LA TRATA DE PERSONAS

13
LA TRATA DE PERSONAS La trata de personas o comercio de personas es el comercio ilegal de personas con propósitos de esclavitud reproductiva, explotación sexual, trabajos forzados, extracción de órganos, o cualquier forma moderna de esclavitud. Es un delito internacional de lesa humanidad y viola los derechos humanos tanto como de la persona, también se lo denomina la esclavitud del siglo XXI CASO DE TRATA DE PERSONAS. Mariana es una niña que tiene catorce años. Vive en un pueblo tranquilo, y a la salida de la escuela, se reunía casi siempre con sus amigos en la plaza principal de su distrito. Su mamá está en casa, cuidando a sus seis hermanos. Su papá trabaja todo el día en el campo. Un día Julieta, una amiga que solía encontrar esporádicamente y que veía siempre estar acompañada de personas “sospechosas” la entusiasma con la idea que una tía lejana está ofreciendo trabajo como ayudante de peluquería, con lo cual piensa Mariana podría colaborar con su familia, que tanto lo necesita. Julieta le dice : Que el trabajo es en un pueblo cercano y Mariana se convence que debe aceptarlo y de esa forma empezar a ayudar económicamente en su casa. La alegría de mamá será enorme, piensa Mariana. El sábado muy temprano Mariana sin avisar a su mamá a donde iba concurre con Julieta a reunirse con la tía, en la plaza. Todo sucede muy rápido. la tía llega en compañía de un hombre muy maduro , recibe de este un dinero y deja solas a las chicas. Ya es tarde, y una camioneta con lunas polarizadas aparece las sube y junto al señor se alejan del lugar.

Transcript of LA TRATA DE PERSONAS

LA TRATA DE PERSONAS

La trata de personas o comercio de personas es el comercio ilegal de personas con propósitos deesclavitud reproductiva, explotación sexual, trabajos forzados, extracción de órganos, ocualquier forma moderna de esclavitud.Es un delito internacional de lesa humanidad y viola los derechos humanos tanto como de lapersona, también se lo denomina la esclavitud del siglo XXI

CASO DE TRATA DE PERSONAS.

Mariana es una niña que  tiene catorce años. Vive en un pueblo tranquilo, y a la salida de la escuela,se reunía casi siempre con sus amigos en la plaza principal de su distrito. Su mamá está en casa,cuidando a sus seis hermanos. Su papá trabaja todo el día en el campo.Un día Julieta, una amiga que solía encontrar esporádicamente y que veía siempre estar acompañadade personas “sospechosas” la entusiasma con la idea que una tía lejana está ofreciendo trabajocomo ayudante de peluquería, con lo cual piensa Mariana podría colaborar con su familia, quetanto lo necesita. Julieta le dice : Que el trabajo es en un pueblo cercano y Mariana se convence que debe aceptarloy de esa forma empezar a ayudar económicamente en su casa. La alegría de mamá será enorme, piensaMariana.El sábado muy temprano Mariana sin avisar a su mamá a donde iba concurre con Julieta a reunirsecon la tía, en la plaza. Todo sucede muy rápido. la tía llega en compañía de un hombre muy maduro, recibe de este un dinero y deja solas a las chicas. Ya es tarde, y una camioneta con lunaspolarizadas aparece las sube y junto al señor se alejan del lugar.

Ya a cien kilómetros de allí, su destino es en realidad "una casa de citas", donde las chicas sonsometidas a explotación sexual. Pronto son ingresadas en el consumo de drogas, arma útil yperversa para mantenerlas sometidas.Hoy Mariana es esclava de una red de “ trata de personas” y le es imposible poder abandonar esesubmundo ya que su vida y la de su familia corre peligro. Esta historia ha sidotomado de un hecho real.

APRECIACIÓN PERSONAL.-

Según lo que se ha podido leer y analizar este caso es algo que se da en forma permanente en

nuestra sociedad en la cual vivimos. Hoy en día existen mafias y redes internacionales que se

dedican a esta explotación de personas, aprovechándose de la necesidad, el abandono y la falta

de instrucción de una persona.

Los grandes beneficiarios son los pederastas quienes son los que reciben grandes cantidades de

dinero por este “comercio ilegal”y las tienen sometidas y esclavizadas ofreciéndolas al mejor

postor menoscabando la dignidad que toda persona nunca debe perder.

En el caso de Mariana una niña que debido a su ingenuidad y la falta de comunicación con sus padres cae en

este submundo, la cual ella no eligió sino fue elegida por personas inescrupulosas dedicadas a este ilegal

acción. Aprovechándose de la necesidad y carencia que en muchas familias hoy en día se da . Existen leyes

que sancionan esta actividad ilegal tenemos la RM No 2570-2006, algunas dependencias y servicios: PNP –

DIVINCRI - DIVINDAT PNP – Secretaria Permanente de la Comisión nacional de Derechos Humanos – INABIF –

Centro Emergencia Mujer- Línea telefónica : 0800-2-3232

Consecuencias de la trata en las sociedades Desestabilización de los mercados sexual y laboral, generando competencias desleales (particularmente en aquellos

Estados donde la industria del sexo no se penaliza) Descomposición del tejido social Costos por recuperación de las víctimas Riesgos de afectación a la salud pública (ITS, VIH/SIDA, Hepatitis B Y C) Proliferación y diversificación del crimen organizado y pugnas territoriales generadoras de conflicto y violencia Lavado de dinero con un claro impacto en los mercados financieros Aumento de la corrupción Violación de las legislaciones nacionales existentes (contra la explotación sexual, leyes laborales, migratorias,

de derechos humanos, etc.)

El MININTER cuenta con las siguientes dependencias y servicios para la lucha

contra la trata de personas:

PROGRAMA, ACTIVIDAD,

SERVICIO RESPONSABLE

ALCANCE

DEL

SERVICIO

Viceministro de Orden Interno:

Preside y representa al

Ministro ante el grupo de

Trabajo Multisectorial

Permanente contra la Trata

de Personas.

Nacional

Secretaría Permanente de la

Comisión Nacional de Derechos

Humanos del Ministerio del Interior:

Secretaría Técnica del

Grupo de Trabajo

Multisectorial Permanente

contra la Trata de Personas.

Nacional

Línea contra la trata de personas

0800-2-3232

A cargo de la Secretaría

Permanente, recibe

denuncias, orienta e informa

sobre la trata de personas.

Nacional

36. Art. 1 de la Resolución Ministerial Nº2570-2006-IN/0105 de fecha 29 de Diciembre de2006, que

institucionaliza el Sistema de Registro y Estadística del delito de trata de personas y afines (RETA PNP).PERÚ Ministerio

del Interior

Viceministerio

del Interior

Secretaría Permanente de la

Comisión Nacional de

Derechos Humanos

“Decenio de las personas con discapacidad en el Perú”

“Año de la Unión Nacional frente a la Crisis Externa”

48

Dirección Nacional de Migraciones y

Naturalización

A cargo de la prevención en

zonas de flujo migratoria

internacional

Nacional

Dirección de Investigación Criminal

DIRINCRI PNP, especialmente:

División de Investigación de delitos

contra la trata de personas de la

DIRINCRI PNP.

División de Investigación de delitos

de Alta Tecnología – Pornografía

Infantil – DIVINDAT PNP

Otras.

Persecución e investigación

del delito de trata de

personas y delitos afines.

Nacional

Secretaría Técnica de CONASEC

Prevención del delito de

trata de personas y apoyo

en la articulación con los

gobiernos regionales y

locales.

Nacional

Dirección de Participación y

Seguridad Ciudadana -

DIRFAPASEC

Apoyo en la persecución del

delito y en acciones de

prevención y articulación

con los sectores que

brindan protección a las

ÁREA, DISTRIBUCIÓN Y ESPACIO GEOGRÁFICO DE LOS CARNAVALES CHOCORVINOS

Los Carnavales se movilizan en toda un área macroprovincial, es decir no solamente se ejecuta en el Distrito de Santiago de Chocorvos sino en otros distritos como Sangayaico, Cordova, Querco, Laramarca, Ocoyo de la parte sur de la provincia de Huaytara y también parte en el Distrito de Yauca del Rosario, provincia de Ica.

Otro punto agregar es que en varios anexos del Distrito de Santiago de Chocorvos se realiza el Huayancha que consiste en hacer una limpieza a un canal de agua y colocar flores y serpentinas a una cruz pequeña hallada en los cerros

EN QUE CONSISTE

En estas fiestas carnavalescas los jóvenes se ponen en manifiesto en toda la

comunidad a través de zapateos, canticos, juegos con talco, pica pica. Esta

fiesta costumbrista abarca más de 32 barrios y anexos que conforman

este distrito haciendo un total de 40 a 50 comparsas.

Cada uno de ellos se prepara todo el año ensayando para así hacer su gran

presentación en el estadio san Felipe y competir con las demás comparsas,

cada una dando lo mejor de sí.

La música es alegre y contagiosa que originalmente se desarrollaba con

quenachos, pinkillos y tinyas; actualmente se interpreta con bandas y

orquestas de viento

VESTIMENTA

En estas fechas es característico ver a hombres y mujeres adornados con serpentinas, globos y por su puesto el infaltable talco para pintar la cara.

Es característico ver a los hombres y mujeres adornadas y de vestimenta muy colorida, embellecidas con serpentinas y globos y el infaltable talco para pintar la cara, como también ver a algunos hombres campesinos portando sus mochilas o equipajes

Mariana tiene catorce años. Vive en un pueblo tranquilo, y a la salida de la escuela, se reúne con amigos en la

plaza. Su mamá está en casa, cuidando a sus seis hermanos. Su papá trabaja todo el día.

Julieta, una amiga la entusiasma con una tía que les ofrece trabajo de ayudante de peluquería, con lo cual

piensa Mariana podría colaborar con su familia, que tanto lo necesita. 

El trabajo es en un pueblo cercano y Mariana se convence que debe aceptarlo y empezar a ayudar económicamente

en su casa. La alegría de mamá será enorme, se ilusiona.

El sábado temprano concurre con Julieta a reunirse con la tía, en la plaza.

Todo sucede muy rápido. la tía en compañía de un hombre, recibe de este un dinero y deja solas a las chicas. Ya

es tarde, una camioneta las sube y junto al señor se alejan del lugar.

Ya a cien kilómetros de allí, su destino es "una casa de citas", donde las chicas son sometidas sexualmente.

Pronto son ingresadas en el consumo de drogas, arma útil y perversa para mantenerlas sometidas.

DENUNCIA LLAMANDO : 0800--2-3232