M de los ministros de Obras Públicas y de la las

8

Click here to load reader

Transcript of M de los ministros de Obras Públicas y de la las

mío LXVIll • N.0 20.745 • Domingo 21 de Diciembre de 1958 - Apartado 46 • Teléfonos; Redacción, 1280; Administración, J015 • 1.50 PESETAS D e p ó s i t o L e f t l : BU- i -1151

PORQUE láERBNDAMOS

S p a a k

s o v i é t i c a

d e l d i c t a d o r

c o m p a r a l a a m e n a z a a c t u a l c o n l a p o l í t i c a

A d o l f o H i t l e r e n 1 9 3 0

M de los ministros de Obras Públicas y de la las

Esto eleva el t o t a l de fondos dados ?. T u r q u í a con arreglo a l acuedo ncrteamerica no-turco, a 1.035.000.000 de l ibras turcas.

Este denativo en l iras es he­cho a d e m á s de la ayuda en do­lares facil i tada a T u r q u í a por les Estados Unidos..—Efe.

(oiro m m ñ

n

A c e p t a r á I t a l i a l a i n s t a l a c i ó n d e

b a s e s d e p r o y e c t i l e s a m e r i c a n o s

Más ayuda de Estados Unidos a Turquía P a r í s . — En la Asamblea de l a

t ln ión Europea Occidental, Spaak re lac ionó la amenaza sovié t ica que hoy pesa sobre Occidente con la amenazadora pol í t ica del dic­tador a l e m á n Adolfo Hi t le r en 1935. Pero dec l a ró que el mundo occidental no c o m e t e r á el mis ­mo error que en 1935 cuando los aliados dejaron a Hi t l e r en l iber­tad para ocupar Renania. " A ú n después de Míunich — a g r e g ó ypaaU— yo mismo figuraba entre jos que cre ía que se h a b í a ev i ­tado la guerra, pero entonces, a l menos, t e n í a m o s una excusa, c re íamos oue los pa í se s d e m o c r á ­ticos no estaban pteparados m i ­l i tarmente para hacer frente a Hi t ler . Pero ahora — d e c l a r ó — Ips i í empos no son los mismos. Ahora tenemos d e t r á s de nos­otros la mayor potencia m i l i t a r del Mundo. Ind icó que Occidente debe hacer las dos claras decla-riM imuvs siguientes:

t Que "la denuncia un i la te -ral de un acuerdo no puede ha­cer que Franeia, Ing la te r ra y los Istades Unidos pierdan los de-rcohos que han adquirido en Berl ín , y

2. Que los soviét icos no p u e - . den desembarazarse de las o b l i -gaclomes que contrajeron sobre . ¡a Imsc. de los acuerdos concer­tados. 1

Spaak dijo a la Asamblea que ser ía una imprudencia t r a t a r de arreglar la cues t i ón de Ber l ín s in t ra tar de resolver, al mismo tiempo, el problema de í a u n i f i ­cación de Alemania preparando un tratado dé paz qiie pUeda» ga­rantizar la seguridad europea y un desarme controlado. "Yo no creo —siguió— que los sovié t icos es tén, s i s t e m á t i c a m e n t e , prepa­rando la guerra, pero sí estoy convencido d é que h a n perfeccio­nado u n r m é t o d o que es un p e l i ­gro. Este m é t o d o consiste en la s u b v e r s i ó n in terna j u n t o con una p r e s i ó n externa y és te estilo de a g r e s i ó n consiguió espectaculares victorias en 1949. Pero entonces el . éx i to soviét ico t e r m i n ó . No me Borprender í a que en los p r ó x i m o s a ñ o s los rusos tratasen de rev iv i r este m é t o d o en Afr ica y Asia donde podemos esperar que se produzcan desó rdenes . "

"Los rusos —dec la ró luego— desean u n pacto de no a g r e s i ó n entre la NATO y el "pacto de Varsevia". Debemos recordar que ya existe una especie de pacto de no a g r e s i ó n : la Carta de las Na­ciones Unidas. Los rusos no aca­ban de comprender que las Na­ciones Unidas no son m á s una o rgan izac ión de defensa." F i n a l ­mente dec la ró Spaak que los ru-^ sos desean que se celebre una conferencia de altas personalida­des. "Es necesaria la u n i ó n en­tre nosotros para encontrar el camino de la paz por medio de una solución a los problemas eco­nómicos y sociaJes."-^Efe.

BASES D E P R O Y E C T I L E S E N I T A L I A Roma. — I t a l i a se dispone a

aceptar e l estacionamiento de en uadrenes de proyectiles ba­lísticos de un radio de a c c i ó n m t e r m e d ó i rn su t e r r i t o r io , se­g ú n se cree en los c í r cu los d i -p lomát i coa . T o d a v í a no se ha hecho n i n g ú n comentario o f i ­cial a la d e c l a r a c i ó n hecha en este sentido por ol secretario de « J e k n s a ncrteamerica no, Me

Uordy , ? su llegada a l a capi­ta l norteamericana.—Efe. A Y U D A E C O N O M I C A A

r U R Q U I A t ^ " ^ a i a ( T u r q u í a ) . — Los Es-^aaps Unidos han concedido un

nm adicicna! por va lor de ^ 0 0 0 0 000 l ibras turcas a l Go-, .V15» turco, s e g ú n se anuncia «í ic ia lmente .

a la \ m M it M i m

Felidtacion a Kubihhek por

.haber promulgado la ley

de enseñanza obligatoria del

español, en el <, Brasil

Buenos Aires .—El comer­ciante e'spañol don Roger B a -let fia ofreaióp al decano de la Facultad de Medicina de esta capital' el costear-' en nombre propio y en el de su espósa, un . corazón artij i -cial, cuyo importe se eleva a unos ocho mil dólares. •

E l periódico " L a N a c i ó n " da cuaita de este ofreci­miento en el misma número

. en .^¡ue publica tambi€n. un articulo firmado - por la se­ñora E : P. de Leones-, titula­do "Para la búsqueda de un corazón" y en el que se pro­pone una suscripción a la cual se aporte por todos J o s trabajadores argentinos el importe de dos horas de,la­bor. Este movimiento de opinión en pro de la adqui­s ic ión de los costosos apára­los necesarios para ta c iru­gía de corazón' ha sido, sus­citado en diversos [medios con motivo de la visita-; de un equipo de médicos suecos que han llevado a cabo in­tervenciones en el corazón mediante aparatos de circu­lac ión extracorpórea.—Efe. F E L I C I T A C I Ó N A

K U B I T S C H E K Rio de Janeiro. — Los pe­

riódicos brasileños publican el siguiente telegrama reci­bido por el presidente K u -bitschek: <'Reunidos los vein­te países de Lengua castella­na de la América hispana y Filipinas en la déc ima con­ferencia g e n e r a l de l a U N E S C O , acordaron expre­sar a V . E . su inmenso con­tento por la ley de enseñan­za obligatoria del Español en Brasil , en Zas escuelas J e -cundarias de este país- T a n sabia medida consolidara, ciertamente, la comunidad cultural de nuestros pue­blos".

Dicho telegrama fue en­viado a i presidente brasileño por las delegaciones de Len­gua, española de la U N E S C O , a propuesta del doctor Mar­tínez Cobo, delegado del Ecuador v miembro del Conscfo (.'iecuti v o d e l a U N E S C O — E f e .

Demostración de un submarino

San Diego (Cal i forn ia ) . — F o t o g r a f í a tomada durante l a d e m o s t r a c i ó n efectuada por l a t r i p u l a c i ó n del submarino norteamericano "Grayback" ante u n grupo de periodistas de esta ciudad. Dicho submarino v a dotado de u n proyect i l d i r igido "Regulus I I " . El "Grayback" s a l d r í a m á s , tsirde con.

rnrhbrt ü las Hawai . — (Foto Cifra.)

a las zonas afectadas por del viernes en Sevilla

Más de tres millones de turistas extranjeros estuvieron en España de Enero a Septiembre Botadura de un nuevo petrolero en Valencia

Sevil la .—En av ió ru ospeciaL l ie-1 las provincias e s p a ñ o l a s , h a n s i -garon de M a d r i d al aeropuerto de ] do recibidos esta tarde por el

3K « * ^ 5K ^ 5K 5K ^ 3K * É É ^ ^ ^ $S ^ 5K É

Un avión "Mig" de la R A U d e r r i b a d o en combate

aéreo con aparatos israelíes ________________ /

Defencíón de dos pol í t icos que frafatan de asesinar al primer ministro de Gfiana

RenaliiMióii ü ' w i m a t i n m m M i Israel

Zona de Gaza. — U n oficial del E jé rc i to egipcio (en el~ ex­tremo izquierdo de la fo to) , saludando a los ocho miembros de la t r ipu lac ión , del barco "Massoud" a l pisar t e r r i t o r i o egipcio procedentes de Israel . Dichos marineros fueron re­patriados a t r a v é s de los funcionarios de la ONU en l a i ron te ra de Gaza. En p r i m e r t é r m i n o , u n oficial de las Na­ciones Unidas s e ñ a l a a los i s rae l íes que dicha t r i p u l a c i ó n ya

se encuentra en t e r r i to r io de Egipto.—(Foto Cif ra)

Tel Axiv. — Un avión de la RAU ha sido derribado hoy, sobre el de­sierto del Negev, en un combate mantenido por aviones israelitas y de la República Arabe Unida, anuncia un representante del Ejército judío. Añadió que un grupo de aviones egipcios violó el espacio aéreo israe-11 y fue interceptado por cazas j u -dios ' al Sur de Beersheba. Afirmó que los aviones egipcios, del tipo Mig, hubieron de retirarse y que uno de ellos cayó a tierra, ya en territorio egipcio. E l combate, expli­có, se libró a una altitud de 9.600 metros.—Efe. UA PRESA D E ASUAN

El Cairo. — El periódico «Al Ahram» dice en su número de hoy que el acuerdo adoptado entre la R A U y la ^ Unión Soviética, piara la construcción de la primera fase de la presa de Asuán, «estipulará que Rusia se hace responsable de la se­guridad de la presa en lo que se refiere al aspecto técnico del p ro ­yecto».

Se espera que el acuerdo sea f i r ­ma do la próxima semana. OTRO ACUERDO E N T R E

RUSIA Y UA R A I El Cairo. — El director del perió­

dico «Al Ahram», Mohammed Has-1 ssenein Haikal, informa hoy que la República Arabe Unida ha obte­nido de Rusia un compromiso, de cinco años de duración, en v i r t ud ; del cual- la URSS, facilitará a la RAU, piezas sueltas de armamentos, j

En el último de una serie de ar-ticluos escritos por el referido di­rector se dice que las armas sovié­ticas «son, las mejores y más bara­tas que ha logrado obtener su país». MANIFESTACION PRO-

COMUNISTA EN IRAQ j Bagdad. — Más de cincuenta mi l

iraquíes que, asistían a una «con­centración pacíficas* aclamaron el envío de cables a los Gobiernos de Persia y Turquía para condenar enérgicamente el establecimiento de bases militares norteamericanas en dichos países. Los mismos despa­chos atacan el pacto de Bagdad y expresan una total adhesión al jefe del Gobierno de Iraq. 'general Kas-sem «bien amado y salvador del pueblo».—Efe. UN COMUNICADO

Hongkong. — Los dirigentes co­munistas chinos y el grupo de miem­bros del llamado «Gobierno argelino en el exilio» han conseguido «plena unanimidad en sus puntos de vis­ta sobre los grandes problemas in­ternacionales y han decidido forta­lecer su mutua cooperación» dice un comunicado conjunto publicado hoy en Pekín. Este comunicado ha sido firmado por el ministro de

: Asuntos Exteriores dé la China roja y e l jefe de la delegación argelina,

Mahmoud Cherif, que ostenta el tí­tulo de «ministro provisional de Ar­mamentos del Gobierno argelino». QUERIAN ASESINAR A L

P R I M E R MINISTRO D E GHANA Accra. — Dos miembros parla­

mentarios del partido unido de la oposición han sido detenidos por la Policía, acusados de intentar ase­sinar al primer ministro, Kuame Nkrumah.

Se trata de R. Amponsah y de A. K. Apaleo a ios que se ha de­clarado incursos en el acta de de­tención preventiva.

La Policía informa que Amponsah fue detenido cuando intentaba re-Unirse con un oficial del Ejérci to ghaniano, quien dice que Amponsah le había ofrecido determinada can­tidad de dinero por llevar a cabo el asesinato del jefe del Gobierno.

Nkrumah ha salido esta tarde pa­ra la India por vía aérea. PROHIBICION

Jerusalén. — Las autoridades jor-danas han prohibido a m á s de un centenar de cristianos israelíes cru zar la frontera en la parte vieja de la ciudad, con el fin de asistir a las ceremonias de Navidad en Belén.

Casi dos mil peregrinos habían so licitado entrar en Jordania el día 24, pero las autoridades han rebajado las listas de nombres a 637.

San Pablo los ministlros de Obras P ú b l i c a s y de la "V^ivienda,' res­pectivamente, • a c o m p a ñ a d o s de los directores generales de Obras H i d r á u l i c a s y de la j Viv ienda , y otras personalidades.!

Los minis t ros e í e q t u a r c m una detenida visi ta a Jasmonas afec­tadas por las inundaciones del viernes, entre ellas, er a r r á b a l de la P a ñ o l e t a , donde se rea l izaron ayer pumerosas evacuacianes de viviendas, per aconsejarlo asi l a i n u n d a c i ó n , con u n to ta l de tres m i l evacuados: ^ >"T

Por ú l t i m o - se dir igieron; a l casco antiguo de. Sevilla, : hasta l legar a l a plaza de Chapina, donde nuevamente d e j a r o n : los a u t o m ó v i l e s para .dirigirse al; l u ­gar donde se construye u n paso entre Sevil la y Tr iana , por or­den 4elJVLipis.ter.iQ de Ofiras P ú ­blicas, cuyas obras comenzaron el» 1 de Noviembre y es- posible, si ;las condicipnes i m e t e o r o l ó g i c a s no c o n t i n ú a n siendo adversas, que sea practicable ya en breves semanas. • Este paso estaba pre­visto en el p lan general de acce-sób a" Sevilla-y- j í o r é l ' s e « Jenva ra en casi todo su vo lumen el t r a f i ­co con Hue lva y Por tugal . B O T A D U R A

Váler íc iá . — H a sido botado a l agua el petrolero "Campoalegre" construido para la Campsa. Ac­t u ó de m a d r i n a d o ñ a M a r i a Me-noyo, esposa del subsecretario de Hacienda, don Alfredo Cejudo, quienes l legaron anoche, a ú l t i ­m a hora . E l nuevo petrolero des­plaza cinco m i l toneladas.- Tiene 10»,40 metros de eslora,' 15,5; de manea v 6,86 de p ü n t a l , — C i t r a . A U D I E N C I A DEL P R I M A D O

Toledo. — Cincuenta estudian tes y 50 obreros del Frente de Juventudes procedentes de todas n u n c i o ' unas palabras dte saluta­c i ó n a las que c o r r e s p o n d i ó el Dr . P í a y Deniel c o n g r a t u l á n d o ­se de su estancia en Toledo y d á n d o l e s su b e n d i c i ó n . E l s e ñ o r López Canelo e n t r e g ó a l Cardenal P r imado uno de los primeros ejemplares del nuevo l ib ro de lec tura para la f o r m a c i ó n del e s p í r i t u nacional , editado por la O r g a n i z a c i ó n j uven i l .

T a m b i é n v i s i t a ron la Exposi­c ión de Carlos V, el A lcáza r y l a Catedral.—Cifra. T U R I S M O EXTRANJERO

Barcelona. — M á s de tres m i ­llones de tur is tas v i s i t a ron Espa­ñ a en el presente a ñ o , d'urante los meses de Enero a Septiembre. L a c i f ra exacta es de S.031,800, lo que representa u n incremento del 14 por 100 si se e f e c t ú a l a d i s c r i m i n a c i ó n entre tur is tas p ro -piamiente dichos y . simples v i s i ­tantes fronterizos o de escala. CONSTRUCCION URGENTE DE

V I V I E N D A S EN SEVILLA Sevilla. — E l min i s t ro de la

Vivienda, don José Luis de A r r e -se, ha mantenido esta noche u n ampl io cambio de impresiones con las autoridades sevillanas en el Gobierno C i v i l .

V a n a ser construidas i nme­dia tamente quinientas viviendas en l a capi tal con destino a los d a m n i ñ e a d o s ; en la local idad de Camas, s e r á n edificad'as 87 de t i po social, y en San Juan de Aznalfarache, 500. A d e m á s , el se­ñ o r Arrese ha dado las ó r d e n e s oportunas pa ra que sean activa dos los expedientes que obran en el Min i s te r io para , la ed i f icac ión de m i l viviendas subvencionadas a const rui r en terrenos de la D i p u t a c i ó n p rov inc ia l ; m i l doscien­tas, del Patronato de Nazaret; dos m i l setecientas, de t ipo so­cia l de la Obra Sindical d'el Ho gar y dos m i l trescientas, del Real Patronato de Casas B a r a ­tas

PIDEN A EISENHOWíR QUE EL PROXIMO COHETEALA LONA SE LLAME "DON QÜ'JOTE" Osa m \ i U "Rafllo Javeoliif lie I i I I i i i í b al pilme annano

V a l d e p e ñ a s (C iudad Real) . — Radio Juventud de V a l d e p e ñ a s , ha d i r ig ido una car ta a l presi­dente ^e los Estados Unidos, ro­g á n d o l e que e l p r ó x i m o cohete que lance ? !a Luna , se bau t i -cf, cen el nombre universa l de 4,Don QUijote:v nombre que a todo el orbe a g r a d a r í a , por su universal idad y por representar a l h é r o e mas caballeroso y po­p u l a r dr todos los tiempos.

Se espera con i n t e r é s la res­puesta del presidente Eisenho-wer.—Cifra .

Cardenal Pr imado doctor P í a y Deniel en el S a l ó n del Trono del Palacio Arzobispal. Fueron pre- i sentados por el gobernador c i - j v i l . E l delegado nacional pro-

Entrega de los premios del l í l Concurso Nacional de Formación Profesional

El Pardo. — Su Excelencia el Jefe del Estado hace entrega de los premios a los ganadores del X I I C o n c u r s ó Nacional

de F o r m a c i ó n Profesional. — (Foto Cif ra)

El próximo martes dir^ su primer mensaje de Navidad al Mundo S. S. Juan XX/// Ocho Obispos serán

ei Padre Santof consagrados

el sábado 2? Ciudad del Vaticano. — El mar­

tes 23 del actual, antes de lá vigiliEf de Navidad, el Padre Santo recibi­rá al Sacro Colegio y a los Prelados de Roma,- que presentarán sus fe­licitaciones al Vicario de Cristo.

A las doce, después de las pala­bras de homenaje del Cardenal T is -eerant, decano del Sacro Colegio, ol Papa dirigirá su primer mensaje de Navidad a los Purpurados y fieles presentes, así como al Mundo en­teró. E l mensaje será difundido por las estaciones de radio del Vatica­no y de distintos países de Europa y América.—Efe.

E L PAPA CELEBRARA L A MISA D E L GALLO E N L A CAPILLA P A U L I N A Ciudad del Vaticano. — A media­

noche del. día 24 el Padre Santo ce lebrará la Santa. Misa en la Capilla Paulina del palacio apostólico va ticano, en presencia de los jefes de misión del Cuerpo diplomático acre­ditado cerca de la Santa Sede.

A ]ás once horas del . día 25 ' el Pontífice celebrará la misa de Na­vidad en la Basílica de San Pedro, que es ta rá abierta a todos los fie­les.—Efe.

S. S. CONSAGRARA OCHO OBISPOS E L D I A 27. Ciudad del Vaticano. — E l Papa

consagrará ocho obispos, el .paróxi-mo día 27 de los corrientes, fiesta del Apóstol S.an Juan.

Se trata de los Preladps elevados por él, en el reciente Consistorio

Fracasa la prueba de Iflido "Tiiáo" en Cabo cañaveral

Se trata d t l cohete que "pnede llevar un hombre a la Lana" El «Atlas» y el «Sputnik DI» se persiguen en el espacio

Adelaida (Aust ra l ia ) . — Cien­tíficos de la base b r i t á n i c a de cohetes de Woomera vieron a los sa t é l i t e s norteamericano y ruso " p e r s i g u i é n d o s e " por el cielo esta madrugada. El "At las" se m o v í a lentamente de Oeste a Este, a unos 70 grados sobre el hor izon­te, mientras el "Sputnik I I I " pa­só r á p i d a m e n t e minutos m á s ta r ­de. FRACASO DE U N SUPER-

PROYECTIL Cabo C a ñ a v e r a l (F lor ida) . —

U n super-proyect i l di r igido t ipo " T i t á n " , ha fracasado en su sa­l ida cuando iba a ser lanzado en u n vuelo de prueban.

Los motores de la pr imera fase del cohete en t raron en ign ic ión , porque, sin duda, su rg ió una ave­r ía en los primeros cinco minutos cr í t icos .

E l " T i t á n " , que es posible sea la p r imera m á q u i n a que lleve a l hombre a la Luna y a ú n m á s a l lá , p e r m a n e c i ó estacionario mient ras se d e s p r e n d í a de él una gran nube de humo y de polvo alrededor de su cola de 27 me-tros.—Efe.

M A S MENSAJES

Wash ing ton . — E l " s a t é l i t e pa r l an te" norteamericano, ha

vuelto a t r ansmi t i r hoy e l men-saic de paz del presidente Eisen-hower.

En su 25 vuel ta sobre, Cal i for­nia, los hombres de Ciencia t r ansmi t i e ron e l mensaje por radie ai s a t é l i t e y és te l o devol­v ió por cód igo de teletipo, re-c i b i é n d c l o u n a e s t a c i ó n de radia de Tejas.

La e s t a c i ó n de Ca l i fo rn ia t r a n s m i t i ó t a m b i é n a l s a t é l i t e o t ro mensaje en el que se d e c í a : "Esta es l a e s t a c i ó n u o r t e á m e r i -ca na de Prado D a m , Corona» Ca­l i f o r n i a , t r ansmi t i endo a l s a t é ­l i t e " , que t a m b i é n fue devuelto por aqué l .—Efe .

secreto a l a . plenitud del sacerdo­cio. • , - ' • ¡

Los ocho Prelados que recibirán consagración episcopal de manos del Padre Santo soií: Cardenal Tardi-ni, secretario de Estado, que- nun­ca- fue consagrado obispo aunquo lía sido, elevado a Cardenal; mon­señor Araño nuevo Nuncio apostó­lico en I tal ia; monseñor Ferretto, asesor de la Sagrada Congregación Consistorial; monseñor Dell Acqua sustituto . déla Sceretar ía de Estado; monseñor Luciani, vicario general de la diócesis de Belluno, I ta l ia ; monseñor Casariego, auxiliar del Arzobispo de Guatemala; monseñor Floriberto r Cornelis, Vicario apos­tólico de Katanga, Congo belga, y monseñor Msakila, de Karema Tan-ganika. La ceremonia tendrá lugiir ante el altar, de la Cátedra, en la Basílica a las ocho y media del sá­bado próximo.—Efe.

COADJUTOR DE MONSEÑOR A G A G I A R I A N

Ciudad del Vaticano. "— Su San­tidad Juan X X I I I ha confirmado el nombramiento propuesto por el Episcopado armenio del arcipreste Rafael Bayan como obispo titular de Taus y coadjutor con derecho dfl cucesión del patriarca de Alejandría de los armenios.—Efe.

FELICITACION A L NUNCIO APOSTOLICO Madrid.r — La Junta Técnica d«

Acción Católica, con los presidentes del Consejo Superior de las cuatro •Ramas y íos de las Asociaciones adheridas,' presididos por el consi-liarlo general, monseñor Vizcarru. cumplimentaron al Nuncio de Su

• C,antidad, con motivo de las fiestas de Navidad; ,

En nombre de los visitantes mon­señor Vizcarra expresó al Nuncio ^1 saludo de todos los miembros ríe ¿ Acción Católica y rogó a monse­ñor Antonhit t i transmitiera a Su Santidad el Papa la expresión da su más respetuosa y fervorosa dé" voción y respeto. El Nuncio contes­to al cariñoso saludo con palabras de gratitud, haciendo presente la sa tigfaccion que experimentaba al re-cibirlos en la nueva sede de i'a re­presentación vaticana.—Cifra E L C A R D E N A L S T E P I N A U

E N F E R M O — W ^ V , Viena — Agudos ataques.de

asma, caria vez m á s frecuentes han manten ido encerrado en sn' domic i l io durante las ú l t i m a s t Sanas al Cardenal Stepina? te se l l a l l a -conf inado en su Dup blo na ta l , Kras ic , a unos so v t lometros de Zagreb v ü i t í m a mente la sa lud del Carde al ^ . t S P S S ^ f e que M o n s e ñ o r i sic Stepmac no pudo o f i c i a í misa cot idiana en la p a r r ó n SU del pueblo. D e todas í 0 m S q u ' , estado no se considera tan ^ U ve como para mitSdiniA

e s a F ORZOSO re­sulta, en ^sto

día, en que todo gira alrededor del expectante prólo­go del sorteo de la liOtería navide­ña , referirnos a és ta en nuestra glosa, siquiera sea porque, en defi­nitiva, es hoy, do­mingo, inevitable motivo de co­mentario y no menos común te­ma esperanzador en toda España .

Por si fuera poco, ' incluso, por coincidencia singular, apenas si queda el resquicio futbolístico pa­ra restar un ápice de atención al avasallador juego que m a ñ a n a ha de llevar, indudablemente, una l l u ­via de dinero a no pocos hogares españoles.

Por lo que a Burgos se refiere, no ha sido excepción en ef crecien­te volumen dinerario que los es­pañoles dedican este año a l popu­lar sorteo navideño. Se juega co­mo nunca, como lo demuestra el hecho de que haya sido preciso lanzar, a ú l t ima hora una nueva serie, superando con ello la mar­ca ya considerable de años ante­riores.

De ello se infiere que todos los españoles, todos los hogares de España , es ta rán m a ñ a n a pendien- . tes, en mayor o menor grado, de lo que salga de los bombos loteri-

les. Y si, en mu­chos casos, el des­encanto ha do surgir, no cabe duda que eso, a posteriori, no res­ta n i mucho me­nos la ihisión de esta víspeya de hoy.

Es una víspera doblemente agra­

dable, puesto que no en balde va acompañada por la esperanza r i ­sueña de que cualquiera de los múltiples números que, en part i­cipaciones m á s o menos cuantio­sas, atesoran cuidadosamente sus poseedores, incremente su valor, centuplicándolo, en v i r tud de la voluble Fortuna que hacia alguien, no cabo duda, ha de inclinarse.

N i que decir tiene que nosotros también guardamos celosamente nuestros boletitos. Y esperamos, co­mo los demás españoles, que al­gún «pellizco», de cierta cuant ía , llegue en cualquiera de esos nú­meros. Que por algo entran en sorteo,

Y en esa esperanza, unida a l deseo de que Burgos y los burga-leses obtengan las caricias de la «veleidosa», cerramos nuestra glo­sa de hoy. Una pincelada m á s en este cuadro polifacético que es la vida burgalesa, la cual hoy, indu­dablemente, gira alrededor de la Loter ía de Navidad...—B. I .

l i i D IDIOÍÉO li U o s y o p i o s oliles D i p u t a c i ó n p r o v i n c i a l

L I B R A M I E N T O S . — A y u n ­tamiento de C a b a ñ e s de Esgue-va, A y u n t a m i e n t o de F r e s n e ñ a , A y u n t a m i e n t o de Torresandino, A y u n t a m i e n t o de Zalduendo, Carbones A u s í n , Calleja N ú ñ e z y Cía . , Cayetano G o n z á l e z , C é ­sar, Materiales E l é c t r i c o s , Con­f i t e r í a I b á ñ e z , Comanche, S. A. , Casa Campo, E m i l i o A r r o y o , Eu­logio Castro, En r ique G a r c í a do la Tor re , E m i l i a n o Diez, E l i c io

Sala de Fiestas presenta hoy

¡ U n formidable e s p e c t á c u l o ! R e a p a r i c i ó n de

l a excepcional vocalista M A R G O T TUERO

Por p r i m e r a vez en Burgos Debut de

F R A N Z - D U R A N a t r a c c i ó n in t e rnac iona l

d ú o m ú s i c o - vocal Y despedida de

L O L I T A MONTERO ( la ex t raord inar ia cantante me­

l ó d i c a ) , y V I O L E T A D E CORDOBA

(estrella del baile) ORQUESTA " R E X "

D© 1 a 2,. Vermouth -ba i l e ; de 8'30 a 5: C a f é y atracciones; de 5'30 a 7: s e s ión especial de va ­riedades; a las 7'30, an imado bai le; de ll 'SO a 2 : baile - es­

p e c t á c u l o .

m & mí m m ^ & m ^ m as

6U>A OEL ESPECTADOR

Z o r r i l l a , Eduardo O r d ó ñ e z , Elec­t r i c i d a d Ruera, F ide l Royuela, Federico P e ñ a , Francisco Re v i ­l l a , Francisca A m e d o , Nofuentes, Hermanos M a t a , I b a r r a , I s idoro Santos P á r a m o , Ignac io Palacios, Juana Juarros Rivero , José M a ­r í a Penacoba, J e s ú s Gadea Sa-maniego, Laureano Uoren t e , L u i s Marcos Herrero , Leonardo G o n z á l e z , Marce lo Palacios, M a ­r í a Abad , Manue l G a r c í a Pelayo, Presidente del Club D e p o r t i v o Vic to r i a , P e s c a d e r í a s Burgalesas, P r i m i t i v o G o n z á l e z N ú n e z , Pa-

I p e l e r í a Castellana, Pedro G o n ­zález G o n z á l e z , Productos Pine­do, Rosa Barredo, Servicio de Aguas M u n i c i p a l , Teodoro Cas-t r i l l o , Tejidos Domic iano , V i u d a de Inocencio A r n á i z .

S e c c i ó n F e m e n i n a

HOY, SEfí^ON D E CINE. E N L A CASA D E FLECHAS.—Se recuer­da a todas las juventudes que hoy, domingo, se celebrará la sesión de cine «Recluta con niño» en la Casa de Flechas, a las cinco de la tarde.

I n f o r m a c i ó n m i l i t a r

PAGADURIA M I L I T A R D E L A de pago de los haberes correspon­dientes al mes de Diciembre:

Día 22. — De 11 a 13, caba­lleros mutilados de Guerra por la Patria.

Día 23. — De 11 a 13, subofi­ciales y C.A.S.E.

i Día 24), f— D(e 11 a 13, jefes [y oficiales y habilitados.

i ASOCIACION MUTUA BENE­FICA D E L EJERCITO D E T I E ­RRA. — Día 22, de 11 a 13, pen­sionistas viudas de dicha asocia­ción, y días 23 y 24, de 11 a 13 personal en situación de retirado.

M O V I M I E N T O D E M O G R A F I ­CO. — D u r a n t e el d í a de ayer se ver i f ica ron en el Registro C i v i l las siguientes inscripciones:

Nacimientos: Pedro D í a z Visa, M a r í a del C a r m e n H e r v á s Cres­po, M a r í a B e l é n Caro Cantera y A n t o n i o - J e s ú s M u n g u í a L á z a r o .

M a t r i m c n i c s : D o n Al f redo Las Heras M a r t í n e z con d o ñ a Sa lud Conde P é r e z , m a ñ a n a , a las nue­ve en San Cosme y don J o s é L u i s G a r c í a Osma_ con d o ñ a Do­lores Esteban B a ñ o s , hoy a las doce en San Juan Baut i s ta .

Defunciones: G e r ó n i m a Ruiz T e m i ñ o , de Villaescusa l a Som­b r í a , 69 a ñ o s , Hospi ta l p r o v i n ­c ia l ; H i g i n i a G ó m e z Alazar, de Poves (A lava ) , 64 a ñ o s , San Pe­d r o y San Felices n ú m e r o 31; B e r n a r d i n a Carasa Berges, de V i g ü e r a ( L o g r o ñ o ) , 78 a ñ o s , Santa Agueda n ú m e r o 9, y Secundino G a r c í a L á z a r o , de Burgos, tres meses, I n s t i t u t o p rov inc i a l de M a t e r n o l o g í a .

do, heridas contusas en la región frontal izquierda, erosión en el án­gulo externo del ojo izquierda, epis­taxis t r aumát ica y conmoción cere­bral; pronóstico reservado.

Ingresó en la clínica de San Juan de Dios, después de ser curado en la Casa de Socorro,

L I Q U I D A M O S la s e c c i ó n

J U G U E T E S m á s b a r a t o s q u e en f á b r i c a

iVL» E « C X Jr!L«

M i l e s d e

J U G U E T E S en a s o m b r o s a l i q u i d a c i ó n

JVX# EL C« A» E L CUPON P R O - C I E G O S . —

E n el sorteo correspondiente a l d í a de ayer, r e s u l t ó p r e m i a ó o con 250 pesetas, el n ú m e r o 427 y con 25 pesetas, todos los n ú m e r o s ter­minados en 27.

F A R M A C I A S D E G U A R D I A . — Hoy, C u ñ a d o , plaza de P r i m o de Rivera , 2; Hesse M u r g a , Fer­n á n - G o n z á l e z , 53 y Presa, V i -l la lón, 10.

M a ñ a n a p r e s t a r á n servicio de guardia las de G o n z á l e z S. Ba-rr iocanal . Cid, 8; S á i z G ó m e z , V i t o r i a , 47 y Alonso G ó m e z , San Pablo, 37.

Lotería Naciona Las participaciones expendidas

por don M a n u e l Oscar, de L i m o ­nadas L a Bombi l l a , del n ú m e r o 51.269, per el presente anuncio quedan aimiadas. Se avisa a los part icipantes que juegan l a mis­ma cant idad en el n ú m . ,29.320.

sombra, 5,6 grados, a las 15 ho­ras; m í n i m a , 2.i8 grados, a las 6 horas.

D i r e c c i ó n y velocidad del v ien­to.—A las ocho de la m a ñ a n a , S—7,2 k i l ó m e t r o s ; a las dos de la tarde SW—21,6 k i l ó m e t r o s ; a las siete de la tarde, S—5,4 k i l ó ­metros.

Recorr ido, 298 k i l ó m e t r o s . L l u v i a , 8,8.

S i VENDEN Cinco ruedas completas, l l a n t a

21, buen estado, con c á m a r a s y cubiertas repuesto. Hijos de San­t iago Rcdr ígUEz, M o l i n i l l o , 11.

S , U F I I E N QUEMADURAS.—A mediodía de ayer se quemó en la cocina el niño de dos años José Mar ía Lierza, que tiene su domici­lio en el pueblo de Barrios de Coli­na, y el cual fué curado en la Casa de Socorro, al resultar con quema­duras de segundo y tercer grados en la región palmar de la mano dere­cha.

También se quemó, en su domi­cilio, San Ju l ián núm. 28, Dolores Adrián Martínez, de 14 años, que se produjo quemaduras de primero y segundo grados en el antebrazo de­recho.

TELEVISION - R A D I O DISCOS - LAVADORAS OLLAS - B A T I D O R A S

Comercial JIUTA . M a d r i d , 6. — Tfno . 4148

A M P L I A C I O N D E I N D U S ­T R I A . — Por don Lorenzo A n ­gulo G a r c í a , se ha sol ici tado la a u t o r i z a c i ó n correspondiente pa­r a a m p l i a r su f áb r i ca de galletas sita en L e r m a y en l a que se pretende instalar nueva m a q u i ­n a r i a valorada en 300.000 pese­tas, para dupl icar su p r o d u c c i ó n que en adelante s e r á d é 200.000 kilos por a ñ o .

TRANSEUNTE ENFERMO. — | Hallándose accidentalmente en nuestra ciudad el panadero Justo Siti Hermosilla, natural de Llano i de Bureba, de 48 años, casado, se' sintió ayer enfermo y tuvo que re­cibir asistencia en la Casa de So­corro.

Presentaba asma bronquial, de pronóstico reservado, y el facultati­vo que le asistió dispuso su trasla­do al Hospital provincial.

D e l e g a c i ó n A d m i n i s t r a t i v a d e E d u c a c i ó n N a c i o n a l

COLISEO. •— "Los misterios die Par ís '* (3R) y "Susana y yo" (3) .

A V E N I D A . — " M o b y D i c k " (2) . C A L A T R A V A i S . — " E l re inado

del t e r r o r " (2) y " C o r a z ó n de l e ó n " (3) .

G R A N T E A T R O . — " S o m b r a s T I T U L O . — Se ha recibido en acusadoras" (3 ) . (esta D e l e g a c i ó n procedente de la

CORDON. — «Así mueren los va- Univers idad de Oviedo, T í t u l o de Mentes" (s. c ) , \ Licenciado en F i losof ía y Letras,

A S T O R I A . — " P . B I en t ra en a í a v o r de cioña M a r í a Jose ía a c c i ó n " (2) y " I f c rc io de qui tes" iSo1 S l rvent Otero.

( 2 R E X . - " A t i l a , rey de l o s l hunos (8) y " F i l ó n de p lana (2) Nuestros t e l é f o n o s : 1280 y 2015

Oportunidad Pase Nochevieja en P a r í s , y l a

r e c o r d a r á t o d á l a v ida . Salida, e l d í a 28, d u r a c i ó n , 11 dias^ i m p o r ­te, 4.750 pesetas.

VIAJES MJELIA — M i r a n d a , 9.

Aparatos radio coche TOCADISCOS

R A D I O L A N D I A , C I D , 9

H E R I D O A L CAERSE D E L A BICICLETA.—A primera hora de la m a ñ a n a de ayer se cayó de la bicicleta q ue montaba, el obrero José Luis Moral S a n t a m a r í a de 21 años, soltero y vecino de Castrillo del Val , el cual sufrió una contusión en el hombro izquier-

Quintanilla Obregón. Descanse en paz el alma del f i ­

nado y ,reciban la expresión de nuestro pesar, su apenada esposa, doña Dionisia Busto; hijos, herma­nos y demás familiares.

—Entregó ayer su alma a Dios Nuestro Señor, a la avanzada edad de 94 años,, la señora doña Dar ía del Hoyo Durana, viuda de Azcona.

Reciban la expresión de nuestro pesar, su afligida hija doña Inés Azcona del Hoyo; hijos políticos, nietos, biznietos y resto de deudos de la finada.

—En el pueblo de Villagonzalo Pedernales y a los 79 años de edad, ha dejado de existir el señor don Demetr ió Antón Monzó.

A los testimonios de pésama con que tan triste motivo está recibien­do la familia doliente unimos el nuestro muy expresivo que hacemos presente. a los resignados hijos del difunto don Quirico, doña Felicidad, doña Gaudencia y doña Eufemia; h i ­jos políticos, nietos y demás fami­liares.

ia l ú m m U m í

isa

BURGOS

hms

Destinada a mitigar el paro forzoso

Madrid .—Para mi t iga r el paro forzoso se concede u n a subven­c i ó n a la p rov inc ia de Burgos, por 500.000 pesetas. — Cifra .

D e l D I A R I O D E B U ^ Q O ^ c > r r e s p o n d l e o t e a l v i e r n e s 21 de D i c i e m b r e de 1928

G R A C I A S a l aá gestiones reali­zadas por nuestro i lustre pajl sanqr, e l general Bar re ra , en Irreve plazo, c o m e n z a r á n la ex­p l o t a c i ó n p e t r o l í f e r a en Bas^ ccnci l lcs del Tczc y los sondea en el va l le de Zamanzas. E N el d í a de ayer ha fallecido) en esta pcfbiación í a s e ñ o r a do­ñ a Vicenta M c l i n e r Escudero espesa de nuestro buen amigo den Ange l F e r n á e z , ingeniero, jefe dfel Servicio A g r o n ó m i c o . M A Ñ A N A se a b r i r á el público, con c a r á c t e r p rovis iona l —has­ta t an to no es t é te rminada la i n s t a l a c i ó n — la sucursal que C o n f i t e r í a " V i e n a " ha instala­do en ia p lan ta baja de las ca­sas 9 y 11 del paseo de i a isla.

! L A tempera tura m á x i m a de hoy fue de 2,4 a la sombra y la mí­n i m a a la sombra de 0,4 bajo cero.

Mecánico montador se necesita. Edad de 24 a 35 años, con conocimientos generales de ajuste y m e c á n i c a , dando amplios informes por escrito en esta Ad-^ m i n i s t r a c i ó n .

pniinii NECESITA PARA JEFE CON­T A B I L I D A D EMPRESA I M ­PORTANTE. — D I R I G I R S E POR ESCRITO A ESTA A D ­M I N I S T R A C I O N N U M . 2.000.

B O L E T I N M E T E O R O L O G I C O comprensivo de los datos recor gidos ayer ,en el Obseryatorib1 del j I n s t i t u t o « e E n s e ñ a n z a Inedia:

B a r ó m e t r o . — A tas ocho de la m a ñ a n a , 672,8; a las dos de la tarde, 673,4; a las siete de la tarde, 673,8.

Temperaturas. — M á x i m a a la

LETRAiS, D E LUTO. — Conforta­da con los Santos Sacramentos y a los 62 años de edad, dejó de existir ayer la señora doña María Cruz Martínez Cereceda, esposa de nues­tro estimado amigo don Angel Gre-' dilla, conserje del Matadero Muni­cipal, a quien con tan triste mc-tivo testimoniamos nuestra condo­lencia, que asimismo hacemos exten­siva al resto de miembros de la fa­milia doliente.

—También falleció ayer, a la avanzada edad de 81 años, la se­ñora doña Magdalena Puente Sanz, a cuyo atribulado esposo, don Dá­maso Calvo Abad; hijos, don A r t u ­ro, operario de la imprenta «El Monte Carmelo» y D. Jacinto de la Policía Armada; hija política y de­m á s deudos, hacemos presente nues­tro pésame.

—A los 42 años de edad ha pasado a mejor vida, el señor don Beatos

MUEBLES - TAPICERIA

A f t b . G ñ l m o . 7 - T f 5 1 3 2 2

L a a m i s t a d . , . Consejos " L a amistad es la u n i ó n estrecha y r e c í p r o c a de dos almas pon

r a z ó n de su belleza m o r a l " , s e g ú n l a define F r a y Santos de Tudela, qu ien bajo a q u é l t í t u l o ha escrito u n l i b r o que es una an to log í a de pensamientos sobre t a n excelsa cua l idad humana . Precio del ejem­p la r ; 16 pesetas.

Obras del mismo au tor : "Consideraciones piadosas sobre la vida oculta de la S a n t í s i m a Vi rgen M a r í a " , precio: 55 pesetas. "Cuando el amor teje sus mal las" , precio: 22 pése tes .

Pedidos: a E d i t o r i a l Pizarro, Doctor G ó m e z Ul la , 4, Madr id . E n v í o s a reembolso.

La S. A. F. de ante el gran n ú m e r o de solicitudes, de peticiones de "4 CV" y " D A U P H I N E " recibidas, h a acordado, a l efecto de poder f o r m a l i ­zar las mismas s i procede, requerir a quienes en su momento cum­p l imen ta ron las correspondientes fichas o se ano ta ron para que ante el concesionario: CASA V I C A N , S. C , M a d r i d , 11, BURGOS del que dependen, presenten l a siguiente d e c l a r a c i ó n : ACTA N O T A R I A L EN L A QUE SE RECOJAN SUS MANIFESTAD CIONES REFERENTES A LOS SIGUIENTES E X T R E M O S :

1. ° Datos personales del interesacto (nombre, apellidos, e s t a d ü c iv i l , nacional idad, domic i l io y p ro fe s ión ) y de todos los famil iares que de él dependan.

(El notar io d e b e r á dar fe de conocimiento de l compa-^; reciente o, en su defecto, r e s e ñ a r los documentos acredi ­ta t ivos de su personalidad, s e g ú n lo prescri to en l a legisla-; c ión n o t a r i a l ) .

2. ° Compromiso de no vend'er el' a u t o m ó v i l que reciba en p í a - ' zo m í n i m o de dos a ñ o s .

3. ° Declarar s i t iene a l g ú n o t ro veh í cu lo y en caso af i rmat ivo ' c a r a c t e r í s t i c a s completas del mismo y fecha de adquis ic ión.-

4. ° Declarar s i el interesado o a l g ú n f a m i l i a r t iene solicitado cualquier otro a u t o m ó v i l , y a sea " R E N A U L T " q de otra marca.

5. ° I n d i c a c i ó n escueta de la necesidad y uso para e l que pre-í cisan e l veh í cu lo .

6. ° Autor izar a la S. A . E. A, R. o a su concesionario paraí anular el pedido en c^so de comprobarse que lo declarado no se ajusta a l a realid'ad.

L a d e c l a r a c i ó n d e b e r á quedar presentada antes del, 31 de Enero de 1959, e n t e n d i é n d o s e , en caso de no hacerla, que el pet icionario desiste de su i n t e n c i ó n de compra.

Wfl lEWOT

ALQUILAMOS hermo­s o s locales, t ambién con piso, nuevos, cén­tricos. Vitoriej 21. SE DESEA arrendar o comprar piso a particu-

: lar, cuatro huecos y servicios. Informes en esta Administración. SE ENCUENTRA va­cante la taberna de Cardeftuela Río Pico. Tratar con el Ayunta­miento. DESEO piso, alquiler, hasta 1.000 Ptas. Telé­fono 1793,

AUfOMOVILES Y ACCESORIOS

.VENDO Seat 1400. co-ino nuevo, por adjudi­cación. Plaza Vega. 36. G-erposa. V E N D O coche Merce­des Diesel. Taller me­cánico Angel. San José, 16. (Zatorre). VENDO moto Ve^pa, Ouzzl 65 y Peugeot, buen uso. Ciclos Ayala. VENDO camioneta Fia t 2.000 Kgs., 13 HP., re­cién reparada. Infor-m e s Garaje T á r r e g a (Oficina). VENDO coche Lincanl moderno, 8 plazas, mo­tor G.M.C. Diesel, 6 ve­locidades adelante, gas­to 12 a 13 1. Toda prue­ba. Teléfono 1892. So­r ia . SE V E N D E coche Che-vrolet, magnífico esta­do. Juan del Pozo. Ma­drigal del Monte. SE V E N D E caja de ca­mión de 5 toneladas. Calle Laín Calvo núme­ro 6. SE V E N D E camión G.M.C. Empresa Mar­cos. Pisones, 7 y 9. VENDO d o s coches, uno turismo Vedette, modelo 52, impecable y otro Reo. Toda prueba. Informes San Cosme, 20, izquierda. Telé­fono 4394. j ; AUTOMOVIEISTAS!! Matriculaciones, Trans­ferencias, Carnets de conductor, t ramita r á ­pidamente G e s t o r í a Quintanilla.

SE V E N D E moto Gu»-zi, grande seminueva. Informes esta Adminis­t ración. A D T O M OVTLISTAS: Matriculaciones, Trans­ferencias, carnets con­ducir. Gestoría Sanz. SEGURA compra auto­móviles nuevos, pago contado. Paseo Mol i ­no, 13 (Legazpi). SEGURA. Ford Anglia HP., seminuevo, bien cuidado. SEGURA. Leyland Co-met. S E G U R A . A u s t i n B. M . C, SEGURA, g^aurer 10 to-neladas, fábrica, estre­nar nombre comprador, magnífico chasis, largo y bajo, propio ómnibus y mercancía volumino­sa. SEGURA. Siempre pre­cios interesante. SEGURA compre ca­miones nuevos, pago contado. Pasco Molino, 3. (Legazpi). GARAJES Segura. Pa­sco Molino, 13. (Legaz­pi) . SEGURA. Paseo d e l Molino, 13. (Legazpi). Informes en Burgos, Casa Miguelito, San Pa­blo, 3. Teléfono 3776, S E G U R A . Plymouth Diesel estrenar. .SEGURA. Man 145. SEGURA. Mercedes 180 Diesel, seminuevo, pre­cio interesante. PEGASOS y Ebros, es­trenar, entrega inme­diata, Leyland, M a n , Mercedes, B e d f o r dj »?iteyr y otros úl t imos modelos. Todos magní ­fico estado, precios in­teresantes y máx imas facilidades. SEGURA. Firma legal­mente autorizada para importación y compra­venta de camiones y au­tomóviles y recambios legítimos en sus cuatro espacialidades d e Ley­land, Man, Mercedes, Styr. Paseo Molino, 13. (Legazpi). I N T E R E S A N T E : Ven­ta Vespas, Isos, Derbis, Peugeots, Mobylettes;, Biscüter o enmbio por moto. Cíelos Carrasco,

S E V E N D E camión SE NECESITA pastor SE V E N D E báscula de Hispano con motor Ba- a fanegas. Teófilo Mo- mostrador, en Grupo rreiros a toda prueba, ral , en Frandovínez. Francisco ' Franco nú-Tratar con Mauricio A I - MUCHACHA se necesi- niero 7. Gamonal. (Burgo^r Qumtanillas ta. Carnicerías, 2, 2A MOTOR Geal 2 HP., VENDO 'coche barato OFRECESE matrimo- báscula 500 Kgs. y dos con el motor averiado. nio sin hiíos Para Por- " ^ q 1 1 ] " ^ ,hacer aglo-Vallejo. San Juan, 53. tena- Concepción, 14, morados véndense. Te-VENDO motor Ford 17 €Scalera izquierda. 5,e, lefono 5095. H P , con caja de c a m - n ú m - 17- V E N D O lavadora y bios. Taller Eléctrico. SE NECESITA pastor otros muebles de pasi-General Mola, 23. Telé- para guardar ganado la- ll0- Mart ínez del Cam-fono 3549. nar. Tratar con Anto- P0. 8. 5-->. izquierda. CKYSLER como nuevo, liano .Benito. Arroyo VENDO 10 toneladas cambio automát ico, ma- de Muñó- de leña, en cajones y t r íenla Verde. Teléfo- SE NECESITA pastor envases. Bar La Mone-no 5275. a zurrón. J e sús Sáiz. da. Moneda, 13. VENDO furgoneta Ci- Arcos de la 'Ll^na- POLLITOS ambos se-troen, buen estado, ba- RASTOR necesita, libre xos. Avícola Mar ía Isa-rata. Teléfono 3230. pagos casa. Tratar con bel. San Gil , 7. Burgos. FORD 17 HP., 3.500 k i - Albino Diez. Pedresa POLLITOS alta solée­los, hidráulicos, prueba, del Pá ramo. ción, raza Leghorn e urge venta. Agencia Pa- P A R A trabajo fácil ne- híbridos Rhode-Leghorn

PISO ctiatro habitacio- SE V E N D E casa con PISOS.— 195.000: Zona LOCALES.—100 m2. zo­nas, exento, vendo. Te- bar en importante pue- Calle Santa Dorotea, a na Francisco Salinas, léfono 3167, blo provincia. Urge por e s t r e n a r , e x e ntos. 175.000 Ptas., venta. VENDO piso libre, seis ausencia. Informes esta 185.000: zona calle San- 110 m2. Zona Santa Do­

ta Dorotea, a estrenar, rotea, 350.000 ptas. ven-exentos. 225.000: zona ta. 120 m2. Zona calle

habitacibnes, baño, her- Administración, mosas terrazas. R e y I T N P R T A Don Pedro, 54, t * I A PISO vendo libre en FINCAS Avenida del Cid. núníe- PISOS ALQUILADOS, ro 48. In formarán en ei

calle Puebla, 7 habita- Briviesca, 250.000 ptas. ciones, baño, servicios, venta. 300 m2. Zona San 116.000: zona Avenida Pedro San Felices, en

15.000: Buhardilla, zona del Cid, a estrenar, venta y 2 cuadras. 106

lencia

G0LGGAGI0NE8 Granja Mirasol. Piso­nes, 7. Teléfono 2960.

jos se ofrece para poi ter ía . Informes esta Ad ministración

P O L L I T O S Leghorn, Leghorn, C a s t e 11 ana,

y Rhode. Material. Avíco­la Conlux. Lonja, 1. Va-lladolid. SE V E N D E N de 150 a 200 pinos de corta. Ma-hamud. Leonor Campo.

cesítanse personas am bos sexos, buena pre sencia, don de gentes, M I E L grandes cantida-

SE H A L L A vacante la i M t n I f n P a b í f ^ Arran5!' dula de Pxedrahita de el Restaurante bar Vic- p o t T t t í v Juarros. Tratar con el toria (junto Espolón), f p^w^Tn0nS0^f?01,11' alCalcÍe- Unicamente de 12 a 1 y te^0™-;^ a S * 6 l1 ana' SE NECESITA mucha- de 6 a 9. Informes se cha formal Plaza Ge- ñor Lobao.

SSLoiton6ooiiaes ' 17- compras r v E i m M A T R I M O N I O sin hi-

ATENCION: Los m e j o - _ r ^ T ^ ^ • , res plantones de árboles * E ^ D O 15 0 20-000 k i -frutales y plantas orna- los de remolacha forra­

s e Arirr-píSTTA ^n .o mentales, los encentra-Jf1'^-,Tratai:T Anastasio feE NECESITA chica - y Veros Castilla Rodríguez. Hospital del pensión E l S^lo. Mer- ^ ™ l e e r o s Castilla. ^ 8

rmn¿m m mammm mtmamimm catálogo al representan- ENÍíERANZAS t te para Burgos y pro-

SE N E C E S I T A I vincia. José Luis A r c o - ^ ^ r , - ^ ™ ^ - , forjador con prác - 1 nada. Teléfono 4795. "*-KfCEi5E profesora tica de mart i l lo p i - I VENDO soldaduras au- T V-ia?01 ei1 casa y a Ion Reserva I 2' ^ soiaacmras. au- clomiCiiio. Avenida del ion. ±teseiva abso- f togena y eléctrica. V i - p ; ^ 99 9 „ /i^Q„v1„ luta para los ya Halón, 20. Mariano'Gon- Cld' 22' 2--' derecha.

6 n * zález. F I N C A S COMPRO horno gira­torio para panader ía . VENDO casa tres plan-

• ~ ' — m m m " . Burgense, 10, habita- tas cuatro viviendas, NECESITO sirvienta ción 8. dos locales bajos. Infor-ma.yor para señor solo, s e V E N D E lavadora mes Publicidad San Re. con informes. Llana de Bru . Grupo Francisco Aranda de Duero. Afuera, 9, l.?. Franco. 5. 3.°, izqda. VENDO piso llave en SE NECESITA mucha- SE V E N D E máquina mano, trato directo y cha, buen sueldo. Mo- de coser Singer. Bur-verlo San Francisco, 62, neda, 12, puerta 2. , gense, 12, 3.°, derecha, 2.°, izquierda.

^ iqmo 9 0 t?,anta Agueda y Plaza exentos. 95.000: zona m2. Zona Barrantes en 11 a 2 Ñ u ñ o Rasura. 35.000: San Pedro San Felices, venta, 120.000 pesetas - . - ^ ' Piso 5 habitaciones, ser- con hipoteca. 135.000: venta 80 m2. Zona Es-v^JN j j o bonito piso l i - vicios, soleadísimo, mis- c a II e B r i v i e s c a , tación Autobuses, 165.000 í o ^ n t r e g a .mmediata- ma zona. a estrenar, s o 1 e a d í- ^ - e t ^ t r ~ „ ' 125.000. facilidades Pa- r *SAS C O M P I F T 4 ^ simo. exentos. 130.000: PeSetaS' trasPaso-go; Cantero. Concep- V¿o 000 libre 2 n l an^T misma casa, con baño. MERCERIAS. - 250.000 cion, 2. zona CaDÍsc¿l 350 000' 125-0Q0: misma casa' ^ próximo Plaza Jo-VENDO piso libre Ba- ¡Zl, propS para gana! con baño- mis- se Antonio' traspaso, rno Gimeno, bien so- ¿leros, zona Deportiva nia casa! c 0 n baño. SOLARES. — Consúlte-leado, tres amplias ha- Mil i ta r . 250.000: libre a 325.000: frente Plaza de me Zonas y haremos bitaciones, servicios, te- estrenar" propia para Toros' Piso de lujo, ofertas, rraza. 100.000. Cantero.- a g r i c u ^ r , G a m o n a 1. completo. 85.000: zona ofrecemos las ventas Concepción, 2. 200.000: libre, con cua- í ^ ^ n n 1 e'7' a est^enar• con facilidades de pago GRAN ocasión vendo dras, zona Hospital del í ^ - 0 . ^ n;r°na :^arran- a largo plazo. bonito piso, mucho sol, Rey. tes 130.000: Avenida del n a m o r i o s T r é d i t o r p a " -emeo h a b i t a c i o n e s BARES.-125.000: zona Síeto í o o n o h - ^ o ^ r ^ " ra las comPras de sus grandes, baño, cocina gran porvenir, con p i - P ' lü0-000- zona Cru-con despensa 175.000. SO- 300.OOO: zona 200 Cantero. Concepción, 2. nietros Auto Estacio- FINCAS.

cero S. Jul ián. 230.000: P sos-Zona misma, 143.000; U N C E T A zona , c3.11p OriTfpQ ^ ^ S ^ 5,

CASA seis viviendas, nes, renta antigua, 3 es- 115 000 e R r i v i e t ÍUMAnnR í ÉBrtlíft una y dos plantas l i - caparates, dos entra- i f i ^ nnn- -7nfa t t I ^ MÍIAÜÜO I APCSUi bres, vendo todo en das. 150.000: Zona Va- ^ ^ ^ ^ ^ Z ' 170.000. Albillos. dillos, con piso, renta

SE V E N D E yegua con-muía, la yegua preña­da al contrario, por no poderlas atender. Tra­tar con Victorino Po­rras. Santa Cruz del Tozo. FABRICANTES remol­ques, cabinas de trac­tor. Gómez García, Her­manos. Avenida del Cid, 44, GANADEROS: ¿ P o r qué tantas veces em­plean «Engorde Liras» en vacuno, mular, cer­dos y aves? ¡porque... es insustituible! VENDO máqu ina gavi­lladora Deering con pei­ne danés, en buen uso, Carlos Marcos. Pedrosa de Río Urbel. VENDO par de bueyes de buen trabajo y bu­rro de 4 años. Aurelia-no Valdivielso, en Má­znela. SE V E N D E cerda pre­ñada . Informes, Piso­nes, 74. Vicente Sáez. VENDO tractor Ford-son 34 HP., ruedas nue­vas, impecable, barato. Facilidades. A g e n c ia Falencia. Burgos.

HUÉSPEDES

M U E B L E S ¡VENDO dos camas ni­queladas nuevas. Suti Cosme 11, 2.9. Dp cinco a siete.

MUEBLES Horti-1 güela, gran surti­do. Vea exposición! p-anta y sótano.; Martínez, del Cam­po, 6.

colocados. R a z ó n esta .Administra­ción.

j . íu .uuu . Aibuios. amos, con piso, renta ~ . POT? meo - . T ^ a * „„ • d t o ^ 7. anticua 600 000- Acre- Zona San Francisco. • r u K cese se vende ca-PISO cuatro dormito- SSl^mo- 2 Steoí m 195-000: - 185.000 a es- rro seminuevo, grada y ríos servicios, sol ven- J™^^^ ^ ¿ c i ó n trenar' exentos. 225.000 - aperos de labranza. Pa-do h ^ ¿ ^ l t r f v * . 1 ? s t , r e - Autobuses abstenerse 11Qm0 exentos. 95.000 - ra tratar Eduardo Y i -w r ¿ í ™ ' T P e x í o ^ c o n hipotecas ^ c i o s de Be-SEGLNDO piso, llave xooOOO: Almacén de V i - menos. 130.000 - 120.000 naver-mano, cuatro dormito- nog ampiitud almace- e x e n t o s 1 a estrenar. PQB dejar labranza se rios, servicies comple- nistas Albóndiga Zona 115-000 - 125.000 estre- vende macho de 4 años, tos, San Isidro. 140.000. Norte. 175.000: Bar con nar- exentos. 115.000 - alzada 1,47, muía 8 Albillos. piso¡ 'zona" Hospital del 150-000 Zona Calzadas, años, alzada 1,47, aperos ELEGANTE piso libre. Rey! 300.000: Almacén ULTRAMARINOS CON de ^abranza. en Cobos mucho sol, exento, cua- Vinos, acreditadísimo, V I V I E N D A . — G r a n d? Ce"'ato. Isidoro Cen­tro dormitorios, baño, amplio y de gran opor- oportimidad en Zona zalez-vendo ocasión. Albillos. tunidad almacersistasi Crucero de San Ju l i án : SE V E N D E cerdo se-Vega, 36. Albóndiga, 100 metros renta 400 Ptas., comer- mental de 8 meses, en MAGNIFICO piso libre, de todos los almacenis- ció, sótano, vivienda, Los Ausines. Federico amplio, por traslado, tas actuales de la A l - 40.000 pesetas. González. Alonso Cartagena, 3, hóndiga a destruir. CASAS CON D E R E - SE V E N D E N machos habitación 7. censor. 375.000: 18 ca- CHO D E LEVANTE.—• de trabajo, de 5 a 8 PISO con baño, amplio mas, zona Catedral, Consúlteme y ofreceré-años , toda prueba, ga-vendo cerca Palacio traspaso y venta piso, mos magníf ica oportu- rant ía . Hospital d e 1 Arzobispal, 150.000. A l - CASAS D E RENTAS nidad en casas centri- Rey, 2. billos. Vega, 36. ANTIGUAS.— Consúlte- quís imas e incluso en VENDO grada de es-PISO cuatro dormito- me pretensiones, y ga- zonas de paseos. trollas de un cuerpo, rioh, mucho sol, cerca rantizamos venta inme- HIPOTECAS. — Consú l - con sus ruedas, nrecio San Gil, vendo 60.000. diata. — Las consultas teme sus deseos, ofre- económica. L e o n c i o Albillos. Vega, 36. de 7 a 0 tardes—. . cemos capitales, i Ruiz. Castrojeriz.

OFRECESE habi tación ^ para dormir, céntrico. Informes esta Adminis­t ración. SE A L Q U I L A N habita­ciones amuebladas o só­lo dormir. Teléfono 5312 H A B I T A C I O N a m u e-blada dos camas y ga­binete derecho cocina, admit i r ía dos señor i tas o matrimonio sin hijos. Informes San Cosme, 11, 2.-. De cinco a siete. ALQUILO cama, sólo dormir o preparar co-. mida, sitio céntrico; In- ; formes esta Adminis­tración. CEDO dos habitaciones derecho cocina. Deli­cias, 6,-habitación 1. DOY pensión caballero.' Informes esta Adminis­tración. DOY pensión 27 pese­tas completa, hay telé­fono y baño. Calle B r i ­viesca núm. 33. habita­ción, 8. •

PERDIDAS

PERDIDA pulsera de oro. Grat if icaré entrega calle Miranda, 19, 4.'-'. H A DESAPARECIDO vaca negra en Aranda de Duero. Se ruega su devolución. José Torre. Pinil la Trasmonte. E X T R A V I O jato pardo de 15 meses. Avisar a José Calderón. Rebolle­do de la Inera (Falen­cia). E X T R A V I O perra gal­ga color barcina clara# Entregar: Bar Ruiz. Puente Gasset.

V A R I O S T A X I Renault 4-4, 2,25 kilómetro. Teléfono 2154 PASAPORTES, penales, ú l t imas voluntades, l i ­cencias, confíelas a Gestoría Quintanilla. T A X I 2,50 kilómetro, largas distancias pre­cio reducido. Teléfono 1564. - I I SEGUROS Generales, todos los ramos, abso-' luta garant ía . Gestor!» Quintanilla.

FOTOGRABADOS, Confección rápida TALLERES GRA­FICOS «Diario de Burgos». P r e c i os ventajosos. C a U e Vitoria, 13. Telefo­no 2852. _

R e s t a u r a n t e , das, banquetes. a didas solteros, P ^ 0 . clásicos, cubierto y c* ta. Restaurante Uano. Laín Calvo, i»« J

Domingo 21 de Diciembre de 1958

MUNDIAL Ma la m

Duración de la inmunidad: un año B I E L E F E L D . — ( C r ó n i c a d e l

corresponsal de la Agencia Fie l , para D I A R I O D E B U R G O S ) . — L a gr ipe es la enfermedad m á s contagiosa, pero su t e r a p é u t i c a es t o d á v i a poco eficaz. Para com­bat i r la epidemia no existe n i n ­g ú n medicamento.

Es decir, no ex i s t í a hasta hace algunos días . E n efecto, en Ale­mania se ha puesto a pun to una vacuna que, s e g ú n dicen, hacen milagros. Sobre todo, i nmun iza al menos por u n a ñ o contra la gripe.

Mejor aun, sera polivalente, es decir, que a c t u a r á a la vez so­bro los diversos virus, cuya i m ­portancia explicaremos m á s ade­lante.

Ha sido el D r . Drecchcr, espe­cialista en virus —cuya fama es bien conocido— el que ha croado esta vacuna. U N A N U E V A P I S T A

El D r . Dreecher ha t rabajado durante largo t iempo, en el silen­cio de los laboratorios del I n s t i t u ­to Robort K o c h de Be r l í n , pero, al f in ha t r iunfar lo . Todos los méd icos y todos los hospitales q u e r r á n r ecu r r i r a él.

"EXPLOÍÁCION AGRICOLA ÍOHIM" SOCIEDAD ANONIMA Polluelos recién nacidos

Grandes existencias' de pollitas do UNO Y MEDIO, DOS, TRES me­ses de edad. Solicite gratis, nues-Iros folletos de orientación avícola Claudio Moyano, 5 Tel. á.wíi

Apartado, 361 V A I X A D O L I D

R e p r e s e D í a n t e F á b r i c a de conductores e l é c t r i ­

cos, vulcanizados, intemperie, etc., precisa agente comercial para esta provincia, d i n á m i c o de en­tera solvencia y muy relacionado con los almacenes del ramo. Re­serva absoluta. D i r í j an se a Estu­dios Publici tarios L IS . — Alame­da Mazarredo, 12, bis.

L a vacuna se f a b r i c a r á en se­ne por la casa de productos far­m a c é u t i c o s • A s t a ^ en B r a c ¿ -wede, c iudad indus t r i a l de unos 20.CC0 habitantes, no lejos de Bielefeld, en el c o r a z ó n de West-fal ia. Los ingenieros t r aba jan constantemente en c o l a b o r a c i ó n estrecha con el D r . Dreecher. E l medicamento lleva el nombre de " Inf luenc ia - V i ru s - Adsorbat -Impaf to f f - Asta" .

. No es la p r i m e r a vez que ha sido inventada una vacuna con­t r a la gripe. Los americanos, en par t icular , ya la h a b í a n lanzado al mercado, pero su efecto era de muy corta d u r a c i ó n , apenas unas semanas.

E l D r . Dreecher se ha lanzado sobre una pista enteramente nueva. L a vacuna es fabricada en u n labora tor io especial, aisla­do riel resto del Mundo , en Hal le , t a m b i é n cerca de Bielefeld. E l sistema es muy1 simple: huevos en incubadoras, son vacunados con u n suero y el l í qu ido obteni­do es aspirario por medio de apa­ratos especiales. L a dos i f icac ión se realiza de manera que se ob­tenga u n m á x i m o efecto. N I N G U N E F E C T O N O C I V O PA­

R A E L C O R A Z O N Precisemos de nuevo que la

vacuna es t r iva lente y que el ele­mento " inf luenza" e s t á l lamado a jugar un papel impor t an t e en caso de epidemia. L a inyecc ión se hace de una vez y determina una i n m u n i z a c i ó n completa por u n a ñ o cont ra la gripe. L a dosis es la misma nara los n i ñ o s que para les adultos. L a vacuna no t e n d r á n i n g ú n efecto nocivo so­bre el c o r a z ó n n i sobre l a c i rcu­lac ión .

Y a , en Alemania , so piensa ael-min i s t r a r la vacuna que acaba de ser puesta a punto, a los sol­dados de la "Bundeswehr"', así c ó m o a los miembros de diversas erganizaciones. L a not ic ia de es­ta i n v e n c i ó n sensacional se ha extendido como u n reguero do p ó l v o r a , y una t re in tena de p a í ­ses se han di r ig ido ya a la Casa Asta para obtener la nueva va­cuna.

¿ P o d r á conjurarse así a la gr ipe de una manera definit iva? Se espera con vivo i n t e r é s , ver c u á l e s s e r á n los efectos de la va­c u n a c i ó n en, el plazo de u n a ñ o . Las exoeriencias hechas hasta ei presente han sido concluyentes: ¿ s e r á n las mismas en g r an osea-la?. '

Las actrices americanas hacen i

estragos entre los pares ingleses El conde de Dadtey y Joiie W Í I s o d , Gioger Rogers y el conde de Carnavon el coodeslto de Snffolk y "la emperatriz" del "'fiockand Roll

L O N D R E S . — ( C r ó n i c a del co-ncspcnsa i de la. Agencia F I E L , para D I A R I O D E B U R G O S ) . — Les iendinenses se disponen a ap laud i r (o a silbar, pues se t r a ­ta, de a u t é n t i c o s debuts profesio­nales) l a a p a r i c i ó n en u n esce­na r io del West -End de una de las m á s bonitas debutantes de la ú l t i m a e s t a c i ó n , Georg ina W a r d , hi^a dei M i n i s t r o del A i r e y so-t r i n a del -Conde de Dudley.

Per su parte, el Conde de D u d ­ley, ccnccido por la profunda amis tad que le une con e l Duque de W m d s c r y cen su mujer , pare-í l estar ? pun to —a pesar de haber dcblado largamente el cabo cíe Ies 64 a ñ o s — de casarse con esa bomba a t ó m i c a que es l a can­

tante de cabaret norteamericana Jul ie W ü s o n .

Y ese doble movimien to de fu­sión entre los pares b r i t á n i c o s y el tea t ro e? tá m u y lejos de cons­t i t u i r u n caso excepcional.

De hecho, Lady Jane Wane -T e m p c s t í hermana del M a r q u é s de Lcndcnde r ry , se ha hecho ins­c r ib i r pa ra este o t o ñ o en la mas famosa escuela d r a m á t i c a de Nueva Y o r k . Georgina W a r d iba a ingresar en Londres, en la Academia. Real de A i te D r a m á t i ­co, cuando, gracias a l apoyo de S i r Laurence Ol iv ie r , ob tuvo el papel que va a p e r m i t i r l a debutar directamente y con e l que s u p e r ó justamente a u n a de sus rivales m á s directas entre las debutan-

j a la ¡oslo fcama del gran vino quinado

E l C O L O S O por su depurada elabora­

ción con vinos añejos , delicioso y nutritivos. <r

P A R A V S G O R Y E N E R G I A . . .

T O O O S L O S D I A S /

RANCIO MUY AÑEJO DE R!CARDO M O l O - MALAGA *

reéuép-¡tíiSh que s u s Navidades s e r á n mucho m á s fe l ices con

A M T I U - X I X O I H A EL T U R R O N Q U E T I E N E ¡ S A B O R DE N A V S D A D . 3

P o r s u d u l z u r a , s u c a l i d a d ,

s u p r e s t i g i o y v a l o r n u t r i t i v o ,

s e r e c o m i e n d a n s o l o s

Q!J!5N LOS PRUEBA

Elaborado por: .VlCtNTE

IOS PREGONA

(Jijonoj

i

Las primeras víctimas del recaleniamieolo del rolo Los esquimales canadienses se mueren de hambre porque no hay liqúenes

para alimentar a los caribús

tes de 1958: E n r i é t t a T ia rks , t a m ­b i é n decidida, a pesar de los m i -llcnes paternales, a hacer carre­ra sobre los tablados.

Per o t ra parte, é l Conde de Dudley, nc es e l ú n i c o en su m u n ­do que haya ca ído recientemen­te baje ií hechizo de las actrices t r a s a t l á n t i c a s . Hacia e l severo Ccnde de C a i n a r v o n se ha vue l ­to Ginger Rogers para que ese g r an s e ñ e r , amigo í n t i m o de l a r amt l i a real , le haga elvidar a l j u v e n i l jaeques Beregerac.

La e p i n i ó n nor teamericana ha seguido el asunto con tan to i n ­t e r é s cuanto que L o r d Carnar -ven , teniendo que sufr i r u n t r a ­tamiento en una c l ín ica de Nue­va Y o r k , fué e l objetivo prefer i ­do de los representantes de los principales diarios y agencias f e t e g r á f i c a s que v ig i laban incan­sablemente su puerta con la es­peranza de que se presentase Ginger Rogers... lo que no deja­ba df f x i g i r una gran paciencia, ya que Miss Rogers rodaba en eses mementes ^ n Hol lywood . Teda N e r t e a m é r i c a se a p a s i o n ó per este l o i r t a n c é y quisiera estar ccnv tnc ida de que t e r m i n a r á bien, cerno el de L o r d Dudley y Jul ie Wi l son .

Igualmente la gran estrella se dirige hacia u n joven y a t r ac t i ­vo ing lés de 23 a ñ o s . Se t r a t a de Michae l Rober t H c w a r d , conde n ú m c i o 21 da S u f í c l k , 14 conde de Bce ik sh i i e , descendiente por la l ínea mác directa de uno de 1c i ce r í e sanos de la g r an Isabel | y ? quien les norteamericanos, han bautizado como " s i león de Ing l a t e r r a " debido a los estragos que ha causado entre Jas bellas de H o l l y w c c d , desde Zsa Zsa Ga-bcr , diD maduiez siempre juve­n i l , hasta ese f ru to casi verde que es M a y B r i t t , pasando por la ser prende Joan Collins, a u t é n ­t ica "ccckney" del Was t -End- ( lon dinense) pero que se ha convert i ­do progresivamente en l a a u t é n ­t ica careza d^ las p e q u e ñ a s exis-tencialistas hollivvcodienses.

Suffolk, c o n t ó se ve, t iene la misma edad y e l mismo eclecticis-me del duque de K e n t (dei que es u n viejo camarada) , lo que n i impide que t an to !a Reina Isabel como el Duque de Edimburgo y la p i ince f a M a r i n a s o ñ a s e n , des­de hace mucho t iempo, en hacer cende, llegado el momento, a l mar ido de Ale jandra de K e n t . En t r e tanto , y para evi tar los co madreos anticipados, se pref i r ió reducir a l m á x i m o las entrevis­tas entre los dos j ó v e n e s . Este fué t a m b i é n uno de los motivos por los que, duran te la pasada pr imavera : Suffolk e m p r e n d i ó a t r a v é s de Estados Unidos u n v ia ­j e de var ics meses durante el cual a s e n t ó r á p i d a m e n t e su ga­lan te r e p u t a c i ó n .

Desgraciadamente, las cosas han ido m á s lejos de lo que h u ­biesen quer ido en B u c k i n g h a m Pala ce. Pues cuando e l in f l ama­ble v ia je ro se l a n z ó a l asalto de l a encantadora T e r r y M o r re, "emperatr iz del Rock-and-Rol l ', esta no c a p i t u l ó t a n f á c i l m e n t e . En real idad, e l la ha dejado en­tender que ?! su corona a r t í s t i c a a ñ a d i r í a de buena gana la de su admirador . Y cerno no es fáci l escapar de la magia de Te r ry , pudiera ser muy bien — a l me­nos este es lo que a f i rman los n e r t e a m é r i c a nos y la interesada nc lo ha desmentido— qus íuese sobre la cabeza de la estrella, an­tes que sebre la de ía p r i m a her­mana de 3 Reina de Ing la te r ra , dendf1 Suffolk-Bershire deposita­se def ini t ivamente su doble dia­dema.

H . S. 1.

MONTREAL, ( C r ó n i c a de l co­rresponsal de l a Agencia F IEL, para D L \ R I O DE BURGOS) . — El recalentamiento progre siVo del planeta, cada vez m á s sen­sible desde hace unos a ñ o s , aca­ba de provocar por p r imera vez grandes disturbios entre una co­lec t iv idad humana , l a de los es­quimales del G r a n Norte cana­diense, provocando entre ellos una grave crisis de hambre . Se t r a t a de poblaciones t o d a v í a muy p r i - j mi t ivas , estrechamente emparen-k ta das con los esquimales de Groenlandia , a s í como con los samoyedos de Siberia y los lapo-nes de Escandinavia. E n C a n a d á , les esquimales canadienses s o n d ó ­lo unos mil lares , divididos en g r u -pitos dispersados a su vez sobre u n inmenso t e r r i t o r io , desde la T ie r ra de B a f f i n a la B a h í a de Hudson, a l Este, hasta el r í o M a -ckenzie, en los confines de Alaska, a l Oeste. Pero teniendo todos el mismo ra^go c o m ú n : el de depen­der t a n estrechamente, pa ra su a l i m e n t a c i ó n , de la caza del c a r i -bú , como sus c o n g é n e r e s lapones de l a c r í a del reno, del que el ca-r i b ú no es m á s que l a variedad norteamericana, mayor y sin do mesticar.

Pero el c a r i b ú dei G r a n Norte canadiense e s t á amenazado ac­tualmente de e x t i n c i ó n t o t a l con t a n t a rapidez como cuando et, bisonte d e s a p a r e c i ó de las g r an ­des l lanuras norteamericanas, a fines del siglo pasado, dejando en u n estado de profunda miseria a las t r ibus pieles rojas que v i v í a n en ellas. Mien t ras que en 1954), fecha en la que c o m e n z ó a preo­cuparse de la e l evac ión general de la tempera tura en las regio­nes á r t i c a s , el n ú m e r o de los ca­r i b ú s canadienses se estimaba en 670.000 cabezas, l a ú l t i m a valora c ión efectuada, a comienzos de 1858, h a c í a descender esta cif ra a l a de 250.000 solamente. Es de­cir , que en siete a ñ o s , m á s de l a m i t a d de estos animales ha des­aparecido. Oficialmente, los ser vicios canadienses encargados de les asuntos del G r a n Norte a t r i buyen esta c a t á s t r o f e b io lóg ica a las causas que provocaron l a des­a p a r i c i ó n del bisonte: matanzas i n ú t i l e s por parte de los cazado­res esquimales e indios. Y a "la

marcha inexorable de la c iv i l iza­c i ó n " hacia el Norte. Cierto es que estas causas juegan u n p a ­pel en la d e s a p a r i c i ó n del ca r ibu , sobre todo la ú l t i m a , por el esta­blecimiento en el G r a n Norte ca­nadiense de la l í nea avanzada de los puestos de radar destinados a proteger a N o r t e a m é r i c a con t ra \ \n ataque sov ié t i co por sorpresa, a t r a v é s del Polo Nor te .

N i l a caza, n i l a "c iv i l i zac ión" bastan, s in embargo, para expl icar la d e s a p a r i c i ó n de los c a r i b ú s a u n r i t m o anua l de cerca de 100.0(H) cabezas. E n Otawa se h a dado t a m b i é n la e x p l i c a c i ó n de u n a en­fermedad: una epizootia que des­de hace unos a ñ o s , d i e z m a r í a los r e b a ñ o s . Pero los "corredores do bosques que a ú n recorren el G r a n Norte canadiense, d a n u n n o m ­bre mucho m á s sencil lo a esta-enfermedad: el hambre . S e g ú n ellos, los c a r i b ú s mueren senci­l lamente de i n a n i c i ó n , por doce­nas de mi l la res , todos los i n v i e r ­nos. Y , p a r a d ó g i c a m e n t e , a causa del crecimiente calor. O, m á s exactamente, a causa de l a m a ­yor sequ ía que a c o m p a ñ a a estei aumento progresivo de l a t e m ­pera tura y que i m p i d e el desarro­llo de los l i q ú e n e s que cons t i t u ­yen la base de su a l i m e n t a c i ó n inverna l , bajo l a nieve que sepa­r a n para descubrirla. E l ciclo que provoca el hambre actual de los esquimales canadienses s e r í a , pues el, s iguiente: el, calor provoca la. s e q u í a ; l a s e q u í a imp ide e l c rec i ­miento de los l í q u i n e s ; la desapa­r i c i ó n de los l i q ú e n e s trae la muer ­te para los c a r i b ú s y l a d i s m i n u ­c ión del n ú m e r o de los c a r i b ú s e l hambre de los esquimales.

E l gobierno canadiense ha t o ­mado todas las medidas posibles para abastecer a ios esquimales necesitados. Pero esto sólo es po­sible donde las t r ibus v iven e n las proximidades de los lugares c i v i ­lizados, pero imposible p r á c t i c a ­mente para los n ó m a d a s . Hay que hacerles cambiar de fo rma de v i ­da. Transformar los de cazadores en pescadores. Pero se t r a t a de una empresa m u y dif íci l pues los esquimales, como los p r imi t i vos , mani f ies tan una repugnancia, ai veces t a n fuerte como el hambre , a cambiar de a l i m e n t a c i ó n ,

Juan Baut i s ta L A P I E R R E

'o más cm

S E Ñ O R A . . . C A B A L L E R O

asf

L O C I O N G O Y A se e m p l e a c o m o c u a l q u i e r c o i o n i o G O T A S D I V I N A S c o m o u n a b r i l l a n t i n a

I C A X T - E S P A Ñ A

ammmmrnHS*'

En consttucción decoración * m m g ^ K ñ m

Para carpintería, ebanistería, etc.

D I S T R I B U I D O R E S : HIJO DE FLORCHCIO IWRTilICZ, S. I . I6NACI0 PALACIOS, S. A.

f ALDIVIELSO Y CIA. (SUCESOS)

A N U N C I O S O F I C I A L E S

Jefatura de Obras Publicas de Burgos EXPROPIACIONES FORZOSAS

Confeccionada l a r e l a c i ó n de bienes y derechos que se considera necesario expropiar en el t é r m i n o mun ic ipa l de G u m i e l de H i z á n , p r o v i n c i a de Burgos, con m o t i v o do las obras del grupo 465 entre los p. K m . 171,350 y 176,400 de la C R - l do M a d r i d a I r ú n , en cumpl imien to de lo precep­tuado en el a r t í c u l o 18 de la vigente Ley do E x p r o p i a c i ó n Forzosa de 16 de Dic iembre de 1954, esta Jefatura, en uso de las atribuciones que le e s t á n conferidas en la ci tada Ley. ha resuelto su p u b l i ­c a c i ó n en el B o l e t í n Ofic ia l del Estado, B o l e t í n O f i c i a l de la p rov inc i a v en u n pe r iód i co do esta localidad, para que en el plazo de quince d í a s h á b i l e s , a contar desde el siguiente al de la publ ica­c i ó n en el ó r g a n o que ú l t i m a m e n t e lo publique, pueda cualquier persona aportar por escrito los datos oportunos para rect if icar posibles errores en la r e l a c i ó n que se publ ica a c o n t i n u a c i ó n u oponerse per razones de fondo o fo rma a la necesidad de o c u p a c i ó n , indicando en este caso los mo­tivos por los que se debe considerar procedente la o c u p a c i ó n do otros bienes o la a d q u i s i c i ó n do otros derechos dist intos o no comprendidos en la r e l a c i ó n , c o m ó m á s convenientes al f i n que so pet -siaiuc.

Pract icada la i n f o r m a c i ó n p ú b l i c a que prescribo ol a r t í c u l o 18 de la Ley de E x p r o p i a c i ó n For­zosa de 16 do Dic iembre do 1954 s in que so haya presentado r e c l a m a c i ó n alguna, previo ol infor­me favorable omit ido por el abogado del Estado de esta provincia , en v i r t u d de las atribuciones que me concedo el a r t í c u l o 98 do la ci tada Ley. he resuelto declarar la necesidad de o c u p a c i ó n dp los terrenos afectados por las obras entro los p. K m . 171,.350 y 176.400 de la C R - l de M a d r i d a I r ú n y que a c o n t i n u a c i ó n se relacionan. \ W S á j m f

Burgos, 20 de Diciembre de 1958 E L I N G E N I E R O JEFE

Juan B R O T O N S Y ACUÑ A

RELACION QUE SE CITA N ú m . orden K m . P R O P I E T A R I O Al pago de

Superficie ocupada áreas

.3 4 5 6 7 8 9

10

171

172

173 174

F loren t ino M a r t í n M a r t í n Calvo Candelas H o n t o r i a Jul io H o n t o r i a Evaris to M a r t i n Alber to Terradi l los J u l i á n Otero Abund io Ci l la Venancio G u e r r a M a r i a : G u e r r a

Clase de cultivo

B u l l ó n

Valdevias

Los Parrales

L a C a ñ a d a

29,10 17,70 11,40 9,50 4.62

12,59 2,60

12,96 21,74 14,56

V i ñ a Cereales

V i ñ a Cereales

E s c o n d e n a d o a s e t e n t a a ñ o s d e

r e c l u s i ó n e l a t r a c a d o r d e t a x i s

Sin embargo no cumplirá más que treinta V M a d r i d . — A cuatro años de p r i -• s ion menor ha rebajado el T r i ­

bunal Supremo la sentencia con­t r a Baltasar G ó m e z M a r t í n e z , d ic tada por la Audiencia de Ovie-

• do, que le c o n d e n ó a ocho años dé p r i s i ó n mayor por el delito de homicidio,- con las atenuantes de p r o v o c a c i ó n y p r e s e n t a c i ó n es­p o n t á n e a . E l alto t r i b u n a l man­tiene, s i n embargo, l a indemniza­c i ó n de 75.C00 pesetas a los he­rederos de la vic t ima.

E l 'J8 do Julio de 1957, Bal ta-i sar; encargado de vigi lar el t ra­

bajo de unos pintores, Hamo la a t e n c i ó n a l je íe del equipo de aqué l lo s , Angel Alvarez Sola. A n -gel mojo la brocha en el bote- de

i p i n t u r a que utilizaba, cogió de las solapas, a Baltasar, le p i h t ó violentamente la cara y le l anzó con t r a el suelo. Indignado el h o m b r e se l e v a n t ó y con u n cu­ch i l l o a c o m e t i ó a Angel, p rodu­c i é n d o l e una her ida que le o r i ­gino la muerto.—Cifra. O T R A V I S T A E N E L S U P I I E M O

M a d r i d — L a Sala segunda ,del j Supremo celebro vista de recur­

so presentada por la defensa, con t r a l a sentencia dictada por

' , ia Audiencia do Salamanca el - i de Febrera pasado, q u é condena­ba a Josefa Valora Ortega, por homicid io , a doce a ñ o s y u n dia de r e c l u s i ó n y al pago de seten­ta y cinco m i l pesetas de indem­n izac ión ' a los herederos de l a ' v í c t i m a .

Rosa Prieto G a r c í a y Josefa * Va lo ra Ortega r e s i d í a n en los n ú ­

meros 23 y 25 de la callo do San­ta Teresa, en el ba r r i o salman-

i i m i n " m m a i í lo"

M a d r i d . — E n la c l ín ica do la Concepc ión , falleció el pasado d í a 17 el joven melillonse , J e s ú s Varea Ruiz , do veinte ' años , ;que on fecha anterior fue operado a " c o r a z ó n abierto".

El- cert if icado do d e f u n c i ó n se­ñ a l a c ó m o causa: fundamental de la muerto la esclerosis. E l cn-t i e r ro se ver i f icó esta m a ñ a n a , siendo inhumado o í c a d á v e r en la sacramenta l do San Justo. •

t ino do Los Pizarrales. E l 18 do Septiembre Josefa sal ió de casa para verter el cubo de agua. Vió que Rosa v e n í a on d i r ecc ión do su domic i l io y la espero. Enta­b la ron c o n v e r s a c i ó n que pronto p a s ó a disputa, pues entre am­bas e x i s t í a n malas relaciones d é vecindad. E n el curso de ella, Jo­sefa levanto el cubo y con el mis mo dio u n fuerte golpe en la ca­beza a su convecina, o r i g i n á n ­dolo la fractura del c r á n e o y una les ión m e n í n g e a que determina­r o n la muer to do la agredida.

El letrado defensor alego ante el Supremo que debió serle apre­ciada a Josefa la atenuante de falta do i n t e n c i ó n do causar u n m a l tan gravo como muy calif ica­da, ya que normalmente u n cubo no es, s e g ú n su cr i ter io , a rma que pueda produc i r l a muerte. A T E R R I Z A J E FORZOSO

Barcelona . — ü n la playa de San S e b a s t i á n do Avinyonet , efec tuó u n aterrizaje forzoso, por h a b é r s e l e te rminado el . combus-t í t i e , l a a v i o n e t a m a t r í c u l a F - A p i , c o n . dos t r ipulantes, pro­cedente do M á l a g a . L a maniobra sé e fec tuó con toda normal idad y los ocupantes so encuentran ile­sos.—Efe. SE M A T A U N M E D I C O

E N A C C I D E N T E L e ó n . — E l medico de Paja­

res do los Oteros, don Gabr ie l : F e r n á n d e z Llamazares, tuvo u n aparatoso accidento de a u t o m ó v i l y r e s u l t ó muer to en ol acto. R O B O A U N A M U J E R

Barcelona. — Dos mozalbetes empujaron hacia u n por ta l a Ro-

. sa Alber t S e n t í s , de 68 a ñ o s , que regrosaba a su domic i l io d e s p u é s de haber estado en u n Banco. Los j ó v e n e s la golpearon y .se apoderaron de su bolso, en el que l levaba 40.000 pesetas que acababa de cobrar.—Cifra. C O N D E N A D O A S E T E N T A

ANOS D E P R I S I I O N M a d r i d — H a sido condenado

a 70 a ñ o s de p r i s i ó n el atraca­dor Migue l V i l a del Pozo, que en los ú l t i m o s tiempos consumo cuatro atracos a otros tantos ta­xistas e i n t e n t ó ot ro , como con­secuencia del cual fue detenido. S e g ú n 1 a l eg i s lac ión e s p a ñ o l a , no c u m p l i r á m á s que t r e in ta a ñ o s do p r i s i ó n — C i f r a . N I Ñ O M U E R T O POR U N

C A M I O N Vi l l anueva y G o l t r ú . — H a re­

sultado muerto el n i ñ o do dos a ñ o s A n t o n i o Or t i z Ruiz, que iba sentado en el halda de su her­mano, que iba en la cabina del c a m i ó n B-42.142. A l efectuar ol v e h í c u l o una brusca arrancada y estar la puer ta abierta, el pe­q u e ñ o c a y ó bajo ol c a m i ó n y fue aplastado por la rueda t r a ­sera. F a l l e c i ó inmediatamento.

Continúan loi temporales Je agua y viento en toda Eipaña

También se desborda el Manzanares Las principales precipitaciones y daños se están prodaciendo en Andalacia

M a d r i d . — L a P e n í n s u l a cont i ­n ú a azotada por los temporaleo de agua y viento, que e s t á n re­vistiendo especial intensidad en el Sur do E s p a ñ a .

Se hal la i n t e r rumpida al t r á n ­sito, a causa de inundaciones, en los k i l ó m e t r o s 363 al 364, la ca­r re tera de M a d r i d a Cádiz , en la p rov inc ia de C ó r d o b a . E l t r á n s i ­to entro V i l l a del Rio y C a r p i ó se hace por Bujalance.

E s t á n abiertos, pero hay que usar cadenas, los puertos del A l ­to do los Leones do Castilla, So-mesiorra y Navaccrrada. So ha

restablecido la c i r c u l a c i ó n ñ o r - ' ma l en Pajares, Po r t i l l o de Pa-dornelos. L a Canda y Piqueras. E L M A N Z A N A R E S SE DES­

B O R D A Madr id .—El r í o Manzanares se

ha desbordado y entre e l puente del Rey y el de la Reina, precisa­mente donde las obras de cana­l izac ión sé encontraban en pe­r iodo de mayor act ividad. Las aguas rebasaron las m á r g e n e s e i nunda ron el muro de encofrado de cemento.

Entre este y la o r i l l a se encon­t raba el mater ia l aportado en la

lil at i

A m b o s f u e r o n d e g o l l a d o s

D E B R I E ^ f X M B 1 5 d e l 6 Z

Uiilie le lios M e n impuesto en su cometido, se necesita, dando previamente am­plias referencia por escrito en la A d m i n i s t r a c i ó n de este pe r iód ico .

ANDRE DEBRIE

PARIS

• Salas de espectáculos • Centros de enseñanza » Parroquias • Sanatorios • Fuerzas Armadas • Cine-Clubs

D i s t r i bu ido r :

C A S A R U E R A Plaza J o s é An ton io , 33 - Telf. 1270 - B U R G O S

• I 1 i

MIÉ l Un «Un dia vendrá y acaso sea

pronto, en que un indio azte­ca, después de haber recorrido medio mundo, se ponga a con­templar la catedral de México y por primera vez se encuen­tre sobrecogido ante un espec­táculo que le fué toda la vida familiar y que, por serlo, no le decía nada. Sentirá súbitamen­te que las piedras de la Hispa­nidad son m á s gloriosas que las del Imperio romano y tienen un significado más profundo, piorque mientras que Roma no fué m á s que la conquista y la calzada y el derecho, la Hispa­nidad, desde el principio, im­plicó una promesa de herman­dad y de elevación para todos los hombres». (RAMIRO DE MAEZTU) Año 1934.

Buroaleses en Hispanoamérica

H o y , c o n c i e r t o musical en la A. C. I .

f. p Aula Musical de esta Aso­c i a c i ó n Cu l tu ra l rberoamericana, d a r á u n concierto musical, para «us socios, d i r ig ido por don Rober­to Bermejo Mer ino , a base de m ú ­sica c l á s i ca e i ta l iana , hoy. do­mingo, a p a r t i r de las 4,3ü de la t a r d é , en el s a l ó n de esta sociedad.

Ent re los actos que en A b r i l de ' 1952 t u v i e r o n lugar en M a d r i d con mot ivo de la c e l e b r a c i ó n de una r e u n i ó n de Entidades Adhe­ridas al I n s t i t u t o de Cul tu ra His­p á n i c a , a la qu^ tuv imos el ho­nor de asistir, f iguró una mag­nif ica char la - coloquio del em­bajador de E s p a ñ a don José M a ­r í a de Arci lza , quien con u n per-fectó conocimiento del tema re­salto la impor tanc ia de mantener y estrechar las relaciones con los e s p a ñ o l e s residentes en Amér i ca , destacando la nostalgia que en és tos a l ienta y la e m o c i ó n e inte­r é s que para ellos encierra rec i ­b i r cualquier not ic ia o in fo rma­c i ó n que a nosotros pudiera pa­recemos intrascendente.

Percatados de esta impor t an ­cia, diversas Asociaciones hispa-no-americanas de c a r á c t e r cu l tu ­r a l h a n venido organizando o f i ­cinas dedicadas especialmente a la magnif ica tarea de fomentar y mantener relaciones y v íncu los con los naturales de su respecti­va p rov inc i a o r eg ión , c o n s t á n -donos el perfecto funcionamiento de las de Barcelona y Oviedo, que vienen desarrollando una m a g n í f i c a act ividad j u n t o a otras de otro c a r á c t e r desenvueltas por la A s o c i a c i ó n Cu l tu ra l Ibero-

Transportes Posadas Servicio regular urgente de p a q u e t e r í a y tonelaje a:

BARCELONA - V I T O R I A - B I L B A O Burgos: Calle V i to r i a , 31. T e l é f o n o , 2333 V i t o r i a : Calle Santiago, 10. Te l é fono , 2768

Bi lbao : Huertas de l a V i l l a , 13. T e l é f o n o , 45147

SEMOLA SUPERIOR

U i iota ie lis Alimentación especial para para lactantes y enfermos

DE VENTA EN LOS ESTABLECIMIENTOS DEL RAMO.

Por Fidel DOMINGO 9

americana de Oviedo y el In s ­t i t u t o de Estudios H i s p á n i c o s de Barcelona, que son los Organis­mos que sostienen a q u é l l a s .

Por lo que respecta a Burgos y para just i f icar la necesidad de una act ividad a n á l o g a no vamos a incidi r en el error de establecer comparaciones entre el porcenta­je emigra tor io que a r r o j a nues­t ra p rov inc ia y las de las regio­nes gallega, asturiana o catala­na, pues son éstas , con mucha diferencia las que ocupan los p r i ­meros lugares en la e s t ad í s t i ca emigrator ia . Pero a ú n así, t a m ­b i é n resulta evidente que, el len­to movimien to emigra tor io de burgaleses a H i s p a n o a m é r i c a , ha ido formando en el pasar de los a ñ o s unas comunidades de hom- I bres de Burgos, afincados e n ! aquellas t ierras americanas, que bien merecen nuestra a t e n c i ó n y . nuestro recuerdo, pues son ellos mismos los que, pese a lo enor- ' me de su s e p a r a c i ó n , en el t i em- j po y en el espacio, con su Pa­t r i a chica, han sabido conservar en su memoria , vivo y constan- i te, el recuerdo de é s t a y de de j sus tradiciones, unidos entre ellos en u n estrecho v í n c u l o que b ien | elocuentemente proclama la no-bleza e h i d a l g u í a de esta t i e r r a castellana; y en vez de ser nos­otros, los que a q u í quedamos, quienes procuremos alentar estos recuerdos y mantener estos con­tactos con ellos, son los ausentes, los que emigraron a las nobles t ierras de H i s p a n o a m é r i c a , quie­nes se afanan por mostrar, en cualquier o c a s i ó n propicia , su ca­r i ñ o a Burgos, e x t e r i o r i z á n d o l o con actos o motivos que emocio­n a n por su sinceridad.

Allí es tá l a Colonia Burgalesa de Méj i co , que no hace muchos años , enviaba a nuestra ciudad, con la visi ta de tres de sus miem­bros, su delicada ofrenda de u n pergamino consignando el afecto y recuerdo que los burgaleses re­sidentes en aquella n a c i ó n her­mana guardan hacia su t i e r r a nata l . Y en Argent ina , el m a g n í ­fico Cent ro B u r g a l é s de 'Bue­nos Aires, que t a m b i é n , en diver­sas ocasiones ha patentizado su c a r i ñ o y a d m i r a c i ó n a Burgos. Y en L a Habana, la ejemplar So­ciedad Burgalesa de Beneficen­cia, que agrupa a burgaleses allí residentes para (como a f i r m a n en la revis ta "Ecos de E s p a ñ a " , que allí se edita) "acudir en so­corro del comprov inc iano nece­

sitado, s u m i n i s t r á n d o l e l a horna ­da de pan" . Y en Venezuela, Ecuador, R e p ú b l i c a Dominicana , y otros pa í ses , c u á n t o s grupos de burgaleses existen, asociados o no, que sienten estas mismas inquietudes y que anhelan u n me­dio de mantenerse vinculados su t ie r ra de or igen. Resulta verda­deramente ejemplar y alecciona­dor conocer el e s p í r i t u y venera­c ión con que todos estos burga-loses, a ñ o tras a ñ o , vienen cele­brando sus festividades dedicadas a Burgos, y conservando las sen­cillas y cristianas costumbres que allí se l levaron.

Bien merecen que entre las i n ­quietudes que por lo iberoame­r icano sentimos, surja una ac­t iv idad que se consagre, no a fo­mentar entre los "burgaleses de A m é r i c a " el efecto y c a r i ñ o a su t ier ra , que de ello ya h a n dado buena prueba, sino a estrechar y mantener v í n c u l o s de amistad y f raternidad entre é s t a y a q u é ­llos, a c t u a l i z á n d o l e s su recuerdo y c o m p l e m e n t á n d o l e con ele­mentos que, a buen seguro, ha­b r í a n de agradecer. Noticias, cos­tumbres, canciones, que les sir­v ié semos en alguna i n f o r m a c i ó n , pe r iód ico , f o t o g r a f í a ! o disco, ten­d r í a para ellos el i n é o m e n s u r a b l o valor de hacer r e v i v i r en ellos costumbre^, y paisajes que de. verdad a ñ o r a n y mantenerles en la e m o c i ó n de saberse ligados muy estrechamente a nuestras i n ­q u i e t u d e s ^ a l a provinc ia que con t a n t a | v e n e r a c i ó n recuerdan.

INFORMACIONES Be rende en JBurgof, t n L"l*re-

r í a m o l ó n y L i l i r o r i a L a i « C a l » »

VIAJANTE con coche propio y para l a r u t a de Alava, L o g r o ñ o , G u i p ú z c o a y Navarra , se necesita para impor ­tante f a c t o r í a de tejidos. I n f o r ­mes amplios por escrito esta A d ­m i n i s t r a c i ó n .

En las ú l t i m a s obtuvimos el n ú ­mero 3. . Informes y p r e p a r a c i ó n desde el 2 de Enero.

ACiDEffliA POLITECNICA

tarde anterior por tres camiones. A l producirse la r iada, grandes cantidades de madera fueron arrastradas r ío abajo.—Cifra. H U N D I M I E N T O D E CASAS

E N C O R D O B A C ó r d o b a . — Prosigue el tempo­

r a l de l luvias. E l servicio de bom beros tuvo que in te rveni r en él hund imien to de varias casas, e inundaciones en los bar r ios bajos. E l pantano del Guadalmel la ta , que a pr imeros de mes se encon­t raba to ta lmente vac ío , l levaba embalsados esta tarde noventa y dos millones de metros cúbicos . C A M I O N D E R R I B A D O P O R E L

V I E N T O L a Solana. — E n lo que va.de

mes se han recogido en esta co­marca ciento c incuenta l i t ros de agua por me t ro cuadrado y can­t idad mayor aún. en la zona or ienta l de la p rov inc ia . 1 Sigue el fuerte viento que de­

rr ibó, algunos v e h í c u l o s en la ca­rretera, entre ellos u n c a m i ó n cargado do verduras.—Cifra.

S E Ñ O R I T A E L E C T R O C U T A D A Orense.—Una chispa e léc t r i ca

durante una g ran t o r m e n t a que desde hace dos d í a s descarga so bre la provinc ia , que c o n t i n ú a azotada por el t empora l de l l u v i a y viento, c a y ó sobre la espada ñ a de la iglesia pa r roqu ia l de V i l l a r de Orteles, d e s t r o z á n d o l a D e s p u é s p a s ó por toda la instala­c i ó n , e l éc t r i ca de la iglesia hasta la,' casa rectoral , a t r a v e s á n d o l a , ocasionando algunos d a ñ o s que se va lo ran en unas c incuenta m i l pesetas.

T a m b i é n du ran te l a t o rmen ta el viento d e r r i b ó u n p ino en el t é r m i n o de Cea. E l á r b o l c a y ó sobre una l í n e a de alta t e n s i ó n cuyos cables se v i n i e r o n a l sue­lo, y alcanzaron a L u c í a V á z q u e z G u t i é r r e z , de 39 a ñ o s , soltera, que! p e r e c i ó electrocutada.—Cifra

I N T E R R U P C I O N D E C O M U N I ­C A C I O N E S C O N R O T A Rota . — A c ausa del temporal ,

en el k i l ó m e t r o 16 de la l í nea fé­r rea R o t a - S a n l ú c a r quedaron al . descubierto los r a í l e s , por lo que se ha suspendido la c i r c u l a c i ó n de trenes. L a carretera de la pe­r i f e r i a se : h a l l a asimismo inter­ceptada por el agua.—Cifra.

POZO M I N E R O I N U N D A D O \ E N P E Ñ A R R O Y A P e ñ a r r o y a . — Sobre toda la co­

marca ha descargado u n fuerte t empora l de agua con viento h u ­racanado del Sur, que c a u s ó ave-, r í a en las comunicaciones y en el a lumbrado p ú b l i c o , asi como dáH ñ o s en algunas viviendas, que se inundaron . Fue ron medidos c in ­cuenta y seis l i t ros por met ro cuadrado, con lo que el to ta l de l luvias registrado en estos ú l t i ­mos d í a s asciende a doscientos cincuenta y dos l i t ros por met ro cuadrado.

E n l a m i n a " L a Esperanza", contigua al pozo n ú m e r o 3, se produjo u n a i n u n d a c i ó n , pudien-do salvarse los v e i n t i d ó s obreros que se ha l l aban en el in ter ior . Como p r e v e n c i ó n ante posibles corr imientos de t i e r ra , se h a n pa­ral izado los t rabajos e n todas las explotaciones mineras de la zo­na de P e ñ a r r o y a . — C i f r a .

ES A R R A S T R A D A L A C O N ­D U C C I O N D E A G U A P O T A ­B L E E N M O R O N D E L A F R O N T E R A M o r ó n de la F ron te ra (Sevi l la) .

E l puente sobre el r í o Guadaira , en la carretera de M o r ó n a M o n -tellano, se encuentra en grave peligro de der rumbamiento . L a t u b e r í a de agua potable para el abastecimiento de la p o b l a c i ó n , que atraviesa el r ío , ha sido arrastrada por l a corriente, por lo que el sumin i s t ro q u e d a r á i n ­t e r r u m p i d o por espacio de varios días . Algunas huertas de las m á r ­genes del Guada i ra h a n quedado to ta lmente arrasadas. Los dam­nificados por los temporales se h a l l a n atendidos en albergues provisionales.—Ci fra.

C O N T I N U A C I O N D E L A S PRE­C I P I T A C I O N E S Y D E S C E N ­SO D E L A T E M P E R A T U R A M a d r i d . — C o n t i n u a r á n , las pre­

cipitaciones irregulares en casi toda E s p a ñ a , con m á x i m a s en A n d a l u c í a y Ex t remadura .

P r e d i c c i ó n v á l i d a para el do­mingo, d í a 22.—An.tés de p rodu­cirse u n g i ro del v iento hacia el Nor te c r u z a r á n la P e n í n s u l a al menos dos l í n e a s de inestabil i­dad, con importantes chubascos aislados. Con la e v o l u c i ó n se i r á acusando una baja temperatura..

T e m ' p ' é r a t u r a s e x t r e m a s . — M á ­xima, de 19 grados,-en M u r c i a y m í n i m a , de cero grados, en Cuenca.

Extremas de M a d r i d . — M á x i ­ma, de 7,4, a las 16 horas y mí ­nima, de 5,2, a las 8.—Cifra.

^ & 3; & & & & & 3í 3~: £

"Madrugada", de Buero Valitjo representada por

la Mesa de Burgos M a d r i d . — Esta tarde, en el

s a l ó n de actos de l a "Mesa de Burgos", el Cuadro a r t í s t i c o de esta ent idad puso en escena la obra "Madrugada", de Buero Vallejo. E l reparto de la obra, en dos actos, estuvo a cargo de elementos del expresado Cuadro que tuv ie ron una a c t u a c i ó n l u ­cida y siempre a tono con el papel que a cada uno les estaba encomendado.

El púb l i co , que l lenaba t o t a l ­mente el s a l ó n de actos, ap lau­dió al ñ n a l de cada acto y al caer el t e l ó n áa l i e ron todos a sa­ludar, con el director a r t í s t i c o del Cuadro, don José Ruiz.

Kaslcmere (Gran Bre taña ) . ^ Mrs. Diana Marión Bromley, sobrina del actor Boris Karloff, na sido acusada de asesinato de sus hijos Martín y Slcphen. de 13 y-10 añof,.-respectivamente, que fueron encon­trados degollados en su casa. La ma­dre también sufría uri corte, en. la garganta y se encuentra actualmci-te gravemente herida en el hospi­tal, sin que todavía haya podido to­mársele declaración.

Sin embargo, la. Policía dice que no hay prueba alguna de que un intruso entrase en la casa de la fa­mi l ia ' Bromley. E l padre de las víc­timas, . Th'omas Bromley, alto fun­cionario del Gobierno, descubrió los hechos cuando llegó a su casa para reunirse con su esposa y con sus hi­jos, que acababan de llegar del co­legio para pasar con sus padres las vacaciones de Navidad.-—E£e. CINCO PERSONAS MUERTAS

E N U N ESCAPE DE GAS Méjico, - i En el lujoso restauran­

te «La Ronda» que se encuentra en la zona residencial llamada colonia Juárez, se ha producido una violen­ta explosión provocada por un es­cape de gas que ha producido la muerte a cinco personas y heridas a otras 21.

Funcionarios de la Cruz Roja han declarado que entre los muertos f i ­gura, al parecer, una . mujer norte­americana, que todavía no ha sido

de**

0

identificada. Otros dos de los mue. tos son músicos de la orquesta i restaurante.—Efe. ' cl

Resulto trllianiisiniQ el baile de gala De anocue en r ¡¡air Se sifvieron 170 cenas

Continuand'o el desarrollo c}e los festejos conmemorativos del centenario de la f u n d a c i ó n " S a l ó n de Recreo", se celebró anoche una cena y baile de ga­la, fiesta que dió comienzo, a las once y que se p ro longó hasta bien entrada la madrugada.

En el curso del br i l lan t í s imo acto, se s irvieron 170 cubiertos i n i c i ándose luego el baile, con co' t i l lón.

La concurrencia fue extraordi­nar ia , de modo que todas las instalaciones de la ci tada entidad a p a r e c í a n rebosantes, ¿ 'estacan­do en ellas la belleza, dist inción y elegancia de las damas, que l u c í a n preciosos modelos.

En el curso de la fiesta, que amenizaron las orquestas "Napo­león" , de M a d r i d y "Lobato", de Burgos, vis t ieron por vez prün,e-ra sus galas de mujer las en­cantadoras s e ñ o r i t a s M a r í a Pilar C h a m ó n , M a r í a del Carmen Bat-taner y M a r í a Teresa Prada.

El presidente del "Sa lón" , don Carlos Plaza, a c o m p a ñ a d o pol­los d e m á s miembros de la Junta direct iva y el administrador, don Ulises S a n t a m a r í a , hicieron los honores a la dis t inguida concu­rrencia, que les fel ici tó por el b r i l l a n t í s i m o resultado de la fies­ta, a la que asistieron el alcalde de la ciudad, el, presidente'de la D i p u t a c i ó n , con sus esposas, asi como la f ami l i a del c a p i t á n ge­neral . dé l a reg ión , teniente ge­neral Oliver Rubio.

| L A CASA I | DE LAS i | MANTAS

S A N P f t B 1 0 , 2 1

B U R G O S

Se s i e n t e f e l i z porque va a pasar l a s Nav idades p o r t e r c e r a vez e n l a c á r c e l

Canterbury ( Ing la te r ra ) .— Cor-nelius Davies se siente hoy feliz porque ha sido enviado, una vez m á s , a la c á r c e l donde p a s a r á las Navidades. »

E n Diciembre de 1956, Davies se d i r ig ió a una cabina de t e l é ­fonos y se llevó varios cristales ote ella. M á s tarde fue juzgado y condenado a dos meses de p r i ­s ión.

E ñ Diciembre de 1957, Davies volvió a introducirse en o t r a ca­b ina de t e l é fonos y se l levó nue­vamente o t ra serie de cristales. La sentencia fueron otros dos me­ses de cá rce l .

En Diciembre de 1958... Davies se confesó culpable ayer ante el juez.

— " ¿ R e a l m e n t e desea V d . pasar las Navidades en la c á r c e l ? " — p r e g u n t ó e x t r a ñ a d o el juez.

Davies m o v i ó af i rmat ivamente la cabeza, y a l escuchar que ha ­b í a sido condenado dos meses su rostro se i l u m i n ó con una ampl ia sonrisa. — Efe.

A V I S O E l habi l i tado de la Ajudiéncia, anu la la p a r t i c i p a c i ó n miin . 37 del núi i i . 25.142 del sorteo dé ma-ñ a u a .

mmm

Otro premio ¡Stalin ha muerto en Moscú

Londres. — El escritor soviético Fed'or Gladkof, galardonado con el premio Sta l in , ha fallecido esta tarde en Moscú a la edad de 75 a ñ o s , a n u n c i ó Radio Moscú.

Ref i r i éndose a la pr imera obra d'e Gladkof "Cemento" (1925) la emisora di jo que fue el primfir autor sovié t ico "que d e m o s t r ó con gran habi l idad el poder del tra-bajo liberado".

A Gladkof le ha sorprendido la muerte — a ñ a d i ó Radio M o s c ú -t rabajando en varias novelas au­tobiográf icas .—Efe .

¿ S E C U E S T R O ? Francfo r t (Alemania occiden­

t a l ) . — El escritor soviético, ga' nador del premio Sta l in , Alexan-der Cheshvil i , que "escogió la U" ber tad" hace tres semanas, .des­a p a r e c i ó s in dejar rastro el Pa' sad'o mié rco le s y alguno de sus amigos temen que haya sido se­cuestrado, s e o ú n i n fo rma la agen­cia alemana DPA.

S e g ú n testigos presenciales, 1 escritor ruso, que cuenta 33 an0S de edad, sa l ió de su hotel e» F ranc fo r t y t o m ó un t ax i poc0 después de haber recibido una l lamada t e l e fón ica procedente de "una persona desconocida".

m ú h; mmm m m m mm m m % %

Bofa Hope en Madrid

• M a d r i d . — " M á s de dos # Í | nes do mil las iré ' recófficro P ü r L i das las bases americanas Mundo, alegrando a Jos sqlW dos'V m a n i í c s t ó Bob Hopo, en conferencia de Prensa que c£' bro con los informadores maci" leños . •.. , ^ Q

Bob.Hope, que acaba de a E s p a ñ a , r e a l i z a r á varias c ^ j bidones de su arte en las tas bases americanas en EpP3 durante las p r ó x i m a s fiesta^

Bob Hopo n a c i ó cl 29 de de 1904, en Londres, con el W¡ bre de Loslie Townes Hop1'1 e m i g r ó a Estados Unidos con padres, siendo n i ñ o . J&

Bob,1 e ñ la realidad, es elJ' 'nr mo t ipo que estamos a G ^ ^ j o brados a ver en la pantal la : y, al misrho tiempo, 'ConnCv)- Ia ta fue, en el mejor sentido " ^ palabra, ' una rueda de t l ¿c "de risa". . Bob hizo alguna^ sU sus "gracias", a c o m p a ñ a d o ^ c a r a c t e r í s t i c a m í m i c a y con g ú n chisto que otro . ncasioíl

R e c o r d ó que en cierta ^ le p regun ta ron que í,ua;K in qüC ¡driá canas a lo que contesu; ve las' h a b í a tenido, vanas vfVm-ic'1' su amigo B i n g Crosby, pa­

ndóse al hecho de que W ^ i e ^ dre, m a n i f e s t ó qnc era M 1 ^ ^ o-logros cient í f icos m á s g t > .

y sus

nuestra é p o c a . v ^ Bob, que es la ségunfle. ^

está en E s p a ñ a y que -tusiasta- de Cantinflas. el h u m o r acerca a los p .

a v i p o r f e r r o c a r r i l , v i a j a r o n e n e l a n t e r i o r

m á s d e n u e v e m i l l o n e s d e p e r s o n a s

L a s g r a n d e s c i u d a d e s , e n e s t o s d í a s , p i e r d e n h u é s p e d e s L o s g a n a n i o s p u e b l o s y ¡ a s c i u d a d e s p t q u e ñ a s

P o r F e r n a n d o G A S T A N P A L O M A R Antes, un poco a la chita 'ca­

llando y ahora' con' anuncios de trenes en los periódicos, Diciehi-Xjvé es un mes viajero. Las fies­tas de Navidad, con sus dulces tradiciones familiares, determinan que asi sea Diciembre. A partir del día 20, y aún antes, • comien­za este movimiento • traslaticio, que cada año se hace mayor, por- i que cada año se hace mayor todo, y, más que nada, y en todas par- i tes, lo que es danza de muche-tíumbres. ' • f

Largas teorías de viajeros, "pa­ra pasar la nochebuena en casa", por todos los caminos y en tocios los sistemas de locomoción. La lucecita brilla en el llar, llamando a quienes han puesto sus afanes, sus trabajos, su.vida, en distinta ciudad de la suya. Y hay que ir a ella,. NAVIDAD EN LAS GRANDES

CIUDADES Ue las ciudades grandes, hay

en Navidad un cuantioso despla­zarse a las menos grandes, Cómo, además, la entrada- de viajeros on las ciudades grandes disminu­ye considerablemente durante esos días, resulta que las ciuda­des muy populosas, lo son-bastan­te menos en las tradicionales fies-, tas decembrinas. Aparenteinente, apenas se aprecia. Las calles es­tán hechas un' trajín" de gentes que van de tiendas —la ciudad entera preparándose para esos días de paz hogareña—, pero pre­guntad a los dueños de hoteles,

• do pensiones'y hasta "de los más baratos alojamientos, y verejs lo mié os dicen: que.;no,hay.,huéápfe-' des; que los que llaman • estables,.

: no lo son tanto como, para no irse a pasar las ;fiéstas.„de Nayi-dad en sus casas; y. que ni por, las estaciones, ni por - los aero-püertos de la ciudad,: eptran-ape­nas forasteros en la última dece­na de Diciembre. Personalmente, años atrás, hice la ¿eüddsá' expe-. rieácia —que conté en un.repor­ta ie— de saberme huésped únipó de un eran hoto!, en uno de lós días do Navidad, con toda.,-la, Sfr-vidumbre del • establecimiento pa­ra mí solo —el cocinero, maridó, a preguntar qué - deseaba que ? dis­pusiese para' mi almuerzo y para mi cena— y con la orquesta; to­cando en el comedor oberturas y sambas, también- para s mi i so p. Algo, efectivamente^ gracioso; pé-

I ro, la verdad, unipóco sobrecoge-dor, por aplastante. •

Han circulado..ya por la posta española, con bastante anticipa­ción a las Navidades, muchas cartas fechadas en ciudades pe-queñitas y en lugarejós de orden muy secundario, ({ue llevan fa-aniliaros recomendaciones, como ésta: "...Y no dejes de venir a pasar la nochebuena en casa..." Y claro es que ya está en ello, en ir a pasar la nochebuena en ca­sa, ol hijo que vive en la gran ciu­dad, o el padre, o el hermano, o el nieto, o quien sea. Es lo ,que, en ol llano hablar, se llama "el tirón de la familia", que es ter­nura y gusto y regusto del pa­tria realismo del hogar. Más go­zoso eso tirón que lleva a lo pla­cido del pueblo pequeñito e infi­nitamente acogedor,- cuanto más enrevesada, trepidante e iracun­da la vida en- la gran ciudad. Las Navidades dan feliz motivo de evasión y a un tiempo la gran ciudad se descongestióña un po­co de quehaceres,/ acuciamien-tos y prisas. No quiere esto decir que so haga cómoda, porque la: comodidad huyó de • las - grandes ciudades hace yai-muchos años y no os cosa que éstas puedan ros catarse nunca. Pero parece co­mo que la vida en ellas cobra cierta intimidad y que no se nos desfleca tanto como en. cualquier otra época.

Podrían, acaso, parangonarse estos días con los del -mes de Agosto, que es cuando la. gran ciudad no marítima —Madrid' Por ejemplo— se despuebla más Pero es otra cosa. Agosto tiene un carácter chillón; ^chillón do íuz. y de ruidos, y de músicas, y de verbenas y de voy y ven de

, a Sierra. • Mientras que. Diciem-P e es un mes de grises .y'ocres, yu mes recogido en sí mismo,-y ^ que solo estremecen los. pan-ueros y las zambombas de la no-^nebuena. "¡CIEMBRE SEGUNDO MES

VlAJERO D E L AÑO ^ Le una a otra parte, r.en Di-, siembre so viaja muchísimo. No cabe, decir que más'que nunca, Porque cuando se yiaja más es eii Agosto. Pero se puede asegu-

que, en ol orden viajero;-.t)i-dembre c-s el segundo mes del año. La demostración la hacen Jos números. Basta con conocer Jas del movimiento de viajeros Por ferrocarril. Las cifras de lós iajes en avión o por carretera,

nos traerán consecuencias somc-•lanto. No es cosa de. empedrar con muchos números él reporta Je. Por eso, queda limitado ñafia nías que a los de los billetes de

• tren. • . , . En el mes de Agosto último,

nubo, entre todas las rutas íé-i ^ o t d e EsPaña' un total de ^•¿29.634 viajeros, cifra la más aua de todas. En , Diciembre del ano pasado, la cantidad de viaje­ros en las mismas rutas, fue de y.594;345, suma que' ningún otro

mes, fuera do Agosto, alcanzó en el 'mismo año.

En Agosto, el día de mayor contingente de personas que via­jan, • lo- da, clásicamente, el día

14. Una multifud do multitudes, la que, en distintas direcciones, cruza España en ese día. En Di­ciembre, la fecha para la que más número de billetes de ferrocarril

i \ \ - \ \ \ \ \ k \ \ \ \

¡ 1 •; : -•P' í' i i.!

I I I !' • l 1

d o r m i t o r i fB. $ § i;: i!i i!;

"l' | j i | i p'

I i i l i J M l í

c o m e d o r e s m } si s. g

f \ m I i

c u a r t o s

d e e s t a r

611 U 1.780,- PTAS.«

612 U 2.280,60 PTAS

EX P a $ I C I D N : Í P c d r o y S .F c l í c e s • ALHf lCEM : Í C « i l c r a , 9

ÁvAfefe' ^ . ' I ' \ ] i r ..1,, ' Z " Z—í i ü-

se expende es la del 20. Y es lo curioso que, a continuación, la concurrencia en los trenes de lar­go recorrido disminuye enorme­mente, en relación con todas las demás fechas del año. Y no vuel­ve a adciuirir su nivel normal hasta el 4 ó el 5 de Enero.

Mientras on Agosto los más de los viajeros están orientados pre­cisamente hacia playas y cimas, en Diciembre van, como queda dicho, hacia los pueblos y las pe qúoñas .ciudades, lo mismo con altitud qo sin altitud, con mar o sin mar.

Es un mundo viajero monos enracimado qué el de Agosto más diluido, más desparramado a lo ancho riel mapa nacional. Quienes pueden, viajan en tre­nes cómodos, de los de plazas contadas, o en el paralelismo de las literas rie^-wagons lits", )o que no representa alejarse de la ciudad haciendo rigurosos heroís­mos. En ciertas lineas y cortos trayectos, van terceras cargadas de gentes de las de pavo al hom­bro y el tío de,-la guitarra can­tando coplas de vagón en vagón. Viajeros, muchos de ellos, con gran impedimenta de costos y ca­pachos, viajeros que, en vísperas de la nochebuena, he v.sto en di­versos años asaltar material­mente algunos trenes en estacio- ( nes de ciudades- populosas, Ma-' drid, Barcelona, Valencia o Za­ragoza... No creo que en ninguna otra focha puedan verse en las estaciones del ferrocarril estas pintorescas .escenas de tan esfor­zada lucha y tan formidable de­nuedo para trepar por los estri­bos o para sa'tar intrépidamente por una ventanilla por la que colarse dentro.' Y uno piensa en c í u o así viajar sí que es sacrifi­cio, por ir en busca do la ternura de la casa familiar; y en que ¡bendita sea esa pura ilusión por la paz hogareña, que florece ca­da año, cuando llega la pascua de:la Natividad del señor!

(Colaboraciones LOGOS.) •

613 U 3.248,50 PTAS

n

615 A 4.450,

617 A 5.855,10 PTAS

GR 616 A 6.897,50 PTAS

GR 619 A 18.968,15 PTAS

Incluidos impuestos

R A D I O 1 9 5 9

A5KAR

D i s í r í b u í d o r e s ;

NACIONAL, E , p o i ó n , i

A U D I O L A San Juan, 1

CONCESIONARIOS PARA BURGOS Y PROVINCIA DE LOS

c o l c h o n e s " F L E X "

G l o s a a u n c e n t e n a r i o

m m m m c u m M MAQUINARIA EN GENERAL .

IPARRAGUrRRE.;39-41-43 BILBAO

D e l ritmo de la vida a t r a v é s del ritmo de un vals

P o r M a r í a C r u z E B R O

Para un chico de mi época Los actos conmemorativos del

centenario del "Salón de Recreo" vienen desarrollándose con toda brillantez.

Do ellos DIARIO DE BURGOS, ha informado a sus lectores, des­tacando jornadas con relieve de ofeméride.

La charla-lírica de García San-chiz —imágenes y evocaciones— abrió el álbum romántico de pá­ginas vibrantes. En nuestro ma­ravilloso templo catedralicio ma­nos ungidas de aita jerarquía sa-

EL TODO TERRENO ESPAÑOL **

. . . un v e h í c u l o e x c e p c i o n a l ! q u e Mega a t o d a s p a r t e s !

1

GABINETE ORTOPEDICO

P E D R O R U I Z Especialista constructor de toda ciase de aparatos ortopédicos, r ^ - d e 15 años ayudante de gabinete con el fallecido J . l í a

^ f ^ d o ^ Juan, 47, bajo. T. 4í)7y

6 e n c h a s i s

I n f o r m a c i ó n y p e d i d o s en f i r m e o Distr ibuidores Of i c ia l e s o D i r e c c i ó n C o m e r c i a l - A l c a l á , 32 - M A D R I D

DISTRIBUIDOR:

JOSE L. RUIZ M A R T I N E Z

T T 9 0 . 2 1 - 6 Tm para transporte normal

T T 9 0 . 2 2 4 / 5 Tm para explotaciones agrí­colas, forestales, mineras

y obras públicas.

^ VITORIA, 31 - TEL. 4903

B U R G O S

ccrdotal elevándose hacia lo alto, implorando do los Cielos bendi­ción y prosperidad. Y las voces

''•folklóricas de nuestro laureado Orfeón y de los fieles fervorosa plegaría para quienes fueron y ya entre nosotros no están. Y en el "salón rojo" de la centenaria sociedad, salón rojo henchido de "ayeres" poéticos larga mesa de fraterno yantar. En las caso­nas castellanas y en días de fies­ta grande, las puertas permane­cían anchamento abiertas.

En el "Salón do Recreo" y tras ol banquete oficial para todos —altos y bajos— hubo agasajo. Brindis emotivos, galantes; brin­dis saturados de profundo latido social.

— ¡ ¡Anda, bebe tú también!! Y el chicuelo ?quel de la calle

que sin sabor cómo se encontró entre tan alta concurrencia acer­có sus labios temblorosos a la copa del burbujeante champaña.

Los actos conmemorativos del centenario del "Salón de Recreo" vienen desarrollándose con toda brillantez.

El baile de gala celebrado ano­che en los salones de la aristo­crática sociedad supera a toda ponderación. Eu ambiente des­lumbrador, preciosas muñequi-tas trenzando, cor: rara habilidad, el ritmo de danzas exóticas, des­concertantes, de ímpetu avasalla­dor. Como la juventud. La ju­ventud de hoy.

De pronto... Enlanzando con el último acor-

do —grito estridente— de un "Cha-cha-cha", las notas meló dicas do un vals. •

f.Un vals? Si, un vals. Un vals armónico, susurrante,

como susurrantes y armónicas son las olas del mar. 1

La voz de un chico de mi épo­ca se elevó diciendo:

• — K n Madrid so baila y está hoy de moda el "Vals de las olas"". Y la voz aquella me retrae a pasados tiempos.

— o — Con motive del cuarto cente­

nario del descubrimiento de Amé­rica, se celebraron en Madrid fiestas colombianas hacia el año 1892.

En dichas fiestas llemó la aten­ción una banda militar mejica­na perteneciente al octavo regi­miento de Caballería.

La dirigía un ral señor Payen, de airoso porte y estaba formada por 64 profesores, todos morenos y muy buenos mozos.

Una pieza, especialmente, de cuantas interpretaron, captó la atención de los ?nadrileños.

Y ¿fue? . ii^l "Vals de las olas".

Y do tal manera estaba dis­puesto aquel vals para vencer a las "almas tocadas do sensible­rías, que no hubo muchacha ro­mántica ni "pollo" soñador que no sintiera palpitaciones aceb­radas en sus corazones apenas

oían los primeros compasos : d( aquel vals.

O... o... las de la mar...

; .En la terraza del "Cafe Can­delas", rinconada romántica1 oí por primera vez el Vals de las olas.

Era una tard-"1 de primavera. Convalenciente de ligera indis­posición infantil, el buen doctor don Perfecto Ruiz Cisneros ha­bía recetado: aire y sobre alimen­tación. En la terraza del Cande­las respiraba yo a todo pulmóin y sin melindros iba despachando pastel tras pasc?l, hasta media docena de aquellos pasteles í de almendra y mil hojas elabora­dos con mano de ángel por L&on Tudanca, que había trabajado con Mongoti en el Café Suizo. A nuestro lado, una sonora y|un caballero.

Y decía él: —Ha sido un acierto que An­

tonio Candelas instale aquí un café: ;

—Sí, ha sido un acierto. El "Suizo" me marea. Aquella ace­ra, aquel arrastrar los pies... Un poco más allá £e sentaba un "pollo" de americana ribeteada y "hongo" color canela, comprado en casa de Antón. Los "bombi­nes" de casa de Antón tenían un sello especial. Con ellos So rea­lizaban aquellos saludos coHescs y elegantes de ritmo acompasa­do, bien levantando el brazo en ángulo, bien en imea recta.

—A los pies do usted... En la terraza del "Candelas"

había otros grupos. Destacaban muchachas en flor de talle do avispa; destacaban oficiales de larga y airosa capa azul.

—Ayer llegó el "Candelillas" de Madrid. Comentó una voz a nuestro lado.

—Entonces: concierto en puer­tas. .

Y por las puertas de nuestra abierta curiosidad se entraron las notas de un vioun. Notas rítmi­cas, ensoñadoras.

—¿Un vals? —Sí. un vals. ¿Cómo se llamaba aquel vals

que impulsaba a llevar oh com­pás con leves movimientos de los cuerpos imitando el vaivén do las ondas marinas?

Las muchachas on flor interro­gaban con la mirada a los oficia­les de la airosa c apa. Y estos so encogían de hombros.

El "pollo" del hongo color ca-

P ^ i P -a e s ss u i se a s G ARA N T I ZA O O S

CAUNY-DOGMA C E R T I N A y GRAN DES

h P L M Z O S COK PRECIOS OE CONTADO «LCONTADO CON GRANDES DESCUENTC3 Envíos por correo hasla sodcmlcilio

Faltan represéntenles en algunas plazas GARPA'ApartadoSSó-Madrid.

neia, aténdichdó a muda indica­ción .que desde lejoá lo hizo un caballero do chistera, se: levanto do su asiento y dijo:

: —El vals que está tocando , el "Candelillas" os el "Vals de las olas". En Madrid hace furor.

En Burgos, en el Salón de Re­creo" hizo1 furor el "Vals de las olas". Se bailó on las noches de gala; se bailó en los "asaltos".a la Sociedad. ,

En los bailes í!e gala, una gran alfombra blanca —blanca,, como la ilusión— con las iniciáles de la sociedad en el centro, cubría al pavimiento del Salón rojo. Y sobro aquel tapiz de ensueños gi­raban y giraban las parejas al compás de la urquesta situada en donde hoy luce su faz el para­do reloj.

La actuación "abnegada" del pianista Ricardoni —diez pesetas la volada— daba vida a los bai­les de confianza.

Y en unos y en otros ou el carnet alternaban...

Un vals... : , , . Un rigodón... Un rigodón... Un vals... Y el vals aquel hacia entornar

los ojos con cierta deliciosa em­briaguez.

O-o-o-las de la mar...

Los actos conmemorativos del centenario del "Salón de Recreo" han venido desarrollándose con inusitada brillantez.

Una charla-lírica fue adecuad.u pórtico; las notas de un vals, m el baile de gala de anoche y en el té de esta tarde cerrarán las evocadoras jornadas.

En el transcurso de cien años pueden prenderse y de hecho se prenden blancas mariposas.

En su acervo, y junto-a las fiestas de sociedad —aladas ma­riposas— destacan en el "Salón de Recreo", acto.s de relieve den­tro del relieve histórico de nues­tra histórica ciUviad. Actos caba­llerescos; actos de fraterna ge­nerosidad.

Y de aquí la copa aquella de champaña ofrecida muy gentil­mente, sin alardes de protección humillante, al ciucuelo aquel que sm saber cómo, se encontró en eli salón yojo, ia mañana del banquete oficial

— o — i i Cien años!! Y sobre la a.fombra blanca

ayer y hoy sobre el encerado parquet el fluir de la vida ^oías de la m a r - a través de las notas

^ meloaicas de un, vals. Pausad casi ceremonioso ayer- de rít

, mo acelerado hoy cual correspon­de a la época actual. 1 Z

Y mañana... ¿Cuál será- ei ritmo dentro d*

| un^ mañana do cien años? de d* i ? ; ^ ^ 0 .en Ven^ el Vals , de las olas hará furor y 13

Que de !a hnilrmte/ de frrfrn centenario pañi :me - J ,-, 0 Salón. • ' 1 ^""iMim el

X n a q u e l t iempo «Preparad los caminos del S e ñ o p . . . , San Lucas III

En el año décimoquinto del imperio de César Tiberio, siendo Poncio Pilato gobernador de Judea, Heredes, tetrarca de Galilea; Felipe, su hermano petrarca de la Legión de Ituera y Tracomta, y Insania, te­trarca de Abilena, bajo el pontificado de Anas y Caitas, el Señorr habló a Juan, hijo de Zacarías, en eí desierto. Y Juan recorrió toda la región del Jordán predicando el Bautismo de Penitencia para el perdón de los pecados, como está escrito en el libro def profeta Isaías: «Voz del que clama en el desierto, preparad los caminos del Señor, enderezad sus sendas. Todo valle será llenado y toda colina abajada; los caminos tor­tuosos serán enderezados y los escabrosos arreglados. Y toda carne verá al Salvador, enviado de Dios».

REFLEXIONES Sin duda alguna la misión del

Bautista al venir a la tierra fué la de anunciar al mundo la primera venida de Cristo. De ahí que su fi­gura austera y penitente llene es­tos domingos de Adviento llamán­donos a la oración y a la peniten­cia.

La liturgia' de este día nos pre­senta al Santo Precursor saliendo del desierto y acercándose al Jor­dán para dar comienzo a esta mi­sión suya en la tierra. Y con pala­bra clara, terminante, decisiva, di­rigiéndose a las turbas, las dice «Haced penitencia porque el reino de Dios está cerca».

¿Y qué reino será éste que anun­cia el Bautista? ¿Será acaso el rei­no temporal que esperaban los ju­díos con tanto ahinco?

No, no éste, sino un reino espiri­tual, universal y eterno. Un reino de humildad, de santidad, de mise­ricordia, de amor.

Pero para poder alcanzar este reino, por lo mismo que no es ma­terial, es absolutamente necesario que nos liberemos de las cosas ma­teriales que tantas veces nos do­minan. Es absolutamente necesa­rio sacudir el yugo del pecado y transformar nuestras conciencias. Para ello llenemos los valles y hon­donadas de nuestra vida con abun­dancia de buenas obras, saliendo del fango de los bajos fondos y ele­vándonos al aire puro de las cum­bres de la santidad.

Procuremos por otra parte no dejarnos llevar del orgullo y de la soberbia, que son las colinas que han de ser abajadas y obedientes a la voz del Evangelio enderecemos loa caminos tortuosos del amor propio, de la ambición porque así y sólo así podremos llegar a ver al Salvador, enviado de Dios.

He aquí cuál ha de ser nuestra conducta; he aquí lo que hemos de procurar para hacer de nuestros corazones y de nuestras almas un trono digno de ese divino Niño que por nosotros y por nuestro- amor quiso nacer pobre y desvalido en el portal de Belén.

Pero cuán lejos estamos de esto. Embebidos en los cuidados materia­les y dejándoiios llevar de la sober­bia y de la ambición huímos de la penitencia y de la mortificación y elejamos que se debiliten o desapa­rezcan totalmente las virtudes fun­damentales de nuestra vida de cris­tianos y así, lejos de preparar­nos debidamente para la venida del Mesías, le alejamos de nuestro co­razón, lleno de todas esas preocu­paciones y miserias.

Pensemos, hoy al menos, en estas verdades que nos enseña el Evan­gelio y penetrándonos bien de su espíritu sepamos adornar nuestras almas con todas las virtudes cristia­nas, «despojándonos— como nos di­ce San Pablo— de las obras de las tinieblas», para que transformada nuestra alma por la, caridad poda­mos así prepararnos para la venida del Señor.

J. V.

¡¡UN CONSEJO!! No compre nada a plazos

consultar con sin

O f t C O S A Organización Comercial,

Miranda, 3 - 1.° S. A.

V i d a r e l i g i o s a S A N T O R A L

SANTOS DE HOY: Dominica IV de Adviento. Ss.

Anastasio, ob., Juan, mr., Seve-rino, ob.

Misa, con rito doble de l.? cla­se y color morado, de la Domini­ca IV de Adviento, 2.° oración Et fámulos. SANTOS DE MAÑANA:

Ss. Tomás ap., Honorato, De­metrio, Flaviano, mrs., Francisca J. Cabrini, ídra.

C U L T O S CATEDRAL: Misas rezadas

desde las siete y media en la ca­pilla del Santísimo Cristo de Burgos. A las diez. Horas meno­res, procesión y misa conventual con sermón por el M. I . Sr. D. Julio Diez. A las doce, doce y media y una, misa rezada con plática en la nave mayor.

SAN LORENZO: En la misa de una, instrucción religiosa por el muy ilustre señor don Félix Arra-rás. Tema: Narración evangélica del nacimiento de Jesucristo.

SALESAS. — Hoy, domingo, misa de comunión general para los socios de la Guardia de Ho­nor del Corazón de Jesús, a las nueve y media. Por la tarde, fun­ción eucarística a las siete y me­dia, predicando el canónigo don Isidoro Díaz Murugarren, direc­tor de la Archicofradia.

^ ^ ^ S K « ÍK

U m É i i i i en la mm is Santa i *

Mañana, lunes, a las ocho de la tarde, en el Palacio Arzobispal; ten­drán lugar las conferencias navide­ñas: «Campanas de Belén», por don Ezequiel Miranda y «Y en la tierra Paz...», por el M. I . Sr. D. Isidoro Díaz Murugarren.

lia m de a l t á i s m ba

O R D E N E S S A G R A D A S Ayer, sábado de Témporas, el

Excmo. y Rvdmo. Sr. Ai-zobispo, doctor don Luciano Pérez Platero, confirió Ordenes sagradas en el Se­minario metropolitano de San Je­rónimo, a los seminaristas que a continuación se expresan, de las dió­cesis de Burgos y de Zaragoza. SÜBDIACOIVADO

De la diócesis de Burgos: D. Fran­cisco Arenas López, D. Ireneo Cal­vo Dueñas, D.. Isaac Esteban Rico, D. Pedro Fernáiidez Diez, D. Urba­no García García, D. Luis García González, D. Ubaldo González Gauli, D. Lucio González Herrera, D. Luis González Ortíz, D. José Luis Güe-mes Ubierna, D. Salustiano Hernan­do Duque, D. José Hernando Pérez, D. David López Zatón, D. Agustín Lozano Aguado, D. Emilio Martí­nez González, D. Félix Moneo San-! tamaría, D. José Antonio Ortega! Martín y D. Baldomcro (J.antaolalla' Echevarría.

Del Instituto de Misiones Extran-j jeras: D. Luis Antón Temiño, Don Luis Arocena Pildain, D. Ramiro' Balea Méndez, D. Jesús Diez Saz,' D. Carmelo Gracia Blanco, D. Fé­

lix Fernández Gorrindo, D. Vicen­te Olmos Montero. D. Venancio Or-tiz González y D. Miguel San Se­bastián Arteaga.

De los Carmelitas: Fray Luis Mi­guel de San Juan de la Cruz, Fray Germán de la Encarnación, Fr. Mar-tiniano de la Cruz.

De San Juan de Dios: FraytHor-tensio Alonso Peña y Fray Calixto Gil Paz. DIACOXADO

De los Carmelitas: Fray Isidoro de los Sagrados Corazones. PRESBITERADO

Fray Juan Manuel del Niño Je­sús.

Para obtener Im Ferfeeta impresión de

MEMORIAS, FOLLETOS, CATALOGOS, REVISTAS

Y LIBROS encargue su edición a

T á l l e r e s G r á f i c o s "DIABIO DK BURGOS"

o a Mm l i la Mm

el Píela Un grupo do 3-5 alcaldes de dis­

tintos pueblos de ia provincia y que lia asistido a una tanda de Ejercicios Espirituales en la Casa diocesana, fue recibido ayer en audiencia por el Prelado Dr. Pé­rez Platero.

A los alcaldes acompañaba ei director de la expresada Casa de Ejercicios don Ricardo Villate, y S. E. Rvdma. les dirigió paterna­les palabras de felicitación, en­tregándoles un recordatorio de los ejercicios celebrados y dándo­les, al propio tiempo sus para­bienes por las inminentes fiestas de Navidad. Les impartió su ben­dición, dándoles a besar su pas­toral anillo.

v e

C O L A

m a s

Ti? D E C O I > , A B A S E OE teS!

\ a s u p e í . w de tf*1

P r o d u c t o s P I N E D O M i r a n d a , 12 • T e l é f o n o 2 6 0 0 - B U R G O S

Concurso provincial de Belenes y Villancicos

Con gran brillantez se celebró el Concurso de Villancicos en ia local, capital, en el salón de ac­tos del Circulo Católico de Obre­ros.

Continúa celebrándose el con­curso provincial de Belenes y Vi­llancicos que organiza todos los años la Sección Femenina y que patrocina la Caja de Ahorros del Ciculo Católico de Obreros.

El viernes, se verificó el Con­curso en la local capital, a las siete de la tarde en el salón de actos del Circulo.

Se presentaron catorce coros entre Colegios, Aprendices y Fa­milias, presentando cada coro dos villancicos obligados y uno de l i ­bre elección.

Se notó una gran superación este año en la preparación de villancicos. Algunos grupos can­taron magníficamente el villan­cico de libre elección, como lo hizo el Liceo de Nuestra Señora del Carmen con el villancico del siglo X V I I "Arrójeme Naranji-cas?'.

Se sigue desplazando el jurado calificador por los pueblos. En algunos se han recogido villan­cicos populares castellanos muy bonitos.

Ayer se visitaron los pueblos do Melgar de Fernamental, Santi-báñez Zarzaguda y Barrio de Bricia.

Dentro de unos días se celebra­rá en la local el Concurso de Be­lenes admitiéndose inscripciones en la Regiduría de Juventudes c/ Aranda de Duero núm. 6 has­ta el día 23.

El fallo de este bonito Concur­so de Villancicos y Belenes será publicado en el momento que.se termine de visitar los que quedan.

irá ayer su fiesta patronal el personal municipal de l i m p i m

H i o l a i n i s a c n S a s l o r a i z i i y iespués

m o de ionor y baiiiete

El personal subalterno de lim­pieza, integrado en la Policía ur­bana celebro ayer su fiesta pa­tronal de Santo Domingo de Si­los. A las once de la mañana ofreció en San Lorenzo una misa, que ofició ei presbítero don Modesto Bringas, ocupando la cátedra sagrada el párroco, don Rufino Gómez Moradillo.

Asistió él personal franco de servicio presidido por los tenien­tes de alcalde, don Gerardo de Mateo y don José María Sanz Briones; celador de la Policía Urbana, señor Santamaría; jefe de Negociado de arbitrios, señor Fernández; jefe de la Policía municipal, señor Pérez Hierro e ingeniero señor Orejón.

Fue servida, luego en la sacris­tía, una copa de vino español, di­rigiendo cariñosas palabras de fe­licitación, reconocimiento y es­tímulo el señor Sanz Briones.

Finalmente, hubo un banquete de hermandad en uCasa Güe-mes".

O c t a v a r e l a c i ó n d e d o n a t i v o s SUMA ANTERIOR ... ... 387.260,79

Don Julio Achiaga 250,oo García y Compañía 1-000,Oü Don Maturino Rodríguez Mellado 200,oo Sucesores de Emiliano Domingo 200,00 Registrador de la Propiedad de Burgos 500,oo Casa Camarero 250,oo Don Clementino Miguel y sonora ioo,oo Don Ramiro Vilar Fortuna 215,oo Doa Felipe Núñez y sonora 50,00 Carbones Salvador Gómez 100,00 Tejidos Neguri 250,00 Don Pedro Hernando - 50,oo Don Felipe Arce, " Camisería Cénit" 300,00 Don M. Ballesteros 50,00 F B. do Burgos 25,00 Viuda do Jesús Ojeda • ... -•• ••• 100,00 Jefes, oficiales y subociales Rgmto. de Artillería N.- 63. 265,00 Doña Juana Miguel ••• ••; • • ••• 100,00 Compañía de Aguas '-Servicio de Aguas Municipal 6.000,00 Don Eduardo Conde Merino • lr000,00 Harinera Conde S. L 1.000,00 "La Voz de Castilla" 600.00 Central La Felisa • 2o0,oo Don Cándido Ortega 100,00

SUMA 400.215,79

POV l i l i U S

ALMACENISTAS, DROGUERIAS

Ahora es tiempo de pasar los pedidos para reseivar el suminis­tro antes de comenzar la tempo­rada.

DERINA, compuesto de naí-taliana INIGUALABLE DER1-

N a ' actualmente lo suministraremos; Paquetes en lujoso tono de ocho discos, bolsas celofán de veinticinco discos; ídem., de cincuenta discos, discos a granel. F A B R I C A D E P R O D U C T-O S Q U I M I C O S

I N D U S T R I A L E S , S. A. ORTUELLA (Vizcaya). Apartado Correos, 621. BILBAO

Fábricas filiales en: TUDELA-VEGUIN (Oviedo). REINOS A (Santander)

Comienzan los actos de la Sima Grande U(iiy§rsitaria organizados por el S. E. U.

Ayer, sábado dieron comienzo los actos que con motivo de la "Semana Grande Universitaria" celebró el S. E. U. de esta ciudad, conmemorando el XXV Aniver­sario de su fundación. Como es­taba anunciado tuvo lugar la XX sesión ¿Je su aula musical.

La obra objeto de aud'ición fue la "Sinfonía Fantástica", de Ber-lioz que fue ambientada magní­ficamente por el universitario de Derecho, don Roberto Santama­ría Villorejo, quien distinguió de una forma detallada los cinco movimientos de la referida obra.

• E x p o s i c i ó n : S a r j í a b í o ¿7, TeiéFo^o 5 1 9 5 }

3 $

LA SEÑORA

Doña María Cruz Martínez Cereceda Falleció en el día, de ayer, a los 62 años de edad, habiendo re-tibide los Santos Sacramentes y la Bendición de Su Santidad

(D. E. P.) Su apenado esposo, don Angel Gredilla (conserje del Matadero Municipal); hermanos pelítiecs, don Venancio Gredilla, doña Candelas Rodrigue/, den Enrique-Martín Sánchez y doña Agri-

üina Ortega; sobrinos, primos y demás familia RUEGAN a sus amistades la encomienden a Dios Nuestro

Señor en sus oraciones y les suplican la asistencia a las honras fúnebres y funeral que se celebrarán en la iglesia parroquial de La Anunciación, las primeras, HOY, DOMINGO, a las CUATRO y acto seguido, la conducción del cadáver al Cementerio de San José y el segundo, mañana, LUNES, a las DIEZ MENOS CUAR­TO, actos de caridad por los quedes quedarán muy agradecidos.

Burgos, 21 de Diciembre de 1958. Casa mortuoria: Avenida del Cid Campeador, 2. GRAN FUNERARIA ' La Cruz".

LA SEÑORA

Daría del Hoyo Durana (VIUDA DE AZCONA)

Falleció en el día de ayer, a los 94 años de edad, habiendo recibido les Santos Sacramentos y ia Bendición Apostólica ele

Su Santidad (Q. E. P. D.)

Su apenada hija, doña Inés Azcona del Hcyo^ hijos políticos, den Santiago, doña Agapita Carrasco y doña Maura Santos;

metes, biznietos, sebrines y demás familia Suplican a sus amistades oraciones por el eterno descan­

so de su alma y la asistencia a las honras fúnebres y funeral que so celebrarán en la iglesia parroquial de SAN LORENZO EL REAL, las primeras HOY, DOMINGO, a las CUATRO, se­guidamente lá conducción del cadáver al Cementerio de' San José, y el segundo MAÑANA, LUNES, a las DIEZ, actos pia­dosos por los que anticipan las gracias.

Vivía: San Juan, 6. Burgos, 21 de Diciembre de 1958

LA FAMILIA NO RECIBE "LA HUMANIDAD". — Gran Funeraria.

%% spíliaba i i s t g u d i paita p i r c M en M i i i i i u i l

Mad'rid.— Se aprueba la segun­da parte del plan de mejoras te­rritoriales y obras de concentra­ción parcelaria de la zona de Ma-hamud (Burgos) que comprenden el abastecimiento de aguas (al nú­cleo urbano, obras de fábrica en la red de caminos secundarios y construcción o acondicionamien­to de viviendas y dependencias agrícolas y realización de mejo­ras permanentes en los nuevos lotes de reemplazo.

La superficie d'e la unidad mí­nima de cultivo, en la zona de Mahamud se fija en 2,50 has. pa­ra el secano y en 0,25 has. para el regadío. Y la unidad tipo de. aprovechamiento en 20 has. para secano y 4 has. para regadío.. ^ « ^ « ^ ^ » « ^ La Saia de Fiestas presenta hoy un

EL SEÑOR

DON DEMETRIO ANTON MONZO Falleció en Villagonzalo. Pedernales en el día de ayer, a los 19 años de edad, después de recibir los Santos Sacramentos

y la Bendición Apostólica de Su Santidad. (Q. E. P. D.)

Sus apenados hijos, don Quiricc, doña Felicidad, daña Gau­dencia y doña Eufemia: hijos políticos, don Secundino Pam-pliega, den Ensebio Martín, den Timoteo García y doña En­

gracia González; nietos, sobrinos y demás íamilia Ruegan oraciones por su alma y la asistencia al entierro,

que tendrá lugar en la iglesia parroquial de SAN VICENTE en Villagonzalo, HOY, DOMINGO, a las DOCE, acto seguido la inhumación del cadáver en el Cementerio del citado, por cuyos actos de caridad les quedarán sumamente agradecidos.

Villagonzalo Pedernales, 21 do Diciembre de 1958 • LA MISERICORDIA". — Gran Funeraria

Presenta hoy la Sala de Fiestas un programa expepcional integra­do por cuatro grandes atraccio­nes: Se despide la joven y mag­nífica bailarina Violeta de Cór­doba: asimismo lo hace Lolita Montero, elegante y atractiva cantante melódica que en las tres semanas que ha actuado en di­cho local ha obtenido la mas fa­vorable acogida d'el público, ai que le ha ofrecido el más moder­no repertorio, las últimas noveda­des.

Por vez primera en Burgos hace su presentación el estupendo dúo músico-vocal Franz-Durán, Q11 viene precedido de gran fama por sus maravillosas interpretaciones de canciones modernas y mejica­nas. Y reaparece Margot Tuero, artista de acusada personalidad, una de las vocalistas más cotiza­das del momento y cuyas actua­ciones se cuentan por triunfos.

La orquesta Rex completara ei espectáculo, cuajad'o de figuras y lleno de alicientes, que ha de lle­var mucho público a la Sala oe Fiestas. „

No espere al día 35. Prepare y deposite en i^0'

rreos sus felicitaciones y eI?' víos de Navidad tan pronta los tenga dispuestos.

X X ANIVERSARIO EL ILMO. SEÑOR

Don M a u r e l i o De l so l O r i a Ccrcnel de Sanidad, condecorado cen la Medalla del Alto del León, Cruz y Placa de ía Real y Militar Orden de San Her-

mtnegilde, Cruz Rola del Mérito Militar y otras varias. Falleció en San Sebastián el día 32 de Diciembre de 1938, habiendo recibido les Santos Sacramentos y la Bendición

de Su Santidad. (Q. E. P. D.)

Su espesa, doña Elisa Jalón Finat y demás familia ruegan una oración por su alma.

Todas las misas que se celebren mañana, lunes, día 22, en la Capilla del Santísimo (Catedral), de siete a diez, pa~ rroquia de San. Lorenzo (altar mayor); todas las misas libres de ocho a once; en la Merced, do siete a diez' y en el Carmen (altar do lá Virgen), de seis a diez y la Exposición do las Es­clavas, serán aplicadas por el eterno descanso de su alma; por cuyos actos do piedad les quedarán muy agradecidos.

Burgos, .21 de Diciembre de 1958.

PRIMER ANIVERSARIO EL SEÑOR

D. MateiloiilQ Oomález Sarna (MAESTRO NACIONAL)

falleció el día 19 de Diciem­bre de 1957, habiendo recibi­do ios Santos Sacramentos y

la Bendición de S. S. (Q. E. P. D.)

Su resignada esposa, doña Sagrario Alonso; hijos, Jesús. Carmen, Luis y Ernesto; hijos políticos; hermanos, nietos y

demás familia. Ruegan a sus amistades le

tengan presente en sus ora­ciones y asistan a la misa que por ei eterno descanso de sU alma, se celebrará el mar­tes, día 23, a las diez y cuar­to, en la iglesia parroquial de San Cosme y San Damián, por lo que les anticipan las gracias.

LA SEÑORA

D.a M a g d a l e n a P u e n t e S a n z Falleció en ei día de ayer, a los 81 años de edad, habiendo re­cibido les Santcs Sacramentos y la Bendición de Su Santidad

(Q E P. ü.) Su resignado esposo, don Dámaso Calvo Abad; hijos, don Artu­ro (maquinista de la Imprenta "El Monte Carmelo") y don Jacinto (Felicia Armada); hija política, doña Eugenia Rojo;

nietos, sobrinos y demás familia RUEGAN una oración por su alma y la asistencia al en­

tierro y funeral que so celebrarán en la iglesia parroquial de SAN JULIAN. SAN PEDRO Y SAN FELICES, el primero HOY. DOMINGO, a las DOCE Y MEDIA y el funeral Á MARTES, a las NUEVE, por cuyos actos de caridad les queda­rán muy agradecidos

Casa doliente: Alfareros, 13. Burgos. 21 do Diciembre de 1958. "LA MISERICORDIA".— Gran Funeraria.

EL SEÑOR D o n B e a b e s Q u i n t a n i l l a O b r e g ó n Falleció en} el día de ayer, a I c e 42 años de edad, habiendo re­cibido les Santos Sacramentos y ía Bendición de Su Santidad

(D E. P) Su apenada espesa, doña Dionisia Busto; hí^os, Andrés y An­geles; hermanes, doña Aquilina y don Emiliano; madre, doña Cefeiina Obregón; madre política, doña Esperanza Pérez; her­manos pelítiecs, don Crescendo, don Macario y don Alejandro Garraitacho, don Marciano y dona MUagros Busto, doña Inés Grisaleña, don Delfín Corcuera, don Fortunato Martínez y do­

ña Ceíia Burgos; sobrinos, primos y - demás familia RUEGAN a sus amistades le encomienden a Dios Nuestro

Señor en sus oraciones y les suplican ía asistencia a las h0111" fúnebres que se celebrarán en la Iglesia parroquial de SAN GIL, ABAD, las primeras, HOY. DOMINGO, a las CUATRO * MEDIA y acto seguido, la conducción del cadáver al Cemente­rio de San José y el segundo, MAÑANA LUNES, a las D I ^ ^ MENOS CUARTO, actos de caridad por los que les quedaran muy reconocidos.

\Casa doliente: Fernán González 14 ORAN FUNERARIA "La Cruz".

7 - í í i i i i i i

[osé Luís Talamí l lo Un homenaje plenamente justificado Hoy se celebra el homenaje a

José Luis Talamillo. Acto es este, de justicia, que no puede pasav sin ej subrayado del comentario periodístico, siquiera sea breve­mente.

Con el acto encabezado por; Jas dos entidades más representa­tivas del mundillo ciclista local, se reconoce y premia la ejecuto­ría brillante desarrollada por Jo­sé Luis a lo largo de toda la tem­porada ciclista, que ha significa­do la consagración de este corre-dor que, de manera definitiva ha rebasado los limites de la eslora provincial, para asomarse y par­ticipar en el concierto nacional del ciclismo, con todas las conse­cuencias —derechos y deberes—' que esto implica.

De un lado está el Club Ci­clista Burgalés, veterana socie­dad, cuya contribución a la for­mación de Talamillo, es induda­ble; de otro, la "Peña" de su nombre, surgida a la vida públi­ca hace pocos años; pero cuya influencia en el lanzamiento de José Luis hacia empresas cada día más ambiciosas está confirmada por los hechos. Las dos entida­des se han integrado, en perfecta armonía, para dar vida a este homenaje, de cuya justificación resulta casi ocioso hablar Sin embargo, vamos a hacerlo de manera muy concisa.

Está, sobre todo, el titulo nacional de ciclc-cross con el nue prácticamente irrumpió en Pa temporada, ya que fu¿ logrado en el mes de Febrero, en Tolosa y frente a tan calificado contrincan­te como es José Michelena, quien tenía a su favor incluso el mayor conocimiento del terreno. Desde ese momento puede decir­se que sus actividades han sido una sucesión de éxitos, con el triunfo definitivo que ha significado su consagración como uno de los corredores mas completos de España. Y en esto no hay exa­geración, sino que los hechos lo confirman y pocos corredores nue-den ofrecer un palmares tan uniforme en las especialidades clá­sicas: ciclo-cross, ruta, pista y circuito.

Lo conseguido en ciclo-cross no puede superarse por nadie Titulo nacional y primer corredor español clasificado en el cam­peonato mundial, celebrado en Limones. En ruta ha redondeado una actuación con notas brillantes y, sobre todo, prometedoras Buenas intervenciones en la vuelta a Levante, a España —aunque aquí no termino— y, principalmente, en la de Rioja, con victoria parcial en una etapa, pese a que intervenían las figuras más co­tizadas nacionales y algunas extranjeras. Sus condiciones de "pistard" son de sobra bien conocidas y en circuitos urbanos al­canzan un relieve inusitado, con sus diversas victorias. Incluso la mayor confirmación nos la ofrecen sus dos cuartos puestos logra­das en el "Circuito de Guecho", donde solamente pudo ser ^su­perado por los máximos especialistas mundiales: Poblet, Darriea-da y Anquetii. Ningún otro —salvo esos auténticos "fuera "de serie"— pudo aventajarle. Y esto, a pesar de que en el lote de participantes figuraban hombres de la ta l la de Bahamontes y Lo-roño, por no citar a otros.

E n fin, hacer un balance minucioso de todas las actuaciones de Talamillo en el año que ya agoniza, sería tarea excesivamente prolija. Pero por encima del detalle de tal . o cual clasificación, en esta o aquélla carrera, aparece el hecho concreto de toda su eje-outeria conjunta. Magnífica y prometedora; de consagración de un valor; de confirmación como corredor completo, que domina todas las especialidades.

K e ahí la razón de este homenaje que hoy le dedican el Club Ciclista y la "Peña Talamillo". Homenaje que ent raña reconoci-mieftto a su labor durante el año que va quedando a t rás ; pero que también 'Comprende los mejores deseos de superación y nue­vas glorias deportivas para el qiie está por venir. •

A R Q U E R O

L A C A R R E R A D E L P A V O

Si el tiempo lo permite —y esta cita se hace obligada en el presente caso— se celebrará hoy la "carrera del pavo", entre los cichatas burgaleses.

La prueba tendrá lugar a las doce y media, en el circuito lla­mado de los puentes, comprendido entre los de Santa María y

i "©asfilla.

L a C o p a Hoy empiezan a jugar los

equipos de Segunda

COPA D E L GENERALISIMO Real Unión. - Tenerife, Barre-

nechea. San Fernando - Indauchu,

Carbelo. Deportivo Alavés - Cádiz,

Pintado. Elche - Gerona, Alfaro. ~abadell - Murcia, Tomás Ló­

pez. Eldense - Avilés, Cabrera. Baracaldo - Córdoba, Galindo. At. Ceuta - Condal, Torres

Albadalejo. Ferrol - Extremadura, Uría. Levante - Tarrasa, López

Montenegro, Santander - Plus Ultra, Ló­

pez Zaballa^. Jaén - Valladolid, Villena. Coruña - Almería, Iturrioz. Badajoz -. Sestao, Morilla. Basconia - Málaga, Arce. Hércules - Rayo, Osuna.

TERCERA DIVISION Grupo Oeste

Atlético Zamora - Ponferra-dina.

Béjar - Hullera Fasa - JUVENTUD

IÍIÜ las i i É l a La de Bilbao esiaba preparada

para intentar una estafa

Bilbao.— Con relación a la no­ticia difundida ayer sobre la existencia de una quiniela con catorce aciertos de Bilbao, co rrespondiente a la última jorna da, se ha comprobado que Eduar do Arrambillet Usategui, posee dor del boleto, pretendió enga­ñ a r al Patronato de Apuestas Mútuas en colaboración con un estanquero del barrio de Irala-barrí . Para ello rellenaron ei bo­leto después de conocidos los re­sultados de la jornada, se atra­jeron a la Prensa y recurrieron a la Delegación provincial de Apuestas Mútuas, nombraron un abogado defensor, depositaron Ja quiniela en un Banco y estaban dispuestos a alegar que la otra parte del boleto había sido de­positada debidamente en el bu­zón y que sin duda se habría per­dido al no aparecer en el escru­tinio general realizado en Ma­drid. Estaban dispuestos a ma­nifestar que por encima de to­do tenían derecho a la percep­ción del premio cuando no po­día ser así, ya que no deposita­ron el resguardo en el buzón. Ante las dudas de que aquella noticia fuese cierta, intervino la Brigada de Investigación Crimi­nal y después de someter a los dos sujetos a un detenido inte­rrogatorio, han caído en su pro-pía trampa y han sido detenidos, habiéndose confesados autores de intento de estafa al Estado.

Las c a r a c t e r í s í i c a s que han d a d o p r e s t i g i o a a u e s n a marca e s t á n reunidas en esla lavadora con agitador en el tondo, que lanzamos al mer cado nacional .

A p e s a r d e l a s d e c l a r a c i o n e s d e B a h a m o n t e A y e r s e c e l e b r ó e n B i l b a o s u e n t r e v í s f a

c o n e f " c a m p í o n í s s í m o " F a u s t o C o p p i Bilbao. — Se encuentran en esta ;

capital los corredores ciclistas Faus- í to Coppi y Federico Martín Baba- ? montes, para iniciar conversaciones con los organizadores de la Vuel­ta Ciclista a España con los repre-' sentantes de la Casa Lube, que pretenden fichar a los dos corredo­res para ia próxima temporada y, : entre ellos mismos, a fin de sentar las bases de una «entente cordiale» para el futuro. \

Todavía no hay nada oficial y concreto sobre firmas, contratos, etcétera^pero es de esperar que pa­ra mañana o pasado, haya grandes noticias. j

Puede afirmarse que no hay nada , del tan cacareado fichaje del tole-1 daño por la casa .italiana Ignis, ya' que él está decidido a firmar en el •equipo Lube, que se anuncia como , uno de los más fuertes para la pró- ; xima temporada ciclista.

«Llevo 23 años de vida deportiva —ha manifestado— con un prome­dio de 15.000 kilómetros por tem­porada, lo que arroja un total apro­ximado de 350.000 kilómetros, in­cluyendo entrenamientos y compe-. ticiones.

La Vuelta Ciclista a España —añade— es uno de los principales motivos de mi visita a Bilbao. Bien , con un equipo italiano, que pudie- i ra ser el Bianchi, bien con mi nom- | bre ensamblado al de Lube, lo cier- \ to es que creo muy sinceramente que llegaremos a una solución para i correr la Vuelta».

En orden a la participación de I corredores, Coppi ha dicho que «el i éxito de la Vuelta está' asegurado, < ya que se cuenta con Van Looy, que i es muy esperado por el mundillo ci- ¡ dista en una competición de gran ' fondo, y Geminiani, un profesional tan honrado como valiente.

Además —añadió— tendrán uste­des el duelo Bahamontes - Loroño, del que estoy plenamente informa­do y, tal vez, a Fausto Coppi in­miscuido en los demás.

Sobre el itinerario, estoy plena- j mente informado. Creo que su con-. cepción táctica es la más perfecta, j dentro de las posibilidades que ofre- j ce la orografía de España; un re-! corrido lo suñeieritemente amplio para que. a ' la hcaa. de la Vuelta , desaparezca el hombre «en frío» y, ¡ finalmente, se imponga la triple ! conjunción de la clase, el poder fí-1 sico y la dosificación. Sobre el pa- | peí (habla de perfiles), lo conozco tan bien que, incluso, sería capaz de correrla y... ganarla». |

Entre otros temas, Fausto Coppi ha hablado de sus grandes y sen­sacionales triunfos deportivos, de los ' corredores del momento actual y de j las características de los españoles, | entre los que destaca a Poblet, Ba- i hamontes y Loroño, cada uno en su estilo, y de un sin fin de consejos j para ser un gran corredor ciclista. I TODAVIA NO HAY ACUERDO |

Bilbao. — Han continuado las, . conversaciones entre los corredo­res ciclistas Fausto Coppi y Ba­hamontes con la Casa Lube con vistas a la constitución de un potente conjunto para la próxima temporada. Todavía no se ha lle-gad'o a n ingún acuerdo. Después de almorzar en esta capital los dos corredores han emprendido viaje a Madrid en el coche de Bahamontes. El corredor italiano regresará en avión a Milán des­de la capital de España.

su breve estancia en Burgos^ Ba­hamontes nos decía que no sabia nada de la pretendida entrevis ta con Fausto Coppi, en Bilbao, Esto lo subrayaba comprometien­do incluso su palabra.

El gabán "MILAN" donde AMBROSIO le encontrará

Lain Calvo, 3 5

Pues bien, apenas transcurrí- ' das veinticuatro horas, la en-1 trovista desmentida "a priorr", se celebraba en la capital bilbaína. |

Señalamos el hecho, sin más; comentarios por nuestra parte, • porque tampoco merece la pena j tomarse la molestia de incomo- i darse.

E l O s a M a m o e

n a p e r n i o i r 2 - 1 , e n

l i l i m n i lie Ginbri i l t l lMct de Hediil

a r a c a

N. de la R. — E l "mundillo" ciclista está enrarecido. Desde que median tantos intereses eco-nómiicos entre los profesionales, estos presentan tantas dobleces que resulta muy difícil, o impo­sible, entenderles.

Así el pasado jueves, durante

El Juventud juega en Valladolid

Como ya es sabido, hoy juega el Juventud en Valladolid, fren­te al Fasa, con lo que termina la primera vuelta para ambos equi­pos.

El conjunto húrgales saldrá es­ta m a ñ a n a hacía la vecina capi­tal y es casi seguro que allí ali­nee el mismo equipo que enfren­tó a la Gimnást ica Arandina.

El partido se jugará en el cam­po del Frente de juventudes.

Caracas. — ül equipo de fút­bol Malmoe, de Suecia, ha ven­cido al Osasuna, de Pamplona, por 2-1 en el primer partido del tornea de la "Copa de Navidad" que se inicio anoche en esta ciu­dad.

El partido se inició a las 21,20 (hora local), anta veinticinco mil espectadores jugan d o a m b os equipos a gran tren pero domi­nando el Malmoe que marcó el primer gol a los siete minutos de comenzado el encuentro por me­dio de Svensson.

El segundo gol del equipo sue­co fue marcado también por Svensson. Los suecos realizan un juego más técnico que los espa­ñoles pero fueron superados por la velocidad de éstos.

El primer tiempo terminó con el resultado de 2-0.

Comenzó el segundo tiempo con una serie de ataques del Osa­suna, que fueron detenidos por la defensa sueca, que realizó un gran partido.

A los setenta y cinco minutos de este segundo tiempo, Sabino marcó por el Osasuna.

Reaccionó el Malmoe y volvió a dominar y se puso de manifies­to que el Osasuna no -lograría' empatar el partido, pues se l imi­tó a impedir que sus adversarios marcaran otro tanto.

En las postrimerías del encuen­tro, el delantero del Malmoe, Svensson, que jugó un gran en­cuentro, se produjo un corte en el labio, con posible fractura- de la nariz, en un choque con un jugador osasunista. — Alf i l . REGRESO DEL ATLETICO DE

M A D R I D Madrid.—Esta m a ñ a n a y con

una hora de retraso, llegaron en el expreso d é Barcelona los j u ­gadores, técnicos y directivos, del Atlético de Madrid, de regreso de su viaje a Ginebra, después de su triunfo sobre el C.D.N.A. de Sofía.

A recibirlos acudieron a la es­tación de Atocha, el presidente e del At. de Madrid, don Javier Barros y los directivos del club que no se trasladaron a la ciu­dad helvética.

Hoy se lil Coocurso Motorista

de Navidad Hoy se celebra la prueba mo­

torista I I I Concurso de Navidad, que se conoce también por lai "caza del zorro", ya que los par­ticipantes han de localizar un objeto que simbólicamente, re­presentará ese zorro y los gana­dores serán obsequiados con ob­jetos típicamente navideños.

Para el desarrollo de la prueba ha sido señalado un amplio pe­rímetro que va desde el fielato del paseo de "La Quinta" hasta pasado "Fuentes Blancas", en las cercanías de Cardeñajimeno. Es­to a lo largo y por lo que se re­fiere a lo ancho, los límites que­darán enmarcados por el río y el' término de Cortes.

La concentración de corredo-i res se llevará a efecto a las on­ce y media en el domicilio social del "Moto Club Burgalés" y ai las doce dará comienzo la "caza del zorro".

los que se vieron materialmente arrollados por la multitud de ad­miradores.

El preparador Daucik, mani­festó que no había visto jugar, en su vida, a n ingún equipo de. fútbol como lo había hecho el i Atlético de Madrid en Ginebra. Dijo que el Atlético había hecho] en Ginebra el descubrimiento de; un nuevo delantero centro: Ca-| llejo. i

CABALXERO ' ¿conoce el gabán "MILAN"?

AMBROSIO lo confecciona en género alta calidad

Laín Calvo, 3 5

Adquiera una TERMO-DUCHA

G E I S E R Duración y economía. Distribui-der: D. Córdtoba; Avellanos, 5 , 1 °

BURGOS

r . O C U U S T A

lAINCAtVO 17-TEl£F0N0l311

PARTOS Y ENFERMEDADES DE LA MUJER

Del Hospital de Barrantes y Cruz Roja

Vitoria, 31, 3 . » — Teléfono 3591

f . 1 l i l i E i n U n

L u i s a E r a ñ a S á t e M E D I C O

Análisis Clínicos Sanz Pastor, 4. — Teléfono 2 8 4 3

B E N I G N O W A B E Í M A M E D IC O

Plaza de Calvo Sotelo, 9

A . T o r r e c i l l a C I R U G I A G E N E R A L

H U E S O S Y A R T I C U L A C I O N E S San Pablo 22, Te lé fono 3649

PIEL Y VENEREAS Consulta: En la Clínica de San Joan de Dios, martes y sábados, de 11 a 1

LUIS REBOLLO E N F E R M E D A D E S D E L O S

N I Ñ O S Domicilio: Gasset, 4.

J . M A R T I f i P A P D O Diplomado Escuela Nacional de T i -

U n gran gentío con pancartas siología. - Ex-jeíe Clínica Hospital i y perteneciente la mayoría a pe- Militar. - PULMON Y CORAZON,

CIRUGIA - VIAS URINARIAS Concepción, 15, 3.9 — De 11 a :t

Teléfonos, 2 0 1 2 y 2 8 5 9

C l í n i c a D e n t a l A. MUÑOZ ESPUELAS Médico Estomatólogo i

Calle Valladolid, 2, 1.» B. B U R G O S

E d u a r d o C a r d e r o MEDICINA INTERNA, RAYOS X San Pablo. 2 2 , 2 . ° . — Tel. 2 1 3 7

ñas del club rojiblanco, hicieron objeto de un gran recibimiento a los jugadores, especialmente a Pazos, Callejo, Miguel y Vavá,

Rayos X . — Electrocardiografía. Madrid 14, 2.°- — Te lé fono 4166

S a n a t o r i o d e N u e s t r a

S e ñ o r a d e l a B l a n c a CURAS DE REPOSO

Enfermedades de Medicina General Pisones 33. - T. 2323. - B u r g o s desprendimiento de retina?

Madrid.— En una sección del día "Marca" que firma "Nivar-do" se escribe: R A D I O L O G O

"Sin que podamos confirmar MEDICINA GENERAL. RAYOS X la noticia, que se nos envía por M i r a n d a 6 correo aéreo d'esde Buenos Aires, la damos a nuestros lectores con los mejores deseos de que sea rec­tificada. Se trata de nuestro púgil Manolo García. Parece RIÑON Y VIAS URINARIAS que, como consecuencia de la a . Bonifaz 12 1.°- - Teléfono 1 5 3 2 ultima pelea celebrada por el pú- ~ gil español en la capital argén- i tina, se teme que sufra despren­dimiento de retina. Insistimos en que nos complacería en extremo tener que desmentir tal desgra­ciada nueva."—Alfil. \

DOCTOR AiTACHO

J o s é M u ñ o z Av i l a

J O S E A L O N S O MEDICINA INTERNA, CORAZON

Y NUTRICION. — RAYOS X Consulta de ¡12 a 2 y de 4 a 6 Espolón 24. — Te lé fono 1912

J . A . A C I T O R E S Médico Puericultor Titulado ESPECIALISTA EN NIÑOS

Consulta de 12,30 a 2 Madrid 4, 5.9 isqda. Te lé fono 2538

J O S E V E L A S C O P U L M O N y C O R A Z O N , R A Y O S X

E L E C T R O C A R D I O G R A F I A Del Hospital Provincial y Cruz

I Roja. — Consulta de 12 a 2 Después de tres años de funcionamiento en las principales ca- Santander 15, 2.9 — Teléfono 1533

pítales de España, se va a implantar en Burgos este ventajoso sis- 1 tema de ahorro familiar. A primeros de Enero próximo se va a i inaugurar un nuevo establecimiento de radio y relojería en una de las calles más céntricas de nuestra ciudad, cuya principal ac­tividad consistirá en instalar un aparato receptor de radio a todo aquel que lo solicite, de la marca y modelo que el solicitante elija. Pero lo mas curioso es que la casa aludida, adosará al receptor elegido una hucha electrónica para que el usuario introduzca en la misma una peseta rubia por cada determinado tiempo que desee utilizar el aparato. Estas pesetas servirán para pagar el aparato de radío, y cuando se ha llegado a ahorrar el valor del mismo, la casa le qui ta rá la hucha y el aparato quedará de propiedad del usuario.

El verdadero éxito del sistema consiste en que por este ven­tajoso procedimiento se amortiza enseguida, ya que como colabo­ra en el pago toda la familia, sin darse cuenta se lo encuentran pagado, sin necesidad de desembolsar todo el dinero de vez, n i com­prometerse a pagar unos plazos que en determinadas circunstan­cias, pueden agobiar al comprador.

Aunque por el momento solamente se venderán con hucha aparatos de radio, no tardando mucho se podran adquirir también por este sistema aparatos televisores, lavadoras y otras artículos electrodomésticos.

(]Elaiue.no• coinpre:.radio.'.ahoravya'íiq iaxomprará-nunca'.. *

H . S e í s c f e e f o s TRAUMATOLOGIA

HUESOS Y ARTICULACIONES Aparicio y Ruiz 18 . - Teléfono 5 4 2 4

b o C T O R ~ ¥ Í R Z Ó Ñ PARTOS Y ENFERMEDADES DS LA MUJER. — ESTERILIDAD Pl . Rey S. Fernando 3. 2.°-. T . 1446

J . M . F r a n c é s MEDICINA INTERNA, RAYOS X Consulta de 10 a 1 y de 3 a 5 Plaza de Vega, 36.-Teléfono 5 4 4 6

eoiifiit u m m m P A R T O S - M A T R I Z

C I R U G I A D E L A M U J E R Onda corta. - Electrocoagulac ión Consulta de 11 a 1,30 y de 4 a 7 Miranda, 7, 2.°- - - Te lé fono 1232

C A L V O P I N I L L O S APARATO RESPIRATORIO Y CORAZON — RAYOS X Vitoria, 27 — Telé fono 3048

O P T I C A I Z A M I L - L a i n C a l v o , 2 8

Cristales científicos de l a s ^ e ? m t c a ? ^ ** ^ de 0culista

S a n a t o r i o " V I R G E N D E B E G O Ñ A " San Pedro Cardeña, 2 1 . — Teléfono, 2 8 2 2 . — Consulta Avpiia«™ ,

MEDICO DIRECTOR, CESAR SÜARE2 DE PUGA ' ^ Neuro - psiquiatra

ENFERMOS NERVIOSOS Y MENTALES Tratamientos modernos de la especialidad

3i tts»

% R O D R I G U E Z P A S C U A L E N F E R M E D A D E S D E L A P I E L

Deflación Eléctrica Definitiva. limpieza de cutis Imn^F. e esteücas (acnés, verrugas, etc.), consulta de 1 a 2 y de 4 4fC, .es

raWo,J^l/-izquierda, - ' m é i o m t i m ' a r>í^

P i a r l o d e B u r g o s EL M U N D O EN O C H O DIAS

U n c a b a l l o

c o m p f e / o s

" p a t r i a c h i c a

c o n

d e

Dumow. (Inglaterra). — Un cabaile con complejo de "pa­tria chica" ee la mayor obsesión de su dueña y la policía locaL Cada vez que puede, el animal se escapa de la granja y em­prende auténticos maratones en díreeción a su punto de origen, Galeg.

E l caira Ho llamado Charles, dfe seis años, fue traído aquí des­de Gates, hace seis meses y en su Tütüna escapada recorrió cer­ca de 100 kilómetros hacia el Sur, vadeando dos ríos, ctuzan-do dos importantes y transita­da» vías férreas, dos autopis-tot y seis carreteras de primera rategoría—Kfe.

® usto y d u r a c i ó n

. En estós días en que usted se significa con felicitaciones y regalos, para quedar bien con sus amistades, lo que m á s le preocupa es

. f r ^ i elegir. ^

que, colno señal de afec­to o compromiso, ie ha­ga quedar bien. No tie­ne, en realidad, mucho que pensar. Decídase por un regalo que, siendo de categoría, proclame du-

•'^"f! rante años la efectividad •1 y acierto de un regalo

práctico de verdad. : Nosotros le brindamos

la ocasión de elegir y elegir bien.

I b á ñ e z Pl. Santo M d p de Oumán. 16

Teléfono, 4150. — BURGOS

Gran semana diplomática en , Faris: La NATO, el Consejo de Europa, la Union de Europa Oc-j cidcntal, los cuatro reunidos para! deliberar sobre Berlin los econo­mistas dedicados a la cuestión del Mercado Común y la Zona del libre cambio... En total, me­dio centenar de ministros de Asuntos Exteriores, Defensa, Eco­nomía y Hacienda; un millar de diplomáticos, políticos y técnicos, en la ciudad del Sena...

La décimotercera Asamblea ge­neral de la ONU ha terminado, sin pena ni gloria, sus delibe-1 raciones ordinarias. De no ocu-¡ r r i r nada excepcional que acon­seje una reunión extraordinaria, nada tiene ya que hacer. Ningún problema importante ha resuel­to. El de Berlín y el del Próxi - ' mo Oriente, ni siquiera han sido sometidos, a su consideración. I

En el Consistorio del día 15, el Papa ha proclamado oficial­mente la elevación a la dignidad cardenalicia de veintitrés nuevos miembros del Sacro Colegio, que después de la muerte del Carder nal Caro Rodríguez— cuenta con setenta y cuatro purpurados.

Hoy, domingo, 21, será elegido presidente do la República fran­cesa el general De Gaulle.

Inquietud persistente en el Irak, posibilidad de importantes cambios políticos en la China ro­ja, respuesta firmo de Occidente a la URSS sobre Berlín, fin de las conferencias de Aécra y El Cairo... y nada más que real­mente valga la pena de ser men­cionado. MERCADO COMUN Y ZONA

DE LIBRE CAMBIO Contestando a un político .in­

glés a quien se atribuye un co­mentario sobre el tratado de Roma (Mercado común) que se resumía en la frase "¿Entonces,, de qué nos habrá servido la vic­toria de Waterloo?" Paul Rey-naud ha dicho en una reciente conferencia, en Londres: "Ingla-

: tér ra pudo vencer a Napoleón, pero no podrá impedir la unión de Europa". El diputado laboris­ta Edelman escribía recientemen­te en el "Daily Telegraph"; "La entente cordial ha muerto".-Un articulista de "Le Figarp", cali­fica de "campaña tan bien con­certada como furiosa", los co­mentarios de los periódicos ingle­ses. Todo ello, sobre el Mercado común y la zona de libre cam­bio.

Las deliberaciones de París , no parecen haber aclarado mucho

, las, cosas. Realmente, en conser­var la Organización Europea de Cooperación Económica . (O. E. C. E), en completar el Mercado Común con una asociación mul­tilateral y en seguir las negocia-ciónes, todos están de acuerdo. En lo esencial, no se preveé so­lución, inmediata. Hay en la O. É. C. E. dos bloques: el.de los seis del Mercado Común, que a partir del primero de año em-'

D A M E R O G R A M A

i

1 ^ S 4 5 6 f 0 9 t o a i f c

(Las palabras de la frase quedan separadas por cuadros en blanco.)

Artículo.

A-12 A-4

C-9 E-5 B - l

Río español.

Junten.

D-7 A-5 B-4 C-10 F-5

F

G

C-6 C-7 B-7 F-7 B-3

C-3 A-9 A-2 E - l B-6

Espesa.

Profunda.

Señal, huella.

D-S D - U E-6 B-8 A-10 D-4 Pacífico, sosegado.

E-8 E-9 B-2 B-9 D-10 F-6 Peces de agua dulce.

A-8 D-8- D-9 D-3 C-12 B-12 Rellano de una escalera.

F-3 A- l B-10 F - l A - l l C-4 Es una cosa inferior

E-12 E-2 A-6 E-4 C - l D- l E-10 C - U F-4 X Sí m m & K m írC ^ 555 ^ 5 5 ^ ^ ííí ^ ^ ^ HS & m K & %

C I N E , o o r R U Y

-^Comprendí) que tenga mucho interés en ver la película, pero no puede ser

¿i "De ahora en adelante, tendréis que entenderos con él",

dice Kruschef, mostrando a Ike, Mac Millan y De Gaulle, la ma­rioneta con facciones de Ulbritch. ri primer secretario del par-ndo comunista y vicepresidente del Consejo d^ Alemania orien­tal. ES una caricatura d'; la "Algemeen Handcisblad". de Ams-tcrdain, que no necesita explicación. Come si quisiera confir­mar su acierto, cl propio Ulbricht acaba de asegurar en Var-sóvía que pionco será ntcesanc que ios occidentales "se entien­dan con las autoridades de la República democrática alema­na', y que éstas prohibirán "el uso de las vías de comunica­ción cen Berlín... si las tropas cccidentales no ce retiran de la ciudad". Los ministros de Asuntos Exteriores de los Estados Luidos, Inglaterra, Alemania occidental y Francia, cn cl comu­nicado oficial de su reunión en París el día 14. para estudiar las notas rusas del 27 de Noviembre, han afirmado, por su par­te, la "voluntad... de mantener su? pesicicnes y sus derechos en Berlín, incluso el derecho de libre acceso a la ciudad". Kruschef ha declarado al diario de Munich "Sud Devitsche Zeitung": "No creo que los occidentales estén dispuestos a hacer la gue­rra por Berlín, pero si ocurriese lo contrario, la URSS, como aliada... de la R. D. A., defendería sus fronteras". La Tass, ha añadido que "mantener por la fuerza la ocupación de Ber-1m... equivaldría a un ataque contra la R. D. A., y... sus aliados del pacto de Varsovia" y ha aludido a las "armas nucleares y los cohetes". Las "Weues Deutscltiánd", órgano comunista de Berlín-Oeste, aseguraba el dia 15 que "los que rechazan las pro-poí.icicnes soviéticas... desean una tercera guerra mundial". Y la viuda de Reoseveit acaba de decir en Boston, que Kruscl^cf la ha dicho que "en casy de un conflicto mundial, Europa oc­cidental y la Gran Bretaña serían aniquiladas en un día". Pero el Cénselo atlántico, en París.- se manifiesta dispuesto "a hacer frente con determinación" a Jas' exigencias soviéticas. Dulles, al salir de Washington, había dicho: "Si Jas naciones libres si­gnen unidas, firmes y fuertes, pedrán enfrentarse victoriosamen­te ron las amenazas comunistas". Y ha repetido en París: "La URSS no se arriesgará a. una guerra por Berlín". Lo cual pare­ce más fundado que las vociferaciones rojas.

(Colaboraciones LOGOS).

E S impresionante la cantidad do establechnientos de venta de apa­ratos etéctricos que se han

abierto en todas las capitales y pue­blos importantes de España, duran-te <'>los últimos años. No es que el fluido eléctrico sea barato, en nues­tro país, ni que haya mucho, tampo­co. Pero estas circunstancias no tie-neU, por lo visto, importancia mayor. Lo que realmente interesa es vender y comprar frigoríficos, lavadoras, as­piradoras, batidoras, molinillos, má-i quinas de afeitar y cualquier otro instrumento más o menos diabólico que, puesto en contacto con un en­chufe, por medio de un cordoncito re-cubierto de plástico, entre en fun­ción, al instante, de una manera pal­pitante y sonora.

Yo comprendo que entre una interina que ven­ga a lavar a casa, a veces en chancletas y desasea­da y una lavadora eléctrica, esmaltada en blanco co­mo una eaja de clínica, la elección no es dudosa. Otro tanto puede decirse de la máquina de afeitar. E n ­tre, sentarse en el sillón de una peíuquería para que un fígaro más o menos dicharachero le cuente a uno el último partido de fútbol o la penúltima faena de Ortega, mientras le jabona la cara, y un aparato mi­núsculo que rapa en xm santiamén sin tener que la­varse siquiera, no ofrece duda la elección.

Pero no. todos los aparatos que exhiben y venden en los deslumbrantes estabiecimientos de novedades eléctricas, son layadoras o máquinas de afeitar. Hay docenas, cientos de modelos de todos los tipos y clases que uno, yo, al menos, no sabe para qué sir­ven ni cuál pueda ser su aplicación. De la mayor parte de ellos, desconooemos incluso su finalidad. Hay que suponer que. ayunos sirvan para cortar las uñas, otros para secar el pelo, tales para rizarlo y otros, para dejarlo íiso a quienes lo tengan riza­do. Pero ios demás, todos los demás en su múltiple variedad ¿para qué sirven? E s indudable que servi­rán para algo, si no no se pondrían en venta.

No puede ocultársenos, sin embargo, que, en to­dos los tiempos, ha habido inventores de aparatos que no servían para nada. E l «Silvestre Paradox» de Baroja, y todos los inventires de su estirpe que en el mundo han sido, se dedicaban a construir, sir­viéndose de un alicate, un destornillador y las pie­zas que les sobraron de un reloj que habían queri­do arreglar y lo dejaron definitiva e irreparable-

BasaaaBBsai

cer),.transformando las coopera-' tivas agrícolas en "comunidades populares", organizadas militar­mente. Ello ha causado disensio­nes en el partido. Mao se ha re­tirado a su torre de marfil. O le han obligado a retirarse.

Segunda: Quiere dedicarse a la dirección política del partido, a las relaciones con Moscú, a afirmarse como jefe del comunis­mo internacional; quizá a la ins­piración del comunismo "total".

Tercera: Es consecuencia de las divergencias de Moscú, sobre política internacional y comuni­dades populares. La presión so­viética le ha hecho saltar.

¿Qué va, a ocurrir ahora? Se­gún unos, nada importante. Mao seguirá siendo presidente del par­tido comunista y jefe supremo del Ejército. No se elegirá presi­dente de la República; los pode-reá correspondientes serán ejer­cidos, en interinidad indefinida, por Lin-Chao-Chi, presidente de la Asamblea (es lo que está ocu­rriendo desde hace varios años en Corea del Norte).

Según otros, ocupará la pre­sidencia el actual vicepresidente, mariscal Chu-Teh, viejo compa­nero de armas —políticas y mil i ­tares— de Mao.

No hay que decir que todo esto son suposiciones. Del mundo ro­jo hay quienes ignoran un poco más o un poco menos que los otros. Pero la verdad es que na­die sabe realmente casi nada.

I t

pozarán a disfrutar ventajas aduaneras comunes; el de. los otros once que no aceptan la dis­criminación-y amenazan con re­presalias. A estos últimos los ca­pitanes prácticamente Inglate­rra. Los periódicos de Londres acusan a Francia de intrasigen-cia. Los de París hablan de la firmeza del nuevo régimen. Y ni ' unos n i otros ocultan su mal humor. ACCRA Y EL CAIRO

Las conferencias de Accra (días 8 al 13), y El Cairo (8 al 11), han terminado. Acuerdo princi­pal de la primera, ha sido la creación de un secretariado per­manente para acelerar la "libe­ración" de toda Africa del "yu­go" colonial e imperialista. Los 70 millones de africanos libres quieren "manumitir" a sus 130 millones de hermanos aún some­tidos. Señalemos sólo un deta­lle. La capital política de los países africanos independientes —residencia del secretariado— es Accra. Los negros africanos quieren escapar a la influencia del comité afroasiático de El Cairo. . '

En la segunda reunión se ha acortado, en vista de la grave "amenaza" que el Mercado Co­mún representa para los países afroasiáticos, "estudiar" los me­dios de hacerla frente. Como se ve, los resultados económicos práct icamente nulos. En el or­den político, hay que señalar tres casos muy significativos. I n ­donesia se ha opuesto violenta­mente a la presencia de la URSS cn la conferencia; los hombres de Bandung sienten celos de El Cairo, La delegación china (ro­ja) ha atacado con no menor violencia a la filipina, por su "sumisión al imperialismo yan- | 'TURA SANGRE holandesa de qui" ; los filipinos se han retira- nu día, de cinco semanas y a pun-do de la conferencia, once países to de poner. Las puede adquirir en asiáticos se han declarado contra ía famosa y acreditada GRANJA la presencia de la URSS en la FLORIDA". Folleto gratis e in-organizacion económica; no por formes en "LA FLORIDA", Esla-comunista, sino por nación dc.va 6- 1462. — PAMPLONA." hombres blancos. '

La fuerza negativa del mundo afroasiático es muy grande. La positiva, como se ve, mucho me­nos. Son demasiados países, ra­zas, lenguas, religiones e intere­ses, para que la unidad resulte fácil. MAO TSE TUNG

El ministro* de Asuntos Exte­riores do la China roja ha anun­ciado ante el Cuerpo diplomáti­co —hecho sin precedentes en el mundo comunista— que el pre­sidente de la República, Mao-Tse-Tung, elegido en Septiembre de 1954, por cuatro años, renun­cia a ser elegido por la Asamblea Popular Nacional en Enero pró­ximo. El comité central del par­tido comunista, en la "Conferen­cia de. W u Han", ha decidido, el día 10, aprobar esta decisión.

Interpretaciones del aconteci­miento: Primera: Mao, de acuer­do con Kruschef, quiso "libera­lizar" el régimen; lanzo el tema "Dejad que crezcan cien flores en el jardín del comunismo"; crecieron, en efecto, y centena­res de miles de intelectuales fue­ron enviados, por sus críticas, a los campos de trabajo. Mao, que aparecía como amigo de Gomul-ka (Polonia) e Imre Nagy (Hun­gría), rompió con este cuando la sublevación nacional húngara. El octavo congreso del partido co­munista chino (Mayo 1958), mar­có un recrudecimiento del nao-stalinismo. Se acordó ir al comu­nismo total en el campo (lo que l;t i t r m b no &ci ha uir-L-vido a ha

T i e n d a s d e a p a r a t o s e l é c t r i c o s

Per M . C I R i q U I A I N C A I Z T A M t Ó

mente averiado, los más diversos aparatos i invención que luego no tenían la menor a^n^ ? s práctica. p a c i ó n

Pero éstos son otra cosa. Están esmaltados nen un motor eléctrico y los fabrican en canti 1 industriales, de suerte que no podemos pensar^*^ sean como los que inventaba el inefable Para?1'*1 con su alicate y su destornillador. Mas, claro no basta con que sirvan para a'igo; es preciso t bién, que los posibles compradores sepamos su ^ ra qué y, lo que es más importante, aún, que Co camos todos los resortes de su manejo electro-m110 nico. Y , ¿cómo vamos a saberlo si ignoramos lo ^ son? ¿Es que acaso lo saben las muchachas de ^ vicio ? í'er-

Este es el quid de la cuestión, precísame Como yo no puedo creer que si los estabíeeitnW ' de venta los exhiben en modeíos y tipos múltinl08 sea como simples elementos decorativos o, para ^ ner de manifiesto la extensa y diversa capacidad Pi producción de la industria nacional, aunque sea o 6 patente de introducción, tengo que pensar qUe 0n que la gente los compra. Pero, ¿no habíamos qr6S dado que en España faltaban ingenieros industt'0 les? O, ¿es que nos basta con que un aparato eléctrico, esté esmaltado y lo vendan a plazos pa que los compremos ai instante, aunque no sepanio* para qué sirve ni cómo se maneja? ¡Oh, el podar diabólico del snobismo! Si las vendieran a plazog pondríamos en casa una estación termonuclear, aun' que luego no nos sirviese más que para poner a se car sobre ella los trapos de la cocina.

Almacenes L a Puebla ¡ ¡La m á s g r a n d i o s a y s e n s a c í o n a i oferta!/

j í I 5 . 0 0 0 M S m S IS.000!! adquiera por 210, 250 ó 3 7 5 p e s e t a s l a m a n t a por Ja que

pagará gustosamente 350, 450 ó 700 pesetas.

¡Calidades selectísimas!

E s l a m á s a s o m b r o s a r e a l i d a d y eJ gran obsequio de Navidad que Je brinda eJ esíabJecimienío que siempre

da mucho más que ofrece

Almacenes L a Puebla ¡ I N I G U A L A B L E ! /INSUPERABLE/ U N I C O /

C a r t a d e M a d r e Be

j l V S i S i d r i d » " " T a c h í n " r a D I A R I O D E B U R G O S ) . '

La actualidad madr i leña la han constituido hoy la nota de la Dirección General de Segu­ridad sobre el atraco a un pa­gador de protección de vuelo y el mensaje de Navidad enviado por el presidente Eisenhower desde el nuevo satélite "Scote". De ambos hechos tendrán ya •completa información los lecto­res, pero del primero queremos destacar, sencillamente, el p r i ­mer pár ra fo de dicha nota, que encabeza la relación del hecho. Dice así: "Por estricto deber de lealtad a s í . misma y a la alta función que la sociedad le tiene encomendada, la policía, que siempre ha querido mantener en el más cerrado anonimato a sus hombres a la hora de hacer públicos los mejores servicios, se ve fhoy en la obligación, que de ninguna manera ha pensado elu­dir, de sacar a la vindicta pú­blica a uno de sus funcionarios que ha traicionado la confian­za en él depositada". ¿Qué ha­bían leído ustedes esto? No importa; léanlo, como lo han leído ya, de nuevo. Al cronista

C I N E C O R D O N E S T R E N O

Una obra maestra del "western" en Cinemascope y Tecnicolor

asi u m m ios miswTEs Con FRED MAC MURRAY y DOROTHY MALONE, premiada con

"Oscar" de interpretación en esta película Un disparo certero fue su prestigio de héroe y su amenaza de

muerte.

Sesiones: 5'15, 7'45 y 11 noche (Autorizada todos los públicos)

le han llegado al alma este pro­ceder de la Policía española —la nuestro juicio la mejor del Mun­do, como hemos escrito muchas veces— que intensifica aún más, si cabe, la confianza que en ella se tiene en todo momento, al de­purarse ante el país. .Desde nues­tro pequeño rincón periodístico, un cordial saludo, con admira­ción y gratitud, al Cuerpo Ge­neral de Policía. Así debe prece­derse siempre.

En la pugna ruso-americana para la conquista del espacio ex-traterrestre, los Estados Unidos han colocado cuatro ases soore el tapete, que hab rán producido a Kruschef, ya bastante joroba­do con lo de Mao, un buen re­chinar de dientes, más que nada, por no habérseles ocurrido an­tes a los científicos soviéticos eso de devolver al Mundo la voz de Nikita.

Ese mensaje de Navidad tam­bién viene de arriba, aunque mucho menos arriba, que el otro, el que hablaba de que to­dos los hombres de buena volun­tad tengan paz en la Tierra. Es uno mismo. Sólo falta un deta­lle. "Gloria a Dios en las altu­ras". Nosotros, sin perpuicio de estar pasmados ante este nue­vo triunfo de la Ciencia, no nos acaba de convencer, sin embar­co, eso do lanzarse a la conquis­ta de nuevos mundos sin antes haber puesto un poco de orden en este, ¿verdad?

ECLIPSE

ley de ensanche también aludía a edificios y las reducciones se han venido aplicando "no obs­tante" en todas las primeras transmisiones de viviendas, opina que debe volverse al crite­rio habitual, porque la aplicación de, las exenciones solamente 3 edificios en su conjunto sería tan­to como aplicar la exención m camente a importantes comP3; ñias compradoras, únicas que hoi pueden adquirir edificios coin pletos, lo que pugna con la po!| tica gubernamental y acertacli^ ma de "mejor propietarios Qu arrendatarios". Por cierto: en ? Consejo de ayer ha sido aprooaw el nuevo reglamento de Derecn

NOTICIAS BREV^

— Se va a casar el señor P0 mar (don Arturo). Mate.

— Los embalses han ganado ^ ta semana 961 millones de w®1 cúbicos. Sigue lloviendo. t0

— Virginia do Matos ha ^

GRAN PROGRAMA DOBLE Sesiones: De 4 a 7'30; 7'45 (nu­

merada) y 11 noche C i n e A s t e r i a , REPOSICION DE

F . B . I . E N T R A E N A C C I O N (Una llamada telefónica que sembró el terror en una familia

y movilizó a toda la nación) Y REPOSICION DE

T E R C I O D E Q U I T E S con MARIO CABRE y LINA ROSALES (Autorizadas para todos los públicos) ' "

Leemos que el año 1959 ten­dremos un eclipse de Luna, par­cial y visible. Y nos dan los si­guientes interesantísimos detalles para el que lo quiera observar: "Comenzará el primer contacto con la penumbra a las dieciocho horas, cincuenta y cinco minu­tos y seis segundos. El centro del eclipse se verificará a las vein­tiuna horas, veintisiete minutos y dos segundos." ¿De qué día? Eso, por lo leído, pertenece al se­creto del sumario.

PISOS

So comenta la situación produ­cida en el criterio de los liquida­dores de Derechos Reales en los casos de primera transmisión de pisos en edificios que gozan do exenciones o reducciones de im­puestos. "El Economista" dice saber que en un polígono de nue­va urbanización se ha liquidado la compraventa de un piso al sie­te por ciento,. con radical trans­formación del criterio que se ha venido aplicando, incluso en ca­sas antiguas.

Estima que la idea de que el reglamento del impuesto se refie­re a edificios y no a viviendas, no puede servir de soporte a es-ta interpretación, puesto que la

con su empresa. Cuestión te*. Esta quería menos; Virg111 ' más.

^ ^ ^ ííí m ÍK m mxv&m % % I

l m el aoo 13

M m olteBiio la 0 M n n M i í

Declaraciones del jeíe del

míenlo Nacionalista Aíricano UiW0

Nueva York. — "En 1^, o antes, las naciones afr'j'e-nas habrán obtenido ia ^j^-na independencia" ha ^e^0, rado el presidente del i vimiento nacionalista 3ir"n. no unido, James R- Laws ^

Lawson ha regresado Accra donde asistió a la- ^ ferencia panafricana_ a11 j celebró allí entre el » y uao-del presidente mes. En c to a la pretendida c ^ i n e » ' ración de Ghana y es dijo que una "alianza i te

ño" y a«e oli enfrentaba ^ un matrimonio" y ^

proyecto se enfrentaD¿ ^ muchas dificultades neJi Ghana y Guinea ia m una frontera cornuo^^o

problema, con el aei ^ misma cultura. l&*f J^oifl* problema, con el del J " ha es uno de los mayores ti fe. de sortear una PresUI'lrica deración de naciones ñas.—Efe.