La figura del Proveedor de Precios

22
Dirección General de Supervisión de Mercados - Supervisión de Entidades Bursátiles 2 1 La figura del Proveedor de Precios: Regulación y Supervisión de su actividad. La experiencia de México Santa Cruz, Bolivia Zakily Carmona Martínez Octubre 2008

Transcript of La figura del Proveedor de Precios

Dirección General de Supervisión de Mercados - Supervisión de Entidades Bursátiles 2 1

La figura del Proveedor de Precios:

Regulación y Supervisión de su actividad.

La experiencia de México

Santa Cruz, BoliviaZakily Carmona Martínez

Octubre 2008

Dirección General de Supervisión de Mercados - Supervisión de Entidades Bursátiles 2

Proveedores de Precios:La experiencia de México

• Para contar con valuaciones precisas sobre las tenencias devalores de los intermediarios financieros supervisados, serequiere contar con precios representativos.

• Con el fin de incrementar la transparencia y eficiencia delcálculo de los Precios de Actualizados de Valuación (PAV’s)se crea la figura del Proveedor de Precios (PP).

Se trata de un tercero libre de conflicto de interés. Expertos reconocidos en valuación de instrumentos financieros.

Introducción

Dirección General de Supervisión de Mercados - Supervisión de Entidades Bursátiles 2

Proveedores de Precios:La experiencia de México

• Creación de un Comité de Valuación: Conformado por autoridades, asociaciones gremiales y otras

entidades del sector financiero. Responsable de establecer lineamientos y criterios técnicos

para la determinación de los PAV’s.• Previo a la existencia de los PP, se le encargó a la Bolsa

Mexicana de Valores calcular y divulgar los precios dealgunos instrumentos financieros.

• Se inicia la figura con la emisión de las

Antecedentes

Dirección General de Supervisión de Mercados - Supervisión de Entidades Bursátiles 2

Proveedores de Precios:La experiencia de México

• Art. 322 Ley del Mercado de Valores (LMV)

Prestación habitual y profesional del servicio de cálculo,determinación y proveeduría o suministro de preciosactualizados para la valuación de valores, instrumentosfinancieros derivados en mercados reconocidos por lasautoridades financieras o índices, así como de envío deinformación relacionada con dichas actividades.

Excluye la transmisión de precios respecto de instrumentos pormedios electrónicos, de telecomunicaciones o impresos.(Ej.Sistemas tipo Bloomberg)

Definición de la figura

Dirección General de Supervisión de Mercados - Supervisión de Entidades Bursátiles 2

Proveedores de Precios:La experiencia de México

• Art. 325 LMV

Calcular y suministrar diariamente los precios actualizados paravaluación.

Publicar y difundir calificaciones emitidas por institucionescalificadoras de valores.

Medir riesgos financieros de inversiones realizadas porentidades financieras, así como publicarlos y difundirlos cuandocuenten con autorización de éstas.

• Nota: Antes era una actividad exclusivaSe vio la necesidad de ampliar su objeto

Actividades y servicios

Dirección General de Supervisión de Mercados - Supervisión de Entidades Bursátiles 2

Proveedores de Precios:La experiencia de México

• Requisitos para obtener autorización: Entregar solicitud a Comisión. Acompañar de la siguiente documentación e información:Los Manuales internos que contienen

– descripción de metodologías y modelos (incluye tasas)– fuentes de información

Relación e información de socios, probables consejeros,director general y principales directivos.Plan general de funcionamiento.Políticas y medios para suministrar precios.Proyecto de código de conducta.

Autorización

Dirección General de Supervisión de Mercados - Supervisión de Entidades Bursátiles 2

Proveedores de Precios:La experiencia de México

• Requisitos para mantener la autorización:

Dar aviso a Comisión modificaciones a documentación bajo laque se autorizaron dentro de los diez días hábiles siguientes ala fecha en que las realicen.

Comisión facultada para objetar dentro de los veinte díashábiles siguientes los cambios que contravengan la regulaciónvigente.

Autorización

Dirección General de Supervisión de Mercados - Supervisión de Entidades Bursátiles 2

Proveedores de Precios:La experiencia de México

• Notificar a la Comisión:

Diariamente los PAVs de valores, instrumentos financierosderivados e índices,

Las modificaciones a los PAVs, el mismo día en que loscalculen.

Los procedimientos alternativos de cálculo ante eventos noprevistos en las metodologías autorizadas y (Aviso inmediato aComisión)

• Conservar durante un plazo de 5 años, los PAVs y losinsumos utilizados para su cálculo.

Obligaciones

Dirección General de Supervisión de Mercados - Supervisión de Entidades Bursátiles 2

Proveedores de Precios:La experiencia de México

• No podrán:Mantener (directa o indirectamente) acciones representativas del

capital social de entidades financieras usuarias de susservicios.

Fungir o tener el carácter de socios, consejeros, comisarios odirectivos de dichas entidades las siguientes personas:accionistasmiembros del consejo de administracióndirector general y directivosintegrantes del comité de valuación

• Se exceptúan de lo anterior, las inversiones realizadas enacciones representativas del capital social de sociedades deinversión.

Tratamiento de conflictos de interés

Dirección General de Supervisión de Mercados - Supervisión de Entidades Bursátiles 2

Proveedores de Precios:La experiencia de México

• Para realizar operaciones con valores, deberán establecer: Lineamientos PolíticasMecanismos de control

• Aplicables a: Consejeros Directivos Empleados que por virtud de su cargo, tengan acceso a

información privilegiada o confidencial

Tratamiento de conflictos de interés

Dirección General de Supervisión de Mercados - Supervisión de Entidades Bursátiles 2

Proveedores de Precios:La experiencia de México

• Proporcionar PAVs, cuando tengan un conflicto de interésrespecto de la valuación de los valores, instrumentosfinancieros derivados o índices de que se trate.

• Proporcionar a uno o más de sus usuarios, PAVsrelacionados con un mismo valor, instrumentos financierosderivados o índices, que difieran de los entregados respectode una misma fecha, a otro u otros usuarios (incluyemodificaciones)

Prohibiciones

Dirección General de Supervisión de Mercados - Supervisión de Entidades Bursátiles 2

Proveedores de Precios:La experiencia de México

• Se requiere contar con un comité de valuación, encargado: Proponer y revisar metodologías y modelos. Solucionar controversias y observaciones que sobre las

metodologías presenten: sus clientes autoridades

• Se obliga contar con un código de conducta que rigeactuación de: la propia sociedad los consejeros y demás directivos involucrados en el proceso

de cálculo, determinación y proveeduría o suministro de preciosactualizados.

Novedades en la LMV

Dirección General de Supervisión de Mercados - Supervisión de Entidades Bursátiles 2

Proveedores de Precios:La experiencia de México

• Disposiciones aplicables a los proveedores de precios

• Circulares únicas: Obligan al uso de los PAVs calculados por los PP Limitan los cambios de PPs Aplicables a:Instituciones de créditoSociedades de inversiónCasas de bolsaOrganizaciones auxiliares del crédito, casas de cambio y

sociedades financieras de objeto limitado.

Demás regulación aplicable

Dirección General de Supervisión de Mercados - Supervisión de Entidades Bursátiles 2

Proveedores de Precios:La experiencia de México

• Interesados en obtener autorización• Instrumentos a valuar• Tiempos y mecanismos de entrega• Atención de objeciones• Herramientas para el análisis de la información

Proceso de implementación

Dirección General de Supervisión de Mercados - Supervisión de Entidades Bursátiles 2

Proveedores de Precios:La experiencia de México

• Empresas relacionadas con: Calificadoras. Empresas que administran sistemas para facilitar operaciones

con valores (“Brokers”)La BMV por su experiencia en valuación de PAV’sConstituyó una subsidiaria para este fin

• Inicialmente, se otorgaron 4 autorizaciones.• Por fusiones sólo quedan 2 sociedades.

Interesados en obtener autorización

Dirección General de Supervisión de Mercados - Supervisión de Entidades Bursátiles 2

Proveedores de Precios:La experiencia de México

• Definido en las disposiciones aplicables a los distintosintermediarios financieros: Inicialmente, todos los valores, instrumentos financieros,

incluyendo derivados y curvas. Posteriormente, se incorpora la posibilidad de tener modelos

internos de Basilea II sólo renta variable, deuda e insumos paraderivados OTC y curvas.Altos costos.Capacidad de análisis y respuesta limitada.

Instrumentos a valuar

Dirección General de Supervisión de Mercados - Supervisión de Entidades Bursátiles 2

Proveedores de Precios:La experiencia de México

• Tiempos Debe entregarse el mismo día en que se realiza el cálculo:Horarios estipulados en contratoMecanismos aplicables en caso de contingencia

• Mecanismos No existe un formato “oficial”Necesidades distintas de cada clientePAVs básicos y especializados

Entregan por distintas vías:Publicado en su página de Internet y bajado por el usuarioDepositado por FTP en servidores de usuarios

Tiempos y mecanismos de entrega

Dirección General de Supervisión de Mercados - Supervisión de Entidades Bursátiles 2

Proveedores de Precios:La experiencia de México

• Comisión requirió se definiera una procedimiento deatención de objeciones Designación de responsables Se pidió se documentaraFormato de impugnacionesSeguimiento a resolución

• Limitar tiempo para realizar peticiones a cambios en PAVs• Las objeciones puede derivar en cambios de la metodología: Análisis de la causa origen de la objeción Previo consenso del comité de valuación

Atención de objeciones

Dirección General de Supervisión de Mercados - Supervisión de Entidades Bursátiles 2

Proveedores de Precios:La experiencia de México

• Siti – Web Los propios PP depositan el vector y se genera acuse. Previa definición de la máscara de envío.Archivos planos de textoDefinición de longitud y posición de decimales

Tres archivos básicos: Mismo día, 24 Horas, Curvas• Sistema de Proveedores de Precios Graficador de curvas Reportes de variaciones de instrumentos:Interdía e IntradíaAltas y bajas interdía y entre reenvíos

Herramientas para análisis de la información

Dirección General de Supervisión de Mercados - Supervisión de Entidades Bursátiles 2

Proveedores de Precios:La experiencia de México

• Información periódica: Reporte mensualGraficador de curvasComparativos de precios

Reporte semestral de clientesParticipación en el mercadoDistribución por tipo de cliente

• Información al evento: Dictamen de modificaciones a metodologías Avisos sobre cambios a personal directivo

Vigilancia (Extra-situ)

Dirección General de Supervisión de Mercados - Supervisión de Entidades Bursátiles 2

Proveedores de Precios:La experiencia de México

• Visitas de inspección anuales: Objetivo:

Evaluar los procesos de operación aplicados por la sociedad afin de determinar si se apegan a sus programas defuncionamiento, controles internos, manuales de metodologías,así como al marco normativo aplicable.

Rubros básicos a revisar (Matriz de riesgos):Cálculo y difusión de los PAVs

– Fuentes de información consultada– Corroborar aplicación de las metodologías– Eficiencia en sistemas informáticos

Atención a inconformidades de clientes y autoridades

Supervisión (In-situ)

Dirección General de Supervisión de Mercados - Supervisión de Entidades Bursátiles 2 22

La figura del Proveedor de Precios:

Regulación y Supervisión de su actividad.

La experiencia de México

¡ G R A C I A S !

Santa Cruz, BoliviaZakily Carmona Martínez

Octubre 2008