de los Juegos y Deportes Tradicionales Canarios. Situación actual. Las federaciones”. 12 de diciembre de 2015. 20 horas totales.En colaboración con el Aula Cultural de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales Canarios de la ULL y el vicerrecto-rado de Relaciones con la Sociedad.

Resumen estadístico del 2015 - 2016

Nº Publicaciones 111 - (64)Nº Proyectos Plan Nacional 35Nº Proyectos Europeos 10Nº Proyectos Fundaciones, contratos, etc 21Financiación captada ~ 3,5 millones €

Media ponderada estimada por año en proyectos, convenios activos.Publicaciones disponibles en la página web cibican.org/in-vestigación/publicaciones.

• Curso titulado “Formación didáctica para la dirección de actividades físicas y deportivas con menores y jóvenes en el contexto de la justicia juvenil”. Organización: Fundación Ca-naria de Juventud. 7 de octubre al 2 de diciembre de 2015.• Curso titulado “Actividades físicas dirigidas: nuevos enfo-ques”. Universidad de verano de Adeje 2016. Director y po-nente: Adelto Hernández Álvarez.• Curso titulado “El Entrenamiento de la Fuerza a Debate”. 19 y 20 de mayo de 2016. Organizado por el Organismo Au-tónomo de Deportes del ayto. de La Laguna.

Congresos organizados

• 9ª Reunión Docente de la Red de Investigación en SIDA (RIS-RETIC). Coordinador Programa Envueltas virales: Agus-tín Valenzuela / Julià Blanco / Cecilio López. Organizado por Red RIS-RETIC, ISCiii. Madrid, España. Del 30 de noviembre al 4 de diciembre 2015.• 3rd Trans-Pyrenean Meeting on HIV Pathogenesis (“Mo-nográfico Europeo sobre VIH y patogénesis”). Coordinador Programa: Martine Biard / Julià Blanco / Agustín Valenzuela. Organiza CNRS (Francia) / IGTP (Barcelona, España) / ULL (Es-paña. San Feliu de Guíxols (Girona), España. Del 28 al 30 de octubre de 2015.• XV Congreso Regional de la COTCAN y XVIII Congreso Re-gional de Residentes de Cirugía y Ortopedia del Hospital Uni-versitario de Canarias. Hotel Tecina en Playa Santiago en el municipio de San Sebastián de la Gomera durante los días 28, 29 y 30 de Abril de 2016.

IV. INVESTIGACIÓN. Actividades de Investigación

246

Comunicaciones a congresos y jornadas

• Análisis de las estructuras lúdicas en los videojuegos acti-vos y los juegos motores. Carina González y Vicente Navarro. En el 3er. Congreso Internacional CIVE, organizado por la Uni-versidad Nacional Tres de Febrero (Buenos Aires, Argentina), 12-14 agosto de 2015. • Nuevas Tendencias en el Entrenamiento de la Fuerza. Adel-to Hernández Álvarez. En “El entrenamiento de la fuerza a debate”. Plan de Formación Deporte Lagunero. 19 y 20 de mayo de 2016. • Fundamentos Biomecánicos y Funcionales de la Fuerza. Norberto Marrero Gordillo. En “El entrenamiento de la fuer-za a debate”. Plan de Formación Deporte Lagunero. 19 y 20 de mayo de 2016. • Metabolismo Muscular. Aldo González Brito. En “El entre-namiento de la fuerza a debate”. Plan de Formación Deporte Lagunero. 19 y 20 de mayo de 2016. • Daño Muscular y Cambios de la Fuerza con la Edad. Nor-berto Marrero Gordillo. En “El entrenamiento de la fuerza a debate”. Plan de Formación Deporte Lagunero. 19 y 20 de mayo de 2016.

Centro de Estudios Criminológicos de Canarias

Actividades

Cursos y seminarios

”Criterios político-criminales básicos sobre el Derecho penal del consumo”, a cargo del Dr. Juan José González Rus, Cate-drático de Derecho Penal de la Universidad de Córdoba, Fa-cultad de Derecho, 27 de noviembre de 2015.

Trabajos presentados a Congresos

Ciudad de celebración: OportoNombre del congreso: 15 Annual Conference of the Euro-pean Society of Criminology: Eurocrim 2015Fecha de celebración: 02/09/2015País de celebración: PortugalEntidad organizadora: European Society of CriminologyTítulo del trabajo: Evaluation and European Criminal Law

Ciudad de celebración: Las Palmas de Gran CanariaNombre del congreso: Jornadas sobre la reforma del Código penal Autores/as (p. o. de firma): Sánchez Lázaro, Fernando Gua-nartemeTipo de entidad: UniversidadFecha de celebración: 26/10/2015Entidad organizadora: Universidad de las Palmas de Gran Ca-nariaTítulo del trabajo: La prisión permanente revisableFecha de finalización: 29/10

Ciudad de celebración: GranadaNombre del congreso: V International Seminar on Biose-curity & BioterrorismFecha de celebración: 16/03/2016País de celebración: EspañaEntidad organizadora: UNIVERSIDAD DE GRANADATítulo del trabajo: ¿Qué ofrece la teoría de la pena?

Trabajos presentados a Congresos

Fátima Flores MendozaCiudad de celebración: GranadaNombre del congreso: V International Seminar on Biosecuri-ty & BioterrorismFecha de celebración: 16/03/2016País de celebración: EspañaEntidad organizadora: UNIVERSIDAD DE GRANADATítulo del trabajo: Bioterrorismo, delitos transnacionales y jurisdicción

Ciudad de celebración: San Cristóbal de La LagunaNombre del congreso: Mesa redonda: La protección del inte-rés superior del menor de edad Fecha de celebración: 1-3/06/2016País de celebración: EspañaEntidad organizadora: UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA

Centro de estudios de economía latinoamericana Jose Luis Moreno Becerra

Oferta Investigadora

• Políticas económicas de desarrollo regional• Educación y formación• Innovación tecnológica• Iniciativa empresarial• La planificación económica del turismo• Formación e innovación en turismo• Estudio de los mercados turísticos• La calidad en la prestación de servicios turísticos• Sistemas de I+D e innovación. Indicadores de I+D• Sociedad de la información e impacto de las tecnologías de la información y la comunicación en la sociedad. Indicado-res de la implantación de la sociedad de la información (TIC)• Gestión estratégica y evaluación social de proyectos• Toma de decisiones participativas y métodos multicriteria-les aplicados a cuestiones ambientales• Desarrollo sostenible, integración regional y desarrollo• El sistema de relaciones exteriores de la Unión Europea• Realidad socioeconómica y la problemática del desarro-llo de las regiones ultra-periféricas de la Unión Europea• Canarias en el mercado europeo• Relaciones económicas internacionales y desarrollo económico

IV. INVESTIGACIÓN. Actividades de Investigación

247

Contribuciones a Congresos

• Autores: Angélica Contreras Cuevas.Título: Estrategias gubernamentales para el incremento de afluencia de visitantes a los destinos turísticos: expectativas, visiones y desarrollo.Tipo de participación: Ponencia.Jornadas: V Seminario Internacional de Turismo, Desarrollo y Sustentabilidad. Lugar de celebración: Zapopan Jalisco, Mé-xico.Año: 2015.• Autores: Angélica Contreras Cuevas.Título: Fortalecimiento y Desarrollo de Competencias en Lí-deres y Actores Sociales: Marco de referencia Internacional para la mejora en las estrategias claves vinculadas a la Ges-tión del Capital Humano y del Conocimiento.Tipo de participación: Ponencia.Jornadas: Foro de Investigación Nacional e Internacional. Lu-gar de celebración: Manzanillo Colima, México.Año: 2015.• Autores: Angélica Contreras Cuevas.Título: Ecoturismo como producto del desarrollo comunita-rio: Villa del Mar. Tipo de participación: Ponencia.Lugar de celebración: Municipio de Sustentabilidad. La Haba-na, Cuba. Año: 2015.• Autores: Angélica Contreras Cuevas.Título: Análisis del ingreso y la inserción en el mercado labo-ral de los profesionales en ciencias.Tipo de participación: Ponencia.XXIV Jornadas de la Asociación de Economía de la Educación. Lugar de celebración: Madrid, España.Año: 2015.• Autores: Angélica Contreras Cuevas.Título: Validación de cuestionario para proyectos de investi-gación sobre actitudes emprendedoras en los universitarios. Aplicación prueba piloto.Tipo de participación: Ponencia.XXIV Jornadas de la Asociación de Economía de la Educación.Lugar de celebración: Madrid, España. Año: 2015.• Autores: Angélica Contreras Cuevas.Título: Nuevas Alternativas del Turismo.Tipo de participación: Ponencia.IX Seminario InternacionalLugar de celebración: Puerto Vallarta Jalisco, México.Año: 2015.• Autores: Angélica Contreras Cuevas.Título: Capital Humano en México. Análisis del Ingreso y la Inserción en el Mercado Laboral.Tipo de participación: Ponencia.Quinta Conferencia Iberoamericana de Complejidad, Infor-mática y Cibernética. Lugar de celebración, Orlando, Florida.Año: 2015.• Autores: Angélica Contreras Cuevas.II Foro de la Red CONAET de Programas Acreditados Y Rea-creditados vigentes de la Educación Turística y Gastronómica CONAET.Tipo de participación: Ponencia. Lugar de celebración: Gua-temala. Año: 2015.

• Autores: González Morales, Mª O.; Álvarez González, J.A., Sanfiel Fumero, Mª.A. y Armas Cruz, Y. M.Título: La responsabilité sociale de l’entreprise dans les zo-nes protégées: le cas de l’industrie de l’hôtellerie de l’île de FuerteventuraCONGRESO: 52ème colloque de l’Association de Science Ré-gionale de LangueFrançaise (ASRDLF)Lugar de celebración: Montpellier, del 7 al 9 de julio Año: 2015• Autores: Martínez Talavera, J.L., Contreras Cueva, A., Gon-zález Morales, O. y Álvarez González, J.A.Título: Validación de un cuestionario para proyecto de inves-tigación sobre actitudes emprendedoras en los universita-rios. Aplicación prueba piloto.CONGRESO: XXIV Jornadas de la Asociación de Economía de la Educación (AEDE) Lugar de celebración: Madrid, 25 y 26 de junioAño: 2015• Autores: González Morales, O.Título: Fomento del espíritu emprendedor universitario: De-sarrollo de un plan para la empleabilidad y la emprendeduría.CONGRESO: I Seminario Políticas de Fomento de la Iniciati-va Empresarial Innovadora. Seminario llevado a cabo por el Centenario de la Política Económica en España, Universidad de La Laguna, Salón de Grado de la Facultad de Economía, Empresa y Turismo.Lugar de celebración: La Laguna (Tenerife), 9 de junio Año: 2015• Autores: Cristino Barroso Ribal.Título: Aportaciones de la Mesa 2. Tejido asociativo y volun-tariado cultural del primer seminario.Tipo de participación: Mesa Redonda.Jornadas: II Congreso de Voluntariado Cultural en Canarias, organizado por el Gobierno de Canarias, la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife e Instituto de Ani-mación Social y la Asociación Garoé Gran Canaria.Lugar de celebración: Espacio Cultural Aguere. San Cristóbal de La Laguna Fecha de intervención: 10 de Abril.Año: 2015.• Autores: Cristino Barroso Ribal.Título: Conclusiones de la Mesa 4. Reflexión sobre las entida-des de voluntariado cultural y definición de las funciones del voluntariado cultural.Tipo de participación: Mesa Redonda.Jornadas: II Congreso de Canarias, organizado por la Real So-ciedad Económica de Amigos del País de Tenerife, el Instituto Canario de Animación Social y la Asociación Garoé Gran Ca-naria.Lugar de celebración: Espacio Cultural de Aguere. San Cristó-bal de La Laguna. Fecha de intervención: 11 de Abril.Año: 2015.• Autores: Carlos. J. Peña Parra.Títuo: Volatilidad macroeconómica, inestabilidad y bienestar económico. Venezuela, 1960 – 2012.Tipo de participación: Ponencia. Jornadas: VIII Jornadas de Investigación.

IV. INVESTIGACIÓN. Actividades de Investigación

248

Organizado por: Universidad Complutense de Madrid. Lugar de celebración: Madrid.Fecha de intervención: Mayo Año: 2015.• Autores: José Marcos Afonso Casado.Título del trabajo: La financiación regional de la enseñanza no universitaria en España y sus factores explicativos.Congreso: 11º Congreso Internacional sobre Educación, Cul-tura y Desarrollo.Tipo de participación: Ponencia.Entidad organizadora: Universidad de Málaga. Lugar de cele-bración: Málaga, Andalucía, España.Fecha de celebración: 05/02/2015 y fecha de finalización: 20/02/2015.• Autores: Sara García Cuesta.Título del trabajo: La experiencia Girls Day de la ULL con IES de Tenerife.Congreso: CIMIE-2015 IV Congreso Multidisciplinar Interna-cional de Investigación Educativa.Tipo de participación: Ponencia.Entidad organizadora: Universidad de Valencia. Lugar de ce-lebración: Valencia, España.Fecha de presentación: 03/07/2015.• Autores: Sara García Cuesta.Título del trabajo: Medidas de conciliación en el personal la-boral universitario.VIII Reunión de Unidades de Igualdad de Universidades Espa-ñolas. Tipo de evento: Jornada.Tipo de participación: Ponencia.Entidad organizadora: Universidad de Salamanca.Lugar de celebración: Salamanca, Castilla y León, España Fecha de presentación: 07/05/2015• Autores: Teresa González Pérez.Título: Identities teachers and renewal of the teaching task. Tipo de participación: Ponencia.Jornadas: Policies on teacher training in Spain in the last third of the twentieth century. Organizado por: LASA.Lugar de celebración: Puerto RicoFcha de intervención: El 27 hasta el 30 mayo Año: 2015.

Otras actividades de los miembros del CEdEL

Conferencias y participación y/u organización de Cursos

• Autores: Cristino Barroro Ribal.Título: Profesiones asistenciales en el mundo a las órdenes de las grandes finanzas. Tipo de participación: Mesa Redon-da.Jornadas: IX Semana de la psicología y la logopedia, organi-zada por la Facultad de Ciencias de la Salud, sección de Psi-cología.Lugar de celebración: Aulario de Guajara. Universidad de La Laguna. Fecha de intervención: 5 de Marzo.Año: 2015.• Autores: Cristino Barroso Ribal. Título: El movimiento oku-pa.Tipo de participación: Mesa Redonda.Jornadas: II Semana de Antropología Social y Cultural, ¿Jóve-

nes globales visiones alternativas?Organizado por: la Facultad de Ciencias Políticas, Sociales y de la Comunicación. Departamento de Sociología y Antropo-logía, y la Asociación Canaria de Antropología. Lugar de ce-lebración: Aula Tomás y Valiente. Universidad de La Laguna, San Cristóbal de La Laguna.Fecha de intervención: 22 de Abril. Año: 2015.• Autores: Sara García Cuesta.Título del trabajo: Mujeres en ciencias y tecnologías. Visibi-lizar y conocer.Jornadas sobre Científicas y Tecnólogas. Promoviendo nue-vas vocaciones científicas. Tipo de participación: Ponencia.Entidad organizadora: Instituto Universitario de Investigación Estudios de las Mujeres de la ULL.Lugar de celebración: La Laguna, España. Fecha de presenta-ción: 14/05/2015.• Autores: Sara García Cuesta.Título del comité: Comité Científico de la III Xornada Univer-sitaria Galega en Xénero. Trazos de Xénero no século XXI. Primaria (Cód. Unesco): 630909 - Posición social de la mujerEntidad de afiliación: Universidad de Santiago de Compostela Tipo de entidad: Universidad CompostelaCiudad entidad afiliación: Santiago de Compostela, Galicia, España Fecha de inicio-fin: 05/06/2015 - 05/06/2015• Autores: Sara García Cuesta.Nombre del foro: VIII Encuentro Nacional de la Red de Uni-dades de Igualdad de las Universidades Españolas para la Excelencia (RUIGEU) Categoría profesional: Directora de la Unidad de Igualdad de la Universidad de La Laguna.Entidad organizadora: Universidad de SalamancaCiudad entidad organizadora: Salamanca, Castilla y León, Es-paña Fecha de inicio-fin: 07/05/2015 - 08/05/2015Título del trabajo: La experiencia Girls Day 2014 en Tenerife.Nombre del evento: IV Encuentro Insular del Marco Estraté-gico Tenerife Violeta (METV).Tipo de evento: Encuentro de Diagnóstico y trabajo en red de entidades. Entidad organizadora: Cabildo de TenerifeCiudad de celebración: La Laguna, España. Fecha de celebra-ción: 05/11/2015. Investigadora: Sara García Cuesta.• Título: VII Congreso Internacional Latina de Comunicación Social. Entidad convocante: Sociedad Latina de Comunica-ción Social, SLCS. Ciudad entidad convocante: La Laguna, San-ta Cruz de Tenerife, España. Fecha de inicio-fin: 03/12/2015 hasta el 04/12/2015.Investigadora: Sara García Cuesta.• Autres: Carlos J. Peña Parra.Foro: Perspectivas económicas.Fecha de celebración: Febrero 2015• Autores: Carlos. J. Peña Parra.VIII Jornadas de Investigación.Evento dirigido a profesores e investigadores a nivel nacional.Fecha de celebración: mayo 2015• Autores: Sara García Cuesta.Coordinadora de las Jornadas Científicas y Tecnólogas.Entidad organizadora: Instituto Universitario de la Mujer. Universidad de La Laguna. Fecha de celebración: 14/05/2015 hasta el 15/05/2015

IV. INVESTIGACIÓN. Actividades de Investigación

249

• Autores: Sara García Cuesta y Nieves Sanz Mulas.Grupo de trabajo para la elaboración del borrador Plan Con-cilia preparativo de la XI reunión anual RUIGEU.Descripción de la colaboración: Participación en reunión pre-paratoria del Plan Concilia para las universidades públicas españolas (marco RUIGEU).Grupo de trabajo reunido en la UCM.Fecha de celebración: 16/04/2015 hasta el 17/04/2015.• Autores: Mª Olga González Morales.Organizadora del I Seminario: Políticas de Fomento de la Ini-ciativa Empresarial Innovadora. En I Seminario Políticas de Fomento de la Iniciativa Empresarial Innovadora. Seminario llevado a cabo por el Centenario de la Política Económica enEspaña, Universidad de La Laguna, Salón de Grado de la Fa-cultad de Economía, Empresa y Turismo, 9 de junio de 2015.• Autores: Mª. Olga González Morales.Organizadora de los siguientes Módulos de Iniciativa Em-prendedora universitaria junto a la Escuela de Organización Industrial (EOI), perteneciente al Ministerio de Industria, Energía y Turismo:

– I Módulo Iniciativa Emprendedora: del 7 al 24 de abril de 2013

– II Módulo Iniciativa Emprendedora: del 18 de noviembre al 14 de diciembre de 2013

– III Módulo Iniciativa Emprendedora: del 23 de abril al 14 de mayo de 2014

– IV Módulo Iniciativa Emprendedora: del 28 de mayo al 13 de junio de 2014

– V Módulo Iniciativa Emprendedora: del 28 de octubre al 20 de noviembre de 2014

– VI Módulo Iniciativa Emprendedora: del 22 de abril al 24 de mayo de 2015

• Autores: Mª. Olga González Morales.Miembro del Comité Organizador del II Congreso de Estu-diantes Universitarios Emprendedores, La Laguna (Tenerife), 9 de marzo de 2015.• Autores: Mª. Olga González Morales.Ponencia: Acciones para el fomento de vocaciones científicas y profesionales del alumnado de la isla de Tenerife en la Jor-nada sobre experiencias en promoción de vocaciones cientí-ficas y tecnológicas ¿Cómo podemos estimular a los jóvenes a estudiar ciencias? Organizado por CosmoCaixa Barcelona, celebrada en Barcelona el 4 de febrero 2015

Actividades organizadas por el CEdEL

• Autores: Carlos Legna Verna. Profesor Emérito de la Uni-versidad de La Laguna, España. Título: Situación actual de la economía argentina y perspectivas.Tipo de participación: Seminario. Ponente invitado. Semina-rio: XI Seminario del CEdEL.Lugar de celebración: Seminario de Política Económica y Ha-cienda Pública de la Facultad de Economía. Universidad de La Laguna Fecha: 22 de diciembre Año: 2015

Centro de Estudios Ecosociales

Actividades

Durante el curso 2015-2016 el Centro de Estudios Ecosocia-les ha realizado tres actividades

• Jornada “Reflexiones animalistas. Ética y estética” (16 de diciembre de 2015)Esta jornada estuvo conformada por dos conferencias. Am-bas impartidas por la profesora de la Universidad Autónoma de Barcelona, Marta Tafalla. La primera de ellas se denominó “Una reflexión ética sobre la instrumentalización de los ani-males” y, la segunda, “Una reflexión estética sobre los circos y los zoos”. A las conferencias siguió un debate en torno a los límites del uso y abuso de los animales desde una perspec-tiva ética.Se impartieron en horario de tarde en el Salón de Grados del Edificio Departamental de Filosofía, Campus de Guajara. Se adjunta cartel como constancia.• Jornada “Ecofeminismo y ética global” (17 y 18 de diciem-bre de 2015)Esta jornada estuvo conformada por dos conferencias. Am-bas impartidas por la profesora de la Universidad de Vallado-lid, Alicia Puleo y llevaron por título: “Claves del ecofeminis-mo” y “El ecofeminismo y la ética animal”. En colaboración con el IUEM de la ULL y en el contexto de la movilidad del Máster Universitario de Género y Políticas de Igualdad de la ULL.Se impartieron en horario de tarde en el aula 4.6 en el Anexo del Aulario de Guajara, Campus de Guajara. Se adjunta cartel como constancia.• Jornada: “Reflexiones indígenas. Ecofeminismo y cambio climático” (27 de junio de 2016)Esta jornada estuvo conformada por dos conferencias. La primera de ella por la directora del propio Centro de Estu-dios Ecosociales (Mª José Guerra Palmero) y que llevó por título “Ecofeminismos y emergencias indígenas: cuerpos y territorios). La segunda de las conferencias, impartida por el profesor Thomas Heyd de la Universidad de Victoria y con título “Cambio Climático y responsabilidades éticas para con paisajes indígenas”. Se impartieron en horario de mañana en el Salón de Grados del Edificio Departamental de Filosofía, Campus de Guajara. Se adjunta cartel como constancia.

Centro de Estudios Sexológicos

Actividades

Comunicaciones a Congresos

• Bravo Corrales JD, Vargas Baquero E, Sánchez Ramos A, Mas García M, Cuadra Arriero P. “Análisis de la técnica de in-seminación asistida conyugal en 27 años de una unidad de reproducción de lesionados medulares”. XXXII Jornadas Na-cionales de la Sociedad Española de Paraplejia (SEP)/ XXVII

IV. INVESTIGACIÓN. Actividades de Investigación

250

Jornadas Técnicas del Instituto Guttmann. Barcelona, Octu-bre 2015.• Bravo Corrales JD, Vargas Baquero E, Sánchez Ramos A, Mas García M. “¿Se pueden evitar las biopsias testiculares para la obtención de muestras en las técnicas de reproduc-ción humana?” XXXII Jornadas Nacionales de la Sociedad Es-pañola de Paraplejia (SEP)/ XXVII Jornadas Técnicas del Insti-tuto Guttmann. Barcelona, Octubre 2015. • Juárez del Dago F. “Mejorando nuestra experiencia en tra-tamiento de la disfunción eréctil con ondas de choque foca-les de baja intensidad”. Comunicación oral: 4º Congreso Na-cional de la Sociedad Española de Tratamientos con Ondas de Choque (SETOC). Castelldefels, Barcelona, Octubre 2015.• González Pérez L, Hernández Hernández D, Ortega Gonzá-lez Y, Tamayo Jover MA, Cabral Fernández AV, García Álva-rez C, Rodríguez de Vera Estévez JM, Gutiérrez Hernández P, Castro Díaz DM, Negrín Díaz A, Ramos Gutiérrez V, Pérez Abreu J, González Álvarez RJ, Plata Bello A, Padilla Fernández B, Concepción Masip T. Mitomicina hipertérmica intravesical. “Tolerabilidad en el paciente: resultados preliminares”. XII Congreso de la Sociedad Canaria de Urología (SCU-AEU). Las Palmas de Gran Canaria, Octubre 2015.• Cabral Fernández A, González Pérez L, Ortega González Y, Tamayo Jover MA, Ramos Gutiérrez V, Pérez Abreu G, Gonzá-lez Álvarez R, Plata Bello A, Padilla Fernández B, Hernández Hernández D, Gutiérrez Hernández P, Negrín Díaz A, Rodrí-guez de Vera Estévez J, Castro Díaz D, Concepción Masip T. “Evaluación de profilaxis tromboembólica en cirugía pélvica uro-oncológica”. XII Congreso de la Sociedad Canaria de Uro-logía (SCU-AEU). Las Palmas de Gran Canaria, Octubre 2015.• Ortega González Y, Báez Quintana D, Gutiérrez Hernández PR. “Predictors of loss of libido in infertile couples”. 18th Con-gress of the European Society for Sexual Medicine (ESSM). Madrid, Febrero 2016.• Orribo Morales O, Sosa Comino E, González Pérez J, Rodrí-guez Santana J, Suarez Hernández Y, Vaca Sánchez R, Blanes Zamora R, Báez Quintana DR. “Androgenización en pacientes con baja reserva ovárica o baja respondedora”. Congreso Na-cional de la Sociedad Española de Fertilidad. Málaga, Mayo 2016.• Ortega González Y, Gutiérrez Hernández PR, Tamayo Jover MA, González Pérez L, Cabral Fernández A, García Álvarez C, Báez Quintana DR. “Efecto de la esterilidad en el estado de ánimo de la pareja”. 31º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Fertilidad. Málaga, Mayo 2016.• Zamora Pascual E, Báez Quintana DR, Hess Medler S. “Un estudio cualitativo en parejas infértiles: grupos focales”. 31º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Fertilidad. Málaga, Mayo 2016.• Zamora Pascual E, Hess Medler S, Báez Quintana DR. “Ven-tajas del apoyo psicológico en la reproducción asistida”. 31º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Fertilidad. Málaga, Mayo 2016.• Ortega González Y, Fumero Gorrín C, Marrero Umpiérrez N, Mejía Chavarria D, Gutiérrez Hernández PR, Déniz Guerra F, Marrero Rodríguez R, Artiles Hernández JL, Concepción Ma-sip T. “Manejo de la esfera sexual y reproductiva en varones

jóvenes oncológicos”. LXXXI Congreso Nacional de Urología (AEU). Toledo, Junio 2016.

Conferencias y ponencias invitadas

• M. Mas: “Neurobiología del Amor y el Desamor”. Confe-rencia invitada en: X Jornadas Nacionales de Actualización en Violencia de Género/VI Encuentro de la Academia Española de Sexología y Medicina Sexual. Santander, Octubre 2015.• PR. Gutiérrez Hernández: “Transexualidad y reasignación sexual”. Conferencia de clausura: V Jornadas Gallegas de Sa-lud Sexual, Sociedad Gallega de Sexología (SGS). Pontevedra, Noviembre 2015.• D. Báez: “Síndrome de ovarios poliquísticos”. Curso de ac-tualización en el manejo de métodos anticonceptivos y nue-vas indicaciones. La Laguna. Tenerife. Noviembre 2015• M. Mas: “El fisiólogo Juan Negrín y su escuela”. Conferen-cia Inaugural del Curso 2016-17. Real Academia de Medicina de Santa Cruz de Tenerife-Distrito de Canarias. Enero 2016.• M. Mas: “Erotic art at the Prado”. • Master Lecture en el 18th Congress of the European Socie-ty for Sexual Medicine. Madrid, Febrero 2016.• D. Báez: “Criterios de remisión y nueva cartera de servicios en Reproducción Humana Asistida”. Actividades Formativas 2016 del HUC. Curso Recientes Avances en Ginecología. La Laguna. Tenerife, Marzo 2016.• M. Mas: “Contestación al Discurso de Ingreso como Aca-démico de Número del Dr. Rafael Martínez Sanz: Cirugía Valvular Aórtica-Ejemplo de evolución de una técnica”. Real Academia de Medicina de Santa Cruz de Tenerife-Distrito de Canarias. Marzo 2016.• D. Báez: “Hiperandrogenismos. Manejo del síndrome del ovario poliquísticos” Actividades Formativas 2016 del HUC. Curso Nuevos Conceptos en el manejo de la Contracepción Hormonal. La Laguna , Tenerife, Abril 2016• M. Mas: “Radicales libres y antioxidantes en el semen”. Conferencia inaugural: “Seminario sobre Antioxidantes y Factor Masculino en la Infertilidad”. XXI Jornadas Canarias de Andrología, Medicina Sexual y Medicina Reproductiva”. La Laguna, Tenerife, Abril 2016.• D. Báez: “Edad del varón y consecuencias reproductivas” Ponencia “Seminario sobre Antioxidantes y Factor Masculino en la Infertilidad”. XXI Jornadas Canarias de Andrología, Me-dicina Sexual y Medicina Reproductiva”. La Laguna, Tenerife, Abril 2016.• PR. Gutiérrez Hernández: “Uso clínico de antioxidantes en Andrología”. Ponencia en: “Seminario sobre Antioxidantes y Factor Masculino en la Infertilidad”. XXI Jornadas Canarias de Andrología, Medicina Sexual y Medicina Reproductiva”. La Laguna, Tenerife, Abril 2016.• Bourgon Mª G., D. Báez: “Lactancia materna en situacio-nes especiales de la madre”. Cursos de salud materno-infantil XIX edición: Como solucionar las principales barrera que di-ficultan la lactancia materna. La Laguna, Tenerife, Abril 2016• E. Vargas: “Sexualidad y Fertilidad en la Lesión Medular”, Ponencia en la 70ª Reunión Científica de la Sociedad Centro de Rehabilitación y Medicina Física: “Actualización en el diag-

IV. INVESTIGACIÓN. Actividades de Investigación

251

nóstico y tratamiento de la lesión medular”. Hospital Nacio-nal de Parapléjicos. Toledo, Abril 2016. • Báez D: “Reproducción mediante subrogación uterina. Ha-cia una ley que lo regule”. Foro de debates de las Juventudes Socialistas. La Laguna, Tenerife, Abril 2016• M. Mas: “Investigaciones en la Respuesta Sexual Humana”. Conferencia de Clausura. VII Jornadas Internacionales de In-vestigación en Sexología. Almería, Mayo 2016.• F. Juárez del Dago: “Laser verde. 10 años después”. Con-ferencia en el Aula Científica. Las Palmas de Gran Canaria, Mayo 2016.• F. Juárez del Dago: “La Próstata. ¿Órgano urinario o se-xual?” Ponencia en la Jornada de Andrología para Médicos de Atención Primaria. Colegio Oficial de Médicos. Las Palmas de Gran Canaria, Junio 2016.• F. Juárez del Dago: “Disfunción Eréctil: Tratamientos mixtos y Pautas móviles” Ponencia de clausura: Jornada de Andro-logía para Médicos de Atención Primaria. Colegio Oficial de Médicos. Las Palmas de Gran Canaria, Junio 2016.• E. Vargas: “Salud Sexual en la Lesion Medular”. Ponencia invitada en el XXVII Congreso de Técnicos en Cuidados de En-fermería y Técnicos en Emergencias Sanitarias. Toledo, Junio 2016.• A. Sánchez Ramos: “Evaluación de la calidad de vida sexual de los varones con lesión medular y sus compañeras: efectos de los tratamientos farmacológicos de la disfunción eréctil.” En XXII Jornadas Cientïficas ASPAYM: “Sexualidad, Erotismo y Diversidad”. Madrid, Junio 2016. • M. Mas: “Cerebro de Mujer y Cerebro de Hombre”. Confe-rencia invitada en: ”El Cosmos, La Tierra, El Cerebro Humano y El Arte”, Jornadas Multidisciplinares de las Reales Acade-mias de Bellas Artes, Medicina y Ciencias. Santa Cruz de Te-nerife, Junio 2016.

Organización de congresos y reuniones científicas

• XXI Jornadas Canarias de Andrología, Medicina Sexual y Medicina Reproductiva. La Laguna, Tenerife. Abril 2016. (Or-ganizador: M. Mas)• Jornada de Andrología para Médicos de Atención Primaria: “La Próstata y la Vida Sexual”. Colegio Oficial de Médicos de Las Palmas. Las Palmas de Gran Canaria, Junio 2016. (Organi-zador: F. Juárez del Dago).• M.Mas. Miembro del Comité Científico del XVIII Congreso Latinoamericano de Sexología y Educación Sexual (CLASES). Madrid, Septiembre 2016.

Premios

• Premio al Mejor Panel presentado en las XXXII Jornadas Nacionales de la Sociedad Española de Paraplejia (SEP)/ XX-VII Jornadas Técnicas del Instituto Guttmann. Barcelona, Oc-tubre 2015. Comunicación: Bravo Corrales JD, Vargas Baque-ro E, Sánchez Ramos A, Mas García M. “¿Se pueden evitar las biopsias testiculares para la obtención de muestras en las técnicas de reproducción humana?” Presentada por E. Var-gas.

Centro de Estudios Universitarios para la Educación en la Biodiversidad

Actividades

• Impartición del Curso Re/habilitación del implante coclear a través de la Terapia Auditiva-Verbal. Curso para Profesiona-les y Estudiantes. 28 y 29 de marzo de 2016 Aula Magna de la Universidad de La Laguna y 31 de marzo y 1 de abril Salón de Actos del Hospital Insular. Las Palmas de Gran Canaria. 1 crédito ECTS ULL y ULPGC. Reconocimiento Grahan Bell As-sociation. Coordinado con AICCANAR. Dirección: Rodríguez Jiménez, M.C.; Ramos, A, y Fernández, A. Coordinación: Leal, E.; Suárez, M., Pérez Jorge, D.; Alegre, O.M., Díaz Cruz, F.• Continuidad con el Acuerdo firmado con Avanced Bionics y la Unidad de Hipoacusia del Hospital Insular (Gran Cana-ria) para la realización en el Centro de Estudios Universitarios para la Educación en la Diversidad las programaciones de niños y adultos implantados y el proyecto del telefitting, las cuales se realizan semanalmente con éxito y satisfacción por parte de los implicados.• Alegre, O.M.: Miembro Comité Científico XIII Congreso In-ternacional y XXXIII Jornadas de Universidades y Educación Inclusiva “Liderazgo y empoderamiento docente. Nuevos re-tos de la educación inclusiva en la sociedad del conocimien-to”, 14 al 17 de marzo 2016. Albacete. Universidad de Castilla La Mancha.• Alegre, O.M.: Miembro Comité Científico Internacional Conferinta Internationale de Education Non formalaI NEC 2014. Universidad Lucian Blaga de Sibiu. Julio 2015.• Continuación del Proyecto de Investigación Financiado por la Fundación obra Social Caja Canarias 2015-2017: Implante coclear en Canarias: investigación sobre inclusión educativa, recursos y servicios tecnológicos y percepciones de calidad de vida familiar. IP: Olga María Alegre de la Rosa.• Proyecto de Investigación: Analysis of Training Needs of Teachers in Romania. Universidad Lucian Blaga, Sibiu. IP: Da-niel Mara & Olga M. Alegre. 5 investigadores. 2015-2017.• Proyecto de Investigación: posdru/157/1.3/s/140877: Ementor: dezcoltarea de competente si abilitati tic si mento-rat educational al persoanelor cu dizabilitati, pendru profes-ori. Universidad Lucian Blaga, Sibiu. IP: Daniel Mara & Olga M. Alegre. 7 investigadores. 2015-2017. Presentaciones en congresos

• Alegre, O.M. y Pestano, M. (2015). Latinity: Interdiscipli-nary Approaches. Conference International Reconstructing Latinity Interdisciplinary and Transdisciplinary Approaches-Latinity and Globalization. Sibiu, Rumanía. 2/7/2015.• Alegre, O.M. y Villar, L.M. (2016). Ponencia titulada: “Acti-tudes hacia la inclusión y la interculturalidad de los futuros profesionales de la educación de la Universidad de La Lagu-na”, presentada en el I Congreso Internacional de Educación Inclusiva en la Universidad organizado por la Universidad Técnica de Manabí, Ecuador.• Alegre, O.M, Rodríguez-Jiménez. M.C., Suárez, M. y Pérez-

IV. INVESTIGACIÓN. Actividades de Investigación

252

Jorge, D. (2016). Evaluación de la eficacia del implante co-clear en función de la edad de implantación. XIII Congreso Internacional. XXXIII. Jornadas de Universidades y educación Inclusiva.• Alegre O.M., Villar, L.M. y Pérez-Jorge, D. (2016). Inclusión e internacionalidad: un estudio en el marco de la enseñanza universitaria. XIII Congreso Internacional. XXXIII. Jornadas de Universidades y educación Inclusiva.

Centro de Estudios Universitarios de la Mediación y la Convivencia (CUMECO)

Actividades

• Fruto de un plan de trabajo conjunto con el Máster de Me-diación Familiar y Sociocomunitaria y tomando como base los trabajos de fin de master tenemos en desarrollo dos pro-yectos de tesis doctorales sobre la mediación. • Participación con una ponencia en el Congreso Nacional de Mediación celebrado en Almagro y organizado por la UCLM, los días 19-21 de mayo de 2016.• Participación en el Comité Científico en el Congreso Nacio-nal de Mediación celebrado en Almagro y organizado por la UCLM, los 19-21 de mayo de 2016• Trabajamos conjuntamente con GEMME y la ULPGC en la organización del I Congreso Atlántico Tricontinental de Me-diación previsto inicialmente para noviembre del 2016.• Participación como parte del Comité Académico en el Con-greso Internacional WORLD MEDIATION SUMMIT – 2016, ce-lebradas en la Universidad Complutense de Madrid, los días 7-10 junio.

IV. INVESTIGACIÓN. Actividades de Investigación

253

CEI Canarias

Memoria de Actividades del CEI-Canarias en la ULL: junio 2015 – junio 2016 relacionadas con el Vicerrectorado de In-vestigación

IV. INVESTIGACIÓN. CEI Canarias

Los logros durante el 2015 del CEI-Canarias han posibilitado obtener la calificación de A (sobresaliente) al final del perio-do 2010-2015.

Entre lo más destacado entre junio de 2015 y junio de 2016 se encuentran los proyectos internacionales concedidos a la ULL en este periodo de tiempo, los cuales se resumen en la siguiente Tabla:

Proyectos Internacionales concedidos a la ULL entre junio 2015 y junio 2016

Organización Lider

Institución responsable de la

Ayuda

Investigador/a principal en la

ULL

Año de adjudicación

Título de la Acción

Dinero asignado a la

ULL

Duración del Proyecto

ULL

EUROPEAN RE-SEARCH COUNCIL

- Consolidator Grant - HORIZON 2020 - ERC-2014 - CoG

Teresa Giraldez 2015 NANOPDICS 1 999 742.00€ 01/09/2015 - 31/08/2020

ULL

EUROPEAN RE-SEARCH COUNCIL

- Consolidator Grant - HORIZON 2020 - ERC-2014 - CoG

Carolina Mallol Duque 2015 PALEOCHAR 1 996 750.00€ 01/09/2015 -

31/08/2020

ULL

DG for INTERPRE-TATION - Grants

for Post-graduate/Master courses in

Conference Interpre-ting 2015/2016

Carmen Toledano Buendía

2015

MASTERS IN CONFEREN-CE INTER-PRETING

MIC - Uni-versity of La Laguna

- Academic year 2015-

2016

34 830.00€ 01/09/2015 - 31/07/2016

ULL

ERASMUS + KA2 Capacity Building in the field of Higher

Education

Ángela Sierra 2015

Transatlan-tic Open Gover-nment Virtual

Education - TOGiVE

872 382.70€ 15/10/2015 - 14/10/2017

Universitá Autonoma de

Barcelona

HORIZON2020 H2020-MSCA-RI-

SE-2015

José Saturnino Martinez 2015

INCASI - Global trends

in social inequalities in Europe and Latin America

99 000.00€ 01/01/2016 - 31/12/2019

254

Proyectos Internacionales concedidos a la ULL entre junio 2015 y junio 2016

Organización Lider

Institución responsable de la

Ayuda

Investigador/a principal en la

ULL

Año de adjudicación

Título de la Acción

Dinero asignado a la

ULL

Duración del Proyecto

University of Vilnius – Lithuania

DG for INTERPRE-TATION - Grants for Projects aimed at supporting inter-

preter training 2015/2016

Carmen Toleda-no Buendía 2015

ORCIT-6: - Online

(open) Re-sources for Conference Interpreter

Training

7 689.65€ 01/10/2015 - 30/09/2016

NOFER INSTITUTE of OCCUPATIO-NAL MEDICI-NE – Poland

ERASMUS + - Key Action2 Strategic

Partnerships

Sara Darias Curvo 2015

H-COM - Health Commu-nication

Training for Health Pro-fessionals

56 690.00€ 01/09/2015 - 31/08/2018

IREC - Institut de Recerca

en Energia de Catalunya

HORIZON 2020 - H2020-JTI-FCH-2015-1

Juan Carlos Ruiz Morales 2015

CELL3DITOR -Cost-

effective and flexible

3D prin-ted SOFC stacks for

commercial applications

137 200.00€ 01/07/2016 - 31/12/2020

ULL H2020-MSCA-IF-2015-GF

José María Fernández-

Palacios (Lea de Nascimento: candidata Ma-

rie Curie)

2016

ISLAN-DPALECO - Tracking

past human impact on islands by improving

palaeo-ecological

reconstruc-tions with PalEnDNA analysis

251 276.40€ 01/10/2016 - 31/09/2019

Regional Council of

Guadeloupe – France

MARE/2015/06 Jose Pascual Fernandez 2016

ORFISH - Develo-pment of

Innovative, low-impact

offshore fishing

practices for small-scale vessels in outermost

regions

10 500.00€ En proceso

IV. INVESTIGACIÓN. CEI Canarias

255

Proyectos Internacionales concedidos a la ULL entre junio 2015 y junio 2016

Organización Lider

Institución responsable de la

Ayuda

Investigador/a principal en la

ULL

Año de adjudicación

Título de la Acción

Dinero asignado a la

ULL

Duración del Proyecto

ULLOffice of Naval Re-

search GRANTS.GOV N00014-16-R-BA01

Natacha Aguilar / Patricia Arranz 2016

ONR 1 - Assessing resilience of beaked

whale populations to human impacts:

Population structure

and genetic diversity in impacted and semi-

pristine areas

461 110.00 € 15/03/2016 - 14/03/2019

ULL

Office of Na-val Research GRANTS.GOV

N00014-16-R-BA01

Natacha Aguilar / Patricia Arranz 2016

ONR 2 - Estimating

beaked whale den-

sity from passive acoustic

recordings

276 146.00€ 01/05/2016 - 30/04/2018

Canary Islands Government – General Di-rectorate for Public Health

– Spain

H2020-SC1-2016-CNECT // SC1-HCO-12-2016

Manuel Area 2016

IC-Health - Impro-

ving digital health

literacy in Europe

95 500.00€ En proceso

Estos proyectos se enmarcados en algunas de las áreas del CEI. De esta lista, merecen ser destacados los siguientes pro-yectos que constituyen importantes hitos para la ULL:

En el camino hacia la excelencia por medio de la captación de talento, la ULL ha conseguido incorporar a su personal inves-tigador a dos jóvenes candidatos a través de los programas Ramón y Cajal (Dra. Teresa Giráldez y la Dra. Carolina Mallol) para desarrollar investigación de excelencia en las áreas de Biomedicina y Paleoarquelogía. Estas jóvenes investigadoras han ganado cada una un ERC-Consolidator Grants cuyos pro-yectos han comenzado en el segundo semestre de 2015. La financiación de cada acción asciende a 2 millones de euros. Estas acciones ERC-Consolidator Grant supondrán la contra-tación de alrededor de 10 postdoc y el soporte para unos 15 doctorandos en total.La obtención de una Individual Fellowship del programa Ma-rie Curie, la Dra. Lea de Nascimento. Obtención de los primeros proyectos dentro del programa H2020 (cuatro en total hasta Junio de 2016). Además, destaca el gran aumento de solicitudes llevadas a

cabo en proyectos internacionales durante este periodo de tiempo. El total de solicitudes en 2015 fueron de 48, frente a las 40 de 2014. En lo que llevamos de año de 2016, las solici-tudes son en total 96 proyectos y 19 expresiones de interés en la convocatoria del Espacio Atlántico, la mayoría de ellas en los campos del Crecimiento Azul y de la Sostenibilidad, dos de las áreas más importantes del CEI. La distribución por programas es la siguiente:

– Programa Plan Operativo de la Macaronesia (Interrreg): 46 propuestas

– Programa Espacio Atlántico (Interreg): 19 Expresiones de Interés

– Programa de H2020: 17 propuestas – Programa Erasmus Plus: 19 propuestas – Otros programas internacionales: 10 propuestas –

Otro notable indicador es el aumento en el número de becas para estudiantes iberoamericanos en el prestigioso progra-ma de la Fundación Carolina. Ha habido un aumento de una

IV. INVESTIGACIÓN. CEI Canarias

256

por cada año, teniendo en la actualidad 3 becas en tres pro-gramas del CEI y con la previsión de que se aumente en una más en 2016. La nueva financiación concedida para el CEI-Canarias para el periodo 2016-2017 se ha reducido notablemente, y tan sólo asciende a 59.730,67 €. Euros para estos 2 años. Por este motivo, la ULL ha decidido destinar esta financiación al Programa de Talento Tricontinental a través de la Modali-dad de “Estancias cortas para Investigadores Distinguidos”, dirigidas a investigadores que desarrollen sus actividades fuera de nuestras fronteras con una actividad de investiga-ción reconocida a nivel internacional para permitir su cola-boración temporal con alguna de las universidades canarias integradas en el CEI Canarias. La duración de las estancias será de mínimo tres meses prorrogables hasta seis meses, y las áreas son Ciencias y Tecnologías Marino-Marítimas, As-trofísica, Biomedicina Aplicada a la Cooperación al Desarrollo y Sostenibilidad Integral.Con fondos de la Comunidad Autónoma Canaria, la ULL va a destinar recursos (250 mil euros por año) a la potenciación las áreas del CEI a través de tres tipos de acciones: • Contratación de entre 8 y 10 investigadores doctores por año y durante 6 meses para dinamizar propuestas a convoca-torias internacionales en las áreas del CEI• Realización de acciones de movilidad de estudiantes de programas de postgrado dentro de las áreas del CEI• Organización de cursos, seminarios o reuniones científicas de ámbito internacional en las áreas del CEI.

IV. INVESTIGACIÓN. CEI Canarias

257

Servicios Generales de Apoyo a la Investigación (SEGAI)

Comité de Dirección

Vicerrector de Investigación e InternacionalizaciónFrancisco Carmelo Almeida Rodríguez

Directora del Servicio General de Apoyo a la InvestigaciónJosé Luis Rodríguez Marrero

Director de Infraestructura del Vicerrectorado de I+D+I Francisco Javier del Castillo Vargas

Director de la Oficina de Transferencia de los Resultados de Investigación (OTRI)Raquel Marín Cruzado

Asesor SEGAIJulio Brito Santana

Asesor SEGAIGustavo Alberto Marrero Díaz

Asesor SEGAIDulce María Cairós Barreto

Representante de la división de caracterización de materia-les y superficiesJavier González Platas

Representante de la división de tecnologías biomédicasBasilio Valladares Hernández

Representante de la división de otros servicios de apoyo científico-técnicosJosefa Dorta Luis

Representante de los usuariosAgustín Santana Talavera

Representante de los usuariosCelina Elena García González

Departamento de Calidad (Secretario)Antonio Santos Delgado

Administración Negociado de los SEGAI

Jefa de NegociadoPaula Torres Hernández

Colaborador Juan Ramón Díaz Figueroa

Departamento de Calidad

Responsable del Sistema de Gestión de Calidad SEGAI Antonio Santos Delgado

TécnicoAntonio Santos Delgado

Servicios

Nombre del Servicio Localización Responsable Teléfono Absorción Atómica de Llama y Cámara de Grafito Facultad de Química Luis Galindo Martín 922 31 80 03

Análisis Elemental Segai Anchieta José Luis Rodríguez Marrero 922 31 80 30Análisis Térmico Segai Anchieta María Cristina González Silgo 922 84 52 03Apoyo a Criminalística Forense Segai Anchieta Raquel Marín Cruzado 922 31 85 90Apoyo Informático a la Investigación E.T.S. Ingeniería Informática Francisco de Sande González 922 31 81 78Bibliometría y Gestión DocumentalCaracterización de Partículas y Microsuper-ficies Segai Anchieta José Luis Rodríguez Marrero 922 31 80 30

Dicroismo Circular Segai Anchieta Jesús M. Trujillo Vázquez 922 31 85 81Difracción de Rayos X Segai Anchieta Javier González Platas 922 31 85 97Electrónica Facultad de Física Francisco Barreto Martín 922 31 82 90

IV. INVESTIGACIÓN. Servicios Generales de Apoyo a la Investigación

258

IV. INVESTIGACIÓN. Servicios Generales de Apoyo a la Investigación

Nombre del Servicio Localización Responsable Teléfono Espectrometría de Masas de Alta Resolución Segi Anchieta José Luis Rodríguez Marrero 922 31 80 30Espectroscopia Infrarroja Segai Anchieta Elena Pastor Tejera 922 31 85 93Estabulario y Animalario Campus Anchieta Rosa Mª Arnau Díaz-Llanos 922 31 85 00Campus de Ofra Rosa Mª Arnau Díaz-Llanos 922318500 922 31 85 86Producción de Patrones Toxicológicos Facultad de Química José J. Fernández Castro 922 31 85 86Fonética Facultad de Filología Josefa Dorta Luis 922 31 76 77Instalaciones Radiactivas, Anchieta Facultad de Farmacia Carmen María Évora García 922 31 84 33Medidas Magnéticas Facultad de Farmacia Catalina Ruíz Pérez 922 31 83 00Análisis y Documentación de Obras de Arte Facultad de Bellas Artes Dácil de la Rosa Vilar 922 31 97 82Microscopía de Fuerza Atómica Facultad de Química Alberto Hernández Creus 922 31 80 21Microscopía Electrónica Segai Anchieta José Luis Rodríguez Marrero 922 31 85 91

Nitrógeno Líquido Instituto de Bio-Orgánica Antonio Glez José Luis Rodríguez Marrero 922 31 80 30

Proteómica Facultad de Medicina Eduardo Salido Ruiz 922 31 93 38Resonancia Magnética para Investigaciones Biomédicas Facultad de Medicina José Luis González Mora 922 67 93 52

Resonancia Magnética Nuclear Segai Anchieta José A. Gavín Sazatornil 922 31 65 02Secuenciación de ADN Segai Anchieta Basilio Valladares Hernández 922 31 86 44

Servicio de Mecánica Nave 4 Escuela Técnica Ingeniería Informática Carmelo Militello Militello 922 31 86 84

Sistema Multitécnicas de Análisis de Super-ficies Facultad de Química Andrea Brito Alayón 922 31 80 79

Técnicas Agroalimentarias Segai Anchieta Miguel Ángel Rodríguez Delgado 922 31 80 46

Actividades

• El 03 de Julio del 2015, la agencia estatal SINC de ciencia e investigación realizó una entrevista, a Josefa Dorta, que es la responsable en Cuba y Canarias del proyecto Atlas Multi-media de Prosodia del Espacio Románico (AMPER), que bus-ca crear el primer atlas interactivo de entonación de todas las lenguas románicas. En el marco de esta investigación ha publicado el libro Estudio comparativo preliminar de la ento-nación en Canarias, Cuba y Venezuela (2013, La Página Edi-ciones), en el que, con su equipo de investigación, analiza las similitudes y diferencias entre las distintas variedades del español habladas en estas zonas y sus raíces comunes. • El SEGAI participó en el Tenerife LAN Party (TLP) 2015, den-tro del stand de la Universidad de La Laguna, y que tuvo lugar en el Recinto Ferial de Santa Cruz, entre el 15 y 19 de Julio del 2015.• El 27 y 28 de Julio del 2015, el Servicio General de Apo-yo a la Investigación (SEGAI) de la Universidad de La Lagu-na, renovó por quinto año consecutivo la certificación UNE EN ISO 9001:2008 relativa a Sistemas de Gestión de Calidad (SGC). Esta certificación es el resultado de un trabajo en equi-po y del gran compromiso de la entidad, así como de una exhaustiva auditoria externa de dos días de duración. Debe destacarse que este sistema garantiza el compromiso con su

objetivo más importante: prestar soporte y apoyo científico, instrumental y técnico a Grupos de Investigación, Organis-mos Públicos de Investigación (OPIS) y Empresas Privadas. A principios de 2011 se implantó y certificó el SGC de acuerdo con los requisitos de la Norma UNE EN ISO 9001:2008, lo-grándose su certificación año tras año. Fruto de la iniciativa del SEGAI y del Vicerrectorado de Investigación, este año se ha logrado certificar a nuevos Servicios. Gracias a esto, los Servicios certificados incluyen al Estabulario y Animalario, al Laboratorio de Fonética, al Servicio de Electrónica, al Servi-cio de Genómica, al Servicio de Resonancia Magnética para Investigaciones Biomédicas, al Servicio de Mecánica y al Ser-vicio Integrado de Difracción de Rayos X.• El 24 de septiembre del 2015 se presentó en la Universidad de La Laguna una acción muy novedosa. Se trató del progra-ma DÉMOLA, una iniciativa conjunta entre la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, el Instituto Tecnológico de Canarias y la propia ULL, y que constituye un modelo de innovación abierta para impulsar a jóvenes con talento, a partir del trabajo en retos planteados por diferentes empresas e instituciones de nuestro entorno. La idea es que las empresas expongan desafíos concretos a los asistentes, quienes deberán ser capaces de solucionarlos,

259

lo que supone, por tanto, un modelo de acercamiento del mundo empresarial al universitario. La actividad, que fue de interés para toda la comunidad universitaria, se celebró en el Aula Magna del Aulario de Guajara.• La empresa AENOR entregó el 25 de septiembre de 2015 siete certificados de calidad ISO 9001 a servicios dependien-tes del Servicio General de Apoyo a la Investigación (SEGAI) de la Universidad de La Laguna. El acto se celebró en las de-pendencias del SEGAI, en el campus de Anchieta.. • El edificio del Servicio General de Apoyo a la Investigación de la Universidad de La Laguna (SEGAI), acogió el viernes, 25 de septiembre del 2015, un acto de reconocimiento a los sie-te servicios de investigación que han obtenido la certificación ISO 9001 de AENOR. El vicerrector de Investigación, Francis-co Almeida, alabó la trayectoria de más de veinte años del SEGAI, en el sentido de que se ha convertido en un modelo de gestión de recursos de investigación “eficiente, coordina-do y cooperativo”, y que además cuenta con otro importante sello de calidad, el EFQM, lo que garantiza la solvencia de sus prestaciones. • II Seminario de Fonético Forense, realizado del 26 al 27 de octubre de 2015, organizado por el Laboratorio de Fonética de los SEGAI. Las charlas del seminario fueron impartidas en su mayoría por el el Dr. Hermann J. Künzel, catedrático de la Universidad de Marburgo, Alemania. Ha sido director del Departamento de identificación de voz del Bundeskriminala-mt (BKA) en Wiesbaden, Alemania. Desde 1980 trabaja como perito internacional en casos de identificación de locutores, establecimiento de perfiles lingüísticos de locutores (speaker profiling), ruedas de reconocimiento (voice lineup) e investi-gaciones acústicas no-lingüísticas (accidentes de aviación mi-litar y civil), principalmente para el poder judicial y los gobier-nos. En 1996, recibió de la mano del Presidente del Gobierno de España la Cruz al Mérito Policial con Distintivo Blanco por su colaboración en la identificación de voces en el caso del secuestro de Anabel Segura Foles. Además, del Dr. Künzel, profesores de la ULL impartieron cuatro ponencias con el ob-jetivo de mostrar lo que se está haciendo en el Laboratorio de Fonética, SEGAI de la ULL, en el terreno de la Fonética forense. El objetivo principal del seminario fue la divulgación del estudio y de la práctica en el área de Fonética Forense, así como fomentar la investigación relacionada con este ámbito. Las jornadas fueron accesibles a todos los públicos. • El 24 de Noviembre del 2015, una delegación de la Fede-ración de Empresarios del Metal y Nuevas Tecnologías de la provincia de Santa Cruz de Tenerife (FEMETE), con su presi-dente Alberto Villalobos a la cabeza, visitó las instalaciones del SEGAI. La visita duró unas dos horas, y consistió en una presentación sobre el catálogo y el funcionamiento de estas infraestructuras, la exposición de varios casos de éxito y un paseo por los diferentes servicios y laboratorios. • El 26 de Noviembre del 2015, el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, visitó las instalaciones del Ser-vicio General de Apoyo a la Investigación (SEGAI) de la Uni-versidad de La Laguna. Tras una reunión mantenida a puerta cerrada después la visita a varios laboratorios, tanto el pre-sidente del Gobierno como el rector de la ULL sostuvieron la

IV. INVESTIGACIÓN. Servicios Generales de Apoyo a la Investigación

idoneidad de utilizar los fondos liberados por el Estado para la recaudación del Impuesto General sobre el Tráfico de Em-presas (IGTE) en dos vertientes diferentes. Una iría dirigida a ir modificando paulatinamente el sistema económico canario a través de un plan de empleo para recién titulados de uni-versidad y de formación profesional en su ciclo superior, de tal modo que se incorpore al mercado alrededor de un millar de empleos anuales en este segmento de población. Y la otra tiene que ver con utilizar dinero de ese fondo para investiga-ción y equipamiento científico. • El 2 de diciembre del 2015, el director de la Agencia Cana-ria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), Manuel Miranda Medina, visitó la sede SEGAI. Para el director de la ACIISI, la oferta del SEGAI entronca perfec-tamente con la estrategia 2020 en la que está inmerso el Go-bierno de Canarias, dado que uno de sus ejes es el apoyo a la I+D, por lo que de cara al futuro, podría muy bien formar parte de los centros de investigación canarios beneficiados en alguna de las convocatorias de ayudas gestionada por la agencia, ya sea para contratación de personal o manteni-miento y mejora de infraestructuras. • Luján Hurtado de Mendoza Bernal, antigua compañera del Servicio de Análisis y Documentación de Obras de Arte (SADOA) del SEGAI, obtuvo una beca de formación e investi-gación de la Fundación Iberdrola-Museo Nacional del Prado, destinada a su Gabinete de Documentación Técnica. El ob-jetivo de este programa es la formación al más alto nivel de futuros especialistas y el fomento de la investigación en las diferentes áreas de esta importantísima pinacoteca.• El consejero de Economía, Industria, Comercio y Conoci-miento, Pedro Ortega, visitó el 24 de febrero del 2015, las instalaciones del Servicio General de Apoyo a la Investigación de la Universidad de La Laguna (SEGAI). Estuvo acompañado por el rector de la institución académica, Antonio Martinón; el vicerrector de Investigación, Francisco Almeida; el director del servicio universitario, Fernando Lahoz; y el director de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), Manuel Miranda.Durante la visita, Pedro Ortega resaltó la importancia de ambos centros para la I+D+i en Canarias y la necesidad de continuar impulsando y difundiendo la labor de sus proyectos e iniciativas ya que, gracias al SEGAI, se cuenta con más de una treintena de ser-vicios especializados, lo cual permite ofertar cerca de un cen-tenar de aplicaciones industriales en áreas de conocimiento diversas para la economía de nuestras islas. • El Laboratorio de Fonética (LF) organizó el 4º Curso de Lin-güística Aplicada entre el 28 y el 30 de abril del 2016. Este año las jornadas estarán centradas en “Aplicaciones Logopé-dicas y Biomédicas del Análisis de la Calidad de Voz”.• Con la ayuda que proporciona la Universidad de La Lagu-na para la celebración de Cursos y Seminarios de Especia-lización, dentro del Plan Propio de Investigación 2015 y los avales del Servicio General de Apoyo a la Investigación, Fa-cultad de Ciencias, Programa de Doctorado de Astrofísica y Programa de Doctorado de Química; celebró unas charlas del martes 17 al viernes 20 de Mayo del 2016, en la Sala Poli-valente del edificio del SEGAI. “TÉCNICAS DE DIFRACCIÓN: Nuevo equipamiento en la Universidad de La Laguna”

260

• El Servicio de Apoyo a Criminalística Forense (SACF) ha ad-quirido un Analizador de Fluorescencia de Rayos X de Ener-gía Dispersiva (EDXRF). Un equipo versátil, portátil y de altas prestaciones que permitirá la identificación de la composi-ción elemental de manera rápida y no destructiva. • El 26 y 27 de mayo del 2016, el SEGAI participó en la III Feria de Vocaciones Científicas y Profesionales de Canarias, incluida en el Mes de la Ciencia y la Tecnología de La Lagu-na. La feria estaba destinada principalmente al alumnado de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional, ya que buscaba despertar el interés de los jóvenes por la ciencia, la tecnología, la innovación y el emprendimiento, animándoles a enfocar su futuro profesional a estos campos, acercándoles a la actividad investigadora de la ULL y otros centros de I+D referentes en Canarias.

IV. INVESTIGACIÓN. Servicios Generales de Apoyo a la Investigación

261

Actividades

Gestión de Proyectos de Investigación competitivos

Número de proyectos de investigación competitivos concedi-dos en el año: 193

Gestión de Contratos de Investigación y Convenios de Cola-boración Científica (Art. 83 LOU)

Número de contratos y convenios realizados (Febrero de 2015 - Junio de 2016): 172 De los cuales 19 son dependientes del Servicio de Investiga-ción de la ULL y 153 gestionados por la FGULL

Tfnos.: 922 31 95 45 922 31 65 02 ext.: 5027 / 5099 / 9586Fax: 922 31 95 84E-mail: [email protected]: http://www.otri.ull.es

Director Serafín Corral Quintana (desde Julio de 2016)

Raquel Marín

Personal técnicoLorenzo García García

Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI)

IV. INVESTIGACIÓN. Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI)

Gestión de Convenios Marcos y de Colaboración Científica sin contraprestación económica

Dependientes del Servicio de Investigación de la ULL

Gestión de propiedad industrial e intelectual

Número de comunicaciones de invención a la OTRI en el año (patentables o no): 4Número de solicitudes de patente prioritaria (nacionales) en el año: 6

262

Difusión de eventos, jornadas, cursos etc. organizados por otros organismos• Conferencia Anual RedOTRI 2015: “Las OTRIs: unidades de confianza en las relaciones de transferencia Universidad-Em-presa”, Madrid, Junio 2015 • Evento Global ImasT, organizado por la empresa eGauss, Noviembre 2015• III Congreso Nacional Científicos Emprendedores, Madrid, Noviembre 2015

Divulgación y difusión• Cómo crear negocios globales desde Tenerife, Junio 2015 • ”TF Innova. Concurso para la creación de empresas intensi-vas en conocimiento.”, Julio 2015• “¿Cómo Divulgar mi Investigación Científica?”, Noviembre 2015• Canarias Africagua, Foro internacional del Agua y de las Energías Renovables, Fuerteventura, Noviembre 2015

IV. INVESTIGACIÓN. Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI)

Patentes solicitadas

F. Solicitud Título28/01/15 Dispositivo de asilamiento de vibraciones semiactivo06/11/15 Estabilizador de bote salvavidas06/11/15 Membrana de fibra hueca sumergida rotativa

08/11/15 Síntesis y derivatización de 2.7 CIS- y Transoxopenos disustituidos. Catálisis metálica con sales de Fe (III) de la ciclación de prins de oxaciclos de siete miembros

14/10/15 Método para determinar la ascendencia geográfica de un sujeto23/10/15 Biocidas naturales de amplio espectro procedentes del hongo endófito stemphylium solani

26/01/16 Aditivación de resinas expoxi mediante complejos poliméricos homo y heterometálicos con 1,3,5-triaza-7-fosfaadamantanofosfina y sus derivados

29/02/16 Micropila de combustible multicapa de alta eficiencia29/02/16 Célula fotoeléctrica de alta eficiencia

17/03/16 Uso de aminoácidos cíclicos no prolínicos para aumentar la tolerancia de plantas a condiciones de estrés osmótico

18/03/16 Sistema y método para la automatización y uso seguro de aplicaciones móviles en vehículos

17/05/16 Preparado nutricional para la protección de las neuronas frente al riesgo de Alzheimer y de Parkinson en mujeres, combinando isoflavonas y ácido docosaexaenoico

• Seminario: Protección de la innovación y transferencia de tecnología. Facultad de Física, Noviembre 2015 • TFinvierte Gold Edition. Foro de Inversión, Noviembre 2015 • Jornada Sheban sobre el papel de la mujer inversora. No-viembre 2015 • Convención anual AIF (Asociación de Asesores de Financia-ción, Inversión y peritos Fiscales), Sitges, Noviembre 2015

Subvenciones concedidas a la OTRI y proyectos de Investi-gación en los que participa

Proyecto: PTA2012-7824-E. Incorporación de personal técni-co de Apoyo a la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación. Gestión de propiedad industrial. Financia Mi-nisterio de Innovación y Ciencia.

263

IV. INVESTIGACIÓN. Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI)

Distribución mundial patentes solicitadas

Capítulo VInternacionalizaciónMovilidad InternacionalProyección Internacional

Programa Erasmus +

Convenios bilaterales de intercambio vigentes, nuevos y renovados en el curso 2015/2016

País Nº de universidades Nº de convenios Nuevos Renovados TotalAlemania 58 118 23 95 118Austria 6 10 4 6 10Bélgica 12 13 2 11 13Bulgaria 5 7 2 5 7

Croacia 1 1 0 1 1Dinamarca 4 5 0 5 5Eslovenia 2 16 2 14 16Estonia 1 1 0 1 1Finlandia 8 11 3 8 11Francia 31 48 6 42 48Grecia 7 12 1 11 12Hungría 2 2 0 2 2Irlanda 4 8 0 8 8Islandia 1 1 1 0 1Italia 46 107 19 88 107Letonia 5 5 1 4 5Lituania 3 3 0 3 3Noruega 4 4 1 3 4Países Bajos 5 5 0 5 5Polonia 19 32 9 23 32Portugal 25 40 5 35 40Reino Unido 12 14 4 10 14República Checa 7 15 0 15 15Rumanía 8 8 0 8 8Suecia 5 5 1 4 5Turquía 10 12 3 9 12Total 291 503 87 416 503

* No participa en el programa Erasmus+.

Alumnos por centro

Centro Nº alumnos salientes Nº alumnos entrantes

ESCUELA DE ENFERMERÍA NUESTRA SEÑORA DE CANDELARIA - 2ESCUELA DE TURISMO DE TENERIFE - 2ESCUELA DE TURISMO IRIARTE 3 10FACULTAD DE DERECHO 4 20

Movilidad Internacional

V. INTERNACIONALIZACIÓN. Movilidad Internacional

266

V. INTERNACIONALIZACIÓN. Movilidad Internacional

Centro Nº alumnos salientes Nº alumnos entrantesFACULTAD DE EDUCACIÓN 8 2SECCIÓN DE ARQUITECTURA TÉCNICA - 2SECCIÓN DE BELLAS ARTES 9 19SECCIÓN DE BIOLOGÍA 4 15SECCIÓN DE CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN 6 8SECCIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES 22 33SECCIÓN DE CIENCIAS EMPRESARIALES 5 11SECCIÓN DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES 3 15SECCIÓN DE ENFERMERÍA Y FISIOTERAPIA 7 11SECCIÓN DE FARMACIA 21 21SECCIÓN DE FILOLOGÍA 28 87SECCIÓN DE FILOSOFÍA 2 4SECCIÓN DE FÍSICA - 15SECCIÓN DE GEOGRAFÍA E HISTORIA 2 13SECCIÓN DE INGENIERÍA AGRARIA 3 7SECCIÓN DE INGENIERÍA CIVIL - 6SECCIÓN DE INGENIERÍA INDUSTRIAL - 8SECCIÓN DE INGENIERÍA INFORMÁTICA - 2SECCIÓN DE MATEMÁTICAS 4 2SECCIÓN DE MEDICINA 25 35SECCIÓN DE NÁUTICA, MÁQUINAS Y RADIOELECTRÓNICA NAVAL - 5SECCIÓN DE PSICOLOGÍA 9 30SECCIÓN DE QUÍMICA 9 3

Movilidad de personal docente e investigador por docencia (STA)

Entrantes (por centros y país)Centro País CantidadSección de Biología Polonia 1 (varón)Sección de Filología Alemania, Bulgaria, Italia 3 (2 mujeres, 1 varón)Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología Alemania, Portugal 2 (1 mujer, 1 varón) Sección de Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval Bélgica, Letonia, Reino Unido 5 (varones)

Sección de Ingeniería Informática Alemania, Bulgaria, Lituania, Noruega, Reino Unido

7 (4 varones, 3 muje-res)

Sección de Ingeniería Agrícola Rumanía 1 (mujer)E.U. Turismo Tenerife Polonia 2 (varones)

Sección de Química República Checa, Polonia, Italia 12 (7 mujeres, 5 varones)

Facultad de Derecho Eslovenia, Polonia, Italia 5 (1 mujer, 4 varones)Total 38

267

Salientes (por Centro y país)Centro País CantidadSección de Biología, Matemáticas, Informática y Filología y Facultad de Derecho Alemania 5 (3 mujeres, 2 varo-

nes)Sección de Ciencias Políticas y Sociales; Sección de Filología Francia 2 (mujeres)

Sección de Matemáticas Irlanda 1 (varón)Facultad de Educación, Sección de Arquitectura Técnica Italia 3 (varones)

Sección de Matemáticas Letonia 1 (varón)Facultad de Derecho Polonia 1 (varón)Sección de Psicología Portugal 1 (mujer)Total 14

Movilidad de personal docente e investigador y personal de administración y servicios por formación (STT)

Entrantes (por Centro y país)Centro País CantidadSección de Biología República Checa 1 (varón)Sección de Enfermería y Fisioterapia Polonia 5 (3 varones, 2 mujeres)Sección de Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval Polonia 1 (varón)Sección de Ingeniería Informática Lituania 1 (mujer)Facultad de Derecho Italia 4 (mujeres)Total 12

Salientes (por Centro y país)Centro País Cantidad

Sección de Matemáticas Bélgica 2 (varones)Sección de Filología Francia 1 (varón)Vicerrectorado de Ordenación Académica y Profesorado, Facultad de Derecho Italia 3 (2 mujeres, 1 varón)Sección de Filología, Escuela Politécnica Superior de Ingeniería Polonia 1 (mujer)Sección de Biología Reino Unido 2 (mujeres)Sección de Química República Checa 1 (mujer)Sección de Biología, Facultad de Educación Rumanía 1 (varón)Total 11

V. INTERNACIONALIZACIÓN. Movilidad Internacional

268

Movilidad de estudiantes por prácticas (SMT)

País Nº alumnos entrantes Nº alumnos salientesAlemania - 4Bélgica 1 2Francia - 3Holanda - 1Italia 2 1Letonia - 3Polonia 4 -Portugal 1 4Reino Unido - 5República Checa - 2Suecia - 1Total 8 26

Alumnos por centro

Centro Nº alumnos entrantes Nº alumnos salientesSECCIÓN DE INGENIERÍA CIVIL 2SECCIÓN EMPRESA-TURISMO 3SECCIÓN DE ENFERMERÍA Y FISIOTERAPIA 1 1ESCUELA DE TURISMO IRIARTE 1SECCIÓN DE BIOLOGÍA 1 3SECCIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES 3SECCIÓN DE FILOLOGÍA 2SECCIÓN DE MEDICINA 3SECCIÓN DE PSICOLOGÍA 1SECCIÓN DE QUÍMICA 3 2VICERRECTORADO DE INTERNACIONALIZACIÓN 1 -Total 6 21

Programa de la Fundación Carolina

Máster Número de alumnos becados (entrantes) País de origen

Biología Marina: Biodiversidad y Conservación 1 ArgentinaAstrofísica 2 El Salvador, ColombiaInvestigación y Diagnóstico de Enfermedades Tropicales 1 MéxicoDoctorado y estancias cortas postdoctorales 1 Ecuador

V. INTERNACIONALIZACIÓN. Movilidad Internacional

269

Espacio Iberoamericano

Movilidad de alumnos en el Espacio Iberoamericano con reconocimiento académico

Salientes EntrantesPaís Total Mujeres Hombres Total Mujeres HombresChile 0 0 0 2 2 0México 0 0 0 1 1 0

Total 0 0 0 3 3 0

International Mentor Program (IMP)

Movilidad de alumnos mentorizados para realizar una estancia de investigación de 6-8 semanas

Programa País de destinoEconómicas Estados Unidos VarónFilología Estados Unidos VarónIngeniería Estados Unidos VarónBiomedicina Suecia Mujer

V. INTERNACIONALIZACIÓN. Movilidad Internacional

270

País Nº de conveniosUruguay 1Venezuela 11Total 164

Proyección Internacional

Proyección Internacional y Cooperación al Desarrollo

Cooperación Interuniversitaria

Convenios Marco vigentes

País Nº de conveniosAngola 1Argentina 17Bielorrusia 1Bolivia 3Brasil 7Cabo Verde 1Colombia 12Costa Rica 3Cuba 6Chile 15Ecuador 7España 4El Salvador 1EE.UU. 6Georgia 1Guatemala 2Haití 1India 1Indonesia 1Israel 1Italia 3Letonia 1Marruecos 4Mauritania 1México 28Paraguay 1Perú 10Portugal 2Reino Unido 2República Dominicana 1Rusia 3San Marino 1Senegal 3Túnez 1

V. INTERNACIONALIZACIÓN. Proyección Internacional

271

to support learning at any time anywhere (FETCH)”. Fecha de inicio: 01/10/2013. Fecha fin: 30/09/2016. Coordinador: University of Rousse (Bulgaria). • Proyecto Erasmus+. Developing Employability Skills Through Innovative Education using MOOCs for Youth – DES-TINY. Referencia: 2014-1-UK01-KA203-001625. Institución coordinadora: Staffordshire University, Reino Unido. Fecha de inicio: 1 de octubre de 2014. Fecha fin: 31 de agosto de 2017.• Proyecto Erasmus+. Health Communication Training for Health Professionals – H-COM. Referencia: 2015-1-PL01-

País Tipo de convenio Fecha Firma VigenciaBielorrusia UNIVERSIDAD NACIONAL TÉCNICA DE BIELORRUSIA 20/01/16 5

Brasil UNIVERSIDAD FEDERAL DE RÍO GRANDE DEL SURAcuerdo específico de investigación en el área de Filosofía de la Educación 04/07/2016 5

Chile

UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILEAnexo de Condiciones Generales de Movilidad 18/09/2015 5

UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓNAcuerdo específico de investigación en Psicología y Educación 04/04/16 5

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE 04/04/16 5

Colombia UNIVERSIDAD EAN (Escuela de Administración de Negocios) Acuerdo específico de investigación en Química (28/12/15) 07/10/2015 5

EE.UU. UNIVERSIDAD DE TEXAS EN SAN ANTONIOAcuerdo de Asociación 21/04/16 5

ESPAÑA

FUNDACIÓN CAROLINARenovación Convenios Específicos - Doctorado - Másteres: Astrofísica, Biología Marina, Biodiversidad y Conservación en Islas, Enfermedades Tropicales, Uso y Gestión del Patrimonio

(25/02/16) 1

Georgia UNIVERSIDAD TÉCNICA DE GEORGIA 08/03/2016 5Israel UNIVERSIDAD BEN-GURION DEL NÉGUEV 23/01/16 5

ItaliaUNIVERSITÀ DEGLI STUDI G. D'ANNUNZIO DI CHIETI - PESCARAAcuerdo marco de colaboración internacional para el doctorado “Ciencias Farma-céuticas y Biología Molecular”

29/10/2015 3

Marruecos UNIVERSIDAD IBN ZOHR 03/08/2015 5

México

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA 01/10/2015 5UNIVERSIDAD VERACRUZANAAcuerdo específico de investigación en Química Orgánica 22/01/16 5

CINVESTAV 17/07/2015 5UNIVERSIDAD RIVIERAAcuerdo Específico Cátedra Leopoldo Panero 10/05/16 5

Polonia UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DE CRACOVIA 07/04/16 5Portugal UNIVERSIDADE NOVA DE LISBOA 29/02/16 5Reino Unido

UNIVERSIDAD DE LONDRESInstituto de Educación 11/04/2016 5

San Marino UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA DE SAN MARINO 04/04/16 5Túnez Convenio de Cotutela de Tesis 15/06/16 5

Proyectos internacionales gestionados

• Proyecto del Programa de Cooperación Transnacional Ma-deira-Canarias-Azores (PCT-MAC) 2007-2013. Proyecto UNA-MUNO EIXO ATLÁNTICO: Cooperación científica y tecnológica de la Red UNAMUNO en el Eje Atlántico con Cabo Verde. • Proyecto Erasmus (539230-LLP-1.2013-1-ES-ERASMUS-EQR) “Virtual Resource Efficiency Gateway (VIREG)”. Coor-dinado por la ULL. Países participantes: Reino Unido, Es-paña, Rumanía, Grecia, Chipre, Portugal, Italia. Duración: 01/10/2013 - 31/10/2016.• Proyecto Erasmus (539461-LLP-1-2013-1-BG-ERASMUS-ENW) “Future Education and Training in Computing: How

V. INTERNACIONALIZACIÓN. Proyección Internacional

Convenios firmados en el periodo 1 de julio de 2015 a 30 de junio de 2016

272

Octubre 201520-21/10/2015 Charlas informativas sobre oportunidades de intercambio e investigación en Alemania. Impartidas por el Director del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD), Marc Reznicek. Aula Magna de la Sección de Cien-cias Económicas y Empresariales y Salón de Grado de la Sec-ción de Química.

Noviembre 20157/11/2015 Kick off event del programa IMP (International Mentor Program) en el Aula Magna de Física y Matemáticas con conexión via internet con la Universidad de Harvard.27/11/2015 Charla informativa sobre programas de movili-dad internacional POAT en la Facultad de Ciencias.25/11/2015 Reunión informativa con Coordinadores de Mo-vilidad Internacional.

Diciembre 201514/12/2015 Charla informativa sobre programas de movili-dad internacional POAT en la Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología.

Enero 201629/01/2016 “Welcome Day” (Sección de Química, Facultad de Ciencias). Jornada de Bienvenida a la ULL a los estudian-tes de todos los programas de intercambio en estancias de segundo semestre.

Febrero 201614/02/2016 Charlas informativas sobre el Programa Recru-ting Erasmus impartidas por Marta del Olmo Díaz, Jefa del Proyecto Recruiting Erasmus, PeopleMatters. Aula Magna de las Secciones de Física y Matemáticas y Aula Magna de la Fa-cultad de Economía, Empresa y Turismo.

22/02/2016 Charlas Informativas sobre Becas Fulbright im-partidas por Alberto López San Miguel, Director Ejecutivo de la Comisión Fulbright. Aula Magna de las Secciones de Física y Matemáticas y Aula Magna de la Facultad de Economía, Empresa y Turismo.

Marzo 20163/03/2016 Charla informativa sobre “Diseño de propuestas de másteres Erasmus Mundus en el Marco del Nuevo Progra-ma Erasmus+: El caso de éxito de la Universidad de Oviedo”, impartida por Alberto Fernández Costales. Aula Magna de las Secciones de Física y Matemáticas.

3/03/2016 Jornada de la Comisión de Política Lingüística de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas para la Internacionalización y la Cooperación (CRUE-IC).3-4/03/2016 Jornadas Informativas para estudiantes selec-cionados para participar en el programa de movilidad inter-nacional. Campus de Guajara y Campus Anchieta. La Laguna.

13/03/2016 Charla informativa Programas de Movilidad In-ternacional POAT en la Escuela Adscrita de Turismo de Santa Cruz de Tenerife.

KA202-016986. Institución coordinadora: Instytut Medycyny Pracy NOFERA, Polonia. Fecha de inicio: 1 de septiembre de 2015. Fecha fin: 31 agosto de 2018.• Proyecto Erasmus+. Transatlantic Open Government Vir-tual Education – TOGiVE. Referencia: 561756-EPP-1-2015-1-ES-EPPKA2-CBHE-JP. Institución coordinadora: Universidad de La Laguna. Fecha de inicio: 15 de octubre de 2015. Fecha fin: 14 de octubre de 2017.

International Mentor Program (IMP)

Programa Número de alumnos mentorizadosBiomedicina 16Económicas 9Ingeniería 16Filología 13

Firmas de convenios con organizaciones o instituciones internacionales

Octubre 2015• Convenio marco de colaboración entre la Universidad de la Laguna y la International Mentorship Foundation for the Advancement of Higher Education (IMFAHE).• Convenio marco de colaboración entre la Universidad de La Laguna y la Asociación Españoles Científicos en USA (ECUSA).

Abril 2016• Convenio de colaboración entre la Fundación Mapfre-Gua-narteme y la Universidad de La Laguna.

Junio 2016• Convenio marco de cooperación educativa entre la Asocia-ción Tinerfeña Trisómicos 21 y el Vicerrectorado de Interna-cionalización de la Universidad de la Laguna para el desarro-llo de prácticas del alumnado de taller laboral de servicios auxiliares en tareas de oficinas en las instalaciones.• Convenios específicos para el curso 2016/2017 del acuerdo marco general suscrito entre la Fundación Carolina y la Uni-versidad de La Laguna.

Pertenencia a asociaciones internacionales

Febrero 2016Inclusión de la Universidad de La Laguna en la Asociación de Programas de Universidades Norteamericanas en España (APUNE).

Actividades organizadas

Reuniones de la Comisión Delegada de Internacionalización

Septiembre 201510/09/2015 “Welcome Day” (Aulario de Guajara, Facultad de Humanidades). Jornada de Bienvenida a la ULL a los estu-diantes de todos los programas de intercambio en estancias anuales y de primer semestre.

V. INTERNACIONALIZACIÓN. Proyección Internacional

273

20/11/2015 Encuentro con Universidades Americanas. EduEspaña. Madrid.

Diciembre 20159-10/06/2015 Jornadas Anuales de difusión Erasmus+ “Equi-dad e inclusión en Erasmus+”. Madrid.

Enero 201624-27/01/2016 Inauguración de la oficina de la CRUE, Bru-selas.

Febrero 20166/02/2016 Reunión con la Universidad de Madeira. Funchal.

25-26/02/2016 Participación en V Encuentro entre Universi-dades Españolas y Norteamericanas organizado por la Aso-ciación de Programas de Universidades Norteamericanas en España (APUNE) en colaboración con la Universidad de Casti-lla La Mancha, Campus de Cuenca.

Abril 201618-22/04/2016 Participación en la EAIE Spring Academy, Bu-carest, Rumanía.

Mayo 20165-6/05/2016 Jornadas CRUE Internacionalización y Coopera-ción, Palma de Mallorca.

17-19/05/2016 HISARA, I Encuentro Hispano Árabe. Sevilla.

Junio 201614-15/06/2016 Participación en las Jornadas de Movilidad-Educación Superior entre países del Programa Erasmus+ (KA103), Pamplona.

15-17/06/2016 Participación en las Jornadas de Movilidad-Educación Superior entre países del Programa Erasmus+ y países asociados (KA107), Pamplona.

Mayo 201606/05/2016 Charla informativa sobre programas de movili-dad internacional POAT en la sección de Arquitectura Técnica de la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería.

9/05/2016 Charla informativa sobre becas ICEX de Interna-cionalización Empresarial 2018, impartida por Pilar Merino Troncoso, Directora Territorial de Comercio en Santa Cruz de Tenerife y Delegada ICEX. Aula “Tomás y Valiente”, Facultad de Derecho.

17/05/2016 Encuentro ULL-Delegación de Texas. Edificio Central de la Universidad.

Junio 201610/06/2016 Presentación de los resultados del proyecto Erasmus+ “Developing Employability Skills Through Innovati-ve Education using MOOCs for Youth – DESTINY”. Aula Viana 50, Vicerrectorado de Internacionalización.

20/06/2016 Charlas Informativas “Europass” impartidas por Aurora Lázaro Nonay, Asesora Técnica Docente Europass del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE). Aula Magna de las Secciones de Física y Matemáti-cas, y Sala de Audiovisuales de la Sección de Filología.

23/06/2016 Charlas Informativas sobre “Préstamos Master Erasmus+ La Caixa”. Aula Magna de las Secciones de Física y Matemáticas y Sala de Audiovisuales de Filología.

Participación en conferencias, cursos y reuniones

Septiembre 20154-7/09/2015 Debate sobre Cooperación al Desarrollo de la CRUE. Madrid.

9-10/09/2015 Encuentro “La acreditación de títulos como herramienta para la internacionalización”. Cursos de Vera-no de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, UIMP, Santander.

15-18/09/2015 Participación en la Conferencia de la Euro-pean Association for International Education (EAIE), Glasgow, Reino Unido.

Octubre 201515-16/10/2016 Jornadas CRUE Internacionalización y Coope-ración, Las Palmas de Gran Canaria.25/10/2016 Reunión con la Fundación Carolina. Madrid.

Noviembre 201514-6/11/2015 Jornadas de Calidad en el Espacio Iberoameri-cano de Educación Superior (EIBES).

16-20/11/2015 Participación en la EAIE Autumn Academy, Venecia, Italia.

V. INTERNACIONALIZACIÓN. Proyección Internacional

274

1

Capítulo VIRelaciones con la SociedadExtensión UniversitariaUniversidad para MayoresGestión CulturalAlumniUll Solidaria

277

VI. RELACIONES CON LA SOCIEDAD. Extensión Universitaria

Extensión Universitaria

Cursos Universitarios de Extensión

Interdisciplinares 2015

• Cultivando suelos, alimentos y salud. Módulo II: Cultivan-do alimentos y salud(16 – 19 septiembre 2015)Director. Juan Sánchez GarcíaDepartamento: Economía Aplicada y Métodos Cuantitativos

• Los científicos, descubrimientos y avances tecnológicos que han cambiado el mundo. Módulo I: Los inventores que han cambiado el mundo(30 septiembre – 2 octubre 2015)Director: Benjamín Jesús González DíazDepartamento: Ingeniería Industrial

• Cultivando suelos, alimentos y salud. Módulo III: Cultivan-do redes(30 septiembre – 3 octubre 2015)Director: Juan Sánchez GarcíaDepartamento: Economía Aplicada y Métodos Cuantitativos

• Los científicos, descubrimientos y avances tecnológicos que han cambiado el mundo. Módulo III: Los grandes inven-tores, descubrimientos y avances tecnológicos del Siglo XXI(7 – 9 octubre 2015)Director: Benjamín Jesús González DíazDepartamento: Ingeniería Industrial

• Vivir entre volcanes: Ingeniería, ciencia y sociedad. Módu-lo III: Ciencia aplicada a la vulcanología(13 – 15 octubre 2015)Director: Juan Carlos Santamarta CerezalDepartamento: Ingeniería Agraria, Náutica, Civil y Marítima

• Epilepsia: una visión integral. Módulo I: Diagnóstico de la epilepsia(21 – 23 octubre 2015)Director: Sergio Hernández ExpósitoDepartamento: Psicología Clínica, Psicobiología y Metodolo-gía

Ayuntamientos 2015-2016

• Situación actual de la protección a la infancia y la adoles-cencia (Arafo, 14 – 16 octubre de 2015)Directora: Mª Aranzazú Calzadilla MedinaDepartamento: Disciplinas Jurídicas Básicas

• Metodologías y recursos para la elaboración, el diseño y la interpretación de senderos e itinerarios geológicos de Te-nerife (El Rosario, 9 – 11 de 2015 noviembre de 2015)Director: Ramón Casillas RuizDepartamento: Biología Animal, Edafología y Geología

• Narración y humor (Los Silos, 5 – 7 de diciembre de 2015)Director: Benigno León FelipeDepartamento: Filología Española

• Community Manager: gestión, desarrollo y mantenimiento de comunidades virtuales (Candelaria, 9 – 11 mayo de 2016)Director: José Marcos Moreno VegaDepartamento: Ingeniería Informática y de Sistemas

• Uso eficiente de los recursos agua y suelo en la agricultura ecológica. Cultivos y estrategias usadas en Canarias (El Rosa-rio, 9 – 11 mayo de 2016)Director: Juan Carlos Santamarta CerezalDepartamento: Ingeniería Agraria, Náutica, Civil y Marítima

• Planes de autoprotección para espectáculos públicos y ac-tividades recreativas (eventos). Redacción, coordinación y seguimiento (La Victoria de Acentejo 9 – 11 mayo de 2016)Director: Pedro Javier Dorta AntequeraDepartamento: Geografía e Historia

• Mejora de la competitividad comercial, marketing y ges-tión empresarial (Arona, 18 – 20 de mayo de 2016)Director: Desiderio Gutiérrez TañoDepartamento: Dirección de Empresas e Historia Económica

• 40 años de protección ambiental del Malpaís de Güímar: pasado, presente y futuro (Güímar, 1 – 3 junio de 2016)Director: Octavio Rodríguez DelgadoDepartamento: Octavio Rodríguez Delgado

• La música y su percepción: la audición y la interpretación musical desde la perspectiva de la actividad cerebral (Cande-laria, 6 – 8 junio de 2016)Director: Julián Jesús González GonzálezDepartamento: Medicina Física y Farmacología

• Gestión del diseño para el sector turístico (Arona, 20 – 22 junio de 2016)Director: Alfonso Ruiz RalloDepartamento: Bellas Artes

278

Otros 2015 – 2016

• Ciudadanía y participación social: conceptos, métodos y experiencias (10 junio – 21 noviembre 2015)Director: Vicente Manuel Zapata HernándezDepartamento: Geografía e Historia

• II Conferencia Internacional de Astroturismo (25 – 27 septiembre 2015)Director: Carlos Fernández HernándezDepartamento: Economía Aplicada y Métodos Cuantitativos

• Lánzate - Jornadas Atlánticas para el emprendimiento en femenino (24 octubre 2015)Directora: Francisco J. Amador MoreraDepartamento: Economía, Contabilidad y Finanzas

• XXIV Jornadas Técnicas de SEAE. I Jornada Antonio Bello. Agroecología: Suelo vivo para una vida sana (29 - 31 octubre 2015)Director: Francisco J. Amador MoreraDepartamento: Economía, Contabilidad y Finanzas

• Taller básico de pintura (12 noviembre 2015 - 28 enero 2016)Directora: Rosa Ana Ara GarcíaDepartamento: Bellas Artes

• XXX Semana de Teología “La Misericordia, corazón del Evangelio” (16 – 20 noviembre 2015)Director: Miguel Ángel García RodríguezDepartamento: Didácticas Específicas

• Taller de música y movimiento(16 noviembre 2015 – 18 enero 2016)Directora: Josefina Sánchez RodríguezDepartamento: Didáctica e Investigación Educativa

• XI Semana Científica Telesforo Bravo “La Gomera: entre bosques y taparuchas” (23 – 27 noviembre)Director: Julio Manuel Afonso CarrilloDepartamento: Botánica, Ecología y Fisiología Vegetal

• ¿Es necesaria una reforma del sistema electoral canario? ULL Opina(27 noviembre 2015)Director: José Adrián García RojasDepartamento: Derecho Constitucional, Ciencia Política y Fi-losofía del Derecho

• Agricultura Ecológica 2015-16 (27 noviembre 2015 – 13 mayo 2016)Director: Antonio Perdomo MolinaDepartamento: Ingeniería Agraría, Náutica, Civil y Marítima

• Jornadas “Entidades de Economía Social y Entidades Mer-cantiles en el Sector Agrario” (15 diciembre 2015)Directora: Yurena González GonzálezDepartamento: Sociología y Antropología

• Taller de Conversación en inglés (2 marzo a 18 de mayo de 2016)Colabora: Universidad de MayoresDirectora: María Isabel La Roche OwenDepartamento: Didácticas Específicas

• Taller Avanzado de pintura (3 marzo a 19 de mayo de 2016)Colabora: Universidad de MayoresDirectora: Mª Ángeles Tudela NogueraDepartamento: Bellas Artes

• XV Congreso Internacional Diálogo Fe-Cultura “El cuidado de la casa común. Hacia una ecología integral (12 – 15 abril 2016)Directora: Olga Mª Alegre de la RosaDepartamento: Didáctica e Investigación Educativa

• Jornadas “Independencia y Socialismo 2016”(13 – 15 abril 2016)Director: Carlos Castilla GutiérrezDepartamento: Economía Aplicada y Métodos Cuantitativos

• ¿Existe un modelo turístico canario? ULL Opina(15 de abril de 2016)Director: Moisés Simancas CruzDepartamento: Geografía e Historia

• Fundamentos de la medicina hiperbárica(18 abril 2016)Director: Fidel Rodríguez HernándezDepartamento: Medicina Física y Farmacología

• Jornadas de Medicina Tradicional China (26 – 27 de mayo)Director: José Tomás Bethencourt BenítezDepartamento: Psicología Evolutiva y de la Educación

Del 1 de julio hasta el 31 de julio de 2016

Tenerife

Universidad de Verano de Adeje 2016• Budismo y meditación: aquí y ahora(18 - 20 julio 2016)Director: Francisco de Paula Diez de Belasco AbellánDepartamento: Geografía e Historia

• Nuevos modelos de negocio en el alojamiento vacacional(18 - 20 julio 2016)Director: Ricardo Jesús Díaz ArmasDepartamento: Dirección de Empresas e Historia Económica

VI. RELACIONES CON LA SOCIEDAD. Extensión Universitaria

279

• El deporte desde una perspectiva multidisciplinar(18 - 20 julio 2016)Director: Luis Javier Capote PérezDepartamento: Disciplinas Jurídicas Básicas

• Medicina subacuática e hiperbárica(20 - 22 julio 2016)Director: Antonio Alarcó HernándezDepartamento: Cirugía, Oftalmología y Otorrinolaringología

• Resiliencia, riesgos y cambio climático. Canarias y los espa-cios insulares como destino turístico(20 - 22 julio 2016)Director: Pedro Javier Dorta AntequeraDepartamento: Geografía e Historia

• Prevención temprana de la violencia escolar y de género: un enfoque práctico e interdisciplinar(20 - 22 julio 2016)Director: Antonio Hernández DíazDepartamento: Psicología Evolutiva y de la Educación

• Taller: Actividades físicas dirigidas: nuevos enfoques(18 julio 2016)Director: Adelto F.B. Hernández ÁlvarezDepartamento: Didácticas Específicas

• Taller: La influencia de la música en el cerebro(18 julio 2016)Director: Julián Jesús González GonzálezDepartamento: Anatomía, Anatomía Patológica, Histología y Fisiología

• Taller: Diseño de productos turísticos innovadores(18 julio 2016)Director: Desiderio Gutiérrez TañoDepartamento: Dirección de Empresas e Historia Económica

• Taller: Metodologías y recursos para el diseño y la interpre-tación de senderos vulcanológicos de Tenerife(19 julio 2016)Director: Ramón Casillas RuizDepartamento: Biología Animal, Edafología y Geología

• Taller: La construcción del discurso. Argumentos para un debate en sociedad(19 julio 2016)Director: Samuel Toledano BuendíaDepartamento: Ciencias de la Comunicación y Trabajo Social

• Taller: Marketing social para empresas turísticas: herra-mientas, calidad y sostenibilidad(19 julio 2016)Directora: Patricia Adriana DelpontiDepartamento: Ciencias de la Comunicación y Trabajo Social

• Taller: Promoción de la salud y prevención de conductas adictivas(20 julio 2016)Director: Luis Alberto García GarcíaDepartamento: Psicología Evolutiva y de la Educación

• Taller: La comunicación creativa: habilidades y técnicas para desenvolverse en forma asertiva en público(20 julio 2016)Directora: Patricia Adriana DelpontiDepartamento: Ciencias de la Comunicación y Trabajo Social

• Taller: Micronarrativa: la creación de microrrelatos(21 julio 2016)Director: Dario Hernández HernándezDepartamento: Filología Española

• Taller: Creación de materiales didácticos para la interven-ción en NEAE(22 julio 2016)Directora: Desiré González MartínDepartamento: Didáctica e Investigación Educativa

• Taller: Creatividad y valores(22 julio 2016)Director: Luis Alberto García GarcíaDepartamento: Psicología Evolutiva y de la Educación

Ayuntamientos Julio 2016

• Insulario Cervantino: dimensiones interdisciplinares del Quijote(27 - 29 julio 2016)Directora: Isabel Castells MolinaDepartamento: Filología Española

Otros Julio 2016• VI Escuela de Verano de Educación Creativa y Emocional(6 - 8 julio 2016)Director: Antonio Rodríguez HernándezDepartamento: Psicología Evolutiva y de la Educación

La Palma

Universidad de Verano de la Palma 2016• La Palma: un destino de turismo de intereses especiales motivado por la singularidad creativa de su oferta turística(18 - 20 julio 2016)Director: Carlos Fernández HernándezDepartamento: Economía Aplicada y Métodos Cuantitavos

• Enfermedades alérgicas: la epidemia del siglo XXI(20 - 22 julio 2016)Director: Carlos Alberto Flores InfanteDepartamento: Bioquímica, Microbiología, Biología Celular y Genética

VI. RELACIONES CON LA SOCIEDAD. Extensión Universitaria

280

VI. RELACIONES CON LA SOCIEDAD. Extensión Universitaria

• Herramientas tecnológicas para el comercio(25 - 27 julio 2016)Director: José Marcos Moreno VegaDepartamento: Ingeniería Informática

• Calidad biológica de las aguas: protozoos emergentes como marcadores de calidad(25 - 27 julio 2016)Director: Jacob Lorenzo MoralesDepartamento: Obstetricia y Ginecología, Pediatría, Medici-na Preventiva y Salud Pública, Toxicología, Medicina Legal y forense y Parasitología

• Una realidad presente en las aulas: dificultades específicas de aprendizaje. Trastorno por Déficit de Atención e Hiperac-tividad y Trastorno Específico del Lenguaje(25 - 27 julio 2016)Directora: Desiré González MartínDepartamento: Didáctica e Investigación Educativa

• Hacia un modelo turístico sostenible(27 - 29 julio 2016)Director: Luis Javier Capote PérezDepartamento: Disciplinas Jurídicas Básicas

El Hierro

Aulas del Mar 2016 El Hierro• Interpretación geológica de senderos en itinerarios geoló-gicos en el Geoparque de El Hierro(25 - 27 julio 2016)Director: Ramón Casillas RuizDepartamento: Biología Animal, Edafología y Geología

La Gomera

Universidad de Verano de La Gomera 2016• Hacia una plena igualdad entre hombres y mujeres(25 - 26 julio 2016)Director: Luis Javier Capote PérezDepartamento: Disciplinas Jurídicas Básicas

• Oportunidad productivas y comerciales de los productos agrarios en La Gomera(25 - 27 julio 2016)Director: Ricardo Jesús Díaz ArmasDepartamento: Dirección de Empresas e Historia Económica

• Nuevos modelos de negocio en el alojamiento vacacional(27 - 29 julio 2016)Director: Desiderio Gutiérrez TañoDepartamento: Dirección de Empresas e Historia Económica

• Community Maganer: gestión, desarrollo y mantenimiento de comunidades virtuales(28 - 29 julio 2016)Director: José Marcos Moreno VegaDepartamento: Ingeniería Informática

281

VI. RELACIONES CON LA SOCIEDAD. Universidad para Mayores

Universidad para Mayores

Director AcadémicoJosé Arnay PuertaTfno.: 922 31 91 55E-mail: [email protected]

Auxiliar de Servicios Rosa Mª Picar AlonsoTfno.: 922 31 96 14E-mail: [email protected]

Becaria de Colaboración Inmaculada Fernández EstebanTfno.: 922 31 89 80E-mail: [email protected]

La Universidad para Mayores en cifras - Primer Cuatrimestre

Alumnado matriculado 243Primer curso 95Segundo curso 76Tercer curso 72Mujeres 168Hombres 75TOTAL 243

Profesorado del Programa 15Número de Departamentos implicados en la docencia 10

Número total de créditos impartidos 27Número de asignaturas impartidas 15 Obligatorias 3 Optativas 12Talleres 2

Asignaturas impartidas en el Primer Cuatrimestre

Primer CursoAsignatura Obligatoria (2 créditos)• Introducción a la Historia: movimientos sociales en los S. XIX y XX

Asignaturas Optativas (1’5 créditos)Arte popular y tradicional en Canarias• Geología de las Islas Canarias: sus volcanes• Informática I. Introducción al uso de aulas virtuales• Inglés I. Nivel I

Segundo CursoAsignatura Obligatoria (2créditos)• Introducción a la filosofía: ética, ecología y bioética

Asignaturas Optativas (1’5 créditos)• Medios de comunicación social: la información digital• Historia de las civilizaciones antiguas y medievales• Inglés II• Tecnologías de la información y la comunicación: la foto-grafía digital y sus técnicas

Tercer cursoAsignatura Obligatoria (2créditos)• Sociedad y cultura contemporánea

Asignaturas Optativas (1’5 créditos)• Iniciación a la Astronomía: Astroturismo• Educación y sociedad en el S. XXI.• Ciencia y tecnología: meteorología y climatología• Historia del arte: la edad moderna (S.XV-XVIII)

Talleres (15 horas)• Taller básico de pintura• Taller de música y movimiento

Actividades Complementarias en el Primer Cuatrimestre

• Visita al Museo de la Ciencia y el Cosmos, guiada por la profesora Antonia Varela Pérez de la asignatura Introducción a la Astronomía.• Visita a las instalaciones del Instituto de Astrofísica de Ca-narias en Parque Nacional del Teide, guiada por la profesora Antonia Varela Pérez de la asignatura Introducción a la astro-nomía: astroturismo.• Visita al Centro de Investigación Atmosférica de AEMET de Izaña con el profesor Manuel Arbelo de la asignatura Ciencia y Tecnología: Meteorología y climatología.• Visita al Archivo Histórico Provincial de Santa Cruz de Tene-rife con la profesora Blanca Divasón Mendivil de la asignatura Introducción a la Historia: los siglos XIX y XX.• Activadas las aulas virtuales de todas las asignaturas del Programa para Mayores, con la asignación de una categoría dentro de la docencia institucional. El software utilizado es Moodle.

282

VI. RELACIONES CON LA SOCIEDAD. Universidad para Mayores

Actividades de la Asociación de Mayores (AMULL) en el Primer Cuatrimestre

• Visita al Municipio de los Realejos• Visita a La Gomera• Club de lectura en la Biblioteca Municipal de La Laguna • Coro de la Universidad para Mayores.• Senderismo: “Ruta por la historia del agua en la ciudad de La Laguna” y “Tegueste: riqueza natural”, “Tegueste el nuevo, tras los pasos de la denominación de origen”• Asistencia a las XIV Jornadas Internacionales sobre Aso-ciacionismo en los Programas Universitarios para Mayores. Oporto, 30 de septiembre al 2 de octubre.

La Universidad para Mayores en cifras - Segundo Cuatrimes-tre

Alumnado matriculado 236Primer curso 101Segundo curso 69Tercer curso 89Mujeres 167Hombres 69TOTAL 236

Profesorado del Programa 16Número de Departamentos implicados en la docencia 12

Número total de créditos impartidos 27Número de asignaturas impartidas 15 Obligatorias 3 Optativas 12Taller 15

Asignaturas impartidas en el Segundo Cuatrimestre

Primer CursoAsignatura Obligatoria (2 créditos)• Ciencia y Tecnología: Las ciencias ambientales

Asignaturas Optativas (1’5 créditos)• Escritura creativa• Introducción a la música clásica. El canto coral• Informática I: El uso cotidiano de servicios telemáticos y aplicaciones• Inglés I. Nivel II

Segundo CursoAsignatura Obligatoria (2 créditos)• Comprender la música clásica

Asignaturas Optativas (1’5 créditos)• Historia: la cultura clásica y mitológica• La participación social: la psicología de la vida cotidiana

• Los productos naturales: aplicaciones farmacéuticas y cos-méticas.• Geografía turística de los pueblos de España.

Tercer cursoAsignatura Obligatoria (2 créditos)• Literatura Universal: Poesía y narrativa hispanoamericana

Asignaturas Optativas (1’5 créditos)• Arquitectura: Ciudades Patrimonio de la Humanidad• Las matemáticas en la vida cotidiana• Economía: globalización económica, globalización cultural• Técnicas de comunicación y expresión

Actividades Complementarias en el Segundo Cuatrimestre

• Visita a las instalaciones del Instituto de Astrofísica de Ca-narias en Izaña y en el Roque de los Muchachos en La Palma• Visita al Parque Natural del Teide• Visita a la cooperativa farmacéutica de Tenerife.• Exposición sobre Marte en el Museo de la Ciencia y el Cos-mos dentro de la asignatura “Ciencia y tecnología: Las cien-cias ambientales”

Actividades de la Asociación de Mayores (AMULL) en el Se-gundo Cuatrimestre

• IV Ciclo cultural de la Asociación de Alumnado Mayor de la ULL• Coro de la Universidad para Mayores• Ciclo de cine Mayores• Club de lectura en la Biblioteca Municipal de La Laguna • Ruta de senderismo por los altos de Tahoro• Ciclo de conferencias “Los jueves culturales” en la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife y en el Instituto de Estudios Canarios.

283

VI. RELACIONES CON LA SOCIEDAD. Gestión Cultural

Gestión Cultural

Técnico Superior en Gestión Cultural José Ambrosio González GonzálezTfno.: 922 31 96 08 E-mail: [email protected]

Técnico Especialista en Gestión Cultural Alfonso Serio HernándezTfno.: 922 31 96 19E-mail: [email protected]

Técnico Especialista en Gestión Cultural Beatriz Martín de la RosaTfno.: 922 31 65 02 ext. 62 51E-mail: [email protected]

Becaria Jacqueline González DíazTfno.: 922 31 96 06 E-mail: [email protected]

Paraninfo Universitario

Septiembre• Acto de Apertura del Curso Académico 2015 - 16. • Purpurina Teatro presenta “La Fiesta del Mar” con Maripo-sa y Arcoiris.• Conferencia Creadores del Destino a cargo del coach Ángel López.• Grabación musical nuevo CD del Coro Polifónico.• “Concierto de la Banda Municipal de Santa Cruz de Tene-rife”.• Teatrejo presenta “Criaturas”.• “Un marido de ida y vuelta”. Laquesis Teatro.

Octubre• Pedro Martín y Jesús Garriga presentan Mujeres de Ojos Grandes.• Día Mundial de la Salud Mental. ASCATEC.• Las Bodas de Fígaro. Recitales Líricos.• Viernes, 9 de octubre, 20:00 h #14 Blackouts. Apeiron Tea-tro. Muestra Universitaria de Artes Escénicas.• Concierto “Noche Sabinera”. • Conferencia-taller “Creadores del Destino” por el coach Ángel López. • “Creadores del Destino” a cargo del coach Ángel López. • “Manojo de farsas monstruosas”. Tuteteatro sobre textos de Alfonso Zurro.• “Sólala”, espectáculo teatral de Cristina Medina. • ULL ROCK FESTIVAL, final del Premio de Música de la ULL.

Noviembre• 7 Y 7 Grupo presenta El Cadáver del Señor García.• Concierto de Camerata Lacunensis a beneficio de Entrecul-turas.• Concierto de Pablo López. Piano y voz “ El mundo y los amantes inocentes”.• Actuación de Garabatos K para colegios.• Descúbrete Teatro presenta Sainetes, de los Hermanos Ál-varez Quintero.

• Concierto de la cantante María Herrera. • La Casa de Bernarda Alba. Tres representaciones para co-legios e institutos.• Teatro Infrecuentres presenta Oleanna, de David Mamet.• Concierto “Barrios Orquestados” con la participación de los alumnos del proyecto de La Cuesta – Finca España, alum-nos de Barrios Encantados (Canto coral) y el coro adulto de Sensibilización musical. El humorista Aarón Gómez y Arísti-des Moreno (maestro de ceremonias).• Gala murga Tras con Tras 2016. Intervienen: Zeta Zetas, La Traviata, Joroperos y Rebeldes.

Diciembre• El Sevilla. Reflexiones del Hombre Lengua.• Gala de presentación del disfraz de la Murga Burlonas.• Gala de presentación del disfraz de la Murga Ni Pico Ni Cor-to.• Gala de los Premios Culturales de la Universidad de La La-guna 2015. • Concierto de Navidad de la Universidad de La Laguna. • Concierto de Navidad del Colegio Acamán. • Espectáculo navideño de la academia de danza Latin Salsa. • Espectáculo navideño de la academia MMDanza.

Enero• Cañaytecla (clarinete y piano) presenta su concierto “El Sa-jorín de Valbanera”.• “Urgencias a las 3 de la mañana”. Fussion Teatro.• “Festival Frozen” (3 funciones).• Sábado 23 de enero a las 12:00 h. Sigue la Música. Festival de Música de Canarias. • Traspunte Teatro presenta “Uno más… y la cuenta. Un brin-dis por la felicidad”• Frazer (2 sesiones), teatro para niños y jóvenes estudian-tes.• Concierto “Marwan: Gira Despedida del Invierno”.• Concierto de los alumnos de la Academia Pianeando.

284

Febrero• Grabación de piano de MariLuz Trujillo.• “Medley. Chicago el musical” ( 2 días).• Sonatas para un viaje. Javier Lanis (Piano). Ciclo de concier-tos de Música de Cámara de ATADEM.• Andrés Suárez en Concierto (2 conciertos).• Concierto de la Banda Sinfónica Municipal de Santa Cruz de Tenerife. • Rafael Balmaseda (piano) presenta su Concierto Homenaje a Frédéric Chopin.

Marzo• Grabación de la TV Canaria con el pianista Alexis Alonso. • “Mágia a Través del Espejo”, Alejandro Loda (ilusionista).• Alexis Alonso en concierto presentando “The Birth of Time”.• Día Institucional de la Universidad de La Laguna – 224 Ani-versario. • ¡Va de España! Concierto de Coros Escolares. • Participan: Coro escolar del CEIP Tincer, Coro escolar del CEIP García Escámez, Coro escolar del CEIP En Santa Cruz, Coro escolar del CEO Bethancourt y Molina, Coro escolar del CEIP Miguel Pintor, Coro escolar del CEIP Tome Cano, Coro escolar del CEIP Fray Albino, Coro escolar del CEIP Salaman-ca y como teloneros el Coro Municipal de Voces Jóvenes de Santa Cruz de Tenerife.• Conferencia de Ángel López, coach de vida: “El Sendero del Auténtico Héroe”. • El Avaro, de Moliere. Agrupación Teatral Sol y Sombra.• “Paula Rojo en Concierto”. Artista invitada Claritzel.

Abril • “Neurótica Anónima”, con Mirtha Ibarra y Joel Angelino. • Joel Angelino presenta “Aventuras de un Payaso Viajero”. • Luces.• “El Show de Auronplay”. • Presentación de la Cátedra Cultural Telesforo Bravo y pro-yección del documental “Telesforo Bravo, El Hombre que es-cuchaba a las piedras”.• Agrupación de Teatro de Filología presenta “Sacra bufona-da (juglaría medieval)”. • Troysteatro Universitario presenta ELLAS (las hijas).• Traspunte Teatro presenta Travesuras en el Circo.• Lunáticos presenta “Agosto” de Tracy Letts.• “Bea Martín en Concierto”. • ULL - Debates presenta el DocuFórum “Corrupción, claves para el futuro”. • “Soy feliz porque me da la gana y punto”.

Mayo• Cruzado Mágico presenta “Concierto en sí mi amor y fuga”. Monólogo musical con Mª Jesús Batista (actriz) y Blanca Que-vedo (piano).• “Sacrilegio”, de Fussion Teatro.• “Solemne acto de investidura como Doctores Honoris Cau-sa del Dr. D. Juan Esteban Beckman Abramson, investigador y colaborador del Instituto de Astrofísica de Canarias, y de D.

Manolo Blahnik Rodríguez, diseñador de moda, especializa-do en calzado”.• La Agrupación de Teatro de Filología presenta “30 Años no es nada”. Muestra Universitaria de Artes Escénicas de la ULL.• “Coti en concierto”.• La Asociación de las Artes Escénicas de Tejina presenta “El señor de Pigmalión”.• Concierto Solidario “Ecuador Ama la Vida”.• Proyección del documental “Sabanda”. 50 años de la histo-ria de los Sabandeños. • Orla del IES Cabrera Pinto.• Acto fin de curso de Mayco School. • Teatrejo presenta “Criaturas”. Muestra Universitaria de Ar-tes Escénicas de la ULL.• ULL Debates: Conferencia “Ley del Suelo de Canarias: Cla-ves para el Futuro” a cargo de Francisco Villar Rojas, Coordi-nador del equipo redactor del anteproyecto de ley. Modera el periodista David Cuesta.

Junio• Bachillerato de Artes Escénicas, Música y Danza IES “La La-boral” de La Laguna presenta “Mararías”.• Talía Teatro presenta su estreno absoluto “Mi Mamá te Mata”.• “Marlango” en concierto. Gira Delicatessen. • “Rent. No hay más que hoy”. • Se ruega permitir el acceso al parking del PAS a los artistas y a los técnicos y al otro parking al público que venga al es-pectáculo. Encender luces del pasillo central inferior y supe-rior (para acceso al anfiteatro).• Musical “Rent. No hay más que hoy” (2 sesiones).• El dúo “Entre Diez Cuerdas” (violín y guitarra) presenta: Aromas de Semillas.• Acto de fin de curso del Colegio Mayex. • Conferencia de Ángel López.• “El Héroe que llevas dentro” cursillo de autoafirmación personal. • Iberian & Klavier Piano Duo (Laura Sierra y Javier Tévar) presentan “Bon Voyage”, Concierto de Piano a 4 manos ho-menaje a E. Granados.• Gospel Shine Voices presenta su nuevo espectáculo “Loo-king for You”. • Acto de fin de curso de la academia MM Danza.• Concierto “Pequeño Fuego Verde” de la compositora y pia-nista Milena Perisic.

Coral Universitaria de La Laguna

Director: Juan Ignacio Oliva• Participación en el Campus de Participación estudiantil.• Participación en el Concierto Participativo Grandes Coros de la Ópera. Auditorio de Tenerife Adán Martín.• Participación en la clausura de los actos del día de la Patro-na de la Facultad de Farmacia.• Participación en el XXXVI Encuentro Coral Ciudad de La La-guna.• Participación en el V Concierto de Navidad Universidad de La Laguna. Paraninfo de la ULL.

VI. RELACIONES CON LA SOCIEDAD. Gestión Cultural

285

• Participación en el Concierto Extraordinario de Fin de Año de la Villa de La Orotava • Participación en la XXXI Muestra Coral de Navidad Villa de La Orotava.• Participación como coro titular en la XXII edición del Fes-tival de Zarzuela de Canarias. Teatro Guimerá de Santa Cruz de Tenerife.• Participación en el acto de graduación de los alumnos del Grado de Geografía y Ordenación del Territorio.

Banda sinfónica de la ULL

Director: Mario García• Del 3 al 6 de agosto de 2015: Viaje a la isla de La Palma. Concierto en el atrio del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma y estreno de la Loa de Despedida, compuesta para la subida de la Virgen de 2015, estrenada por la BSULL en la plaza de Santa Cruz de La Palma.• 12 de septiembre: Concierto en la Plaza de la Iglesia de la Concepción de La Laguna, dentro del programa de las fiestas del Cristo de La Laguna 2015, organizado por la asociación Alumni ULL.• 17 de diciembre: Concierto de navidad en el Paraninfo de la ULL, organizado por el Vicerrectorado de Relaciones con la Sociedad. • 11 de marzo de 2016: Procesión en San Lázaro, dentro del programa de la Semana Santa de La Laguna 2016.• 13 de marzo: Procesión en el Casco de La Laguna, saliendo desde la Iglesia de San Juan (Procesión del Cristo de Burgos).• 26 de mayo: Participación en el desfile “Diablos y Taras-ca”, con motivo del Corpus Christi, organizado por el Excmo. Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna.

Camerata Lacunensis

Director: Francisco José Herrero• 4 de Julio de 2015: finalizábamos el curso anterior con un acto universitario, el cierre del Acto de Entrega de Orlas del Grado de Fisioterapia de la ULL en el Salón de Actos del au-lario de Guajara.• 1 de Agosto de 2015: Estreno en Lisboa por parte del “Coro Sacro” de Portugal que dirige el Maestro Eduardo Martins, de la obra “La tarde sobre los tejados”, compuesta por Jose Herrero, director de Camerata Lacunensis de La Universidad de La Laguna, sobre texto de Pablo Neruda.• 11 de Septiembre de 2015: Participación en el Solemne Acto de Apertura de curso 2015-2016 de la Universidad de La Laguna.• 4 de Octubre de 2015: Concierto en la parroquia de San Antonio Abad de Arona, dentro de las “Fiestas Mayores en Honor al Santísimo Cristo de la Salud y Ntra. Señora Virgen del Rosario en Arona 2015”.• 5 de Octubre de 2015: En el Salón de Plenos del Excmo. Ayto. de Santa Cruz de Tenerife encargándonos del proto-colo musical durante el Solemne Acto de Apertura de Curso 2015-2016 de la Real Academia Canaria de Bellas Artes “San Miguel Arcángel”.

• 10 de Octubre de 2015: Participación de Jose Herrero, di-rector de Camerata Lacunensis de la Universidad de La Lagu-na, en el I congreso Nacional de Directores de Coros celebra-do en Burgos.• 18 de Octubre de 2015: Inauguración de la primera edición de los “Conciertos Sacros en Honor a la Virgen de Los Reme-dios” en Buenavista del Norte. En este Concierto se estrenó la “Misa del Janubio” de Jose Herrero, director de Camerata Lacunensis de la Universidad de La Laguna.• 26 de Octubre de 2015: Camerata Lacunensis estuvo ilus-trando, musicalmente, la conferencia “Variaciones en torno a la muerte de un caballero inmortal” que impartió, en el Ateneo de La Laguna, el Dr. Carlos Brito Álvarez dentro del Congreso “Bajo el signo de Cervantes: pensamiento y crea-ción en el tiempo”.• 13 de Noviembre de 2015: Concierto a beneficio de la ONG “Entreculturas” en el Paraninfo de la Universidad de La La-guna.• 9 de Diciembre de 2015: Participación en el Homenaje al Maestro Falcón Sanabria dentro del XXXVII Encuentro coral ciudad de La Laguna.• 11 de Diciembre de 2015: Concierto dentro del XXXVII En-cuentro Coral ciudad de La Laguna.• 13 de Diciembre de 2015: Participación en el Canto Común dentro del XXXVII Encuentro Coral ciudad de La Laguna.• 17 de Diciembre de 2015: Participación en el Concierto de Navidad de La Universidad de La Laguna• 19 de Diciembre de 2015: Participación en la XXXII Muestra Coral de Navidad Villa de la Orotava.• 20 de Diciembre de 2015: Camerata Lacunensis de la Uni-versidad de La Laguna, junto al Grupo Instrumental “La Re-gencia” y bajo la Dirección de Jose Herrero, realizó el Con-cierto, “Música del Siglo XIX para La Catedral de La Laguna”, dentro del “XVI Ciclo de Música Sacra” de Santa Cruz de Te-nerife que organiza la Asociación Tinerfeña Atadem. Música que tuvimos el honor de rescatar del silencio de siglos, inter-pretada en otro recinto histórico y emblemático de nuestra isla, La Parroquia Matriz de La Concepción de Santa Cruz de Tenerife (Siglo XVI).• 2 de Enero de 2016: lanzamiento de la la grabación realiza-da por Camerata Lacunensis de la Universidad de La Laguna y el Grupo Instrumental “La Regencia”, bajo la Dirección de Jose Herrero, titulada: “Músicos del Siglo XIX en la Catedral de La Laguna”. Grabación efectuada en la Real Academia de Bellas Artes Canaria “San Miguel Arcángel”, hace la número 56 dentro de la colección “La Creación Musical en Canarias”.• 23 de Enero de 2016: Participación en el espectáculo “wine&sex” organizado por Bodegas Monje en El Sauzal.• 28 de Febrero de 2016: Comienzo de la grabación de la Obra Sacra del Maestro Dante Andreo en la Sala de Barricas de Bodegas Monje en el Sauzal.• 1 de Abril de 2016: Comienzo de la comercialización del disco “Música Coral sobre Poetas Canarios” con música del compositor Dante Andreo.• 13 de Abril de 2016: Intervención en clausura de las Jorna-das Cervantinas, como parte de la conferencia “Variaciones en torno a la muerte de un caballero inmortal”, impartida por

VI. RELACIONES CON LA SOCIEDAD. Gestión Cultural

286

profesores de la Universidad de La Laguna, poniendo el bro-che final a la del Doctor Carlos Brito Díaz.• 23 de Abril de 2016: Concierto “Sacra Lux” en la Iglesia de La Concepción de Santa Cruz de Tenerife, dentro de la cele-bración de la fiesta cultural “Plenilunio”.• 11 de mayo de 2016: Concierto Clausura de las XIV Jorna-das Musicales de las secciones de Medicina, Enfermería y Fi-sioterapia de la Universidad de La Laguna.• 21 de Mayo de 2016: Presentación del Concierto “Sones del alma” en la Parroquia de Santo Domingo de Guzmán de Vegueta, Las Palmas de Gran Canaria.• 21 de Mayo de 2016: presentación del disco “Música Coral sobre Poetas Canarios” con obras del Maestro Dante Andreo, dentro de las II Jornadas Musicales de Primavera que orga-niza la coral Chelys Odalys de Ingenio, Gran Canaria, en el Teatro Federico García Lorca de Ingenio.• 24 de Mayo de 2016: Intervención para clausurar el acto de entrega de “Premios Literarios ULL” de la Universidad de La Laguna (ULL).• 4 de Junio de 2016: Concierto “Cruces Sonoros” como clau-sura en Gran Canaria de Las Jornadas “Nuevos paisajes cul-turales canarios en la transición a la Modernidad (siglos XIV-XVI)”, que organiza la Real Academia Canaria de Bellas Artes en el Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada de Gáldar, en el Teatro Consistorial de Gáldar, Gran Canaria.• 8 de Junio de 2016: Concierto “Cruces Sonoros” en la Real Academia Canaria de Bellas Artes “San Miguel Arcángel” como clausura en Tenerife de Las Jornadas “Nuevos paisajes culturales canarios en la transición a la Modernidad (siglos XIV-XVI)”, que organiza la Real Academia Canaria de Bellas Artes en el Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada de Gáldar.• 11 de Junio de 2016: Clausura del Acto de Entrega de Orlas del grado de Enfermería.• 17 de Junio de 2016: Intervención en el Acto de entrega de Orlas del Colegio Decroly de La Laguna.• 25 de Junio de 2016: Clausura del Acto de Entrega de Orlas de la Escuela de protésicos dentales “Dentazul”.

Coro Polifónico Universitario

Director: Sergio Rodríguez• I Concierto en beneficio de San Miguel Adicciones.Facultad de Ciencias Políticas, Sociales y de la Comunicación de la ULL. 10 de julio de 2015.• Intervención en el acto de Graduación de la II Promoción del Grado de Ingeniería Civil. Aulario de Guajara. 25 de julio de 2015.• Clausura del 2º Congreso de Patología Biopsicosocial. Aula-rio de Guajara. 23 de octubre de 2015. • Clausura de las Jornadas Técnicas de la Escuela Politécnica Superior de Ingeniera Agrícola. Hotel Nivaria. 29 de octubre de 2015.• Concierto Aniversario de San Carlos Borromeo. Real Socie-dad Económica de Amigos del País de Tenerife. 5 de noviem-bre de 2015.• Proyecto “Del frío al fuego ”. Ex convento de Santo Domin-

go - San Cristóbal de La Laguna. 11 de diciembre de 2015.• Fragmentos del Proyecto “Del frio al fuego” dentro del En-cuentro Coral Ciudad de La Laguna. Teatro Leal – San Cristó-bal de La Laguna. 12 de diciembre de 2015.• Intervención en el Canto Común del Encuentro Coral Ciu-dad de La Laguna. Iglesia de La Concepción de La Laguna. 13 de diciembre de 2015.• V Encuentro de Navidad de la Universidad de La Laguna. Paraninfo de la ULL. Paraninfo de la Universidad de La Lagu-na. 17 de diciembre de 2015.• Muestra Coral Villa de la Orotava. Iglesia de La Concepción de La Orotava. 19 de diciembre de 2015.• Concierto de Navidad, OST y Coro de Opera de Tenerife. Carmina Burana. Puerto de Santa Cruz de Tenerife. 25 de di-ciembre de 2015.• 224 Aniversario Fundación de la Universidad de La Laguna. Paraninfo de la Universidad de La Laguna. 11 de marzo de 2016.• Concierto junto al Coro Académico France Prešeren de Kranj de Eslovenia. Casa de Los Capitanes, La Laguna. 29 de abril de 2016.• Concierto en beneficio de la ONG “We love Guatemala”. Facultad de Ciencias Políticas, Sociales y de la Comunicación de la ULL. 17 de junio de 2016.• Concierto Colegio CEIP “Camino Largo” ( Lenguaje de sig-nos). Sánchez Bacallado. 18 de junio de 2016.• Proyecto “Del Frío al Fuego”. Intervención en el Día de la Música. Exconvento de Santo Domingo. 25 de junio de 2016.• Concierto de Música Sacra, “Entre el cielo y el suelo”. Cole-gio La Pureza de Santa Cruz de Tenerife. 16 de julio de 2016.

Coral Universitaria

Director: Juan Ignacio Oliva Cruz• Intervención en el solemne acto de apertura del curso aca-démico 2015-2016 el viernes 11 septiembre a partir de las 11:00 horas en el Paraninfo de la Universidad de La Laguna, junto a compañeros de los otros colectivos corales de la Uni-versidad de La Laguna.• Participación del acto en homenaje a Juan José Falcón Sa-nabria, en el Teatro Leal de La Laguna, el miércoles 9 de di-ciembre de 2015.• Clausura de los actos de celebración del día de la Patrona de Farmacia en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Sa-lud, Sección de Farmacia, el jueves 10 de diciembre de 2015.• Concierto enmarcado en la celebración del XXXVII Encuen-tro Coral Ciudad de La Laguna, en la Iglesia de Santo Domingo de Guzmán, el sábado 12 de diciembre de 2015.• Participación en la clausura del XXXVII Encuentro Coral Ciu-dad de La Laguna en la Iglesia de La Concepción, el domingo 13 de diciembre de 2015.• Participación en el VI Concierto de Navidad Universidad de La Laguna, el 17 de diciembre de 2015 en el Paraninfo de la Universidad de La Laguna, junto al Coro Polifónico Universi-tario de La Laguna, la Coral Ars Canendi, Camerata Lacunen-sis, Agrupación Folclórica Universitaria y Orfeón La Paz de La Laguna.

VI. RELACIONES CON LA SOCIEDAD. Gestión Cultural

287

• Intervención en la XXXII Muestra Coral de Navidad Villa de La Orotava, el sábado 19 de diciembre de 2015.• Participación en la XXXIX edición del Concierto Extraordi-nario de Fin de Año organizado por la Agrupación Musical Orotava, en la que se interpretó un programa dedicado a los villancicos del mundo, junto a la Coral Polifónica.• Liceo de Taoro, Coral Polifonía Villa de La Orotava y el Coro de la Escuela de Música y Danza de la Villa de La Orotava.• Participación como coro titular en la XXIII edición del Fes-tival de Zarzuela de Canarias, en la que se representó la ope-reta de Pablo Sorozábal “Katiuska, la mujer rusa”, los días 13 y 14 de mayo de 2016, en el Teatro Guimerá de Santa Cruz de Tenerife.

Coral ARS CANENDI

Director: David Marrero Pérez• Día 10 de Julio de 2015. Actuación en la Orla de Periodis-mo, Aulario de Guajara.• Día 13 de noviembre de 2015. Actuación en la Misa de Di-funtos, en la Iglesia del Cristo de La Laguna, por los compañe-ros fallecidos de la Asociación.• Día 4 de Diciembre de 2015. Clausura del Congreso Inter-nacional La Latina en la Facultad de Periodismo.• Día 18 de diciembre de 2015. La Coral participó en el En-cuentro anual de Navidad de las corales universitarias en el Paraninfo de la Universidad de La laguna.• Día 20 de Mayo de 2016. Actuación de la Coral en la misa de difuntos por nuestra compañera Ángeles Fernández del Castillo y Massieu en la Catedral de La Laguna.• Día 27 de mayo de 2016. Clausura de la IV Semana Cultural de Mayores con la actuación conjunta de las corales Canti-corum, Peritia et Doctrina de los Mayores de la Universidad de Las Palmas, Coral del Centro de profesores de La Laguna y Coral “Ars Canendi” de los Mayores de la Universidad de La Laguna.• Día 28 de mayo de 2016. Actuación de la Coral en la entre-ga de las Orlas de la última promoción de los alumnos de la Facultad de Químicas.• Día 10 de junio de 2016. Actuación de la Coral en la entrega de Orlas de los alumnos de la XV Promoción del programa para Mayores de la Universidad de La Laguna.

Agrupación Folklórica Universitaria – AFU

• 04 de julio de 2015. Representación del espectáculo “Va-mos de Fiesta” en el municipio de Vallehermoso (La Gome-ra), enmarcando en él, la Elección de la Romera Mayor de las Fiestas Lustrales del municipio.• 03 de octubre de 2015. Muestra de folklore canario en la Internacional Golf Travel Market (IGTM) con sede en Tenerife en el año 2015.• Del 13 de octubre al 5 de noviembre de 2015. Realización del XXVII Curso de Iniciación a Bailes Tradicionales Canarios, con un total de 15 horas lectivas en el local de ensayo de la agrupación.• 17 de diciembre de 2015. Intervención en el Concierto de

Navidad de la Universidad de la Laguna, desarrollado en el Paraninfo y en colaboración con la Campaña ULL Solidaria.• 29 de marzo de 2016. Charla a los alumnos de la asignatu-ra Didáctica de las Ciencias Sociales II, del segundo curso de Magisterio, sobre Tradiciones Canarias y proyectos que reali-za la AFU, en el local de la agrupación.• 26 de mayo de 2016. Participación en “Diablos y Tarasca” representando algunos antiguos ritos del Corpus Christi por las calles de La Laguna.• 28 de mayo de 2016. Actuación en el Baile de Magos de El Pico, Tejina

X Concurso de Relato Breve Día del Libro 2015

Participantes: 49Ganador: “El narrador”, de Dª. Mª Alejandra Aguado Colmei-ro de la Facultad de Ciencias de la Información y Comunica-ción.Finalistas:• “Entropía”, de D. Álvaro Afonso Dávila, de la Facultad de Ciencias de la Información y Comunicación.• “La felicidad es una estrella fugaz”, de D. Eduardo Álvarez García de la Facultad de Derecho.• “En pedazos”, de D. Héctor Cabezón Morales de la Facultad de Ciencias de la Información y Comunicación.• “Llorando a un desaparecido”, de D. Pablo Armas Correa de la Escuela Politécnica de Ingeniería y Tecnología.• “El lamento de Kafka”, de D. Damián Cruz Latorre de la Fa-cultad de Ciencias de la Información y Comunicación.• “Casa de Duchas”, de Dª. Agustina Micaela Bugin de la Fa-cultad de Derecho.Miembros del jurado:Copresidentes: D. Félix Ríos Torres y Dª. Carmen Julia Her-nández Hernández.Secretaria: Dª. Beatriz Martín de la Rosa.Vocales: D. Juan Manuel Torres Vera y Dª. Ana Criado Peña.

XVIII Premio Internacional de Teatro de autor Domingo Pé-rez Minik

Participantes: 55Ganador: “Extremófilos”, de Luis Fernando de Julián García, (residente en Madrid).Miembros del Jurado:Presidente: José Antonio Ramos Arteaga.Vocales: D. Enzo Scala y Dª Carmen Márquez Montes.Secretaria: Beatriz Martín de la Rosa.

XVIII Premio Internacional de Relato Breve Julio Cortázar

Participantes: 208Ganador: “Japonesa”, de Dª. Margarita Sáenz Herrero, (resi-dente en Bilbao).Accésits a los siguientes trabajos y autores:• “Escalera de hueso”, de D. Diego Marcelo Balmaceda Po-rro, (residente en Mendoza, Argentina).• “Gloria la yesca”, de D. Rafael López Álvarez, (residente en Valencia).

VI. RELACIONES CON LA SOCIEDAD. Gestión Cultural

288

• “La paloma”, de Dª. Lola Sanabria García, (residente en Córdoba).• “El canto del gallo”, de Dª. Mónica Gómez de Ólea Goya-nes, (residente en Madrid).• “Un tiro al aire”, de Dª. Ana Isabel Espinosa García, (resi-dente en Cádiz).• “McHegel”, de D. Ángel Carmona, (residente en Badajoz).Miembros del jurado:Presidente: D. Ricardo García Luis.Vocales: D. Juan Pérez Rosales y D. Quintín Alonso Méndez.Secretaria: Beatriz Martín de la Rosa.

XX Premio Internacional de Fotografía Rafael Ramos García

Participantes: 310Premio a la mejor serie: “In constructie”, de Xavier Ferrer Chust.Premio a la mejor fotografía individual: “Ventana”, de Pedro José García González.Obras seleccionadas para la exposición:• Series:

– “Instanbul tales”, de Arturo Rodríguez Aguilera. – “En primera línea”, de José Luis López Monzón. – “Human landscape”, de José Ramón Luna de la Ossa. – “Reinas”, de Luis María Barrio Saénz. – “Tocados”, de Manuel López Francés. – “The new family”, de Miguel Planells Saurina. – “Inventario”, de Mónica Serna Lanza. – “Nuevo mundo”, de Pilar Garcia Merino. – “Medianeras”, de Sergio Pérez Acosta. – “Refugio”, de Sergio Pérez Acosta”.

• Individuales: – “Through the looking glass”, deArturo Rodríguez Aguile-

ra. – “Día de peregrinos”, deJosé Manuel Sos Gargallo. – “Río Li” de Luis María Barrio Saénz”.

Miembros del Jurado:Vocales: D. Francisco Acosta Torres, D. Carlos A. Schwartz.Presidente: D. Carmelo Vega de la Rosa.Secretaria: Beatriz Marín de la Rosa.

XVIII Premio Nacional de Pintura Enrique Lite

Participantes: 76• Primer Premio a la obra titulada: “Señor Murciélago”, de D. Iván Ferrer Galván. • Segundo Premio a la obra titulada: “Huevos”, de D. Moisés Gutiérrez Medina.• Tercer Premio a la obra titulada: “Ramón”, de D. Luis Mi-guel Sánchez Martín.Obras seleccionadas:• “Paisaje I”, de Dª. Mariana Palomino Ramos.• “Asiento”, de Dª. Alba González Fernández.• “Rediptico”, de Dª. Beatriz Hernández Hernández.

• “El arrepentimiento es Lila”, de D. Kiro Lobato Morales.• “Broche para vestido verde”, de D. Kiro Lobato Morales.• “Tierno besito de colonia y calcio”, de D. Iván Ferrer Gal-ván.• “Encrucijada”, de Dª. Bianca Demo.• “Paradigma”, de Dª. Bianca Demo.• “El sentido”, de Dª. Lorena García Mateu.• “Lo extraño”, de Dª. Lorena García Mateu.• “En boca cerrada no entran moscas”, de Dª. Sandra Colinet Morales.• “Cigarrillos apagados”, de Dª. Sandra Colinet Morales.• “Intransigente identidad”, de Dª. Elena Sabina Fajardo.• “Identidad”, de D. Wilfredo Encarnación Galván . Miembros del jurado:Presidenta: Dª. Maribel Nazco Hernández.Vocales: D. Severo Acosta Rodríguez y Dª Sabina Gau Pude-lko.Secretaria: Dª Beatriz Martín de la Rosa.

XVII Premio Internacional de Poesia Luis Feria

Participantes: 45Ganadora: “El invierno más largo”, de Dª. Nieves Pérez Cejas, (residente en Tenerife). Miembros del jurado:Presidente: D. Javier de la Rosa Hernández – Abrante. Vocales: D. Isidro Hernández Gutiérrez y Dª Elica Ramos Her-nández. Secretaria: Dª. Beatriz Martín de la Rosa. XIII Premio Internacional de Cortometrajes

Cortometrajes: 455• Primer premio al cortometraje titulado Listen, de D. Hamy Ramezan.• Premio al lenguaje cinematográfico más innovador al cor-tometraje titulado: La reina, de D. Manuel Abramovich.Menciones especiales:• Mención especial a la mejor dirección: BROKEN BORDER, del director Keywan Karimi.• Mención especial a la mejor interpretación: a la actriz Bea-triz Webe por su interpretación en “Feliz Cumpleaños”.• Mención especial al mejor corto de animación: “Jermina-ción”, Paúl Gómez López.Finalistas para ser exhibidos durante la celebración de MIDEC 2016:• “La máquina de los rusos”, del director Octavio Guerra.• “Bienvenidos”, del director Javier Fesser.• “Zepo”, del director César Díaz Meléndez.• “Jingle”, de la directora Marta Aledo.• “Rupestre”, del director Enrique Diego.• “Retirantes”, de la directora Maira Coelho.• “Véndese,” del director J.A. Blanco.• “Ser e Voltar”, del director J.A. Blanco.• “Sal de mar”, de la directora Benerice Guzmán Vázquez.• “Yo nunca”, de la directora Ana de Nevado.• “Viaje a La Luna”, de la directora Asier Altuna.

VI. RELACIONES CON LA SOCIEDAD. Gestión Cultural

289

• “Podredumbre”, del director Juan Carlos Guerra.• “La buena fe”, de la directora Begoña Soler Ochando.Miembros del jurado:Presidente: D. Luis Adern Ortoll.Vocales: D. Joaquin Ayala y Dª. Ana Puentes Margarito.Secretaria: Beatriz Martín de la Rosa.

X Premio de la Música de la Universidad de La Laguna

Participantes: 25Finalistas:• Kuarembó.• C100T.• Conducta Cero.• Doctor Yao.• Dai Endo.• Pasajeros.1º Premio, al grupo Pasajeros.2º Premio, al grupo: Dai Endo.Miembros del jurado:Presidente: D. David Álvarez Pérez.Vocales: D. Héctor Martín y D. Sergio Negrín Sacramento.Secretaria: Dª. Beatriz Martín de la Rosa.

XX Certamen Internacional de Guiones Cinematográficos de Cortometrajes de la Universidad de La Laguna

Participantes: 73Ganador: “Mérope”, de David D. Domínguez, (residente en Barcelona).Finalistas los siguientes trabajos:“Especial fin del mundo”, de Ana Piedra Gómez, (residente en Almería).“Este no es mi hijo”, de los autores Domingo Giménez Cáno-vas y Domingo Giménez Cámara, (residentes en Murcia).Miembros del jurado:Presidente: D. Antonio Herrera Tomás.Vocales: D. Vasni Ramos y D. Eduardo García Roj.Secretaria: Beatriz Martín de la Rosa.Número total de participantes en los premios culturales 2015: 1.296.Procedencia por países, de los trabajos presentados: Espa-ña, Alemania, Argentina, Cuba, El Salvador, Austria, Rumania, Eslovaquia, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Re-pública Dominicana, Venezuela, Italia, Mexico, Reino Unido, Polonia, Finlandia e Irán.

Exposiciones Sala de Arte Paraninfo Pablo González Vera

• Exposición del XVIII Premio Nacional de Pintura Enrique Lite.• “Todo lo que atesoras: Por un mundo libre de armas nu-cleares”. • “Crítica Fragmentada”, exposición de la pintora Graciliana Montelongo.• Exposiciónes de la Semana del Cómic: “Dragon Ball Vs. Saint Seiya” y “Ministerio del Tiempo: archivos ilustrados”.

• “Momentos Escénicos INTERACTIVA”. Exposición fotográfi-ca interactiva sobre momentos escénicos. Participan: Teatre-ros ¡Bacaguaré!; Grupo T A, Arte y Humanidades y Estudio7 Artes. • “X Exposición Fotográfica: Fotos Antiguas Universitarias 1927-1950”. Organiza: Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de la ULL. • “Impresiones de Egipto. Una pintora con la Misión Arqueo-lógica de la Universidad de La Laguna” de la pintora Hilde-gard Brutar. • “XX Premio Internacional de Fotografía Rafael Ramos Gar-cía de la Universidad de La Laguna”.• Exposición: “XIX Premio Nacional de Pintura Enrique Lite de la Universidad de La Laguna”.

ULL Debates

• ULL - Debates presenta el DocuFórum “Corrupción, claves para el futuro”. Paraninfo. Abril 2016.• ULL Debates: Conferencia “Ley del Suelo de Canarias: Cla-ves para el Futuro”.

Aulas y Cátedras Culturales

Aulas CulturalesAula de Turismo CulturalDirector: Pedro Millán del Rosario • XI Seminario sobre senderismo temático, valoración del patrimonio y desarrollo local, 4 de noviembre de 2015.• XIII Escuela de Viajeros Thor Heyerdahl, 14 de diciembre de 2015.• Programa Sendereando 14 de diciembre de 2015.• Anaga a pie I 11 de abril al 18 de julio de 2015.• Anaga a pie II 3 de octubre al 12 de diciembre de 2015.

Aula Cultural de Pensamiento Artístico ContemporáneoCodirectores: Oscar Hernández González y Beatriz Lecuona Pérez.• Proyecto Arte ’15 (con Cris Dercon), 27 de agosto de 2015.• Encuentro a 25000 pies (con Fernando Gómez de la Cues-ta), 23 de septiembre de 2015.• Exposición “Qué puede el arte”, 30 de octubre a 20 de no-viembre de 2015.• Encuentro “Qué puede el arte”, 12 de octubre de 2015.• Taller de técnicas de impresión para ediciones artísticas, 1 al 4 de diciembre de 2015.• Encuentro ¿Qué y por qué es la investigación artística?, 9 de diciembre de 2012.

Aula de Artes escénicasDirector: Carlos Brito Díaz• Taller de escritura teatral”, 14 al 17 de diciembre de 2015.• Curso “La construcción del personaje”, 18 al 27 de noviem-bre de 2015.

Aula cultural de Divulgación Científica (ACDC) Director: José Mª Riol Cimas.

VI. RELACIONES CON LA SOCIEDAD. Gestión Cultural

290

• Actualización y mantenimiento de la web institucional de Divulgación Científica de la ULL/ACDC: http://divulgacion-cientifica.org.• Escépticos en el Pub 2015 y 2016.• La Explosiva Ciencia de la Predicción de Erupciones y Terre-motos 3 de enero de 2016.• Medicina sin engaños.• Radiación Móviles y Cerebro.• Diseño inexistente entre la evolución y la Biotecnología.• I Congreso de Jóvenes Investigadores de Canarias.• IV Feria de los Jóvenes investigadores.• Elección de la ACDC para la elaboración de dossier sobre pseudociencias de la revista del segundo trimestre de 2015 de la sociedad española de bioquímica y biología molecular.• Curso de Primatología en colaboración con la fundación Mona de Barcelona noviembre de 2015.

Aula de Etnografía• Actuación del Grupo Folklórico de la Facultad de Educación (adscrito al Aula Cultural de Etnografía de la Universidad de La Laguna), representando el Baile de las Libreas de El Lu-gar de Buenavista del Norte. Fiestas patronales de El Palmar (Buenavista del Norte). 19 noviembre 2015.• Actuación del Grupo Folklórico de la Facultad de Educa-ción, representando el Baile de las Libreas de El Lugar de Buenavista del Norte. Fiestas patronales de Buenavista del Norte. 24 de octubre de 2015.• XXXVI recital Folklórico de Navidad, organizado por el Aula Cultural de Etnografía y el Grupo Folklórico de la Facultad de Educación. Facultad de Educación de la Universidad de La La-guna. 14 al 18 de diciembre de 2015. • XXXV Muestra de Folklore Musical Canario, organizada por el Aula Cultural de Etnografía y el Grupo Folklórico de la Fa-cultad de Educación. Facultad de Educación de la Universidad de La Laguna. 12 al 15 de septiembre de 2015.• Actuación del Grupo Folklórico de la Facultad de Educación (adscrito al Aula Cultural de Etnografía de la Universidad de La Laguna), representando el Baile de las Libreas en el Puerto de la Cruz. 25 de noviembre de 2015.• Actuación del Grupo Folklórico de la Facultad de Educación en el Puerto de la Cruz. 25 de noviembre de 2015.

Aula de Lengua y LiteraturaDirectora: Isabel Castells Molina.• Taller de escritura teatral”, 14 al 17 de diciembre de 2015.• Curso “La construcción del personaje”, 18 al 27 de noviem-bre de 2015.

Aula de Naturaleza y Medio AmbienteDirector: Carlos Castilla Gutiérrez y Carlos Juan González Gil.• Adquisición de materiales y primera fase de instalación SE-FEL. 25 de noviembre de 2014 al 12 del 12 de 2015.• Cerrando Ciclos 18 al 20 de noviembre de 2015.• Presente y futuro de la Agricultura Canaria. Pedro Molina. SPAE. 16 de octubre de 2015.• Curso de Agricultura Ecológica. Alumni. ULL. SPAE 27/11/2015 al 6/5/2016.

Aula de ComunicaciónDirector: Juan Jesús Pérez Pérez.• Jornadas de Radio, Comunicación y Deporte. 3 al 5 de no-viembre de 2015.• II Taller de iniciación a la Fotografía y Postproducción digi-tal. Cámara 23, 25 y 27 de noviembre de 2015.• II Taller de Fotografía Iniciación a la Cámara y el Revelado Digital 23, 25 y 27 de noviembre de 2015.• Seminario de Producción Fotográfica.

Aula de MúsicaDirector: Juan Carlos Martín Bello.• Festival ULLROCK 2015.• Actuación de Cecilia Todd en el Paraninfo.

Aula de Educación y SociedadCodirectores: Olga Mª Alegre De La Rosa y Jesús Pérez Ce-ballos.• Jornadas Universitarias “Caminar construyendo una cultu-ra de paz”, 7 al 9 octubre de 2015.• Exposición “Todo lo que atesoras. Por un mundo libre de armas nucleares”, 7 al 10 de octubre.• Taller “Inteligencias múltiples: múltiples maneras de aprender y enseñar”, 23 de noviembre de 2015.

Aula Museo de la EducaciónDirectora: Ana Vega Navarro• Exposición Permanente del Museo. Apertura diaria del Museo y recepción de visitas de colegios de todas las etapas.,alumnado de la universidad, de la universidad de mayores y centros de la tercera edad• Exposición ¡Al Abordaje! Cuentos de piratas, 9 de noviem-bre al 5 de diciembre.• Taller “juegos y juguetes de ayer”, Semana Facultad de Educación, 23 al 26 de noviembre de 2015.• También se ha mejorado y ampliado significativamente la página web del Museo, que puede ser visitada en http://we-bpages.ull.es/users/medull/.• Jornadas de Bienvenida al alumnado de la ULL. Alumnado de la Facultad de Educación, 10 Septiembre de 2015.• Curso Reflexiones de la educación de ayer y hoy”.• Proyección “La Caza” 10 de noviembre de 2015.• Conferencia “No queremos ser princesa sino alcaldesas” 10 de marzo de 2016.• Exposición Bibliográfica en memoria de: J. Santos, M. Ro-dríguez, M. García de la Torre. Conferencia en Defensa de la Política (de la Educación), Juan Manuel Fernández Soria, 15 al 22 de abril de 2016.• Digitalización de documentos y fotografías.

Aula de Dibujo Borges Salas Codirectoras: María Bajo Segura y María Luisa Hodgson To-rres.• Propuesta/Desarrollo/Realización de los Libros de artista.• (Supervisión Dirección del Aula Borges Salas), 17 de marzo a 19 de septiembre de 2015.• Participación/Exposición. Libros de artista, 26 al 30 de oc-tubre de 2015.

VI. RELACIONES CON LA SOCIEDAD. Gestión Cultural

291

• Taller: La figura humana como compromiso plástico y es-tético a través del modelo natural, 17 de octubre 2015 a 17 de julio 2016.• Proyecto expositivo: Geografías interiores, 17 de octubre de 2015 a 17 de julio de 2016.

Aula Radio CampusDirector: Luis Javier Capote Pérez• Difusión e información de las actividades culturales de la Universidad de la Laguna a lo largo de todo el curso. Así como ,entrevistas y colaboraciones.• El número de actividades fue de 277.

Aula de Enoturismo y Turismo Gastronómico de la Universi-dad de La LagunaDirector: Valerio Luis Gutiérrez Afonso y Gabriel Santos Gar-cía .• Taller: Enoturismo Creativo, 10 y 11 de julio de 2015.• Presentación del Campus Universitario Agro TF 2015, 23 de julio de 2015• Inauguración de la exposición fotográfica “La moda y el sector primario”, 23 de julio de 2015.• Coloquio ”Comunicar, un valor añadido que ayuda a ven-cer”, 29 de julio de 2015.• Taller: Radiografía del Consumidor del Vino de Tenerife a través del estudio longitudinal. Implicaciones para la toma de decisiones comerciales, 30 de julio de 2015.• Encuentro de Enófilos de la Universidad de La Laguna, 1 de agosto de 2015.• Presentación del Ciclo Formativo de Enoturismo en la Isla de El Hierro, 30 de septiembre de 2015.• Curso de Enoturismo. El Hierro, 1 y 2 de octubre de 2015.• Entrega de los II Premios Engastronomía Tenerife 2015, 14 de octubre de 2015.• IV Foro Internacional de Enogastroturismo Tenerife 2015, 15 de octubre de 2015.• Workshop de Empresas de Enogastroturismo de Canarias 16 de octubre de 2015.• Presentación a los medios de comunicación de la II edición del Curso de Especialista en Gestión Enoturistica y Análisis Sensorial de Vinos de la ULL, 20 de octubre de 2015.• Taller de reciclaje para catadores de la Do de Vinos del El Hierro, 30 de octubre de 2015.• Taller de Valoración de los productos de calidad y un buen servicio, en El Hierro, 23 de noviembre de 2015.• Encuentro Tenerife, un destino 5 estrellas, 4 de diciembre de 2015.• Rueda de prensa, presentación de colaboración Ull y Club-Gastronómico, en materia de Gastronómica, 18 de diciembre de 2015.

Aula Técnica del Agua, el Terreno y la EnergíaDirector: Juan Carlos Santamarta Cerezal.• Libro Binomio agua y energía en las islas occidentales de Canarias.• Jornada técnica sobre cimentaciones especiales 10 al 14 de diciembre de 2015.• Convocatoria I Premio Día Mundial del Agua al mejor tra-bajo académico en la Universidad de La Laguna.

Aula de Diseño Gráfico y Tecnologías AudiovisualesDirectora: Mª Dolores Meneses Fernández.• Taller para personas mayores para la familiarización y uso con tecnologías de visualización emergentes: realidad au-mentada y códigos QR noviembre de 2015.• Comunicación de la Ciencia y desarrollo social, 9 de octu-bre de 2015.• Información amena y comprensible. La ciencia como cul-tura comunicable y como compromiso deontológico de los medios, 8 de octubre de 2015.• Los problemas éticos de la televisión. Transcendencia de la palabra e influencia de la imagen, 7 de octubre de 2015.• Transcendencia de la palabra e influencia de la imagen, 6 de octubre de 2015.

Aula de filosofíaDirector: Fernando Cordero Rodríguez.• Multiculturalidad, políticas migratorias y conflictos, 27 y 28 de abril de 2016.• Grabación de la sesión de presentación de las prácticas externas por parte del alumnado de 4º del Grado de Filoso-fía,17 de mayo de 2016.

Aula Digital InteractivaDirectora: Carina Soledad González González.• Catalogaciones de dibujos. Borges Salas, 1 de junio de 2014 al 4 de julio de 2015.• Proyecto: Geografías interiores, 1 de junio de 2014 al 4 de julio de 2015.

Aula Cultural de Pensamiento Artístico Contemporáneo• Historias de arte: encuentros con artistas profesionales: Néstor Delgado, 4 de diciembre de 2015.• Proyecta.Arte’15 (presentación de proyectos de arte), con Chris Dercon.• Encuentro a 25000 pies (con Fernando Gómez de la Cues-ta), 23 de septiembre de 2015.• Exposición: Qué puede el arte, 30 de octubre al 20 de no-viembre de 2015.• Taller de iniciación al retoque digital fotográfico, 2 al 3 de noviembre de 2015.• Encuentro: Qué puede el arte, 12 de noviembre de 2015.• Taller de fotografía en sala, 26 de noviembre de 2015.• Taller de técnicas de impresión para ediciones artísticas, 1 al 4 de diciembre de 2015.• Encuentro ¿Qué y por qué es la investigación artística? (con Josu Larrañaga), 9 de diciembre de 2015.• Taller de herramientas digitales para la edición, 21 y 22 de diciembre de 2015 y 11 y 12 de enero de 2016.• Proyecta.Arte’16 (presentación de proyectos de arte, 11 de enero de 2016).• Open-Studio y paella relacional (con Nicolás Bourriaud), 11 de enero de 2016.• Pliegue. III encuentro de autoedición en Tenerife, 6 de mayo de 2016.• Exposición Tapas de sentido (II), 11 de enero de 2016.• Taller de edición digital 22, 23 y 27 de junio de 2016.• Taller de metodología de la investigación artística.

VI. RELACIONES CON LA SOCIEDAD. Gestión Cultural

292

Aula Cultural de FotografíaDirector: Atilio Doreste Alonso• Workshop sonido y visuales (fotografía y videoarte) del grupo Sueco SoundQuartet. Este workshop tuvo lugar los días 9 y 10 de noviembre de 2015

Aula Cultural de DiseñoDirector: Alfonso Ruiz Rallo• Taller de tipografía, 27 al 29 de abril de 2016

Aula Cultural de Deportes autóctonos CanariosDirector: Norberto Marrero Gordillo• Manifiesto por los juegos y deportes autóctonos y tradicio-nales de canarias y convocatoria de beca abierta ADACULL para proyectos de investigación, promoción o docencia sobre juegos y deportes autóctonos, 12 de diciembre de 2015.• I Sesiones Técnicas y Talleres ADAC sobre Juegos y Depor-tes Autóctonos y tradicionales, 12 de diciembre de 2012.• II Jornada “DOCENCIA Y DIFUSIÓN de los juegos y deportes tradicionales Canarios. Situación actual. Las Federaciones”, 12 de diciembre de 2015.

Aula Cultural de CineCodirectores: Luis Fernando Hurrate y Ramón Alfonso Gon-zález Trujillo.• Mesa Redonda en la Tenerife Land Party: La ciencia ficción de ayer y de hoy, 16 de julio de 2015.• Entrevista a Jeff Light. Animador de Dreamworks, 17 de ju-lio de 2015.• Proyección y debate. Scarface, 18 de septiembre de 2015.• Maratón y debate. Regreso al Futuro, 21 de octubre de 2015.• Participación en la semana; El cine en largo, La invación de las nuevas series, 20 y 22 de octubre de 2015.• Proyección de la película Electra y master class sobre Bond, 12 de noviembre de 2015.

Cátedras CulturalesCátedra Estudios BereberesDirector: José juan Batista.• Jornadas de estudios bereberes de canarias, 9 al 13 de no-viembre de 2015.

Cátedra Cultural Miguel de UnamunoDirector: Marcial Morera PérezCurso: Unamuno en Fuerteventura XVIII, febrero de 2016.

Cátedra Cultural Francisco Tomás y ValienteCodirectores: Aurelio Santana Rodríguez y José Ramón Na-varro Miranda.• COLABORACIÓN Homenaje a Pedro Zerolo en la. Facultad de Derecho, 10 de julio de 2015.• COLABORACIÓN Escépticos en el pub en Tenerife: La ex-plosiva ciencia de la predicción volcánica, 30 de septiembre de 2015.• COLABORACIÓN Escépticos en el pub en Tenerife: Medici-na sin engaños 28 de octubre de 2015.• REALIZACIÓN Libro I Jornadas de los Silos.

• COLABORACIÓN II Seminario sobre aspectos prácticos del Derecho de Sucesiones, 6 al 27 de noviembre de 2015.• COLABORACIÓN Escépticos en el pub en Tenerife: Radia-ción, móviles y cerebro, 13 de noviembre de 2015.• COLABORACIÓN II Seminario sobre Epistemología y Polito-logía para Juristas, 20 de noviembre de 2015.• ORGANIZACIÓN II Conferencia “Cómo darse de alta como autónomo”, 15 de diciembre de 2015.• ORGANIZACIÓN II Conferencia “Aventuras y vicisitudes de un dibugado”, 15 de diciembre de 2015.• ORGANIZACIÓN II Conferencia “El registro de marcas”, 16 de diciembre de 2015.• COLABORACIÓN Escépticos en el pub en Tenerife: Diseño Inexistente: entre la evolución y la biotecnología, 21 de di-ciembre de 2015.• COLABORACIÓN XIV Jornadas sobre la Constitución Espa-ñola 11 al 18 de diciembre de 2015.

Cátedra Cultural Leopoldo PaneroCodirectores: Javier de La Rosa Abrante y Mª Luisa Hodgson Torres.• Presentación de la Cátedra por el Ilmo. Sr. Vicerrector C/ Viana nº 50. Vicerrectorado de Relaciones con La Sociedad ULL, 20h: En el Aula Viana 50, y en el Patio Central de recep-ciones del Vicerrectorado, 23 de julio de 2015.• Actuación de ATLANTES.• Presentación de la Cátedra con discurso a cargo de su Di-rector: D. Javier De La Rosa, (Doctor Honoris Causa por la Universidad de Westbrook, USA.• Rapsodia con los ATLANTES; Recitación de poemas de Leopoldo Panero y Leopoldo María Panero a cargo de D. Ja-vier De La Rosa.• Palabras de la Codirectora de la Cátedra Dª. María Luisa Hodgson, Doctora en Bellas Artes y Profesora de la Universi-dad de La Laguna.• Presentación Nacional del Libro: Espejo de Sombras, de Fe-licidad Blanc, editorial Cabaret Voltaire de Madrid; Discurso presentación a cargo de D. Javier De La Rosa.• Clausura a cargo de Del Vicerrector D. Francisco Javier Gar-cía Rguez.• MES DE AGOSTO; 2015. ASTORGA (León): CASA PANERO.Día 24, 20h. Casa Panero - Astorga. Exposición de pintura y escultura de los artistas: Luis Mayo y Susana Botana, en las salas de exposiciones de la Casa Panero. Discurso y Presenta-ción a cargo de D. Javier De La Rosa.• Día 26, 20h. En la Casa Panero de Astorga: Presentación Nacional del Libro: Espejo de Sombras de Felicidad Blanc. Con la intervención del Editor, D. Miguel Lázaro de la Edito-rial Cabaret Voltaire de Madrid, presentación a cargo de D. Javier De La Rosa.• Día 27, 20h. Casa Panero. 1) Conferencia a Cargo de D. Juan José Alonso Perandones, Profesor de Literatura, ex alcalde de Astorga. • Conferencia de D. Javier De La Rosa.• Día 28, 20h. En la Casa Panero, Clausura: Con la Actuación de la Compositora y cantante, María José Cordero. Discurso de D. Juan José Alonso Perandones y conferencia y soliloquio de D. Javier De La Rosa.

VI. RELACIONES CON LA SOCIEDAD. Gestión Cultural

293

Cátedra Cultural José AguiarDirector: Alberto Darias Príncipe.• Jornadas de José Aguiar, 7 al 11 de septiembre de 2015.

Cátedra Hermenéutica CríticaCodirectores: Ángela Sierra y Teresa Oñate.• Jornadas Filosofía, Política y Utopía, 4 y 5 de mayo de 2015.• En cuanto al IV Seminario de la Cátedra Cultural y Cientí-fica de Hermenéutica Crítica “Problemas contemporáneos y hermenéutica”.• Debates Contemporáneos en Materia de Gobierno Abier-to: Teoría y práctica del Gobierno Abierto”, 10 junio de 2016.

Cátedra Cultural José de AnchietaDirector: José González Luis• Publicación del número 3 de la Revista Padre Anchieta.

Cátedra Cultural General GutiérrezCodirectores: Pedro Bonoso González y Alberto Ruíz de Oña Domínguez.• “Plenilunio 2015, 26 y 27 de septiembre.• Exposición: “Los Isleños en Luisiana”, 1 al 15 de octubre de 2015.• Conferencia “MILITARES DESTACADOS DEL SUR DE TENERI-FE A TRAVÉS DE LA HISTORIA”, 2 de octubre de 2015.• “I Curso de Fortificación y Poliorcética “General Gutiérrez”, 3 al 6 de noviembre de 2015.• Exposición: “Libros y bibliotecas. Tesoros del Ministerio de Defensa”, 5 al 26 de noviembre de 2015.• Exposición: “Caminos Rurales en Canarias”, 30 de noviem-bre al 12 de diciembre de 2015.• Conferencia “Los cirujanos y el mar”, 9 de diciembre de 2015.• Entrega Premios Poesía y Periodismo “General Gutiérrez”, 11 de diciembre de 2015.

Cátedra Cultural Pedro García CabreraDirectora: Inmaculada Perdomo Reyes.• Posthumanismo. El nuevo concepto de ser humano en la era tecno-científica, 4, 5 y 10, 11 de noviembre de 2015.• La ciencia en los medios de comunicación, taller 10 al 15 de noviembre de 2015.• Innovación Biomédica, 27 de noviembre de 2015.• Jornada de surrealismo, primer trimestre 2016.

Cátedra de Reducción del riesgo de desastre. Ciudades Re-silientesDirector: Pedro Dorta Antequera. • Internacional para la reducción de Riesgo de Desastres “Conocimiento para la vida”, 13 de octubre de 2015.• XXIV Congreso de la Asociación de Geógrafos Españoles en Zaragoza, 28 al 30 de octubre de 2015.• III Jornadas de la Plataforma por un Nuevo Modelo Energé-tico para canarias, 28 de noviembre de 2015.• Crudo Online “Evaluación del riesgo de desastre. Amena-zas y vulnerabilidad en el siglo XXI, 9 de noviembre al 4 de diciembre de 2015.

Cátedra Viera y ClavijoDirector: Rafael Padrón Fernández.• Homenaje a José Rodríguez Moure: Inhumación en la Igle-sia de la Concepción de José Rodríguez Moure (1855-1936), jurista, historiador y presbítero, cuyos restos mortales fue-ron localizados recientemente. Misa funeral. Presentación en la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife del libro Póstumo homenaje al presbítero D. José Rodríguez Moure.• Curso “La compañía de las palabras: lectura, afectos y voluntariado”: Curso de formación, en colaboración con la Asociación Veredas, celebrado en el CEP de La Laguna, entre las 16:15-19:30 h., impartido por los profesores Juan Mata y Andrea Villarrubia, especialmente orientado a voluntariado en el sector hospitalario.• Exposición “La Gaceta de Daute: 250 años de periodismo en Canarias”: Inaugurada en la Sala Pérez Enríquez en Los Silos (2-30 de octubre de 2015) y posteriormente trasladada a la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife (10 de noviembre-4 de diciembre de 2015). • Publicación del vol. I de la Historia de Canarias de José de Viera y Clavijo, en edición crítica de Manuel de Paz Sánchez, incluida en la colección de Obras Completas de Viera y Cla-vijo, auspiciadas por la Cátedra Cultural Viera y Clavijo para la divulgación de la producción del insigne polígrafo. Cuenta con subvención para la edición de libros del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes (convocatoria 2015). • Digitalización de las Obras Completas de Nicolás Estéva-nez, dentro del marco del proyecto financiado por el Cabil-do de Tenerife (subvenciones para proyectos de producción editorial digital, resolución 10/12/2014) a Idea de Turismo y Comunicación S. L., con la colaboración de la Cátedra Cultural Viera y Clavijo y del Instituto de Estudios Canarios, en cuya web en breve se colgará todo el material recopilado.• Digitalización de las Obras Completas de Nicolás Estévez (Cabildo de Tenerife-Ediciones Idea) 14 de diciembre 2014 al 20 de octubre de 2015.

Cátedra Cultural: La Laguna, Patrimonio MundialDirector: Manuel A. Fariña González.• Grabación vídeo: Campus de Guajara/Central 6 de julio• Colaboración con “Antiguos Orfeonistas”. Presentación de Exposición y Negociaciones con Fundación General Ull-Em-presa septiembre de 2015.

Cátedra Pedro BencomoDirector: Víctor Manuel Álvarez Torres.• Publicación conferencia Dr. D. Miguel Ángel Navarro Me-deros.

Cátedra Alexander Von HumboldtDirector: Francisco Javier Castillo Martín.• Debates Contemporáneos en Materia de Gobierno Abier-to: Teoría y práctica del Gobierno Abierto”, 10 junio de 2016.• Ciclo de conferencias sobre Stone y su obra. • Exposición “Olivia Stone y la naturaleza de las palabras”, 6 al 31 de julio de 2015.

VI. RELACIONES CON LA SOCIEDAD. Gestión Cultural

294

• Cátedra Javier Muguerza Directores: Vicente Hernández Pedrero y Pablo Ródenas Utray.• Publica IV Conferencia Javier Muguerza: M. Fraijó, “Auge de las religiones, eclipse de Dios” (Catedrático UNED), 29 de octubre de 2015.

Cátedras de EmpresasCátedra Cajamar Sector Agroalimentario de la ULL• Proyectos y ContratosRaimundo Cabrera: Establecimiento y seguimiento de estra-tegias de control de las polillas de la papa en la Comarca de Icod el Alto”.Financiado por Excmo. Cabildo Insular de Tene-rife durante 2015-2016.• Conferencias CCA Plagas, Ecología y Plataneras, 29 de junio de 2016• Participación en la III Feria de las Vocaciones Científicas y Profesionales de Canarias

Cátedra de Economía y Finanzas Internacionales de la Uni-versidad de La Laguna• Fundación CajaCanarias

– III Tenerife Economics and International Finance Summer School (1-4 de septiembre de 2015)

– Curso de “Microeconometría Avanzada para datos de panel, discretos y duración”, impartido por los profesores, Juan Mañez, María E. Rochina y Juan Sanchis del centro de investigación ERI-CES de la Universidad de Valencia.

– Ciclo de Conferencias sobre la Crisis Económica, 9 de no-viembre de 2015, Vicente Esteve (Catedrático de Economía Aplicada, Universidad de Valencia, e Investigador Asociado en el IUDR, Universidad de La Laguna)

– Claves para el crecimiento sostenido de la economía Es-pañola

– VI WORKSHOP “ECONOMÍA INTERNACIONAL: COMERCIO Y FINANZAS” (9 de noviembre de 2015)

“Growth dynamics and public debt”, Carmen Ramos Herrera (CUNEF) y Simón Sosvilla-Rivero (Universidad Complutense de Madrid).“Volatility transmission between stock prices and exchange rates: A connectedness analysis”, Fernando Fernández-Rodrí-guez (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria) y Simón Sosvilla Rivero (Universidad Complutense de Madrid).“Diversificación de carteras por medio de bonos soberanos. Panorámica internacional antes y después de la crisis de 2008”, Eduardo Acosta González, Julián Andrada Félix y Fer-nando Fernández-Rodríguez (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria). “The effects of competitiveness on trade balance: the case of Southern Europe”, Burcu Berke (Nigde University) y Oscar Bajo-Rubio (Universidad de Castilla-La Mancha).“Does tourism matter for international trade?”, Francisco J. Ledesma-Rodríguez (Universidad de La Laguna), Jorge V. Pé-rez-Rodríguez (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria) y María Santana-Gallego (Universitat de les Illes Balears).

Cátedra Fundación Disa de Jóvenes Emprendedores de la ULL• Participación en las Jornadas Tenerife isla colaborativaFecha: 24, 25, 26 de junio y 2, 3 y 4 de julio de 2015• Charla: emprender en lo social, un deporte que vale la penaFecha: 27 de noviembre de 2015• Enseñar para emprenderFecha: 2 de diciembre de 2015• Emprender en azul y verdeFecha: 11 de diciembre de 2015• Charla: “estamos on”Fecha: 4 de marzo de 2016. Ida Vega, directora de estamos on, agencia de comunicación digital adaptada al nuevo para-digma de comunicación• Entrepreneurs´cornerFecha: 31 de marzo de 2016• Emprendiendo en educación a través de la economía co-laborativaFecha: 1 de abril de 2016• Emprender tiene nombre de mujerFecha: 29 de abril de 2016• IV feria del talento emprendedor de la ULLFecha: 20 de mayo de 2016• Charla: “¿tienes el gen emprendedor?”Fecha: 20 de mayo de 2016• Charla: “emprender, una travesía de esfuerzo y pasión”Fecha: 9 de junio de 2016• Plan de difusión del emprendimiento social y el volunta-riadoFecha: todo el curso académico• Puesta en marcha del espacio de innovación y emprendi-miento de la ULLFecha: noviembre de 2015• Creación del espacio web “ejemplos inspiradores”Fecha: todo el curso académicoFechas: del 26 de noviembre al 1 de diciembre de 2015• Startup weekend Tenerife 2016Fecha: del 4 al 6 de marzo de 2016• Taller “educando para emprender y emprender para edu-car”Fecha: 18, 19, y 20 de mayo de 2016• Proyecto de investigación: identificación de los sucesos precipitadores en el proceso de emprenderFecha: enero a junio de 2016

VI. RELACIONES CON LA SOCIEDAD. Gestión Cultural

295

Alumni (Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos

de la Universidad de La Laguna)

C/ Viana, nº 50 38201 La LagunaTfno: 922 31 96 25 Fax: 922 84 50 22E-mail: [email protected] web: http://www.alumniull.es

Miembros de la Junta Directiva PresidenteCarmen Pitti García

VicepresidentesZenaido Hernández CabreraEmilio Sanz Álvarez

TesoreraMaría Dolores Mejías Pérez

SecretarioAlberto Brito Delgado

VocalesBlanca Casañas AmaroElena Navarro MejíasGonzalo Lozano SoldevillaRamón Boyer Cornellana Francisco Javier García Rodríguez (Vicerrector de Relaciones con la Sociedad en representación del Rector D. Antonio Martinón)

Evolución de los asociados Enero 2001 56Noviembre 2002 180Enero 2004 280Febrero 2005 370Diciembre 2005 401Enero 2007 486Febrero 2008 593Enero 2009 724Febrero 2010 811Enero 2011 949Febrero 2012 1.131Enero 2013 1.212Enero 2014 1.257Enero 2015 1.307Enero 2016 1.381 Asamblea General Ordinaria de la Asociación

El 18 de febrero de 2016 se celebra la Asamblea general ordi-naria, anual, en la que se presentan, y aprueban, la memoria de gestión, el estado de cuentas de Alumni ULL y los presu-puestos.

Cursos y Conferencias

Septiembre 2015Taller de Escritura Creativa

Octubre 2015Colaboración Curso Cardiopatía Isquémica 2015. Atlantic EmergencyParticipación Jornadas Solidaridad

Noviembre 2015Curso Agricultura Ecológica

Abril 2016Colaboración Curso Atención inicial al parto extrahospitalario (aipe). Atlantic Emergency

Mayo de 2016Colaboración Curso Electrocardiografía Avanzada. Atlantic Emergency

Colaboración Curso Acceso vascular y administración de me-dicación pediátrica en emergencias. Atlantic Emergency Co-laboración Curso Soporte vital cardiovascular avanzado

Junio 2016Colaboración Curso Vendajes funcionales. Atlantic Emergen-cy

Actividades

• VII Concierto-Pasacalle Universitario con motivo del inicio del curso universitario, y dentro de la programación de las Fiestas del Cristo de La Laguna 2015, con la participación de

VI. RELACIONES CON LA SOCIEDAD. Alumni

296

la Tuna de Distrito de La Laguna, Tuna Femenina de Distrito Universidad de La Laguna y la Banda Sinfónica de la Universi-dad de La Laguna.• Del 9 al 20 de septiembre de 2015, X Exposición fotográfica de Alumni ULL (fotos antiguas universitarias de 1927-1950), en la Sala de los Capitanes.• Del 2 al 15 de noviembre de 2015, X Exposición fotográfica de Alumni ULL se expuso en la Sección de Biología, Facultad de Ciencias, en el Campus de Anchieta.• 14 de Noviembre de 2015, salida de senderismo al Monte de las Brujas, Tacoronte.• 19 de Noviembre de 2015, almuerzo de Alumni ULL• 23, 24 y 25 de Noviembre de 2015, Taller Intensivo de Ora-toria. • 6 de febrero de 2016, senderismo Ruta Almendros en Flor entre Arguayo y Santiago del Teide.• 24 de febrero de 2016, actividad Tapeteando La Laguna.• 4 de Marzo de 2016, inauguración en la Sala Pablo Gonzá-lez de Vera, en el Paraninfo, la X Exposición de fotos antiguas de la ULL 1927-1950.• 11 de Marzo de 2016, Día Institucional ULL 2016. Coorga-nización del acto, donde Alumni ULL entregó los siguientes Premios:

– VI Premio Alonso de Nava y Grimón a Dª Marta Ouviña Navarro a título póstumo.

– XIII Valores Humanos en el Alumnado José Luis García Pérez, en esta convocatoria el jurado decidió declararlo de-sierto.

– Mejor expediente académico del curso 2014-15 que en esta ocasión, según la comunicación de la Secretaría Gene-ral de la ULL, fue para Coral Anaid Díaz Cano, graduada en Estudios Ingleses.

– Socio de Honor de Alumni ULL al exrector Profesor Eduar-do Domenech Martínez.

• 23 de abril de 2016, senderismo Icod el Alto - San Juan de la Rambla• 10 de Mayo de 2016, colaboramos en las XIV Jornadas Mu-sicales del Campus de Ciencias de la Salud.• 13 de Mayo de 2016, colaboración durante la celebración de San Isidro, Patrón de Agrícolas, con antiguos/as alumnos/as por el 50 aniversario de la finalización de sus estudios.

Otras actividades

• El 8 de septiembre de 2015, reunión con el Gerente de la Fundación General de la Universidad de La Laguna, D. Julio Brito, para intercambiar ideas de trabajo entre ambas enti-dades.• El 11 de septiembre de 2015, asistimos al acto de apertura del curso académico 2015-16.• El 21 de septiembre de 2015, reunión en el Vicerrectorado de Relaciones con la Sociedad, donde se presentaron pro-yectos en marcha relacionados con el crowdfunding, con la finalidad de aprovechar posibles sinergias entre proyectos y valorar las posibilidades de coordinación.• El 1 de octubre de 2015, se asistió a una reunión convoca-

da por el Director de Secretariado de Responsabilidad Social de la ULL, preparatoria de las IV Jornadas de Solidaridad de la ULL.• El 3 de noviembre de 2015, reunión con Dª. Inés Rúiz, Res-ponsable del Área de Empleo de la FGULL, para conocer lo que se va a hacer en esta importante área y en que puede colaborar Alumni ULL.• El 6 de noviembre de 2015, se asiste al acto de celebración del 50 Aniversario de la Promoción de Química 1960-65.• El 25 de noviembre de 2015, realizamos el almuerzo anual con el Sr. Rector de la ULL y la prensa.• En noviembre de 2015 divulgamos las presentaciones de libros de nuestros asociados Bruno Mesa y Alberto Omar.• En diciembre de 2015 divulgamos las presentaciones de li-bros de nuestros asociados Heidi Stahl, Álvaro Díaz Torres y Juan Ramón Herrera Arteaga.• 29 de Enero de 2016 asistimos al acto de San Raimundo de Peñafort, celebrado en el Aula Tomás y Valiente, (Facultad de Derecho).• 16 de Marzo de 2016, se entrega el donativo en Makro por cuantía de 850,00€ para el comedor social La Milagrosa, Hijas de la Caridad, consecuencia de lo obtenido en la venta de la Lotería de Navidad.• 11 de abril de 2016, Alumni ULL hace donativo al Vicerrec-torado de Relaciones con la Sociedad de un equipo de reani-mación cardíaca de la empresa Atlantic Emergency, para su instalación en el Paraninfo Universitario.• 15 de abril de 2016, asistencia a la presentación libro de los socios Pedro Gili y Alfredo Mederos Pérez. Presentación del libro Profesores y alumnos en la restablecida Universidad de San Fernando de La Laguna (1913-1927).• 16 de abril de 2016, se envía una carta a los Decanos y Vicedecanos de las Facultades y Escuelas para que tengan en cuenta a Alumni de cara a los actos de entrega de las futuras orlas en la Universidad. Se acompaña a la carta un tríptico informativo de Alumni ULL.• 22 de abril de 2016, firma del acta de donación de 600 euros a la Biblioteca ULL, con destino a la restauración de materiales de la colección Álvarez Rixo de la Biblioteca Uni-versitaria y 31 libros de temática canaria que enriquecerá el Fondo de Canarias.• 29 de abril de 2016, reunión con el Presidente del Consejo Social para informarle del trabajo que desarrolla Alumni ULL, de sus actividades de mecenazgo y transmitirle las líneas de actuación que Alumni ULL va a mantener en el Consejo So-cial.• 10 de Mayo de 2016, asistimos a la ceremonia de Docto-res Honoris Causa, Dr. D. Juan Esteban Beckman Abramson, investigador y colaborador del Instituto de Astrofísica de Ca-narias y de D. Manolo Blahnik Rodríguez, diseñador de moda.• 19 de Mayo de 2016, donación entrega a la Fundación Ca-naria Carlos Salvador y Beatriz de un cheque solidario por valor de 300 euros, con destino a la Jornada Médica que se desarrolló en los Andes de Perú, a finales de este mes de mayo. Recibió la donación el Presidente de la Fundación Ca-naria Carlos Salvador y Beatriz, D. Salvador Pérez Pérez, de mano de la Presidenta de Alumni ULL, Dª Carmen Pitti García.

VI. RELACIONES CON LA SOCIEDAD. Alumni

297

Al acto de entrega también asistió por la Fundación, D. Luis Balbuena, y por Alumni ULL, Dª Loly Mejias y D. Alberto Brito.• 8 de Junio de 2016, Alumni ULL realiza una donación docu-mental al archivo de la Universidad de La Laguna.• 17 de junio de 2016, Alumni ULL participa en el acto del cierre del curso deportivo 2015-16 de la ULL, celebrado en las instalaciones del Servicio de Deporte.

Mecenazgo 2015

En el 2015, Alumni ULL ha dedicado a mecenazgo la canti-dad de 17.718,55€, el 40,99% de los ingresos por cuotas y el 35,43% del total de los ingresos.

– A la Universidad de La Laguna: 11.755,78€ (21,26%) – Actividades de difusión de la ULL: 5.312,77€ (9,61%) – Solidaridad: 650,00€ (1,18%)

Mecenazgo 2015 hacia la ULL

Desde el año 2004 Alumni ULL ha venido colaborando con la Universidad de La Laguna, con Servicios, Centros y colectivos aportando una serie de ayudas para su desarrollo y mejora, y en el año 2013 pone en funcionamiento el Programa Mece-nazgo Alumni ULL.En el año 2015 hemos colaborado directamente en activida-des de mecenazgo a la ULL con 11.755,78€, el 21,26% de los ingresos totales y el 27,2% de los ingresos por cuotas.• A la Universidad de La Laguna: 11.755,78€ (21,26%)

– Programa Mecenazgo: 7.068,73€ – Biblioteca Universitaria: 605,55€ – Servicio de Deporte: 500,00€ – Premio Valores Humanos: 525,00€ – Premio Mejor Expediente: 1.000,00€ – Pasacalle: 1.200,00€ – Congreso Est. Matemáticas: 150,00€ – III Torneo Ajedrez CC. Salud: 300,00€ – Equipo futbol PAS: 256,70€

• Actividades de difusión de la ULL: 5.312,77€ (9,61%) – Exposición Fotográfica: 1.521,48€ – Calendario: 3.624,09€ – Video 11-03-2015: 167,20€ – Debate electoral: 63,00€

• Actividades de solidaridad: 650,00€ (1,18%)

VI. RELACIONES CON LA SOCIEDAD. Alumni

298

ULL Solidaria

El Secretariado de Responsabilidad Social Universitaria ha centrado su actividad durante el curso 2015-2016, en difun-dir los objetivos y valores en los que se asientan los diferen-tes ámbitos de la RSU, tanto entre la comunidad universitaria como en la sociedad. Otra de las funciones ha consistido en continuar en la línea iniciada durante el curso anterior, de identificar a personas y colectivos de la comunidad universi-taria que realizan una labor socialmente responsable y darlas a conocer. En este sentido hemos empleado nuestros esfuerzos en or-ganizar acciones y colaborar en actividades, al tiempo que las difundimos a través de herramientas digitales, o promovien-do la participación social.

Acciones • Talleres formativos sobre Economía del Bien Común. 2 y 3 de julio, impartidos por Diego Isabel La Moneda y dirigi-dos a la comunidad universitaria, profesorado de enseñanza secundaria y representantes políticos y personal municipal. Organizados en colaboración con el área de participación ciu-dadana del Cabildo de Tenerife, el Foro de Economía Social y Colaborativa de Canarias (FOESCA) y la Asociación Canaria para el fomento de la EBC.• Creación del ciclo ULL-Debates, con la celebración de cua-tro encuentros en el la Facultad de Economía, Empresa y Tu-rismo y en el Paraninfo de la ULL:

– Conferencia-Coloquio: “La Economía del Bien Común”. Christian Felber. 15 de diciembre de 2015. Público asisten-te: 300 personas

– DocuFórum: “Sáhara Occidental: Exilio y Ocupación”. Proyección del documental, “Gurba. La condena”, coloquio con el director de la cinta Miguel Ángel Tobías y especialis-tas. 17 de febrero. Público asistente: 176 personas.

– DocuFórum: “Corrupción. Claves para el futuro”. Proyec-ción del documental, “Corrupción, organismo nocivo”, co-loquio con los directores Albert Sanfeliú y Teresa Soler y especialistas. 28 de abril. Público asistente: 125 personas.

– Conferencia-coloquio: “Nueva Ley del Suelo de Canarias. Claves para el futuro”. Francisco Villar Rojas y coloquio con especialistas. 31 de mayo. Participantes: 186 personas.

• Curso piloto “Programa de Educación para la Paz” en la ULL en colaboración con la Fundación Internacional Prem Rawat (TPRF).• Curso de crowdfunding, sobre la plataforma mULLtiplica, impartido por Ángel González (Universo Crowdfunding) en colaboración con la FGULL.• El secretariado de Responsabilidad Social contó durante el curso 2015-2016 con 12 alumnos y alumnas que realizaron

sus Prácticas Externas: Un alumno de Administración y Di-rección de Empresas, 4 de Economía, 3 de Sociología, 3 de Trabajo Social y 1 de Bellas Artes.

Colaboraciones

Desde el Secretariado de Responsabilidad Social se han de-sarrollado acciones de colaboración con otras entidades, tendentes al apoyo de iniciativas de diversa índole y ámbitos organizadas por dichas asociaciones y fundaciones, como: Fundación Autismo Diario; “Invisibles”; Oficina de Volunta-riado medioambiental del Cabildo de Tenerife; CocreandoT; Red Insular de Entidades Ciudadanas, dentro del Marco Es-tratégico Insular de Participación Ciudadana; Servicio de Psi-comotricidad de la Facultad de Educación de la ULL.Estas mismas acciones también se han desarrollado con ad-ministraciones públicas: Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia; Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria; Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria del gobierno de Canarias para la celebración de las Jornadas Entidades de Economía Social y Entidades Mercantiles en el Sector Agrario en un centro universitario; “Día de la Bici” con el área de De-portes ULL, Ayuntamientos de Santa Cruz, La Laguna, Cabildo de Tenerife y Federación Insular de Ciclismo de Tenerife.

Difusión

• Gestión y mantenimiento de la web de RSULL, para la difu-sión de la Memoria 2014 de RSULL (www.ull.es/rsocial) y de los contenidos de los ámbitos de la Responsabilidad Social Universitaria que se han trabajado durante el curso 2015-2016 en la ULL, redactando en tiempo real la memoria de RSULL 2015.• Creación y gestión de perfiles en las redes sociales: Twitter, canal en Youtube, de apoyo a la web de RSULL.• Charla sobre Responsabilidad Social dentro del POAT, con-juntamente con Cultura ULL, en la sección de Bellas Artes. 11 de noviembre.• Difusión de la Memoria de RSULL 2014, entre agentes y co-lectivos sociales, culturales, deportivos, centros educativos y de formación y administraciones públicas de Tenerife y su provincia, mediante envío de cartas y correos electrónicos.• Difusión de las acciones de Responsabilidad Social Univer-sitaria mediante la elaboración de notas de prensa, reporta-jes, dossiers y entrevistas a personal y colectivos de la ULL y entidades colaboradores con RSULL para la difusión de sus iniciativas.

VI. RELACIONES CON LA SOCIEDAD. ULL Solidaria

299

Memoria de RSULL 2015

• Recogida, análisis y tratamiento de datos relacionados con la Responsabilidad Social de la Universidad de La Laguna, mediante reuniones mantenidas con directores de secreta-riado, de unidades, programas y servicios de la ULL.• Redacción de la Memoria de Responsabilidad Social de la Universidad de La Laguna. Julio 2016

Oficina de Voluntariado

ULL Solidaria, que incluye la gestión de la Oficina de Volunta-riado entre sus cometidos, se enmarca en las acciones del Se-cretariado de Responsabilidad Social Universitaria de la ULL. Durante el curso 2015/2016, hemos recibido 433 solicitudes de inscripción de voluntariado, que ha supuesto la realiza-ción de voluntariado por parte de 200 alumnos/as.En cuanto al género del alumnado, se ha registrado un nú-mero significativamente superior de mujeres, con un total de 336, frente a los varones, 95.En cuanto a las titulaciones que cursan este alumnado, Perio-dismo encabeza el número de demandantes de voluntariado con 73, seguido de Psicología con 43, Enfermería 35, Trabajo Social 33, y Farmacia 30.

Número de inscritos por titulaciones Administración y Dirección de Empresas: 14Antropología Social y Cultural: 5Bellas Artes: 4Biología: 16Ciencias Ambientales: 7Conservación y Restauración de Bienes Culturales: 2Contabilidad y Finanzas: 7Derecho: 29Diseño: 1Economía: 3Educación Infantil: 11Enfermería: 35 de los cuales 6 de la palmaEstudios Francófonos Aplicadas: 3Estudios Ingleses: 11Farmacia: 30Filosofía: 1Física: 3Fisioterapia: 8Geografía y Ordenación del Territorio: 5Historia: 2Historia del arte: 1Ingeniería Agrícola y del Medio Rural: 1Ingeniería Civil: 3Ingeniería de Edificación: 1Ingeniería Electrónica Industrial y Automática: 1Ingeniería Informática: 4Ingeniería mecánica: 2Logopedia: 8Maestro en Educación Primaria: 5Medicina: 17

Náutica y Transporte Marítimo: 2Pedagogía: 24Periodismo: 73Psicología: 43Química: 2Relaciones Laborales: 3Sociología: 5Trabajo Social: 33Turismo: 2Sin identificar: 6 Por otra parte, con respecto al alumnado activo en entida-des, los cinco ámbitos en los que más se realiza voluntariado son: cultura con 78 voluntarios/as en activo, seguido de salud con 46; cooperación 28; medioambiente 27 y discapacidad 16.

Número de voluntariado por ámbitos

Cooperación: 28Cultura: 78Discapacidad: 16Infancia: 1Mayores: 1Medioambiente: 27Protección animal: 2Salud: 46Sensibilización: 1 Finalmente, con respecto a las entidades contamos con un total de 75 inscritas en nuestra base de datos, siendo el ám-bito más común el relacionado con la cultura con 20, seguido de salud con 15 y medioambiente con 9.

Ámbitos y número de entidades inscritas

Cooperación: 7Cultura: 20Discapacidad: 4Exclusión social: 1Infancia: 5Juventud: 3Mayores: 2Medioambiente: 9Protección animal: 5Salud: 15Sensibilización: 4 Actividades Organizadas

• IV Jornadas de voluntariado: celebradas en octubre del 2015 en la que se inscribieron un total de 300 personas, 30 asociaciones y 280 asistentes.• Campaña de recogida de alimentos: celebrada entre el 1 y 22 de diciembre en todos los centros y facultades de la Uni-versidad de La Laguna con una recaudación de 1.750 kilos de alimentos recaudados y entregados al Banco de Alimentos de Tenerife.

VI. RELACIONES CON LA SOCIEDAD. ULL Solidaria

300

• Campaña de recogida de tapones: previa firma de un con-venio de colaboración firmado el 24 de febrero con la Funda-ción Seur. No tendremos datos hasta septiembre que termi-na el primer trimestre de recogida en el que participamos.• Concierto Solidario “Ecuador ama la vida”: celebrado el 19 de mayo contando con 200 asistentes y más de 1.000 euros recaudados.

Participación en otras actividades

• VI Taller de emprendimiento social.• Feria de entidades solidarias en la Noche en Blanco, La La-guna.• Concierto Solidario de Navidad.• Docuforum Gurba: La Condena.• Campaña universitaria de donación de sangre, con la parti-cipación de 9 alumnos/as voluntarios/as.• Actividad formativa Invisibles en lucha.• Día contra el maltrato animal.• Trueque de libros por alimentos el 20 de junio.• Colaboración en el Campus África con voluntariado.• Colaboración con la TLP de Tenerife aportando voluntaria-do.

VI. RELACIONES CON LA SOCIEDAD. ULL Solidaria

1

Capítulo VIIServicios Universitarios

AlojamientoBiblioteca y salas de estudio DeportesPublicaciones

303

VII. SERVICIOS A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA. Servicio de Alojamiento

Convocatoria ordinaria de plazas en los colegios Mayores y Residencia Universitaria de la Universidad de La Laguna, curso 2015-2016

Plazas ofertadas en convocatoria ordinaria por cupos

C. M./R. U. Nueva adminsión Renovación Títulos oficales posgrado, doctorado y titulaciones segundo ciclo Total

C.M. San Agustín 23 85 4 112C.M. San Fernando 22 81 4 107C.M. Santa María 24 89 4 117R.U. Parque de las Islas 47 177 9 233TOTAL 116 432 21 569

Solicitudes recibidas según lugar de presentación

C. M. S. A. C. M. S. F. C. M. S. M. R. U. P. I. TOTALAdm. CM y RU 277 245 157 249 928Cab. La Gomera 21 3 0 1 25Cab. La Palma 1 1 0 0 2Cab. El Hierro 0 0 0 1 1Cab. Gran Canaria 0 0 0 0 0Cab. Lanzarote 1 0 0 0 1Cab. Fuerteventura 0 0 0 0 0Cab. Tenerife 0 0 0 0 0Total Cabildos 23 4 0 2 29TOTAL 300 249 157 251 957

Servicio de

Servicio de Alojamientoweb: http://www.ull.es/alojamiento

Alojamiento

304

Solicitudes por procedencia

Tenerife 259La Gomera 82La Palma 159El Hierro 27Gran Canaria 247Lanzarote 75Fuerteventura 72Península 21Extranjero 15TOTAL 957

Solicitudes por cupo de solidaridad

C. M. S. A. C. M. S. F. C. M. S. M. R. U. P. I. TOTALSolidaridad 6 2 4 8 20

Plazas adjudicadas

Plazas adjudicadas 569Lista de espera 171Renuncias 11Excluidos por no cumplir requisitos 186Cupo solidaridad plazas adjudicada 11Cupo solidaridad excluidos 4Renuncia cupo solidaridad y solicitud cupo ordinaria 5Total solicitudes 957

Distribución por colegios mayores/residencia universitaria

Renovación Nueva admisión Titulos oficiales posg, doct Total plazas colegiosC.M. SAN AGUSTIN 81 28 3 112C.M. SAN FERNANDO 75 29 3 107C.M. SANTA MARIA 74 42 1 117R.U.P.I. 141 87 5 233TOTALES 371 186 12 569

Plazas ofertadas para programas de intercambio u otros compromisos institucionales

Colegio Mayor/Residencia Universitaria TotalColegio Mayor San Agustín 20Colegio Mayor San Fernando 8Colegio Mayor Santa María 0Residencia Universitaria Parque de las Islas 60Total 88

VII. SERVICIOS A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA. Servicio de Alojamiento

305

Actividades

C.M. San Agustín

• Iniciación del curso universitario con actividades y juegos para fomentar la integración de los nuevos Colegiales. • Tradicional “Tafeña” que es una fiesta típica de El Hierro introducida por los Colegiales herreños del Colegio, que con-siste en la degustación de productos típicos herreños y de la temporada, como son las castañas, quesadillas, queso, y los nuevos vinos que se catan por primera vez en octubre. • Cena de Navidad con los Colegiales y miembros de la Uni-versidad y la posterior fiesta. • Jornadas deportivas constantes, con partidos de balonces-to y de fútbol sala entre los Colegiales.• Organización de torneos internos del Colegio para los Co-legiales, con diferentes modalidades que van desde: futbol 3x3, envite canario, ping-pong, poker, billar, etc. • Participación en los torneos Intercolegiales en los que par-ticipan los tres Colegios Mayores de la ULL y la Residencia Universitaria Parque de las Islas. Este año hemos resultado ganadores del torneo de Voleibol. • Celebración del Día de Canarias con comida típica y música folklórica Canaria. • Día de la Bici: fomento del deporte y una gran participación en el evento por parte de los colegiales del San Agustín.• Visita al Siam Park, con motivo del premio del Día de la Bici.• Visita al Karting Indoor.• Participación en el partido de Futbol organizado por Aso-ciación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple. • Futbol Burbuja en el complejo Radazul Sport Center. • Jornadas de Bailes Latinos: taller impartido en el Colegio Mayor por un colegial con el fin de compartir y aprender rit-mos latinos. • Realización de un sendero por los paisajes de Anaga. • Hallowen: cena especial y pequeña celebración en el co-medor, destacando un concurso de disfraces terroríficos en-tre los colegiales.• Cena de fin de curso, con la entrega de los trofeos de los torneos internos.

C.M. San Fernando

• Jornada de bienvenida a los nuevos colegiales. • Visita Guiada al casco histórico de La Laguna. • Cena de Navidad con los colegiales y posterior fiesta. • Semana Cultural de Canarias con música folklórica, ciclo de cine, charlas, talleres, juegos tradicionales, concierto, activi-dades lúdicas y entrega de orlas y trofeos.• Proyección de películas.• Intercambio de Alojamientos Universitarios PAS/PDI.• Torneo de Ajedrez organizado por el servicio de Deportes.• Torneo Trofeo Rector de Envite 2015-2016. Servicio de De-portes.• Charlas, conferencias y vídeo Forum a cargo de diferentes colectivos.

C.M. Santa María

• Octubre: Bienvenida a los Nuevos Colegiales.• Diciembre: La tradicional Cena de Navidad, donde damos las gracias a cocina, y le reconocemos su trabajo con aplau-sos.• Abril: Semana Cultural con charlas sobre sexualidad, Talle-res de manualidades, juegos de mesa, juegos de ordenador, juegos tradicionales canarios y competiciones deportivas. Fiesta de disfraces.• Mayo: Torneos intercolegiales de Fútbol 7, Fútbol Sala, Ba-loncesto y Volleyball. Cena de Fin de curso.

R.U. Parque de las Islas

• Jornada de bienvenida a los nuevos colegiales con charla informativa y Brindis.• Excursión al Siam Park. • Fiesta de Navidad con asadero.• Jornada de Carnavales.• Talleres de salsa, mantenimiento y zumba.• Sesiones de cine.• Excursión al barranco de Masca.• Semana Cultural de Canarias con música folklórica, ciclo de cine, charlas, talleres, juegos tradicionales, concierto, ac-tividades lúdicas y entrega de orlas y trofeos.

VII. SERVICIOS A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA. Servicio de Alojamiento

306

VII. SERVICIOS A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA. Servicio de Biblioteca y Salas de Estudio

Biblioteca y Salas de EstudioServicio de

Campus de Guajara, s/n38071 La LagunaTfno.: 922 31 78 30Fax: 922 31 74 51E-mail: [email protected]: http://www.bbtk.ull.es

DirectoraCarmen Julia Hernández HernándezTfno.: 922 31 76 33E-mail: [email protected]

Subdirector de Nuevas Tecnologías y NormalizaciónFernando Rodríguez JuncoTfno.: 922 31 79 28E-mail: [email protected]

Subdirector de Servicios y Personal Luis Gonzalo Rey PinzónTfno.: 922 31 78 37E-mail: [email protected]

Actividades

Instalaciones m2 Metros lineales de estanterías en acceso directo

Metros lineales de estanterías en depósito Puestos de lectura

Totales 24.958 19.490 17.882 3.962

Fondos BibliográficosMonografías Revistas

Total Automatizados Ingresados TotalTotales 811.469 748.025 16.934 12.377

Proceso técnico BibliográficoMonografías Revistas

Títulos Ejemplares Ejemplares Retrospectivos CatalogadasTotales 15.994 16.934 4.026 112

Revistas científicasEn curso Cerradas

Vicerrectorado Centros Departamentos Intercambio Donativo Total en curso Títulos

Totales 545 1 87 636 1.037 2.425 10.027

Servicios al usuarioVisitas Consultas en sala PréstamoVisitas Monografías Revistas Préstamo

Totales 1.120.629 89.465 4.133 171.845

Recursos electrónicos a los que se accede

Monografías Publicaciones periódicas Bases de datos Otros (Portales)

De pago 266.763 28.228 36 23De libre acceso seleccionados por la Biblioteca 15.648 43.661 78 671Totales 282.411 71.889 114 694

307

VII. SERVICIOS A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA. Servicio de Biblioteca y Salas de Estudio

Uso de la informaciónPublicaciones periódicas Bases de datos

Búsquedas en sumarios o índices Artículos descargados Total de consultas296.707 262.552 391.794

Descargas de capítulos de libros electrónicos: 611.384

Préstamo interbibliotecario

La BULL como peticionaria La BULL como suministradora

Solicitados Obtenidos No obtenidos En curso Solicitados Obtenidos No obtenidos En

cursoTotales 2.174 2019 155 3.205 2.756 449

Intercambio de publicaciones

Documentos recibidos 890Del Servicio de Publicaciones 686De donaciones 204

Formación

Dirigida a la comunidad universitaria Celebradas Asistentes HorasPresentaciones 10 851 -Cursos virtuales 110 5291 -Cursos a demanda 2 27 -Totales 122 6169

Tipos de usuarios Alumnos 1º y 2º ciclo Alumnos 3º ciclo PDIPresentaciones 867 11 0Cursos y sesiones 5063 200 28Totales 5930 211 28

Dirigida a usuarios externos Celebradas AsistentesPresentaciones y visitas guiadas 16 310Cursos 0 0Totales 16 310Totales 122 6169

Salas de Estudio

Sala de Estudio Régimen de usoEdificio de Servicios al alumnado ULL-Caja Canarias-La Caixa del Campus de Anchieta 24 h. durante todo el añoEdificio de Servicios al alumnos ULL-Caja Canarias-La Caixa “Javier Fernández Quesada” del Campus de Guajara 24 h. durante todo el año

Sección de Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval 24 h. durante todo el año (salvo periodos de cierre)

Sección de Ingeniería Agraria 24 h. durante todo el año (salvo periodos de cierre)

Sección de Ciencias Económicas y Empresariales 24 h. durante períodos de exámenes

Si el aforo de las salas de estudio se completa se abren tantas aulas como sea necesario en el Aulario del Campus de Guajara.

308

Aulas de Informática

Facultades/secciones nº de aulas Horarios

Bellas Artes 1 mañanaBiología 1 mañana/tarde

CC. Económicas y Empresariales 3 08:30-12:30 15:00-19:00

CC. Información 2 mañana/tardeCC. Políticas y Sociales 2 mañana/tardeDerecho 1 mañana/tarde

Educación 3 Módulo C: mañanaMódulo A: tarde

Enfermería-Fisioterapia- Medicina 1 mañana/tardeFarmacia 1 mañana/tardeFilología 2 mañana/tardeFilosofía 1 tardeFísica 2 mañana/tardeGeografía e Historia 2 mañana/tardeMatemáticas 4 mañana/tardePsicología 4 mañana/tardeQuímica 1 mañana/tardeIng. Agraria 1 mañanaIng. Informática 5 mañana/tarde

Ing. Civil e Industrial 1 mañana/tardetarde

Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval 1 tardeIng. Edificación 1 mañana/tardeCC. Empresariales 3 mañana/tardeEnfermería-La Palma 1 tardeEdif. Servicio alumnado Guajara 1 mañana/tardeEdif. Servicio alumnado Anchieta 1 mañana/tarde

VII. SERVICIOS A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA. Servicio de Biblioteca y Salas de Estudio

309

Servicio de

Avda. Ángel Guimerá Jorge, 338206 La Laguna Tfno.: 922 31 99 00 SecretaríaFax 922 31 99 01E-mail: [email protected]: http://www.deportes.ull.es

Director del Servicio de DeportesRamón E. Rojas Hernández

Deportes

Área de actividades y servicios

Destacar que en este curso, y dentro del segundo trimestre, se firmó un convenio de colaboración específico entre la Uni-versidad de La Laguna y el Cabildo Insular de Tenerife por el cual la oferta de actividades con monitor pasa a denomi-narse, “Programa Deporte y Salud ULL-Cabildo de Tenerife 2016”, habiendo implementado nuevas actividades, cursos y talleres y dando continuidad a otras que ya se han consolida-do como fijas en nuestra programación anual, cuyo detalle es el siguiente: Actividades• Entrenamiento funcional• Yoga

Cursos• Piragüismo• Surf

Talleres• Bola canaria• Kendo• Kali filipino• Vovinam Viet Vo Dao• Yoga • Jugoken• Quidditch muggle

IV Campus Multideportivo de Verano“Jornadas jóvenes saludables”: Actividades deportivas y de hábitos alimenticios al alumnado de IES, a través del proyec-to de colaboración con la Fundación Tenerife Caja Canarias, siendo gratuitas para el alumnado las actividades así como el traslado. Se ha continuado otorgando el “Reconocimiento a los valo-res de la constancia, esfuerzo, solidaridad y respeto” en cada tipo de actividad, excluyendo los cursos y talleres.

VII. SERVICIOS A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA. Servicio de Deportes

A continuación, mostramos los índices de participación por actividad y sexo de la programación deportiva, en la que se ha tratado de mantener las actividades más demandadas y eliminar las que no llegaban a un mínimo de inscripciones

Inscripciones por actividad y sexoNº Actividades Mujeres Hombres Totales1 Aerobic 123 3 1262 Aerodance (2 grupos) 265 12 2773 Aikido 32 55 874 Bádminton (2 grupos) 61 71 1325 Bailes Latinos (2 grupos) 130 64 1946 Danza africana 0 0 07 Entrenamiento funcional 50 18 688 Escalada 21 22 439 Esgrima 19 40 59

10 Estiramiento 54 20 7411 Fitness y cardio (musculación) 88 37 125

310

VII. SERVICIOS A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA. Servicio de Deportes

Inscripciones por actividad y sexoNº Actividades Mujeres Hombres Totales12 Fútbol sala 8 61 6913 Gimnasia Correctiva (3 grupos) 199 56 25514 Gimnasia hipopresiva 27 7 3415 Gimnasia Mantenimiento (2 grupos) 203 34 23716 Hapkido 28 34 6217 Juego del Palo Canario 18 31 4918 Kung-Fu 28 43 7119 Lucha Canaria 3 59 6220 Lucha del garrote 1 6 721 Pádel (5 grupos) 43 42 8522 Preparación de pruebas populares 13 8 2123 Rugby 20 65 8524 Taichí (4 grupos) 295 114 40925 Tenis de Mesa 5 36 4126 Tiro con Arco 28 41 6927 Touch 15 17 3228 Ultimate Frisbee 22 61 8329 Voleibol (2 grupos) 137 73 21030 Yoga 54 8 6231 Piragüismo 4 2 632 Surf (3 grupos) 40 14 3933 Senderismo 159 87 24634 Sala de Fitness y cardio (libre con auxiliar) 93 184 27735 Taller de Bola canaria 0 0 036 Taller de Kendo 8 12 2037 Taller de Kali Filipino 11 15 2638 Taller de Vovinam Viet Vo Dao 11 10 2139 Talleres de Yoga (2) 39 16 5540 Taller de Jugoken 3 6 941 Taller de Quidditch muggle 29 19 4842 Natación adultos/as 15 9 2443 Natación por libre 10 14 24

Totales 2412 1526 3923

Servicios especiales (Acupuntura y Fisioterapia)

Acupuntura Sesiones PacientesAlumnos 81 6Pas/Pdi 230 24AAAAULL 27 3Familiares 40 9Total 378 42

311

VII. SERVICIOS A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA. Servicio de Deportes

Fisioterapia + Osteopatía (convenido con Clínica Sacrum) Sesiones PacientesAlumnos 130 48Pas/Pdi 137 29AAAAULL 6 1Total 273 78

Área de instalaciones Instalaciones deportivas del Polideportivo Central

Los miembros de la comunidad universitaria disponen, en el Polideportivo ubicado en el campus central, de una gran variedad de instalaciones deportivas en las que pueden practicar diferentes actividades físico-deportivas en función de sus intereses y posibilidades, ya que pueden elegir hacer actividad física y deporte programado o por libre, ya sea de recreación o de competición.

El Polideportivo central dispone de los siguientes espacios

• Campo de hierba natural: fútbol, rugby, touch rugby y ulti-mate (disco volador)• Pista de atletismo• Cancha de bola canaria• Rocódromo• 3 canchas de pádel y una de tenis• Sala de artes marciales (previsto para julio colocar un nue-vo tatami): karate, aikido, taekwondo, etc.• Pabellón cubierto de suelo sintético (previsto para julio co-locar un nuevo pavimento): polideportivo• Pabellón cubierto de suelo elastiflex central: polideportivo• Gimnasio: Aerodance, Tai chi, etc.• Sala Fitness: combina aparatos de musculación y cardio-vascular• Sala de acupuntura y fisioterapia• Cancha descubierta exterior: fútbol sala• Sala de oficiales: información y entrega de material depor-tivo (balones, petos, redes, etc.)• Vestuarios masculino y femenino• Vestuario auxiliar y de árbitros y monitores• 2 servicios públicos (masculino y femenino)• Zona de aparcamiento limitado al personal del servicio• Oficinas del Servicio de Deportes

Desde el punto de vista social, fomentamos y colaboramos con diferentes colectivos de atención especial, así como con

colectivos que trabajan en el ámbito de la exclusión social, y factores de riesgo; especialmente con jóvenes, a quienes cedemos nuestras instalaciones y material para el desarrollo de sus actividades deportivas. Dichos colectivos son:

• Apanate. 15 personas• La Once. 10 personas • Hermanos de la Cruz Blanca. 15 personas• Atelsam. 12 personas• Jóvenes Alisios: 25 personas• Asociación Española Contra el Cáncer: 58 personas• Feaps Canarias (Federación Regional Canaria de Organiza-ciones en favor de Personas con Discapacidad Intelectual). 80 personas

Cesión de instalaciones deportivas a entidades sin ánimo de lucro

ATELSAM ONCE APANATE CLUB SHORINJI_KEMPO CLUB KENDO CASA FAMILIAR “MANOLO TORRAS II” ESCUELA DE PORTEROS C.B. ARENAS C.B. TEFESUR, NÁUTICO KIA ULLCLUB FEDERADOS DE ATLETISMO CENTRO INTERINSULAR TINERFEÑO DE ÁRBITROS DE FÚTBOL

Por otro lado, y para facilitar la conciliación de la vida acadé-mica, con el deporte, también contribuímos de manera acti-va con el deporte federado, cediendo nuestras instalaciones en horario de tarde-noche, y sin coste alguno a determina-dos clubes constituidos mayoritariamente por jóvenes uni-versitarios. En este caso los clubes son: Aikido, Bádminton, Tenis de Mesa, Balonmano, Lucha Canaria, Rugby, Ultimate, Tiro con Arco y Touch.

Área de competición y eventos

Trofeo Rector deportes de equipo

Modalidad Equipos libre asociación

Equipos intercentros

Inscripciones en libre asociación

Inscripciones en intercentros Total

Fútbol 11 masculino 9 4 194 79 273Fútbol 7 (Masculino) 45 20 580 250 830

312

Trofeo Rector deportes de equipo

Modalidad Equipos libre asociación

Equipos intercentros

Inscripciones en libre asociación

Inscripciones en intercentros Total

Fútbol Sala (Femenino) 2 24 24Fútbol Sala (Masculino) 32 20 356 207 563Baloncesto (Femenino) 8 3 108 41 149Baloncesto (Masculino) 12 8 142 90 232Baloncesto 3x3 (Mixto) 18 66 66Voleibol (Mixto) 17 16 210 175 385Envite (Mixto) 8 27 27Lucha canaria 2 14 14Ultimate (Mixto) 8 38 38Touch 2 14 14Vóley playa (Femenino) 11 20 20Vóley playa (Masculino) 12 21 21Vóley playa (Mixto) 16 30 30Bádminton doble (Femenino) 1 2 2Bádminton doble (Masculino) 6 11 11Bádminton doble (Mixto) 9 18 18Tenis de mesa doble (Masculino) 3 6 6Pádel Doble (Femenino) 8 8 8Pádel Doble (Masculino) 32 59 59Pádel Doble (Mixto) 6 12 12Total 255 83 1894 908 2802Total inscripciones femeninas 10 267 136 403Total inscripciones masculinas 1627 772 2399

Deportes individuales

Modalidad Total de inscripcionesBadminton individual (Femenino) 3Badminton individual (Masculino) 14Tenis individual (Femenino) 1Tenis individual (Masculino) 13Tenis de mesa individual (Masculino) 12Tiro con arco (Mixto) 13Pádel individual (Masculino) 14Artes marciales chinas (Femenino) 12Artes marciales chinas (Masculino) 8Total 90Total inscripciones femeninas 23Total inscripciones masculinas 67

VII. SERVICIOS A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA. Servicio de Deportes

313

TOTAL INSCRIPCIONES T.R. LIBRE ASOCIACION

TOTAL INSCRIPCIONES T.R. INTERCENTROS

TOTAL INSCRIPCIONES T.R. DEPORTES INDIVIDUALES

TOTAL INSCRIPCIONES TROFEO RECTOR

2014/2015 1567 976 97 26402015/2016 1894 908 90 2802

Trofeo Rector Deportes Equipo + Deportes Individuales

2014/2015 2015/2016Total inscripciones masculinas 2317 2399Total inscripciones femeninas 323 403Total participantes en el Trofeo Rector 2.640 2.802Total participantes en el Trofeo Rector 2.640 2.802

Campeonato Universitario de Canarias Deportes de equipo

Fútbol 11 masculino 2 21Fútbol 7 (Masculino) 2 12Fútbol Sala (Femenino) 1 11Baloncesto (Femenino) 2 12Baloncesto (Masculino) 11 10Baloncesto 3x3 (Masculino) 2 3Voleibol (Mixto) 2 12Vóley playa (Femenino) 2 2Vóley playa (Masculino) 2 2Vóley playa (Mixto) 2 2Rugbi (Mixto) 1 22Bádminton doble (Femenino) 2 2Bádminton doble (Masculino) 2 2Bádminton doble (Mixto) 1 2Pádel Doble (Femenino) 2 2Pádel Doble (Masculino) 2 2Pádel doble (Mixto) 2 2Tenis de mesa doble (Masculino) 1 2Ultimate (Mixto) 2 11Total 33 134

Campeonato Universitario de Canarias Deportes de individuales

Modalidad InscripcionesBádminton individual (Masculino) 1Bádminton individual (Femenino) 1Tenis individual (Masculino) 1Tenis de mesa individual (Masculino) 1Pádel individual (Masculino) 1Total 5

314

Campeonato Universitario de CanariasDeportes De Equipo+ Deportes Individuales

Total participantes masculinos 102Total participantes femeninas 37Total participantes en el Campeonato Universitario de Canarias 139

Campeonatos de España Universitarios Deportes Individuales

Modalidad InscripcionesTaekwondo 2Total participantes masculinos 1Total participantes femeninos 1Total 2

Campeonatos de España UniversitariosDeportes Individuales + Deportes Equipo

Total participantes masculinos 2Total participantes femeninos 0Total participantes en los Campeonatos de España Universitarios 2

Por otra parte, en el Trofeo Intercolegial anual, celebrado en-tre los colegios Mayores y las Residencias Universitarias de la

VII. SERVICIOS A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA. Servicio de Deportes

Universidad de La Laguna, se obtienen los siguientes datos de participación

Trofeo Intercolegial

Modalidad InscripcionesFútbol 7 61Fútbol sala (Masculino) 62Baloncesto (Mixto) 40Voleibol (Mixto) 32Total 195

Participación en competiciones internacionles universitariasAlumnos de la Universidad de La Laguna que han partici-pado en competiciones internacionales Universitarias 2015-2016Méritos del equipo Universitario de Ultimate Guayota: Tem-porada 2015-2016

Dr Sand & Mr Grass 2016→Organización del evento con 9 equipos internacionales y 5 nacionales, uno de los cuales es equipo local. En esta edición el equipo Universitario quedó en el 14º lugar.

Clubes federados de la ULL

Modalidad Deportistas masculinos Deportistas femeninas TotalAikido 7 1 8Balonmano 18 0 18Lucha canaria 23 0 23Rugby 58 14 72Touch 17 8 25Ultimate 44 37 81Badminton 33 14 47

315

Clubes federados de la ULLModalidad Deportistas masculinos Deportistas femeninas Total

Tenis de mesa 32 0 32Tiro con arco 15 14 29Vela 2 0 2Total 249 88 337

Resumen inscripciones totales en el servicio de deportes

Inscripciones masculinos Inscripciones femeninas TotalesCampeonatos Trofeo Rector e Intercolegial 2.567 430 2.997Campeonatos de España y CanariasInteruniversitarios Individuales y Equipos 103 38 141

Actividades, Talleres y Cursos Dirigidos 2.412 1.526 3.938Deporte Federado 249 88 337Total 5.331 2.082 7.413

Eventos

En bici a la ULLEl 16 de abril de 2016 se celebró el día de la bici universi-taria, que ponía fin a una semana completa de actividades paralelas relacionadas con la movilidad sostenible en la Uni-versidad. Este año, la ruta cicloturista tuvo un total de 297 inscripciones, de las cuales un 49,8% han sido masculinas y un 50,1% femeninas, estableciéndose una paridad en las mismas en cuanto a género participativo. Un porcentaje de 56,3 % de inscritos pertenecía a la comunidad universitaria.

VII. SERVICIOS A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA. Servicio de Deportes

316

VII. SERVICIOS A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA. Servicio de Publicaciones

Apartado 45638200 La Laguna Tfno.: 922 31 91 98 / 59 78E-mail: [email protected] : http://publica.webs.ull.es

PublicacionesServicio de

Relación de publicaciones editadas

Colecciones

Documentos Congresuales• XIII Congreso de Metodología de las Ciencias Sociales y de la Salud (Edición en CD-ROM). Borges del Rosal, África; y Hess Medler, Stephany (coords.)

Estudios y EnsayosSerie Economía• La moratoria turística de Canarias. La reconversión de un destino turístico maduro desde la Ordenación del Territorio. Simancas Cruz, Moisés R.

Serie Informes de Investigación• De mar a mar. Los puertos castellanos en la Baja Edad Me-dia. Aznar Vallejo, Eduardo; y González Zalacain, Roberto J. (coords.)

Materiales Didácticos Universitarios

Serie Matemáticas• Didáctica del Análisis Matemático: una revisión de las in-vestigaciones sobre su enseñanza y aprendizaje en el contex-to de la SEIEM. Azcárate, C.; Camacho-Machín, M.; González, M.T.; Moreno, M. (Coords.)

Serie Medicina• Histología humana. Embriología general (Edición en CD-ROM). Carrasco Juan, José Luis

Serie Psicología• Programa LETRA: sistema de aprendizaje tutorial para la formación del profesorado en la enseñanza de la lectura. Di-ploma de Especialización en la Enseñanza de la Lectura (Edi-ción en CD-ROM). Jiménez, Juan E. (coord.)

Publicaciones Institucionales

Serie Honoris Causa• Acto de Investidura Doctores Honoris Causa. Juan Esteban Beckman Abramson y Manolo Blahnik Rodríguez (Edición en CD-ROM)

Serie Investigación• Profesores y alumnos en la restablecida Universidad de San Fernando de La Laguna (1913-1927). Mederos Pérez, Alfre-do; y Gili Trujillo, Pedro

Serie Lecciones Inaugurales• Un elefante en el jardín: aportaciones de la Ingeniería Agronómica para paliar el hambre en el siglo XXI (Edición en CD-ROM). Sobrino Vesperinas, Eduardo

Serie Textos• Álvarez Rixo: escribir para no olvidar. Exposición bibliográ-fica y documental (Edición en CD-ROM).

Soportes Audiovisuales e Informáticos

Tesis doctorales

Ciencias y Tecnologías• Alteraciones en la composición lipídica de la membrana neuronal y de los microdominios de membrana tipo ‘lipid ra-fts’ de la corteza cerebral en enfermedades neurodegenera-tivas. Fabelo Pulido, Noemí• Generation and Transfer of Polarized Radiation in Hydrody-namical Models of the Solar Chromosphere. Carlin Ramírez, Edgar Samuel• Desnutrición y obesidad en pacientes alcohólicos y cirróti-cos. Ruiz Lacambra, José Joel• Estudio del papel de la proteína BcSpl1 en la virulencia de Botrytis cinerea y en el reconocimiento por el hospedador. Frías García, Marcos José• La distribución espacial de las comunidades bentónicas infralitorales de Canarias y su importancia en la gestión del medio marino. Martín García, Laura• Papel del péptido c y de la resistina en el desarrollo de en-fermedad cardiovascular. Oliva García, José Gregorio• Estudio de la viabilidad celular y la expresión génica en cé-lulas de la granulosa ováricas humanas. Peña Díaz, Óscar Luis• Preparación y caracterización de nuevos materiales cata-líticos para su aplicación en la descontaminación de aguas mediante fotocatálisis heterogénea. Hernández Salamanca, Tania• Parcelación citoarquitectónica del prosencéfalo humano durante el desarrollo fetal. Pueyo Morlans, Mercedes

317

VII. SERVICIOS A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA. Servicio de Publicaciones

• Conducta suicida y depresión en pacientes VIH+: estudio transversal randomizado sobre prevalencia y factores de ries-go. Chinea Cabello, Eugenio Ramón• Recuperación de la geometría de una escena a partir de imágenes plenópticas aplicando técnicas locales. Lüke, Jonas Philipp• Parameter Setting in Sequential and Parallel Evolutionary Algorithms. An Approach based on Hyper-heuristics and Pa-rameter Control Strategies. Segredo González, Eduardo Ma-nuel• Clasificación de los suelos de las Islas Canarias en función de su contenido en metales pesados y su impacto medioam-biental. Gil Hernández, Patricia• Aproximación microelectroquímica a los fenómenos de co-rrosión: la pasivación de metales y la inhibición de la corro-sión metálica por medio de sustancias orgánicas. Izquierdo Pérez, Javier• Aspectos hereditarios del cáncer colorrectal esporádico en Tenerife. Rahy Martín, Aida Cristina• Propuesta y prototipo de un sistema de programación glo-bal para la informática. Aguilar Gutiérrez, Emilio• Establecimiento de dos patosistemas para el estudio de la menadiona sodio bisulfito (MSB) como inductor de resisten-cia frente a enfermedades fitopatógenas. Martín Rodríguez, Vanesa• Análisis del sistema de gestión de la prevención de riesgos laborales en el puerto de Sevilla: evaluación y análisis de los riesgos laborales de los estibadores. Portillo Aguirre, Miguel Ángel• Ciclo reproductivo, dimorfismo sexual y comportamiento social de la lisa de Tenerife Chalcides viridanus. Sánchez Her-nández, Paula• Reconocimiento genérico de objetos aplicando mecánicas presentes en el córtex visual humano, fusionando informa-ción del espectro visible y de profundidad. Arnay del Arco, Rafael• Interpolation and approximation by Delsarte translates of radial basis functions. Arteaga Clemente, Cristian• Estructuras privilegiadas de especies de la familia celastra-ceae. Fuente para el diseño de nuevos agentes terapéuticos. Callies, Oliver• Cuantificación de la movilidad física como método de va-loración de la actividad clínica en la artritis reumatoide. Her-nández Hernández, María Vanesa• Influencia de la contaminación vírica y parasitaria del agua de consumo humano, del área metropolitana de Santa Cruz de Tenerife, en la gastroenteritis aguda en menores de 14 años. Coronado Álvarez, Nieves María• Reacciones multicomponente en agua. Cruz Acosta, Fabio• Reconstrucción de Pedigrí y valoración de los requerimien-tos en ácidos grasos en reproductores de Seriola dumerili. Rodríguez Barreto, Deiene• Electrodos modificados con metaloporfirinas. Aplicacio-nes. Goya Rodríguez, María del Carmen• La carpintería de ribera en la pesca artesanal de Canarias. Padrón Martín, Federico• Regulación postraduccional del transportador de nitrato de

alta afinidad (Ynt1) de Hansenula polymorpha. Implicaciones de la vía de la quinasa TOR. González Quiroz, Yelvis Verónica• Marcadores de inflamación y estratificación de riesgo en pacientes con síndrome coronario en la población canaria. Hernández Baldomero, Idaira Famara• Espectroscopia bidimensional de la nebulosa de Orión. Núñez Díaz, Manuel Felipe• Valoración pronóstica de la capacidad funcional relaciona-da con el estado de nutrición y la enfermedad vascular en pacientes hospitalizados en un Servicio de Medicina Interna. Hernández Betancor, Iván• Caracterización de los recursos edáficos del Parque Nacio-nal del Teide. Relaciones ecológicas y dinámica del carbono y nutrientes en los suelos. Rodríguez Eugenio, Natalia• Enfermedad cardiovascular en pacientes con enfermedad renal crónica avanzada: factores de riesgo, características clí-nicas, histológicas y moleculares. Triñanes Ramos, Javier• Caracterización bromatológica y toxicológica de los vinos de la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Ben-Charki El-Mou-sati, Naoual• Efecto del consumo crónico de alcohol sobre la respuesta de adipocinas séricas en la sepsis. Martín Hernández, María Beatriz• Ground-based Remote Sensing for the Detection of Gre-enhouse Gases by Fourier Transform InfraRed Spectrometry: Optimization of Retrieval Strategies and its Validation. Sepúl-veda Hernández, Eliezer• Densidad mineral ósea en mujeres con cáncer de mama no avanzado en tratamiento adyuvante hormonal con inhibido-res de la aromatasa. Hernández San Gil, Raquel• Evaluación neurofisiológica de recién nacidos hijos de ma-dre diabética. Análisis visual. Sosa Comino, Elena• Análisis de series temporales de parámetros geoquímicos para el fortalecimiento de la vigilancia de los sistemas volcá-nicos de Timanfaya, El Hierro (Islas Canarias) y Masaya (Nica-ragua). Padilla Hernández, Germán Domingo• Estudio del contenido de metales pesados tóxicos (Cd, Pb), traza y esenciales (Al, B, Ba, Co, Cu, Cr, Fe, Li, Mn, Mo, Ni, Sr, V y Zn), y macronutrientes (Ca, K, Mg y Na) en peces litora-les de la costa Norte de Gran Canaria. Afonso Hanna, Aridani Antonio• Análisis y explotación de Base de Datos para la Farmacovi-gilancia Pediátrica. Aldea Perona, Ana María• Study of airborne viral particles associated with the in-fluence of Saharan air intrusions in San Cristóbal de La Lagu-na, Tenerife. González Martín, Cristina• Los cuidados de la salud física en las personas con trastor-nos mentales graves y persistentes en Tenerife. González Bri-to, Natalia• Valoración de parámetros morfológicos en el cigoto, su correlación con la calidad embrionaria y consecuentemente con el potencial de implantación. Blanes Zamora, Raquel• The Earth in Time as a Template for the Characterization of Inhabitable Exoplanets. Sanromá Ramos, María Esther• Patrones y procesos de diferenciación incipiente en las po-blaciones macaronésicas de curruca tomillera, Sylvia conspi-cillata. Palmero Palmero, Ana María

318

• Catalizadores para celdas de combustible de metanol di-recto. Calderón Gómez, Juan Carlos• Flora y vegetación del municipio de Valleseco (Gran Cana-ria-Islas Canarias). Quintana Vega, Gregorio• Detección y medida de contaminantes atmosféricos pro-cedentes de fuentes naturales y antropogénicas mediante el uso de sensores ópticos remotos. Barrancos Martínez, José• Obstacle Detection and Planning for Autonomous Vehicles based on Computer Vision Techniques. Morales Hernández, Néstor• Porous scaffols of different materials with BMP-2 for bone regeneration. Rodríguez Évora, María• Asociación entre los niveles de TIMP-1 y la mortalidad en pacientes con traumatismo craneoencefálico grave. López Fajardo, Patricia• El BDNF como marcador biológico en primeros episodios psicóticos. Yelmo Cruz, Silvia• Search and Characterization of Galaxies with the Lowest Metallicity. Morales Luis, Ana Belén• Influencia de los polimorfismos genéticos del inhibidor del activador del plasminógeno (pai-1), factor de necrosis tumo-ral beta (tnf-ß) y enzima convertidora de angiotensina (eca), en el desarrollo del síndrome vasopléjico en el postoperato-rio de pacientes sometidos a cirugía cardíaca bajo circulación extracorpórea. Pérez Martínez, Nelly• Embarazo gemelar en mujeres con diabetes pregestacional tipo 1 y tipo 2. Hernández Suárez, María Mercedes

Tesis doctorales

Humanidades y Ciencias Sociales• Conflicto, legitimación y cambio en el currículum: 1970-1990. González Delgado, Mariano• Análisis de la instrucción gramatical a través de la interacti-vidad virtual: fusión metodológica y desarrollo de la compe-tencia gramatical. Rodríguez Gómez, María del Cristo• Estudio de los contenidos y procesos de comunicación de una publicación. El caso de la Revista Electrónica de Investi-gación Educativa (redie). López Ornelas, Maricela• Diagnosis y estrategias para una gestión del patrimonio ar-queológico de las Islas Canarias. Pérez González, Elena María• Transformatio y destructio de ciudades romanas provincia-les durante el siglo III: el ejemplo de Pollentia (Alcudia, Ma-llorca). Pérez González, Gema María• ¿Dioses ajenos? La Regla de Osha en Canarias. De la creati-vidad y la integración. Pérez Amores, Grecy• Computational Modelling of Sensory Perception Qualities in an nlp System: The Metaconcept #Quality in FunGramkb. Sacramento Lechado, Elena• Comportamiento de compra del turista residente. El caso de la generación Y en Canarias. Martínez González, José Al-berto• Influencia de la intervención docente en la inclusión del alumnado con discapacidad motriz en la materia de Educa-ción Física: un estudio de casos múltiples en la Educación Se-cundaria Obligatoria. Fernández Cabrera, Jorge Miguel• Una evaluación integrada de modelos alternativos de

transporte terrestre para viajeros. Hernández González, Ye-ray• La respuesta a la diversidad de orientación sexual, iden-tidad de género y sexual en la República Dominicana: un acercamiento a la visión actual de los y las adolescentes y propuestas de intervención. Gutiérrez Albertos, Víctor Hugo• Estrategia de localización de las empresas industriales y competencia espacial. Moreno Perdigón, María Carmen• Autonómetro, una aproximación para la valoración funcio-nal-cognitiva del mayor. González Pérez, Teodoro• Las transformaciones del trabajo/empleo. Estudio del caso del Polígono Industrial «Los Majuelos». Stendardi, David• Prevalencia y situación escolar del alumnado que presenta indicadores del Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDAH) en la Comunidad Autónoma de Cana-rias. Afonso Cabrera, Miguel• Cultura del diseño y desarrollo local sostenible: aportes teóricos, metodológicos y casos prácticos en las Islas Cana-rias. Jiménez Martínez, Carlos• Gabinetes de Comunicación: una herramienta para la cons-trucción de las nuevas ciudadanías. Caso municipios del Su-roeste de la isla de Tenerife: Adeje, Guía de Isora y Granadilla de Abona. Correa Correa, Carol Alejandra• Pedagogía relacional. Bases teóricas y metodológicas para una educación inclusiva. Mascarell Pérez, Ernesto• Evaluación de proceso del comportamiento docente en la Educación Primaria y Especial. Rodríguez Dorta, Manuela• Modelo de respuesta a la intervención: nivel 2 de preven-ción de las dificultades de aprendizaje en lectura en la Comu-nidad Autónoma de Canarias. Crespo Alberto, Patricia• Evaluación de los costes reales de producción agrícola en los sectores productivos: convencional, moderno y campe-sino en las áreas paperas. Una estrategia de desarrollo sos-tenible para el sector de la Cordillera de Mérida. República Bolivariana de Venezuela. Molina de Paredes, Olga Rosa• Tratamiento informativo de las crisis humanitarias: una aproximación a través de la teoría del framing. Ardèvol Abreu, Alberto• La Expresividad Psicomotriz en los Trastornos del Vínculo: estudio de caso de una niña con dificultades en la construc-ción de la Identidad Personal. Morillo Lesme, Talía Cristina• La formación de capital humano: un desafío para las po-líticas de empleo en escenarios locales. Sector hotelero del Estado Mérida, Venezuela. Villasmil Rubio, María Alejandra• La paradoja del cambio generacional en la Isla de La Go-mera: consecuencias demográficas, sociales y económicas. Gutiérrez Barroso, Josué• La calidad de las noticias en Canal 10. La comunicación interna y la creación de piezas informativas para televisión. Ronco Bruni, Hernán Franco• Periodismo, ciudadanía y transparencia. Molina D’Andrea, Humberto Enrique• Comunicación, medios e identidad. El caso de Mina Cla-vero, de aldea a ciudad turística. Martínez D’Andrea, María Belén• El curso temporal de la Negación: Procesamiento y Repre-sentación. Orenes Casanova, Isabel

VII. SERVICIOS A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA. Servicio de Publicaciones

319

• Vivencias de traumas, apertura emocional y presencia de sintomatología psicopatológica en una muestra infanto-juve-nil de riesgo. Un estudio ex post facto. Pérez Rodríguez, Silvia• Consumo de medios de comunicación y nuevas tecnolo-gías de la información y la comunicación en la ciudad de Villa María (Argentina). Diferencial significativo entre nativos e in-migrantes digitales. Romero Pérez, Adrián Jesús• Los perturbados entre lilas, de Alejandra Pizarnik. Una edi-ción crítico-genética. Izquierdo Reyes, Javier

• Apropiación de herramientas digitales como estrategia político comunicativa de las radios comunitarias. El caso de Radio Sur FM 90.1, Villa El Libertador, Córdoba, y la red social Facebook. Pereyra Quinteros, Marta Beatriz• El reflejo y la formación de la imagen de Rusia en los me-dios de comunicación españoles. La edición electrónica del periódico El Mundo (Año Dual España-Rusia 2011). Grache-va, Svetlana

Relación de publicaciones co-editadas

Universidad de Lleida

Las islas del fin del mundo. Representación de las Afortunadas en los mapas del Occidente medieval. R. Wittmann, Kevin

Intercambio General Universidades

Universidades Recibidos EnviadosUniversidad Autónoma de Madrid 24 0Universidad Católica de Ávila 5 9Universidad Católica San Antonio de Murcia 1 0Universidad de Almería 9 0Universidad de Castilla-La Mancha 22 9Universidad de Granada 52 9Universidad de Huelva 4 9Universidad de Jaén 18 9Universidad de La Rioja 7 9Universidad de las Islas Baleares 1 0Universidad de Las Palmas de Gran Canaria 13 9Universidad de León 21 9Universidad de Murcia 19 9Universidad de Oviedo 9 9Universidad de Salamanca 28 0Universidad de Santiago de Compostela 19 0Universidad de Sevilla 87 9Universidad de Valladolid 35 0Universidad de Vigo 5 0Universidad de Zaragoza 45 9Universidad del País Vasco 45 9Universidad Internacional de Andalucía 4 9Universidad Pontificia Comillas 37 0Universidad Pontificia de Salamanca 0 9Varios 12 0

VII. SERVICIOS A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA. Servicio de Publicaciones

320

Publicaciones periódicas

Revistas de Investigación NúmeroAnales de la Facultad de Derecho Nº 31Cuadernos del CEMYR Nº 23Laguna. Revista de Filosofía (semestral) Nº 36, 37Revista Atlántida Nº 6Revista Canaria de Estudios Ingleses (semestral) Nº 71, 72Revista de Filología Nº 34Revista de Historia Canaria Nº 198Revista Latente Nº 13Revista Tempora Nº 18

Intercambio de publicaciones periódicas

Revistas de Investigación Ediciones anualesPublicaciones recibidas

España Extranjero TotalAnales de la Facultad de Derecho 1 9 10 19Cuadernos del CEMYR 1 11 1 12Laguna. Revista de Filosofía 2 35 15 50Revista Atlántida 1 0 2 2Revista Canaria de Estudios Ingleses 2 16 24 40Revista Clepsydra 1 6 3 9Revista de Bellas Artes 1 2 0 2Revista de Filología 1 42 18 60Revista de Historia Canaria 1 25 7 32Revista Fortvnatae 1 17 32 49Revista Latente 1 0 0 0Revista Qurriculum 1 22 0 22Revista Tabona 1 71 39 110Revista Tempora 1 10 7 17Total 266 158 424

Actividades

Ferias• LIBER 2015• 75 edición de la Feria del Libro de Madrid 2016

Presentaciones• De mar a mar. Los puertos castellanos en la Baja Edad Me-dia. Aznar Vallejo, Eduardo; y González Zalacain, Roberto J. (coords.)• La moratoria turística de Canarias. La reconversión de un destino turístico maduro desde la Ordenación del Territorio. Simancas Cruz, Moisés R.• Profesores y alumnos en la restablecida Universidad de San Fernando de La Laguna (1913-1927). Mederos Pérez, Alfre-do; y Gili Trujillo, Pedro

VII. SERVICIOS A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA. Servicio de Publicaciones

Capítulo VIIIServicios AdministrativosArchivo UniversitarioAsesoría JurídicaCentro de Atención a UsuariosGabinete de Análisis y PlanificaciónGabinete de ComunicaciónOficina TécnicaSección de Calidad y Formación del Personal de Administración y Servicios y del PDI e InnovaciónEducativaSección de Extensión UniversitariaSección de Relaciones InternacionalesServicio de AlojamientoServicio de Alumnado y Gestión de Servicios GeneralesServicio de BibliotecaServicio de CarteríaServicio de Contratación y PatrimonioServicio de DeportesServicio de Gestión de la InvestigaciónServicio de Gestión Económica y FinancieraServicio de InspecciónServicio de IntervenciónServicio de MantenimientoServicio de Planificación y Gestión AcadémicaServicio de Prevención de Riesgos LaboralesServicio de PublicacionesServicio de Recursos HumanosServicio de Secretaría General Técnia y RegistroServicio de Tecnologías de la Información y la ComunicaciónUnidad de Evaluación y Mejora de la Calidad

323

VIII. SERVICIOS ADMINISTRATIVOS. Archivo Universitario

Archivo Universitario Edificio Central, planta-1 Campus CentralC/ Delgado Barreto, s/n38204 La LagunaTfno.: 922 31 92 27E-mail: [email protected] ULL: http://www.ull.es/view/institucional/ull/Archivo_Universitario/es

Jefe de Sección de Gestión de la Documentación y Archivo UniversitarioMª de los Ángeles Fernández MarínTfno.: 922 31 92 27E-mail: [email protected]

Técnico Especialista Archivo UniversitarioBeatriz Estévez AlmedaTfno.: 922 31 86 64E-mail: [email protected]

Archivo Universitario

Asesoría JurídicaPabellón de GobiernoApartado de Correos 45638200 La LagunaSanta Cruz de TenerifeTfno.: 922 31 94 60 / 61Fax: 922 31 95 44E-mail: [email protected]

Asesor JurídicoJuan Manuel Rodríguez González.Tfno.: 922 31 94 60 / 922 31 94 61E-mail: [email protected]

Edificio CentralC/ Delgado Barreto, s/n38071 La LagunaTfno.: 922 31 96 20

Jefa del Negociado de Coordinación y Centro de Atención al Usuario (CAU)Jesús Pérez MartínezTfno.: 922 31 66 42E-mail: [email protected]

ColaboradorMª Carmen González BritoE-mail: [email protected]

Adjunta a la Asesoría JurídicaMª. Elena García ExpósitoTfno.: 922 31 65 02 (6369)E-mail: [email protected]

Jefe de NegociadoManuel Luis Estévez AlmedaTfno.: 922 31 94 60E-mail: [email protected]

ColaboradoraCoralia Aymara Rodríguez GonzálezTfno.: 922 31 94 61E-mail: [email protected]

Centro de Atención UsuariosAdministrativos baseLourdes Melián HernándezTfno.: 922 31 66 41E-mail: [email protected]

Dolores Gordillo MartínTfno.: 922 31 90 30E-mail: [email protected]

Sara Hernández AgredaTfno.: 922 31 90 30E-mail: [email protected]

324

VIII. SERVICIOS ADMINISTRATIVOS. Gabinete de Análisis y Planificación

Edificio CentralC/ Delgado Barreto, s/n38071 La LagunaE-mail: [email protected]ágina web del GAP

Jefa de Sección Soledad Muñoz Muñoz Tfno.: 922 31 97 15

Colaboradora de la SecciónCarmen María Rodríguez AmadorTfno.: 922 84 50 28

Investigador asociado al GAPCarlos Pérez González (hasta mayo de 2016)

Unidad de Análisis de Datos y Estadísticas

Técnico de la Unidad de Análisis de Datos y EstadísticasAndrés Francisco Palenzuela López Tfno.: 922 31 99 30

Jefa de Negociado de Estadísticas María José Gil-Bermejo Porrúa Tfno.: 922 31 99 31

Gabinete de Análisis y Planificación

Colaboradora Nieves Rosalba Pérez MartínTfno.: 922 31 99 45

Negociado de Implantación de Procedimientos y Administración Electrónica

Jefa de Negociado María Soledad Méndez Pérez Tfno.: 922 31 99 52

ColaboradorJosé Carlos Barreiro Bahamonde Tfno.: 922 31 61 92

Negociado de Mantenimiento de Procedimientos y Administración Electrónica Jefa de NegociadoElvira Ríos GendiveTfno.: 922 31 91 95

ColaboradoraBerta María Sueiras GómezTfno.: 922 31 61 40

Pabellón de GobiernoC/ Padre Herrera, s/nApartado de Correos 45638200 La LagunaTfnos.: 922 31 94 62 / 95 30 / 61 98Fax: 922 31 95 44E-mail: [email protected] [email protected] [email protected] web: http://www.ull.es/ullnews/institucional/prensa/Noticias_ULL/esCarta de servicios: http://www.ull.es/view/institucional/ull/Cartas_de_servicios_ULL/es

Jefa de prensaCándida González Afonso Tfno.: 922 31 94 62E-mail: [email protected]

Gabinete de Comunicación

Técnicos Mª Nuria Peña Alonso* (sitio web)

Acaimo González Sarmiento* (redacción)

Jacqueline González Díaz (becaria para las pantallas corporativas)

*por encomienda de gestión a la FGULL

325

VIII. SERVICIOS A LA ADMINISTRACIÓN. Oficina Técnica

Oficina TécnicaEdificio Central, 1ª plantaC/ Delgado Barreto, s/n 38071 La LagunaTfnos.: 922 31 95 90 / 91 / 92 / 94

ArquitectaMaría Isabel Baro DariasTfno.: 922 31 95 94E-mail: [email protected]

IngenieroAntonio Manuel Mora GuancheTfno.: 922 31 99 87E-mail: [email protected]

Arquitectos TécnicosHéctor José Dávila MamelyTfno.: 922 31 95 92E-mail: [email protected]

Benito Jonathan Morales DíazTfno.: 922 31 95 90E-mail: [email protected]

TécnicoManuel López DariasTfno.: 922 31 60 04E-mail: [email protected]

DelineanteMiguel Ángel Amorós JiménezTfno.: 922 31 95 91E-mail: [email protected]

Sección de Calidad y Formación del PAS y del PDI

e Innovación EducativaEdificio CentralC/ Delgado Barreto, s/n38200 La Laguna

Jefa de Sección de Calidad y Formación del PAS, PDI e nnovación EducativaMª Isabel Zamora Fernández Tfno.: 922 84 50 14E-mail: [email protected]

Negociado de Formación del PDI e Innovación Educativa

Jefe de NegociadoMercedes Valbuena MedinaE-mail: [email protected]

ColaboradoraAlicia Barreto CastroE-mail: [email protected]

Negociado de Formación del PAS

Jefe de NegociadoMaría Luisa M. Darias GarcíaTfno.: 922 31 96 94E-mail: [email protected]

ColaboradoraMª Evangelina Rivero RodríguezE-mail: [email protected]

Negociado de Evaluación y Garantía Interna de calidad

Jefa de NegociadoClara Eugenia Falcón DíazTfno.: 922 31 65 02 ext. 60 82E-mail: [email protected]

ColaboradoraNoemí Alonso CaraballoTfno.: 922 31 81 06E-mail: [email protected]

326

Sección de Extensión Universitaria

Sección de Relaciones Internacionales

C/ Viana, 5038201 La LagunaTfno. 922 31 96 01

Jefe de Sección de Extensión UniversitariaAdolfo Gómez RodríguezTfno.: 922 31 96 28E-mail: [email protected]

Negociado de Cursos y Talleres

Jefe del Negociado de Cursos y TalleresEulogio Rodríguez MoralesTfno.: 922 31 96 05E-mail: [email protected]

Colaboradora del NegociadoAna Delia Rodríguez CruzTfno.: 922 31 96 26E-mail: [email protected]

Puesto Base (Información y Matrículas)Beatriz Mederos DíazTfno.: 922 31 96 16E-mail: [email protected] [email protected]

Negociado de Extensión Universitaria

Jefe del Negociado de Extensión Universitaria Francisco Báez HernándezTfno.: 922 31 96 33E-mail: [email protected]

C/ Viana, 5038201 La LagunaTfno.: 922 31 96 01 Jefe de Sección de la Oficina de Relaciones InternacionalesJosé María Balcells HerreraTfno.: +34 922 31 65 02 ext.94 58E-mail: [email protected]

Jefe de Negociado de Programas ComunitariosJavier Darias OssorioTfno.: +34 922 31 95 26E-mail: [email protected]

Colaborador de Negociado de Programas ComunitariosJuan Miguel Segovia BonnetTfno.: +34 922 31 95 28 E-mail: [email protected]

Colaboradora del NegociadoMaría Isabel Rodríguez AmezTfno.: 922 31 96 17E-mail: [email protected]

Gestión Cultural

Técnico superior en Gestión CulturalJosé Ambrosio González GonzálezTfno.: 922 31 96 08E-mail: [email protected]

Técnico especialista en Gestión CulturalAlfonso Serio HernándezTfno.: 922 31 96 19E-mail: [email protected]

Técnico especialista(Gestora cultural)Beatríz Martín de la RosaTfno.: 922 31 65 02 ext. 62 51E-mail: [email protected]

Portería

Auxiliar de Servicios Rosa María Picar AlonsoTfno.: 922 31 96 14E-mail: [email protected]

Becaria de Relaciones InternacionalesAna Laura González HernándezTfno.: +34 922 31 95 26 E-mail: [email protected]

Jefa de Negociado de Programas ExtraeuropeosMaría Candelaria Díaz RamosTfno.: +34 922 31 95 59E-mail: [email protected]

Asesor de Cooperación InternacionalMarcelino Santana DelgadoTfno.: +34 922 31 95 77E-mail: [email protected]

Atención a la movilidad en prácticas europeasSanta PuceTfno.: +34 922 31 99 46E-mail: [email protected]ón: Fundación General Universidad de La Laguna

VIII. SERVICIOS ADMINISTRATIVOS. Extensión Universitaria

327

Servicio de Alojamiento

Servicio de Alumnado y Gestión de Servicios Generales

Edificio Central C/ Delgado Barreto, s/n38071 La LagunaTfno.: 922 31 99 79web: http://www.ull.es/alojamiento Jefe de Servicio de Alumnos y Gestión de los Servicios GeneralesFermín Martín IzquierdoTfno.: 922 31 96 13E-mail: [email protected]

Jefa de Sección de Gestión de los Servicios GeneralesMaría Candelaria González TejeraTfno.: 922 31 96 44E-mail: [email protected]

Colaborador de Sección de Gestión de los Servicios GeneralesJosé Luis Santana SantanaTfno.: 922 31 80 72E-mail: [email protected]

Edificio Central C/ Delgado Barreto, s/n38071 La Laguna Tfnos.: 922 31 96 09 / 10 / 12Fax: 922 31 96 23E-mail: [email protected]

Jefe del Servicio de Alumnado y Gestión de los Servicios Ge-neralesFermín Martín Izquierdo

Jefe de la Sección de Becas y Servicios AsistencialesEmilio Afonso Rodríguez

Jefe del Negociado de BecasCatalina Polegre Mota

Jefe de Negociado de Servicios AsistencialesMaría Jesús Cascajo LópezJefe del Negociado del Servicio de Información y

Administradora del Colegio Mayor San AgustínMaría Luisa Rodríguez MorínTfno.: 922 31 99 79E-mail: [email protected]

Administradora del Colegio Mayor San FernandoAna María Concepción SánchezTfno.: 922 31 99 43E-mail: [email protected] Administradora del Colegio Mayor Santa MaríaAna Alberta Rodríguez MachadoTfno.: 922 31 96 07E-mail: [email protected]

Administradora Residencia Universitaria Parque de las IslasCarmen Rosa García MorenoTfno.: 922 31 96 18E-mail: [email protected]

OrientaciónValentín Sosa Guardia

ColaboradorMaría de la Cruz Brito Barroso

Puestos baseMaría Sofía Martín Hernández Montserrat García HernándezMaría Blanca Reyes Rodríguez

Asesores psicopedagógicosCarmelo Páez Ojeda Rosalía C. Mendoza Hernández

Asesora jurídicaRocío Medina López

VIII. SERVICIOS A LA ADMINISTRACIÓN. Servicio de Alojamiento

328

Campus de Guajara s/n38071 La LagunaTfno.: 922 31 78 30Fax: 922 31 74 51E-mail: [email protected]: http://www.bbtk.ull.es

DirectoraCarmen Julia Hernández Hernández Tfno.: 922 31 76 33E-mail: [email protected]

Subdirector de Servicios, Administración y CalidadLuis Gonzalo Rey PinzónTfno.: 922 31 78 37E-mail: [email protected]

Subdirector de Nuevas Tecnologías y NormalizaciónFernando Rodríguez JuncoTfno.: 922 31 79 28E-mail: [email protected] Sección de Automatización

Jefa de SecciónJoaquina Larrodé GarcíaTfno.: 922 31 74 52E-mail: [email protected]

Sección de Biblioteca General y Fondos Especiales

Jefa de SecciónMaría Luisa Morales AyalaTfno.: 922 31 78 15E-mail: [email protected]

AdministrativaNancy Mendoza ArteagaTfno.: 922 31 78 27E-mail: [email protected]

Sección de Ciencias de la Salud

Jefa de SecciónMaría Nieves Olmedo CollTfno.: 922 31 92 98Fax 922 31 93 01E-mail: [email protected]

Servicio de BibliotecaSección de Ciencias y Técnicas

Jefe de SecciónJosé Manuel Erbez RodríguezTfno.: 922 31 81 17E-mail: [email protected]

AdministrativoMiguel Ángel Rodríguez OliveraTfno.: 922 31 81 15E-mail: [email protected]

Sección de Ciencias Sociales y Jurídicas

Jefa de SecciónM. Eulalia Manuel de Cespedes FrancoTfno.: 922 31 71 36E-mail: [email protected]

Sección de Coordinación

Jefa de SecciónMercedes Isac Martínez de CarvajalTfno.: 922 31 78 28E-mail: [email protected]

AdministrativaMargarita Díaz PérezTfno.: 922 31 78 29E-mail: [email protected]

Sección de Humanidades

Jefe de SecciónFátima Sainz SainzTfno.: 922 31 78 40E-mail: [email protected]

Negociado de Administración

Jefa de Negociado de AdministraciónIsabel de las Casas ArteagaTfno.: 922 31 78 60E-mail: [email protected]

ColaboradorLuis Álvarez MoralesTfno.: 922 31 79 76E-mail: [email protected]

VIII. SERVICIOS ADMINISTRATIVOS. Servicio de Biblioteca

329

Servicio de Cartería

Servicio de Contratación y Patrimonio

Pabellón de GobiernoC/ Molinos de Agua, s/n38071 La LagunaTfno: 922 31 95 09E-mail: [email protected]

Jefe de ServicioLuis F. López AlonsoTfno.: 922 31 95 02E-mail: [email protected]

OficialArmando Gómez JiménezTfno.: 922 84 51 18E-mail: [email protected]

OficialAdela H. Hernández GonzálezTfno.: 922 84 51 15E-mail: [email protected]

Pabellón de GobiernoC/ Molinos de Agua, s/n38071 La Laguna

Jefa del ServicioElizabeth Graham YanesTfno.: 922 84 51 07E-mail: [email protected]

Jefe de Sección de Gestión de Servicios y PatrimonioArturo Pérez GarcíaTfno.: 922 31 95 74E-mail: [email protected]

Negociado de Obras

Jefa del Negociado de Contratación de ObrasMaría del Carmen Ramírez PereraTfnos.: 922 31 94 97 922 31 65 02 ext. 61 38Fax: 922 31 95 57E-mail: [email protected] [email protected]

ColaboradoraMaría del Pilar González HernándezTfnos.: 922 31 94 97 922 31 65 02 ext. 61 37Fax: 922 31 95 57E-mail: [email protected] [email protected]

ConductorPedro Luis Rodríguez MartínTfno.: 922 31 95 09E-mail: [email protected]

Motorista-ConductorDavid Cobas DíazTfno.: 922 31 95 02E-mail: [email protected]

Auxiliar de ServiciosLorenzo R. Hernández PerdomoTfno.: 922 31 95 09E-mail: [email protected]

Auxiliar de ServiciosEva Martín MuñozTfno.: 922 31 95 09E-mail: [email protected]

ColaboradorRoberto Jafery MonroyE-mail: [email protected]

Negociado de Contratos con Cargo a Fondos de Investigación y otros Suministros

JefaElena Reig Hernández-AbadTfno.: 922 31 94 99Fax: 922 31 95 57E-mail: [email protected] [email protected]

ColaboradoraRosa María de la Paz de la PazTfnos.: 922 31 94 99 922 31 65 02 ext. 61 42Fax: 922 31 95 57E-mail: [email protected] [email protected]

VIII. SERVICIOS A LA ADMINISTRACIÓN. Servicio de Cartería

330

Negociado de Servicios

JefeManuel Celso Molina DíazTfno.: 922 31 95 35Fax: 922 31 95 57E-mail: [email protected] [email protected]

ColaboradoraMónica Esther Flores FelipeTfno.: 922 84 51 01Fax: 922 31 95 57E-mail: [email protected] [email protected]

Negociado de Suministro de Adquisiciones Centralizadas y otros Contratos

JefeAntonio Vicente Pérez LópezTfno.: 922 31 95 00Fax: 922 31 95 57E-mail: [email protected] [email protected]

ColaboradoraMaría del Camino Pérez MartínezTfno.: 922 31 95 00Fax: 922 31 95 57E-mail: [email protected] [email protected]

Negociado de Gestión del Patrimonio e Inventario

JefaCarolina Darias PérezTfno.: 922 84 59 16Fax: 922 31 95 57E-mail: [email protected]

Negociado de Seguimiento de Contratos y Facturación

JefaSylvia Pérez GuillotinTfno.: 922 31 94 98Fax: 922 31 95 57E-mail: [email protected]

ColaboradoraÁngeles María Hernández del CastilloTfno.: 922 31 94 98; 922 84 59 60Fax: 922 31 95 57E-mail: [email protected]

Servicio de Deportes

Avda. Ángel Guimerá Jorge, 338206 La Laguna Tfno.: 922 31 99 00 SecretaríaFax 922 31 99 01E-mail: [email protected]: http://www.deportes.ull.es

Director Ramón E. Rojas HernándezTfno.: 922 31 99 02 Fax: 922 31 99 01E-mail: [email protected]

Competición

Coordinadora de Competiciones e Instalaciones Begoña López RodríguezTfno.: 922 84 50 63 Fax: 922 31 99 01E-mail: [email protected] Técnico especialista Fernando Gutiérrez BarriosTfno.: 922 31 65 02 ext. 62 60 Fax: 922 31 99 01E-mail: [email protected]

Actividades y cursos

Coordinadora de Actividades y cursos Elvira Hidalgo RodríguezTfno.: 922 31 99 04 Fax: 922 31 99 01E-mail: [email protected]

Instalaciones

Técnico especialista Mercedes González DíazTfno.: 922 31 99 03 Fax: 922 31 99 01E-mail: [email protected]

Oficial de instalaciones Rosa Belén Ruiz GonzálezTfno.: 922 31 99 05 Fax: 922 31 99 01E-mail: [email protected]

Oficial de instalaciones Alejandro Martín SantanaTfno.: 922 31 99 05 Fax: 922 31 99 01E-mail: [email protected]

VIII. SERVICIOS ADMINISTRATIVOS. Servicio de Deportes

331

Servicio de Gestión de la Investigación

Jefa del Servicio de Gestión de la InvestigaciónMª Luz Estévez RaveloTfno.: 922 31 96 67E-mail: [email protected]

Jefe de Sección de Gestión de la InvestigaciónTeodora Conde CastilloTfno.: 922 84 50 99E-mail: [email protected]

Jefa de Negociado de Convocatorias y Programas de I+D+i Nacionales y PropiasMilagros González GonzálezTfno.: 922 31 95 13E-mail: [email protected]

ColaboradoraMaría del Carmen Morales SanchoTfno.: 922 31 95 58E-mail: [email protected]

Administrativo baseJosé María Mesa OrmazábalTfno.: 922 84 50 95E-mail: [email protected]

Jefa de Negociado de Convocatorias y Programas de I+D+i InternacionalesNayra de Martín RiveroTfno.: 922 31 65 02 ext. 62 08E-mail: [email protected]

Jefe de Negociado de Gestión de Programas de Recursos Humanos I+D+i José Carlos Barreiro BahamondeTfno.: 922 84 52 89 E-mail: [email protected] Colaboradora Patricia Golpe MarmoyerTfno.: 922 84 52 90 E-mail: [email protected]

Oficial de instalaciones Eladio Barrios MarichalTfno.: 922 31 99 05 Fax: 922 31 99 01E-mail: [email protected]

Acupuntura

Técnico especialista y acupuntor Juan Febles MolinaTfno.: 922 84 50 62 Fax: 922 31 99 01E-mail: [email protected]

Administración

Jefe del Negociado Ricardo Rodríguez PitaTfno.: 922 84 50 52 Fax: 922 31 99 01E-mail: [email protected]

Auxiliar de servicios Jorge Sentís VayredaTfno.: 922 31 99 00 Fax: 922 31 99 01E-mail: [email protected]

Jefe de Sección de Apoyo a la Investigación Pablo Pérez DíazTfno.: 922 31 95 39 Fax: 922 31 95 10E-mail: [email protected] Jefe de Negociado del Servicio General de Apoyo a la Inves-tigación Juan Ramón Díez FigueroaTfno.: 922 31 89 40 E-mail: [email protected] Colaboradora María Nuria Expósito RegaladoTfno.: 922 31 95 23E-mail: [email protected]

Jefa de Negociado de Apoyo a la Investigación Carmen Teresa Martín MayorTfno.: 922 84 50 27E-mail: [email protected] Colaboradores Elena Figueruelo OjedaTfno.: 922 31 65 02 ext. 96 50E-mail: [email protected]

Juan Luis Ventura TrujilloTfno.: 922 31 86 90 E-mail: [email protected]

José Juan Reyes ReyesTfno.: 922 31 65 02 ext. 67 15E-mail: [email protected]

Jefe de Negociado de Institutos Universitarios Gabriel Peña BarrientosTfno.: 922 31 84 84E-mail: [email protected]

VIII. SERVICIOS A LA ADMINISTRACIÓN. Servicio de Gestión de la Investigación

332

Pabellón de GobiernoApartado de Correos 45638200 La LagunaTfno.: 922 31 94 71Fax: 922 31 94 69

Jefe de ServicioMontserrat Sanguino ElíasTfno.: 922 31 94 71E-mail: [email protected]

Jefe de Sección de Contabilidad y PresupuestosAndrés Bernardos CorreaTfno.: 922 31 94 70E-mail: [email protected]

Colaboradora de la SecciónMaría Beatriz Pérez DíazTfno.: 922 31 79 02E-mail: [email protected]

Jefe de Sección de TesoreríaMartín Torre MedinaTfno.: 922 31 94 68E-mail: [email protected]

Negociado de Contabilidad de Ingresos

Jefe del NegociadoMontserrat Firguero de LeónTfno 922 31 94 65E-mail: [email protected]

ColaboradoraMª Soraya Bello RodríguezE-mail: [email protected]

Negociado de Elaboración y Liquidación Presupuestaria

Jefe del NegociadoÁlvaro José Rivero DelgadoTfno 922 31 94 67E-mail: [email protected]

ColaboradoraLilian Pérez SamblasTfno 922 84 59 41E-mail: [email protected]

Negociado de Ordenación de Pagos

Jefa del NegociadoInés Peral HernándezE-mail: [email protected]

ColaboradoraAna Velasco HernándezTfno 922 31 94 [email protected]

Servicio de Gestión Económica y Financiera

Administrativas BaseMª Isabel González DíazE-mail: [email protected]

Cintia Hernández LlanosTfno: 922 31 94 63E-mail: [email protected]

Negociado de Rendición de Cuentas

Jefa de NegociadoMaría Jesús Delgado BelloTfno 922 31 89 60E-mail: [email protected]

ColaboradoraEsther Arroyo MoralesTfno 922 31 89 61E-mail: [email protected]

Administrativa baseEva Contreras GandarillasTfno. 922 31 89 58E-mail: [email protected]

Negociado de Caja Fija y Anticipos a Justificar

Jefa del NegociadoMª Isabel Afonso RodríguezTfno. 922 31 94 66E-mail: [email protected]

ColaboradoraInmaculada Concepción González CastroTfno 922 84 59 67

Negociado de Caja

Jefa del NegociadoEva González de Ara GuigouTfno 922 31 94 72E-mail: [email protected]

ColaboradorGodofredo Galván GordilloTfno 922 31 50 81E-mail: [email protected]

Auxiliares de ServicioMarbella Alegre RodríguezTfno 922 31 95 54E-mail: [email protected]

Mª del Pilar González GilTfno 922 31 89 59E-mail: [email protected]

VIII. SERVICIOS ADMINISTRATIVOS. Servicio de Gestión Económica y Financiera

333

Avda. César ManriqueEdificio La PirámideCampus de Guajara38071 La LagunaTfno: 922 31 72 71 / 72E-mail: [email protected]

Inspector JefeAndrés Falcón ArmasTfno: 922 84 54 55E-mail: [email protected]

Servicio de Inspección

Jefe de NegociadoFrancisco Manuel Castellano RamosE-mail: [email protected]

ColaboradoraCarmen Rosa Barreto RodríguezE-mail: [email protected]

Pabellón de GobiernoC/ Molinos de Agua, s/n38071 La Laguna

InterventoraAna Isabel BernardosTfno.: 922 31 94 83E-mail: [email protected]

Jefa de Sección de Intervención Yolanda del Castillo AmadorTfno.: 922 31 95 25E-mail: [email protected]

Jefa de Negociado de IntervenciónIsabel Mª Arce Costa

Jefe del ServicioJuan Manuel Olivera RodríguezTfno.: 922 31 91 82E-mail: [email protected]

Coordinador de JardinesFrancisco Oramas GimbernatTfno.: 922 31 91 82E-mail: [email protected]

Servicio de Intervención

Servicio de Mantenimiento

Tfno.: 922 31 94 59E-mail: [email protected]

Colaboradora del Negociado de IntervenciónMaría Concepción Rodríguez AlonsoTfno.: 922 31 95 62E-mail: [email protected]

Administrativo baseAdrián Estévez GonzálezTfno.: 922 31 65 02 ext. 60 36E-mail: [email protected]

ColaboradorRoberto Jafery MonroyTfno.: 922 31 95 98E-mail: [email protected]

Auxiliar de ServiciosCandelaria Galván GonzálezTfno.: 922 31 91 82E-mail: [email protected]

VIII. SERVICIOS ADMINISTRATIVOS. Servicio de Inspección

334

Edificio CentralCalle Delgado Barreto, s/n38071 La Laguna

Jefe de Servicio de Planificación y Gestión Académica Carlos Galván GarcíaTfno.: 922 31 95 71 E-mail: [email protected]

Jefa de Sección de Planificación AcadémicaMaría Dolores Marrero DíazTfnos.: 922 31 65 08 / 95 82 / 95 69E-mail: [email protected]

Jefa de Negociado de Titulaciones OficialesAntonia Mª de la Rosa JiménezTfnos.: 922 31 65 08 / 95 82 / 95 69E-mail: [email protected]

Colaborador de Titulaciones OficialesAlfredo Bento AfonsoTfno.: 922 31 65 08 / 95 82 / 95 69E-mail: [email protected]

Jefa de Negociado de Prácticas Externas y Trabajos Fin de TitulaciónMaría Jesús Navarro SeguraTfno.: 922 84 59 37 / 31 83 32E-mail: [email protected]

Administrativa base de Prácticas ExternasVerónica Acuña MarreroTfno.: 922 31 83 32 / 84 59 37E-mail: [email protected]

Jefa de la Unidad Técnica de Planificación AcadémicaCecilia Loaisa LaraTfno.: 922 31 95 24 / 67 14 / 95 08E-mail: [email protected]

Colaboradora de la Unidad Técnica de Planificación AcadémicaGloria Hernández RomeroTfno.: 922 31 95 24 / 67 14 / 95 08E-mail: [email protected]

Colaborador de la Unidad Técnica de Planificación AcadémicaÁlvaro Borges GarcíaTfno.: 922 31 95 24 / 67 14 / 95 08E-mail: [email protected]

Jefe de Negociado de Titulaciones PropiasRosa María Santos PérezTfno.: 922 31 95 38 / 79 00E-mail: [email protected]

Servicio de Planificación y Gestión Académica

Colaboradora de Titulaciones PropiasRosa Lina Jorge GilTfno.: 922 31 95 38 / 79 00E-mail: [email protected]

Jefa de Sección de Gestión AcadémicaMari Carmen Vizcaíno SosaTfno.: 922 84 59 30E-mail: [email protected]

Colaboradora de Sección de Gestión AcadémicaMª Oliva Afonso RodríguezTfno.: 922 44 59 50 ext. 63 44E-mail: [email protected]

Jefa del Negociado de Pruebas de AccesoLuzdivina Andrés HerreroTfno.: 922 31 90 09E-mail: [email protected] [email protected]

Colaboradora del Negociado de Pruebas de AccesoAlicia María Pérez PérezTfno.: 922 31 95 88E-mail: [email protected] [email protected]

Administrativa base del Negociado de Pruebas de AccesoMaría González BethencourtTfno.: 922 31 90 08E-mail: [email protected] [email protected]

Jefa del Negociado de AdmisiónAna Cristina Hernández GonzálezTfno.: 922 31 95 89E-mail: [email protected]

Jefe del Negociado de TítulosJerónimo J. Rodríguez HerreraTfno.: 922 31 94 92 922 31 65 06E-mail: [email protected]

Colaborador de Títulos José Manuel González RodríguezTfno.: 922 31 94 92 922 31 65 07E-mail: [email protected]

VIII. SERVICIOS A LA ADMINISTRACIÓN. Servicio de Planificación y Gestión Académica

335

Edificio CentralCalle Delgado Barreto, s/n.38071 La Laguna

Jefa del Servicio de PrevenciónTécnica Superior de Prevención de Riesgos LaboralesAna Tejera ExpósitoTfno.: 922 31 89 08E-mail: [email protected]

Servicio de Prevención de Riesgos Laborales

Técnica Superior en Prevención de Riesgos Laborales (Ergonomía y Psicosociología Aplicada)Laura Burriel SubíasTfno.: 922 31 89 07E-mail: [email protected]

Jefe de Negociado de Prevención de RiesgosÁngel Leopoldo Martín MarreroTfno.: 922 31 89 20E-mail: [email protected]

VIII. SERVICIOS ADMINISTRATIVOS. Servicio de Prevención de Riesgos Laborales

Apartado 45638200 La Laguna Tfno.: 922 31 91 98 / 59 78E-mail: [email protected]: http://www.publica.webs.ull.es

Vicerrectora de Tecnologías de la Información y Servicios Universitarios Maravillas Aguiar Aguilar

Servicio de Publicaciones

Comisión AsesoraAlegre de la Rosa, Olga MaríaGarcía Pizarro, María AránzazuGonzález Concepción, ConcepciónOrtega Ojeda, GonzaloOtón Sánchez, ClaudioPino Pérez, Antonio delRodríguez Delgado, OctavioSabina de Lis, JoséSánchez Sarmiento, ManuelaHernández Pedrero, Vicente

Comisión de publicacionesGarcía Pizarro, María AránzazuJosé Manuel de Cózar Escalante

Pabellón de GobiernoC/ Molinos de Agua, s/n38071 La LagunaTfno.: 922 31 95 46Fax: 922 31 95 21

Jefe de Servicio de Recursos HumanosFrancisco Paredes Pérez Tfno.: 922 31 94 87 / 922 31 65 02 ext. 94 87 E-mail: [email protected]

Servicio de Recursos Humanos

Jefe de Sección de Gestión del P.A.S. Ángel A. Rodríguez AlonsoTfno.: 922 31 94 91 / 922 31 65 02 ext. 94 91E-mail: [email protected]

Jefe de Sección de Gestión del P.D.I. Avelina Díaz Padrón Tfno.: 922 31 94 87 / 922 31 65 02 ext. 94 87 E-mail: [email protected]

336

VIII. SERVICIOS A LA ADMINISTRACIÓN. Servicio de Recursos Humanos

Responsable de la Unidad de Gestión de Nóminas José Luis González EsquivelTfno.: 922 31 94 86 / 922 31 65 02 ext. 94 86E-mail: [email protected]

Negociado de P.D.I. Funcionario

Jefa de Negociado Alegría Baranguán BadíaTfno.: 922 31 94 88 / 922 31 65 02 ext. 94 88E-mail: [email protected]

ColaboradoraMaría Jesús Rodríguez BahamondeTfno.: 922 31 99 26 / 922 31 65 02 ext. 63 26 E-mail: [email protected]

Administrativo Base Javier Arenaz VillalbaTfno.: 922 31 61 35 / 922 31 65 02 ext. 61 35 E-mail: [email protected]

Negociado de P.D.I. Laboral

Jefa de NegociadoJulia Sánchez Perdomo Tfno.: 922 31 60 86 / 922 31 65 02 ext. 60 86E-mail: [email protected]

ColaboradoraMayra Martínez LópezTfno.: 922 84 59 22 / 922 31 65 02 ext. 59 22E-mail: [email protected]

Administrativa Base Alicia Cartaya EstévezTfno.: 922 31 61 32 / 922 31 65 02 ext. 61 32E-mail: [email protected]

Negociado de Recursos Docentes y Coordinación de Departamentos

Jefa de Negociado Luz Marina Díaz SiverioTfno.: 922 31 95 34 / 922 31 65 02 ext. 95 34E-mail: [email protected]

ColaboradoraAna Karen González LassTfno.: 922 31 95 76E-mail: [email protected]

Negociado de P.A.S. Funcionario

Jefa de NegociadoRosa Amelia Morales BarrosoTfno.: 922 31 95 18 / 922 31 65 02 ext. 95 18E-mail: [email protected]

ColaboradoraMª de Los Ángeles Rodríguez GonzálezTfno.: 922 31 94 89 / 922 31 65 02 ext. 61 61E-mail: [email protected]

Administrativo BaseAlfonso Jesús Febles TorresTfno.: 922 31 94 89 / 922 84 51 08E-mail: [email protected]

Negociado de P.A.S. Laboral

Jefa de Negociado Olivia Torres CorderoTfno.: 922 31 94 90 / 922 31 65 02 ext. 61 60E-mail: [email protected]

ColaboradoraMª Raquel González FranciscoTfno.: 922 31 94 90 / 922 31 65 02 ext. 61 61E-mail: [email protected]

Administrativo BaseDesiree Costa RodríguezTfno.: 922 31 94 90 E-mail: [email protected]

Negociado de Nóminas

Jefa de NegociadoAna Rosa Llarena GordónTfno.: 922 31 94 85 / 922 31 65 02 ext. 61 51 E-mail: [email protected] Mª Castro BorgesTfno.: 922 31 94 85 / 922 31 65 02 ext. 61 52 E-mail: [email protected]

Administrativa Base Mª Nélida Rodríguez del CastilloTfno.: 922 31 94 85 / 922 31 65 02 ext. 61 63 E-mail: [email protected]

Administrativa Base Begoña Hernández BritoTfno.: 922 31 94 85 / 922 31 65 02 ext. 95 12 E-mail: [email protected]

Negociado de Seguridad SocialJefa de Negociado María del Carmen Perera Correa Tfno.: 922 31 94 84 / 922 31 65 02 ext. 61 48E-mail: [email protected]

Colaboradora Beatriz Armas LópezTfno.: 922 31 94 84 / 922 31 65 02 ext. 61 49E-mail: [email protected]

Administrativa BaseSara Rodríguez CurbeloTfno.: 922 31 94 84 / 922 31 65 02 ext. 69 88E-mail: [email protected]

Negociado de Tratamiento de Datos y Presupuestación

Jefe de NegociadoClodoaldo Ivo González González Tfno.: 922 31 95 49 / 922 31 65 02 ext. 61 67E-mail: [email protected]

337

Jefa de Sección de Secretaría General Técnica y RegistroAna Rosa Santos CabreraTfno.: 922 31 94 95E-mail: [email protected]

Jefa del Negociado de RegistroMaría Isabel Piñero ÁvilaTfno.: 922 31 94 93E-mail: [email protected]

ColaboradoraMaría Soledad Morales PérezTfno.: 922 31 94 93E-mail: [email protected]

Administrativa baseMaría C. Hernández LorenzoTfno.: 922 31 94 93E-mail: [email protected]

Edificio CentralCalle Delgado Barreto, s/n38071 La Laguna

Jefe del Servicio TICJosé Carlos González GonzálezTfno.: 922 31 92 63E-mail: [email protected]

Administrador del Servicio TICFermín Ángel Navarro SeguraTfno.: 922 84 50 24E-mail: [email protected]

Jefe del área de Soporte a Usuarios y Gestión de la CalidadJesús Javier Quijada MoralesTfno.: 922 31 99 72E-mail: [email protected]

Coordinador de Soporte a UsuariosPorfirio José Rodríguez HernándezTfno.: 922 31 91 77E-mail: [email protected]

Servicio de Secretaría General Técnica y Registro

Servicio de Tecnologías de la Información y la Comunicación

Jefe de Negociado de Recursos y ReclamacionesEmiliano Juan Luis IlladaTfno.: 922 31 95 52E-mail: [email protected]

ColaboradoraMaría Eugenia Pérez MartínTfno.: 922 31 95 52 E-mail: [email protected]

Auxiliar de ConserjeríaMª Rosario Chico ArencibiaTfno. 922 84 59 56E-mail: [email protected]

Jefe del área de Infraestructuras TICJuan Carlos Hernández PerdomoTfno.: 922 31 99 59E-mail: [email protected]

Jefe del subárea de SistemasAdrián Hernández ConcepciónTfno.: 922 31 99 74E-mail: [email protected]

Jefe del subárea de ComunicacionesAgustín Abraham González LópezTfno.: 922 84 50 10E-mail: [email protected]

Jefe del área de Servicios TICJorge Herrera PiñeroTfno.: 922 31 92 64E-mail: [email protected]

VIII. SERVICIOS A LA ADMINISTRACIÓN. Servicio de Secretaría General Técnica y Registro

338

Jefa del subárea de GestiónMaría del Mar Hidalgo WillisTfno.: 922 31 92 62E-mail: [email protected]

Directora de la Unidad de Evaluación y Mejora de la Calidad Vanesa Muñoz CruzTfno.: 922 31 96 96 E-mail: [email protected]

Personal Docente Luis Enrique Rodríguez GómezTfno.: 922 31 96 34 E-mail: [email protected]

Personal Docente José Manuel García FragaTfno.: 922 31 80 76 E-mail: [email protected]

Personal de Administración y Servicios Isabel Zamora FernándezTfno.: 922 31 96 34E-mail: [email protected]

Unidad de Evaluación y Mejora de la Calidad

Personal de Administración y Servicios Andrés Francisco Palenzuela LópezTfno.: 922 31 96 34 E-mail: [email protected]

Unidad Técnica de Calidad de la UEMC

Coordinadora de la UTC Ana Esther Cruz GonzálezTfno: 922 31 96 34E-mail: [email protected]

Personal Técnico de la UTCMarcos Blanco FreijoE-mail: [email protected]

Rafael Fernández SerafínE-mail: [email protected]

Daida González SalamancaE-mail: [email protected]

Jefe del subárea de DesarrolloDarío González ÁlvarezTfno.: 922 31 99 53E-mail: [email protected]

VIII. SERVICIOS ADMINISTRATIVOS. Unidad de Evaluación y Mejora de la Calidad

1

Capítulo IXFundación General de la Universidad de La LagunaEmpleoFormaciónInnovación

341

Avda. Trinidad, 61 Aulario Torre Profesor Agustín Arévalo, planta 0.

Campus Central 38071 La LagunaTfno.: 922 31 92 00 E-mail: [email protected]: http://www.fg.ull.es

Patronato Presidente Antonio Martinón Cejas

Vicepresidente Raimundo Baroja Rieu, Presidente del Consejo Social (desde 29/02/2016)

Vocales Francisco Javier García RodríguezVicerrector de Relaciones con la Sociedad

Francisco C. Almeida RodríguezVicerrector de Investigación

Ana Isabel Jiménez AbizandaVicerrectora de Docencia

Fundación General Universidad de La Laguna

Secretario Julio Brito Santana, Director Gerente

Intervención AdministraciónMaría Montserrat Mestres Jiménez

Patronos fundadores Universidad de La LagunaConsejo Social de la Universidad de La Laguna Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Tenerife Caja General de Ahorros de Canarias (CajaCanarias)Confederación Provincial de Empresarios de Tenerife (CEOE) Círculo Canario de Empresarios

IX. FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA. Empleo

Empleo

La Universidad de La Laguna, como formadora de profesio-nales, tiene un compromiso fundamental e ineludible con el acceso al empleo de sus titulados y tituladas. Para ello, desde hace ya varios años, su Fundación General ha tomado un pa-pel esencial tanto en el desarrollo de actividades formativas y de orientación vocacional como en la relación con el tejido empresarial, para facilitar esa deseada primera oportunidad laboral. El amplio abanico de servicios que se ofrecen se ges-tiona a través de su Agencia Universitaria de Empleo (AUE).

Los objetivos de la Agencia Universitaria de Empleo durante el pasado curso académico han sido: • Mejorar la empleabilidad del alumnado y egresado univer-sitario, además de proporcionarles una primera experiencia laboral en empresas, mediante el servicio de orientación la-boral, Oriéntate.ull, y el programa Actívate: becas y prácticas.• Fomentar la creación, consolidación y reorientación de empresas con sesiones de motivación y asesoramiento de proyectos, que generen cultura emprendedora entre los es-tudiantes mediante Emprende.ull.

• Potenciar y gestionar la movilidad internacional del alum-nado y egresado universitario, tanto para prácticas externas como para proyectos de emprendimiento, con el programa de Movilidad Internacional.• Ofrecer un amplio catálogo de formación, destinada a favo-recer la empleabilidad del alumnado y del egresado univer-sitario, mediante la formación complementaria y de especia-lización, la formación de posgrado y la formación continua.• Diagnosticar periódicamente la situación del mercado la-boral, las necesidades formativas y los nuevos nichos de empleo y de emprendimiento, para garantizar resultados óptimos en el objetivo de la Universidad de favorecer la em-pleabilidad del alumnado universitario.

Emprende ULL - Unidad de emprendimientoEmprende.ull es un servicio dirigido prioritariamente al estu-diantado y egresado universitario para fomentar el empren-dimiento a través de formación, asesoramiento y acompaña-miento en materia de creación de proyectos empresariales y de consolidación de empresas.Cuenta con un Punto de Atención al Emprendedor con el que

342

IX. FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA. Empleo

se pueden realizar los trámites de constitución de empresas mediante el sistema desarrollado por la Dirección General de Industria y de la PYME (Ministerio de Industria, Energía y Turismo), utilizando el Documento Único Electrónico (DUE). Durante el curso académico 2015/16 se ha utilizado la me-todología de la Red de Semilleros de Valnaloncrea a la cual pertenece y que está reconocida a nivel nacional e interna-cional en materia de fomento y apoyo del emprendimiento y la creación de empresas.Durante el curso académico 2015/16, ha asesorado a 309 personas en el desarrollo de su proyecto empresarial. Resalta el incremento de usuarios y usuarias mayores de 35 años (el 36% del total), si bien los principales beneficiarios y benefi-ciarias del asesoramiento siguen siendo personas compren-didas entre los 31 y 35 años (27% del total) y entre los 26 y los 30 (22% del total). En total se han registrado más de 1.100 tutorías de asesoramiento, por lo que se traduce en una me-dia de 4 tutorías por persona asesorada.Se desarrollaron un total de siete acciones formativas de 100 horas de duración que permitieron ayudar de manera directa en la concepción de proyectos empresariales y que se deno-minaron “Prepárate para Emprender”. En total participaron 105 emprendedores/as. Este curso se desarrolló en diferen-tes localizaciones: en el Campus Central de la Universidad de La Laguna, en Santa Cruz de La Palma, en Guía de Isora y en el municipio de San Cristóbal de La Laguna. Fue fina-lizado por 105 emprendedores, aunque se habían recibido 149 inscripciones iniciales. También se ejecutaron 32 accio-nes formativas de 3 horas de duración y denominadas Píl-doras Formativas, planteadas con un marcado componente práctico y desarrolladas por profesionales del sector a tratar. Las temáticas planteadas fueron: Tributos, Digital, Logística, Marketing, Gestión, Franquicias, Diseño, Ventas, Financia-ción, entre otros. A estas acciones formativas se inscribieron un total de 1.114 personas de las cuales finalmente asistie-ron 615 personas.Se realizaron 4 Cápsulas de Generación de Ideas de Negocio de 10 horas de duración en las que se ayudó a detectar y generar ideas empresariales, debido a que existen personas que teniendo ganas de emprender no saben en qué línea hacerlo. Se recibieron 48 solicitudes de inscripción para esta actividad y asistieron a ella 33 personas. En cuanto al eje de promoción del emprendimiento, duran-te la anualidad se pudo colaborar en más de una docena de sesiones motivacionales con profesorado de distintas facul-tades de la Universidad de La Laguna tales como: Biología, Enfermería y Fisioterapia, Economía, Comercio y Turismo, entre otras. Asimismo, también se realizaron sesiones de motivación en centros de FP como IES Las Indias, IES Guía de Isora y IES La Laguna. En total asistieron 142 personas.Como punto final, la metodología planteada incide en la pre-sentación en sociedad de los proyectos empresariales traba-jados, por lo que se organizaron tres Foros de Presentación de Proyectos Empresariales en los que se expusieron apro-ximadamente cuarenta futuras empresas. Cada una de ellas con componentes innovadores con la finalidad de recibir el reconocimiento del público y el jurado a través de valoracio-

nes personales y adjudicación de premios y obsequios dona-dos por entidades colaboradoras.En cuanto al número de proyectos asesorados, durante 2015 se ha trabajado con 297 proyectos, de los cuales 275 (96%) eran proyectos de nueva creación y 22 (4%) de consolidación, es decir empresas ya creadas que han solicitado asesora-miento para valorar la supervivencia, mejora y mantenimien-to del negocio.Por otro lado, cabe destacar las actuaciones que se realizan desde la Unidad de Emprendimiento en materia de fomento de la cultura emprendedora a través de diferentes proyectos en los que se ha estado trabajando durante todo el año 2015.

Emprende.ull, además de trabajar directamente con el colec-tivo universitario, ha abierto otras líneas de actuación en las que se busca trasladar la metodología y el know-how acumu-lado por este equipo técnico e incidir en las problemáticas localizadas durante los numerosos años de vida de la unidad. Igualmente, se intenta abrir colaboraciones con entidades del entorno. Las principales acciones desarrolladas este cur-so académico han sido:

• Enseñar para Emprender (EPE)EPE, se plantea como objetivo principal la difusión de la cul-tura emprendedora en edades tempranas, potenciando las capacidades personales, profesionales y sociales del alum-nado, a través de la impartición de una formación teórico-práctica en materia de emprendimiento, donde se simula la creación de cooperativas en las que producen y exponen sus propios productos una vez al año y en un entorno real, do-nando parte de los recursos que se obtienen a ONG o entida-des sin ánimo de lucro de su ámbito.Durante este curso se ha celebrado su sexta edición y se pudo trabajar con más de 1.500 niños y niñas de centros escolares de la Isla. Se realizaron dos Ferias de Cooperativas, ambas en La Laguna, los días 16 de mayo y 9 de junio, con la colabo-ración del Ayuntamiento de La Laguna y del Cabildo Insular, respectivamente. El proyecto se cerraba con un emotivo acto denominado “Liquida y Comparte”: una representación de 80 niños y niñas presentaban el 16 de junio en el Paraninfo de la ULL los balances de cuentas de sus cooperativas esco-lares. El acto contó con la presencia del rector y el vicerrec-tor de Relaciones con la Sociedad, el alcalde de La Laguna, el director insular de Empleo y las entidades sin ánimo de lucro a las que el alumnado del proyecto decidió destinar sus beneficios.Metodología:EPE, se plantea con una metodología participativa donde el alumnado se convierte en el gestor y auténtico protagonista del proceso de creación de la cooperativa y, más allá de los conocimientos específicos de economía, mercado, adminis-tración y gestión de recursos humanos que conlleva, repre-senta un método apropiado para la adquisición de la com-petencia emprendedora, promoviendo la capacidad creativa e innovadora del estudiante. Además, se trabaja específica-mente en el trabajo en grupo, la búsqueda del consenso y la toma de decisiones en horizontal.

343

• Emprende.LaLagunaFormación específica a promotores de proyectos empresa-riales con motivación de emprender un negocio dentro del municipio de San Cristóbal de La Laguna. Se pretende así es-trechar los lazos entre el ámbito universitario y el municipal. El objetivo es lograr que los negocios a desarrollar en La La-guna lo hagan con un aval de viabilidad técnica, económica y de mercado. Para ello, se ha articulado un proceso continuo de actividades y acciones formativas que culmina con la pre-sentación y puesta en marcha de dichos proyectos empresa-riales que, en un futuro cercano, formarán parte del tejido empresarial y económico del municipio En el tramo relativo a 2015 se realizaron dos formaciones centradas en la generación de ideas de negocio, ocho char-las para informar y motivar en diferentes centros ciudadanos y educativos, dos talleres intensivos denominados Prepára-te para Emprender y diecisiete talleres, que abordaron as-pectos muy concretos, como marketing digital o atención al cliente, a los que se les conoce dentro del programa como Píldoras Formativas. En estas diversas formaciones tomaron parte un total de 543 personas.En cuanto a los asesoramientos personalizados se desarro-llaron un total de 361. En ellos se dio a conocer el concepto de modelo de negocio, el plan de empresa y sus elementos constitutivos, analizando la existencia de la oportunidad de negocio que hay detrás de una idea, examinando su viabi-lidad técnica, financiera y económica, y definiendo una es-trategia para ponerla en práctica. En cuanto al número de proyectos asesorados, durante 2015 se trabajó con 91, de los cuales 86 eran proyectos de nueva creación y cinco de con-solidación, es decir empresas ya creadas que han solicitado asesoramiento para valorar la supervivencia, mejora y man-tenimiento del negocio. El año 2015 finalizó con el Foro de Presentación de Proyectos Empresariales (FPPE) en el que participaron 13 proyectos. En el tramo de 2016, se ejecutaron 12 píldoras formativas gratuitas, de temáticas como técnicas de venta, gestión y motivación de equipos o técnicas de medición de mailing. Participaron un total de 272 personas. En 2016, además de estas formaciones cortas, se llevó a cabo la tercera edición del taller intensivo y de mayor duración de “Prepárate para Emprender”, que concluyó el 20 de julio y en la que tomaron parte 17 personas. Este curso, además, propuso la iniciativa Captura Tu Idea, a la que se presentaron 42 iniciativas.

• Emprende.LaPalmaEl proyecto se centra en el desarrollo de una labor de forma-ción específica a promotores de proyectos empresariales con motivación a emprender un negocio dentro del municipio de La Palma. Es un proyecto que está enmarcado dentro de la Escuela de Emprendedores de La Palma llevado a cabo por el propio Cabildo de esa isla, con la colaboración de ADER La Palma y la propia Fundación General de la ULL a través de Emprende.ull. La edición 2015/16 culminaba el pasado 19 de junio, con el III Foro de Proyectos Empresariales, en la Casa Principal de Salazar de Santa Cruz de La Palma, con la parti-

cipación de 14 proyectos, de los que 12 realizaron presenta-ción en el foro, desarrollando los puntos más importantes de su empresa en pocos minutos. La decisión se tomó a través de la votación del jurado y el público asistente, resultando ganadores “Isla de Emociones”, servicios integrales de inter-vención, mediación familiar y asesoramiento psicoeducativo de Arianna Acosta, “Mediarook Productions”, de Roberto Vicente, una empresa dedicada a los servicios audiovisuales y “Biosfera Escuela”, de Jonathan Cáceres y Adrián Sánchez, una idea centrada en la educación ambiental y venta de kits de cultivo ecológico).

Orientación laboral y recursos humanosLa Unidad Orientación Laboral y Recursos Humanos, cono-cida como Oriéntale.ull, trata de mejorar la empleabilidad de estudiantes y personas egresadas para capacitarlas con habilidades para la búsqueda activa de empleo a través de diferentes acciones y servicios que favorecen el aprovecha-miento de las oportunidades, su acceso, la autocandidatura y la movilidad geográfica.

Plan universitario de empleo 2015-2016. Programa ITINERAHan recibido orientación un total de 1354 personas finali-zando los itinerarios propuestos 1314 de ellas (97,05%). Del total de las personas atendidas 800 han sido mujeres y 554 hombres.Durante el periodo se realizaron un total de 2668 tutorías a las 1354 personas que iniciaron el servicio, lo que supone una media aproximada de 2 tutorías por persona asesorada.Además, se realizaron un total de 210 talleres de habilidades para la mejora de la empleabilidad, 42 ediciones de cada una de las siguientes modalidades

TallerTHE-A Un Proyecto Profesional: el tuyoTHE-B Currículum Vitae y autocandidaturaTHE-C La Comunicación en el Entorno LaboralTHE-D Pruebas de SelecciónTHE-E Entrevistas de Selección para Universitarios

Por otra parte, de las 1354 personas atendidas se insertaron 630, siendo el número de inserciones laborales las más al-tas con 332 personas incorporadas a un puesto de trabajo. El porcentaje total de inserciones se eleva a un 46,53%.

Hombre Mujer TotalBeca 116 113 229Curso 24 45 69

Laboral 126 206 332Total 266 364 630

IX. FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA. Empleo

344

Movilidad internacional - Programas de movilidadPrograma Erasmus Prácticas 2014/2015Durante 2015 se ha gestionado la movilidad de 10 personas, 6 hombres y 4 mujeres, de titulaciones diversas y enviadas a diferentes países de acogida.Programa Erasmus Prácticas 2015/2016Durante 2015 se ha comenzado a gestionar la movilidad de 23 personas, 16 mujeres y 7 hombres, de titulaciones diver-sas y enviadas a diferentes países de acogida. De las 23 movi-lidades comenzadas 18 ya han finalizado.Programa Erasmus para Jóvenes Emprendedores 2015 – 2017A lo largo de 2015 se ha gestionado una movilidad.

Acciones y proyectosa) Servicio universitario de orientación laboral El objetivo es mejorar la empleabilidad de las personas bene-ficiarias del mismo a través de la realización de una serie de acciones de carácter individual y grupal, basadas en el esta-blecimiento de itinerarios personalizados de inserción. Se incluye en la Red de Orientación Laboral de Canarias (ROL) mediante la cual se establece un procedimiento claro y defi-nido para la atención de las personas desempleadas en ma-teria de orientación laboral en el ámbito de la comunidad canaria. b) StarsSustainable Tourism Agents in Rural Societies (STARS) es un proyecto cofinanciado por la Comisión Europea en el marco del programa “Erasmus+”.La Fundación General de la Universidad de La Laguna actúa como la entidad coordinadora del consorcio formado por so-cios de Chile, Sri Lanka, Indonesia, las Islas Salomón, Francia y Portugal.El proyecto pretende fomentar la actividad emprendedora a través de creación de senderos sostenibles en diferentes islas del mundo.c) Empleo en Red Plataforma que aglutina entidades y administraciones públi-cas que desarrollan acciones en el ámbito de la mejora de la empleabilidad y la promoción de la inserción laboral. Está representada por el vértice social (entidades) de manera estable y continua. Durante 2015/16 se ha definido un marco común y consen-suado de actuación en materia de empleabilidad en el muni-cipio de San Cristóbal de La Laguna.

Formación práctica. Actívate: Becas y PrácticasFacilita la formación profesional no laboral tanto a los es-tudiantes como a los egresados y egresadas universitarias, dotando a sus currículos las competencias y habilidades ne-cesarias para mejorar su empleabilidad.

Becas de inserción laboralDurante el año 2015 se han gestionado un total de 329 becas de inserción laboral. En 2016, a 25 de julio se contabilizan un total de 441 becas activas. En la siguiente tabla, se reflejan las 10 titulaciones más de-mandadas en función del sexo y del número de becas ges-tionadas.

Titulaciones más demandadas (año 2015)

Titulaciones Hombre Mujer TotalGrado en Administración y Dirección de Empresas 5 22 27

Grado en Contabilidad y Finanzas 11 11 22

Licenciatura en Administra-ción y Dirección de Empre-sas

5 12 17

Licenciatura en Derecho 8 8 16Ciclo Grado Superior en Administración y Finanzas 7 8 15

Grado en Ingeniería de Edificación 8 6 14

Grado en Ingeniería Informática 11 3 14

Ciclo Formativo Grado Medio Electromecánica de Vehículos

11 - 11

Diplomatura en Ciencias Empresariales 4 5 9

Grado en Economía 7 2 9

Por otro lado, las personas que más se beneficiaron del Programa de Becas de Inserción Laboral durante el curso 2015/16, se establecen en el rango de edades comprendidas entre los 22 y 27 años, ambas edades inclusive.En cuanto a las entidades colaboradoras, se ha trabajado con 221 empresas y otro tipo de organizaciones durante este cur-so académico. A continuación, indicamos los datos de inserción laboral co-rrespondientes al año 2014. Es preciso mencionar, que los datos de inserción de 2015 los obtendremos a partir del ter-cer cuatrimestre del año 2016, momento en el que habrán finalizado el total de becas iniciadas en 2015. E igual ocurre con los datos correspondientes a 2016.Los datos sobre inserción laboral referentes a las 312 becas concedidas en el año 2014 corresponden con lo siguiente:

Inserción laboral

Estados Beneficiarios/asNo consiguieron inserción 96Si - En distinta entidad 41Si - En la misma entidad 150Sin localizar 25Total becas 312

Con estos datos, podemos concluir que el 67% de las perso-nas beneficiarias del Programa de Becas de Inserción, obtie-ne un contrato laboral al finalizar el periodo de formación práctica. Concretamente, el 52% lo hace en la misma entidad donde realizó la beca y el 15% restante, en otra entidad.

IX. FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA. Empleo

345

Programa de becas no profesionales CATALIZAEs un proyecto subvencionado por el Servicio Canario de Em-pleo cuyo fin es dar la oportunidad a un número determina-do de jóvenes titulados para que puedan realizar prácticas no laborales en empresas privadas y así poder acreditar su primera experiencia laboral en una actividad para la cual han realizado su formación, y, por lo tanto, que tengan mayor po-sibilidad para integrarse en el mercado de trabajo.El Programa Cataliza II ha gestionado de 230 prácticas profe-sionales no laborales durante su periodo de ejecución (enero 2015 – mayo 2016).

Programa de becas DISAEl programa de becas “Fundación DISA Emplea” busca dar una primera oportunidad laboral a jóvenes canarios titula-dos, universitarios y de formación profesional en pequeñas y medianas empresas de las Islas, mediante la fórmula de becas de inserción laboral. Para ello, desde “Fundación DISA Emplea” se conceden un total de 14 becas de inserción la-boral totalmente durante 6 meses gestionadas por la propia Fundación. Durante el periodo de ejecución del Programa, se concedieron un total de 14 becas Disa.

Formación

Desde el Área de Formación de la Fundación General de la Universidad de La Laguna se trata de ofrecer respuestas a las necesidades de formación más exigentes. En el catálogo formativo se pueden encontrar opciones orientadas a la es-pecialización profesional y al desarrollo personal en línea con las últimas tendencias del mercado laboral.

Catálogo formativo. Cursos realizadosLa característica distintiva de este servicio de formación es la de poder acercar todo el potencial docente de la Universidad de La Laguna a nuestro alumnado. Asimismo, contamos en-tre nuestro profesorado con profesionales de primer nivel en plena actividad. Se realiza formación “in company” diseñan-do actividades formativas según las necesidades particulares de una empresa o institución. Somos centro organizador de la Fundación Tripartita lo que da capacidad para ayudar a las empresas a gestionar su formación para que puedan bonifi-carse el coste de los cursos a través de las cotizaciones a la Seguridad Social.El alumnado es muy diverso, desde estudiantes de la ULL, hasta profesionales con largas trayectorias que buscan reci-clar sus conocimientos; esto aporta a los cursos un plus de diversidad que enriquece el aprendizaje.Además, se cuenta con un equipo especializado en docencia virtual que trabaja para que toda la formación desarrollada de forma online sea puntera y se adapte verdaderamente a la mejora educativa de nuestro alumnado.

Número de cursos impartidos por modalidad y alumnado

Modalidad Número de cursos impartidos

Número de alumnos/as

Presencial 94 2191Semipresencial 24 808Online 150 2043TOTAL 268 5042

Servicio de idiomas de la ULLEn relación al Servicio de Idiomas de la Universidad de La La-guna, en el último curso académico se realizaron un total de 236 cursos en los que se matricularon 3.153 personas. El Servicio de Idiomas de la Universidad de La Laguna conti-núa situándose como referente en el estudio de lenguas mo-dernas dirigiéndose a todo tipo de perfiles. La metodología que se persigue es esencialmente comunicativa. Se conside-ra la comunicación como un fenómeno que implica mucho más que la mera corrección gramatical y el aula es entendida como un espacio de comunicación. Durante el curso 2015/16 el Servicio de Idiomas ha incre-mentado la tipología de cursos ofertados, especialmente en el ámbito online, creciendo en la oferta de cursos semipre-senciales de inglés y alemán, preparando nuevos cursos para portugués e italiano, a través de desarrollos propios elabo-rados por el profesorado del Servicio de Idiomas, proporcio-nando así una alternativa más flexible de aprendizaje.En este año también se ha continuado ofertando cursos en los distintos territorios, incluyendo Adeje, Puerto de la Cruz y la isla de La Palma, a través de un acuerdo con el Cabildo Insular de La Palma.Por otro lado, el reconocimiento como centro preparador y colaborador en la realización de exámenes del Institut Göethe ha permitido la realización de cursos preparatorios y sesiones de exámenes del Goethe - Zertifikat B1(ZD) en las instalaciones del SI, obteniendo el alumnado unos excelentes resultados. En esta línea, se ha continuado organizando con bastante éxi-to cursos preparatorios de los exámenes FCE, CAE y PCE de Cambridge, de los exámenes GESE de Trinity, con una edición especial para el PDI y PAS de la Universidad de La Laguna y de los exámenes CILS para el italiano.Asimismo, a finales del 2015 se logra un acuerdo con la Alian-za Francesa por el que se reconoce al Servicio de Idiomas como centro preparador de los exámenes DELF y DALF. En el caso del portugués, se firmó un protocolo con el Centro de Avaliação de Português Língua Estrangeira (CAPLE), de la Universidad de Lisboa, que convierte al Servicio de Idiomas, a partir de enero de 2016, en el primer centro CAPLE de Ca-narias pudiendo preparar y examinar a sus alumnos para la obtención de los certificados: CIPIO (A2), DEPLE (B1), DIPLE (B2), DAPLE (C1), y DUPLE (C2).Durante el último trimestre de 2015 el Servicio de Idiomas se sometió a la primera auditoría de ACLES (Asociación de Centros de Lenguas en la Educación Superior) y completó, con éxito, su primer proceso de reacreditación, con lo que sus exámenes de inglés B1/B2 serán reconocidos por todas

IX. FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA. Formación

346

las universidades españolas y en 22 países europeos durante los próximos dos años a través de su pertenencia a Cercles.A finales del 2015 se firmó un nuevo convenio con el Insti-tuto Cervantes para que nuestro alumnado de español para extranjeros pueda utilizar la nueva plataforma “AVE Global”.

Idioma Nº de cursos impartidos

Nº de alumnos/as

Alemán 30 343Español 45 557Francés 11 145Inglés 129 1.895Italiano 9 96Lengua de signos Española (LSE) 9 94

Portugués 3 23TOTAL 236 3.153

Balance de cursos/alumnado por zonas de impartición

Idioma Sede-Zona Nº de cursos

Nº de alumnos/as

Alemán Metropolitana 30 343

EspañolAdeje 14 293

Metropolitana 31 264Francés Metropolitana 11 145

InglésAdeje 8 79

La Palma 3 40Metropolitana 118 1.776

Italiano Metropolitana 9 96Lengua de signos Española (LSE)

Metropolitana 9 94

Portugués Metropolitana 3 23TOTAL 236 3.153

Balance de cursos/alumnado por modalidad de impartición

Modalidad Cursos impartidos

Nº de alumnos/as

Presencial 206 2.784Semipresencial 26 334Online 4 35TOTAL 236 3.153

Cómputo de cursos/alumnado en función del tipo de forma-ción

Tipo formación Cursos impartidos Nº de alumnos/as

Cuatrimestrales 126 1.706

Intensivos17 15166 843

PAS 9 175PDI 14 250

4 28Total 236 3.153

Acreditaciones de nivelEl Servicio de Idiomas realiza varias convocatorias de exá-menes al año para facilitar la consecución de acreditaciones, que, hasta ahora, también resultaban necesarian para poder participar en el programa Erasmus. Se trata de un examen similar a los realizados por otras instituciones como Cambrid-ge o Trinity donde el alumno se evalúa de las cuatro destre-zas básicas: escuchar, hablar, leer y escribir. En la siguiente tabla puede observarse la evolución que han presentado los exámenes de acreditación de nivel en los úl-timos años, siendo las acreditaciones de inglés las más solici-tadas, tanto en el nivel B1 como el B2.

Cómputo de las acreditaciones de nivel realizadas en este curso académico

Idioma Nivel Nº de convocatorias

Matriculados/as

AlemánA2 3 5B1 1 18

EspañolB1 6 6B2 3 6C1 2 4

Francés

A1 1 1B1 6 20B2 4 8C1 1 2

Inglés

A2 1 1ACLES B1 5 314ACLES B2 5 111

Para alumnado de acceso a posgrados y doctorados de la Uni-versidad de La Laguna

1 202

ItalianoA2 4 6B1 4 9

PortuguésA2 1 1B1 4 8

Totales Todas 52 722

IX. FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA. Formación

347

Becas universitarias PROLINGUALas becas Universitas Prolingua están destinadas a la rea-lización de alguno de los cursos de idiomas del Servicio de Idiomas de la Universidad de La Laguna. Durante el curso 2015/16, se formalizaron un total de 870 solicitudes, de las cuales finalmente se concedieron 320 becas Universitas Pro-lingua. Están dirigidas a estudiantes de la Universidad de La Laguna y a titulados en cualquiera de las universidades públi-cas canarias que se encuentren en desempleo. Son posibles gracias a la colaboración del Cabildo de Tenerife, la propia Fundación General, Cajasiete, el Consejo Social de la ULL y la Dirección General de Universidades del Gobierno de Ca-narias.

Otras accionesSummer CampusEl Servicio de Idiomas de la ULL y la Fundación General de la Universidad de La Laguna organizan el ‘Summer Campus’, un campamento urbano de verano centrado en el aprendizaje de idiomas y en actividades de fomento de la creatividad. Se dirige a niños y niñas con edades comprendidas entre los 5 y los 13 años, en dos grupos: de 5 a 8 años y de 9 a 13 añosEn este campus de verano se fusionan clases de inglés y ale-mán con talleres de teatro, ciencias y habilidades y se inten-tará inculcar el valor del emprendimiento, desarrollando el espíritu innovador desde las edades más tempranas. Las acti-vidades se desarrollaron en La Laguna, en el Campus Central de la ULL, desde el 21 de junio al 29 de julio.

Innovación

Una de las principales misiones de la Universidad de La Lagu-na es conseguir que el conocimiento generado por sus equi-pos de investigación trascienda los laboratorios y despachos y alcance el día a día de la ciudadanía canaria y del tejido em-presarial. La Universidad debe y quiere aportar valor, mejorar la calidad de vida y hacer más competitivas a nuestras em-presas. La Fundación General es un instrumento ágil y eficaz para ello. A través de su Agencia Universitaria de Innovación, cumple, en parte, este propósito de “transferencia del cono-cimiento”, un concepto que ya no es nuevo pero que sigue siendo piedra angular de nuestro trabajo.

La Agencia Universitaria de Innovación gestiona actividades que facilitan la transferencia de conocimiento desde la ULL hacia la sociedad. Tiene vocación de organismo de interfaz y punto de encuentro, estableciendo nexos entre la Univer-sidad de La Laguna y cualquier demandante de prestaciones científico/tecnológicas, facilitando la transferencia del cono-cimiento.

De forma más concreta, se persigue la consecución de obje-tivos tales como:• Promover un liderazgo compartido y participativo, con vi-sión de futuro y que genere actividad de transformación.• Crear equipos multidisciplinares constituidos por los distin-tos agentes, estableciendo alianzas con entidades públicas y

privadas que permitan desarrollar estrategias de crecimien-to y continuidad de programas/acciones que den respuestas creativas a problemas sociales.• Generar recursos para una efectiva transferencia de co-nocimiento a través de la captación de financiación para el desarrollo de proyectos, la generación de programas que fomenten el pensamiento creativo, el estudio y análisis de tendencias o demandas de las personas destinatarias de los bienes y servicios, la creación de catálogos de capacidades científico-tecnológicas, el fomento del trabajo colaborativo y cooperativo, etc. • Crear nuevos canales o corredores de información entre la universidad y la empresa que permita una mayor valoriza-ción socio-económica de la I+D+i en lo que a transferencia de resultados se refiere.• Coordinar estrategias de desarrollo coherentes entre los distintos agentes intervinientes del ecosistema de startups y EBT de Canarias, reforzando los programas de emprendi-miento tecnológico de alto valor añadido y convirtiendo a las universidades canarias en el principal motor de dicho eco-sistema.• Ejercer de polo que atraiga inversión privada que financie proyectos novedosos provenientes del ámbito universitario.

Se estructura en cuatro unidades de trabajo, la dedicada a la Promoción y Gestión de la Transferencia, la Unidad de In-novación Social, la Unidad de Innovación Empresarial, y la Unidad de Proyectos Internacionales además de la Unidad de Cultura Científica.

Unidad de Promoción y Gestión de la TransferenciaSe desarrollan actividades de gestión de las relaciones entre la Universidad y diversos agentes de la sociedad en cuanto al desarrollo de trabajos científicos, técnicos y/o artísticos rea-lizados por Personal Docente e Investigador. Se asesora en la elaboración, negociación y gestión de los ex-pedientes que se regulan a través de convenios y contratos de transferencia de conocimiento al amparo del artículo 83 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de universi-dades. Mediante este tipo de contratación, el personal inves-tigador de la Universidad de La Laguna contribuye a que los conocimientos generados en la ULL se conviertan en benefi-cios socioeconómicos, transformándolos en nuevos produc-tos o servicios.

Esta actividad se regula a través de convenios y contratos con personas, universidades o entidades públicas y privadas, para la realización de trabajos científicos, técnicos o artísticos.El número de proyectos gestionados durante el periodo as-ciende a 158 con un presupuesto de 3.497.691,2.

Unidad de Innovación SocialSu objetivo es promover actuaciones específicas que favo-rezcan nuevos modelos para el cambio en el ámbito social, solidario y sostenible impulsando proyectos innovadores que generen transferencia de conocimiento, intercambio de ex-periencias y buenas prácticas en el ámbito social.

IX. FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA. Innovación

348

• Juntos en la Misma Dirección Se enmarca en una política estratégica de implicar a las per-sonas inmigrantes que viven en Tenerife, así como el tejido social vinculado, para promover su participación en los pro-cesos de cambio y desarrollo sociodemográficos. Conscien-tes de que ello será posible, siempre y cuando se fomenten los procesos de integración y el diálogo intercultural de las personas inmigrantes en las sociedades de acogida y cuenten con la experiencia y habilidades necesarias para acometer los procesos que implican. La presencia activa de personas inmigrantes en cualquier recurso o acción vinculada con la participación ciudadana es esencial en una sociedad diversa como en la que vivimos.Investigador/a principal: Vicente Zapata HernándezEntidad: Cabildo Insular de Tenerife

• Estrategias interculturales para la cohesión social en Te-nerife (servicio de facilitación) 2015La innovación impulsada desde “Estrategias Intercultura-les” ha contribuido a diseñar y realizar la campaña de sen-sibilización denominada ‘Que los rumores no te enfermen. Vacúnate contra el rumor’, concebida y desarrollada de ma-nera participativa por los tres protagonistas del territorio, a saber, la Administración, los recursos técnico-profesionales y la ciudadanía, que ha permitido llegar a unas cuatrocien-tas personas de la sociedad tinerfeña. Además, ha dotado de valor pedagógico y social a espacios como el Complejo Hospitalario Universitario de Canarias, que hasta ahora han estado reservados casi exclusivamente para la medicina. Asimismo, los materiales diseñados para esta campaña han tenido muy buena acogida tanto por las personas participan-tes, como por otros territorios que también forman parte de la Red Española de Ciudades Interculturales, y que, a su vez, están desarrollando estrategias similares a la planteada en este proyecto, pero en las que, normalmente, el peso de la creación y la innovación recae en el personal técnico de las Administraciones y no tanto en la ciudadanía. Se trata ade-más de un proyecto acreditado por el Consejo de Europa y con creciente difusión en el marco europeo.Investigador/a principal: Vicente Zapata HernándezEntidad: Cabildo Insular de Tenerife

• Intervención comunitaria intercultural ICI-TACO 2015-2016La misión del Proyecto es promover la consolidación de un marco estable de relaciones colaborativas entre los diversos agentes que intervienen en el territorio, para el fortaleci-miento de la convivencia y la cohesión social que garantice: una actuación integral y transversal de dichos agentes; un óptimo trabajo que establezca sinergias de cooperación; un modelo de intervención estable y permanente; la creación de oportunidades y espacios de participación abiertos a todos los miembros de la comunidad local y una adecuada gestión de la diversidad cultural y promoción de la interculturalidad.Investigador/a principal: Vicente Zapata HernándezEntidad: Obra Social La Caixa

• Empleo más CercanoLa Fundación Canaria General Universidad de La Laguna, en colaboración con diferentes actores sociales del municipio de San Cristóbal de La Laguna, pone en marcha en 2009 la iniciativa Barrios por el Empleo, con el objetivo amplio de ge-nerar nuevas estrategias e instrumentos para el fomento del empleo y la mejora de la empleabilidad en el marco local. Siguiendo esta línea nace el proyecto “Empleo más Cerca-no”, con la vocación de continuar y mejorar la metodología de trabajo planteada a través del diseño, desarrollo e imple-mentación de itinerarios integrados e individualizados de inserción laboral, combinando actividades de información, orientación, formación y asesoramiento laboral. Asimismo, se destaca la necesidad de contar con el apoyo y la colabo-ración del sector empresarial en este tipo de iniciativas. Los objetivos del proyecto “Empleo más Cercano” son mejorar la empleabilidad de los y las participantes mediante acciones individuales y grupales, de carácter formativo, orientador y motivacional; favorecer la inserción laboral de los/as partici-pantes entre el empresariado local y sectorial; y generar una respuesta integral a la situación de desempleo, en un marco de trabajo colaborativo, a través de la coordinación con dis-positivos sociales ubicados en el territorio. Investigador/a principal: Vicente Zapata HernándezEntidad: Fundación La Caixa

• Barrios por el Empleo VI ediciónResumen: Generar nuevas estrategias e instrumentos para el fomento del empleo y la mejora de la empleabilidad en el marco local del municipio de San Cristóbal de La LagunaInvestigador/a principal: Vicente Zapata HernándezEntidad: Ayuntamiento de La Laguna

• II Congreso Iberoamericano de Innovación PúblicaEl principal objetivo del II Congreso Iberoamericano de Inno-vación Pública, NOVAGOB 2015 es convertirse en un foro de referencia de información, reflexión y debate además de un espacio de intercambio de experiencias y casos de éxito en torno al gobierno abierto.La finalidad es contribuir mediante el análisis y la generación de redes de conocimiento a la generación de propuestas re-lacionadas con los conceptos de gobierno abierto, innova-ción pública y calidad democrática. El Congreso está dirigido a representantes políticos, profesionales del sector público, académicos y sociedad civil.Entidad: Cabildo Insular de Tenerife

• I Jornadas “Los Derechos LGTBI son Derechos Humanos”Resumen: Las Jornadas fueron financiadas por el Ayunta-miento de Santa Cruz de Tenerife y tenían como objetivo sensibilizar y formar en materia de diversidad afectiva sexual y de género a profesionales de diferentes ámbitos, pero en especial a la comunidad educativa. El programa se enfocó principalmente a la gestión de la diversidad en espacios edu-cativos y formativos, el acoso homofóbico en adolescentes y jóvenes LGTBI, y en dar a conocer buenas prácticas entorno a la temática.

IX. FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA. Innovación

349

Fueron celebradas el día 3 de diciembre de 2015 en el Museo de la Naturaleza y el Hombre y se podían seguir vía strea-ming. Entidad: Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife

• IV Encuentro Insular del Marco Estratégico de Actuaciones en Políticas de Igualdad de Género Tenerife Violeta (METV)Organización y apoyo logístico del IV Encuentro Insular del METV 2015 financiado por el Cabildo de Tenerife. Se llevó a cabo el 5 de noviembre y se dieron cita 58 entidades repre-sentadas por 75 personas. En la mañana se presentaron los logros y retos del METV y un avance de la evaluación, se mos-traron todos los programas, proyectos y las acciones estraté-gicas derivadas de la ejecución de la Planificación de 2015. Tras escuchar todas las intervenciones se dió paso al trabajo colaborativo. Las y los agentes clave trabajaron de manera conjunta con el objetivo de reflexionar, dialogar y consensuar tres proyectos que se incorporarán por parte de la RIIGTV al documento de Planificación Anual 2016. Para ello, se agrupa-ron por esferas y cada una de las esferas propuso el proyecto que consideraba que debía incorporarse a la citada plani-ficación. La jornada finalizó con la puesta en común de las conclusiones obtenidas en cada una de las esferas y con la presentación del avance de la Planificación de la Anualidad 2016.Entidad: Cabildo Insular de Tenerife

Unidad de Innovación EmpresarialSe constituye como un servicio de apoyo a proyectos que pretenden facilitar la conexión de las empresas con el cono-cimiento radicado en la Universidad de La Laguna, identifi-cando problemas y soluciones específicas basadas en conoci-miento, proporcionando así la valorización socio-económica de la I+D+i. Se desarrollan por su parte, proyectos que pre-tenden fomentar dinámicas que favorezcan y aporten valor en los procesos iniciales de iniciativas empresariales.

• Red CIDE Apoyo Tecnológico y Transferencia 2015/2016Resumen: La Red CIDE está formada por técnicos expertos en innovación que trabajan en entidades cercanas a empresas, y su labor consiste fundamentalmente en fomentar la innova-ción y la cultura de la innovación en las empresas, mediante la realización de actividades formativas y de difusión y me-diante la prestación de servicios de información y asesora-miento gratuitos.Entidad: Gobierno De Canarias

• Emprende TICResumen: EmprendeTIC es un gran acuerdo marco de cola-boración entre numerosas instituciones: la Universidad de La Laguna (ULL), la Fundación General de la Universidad de La Laguna (FGULL), el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), el Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER), el Parque Científico y Tecnológico de Tenerife (PCTT) y la Socie-dad para el Desarrollo de Canarias (SODECAN).Un análisis de nuestra realidad y del ecosistema existente conduce a lanzar este acuerdo para promover la creación y

consolidación de empresas innovadoras de base tecnológica, fortalecer los mecanismos de transferencia entre el sector privado y los organismos de investigación, convertir Canarias en una plataforma de servicios TIC internacional, impulsar la industria del desarrollo de software y de las telecomunicacio-nes, mejorar las capacidades de emprendedores y empren-dedoras del ámbito tecnológico, propiciar la aparición de proyectos innovadores y nuevos instrumentos de financia-ción y, por último, favorecer la implantación de tecnologías que reduzcan las emisiones de carbono.

• Programa de pre-aceleración de startups “launchTF” 2015 y 2016LaunchTF es el primer programa de pre-aceleración de star-tups de Canarias y que impulsa la Fundación General de la Universidad de La Laguna.En 2016, durante dos meses ocho startups con 20 participan-tes del sector TIC fueron pre-aceleradas, con el objetivo de diseñar, validar y hacer crecer un modelo de negocio esca-lable. Construir un prototipo o MVP e incrementar las posi-bilidades de éxito de las startups, a la hora de entrar en un programa de aceleración nacional y/o internacional, fueron otros retos planteados en launchTF.Formación, jornadas con expertos y con las mejores acele-radoras de este país, un panel de 13 mentores y mentoras o asesoramiento personalizado en diseño;, todos aspectos que confluyeron en el demo day que se denominó “launchTF Startup Night” y en el que participaron más de 100 personas. Se organizó también un “hackaton” en el que participaron 40 personas. Los proyectos creados fueron: Zndrkē |Cloud Music Distribution, una plataforma de distribución de música digital “en la nube”; UNITE, un software personal (CRM) para potenciar tu imagen ante tus clientes; Roots n’ Joy, un mar-ketplace de actividades de ocio personalizadas y exclusivas, ofertadas por residentes profesionales y demandadas por viajeros independientes; Reedots, un Buscador específico de empresas, autónomos, productos y servicios; B2Beers, un e-commerce de cervezas artesanales fabricadas en distintas partes del mundo, que se destina a clientes de Canarias; viCi-tizen, un proyecto innovador que pretende ser un entorno de desarrollo de aplicaciones y gestión en el ámbito de las ciu-dades inteligentes y GOIA, plataforma integral para la gestión de toda la información agrícola de una explotación.

• Red de Business Angels UnibanUNIBAN (University Business Angel Network), es la red de in-versores e inversoras promovida, gestionada y liderada por la Universidad de La Laguna (ULL) y Fundación General, finan-ciada por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.UNIBAN nace como un espacio donde startups y Business Angels (profesionales de la inversión) puedan aprender, co-nocerse y beneficiarse mutuamente. El objetivo de UNIBAN es crear en Canarias la cultura de inversión en startups, espe-cialmente en aquellas que procedan del contexto universita-rio, así como mostrar las mejores oportunidades de inversión a inversores.A través de sesiones formativas, charlas y eventos se ha acer-

IX. FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA. Innovación

350

cado la realidad de otras ciudades como Madrid o Barcelona, donde las inversiones en startups son más habituales. La idea es visibilizar la figura del business angel, así como fomentar la presencia de la mujer inversora en este ámbito, para lo que se diseñó la estrategia Sheban, que todavía continúa en marcha.Se cuenta con un considerable número de business angels y una cartera de proyectos invertibles.Entidad: Ministerio de Industria, Energía y Turismo

• Startup Weekend TenerifeEn la cuarta edición del Startup Weekend Tenerife, se celebró los días 4, 5 y 6 de marzo de 2016 en el Espacio de Arte La Recova de Santa Cruz de Tenerife. El encuentro tecnológico se enmarcó este año en el evento `Tecnológica Santa Cruz´ y se celebró, por primera vez, en la capital de la Isla. El objetivo ha sido que las personas participantes creen, por equipos y desde cero, aplicaciones y productos funcionales, para luego presentar sus resultados ante un jurado y el público asisten-te. El proyecto ganador fue EatFame. Se consiguió reunir a 74 participantes que desarrollaron ocho ideas de negocio inno-vadoras en 54 horas.Startup Weekend Tenerife está organizado por un grupo de profesionales de diversos sectores que aúnan esfuerzos, con el objetivo de fomentar las empresas de base tecnológica y su consolidación.

• GDG Kids Candelaria / Colegio Casa Azul Evento vinculado al grupo insular de desarrolladores de Goo-gle donde se inicia a niños y niñas, de forma lúdica, en ha-bilidades de programación informática. En total participaron 105 niños y niñas.

• Curso Polymer Treexor Jornada de aprendizaje de las nociones básicas sobre cómo programar en Android, Java y Web con “Codelab – Polymer Polytechnic”, se celebró el 23 de abril y asistieron 15 perso-nas.

• Women TechMakers Tenerife Iniciativa liderada por Google que se está expandiendo a nivel internacional. Con motivo del Día Internacional de las Mujeres, se promueven diferentes eventos alrededor del mundo con el objetivo de dar a conocer el trabajo y el cono-cimiento de las mujeres en el sector técnico. Se celebró el 10 de marzo y asistieron 25 personas.

Unidad de Proyectos InternacionalesSe configura como un servicio de colaboración con el Vice-rrectorado de Investigación en el apoyo y asesoramiento al personal investigador de la ULL para la obtención de finan-ciación comunitaria, la potenciación de la actividad investi-gadora de primer nivel y la consecución de la coordinación necesaria entre instituciones de educación superior, centros de investigación con reconocimiento internacional y empre-sas con vocación tecnológica; dinamizando las relaciones en-tre estos grupos y otros internacionales, para el impulso y gestión de proyectos europeos.

Sus principales objetivos se centran en:• Servir de punto de información para el personal investiga-dor de la ULL acerca de programas de financiación europeos e internacionales• Incrementar la participación de los grupos de investigación de la ULL en proyectos financiados a través de fondos euro-peos e internacionales• Establecer y consolidar la relación de la ULL con otras uni-versidades, centros de I+D, organismos públicos y empresas de ámbito internacional• Potenciar la presencia de la actividad investigadora de la ULL en jornadas y ferias de ámbito internacional• Formar al personal investigador en los instrumentos de fi-nanciación de ámbito internacional existentesLa actividad que se desarrolla desde la Unidad de Proyectos Internacionales se resume en los siguientes ámbitos:

Búsqueda de Convocatorias y Oportunidades (Promoción)• Seguimiento de las políticas europeas de I+D con el fin de dotar a los proyectos de una buena base teórica en conso-nancia con las prioridades establecidas por la Comisión• Monitorización constante de las convocatorias europeas, nacionales e internacionales de I+D para su difusión entre grupos de investigación• Creación y actualización semanal de un mapa de convoca-torias con previsiones de apertura de programas y oportuni-dades para grupos de investigación de la Universidad de La Laguna• Análisis de información sobre políticas europeas de I+D (boletines, newsletters, plataformas tecnológicas…) • Identificación de eventos de interés para la obtención de información relevante y contacto con otras instituciones y/o empresas, tales como Infodays, Brokerage Events, conferen-cias, etc. A nivel regional, nacional e internacional

Catálisis de Proyectos (Preparación)• Lectura y análisis de bases de convocatorias, programas de trabajo, guías para la financiación, leyes y comunicaciones de la Comisión Europea• Reunión con investigadores y grupos de investigación de la Universidad de La Laguna para el apoyo a la presentación de proyectos de I+D• Redacción de proyectos, memorias técnicas y recomenda-ciones• Creación y análisis de presupuestos, tablas financieras, ba-lances de gastos e ingresos relativos a proyectos de I+D de investigadores de la ULL• Preparación de documentación administrativa relativa a convocatorias de I+D nacionales, europeas e internacionales• Actividades de apoyo en traducciones de documentos re-lativos a perfiles investigadores, expresiones de interés o in-formes• La captación de socios internacionales y proyectos abier-tos en los que pudieran participar los grupos de investigación como socios

IX. FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA. Innovación

351

Difusión de Convocatorias Europeas y Nacionales (Promoción)• Identificación de grupos de investigación adecuados a las convocatorias (segmentación por áreas de investigación)• Preparación de fichas técnicas de resumen de convocato-rias para su difusión• Difusión de convocatorias abiertas entre grupos de inves-tigación de la ULL• Charlas o jornadas informativas acerca de las convocato-rias

Gestión de Proyectos (Gestión)• Participación en paquetes de trabajo de proyectos de I+D • Apoyo en la gestión técnica y administrativa de proyectos en fase de realización• Apoyo en las actividades de justificación técnica y admi-nistrativa• Seguimiento estrecho de los proyectos en curso

Contacto con Potenciales Socios de Proyectos (Preparación)• Relaciones con organizaciones europeas e internacionales para la presentación conjunta a convocatorias• Envío de información a socios potenciales para la participa-ción en proyectos• Identificación de eventos de interés para la búsqueda de socios y contacto con otras instituciones y/o empresas, tales como Infodays, Brokerage Events, conferencias, etc. A nivel regional, nacional e internacional.

Igualmente, se ha realizado difusión al programa “Horizon-te 2020” para la financiación de la I+D+i europea, realizando una labor dinamizadora para aquellos miembros de la comu-nidad investigadora que desconocían el nuevo esquema de financiación, despejando las dudas que surgiesen en torno a futuras convocatorias y detallando los trámites, tiempos y procedimientos a seguir para participar en las mismas, dan-do difusión y prestando todo el apoyo necesario para la cap-tación de financiación internacional que impulse la creación de valor investigador europeo en el seno de la Universidad de la Laguna. En ese sentido, se han organizado tres cursos:

• “Sesión informativa sobre los programas europeos FEDER-Canarias y H2020”. Sesión informativa sobre los Programas Europeos FEDER-Canarias y H2020 organizada por el Parque Científico y Tecnológico de Canarias y la FGULL. Se dirige particularmente a PYMES, grandes empresas, instituciones públicas, organismos sin ánimo de lucro, universidades e in-vestigadores con el objetivo de informar de las principales líneas de actuación de los programas de cooperación finan-ciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y de aplicación en Canarias, así como el Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea, el Horizonte 2020. 9 de octubre de 2015.

• “Cómo preparar las Propuestas para el Consejo Europeo de Investigación (ERC - Starting, Consolidator y Advanced)”. For-mación sobre elaboración de propuestas Starting, Consolida-

tor y Advanced del European Research Council impartido por la consultora internacional EURADIA. 22 de octubre de 2015• “Jornadas COST”. Jornada Informativa sobre las Acciones Europeas de Cooperación Científica y Tecnológica - COST con la Punto Nacional de Contacto del MINECO - Noelia Romero. 24 de noviembre de 2015.

Se ha apoyado a los investigadores de la ULL para la pre-sentación de nuevas propuestas, como en las convocatorias “Capacity Building” del programa ERASMUS +, convocatorias FET, LAC, las convocatorias NMP24 y NMP25 del programa HORIZONTE 2020, convocatorias del DG Interpreting etc.

El asesoramiento técnico y la promoción de los proyectos eu-ropeos es constante y está dando sus frutos, por ejemplo, en la consecución de 2 Consolidator Grants del European Research Council o el proyecto TOGiVE – convocatoria ERAS-MUS+ “Capacity Building” así como diferentes proyectos Ma-rie Curie o del Master de Interpretación de Conferencias.

Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+I)A través de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de La Laguna, Cienci@ULL, se promociona la labor de investigación que se desarrolla en sus diferentes departamentos y estructuras científicas de nuestra universi-dad. Para ello se organizan diferentes actividades dirigidas a: divulgar de la ciencia, fomentar las vocaciones científicas en-tre nuestros jóvenes y sensibilizar al personal investigador en este ámbito. Algunas de estas actividades son: rutas científi-cas, ponencias y exposiciones, concursos, talleres científicos, cursos, Campus de Verano de Ciencia y Tecnología o Ferias en espacios públicos.Estas actividades están dirigidas de forma especial al público infantil y juvenil. Para su realización se cuenta con la partici-pación de nuestro personal investigador, la colaboración de los otros centros de I+D de Canarias y el patrocinio de empre-sas y entidades públicas.Cienci@ULL forma parte de la Red de Unidades de Cultura Científica de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecno-logía (FECYT), siendo la primera UCC+I de Canaria en formar parte de dicho registro.

Las principales actividades desarrolladas este curso han sido: • Programa de Actividades para el Fomento de las Vocacio-nes Científicas y Profesionales de la isla de Tenerife: 722 es-tudiantes tinerfeños participaron rutas científicas realizadas en la ULL y visitas a empresas y a centros I+D de Tenerife. Este proyecto también contempla la II Edición del Concurso de Di-vulgación Científica para doctorandos de la ULL. Cofinancia-do por el Cabildo Insular a través del área Tenerife 2030: In-novación, Educación, Cultura y Deportes, persigue despertar el interés por la actividad científica y por la continuación de los estudios entre el alumnado de tercero y cuarto de la ESO, Bachillerato y Formación Profesional.

• II Curso “¿Cómo divulgar mi investigación científica?” (30

IX. FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA. Innovación

352

horas): con la participación de 25 investigadores e inves-tigadoras de la ULL, se celebró del 14 de octubre al 05 de noviembre de 2015. Con esta formación se pretendía sensi-bilizar y dotar de herramientas al personal investigador uni-versitario para que divulguen sus resultados de investigación a la sociedad.

• II Feria de Vocaciones Científicas y Profesionales de Cana-rias: Se celebraba el 28 y 29 de octubre de 2015 en el muni-cipio de Santa Cruz de Tenerife. El objetivo principal de esta actividad es despertar las vocaciones científicas y profesio-nales de los escolares de secundaria y bachillerato de la isla de Tenerife y mostrar la ciencia como algo cercano. Para ello se contó con 22 stands demostrativos promovidos y dinami-zados por investigadores de la ULL y de otros centros de I+D asociados de la isla, una colección de charlas profesionales impartidas por profesionales de empresas canarias y talleres científicos. Asistieron más de 1600 escolares procedentes de 37 centros escolares de la Isla. Esta actividad ha sido finan-ciada por el Cabildo Insular de Tenerife, la Consejería de Edu-cación, Canarias Cultura en Red y Alumni y ha contado con el patrocinio de varias empresas. La III Edición de esta Feria se desarrolló el 26 y 27 de mayo de 2016 en la ciudad de La Laguna, en el marco de su Mes de la Ciencia y la Tecnología, gracias a una alianza de varias instituciones, la Universidad de La Laguna, el Cabildo Insular y el Ayuntamiento de La La-guna.

• Campus de la Ciencia y la Tecnología de Canarias 2016: Por primera vez las dos universidades públicas de Canarias, la ULL y la ULPGC se alinean para desarrollar conjuntamen-te una actividad para fomentar la curiosidad científica entre los mejores alumnos y alumnas de 3º y 4º de la ESO y 1º de Bachillerato de toda Canarias. En total, 126 estudiantes han pasado por este campus científico de verano, 53 en modali-dad proyectos I+D en la ULL, 53 en la modalidad de Proyectos I+D en la ULPGC y 20 en la de Retos Científicos. El alumnado participante en la primera, ha invertido un total de veinte ho-ras en desarrollar proyectos de investigación científica, con el respaldo del personal investigador de las universidades y los centros asociados a las mismas. Esta actividad se ha com-plementado con doce horas de formación extraordinaria en idiomas y desarrollo computacional, así como con ocho ho-ras de visitas a diferentes centros de I+D de las Islas. Por su parte, el alumnado de Retos Científicos, ha concen-trado sus esfuerzos en resolver dos tareas propuestas por las universidades canarias, referentes a los ámbitos de la ro-bótica y la “minería de datos”. La Universidad de La Laguna planteó el diseño un robot automatizado con una potencial aplicación real y la Universidad de Las Palmas de Gran Cana-ria, por su parte, propuso buscar patrones en grandes con-juntos de datos. Colaboraron 18 Grupos de Investigación de la ULL y 10

• Talleres del Mes de la Ciencia y la Tecnología de La Laguna: 32 talleres científicos y tecnológicos acercaron al alumnado de los centros escolares de Canarias a la investigación que

se desarrolla en la Universidad de La Laguna. Se organizaron en torno a cinco temáticas principales: Robótica y arduino; Diseño y modelización e impresión en 3D; Ciencias básicas, donde están comprendidas la física, las matemáticas, la bio-logía y la química; Programación y Energías Renovables. El personal investigador de los Grupos de Investigación de la ULL, GRULL, ITED, Fab Lab ULL, Algoritmos y Lenguajes Para-lelos, Óptica y Energía Fotovoltaica, Ciencia de Superficies y Electrocatálisis y Estudio de la fauna fósil y actual de Canarias fue el encargado de impartir las distintas sesiones, de dos ho-ras de duración, que tienen como público objetivo al alumna-do de 3º y 4º de la ESO, Bachillerato y Formación Profesional.

• I Jornada “Nos convertimos por un día en científicos”: cele-brada el 1 de abril, en el marco del Programa de Acciones para el Fomento de las Vocaciones Científicas y Profesionales de la isla de Tenerife, cofinanciado por el Cabildo. Participaron los colegios de la congregación Nazaret, Sant Andreu (Barcelo-na), Monserrat, Nazaret Oporto, Santa María de los Volcanes Nazaret (Lanzarote), Esplugues y MDAngels. La acción tenía como objetivo principal mostrar la labor de investigación que se desarrolla en la Universidad de La Laguna a los chicos y chicas de 5º de primaria a 4º de la ESO de la Congregación de Colegios Nazaret, que celebraba un encuentro en Tenerife entre jóvenes procedentes de sus diferentes centros.

• Feria científica Diviértete y Experimenta: participaron 16 stands en esta iniciativa, que se celebró el 20 de febrero en paralelo al torneo regional First Lego League Canarias y que acercó, de forma amena, la actividad investigadora que se desarrolla en los centros de I+D del Archipiélago.

• I Muestra de Documental Científico en La Laguna: una de las actividades enmarcadas dentro del programa del Mes de la Ciencia y la Tecnología de La Laguna. A través de distin-tas proyecciones de cerca de treinta piezas audiovisuales de referencia sobre distintas áreas del campo de la ciencia. El objetivo era impulsar la relación entre sociedad y ciencia, con formatos accesibles para todos los públicos. Por esta ra-zón, se creó una doble sesión, dedicando el horario de ma-ñana a estudiantes de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional, y el de tarde a público general. La muestra se desarrolló en el Espacio Cultural Aguere y en los Multicines Tenerife, siempre de forma gratuita. Esta novedosa actividad de carácter divulgativo, organizada por el Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna, la Universidad de La Laguna, con su Fundación General, y el Aula de Cine universitaria, registró altos índices de participación. La I Muestra de Documental Científico en La Laguna, ha sido posible gracias al apoyo eco-nómico del Cabildo de Tenerife, la Fundación Disa y Canarias Cultura en Red del Gobierno de Canarias. Cuenta, además, con la colaboración de ASECIC, Fundación DESQBRE, IAC, IPNA, Gobierno de Canarias, la Fundación Canaria de Historia de la Ciencia y MiradasDoc.

IX. FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA. Innovación

1

Capítulo XLa Universidad en cifrasPruebas de Acceso a la Universidad (PAU)PreinscripciónAdjudicación de plazasAlumnadoEvolución del número de tesis leídasPlantilla de Personal Docente e Investigador Plantilla de Personal de Administración y Servicios

355

X. LA UNIVERSIDAD EN CIFRAS . Pruebas de Acceso a la Universidad

Pruebas de Acceso Junio 2015. Resultados generales

VÍA InscritosAptos

No aptos No presentadosNº % sobre pres

Humanidades y Ciencias Sociales 1508 1451 96,99% 45 12

Ciencias y Tecnología 2112 2079 98,91% 23 10

Artes: Vía de Artes plásticas, imagen y diseño 57 55 96,49% 2 0

Artes: Vía de Artes escénicas, música y danza 37 35 100,00% 0 2

Total 3714 3620 98,10% 70 24

356

X. LA UNIVERSIDAD EN CIFRAS. Pruebas de Acceso a la Universidad

Pruebas de Acceso Julio 2015. Resultados generales

VÍA InscritosAptos

No aptos No presentadosNº % sobre pres

Humanidades y Ciencias Sociales 370 309 85,83% 51 10

Ciencias y Tecnología 366 328 91,88% 29 9

Artes: Vía de Artes plásticas, imagen y diseño 18 13 72,22% 5 0

Artes: Vía de Artes escénicas, música y danza 16 13 86,67% 2 1

Total 770 663 88,40% 87 20

357

Resultados de las Pruebas de Acceso para Mayores. Curso 2014/15

Mayores de 25 años

X. LA UNIVERSIDAD EN CIFRAS. Pruebas de Acceso a la Universidad

Mayores de 45 años

InscritosAptos

No aptos No presentadosNº % Sobre pres

Artes y Humanidades 40 12 60,00% 8 20

Ciencias 12 1 20,00% 4 7

Ciencias de la Salud 103 22 55,00% 18 63

Ciencias Sociales y Jurídicas 105 43 69,35% 19 43

Ingeniería y Arquitectura 11 4 80,00% 1 6

Total 271 82 62,12% 50 139

InscritosAptos

No aptos No presentadosNº % Sobre pres

Biología 103 14 35,90% 25 64

Comentario de texto 271 105 79,55% 27 139

Economía y empresa 105 32 51,61% 30 43

Fiolosofía 40 10 50,00% 10 20

Física 23 4 40,00% 6 13

Francés 3 1 50,00% 1 1

Historia 40 11 55,00% 9 20

Inglés 268 96 73,85% 34 138

Introduccioón a la Anatomía 103 28 75,68% 9 66

Introducción a la Historia del Arte 40 12 66,67% 6 22

Introducción a la Informática 23 8 80,00% 2 13

Introducción al Derecho 105 43 69,35% 19 43

Lengua Castellana 271 71 53,79 61 139

Matemáticas 23 2 20,00% 8 13

Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales 105 38 61,29% 24 43

Química 103 12 31,58% 26 65

InscritosAptos

No aptosNo

presentadosNº % sobre pres

Prueba de acceso de mayores de 45 años 48 14 58,33% 10 24

Total 48 14 58,33% 10 24

InscritosAptos

No aptosNo

presentadosNº % sobre pres

Comentario de Texto 48 17 70,83% 7 24

Lengua Castellana 48 13 54,17% 11 24

Entrevista personal 48 14 100,00% 0 34

358

X. LA UNIVERSIDAD EN CIFRAS. Pruebas de Acceso a la Universidad

Mayores de 40 años

InscritosAptos

No aptosNo

presentadosNº % sobre pres

Graduado en Derecho 1 1 100,00% 0 0

Graduado en Enfermería 1 1 100.00% 0 0

Graduado en Enfermería (La Candelaria) 1 1 100.00% 0 0

Graduado en Enfermería (La Palma) 1 1 100.00% 0 0

Graduado en Español. Lengua y Literatura 1 1 100.00% 0 0

Graduado en Ingeniería Electrónica Industrial 1 1 100.00% 0 0

Graduado en Relaciones Laborales 1 1 100.00% 0 0

Total 7 7 100.00% 0 0

359

Número de solicitudes de preinscripción en la convocatoria de junio del curso 2015/16

X. LA UNIVERSIDAD EN CIFRAS. Preinscripción

Solicitudes por preferencia en Junio

Titulación Plazas1ª

opc2ª

opc3ª

opc4ª

opc5ª

opc6ª

opc7ª

opc8ª

opc9ª

opc10ªopc

Total

Graduado en Administración y Dirección de Empresas

175 245 226 184 104 57 54 32 29 15 21 967

Graduado en Antropología Social y Cultural 100 23 40 48 37 33 25 16 18 10 7 257Graduado en Bellas Artes 120 116 114 32 21 29 14 15 18 4 10 373Graduado en Biología 100 224 120 99 80 82 51 40 11 19 8 734Graduado en Ciencias Ambientales 50 60 118 56 47 30 37 34 16 12 10 420Graduado en Conservación y Restauración de Bienes Culturales

50 28 33 40 21 10 15 10 7 11 4 179

Graduado en Contabilidad y Finanzas 180 125 124 120 78 58 22 21 22 13 15 598Graduado en Derecho 270 356 117 108 98 73 35 32 26 19 18 882Graduado en Diseño 50 167 99 56 39 30 14 18 17 8 7 455Graduado en Economía 150 52 127 139 77 49 26 19 24 8 13 534Graduado en Enfermería 100 236 393 160 61 31 20 12 9 8 3 923Graduado en Enfermería (Centro adscrito Nª Sra. de La Candelaria)

60 151 302 205 64 30 15 9 6 1 3 786

Graduado en Enfermería (La Palma) 50 39 37 139 90 36 19 13 7 4 1 385Graduado en Español. Lengua y Literatura 75 48 46 38 40 20 20 15 13 7 9 256Graduado en Estudios Clásicos 50 9 20 21 11 13 6 7 7 6 5 105Graduado en Estudios Francófonos Aplicados 50 19 9 18 9 9 5 1 4 6 5 85Graduado en Estudios Ingleses 130 133 90 74 88 43 33 32 17 15 10 535Graduado en Farmacia 130 144 160 132 124 82 53 33 17 11 6 762Graduado en Filosofía 50 26 25 25 31 27 17 15 9 3 11 189Graduado en Física 72 124 49 50 35 19 16 11 2 7 4 317Graduado en Fisioterapia 60 242 119 167 163 85 44 25 11 15 9 880Graduado en Geografía y Ordenación del Territorio

80 16 26 36 20 24 22 16 12 10 5 187

Graduado en Historia 80 35 36 32 38 24 24 19 15 9 6 238Graduado en Historia del Arte 80 27 25 57 30 32 11 10 6 6 8 212Graduado en Ingeniería Agrícola y del Medio Rural

75 34 20 26 12 22 22 15 8 8 8 175

Graduado en Ingeniería Civil 80 37 41 56 42 30 14 11 7 10 0 248Graduado en Ingeniería de Edificación 125 27 33 22 34 21 16 15 8 4 1 181Graduado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática

80 97 122 51 35 18 11 7 8 2 1 352

Graduado en Ingeniería Informática 155 208 67 73 46 30 23 16 15 4 7 489Graduado en Ingeniería Mecánica 80 102 90 73 26 21 12 6 8 8 3 349Graduado en Ingeniería Química Industrial 65 30 34 42 33 24 16 14 9 14 6 222Graduado en Ingeniería Radioelectrónica Naval 110 12 28 22 28 18 16 11 6 8 8 157Graduado en Logopedia 80 54 95 94 92 79 64 29 30 26 18 581Graduado en Maestro en Educación Infantil 195 253 197 155 101 79 57 34 23 14 15 1028

360

X. LA UNIVERSIDAD EN CIFRAS. Preinscripcion

Solicitudes por preferencia en Junio

Titulación Plazas1ª

opc2ª

opc3ª

opc4ª

opc5ª

opc6ª

opc7ª

opc8ª

opc9ª

opc10ªopc

Total

Graduado en Maestro en Educación Primaria 260 346 293 137 132 89 67 57 27 21 18 1187Graduado en Matemáticas 80 66 72 43 51 33 24 15 12 8 9 333Graduado en Medicina 130 908 43 51 33 25 19 5 9 11 10 1114Graduado en Náutica y Transporte Marítimo 110 82 33 23 33 25 17 16 15 8 12 264Graduado en Pedagogía 200 60 141 206 97 72 65 41 44 32 24 782Graduado en Periodismo 80 178 111 111 84 75 47 40 38 29 22 735Graduado en Psicología 200 412 195 178 161 129 85 60 37 36 22 1315Graduado en Química 80 47 79 91 51 43 31 26 13 7 10 398Graduado en Relaciones Laborales 150 103 155 112 118 73 48 43 29 24 18 723Graduado en Sociología 100 36 61 76 65 53 54 28 35 33 27 468Graduado en Tecnologías Marinas 110 25 32 26 16 15 8 8 9 17 4 160Graduado en Trabajo Social 120 131 132 164 139 85 55 49 40 30 26 851Graduado en Turismo 100 171 132 114 105 83 49 37 34 23 23 771Graduado en Turismo (Adeje) 50 34 39 22 27 14 20 18 2 7 14 197

Total Estudios 5127 6098 4790 4004 2967 2082 1438 1056 789 611 504 24339

361

Nota mínima en la primera y segunda adjudicación de plazasConvocatoria de junio del curso 2015-16

Graduado en Conservación y Restauración de Bienes Culturales

Graduado en Biología

Graduado en Antropología Social y Cultural

Graduado en Administración y Dirección de Empresas

X. LA UNIVERSIDAD EN CIFRAS. Adjudicación de plazas

Nota prim Nota seg

Cupo General 8,905 8,1

Titulados Universitarios 7,65 7,51

Mayores de 25 años 5,96 5,96

Discapacitados 8 8

Nota prim Nota seg

Cupo General 5,146 5,146

Titulados Universitarios 7,01 6,67

Discapacitados 6,275 6,275

Nota prim Nota seg

Cupo General 11,223 10,542

Titulados Universitarios 7,69 7,67

Mayores de 25 años 5 5

Discapacitados 8,555 8,555

Nota prim Nota seg

Cupo General 5,607 5

Mayores de 45 años 5,85 5,85

Titulados Universitarios 7,72 6,721

Discapacitados 6,65 6,65

Graduado en Bellas ArtesNota prim Nota seg

Cupo General 7,953 6,4

Mayores de 45 años 7,25 7,25

Titulados Universitarios 6,83 6,23

Mayores de 25 años 5,183 5,183

Discapacitados 7 7

Nota prim Nota seg

Cupo General 10,054 9,207

Titulados Universitarios 8,31 6,83

Mayores de 25 años 5,25 5,25

Graduado en Ciencias Ambientales

362

Graduado en Derecho

Graduado en Diseño

Graduado en Enfermería

Graduado en Enfermería (Centro adscrito Nª Sra. de la Candelaria)

Nota prim Nota seg

Cupo General 11,86 11,543

Titulados Universitarios 8,97 8,97

Deportistas de Alto Nivel 5,966 5,966

Mayores de 25 años 7,54 7,54

Discapacitados 6,85 6,85

Nota prim Nota seg

Cupo General 8,898 7,674

Mayores de 45 años 7,1 7,1

Titulados Universitarios 7,88 7,69

Mayores de 25 años 6,61 5,38

Discapacitados 8,8 8,8

Mayores de 40 años con experiencia laboral 7,1 7,1

Nota prim Nota seg

Cupo General 10,244 9,932

Titulados Universitarios 8,2 7,08

Mayores de 25 años 6,034 6,034

Discapacitados 6,32 6,32

Nota prim Nota seg

Cupo General 11,623 11,306

Titulados Universitarios 8,76 8,76

Mayores de 25 años 7,89 7,89

Discapacitados 6,9 6,9

Mayores de 40 años con experiencia laboral 5,93 5,93

X. LA UNIVERSIDAD EN CIFRAS. Adjudicación de plazas

Graduado en Contabilidad y FinanzasNota prim Nota seg

Cupo General 6,895,05 6,388

Titulados Universitarios 6,68 6,27

Mayores de 25 años 5,81 5,81

Nota mínima en la primera y segunda adjudicación de plazasConvocatoria de junio del curso 2015-16

Graduado en EconomíaNota prim Nota seg

Cupo General 5,69 5,12

Titulados Universitarios 7,06 6,66

Mayores de 25 años 5,29 5,29

Discapacitados 5,69 5,69

363

Graduado en Enfermería (La Palma)Nota prim Nota seg

Cupo General 10,555 10,239

Titulados Universitarios 8,56 8,56

Mayores de 25 años 6,147 6,147

Graduado en Farmacia

Graduado en Estudios Ingleses

Graduado en Español. Lengua y LiteraturaNota prim Nota seg

Cupo General 6,18 5,05

Titulados universitarios 7,08 7,08

Nota prim Nota seg

Cupo General 7,465 6,36

Titulados Universitarios 6,5 6,5

Mayores de 25 años 5,82 5,82

Discapacitados 5,494 5,494

Nota prim Nota seg

Cupo General 11,004 10,332

Titulados Universitarios 8,35 8,35

Mayores de 25 años 5,32 5,32

Discapacitados 13,46 13,46

Graduado en Estudios ClásicosNota prim Nota seg

Cupo General 5,74 5,74

Discapacitados 5,7 5,7

Graduado en FilosofíaNota prim Nota seg

Cupo General 5,527 5,117

Titulados Universitarios 6,04 6,04

Mayores de 25 años 6,3 6,3

Discapacitados 6,127 6,127

Nota mínima en la primera y segunda adjudicación de plazasConvocatoria de junio del curso 2015-16

Graduado en Estudios Francófonos AplicadosNota prim Nota seg

Cupo General 5,08 5,08

Titulados Universitarios 7,58 6,53

X. LA UNIVERSIDAD EN CIFRAS. Adjudicación de plazas

364

Graduado en Ingeniería Agrícola y del Medio Rural

Graduado en Física

Graduado en Fisioterapia

Graduado en Geografía y Ordenación del Territorio

Graduado en Historia

Nota prim Nota seg

Cupo General 5,153 5,153

Titulados Universitarios 7,63 7,63

Nota prim Nota seg

Cupo General 9,536 8,182

Titulados Universitarios 6,73 6,73

Discapacitados 10,864 10,864

Nota prim Nota seg

Cupo General 11,705 11,563

Titulados Universitarios 9,1 9,1

Deportistas de alto Nivel 5,604 5,604

Mayores de 25 años 8,59 8,59

Nota prim Nota seg

Cupo General 5,018 5,018

Mayores de 25 años 5,384 5,384

Discapacitados 8,588 8,588

Nota prim Nota seg

Cupo General 5,076 5,076

Titulados Universitarios 6,23 6,23

Mayores de 25 años 5,54 5,54

Graduado en Historia del ArteNota prim Nota seg

Cupo General 5,02 5,02

Mayores de 25 años 5,509 5,509

Nota mínima en la primera y segunda adjudicación de plazasConvocatoria de junio del curso 2015-16

Graduado en Ingeniería CivilNota prim Nota seg

Cupo General 5,721 5,331

Titulados Universitarios 8,2 8,2

X. LA UNIVERSIDAD EN CIFRAS. Adjudicación de plazas

365

Graduado en Ingeniería Mecánica

Graduado en Ingeniería Informática

Graduado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática

Nota prim Nota seg

Cupo General 5,039 5,039

Titulados universitarios 5,94 5,81

Mayores de 25 años 8,94 8,94

Graduado en Ingeniería de Edificación

Nota prim Nota seg

Cupo General 8,5 6,73

Titulados universitarios 7,75 7,17

Nota prim Nota seg

Cupo General 8,119 7,13

Titulados universitarios 7,01 7,01

Mayores de 25 años 5,77 5,77

Discapacitados 6,628 6,628

Nota prim Nota seg

Cupo General 8,478 6,653

Titulados universitarios 8 6,94

Nota mínima en la primera y segunda adjudicación de plazasConvocatoria de junio del curso 2015-16

Graduado en Ingeniería Química IndustrialNota prim Nota seg

Cupo General 6,506 5,505

Titulados universitarios 6,8 6,8

Mayores de 25 años 7,1 7,1

Graduado en Ingeniería Radioelectrónica NavalNota prim Nota seg

Cupo General 5,323 5,323

Titulados universitarios 6,67 6,38

Graduado en LogopediaNota prim Nota seg

Cupo General 8,918 8,393

Titulados universitarios 7,95 7,95

Mayores de 25 años 5,295 5,295

X. LA UNIVERSIDAD EN CIFRAS. Adjudicación de plazas

366

Nota mínima en la primera y segunda adjudicación de plazasConvocatoria de junio del curso 2015-16

Graduado en Maestro en Educación InfantilNota prim Nota seg

Cupo General 7,793 7,12

Titulados universitarios 8,13 8,13

Mayores de 25 años 5 5

Discapacitados 5,97 5,97

Graduado en Maestro en Educación PrimariaNota prim Nota seg

Cupo General 8 7,205

Titulados universitarios 8,438 8,3

Mayores de 25 años 5,2 5,15

Discapacitados 6,32 6,32

Graduado en MatemáticasNota prim Nota seg

Cupo General 7,677 5,12

Mayores de 25 años 6,79 6,79

Graduado en MedicinaNota prim Nota seg

Cupo General 12,854 12,672

Mayores de 45 años 6 6

Titulados universitarios 9,31 9,02

Deportistas de Alto Nivel 10,555 10,555

Mayores de 25 años 7,074 7,074

Discapacitados 9,399 9,399

Graduado en PedagogíaNota prim Nota seg

Cupo General 7,063 5,803

Titulados Universitarios 7,43 7,16

Graduado en Náutica y Transporte MarítimoNota prim Nota seg

Cupo General 5,639 5,318

Titulados universitarios 6,44 5,99

Mayores de 25 años 5 5

X. LA UNIVERSIDAD EN CIFRAS. Adjudicación de plazas

367

Nota mínima en la primera y segunda adjudicación de plazasConvocatoria de junio del curso 2015-16

Graduado en PeriodismoNota prim Nota seg

Cupo General 10,448 9,786

Mayores de 45 años 8 7,5

Titulados Universitarios 7,94 7,94

Mayores de 25 años 6,117 5,295

Discapacitados 6,6 6,6

Graduado en PsicologíaNota prim Nota seg

Cupo General 10,104 9,632

Mayores de 45 años 8,5 8,5

Titulados Universitarios 8,37 8

Deportistas de Alto Nivel 5,09 5,09

Mayores de 25 años 6,1 6,1

Discapacitados

Graduado en QuímicaNota prim Nota seg

Cupo General 9,379 7,911

Titulados Universitarios 7,68 7,68

Mayores de 25 años 5,18 5,18

Discapacitados 5,966 5,966

Graduado en Relaciones LaboralesNota prim Nota seg

Cupo General 6,739 5,375

Mayores de 45 años 7,025 7,025

Titulados Universitarios 7,01 7,01

Mayores de 25 años 5,38 5,38

Mayores de 45 años con experiencia laboral 7,1 7,1

Graduado en SociologíaNota prim Nota seg

Cupo General 6,288 5,02

Titulados Universitarios 8,63 8,63

Mayores de 25 años 6,141 6,141

X. LA UNIVERSIDAD EN CIFRAS. Adjudicación de plazas

368

Graduado en Trabajo SocialNota prim Nota seg

Cupo General 8,218 7,247

Mayores de 45 años 7,5 7,5

Titulados Universitarios 7,47 7,36

Mayores de 25 años 5,36 5,36

Discapacitados 6,988 6,988

Graduado en TurismoNota prim Nota seg

Cupo General 9,03 8,543

Mayores de 45 años 8,8 8,8

Titulados Universitarios 6,35 6,35

Mayores de 25 años 6,688 6,688

Discapacitados 10,154 10,154

Graduado en Turismo (Adeje)Nota prim Nota seg

Cupo General 7,093 5,771

Mayores de 45 años 6,225 6,225

Titulados Universitarios 6,23 6,23

Mayores de 25 años 6,33 6,33

Nota mínima en la primera y segunda adjudicación de plazasConvocatoria de junio del curso 2015-16

Graduado en Tecnologías MarinasNota prim Nota seg

Cupo General 5,228 5,228

Mayores de 45 años 5,8 5,8

Titulados universitarios 7,43 7,07

Mayores de 25 años 7,1 7,1

X. LA UNIVERSIDAD EN CIFRAS. Adjudicación de plazas

369

Alumnado de nuevo ingreso en estudios de grado y primer y segundo ciclo

Escuela Politécnica Superor de Ingeniería 2011/12 2012/13 2013/14 2014/15 2015/16

Graduado en Arquitectura Técnica 117 89 40 28 29

Mujeres 39 25 19 11 10

Hombres 78 64 21 17 19

Graduado en Ingeniería Agrícola y del Medio Rural 58 66 60 60 37

Mujeres 13 21 15 21 13

Hombres 45 45 45 39 24

Graduado en Ingeniería Civil 99 63 69 78 55

Mujeres 38 22 18 11 11

Hombres 61 41 51 67 44

Graduado en Ingeniería Radioelectrónica Naval 33 12 16 21 17

Mujeres 4 3 2 2 1

Hombres 29 9 14 19 16

Graduado en Náutica y Transporte Marítimo 82 96 102 100 90

Mujeres 20 23 28 18 15

Hombres 62 73 74 82 75

Graduado en Tecnologías Marinas 64 65 74 63 45

Mujeres 13 6 6 6 6

Hombres 51 59 68 57 40

Ingeniero Agrónomo 21 24

Mujeres 10 10

Hombres 11 14

Licenciado en Máquinas Navales 11 14

Hombres 11 14

Licenciado en Náutica y Transporte Marítimo 40 41

Mujeres 5 7

Hombres 35 34

Licenciado en Radioelectrónica Naval 7 9

Mujeres 2 3

Hombres 5 6

Total Centro 532 479 361 350 274

Mujeres 144 120 88 69 56

Hombres 388 359 273 281 218

Número de alumnos

X. LA UNIVERSIDAD EN CIFRAS. Alumnado

370

Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología 2011/12 2012/13 2013/14 2014/15 2015/16Graduado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática 92 74 76 77 80

Mujeres 18 13 11 15 15

Hombres 74 61 65 62 65

Graduado en Ingeniería Informática 113 106 156 153 151

Mujeres 15 15 17 19 20

Hombres 98 91 139 134 131

Graduado en Ingeniería Mecánica 93 69 75 82 85

Mujeres 9 8 10 9 10

Hombres 84 61 65 73 75

Graduado en Ingeniería Química Industrial 64 54 48 57 52

Mujeres 19 10 9 21 22

Hombres 45 44 39 36 30

Ingeniero en Automática y Electrónica Industrial 4

Hombres 4

Ingeniero en Informática 35 15

Mujeres 2 5

Hombres 33 10

Total Centro 401 318 355 369 368

Mujeres 63 51 47 64 67

Hombres 338 267 308 305 301

Facultad de CienciasGraduado en Biología 92 98 89 99 101

Mujeres 55 57 45 50 56

Hombres 37 41 44 49 45

Graduado en Ciencias Ambientales 31 45 48

Mujeres 11 19 32

Hombres 20 26 16

Graduado en Física 82 80 103 68 74

Mujeres 21 22 34 18 22

Hombres 61 58 69 50 52

Graduado en Matemáticas 64 54 62 59 75

Mujeres 28 26 30 15 31

Hombres 36 28 32 44 44

X. LA UNIVERSIDAD EN CIFRAS. Alumnado

371

2011/12 2012/13 2013/14 2014/15 2015/16Graduado en Química 72 90 78 72 70

Mujeres 39 52 36 35 31

Hombres 33 38 42 37 39

Ingeniero en Electrónica 2

Hombres 2

Licenciado en Ciencias y Técnicas Estadísticas 9

Mujeres 7

Hombres 2

Total Centro 321 322 363 343 368

Mujeres 150 157 156 137 172

Hombres 171 165 207 206 196

Facultad de Ciencias de la SaludGraduado en Enfermería 91 95 100 100 99

Mujeres 69 65 82 81 75

Hombres 22 30 18 19 24

Graduado en Enfermería (La Palma) 47 53 45 50 50

Mujeres 38 35 36 35 41

Hombres 9 18 9 15 9

Graduado en Farmacia 135 125 126 117 128

Mujeres 90 89 92 82 85

Hombres 45 36 34 35 43

Graduado en Fisioterapia 55 58 60 61 61

Mujeres 35 27 30 30 30

Hombres 20 31 30 31 31

Graduado en Logopedia 78 68 62 78 70

Mujeres 63 55 52 66 60

Hombres 15 13 10 12 10

Graduado en Medicina 165 136 137 135 134

Mujeres 105 89 83 95 104

Hombres 60 47 54 40 30

Graduado en Psicología 191 176 165 197 193

Mujeres 134 127 119 144 157

Hombres 57 49 46 53 36

Licenciado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos 5 1

Mujeres 4 1

Hombres 1

X. LA UNIVERSIDAD EN CIFRAS. Alumnado

372

2011/12 2012/13 2013/14 2014/15 2015/16

Total Centro 767 712 695 738 735

Mujeres 538 488 494 533 552

Hombres 229 224 201 205 183

Facultad de Ciencias Políticas, Sociales y de la ComunicaciónGraduado en Antropología Social y Cultural 32 42 39 43

Mujeres 17 22 24 27

Hombres 15 20 15 16

Graduado en Periodismo 87 83 82 85 82

Mujeres 46 52 56 47 50

Hombres 41 31 26 38 32

Graduado en Sociología 96 51 58 60 75

Mujeres 47 27 35 37 32

Hombres 49 24 23 23 43

Graduado en Trabajo Social 123 120 110 110 116

Mujeres 107 104 92 93 93

Hombres 16 16 18 17 23

Total Centro 306 286 292 294 316

Mujeres 200 200 205 201 202

Hombres 106 86 87 93 114

Facultad de DerechoCurso de Adaptación al Grado de Relaciones Laborales 1 3

Mujeres 2

Hombres 1 1

Graduado en Derecho 220 220 224 261 261

Mujeres 155 145 138 162 170

Hombres 65 75 86 99 91

Graduado en Relaciones Laborles 141 142 121 151 144

Mujeres 98 87 69 89 76

Hombres 43 55 52 62 68

Total Centro 361 362 345 413 408

Mujeres 253 232 207 251 248

Hombres 108 130 138 162 160

Facultad de Economía, Empresa y TurismoCurso de Administración y Dirección de Empresas 167 170 169 165 170

Mujeres 87 92 76 92 87

Hombres 80 78 93 73 83

X. LA UNIVERSIDAD EN CIFRAS. Alumnado

373

2011/12 2012/13 2013/13 2013/14 2015/16Graduado en Contabilidad y Finanzas 199 195 200 163 172

Mujeres 102 105 104 81 89

Hombres 97 90 96 82 83

Graduado en Economía 145 143 155 125 93

Mujeres 71 53 42 47 26

Hombres 74 90 113 78 67

Graduado en Turismo 92 94 96 99 92

Mujeres 71 59 70 65 67

Hombres 21 35 26 34 25

Graduado en Turismo (Adeje) 49 49 45 37

Mujeres 31 29 32 26

Hombres 18 20 13 11

Total Centro 603 651 669 597 564

Mujeres 331 340 321 317 295

Hombres 272 311 348 280 269

Facultad de EducaciónGraduado en Maestro en Educación Infantil 179 188 186 188 184

Mujeres 167 171 171 168 170

Hombres 12 17 15 20 14

Graduado en Maestro en Educación Primaria 240 232 237 253 243

Mujeres 153 127 138 150 152

Hombres 87 105 99 103 91

Graduado en Pedagogía 268 229 228 171 168

Mujeres 209 175 167 132 127

Hombres 59 54 61 39 41

Licenciado en Psicopedagogía 117 135

Mujeres 94 97

Hombres 23 38

Total Centro 804 784 651 612 595

Mujeres 623 570 476 450 449

Hombres 181 241 175 162 146

Facultad de HumanidadesGraduado en Bellas Artes 195 106 115 121 114

Mujeres 102 65 71 82 77

Hombres 93 41 44 39 37

X. LA UNIVERSIDAD EN CIFRAS. Alumnado

374

2011/12 2012/13 2013/14 2014/15 2015/16

Graduado en Restauración y Conservación de Bienes Culturales 32 38 47 48

Mujeres 20 30 38 36

Hombres 12 8 9 12

Graduado en Diseño 48 54 49 52

Mujeres 30 28 32 38

Hombres 18 26 17 14

Graduado en Español. Lengua y Literatura 75 76 58 54 67

Mujeres 56 56 39 37 50

Hombres 19 20 19 17 17

Graduado en Estudios Clasicos 25 11 22 19 10

Mujeres 9 9 14 11 6

Hombres 16 2 8 8 4

Graduado en Estudios Francófonos Aplicados 21 32 25 39 21

Mujeres 17 28 14 31 17

Hombres 4 4 11 8 4

Graduado en Estudios Ingleses 206 203 150 114 126

Mujeres 104 122 88 82 86

Hombres 102 81 62 32 40

Graduado en Filosofía 53 44 28 22 32

Mujeres 22 23 13 4 10

Hombres 31 21 15 18 22

Graduado en Geografía y Ordenación del Territorio 179 123 45 38 33

Mujeres 63 30 15 10 7

Hombres 116 93 30 28 26

Graduado en Historia 75 70 66 56 51

Mujeres 22 29 20 15 9

Hombres 53 41 46 41 42

Graduado en Historia del Arte 99 71 46 36 35

Mujeres 70 45 30 17 21

Hombres 29 26 16 19 14

Total Centro 928 816 647 595 589

Mujeres 465 457 362 359 357

Hombres 463 359 285 236 232

X. LA UNIVERSIDAD EN CIFRAS. Alumnado

375

Escuela de Enfermería Nª Señora de Candelaria 2011/12 2012/13 2013/14 2014/15 2015/16Graduado en Enfermería 60 60 61 60 60

Mujeres 44 50 49 49 50

Hombres 16 10 12 11 10

Total Centro 60 60 61 60 60

Mujeres 44 50 49 49 50

Hombres 16 10 12 11 10

Escuela Superior de Turismo de TenerifeGraduado en Turismo (Santa Cruz) 24 27 16 15 18

Mujeres 13 15 7 11 8

Hombres 11 12 9 4 10

Total Centro 24 27 16 15 18

Mujeres 13 15 7 11 8

Hombres 11 12 9 4 10

Escuela Superior de Turismo Tomás IriarteGraduado en Turismo 29 37 48 29 55

Mujeres 15 20 28 15 39

Hombres 14 17 20 14 16

Total Centro 29 37 48 29 55

Mujeres 15 20 28 15 39

Hombres 14 17 20 14 16

Total Universidad 5136 4854 4503 4415 4350

Mujeres 2839 2700 2440 2456 2495Hombres 2297 2154 2063 1959 1855

X. LA UNIVERSIDAD EN CIFRAS. Alumnado

376

Alumnado matriculado en estudios de grado y primer y segundo ciclo

Escuela Politécnica Superior de Ingeniería 2011/12 2012/13 2013/14 2014/15 2015/16Curso de Adaptación al Grado de Ingeniería Agrícola y del Medio Rural 0 0 13 13 3

Mujeres 0 0 6 5 2

Hombres 0 0 7 8 1

Graduado en Ingeniería Radioelectrónica Naval 5 6 6 7 4

Mujeres 5 6 6 7 4

Graduado en Ingeniería Agrícola y del Medio Rural 116 177 212 237 216

Mujeres 34 60 73 79 77

Hombres 82 119 139 158 139

Graduado en Ingeniería Civil 198 255 283 286 262

Mujeres 66 87 89 77 81

Hombres 132 168 194 209 181

Graduado en Ingeniería Radioelectrónica Naval 35 34 33 36 37

Hombres 35 34 33 36 37

Ingeniero Agrónomo 116 100 589 71 52

Mujeres 50 40 37 32 27

Hombres 66 60 52 39 25

Licenciado en Máquinas Navales 26 28 28 12 10

Mujeres 3 3 2 0 2

Hombres 23 25 26 12 8

Graduado en Náutica y Transporte Marítimo 153 231 292 317 321

Mujeres 34 55 76 78 77

Hombres 119 176 216 239 244

Graduado en Tecnologías Marinas 107 146 194 210 188

Mujeres 15 16 19 20 16

Hombres 92 130 175 190 172

Ingeniero Técnico Agrícola, Especialidad en Hortofruticultura y Jardinería 258 156 99 26 0

Mujeres 160 99 64 22 0

Hombres 98 57 35 4 0

Graduado en Arquitectura Técnica 980 800 556 428 319

Mujeres 353 294 210 174 131

Hombres 627 506 346 254 188

X. LA UNIVERSIDAD EN CIFRAS. Alumnado

377

2011/12 2012/13 2013/14 2014/15 2015/16

Arquitecto Técnico 28 0 0 0 0

Mujeres 16 0 0 0 0

Hombres 12 0 0 0 0

Diplomado en Máquinas Navales 25 8 2 0 0

Mujeres 1 0 0 0 0

Hombres 24 8 2 0 0

Diplomado en Navegación Marítima 94 25 1 0 0

Mujeres 16 3 0 0 0

Hombres 78 22 1 0 0

Diplomado en Radioelectrónica Naval 13 6 0 0 0

Mujeres 5 3 0 0 0

Hombres 8 3 0 0 0

Ingeniero Agrónomo 100 89 71 52 42

Mujeres 40 37 32 27 19

Hombres 60 52 39 25 23

Licenciado en Máquinas Navales 28 28 12 10 6

Mujeres 3 2 0 2 0

Hombres 25 26 12 8 6

Licenciado en Náutica y Transporte Marítimo 69 72 30 9 5

Mujeres 9 11 3 1 0

Hombres 60 61 27 8 5

Licenciado en Radioelectrónica Naval 12 14 10 5 2

Mujeres 4 4 3 2 1

Hombres 8 10 7 3 1

Ingeniero Técnico de Obras Públicas, Especialidad en Hidrología 233 130 56 14 0

Mujeres 81 51 23 6 0

Hombres 152 79 33 8 0

Total Centro 2454 2177 1870 1650 1405

Mujeres 780 686 575 482 408

Hombres 1674 1491 1295 1168 997

Escuela Superior de Ingeniería y TecnologíaGraduado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática 231 281 330 343 353

Mujeres 37 42 51 56 58

Hombres 194 239 279 287 295

Graduado en Ingeniería Informática 429 478 555 587 563

Mujeres 59 70 77 85 83

Hombres 370 408 478 502 480

X. LA UNIVERSIDAD EN CIFRAS. Alumnado

378

2011/12 2012/13 2013/14 2014/15 2015/16Graduado en Ingeniería Mecánica 240 303 354 376 356

Mujeres 23 29 37 42 41

Hombres 217 274 317 334 315

Graduado en Ingeniería Química Industrial 125 139 154 163 155

Mujeres 42 39 47 56 64

Hombres 83 100 107 107 91

Ingeniero Técnico en Informática de Gestión 103 51 23 1 0

Mujeres 21 11 6 0 0

Hombres 82 40 17 1 0

Ingeniero Técnico en Informática de Sistermas 46 16 3 0 0

Mujeres 1 0 0 0 0

Hombres 45 16 3 0 0

Ingeniero Técnico Industrial, Especialidad en Electrónica Industrial 210 111 45 9 0

Mujeres 27 15 4 1 0

Hombres 183 96 41 8 0

Ingeniero en Informática 147 107 60 31 26

Mujeres 14 15 12 6 7

Hombres 123 92 48 25 19

Ingeniero Técnico Industrial, Especialidad en Mecánica 205 118 57 14 0

Mujeres 31 22 5 1 0

Hombres 174 96 52 13 0

Ingeniero en Automática y Electrónica Industrial 12 9 4 0 0

Mujeres 1 1 0 0 0

Hombres 11 8 4 0 0

Total Centro 1748 1613 1585 1524 1453

Mujeres 266 244 239 247 253

Hombres 1482 1369 1346 1277 1200

Facultad de Ciencias

Graduado en Ciencias Ambientales 0 0 31 67 105

Mujeres 0 0 11 27 57

Hombres 0 0 20 40 48

Graduado en Biología 220 296 361 422 432

Mujeres 119 166 200 234 231

Hombres 101 130 161 188 201

X. LA UNIVERSIDAD EN CIFRAS. Alumnado

379

2011/12 2012/13 2013/14 2014/15 2015/16Graduado en Física 146 196 234 253 269

Mujeres 37 56 80 79 82

Hombres 109 140 154 174 187

Graduado en Matemáticas 125 158 215 233 255

Mujeres 64 81 110 106 116

Hombres 61 77 105 127 139

Graduado en Química 169 213 236 242 250

Mujeres 84 115 122 124 121

Hombres 85 98 114 118 129

Licenciado en Física 84 55 39 27 1

Mujeres 31 21 15 10 0

Hombres 53 34 24 17 1

Licenciado en Química 76 42 22 14 2

Mujeres 46 27 13 11 1

Hombres 30 15 9 3 1

Ingeniero Químico 89 57 29 16 9

Mujeres 47 28 13 9 5

Hombres 42 29 16 7 4

Licenciado en Biología 422 312 224 135 47

Mujeres 275 208 150 88 30

Hombres 147 104 74 47 17

Licenciado en Matemáticas 129 97 42 10 0

Mujeres 67 50 21 6 0

Hombres 62 47 21 4 0

Ingeniero en Electrónica 9 5 4 2 0

Hombres 9 5 4 2 0

Licenciado en Ciencias y Técnicas Estadísticas 25 19 12 3 1

Mujeres 16 11 6 0 0

Hombres 9 8 6 3 1

Total Centro 1494 1450 1449 1424 1371

Mujeres 786 763 741 694 643

Hombres 708 687 708 730 728

Facultad de Ciencias de la SaludGraduado en Enfermería 289 395 393 381 397

Mujeres 229 299 305 293 303

Hombres 60 96 88 88 94

X. LA UNIVERSIDAD EN CIFRAS. Alumnado

380

2011/12 2012/13 2013/14 2014/15 2015/16Graduado en Enfermería (La Palma) 83 113 153 170 161

Mujeres 68 84 119 126 120

Hombres 15 29 34 44 41

Graduado en Farmacia 315 478 615 731 756

Mujeres 207 323 421 498 515

Hombres 108 155 194 233 241

Graduado en Fisioterapia 161 220 233 234 236

Mujeres 109 137 131 121 119

Hombres 52 83 102 113 117

Graduado en Logopedia 180 223 240 259 249

Mujeres 155 190 203 218 210

Hombres 25 33 37 41 39

Graduado en Medicina 722 859 937 959 961

Mujeres 477 568 607 627 646

Hombres 245 291 330 332 315

Graduado en Psicología 643 719 795 802 774

Mujeres 468 531 578 593 588

Hombres 174 188 217 209 186

Licenciado en Farmacia 633 431 298 168 66

Mujeres 432 295 204 119 48

Hombres 201 136 94 49 18

Licenciado en Medicina 233 73 42 26 18

Mujeres 162 50 29 15 11

Hombres 71 23 13 11 7

Licenciado en Psicología 536 320 97 18 3

Mujeres 424 251 77 16 3

Hombres 112 69 20 2 0

Diplomado en Enfermería 17 4 0 0 0

Mujeres 12 3 0 0 0

Hombres 5 1 0 0 0

Diplomado en Fisioterapia 7 1 0 0 0

Mujeres 3 0 0 0 0

Hombres 4 1 0 0 0

Diplomado en Logopedia 20 2 0 0 0

Mujeres 19 2 0 0 0

Hombres 1 0 0 0 0

X. LA UNIVERSIDAD EN CIFRAS. Alumnado

381

Facultad de Ciencias Políticas, Sociales y de la ComunicaciónGraduado en Antropología Social y Cultural 0 33 60 75 92

Mujeres 0 18 33 44 60

Hombres 0 15 27 31 32

Graduado en Periodismo 298 311 318 332 328

Mujeres 186 191 197 200 206

Hombres 112 120 121 132 122

Graduado en Sociología 171 150 183 191 185

Mujeres 90 83 102 109 91

Hombres 81 67 81 82 94

Graduado en Trabajo Social 350 448 471 486 483

Mujeres 302 388 405 420 412

Hombres 48 60 66 66 71

Licenciado en Ciencias de la Información 24 0 0 0 0

Mujeres 12 0 0 0 0

Hombres 12 0 0 0 0

Licenciado en Sociología 159 98 39 10 0

Mujeres 87 62 24 5 0

Hombres 72 36 15 5 0

Diplomado en Trabajo Social 128 27 0 0 0

Mujeres 108 25 0 0 0

Hombres 20 2 0 0 0

Total Centro 1130 1067 1071 1094 1088

Mujeres 785 767 761 778 769

Hombres 345 300 310 316 319

Facultad de DerechoCurso de Adaptación al Grado de Relaciones Laborales 0 0 57 75 60

Mujeres 0 0 44 56 43

Hombres 0 0 13 19 17

2011/12 2012/13 2013/14 2014/15 2015/16

Licenciado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos 20 13 5 5 2

Mujeres 15 12 4 5 2

Hombres 5 1 1 0 0

Total Centro 3859 3851 3808 3753 3623

Mujeres 2781 2745 2678 2631 2565

Hombres 1078 1106 1130 1122 1058

X. LA UNIVERSIDAD EN CIFRAS. Alumnado

382

2011/12 2012/13 2013/14 2014/15 2015/16Graduado en Derecho 634 843 1019 1111 1147

Mujeres 391 531 644 715 755

Hombres 243 312 375 396 392

Graduado en Relaciones Laborales 311 436 501 555 562

Mujeres 215 293 328 350 329

Hombres 96 143 173 205 233

Licenciado en Derecho 1163 880 613 320 119

Mujeres 745 556 407 218 83

Hombres 418 324 206 102 36

Diplomado en Relaciones Laborales 539 314 156 38 0

Mujeres 369 221 117 27 0

Hombres 170 93 39 11 0

Total Centro 2647 2473 2346 2099 1888

Mujeres 1720 1601 1540 1366 1210

Hombres 927 872 806 733 678

Facultad de Economía, Empresa y TurismoGraduado en Turismo (Adeje) 0 49 85 112 133

0 31 51 76 94

0 18 34 36 39

Graduado en Administración y Dirección de Empresas 579 702 713 716 684

Mujeres 327 404 395 409 374

Hombres 252 298 318 307 310

Graduado en Contabilidad y Finanzas 482 734 845 816 764

Mujeres 264 403 454 432 399

Hombres 218 331 391 384 365

Graduado en Economía 405 490 529 519 467

Mujeres 192 209 199 210 176

Hombres 213 281 330 309 291

Diplomado en Turismo 237 308 361 378 354

Mujeres 169 214 259 268 253

Hombres 68 94 102 110 101

Diplomado en Ciencias Empresariales 848 395 135 13 0

Mujeres 475 224 67 9 0

Hombres 373 171 68 4 0

X. LA UNIVERSIDAD EN CIFRAS. Alumnado

383

2011/12 2012/13 2013/14 2014/15 2015/16Diplomado en Turismo 134 15 0 0 0

Mujeres 100 12 0 0 0

Hombres 34 3 0 0 0

Licenciado en Economía 285 172 106 55 7

Mujeres 143 94 60 35 5

Hombres 142 78 46 20 2

Licenciado en Administración y Dirección de Empresas 450 285 172 63 7

Mujeres 282 178 113 38 4

Hombres 168 107 59 25 3

Total Centro 3420 3150 2946 2672 2416

Mujeres 1952 1769 1598 1477 1305

Hombres 1468 1381 1348 1195 1111

Facultad de EducaciónCurso de Adaptación al Grado de Maestro en Educación Infantil 0 0 24 14 8

0 0 23 13 7

0 0 1 1 1

Curso de Adaptación al Grado de Maestro en Educación Primaria 0 0 51 58 17

Mujeres 0 0 35 31 10

Hombres 0 0 16 27 7

Graduado en Maestro en Educación Infantil 353 513 659 690 692

Mujeres 335 480 618 634 641

Hombres 18 33 41 56 51

Graduado en Maestro en Educación Primaria 498 679 866 909 875

Mujeres 300 399 511 547 534

Hombres 198 280 355 362 341

Graduado en Pedagogía 539 681 841 819 701

Mujeres 418 532 656 645 555

Hombres 121 149 185 174 146

Maestro-Especialidad de educación Física 239 86 21 3 0

Mujeres 72 29 5 1 0

Hombres 167 57 16 2 0

Maestro-Especialidad de Educación Infantil 244 55 8 2 0

Mujeres 226 51 8 2 0

Hombres 18 4 0 0 0

Maestro-Especialidad de Educación Musical 79 31 8 1 0

Mujeres 44 17 4 0 0

Hombres 35 14 4 1 0

X. LA UNIVERSIDAD EN CIFRAS. Alumnado

384

2011/12 2012/13 2013/14 2014/15 2015/16Maestro-Especialidad de Educación Primaria 154 38 4 1 0

Mujeres 120 31 3 1 0

Hombres 34 7 1 0 0

Maestro-Especialidad de Lengua Extrangera 99 23 7 1 0

Mujeres 78 21 7 1 0

Hombres 21 2 0 0 0

Licenciado en Pedagogía 507 311 102 26 5

Mujeres 405 246 77 18 4

Hombres 102 65 25 8 1

Licenciado en Psicopedagogía 243 285 191 88 22

Mujeres 182 209 137 65 16

Hombres 61 76 54 23 6

Total Centro 2955 2702 2782 2612 2320

Mujeres 2180 2015 2081 1958 1767

Hombres 775 687 698 654 553

Facultad de HumanidadesGraduado en Conservación y Restauración de Bienes Culturales 0 41 67 103 113

0 26 48 79 90

0 15 19 24 23

Graduado en Diseño 0 112 154 179 190

Mujeres 0 62 84 103 120

Hombres 0 50 70 76 70

Graduado en Bellas Artes 389 336 356 393 375

Mujeres 219 200 221 253 241

Hombres 170 136 135 140 134

Graduado en Español. Lengua y Literatura 166 212 230 226 236

Mujeres 123 161 171 168 180

Hombres 43 51 59 58 56

Graduado en Estudios Clásicos 48 45 57 64 47

Mujeres 23 24 32 35 32

Hombres 25 21 25 29 15

Graduado en Estudios Francófonos Aplicados 57 73 83 97 86

Mujeres 46 59 60 76 67

Hombres 11 14 23 21 19

X. LA UNIVERSIDAD EN CIFRAS. Alumnado

385

2011/12 2012/13 2013/14 2014/15 2015/16

Graduado en Estudios Ingleses 381 491 522 502 484

Mujeres 215 294 308 310 312

Hombres 166 197 214 192 172

Graduado en Filosofía 106 123 124 109 111

Mujeres 39 49 57 44 43

Hombres 67 74 67 65 68

Graduado en Geografía y Ordenación del Territorio 271 307 283 258 223

Mujeres 91 87 89 76 59

Hombres 180 220 194 182 164

Graduado en Historia 188 220 229 217 191

Mujeres 64 80 78 69 53

Hombres 124 140 151 148 138

Graduado en Historia del Arte 182 201 191 184 167

Mujeres 123 130 131 118 101

Hombres 59 71 60 66 66

Licenciado en Bellas Artes 207 115 36 15 2

Mujeres 124 74 26 11 2

Hombres 83 41 10 4 0

Licenciado en Filología Clásica 9 5 0 0 0

Mujeres 8 5 0 0 0

Hombres 1 0 0 0 0

Licenciado en Filología Francesa 31 14 5 0 0

Mujeres 23 12 5 0 0

Hombres 8 2 0 0 0

Licenciado en Filología Hispánica 41 11 4 1 0

Mujeres 29 7 2 1 0

Hombres 12 4 2 0 0

Licenciado en Filología Inglesa 89 47 15 6 0

Mujeres 61 35 8 3 0

Hombres 28 12 7 3 0

Licenciado en Filosofía 36 21 10 0 0

Mujeres 24 17 9 0 0

Hombres 12 4 1 0 0

Licenciado en Geografía 63 34 16 11 3

Mujeres 24 15 9 6 2

Hombres 39 19 7 5 1

X. LA UNIVERSIDAD EN CIFRAS. Alumnado

386

2011/12 2012/13 2013/14 2014/15 2015/16Licenciado en Historia 77 38 10 5 0

Mujeres 32 15 5 3 0

Hombres 45 23 5 2 0

Licenciado en Historia del Arte 106 74 46 16 6

Mujeres 81 53 34 14 5

Hombres 25 21 12 2 1

Total Centro 2447 2520 2438 2386 2234

Mujeres 1349 1405 1377 1369 1307

Hombres 1098 1115 1061 1017 927

Escuela de Enfermería Nª Sra. de CandelariaGraduado en Enfermería 181 245 250 255 244

Mujeres 140 197 201 204 198

Hombres 41 49 49 51 46

Diplomado en Enfermería 3 0 0 0 0

Mujeres 3 0 0 0 0

Total Centro 184 246 250 255 244

Mujeres 143 197 201 204 198

Hombres 41 49 49 51 46

Escuela Superior de Turismo de TenerifeGraduado en Turismo (Santa Cruz) 64 65 63 63 76

Mujeres 38 37 33 33 35

Hombres 26 28 30 30 41

Total Centro 64 65 63 63 76

Mujeres 38 37 33 33 35

Hombres 26 28 30 30 41

Escuela Superior de Turismo Tomás IriarteGraduado en Turismo (Iriarte) 62 92 121 131 160

Mujeres 34 50 69 72 97

Hombres 28 42 52 59 63

Diplomado en Turismo 27 7 0 0 0

Mujeres 17 5 0 0 0

Hombres 10 2 0 0 0

Total Centro 89 99 121 131 160

Mujeres 51 55 69 72 97

Hombres 38 44 52 59 63

X. LA UNIVERSIDAD EN CIFRAS. Alumnado

387

Total Universidad 22491 21413 20729 19663 18278Mujeres 12831 12284 11896 11311 10557Hombres 9660 9129 8833 8352 7721

X. LA UNIVERSIDAD EN CIFRAS. Alumnado

388

Alumnado matriculado en estudios de Máster Oficial

Artes y Humanidades 2011/12 2012/13 2013/14 2014/15 2015/16Máster en Arqueología 2 2 1 1 6

Mujeres 1 1 3

Hombres 1 1 1 1 3

Máster en Arte, Territorio y Paisaje 9 6 3 1

Mujeres 6 5 2 1

Hombres 3 1 1

Máster en Estudios Africanos 4 9 7 3

Mujeres 2 6 5 1

Hombres 2 3 2 2

Máster en Estudios de Género y Políticas de Igualdad 5 10 12 16

Mujeres 4 9 11 15

Hombres 1 2 3 1

Máster en Estudios Europeos Medievales: La Génesis de Europa, Una Perspectiva Cultural

4 8 6

Mujeres 2 5 3

Hombres 2 3 3

Máster en Estudios Norteamericanos 17 15 8 9 3

Mujeres 9 8 6 8 2

Hombres 8 7 2 1 1

Máster en Filosofía, Cultura y Sociedad 12 15 5 5

Mujeres 6 5 1 1

Hombres 6 10 4 4

Máster en Innovación en Diseño para el Sector Turístico 7 4 9 8 12

Mujeres 4 1 5 5 10

Hombres 3 3 4 3 2

Máster en Investigación en Filosofía 1 3 9

Mujeres 3

Hombres 1 3 6

Máster en Lingüística Aplicada a las Tecnologías del Lenguaje y Gestión 4 5

Mujeres 4 4

Hombres 1

Máster en Lógica y Filosofía de la Ciencia 3 2 1

Mujeres 1

Hombres 2 2 1

X. LA UNIVERSIDAD EN CIFRAS. Alumnado

389

2011/12 2012/13 2013/14 2014/15 2015/16

Máster en Teoría e Historia del Arte y Gestión Cultural 2 8 5 12 11

Mujeres 2 3 3 9 7

Hombres 5 2 3 4

Máster en Uso y Gestión del Patrimono Cultural 13 11

Mujeres 5 7

Hombres 8 4

Total Área 52 59 59 85 79

Mujeres 29 29 38 53 52

Hombres 23 30 21 32 27

CienciasMáster en Astrofísica 48 33 39 39 44

Mujeres 19 10 12 13 14

Hombres 29 23 27 26 30

Máster en Biodiversidad Terrestre y Conversación en Islas 9 13 14 15 21

Mujeres 5 7 6 7 10

Hombres 4 6 8 8 11

Máster en Biología Marina: Biodiversidad y Conservación 13 33 45

Mujeres 7 19 27

Hombres 6 14 18

Máster en Física: Estructura de la Materia 8 4 2 2

Mujeres 2 1

Hombres 6 3 2 2

Máster en Investigación en Química 10 11

Mujeres 3 6

Hombres 7 5

Máster en Matemática Avanzada: Aplicaciones y Educación 7 6 1 1 1

Mujeres 3 2

Hombres 4 4 1 1 1

Máster en Modelización e Investigación Matemática, Estadística y Computación 3 1 1

Mujeres 1 1 1

Hombres 2

Máster en Química 8 6 7

Mujeres 3 4 2

Hombres 5 2 5

Máster en Química Aplicada 7 4

Mujeres 4 4

Hombres 3

X. LA UNIVERSIDAD EN CIFRAS. Alumnado

390

2011/12 2012/13 2013/14 2014/15 2015/16Máster en Seguridad y Calidad de los Alimentos 19 5 4 2

Mujeres 16 4 3 2

Hombres 3 1 1

Total Área 89 90 85 101 121

Mujeres 36 46 33 47 56

Hombres 53 44 52 54 65

Ciencias de la SaludMáster en Bioética y Bioderecho 7 6 9

Mujeres 4 4 8

Hombres 3 2 1

Máster en Biomedicina 15 11 8 6 12

Mujeres 7 6 6 4 6

Hombres 8 5 2 2 6

Máster en Biotecnología 12 3 6 8 5

Mujeres 3 1 3 3 1

Hombres 9 2 3 5 4

Máster en Investigación y Diagnóstico de Enfermedades Tropicales 12 11 11

Mujeres 9 9 6

Hombres 3 2 5

Máster en Investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la Salud 31 47 30 19 20

Mujeres 22 33 16 10 11

Hombres 9 14 14 9 9

Máster en Neurociencia Cognitiva y Necesidades Educativas Específicas 35 25 3

Mujeres 28 18 3

Hombres 7 7

Máster en Neurociencia Cognitiva y Necesidades específicas de Apoyo Educativo 13 9 10

Mujeres 7 6 8

Hombres 6 3 2

Máster en Psicología Clínica y de la Salud 40 35 2

Mujeres 29 25 1

Hombres 11 10 1

Máster en Psicología de la Educación 14 12

Mujeres 11 11

Hombres 3 1

Máster en Psicología General Sanitaria 40 70

Mujeres 28 48

Hombres 12 22

X. LA UNIVERSIDAD EN CIFRAS. Alumnado

391

2011/12 2012/13 2013/14 2014/15 2015/16Máster en Seguridad y Calidad de los Alimentos 20 6 12 14

Mujeres 16 4 5 10

Hombres 4 2 7 4

Total Área 153 121 101 123 152

Mujeres 105 83 64 80 98

Hombres 48 38 37 43 54

Ciencias Sociales y JurídicasMáster en Ciencias de la Comunicación 7 8 7 4 3

Mujeres 3 4 1 1 2

Hombres 4 4 6 3 1

Máster en Desarrollo Regional 6 2 5

Mujeres 3 2 4

Hombres 3 1

Máster en Desarrollo Regional, Formación y Empleo 35 22 2 4

Mujeres 17 9 1 2

Hombres 18 13 1 2

Máster en Desarrollo y Gestión de Recurson Humanos 6 19

Mujeres 6 12

Hombres 7

Máster en Dirección de Comercio Exterior 18 17 7 1

Mujeres 7 7 2 1

Hombres 11 10 5

Máster en Dirección y Planificación del Turismo 26 14 12 8 19

Mujeres 13 8 8 8 10

Hombres 13 6 4 9

Máster en Economía y Políticas Públicas 4

Mujeres 3

Hombres 1

Máster en Educación y Tecnologías de la Información y la Comunicación 29 39

Mujeres 19 24

Hombres 10 15

X. LA UNIVERSIDAD EN CIFRAS. Alumnado

392

2009/10 2010/11 2011/12 2012/13 2013/14

Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas

115 107 176 212 270

Mujeres 41 48 74 98 126

Hombres 74 59 102 114 144

Máster en Intervención Psicopedagógica en Contextos de Educación Formal y no Formal

25 24 4 7 23

Mujeres 23 17 3 6 17

Hombres 2 7 2 1 6

Máster en Intervención Social y Comunitaria 33 23 16 16 10

Mujeres 27 19 14 13 5

Hombres 6 4 2 3 5

Máster en Intervención y Mediación Familiar 68 53 6 4

Mujeres 58 47 5 4

Hombres 10 6 1

Máster en Mediación Familiar y Sociocomunitaria 9 18

Mujeres 8 15

Hombres 1 3

Máster en Prevención de Riesgos Laborales 52 42 10 12 10

Mujeres 28 20 3 5 4

Hombres 24 22 7 7 6

Máster en Psicología de la Educación 19 26 4

Mujeres 15 20 4

Hombres 4 6

Máster en Universitario en Abogacía 19 44

Mujeres 9 24

Hombres 10 20

Máster Universitario en Dirección de Recursos Humanos 10 19

Mujeres 5 12

Hombres 5 7

Total Área 398 336 265 364 506

Mujeres 265 210 157 220 296

Hombres 133 126 108 144 210

Ingeniería y ArquitecturaMáster en Energías Renovables 14 18 11 22 19

Mujeres 4 3 2 7 7

Hombres 10 15 9 15 12

X. LA UNIVERSIDAD EN CIFRAS. Alumnado

393

2011/12 2012/13 2013/14 2014/15 2015/16

Máster en Ingeniería Electrónica 18 21 7 4

Mujeres 2 1

Hombres 16 20 7 4

Máster en Ingeniería Industrial 50 56

Mujeres 9 10

Hombres 41 46

Máster en Ingeniería Informática 14 23

Mujeres 1 3

Hombres 13 20

Máster en Ingeniería Informática Aplicada a la Industria, a la Ingeniería del Software y a los Sistemas y Tecnologías de la Información

19 15 8 7

Mujeres 3 5 3 2

Hombres 16 10 5 5

Máster en Ingeniería Química 8 7 1 1

Mujeres 4 1 1

Hombres 4 6 1

Máster en Técnicas para la Investigación, Desarrollo e Innovación en Ciencias e Ingeniería

10 3 11 9 6

Mujeres 2 1 1 1

Hombres 8 2 10 9 5

Total Área 69 64 38 106 106

Mujeres 15 11 6 19 22

Hombres 54 53 32 87 48

Total Universidad 761 670 548 779 964Mujeres 450 379 298 419 524Hombres 311 291 250 360 440

X. LA UNIVERSIDAD EN CIFRAS. Alumnado

394

Alumnado egresado en estudios de grado y primer y segundo ciclo

2010/11 2011/12 2012/13 2013/14 2014/15Diplomado en Navegación Marítima 28 38 49 20 1

Mujeres 4 5 9 2 0

Hombres 24 33 40 18 1

LIcenciado en Radioelectrónica Naval 1 4 4 3 3

Mujeres 0 3 2 1 1

Hombres 1 1 2 2 2

Total Centro 381 448 386 333 275

Mujeres 129 159 143 113 83

Hombres 252 289 243 220 192

Escuela Superior de Ingeniería y TecnologíaGraduado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática 0 0 0 29 27

Mujeres 0 0 0 5 7

Hombres 0 0 0 24 20

Graduado en Ingeniería Informática 0 0 16 50 74

Mujeres 0 0 2 0 15

Hombres 0 0 14 44 59

Graduado en Ingeniería Mecánica 0 0 0 15 59

Mujeres 0 0 0 1 5

Hombres 0 0 0 14 54

Graduado en Ingeniería Química Industrial 0 0 0 17 22

Mujeres 0 0 0 9 6

Hombres 0 0 0 8 16

Ingeniero en Automática y Electrónica Industrial 2 5 7 2 22

Mujeres 0 0 1 0 6

Hombres 2 5 6 2 16

Infgeniero en Informática 32 43 44 30 11

Mujeres 6 13 4 6 0

Hombres 26 30 40 24 11

Ingeniero Técnico en Informática de Gestión 42 40 13 22 1

Mujeres 3 8 3 5 0

Hombres 39 32 10 17 1

Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas 27 21 6 3 0

Mujeres 5 0 1 0 0

Hombres 22 21 5 3 0

X. LA UNIVERSIDAD EN CIFRAS. Alumnado

395

2010/11 2011/12 2012/13 2013/14 2014/15Ingeniero Técnico Industrial, Especialidad en Electrónica Industrial 62 73 52 25 10

Mujeres 15 10 10 2 1

Hombres 47 63 42 23 9

Ingeniero Técnico Industrial, Especialidad en Mecánica 50 50 42 39 16

Mujeres 4 5 13 4 2

Hombres 46 45 29 35 14

Total Centro 215 232 180 232 220

Mujeres 33 36 34 38 36

Hombres 182 196 146 194 184

Facultad de CienciasGraduado en Biología 0 0 0 31 69

Mujeres 0 0 0 13 44

Hombres 0 0 0 18 25

Graduado en Física 0 0 6 11 23

Mujeres 0 0 2 5 8

Hombres 0 0 4 6 15

Graduado en Matemáticas 0 0 0 11 21

Mujeres 0 0 0 7 11

Hombres 0 0 0 4 10

Graduado en Química 0 0 16 12 19

Mujeres 0 0 8 9 11

Hombres 0 0 8 3 8

Ingeniero en Electrónica 4 2 1 1 1

Mujeres 1 0 0 0 0

Hombres 3 2 1 1 1

Ingeniero Químico 27 30 25 9 5

Mujeres 15 19 15 2 3

Hombres 12 11 10 7 2

Licenciado en Biología 83 81 79 63 84

Mujeres 53 48 54 44 56

Hombres 30 33 25 19 28

Licenciado en Ciencias y Técnicas Estadísticas 2 8 5 6 1

Mujeres 1 5 4 4 0

Hombres 1 3 1 2 1

X. LA UNIVERSIDAD EN CIFRAS. Alumnado

396

2010/11 2011/12 2012/13 2013/14 2014/15Licenciado en Física 30 14 10 7 11

Mujeres 15 3 5 3 7

Hombres 15 11 5 4 4

Licenciado en Matemáticas 12 16 26 21 8

Mujeres 6 11 13 10 5

Hombres 6 5 13 11 3

Licenciado en Química 16 19 17 8 12

Mujeres 12 13 13 2 10

Hombres 4 6 4 6 2

Total Centro 174 170 185 180 254

Mujeres 103 99 114 99 155

Hombres 71 71 71 81 99

Facultad de Ciencias de la Salud

Diplomado en Enfermería 111 16 3 0 0

Mujeres 97 14 2 0 0

Hombres 14 2 1 0 0

Diplomado en Fisioterapia 51 9 0 0 0

Mujeres 35 7 0 0 0

Hombres 16 2 0 0 0

Diplomado en Logopedia 70 19 19 6 0

Mujeres 64 17 6 0 0

Hombres 6 2 0 0 0

Graduado en Enfermería 0 0 82 98 90

Mujeres 0 0 68 78 74

Hombres 0 0 14 20 16

Graduado en Enfermería (La Palma) 0 0 0 20 33

Mujeres 0 0 0 17 27

Hombres 0 0 0 3 6

Graduado en Farmacia 0 0 0 0 38

Mujeres 0 0 0 0 25

Hombres 0 0 0 0 136

Graduado en Fisioterapia 0 0 39 50 49

Mujeres 0 0 30 34 29

Hombres 0 0 9 16 20

Graduado en Logopedia 0 0 23 43 52

Mujeres 0 0 22 39 44

Hombres 0 0 1 4 8

X. LA UNIVERSIDAD EN CIFRAS. Alumnado

397

2010/11 2011/12 2012/13 2013/14 2014/15Graduado en Medicina 0 0 64 109 121

Mujeres 0 0 46 76 76

Hombres 0 0 18 33 45

Graduado en Psicología 0 0 51 136 172

Mujeres 0 0 42 106 130

Hombres 0 0 9 30 42

Licenciado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos 1 6 6 2 3

Mujeres 1 4 6 1 3

Hombres 0 2 0 1 0

Licenciado en Farmacia 77 90 78 89 79

Mujeres 53 62 55 62 54

Hombres 24 28 23 27 25

Licenciado en Medicina 98 127 21 6 4

Mujeres 65 98 16 6 4

Hombres 33 29 5 0 0

Licenciado en Psicología 115 169 176 63 17

Mujeres 94 136 144 53 13

Hombres 21 33 32 10 4

Total Centro 523 436 549 616 658

Mujeres 409 338 437 472 479

Hombres 114 98 112 144 179

Facultad de Ciencias Políticas, Sociales y de la Comunicación

Diplomado en Trabajo Social 134 86 29 1 1

Mujeres 117 71 24 1 1

Hombres 17 15 5 0 0

Graduado en Periodismo 0 46 63 56 57

Mujeres 0 32 44 39 31

Hombres 0 14 19 17 26

Graduado en Sociología 0 0 0 11 30

Mujeres 0 0 0 6 17

Hombres 0 0 0 5 13

Graduado en Trabajo Social 0 0 59 60 88

Mujeres 0 0 55 51 75

Hombres 0 0 4 9 13

Licenciado en Ciencias de la Información 19 9 0 0 0

Mujeres 8 3 0 0 0

Hombres 11 6 0 0 0

X. LA UNIVERSIDAD EN CIFRAS. Alumnado

398

2010/11 2011/12 2012/13 2013/14 2014/15Licenciado en Sociología 31 42 30 20 12

Mujeres 22 17 25 12 6

Hombres 9 25 5 8 6

Total Centro 184 183 181 148 188

Mujeres 147 123 148 109 130

Hombres 37 60 33 39 58

Facultad de Derecho

Curso de Adaptación al Grado de Relaciones Laborales 0 0 0 17 15

Mujeres 0 0 0 13 11

Hombres 0 0 0 4 4

Diplomado en Relaciones Laborales 112 172 122 79 52

Mujeres 77 118 79 60 36

Hombres 35 54 43 19 16

Graduado en Derecho 0 0 0 63 86

Mujeres 0 0 0 42 54

Hombres 0 0 0 21 32

Graduado en Relaciones Laborales 0 0 0 32 68

Mujeres 0 0 0 23 57

Hombres 0 0 0 10 11

Licenciado en Derecho 106 147 140 171 113

Mujeres 73 99 83 106 70

Hombres 33 48 57 65 43

Total Centro 218 319 262 362 334

Mujeres 150 217 162 243 218

Hombres 68 102 100 119 106

Facultad de Economía, Empresa y TurismoDiplomado en Ciencias Empresariales 211 247 202 128 17

Mujeres 129 160 116 66 9

Hombres 82 87 86 62 8

Diplomado en Turismo 74 77 22 2 0

Mujeres 58 54 16 2 0

Hombres 16 23 6 0 0

Graduado en Administración y Dirección de Empresas 0 0 66 93 106

Mujeres 0 0 39 58 70

Hombres 0 0 27 35 36

X. LA UNIVERSIDAD EN CIFRAS. Alumnado

399

2010/11 2011/12 2012/13 2013/14 2014/15

Graduado en Contabilidad y Finanzas 0 0 0 73 106

Mujeres 0 0 0 40 64

Hombres 0 0 0 33 42

Graduado en Economía 0 0 16 20 51

Mujeres 0 0 10 9 22

Hombres 0 0 6 11 29

Graduado en Turismo 0 0 9 23 44

Mujeres 0 0 5 17 32

Hombres 0 0 4 6 12

Licenciado en Administración de Empresas 89 122 89 92 44

Mujeres 48 75 56 63 25

Hombres 41 47 33 29 19

Licenciado en Economía 37 66 45 28 28

Mujeres 24 39 21 12 17

Hombres 13 27 24 16 11

Total Centro 411 512 449 459 396

Mujeres 259 328 263 267 239

Hombres 152 184 186 192 157

Facultad de Educación

Curso de Adaptación al Grado de Maestro en Educación Infantil 0 0 0 13 1

Mujeres 0 0 0 12 1

Hombres 0 0 0 1 0

Curso de Adaptación al Grado de Maestro en Educación Primaria 0 0 0 33 25

Mujeres 0 0 0 23 13

Hombres 0 0 0 10 12

Graduado en Maestro en Educación Infantil 0 0 0 127 131

Mujeres 0 0 0 123 124

Hombres 0 0 0 4 7

Graduado en Maestro en Educación Primaria 0 0 0 129 169

Mujeres 0 0 0 83 112

Hombres 0 0 0 46 57

Graduado en Pedagogía 0 0 0 83 181

Mujeres 0 0 0 76 140

Hombres 0 0 0 7 41

X. LA UNIVERSIDAD EN CIFRAS. Alumnado

400

2010/11 2011/12 2012/13 2013/14 2014/15

Licenciado en Psicopedagogía 40 59 66 89 72

Mujeres 33 43 53 62 54

Hombres 7 16 13 27 18

Maestro-Especialidad de Educación Física 109 100 57 27 10

Mujeres 41 26 24 7 2

Hombres 68 74 33 20 8

Maestro Especialidad en Educación Infantil 122 141 52 15 8

Mujeres 116 130 49 15 7

Hombres 6 11 3 0 1

Maestro-Especialidad de Educación Musical 46 36 17 11 2

Mujeres 33 19 10 6 1

Hombres 13 17 7 5 1

Maestro-Especialidad de Educación Primaria 50 84 32 7 4

Mujeres 44 65 27 4 3

Hombres 6 19 5 3 1

Maestro-Especialidad de Lengua Extrangera 45 56 8 3 4

Mujeres 35 45 7 3 4

Hombres 10 11 1 0 0

Total Centro 522 583 392 610 638

Mujeres 391 412 299 472 483

Hombres 131 171 93 138 155

Facultad de Humanidades

Graduado en Bellas Artes 0 0 34 41 44

Mujeres 0 0 17 26 29

Hombres 0 0 17 15 15

Graduado en Conservación y Restauración de Bienes Culturales 0 0 0 0 6

Mujeres 0 0 0 0 2

Hombres 0 0 0 0 4

Graduado en Diseño 0 0 0 11 22

Mujeres 0 0 0 8 8

Hombres 0 0 0 3 14

Graduado en Español. Lengua y Literatura 0 0 6 23 25

Mujeres 0 0 6 20 19

Hombres 0 0 0 3 6

X. LA UNIVERSIDAD EN CIFRAS. Alumnado

401

2010/11 2011/12 2012/13 2013/14 2014/15Graduado en Estudios Clásicos 0 0 3 6 9

Mujeres 0 0 2 3 3

Hombres 0 0 1 3 6

Graduado en Estudios Francófonos Aplicados 0 0 0 9 10

Mujeres 0 0 0 7 8

Hombres 0 0 0 2 2

Graduado en Estudios Ingleses 0 0 25 27 47

Mujeres 0 0 21 21 29

Hombres 0 0 4 6 18

Graduado en Filosofía 0 0 7 8 15

Mujeres 0 0 2 4 8

Hombres 0 0 5 4 7

Graduado en Geografía y Ordenación del Territorio 0 0 10 20 22

Mujeres 0 0 2 7 10

Hombres 0 0 8 13 12

Graduado en Historia 0 0 4 13 22

Mujeres 0 0 1 3 7

Hombres 0 0 3 10 15

Graduado en Historia del Arte 0 0 6 19 20

Mujeres 0 0 2 16 15

Hombres 0 0 4 3 5

Licenciado en Bellas Artes 62 47 55 22 14

Mujeres 31 25 33 10 12

Hombres 31 22 22 12 2

Licenciado en Filología Clásica 6 4 4 0 0

Mujeres 4 3 3 0 0

Hombres 2 1 1 0 0

Licenciado en Filología Francesa 10 11 7 3 0

Mujeres 8 9 5 3 0

Hombres 2 2 2 0 0

Licenciado en Filología Hispánica 17 20 6 3 1

Mujeres 9 16 4 1 1

Hombres 8 4 2 2 0

Licenciado en Filología Inglesa 31 28 20 11 4

Mujeres 23 18 17 7 3

Hombres 8 10 3 4 1

X. LA UNIVERSIDAD EN CIFRAS. Alumnado

402

2010/11 2011/12 2012/13 2013/14 2014/15Licenciado en Filosofía 24 12 6 9 1

Mujeres 12 6 5 9 1

Hombres 12 6 1 0 0

Licenciado en Geografía 26 24 14 4 5

Mujeres 10 6 5 3 3

Hombres 16 18 9 1 2

Licenciado en Historia 24 25 22 6 4

Mujeres 10 13 10 3 1

Hombres 14 12 12 3 3

Licenciado en Historia del Arte 21 25 20 23 10

Mujeres 15 22 14 15 9

Hombres 6 3 6 8 1

Total Centro 221 196 249 258 281

Mujeres 122 118 149 166 168

Hombres 99 78 100 92 113

Escuela de Enfermería Nª Sra. de Candelaria

Diplomado en Enfermería 74 4 0 0 1

Mujeres 60 3 0 0 1

Hombres 14 1 0 0 0

Graduado en Enfermería 0 0 53 59 66

Mujeres 0 0 41 50 51

Hombres 0 0 12 9 15

Total Centro 74 4 53 59 67

Mujeres 60 3 41 50 52

Hombres 14 1 12 9 15

Escuela Superior de Turismo de Tenerife

Graduado en Turismo (Santa Cruz) 0 0 0 4 6

Mujeres 0 0 0 4 3

Hombres 0 0 0 0 3

Total Centro 0 0 0 4 6

Mujeres 0 0 0 4 3

Hombres 0 0 0 0 3

Escuela Superior de Turismo Tomás Iriarte

Diplomado en Turismo 21 3 0 0 0

Mujeres 13 3 0 0 0

Hombres 8 0 0 0 0

X. LA UNIVERSIDAD EN CIFRAS. Alumnado

403

2010/11 2011/12 2012/13 2013/14 2014/15Graduado en Turismo (Iriarte) 0 0 8 14 16

Mujeres 0 0 4 8 9

Hombres 0 0 4 6 7

Total Centro 21 3 8 14 16

Mujeres 13 3 4 8 9

Hombres 8 0 4 6 7

Total Universidad 2944 3086 2894 3275 3333Mujeres 1816 1836 1794 2041 2065Hombres 1128 1250 1100 1234 1268

X. LA UNIVERSIDAD EN CIFRAS. Alumnado

404

Alumnado egresado en estudios de Máster Oficial

Artes y Humanidades 2010/11 2011/12 2012/13 2013/14 2014/15Máster en Arqueología 2 1

Mujeres 1

Hombres 1 1

Máster en Arte, Territorio y Paisaje 11 8 6 3

Mujeres 6 5 6 2

Hombres 5 3 1

Máster en Estudios Africanos 3 3

Mujeres 2 3

Hombres 1

Máster en Estudios de Género y Políticas de Igualdad 3 2

Mujeres 2 2

Hombres 1

Máster en Estudios Europeos Medievales: La Génesis de Europa, Una Perspectiva Cultural

1 4

Mujeres 1 3

Hombres 1

Máster en Estudios Norteamericanos 5 10 2 4

Mujeres 4 4 1 4

Hombres 1 6 1

Máster en Filosofía, Cultura y Sociedad 7 8 7 1 3

Mujeres 3 5 3 1 1

Hombres 4 3 4 2

Máster en Innovación en Diseño para el Sector Turístico 7 7 3 5 4

Mujeres 5 4 1 3 1

Hombres 2 3 2 2 3

Máster en Investigación en Filosofía 1

Hombres 1

Máster en Lingüística Aplicada a las Tecnologías del Lenguaje y Gestión 4 5

Mujeres 4 4

Hombres 1

Máster en Lógica y Filosofía de la Ciencia 2 1

Mujeres 1

Hombres 1 1

X. LA UNIVERSIDAD EN CIFRAS. Alumnado

405

2010/11 2011/12 2012/13 2013/14 2014/15Máster en Teoría e Historia del Arte y Gestión Cultural 2 7 3 8

Mujeres 2 3 2 6

Hombres 4 1 2

Máster en Uso y Gestión del Patrimonio Cultural 11

Mujeres 4

Hombres 7

Total Área 25 32 35 26 46

Mujeres 14 21 18 18 28

Hombres 11 11 17 8 18

CienciasMáster en Astrofísica 17 35 15 12 19

Mujeres 6 14 4 5 6

Hombres 11 21 11 7 13

Máster en Biodiversidad Terrestre y Conservación en Islas 3 3 6 2

Mujeres 3 2 3 1

Hombres 1 3 1

Máster en Biología Marina: Biodiversidad y Conservación 9

Mujeres 5

Hombres 4

Máster en Física: Estructura de la Materia 4 6 2 2

Mujeres 3 2 1

Hombres 1 4 1 2

Máster en Investigación en Química 13 13 10

Mujeres 8 5 5

Hombres 5 8 5

Máster en Matemática Avanzada: Aplicaciones y Educación 2 5

Mujeres 1 1

Hombres 1 4

Máster en Modelización e Investigación Matemática, Estadística y Computa-ción

3

Mujeres 1

Hombres 2

Máster en Química 8 5

Mujeres 3 4

Hombres 5 1

X. LA UNIVERSIDAD EN CIFRAS. Alumnado

406

Ciencias Sociales y Jurídicas 2010/11 2011/12 2012/13 2013/14 2014/15Máster en Ciencias de la Comunicación 7 6 6 4

Mujeres 3 4 1 1

Hombres 4 2 5 3

Máster en Desarrollo Regional 2

Hombres 2

Máster en Desarrollo Regional, Formación y Empleo 19 27 14 3

Mujeres 6 16 6 2

Hombres 13 11 8 1

Máster en Desarrollo y Gestión de Recursos Humanos 4

Mujeres 4

Máster en Dirección de Comercio Exterior 13 13 10 4 1

Mujeres 5 6 4 1 1

Hombres 8 7 6 3

Máster en Dirección y Planificación del Turismo 18 25 10 7 4

Mujeres 9 14 6 5 4

Hombres 9 11 4 2

Máster en Economía y Políticas Públicas 4

Mujeres 3

Hombres 1

Máster en Educación y Tecnologías de la Información y la Comunicación 10

Mujeres 8

Hombres 2

Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas

78 109 98 143 167

Hombres 22 39 42 57 73

Mujeres 56 70 56 86 94

Máster en Gobernabilidad para un Desarrollo Sostenible: Planificación, Gestión y Evaluación Ambiental

1

Hombres 1

Máster en Intervención Familiar 9 13

Mujeres 8 12

Hombres 1 1

Máster en Intervención Psicopedagógica en Contextos de Educación Formal y no Formal

18 12 16 3 6

Mujeres 17 11 11 1 6

Hombres 1 1 5 2

X. LA UNIVERSIDAD EN CIFRAS. Alumnado

407

2010/11 2011/12 2012/13 2013/14 2014/15

Máster en Intervención Social y Comunitaria 30 26 7 6 8

Mujeres 22 20 6 4 7

Hombres 8 6 1 2 1

Máster en Intervención y Mediación Familiar 58 48 43 1 1

Mujeres 51 42 38 1 1

Hombres 7 6 5

Máster en Mediación Familiar y Socioncomunitaria 9

Mujeres 8

Hombres 1

Máster en Prevención de Riesgos Laborales 21 27 9

Mujeres 13 14 3

Hombres 8 13 6

Máster en Universitario en Dirección de Recursos Humanos 8

Mujeres 4

Hombres 4

Total Área 234 289 231 190 242

Mujeres 166 195 145 110 155

Hombres 68 94 86 80 87

Ingeniería y ArquitecturaMáster en Energías Renovables 6 4 7 1

Mujeres 2 1

Hombres 4 4 6 1

Máster en Ingeniería Electrónica 3 12 13 5 3

Mujeres 2 1

Hombres 3 10 12 5 3

Máster en Ingeniería Informática Aplicada a la Industria, a la Ingeniería del Software y a los Sistemas y Tecnologías de la Información

2 6 7 1 5

Mujeres 3 2 1 1

Hombres 2 3 5 4

Máster en Ingeniería Química 5 9 5 1

Mujeres 3 5 1

Hombres 2 4 4 1

Máster en Técnicas para la Investigación, Desarrollo e Innovación en Ciencias e Ingeniería

8 7 2 5 5

Mujeres 3 1 1 1

Hombres 5 6 1 4 5

X. LA UNIVERSIDAD EN CIFRAS. Alumnado

408

2010/11 2011/12 2012/13 2013/14 2014/15

Total Área 18 40 31 19 14

Mujeres 6 13 5 3 1

Hombres 12 27 26 16 13

Total Universidad 408 524 460 340 408Mujeres 271 323 276 195 244Hombres 137 201 184 145 164

X. LA UNIVERSIDAD EN CIFRAS. Alumnado

409

Evolución del número de tesis leídas por área de enseñanza y sexo

2010/11 2011/12 2012/13 2013/14 2014/15

Arte y Humanidades 10 13 10 12 7

Mujeres 4 6 5 7 4

Hombres 6 7 5 5 3

Ciencias 25 37 40 46 35

Mujeres 15 19 15 15 18

Hombres 10 17 25 31 17

Ciencias de la Salud 27 33 32 41 57

Mujeres 11 21 24 27 37

Hombres 16 12 8 14 20

Ciencias Sociales y Jurídicas 22 15 26 34 22

Mujeres 14 6 14 17 10

Hombres 8 9 12 17 12

Ingeniería y Arquitectura 3 12 7 10 3

Mujeres 1 1 3 1

Hombres 2 11 7 7 2

Total Universidad 87 109 115 143 124Mujeres 45 52 58 69 70Hombres 42 57 57 74 54

X. LA UNIVERSIDAD EN CIFRAS. Evolución del número de tesis leídas

410

X. LA UNIVERSIDAD EN CIFRAS. Estructura de la plantilla del PDI

2011 2012 2013 2014 2015

Catedrático de Universidad 237 239 225 210 207

Mujeres 49 51 47 44 47

Hombres 188 188 178 166 160

Profesor Titular Universidad 752 740 728 716 695

Mujeres 293 289 285 282 274

Hombres 459 451 443 434 421

Catedrático de Escuela Universitaria 19 18 15 13 13

Mujeres 9 8 6 6 6

Hombres 10 10 9 7 7

Profesor Titular Escuela Universitaria 139 126 118 109 98

Mujeres 66 63 58 53 46

Hombres 73 63 60 56 52

Profesor Contratado Doctor 172 165 175 175 174

Mujeres 97 93 96 94 94

Hombres 75 72 79 81 80

Profesor Ayudante Doctor 28 36 31 34 42

Mujeres 14 17 17 18 24

Hombres 14 19 14 16 18

Ayudante 12 15 14 11 10

Mujeres 6 7 6 6 6

Hombres 6 8 8 5 4

Profesor Colaborador 61 59 55 49 46

Mujeres 31 30 28 24 22

Hombres 30 29 27 25 24

Profesor Asociado (LOU) 264 294 271 288 300

Mujeres 75 84 80 86 95

Hombres 189 210 191 202 205

Profesor Asociado (LRU) 13

Mujeres 1

Hombres 12

Profesor Numerario de Escuelas Oficiales de Náutica 1 1 1 1 1

Hombres 1 1 1 1 1

Personal Docente e Investigador a 31 de diciembre

411

2011 2012 2013 2014 2015

Profesor Emérito 6 2

Mujeres

Hombres 6 2

Total Universidad 1704 1695 1633 1606 1586Mujeres 641 642 623 613 614Hombres 1063 1053 1010 993 972

X. LA UNIVERSIDAD EN CIFRAS. Estructura de la Plantilla del PDI

412

Personal de Administración y Servicios a 31 de diciembre

2011 2012 2013 2014 2015

Funcionario 396 385 374 350 362

Mujeres 292 283 277 260 267

Hombres 104 102 97 90 95

Laboral 474 466 474 467 477

Mujeres 186 183 183 178 186

Hombres 288 283 291 289 291

Total Universidad 870 851 848 817 839Mujeres 478 466 460 438 453Hombres 392 385 388 379 386

X. LA UNIVERSIDAD EN CIFRAS. Estructura de la plantilla del PAS