LAB 04 TECNOCO - PESO UNITARIO

17
1 UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO Escuela Profesional de Ingeniería Civil | Laboratorio N° 04 GRUPO 4 CURSO: Tecnología del concreto DOCENTE: Ing. Durand Orellana, Rocío TEMA: Peso Unitario de Agregados INTEGRANTES: Casimiro Ávila, Henry ( coord.) Chaupe Rubio , Hindira Mio Mariños ,Karen ENSAYO DE PESO UNITARIO DE AGREGADOS

Transcript of LAB 04 TECNOCO - PESO UNITARIO

1

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

Escuela Profesional de Ingeniería Civil

|

Laboratorio N° 04 GRUPO4

CURSO: Tecnología del concreto

DOCENTE: Ing. Durand Orellana, Rocío

TEMA: Peso Unitario de Agregados

INTEGRANTES: Casimiro Ávila, Henry ( coord.)

Chaupe Rubio , Hindira Mio Mariños ,Karen

ENSAYO DE PESO UNITARIO DE AGREGADOS

1

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

Escuela Profesional de Ingeniería Civil

|

Reyna Arteaga ,Isidro Velezmoro Fernández ,Anthony

TURNO: (10:40 am – 2:20 p.m.)

TRUJILLO - 2014

ÍNDICE

1. NORMA………………………………………….…………………………

2. MARCO TEÓRICO……………………………………………………....

3. OBJETIVOS:…………………………………………………………....

4. MATERIALES E INSTRUMENTOS……………..……………………

ENSAYO DE PESO UNITARIO DE AGREGADOS

1

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

Escuela Profesional de Ingeniería Civil

|

5. PROCEDIMIENTO...……………………………………………………

6. CÁLCULOS Y RESULTADOS………………………………………...

7. RECOMENDACIONES………………………………………………….

8. CONCLUSIONES………………………………………………………..

9. BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………………

10. ANEXO………………………………………………………………….

LABORATORIO Nº 04TECNOLOGÍA DEL CONCRETO

GRUPO 4:

ENSAYO DE PESO UNITARIO DE AGREGADOS

ENSAYO DE PESO UNITARIO DE AGREGADOS

NTP 400.017

1

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

Escuela Profesional de Ingeniería Civil

|

1. NORMA:

NTP 400.017-1999 AGREGADOS: Método de ensayo para determinar el peso unitario del agregado

NTP 400.010-1976 AGREGADOS: Extracción y Preparación de Muestras

NTP 400.022-1979 AGREGADOS: Método De Ensayo

2. MARCO TEÓRICO:

Peso UnitarioEl peso unitario es el peso de la unidad de volumen dematerial a granel en las condiciones de compactación yhumedad es que se efectúa el ensayo, expresada en (kg/m3).Aunque puede realizarse el ensayo sobre agregado fino yagregado grueso; el valor que es empleado en la prácticacomo parámetro para la dosificación de hormigones, es elpeso unitario compactado del agregado grueso. Peso Unitario Suelto (PUS)Se denomina PUS cuando para determinarla se coloca elmaterial seco suavemente en el recipiente hasta el punto dederrame y a continuación se nivela a ras una carilla. Elconcepto PUS es importante cuando se trata de manejo,transporte y almacenamiento delos agregados debido a queestos se hacen en estado suelto. Se usara invariablementepara la conversión de peso a volumen, es decir para conocerel consumo de áridos por metro cubico de hormigón.

ENSAYO DE PESO UNITARIO DE AGREGADOS

1

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

Escuela Profesional de Ingeniería Civil

|

Peso Unitario Compactado (PUC)Se denomina PUC cuando los granos han sido sometidos acompactación incrementando así el grado de acomodamiento delas partículas de agregado y por lo tanto el valor de lamasa unitaria. El PUC es importante desde el punto de vistadiseño de mezclas ya que con él se determina el volumenabsoluto de los agregados por cuanto estos van a estarsometidos a una compactación durante el proceso decolocación del hormigón. Este valor se usara para elconocimiento de volúmenes de materiales apilados y queestén sujetos a acomodamiento o asentamiento provocados porél, transita sobre ellos o por la acción del tiempo.También el valor del peso unitario compactado, es de unautilidad extraordinaria para el cálculo de por ciento devacíos de los materiales.

Calibración del MoldeEl molde debe ser calibrado con exactitud, determinando elpeso del agua requerida para llenar los; el volumen de cadamolde se determina dividiendo el peso del agua requeridapara llenar el molde por el peso unitario del agua.

La tabla que se muestra a continuación es la utiliza para diferentes tipos de muestra de acuerdo a su diámetro del

agregado.

3. OBJETIVO:

OBJETIVO GENERAL.Describir como se puede obtener el peso unitario del agregado grueso (grava ¾) y del agregado fino (arena gruesa).

ENSAYO DE PESO UNITARIO DE AGREGADOS

1

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

Escuela Profesional de Ingeniería Civil

|

OBJETIVOS ESPECÍFICO. Determinar el peso unitario de la mescla de agregado ala temperatura ambiente.

4. MATERIALES E INSTRUMENTOS

ENSAYO DE PESO UNITARIO DE AGREGADOS

Recipiente de medida Barra compactadora

Pala de laboratorio

Balanza Electrónica de

0.1

1

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

Escuela Profesional de Ingeniería Civil

|

5. PROCEDIMIENTO

CALIBRACION DEL RECIPIENTE:

El recipiente se calibra determinando con exactitud elpeso del agua necesario para ser llenado.

PESO UNITARIO DEL AGREGADO SUELTO (PUS):

ENSAYO DE PESO UNITARIO DE AGREGADOS

1

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

Escuela Profesional de Ingeniería Civil

|

Se determina la masa del recipiente vacío y se registraese valor.

Se llena el recipiente hasta el desborde, se nivela lacapa superficial de forma manual.

Se determina la masa del recipiente más su contenido(Arena Gruesa) y se registra ese valor.

ENSAYO DE PESO UNITARIO DE AGREGADOS

1

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

Escuela Profesional de Ingeniería Civil

|

Realizamos el procedimiento anterior, para el pesosuelto del agregado Grueso.

Se determina la masa del recipiente más su contenido(Grava de ¾) y se registra este valor.

ENSAYO DE PESO UNITARIO DE AGREGADOS

1

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

Escuela Profesional de Ingeniería Civil

|

Se realiza tres veces el mismo ensayo, para la ArenaGruesa y Grava de ¾.

PESO UNITARIO DEL AGREGADO COMPACTADO (PUC):

Se determina la masa del recipiente vacío y se registraese valor.

Se llena el recipiente con la muestra hasta un terciode su capacidad y se nivela la superficie con losdedos. Se efectúa la compactación de la capa deagregado (Arena Gruesa) mediante 25 golpes de la

ENSAYO DE PESO UNITARIO DE AGREGADOS

1

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

Escuela Profesional de Ingeniería Civil

|

varilla distribuidos uniformemente en toda lasuperficie del material.

Se continúa el llenado del recipiente hasta 2/3 de sucapacidad y se compacta esta segunda capa con 25 golpesde varilla, sin penetrar en la capa previa yacompactada

Finalmente, se vuelve a llenar el recipiente hasta quedesborde y se compacta con 25 golpes de la varilla, sinpenetrar en la capa previa ya compactada y se nivela lacapa superficial del agregado en forma manualutilizando la varilla, de manera de enrasarla con elborde superior del recipiente.

ENSAYO DE PESO UNITARIO DE AGREGADOS

1

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

Escuela Profesional de Ingeniería Civil

|

Se determina la masa del recipiente más su contenido(Arena Gruesa) y se registra este valor.

Realizamos el procedimiento anterior, para el peso delagregado grueso compactado.

ENSAYO DE PESO UNITARIO DE AGREGADOS

1

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

Escuela Profesional de Ingeniería Civil

|

Se determina la masa del recipiente más su contenido(Grava de 3/4) y se registra ese valor.

Se realiza tres veces el mismo ensayo, para la ArenaGruesa y Grava de ¾.

ENSAYO DE PESO UNITARIO DE AGREGADOS

1

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

Escuela Profesional de Ingeniería Civil

|

6. CÁLCULOS Y RESULTADOS

CALIBRACIÓN DEL RECIPIENTE:El factor calibración del recipiente se determina dividiendo 998.29 kg/m3 entre el peso del agua. Para el Recipiente N° 1:

We=5.805 E=2.735+0.275=¿ 3.01W=5.805−3.01=2.795

Fc=998.29(kg/m3)

2.795=357.17m−3

Para el Recipiente N° 2:We=16.970 E=7.270+0.275=7.545 W=16.970−7.545=9.425

Fc=998.29(kg/m3)

9.425=105.92m−3

Dónde: Fc=Calibracióndelagua We=Pesodelagua+Recipiente+vidrio (Kg) E=Pesoderecipiente (Kg) W=Pesodelagua(Kg)

AGREGADO FINO:

PESO UNITARIO DE LA MUESTRA SUELTA

ARENASUELTA

MuestraPeso(Arena+ Proctor)

W(Proctor)

W(Arena)

Promedio

1 7.135 2.735 4.4004.3652 7.11 2.735 4.375

3 7.1 2.735 4.365Elfactordecalbiración(fx)¿Fc=357.17m

−3 Pesounitariosuelto=(fx ) (WArena)=1559.05kg/m3

ARENA Muestra Peso(Arena + W(Procto W(Arena Promedi

ENSAYO DE PESO UNITARIO DE AGREGADOS

1

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

Escuela Profesional de Ingeniería Civil

|

COMPACTA

Proctor) r) ) o1 7.435 2.735 4.700

4.7102 7.465 2.735 4.7303 7.445 2.735 4.710

PESO UNITARIO DE LA MUESTRA COMPACTADAElfactordecalbiración(fx)¿Wc=357.17m

−3 Pesounitariosuelto=(fx ) (WArena)=1682.27kg/m3

AGREGADO GRUESO

PESO UNITARIO DE LA MUESTRA SUELTA

GRAVASUELTA

Muestra Peso(Grava + Proctor)

W(Proctor)

W(Grava)

Promedio

1 20,940 7,270 13,67013,4602 20,450 7,270 13,180

3 20,730 7,270 13,460Elfactordecalbiración(fx)¿Wc=105.92m

−3 Pesounitariosuelto=(fx ) (WGrava )=1425.68kg/m3

PESO UNITARIO DE LA MUESTRA COMPACTADA

GRAVA

COMPACTA

Muestra Peso(Grava + Proctor)

W(Proctor)

W(Muestra)

Promedio

1 21,820 7,270 14,55014,2402 21,730 7,270 14,460

3 21,510 7,270 14,240Elfactordecalbiración(fx)¿Wc=105.92m

−3 Pesounitariosuelto=(fx ) (WGrava )=1508.30kg/m3

7. RECOMENDACIONES

ENSAYO DE PESO UNITARIO DE AGREGADOS

1

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

Escuela Profesional de Ingeniería Civil

|

Llevar la indumentaria adecuada adaptada al tipo detrabajo: el uso de mascarillas y guantes. Para evitaralgún problema de salud en las vías respiratorias.

La balanza debe de estar bien calibrada al iniciar lapráctica.

No se golpea con la barra compactadora en los 25golpes, sólo se levanta no más de 5 cm y dejarlo caer.

Para calibrar el recipiente se debe optar por tener lamáxima horizontalidad en la base del recipiente. Parafacilitar el proceso de llenado, y evitar q surjannuevas variables, que lleven a un error en lacalibración.

8. CONCLUSIONES

Nuestros resultados que se obtuvieron son:AGREGADO FINO:

Peso unitario de la muestra suelta: 1559.05kg/m3

Peso unitario de la muestra compactada:1682.27kg/m3AGREGADO GRUESO:

Peso unitario de la muestra suelta: 1425.68kg/m3 Peso unitario de la muestra compactada:1508.30kg/m3

ENSAYO DE PESO UNITARIO DE AGREGADOS

1

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

Escuela Profesional de Ingeniería Civil

|

9. BIBLIOGRAFÍA

NORMAS:

ASTM C29 - 1997: Método estándar de ensayo para densidad total (peso unitario) y vacíos en los agregados.

NPT 400.010 – 1976: AGREGADOS. Extracción y preparación delas muestras.

NPT 400.021 - 1977: AGREGADOS. Método de ensayo para ladeterminación del peso específico y la absorción delagregado grueso.

NPT 400.022 – 1979: AGREGADOS. Método de ensayo paradeterminar el peso específico y la absorción del agregadofino.

REFERENCIAS VIRTUALES:

Peso Unitario del Agregado. Disponible en:http://es.scribd.com/doc/57709566/Peso-Unitario-Del-Agregado-Grueso-y-Fino - Revisado martes 30 de setiembre del 2014.

ENSAYO DE PESO UNITARIO DE AGREGADOS