M3 3 IM I - USMP - Estudio de Métodos - Tipos de Diagramas, Simbología

34
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA Escuela Profesional de Ingeniería Industrial Ingeniería de Métodos I - Ing. Joel D. Vargas Sagástegui Fecha: 10 de junio de 2012 Ingeniería de Métodos I Diagrama de Operaciones Introducción, Simbología

Transcript of M3 3 IM I - USMP - Estudio de Métodos - Tipos de Diagramas, Simbología

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

Ingeniería de Métodos I - Ing. Joel D. Vargas Sagástegui Fecha: 10 de junio de 2012

Ingeniería de Métodos I

Diagrama de OperacionesIntroducción, Simbología

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

Ingeniería de Métodos I - Ing. Joel D. Vargas Sagástegui Fecha: 10 de junio de 2012

Objetivos de la Sesión

• Conocer los símbolos de la Ingeniería Industrial.

• Conocer los diferentes Diagramas de Procesos

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

Ingeniería de Métodos I - Ing. Joel D. Vargas Sagástegui Fecha: 10 de junio de 2012

Diagramas de Proceso

Son representaciones GRÁFICAS, que con el uso

de símbolos y formatos establecidos se

representan los procesos de producción, para ser

analizados, como propuestas o para tener

conocimiento del mismo

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

Ingeniería de Métodos I - Ing. Joel D. Vargas Sagástegui Fecha: 10 de junio de 2012

Diagramas más usados

• Diagramas que indican sucesión o secuencia de

los hechos:

� Diagrama de Operaciones del Proceso (DOP)

� Diagrama de Análisis del Proceso (DAP)

� Diagrama Bimanual

• Diagramas con escala de tiempo

� Diagrama de Actividades Simultáneas (DAS)

• Diagramas que indican movimiento

� Diagrama de Circulación (DC) (Tipo Hilo y

Recorrido)

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

Ingeniería de Métodos I - Ing. Joel D. Vargas Sagástegui Fecha: 10 de junio de 2012

Símbolos utilizados

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

Ingeniería de Métodos I - Ing. Joel D. Vargas Sagástegui Fecha: 10 de junio de 2012

Operación (Un Círculo)

SÍMBOLODESCRIPCIÓN DE LA

ACTIVIDADEJEMPLOS

Operación:Tiene lugar cuando la parteque se estudia sufre unamodificación intencional,cambiando sus característicasfísicas o químicas del objeto.Ocurre también cuando seproporciona o recibeinformación, cuando seplanea o calcula algo.

− Tornear una pieza− Ajustar una tuerca− Digitar o

mecanografiar− Elaborar ordenes− Armar, ajustar, pintar,

clavar, soldar, limpiar, taladrar, actualizar, llenar, cortar, dibujar, etc.

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

Ingeniería de Métodos I - Ing. Joel D. Vargas Sagástegui Fecha: 10 de junio de 2012

Operación (Un Círculo)

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

Ingeniería de Métodos I - Ing. Joel D. Vargas Sagástegui Fecha: 10 de junio de 2012

Inspección (Un Cuadrado)

SÍMBOLODESCRIPCIÓN DE LA

ACTIVIDADEJEMPLOS

Inspección:Tiene lugar cuando seexamina el objeto, paraconstatar o verificar lacalidad, cantidad,identidad o cualquierade sus características

− Revisar un producto para ver fallas.

− Contar el número de piezas para el siguiente proceso.

− Pesar pieza, para verificar su peso.

− Leer instrumentos (presión, temperatura, etc.)

− Evaluar originalidad de un documento.

− Examinar información.

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

Ingeniería de Métodos I - Ing. Joel D. Vargas Sagástegui Fecha: 10 de junio de 2012

Inspección (Un Cuadrado)

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

Ingeniería de Métodos I - Ing. Joel D. Vargas Sagástegui Fecha: 10 de junio de 2012

Transporte (Una Flecha)

SÍMBOLODESCRIPCIÓN DE LA

ACTIVIDADEJEMPLOS

Transporte:Tiene lugar cuando el objetoes movido o desplazado de unlugar a otro.Se considera transportecuando el desplazamiento esmayor a 1,5 m ó 5 pies.En la actividad de transporteel objeto desplazado no sufreningún cambio.

− Mover material del almacén a la mesa de trabajo o máquina

− Desplazarse hacia una máquina (llevado a mano, con un carro, en una faja transportadora, etc.)

− Llevar el producto en proceso de una máquina a otra

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

Ingeniería de Métodos I - Ing. Joel D. Vargas Sagástegui Fecha: 10 de junio de 2012

Transporte (Una Flecha)

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

Ingeniería de Métodos I - Ing. Joel D. Vargas Sagástegui Fecha: 10 de junio de 2012

Demora o Espera (Una letra “D”)

SÍMBOLODESCRIPCIÓN DE LA

ACTIVIDADEJEMPLOS

Demora / Retraso:Tiene lugar cuando elobjeto no puede continuarcon el proceso, interfiriendoo retrasándolo.

No se considera demora, alas circunstancias que soninherentes a la ejecucióndel proceso.

− Falta de fluido eléctrico− Esperar para ser llevados

a la siguiente actividad del proceso.

− Papeles esperan ser archivados

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

Ingeniería de Métodos I - Ing. Joel D. Vargas Sagástegui Fecha: 10 de junio de 2012

Demora o Espera (Una letra “D”)

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

Ingeniería de Métodos I - Ing. Joel D. Vargas Sagástegui Fecha: 10 de junio de 2012

Almacenaje (Un Triángulo)

SÍMBOLODESCRIPCIÓN DE LA

ACTIVIDADEJEMPLOS

Almacenaje:Tiene lugar cuando elobjeto es retenido,guardado y protegido deuna actividad noautorizada

− Materia prima en almacén− Productos guardados en

estantes.− Documentos archivados.− Productos en proceso

guardados para el siguiente proceso

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

Ingeniería de Métodos I - Ing. Joel D. Vargas Sagástegui Fecha: 10 de junio de 2012

Almacenaje (Un Triángulo)

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

Ingeniería de Métodos I - Ing. Joel D. Vargas Sagástegui Fecha: 10 de junio de 2012

Operación/Inspección

SIMBOLODESCRIPCION DE LA

ACTIVIDADEJEMPLOS

Operación/Inspección:Tiene lugar cuando elmismo operario realizaambas actividades y esdifícil precisar el inicio ytérmino de dichasactividades.

− Pesar y controlar peso− Inspeccionar una prenda y

cortar hilachas

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

Ingeniería de Métodos I - Ing. Joel D. Vargas Sagástegui Fecha: 10 de junio de 2012

Operación/Inspección

Cortar los hilos sueltos de una

prenda de vestir

Verificar si la prenda de vestir,

tiene fallas

Cortar los hilos y Verificar si prenda de

vestir tiene fallas

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

Ingeniería de Métodos I - Ing. Joel D. Vargas Sagástegui Fecha: 10 de junio de 2012

Operación/Transporte

SIMBOLODESCRIPCION DE LA

ACTIVIDADEJEMPLOS

Operación/Transporte:Tiene lugar cuando serealizan ambas actividadesy es difícil precisar el inicioy término de dichasactividades

− Una mezcladora de cemento llena cemento en planta y luego se dirige al lugar de uso de la mezcla y durante el trayecto va haciéndose la mezcla.

− Un tornillo sinfín que se encarga de trasladar cierto material y a la vez va mezclando

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

Ingeniería de Métodos I - Ing. Joel D. Vargas Sagástegui Fecha: 10 de junio de 2012

Operación/Transporte

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

Ingeniería de Métodos I - Ing. Joel D. Vargas Sagástegui Fecha: 10 de junio de 2012

Operación/Transporte

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

Ingeniería de Métodos I - Ing. Joel D. Vargas Sagástegui Fecha: 10 de junio de 2012

Tipos de Diagramas de ProcesoSegún el sujeto de estudio

• MATERIAL: representa el proceso o los sucesos

relacionados con el material. Es decir, muestra las

actividades a las que el material ha sido tratado.

• HOMBRE: representa el proceso o los sucesos

relacionados con el operario. Es decir, muestra las

actividades que el operario ha realizado.

• MÁQUINA: representa el proceso o los sucesos

relacionados con la máquina. Es decir, muestra las

actividades que se realizaron en la máquina.

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

Ingeniería de Métodos I - Ing. Joel D. Vargas Sagástegui Fecha: 10 de junio de 2012

• Diagrama de Operaciones

• Diagrama de Análisis del Proceso

• Diagrama de Flujo o Diagrama de Circulación

• Diagrama de Actividades Simultaneas

Tipos de Diagramas de ProcesoSegún su Representación Gráfica

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

Ingeniería de Métodos I - Ing. Joel D. Vargas Sagástegui Fecha: 10 de junio de 2012

Diagrama de Operaciones

Representación que muestra las actividades

PURAS del método de trabajo (describe la

secuencia lógica del trabajo puro)

Los símbolos que se utilizan son:

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

Ingeniería de Métodos I - Ing. Joel D. Vargas Sagástegui Fecha: 10 de junio de 2012

Diagrama de Análisis del Proceso

Representación al detalle de los procesos

productivos (con estudios teóricos de la

producción)

Los símbolos que se utilizan son:

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

Ingeniería de Métodos I - Ing. Joel D. Vargas Sagástegui Fecha: 10 de junio de 2012

Diagrama de Flujo o de Circulación

Representación del diagrama de análisis

del proceso sobre un plano a escala.

Los símbolos que se utilizan son:

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

Ingeniería de Métodos I - Ing. Joel D. Vargas Sagástegui Fecha: 10 de junio de 2012

Ejemplo Diagrama de Circulación: Proceso de llenado, almacenaje y estibado de sacos de forraje

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

Ingeniería de Métodos I - Ing. Joel D. Vargas Sagástegui Fecha: 10 de junio de 2012

Diagrama de Actividades Simultáneas

Son registros sistemáticos del método

actual en donde se muestra el grado de

saturación o acoplamiento del hombre

con la máquina

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

Ingeniería de Métodos I - Ing. Joel D. Vargas Sagástegui Fecha: 10 de junio de 2012

Entrada Salida

EjemploFabricación de Tubos Acanalados

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

Ingeniería de Métodos I - Ing. Joel D. Vargas Sagástegui Fecha: 10 de junio de 2012

Proceso paraFabricar Tubos Acanalados

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

Ingeniería de Métodos I - Ing. Joel D. Vargas Sagástegui Fecha: 10 de junio de 2012

Diagrama de Análisis del Proceso: Fabricación y ensamble de tubos acanalados

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

Ingeniería de Métodos I - Ing. Joel D. Vargas Sagástegui Fecha: 10 de junio de 2012

Diagrama de Circulación: Proceso de fabricación y ensamble de tubos acanalados

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

Ingeniería de Métodos I - Ing. Joel D. Vargas Sagástegui Fecha: 10 de junio de 2012

Diagrama de PROCESOS

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

Ingeniería de Métodos I - Ing. Joel D. Vargas Sagástegui Fecha: 10 de junio de 2012

Diagrama de PROCESOSo de Flujo

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

Ingeniería de Métodos I - Ing. Joel D. Vargas Sagástegui Fecha: 10 de junio de 2012

Ing. Joel Vargas SagásteguiIngeniero Industrial

CIP 48252