MANUAL DE USUARIO DE OWNCLOUD

36
ownCloud Manual de Usuario Versión 5.0 1

Transcript of MANUAL DE USUARIO DE OWNCLOUD

ownCloud

Manual de Usuario

Versión 5.0

1

ownCloud

Manual de Usuario

ÍNDICE DE CONTENIDOS

1 Introducción............................................4

2 Interfaz Web............................................4

3 Archivos y sincronización...............................6

3.1 Acceso a los Archivos (WebDav).......................6

3.1.1 Interfaz WebDav...................................7

3.1.2 Cliente Sync......................................7

3.1.3 Móvil.............................................8

4 Control de versiones....................................8

5 Archivos Borrados.......................................9

6 Sincronización de Escritorio...........................11

7 Archivos cifrados o encriptados........................11

8 Contactos y calendario.................................12

8.1 Uso de la aplicación contactos......................12

8.1.1 Adición de contactos.............................13

8.1.2 Importación......................................13

2

ownCloud

Manual de Usuario

8.1.3 Crear contactos manualmente......................14

8.1.4 Adición de foto al contacto......................15

8.1.5 Creación de nuevas libretas de direcciones.......17

9 Uso del calendario de aplicación.......................17

9.1 Creación de un calendario...........................17

9.2 Migración de cuentas de usuario.....................19

9.2.1 Exportación......................................19

9.2.2 Importación......................................19

10 CLIENTE DE ESCRITORIO.................................20

10.1.1 Obtención del Cliente...........................20

10.1.2 Configuración del cliente ownCloud..............21

10.1.3 Configuración de la cuenta......................23

10.1.4 Configuración general...........................24

10.1.5 Configuración de la red.........................25

10.1.6 Configuración del proxy.........................26

3

ownCloud

Manual de Usuario

10.1.7 Limitación de ancho de banda....................26

10.1.8 El Editor de archivos Ignorado..................27

4

ownCloud

Manual de Usuario

1 Introducción

OwnCloud es una herramienta código abierto para compartir y

sincronizar archivos los mismos que son operados por cada uno

de los usuarios que utilizan la herramienta, la misma que

permite compartir una o más carpetas de tu PC, y

sincronizarlas con el servidor OwnCloud. Al colocar los

archivos en los directorios locales compartidos, esos

archivos se sincronizan inmediatamente con el servidor y

luego a otros ordenadores mediante el cliente de escritorio.

Si te encuentras lejos del cliente de escritorio, solo tienes

que iniciar sesión con el cliente web y podrás administrar

tus archivos desde allí.

Si estas usando un dispositivo móvil, una estación de trabajo

o un cliente web, OwnCloud te proporciona la capacidad de

poner los archivos de manera correcta, en las manos correctas

en el momento correcto en cualquier dispositivo ya que es una

solución fácil de utilizar, segura, privada y controlada.

Después de todo OwnCloud te permite tener tu propia nube,

donde manejas tus datos a tu manera.

5

ownCloud

Manual de Usuario

2 Interfaz Web

Este capítulo contiene una descripción general de cómo se

accede a ownCloud desde un navegador como Firefox, Chrome o

Internet Explorer.

Puede conectarse a ownCloud con su navegador web apuntando a

la dirección que usted ha recibido de su proveedor de

servicios. En caso de que usted está administrando el

servidor mismo, echar un vistazo a Manual Administradores

OwnCloud.

Al entrar en la URL, usted recibirá una página que es similar

al que se muestra a continuación:

Ilustración 1. La pantalla de inicio de sesión ownCloud.

6

ownCloud

Manual de Usuario

Ingresar con el nombre de usuario y contraseña que ha

recibido del administrador del servicio ownCloud, después dar

clic en el botón Entrar o Log in, este te redirige a la

interfaz web principal de ownCloud:

Ilustración 2. La interfaz principal ownCloud con los elementos

esenciales numeradas.

La interfaz web se compone de los siguientes elementos:

Barra de navegación: Permite la navegación entre las

diferentes partes de ownCloud, que proporcionan las

aplicaciones. No todas las aplicaciones que aparecen en

esta captura de pantalla se instalan y se activan de forma

predeterminada.

7

1

2

34 5

ownCloud

Manual de Usuario

Vista de aplicación: Aquí es donde las aplicaciones

muestran su contenido. Por defecto, este mostrará los

archivos y directorios de su usuario en la instancia

ownCloud.

Cargar / botón Nuevo: permite crear nuevos archivos o

cargar los existentes desde su dispositivo. Recuerde que

también puede arrastrar archivos desde el explorador hasta

la vista de archivos ownCloud lo que le permitirá

subirlos.

Buscar: Le permite buscar archivos y directorios.

Personal: Este botón permite el acceso al menú de

configuración, donde puede cambiar sus ajustes personales,

tales como el idioma de la interfaz o su contraseña.

También puede recuperar la dirección URL WebDAV (véase el

capítulo siguiente) y mostrar su cuota. Los

administradores también tendrán acceso a la administración

de usuarios, la configuración de aplicaciones (Apps) y los

ajustes de administración (admin), incluyendo el acceso a

registro de ownCloud.

8

ownCloud

Manual de Usuario

3 Archivos y sincronización

3.1 Acceso a los Archivos (WebDav)

A su instancia ownCloud se puede acceder desde cualquier

plataforma a través de la interfaz web. También hay opciones

para integrarlo con su escritorio.

Usted tendrá que ajustar tudireccion.com / a la URL de la

instalación del servidor ownCloud.

En este caso http://tesiscloudpuce.no-ip.org/remote.php/webdav/

Ilustración 3. Interfaz WebDav.

9

ownCloud

Manual de Usuario

3.1.1 Interfaz WebDav

Esto le permite navegar por los archivos almacenados en el

servidor ownCloud.

El uso de esta función requiere conectividad de red. Si desea

almacenar sus archivos sin conexión, utilice el Cliente

ownCloud para sincronizar todos los archivos en su ownCloud a

uno o más directorios de su disco duro local.

3.1.2 Cliente Sync

Algunas aplicaciones sólo permiten guardar en una carpeta

local. Para solucionar este problema, puede utilizar los

clientes de sincronización OwnCloud.

3.1.3 Móvil

Para conectarse a su servidor ownCloud con las aplicaciones

móviles OwnCloud, utilice la dirección URL base y carpeta

solamente:

tudireccion.com/owncloud

En este caso: tesiscloudpuce.no-ip.org/owncloud

10

ownCloud

Manual de Usuario

No es necesario añadir remote.php/webdav como lo haría para

cualquier otro cliente WebDAV.

4 Control de versiones

OwnCloud soporta el control de versiones de los archivos.

Versiones está habilitado de forma predeterminada y crea

copias de seguridad de los archivos que son accesibles a

través de la pestaña de la historia. Esta ficha también

enlaza con la página de historia, donde se puede revertir un

archivo a cualquier versión anterior. Los cambios realizados

a intervalos mayores de dos minutos se guardan en data /

[usuario] / versiones, y son accesibles mediante las páginas

anteriores.

Las versiones antiguas expiran automáticamente para

asegurarse de que el usuario no se quede sin espacio. Se

utiliza el siguiente patrón para eliminar las versiones

antiguas:

Para los primeros 10 segundos ownCloud mantiene una versión

cada 2 segundos.

Para la primera hora ownCloud mantiene una versión cada

minuto.11

ownCloud

Manual de Usuario

Para las primeras 24 horas ownCloud mantiene una versión cada

hora.

Para los primeros 30 días ownCloud mantiene una versión cada

día.

Después de los primeros 30 días ownCloud mantiene una versión

cada semana.

Las versiones se ajustan a lo largo de este patrón cada vez

que una nueva versión se crea.

Ilustración 4. Versiones de un archivo.

Además de que la aplicación de la versión se preocupa de no

utilizar nunca más del 50% del espacio libre disponible por

el usuario. Si las versiones almacenadas superen este límite

12

ownCloud

Manual de Usuario

OwnCloud borrara las versiones más antiguas hasta que cumpla

con el límite de uso de la memoria de nuevo.

5 Archivos Borrados

OwnCloud mantiene una copia de los archivos eliminados por si

los necesitas de nuevo. Para asegurarse de que el usuario no

se ejecuta fuera de la memoria de la aplicación archivos

eliminados administra el tamaño de los archivos borrados por

el usuario. La aplicación se encarga de no usar más que el

50% de su espacio libre disponible en la actualidad. Si los

archivos eliminados excedan este límite ownCloud elimina las

versiones anteriores hasta que se encuentra el límite de uso

de la memoria de nuevo.

Ilustración 5. Archivos eliminados.

Además de que ownCloud comprueba la antigüedad de los

archivos cada vez que un nuevo archivo se traslada o mueve a

los archivos borrados. Por defecto los archivos eliminados

permanecen en la papelera de reciclaje por 180 días. El

13

ownCloud

Manual de Usuario

administrador puede ajustar este valor en config.php

estableciendo el valor en *"trashbin_retention_obligation"*.

Los archivos antiguos de *"trashbin_retention_obligation"* se

eliminarán de forma permanente. Además ownCloud calcula el

espacio máximo disponible cada vez que se le añade un nuevo

archivo. Si los archivos borrados excedan el nuevo espacio

máximo disponible ownCloud expirará archivos borrados más

antiguos hasta que nos encontremos de nuevo el límite.

Ilustración 6. Restaurar archivos eliminados.

6 Sincronización de Escritorio

Para sincronizar los archivos en el escritorio del ordenador,

se recomienda utilizar el cliente de ownCloud para Windows,

Mac OS X y Linux.

14

ownCloud

Manual de Usuario

El Cliente de escritorio ownCloud le permite conectarse a su

servidor ownCloud privado. Puede crear carpetas en el

directorio personal, y mantener el contenido de esas carpetas

sincronizadas con el servidor ownCloud. Sólo tiene que copiar

un archivo en el directorio y el cliente de escritorio

ownCloud hace el resto. Realizar un cambio en los archivos en

una de las computadoras, fluirá a través de las otras

personas que utilizan estos clientes de sincronización de

escritorio.

7 Archivos cifrados o encriptados

OwnCloud cuenta con una aplicación de cifrado, que permite

cifrar todos los archivos almacenados en su ownCloud. Una vez

que la aplicación de cifrado se ha habilitado por el

administrador, todos los archivos se cifran automáticamente.

El cifrado y descifrado siempre sucede en el servidor. Esto

permite al usuario seguir utilizando todas las otras

aplicaciones para ver y editar sus datos. Pero esto también

significa que el administrador del servidor podría

interceptar los datos. Cifrado del lado del servidor es

especialmente interesante si se utiliza almacenamientos

15

ownCloud

Manual de Usuario

externos. De esta manera usted puede asegurarse de que el

proveedor de almacenamiento no es capaz de leer los datos.

Por favor, recuerde. Una vez que la aplicación se activa

necesita ingresar su contraseña de acceso para descifrar y

acceder a sus datos. Por defecto los datos se perderán si

olvida su contraseña de acceso. Si usted desea proteger o

mantener su contraseña de acceso en un lugar seguro debe

habilitar la recuperación de clave como se describe a

continuación.

8 Contactos y calendario

8.1 Uso de la aplicación contactos

La aplicación contactos de ownCloud es como cualquier otra

aplicación móvil de contacto, pero con una mayor

funcionalidad. Cuando usted abre su cuenta obtendrá una

libreta de direcciones por defecto disponibles. Veremos más

adelante como se puede añadir y eliminar libretas de

direcciones aquí.

16

ownCloud

Manual de Usuario

Ilustración 7. Interfaz de la aplicación contactos.

8.1.1 Adición de contactos

Hay dos formas en las que usted puede agregar contactos:

1. Agregar manualmente

2. Importar un archivo VCF

8.1.2 Importación

Primero vamos a comprobar cómo importar todos los archivos

VCF (archivos virtuales de contacto) ya que es la forma más

rápida de crear contactos. De clic en el botón Importar.

17

ownCloud

Manual de Usuario

Una vez que haya hecho clic en él, la ventana de carga le

permite elegir sus archivos. Podemos subir los archivos uno

por uno o cargar todos ellos de una sola vez.

Ilustración 8. Interfaz de importación de archivos VCF.

8.1.3 Crear contactos manualmente

Al dar clic en el botón de nuevo contacto. Ahora puede ver un

contacto vacío en la parte principal de la interfaz. Usted

tiene la posibilidad de añadir toda su información sobre el

contacto: nombre, dirección, correo electrónico, número de

teléfono, dirección, cumpleaños.

18

ownCloud

Manual de Usuario

Ilustración 9. Ingreso de un nuevo contacto.

Simplemente haga clic en un campo y empiece a escribir la

información. Usted puede utilizar el botón "Añadir campo"

para añadir otro tipo de información para este contacto.

Cuando se desea eliminar una información de su contacto,

basta con hacer clic en el pequeño icono de borrar en la

parte derecha del campo que desee quitar.

19

ownCloud

Manual de Usuario

Ilustración 10. Eliminación de una campo de información del contacto.

8.1.4 Adición de foto al contacto.

Hay dos métodos en los que se puede dar una identificación

con foto al contacto:

1. Cargar foto directamente desde archivo.

2. Selección de foto ya subido en los archivos OwnCloud.

Ilustración 11. Agregar una foto al contacto.

Después de que haya seleccionado la imagen para el contacto

se obtiene una opción para recortar la imagen para adaptarla

a sus requisitos.

20

ownCloud

Manual de Usuario

Ilustración 12. Modificar la imagen del contacto.

Puede recortar la imagen como desee y luego pulse Aceptar

8.1.5 Creación de nuevas libretas de direcciones.

Al hacer clic en el botón configuración de la barra inferior,

usted tendrá acceso a la configuración de la aplicación. A

continuación, pulse en el botón "New/ Nuevo" para crear una

nueva libreta de direcciones.

21

ownCloud

Manual de Usuario

Ilustración 13. Libreta de direcciones.

Usted tiene allí la posibilidad de añadir, borrar, descargar

o compartir sus libretas de direcciones.

9 Uso del calendario de aplicación

9.1 Creación de un calendario

Ilustración 14. Calendario.

Si utiliza el calendario por primera vez, habrá ya un

calendario llamado "calendario predeterminado". Usted puede

manejar sus calendarios con un clic en el botón "Calendario"

en la esquina superior derecha. En el cuadro de diálogo que

22

ownCloud

Manual de Usuario

aparecerá, puede agregar, editar, exportar, activar,

desactivar y eliminar sus calendarios.

.

Ilustración 15. Configuración de calendario.

9.2 Migración de cuentas de usuario.

La migración de la “cuenta de usuario” es proporcionada por

la aplicación user_migrate. Es importante señalar que se

migrarán sólo los datos de aplicaciones que soportan la

migración.

9.2.1 Exportación

Para exportar su cuenta de usuario, sólo tienes que visitar

Configuración> Personal y haga clic en el botón "Exportar".

23

ownCloud

Manual de Usuario

Un archivo zip comprimido será generado sobre la marcha y se

descarga a su computadora. Este archivo incluye todos los

archivos y datos de aplicaciones que se almacenan en su

cuenta ownCloud. Usted puede utilizar esto como un método de

copia de seguridad de su cuenta personal.

9.2.2 Importación

Para importar su cuenta de usuario, primero debe tener una

cuenta existente en la instancia ownCloud. A continuación,

siga este procedimiento:

1. Inicie sesión en su cuenta en la nueva instancia ownCloud.

2. Navegue a la página Configuración> Personal.

3. Seleccione el botón "Importar”, y localice el archivo Zip

que ha descargado desde su instancia ownCloud.

4. Espere a que el archivo sea cargado e importado.

Sus credenciales de la cuenta de usuario no se migrarán.

10 CLIENTE DE ESCRITORIO

El Cliente ownCloud Sync es un programa de escritorio que se

instala en su ordenador. Especifique uno o más directorios en

la máquina local para sincronizar su servidor ownCloud, y

24

ownCloud

Manual de Usuario

siempre tener sus archivos más recientes en cualquier lugar.

Realizar un cambio en los archivos en una computadora, fluirá

a través de las otras personas que utilizan estos clientes de

sincronización de escritorio.

El cliente ownCloud está disponible para Windows, Mac OS X y

varias distribuciones de Linux. Véase más abajo para obtener

más información sobre cómo obtener el cliente.

10.1.1 Obtención del Cliente

La última versión del cliente de ownCloud se puede obtener

desde http://owncloud.org/sync-clients/.

El cliente ownCloud para Windows se proporciona como un

archivo NSIS-based setup para ser instalado en la máquina. La

instalación del cliente ownCloud en Mac OS sigue el patrón de

instalación de aplicaciones bundle normales:

1. Descargue el archivo de instalación: Haga clic en

ownCloud-x.y.z.dmg, se abre una ventana con el icono

ownCloud.

2. En esa ventana, arrastre la aplicación ownCloud en la

carpeta Aplicaciones.

25

ownCloud

Manual de Usuario

3. En el lado derecha de las Aplicaciones, elija ownCloud.

El Cliente ownCloud también se lo encuentra en repositorios

para una amplia gama de distribuciones populares de Linux.

10.1.2 Configuración del cliente ownCloud

Si no ha configurado su cuenta, el cliente ownCloud

automáticamente le ayudará a conectarse a su servidor

ownCloud después de iniciar la aplicación.

Ilustración 16. Configuración del cliente ownCloud.

Como primer paso, especifique la dirección URL de su

servidor, igual que lo haría cuando se abra la instancia

ownCloud dentro de un navegador.

26

ownCloud

Manual de Usuario

Ilustración 17. Dirección del servidor.

Asegúrese de utilizar https:// si el servidor lo admite. De

lo contrario, su contraseña y todos los datos se transfieren

al servidor sin cifrar. Esto hace que sea fácil para que

terceros puedan interceptar su comunicación, y apoderarse de

su contraseña.

A continuación, se le pide su nombre de usuario y contraseña.

Una vez más, utilizar las mismas credenciales que usaría para

iniciar la sesión a través de la interfaz web.

27

ownCloud

Manual de Usuario

Ilustración 18. Ingreso de usuario y contraseña de usuario.

Por último, seleccione la carpeta que utilizara el cliente

ownCloud para sincronizar el contenido de su cuenta ownCloud.

Por defecto, esta es una carpeta llamada ownCloud, que

residirá en su directorio personal.

Ilustración 19. Carpeta que utiliza ownCloud.

28

ownCloud

Manual de Usuario

Después de pulsar Connect, el cliente ownCloud comenzará con

el proceso de sincronización.

El cliente ownCloud se queda en un segundo plano, y es

visible como un icono en la bandeja del sistema (Windows,

KDE), la barra de estado (Mac OS X) o el área de notificación

(Ubuntu), así:

Ilustración 20. Cliente sincronizado.

10.1.3 Configuración de la cuenta

La ficha Configuración de la cuenta ofrece un resumen acerca

de las carpetas sincronizadas en su cuenta y permite

modificarlos. También proporciona un informe más detallado

sobre el uso del almacenamiento. Por último, permite cambiar

los archivos que ownCloud cliente debe ignorar (para más

detalles, consulte la sección Edit Ignored Files abajo), y de

modificar diversos aspectos de la configuración de la cuenta

corriente, como el nombre de usuario, contraseña y dirección

URL del servidor.

29

ownCloud

Manual de Usuario

Ilustración 21. Configuración de cuenta de usuario.

10.1.4 Configuración general

La ficha ofrece varias opciones útiles:

Ilustración 22. Configuración general.

Lanzar al iniciar el sistema: Esta opción se activa

automáticamente una vez que un usuario se ha conectado a

30

ownCloud

Manual de Usuario

su cuenta. Al desmarcar la casilla hará que el cliente no

inicie ownCloud en el inicio de sesión del equipo del

usuario.

Mostrar notificación en el escritorio: Muestra

notificaciones de burbujas cada vez que se ha realizado un

conjunto de operaciones de sincronización.

Usa monocromo Iconos: Utilice el icono menos prominente.

Especialmente útil en Mac OS.

El menú About proporciona información acerca de los autores,

así como información detallada sobre las condiciones de

construcción. Esos son particularmente valiosos cuando se

presenta un informe de error.

10.1.5 Configuración de la red

Esta ficha consolida la configuración de proxy y la

limitación de ancho de banda:

31

ownCloud

Manual de Usuario

Ilustración 23. Configuración de la red.

10.1.6 Configuración del proxy

No Proxy: Marcar es opción si el cliente ownCloud debe

eludir el proxy predeterminado del sistema.

Use system proxy: Es la opción predeterminada, seguirá la

configuración proxy del sistema. En Linux, esto sólo va a

recoger el valor de la variable http_proxy.

 Specify proxy manually as: Permite especificar la

configuración de proxy de forma personalizada. Si necesita

ir a través de un HTTP(S) servidor proxy como Squid o

Microsoft Forefront TMG, elige HTTP(S). SOCKSv5 por otra

parte es particularmente útil en configuraciones LAN

32

ownCloud

Manual de Usuario

especiales, o en combinación con la función de reenvío

dinámico de la aplicación OpenSSH.

Host: Introduzca el nombre del host o la dirección IP de

su servidor proxy, seguido del número de puerto. El proxy

para HTTP suelen ser los puertos 8080 (por defecto) o

3128. Para el servidor SOCKS normalmente es el puerto

1080.

Proxy server requires authentication: Revisa si el

servidor proxy no permite el uso de anónimos. Si marca

esta opción, debe proporcionar el nombre de usuario y la

contraseña en los campos de abajo, de no ser así no será

capaz de conectarse con éxito.

10.1.7 Limitación de ancho de banda

Download bandwidth (es decir, el ancho de banda disponible

para los datos que fluyen desde el servidor ownCloud al

cliente) puede ser ilimitado (por defecto), o limitado a

un valor personalizado, especificado en bytes.

Upload Bandwidth (es decir, el ancho de banda disponible

para los datos que fluyen desde el cliente al servidor

ownCloud), además, tiene la opción Limit automatically: Cuando

33

ownCloud

Manual de Usuario

se activa esta opción, el cliente ownCloud será limitado

en su ancho de banda disponible también para otras

aplicaciones. Utilice esta opción si experimenta problemas

con la comunicación en tiempo real, tales como Skype u

otro software de VoIP, que funcionan de manera conjunta

con el cliente ownCloud. Este suele ser el caso de la

conexión a Internet asimétrica, como ciertas líneas DSL

con capacidad ascendente muy limitada.

El cliente ownCloud recogerá los cambios inmediatamente, pero

las operaciones que están en curso terminarán usando la

configuración anterior.

10.1.8 El Editor de archivos Ignorado

El editor de archivos ignorados permite añadir patrones a los

archivos o directorios que se deben excluidos del proceso de

sincronización. Junto a los caracteres normales, se pueden

usar comodines para que coincida con un número arbitrario de

caracteres, designado por un asterisco (*) o un solo carácter

de signo de interrogación (?).

34

ownCloud

Manual de Usuario

Los valores globales predeterminados no se pueden modificar

directamente en el editor. Al pasar el cursor del ratón

revelará la ubicación del archivo de exclusión.

Además de esta lista, el cliente ownCloud excluye siempre los

archivos con caracteres que no se pueden sincronizar a otros

sistemas de archivos, ver archivos ignorados.

Modificar el archivo de exclusión definido podría hacer al

cliente inservible o provocar un comportamiento no deseado.

Actualmente las entradas personalizadas no están validadas

para su corrección sintáctica por el editor, pero podrían no

llegar a cargar correctamente.

Ilustración 24. Editor de archivos ignorados.

35

ownCloud

Manual de Usuario

Ejemplos:

Pattern Matches

~$* ~$foo,

~$example.doc

fl?p flip, flap

36