La arqueología del Castell Vell de Castellón de la Plana. Castillos de España 2009-2010....

7

Transcript of La arqueología del Castell Vell de Castellón de la Plana. Castillos de España 2009-2010....

DirectorAmador Ruibal Rodríguez. - E-mail: [email protected] Schnell QuiertantConsejo de RedacciónLeonardo Villena, Jorge Jiménez Esteban, Áurea de la Morena,Antonio Sánchez-Gijón, José Miguel Muñoz, Rafael MorenoRedacción y Administración:Prado, 2628014 MadridTeléfono: (91) 319 1829 - Fax: (91) 319 1829Horario' 4 a 8 de la tarde - E-mail·[email protected]

"CASTILLOS DE ESPAÑA»Se distribuye gratuitamente a todos 105 miembros de la ASOCIACiÓNESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS.

Cuotas asociados:Entidades patrocinadoras (mínimo): 350 Euros.Entidades asociadas: 150 EurosMiembros protectores: 110 Euros.Miembros especiales: 60 Euros.Miembros titulares: 45 Euros.Miembros estudiantes: (menores de 30 años, previa justificación).25Entidades y miembros extranjeros: 85 Euros.NOTA. Las delegaciones podrán modificar las cuotas de sus asocia­dos, de acuerdo con lo establecido por sus Juntas Generales.Página Web: www.castillosasociacion.esEDITA: AEAC edicionesPrecio venta al público: 20,00 Euros.Imprime: Cercedilla, Gestión Gráfica.Depósito Legal: M-941/1958. -ISSN: 000817505.Portada: Castillo de Xátiva Contraportada: Castillo de Sagunt

Página

Páginas a color• El Patrimonio Cultural Valenciano. . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 257

241242

223228240

221

249

243247248

184

215

135

167

171

179

139

157

175

195

129

207

105

197

204

125

117

Miscelánea• Día Nacional de los Castillos en Lugo .• Sede Central. . . . .• Nuestras Delegaciones informan:Valencia, Castellón, Alicante y Barcelona .• Noticias en Prensa (Selección) . . . .• Reseñas Bibliográficas. . . . . . . .• Reflexiones sobre los castillos valencianosMiguel ApariciNavarro .

• Las Torres de Telegrafía Óptica del País Valenciano.Joaquim BoluferMarquésy Agust/RIbera .• Vestigios de la Guerra Civil. Los Carasoles en la línea dedefensa inmediata a Valencia.José Durbán Aparisi .• Refugios antibombardeo de la Guerra Civil en la Comuni­dad Valenciana.Pablo Schnell Quiertant .• Burriana (Castellón), Sus murallas y las torres rurales.Norberto Mesado Oliver .'Nuevas aportaciones para el conocimiento de la MurallaIslámica de Burriana.José Manuel Melchor Monserrat .• El Castell de Corbera Hisn Islámic i fortalesa cristiana.Miquel Gómez i Sahuquillo .• La Fortaleza de Segorbe.Rafael Mart/n Art/guez .• La Torre de Morales (Benidorm, Alicante).Oscar García García .'EI Castillo Templario de Peñíscola.Juan B. Simó Castil/o .• Cuila: Medieval, Templaria y Mágica.Arturo Esteve Comes ..• La Arqueología del Castell Vell de Castellón de la Plana.José Benedtto Nuezy José ManuelUorens Otero .• La Torre i Ermita de Sant Miquel de Corbera (Valencia)Miquel Goméz i SauqUIllo .• El yacimiento arqueológico del Castillo de Espadilla.José Benedito Nuezy José Manuel Melchor Monserrat . ...• Canet Lo Roig: Maestrago de Montesa en estado puro.Arturo Esteve Comes .• Fortificaciones en la Isla de Nueva Tabarca.José Antonio Sánchez Blázquez. . . .• El fuerte abaluartado de la Sierra de Bemia, la controverti­da historia de una fortaleza y su función en la lucha contramoriscos y corsarios.RafaelMoreno García y DaVIdBenayas .'Análisis del estado de conservación de los castillos de laprovincia de Valencia.M Ram/rez, J. Uinares, J. Cataláy M Jover .• Restauración en los castillos de la Comunidad Valenciana.Francisco Cervera Árias .• La batalla por la conquista de la recuperación del Castillode El Puig de Santa María: verdadero catalizador de la his­toria del pueblo valenciano.Julio Samuel Badenes Almenara . ..• Arquitectura Defensiva de la Comunidad Valenciana .• Convocatoria «Premio Corchado» 2010 . . .

4

2

3

86

93

67

79

54

63

13

51

22

SUMARIO• Editorial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. ..• Presentación de la Directora General de PatrimonioCultural Valenciano .• 15 Fortalezas sobresalientes de la Comunidad Valenciana.MiguelApariciNavarro .• Desarrollo histórico de la fortificación abaluartada del Reinode Valencia.Antonio Sánchez Gijón .• Fortificaciones para la defensa de la costa del Reino deValencia.Antonio GilAlbarracín .• Orígenes del «encastillamiento» y la fortificación.José Aparicio Pérez .• Defensas Verticales en los castillos valencianos.Álvaro Cantos Camicer .• Castillos de Montaña de la Comunidad Valenciana.Rafael Cebrián Gimeno .• Los Castillos de Frontera en el antiguo Reino de Valencia enel Tratado de Almizra.MiguelJover Cerdá .• La Torres de Alquería de la huerta valenciana.Jorge Jiménez Esteban y José Luis Pérez Torres . ..• Entre la utopía y la necesidad: fortificaciónes en Alicante,Denia y Orihuela durante la Guerra de la Independencia.José Miguel Muñoz Jiménez .• Notas sobre la Guerra de la Independencia en la Comuni­dad Valenciana y sus consecuencias para las antiguas forta­lezas.AmadorRuibal .