La cerámica califal del Yacimiento de Cercadilla, Córdoba

400
LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA Mª del Camino Fuertes Santos

Transcript of La cerámica califal del Yacimiento de Cercadilla, Córdoba

LA CERÁMICA CALIFALDEL YACIMIENTO

DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Mª del Camino Fuertes Santos

LA

CE

MIC

A C

AL

IFA

L D

EL

YA

CIM

IEN

TO

DE

CE

RC

AD

ILL

A, C

ÓR

DO

BA

Edita:Junta de Andalucía. Consejería de Cultura. E.P.G.

© de la presente edición:Junta de Andalucía. Consejería de Cultura. E.P.G.

© de los textos y fotografías:Los autores

Diseño:Diagrama S.C

Impresión:Pinelo Talleres Gráficos

ISBN: 84-8266-275-9Depósito Legal: SE-2.145-2002

ARQUEOLOGÍA MONOGRAFÍAS. CERCADILLA

Espacio Público y Espacio Privado en el Conjunto Palatino de Cercadilla (Córdoba): El Aula Central y las Termas.

El Criptopórtico de Cercadilla, Análisis Arquitectónicoy Secuencia Estratigráfica.

La Villa Altoimperial de Cercadilla (Córdoba): AnálisisArqueológico

M.ª del Camino Fuertes Santos

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTODE CERCADILLA, CÓRDOBA

Edita:Junta de Andalucía. Consejería de Cultura

Empresa Pública de Gestión de Programas Culturales

© de la primera edición:Junta de Andalucía. Consejería de Cultura, E.P.G. 2001.

© de los textosM.ª del Camino Fuertes Santos

Coordinación de la edición:Dirección General de Bienes Culturales

Servicio de Investigación y Difusión del Patrimonio Histórico

DiseñoDiagrama diseño

Impresión:Pinelo Talleres Gráficos

ISBN: 84-8266-275-9

Depósito legal: SE-2.145-2002

A mi madre

ÍNDICE

PRÓLOGO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11

AGRADECIMIENTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13

INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15

METODOLOGÍA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18HISTORIA DE LA INVESTIGACIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20

SISTEMATIZACIÓN TIPOLÓGICA DE LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTODE CERCADILLA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23

FAMILIA 1. OLLAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29

FAMILIA 2. JARROS/AS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33

FAMILIA 3. ATAIFORES Y JOFAINAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62FAMILIA 4. TINAJAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78

FAMILIA 5. LEBRILLOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85

FAMILIA 6. TAPADERAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91

FAMILIA 7. CAZUELAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97

FAMILIA 8. BOTELLAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103

FAMILIA 9. CANDILES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105FAMILIA 10. BRASEROS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108

FAMILIA 11. ANAFES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110

FAMILIA 12. TAZAS Y/O VASOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120

FAMILIA 13. PLATOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123

FAMILIA 14. CUENCOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125

FAMILIA 15. CANGILONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126

FAMILIA 16. PIEZAS DE PEQUEÑO TAMAÑO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131FAMILIA 17. ¿FUENTES DESTINADAS A LA PRESENTACIÓN DE ALIMENTOS? . . . . . . . . . . . . 133

FAMILIA 18. ÚTILES DE ALFAR: BARRAS DE ALFARERO Y ATIFLES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135

FAMILIA 19. RECIPIENTES DESTINADOS A LA PREPARACIÓN DE ALIMENTOS . . . . . . . . . . . 135

FAMILIA 20. RECIPIENTES DESTINADOS A LA PRESENTACIÓN DE ALIMENTOS,PROBABLEMENTE LÍQUIDOS CALIENTES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135

FAMILIA 21. ORZAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136FAMILIA 22. REDOMAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137

FAMILIA 23. BOTES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139

FAMILIA 24. PIPAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140

FAMILIA 25. ¿CAZOS DESTINADOS A LA COCCIÓN DE ALIMENTOS OAL CALENTAMIENTO DE LÍQUIDOS? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141FAMILIA 26. TAMBORES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142

FAMILIA 27. SOPORTES PARA PIEZAS CERÁMICAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143FAMILIA 28. BACINES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143

FAMILIA 29. CANTIMPLORAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143

FAMILIA 30. ¿MACETAS? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144

FAMILIA 31. ¿EMBUDOS? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146

LAS PRODUCCIONES CERÁMICAS Y LOS MOTIVOS DECORATIVOS ENLA CERÁMICA CALIFAL DE CERCADILLA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147

LA CERÁMICA COMÚN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149

LA CERÁMICA VIDRIADA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150

LA CERÁMICA VERDE Y MANGANESO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150

LA CERÁMICA DE CUERDA SECA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152

FAMILIA 1. OLLAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153

FAMILIA 2. JARROS/AS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154Cerámica común . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154

Cerámica vidriada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156

Cerámica verde y manganeso. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161

Cerámica cuerda seca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166FAMILIA 3. ATAIFORES Y JOFAINAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168

Cerámica vidriada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168

Cerámica verde y manganeso. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169

Cerámica verde y manganeso y vidriado melado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183FAMILIA 4. TINAJAS.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183

FAMILIA 5. LEBRILLOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183

FAMILIA 6. TAPADERAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185

FAMILIA 7. CAZUELAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185

FAMILIA 8. BOTELLAS.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185

Cerámica común . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185Cerámica vidriada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186

FAMILIA 9. CANDILES.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186

Cerámica común . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186

Cerámica vidriada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186

FAMILIA 10. BRASEROS.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186FAMILIA 11. ANAFES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186

FAMILIA 12. TAZAS Y/O VASOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186

Cerámica común . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186

Cerámica vidriada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187

Cerámica verde y manganeso. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187FAMILIA 13. PLATOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187

FAMILIA 14. CUENCOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187

FAMILIA 15. CANGILONES.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187

FAMILIA 16. PIEZAS DE PEQUEÑO TAMAÑO.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187

FAMILIA 17. ¿FUENTES DESTINADAS A LA PRESENTACIÓN DE ALIMENTOS? . . . . . . . . . . . . 188

Cerámica verde y manganeso. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188FAMILIA 18. ÚTILES DE ALFAR: BARRAS DE ALFARERO Y ATIFLES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188

FAMILIA 19. RECIPIENTES DESTINADOS A LA PREPARACIÓN DE ALIMENTOS.. . . . . . . . . . . 188

FAMILIA 20. RECIPIENTES DESTINADOS A LA PRESENTACIÓN DE ALIMENTOS,PROBABLEMENTE LÍQUIDOS CALIENTES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188

FAMILIA 21. ORZAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188FAMILIA 22. REDOMAS.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189

FAMILIA 23. BOTES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189

FAMILIA 24. PIPAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189

FAMILIA 25. ¿CAZOS DESTINADOS A LA COCCIÓN DE LOS ALIMENTOSO AL CALENTAMIENTO DE LÍQUIDOS? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189FAMILIA 26. TAMBORES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189

FAMILIA 30. ¿MACETAS? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189

FAMILIA 31. ¿EMBUDOS? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189

CONCLUSIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191CONSIDERACIONES FINALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203

BIBLIOGRAFÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251

Incluido en CD

CATÁLOGO DE FRAGMENTOS CERÁMICOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 269SECTOR 9. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 271

SECTOR 12. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 272

SECTOR 13. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 409

SECTOR 16. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 409

SECTOR 18. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 409SECTOR 21. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 410

SECTOR 22. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 410

SEGUIMIENTO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 410

PRÓLOGO

Decir Córdoba y concitar la imagen de ciudad islámica es todo uno. La asociación parece inevitable ysuele discurrir por cauces que van desde las “fantasías morunas” hasta el estudio riguroso, evocaciones tó-picas aquéllas, análisis exhaustivo éste. Es algo explicable a consecuencia de la huella indeleble que la civili-zación islámica dejara en la ciudad, de la importancia inherente al hecho de haber sido capital del califato yde una tendencia fija a refugiarse e identificarse con la tradicionalmente considerada como la más gloriosade las glorias de Córdoba. La Historia da pie a que así sea y los monumentos lo confirman.

No obstante ocurre, que cuando del plano monumental se pretende pasar al más modesto de los objetoscotidianos, para ver refrendada aquélla imagen histórica, es frecuente tropezar con dificultades. Ahí es dondeel trabajo del arqueólogo adquiere sentido, en la medida en que permite recuperar, interpretar y dar a cono-cer dichos objetos. No es tarea fácil y aún menos cuando la investigación se halla en estado balbuciente,puesto que a la responsabilidad implícita en la consolidación de una línea de investigación se une la dificultadoriginada por el escaso número de referencias existentes. Ambas circunstancias convergen en esta excelentemonografía sobre la cerámica califal de Cercadilla (Córdoba) y ambas fundamentan su mérito, compensadala dificultad por el aliciente que supone tener entre manos el material-guía, los modelos. De todo esto ha sidomuy consciente M.ª del Camino Fuertes Santos, al elaborar una obra que no sólo reviste gran altura cientí-fica, sino que eleva a gran altura un material cerámico modesto por naturaleza y función.

La obra reúne los resultados de una primera aproximación a un tema de gran envergadura y extraordi-narias posibilidades, como es el estudio de la cerámica califal procedente de la que fuera capital del califato.Esta primera aproximación tiene por objeto el material del yacimiento arqueológico de Cercadilla (Cór-doba), material abrumador por ingente y aparentemente tedioso, de ahí que sea aún más de admirar la vi-sión de auténtica experta que la autora proyecta sobre la investigación, sencillamente ceñida a los aspectosmorfológicos, de producción y decorativos.

A decir verdad, creo que sólo los especialistas en este campo aquilatarán todo el valor de un trabajo tan ar-duo y exhaustivo como el realizado por M.ª del Camino Fuertes Santos, sobre todo, en materia de sistemati-zación arqueológica. Como ella misma declara al iniciar el capítulo correspondiente, que es el armazón deltrabajo, el enfoque del material cerámico se ha hecho a partir de “fórmulas que permitirán su fácil tipificacióny, por lo tanto, su rápida clasificación y comprensión, tanto funcional como cronológica” (p. 25). La sistema-tización por medio de un esquema articulado en familias, tipos, subtipos, variantes, subvariantes, no sólopermite definir el carácter de cada fragmento o pieza cerámica, sino que los devuelve forma y función origi-narias. El largo elenco de familias cerámicas con su sabor a léxico añejo refleja la variedad de menesteres, ocu-paciones y exigencias que hacía de la vida un arte, fuera en salones, cocinas, huertos o industrias. Desde unpunto de vista arqueológico es un logro principalísimo haber conseguido, que materiales tan modestos,como son los del menaje de las actividades cotidianas, proporcionen claves decisivas para explicar formas devida marcadas por el refinamiento, el lujo y el confort, como fueron las de la Córdoba califal. Más relevanteaún, en cuanto aportación científica, es la labor de estricta sistematización tipológica, por cuanto la tabla re-sultante constituye un patrón-guía, de cuya utilidad darán cuenta indagaciones futuras.

Una de las cosas, que más claramente queda de manifiesto a lo largo de las páginas del libro, es que la au-tora en ningún momento pierde de vista el grupo humano que hizo uso de esos enseres cerámicos, perspec-tiva que la conduce al estudio de las producciones y las decoraciones. El capítulo dedicado a estos temascontiene indagaciones concretas, claras y concisas, que analizan los problemas concernientes a cada uno deellos, para proyectarlos ulteriormente sobre la tabla de formas. Las producciones atestiguadas en el yaci-miento de Cercadilla (Córdoba) son las más conocidas y típicas de la época (p. 149 ss.), que van desde la

clase más vulgar –la cerámica común– hasta las más selectas –verde y manganeso y cuerda seca– pasandopor la más característica vidriada, vigente todavía en la tradición alfarera. En cuanto a motivos decorativos(p. 150 ss.), la preferencia conocida por la abstracción sobre la figuración queda confirmada, hecho queposiblemente explica la vistosidad que llegan a adquirir algunos de los esquemas utilizados. La singulari-dad de los motivos zoomorfos cobra especial valor a consecuencia del interés del ejemplar documentado.Esta rareza ha exigido una criba exhaustiva de paralelos, que acaba por insertar la pieza cordobesa en suexacto contexto cultural y cronológico (p. 172 ss.).

El capítulo final dedicado a conclusiones es una síntesis ágilmente presentada como “retrato de familia”de todas y cada una de las sistematizadas. Resulta así que el lector puede localizarlas e individualizarlas enestos “flashes” breves pero claramente definidores de sus fisionomías. Las consideraciones finales constitu-yen una reflexión histórica acerca del protagonismo adquirido por la cerámica en la Córdoba califal yacerca de las causas que determinan esa situación. Las ideas vertidas al respecto son de especial importan-cia, hasta el punto de configurar una visión de conjunto nueva, lúcida y coherente respecto a Córdoba. Dela repercusión que el estado de la cuestión aquí creado vaya a alcanzar y de la solidez de la base, sobre el quese ha construido, hablarán investigaciones futuras.

El cuerpo científico del libro cuenta con dos apoyos a cuál más útil. Uno es el compendio gráfico deunos dibujos primorosos y esclarecedores a simple vista de la problemática inherente a estas cerámicas cali-fales. Otro es el aparato crítico documentadísimo y de gran valor, puesto que comprime la abundante in-formación supletoria, de la que se prescinde en el texto por aligerarlo. A esto se añade un apéndicebibliográfico amplio y sustancioso, que revelará, a los que lo examinen, el buen criterio y el grado de prepa-ración de quien lo ha elaborado. Sobre el factor acumulativo predomina el selectivo y se advierte al com-probar el empeño en utilizar una bibliografía actual, sin prescindir de otra más tradicional pero siemprerica en enseñanzas.

Todavía se debe hacer mención de un asunto, que ayudará a comprender el hondo conocimiento de M.ªdel Camino Fuertes Santos tanto respecto al material arqueológico estudiado como respecto al tema en sí. Setrata de su larga e intensa experiencia en el yacimiento de Cercadilla (Córdoba), gracias a la que ha adquiridouna identificación con los diversos problemas arqueológicos allí suscitados y una comprensión de los mismosrealmente excepcionales. Tras una dedicación absorbente durante años a un yacimiento complejo y riquí-simo, M.ª del Camino Fuertes Santos optó por volear los conocimientos acumulados sobre una faceta histó-rica, que ya durante la excavación se revelara interesantísima, el arrabal califal. En efecto, el esfuerzo más queloable por indagar su evolución a través del material cerámico ha dado como fruto un libro, que quedará in-disolublemente unido a la historia de la investigación arqueológica sobre la Córdoba medieval.

La obra viene a sumarse a la serie de brillantes monografías editada por la Consejería de Cultura de laJunta de Andalucía y dedicada a la problemática arqueológica del yacimiento de Cercadilla (Córdoba). Eséste un motivo de agradecimiento por parte de cuantos vivimos de cerca la arqueología cordobesa. La crí-tica especializada tiene la última palabra en materia de prestigio científico.

Quienes conozcan a Mª del Camino Fuertes Santos, probablemente la “oirán” a través de las páginas desu libro, redactadas con naturalidad, soltura e inteligencia que son su sello personal. Yo espero “oírla” denuevo en breve y entretanto le hago llegar mi felicitación sincera.

Pilar León Alonso

AGRADECIMIENTOS

Durante los años que nos hemos dedicado al estudio exhaustivo de la cerámica califal del yacimiento deCercadilla, hemos sido conscientes del privilegio de poder trabajar en uno de los yacimientos arqueológicosmás espectaculares de Andalucía, ya no sólo por la entidad e importancia histórica del conjunto palatino ba-joimperial, sino por la secuencia estratigráfica que este terreno custodiaba. Más de mil trescientos años deocupación ininterrumpida que han aportado al conjunto de la ciudad de Córdoba datos históricos de espe-cial relevancia, no recuperados en otras áreas de la ciudad debido al desarrollo urbanístico de la misma.

Importante privilegio y responsabilidad ha sido poner en orden gran parte de los materiales cerámicosde época califal, recuperados a lo largo de las diferentes campañas de excavación efectuadas en el yaci-miento y que presentamos en este trabajo. Y si bien nosotros asumimos la responsabilidad de todos los da-tos expuestos y aceptamos los errores que hayamos podido cometer, no podríamos haber llevado a caboeste trabajo, sino hubiéramos contado con el apoyo desinteresado de un número importante de personasque han colaborado, de muy diversas maneras, en el resultado final de esta investigación.

En primer lugar queremos manifestar nuestro más sincero agradecimiento al Prof. Dr. Rafael Hidalgo,director de las excavaciones y de las investigaciones llevadas a cabo en la Zona Arqueológica de Cercadilla,por permitirnos hacer uso de todos los datos disponibles para la ejecución de este trabajo, así como por to-das y cada una de sus ideas y sugerencias, aportadas de forma desinteresada, siempre precisas y oportunas,que han sido esenciales para el desarrollo de esta investigación.

De igual forma debemos hacer especial relevancia en las personas que han sido y son integrantes delequipo de Cercadilla, cuyo entusiasmo y esfuerzo ha permitido que el trabajo acumulado después de diezaños de excavaciones, pudiera salir adelante. Nuestra gratitud a todos ellos por su entusiasmo y por su de-dicación, en muchos casos altruista.

A los miembros del Seminario de Arqueología de la Facultad de Filosofía y Letras de Córdoba por estarsiempre a disposición de cualquiera de los requerimientos que les hayamos solicitado y en especial a losProfesores Dres. Desiderio Vaquerizo y Ángel Ventura por todas las indicaciones que nos han formuladode manera generosa y desinteresada, así como al Dr. José Ramón Carrillo cuya ayuda, amistad y consejohan facilitado la elaboración de estas líneas.

Así mismo, queremos agradecer al Prof. Dr. Fernando Valdés y a la Profra. Dra. Sonia Gutiérrez suspropuestas, que han aportado nuevos enfoques a nuestras hipótesis.

Por supuesto a la Profra. Dra. Dña. Pilar León, por ser ella la verdadera impulsora de este trabajo. A ellaqueremos expresarle, por su interés y paciencia a la hora de encaminar nuestra investigación, nuestra grati-tud más sincera.

Y a mi familia y amigos agradecerles el ánimo y la ilusión prestada cuando la nuestra no estaba a la alturade las circunstancias.

CAPÍTULO I

INTRODUCCIÓN

Presentamos en este trabajo un análisis de las formas cerámicas de época califal documentadas en el ya-cimiento arqueológico de Cercadilla, en Córdoba. Con este estudio hemos pretendido establecer una sis-tematización de los tipos cerámicos que nos ayudara a conocer, mejor y más exhaustivamente, el ajuardoméstico que acompañó a los habitantes del arrabal de Cercadilla durante el siglo X. Pero nuestro trabajopretende, además, sentar las bases para la elaboración de futuros estudios –varios de ellos en marcha– sobrela cerámica medieval del yacimiento.

Para ello hemos creído oportuno establecer una sistematización de las familias cerámicas identificadas,que sea susceptible de ser completada a medida que los estudios sobre este tema se vayan ampliando1.

La sistematización que presentamos es una relación alfanumérica de familias, tipos, subtipos, variantesy subvariantes, que permite acceder a cada una de las formas desde sus rasgos más generales a sus rasgosmás particulares. Es una sistematización abierta en la que se pueden introducir nuevas formas y tipos, sinque se exista ningún impedimento que dificulte su continua ampliación. Está basada principalmente en laforma de las piezas. La técnica en la que fueron elaboradas, así como las producciones en las que fueron fa-bricadas, los acabados finales y las decoraciones, se han abordado de forma paralela e individualizada.

Tal vez las relaciones tipológicas alfanuméricas puedan resultar áridas y monótonas, como así lo resal-taba Rosselló-Bordoy (1999, 21) en el Congreso que sobre la cerámica medieval se celebró en Jaén en1997. Sin embargo, nosotros creemos que es la mejor manera de presentar y organizar todo el material ce-rámico estudiado y de darle coherencia.

Hemos llevado a cabo una sistematización basada, sobre todo, en la forma de los recipientes cerámicosporque, como ya comentó Retuerce (1999, 30), se trata de una característica interna, la base del análisis ti-pológico. El análisis formal permite, por un lado la individualización de las series cerámicas y por otro esta-blecer comparaciones tipológicas entre ejemplares de distintos yacimientos. Hemos considerado oportunodiferenciar cada familia cerámica a través de un número y, además, de un nombre concreto2, nombre que,evidentemente, debe designar la funcionalidad específica de esa forma. Creemos que de esta manera se fa-cilita el uso de la sistematización, ya de por sí complicado, pues es mucho más sencillo retener en nuestramemoria la familia ataifor o la familia candil, que asociar unas características morfológicas concretas a lasfamilias 3 y 9, aún tratándose de lo mismo.

No olvidamos, tampoco, la técnica con la que se han elaborado las formas. Pero no consideramos queesta característica sea suficientemente importante como para que sea tenida en cuenta a la hora de llevar acabo la sistematización de los tipos cerámicos, debido, sobre todo, a la escasez de recipientes fabricados amano, incluso durante los primeros momentos de la dominación islámica. No consideramos, por tanto,prioritario para el reconocimiento de las formas y su posible adscripción cronológica y cultural el modo enel que se fabricaron las piezas. Si en un futuro observáramos una ingente cantidad de utensilios cerámicosfabricados a mano, que definieran un momento cultural concreto, lo especificaríamos en nuestra sistema-tización. Hoy por hoy no es necesario.

17

1. Al ser un estudio basado, exclusivamente, en los materiales califales, han quedado excluidas las series emirales y post-califales.En la actualidad estamos llevando a cabo una tipología completa que abarca todas las formas cerámicas medievales de Cercadilla,desde el siglo VIII hasta el siglo XIII.2. Utilizamos para llevar a cabo esta adscripción funcional la terminología propuesta por Rosselló-Bordoy (1978 y 1991).

No se ha elaborado la tipología teniendo en cuenta el tipo de producción, que suele estar más en rela-ción con la funcionalidad de los recipientes. Es por ello, por poner un ejemplo concreto, por lo que no soncomunes los cántaros vidriados ni fabricados en verde y manganeso, estando estas dos producciones en re-lación directa con ambientes distintos a los de cocina o transporte y/o almacenamiento. Además, muchosde los tipos cerámicos no varían su morfología a causa del tipo de producción en el que se elaboraron. To-das las características intrínsecas de los recipientes cerámicos hay que tenerlas en cuenta, pero todas ellasaplicadas al criterio formal desde el que partimos. A partir de la forma se estudiarán todas las característicassusceptibles de ser analizadas, como son sus variables morfológicas, su funcionalidad, la técnica aplicadapara su elaboración, la producción en la que fue fabricada, la decoración que la embelleció, etc.

Como ya hemos comentado más arriba, junto al análisis morfológico de los fragmentos y piezas cerámi-cas documentadas, hemos llevado a cabo un estudio específico sobre las producciones, acabados y decora-ciones de los recipientes, ya que, una vez que ha sido conocida y demostrada la funcionalidad del objetoque se ha elegido, el hombre escoge de entre toda la mercancía que se le expone ante sus ojos, lo que real-mente le gusta y, evidentemente, lo que puede pagar.

Nuestro interés en éste y en el resto de estudios que sobre la cerámica del yacimiento hemos realizado yseguimos realizando, no gira solamente en torno a la necesidad de conocer las formas, decoraciones y pro-ducciones cerámicas que convivieron con los habitantes de la Córdoba medieval. Otra de las razones quenos ha movido a llevar a cabo este tipo de investigación, ha sido el poder diferenciar las fases que abarcaeste período, cuya presencia en el registro arqueológico es difícil de rastrear.

En el trabajo que aquí presentamos hemos intentado dar a conocer un elenco formal lo más completoposible de la cerámica que estuvo en circulación durante el período califal. Es un espacio de tiempo real-mente no muy amplio y bien documentado en el yacimiento de Cercadilla. Es el momento en el que co-mienza la expansión urbana y racionalizada de este área, coincidiendo con la expansión de la ciudad haciael Oeste, extensión que, no sin problemas, empieza a conocerse gracias a las excavaciones que se llevan acabo, desde hace algunos años, en la zona conocida como Poniente.

METODOLOGÍA

Los materiales escogidos para la ejecución de esta sistematización proceden de diferentes contextos fe-chados entre mediados del siglo X y principios del siglo XI.

.El grueso de las piezas cerámicas procede de un relleno que colmataba parte de una de las galeríassubterráneas, que se abrían bajo la zona residencial del palacio romano. Sobre este área se levantabauna vivienda, uno de cuyos muros maestros cortaba al relleno en cuestión. Sobre los pavimentos deeste edificio se documentó un ataifor en verde y manganeso de base plana y borde redondeado (tipifi-cado por nosotros como tipo 7), característico de este momento, muy presente en Cercadilla y enMadïnat al-Zahrã’. Esta casa se enmarcaba en un paisaje caracterizado por la presencia de grandes vi-viendas organizadas en torno a calles y plazas3.

.Un número importante de piezas procede de varios pozos de residuos asociados al uso continuadode las casas del arrabal. Algunos de ellos eran antiguos pozos de agua, reutilizados y colmatados unavez que se quedaban secos o se contaminaban (seguramente por la presencia cercana de pozos ciegosasociados a las letrinas).

.Materiales de los niveles de abandono de las casas del arrabal califal (recuperados sobre los pavi-mentos o en los derrumbes).

.Materiales presentes en las zanjas de cimentación de los muros de las casas del arrabal, así como envarios de los rellenos de nivelación asociados a los suelos de dichas casas.

Se trata por tanto, como arriba queda establecido, de diferentes niveles y estratos directamente relacio-nados con el barrio que durante el califato se extiende por todo el yacimiento de Cercadilla. El abandono

18

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

3. Sobre el desarrollo urbanístico de época medieval de Cercadilla vid. HIDALGO y FUERTES, 2001; FUERTES, 2001e.p.

de estas viviendas se documenta igualmente durante el período califal. Consideramos por tanto que eseabandono bien pudo estar en relación con la Fitna, la guerra civil cordobesa del año 10104.

Una vez recuperado y separado el material objeto del estudio, se procedió a su análisis formal y estilís-tico, pieza por pieza y fragmento por fragmento. Para ello se diseñó una ficha de trabajo en la que se esta-blecían una serie de subdivisiones en las que señalamos los diferentes aspectos formales, técnicos ydecorativos de cada uno de los fragmentos seleccionados.

Encabezaba cada una de las fichas los apartados referidos a Sector5, Corte, Unidad Estratigráfica, Bolsay Fecha.

A continuación de este encabezamiento se abrían nuevos apartados, en los que se individualizaban cadauno de los fragmentos cerámicos y sus características propias.

.Número: Es el número que recibe el fragmento, dentro del conjunto global de fragmentos clasifica-dos de cada uno de los sectores del yacimiento.

.Identificación: En este grupo se especifica si nos encontramos ante un borde, un galbo, una base (yde qué tipo es: convexa, plana o cóncava), un pitorro, un perfil completo, una chimenea, una pi-quera, una cazoleta o un asa.

.Técnica: Se identifica el tipo de técnica empleada para la fabricación de esa pieza, ya sea a torno, amano o a torno lento.

.Cocción: Si se fabricó en ambiente oxidante, en ambiente reductor o se alternaron los dos tipos deambientes.

.Acabado: Entendemos por acabado el aspecto último que la pieza presenta, ya sea simplemente ali-sado, engobado o vidriado.

.Decoración: Se especifica si las piezas han sido pintadas, espatuladas o bruñidas, si presentan deco-ración moldurada o incisa, así como si han sido vidriadas en color verde o vidriadas en color melado.

.Producción: En este campo se establece si las piezas se han fabricado en cerámica común, en verde ymanganeso, en cuerda seca o si han sido vidriadas.

.Forma: Se intenta reconocer la familia cerámica ante la que nos encontramos. Cuando ello no esposible se intenta especificar si nos encontramos ante piezas de cocina, de almacenamiento, etc..

.Tipología: Si conocemos el tipo concreto al que se adscribe la pieza o el fragmento.

.Observaciones: Por lo general se indican los motivos decorativos y el color resultante de las pastas ode las superficies de las piezas, así como cualquier otra particularidad digna de ser reseñada.

Toda la información resultante ha sido informatizada mediante un programa comercial de base de da-tos, lo que ha permitido su análisis global.

No se ha considerado efectivo el estudio de los desgrasantes por fragmentos, ya que la apreciación devisu de los mismos puede en muchos casos inducir a error. Es evidente que muchos de ellos son reconoci-bles, sin embargo hemos preferido que, en un futuro, un análisis de pastas nos permita conocer, con preci-sión, los componentes inorgánicos de las arcillas utilizadas en la fabricación de los recipientes cerámicos.

A medida que se iba realizando la clasificación por fragmentos, se fueron seleccionando las piezas quepresentaban rasgos susceptibles de ser tipificados, piezas que posteriormente se dibujaron y se describie-ron. El primer paso que seguimos para la elaboración de la sistematización, fue el reconocimiento de unaserie de características formales que nos indicaron la existencia de 31 familias cerámicas, con particularida-des suficientemente personalizadas para permitir su diferenciación. Así mismo, cada una de las familiasposeía rasgos comunes que permitían unificar a todos y cada uno de sus miembros.

19

INTRODUCCIÓN

4. Sobre el arrabal califal de Cercadilla vid. FUERTES, 1995; 2001e.p.5. Las dimensiones del yacimiento de Cercadilla (en torno a ocho hectáreas) obligaron a su excavación por sectores. El materialcerámico aquí presentado procede de los sectores 9, 12, 13, 18, 21 y 22.

Gracias a la riqueza formal de la cerámica medieval se pueden diferenciar, en gran parte de las familiascerámicas, diversos grupos de recipientes, establecidos a partir de una serie de variables morfológicas dis-tintas de los rasgos más generales que caracterizan a esas familias. Cada uno de esos grupos se identifica conel término tipo. En cada uno de los tipos se han observado, igualmente, peculiaridades específicas que nosllevan a distinguir el grupo de los subtipos. A partir de los tipos, o en su caso de los subtipos, se van clasifi-cando todos aquellos recipientes con características susceptibles de ser analizadas, características que que-dan reseñadas en los apartados de las variantes y de las subvariantes.

En el conjunto global de fragmentos y piezas estudiado se ha podido diferenciar, hasta el momento, unelenco formado por 31 familias cerámicas. Cada una de las familias ha sido analizada con detenimiento,teniendo en cuenta la técnica con la que fue elaborada, la producción o producciones en que se fabricó, lacocción a la que se sometió, la funcionalidad para la que fue creada, etc.. Así mismo, hemos intentado ras-trear la dispersión de cada una de las familias y de los tipos que las definen por el territorio de al-Andalus,desde la Meseta Norte hasta el sur de la Península, desde Portugal hasta el Levante y su perduración en eltiempo. No todas ellas han sido estudiadas con profundidad, ya que algunas engloban a formas exclusivasde época emiral o se encuadran dentro del siglo XII y, por lo tanto, están fuera de este estudio. Aún así he-mos considerado interesante dar a conocer la sistematización completa de los tipos cerámicos recuperadosen Cercadilla, aunque no perteneciesen al período califal.

En un capítulo aparte hemos recopilado todos y cada uno de los motivos decorativos que se dispusieronsobre las superficies cerámicas para su ornamentación y una breve, pero creemos que fundamental, alusióna las producciones cerámicas que se utilizaron durante la época califal en el yacimiento de Cercadilla. Eneste apartado no hemos pretendido hacer un estudio pormenorizado de las producciones, ni mucho me-nos rastrear el origen de las mismas, análisis que, con mucho, rebasaría por completo el objetivo de esteanálisis tipológico.

HISTORIA DE LA INVESTIGACIÓN

No es nuestra pretensión hacer una revisión completa de los estudios publicados hasta el momento sobrela cerámica islámica, ya que sobre este tema existen distintos trabajos que han girado en torno a la recopila-ción de todas esas publicaciones. Algunos de esos trabajos son relativamente antiguos, como el realizado porRosselló-Bordoy en 1987, sobre todo si se tiene en cuenta que, en esos momentos, la investigación sobre lacerámica medieval aún se encontraba en sus inicios. Más recientemente, Retuerce (1998) ha recogido y ana-lizado los trabajos llevados a cabo sobre la cerámica andalusí y mudéjar de un importante número de investi-gadores dedicados a este tema. Así mismo, durante la celebración del Congreso que sobre cerámica andalusíse llevó a cabo en Jaén, se presentó un estudio historiográfico sobre las diferentes sistematizaciones y tipolo-gías cerámicas publicadas en los últimos veinte años (SALVATIERRA y CASTILLO, 1999).

Ha sido muy escaso el interés mostrado por parte de los investigadores que se han dedicado al estudio dela Córdoba islámica, hacia los materiales cerámicos medievales de esta ciudad. El primer investigador quese refiere a las producciones cerámicas cordobesas es Manuel Gómez Moreno en 1888, cuando estudiandola cerámica de Madïnat Ilbira la puso en relación con las series halladas en Madïnat al-Zahrã’. Pero ni si-quiera este magnífico yacimiento impulsó estudios específicos sobre la cerámica recuperada en las excava-ciones llevadas a cabo en su solar, exceptuando algunos trabajos como el de Velázquez Bosco en 1912, en elque se presentó un número importante de piezas del yacimiento y en el que se hacía una somera sistemati-zación de los recipientes, exponiendo un catálogo de fotografías.

Posteriormente, en 1926, se publicó otro intento de clasificación de la cerámica medieval del yaci-miento, atendiendo al tipo de producción en el que se fabricaron las piezas y estableciendo una exigua ti-pología, con una simple exposición de 12 fotografías de las vasijas (JIMÉNEZ et alii, 1926).

A mediados de siglo, se llevaron a cabo algunos estudios en los que se hacían breves referencias a la cerá-mica medieval cordobesa, procediese o no de Madïnat al-Zahrã’ (SANTOS GENER, 1944, 1947 y 1952;CAMPS, 1945; CARBONELL 1949 y 1950; GÓMEZ MORENO, 1951; ETTINGHAUSEN, 1959-60).

20

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Habrá que esperar a los trabajos de Pavón Maldonado (1966, 1967 y 1972) sobre la cerámica de Madïnatal-Zahrã’, para encontrar análisis algo más completos sobre las formas, las producciones, los paralelos y losorígenes de la cerámica medieval, centrados en las producciones consideradas tradicionalmente como cerá-mica de lujo: el verde y manganeso y la cuerda seca.

Durante los años siguientes la cerámica medieval fue tratada de forma pasajera (MARCOS, VICENT yCOSTA, 1977a, 1977b y 1977c). Esta situación no cambiará hasta ya bien entrados los años 80 y sobretodo en la década de los 90, en los que un buen número de arqueólogos irán publicando datos sobre losmateriales cerámicos medievales aparecidos en sus excavaciones, describiendo de igual modo los contextoscerámicos en los que se recogieron (BERMÚDEZ et alii 1991; GODOY, 1991; BAENA, 1991; MORENA,1991 y 1992; CARMONA, 1992; VENTURA y BERMÚDEZ, 1992; HIDALGO, 1992 y 1993).

Dos exposiciones llevadas a cabo en Córdoba, una para celebrar el XII centenario de la construcción dela Mezquita y otra sobre arqueología urbana, dieron como resultado la publicación de sendos catálogos enlos que se recogieron piezas cerámicas de época medieval procedentes de varias excavaciones (AA.VV, 1986;ARQUEOLOGÍA URBANA, 1991).

En cuanto a trabajos monográficos, no será hasta los últimos años de la década de los 80 cuando comen-zará el verdadero interés por la cerámica medieval cordobesa, lo que irá generando nuevas publicaciones entorno a las series cerámicas de yacimientos tales como Madïnat al-Zahrã’ (ROSSELLÓ-BORDOY, 1988-90,ESCUDERO, 1988-90), Cercadilla (FUERTES y GONZÁLEZ, 1994a, 1994b y 1996; FUERTES, 1995) o refe-rentes a los materiales de diferentes solares de la ciudad (BERMÚDEZ, 1992; SERRANO y CASTILLO, 1992).Otros autores han encaminado sus investigaciones hacia cuestiones de índole más general, como, porejemplo, el análisis de las distintas producciones cerámicas aquí documentadas (MORENO, 1987; VALDÉS,1988b, BARCELÓ, 1993).

Especialmente, por su carácter más reciente, debemos resaltar la monografía que sobre el verde y man-ganeso de Madïnat al-Zahrã’ presentó Cano en 1996. En este trabajo, Cano propuso una tipología especí-fica para las piezas estudiadas y estableció una relación exhaustiva de las decoraciones presentes en las piezasfabricadas en verde y manganeso, relacionadas con ese yacimiento y recogidas en los Museos ArqueológicosProvinciales de Córdoba y Granada y en el propio Conjunto Arqueológico. Así mismo, llevó a cabouna revi-sión historiográfica sobre la investigación ceramológica asociada al yacimiento. En este análisis el autorcomprobó y analizó el escaso interés demostrado hacia la cerámica medieval de Madïnat al-Zahrã’, porotra parte yacimiento islámico sin parangón en toda la Península Ibérica.

En el ya mencionado congreso sobre cerámica medieval celebrado en Jaén, los arqueólogos responsablesdel Conjunto Arqueológico de Madïnat al-Zahrã’ presentaron una tipología de la cerámica común de di-cho yacimiento (VALLEJO y ESCUDERO, 1999). En ella se tipificaron las formas fabricadas sólo en ese tipode producción, por lo que en cierta manera el estudio no permitió contemplar una visión general delelenco cerámico del yacimiento. Por esa razón, muchas de las series establecidas que poseen ejemplares fa-bricados no solamente en común, sino también en el resto de producciones, con una morfología comple-tamente distinta, no pudieron ser clasificadas. A este respecto comentaban “... y cuando las formas existen enambos grupos, como por ejemplo la redoma, los tipos son invariablemente distintos: nada tienen que ver las redo-mas comunes, de gran tamaño, con las redomas en verde y manganeso” (VALLEJO y ESCUDERO, 1999, 146).Sin embargo y aun siendo sólo una parte del impresionante elenco cerámico del yacimiento, nos da a co-nocer una importante muestra de formas asociadas a un momento muy concreto de la historia: los come-dios del siglo X y los primeros años del siglo XI.

Como ya hemos constatado más arriba, nosotros hemos venido trabajando con los materiales cerámicosde Cercadilla desde que comenzaron las excavaciones en este yacimiento. En fechas más recientes, en1997, presentamos un análisis sobre la evolución de la cerámica medieval de Cercadilla en las I Jornadas deArqueología Cordobesa, con el que pretendíamos ofrecer una visión general de la evolución de las formasmedievales, desde el período emiral hasta el siglo XII. Posteriormente nos centramos en el estudio y clasifi-cación de unas lámparas circulares, cuyo modelo morfológico procede del Norte de África, escasas en Cer-cadilla y en la Península, que se pudieron fechar en un período previo a la ocupación islámica, encuadrán-dose entre los últimos momentos del s. VI y sobre todo en el s. VII (FUERTES, 1998).

21

INTRODUCCIÓN

Junto a J. Murillo y D. Luna llevamos a cabo un avance al estudio de los materiales que del siglo XII sepudieron recuperar en el yacimiento del palacio de Orive6, así como otro avance a la evolución de las for-mas cerámicas medievales cordobesas, en el que se hacía un breve análisis de los estudios cerámicos publi-cados en Córdoba en los últimos años. Ambos trabajos se presentaron en el último Congreso sobre la Ce-rámica Medieval en el Mediterráneo, celebrado en Tesalónica en Octubre de 1999 (FUERTES, MURILLO,LUNA, 1999a e.p. y 1999b e.p.).

Las investigaciones sobre la cerámica de Cercadilla continúan. Actualmente estamos llevando a cabo unestudio pormenorizado de la ocupación islámica del yacimiento de Cercadilla, desde el siglo VIII hasta elsiglo XIII. En este estudio se están analizando los contextos cerámicos asociados a esa intensa ocupación,para de esta forma complementar lo que hasta la actualidad se conoce sobre la cerámica medieval delyacimiento.

22

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

6. Una primera aproximación a los resultados de las excavaciones efectuadas en ese yacimiento en MURILLO et alii, 1995.

CAPÍTULO II

SISTEMATIZACIÓN TIPOLÓGICA DE LA CERÁMICA CALIFAL DELYACIMIENTO DE CERCADILLA

El estudio del material cerámico de Cercadilla ha supuesto una continua búsqueda de fórmulas que per-mitieran su fácil tipificación y, por lo tanto, su rápida clasificación y comprensión, tanto funcional comocronológica.

Nuestro afán por conocer el elenco formal constituyente del ajuar doméstico de los habitantes del arra-bal sito en el área de Cercadilla y, por ende, de parte de la población cordobesa del siglo X, ha originado uncúmulo importante de datos, cuyo volumen ha hecho necesaria la aplicación de un método sencillo y ma-nejable para que, de este modo, su sistematización se pudiera establecer de manera rápida y satisfactoria.

Como ya se ha dicho, para la creación de esta tipología hemos considerado conveniente agrupar las for-mas en diferentes familias, en las que se reúnen piezas que presentan similares o idénticas característicasformales. Hasta el momento hemos llegado a distinguir un total de 31 familias.

Las familias se identifican con un número arábigo correlativo. De la misma manera se designan los tiposde cada una de ellas. Los subtipos quedan recogidos con una letra, mientras que las variantes se clasificantambién con un número. En determinados casos algunas variantes presentaban características susceptiblesde ser resaltadas y tipificadas, por lo que se ha hecho necesario crear el grupo de las subvariantes que, deigual modo, se especifican a través de un número. En consecuencia el orden y jerarquía de la clasificaciónpropuesta sería: familia. tipo. subtipo. variante. subvariante.

De esta manera, cuando nos referimos a una pieza perteneciente a la familia 3, tipo 7, variante B, nosencontramos ante un ataifor, de paredes exvasadas con el borde algo engrosado de sección triangular, conla particularidad de que el borde exvasado está ligeramente inclinado hacia abajo7.

FAMILIAS CERÁMICAS

1. OLLAS.

2. JARROS/AS.

3. ATAIFORES Y JOFAINAS.

4. TINAJAS.

5. LEBRILLOS.

6. TAPADERAS.

7. CAZUELAS.

25

7. Esta clasificación tipológica sobre la cerámica califal del yacimiento de Cercadilla, difiere en cierta forma con los primerosintentos de tipificación llevados a cabo por nosotros mismos en estudios anteriores (FUERTES y GONZÁLEZ, 1994a; 1994b;1996; FUERTES, 1995, 1998, 2000), en los que se estableció un método que es la base, sin duda alguna, del actual. Sin embargo,anteriormente establecíamos el tipo a partir de una ordenación numérica en la que se intentaba que los dígitos nos indicaran lascaracterísticas formales de cada pieza. Así, el tipo 1.1.8.58, por ejemplo, era una olla, de paredes globulares, borde exvasado ymoldurado hacia el exterior, 1. (por la familia: olla), 1. (por el tipo: olla de paredes globulares con el borde exvasado y moldurado),8. (por el tipo de borde: moldurado al exterior) y el último dígito, en este caso el 58, especificaba que esa olla en particular era elejemplar nº. 58 que había sido tipificado. Con el tiempo y su aplicación observamos que la clasificación resultaba complicada y,por lo tanto, poco operativa, motivo por el que consideramos oportuno modificarla. El resultado de esta modificación es lasistematización que aquí presentamos.

8. BOTELLAS.

9. CANDILES.

10. BRASEROS.

11. ANAFES.

12. TAZAS Y/O VASOS.

13. PLATOS.

14. CUENCOS.

15. CANGILONES.

16. PIEZAS DE PEQUEÑO TAMAÑO.

17. ¿FUENTES DESTINADAS A LA PRESENTACIÓN DE ALIMENTOS?

18. ÚTILES DE ALFAR: BARRAS DE ALFARERO Y ATIFLES.

19. RECIPIENTES DESTINADOS A LA PREPARACIÓN DE ALIMENTOS.

20. RECIPIENTES DESTINADOS A LA PRESENTACIÓN DE ALIMENTOS,PROBABLEMENTE LÍQUIDOS CALIENTES.

21. ORZAS.

22. REDOMAS.

23. BOTES.

24. PIPAS.

25. ¿CAZOS DESTINADOS A LA COCCIÓN DE ALIMENTOS O AL CALENTAMIENTODE LÍQUIDOS?

26. TAMBORES.

27. SOPORTES PARA PIEZAS CERÁMICAS.

28. BACINES.

29. CANTIMPLORAS.

30. ¿MACETAS?

31. ¿EMBUDOS?

La tipología que vamos a establecer para la cerámica califal toma como referencia la tipología general dela cerámica medieval del yacimiento de Cercadilla. Sin embargo, aunque todas las familias han sido enu-meradas, sólo las presentes en época califal han sido analizadas con detenimiento.

Estas familias se dividen, según la actividad para la que fueron concebidas, en dos grandes apartados, es-tablecidos a partir de las diferencias existentes entre los recipientes vinculados directamente con el menajedel hogar, de aquellos cuya funcionalidad no se relaciona expresamente con las actividades domésticas.

De esta manera el menaje doméstico abarcaría la mayor parte de las formas diferenciadas, tales como lasollas, los jarros/as, los ataifores y jofainas, las tinajas, los lebrillos, las tapaderas, las cazuelas, las botellas, loscandiles, los braseros, los anafes, las tazas y/o vasos, los platos, los cuencos, las piezas de pequeño tamaño,ya sean juguetes o recipientes destinados a guardar especias u otro tipo de productos, los incluidos dentrode la familia 17 o probables fuentes destinadas a la presentación de alimentos, los recipientes de la fami-lia 19, destinados a la preparación de alimentos, los de la familia 20 o probables contenedores de alimentos–tal vez líquidos calientes–, las orzas, las redomas, los botes, los de la familia 25 o probables cazos

26

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

destinados a la cocción de líquidos, los trípodes como soportes de tinajas u otras piezas cerámicas, los baci-nes, las cantimploras y los de la familia 30, así como los de la familia 31, si se demuestra finalmente que nosencontramos ante macetas y embudos, respectivamente.

En el grupo de formas cerámicas no destinadas, al menos en principio, al hogar, se encontrarían los can-gilones, las barras de alfarero y los atifles, los botes, tal vez usados para contener productos no relacionadosdirectamente con las tareas domésticas, las pipas, que aunque se pueden encontrar perfectamente en unacasa no forman parte del utillaje imprescindible de la misma y los tambores. Junto a estas formas, y dentrode este apartado, se agruparían aquellos elementos destinados a la construcción, es decir, las tejas y los la-drillos. Estas dos formas no las hemos incluido en nuestra tipología por cuanto su funcionalidad está direc-tamente relacionada con la edilicia u otros aspectos vinculados a ella y no aportan, al menos en Cercadilla,dato alguno de interés tipológico, formal, estilístico o cronológico. Su único interés radica en aspectos edi-licios que nada tienen que ver con el objeto de este estudio.

Estos dos grandes apartados pueden, igualmente, subdividirse en varios grupos, diferenciados según losambientes para los que fueron concebidos los distintos útiles cerámicos.

CERÁMICA DE COCINA

Familia 1. Ollas.

Familia 7. Cazuelas.

Familia 11. Anafes.

Familia 19. Recipientes destinados a la preparación de alimentos.

Familia 25. ¿Cazos destinados a la cocción de alimentos?

CERÁMICA DE MESA

Familia 2. Jarros/as.

Familia 3. Ataifores y jofainas.

Familia 8. Botellas.

Familia 12. Tazas y/o vasos.

Familia 13. Platos.

Familia 17. ¿Fuentes destinadas a la presentación de alimentos?

Familia 20. Recipientes destinados a la presentación de alimentos, probablemente líquidos calientes.

Familia 22. Redomas.

CERÁMICA ASOCIADA A CUALQUIER AMBIENTE DOMÉSTICO

Familia 5. Lebrillos.

Familia 6. Tapaderas.

Familia 9. Candiles.

Familia 10. Braseros.

Familia 14. Cuencos.

Familia 16. Piezas de pequeño tamaño.

Familia 23. Botes.

27

SISTEMATIZACIÓN TIPOLÓGICA DE LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA

Familia 27. Soportes para piezas cerámicas.

Familia 28. Bacines.

Familia 29. Cantimploras.

Familia 30. ¿Macetas?

Familia 31. ¿Embudos?

CERÁMICA DE ALMACENAMIENTO

Familia 4. Tinajas.

Familia 21. Orzas.

CERÁMICA RELACIONADA CON ACTIVIDADES NO DOMÉSTICAS

Familia 15. Cangilones.

Familia 18. Barras y atifles.

Familia 24. Pipas.

Familia 26. Tambores.

Dentro de nuestra sistematización creemos importante señalar a qué categoría cerámica pertenece cadauna de las piezas, siguiendo la ya tradicional división que en su día realizó A. Bazzana (1979, 153), en for-mas cerradas, cuando el diámetro de la panza es superior al diámetro de la boca, y en formas abiertascuando la boca es de un diámetro superior, igual o mínimamente inferior al diámetro de la panza8.

Consideramos igualmente oportuno dejar establecido en qué producción se fabricó cada una de las fa-milias y cuál ha sido la técnica empleada en la misma.

28

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

8. Rosselló-Bordoy propone cinco apartados básicos en los que engloba a todas las formas cerámicas según su funcionalidad,estos apartados admiten, igualmente, subgrupos: almacenamiento y transporte; alimentación; uso doméstico; función técnica oarquitectónica; carácter lúdico. Dentro de estas divisiones “se pueden introducir una serie de hitos intermedios, que maticen lafuncionalidad de las cerámicas, sin olvidar que un espécimen concreto puede tener una polivalencia por cuanto por forma, capacidad,etc., sea posible su utilización en campos diversos” (ROSSELLÓ-BORDOY, 1995b, 137). Por otro lado, Retuerce (1998, 34),recoge una clasificación funcional propuesta por Zozaya en su trabajo sobre los candiles de piquera (tesis doctoral inédita), en laque establece hasta 26 tipos funcionales: “1. útiles en qué beber, 2. útiles en qué comer , 3. útiles en qué cocinar, 4. útiles con qué tapar,5. útiles para filtrar , 6. útiles en qué almacenar sólidos, 7. útiles en qué almacenar líquidos, 8. útiles de iluminación, 9. útiles paraalmacenar tinta, 10. útiles soporte de otros, 11. útiles para envasar, 12. útiles para lavar, 13. útiles para alimentar a una poblacióninfantil o a enfermos, 14. útiles para recoger desechos fisiológicos, 15. útiles para la higiene íntima, 16. útiles para extraer agua, 17. útilespara destilar, 18. útiles para abluciones, 19. útiles para proteger la extracción del agua, 20. útiles o instrumentos musicales, 21. juguetes,22. elementos de uso arquitectónico, 23. elementos de uso funerario”. A esta larga lista Retuerce añade: “24. útiles de uso artesanal,25. útiles de uso ornamental, 26. útiles contenedores de monedas”.

FAMILIA 1. OLLAS

Cerámica de cocina.

Forma cerrada.

Técnica de fabricación: torno.

Producción: cerámica común.

Olla: “(Del latín Olla). Vasija redonda de barro o metal, que comúnmente forma barriga, con cuello y boca an-chos y con una o dos asas, la cual sirve para cocer alimentos, calentar agua, etc.” (D.R.A.E., 1992, 1045).

Olla: “Contenedor aplicable al fuego para guisos con abundante líquido, ebulliciones a fuego vivo, etc. Tieneparedes altas y boca no excesivamente amplia (forma cerrada) asas o muñones de prensión. Nombre árabeBurma, Qidr” (ROSSELLÓ-BORDOY, 1991, 168).

Nos encontramos ante formas globulares9, de aspecto algo achatado (se han documentado muy pocosejemplares con una altura superior a los 20 cm), de base plana o ligeramente convexa y con doble asa en-frentada. Las diferencias más notorias entre los ejemplares las localizamos en la forma de los bordes.

Estas formas se modelan, en la mayor parte de los casos, con arcillas poco o muy poco decantadas. Losdesgrasantes, fundamentalmente del tipo micáceo o calizo (e incluso orgánicos), suelen ser de tamaño me-dio o fino10, aunque no son raros los desgrasantes mayores. Las pastas son siempre bizcochadas y no se de-coran, exceptuando algunos ejemplares tempranos en los que se han trazado varias incisiones sobre lasuperficie externa como decoración (FUERTES y GONZÁLEZ, 1996, 123, 131). En el siglo XII la superficieinterna de muchos de los recipientes de esta familia aparece vidriada11.

Las superficies externas aparecen siempre quemadas, exceptuando algunos ejemplares que presentanpocos restos de fuego. Sin embargo, por lo general, en la mayoría de ellos, la exposición a las llamas o a lasbrasas fue tan intensa que las pastas se quemaron completamente, impidiendo, incluso, reconocer el tipode cocción con la que se fabricaron.

Hasta el momento se han diferenciado siete tipos formales:

Tipo 1.- Ollas con bordes moldurados hacia el exterior.

1.1.A.- Ollas de cuerpos globulares, base plana o ligeramente convexa, borde moldurado de secciónsemi-cuadrangular.

1.1.A.1.- Olla de paredes globulares, doble asa y base plana. Cuello recto con el borde ligeramentemoldurado al exterior. El perfil exterior del borde ofrece una sección semi-cuadrangular, derivada dela propia moldura (fig. 1.1, lám. 1)12.

29

SISTEMATIZACIÓN TIPOLÓGICA DE LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA

9. Hemos documentado en muy pocos casos piezas piriformes asociadas a una fase temprana de la ocupación medieval deCercadilla (FUERTES y GONZÁLEZ, 1996, 123, 131).10. El tamaño de los desgrasantes se ha identificado teniendo en cuenta las siguientes gradaciones:

No apreciable.....................(< 0,05 mm.)Muy fino ...........................(0,05 - 0,1 mm.)Fino ..................................(0,1 - 0,25 mm.)Grueso...............................(0,25 -0,5 mm.)Muy grueso........................(> 1 mm.)

Estas gradaciones se han utilizado durante la clasificación de la totalidad del conjunto cerámico de Cercadilla, ya fueramedieval o romano (MORENO, 1997, 62).11. Aunque formalmente las ollas valencianas y las de Cercadilla no presentan rasgos comunes, en ambos casos empiezan avidriarse hacia el siglo XII (BAZZANA, 1986, 93).12. Este tipo de olla ha sido clasificada como un recipiente califal en el Sureste Peninsular (ACIÉN et alii, 1995, 133, nº. 425).Aparece también en Madïnat al-Zahrã’(VALLEJO y ESCUDERO, 1999, fig. 13). En Badajoz se recuperaron perfiles semejantesen cerámica bizcochada que fueron fechados entre el siglo XI y los primeros años del siglo XII (VALDÉS, 1985, fig. 2.1-7, 65.3-6,65.8). Así mismo, ollas con bordes moldurados similares a los aquí presentados se han localizado en Montefrío (Granada), sinembargo, estos recipientes no se encuadran en una cronología concreta, sino que abarcan un arco temporal muy amplio, entre lossiglos VII y XI, aunque se considera que los momentos de máxima vigencia corresponden a los siglos IX y X (MOTOS, 1986, fig.3.2, 3.3).

1.1.A.2.- Olla de paredes globulares, doble asa y base plana. Cuello entrante y borde moldurado(fig. 1.2, lám. 2 y 3).

1.1.B.- Olla rematada en un borde que presenta una profunda inflexión que origina doble moldura (fig. 1.4).

1.1.C.- Olla de paredes globulares rematadas en un borde exvasado, engrosado y moldurado (fig. 1.3).

Tipo 2.- Ollas de bordes exvasados y labios redondeados.

1.2.A.- Olla de paredes globulares con cuello exvasado. Borde ligeramente engrosado y redondeado(fig. 2.1).

1.2.B.- Olla de paredes globulares con cuello exvasado y borde recto y redondeado (fig. 2.2).

1.2.C.- Olla con cuello largo, exvasado rematado en un borde muy exvasado, engrosado y redondeado(fig. 2.3).

1.2.D.- Olla con cuello recto y borde engrosado hacia el interior y redondeado (fig.2.4).

Tipo 3.- Ollas con cuellos muy poco desarrollados. Bordes rectos, generalmente moldurados al exterior.Estas piezas están vidriadas en su interior (FUERTES, 1995, 269, lám. 5-6; FUERTES y GONZÁLEZ 1996,fig. 97).

Tipo 4.- Ollas con bordes exvasados, labios engrosados y caídos hacia el exterior (FUERTES y GONZÁLEZ,1996, passim).

1.4.A.- Olla de paredes globulares, muy finas, con cuello exvasado y borde engrosado ligeramente caídohacia el exterior (fig. 3).

Tipo 5.- Ollas con bordes exvasados de sección triangular.

1.5.A.- Olla de paredes globulares con cuello exvasado y borde exvasado de perfil triangular13.

1.5.A.1.- Olla de paredes globulares con cuello exvasado y borde exvasado de perfil triangular (fig. 4.1).

1.5.A.2.- Olla de paredes globulares con cuello y borde exvasados, de perfil triangular, este último re-matado en una arista viva. Al exterior el borde presenta un pequeño bisel en su parte superior (fig. 4.2).

1.5.A.3.-Olla con cuello y borde exvasado de perfil triangular, rematado en una arista recta (fig. 4.3).

1.5.B.- Olla de paredes globulares con cuello cilíndrico y borde exvasado de perfil triangular.

1.5.B.1.- Olla con cuello cilíndrico y borde exvasado de perfil triangular, rematado en una aristarecta (fig. 4.4).

1.5.C.- Olla de paredes globulares y borde engrosado de perfil triangular (fig. 4.5).

Tipo 6.- Ollas con bordes entrantes y labios redondeados (FUERTES y GONZÁLEZ, 1994b, 280, fig. 2.14;1996, fig. 95).

Tipo 7.- Ollas con bordes de sección cuadrangular (FUERTES y GONZÁLEZ, 1994b, 773-774, lám. 1;1996, fig. 96).

30

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

13. De perfil triangular aparecen ollas en Baþþãna en el Nivel II, fechadas entre los siglos IX y X, aunque en este yacimiento estetipo de piezas tiene los bordes internos y externos vidriados (CASTILLO y MARTÍNEZ, 1993b, lám. 1.10). También se hanlocalizado en Lorca (Murcia), asociado a estratos del siglo X o algo más tempranos (MARTÍNEZ RODRIGUEZ, 1994, fig. 5.6).De esa misma cronología se conocen ejemplares de la Marca Media (RETUERCE, 1998, 288-289, fig. 315-318). Este tipo deperfil es común en Cercadilla desde el emirato (FUERTES y GONZÁLEZ, 1994b, fig. 1-2; 1996, fig. 80-81).

31

SISTEMATIZACIÓN TIPOLÓGICA DE LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA

Figura 1. Ollas

32

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Figuras 2. Ollas

FAMILIA 2. JARROS/AS

Cerámica de mesa.

Forma cerrada.

Técnica de fabricación: torno.

Producción: cerámica común, cerámica vidriada, cerámica verde y manganeso, cerámica de cuerda seca.

Jarra: “(Del árabe Yarra, vasija de barro para el agua). Vasija de barro, porcelana, loza, cristal, etc., con cue-llo y boca anchos y una o dos asas”; Jarro: “(De jarra). Vasija de barro, loza, vidrio o metal, a manera dejarra y con sólo un asa” (D.R.A.E., 1992, 848).

Jarra: “Contenedor de servicio, de tamaño mediano con asas, o sin ellas. Las de barro poroso sirven para man-tener el agua fresca. Elemento eminentemente doméstico, aunque sea utilizable en el transporte a causa desu manejabilidad. Nombre árabe: �arra, šurba, Jarrita: Básicamente útil para beber (Šurayba) las de bocaancha; para escanciar líquidos, las de cuello alto, con o sin pico. Nombre árabe:Barrada, pues jarrita es di-minutivo romance del étimo árabe�arra. Jarro, Jarrito: Útil para escanciar líquidos (...) con una sola asa,pico vertedor, o bien pitorro” (ROSSELLÓ-BORDOY, 1991, 164-166).

El mayor porcentaje de recipientes recuperados en nuestro yacimiento es el correspondiente a esta fami-lia (Gráfico 3). Esta realidad no es sólo característica del período califal, sino que ocurre de igual maneradurante todas y cada una de las fases medievales documentadas en Cercadilla.

33

SISTEMATIZACIÓN TIPOLÓGICA DE LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA

Figura 3. Ollas

34

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Figura 4. Ollas

Se trata de piezas que por lo general se fabrican con arcillas bastante decantadas, con desgrasantes finos omuy finos (hay piezas, sobre todo de gran tamaño, en las que se han utilizado desgrasantes gruesos). Lacocción de estos recipientes es por regla general oxidante, lo que origina una coloración de las pastas en to-nalidades blanquecinas, anaranjadas y/o rojizas, aunque no es despreciable la cantidad de piezas cocidas enambiente reductor, lo que provoca la tonalidad grisácea de las superficies de los recipientes.

Las piezas modeladas en cerámica común, suelen estar pintadas. Sin embargo nos encontramos ante un grupoformal que fue fabricado en cualquier tipo de producción y al que se le aplicó todo tipo de motivos decorativos.

Es muy amplia la variedad formal de esta familia, aunque la mayoría de ellas suelen tener los cuerposglobulares (los ejemplares que entroncan con las formas visigodas poseen cuerpos más piriformes) que seestrechan en la zona cercana a la base. Estas suelen ser planas o ligeramente convexas. Muy pocos ejempla-res tienen bases cóncavas y son, también, muy escasos los recipientes con pies de pequeño tamaño –simila-res a pequeños mamelones–14.

Hasta el momento hemos diferenciado 2 tipos, establecidos en función de la forma de las bocas. Estostipos se han subdividido en diferentes variantes que a su vez poseen múltiples subvariantes.

Tipo 1.- Boca circular.

2.1.A.- Recipientes de boca circular, cuerpos grandes, globulares o algo piriformes, cuellos largos y es-trechos. Bases planas y delgadas.

2.1.A.1.- Recipiente con cuello estrecho, de paredes exvasadas, borde exvasado y caído (fig. 5).

35

SISTEMATIZACIÓN TIPOLÓGICA DE LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA

Figura 5. Jarros/Jarras

14. Este tipo de base es más común durante períodos más avanzados, aunque también se ha documentado durante el períodoemiral (FUERTES y GONZÁLEZ, 1994b, fig. 8.4).

2.1.B.- Recipientes con boca circular, cuerpos globulares15.

2.1.B.1.- Cuellos rectos o ligeramente entrantes (en contadas ocasiones los cuellos son exvasados). Conbase planas, a veces ligeramente convexas lo que las hace algo inestables. Poseen, por lo general, un asa,aunque algunas veces pueden tener dos. Estas piezas no son muy grandes. Suelen estar pintadas.

2.1.B.1.1- Recipiente con cuello de paredes rectas, borde entrante, de sección triangular. El borde sesepara del cuerpo a través de una escotadura, que le obliga a un cambio de dirección, haciéndolo ligera-mente exvasado (fig. 6.1).

2.1.B.1.2.- Recipiente con cuello de paredes exvasadas en la zona más cercana a la panza y entran-tes en la zona más cercana al borde. Éste se separa del cuello a través de una pequeña escotadura,rematándose en un borde redondeado al exterior y de perfil triangular al interior (fig. 6.2).

36

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

15. Este tipo de recipientes está presente en Cercadilla desde los primeros niveles estratigráficos vinculados a la dominaciónislámica (FUERTES y GONZÁLEZ 1994a; 1994b; 1996;). También en Jaén aparecen este tipo de piezas en momentosclaramente emirales (CASTILLO, 1995, 199-200, fig. 10 y 11; 1998, 55, fig. 16).Ya en 1978, Zozaya (1980b, fig. 2 y 3) presentóeste tipo de jarros/as encuadrándolo dentro del emirato y el califato. Jarros/as con este perfil se localizan en multitud deyacimientos peninsulares, desde Córdoba (AA.VV., 1986, fig. 93-96; VALLEJO y ESCUDERO, 1999, fig. 11) hasta Niebla,(OLMO, 1986a, fig. 1d; FERNÁNDEZ et alii, 1990, fig. 1), en donde fueron fechados, en un primer momento, entre los siglosVIII-X, mientras que estudios posteriores los han encuadrado cronológicamente entre los siglos X-XI, eso sí, las nuevas piezasestán carenadas (MACÍAS y BEDIA, 1993, 59, fig. 10). En Baþþãna (Pechina, Almería) han sido fechados en un momento detransición entre los siglos IX y X (CASTILLO y MARTÍNEZ 1993a, lám. VII, XVIII), mientras que en Almería capital, se hanrecuperado en niveles de pleno siglo X (DOMÍNGUEZ, MUÑOZ y RAMOS, 1987, fig. 1). Se han recogido en Ceuta(FERNÁNDEZ, 1988.III, 101-102). En Málaga (NAVARRO, 1991). En Montefrío Granada, con una cronología que abarcadesde el siglo IX hasta el siglo XI (MOTOS, 1986, fig. 4.8, 4.9; 1993, fig. 8.20-28). En Jaén (VARGAS, 1997, fig. 4). En Lorca(MARTÍNEZ RODRIGUEZ, 1994, fig.9), y en la misma ciudad de Murcia (NAVARRO, 1986b, nº. 332, 333, 523 a 526;1990, fig. 7.9, 7.22; MUÑOZ, 1993, 181, fig. 3; MUÑOZ y CASTAÑO, 1994, fig. 7.1, 7.2, 7.3, lám. 5). En la Rábita de lasDunas de Guardamar, en niveles claros del siglo X y de principios del XI (AZUAR et alii, 1989, 28, fig. 2; 29, fig. 3 a 5; 65, fig. 2;70, fig. 2, 3; 84, fig. 2 y 3; 118, fig. 4), así como en otros yacimientos alicantinos, donde aparecen con una ligera carena en la zonade los hombros (GUTIÉRREZ, 1987b, fig. 2.2, 2.3; 1996, 113-115, fig. 42). Documentados también en Mallorca y clasificadosdentro del grupo Marmitas tipo E. Rosselló-Bordoy comentaba su larga perduración, que en Mallorca arrancaba desde momentoscalifales llegando hasta el siglo XII (ROSSELLÓ-BORDOY, 1978a, 70, fig. 15 y 16; 1999, 20).

Se han recuperado también en la atalaya de Venturada, en Madrid, (CABALLERO y MATEO, 1990, fig. 5.85 y 5.120). EnCerro Pelao, en Cuenca, fechados entre la segunda mitad del X y el siglo XI (MONCO, 1987, 224), así como en Toledo(MARTÍNEZ, 1986, lám. III a VII), concretamente en las excavaciones realizadas en el circo romano, donde han sido fechados en elprimer tercio del siglo X, aunque aparecieron junto a un conjunto cerámico en el que estaban presentes ollas con carena en el borde,ataifores carenados con asas y jarritas del tipo 1B de Cercadilla carenadas, recipientes que en nuestro yacimiento se han recuperado enniveles de ocupación del siglo XII. Jarritas tipo 1B de Cercadilla se han documentado en numerosos yacimientos de la Marca Media,abarcando una cronología muy amplia, desde el siglo X hasta el siglo XII (RETUERCE, 1998, 189-199, 213-215, fig. 145-161,189-191). En Ibiza, procedentes de los yacimientos de Puig de Molins y de la Cueva de Santa Agnes, –junto a materialespaleocristianos y mozárabes– (FERNÁNDEZ, 1983, 85, 87, 88, nº. 351, 582 y 1443). Acién defiende, al igual que nosotros, unorigen emiral para estas piezas y una perduración hasta la época taifa (ACIÉN et alii, 1995, 132). En la zona portuguesa se localizanen Almodôvar, fechados entre los siglos VIII-XI (GUERRA y FABIAO, 1993, 98, fig. 14), en la zona del Algarve (MARTINS DEMATOS, 1986, lám. 153), en Cidade das Rosas, en Serpa, en donde Retuerce muestra una pieza de características análogas a las queaquí presentamos (RETUERCE, 1986, 89, fig. 4F) y que sitúa en el período califal (aunque algunos fragmentos de otras formas quepresenta aparecen, al menos en el yacimiento de Cercadilla, solamente a partir del siglo XII, como por ejemplo los ataifores de las figuras2A, 2B y 2C). También en Cerro da Vila en Vilamoura aparece este tipo de recipientes entre los siglos IX-X (MATOS, 1991, 439).

Su perduración es enorme. Nos encontramos con piezas de características técnicas y morfológicas similares en el siglo XII, nosolamente en Cercadilla (FUERTES, 1995), sino también en multitud de yacimientos. Así las encontramos en Setefilla, en losestratos más modernos (KIRCHNER, 1990, fig. 14.83), en Caños de Beca, en niveles del siglo XII (CAVILLA, 1992, fig. 18), enJerez de la Frontera (MENÉNDEZ y REYES, 1986, lám. III; OLMO, 1986b, lám. III), en Cádiz capital, fechados entre los siglosXI y XII (GALLARDO et alii, 1999, fig. 6), en Denia (GISBERT et alii, 1992, 151, pieza 050; GISBERT, AZUAR, 1991, 261,fig. 1I1), y en otros yacimientos alicantinos (AZUAR, 1989, fig. 36, 60, 65b, 94.55-57 y 68) con piezas fechadas desde finales delsiglo XI hasta el siglo XII, o incluso XIII (AZUAR, 1989, fig. 50). En Alicante capital con piezas del siglo XI (ROSSER et alii,1994, 122) y XII (AZUAR, 1989, fig. 6.402), en el yacimiento de Santa Fe de Oliva (BAZZANA, 1984, 282-287, 1986b, fig. 6),en Lorca, Murcia (NAVARRO, 1986b, nº. 211, 217 a 220; 1991, nº. 229 a 232; 1997, nº. 30-31). Entre finales del siglo XI yprincipios del XII se han documentado en Balaguer, Lérida (GIRALT, 1987, fig. 2). En Calatrava la Vieja en niveles del siglo XII(RETUERCE y LOZANO, 1986, lám. 12), en Zaragoza, fechados en el siglo XI (VILADES, 1986, lám. IV1 y IV.2), en Badajoz,en niveles del siglo XI y principios del siglo XII (VALDÉS, 1985, fig. 39, 81-86, 89). En el territorio portugués se handocumentado, igualmente durante el período post-califal en Mértola (TORRES et alii, 1996, fig. 10; MACÍAS, 1996, fig. 4.32),en el Cerro da Vila (MATOS, 1991, 444) y en la Alcazaba de Santaren (VIEGAS y ARRUDA, 1999).

37

SISTEMATIZACIÓN TIPOLÓGICA DE LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA

Figura 6. Jarros/Jarras

38

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Figura 7. Jarros/Jarras

2.1.B.1.3.- Recipiente con cuello de paredes entrantes y borde entrante de sección triangular(fig. 6.3).

2.1.B.1.4.- Recipiente con cuello de paredes entrantes y borde exvasado, moldurado y de sección trian-gular (fig. 6.4).

2.1.B.1.5.- Recipiente con cuello de paredes rectas, ligeramente entrantes, borde recto en su parteexterna y engrosado y moldurado en el interior (fig. 7.1).

2.1.B.1.6.- Recipiente con cuello recto, cilíndrico, base plana, ligeramente convexa, cuerpo glo-bular y borde redondeado algo biselado al interior (fig. 7.2).

2.1.B.1.7.- Recipiente de cuello recto, cilíndrico, paredes globulares, base plana y borde redon-deado, algo engrosado (fig. 7.3, lám. 4).

2.1.B.1.8.- Recipiente con cuello, de diámetro superior a los 10 cm., de paredes rectas, ligeramenteexvasadas, borde biselado hacia el interior, de sección triangular. Pieza de gran tamaño, podría in-cluirse dentro del grupo 1C, ya que probablemente posea el tamaño de un cántaro y probablementese usara como tal, sin embargo la forma es mucho más similar a la de este grupo (fig. 7.4).

2.1.B.2.- Son recipientes de base plana, a veces ligeramente convexa, cuerpos globulares y cuellos ex-vasados (FUERTES y GONZÁLEZ 1994a, 778, lám. 3.VI).

2.1.C.- Recipientes de gran tamaño con cuerpos globulares que se estrechan en las bases. Los cuellos sonmás anchos que los del grupo 1A. Su funcionalidad estaría en relación con el transporte y almacena-miento de líquidos, a este tipo de piezas se las reconoce normalmente como cántaros. Suelen tener dosasas (fig. 8)16.

2.1.C.1.- Con bordes de sección triangular17.

2.1.C.1.1.- Recipiente con cuello, de diámetro inferior a los 10 cm., de paredes exvasadas que serematan en un borde exvasado de sección triangular (fig. 9.1).

2.1.C.1.2.- Recipiente con cuello, de diámetro inferior a los 10 cm., de paredes exvasadas y bordeexvasado de sección triangular ligeramente engrosado (fig. 9.2).

2.1.C.1.3.- Recipiente con cuello, de diámetro inferior a los 10 cm., de paredes ligeramente exvasa-das rematadas en un borde exvasado de sección triangular algo engrosado en su interior (fig. 9.3).

2.1.C.1.4.- Recipiente con cuello, de diámetro superior a los 10 cm., de paredes rectas ligera-mente entrantes y borde exvasado, de sección triangular (fig. 9.4).

2.1.C.1.5.- Recipiente con cuello, de diámetro superior a los 10 cm., de paredes ligeramente en-trantes, borde exvasado de sección triangular con una ligera inflexión por encima del pico delborde (fig. 9.5).

2.1.C.1.6.- Recipiente con cuello, de diámetro superior a los 10 cm., de paredes algo exvasadas,casi rectas, borde exvasado, de sección triangular, ligeramente caído (fig. 9.6).

2.1.C.2.- Con bordes planos en su parte superior.

2.1.C.2.1.- Recipiente con cuello, de diámetro inferior a los 10 cm., de paredes rectas, ligeramenteexvasadas, borde entrante, plano, de sección semi-cuadrangular (fig. 10.1)18.

2.1.C.2.2.- Recipiente con cuello, de diámetro inferior a los 10 cm., de paredes rectas, borde exva-sado, plano, ligeramente engrosado (fig. 10.2).

39

SISTEMATIZACIÓN TIPOLÓGICA DE LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA

16. Del mismo tipo se localizan igualmente en Madïnat al-Zahrã’ (VALLEJO y ESCUDERO, 1999, fig. 4).17. Se han documentado piezas de características similares, asociadas a los siglos IX-X, en el yacimiento almeriense de Baþþãna(CASTILLO y MARTÍNEZ, 1993a, lám. XVIII.6). Así mismo también se han documentado en Lorca, en niveles de ocupaciónfechados en el siglo X (MARTÍNEZ RODRIGUEZ, 1994, fig. 8) y en Murcia capital (NAVARRO, 1990). Perfiles similares a losde este tipo se han clasificado como califales en la tipología establecida para las formas cerámicas del Sureste Peninsular (ACIÉN etalii, 1995, 138). En Mértola se han documentado en estratos de los siglos X-XI (KHAWLI, 1993, 72), al igual que en el CastilloVelho de Alcoutim, en el Algarve portugués (CATARINO, 1992, lám.1.11).18. Piezas con características similares se han recogido, en niveles del siglo XII, en Calatrava la Vieja, Ciudad Real (RETUERCE,1998, 228-230, fig. 213-214).

2.1.C.2.3.- Recipiente con cuello, de diámetro superior a 10 cm., de paredes ligeramente entran-tes, borde exvasado plano, ligeramente apuntado (fig. 10.3).

2.1.C.2.4.- Recipiente con cuello, de diámetro superior a los 10 cm., de paredes muy exvasadas,con borde exvasado, inclinado y plano de sección cuadrangular (fig. 10.4).

2.1.C.3.- Con bordes exvasados y engrosados.

2.1.C.3.1.- Recipiente con cuello, de diámetro superior a los 10 cm., con paredes exvasadas yborde muy engrosado (fig. 11).

2.1.C.4.- Con bordes exvasados y caídos.

2.1.C.4.1.- Recipiente con cuello, de diámetro inferior a los 10 cm., con borde exvasado y caído(fig. 12.1).

2.1.C.4.2.- Recipiente con cuello, de diámetro inferior a los 10 cm., con borde exvasado, caído, li-geramente engrosado (fig. 12.2).

40

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Figura 8. Jarros/Jarras

41

SISTEMATIZACIÓN TIPOLÓGICA DE LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA

Figura 9. Jarros/Jarras

42

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Figura 10. Jarros/Jarras

2.1.D.- Jarras de boca circular, muy similares a las del grupo 1B, aunque presentan como particularidadun filtro interno en la zona de unión del cuello con el cuerpo. El único ejemplar completo localizadohasta el momento posee dos asas de apéndice y está decorado con motivos realizados en cuerda seca par-cial (FUERTES y GONZÁLEZ, 1996, fig. 98).

43

SISTEMATIZACIÓN TIPOLÓGICA DE LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA

Figura 11. Jarros/Jarras

Figura 12. Jarros/Jarras

2.1.E.- Jarros/as de cuellos exvasados y bordes redondeados.

2.1.E.1.- Con cuellos estrechos y bordes exvasados y redondeados.

2.1.E.1.1.- Recipiente de cuello estrecho y borde redondeado (fig. 13.1).

2.1.E.1.2.- Recipiente de cuello estrecho, borde redondeado y labio ligeramente apuntado (fig. 13.2).

2.1.E.1.3.- Recipiente de cuello estrecho, borde redondeado y moldurado (fig. 13.3).

2.1.E.1.4.- Recipiente de cuello estrecho, borde redondeado y engrosado (fig. 13.4).

2.1.E.1.5.- Recipiente de paredes muy estrechas y globulares, base plana y borde redondeado.Con una sola asa (fig. 13.5, lám. 5).

2.1.E.2.- Con cuellos muy exvasados y bordes redondeados.

2.1.E.2.1.- Recipiente de gran tamaño de cuello exvasado que finaliza en un borde redondeado bi-selado hacia el interior. El cuello se ha decorado con tres molduritas. La pieza aquí tipificada se en-cuentra vidriada en verde (fig. 13.6).

2.1.F.- Recipientes con cuellos rectos, ligeramente exvasados y bordes rectos.

2.1.F.1.- Recipiente con cuello, ligeramente exvasado y borde recto y redondeado.

2.1.F.1.1.- Recipiente de cuello recto, algo exvasado en la zona cercana al borde que es redon-deado. La pieza aquí tipificada se encuentra vidriada en color melado (fig. 14.1).

2.1.F.1.2.- Recipiente con cuello recto, ligeramente exvasado rematado en un borde recto y re-dondeado algo biselado hacia el interior. La pieza aquí tipificada se encuentra vidriada en colorverde (fig. 14.2).

2.1.F.1.3.- Recipiente con cuello recto, ligeramente exvasado, con borde recto, ligeramente en-trante, redondeado y con una pequeña moldura en el interior. El cuello se diferencia del cuerpo,de paredes rectas, a través de un evidente estrechamiento. La pieza aquí tipificada se encuentra vi-driada en color melado (fig. 14.3).

2.1.F.1.4.- Recipiente con cuello recto y borde recto y redondeado con un suave bisel al interior(fig. 14.4).

2.1.F.1.5.- Recipiente con cuello recto y borde recto, ligeramente exvasado y redondeado, conuna moldura al exterior (fig. 14.5).

2.1.F.1.6.- Pieza de cuerpo y cuello cilíndricos. Este último con las paredes ligeramente exvasadasy borde recto y redondeado. La separación entre ambas zonas se lleva a cabo a través de un estre-chamiento y una marcada carena. Base plana. Solo posee un asa (fig. 14.6, lám. 6).

2.1.F.2.- Recipientes con cuellos rectos, ligeramente entrantes.

2.1.F.2.1.- Recipiente con cuello recto, ligeramente entrante (sobre todo en la zona cercana alborde) con borde recto, redondeado, algo engrosado al interior. La pieza aquí tipificada se encuen-tra vidriada en verde (fig. 14.7).

2.1.F.2.2.- Recipiente con cuello recto, ligeramente entrante y borde recto, redondeado, algo bi-selado al interior. La pieza aquí tipificada se encuentra vidriada en color melado (fig. 14.8).

2.1.G.- Jarros/as con cuellos exvasados y bordes exvasados y caídos.

2.1.G.1.- Recipientes con cuellos exvasados y bordes caídos de sección triangular.

2.1.G.1.1.- Recipiente de cuello ligeramente exvasado y borde caído de sección triangular(fig. 15.1).

2.1.G.1.2.- Recipiente de paredes exvasadas algo entrantes en la zona del borde que es exvasado ycaído, de sección triangular (fig. 15.2).

2.1.G.2.- Recipientes con cuellos exvasados y bordes desarrollados y caídos.

44

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

45

SISTEMATIZACIÓN TIPOLÓGICA DE LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA

Figura 13. Jarros/Jarras

46

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Figura 14. Jarros/Jarras

2.1.G.2.1.- Recipiente con cuello exvasado y borde muy exvasado y caído. La pieza aquí tipificadaestá vidriada en color melado hacia el interior mientras que la superficie exterior se ha fabricado enverde y manganeso (fig. 15.3).

2.1.H.- Jarros/as de paredes entrantes.

2.1.H.1.- Jarros/as de paredes entrantes y bordes redondeados.

2.1.H.1.1.- Recipiente de paredes entrantes y borde redondeado, ligeramente biselado hacia el in-terior. La pieza presenta un baquetón que separa la zona del cuerpo con la del cuello. Fue fabricadaen verde y manganeso (fig. 16.1).

47

SISTEMATIZACIÓN TIPOLÓGICA DE LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA

Figura 15. Jarros/Jarras

2.1.H.1.2.- Recipiente de paredes entrantes y borde biselado al interior. En la zona cercana alborde la pieza presenta una moldura. La pieza está vidriada al interior y al exterior en color verde(fig. 16.2).

2.1.I.- Jarros/as de bordes de sección triangular.

2.1.I.1.- Jarros/as de cuellos exvasados y bordes de perfil triangular.

2.1.I.1.1.- Recipiente con cuello exvasado y borde muy exvasado de perfil triangular (fig. 17.1).

2.1.I.1.2.- Recipiente con cuello exvasado (con un saliente en todo el perímetro del cuello) yborde exvasado de perfil triangular algo engrosado (fig. 17.2).

2.1.I.2.- Jarros/as con cuellos entrantes y bordes exvasados de perfil triangular.

2.1.I.2.1.- Recipiente de paredes ligeramente entrantes, que se exvasan el la zona más cercana alborde, que es algo engrosado y de sección triangular (fig. 17.3).

48

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Figura 16. Jarros/Jarras

2.1.J.- Poseemos una sola pieza de este tipo. Jarro/a de pequeño tamaño con cuello de paredes exvasadasy borde exvasado de sección triangular con resalte en la zona superior. La pieza aquí tipificada ha sido vi-driada en color verde (fig. 18).

2.1.K.- Poseemos una sola pieza de este tipo. Jarro/a con cuello de paredes muy exvasadas y borde muyengrosado de sección ligeramente triangular (fig. 19).

2.1.L.- Poseemos una sola pieza de este tipo. Jarro/a de paredes ligeramente entrantes y borde lenticu-lar, casi plano en su parte superior (fig. 20).

49

SISTEMATIZACIÓN TIPOLÓGICA DE LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA

Figura 17. Jarros/Jarras

Figura 18. Jarros/Jarras

Figura 19. Jarros/Jarras

2.1.M.- Piezas con bordes biselados al interior.

2.1.M.1.- Piezas de cuellos cilíndricos, altos y estrechos rematados en bordes biselados al interior.

2.1.M.1.1.- Recipiente con cuello de paredes rectas, estrechas y borde biselado al interior (fig. 21.1).

2.1.M.1.2.- Recipiente con cuello cilíndrico, de paredes estrechas, ligeramente exvasadas y bordealgo engrosado, biselado al interior. La pieza aquí tipificada conserva el arranque de un asa queparte del borde y se eleva por encima de él (fig. 21.2).

2.1.N.- Poseemos una sola pieza de este tipo. Se trata de un jarro de paredes rectas, solero plano, cuellocilíndrico, moldurado y borde exvasado de sección triangular. La pieza aquí tipificada ha sido vidriadaen color verde y presenta una decoración impresa de trazos cruzados (fig. 22).

2.1.Ñ.- Poseemos una sola pieza de este tipo. Pieza de paredes globulares, solero plano, cuello recto yborde recto y redondeado. En uno de sus laterales se ha modelado un pitorro destinado a la salida delcontinente. No tiene asa (fig. 23).

2.1.O.- Jarros/as de cuellos moldurados.

2.1.O.1.- Recipiente con cuello moldurado, ligeramente exvasado, con un ensanchamiento en lazona más cercana al borde que es exvasado y redondeado (fig. 24).

Tipo 2.- Boca trilobulada.

2.2.A.- Cántaros.

Los que aquí estudiamos son aquellos jarros/as cuya funcionalidad debió estar directamente relacionadacon el transporte de líquidos. Nos referimos evidentemente a los cántaros, que al igual que los del tipo 1Cson formas de gran tamaño, con una altura que oscila en torno a los 40 cm. y cuerpos globulares que sufrenun fuerte estrechamiento en la zona de la base, que es plana, a veces ligeramente convexa (la estabilidad se

50

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Figura 20. Jarros/Jarras Figura 21. Jarras/Jarros

compensaría al utilizar algún tipo de soporte para su sujeción). Los cuellos también son estrechos, al igualque las bocas, que en estos casos son trilobuladas (fig. 25, lám. 7). Las piezas se han tipificado por la formade los bordes. Sólo poseen un asa.

2.2.A.1.- Cántaros de bordes moldurados.

2.2.A.1.1.- Pieza con cuello de paredes exvasadas y borde moldurado, ligeramente apuntado(fig. 26.1).

2.2.A.1.2.- Pieza con cuello de paredes exvasadas y borde moldurado (fig. 26.2).

2.2.A.1.3.- Pieza con cuello de paredes exvasadas y borde moldurado. La moldura inferior es lige-ramente más gruesa que la superior (fig. 26.3).

2.2.A.1.4.- Pieza con cuello exvasado y borde con doble moldura (fig. 26.4).

2.2.A.1.5.- Pieza de cuello ligeramente exvasado y borde recto y moldurado en el labio (fig. 26.5).

2.2.A.2.- Cántaros con bordes entrantes de sección triangular.

2.2.A.2.1.- Pieza de cuello exvasado y borde entrante de sección triangular (fig. 27).

51

SISTEMATIZACIÓN TIPOLÓGICA DE LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA

Figura 22. Jarros/Jarras

Figura 23. Jarros/Jarras

Figura 24. Jarros/Jarras

52

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Figura 25. Jarros/Jarras

53

SISTEMATIZACIÓN TIPOLÓGICA DE LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA

Figura 26. Jarros/Jarras

2.2.A.3.- Cántaros con bordes engrosados.

2.2.A.3.1.- Pieza de cuello exvasado y borde muy engrosado con ligera sección triangular (fig. 28.1).

2.2.A.3.2.- Pieza de cuello exvasado y borde engrosado y redondeado (fig. 28.2).

2.2.A.4.- Cántaros de bordes caídos.

2.2.A.4.1.- Pieza con cuello exvasado y borde muy exvasado ligeramente caído (fig. 29).

2.2.A.5.- Cántaros de bordes redondeados19.

2.2.A.5.1.- Pieza de cuello exvasado y borde redondeado (fig. 30.1).

2.2.A.5.2.- Pieza de cuello exvasado y borde exvasado y redondeado (fig. 30.2).

2.2.A.6.- Cántaros con bordes cuadrangulares.

2.2.A.6.1.- Pieza de cuello corto con paredes exvasadas y borde de sección cuadrangular con el la-bio redondeado (fig. 31.1)

2.2.A.6.2.- Pieza de cuello con paredes muy exvasadas y borde de sección cuadrangular ligera-mente redondeado. Esta pieza es de grandes dimensiones (fig. 31.2).

2.2.A.7.- Cántaros de bordes exvasados de sección triangular.

2.2.A.7.1.- Pieza de cuello estrangulado y borde muy exvasado de sección triangular (fig. 32).

2.2.B.- Solamente conocemos un ejemplar de este tipo. Pieza de cuerpo globular, cuello recto ligera-mente exvasado y borde muy exvasado y redondeado. Posee un asa en la zona inversa al pico vertedor(fig. 33).

2.2.C.- Solamente conocemos un ejemplar de este tipo. Pieza de cuerpo globular, cuello entrante yborde redondeado. No conservamos la base y desconocemos si poseía algún tipo de elemento de pren-sión (fig. 34).

2.2.D.- Jarros de cuerpos globulares. Bases planas o ligeramente convexas. Bordes redondeados.

54

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Figura 27. Jarros/Jarras

19. Piezas similares a estas se han presentado como califales en la tipología cerámica elaborada para el Sureste peninsular (ACIÉNet alii, 1995, 138)

2.2.D.1.- Con cuellos exvasados.

2.2.D.1.1.- Jarro de cuerpo globular, base plana, cuello ligeramente exvasado, separado del bordea través de una carena de la que parte un asa que finaliza en la parte más ancha de la zona mesial.Borde exvasado y redondeado (fig. 35.1, lám. 8)20.

2.2.D.1.2.- Jarro de cuerpo globular, algo achatado. Cuello cilíndrico que se remata en un bordeligeramente exvasado y redondeado. Presenta una carena por debajo del borde (fig. 35.2, lám. 9).

55

SISTEMATIZACIÓN TIPOLÓGICA DE LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA

Figura 29. Jarros/JarrasFigura 28. Jarros/Jarras

20. Ya se conocía en Córdoba la existencia de piezas de este tipo, aunque no se les había asignado una fecha concreta (AA.VV.,1986, fig. 65).

56

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Figura 30. Jarros/Jarras

57

SISTEMATIZACIÓN TIPOLÓGICA DE LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA

Figura 31. Jarros/Jarras

58

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Figura 32. Jarros/Jarras Figura 33. Jarros/Jarras

Figura 34. Jarros/Jarras

59

SISTEMATIZACIÓN TIPOLÓGICA DE LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA

Figura 35. Jarros/Jarras

2.2.D.2.- Con bordes rectos.

2.2.D.2.1.- Pieza de pequeñas dimensiones de base plana, paredes globulares que finalizan en uncuello cilíndrico de paredes rectas rematadas en un borde biselado al interior (fig. 36, lám. 10).

2.2.E.- Pieza de la que sólo conservamos parte del cuello entrante y el borde de sección triangular(fig. 37).

Como se ha podido observar a lo largo del estudio de esta familia, son muy escasas las piezas que conser-van el perfil completo. Sin embargo, y teniendo en cuenta que algunos recipientes tuvieron unos perfilesmuy originales (fig. 38.2, de base convexa y cuerpo muy moldurado al exterior), la mayor parte de las for-mas responden a esquemas muy similares, siendo lo más característico que los cuerpos sean más o menosglobulares (fig. 6, 7, 38.6, 38.7) o con tendencia a ser piriformes (fig. 38.5, 118), con la base plana, ya seande pequeño o gran tamaño (fig. 38.1), aunque algunas piezas, sobre todo cántaros, pueden tener esa baseligeramente convexa. En muy pocas ocasiones hemos documentado ejemplares carenados (fig. 38.4).

60

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Figura 36. Jarros/Jarras Figura 37. Jarros/Jarras

61

SISTEMATIZACIÓN TIPOLÓGICA DE LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA

Figura 38. Jarros/Jarras

FAMILIA 3. ATAIFORES Y JOFAINAS

Cerámica de mesa.

Forma abierta.

Técnica de fabricación: torno.

Producción: cerámica vidriada, cerámica verde y manganeso.

Ataifor: (Del árabeAt-Taifur, la bandeja, la mesilla). Plato hondo para servir viandas, que se usaba antigua-mente (D.R.A.E., 1992, 154).

Jofaina: “(Del árabe yufaina, platillo hondo, escudilla). Vasija en forma de taza, de gran diámetro y pocaprofundidad que sirve principalmente para lavarse la cara y las manos” (D.R.A.E., 1992, 852).

Ataifor: “Plato de servicio, con una tipología sumamente variada. Pieza que puede presentarse sin vidriar(generalmente ejemplares arcaicos) o vidriada (melados, verdes, etc.) o bellamente decorados (verde y man-ganeso, cuerda seca, etc.). Es pieza rastreable en todas épocas y a través de un aspecto formal puede estable-cerse su cronología. Nombres árabes �a�fa, �ayfûr, Gi�âr” (ROSSELLÓ-BORDOY, 1991, 167).

Jofaina: “Platito de servicio, generalmente reducción del ataifor. (...)La jofaina actual ha sufrido un cambioen cuanto a tamaño y función que no admite comparación con el tamaño de la jofaina andalusí. Nombreárabe �afna” (ROSSELLÓ-BORDOY, 1991, 167).

Nos encontramos ante una forma de paredes muy abiertas, más o menos altas con solero plano o pieanular. En Cercadilla no hemos documentado esta forma durante los primeros momentos de ocupaciónislámica. Las piezas morfológicamente más similares a las de esta familia, asociadas a la ocupación emiral,son los platos tipo 1, de perfiles muy parecidos a las piezas romanas (FUERTES y GONZÁLEZ, 1994b, 286,298). En Cercadilla tenemos constatado el uso de recipientes de esta familia a partir del siglo X.

Las pastas son casi siempre rojizas y la cocción aplicada suele ser oxidante, aunque en ocasiones se hacepresente la cocción reductora, muchas veces asociada a superficies vidriadas en color verde. Se fabricaronsiempre vidriados o en verde y manganeso, exceptuando, como caso excepcional, un fragmento de unapieza que se fabricó en loza dorada. El perfil del borde y la propia técnica aplicada, nos ha llevado a encua-drarlo a finales del siglo XII, principios del siglo XIII (FUERTES, 1995, 268, fig. 3.7).

Hemos diferenciado hasta el momento, siete tipos de ataifores que presentan múltiples variantes. Algu-nos de estos tipos coinciden con los ya establecidos en las tipologías formuladas para esta forma por Rosse-lló-Bordoy y por Escudero21.

Al establecer una tipología similar a las ya realizadas por esos autores nos hemos encontrado con un pro-blema difícil de salvar a la hora de clasificar determinados ataifores. Se trata de aquellas piezas que se incluyendentro del tipo 7 (Rosselló 0, Escudero I), y las encuadradas dentro del tipo 1 (Rosselló III, Escudero II).La similitud de ambos tipos durante el período califal hace muy difícil la adscripción tipológica de los reci-pientes cuando no se encuentran completos, ya que, como es sabido, la base es uno de los principales ele-mentos definitorios22. El gran estado de fragmentación en el que se encuentra la cerámica de Cercadilla y

62

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

21. Recientemente Cano (1996, 13-14) ha establecido una tipología para los ataifores de Madïnat al-Zahrã’. Sin embargo su tipologíasólo establece tres tipos. Dos de ellos los diferencia por el tipo de base (tipo I, de base anular, independientemente del perfil del borde ytipo II, de base plana). El tercer tipo es el de ala horizontal. Su sistematización nos resulta menos detallada que las de Rosselló-Bordoy yEscudero por lo que, y aún realizada para un elenco cerámico cordobés, no la especificaremos a la hora de establecer los tipos de Cercadilla.22. Ataifor tipo 0 . “Se trata de una pieza concoide de labios rectos, sin reborde, paredes ligeramente curvas, algo abiertas y base convexasin ningún tipo de repié o solero” (ROSSELLÓ-BORDOY, 1988-90, 129).

Ataifor tipo III. “Fuente de paredes curvas, altas, sin reborde, caracterizándose por una disminución del espesor en la parte superiorde las paredes” (ROSSELLÓ-BORDOY, 1978a, 19, fig.2). “Recipiente de forma abierta, paredes curvas altas, sin interrupciones en sudesarrollo y con repié anular bajo y de gran diámetro” (ROSSELLÓ-BORDOY, 1983c, 118).

“Recuerdaal tipo0perodegran tamaño,paredes curvasbien torneadas, labio recto y solerobajo yancho” (ROSSELLÓ-BORDOY,1988-90,1,129).Ataifor I. “Piezas de solero plano/convexo, paredes rectas, más o menos abiertas, y labio recto” (ESCUDERO, 1988-90, 2, 128).Ataifor II. “Piezas de solero con repié anular muy bajo, paredes abiertas, convexas y labio recto” (ESCUDERO, 1988-90, 2, 128).

concretamente los recipientes de esta familia, impediría su clasificación tipológica por lo que hemos inten-tado en cierta forma paliar el problema. Aquellas formas completas o cuyo perfil nos indique claramente eltipo al que pertenecen se incluirán dentro de su grupo correspondiente. Sin embargo, aquellas piezas de lasque conservamos solamente el borde y que nos han parecido susceptibles de ser tipificadas como variantesde algunos de estos dos tipos, serán incluidas dentro de un grupo global denominado 1/7 que permitirá laclasificación de la mayor parte de los ataifores con perfiles rectos y redondeados.

Tipo 1.- De paredes curvas, exvasadas, bordes redondeados y pie anular, de gran tamaño. (Rosselló III,Escudero II)23.

3.1.A.- Pieza de paredes exvasadas, abiertas y borde redondeado. De gran tamaño. No hemos docu-mentado ninguna pieza que conservara el perfil completo, por lo que no podemos precisar con total se-guridad su forma, aunque es seguro que se remataban en una base con pie anular. No son numerosas laspiezas asociadas a este tipo (fig. 39).

Tipo 2.- (Rosselló I, Escudero III) De paredes curvas, abiertas, con bordes engrosados y/o de sección trian-gular. En la mayor parte de los casos conocidos el solero presenta pie anular, aunque no son desconoci-dos los recipientes con el solero plano24.

3.2.A.- Ataifor de perfil triangular con el borde horizontal.

3.2.A.1.-Pieza de paredes curvas, exvasadas, borde de perfil triangular, y desarrollo horizontal (fig. 40.1).

3.2.A.2.- Pieza de paredes exvasadas y borde exvasado de perfil triangular con tendencia a la horizon-talidad. La pieza presentada es una jofaina (fig. 40.2).

3.2.B.- Ataifor con el borde de perfil triangular ligeramente caído.

3.2.B.1.- Pieza de paredes muy exvasadas, cortas y rectas. Borde de perfil triangular con desarrollohacia abajo (fig. 41.1).

3.2.B.2.- Pieza de paredes curvas rematadas en un borde de perfil triangular ligeramente caído (fig. 41.2).

3.2.C.- Ataifor con borde recto de perfil triangular.

3.2.C.1.- Pieza de paredes curvas, exvasadas, altas y borde recto de perfil triangular. Solero plano(fig. 42.1, lám. 11 y 12).

63

SISTEMATIZACIÓN TIPOLÓGICA DE LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA

23. También presente en Murcia (NAVARRO, 1990a, fig. 5) y en Almería (CANTERO y EGEA, 1994, lám. 2), en niveles deocupación del siglo X. En yacimientos como el Tossal del Moro, en Benilloba, Alicante, aparece asociado a niveles vinculados a lossiglos X y XI (AZUAR, 1989, fig. 33).24. Se localizan piezas con este perfil en el yacimiento de Setefilla, en Sevilla, en estratos vinculados a los siglos X-XI (KIRCHNER,1990, 113-117). En Madïnat Ilbira (CANO, 1990, fig. 1a). De este período también han sido ampliamente localizados en Valencia(BAZZANA, 1983, 9, 107, 108, 111, fig. 19, 27 y 35). Algunos de los ejemplares de esta ciudad se fabricaron en cuerda seca y se hanfechado en el siglo XI (BAZZANA, 1983, 125 y 122, fig. 37 y 39). También se ha documentado con relativa frecuencia enBenetússer, en niveles de la segunda mitad del siglo X (ESCRIBÀ, 1990, 69 a 85) y en Balaguer, Lérida, fechados a finales del siglo X-principios del siglo XI (GIRALT, 1987, fig. 1). Durante el siglo X son frecuentes en Murcia (NAVARRO, 1990a, fig. 5), al igual quedurante el siglo XII (NAVARRO y JIMÉNEZ, 1997, nº. 15, 17, 18, 21). Así mismo también aparecen, aunque en escasaproporción, en Baþþãna (CASTILLO y MARTÍNEZ, 1993a, lám. XVI.7) y en Almería capital (CANTERO y EGEA, 1994,lám. 2). En Mesas de Villaverde, Málaga (LOZANO, 1984, fig. 2.B) y en Málaga capital, donde, se documentan ataifores vidriadosdesde momentos emirales (ÍÑIGUEZ y MAYORGA, 1993, lám 4.1-7), aunque lo más normal es que estén asociados a nivelescalifales (MAYORGA y PERAL, 1995, fig. 10.1 a 3; SOTO et alii, 1997, fig. 4.10, 4.12, 4.13; NAVARRO, 1991, fig. 4). En Ceuta,en donde además de con anillo en el solero, suelen aparecer con las bases planas o ligeramente convexas (FERNÁNDEZ, 1988.II, 10,118-120, fig. 3, 5a, 5b, 7). En Zaragoza, fechados entre los siglos X y XI, (MOSTALAC, 1990, fig. 4a, 4b). En el poblado de Olmos,Toledo, (MARTÍNEZ LILLO, 1990a, fig. 2 F y G), en Toledo capital (MARTÍNEZ LILLO, 1990b, fig. 8), en Madrid(RETUERCE, 1990, 156), en Medinacelli (GÓMEZ, 1996, fig. 2). En Badajoz, en niveles del siglo XI (VALDÉS, 1985, 98,115.1). Se han documentado en el Sur de Portugal, en Vilamoura, en donde también se han recuperado piezas del tipo 2 pero consolero plano (MARTINS DE MATOS, 1986). En el Castelo das Reliquias, en Alcoutim, asociadas a estratos del siglo X(CATARINO, 1992, 305; 1999, lám II.9). En el yacimiento portugués de Castelo de Silves este perfil se ha documentado en nivelesasociados al siglo VIII, supuestamente importado desde Oriente hasta la Península por los Omeyas y son recipientes muy abundantesen momentos califales (VARELA, 1988, 163-175, 181-184), aunque en algunos yacimientos aparecen asociados al siglo XII, comopor ejemplo en El Castellar, Alicante (AZUAR, 1989, fig. 50.5191-5192, 72, 73-5321).

64

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Figura 39. Ataifores y Jofainas

Figura 40. Ataifores y Jofainas

3.2.C.2.- Pieza de paredes curvas, exvasadas, altas y borde recto de perfil de forma casi triangular(fig. 42.2).

Tipo 3.- (Rossello IIb, Escudero IV) De paredes bajas y rectas con fuerte carena. Ala horizontal más o me-nos desarrollada25.

65

SISTEMATIZACIÓN TIPOLÓGICA DE LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA

Figura 41. Ataifores y Jofainas

25. Estas piezas, de las que existen pocos ejemplares en Cercadilla, e incluso también en Madïnat al-Zahrã’ (ESCUDERO,1988-90, 143), se fechan en momentos claramente califales. Durante este período se han documentado en Madïnat Ilbira(CANO, 1990, fig. 1c), en Murcia (NAVARRO, 1990, fig. 5; GUTIÉRREZ, 1996, 133-134, fig. 57), en Balaguer, Lérida(GIRALT, 1987, fig. 1) y en Medinacelli (GÓMEZ, 1996, fig. 3.1). En el siglo XI han sido fechadas en Toledo (AGUADO etalii, fig. 1.3, 1.5), Vascos (IZQUIERDO, 1979, 348, fig. 36.2), Calatalifa (RETUERCE, 1984b, fig. 6.e) y en Denia (AZUAR,1989, fig. 20). Sin embargo en el yacimiento de Mértola, en Portugal, se han recuperado en niveles de ocupación fechados en los

3.3.A.- Ataifor con ala horizontal.

3.3.A.1.- Pieza de paredes exvasadas y ala ancha totalmente horizontal (fig. 43.1).

3.3.A.2.- Pieza de paredes exvasadas y ala estrecha horizontal (fig. 43.2).

3.3.B.- Ataifor con ala horizontal caída.

3.3.B.1.- Pieza de paredes exvasadas y ala horizontal, muy desarrollada que presenta una ligera caídahacia la zona más cercana al borde, que es redondeado (fig. 43.3).

3.3.C.- Ataifor de ala horizontal con el borde algo elevado.

3.3.C.1.- Pieza de paredes exvasadas y ala horizontal. El borde de este ala se eleva por encima de esahorizontalidad. El paso del cuerpo al ala se efectúa a través de una ligera carena. Base con anillo de so-lero poco pronunciado (fig. 43.4).

Tipo 4.- (Rosselló II) De paredes rectas con fuerte carena y bordes entrantes o exvasados de sección trian-gular, pie anular26 (FUERTES, 1995, 267-268, lám. 4; FUERTES y GONZÁLEZ, 1996, fig. 99).

Tipo 5.- De paredes bajas y exvasadas, carenadas y con bordes redondeados y con asas que se sobrelevanpor encima del borde. Desconocemos la forma de su solero (FUERTES, 1995, 267-268, lám. 3.6;FUERTES y GONZÁLEZ, 1996, fig. 99).

Tipo 6.- De paredes muy exvasadas y borde engrosado. No poseemos datos sobre el tipo de base que po-seyó (FUERTES, 1995, 267-268, lám. 3.7; FUERTES y GONZÁLEZ, 1996, fig. 99).

Tipo 7.- De paredes exvasadas, borde redondeado y solero plano27 (Rosselló 0, Escudero I).

3.7.A.- Ataifor de borde exvasado y redondeado.

66

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

siglos IX-X. En este primer momento estas piezas no se localizaron vidriadas sino con las superficies pintadas, en color rojo, detrazos finos. Además estos recipientes no poseían pie anular sino que su solero era plano. Solamente en un momento másavanzado, hacia la segunda mitad del siglo X, principios del XI, los recipientes se empezaron a fabricar con anillo de solero y seempezaron a vidriar (GÓMEZ, 1997, fig. 8). Retuerce (1998, 85-87, fig. 12-13) presenta unas piezas muy similares aunque sinvedrío, simplemente pintadas, procedentes de diferentes yacimientos de la Marca Media, de las que comenta que podrían ser laspiezas cerámicas islámicas más primitivas, con antecedentes en época visigoda. Además de este tipo presenta igualmente otrostipos, mucho más cercanos al nuestro, aunque con bastante más fondo que los de Cercadilla (ibíd. 109-111, fig. 54-55). Aunquecon el ala algo más elevada, el ataifor más similar a los nuestros es sin duda el tipo A.30, procedente de Medinacelli, considerado deorigen fatimí y fechado en el siglo X (ibíd. 137, fig. 81).26. Estas piezas aparecen en nuestro yacimiento en niveles del siglo XII y no solamente en Cercadilla, también se han localizado enCórdoba asociadas al barrio almohade excavado en el Huerto de Orive (FUERTES et alii, 1999a e.p.). Sin embargo hay zonas, comoen Mértola, Portugal, donde se han localizado en estratos del siglo X en adelante; algunos de los ejemplares más tempranos poseíanasas (los ataifores con asas en Cercadilla también son más tardíos) (GÓMEZ, 1997, fig. 9). Piezas carenadas casi de idénticascaracterísticas a las de Cercadilla también se han documentado en el poblado de Calatalifa, en Madrid. Retuerce encuadra a estaspiezas en el Grupo 4 o cerámicas con vedrío y las fecha entre mediados del siglo X y finales del siglo XI (RETUERCE, 1984b, 132,fig. 1a-b, 2 a-b). Así mismo esta forma ha sido tipificada por Rosselló como ataifor tipo II o ataifor de perfil quebrado. Este autor lofecha en el siglo XI y considera que su pervivencia alcanza hasta el siglo XII (ROSSELLÓ-BORDOY, 1983b, 341).27. Se documentan con gran asiduidad, al igual que en Cercadilla, en Madïnat al-Zahrã’ (ESCUDERO, 1988-90, 140), enMadïnat Ilbira (CANO, 1990, fig. 1b) y en Marmuyas (NAVARRO 1991, fig. 3), durante el siglo X. En Málaga se documentaronataifores con este perfil entre los desechos de un alfar fechado en época emiral (ÍÑIGUEZ y MAYORGA, 1993, lám. 4) Este tipo deataifor es muy común en el yacimiento de Baþþãna fechado en un momento de transición entre el emirato y el califato (CASTILLO yMARTÍNEZa, 1993, lám. XVI). Es común su frecuencia en Ceuta en época califal (FERNÁNDEZ, 1998.II, 127-131), así como enMurcia, no solamente asociados a niveles califales (NAVARRO, 1990, 34-35, fig. 5; GUTIÉRREZ, 1996, 134, fig. 57), sinotambién a niveles de la primera mitad del siglo XII (NAVARRO y JIMÉNEZ, 1997, nº 10). En las Dunas de Guardamar aparecióesta forma, producida en cerámica vidriada, en niveles del siglo X y principios del siglo XI (AZUAR et alii, 1989, 28). Asociado a esacronología también aparece en Almuñécar (GÓMEZ, 1997, fig. 32). Sin embargo otros autores prefieren adelantar la cronología deeste tipo de ataifor a momentos emirales. Así por ejemplo en Jaén este tipo de piezas se asocia a momentos fechados entre finales delsiglo IX e inicios del siglo X (CASTILLO, 1995, 203, fig. 5.17). También en yacimientos como en el de Mértola, Portugal, este tipode ataifor está documentado en niveles del siglo IX. En este momento la pieza no se vedría sino que se pinta, y ya en pleno siglo X escuando aparece el mismo perfil pero vidriado al exterior y al interior (GÓMEZ, 1997, fig. 8). En el Sureste andaluz estas piezastendrían claros precedentes en momentos emirales (ACIÉN et alii 1995, 131).

67

SISTEMATIZACIÓN TIPOLÓGICA DE LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA

Figura 42. Ataifores y Jofainas

68

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Figura 43. Ataifores y Jofainas

3.7.A.1.- Pieza de paredes rectas, algo abiertas, borde redondeado y solero plano ligeramente con-vexo (fig. 44.1, lám. 32).

3.7.A.2.- Pieza de paredes abiertas y borde redondeado, ligeramente apuntado, algo engrosado en sucara interna. Solero plano. La pieza presentada es una jofaina (fig. 44.2).

3.7.A.3.- Pieza de paredes exvasadas y borde redondeado. Solero plano (fig. 45.1, lám. 13).

3.7.A.4.- Pieza de paredes exvasadas, abiertas, ligeramente más estrechas en la zona más cercana alborde que es redondeado. Base plana (fig. 45.2).

3.7.B.- Ataifor de borde apuntado.

3.7.B.1.- Pieza de paredes abiertas, borde ligeramente apuntado y solero plano (fig. 46).

69

SISTEMATIZACIÓN TIPOLÓGICA DE LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA

Figura 44. Ataifores y Jofainas

70

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Figura 45. Ataifores y Jofainas

3.7.C.-Ataifor de borde entrante.

3.7.C.1.- Pieza de paredes exvasadas y borde entrante y redondeado. Solero plano (fig. 47, lám. 14).

Tipo 1/7.- Se trata de todos aquellos ataifores de paredes curvas, exvasadas y abiertas, con bordes rectosmás o menos redondeados, cuyo estado de fragmentación impide adscribirlos o al tipo 1 o al tipo 7 yque, sin embargo, consideramos importante conocerlos y tenerlos en cuenta ya que son, por otra parte,el grupo más numeroso28.

3.1/7.A.- Ataifor de borde redondeado

3.1/7.A.1.- Pieza de paredes casi rectas y borde recto y redondeado (fig. 48.1).

3.1/7.A.2.- Pieza de paredes abiertas y borde recto, redondeado, ligeramente engrosado (fig. 48.2).

3.1/7.A.3.- Pieza de paredes cortas, muy abiertas y borde recto y redondeado (fig. 48.3).

3.1/7.A.4.- Pieza de paredes exvasadas, altas y borde recto y redondeado. La zona donde finaliza labase y comienza el desarrollo de las paredes se diferencia a través de una ligera carena (fig. 48.4).

3.1/7.A.5.- Pieza de paredes bastante abiertas y borde recto y redondeado (fig. 49.1).

3.1/7.A.6.- Pieza de paredes exvasadas, curvas y borde recto y redondeado (fig. 49.2).

3.1/7.A.7.- Pieza de paredes altas, abiertas y borde recto, redondeado, ligeramente engrosado(fig. 49.3).

3.1/7.A.8.- Pieza de paredes muy rectas y altas, borde redondeado. La pieza presentada es una jofaina(fig. 49.4).

3.1/7.A.9.- Pieza de paredes exvasadas, muy finas y borde redondeado. La pieza presentada es una jo-faina (fig. 50.1).

3.1/7.A.10.- Pieza de paredes muy exvasadas y borde redondeado (fig. 50.2).

71

SISTEMATIZACIÓN TIPOLÓGICA DE LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA

Figura 46. Ataifores y Jofainas

28. Ataifores de paredes curvas, borde recto y redondeado y que no conservan la base, se han localizado en la Rábita de Guardamar,en Alicante, en niveles de ocupación de los siglos X y principios del XI (AZUAR et alii, 1989, 65), en Almería en el siglo X(CANTERO y EGEA, 1994, lám. 2), en Málaga entre los restos de desechos de alfar de época emiral (ÍNIGUEZ y MAYORGA,1993, lám. 4), en Badajoz fechados durante el siglo XI (VALDÉS, 1985, 92.2-8, 104-1-11, 118.3, 120.1-14, 121.1-2) y en Zaragoza(VILADES, 1986, lám. 2.3). En algunos yacimientos de Jaén se localizan desde momentos emirales, concretamente desde el siglo IX(CASTILLO, 1998, 50, fig. 10). Sobre las numerosas variantes de este tipo véase, entre otros GÓMEZ, 1996.

3.1/7.A.11.- Pieza de paredes muy exvasadas, no demasiado altas, y borde redondeado (fig. 50.3).

3.1/7.A.12.- Pieza de paredes exvasadas, curvas con una pequeña escotadura en la zona más cercanaal borde que es ligeramente exvasado y redondeado (fig. 50.4).

3.1/7B.- Ataifor de borde redondeado algo apuntado.

3.1/7.B.1.- Pieza de paredes exvasadas, gruesas y borde recto apuntado (fig. 51).

3.1/7.C.- Ataifor de borde entrante y redondeado.

3.1/7.C.1.- Pieza de paredes exvasadas, el borde, redondeado, cambia de dirección respecto a las pa-redes de una forma suave y se hace más vertical (fig. 53.1).

3.1/7.C.2.- Pieza de paredes exvasadas, el borde, redondeado, es vertical. El cambio de dirección delborde se realiza de una manera brusca con respecto a las paredes del recipiente (fig. 53.2).

3.1/7.C.3.- Pieza de paredes exvasadas, curvas, ligeramente entrantes en la zona del borde que esrecto y redondeado. La pieza presentada es una jofaina (fig. 53.3).

72

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Figura 47. Ataifores y Jofainas

73

SISTEMATIZACIÓN TIPOLÓGICA DE LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA

Figura 48. Ataifores y Jofainas

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

74

Figura 49. Ataifores y Jofainas

75

SISTEMATIZACIÓN TIPOLÓGICA DE LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA

Figura 50. Ataifores y Jofainas

3.1/7.C.4.- Pieza de paredes exvasadas y borde entrante, engrosado y ligeramente moldurado al inte-rior. La pieza presentada es una jofaina (fig. 53.4).

3.1/7.C.5.- Pieza de paredes exvasadas y borde ligeramente entrante y engrosado. La pieza presen-tada es una jofaina (fig. 53.5).

3.1/7.D.- Ataifor de borde redondeado, ligeramente biselado.

3.1/7.D.1.- Pieza de paredes exvasadas y borde redondeado, ligeramente biselado hacia el interior(fig. 52).

76

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Figura 51. Ataifores y Jofainas

Figura 52. Ataifores y Jofainas

77

SISTEMATIZACIÓN TIPOLÓGICA DE LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA

Figura 53. Ataifores y Jofainas

FAMILIA 4. TINAJAS

Cerámica de almacenamiento.

Forma cerrada.

Técnica de fabricación: torno.

Producción: cerámica común.

Tinaja: “(Del latín Tinacula, de Tina). Vasija grande de barro cocido, y a veces vidriado, mucho más anchapor el medio que por el fondo y por la boca, y que encajada en un pie o aro, o empotrada en el suelo, sirve or-dinariamente para guardar agua, aceite u otros líquidos” (D.R.A.E., 1996, 1403).

Tinaja: “Contenedor grande, o muy grande generalmente de difícil manejo, aunque su transporte pueda llevarsea cabo con ayuda de alforjas acopladas a una caballería. Nombre árabe: Jâbîya” (ROSSELLÓ-BORDOY,1991, 162).

Piezas de gran tamaño, hay ejemplares que sobrepasan el metro de altura, con una morfología muy ho-mogénea. Los cuerpos son globulares y se estrechan en la zona de las bases, que son planas. Los bordes sue-len ser exvasados. En la mayor parte de los casos las pastas son anaranjadas y presentan gran cantidad dedesgrasantes de todos los tamaños, siendo muy abundantes los gruesos y en menor medida los muy grue-sos. Solamente dos ejemplares se han elaborado con pastas claras muy decantadas (FUERTES, 1995, 272,fig. 10.1 y 10.2). Generalmente las superficies de estos recipientes están bizcochadas y no presentan dise-ños decorativos complejos –fundamentalmente uno o varios cordones aplicados con digitaciones– y es asícomo las hemos documentado en Cercadilla durante el emirato y el califato. En los niveles de ocupaciónmás tardíos, hacia el siglo XII, algunos ejemplares se vidriaron o se fabricaron en cuerda seca. Durante esosmomentos también se documentan recipientes estampillados.

Hemos diferenciado 6 tipos.

Tipo 1.- Recipientes muy grandes, con cuellos más o menos desarrollados, rectos o entrantes, bocas de grandiámetro (entre 40-60 cm) y bordes exvasados, engrosados, generalmente muy desarrollados (fig. 57).

4.1.A.- De cuello recto y borde de sección lenticular.

4.1.A.1.- De cuello recto y borde de sección lenticular, más engrosado en la parte externa que al inte-rior (fig. 54.1).

4.1A.2.- De cuello recto, ligeramente exvasado, y borde de sección lenticular, ligeramente caído ha-cia el exterior (fig. 54.2).

4.1A.3.- De cuello recto y borde de sección lenticular, más elevado en su lado exterior y más caído ensu interior donde es ligeramente apuntado (fig. 54.3).

4.1.A.4.- De cuello recto y borde muy engrosado de sección lenticular (fig. 54.4).

4.1.B.- De cuello recto y borde muy engrosado.

4.1.B.1.- De cuello recto y borde ligeramente entrante, muy engrosado (fig. 55.1).

4.1.B.2.- De cuello recto y borde muy engrosado y redondeado (fig. 55.2).

4.1.B.3.- De cuello recto y borde muy exvasado y engrosado (fig. 55.3).

4.1C.- De cuello exvasado y borde engrosado.

4.1.C.1.- De cuello exvasado y borde muy engrosado, sobre todo hacia el exterior (fig. 56.1).

4.1.C.2.- De cuello ligeramente exvasado y borde engrosado, sobre todo hacia el exterior. El labio esplano (fig. 56.2).

4.1.C.3.- Pieza de paredes globulares, base plana y borde exvasado, engrosado y redondeado. El labioes plano (fig. 57).

78

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

79

SISTEMATIZACIÓN TIPOLÓGICA DE LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA

Figura 54. Tinajas

80

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Figura 55. Tinajas

Tipo 2.- Recipientes de paredes casi rectas, sin cuello, que se rematan en un borde de sección rectangular(FUERTES, 1995, 271-272, lám. 10.2; FUERTES y GONZÁLEZ, 1996, fig. 100).

Tipo 3.- Con cuellos y bordes exvasados. Son recipientes vidriados y profusamente decorados (FUERTES,1995, 271-272, lám. 10.1; FUERTES y GONZÁLEZ, 1996, fig. 100).

Tipo 4.- Recipientes de gran tamaño, con paredes globulares en la panza y entrantes en la zona de los bor-des. Se rematan con un borde exvasado. Boca pequeña en relación con las dimensiones del recipiente29.

81

SISTEMATIZACIÓN TIPOLÓGICA DE LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA

Figura 56. Tinajas

29. En Madïnat al-Zahrã’ existen piezas de características muy similares (VALLEJO y ESCUDERO, 1999, fig. 21-24).

82

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Figura 57. Tinajas

83

SISTEMATIZACIÓN TIPOLÓGICA DE LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA

Figura 58. Tinajas

4.4.A.- De cuello entrante, borde exvasado, muy engrosado y redondeado (fig. 58.1)30.

4.4.B.- De cuello entrante, borde exvasado, muy engrosado y de sección cuadrangular (fig. 58.2).

4.4.C.- De cuello entrante, borde exvasado, engrosado, lenticular, rematado en un perfil apuntado (fig. 58.3).

Tipo 5.- Con borde exvasado de sección triangular. Mucho más pequeña que los restantes tipos. El únicoejemplar documentado en Cercadilla presenta dos asas que se levantan por encima del borde (FUERTES

y GONZÁLEZ, 1996, 134, fig. 79, 100).

Tipo 6.- De cuello estrecho de paredes entrantes y boca de pequeño diámetro con borde redondeado. Laúnica pieza documentada presenta dos asas que parten de la zona alta del cuello en el punto de unióncon el borde (fig. 59).

84

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Figura 59. Tinajas

30. El tipo 1 de la serie de Madïnat al-Zahrã’ es de idénticas características morfológicas que el de Cercadilla (VALLEJO yESCUDERO, 1999, fig. 22.1).

FAMILIA 5. LEBRILLOS

Cerámica asociada a cualquier ambiente doméstico.

Forma abierta.

Técnica de fabricación: torno.

Producción: cerámica común.

Lebrillo: “De origen incierto. Vasija de barro vidriado, de plata u otro metal, más ancha por el borde que porel fondo, y que sirve para lavar ropa, para baños de pies y otros usos” (D.R.A.E., 1992, 874).

Lebrillo: “Contenedor de forma abierta, su funcionalidad es múltiple. Si presenta paredes altas podría iden-tificarse con la Tina, pieza especializada en el lavado doméstico (colada). Nombre árabe: Librîl, Qa�rîya,Qad�” (ROSSELLÓ-BORDOY, 1991, 169).

Piezas de paredes exvasadas muy abiertas y base plana. Las bocas son de gran diámetro. La superficie in-terna de las piezas está, siempre, muy alisada, incluso en algún caso, los menos, presenta un acabado espa-tulado o bruñido. Hasta el momento todas las piezas recuperadas se han fabricado en cerámica común. Laspastas son rojizas o anaranjadas con abundantes desgrasantes de tamaño medio y fino, ocasionalmentepueden ser de mayor tamaño.

Se han diferenciado dos tipos31:

Tipo 1.- De paredes exvasadas.

5.1.A.- De paredes exvasadas y borde engrosado32.

5.1.A.1.- De paredes exvasadas, y borde engrosado. Los filos del borde no son redondeados, esta ca-racterística origina que el borde de la pieza ofrezca un perfil casi cuadrangular (fig. 60.1).

5.1.A.2.- De paredes exvasadas y borde recto, engrosado, de perfil redondeado (fig. 60.2).

5.1.A.3.- De paredes exvasadas y borde exvasado, engrosado y redondeado (fig. 60.3).

5.1.B.- De paredes exvasadas y borde de sección triangular33.

5.1.B.1.- De paredes exvasadas y borde de sección triangular, ligeramente caído y con el perfil romo(fig. 61.1).

5.1.B.2.- De paredes exvasadas y borde exvasado muy engrosado de perfil triangular (fig. 61.2).

5.1.B.3.- Lebrillo de paredes exvasadas y borde de sección triangular. Base plana (fig. 61.3).

5.1.C.- De paredes exvasadas y borde moldurado al interior (FUERTES, 1995, 270-271, lám. 8.1, 8.4;FUERTES y GONZÁLEZ, 1996, 174).

5.1.D.- De paredes exvasadas y borde redondeado.

5.1.D.1.- Pieza de paredes exvasadas y borde exvasado y redondeado (fig. 62.1).

5.1.D.2.- Pieza de paredes exvasadas y borde recto y redondeado (fig. 62.2).

5.1.E.- De paredes exvasadas y borde de sección cuadrangular.

5.1.E.1.- Pieza de paredes exvasadas y borde recto de perfil cuadrangular (fig. 63).

85

SISTEMATIZACIÓN TIPOLÓGICA DE LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA

31. En los primeros trabajos llevados a cabo sobre el material cerámico medieval del yacimiento de Cercadilla consideramos oportunoestablecer para esta forma tres tipos (FUERTES y GONZÁLEZ, 1996). Hoy creemos que es más correcto diferenciar sólo dos tipos.32. Un tipo similar al que aquí presentamos, ha sido fechado en momentos emirales en yacimientos del Sureste peninsular (ACIÉNet alii, 1995, 137). En Madïnat al-Zahrã ’ este tipo, junto con los de borde de sección triangular, es muy común (VALLEJO yESCUDERO, 1999, 26 a 27), al igual que en la Marca Media (RETUERCE, 1998, 341-346, fig. 398-404). En Cercadilla, tambiénhemos documentado esta variante del tipo 1 en los niveles de ocupación del siglo XII (FUERTES, 1995, 270-271, lám. 8).33. Los lebrillos de perfil triangular son comunes en Cercadilla desde el período emiral (FUERTES y GONZÁLEZ, 1996, 147, fig. 85).

86

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Figura 60. Lebrillos

87

SISTEMATIZACIÓN TIPOLÓGICA DE LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA

Figura 61. Lebrillos

88

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Figura 62. Lebrillos

5.1.F.- Solamente hemos documentado una pieza de éstas características. De paredes exvasadas y bordeexvasado, redondeado hacia el interior, labio plano y rematado en pico hacia el interior (fig. 64).

Tipo 2.- De paredes curvas, entrantes.

5.2.A.- De paredes curvas y bordes exvasados34.

5.2.A.1.- Pieza de paredes curvas y borde exvasado y engrosado de sección lenticular (fig. 65.1).

5.2.A.2.- Pieza de paredes exvasadas, algo entrantes en la zona más cercana al borde. Éste es exvasado,engrosado y de sección lenticular, ligeramente caído (fig. 65.2).

5.2.B.- Piezas de paredes curvas, y bordes rectos muy engrosados (FUERTES, 1995, 270-271, lám. 9.1;FUERTES y GONZÁLEZ, 1996, 174).

Las bases asociadas a estas piezas son siempre planas.

89

SISTEMATIZACIÓN TIPOLÓGICA DE LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA

Figura 63. Lebrillos

Figura 64. Lebrillos

34. De paredes curvas y borde exvasado también se han localizado en el yacimiento de Baþþãna entre los siglos IX y X (CASTILLO yMARTÍNEZ, 1993a, lám. XX.6 a 8). En este yacimiento sus excavadores comentan que este tipo de piezas aparece siempre decoradocon líneas incisas o con cordones digitados. En Cercadilla no todos los recipientes aparecen decorados. Sin decorar se localizan en Lorca,Murcia, asociados a estratos del siglo X (MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, 1994, fig. 7.1). En época emiral y califal se han documentadolebrillos de perfil curvo en yacimientos del Sureste peninsular (ACIÉN et alii, 1995, 139). También se han documentado en Madïnat

al-Zahrã’ (VALLEJO y ESCUDERO, 1999, fig.: 28). En Cercadilla se han recuperado en niveles del siglo XII (FUERTES, 1995, fig. 9).

90

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Figura 65. Lebrillos

FAMILIA 6. TAPADERAS

Cerámica asociada a cualquier ambiente doméstico.

Forma abierta.

Técnica de fabricación: torno.

Producción: cerámica común.

Tapadera: “(De tapar). Pieza que se ajusta a la boca de alguna cavidad para cubrirla, como en los pucheros,tinajas, pozos, etc.” (D.R.A.E., 1992, 1376).

Tapadera: “Pieza de forma muy variada, elemento de cubrición de piezas cerradas. Nombre árabe Gi�â’,Muga��a” (ROSSELLÓ-BORDOY, 1991, 170).

La tipología de esta familia es muy variada. Se han fabricado con arcillas de color anaranjado o rojizo,aunque también son muy abundantes las piezas modeladas con arcillas claras. Las pastas pueden estar o nodecantadas, dependiendo, fundamentalmente, del tamaño de las piezas y de la utilidad para la que fueronconcebidas. Las tapaderas usadas para la cubrición de las tinajas tienen abundantes desgrasantes de todoslos tamaños, siendo los más abundantes los de tamaño medio o grueso. También se observan abundantesdesgrasantes en la mayor parte de las tapaderas del tipo 4, sobre todo en aquellas que tuvieron una funcióndirectamente relacionada con la actividad culinaria (como lo demuestra el hecho de encontrarse la mayorparte de estos recipientes con huellas de fuego). Sin embargo, las piezas más pequeñas presentan pastas másdecantadas con desgrasantes de tamaño fino o medio. Generalmente están bizcochadas aunque tambiéncontamos con piezas vidriadas.

Se han diferenciado hasta el momento cuatro tipos formales.

Tipo 1.- De paredes convexas más o menos altas.

6.1.A.- Con bordes engrosados (FUERTES y GONZÁLEZ, 1994b, 283, fig.7.4; 1996, fig. 102).

6.1.B.- Con bordes moldurados hacia el interior (FUERTES y GONZÁLEZ, 1994a, lám. 3.III; 1994b,283, fig. 7.5; 1996, fig. 102).

6.1.C.- Con bordes redondeados (FUERTES, 1995, 273, lám. 11.7, 11.8; FUERTES y GONZÁLEZ, 1996,fig. 102).

6.1.C.1.- Pieza de paredes convexas, semiesféricas y borde redondeado, en el punto de unión delborde con el cuerpo se produce un estrechamiento apenas marcado (fig. 66).

6.1.D.- Con bordes planos (FUERTES, 1995, 273, lám. 11.5, 11.6, 11.9; FUERTES y GONZÁLEZ, 1996,fig. 102).

6.1.E.- Con bordes apuntados.

6.1.E.1.- Pieza de paredes convexas, desarrolladas en altura, rematadas en un borde apuntado conuna ligera moldura hacia su interior (fig. 67.1).

6.1.E.2.- Pieza de paredes convexas, poco desarrolladas en altura, rematadas en un borde apuntadoque presenta una moldura al exterior (fig. 67.2).

Tipo 2.- De base plana, con pomo central y paredes que se desarrollan hacia arriba que pueden ser cónca-vas o convexas.

6.2.A.- Con paredes convexas.

6.2.A.1.- Pieza de paredes exvasadas convexas, rematadas en un borde redondeado algo engrosado(fig. 68.1).

6.2.B.- Con paredes cóncavas (FUERTES, 1995, 273, lám. 11.10 a 11.13; FUERTES yGONZÁLEZ, 1996,fig. 102).

91

SISTEMATIZACIÓN TIPOLÓGICA DE LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA

6.2.C.- De paredes rectas35.

6.2.C.1.- Pieza de paredes exvasadas, rectas y cortas rematadas en un borde plano. La zona de uniónde las paredes con la base está muy engrosada (fig. 68.2).

6.2.C.2.- Pieza de paredes rectas, con borde plano. Base plana y pomo central (fig. 68.3, lám. 3 y 15).

Tipo 3.- Completamente planas36.

6.3.A.- De pequeño tamaño.

6.3.A.1.- Tapadera maciza de paredes ligeramente exvasadas rematadas en un borde apuntado (fig. 69.1).

6.3.A.2.- Tapadera maciza, de paredes rectas, sin borde señalado (fig. 69.2).

6.3.A.3.- Tapadera maciza, de paredes rectas más elevadas en la zona externa que en la central. Pomomacizo (fig. 69.3).

6.3.B.- De gran tamaño (FUERTES y GONZÁLEZ, 1994a, lám. 3.5; 1996, fig. 102).

Tipo 4.- Planas con los bordes vueltos hacia arriba37.

92

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Figura 67. TapaderasFigura 66. Tapaderas

35. Igual en Calatalifa, en Madrid (RETUERCE, 1998, 320, fig. 365).36. Tapaderas completamente planas, con o sin los bordes engrosados, se han documentado en niveles asociados a un tempranosiglo X en Lorca, Murcia (MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, 1994, fig. 6).37. Presentes en Madïnat al-Zahrã’ y tipificadas como tipo 1 (VALLEJO y ESCUDERO, 1999, fig.: 30.1, 30.2). De este tipo sehan documentado en el Nivel II de Baþþãna, fechadas entre los siglos IX y X (CASTILLO y MARTÍNEZ, 1993b, lám. XIII), y enBezmiliana fechadas en época califal aunque realizadas a torno lento (ACIÉN, 1986, fig. 12). Han sido clasificadas como califalesen el Sureste Peninsular (ACIÉN et alii, 1995, 136). Hacia el X se han recuperado tapaderas de borde vuelto en el Castelo dasReliquias en Alcoutim (CATARINO, 1999, lám. II.18). En torno a los siglos IX-X se han fechado las tapaderas, fabricadas amano, del yacimiento de Nakur, en Marruecos (ACIÉN et alii, 1999, lám. 3). Gutiérrez (1996, 84, 140, fig. 21) presenta formasmuy similares a las tapaderas tipo 4. Ella piensa que o bien se pudiera tratar de cazuelas, o más bien de platos o discos de fuegodestinados a la cocción de pan ácimo o para tostar los cereales. En Cercadilla algunas de estas formas sí aparecen con huellas defuego por lo que se podrían utilizar para esa función, sin embargo muchas otras aparecen con las superficies limpias o algotiznadas, como consecuencia de haber servido como tapaderas durante el proceso de elaboración de los alimentos, función tal vezrealizada directamente sobre las brasas o cercana a las hogueras. En nuestra tipología contamos con una forma casi idéntica a lastapaderas tipo 4 que en principio no debió ser concebida para tapar recipientes. Se trata de la forma 19 (FUERTES yGONZÁLEZ, 1996, 129-130, fig. 112.19), de base plana con paredes cortas y con pico vertedor. Evidentemente estas piezas, quepresentan las pastas completamente quemadas, sí se expusieron de forma prolongada al fuego. El pico vertedor nos hace pensarque en lo que en ellas se cocinara tendría algún tipo de líquido que se recuperaba por ese pico.

93

SISTEMATIZACIÓN TIPOLÓGICA DE LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA

Figura 68. Tapaderas

94

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Figura 69. Tapaderas

6.4.A.- De paredes exvasadas, cortas, ligeramente estranguladas en su zona central.

6.4.A.1.- De paredes exvasadas, con carena que es la que provoca el estrangulamiento de las mismas ya partir de la cual se hacen rectas, borde redondeado (fig. 70.1).

6.4.A.2.- De paredes rectas, ligeramente estranguladas y borde redondeado (fig. 70.2).

6.4.B.- De paredes cortas, engrosadas y entrantes (FUERTES y GONZÁLEZ, 1996, 149, fig. 86.4307).

6.4.C.- De paredes rectas, exvasadas y cortas.

6.4.C.1.- De paredes muy cortas y rectas, con borde redondeado (fig. 71.1).

6.4.C.2.- De paredes exvasadas, borde entrante y redondeado (fig. 71.2).

6.4.D.- De paredes muy cortas y engrosadas.

6.4.D.1.- Pieza de paredes exvasadas, muy cortas y muy engrosadas (fig. 71.3).

95

SISTEMATIZACIÓN TIPOLÓGICA DE LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA

Figura 70. Tapaderas

96

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Figura 71. Tapaderas

FAMILIA 7. CAZUELAS

Cerámica de cocina.

Forma abierta.

Técnica de fabricación: torno.

Producción: cerámica común.

Cazuela : “De cazo. Vasija, por lo común redonda y de barro, más ancha que honda que sirve para guisar yotros usos” (D.R.A.E., 1992, 315).

Cazuela: “Contenedor aplicable al fuego para guisos con poco líquido, ebulliciones a fuego lento. Paredes bajas yboca amplia (forma abierta) asas o muñones de prensión. Nombre árabeQa�’a,�âyin” (ROSSELLÓ-BORDOY,1991, 169).

Las cazuelas de Cercadilla son recipientes de paredes abiertas, no muy altas, con las bases planas o ligera-mente convexas. Las pastas, muy similares a las de las ollas, presentan numerosos desgrasantes de tamañofino y medio. Estas piezas están por lo general completamente quemadas debido a su prolongada exposi-ción al fuego.

Se han diferenciado hasta el momento cuatro tipos.

Tipo 1.- Paredes exvasadas.

7.1.A.- De paredes exvasadas, y borde redondeado.

7.1.A.1.- Pieza de paredes exvasadas y labio ligeramente redondeado. Las paredes son muy finas y al-tas. No conservamos la base aunque suponemos que sería ligeramente convexa (fig. 72.1).

7.1.A.2.- Pieza de paredes exvasadas, bajas y muy abiertas rematadas en un borde redondeado, ligera-mente engrosado. La pieza posee dos asas que parten del borde y finalizan en la base, ésta es plana(fig. 72.2).

7.1.B.- De paredes exvasadas y labio plano.

7.1.B.1.- Pieza de paredes ligeramente exvasadas, estrechas, borde recto y labio plano. La base sería,con bastante probabilidad, plana (fig. 73.1).

7.1.B.2.- Pieza de paredes exvasadas rematadas en un borde recto con el labio plano. Las asas partendesde el interior del borde del recipiente y finalizan en la zona mesial del mismo. No se conserva labase (fig. 73.2).

7.1.C.- De paredes exvasadas y borde biselado hacia el interior.

7.1.C.1.- De paredes exvasadas, no muy altas y borde biselado hacia el interior. Base plana (fig. 74.1).

7.1.C.2.- De paredes exvasadas, no muy abiertas y borde biselado hacia el interior. El tránsito de lazona mesial a la basal se realiza a través de una ligera carena. Las asas parten del borde y finalizan porencima de la citada carena (fig. 74.2).

7.1.C.3.- Pieza de paredes exvasadas y borde ligerísimamente biselado hacia el interior. Base plana.Las asas parten del borde y finalizan en la zona cercana a la base (fig. 74.3).

7.1.C.4.- Pieza de paredes exvasadas rematadas en un borde biselado al interior que presenta en el la-bio una ligera moldura al exterior. Base plana. Las asas parten del borde y finalizan en la base, que sediferencia del cuerpo a través de una escotadura (fig. 74.4).

7.1.D.- De paredes exvasadas y borde apuntado.

7.1.D.1.- De paredes exvasadas y borde apuntado algo engrosado en su interior. Las zonas mesial ybasal se diferencian a través de una carena (fig. 75).

97

SISTEMATIZACIÓN TIPOLÓGICA DE LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA

98

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Figura 72. Cazuelas

99

SISTEMATIZACIÓN TIPOLÓGICA DE LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA

Figura 73. Cazuelas

100

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Figura 74. Cazuelas

Tipo 2.- Paredes rectas.

7.2.A.- De paredes rectas y borde biselado hacia el interior (FUERTES yGONZÁLEZ, 1996, 157-158, fig.90.14, 103).

7.2.B.- De paredes rectas y borde exvasado.

7.2.B.1.- De paredes rectas y borde exvasado, ligeramente engrosado. La pieza conserva un asa queparte del borde y finaliza en la zona de la base. Esta se separa de la zona mesial a través de una suavecurva (fig. 76).

Tipo 3.- Paredes entrantes.

7.3.A.- De paredes entrantes y borde redondeado (FUERTES y GONZÁLEZ, 1994a, 773, lám. 3.XIV).

101

SISTEMATIZACIÓN TIPOLÓGICA DE LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA

Figura 75. Cazuelas

Figura 76. Cazuelas

Tipo 4.- De paredes carenadas en la zona mesial del recipiente.

7.4.A.- Paredes carenadas y borde exvasado y redondeado (FUERTES y GONZÁLEZ, 1994a, 773,lám.3.XII).

7.4.B.- Paredes carenadas y borde recto.

7.4.B.1.- Pieza de paredes carenadas en la parte baja de la zona mesial. La carena origina unas paredesligeramente exvasadas que se rematan en un borde recto, algo engrosado y ligeramente apuntado. Noconocemos la forma de la base (fig. 77.1).

7.4.B.2.- Pieza de paredes carenadas y borde recto y redondeado (fig. 77.2).

102

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Figura 77. Cazuelas

FAMILIA 8. BOTELLAS

Cerámica de mesa.

Forma cerrada.

Técnica de fabricación: cerámica común.

Producción: cerámica común, cerámica vidriada, cerámica verde y manganeso.

Botella: “Del dialectal Botella, o del francésBouteille, del latín Buticulla. Vasija de cristal, de vidrio o barrococido, con el cuello angosto que sirve para contener líquidos” (D.R.A.E., 1992, 223).

Botella: Rosselló-Bordoy la denomina Limeta: “Útil para escanciar, de tamaño pequeño o medio, sin asa.Del árabe Limma” (ROSSELLÓ-BORDOY, 1991).

Limeta: “Del mozárabe Lima, Nima, Redoma, y éste del latín Limbus, Nimbus, vasija de cristal en Marcial.Botella de vientre ancho y corto y cuello bastante largo” (D.R.A.E., 1992, 889).

Por lo general nos encontramos ante piezas de cuerpos globulares, con cuellos más o menos largos, algu-nos de ellos moldurados, rematados en bordes exvasados. Algunas piezas son más piriformes (FUERTES yGONZÁLEZ, 1996, 152, fig. 87, 104). Las pastas, anaranjadas o claras, están por lo general muy decantadas.

Hasta la actualidad hemos diferenciado tres tipos.

Tipo 1.- Botellas de cuerpos globulares, cuellos cortos y estrechos, de paredes exvasadas que se rematan enun borde exvasado.

8.1.A.- Botellas de bordes exvasados de sección triangular38.

8.1.A.1.- Pieza de cuerpo globular, cuello recto y borde exvasado, cóncavo al interior y de seccióntriangular, algo redondeada al exterior (fig. 78.1).

8.1.A.2.- Pieza de cuello exvasado y borde exvasado de sección triangular (fig. 78.2).

8.1.B.- Botellas con bordes exvasados y engrosados39.

8.1.B.1.- Pieza con cuello de paredes rectas, ligeramente exvasadas, y borde exvasado, engrosado y re-dondeado (fig. 79.1).

8.1.B.2.- Pieza de cuello ligeramente exvasado y borde muy exvasado, algo engrosado y redondeado(fig. 79.2).

8.1.B.3.- Pieza de paredes muy globulares, cuello ligeramente exvasado rematado en un borde exva-sado algo engrosado y redondeado (fig. 79.3).

Tipo 2.- Botellas de cuerpos globulares con un baquetón en la zona alta del cuerpo que da inicio a la en-trada del cuello del recipiente. Este es largo y estrecho y presenta al menos una moldura. Desde estaparte concreta del cuello se desarrolla un asa con un aplique en la zona más alta de la misma (FUERTES yGONZÁLEZ, 1996, 158, fig. 91.13, 104).

Tipo 3.- Botellas de pequeño tamaño con cuerpo de tendencia piriforme y base plana. El cuello corto yrecto, se remata en un borde exvasado ligeramente engrosado y redondeado (fig. 80)40.

103

SISTEMATIZACIÓN TIPOLÓGICA DE LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA

38. Botellas de cuerpos globulares, cuellos cortos con bordes exvasados de sección triangular las tenemos documentadas enCercadilla desde momentos claramente emirales (FUERTES y GONZÁLEZ, 1994b, fig. 8.6, 8.7, 8.9; 1996, 146) y se hanrecuperado, también en otros solares cordobeses (AA.VV., 1986, fig. 98). Tipos similares se han localizado, igualmente en nivelesmás antiguos, en Arcávica, Cuenca (ÁLVAREZ, 1987, 406; 1989, fig. 4.3). Sin embargo son piezas comunes en momentoscalifales en yacimientos de Zaragoza (VILADES, 1986, lám. VI.3), así como en los de la Marca Media (RETUERCE, 1998,148-149, fig. 88 y 91).39. Se localizan desde momentos tempranos en Arcáviva (ÁLVAREZ, 1989, fig. 4.1).40. Aunque algo más achatadas se han recogido algunas botellas de características tipológicas y morfológicas parecidas a las deCercadilla en Calatrava la Vieja, Ciudad Real (RETUERCE, 1998, 165-166, fig. 111-112).

104

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Figura 78. Botellas Figura 79. Botellas

Figura 80. Botellas

FAMILIA 9. CANDILES

Cerámica asociada a cualquier ambiente doméstico.

Forma cerrada/Forma abierta41.

Técnica de fabricación: torno.

Producción: cerámica común, cerámica vidriada, cerámica en cuerda seca.

Candil: “(Del latín Candela, a través del mozárabe Qindil). Utensilio para alumbrar, dotado de un reci-piente de aceite y torcida y una varilla con gancho para colgarlo. 2. Lamparilla manual de aceite, usadaantiguamente, en forma de taza cubierta, que tenía en su borde superior, por un lado, la piquera o me-chero y por el otro el asa” (D.R.A.E., 1992, 272).

Candil: “Elemento portátil o fijo para la iluminación doméstica (...). Nombre árabe: Qandîl, Mi�bâ�”(ROSSELLÓ-BORDOY, 1991, 174).

Exceptuando algún ejemplar, cuyas pastas presentan un color rojizo oscuro, la mayor parte de los candi-les se han fabricado con pastas de tonos claros, blanquecinos (en alguna ocasión de tendencia grisácea, de-bido a la exposición de los recipientes a un ambiente reductor dentro del horno), o de color amarillento(bastante más raros)42, casi sin desgrasantes, siendo esta característica típica desde los primeros momentosde la dominación islámica hasta el final de la ocupación árabe. La morfología de estas piezas es muy variadaaunque todos los tipos, exceptuando el tipo 3, presentan los elementos característicos de esta forma: pi-quera, asa, chimenea y cazoleta. De época preislámica contamos con un tipo de lámpara alejado morfoló-gicamente de la serie candil (FUERTES, 1998).

Por lo general las pastas no han recibido ningún tratamiento aunque en ocasiones se han documentadopiezas vidriadas o fabricadas en cuerda seca.

Hemos diferenciado hasta el momento 5 tipos.

Tipo 0.- Lámparas de sección circular sin chimenea ni piquera (FUERTES, 1998).

Tipo 1.- Piqueras desarrolladas43.

9.1.A.- Candil de piquera larga y cuerpo troncocónico. La piquera casi mantiene en su inicio la mismaanchura que el cuerpo y se va estrechando hacia la zona más extrema.

9.1.A.1.- Candil de cuerpo troncocónico con chimenea alta, de paredes más o menos rectas, con bordeexvasado y redondeado (no mantiene el mismo perfil en todo el borde). Piquera desarrollada y asa queparte de la zona más baja del cuerpo y finaliza en el exterior de la chimenea (fig. 81.1, lám. 16 y 17).

9.1.A.2.- Candil de cuerpo troncocónico con chimenea de paredes exvasadas y borde redondeado.Piquera desarrollada. El asa parte de la base y finaliza en el interior de la chimenea (fig. 81.2).

105

SISTEMATIZACIÓN TIPOLÓGICA DE LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA

41. La mayor parte de los candiles son formas cerradas exceptuando los de tipo tres (de cazoleta abierta con pellizco, con o sin pie)en el que la forma es evidentemente abierta.42. También en Zaragoza las pastas suelan ser de color castaño claro, blanquecino o beige, independientemente del tipo–exceptuando la forma VIII– (VILADÉS, 1991, 38).43. Los candiles de estas características son muy similares en los yacimientos califales del área andalusí. Todos ellos tienen laspiqueras largas, chimenea ancha y asa desarrollada que puede o no introducirse en el interior de la chimenea. Así aparecen tanto enCórdoba (AA.VV., 1986, 67) como en Vascos (IZQUIERDO, 1979, 289, fig. 7; 1983b, 368, fig. 38; 1986a, 119), en las Dunasde Guardamar, en niveles del siglo X y principios del XI (AZUAR et alii, 1989, passim), en Alicante (GUTIÉRREZ, 1996, 124,fig. 50 y 58), en Murcia (NAVARRO, 1986b, nº 357 a 364, 540 a 543, 698 a 701; 1990, fig. 8), en Granada (CANO, 1990,fig.7), en Málaga, tanto en momentos claramente califales (PUERTAS, 1985, fig. 3 a 5), como asociados a la etapa emiral(ÍÑIGUEZ y MAYORGA, 1993, lám. 7), en Ceuta (FERNÁNDEZ, 1988.I, 75-78, fig.43-49), en Osuna, Jaén (VARGAS,1997, fig. 4), en Zaragoza (VILADÉS, 1991), en Medinacelli (GÓMEZ, 1996, 163), en toda la zona central de al-Andalus(RETUERCE, 1998, 384-388, fig. 449-455) y en el Algarve portugués (CATARINO, 1992, 305). Ya en 1969 se hizo unaprimera tipificación de los candiles de Mallorca. Los candiles del tipo 1 de Cercadilla se corresponderían con los del tipo 2 de esaprovincia (aquellos que tenían la cazoleta troncocónica), o con los del tipo IV, en el caso de que aquella fuera lenticular(ROSSELLÓ-BORDOY et alii, 1969).

9.1.A.3.- Candil de cuerpo bitroncocónico con chimenea corta rematada en un borde exvasado desección triangular. La piquera no se conserva, aunque por comparación con otros ejemplares califalesde idénticas características morfológicas, sabemos que es desarrollada. El asa parte de la cazoleta y fi-naliza en el interior de la chimenea. El ejemplar que aquí presentamos está vidriado, tanto al exteriorcomo al interior, en color melado muy oscuro (fig. 81.3, lám. 18).

9.1.B.- Candil de cuerpo lenticular cuya parte superior se va estrechando y se une sin brusquedad con lachimenea. La chimenea mantiene en su inicio la anchura y se va estrechando hacia la zona más extrema.

9.1.B.1.- Candil de cuerpo lenticular. La parte superior de la cazoleta, que se diferencia de la parte in-ferior a través de una carena marcada, se va estrechando hasta confundirse con la chimenea cuyoborde es exvasado, algo engrosado, formando una incipiente visera. El asa parte de la carena y finalizaen la pared externa de la chimenea por debajo del borde. El ejemplar perteneciente a este tipo no seconserva completo (FUERTES, 1995, 273, fig.11.3; 2000; 1998, fig. 3;FUERTES yGONZÁLEZ, 1996,fig. 105).

9.1.C.- Candil de cuerpo bitroncocónico con piquera desarrollada de sección cuadrangular. Algunosejemplares presentan en la zona de unión de la chimenea con la cazoleta un baquetón que realza esaunión (FUERTES, 2000, lám. 7)44.

9.1.D.- Candil de cuerpo esférico muy pequeño, chimenea muy estrecha y piquera desarrollada(FUERTES, 1997e.p.).

Tipo 2.- Piqueras cortas (FUERTES y GONZÁLEZ, 1994a, 774, lám.2.VI, VII, VIII; 1996, fig. 105).

Tipo 3.- Piqueras de pellizco (FUERTES, 2000; FUERTES, 1998, fig. 3).

Tipo 4.- Múltiples piqueras (FUERTES y GONZÁLEZ, 1996, 159, fig. 92.5, 105).

106

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

44. Este tipo de candiles que nosotros sólo hemos documentado, hasta la actualidad, en momentos de ocupación post-califales,se han recuperado en niveles del siglo X en el alfar antiguo de San Nicolás en Murcia (NAVARRO, 1990, fig. 8.10).

107

SISTEMATIZACIÓN TIPOLÓGICA DE LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA

Figura 81. Candiles

FAMILIA 10. BRASEROS

Cerámica asociada a cualquier ambiente doméstico.

Forma abierta.

Técnica de fabricación: torno.

Producción: cerámica común.

Brasero: “(De brasa). Pieza de metal, honda, ordinariamente circular, con borde, y en la cual se hecha o sehace lumbre para calentarse. Suele ponerse sobre una tarima, caja o pie de madera o metal” (D.R.A.E.,1992, 226).

En Cercadilla sólo hemos diferenciado un tipo de braseros que mantiene idénticas características quelos lebrillos tipo 1 (la diferencia se hace patente en el interior de los recipientes ya que los asociados a estafamilia aparecen quemados)45. Las bases de esta forma, al igual que la de los lebrillos, son planas y las pare-des internas están alisadas, aunque no llegan a alcanzar la misma lisura que en los lebrillos.

Tipo 1.- De paredes exvasadas.

10.1.A.- De paredes exvasadas y borde engrosado.

10.1.A.1.- De paredes exvasadas y borde muy engrosado (fig. 82.1).

10.1.B.- De paredes exvasadas y borde de sección triangular.

10.1.B.1.- De paredes exvasadas y borde exvasado, de sección ligeramente triangular y con el perfilromo (fig. 82.2).

108

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

45. Que una forma pueda estar formalmente adscrita a dos grupos o familias diferentes puede parecer metodológicamenteincorrecto. Nosotros, sin embargo, creemos que esta clasificación es válida, ya que desde el planteamiento inicial de nuestrasistematización, hemos defendido que la clasificación cerámica no debía quedarse únicamente en el aspecto formal de las piezassino que se debía considerar, igualmente, de esencial importancia, la funcionalidad de las mismas. Y esto es lo que ocurre con loslebrillos y con los braseros, si bien el aspecto formal de éstos últimos es muy similar a la de los lebrillos del tipo 1, la funcionalidadadscrita a cada una de las familias no solamente difieren sino que, incluso, son antagónicas. De hecho, en el caso de los lebrillos,estos recipientes sirvieron, entre otras funciones, para contener agua destinada a diversos menesteres, mientras que en el caso de losbraseros, éstos, contuvieron fuego. Eso sí, ambas familias sirvieron para contener algo, pero esta claro que esa función la poseyeronla casi totalidad de las formas cerámicas. En la misma línea, Orton, Tyers y Vince (1997, 97) aceptan el abandono de la naturalezajerárquica de la estructura tipológica, para permitir que dos formas similares puedan pertenecer a dos familias cerámicas. Aunqueello pueda resultar a primera vista un anatema, no es más que un fiel reflejo de la complejidad de las series cerámicas.

109

SISTEMATIZACIÓN TIPOLÓGICA DE LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA

Figura 82. Braseros

FAMILIA 11. ANAFES

Cerámica de cocina.

Forma cerrada.

Técnica de fabricación: torno.

Producción: cerámica común.

Anafe: “(Del árabe An-Nafij, horno portátil de barro cocido). Es un hornillo, generalmente portátil”(D.R.A.E., 1992, 94)

Anafe: “Hornillo portátil para trabajos culinarios o de calefacción doméstica. Las palabras árabes documen-tadas no han dejado derivados. Nombre árabe: Tannûr,Malla, Nafaj . Es evidente la diferencia entre hor-nillo portátil (Nafaj) y el útil acampanado utilizado para cocer pan, constatado en Mallorca y Alicante. Ladiferencia formal entreMalla y Tannûr se observa ya en los textos más antiguos. La primera palabra no hadejado ni rastro y la segunda, convertida en atanor, se aplica al tubo de barro cocido, o bien al brocal, cerá-mico, de pozo” (ROSSELLÓ-BORDOY, 1991, 171).

Se han podido diferenciar dos tipos.

Tipo 1.- Son muy escasos los ejemplares que hemos conservados completos. La parte inferior es de formaacampanada cuyo borde es plano o está biselado lo que permite una buena sustentación del recipiente(fig. 83). Los recipientes son de paredes entrantes que se rematan en su parte superior en un borde, porlo general exvasado. En esta zona o en la zona de unión del borde con la panza se disponen, en el inte-rior, hasta tres mamelones que facilitan el soporte de las piezas destinadas a la cocción de los alimentos.La parte inferior no está totalmente cerrada, sino que presenta uno o varios orificios por los que se aviva-ría el fuego. Estas piezas se dispondrían directamente sobre cualquier hogar ya que no necesitan un es-pacio predeterminado para su uso, además, al ser piezas relativamente pequeñas, su movilidad ytransporte no supondría ningún problema46.

11.1.A.- De paredes entrantes y bordes exvasados.

11.1.A.1.- De bordes exvasados y redondeados.

11.1.A.1.1.- Con paredes gruesas y desarrollo poco marcado del borde (fig. 84.1).

11.1.A.1.2.- Con paredes no demasiado gruesas. Desarrollo pronunciado del borde (fig. 84.2).

11.1.A.1.3.- Con paredes entrantes y borde exvasado, redondeado, ligerísimamente engrosado.Las paredes se rematan en la base en un borde biselado hacia el interior con el labio plano en lazona de apoyo. La pieza está completamente hueca, pues se colocaba directamente sobre las brasas.Presenta una gran apertura en uno de sus lados por la que se avivaría y se controlaría el fuego (fig.85.1, lám. 19).

11.1.A.1.4.- De paredes entrantes rematadas en un borde exvasado y redondeado. Conserva dosmamelones para la sujeción de los recipientes destinados al fuego. Las paredes se rematan en suparte inferior en un borde biselado al exterior y un labio completamente plano que permitiría elperfecto equilibrio de la pieza. En uno de los lados del anafe las paredes dan paso a una gran aber-tura que permitiría el control del fuego (fig. 85.2).

110

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

46. Aunque alejada en la distancia se puede rastrear esta forma en Viladecans, en Barcelona, en donde ha aparecido un anafe, desimilares características al nuestro, aunque algo más burdo, incluido dentro de un grupo de cerámicas grises y al que se le otorgauna cronología que oscila en torno a los siglos XI y XII (COLL et alii, 1986, 284-285). También se han recuperado anafes muysimilares a los nuestros en una zona comprendida entre Madrid y Toledo, fechados entre los siglos IX y X. No son tan sencilloscomo los de Cercadilla, sino que están algo más elaborados, presentando incluso decoración pintada o incisa (RETUERCE 1990,159-160; 1998, 363-365, fig. 425-427). Piezas idénticas a las de Cercadilla se han localizado en Madïnat al-Zahrã’, clasificadaspor Vallejo y Escudero (1999, fig. 18.1) dentro de la serie 3.8, tipo 1. En Vascos se ha documentado un anafe, de las mismascaracterísticas tipológicas, aunque con decoración incisa (IZQUIERDO, 1999, fig. 5.3). En la zona levantina esta forma tambiénes conocida, llegando a perdurar hasta la época bajomedieval (MESQUIDA y AMIGUES, 1986, lám.1 MS819; COLL, MARTÍy PASCUAL, 1988, pieza nº. 53; MARTÍ y PASCUAL, 1995, fig.15.3). En las zonas rurales del Sureste peninsular se conocendesde el siglo VIII y llegan a perdurar hasta el siglo X (GUTIÉRREZ, 1993, fig. 6.6 y fig. 9.11-13; 1996, 85-86, fig. 22).

111

SISTEMATIZACIÓN TIPOLÓGICA DE LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA

Figura 83. Anafes

112

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Figura 84. Anafes

113

SISTEMATIZACIÓN TIPOLÓGICA DE LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA

Figura 85. Anafes

11.1.A.2.- De paredes entrantes y borde exvasado, recto y redondeado (fig. 86.1).

11.1.A.3.- De paredes casi rectas y borde exvasado y redondeado (fig. 86.2).

11.1.B.- De bordes exvasados y engrosados.

11.1.B.1.- De paredes entrantes y bordes engrosados y redondeados.

11.1.B.1.1.- De paredes entrantes y borde, engrosado y redondeado (fig. 87.1).

11.1.B.1.2.- De paredes entrantes y borde engrosado y redondeado, ligeramente apuntado en suparte superior (fig.87.2).

114

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Figura 86. Anafes

11.1.B.2.- De paredes entrantes y bordes engrosados, de sección ligeramente cuadrangular (fig. 88).

11.1.B.3.- De paredes entrantes y bordes exvasados muy engrosados.

11.1.B.3.1.- De paredes entrantes, borde exvasado y muy engrosado (fig. 90.1).

11.1.B.3.2.- De paredes entrantes y borde muy engrosado. Recipiente muy grande en compara-ción con los restantes ejemplares. Presenta un ligero engrosamiento hacia el interior en la zona altadel borde (fig. 90.2).

11.1.B.3.3.- De paredes entrantes y borde exvasado, muy engrosado. Recipiente muy grande(fig. 90.3).

11.1.C.- De bordes exvasados con visera.

11.1.C.1.- De paredes entrantes, borde exvasado con una gran visera, apuntada en el labio (fig. 89).

115

SISTEMATIZACIÓN TIPOLÓGICA DE LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA

Figura 87. Anafes

11.1.D.- Con bordes exvasados de sección triangular.

11.1.D.1.- Piezas de paredes entrantes con bordes exvasados de sección triangular.

11.1.D.1.1.- De paredes entrantes y estrechas. Borde de sección triangular, apuntado y ligera-mente caído (fig. 91.1).

11.1.D.1.2.- Pieza abierta de forma acampanada que finaliza en un pie recto biselado hacia el inte-rior. Cuerpo de paredes entrantes y estrechas rematadas en un borde de sección triangular moldu-rado. En una de sus paredes se dispuso un orificio destinado a la entrada de aire con el que avivar elfuego (fig. 91.2).

116

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Figura 88. Anafes

Figura 89. Anafes

117

SISTEMATIZACIÓN TIPOLÓGICA DE LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA

Figura 90. Anafes

118

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Figura 91. Anafes

Tipo 2.- Hasta la actualidad sólo hemos documentado un ejemplar perteneciente a este tipo que, por otraparte, no se ha recuperado completo. Sin embargo, sabemos que estos recipientes poseían dos partesmuy bien diferenciadas e incluso separadas entre sí por una rejilla perforada por varios orificios. Estaparte inferior serviría para contener las brasas, que calentarían los recipientes, que suponemos se dis-pondrían sobre el contenedor superior de esta forma. La forma encontrada no se conserva en buen es-tado, su pasta es rojiza, la cocción oxidante y presenta gran cantidad de desgrasantes de caliza y cuarzo(fig. 92)47.

119

SISTEMATIZACIÓN TIPOLÓGICA DE LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA

Figura 92. Anafes

47. Esta forma se hace presente en numerosos yacimientos peninsulares con una cronología muy amplia. Una relación detalladade muchos de estos yacimientos en Retuerce 1998, 365-367, fig. 428- 430.

FAMILIA 12. TAZAS Y/O VASOS

Cerámica de mesa.

Formas cerradas.

Técnica de fabricación: torno.

Producción: cerámica común, cerámica vidriada, cerámica verde y manganeso.

Taza: “(Del árabe Tassa, escudilla). Vasija pequeña por lo común de loza o metal y con asa, que se usa gene-ralmente para tomar líquidos” (D.R.A.E., 1992, 1381).

Taza: “Vaso para beber, con asas o sin ellas. Útil para beber. Nombre árabe Tâqra” (ROSSELLÓ-BORDOY,1991, 168).

Vaso: “(Del latín Vasum). Pieza cóncava de mayor o menor tamaño, capaz de contener alguna cosa. 2. Reci-piente de metal, vidrio u otra materia, por lo común de forma cilíndrica que sirve para beber” (D.R.A.E.,1992, 1464).

Son muy escasos los ejemplares que se encuadran dentro esta familia. Estas piezas, modeladas con dife-rentes tipos de arcillas, por lo general bastante decantadas, se hacen más presentes en estratos califales. Elbajo número de ejemplares y la fragmentación de los recipientes han sido los motivos principales que noshan llevado a incluir ambas formas dentro de una misma serie, ya que los perfiles son muy similares y lasdiferencias entre uno y otro tipo vienen derivadas de la existencia o no de asas, existencia que sólo podemosevidenciar cuando contamos con piezas completas.

Hasta el momento podemos diferenciar cuatro tipos.

Tipo 1.- De paredes exvasadas.

12.1.A.- De paredes exvasadas, sin curvaturas.

12.1.A.1.- De paredes exvasadas con borde exvasado, de sección triangular. Base ligeramente con-vexa (FUERTES y GONZÁLEZ, 1996, 161, fig. 91.6, 107).

12.1.A.2.- De paredes exvasadas con borde biselado hacia el interior. Las paredes se diferencian de labase, que es plana, a través de un ligero estrangulamiento de las mismas (FUERTES y GONZÁLEZ,1996, 161, fig. 91.11, 107).

12.1.A.3.- De paredes ligeramente exvasadas y borde recto y redondeado. Se separa el borde de lasparedes a través de una moldura. Desconocemos la forma de la base (FUERTES y GONZÁLEZ, 1996,161, fig. 91.4787, 107).

12.1.B.- De paredes exvasadas, ligeramente globulares.

12.1.B.1.- De paredes exvasadas, ligeramente globulares y borde exvasado de sección triangular. Baseplana, que se separa de las paredes a través de una ligera inflexión (FUERTES y GONZÁLEZ, 1994b,285-286, fig. 8.2; 1996, fig. 107).

Tipo 2.- De paredes entrantes.

12.2.A.- De paredes entrantes, sin curvaturas.

12.2.A.1.- De paredes entrantes y borde biselado al interior. Base plana (FUERTES y GONZÁLEZ,1996, 161, fig. 91.4, 107).

12.2.A.2.- De paredes entrantes y borde redondeado. La pieza presenta un ligero saliente en todo surecorrido en la zona cercana al borde. Desconocemos la forma de la base (fig. 93.1).

12.2.B.- De paredes entrantes, ligeramente globulares.

12.2.B.1.- De paredes entrantes, ligeramente globulares y borde exvasado y redondeado. Base plana.Algunas piezas presentan, como decoración, varias molduras en su zona mesial (FUERTES y GONZÁLEZ,1994b, 285-286, fig. 8.3; 1996, fig. 107).

120

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

12.2.B.2.- De paredes entrantes, ligeramente globulares, borde ligeramente exvasado y redondeado.Base convexa (FUERTES y GONZÁLEZ, 1994b, 285-286, fig. 8.1; 1996, fig. 107).

Tipo 3.- De paredes rectas.

12.3.A.- De paredes rectas, borde exvasado.

12.3.A.1.- De paredes rectas, borde exvasado, de sección triangular y labio plano. Base ligeramenteconvexa (fig. 93.2, lám. 20).

12.3.B.- De paredes rectas y borde recto.

12.3.B.1.- De paredes rectas, borde recto, ligeramente biselado al exterior. Base plana (fig. 93.3).

12.3.C.- Tazas de paredes rectas rematadas en un borde biselado al interior y base de pie anular. Delborde sale una única asa con apéndice, que finaliza en la parte inferior del cuerpo48.

12.3.C.1.- Taza de mediano tamaño con las paredes rectas rematadas en un borde muy biselado alinterior y base de pie anular. Del borde sale un asa con apéndice que finaliza en la parte inferior delcuerpo (fig. 93.4).

12.3.C.2.- Taza de pequeño tamaño, con las paredes rectas, borde biselado al interior, y base con pieanular. El asa, con apéndice, se sitúa algo por debajo del borde y finaliza en la parte inferior delcuerpo (fig. 93.5).

Tipo 4.- Piezas de paredes ligeramente exvasadas rematadas en una carena que da, de forma brusca, paso alcuello, cilíndrico, corto, rematado en un borde recto. La base es ligeramente convexa. El paso delcuerpo a la base se realiza a través de otra carena. La pieza posee al menos tres asas. Solamente conoce-mos este ejemplar (fig. 93.6)49.

121

SISTEMATIZACIÓN TIPOLÓGICA DE LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA

48. Esta forma la podemos rastrear en Valencia, concretamente en Boatella, fechada entre los siglos X-XI (BAZZANA, 1983, 88,fig. 8) y en Murcia (NAVARRO, 1990, fig. 8.25). En Granada Cano (1990, 29, fig. 5.2077) recurre a Zozaya (1980b, 312-313)para fecharla, ya que este autor considera que las tazas con apéndice se encuadrarían en la primera fase del califato. Tambiénaparecen en Málaga en niveles califales (MAYORGA y PERAL, 1995, fig. 12.9). En el Sureste de al-Andalus esta forma tambiénse fecha en momentos califales (ACIÉN et alii, 1995, 131; GUTIÉRREZ, 1996, 119, fig. 45). En Toledo tipos similares se hanfechado en el siglo XI (AGUADO et alii, 1990, fig. 1.8; RUBIO, 1987, fig. 1.1, 1.2), aunque en el Testar de San Martín abarcanuna cronología muy amplia, desde el siglo X hasta el siglo XII, ya que junto a piezas más claramente califales, como las tazas, hayollas carenadas (recipientes que en nuestro yacimiento se asocian a niveles tardíos) (LÓPEZ, 1987, 734; AGUADO et alii 1990,passim). Son comunes en algunos yacimientos de la Marca Media durante el siglo X (RETUERCE, 1998, 248-249, fig. 243).49. Retuerce (1998, 247-248, fig. 239-240) localizó tres ejemplares procedentes de Madrid y de Medinacelli que fecha en tornoa los siglos X y XI.

122

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Figura 93. Tazas y/o Vasos

FAMILIA 13. PLATOS

Cerámica de mesa.

Formas abiertas.

Técnica de fabricación: torno.

Producción: cerámica común, cerámica vidriada.

Plato: “(Del latín Plattus, Platus, plano). Vasija baja y redonda, con una concavidad en medio y borde co-múnmente plano alrededor. Se emplea en las mesas para servir los alimentos y comer en él y para otros usos”(D.R.A.E., 1992, 1150).

Se trata de recipientes de paredes bajas, abiertas (en el caso de los platos del tipo 1) o rectas (en el caso delos del tipo 2), y base plana o ligeramente convexa. Los ejemplares del tipo 1 aparecen siempre bizcochadoscon pastas muy decantadas y sus antecedentes son claramente romanos (VEGAS, 1973, 50, 51). Los deltipo 2, generalmente de pastas claras muy decantadas, están vidriados en color verde o melado.

Se han diferenciado dos tipos.

Tipo 1.- Más cercanos a las formas romanas. De paredes bajas, semiesféricas, bordes entrantes, redondea-dos y bases más o menos planas (FUERTES y GONZÁLEZ, 1994b, 286, fig. 7; 1996, fig. 108).

Tipo 2.- Paredes rectas y delgadas no muy altas. Las bases suelen ser planas aunque con tendencia a la con-vexidad, diferenciándose del cuerpo mediante una carena más o menos marcada.

13.2.A.- Plato de paredes rectas con tendencia al exvasamiento y borde redondeado.

13.2.A.1.- Plato de paredes rectas y borde redondeado. Carena muy marcada que diferencia elcuerpo de la base. Desconocemos la forma de esta última (fig. 94.1).

13.2.A.2.- Plato de paredes exvasadas rematadas en un borde recto y redondeado. Base plana (fig. 94.2).

13.2.A.3.- Plato de paredes rectas, ligeramente exvasadas y borde redondeado algo engrosado hacia elinterior. La base, que es plana, se separa del cuerpo a través de una carena (fig. 94.3).

13.2.A.4.- Plato de paredes rectas, ligeramente exvasadas, borde exvasado y redondeado. Base planacon tendencia a la concavidad en su parte central. Se separa del cuerpo a través de una marcada ca-rena (FUERTES y GONZÁLEZ, 1996, 164 fig. 91.9, 108).

13.2.B.- Plato de paredes rectas con tendencia al exvasamiento. Borde moldurado.

13.2.B.1.- Pieza de paredes rectas ligeramente exvasadas rematadas en un borde moldurado. Baseplana (fig. 94.4).

13.2.B.2.- Pieza de paredes rectas rematadas en un borde recto y moldurado. Base algo convexa que se se-para del cuerpo a través de una marcada carena (FUERTES y GONZÁLEZ, 1996, 161-164, fig. 91.10, 108).

123

SISTEMATIZACIÓN TIPOLÓGICA DE LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA

124

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Figura 94. Platos

FAMILIA 14. CUENCOS

Cerámica asociada a cualquier ambiente doméstico.

Forma abierta.

Técnica de fabricación: torno.

Producción: cerámica común.

Cuenco: “De Cuenca. Recipiente no muy grande de barro u otra materia, hondo y ancho y sin borde o labio”(D.R.A.E., 1992, 435).

Recipientes pequeños de paredes semiesféricas, no muy altas. Bases planas o ligeramente convexas. Supresencia es más frecuente en estratos emirales. Las pastas son anaranjadas con presencia, no muy abun-dante, de desgrasantes de tamaño fino o medio.

Hasta el momento hemos diferenciado dos tipos:

Tipo 1.- De paredes semiesféricas y bordes entrantes.

14.1.A.- De paredes semiesféricas, bordes entrantes y redondeados (FUERTES y GONZÁLEZ, 1996, 134y 137, fig. 79.1527, 109).

14.1.B.- De paredes semiesféricas, bordes entrantes y moldurados al exterior (FUERTES y GONZÁLEZ,1996, 134 y 137, fig. 79.1916, 109).

14.1.C.- De paredes semiesféricas, bordes entrantes y moldurados al interior (FUERTES y GONZÁLEZ,1994b, 286, fig. 6.4; 1996, fig. 109).

14.1.D.- De paredes semiesféricas, bordes entrantes y apuntados (FUERTES y GONZÁLEZ, 1996, 155,fig. 88.833, 109).

Tipo 2.- De paredes exvasadas o rectas (FUERTES y GONZÁLEZ, 1996, 182).

14.2.A.- De paredes exvasadas.

14.2.A.1.- De paredes exvasadas ligeramente carenadas.

14.2.A.1.1.- De paredes exvasadas, ligeramente carenadas y borde exvasado y redondeado (FUERTES

y GONZÁLEZ, 1996, 134 y 137, fig. 79.1519, 109).

14.2.A.1.2.- De paredes carenadas y borde exvasado y redondeado (FUERTES y GONZÁLEZ, 1996,134 y 137, fig. 79.1742, 109).

14.2.A.2.- De paredes exvasadas y borde recto con el labio plano (FUERTES y GONZÁLEZ, 1996,134 y 137, fig. 79.1886, 109).

14.2.B.- De paredes rectas.

14.2.B.1.- De paredes rectas carenadas.

14.2.B.1.1.- De paredes rectas, carenadas y borde ex-vasado y redondeado (FUERTES y GONZÁLEZ, 1996,134 y 137, fig. 79.1918, 109).

14.2.B.2.- De paredes rectas sin carena.

14.2.B.2.1.- De paredes rectas, sin carena, borderecto y labio plano (fig. 95).

Las bases de estos recipientes hasta el período califal sonplanas o ligeramente convexas.

125

SISTEMATIZACIÓN TIPOLÓGICA DE LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA

Figura 95. Cuencos

FAMILIA 15. CANGILONES

Cerámica relacionada con actividades no domésticas.

Forma cerrada.

Técnica de fabricación: torno.

Producción: cerámica común.

Cangilón: “(Tal vez del latín Congius, Congio). 2. Vasija de barro o metal que sirve para sacar agua de lospozos y ríos, atadas con otras a una maroma doble que descansa sobre la rueda de la noria” (D.R.A.E.,1992, 273).

Cangilón: Arcaduz: “Cangilón de noria. Nombre árabe Qâdûs” (ROSSELLÓ-BORDOY, 1991, 174).

Piezas de paredes rectas, algunas con tendencia al exvasamiento rematadas en un borde exvasado, gene-ralmente de perfil triangular. Los cuerpos presentan varias acanaladuras por las que pasaban las cuerdasque los sujetaban a las norias. Estas piezas, exceptuando algún caso en particular, se han fabricado con arci-llas muy decantadas

Al contrario que en la mayoría de las formas analizadas, los arcaduces no se tipifican por el perfil de losbordes, sino por el de sus bases, que pueden ser rematadas en pico, características del siglo XII, convexas oplanas. De todo el elenco cerámico califal analizado solamente hemos documentado estos dos últimostipos50.

Lamentablemente, el gran estado de fragmentación que presenta la mayoría del material cerámico deCercadilla, ha impedido, en gran medida, conocer las formas completas, por lo que nos ha sido imposiblediferenciar estos dos tipos asociados a unos bordes concretos.

Considerábamos, por otra parte, que si bien son las bases las que distinguen los diferentes tipos cerámi-cos de esta familia, no debíamos desconocer los bordes de estas piezas, por lo que hemos creído oportunohacer una clasificación tipológica de los mismos. Para ello hemos partido de la premisa de que, todos ycada uno de esos bordes sólo podían estar asociados al tipo 2, es decir a los cangilones con bases convexas oal tipo 3, es decir a los de bases planas.

Se han documentado cuatro tipos.

Tipo 1.- Bases rematadas en pico (FUERTES, 1995, 271, lám.4; FUERTES y GONZÁLEZ, 1996, fig. 110).

Tipo 2.- Bases convexas51 (FUERTES y GONZÁLEZ, 1994a, 774, lám. II; 1994b, 286-287, fig. 8.13; 1996,fig. 93.12, 110).

15.2.A.- Arcaduz de base convexa, paredes ligeramente exvasadas y borde exvasado de sección triangu-lar. Presenta dos escotaduras localizadas por debajo del borde y en la zona mesial. En su base tiene unorificio que permitiría la mejor salida del agua (fig. 96, lám. 21).

Tipo 3.- Bases planas52 (FUERTES, 1994a, 774, lám II; FUERTES y GONZÁLEZ, 1996, fig. 110).

126

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

50. Las bases planas y convexas son características también del período emiral (FUERTES y GONZÁLEZ, 1994a, lám. 2;1994b, fig. 8.13).51. Las bases convexas, con perforaciones centrales o con ligeros o pequeños aplanamientos centrales han sido clasificados en elyacimiento de Les Jovades como los tipos 5, 6 y 7 respectivamente. Los arcaduces de este yacimiento no han podido ser fechadoscon total exactitud ya que los pozos en los que se encontraban fueron construidos entre los siglos X y XI y utilizados hasta el siglo XV(BAZZANA, CLIMENT y MONTMESSIN, 1987). También se han documentado en Medinacelli (GÓMEZ, 1996, 163), enCalatrava la Vieja (Ciudad Real), Cervera (Madrid) y Oreja (Toledo) (RETUERCE, 1998, 377, 440-443).52. Con base plana se han localizado en otras zonas de Córdoba (AA.VV., 1986, fig. 129-130), en los dos niveles de Baþþãna(CASTILLO y MARTÍNEZ, 1993, lám. XII y XXII) y en Huesca, fechados en el siglo XI (ESCO et alii, 1988, 151). En el Surestepeninsular se documentan en época emiral y califal (ACIÉN et alii, 1995, 139). En Les Jovades este tipo de cangilón ha sido fechadopor algunos autores en el siglo XI (ESCO, MARTÍ y PASCUAL, 1988, 82), aunque posteriores estudios han asignado una fecha mástardía para los arcaduces de base plana, en torno a los siglos XII y XIII (BAZZANA, CLIMENT y MONTMESSIN, 1987).

Tipo 2/3.- Bases convexas o planas.

15.2/3.A.- Con las paredes de la zona distal más o menos rectas53.

15.2/3.A.1.- Pieza con borde redondeado (fig. 97.1).

15.2/3.A.2.- Pieza con el labio casi plano, algo inclinado hacia el interior del recipiente (fig. 97.2).

15.2/3.A.3.- Pieza con el borde exvasado y redondeado (fig. 97.3).

15.2/3.A.4.- Pieza con el borde algo engrosado al interior y de perfil triangular al exterior (fig. 97.4).

15.2/3.A.5.- Pieza con el borde algo engrosado al exterior y con una ligera inflexión en el interior. Deparedes muy estrechas (fig. 97.5).

15.2/3.A.6.- Pieza con el borde ligeramente exvasado y apuntado (fig. 97.6).

15.2/3.A.7.- Pieza con el borde apuntado, engrosado en el interior (fig. 97.7).

15.2/3.B.- Con las paredes de la zona distal exvasadas.

15.2/3.B.1.- Con el borde redondeado.

15.2/3.B.1.1.- Pieza de paredes exvasadas que se rematan en un borde, diferenciado del cuerpo apartir de una carena, exvasado y redondeado (fig. 98.1).

127

SISTEMATIZACIÓN TIPOLÓGICA DE LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA

Figura 96. Cangilones

53. Con las paredes cilíndricas son muy característicos los cangilones de Baþþãna asociados al Nivel I. Este yacimiento ha sidofechado entre los siglos IX y X (CASTILLO y MARTÍNEZ, 1993a, lám. XII 4 a 6).

128

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Figura 97. Cangilones

15.2/3.B.1.2.- Pieza de paredes rectas que finalizan en una carena que da paso a la zona distal, ex-vasada y rematada en un borde redondeado (fig. 98.2).

15.2/3.B.2.- Pieza con la zona distal rematadas en un borde apuntado, ligeramente biselado al inte-rior (fig. 98.3).

15.2/3.C.- Con las paredes en la zona distal entrantes.

15.2/3.C.1.- Pieza de pequeño tamaño, con las paredes de la zona distal entrantes que finalizan en unborde exvasado, algo redondeado. Recipiente de paredes muy finas (fig. 99.1).

129

SISTEMATIZACIÓN TIPOLÓGICA DE LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA

Figura 98. Cangilones

15.2/3.C.2.- Pieza con las paredes de la zona distal entrantes rematadas en un borde exvasado, algoengrosado y redondeado (fig. 99.2).

15.2/3.C.3.- Pieza con las paredes de la zona distal entrantes, con el borde recto, ligeramente apun-tado, algo biselado hacia el interior (fig. 99.3).

130

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Figura 99. Cangilones

FAMILIA 16. PIEZAS DE PEQUEÑO TAMAÑO

Cerámica asociada a cualquier ambiente doméstico.

Formas cerradas.

Técnica de fabricación: torno.

Producción: cerámica común, cerámica vidriada.

En una familia concreta se deben agrupar a aquellas piezas cuyo pequeño tamaño es, sin duda, la carac-terística fundamental que las define, aún cuando, la mayor parte de ellas poseen una morfología similar o,incluso, idéntica a las de otras familias cerámicas54. Ese pequeño tamaño indica, por otra parte, la funcio-nalidad para la que fueron concebidas. Es por esta razón que nosotros no podemos englobar dentro de laforma 1 (ollas) o de la forma 2 (jarros/as) a las piezas abajo estudiadas ya que ni las 16/1.2.A, 16/1.7.A o16/1.7.B se fabricaron para cocer alimentos ni la 16/2.1B fue concebida para la contención y transporte delíquidos. Es más que probable que nos encontremos ante juguetes, o ante piezas que sirvieron para guardarespecias, vinculadas, por tanto, a las labores derivadas de la cocina y de la mesa, o que contuvieran produc-tos tal vez destinados al adorno o acicalamiento personal55.

Familia 1. Ollitas.

Tipo 2.- Ollitas de borde redondeado.

16/1.2.A.- Pieza de paredes globulares, cuello recto, muy corto y borde exvasado, algo engrosado y re-dondeado. La pieza conserva un asa (fig. 100.1).

Tipo 7.- Ollitas de borde de sección cuadrangular.

16/1.7.A.- Pieza de paredes globulares, cuello recto rematado en un borde engrosado con el labio planolo que le confiere un aspecto cuadrangular (fig. 100.2).

16/1.7.B.- Recipientes de cuello exvasado rematado en un borde exvasado de sección cuadrangular.

16/1.7.B.1.- Pieza de cuello exvasado rematado en un borde exvasado con el labio plano (fig. 100.3).

16/1.7.B.2.- Pieza de paredes globulares con hombros muy desarrollados rematados en un borde exva-sado de sección cuadrangular. Vidriada tanto al exterior como al interior en color verde (fig. 100.4).

Familia 2.- Jarritos/as.

Tipo 1.- De boca circular.

16/2.1.B. Se trata de jarritos con paredes globulares, base plana y cuellos cilíndricos (fig. 100.6).

16/2.1.B.1/7.- Jarrito de base plana, cuerpo globular, cuello recto ligeramente entrante rematado enun borde redondeado (fig. 100.5).

131

SISTEMATIZACIÓN TIPOLÓGICA DE LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA

54. Hemos considerado oportuno clasificarlas atendiendo a los criterios tipológicos de las familias cerámicas con las que se identifican.55. Navarro (1986b, XV) considera que los recipientes de pequeño tamaño murcianos bien pudieran haberse destinado a esasfunciones. Una colección muy singular de piezas que imitan de forma fidedigna, a los recipientes propios del menaje doméstico delos siglos XIV y XV y que sin duda debieron ser juguetes, en MARINETTO, 1993, 228-258, 263-271.

132

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Figura 100. Piezas de pequeño tamaño

FAMILIA 17. ¿FUENTES DESTINADAS A LA PRESENTACIÓN DE ALIMENTOS?

Cerámica de mesa

Formas abiertas.

Técnica de fabricación: torno.

Producción: cerámica común, cerámica verde y manganeso.

Fuente: 5. Plato grande, circular u oblongo, más o menos hondo, que se usa para servir los alimentos(D.R.AE., 1992, 707).

Recipientes con escasa presencia en Cercadilla. Poseen paredes abiertas, en general altas rematadas endiferentes tipos de bordes, cuyas diferencias morfológicas establecen la tipología de esta familia. Las basesson ligeramente convexas.

Hemos distinguido tres tipos.

Tipo 1.- De paredes exvasadas y bordes muy desarrollados. Estas piezas se han documentado en niveles en-cuadrados cronológicamente entorno al siglo XII (FUERTES, 1995, 269-270, lám. 7; FUERTES yGONZÁLEZ, 1996, fig. 111).

Tipo 2.- De paredes exvasadas y bordes no desarrollados.

17.2.A.- De paredes exvasadas y bordes redondeados (FUERTES y GONZÁLEZ, 1994b, 287, fig. 6.1;1996, fig. 111).

17.2.B.- De paredes exvasadas y bordes exvasados con el labio plano (FUERTES, 1995, 269-270, lám.7.7; FUERTES y GONZÁLEZ, 1996, fig. 111).

17.2.C.- Solamente hemos documentado una pieza como esta. Se trata de un recipiente de base plana,paredes exvasadas que finalizan en un borde exvasado. Este borde se remata en un labio en el que se harealizado un doble bisel, hacia el exterior y hacia el interior (fig. 101.1).

Tipo 3.- De paredes rectas.

17.3.A- De paredes casi rectas y forma cóncava. Bordes rectos.

17.3.A.1.- Pieza de base ligeramente convexa, paredes ligeramente entrantes y borde recto biseladohacia el interior (fig. 101.2). El recipiente fue hecho en verde y manganeso, sin embargo, el mal es-tado de conservación en el que se encontraba su superficie ha impedido reconocer los motivosdecorativos.

17.3.A.2.- Pieza de paredes casi rectas, ligerísimamente entrantes. Presenta un suave estrangula-miento en la zona cercana al borde, que es recto y redondeado (fig. 101.3). Fue fabricada en verde ymanganeso.

17.3.A.3.- Poseemos una sola pieza de este tipo. Fuente de paredes rectas y borde apuntado, ligera-mente biselado hacia el interior. La separación entre el borde y el cuello se realiza a través de una sutilescotadura. La pieza aquí tipificada se ha fabricado en verde y manganeso (fig. 101.4).

133

SISTEMATIZACIÓN TIPOLÓGICA DE LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA

134

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Figura 101. Fuentes

FAMILIA 18. ÚTILES DE ALFAR: BARRAS DE ALFARERO Y ATIFLES

Cerámica relacionada con ambientes no domésticos.

Técnica de fabricación: mano.

Producción: cerámica común.

Esta familia es muy escasa en nuestro yacimiento. Las barras, de unos 10-15 cm. de longitud presentan,en ocasiones, decoración digitada, impresa sobre las arcillas blandas a modo de pellizcos. Algunas de laspiezas han sido salpicadas con goterones de vedrío. Los atifles son piezas con tres apéndices opuestos entresí de diferentes tamaños.

No las hemos documentado, hasta el momento, durante el período califal, lo que nos indica, por otraparte, la inexistencia en Cercadilla, o en sus alrededores, de alfares y hornos cerámicos, durante los siglos Xy XI56. Este tipo de piezas es más común en el siglo XII.

FAMILIA 19. RECIPIENTES DESTINADOS A LA PREPARACIÓN DE ALIMENTOS

Cerámica de cocina.

Forma abierta.

Técnica de fabricación: torno.

Producción: cerámica común.

Este tipo de piezas sólo se ha documentado en época emiral. Se trata de recipientes con las paredes bajasy gruesas, de base plana, forma esférica y presentan un pellizco, a modo de pico vertedor en uno de sus la-dos (FUERTES y GONZÁLEZ, 1996, 129, 130, fig. 112). Han aparecido siempre con las pastas muy quema-das lo que nos indica su prolongada exposición al fuego. Sus características morfológicas nos indican quelos alimentos o productos que en ellos se prepararon no estuvieron expuestos a una cocción prolongada,como la que se efectuaría en ollas o cazuelas, ya que la baja altura de sus paredes propiciaría una rápida eva-poración del agua.

FAMILIA 20. RECIPIENTES DESTINADOS A LA PRESENTACIÓN DE ALIMENTOS,PROBABLEMENTE LÍQUIDOS CALIENTES

Cerámica de mesa.

Forma cerrada.

Técnica de fabricación: torno.

Producción: cerámica vidriada.

Sólo documentada durante el período almohade. Se trata de una familia de recipientes de paredes muyaltas con asas muy desarrolladas que se separan del cuerpo. Los ejemplares están vidriados al interior y alexterior, lo que nos indica que nos encontramos ante una forma que necesitaba la impermeabilización to-tal de sus superficies, consiguiendo, además, un acabado más estético. Pensamos que esta familia podría es-tar vinculada al servicio de mesa y a la presentación de los alimentos, probablemente con mucho líquidocaliente, ya que la separación de las asas respecto de las paredes de los recipientes mitigaría la sensación decalor (FUERTES, 1995, 273, lám. 11.14; FUERTES y GONZÁLEZ, 1996, fig. 112).

135

SISTEMATIZACIÓN TIPOLÓGICA DE LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA

56. La existencia de hornos cerámicos y basureros con desechos de alfar se han documentado, desde época romana hasta elperíodo bajomedieval, hacia el Oeste del yacimiento de Cercadilla, lindando con las vías del ferrocarril. Tal vez los escasos útiles dealfar aparecidos en nuestro yacimiento pudieran haber sido traídos desde allí.

FAMILIA 21. ORZAS

Cerámica de almacenamiento.

Forma cerrada.

Técnica de fabricación: torno.

Producción: cerámica vidriada.

Orza: “(Del latín Urceus). Vasija vidriada de barro,alta y sin asas, que sirve por lo común para guardarconservas” (D.R.A.E., 1992, 1056).

Orza: “Contenedor mediano, de uso doméstico, aunqueno se puede descartar su uso como elemento de trans-porte. Nombre árabe Qulla” (ROSSELLÓ-BORDOY,1991, 164).

Los ejemplares documentados en este yacimientoson piezas de pequeño o mediano tamaño, bienacabadas. Son más comunes durante el períodopost-califal que durante el período califal.

Tipo 1.- De paredes globulares.

21.1.A.- De paredes globulares y borde exvasado57.

21.1.A.1.- Orcita de paredes globulares, más re-dondeadas en la zona mesial, que sufren un im-portante estrangulamiento en la zona del cuello,rematado en un borde exvasado, algo engrosado yredondeado (fig. 102.1, lám. 26).

Tipo 2.- De paredes piriformes.

21.2.A.- De paredes piriformes y borde exvasado.

21.2.A.1.- Orza de paredes piriformes rematadas en un borde exvasado de sección triangular. Debase plana (fig. 102.2).

136

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Figura 102. Orzas

57. De este tipo o similares se han documentado en otros solares de la ciudad, aunque sin adscripción cronológica (AA.VV.,1986, 74-75).

FAMILIA 22. REDOMAS

Cerámica de mesa.

Formas cerradas

Técnica de fabricación: torno.

Producción: cerámica vidriada.

Redoma: “(Del árabe Ruduma botella de cristal, frasco). Vasija de vidrio, ancha en su fondo que va estre-chándose hacia la boca” (D.R.A.E., 1992, 1239).

Redoma: “Útil para escanciar, de tamaño pequeño, con asa. Nombres árabes Ra�ûma, Kûz”. (ROSSELLÓ-BORDOY,1991, 166).

Piezas de cuerpos achatados y globulares (fig. 103.4) de bases planas y cuellos muy largos. Desde el cue-llo parte un asa que finaliza en la panza, hacia la zona mesial o en los hombros. Estas piezas siempre estánvidriadas.

Se ha documentado 1 tipo.

Tipo 1.- Redoma de cuerpo globular, base plana, cuello largo y estrecho del que parte un asa que finalizaen la zona alta del cuerpo. El cuello se remata en un borde exvasado. No hemos documentado, dentrode este tipo, ningún ejemplar fabricado en cerámica común. Los aquí presentados se vidriaron o se fa-bricaron en verde y manganeso.

22.1.A.- Borde exvasado de sección triangular58.

22.1.A.1.- Pieza de cuello recto con el borde exvasado de sección triangular, algo cóncavo al interior(fig. 103.1).

22.1.A.2.- Pieza de cuello ligeramente exvasado y borde exvasado de sección triangular (fig. 103.2,lám. 27).

22.1.B.- De cuello carenado.

22.2.B.1.- Pieza de cuello recto, carenado. A partir de la carena presente en el cuello las paredes delmismo se hacen entrantes y están decoradas con acanaladuras. Se rematan en un borde exvasado y re-dondeado (fig. 103.3).

137

SISTEMATIZACIÓN TIPOLÓGICA DE LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA

58. Las redomas de este tipo que, por otra parte, son las más frecuentes en Cercadilla, fueron clasificadas por Azuar comoredomas de tipo I, aunque las más parecidas a nuestro tipo él las fecha –siguiendo a Zozaya (1980a, 269)–, en momentos previos alCalifato (AZUAR, 1986), nosotros la encuadramos en pleno califato sin que hayamos recogido, hasta el momento, ningúnfragmento similar que nos permita adelantar la cronología a momentos previos a esa fecha. Iguales se han localizado en el Nivel IIde Baþþãna (CASTILLO y MARTÍNEZ, 1993a, lám. XIX.4) y en Málaga (PUERTAS, 1985, fig. 2, tipo 6.4; SOTO et alii,1997, fig. 4.20 a 28). De características casi idénticas, aunque con matices formales distintos en el borde, se han documentado enBenetusser, Valencia, asociadas a niveles de la segunda mitad del siglo X (ESCRIBÀ, 1990, 87), así como en varios yacimientos dela Marca Media con la misma cronología (RETUERCE, 1998, 151-152, fig. 95-96).

138

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Figura 103. Redomas

FAMILIA 23. BOTES

Cerámica asociada a cualquier ambiente doméstico.

Formas cerradas.

Técnica de fabricación: torno.

Producción: cerámica verde y manganeso.

Bote: “(Del mismo origen que Pote59). Recipiente pequeño, comúnmente cilíndrico, que sirve para guardarmedicinas, aceites, pomadas, tabaco, conservas, etc.” (D.R.A.E.,1992, 223).

Solamente hemos diferenciado 1 tipo.

Tipo 1.- Botes de base plana, paredes cilíndricas, cuello estrangulado y borde exvasado60.

23.1.A.- Recipiente de paredes cilíndricas, base plana y cuello (que se separa del cuerpo a través de unestrechamiento) recto, rematado en un borde exvasado de sección triangular (fig. 104.1, lám. 24).

23.1.B.- Pieza de pequeño tamaño de base plana, cuerpo cilíndrico que se estrecha en la zona del cuelloque se remata en un borde exvasado de sección cuadrangular (fig. 104.2, lám. 25).

139

SISTEMATIZACIÓN TIPOLÓGICA DE LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA

Figura 104. Botes

59. Pote: “Del catalán pot, bote, tarro” (D.R.A.E., 1992, 1169).60. Este tipo de piezas son muy características de Madïnat al-Zahrã’ (CANO, 1996, fig. 33). Navarro (1990, fig. 7.27) clasifica apiezas del alfar antiguo de San Nicolás de Murcia, con perfiles muy similares a esta familia, como orzas y las fecha en el siglo X. EnGranada piezas casi idénticas a esta forma se han fechado en momentos nazaríes (RUIZ, 1987, 140, fig. 2).

FAMILIA 24. PIPAS

Cerámica relacionada con actividades no domésticas

Formas cerradas.

Técnica de fabricación: torno/mano.

Producción: cerámica común.

Pipa: “(Del latín vulgar pipa, flautilla). Utensilio para fumar consistente en un tubo terminado en un reci-piente, en el que se coloca y enciende el tabaco picado u otra sustancia, cuyo humo se aspira por el extremode la boquilla del tubo” (D.R.A.E., 1992, 1140).

Solamente conservamos parte de lo que sería la embocadura y el horno de una de estas piezas. No posee-mos ningún remate ni del borde ni de la boquilla, su carácter fragmentario impide definir siquiera un tipo(fig. 105)61.

140

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Figura 105. Pipa

61. Sobre este tipo de útiles cerámicos, VALDÉS 1984 y 1993; MARINETTO, 1991.

FAMILIA 25. ¿CAZOS DESTINADOS A LA COCCIÓN DE ALIMENTOS OAL CALENTAMIENTO DE LÍQUIDOS?

Cerámica de cocina.

Forma cerrada.

Técnica de fabricación: torno.

Producción: cerámica común.

Cazo: “(Probablemente del bajo latín Cattia). Recipiente de cocina, de metal, porcelana, etc., generalmentemás ancho por la boca que por el fondo, pero a veces cilíndrico, con mango y, por lo general, un pico paraverter” (D.R.A.E., 1992, 315).

Tipo 1.- Pieza de paredes rectas, ligeramente entrantes, rematadas en un borde redondeado. Base plana.La pieza posee una única asa (fig. 106, lám. 26). Se fabricó con arcillas rojizas poco decantadas, conabundantes desgrasantes de tamaño grande. Las superficies, alisadas, se encontraban completamentequemadas, lo que nos indica que este tipo de piezas se fabricaron con la intención de destinarlas a usosculinarios. Por la altura de sus paredes, suponemos que nos hallamos ante un ejemplar cuyo uso pudoestar vinculado al calentamiento de líquidos o a la cocción de alimentos.

141

SISTEMATIZACIÓN TIPOLÓGICA DE LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA

Figura 106. ¿Cazo destinado a la preparación de alimentos?

FAMILIA 26. TAMBORES

Cerámica relacionada con actividades no domésticas.

Forma cerrada.

Técnica de fabricación: torno.

Producción: cerámica común.

Tambor: “(Del persa Tabîr, a través del árabe Tanbûr). Instrumento musical de percusión de madera o me-tal, de forma cilíndrica, hueco, cubierto por sus dos bases con piel estirada, y el cual se toca con dos palillos.3. Nombre de distintos objetos que por su forma y proporciones recuerdan un tambor” (D.R.A.E., 1992,1374).

Tambor: “Su denominación puede ser motivo de fricción con los musicólogos, pues los nombres de instrumen-tos están perfectamente establecidos y el Atabal 62 actual no presenta relación alguna con los especímenesconstatados arqueológicamente hasta el momento. Tal vez sería más adecuado utilizarAdufe63, con las de-bidas reservas, aunque desde un aspecto puramente organológico lo adecuado sería denominarlo tambor.Nombre árabe: Duf, Tabal, Tiryâl, Bandayr; Saqf, Nuqayra” (ROSSELLÓ-BORDOY, 1991, 177).

Solamente hemos diferenciado un tipo.

Tipo 1.- Pieza con una peana cilíndrica que finaliza en un cuerpo con paredes exvasadas rematadas en unborde entrante de sección triangular. Desconocemos como se remataba la base. Toda la pieza estáhueca64 (fig. 107, lám. 27).

142

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Figura 107. Tambor

62. (Del árabe At-Tabal, el tímpano). Timbal semiesférico de un parche. 2. Tamborcillo o tamboril que suele tocarse en fiestaspúblicas (D.R.A.E., 1992, 153).63. (Del árabe Ad-Duff, el pandero). Pandero morisco (D.R.A.E., 1992, 34).64. Tambores del mismo tipo se han documentado en un pecio árabe en Bateguier, del que se supone que la cerámica quetransportaba procedía del al-Andalus (VINDRY, 1980). Con un perfil casi idéntico se han recuperado en las excavaciones llevadasa cabo en Benetusser, en niveles fechados en la segunda mitad del siglo X (ESCRIBÀ, 1990, 113-114), en Murcia, en nivelesalmorávides de la primera mitad del XII (NAVARRO y CASTILLO, 1997, nº. 35), en Vascos y en Madrid (RETUERCE, 1998,393-394, fig. 461-462). Así mismo en Silves, Portugal, se recuperaron piezas que presentaban el mismo tipo de perfil y que hansido fechadas entre los siglos VIII-IX (VALERA, 1995, fig. 5).

FAMILIA 27. SOPORTES PARA PIEZAS CERÁMICAS

Cerámica asociada a cualquier ambiente doméstico.

Forma abierta.

Técnica de fabricación: torno.

Producción: cerámica común.

Esta familia solamente se ha documentado en los niveles de ocupación almohade. Es probable que setrate de reposa tinajas, aunque por el momento las piezas documentadas no dejan muy claro la funcionali-dad que tendrían.

FAMILIA 28. BACINES

Cerámica asociada a cualquier ambiente doméstico.

Forma abierta.

Técnica de fabricación: torno.

Producción: cerámica común.

Bacín: “(Del antiguo catalán Bacín). Recipiente de barro vidriado, alto y cilíndrico, que servía para recibirlos excrementos mayores del cuerpo humano” (D.R.A.E., 1992, 175).

Se trata de recipientes cilíndricos, medianamente altos, de base plana, y bordes exvasados. Documenta-dos hasta el momento en niveles de ocupación del siglo XII.

FAMILIA 29. CANTIMPLORAS

Cerámica asociada a cualquier ambiente doméstico.

Forma cerrada.

Técnica de fabricación: torno.

Producción: cerámica común.

Cantimplora: “(Del catalán Cantimplora). 2. Recipiente de metal que sirve para enfriar el agua y es seme-jante a la garrafa. 3. Frasco aplanado y revestido de cuero paja o bejuco, para llevar la bebida” (D.R.A.E,1992, 276).

Cantimplora: “Contenedor de líquidos, de tamaño pequeño utilizable para el transporte de pequeñas canti-dades de líquido necesarias para el trabajo rural. Puede ser de tamaño diminuto para perfumes o agua delpozo de Zemzen, relacionable con los ritos propios de la peregrinación a la Meca (antecendentes: San Me-nas de época paleocristiana). Nombre árabe: no constatado en al-Andalus, pues Marass, étimo del caste-llano Almarraja/Almarraza, no responde exactamente con esta forma. En Oriente recibe el nombre deMa�ara y en Marruecos Qar’a” (ROSSELLÓ-BORDOY, 1991, 165).

Recipientes cerrados, de cuerpo esférico, achatado en sus dos frentes. Desde el cuerpo parte el cuello, ci-líndrico que se remata en un borde, generalmente exvasado, muy similar al de las botellas. Suelen tener dosasas. Solamente se han documentado en niveles de ocupación del siglo XII.

143

SISTEMATIZACIÓN TIPOLÓGICA DE LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA

FAMILIA 30. ¿MACETAS?

Cerámica asociada a cualquier ambiente doméstico.

Forma cerrada.

Técnica de fabricación: torno.

Producción: cerámica común.

Maceta: “(Del italiano Mazzeto, mazo de flores o más probablemente derivado análogo mozárabe). Vaso debarro cocido, que suele tener un agujero en la parte inferior, y que, lleno de tierra, sirve para criar plantas”(D.R.A.E., 1992, 909).

Maceta: “Contenedor para plantas, de carácter móvil fabricado específicamente para ese uso, con agujero en la base oen la parte inferior de sus paredes para facilitar el desagüe del agua sobrante. Nombre árabe: Tanto Mi�baq

comoMismam, no se han documentado textualmente en al-Andalus” (ROSSELLÓ-BORDOY, 1991, 175).

Tipo 1.- Se trata de una pieza cilíndrica, compartimentada en cinco cuerpos cuya anchura disminuye gra-dualmente desde la base hasta la boca. La separación de estos cuerpos se distingue por otras tantas ban-das horizontales, de perfil cóncavo, en las que se abren numerosos orificios que atraviesan por completolas paredes. El borde es exvasado y redondeado. La base es ligeramente convexa; en su centro se ha reali-zado un orificio. Las arcillas han sido muy bien decantadas y se expusieron, durante el proceso de coc-ción, a un ambiente oxidante, por lo que el color final de las mismas ha adquirido un tono rojizo pocointenso, matizado, además, por un engobe de tono beige (fig. 108, lám. 28).

Por el momento nos resulta del todo imposible determinar una funcionalidad a esta pieza. Rosse-lló-Bordoy ha presentado un recipiente similar, procedente del pozo de Santa Catalina de Sena en Ma-llorca, dentro de la serie Anafe o Fogón. Para el investigador mallorquín esta pieza cilíndrica (de la que sólose conserva la parte superior) se dispondría sobre el fuego y permitiría su activación a la manera de los cilin-dros de lata que han sido utilizados con este fin (ROSSELLÓ-BORDOY, 1978a, 76, fig. 19b; 1991, 171).Bazzana (1996, 153 y 158, fig. 18a), aludiendo también al ejemplar de Santa Catalina de Sena, consideraque es, igualmente, un instrumento que se colocaría directamente sobre un fuego abierto y que facilitaríala salida del humo65.

Sin embargo la pieza de Cercadilla no serviría para la función atribuida por estos investigadores. Paraempezar, la de nuestro yacimiento conserva completa la base, la cual ya nos está indicando que no se dis-pondría sobre ningún fuego, en todo caso éste, o las ascuas del mismo, se colocarían en el interior del reci-piente. Sin embargo, esa posibilidad también es improbable, ya que la pieza no presenta ninguna huella defuego ni al interior ni al exterior, y es evidente que si su función hubiera sido la de destinarse al calenta-miento, tanto del hogar como de los alimentos, obligatoriamente presentaría las superficies completa-mente tiznadas. Podría sospecharse que la pieza se hubiera roto antes de ser utilizada, sin embargo hay quedecir que la recuperada en Cercadilla se conserva completa, a excepción de una fractura en el borde, que deninguna de las maneras, impediría aquella función.

Por otro lado, no podemos pensar que su uso estuviera en directa relación con el fuego por la mismaforma del recipiente. Su altura no facilitaría la entrada de cualquier tipo de fuente de luz o calor, ya que lapersona que llevase a cabo esa función podría resultar quemada durante la operación.

Como ya hemos comentado más arriba, en la base del recipiente se había practicado un orificio. Es evi-dente que las macetas poseen este tipo de orificios para que el agua pueda ser eliminada o absorbida por laplanta, según los casos. Es probable, por tanto, que esta pieza bien pudiera ser una maceta66.

144

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

65. Zozaya también admite esa funcionalidad (ZOZAYA, 1980b, fig. 6).66. Actualmente en Galicia, en la zona de las Rías Bajas, en la Comarca de Salnés, concretamente en Cambados, se fabricangrandes macetas, de alrededor de 70 cm. de altura y más de 30 cm. de anchura de boca, cuyas paredes están horadadas por variosorificios. Coincidiendo con cada uno de estos orificios se ha aplicado, directamente sobre las paredes del recipiente, pequeñosreceptáculos a modo de macetas de pequeño tamaño. El uso de estas piezas en esta zona, está en directa relación con el cultivo de lafresa. De características muy similares a las de Cambados y con la misma funcionalidad, se fabrican también en Sintra, Portugal.

145

SISTEMATIZACIÓN TIPOLÓGICA DE LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA

Figura 108. ¿Maceta?

FAMILIA 31. ¿EMBUDOS?

Cerámica asociada a cualquier ambiente doméstico.

Forma abierta.

Técnica de fabricación: torno.

Producción: verde y manganeso.

Embudo: “(Del latín «traiectorium» imbutum, conducto lleno de líquido). Instrumento hueco, ancho porarriba y estrecho por abajo, en figura de cono y rematado en un canuto, que sirve para trasvasar líquidos”(D.R.A.E., 1992, 569).

Embudo: “Nombre árabe Bû�, Andûba, Mi�abb. El primero aparece con el valor de fusor, crisol y se (...) latraduce por Infusorium, aunque da la impresión que este vocablo latino sea utilizado, casi siempre, con va-lor de embudo” (ROSSELLÓ-BORDOY, 1991, 172).

Tipo 1.- Se trata de una pieza de la que, lamentablemente, desconocemos su perfil completo. Conserva-mos la boca, muy exvasada con el borde redondeado. La boca se cierra dando paso al cuello que estáfracturado. La pieza está fabricada en verde y manganeso, producción que se presenta tanto al interiorcomo al exterior del recipiente (fig. 109).

146

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Figura 109. ¿Embudo?

CAPÍTULO III

LAS PRODUCCIONES CERÁMICAS Y LOS MOTIVOS DECORATIVOSEN LA CERÁMICA CALIFAL DE CERCADILLA

No podemos estudiar un elenco cerámico determinado, asociado a un grupo de población concreto,analizando, únicamente, el aspecto morfológico de los recipientes, como si éste fuera la razón fundamentalque emplazó a ese grupo de población a adquirirlo. Es evidente que la forma en sí de la cerámica no es lacausa por la que ésta se compra y se usa. Una vez que se ha demostrado que la forma que se desea es útilpara el uso que se le ha designado, el siguiente paso es comprar o fabricar aquella que se considera más her-mosa, siempre dentro de las posibilidades económicas que cada individuo o grupo social posee.

Consideramos, por tanto, que el estudio que estamos realizando no quedaría resuelto, si no tuviéramosen cuenta el último paso al que se enfrenta la pieza antes de ser expuesta al público para su posterior comer-cialización: su acabado y su decoración.

La cerámica no solamente cumple una serie de funciones utilitarias, distintas según el tipo de recipiente,además se ve imbricada en el conjunto de los valores estéticos que caracterizan a todas y cada una de las di-ferentes culturas, en todos y en cada uno de los distintos momentos de la historia de esas culturas. Formaparte, también, del gusto estético del momento, de las modas imperantes y de algo tan íntimo y personalcomo es la visión particular que cada persona posee sobre la belleza. “El acabado y la decoración parecen re-lacionarse íntimamente al ser un reflejo técnico e intelectual de un grupo humano en un momento y lugar dado(...) De esta manera el objeto pasa a ser elemento de expresión cultural e ideológica” (RETUERCE y ZOZAYA,1986, 71).

Todas las familias cerámicas son susceptibles de ser fabricadas con unas técnicas más o menos decorati-vas, es solamente su utilidad y, evidentemente, el sentido común de sus fabricantes, lo que hace que cadaforma esté fabricada con la técnica que más le conviene y posteriormente se decore según el gusto del arte-sano, siempre dentro de una estética que va más allá de la del propio alfarero.

Creemos que la forma más clara de indicar el tipo de acabado o decoración que presentan cada una delas familias es ir diferenciando unas de otras. Queremos dejar claro, coincidiendo plenamente con lo quetambién ya apuntaron Salvatierra y Castillo (1999, 35), que no hemos encontrado ninguna relación entrelos tipos decorativos y la forma cerámica sobre la que se han plasmado. Solamente los esquemas profilácti-cos, es decir los trazos marcados con los dedos sobre los recipientes, están ubicados siempre, en los conte-nedores de líquidos, aunque hasta que no completemos el estudio de toda la cerámica de Cercadilla nopodremos ratificar, con total precisión, esa afirmación.

LA CERÁMICA COMÚN

La mayor parte de la cerámica fabricada durante el siglo X se puede englobar dentro del conjunto de lacerámica común. Las piezas realizadas de esta manera son generalmente aquellas cuyo sentido funcional seimpuso al meramente estético. Así, de esta manera, en cerámica común se fabricaron los recipientes de co-cina: las ollas, las cazuelas, gran parte de las tapaderas, los anafes, así como los englobados dentro de las fa-milias 19 y 25. Estas familias se destinaron a la preparación de los alimentos, por lo que se veían obligadas aser expuestas durante determinados períodos de tiempo al fuego. Esta exposición no sólo tiznaba sus pare-des, haciéndo que cualquier decoración aplicada sobre ellas perdiera gran parte de su atractivo; además, eltiempo y el uso iban quemando las pastas, en algunos casos con tanta intensidad que hoy en día nos escompletamente imposible determinar el tipo de cocción con la que fueron fabricadas.

149

Junto a la cerámica de cocina gran parte de la directamente relacionada con la mesa o el almacena-miento también se fabricó en este tipo de producción. Sin embargo, muchos de estos recipientes recibie-ron algún otro tipo de tratamiento o acabado que embelleció sus superficies. Así, son comunes los jarros/asengobados/as, espatulados/as, pintados/as, o decorados/as con incisiones, así como algunas tinajas y lebri-llos con decoración incisa o aplicada.

Las piezas pintadas son decoradas con tonalidades generalmente opuestas al color de la base, color que aveces se busca intencionadamente durante las cocción, como es el caso de las piezas con las superficies gri-ses, conseguidas gracias a los ambientes reductores de los hornos. Sobre ellas se suelen pintar motivos deco-rativos en colores claros y/o blancos.

Los espatulados son raros. Aparecen en algunos/as jarros/as, sobre algunas botellas o en el interior de loslebrillos, en donde se busca obtener una superficie muy alisada. Más comunes son las engalbas, que se pue-den aplicar sobre cualquier tipo de recipientes. Por lo general no son muy cubrientes y en muchos casos suconservación es muy mala. Los colores más utilizados son los de tonos beiges o blanquecinos; los rojizosson menos abundantes, al igual que los de tonos oscuros (más frecuentes durante el período post-califal).

LA CERÁMICA VIDRIADA

Es el segundo grupo más numeroso por detrás de la cerámica común. Los recipientes vidriados, duranteel período califal, están vinculados a ambientes que no tienen nada que ver con la cocina o el almacena-miento. Encontramos piezas vidriadas dentro del conjunto de los jarros/as, de los ataifores, de los candiles(los menos), de las tazas y vasos, de las piezas de pequeño tamaño, de la forma 20, de las orzas y de lasredomas.

Muchas de las vasijas presentan únicamente las superficies vidriadas, tanto la interior como la exterior,aunque son otras tantas las que se han decorado con líneas de manganeso, reproduciendo temas vegetales,geométricos o temas abstractos.

Durante estos primeros momentos el vedrío, además de aplicarse con un sentido funcional, por la nece-sidad de conseguir una perfecta impermeabilización de las pastas, se aplicó, igualmente, buscando el em-bellecimiento de las formas cerámicas. No será hasta el siglo XII cuando las piezas destinadas a la cocina,las más funcionales, como las ollas y las cazuelas, empiecen a ser vidriadas al interior. Durante el siglo X,sólo las relacionadas con el servicio de mesa, o con cualquier otro ambiente doméstico, distinto del de lacocina, serán las que reciban este tratamiento.

LA CERÁMICA VERDE Y MANGANESO

Considerada tradicionalmente como la cerámica de lujo por excelencia de al-Andalus, esta producciónha sido la principal protagonista de los trabajos que sobre cerámica medieval española se han ido reali-zando hasta la actualidad. Su belleza y relativa abundancia han propiciado los estudios sobre la misma, es-tudios que se remontan ya a más de un siglo (GÓMEZ-MORENO, 1888).

De esta producción cerámica, de la que se acepta por parte de los investigadores un origen oriental67, sepiensa que su aparición en al-Andalus pudo deberse a la creación, ocupación y apogeo de la ciudad pala-tina de Madïnat al-Zahrã’ 68.

150

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

67. Zozaya (1969; 1980a; 1980b; 1993b) defiende un origen chino para este tipo de cerámica, no solamente para el tipo deproducción sino también para las formas e intenta demostrarlo a partir de las piezas llegadas a Almería. Igualmente defiende que laaparición de la mayor parte de este tipo de elementos en todo al-Andalus parece coincidir con la caída de la dinastía T`ang enChina, en el 906 d.C., y el nacimiento del califato en al-Andalus, en el 929 d.C.. Bazzana (1991) hace una recopilación de lasteorías en torno al origen oriental del verde y manganeso en el Congreso que sobre la cerámica Medieval se realizó en Lisboa. De lamisma opinión es Rosselló-Bordoy, (1988-90,126). Más recientemente una monografía dedicada por completo al verde ymanganeso vuelve a ratificarnos esas teorías orientalistas (Le vert et le brun.... 1995).68. Valdés (1995, 241-242) considera que de ninguna manera se puede fechar el origen de la cerámica verde y manganeso hasta,por lo menos después del segundo tercio del siglo IX, momento en el que aparecerían los prototipos de esta cerámica en Samarra.En Madïnat al-Zahrã’ la cerámica verde y manganeso no se comenzaría a fabricar durante el proceso edilicio del conjunto

En Cercadilla constatamos el uso del verde y manganeso desde mediados del siglo X hasta la conquistade la ciudad por parte de las tropas cristianas. Durante el siglo XII (fase muy bien documentada durante lasúltimas campañas de excavación desarrolladas en el yacimiento), la presencia de formas cerámicas elabora-das con esta técnica es igual de abundante que durante la época califal69. Esta continuidad no se ha consta-tado en otras zonas peninsulares, como observó Rosselló-Bordoy (1989-90, 132) para la zona mallorquí.Él achaca la desaparición del verde y manganeso durante el siglo XII a la austeridad islámica propuesta porlos movimientos integristas, tanto de los almorávides como de los almohades, que predicaban un retorno ala pureza coránica primigenia. De todas formas, él mismo considera que el final de su fabricación, tambiénpudo deberse, al menos en Mallorca, a una causa menos mística, como fue la cruzada pisano-catalana delos años 1114-1115 (ROSSELLÓ-BORDOY, 1999, 23).

Si bien es importante la cantidad de fragmentos documentados que han recibido esta técnica durante sufabricación, es evidente que el verde y manganeso se aplicó solamente a piezas señeras, que por su coste,sólo debieron estar al alcance de muy pocos. Es probable que aquellas vasijas fueran consideradas como lasmás preciadas dentro de los hogares y sirvieran, por tanto, como elementos de prestigio. Esta circunstanciaes la que ha originado, por otra parte, que entre los estudios llevados a cabo sobre la cerámica medieval ha-yan primado aquellos dedicados al análisis de las producciones consideradas tradicionalmente como delujo, sobre el resto de los materiales cerámicos, provocando en muchos casos un importante vacío de infor-mación que sólo en los últimos tiempos se ha ido paliando70.

Por ser una producción cuyo precio debió alcanzar, probablemente, cuotas elevadas en el mercado, sonpocas las familias cerámicas que tienen el privilegio de fabricarse de esta manera. Entre ellas encontramosalgunos jarros/as, una parte importante de los ataifores y jofainas, algunos ejemplares de tazas, los botes, asícomo los probables embudos.

Por regla general los recipientes fabricados con este tipo de técnica presentan pastas bien decantadas,aunque en ocasiones nos ha sorprendido la presencia de desgrasantes con tamaños totalmente despropor-cionados, tales como pequeñas cuarcitas. Así mismo son normales los desgrasantes micáceos, de cuarzo ylas vacuolas, formadas éstas como consecuencia de haber aglutinado las arcillas con materia orgánica, quedesapareció por completo durante el proceso de cocción. Las pastas presentan por lo general una cocciónoxidante, aunque no son raros los casos en los que las cocciones con ambiente reductor y oxidante se alter-naron. No obstante, no tenemos datos suficientes para saber si esa alternancia fue casual o intencionada.

Hemos documentado dos maneras completamente distintas de fabricar los recipientes en verde y man-ganeso (lám. 31). Por un lado observamos una serie de piezas fabricadas con una base estannífera71 muycubriente, con la decoración perfectamente conservada y con un aspecto que en poco se diferenciaría delque debió poseer en su estado original; por otro, el más común, con una base muy fina, en gran parte de loscasos muy deteriorada, con los esquemas decorativos muy perdidos y en muchos casos totalmente inapre-ciables. Es posible que nos encontremos ante dos talleres, tal vez uno dedicado a la elaboración de los reci-pientes más costosos, destinados a un público más favorecido económicamente y otro con una producción

151

LAS PRODUCCIONES CERÁMICAS Y LOS MOTIVOS DECORATIVOS EN LA CERÁMICA CALIFAL DE CERCADILLA

palatino, sino durante los últimos momentos de su uso. Para Cortés y Valdés (2001e.p) los prototipos que inspiraron el verde ymanganeso andalusí fueron, con bastante probabilidad, bizantinos, tal vez introducidos por romanos orientales venidos a laPenínsula Ibérica durante el reinado de Al-Haken II. Modifica, por tanto, su anterior propuesta en la que apuntaba que este tipode cerámica pudiera haber entrado en la Península a finales del siglo IX, aunque aceptaba, igualmente, el primer tercio del siglo Xpara su aparición (VALDÉS, 1986).69. En el yacimiento del Palacio de Orive, en el corazón de la Axarquía cordobesa, se han documentado varias casas almohades,en las que la formas fabricadas en verde y manganeso engrosaban el abundante ajuar cerámico a ellas asociado (FUERTES et alii,1999a e.p.; 1999b e.p.).70. Gutiérrez (1999, 73) es de la misma opinión y considera que deben primar los trabajos basados en estudios estratigráficossobre los de producciones.71. No contamos con análisis químicos sobre la composición inorgánica de las piezas cerámicas, por lo que no disponemos de lasproporciones finales de los componentes utilizados para la elaboración de los recipientes. Sin embargo en Madïnat al-Zahrã’ si sehan hecho este tipo de estudios gracias a los cuales han podido concluir que la engalba característica del verde y manganeso es enrealidad un vedrío de plomo-sílice opacificado con dióxido de estaño, que suele aparecer en proporción del 15%, cocido atemperaturas superiores a 550-575 º C. para las piezas mejor conservadas, y a esa misma temperatura como máximo, para las peorconservadas (ESCUDERO, 1989-90, 135).

de peor calidad y por lo tanto de menor coste, destinada al público en general, por ello también, más abun-dante72. Por el momento no tenemos constancia alguna de la existencia de esos talleres, por lo que esa hi-pótesis no deja de ser solamente una línea de estudio en la que seguiremos trabajando.

Los esquemas decorativos no se repiten, aunque es evidente que existen modelos a los que se circunscri-ben fielmente los talleres. Sin embargo la forma de fabricar esta producción, de manera artesanal, al igualque la del resto de producciones, hace que los motivos decorativos no sean idénticos, lo que confiere ciertaoriginalidad a los resultados finales, ya que nunca son iguales unos a otros.

Pero el verde y manganeso no es sólo un tipo de producción cerámica, ni siquiera se puede considerarun tipo decorativo en particular. Es algo más. Las piezas fabricadas en verde y manganeso no son dema-siado frecuentes, si se comparan con aquellas que fueron vidriadas o con las que se realizaron en cerámicacomún. Ello nos indica que nos encontramos ante recipientes que, como ya hemos dicho, debieron tenerun mayor coste económico, lo que impidió su masificación. Diferentes autores opinan que este tipo deproducción no se debe exclusivamente a un capricho de la moda, sino que se trata fundamentalmente deuna fórmula propagandística del poder. Es una manera de expresar el nuevo orden impuesto en al-Anda-lus: el califato, sobre todo en aquellas piezas en las se ha representado la palabra al-mulk. Con esta palabrase “proclama su identidad califal, el legítimo orden califal omeya” (BARCELÓ, 1993, 298). Para Bazzana(1991, 353) transmite una concepción cultural unitaria, un sentimiento constante de pertenecer a la Co-munidad de Creyentes. Para Rosselló-Bordoy tiene un significado simbólico que alude a los omeyas(blanco), al Islam (verde) y al Profeta (negro) (ROSSELLÓ-BORDOY, 1992a, 98; FRESNEDA, 1995, 238)73.Por su parte Barceló (1993, 294) retoma la vieja teoría de Ocaña (nunca publicada), que consideraba quela rápida difusión de este tipo de producción por el resto de al-Andalus se debió al trasvase de gobernadoresde una zonas a otras, llevando este tipo de vajilla como representación del poder del califal. Para Rosse-lló-Bordoy (1988-90, 127) el que este tipo de producción se diversificase por al-Andalus no se debió a quela cerámica se transportarse en los séquitos desde Córdoba hacia cualquier otro lugar, sino porque en el sé-quito de esos gobernadores viajaban los ceramistas que llevaban la moda establecida en Madïnat al-Zahrã’.

LA CERÁMICA DE CUERDA SECA

La cuerda seca es la técnica que aparece en menor proporción en el yacimiento de Cercadilla. No es esteestudio el lugar adecuado para explicar la realización de esta producción y su origen, temas sobre los quehan corrido verdaderos ríos de tinta (FROTHINGAM, 1936; 1951; GONZÁLEZ, 1944; AINAUD DE LASARTE,1952; FERNÁNDEZ, 1977; BAZZANA, 1980; IZQUIERDO, 1983b; RODRÍGUEZ y MORALEDA, 1984; CASAMAR

y VALDÉS, 1984; AGUADO, 1986a; ARÉCHAGA, 1986; MORENO, 1987; VALDÉS, 1988a; SOLER, 1990,ZOZAYA, 1992)74.

Las piezas recuperadas en Cercadilla se caracterizan porque han sido elaboradas siempre con arcillasmuy decantadas. Las pastas son muy finas, lo que nos indica que los recipientes a los que daban forma eranutensilios realizados para labores cuyo destino estaba relacionado con la mesa o con diferentes ambientesdentro del hogar, aunque fuera de los íntimamente relacionados con la cocina o con la producción de los

152

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

72. Valdés opinaba que esa baja calidad podría deberse a su producción masiva (VALDÉS, 1986).73. Según Barceló (1993, 294), que recoge esta teoría de Montgomery Watt (1971), “el blanco es el color de los Omeyas. El verde esel color del profeta Muhammad (...). El morado del óxido de manganeso es simplemente el recurso técnico que resalta la yuxtaposición delblanco y verde. Es su única función y no tiene por si mismo ningún significado” .74. La mayor parte de estos autores defienden que el inicio de esta producción se realizó en Al-Andalus, extendiéndoseposteriormente por el Norte de África. Así lo considera Valdés (1985) que otorga una cronología para el origen de esta técnica entorno al segundo tercio del siglo XI. Para Frothingam las primeras piezas fabricadas de esta manera serían persas. Su origenoriental también lo defienden Rodríguez y Moraleda (1984). Zozaya (1992, 168; 1993b) opina “que su factura puede ser china y sullegada a al-Andalus coincidiría con el apogeo cordobés y la caída del Imperio T’ang, perdurando hasta los momentos finales del dominioislámico en la Península”. En el yacimiento de Castelo de Silves se localizó un fragmento de cuerda seca en un estrato fechado, encontra de lo que es la idea más generalizada sobre sus orígenes, a finales del emirato. Su investigadora opina, que esta pieza se pudofabricar en al-Andalus aunque basándose en antecedentes orientales (VARELA, 1988, 175 y 197). Rosselló-Bordoy (1988-90,126) considera que el verde y manganeso es una simplificación de la técnica de la cuerda seca, originando un producto mássencillo y más barato con lo que se conseguiría una mayor rapidez de fabricación y una mayor difusión.

alimentos. La cuidada elaboración, no sólo de las pastas, sino también de los esquemas decorativos, así noslo permite intuir.

Son varias las conclusiones a las que podemos llegar tras el estudio de la cerámica asociada a los contex-tos aquí analizados. Por un lado, los recipientes sobre los que se ha aplicado la técnica de cuerda seca se hanfabricado siempre (al menos los recogidos y analizados hasta el momento en el conjunto cerámico del yaci-miento de Cercadilla), con pastas claras, con tonalidades que oscilan entre el beige o castaño muy claro,hasta el color casi blanco75. Sobre ellas directamente, sin que se les haya dado ningún tipo de preparación oengalba, se disponen los esquemas decorativos. Estos esquemas están silueteados con óxido de manganesoy rellenos de óxido de cobre. Los colores obtenidos por tanto son el negro y el verde de varias tonalidades(desde los tonos oscuros a los tonos más claros).

Las utensilios documentados en Cercadilla fabricados en cuerda seca pertenecen al grupo de formas ce-rradas, fundamentalmente jarros/as, filtros o incluso candiles. Las escasos fragmentos recogidos que estánvinculados a formas abiertas son demasiado pequeños como para poder asignarlos a una familia cerámicaconcreta, aunque lo más probable es que sean ataifores, jofainas o platos. Se han documentado igualmentebrocales de pozo con esta técnica, pero ya fechados en el XII.

Solamente se han recuperado fragmentos o piezas completas fabricadas en esta producción en los nive-les asociados claramente a estratos califales y post-califales. Algunas de las más completas se han recogidoen niveles no fiables76, aunque su morfología permite fecharlas en torno al siglo XI. En momentos anterio-res al siglo X, no se constata en ningún caso la presencia de este tipo de producción.

Los motivos decorativos plasmados sobre las superficies de los recipientes con cuerda seca son de tipogeométrico o vegetal. Sin embargo, las piezas analizadas en este trabajo poseen las decoraciones muy perdi-das, o son fragmentos demasiado pequeños como para poder hacer un estudio preciso de las mismas.

Sólo se han recuperado piezas fabricadas en cuerda seca parcial. La cuerda seca total es, en el estado ac-tual de la investigación, inexistente.

No es Cercadilla el único yacimiento cordobés en el que se han recuperado pocos fragmentos cerámicosde cuerda seca. En general ésta es una tendencia común en toda Córdoba. Ni siquiera las recuperadas enMadïnat al-Zahrã’ (VELÁZQUEZ, 1912, 77, fig. 5, 7, 38; 1923, lám. XXVII; PAVÓN, 1967, 416) formanun conjunto suficientemente importante como para presumir que en esa ciudad los talleres fabricaran estetipo de cerámica. Es evidente que su escasa proporción hace suponer que ni en Madïnat al-Zahrã’ ni enCórdoba se fabricaron, al menos de manera industrial, recipientes en cuerda seca.

Es probable que existiera una relación causa-efecto entre la escasez cuantitativa de este tipo de formascerámicas y su coste económico. No estaría, por tanto, destinada a las clases menos favorecidas, sino aaquellas que poseían el privilegio de contar con un alto poder adquisitivo.

Hemos creído oportuno llevar a cabo la exposición de los esquemas decorativos teniendo en cuenta, enprimer lugar, las formas cerámicas sobre las que se han plasmado esas decoraciones y, posteriormente, laproducción en la que se han fabricado esas formas.

FAMILIA 1. OLLAS

Los recipientes que se destinaron a la preparación de los alimentos, es decir, la cerámica de cocina, no suelepresentar decoración alguna. Como único acabado se les solía dar un último alisado antes de proceder a su se-cado. En estas piezas, en donde las cualidades funcionales adquirieron gran importancia, la estética pasó a

153

LAS PRODUCCIONES CERÁMICAS Y LOS MOTIVOS DECORATIVOS EN LA CERÁMICA CALIFAL DE CERCADILLA

75. Aunque, como ya hemos comentado, la cerámica fabricada en cuerda seca localizada en Cercadilla es muy escasa, queremosremarcar que todos los fragmentos aparecidos en el yacimiento se realizaron con pastas muy claras. Ninguno de ellos se fabricó enpastas de otro color. Al contrario de lo que ocurre en Badajoz donde, en el barrio oriental del siglo XI allí encontrado, la mayorparte de las piezas se fabricaron con pastas anaranjadas (CASAMAR y VALDÉS, 1984, 399). Zozaya opina que es más frecuente eluso de las pastas claras para fabricar las piezas con este tipo de producción (ZOZAYA, 1980a, 281).76. Estos niveles se corresponden con estratos alterados durante el arrasamiento llevado a cabo en el yacimiento, previo a laconstrucción de la nueva estación del ferrocarril de Córdoba.

formar parte de un segundo plano. En la cerámica destinada a la preparación de los alimentos fue más im-portante su plasticidad y su resistencia al fuego. Al fin y al cabo estas formas fueron expuestas a altas tempe-raturas, que finalizaron tiznando y también quemando no sólo su superficie externa, sino también elinterior de las pastas, llegando a resultar imposible, actualmente, saber a que tipo de fuego se vieron ex-puestas durante el proceso de cocción. Son, por tanto, muy raras las piezas que presentaron algún tipo dedecoración, aunque no por ello inexistentes.

De época califal no hemos documentado ninguna olla decorada. Sí se han recuperado algunos fragmen-tos de momentos anteriores, con decoración incisa, que aparecieron en niveles de ocupación cuyo arcotemporal quedó establecido entre finales del siglo VI y los inicios del siglo VIII. Uno de ellos se había deco-rado con ungulaciones incisas y el otro con incisiones formando un esquema abstracto (FUERTES yGONZÁLEZ, 1996, 131-132).

A partir del siglo XII se han documentado en el yacimiento de Cercadilla ollas con las superficies inter-nas vidriadas (FUERTES, 1995). Sin embargo y al igual que en momentos precedentes, hasta el momentono hemos localizado ningún tipo de fórmula decorativa que las embelleciera. El vidriado es de carácter uti-litario, evita la porosidad de las pastas y permite mantenerlas en mejor estado de limpieza.

FAMILIA 2. JARROS/AS

En esta familia encontramos la mayor abundancia de elementos decorativos realizados sobre diferentestipos de producciones:

Cerámica común

Alisadas. Todas las piezas han recibido en el último momento de su elaboración un último alisado lle-vado a cabo o con las manos o con algún tipo de tela o cuero.

Engobadas. Muy pocas piezas han sido engobadas. En general las engalbas suelen ser de tonalidades cla-ras y rara vez rojizas (engalbas rojas muy cubrientes serán muy utilizadas en momentos posteriores).

Sobre las piezas fabricadas en cerámica común se han aplicado, normalmente, hayan sido alisadas o en-gobadas, varios tipos de técnicas decorativas.

1. Espatuladas: Sobre las arcillas blandas se pasa un objeto duro formando líneas más o menos parale-las, que recorren las piezas longitudinalmente. Este tipo de decoración se suele aplicar sobre todo enla zona de los cuellos y con menor frecuencia en las panzas. El resultado final consiste en líneas muybrillantes alternando con otras mates (como resultado de no haber sido espatuladas).

2. Incisas: No son muy abundantes las piezas que han recibido decoración incisa. Por regla general con-siste en una o varias líneas paralelas, muy finas, que suelen ir dispuestas en los cuellos (fig. 15.2).

3. Molduradas: En ocasiones algunos de los recipientes muestran sus superficies molduradas (fig. 38.2),sin embargo, estos ejemplares son bastante raros.

4. Pintadas. Es la técnica decorativa que con mayor frecuencia se aplica a los ejemplares pertenecientesa esta familia. La mayor parte de las piezas han sido pintadas. La gama cromática es ciertamente es-casa siendo los tonos grisáceos, castaños-rojizos y blanquecinos los más empleados. Estos tonos sesuelen aplicar sobre superficies con tonalidades opuestas al color elegido para la decoración. De he-cho, son escasos los ejemplares en donde los motivos decorativos diseñados, por ejemplo, en color ro-jizo, se han aplicado en superficies de esa tonalidad. Los esquemas representados son muy diversos:

. Esquemas geométricos.

Probablemente sean los más utilizados a la hora de diseñar la decoración pictórica de los jarros/as. El re-pertorio de temas que enmarcan estos esquemas es muy amplio y variado. Se caracteriza, además, porqueno suele aparecer un sólo tema en la pieza, sino que es más común la unión de varios de ellos, lo que enri-quece en gran medida el resultado final. Los motivos más utilizados son:

154

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

– Motivos geométricos de trazo curvo.

Círculos.Se trata de otro de los temas más recurrentes en los esquemas decorativos de la cerámica musulmana

cordobesa. Pueden ser de muchos tipos: círculos pequeños completamente rellenos de pintura (fig.110.377, 111.1, 111.2, 112.4), círculos concéntricos (fig. 111.3, 112.2, 113.2), semicírculos (fig. 113.2),o grandes círculos que ocupan una extensión considerable de las piezas78 (fig. 110.5, 116.1).

Escamas.79

Este motivo suele servir para enmarcar cualquier otro tema decorativo (fig. 112.3, 114.3).

Espirales.Grandes o pequeñas forman parte de otro de los temas más asiduos dentro del repertorio decorativo

(fig. 25, 112.5).

Puntos.80

Este tipo de motivo decorativo no aparece nunca solo, sino intercalado con otros motivos diferentes.Consiste en la aplicación sobre las paredes del recipiente de pequeños trazos de pintura realizados con lapunta del pincel. El tamaño de estos trazos varía según el tamaño del útil utilizado (fig. 110.2, 110.4,112.2, 112.3, 113.2, 115.1). No suelen ser completamente circulares (fig. 114.3).

– Motivos geométricos de trazo rectilíneo.

Aspas.Estos motivos, muy sencillos por otra parte, se diseñan mediante dos líneas inclinadas que se cruzan en

su centro (fig. 110.1).

Bandas.Se trata de otro de los motivos decorativos más clásicos utilizados en la decoración de los recipientes ce-

rámicos medievales. Al igual que los puntos no suelen aparecer nunca solos, sino que sirven, generalmente,para enmarcar otros tipos de motivos decorativos. Estas bandas se disponen en las piezas de forma horizon-tal (fig. 11, 34, 110.2, 110.3, 110.4, 111.1, 111.2, 112.1, 112.2, 112.4, 113.2, 113.3, 113.4, 113.5,115.2, 115.3, 115.5, 116.1, 116.2, 116.3, 116.4, 116.5) o vertical (fig. 12.1, 114.3).

Trazos finos alineados.Son varios trazos aplicados con pincel que se disponen, generalmente, en el cuello de los recipientes y lo

bordean. Suelen estar ligeramente inclinados (fig. 13.1, 112.4).

Enrejados.81

Líneas verticales atravesadas por líneas horizontales. Los cuadrados o rectángulos resultantes puedenhaber sido rellenados (dameros) o no. Es muy normal que esas figuras geométricas enmarquen algún tipode elemento decorativo (fig. 112.1, 115.1).

Triángulos.No es un tema demasiado frecuente. Realizado a partir de tres líneas que se unen formando ángulos. No

se busca una gran precisión a la hora de su ejecución y en la mayor parte de los casos enmarcan otro motivodistinto (fig. 111.3).

155

LAS PRODUCCIONES CERÁMICAS Y LOS MOTIVOS DECORATIVOS EN LA CERÁMICA CALIFAL DE CERCADILLA

77. Retuerce y Zozaya recogen esta decoración procedente de Madïnat al-Zahrã’ y la tipifican dentro del grupo A-2-l, es decir,cerámica pintada con “trazos finos blancos sobre fondo rojo” (RETUERCE y ZOZAYA, 1986, 86, fig. 10.16), concretamente, elfragmento 5013 ha sido pintado en color blanquecino sobre pasta rojiza.78. Tema utilizado, también, en Madïnat al-Zahrã’ (RETUERCE y ZOZAYA, 1986, fig. 11.9 a 12).79. También se han localizado en Madïnat al-Zahrã’ (RETUERCE y ZOZAYA, 1986, fig. 10.8).80. Pavón Maldonado ya hacía referencia a este tipo decorativo en la cerámica de Madïnat al-Zahrã’ como uno de los másabundantes (PAVÓN, 1967, 416)81. Muy comunes en Madïnat al-Zahrã’ (PAVÓN, 1967, 416) y en yacimientos de Guadalajara (RETUERCE y ZOZAYA,1986, fig. 6).

. Esquemas vegetales.

La naturaleza que rodeaba a los artesanos y a los artistas fue una de las más importantes fuentes de inspi-ración a la hora de elegir los diferentes motivos decorativos con los que embellecer sus obras. Su continuaobservación permitió su conocimiento y su posterior plasmación sobre cualquier tipo de soporte. Sobre lacerámica este tipo de esquemas adquirieron gran protagonismo y así quedó reflejado en los motivos pinta-dos que han llegado hasta nosotros.

Espigas.82

Es uno de los temas más recurrentes dentro del repertorio pictórico (fig. 111.1, 111.2, 114.1, 114.2).

Hojas.Agrupadas o sueltas, las hojas constituyen el elemento pictórico vegetal por excelencia. Suelen ser gran-

des hojas lanceoladas, más o menos decoradas en su interior. Pueden estar unidas en haces de dos o máshojas por uno de sus extremos o pueden agruparse en torno a un eje que puede hacer las veces de tallo ( fig.110.3, 113.3, 113.5, 115.2, 115.3, 115.4).

. Esquemas epigráficos y pseudo-epigráficos.83

Con diferencia son los motivos menos utilizados por la pintura para la decoración de los jarros/as. En lamayor parte de los casos se trata más de un intento de realizar una frase, palabra o letra. Estos signos casinunca son legibles (fig. 2584, 116.1, 116.2, 116.3, 116.4, 116.5, lám. 34).

. Esquemas profilácticos.

Los haces de tres dedos que recorren las piezas, tanto vertical como horizontalmente, constituyen eltema más utilizado a la hora de decorar los jarros/as. Son un diseño asociado a recipientes destinados altransporte y a la contención de líquidos. Aunque hay ocasiones, las menos, en las que los trazos que repre-sentan los dedos son ondulados (fig. 6.2), por regla general esos trazos son rectos. La decoración se sitúatanto en el cuello como en las panzas de los recipientes (fig. 6.1, 6.4, 7.1, 7.3, 7.4, 8, 9.3, 10.1, 15.3, 17.3,36, 38.5, 113.1, lám. 29)85.

. Esquemas abstractos.

Trazos sin forma ni tema decorativo reconocible (fig. 115.5, 115.6).

Cerámica vidriada

Sobre la cerámica vidriada se suelen aplicar varias técnicas decorativas.

1. Incisa bajo cubierta. Trazadas con un punzón, se trata de líneas paralelas que se aplican sobre todoen el cuello de las piezas (fig. 13.6).

2. Impresa bajo cubierta86. Es una técnica decorativa que rara vez se aplica. Solamente aparece en losrecipientes vidriados y por regla general el color elegido es el verde, aunque no son raros, tampoco,

156

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

82. Para Retuerce y Zozaya derivan de un tema clásico, constatado en Madïnat al-Zahrã’ (RETUERCE y ZOZAYA, 1986, 86,fig. 10.17 y 10.18)83. Todas las piezas que presentan este tipo de decoración han sido analizadas por A. Labarta y C. Barceló. Ellas son quienes noshan interpretado los caracteres representados. Desde aquí queremos dejar patente nuestro más sincero agradecimiento.84. Retuerce y Zozaya (1986, fig. 9.10), nos presentan una pieza, procedente de Madïnat al-Zahrã’, con unos trazos, tambiénilegibles, que nos recuerdan en gran medida a los que aquí estamos analizando.85. Los esquemas profilácticos han sido ampliamente documentados en numerosos yacimientos de la zona Mediterránea(RETUERCE y ZOZAYA, 1986, 76, fig. 4. 13 a 18; BAZZANA; 1983, 42, 52, fig. 9, 13, 14), en yacimientos de la Marca Media,del Valle del Guadalquivir y del sureste Peninsular (RETUERCE y ZOZAYA, 1986, 76 y 80, fig. 4, 6-9).86. También en Calatalifa (Madrid), se han documentado piezas con decoración impresa que Retuerce encuadra dentro delgrupo 4, otorgándoles una cronología que abarca desde mediados del siglo X hasta finales del XI (RETUERCE, 1984b, 129, fig.4c, 10). En Murcia se han recuperado algunos jarros con este tipo de decoración y con motivos muy similares a los documentadosen Cercadilla, estas piezas se han fechado entre los siglos X y XI (NAVARRO, 1986b, nº 338 a 341).

157

LAS PRODUCCIONES CERÁMICAS Y LOS MOTIVOS DECORATIVOS EN LA CERÁMICA CALIFAL DE CERCADILLA

Figura 110. Cerámica pintada: motivos decorativos

los de color melado. No hay una representación de temas decorativos precisos, sino que se trata másbien de trazos muy rectos (probablemente ejecutados con una pieza dura de forma angulosa, quehace que el trazo sea completamente rectangular) que se entrecruzan (fig. 117.1, 117.2, 117.3, 22).En algunas piezas, en los espacios libres que están rodeados por los trazos, se han marcado algunas pe-queñas impresiones, probablemente con punzón (fig. 117.3). En otros casos se han ejecutado peque-ñas impresiones, en forma de pequeños triángulos sin cerrar, con la intención de otorgar a lassuperficies un aspecto escamoso (fig. 117.5).

158

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Figura 111. Cerámica pintada: motivos decorativos

159

LAS PRODUCCIONES CERÁMICAS Y LOS MOTIVOS DECORATIVOS EN LA CERÁMICA CALIFAL DE CERCADILLA

Figura 112. Cerámica pintada: motivos decorativos

160

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Figura 113. Cerámica pintada: motivos decorativos

3. Decoración con manganeso. La aplicación de trazos de manganeso es muy habitual como tema de-corativo de la cerámica vidriada en toda el área de al-Andalus.

. Esquemas abstractos.

Trazos sin un esquema establecido. En la mayoría de los casos son simples chorreones de color castaño overde, que atraviesan la pieza sin ningún tipo de orden (fig. 35.1, 35.2, 118).

La pieza 12/4932 (fig. 118) fue sumergida en vedríos de diferentes colores, lo que le ha proporcionadoun aspecto exterior muy peculiar y un tanto original, con chorreones deslizándose por la superficie delrecipiente.

Cerámica verde y manganeso

En los jarros/as fabricados en verde y manganeso se observan prácticamente los mismos esquemas deco-rativos realizados con pintura sobre las superficies bizcochadas87. En algunas piezas resulta del todo impo-sible determinar el esquema decorativo escogido (fig. 16.2)

161

LAS PRODUCCIONES CERÁMICAS Y LOS MOTIVOS DECORATIVOS EN LA CERÁMICA CALIFAL DE CERCADILLA

Figura 114. Cerámica pintada: motivos decorativos

87. Recientemente Cano (1996) ha publicado un estudio sobre los motivos decorativos de los materiales cerámicos fabricados enverde y manganeso de Madïnat al-Zahrã’. Por tratarse de una clasificación sobre materiales cerámicos cordobeses hemos creídooportuno basarnos en ella para llevar a cabo el estudio de los esquemas aplicados en verde y manganeso en Cercadilla. Conanterioridad este mismo autor proponía una clasificación muy similar para los temas decorativos de la cerámica de Madïnat Ilbira(CANO, 1990, 25-68).

162

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Figura 115. Cerámica pintada: motivos decorativos

163

LAS PRODUCCIONES CERÁMICAS Y LOS MOTIVOS DECORATIVOS EN LA CERÁMICA CALIFAL DE CERCADILLA

Figura 116. Cerámica pintada: motivos decorativos

. Esquemas geométricos.

– Motivos geométricos de trazo curvo.

Motivos circulares.Cano (1996, 22-25, fig. 41 a 43) indica que el tema anular es probablemente el mejor representado en

el repertorio decorativo del yacimiento de Madïnat al-Zahrã’, apareciendo tanto sobre las formas abiertascomo sobre las formas cerradas. Sin embargo, no es muy relevante en lo que concierne a la forma 2 de Cer-cadilla, debido fundamentalmente a que son muy escasas las piezas de esta familia elaboradas sobre estetipo de producción, recuperadas en el yacimiento. Se ha conservado una pieza en la que aparecen círculosconcéntricos pintados en manganeso directamente sobre el fondo blanco –no se conservan restos de cobredebido al deterioro al que se ha visto sometido por el tiempo– (fig. 14.6).

164

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Figura 117. Cerámica con decoración incisa

Se han documentado esquemas anulares enmarcados en franjas (CANO, 1996, fig. 43). Se trata de círcu-los más o menos conseguidos diseñados en manganeso y rellenos de cobre e incluso manganeso. Estoscírculos están circunscritos a una serie de líneas de anchura indeterminada, según sea el tamaño de los es-quemas circulares, que suelen estar delimitadas en manganeso y rellenas también por cobre o dibujadas,simplemente, sobre el fondo blanco estannífero (fig. 119.1).

165

LAS PRODUCCIONES CERÁMICAS Y LOS MOTIVOS DECORATIVOS EN LA CERÁMICA CALIFAL DE CERCADILLA

Figura 118. Cerámica vidriada

Trenzados.Por lo general se trata de dos líneas onduladas que se entrecruzan, formando uno de los esquemas deco-

rativos más utilizados sobre las piezas elaboradas en verde y manganeso. Sobre el fondo blanco se delimitanlos bordes de los cabos con líneas de manganeso que se han rellenado en verde. Este tipo de decoración sesuele disponer sobre los hombros de los jarros/as (fig. 119.2).

– Motivos geométricos de trazo rectilíneo.

Triángulos.Sobre todo se utilizan para no dejar zonas aisladas sin decoración. Pueden estar completamente rellenos

por uno de los dos óxidos: el cobre o el manganeso (fig. 119.3, 119.5).

. Esquemas vegetales.

Al igual que sobre la cerámica decorada con pintura, los temas vegetales son muy abundantes en la deco-ración de las piezas fabricadas en verde y manganeso. Es cierto, no obstante, que este tema es más prolíficoen Cercadilla, sobre las formas abiertas (vid. infra) que sobre las formas cerradas.

Florones.Sobre los hombros de lo que fue en su momento un jarro/a se han trazado los pétalos de la gran corola

de una flor. Estos pétalos, de trazo recto y forma cuasi rectangular, fueron delineados en manganeso de-jando el interior en blanco. Se iniciaban desde un cáliz, pintado en negro, mientras que el color que ro-deaba a los pétalos era el verde (fig. 119.4).

. Esquemas epigráficos.

Se trata de otro de los temas recurrentes de la cerámica verde y manganeso, aunque como ocurre con losesquemas vegetales es más abundante sobre las formas abiertas que sobre las cerradas. En una de las piezassólo hemos documentado la zona superior de tres letras del alfabeto árabe en cúfico, pertenecientes a la le-yenda al-mulk, abreviatura de al mulk li-llah (La Soberanía pertenece a Dios) (fig. 119.5).

Cerámica cuerda seca

Como ya hemos comentado anteriormente, este tipo de producción es muy escasa en el conjunto de losmateriales que estamos estudiando; de hecho, de entre todo el conjunto examinado sólo hemos recupe-rado un jarro/a así fabricado (fig. 120).

Los esquemas decorativos representados responden a los tradicionales ya comentados más arriba y seenmarcarían dentro del grupo de los esquemas geométricos.

. Esquemas geométricos.

Bandas horizontales.Pintadas en color negro que enmarcan al color verde y a los motivos decorativos circulares.

Motivos circulares.Por lo general no se llegan a completar círculos totalmente cerrados, aunque es evidente que la inten-

ción del artesano fue la de representar este motivo decorativo. El círculo fue enmarcado en manganeso,que rodeaba y “soportaba” al color verde que rellenaba su interior.

166

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

167

LAS PRODUCCIONES CERÁMICAS Y LOS MOTIVOS DECORATIVOS EN LA CERÁMICA CALIFAL DE CERCADILLA

Figura 119. Cerámica en verde y manganeso: motivos decorativos

FAMILIA 3. ATAIFORES Y JOFAINAS

Si bien la mayor parte de las formas cerámicas islámicas presentan un alto grado de originalidad, conrespecto a las formas inmediatamente anteriores en el tiempo, son probablemente los ataifores las piezas máscaracterísticas de todo el elenco cerámico islámico. Seguramente esta impresión se deba a que son recipientesmuy abundantes desde momentos califales. No son piezas en absoluto desconocidas en el repertorio formalanterior88, sin embargo las técnicas empleadas durante el proceso de su fabricación, así como la rica deco-ración que embellece la superficie de muchos de estos ejemplares, los convierten en las piezas reinas dentrode todo el conjunto cerámico medieval. Es también en esta forma sobre la que más temas decorativos se hanrepresentado, tanto en los ataifores vidriados, como en los fabricados en verde y manganeso y en cuerda seca,consiguiendo en muchos casos unos repertorios decorativos que transcienden del mero –y no por ello menosimportante– recipiente artesanal para convertirse en auténticas obras de arte de gran belleza.

Los ataifores califales recogidos en nuestro yacimiento han sido vidriados o fabricados en verde y man-ganeso. No se ha constatado la presencia de ninguna otra producción asociada a esta forma89.

Cerámica vidriada

Los ataifores vidriados por ambas superficies son una muestra muy importante dentro de esta gran fa-milia. Sin embargo los esquemas decorativos asociados a esta producción son francamente escasos.

. Esquemas geométricos.

– Motivos geométricos de trazo curvo.

De tipo anular.Se trata de semicírculos concéntricos que se disponen a partir del borde del ataifor. Realizados en man-

ganeso sobre el vedrío melado (fig. 44.1).

168

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Figura 120. Cerámica de cuerda seca parcial: motivos decorativos

88. De hecho, Rosselló enlaza la forma ataifor, concretamente el ataifor clasificado por él como tipo 0 (tipo 7 de Cercadilla), conel tipo característico de la gran pátera o fuente tardorromana de sigillata africana (ROSSELLÓ-BORDOY, 1988-90, 129).89. Del siglo XII-XIII contamos con el borde de una ataifor/umbo fabricado en loza dorada (FUERTES, 1995, 268, lám. 3.7). Enmuchos yacimientos peninsulares los ataifores pueden aparecer sin vidriar, como en Madrid donde aparecen engobados en color rojoal interior (SOLER y TURINA, 1990, 285). En Baþþãna, al menos una parte significativa de estos ejemplares aparecen sin vidriar,fundamentalmente los pertenecientes al grupo de “ataifores de base engrosada” del Nivel I (CASTILLO y MARTÍNEZ, 1993a, 67;1993b, 86). Algunos de los ejemplares recogidos en el yacimiento de Torre de Dña. Blanca, en Cádiz, de finales del siglo XI-principios del XII, no estaban vidriados al exterior aunque sí al interior, con “una clara función impermeabilizadora” (MIRA, 1987,24). Así mismo se han localizado ataifores sin vidriar en Castelo de Silves, en el Sur de Portugal. Estas piezas sin vidriar se localizandesde los momentos más antiguos, fechados entorno al siglo VIII, hasta el período almohade (VARELA, 1988, passim).

– Motivos geométricos de trazo rectilíneo.

Bandas.Se van disponiendo, en grupos de a dos, enfrentadas. Estas franjas o bandas se dibujaron, sobre el vedrío

de color melado, con manganeso (fig. 44.1). Retuerce y Zozaya (1986, 93, fig. 15.7) han interpretado estediseño como representaciones muy esquemáticas de palmetas90.

. Esquemas vegetales.

La composición fragmentada impide conocer el desarrollo completo del tema decorativo. Únicamentese conserva un grupo de tres hojas, cuyos contornos fueron trazados en manganeso, unidas en un puntocentral. El interior de las hojas, de color melado (el color utilizado para vidriar las superficies del ataifor) hasido salpicado con pinceladas cortas de manganeso (fig. 44.1, lám. 32)91.

Estos dos esquemas decorativos los hemos localizados en un único ataifor. Al menos en Cercadilla noson muy frecuentes los ataifores vidriados con los esquemas decorativos antes expuestos.

. Esquemas abstractos.

Al contrario de lo que ocurría con los ataifores decorados con motivos vegetales o geométricos, los atai-fores en los que los chorreones de manganeso ocupan parte de la superficie del plato, sin formar ningún es-quema preciso, son muy abundantes. Se trata de trazos más o menos extensos de color negro que sesuperponen al vedrío verde o melado. Estas pinceladas pueden ser hileras de goterones, trazos sin ningúntipo de orden, e incluso, únicamente manchas (fig. 43.1, 46, 49.1, 49.4, 50.2, 52.2, 53). El color favoritopara hacer este tipo de decoración es el negro conseguido con el óxido de manganeso, sin embargo hanaparecido algunas piezas con chorreones de color verde.

Cerámica verde y manganeso

Al igual que hemos abordado el estudio de las decoraciones de los jarros/as siguiendo a Cano y su siste-matización, para los ataifores vamos a hacer exactamente lo mismo. Utilizamos por tanto las pautas marca-das por dicho autor, para llevar a cabo el estudio de las decoraciones aplicadas a los ataifores verde ymanganeso del yacimiento de Cercadilla.

Este tipo de producción permitió un desarrollo muy importante de los temas decorativos, circunscritos,eso sí, a los esquemas decorativos tradicionales.

. Esquemas geométricos.

– Motivos geométricos de trazo curvo.

Puntos o motivos circulares pequeños.Están rellenos por un solo color, ya sea verde o negro y son probablemente los temas más recurrentes en

la decoración de los ataifores. Rara vez adquieren total protagonismo dentro del tema principal de unacomposición (fig. 43.2), sino que, en la mayor parte de las ocasiones, sirven para rellenar los campos deco-rativos en las zonas dejadas en reserva por las figuras geométricas o en el interior de las composiciones vege-tales (fig. 121.1, 122.1, 123.3, 124.1, 124.2, 124.4, 125.1).

169

LAS PRODUCCIONES CERÁMICAS Y LOS MOTIVOS DECORATIVOS EN LA CERÁMICA CALIFAL DE CERCADILLA

90. En Ceuta aparecen piezas con decoraciones muy parecidas (FERNÁNDEZ, 1988.II, 130, fig. 9a y b), así como en Toledo(AGUADO, 1983, lám. XII.A).91. Este motivo decorativo se ha documentado en el Testar del Puente de San Martín, en Toledo, en ataifores fechados en elsiglo XI (LÓPEZ, 1987, fig. 2.10).

– Motivos anulares.

Semicírculos.Unidos o enlazados, se utilizan de forma recurrente, sobre todo para decorar los bordes internos de los

ataifores. Por un lado se dibujan semicírculos enfilados, en los que existe una alternancia entre el cobre y elmanganeso en la decoración interna de los mismos (fig. 39, 40.1, 45.1, 47, 41.1), mientras que en otrasocasiones los semicírculos van entrelazados. El orden de colores es el mismo que en el caso anterior, sinembargo, al estar unidos por líneas de manganeso, se genera un espacio triangular en reserva de colorblanco (fig. 42.1). Cano (1996, 25-26) agrupa estos motivos curvos dispuestos en los bordes dentro delgrupo “Motivos geométricos para bordes de ataifor”. Esta decoración se considera de origen abasí (RETUERCE yZOZAYA, 1986, 102; BAZZANA, 1991, 352).

Anillos.Rellenos de verde o negro o con la alternacia de los dos colores, son motivos frecuentes dentro del con-

junto de los esquemas decorativos curvos. Aparecen formando parte de composiciónes más barrocas (fig.50.4, 124.3, 124.4), alineados en bandas (fig. 41.1) o bordeando a otros temas decorativos (fig. 41.2).

Figuras polilobuladas.En estas composiciones aparecen algunos trazos rectilíneos que van formando los picos de la figura, al-

ternando con los anillos arriba comentados. La alternancia de ambos temas forma figuras polilobuladasque rodean a un motivo central, como por ejemplo una flor de cinco pétalos ubicada en el interior de otroanillo (fig.123.3). Esta composición se localiza siempre en la zona central de la base del plato. En este casolos anillos dibujados en negro rodean a un espacio reservado en blanco que a su vez acoge a un círculo uhoja también de color negro. Alrededor de estos anillos se dispone el color verde que abraza al anillo (tam-bién de color negro) que acoge a la flor (con los pétalos y tallo negros que rodean a una corola en blanco).

Trenzados.Son generalmente de dos cabos. Se enmarcan dentro de franjas y no constituyen el tema principal deco-

rativo de las composiciones, sino que son esquemas decorativos secundarios (fig. 47).

– Motivos geométricos de trazo rectilíneo.

Líneas.Rectas que se entrecruzan o que forman figuras geométricas, son los trazos más utilizados dentro de este

grupo. Se han documentado líneas en zig-zag, dibujadas en manganeso (fig. 121.1), líneas quebradas o tra-zos cortos (fig. 121.2).

Triángulos.Con manganeso se diseñan estas figuras geométricas cuyo interior se rellena en color verde (fig.121.4).

En algunos casos, en el espacio en reserva dejado por los triángulos se disponen motivos anulares (fig.122.2, 125.4).

Bandas.Más o menos rectas que rodean a otros motivos centrales. Los contornos de estas bandas se dibujaron

con manganeso y su interior se coloreó en verde (fig. 122.3).

Son comunes los trazos rectos horizontales y verticales que se unen formando cruces, algunas de las cua-les no se llegan a juntar, dejando un espacio en el que se desarrolla un tema decorativo más rico (fig. 47).

Dameros o superficies cuadriculadas (CANO, 1996, 22).Líneas en manganeso se entrecruzan vertical y horizontalmente formando figuras cuadrangulares que se

rellenan en color verde, en color negro o que se dejan simplemente en blanco. La alternancia de colores si-gue un orden establecido, que al menos en Cercadilla es siempre el mismo (fig. 122.4).

Escaleras.Se trata de dos líneas verticales, paralelas, unidas por líneas más cortas en sentido horizontal, formando

una escalera. Es un motivo raro, que hasta el momento sólo lo hemos documentado dibujado en manga-neso (fig. 121.5).

170

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Exceptuando la composición de dameros, los motivos de carácter rectilíneo arriba comentados no apa-recen solos, sino que sirven como marcos a composiciones de mayor importancia, más elaboradas, que seubican en las zonas más importantes de las piezas. Forman parte de un todo, que no necesariamente debeser de tipo geométrico, sino que puede ser, igualmente, vegetal, epigráfico o zoomorfo.

Muchos de los fragmentos cerámicos recuperados no han conservado los temas decorativos, debido, so-bre todo, al paso del tiempo. En otras ocasiones, el grado de fragmentación de los recipientes ha impedidodeducir las composiciones dibujadas; es el caso del ataifor 12/6618 (fig. 48.3) en el que se aprecian semi-círculos enfilados en su borde y un motivo central, tan fragmentado, que hoy por hoy resulta del todo im-posible interpretarlo.

. Esquemas vegetales.

Palmetas.Este motivo es uno de los más utilizados en la iconografía vegetal de los ataifores verde y manganeso. El

color verde o el negro se circunscriben a las hojas que, enmarcadas por una línea de manganeso, se reservanen color blanco. Este contraste ayuda en gran medida a resaltar la belleza de la composición, como se ob-serva en las fig. 39, 42.2, 48.1 y 123.1. En esta última figura la palmeta se desarrolla en el interior de unahoja lanceolada, cuyo contorno fue trazado en manganeso. Paralelo a ese primer contorno se dibuja uno demenores dimensiones, dejando entre ambos un espacio de reserva en blanco, mientras que el interior delsegundo contorno se rellena de verde, que rodea a las hojas de la palmeta reservadas en blanco.

Una composición de mayor complejidad, que debió ser de gran originalidad y preciosismo, la conformael grupo decorativo representado en la pieza 123.2. La gran fragmentación del ataifor ha impedido cono-cer el esquema completo, sin embargo es posible reconstruir al menos su composición central. Ésta estabacompuesta por cuatro palmetas desdobladas de las que se conserva una entera. Estas palmetas fueron silue-teadas en manganeso y sus hojas estaban rodeadas por el color verde, quedando el interior de las mismas enblanco. La parte superior de la palmeta, mucho más elevada y ancha, se rellenó con una hoja lanceolada enmanganeso. En el vértice externo de esta parte superior se conservó un espacio en manganeso hacia el queconfluyeron al menos cuatro vértices de lo que debieron ser idénticas palmetas. Todo el esquema decora-tivo ocupaba la parte central de un ataifor tipo 7 o de solero plano92.

Hojas.Las hojas son también muy representadas en los esquemas decorativos vegetales. Casi siempre son lan-

ceoladas y en muchos casos enmarcan motivos más complejos como palmetas (vid. supra) o tallitos (fig.50.4). Generalmente se las representa con un doble contorno de color negro. El espacio resultante entreesos dos contornos se deja reservado en blanco mientras que el interior del segundo contorno se rellena enverde (fig. 49, 123.4, 123.5) o en negro (fig. 41.2, 123.4). En ocasiones la hoja está completamente rellenade verde o se deja en reserva de color blanco. Este tipo de hojas aparece rodeando a una composición, obien, aparecen varias de ellas unidas entre sí en un punto central.

Muy comunes son también las hojas de base ancha y punta fina (de gran parecido a las picas de la barajafrancesa). Este tipo de hojas puede formar parte de un esquema central como el que nos encontramos en lafig. 47. En este caso son cuatro las hojas que constituyen el motivo decorativo principal. Estas cuatro figu-ras rodeaban a un espacio que no se conserva y en el que, probablemente, se desarrollaba un motivo cen-tral. Las hojas fueron contorneadas en manganeso, dejando en su interior un espacio de reserva en blancoque rodeaba al relleno de color verde. Éste no mantenía la forma externa de la hoja sino que seguía un tra-zado polilobulado más decorativo.

Hojas imbricadas, es decir con el vértice de una hoja penetrando en el núcleo de la siguiente (CANO,1996, 28), las hemos localizado en el ala de un ataifor tipo 3 (fig. 43.3); las hojas se han dibujado con doblecontorno en manganeso. El espacio resultante entre ambas líneas se ha dejado reservado en blanco mien-tras que el espacio interior se ha rellenado en negro. La hoja estaba rodeada por el color verde.

171

LAS PRODUCCIONES CERÁMICAS Y LOS MOTIVOS DECORATIVOS EN LA CERÁMICA CALIFAL DE CERCADILLA

92. El tipo decorativo fue sistematizado por Escudero (1988-90, 134, fig. 14.3 y 14.4) dentro de su grupo decorativo V.7, que secaracterizaba por la disposición central de cuatro o seis palmetas lobuladas, convergentes al centro.

Tallos.Como ya comentaba Cano (1996, 30) los tallos o tallitos son pequeñas líneas ascendentes, filiformes, que

salpican algunas de las piezas. Con su parte superior algo más engrosada que el resto del dibujo, podrían ser lasimplificación de motivos tales como las palmetas o ser hojas de perfil (fig. 50.4, 121.2, 121.3). En otros ca-sos se presentan formando parte de un tema decorativo mucho más complejo (fig. 45.1, 124.1).

Tripétalos.Se trata de composiciones formadas por un tallo rematado en tres pétalos que nos recuerdan a las formas

de los lirios. En algunos casos es complicada su identificación, aunque en otros ésta resulta mucho mássencilla, ya que se disponen como elementos aislados adquiriendo un importante protagonismo dentro delconjunto de la composición. En la fig. 42.1, el tripétalo, contorneado en manganeso, se desdobla, desdeun tallo central relleno en negro y con un espacio de reserva en blanco, en tres pétalos: los laterales semicir-culares, rellenos en verde y blanco y el central con el extremo más afilado, relleno en negro y blanco. Enesta ocasión, aún no siendo el motivo principal de la composición, adquiere gran importancia gracias a laubicación que posee dentro del plato, sobre el lomo del animal, en una situación central, revistiendo portanto un marcado carácter privilegiado93.

Florones.Aunque es un esquema bastante común dentro de la decoración de los ataifores, en Cercadilla sólo he-

mos podido documentar hasta el momento un ejemplar (fig. 45.1). En este caso el esquema principalocupa casi toda la superficie interna del ataifor y está representado por ocho pétalos que se agrupan entorno a una serie de tallos de trazado rectilíneo. Toda la composición se enmarcó en color negro, siendo sucontorno curvo. Su interior se rellenó alternativamente en negro y verde exceptuando unos tallos centralesque se reservaron en blanco. El motivo central, el florón, recoge un motivo secundario, una estrella deocho puntas cuyo relleno interno se dibujó en color negro y verde alternativamente.

. Esquemas epigráficos.

Aunque los esquemas epigráficos son ciertamente frecuentes (fig. 44.2, 125.1, 125.2, 125.3, 125.4,125.594, 125.695) dentro de los motivos iconográficos que decoran a los ataifores en verde y manganeso, nohemos documentado ninguna pieza que conserve completa la leyenda representada en su interior. Los tra-zos son cúficos, de carácter geométrico, y en todos ellos se repite la misma leyenda: al-mulk96. Esta expre-sión no ha sido elegida al azar, “es, desde mediados del siglo X, en al-Andalus, la expresión estricta y rigurosa dela legitimidad omeya, del orden califal instaurado y proclamado” (BARCELÓ, 1993, 294).

Es muy probable que en la mayor parte de las piezas recuperadas con decoración epigráfica, las leyendasformaran parte de las composiciones centrales, como es el caso de la fig. 125.2, exceptuando el caso delfragmento 12/6637 (fig.125.5), en el que, probablemente, la leyenda se dispondría en el interior de unacenefa. En esta caso la palabra comenzaría con una “alif” junto a una “kaf”, es decir, se utilizaría la fórmulacompleta y con seguridad, ésta se repetiría sin ningún tipo de alteración tal y como aparecen en Madïnatal-Zahrã’ (ESCUDERO, 1988-90, 129). No hemos documentado ninguna leyenda epigráfica realizada encúfico florido. Algunas piezas presentaban motivos pseudo-epigráficos, ocupando la parte central del reci-piente (fig. 43.4).

. Esquemas zoomorfos.

Si ya de por sí el tema zoomorfo es un tema al que rara vez se recurre a la hora de diseñar los motivos de-corativos de las piezas en verde y manganeso, su presencia se hace francamente extraña en el yacimiento deCercadilla. Solamente se ha recuperado una pieza que presenta un motivo central de tipo zoomorfo (fig.42.1). Se trata de un cuadrúpedo felino, probablemente un león. La pieza no se conserva completa por lo

172

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

93. Algo muy similar se puede observar en el famoso ataifor del caballo de Madïnat Ilbira. En esta pieza el tripétalo se localizaentre las cuatro patas del animal, también en una zona centralizada (CANO, 1990, 39, lám. 11; SOLER, 1992a, 235).94. Un ataifor con los trazos muy similares a los de esta pieza en CANO, 1996, fig. 62.SA/479.95. Con características muy parecidas a piezas procedentes de Madïnat al-Zahrã’ (CANO, 1996, fig.62.SA/234).96. Exceptuando la pieza 20/6632, en la que solamente se ha podido leer al-.

173

LAS PRODUCCIONES CERÁMICAS Y LOS MOTIVOS DECORATIVOS EN LA CERÁMICA CALIFAL DE CERCADILLA

Figura 121. Cerámica en verde y manganeso: motivos decorativos

que no podemos recomponer toda la composición. El animal estaba silueteado en manganeso y su interiorse rellenó alternativamente en manganeso y cobre, dejando espacios reservados en blanco. La cabeza delanimal es redondeada y aparece de perfil, con un solo ojo, redondo97, y con las dos orejas. De la boca,abierta, sale una lengua terminada en pico. El cuello del animal ha sido decorado con motivos anulares re-llenos en blanco-verde y blanco-negro alternativamente, que representan la melena tan característica deeste felino. Su lomo está casi completamente perdido, de él se conserva la silueta de su contorno y otro mo-tivo, también, de carácter anular. La cola del animal ha sido dibujada íntegramente con manganeso y deella solamente se conserva un tramo. Al no conocer la situación de las patas no podemos entrever si se re-presentó en marcha o en actitud de parada.

174

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Figura 122. Cerámica en verde y manganeso: motivos decorativos

97. El mismo tipo de ojo redondo, grande y único (y que también está representado en un animal colocado de perfil) lopresentan algunas de las decoraciones zoomorfas de Madïnat al-Zahrã’, como en uno de los platos en los que se representa a uncuadrúpedo, probablemente un cervatillo (PAVÓN, 1972, 226).

175

LAS PRODUCCIONES CERÁMICAS Y LOS MOTIVOS DECORATIVOS EN LA CERÁMICA CALIFAL DE CERCADILLA

Figura 123. Cerámica en verde y manganeso: motivos decorativos

176

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Figura 124. Cerámica en verde y manganeso: motivos decorativos

Una pieza de similares características fue localizada en el casco antiguo de Valencia. Se trataba de un atai-for de paredes exvasadas y borde exvasado y redondeado con pie anular. Exceptuando el tipo de solero, lapieza presentaba características formales idénticas al aparecido en Cercadilla y ha sido fechada en el siglo X(BAZZANA, 1980, 70-71; 1983, 111, fig. 35). El león de Valencia no conservaba la cabeza, por lo que no seha podido conocer si la fiera estuvo representada de frente o de perfil. Lo que sí se ha conservado, en el ladodonde debía estar esa cabeza y partiendo de ella, es un largo trazo curvo, terminado en una punta de flecha,que los investigadores han interpretado como la lengua. Apéndice del todo irreal, sobre todo si se compara

177

LAS PRODUCCIONES CERÁMICAS Y LOS MOTIVOS DECORATIVOS EN LA CERÁMICA CALIFAL DE CERCADILLA

Figura 125. Cerámica en verde y manganeso: motivos decorativos

con el ejemplar de Cercadilla, donde es mucho más corto y en el que se ha intentado dibujar una siluetamás similar a la de este tipo de músculo, aunque demasiado afilada para un felino. El cuerpo del león deValencia está completamente decorado por manchas circulares. Este tipo de manchas podría conducir a lahipótesis de que el animal representado en el ataifor valenciano se tratara de un leopardo más que de unleón. Sin embargo, y como ya apuntaron los investigadores que se centraron en su estudio, no es una fielrepresentación del pelaje del animal, sino que se trata de una representación convencional98. Tampoco elde Cercadilla muestra una melena característica de estos felinos. En este caso está representada por motivosanulares (vid. supra) o más bien representando “ojos de pluma de pavo” característicos de la cerámica abasí(GUICHARD, 1990, 79-82). El lomo debía ir decorado de manera similar, como lo demuestra el motivoanular que se conserva en el cuarto trasero de la fiera. La cola no se ha conservado completa, aunque por eldesarrollo conocido es posible que adquiriera un largo trazado curvo y que finalizara en algún tipo de flo-rón o tripétalo o en cualquier otro motivo vegetal o geométrico, irreal y completamente decorativo.

También en Valencia, en el Castillo de Almenara, se documentó otro fragmento de ataifor con los restosdecorativos de las garras de lo que no puede ser más que algún tipo de felino (GUICHARD, 1990, 81, fig. 17).

En el siglo XI, se dispuso a modo de decoración en la iglesia de San Zenón, en Pisa, un ataifor con unleón en actitud de marcha con una de las patas delanteras echada hacia delante. Se dibujó de perfil y aligual que las piezas comentadas poseía una cola muy desarrollada99.

Procedentes de Egipto se conocen cuatro ataifores cuyos principales motivos decorativos están repre-sentando otros tantos felinos, de perfil, no indentificados con leones propiamente dichos, que encierranmuchas analogías con el recuperado en nuestro yacimiento (PHILON, 1980, 46, Plate IV, fig. 117 a 120).Tres de ellos han sido figurados en actitud de marcha, con una de las patas adelantadas para dar la impre-sión de movimiento, del cuarto sólo se conserva la cabeza y parte del cuerpo. El cuerpo de uno de ellos,(ibídem, plate IV.B, fig. 118), el que más analogías posee respecto al de Cercadilla, se ha rellenado con ojosde pluma de pavo real. Todos se fechan, al igual que el de nuestro yacimiento, en torno al siglo X. Otroplato, también procedente de Egipto, con la misma cronología pero fabricado en loza dorada, representaun motivo mucho más original. Aquí el felino, esta vez no se trata de un león sino de un leopardo, se nosmuestra sentado, de perfil, en actitud de descanso, esperando la mano de un hombre que se le adelantapara acariciarlo (íbidem, 207, Plate XXIII, fig. 467; BJÖRNESJÖ, 1997, 274, fig. 4). Es una pieza única, so-bre todo para el momento en el que está fechada, en la que el animal no asume el papel de fiereza, propia deestos cuadrúpedos y cuya simbología está vinculada con el poder y la fuerza. Aquí probablemente la sim-bología propia otorgada a estos animales se sitúa a la misma altura que la del hombre, como único domina-dor de la naturaleza y protagonista absoluto del control de la misma.100

Representaciones de felinos y otros cuadrúpedos los encontramos en gran parte de los yacimientos peninsu-lares, asociados a formas como los silbatos o concebidos como juguetes (ROSSELLÓ-BORDOY, 1978c; 1983a).

En Málaga se recuperó un jarrón decorado con pájaros y leones, fechado en época almohade. La pieza es-taba fabricada en cuerda seca y presentaba un fondo blanco sobre el que se disponían los animales silueteados

178

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

98. Este tipo de representaciones son muy utilizadas en la decoración de los lomos de las figuras zoomorfas como es el caso de lasfamosas liebres de MadïnatIlbira (CANO, 1990, 39 y 48), del cérvido de Mallorca (ROSSELLÓ-BORDOY, 1978a, 104-105), delataifor de Layos, en Toledo, (MARTÍNEZ LILLO, 1985) o del caballo de Madïnat al-Zahrã’ (CANO, 1996, 33, 117, 132), asícomo de otros recipientes, también de algunos de esos yacimientos. También en Valencia se han documentado otros ataifores querepresentan a animales, felinos o no, cuyos cuerpos se han decorado con manchas (BAZZANA, 1983, 113, fig. 36; GUICHARD,1990, fig. 16.1). Otros ataifores con representaciones de animales cuyos cuerpos estaban decorados con manchas, se han localizadoen Tortosa y en Lérida (ESCO et alii,1988, 58, 61, 63), estas piezas han sido fechados entre finales del siglo X y principios del XI aunquelos perfiles de las mismas no concuerdan con los de nuestro yacimiento para esa cronología; de hecho ese tipo de perfiles en Cercadillason de momentos más avanzados, fechables hacia el siglo XII. De El Fortí, en Alicante, se ha recuperado un ataifor, del tipo 2 deCercadilla, decorado con un animal con el cuerpo surcado de manchas y fechado en el siglo XI (GISBERT et alii, 1992, 120).99. El ataifor, fechado durante la primera mitad del siglo XI y decorado con un león, de paredes curvas, borde exvasado de perfilredondeado y pie anular, es muy similar, formalmente, al de Valencia. La fiera se dispone de perfil, simulando movimiento, sobresu pata adelantada se superpone una flor o palmeta. La cola está muy desarrollada (BERTI yTONGIORGI, 1981, 172 y 174, fig.59.5, Tav. LX; VENTRONE, 1993, 176, nº 76).100. Hay un plato, algo más tardío (del siglo XII) procedente de Persia, en el que se ha representado una escena muy similar. En esaescena un hombre, de frente, que porta una espada o un gran cuchillo, ataca o se defiende de un leopardo, de perfil, en actitud deataque. Toda la escena está siendo observada por un ave y está rodeada por un entramado de motivos vegetales (GRUBE, 1993).

en manganeso –los leones, además, se diferenciaban por llevar una faja verde en el cuello–. Estos leones se dibu-jaron de perfil, con un sólo ojo, muy redondo, en actitud de marcha y con la boca abierta, sin lengua. La cola,aunque larga, no terminaba en un motivo complicado (LLUBIA, 1973, fig. 87; PUERTAS, 1989, lám. IV).

En loza dorada se conoce un ataifor de cronología incierta conservado en Tudela. En esta pieza se hanrepresentado dos felinos (según algunos autores grifos estilizados) enfrentados, separados por un árbol dela vida. Ambos leones recuerdan al León de Monzón (vid. infra) (ROSSELLÓ-BORDOY, 1992e, 237).

Una orza, conservada en el Instituto de Don Juan de Valencia, y fechada entre los siglos XII-XIII, poseeuna decoración muy similar a la del jarrón de Málaga101.

En Pisa, en la Iglesia de Santa Cecilia, se colocó sobre su fachada un ataifor carenado, fechado entre fi-nales del siglo XII y la primera mitad del siglo XIII, con un león como motivo central, sin pelaje, en actitudde correr y con la cola rematada en una media palmeta simplificada (BERTI y TONGIORGI, 1981, 236, fig.169.332, Tav. CLIII). Los leones son un tema recurrente en las decoraciones de la cerámica de Paternadentro del grupo de Paterna Clásico, fechado en la segunda mitad del siglo XIII y primera mitad del sigloXIV (LERMA et alii, 1986, fig. 6.1; ESCRIVÁ, PASCUAL, RIBERA, 1989, 50), momento en el que se encuadraun plato valenciano perteneciente a una colección particular (AMIGUES, 1995, fig. 14.8). En elBritish Mu-seum se conserva un plato, del siglo XV, probablemente procedente de la región valenciana, cuyo motivocentral es un león con la cabeza de frente y el cuerpo de perfil (WILSON, 1995, fig. 28.5a). A la segunda mi-tad del siglo XV corresponden un plato turolense realizado en azul cobalto que representa a un león ram-pante con la lengua muy desarrollada, terminada en pico, y una larga y delgada cola (ALVARO, 1992, 85,88) y una escudilla localizada en Valentano, Viterbo, cuyo motivo central es, de nuevo, un león rampante.Es curioso observar como esta pieza, tan alejada del momento en el que nosotros nos encontramos, pre-senta una característica muy singular y muy propia de la iconografía islámica y de la propia iconografíaasociada a estos tipos de cuadrúpedos, como es la media palmenta que remata a la cola del león (LUZI y

ROMAGNOLI, 1992, 236, 254)102. Por otra parte debemos recordar como los leones serán uno de los temasdecorativos más recurrentes de la heráldica cristiana (ORDÓÑEZ, 1973, 170).

Aunque los motivos zoomorfos constituyen temas comunes en la decoración de la vajilla cerámicaomeya, es cierto que son menos frecuentes que el resto de temas decorativos tratados durante este período.

Sin embargo, los motivos zoomorfos sí son muy utilizados en el ornamento de las cajas y objetos ta-llados en marfil103 y/o hueso104 y, en menor medida, sobre piezas esculpidas en soporte de piedra105,

179

LAS PRODUCCIONES CERÁMICAS Y LOS MOTIVOS DECORATIVOS EN LA CERÁMICA CALIFAL DE CERCADILLA

101. Para Acién (1996, 183-191) estas representaciones zoomorfas no son exclusivamente decorativas, sino que su sentido sedebe buscar en varias leyendas árabes en las que el león se postra ante el califa Abd al-Mu’min.102. Ainaud de Lasarte (1952, figs. 21, 154, 221, 225, etc.) recoge algunos de estos motivos decorativos en su libro sobrecerámica bajo medieval y moderna.103. En las cajas de marfil que se tallaron durante los siglos X y XI en al-Andalus, son muy frecuentes las representacionesanimalísticas, diseñadas con una tendencia muy naturalista y mucho más realistas que los felinos que decoran las piezas cerámicas.Leones los podemos observar en el Bote de Almoguira, conservado en el Louvre, en el que los leones aparecen atacando a toros y agrifos (FERRANDIS, 1935, 69-71, láms. XIX a XXII y XXXIX; GÓMEZ-MORENO, 1951, fig. 361; BECKWITH, 1960, láms.14 a 17; HOLOD, 1992a, 192-197). En el Bote de Davillier, también en el Louvre, con leones sobre un toro (FERRANDIS, 1935, 74,láms. XXVI-XXVII; GÓMEZ-MORENO, 1951, fig. 357) y en la arqueta de Davillier (FERRANDIS, 1935, 86, lám. XLV y XLVI).En la arqueta procedente del Monasterio de Leire, hoy en la catedral de Pamplona, los leones no sólo atacan a diferentes animales,como ciervos, ciervas o antílopes, sino que también acometen a personas –en este caso dos leones están devorando a un cazador oguerrero– (FERRANDIS, 1935, 78, láms. XXXII a XXXVI; GÓMEZ-MORENO, 1951, fig. 363-364; BECKWITH, 1969, láms.23-24; HOLOD, 1992b, 198-200), en la Caja de Silos, conservada en el Museo de Burgos, donde al igual que la precedente, los leonesno sólo atacan a otros animales, sino también a hombres (FERRANDIS, 1935, 88-91, lám. XLVIII a LII; GÓMEZ-MORENO,1951, fig. 368; BECKWITH, 1960, láms. 16 a 22), lo mismo que en la Caja de Palencia –hoy en el Museo Arqueológico Nacional–(FERRANDIS, 1935, 92-95, láms. LIII-LVII; GÓMEZ-MORENO, 1951, fig. 369; ROBINSON, 1992, 204-206). En el BoteSayf al-Dawla, en la Catedral de Braga, Portugal, los animales no están luchando sino que aparecen en actitud pacífica. Este tipo derepresentación hace pensar a los autores que esta pieza se realizase con motivo de una celebración concreta de tipo lúdico, o una boda,o una fiesta estacional (HOLOD, 1992c, 202). De igual manera se representaron leones en la Cruz mozárabe del Museo del Louvre,pieza fechada en el último tercio del siglo X (FERRANDIS, 1935, 101-102, lám. LXII) y en la Arqueta nº 10, conservada en elVictoria and Albert Museum, donde los animales aparecen en zonas dejadas en reserva, ya que los motivos principales estabanenmarcados en círculos (FERRANDIS, 1935, 84-85, láms. XLI-XLIV; BECKWITH, 1960, láms. 27 a 30). Todas las cajas demarfil fabricadas en Córdoba, y aquí mencionadas, fueron de nuevo revisadas en 1979 en un estudio específico realizado porMontoya y Montoya sobre marfiles cordobeses.

metal 106, así como en las telas. Es probable que los ceramistas se inspiraran en esas representaciones paraembellecer sus piezas. Así, por ejemplo, animales rampantes, muy cercanos formalmente al león de Cerca-dilla, aunque no ciertamente felinos pero sí grifos, basiliscos, dragones, águilas, patos o liebres con colasmuy desarrolladas finalizadas en palmetas u hojas, cabezas de forma redondeada y ojos, de igual forma, re-dondeados, los podemos admirar en la maravillosa tela que forra la conocida “Caja de los Marfiles”, cajaque fue concebida en el año 1059 para recoger y guardar las reliquias de San Juan Bautista y de San Pelayo,y que se conserva en el museo de San Isidoro de León107 (GÓMEZ MORENO, 1951, 348, fig. 406 b y c).

La representación de león no es un tema escogido de una manera trivial o aleatoria. Es un animal que re-presenta la potencia terrestre y juega, junto con los grifos y los genios, un papel alertador y guardián de unlugar sagrado (AMIGUES, 1995, 146 y 148). Son formas míticas y quiméricas: animales-símbolos(BAZZANA, 1991, 353). Para Gómez Moreno (1951, 188 y 191) el león simboliza la fuerza dominadora.Las representaciones de animales adquieren valor como talismanes108 y su origen hay que rastrearlo en el

180

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

También se han representado leones en cajas de marfil islámicas algo más tardías. Estas cajas fueron talladas en Sicilia entre lossiglos XII y XIII. Nos estamos refiriendo a un probable Escritorio y a una Caja rectangular con la tapa plana, conservados en laCatedral de Toledo y al estuche del convento agustino de Klosterneuburg, cercano a la capital austriaca. Los leones en ellasrepresentados eran, si cabe, tal vez más simplistas y menos realistas que los tallados en los siglos anteriores, aunque algunascaracterísticas se mantenían casi inalterables como los detalles de los finales de las colas, rematadas en palmetas o en otros motivosvegetales, los ojos grandes y redondeados, etc. (CASAMAR, 1985).104. En Cercadilla hemos recuperado un probable peine doble, de hueso, decorado por ambas caras. En una de llas se representóa un cervatillo y en la otra a un león, con el cuerpo de perfil y la cabeza de frente. Esta pieza, recuperada recientemente, aún está enproceso de estudio.105. Sobre piedra cabe destacar un capitel procedente de Córdoba en el que se han representado dos leones atacando a uncervatillo, en el que las colas de los felinos son muy similares a las representadas en los animales que decoran la cerámica (GÓMEZMORENO, 1951, fig. 245a). También es reseñable la pila conservada en el Museo Arqueológico de Córdoba, así como en las dela Alhambra, Sevilla y Játiva fechadas entre los siglos X y XI. En todas ellas los animales aparecen siempre cazando (ibíd., figs.246c; 247 a, c y d; 252 a y b; 329, 330).106. Cabe destacar el conocido León de Monzón, elaborado en bronce y con una cola rematada en un motivo vegetal (GÓMEZMORENO, 1951, fig. 396a; GUICHARD, 1990, 80, fig. 4; ACIÉN, 1996, 189). Sobre piezas metálicas también se representaroneste tipo de felinos como por ejemplo sobre el pomo procedente de Córdoba o sobre la Caja de San Pedro de Roda. En esta últimalos leones están en actitud de marcha, de perfil con las cabezas redondeadas y las colas muy largas (GÓMEZ MORENO, 1951,figs. 398 a, b y c). También se utilizó este animal para decorar las patas de un brasero, únicos elementos que se conservan de eserecipiente, de Madïnat Ilbira, procedente probablemente del Egipto fatimí. Las patas representan las garras y cabezas de leones,con rasgos muy comunes a la iconografía de este animal (ZOZAYA, 1993a, 123, fig. 8.c; 1995, 244).107. Otro tejido conservado en San Isidoro de León nos muestra a leones que están atacando a elefantes. También se hanrepresentado leones en una tela procedente de San Millán de la Cogolla y hoy conservada en el Museo Arqueológico Nacional(ORDÓÑEZ, 1973, figs. 4 y 5). Cabe destacar de igual modo la presencia de leones en el sudario del Conde Sancho, muertoen 1017, conservado en la parroquia de Oña, en Burgos, y que presumiblemente fue mandado hacer en el Tiraz de Córdoba pororden de Abd al-Rahman III durante la tercera década del siglo X. Esta tela conserva las figuras, entre otras, de dos leones enactitud de marcha (CASAMAR y ZOZAYA, 1991, fig. 8.d, 8.e). Guichard, al comentarnos los paralelos más cercanos al felinohallado en Valencia también pone a esta fiera en conexión con otras representadas en telas como por ejemplo el motivo de unabolsa de seda, destinada a la custodia de reliquias, de origen oriental, fechada entorno al siglo VIII, y guardada en la catedral deBeromünster. Según Fontaine (recogido por Guichard, 1990), un medallón de la Iglesia de Quintanilla de Viñas, de épocavisigoda, esculpido en piedra y que también representa a un felino, bien pudo, igualmente, inspirarse en una tela sasánida.Beckwith (1960, figs. 16 a 22) en su catálogo sobre los cofres de marfil cordobeses, pone en relación los motivos decorativos deesos estuches con los diseños de las telas orientales. En esa obra presenta una serie de fotografías con diferentes telas de los siglosVIII al XI, procedentes del Oriente, en las que podemos observar esas similitudes. Del siglo VIII se conserva un tapiz tejido en sedadel Castillo de Santa Elia (Viterbo), procedente de Egipto. Este tejido está decorado con felinos o grifos alados, de perfil, con lascabezas vueltas sobre ellos mismos (GRUBE, 1993b, 141, nº 49). Leones en actitud de marcha se localizaron junto a la Virgenrománica del La Majestad. La tela, custodiada en el museo de la Catedral de Astorga, conserva veinticuatro leones que enmarcancuatro casetones, en cuyo centro se disponen cuatro machos cabríos. Este tejido ha sido fechado en torno al siglo XII.108. Su poder lúdico o de talismán nos lo resalta Rosselló-Bordoy, asociado no sólo a la representación de felinos, sino también aotro tipo de cuadrúpedos como los caballos y su relación con los silbatos. Opina que es probable que estos silbatos tuvieranpropiedades, por llamarlas de alguna manera, mágicas (ROSSELLÓ-BORDOY, 1995a, 140). Las escenas de combates contra lasfieras debieron tener un valor profiláctico, por ello son abundantes este tipo de escenas en las telas que formaban parte de laindumentaria de los caballeros. De entre ellas cabe destacar, por el tema que nos ocupa, la del “estrangulador de leones”, de laprimera mitad del siglo XII, en la que se ha bordado en oro, marfil, rojo y azul, a un personaje que estrangula a dos leones(PARTEARROYO, 1992b, 320). Ese carácter simbólico queda también patente en la tela que recubría el ataúd de Dña. María deAlmenar, fechado hacia el año 1200, en la que se han bordado parejas de leones que se vuelven hacia la representación,esquematizada, del árbol de la vida (HERRERO, 1992, 324-325).

mundo oriental, remontándose a lo caldeo, micénico, hitita, aqueménida, jónico, fenicio, continuando supresencia en el mundo bizantino. Desde este mundo las influencias llegarán directamente a la cultura abasídesde donde se propugnaran los motivos y el tipo de decoración de la cerámica en verde y manganeso109.De la misma opinión es Ordóñez, quien opina que los leones se representan tanto por su significación (bra-vura), como por ser representaciones muy abundantes en la decoración los pueblos sometidos. De hechoopina que los árabes no fueron los propios artistas de su arte sino que, “los vencidos, una vez conquistados, fue-ron los que siguieron haciéndo sus artes representativas influyendo en los vencedores” (ORDÓÑEZ, 1973,172)110.

Junto al ataifor decorado con el león de Cercadilla, en Córdoba, hasta el día de hoy, se conocen otrosdos ataifores con el mismo tema decorativo. Uno de ellos, perteneciente a una colección particular111, serealizó en cuerda seca total; el otro, depositado en el Museo Arqueológico Provincial de Córdoba, se fa-bricó en verde y manganeso.

El primero de ellos (fig. 127.1, lám. 33) es un ataifor tipo 2 de Cercadilla. De paredes exvasadas, ligera-mente carenadas, rematadas en un borde exvasado y redondeado. De pie anular, bajo, cuyo diámetroocupa todo el solero. Las pastas son rojizas, bien decantadas.

En el centro del plato se ha dispuesto un león en actitud de marcha. Del mismo conservamos la mayorparte de la fiera, exceptuando la cabeza y la pata delantera derecha. La cabeza se separa del resto del cuerpo através de una banda gruesa de color negro. El cuerpo del animal está relleno con motivos anulares de colormelado que en ocasiones enmarcan al color negro, así como puntos de manganeso más o menos circulares.La grupa del león, el pecho, así como la pata delantera izquierda, han sido resaltadas en color verde. Las patas,de color melado, presentan en sus extremos trazos de manganeso a modo de garras. Curiosamente el animalno posee un apéndice claro del que podamos aseverar, a ciencia cierta, que se trate de la cola, aunque de suscuartos traseros arranca una fina línea, en melado, que enmarca a un complejo diseño, sin una forma claraaparente, en color verde. Esta decoración, que en parte se sitúa por encima de la grupa del animal, no hacemás que resaltar la melena del mismo, realizada en color melado. Por otra parte, esquemas imprecisos enverde se disponen igualmente por delante de la pata delantera izquierda y entre ésta y la pata trasera derecha.Entre las dos patas traseras se han incorporado dos hojas imbricadas en manganeso y melado cuyo vértice sedirige hacia otra hoja, más ancha en su parte central que en sus dos extremos. Toda la composición está bor-deada por una banda ancha de manganeso. Desde esta banda y hasta el borde se han dispuesto triángulos en-filados, sobre los que se superponen trazos curvos en forma de S. En esta composición se alternan, de formamás o menos continua, los colores verde, melado, negro y blanco. El borde se decora, por tramos, con algu-nos trazos de color negro. La superficie exterior de la pieza ha sido vidriada en color melado.

El tipo de técnica empleada, poco común en Córdoba, nos hace pensar que nos hallemos ante una piezano fabricada en la ciudad. Tal vez podría tratarse de un recipiente diseñado en los talleres que fabricaron lacuerda seca total como Alcalá de Henares, Sagunto, Villaviciosa de Odón o Málaga, o de otros talleres,también fabricantes de cuerda seca parcial como Badajoz, Alcalá de Henares, Valencia, Sevilla... (ZOZAYA,1981b, 41-43) e importado a Córdoba probablemente o a finales del siglo X o durante los primeros añosdel siglo XI. Por la factura del animal, con formas redondeadas que en cierta manera nos recuerdan al leónde Cercadilla, es probable que nos encontremos ante una pieza de finales del califato. El perfil, un ataifordel tipo 2 con pie anular no desarrollado, también nos hace pensar que no se trate de una forma tardía, sino

181

LAS PRODUCCIONES CERÁMICAS Y LOS MOTIVOS DECORATIVOS EN LA CERÁMICA CALIFAL DE CERCADILLA

109. “El naturalismo otorgado a las piezas con decoraciones zoomorfas expresa un sentido más occidental en contraposición con el infantilismode las piezas orientales, aún y a pesar de su gran riqueza cromática” (GÓMEZ MORENO, 1951, 312; PAVÓN, 1967; 1972).110. Un manto, procedente de Palermo y hoy conservado en el Kunsthistorisches Museum de Viena, de seda roja bordada en oro yperlas, realizado entre los años 1133-1134, representa una escena en la que dos leones atacan y derriban a dos camellos. El león,símbolo de la fuerza y de la potencia, en actitud de ataque vence y devora al camello, símbolo de la servidumbre. Sin embargo, eneste manto, el león es el representante del cristianismo, venciendo al camello como representante de la religión islámica(MANNA, 1993, 204-205, nº. 95). De nuevo los vencidos siguen influyendo sobre los vencedores. Ello también se puedeobservar en el manto de Fernando III (fechado en el siglo XII), tejido en talleres andalusíes. La tela está decorada con leones,enmarcados en cuadrados, alternando con castillos. Los leones están de perfil con la cara de frente y su cola está rematada en unamedia palmeta. Es una muestra evidente del influjo del arte islámico en el mundo cristiano y en algo tan representativo como elpropio manto de uno de los reyes reconquistadores de la Península (PARTEARROYO, 1992a, 110-111; PÉREZ, 1994, pág. 95).111. Se recuperó durante el vaciado, sin ningún tipo de control arqueológico, del solar nº 12 situado en la antigua C/ TenienteGeneral Barroso Castillo, hoy Avda. del Aeropuerto (IBÁÑEZ, 1987). Agradecemos a D. Manuel Gómez Luna su amabilidad alpermitirnos acceder al estudio de esta magnífica pieza.

de una pieza asociada a los últimos momentos del siglo X o durante los primeros decenios del XI. Los piesanulares se desarrollan en altura y van perdiendo diámetro a medida que avanza el tiempo. Al ser una piezafabricada en cuerda seca total podríamos pensar que se tratase de estas primeras producciones en este tipode técnica, ya que más tarde, hacia el XI, según algunos investigadores, esta técnica derivaría hacia lacuerda seca parcial al ser demasiado caras las anteriores (ZOZAYA, 1981b, 41-43; ROSSELLÓ-BORDOY,1992a, 99). Valdés (1985) considera que las dos técnicas, la cuerda seca parcial y la total se realizan duranteel mismo período de tiempo y que éste se puede encuadrar en el segundo tercio del siglo XI.

Se conocen varios ataifores con representaciones zoomorfas fabricados en cuerda seca total. De Talaverade la Reina es un plato, con anillo de solero en el que se observa la grupa, el inicio de la pata trasera iz-quierda y el arranque de la cola de un cuadrúpedo. El cuerpo está decorado con círculos en manganeso re-llenos de melado y blanco sobre fondo verde. No pensamos que se trate de un león ni felino al ser esa patamuy estilizada, nada que ver con las representadas en Córdoba, si bien la decoración interna del cuerpo delanimal es similar al localizado en Córdoba (RODRÍGUEZ y MORALEDA, 1984, 65, fig. 22.5). Otro ataifor,carenado, en cuerda seca total con la representación de un pájaro se recuperó en Denia, Alicante. Estapieza fue fechada en el siglo XI (GISBERT, 1986, 200; AZUAR, 1989, 48-50, fig. 20, lám. 3; 1992b, 240).También es de sobra conocido el ataifor carenado con ala, conservado en el Museo Arqueológico Nacio-nal, procedente de Alcalá de Henares. La pieza, vidriada en melado negro y blanco, representa a un pavónde perfil y ha sido fechada durante el primer tercio del siglo XI (ZOZAYA, 1981a, fig. 1; 1983, 502, fig. 67;AZUAR, 1992a, 238-239; RETUERCE, 1998, 111). Otros ataifores decorados con figuras de animales y rea-lizados en cuerda seca total se localizaron en Mértola. Estas piezas se corresponden tipológicamente con lostipos 2 y 4 de Cercadilla (tipos I y II de Rosselló). Destaca una de ellas en la que se presenta un felino en ac-titud de marcha del que no se conserva la cabeza ni la mayor parte del lomo. Estas piezas han sido fechadasen un arco temporal que abarca desde la segunda mitad del siglo XI hasta el siglo XII (TORRES, 1986, fig. 27).De momentos más tardíos, concretamente del siglo XV, es un ataifor de Siyilmasa, Marruecos, cuyo mo-tivo decorativo principal es un león, de perfil, que posa una de sus garras sobre la cabeza de un hombre bar-bado. Esta pieza también fue realizada en cuerda seca y es probable que pudiera haber sido fabricada enal-Andalus (TAOUCHIKHT, 1995, 238, fig. 1).

Por otra parte, el segundo de los ataifores cordobeses, conservado en el Museo Arqueológico Provincialde Córdoba112, fue fabricado en verde y manganeso de muy buena calidad (fig. 127.2, lám. 34). Por des-gracia sólo ha llegado hasta nosotros un único fragmento en el que se conserva la cabeza, parte de la melenay la pata delantera derecha del felino. Es un ataifor tipo de 2 de Cercadilla, de paredes exvasados y labio ex-vasado de sección triangular, probablemente el solero fuera plano113. De ser así, tendría idénticas caracte-rísticas formales que el león de Cercadilla (fig. 42.1). El borde del recipiente fue decorado con semicírculosenfilados de color negro y verde. Sobre un fondo blanco se dispuso un felino, seguramente un león, en ac-titud de ataque, con su pata delantera derecha alzada. La cabeza y la pata se han rellenado en negro, de-jando algunos espacios en reserva para resaltar los detalles de las mismas, tales como el único ojo, la boca, lalengua, las orejas y las garras. Del cuerpo sólo se conserva un pequeño detalle de la melena diseñada con“ojos de pluma de pavo real” en blanco y verde y blanco y negro alternativamente. El trazo del animal esmenos infantil que el de Cercadilla, por lo que el resultado final es mucho más realista.

La presencia de tres ataifores con este tipo de decoración, procedentes todos ellos del solar cordobés, noshace plantear la hipótesis de que su presencia no sea casual. El número de piezas es francamente elevado silo comparamos con el resto de yacimientos peninsulares. Es probable que la causa de su presencia esté enrelación con la propia simbología que el animal adquiere el mundo medieval. Como ya comentamos másarriba reúne características tales como la fuerza, el poder y actúa como guardián. Tal vez esta simbologíaesté directamente relacionada con la propia idiosincrasia de Córdoba, como capital de estado Omeya ycomo centro de poder del al-Andalus y por tanto como guardiana de ese estado.

182

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

112. Nº inventario 11.274. Recuperado en 1950 en los terrenos del Sr. Prieto del Moral en Vista Alegre. Desde aquí expresamosnuestro agradecimiento a D. Carlos Costa, restaurador del Museo, por comentarnos la existencia del mismo y a D. FranciscoGodoy, director de la institución, por habernos facilitado el acceso a su estudio.113. Fabricado con cocción oxidante, las pastas son de tonalidades rojizas y están muy bien decantadas (exceptuando algunosdesgrasantes muy gruesos) .

Cerámica verde y manganeso y vidriado melado

Para terminar queremos llamar la atención sobre una pieza vidriada en color melado y con los diseñosrealizados en color verde y negro, todo ello sobre la cubierta estannífera. Dentro de este grupo no conta-mos más que con un pequeño fragmento de un ataifor (fig. 126) –más probablemente jofaina– en el queaparecen algunos elementos geométricos.

. Esquemas geométricos.

Trazos curvos.Se trata de varios trazos realizados a modo de bandas pero que presentan una ligera curvatura, lo que

hace el motivo mucho más dinámico. Estas bandas, que se unen en los extremos para formar una figuraprobablemente cerrada (de carácter poligonal), encierran a un tema anular de círculos concéntricos marca-dos con manganeso y rellenos de cobre dejando un espacio de reserva para el blanco de la base.

FAMILIA 4. TINAJAS

Durante el período califal no son muy numerosos los recipientes decorados pertenecientes a esta fami-lia. Todos los ejemplares fueron producidos en cerámica común y como única decoración, de existir, se li-mitó a un cordón digitado dispuesto en el cuello o en la unión de éste con el cuerpo (fig. 55.3, 57, 59).

Por lo general este tipo de piezas responde a formas muy simples en las que la evolución formal es pocorepresentativa, es decir, que junto a las nuevas formas que aparecerán en momentos asociados al siglo XII,se seguirán usando tinajas con idénticas características formales que las del siglo X. De hecho, son las nue-vas producciones aplicadas o la decoración que presentan sus superficies, las que permiten encuadrarlascronológicamente en un período cultural o en otro. De esta manera sabemos que las piezas fabricadas encuerda seca, vidriadas, o embellecidas con decoración estampillada, pertenecen al último momento de ladominación islámica sobre el suelo cordobés.

FAMILIA 5. LEBRILLOS

Los lebrillos son grandes recipientes modelados en cerámica común y cuyas superficies, externa e in-terna, han recibido diferentes tratamientos. Así, mientras que la superficie externa simplemente se alisó, lainterna fue concienzudamente alisada, probablemente con cuero o con algún material resistente, lo que leha proporcionado una extremada lisura y suavidad.

183

LAS PRODUCCIONES CERÁMICAS Y LOS MOTIVOS DECORATIVOS EN LA CERÁMICA CALIFAL DE CERCADILLA

Figura 126. Cerámica con decoración en verde, manganeso y melado

184

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Figura 127. Ataifores con decoración zoomorfa

La escasez decorativa de estas piezas está íntimamente ligada a su propia idiosincrasia y solamente algu-nos ejemplares, los menos, presentan sobre sus superficies externas, y por debajo de la línea de borde, algúnmotivo decorativo.

1. Incisa. Es la técnica más utilizada. Los motivos decorativos se reducen a la representación demeandros, algunas veces realizados a peine.

2. Aplicada. Mucho menos frecuente que la anterior, esta técnica se reduce a la colocación de un cor-dón sobre la superficie. Este cordón siempre está digitado.

Solamente en una ocasión hemos documentado la conjunción de ambas técnicas en el mismo recipiente(fig. 65.2).

FAMILIA 6. TAPADERAS

En las tapaderas vinculadas al mundo califal de Cercadilla solamente hemos documentado dos tipos di-ferentes de técnicas decorativas aplicadas a las superficies de las paredes:

1. Incisa. Con un punzón o peine se traza, como único motivo decorativo, una línea continua demeandros, que por lo general rodean a la cara vista de la pieza (fig. 71.1).

2. Impresa. En algunos casos, la decoración elegida para adornar la superficie de las tapaderas, se hizo conun instrumento circular cuyo extremo estaba hueco. Con ese útil, probablemente un punzón al que se leeliminó la punta, se presionó sobre las pastas blandas, dando como motivos decorativos resultantes pe-queños círculos por toda la superficie de la pieza. Generalmente rodean la zona cercana al borde de la ta-padera, haciéndo una circunferencia, de mayor o menor diámetro dependiendo del tamaño del reci-piente. A veces, en el interior de esta circunferencia se disponen líneas de círculos que se cruzan entre sí.Este tipo de decoración siempre está vinculado a las tapaderas de los tipos 3 y 4 (fig. 69.1).

Sobre los bordes vueltos de las tapaderas tipo 4 se disponen, en algunas ocasiones, digitaciones comoúnico motivo decorativo de algunas de estas piezas (fig. 70.2).

FAMILIA 7. CAZUELAS

Al igual que ocurría con las ollas, estas piezas, cuya función está íntimamente ligada con la preparaciónde los alimentos, no presentan ningún tipo de decoración. Fabricadas todas en cerámica común, su directaexposición a las llamas debió ser la causa fundamental de que no se decorasen, ya que la tinción a la que sevieron sometidas no permitiría la apreciación de los motivos decorativos.

FAMILIA 8. BOTELLAS

Son piezas que pueden realizarse en cualquier tipo de técnica y de hecho hay suficientes ejemplos cono-cidos en la cerámica islámica. Sin embargo en Cercadilla y hasta la actualidad, sólo las hemos documen-tado fabricadas en cerámica común y en cerámica vidriada.

Cerámica común

1. Moldurada. Algunas piezas presentan la superficie de la pieza completamente moldurada (fig. 80).

2. Pintada.

. Esquemas profilácticos.

Es el esquema más utilizado a la hora de decorar estos recipientes. Se trata de varios trazos verticales,marcados con los dedos, que recorren la pieza, al igual que en los jarros/as, de arriba a abajo (fig. 78.1). Esimportante resaltar que este tipo de decoración está vinculado siempre a recipientes destinados a la conten-ción de líquidos, como es el caso que nos ocupa.

185

LAS PRODUCCIONES CERÁMICAS Y LOS MOTIVOS DECORATIVOS EN LA CERÁMICA CALIFAL DE CERCADILLA

Cerámica vidriada

No se han documentado piezas vidriadas que presenten algún tipo de decoración.

FAMILIA 9. CANDILES

Estas piezas han sido fabricadas en cerámica común, las más abundantes, en cerámica vidriada, algo másescasas, y en cuerda seca, casos excepcionales (por otra parte no vinculadas al período cultural que nosocupa).

Los candiles recuperados y asociados estratigráficamente al período califal no suelen presentar decora-ción alguna, ni los realizados en cerámica común, ni los que fueron vidriados. En algunos casos, sin em-bargo, aparecen ejemplares, muy pocos, cuyos cuerpos sí muestran esquemas decorativos. Hay que señalarque en estos casos el vedrío siempre está presente.

Cerámica común

1. Con verdugones. Tradicionalmente se denominan así a los candiles, realizados en cerámica co-mún, que han sido adornados con “salpicaduras” de vedrío. La decoración es siempre monocroma,siendo el color verde el más utilizado. No forma ningún esquema decorativo. Algunas veces las salpi-caduras se quedaron impresas como si fueran gotas, mientras que en otras ocasiones son chorreonesmás o menos extendidos los que ocupan parte de la superficie del recipiente (fig. 81.1).

Cerámica vidriada

1. Moldurada. Únicamente se conoce una pieza cuyo cuerpo presentaba una serie de molduras quelo decoraban. Se trata del único ejemplar recogido en Cercadilla con tres piqueras. Este candil estabavidriado y su cuerpo presentaba hasta cuatro molduras que enmarcaban a varios casetones de tenden-cia rectangular (FUERTES y GONZÁLEZ, 1996, 160-161).

FAMILIA 10. BRASEROS

Esta familia, cuya tipología formal coincide exactamente con la de los lebrillos tipo 1, no presenta nin-gún tipo de decoración en su superficie externa.

FAMILIA 11. ANAFES

Al igual que el resto de la cerámica destinada a la cocina esta forma tampoco presenta ningún tipo de de-coración de sus superficies, que se caracterizan, por otra parte, por encontrarse en gran parte quemadascomo consecuencia de su uso.

FAMILIA 12. TAZAS Y/O VASOS

Este tipo de formas las hemos documentado en Cercadilla fabricadas en cerámica común, en cerámicavidriada y en verde y manganeso. Sin embargo es una familia cuya frecuencia es escasa, por lo que el reper-torio decorativo es muy poco abundante.

Cerámica común

1. Moldurada. Desde el momento en el que se hace presente esta forma en el repertorio cerámico deCercadilla, la decoración moldurada, aún siendo francamente simple, es la más utilizada para decorarlas superficies. Se trata, generalmente, de una ligera moldura que se sitúa en cualquier parte de la su-perficie de estos recipientes (FUERTES y GONZÁLEZ, 1996, 180).

186

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Cerámica vidriada

1. Moldurada. Al igual que se decoran con molduras los vasos y las tazas de cerámica común, tam-bién se documenta este tipo de decoración en los ejemplares vidriados (fig. 93.1).

2. Decoración con manganeso. La mayor parte de las piezas vidriadas pertenecientes a esta familiasuelen tener representada una decoración similar, realizada con trazos curvos en manganeso ha-ciéndo ondas sobre las superficies vidriadas: la decoración rodea a toda la pieza (fig. 93.4).

Cerámica verde y manganeso

Desconocemos la mayoría de las decoraciones aplicadas a las superficies fabricadas en verde y manga-neso debido al deterioro que presentan (fig. 93.5).

. Esquemas geométricos.

Trazos rectilíneos.Se trata de pinceladas aplicadas, en manganeso, sobre la cubierta blanca de arriba a abajo. El trazo parte

de un motivo curvo (fig. 93.6).

FAMILIA 13. PLATOS

El tipo asociado a momentos califales de esta familia ha sido fabricado siempre en cerámica vidriada. Noson piezas que aparezcan frecuentemente decoradas ya que son las superficies lisas las más abundantes.Aún así existen algunas muestras decorativas dentro de esta serie cerámica.

1. Moldurada. Una ligerísisma moldura situada en la zona cercana al borde es la decoración más ha-bitual para este tipo de recipientes.

2. Decoración con manganeso. Se trata fundamentalmente de trazos de manganeso que no confor-man ningún esquema decorativo preciso. Este tipo de decoración es más habitual en el interior de laspiezas que en su exterior.

En algunas ocasiones ambas decoraciones conviven en un mismo recipiente (fig. 94.4).

FAMILIA 14. CUENCOS

Los recipientes de momentos califales asociados a esta familia son muy escasos y en ninguno de ellos seha documentado ningún tipo de decoración. Este hecho rompe con la tradición anterior. En momentosemirales los cuencos son muy frecuentes y algunos de ellos aparecen decorados con molduras al interior oal exterior, con decoración incisa o incluso pintada (FUERTES y GONZÁLEZ, 1994b, 297; 1996, 136, 153).

FAMILIA 15. CANGILONES

Ninguna pieza de esta familia ha sido decorada. Todas ellas se han moldeado en cerámica común siendomuy usadas las pastas claras en contraposición a las rojizas. Únicamente sus cuerpos, con dos o más escota-duras y con las huellas del torno muy marcadas, hacen de cada uno de los recipientes formas muy dinámi-cas y muy ricas en cuanto a originalidad y diseño.

FAMILIA 16. PIEZAS DE PEQUEÑO TAMAÑO

Como ya hemos comentado en capítulos anteriores (vid. supra) esta familia está representada por unaserie de ejemplares de muy pequeño tamaño. Estos pequeños recipientes se pueden identificar como ju-guetes y por tanto no hacen más que reproducir, en miniatura, los objetos cotidianos que rodeaban a losniños que los manejaban.

187

LAS PRODUCCIONES CERÁMICAS Y LOS MOTIVOS DECORATIVOS EN LA CERÁMICA CALIFAL DE CERCADILLA

Podría darse la circunstancia que algunos objetos concretos no fueran juguetes, sino que tuvieran undestino diferente, tal vez para guardar especias o productos relacionados con la cosmética, la medicina....

Son fieles reflejos tipológicos de los útiles a los que imitan e igualmente detallan con la misma precisiónlos esquemas decorativos. Dentro de esta familia son dos los tipos recuperados: las ollas y los jarros/as. Lasprimeras, al igual que ocurría con sus “hermanas mayores”, no llevan ningún tipo de decoración ya que sudestino no es favorable al acabado artístico de su superficie. Sin embargo la familia de los jarros/as sí la he-mos documentado decorada. Esta decoración se llevó a cabo con pintura, representando esquemas profi-lácticos, trazados, probablemente a pincel, ya que el tamaño de las manos y de los dedos de un alfarerosuperaba con creces el tamaño de estas piezas (fig. 100.6).

FAMILIA 17. ¿FUENTES DESTINADAS A LA PRESENTACIÓN DE ALIMENTOS?

Son formas grandes y sencillas. Generalmente estas piezas se moldearon en cerámica común, en cuyocaso los cuerpos no presentan ningún tipo de decoración. Hasta el momento solamente algunas de estaspiezas poseen características que se podrían definir como decorativas, son las formas asociadas al siglo XII,cuyos bordes, muy moldurados, enriquecen el acabado final de estos recipientes.

Cerámica verde y manganeso

Algunas de las piezas recuperadas no han mantenido los motivos decorativos debido al mal estado deconservación que presentan sus superficies (fig. 101.2). En otras ocasiones (fig. 101.3), los fragmentosconservados son demasiado pequeños como para apreciar los motivos decorativos.

. Esquemas epigráficos

El carácter de prestigio que debieron poseer estos recipientes se atestigua por la decoración epigráfica dealgunos de ellos, en donde la leyenda al-mulk, decora la superficie de estas piezas (fig. 101.4).

FAMILIA 18. ÚTILES DE ALFAR: BARRAS DE ALFARERO Y ATIFLES

En el transcurso de las excavaciones realizadas en nuestro yacimiento hemos localizado muy pocosejemplares pertenecientes a esta familia y ninguno de ellos presentaba ningún tipo de decoración.

FAMILIA 19. RECIPIENTES DESTINADOS A LA PREPARACIÓN DE ALIMENTOS

El único ejemplar identificado como perteneciente a esta familia, de época emiral, no presentaba deco-ración alguna, tal y como es habitual en los recipientes destinados a la preparación de los alimentos(FUERTES y GONZÁLEZ, 1996, 130, fig. 112).

FAMILIA 20. RECIPIENTES DESTINADOS A LA PRESENTACIÓN DE ALIMENTOS,PROBABLEMENTE LÍQUIDOS CALIENTES

Al igual que ocurría con la familia anterior por el momento sólo conocemos una pieza que pueda agru-parse dentro de este grupo cerámico. Por otra parte este ejemplar apareció, junto a materiales del siglo XII,vidriado, al interior y al exterior, decorado con trazos de color negro (FUERTES, 1995, 273, lám. 11).

FAMILIA 21. ORZAS

Algunas de las piezas ofrecen como único elemento de embellecimiento de sus superficies el vidriadootorgado durante el proceso de fabricación (fig. 102.1). En otros casos se han documentado piezas fabrica-das en verde y manganeso cuyos motivos decorativos no eran más que simples pinceladas de manganesosobre las superficies blancas (fig. 102.2).

188

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

FAMILIA 22. REDOMAS

Tampoco este grupo cerámico ha aportado muchos ejemplares decorados. Generalmente, y al igual quelas orzas, el único tratamiento que suelen recibir estos recipientes es el vidriado de las pastas, exceptuandoalgunas piezas con los cuellos surcados de molduras (fig. 103.3).

FAMILIA 23. BOTES

Aunque las piezas conservadas se fabricaron en verde y manganeso, no se han conservado las decoracio-nes. Lo único que mantienen las piezas son las cubiertas blancas, habiéndose perdido los motivos decorati-vos negros y verdes.

FAMILIA 24. PIPAS

La pieza que incluimos en esta familia, la única que, hasta el momento, se puede fechar en época califal,no ha conservado restos de decoración (fig. 105). Sin embargo otras piezas recuperadas en el yacimiento(en este momento en proceso de estudio y que esperamos poder dar pronto a conocer) han sido moldeadascon formas caprichosas. Algunas veces las chimeneas de las pipas tienen forma de cabezas de animales.

FAMILIA 25. ¿CAZOS DESTINADOS A LA COCCIÓN DE LOS ALIMENTOS OAL CALENTAMIENTO DE LÍQUIDOS?

Al igual que todas las piezas vinculadas a las tareas culinarias, esta forma no presenta ningún resto de de-coración en sus pastas, que se conservan completamente quemadas.

FAMILIA 26. TAMBORES

Hasta el momento las piezas recuperadas presentaban decoración incisa, muy marcada y profunda. Estadecoración se llevó a cabo con trazos rectilíneos, unidos en grupos de tres o cuatro, que recorrían vertical-mente parte de los cuerpos. Los grupos estaban unidos por trazos oblicuos (fig. 107).

FAMILIA 30. ¿MACETAS?

La única pieza conocida asociada a esta familia no presentaba ningún tratamiento decorativo de sussuperficies.

FAMILIA 31. ¿EMBUDOS?

La pieza documentada no conservaba restos de decoración de sus superficies.

189

LAS PRODUCCIONES CERÁMICAS Y LOS MOTIVOS DECORATIVOS EN LA CERÁMICA CALIFAL DE CERCADILLA

CAPÍTULO IV

CONCLUSIONES

La elaboración de una tipología aplicable al conjunto de formas cerámicas de época medieval documen-tadas en el yacimiento de Cercadilla, ha sido el principal objetivo de nuestra investigación desde que co-menzaron los trabajos en este yacimiento. La necesidad de la elaboración de una tipología para laclasificación del ingente volumen de material cerámico aparecido, se ha venido manifestando durante losúltimos años, a la vez que se desarrollaba nuestra investigación, lo que ha ido originando avances a estamisma, que hoy se ven unificados, corregidos y ampliados. Al contar con numerosos conjuntos cerámicospor estudiar, se hacía necesario, además, crear un sistema de organización del material que permitiera la in-clusión de nuevos elementos, a medida que éstos se fueran documentando, sin que por ello se alterase el or-den establecido en la sistematización. Con la metodología aplicada al análisis de los materiales cerámicosde Cercadilla se han podido cumplir esos dos objetivos.

Las conclusiones que a continuación exponemos, lo son hasta el momento actual de la investigación.Podrán ser completadas mediante el estudio del gran volumen de material exhumado en las diferentescampañas de excavación llevadas a cabo hasta el momento en Cercadilla, además del que se pueda recupe-rar en futuras intervenciones.

Hemos elaborado una sistematización tipológica para un conjunto de formas cerámicas de cronologíaclaramente califal. Su presencia se asocia al uso de un arrabal que se extiende por toda el área excavada ycuya construcción está en relación directa con la expansión que desde la Medina se hizo hacia el Occi-dente, dando lugar a la edificación de un complejo entramado urbano, coincidiendo con la política ediliciallevada a cabo por los califas y que convirtió a Córdoba en la gran metrópoli del Occidente114. Todo elarrabal documentado en Cercadilla se abandonó en un momento concreto, coincidente también con elperíodo califal. El abandono fue paulatino y no se ha documentado en ninguna zona excavada, un nivel deincendio o arrasamiento que nos pudiera indicar alguna circunstancia traumática como causa de su fin.Creemos por tanto que el paulatino abandono del arrabal estuvo en directa relación con la inestabilidadpolítica de principios del siglo XI, que desembocó, en el año 1010, en la guerra civil cordobesa.

FAMILIA 1. OLLAS

Se trata del segundo grupo más numeroso dentro del contexto cerámico aquí analizado. Aún así, aun-que es muy importante la cantidad de ollas recuperadas, no creemos que se llevara a cabo lo que recomen-daban los maestros cocineros de la época, que consideraban necesario utilizar ollas nuevas para laelaboración de determinadas recetas culinarias115. La continuidad en el uso de estas piezas estaría en rela-ción con su capacidad de resistencia ante los enormes contrastes térmicos a los que se verían expuestas.

Si en momentos emirales, las paredes de las ollas poseían un grosor cercano incluso al medio centíme-tro, a partir de momentos califales se va haciéndo notorio un importante estrechamiento de las mismas,que se mantendrá hasta el final de la ocupación árabe. Probablemente, nuevos avances en el proceso de la

193

114. Sobre los arrabales cordobeses VALLEJO, 1995; FUERTES, 1997; ACIÉN y VALLEJO, 1998; MURILLO, FUERTES yLUNA, 1999; HIDALGO y FUERTES, 2001. FUERTES, 2001 e.p..115. Contamos con dos testimonios escritos, fechados entre la 2ª mitad del siglo VII- siglo XII (Fadalat al-jiwan fi tayyibatal-ta’am wa-l-alwan de Ibn Razin al-Tuyibi y la Kitab al-Tabij fi l’Magrib wa-l-Andalus), en los que se indican que las ollas debarro no podían ser utilizadas más que una sola vez, aunque si estaban hechas en barro vidriado en su interior se podrían hacerhasta cinco cocciones. Aún así el Kitab... reconoce que es difícil poner en práctica esta norma por lo que recomienda la limpieza delas ollas todas las noches, con agua caliente y salvado (MARÍN, 1996, 167; ROSSELLÓ-BORDOY 1995a, 141-143).

elaboración de las piezas, llevaron a cabo esta mejora técnica, que por otra parte permitía una cocción másrápida de los alimentos.

Las ollas mas características del momento califal son las del tipo 1, Subtipo A. Estas piezas se documen-tan por primera vez durante el siglo X, siendo inexistentes en momentos precedentes al califato. Son for-mas que, sin embargo, se mantienen al menos hasta el siglo XII, compartiendo escenario con otros tiposmás exclusivos de ese momento.

Las bases de las ollas son planas o, ligeramente, convexas. La convexidad es intencionada y busca unamayor estabilidad de esta forma sobre los anafes o sobre las brasas116.

Ninguna de las ollas asociadas al período califal ha aparecido recubierta, ni en su interior, ni en su exte-rior, con una capa de vedrío. Sólo la olla tipo 3, de momentos más tardíos (FUERTES, 1995) y no repre-sentada en este conjunto, presenta esas características117.

Las superficies de las ollas no están decoradas, exceptuando algunos ejemplares antiguos. Evidente-mente el uso al que iban a ser destinadas no hacía necesario un acabado estético de las mismas. La bús-queda primordial era la funcionalidad del recipiente: que permitiera la elaboración de los alimentos y quefuera resistente al fuego. Es por ello por lo que las pastas presentan abundantes desgrasantes de tamañomedio de cuarzo y de mica, así como vacuolas, evidencias de la existencia de numerosas impurezas orgáni-cas en la arcilla antes de ser modelada. La mayor abundancia de desgrasantes permitiría una mayor plastici-dad de las arcillas, para contrarrestar las dilataciones y contracciones a las que se verían sometidas por causadel calor proporcionado por las llamas o las brasas.

Las pastas se exponían a un ambiente oxidante durante su proceso de cocción, aunque también era fre-cuente alternar la entrada de oxígeno en el horno, lo que provocaba la característica pasta “sandwich”. Sonsiempre de color anaranjado-rojizo, pero, la exposición prolongada de estos recipientes al fuego durante elperíodo de uso, no ha permitido, en la mayor parte de los casos, reconocer ni el tipo de cocción ni el colorde las pastas, ya que estaban completamente quemadas.

Existe un número importante de piezas cuyas superficies no presentan huellas de fuego, de lo que se de-duce que, probablemente, su funcionalidad estuviera más relacionada con el almacenamiento de los ali-mentos que con su cocción.

FAMILIA 2. JARROS/AS

Porcentualmente nos encontramos ante el grupo cerámico más numeroso dentro del conjunto total defamilias y recipientes. Su abundancia está, además, en directa relación con su gran diversidad tipológica yformal. Al igual que las ollas y que la mayor parte de las familias cerámicas, los diferentes tipos asociados aeste grupo formal se han definido a partir del perfil de los bordes, ya que, aunque existen piezas con pecu-liaridades originales y muy particulares, la mayor parte de ellas presentan características comunes.

A partir de los recipientes de boca circular y los de boca trilobulada hemos conseguido diferenciar dostipos principales y veintiún subtipos. Sin embargo todos ellos poseían una única función en origen: eltransporte y la contención de líquidos.

Las pastas de los recipientes de esta familia están por lo general bastante decantadas, aunque en ocasio-nes encontramos piezas de muy mala factura. Los desgrasantes son, entre otros no diferenciados, micáceos(de mica moscovita) y de cuarzo, con presencia en muchos casos de desgrasantes de color rojo, probable-mente cerámica triturada.

194

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

116. Nosotros opinamos, coincidiendo con lo ya manifestado por Bazzana (1979, 156) que las ollas poseen las bases convexasporque facilitan la instalación de la pieza sobre las brasas, propiciando la cocción de los alimentos, al envolver las llamas las paredesdel recipiente. Esta misma teoría la recoge Gutiérrez (1996, 58).117. Durante el proceso de elaboración de este trabajo, hemos comenzado el estudio de los materiales asociados a una instalaciónagrícola del siglo XII. En esta fase, y junto con la olla tipo 3, se han podido documentar dos tipos nuevos de esta familia, uno de loscuales también presentaba las superficies internas vidriadas.

El color de las pastas suele ser rojizo o blanquecino, como consecuencia de la cocción oxidante a laque se expusieron las piezas. En ocasiones se recurre a la cocción reductora o al nervio de cocción, lo queorigina superficies grises, que por lo general aparecen pintadas con motivos decorativos diseñados en to-nalidades claras.

La inmensa mayoría de las piezas fueron fabricadas en cerámica común. En menor proporción se fabri-caron en cerámica vidriada y en verde y manganeso, mientras que los recipientes elaborados en cuerda secason muy escasos. Las piezas bizcochadas por lo general sólo fueron alisadas en el último momento de suelaboración, antes de proceder a su secado y posterior cocción. Son escasas las piezas engobadas; además lasengalbas son muy poco cubrientes, por lo que aparecen muy mal conservadas o en gran parte perdidas.Hay recipientes espatulados y son inexistentes los barnizados y bruñidos.

Admiten todo tipo de decoraciones y de esquemas decorativos, aunque es la pintura el tratamiento másutilizado para las piezas bizcochadas. Son pocas las tonalidades pictóricas que entran en juego, siendo loscolores claros –desde la gama del blanco hasta el beige oscuro– los rojizos –desde el anaranjado al rojoclaro– y los ocres, los más empleados. Generalmente estos colores se aplicaban sobre superficies que permi-tían que las tonalidades pictóricas, y por lo tanto los motivos decorativos, resaltasen sobre los fondos. Pue-den estar decoradas con un solo tema o mezclar varios de ellos, consiguiendo, en algunas piezas, composi-ciones muy barrocas.

Los motivos vegetales, geométricos y epigráficos o pseudo-epigráficos son los temas decorativos por exce-lencia y son aplicados en la decoración pintada, en la decoración de las piezas fabricadas en verde y manga-neso y en la decoración de los recipientes vidriados. No hemos documentado, por el momento, decoraciónzoomorfa o antropomorfa.

Junto con los cántaros, es decir, junto con los recipientes de más de 40 cm. de altura destinados al aca-rreo y el almacenamiento de agua, el tipo más abundante de esta familia es el clasificado como tipo 1,subtipo B. Son pequeños jarros (son pocas las piezas que presentan dos asas, al menos durante los prime-ros momentos aunque luego, ya en el siglo XII, serán muy comunes), de cuerpo globular, base convexa,cuello cilíndrico y borde por lo general biselado al interior. Estas piezas pueden estar decoradas o no; silo están, la decoración será siempre pintada y los motivos decorativos siempre de carácter profiláctico,con haces de dedos que recorrerán las piezas tanto vertical como horizontalmente. Su evolución es mí-nima. Las formas se mantienen casi inalterables durante cinco siglos, exceptuando ligeras modificacio-nes en su morfología. Su abundancia es tan significativa desde los primeros momentos, que podemosllegar a afirmar que los niveles de ocupación en los que no está presente este tipo de recipiente no son is-lámicos. Se podría considerar como uno de los fósiles directores para determinar si nos encontramosante niveles emirales o previos al emirato, niveles de ocupación éstos últimos difíciles de detectar me-diante el estudio de la cultura material.

FAMILIA 3. ATAIFORES Y JOFAINAS

El repertorio cerámico asociado a los ambientes domésticos de época califal del yacimiento de Cercadi-lla se caracteriza, fundamentalmente, por la aparición masiva de una forma cerámica muy particular delmundo islámico, el ataifor. Un plato, por lo general de grandes dimensiones, cuyas peculiaridades forma-les lo hacen perfectamente reconocible. Sus variaciones formales y tipológicas permiten, además, utilizarestas piezas para fechar las diferentes fases de ocupación de época medieval.

Es la tercera familia más numerosa del conjunto cerámico califal del yacimiento, a continuación de losjarros/as y de las ollas.

Los ataifores de Cercadilla han aparecido asociados siempre a estratos califales, junto con material vi-driado y realizado en verde y manganeso y junto a ollas del Tipo 1 Subtipo A. Por el momento no pode-mos asegurar que estas piezas se usaran durante el período emiral –en donde son más característicos losplatos Tipo 1 (FUERTES y GONZÁLEZ, 1994b, 286, fig. 7), precursores clarísimos del ataifor–, a diferencia

195

CONCLUSIONES

de lo que ocurre en otras zonas peninsulares, donde se ha documentado esta forma en los momentos pre-vios al califato118.

Si bien desde época califal son comunes los ataifores tipo 1, 2, 3 y 7 o 1/7, cierto es que los ataifores másrepresentativos de estos primeros momentos son los del tipo 7, es decir, los de borde recto y redondeado ysolero plano, aunque también irán haciéndo su aparición recipientes con repiés anulares de escaso diáme-tro y con el anillo poco acentuado119.

Estas piezas se han elaborado siempre vidriadas, en color melado y más rara vez en color verde, o enverde y manganeso. No hemos documentado, hasta la fecha, ninguna fabricada exclusivamente en cerá-mica común. El verde y manganeso se dispone en el interior de los recipientes, mientras que la superficieexterior está vidriada en color melado o verde indistintamente.

Los motivos decorativos más barrocos fueron ejecutados en las piezas fabricadas en verde y manganeso.Las vidriadas, aun cuando contamos con ejemplares bellamente decorados, suelen estar surcadas por trazosde manganeso sin formar un esquema concreto. En cuanto a las fabricadas en verde y manganeso, éstaspresentan decoración vegetal, geométrica, epigráfica –repitiendo solamente la fórmula al-mulk– y deforma excepcional zoomorfa.

Este tipo de recipientes se modeló con arcillas decantadas, aunque de manera ocasional se han locali-zado desgrasantes que superan el medio centímetro, que quizás por su carácter aislado debemos conside-rarlos impurezas. Las pastas son, casi siempre, de color rojizo debido a que fueron expuestas a cocciónoxidante, sobre todos aquellas que fueron meladas. Las piezas vidriadas en color verde poseen, por lo gene-ral, la pasta o reductora o con nervio de cocción o alterna.

FAMILIA 4. TINAJAS

Se trata de grandes vasijas destinadas a la contención de alimentos, tanto sólidos (fundamentalmentegrano) como líquidos (aceite o agua). Estas vasijas presentan casi siempre una morfología muy similar. Sonpiezas con bases planas, cuerpos muy globulares que se estrechan en la zona de los cuellos desde los queparten y bordes, por lo general, muy desarrollados y exvasados.

Las pastas no se han modelado con arcillas muy decantadas. Siempre presentan cocción oxidante o ner-vio de cocción por lo que adquieren una tonalidad rojiza. Estas pastas poseen numerosos desgrasantes, demica y de cuarzo, con tamaños que oscilan desde los muy gruesos hasta los finos.

No suelen estar decoradas, aunque de existir esta decoración se limita a cordones aplicados, con digita-ciones que se disponen en la zona de los hombros o a meandros incisos. Sólo en momentos muy avanza-dos, más allá del ámbito cronológico que aquí nos ocupa, comenzarán a vidriarse al interior y al exterior, apresentar decoraciones incisas muy profusas y a estampillarse (FUERTES, 1995, 271-273, lám 10).

FAMILIA 5. LEBRILLOS

Son formas muy abiertas, que cuentan con un diámetro de boca que siempre supera los 30 centímetrosy que llegan a alcanzar en muchos ejemplares más de 60 centímetros. La inmensa mayoría de estas piezasposeen las paredes exvasadas y los bordes exvasados y desarrollados, sin embargo se ha podido diferenciartambién un tipo que presenta las paredes entrantes, mientras que las bases, en todos los casos, son planas.Estuvieron destinadas a multitud de actividades domésticas relacionadas con la higiene personal y de lasviviendas, con tareas agrícolas o ganaderas o incluso, algunas de ellas, estuvieron en íntima relación con el

196

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

118. En Málaga se excavó un alfar, en el que se recuperó gran cantidad de ataifores vidriados del tipo 7 y 1/7 de Cercadilla(clasificados por sus excavadores como tipo 2). No se recogió ninguna pieza elaborada en verde y manganeso, motivo por el cuallos autores adscribieron este alfar al período emiral (ÍÑIGUEZ y MAYORGA, 1993).119. Ya en su momento Rosselló-Bordoy (1986-87) apuntó que los ataifores con solero plano eran piezas características delsiglo X, mientras que a partir del siglo XI eran más comunes los recipientes con repiés, cuyo diámetro iba disminuyendo a medidaque iba aumentando la altura de estos recipientes. Esta misma hipótesis la defiende Gómez (1994b, 127) en su estudio sobre lacerámica verde y manganeso de Mértola.

mundo de los muertos, ya que sirvieron como cubiertas de algunas de las tumbas mozárabes que se locali-zan en el yacimiento.

Estas piezas siempre están muy alisadas o espatuladas, casi bruñidas al interior, lo que les confiere unasuperficie interna con una textura muy suave y resbaladiza.

Se fabrican con pastas poco decantadas con desgrasantes muy abundantes, de tamaño medio, aunqueen ocasiones pueden llegar a ser muy gruesos. Como ocurría en las tinajas los desgrasantes son fundamen-talmente de mica y cuarzo.

La cocción de estas piezas es casi siempre de tipo oxidante por lo que las pastas poseen tonos rojizos,tanto al exterior como al interior, o blanquecinos. En ocasiones se observa nervio de cocción, aunque no seha documentado ningún lebrillo con las superficies grises.

Una buena parte de los ejemplares se han decorado a peine, con incisiones formando meandros, siendoeste tipo de decoración incisa la más frecuente reflejada en estas piezas. Algunos ejemplares presentan uncordón aplicado decorado con digitaciones.

Los lebrillos de paredes exvasadas (tipo 1) coinciden tipológicamente con los braseros documentadoshasta el momento en el yacimiento. La única diferencia que existe entre ambas familias es que la superficieinterna de los braseros aparece completamente quemada.

FAMILIA 6. TAPADERAS

Piezas destinadas a la cubrición de otros recipientes. Su propia morfología nos indica que no todas ellasse utilizaban indistintamente, sino que cada tipo servía para cubrir a piezas preestablecidas. Así los tipos 1 y2 se utilizaron para cubrir recipientes con poco diámetro de boca, como por ejemplo ollas. Sin embargo, esinteresante observar que, por lo general, no aparecen quemadas, tal vez porque el poder calorífico de las lla-mas o de las brasas, de los anafes o de los hogares, no llegase a alcanzar directamente a estas piezas. Por otraparte, también es posible que estos dos tipos de tapaderas se usaran para cubrir piezas que no se vieran ex-puestas al fuego120.

Las tapaderas tipo 3, es decir las completamente planas, son las más escasas en el yacimiento. Supone-mos que debieron servir para cubrir piezas de almacenamiento o lebrillos, debido al diámetro de su super-ficie (FUERTES y GONZÁLEZ, 1994a, lám. 3.V). Por lo general no aparecen quemadas, aunque algunosrecipientes presentan las superficies tiznadas por el humo.

Son las tapaderas tipo 4, es decir, aquellas de superficie plana con los bordes vueltos hacia arriba, las quesuelen presentar signos evidentes de haber estado sometidas al fuego. Es posible que este tipo de tapaderasse utilizase durante los procesos de cocción para tapar las ollas o las cazuelas, aunque no descartamos quetuvieran algún otro tipo de funcionalidad dentro de las cocinas, con una mayor vinculación al fuego, talvez en relación con la elaboración de determinados alimentos o como soporte de otros recipientes.

Para la elaboración de los ejemplares de esta familia se utilizaron diferentes tipos de pastas más o menosdecantadas, dependiendo fundamentalmente del uso al que iban a ser destinadas. De hecho, en los tres pri-meros tipos hay poca presencia de desgrasantes, que son de tamaño medio y/o fino. En las del tipo 4 losdesgrasantes son más abundantes, probablemente por su relación más directa con el fuego, permitiéndolessoportar con mayor resistencia los cambios bruscos de temperatura. Las pastas de las piezas de este tiposuelen ser rojizas, aunque algunas de ellas se fabricaron con arcillas claras. Esta coloración está en directarelación con la cocción oxidante a la que se vieron expuestas, aunque en ocasiones las cocciones oxidantes yreductoras se alternaron.

197

CONCLUSIONES

120. Durante el proceso de excavación localizamos, in situ, una olla tipo 1, subtipo A (fig. 1.2) cubierta con una tapadera deltipo 2, subtipo C (fig. 68.3). Ni la olla ni la tapadera presentaban huellas de fuego, lo que nos indica que ninguno de los dosrecipientes se expuso a las llamas, es decir, no se utilizaron durante el proceso de cocción de los alimentos. Es más probable que lafunción a la que se destinaron estuviera más en relación con el almacenamiento de determinados productos (lám. 3).

Son pocas las piezas que presentan algún tipo de decoración; de existir, estas se suelen disponer en las delos tipos 3 y 4. Por lo general son incisiones marcadas o con punzones o con utensilios de sección redon-deada. Las del tipo 4 presentan los bordes decorados con digitaciones (FUERTES y GONZÁLEZ, 1994b,298; 1996, 150).

FAMILIA 7. CAZUELAS

Son formas abiertas, de paredes no muy altas, que se expusieron, en su día y al igual que las ollas, direc-tamente sobre el fuego, sirviendo para cocinar los alimentos.

Como las ollas, los ejemplares más antiguos presentaban paredes gruesas (FUERTES y GONZÁLEZ,1994a, lám. 3.XIV). Sin embargo ya durante el siglo X las paredes son mucho más estrechas, lo que permi-tía una cocción más rápida de los alimentos.

Las pastas están poco decantadas y presentan abundantes desgrasantes de tamaño medio y fino. Se co-cieron por lo general en ambientes oxidantes, lo que permitió una coloración rojiza de las superficies.

Ninguno de los ejemplares ha sido decorado, debido al destino para el que fueron concebidos. Su expo-sición al fuego originaba un rápido e importante oscurecimiento de las superficies, que en muchos casosquedaban completamente quemadas, lo que impediría la apreciación de los esquemas decorativos.

FAMILIA 8. BOTELLAS

Piezas globulares, de pequeño tamaño, de bases planas, por lo general con cuellos cortos, rectos o exva-sados, que se rematan en bordes exvasados. Estas piezas aparecen con las superficies bizcochadas. De formaexcepcional algunos ejemplares presentan decoración pintada o con trazos que no forman ningún tipo deesquema decorativo, o con digitaciones. Se utilizaron para transportar y escanciar líquidos.

De época emiral se han localizado ejemplares con cuerpos de tendencia piriforme. Este tipo de piezasson relativamente escasas en comparación con las de cuerpos globulares (FUERTES y GONZÁLEZ, 1994a,lám. 2.IX).

Las pastas están siempre muy decantadas y suelen poseer tonalidades claras, aunque otras veces son detonos rojizos o anaranjados. La cocción a la que se vieron expuestas se llevó a cabo en ambientes oxidantes.

No presentan casi ningún desgrasante y, de aparecer, son de tamaño fino o medio, de mica y caliza odesgrasantes de tonalidades rojizas, probablemente derivados del triturado de cerámicas de desecho o ma-teriales cerámicos de construcción.

FAMILIA 9. CANDILES

Nos encontramos con una de las familias que, al igual que los ataifores y que los jarros/as tipo 1B, defi-nen perfectamente los ambientes islámicos. Hasta el momento se han identificado hasta 4 tipos de candilesy un tipo de lámpara (tipo 0), fechada en momentos pre-islámicos y que forma parte de los materiales cerá-micos existentes durante el período previo a la presencia musulmana (FUERTES, 1998).

De época califal es característico el candil de chimenea alta y cazoleta bitroncocónica, con el asa desarro-llada que, o se introduce en el interior de la chimenea, o finaliza en el exterior de la misma. Las piquerasson siempre largas, superando la longitud de la cazoleta y con sección semicircular, más anchas en la zonade conexión con la cazoleta y muy estrechas en donde finaliza. Es en esta zona donde los candiles, por logeneral muy bien conservados, presentan las fracturas, causa por la que se desecharon por parte de los habi-tantes de Cercadilla. En este mismo momento se fabrican también candiles circulares, vidriados y con va-rias piqueras, de los que hemos recuperado un único ejemplar (FUERTES y GONZÁLEZ, 1996, fig. 92).

Se cocieron siempre en ambientes oxidantes, dando como resultado pastas de tonalidades claras o, enmenor proporción rojizas (pieza 12/4952). Los desgrasantes son muy escasos o casi inexistentes. De existirson muy finos, generalmente de mica moscovita.

198

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Aunque no son muy frecuentes, algunas piezas se vidriaron, en color melado o verde. Algunos ejempla-res fueron embellecidos con goterones de vedrío sobre la parte alta de la cazoleta, pero, habitualmente, nosuelen estar decorados.

FAMILIA 10. BRASEROS

Estas piezas presentan idénticas características técnicas y morfológicas que los lebrillos tipo 1. La dife-renciación tipológica de esta familia, con respecto a la de los lebrillos se debe a dos circunstancias muy par-ticulares. Por un lado, hemos considerado la propia idiosincrasia de los recipientes observada durante suestudio y es que, el hecho de haber servido para contener materiales incandescentes, provocó un total dete-rioro del aspecto final y de la coloración de sus superficies que, en algunos casos y al igual que ocurrió conmuchas piezas cerámicas destinadas a la cocina, terminaron quemándose. Todo lo contrario ocurre con loslebrillos, ninguna de las tareas para las que fueron destinadas alteraron su aspecto final, exceptuando, evi-dentemente, la pátina resultante del tiempo y del uso. Por otro lado, y aunque esta sistematización no estábasada en la funcionalidad de los recipientes, no olvidamos sino que tenemos muy en cuenta esta circuns-tancia. En efecto, si bien los lebrillos pudieron ser utilizados para múltiples funciones, los braseros sólo seusaron para calentar habitaciones, personas y probablemente también alimentos.

Teniendo en cuenta esas dos circunstancias y el hecho de que sólo son morfológicamente iguales a loslebrillos tipo 1, hemos creído oportuno diferenciar esta familia dentro del conjunto cerámico global delyacimiento de Cercadilla.

Se cocieron en ambientes oxidantes, por lo que las superficies son de color rojizo. Las pastas fueron pocodecantadas, con desgrasantes de tamaño medio y grueso.

Esta misma forma se ha recuperado en Baþþãna, sin embargo, en este yacimiento las piezas, interpreta-das como anafes, poseían tres apéndices en el interior, sobre la base, destinados a sostener y calentar a otrorecipiente (FLORES y MUÑOZ, 1993, 56).

FAMILIA 11. ANAFES

Forma destinada al calentamiento de los recipientes utilizados en la preparación de los alimentos. Dosson los tipos aparecidos en nuestro yacimiento asociados a momentos califales, pero el protagonista por ex-celencia de esta forma es el tipo 1, acampanado y con tres apéndices en el interior, cercanos al borde, queservían para sostener los recipientes susceptibles de ser utilizados para el calentamiento de los alimentos, ode cualquier otro preparado.

Son recipientes de pastas muy gruesas muy poco decantadas con muchos desgrasantes de tamaño medioy grueso, de caliza, cuarzo y de mica moscovita. Las superficies internas están, evidentemente, quemadas,característica que se observa también en las superficies externas.

Sólo hemos identificado un ejemplar del tipo 2 en el yacimiento de Cercadilla. Este recipiente ha sidorecuperado muy fragmentado, conservándose del mismo, exclusivamente, su parte inferior, que se dife-renciaba de la superior por una parrilla gruesa, totalmente agujereada. Este ejemplar se realizó en cerámicacomún, con pastas poco decantadas con abundante presencia de desgrasantes gruesos de caliza y cuarzo.Fue fabricado a torno y sometido a una cocción oxidante.

No presentan ningún tipo de decoración al igual que ninguna de las familias cerámicas vinculadas conla elaboración de los alimentos, debido, como ya hemos comentado más arriba, a la acción del fuego queimpediría la apreciación de la misma en muy poco tiempo.

FAMILIA 12. TAZAS Y/O VASOS

Como ya hemos comentado en el capítulo dedicado a la tipología, estas dos formas han sido incluidasdentro de la misma familia cerámica debido a la fragmentación de muchas de las piezas. Esta fragmenta-ción ha impedido determinar con claridad, a la hora de enfrentarse a su identificación, la distinción de am-bas formas cuando no se conservaban las asas.

199

CONCLUSIONES

Son siempre piezas de muy buena factura con pocos desgrasantes, de tamaño fino y/o medio. Las pastaspresentan tonalidades rojizas o claras y la cocción suele ser oxidante, aunque algunas piezas presentan ner-vio de cocción.

Hay piezas vidriadas, tanto al interior como al exterior, en color melado o verde, y simplemente bizco-chadas. Estas últimas pueden estar embellecidas con decoración incisa o moldurada. Más escasos son losejemplares fabricados en verde y manganeso, en la mayoría de los casos no han conservado el tipodecorativo.

FAMILIA 13. PLATOS

Se han identificado dos tipos de platos completamente distintos, encuadrados, cada uno de ellos, en di-ferentes períodos. El tipo 1 es muy común en los niveles emirales no haciéndose presente, en ningún caso,durante la ocupación posterior (FUERTES y GONZÁLEZ, 1994b, 286, fig. 7). El tipo 2 es característico de laépoca califal, siendo inexistente durante el emirato.

Las pastas de estas piezas están muy decantadas aunque presentan en ocasiones desgrasantes, muy esca-sos, de tamaño medio o incluso grueso de cuarzo o mica. Son piezas cocidas fundamentalmente en am-biente oxidante, aunque no son raras las que presentan nervio de cocción.

Los platos tipo 2 están siempre vidriados, tanto al interior como al exterior, en color melado o verde, aveces decorados con trazos, dibujados con manganeso, que por lo general no forman ningún esquema de-corativo concreto.

FAMILIA 14. CUENCOS

Formas características de momentos emirales, período en el que son muy abundantes (FUERTES yGONZÁLEZ, 1996, passim). Durante la época califal su presencia es más escasa.

La forma califal recuerda en gran medida a la de los cuencos emirales. Formas semiesféricas de paredesentrantes o rectas, de base plana o ligeramente convexa. Las pastas son por lo general de cocción oxidante,por lo que su superficie adquiere una tonalidad anaranjada o rojiza. Se fabrican con arcillas muy decanta-das en las que la presencia de desgrasantes, de tamaño medio, fino o muy fino, es muy escasa.

En ocasiones aparecen engobados y rara vez pintados (FUERTES y GONZÁLEZ, 1996, 155). En el casoque presentamos en este trabajo, la pieza se ha vidriado tanto al exterior como al interior en color melado.

FAMILIA 15. CANGILONES

Hasta el momento son tres los tipos que se han constatado en esta familia, caracterizándose cada unopor la forma de las bases, que pueden ser terminadas en pico (Tipo 1) características del siglo XII, convexas(Tipo 2) y planas (Tipo 3). Estos dos últimos se adscriben tanto al período emiral como al califal. Es unaforma en la que no se aprecia con claridad una evolución bien diferenciada de su morfología, desde los pri-meros momentos de ocupación islámica hasta el período almohade, exceptuando el cambio existente enlas bases y la aparición de los remates en pico; además, los bordes son, casi siempre, en cualquiera de los pe-ríodos mencionados, exvasados de sección triangular o exvasados y redondeados.

Son piezas cónicas, medianamente altas, (de unos 20-25 cm) y estrechas. Sus cuerpos presentan dos es-cotaduras, una cercana al borde y otra cercana a la base, donde irían atadas las cuerdas que los sujetarían alas norias. Así mismo son muy abundantes los ejemplares que aparecen con la totalidad de las piezas surca-das por las huellas del torno, característica típica de esta familia.

Las pastas, muy decantadas, con pocos desgrasantes de tamaño fino, son por lo general blanquecinas,siendo escasos los arcaduces de pastas rojizas. La cocción es casi siempre oxidante, aunque algunas piezas sefabricaron en cocción reductora, lo que originó que las superficies, tanto interior como exterior, se torna-ran grises.

200

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

FAMILIA 16. PIEZAS DE PEQUEÑO TAMAÑO

Esta familia agrupa a aquellas piezas cuyo tamaño nos indica que se trata de recipientes utilizados segu-ramente como juguetes o, tal vez, algunos de ellos, como contenedores de líquidos o sólidos vinculados a lacondimentación, o bien, relacionados con productos como aceites, perfumes o medicinas.

Son piezas efectuadas con pastas medianamente decantadas, con una calidad técnica similar a la de losrecipientes de mayor envergadura.

Algunos de los recipientes se fabricaron con producciones distintas a las de sus hermanas mayores. Tales el caso de una de las ollitas (fig. 100.4), cuyas superficies vidriadas no se dejaran ver en las ollas hasta mo-mentos más avanzados.

FAMILIA 17. ¿FUENTES DESTINADAS A LA PRESENTACIÓN DE LOS ALIMENTOS?

Nos encontramos ante piezas profundas, de paredes rectas o exvasadas, de base plana y bien acabadas.No tenemos la seguridad categórica de poderles atribuir una funcionalidad determinada pero, la continuaaparición de las mismas, presentes en todas las épocas, con características formales similares –aunque conpropiedades exclusivas en cada uno de los períodos– nos ayuda a ir ratificando la hipótesis de que nos en-contramos ante recipientes utilizados en la presentación y/o transporte de los alimentos, es decir, antefuentes, entendiendo como tales las piezas así definidas por el D.R.A.E., 1992, (vid. supra).

Son piezas cuidadas, con pastas decantadas, cocidas en ambientes oxidantes y con tonalidades de su su-perficie que oscilan entre las tonalidades blanquecinas hasta los tonos rojizos.

No son piezas vinculadas directamente con la cocina, sino que están destinadas a ambientes de mayorprestigio, por lo que presentan acabados más cuidados. Ello no quiere decir que no haya ejemplares másmodestos, fabricados en cerámica común, como es el caso de los clasificados dentro del tipo 2 (FUERTES yGONZÁLEZ, 1994b, 287, fig. 6.1; 1996, 184; FUERTES, 1995, 296-270, lám. 7.7). Sin embargo son piezasque, o bien se prestan a ser embellecidas y por tanto fabricadas, por ejemplo, en verde y manganeso comolas que aquí se presentan, o muestran características morfológicas muy originales como la pieza 12/7575 ocomo las piezas almohades (FUERTES, 1995, lám. 7).

FAMILIA 21. ORZAS

Generalmente, cuando se piensa en esta forma se tienen en la mente vasijas de gran tamaño, pero, enrealidad, son numerosos los ejemplares de pequeñas dimensiones atribuidos a esta familia. Estos ejempla-res se sometieron a todo tipo de cocciones, aunque habitualmente las pastas son de tonos rojizos. Estas pas-tas suelen estar muy decantadas, con pocos desgrasantes de tamaño medio o fino.

Son pocos los ejemplares de Cercadilla, sobre todo los relacionados con el período califal, siendo bas-tante más abundantes los del siglo XII.

Son piezas de buena factura (aunque algunos ejemplares están muy deteriorados) cuyas superficies sue-len presentar acabados muy cuidados, ya que fueron vidriadas o fabricadas en verde y manganeso.

FAMILIA 22. REDOMAS

Las piezas documentadas, hasta el momento, en Cercadilla y vinculadas a esta familia estaban vidriadastanto en color verde como en color melado, o se habían fabricado en verde y manganeso. Sólo hemos dife-renciado un tipo para el momento califal y conocemos al menos un segundo tipo, asociado exclusivamenteal siglo XII, de mayores dimensiones.

Las pastas suelen ser o de tonalidades claras o de tonalidades rojizas. Las primeras presentan escasos des-grasantes muy finos, mientras que las segundas, aunque no están mal decantadas poseen mayor número dedesgrasantes tanto finos como de tamaño medio.

201

CONCLUSIONES

Son piezas estilizadas y de cuidado acabado, destinadas al transporte de sustancias líquidas, por lo que sufuncionalidad estaría relacionada o con el ambiente de mesa o con otro tipo de ambiente fuera del de lacocina.

FAMILIA 23. BOTES

Recipientes cuya funcionalidad estaba directamente relacionada con el almacenamiento de ungüentos,aceites, condimentos o productos de cierto valor. No sólo la forma nos indica esta funcionalidad. Hasta elmomento, todos los recipientes recuperados se han fabricado en verde y manganeso, producción a todasluces más costosa que la simple cerámica común. Esta circunstancia nos está indicando que el uso de estasformas estaba vinculado a tareas consideradas de mayor prestigio que las simples tareas culinarias, ya fue-ran de carácter puramente doméstico, como comercial o profesional.

Las piezas localizadas y que responden al tipo presentado en esta tipología, poseen todas ellas, las pastas cla-ras, pastas que han sido muy bien decantadas, en las que los desgrasantes son muy escasos y de tamaño fino.

FAMILIA 24. PIPAS

Aunque contamos con varios ejemplares de esta familia en Cercadilla, solamente se ha documentado, enniveles claramente califales, el ejemplar aquí expuesto. Estas piezas, vinculadas al consumo de hachís, suelenser de tipología muy diversa, sobre todo en lo referente a sus embocaduras, que pueden presentar formas an-tropomorfas. No es el caso que nos ocupa, ya que este ejemplar se recuperó sin embocadura y sin boquilla.

Las pastas son rojizas, de cocción oxidante y desgrasantes de tamaño medio o fino, sobre todo de mica.

FAMILIA 25. ¿CAZOS DESTINADO A LA COCCIÓN DE ALIMENTOS O LÍQUIDOS?

Piezas vinculadas a la cocina, cuya altura nos permite asociarlas al calentamiento de líquidos o a la coc-ción de los alimentos. Presentan las superficies tiznadas por el fuego y en algunas zonas del recipiente, so-bre todo en las bases, las pastas están completamente quemadas. Las pastas son muy parecidas a las de lasollas y las de las cazuelas. Por lo general de paredes estrechas, presentan abundantes desgrasantes de ta-maño medio o incluso grueso, de cuarzo, de mica moscovita e, incluso, de color rojo, derivados probable-mente de la molienda de piezas cerámicas desechadas. La abundancia de desgrasantes permitiría a estaspiezas soportar durante más tiempo los cambios de temperatura a la que se verían expuestas.

Los recipientes se fabricaron con cocción oxidante o con nervio de cocción. El tipo de ambiente al quese vieron expuestos durante su cocción es imposible de determinar en algunos casos, debido a la exposiciónal fuego a la que se vieron sometidos durante su uso.

FAMILIA 26. TAMBORES

Esta familia cerámica nos sugiere actividades lúdicas, alejadas de los compromisos diarios adquiridostanto en las casas como en los trabajos. Nos habla de momentos festivos en los que las reuniones se celebra-ban con música.

Son piezas, bizcochadas, con la superficie exterior alisada, realizadas siempre con cocción oxidante loque confiere a las pastas tonos claros, en las que existen abundantes desgrasantes de tamaño fino. La deco-ración se reduce a profundas incisiones de trazos verticales atravesados por otros horizontales.

FAMILIA 30. ¿MACETAS?

La única identificada como tal fue cocida en ambiente oxidante, lo que otorgó a sus superficies una to-nalidad rojiza tanto al exterior como al interior. El exterior presentaba un engobe de tono blanquecino.Las pastas poseían desgrasantes de tamaño medio no demasiado abundantes.

202

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

La presencia de orificios en toda su superficie, así como en su base, nos ha llevado a plantearnos su fun-cionalidad asociada al cultivo de plantas, tal vez de una determinada especie, cuyos cuidados hicieran nece-sario el uso de recipientes especiales como es el caso que nos ocupa.

FAMILIA 31. ¿EMBUDOS?

Sólo se ha localizado hasta la fecha un ejemplar con estas características. Por la forma que presenta plan-teamos la posibilidad de que nos encontremos ante un embudo, es decir, ante un recipiente destinado acambiar sustancias líquidas de unos recipientes a otros. Sin embargo esta hipótesis está pendiente, eviden-temente, de su constatación mediante nuevas piezas que puedan presentar un perfil más completo.

El ejemplar conocido fue fabricado con pastas oxidantes muy bien decantadas que presentaban algunosdesgrasantes finos y de tamaño medio. Son patentes igualmente las vacuolas.

Estaba fabricado en verde y manganeso, técnica que presentaba tanto al interior como al exterior. Elverde y manganeso se encontraba muy deteriorado sobre todo en el exterior, Hacia el interior, aunqueconservaba más restos de la cubierta, los motivos decorativos habían desaparecido. Aún así, el tipo de pro-ducción empleada nos sugiere su utilización en ambientes al margen de las cocinas, en relación, tal vez, conambientes profesionales vinculados al comercio de perfumes, especias o al ejercicio de la medicina, etc.

CONSIDERACIONES FINALES

La cerámica común siguió siendo la principal protagonista de los ajuares domésticos de los habitantescordobeses del siglo X, al igual que lo había sido durante los períodos precedentes. Es evidente que su usono sólo estaba vinculado a las clases sociales más modestas, sino que se asociaba, igualmente, a actividadesproductivas, económicas y domésticas de carácter básico, como la cocina, el transporte de agua, el almace-namiento de sólidos y líquidos, el calentamiento e iluminación de las viviendas, etc., de todos los ciudada-nos. Para llevar a cabo esas actividades no se consideró necesario, durante el período califal, el uso de lasproducciones más sofisticadas y por lo tanto más costosas, por lo que su empleo se vio reducido a los reci-pientes considerados más refinados.

Junto a la cerámica común, la cerámica vidriada acompañó el continuo quehacer cotidiano de los habi-tantes de Córdoba, en tanto que la cerámica realizada en verde y manganeso y la de cuerda seca mantuvie-ron un status más privilegiado, ya que los recipientes fabricados en esas dos producciones debieron serconsiderados como elementos de prestigio –como así parecen representar los ataifores decorados con figu-ras zoomorfas, o los embellecidos con motivos vegetales, geométricos o epigráficos–.

Aunque para algunos investigadores de la cerámica medieval la técnica del vidriado es ya conocida du-rante el período emiral121, en Cercadilla no se hace presente, de manera significativa122, en los niveles deocupación previos a la construcción de las casas del arrabal sobre los que éstas se asentaron.

Por otra parte, este tipo de producción está muy presente en los niveles posteriores, asociados, clara-mente, al barrio califal, siendo este momento en el que se ha constatado la aparición y el uso de la cerámicaverde y manganeso y de la de cuerda seca. Así mismo, el uso masivo de la cerámica vidriada está en directarelación con el uso cotidiano de la cerámica verde y manganeso. Esas dos producciones las hemos docu-mentado en los niveles de abandono, sobre los pavimentos y en los pozos de basura califales, sin que nin-guna de las dos esté presente, exceptuando esos fragmentos vidriados, a los que ya hemos hecho alusión, enlos estratos previos a la construcción del arrabal, estratos que están fechados en época emiral, concreta-mente durante el s. IX.

203

CONCLUSIONES

121. Hay autores que opinan que el vidriado se empezó a usar al menos a principios del siglo IX, llegándose a rebajar esa fechahasta el siglo VIII (BAZZANA, 1990, 51).122. Hemos recuperado algunos, muy pocos, fragmentos de vasijas, vidriados, en estratos emirales, estratos que por otra parteestaban, siempre, en contacto físico con los estratos califales. Sus características morfológicas, nada comunes dentro del granelenco cerámico medieval de Cercadilla y su escasez, nos inducen a pensar que nos encontramos ante productos importados y portanto, debido a su coste económico, poco consumidos por los habitantes de éste área.

En ese período, es la cerámica común la gran protagonista del ajuar doméstico de los pobladores de estazona. No ocurre lo mismo con otros yacimientos. Así por ejemplo, en Málaga, aparecen conjuntos de cerá-mica vidriada junto a piezas fabricadas a torno lento (ÍÑIGUEZ y MAYORGA,1993). De igual modo ocurreen Almería, en Baþþãna, en donde junto a formas claramente emirales aparecen los ataifores del tipo 7 deCercadilla (con borde redondeado y base plana), o incluso ataifores carenados (CASTILLO y MARTÍNEZ,1993a, lám. XVI y XVII). Junto a estas piezas, vidriadas, existen recipientes realizados en verde y manga-neso y candiles de piquera desarrollada, materiales éstos que en Cercadilla han aparecido, siempre, asocia-dos a la ocupación califal del yacimiento y que, sin embargo, en Baþþãna se consideran pertenecientes a unmomento de transición entre el mundo emiral y el califal, anterior a la pacificación conseguida por Abdal-Rahman III. También en Silves, en Portugal, se ha fechado un conjunto de cerámica fabricado en verdey manganeso y en cuerda seca en el siglo VIII y aunque se plantea la hipótesis de que la cerámica fuera im-portada desde el Próximo Oriente, no se ha desechado la posibilidad de que algunas de las piezas sean defabricación local (VARELA, 1995, 19-32). Nosotros no podemos más que asombrarnos ante tal afirmación.De ratificarse, sería peculiar el comprobar como, en la capital de al-Andalus, los productos consideradosde lujo, tales como el verde y manganeso o la cuerda seca, se hacen presentes en fechas más avanzadas queen las zonas periféricas.

Desde el punto de vista formal, la cerámica del siglo X presenta una característica común. La mayoría delas bases de las piezas cerámicas son planas o ligeramente convexas. No hay repiés en la mayor parte de losrecipientes, exceptuando en algunos, muy pocos, ataifores. Empezamos a observar los anillos de solero enformas distintas a la de los ataifores en momentos más tardíos, a partir del siglo XI, siendo muy comunesya en el XII. Esta característica también ha sido observada y apuntada anteriormente por Retuerce(RETUERCE y ZOZAYA, 1991, 317).

Aunque los materiales analizados se engloban exclusivamente dentro de los adscritos a la fase de ocupa-ción continuada del arrabal de Cercadilla y se fechan durante el período califal, está claro que forman partede una evolución técnica y formal que se viene desarrollando desde mucho tiempo antes. Es evidente quelas formas cerámicas musulmanas tienen una honda personalidad, pero muchas de ellas son el fruto de lar-gos años de tradición que arranca desde la época romana. Pero no es este el trabajo adecuado para observaresta evolución, ya que nos hemos metido de lleno en pleno siglo X y no hemos tenido en cuenta ni la mor-fología, ni los acabados, ni los esquemas decorativos de las familias cerámicas de los siglos anteriores.

Es sobre todo en las ollas o en los jarros/as donde mejor se observa esa evolución, al igual que en los atai-fores, piezas propias del mundo islámico, de las que ya Rosselló-Bordoy (1988-90, 129) apuntó en su mo-mento que derivarían de la gran fuente tardorromana de sigillata africana. Recientemente Zozaya (1998,92) ha defendido la continuidad de las formas cerámicas, inspiradas tanto en las formas visigodas como enla sigillata tardía, durante los primeros momentos de la ocupación musulmana.

En cierta forma la Córdoba tardoantigua debió seguir siendo un enclave económico importante aún des-pués de haber perdido la capitalidad, como así parece demostrarlo algo tan sencillo y en cierta forma vulgarcomo es la cerámica. Al analizar los conjuntos emirales del yacimiento de Cercadilla y compararlos con los deotras zonas peninsulares, observamos que, exceptuando piezas muy señaladas, la mayor parte del elenco cerá-mico fabricado durante los primeros años del dominio musulmán fue modelado a torno. Además, no hemosdocumentado, hasta el momento, ninguna estructura que nos pueda indicar el uso de hornos domésticos,para la fabricación de la cerámica por parte de los habitantes del barrio situado en Cercadilla.

Ello nos lleva a considerar que, tal vez, los antiguos talleres y hornos alfareros de tipo industrial, herede-ros de la tradición romana, no se abandonaron, sino que continuaron fabricando cerámica, probable-mente en menor cantidad, pero no de menor calidad. La tradición alfarera se debió mantener durante eseperíodo, poco estudiado y muy mal documentado en la ciudad, que abarca los últimos años del siglo VIhasta el siglo VIII (HIDALGO et alii, 1996). Esa tradición no olvidada permitió poner en marcha una pro-ducción cerámica de hondo calado desde los primeros momentos de ocupación islámica, como así nos lodemuestra la importante cantidad de material cerámico que se ha recuperado en el yacimiento de los si-glos VIII y IX.

204

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Nosotros no hemos observado en Cercadilla una revitalización de la cerámica modelada a mano o hechaa torno lento durante la fase paleoandalusí o emiral, es decir, durante el período inicial de la ocupaciónmusulmana del territorio peninsular, ni que esa cerámica fuera desapareciendo a medida que las influen-cias externas, fundamentalmente decorativas y funcionales, fueran introduciendo modificaciones, modasy avances técnicos en esa producción, como así parece haber quedado demostrado en la zona alicantina yen el sureste andaluz (ROSSELLÓ-BORDOY, 1992a, 97). No hay ninguna duda respecto a que hay unavuelta a las producciones cerámicas a mano o a torno lento, sobre todo, en las zonas rurales, pero no existeesa marcha atrás en Córdoba. Es evidente que Córdoba, por su condición política, estaba más dispuesta arecibir todo tipo de influencias externas. Sin embargo, y en lo que a la cerámica se refiere, desde un puntode vista meramente formal, no son esas influencias las que introducen las mejoras técnicas en la produc-ción cerámica ya que, como hemos comentado anteriormente, Córdoba debía mantener su tradición alfa-rera desde épocas precedentes. Esta tradición alfarera, posiblemente mermada después de la ocupaciónvisigoda, fue retomada desde los inicios de la ocupación musulmana, con toda probabilidad como conse-cuencia de una estabilidad política y, en consecuencia, económica, que atrajo a importantes contingentesde población que demandaban, cada vez más, productos de menaje para sus hogares. Es evidente, que lasnuevas producciones como el vidriado, el verde y manganeso y la cuerda seca, así como los motivos decora-tivos, son de influencia foránea, pero no las formas tradicionales.

El estudio de esa tradición alfarera y de las nuevas formas, producciones y decoraciones de la cerámicaislámica ha sido el eje fundamental de nuestra investigación, que ha llevado a la elaboración de una siste-matización tipológica de las formas cerámicas. Esta sistematización ha buscado el conocimiento formal,técnico y decorativo de las familias cerámicas de Cercadilla, así como su adscripción temporal, con el fin depoder encuadrar cronológicamente, cada vez con mayor precisión, las fases culturales en las que se vio in-merso el período medieval islámico. Con el conocimiento del ajuar doméstico perteneciente a los pobla-dores de Cercadilla, podremos conocer mejor las costumbres que los rodeaban y nos aclarará, enconsecuencia, algo más sobre la vida cotidiana de las personas cuyas vidas han pasado completamente de-sapercibidas para la historia, y de las que tan sólo nos quedan estos restos de cultura material, pobres, senci-llos, pero, que duda cabe, del todo elocuentes.

Podremos igualmente conocer cuáles fueron las áreas territoriales que mayor influencia, económica,cultural o social, tuvieron sobre la vida cotidiana de los cordobeses y, así mismo, conocer a qué ciudades oterritorios, pudieron llegar las modas y la forma de vida de la ciudad de Córdoba. Y tal vez observemos queno sólo los productos más sofisticados fueron los que se vieron inmersos dentro de los circuitos comercia-les, sino que, también, la cerámica común participó de ese ajetreo económico, como producto de primeranecesidad. En esta línea queremos trabajar en el futuro, constatando cuáles son los productos que se expor-tan e importan, hacia dónde se dirigen o desde dónde se comercializan y cuáles son los circuitos comercia-les que permitieron ese trasvase de mercancías. Queremos comprobar a qué son debidas las similitudesformales de muchos de los tipos cerámicos, como por ejemplo de las ollas tipo 1.A, de los jarros tipo 1.B,de los ataifores tipo 2, tipo 3 o tipo 7, de los lebrillos, de las tapaderas tipo 4, de los candiles, de los anafes,etc., y si estas características morfológicas, tan idénticas, son debidas a la pericia de los artesanos locales–imitadores de las formas llegadas de fuera–, o si, por el contrario, nos encontramos ante grandes talleresproductores de cerámica y circuitos comerciales muy bien establecidos123.

La necesidad de hacer una sistematización tipológica sobre la cerámica se hace imprescindible a lahora de estudiar e identificar las familias y las formas cerámicas y de poder relacionarlas entre sí. Es evi-dente que cualquier recipiente ha podido ser utilizado para cualquier otra función que la que aquí le he-mos otorgado. Es posible que una olla sirviera como contenedor de alimentos o que algún cántaro rotosirviera como maceta y se destinara al ornato de los patios de las casas, y que los arcaduces se utilizaran parael cultivo de pistachos (MINGOTE, 1993). Es evidente que la última función otorgada por cada persona

205

CONCLUSIONES

123. Un caso evidente nos lo ha proporcionado el estudio de una lámpara poco común en nuestro yacimiento, probablementede origen norteafricano y adscrita al siglo VII (FUERTES, 1998). Se trata de una forma tosca, poco atractiva y que sin embargo lahemos podido rastrear no solamente en Córdoba, al fin y al cabo una metrópoli que aún bebía de su pasado, sino también por losalrededores, en zonas rurales. Nos indica por tanto un comercio en funcionamiento con zonas alejadas, como es el caso que nosocupa, si bien no tan activo como en períodos precedentes.

para un determinado útil se nos escapa, como tantas cosas del ayer y que, en algunos casos la arqueologíano puede ni siquiera imaginar (ORTON et alii, 1997, 94-95). Pero lo cierto es que las ollas se fabricaronpara ser utilizadas en la cocina en la preparación de los alimentos y los jarros/as se moldearon para dar ca-bida a los líquidos, probablemente agua, que se traería de algún pozo o fuente cercana y que los arcaducesse fabricaban fundamentalmente para sacar el agua de las norias124.

Con este estudio avanzamos algo más en el análisis de las formas cerámicas de Cercadilla. Con él hemospodido llegar a aislar formas y familias vinculadas a un período u otro de la dominación islámica de Cór-doba. Seguimos trabajando en ello, pero queda mucho camino por andar, aunque esperamos que poco apoco podamos ir conociendo algo más sobre los utensilios que fabricaron, eligieron, usaron y desecharonlos habitantes del arrabal de Cercadilla y, por tanto, de una parte importante de la población cordobesa demediados del siglo X-principios del siglo XI.

206

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

124. Es cierto y ya lo apunta Rosselló-Bordoy (1995b, 139), que hay piezas cuya funcionalidad es múltiple, como el caso de loslebrillos que pueden dedicarse tanto a labores culinarias, como higiénicas o incluso constructivas (preparación del mortero).Gutiérrez (1996, 72, 137) también hace alusión a esta cuestión cuando comenta que las marmitas se pudieron utilizar paracontener las fritas del plomo vidriado, pero que su función primaria era la de ser un recipiente apto para la cocción de alimentos.Comenta, siguiendo a Coll (1988-89), que en el caso de que una pieza fuera utilizada para una función que no era la primitiva sepodría hablar de una doble funcionalidad: la primaria y la secundaria o subsidiaria (GUTIÉRREZ, 1996, 137).

207

CONCLUSIONES

Figu

ra12

8.C

uadr

oti

poló

gico

dela

fam

ilia

1

208

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Figu

ra12

9.C

uadr

oti

poló

gico

dela

fam

ilia

1

209

CONCLUSIONES

Figu

ra13

0.C

uadr

oti

poló

gico

dela

fam

ilia

1

210

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Figu

ra13

1.C

uadr

oti

poló

gico

dela

fam

ilia

2

211

CONCLUSIONES

Figu

ra13

2.C

uadr

oti

poló

gico

dela

fam

ilia

2

212

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Figu

ra13

3.C

uadr

oti

poló

gico

dela

fam

ilia

3

213

CONCLUSIONES

Figu

ra13

4.C

uadr

oti

poló

gico

dela

fam

ilia

4

214

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Figu

ra13

5.C

uadr

oti

poló

gico

dela

fam

ilia

5

215

CONCLUSIONES

Figu

ra13

6.C

uadr

oti

poló

gico

dela

fam

ilia

6

216

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Figu

ra13

7.C

uadr

oti

poló

gico

dela

fam

ilia

7

217

CONCLUSIONES

Figu

ra13

8.C

uadr

oti

poló

gico

dela

fam

ilia

8

218

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Figu

ra13

9.C

uadr

oti

poló

gico

dela

fam

ilia

9

219

CONCLUSIONES

Figu

ra14

0.C

uadr

oti

poló

gico

dela

fam

ilia

10

220

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Figu

ra14

1.C

uadr

oti

poló

gico

dela

fam

ilia

11

221

CONCLUSIONES

Figu

ra14

2.C

uadr

oti

poló

gico

dela

fam

ilia

12

222

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Figu

ra14

3.C

uadr

oti

poló

gico

dela

fam

ilia

13

223

CONCLUSIONES

Figu

ra14

4.C

uadr

oti

poló

gico

dela

fam

ilia

14

224

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Figu

ra14

5.C

uadr

oti

poló

gico

dela

fam

ilia

15

225

CONCLUSIONES

Figu

ra14

6.C

uadr

oti

poló

gico

dela

fam

ilia

16

226

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Figu

ra14

7.C

uadr

oti

poló

gico

dela

fam

ilia

17

227

CONCLUSIONES

Figu

ra14

8.C

uadr

oti

poló

gico

dela

fam

ilia

19,2

0,21

,22

y23

228

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Figu

ra14

9.C

uadr

oti

poló

gico

dela

fam

ilia

24,2

5,26

,30

y31

229

CONCLUSIONES

Figura 150. Leyenda de tramas

230

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

4500

Total fragmentos: 6950

Galbos: 4069

Asas: 441

Bordes: 913

Bases planas: 1193

Bases convexas: 54

Bases indeterminadas: 50

Perfiles completos: 92

Chimeneas: 1

Piqueras: 21

Cazoletas: 32

Cuellos: 80

Pitorros: 4

Gráfico 1. Distribución por identificaciones

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

4500

Total fragmentos: 6950

Oxidante: 4089

Reductora: 313

Alterna: 704

Nervio de cocción: 1377

Indeterminada: 467

Gráfico 2. Distribución por cocciones

231

CONCLUSIONES

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

Total fragmentos: 6950

Olla: 584 Olla/cazuela: 714 Jarro/a: 3990

Ataifor: 613 Jofaina: 23 Tinaja: 57

Almacenamiento: 50 Lebrillo: 39 Tapadera: 22

Cazuela: 23 Botella: 22 Candil: 107

Brasero: 33 Anafe: 46 Taza: 6

Vaso: 2 Plato: 10 Cuenco: 2

Cangilón: 182 Ollita: 18 Jarrito: 47

Fuente: 5 Orza: 11 Redoma: 9

Jarro/a, botella o redoma: 284 Maceta: 1 Embudo: 1

Cazo: 1 Pipa: 1 Tambor: 1

Indeterminada: 41

Gráfico 3. Distribución por formas.

232

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

Total fragmentos: 6950

Común medieval: 5948

Verde y manganeso: 220

Vidriada: 769

Cuerda seca: 2

Común romana: 6

Gráfico 4. Distribución por producciones

233

CONCLUSIONES

Lám. 1.- Familia 1. Olla (12/5474). Tipo 1.1.A.1

Lám. 2.- Familia 1. Olla (22/1). Tipo 1.1.A.2.

234

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Lám. 3.- Detalle de la pieza anterior, con su tapadera (22/13).

Lám. 4.- Familia 2. Jarro/jarra. Tipo 2.1.B.1. (18/2515)

235

CONCLUSIONES

Lám. 5.- Familia 2. Jarro/jarra. Tipo 2.1.E.1.5. (18/2506)

Lám. 6.- Familia 2. Jarro/jarra. Tipo 2.1.F.1.6. (9/889)

236

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Lám. 7.- Familia 2. Jarro (9/474). Tipo 2.2.C Cántaro

Lám. 8.- Familia 2. Jarro (22/6). Tipo 2.2.D.1.1.

237

CONCLUSIONES

Lám. 9.- Familia 2. Jarro (18/2505). Tipo 2.2.D.1.2.

Lám. 10.- Familia 2. Jarro (18/2504). Tipo 2.2.D.2.1.

238

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Lám. 11 y 12.- Familia 3. Ataifor (18/2507). Tipo 3.2.C.1. Decoración zoomorfa

239

CONCLUSIONES

Lám. 13.- Familia 3. Ataifor (13/99). Tipo 3.7.A.3. Decoración geométrica. Diámetro: 27,8 cm

Lám. 14.- Familia 3. Ataifor (18/2496). Tipo 3.7.C.1. Decoración vegetal y geométrica

240

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Lám. 15.- Familia 6. Tapadera (22/13). Tipo6.2.C.2.

Lám. 16.- Candil (12/10367). Tipo 9.1.A.1. (planta). Longitud: 13,4 cm

241

CONCLUSIONES

Lám. 17. Candil (12/10367). Tipo 9.1.A.1. (frente)

Lám. 18.- Familia 9. Candil (12/4952). Tipo 9.1.A.3.

242

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Lám. 19.- Familia 11. Anafe (22/7). Tipo 11.1.A.1.3.

Lám. 20.- Familia 12. Taza (12/4951). Tipo 12.3.A.1.

243

CONCLUSIONES

Lám. 21.- Familia 15. Cangilón (12/10366). Tipo 15.2.A.Altura 18,7 cm

Lám. 22.- Familia 21. Orza (18/2499). Tipo 21.1.A.1. Altura: 5,1 cm

244

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Lám. 23.- Familia 22. Redoma (22/5). Tipo 22.1.A.2.

Lám. 24.- Familia 23. Bote (22/3). Tipo 23.1.A.

245

CONCLUSIONES

Lám. 25.- Familia 23. Bote (18/2498). Tipo 23.1.B.

Lám. 26.- Familia 25. Cazo (9/473)

246

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Lám. 27.- Familia 26. Tambor (18/2508)

247

CONCLUSIONES

Lám. 28.- Familia 30. ¿Maceta? Tipo 1.

248

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Lám. 29.- Decoración pintada de dedos, atravesando elcuerpo de una jarro/a

Lám. 30.- Decoración pintada vegetal de jarro/a

249

CONCLUSIONES

Lám. 31.- Cerámica en verde y manganeso. Motivo decorativo: esquemas vegetales.

Lám. 32.- Familia 3. Ataifor. Tipo 7.3.7.A.1.

250

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Lám. 33.- Ataifor con decoración zoomorfa (colección particular)

Lám. 34.- Ataifor con decoración zoomorfa(MAPCO)

CAPÍTULO V

BIBLIOGRAFÍA

AA.VV. (1966): Cerámica española. De la Prehistoria a nuestros días. Madrid.

AA.VV. (1986): La Mezquita de Córdoba, siglos VIII al XV. Córdoba.

ABELLÁN, J.; ESPINAR, R.; CARRERAS, A.Mª.; BLANCO, F.J. (1986): “Cerámica hispanomusul-mana de la provincia de Cádiz. Primeras piezas halladas en los Caños de Meca”. II Coloquio Internacio-nal sobre la Cerámica Medieval en el Mediterráneo Occidental, Toledo, 1981, 141-147.

ACIÉN, M. (1986): “Cerámica a torno lento en Bezmiliana. Cronología, tipos y difusión”. Actas del ICongreso de Arqueología Medieval Española, T. IV, Huesca, 1985, 243-267.

(1986-87): “La cerámica medieval del teatro romano de Málaga”. Mainake VIII-IX, 225-240.

(1990): “Hornos alfareros de época califal en el yacimiento de Bezmiliana”. Fours de Poitiers et “Testa-res” Medievaux en Méditerranée Occidentale. Méthodes et resultats, Madrid, 1987, 13-27.

(1994): “Terminología y cerámica andalusí”. Anaquel de Estudios Árabes 5, 107-118.

(1996): “Cerámica y propaganda en época almohade”. Arqueología Medieval 4, 183-191.

ACIÉN, M.; CASTILLO, F.; MARTÍNEZ, R. (1990): “Excavaciones en el barrio artesanal de Baþþãna(Pechina, Almería). Archéologie Islamique 1, 147-168.

ACIÉN, M.; CASTILLO, F.; FERNÁNDEZ, M.I.; MARTÍNEZ, R.; PERAL, C.; VALLEJO, A.(1995): “Evolución de los tipos cerámicos en el S.E de Al-Andalus”. Actes del 5ème Colloque sur la Céra-mique Médiévale en Méditerranée Occidentale, Rabat, 1991, 125-139.

ACIÉN, M.; CRESSIER, P.; ERBATI, L.; PICON, M. (1999): “La cerámica a mano de Nakur (ss. IX-X)producción beréber medieval”. La cerámica andalusí. 20 años de investigación, Arqueología y TerritorioMedieval 6, 45-69.

ACIÉN, M. y MARTÍNEZ, R. (1989): “Cerámica islámica arcaica del Sureste de Al-Andalus”. Boletín deArqueología Medieval 3, 123-135.

ACIÉN, M. y RAMBLA, J.A. (1991-92): “La evolución de un §isn musulmán. Actuación arqueológica enel Castillo de Monda”. Mainake XIII-XIV, 273-293.

ACIÉN, M. y VALLEJO, A. (1998): “Urbanismo y estado islámico: de Corduba a Qurtuba-Madïnat

al-Zahrã’”. Gènese de la ville islamique en al-Andalus et au Maghreb occidental, 107-136.

AGUADO, J. (1983): La cerámica hispano-musulmana de Toledo. Madrid.

(1986a): “Cerámica hispanomusulmana de Toledo”. II Coloquio Internacional sobre la Cerámica Medie-val en el Mediterráneo Occidental, Toledo, 1981, 127-134.

(1986b): “Una vasija con decoración de cuerda seca parcial”. Actas del I Congreso de Arqueología Medie-val Española, T. IV, Huesca, 307-311.

(1991): Tinajas medievales españolas. Madrid.

(1998): “La cerámica Taifa de Toledo”. Revista del Instituto Egipcio de Estudios Islámicos en MadridXXX, 45-92.

253

AGUADO, J.; BOSCH, C.; CHINCHILLA, M.; FERNÁNDEZ, S.; LÓPEZ, P.; MARTÍN, T.;MORENO, Mª J.; RUBIO, Mª J.; SERRANO, A.; VALDÉS, F.(1990): “El Testar del Puente de SanMartín”. Fours de Poitiers et “Testares” Medievaux en Méditerranée Occidentale. Méthodes et resultats,Madrid, 1987, 117-130.

AINAUD DE LASARTE, J. (1952): Cerámica y vidrio. Ars Hipaniae X. Madrid.

ALBERT, I. (1934): “La cerámica árabe del Castillo de Orihuela”. Archivo Español de Arte y Arqueología X,65-67.

ÁLVAREZ, Y. (1987): “Cerámicas comunes con y sin decoración, siglo IX. Arcávica (Cuenca)”. II Con-greso de Arqueología Medieval Española, T. II, Madrid, 404-412.

(1989): “Cerámicas del siglo IX de Arcávica (Cuenca)”. Boletín de Arqueología Medieval 3, 109-121.

ALVARO, Mª. I. (1992): “Aragón”. Mediterraneum. Cerámica medieval en España e Italia, 69-89. Viterbo.

AMIGUES, F. (1995): “La cerámica gótico-mudéjar valenciana y las fuentes de inspiración de sus temasdecorativos”. Cerámica medieval española en España y en las Islas Británicas, 141-158.

ARQUEOLOGÍA URBANA (1991). Catálogo de la exposición. Córdoba.

AZUAR, R. (1980): “Apunte para un ensayo de evolución crono-tipológica de la redoma hispano-musul-mana”. II Coloquio Internacional sobre la Cerámica Medieval en el Mediterráneo Occidental , Toledo,1981, 185-187.

(1983): “Panorama de la Arqueología medieval en los Valles Alto y Medio del Vinalopo (Alicante)”.Lucentum II, 349-383.

(1986): “Una Rábita califal en las Dunas de Guardamar (Alicante)”. Actas del I Congreso de ArqueologíaMedieval Española, T. III, Huesca, 1985, 506-520.

(Coor.) (1989): La Rábita califal de las Dunas de Guardamar del Segura (Alicante): cerámica, fauna, ma-lacofauna y epigrafía. Alicante.

(1989): Denia islámica. Arqueología y poblamiento. Alicante.

(1990): “Una Rábita hispanomusulmana del siglo X (Guardamar del Segura. Alicante. España).Archéologie Islamique 1, 109-122.

(1991): “La Rábita califal de Guardamar y el Paleoambiente del Bajo Segura (Alicante) en el siglo X”.Boletín de Arqueología Medieval 5, 135-150.

(1992a): “Ataifor”. Al-Andalus. Las artes islámicas en España, Madrid, 238-239.

(1992b): “Ataifor”. Al-Andalus. Las artes islámicas en España, Madrid, 240.

BAENA, D. (1991): “Intervención Arqueológica de Urgencia en la Avda. de Ollerías 14. 1ª fase (Cór-doba)”. Anuario Arqueológico de Urgencia 1989, III/Actividades de Urgencia, 138-145.

BARCELÓ, C. (1990): “La epigrafía ornamental” en LERMA, J.V. et alii : La cerámica islámica en la ciu-dad de Valencia II, Valencia,137-141.

BARCELÓ, M. (1993): “Al-Mulk, el verde y blanco. La vajilla califal omeya de Madïnat al-Zahrã’”, enMalpica, A. (ed.) La cerámica altomedieval en el Sur de Al-Andalus, 291-299.

BAZZANA, A. (1979): “Céramiques médiévales: les méthodes de la description analytique appliquéesaux productions de l´Espagne Orientale”. Mélanges de la Casa de Velázquez XV, 135-185.

(1980): “Cerámiques médiévales: les méthodes de la description analytique appliquées aux productionsde l’Espagne Orientale. II. Les poteries décorées. Chronologie des productions médiévales”. Mélangesde la Casa de Velázquez XVI, 57-95.

(1983): La cerámica islámica en la ciudad de Valencia I. Valencia.

(1984): “El yacimiento medieval de Santa Fe de Oliva, Valencia. Estudio de su cerámica”. NoticiarioArqueológico Hispánico 18, 255-339.

254

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

(1986): “Essai de typologie des olles valenciennes”. II Coloquio Internacional de Cerámica Medieval en elMediterráneo Occidental, Toledo, 1981, 93-98.

(1986b): “Typologie et fonction du mobilier céramique d’une alquería musulmane à Valence aux XI etXII siècles: Santa Fe de Oliva”. III Congresso Internazionale, La ceramica medievale nel MediterraneoOccidentale, Siena, 1984, 205-217.

(1987): “Una noria árabe en la huerta de Oliva (Valencia)”. II Congreso de Arqueología Medieval Espa-ñola, T. II, Madrid, 422-430.

(1990a): “La cerámica hispano-musulmana: problemas técnicos” en LERMA, J.V. et alii: La cerámicaislámica en la ciudad de Valencia II, Valencia, 41-59.

(1990b): “La cerámica de uso común” en LERMA, J.V. et alii: La cerámica islámica en la ciudad de Va-lencia II, Valencia, 61-67.

(1990c): “Ensayo de tipología de la cerámica musulmana del antiguo Sharq Al-Andalus” en LERMA,J.V. et alii: La cerámica islámica en la ciudad de Valencia II, Valencia, 143-162.

(1990d): “Maisons rurales du Shark al-Andalus. Essai de typologie. La casa hispano-musulmana. Apor-taciones de la arqueología, 247-281.

(1991): “La céramique verde e morado califale à Valence: problèmes morphologiques et stylistiques”.IV Congresso Internacional. A Cerâmica medieval no Mediterrâneo Ocidental. Lisboa, 1987, 349-358.

(1992): Maisons d’al-Andalus. Madrid.

(1996): “Foyers et fours domestiques dans l’architecture rurale d’ Al-Andalus”. Arqueología Medieval 4,139-163.

BAZZANA, A.; CLIMENT, S.; MONTMESSIN, Y. (1987): El yacimiento medieval de <Les Jovades>,Oliva (Valencia). Valencia.

BAZZANA, A. y GUICHARD, P. (1980): “Céramiques communes médiévales de la région valen-cienne”. La Céramique médievale en Méditerranée Occidentale. X-XV siècles. Valbonne, 1978, 321-334.

BAZZANA, A.; LEMOINE, CH.; PICON, M.; (1986): “Le problema de l’origine des céramiques ditescalifales: recherche preliminaire”. II Coloquio Internacional sobre la Cerámica Medieval en el Mediterrá-neo Occidental, Toledo, 1981, 33-38.

BAZZANA, A. y MONTMESSIN, Y. (1985): La céramique islamique du Musée Archéologique Provincialde Jaén (Espagne). Madrid.

BECKWITH, J. (1960): Caskets from Cordoba. Londres.

BERMÚDEZ, J.M. (1992): “Algunas consideraciones sobre un lote cerámico de los siglos VIII al IX”.Antiquitas 3, 54-61.

BERMÚDEZ, J.M.; VENTURA, A.; MARFIL, P.; GONZÁLEZ, C. (1991): “Avance de resultados dela excavación de urgencia en C/ Ambrosio de Morales 4, recayente a C/ Munda (Córdoba)”. Antiquitas2, 50-61.

BERTI, G. y TONGIORGI, L. (1981): I bacini ceramici medievali delle chiesi di Pisa. Roma.

BJÖRNESJÖ, S. (1997): “Approche archéologique d’une céramique <de luxe>: La céramique à lustre mé-tallique dans l’Égypte Fatimide”. VI Congrès sur la Céramique Médiévale en Méditerranée, Aix-en-Pro-vence, 1995, 271-275.

BORREGO, M. y SARANOVA, R. “La ciudad islámica de Elche. Fortificación y espacios urbanos”. Bo-letín de Arqueología Medieval 4, 173-193.

BOSCH, C. y CHINCHILLA, M. (1987): “Formas cerámicas auxiliares: anafes, arcaduces y otras”. IICongreso de Arqueología Medieval Española, T. II, Madrid, 492-500.

BUTLER, A.J.; LITT, D. (1926): Islamic Pottery. Londres.

255

BIBLIOGRAFÍA

CABALLERO, L. y MATEO, A. (1990): “El grupo de atalayas de la sierra de Madrid”. Madrid del siglo IXal XI, 65-77.

CAMPS, E. (1943): La cerámica medieval española. Madrid.

(1945): “Cerámica y vidrios califales de Medina Azzahra (Córdoba)”. Adquisiciones del Museo Arqueoló-gico Nacional 1940-1945. Madrid.

CANO, C. (1990): “Estudio sistemático de la cerámica de Madïnat Ilbira”. Cuadernos de la Alhambra 26,25-68.

(1993): “La cerámica de Madïnat Ilbira”, en Malpica, A, (ed.) La cerámica altomedieval en el Sur deAl-Andalus, 273-283.

(1996): La cerámica verde-manganeso de Madïnat al-Zahrã’. Granada.

CANTERO, M. y EGEA J.J. (1994): “Aportación al estudio de la producción local califal en Almería: eltestar de la calle Marín”. IV Congreso de Arqueología Medieval Española , T. III, Alicante, 1993, 807-815.

CARBONELL, A. (1949): “Antigüedades cordobesas”. Boletín de la Real Academia de Córdoba 61, 85-91.

(1950): “Antigüedades cordobesas”. Boletín de la Real Academia de Córdoba 63, 88-93.

CARMONA, S. (1992): “Memoria de la Intervención Arqueológica de Urgencia del solar situado en lascalles Alarcón López esquina Horno 24, Veda y Carlos Arruza (Córdoba)”. Anuario Arqueológico deUrgencia 1990, III/ Actividades de Urgencia, 99-104.

CARRASCO, Mª. J. (1987): “Avance del estudio de la cerámica hispano-musulmana de los Baños de laReina Mora (Sevilla)”. II Congreso de Arqueología Medieval Española, T. II, Madrid, 530-538.

CARVALHO, A.R. y FARIA, J.C. (1994): “Cerâmicas muçulmanas do Museu Municipal de Alcácer doSal”. Arqueología Medieval 3, 101-111.

CASAMAR, M. (1980-81): “ Lozas de cuerda seca con figuras de pavones en los Museos de Málaga y ElCairo”. Mainake II-III, 203-212.

(1985): “Marfiles islámicos poco conocidos”. Cuadernos de la Alhambra 21, 11-29.

CASAMAR, M. y VALDÉS, F. (1984): “Origen y desarrollo de la técnica de cuerda seca en la PenínsulaIbérica y en el Norte de África durante el siglo XI”. Al-Qantara 5, 383-404.

CASAMAR, M. y ZOZAYA, J. (1991): “Apuntes sobre la Yuba funeraria de la Colegiata de Oña (Bur-gos)”. Boletín de Arqueología Medieval 5, 39-60.

CASTILLO, J.C. (1995): “La cerámica emiral de la campiña de Jaén”. Arqueología y Territorio Medieval 3,191-220.

(1998): La campiña de Jaén en época emiral. Jaén.

CASTILLO, F. y MARTÍNEZ, R. (1993a): “Estudio de los materiales cerámicos de Baþþãna (Pechina,Almería)”. Anuario Arqueológico de Andalucía 1991 II/Actividades sistemáticas, 63-70. Cádiz.

(1993b): “Producciones cerámicas en Baþþãna”, en Malpica, A. (ed.) La Cerámica Altomedieval en elSur de Al-Andalus, 69-116.

CASTILLO, F.; MARTÍNEZ, R.; ACIÉN, M. (1987): Urbanismo e industria en Baþþãna (Pechina,Almería)". II Congreso de Arqueología Medieval Española, T. II, 539-548.

CATARINO, H. (1992): “Os sistemas defensivos muçulmanos do Algarve oriental e o Castelo Velho deAlcoutim”. III Congreso de Arqueología Medieval Española, T. II, Oviedo, 1989, 296-305.

(1999): “Cerâmicas omíadas do Garb Al-Andalus: Resultados arqueológicos no Castelo Velho deAlcoutim e no Castelo das Relíquias (Alcoutim)”. La cerámica andalusí. 20 años de investigación,Arqueología y Territorio Medieval 6, 113-132.

256

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

CAU, M.A.; GIRALT, J.; MACÍAS, J.M.; PADILLA, J.I.; TUSET, F. (1997): “La cerámica del Nordestepeninsular y las baleares entre los siglos V y X”. VI Congrès sur la céramique médiévale en Méditerranée,Aix-en-Provence, 1995, 173-192.

CAVILLA, F. (1992): La cerámica hispano-musulmana de Caños de Beca. Cádiz.

COLL, J. (1988-89): “Ceràmica i cambio cultural”. Afers 7, 125-169.

COLL, J.; HUELAMO, J. Mª.; SOLIA, J.Mª. (1986): “Avance al estudio sobre los restos materiales del cas-tillo islámico de Cuenca”. Actas del I Congreso de Arqueología Medieval Española, T. III, Huesca, 77-97.

COLL, J.; MARTÍ, J.; PASCUAL, J. (1988): Cerámica y cambio cultural. El tránsito de la Valencia islámicaa la cristiana. Madrid.

COLL, J.; PUIG, F.; SOLIAS, J.Mª. (1986): “Cerámica medieval aparecida en la ermita de Ntra. Señorade Sales (Viladecans, Baix Lobregat, Barcelona)”. II Coloquio Internacional sobre la Cerámica Medievalen el Mediterráneo Occidental, Toledo, 1981, 283-293.

COLLOQUE INTERNATIONAL. LA CÉRAMIQUE MÉDIÉVALE EN MEDITERRANÉEOCCIDENTALE, I. (1980). Valbonne, 1978.

COLLOQUE INTERNATIONAL SUR LA CÉRAMIQUE MÉDIÉVALE EN MÉDITERRANÉEOCCIDENTALE, V. (1995). Rabat, 1991.

COLOQUIO INTERNACIONAL DE CERÁMICA MEDIEVAL EN EL MEDITARRÁNEOOCCIDENTAL, II. (1986). Toledo, 1981.

CONGRÈS SUR LA CÉRAMIQUE MÉDIÉVALE EN MEDITERRANÉE, VI. (1997). Aix-en-Provence,1995.

CONGRESSO INTERNACIONAL. A CERÂMICA MEDIEVAL NO MEDITERRÂNEO OCIDENTAL,IV. (1991). Lisboa, 1987

CONGRESSO INTERNAZIONALE. LA CERAMIQUE MEDIEVALE NEL MEDITERRANEOOCCIDENTALE, III. (1986). Siena/Faenza, 1984.

CORTÉS, R. y VALDÉS, F. (2001e.p.): Excavaciones en la Alcazaba de Badajoz, II. El Hospital militar.

CRESSIER, P.; RIERA, Mª.M.; ROSSELLÓ, G. (1991): “La cerámica tardo-almohade y los orígenes dela cerámica nasrí”. IV Congresso Internarnacional. A Cerâmica Medieval no Mediterrâneo Ocidental Lis-boa, 1987, 214-246.

CURATOLA, G. (Coor.) (1993): Eredità dell’Islam. Arte islamica in Italia. Milán.

CHINCHILLA, M. (1986): “Jarros omeyas inutilizados intencionadamente”. Actas del I Congreso deArqueología Medieval Española, T. IV, Huesca, 283-300.

DOMÍNGUEZ, M.; MUÑOZ, Mª M.; RAMOS, J.R. (1987): “Madïnat al-Mariyya. Estudio preliminarde las cerámicas aparecidas en sus atarazanas”. II Congreso de Arqueología Medieval Española, T. II, Ma-drid, 568-616.

ESCO, C.; GIRALT, J.; SÉNAC, P. (1988): Arqueología Islámica en la Marca Superior de Al-Andalus.Zaragoza.

ESCRIBÀ, F. (1990): La cerámica califal de Benetusser. Valencia.

ESCRIVÁ, J.; PASCUAL, J.; RIBERA, A. (1989): “L’Almoina. Centro arqueológico de Valencia”. Revistade Arqueología 99, 40-50.

ESCUDERO, J. (1988-90): “La cerámica decorada en «verde y manganeso» de Madïnat al-Zahrã”. Cua-dernos de Madïnat al-Zahrã’ 2, 127-161.

(1992): “Cerámica de Madïnat al-Zahrã. Ataifores”. Andalucía y el Mediterráneo, 178-179. Almería.

257

BIBLIOGRAFÍA

ETTINGHAUSEN, R. (1959-60): “El fragmento de cerámica dorada hallada en Medinat al-Zahra”.Al-Mulk 1, 43-63.

FERNÁNDEZ, S.; GARROTE, I.; MARTÍN, Mª. T. (1990): “Cerámicas hispanomusulmanas de Nie-bla (Huelva): Resultado de los análisis químico-mineralógicos”. Boletín de Arqueología Medieval 4,237-254.

FERNÁNDEZ, J.H. (1983): “Algunas cerámicas halladas en Ibiza y sus paralelos tipológicos”. Actas delIV Coloquio hispano-tunecino, Palma de Mallorca, 1979. Madrid, 83-92.

FERNÁNDEZ, S. (1986): “Marmuyas (Montes de Málaga): análisis de una investigación”. Actas del ICongreso de Arqueología Medieval Española, T. III, Huesca, 163-180.

FERNÁNDEZ, E.A. (1977): Cerámica hispanomusulmana de la sala arqueológica de Ceuta. Cerámica decuerda seca. Ceuta.

(1988): Ceuta Medieval. Aportación al estudio de las cerámicas (s. X-XV). Ceuta.

FERRANDIS, J. (1935): Marfiles árabes en Occidente. T. I. Madrid.

FERRANDIS, J. (1940): Marfiles árabes en Occidente. T. II. Madrid.

FLORES, I. y MUÑOZ, Mª. M. (Coor.) (1993): Vivir en Al-Andalus. Exposición de cerámica (s. IX-XV).Almería.

FRESNEDA, E. (1995): “Ataifor del caballo”. Arte islámico en Granada. Propuesta para un Museo de laAlhambra , Granada, 238-239.

FROTHINGAM, A.W. (1936): Catalogue of Hipano moresque Pottery. New York.

(1951): Lustreware of Spain. New York.

FUERTES, Mª.C. (1995): “Un conjunto cerámico post-califal procedente del yacimiento de Cercadilla,Córdoba”. Anales de Arqueología Cordobesa 6, 265-291.

(1997): “La ocupación medieval del yacimiento de Cercadilla, Córdoba. Una casa califal”. Almirez 6,161-181.

(1998): “Lámparas tardoantiguas del yacimiento de Cercadilla. Córdoba”. Anales de Arqueología Cordo-besa 9, 331-346.

(2000): “La evolución de la cerámica medieval de Cercadilla. Estado de la cuestión”. Anales de Arqueolo-gía Cordobesa 11, 217-232.

(2001 e.p.) “El arrabal califal de Cercadilla (Córdoba). Un avance para su estudio”. Arqueología y Terri-torio Medieval.

FUERTES, Mª. C.; GONZÁLEZ, M. (1994a): “Avance al estudio tipológico de la cerámica medieval delyacimiento de Cercadilla, Córdoba. Materiales emirales”. IV Congreso de Arqueología Medieval Espa-ñola, T. III, Alicante, 1993, 771-778.

(1994b): “Nuevos materiales cerámicos emirales de Cercadilla (Córdoba): Ensayo tipológico”. Analesde Arqueología Cordobesa 5, 277-301.

(1996): “Materiales de época medieval” en Hidalgo et alii El Criptopórtico de Cercadilla. Análisis arqui-tectónico y secuencia estratigráfica, 119-185.

FUERTES, Mª.C.; MURILLO, J.; LUNA, D. (1999a e.p.): “La cerámica almohade del palacio de Oriveen Córdoba”. VIIe Congrès International sur la Céramique Médiévale en Méditerranée, Tesalónica, 11-16octubre de 1999.

(1999b e.p.): “Aproximación a la evolución de la cerámica medieval cordobesa”. VIIe Congrès Interna-tional sur la Céramique Médiévale en Méditerranée, Tesalónica, 11-16 octubre de 1999.

258

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

GALLARDO, M.; MARTÍ, J.; ALONSO, C.; GARCÍA, C. (1999): “Prospecciones arqueológicas suba-cuáticas en Sancti-Petri. Proyecto General de la Bahía de Cádiz ”Carta arqueológica subacuática".Anuario Arqueológico de Andalucía 1994, II/ Actividades Sistemáticas, 44-48.

GARCÍA, E. (1995): “La gastronomía andalusí”. El Zoco. Vida económica y artes tradicionales en al-Anda-lus y Marruecos, 49-57.

GARCÍA, J.L.; CARA, L.; FLORES, I.; ORTIZ, D. (1992): “Urbanismo en Rabad al-Musalla de Alme-ría. Excavaciones en la C/ Álvarez de Castro”. Anuario Arqueológico de Andalucía 1990, III/ Actividadesde Urgencia,7-17.

GERRAD, C.M.; GUTIÉRREZ, A.; VINCE, A. (Coor.) (1995): Cerámica medieval española en España yen las Islas Británicas. Oxford.

GIRALT, J. (1986): “Ensayo para una tipología de la cerámica andalusí del distrito de Lérida”. Actas del ICongreso de Arqueología Medieval Española, T. IV, Huesca, 301-305.

(1987): “La cerámica islámica de Balaguer (Lleida)”. Boletín de Arqueología Medieval 1, 25-37.

GISBERT, J. (1986): “Arqueología árabe en la ciudad de Denia. Estado de la cuestión y perspectivas”.Actas del I Congreso de Arqueología Medieval Española, T. III, Huesca, 181-200.

GISBERT, J.; AZUAR, R. (1991): “La producción cerámica en Daniyya. El alfar islámico de la Avda. deMontgó/ Calle Teulada (Denia, Alicante)”. IV Congresso Internacional. A Cerâmica medieval no Medi-terrâneo Ocidental, Lisboa, 1987, 247-262.

GISBERT, J.; BURGUERA, V.; BOLUFER, J. (1992): La cerámica de Daniya - Denia. Alfares y ajuaresdomésticos en los siglos XII-XIII. Valencia.

GODOY, F. (1991): “Intervención Arqueológica de Urgencia en la C/ Muñices 33". Anuario Arqueoló-gico de Urgencia 1989, III/Actividades de Urgencia, 114-118.

GÓMEZ, A. (1997): “Cerámica emiral y califal de Almuñecar”. Arqueología Medieval 5, 117-135.

GÓMEZ-MORENO GONZÁLEZ, M. (1888): Medina Elvira. Granada.

(1924): Cerámica medieval española. Barcelona.

GÓMEZ-MORENO MARTÍNEZ, M. (1951): “El arte árabe español hasta los almohades”. Ars HispaniaeIII. Madrid.

GÓMEZ, S. (1994a): “Variantes técnicas y formales de la cerámica «verde y morado» de Mértola (Portu-gal)”. IV Congreso de Arqueología Medieval Española, T. III Alicante, 1993, 779-786.

(1994b): “La cerámica «verde y morado» de Mértola (Portugal)”. Arqueología Medieval 3, 113-132.

(1996): “Cerámica islámica de Medinaceli”. Boletín de Arqueología Medieval 10, 123-182.

(1997): “Cerámica decorada islámica en Mértola, Portugal”. VI Congrès sur la céramique médiévale enMéditerranée, Aix-en-Provence, 1995, 311-325.

GONZÁLEZ, F.; GONZÁLEZ, M.; GONZÁLEZ, Mª Y.; VALLEJO, A.; ESCUDERO, J. (1999):Estudio arqueométrico de piezas cerámicas de Madïnat al-Zahrã’". Cuadernos de Madïnat al-Zahrã’ 4,11-38.

GONZÁLEZ, M. (1944): La cerámica del Levante Español. Siglos medievales. Barcelona.

GRUBE, E.J. (1976): Islamic Pottery of the Eigth to the Fifteenth century in the keir Collection. Londres.

(1993a): “Coppa in ceramica” en CURATOLA, G. (Coor.): Eredità dell’Islam. Arte islamica in Italia,222. Milán.

(1993b): “Frammento de tessuto ad arazzo in seta” en CURATOLA, G. (Coor.): Eredità dell’Islam.Arte islamica in Italia, 141. Milán.

259

BIBLIOGRAFÍA

GUERRA, A. y FABIAO, C. (1993): “Uma fortificaçao omíada em Mesas do Castelinho (Almôdovar)”.Arqueología Medieval 2, 85-102.

GUICHARD, P. (1990): “La cerámica con decoración «verde y manganeso»” en LERMA, J.V. et alii: Lacerámica islámica en la ciudad de Valencia II, Valencia, 69-95.

GUTIÉRREZ, S. (1987a): “Avance para una tipología de las formas modeladas a mano del Ribat califal deGuardamar del Segura (Alicante)”. II Congreso de Arqueología Medieval Española, T. II, Madrid,690-704.

(1987b): “Cerámicas comunes islámicas de las comarcas Meridionales de Alicante (siglos VIII-X);avance para una tipología”. Boletín de Arqueología Medieval 1, 7-23.

(1988): Cerámica común paleoandalusí del Sur de Alicante (siglos VII-X). Alicante.

(1993): “La cerámica paleoandalusí del sureste peninsular (Tudmir): producción y distribución, enMalpica, A. (ed.) La cerámica altomedieval en el Sur de Al-Andalus, 37-65.

(1996): La Cora de Tudmir. De la Antigüedad Tardía al mundo islámico. Poblamiento y cultura material.Madrid-Alicante.

(1999): “La cerámica emiral de Madïnat Iyih (el Tolmo de Minateda, Hellín, Albacete). Una primeraaproximación”. La cerámica andalusí. 20 años de investigación, Arqueología y Territorio Medieval 6,71-111.

HERRERO, C. (1992): “Forro del ataúd de María de Almenar”. Al-Andalus. Las artes islámicas en España,Madrid, 324-325.

HIDALGO, R. (1992): “Excavación Arqueológica de Urgencia en la ampliación de la Facultad de Filoso-fía y Letras de Córdoba. C/ Almanzor nº. 3". Anuario Arqueológico de Urgencia 1990, III/ Actividades deUrgencia, 113-120.

(1993): “Nuevos datos sobre el urbanismo de Colonia Patricia Corduba. Excavación en la C/ Ramírezde las Casas Deza, 13". Anales de Arqueología Cordobesa 4, 91-135.

(1996): Espacio público y espacio privado en el conjunto palatino de Cercadilla (Córdoba): el aula central ylas termas. Sevilla.

(2001e.p.): “De edificio a imperial a complejo de culto: la ocupación cristiana del palacio de Cercadi-lla”, en D. Vaquerizo (ed.). Espacios y uso funerarios en el Occidente romano

HIDALGO, R.; ALARCÓN, F.; FUERTES, Mª C.; GONZÁLEZ, M.; MORENO, M. (1994): “Cerca-dilla. Un yacimiento clave para la historia de Córdoba”. Revista de Arqueología 163, 40-51.

(1995): “El yacimiento de Cercadilla en Córdoba. Algunas notas sobre su secuencia ocupacional”. Fo-rum de Arqueología 1, 34-43.

(1996): El Criptopórtico de Cercadilla. Análisis arquitectónico y secuencia estratigráfica. Sevilla.

HIDALGO, R.; FUERTES, Mª. C. (2001): “Córdoba entre la antigüedad clásica y el Islam. Las transfor-maciones de la ciudad a partir de las excavaciones en Cercadilla” en Valdés, F. (ed.) La Islamización de laExtremadura romana, Cuadernos emeritenses 17, 223-264.

HOLOD, R. (1992a): “Bote de al-Mugira”. Al-Andalus. Las artes islámicas en España, Madrid, 192-197.

(1992b): “Arqueta de Leyre”. Al-Andalus. Las artes islámicas en España, Madrid, 198-201.

(1992c): “Bote de Sayf al-Dawla”. Al-Andalus. Las artes islámicas en España, Madrid, 202.

IBÁÑEZ, A. (1987): “Intervención Arqueológica de Urgencia en el solar nº. 12 de la Avenida TenienteGeneral Barroso Castillo, de Córdoba, 1985". Anuario Arqueológico de Urgencia 1985, III/ Actividadesde Urgencia, 125-126.

ÍÑIGUEZ, Mª C. y MAYORGA, J. (1993): “Un alfar emiral en Málaga”, en Malpica, A. (ed.) La cerá-mica altomedieval en el Sur de Al-Andalus, 117-138.

260

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

IZQUIERDO, R. (1979): “Excavaciones en la ciudad hispano-musulmana de Vascos (Navalmorejo, To-ledo). Campañas 1975-1978". Noticiario Arqueológico Hispánico 7, 249-392.

(1983a): “La cerámica hispanomusulmana decorada de Vascos (Toledo)”. Homenaje al Profesor MartínAlmagro Basch IV, 107-115.

(1983b): “Vascos-Toledo”. Noticiario Arqueológico Hispánico 16, 289-380.

(1986a): “Tipología de la cerámica hispanomusulmana de Vascos”. II Coloquio Internacional sobre laCerámica Medieval en el Mediterráneo Occidental, Toledo, 1981, 113-125.

(1986b): “Los baños árabes de Vascos”. Noticiario Arqueológico Hispánico 28, 193-242.

(1987): “La cerámica común de Vascos. Estudio estadístico". II Congreso de Arqueología Medieval Espa-ñola, T. II, Madrid, 712-718.

(1999): “Nuevas formas cerámicas de Vascos”. La cerámica andalusí. 20 años de investigación, Arqueolo-gía y Territorio Medieval 6, 191-206.

JIMÉNEZ, R.; RUIZ, E.; CASTEJÓN, R.; HERNÁNDEZ, F. (1926): Excavaciones en Medina al-Zahra(Córdoba). Memoria de los trabajos realizados por la Comisión Delegado-Directora de los mismos. Junta Su-perior de Excavaciones y Antigüedades 85. Madrid.

KHAWLI, A. (1993): “Introduçao ao estudo das vasilhas de armazenamento de Mértola Islâmica”.Arqueología Medieval 2, 63-78.

KIRCHNER, H. (1986): “Les safes dels estrates II i III de Shadhfilah”. Actas del I Congreso de ArqueologíaMedieval Española, T. IV, Huesca, 149-192.

(1988): “Las técnicas y los conjuntos documentales, I. La cerámica” en M. Barceló et alii: Arqueologíamedieval. En las afueras del medievalismo, 88-133, Barcelona.

(1990): Étude des céramiques islamiques de Shadhfilah (Setefilla, Lora del Río, Sevilla). Lyon.

(1999): “Indígenas y extranjeros. Cerámica y etnicidad en la formación del al-Andalus”. ArqueologíaEspacial 21, 153-207.

LE VERT ET LE BRUN. DE KAIROUAN À AVIGNON, CÉRAMIQUES DU Xe AU XVe SIÈCLE (1995).Marsella.

LERMA. J.V. (1990): “Ensayo de cronología” en LERMA, J.V. et alii: La cerámica islámica en la ciudad deValencia II, Valencia, 163-167.

LERMA, J.V.; GUICHARD, P.; BAZZANA, A.; SOLER, M.P.; NAVARRO, J.; BARCELÓ, C.(1990): La cerámica islámica en la ciudad de Valencia II. Valencia.

LERMA, J.V.; MARTÍ, J.; PASCUAL, J.; SOLER, M.P.; ESCRIBÀ, F.; MESQUIDA, M. (1986): “Sis-tematización de la loza gótico-mudéjar de Paterna/Manises”. III Congresso Internazionale. La CeramicaMedievale nel Mediterraneo Occidentale, Siena, 1984, 183-203.

LÉVI-PROVENÇAL, E. (1957): El desarrollo urbano. Córdoba en el siglo X en España Musulmana(711-1031), Historia de España de Menéndez Pidal, vol. V, 195-255.

LÓPEZ, P. (1987): “La cerámica de vedrío melado. Estado de la cuestión”. II Congreso de Arqueología Me-dieval Española, T. II, Madrid, 732-741.

LÓPEZ, M. (1995): “Aproximación a algunos aspectos sociológicos de los zocos andalusíes”. El Zoco.Vida económica y artes tradicionales en Al-Andalus y Marruecos, 29-33.

LÓPEZ, R. (Coor.) (1995): Al-Andalus. El legado científico. Granada.

LOZANO, I. (1984): “Cerámicas procedentes de Mesas de Villaverde (El Chorro, Málaga) en el MuseoArqueológico Nacional”. Boletín de la Asociación Española de Orientalistas. Año XX, 361-371.

LUNA, D. y ZAMORANO, A. (1999): “La Mezquita de la antigua finca de «El Fontanar» (Córdoba)”.Cuadernos de Madïnat al-Zahrã’ 4, 145-173.

261

BIBLIOGRAFÍA

LUZI, R. y ROMAGNOLI, M. (1992): “Italia Central”. Mediterraneum. Cerámica medieval en España eItalia, 196-256. Viterbo.

LLUBIÁ, L. (1973): Cerámica medieval española. Barcelona.

MACÍAS, S. (1991): “Um conjunto cerâmico de Mértola -silos 4 e 5-”. IV Congresso Internacional. ACerâmica medieval no Mediterrâneo Ocidental, Lisboa, 1987, 405-427.

(1996): Mértola Islâmica. Estudio Histórico-Arqueológico do Bairro da Alcáçova (séculos XII-XIII).Mértola.

MACÍAS, S.; TORRES, C. (1995): “El barrio almohade de la alcazaba de Mérida: el espacio cocina”. Ca-sas y palacios de al-Andalus. Siglos XII y XIII, 165-175.

MANNA, G. (1993): “Piviale en seta con decorazione ricamatta” en CURATOLA, G. (Coor.): Ereditàdell’Islam. Arte islamica in Italia, Milán, 204.

MARCOS, A.; VICENT, A.M.; COSTA, J. (1977a): “Trabajos arqueológicos de la plaza de San Pedro(Córdoba), abril-septiembre de 1973". Noticiario Arqueológico Hispano 5, 195-201.

(1977b): “Trabajos arqueológicos en la plaza de San Pedro, Córdoba, 1973". Noticiario ArqueológicoHispánico 5, 201-207.

(1977c): “Trabajos arqueológicos en la ciudad de Córdoba, 1973". Noticiario Arqueológico Hispánico 5,223-236.

MARÍN, M. (1996): “Ollas y fuego: los procesos de cocción en los recetarios de Al-Andalus y el Magreb”.Arqueología Medieval 4, 165-174.

MARINETTO, P. (1993): “Juguetes y esparcimiento” en Flores, I. y Muñoz, Mª M. (Coor.): Vivir enAl-Andalus. Exposición de cerámica (s. IX-XV), 213-276.

(1991): “Estudio y catálogo de una colección de pipas para fumar”. Homenaje al Prof. Jacinto Bosch Vilá.

(1995): “Pila”. Arte islámico en Granada. Propuesta para un Museo de la Alhambra, Granada, 277-280.

MARTÍ, J. y PASCUAL, J. (1995): “Tradición e innovación en el repertorio formal de la cerámica valen-ciana bajomedieval”. Cerámica medieval española en España y en las Islas Británicas, 159-175.

MARTÍNEZ CAVIRO, B. (1991): Cerámica hispanomusulmana: andalusí y mudéjar. Madrid.

MARTÍNEZ LILLO, S. (1985): “Plato con motivo zoomorfo de Layos (Toledo)”. Al-Qantara 6,491-502.

(1986): “Horno cerámico nº. 1 del circo romano de Toledo”. Actas del I Congreso de Arqueología Medie-val Española, T. IV, Huesca, 73-93.

(1990a): “El poblado fortificado de Olmos (Walmus)”. Madrid del siglo IX al XI, 131-140.

(1990b): “Hornos califales de Toledo”. Fours de Poitiers et “Testares” Medievaux en Méditerranée Occi-dentale. Méthodes et resultats, Madrid, 1987, 45-61.

MARTÍNEZ, S. y MATESANZ, P. (1991): “Cerámicas cristianas y musulmanas de la Marca Media Cen-tral: siglos X, XI, XII”. IV Congresso Internacional. A Cerâmica medieval no Mediterrâneo Ocidental, Lis-boa, 1987, 273-284.

MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, A. (1994): “El horno califal de la calle Rojo, Lorca”. Verdolay5, 143-155.

MARTINS DE MATOS, J.L. (1986): “Céramique musulmane du sud de Portugal”. II Coloquio Interna-cional sobre la Cerámica Medieval en el Mediterráneo Occidental, Toledo, 1981, 149-154.

MATOS, J.L. (1991): “Cerâmica muçulmana do Cerro da Vila”. IV Congresso Internacional. A Cerâmicamedieval no Mediterrâneo Ocidental, Lisboa, 1987, 429-456.

MAYORGA, J.; PERAL, C. (1995): “Excavación Arqueológica de Urgencia en el Palacio Episcopal deMálaga”. Anuario Arqueológico de Urgencia 1992, III/ Actividades de Urgencia, 458-479.

262

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

MENÉNDEZ, Mª L. y REYES, F. (1986): “”El Alcázar de Jerez de la Frontera (Cádiz)". Actas del I Con-greso de Arqueología Medieval Española, T. III, Huesca, 307-324.

MESQUIDA, M. y AMIGUES, F. (1986): “Hallazgo de un pozo de cerámica en el casco antiguo de Pa-terna”. Actas del I Congreso de Arqueología Medieval Española, T. V, Huesca, 541-557.

MINGOTE, J.L. (1993): “La necesidad de una visión etnológica en los estudios arqueológicos. El mundoagrícola”. IV Congreso de Arqueología Medieval Española, T. I, Alicante, 57-84.

MIRA, Mª. M. (1987): “Cerámica islámica de Torre de Dña. Blanca (Cádiz): Aproximación a la formadenominada ataifor”. II Congreso de Arqueología Medieval Española, T. III, Madrid, 23-32.

MONCO, C. (1987): “El recinto defensivo de Cerro Pelao”. II Congreso de Arqueología Medieval Espa-ñola, T. II, Madrid, 219-227.

MOTOS, E. (1986): “Cerámica procedente del Poblado de <El Castillón> (Montefrío, Granada)”. I Con-greso de Arqueología Medieval Española, T. IV, Huesca, 383-405.

(1993): “La cerámica altomedieval de «El Castillón» (Montefrío, Granada), en Malpica, A. (ed.) La ce-rámica altomedieval en el Sur de Al-Andalus, 207-237.

MONTOYA, B. y MONTOYA, B. (1979): Marfiles cordobeses. Córdoba.

MORENA, J.A. (1991): “Intervención Arqueológica de Urgencia en el solar 23 de la C/ Alfonso XIII(Córdoba)”. Anuario Arqueológico de Urgencia 1989, III/ Actividades de Urgencia, 171-175.

(1992): “Informe preliminar de la Intervención Arqueológica de Urgencia realizada en el solar 25 de laC/ Ruano Girón esquina C/ Cristo (Córdoba)”. Anuario Arqueológico de Urgencia 1990, III/ Activida-des de Urgencia, 83-87.

MORENO, Mª.J. (1987): “La cerámica de cuerda seca peninsular: origen y dispersión”. II Congreso deArqueología Medieval Española T. III, Madrid, 1987, 33-42.

MOSTALAC, A. (1990): “Los hornos islámicos de Zaragoza”. Fours de Poitiers et “Testares” Medievaux enMéditerranée Occidentale. Méthodes et resultats, Madrid, 1987, 63-74.

MURILLO J.F.; CARRILLO, J.R.; CARMONA, S.; LUNA, D. (1995): “Intervención arqueológica enel Palacio de Orive”. Anuario Arqueológico de Andalucía 92/III Actividades de Urgencia. Sevilla,175-187.

MURILLO, J.F.; FUERTES, Mª.C.; LUNA, D. (1999): “Aproximación al análisis de los espacios domés-ticos en la Córdoba andalusí”. Córdoba en la Historia: La construcción de la Urbe. Actas del Con-greso. Córdoba 20-23 de mayo, 1997, 129-154.

MUÑOZ, F. (1993): “Nuevos datos sobre urbanismo y alfarería medieval en Murcia”. Verdolay4, 175-184.

MUÑOZ, F. y CASTAÑO, T. (1994): “El alfar islámico de C/. Pedro del la Flor (Murcia)”. Verdolay 5,157-169.

NAVARRO, R. (1991): “La cerámica de Marmuyas”. Cuadernos de la Alhambra, 27, 27-63.

NAVARRO, I.; FERNÁNDEZ, L.; SUÁREZ, J.; SÁNCHEZ, J.; SOTO, A.; SANTAMARÍA, J.(1999): “Informe de la 1ª fase de la Excavación Arqueológica de Urgencia en C/ Molina Larios, 12(Málaga)”. Anuario Arqueológico de Andalucía 1995, III/ Actividades de Urgencia, 355-361.

NAVARRO, J. (1986a): “El cementerio islámico de S. Nicolás de Murcia. Memoria preliminar”. Actas delI Congreso de Arqueología Medieval Española, T. IV, Huesca, 7-37.

(1986b): La cerámica islámica en Murcia. Murcia.

(1990): “Los materiales islámicos del Alfar Antiguo de San Nicolás de Murcia”. Fours de Poitiers et “Tes-tares” Medievaux en Méditerranée Occidentale. Méthodes et resultats, Madrid, 1987, 29-43.

263

BIBLIOGRAFÍA

NAVARRO, J. y JIMÉNEZ, P.; (1995): “La producción cerámica medieval de Murcia”. Cerámica medie-val española en España y en las Islas Británicas,185-214.

(1997): Platería 14. Sobre cuatro casas andalusíes y su evolución (siglos X-XIII). Murcia.

NORTHEDGE, A. (1997): “Les origines de la céramique a glaçure plychrome dans le monde islamique”.VIe Congrès sur la Cerámique Médiévale en Méditerranée, Aix-en-Provence, 1995, 213-223.

OCHOTORENA, F. (1953): “Cerámica árabe de Pechina”. Memoria de los Museos Arqueológicos Provin-ciales XIV, 126-134.

OLMO, L. (1986a): “Cerámica común de época hispanomusulmana en Niebla”. II Coloquio Internacio-nal de Cerámica Medieval en el Mediterráneo Occidental, Toledo, 1981, 135-139.

(1986b): “Nuevos datos para el estudio del asentamiento hispanomusulmán de Mesas de Asta (Jerez dela Frontera, Cádiz)”. Actas del I Congreso de Arqueología Medieval Española, T. IV, Huesca, 243-267.

ORDOÑEZ, Mª. V. (1973): “Representación del león en el arte hispanomusulmán”. Actas del XXIIICongreso Internacional de Historia del Arte. España entre el Mediterráneo y el Atlántico , Granada,170-177.

ORTON, C.; TYERS, P.; VINCE, A. (1997): La cerámica en arquelogía. Barcelona.

PARTEARROYO, C. (1992a): “Tejidos almorávides y almohades”. Al-Andalus. Las artes islámicas enEspaña, Madrid, 104-113.

(1992b): “Fragmento de tejido: el estrangulador de leones”. Al-Andalus. Las artes islámicas en España,Madrid, 320.

PASCUAL, J.; MARTI, J.; BLASCO, J.; CAMPS, C.; LERMA, J.V.; LÓPEZ, I. (1990): “La vivienda is-lámica en la ciudad de Valencia. Una aproximación de conjunto”. La casa hispano-musulmana. Aporta-ciones de la arqueología, 305-318.

PAVÓN, B. (1966): Memoria de la excavación de la Mezquita de Medina Azahara. Excavaciones Arqueoló-gicas en España 50, Madrid.

(1967): “Notas sobre la cerámica hispanomusulmana”. Al-Andalus 32, 415-437.

(1972): “La loza doméstica de Madïnat al-Zahrã’”. Al-Andalus 37, 191-227.

(1973): Arte toledano: islámico y mudéjar. Madrid.

(1983): “Cerámica árabe en el Castillo de Ribas del Jarama (Madrid)”. Al-Qántara IV, 377-380.

(1992): Ciudades hispanomusulmanas. Madrid.

PÉREZ, T. (1994): Objetos e Imágenes de Al-Andalus. Barcelona.

PÉREZ, A. y BEDIA, J. (1993): “Un lote de cerámica islámica de Niebla”. Arqueología Medieval 2, 55-62.

PHILON, H. (1980): Early Islamic Ceramics. Ninth to late Twelfth Centuries. Atenas.

POZO, R. y RUEDA, I. (1993): “El Argar 1991: cerámica islámica”. Anuario Arqueológico de Andalucía1991/Actividades sistemáticas 71-72.

PRIEGO, Mª C. (1987): “Cerámica islámica madrileña en las antiguas colecciones del Museo Munici-pal”. II Congreso de Arqueología Medieval Española T. III, Madrid, 81-91.

PUCH, E.; MARTÍN, A.; NEGRETE, Mª. A. (1986): “Hallazgos islámicos en Pajaroncillo (Cuenca)”.Actas del I Congreso de Arqueología Medieval Española, T. IV, Huesca, 112-131.

PUERTAS, R. (1982-83): “Cerámica de cuerda seca en Málaga. Aspectos tecnológicos”. Mainake IV-V,265-280.

(1985): “Cerámica islámica en verde y morado de la Alcazaba de Málaga”. Cuadernos de la Alhambra21, 31-65.

(1989): La cerámica islámica de cuerda seca en la Alcazaba de Málaga. Málaga.

264

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

RETUERCE, M. (1984a): “Cerámicas islámicas procedentes de Torete (Guadalajara). Nuevos datos so-bre los grupos cerámicos de la Marca Media”. Boletín de la Asociación Española de Orientalistas,Año XX,339-357.

(1984b): “Cerámica islámica de Calatalifa. Apuntes sobre los grupos cerámicos de la Marca Media”.Boletín del Museo Arqueológico Nacional II, 117-136.

(1986): “Cerámica islámica de la «Cidade das Rosas», Serpa (Portugal)”. II Coloquio Internacional deCerámica Medieval en el Mediterráneo Occidental, Toledo, 1981, 85-92.

(1990): “Cerámica islámica en la Comunidad de Madrid”. Madrid del siglo IX al XI, 145-163.

(1998): La cerámica andalusí de la Meseta. Madrid.

RETUERCE, M. y LOZANO, I. (1986): “Calatrava la Vieja: primeros resultados arqueológicos”. Actasdel I Congreso de Arqueología Medieval Española, T. III, Huesca, 1985, 57-75.

RETUERCE, M. y ZOZAYA, J. (1986): “Variantes geográficas de la cerámica omeya andalusí: los temasdecorativos”. III Congresso Internazionale. La Ceramica Medievale nel Mediterraneo Occidentale, Siena,1984, 69-127.

(1991): “Variantes y constantes de la cerámica andalusí”. IV Congresso Internacional. A Cerâmica medie-val no Mediterrâneo Ocidental, Lisboa, 1987, 315-322.

RIERA, Mª.M. (1999): “Cerámicas emirales y califales halladas en Mallorca”. La cerámica andalusí. 20años de investigación, Arqueología y Territorio Medieval 6, 179-190.

ROBINSON, C. (1992): “Arqueta de Palencia”. Al-Andalus. Las artes islámicas en España, 204-206. Madrid.

RODRÍGUEZ, A. y MORALEDA, A. (1984): Cerámicas medievales decoradas de Talavera de la Reina .Talavera de la Reina.

ROSSELLÓ-BORDOY, G. (1978a): Ensayo de sistematización de la cerámica árabe en Mallorca. Palma deMallorca.

(1978b): Decoración zoomórfica en las Islas Orientales de Al-Andalus. Palma de Mallorca.

(1978c): “Elementos decorativos en la cerámica árabe de los siglos X y XI”. Actas de las Jornadas de Cul-tura Árabe e Islámica, Madrid, 271-276.

(1980): “La céramique arabe à Majorque (Problèmes chronologiques). La Céramique Médiévale en Mé-diterranée Occidentale. X-XV siècles, Valbonne, 1978, 297-309.

(1983a): “De nuevo los animales de juguete y otros aspectos de la coroplastia andalusí”. Actas del IVCongreso hispano-tunecino, Palma de Mallorca, 1979. Madrid, 205-211.

(1983b): “Nuevas formas de la cerámica de época islámica”. Boletín de la Sociedad de Arqueología Lu-liana 39, 237-360.

(1983c): “El ataifor tipo III y sus problemas cronológicos”. Homenaje al Prof. Martín Almagro Basch IV,117-122.

(1986): “Islam andalusí e investigación arqueológica. Estado de la cuestión”.. Actas del I Congreso deArqueología Medieval Española, T. I, Huesca, 1985, 7-24.

(1986-87): “Algunas puntualizaciones sobre el ataifor andalusí: Tipología y cronología”. Cuadernos dePrehistoria Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid 13-14, 281-289.

(1987): “Islam andalusí e investigación arqueológica. Estado de la cuestión”. Trabajos del Museo de Ma-llorca 44. Palma de Mallorca.

(1988-90): “Algunas observaciones sobre la decoración cerámica en verde y manganeso”. Cuadernos deMadïnat al-Zahrã’ I, 125-137.

(1991): El nombre de las cosas en Al-Andalus: una propuesta de terminología cerámica. Palma de Mallorca.

(1992a): “La cerámica en al-Andalus”. Al-Andalus. Las artes islámicas en España, Madrid, 96-103.

(1992b): “Ataifor”. Al-Andalus. Las artes islámicas en España, Madrid, 232.

(1992c): “Botella de los músicos”. Al-Andalus. Las artes islámicas en España, Madrid, 233.

265

BIBLIOGRAFÍA

(1992d): “Orza con asitas dorsales”. Al-Andalus. Las artes islámicas en España, Madrid, 234.

(1992e): “Ataifor”. Al-Andalus. Las artes islámicas en España, Madrid, 237.

(1993): “Las cerámicas de primera época: algunas observaciones metodológicas”, en Malpica, A. (ed.)La cerámica altomedieval en el Sur de Al-Andalus, 13-35.

(1994): “Arqueología e información textual: el utillaje en la cocina andalusí”. La alimentación en las cul-turas islámicas, Madrid, 37-87.

(1995a): “Observaciones sobre la cerámica común nazarí”. Arte Islámico en Granada. Propuestas para unMuseo de la Alhambra, Granada, 133-143.

(1995b): “La céramique vert et brune en Al-Andalus de X au XIII siècle”. Le vert et le brun. De Kairouanà Avignon, céramiques du Xe au XVe siècle, Marsella, 105-117.

(1999): “Reflexiones sobre un ensayo de sistematización ... y otras historias”. La cerámica andalusí. 20años de investigación, Arqueología y Territorio Medieval 6, 17-28.

ROSSELLÓ-BORDOY, G.; CAMPS, J.; CANTARELLAS, C. (1969): “Candiles musulmanes halladosen Mallorca”. Trabajos del Museo de Mallorca 8, 133-161.

ROSSER, P.; QUILES, I.; ROSSELLÓ, N. (1994): “La ciudad de Alicante y la arqueología del poblamientoen época medieval islámica”. IV Congreso de Arqueología Medieval Española, T. II, Alicante, 115-122.

RODRÍGUEZ, A. y MORALEDA, A. (1981): Cerámicas medievales decoradas de Talavera de la Reina.Toledo.

RUBIO, Mª. J.: (1987): “La técnica de engalba blanca bajo cubierta en la submeseta sur”. II Congreso deArqueología Medieval Española, T. III, Madrid, 123-130.

RUIZ, A. (1987): “Algunos modelos cerámicos de loza vidriada verde procedente de la Alhambra”. IICongreso de Arqueología Medieval Española, T. III, Madrid, 131-140.

RUIZ, D. (1987): “Excavación arqueológica de urgencia en «La Minilla» (La Rambla, Córdoba)”. Anua-rio Arqueológico de Andalucía 1986, III/Actividades de Urgencia, 124-126.

RUIZ, E. (1992): “Intervención Arqueológica de Urgencia en el trazado del gaseoducto Sevilla-Madrid asu paso por la provincia de Córdoba”. Anuario Arqueológico de Andalucía 1990, III/Actividades deUrgencia, 60-63.

SALVATIERRA, V. y CASTILLO, J.C. (1999): “Sistematizaciones y tipologías. Veinte años de investiga-ción”. La cerámica andalusí. 20 años de investigación, Arqueología y Territorio Medieval 6, 29-43.

SÁNCHEZ, T. (1995): Cerámica española. Barcelona.

SANTOS, S. de los (1944): “Nuevos brocales de pozo hispano-mahometanos”. Boletín de la Real Acade-mia de Córdoba. Año XV.

(1947): “Cerámica pintada musulmana”. Memoria de los Museos Arqueológicos Provinciales VIII, 96-106.

(1952): “Botella de cerámica hispanomusulmana con representaciones humanas”. Al-Andalus XVII,401 y ss.

(1955): Memoria de las excavaciones del Plan Nacional realizadas en Córdoba (1948-1950). Madrid.

SERRANO, J.L.; CASTILLO, J.L. (1992): “Excavación Arqueológica de Urgencia en el solar de la plazaMármol de Bañuelos s/n y C/ San Álvaro nº. 8 de Córdoba”. Anuario Arqueológico de Urgencia 1990,III/ Actividades de Urgencia, 88-98.

SOLER, Mª.P. (1990): “La cerámica con decoración de Cuerda Seca” en LERMA, J.V. et alii: La cerámicaislámica en la ciudad de Valencia II, Valencia, 97-114.

(1992a): “Zafa con caballo”. Al-Andalus. Las artes islámicas en España, Madrid, 234-235.

(1992b): “Zafa con gacela”. Al-Andalus. Las artes islámicas en España, Madrid, 236.

266

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

SOLER, A. y TURINA, A. (1990): “Excavaciones en el solar de la Cava Baja, 22”. Madrid del siglo IX al XI,283-285.

SOTO, A.; SUÁREZ, J.; SANTAMARÍA, J.A.; FERNÁNDEZ, L.; SÁNCHEZ, J. (1997): “Aproxima-ción a la ocupación califal en la Málaga urbana a través del sondeo de la C/ Almacenes 6”. AnuarioArqueológico de Andalucía 1993, III/ Actividades de Urgencia, 417-427.

SOUSTIE, J. (1985): La Céramique islamique. Le guide du connaisseur. Friburgo.

TAOUCHIKHT, L. (1995): “Siyilmasa: Estudio ceramológico”. Arqueología y Territorio Medieval 3, 221-252.

TORRES, L. (1985): Ciudades hispano-musulmanas. Madrid.

TORRES, C. (1986): “Um lôte cerâmico da Mèrtola Islâmica”. Actas del I Congreso de Arqueología Medie-val Española, T. IV, Huesca, 193-228.

TORRES, C.; PASSINHAS DA PALMA, M.; REGO, M.; MACÍAS, S. (1991): “Cerâmica islâmica deMértola, propostas de cronologia e funcionalidade”. IV Congresso Internacional. A Cerâmica medievalno Mediterrâneo Ocidental, Lisboa, 1987, 497-536.

(1996): “Técnicas e utensilios de conservaçao dos alimentos na Mértola islâmica”. Arqueología Medie-val 4, 203-219.

VAN STEAVEL, J.P. (1995): “Casa, calle y vecindad en la documentación jurídica”. Casas y palacios deal-Andalus. Siglos XII-XIII, 53-61.

VALDÉS, F. (1980-81): “Notas sobre cronología cerámica andalusí”. Cuadernos de Prehistoria y Arqueolo-gía de la Universidad Autónoma de Madrid 7-8, 151-159.

(1984): “Aproximación a los orígenes del consumo de hasis en al-Andalus”. Estudios de Historia yArqueología Medievales 3.

(1985): La Alcazaba de Badajoz. Hallazgos islámicos (1977-1982) y Testar de la Puerta del Pilar. Excava-ciones Arqueológicas en España 144.

(1986): “La cerámica del tipo verde y manganeso: aparición, difusión y primeras influencias”. Actas del ICongreso de Arqueología Medieval Española, T. IV, Huesca, 269-281.

(1988a): “Cerámica de cuerda seca en un documento de La Genizá de El Cairo”. Cuadernos de Prehisto-ria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid 15, 379-383.

(1988b): “La cerámica con vedrío amarillo de Madïnat al-Zahrã’”. Cuadernos de la Alhambra 24, 15-23.

(1993): “Más hasis...”. Estudios de Historia y Arqueología Medievales IX.

(1995): “Jarro de las liebres. Jarro con círculos”. Arte islámico en Granada. Propuesta para un Museo de laAlhambra, 240-243. Granada.

VALOR, M. (1992): “La estructura urbana de la Sevilla islámica prealmohade”. III Congreso de Arqueolo-gía Medieval Española, T. II, Oviedo, 1989, 327-340.

(1993): “De Hispalis a Isbiliya. La transformación de una urbe clásica en una ciudad musulmana”. Bole-tín de Arqueología Medieval 7, 77-87.

VALLEJO, A. (1990): “La vivienda de servicios y la llamada casa de Ya`far”. La casa hispano-musulmana.Aportaciones de la arqueología, 129-145.

(1995): “El proyecto urbanístico del estado califal: Madïnat al-Zahrã’”. La arquitectura del Islam Occi-dental, 69-81.

VALLEJO, A. y ESCUDERO, J. (1999): “Aportaciones para una tipología de la cerámica común califalde Madïnat al-Zahrã’”. La cerámica andalusí. 20 años de investigación, Arqueología y Territorio Medieval6, 133-176.

VARELA, R. (1988): Cerâmicas muçulmanas do Castelo de Silves. XELB 1. Silves.

(1995): “Cerâmicas muçulmanas, de Silves, dos séculos VIII e IX”. 1as Jornadas de Cerâmica Medieval ePós-medieval. Métodos e resultados para o seu estudo, Tondela, 1992, 19-32.

267

BIBLIOGRAFÍA

VARGAS, J.M. (1997): “La Farfana Alta, Osuna. Segunda fase de la intervención arqueológica, 1993".Anuario Arqueológico de Andalucía 1993, III/ Actividades de Urgencia, 778-785.

VEGAS, M. (1973): Cerámica común romana del Mediterráneo Occidental. Barcelona.

VELÁZQUEZ, R. (1912): Medina Azzahara y Alamiriya. Madrid.

(1923): “Excavaciones en Medina Az-Zahra”. Junta Superior de Excavaciones Arqueológicas 54.

VENTRONE, G. (1993): “Bacino in ceramica invetriata policroma” en CURATOLA, G. (Coor.): Ere-dità dell’Islam. Arte islamica in Italia , Milán, 176.

VENTURA, A.; BERMÚDEZ, J.M. (1992): “Avance de resultados de la Excavación Arqueológica deUrgencia en el Polideportivo de Vista Alegre (Córdoba)”. Anuario Arqueológico de Urgencia 1990, III/Actividades de Urgencia, 105-112.

VICENT, J.; PASTOR, I.; FERNÁNDEZ, A.; de PEDRO, Mª. J. (1986): “Estudio de la vivienda islámicade la ciudad de Valencia”. Actas del I Congreso de Arqueología Medieval Española, T. III, Huesca, 445-464.

VIEGAS, C.; ARRUDA, A.M. (1999): “Cerâmicas islâmicas de Alcácova de Santaren”. Revista de Arqueo-logía Portuguesa vol. 2, nº. 2, 105-186.

VILADÉS, J. (1986): “Cerámica árabe del teatro romano de Zaragoza”. Actas del I Congreso de ArqueologíaMedieval Española, T. IV, Huesca, 133-147.

(1991): Candiles hispano-musulmanes de Zaragoza. Museo de Zaragoza. Boletín 10. Zaragoza.

VINDRY, G. (1980): “Présentation de lépave arabe du Batéguier (baie de Cannes, Provence Orientale)”.La Céramique médievale en Méditerranée Occidentale X-XV siècles. Valbonne, 1978, 221-226.

WILSON, T. (1995): “Spanish pottery in the British Museum”. Céramica medieval española en España yen las Islas Británicas, 339-351.

ZOZAYA, J. (1969): “El comercio de Al-Andalus con Oriente”. Boletín de la Asociación Española deOrientalistas V, 191-200.

(1980a): “Aperçu général sur la céramique espagnole”. La Céramique médievale en Méditerranée Occi-dentale. X-XV siècles. Valbonne, 1978, 265-296.

(1980b): “Essaie de chronologie pour certains types de céramique califale andalouse”. La Céramiquemédievale en Méditerranée Occidentale. X-XV siècles. Valbonne, 1978, 311-315.

(1981a): “Aproximación a la cronología de algunas formas cerámicas de época de Taifas”. Actas de lasJornadas de Cultura árabe e Islámica, Madrid, 1978, 277-286.

(1981b): “Cerámica andalusí”. Cerámica esmaltada española, Barcelona, -50.

(1981c): “El legado técnico de Al-Andalus”. Revista de Arqueología 5, 6-13.(1983): “Excavaciones en la fortaleza de Qal’at ‘Abd-al-Salam (Alcalá de Henares, Madrid). NoticiarioArqueológico Hispánico 17, 411-529.

(1986): “Aproximación a una metodología de la arqueología medieval”. Actas del I Congreso de Arqueo-logía Medieval Española, T. I, Huesca, 1985, 67-81.(1992): “Al-Andalus y el Mediterráneo”. Andalucía y el Mediterráneo, Almería, 65-169.

(1993a): “Importaciones casuales en Al-Andalus: las vías de comercio”. IV Congreso de Arqueología Me-dieval Española, T. I, Alicante, 119-138.(1993b): “La arqueología del poblamiento islámico en Al-Andalus”. Boletín de Arqueología Medieval 7,53-64.

(1995): “Brasero (patas) en forma de león”. Arte islámico de Granada. Propuesta para un Museo de laAlhambra , Granada, 4.(1998): “711-856: Los primeros años del Islam andalusí o una hipótesis de trabajo”. Ruptura o continui-dad. Pervivencias pre-islámicas en al-Andalus, 83-142.

ZOZAYA, J. ; FERNÁNDEZ-MIRANDA, M.; MOURE, A. (1972): “Excavaciones en la fortaleza deQal’at’ abd-al-Salam (Alcalá de Henares, Madrid)”. Noticiario Arqueológico Hispánico 17, 411-529.

268

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

CAPÍTULO VI

CATÁLOGO DE FRAGMENTOS CERÁMICOS

SECTOR 9.

NÚMERO DE INVENTARIO.: 3,CORTE: 1, UNIDADESTRATIGRÁFICA.: 22,IDENTIFICACIÓN.: Perfil completo,TÉCNICA.: Torno, COCCIÓN.: Nerviode cocción, ACABADO.: Vidriado,DECORACIÓN.: Vidriada melada,PRODUCCIÓN.: Vidriada, FAMILIA.:Ataifor, TIPOLOGÍA.: 3.7.A.4,OBSERVACIONES.: Vidriado meladoexterior e interior. Pasta rojiza.

Nº: 473, CORTE: 1, U.E.: 22, ID.: Perfilcompleto, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, DEC.: ,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:¿Cazo?, TIP.: 25.1, OBSER.: Pastaquemada.

Nº: 474, CORTE: 1, U.E.: 22, ID.: Perfilcompleto, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro, TIP.:

2.2 , OBSER.: Bandas, círculosconcéntricos, espirales y pseudo-epigrafíade color blanquecino sobre pasta rojiza.Cántaro.

Nº: 483, CORTE: 1, U.E.: 22, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro, TIP.:2.1, OBSER.: Dedos negros sobre pastaclara.

Nº: 889, CORTE: 1, U.E.: 22, ID.: Perfilcompleto, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: PROD.: Verde ymanganeso, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:2.1.F.1.6, OBSER.:

271

CATÁLOGO DE FRAGMENTOS CERÁMICOS

SECTOR 12.

Nº: 518, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos yenrejados blanquecinos sobre superficiegris.

Nº: 519, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos yenrejados blanquecinos sobre superficiegris.

Nº: 520, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos yenrejados blanquecinos sobre superficiegris.

Nº: 521, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos yenrejados blanquecinos sobre superficiegris.

Nº: 522, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos yenrejados blanquecinos sobre superficiegris.

Nº: 523, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos yenrejados blanquecinos sobre superficiegris.

Nº: 524, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos yenrejados blanquecinos sobre superficiegris.

Nº: 525, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos yenrejados blanquecinos sobre superficiegris.

Nº: 526, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos yenrejados blanquecinos sobre superficiegris.

Nº: 527, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos yenrejados blanquecinos sobre superficiegris.

Nº: 528, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos yenrejados blanquecinos sobre superficiegris.

Nº: 529, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos yenrejados blanquecinos sobre superficiegris.

Nº: 530, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos yenrejados blanquecinos sobre superficiegris.

Nº: 531, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos yenrejados blanquecinos sobre superficiegris.

Nº: 532, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos yenrejados blanquecinos sobre superficiegris.

Nº: 533, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos yenrejados blanquecinos sobre superficiegris.

Nº: 534, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos yenrejados blanquecinos sobre superficiegris.

Nº: 535, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos yenrejados blanquecinos sobre superficiegris.

Nº: 536, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos yenrejados blanquecinos sobre superficiegris.

Nº: 537, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos yenrejados blanquecinos sobre superficiegris.

Nº: 538, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos yenrejados blanquecinos sobre superficiegris.

Nº: 539, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos yenrejados blanquecinos sobre superficiegris.

Nº: 540, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos yenrejados blanquecinos sobre superficiegris.

Nº: 541, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos yenrejados blanquecinos sobre superficiegris.

Nº: 542, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos yenrejados blanquecinos sobre superficiegris.

Nº: 543, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos yenrejados blanquecinos sobre superficiegris.

Nº: 544, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos yenrejados blanquecinos sobre superficiegris.

Nº: 545, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos yenrejados blanquecinos sobre superficiegris.

Nº: 546, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos yenrejados blanquecinos sobre superficiegris.

Nº: 547, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos yenrejados blanquecinos sobre superficiegris.

Nº: 548, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos yenrejados blanquecinos sobre superficiegris.

Nº: 549, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos yenrejados blanquecinos sobre superficiegris.

Nº: 550, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos yenrejados blanquecinos sobre superficiegris.

Nº: 551, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos yenrejados blanquecinos sobre superficiegris.

Nº: 552, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos yenrejados blanquecinos sobre superficiegris.

Nº: 553, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos yenrejados blanquecinos sobre superficiegris.

Nº: 554, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos yenrejados blanquecinos sobre superficiegris.

Nº: 555, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos yenrejados blanquecinos sobre superficiegris.

Nº: 556, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos yenrejados blanquecinos sobre superficiegris.

Nº: 557, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos yenrejados blanquecinos sobre superficiegris.

272

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Nº: 558, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos yenrejados blanquecinos sobre superficiegris.

Nº: 559, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos yenrejados blanquecinos sobre superficiegris.

Nº: 560, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos yenrejados blanquecinos sobre superficiegris.

Nº: 561, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos yenrejados blanquecinos sobre superficiegris.

Nº: 562, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos yenrejados blanquecinos sobre superficiegris.

Nº: 563, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos yenrejados blanquecinos sobre superficiegris.

Nº: 564, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos yenrejados blanquecinos sobre superficiegris.

Nº: 565, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos yenrejados blanquecinos sobre superficiegris.

Nº: 566, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos yenrejados blanquecinos sobre superficiegris.

Nº: 567, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos yenrejados blanquecinos sobre superficiegris.

Nº: 568, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,

PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos yenrejados blanquecinos sobre superficiegris.

Nº: 569, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos yenrejados blanquecinos sobre superficiegris.

Nº: 570, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre superficie gris.

Nº: 571, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre superficie gris.

Nº: 572, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre superficie gris.

Nº: 573, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre superficie gris.

Nº: 574, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre superficie gris.

Nº: 575, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre superficie gris.

Nº: 576, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre superficie gris.

Nº: 577, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre superficie gris.

Nº: 578, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.: 2.1.B,OBSER.: Dedos blanquecinos sobresuperficie gris.

Nº: 579, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre superficie gris.

Nº: 580, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre superficie gris.

Nº: 581, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre superficie gris.

Nº: 582, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre superficie gris.

Nº: 583, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre superficie gris.

Nº: 584, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre superficie gris.

Nº: 585, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre superficie gris.

Nº: 586, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 587, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 588, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 589, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 590, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 591, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 592, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 593, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 594, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 595, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 596, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 597, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 598, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 599, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 600, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 601, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 602, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 603, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 604, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 605, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 606, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

273

CATÁLOGO DE FRAGMENTOS CERÁMICOS

Nº: 607, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, OBSER.:Superficie gris.

Nº: 609, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 610, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 611, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 612, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 613, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 614, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 615, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 616, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 617, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 618, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 619, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 620, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 621, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 622, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 623, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 624, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 625, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 626, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 627, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 628, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 629, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 630, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 631, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 632, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 633, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 634, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 635, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 636, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 637, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 638, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 639, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 640, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 641, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 642, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 643, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 644, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 645, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 646, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 647, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 648, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 649, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 650, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 651, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 652, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 653, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 654, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 655, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 656, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 657, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 658, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 659, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 660, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 661, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 662, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 663, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

274

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Nº: 664, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 665, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 666, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 667, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 668, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 669, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 670, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 671, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 672, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 673, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 674, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 675, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 676, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 677, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 678, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 679, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 680, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 681, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 682, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 683, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 684, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 685, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 686, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 687, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 688, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 689, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 690, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 691, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 692, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 693, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 694, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 695, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 696, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 697, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 698, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 699, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 700, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 701, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 702, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 703, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 704, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 705, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 706, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 707, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 708, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 709, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 710, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 711, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 712, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 713, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 714, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 715, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 716, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 717, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 718, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 719, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

275

CATÁLOGO DE FRAGMENTOS CERÁMICOS

Nº: 720, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 721, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 722, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 723, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 724, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 725, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 726, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 727, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 728, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 729, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 730, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 731, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 732, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 733, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 734, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 735, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 736, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 737, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 738, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 739, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 740, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 741, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 742, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 743, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 744, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 745, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 746, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 747, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 748, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 749, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 750, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 751, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 752, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 753, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 754, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 755, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 756, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 757, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 758, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 759, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 760, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 761, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 762, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 763, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 764, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 765, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 766, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 768, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 769, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 770, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 771, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 772, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 773, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 774, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 775, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 776, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

276

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Nº: 777, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 778, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 779, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 780, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 781, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 782, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 783, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 784, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B.1, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 785, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B.1, OBSER.: Dedosblanquecinos Sobre pasta rojiza.

Nº: 786, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B.1, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 787, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B.1, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 788, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B.1 ,OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 789, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 790, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Bandas y reticuladosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 791, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Bandas y reticuladosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 792, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Bandas y reticuladosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 793, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos y bandasblanquecinas sobre pasta rojiza.

Nº: 794, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos y bandasblanquecinas sobre pasta rojiza.

Nº: 795, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos y bandasblanquecinas sobre pasta rojiza.

Nº: 796, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos y bandasblanquecinas sobre pasta rojiza.

Nº: 797, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos y bandasblanquecinas sobre pasta rojiza.

Nº: 798, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos y bandasblanquecinas sobre pasta rojiza.

Nº: 799, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos y bandasblanquecinas sobre pasta rojiza.

Nº: 800, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos y bandasblanquecinas sobre pasta rojiza.

Nº: 801, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos y bandasblanquecinas sobre pasta rojiza.

Nº: 802, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos y bandasblanquecinas sobre pasta rojiza.

Nº: 803, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos y bandasblanquecinas sobre pasta rojiza.

Nº: 804, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos y bandasblanquecinas sobre pasta rojiza.

Nº: 805, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos y bandasblanquecinas sobre pasta rojiza.

Nº: 806, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos y bandasblanquecinas sobre pasta rojiza.

Nº: 807, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos y bandasblanquecinas sobre pasta rojiza.

Nº: 808, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 809, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 810, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 811, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 812, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 813, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Común

medieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 814, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 815, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 816, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 817, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 818, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 819, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 820, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 821, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 822, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 823, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 824, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 825, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 826, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 827, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,

277

CATÁLOGO DE FRAGMENTOS CERÁMICOS

ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 828, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 829, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 830, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 831, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 832, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 833, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 834, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 835, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 836, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 837, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 838, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 839, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 840, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 841, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 842, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos grises sobre pastaclara. Cántaro.

Nº: 843, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos grises sobre pastaclara. Cántaro.

Nº: 844, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos grises sobre pastaclara. Cántaro.

Nº: 845, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos grises sobre pastaclara. Cántaro.

Nº: 846, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos grises sobre pastaclara. Cántaro.

Nº: 847, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos grises sobre pastaclara. Cántaro.

Nº: 848, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos grises sobre pastaclara. Cántaro.

Nº: 849, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos grises sobre pastaclara. Cántaro.

Nº: 850, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos grises sobre pastaclara. Cántaro.

Nº: 851, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos grises sobre pastaclara. Cántaro.

Nº: 852, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos grises sobre pastaclara. Cántaro.

Nº: 853, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos grises sobre pastaclara. Cántaro.

Nº: 854, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos grises sobre pastaclara. Cántaro.

Nº: 855, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos grises sobre pastaclara. Cántaro.

Nº: 856, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos grises sobre pastaclara. Cántaro.

Nº: 857, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Restos de pintura rojizasobre pasta clara. Cántaro.

Nº: 858, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Restos de pintura rojizasobre pasta clara. Cántaro.

Nº: 859, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Restos de pintura rojizasobre pasta clara. Cántaro.

Nº: 860, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Restos de pintura rojizasobre pasta clara. Cántaro.

Nº: 861, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Restos de pintura rojizasobre pasta clara. Cántaro.

Nº: 862, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Restos de pintura rojizasobre pasta clara. Cántaro.

Nº: 863, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Restos de pintura rojizasobre pasta clara. Cántaro.

Nº: 864, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Restos de pintura rojizasobre pasta clara. Cántaro.

Nº: 865, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Restos de pintura rojizasobre pasta clara. Cántaro.

Nº: 866, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos y bandasblanquecinas sobre pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 867, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos y bandasblanquecinas sobre pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 868, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos y bandasblanquecinas sobre pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 869, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos y bandasblanquecinas sobre pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 870, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos y bandasblanquecinas sobre pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 871, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos y bandasblanquecinas sobre pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 872, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos y bandasblanquecinas sobre pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 873, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos y bandasblanquecinas sobre pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 874, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos y bandasblanquecinas sobre pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 875, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos y bandasblanquecinas sobre pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 876, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos y bandasblanquecinas sobre pasta rojiza. Cántaro.

278

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Nº: 877, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos y bandasblanquecinas sobre pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 878, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos y bandasblanquecinas sobre pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 879, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos y bandasblanquecinas sobre pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 880, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos y bandasblanquecinas sobre pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 881, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos y bandasblanquecinas sobre pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 882, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 883, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 884, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 885, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 886, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 887, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 888, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 889, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 890, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 891, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 892, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 893, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 894, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 895, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 896, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 897, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 898, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 899, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 900, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 901, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 902, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 903, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 904, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobrepasta rojiza.

Nº: 905, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 906, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 907, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 908, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 909, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre pasta rojiza.

2.1.B Nº: 910, CORTE: 105, U.E.: 20,ID.: Galbo, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 911, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 912, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 913, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 914, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 915, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 916, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B, OBSER.: Círculos y bandasblanquecinas sobre pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 917, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos y bandasblanquecinas sobre pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 918, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Espatulada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 919, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Espatulada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 920, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos y Bandasblanquecinas sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 921, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos y Bandasblanquecinas sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 922, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos y Bandasblanquecinas sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 923, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos y Bandasblanquecinas sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 924, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:

279

CATÁLOGO DE FRAGMENTOS CERÁMICOS

Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos y Bandasblanquecinas sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 925, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos y Bandasblanquecinas sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 926, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos y bandasblanquecinas sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 927, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos y Bandasblanquecinas sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 928, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos y bandasblanquecinas sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 929, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos y Bandasblanquecinas sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 930, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos y Bandasblanquecinas sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 931, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos y Bandasblanquecinas sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 932, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos y Bandasblanquecinas sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 933, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos y Bandasblanquecinas sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 934, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos y Bandasblanquecinas sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 935, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos y bandasblanquecinas sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 936, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos y Bandasblanquecinas sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 937, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos y Bandasblanquecinas sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 938, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos y Bandasblanquecinas sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 939, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos y Bandasblanquecinas sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 940, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos y Bandasblanquecinas sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 941, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos y Bandasblanquecinas sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 942, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos y Bandasblanquecinas sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 943, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos y Bandasblanquecinas sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 944, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos y Bandasblanquecinas sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 945, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,

PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos y Bandasblanquecinas sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 946, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos y Bandasblanquecinas sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 947, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos y Bandasblanquecinas sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 948, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos y Bandasblanquecinas sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 949, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos y Bandasblanquecinas sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 950, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos y Bandasblanquecinas sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 951, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos y Bandasblanquecinas sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 952, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos y Bandasblanquecinas sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 953, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos y Bandasblanquecinas sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 954, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos y Bandasblanquecinas sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 955, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos y Bandas

blanquecinas sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 956, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos y Bandasblanquecinas sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 957, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos y Bandasblanquecinas sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 958, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos y Bandasblanquecinas sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 959, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos y Bandasblanquecinas sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 960, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos y Bandasblanquecinas sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 961, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos y bandasblanquecinas sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 962, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos y bandasblanquecinas sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 963, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos y bandasblanquecinas sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 964, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos y Bandasblanquecinas sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 965, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos y Bandasblanquecinas sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

280

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Nº: 966, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos y Bandasblanquecinas sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 967, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos y bandasblanquecinas sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 968, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos y bandasblanquecinas sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 969, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos y bandasblanquecinas sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 970, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos y bandasblanquecinas sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 971, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos y bandasblanquecinas sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 972, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos y bandasblanquecinas sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 973, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos y bandasblanquecinas sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 974, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos y bandasblanquecinas sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 975, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos y bandasblanquecinas sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 976, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,

PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos y bandasblanquecinas sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 977, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos y bandasblanquecinas sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 978, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos y bandasblanquecinas sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 979, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos y bandasblanquecinas sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 980, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobresuperficie gris.

Nº: 981, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobresuperficie gris.

Nº: 982, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobresuperficie gris.

Nº: 983, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobresuperficie gris.

Nº: 984, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobresuperficie gris.

Nº: 985, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobresuperficie gris.

Nº: 986, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre superficie gris.

Nº: 987, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,

TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre superficie gris.

Nº: 988, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre superficie gris.

Nº: 989, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre superficie gris.

Nº: 990, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre superficie gris.

Nº: 991, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre superficie gris.

Nº: 992, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre superficie gris.

Nº: 993, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre superficie gris.

Nº: 994, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre superficie gris.

Nº: 995, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre superficie gris.

Nº: 996, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 997, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 998, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 999, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1000, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1001, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1002, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1003, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1004, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1005, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1006, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1007, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1008, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1009, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1010, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1011, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1012, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1013, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

281

CATÁLOGO DE FRAGMENTOS CERÁMICOS

Nº: 1014, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1015, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1016, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1017, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1018, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1019, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1020, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1021, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1022, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1023, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1024, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1025, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1026, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1027, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1028, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1029, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1030, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1031, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1032, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1033, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1034, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1035, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1036, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1037, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1038, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1039, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1040, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1041, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1042, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1043, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1044, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1045, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1046, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1047, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1048, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1049, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1050, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1051, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1052, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1053, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1054, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1055, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1056, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1057, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1058, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1059, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1060, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1061, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1062, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1063, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1064, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1065, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1066, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1067, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1068, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1069, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

282

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Nº: 1070, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1071, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1072, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1073, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1074, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1075, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1076, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1077, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1078, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1079, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1080, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1081, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1082, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1083, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1084, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1085, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1086, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1087, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1088, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1089, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1090, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1091, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1092, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1093, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1094, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1095, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1096, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1097, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1098, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1099, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1100, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1101, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1102, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1103, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1104, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1105, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1106, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1107, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1108, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1109, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1110, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1111, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1112, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1113, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1114, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1115, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1116, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1117, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1118, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1119, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1120, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1121, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1122, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1123, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1124, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1125, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

283

CATÁLOGO DE FRAGMENTOS CERÁMICOS

Nº: 1126, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1127, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1128, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1129, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1130, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1131, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1132, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1133, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1134, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1135, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1136, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1137, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1138, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1139, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1140, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1141, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1142, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1143, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1144, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1145, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1146, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1147, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1148, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1149, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1150, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1151, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1152, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1153, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1154, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1155, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1156, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1157, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1158, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1159, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1160, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1161, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1162, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1163, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1164, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1165, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1166, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1167, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 1168, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 1169, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 1170, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 1171, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 1172, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 1173, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 1174, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 1175, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 1176, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 1177, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 1178, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 1179, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 1180, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 1181, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

284

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Nº: 1182, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 1183, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 1184, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 1185, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 1186, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 1187, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 1188, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 1189, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 1190, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 1191, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 1192, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 1193, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 1194, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 1195, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 1196, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 1197, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 1198, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 1199, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 1200, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 1201, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 1202, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 1203, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 1204, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 1205, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 1206, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 1207, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 1208, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 1209, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 1210, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 1211, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 1212, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 1213, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Cangilón, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 1214, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Cangilón, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 1215, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Cangilón, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 1216, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Cangilón, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 1217, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Cangilón, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 1218, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Cangilón, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 1219, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1220, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1221, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1222, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1223, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1224, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1225, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1226, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1227, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1228, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1229, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1230, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1231, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1232, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1233, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1234, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1235, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1236, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1237, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

285

CATÁLOGO DE FRAGMENTOS CERÁMICOS

Nº: 1238, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1239, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1240, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1241, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1242, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1243, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1244, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1245, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1246, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1247, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1248, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1249, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1250, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1251, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1252, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1253, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1254, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1255, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1256, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1257, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1258, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1259, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1260, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1261, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1262, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1263, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1264, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1265, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1266, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1267, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1268, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1269, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1270, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1271, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1272, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1273, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1274, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1275, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1276, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1277, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1278, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1279, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1280, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1281, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1282, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1283, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1284, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1285, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1286, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1287, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1288, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1289, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1290, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1291, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1292, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1293, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

286

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Nº: 1294, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1295, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1296, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1297, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1298, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1299, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1300, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1301, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1302, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1303, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1304, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1305, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1306, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1307, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1308, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1309, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1310, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1311, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1312, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Almacenamiento,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1313, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Almacenamiento,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1314, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Almacenamiento,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1315, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Almacenamiento,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1316, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Almacenamiento,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1317, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Almacenamiento,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1318, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Almacenamiento,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1319, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Almacenamiento,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1320, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Almacenamiento,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1321, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Almacenamiento,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1322, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Almacenamiento,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1323, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Almacenamiento,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1324, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Almacenamiento,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1325, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Almacenamiento,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1326, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Almacenamiento,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1327, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Almacenamiento,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1328, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Almacenamiento,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1329, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Almacenamiento,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1330, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Almacenamiento,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1331, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Almacenamiento,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1332, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Almacenamiento,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1333, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Almacenamiento,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1334, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Almacenamiento,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1335, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Almacenamiento,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1336, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1337, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1338, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1339, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1340, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1341, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1342, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1343, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1344, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1345, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1346, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1347, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1348, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1349, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

287

CATÁLOGO DE FRAGMENTOS CERÁMICOS

Nº: 1350, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1351, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1352, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1353, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1354, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1355, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1356, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1357, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1358, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1359, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1360, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1361, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Almacenamiento,TIP.:, OBSER.: Pastas rojizas.

Nº: 1362, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1363, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1364, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1365, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1366, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1367, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1368, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1369, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1370, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1371, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1372, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1373, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1374, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1375, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1376, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1377, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1378, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1379, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1380, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1381, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1382, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1383, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1384, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1385, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1386, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1387, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1388, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1389, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1390, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1391, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1392, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1393, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1394, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1395, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1396, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1397, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1398, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1399, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1400, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1401, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1402, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1403, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1404, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1405, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

288

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Nº: 1406, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1407, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1408, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1409, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1410, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1411, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1412, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1413, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1414, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1415, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1416, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1417, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1418, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1419, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1420, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1421, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1422, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1423, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1424, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1425, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1426, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1427, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1428, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1429, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1430, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1431, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1432, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1433, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1434, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1435, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1436, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1437, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1438, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1439, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1440, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1441, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1442, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1443, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1444, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1445, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1446, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1447, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1448, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1449, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1450, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1451, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1452, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1453, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1454, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1455, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1456, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1457, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1458, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1459, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1460, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1461, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

289

CATÁLOGO DE FRAGMENTOS CERÁMICOS

Nº: 1462, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1463, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1464, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1465, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1466, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1467, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1468, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1469, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1470, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1471, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1472, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1473, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1474, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1475, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1476, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1477, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1478, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1479, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1480, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1481, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1482, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1483, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1484, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1485, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1486, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1487, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1488, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1489, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1490, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1491, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1492, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1493, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1494, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1495, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1496, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1497, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1498, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1499, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1500, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1501, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1502, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1503, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1504, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1505, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1506, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1507, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1508, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1509, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1510, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1511, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1512, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1513, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1514, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1515, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1516, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1517, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

290

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Nº: 1518, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1519, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1520, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1521, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1522, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1523, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1524, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1525, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1526, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1527, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1528, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1529, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1530, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1531, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1532, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1533, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1534, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1535, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1536, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1537, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1538, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1539, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1540, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1541, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1542, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1543, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1544, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1545, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1546, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1547, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1548, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1549, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1550, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1551, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1552, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1553, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1554, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1555, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1556, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1557, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1558, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1559, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1560, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1561, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1562, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1563, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1564, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1565, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1566, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1567, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1568, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1569, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1570, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1571, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1572, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1573, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

291

CATÁLOGO DE FRAGMENTOS CERÁMICOS

Nº: 1574, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1575, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1576, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1577, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1578, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1579, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1580, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1581, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1582, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1583, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1584, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1585, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1586, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1587, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1588, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1589, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1590, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1591, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1592, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1593, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1594, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1595, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1596, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1597, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1598, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1599, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1600, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1601, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1602, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1603, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1604, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1605, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1606, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1607, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1608, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.A,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1609, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.2.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1610, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla, TIP.:1.2.D,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1611, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.4,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1612, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla, TIP.:1.1,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1613, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:1.1.A,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 1614, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla, TIP.:1.2.D,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1615, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.2.D,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1616, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:1.2.D, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1617, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Fragmentodemasiado pequeño. No puede sertipificado.

Nº: 1618, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:1.2.D,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 1619, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Fragmentodemasiado pequeño. No puede sertipificado.

Nº: 1620, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:1.5.C,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1621, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1622, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1623, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1624, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1625, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1626, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:1.2.C, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1627, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1628, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

292

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Nº: 1629, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1630, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1631, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1632, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1633, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1634, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1635, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1636, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1637, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1638, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1639, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1640, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1641, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1642, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1643, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1644, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1645, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1646, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1647, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1648, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1649, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1650, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficiescon huellas de fuego.

Nº: 1651, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficiescon huellas de fuego.

Nº: 1652, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficie conhuellas de fuego.

Nº: 1653, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficie conhuellas de fuego.

Nº: 1654, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficie conhuellas de fuego.

Nº: 1655, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficie conhuellas de fuego.

Nº: 1656, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 1657, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 1658, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 1659, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 1660, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 1661, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 1662, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 1663, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 1664, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 1665, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 1666, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 1667, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 1668, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 1669, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 1670, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 1671, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 1672, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 1673, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Cangilón, TIP.: 15.3, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 1674, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Cangilón, TIP.:, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 1675, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Cangilón, TIP.:, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 1676, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Reductora, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Cangilón, TIP.:, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 1677, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 1678, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 1679, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 1680, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta clara.

293

CATÁLOGO DE FRAGMENTOS CERÁMICOS

Nº: 1681, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 1682, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 1683, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 1684, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 1685, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobresuperficie gris. Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 1686, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficiegris.

Nº: 1687, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficiegris.

Nº: 1688, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficiegris.

Nº: 1689, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficiegris.

Nº: 1690, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficiegris.

Nº: 1691, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficiegris.

Nº: 1692, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficiegris.

Nº: 1693, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:

Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficiegris.

Nº: 1694, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficiegris.

Nº: 1695, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficiegris.

Nº: 1696, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficiegris.

Nº: 1697, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficiegris.

Nº: 1698, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficiegris.

Nº: 1699, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficiegris.

Nº: 1700, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficiegris.

Nº: 1701, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficiegris.

Nº: 1702, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficiegris.

Nº: 1703, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficiegris.

Nº: 1704, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Reductora, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Superficie gris.

Nº: 1705, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:

Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1706, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1707, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1708, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1709, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1710, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1711, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1712, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1713, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1714, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1715, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1716, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1717, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1718, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1719, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:

Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1720, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1721, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1722, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1723, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1724, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1725, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1726, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1727, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1728, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1729, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1730, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1731, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1732, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1733, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:

294

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1734, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1735, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1736, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1737, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1738, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1739, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1740, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1741, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1742, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1743, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1744, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1745, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1746, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1747, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.:Espatulada, PROD.: Común medieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 1748, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1749, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1750, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1751, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1752, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1753, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1754, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1755, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1756, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1757, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1758, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1759, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1760, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:

Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1761, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1762, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1763, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1764, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1765, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1766, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1767, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1768, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1769, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1770, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1771, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1772, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1773, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1774, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nervio

de cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1775, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1776, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1777, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1778, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1779, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1780, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1781, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1782, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1783, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1784, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1785, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1786, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1787, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Reductora, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.:

295

CATÁLOGO DE FRAGMENTOS CERÁMICOS

Nº: 1788, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Reductora, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.:

Nº: 1789, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Reductora, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.:

Nº: 1790, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Reductora, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.:

Nº: 1791, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Reductora, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.:

Nº: 1792, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Reductora, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.:

Nº: 1793, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1794, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1795, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1796, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1797, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1798, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1799, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1800, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1801, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1802, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1803, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1804, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1805, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1806, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1807, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1808, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 1809, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 1810, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 1811, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base indeterminada, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Cangilón,TIP.:, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 1812, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Cangilón, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 1813, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Cangilón, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 1814, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Cangilón, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 1815, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Cangilón, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 1816, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Cangilón, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 1817, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Cangilón, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 1818, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos y bandasblanquecinas sobre fondo claro. Pastarojiza.

Nº: 1819, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarrito/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza. Superficiescon huellas de fuego.

Nº: 1820, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, DEC.:Pintada, PROD.: Común medieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre superficie gris. Pastarojiza.

Nº: 1821, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, DEC.:Pintada, PROD.: Común medieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre superficie gris. Pastarojiza.

Nº: 1822, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, DEC.:Pintada, PROD.: Común medieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre superficie gris. Pastarojiza.

Nº: 1823, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, DEC.:Pintada, PROD.: Común medieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre superficie gris. Pastarojiza.

Nº: 1824, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Brasero, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Interior alisado conhuellas de fuego.

Nº: 1825, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Brasero, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Interior alisado conhuellas de fuego.

Nº: 1826, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Brasero, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Interior alisado conhuellas de fuego.

Nº: 1827, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,

ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Brasero, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Interior alisado conhuellas de fuego.

Nº: 1828, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Brasero, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Interior alisado conhuellas de fuego.

Nº: 1829, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Brasero, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Interior alisado conhuellas de fuego.

Nº: 1830, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base indeterminada, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Brasero,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Interioralisado con huellas de fuego.

Nº: 1831, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base indeterminada, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Brasero,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Interioralisado con huellas de fuego.

Nº: 1832, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Indeterminada,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.¿Almacenamiento?

Nº: 1833, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base indeterminada, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.:Almacenamiento, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 1834, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base indeterminada, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.:Almacenamiento, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 1835, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base indeterminada, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.:Almacenamiento, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 1836, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base indeterminada, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.:Almacenamiento, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 1837, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base indeterminada, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.:Almacenamiento, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 1838, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base indeterminada, TEC.: Torno, COC.:Nervio de cocción, ACAB.: Alisado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Almacenamiento, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

296

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Nº: 1839, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base indeterminada, TEC.: Torno, COC.:Nervio de cocción, ACAB.: Alisado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Brasero, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Interior alisado con huellas de fuego.

Nº: 1840, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.Cántaro.

Nº: 1841, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.Cántaro.

Nº: 1842, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.Cántaro.

Nº: 1843, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.Cántaro.

Nº: 1844, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.Cántaro.

Nº: 1845, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.Cántaro.

Nº: 1846, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.Cántaro.

Nº: 1847, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.Cántaro.

Nº: 1848, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 1849, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 1850, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:

Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 1851, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 1852, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 1853, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 1854, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 1855, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 1856, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 1857, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 1858, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 1859, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 1860, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 1861, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 1862, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 1863, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1864, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1865, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1866, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1867, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1868, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1869, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1870, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1871, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1872, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1873, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1874, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1875, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1876, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1877, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1878, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1879, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara. Cántaro.

Nº: 1880, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara. Cántaro.

Nº: 1881, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturagris sobre pasta clara.

Nº: 1882, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturagris sobre pasta clara.

Nº: 1883, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturaroja sobre pasta clara.

Nº: 1884, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Indeterminada,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1885, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1886, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1887, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1888, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1889, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1890, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,

297

CATÁLOGO DE FRAGMENTOS CERÁMICOS

ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1891, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1892, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1893, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1894, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1895, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1896, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1897, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarrito/a, TIP.:, OBSER.: Bandas y puntosblanquecinos sobre superficie gris. Pastarojiza.

Nº: 1898, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarrito/a, TIP.:, OBSER.: Bandas y puntosblanquecinos sobre superficie gris. Pastarojiza.

Nº: 1899, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarrito/a, TIP.:, OBSER.: Bandas y puntosblanquecinos sobre superficie gris. Pastarojiza.

Nº: 1900, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Indeterminada,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1901, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Indeterminada,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1902, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Indeterminada,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1903, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Indeterminada,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1904, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1905, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Restos de pintura rojizasobre pasta clara. Cántaro.

Nº: 1906, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre superficie gris. Pastarojiza.

Nº: 1907, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Indeterminada,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Mamelón.

Nº: 1908, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarrito/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1909, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarrito/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1910, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarrito/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1911, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarrito/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1912, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarrito/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1913, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarrito/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1914, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarrito/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1915, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarrito/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1916, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Alterna,

ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarrito/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1917, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarrito/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1918, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarrito/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1919, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarrito/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 1920, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 1921, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Indeterminada,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1922, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1923, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarrito/a,TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza.

Nº: 1924, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara. Superficies conhuellas de fuego.

Nº: 1925, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B.1. , OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 1926, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B.1. , OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 1927, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B.1. , OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 1928, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B.1. , OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 1929, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B.1. , OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 1930, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B.1. , OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 1931, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B.1. , OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 1932, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B.1. , OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 1933, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:2.1.B.1. , OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1934, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:2.1.B.1. , OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1935, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:2.1.B.1. , OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1936, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:2.1.B.1. , OBSER.: Dedosblanquecinos sobre superficie gris. Pastarojiza.

Nº: 1937, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:2.1.B.1, OBSER.: Superficie gris.

Nº: 1938, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:2.1.B.,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 1939, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:1.1.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1940, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:1.1.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1941, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:2.2.A.6.1, OBSER.: Pasta rojiza. Cántaro.

298

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Nº: 1942, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.C.1.2, OBSER.: Banda negrasobre pasta clara.

Nº: 1943, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:2.1.C.2.3, OBSER.: Pasta rojiza. Superficiequemada.

Nº: 1944, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.C.1, OBSER.: Banda rojiza sobrepasta clara.

Nº: 1945, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.I.1.1, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 1946, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Cangilón, TIP.:,OBSER.: Pasta clara. Fragmento pequeño,no se puede tipificar.

Nº: 1947, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Cangilón, TIP.:15.3,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1948, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Cangilón, TIP.:15.3,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1949, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Indeterminada,TIP.:, OBSER.: Pasta clara. Fragmentopequeño, no se puede tipificar.

Nº: 1950, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Indeterminada,TIP.:, OBSER.: Pasta clara. Fragmentopequeño, no se puede tipificar.

Nº: 1951, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Indeterminada,TIP.:, OBSER.: Pasta clara. Fragmentopequeño, no se puede tipificar.

Nº: 1952, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Chimenea, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Candil,TIP.:, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 1953, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.: 2.2.A.7, OBSER.: Pinturablanquecina sobre superficie gris. Pastarojiza.

Nº: 1954, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,

ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:2.2.A.7, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1955, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:2.2.A.1.3, OBSER.: Pasta rojiza.Superficie gris.

Nº: 1956, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:2.2.A.1.3, OBSER.: Superficie gris.

Nº: 1957, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:2.2.A.1.2, OBSER.: Superficie gris.

Nº: 1958, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:2.2.A.1.2, OBSER.: Superficie gris.

Nº: 1959, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:2.2.A.1.3, OBSER.: Trazosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 1960, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:2.2.A.1.3, OBSER.: Trazosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 1961, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:2.2.A.1.3, OBSER.: Pasta rojiza.Superficie gris.

Nº: 1962, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Perfil completo, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Candil,TIP.: 9.1.A, OBSER.: Pasta clara.

Nº:1963, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Común romana,FAMILIA.: , TIP.:, OBSER.:.

Nº: 1964, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Cangilón, TIP.:15.2/3.A.4, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 1965, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Tapadera, TIP.:6.4.C.2, OBSER.: Pasta clara.

Nº:1966, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.G.1.2, OBSER.: Trazo negrosobre pasta clara.

Nº: 1967, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:

Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.G.1.1, OBSER.: Trazo negrosobre pasta clara.

Nº: 1968, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Perfil completo, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Taza, TIP.: 12.3.B.1, OBSER.:

Nº: 1969, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Tapadera, TIP.:6.1.C, OBSER.: Superficie gris.

Nº: 1970, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Tapadera, TIP.:6.1.C, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1971, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Tapadera,TIP.: 6.1.A, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 1972, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1973, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Perfil completo, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Cazuela,TIP.: 7.1.C.1, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1974, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Perfil completo, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Cazuela,TIP.: 7.1.A.2, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 1975, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Perfil completo, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Cazuela,TIP.: 7.1.A.2, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 4913, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cazoleta, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Candil, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 4914, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Piquera, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Candil, TIP.: 9.1,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 4915, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Piquera, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Candil, TIP.: 9.1,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 4916, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Piquera, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Candil, TIP.: 9.1,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 4917, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Piquera, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Candil, TIP.: 9.1,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 4918, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Piquera, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Candil, TIP.: 9.1,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 4919, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Candil, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 4920, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Candil, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 4921, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Candil, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 4922, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Candil, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 4923, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Candil, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 4924, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Candil, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 4925, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Candil, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 4926, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Candil, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 4927, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Candil, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 4928, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Candil, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 4929, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Candil, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 4930, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Candil, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 4931, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Cordón,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Tinaja, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

299

CATÁLOGO DE FRAGMENTOS CERÁMICOS

Nº: 4932, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Jarro/a de grandes dimensiones.

Nº: 4933, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Tinaja, TIP.:4.1.A.2, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 4934, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Brasero, TIP.:10.1.B.1, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 4935, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Brasero, TIP.:10.1.A.1, OBSER.: Pasta rojiza. Presentahuellas de fuego al interior.

Nº: 4936, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Brasero, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Presenta huellas defuego al interior.

Nº: 4937, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Espatulada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Lebrillo, TIP.: 5.1.A.2, OBSER.: Pastarojiza. La superficie interna conservaindicios de haber sido espatulada.

Nº: 4938, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Tinaja, TIP.:4.1.B.1, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 4939, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Tinaja, TIP.:4.2.1.1, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 4940, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Tinaja, TIP.: 4.4.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 4941, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Anafe,TIP.:11.1.A.3, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 4942, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Anafe, TIP.:11.1.D.1, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 4943, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Anafe, TIP.:11.1.B.1.2, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 4944, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Anafe, TIP.: 11.1.B,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 4945, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Anafe, TIP.:11.1.B.3.3., OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 4946, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Anafe, TIP.:11.1.C.1, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 4947, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Anafe, TIP.:11.1.B.1.1, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 4948, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Ollita, TIP.:16/1.2.A, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 4949, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Perfil completo, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Candil,TIP.: 9.1.A, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 4950, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Perfil completo, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Atifle, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 4951, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Perfil completo, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Taza, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 4952, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Perfil completo, TEC.: Torno, COC.:Nervio de cocción, ACAB.: Vidriado,DEC.: Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Candil, TIP.: 9.1.A, OBSER.:Pasta rojiza.

Nº: 4953, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.C.5.2, OBSER.: Trazos negrossobre pasta clara.

Nº: 4954, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:2.1.E.1.4, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 4955, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:2.1.E.1.4, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 4956, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:2.2.A.2.1, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 4957, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:2.2.A.7.1, OBSER.: Pasta clara. Engobe detono claro.

Nº: 4958, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:2.2.A.1, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre superficie gris. Pastarojiza.

Nº: 4959, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:2.2.A.1, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza.

Nº: 4960, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:2.1.B.1, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza.

Nº: 4961, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:2.2.A.3.2, OBSER.: Restos depintura blanquecina sobre superficie gris.Pasta rojiza.

Nº: 4962, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:2.2.A.1.1, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza.

Nº: 4963, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:2.2.A.1.1, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza.

Nº: 4964, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:2.1.B.2, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 4965, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:2.1.C.3.1, OBSER.: Pasta rojiza.Superficie gris.

Nº: 4966, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Indeterminada,TIP.:2.1.C.2.3, OBSER.: Pasta rojiza.Superficie interna quemada.

Nº: 4967, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Anafe,TIP.11.1.D.1, OBSER.: Pasta rojiza.Superficie interna quemada.

Nº: 4968, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla, TIP.:1.2,OBSER.: Pasta rojiza..

Nº: 4969, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

N º: 4970, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Anafe, TIP.:11.1.D.1.1, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 4971, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde de la base, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Anafe,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 4972, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Anafe, TIP.:11.1.A.1.2, OBSER.: Pasta rojiza. Uno delos orificios de ventilación ha sido decoradocon digitaciones.

Nº: 4973, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde de la base, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Anafe,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza..

Nº: 4974, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Lebrillo,TIP.:5.1.9.1, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 4975, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Perfil completo, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.: Incisa,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Tapadera, TIP.: 6.4.C.1, OBSER.: Pastarojiza. Tapadera de tinaja. Meandrosincisos como tema decorativo.

Nº: 4976, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Anafe, TIP.:11.1.D,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 4977, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Brasero, TIP.:10.1.B, OBSER.: Pasta rojiza. Superficieinterna con huellas de fuego.

Nº: 4988, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Indeterminada,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 4989, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Tinaja, TIP.: 4.4.C,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 4990, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Tinaja, TIP.: 4.4.B,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº:4991, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Tinaja, TIP.:4.1.A.1, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 4992, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Tinaja, TIP.: 4.4.C,OBSER.: Pasta rojiza.

300

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Nº: 4993, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común romana, FAMILIA.: , TIP.:,OBSER.: Ánfora.

Nº: 4994, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Lebrillo, TIP.:5.1.E.1, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 4995, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Ollita, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 4996, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:1.2.B,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 4997, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Tapadera, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Tapadera de tinaja.

Nº: 4998, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Cordón digitado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Tinaja, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza..

Nº: 4999, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.:Indeterminada, TIP.:, OBSER.: Pastaquemada. ¿OLLA?

Nº: 5000, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5001, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5002, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5003, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base indeterminada, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5004, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base indeterminada, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5005, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base indeterminada, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastaclara.

Nº: 5006, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base indeterminada, TEC.: Torno, COC.:Nervio de cocción, ACAB.: Alisado,

PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Superficie gris.

Nº: 5007, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.:Bruñida, PROD.: Común medieval,FAMILIA.: Jarrito/a, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 5008, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.:Bruñida, PROD.: Común medieval,FAMILIA.: Jarrito/a, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 5009, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Perfil completo, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza.

Nº: 5010, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Reductora, ACAB.: Vidriado, DEC.:Incisa, PROD.: Vidriada, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.:

Nº: 5011, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.2.C, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5012, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, DEC.:Pintada, PROD.: Común medieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.:Motivo vegetal en pintura blanquecinasobre pasta rojiza.

Nº: 5013, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Motivo vegetal en pinturablanquecina sobre pasta rojiza.

Nº: 5014, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Temas geométricos yvegetales en pintura blanquecina sobrepasta rojiza.

Nº: 5015, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Temas geométricos yvegetales en pintura blanquecina sobrepasta rojiza.

Nº: 5016, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Temas geométricos yvegetales en pintura blanquecina sobrepasta rojiza.

Nº: 5017, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Temas geométricos yvegetales en pintura blanquecina sobrepasta rojiza.

Nº: 5018, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Temas geométricos yvegetales en pintura blanquecina sobrepasta rojiza.

Nº: 5019, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Temas geométricos yvegetales en pintura blanquecina sobrepasta rojiza.

Nº: 5020, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Temas geométricos yvegetales en pintura blanquecina sobrepasta rojiza.

Nº: 5021, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Temas geométricos yvegetales en pintura blanquecina sobrepasta rojiza.

Nº: 5022, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Temas geométricos yvegetales en pintura blanquecina sobrepasta rojiza.

Nº: 5023, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Temas geométricos yvegetales en pintura blanquecina sobrepasta rojiza.

Nº: 5024, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Temas geométricos yvegetales en pintura blanquecina sobrepasta rojiza.

Nº: 5025, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Temas geométricos yvegetales en pintura blanquecina sobrepasta rojiza.

Nº: 5026, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Temas geométricos yvegetales en pintura blanquecina sobrepasta rojiza.

Nº: 5027, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cuello, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos blancos sobresuperficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 5028, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:

Jarro/a, TIP.: 2.1.E.1.1, OBSER.: Trazosfinos blanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 5029, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.: 2.2.A.5.1, OBSER.: Pinturablanquecina sobre pasta rojiza.

Nº: 5030, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base indeterminada, TEC.: Torno, COC.:Nervio de cocción, ACAB.: Alisado, DEC.:Pintada, PROD.: Común medieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.:Pintura blanquecina sobre pasta rojiza.

Nº: 5031, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pinturablanquecina sobre pasta rojiza.

Nº: 5032, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 5033, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 5034, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 5035, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 5036, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Brasero, TIP.:10.1.A, OBSER.: Pasta rojiza. Presentahuellas de fuego al interior.

Nº: 5037, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:2.2.D , OBSER.:

Nº: 5038, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Botella,TIP.: 8.1.B.1, OBSER.: Pasta clara.

Nº:5039 , CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarrito/a,TIP.: 2.1.O.1, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5040, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarrito/a,TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza.

Nº: 5041, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:

301

CATÁLOGO DE FRAGMENTOS CERÁMICOS

Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.:Restos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza.

Nº: 5042, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base indeterminada, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5043, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base indeterminada, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5044, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5045, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Pipa, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Engobe rojo.

Nº: 5046, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,DEC.: Pintada, PROD.: Común medieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre engobe anaranjado.Pasta rojiza..

Nº: 5047, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza..

Nº: 5048, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,DEC.: Pintada/Acanalada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobreengobe anaranjado. Pasta rojiza..

Nº: 5049, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base indeterminada, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Indeterminada, TIP.:, OBSER.: Quedanrestos de pintura blanquecina. Superficiequemada. ¿reutilizada?

Nº: 5050, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,DEC.: Pintada, PROD.: Común medieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre engobe claro. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 5051, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,DEC.: Pintada, PROD.: Común medieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre engobe anaranjado.Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 5052, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,DEC.: Pintada/Acanalada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobreengobe anaranjado. Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 5053, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Triángulos ypuntos blanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 5054, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Onditasblanquecinas sobre pasta rojiza.

Nº: 5055, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 5056, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobadoDEC.: Pintada, PROD.: Común medieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restosde pintura blanquecina sobre engobeanaranjado. Pasta rojiza.

Nº: 5057, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,DEC.: Pintada, PROD.: Común medieval,FAMILIA.: Jarrito/a, TIP.:, OBSER.:Esquema geométrico en pinturablanquecina sobre engobe rojizo. Pastarojiza.

Nº: 5058, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 5059, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 5060, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 5061, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 5062, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 5063, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 5064, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.:

Pintada/Acanalada, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Restos de pintura blanquecinasobre pasta rojiza.

Nº: 5065, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.:Pintada/Acanalada, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Restos de pintura blanquecinasobre pasta rojiza.

Nº: 5066, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,DEC.: Pintada, PROD.: Común medieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre engobe rojizo. Pastarojiza.

Nº: 5067, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.:Pintada/Acanalada, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Dedos blanquecinos sobre pastarojiza.

Nº: 5068, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Lapieza presenta huellas de fuego.¿Reutilizada?

Nº: 5069, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base convexa, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarrito/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 5070, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarrito/a, TIP.:, OBSER.: Onditasblanquecinas sobre Pasta rojiza.

Nº: 5071, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza. Huellas defuego.

Nº: 5072, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza. Huellas defuego.

Nº: 5073, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,DEC.: Pintada, PROD.: Común medieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restosde pintura blanquecina sobre engoberojizo. Huellas de fuego. Pasta rojiza.

Nº: 5074, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.:Pintada/Acanalada, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Restos de pintura blanquecinasobre pasta rojiza.

Nº: 5075, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 5076, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 5077, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 5078, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 5079, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 5080, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 5081, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 5082, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedos y restos depintura blanquecina sobre pasta rojiza..

Nº: 5083, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedos y restos depintura blanquecina sobre pasta rojiza..

Nº: 5084, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedos y restos depintura blanquecinos sobre pasta rojiza..

Nº: 5085, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedos y restos depintura blanquecina sobre pasta rojiza..

Nº: 5086, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedos rojizossobre pasta rojiza.

302

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Nº: 5087, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarrito/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 5088, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza.

Nº: 5089, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza.

Nº: 5090, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza. Pinturaextendida por toda la pieza.

Nº: 5091, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,DEC.: Pintada, PROD.: Común medieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza. Pinturaextendida por toda la pieza.

Nº: 5092, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,DEC.: Pintada, PROD.: Común medieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza. Pinturaextendida por toda la pieza.

Nº: 5093, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,DEC.: Pintada, PROD.: Común medieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza. Pinturaextendida por toda la pieza.

Nº: 5094, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,DEC.: Pintada, PROD.: Común medieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre engobe rojizo. Pastarojiza.

Nº: 5095, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,DEC.: Pintada, PROD.: Común medieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre engobe rojizo. Pastarojiza.

Nº: 5096, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,DEC.: Pintada, PROD.: Común medieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre engobe rojizo. Pastarojiza.

Nº: 5097, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,DEC.: Pintada, PROD.: Común medieval,FAMILIA.: Jarro/a TIP.:, OBSER.: Dedos

blanquecinos sobre engobe rojizo. Pastarojiza.

Nº: 5098, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base convexa, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta clara.Engobe claro.

Nº: 5099, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base convexa, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta clara.Engobe claro.

Nº: 5100, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta clara.Engobe claro.

Nº: 5101, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Engobe claro.

Nº: 5102, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Engobe claro.

Nº: 5103, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Engobe claro.

Nº: 5104, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Engobe claro.

Nº: 5105, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Engobe claro.

Nº: 5106, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Engobe claro.

Nº: 5107, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Engobe claro.

Nº: 5108, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Engobe claro.

Nº: 5109, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,

PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Engobe claro.

Nº: 5110, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Engobe claro.

Nº: 5111, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Engobe claro.

Nº: 5112, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Engobe claro.

Nº: 5113, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Engobe claro.

Nº: 5114, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Engobe claro.

Nº: 5115, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Engobe claro.

Nº: 5116, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Engobe claro.

Nº: 5117, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Engobe claro.

Nº: 5118, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Engobe claro.

Nº: 5119, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Engobe claro.

Nº: 5120, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Engobe claro.

Nº: 5121, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:

Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Engobe claro.

Nº: 5122, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta clara.Engobe claro.

Nº: 5123, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta clara.Engobe claro.

Nº: 5124, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta clara.Engobe claro.

Nº: 5125, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5126, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5127, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5128, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5129, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5130, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5131, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5132, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5133, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5134, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:

303

CATÁLOGO DE FRAGMENTOS CERÁMICOS

Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5135, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5136, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5137, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5138, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5139, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5140, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5141, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5142, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5143, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5144, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5145, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5146, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5147, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5148, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:

Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5149, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5150, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5151, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5152, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5153, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5154, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5155, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5156, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5157, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5158, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5159, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5160, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5161, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5162, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5163, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5164, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5165, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5166, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5167, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5168, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5169, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5170, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5171, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5172, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5173, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5174, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5175, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5176, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 5177, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 5178, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 5179, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 5180, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 5181, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 5182, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 5183, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 5184, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 5185, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 5186, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 5187, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficiegris.

Nº: 5188, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficiegris.

Nº: 5189, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:

304

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficiegris.

Nº: 5190, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficiegris.

Nº: 5191, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficiegris.

Nº: 5192, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficiegris.

Nº: 5193, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficiegris.

Nº: 5194, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficiegris.

Nº: 5195, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficiegris.

Nº: 5196, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficiegris.

Nº: 5197, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficiegris.

Nº: 5198, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficiegris.

Nº: 5199, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficiegris.

Nº: 5200, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficiegris.

Nº: 5201, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nervio

de cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficiegris.

Nº: 5202, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficiegris.

Nº: 5203, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficiegris.

Nº: 5204, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Huellas defuego.

Nº: 5205, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Huellas defuego.

Nº: 5206, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Huellas defuego.

Nº: 5207, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5208, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 5209, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5210, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5211, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5212, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5213, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5214, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5215, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5216, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5217, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5218, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5219, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5220, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5221, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5222, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5223, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5224, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5225, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5226, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5227, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5228, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5229, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5230, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5231, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5232, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5233, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5234, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5235, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5236, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5237, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5238, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5239, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5240, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5241, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

305

CATÁLOGO DE FRAGMENTOS CERÁMICOS

Nº: 5242, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5243, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5244, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5245, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5246, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5247, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 5248, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 5249, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 5249, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 5250, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Huellas defuego.

Nº: 5251, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Engobe claro.

Nº: 5252, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Engobe claro.

Nº: 5253, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Engobe claro.

Nº: 5254, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Engobe claro.

Nº: 5255, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Engobe claro.

Nº: 5256, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Engobe claro.

Nº: 5257, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Engobe claro.

Nº: 5258, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Engobe claro.

Nº: 5259, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Engobe claro.

Nº: 5260, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Engobe claro.

Nº: 5261, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Engobe claro.

Nº: 5262, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5263, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 5264, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre superficie gris.

Nº: 5265, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre superficie gris.

Nº: 5266, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base convexa, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5267, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, botella o redoma, TIP.:, OBSER.:Pasta clara.

Nº: 5268, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Lebrillo,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza muy grosera.

Nº: 5269, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Lebrillo,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza muy grosera.

Nº: 5270, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Lebrillo,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza muy grosera.

Nº: 5271, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Lebrillo,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza muy grosera.

Nº: 5272, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Lebrillo,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza muy grosera.

Nº: 5273, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Lebrillo,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza muy grosera.

Nº: 5274, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Lebrillo,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza muy grosera.

Nº: 5275, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Lebrillo,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza muy grosera.

Nº: 5276, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Lebrillo,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza muy grosera.

Nº: 5277, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Lebrillo,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza muy grosera.

Nº: 5278, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Lebrillo,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza muy grosera.

Nº: 5279, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:

Común medieval, FAMILIA.: Lebrillo,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza muy grosera.

Nº: 5280, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Lebrillo,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza muy grosera.

Nº: 5281, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.:Almacenamiento, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza muy grosera.

Nº: 5282, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.:Almacenamiento, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza muy grosera.

Nº: 5283, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.:Almacenamiento, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza muy grosera.

Nº: 5284, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Conserva lahuella de una cuerda. Cántaro.

Nº: 5285, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5286, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5287, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5288, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5289, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5290, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5291, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base indeterminada, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Engobe claro.

Nº: 5292, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,

306

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Huellas de fuego.

Nº: 5293, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficiegris.

Nº: 5294, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5295, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5296, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Engobe claro.

Nº: 5297, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Engobe claro.

Nº: 5298, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Engobe claro.

Nº: 5299, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Engobe claro.

Nº: 5300, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Engobe claro.

Nº: 5301, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Engobe claro.

Nº: 5302, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Engobe claro.

Nº: 5303, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Engobe claro.

Nº: 5304, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:

Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Engobe claro.

Nº: 5305, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Engobe claro.

Nº: 5306, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Engobe claro.

Nº: 5307, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Engobe claro.

Nº: 5308, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Engobe claro.

Nº: 5309, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Engobe claro.

Nº: 5310, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Engobe claro.

Nº: 5311, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Engobe claro.

Nº: 5312, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Engobe claro.

Nº: 5313, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Engobe claro.

Nº: 5314, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Engobe claro.

Nº: 5315, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Engobe claro.

Nº: 5316, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,

PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Engobe claro.

Nº: 5317, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Engobe claro.

Nº: 5318, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Engobe claro.

Nº: 5319, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Engobe claro.

Nº: 5320, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Engobe claro.

Nº: 5321, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Engobe claro.

Nº: 5322, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Engobe claro.

Nº: 5323, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Engobe claro.

Nº: 5324, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Engobe claro.

Nº: 5325, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Engobe claro.

Nº: 5326, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Engobe claro.

Nº: 5327, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Engobe claro.

Nº: 5328, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:

Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Engobe claro.

Nº: 5329, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Engobe claro.

Nº: 5330, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5331, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5332, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta clara. Cántaro.

Nº: 5333, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta clara. Cántaro.

Nº: 5334, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta clara. Cántaro.

Nº: 5335, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,DEC.: Acanalada, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie clara.

Nº: 5336, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,DEC.: Acanalada, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie clara.

Nº: 5337, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.:Acanalada, PROD.: Común medieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 5338, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturanegra sobre pasta clara.

Nº: 5339, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, DEC.:Pintada, PROD.: Común medieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restosde pintura negra sobre pasta clara.

Nº: 5340, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturacastaña sobre pasta clara. Cántaro.

307

CATÁLOGO DE FRAGMENTOS CERÁMICOS

Nº: 5341, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5342, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarrito/a,TIP.:, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5343, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarrito/a,TIP.:, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5344, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarrito/a,TIP.:, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5345, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarrito/a,TIP.:, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5346, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarrito/a,TIP.:, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5347, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarrito/a,TIP.:, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5348, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarrito/a,TIP.:, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5349, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarrito/a,TIP.:, OBSER.: Pasta clara. Huellas defuego.

Nº: 5350, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarrito/a,TIP.:, OBSER.: Pasta clara. Huellas defuego.

Nº: 5351, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 5352, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 5353, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 5354, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 5355, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 5356, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.: 2.1.B.1, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 5357, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 5358, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 5359, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 5360, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza

Nº: 5361, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 5362, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 5363, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 5364, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza. Huellas defuego.

Nº: 5365, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos

blanquecinos sobre pasta rojiza. Huellas defuego.

Nº: 5366, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza. Huellas defuego.

Nº: 5367, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza. Huellas defuego.

Nº: 5368, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza. Huellas defuego.

Nº: 5369, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5370, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5371, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5372, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5373, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5374, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5375, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5376, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5377, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5378, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:

Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5379, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base indeterminada, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.:Acanalada, PROD.: Común medieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 5380, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Huellas defuego.

Nº: 5381, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,DEC.: Pintada, PROD.: Común medieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.:Círculos blanquecinos sobre pasta rojiza.Cántaro.

Nº: 5382, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculosblanquecinos sobre pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 5383, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculosblanquecinos sobre pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 5384, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculosblanquecinos sobre pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 5385, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5386, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Brasero,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Presentahuellas de fuego al interior.

Nº: 5387, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Brasero,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Presentahuellas de fuego al interior.

Nº: 5388, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Brasero,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Presentahuellas de fuego al interior.

Nº: 5389, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Brasero,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Presentahuellas de fuego al interior.

Nº: 5390, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:

308

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Brasero,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Presentahuellas de fuego al interior.

Nº: 5391, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Brasero,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Presentahuellas de fuego al interior.

Nº: 5392, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Brasero,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Presentahuellas de fuego al interior.

Nº: 5393, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Brasero,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Presentahuellas de fuego al interior.

Nº: 5394, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Brasero,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Presentahuellas de fuego al interior.

Nº: 5395, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Brasero,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Presentahuellas de fuego al interior.

Nº: 5396, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Brasero,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Presentahuellas de fuego al interior.

Nº: 5397, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Brasero,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Presentahuellas de fuego al interior.

Nº: 5398, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Brasero, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Presenta huellas defuego al interior.

Nº: 5399, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Brasero,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Presentahuellas de fuego al interior.

Nº: 5400, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Brasero,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Presentahuellas de fuego al interior.

Nº: 5401, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Brasero,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Presentahuellas de fuego al interior.

Nº: 5402, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Brasero,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Presentahuellas de fuego al interior.

Nº: 5403, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base indeterminada, TEC.: Torno, COC.:Nervio de cocción, ACAB.:Alisado/engobado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Engobe claro.Cántaro.

Nº: 5404, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 5405, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 5406, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 5407, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 5408, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 5409, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 5410, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 5411, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 5412, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 5413, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 5414, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 5415, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,

ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 5416, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 5417, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 5418, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 5419, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 5420, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Huellas defuego. Cántaro.

Nº: 5421, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Huellas defuego. Cántaro.

Nº: 5422, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza.

Nº: 5423, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza.

Nº: 5424, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Brasero, TIP.:10.1.B, OBSER.: Pasta rojiza. Presentahuellas de fuego al interior.

Nº: 5425, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base convexa, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.:Acanalada, PROD.: Común medieval,FAMILIA.: Cangilón, TIP.: 15.2,OBSER.: Pasta clara. .

Nº: 5426, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base convexa, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.:Acanalada, PROD.: Común medieval,FAMILIA.: Cangilón, TIP.: 15.2,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5427, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base convexa, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.:Acanalada, PROD.: Común medieval,FAMILIA.: Cangilón, TIP.: 15.2 ,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5428, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base convexa, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.:Acanalada, PROD.: Común medieval,FAMILIA.: Cangilón, TIP.: 15.2,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5429, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base convexa, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.:Acanalada, PROD.: Común medieval,FAMILIA.: Cangilón, TIP.: 15.2,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5430, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base convexa, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.:Acanalada, PROD.: Común medieval,FAMILIA.: Cangilón, TIP.: 15.2,OBSER.:

Nº: 5431, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base convexa, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.:Acanalada, PROD.: Común medieval,FAMILIA.: Cangilón, TIP.: 15.2,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5432, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base convexa, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.:Acanalada, PROD.: Común medieval,FAMILIA.: Cangilón, TIP.: 15.2,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5433, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base convexa, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.:Acanalada, PROD.: Común medieval,FAMILIA.: Cangilón, TIP.: 15.2,OBSER.: Pasta clara. .

Nº: 5434, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base convexa, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.:Acanalada, PROD.: Común medieval,FAMILIA.: Cangilón, TIP.: 15.2,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5435, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base convexa, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.:Acanalada, PROD.: Común medieval,FAMILIA.: Cangilón, TIP.: 15.2,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5436, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base convexa, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.:Acanalada, PROD.: Común medieval,FAMILIA.: Cangilón, TIP.: 15.2,OBSER.: Pasta clara. .

Nº: 5437, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base convexa, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.:Acanalada, PROD.: Común medieval,FAMILIA.: Cangilón, TIP.: 15.2,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5438, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base convexa, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.:Acanalada, PROD.: Común medieval,FAMILIA.: Cangilón, TIP.: 15.2,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5439, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base convexa, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.:Acanalada, PROD.: Común medieval,FAMILIA.: Cangilón, TIP.: 15.2,OBSER.: Pasta clara.

309

CATÁLOGO DE FRAGMENTOS CERÁMICOS

Nº: 5440, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base convexa, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.:Acanalada, PROD.: Común medieval,FAMILIA.: Cangilón, TIP.: 15.2,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5441, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base convexa, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.:Acanalada, PROD.: Común medieval,FAMILIA.: Cangilón, TIP.: 15.2,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5442, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base convexa, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.:Acanalada, PROD.: Común medieval,FAMILIA.: Cangilón, TIP.: 15.2,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5443, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base convexa, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.:Acanalada, PROD.: Común medieval,FAMILIA.: Cangilón, TIP.: 15.2,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5444, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base convexa, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.:Acanalada, PROD.: Común medieval,FAMILIA.: Cangilón, TIP.: 15.2,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5445, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base convexa, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.:Acanalada, PROD.: Común medieval,FAMILIA.: Cangilón, TIP.: 15.2,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5446, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base convexa, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.:Acanalada, PROD.: Común medieval,FAMILIA.: Cangilón, TIP.: 15.2,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5447, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base convexa, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.:Acanalada, PROD.: Común medieval,FAMILIA.: Cangilón, TIP.: 15.2,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5448, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base convexa, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.:Acanalada, PROD.: Común medieval,FAMILIA.: Cangilón, TIP.: 15.2,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5449, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base convexa, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.:Acanalada, PROD.: Común medieval,FAMILIA.: Cangilón, TIP.: 15.2,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5450, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base convexa, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.:Acanalada, PROD.: Común medieval,FAMILIA.: Cangilón, TIP.: 15.2,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5451, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base convexa, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.:Acanalada, PROD.: Común medieval,FAMILIA.: Cangilón, TIP.: 15.2,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5452, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base convexa, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.:Acanalada, PROD.: Común medieval,FAMILIA.: Cangilón, TIP.: 15.2,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5453, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base convexa, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.:Acanalada, PROD.: Común medieval,FAMILIA.: Cangilón, TIP.: 15.2,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5454, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base convexa, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Cangilón,TIP.: 15.2, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5455, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base convexa, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Cangilón,TIP.: 15.2, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5456, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base convexa, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Cangilón,TIP.: 15.2, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5457, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base convexa, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Cangilón,TIP.: 15.2, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5458, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base convexa, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Cangilón,TIP.: 15.2, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5459, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base convexa, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Cangilón,TIP.: 15.2, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5460, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base convexa, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Cangilón,TIP.: 15.2, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5461, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base convexa, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Cangilón,TIP.: 15.2, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5462, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base convexa, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Cangilón,TIP.: 15.2, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5463, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base convexa, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Cangilón,TIP.: 15.2, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5464, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base convexa, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Cangilón,TIP.: 15.2, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5465, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base convexa, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:

Común medieval, FAMILIA.: Cangilón,TIP.: 15.2, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5466, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base convexa, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Cangilón,TIP.: 15.2, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5467, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base convexa, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Cangilón,TIP.: 15.2, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5468, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base convexa, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Cangilón,TIP.: 15.2, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5469, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base convexa, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Cangilón,TIP.:15.2, OBSER.: Pasta clara..

Nº: 5470, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base convexa, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Cangilón,TIP.: 15.2, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5471, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base convexa, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Cangilón,TIP.: 15.2, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5472, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Cangilón,TIP.: 15.3, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5473, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Reductora, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Cangilón,TIP.: 15.3, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5474, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Perfil completo, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:1.1.A.1, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5475, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5476, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5477, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5478, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5479, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:

Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5480, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5481, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5482, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5483, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5484, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5485, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5486, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5487, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5488, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5489, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5490, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5491, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5492, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

310

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Nº: 5493, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5494, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 5495, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Engobe claro.

Nº: 5496, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5497, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.:Espatulada, PROD.: Común medieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 5498, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Huellas defuego.

Nº: 5499, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5500, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5501, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5502, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5503, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5504, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5505, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5506, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:

Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5507, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5508, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5509, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5510, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 5511, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 5512, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris. Cántaro.

Nº: 5513, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris. Cántaro.

Nº: 5514, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris. Cántaro.

Nº: 5515, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris. Cántaro.

Nº: 5516, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris. Cántaro.

Nº: 5517, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris. Cántaro.

Nº: 5518, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.. Superficie exteriorgris. Cántaro.

Nº: 5519, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris. Cántaro.

Nº: 5520, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris. Cántaro.

Nº: 5521, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris. Cántaro.

Nº: 5522, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris. Cántaro.

Nº: 5523, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris. Cántaro.

Nº: 5524, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris. Cántaro.

Nº: 5525, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris. Cántaro.

Nº: 5526, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris. Cántaro.

Nº: 5527, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris. Cántaro.

Nº: 5528, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris. Cántaro.

Nº: 5529, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris. Cántaro.

Nº: 5530, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris. Cántaro.

Nº: 5531, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris. Cántaro.

Nº: 5532, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris. Cántaro.

Nº: 5533, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris. Cántaro.

Nº: 5534, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris. Cántaro.

Nº: 5535, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris. Cántaro.

Nº: 5536, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris. Cántaro.

Nº: 5537, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris. Cántaro.

Nº: 5538, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris. Cántaro.

Nº: 5539, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris. Cántaro.

Nº: 5540, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris. Cántaro.

Nº: 5541, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris. Cántaro.

Nº: 5542, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris. Cántaro.

311

CATÁLOGO DE FRAGMENTOS CERÁMICOS

Nº: 5543, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris. Cántaro.

Nº: 5544, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris. Cántaro.

Nº: 5545, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris. Cántaro.

Nº: 5546, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris. Cántaro.

Nº: 5547, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficieexterior e interior gris. Cántaro.

Nº: 5548, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficieexterior e interior gris. Cántaro.

Nº: 5549, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficieexterior e interior gris. Cántaro.

Nº: 5550, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficieexterior e interior gris. Cántaro.

Nº: 5551, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficieexterior e interior gris. Cántaro.

Nº: 5552, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficieexterior e interior gris. Cántaro.

Nº: 5553, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficieexterior e interior gris. Cántaro.

Nº: 5554, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficieexterior e interior gris.

Nº: 5555, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficieexterior e interior gris. Cántaro.

Nº: 5556, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficieexterior e interior gris. Cántaro.

Nº: 5557, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficieexterior e interior gris. Cántaro.

Nº: 5558, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficieexterior e interior gris. Cántaro.

Nº: 5559, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficieexterior e interior gris. Cántaro.

Nº: 5560, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficieexterior e interior gris. Cántaro.

Nº: 5561, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficieexterior e interior gris. Cántaro.

Nº: 5562, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficieexterior e interior gris. Cántaro.

Nº: 5563, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Huellas defuego.

Nº: 5564, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base indeterminada, TEC.: Torno, COC.:Reductora, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Superficie exterior einterior gris. Cántaro.

Nº: 5565, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base indeterminada, TEC.: Torno, COC.:Nervio de cocción, ACAB.: Alisado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5566, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base indeterminada, TEC.: Torno, COC.:Nervio de cocción, ACAB.: Alisado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5567, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base indeterminada, TEC.: Torno, COC.:Nervio de cocción, ACAB.: Alisado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Superficie exterior gris.

Nº: 5568, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base indeterminada, TEC.: Torno, COC.:Nervio de cocción, ACAB.: Alisado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Superficie exterior gris.

Nº: 5569, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base indeterminada, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5570, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base indeterminada, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Cazuela,TIP.: 7.2, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 5571, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cuello, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 5572, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cuello, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 5573, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cuello, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 5574, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cuello, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 5575, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cuello, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 5576, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cuello, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 5577, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cuello, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 5578, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cuello, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 5579, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cuello, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 5580, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cuello, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 5581, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cuello, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 5582, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cuello, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 5583, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cuello, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 5584, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cuello, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 5585, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cuello, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 5586, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cuello, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 5587, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cuello, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 5588, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cuello, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B.1, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 5589, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cuello, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B.1, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 5590, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cuello, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre pasta rojiza.

312

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Nº: 5591, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cuello, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 5592, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cuello, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos y trazosblanquecinos sobre fondo gris. Pasta rojiza.Cántaro.

Nº: 5593, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.: 2.1.B.1.8, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre fondo gris. Pasta rojiza.Cántaro.

Nº: 5594, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cuello, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B.1, OBSER.: Círculosconcéntricos blanquecinos sobre superficiegris. Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 5595, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cuello, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B.1., OBSER.: Círculosconcéntricos blanquecinos sobre superficiegris. Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 5596, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cuello, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B.1, OBSER.: Círculosconcéntricos blanquecinos sobre superficiegris. Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 5597, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cuello, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B.1, OBSER.: Círculosconcéntricos blanquecinos sobre superficiegris. Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 5598, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cuello, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B.1, OBSER.: Círculosconcéntricos blanquecinos sobre superficiegris. Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 5599, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cuello , TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B.1, OBSER.: Círculosconcéntricos blanquecinos sobre superficiegris. Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 5600, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cuello, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B.1, OBSER.: Círculosconcéntricos blanquecinos sobre superficiegris. Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 5601, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cuello, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,

TIP.: 2.1.B.1, OBSER.: Círculosconcéntricos blanquecinos sobre superficiegris. Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 5602, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cuello, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B.1, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 5603, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cuello, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B.1, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 5604, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cuello, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B.1, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 5605, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cuello, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B.1, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 5606, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cuello, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B.1, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 5607, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cuello, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B.1, OBSER.: Trazosblanquecinos sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 5608, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cuello, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B.1, OBSER.: Trazosblanquecinos sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 5609, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cuello, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B.1, OBSER.: Trazosblanquecinos sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 5610, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cuello, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B.1, OBSER.: Trazosblanquecinos sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 5611, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cuello, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B.1, OBSER.: Trazosblanquecinos sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 5612, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cuello, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B.1, OBSER.: Trazosblanquecinos sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 5613, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cuello, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B.1, OBSER.: Trazosblanquecinos sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 5614, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cuello, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B.1, OBSER.: Trazosblanquecinos sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 5615, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cuello, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B.1, OBSER.: Trazosblanquecinos sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 5616, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cuello, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B.1, OBSER.: Trazosblanquecinos sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 5617, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cuello, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B.1, OBSER.: Trazosblanquecinos sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 5618, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cuello, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B.1, OBSER.: Trazosblanquecinos sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 5619, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cuello, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B.1, OBSER.: Trazosblanquecinos sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 5620, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cuello, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:2.1.B.1, OBSER.: Trazosblanquecinos sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 5621, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cuello, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:2.1.B.1, OBSER.: Trazosblanquecinos sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 5622, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cuello, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:

Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B.1, OBSER.: Trazosblanquecinos sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 5623, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cuello, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B.1, OBSER.: Trazosblanquecinos sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 5624, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cuello, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B.1, OBSER.: Trazosblanquecinos sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 5625, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cuello, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B.1, OBSER.: Trazosblanquecinos sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 5626, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cuello, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.: 2.1.B, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5627, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cuello, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.: 2.1.B, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5628, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cuello, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B.1.2, OBSER.: Dedos blancossobre superficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 5629, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cuello, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5630, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cuello, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5631, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cuello, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5632, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cuello, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5633, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cuello, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5634, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cuello, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

313

CATÁLOGO DE FRAGMENTOS CERÁMICOS

Nº: 5635, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cuello, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:2.1.B.1, OBSER.: Círculosconcéntricos blanquecinos sobre fondoclaro. Pasta rojiza.

Nº: 5636, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cuello, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:2.1.B.1, OBSER.: Círculosconcéntricos blanquecinos sobre fondoclaro. Pasta rojiza.

Nº: 5637, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cuello, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:2.1.B.1, OBSER.: Círculosconcéntricos blanquecinos sobre fondoclaro. Pasta rojiza.

Nº: 5638, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cuello, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.: 2.1.B.1,OBSER.: Círculosconcéntricos blanquecinos sobre fondoclaro. Pasta rojiza.

Nº: 5639, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cuello, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.: 2.1.B.1, OBSER.: Círculosconcéntricos blanquecinos sobre fondoclaro. Pasta rojiza.

Nº: 5640, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cuello, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:2.1.B.1, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5641, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cuello, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:2.1.B.1, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5642, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cuello, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Espatulada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5643, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:2.2.A.1.5, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5644, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:2.1.M.1.2, OBSER.: Pasta rojiza.Superficie gris.

Nº: 5645, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cuello, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.: 2.1.B,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 5646, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.: ,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5647, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:2.2.A.1.3, OBSER.: Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 5648, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cuello, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:2.1.B.1, OBSER.: Superficie exteriore interior gris. Cántaro.

Nº: 5649, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Anafe, TIP.:11.1.B.2, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5650, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Anafe, TIP.:11.1.A.1, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5651, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Anafe, TIP.:11.1.D.1, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5652, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Anafe, TIP.:11.1.A.2, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5653, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Anafe, TIP.:11.1.A.1., OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5654, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Anafe,TIP.11.1.D.1, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5655, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Anafe, TIP.: 11.1.3,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5656, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Anafe,TIP.:11.1.B.2, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5657, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Anafe,TIP.:11.1.A.2, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5658, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Anafe,TIP.:11.1.A.2, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5659, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Anafe,TIP.:11.1.A.2, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5660, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Común

medieval,FAMILIA.: Anafe,TIP.:11.1.A.2, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5661, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 5662, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:2.1.B.1.3, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5663, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 5664, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 5665, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 5666, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 5667, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 5668, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 5669, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 5670, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 5671, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 5672, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,

TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 5673, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 5674, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 5675, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 5676, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 5677, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 5678, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 5679, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 5680, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 5681, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 5682, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 5683, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 5684, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:

314

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B.1. , OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 5685, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B.1. , OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 5686, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B.1. , OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 5687, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B.1. , OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 5688, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 5689, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 5690, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 5691, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B, OBSER.: Dedos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 5692, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B.1. , OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 5693, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B.1. , OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 5694, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B.1. , OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 5695, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B.1. , OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 5696, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,

ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B.1. , OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 5697, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B.1. , OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 5698, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B.1. , OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 5699, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B.1. , OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 5700, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B.1. , OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 5701, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B.1. , OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 5702, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B.1. , OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 5703, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:2.1.B.1. , OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5704, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:2.1.B.1. , OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5705, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:2.1.B.1. , OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5706, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:2.1.B.1. , OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5707, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:2.1.B.1. , OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5708, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:2.1.B.1. , OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5710, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:2.2.D , OBSER.: Aspas blanquecinassobre pasta rojiza.

Nº: 5711, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:2.2.D ,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5712, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:2.2.D ,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5713, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:2.2.D ,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5714, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:2.2.A.3.1, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5715, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:2.2.A.1.3, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5716, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:2.2.A.7.1, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5717, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:2.2.A.1.5, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5718, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:2.2.A.1.5, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5719, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:2.2.A.1.5, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5720, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:2.2.A.1.5, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5721, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:2.2.A.1.5, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5722, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Lebrillo, TIP.:5.1.B.1 OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5723, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Común

medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:2.2.A.1.5, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5724, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5725, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:2.2.A.1.5, OBSER.: Pasta rojiza.Presenta en su borde un goterón de vedrío.

Nº: 5726, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:2.2.D,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5727, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:2.2.D,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5728, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:2.2.D,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5729, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:2.2.D,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5730, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.: 2.2.D,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5731, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:2.2.D,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5732, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:2.2.D,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5733, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:2.2.D, OBSER.: En el bordesemicírculos enfilados blanquecinos sobrepasta rojiza.

Nº: 5734, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:2.2.A.7, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5735, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:2.1.E.1.3, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5736, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:2.1.E.1.3, OBSER.: Pasta rojiza.

315

CATÁLOGO DE FRAGMENTOS CERÁMICOS

Nº: 5737, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:2.2.A.1.3, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5738, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:2.1.E.1.4, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5739, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.:Pintada/Espatulada, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:2.1.E.1.2, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº:5740, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.I.2.1, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 5741, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.: 2.2.A.7.1, OBSER.: En elborde restos de pintura blanca. Superficieexterior e interior gris. Pasta rojiza.

Nº: 5742, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:2.2.A.1, OBSER.: Superficie exteriore interior gris. Pasta rojiza.

Nº: 5743, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:2.2.A.1, OBSER.: Superficie exteriore interior gris. Pasta rojiza.

Nº: 5744, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:2.2.A.1, OBSER.: Superficie exteriore interior gris. Pasta rojiza.

Nº: 5745, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:2.2.A.1, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5746, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:2.2.A.1, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5747, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:2.2.A.1, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5748, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Espatulada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:2.2.D , OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5749, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Común

medieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:2.1.G.1.2, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5750, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5751, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5752, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Espatulada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Tapadera, TIP.:6.1.C, OBSER.: Pastarojiza. Espatulada al interior.

Nº: 5753, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Tapadera, TIP.:6.1.C, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5754, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:2.2.D ,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5755, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.: 2.1.L,OBSER.: Superficie exterior e interior gris.

Nº: 5756, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Tapadera, TIP.:6.2.A.1, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5757, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Ollita, TIP.:16/1.B.1, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5758, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Ollita,TIP.:16/1.B.1, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5759, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:2.1.B.1. , OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5760, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Bruñida, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:2.1.G.1.1, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5761, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, DEC.:Bruñida, PROD.: Común medieval,FAMILIA.: Indeterminada, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 5762, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:500,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5763, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:2.2.D ,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5764, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:2.2.D ,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5765, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:2.2.A.6.2, OBSER.: Pasta clara. Cántaro.

Nº: 5766, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Anafe, TIP.: 5.1.B.2,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5767, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Anafe, TIP.:11.1.A.1, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5768, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Anafe, TIP.:11.1.A.1, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5769, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Anafe,TIP.:11.1.A.1, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5770, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Anafe,TIP.:11.1.A.2, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5771, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Anafe,TIP.:11.1.A.2, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5772, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Anafe, TIP.:11.1.A.1.1, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5773, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Anafe,TIP.:11.1.A.1.2, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5774, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Anafe,TIP.:11.1.A.2, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5775, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Lebrillo, TIP.:5.1.D, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5776, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Lebrillo, TIP.:5.1.D, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5777, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Lebrillo, TIP.:5.1.E,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5778, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Lebrillo,TIP.:10.1.B, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5779, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Lebrillo, TIP.:5.1.E,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5780, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Lebrillo, TIP.:5.1.D.1, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5781, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Lebrillo,TIP.:5.1.D.1, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5782, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Lebrillo, TIP.:5.1.D, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5783, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Lebrillo, TIP.:5.1.E,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5784, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Lebrillo, TIP.:5.1.E,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5785, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Lebrillo, TIP.:5.1.E,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5786, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Lebrillo, TIP.:5.1.E,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5787, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Lebrillo, TIP.:5.1.E,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5788, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Lebrillo, TIP.:5.1.D.2, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5789, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Lebrillo, TIP.:10.1.A, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5790, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Lebrillo,TIP.:5.1.D.2, OBSER.: Pasta rojiza.

316

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Nº: 5791, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Lebrillo, TIP.:5.1.A.3, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5792, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Lebrillo, TIP.:5.1.A.1, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5793, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, DEC.:Pintada, PROD.: Común medieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre superficie gris. Pastarojiza.

Nº: 5794, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 5795, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, DEC.:Pintada, PROD.: Común medieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Trazoblanquecino sobre gris. Superficie exterior einterior gris. Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 5796, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre superficie exterior gris.Cántaro.

Nº: 5797, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre superficie exterior gris.Cántaro.

Nº: 5798, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base indeterminada, TEC.: Torno, COC.:Reductora, ACAB.: Alisado, DEC.:Pintada, PROD.: Común medieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restosde pintura blanquecina sobre superficieexterior gris.

Nº: 5799, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base indeterminada, TEC.: Torno, COC.:Reductora, ACAB.: Alisado, DEC.:Pintada, PROD.: Común medieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restosde pintura blanquecina sobre superficieexterior gris.

Nº: 5800, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base indeterminada, TEC.: Torno, COC.:Reductora, ACAB.: Alisado, DEC.:Pintada, PROD.: Común medieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restosde pintura blanquecina sobre superficieexterior gris.

Nº: 5801, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base indeterminada, TEC.: Torno, COC.:Alterna, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarrito/a, TIP.:, OBSER.: Círculos ybandas blanquecinos sobre superficie gris.Pasta rojiza..

Nº: 5802, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, DEC.:Pintada, PROD.: Común medieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre superficie gris.Superficie interior gris. Pasta rojiza.

Nº: 5803, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, DEC.:Pintada, PROD.: Común medieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre superficie gris.Superficie interior gris. Pasta rojiza.

Nº: 5804, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, DEC.:Pintada, PROD.: Común medieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre superficie gris.Superficie interior gris. Pasta rojiza.

Nº: 5805, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, DEC.:Pintada, PROD.: Común medieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre superficie gris.Superficie interior gris. Pasta rojiza.

Nº: 5806, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, DEC.:Pintada, PROD.: Común medieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.:Trazos blanquecinos sobre superficie gris.Superficie interior gris. Pasta rojiza.Cántaro.

Nº: 5807, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos blanquecinos sobresuperficie gris. Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 5808, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos blanquecinos sobresuperficie gris. Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 5809, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos blanquecinos sobresuperficie gris. Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 5810, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos blanquecinos sobresuperficie gris. Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 5811, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos blanquecinos sobresuperficie gris. Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 5812, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Trazosblanquecinos sobre pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 5813, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Trazosblanquecinos sobre pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 5814, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculosblanquecinos sobre pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 5815, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, DEC.:Pintada, PROD.: Común medieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre superficie exterior gris.Pasta clara.

Nº: 5816, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Piquera, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Candil, TIP.: 9.1,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5817, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Piquera, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Candil, TIP.: 9.1,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5818, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Piquera, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Candil, TIP.: 9.1,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5819, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Piquera, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Candil, TIP.: 9.1,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5820, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Piquera, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Candil, TIP.: 9.1,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5821, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Piquera, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Candil, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5822, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Piquera, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Candil, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5823, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Piquera, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Candil, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5824, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Piquera, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Candil, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5825, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Piquera, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Candil, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5826, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Piquera, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Candil, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5827, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Piquera, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Candil, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5828, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Piquera, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Candil, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5829, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Piquera, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Candil, TIP.: 9.1,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5830, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Perfil completo, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Candil,TIP.: 9.1.A OBSER.: Pasta clara. Noconserva la chimenea.

Nº: 5831, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Perfil completo, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Candil,TIP.: 9.1.A OBSER.: Pasta clara. Noconserva la chimenea.

Nº: 5832, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Perfil completo, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Candil,TIP.: 9.1.A OBSER.: Pasta clara. Noconserva la chimenea.

Nº: 5833, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cazoleta, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Candil, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5834, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cazoleta, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Candil, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5835, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cazoleta, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Candil, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5836, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cazoleta, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Candil, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5837, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cazoleta, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Candil, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5838, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cazoleta, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Candil, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5839, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cazoleta, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,

317

CATÁLOGO DE FRAGMENTOS CERÁMICOS

ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Candil, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5840, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cazoleta, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Candil, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5841, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cazoleta, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Candil, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5842, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cazoleta, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Candil, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5843, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cazoleta, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Candil, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5844, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cazoleta, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Candil, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5845, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cazoleta, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Candil, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5846, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cazoleta, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Candil, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5847, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cazoleta, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Candil, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5848, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cazoleta, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Candil, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5849, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cazoleta, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Candil, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5850, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cazoleta, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Candil, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5851, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cazoleta, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Candil, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5852, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cazoleta, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Candil, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5853, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cazoleta, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Candil, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5854, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cazoleta, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Candil, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5855, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cazoleta, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Candil, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5856, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cazoleta, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Candil, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5857, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cazoleta, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Candil, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5858, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cazoleta, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Candil, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5859, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cazoleta, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Candil, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5860, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cazoleta, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Candil, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5861, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cazoleta, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Candil, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5862, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cazoleta, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Candil, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5863, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Candil, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5864, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Candil, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5865, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Candil, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5866, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Candil, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5867, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Perfil completo, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Candil,TIP.:, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5868, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Perfil completo, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Candil,TIP.:, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5869, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Perfil completo, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Candil,TIP.:, OBSER.: Pasta clara. No conserva lapiquera.

Nº: 5870, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Candil, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5871, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Candil, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5872, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Candil, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5873, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Candil, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5874, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Candil, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5875, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Candil, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5876, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Candil, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5877, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Candil, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5878, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Candil, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5879, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Candil, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5880, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Común

medieval, FAMILIA.: Candil, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5881, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Candil, TIP.:,OBSER.: Pasta clara. Conserva el arranquedel asa dentro de la chimenea.

Nº: 5882, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Candil, TIP.:,OBSER.: Pasta clara. Conserva el arranquedel asa dentro de la chimenea.

Nº: 5883, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Piquera, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada verde,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Candil,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadoverde muy oscuro. Piquera de 5 cm..

Nº: 5884, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Perfil completo, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Candil,TIP.:, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5885, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Lebrillo, TIP.:5.2.A.2, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5886, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Tinaja, TIP.:5.2.A.2,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5887, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Tinaja, TIP.: 4.4.AOBSER.: Pasta clara.

Nº: 5888, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Tinaja, TIP.: 4.4.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5889, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Tinaja, TIP.:TIP.:4.4.B, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5890, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Tinaja, TIP.:TIP.:4.4.B, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5891, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Tinaja, TIP.:TIP.:4.4.B, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5892, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Tinaja, TIP.:TIP.:4.4.B, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5893, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.A,OBSER.: Pasta rojiza.

318

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Nº: 5894, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5895, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5896, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5897, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5898, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5899, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5900, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5901, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5902, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5903, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5904, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5905, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5906, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5907, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5908, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5909, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5910, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5911, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5912, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5913, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5914, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5915, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5916, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5917, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5918, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5919, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5920, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5921, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5922, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5923, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5924, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5925, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5926, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5927, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5928, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5929, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5930, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5931, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5932, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5933, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5934, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5935, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5936, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5937, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5938, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5939, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5940, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5941, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5942, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5943, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5944, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5945, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5946, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5947, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5948, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5949, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.A,OBSER.: Pasta rojiza.

319

CATÁLOGO DE FRAGMENTOS CERÁMICOS

Nº: 5950, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5951, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5952, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5953, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5954, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5955, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5956, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5957, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.B,OBSER.:

Nº: 5958, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:1.1.B,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5959, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:1.1.B,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5960, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.B,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5961, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:1.1.B,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5962, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:1.1.B,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5963, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.B,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5963, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.B,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 5964, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.5.B.1,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5965, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:1.5.B.1 ,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5966, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.5.A.1,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5967, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5968, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5969, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5970, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5971, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5972, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5973, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.A ,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5974, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla,TIP.:1.1.A , OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 5975, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.4.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5976, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Ollita, TIP.:

16/1.7.A, OBSER.: Pasta rojiza. Superficieexterior e interior gris.

Nº: 5977, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Ollita,TIP.:16/1.7.A, OBSER.: Pasta rojiza.Superficie exterior e interior gris.

Nº: 5978, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Ollita,TIP.:16/1.7.A, OBSER.: Pasta rojiza.Superficie exterior e interior gris.

Nº: 5979, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Ollita,TIP.:16/1.7.A, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5980, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Ollita,TIP.:16/1.7.A, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5981, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.5.A.3,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5982, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5983, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5984, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Cazuela, TIP.:7.1.C.3, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5985, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Cazuela, TIP.:7.1.C.3, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5986, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Cazuela, TIP.:7.1.C.2, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5987, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Cazuela,TIP.: 7.1.B.2, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 5988, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Cazuela, TIP.:7.4.B.2, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5989, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5990, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Cazuela,TIP.:7.1.C.3, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5991, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Cazuela,TIP.:7.1.C.3, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5992, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Indeterminada,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5993, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Cazuela,TIP.:7.1.C.3, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5994, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Cazuela,TIP.:7.1.C.3, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 5995, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Indeterminada,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Fragmentopequeño, no se puede tipificar.

Nº: 5996, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Fragmento pequeño,no se puede tipificar.

Nº: 5997, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Fragmento pequeño,no se puede tipificar.

Nº: 5998, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Fragmento pequeño,no se puede tipificar.

Nº: 5999, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Fragmento pequeño,no se puede tipificar.

Nº: 6000, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Fragmento pequeño,no se puede tipificar.

Nº: 6001, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Fragmento pequeño,no se puede tipificar.

Nº: 6002, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,

320

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

OBSER.: Pasta rojiza. Fragmento pequeño,no se puede tipificar.

Nº: 6003, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Fragmento pequeño,no se puede tipificar.

Nº: 6004, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Fragmento pequeño,no se puede tipificar.

Nº: 6005, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Fragmento pequeño,no se puede tipificar.

Nº: 6006, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Fragmento pequeño,no se puede tipificar.

Nº: 6007, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Fragmento pequeño,no se puede tipificar.

Nº: 6008, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Fragmento pequeño,no se puede tipificar.

Nº: 6009, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Fragmento pequeño,no se puede tipificar.

Nº: 6010, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Fragmento pequeño,no se puede tipificar.

Nº: 6011, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada. Fragmentopequeño, no se puede tipificar.

Nº: 6012, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada. Fragmentopequeño, no se puede tipificar.

Nº: 6013, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.5.A.2,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6014, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,

FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza.

Nº: 6015, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza.

Nº: 6016, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza.

Nº: 6017, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza.

Nº: 6018, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza.

Nº: 6019, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Reductora, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:

Nº: 6020, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Reductora, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:

Nº: 6021, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Reductora, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:

Nº: 6022, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Reductora, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:

Nº: 6023, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Reductora, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:

Nº: 6024, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Reductora, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:

Nº: 6025, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Reductora, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:

Nº: 6026, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Reductora, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:

Nº: 6027, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,

FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza. Vidriado verde oscuro.

Nº: 6028, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza. Vidriado verde oscuro.

Nº: 6029, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza. Vidriado verde oscuro.

Nº: 6030, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza. Vidriado verde oscuro.

Nº: 6031, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza. Vidriado verde oscuro.

Nº: 6032, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza. Vidriado verde oscuro.

Nº: 6033, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza. Vidriado verde oscuro.

Nº: 6034, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza. Vidriado verde oscuro.

Nº: 6035, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Reductora, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Vidriado verde oscuro.

Nº: 6036, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Reductora, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Vidriado verde oscuro.

Nº: 6037, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Reductora, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Vidriado verde oscuro.

Nº: 6038, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Reductora, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Vidriado verde oscuro.

Nº: 6039, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Reductora, ACAB.: Vidriado, DEC.:

Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Vidriado verde oscuro.

Nº: 6040, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Reductora, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Vidriado verde oscuro.

Nº: 6041, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza. Manchas meladas y verdes.

Nº: 6042, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza. Manchas meladas y verdes.

Nº: 6043, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza.

Nº: 6044, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza.

Nº: 6045, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza.

Nº: 6046, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza.

Nº: 6047, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza.

Nº: 6048, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza.

Nº: 6049, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza.

Nº: 6050, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza.

Nº: 6051, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:

321

CATÁLOGO DE FRAGMENTOS CERÁMICOS

Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza.

Nº: 6052, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza.

Nº: 6053, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza.

Nº: 6054, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza.

Nº: 6055, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza.

Nº: 6056, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza.

Nº: 6057, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza.

Nº: 6058, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza.

Nº: 6059, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza.

Nº: 6060, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza.

Nº: 6061, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza.

Nº: 6062, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza.

Nº: 6063, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza.

Nº: 6064, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza.

Nº: 6065, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza.

Nº: 6066, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza.

Nº: 6067, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza.

Nº: 6068, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza.

Nº: 6069, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza.

Nº: 6070, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza.

Nº: 6071, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza. Trazos de manganeso, noforman esquema preciso.

Nº: 6072, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza. Trazos de manganeso, noforman esquema preciso.

Nº: 6073, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza. Trazos de manganeso, noforman esquema preciso.

Nº: 6074, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:

Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza. Trazos de manganeso, noforman esquema preciso.

Nº: 6075, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza. Trazos de manganeso, noforman esquema preciso.

Nº: 6076, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza. Trazos de manganeso, noforman esquema preciso.

Nº: 6077, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza. Trazos de manganeso, noforman esquema preciso.

Nº: 6078, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza. Trazos de manganeso, noforman esquema preciso.

Nº: 6079, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza. Trazos de manganeso, noforman esquema preciso.

Nº: 6080, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza. Trazos de manganeso, noforman esquema preciso.

Nº: 6081, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza. Trazos de manganeso, noforman esquema preciso.

Nº: 6082, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza. Trazos de manganeso, noforman esquema preciso.

Nº: 6083, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza. Trazos de manganeso, noforman esquema preciso.

Nº: 6084, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:

Pasta rojiza. Trazos de manganeso, noforman esquema preciso.

Nº: 6085, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza. Trazos de manganeso y verde,no forman esquema preciso.

Nº: 6086, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza. Trazos de manganeso y verde,no forman esquema preciso.

Nº: 6087, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza. Trazos de manganeso y verde,no forman esquema preciso.

Nº: 6088, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza. Trazos de manganeso y verde,no forman esquema preciso.

Nº: 6089, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza. Trazos de manganeso y verde,no forman esquema preciso.

Nº: 6090, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, MCOC.: Nerviode cocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza. Trazos de manganeso y verde,no forman esquema preciso.

Nº: 6091, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza. Trazos de manganeso y verde,no forman esquema preciso.

Nº: 6092, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza. Trazos de manganeso y verde,no forman esquema preciso.

Nº: 6093, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza. Trazos de manganeso y verde,no forman esquema preciso.

Nº: 6094, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza. Trazos de manganeso y verde,no forman esquema preciso.

322

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Nº: 6095, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza. Trazos de manganeso y verde,no forman esquema preciso.

Nº: 6096, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza. Trazos de manganeso y verde,no forman esquema preciso.

Nº: 6097, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza. Trazos de manganeso y verde,no forman esquema preciso.

Nº: 6098, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza. Trazos de manganeso y verde,no forman esquema preciso.

Nº: 6099, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.:3.1/7.A.1,OBSER.: Pasta rojiza. Trazos demanganeso, forman esquema preciso.Misma pieza que 6247.

Nº: 6100, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza.

Nº: 6101, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza.

Nº: 6102, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza.

Nº: 6103, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza.

Nº: 6104, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza. Trazos de manganeso, noforman esquema preciso.

Nº: 6105, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:

Pasta rojiza. Trazos de manganeso, noforman esquema preciso.

Nº: 6106, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza.

Nº: 6107, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza.

Nº: 6108, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: , ACAB.:Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.; 3.7, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6109, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base indeterminada, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Manchas verdes, no formanesquema preciso.

Nº: 6110, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde/melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza.

Nº: 6111, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza.

Nº: 6112, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza. Vidriado melado oscuro.

Nº: 6113, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza. Vidriado melado oscuro.

Nº: 6114, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza. Vidriado melado oscuro.

Nº: 6115, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza. Vidriado melado oscuro.

Nº: 6116, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza. Vidriado melado oscuro.

Nº: 6117, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:

Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza. Vidriado melado oscuro.

Nº: 6118, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza. Vidriado melado oscuro.

Nº: 6119, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde/melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza. Realizado en melado y verdeoscuro con manchas de manganeso.

Nº: 6120, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza. Melado oscuro con manchasde manganeso.

Nº: 6121, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza. Trazos de cobre y manganeso,no forman esquema preciso.

Nº: 6122, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza. Trazos de cobre y manganeso,no forman esquema preciso.

Nº: 6123, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza. Trazos de cobre y manganeso,no forman esquema preciso.

Nº: 6124, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza. Trazos de cobre y manganeso,no forman esquema preciso.

Nº: 6125, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza. Trazos de cobre y manganeso,forman esquema preciso.

Nº: 6126, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza. Trazos de cobre y manganeso,forman esquema preciso.

Nº: 6127, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza. Trazos de cobre y manganeso,forman esquema preciso.

Nº: 6128, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.; 3.7, OBSER.:Pasta rojiza. Trazos de cobre y manganeso,forman esquema preciso.

Nº: 6129, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base indeterminada, TEC.: Torno, COC.:Reductora, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.:

Nº: 6130, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Reductora, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Verde oscuro.

Nº: 6131, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Reductora, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Verde oscuro.

Nº: 6132, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Indeterminada, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Verde oscuro.

Nº: 6133, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base indeterminada, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Botella/Redoma, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6134, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base convexa, TEC.: Torno, COC.:Reductora, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Verdeoscuro.

Nº: 6135, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Reductora, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Verdeoscuro.

Nº: 6136, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jarro/, botella o redoma, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6137, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado/alisado,DEC.: Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Vaso, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Superficie vidriada al exterior ybizcochada al interior.

Nº: 6138, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base convexa, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Indeterminada, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado verdeoscuro y bizcochada al interior.

Nº: 6138, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.:

323

CATÁLOGO DE FRAGMENTOS CERÁMICOS

Indeterminada, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Vidriado melado oscuro.

Nº: 6139, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jarro/a, botella o redoma,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadomelado oscuro.

Nº: 6140, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Indeterminada, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6141, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada verde,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 6142, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Reductora, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.:

Nº: 6143, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada verde,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6144, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada verde,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6145, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Reductora, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 6146, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Verde oscuro.

Nº: 6147, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Verde oscuro.

Nº: 6148, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Verde oscuro.

Nº: 6149, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Verde oscuro.

Nº: 6150, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,

FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Verde oscuro.

Nº: 6151, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Verde oscuro.

Nº: 6152, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Verde oscuro.

Nº: 6153, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Verde oscuro.

Nº: 6154, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Verde oscuro.

Nº: 6155, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Verde oscuro.

Nº: 6156, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Verde oscuro.

Nº: 6157, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Verde oscuro.

Nº: 6158, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Verde oscuro.

Nº: 6159, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Verde oscuro.

Nº: 6160, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Verde oscuro.

Nº: 6161, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Verde oscuro.

Nº: 6162, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:

Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Verde oscuro.

Nº: 6163, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Reductora, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Botella/Redoma, TIP.:,OBSER.:

Nº: 6164, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Vidriado melado oscuro.

Nº: 6165, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Vidriado melado oscuro.

Nº: 6166, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Vidriado melado oscuro.

Nº: 6167, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Vidriado melado oscuro.

Nº: 6168, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Reductora, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.:Vidriado melado oscuro.

Nº: 6169, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Indeterminada, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6170, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Botella/Redoma, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6171, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Botella/Redoma, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6172, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Botella/Redoma, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6173, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base indeterminada, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 6174, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base indeterminada, TEC.: Torno, COC.:

Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 6175, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base indeterminada, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 6176, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base indeterminada, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 6177, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base indeterminada, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 6178, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base indeterminada, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 6179, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base indeterminada, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 6180, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base indeterminada, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 6181, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base indeterminada, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 6182, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base indeterminada, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

Nº:6183, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:3.1/7.A.7, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6184, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.:3.1/7.A.7,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6185, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.:3.1/7.A.7,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6186, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio de

324

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

cocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.:3.1/7.A.7,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6187, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde/melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.:3.1/7.A.7,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6188, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:3.1/7.A.7, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6189, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:3.1/7.A.7, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6190, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarrito/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6191, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:3.1/7.A.7, OBSER.: Pasta rojiza.Interior con manchas de manganeso, noforman esquema preciso.

Nº: 6192, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:3.1/7.A.7, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº:6193, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.: 3.1/7.B.1, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6194, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.: 3.1/7.A.1, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6195, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada verde,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.:

Nº: 6196, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

Nº:6197, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.: 3.1/.C.2,OBSER.: Pasta rojiza. Interior manchas demanganeso, no forman esquema preciso.

Nº: 6198, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Verde y manganeso, FAMILIA.:Ataifor, TIP.: 3.2.A.1, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 6199, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.: 3.1/7.A.10,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6200, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.: 3.!/4.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6201, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.: 3.1/7.A,OBSER.: Pasta rojiza. Verde oscuro. Franjade manganeso en el borde.

Nº: 6202, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.:3.1/7.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6203, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.:3.1/7.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6204, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.:3.1/7.A,OBSER.: Pasta rojiza. Chorreón demanganeso en el interior. Orificio cercanoal borde.

Nº: 6205, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.: 3.1/.A.10, OBSER.: Pasta rojiza.Vidriado exterior muy oscuro.

Nº:6206, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.: 3.1/7.A.1,OBSER.: Pasta rojiza. Tiene tonalidadesverdes.

Nº: 6207, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadoexterior muy oscuro.

Nº: 6208, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadoexterior muy oscuro.

Nº:6209, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde/melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.: 3.1/7.A.2,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6210, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Reductora,

ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada verde,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.: 3.1/7.A.10, OBSER.:

Nº:6211, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada verde,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.: 3.1/7.A.10, OBSER.:

Nº: 6212, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:3.1/7.A.10, OBSER.:

Nº: 6213, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.:3.1/7.A.10,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6214, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:3.1/7.A.10, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6215, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:3.1/7.A.10, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6216, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:3.1/7.A.10, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6217, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:3.1/7.A.10, OBSER.: Pasta rojiza.Vidriado melado al exterior.

Nº: 6218, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada verde,PROD.: Verde y manganeso, FAMILIA.:Ataifor, TIP.: 3.1/7.A.10, OBSER.:

Nº: 6219, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada verde,PROD.: Verde y manganeso, FAMILIA.:Ataifor, TIP.: 3.1/7.A.1, OBSER.: Trazosde manganeso al interior.

Nº:6220, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada verde,PROD.: Verde y manganeso, FAMILIA.:Ataifor, TIP.: 3.1/.D.1, OBSER.: Trazosde manganeso al interior.

Nº: 6221, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Verde y manganeso, FAMILIA.:Ataifor, TIP.: 3.1/7.A.4, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 6222, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Verde y manganeso, FAMILIA.:Ataifor, TIP.:3.1/7.A.4, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 6223, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Verde y manganeso, FAMILIA.:Ataifor, TIP.:3.1/7.A.4, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 6224, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Verde y manganeso, FAMILIA.:Ataifor, TIP.:3.1/7.A.4, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 6225, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Verde y manganeso, FAMILIA.:Ataifor, TIP.:3.1/7.A.4, OBSER.: Pastarojiza. En el borde semicírculos enfiladosen manganeso. Exterior vidriado melado.

Nº: 6226, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:3.1/7.A.4, OBSER.: Pasta rojiza.Trazos de manganeso al interior, noforman esquema preciso.

Nº: 6227, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:3.1/7.A.4, OBSER.: Pasta rojiza.Melado oscuro.

Nº: 6228, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº:6229, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.: 3.1/7.B.1, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6230, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:3.1/7.B.1, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6231, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:3.1/7.B.1, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6232, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:3.1/7.B.1, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6233, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:3.1/7.B.1, OBSER.: Pasta rojiza.Trazos de manganeso al interior, noforman esquema preciso.

Nº: 6234, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.:3.1/7.B.1,OBSER.: Pasta rojiza. Melado oscuro.

325

CATÁLOGO DE FRAGMENTOS CERÁMICOS

Nº: 6235, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.:3.1/7.B.1,OBSER.: Pasta rojiza. Melado oscuro.

Nº: 6236, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:3.1/7.B.1, OBSER.: Pasta rojiza.Vidriado melado al exterior.

Nº: 6237, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:3.1/7.B.1, OBSER.: Pasta rojiza.Vidriado melado al exterior.

Nº:6238, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.: 3.1/7.B.1, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6239, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.: 3.1/7.A.1, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6240, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.: 3.3.A, OBSER.:

Nº:6241, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.:3.1/7.C,OBSER.: Pasta rojiza. Chorreones demanganeso al interior.

Nº: 6242, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:3.1/7.C, OBSER.: Pasta rojiza.Chorreones de manganeso al interior.

Nº: 6243, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:3.1/7.C, OBSER.: Pasta rojiza.Chorreones de manganeso al interior.

Nº: 6244, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.:3.1/7.C,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6245, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.:3.1/7.C,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6246, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:3.1/7.A.1, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6247, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,

ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.: 3.1/7.A.1, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6248, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada verde,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:3.1/7.A.1, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6249, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:3.1/7.A.1, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6250, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.: 3.1/7.A, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6251, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:3.1/7.A, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6252, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:3.1/7.A, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6253, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:3.1/7.A, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº:6254, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.: 3.1/7.A.1, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6255, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada verde,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.: 3.1/7.A.1, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº:6256, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada verde,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.: 3.1/7.A.5, OBSER.:

Nº: 6257, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada verde,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.:

Nº:6258, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.: 3.1/7.A.1, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6259, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº:6260, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.: 3.1/7.A.1,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6261, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6262, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.: 3.1/7.A.1, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6263, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.:3.1/7.A.1,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6264, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.:3.1/7.A.1,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6265, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.:3.1/7.A.1,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6266, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.:3.1/7.A.1,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6267, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.: 3.1/7.A.1,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6268, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.:3.1/7.A.1,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6269, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.:3.1/7.A.1,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6270, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.:3.1/7.A.1,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6271, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.:3.1/7.A.1,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6272, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:3.1/7.A.1, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6273, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Reductora,

ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada verde,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:3.1/7.A.1, OBSER.:

Nº: 6274, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada verde,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:3.1/7.A.1, OBSER.:

Nº: 6275, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada verde,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:3.1/7.A.1, OBSER.:

Nº: 6276, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada verde,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:3.1/7.A.1, OBSER.:

Nº: 6277, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada verde,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:3.1/7.A.1, OBSER.:

Nº: 6278, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada verde,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:3.1/7.A.1, OBSER.:

Nº:6279, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.: 3.1/7.A.1, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº:6280, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.: 3.1/7.A.1,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6281, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:3.1/7.A.1, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6282, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:3.1/7.A.1, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6283, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:3.1/7.A.1, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6284, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:3.1/7.A.1, OBSER.: Pasta rojiza.Vidriado melado al exterior.

Nº: 6285, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.:3.1/7.A.1,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado condecoración en cobre y manganeso.

Nº: 6286, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,

326

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:3.1/7.A.1, OBSER.: Pasta rojiza.Trazos de manganeso, no forman esquemapreciso.

Nº: 6287, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.:3.1/7.A.1,OBSER.: Pasta rojiza. Trazos demanganeso, no forman esquema preciso.

Nº: 6288, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.:3.1/7.A.1,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6289, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada verde,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:3.1/7.A.1, OBSER.:

Nº: 6290, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada verde,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:3.1/7.A.1, OBSER.:

Nº: 6291, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada verde,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:3.1/7.A.1, OBSER.:

Nº: 6292, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada verde,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:3.1/7.A.1, OBSER.:

Nº: 6293, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.:3.1/7.A.1,OBSER.: Pasta rojiza. Trazos enmanganeso, no forman esquema preciso.

Nº: 6294, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.: 3.1/7.A.1, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6295, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:3.1/7.A.1, OBSER.: Pasta rojiza.Melado oscuro. Trazos en manganeso, noforman esquema preciso.

Nº: 6296, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:3.1/7.A.1, OBSER.: Pasta rojiza.Melado oscuro. Trazos en manganeso, noforman esquema preciso.

Nº: 6297, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:3.1/7.A.1, OBSER.: Pasta rojiza.Melado oscuro. Trazos en manganeso, noforman esquema preciso.

Nº: 6298, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:3.1/7.A.1, OBSER.: Pasta rojiza.Melado oscuro. Trazos en manganeso, noforman esquema preciso.

Nº: 6299, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:3.1/7.A.1, OBSER.: Pasta rojiza..

Nº: 6300, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde/melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.:3.1/7.A.1,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6301, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde/melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.:3.1/7.A.1,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6302, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:3.1/7.A.1, OBSER.: Pasta rojiza.Vidriado verde al exterior. En el bordesemicírculos enfilados manganeso.

Nº: 6303, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:3.1/7.A.1, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6304, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.:3.1/7.A.1,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6305, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.:3.1/7.A.1,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6306, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Fragmentopequeño, no se puede tipificar.

Nº: 6307, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Fragmentopequeño, no se puede tipificar.

Nº: 6308, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Fragmentopequeño, no se puede tipificar.

Nº: 6309, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada verde,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Fragmento pequeño, no sepuede tipificar.

Nº: 6310, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada verde,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Fragmento pequeño, no sepuede tipificar.

Nº: 6311, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada verde,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Fragmento pequeño, no sepuede tipificar.

Nº: 6312, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada verde,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Fragmento pequeño, no sepuede tipificar.

Nº: 6313, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada verde,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Fragmento pequeño, no sepuede tipificar.

Nº: 6314, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada verde,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Fragmento pequeño, no sepuede tipificar.

Nº: 6315, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada verde,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Fragmento pequeño, no sepuede tipificar.

Nº: 6316, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.:, OBSER.:PASTA ROIJIZA. Fragmento pequeño, nose puede tipificar.

Nº: 6317, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Fragmento pequeño, no se puedetipificar.

Nº: 6317, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Fragmento pequeño, no se puedetipificar.

Nº: 6318, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Fragmento pequeño, no se puedetipificar.

Nº: 6319, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Fragmento pequeño, no se puedetipificar.

Nº: 6320, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Fragmento pequeño, no se puedetipificar.

Nº: 6321, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Fragmento pequeño, no se puedetipificar.

Nº: 6322, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Fragmento pequeño, no se puedetipificar.

Nº: 6323, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Fragmento pequeño, no se puedetipificar.

Nº: 6324, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Fragmento pequeño, no se puedetipificar.

Nº: 6325, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Fragmento pequeño, no se puedetipificar.

Nº: 6326, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Fragmento pequeño, no se puedetipificar.

Nº: 6327, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Fragmento pequeño, no se puedetipificar.

Nº: 6328, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Fragmento pequeño, no se puedetipificar.

Nº: 6329, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Fragmento pequeño, no se puedetipificar.

Nº: 6330, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:

327

CATÁLOGO DE FRAGMENTOS CERÁMICOS

Vidriada verde/melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Fragmento pequeño, no se puedetipificar.

Nº: 6331, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde/melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Fragmento pequeño, no se puedetipificar.

Nº: 6332, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Fragmento pequeño,no se puede tipificar. Vidriado verde alexterior.

Nº: 6333, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Fragmento pequeño,no se puede tipificar. Vidriado verde alexterior.

Nº: 6334, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6335, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6336, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6337, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6338, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6339, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6340, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6341, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6342, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6343, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6344, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6345, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6346, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6347, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6348, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.: 3.2.B, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6349, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6349, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6350, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6351, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6352, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6353, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6354, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6355, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6356, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6357, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6358, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6359, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6360, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Perfil completo, TEC.: Torno, COC.:Reductora, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.:, OBSER.:Trazos de manganeso, no forman esquemapreciso.

Nº: 6361, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Perfil completo, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Plato, TIP.: 13.2.A.3,OBSER.: Trazos de manganeso, no formanesquema preciso.

Nº: 6362, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Plato, TIP.:3.1/7.A.1, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6363, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Plato, TIP.: 13.2.A.2,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6364, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Perfil completo, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Plato, TIP.: 13.2.A.2,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6365, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jofaina, TIP.: 3.1/7.A.8,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6366, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jofaina,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº:6367, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jofaina,TIP.: 3.1/7.A.1, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº:6368, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,

PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jofaina,TIP.: 3.1/7.B, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº:6369, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jofaina,TIP.: 3.1/7.C.4, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6370, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Plato, TIP.:13.2.A.3, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6371, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada verde,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.: 3.1/7.A.10, OBSER.: Pasta rojiza.Trazos de manganeso ,forman un esquemapreciso.

Nº: 6372, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriadaverde/incisa, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Indeterminada, TIP.:,OBSER.:

Nº: 6373, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriadaverde/incisa, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Indeterminada, TIP.:,OBSER.:

Nº: 6374, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriadaverde/incisa, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Indeterminada, TIP.:,OBSER.:

Nº: 6375, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriadaverde/incisa, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Indeterminada, TIP.:,OBSER.:

Nº: 6376, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriadaverde/incisa, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Indeterminada, TIP.:,OBSER.:

Nº: 6377, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.:Indeterminada, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 6378, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.:Indeterminada, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 6379, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Perfil completo, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ficha, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 6380, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Perfil completo, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,

328

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

FAMILIA.: Ficha, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 6381, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Perfil completo, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ficha, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 6382, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.:Ataifor/Jofaina, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Fragmento, no se puede tipificar.

Nº: 6383, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.:Ataifor/Jofaina, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Fragmento pequeño, no se puedetipificar.

Nº: 6384, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.:Ataifor/Jofaina, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Fragmento pequeño, no se puedetipificar.

Nº: 6385, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.:Ataifor/Jofaina, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Fragmento, no se puede tipificar.

Nº: 6386, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.:Ataifor/Jofaina, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Fragmento, no se puede tipificar.

Nº: 6387, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.:Ataifor/Jofaina, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Fragmento, no se puede tipificar.

Nº: 6388, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor/Jofaina, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Fragmento, no sepuede tipificar.

Nº: 6389, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor/Jofaina, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Fragmento, no sepuede tipificar.

Nº: 6391, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:2.1.F.2.2, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6392, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:2.1.F.2.2, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6393, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:2.1.F.2.2, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6394, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:2.1.F.2.2, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6395, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:2.1.F.2.2, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6396, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:2.1.F.2.2, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6397, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada verde,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.2.A.5.1, OBSER.:

Nº: 6398, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada verde,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.E.1.1, OBSER.:

Nº: 6399, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:2.1.G.2.1, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6400, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada verde,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.J, OBSER.:

Nº: 6401, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada verde,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.F.1.2, OBSER.:

Nº: 6402, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:2.1.F.1.2, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6403, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:2.1.F.1.2, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6404, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:2.1.F.1.2, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6405, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:2.1.F.1.2, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6406, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:2.1.F.1.2, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6407, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada verde,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:2.1.F.1.2, OBSER.:

Nº: 6408, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.F.1.5, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6409, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6410, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada verde,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.:

Nº: 6411, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada verde,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.E.2.1, OBSER.:

Nº: 6412, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado meladoexterior. No se aprecia el esquemadecorativo del interior.

Nº: 6413, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado meladoexterior. No se aprecia el esquemadecorativo del interior.

Nº: 6414, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado meladoexterior. No se aprecia el esquemadecorativo del interior.

Nº: 6415, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado meladoexterior. No se aprecia el esquemadecorativo del interior.

Nº: 6416, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado meladoexterior. No se aprecia el esquemadecorativo del interior.

Nº: 6417, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado meladoexterior. No se aprecia el esquemadecorativo del interior.

Nº: 6418, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado melado

exterior. No se aprecia el esquemadecorativo del interior.

Nº: 6419, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado meladoexterior. No se aprecia el esquemadecorativo del interior.

Nº: 6420, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado meladoexterior. No se aprecia el esquemadecorativo del interior.

Nº: 6421, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado meladoexterior. No se aprecia el esquemadecorativo del interior.

Nº: 6422, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado meladoexterior. No se aprecia el esquemadecorativo del interior.

Nº: 6423, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado meladoexterior. No se aprecia el esquemadecorativo del interior.

Nº: 6424, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado meladoexterior. No se aprecia el esquemadecorativo del interior.

Nº: 6425, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado meladoexterior. No se aprecia el esquemadecorativo del interior.

Nº: 6426, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado meladoexterior. No se aprecia el esquemadecorativo del interior.

Nº: 6427, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado meladoexterior. No se aprecia el esquemadecorativo del interior.

Nº: 6428, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado meladoexterior. No se aprecia el esquemadecorativo del interior.

329

CATÁLOGO DE FRAGMENTOS CERÁMICOS

Nº: 6429, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado meladoexterior. No se aprecia el esquemadecorativo del interior.

Nº: 6430, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado meladoexterior. No se aprecia el esquemadecorativo del interior.

Nº: 6431, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado meladoexterior. No se aprecia el esquemadecorativo del interior.

Nº: 6432, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado meladoexterior. No se aprecia el esquemadecorativo del interior.

Nº: 6433, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado meladoexterior. No se aprecia el esquemadecorativo del interior.

Nº: 6434, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado meladoexterior. No se aprecia el esquemadecorativo del interior.

Nº: 6435, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado meladoexterior. No se aprecia el esquemadecorativo del interior.

Nº: 6436, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado meladoexterior. No se aprecia el esquemadecorativo del interior.

Nº: 6437, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado meladoexterior. No se aprecia el esquemadecorativo del interior.

Nº: 6438, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado meladoexterior. No se aprecia el esquemadecorativo del interior.

Nº: 6439, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verde

y manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado meladoexterior. No se aprecia el esquemadecorativo del interior.

Nº: 6440, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado meladoexterior. No se aprecia el esquemadecorativo del interior.

Nº: 6441, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado meladoexterior. No se aprecia el esquemadecorativo del interior.

Nº: 6442, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado meladoexterior. No se aprecia el esquemadecorativo del interior.

Nº: 6443, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado meladoexterior. No se aprecia el esquemadecorativo del interior.

Nº: 6444, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado meladoexterior. No se aprecia el esquemadecorativo del interior.

Nº: 6445, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado meladoexterior. No se aprecia el esquemadecorativo del interior.

Nº: 6446, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado meladoexterior. No se aprecia el esquemadecorativo del interior.

Nº: 6447, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado meladoexterior. No se aprecia el esquemadecorativo del interior.

Nº: 6448, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado meladoexterior. No se aprecia el esquemadecorativo del interior.

Nº: 6449, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado melado

exterior. No se aprecia el esquemadecorativo del interior.

Nº: 6450, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado meladoexterior. No se aprecia el esquemadecorativo del interior.

Nº: 6451, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado meladoexterior. No se aprecia el esquemadecorativo del interior.

Nº: 6452, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado meladoexterior. Conserva restos de la decoracióninterna.

Nº: 6453, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado meladoexterior. Conserva restos de la decoracióninterna.

Nº: 6454, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado meladoexterior. Conserva restos de la decoracióninterna.

Nº: 6455, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado meladoexterior. Conserva restos de la decoracióninterna.

Nº: 6456, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado meladoexterior. Conserva restos de la decoracióninterna.

Nº: 6457, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado meladoexterior. Conserva restos de la decoracióninterna.

Nº: 6458, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado meladoexterior. Conserva restos de la decoracióninterna.

Nº: 6459, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado meladoexterior. Conserva restos de la decoracióninterna.

Nº: 6460, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado meladoexterior. Conserva restos de la decoracióninterna.

Nº: 6461, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado meladoexterior. Conserva restos de la decoracióninterna.

Nº: 6462, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado meladoexterior. Conserva restos de la decoracióninterna.

Nº: 6463, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado meladoexterior. Conserva restos de la decoracióninterna.

Nº: 6464, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado meladoexterior. Conserva restos de la decoracióninterna.

Nº: 6465, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado meladoexterior. Conserva restos de la decoracióninterna.

Nº: 6466, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado meladoexterior. Conserva restos de la decoracióninterna.

Nº: 6467, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado meladoexterior. Conserva restos de la decoracióninterna.

Nº: 6468, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado meladoexterior. Conserva restos de la decoracióninterna.

Nº: 6469, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado meladoexterior. Conserva restos de la decoracióninterna.

Nº: 6470, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verde

330

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

y manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado meladoexterior. Conserva restos de la decoracióninterna.

Nº: 6471, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado meladoexterior. Conserva restos de la decoracióninterna.

Nº: 6472, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado meladoexterior. Conserva restos de la decoracióninterna.

Nº: 6473, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado meladoexterior. Conserva restos de la decoracióninterna.

Nº: 6474, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado meladoexterior. Conserva restos de la decoracióninterna.

Nº: 6475, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado meladoexterior. Conserva restos de la decoracióninterna.

Nº: 6476, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado meladoexterior. Conserva restos de la decoracióninterna.

Nº: 6477, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado meladoexterior. Conserva restos de la decoracióninterna.

Nº: 6478, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado meladoexterior. Conserva restos de la decoracióninterna.

Nº: 6479, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado meladoexterior. Conserva restos de la decoracióninterna.

Nº: 6480, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado melado

exterior. Conserva restos de la decoracióninterna.

Nº: 6481, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado meladoexterior. Conserva restos de la decoracióninterna.

Nº: 6482, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado meladoexterior. Conserva restos de la decoracióninterna.

Nº: 6483, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado meladoexterior. Conserva restos de la decoracióninterna.

Nº: 6484, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado meladoexterior. Conserva restos de la decoracióninterna.

Nº: 6485, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado meladoexterior. Conserva restos de la decoracióninterna.

Nº: 6486, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado meladoexterior. Conserva restos de la decoracióninterna.

Nº: 6487, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado meladoexterior. Conserva restos de la decoracióninterna.

Nº: 6488, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado meladoexterior. Conserva restos de la decoracióninterna.

Nº: 6489, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado meladoexterior. ¿interior epigrafía?

Nº: 6490, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado meladoexterior. ¿Interior epigrafía?

Nº: 6491, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,

ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado meladoexterior. ¿Interior epigrafía?

Nº: 6492, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado meladoexterior. ¿Interior epigrafía?

Nº: 6493, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Vidriado verde exterior.Esquema decorativo interno poco preciso.

Nº: 6493, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Vidriado verde exterior.Esquema decorativo interno poco preciso.

Nº: 6494, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Vidriado verde exterior. No seaprecia esquema decorativo al interior.

Nº: 6495, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Vidriado verde exterior. No seaprecia esquema decorativo al interior.

Nº: 6496, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Vidriado verde exterior. No seaprecia esquema decorativo al interior.

Nº: 6497, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Vidriado verde exterior. No seaprecia esquema decorativo al interior.

Nº: 6498, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Vidriado verde exterior. No seaprecia esquema decorativo al interior.

Nº: 6499, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Vidriado verde exterior. No seaprecia esquema decorativo al interior.

Nº: 6500, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Vidriado verde exterior. No seaprecia esquema decorativo al interior.

Nº: 6501, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Vidriado verde exterior. No seaprecia esquema decorativo al interior.

Nº: 6502, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Vidriado verde exterior. No seaprecia esquema decorativo al interior.

Nº: 6503, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Verde y manganeso, FAMILIA.:Ataifor, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Vidriado melado exterior.

Nº: 6504, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Verde y manganeso, FAMILIA.:Indeterminada, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Vidriado melado exterior. Piezapequeña: orcita, jarrito/a, botella....

Nº: 6505, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Verde y manganeso, FAMILIA.:Indeterminada, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Vidriado melado exterior. piezapequeña: orcita, jarrito/a, botella....

Nº: 6506, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cuello, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Verde y manganeso, FAMILIA.:Botella/Redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Vidriado melado exterior.

Nº: 6507, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Orza, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Pancita de orcita uollita.

Nº: 6508, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Orza, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Pancita de orcita uollita.

Nº: 6509, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Orza, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Pancita de orcita uollita.

Nº: 6510, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Orza, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Pancita de orcita uollita.

Nº: 6511, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Orza, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Pancita de orcita uollita.

Nº: 6512, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Orza, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Pancita de orcita uollita.

Nº: 6513, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Orza, TIP.:,

331

CATÁLOGO DE FRAGMENTOS CERÁMICOS

OBSER.: Pasta rojiza. Pancita de orcita uollita.

Nº: 6514, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada verde,PROD.: Verde y manganeso, FAMILIA.:Orza, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Pancitade orcita u ollita. Escasos restos de esquemadecorativo.

Nº: 6515, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada verde,PROD.: Verde y manganeso, FAMILIA.:Botella/Redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Fragmento, no se puede tipificar.

Nº: 6516, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Jarro/a, botella oredoma, TIP.:, OBSER.: Vidriado verdeinterno.

Nº: 6517, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Jarro/a, botella oredoma, TIP.:, OBSER.: Vidriado verdeinterno.

Nº: 6518, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Jarro/a, botella oredoma, TIP.:, OBSER.: Vidriado verdeinterno.

Nº: 6519, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Jarro/a, botella oredoma, TIP.:, OBSER.: Vidriado verdeinterno.

Nº: 6520, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Jarro/a, botella oredoma, TIP.:, OBSER.: Vidriado verdeinterno.

Nº: 6521, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Jarro/a, botella oredoma, TIP.:, OBSER.: Vidriado verdeinterno.

Nº: 6522, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Jarro/a, botella oredoma, TIP.:, OBSER.: Vidriado verdeinterno.

Nº: 6523, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Jarro/a, botella oredoma, TIP.:, OBSER.: Vidriado verdeinterno.

Nº: 6524, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Jarro/a, botella oredoma, TIP.:, OBSER.: Vidriado meladointerno.

Nº: 6525, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,

ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Jarro/a, botella oredoma, TIP.:, OBSER.: Vidriado meladointerno.

Nº: 6526, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Jarro/a, botella oredoma, TIP.:, OBSER.: Vidriado meladointerno.

Nº: 6527, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Jarro/a, botella oredoma, TIP.:, OBSER.: Vidriado meladointerno.

Nº: 6528, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Jarro/a, botella oredoma, TIP.:, OBSER.: Vidriado meladointerno.

Nº: 6529, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Jarro/a, botella oredoma, TIP.:, OBSER.: Vidriado meladointerno.

Nº: 6530, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Jarro/a, botella oredoma, TIP.:, OBSER.: Vidriado meladointerno.

Nº: 6531, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Jarro/a, botella oredoma, TIP.:, OBSER.: Vidriado meladointerno.

Nº: 6532, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jarro/a, botella o redoma,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6533, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Reductora, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Indeterminada, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Decoración conescamas en relieve.

Nº: 6534, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Jarro/a, botella oredoma, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6535, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Verde y manganeso, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6536, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Reductora, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jarro/a, botella o redoma,TIP.:, OBSER.:

Nº: 6537, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:

Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jarro/a, botella o redoma,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6538, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Fuente, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado meladointerior. Esquema decorativo impreciso.

Nº: 6539, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Fuente, TIP.:17.3.A.3, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadoverde interno. Decoración epigráfica

Nº: 6540, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:17.3.A.3, OBSER.: Pasta rojiza.Vidriado melado interior.

Nº: 6541, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado meladointerior.

Nº: 6542, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado verdeinterno.

Nº: 6543, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado verdeinterno.

Nº: 6544, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado verdeinterno.

Nº: 6545, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Verde y manganeso, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Vidriado melado interior.

Nº: 6546, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado meladointerior.

Nº: 6547, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Perfil completo, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde/melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Vaso, TIP.: 12.2.A.2,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado verdeinterior, vidriado melado exterior.

Nº: 6548, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.:Vidriada, FAMILIA.: Plato, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado meladointerior.

Nº: 6549, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.:Vidriada, FAMILIA.: Fuente, TIP.:17.3.A.2, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadomelado exterior.

Nº: 6550, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada verde,PROD.: Vidriada, FAMILIA.:Ataifor/Jofaina, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Fragmento pequeño, no se puedetipificar.

Nº: 6551, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada verde,PROD.: Vidriada, FAMILIA.:Ataifor/Jofaina, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Fragmento pequeño, no se puedetipificar.

Nº:6552, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.: 3.1/7.A.11, OBSER.: Pasta rojiza.Vidriado melado exterior. En el borderestos de Semicírculos enfilados enmanganeso.

Nº: 6553, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.: 3.1/7.A.10, OBSER.: Pasta rojiza.vidriado melado exterior. Conserva restosde decoración en el borde.

Nº:6554, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:3.1/.A.13, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadoverde exterior..

Nº:6555, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:3.1/.7.A.6, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadoverde exterior..

Nº: 6556, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.:Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:3.1/7.A.6, OBSER.: Pasta rojiza.Vidriado melado exterior.

Nº: 6557, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Verde y manganeso, FAMILIA.:Ataifor, TIP.: 3.1.A, OBSER.: Pasta rojiza.Vidriado verde exterior..

Nº: 6558, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.:Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:3.1/7.A, OBSER.: Pasta rojiza.Vidriado melado exterior. Semicírculosenfilados en el borde en manganeso.

Nº: 6559, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.:Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:3.1/7.A, OBSER.: Pasta rojiza.Vidriado melado exterior. Semicírculosenfilados en el borde en manganeso.

332

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Nº: 6560, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.:Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:3.1/7.A, OBSER.: Pasta rojiza.Vidriado melado exterior. Semicírculosenfilados en el borde en manganeso.

Nº: 6561, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.:Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:3.1/7.A, OBSER.: Pasta rojiza.Vidriado melado exterior. Semicírculosenfilados en el borde en manganeso.

Nº: 6562, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.:Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:3.1/7.A, OBSER.: Pasta rojiza.Vidriado melado exterior. Semicírculosenfilados en el borde en manganeso.

Nº: 6563, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.:Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:3.1/7.A, OBSER.: Pasta rojiza.Vidriado melado exterior. Semicírculosenfilados en el borde en manganeso.

Nº: 6564, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.:Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:3.1/7.A, OBSER.: Pasta rojiza.Vidriado melado exterior. Semicírculosenfilados en el borde en manganeso.

Nº: 6565, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.:Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:3.1/7.A, OBSER.: Pasta rojiza.Vidriado melado exterior. Semicírculosenfilados en el borde en manganeso.

Nº: 6566, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.:Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:3.1/7.A, OBSER.: Pasta rojiza.Vidriado melado exterior. Semicírculosenfilados en el borde en manganeso.

Nº: 6567, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.:Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:3.1/7.A, OBSER.: Pasta rojiza.Vidriado melado exterior. Semicírculosenfilados en el borde en manganeso.

Nº: 6568, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.:Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:3.1/7.A, OBSER.: Pasta rojiza.Vidriado melado exterior. Semicírculosenfilados en el borde en manganeso.

Nº: 6569, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.:Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:3.1/7.A, OBSER.: Pasta rojiza.Vidriado melado exterior. Semicírculosenfilados en el borde en manganeso.

Nº: 6570, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.:

Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:3.1/7.A, OBSER.: Pasta rojiza.Vidriado melado exterior. Semicírculosenfilados en el borde en manganeso.

Nº: 6571, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.:Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:3.1/7.A, OBSER.: Pasta rojiza.Vidriado melado exterior. Semicírculosenfilados en el borde en manganeso.

Nº: 6572, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.:Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:3.1/7.A, OBSER.: Pasta rojiza.Vidriado melado exterior. Semicírculosenfilados en el borde en manganeso.

Nº: 6573, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:3.1/7.A, OBSER.: Pasta rojiza.Vidriado melado exterior. Semicírculosenfilados en el borde en manganeso.

Nº: 6574, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:3.1/7.A, OBSER.: Pasta rojiza.Vidriado melado exterior. Semicírculosenfilados en el borde en manganeso.

Nº: 6575, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:3.1/7.A, OBSER.: Pasta rojiza.Vidriado melado exterior. Semicírculosenfilados en el borde en manganeso.

Nº: 6576, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:3.1/7.A, OBSER.: Pasta rojiza.Vidriado melado exterior. Semicírculosenfilados en el borde en manganeso.

Nº: 6577, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:3.1/7.A, OBSER.: Pasta rojiza.Vidriado melado exterior. Semicírculosenfilados en el borde en manganeso.

Nº: 6578, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:3.1/7.A, OBSER.: Pasta rojiza.Vidriado melado exterior. Semicírculosenfilados en el borde en manganeso.

Nº: 6579, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:3.1/7.A, OBSER.: Pasta rojiza.Vidriado melado exterior. Semicírculosenfilados en el borde en manganeso.

Nº: 6580, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:3.1/7.A, OBSER.: Pasta rojiza.

Vidriado melado exterior. Semicírculosenfilados en el borde en manganeso.

Nº: 6581, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:3.1/7.A, OBSER.: Pasta rojiza..Vidriado verde exterior. Semicírculosenfilados en el borde en manganeso

Nº: 6582, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:3.1/7.A, OBSER.: Pasta rojiza.Vidriado verde exterior. Semicírculosenfilados en el borde en manganeso.

Nº: 6583, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:3.1/7.A, OBSER.: Pasta rojiza.Vidriado verde exterior. Semicírculosenfilados en el borde en manganeso.

Nº: 6584, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:3.1/7.A, OBSER.: Pasta rojiza.Vidriado verde exterior. Semicírculosenfilados en el borde en manganeso.

Nº: 6585, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:3.1/7.A, OBSER.: Pasta rojiza.Vidriado verde exterior. Semicírculosenfilados en el borde en manganeso.

Nº: 6586, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:3.1/7.A, OBSER.: Pasta rojiza.Vidriado verde exterior. Semicírculosenfilados en el borde en manganeso.

Nº: 6587, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:3.1/7.A, OBSER.: Pasta rojiza.Vidriado verde exterior. Semicírculosenfilados en el borde en manganeso.

Nº: 6588, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:3.1/7.A, OBSER.: Pasta rojiza.Vidriado verde exterior. Semicírculosenfilados en el borde en manganeso.

Nº: 6589, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:3.1/7.A, OBSER.: Pasta rojiza.Vidriado verde exterior. Semicírculosenfilados en el borde en manganeso.

Nº: 6590, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:3.1/7.A, OBSER.: Pasta rojiza.Vidriado verde exterior. Semicírculosenfilados en el borde en manganeso.

Nº: 6591, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:3.1/7.A, OBSER.: Pasta rojiza.Vidriado verde exterior. Semicírculosenfilados en el borde en manganeso.

Nº: 6592, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:3.1/7.A, OBSER.: Pasta rojiza.Vidriado verde exterior. Semicírculosenfilados en el borde en manganeso.

Nº: 6593, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:3.1/7.A, OBSER.: Pasta rojiza.Vidriado verde exterior. Semicírculosenfilados en el borde en manganeso.

Nº: 6594, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:3.1/7.A, OBSER.: Pasta rojiza.Vidriado verde exterior. Semicírculosenfilados en el borde en manganeso.

Nº: 6595, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:3.1/7.A, OBSER.: Pasta rojiza.Vidriado melado exterior. Semicírculosenfilados en el borde en manganeso.

Nº: 6596, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.: 3.1/7.A.10, OBSER.: Pasta rojiza..Vidriado verde exterior.

Nº: 6597, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadoverde exterior..

Nº: 6598, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.:Vidriada, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:3.1/7.A.1, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadoverde exterior..

Nº:6599, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.: 3.1/7.A.10, OBSER.: Pasta rojiza.Vidriado verde exterior..

Nº: 6600, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:3.1/7.A.10, OBSER.: Pasta rojiza.Vidriado melado exterior.

Nº: 6601, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.: 3.1/7.A.10, OBSER.: Pasta rojiza.Vidriado melado exterior.

333

CATÁLOGO DE FRAGMENTOS CERÁMICOS

Nº: 6602, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.:Vidriada, FAMILIA.: Ataifor, TIP.: 3. 1/7,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado meladoexterior.

Nº: 6603, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.: OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadomelado exterior.

Nº: 6604, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.: 3.1/7, OBSER.: Pasta rojiza.Vidriado verde exterior..

Nº: 6605, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.:Vidriada, FAMILIA.: Ataifor, TIP.: 3.1/7,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado meladoexterior.

Nº: 6606, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.:Vidriada, FAMILIA.: Ataifor, TIP.: 3.1/7,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado meladoexterior.

Nº: 6607, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.:Vidriada, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:3.1/.A.1 OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadomelado exterior.

Nº: 6608, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC. :,PROD.: Verde y manganeso, FAMILIA.:Ataifor, TIP.: 3.1/7.C.1, OBSER.: Pastarojiza. Vidriado melado exterior.

Nº: 6609, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Verde y manganeso, FAMILIA.:Ataifor, TIP.: 3.1/7.A.1 , OBSER.: Pastarojiza. Vidriado verde exterior..

Nº:6610, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Verde y manganeso, FAMILIA.:Ataifor, TIP.: 3.1/7.A.1, OBSER.: Pastarojiza. Vidriado melado exterior.

Nº: 6611, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.:Vidriada, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:3.1/7.A.1, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadomelado exterior.

Nº: 6612, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.:Vidriada, FAMILIA.: Jofaina, TIP.:3.1/.A.1, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadoverde exterior..

Nº:6613, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:3.1/.A.1, OBSER.: Pasta rojiza.Vidriado melado exterior.

Nº: 6614, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado meladoexterior.

Nº: 6615, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:3.2.B.1, OBSER.: Vidriado verde exterior..

Nº: 6616, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.:Vidriada, FAMILIA.: Jofaina, TIP.:3.1/7.A.1, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadomelado exterior.

Nº:6617, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.: 3.1/7.A.1, OBSER.: Pasta rojiza.Vidriado melado exterior.

Nº: 6618, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.: 3.1/7.A.3, OBSER.: Pasta rojiza.Vidriado melado exterior.

Nº:6619, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Verde y manganeso, FAMILIA.:Ataifor, TIP.: 3.1/7.B.1, OBSER.: Pastarojiza. Vidriado melado exterior.

Nº: 6620, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.:Vidriada, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:3.2.A.1, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadoverde exterior..

Nº:6621, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Jofaina, TIP.:3.1/7.C.5, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadoverde exterior..

Nº:6622, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.:Vidriada, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:3.1/7.A.1, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadoverde exterior..

Nº:6623, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.:Vidriada, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:3.1/7.A.8, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadoverde exterior..

Nº: 6624, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.:Vidriada, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:3.3.A.2, OBSER.: Vidriado verde exterior..

Nº: 6625, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadomelado exterior.

Nº: 6626, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jofaina,TIP.: 3.1.B, OBSER.: Pasta rojiza.Vidriado verde exterior..

Nº: 6627, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.:Vidriada, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:3.3.B.1, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadomelado exterior.

Nº:6628, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.:Vidriada, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:3.1/7.A.1, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadomelado exterior.

Nº:6629, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.:Vidriada, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:3.1/7.A.1, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadomelado exterior.

Nº: 6630, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.:Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:3.1/7.A.1, OBSER.: Pasta rojiza.Vidriado melado exterior.

Nº: 6631, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.:Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:3.1/7.A.1, OBSER.: Pasta rojiza.Vidriado melado exterior.

Nº: 6632, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadoverde exterior..

Nº: 6632, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadoverde exterior..

Nº: 6633, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadomelado exterior.

Nº: 6634, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadomelado exterior.

Nº: 6635, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadomelado exterior.

Nº: 6636, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadomelado exterior.

Nº: 6637, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Verde y manganeso, FAMILIA.:Ataifor, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Vidriado melado exterior.

Nº: 6638, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadomelado exterior.

Nº: 6639, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadomelado exterior.

Nº: 6640, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadomelado exterior.

Nº: 6641, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadomelado exterior.

Nº: 6642, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.: 3.7, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadomelado exterior.

Nº: 6643, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadomelado exterior.

Nº: 6644, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadomelado exterior.

Nº: 6645, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadomelado exterior.

Nº: 6646, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadomelado exterior.

Nº: 6647, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadomelado exterior.

Nº: 6648, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.: 3.7, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadomelado exterior.

334

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Nº: 6649, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Reductora, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.: 3.7, OBSER.: Vidriado verdeexterior..

Nº: 6650, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.: 3.7, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadoverde exterior..

Nº: 6651, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.: 3.7, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadomelado exterior.

Nº: 6652, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.: 3.7, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadomelado exterior.

Nº: 6653, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadoverde exterior..

Nº: 6654, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.: 3.7, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadoverde exterior..

Nº: 6655, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.: 3.7, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadoverde exterior..

Nº: 6656, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.: 3.7, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadoverde exterior..

Nº: 6657, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.: 3.7, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadoverde exterior..

Nº: 6658, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base con pie, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jofaina,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadomelado exterior.

Nº: 6659, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base con pie, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jofaina,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadomelado exterior.

Nº: 6660, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.:Vidriada, FAMILIA.: Ataifor, TIP.: 3.7,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado verdeexterior..

Nº: 6661, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.:Vidriada, FAMILIA.: Ataifor, TIP.: 3.7,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado verdeexterior..

Nº: 6662, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base con pie, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.: 3.7, OBSER.: Pasta rojiza. Vedríoperdido al exterior.

Nº: 6663, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base con pie, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadoverde exterior..

Nº: 6664, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base con pie, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Vedrío blancoal exterior.

Nº: 6665, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base con pie, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Vedrío blancoal exterior.

Nº: 6666, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.: 3.7, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadoverde exterior.

Nº: 6667, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base con pie, TEC.: Torno, COC.:Reductora, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jofaina,TIP.:, OBSER.: Vidriado verde exterior.

Nº: 6668, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.: 3.7, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadomelado exterior.

Nº: 6669, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.: 3.7, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadomelado exterior.

Nº: 6670, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.: 3.7, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadomelado exterior.

Nº: 6671, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.: 3.7, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadomelado exterior.

Nº: 6672, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.: 3.7, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadomelado exterior.

Nº: 6673, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.: 3.7, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadomelado exterior.

Nº: 6674, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.: 3.7, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadomelado exterior.

Nº: 6675, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.: 3.7, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadomelado exterior.

Nº: 6676, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.: 3.7, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadomelado exterior.

Nº: 6677, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.: 3.7, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadomelado exterior.

Nº: 6678, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadomelado exterior.

Nº: 6679, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadomelado exterior.

Nº: 6680, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadomelado exterior.

Nº: 6681, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadomelado exterior.

Nº: 6682, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadomelado exterior.

Nº: 6683, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadomelado exterior.

Nº: 6684, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadomelado exterior.

Nº: 6685, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadomelado exterior.

Nº: 6686, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadomelado exterior.

Nº: 6687, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadoverde exterior.

Nº: 6688, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadoverde exterior.

Nº: 6689, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadoverde exterior.

Nº: 6690, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadoverde exterior.

Nº: 6691, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadoverde exterior.

Nº: 6692, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadoverde exterior.

Nº: 6693, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadoverde exterior.

Nº: 6694, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadoverde exterior.

Nº: 6695, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadomelado exterior.

Nº: 6696, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.:Vidriada, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado meladoexterior.

335

CATÁLOGO DE FRAGMENTOS CERÁMICOS

Nº: 6697, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadomelado exterior.

Nº: 6698, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadomelado exterior.

Nº: 6699, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadomelado exterior.

Nº: 6700, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadoverde exterior.

Nº: 6701, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadoverde exterior.

Nº: 6702, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Reductora, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Vidriado verde exterior.

Nº: 6703, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Reductora, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Vidriado verde exterior.

Nº: 6704, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Reductora, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Vidriado verde exterior.

Nº: 6705, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Perfil completo, TEC.: Torno, COC.:Alterna, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriado verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Vidriado verde exterior.

Nº: 6706, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Perfil completo, TEC.: Torno, COC.:Reductora, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriado verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.: 2.1.N, OBSER.:Vidriado verde exterior.

Nº: 6707, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 6708, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 6709, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:

Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 6710, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 6711, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 6712, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 6713, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 6714, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 6715, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 6716, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 6717, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 6718, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 6719, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 6720, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 6721, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 6722, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6723, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nervio

de cocción, ACAB.: Alisado,PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6724, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6725, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6726, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6727, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6728, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6729, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6730, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6731, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6732, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6733, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6734, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6735, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado,PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6736, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6737, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6738, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6739, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6740, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6741, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6742, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6743, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6744, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6745, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6746, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6747, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6748, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6749, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6750, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

336

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Nº: 6751, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6752, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6753, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6754, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6755, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6756, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6757, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6758, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6759, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6760, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6761, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6762, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6763, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6764, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Cazuela,TIP.: 7.1.D.1 , OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6765, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Superficie exterior einterior gris.

Nº: 6766, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Perfil completo, TEC.: Torno, COC.:Reductora, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Cazuela,TIP.: 7.4.B.1, OBSER.:

Nº: 6767, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6768, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6769, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Tapadera, TIP.:6.2.C.1, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6770, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6771, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6772, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6773, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6774, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6775, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6776, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6777, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6778, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Común

medieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6779, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6780, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6781, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6782, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6783, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6784, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6785, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6786, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6787, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6788, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6789, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6790, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6791, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6792, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,

ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6793, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6794, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6795, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6796, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6797, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6798, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6799, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6800, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6801, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6802, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6803, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6804, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6805, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

337

CATÁLOGO DE FRAGMENTOS CERÁMICOS

Nº: 6806, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6807, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 6808, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris.

Nº: 6809, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 6810, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Cazuela, TIP.:7.2.B.1, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6811, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6812, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6813, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6814, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6815, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6816, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6817, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6818, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6819, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6820, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6821, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6822, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6823, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6824, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6825, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6826, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6827, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6828, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6829, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6830, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6831, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6832, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6833, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6834, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6835, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6836, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6837, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6838, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6839, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6840, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6841, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6842, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6843, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6844, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6845, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6846, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6847, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6848, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6849, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6850, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6851, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 6852, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 6853, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 6854, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 6855, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 6856, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 6857, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 6858, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 6859, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 6860, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 6861, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

338

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Nº: 6862, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 6863, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 6864, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 6865, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 6866, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 6867, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 6868, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 6869, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 6870, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 6871, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 6872, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 6873, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6874, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6875, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6876, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6877, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6878, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6879, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6880, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 6881, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 6882, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 6883, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 6884, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 6885, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 6886, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 6887, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6888, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6889, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6890, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6891, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6892, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6893, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6894, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Reductora, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Superficie exteriore interior gris.

Nº: 6895, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Reductora, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Superficie exteriore interior gris.

Nº: 6896, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Reductora, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Superficie exteriore interior gris.

Nº: 6897, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Reductora, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Superficie exteriore interior gris.

Nº: 6898, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Reductora, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Superficie exteriore interior gris.

Nº: 6899, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6900, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6901, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6902, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Tapadera, TIP.:6.1.C.1, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6903, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Perfil completo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Cazuela,TIP.: 7.1.A.1, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 6904, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Perfil completo, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Cazuela,TIP.: 7.1.B.1, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6905, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Acanalada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Cangilón, TIP.:, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 6906, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Acanalada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Cangilón, TIP.:, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 6907, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Acanalada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Cangilón, TIP.:, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 6908, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Acanalada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Cangilón, TIP.:, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 6909, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Acanalada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Cangilón, TIP.:, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 6910, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Acanalada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Cangilón, TIP.:, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 6911, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Acanalada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Cangilón, TIP.:, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 6912, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Acanalada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Cangilón, TIP.:, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 6913, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Acanalada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Cangilón, TIP.:, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 6914, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Acanalada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Cangilón, TIP.:, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 6915, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Acanalada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Cangilón, TIP.:, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 6916, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Acanalada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Cangilón, TIP.:, OBSER.: Pasta clara.

339

CATÁLOGO DE FRAGMENTOS CERÁMICOS

Nº: 6917, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Acanalada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Cangilón, TIP.:, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 6918, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Acanalada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Cangilón, TIP.:, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 6919, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Acanalada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Cangilón, TIP.:, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 6920, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Acanalada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Cangilón, TIP.:, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 6921, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Acanalada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Cangilón, TIP.:, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 6922, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Acanalada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Cangilón, TIP.:, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 6923, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Acanalada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Cangilón, TIP.:, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 6924, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Acanalada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Cangilón, TIP.:, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 6925, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Acanalada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Cangilón, TIP.:, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 6926, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Acanalada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Cangilón, TIP.:, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 6927, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Acanalada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Cangilón, TIP.:, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 6928, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Acanalada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Cangilón, TIP.:, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 6929, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Acanalada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Cangilón, TIP.:, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 6930, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Acanalada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Cangilón, TIP.:, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 6931, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Acanalada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Cangilón, TIP.:, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 6932, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Acanalada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Cangilón, TIP.:, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 6933, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Acanalada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Cangilón, TIP.:, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 6934, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Acanalada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Cangilón, TIP.:, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 6935, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Acanalada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Cangilón, TIP.:, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 6936, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Acanalada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Cangilón, TIP.:, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 6937, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Acanalada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Cangilón, TIP.:, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 6938, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Acanalada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Cangilón, TIP.:, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 6939, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Acanalada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Cangilón, TIP.:, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 6940, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Acanalada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Cangilón, TIP.:, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 6941, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Acanalada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Cangilón, TIP.:, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 6942, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Acanalada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Cangilón, TIP.:, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 6943, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Acanalada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Cangilón, TIP.:, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 6944, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Acanalada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Cangilón, TIP.:, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 6945, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Acanalada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Cangilón, TIP.:, OBSER.:Pasta clara.

Nº: 6946, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Acanalada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Cangilón, TIP.:, OBSER.:Pasta clara.

Nº: 6947, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Acanalada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Cangilón, TIP.:, OBSER.:Pasta clara.

Nº: 6948, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Acanalada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Cangilón, TIP.:, OBSER.:Pasta clara.

Nº: 6949, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Acanalada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Cangilón, TIP.:, OBSER.:Pasta clara.

Nº: 6950, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Acanalada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Cangilón, TIP.:, OBSER.:Pasta clara.

Nº: 6951, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Acanalada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Cangilón, TIP.:, OBSER.:Pasta clara.

Nº: 6952, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Acanalada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Cangilón, TIP.:, OBSER.:Pasta clara.

Nº: 6953, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Acanalada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Cangilón, TIP.:, OBSER.:Pasta clara.

Nº: 6954, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Acanalada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Cangilón, TIP.:, OBSER.:Pasta clara.

Nº: 6955, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Acanalada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Cangilón, TIP.:, OBSER.:Pasta clara.

Nº: 6956, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Acanalada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Cangilón, TIP.:, OBSER.:Pasta clara.

Nº: 6957, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Acanalada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Cangilón, TIP.:, OBSER.:Pasta clara.

Nº: 6958, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Acanalada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Cangilón, TIP.:, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 6959, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Acanalada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Cangilón, TIP.:, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 6960, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Acanalada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Cangilón, TIP.:, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 6961, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Acanalada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Cangilón, TIP.:, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 6962, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Acanalada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Cangilón, TIP.:, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 6963, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Acanalada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Cangilón, TIP.:, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 6964, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Acanalada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Cangilón, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6965, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Acanalada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Cangilón, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6966, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Acanalada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Cangilón, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6967, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Acanalada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Cangilón, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6968, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Acanalada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Cangilón, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6969, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Acanalada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Cangilón, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6970, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Acanalada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Cangilón, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6971, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Acanalada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Cangilón, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6972, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Acanalada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Cangilón, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

340

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Nº: 6973, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Acanalada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Cangilón, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6974, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Acanalada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Cangilón, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6975, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Acanalada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Cangilón, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6976, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Acanalada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Cangilón, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6977, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Acanalada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Cangilón, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6978, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Acanalada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Cangilón, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6979, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Acanalada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Cangilón, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6980, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Acanalada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Cangilón, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6981, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Acanalada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Cangilón, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6982, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Acanalada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Cangilón, TIP.:, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 6983, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, DEC.: Acanalada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Cangilón, TIP.:, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 6984, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, DEC.: Acanalada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Cangilón, TIP.:, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 6985, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, DEC.: Acanalada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Cangilón, TIP.:, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 6986, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, DEC.: Acanalada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Cangilón, TIP.:, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 6987, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, DEC.: Acanalada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Cangilón, TIP.:, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 6988, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, DEC.: Acanalada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Cangilón, TIP.:, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 6989, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Cangilón, TIP.:15.2/3.A.1 OBSER.: Pasta clara.

Nº: 6990, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Cangilón, TIP.:15.2/3.A.3, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 6991, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Cangilón, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 6992, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Cangilón, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 6993, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Cangilón, TIP.:15.2/3.A.7, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6994, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Cangilón,TIP.:15.2/3.A.7, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6995, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Cangilón, TIP.:15.2/3.B..2, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 6996, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Cangilón, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 6997, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Cangilón, TIP.:15.2/3.A.2, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 6998, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Cangilón, TIP.:15.2/3.C.3, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 6999, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Cangilón, TIP.:15.2/3.C.1, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 7000, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Cangilón, TIP.:15.2/3.B.1, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7001, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Cangilón, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 7002, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Cangilón, TIP.:15.2/3.A.3, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 7003, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Cangilón, TIP.:15.2/3.B.1.2, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7004, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Cangilón,TIP.:15.2/3.B.1.2, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 7005, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Cangilón,TIP.:15.2/3.B.1.2, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 7006, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Cangilón, TIP.:15.2/3.A.6, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7007, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Cangilón, TIP.:15.2/3.A.1, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 7008, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Cangilón, TIP.:15.2/3.A.5, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 7009, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Cangilón, TIP.:,OBSER.: Pasta clara. Fragmento pequeño,no se puede tipificar.

Nº: 7010, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Cangilón, TIP.:,OBSER.: Pasta clara. Fragmento pequeño,no se puede tipificar.

Nº: 7011, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Cangilón, TIP.:,OBSER.: Pasta clara. Fragmento pequeño,no se puede tipificar.

Nº: 7012, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Cangilón, TIP.:,OBSER.: Pasta clara. Fragmento pequeño,no se puede tipificar.

Nº: 7013, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Cangilón, TIP.:,OBSER.: Pasta clara. Fragmento pequeño,no se puede tipificar.

Nº: 7014, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 7015, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 7016, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 7017, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 7018, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 7019, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 7020, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común romana, FAMILIA.: , TIP.:,OBSER.: Ánfora.

Nº: 7021, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Trazosblanquecinos sobre superficie gris. Pastarojiza.

Nº: 7022, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 7023, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.

Nº: 7024, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado/engobado, DEC.:Pintada, PROD.: Común medieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.:Trazos blanquecinos sobre pasta clara.Cántaro.

Nº: 7025, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado/engobado, DEC.:Pintada, PROD.: Común medieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.:Trazos blanquecinos sobre pasta clara.Cántaro.

Nº: 7026, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

341

CATÁLOGO DE FRAGMENTOS CERÁMICOS

Nº: 7027, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado/engobado, DEC.:Pintada, PROD.: Común medieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.:Pintura oscura sobre engobe blanquecino.Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 7028, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado/engobado, DEC.:Pintada, PROD.: Común medieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.:Pintura oscura sobre engobe blanquecino.Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 7029, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado/engobado, DEC.:Pintada, PROD.: Común medieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.:Pintura oscura sobre engobe blanquecino.Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 7030, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado/engobado, DEC.:Pintada, PROD.: Común medieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.:Pintura oscura sobre engobe blanquecino.Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 7031, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado/engobado, DEC.:Pintada, PROD.: Común medieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.:Pintura oscura sobre engobe blanquecino.Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 7032, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Engobe blanquecino.Pasta rojiza.

Nº: 7033, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Engobe blanquecino.Pasta rojiza.

Nº: 7034, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Engobe blanquecino.Pasta rojiza.

Nº: 7035, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Engobe blanquecino.Pasta rojiza.

Nº: 7036, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Engobeblanquecino. Pasta rojiza.

Nº: 7037, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Engobeblanquecino. Pasta rojiza.

Nº: 7038, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Engobeblanquecino. Pasta rojiza.

Nº: 7039, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Engobeblanquecino. Pasta rojiza.

Nº: 7040, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarrito/a,TIP.:, OBSER.: Engobe blanquecino.Pasta rojiza.

Nº: 7041, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarrito/a,TIP.:, OBSER.: Engobe blanquecino.Pasta rojiza.

Nº: 7042, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarrito/a,TIP.:, OBSER.: Engobe blanquecino.Pasta rojiza.

Nº: 7043, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarrito/a,TIP.:, OBSER.: Engobe blanquecino.Pasta rojiza.

Nº: 7044, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarrito/a,TIP.:, OBSER.: Engobe blanquecino.Pasta rojiza.

Nº: 7045, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarrito/a,TIP.:, OBSER.: Engobe blanquecino.Pasta rojiza.

Nº: 7046, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarrito/a,TIP.:, OBSER.: Engobe blanquecino.Pasta rojiza.

Nº: 7047, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Candil, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 7048, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Candil, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 7049, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Candil, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 7050, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,

ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Candil, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 7051, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Candil, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 7052, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Candil, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 7053, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Candil, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 7054, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.: 2.1.C.2.1, OBSER.: Dedososcuros sobre engobe claro. Pasta rojiza.Cántaro.

Nº: 7055, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:2.1.A.1, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 7056, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:2.1.C.1.1, OBSER.:

Nº: 7057, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.: 2.1.C.1.4, OBSER.: Dedososcuros sobre engobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 7058, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.C.4.2, OBSER.: Dedos oscurossobre pasta clara.

Nº: 7059, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Cuenco, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 7060, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Indeterminada,TIP.:, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 7061, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Restos de pintura oscuraen el borde.

Nº: 7062, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7063, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,

ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7064, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7065, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.C.1.3, OBSER.: Restos depintura castaña sobre pasta clara.

Nº: 7066, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:2.1.C.2.2, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 7067, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Cangilón, TIP.:15.2/3.C.2, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 7068, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, DEC.: Pintada, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.: 2.1.B.1.5, OBSER.: Dedocastaño sobre pasta clara.

Nº: 7069, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.2.E, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 7070, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Botella, TIP.:8.1.B.2, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 7071, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Fragmento pequeño,no se puede tipificar.

Nº: 7072, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Fragmento pequeño,no se puede tipificar.

Nº: 7073, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Fragmento pequeño,no se puede tipificar.

Nº: 7074, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Fragmento pequeño,no se puede tipificar.

Nº: 7075, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Común romana,FAMILIA.: , TIP.:, OBSER.:

Nº: 7076, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:

342

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 7077, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 7078, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cazoleta, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Candil, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 7079, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Piquera, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Candil, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 7080, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Común romana,FAMILIA.: , TIP.:, OBSER.: Mortero.

Nº: 7081, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:2.1.B.1. , OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7082, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Bandasblanquecinas sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 2.2.A.1.1, CORTE: 105, U.E.: 20,ID.: Borde, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.2.A.1.1, OBSER.: Pasta rojiza.Cántaro.

Nº: 7084, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.: 2.2.A.7.1, OBSER.: Círculosblanquecinos sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 7085, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 7086, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 7087, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 7088, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 7089, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Común

medieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 7090, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 7091, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:2.2.A.7.1, OBSER.: Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 7092, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:2.2.A.4.1, OBSER.: Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 7093, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.2.A.1, OBSER.: Pasta rojiza.Cántaro. Engobe blanquecino.

Nº: 7094, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:2.1.C.1.1, OBSER.: Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 7095, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.2.A.5.2, OBSER.: Restos depintura blanquecina sobre superficie gris.Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 7096, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:2.2.A.1.2, OBSER.: Superficie gris.Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 7097, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:2.2.A.1.1, OBSER.: Pasta rojiza.Cántaro.

Nº: 7098, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:2.2.A.1.1, OBSER.: Superficieinterior y exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 7099, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.: 2.2.A.1.4, OBSER.: Restosde pintura blanquecina sobre pasta rojiza.

Nº: 7100, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:2.2.A.1.1, OBSER.: Superficieexterior e interior gris.

Nº: 7101, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:2.2.A.1.1, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7102, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:2.2.A.1.1, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7103, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:2.2.A.1.1, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7104, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:2.2.A.3.2, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7105, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:2.2.A.1, OBSER.: Superficie exterior einterior gris.

Nº: 7106, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7108, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:2.2.A.1, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7109, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:2.2.A.1, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7110, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:2.2.A.1, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7111, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:2.2.A.1, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7112, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:2.2.A.1, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7113, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.: 2.2.B,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7114, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.2.B,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7115, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre superficie gris. Pastarojiza.

Nº: 7116, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio de

cocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:2.2.A.1.2, OBSER.: Restos depintura blanquecina sobre superficie gris.Pasta rojiza.

Nº: 7116, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:2.2.A.1.2, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 7117, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B.1. , OBSER.: Dedosblanquecinos sobre superficie gris.

Nº: 7118, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B.1. , OBSER.: Dedosblanquecinos sobre superficie gris.

Nº: 7119, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B.1. , OBSER.: Dedosblanquecinos sobre superficie gris.

Nº: 7120, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:2.1.B.1. , OBSER.: Superficie exterior einterior gris.

Nº: 7121, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B.1. , OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 7122, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:2.1.B.1.4.4, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 7123, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:2.1.M.1.1, OBSER.: Superficie exterior einterior gris.

Nº: 7124, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:2.1.M.1.1, OBSER.: Superficieexterior e interior gris.

Nº: 7125, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.: 2.1.A,OBSER.: Superficie exterior e interior gris.

Nº: 7126, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.: 2.1.A,OBSER.: Superficie exterior e interior gris.

Nº: 7127, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Alterna,

343

CATÁLOGO DE FRAGMENTOS CERÁMICOS

ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:2.1.M.1.1L, OBSER.: Bandasblanquecinas sobre superficie gris. Pastarojiza.

Nº: 7128, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Tinaja, TIP.:4.1.A.3, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7129, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Tinaja, TIP.:4.1.C.2, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7130, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Tinaja, TIP.:4.1.C.1, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7131, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Lebrillo, TIP.: 5.1.F, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7132, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.:Almacenamiento, TIP.: 4.1.A, OBSER.:Pasta rojiza.

Nº: 7133, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Tinaja, TIP.:4.1.A.4, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7134, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Tinaja, TIP.:4.1.B.3, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7135, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Tinaja, TIP.: 4.4.A,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7136, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Tinaja, TIP.:4.1.B.2, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7137, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Tinaja, TIP.: 4.4.B,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7138, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Tinaja, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7139, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Anafe, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7140, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Común

medieval, FAMILIA.: Anafe, TIP.:11.1.B.3.2, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7141, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Anafe, TIP.:11.1.B.3.1, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7142, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Cordóndigitado, PROD.: Común medieval,FAMILIA.: Tinaja, TIP.: 6, OBSER.:Pasta rojiza.

Nº: 7143, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.: 2.1.C.5.1, OBSER.: Restosde pintura oscura sobre pasta clara.

Nº: 7144, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Tinaja, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Fragmento pequeño,no se puede tipificar.

Nº: 7145, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Tinaja, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.. Fragmentopequeño, no se puede tipificar.

Nº: 7146, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre superficie gris. Pastarojiza.

Nº: 7147, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre superficie gris. Pastarojiza.

Nº: 7148, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre superficie gris. Pastarojiza.

Nº: 7149, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre superficie gris. Pastarojiza.

Nº: 7150, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre superficie gris. Pastarojiza.

Nº: 7151, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Restos de pintura

blanquecina sobre superficie gris. Pastarojiza.

Nº: 7152, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre superficie gris. Pastarojiza.

Nº: 7153, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Bandas y pseudo-epigrafíablanquecina sobre superficie gris. Pastarojiza.

Nº: 7154, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza.

Nº: 7155, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre superficie gris. Pastarojiza.

Nº: 7156, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre superficie gris. Pastarojiza.

Nº: 7157, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 7158, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 7159, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 7160, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 7161, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 7162, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 7163, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 7164, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 7165, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jarro/a, botella o redoma,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7166, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jarro/a, botella o redoma,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7167, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jarro/a, botella o redoma,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7168, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jarro/a, botella o redoma,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7169, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jarro/a, botella o redoma,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7170, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jarro/a, botella o redoma,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7171, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jarro/a, botella o redoma,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7172, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jarro/a, botella o redoma,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7173, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jarro/a, botella o redoma,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7174, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jarro/a, botella o redoma,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

344

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Nº: 7175, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.: VN, PROD.:Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a, botella oredoma, TIP.:, OBSER.:

Nº: 7176, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jarro/a, botella o redoma,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7177, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jarro/a, botella o redoma,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7178, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jarro/a, botella o redoma,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7179, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jarro/a, botella o redoma,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7180, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jarro/a, botella o redoma,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7181, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jarro/a, botella o redoma,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7182, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jarro/a, botella o redoma,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7183, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jarro/a, botella o redoma,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7184, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jarro/a, botella o redoma,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7185, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jarro/a, botella o redoma,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7186, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jarro/a, botella o redoma,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7187, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Botella, TIP.: 2, OBSER.:Pasta rojiza.

Nº: 7188, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Botella, TIP.: 2, OBSER.:Pasta rojiza.

Nº: 7189, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jarro/a, botella o redoma,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadoverde muy oscuro.

Nº: 7190, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jarro/a, botella o redoma,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadoverde muy oscuro.

Nº: 7191, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jarro/a, botella o redoma,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadoverde muy oscuro.

Nº: 7192, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jarro/a, botella o redoma,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadoverde muy oscuro.

Nº: 7193, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jarro/a, botella o redoma,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadoverde muy oscuro.

Nº: 7194, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jarro/a, botella o redoma,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadoverde muy oscuro.

Nº: 7195, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jarro/a, botella o redoma,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadoverde muy oscuro.

Nº: 7196, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jarro/a, botella o redoma,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadomelado muy oscuro.

Nº: 7197, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jarro/a, botella o redoma,

TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadomelado muy oscuro.

Nº: 7198, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jarro/a, botella o redoma,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadomelado muy oscuro.

Nº: 7199, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Verde y manganeso, FAMILIA.:Jarro/a, botella o redoma, TIP.:, OBSER.:Pasta rojiza. Restos decorativos muyperdidos.

Nº: 7200, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Verde y manganeso, FAMILIA.:Jarro/a, botella o redoma, TIP.:, OBSER.:Pasta rojiza. Restos decorativos muyperdidos.

Nº: 7201, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Verde y manganeso, FAMILIA.:Jarro/a, botella o redoma, TIP.:, OBSER.:Pasta rojiza. Restos decorativos muyperdidos.

Nº: 7202, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7203, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada verde,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Taza, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7204, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada verde,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Vidriado verde oscuro.

Nº: 7205, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada verde,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.:

Nº: 7206, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada verde,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.F.2.1, OBSER.:

Nº: 7207, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.F.1.1, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7208, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Fragmento pequeño, no se puedetipificar.

Nº: 7209, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada verde,

PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Botella,TIP.: 8.1.B.3, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7210, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Botella,TIP.: 8.1.A.2, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7211, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.I.1.2, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7212, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada verde,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.:

Nº: 7213, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada verde,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.:

Nº: 7214, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7215, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.F.1.3, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7216, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Redoma,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7217, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Redoma,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7218, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada verde,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Redoma,TIP.:, OBSER.:

Nº: 7219, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.F.1.4, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7220, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.C.2.5, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7221, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Plato, TIP.:13.2.A.1, OBSER.: Pasta rojiza. Meladooscuro.

Nº: 7222, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.C.1.6, OBSER.: Pasta rojiza.Melado oscuro.

345

CATÁLOGO DE FRAGMENTOS CERÁMICOS

Nº: 7223, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada verde,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.C.2.4, OBSER.: Pasta rojiza.Vidriado verde oscuro.

Nº: 7224, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Perfil completo, TEC.: Torno, COC.:Reductora, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriado verde, PROD.: Vidriado,FAMILIA.: Plato, TIP.: 13.2.B.1,OBSER.:

Nº: 7225, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Perfil completo, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Cuenco, TIP.: 14.2.B.2.1,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7226, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Plato, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

Nº:7227, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jofaina, TIP.: 3.1/7.C.3,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7228, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jarrito, TIP.: 16/2.1.B.1,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7229, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Orza, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 7230, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 7231, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 7232, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 7233, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 7234, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 7235, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 7236, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 7237, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 7238, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 7239, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 7240, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 7241, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 7242, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 7243, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 7244, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 7245, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 7246, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 7247, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 7248, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 7249, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 7250, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 7251, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 7252, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 7253, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 7254, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 7255, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 7256, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 7257, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 7258, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 7259, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 7260, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 7261, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 7262, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 7263, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 7264, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 7265, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 7266, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 7267, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 7268, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 7269, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 7270, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

346

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Nº: 7271, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 7272, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 7273, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 7274, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 7275, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 7276, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 7277, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 7278, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 7279, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 7280, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 7281, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 7282, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 7283, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 7284, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 7285, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficieexterior e interior gris.

Nº: 7286, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficieexterior e interior gris.

Nº: 7287, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficieexterior e interior gris.

Nº: 7288, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficieexterior e interior gris.

Nº: 7289, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficieexterior e interior gris.

Nº: 7290, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficieexterior e interior gris.

Nº: 7291, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficieexterior e interior gris.

Nº: 7292, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficieexterior e interior gris.

Nº: 7293, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficieexterior e interior gris.

Nº: 7294, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficieexterior e interior gris.

Nº: 7295, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficieexterior e interior gris.

Nº: 7296, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficieexterior e interior gris.

Nº: 7297, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficieexterior e interior gris.

Nº: 7298, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficieexterior e interior gris.

Nº: 7299, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficieexterior e interior gris.

Nº: 7300, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficieexterior e interior gris.

Nº: 7301, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficieexterior e interior gris.

Nº: 7302, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficieexterior e interior gris.

Nº: 7303, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficieexterior e interior gris.

Nº: 7304, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficieexterior e interior gris.

Nº: 7305, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficieexterior e interior gris.

Nº: 7306, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficieexterior e interior gris.

Nº: 7307, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficieexterior e interior gris.

Nº: 7308, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficieexterior e interior gris.

Nº: 7309, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficieexterior e interior gris.

Nº: 7310, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficieexterior e interior gris.

Nº: 7311, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Reductora, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Superficie exterior einterior gris.

Nº: 7312, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Reductora, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Superficie exterior einterior gris.

Nº: 7313, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Reductora, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Superficie exterior einterior gris.

Nº: 7314, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Reductora, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Superficie exterior einterior gris.

Nº: 7315, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Reductora, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Superficie exterior einterior gris.

Nº: 7316, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Reductora, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Superficie exterior einterior gris.

Nº: 7317, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Reductora, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Superficie exterior einterior gris.

Nº: 7318, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Reductora, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Superficie exterior einterior gris.

347

CATÁLOGO DE FRAGMENTOS CERÁMICOS

Nº: 7319, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Reductora, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Superficie exterior einterior gris.

Nº: 7320, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Reductora, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Superficie exterior einterior gris.

Nº: 7321, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Reductora, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Superficie exterior einterior gris.

Nº: 7322, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Reductora, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Superficie exterior einterior gris.

Nº: 7323, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Reductora, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Superficie exterior einterior gris.

Nº: 7324, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Reductora, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Superficie exterior einterior gris.

Nº: 7325, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exterior einterior gris.

Nº: 7326, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficieexterior gris. Quemada al interior.

Nº: 7327, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta clara. Quemada alexterior.

Nº: 7328, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7329, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7330, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7331, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nervio

de cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficieexterior quemada.

Nº: 7332, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7333, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7334, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7335, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 7336, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 7337, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 7338, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 7339, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 7340, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 7341, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 7342, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:

Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 7343, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 7344, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 7345, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 7346, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 7347, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 7348, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 7349, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 7350, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 7351, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 7352, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 7353, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 7354, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 7355, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 7356, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 7357, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 7358, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 7359, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 7360, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 7361, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 7362, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 7363, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,

348

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 7364, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 7365, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Restos de pintura blanquecinasobre superficie gris. Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 7365, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.Cántaro.

Nº: 7366, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.Cántaro.

Nº: 7367, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.Cántaro.

Nº: 7368, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.Cántaro.

Nº: 7369, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris. Cántaro.

Nº: 7370, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris. Cántaro.

Nº: 7371, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris. Cántaro.

Nº: 7372, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie gris. Cántaro.

Nº: 7373, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, botella oredoma, TIP.:, OBSER.: Superficie gris.

Nº: 7374, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, botella oredoma, TIP.:, OBSER.: Superficie gris.

Nº: 7375, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, botella oredoma, TIP.:, OBSER.: Superficie gris.

Nº: 7376, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, botella oredoma, TIP.:, OBSER.: Superficie gris.

Nº: 7377, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, botella oredoma, TIP.:, OBSER.: Superficie gris.

Nº: 7378, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, botella oredoma, TIP.:, OBSER.: Superficie gris.

Nº: 7379, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, botella oredoma, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Superficie gris.

Nº: 7380, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, botella oredoma, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Superficie gris.

Nº: 7381, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, botella oredoma, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Superficie gris.

Nº: 7382, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, botella oredoma, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Superficie gris.

Nº: 7383, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, botella oredoma, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Superficie gris.

Nº: 7384, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, botella oredoma, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Superficie gris.

Nº: 7385, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, botella oredoma, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Superficie gris.

Nº: 7386, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, botella oredoma, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Superficie gris.

Nº: 7387, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Común

medieval, FAMILIA.: Jarro/a, botella oredoma, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Superficie gris.

Nº: 7388, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, botella oredoma, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Superficie gris.

Nº: 7389, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, botella oredoma, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Superficie gris.

Nº: 7390, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, botella o redoma, TIP.:, OBSER.:Trazos blanquecinos sobre superficie gris.Pasta rojiza.

Nº: 7391, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, botella o redoma, TIP.:, OBSER.:Trazos blanquecinos sobre superficie gris.Pasta rojiza.

Nº: 7392, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, botella o redoma, TIP.:, OBSER.:Trazos blanquecinos sobre superficie gris.Pasta rojiza.

Nº: 7393, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, botella o redoma, TIP.:, OBSER.:Trazos blanquecinos sobre superficie gris.Pasta rojiza.

Nº: 7394, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, botella o redoma, TIP.:, OBSER.:Trazos blanquecinos sobre superficie gris.Pasta rojiza.

Nº: 7395, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, botella o redoma, TIP.:, OBSER.:Trazos blanquecinos sobre superficie gris.Pasta rojiza.

Nº: 7396, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, botella o redoma, TIP.:, OBSER.:Trazos blanquecinos sobre superficie gris.Pasta rojiza.

Nº: 7397, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, botella o redoma, TIP.:, OBSER.:Trazos blanquecinos sobre superficie gris.Pasta rojiza.

Nº: 7398, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, botella o redoma, TIP.:, OBSER.:Trazos blanquecinos sobre superficie gris.Pasta rojiza.

Nº: 7399, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, botella o redoma, TIP.:, OBSER.:Trazos blanquecinos sobre superficie gris.Pasta rojiza.

Nº: 7400, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/, botella o redoma, TIP.:, OBSER.:Trazos blanquecinos sobre superficie gris.Pasta rojiza.

Nº: 7401, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Trazosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 7402, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Trazosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 7403, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Trazosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 7404, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, botella oredoma, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7405, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedo blanquecino sobresuperficie gris. Cántaro.

Nº: 7406, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 7407, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 7408, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, botella oredoma, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7409, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, botella oredoma, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

349

CATÁLOGO DE FRAGMENTOS CERÁMICOS

Nº: 7410, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.Cántaro.

Nº: 7411, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.Cántaro.

Nº: 7412, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara. Cántaro.

Nº: 7413, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta clara.Cántaro.

Nº: 7413, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Trazosblanquecinos sobre engobe claro. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 7414, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Trazosblanquecinos sobre engobe claro. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 7415, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Trazosblanquecinos sobre engobe claro. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 7416, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Trazosblanquecinos sobre engobe claro. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 7417, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Trazosblanquecinos sobre engobe claro. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 7418, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Trazosblanquecinos sobre engobe claro. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 7419, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Trazosblanquecinos sobre engobe claro. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 7420, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Trazosblanquecinos sobre engobe claro. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 7421, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Trazosblanquecinos sobre engobe claro. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 7422, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Trazosblanquecinos sobre engobe claro. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 7423, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Trazosblanquecinos sobre engobe claro. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 7424, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Trazosblanquecinos sobre engobe claro. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 7425, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Trazosblanquecinos sobre engobe claro. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 7426, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Trazosblanquecinos sobre engobe claro. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 7427, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.:Espatulada, PROD.: Común medieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Engobe claro. Cántaro.

Nº: 7428, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre engobe claro. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 7429, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre engobe claro. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 7430, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:

Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre engobe claro. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 7431, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre engobe claro. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 7432, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre engobe claro. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 7433, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre engobe claro. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 7434, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre engobe claro. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 7435, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre engobe claro. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 7436, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre engobe claro. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 7437, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre engobe claro. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 7438, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado/engobado, DEC.:Pintada, PROD.: Común medieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restosde pintura blanquecina sobre engobe claro.Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 7439, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.Cántaro.

Nº: 7440, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.Cántaro.

Nº: 7441, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 7442, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 7443, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 7444, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 7445, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 7446, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 7447, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 7448, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 7449, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 7450, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 7451, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 7452, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 7453, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.Cántaro.

Nº: 7455, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:

350

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7456, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7457, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7458, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7459, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7460, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7461, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7462, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7463, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7464, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7465, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7466, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7467, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7468, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7469, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,

ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7470, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7471, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7472, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7473, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7474, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7475, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7476, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Trazosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 7477, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Trazosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 7478, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Trazosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 7479, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, botella o redoma, TIP.:, OBSER.:Trazos blanquecinos sobre engobe claro.Pasta rojiza.

Nº: 7480, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, botella o redoma, TIP.:, OBSER.:Trazos blanquecinos sobre engobe claro.Pasta rojiza.

Nº: 7481, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, botella o redoma, TIP.:, OBSER.:

Trazos blanquecinos sobre engobe claro. .Pasta rojiza.

Nº: 7482, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, botella o redoma, TIP.:, OBSER.:Trazos blanquecinos sobre engobe claro.Pasta rojiza.

Nº: 7483, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, botella o redoma, TIP.:, OBSER.:Trazos blanquecinos sobre engobe claro.Pasta rojiza.

Nº: 7484, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, botella o redoma, TIP.:, OBSER.:Trazos blanquecinos sobre engobe claro. .Pasta rojiza.

Nº: 7485, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, botella o redoma, TIP.:, OBSER.:Trazos blanquecinos sobre engobe claro. .Pasta rojiza.

Nº: 7486, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, botella o redoma, TIP.:, OBSER.:Trazos blanquecinos sobre engobe claro. .Pasta rojiza.

Nº: 7487, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, botella o redoma, TIP.:, OBSER.:Trazos blanquecinos sobre engobe claro. .Pasta rojiza.

Nº: 7488, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, botella o redoma, TIP.:, OBSER.:Trazos blanquecinos sobre engobe claro. .Pasta rojiza.

Nº: 7489, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, botella o redoma, TIP.:, OBSER.:Trazos blanquecinos sobre engobe claro. .Pasta rojiza.

Nº: 7490, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, botella o redoma, TIP.:, OBSER.:Trazos blanquecinos sobre engobe claro. .Pasta rojiza.

Nº: 7491, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, botella o redoma, TIP.:, OBSER.:Trazos blanquecinos sobre superficie gris.Pasta rojiza.

Nº: 7492, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, botella o redoma, TIP.:, OBSER.:Trazos blanquecinos sobre superficie gris.Pasta rojiza.

Nº: 7493, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, botella o redoma, TIP.:, OBSER.:Trazos blanquecinos sobre superficie gris.Pasta rojiza.

Nº: 7494, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, botella oredoma, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7495, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, botella oredoma, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7496, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, botella oredoma, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7497, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, botella oredoma, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7498, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, botella oredoma, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7499, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, botella oredoma, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7500, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, botella o redoma, TIP.:, OBSER.:Pasta rojiza. Engobe blanquecino.

Nº: 7501, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, botella o redoma, TIP.:, OBSER.:Pasta rojiza. Engobe blanquecino.

Nº: 7502, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, botella o redoma, TIP.:, OBSER.:Pasta rojiza. Engobe blanquecino.

Nº: 7503, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, botella o redoma, TIP.:, OBSER.:Pasta rojiza. Engobe blanquecino.

Nº: 7504, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Común

351

CATÁLOGO DE FRAGMENTOS CERÁMICOS

medieval, FAMILIA.: Jarro/a, botella oredoma, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7505, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, botella oredoma, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7506, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, botella oredoma, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7507, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, botella oredoma, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7508, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, botella oredoma, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7509, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, botella oredoma, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7510, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Engobe blanquecino.

Nº: 7511, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Engobe blanquecino.

Nº: 7512, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Engobe blanquecino.

Nº: 7513, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Engobe blanquecino.

Nº: 7514, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Engobe blanquecino.

Nº: 7515, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Engobe blanquecino.

Nº: 7516, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Engobe blanquecino.

Nº: 7517, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Engobe blanquecino.

Nº: 7518, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Engobe blanquecino.

Nº: 7519, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Engobe blanquecino.

Nº: 7520, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Engobe blanquecino.

Nº: 7521, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Engobe blanquecino.

Nº: 7522, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Engobe blanquecino.

Nº: 7523, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Engobe blanquecino.

Nº: 7524, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Engobe blanquecino.

Nº: 7525, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Engobe blanquecino.

Nº: 7526, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Engobe blanquecino.

Nº: 7527, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Engobe blanquecino.

Nº: 7528, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Engobe blanquecino.

Nº: 7529, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Engobe blanquecino.

Nº: 7530, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Engobe blanquecino.

Nº: 7531, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Engobe blanquecino.

Nº: 7532, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Engobe blanquecino.

Nº: 7533, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Engobe blanquecino.

Nº: 7534, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Engobe blanquecino.

Nº: 7535, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Engobe blanquecino.

Nº: 7536, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Engobe blanquecino.

Nº: 7537, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Engobe blanquecino.

Nº: 7538, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Engobe blanquecino.

Nº: 7539, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Engobe blanquecino.

Nº: 7540, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Engobe blanquecino.

Nº: 7541, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Engobe blanquecino.

Nº: 7542, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Engobe blanquecino.

Nº: 7543, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Engobe blanquecino.

Nº: 7544, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7545, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, botella o redoma, TIP.:, OBSER.:Trazos blanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 7546, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, botella o redoma, TIP.:, OBSER.:Trazos blanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 7547, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, botella o redoma, TIP.:, OBSER.:Trazos blanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 7548, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, botella o redoma, TIP.:, OBSER.:Trazos blanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 7549, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, botella o redoma, TIP.:, OBSER.:Trazos blanquecinos sobre superficie gris.Pasta rojiza.

Nº: 7550, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Incisa, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos incisos. Pastarojiza. ¿Romana?

Nº: 7551, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Engobe blanquecino. Cántaro.

Nº: 7552, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Engobe blanquecino. Cántaro.

352

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Nº: 7553, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Engobe blanquecino. Cántaro.

Nº: 7554, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Engobe blanquecino. Cántaro.

Nº: 7555, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Engobe blanquecino. Cántaro.

Nº: 7556, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Engobe blanquecino. Cántaro.

Nº: 7557, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Engobe blanquecino. Cántaro.

Nº: 7558, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Engobe blanquecino. Cántaro.

Nº: 7559, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Engobe blanquecino. Cántaro.

Nº: 7560, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Engobe blanquecino. Cántaro.

Nº: 7561, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 7562, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 7563, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 7564, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 7565, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:

Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 7566, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 7567, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie gris.Cántaro.

Nº: 7568, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta clara. Cántaro.

Nº: 7569, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Superficie gris. Engobe blanquecino.Cántaro.

Nº: 7570, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Superficie gris. Engobe blanquecino.Cántaro.

Nº: 7571, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, DEC.:Pintada, PROD.: Común medieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.:Trazos blancos sobre pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 7572, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 7573, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 7574, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.: Nerviode cocción, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 7575, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Perfil completo, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Fuente,TIP.: 17.2.C, OBSER.:

Nº: 7576, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Perfil completo, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Lebrillo,TIP.: 5.2.A.1, OBSER.:

Nº: 7577, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,

OBSER.: Pasta rojiza. Fragmento pequeño,no se puede tipificar.

Nº: 7578, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base convexa, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Cangilón,TIP.: 15.2, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 7579, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Común romana,FAMILIA.: , TIP.:, OBSER.:

Nº: 7580, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Cuerda seca, PROD.: Cuerdaseca,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.:

Nº: 7581, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde de la base, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Anafe,TIP.:, OBSER.: Restos de fuego.

Nº: 7582, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Indeterminada,TIP.:, OBSER.: Restos de fuego.

Nº: 7583, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Perfil completo, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,DEC.: Incisa, PROD.: Común medieval,FAMILIA.: Tapadera, TIP.: 6.3.A.1,OBSER.: Restos de fuego.

Nº: 7584, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7585, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Perfil completo, TEC.: Torno, COC.:Alterna, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedos blancossobre superficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 7586, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. La pieza presenta lahuella de una cuerda. Cántaro.

Nº: 7587, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Perfil completo, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Verde y manganeso, FAMILIA.:Fuente, TIP.: 17.3.A.1, OBSER.:

Nº: 7588, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Vidriado melado oscuro.Fragmento pequeño, no se puede tipificar.

Nº: 7589, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada verde,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.: 3.1/7.A.10, OBSER.: Vidriado verdeoscuro.

Nº: 7590, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada verde,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Vidriado verde oscuro.

Nº: 7591, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cuello, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 7592, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cuello, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 7593, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Pitorro, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pinturablanquecina sobre pasta rojiza.

Nº: 7594, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Pitorro, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pinturablanquecina sobre pasta rojiza.

Nº: 7595, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Pitorro, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7596, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Botella, TIP.: 8.1.A.1, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta clara.

Nº: 7597, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Botella, TIP.:8.1.A.1, OBSER.: Trazososcuros sobre pasta clara.

Nº: 7598, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Botella, TIP.:8.1.A.1, OBSER.: Trazososcuros sobre pasta clara.

Nº: 7599, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Desecho de alfar.

Nº: 7600, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Disco defuego, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 7601, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Brasero, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7602, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Indeterminada,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7603, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Común

353

CATÁLOGO DE FRAGMENTOS CERÁMICOS

medieval, FAMILIA.: Anafe, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7604, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Indeterminada,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7605, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Disco defuego, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 7606, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Perfil completo, TEC.: Torno, COC.:Pastas quemadas, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Tapadera, TIP.:6.3.A.2, OBSER.: Huellas de fuego.

Nº: 7607, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Perfil completo, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Tapadera, TIP.: 6.4.A.1, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 7608, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Perfil completo, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Tapadera,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7609, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Perfil completo, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Tapadera,TIP.: 6.1.E.2, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7610, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Perfil completo, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Tapadera,TIP.: 6.4.D.1, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7611, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cuello, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.:

Nº: 7612, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Pitorro, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Vidriado melado oscuro.

Nº: 7613, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Redoma,TIP.: 22.1.A.1, OBSER.:

Nº: 7614, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada verde,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Redoma,TIP.: 22.1, OBSER.:

Nº: 7615, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada verde,PROD.: Vidriada, FAMILIA.:Indeterminada, TIP.:, OBSER.:

Nº: 7616, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base indeterminada, TEC.: Torno, COC.:Reductora, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde/incisa, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.:

Nº: 7617, CORT: 105, U.E.: 20, ID.:Cuello, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada verde,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Redoma,TIP.:, OBSER.:

Nº: 7618, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Cuello, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriadamelada/acanalada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Indeterminada, TIP.:,OBSER.:

Nº: 7619, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.:

Nº: 7620, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.:

Nº: 7621, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Verde y manganeso, FAMILIA.:Ataifor, TIP.:, OBSER.: Vidriado meladoal exterior. Fragmento pequeño, no sepuede tipificar.

Nº: 7622, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Verde y manganeso, FAMILIA.:Ataifor, TIP.:, OBSER.: Vidriado meladoal exterior. Fragmento pequeño, no sepuede tipificar.

Nº: 7623, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Verde y manganeso, FAMILIA.:Ataifor, TIP.:, OBSER.: Vidriado meladoal exterior. Fragmento pequeño, no sepuede tipificar.

Nº: 7624, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Vidriado melado al exterior.Fragmento pequeño, no se puede tipificar.

Nº: 7625, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Vidriado melado al exterior.Fragmento pequeño, no se puede tipificar.

Nº: 7626, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Vidriado melado al exterior.Fragmento pequeño, no se puede tipificar.

Nº: 7627, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Vidriado melado al exterior.Fragmento pequeño, no se puede tipificar.

Nº: 7628, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Vidriado melado al exterior.Fragmento pequeño, no se puede tipificar.

Nº: 7629, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Vidriado melado al exterior.Fragmento pequeño, no se puede tipificar.

Nº: 7630, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Vidriado melado al exterior.Fragmento pequeño, no se puede tipificar.

Nº: 7631, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Vidriado melado al exterior.Fragmento pequeño, no se puede tipificar.

Nº: 7632, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Vidriado melado al exterior.Fragmento pequeño, no se puede tipificar.

Nº: 7633, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Vidriado melado al exterior.Fragmento pequeño, no se puede tipificar.

Nº: 7634, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Vidriado melado al exterior.Fragmento pequeño, no se puede tipificar.

Nº: 7635, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Vidriado melado al exterior.Fragmento pequeño, no se puede tipificar.

Nº: 7636, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.:, OBSER.:Trazos de manganeso al interior, noforman esquema preciso.

Nº: 7637, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.:

Nº: 7638, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.:

Nº: 7639, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.:

Nº: 7640, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jarro/a, botella o redoma,TIP.:, OBSER.:

Nº: 7641, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base indeterminada, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.:

Nº: 7642, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base indeterminada, TEC.: Torno, COC.:Alterna, ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriadaverde, PROD.: Vidriada, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.:

Nº: 7643, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Perfil completo, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Candil, TIP.: 9.1.A, OBSER.:

Nº: 7644, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Espigas blancassobre pasta rojiza.

Nº: 7645, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Espigas blancas sobre pastarojiza.

Nº: 7646, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Espigas blancas sobre pastarojiza.

Nº: 7647, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Espigas blancas sobre pastarojiza.

Nº: 7648, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisada, DEC.: Pintada y bruñida,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Puntos blancossobre pasta rojiza.

Nº: 7649, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Puntos blancos sobre pastarojiza.

Nº: 7650, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Esquema vegetal ygeométrico blanquecino sobre engoberojizo.

Nº: 7651, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Esquema complejo enblanco sobre pasta rojiza.

Nº: 7652, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Esquema complejo enblanco sobre pasta rojiza.

354

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Nº: 7653, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Aspas blancas sobre pastarojiza.

Nº: 7654, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Acanalada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Acanaladuras en lazona de los hombros. Pasta rojiza.

Nº: 7655, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Acanalada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Acanaladuras en lazona de los hombros. Pasta rojiza.

Nº: 7656, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.:Pintada/Acanalada, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Dedos blanquecinos sobre pastarojiza.

Nº: 7657, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculo blanquecino sobrepasta rojiza.

Nº: 7658, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza.

Nº: 7659, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza.

Nº: 7660, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza.

Nº: 7661, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza.

Nº: 7662, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza.

Nº: 7663, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza.

Nº: 7664, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,

TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza.

Nº: 7665, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza.

Nº: 7666, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza.

Nº: 7667, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza.

Nº: 7668, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 7669, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 7670, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 7671, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 7672, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 7673, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 7674, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 7675, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,

PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 7676, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 7677, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 7678, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 7679, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 7680, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 7681, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 7682, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 7683, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 7684, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 7685, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedos

blanquecinos sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 7686, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 7687, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 7688, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 7689, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 7690, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 7691, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 7692, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 7693, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 7694, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 7695, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre engobe claro. Pastarojiza.

355

CATÁLOGO DE FRAGMENTOS CERÁMICOS

Nº: 7696, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 7697, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 7698, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 7699, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 7700, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 7701, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 7702, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 7703, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 7704, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 7705, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 7706, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,

PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 7707, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 7708, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 7709, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 7710, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 7711, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 7712, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 7713, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 7714, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 7715, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 7716, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedos

blanquecinos sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 7717, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 7718, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 7719, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 7720, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 7721, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 7722, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 7723, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 7724, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 7725, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 7726, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobrepasta rojiza.

Nº: 7727, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobrepasta rojiza.

Nº: 7728, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobrepasta rojiza.

Nº: 7729, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobrepasta rojiza.

Nº: 7730, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobrepasta rojiza.

Nº: 7731, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobrepasta rojiza.

Nº: 7732, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobrepasta rojiza.

Nº: 7733, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobrepasta rojiza.

Nº: 7734, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobrepasta rojiza.

Nº: 7735, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobrepasta rojiza.

Nº: 7736, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobrepasta rojiza.

Nº: 7737, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobrepasta rojiza.

Nº: 7738, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobrepasta rojiza.

356

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Nº: 7739, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobrepasta rojiza.

Nº: 7740, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobrepasta rojiza.

Nº: 7741, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobrepasta rojiza.

Nº: 7742, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobrepasta rojiza.

Nº: 7743, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobrepasta rojiza.

Nº: 7744, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobrepasta rojiza.

Nº: 7745, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobrepasta rojiza.

Nº: 7746, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobrepasta rojiza.

Nº: 7747, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobrepasta rojiza.

Nº: 7748, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobrepasta rojiza.

Nº: 7749, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobrepasta rojiza.

Nº: 7750, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobrepasta rojiza.

Nº: 7751, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobrepasta rojiza.

Nº: 7752, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobrepasta rojiza.

Nº: 7753, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobrepasta rojiza.

Nº: 7754, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobrepasta rojiza.

Nº: 7755, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobrepasta rojiza.

Nº: 7756, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobrepasta rojiza.

Nº: 7757, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobrepasta rojiza.

Nº: 7758, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobrepasta rojiza.

Nº: 7759, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobrepasta rojiza.

Nº: 7760, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobrepasta rojiza.

Nº: 7761, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobrepasta rojiza.

Nº: 7762, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobrepasta rojiza.

Nº: 7763, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobrepasta rojiza.

Nº: 7764, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobrepasta rojiza.

Nº: 7765, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobrepasta rojiza.

Nº: 7766, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobrepasta rojiza.

Nº: 7767, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobrepasta rojiza.

Nº: 7768, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobrepasta rojiza.

Nº: 7769, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobrepasta rojiza.

Nº: 7770, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobrepasta rojiza.

Nº: 7771, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobrepasta rojiza.

Nº: 7772, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobrepasta rojiza.

Nº: 7773, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobrepasta rojiza.

Nº: 7774, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobrepasta rojiza.

Nº: 7775, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobrepasta rojiza.

Nº: 7776, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobrepasta rojiza.

Nº: 7777, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobrepasta rojiza.

Nº: 7778, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobrepasta rojiza.

Nº: 7779, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobrepasta rojiza.

Nº: 7780, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobrepasta rojiza.

Nº: 7781, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobrepasta rojiza.

Nº: 7782, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobrepasta rojiza.

Nº: 7783, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobrepasta rojiza.

Nº: 7784, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobrepasta rojiza.

Nº: 7785, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobrepasta rojiza.

Nº: 7786, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobrepasta rojiza.

357

CATÁLOGO DE FRAGMENTOS CERÁMICOS

Nº: 7787, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobrepasta rojiza.

Nº: 7788, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobrepasta rojiza.

Nº: 7789, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobrepasta rojiza.

Nº: 7790, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobrepasta rojiza.

Nº: 7791, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobrepasta rojiza.

Nº: 7792, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobrepasta rojiza.

Nº: 7793, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobrepasta rojiza.

Nº: 7794, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobrepasta rojiza.

Nº: 7795, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 7796, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedos oscurossobre engobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 7797, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedos oscurossobre engobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 7798, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,

TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobreengobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 7799, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobreengobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 7800, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobreengobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 7801, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 7802, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Bandas y trazosblanquecinos sobre superficie gris. Pastarojiza.

Nº: 7803, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarrito/a,TIP.:, OBSER.: Trazos blanquecinos sobresuperficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 7804, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.:Pintada/Espatulada, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Dedos blanquecinos sobresuperficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 7805, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza.

Nº: 7806, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza.

Nº: 7807, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza.

Nº: 7808, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza.

Nº: 7809, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza.

Nº: 7810, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7811, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7812, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7813, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7814, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7815, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7816, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7817, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7818, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7819, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7820, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7821, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7822, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7823, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7824, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7825, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7826, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7827, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7828, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7829, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7830, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7831, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7832, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7833, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7834, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7835, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7836, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7837, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

358

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Nº: 7838, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7839, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7840, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7841, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7842, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7843, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7844, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7845, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7846, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7847, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7848, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7849, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7850, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7851, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7852, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7853, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7854, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7855, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7856, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7857, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7858, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7859, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7860, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7861, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7862, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7863, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7864, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7865, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7866, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7867, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7868, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7869, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7870, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7871, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7872, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7873, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7874, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7875, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7876, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7877, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7878, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7879, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7880, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7881, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7882, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7883, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7884, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7885, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7886, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7887, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7888, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7889, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7890, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7891, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7892, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7893, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

359

CATÁLOGO DE FRAGMENTOS CERÁMICOS

Nº: 7894, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza.

Nº: 7895, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7896, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7897, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7898, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7899, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7900, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7901, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7902, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7903, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7904, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7905, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7906, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7907, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Común

medieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7908, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7909, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7910, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7911, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7912, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7913, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7914, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7915, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7916, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7917, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7918, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7919, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7920, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7921, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,

ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7922, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7923, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7924, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Acanalada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7925, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Acanalada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7926, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Acanalada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7927, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7928, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7929, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7930, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7931, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7932, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7933, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7934, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7935, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7936, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7937, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7938, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7939, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7940, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7941, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7942, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7943, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7944, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7945, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7946, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7947, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7948, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

360

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Nº: 7949, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7950, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7951, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7952, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7953, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7954, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7955, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7956, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7957, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7958, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7959, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7960, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7961, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7962, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7963, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7964, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7965, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7966, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7967, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7968, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7969, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7970, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7971, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7972, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7973, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7974, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7975, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7976, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7977, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7978, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7979, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7980, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7981, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7982, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7983, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7984, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7985, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7986, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7987, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7988, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7989, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7990, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7991, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7992, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7993, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7994, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7995, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7996, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7997, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7998, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 7999, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8000, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8001, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8002, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8003, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8004, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

361

CATÁLOGO DE FRAGMENTOS CERÁMICOS

Nº: 8005, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8006, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8007, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8008, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8009, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8010, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8011, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8012, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8013, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8014, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8015, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8016, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8016, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8017, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8018, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8019, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8020, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8021, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8022, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8023, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8024, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8025, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8026, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8027, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8028, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8029, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8030, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8031, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8032, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8033, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8034, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8035, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8036, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8037, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8038, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8039, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Engobe rojo.

Nº: 8040, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Engobe rojo.

Nº: 8041, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Engobe rojo.

Nº: 8042, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Engobe rojo.

Nº: 8043, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Engobe rojo.

Nº: 8044, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Indeterminada,TIP.:, OBSER.: Defecto de cocción.

Nº: 8045, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Común

medieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Cántaro.

Nº: 8046, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Cántaro.

Nº: 8047, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8048, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8049, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8050, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8051, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8052, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8053, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8054, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8055, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8056, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8057, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8057, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

362

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Nº: 8058, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8059, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8060, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8061, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8062, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8063, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8064, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8065, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8066, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8067, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8068, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8069, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8070, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8071, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8072, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8073, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8074, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8075, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8076, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8077, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8078, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8079, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8080, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8081, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8082, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8083, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8084, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8085, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8086, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8087, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8088, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8089, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8090, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8091, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8092, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8093, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8094, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8095, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8095, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8096, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8097, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8098, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8099, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8100, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8101, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8102, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8103, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8104, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8105, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8106, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8107, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8108, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8109, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8110, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8111, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8112, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

363

CATÁLOGO DE FRAGMENTOS CERÁMICOS

Nº: 8113, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8114, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8115, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8116, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8116, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8117, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8118, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8119, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8120, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8121, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8122, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8123, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8124, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8125, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 8126, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 8127, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 8128, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 8129, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 8130, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 8131, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 8132, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 8133, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 8134, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 8135, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 8136, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 8137, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 8138, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 8139, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 8140, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 8141, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 8142, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 8143, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 8144, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 8145, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 8146, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 8147, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 8148, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 8149, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 8150, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 8151, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 8152, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 8153, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 8154, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 8155, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 8156, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 8157, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 8158, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 8159, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 8160, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 8161, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 8162, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 8163, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 8164, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 8165, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 8166, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 8167, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

364

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Nº: 8168, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 8169, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 8170, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 8171, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 8172, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 8173, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 8174, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 8175, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Engobeblanquecino.

Nº: 8176, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Engobeblanquecino.

Nº: 8177, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Engobeblanquecino.

Nº: 8178, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Engobeblanquecino.

Nº: 8179, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Engobeblanquecino.

Nº: 8180, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Engobeblanquecino.

Nº: 8181, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Engobeblanquecino.

Nº: 8182, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Engobeblanquecino.

Nº: 8183, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Engobeblanquecino.

Nº: 8184, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Engobeblanquecino.

Nº: 8185, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Engobeblanquecino.

Nº: 8186, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Engobeblanquecino.

Nº: 8187, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Engobeblanquecino.

Nº: 8188, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Engobeblanquecino.

Nº: 8189, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Engobeblanquecino.

Nº: 8190, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Engobeblanquecino.

Nº: 8191, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Engobeblanquecino.

Nº: 8192, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Engobeblanquecino.

Nº: 8193, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Engobeblanquecino.

Nº: 8194, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Engobeblanquecino.

Nº: 8195, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Engobeblanquecino.

Nº: 8196, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Engobeblanquecino.

Nº: 8197, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Engobeblanquecino.

Nº: 8198, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Engobeblanquecino.

Nº: 8199, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Engobeblanquecino.

Nº: 8200, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Engobeblanquecino.

Nº: 8201, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Engobeblanquecino.

Nº: 8202, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Engobeblanquecino.

Nº: 8203, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Engobeblanquecino.

Nº: 8204, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Engobeblanquecino.

Nº: 8205, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Engobeblanquecino.

Nº: 8206, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Engobeblanquecino.

Nº: 8207, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Engobeblanquecino.

Nº: 8208, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Engobeblanquecino.

Nº: 8209, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Engobeblanquecino.

Nº: 8210, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Engobeblanquecino.

Nº: 8211, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Engobeblanquecino.

Nº: 8212, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.:Acanalada, PROD.: Común medieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Engobe blanquecino.

Nº: 8213, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8214, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8215, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8216, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8217, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Común

365

CATÁLOGO DE FRAGMENTOS CERÁMICOS

medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8218, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8219, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8220, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8221, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8222, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8223, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8224, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8225, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8226, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8227, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8228, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8229, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8230, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8231, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio de

cocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8232, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8233, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8234, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8235, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8236, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8237, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8238, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8239, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8240, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8241, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8242, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8243, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8244, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8245, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8246, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8247, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8248, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8249, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8250, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8251, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8252, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8253, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8254, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8255, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8256, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8257, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8258, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8259, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8260, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8261, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8262, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8263, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8264, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8265, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8266, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8267, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8268, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8269, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8270, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8271, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8272, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

366

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Nº: 8273, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8274, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8275, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8276, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8277, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8278, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8279, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8280, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8281, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8282, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8283, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8284, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8285, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8286, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8287, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8288, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8289, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8290, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8291, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8292, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8293, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8294, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8295, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8296, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8297, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8298, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8299, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8300, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8301, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8302, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8303, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8304, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8305, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8306, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8307, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8308, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.:

Nº: 8309, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.:

Nº: 8310, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.:

Nº: 8311, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 8312, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 8313, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 8314, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 8315, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 8316, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 8317, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 8318, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 8319, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 8320, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 8321, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8322, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8323, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8324, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8325, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8326, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8327, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8328, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

367

CATÁLOGO DE FRAGMENTOS CERÁMICOS

Nº: 8329, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8330, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8331, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8332, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8333, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8334, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8335, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8336, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8337, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8338, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8339, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8350, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8351, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8352, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8353, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8354, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8355, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8356, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8357, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8358, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8359, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8360, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8361, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8362, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8363, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8364, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8365, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8366, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8367, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8368, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8369, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8370, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8371, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8372, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8373, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8374, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8375, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8376, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8377, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8378, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8379, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8380, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8381, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8382, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8383, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8384, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8385, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8386, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8387, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8388, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8389, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8390, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8391, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8392, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8393, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8394, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

368

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Nº: 8395, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8396, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8397, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8398, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8399, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8400, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8401, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8402, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8403, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8404, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8405, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8406, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8407, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8408, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8409, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8410, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8411, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8412, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8413, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8414, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8415, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8416, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8417, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8418, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8419, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8420, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8421, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8422, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8423, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8424, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8425, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8426, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8427, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8428, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8429, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8430, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8431, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8432, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8433, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8434, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8435, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8436, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8437, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8438, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8439, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.:

Nº: 8440, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla o cazuela, TIP.:,OBSER.:

Nº: 8441, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 8442, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 8443, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 8444, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 8445, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 8446, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 8447, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 8448, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 8449, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 8450, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

369

CATÁLOGO DE FRAGMENTOS CERÁMICOS

Nº: 8451, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla ocazuela, TIP.:, OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 8452, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Tinaja, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8453, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Tinaja, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8454, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Tinaja, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8455, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Tinaja, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8456, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Tinaja, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8457, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Tinaja, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8458, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Tinaja,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8459, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Tinaja,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8460, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Tinaja, TIP.:,OBSER.:

Nº: 8461, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Cordóndigitado, PROD.: Común medieval,FAMILIA.: Tinaja, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 8462, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Cordón digitado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Tinaja, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8463, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Cordón digitado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Tinaja, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8464, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Común

medieval, FAMILIA.: Tinaja, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Asa de lengüeta.

Nº: 8465, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.:Moldurada, PROD.: Común medieval,FAMILIA.: Tinaja, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Huellas de fuego al exterior y alinterior.

Nº: 8466, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Tinaja, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. ¿Defecto de cocción?

Nº: 8467, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado , PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Tinaja, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie muyrugosa. Huellas de fuego al interior.

Nº: 8468, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8469, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8470, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8471, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8472, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8473, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8474, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8475, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8476, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8477, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8478, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8479, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8480, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8481, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8482, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8483, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8484, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8485, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8486, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8487, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8488, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8489, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8490, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8491, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8492, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8493, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8494, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8495, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8496, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8497, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8498, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8499, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8500, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8501, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8502, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8503, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8504, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8505, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

370

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Nº: 8506, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8507, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8508, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8509, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8510, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8511, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8512, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8513, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8514, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8515, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8516, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8517, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8518, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8519, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8520, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8521, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8522, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8523, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8524, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8525, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8526, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8527, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8528, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8529, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8530, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8531, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8532, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8533, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8534, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8535, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8536, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8537, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8538, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8539, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8540, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8541, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8542, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8543, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8544, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8545, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8546, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8547, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8548, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8549, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8550, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8551, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8552, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8553, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8554, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8555, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8556, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8557, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8558, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8559, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8560, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8561, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

371

CATÁLOGO DE FRAGMENTOS CERÁMICOS

Nº: 8562, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8563, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8564, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8565, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8566, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PR OD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8567, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8568, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8569, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8570, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8571, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8572, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8573, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8574, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8575, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8576, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8577, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8578, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8579, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8580, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8581, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8582, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8583, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8584, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8585, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8586, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8587, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8588, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8589, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8590, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8591, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8592, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8593, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8594, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8595, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8596, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8597, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8598, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8599, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8600, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8601, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8602, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8603, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8604, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8605, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8606, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8607, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8608, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8609, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8610, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8611, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8612, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8613, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8614, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8615, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8616, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8617, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

372

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Nº: 8618, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8619, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8620, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8621, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8622, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8623, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8624, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8625, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8626, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8627, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8628, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8629, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8630, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8631, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8632, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8633, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8634, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8635, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8636, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8637, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8638, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8639, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8640, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8641, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8642, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8643, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8644, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8645, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8646, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8647, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8648, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8649, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8650, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8651, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8652, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8653, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8654, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8655, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8656, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8657, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8658, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8659, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8660, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8661, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8662, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8663, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8664, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8665, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8666, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Engobe rojo.

Nº: 8667, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Engobe rojo.

Nº: 8668, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Engobe rojo.

Nº: 8669, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza.

Nº: 8670, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza.

Nº: 8671, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza.

Nº: 8672, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza.

373

CATÁLOGO DE FRAGMENTOS CERÁMICOS

Nº: 8673, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza.

Nº: 8674, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza.

Nº: 8675, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Huellas de fuego alinterior.

Nº: 8676, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8677, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8678, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8679, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8680, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8681, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8682, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8683, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8684, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie rugosa.

Nº: 8685, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficierugosa.

Nº: 8686, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficierugosa.

Nº: 8687, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8688, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8689, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8690, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8691, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8692, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8693, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8694, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8695, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8696, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8697, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8698, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8699, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, PROD.: Común

medieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie exterior e interior gris.

Nº: 8700, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie exterior e interior gris.

Nº: 8701, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Engobe claro.

Nº: 8702, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Engobe claro.

Nº: 8703, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 8704, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 8705, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 8706, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 8707, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 8708, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 8709, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 8710, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 8711, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 8712, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 8713, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 8714, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 8715, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 8715, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 8716, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 8717, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 8718, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 8719, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 8720, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre superficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8721, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre superficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8722, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre superficie gris. Pasta rojiza.

374

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Nº: 8723, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre superficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8724, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre superficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8725, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre superficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8726, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre superficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8727, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre superficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8728, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre superficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8729, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre superficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8730, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre superficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8731, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre superficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8732, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre superficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8733, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre superficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8734, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre superficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8735, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre superficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8736, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre superficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8737, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre superficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8738, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre superficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8739, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre superficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8740, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre superficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8741, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre superficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8742, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre superficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8743, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre superficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8744, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre superficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8745, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre superficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8746, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre superficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8747, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre superficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8748, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre superficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8749, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre superficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8750, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre superficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8751, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre superficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8752, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre superficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8753, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre superficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8754, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre superficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8755, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre superficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8756, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre superficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8757, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre superficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8758, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre superficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8759, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre superficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8760, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre superficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8761, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre superficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8762, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre superficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8763, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre superficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8764, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre superficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8765, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre superficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8766, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre superficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8767, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre superficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8768, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre superficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8769, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre superficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8770, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre superficie gris. Pasta rojiza.

375

CATÁLOGO DE FRAGMENTOS CERÁMICOS

Nº: 8771, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre superficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8772, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre superficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8773, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Bandas blanquecinas sobresuperficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8774, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Bandas blanquecinas sobresuperficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8775, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Bandas blanquecinas sobresuperficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8776, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Bandas blanquecinas sobresuperficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8777, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Bandas blanquecinas sobresuperficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8778, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Bandas blanquecinas sobresuperficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8779, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Bandas blanquecinas sobresuperficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8780, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Bandas blanquecinas sobresuperficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8781, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Bandas blanquecinas sobresuperficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8782, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Bandas blanquecinas sobresuperficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8783, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Bandas blanquecinas sobresuperficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8784, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Bandas blanquecinas sobresuperficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8785, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Bandas blanquecinas sobresuperficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8786, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Bandas blanquecinas sobresuperficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8787, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Bandas blanquecinas sobresuperficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8788, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Bandas blanquecinas sobresuperficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8789, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Bandas blanquecinas sobresuperficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8790, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Bandas blanquecinas sobresuperficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8791, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Bandas blanquecinas sobresuperficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8792, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Bandas blanquecinas sobresuperficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8793, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Bandas blanquecinas sobresuperficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8794, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Bandas blanquecinas sobresuperficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8795, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Bandas blanquecinas sobresuperficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8796, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Bandas blanquecinas sobresuperficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8797, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Bandas blanquecinas sobresuperficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8798, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Bandas blanquecinas sobresuperficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8799, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Bandas blanquecinas sobresuperficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8800, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Bandas blanquecinas sobresuperficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8801, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Bandas blanquecinas sobresuperficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8802, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Bandas blanquecinas sobresuperficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8803, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Bandas blanquecinas sobresuperficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8804, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Bandas blanquecinas sobresuperficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8805, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Bandas blanquecinas sobresuperficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8806, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Bandas blanquecinas sobresuperficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8807, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Bandas blanquecinas sobresuperficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8808, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobresuperficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8809, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobresuperficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8810, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobresuperficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8811, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobresuperficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8812, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobresuperficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8813, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobresuperficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8814, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobresuperficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8815, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre superficie gris. Pastarojiza.

Nº: 8817, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobresuperficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8818, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobresuperficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8819, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,

376

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobresuperficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8820, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobresuperficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8821, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobresuperficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8822, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobresuperficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8823, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobresuperficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8824, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobresuperficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8825, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobresuperficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8826, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobresuperficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8827, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobresuperficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8828, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobresuperficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8829, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobresuperficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8830, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobresuperficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8831, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:

Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobresuperficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8832, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobresuperficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8833, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobresuperficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8834, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobresuperficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8835, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobresuperficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8836, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobresuperficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8837, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos y bandasblanquecinas sobre superficie gris. Pastarojiza.

Nº: 8838, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos y bandasblanquecinas sobre superficie gris. Pastarojiza.

Nº: 8839, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos y bandasblanquecinas sobre superficie gris. Pastarojiza.

Nº: 8840, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos y bandasblanquecinas sobre superficie gris. Pastarojiza.

Nº: 8841, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos y bandasblanquecinas sobre superficie gris. Pastarojiza.

Nº: 8842, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,

TIP.:, OBSER.: Banda blanquecina sobresuperficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8843, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Triángulos y puntosblanquecinos sobre superficie gris. Pastarojiza.

Nº: 8844, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Triángulos y puntosblanquecinos sobre superficie gris. Pastarojiza.

Nº: 8845, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Triángulos y puntosblanquecinos sobre superficie gris. Pastarojiza.

Nº: 8846, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Puntos blanquecinos sobresuperficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8847, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Puntos blanquecinos sobresuperficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8848, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Puntos blanquecinos sobresuperficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8849, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarrito/a,TIP.:, OBSER.: Triángulos, puntos y rayasblanquecinas sobre superficie gris. Pastarojiza.

Nº: 8850, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculosblanquecinos sobre superficie gris. Pastarojiza.

Nº: 8851, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculosblanquecinos sobre superficie gris. Pastarojiza.

Nº: 8852, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculosblanquecinos sobre superficie gris. Pastarojiza.

Nº: 8853, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,

PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculosblanquecinos sobre superficie gris. Pastarojiza.

Nº: 8854, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculosblanquecinos sobre superficie gris. Pastarojiza.

Nº: 8855, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre superficie gris. Pastarojiza.

Nº: 8856, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre superficie gris. Pastarojiza.

Nº: 8857, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Bandasblanquecinas sobre superficie gris. Pastarojiza.

Nº: 8858, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Bandasblanquecinas sobre superficie gris. Pastarojiza.

Nº: 8858, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Bandasblanquecinas sobre superficie gris. Pastarojiza.

Nº: 8859, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Trazosblanquecinos sobre superficie gris. Pastarojiza.

Nº: 8860, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Trazosblanquecinos sobre superficie gris. Pastarojiza.

Nº: 8861, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Trazosblanquecinos sobre superficie gris. Pastarojiza.

Nº: 8862, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Trazos

377

CATÁLOGO DE FRAGMENTOS CERÁMICOS

blanquecinos sobre superficie gris. Pastarojiza.

Nº: 8863, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Trazosblanquecinos sobre superficie gris. Pastarojiza.

Nº: 8864, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre superficie gris. Pastarojiza. Cántaro.

Nº: 8865, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Bandas blanquecinas sobresuperficie gris. Cántaro.

Nº: 8866, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Bandas blanquecinas sobresuperficie gris. Cántaro.

Nº: 8867, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobresuperficie gris. Cántaro.

Nº: 8868, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobresuperficie gris. Cántaro.

Nº: 8869, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Puntos blanquecinos sobresuperficie gris. Cántaro.

Nº: 8870, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre superficie gris. Cántaro.

Nº: 8871, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre superficie gris. Cántaro.

Nº: 8872, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre superficie gris. Cántaro.

Nº: 8873, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre superficie gris. Cántaro.

Nº: 8874, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre superficie gris. Cántaro.

Nº: 8875, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos blanquecinos sobresuperficie gris. Cántaro.

Nº: 8876, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos blanquecinos sobresuperficie gris. Cántaro.

Nº: 8877, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos blanquecinos sobresuperficie gris. Cántaro.

Nº: 8878, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Bandas finasblanquecinas sobre superficie gris. Pastarojiza.

Nº: 8879, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8880, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8881, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado/engobado, DEC.:Pintada, PROD.: Común medieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.:Trazos de pintura blanquecina sobreengobe claro. Superficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8882, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado/engobado, DEC.:Pintada, PROD.: Común medieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.:Trazos de pintura blanquecina sobreengobe claro. Superficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8883, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Bandasblanquecinas sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 8884, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Bandasblanquecinas sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 8885, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:

Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Engobe claro.

Nº: 8885, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Engobe claro.

Nº: 8886, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Cordón digitado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Tinaja, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8887, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Cordón digitado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Tinaja, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8888, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Almacenamiento,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8889, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Almacenamiento,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8890, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Almacenamiento,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8891, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Almacenamiento,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8892, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Almacenamiento,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8893, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Almacenamiento,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8894, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Almacenamiento,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8895, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Almacenamiento,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8896, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Almacenamiento,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8897, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Almacenamiento,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8898, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,

ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Almacenamiento,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8899, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Almacenamiento,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8900, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Almacenamiento,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8901, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Almacenamiento,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8902, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Tinaja, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8903, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Tinaja, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8904, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Almacenamiento,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8905, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Anafe, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8906, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base indeterminada, TEC.: Torno, COC.:Nervio de cocción, ACAB.: Alisado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Tinaja, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8907, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base indeterminada, TEC.: Torno, COC.:Nervio de cocción, ACAB.: Alisado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Tinaja, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8908, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8909, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8910, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8911, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

378

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Nº: 8912, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 8913, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 8914, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 8915, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza.

Nº: 8916, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza.

Nº: 8917, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza.

Nº: 8918, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza.

Nº: 8919, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza.

Nº: 8920, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza.

Nº: 8921, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza.

Nº: 8922, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza.

Nº: 8923, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:

Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza.

Nº: 8924, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza.

Nº: 8925, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza.

Nº: 8926, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza.

Nº: 8927, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza.

Nº: 8928, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza.

Nº: 8929, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza.

Nº: 8930, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza.

Nº: 8931, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza.

Nº: 8932, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza.

Nº: 8933, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza.

Nº: 8934, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza.

Nº: 8935, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,

ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza.

Nº: 8936, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza.

Nº: 8937, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza.

Nº: 8938, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza.

Nº: 8939, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza.

Nº: 8940, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza.

Nº: 8941, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza.

Nº: 8942, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza.

Nº: 8943, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza.

Nº: 8944, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza.

Nº: 8945, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza.

Nº: 8946, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza.

Nº: 8947, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza.

Nº: 8948, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza.

Nº: 8949, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza.

Nº: 8950, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza.

Nº: 8951, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza.

Nº: 8952, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza.

Nº: 8953, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza.

Nº: 8954, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza.

Nº: 8955, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza.

Nº: 8956, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza.

Nº: 8957, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza.

Nº: 8958, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza.

379

CATÁLOGO DE FRAGMENTOS CERÁMICOS

Nº: 8959, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza.

Nº: 8960, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza.

Nº: 8961, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza.

Nº: 8962, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza.

Nº: 8963, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza.

Nº: 8964, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos de pinturablanquecina sobre pasta rojiza.

Nº: 8965, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Trazos de pinturablanquecina sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 8966, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Bandas finas blanquecinassobre superficie gris. Pasta rojiza.

Nº: 8967, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pinceladas cortasblanquecinas sobre engobe rojo oscuro.Pasta rojiza.

Nº: 8968, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B.1, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 8969, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobrepasta rojiza, del tipo 2.1.B.1. ..

Nº: 8970, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,

TIP.; 2.1.B.1, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 8971, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B.1, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 8972, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B.1, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 8973, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B.1, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 8974, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B.1, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 8975, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B.1, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 8976, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:2.1.B.1, OBSER.: Dedosblanquecinos blanquecinos sobre pastarojiza.

Nº: 8977, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B.1, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 8978, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B.1, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 8979, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B.1, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 8980, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B.1, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 8981, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B.1, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 8982, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,

ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Bandas blanquecinas sobrepasta rojiza.

Nº: 8983, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Bandas blanquecinas sobrepasta rojiza..

Nº: 8984, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Bandas blanquecinas sobrepasta rojiza..

Nº: 8985, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Bandas blanquecinas sobrepasta rojiza..

Nº: 8986, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Bandas blanquecinas sobrepasta rojiza..

Nº: 8987, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Bandas blanquecinas sobrepasta rojiza..

Nº: 8988, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Bandas blanquecinas sobrepasta rojiza..

Nº: 8989, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Bandas blanquecinas sobrepasta rojiza..

Nº: 8990, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Bandas blanquecinas sobrepasta rojiza..

Nº: 8991, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Bandas blanquecinas sobrepasta rojiza..

Nº: 8992, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Bandas blanquecinas sobrepasta rojiza..

Nº: 8993, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Bandas blanquecinas sobrepasta rojiza..

Nº: 8994, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Bandas blanquecinas sobrepasta rojiza..

Nº: 8995, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Bandas blanquecinas sobrepasta rojiza..

Nº: 8996, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Bandas blanquecinas sobrepasta rojiza..

Nº: 8997, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Bandas blanquecinas sobrepasta rojiza..

Nº: 8998, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Bandas blanquecinas sobrepasta rojiza..

Nº: 8999, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Bandas blanquecinas sobrepasta rojiza..

Nº: 9000, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Bandas blanquecinas sobrepasta rojiza..

Nº: 9001, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Bandas blanquecinas sobrepasta rojiza..

Nº: 9002, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Bandas blanquecinas sobrepasta rojiza..

Nº: 9003, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Bandas blanquecinas sobrepasta rojiza..

Nº: 9004, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Bandas blanquecinas sobrepasta rojiza..

Nº: 9005, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Bandas blanquecinas sobrepasta rojiza..

380

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Nº: 9006, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Bandas blanquecinas sobrepasta rojiza..

Nº: 9007, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Bandas blanquecinas sobrepasta rojiza..

Nº: 9008, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Bandas blanquecinas sobrepasta rojiza..

Nº: 9009, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Bandas blanquecinas sobrepasta rojiza..

Nº: 9010, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.: 2.1.B.1, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 9011, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.: 2.1.B.1, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 9012, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pintura rojizasobre engobe claro. pasta clara.

Nº: 9013, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado/engobado, DEC.:Pintada, PROD.: Común medieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Rayasblanquecinas sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 9014, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Bandasblanquecinas sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 9015, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Bandasblanquecinas sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 9016, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Bandasblanquecinas sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 9017, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,

ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Bandasblanquecinas sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 9018, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Bandasblanquecinas sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 9019, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Bandasblanquecinas sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 9020, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Bandasblanquecinas sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 9021, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Bandasblanquecinas sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 9022, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Bandasblanquecinas sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 9023, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 9024, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 9025, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 9026, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 9027, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 9028, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,

ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 9029, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 9030, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 9031, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 9032, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 9033, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 9034, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 9035, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 9036, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 9037, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 9038, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 9039, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 9040, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 9041, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 9042, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 9043, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 9044, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 9045, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 9046, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 9047, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 9048, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 9049, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre pasta rojiza.

Nº: 9050, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculosblanquecinos sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 9051, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos

381

CATÁLOGO DE FRAGMENTOS CERÁMICOS

blanquecinos sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 9052, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculosblanquecinos sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 9053, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculosblanquecinos sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 9054, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculosblanquecinos sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 9055, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculosblanquecinos sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 9056, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculosblanquecinos sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 9057, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculosblanquecinos sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 9058, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculosblanquecinos sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 9059, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculosblanquecinos sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 9060, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculosblanquecinos sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 9061, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculosblanquecinos sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 9062, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculos conpuntos en medio blanquecinos sobreengobe rojizo. Pasta rojiza.

Nº: 9063, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Puntosblanquecinos sobre engobe rojizo. Pastarojiza.

Nº: 9064, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Espiga cerradablanquecina sobre engobe rojizo. Pastarojiza.

Nº: 9065, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.B.1, OBSER.: Puntosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 9066, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Triángulos abiertosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 9067, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Espigas abiertasblanquecinas sobre pasta rojiza.

Nº: 9068, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Espigas cerradasblanquecinas sobre pasta rojiza.

Nº: 9069, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Espigas cerradasblanquecinas sobre pasta rojiza.

Nº: 9070, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Triángulos abiertosblanquecinos sobre pasta rojiza.

Nº: 9071, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Espigas cerradasblanquecinas sobre superficie gris. Pastarojiza.

Nº: 9072, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Zig-zag blanquecino sobrepasta rojiza.

Nº: 9073, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,

ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre engobe rojo cubriente.Pasta rojiza.

Nº: 9074, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre engobe rojo oscurocubriente. Pasta rojiza.

Nº: 9075, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Reticulados y ondasblanquecinas sobre pasta rojiza.

Nº: 9076, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Espiral blanquecina sobrepasta rojiza.

Nº: 9077, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pseudo-epigrafíablanquecina sobre pasta rojiza.

Nº: 9078, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9079, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9080, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9081, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9082, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9083, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9084, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9085, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9086, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9087, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9088, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9089, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9090, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9091, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9092, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9093, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9094, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9095, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9096, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

382

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Nº: 9097, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9098, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9099, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9100, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9101, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9102, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9103, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9104, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9105, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9106, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9107, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9108, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9109, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9110, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9111, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9112, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9113, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9114, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9115, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9116, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9117, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9118, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9119, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9120, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9121, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9122, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9123, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9124, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9125, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9126, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9127, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9128, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9129, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9130, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9131, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9132, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9133, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9134, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9135, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9136, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9137, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9138, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9139, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9140, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9141, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9142, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9143, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9144, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

383

CATÁLOGO DE FRAGMENTOS CERÁMICOS

Nº: 9145, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9146, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9147, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9148, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9149, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9150, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9151, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9152, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9153, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9154, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9155, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9156, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9157, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9158, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9159, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9160, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9161, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9162, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9163, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9164, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9165, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9166, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9167, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9168, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9169, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9170, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9171, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9172, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9173, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9174, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9175, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9176, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9177, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9178, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9179, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9180, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9181, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9182, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9183, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9184, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9185, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9186, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9187, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9188, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9189, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9190, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9191, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9192, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

384

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Nº: 9193, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9194, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9195, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9196, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9197, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9198, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9199, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9200, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9201, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9202, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9203, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9204, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9205, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9206, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9207, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9208, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9209, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9210, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9211, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9212, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9213, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9214, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9215, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9216, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9217, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9218, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9219, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9220, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9221, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9222, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9223, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9224, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9225, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9226, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9227, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9228, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9229, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9230, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9231, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9232, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9233, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9234, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9235, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9236, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9237, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9238, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9239, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9240, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

385

CATÁLOGO DE FRAGMENTOS CERÁMICOS

Nº: 9241, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9242, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9243, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9244, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9245, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9246, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9247, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9248, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9249, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9250, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9251, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9252, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9253, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9254, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9255, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9256, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9257, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9258, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9259, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9260, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9261, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9262, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9263, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9264, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9265, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9266, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9267, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9268, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9269, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9270, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9271, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9272, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9273, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9274, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9275, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9276, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9277, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9278, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9279, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9280, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9281, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9282, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9283, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9284, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9285, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9286, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9287, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exterior einterior gris.

Nº: 9288, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exterior einterior gris.

386

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Nº: 9289, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exterior einterior gris.

Nº: 9290, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exterior einterior gris.

Nº: 9291, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exterior einterior gris.

Nº: 9292, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exterior einterior gris.

Nº: 9293, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exterior einterior gris.

Nº: 9294, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exterior einterior gris.

Nº: 9295, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exterior einterior gris.

Nº: 9296, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exterior einterior gris.

Nº: 9297, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exterior einterior gris.

Nº: 9298, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exterior einterior gris.

Nº: 9299, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exterior einterior gris.

Nº: 9300, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exterior einterior gris.

Nº: 9301, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exterior einterior gris.

Nº: 9302, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exterior einterior gris.

Nº: 9303, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exterior einterior gris.

Nº: 9304, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exterior einterior gris.

Nº: 9305, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exterior einterior gris.

Nº: 9306, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exterior einterior gris.

Nº: 9307, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exterior einterior gris.

Nº: 9308, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exterior einterior gris.

Nº: 9309, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exterior einterior gris.

Nº: 9310, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exterior einterior gris.

Nº: 9311, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exterior einterior gris.

Nº: 9312, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exterior einterior gris.

Nº: 9313, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exterior einterior gris.

Nº: 9314, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exterior einterior gris.

Nº: 9315, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exterior einterior gris.

Nº: 9316, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exterior einterior gris.

Nº: 9317, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exterior einterior gris.

Nº: 9318, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exterior einterior gris.

Nº: 9319, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exterior einterior gris.

Nº: 9320, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exterior einterior gris.

Nº: 9321, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exterior einterior gris.

Nº: 9322, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exterior einterior gris.

Nº: 9323, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exterior einterior gris.

Nº: 9324, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exterior einterior gris.

Nº: 9325, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exterior einterior gris.

Nº: 9326, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exterior einterior gris.

Nº: 9327, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exterior einterior gris.

Nº: 9328, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exterior einterior gris.

Nº: 9329, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exterior einterior gris.

Nº: 9330, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exterior einterior gris.

Nº: 9331, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exterior einterior gris.

Nº: 9332, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exterior einterior gris.

Nº: 9333, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exterior einterior gris.

Nº: 9334, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exterior einterior gris.

Nº: 9335, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exterior einterior gris.

Nº: 9336, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exterior einterior gris.

387

CATÁLOGO DE FRAGMENTOS CERÁMICOS

Nº: 9337, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exterior einterior gris.

Nº: 9338, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exterior einterior gris.

Nº: 9339, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exterior einterior gris.

Nº: 9340, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exterior einterior gris.

Nº: 9341, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficieexterior gris. Engobe blanquecino.

Nº: 9342, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficieexterior gris. Engobe blanquecino.

Nº: 9343, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficieexterior gris. Engobe blanquecino.

Nº: 9344, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficieexterior gris. Engobe blanquecino.

Nº: 9345, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficieexterior gris. Engobe blanquecino.

Nº: 9346, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficieexterior gris. Engobe blanquecino.

Nº: 9347, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Superficieexterior gris. Engobe blanquecino.

Nº: 9348, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie exterior e interior gris..

Nº: 9349, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie exterior e interior gris..

Nº: 9350, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie exterior e interior gris..

Nº: 9351, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie exterior e interior gris..

Nº: 9352, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie exterior e interior gris..

Nº: 9353, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie exterior e interior gris..

Nº: 9354, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie exterior e interior gris..

Nº: 9355, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie exterior e interior gris..

Nº: 9356, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie exterior e interior gris..

Nº: 9357, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie exterior e interior gris..

Nº: 9358, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie exterior e interior gris..

Nº: 9359, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie exterior e interior gris..

Nº: 9360, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie exterior e interior gris..

Nº: 9361, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie exterior e interior gris..

Nº: 9362, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie exterior e interior gris..

Nº: 9363, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie exterior e interior gris..

Nº: 9364, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie exterior e interior gris..

Nº: 9365, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie exterior e interior gris..

Nº: 9366, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie exterior e interior gris..

Nº: 9367, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie exterior e interior gris..

Nº: 9368, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie exterior e interior gris..

Nº: 9369, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie exterior e interior gris..

Nº: 9370, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie exterior e interior gris..

Nº: 9371, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie exterior e interior gris..

Nº: 9372, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie exterior e interior gris..

Nº: 9373, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie exterior e interior gris..

Nº: 9374, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie exterior e interior gris..

Nº: 9375, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie exterior e interior gris..

Nº: 9376, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie exterior e interior gris..

Nº: 9377, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie exterior e interior gris..

Nº: 9378, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie exterior e interior gris..

Nº: 9379, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie exterior e interior gris..

Nº: 9380, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie exterior e interior gris..

Nº: 9381, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie exterior e interior gris..

Nº: 9382, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie exterior e interior gris..

Nº: 9383, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie exterior e interior gris..

Nº: 9384, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie exterior e interior gris..

Nº: 9385, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie exterior e interior gris..

Nº: 9386, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie exterior e interior gris..

Nº: 9387, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie exterior e interior gris..

Nº: 9388, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie exterior e interior gris..

Nº: 9389, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie exterior e interior gris..

Nº: 9390, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie exterior e interior gris..

388

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Nº: 9391, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie exterior e interior gris..

Nº: 9392, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie exterior e interior gris..

Nº: 9393, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie exterior e interior gris..

Nº: 9394, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie exterior e interior gris..

Nº: 9395, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie exterior e interior gris..

Nº: 9396, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Superficie exterior e interior gris..

Nº: 9397, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado/engobado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Superficie exterior e interior gris. Engobeclaro.

Nº: 9398, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre superficie gris. Pastarojiza.

Nº: 9399, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre superficie gris. Pastarojiza.

Nº: 9400, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre superficie gris. Pastarojiza.

Nº: 9401, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9402, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9403, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9404, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9405, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9406, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9407, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9408, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9409, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 9410, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exterior einterior gris.

Nº: 9411, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exterior einterior gris.

Nº: 9412, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exterior einterior gris.

Nº: 9413, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exterior einterior gris.

Nº: 9414, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pintura

blanquecina sobre superficie exterior gris.Pasta rojiza.

Nº: 9415, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre superficie exterior gris.Pasta rojiza.

Nº: 9416, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre superficie exterior gris.Pasta rojiza.

Nº: 9417, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre superficie exterior gris.Pasta rojiza.

Nº: 9418, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre superficie exterior gris.Pasta rojiza.

Nº: 9419, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre superficie exterior gris.Pasta rojiza.

Nº: 9420, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre superficie exterior gris.Pasta rojiza.

Nº: 9421, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre superficie exterior gris.Pasta rojiza.

Nº: 9422, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre superficie exterior gris.Pasta rojiza.

Nº: 9423, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre superficie exterior gris.Pasta rojiza.

Nº: 9424, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre superficie exterior gris.Pasta rojiza.

Nº: 9425, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre superficie exterior gris.Pasta rojiza.

Nº: 9426, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre superficie exterior gris.Pasta rojiza.

Nº: 9427, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre superficie exterior gris.Pasta rojiza.

Nº: 9428, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre superficie exterior gris.Pasta rojiza.

Nº: 9429, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre superficie exterior gris.Pasta rojiza.

Nº: 9430, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre superficie exterior gris.Pasta rojiza.

Nº: 9431, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre superficie exterior gris.Pasta rojiza.

Nº: 9432, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedosblanquecinos sobre superficie exterior gris.Pasta rojiza.

Nº: 9433, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Puntosblanquecinos sobre superficie exterior gris.Pasta rojiza.

Nº: 9434, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Círculoblanquecino sobre superficie exterior gris.Pasta rojiza.

Nº: 9435, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:

389

CATÁLOGO DE FRAGMENTOS CERÁMICOS

Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9436, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9437, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9438, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9439, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9440, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9441, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9442, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9443, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9444, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9445, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9446, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9447, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,

ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9448, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9449, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9450, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9451, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9452, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9453, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9454, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9455, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9456, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9457, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9458, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9459, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9460, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9461, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9462, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9463, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9464, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9465, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9466, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9467, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9468, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9469, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9470, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9471, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9472, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9473, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9474, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9475, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9476, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9477, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9478, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9479, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9480, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9481, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9482, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

390

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Nº: 9483, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9484, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9485, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9486, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9487, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Dedos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9488, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre superficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9489, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre superficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9490, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre superficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9491, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre superficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9492, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre superficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9493, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.:Círculos blanquecinossobre superficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9494, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre superficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9495, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre superficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9496, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre superficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9497, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre superficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9498, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre superficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9499, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre superficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9500, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre superficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9501, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre superficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9502, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre superficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9503, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre superficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9504, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre superficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9505, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre superficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9506, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre superficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9507, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre superficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9508, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9509, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9510, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9511, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9512, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9513, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9514, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9515, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9516, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9517, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9518, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9519, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9520, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9521, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9522, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9523, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9524, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9525, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9526, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9527, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9528, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9529, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9530, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

391

CATÁLOGO DE FRAGMENTOS CERÁMICOS

Nº: 9531, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9532, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9533, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9534, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9535, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9536, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9537, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9538, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9539, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9540, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9541, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9542, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9543, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9544, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9545, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9546, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9547, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9548, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9549, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9550, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9551, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9552, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9553, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9554, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9555, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9556, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9557, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9558, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9559, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9560, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9561, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9562, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9563, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9564, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9565, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos blanquecinos sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9566, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Bandas blanquecinas sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9567, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Bandas blanquecinas sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9568, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Bandas blanquecinas sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9569, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Bandas blanquecinas sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9570, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Bandas blanquecinas sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9571, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Bandas blanquecinas sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9572, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Bandas blanquecinas sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9573, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Bandas blanquecinas sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9574, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Bandas blanquecinas sobresuperficie exterior gris. Pasta rojiza.

Nº: 9575, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 9576, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 9577, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 9578, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 9579, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Común

392

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

medieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 9580, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 9581, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 9582, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 9583, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 9584, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 9585, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.:Espatulada, PROD.: Común medieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pastaclara. Engobe oscuro.

Nº: 9586, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Puntos y bandasblanquecinas sobre superficie gris. Pastarojiza.

Nº: 9587, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9588, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9589, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9590, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9591, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9592, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9593, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9594, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9595, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9596, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9597, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9598, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9599, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9600, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9601, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9602, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9603, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9604, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9605, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9606, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9607, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9608, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:, OBSER.:Puntos, rayas y bandas castañas sobre pastaclara.

Nº: 9609, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedos oscurossobre engobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 9610, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedos oscurossobre engobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 9611, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedos oscurossobre engobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 9612, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedos oscurossobre engobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 9613, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedos oscurossobre engobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 9614, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedos oscurossobre engobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 9615, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedos oscurossobre engobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 9616, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedos oscurossobre engobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 9617, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedos oscurossobre engobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 9618, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedos oscurossobre engobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 9619, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedos oscurossobre engobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 9620, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedos oscurossobre engobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 9621, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedos oscurossobre engobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 9622, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedos oscurossobre engobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 9623, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedos oscurossobre engobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 9624, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedos oscurossobre engobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 9625, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedos oscurossobre engobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 9626, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedos oscurossobre engobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 9627, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedos oscurossobre engobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 9628, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedos oscurossobre engobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 9629, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedos oscurossobre engobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 9630, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedos oscurossobre engobe claro. Pasta rojiza.

393

CATÁLOGO DE FRAGMENTOS CERÁMICOS

Nº: 9631, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedos oscurossobre engobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 9632, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedos oscurossobre engobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 9633, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedos oscurossobre engobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 9634, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedos oscurossobre engobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 9635, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedos oscurossobre engobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 9636, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedos oscurossobre engobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 9637, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedos oscurossobre engobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 9638, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedos oscurossobre engobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 9639, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedos oscurossobre engobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 9640, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedos oscurossobre engobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 9641, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedos oscurossobre engobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 9642, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedos oscurossobre engobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 9643, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedos oscurossobre engobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 9644, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedos oscurossobre engobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 9645, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedos oscurossobre engobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 9646, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedos oscurossobre engobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 9647, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedos oscurossobre engobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 9648, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedos oscurossobre engobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 9649, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedos oscurossobre engobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 9650, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedos oscurossobre engobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 9651, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedos oscurossobre engobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 9652, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedos oscurossobre engobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 9653, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedos oscurossobre engobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 9654, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedos oscurossobre engobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 9655, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedos oscurossobre engobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 9656, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedos oscurossobre engobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 9657, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedos oscurossobre engobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 9658, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedos oscurossobre engobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 9659, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedos oscurossobre engobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 9660, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedos oscurossobre engobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 9661, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedos oscurossobre engobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 9662, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedos oscurossobre engobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 9663, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedos oscurossobre engobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 9664, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedos oscurossobre engobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 9665, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedos oscurossobre engobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 9666, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pintura

blanquecina sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 9667, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 9668, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 9669, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 9670, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 9671, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 9672, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 9673, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 9674, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 9675, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 9676, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre engobe claro. Pastarojiza.

394

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Nº: 9677, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 9678, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 9679, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 9680, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 9681, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 9682, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 9683, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 9684, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 9685, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 9686, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 9687, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,

PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 9688, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 9689, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 9690, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 9691, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 9692, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 9693, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 9694, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 9695, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 9696, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 9697, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pintura

blanquecina sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 9698, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 9699, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 9700, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 9701, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 9702, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Restos de pinturablanquecina sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 9703, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedos rojizossobre engobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 9704, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedos rojizossobre engobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 9705, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedos rojizossobre engobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 9706, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedos rojizossobre engobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 9707, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedos rojizossobre engobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 9708, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:

Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedos rojizossobre engobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 9709, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedos rojizossobre engobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 9710, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedos rojizossobre engobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 9711, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedos rojizossobre engobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 9712, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedos rojizossobre engobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 9713, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedos rojizossobre engobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 9714, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedos rojizossobre engobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 9715, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedos rojizossobre engobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 9716, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedos rojizossobre engobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 9717, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedos rojizossobre engobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 9718, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedoscastaño-rojizos sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 9719, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedoscastaño-rojizos sobre engobe claro. Pastarojiza.

395

CATÁLOGO DE FRAGMENTOS CERÁMICOS

Nº: 9720, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedoscastaño-rojizos sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 9721, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedoscastaño-rojizos sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 9722, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedoscastaño-rojizos sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 9723, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedoscastaño-rojizos sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 9724, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Dedoscastaño-rojizos sobre engobe claro. Pastarojiza.

Nº: 9725, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Espatulada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 9726, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Espatulada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 9727, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 9728, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 9729, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 9730, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 9731, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 9732, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 9733, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 9734, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 9735, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 9736, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 9737, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 9738, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 9739, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 9740, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 9741, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 9742, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 9743, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 9744, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 9745, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 9746, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 9747, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 9748, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 9749, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 9750, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos de pintura oscurasobre pasta clara.

Nº: 9751, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos de pintura oscurasobre pasta clara.

Nº: 9752, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos de pintura oscurasobre pasta clara.

Nº: 9753, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos de pintura oscurasobre pasta clara.

Nº: 9754, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos de pintura oscurasobre pasta clara.

Nº: 9755, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos de pintura oscurasobre pasta clara.

Nº: 9756, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Engobe claro.

Nº: 9757, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Engobe claro.

Nº: 9758, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Engobe claro.

Nº: 9759, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Engobe claro.

Nº: 9760, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Engobe claro.

Nº: 9761, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos blanquecinos sobreengobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 9762, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos blanquecinos sobreengobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 9763, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos blanquecinos sobreengobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 9764, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos blanquecinos sobreengobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 9765, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos blanquecinos sobreengobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 9766, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos blanquecinos sobreengobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 9767, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos blanquecinos sobreengobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 9768, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos blanquecinos sobreengobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 9769, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos blanquecinos sobreengobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 9770, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos blanquecinos sobreengobe claro. Pasta rojiza.

396

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Nº: 9771, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos blanquecinos sobreengobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 9772, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos blanquecinos sobreengobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 9773, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos blanquecinos sobreengobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 9774, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Trazos blanquecinos sobreengobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 9775, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre engobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 9776, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Círculos blanquecinossobre engobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 9777, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Bandas blanquecinas sobreengobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 9778, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Bandas blanquecinas sobreengobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 9779, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Bandas blanquecinas sobreengobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 9780, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado/engobado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.:, OBSER.: Bandas blanquecinas sobreengobe claro. Pasta rojiza.

Nº: 9781, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Espatulada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9782, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Espatulada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9783, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Espatulada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9784, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Espatulada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9785, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Espatulada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9786, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Espatulada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9787, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Espatulada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9788, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Espatulada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9789, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Espatulada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9790, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Espatulada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9791, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Espatulada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9792, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Espatulada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9793, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Espatulada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9794, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Espatulada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9795, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Espatulada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9796, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Espatulada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9797, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Espatulada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9798, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Espatulada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9799, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Espatulada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Cántaro.

Nº: 9800, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Candil, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 9801, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Asa, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Candil, TIP.:,OBSER.: Pasta clara.

Nº: 9802, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: ¿Cazuela-plato?,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9803, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9804, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9805, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9806, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9807, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9808, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9809, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9810, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Común

medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9811, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9812, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9813, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9814, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9815, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9816, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9817, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9818, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9819, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9820, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9821, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9822, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9823, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9824, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,

397

CATÁLOGO DE FRAGMENTOS CERÁMICOS

ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9825, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9826, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9827, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9828, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9829, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9830, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9831, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9832, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9833, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9834, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9835, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9836, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9837, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9838, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9839, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9840, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9841, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9842, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9843, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9844, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9845, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9846, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9847, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9848, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9849, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9850, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9851, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9852, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9853, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9854, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9855, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9856, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9857, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9858, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9859, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9860, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9861, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9862, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9863, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9864, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9865, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9866, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9867, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9868, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9869, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9870, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9871, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9872, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9873, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9874, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9875, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9876, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9877, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9878, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9879, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

398

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Nº: 9880, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9881, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9882, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9883, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9884, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9885, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9886, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9887, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9888, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9889, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9890, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9891, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9892, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9893, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9894, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9895, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9896, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9897, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9898, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9899, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9900, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9901, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9902, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9903, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9904, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9905, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9906, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9907, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9908, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9909, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9910, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9911, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9912, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9913, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9914, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9915, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9916, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9917, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9918, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9919, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9920, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9921, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9922, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9923, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9924, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9925, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9926, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9927, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9928, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9929, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9930, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9931, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9932, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9933, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9934, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9935, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

399

CATÁLOGO DE FRAGMENTOS CERÁMICOS

Nº: 9936, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9937, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9938, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9939, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9940, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9941, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9942, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9943, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9944, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9945, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9946, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9947, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9948, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9949, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9950, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9951, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9952, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9953, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9954, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9955, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9956, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9957, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9958, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9959, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9960, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9961, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9962, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9963, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9964, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9965, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9966, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9967, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9968, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9969, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9970, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9971, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9972, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9973, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9974, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9975, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9976, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9977, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval,FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9978, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9979, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9980, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9981, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9982, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9983, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9984, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9985, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9986, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9987, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9988, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9989, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9990, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9991, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

400

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Nº: 9992, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9993, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9994, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9995, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9996, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9997, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9998, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9999, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10000, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10001, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10002, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10003, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10004, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10005, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10006, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10007, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10008, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10009, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10010, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10011, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10012, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10013, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10014, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10015, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10016, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10017, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10018, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10019, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10020, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10021, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10022, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10023, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10024, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10025, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10026, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10027, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10028, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10029, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10030, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10031, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10032, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10033, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10034, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10035, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10036, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10037, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10038, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10039, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10040, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10041, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10042, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10043, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10044, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10045, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10046, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10047, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

401

CATÁLOGO DE FRAGMENTOS CERÁMICOS

Nº: 10048, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10049, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10050, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10051, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10052, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10053, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10054, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10055, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10056, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10057, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10058, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10059, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10060, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10061, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10062, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10063, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10064, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10065, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10066, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10067, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10068, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10069, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10070, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10071, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10072, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10073, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10074, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10075, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10076, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10077, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10078, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10079, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10080, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10081, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10082, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10083, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10084, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10085, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10086, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10087, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10088, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10089, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10090, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10091, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10092, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10093, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10094, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10095, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10096, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10097, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10098, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10099, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10100, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10101, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10102, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10103, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

402

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Nº: 10104, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10105, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10106, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10107, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10108, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10109, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10110, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10111, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10112, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10113, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10114, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10115, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10116, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10117, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10118, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10119, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10120, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10121, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10122, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10123, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10124, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10125, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10126, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10127, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10128, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10129, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10130, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10131, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10132, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10133, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10134, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10135, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10136, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10137, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10138, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10139, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10140, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10141, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10142, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10143, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10144, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10145, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10146, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10147, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10148, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10149, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10150, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10151, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10152, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10153, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10154, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10155, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10156, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10157, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10158, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10159, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

403

CATÁLOGO DE FRAGMENTOS CERÁMICOS

Nº: 10160, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10161, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10162, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10163, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10164, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10165, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10166, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10167, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10168, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10169, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10170, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10171, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10172, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10173, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10174, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10175, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10176, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10177, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10178, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10179, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10180, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10181, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10182, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10183, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10184, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10185, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10186, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.:Indeterminada, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta quemada.

Nº: 10187, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10188, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10189, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10190, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10191, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10192, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10193, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10194, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10195, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10196, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10197, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10198, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10199, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exterior einterior gris.

Nº: 10200, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Superficie exteriorgris.

Nº: 10201, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Común

medieval, FAMILIA.: Tinaja, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10202, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Tinaja, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10203, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Anafe, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10204, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Alisado, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Tinaja, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10205, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10206, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10207, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10208, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10209, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10210, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10211, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10212, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10213, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10214, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10215, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,

404

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10216, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10217, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10218, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10219, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10220, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10221, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10222, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10223, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10224, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10225, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10226, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10227, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10228, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10229, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10230, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10231, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Trazos demanganeso al interior, no forman esquemapreciso.

Nº: 10232, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Trazos demanganeso al interior, no forman esquemapreciso.

Nº: 10233, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Trazos demanganeso al interior, no forman esquemapreciso.

Nº: 10234, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Trazos demanganeso al interior, no forman esquemapreciso.

Nº: 10235, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Trazos demanganeso al interior, no forman esquemapreciso.

Nº: 10236, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Trazos demanganeso al interior, no forman esquemapreciso.

Nº: 10237, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Trazos demanganeso al interior, no forman esquemapreciso.

Nº: 10238, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Trazos demanganeso al interior, no forman esquemapreciso.

Nº: 10239, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Trazos demanganeso al interior, no forman esquemapreciso.

Nº: 10240, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Trazos demanganeso al interior, no forman esquemapreciso.

Nº: 10241, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Trazos demanganeso al interior, no forman esquemapreciso.

Nº: 10242, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Trazos demanganeso al interior, no forman esquemapreciso.

Nº: 10243, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Trazos demanganeso al interior, no forman esquemapreciso.

Nº: 10244, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Trazos de manganeso al interior, noforman esquema preciso.

Nº: 10245, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza..

Nº: 10246, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza..

Nº: 10247, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza..

Nº: 10248, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza..

Nº: 10249, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza..

Nº: 10250, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza..

Nº: 10251, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza..

Nº: 10252, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza..

Nº: 10253, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza..

Nº: 10254, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Ataifor, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza..

Nº: 10255, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriadaverde/melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jarro/a, botella o redoma,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadoverde al interior-vidriado melado alexterior.

Nº: 10256, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriadaverde/melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jarro/a, botella o redoma,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadoverde al interior-vidriado melado alexterior.

Nº: 10257, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriadaverde/melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jarro/a, botella o redoma,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadoverde al interior-vidriado melado alexterior.

Nº: 10258, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriadaverde/melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jarro/a, botella o redoma,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadoverde al interior-vidriado melado alexterior.

Nº: 10259, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriadaverde/melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jarro/a, botella o redoma,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadoverde al interior-vidriado melado alexterior.

Nº: 10260, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriadaverde/melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jarro/a, botella o redoma,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadoverde al interior-vidriado melado alexterior.

405

CATÁLOGO DE FRAGMENTOS CERÁMICOS

Nº: 10261, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriadaverde/melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jarro/a, botella o redoma,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadoverde al interior-vidriado melado alexterior.

Nº: 10262, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 10263, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 10264, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 10265, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 10266, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 10267, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 10268, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 10269, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 10270, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 10271, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 10272, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,

botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 10273, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 10274, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 10275, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 10276, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 10277, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 10278, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 10279, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 10280, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 10281, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 10282, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 10283, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 10284, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,

PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 10285, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 10286, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 10287, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 10288, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 10289, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 10290, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Trazos de manganeso al exterior, noforman esquema preciso.

Nº: 10291, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Trazos de manganeso al exterior, noforman esquema preciso.

Nº: 10292, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: pastarojiza. trazos de manganeso al exterior, noforman esquema preciso.

Nº: 10293, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Trazos de manganeso al exterior, noforman esquema preciso.

Nº: 10294, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Trazos de manganeso al exterior, noforman esquema preciso.

Nº: 10295, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,

botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Trazos de manganeso al exterior, noforman esquema preciso.

Nº: 10296, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Trazos de manganeso al exterior, noforman esquema preciso.

Nº: 10297, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jarro/a, botella o redoma,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10298, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.:Botella/Redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Vidriado melado muy claro, casiamarillo.

Nº: 10299, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.: Verdey manganeso, FAMILIA.: Jarro/a, botella oredoma, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Verde manganeso al exterior, vidriadaverde al interior.

Nº: 10300, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada verde,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 10301, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada verde,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 10302, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada verde,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 10303, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada verde,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 10304, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada verde,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 10305, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada verde,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 10306, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada verde,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

406

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

Nº: 10307, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada verde,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 10308, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada verde,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 10309, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada verde,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 10310, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada verde,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 10311, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada verde,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 10312, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada verde,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 10313, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada verde,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 10314, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada verde,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 10315, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada verde,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 10316, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada verde,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 10317, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada verde,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 10318, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada verde,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 10319, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada verde,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 10320, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada verde,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 10321, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada verde,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,botella o redoma, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 10322, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriadaverde/melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jarro/a, botella o redoma,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Trazos demanganeso al exterior, no forman esquemapreciso.

Nº: 10323, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriadaverde/melada, PROD.: Vidriada,FAMILIA.: Jarro/a, botella o redoma,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Trazos demanganeso al exterior, no forman esquemapreciso.

Nº: 10324, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Vidriada, FAMILIA.:Indeterminada, TIP.:, OBSER.: Pastarojiza. Vidriado melado muy claro, casiamarillo.

Nº: 10325, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado DEC.:, PROD.: Verde ymanganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:,OBSER.: Pasta rojiza. Vidriado melado alexterior. Mala conservación de ladecoración interna.

Nº: 10326, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada verde,PROD.: Verde y manganeso, FAMILIA.:Jarro/a, botella o redoma, TIP.:, OBSER.:Pasta rojiza.

Nº: 10327, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada verde,PROD.: Verde y manganeso, FAMILIA.:Jarro/a, botella o redoma, TIP.:, OBSER.:Pasta rojiza.

Nº: 10328, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada verde,PROD.: Verde y manganeso, FAMILIA.:Jarro/a, botella o redoma, TIP.:, OBSER.:Pasta rojiza.

Nº: 10329, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada verde,PROD.: Verde y manganeso, FAMILIA.:Jarro/a, botella o redoma, TIP.:, OBSER.:Pasta rojiza.

Nº: 10330, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada verde,PROD.: Verde y manganeso, FAMILIA.:Jarro/a, botella o redoma, TIP.:, OBSER.:Pasta rojiza.

Nº: 10331, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada verde,PROD.: Verde y manganeso, FAMILIA.:Jarro/a, botella o redoma, TIP.:, OBSER.:Pasta rojiza.

Nº: 10332, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada verde,PROD.: Verde y manganeso, FAMILIA.:Jarro/a, botella o redoma, TIP.:, OBSER.:Pasta rojiza. Trazos de manganeso alexterior, no forman esquema preciso.

Nº: 10333, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada verde,PROD.: Verde y manganeso, FAMILIA.:Jarro/a, botella o redoma, TIP.:, OBSER.:Pasta rojiza. Trazos de manganeso alexterior, no forman esquema preciso.

Nº: 10334, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada verde,PROD.: Verde y manganeso, FAMILIA.:Jarro/a, botella o redoma, TIP.:, OBSER.:Pasta rojiza. Trazos de manganeso alexterior, no forman esquema preciso.

Nº: 10335, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada verde,PROD.: Verde y manganeso, FAMILIA.:Jarro/a, botella o redoma, TIP.:, OBSER.:Pasta rojiza. Trazos de manganeso alexterior, no forman esquema preciso.

Nº: 10336, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada verde,PROD.: Verde y manganeso, FAMILIA.:Jarro/a, botella o redoma, TIP.:, OBSER.:Pasta rojiza. Trazos de manganeso alexterior, no forman esquema preciso.

Nº: 10337, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Reductora,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada verde,PROD.: Verde y manganeso, FAMILIA.:Jarro/a, botella o redoma, TIP.:, OBSER.:Pasta rojiza. Trazos de manganeso alexterior, no forman esquema preciso.

Nº: 10338, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde/melada, PROD.: Verde ymanganeso, FAMILIA.: Jarro/a, botella oredoma, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Elverde y el melado se mezclan en toda lapieza.

Nº: 10339, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde/melada, PROD.: Verde ymanganeso, FAMILIA.: Jarro/a, botella oredoma, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Elverde y el melado se mezclan en toda lapieza.

Nº: 10340, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:

Vidriada verde/melada, PROD.: Verde ymanganeso, FAMILIA.: Jarro/a, botella oredoma, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Elverde y el melado se mezclan en toda lapieza.

Nº: 10341, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde/melada, PROD.: Verde ymanganeso, FAMILIA.: Jarro/a, botella oredoma, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Elverde y el melado se mezclan en toda lapieza.

Nº: 10342, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde/melada, PROD.: Verde ymanganeso, FAMILIA.: Jarro/a, botella oredoma, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Elverde y el melado se mezclan en toda lapieza.

Nº: 10343, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde/melada, PROD.: Verde ymanganeso, FAMILIA.: Jarro/a, botella oredoma, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Elverde y el melado se mezclan en toda lapieza.

Nº: 10344, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde/melada, PROD.: Verde ymanganeso, FAMILIA.: Jarro/a, botella oredoma, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Elverde y el melado se mezclan en toda lapieza.

Nº: 10345, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde/melada, PROD.: Verde ymanganeso, FAMILIA.: Jarro/a, botella oredoma, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Elverde y el melado se mezclan en toda lapieza.

Nº: 10346, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde/melada, PROD.: Verde ymanganeso, FAMILIA.: Jarro/a, botella oredoma, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Elverde y el melado se mezclan en toda lapieza.

Nº: 10347, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde/melada, PROD.: Verde ymanganeso, FAMILIA.: Jarro/a, botella oredoma, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Elverde y el melado se mezclan en toda lapieza.

Nº: 10348, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde/melada, PROD.: Verde ymanganeso, FAMILIA.: Jarro/a, botella oredoma, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Elverde y el melado se mezclan en toda lapieza.

Nº: 10349, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde/melada, PROD.: Verde ymanganeso, FAMILIA.: Jarro/a, botella o

407

CATÁLOGO DE FRAGMENTOS CERÁMICOS

redoma, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Elverde y el melado se mezclan en toda lapieza.

Nº: 10350, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde/melada, PROD.: Verde ymanganeso, FAMILIA.: Jarro/a, botella oredoma, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Elverde y el melado se mezclan en toda lapieza.

Nº: 10351, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde/melada, PROD.: Verde ymanganeso, FAMILIA.: Jarro/a, botella oredoma, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Elverde y el melado se mezclan en toda lapieza.

Nº: 10352, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde/melada, PROD.: Verde ymanganeso, FAMILIA.: Jarro/a, botella oredoma, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Elverde y el melado se mezclan en toda lapieza.

Nº: 10353, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde/melada, PROD.: Verde ymanganeso, FAMILIA.: Jarro/a, botella oredoma, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Elverde y el melado se mezclan en toda lapieza.

Nº: 10354, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde/melada, PROD.: Verde ymanganeso, FAMILIA.: Jarro/a, botella oredoma, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Elverde y el melado se mezclan en toda lapieza.

Nº: 10355, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:Vidriada verde/melada, PROD.: Verde ymanganeso, FAMILIA.: Jarro/a, botella oredoma, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Elverde y el melado se mezclan en toda lapieza.

Nº: 10356, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriadaverde/melada, PROD.: Verde ymanganeso, FAMILIA.: Jarro/a, botella oredoma, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Elverde y el melado se mezclan en toda lapieza.

Nº: 10357, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriadaverde/melada, PROD.: Verde ymanganeso, FAMILIA.: Jarro/a, botella oredoma, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Elverde y el melado se mezclan en toda lapieza.

Nº: 10358, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,

PROD.: Verde y manganeso, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Trazos de manganeso al exterior, noforman esquema preciso.

Nº: 10359, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Verde y manganeso, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.Vidriado melado oscuro.

Nº: 10360, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Galbo, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.: Vidriada melada,PROD.: Verde y manganeso, FAMILIA.:Jarro/a, TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10361, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Perfil completo, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Candil,TIP.: 9.1.A, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 10362, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Perfil completo, TEC.: Torno, COC.:Nervio de cocción, ACAB.: Alisado,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Candil, TIP.:, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 10363, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Borde, TEC.: Torno

COC.: Oxidante, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Tapadera, TIP.:6.1.E.1, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 10364, CORTE: 105, U.E.: 20, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:

Oxidante, DEC.: Vidriada verde, PROD.:Verde y manganeso, FAMILIA.: Ataifor,TIP.:, OBSER.: Pasta rojiza. Vidriadaverde al exterior. Leyenda epigráfica.

Nº: 10365, CORTE: 105, U.E.: 37, ID.:Perfil completo, TEC.: Torno. COC.:Oxidante, ACAB.; Alisado, DEC.:,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Candil, TIP.: 9.1.A.2, OBSER.: Pastaclara.

Nº: 10366, CORTE: 101, U.E.: 27, ID.:Perfil completo, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.:,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Cangilón, TIP.: 15.2.A, OBSER.: Pastaclara.

Nº: 10367, CORTE: 105, U.E.: 31, ID.:Perfil completo, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.:Verdugones, PROD.: Común medieval,FAMILIA.: Candil, TIP.: 9.1.A.1,OBSER.: Chorreones vidriados verdessobre pasta clara.

Nº: 10368, CORTE: 115, U.E.: 4, ID.:Perfil completo, TEC.: Oxidante, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.:,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Botella, TIP.: 3, OBSER.:. Pasta clara.

Nº: 10369, CORTE: 105, U.E.: 31, ID.:Perfil completo, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.:Impresa, PROD.: Vidriada, FAMILIA.:Jarro/a TIP.: 2.1.N, OBSER.: Pasta rojiza.Vidriado verde.

408

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

SECTOR 13.

Nº: 99, CORTE: 1, U.E.: 20, ID.: Perfilcompleto, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado/Verde y manganeso,DEC.: Geométrica, PROD.: Verde ymanganeso,, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:3.7.A.3, OBSER.: Pasta rojiza. Estrella deocho puntas.

SECTOR 16.

Nº: 7274, CORTE: 17, U.E.: Perfil Sur,ID.: Perfil completo, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.: Cordónaplicado con digitaciones, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Tinaja, TIP.:4.1.C.3, OBSER.:. Decoración en elcuello. Pasta rojiza.

409

CATÁLOGO DE FRAGMENTOS CERÁMICOS

SECTOR 18.

Nº: 2496, CORTE: 29, U.E.: 109, ID.:Perfil completo, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Verde y manganeso, FAMILIA.:Ataifor, TIP.: 3.7.C.1, OBSER.:Decoración vegetal. Hojas y trenzados.

Nº: 2497, CORTE: 29, U.E.: 11, ID.:Perfil completo, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.:,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Anafe, TIP.: 11.1.D.1.2, OBSER.: Pastarojiza.

Nº: 2498, CORTE: 29, U.E.: 2, espacioG, ID.: Perfil completo, TEC.: Torno,COC.: Oxidante ACAB.: Verde ymanganeso, DEC.:, PROD.: Verde ymanganeso, FAMILIA.: Bote, TIP.:23.1.B, OBSER.: Pasta clara.

Nº: 2499, CORTE: 29, U.E.: 144, ID.:Perfil completo, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriada, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Orza, TIP.:, OBSER.: Vidriado melado interior yexterior. Pasta rojiza.

Nº: 2500, CORTE: 29, U.E.: 5, ID.:Perfil completo, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Verde y manganeso,DEC.:, PROD.: Verde y manganeso,FAMILIA.: Taza, TIP.: 12.3.C.2,OBSER.: No conserva restos dedecoración.

Nº: 2501, CORTE: 29, U.E.: 409, ID.:Base plana, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.:,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Anafe, TIP.: 2, OBSER.: Conserva partede la parrilla. Pasta rojiza.

Nº: 2502, CORTE: 29, U.E.: 143, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Verde y manganeso, DEC.:,PROD.: Verde y manganeso, FAMILIA.:Redoma, TIP.: 22.2.B.1, OBSER.:Vidriado melado al interior, verde ymanganeso al exterior.

Nº: 2503, CORTE: 29, U.E.: 11, ID.:Perfil completo, TEC.: Mano, COC.:Pasta quemada, ACAB.: Alisado, DEC.:PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Tapadera, TIP.: 6.3.A.3, OBSER.: Pastaquemada.

Nº: 2504, CORTE: 29, U.E.: 268, ID.:Perfil completo, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Jarro, TIP.: 2.2.D.2.1, OBSER.: Dedosgrisáceos oscuros sobre pasta clara.

Nº: 2505, CORTE: 29, U.E.: 18, ID.:Perfil completo, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado/Verde ymanganeso, DEC.:, PROD.: Verde ymanganeso, FAMILIA.: Jarro, TIP.:

2.2.D.1.2, OBSER.: Chorreones demanganeso sin formar esquema preciso.

Nº: 2506, CORTE: 29, U.E.: 80c, ID.:Perfil completo, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.:, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro, TIP.:2.1.E.1.5, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 2507, CORTE: 29, U.E.: 72, ID.:Perfil completo, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado/Verde ymanganeso, DEC.: Zoomorfa, PROD.:Verde y manganeso, FAMILIA.: Ataifor,TIP.: 3.2.C.1, OBSER.: León.

Nº: 2508, CORTE: 29, U.E.: 268, ID.:Perfil completo, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.: Incisa,PROD.: Común medieval, FAMILIA.:Tambor, TIP.:, OBSER.: Pasta clara..

Nº: 2509, CORTE: 29, U.E.: 212, ID.:Perfil completo, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Ollita,TIP.: 16/1.7.B.2, OBSER.: Vidriado verdeinterior y exterior.

Nº: 2510, CORTE: 29, U.E.: 212, ID.:Perfil completo, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Redoma,TIP.: 22.1, OBSER.: Vidriado meladointerior y exterior.

Nº: 2511, CORTE: 29, U.E.: 212, ID.:Perfil completo, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Verde y manganeso,DEC.:, PROD.: Verde y manganeso,FAMILIA.: ¿Embudo? TIP.:, OBSER.:Verde y manganeso exterior e interior. Noconserva esquema decorativo.

Nº: 2512, CORTE: 29, U.E.: 69, ID.:Perfil completo, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Vidriado/Verde ymanganeso, DEC.:, PROD.: Verde ymanganeso, FAMILIA.: Taza, TIP.: 12.4,OBSER.: Chorreones de manganesoverticales.

Nº: 2513, CORTE: 29, U.E.: 168, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado, DEC.:,PROD.: Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a,TIP.: 2.1.H.1.2, OBSER.: Trazos demanganeso sobre melado en el cuello.

Nº: 2514, CORTE: 29, U.E.: 308, ID.:Perfil completo, TEC.: Torno, COC.:Oxidante, ACAB.: Alisado, DEC.:, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:2.1.B.1.6, OBSER.: Pastas claras.

Nº: 2515, CORTE: 29, U.E.: 308, ID.:Perfil completo, TEC.: Torno, COC.:Nervio de cocción, ACAB.: Alisado, DEC.:Pintada, PROD.: Común medieval,FAMILIA.: Jarro/a, TIP.: 2.1.B.1.7,OBSER.: Dedos negros sobre superficie gris.

SECTOR 21.

Nº: 1, CORTE: 6, U.E.: 512, ID.: Perfilcompleto, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado/Verde y manganeso,DEC.: Epigráfica, PROD.: Verde ymanganeso, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:3.3.C.1, OBSER.: Restos depesudoepigrafía en manganeso.

Nº: 2, CORTE: 6, U.E.: 278b, ID.: Perfilcompleto, TEC.: Torno, COC.: Alterna,ACAB.: Vidriado/Verde y manganeso,DEC.:, PROD.: Verde y manganeso,FAMILIA.: Orza, TIP.: 21.2.A.1,OBSER.: Trazos de manganeso, no formanesquema preciso.

Nº: 3, CORTE: 3, U.E.: 4, ID.: Perfilcompleto, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.: Pintada, PROD.:Común medieval, FAMILIA.: Jarrito,TIP.: 16/2.1.B.2, OBSER.: Pinceladasgrisáceas, imitando dedos, pintadas sobrepastas claras.

410

LA CERÁMICA CALIFAL DEL YACIMIENTO DE CERCADILLA, CÓRDOBA

SECTOR 22.

Nº: 1, CORTE: 2, U.E.: 44, ID.: Perfilcompleto, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.:, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.A.2,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 2, CORTE: 4, U.E.: 136c, ID.: Perfilcompleto, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Alisado, DEC.:, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.1.C,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 3, CORTE: 1, U.E.: 225b, ID.: Perfilcompleto, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado/Verde y manganeso,DEC.:, PROD.: Verde manganeso,FAMILIA.: Bote, TIP.: 23.1.A, OBSER.:No conserva decoración.

Nº: 4, CORTE: 1, U.E.: 225b, ID.: Perfilcompleto, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.:Vidriada, FAMILIA.: Taza, TIP.:12.3.C.1, OBSER.: Trazos de manganesosobre vidriado melado.

Nº: 5, CORTE: 1, U.E.: 225b, ID.: Perfilcompleto, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,

ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.:Vidriada, FAMILIA.: Redoma, TIP.:22.1.A.2, OBSER.: Vidriado meladointerior y exterior.

Nº: 6, CORTE: 3, U.E.: 129, ID.: Perfilcompleto, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.:Vidriada, FAMILIA.: Jarro/a, TIP.:2.2.D.1.1, OBSER.: Chorreón demanganeso sobre vidriado melado.

Nº: 7, CORTE: 3, U.E.: 403, ID.: Perfilcompleto, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.:, DEC.:, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Anafe, TIP.:11.1.A.1.3, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 8, CORTE: 3, U.E.: 403, ID.: Perfilcompleto, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.:, DEC.:, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Anafe, TIP.:11.1.A.1.4, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 9, CORTE: 3, U.E.: 498, ID.: Borde,TEC.: Torno, COC.: Oxidante, ACAB.:Alisado, DEC.:, PROD.: Común

medieval, FAMILIA.: Olla, TIP.: 1.5.C,OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 10, CORTE: 2, U.E.: 78b, ID.:Borde, TEC.: Torno, COC.: Nervio decocción, ACAB.: Vidriado/Verde ymanganeso, DEC.: Vegetal, PROD.:Verde y manganeso, FAMILIA.: AtaiforTIP.: 3.2.C.2, OBSER.: Palmetas.

Nº: 11, CORTE: 2, U.E.: 83, ID.: Borde,TEC.: Torno, COC.: Nervio de cocción,ACAB.: Vidriado, DEC.:, PROD.:Vidriada, FAMILIA.: Ataifor, TIP.:3.3.A.1, OBSER.: Chorreones demanganeso sobre vidriado verde. Vidriadoverde exterior e interior.

Nº: 12, CORTE: 2, U.E.: 84a, ID.: Perfilcompleto, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.:, DEC.:, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Lebrillo, TIP.:5.1.B.3, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 13, CORTE: 2, U.E.: 44, ID.: Perfilcompleto, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.:, DEC.:, PROD.: Común

medieval, FAMILIA.: Tapadera, TIP.:6.2.C.2, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 14, CORTE: 3, U.E.: 85, ID.: Perfilcompleto, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.:, DEC.:, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Cazuela, TIP.:7.1.C.4, OBSER.: Pasta rojiza.

Nº: 15, CORTE: 3, U.E.: 4, ID.: Perfilcompleto, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.:, DEC.: Pintada, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Jarrito, TIP.:16/2.1.B.2, OBSER.: Pasta claras.

Nº: 16, CORTE: 2, U.E.: 113, ID.: Perfilcompleto, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.: Verde y manganeso, DEC.:,PROD.: Verde y manganeso, FAMILIA.:Ataifor, TIP.: 3.2.B.2, OBSER.:Decoración en cobre y manganeso.

Nº: 17, CORTE: 3, U.E.: 403, ID.: Perfilcompleto, TEC.: Torno, COC.: Oxidante,ACAB.:, DEC.:, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: Anafe, TIP.:11.1.A.1.3, OBSER.: Pasta rojiza.

SEGUIMIENTO.

Nº INVENTARIO M.A.P.C.: 31.148,CER’91, ID.: Perfil completo, TEC.:Torno, COC.: Oxidante, ACAB.:Engobado, DEC.:, PROD.: Comúnmedieval, FAMILIA.: ¿Maceta?, TIP.:OBSER.: Pasta rojiza. ¿Destinada al cultivode la fresa?